El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXIII Número 830 • 29 de septiembre, 2017
HERENCIA HISPANA
E
sta joven latina con su elegante vestido típico costarricense, danza alegremente durante el Festival Latino de Manassas, Virginia, celebrado el pasado domingo 24 de septiembre. El evento se desarrolla cada año en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, que se festeja en los Estados Unidos. Es un tiempo y espacio donde la comunidad inmigrante latina, puede disfrutar y compartir de su cultura como si estuviera en su propia tierra.
PAG. 36
2
El Imparcial
INMIGRACIÓN
29 de septiembre 2017
Inicia construcción de muro sin dinero del Congreso
Cuatro empresas estadounidenses construyen desde el martes 26 de septiembre ocho prototipos, de una altura de entre 5,5 y 9 metros, junto a la frontera, al sur de San Diego (California) y al norte de Tijuana.
C
uatro de los ejemplares son de hormigón y cuatro de «otros materiales», según el Departamento de Aduanas, que elegirá posteriormente el modelo o modelos definitivos. Está previsto que en un mes estén listos los ejemplares de muro, cada uno de los cuales costará entre 300.000 y 500.000 dólares. Las pruebas, que podrían prolongarse por un periodo de tres meses, se llevarán a cabo con la incorporación de cámaras y sensores. La ausencia de un acuerdo presupuestario con los republicanos no ha condicionado la decisión del presidente de seguir adelante con los pasos necesarios para la construcción del muro, con el que prevé completar los 2.000 kilómetros que se añadirían a los poco más de 1.000 que cuentan hoy con vallado. Mientras está pendiente la aprobación de los 1.500 millones de dólares que reclamó al Congreso para su proyecto, Donald Trump ha ordenado la construcción de los prototipos a las empresas que ganaron el concurso para el diseño del tipo de muro. Se calcula que el coste total de los ocho modelos en fabricación puede rondar los 3,5 millones de dólares. “ALTO, GRANDE Y HERMOSO” El inicio de la construcción del muro se produce poco después de la polémica sobre un acuerdo político de Trump con la minoría demócrata sobre inmigración que nunca se confirmó. El intercambio de mensajes posterior a una cena en la Casa Blanca dio lugar a unas dubitativas palabras del presidente, quien por primera vez se mostró abierto a un tipo de empalizada mucho más acorde con el vallado actual, no tanto el muro “alto, grande y hermoso” con el que insistió a sus electores. La decisión de emprender la fabricación de los prototipos cerca de San Diego, concretamente en el municipio de Otay Mesa, no ha caído bien a las autoridades de la zona, que temen que surjan protestas junto a la frontera. Mientras los operarios proceden a construir los modelos de muro, cuyos
detalles también están rodeados del máximo secretismo, la seguridad se ha incrementado notablemente en la zona. A las habituales patrullas de frontera se han sumado agentes de la policía de San Diego y del condado, así como del Servicio de Protección Federal. Semanas antes, las
autoridades levantaron un vallado protector de metal y rodearon los accesos a la zona con obstáculos de hormigón. Toda el área está vigilada también con cámaras de seguridad y marcada con espacios de aparcamiento especial. (Fuente: ABC)
El Imparcial
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
3
4
El Imparcial
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
elimparcialnews
IMPUESTOS
El Imparcial
29 de septiembre 2017
5
Plan de impuestos de Trump El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 27 de septiembre un plan de recorte de impuestos que calificó como “el más grande que haya habido en la historia” de su país.
A
nte trabajadores del estado de Indiana, el mandatario ofreció detalles de la reforma al sistema de impuestos que es una de sus grandes promesas de campaña. Bajo el nuevo esquema, que debe ser aprobado por el Congreso, planteó una serie de recortes a las cargas impositivas federales que pagan tanto los ciudadanos como las empresas. Entre las reducciones principales para las familias, la propuesta de Trump que ha sido duramente criticada por los demócratas, dice que: Los primeros US$12.000 que gane cada persona de forma individual serán libres de impuestos. Los primeros US$24.000 de ingresos ganados por una pareja también serán libres de impuestos. Marca tres topes de impuesto sobre la renta para los trabajadores, dependiendo el monto de sus ganancias: 12%, 25% y 35%. ELIMINA LOS IMPUESTOS SOBRE LAS HERENCIAS La deducción de impuestos para personas solteras o casadas sería casi del doble de la que actualmente está en vigor: US$6.350 para personas solteras, y US$12.700 para las parejas casadas. Para los negocios, los principales beneficios que plantea la reforma son: Una reducción de la carga impositiva a las grandes corporaciones de 35% a 20%. Una tasa máxima de 25% para las “entidades de paso”, como las sociedades de responsabilidad limitada. Un cambio en los impuestos que EE.UU. cobra por las ganancias producidas en el extranjero. “Vamos a recortar los impuestos para la clase media, haciendo la carga impositiva más simple y más justa para el día a día de los estadounidenses. Y vamos a traer de nuevo los empleos y bienestar que se fueron de nuestro país”, dijo en Indiana. “Esta reforma protegerá a las familias de ingresos medios y bajos, no a los ricos. Pueden decirme lo que quieran, pero es así”, se defendió el presidente. Trump aseguró que 90% de quienes pagan impuestos en la actualidad en EE.UU. lo hacen con ayuda de alguien, por lo que prometió que, de aprobarse su plan, las familias solo tendrán que rellenar un solo formulario para cumplir con sus obligaciones. “Queremos una reforma de impuestos que
favorezca el crecimiento, que favorezca los empleos, que favorezca a los empleados y a las familias, y que favorezca a Estados Unidos”, añadió ante el auditorio de Indiana. Sobre las empresas, dijo que reducirá las cargas impositivas para incentivar a las empresas que han llevado empleos a otros países a que regresen a Estados Unidos. “Recortaremos drásticamente la tasa impositiva a las empresas, para que las compañías y trabajadores estadounidenses puedan derrotar a nuestros competidores extranjeros y volver a ganar de nuevo”, dijo Trump. ¿ELEVARÁ LA DEUDA? Al igual que la reforma al plan de cobertura médica conocido como Obamacare, la reforma a los impuestos fue una de las grandes promesas de la campaña de Donald Trump. Los demócratas consideran que este plan
ofrece más beneficios para los más ricos. El senador y líder de los demócratas Chuck Schumer dijo que en los hechos este plan beneficia al 1% de los estadounidenses que tienen más ingresos, además de que generará un boquete en la recaudación. “Esto costaría entre 5 y 7 billones de dólares y no tienen un plan creíble para pagar por ello”, escribió Schumer en Twitter. Para Nancy Pelosi, líder demócrata en la Cámara de Representantes, el plan de Trump es “vago” y tiene “matemáticas engañosas”. “El pueblo estadounidense encuentra un plan de impuestos que pone a los multimillonarios primero”, dijo Pelosi. Pero Trump dijo que su propuesta no ayudaría a los contribuyentes más ricos, entre los cuales se incluyó a sí mismo. “No es bueno para mí, créanme”, dijo Trump. (Con datos de: BBC)
䔀匀吀䄀䌀䤀伀一 䐀䔀 刀䄀䐀䤀伀 䄀䴀 䔀一 䔀䰀 匀䄀䰀嘀䄀䐀伀刀
刀愀搀椀漀 䄀䴀 ⼀ 䌀漀戀攀爀琀甀爀愀 一愀挀椀漀渀愀氀
䔀猀琀愀挀椀渀 搀攀 爀愀搀椀漀 䄀䴀 愀戀椀攀爀琀愀 礀 攀渀 瀀氀攀渀漀 昀甀渀挀椀漀渀愀洀椀攀渀琀漀 攀渀 瘀攀渀琀愀 攀渀 䔀氀 匀愀氀瘀愀搀漀爀Ⰰ 䌀⸀䄀⸀ 䘀爀攀挀甀攀渀挀椀愀 渀愀挀椀漀渀愀氀Ⰰ 椀渀挀氀甀礀攀渀搀漀 搀漀猀 氀漀琀攀猀 最爀愀渀搀攀猀 ⠀㌀⸀㔀 洀愀渀稀愀渀愀猀 搀攀 琀攀爀爀攀渀漀 挀愀搀愀 ⼀ 愀瀀爀漀砀椀洀愀搀愀洀攀渀琀攀⤀ 搀攀 氀愀 琀椀攀爀爀愀 礀 挀愀猀愀 挀漀氀漀渀椀愀氀 最爀愀渀搀攀 搀漀渀搀攀 猀攀 氀漀挀愀氀椀稀愀渀 氀漀猀 攀猀琀甀搀椀漀猀⸀ 䐀漀猀 愀渀琀攀渀愀猀㨀 ⠀⤀ 瀀椀攀猀 搀攀 愀氀琀甀爀愀 礀 氀愀 漀琀爀愀 攀猀 搀攀 㜀㐀 瀀椀攀猀 搀攀 愀氀琀甀爀愀⸀ 䐀漀猀 琀爀愀渀猀洀椀猀漀爀攀猀 搀椀最椀琀愀氀攀猀 搀攀 ㈀Ⰰ 瘀愀琀椀漀猀 礀 洀甀挀栀漀Ⰰ 洀甀挀栀漀 洀猀⸀
㤀㈀㔀⸀ ⸀ 搀氀愀爀攀猀 漀 氀愀 洀攀樀漀爀 漀昀攀爀琀愀⸀ 䰀愀 攀猀琀愀挀椀渀 攀猀琀 搀椀猀瀀漀渀椀戀氀攀 椀渀洀攀搀椀愀琀愀洀攀渀琀攀⸀ 倀漀爀 昀愀瘀漀爀 氀氀愀洀攀 瀀愀爀愀 洀猀 椀渀昀漀爀洀愀挀椀渀 愀 䴀愀甀爀椀 嘀攀氀愀挀漀 愀氀㨀
⠀㔀㜀⤀ ㌀㘀ⴀ㠀㐀㤀
6
El Imparcial
SALUD
29 de septiembre 2017
Otro fracaso de reformar Obamacare
E
l Partido Republicano tira la toalla. La cúpula conservadora del Senado anunció este martes 26 de septiembre que pospone indefinidamente su intento de aprobar una propuesta de ley que acabaría con la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama. Tras siete años prometiendo derogar Obamacare, las divisiones internas han vuelto a impedir la aprobación de una contrarreforma. Ya había habido dos intentos fallidos desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero. Los republicanos tienen hasta el 30 de septiembre para aprobar por mayoría simple su iniciativa sanitaria. Pero tres de sus senadores anunciaron que se oponían a la última propuesta de ley, impulsada por Lindsey Graham y Bill Cassidy, por lo que el partido carece de apoyos para un voto por mayoría simple. Tras descartar celebrar un voto esta semana, los conservadores no tienen otra al-
ternativa que buscar una solución consensuada con los demócratas en las próximas semanas o esperar a más adelante. Los republicanos controlan 52 de los 100 escaños de la Cámara Alta. Solo podían permitirse perder a dos senadores dado que el vicepresidente, Mike Pence, rompería un empate a 50 en su calidad de presidente del Senado.
A partir de octubre, necesitarían 60 votos a favor para aprobar su propuesta de ley, según el reglamento de la Cámara, lo cual sería imposible dado el rechazo unánime de los demócratas. Dos republicanos, el veterano John McCain y el libertario Rand Paul, ya habían avanzado su oposición a la última norma. La moderada Susan Collins, de Maine,
lo hizo el lunes. Y los senadores Ted Cruz y Mike Lee, del ala más derechista, han sugerido lo mismo. Incluso Trump había parecido dar por muerta la ley al insistir en que su prioridad es aprobar una rebaja fiscal. Los motivos de rechazo son diversos. Revelan el equilibrismo que debe llevar a cabo el partido para atajar su brecha interna y la enorme dificultad de modificar el complejo y caro sistema sanitario estadounidense. Algunos legisladores, como McCain y Collins, se oponen a la propuesta de ley (como ya hicieron en julio a una iniciativa parecida) porque consideran demasiado severos los recortes que causaría. Otros, como Paul o Cruz, lo hacen porque no va lo suficientemente lejos en eliminar burocracia y bajar costes. La esencia de la última propuesta de Graham y Cassidy es la misma que las anteriores: reduce la expansión de Medicaid, el programa de asistencia pública para
personas pobres o discapacitadas, y también de ayudas fiscales para la compra de seguros en el mercado creado por Obamacare. MÁS RECORTES Y MENOS REQUISITOS Pero va más allá en esos recortes y elimina muchos de los requisitos establecidos por la ley de Obama. Da dinero a los Estados para que decidan qué ayudas públicas dan a sus ciudadanos y les permite fijar sus propias condiciones de cobertura. La ley de Obama establece una asistencia mínima, por ejemplo en maternidad o servicios de psicología, y un máximo de gasto sanitario por paciente. Sin embargo, la oposición demócrata, los Estados y asociaciones médicas y aseguradoras han criticado la iniciativa de Graham y Cassidy al considerar que disparará el número de personas sin seguro y dilapidará protecciones. (Fuente: El País)
-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS
TRAMITACIÓN DEL ITIN
GRATIS
Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110
Robin Canales Robin yy Mayra Canales
INMIGRACION
El Imparcial
29 de septiembre 2017
7
Demócratas exigen voto sobre “DREAM Act” En una lucha contra el tiempo, líderes demócratas del Congreso exigieron este lunes 25 de septiembre una pronta votación del “DREAM Act” para la legalización de jóvenes indocumentados y, por separado, pidieron que la Administración amplíe el plazo para la última prórroga del “DACA” para beneficiarios afectados por los huracanes.
D
urante una conferencia de prensa, varios legisladores demócratas de la Cámara de Representantes, liderados por Nancy Pelosi, explicaron que no hay tiempo que perder y el Congreso debe aprobar ya el “DREAM Act”. Pelosi reiteró que los “Dreamers” son estadounidenses en todo sentido menos en los “papeles” y que, al final, el trato que se les dé reflejará los “valores” y la “ética” de EEUU. Por su parte, el legislador demócrata de Maryland y “número dos” de la bancada demócrata en la Cámara Baja, Steny Hoyer, dijo que la aprobación del “DREAM Act” es la “prioridad número uno” de su partido, y urgió al resto de los legisladores a que lo apoyen cuando se programe su voto. “Necesitamos resolver la ansiedad de estos jóvenes y sus familias, y hacerlo más temprano que tarde sería lo correcto”, afirmó Hoyer. La petición especial, conocida en la jerga legislativa en inglés como “discharge petition”, es una herramienta legislativa que permite la programación del voto de una medida en el pleno de la Cámara Baja si ésta tiene el apoyo de 217 legisladores, o al menos la mitad de los 435 miembros del órgano legislativo. Ya lleva 115 firmas, todas de demócratas. La presidenta del Caucus Hispano del Congreso y legisladora demócrata de Nuevo México, Michelle LujánGrisham, fue la encargada de presentar formalmente la petición esta tarde, y de inmediato los legisladores comenzaron a recabar firmas. Hoyer no descartó otras alternativas para someter a voto el “DREAM Act”, incluso mediante una enmienda a otra legislación. ARRESTAN A 498
INMIGRANTES EN CIUDADES SANTUARIO El equipo de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) por sus siglas en inglés, arrestó esta semana a 498 personas de 42 países por violaciones federales de inmigración en varias ciudades conocidas como ‘santuario’. Los jóvenes activos del programa DACA no fueron blanco de arresto. “Las jurisdicciones que no permiten el acceso de las autoridades a las cárceles y las prisiones están protegiendo a los extranjeros criminales de la aplicación de la inmigración ilegal”, reaccionó en un comunicado el Director Interino del organismo, Tom Homan. “Como resultado, el equipo de Inmigración y Aduanas, se ve obligado a dedicar más recursos para llevar a cabo detenciones en gran escala en estas comunidades”, precisó el funcionario. “La meta de (ICE) es construir relaciones cooperativas y respetuosas con nuestros socios que ayudan a respetar la ley para ayudar a prevenir que los peligrosos extranjeros sean devueltos a las calles. Las políticas de no cooperación socavan gravemente ese esfuerzo a expensas de la seguridad pública “, dijo. La operación se desplegó en las ciudades de Baltimore, Illinois, Denver, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Portland, California, Washington, y Massachusetts. Según las cifras aportadas por las autoridades, de los 498 detenidos, cerca de 317 contaban con antecedentes penales, 68 tenían pendiente comparecer ante las autoridades migratorias, 18 pertenecían a pandillas y 104 habían entrado irregularmente al país después de haber sido deportados en anteriores ocasiones. REVISARÁN DATOS DE REDES SOCIALES DE
TODOS LOS INMIGRANTES El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se dispone a extender su sistema de registros para poder recopilar datos de cualquier inmigrante en EEUU incluyendo a residentes permanentes y ciudadanos naturalizados, a partir de sus perfiles de redes sociales y resultados de búsqueda en Internet. Una nueva regla publicada en el Federal Register la semana pasada llama a incluir “identificadores de medios sociales y alias, información identificable asociada y resultados de búsqueda” en los archivos del inmigrante en poder de DHS. BuzzFeed News informó sobre la nueva norma. Está previsto que entre en vigor el 18 de octubre después de un período de comentarios públicos. REDES SOCIALES Según las nuevas normas, el gobierno ampliará sus
registros con información disponible públicamente en Internet o “divulgada de conformidad con los acuerdos de intercambio de información”, lo que podría referirse a acuerdos con las compañías tecnológicas y los proveedores nacionales de Internet. La nueva política, que permite al gobierno vigilar los perfiles de Twitter o Facebook de cualquier inmigrante, entrará en vigor el 18 de octubre y afectará incluso a quienes hayan obtenido una Green Card de residencia permanente o sean ciudadanos
naturalizados. En consecuencia, también afectará a todas las personas que mantengan contacto en redes sociales con esos inmigrantes. “Esto es parte de un proceso más amplio de vigilancia de alta tecnología, dijo a Buzzfeed News el abogado de la Electronic Frontier Foundation Adam Schwartz. “Hay una tendencia creciente en el Departamento de Seguridad Nacional a husmear en las redes sociales de inmigrantes y extranjeros, y creemos que es una invasión de la privacidad que impide la libertad de ex-
presión”. En mayo, el gobierno de Trump aprobó un nuevo cuestionario para los solicitantes de visas que solicita acceso a sus cuentas en redes sociales en los últimos cinco años, así como información biográfica de los últimos 15 años. La norma presentada la semana pasada, sin embargo, va más allá de los posibles visitantes a los Estados Unidos y también se aplicaría a aquellos que ya han obtenido una tarjeta verde o han pasado por el proceso de naturalización. (Con datos de La Opinión)
8
El Imparcial
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
HURACAN MARIA
Esfuerzos para sacar a Puerto Rico del caos
E
l huracán María ha dejado a Puerto Rico, con una población estimada de 3,4 millones de habitantes, en una profunda crisis de acceso a recursos como agua, alimentos, electricidad, combustible, atención sanitaria y vivienda. El gobierno de la isla y EEUU —del que el país caribeño es Estado Libre Asociado— han decidido activar un despliegue militar para “mitigar” una situación que el gobernador local, Ricardo Rosselló, ha descrito como una incipiente “crisis humanitaria”. Hasta el momento se han registrado 16 víctimas mortales directas del ciclón. Los daños materiales son incalculables. Alrededor de 1.500 soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico están trabajando ya sobre el terreno, pero más de 5.000 –muchos de ellos incomunicados– no se han reportado aún. Rosselló ha avanzado que estos días llegarán “miles”
de soldados más de la Guardia Nacional de otros estados de Estados Unidos. El Pentágono ha anunciado que establecerá un centro operativo en la isla y varios militares de alto rango han sido enviados ya a Puerto Rico por el Departamento de Defensa. Las autoridades han afirmado que será el mayor operativo militar en territorio puertorriqueño. Los esfuerzos militares estarán al servicio de la dirección del Gobierno de la isla y de la Agencia Federal de Gestión de Emergencia (FEMA por sus siglas en inglés), según subrayó esta mañana en una rueda de prensa en San Juan el almirante de la Marina Jeffrey Hughes. Al mando del operativo militar en Puerto Rico estará el general de brigada Richard Kim, un militar con experiencia en zonas de combate. Ayer, miércoles, estuvo en la base militar de Salinas supervisando el terreno el general de cuatro estrellas
—máximo grado— Joseph L. Lengyel, jefe de la Guardia Nacional de EE UU. El objetivo del operativo militar es desbloquear el colapso logístico. El 100% de la red eléctrica está arrasada, menos de la mitad de los hospitales están abiertos, la falta de conductores de camión está dificultando el reparto de diésel y gasolina y los suministros básicos no están llegando con suficiente rapidez a cientos de miles de boricuas que han quedado desamparados tras el paso de María, el mayor huracán que azota la isla desde 1929. Según Rosselló, María ha causado un desastre solo comparable al provocado por Katrina en 2005 en Luisiana. Puerto Rico ha sido literalmente arrasado por el ciclón y sus lluvias torrenciales. El Gobierno insular ha reconocido que todo el territorio deberá ser reconstruido. Este jueves había ya 160 refugios abiertos y
habían sido rescatadas cerca de 6.000 personas. El presidente de EE UU, Donald Trump, ha declarado todo el territorio de Puerto Rico “zona de desastre” y visitará la isla el próximo martes 3 de octubre. A petición del gobernador Rosselló, Trump ha ordenado eximir a la isla de las leyes de cabotaje que obligan a Puerto Rico a usar exclusivamente la marina mercante
americana para sus operaciones marítimas. Al flexibilizar esa regla, el jefe de la Casa Blanca permite, con carácter excepcional, la entrada de buques sin bandera de EE UU a Puerto Rico para diversificar la necesaria llegada de ayuda humanitaria internacional. (Con datos de El País)
elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
9
Agencia de Seguros Mario Dorado
. Seguro de Vivienda . Seguro de Auto . Seguro de Renta . Seguros MĂŠdicos . Suplementos de Medicare . Seguro Comercial
LlĂĄmenos o visĂtenos estamos para servirle 8755 Mathis Ave. Manassas VA 20110
(703) 973-4499
10
El Imparcial
29 de septiembre 2017
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
刀䤀䔀䐀䄀䐀 䰀䄀 䴀섀匀 䜀刀䄀一䐀䔀 嘀䄀 一 倀䤀娀娀䄀匀 䄀䈀伀刀 ⴀ 䔀䴀匀攀渀 䔀 椀漀猀 䐀匀愀䔀渀搀 匀 切 攀猀瀀攀挀椀愀氀 瀀愀爀愀 渀 眀椀挀栀攀猀 ⴀ 匀甀戀猀 ⴀ 䄀瀀瀀攀琀椀稀攀爀猀 ጠ
爀攀猀 ⴀ 䈀攀戀椀搀愀猀
ⴀ 䔀渀猀愀氀愀搀愀猀 ⴀ 倀漀猀琀
䤀匀吀䄀一䌀䤀䄀
䰀䄀匀 䐀䔀 䐀 䤀䰀 䴀 ㌀ 䄀 刀 䔀 䤀嘀 䰀 䐀䔀
ᰠ倀爀甀攀戀攀 渀甀攀猀琀爀漀 椀渀挀漀渀昀甀渀搀椀戀氀攀 猀愀戀漀爀ᴠ
䠀䄀䈀䰀䄀䴀伀匀 䔀匀倀䄀턀伀䰀 ⠀㜀 ㌀⤀ ㌀㘀㤀ⴀ 㔀㤀 ⼀ ⠀㜀 ㌀⤀ ㌀㘀㤀ⴀ㐀㌀ 眀眀眀⸀樀漀攀猀瀀椀稀稀愀洀愀渀愀猀猀愀猀瀀愀爀欀⸀挀漀洀
吀攀氀猀⸀
㠀㌀㤀 䌀攀渀琀爀攀瘀椀氀氀攀 刀搀⸀ 䴀愀渀愀猀猀愀猀 倀愀爀欀 嘀䄀 ㈀ 䠀伀刀䄀刀䤀伀㨀 䰀甀渀攀猀 愀 樀甀攀瘀攀猀 搀攀 㨀 䄀䴀 愀 㨀 倀䴀 嘀椀攀爀渀攀猀 礀 猀戀愀搀漀 㨀 䄀䴀 愀 ㈀㨀 䄀䴀 䐀漀洀椀渀最漀 㨀 䄀䴀 愀 㨀 倀䴀
䨀漀攀ᤠ猀 倀椀稀稀愀 ☀ 匀甀戀猀
29 de septiembre 2017
11
12
El Imparcial
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
CENTROAMERICA
Arrestan a 3.800 pandilleros en seis meses D e acuerdo a los informes los avances en la lucha contra las pandillas incluye el arresto de 3.800 pandilleros en seis meses, entre ellos un poderoso líder de la pandilla MS13, quien ordenaba los sangrientos actos en la Costa Este de Estados Unidos, mientras estaba preso en El Salvador. Oficiales del departamento
de Justicia de EE.UU. se están reuniendo con los fiscales generales de los países del Triángulo Norte en Miami para compartir estrategias e información y en el marco de estas reuniones darán a conocer los avances. La MS-13 se ha convertido en el objetivo principal del gobierno del presidente Donald Trump mientras discute su
violencia en las comunidades suburbanas de inmigrantes en un esfuerzo por construir apoyo para una represión más amplia de la inmigración. El presidente Donald Trump dirigió a las autoridades federales a concentrar sus recursos en la lucha contra las pandillas transnacionales durante sus primeras semanas en el cargo. Y el fiscal general, Jeff
Sessions, viajó a El Salvador en julio, en parte para aprender más acerca de cómo las actividades de la pandilla allí afecta la delincuencia en Estados Unidos. Los arrestos incluyen a más de 70 personas en Estados Unidos durante redadas en Los Ángeles, Virginia, Maryland, Massachusetts, los suburbios de Long Island de Nueva York y Columbus, Ohio. Entre los acusados figuran Edwin Manica Flores, conocido como “Shugar”, quien, según los investigadores, condujo la operación de la costa este desde la cárcel en El Salvador, según acusación revelada en Boston. El informe acusador señala que Manica Flores alentó el reclutamiento en Estados Unidos y enseñó a sus contrapartes maneras para evadir la aplicación de la ley. Las autoridades del Triángulo del Norte arrestaron a cientos más, incluyendo
miembros de la pandilla rival de la Calle 18, incautando armas y carros de lujo y en algunos casos empresas enteras, dijeron funcionarios. Los casos en Estados Unidos están tan a menudo vinculados a los de Centroamérica razón por la que investigadores de todos los países utilizan la visita de Miami como una oportunidad para intercambiar inteligencia y compartir estrategias que pueden ayudar a construir casos contra pandilleros en los EE.UU., dijo Kenneth A. Blanco, jefe interino de la división penal del Departamento de Justicia. “El hecho de que los estamos golpeando en ambos lados es realmente lo importante ‘’, dijo Blanco. Los fiscales fede-
rales creen que la MS-13 tiene más de 10.000 miembros en Estados Unidos, una mezcla de inmigrantes de Centroamérica y miembros nacidos en Estados Unidos. La pandilla se originó en Los Ángeles en la década de 1980 y luego se atrincheró en Centroamérica cuando sus líderes fueron deportados. (Con datos de voanoticias)
@elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
13
14
El Imparcial
@elimparcialnews
FAMA
29 de septiembre 2017
Muere a los 91 años fundador de ‘Playboy’ El fundador del imperio Playboy, Hugh Hefner, falleció este miércoles 27 de septiembre en su casa en Beverly Hills, a los 91 años. Hefner murió “rodeado de sus seres queridos” en su legendaria residencia, la legendaria Mansión Playboy. Con él se va un icono del exceso en Estados Unidos, el hombre de la gorra de capitán, las conejitas a pares y las esposas imposiblemente jóvenes.
P
layboy es una de las marcas más reconocibles de Estados Unidos, la referencia durante décadas del entretenimiento erótico masculino. Hefner fundó la revista en 1953 y fue una sensación desde el primer número, ya que consiguió unas fotos de Marilyn Monroe para la portada. Después, Playboy estuvo a la vanguardia de los cambios sociales que vendrían en Estados Unidos. Solo la llegada de Internet diluyó la influencia de la revista, que tiene coleccionistas como una publicación de culto. “Mi padre vivió una vida excepcional e impactante como un pionero de los me-
dios y la cultura y una voz líder en algunos de los movimientos sociales y culturales más significativos de nuestro tiempo, al ser un defensor de la libertad de expresión, los derechos civiles y la libertad sexual”, dijo su hijo Cooper Hefner, director creativo de Playboy Enterprises, citado por People. La revista Playboy revolucionó el mercado de las revistas para hombres hasta el punto de casi convertirse en un sinónimo. Sin esconder que su reclamo principal eran las fotos de mujeres desnudas, preferiblemente famosas, la revista apuntaba a un público intelectual y rivalizaba en textos con
las mejores publicaciones generalistas. En sus páginas firmaban Ernest Hemingway, John Updike, Jack Kerouac, Norman Mailer o Ray Bradbury, que publicó Farenheit 451 como serie en la revista. En 1962, Playboy comenzó su famosa sección de entrevistas con una conversación entre Alex Haley, el autor de Raíces, con la leyenda del jazz Miles Davis. Tras él, cada mes fueron apareciendo todos los iconos del deporte, la cultura o incluso la política de Estados Unidos en conversaciones reposadas donde se prestaban a que la revista les sacara sus confesiones.
Hugh Hefner, multimillonario, prácticamente desde el comienzo de la revista, compró en 1971 una mansión en Beverly Hills de 20.000 metros cuadrados y 29 habita-
䌀䰀䄀刀䤀吀䄀 䴀䄀刀匀䠀䄀䰀䰀 刀䔀䄀䰀吀伀刀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㤀㠀ⴀ㘀㐀 ㌀ 䌀䔀䰀䰀
ciones que llamó la Mansión Playboy y donde presumió de una vida de exceso, en fiesta permanente y rodeado de modelos. Allí invitaba a todo Hollywood a fiestas legendarias. Estar en la mansión de Hefner era ser alguien en Los Ángeles. Earvin Magic Johnson, la estrella de Los Lakers en los ochenta, relataba en un documental que asistió a fiestas en las que había 100 mujeres para 10 hombres. Ser invitado a la
Mansión Playboy se convirtió en una especie de ritual para reconocer que te habías hecho famoso en Hollywood. Alrededor de esa vida, Hefner se creó un personaje de playboy eterno, con una gorra de capitán, un batín y una copa en la mano, al que fue fiel durante décadas. La vida de fantasía adolescente de la Mansión Playboy fue retratada en un programa de telerrealidad, The girls next door, que se emitió de 2005 a 2010. Cuando ya no pudo dar esa imagen, simplemente desapareció de la luz pública. (Fuente: El País)
㈀㈀ 䄀턀伀匀ꀀ
䐀䔀 䔀堀倀䔀刀䤀䔀一䌀䤀䄀 䌀伀一 䰀䄀 䌀伀䴀唀一䤀䐀䄀䐀 䰀䄀吀䤀一䄀
䰀䄀吀䤀一 䄀䴀䔀刀䤀䌀䄀一 䐀䔀嘀䔀䰀伀倀䴀䔀一吀 䄀匀匀伀䌀䤀䄀吀䔀匀 䰀䰀䌀 䈀唀䤀䰀䐀䤀一䜀 倀刀伀䘀䔀匀匀䤀伀一䄀䰀匀 䄀匀匀䤀匀吀䄀一吀匀
吀礀猀漀渀猀 䌀漀爀渀攀爀 吀攀氀⸀ ⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㤀㠀ⴀ㘀㐀 ㌀ 伀倀䔀一 䠀伀唀匀䔀 伀䌀吀唀䈀刀䔀 㜀Ⰰ ㈀ 㜀Ⰰ 伀䌀吀唀䈀刀䔀 㐀Ⰰ ㈀ 㜀⸀
䌀䄀䴀䈀䤀䄀 吀唀 䘀唀吀唀刀伀 刀䔀䄀䰀 䔀匀吀䄀吀䔀 䄀匀匀䤀匀吀䄀一吀 倀刀伀䜀刀䄀䴀 ⠀㘀 䠀伀刀䄀匀⤀ 㤀㨀 䄀䴀ⴀ㈀ 䴀䔀䐀䤀伀䐀䤀䄀 㜀㜀㜀㜀 䰀攀攀猀戀甀爀最 倀椀欀攀Ⰰ 䘀愀氀氀猀 挀栀甀爀挀栀Ⰰ 嘀䄀 ㈀㈀ 㐀㌀
@elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
15
16
El Imparcial
29 de septiembre 2017
DINERO
@elimparcialnews
Sus hermanos no querían a Tiffany Trump como heredera
L
㠀㠀 匀甀搀氀攀礀 刀漀愀搀Ⰰ 匀甀椀琀攀 㤀Ⰰ 䴀愀渀愀猀猀愀猀Ⰰ 嘀䄀 ㈀
os extensos audios de una plática entre el presidente Donald Trump y Howard Stern han revelado, entre otras cosas, la forma en que el mandatario de los Estados Unidos se refiere a las mujeres, en particular a su esposa Ivanka Trump. Sin embargo, un hecho que ha sorprendido a propios y extraños es que el ahora presidente aceptara en 2005, en una entrevista radiofónica al aire, que sus hijos Ivanka y Donald querían sacar a su hermana Tiffany de la herencia familiar, reveló la revista Newsweek, que realizó una actualización de su primer reporte sobre los audios que recibió en exclusiva. El momento de la revelación forma parte de un diálogo en el que participan Stern y uno de sus co-conductores, Robin Quivers, quien le pregunta al ahora presidente de los EEUU: “¿Tus hijos mayores están nerviosos cada vez que tienes un nuevo hijo?” Entonces Trump responde en forma indirecta. “Tengo un amigo que también es muy rico… y él me cuenta cómo sus hijos lo odian cada vez que tiene un nuevo hijo”, dijo en el programa de Stern. “Yo le dije: ‘claro, porque cada que tienes un hijo, es
el 20 por ciento menos para la gente (inaudible)”. La conversación cambia cuando Trump habla de cuando le “hacía el amor a Melania durante el embarazo”, pero Stern volvió al tema de Tiffany y preguntó si Ivanka y su hermana estaban intentando “acabar con la niña”. El empresario respondió que “Tiffany es genial. Tengo una gran hija”. Luego afirmó que Tiffany también resultó “afectada” por su nuevo hermano, entonces en camino, Barron, el hijo de Melania. “Bueno, ya sabes, se corta el pastel mientras continúas produciendo”, expresó Trump. (Con datos de La Opinión)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
29 de septiembre 2017
“¿A quién iremos?” Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Juan 6.68 (RV60)
E
n una de las reuniones de nuestra Asociación de Iglesias Bautistas de la ciudad, el pastor fundador de una de nuestras congregaciones, tuvo la meditación y lo hizo en este versículo de hoy. Nos dijo como ilustración: “Una noche, me encontraba preparando las tarjetas de invitados al décimo aniversario de la iglesia que ya estaba cerca. Frente a mi tenía dos listas los miembros activos y muchos de los que habían sido
miembros iniciales, pero un día sin decirnos nada, no volvieron…” -Aquí se conmovió aquel hombre de tantos años en el ministerio, y siguió el relato-: “Escribí el nombre de aquellos que nos habían dejado, invitándolos al evento. Mi esposa, pasó y vio los nombres y me dijo, “-perdóname mi amor, ¿porqué los invita? Ellos, saben que cuando quieran pueden volver, pero en este caso: ¡déjalos ir!...” Ciertamente, la frase más triste que un pastor o un líder puede oír es esta: “Pastor, me voy de la iglesia.” Generalmente se las he oído a personas que nos dejaron a pesar de haberlos buscado, y estar dispuestos nosotros a caminar muchas millas con ellos. En realidad los pastores que tenemos una vocación, una frase así, lo desconsuela pero
en algunos casos, el obrero sabe que la vida de una iglesia es dinámica, algunos se van y otros llegan. De todos modos, se pregunta una y otra vez ¿en qué fallé? Me parece que algunos de los que van de iglesia en iglesia, sienten un deleite en irse de las manos de un pastor, sin hablar con él. Se ve a lo lejos que son cristianos nominales, nada más. Algunos huyen del compromiso y responsabilidad como cristianos. En esos momentos, un pastor que honestamente ha atendido a esa persona que lo deja, debe orar para encomendar a esa oveja en las manos de otro pastor y dejarlos ir. Por otra parte, JESÚS nunca rebajó sus demandas a sus discípulos espontáneos que vinieron, lo conocieron y lo dejaron. Les habló claro, y por ello:
“desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él”. Cuando JESÚS, vio esta situación, les preguntó a los doce: “¿Queréis acaso iros también vosotros?” Me imagino la ternura de JESÚS, al hacer esta pregunta. Esto hizo que Pedro reafirmara su fe y lealtad en Él: “¿Señor a quién iremos?” Puede ser que Pedro muchas veces, por ser tan rápido en sus declaraciones, se equivocó. Pero aquí en este versículo devocional de hoy, dijo la verdad más grande. No podemos ir a ningún otro para darle lo que somos, hacemos y tenemos porque no hay otro como nuestro amado JESÚS. Hace muchos años, JESÚS me trajo a Él. Luego, Dios en su misericordia, me llamó a Su servicio y siendo muy joven le rendí lo único
que poseo en esta tierra, mi vida. Desde entonces, he tenido que salir muchas veces de la compañía de personas que amo y en compañía de las cuales les he servido con humildad al SEÑOR, para ir a otros lugares de servicio en el Reino. Igualmente, hemos despedido a los amados que nos han dejado para ir y servir en otro lugar por razones
geográficas u otras razones valederas. A pesar del dolor y las lágrimas de las despedidas, nos hemos consolado los unos a los otros. ¡Así funciona el amor de CRISTO en Su Iglesia! Pero lo cierto es que, Dios ha puesto rápidamente ya 54 años entre aquella decisión de andar con JESÚS y hoy; y puedo afirmar, mi lealtad a mi amado Señor y Salvador por una sencilla razón: “¿A quién iremos?” PERLA DE HOY: JESÚS es único, hazte Su único para Él.
18
El Imparcial
29 de septiembre 2017
elimparcialnews.com
ELEVANGELIOENMARCHA
Desechando la vieja naturaleza para mantener la unidad de la Iglesia los frutos que Dios espera de nosotros dentro del Cuerpo de Cristo y mantener la unidad de la Iglesia, veamos: INTRODUCCIÓN Pablo ha estado tratando en este capítulo acerca de la unidad de la Iglesia; para ello, el usa la ilustración del cuerpo humano que es compuesto de muchos miembros; y de la misma manera, la Iglesia está compuesta de muchos miembros y todos ellos deben estar mancomunadamente unidos entre sí, para que el Cuerpo, llamado la Iglesia, crezca espiritual y numéricamente, como es el deseo de nuestro Señor. Pero hay ocasiones en que el cuerpo humano se ve afectado por infeccione o enfermedades que debilitan, dañan o destruyen el cuerpo. Cuando tenemos una enfermedad, vamos al doctor, y este usualmente nos hace una serie de exámenes, para desechar cualquier cosa mala que de pronto algún órgano de nuestro cuerpo tenga. De la misma manera, el apóstol Pablo, nos presenta ante el médico divino, quien nos opera de nuestro corazón, sacando todo lo maligno de ello, para que sea un corazón sano, conforme a su corazón; y es por eso que en este pasaje, nos da algunas recomendaciones acerca de lo que debemos de desechar de nuestras vidas y corazones, para poder funcionar y producir
1. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE DESECHAR LA MENTIRA: V.25. La mentira es una de las cosas que nuestro Dios aborrece y abomina: Proverbios 6:19a; 12:22. Y como hijos de Dios, nosotros también debemos aborrecer la mentira: Proverbios 13:5. Mentirle a otro quebranta la unidad, crea conflicto y odio; y destruye la confianza: Proverbios 10:18. Rompe las relaciones y conduce a una guerra abierta en el matrimonio, en la familia, en la sociedad y lamentablemente también en la iglesia. Proverbios 6:19b; ¿Qué clases de mentiras son las que generalmente se hacen en estas diferentes áreas? Selah. Si pertenecemos a la verdad, ¿cómo podemos darnos a las mentiras? Satanás es el padre de toda mentira (Juan 8.44); sus espíritus hablan mentiras (1 Juan 2.21, 27); un día todo el mundo creerá en «la mentira» (2 Tesalonicenses 2.9–11). Recordemos que los que practican la mentira, recibirán el castigo de Dios: Proverbios 19:5. Crisóstomo dijo: “Que el ojo no le mienta al pie, ni que el pie le mienta al ojo” Selah. 2. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY
QUE DESECHAR LA FALTA DE DOMINIO PROPIO: V.26. La Biblia no nos dice que debemos evitar sentir enojo, pero sí destaca que debemos saber controlarlo apropiadamente. Si somos descuidados al hablar, el enojo herirá a otros y destruirá las relaciones. Si las guardamos, motivará amargura y nos destruirá por dentro. Pablo nos dice que debemos enfrentar nuestro enojo de inmediato, de modo que edifique relaciones antes que las destruya. Hay una ira que no es pecado (Marcos 3:5). Si nos encolerizamos contra las personas, hay lugar para el pecado; si nos enojamos contra el pecado y los principios pecaminosos, podemos mantener un andar santo. ¡Qué fácil es que los cristianos llamen «indignación santa» a sus arranques de cólera! La ira del hombre nunca produce la rectitud o justicia de Dios (Santiago 1:20). 3. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE DESECHAR EL DARLE LUGAR AL DIABLO: V: 27. Si alimentamos nuestro enojo, daremos a Satanás la oportunidad para dividirnos. ¿Está molesto con alguien en este momento? ¿Qué puede hacer para resolver las diferencias? No deje que termine el día antes de que empiece a hacer algo para solucionar el conflicto y salvar su relación. Darle lugar al diablo (v. 27) incluye tanto el mentir como la cólera; porque Satanás es mentiroso y homicida. ¿Nos damos cuenta de que las mentiras, la hipocresía y la cólera le dan a Satanás una entrada en nuestras vidas? Las mentiras y la cólera de Caín le llevaron al homicidio (Génesis 4). ¿En qué otras formas le damos lugar al diablo? 4. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE DESECHAR LOS ROBOS. V: 28. El versículo 25 se liga con 1 Tesalonicenses 4.11 y 2 Tesalonicenses 3.6–12. El inconverso ladrón solía robar para complacerse; ahora que ha sido salvado debe trabajar para poder dar a otros.
Este es el maravilloso cambio que genera la gracia en el corazón de una persona. Nótese que el primer motivo de un cristiano para ganar dinero es tener algo que compartir con el que padece necesidad. El cristiano no sólo se dedica a ganarse la vida, sino a servir de instrumento en el servicio de Dios a la humanidad por medio de su trabajo y ofrendas. Hechos 20:35. 5. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE DESECHAR PALABRAS CORROMPIDAS. V:29. Nuestros labios deben hablar lo que edifica (Col 4.6; Sal 141.3). La corrupción de labios sólo denota corrupción del corazón. No debemos hablar palabras insípidas, torpes, que no edifican, al contrario, debemos de tener conversaciones edificantes, mucho menos que caer en chismes o habladurías. Explica Trench: “No generalidades vagas, que convendrían igualmente bien a miles de casos, y probablemente, igualmente mal: nuestras palabras deben ser como clavos metidos en lugar seguro, palabras convenientes en el tiempo presente y a la persona indicada, y que sean “para edificación según la ocasión” La lengua falsa, atormenta al que ha lastimado, y la boca lisonjera hace resbalar. Proverbios 26:28. Jamás un predicador o pastor debe tratar de ganar a las personas con palabras de mentiras: 1 Tesalonicenses 2:5. Lamentablemente hoy en día, vemos que muchas personas que siguen a predicadores que hablan cosas vanas y falsas promesas para agradar a los oyentes y se cumple la palabra que Pablo advirtió: 2 Timoteo 4:3. 6. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE DESECHAR TODA AMARGURA, ENOJO, IRA, GRITERÍA, MALEDICENCIA Y MALICIA. V.31. “La amargura” engendra “enojo”; “él enojo”, “ira”; “la ira” “voces”, y las “voces”, “maledicencia”, chismes, calumnias, insinuaciones y conjeturas que engendran el mal.
La “malicia” es la raíz secreta de todo mal. “Los fuegos que son alimentados por dentro, y no se manifiestan a los que pasan por fuera, son los que causan más daños.” [Crisóstomo]. La ira que es enojo congelado y la amargura, es una bomba de tiempo que en cualquier momento explota y produce tanto daño y contamina a todos: Hebreos 12:15. 7. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE DESECHAR TODO ESTO, ENTONCES NO CONTRISTAMOS AL ESPÍRITU SANTO. V: 30. Comp. “hicieron enojar su espíritu santo” (Isaías 63:10; Salmo 78:40); “me provocaron” (Ezequiel 16:43: dando a entender su tierno amor por nosotros); y con referencia a los incrédulos endurecidos, “resistís siempre al Espíritu Santo” (Hechos 7:51). 8. PARA PODER MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA, HAY QUE ANDAR EN EL NUEVO HOMBRE. V:32. Debemos andar en benignidad: es decir, siempre buscando lo bueno, lo que edifica, lo que glorifica a Dios: Pablo ordena que sigamos lo bueno en Romanos 12:9; 1 Tesalonicenses 5:15. Porque el que sabe hacer lo bueno y no lo hace le es pecado: Santiago 4:17. La misericordia y el perdón no son en base para que nuestros pecados sean perdonados; sino en base del perdón que recibimos del Señor; así como el amor que recibimos de Él, debe reflejar en nuestras vidas, de la misma manera el perdón. Pero el perdón no significa volver a confiar en la persona que nos ofendió, sino que significa que cuando recordemos el mal que esa persona nos hizo, no sintamos ningún dolor. David y Saúl.
Escúchenos los Lunes 7:00 pm por Facebook: Kléber Jiménez Información:
703-717-8608
El Imparcial
29 de septiembre 2017
Vivamos confiados del poder de Dios Por: John Piper
L
a extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos... (Efesios 1:19) La omnipotencia de Dios es nuestro refugio eterno e inamovible en la gloria eterna de Dios, sin importar lo que suceda en esta tierra. Y esa confianza es el poder que permite una obediencia radical al llamado de Dios. ¿Hay algo más liberador, más emocionante, más fortalecedor que la verdad de que el Dios Todopoderoso es nuestro refugio en cada una de nuestras experiencias de vida ordinarias y extraordinarias todos y cada uno de los días? Si creyéramos esto, si en verdad dejáramos que la verdad acerca de la omnipotencia de Dios se apoderara de nosotros, ¡cuán notoria sería
la diferencia que produciría en nuestra vida personal y en nuestro ministerio! ¡Cuán humildes y poderosos nos volveríamos para los propósitos de salvación de Dios! La omnipotencia de Dios es un refugio para el pueblo de Dios. Y cuando en verdad creemos que nuestro refugio es la omnipotencia del Dios Todopoderoso, hay un gozo y una libertad y un poder que se desborda en una vida de obediencia radical a Cristo Jesús. La omnipotencia de Dios implica reverencia, recompensa y refugio para el pueblo de su pacto. Los invito a aceptar los términos del pacto de la gracia: apártense del pecado y confíen en el Señor Jesucristo, y la omnipotencia del Dios Todopoderoso será la reverencia de su alma, la recompensa de sus adversarios, y el refugio de su vida para siempre.
elimparcialnews.com
ELEVANGELIOENMARCHA
19
La vida depende de la Palabra de Dios Les dijo: Fijad en vuestro corazón todas las palabras con que os advierto hoy, las cuales ordenaréis a vuestros hijos que las obedezcan cuidadosamente, todas las palabras de esta ley. Porque no es una palabra inútil para vosotros; ciertamente es vuestra vida. Por esta palabra prolongaréis vuestros días en la tierra adonde vosotros vais, cruzando el Jordán a fin de poseerla. (Deuteronomio 32:46-47)
L
a Palabra de Dios no es una nimiedad; es una cuestión de vida o muerte. Si tratáramos las Escrituras como palabras triviales o vacías, esto nos costaría la vida. Incluso la vida de nuestro cuerpo físico depende de la Palabra de Dios, porque por su Palabra fuimos creados (Salmos 33:6; Hebreos 11:3) y él «sostiene todas las cosas por la palabra de su poder» (Hebreos 1:3). Nuestra vida espiritual empieza por la Palabra de Dios: «En el ejercicio de su voluntad, Él nos hizo nacer por la palabra de verdad» (Santiago 1:18); «Pues habéis nacido de nuevo... mediante la palabra de Dios que vive y permanece» (1 Pedro 1:23). No solo empezamos a vivir por la Palabra de Dios, sino que también seguimos viviendo por la Palabra de Dios: «No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios» (Mateo 4:4; Deuteronomio 8:3). Nuestra vida física fue creada y sigue en pie por la Palabra de Dios, y nuestra vida espiritual surge y se sostiene por la Palabra de Dios. ¡Cuántas historias podríamos reunir que dieran testimonio del poder
que la Palabra de Dios tiene para dar vida! Sin lugar a dudas, la Biblia «no es una palabra inútil» para nosotros: ¡es nuestra vida! El fundamento de todo gozo es la vida. No hay nada más básico que la pura existencia nuestra creación y la preservación de nuestra vida. Todo esto se lo debemos al poder de la Palabra de Dios. Por medio de este mismo poder, Dios habló en las Escrituras, para la creación y el sustento de nuestra vida espiritual. Por lo tanto, la Biblia no es palabra inútil, sino la vida misma: ¡la llama que enciende nuestro gozo!
20
El Imparcial
29 de septiembre 2017
Escogiendo a Dios para oírle (HECHOS 8:26-39)
INTRODUCCIÓN: Esta es una de las más bellas historias de conversión que aparece en el libro de los Hechos. Interesante, pues está antes de la dramática conversión de Pablo y de la no menos importante conversión de Cornelio. Alguien ha dicho que estas tres experiencias, vistas en este orden, representan la universalidad del evangelio. Para el caso del eunuco, Lucas nos da detalles que ayudan a ver cómo el evangelio rompió todas las barreras hasta alcanzar a los no alcanzados. En primer lugar era un eunuco. Estas personas, quienes lo eran por nacimiento, por causa de algún oficio o por causa del evangelio, de acuerdo a la descripción de Cristo (Mt. 19:12), tenían serios problemas para ser admitidos dentro de la congregación (Dt. 23:1). Pero además este hombre era de color, oriundo de Etiopía (que significa: “hombre de rostro tostado o quemado por el sol”), y perteneciente a la clase política. Se dice que era también tesorero de la reina, un funcionario de la realeza. Pero el dato más importante es que este hombre era temeroso de Dios, sin embargo no entendía lo que leía. La pregunta que le hizo Felipe se constituye en la preocupación de cada pastor de una iglesia local. Mientras la Biblia no sea leída, explicada y entendida, tendremos a muchos “etíopes” sentados tratando de entender la palabra, pero sin tener alguien que se la explique como preguntó el eunuco. Así que hay una urgencia para que nuestra gente estudie y entienda “todo el consejo de Dios”. La conversión de una persona viene por el alumbramiento de la palabra y su crecimiento depende de la instrucción de ella misma. La pregunta que formulamos para el mensaje de hoy debiera constituir la visión educativa de cada iglesia local. Esta pregunta nos va hablar de la importancia de la escuela dominical y de un instituto bíblico en la iglesia. El etíope de esta historia escogió a Dios para oirle, pero no entendía la voz de Dios. Anhelaba que alguien le explicara. En la pregunta encontramos cuatro revelaciones sorprendentes. Estudiémoslas. I. HAY UNA PREOCUPACIÓN DIVINA PARA QUE LOS HOMBRES ENTIENDAN LO QUE LEEN 1. El llamado del ángel v. 26. Definitivamente la salvación de un alma tiene un gran valor celestial. Los ángeles han tenido, tienen y tendrán una gran participación para que los hombres no se pierdan. Ellos están interesados en la salvación de las multitudes, como en el caso de Samaria donde estarían apoyando a Felipe, pero también a nivel individual al percatarse de un viajero en el desierto que provenía de Jerusalén a Gaza. “Levántate”, es la orden que no admite demora, ni mucho menos desobediencia como lo hizo el profeta Jonás cuando fue llamado para ir a Nínive. Los ángeles son mensajeros de Dios. Ellos anda, al igual que Satanás, rodeando la tierra, pero con la diferencia que mientras el uno lo hace para destruir al hombre, los otros lo hacen para crear las condiciones de la salvación, como el caso del etíope. Ellos son parte de la urgencia divina para que cada hombre pueda entender lo que lee. Ellos le dan una preeminencia a la palabra divina de manera que pueda ser entendida, sobre toda aquella que habla de Cristo. 2. El llamado del Espíritu Santo v. 29. Por supuesto que el más interesado en la salvación de los perdidos seguirá siendo el Espíritu Santo. La orden que él le dio a Felipe fue: “Acércate”. El Espíritu Santo sabe que las Escrituras contienen pasajes que necesitan ser explicados. Por supuesto que él, como el intérprete por excelencia, revelará a cada hombre su verdadero significado. La labor del Espíritu Santo siempre será la de poner al hombre en contacto con el evangelio. Es el evangelio de Cristo el que transfor-
ma al individuo a través de esta intervención divina. El libro de los Hechos está dominado por la actuación del Espíritu Santo. Como el gran iniciador de la primera iglesia en Jerusalén, y el resto de ellas en las demás regiones, el Espíritu Santo se hizo presente a través de la conversión de muchas personas, quienes compungidas por su obra, se les revelaba el plan de salvación. II. HAY UNA BÚSQUEDA PERSONAL POR ENTENDER LO QUE SE LEE 1. Un viaje llevando la Biblia v. 28. Si el etíope había ido a Jerusalén adorar es muy probable que era un judío prosélito. Si esto es así seguramente fue a Jerusalén a la fiesta de la pascua, la que más gente atraía de todas partes. Por seguro participó del cordero de la pascua sin saber del simbolismo salvador de aquella fiesta. Es probable que haya ido a alguna librería de Jerusalén y se comprara un pergamino de las Escrituras, y como esas cosas que solo sabe hacer el Señor, fue dirigido a leer a Isaías 53, el pasaje que explica la razón de la pascua y a Jesús como el cordero inmolado. Una vez terminada la fiesta y habiendo cumplido con sus oficios como funcionario emprendió su retorno a casa leyendo las Escrituras. 2. En búsqueda de una revelación. ¿Qué es lo significante de esta historia acerca de este particular personaje? Que desde que comenzó a leer aquellas Escrituras tuvo una especial curiosidad por saber el contenido de lo que estaba leyendo. Note lo que el dijo a Felipe: “Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro?” v. 34. ¡Qué manera de buscar la revelación! Las características de este hombre nos ponen de manifiesto que era
un investigador diligente. Que era un ejecutivo que en lugar de perder el tiempo satisfaciendo su propio ego, y alimentando su propia vana gloria, le daba una importancia suprema al estudio de la Biblia como la verdadera fuente de todo conocimiento y sabiduría. III. HAY VERDADES ESCONDIDAS QUE TODAVIA NO SE HAN ENTENDIDO 1. ¿Cuánto conoce usted las Escrituras? Si usted es un religioso como el etíope, pero no entiende las Escrituras, anda solo rodando por un camino desierto. Bien pudiera tener muchos años en el evangelio pero ser un “analfabeta bíblico”. Toda la lectura de la Biblia es importante, pero hay algunas porciones que son vitales, y estas no debieran ser ignoradas. El etíope como hombre culto pudo haber mostrado mucho interés en otras obras para aumentar su saber o mejorar su propio oficio. Pudo haber conseguido la copia de algún libro de “administración gerencial”, sin embargo prefirió comprar un pergamino con las Escrituras sagradas. 2. ¿Por qué capacitar a los obreros? El deseo de saber más por parte del etíope nos reveló una de las grandes necesidades del alma: descubrir las fuentes de conocimiento y de sabiduría que se esconden en la palabra santa. La Biblia es una mina de tesoros insondables. Hasta ahora hemos cavado (si así lo hemos hecho) solo la superficie. Es interesante que a los fariseos, uno de los grupos más estudiosos de las Escrituras, Jesús los haya increpado a “escudriñar las Escrituras”. ¿Cuál era el punto? Ellos se jactaban de ser los “hijos de la ley” pero no habían descubierto el tesoro más grande que ella contiene: la revelación de Jesucristo. En vista de su ignorancia, pues eran más dados a buscar la letra que el espíritu de la palabra, Jesús les dijo: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí, y no queréis venir a mí para que tengáis vida.” (Jn. 5:39). La importancia de capacitarnos radica en el principio que seamos obreros aprobados para toda buena obra. El reto de la preparación en las Escrituras es para que lleguemos a ser maestros de la palabra (He. 5:12-14). IV. HAY UNA NECESIDAD DE HOMBRES DISPUESTOS PARA ENSEÑAR LO QUE NO SE ENTIENDE 1. La disposición del maestro. Felipe era uno de los siete primeros diáconos quien pasó del “oficio de las mesas” a un ferviente pastor y evangelista a los samaritanos, un grupo muy despreciado. Era un hombre lleno del Espíritu Santo, primera condición para enseñar la palabra. Estaba respaldado por una familia muy piadosa (Hch. 21:8) con cuatro
ELEVANGELIOENMARCHA hijas profetizas lo que hacía más revelador su ministerio de la enseñanza. Con la experiencia de Felipe descubrimos la necesidad de maestros para la tarea. Estamos conscientes que hay gente en nuestras iglesias que “no entienden lo que leen”. Esto justifica la importancia que tiene una escuela dominical con sus maestros para ayudar a los alumnos. 2. La meta del maestro. La tarea principal de un maestro es enseñar el “evangelio de Jesús” v. 35. Nos capacitamos para este trabajo. La enseñanza de la Biblia no puede ser un mero entretenimiento. Las Escrituras se entienden cuando el maestro pone en ella la verdad central del evangelio: la muerte de Cristo por nuestros pecados. A Felipe se le entregó a través un ángel así como del Espíritu Santo la tarea de explicarle al etíope lo que no entendía del texto sagrado. El corazón de aquel hombre tuvo que arder como ardió el de los caminantes de Emaús mientras oían cómo el Señor también les explicaba las Escrituras que tenían que ver con él mismo. Así que lo primero que hizo Felipe fue llevarlo a Cristo. Lo segundo fue pedirle una confesión v. 35. Lo próximo que ocurrió fue que este hombre mandó detener su vehículo para ser bautizado. La meta del maestro es que el alumno descubra a Cristo en las Escrituras. Cuando eso ocurra cada persona seguirá feliz, será un testigo de este cambio por el resto del viaje de su vida. El etíope regresó a testificar. CONCLUSION: El etíope venía leyendo en Isaías 53:7. Este es el corazón del evangelio del Antiguo Testamento y la razón por la que ahora tenemos el Nuevo Testamento. Tome en cuenta el interés que se originó por salvar a un solo hombre en el desierto. Primero intervino un ángel, después el Espíritu Santo y finalmente Felipe. ¿Por qué todo esto? Porque Dios tiene un desmesurado amor por cada persona. Lo mismo le son las multitudes donde estaba predicando Felipe, que el viajero solitario del desierto. En esta historia se comprueba la eficacia de la palabra explicada. Por un lado, el pecador la entiende y por otro lado viene un transformación total (He. 4:12; 2 Tim. 3:16, 17). Escojamos a Dios para oírle como lo hizo el etíope. El encuentro con la palabra de Dios nos salva, nos liberta y nos hace creyentes llenos de frutos mientras nos preparamos para irnos al cielo de Dios.
Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.
(571) 271-6590
o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com
LETRAS
@elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
21
촀 뼀匀椀攀渀琀攀猀 攀氀 氀氀愀洀愀搀漀 瀀愀爀愀 昀漀爀洀愀爀 瀀愀爀琀攀 挀漀洀漀 倀愀猀琀漀爀 ⠀愀⤀ 䰀搀攀爀 䔀猀瀀椀爀椀琀甀愀氀 搀攀 琀甀 䌀漀洀甀渀椀搀愀搀㼀 䔀氀 䤀渀猀琀椀琀甀琀漀 䈀戀氀椀挀漀 攀猀琀愀爀 椀洀瀀愀爀琀椀攀渀搀漀 挀氀愀猀攀猀 攀渀 䔀猀瀀愀漀氀⸀ 䤀渀琀攀爀攀猀愀搀漀猀Ⰰ 搀攀戀攀爀渀 爀攀最椀猀琀爀愀爀猀攀 愀渀琀攀猀 搀攀氀 㜀 搀攀 漀挀琀甀戀爀攀Ⰰ ㈀ 㜀⸀
䰀氀愀洀攀 栀漀礀 洀椀猀洀漀 瀀愀爀愀 洀猀 椀渀昀漀爀洀愀挀椀渀 愀氀㨀 㜀 ㌀ⴀ㈀㌀㈀ⴀ 㜀㘀㌀ 㠀㤀㈀㔀 䰀攀攀猀戀甀爀最 倀椀欀攀Ⰰ 嘀椀攀渀渀愀 嘀䄀⸀ ㈀㈀㠀㈀
22
El Imparcial
29 de septiembre 2017
ESTILO
@elimparcialnews
Melania Trump y su cara camisa en el huerto
M
elania Trump, ha decidido mantener una tradición iniciada, al poco de instalarse en la residencia presidencial en 2009, por la entonces primera dama, Michelle Obama, con el fin de promover la alimentación saludable y el ejercicio entre los jóvenes. Antes de comenzar las labores de siembra, la esposa del presidente Donald Trump se dirigió a los doce miembros del Club Niños y Niñas de Washington invitados por la Casa Blanca para participar en el acto para hablarles de la importancia de una dieta saludable, informó la residencia presidencial en un comunicado. A continuación, la primera dama, que optó por una vestimenta aparentemente informal pero con un precio que superaba los mil dólares, una camisa de la última colección de Balmain, una prenda valorada en 1.380 dólares, acompañó a los pequeños al huerto, donde plantaron coliflores, repollos, zanahorias, lechugas, espinacas, coles y nabos. Asimismo, el grupo también recolectó guisantes, rábanos y acelgas, los cuales habían sido plantados por Michelle Obama,
antes de abandonar la residencia el pasado mes de enero. En 2016, durante su última siembra oficial, la esposa del expresidente Barack Obama expresó su deseo de que los siguientes inquilinos mantuvieran una actividad que había sido el germen de la iniciativa «Let’s Move» (Movámonos), lanzada por ella misma en 2010 para promover una vida más saludable entre los niños. Al término de la actividad, en la que se pudo ver a una Melania Trump muy atenta con los pequeños, la primera dama les propuso «lavar algunas verduras y ver qué hacer con ellas». (Con datos de ABC)
@elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
23
24
El Imparcial
29 de septiembre 2017
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
29 de septiembre 2017
25
26
El Imparcial
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
27
28
El Imparcial
29 de septiembre 2017
elimparcialnews
elimparcialnews
ELEVANGELIOENMARCHA
El Imparcial
29 de septiembre 2017
29
¿De quien es el dedo acusador? Por: Rev. Ricardo Carrillo
TEXTO BIBLICO: San Juan 8:1-11 INTRODUCCION Nosotros conocemos este relato de la Palabra, es muy conocido y trillado por cierto. Por ejemplo: la Frase de Jesús que dice “el que este sin pecado, que tire la primera piedra” es conocida por muchos que ni siquiera han leído el evangelio nunca, pero ellos la usan con frecuencia, en una oportunidad oí a alguien decir, bueno quien va a tirar la primera piedra. Y le preguntaron después, ¿de dónde sale esa frase? Y la persona no sabía de dónde salía, pero de alguna forma esta frase está metida en la sociedad, todos la saben, y generalmente esta descontextualizada, porque muchos piensan que con esa frase Jesús tolero todo y acepto todo. Pero quiero decirles que hoy no queremos escribir de la mujer adúltera, como el tema en sí, sino del motivo que desencadena el hecho de la mujer adúltera. ¿Por qué se presentó este caso y otros en este tiempo de la historia?. Y queremos con este pasaje desnudar una enfermedad espiritual, una patología de la fe. Y este es el tema que vamos hablar; esta es una enfermedad espiritual, es una enfermedad común, muy común contagiosa, muy contagiosa; peligrosa, muy peligrosa, que se llama el Fariseísmo. EL FARISEISMO ES UNA ENFERMEDAD DEL ALMA Así como nosotros nos enfermamos biológicamente y como el cuerpo se enferma, aparecen síntomas en nuestro cuerpo y el médico nos pide que saquemos algunos análisis de sangre, nos diagnostica y luego nos prescribe medicamentos. Siempre para restablecer la salud, porque de alguna forma
el equilibrio del cuerpo de ha quebrado y si no se sigue este proceso, la enfermedad se hace crónica y avanza y por eso es que vamos al médico, de la misma forma hermano querido la vida espiritual se puede enfermar. Necesitamos hacer un diagnóstico de nuestra vida espiritual, y necesitamos aplicar la medicina necesaria para curarnos para que el mal no se haga crónico y el fariseísmo como enfermedad espiritual, como enfermedad del alma, es una enfermedad que necesita un diagnóstico, es muy difícil diagnosticarlo en otros, pero nosotros tenemos que diagnosticarlo en nosotros mismos. Además tenemos que aplicar la medicina adecuada también, porque puede llegar a ser una enfermedad espiritual crónica en nuestra vida. Nosotros que estamos acostumbrados a leer el Nuevo Testamento, no tenemos ninguna simpatía por los fariseos. Más bien la palabra fariseos para nosotros es un sinónimo de hipócrita. EL MOVIMIENTO DEL FARISEÍSMO Este movimiento del fariseísmo, en sus inicios, fue un movimiento maravilloso, glorioso. No comenzaron con esa secta que aparece en el nuevo Testamento y que tienen tantos problemas con Jesús. Los fariseos era un movimiento espiritual de renovación, que tenía una larga historia. Tenía una larga raíz en Israel. Si nosotros quisiéramos saber, herederos de que eran los fariseos, ellos eran herederos del movimiento espiritual que había comenzado con Esdras y Nehemías. Ustedes recuerdan que después de los setenta años de cautiverio en Babilonia, cuando el pueblo de Israel necesita regresar a su tierra, necesita refundar la nación. Y tiene que refundarla en dos sentidos: Refundarla política y socialmente y refundarla también en lo espiritual. Es entonces
donde aparecen algunos hombres de Dios en ese momento a quienes Dios usa para esa doble refundación. Nehemías es uno de ellos, ustedes ya conocen algo de Nehemías, hemos estudiado a este hombre de Dios, hemos leído capitulo por capitulo, recordemos que el otro hombre fue Esdras. Nehemías era el encargado de la reconstrucción física de la ciudad, se preocupa por el muro de la ciudad, porque en ese tiempo una ciudad sin muro, no era ciudad. El sacerdote Esdras está a cargo de la reconstrucción espiritual de la ciudad y los convoca alrededor de la Palabra de Dios. Nehemías y Esdras se complementan y renuevan al pueblo y refundan una nación. Ellos los guiaron hacia una fe sincera; los fariseos eran herederos de este ministerio y eran herederos del ministerio profético, de los profetas Hageo y Zacarías, que eran dos profetas contemporáneos; ligados a este proceso histórico, y también herederos de Malaquías quien protesto para que el pueblo volviera a los principios de la fe. Después de Malaquías en nuestras Biblias hay una página en blanco, pero esa página en blanco son 400 años de silencio que hay entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Pero usted tiene que saber, que en esa página en blanco pasaron cosas, existe una historia en el medio. Y que pasó en ese momento, Que comenzó la influencia de los griegos, y los griegos tenían prácticas politeístas. Los griegos no podían con una práctica tan cerrada como la judía, como la hebrea, no podían meter el politeísmo. ILUSTRACION Es decir el concepto de un Dios espiritual, único, que era el que sostenía al pueblo de Israel, tenía una fuerza tan grande, era tan grande que cuando Alejandro Magno invade a Israel y llega a Jerusalén. El gran asombro de Él , es ver un pueblo tan evolucionado
en su pensamiento, como para no estar adorando ídolos, sino; tener reverencia por un solo Dios Espiritual. Y tenemos que recordar que Alejandro Magno que barría con todo lo que se le presentara por delante, no toca Jerusalén, no toco Jerusalén. Yo creo, en esto hay varias interpretaciones históricas, pero yo creo en forma personal, que Alejandro se quedó conmovido, de la realidad de un pueblo que no había caído en la idolatría, sino que se sostenía en el principio de un Dios Espiritual y Único. Esto no lo podían mover los griegos. LOS GRIEGOS INFLUENCIARON EN EL ÁREA MORAL Es decir los griegos no podían destruir el nudo de la religión judía, pero si podían influir llevando malas costumbres al pueblo, y comenzaron a influir y es en ese tiempo en donde aparece un grupo de hombres que se sentían herederos de Esdras y Nehemías, que se sentían herederos de Hageo y de Zacarías y del mismo Malaquías quienes levantaron la voz para decir que esto no era lo que Dios quería del pueblo. Hermanos a este grupo que se levantó rechazando la decadencia, se los llamo, distintos, separados, fariseos. Esto quiere decir que el comienzo de los fariseos, fue un comienzo glorioso, ¿qué era lo que abogaban los fariseos en el comienzo? Se levantaron contra la ortodoxia de los sacerdotes. Hermanos los sacerdotes trabajaban por inercia en el templo, es decir: La costumbre era que a tal hora se tenía que poner un cordero en aquel lugar y ellos iban y lo hacían. Pero no era un fenómeno espiritual, era una rutina y hacían la rutina porque estaba escrito en el libro que había que hacerla y entonces ellos lo hacían, ellos atacaban la fría ortodoxia de los fariseos, ellos estaban en contra de esa religiosidad fría. Le hablaban de que no se debía aplicar fríamente la ley. Que la ley era espiritual, tome
nota de esto, porque esto es importante. Es decir cuando llegamos al nuevo Testamento, decimos pero que paso con esta gente, ¿Qué paso? Por eso tenemos que subrayar estos detalles. Ellos se quejaban de que no se ponía calor espiritual en lo que hacían. Comenzaron practicando una fe sincera y buscaron base en los mandamientos de la ley; estudiaron el Antiguo Testamento, y sobre todo la Tora, el pentateuco, los cinco libros de Moisés y sintetizaron la ley en 613 preceptos. De esos 613 preceptos, 365 eran prohibiciones que tenía la ley y 248 eran obligaciones, es decir cosas prohibidas y cosas que se tenían que hacer. En alguna oportunidad revise estos 613 preceptos, quiero decirles que la mayoría de ellos, no podemos decir la totalidad, pero la mayoría de ellos se le podía decir Amen en este momento. Porque esos preceptos eran realmente lo que la ley mandaba, no era un invento de ellos, ellos habían extraído de la ley esos 613 principios que eran la base de ley. Ellos habían sentido el impacto de la Palabra de Dios y entonces analizaban sus propias vidas y entonces hacían los ajustes. Ahora nos preguntamos y ¿qué paso después de esto?, ¿Cómo llegaron a ser lo que eran? Por eso comencé hablando de una patología de la fe. Porque uno puede empezar bien y puede desviarse por una parte del camino. Y al principio puede tener una fe sana, pero después de cinco años su fe está enferma y puede ser que su enfermedad se haga crónica. Y lo que le paso a los fariseos es que esa fe se enfermó, pero no en todos. Y es aquí donde nosotros tenemos que hilar fino en el Nuevo Testamento. SIGUE LA PRÓXIMA SEMANA
30
El Imparcial
29 de septiembre 2017
elimparcialnews
elimparcialnews
DEPORTES
El Tri tiene sus 25 convocados
J
uan Carlos Osorio, seleccionador de México, dio a conocer la lista de 25 convocados para la última doble fecha de las eliminatorias de CONCACAF rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, a la que el Tri ya está clasificado. Con una lista muy similar a la que ha venido presentando en los últimos tiempos, destacan las vueltas de Carlos Salcedo y Miguel Layún, ambos ausentes de los últimos partidos ante Costa Rica y Panamá. México, ya clasificado y en el primer puesto del Hexagonal Final de la Zona Norte, Centroamérica y Caribe rumbo a Rusia 2018 con 18 puntos, enfrentará en casa a Trinidad y Tobago el próximo 6 de octubre. Mientras que el 10 del mismo mes cerrará su participación en los clasificatorios con una visita a Honduras. El escuadrón de Juan Carlos Osorio jugará, por primera vez, con holgura. El tri, en una polémica decisión de la Federación mexicana, eligió su último juego en San Luis Potosí, una plaza en la que juega el Atlético de San Luis, una de las franquicias del Atlético de Madrid. Los federativos dejaron de lado dos plazas de gran aforo: Monterrey y Guadalajara. Uno de los mejores anuncios no fue solo la convocatoria, sino el anuncio de dos partidos de preparación en noviembre. El 10 de noviembre, México se enfrentará a Bélgica, aún sin estadio por confirmar. El 13 se medirá frente a
Polonia. La pequeña gira por Europa rompe el esquema de jugar amistosos en Estados Unidos con rivales que poco le exigían al tri. Porteros: Jesús Corona (Cruz Azul), Rodolfo Cota (Chivas) y Guillermo Ochoa (Standard de Lieja). Defensas: Oswaldo Alanís (Chivas), Edson Álvarez (América), Néstor Aráujo (Santos Laguna), Hugo Ayala (Tigres), Jesús Gallardo (Pumas), Miguel Layún (Oporto), Héctor Moreno (Roma), Carlos Salcedo (Eintracht de Fráncfort) y Diego Reyes (Oporto). Mediocampistas: Giovani Dos Santos (LA Galaxy), Jonathan Dos Santos (LA Galaxy), Andrés Guardado (Betis), Érick Gutiérrez (Pachuca), Elías Hernández (León), Héctor Herrera (Oporto) y Javier Aquino (Tigres). Delanteros: Jesús Manuel Corona (Oporto), Javier Hernández (West Ham), Raúl Jiménez (Benfica), Hirving Lozano (PSV Eindhoven), Oribe Peralta (América) y Carlos Vela (Real Sociedad). (Carlos Aguilar, sólo fútbol)
El Imparcial
29 de septiembre 2017
31
32
El Imparcial
29 de septiembre 2017
DEPORTES
elimparcialnews
Ancelotti fuera del Bayern
E
l Bayern Munich anunció este jueves 28 de septiembre la destitución del entrenador italiano Carlo Ancelotti un día después de la dura derrota encajada ante el Paris Saint-Germain (3-0) en la segunda jornada de la Liga de Campeones. «El rendimiento de nuestro equipo desde el comienzo de la temporada no se correspondía con las expectativas que tenemos. El partido de París dejó claro que había que asumir consecuencias. Hasan Salihamidzic y yo se lo hemos explicado a Carlo en una conversación seria y le hemos comunicado nuestra decisión», explicó el presidente del club, KarlHeinz Rummenigge, en un comunicado. El directivo quiso agradecer el «trabajo conjunto» con Ancelotti desde que llegó a la entidad en el verano de 2016 y lamentó «el desenlace» de este vínculo. «Carlo es mi amigo y siempre lo será, pero teníamos que tomar una decisión profesional por el Bayern. Ahora espero un desarrollo positivo del equipo que nos permita alcanzar los objetivos marcados», añadió. Junto al técnico de Reggiolo, abandonan el club alemán sus ayudantes Davide Ancelotti, Giovanni Mauri, Francesco Mauri y Mino Fulco. Por el momento, se hará cargo del banquillo el exjugador del club Willy Sagnol, que debutará en el partido del próximo domingo ante el Hertha BSC, aunque el Bayern aún no
ha aclarado si este nombramiento es interino o definitivo. En su primera temporada en el Bayern, Ancelotti ganó la quinta Bundesliga consecutiva de la entidad y la Supercopa alemana, pero cayó ante el Real Madrid en cuartos de final de la Liga de Campeones. Este curso, su ya exequipo es tercero después de seis jornadas de la liga alemana, a tres puntos del líder Borussia Dortmund, y la contundente derrota ante el PSG ha precipitado su despido. (Carlos Aguilar, sólo fútbol)
DEPORTES
El Imparcial
Harry Kane desafía a Messi y Cristiano Ronaldo en la Champions
D
esde hace años que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo pelean mano a mano los récords de la Champions League. La Pulga y el portugués son los máximos goleadores que tiene la Liga de Campeones en su historia y continúan compitiendo partido a partido. En esta edición 2017-2018 que comenzó la semana pasada, ninguno de ellos dos está en lo más alto de la tabla de goleadores. Se trata del inglés Harry Kane, de Tottenham, quien se metió en la pelea grande. Con apenas 24 años, tiene un gran promedio de gol en Tottenham. Marcó 107 goles en 173 partidos que disputó. En lo que va de esta Champions League marcó cinco goles en dos partidos: tres a Apoel y dos a Borussia Dortmund. La Pulga hizo dos -hoy jugará su segundo encuentro- y Cristiano Ronaldo lleva cuatro en dos. Para Kane, además, son cuatro tantos los que hizo en seis encuentros de la Premier League -dos a West Ham y a Everton- donde Sergio Agüero, Alvaro Morata y Romelu Lukaku llevan seis cada uno. Hizo dos más en esta temporada jugando para la selección inglesa, por las eliminatorias al Mundial. Todos en el mes de septiembre. Son en total nueve goles en 11 partidos para Kane, apenas uno menos que Lionel Messi en esta temporada. La Pulga lleva nueve en seis partidos de la Liga de España (cuatro a Eibar,tres a Espanyol y dos a Alavés), los dos de Champions y uno que convirtió en la Supercopa de España que Real Madrid le ganó a Barcelona. Son 12 goles en ocho encuentros para él. Cristiano Ronaldo disputó bastantes partidos menos. Estuvo suspendido en las primeras cuatro fechas de
la Liga por haber sido expulsado en la mencionada final de Supercopa de España, donde marcó un gol. Disputó dos en la Liga y no convirtió, al igual que en la final de la Supercopa de Europa. En Champions, sin embargo, hizo cuatro en dos partidos. En total cinco goles en seis encuentros para el portugués. Lionel Messi está a sólo cuatro goles de llegar a los 100 en la Champions League. La Pulga lleva 96 tantos en 116 partidos que disputó. Está a sólo uno del centener en las ligas europeas si se suman los tres tantos que hizo por Supercopa de Europa. En su mano a mano con Cristiano Ronaldo, aquí la Pulga está por debajo. El portugués tiene 109 goles en Champions y tres en Supercopa de Europa. Hay 13 tantos de diferencia entre uno y otro en la Liga de Campeones, aunque la Pulga jugó varios partidos menos. Con los 96 goles que hizo por Champions, Barcelona logró ganar el 83% de los partidos donde la Pulga marcó, empató 12% y perdió sólo el 5%. (Con datos de La Opinión)
29 de septiembre 2017
33
34
@elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
29 de septiembre 2017
Keylor Navas, humildad y mucho trabajo Keylor Navas es finalista al The Best al Guardameta de la FIFA 2017; A sus 30 años, el arquero brilló con el Real Madrid y Costa Rica; Gianluigi Buffon y Manuel Neuer también optan al galardón.
L
a mejor manera de saber cómo es una persona es preguntar a quienes la conocen bien. En el caso de Keylor Navas, el portero del Real Madrid y de la selección de Costa Rica suele recibir numerosos elogios. A sus 30 años, es uno de los tres finalistas del Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2017, y sus actuaciones tanto con su club como con su país despiertan una gran admiración. El meta no sólo contribuyó a que el Real Madrid conquistara, entre otros títulos, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y su segunda Liga de Campeones de la UEFA consecutiva en la campaña 2016/17, sino que su rendimiento con Costa Rica ha
llevado a los Ticos a estar en una buena posición para sellar su billete a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Su fantástico rendimiento podría llevarle a tener el prestigioso honor de ser proclamado mejor arquero del año en la gala de los The Best FIFA Football Awards™, que se celebra el próximo mes. Para sus compañeros de la selección costarricense, la nominación de Keylor Navas —que opta al premio junto con el italiano Gianluigi Buffon y el alemán Manuel Neuer— es más que merecida. “Creo que se lo merece”, afirma el central Kendall Waston en su entrevista con FIFA. com. “Es muy humilde. Es un tipo que trabaja al 100% cada
día. Su intensidad en los entrenamientos siempre es del 100%. No se toma ningún día de descanso”. “En el Real Madrid tuvo algunos problemas al principio, pero eso les pasa a todos los jugadores [que llegan a un equipo nuevo]. En cualquier caso, ha demostrado su carácter y ha sabido salir de esos momentos complicados. Creo que mejora mucho año tras año”. ÍDOLO TICO El planeta fútbol descubrió el talento de Keylor Navas en la pasada Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, donde se erigió en una figura clave para que Costa Rica alcanzara los cuartos de final de manera asombrosa.
“En Brasil 2014 demostró sus cualidades en cada partido, lo cual dio mucha confianza al equipo, porque hizo paradas formidables en todos ellos”, señala el centrocampista Christian Bolaños, que compartió vestuario con Navas en la aventura brasileña de los Ticos. “Es un tipo muy sencillo. Muy amable. Los arqueros tienen una mentalidad distinta, pero él es muy
bueno con todo el mundo y también tiene buen corazón”. Con la clasificación para Rusia 2018 un poco más cerca, Waston destaca la confianza que tiene Costa Rica en cumplir con sus labores defensivas siempre que Navas defiende el arco. “En la selección nos ayuda mucho. Te sientes muy seguro sabiendo que él está detrás y que, si nos crean peligro,
nos va a ayudar. Al mismo tiempo, se comunica constantemente con nosotros e intenta trasladar de la mejor manera toda su experiencia a la selección”. UN GRAN HONOR La nominación de Keylor Navas es ya un motivo de orgullo para el país centroamericano. Cuesta imaginar el nivel de euforia que sentirían sus compatriotas en caso de que reciba el Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2017 en la ceremonia que tendrá lugar en Londres el lunes 23 de octubre. “Sería impresionante, porque sería algo histórico”, apunta Waston. “Ningún jugador ha ganado nunca algo tan importante para el país. Si gana Keylor, creo que sería una de las mejores cosas que le han pasado a Costa Rica”. (Fuente: Fifa.com)
El Imparcial
29 de septiembre 2017
DEPORTES
elimparcialnews
35
Neymar, seguridad, mansión y vida de jefe de Estado en París
N
En la mansión de Bougival, residen junto a Neymar otras veinte personas, entre amigos y familiares, indica “París Match”, que también desvela los habituales encuentros con los miembros de lo que la prensa francesa denomina el «clan brasileño» del PSG: Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva y Lucas Moura. La apacible Bougival, bien dotada de espacios verdes y junto al río Sena, también fue la residencia de otro célebre futbolista brasileño que jugó en el PSG en el inicio de los años 2000, Ronaldinho, y del actor Gerard Depardieu, en los años 70 y 80. (Con datos de ABC)
¡Noche de Estreno – Boletos a $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad. Canjea oferta en ticketmaster.com.
EAGLEBANK ARENA 1701101
eymar, la estrella brasileña del París Saint-Germain (PSG), cuenta con un servicio permanente de seguridad en su mansión en Bougival (una ciudad al oeste de la capital) como si se tratase de «un jefe de Estado», cuenta «París Match». En un largo reportaje publicado en su edición semanal, la revista aporta numerosos detalles de la nueva vivienda de Neymar, el futbolista más caro de la historia por los 222 millones de euros que el PSG pagó al Barcelona para su traspaso. Se trata de una mansión construida en los años 1950, a 9 kilómetros de los campos de entrenamientos del club y a 14 del estadio Parque de los Príncipes, con un alquiler mensual de 14.000 euros. Cuenta con 5.000 metros cuadrados de zonas verdes y 1.000 metros cuadrados habitables repartidos en cinco niveles con ascensor. “Hombres de seguridad vestidos de negro se encargan de la tranquilidad del pequeño edén (del futbolista). Están apostados en el interior de la propiedad y en las dos salidas de la vivienda las 24 horas del día los siete días de la semana. Un trato de jefe de Estado”, señala la revista.
29 de septiembre – 8 de octubre DisneyOnIce.com
36
El Imparcial
29 de septiembre 2017
EVENTOS
Festival Latino de Manassas El Festival Latino de Manassas que se realizó el domingo 24 de septiembre, fue un total éxito con una muy buena asistencia de personas y con la participación de decenas de negocios locales, grupos musicales, danzas, rifas, comidas típicas, juegos para niños y muchos entretenimientos.
E
l evento se ha realizado por 14 años consecutivos y cada vez se unen más patrocinadores y muchos visitantes que disfrutan de participar en un ambiente cultural, gastronómico, musical y empresarial al estilo de nuestros países latinoamericanos. Como ha sido costumbre, los visitantes también participaron en rifas de televisores y dinero en efectivo, por parte de los patrocinadores del evento. Asimismo candidatos a distintos cargos de los partidos Demócrata y Republicano, dieron cortos discursos ante los presentes, sobre todo para dar a conocer cuál será su rol a favor de la comunidad hispana al ganar las elecciones de noviembre próximo. José Paiz uno de los organizadores del evento dijo sentirse satisfecho por la
respuesta obtenida tanto por los patrocinadores como los visitantes que acudieron a disfrutar de las cinco horas de entretenimiento del evento. El Festival se realiza cada año en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra en Estados Unidos desde que en 1968, el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a que proclamara la Semana Nacional de la Herencia Hispana, la cual se celebró durante la semana que incluía los días 15 y 16 de septiembre. En 1989, el Congreso extendió la conmemoración para celebrar durante un mes (del 15 de septiembre al 15 de octubre). Vea más imágenes en nuestra página en Facebook: El Imparcial Newspaper
El Imparcial
DEPORTES
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
37
Algunos jugadores de la NFL se arrodillan cuando suena el himno de EU
“No voy a ponerme de pie para demostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a las personas de color”. Con estas palabras el mariscal de campo del fútbol americano Colin Kaepernick justificó el año pasado su decisión de no cantar de pie el himno de Estados Unidos, como una protesta por los casos de violencia policial hacia los afroestadounidenses.
“
Para mí, esto es más grande que el fútbol y sería egoísta de mi parte mirar hacia otro lado”, dijo Kaepernick entonces, cuando aún era parte del equipo de los 49ers de San Francisco del fútbol americano. La forma en la que protestó, rompiendo la formalidad en uno de los momentos más solemnes para los ciudadanos de EE.UU. como es el entonar su himno, creó una tormenta. Desde varios flancos, Kaepernick fue criticado duramente, hasta el punto de que algunos lo tacharon de traidor. Pero otros compañeros en la
Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), en la que más del 60% de los jugadores son afroestadounidenses, imitaron su forma de protesta durante el himno. La protesta parecía haberse quedado en 2016, pero con el inicio de la nueva temporada de la NFL regresaron las manifestaciones durante el himno. Y los recientes comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, al respecto solo han reavivado la polémica. ¿ES UNA “FALTA DE
RESPETO”? Para el presidente Donald Trump, esta situación solo refleja falta de respeto. “¿No amarían que los dueños de uno de estos (equipos) de la NFL, al ver que alguien le falta el respeto a nuestra bandera, diga: ‘Saquen a ese hijo de p... de la cancha ahora mismo: está despedido’?”, dijo Trump durante un mitin con sus simpatizantes en Alabama la semana pasada. “Si los fans de la NFL se niegan a ir a los partidos hasta que los jugadores dejen de faltarle el respeto a nuestra bandera y a nuestro país, verán que el cambio ocurre rápido. ¡Despedir o suspender!”, opinó luego en su cuenta de Twitter. Tras sus declaraciones, decenas de jugadores -más de 150, según la prensa estadounidense- se quedaron sentados o se arrodillaron cuando sonó el himno de Estados Unidos en los estadios ese fin de semana. La protesta también se exten-
dió al baloncesto de la Asociación Nacional de Básquetbol (NBA, por sus siglas en inglés), con varios jugadores mostrando su apoyo a sus colegas de la NFL. Si bien existe en EE.UU. una norma llamada “Código de bandera” que señala cómo deben comportarse los estadounidenses cuando suena su himno, no existen sanciones aplicables para quienes lo incumplan. Los civiles en EE.UU. deben ponerse de pie, mirar de frente a la
bandera y colocarse la mano derecha a la altura del corazón cuando suena el himno. Los militares deben realizar el saludo castrense, estén o no de servicio. Los hombres deben descubrir su cabeza, si es que visten una gorra o sombrero. Así que los deportistas que no siguen la etiqueta a seguir durante el himno no violan ninguna ley, pero hay quienes consideran que es una falta de respeto, incluido Donald Trump. (Fuente: BBC)
38
@elimparcialnews
SOCIALES
El Imparcial
29 de septiembre 2017
@elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
39
40
El Imparcial
SALUD
29 de septiembre 2017
La vitamina C reduce el riesgo de cataratas
U
na dieta rica en vitamina C podría disminuir en un tercio el riesgo de progresión de cataratas, sugiere un estudio que se está publicando en línea hoy en Ophthalmology, la revista de la Academia Americana de Oftalmología. La investigación es también la primera en mostrar que la dieta y el estilo de vida pueden jugar un papel mayor que la genética en el desarrollo y la gravedad de la catarata. La catarata se produce naturalmente con la edad y nubla el cristalino del ojo, dejándolo opaco. A pesar de la llegada de la moderna cirugía de extirpación de catarata, la catarata sigue siendo la principal causa de ceguera a nivel global.[1] Los investigadores de King’s College London analizaron si determinados nutrientes de los alimentos o suplementos
podían ayudar a prevenir la progresión de la catarata. También trataron de encontrar cuánto importaban factores ambientales como la dieta en comparación con la genética. El equipo examinó datos de más de 1,000 pares de mellizas de Reino Unido. Los participantes respondieron un cuestionario sobre alimentos para monitorear la ingesta de vitamina C y otros nutrientes, incluso vitaminas A, B, D, E, cobre, manganeso y cinc. Para medir la progresión de la catarata, se utiliza diagnóstico digital por imágenes para controlar la catarata aproximadamente a los 60 años. Realizaron una medición de seguimiento en 324 pares de mellizas unos 10 años más tarde. Durante la medición del punto de partida,
las dietas ricas en vitamina C se asociaron con un 20 por ciento de reducción de riesgo de catarata. Luego de 10 años, los investigadores determinaron que las mujeres que informaban consumir más alimentos ricos en vitamina C tenían un 33 por ciento de reducción del riesgo de progresión de catarata. Los factores genéticos representaron el 35 por ciento de la diferencia en progresión de catarata. Factores ambientales como la dieta representaron un 65 por ciento. Estos resultados hacen que el estudio sea el primero en sugerir que los factores pueden ser menos importantes en la progresión de la catarata de lo que previamente se creía. El modo en que la vitamina C inhibe la progresión de la catarata puede tener que ver con su fortaleza como antioxidante. El
líquido dentro del ojo es normalmente rico en vitamina C, lo que ayuda a evitar la oxidación que nubla el cristalino. Más vitamina C en la dieta puede aumentar la cantidad presente en el líquido alrededor del cristalino, brindando protección extra. Los investigadores señalaron que los resultados solamente pertenecen al nutriente a través del alimento y no de los suplementos de vitaminas. (Fuente: PRNewswire)
Quieres ser parte de nuestro equipo? ESTAMOS BUSCANDO OBREROS I CONDUCTORES CON CDL Y EN ENTRENAMIENTO i MECANICOS CON NIVEL A, B y C I REPRESENTANTE DE SERVICIO AL CLIENTE (bilinGUE: INGLES/ESPAñOL) ERES ENERGETICO y TRABAJADOR? APLICA YA! En persona de Lunes a Viernes, 9:00 AM - 3:00 PM o visitenos https://www.americandisposal.com/careers
BUENA PAGA, BUENOS BENEFICIOS!
10370 Central Park Drive I Manassas, VA 20110 I 703.368-0500
FAMILIA
elimparcialnews.com
El Imparcial
29 de septiembre 2017
41
La lactancia materna y la esclerosis múltiple Las mujeres que dan el pecho durante un periodo acumulado de 15 o más meses tienen un riesgo hasta un 53% menor de desarrollar esclerosis múltiple o síndrome clínico aislado.
C
ada vez son hay más evidencias sobre las bondades, ciertamente numerosas, de la lactancia materna. Y no solo para los bebés, para los que tomar el pecho constituye la forma idónea de lograr los nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse de una forma saludable. También para las madres, para las que la lactancia materna se asocia a unos menores niveles de colesterol, presión arterial y azúcar en sangre tras el embarazo, así como a un inferior riesgo vitalicio de sufrir un infarto o un ictus. Y a todo ello se suma, según muestra un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Kaiser Permanente de Pasadena (EE.UU.), que la lactancia materna también protege a las madres frente a la esclerosis múltiple.
Como explica Annette Langer-Gould, directora de esta investigación publicada en la revista «Neurology», «nuestro trabajo aporta más evidencias para apoyar que las mujeres que pueden dar el pecho a sus hijos lo sigan haciendo. Y es que además de otros beneficios tanto para la madre como para el bebé, la lactancia materna podría reducir el futuro riesgo de la madre de desarrollar esclerosis múltiple». SUMA DE BEBÉS Entre otros muchos beneficios, la lactancia materna se asocia a un menor riesgo para las madres de cáncer de ovario, cáncer de mama o diabetes tipo 2. Y a día de hoy ya se sabe que las mujeres con esclerosis múltiple tienen menos brotes –o ‘ataques’ de la enfermedad– durante el em-
barazo o mientras alimentan a sus bebés de forma exclusiva con la lactancia materna. Como indica Annette Langer-Gould, «distintos expertos han sugerido que los niveles de hormonas sexuales son responsables de estos beneficios. Sin embargo, nuestra hipótesis es que la falta de ovulación también puede jugar un papel, por lo que queríamos ver si una mayor duración de la lactancia materna o un menor número de años totales de ovulación se asocian a un menor riesgo de esclerosis múltiple». Para ello, los autores contaron con la participación de 397 mujeres que, con una edad promedio de 37 años, acababan de ser diagnosticadas de esclerosis múltiple o de síndrome clínico aislado –condición en la que el paciente sufre un
primer episodio neurológico por la inflamación o desmielinización del tejido nervioso y que está considerada como un precursor de la esclerosis múltiple–. Y asimismo, con 433 mujeres sanas con edades similares a las de las pacientes. Todas las mujeres respondieron a distintos cuestionarios en los que, entre otros factores, aportaron información sobre sus embarazos, uso de anticonceptivos hormonales y duración –de haberla llevado a cabo– de la lactancia materna. Los resultados mostraron que las mujeres que habían dado
el pecho durante un periodo acumulado –a un único o más bebés– de 15 o más meses tenían un riesgo hasta un 53% inferior de desarrollar esclerosis múltiple o síndrome clínico aislado que aquellas que nunca habían dado el pecho o lo habían dado durante un máximo acumulado de cuatro meses. Por su parte, las mujeres cuyo primer ciclo menstrual tuvo lugar a una edad de 15 o más años tuvieron una probabilidad un 44% menor de acabar padeciendo esclerosis múltiple que aquellas cuya
VENDO
SALÓN DE BELLEZA Y BARBERIA EN MANASSAS
(571) 354-3406
primera menstruación se presentó cuando aún no habían cumplido los 12 años. En definitiva, y tal y como ocurre con la lactancia materna, parece que la edad de inicio de la menarquia –o primer sangrado menstrual– también influye en el riesgo de esclerosis múltiple. Una influencia, sin embargo, que no se observó con el número total de años de ovulación, la cifra de embarazos, el uso de anticonceptivos hormonales y la edad del primer alumbramiento. (Fuente ABC)
29 de septiembre 2017
HUMOR HUMOR Era una señora tan gorda, pero tan gorda, que cuando se pesaba, la báscula le indicaba, “por favor, una persona a la vez”.
Un señor, en un restaurante, llama al camarero: Camarero, ¿El pescado viene solo? No, se lo traigo yo. En una cárcel, un preso comenta indignado a su compañero de celda: Es un poco ridículo lo que están haciendo conmigo. ¿Por qué? Porque me metieron aquí por robar pan, y ahora me lo traen gratis todos los días. Una vez en una cárcel un preso le dijo a un guardia: Oiga guardia, anteayer dejé mi cepillo de dientes en la cama y me lo robaron. Ayer dejé mi peine en la cama,
y otra vez me lo robaron, y hoy resulta que dejo mis calcetas, y también me la robaron, ¿Sabe lo que sospecho? Y el guardia dice: No, ¿qué sospecha? Entonces el preso le responde: Pues empiezo a sospechar que aquí en la cárcel hay ladrones. ¿En qué se parece un boxeador a un telescopio? Los dos hacen ver estrellas.
Había una vez una pareja bailando en una fiesta, cuando de repente a la mujer se le escapa un ventoso. Muerta de vergüenza le dice al caballero: ¡Perdóneme gentil hombre, pero que esto quede entre nosotros! Pero el hombre agitando las manos dijo: ¡no, que circule, que circule!
trico estaba alarmado porque los internos no querían salir de la piscina... Mientras pensaba en la forma de hacerlos salir, otro loco se le acerca y le dice: -¿Si consigo que salgan me dejará en libertad? El director respondió afirmativamente ya que estaba desesperado. El loco tomó una manguera, abrió el grifo y gritó a los locos de la piscina: -Escuchen todos atentamente: Si no salen inmediatamente de la piscina los voy a mojar... FRASE DE LA SEMANA “Al agresor no se le puede detener bajando la cabeza, sino enseñándole los puños” Albizu.
El director de un Hospital psiquiá-
一漀 渀攀挀攀猀椀琀愀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀Ⰰ 䤀渀琀攀爀攀猀愀搀漀猀 愀瀀氀椀挀愀爀 攀渀 瀀攀爀猀漀渀愀 愀氀 㠀㌀㤀 䌀攀渀琀爀攀瘀椀氀氀攀 刀搀⸀ 䴀愀渀愀猀猀愀猀 嘀䄀 ㈀
Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.
Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al
571-292-5750
LOTERIA
elimparcialnews.com
El Imparcial
29 de septiembre 2017
43
Ganador de Powerball por 338 millones de dólares acusado de
agredir sexualmente a niños
U
n hombre que ganó un jackpot de Powerball de 338 millones de dólares fue acusado de agredir sexualmente a un niño. Pedro Quezada fue acusado de agresión sexual y ponía en peligro el bienestar de un niño. La fiscal del condado de Passaic, Nueva Jersey, Camelia Valdés, dijo que el niño tenía entre 11 y 14 años cuando ocurrieron los asaltos.
Quezada, quien tiene 49 años, debía hacer su primera comparecencia el miércoles pasado por la tarde. Podría enfrentar hasta 20 años de prisión si es condenado. Su abogado no respondió de inmediato una llamada telefónica para obtener comentarios sobre el caso.Valdés, el fiscal, dijo que no parecía haber otras víctimas. Quezada, que se mudó a los Estados Unidos desde hace 30 años, trabajó 15 horas diarias en su bodega en
娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀
Passaic antes de ganar la lotería en 2013. Tomó un pago de $ 152 millones después de impuestos. “Mi vida ha cambiado”, dijo en
una conferencia de prensa cuando fue anunciado como el ganador. “No va a cambiar mi corazón.” “Sentí pura alegría, sólo felicidad”, añadió. Quezada, de Wayne, se vio envuelto en asuntos legales después de su gran victoria. Fue acusado de renunciar a una promesa de pagar el alquiler de todos sus vecinos en su bloque en los días después de que ganó el premio mayor. También fue demandado por un contratista que afirmó que no pagó las renovaciones a un hogar que compró en Clifton. (Fuente CBS)
44
El Imparcial
29 de septiembre 2017
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
@elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
45
一漀猀漀琀爀漀猀 渀愀渀挀椀愀洀漀猀 渀甀攀猀琀爀漀猀 愀甀琀漀猀
䌀伀䴀倀刀䔀 䄀儀唀촀 倀䄀䜀唀䔀 䄀儀唀촀
㈀ 吀伀夀伀吀䄀 吀䄀䌀伀䴀䄀 匀刀㔀 䔀堀吀刀䄀 䌀䄀䈀 吀刀唀䌀䬀
㈀ 吀伀夀伀吀䄀 吀䄀䌀伀䴀䄀 䐀伀唀䈀䰀䔀 䌀䄀䈀 吀刀唀䌀䬀
㈀ ㌀ 䘀伀刀䐀 䔀ⴀ㌀㔀 倀䄀匀匀䔀一䜀䔀刀 嘀䄀一
㈀ 㘀 一䤀匀匀䄀一 ㌀㔀 娀Ⰰ 䌀伀一嘀䔀刀吀䤀䈀䰀䔀
㈀ 䬀䤀䄀 匀伀唀䰀Ⰰ 䄀唀吀伀䴀⸀ 䈀䄀䨀䄀匀 䴀䤀䰀䰀䄀匀
㈀ 㐀 吀伀夀伀吀䄀 吀唀一䐀刀䄀 匀刀㔀 㔀ⴀ匀倀䔀䔀䐀Ⰰ 㐀堀㐀
㈀ ㌀ 䠀伀一䐀䄀 倀䤀䰀伀吀 䔀堀 㐀圀䐀Ⰰ ㌀ 䘀䤀䰀䄀匀 䐀䔀 䄀匀䤀䔀一吀伀匀
㈀ ㌀ 䨀䔀䔀倀 䰀䤀䈀䔀刀吀夀 匀倀伀刀吀 匀唀嘀Ⰰ 㔀ⴀ匀倀䔀䔀䐀 䴀䄀一唀䄀䰀Ⰰ 㐀堀㐀
㈀ 㜀 一䤀匀匀䄀一 堀吀䔀刀刀䄀 匀唀嘀Ⰰ 䤀吀匀 㐀堀㐀Ⰰ 䴀䄀一唀䄀䰀
㈀ ㈀ 䰀䔀堀唀匀 䰀匀㐀㌀ 䰀唀堀唀刀夀 匀䔀䐀䄀一
吀攀氀猀㨀
⠀㔀㐀 ⤀ 㘀㤀㌀ⴀ㌀ 㤀 ⼀ ⠀㜀 ㌀⤀ 㜀㈀㔀ⴀ㠀㔀㈀
46
El Imparcial
29 de septiembre 2017
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
29 de septiembre 2017
47
48
El Imparcial
29 de septiembre 2017