2017-12-15 | Diciembre 15 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIII Número 841 • 15 de diciembre, 2017

PAG. 22

L

a Cámara de Comercio Salvadoreña Americana de Washington, D.C. juramentó a José Campos como Presidente y Roberto López, como Vicepresidente, para que guíen los destinos de esta organización empresarial. Los otros miembros son los asesores Rosalina Blanco, Juan Umanzor y Carlos Romero (presidente saliente). Romero recibió un reconocimiento por su labor en la institución empresarial.

Nuevos directivos Cámara de Comercio PAG. 38

Toronto FC campeón

E

n una final que le fue claramente favorable a lo largo de todo el encuentro, Toronto FC ganó por 2-0 a Seattle Sounders y se convirtió en el campeón de la MLS Cup 2017. Jozy Altidore y Víctor Vázquez anotaron los goles del conjunto canadiense. Los once iniciales revelaron que los entrenadores de uno y otro equipo no habían reservado sorpresas para la final. Estaban allí todos los que debían estar, incluyendo al delantero Jozy Altidore, la principal duda en el conjunto local.


2

El Imparcial

MANASSAS

15 de diciembre 2017

Hombre enmascarado roba hotel en Manassas

U

n hombre enmascarado robó un hotel Best Western a la mitad del día este pasado martes 12 de diciembre, según la policía de Manassas. Entró en el hotel en 8640 Mathis Ave. alrededor de las 12:45 p.m. y apuntó con un

Campaña navideña “Maneje Sobrio” L

a campaña contra conductores que manejan bajo la influencia de alcohol ó drogas (DUI) ya esta marcha. “Conduzca Sobrio o Será Detenido” de este año, comenzó el miércoles 13 de diciembre, y durará hasta la víspera de Año Nuevo, según un comunicado de prensa de la policía de Prince William. Los organismos encargados de hacer cumplir la ley a lo largo de Virginia y la región se están enfocando en este período porque las vacaciones traen un aumento en el manejo deficiente. “El Departamento de Policía del Condado de Prince William quiere que los conductores sepan que no se tolera conducir en estado de ebriedad”, señaló el comunicado. “Sin excusas y sin advertencias. Si los conductores son sorprendidos manejando discapacitados, serán arrestados”. Según la base de datos de accidentes de Virginia, hubo 127 casos relacionados con el alcohol en el norte de Virginia durante el mismo período en 2016, con 78 personas heridas y cuatro muertes: dos en el condado de Fairfax, uno en el condado de Loudoun y uno en el condado de Spotsylvania. Esto fue un aumento de 54 lesiones y una muerte durante el mismo período en 2015.

arma a un empleado mientras demandaba dinero, informó el portavoz de la policía Oficial superior C.D. Sharp. El hombre huyó del negocio a pie con una cantidad de dinero no revelada. No se informó de heridos. El ladrón es blanco, delgado y mide 5 pies

10 pulgadas. Llevaba un suéter Nike negro, pantalones negros y una máscara negra, dijo Sharp. Cualquier persona con información sobre el incidente o el hombre puede comunicarse con el Detective Barahona al 703-2578047 ó abarahona@manassasva.gov

Manassas City Crime Solvers pagará una recompensa en efectivo de hasta $ 1,000 por información que conduzca a un arresto en este caso. La línea confidencial de pistas está disponible las 24 horas 703-3300330. (Con datos de InsideNova)


El Imparcial

15 de diciembre 2017

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

15 de diciembre 2017

@elimparcialnews


elimparcialnews

INMIGRACION

El Imparcial

“Dreamers” continúan lucha en defensa de DACA Alrededor de 50 jóvenes se concentraron el miércoles 13 de diciembre en dos tiendas de campaña cerca de la Alameda Nacional, en la capital estadounidense, para protestar a favor del programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA), por sus siglas en inglés.

Estamos aquí para quedarnos”, decían los carteles que mostraban escritos en inglés mientras cantaban arengas a una sola voz. Juan Manuel Guzmán, beneficiario de DACA, dijo que el punto principal es que “hay urgencia en la pérdida del programa”, y argumentó que “cerca de 12.000 jóvenes han perdido el beneficio hasta el momento, y otros 10.000 lo perderán hasta marzo”. “Hago un llamado a todos los jóvenes inmigrantes de Estados Unidos a que vengan a la capital para estar cada día en los salones del Congreso para defender DACA”, precisó Guzmán. El Senador demócrata Richard Durbin, del estado de Illinois, escuchó las peticiones de los jóvenes y les prometió colaboración en su deseo de proteger el programa DACA. Durbin dijo que estaría trabajando en el Senado, para conseguir “una legislación de inmigración lo suficientemente fuerte” que beneficie a los amparados por DACA” y dijo a los jóvenes

que pueden estar seguros que “el proyecto de ley pasará por la Cámara de Representantes”. De acuerdo a datos proporcionados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el 79 % de los 689.800 jóvenes beneficiarios del programa DACA, son de nacionalidad mexicana, seguidos por los nacidos en El Salvador (2.900), Guatemala (17.700) y Honduras, (16.100). La anterior lista la componen también jóvenes de países como Perú (7.420), Corea del Sur (7.310), Brasil (5.780), Ecuador(5.460), Colombia (5.020), y Argentina (3.970). Según el mismo informe, la edad promedio de los beneficiarios al programa DACA es de 24 años, donde cerca del 94 % de los jóvenes son de origen latinoamericano, 18.940 nacieron en Asia, 8.350 son del Caribe, 5.190 son oriundos de Europa, y 4.240 vienen de África. DISCUSIÓN EN EL CONGRESO

Los fondos para el gobierno de Estados Unidos se agotan este viernes y algunos legisladores demócratas amenazan con votar en contra del dinero a invertir, a menos que el Congreso aborde la situación de aproximadamente 800,000 inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, y que estaba protegidos por el programa DACA, finalmente revocado por el presidente Donald Trump. “El Congreso debe aprobar el #DREAMAct antes de fin de año”, tuiteó el senador demócrata por el estado de Connecticut Richard Blumenthal, subrayando su apoyo al proyecto de ley que otorgaría la residencia estadounidense a los beneficiarios de Acción diferida para la llegada de niños [DACA], programa elaborado por la administración del ex presidente Barack Obama. “Se está acabando el tiempo para aprobar el #DreamAct antes de fin de año”, escribió entre tanto el representante demócrata Ted Lieu de California , también en su red social Twitter. “Los líderes del Partido Republicano deben presentar un proyecto de ley para su votación inmediata antes de que los miembros se vayan a sus casas para las vacaciones”, precisó. El apoyo para una solución DACA tomó un aire bipartidista el martes cuando más de 30 republicanos de la Cámara enviaron una carta al presidente Paul Ryan instando a la acción pronta

del Congreso sobre este asunto. “Debemos aprobar la legislación que protege a los beneficiarios de DACA, de la deportación”, dijo la carta. “Llegar al otro lado del pasillo para proteger a los destinatarios de DACA antes de las vacaciones es lo correcto”. LO QUE PIENSAN LOS REPUBLICANOS Los líderes republicanos del Congreso señalan que, mientras termina gradualmente DACA hasta el 5 de marzo del próximo año, da al Congreso varios meses para aprobar una solución legislativa a los jóvenes inmigrantes. “No hay emergencia. El presidente nos ha dado hasta marzo para abordar este asunto”, dijo el domingo el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, republicano de Kentucky, en el programa This Week de ABC. El senador republicano John Cornyn por el estado de Texas, reconoció que las negociaciones entre los senadores republicanos y los demócratas sobre una solución al programa DACA, la seguridad fronteriza de Estados Unidos y otros temas relacionados con la inmigración, deben ser abordados. Entre tanto, los demócratas informaron que la demora está causando un daño real a los beneficiarios de DACA que han trabajado y estudiado en Estados Unidos, que todos los días viven con incertidumbre sobre su futuro

15 de diciembre 2017

5

en el país donde crecieron. “Aquí estamos tres meses después de ese desafío del presidente Trump, y ¿qué ha hecho la mayoría republicana en el Senado o en la Cámara? Absolutamente nada “, dijo por su parte el senador por el estado de Illinois Dick Durbin. “Es bastante fácil para cualquier miembro del Senado de los EE. UU. Decir: ‘¿Cuál es la prisa? Vamos despacio’. Hasta que realmente se sienten y hablen con los jóvenes afectados” “Muchos de ellos son jóvenes extraordinariamente talentosos”, agregó Durbin. “La incertidumbre, la preocupación, el estrés para estos jóvenes continuará mientras no hagamos nada”, precisó Durbin. (fuente:voanoticias)


6

El Imparcial

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) liderada por los republicanos votó a favor de un polémico plan para derogar las protecciones de neutralidad de red de la era Obama. La derogación pasó 3-2, a lo largo de una votación de línea de partido.

L

a votación se produjo en medio de crecientes protestas de la industria tecnológica, grupos de defensa del consumidor e incluso algunos miembros republicanos del Congreso que habían instado a la FCC a retrasar o cancelar la votación.

WASHINGTON

15 de diciembre 2017

EEUU cambia las reglas de internet «La neutralidad en Internet ha muerto» era el mensaje de la protesta. Dentro, los consejeros de la FCC celebraban una votación esperada y temida durante meses. «Esto no va a destrozar Internet, ni va a acabar con Internet como ha sido hasta ahora. No mata a la democracia ni limita la libertad de expresión», aseguró el presidente de la FCC, Ajit Pai, que llegó al cargo hace once meses tras la designación del actual presidente de EE.UU., Donald Trump. ¿QUÉ ES LA NEUTRALIDAD EN LA RED? La neutralidad en la Red es, en esencia, una serie de normas que garantizan que los contenidos son tratados de igual forma por las compañías proveedoras de Internet. Impide que Comcast, Verizon o AT&T den más o

menos velocidad a la distribución de contenidos específicos en sus redes. La desaparición de la neutralidad les permitirá la creación de un Internet de distintas velocidades que priorizará determinados contenidos. En principio, los que estén dispuestos a pagar más por estar en esas avenidas más rápidas. Pero también se podría llegar a discriminar contra otros contenidos por motivos ideológicos. La visión de Pai y de los defensores de acabar con la neutralidad es muy diferente: las compañías podrán ofrecer más opciones, podrán invertir más, habrá más competencia y, al final, mejor servicio y variedad de productos para los consumidores. «Estamos ayudando a los consumidores y promoviendo la competencia», aseguró Pai antes de la votación. «Los proveedores de

banda ancha tendrán más incentivos para construir nuevas redes, en especial en las zonas que más lo necesitan». Uno de los argumentos de Pai en los meses durante los que se ha deliberado el fin de la neutralidad en la red es que la alta regulación de la era Obama ha atenazado a las proveedoras de Internet, cuya inversión en redes ha caído. REPERCUSIÓN PARA

LOS USUARIOS Estas compañías han insistido en que la experiencia de los consumidores no va a cambiar en nada y han prometido que no tomarán medidas que deterioren un Internet libre y abierto como el que ha existido hasta ahora. Las asociaciones de consumidores y el sector de Internet que crea contenidos -y que podría verse perjudicado por la segmentación de los precios en el acceso a ellos- no se lo creen.

“FELIZ NAVIDAD: a todos nuestros clientes y amigos, son ustedes los que hacen que nuestro negocio crezca día a día, deseamos que disfruten de las festividades en paz, dicha y felicidad”

Las protestas se han alargado durante meses, desde que Pai anunció sus planes para eliminar la neutralidad. «Confiar en que las proveedoras cumplirán sus promesas no es neutralidad en la red y es mala para los consumidores», aseguró Michael Beckerman, presidente y consejero delegado de la Internet Association, patronal que representa a gigantes tecnológicos como Google, Facebook o Amazon. (Con datos de ABC)


GOBIERNO

El Imparcial

15 de diciembre 2017

7

Trump critica sistema migratorio luego de ataque en Nueva York El ataque de un hombre que intentó inmolarse el lunes 11 de diciembre en la hora mayor tráfico en el metro de Nueva York no logró el baño de sangre que pretendía, según las autoridades, aunque sí dio material a la campaña del presidente de Estados Unidos en favor de limitar la inmigración.

H

oras después de la explosión del lunes en un pasillo subterráneo que conecta dos de las estaciones más transitadas de Manhattan, Trump mencionó el pasado del agresor para renovar su llamada a endurecer las comprobaciones sobre los extranjeros que llegan al país y reducir las vías de inmigración basadas en lazos familiares. El hombre detenido en el ataque, Akayed Ullah, de 27 años, que dijo a los investigadores que quería vengarse de las acciones estadounidenses contra los extremistas del grupo Estado Islámico, llegó a Estados Unidos desde Bangladesh en 2011 con una visa disponible para algunos familiares de ciudadanos estadounidenses. “El sospechoso del acto terrorista de hoy entró a nuestro país a través de migración familiar encadenada, que

no es compatible con la seguridad nacional”, dijo Trump en un comunicado en el que pidió varios cambios al sistema de inmigración. La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo antes que las políticas propuestas por Trump “podrían haberlo impedido”. Empleando una estrategia a la que Nueva York teme desde hace años, Ullah se prendió al cuerpo una bomba de fabricación casera y logró pasar desapercibido al sistema de metro más atareado de Estados Unidos y activó el dispositivo, según las autoridades. El artefacto no estalló como pretendía. Ullah, de 27 años, fue el único herido grave, según funcionarios. Pero el ataque hizo que los atemorizados pasajeros huyeran por un pasillo lleno de humo y tres personas sufrieron dolores de cabeza y pitidos en los oídos por

la primera explosión de una bomba en el metro en más de dos décadas. “Esta es una de mis pesadillas... un ataque terrorista en el sistema de metro”, dijo el gobernador Andrew Cuomo al canal de cable NY1. “Las buenas noticias son

que estamos centrados en ello”. Ullah estaba siendo atendido en un hospital por quemaduras en las manos y el abdomen, pero habló con los investigadores desde su cama del hospital. Aunque se mostró “disperso” sobre sus motivos, indicó que quería vengar lo que describió como la agresión estadounidense contra el grupo extremista Estado Islámico, según un funcionario de seguridad. Los funcionarios hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar públicamente sobre el suceso. Funcionarios de seguridad dijeron que Ullah había visto propaganda del grupo EI en internet, pero no se sabía que hu-

biera tenido contacto directo con los milicianos y probablemente actuó en solitario. Cuomo dijo que hasta el momento no había evidencia de otras bombas o de una trama mayor. El sospechoso llegó al país gracias a un programa iniciado en 1965 que da preferencias a las personas con educación o conocimientos avanzados, o personas con lazos familiares con ciudadanos estadounidenses y, en algunos casos, residentes permanentes legales. Ullah vivía con su padre, madre y hermano en un barrio de Brooklyn con una gran comunidad de origen bangladeshí, según los vecinos. Tuvo una licencia de chófer entre 2012 y 2015, pero se permitió que la licen-

cia expirase, según funcionarios de seguridad y la Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad de Nueva York. Su familia dijo estar “profundamente entristecida” por el ataque, pero también “indignada por la forma en la que nos han perseguido las fuerzas de seguridad”, según un comunicado enviado por la División de Nueva York del Consejo de Relaciones MusulmanasEstadounidenses. Un familiar adolescente fue sacado de clase e interrogado en la escuela sin un padre, tutor o abogado, según el comunicado. (Fuente: voanoticias)


8

El Imparcial

15 de diciembre 2017

PERU

@elimparcialnews

Presionan para que presidente peruano renuncie

L

os líderes de cuatro partidos políticos peruanos endurecieron su posición hacia el presidente Pedro Pablo Kuczynski, y le pidieron su renuncia, el jefe de Estado ha permanecido en silencio, después de que el partido fujimorista Fuerza Popular difundiera el listado de pagos que el exbanquero recibió de Odebrecht entre 2004 y 2007 en una empresa unipersonal del economista abierta en Estados Unidos. Daniel Salaverry, el vocero de la bancada de Fuerza Popular —la mayoría opositora, fujimorista— anunció que la mayoría de partidos en la Junta de Portavoces del Congreso acordaron esperar el transcurso del día “para que presente su renuncia”. “Ha tenido tiempo suficiente para evaluar su delicada situación y tomar esta decisión”, señaló. Javier Velásquez, congresista del Partido Aprista Peruano —aliado del fujimorismo— añadió que si el jefe de Estado no entregaba su carta de renuncia, se sumarían a las iniciativas para pedir la destitución del presidente por incapacidad moral. El partido Alianza por el Progreso

(APP) difundió un comunicado en el mismo sentido. “Exhortamos y demandamos al presidente Pedro Pablo Kuczynski a renunciar a su cargo por el bien de la democracia y en pro de la gobernabilidad. De no producirse la renuncia que la nación espera y demanda, Alianza para el Progreso presentará el pedido de vacancia [destitución] presidencial por el bien del país”, indica el pronunciamiento. Dicho partido es liderado por el excan-

didato presidencial César Acuña, quien fue denunciado por haber plagiado sus tesis de maestría en Lima y de doctorado en la Universidad Complutense en España. Un juzgado en Madrid aún investiga su caso. Si Kuczynski no renuncia, el Congreso necesita 87 votos —de 130— para aprobar su destitución por incapacidad moral. El grupo parlamentario de izquierda Frente Amplio, con diez congresistas, fue el primero en informar de que demandaría la vacancia presidencial. De cumplir su amenaza, los votos a favor de la destitución —del fujimorismo, el APRA, APP y el FA— sumarían 96. En octubre, Kuczynski envió una carta a la presidenta de la comisión investigadora en la que negó cualquier vínculo con la multinacional brasileña: “No he tenido relación profesional ni comercial con las constructoras brasileñas ni con sus consorciadas peruanas, que públicamente vienen siendo vinculadas al caso Lava Jato”, dijo entonces el mandatario. El fujimorismo y el APRA interpretan que Kuczynski no dijo la verdad a la comisión parlamentaria de investigación y que por

tanto el presidente ya no tiene la confianza para seguir gobernando. Informaciones periodísticas apuntaban el jueves que el próximo día 21 el fiscal que dirige el equipo especial anticorrupción del caso Odebrecht, Hamilton Castro, interrogará de forma reservada al mandatario en Palacio de Gobierno, acerca de los pagos que recibió de Westfield Capital. Al día siguiente, Kuczynski tendrá que comparecer ante la Comisión parlamentaria del caso Lava Jato. El diario El Comercio reportó que el primer vicepresidente Martín Vizcarra, quien fue designado en septiembre como embajador de Perú en Canadá, adelantará su retorno a Lima. Ya sea que el presidente peruano renuncie o sea destituido por el Congreso, de acuerdo con la Constitución, el primer vicepresidente debe reemplazarlo. Por impedimento de este, tendría que asumir la segunda vicepresidenta, la actual primera ministra Mercedes Aráoz. En caso que ambos renuncien, el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta, tendría que convocar de inmediato a elecciones. (Con datos de El País)


SUCESOS

elimparcialnews

Muere bombero en

El Imparcial

15 de diciembre 2017

9

Un diputado de Kentucky se suicida por

“Incendio de Thomas” caso abusos sexuales

U

n bombero murió el jueves 14 de diciembre luchando contra un gran incendio forestal al norte de Los Ángeles, California. El jefe de bomberos forestales de California, Ken Pimlott, se negó a dar información sobre la tragedia excepto para decir que la víctima era un ingeniero de San Diego. “Mientras tanto, únanse a mí para mantener a nuestro bombero caído y sus seres queridos en sus oraciones”, dijo Pimlott. El bombero murió combatiendo lo que se conoce como el incendio de Thomas: un gran incendio que estalló el 4 de diciembre. Ya ha quemado casi 98,000 hectáreas y destruido 730 viviendas en los condados de Ventura y Santa Bárbara, al noroeste de Los Ángeles. Las autoridades dicen que

U

es el cuarto mayor incendio forestal en la historia de California. Hasta el jueves, el fuego de Thomas solo estaba un 30 por ciento contenido. Pero los bomberos han podido controlar una serie de otros grandes incendios en Los Ángeles y sus alrededores. Con numerosas confla-

graciones cerca de San Francisco y Los Ángeles, 2017 ha sido una de las peores temporadas de incendios forestales en California. Los expertos culpan al calentamiento global, a una sequía extrema reciente y a los vientos calientes y secos que soplan desde las montañas de California cada otoño.

Alisa Lachow Correa

n diputado estatal de Kentucky se suicidó este miércoles 13 de diciembre de un tiro en la cabeza después de haber sido acusado de abusos a una chica de 17 años en la Nochevieja de 2012. El parlamentario Dan Johnson tomó la decisión, según medios locales, cuando sus compañeros del Partido Republicano pidieron que renunciase al cargo. La denuncia contra Johnson fue hecha pública el lunes por el Centro de Reporterismo Investigativo de Kentucky (CRIK) y recogía el caso de Miranda Richmond, quien ya había presentado los hechos ante la policía en 2013. Entonces el caso fue cerrado sin cargos y solo después de la publicación fue reabierto.

Johnson desmintió las imputaciones dos veces esta semana. Una en conferencia de prensa y otra en Facebook. “Las acusaciones son falsas y Dios lo sabe. América no resistirá a este tipo de juicios y falsas noticias. Republicanos tomad posición”, escribió en la red social poco antes de quitarse la vida. El portavoz del CRIK emitió un comunicado en el que presentaba sus condolencias a la familia del

fallecido, pero defendía su labor. “Nuestro objetivo es proporcionar al público información basada en hechos y libre de prejuicios, y fiscalizar la responsabilidad de los cargos públicos por sus acciones. Como parte de este proceso, intentamos recabar la versión del diputado Johnson muchas veces a lo largo de siete meses de investigación. Él se negó a responder a nuestras preguntas”.

(con datos de voanoticias)

Tú Abogada

¡FELIZ NAVIDAD! En fechas como esta le expresamos nuestros mejores deseos, que pase la mejor de las navidades. No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de - Acción Diferida - Perdón de los 10 años abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos - TPS ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar - Familia - Deportaciones Además somos Abogados Law es su firma - Asilo especialistas en asesoría de abogados para todo y formación de: - Tráfico y DUI asunto inmigratorio y - Testamentos - Negocios defensa de deportación - Poderes y Herencias - Mantenimiento - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Manejo de deudas - Consultas de Reparación de Crédito - Contratos

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews

RUSIA

Putin se presentará como candidato independiente en 2018

E

l presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este jueves 14 de diciembre en su tradicional macrorrueda de prensa anual en Moscú —más de 1.600 periodistas convocados— que se presentará como candidato independiente en las presidenciales que se celebrarán el próximo 18 de marzo. “Iré como [candidato] independiente, pero confío en el respaldo de las fuerzas políticas, partidos y organizaciones sociales que comparten mi postura sobre el

desarrollo del país”, ha declarado el jefe del Kremlin, del partido Rusia Unida, que previsiblemente le apoyará en la campaña. Putin anunció hace una semana su candidatura a la reelección aunque dejó hasta este jueves en suspenso la decisión de si concurriría él solo o amparado por alguna formación, algo que acaba de descartar en una estrategia para vincularse con todo el pueblo (unos 140 millones de habitantes) y no con ninguna formación en concreto. Se trataría de

un signo del que fuera agente de los servicios de inteligencia KGB de presentarse como “padre de la patria”, interpreta Reuters. Espero contar con un amplio apoyo popular”, agregó Putin. El mandatario, de 65 años y con un apoyo social de casi el 80% de la población, habló de la necesidad de que el sistema político ruso sea mucho más competitivo y reprochó a la oposición no contar con un candidato fuerte que sea capaz de hacerle frente. “Es importante no sólo hacer ruido en los espacios públicos. Es importante hacer propuestas para que las cosas mejoren”, declaró en referencia a la oleada de protestas callejeras que han sido convocadas durante este año. A pesar de que su programa electoral aún no está definido, el mandatario trazó una hoja de ruta en la que estableció como prioridades una economía basada en la tecnología punta, mejoras en infraestructuras, en sanidad, en educación, y un aumento

de los salarios. El líder ruso asegura que la economía del país está en crecimiento, impulsada por el crecimiento de la demanda interna. “Nos hemos sobrepuesto a dos factores: el descenso brusco de los precio de la energía y las sanciones externas”, afirma el jefe de Estado, que ha recalcado la necesidad de un ambiente político estable para tener una economía competitiva. El mandatario ha desvinculado a su homólogo, Donald Trump, de las denuncias de injerencias y ha aplaudido los “logros” del magnate. En relación a la escalada en las amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte, el presidente ruso ha invocado a la prudencia de ambas partes para “dejar de aumentar las tensiones”. Vladímir Putin entró en el servicio de inteligencia soviético, el KGB, en los años setenta, al terminar la Universidad. Como agente, pasó 15 años en la an-

tigua República Democrática Alemana (RDA) trabajando en los órganos de seguridad del país para regresar más tarde a San Petersburgo. En 1991 abandona el KGB y desempeña una serie de cargos en la alcaldía de la ciudad hasta mediados de los años noventa, cuando se traslada a Moscú para trabajar para el presidente de la Unión Soviética, Boris Yeltsin. Putin dirige el país desde el 2000 y ha participado en los comicios presidenciales en tres ocasiones, en 2000, 2004 y 2012. En 2008, después de los dos mandatos consecutivos máximos establecidos por la Constitución, el actual jefe del Estado cedió la presidencia a Dmitri Medvédev y desempeñó el papel de primer ministro hasta 2012, año en el que, tras una reforma constitucional que amplió el mandato presidencial de cuatro a seis años, volvió a la jefatura del Estado. (Con datos de El País)


elimparcialnews

WASHINGTON

El Imparcial

15 de diciembre 2017

11

EE.UU. y México reiteran compromiso en lucha contra crimen internacional

E

l secretario de Estado Rex Tillerson y su homólogo mexicano Luis Videgaray participaron en Washington en la Segunda Ronda de Diálogo Estratégico para discutir sobre los avances y la lucha contra el crimen organizado.

Luego de la reunión entre funcionarios de alto nivel de ambos países en el Departamento de Estado, el subsecretario de Estado John Sullivan y las autoridades mexicanas ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los alcances de

la reunión con Tillerson sobre las estrategias para desarticular las organizaciones delictivas transnacionales. Sullivan resaltó la importancia de trabajar de la mano con México para combatir el crimen organizado y reconoció la responsabilidad esta-

dounidense al hacer mención a la epidemia de opioides en EE.UU. Aseguró que “EE.UU. está haciendo su parte” para combatir la adicción y destacó que es una de las prioridades del presidente Donald Trump. Al mismo tiempo, reconoció Sullivan, que para ser exitosos en las estrategias para combatir la red del crimen organizado se necesita mantener una “fuerte alianza” con México. Por su parte, el secretario Videgaray señaló que el crimen organizado no conoce fronteras y que así como mueren miles de estadounidenses por adicción, miles de mexicanos mueren por la violencia que se vive en México como consecuencia de los negocios ilícitos. “Para avanzar debemos terminar con ese juego de culparnos

mutuamente”, dijo Videgaray por lo que reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con EE.UU. “Hemos discutido estrategias específicas con el secretario Tillerson para atacar toda la cadena del crimen organizado”, desde el proceso de producción de la droga, hasta los sistemas de distribución y venta. Del mismo modo, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kirstjen Nielsen, se comprometió en este esfuerzo y aseguró que “juntos podemos combatir” el crimen organizado. Nielsen también resaltó que están implementando un sistema entre EE.UU. y Méxi-

co para compartir información sobre los criminales y hacer el proceso de seguimiento y captura más eficaz. “Compartiendo información y recursos estamos combatiendo las organizaciones de crimen organizado”, puntualizó Nielsen. Como parte de la delegación estadounidense, el secretario Tillerson estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen M. Nielsen y el fiscal general Jeff Sessions. Por el lado mexicano, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el secretario de Gobierno, Miguel Osorio y el fiscal general interino, Elías Beltrán.(fuente: voanoticias)


12

El Imparcial

VIRGINIA

15 de diciembre 2017

@elimparcialnews

Hombre desnudo causa accidente en ruta 28 Sticker de Inspección de Virginia cambia de ubicación La policía identificó al hombre acusado de desnudarse y correr hacia

D

El sticker de inspección del estado de Virginia se moverá de ubicación, comenzando el 1 de enero.

ebido a las nuevas innovaciones en la industria automotriz, los stickers de inspección estatales se colocarán en la esquina inferior izquierda (lado del conductor) del parabrisas, cuando se ven desde el interior del vehículo, según un comunicado de prensa de la Policía Estatal de Virginia. Otros adhesivos de registración también se reubicarán a este lado del parabrisas. La nueva tecnología de prevención de colisiones necesita que el centro del parabrisas esté libre de obstrucciones. Por este motivo se requiere el cambio en la ubicación, dijo la vocera de la Policía Estatal de Virginia, Corinne Geller. “La misión principal del Programa de Inspección de Seguridad de Virginia es promover la seguridad vial y la tecnología de prevención

de choques es otra herramienta proporcionada por los fabricantes para garantizar que los vehículos operados en las carreteras sean seguros en todo momento”, dijo el Capitán R.C. Maxey Jr., Comandante de la División de Seguridad de la Policía Estatal de Virginia. Los stickers existentes deben permanecer en su posición actual, en la parte inferior central del parabrisas. Una vez que se hace la inspección anual se proporcionará el sticker de 2019, cual debe colocarse en la esquina inferior izquierda. La División de Seguridad de la Policía Estatal de Virginia comenzó el 2 de diciembre de 2017, notificando a todas las estaciones de inspección certificadas de Virginia del cambio de ubicación que entrará en vigencia el 1 de enero de 2018. (fuente: InsideNova)

el tráfico en la ruta 28 después de que golpeó a otros dos vehículos con su camioneta el martes 12 de diciembre. Los cargos están pendientes hasta después de su liberación hospitalaria, según un comunicado de prensa de la policía del condado de Fairfax.

L

as autoridades tuvieron que cerrar los carriles hacia el sur de la ruta 28 cerca de Frying Pan Road mientras trabajaban para despejar los vehículos y buscar al hombre. Finalmente lo encontraron en una zanja en los terrenos del Aeropuerto Internacional de Dulles. José González Flores, de 32 años, de Sterling, Virginia todavía estaba recibiendo tratamiento en un hospital local por lesiones menores. Se emitieron órdenes de arresto por dos cargos de golpe y fuga de felonía, tirar un objeto a un vehículo en movimiento, destrucción de propiedad, asalto y agresión, exposición indecente, conducta desordenada y posesión de marihuana. Alrededor de las 3:30 p.m., González Flores presuntamente conducía hacia el sur por la ruta 28 cuando estuvo involucrado en el choque con dos vehículos. Luego presuntamente agredió a uno de los otros conductores involucrados en el accidente antes de regresar a su camioneta y arrojar objetos a la transitada carretera. En ese momento, González Flores presuntamente se quitó toda su ropa, corrió hacia el tráfico y saltó a un camión que pasaba, rompiendo su ventana, según la policía. El camión se detuvo y de esa manera huyó, lo que llevó

a una búsqueda por helicóptero y oficiales regionales de la ley. Se desconoce en este momento si González Flores experimentó una emergencia médica después del accidente o si estaba bajo la influencia de drogas o alcohol, dijeron funcionarios policiales. (fuente: InsideNova)


@elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

13


14

El Imparcial

15 de diciembre 2017

@elimparcialnews

MEXICO

Los estados de mayor corrupción en México Morelos, Sinaloa, Querétaro, Durango y Chihuahua están al fondo del ranking

S

i vives en Morelos, ¡cuidado!, pues de acuerdo con el Coeficiente TAI (Transparencia, Anticorrupción e Impunidad), se trata del estado más corrupto, opaco y sin castigo del país. Pero no es la única entidad que sale mal librada en estos rubros. Según este índice de índices, elaborado por las organizaciones Transparencia Mexicana e Impunidad Cero, al territorio gobernado por el perredista Graco Ramírez —y donde habrá elecciones en julio de 2018— le siguen Sinaloa, Querétaro, Durango y Chihuahua. Irene Tello, coordinado-

ra ejecutiva de Impunidad Cero, explicó este miércoles que, a nivel nacional, el Coeficiente TAI es igual a 60.59 unidades de un máximo de 100 posibles. “El peor escenario es como una mancha voraz, es una mancha completamente roja, en la que el estado es tan corrupto como puede ser, tan impune como puede ser y tan opaco como puede ser”, dijo la especialista durante la presentación de esta herramienta. El Coeficiente TAI reúne datos de la Métrica de Gobierno Abierto 2017, elaborada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); de la tasa de prevalencia de la corrupción 2015, de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y del Índice Global de Impunidad México 2016,

de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Los tres instrumentos evalúan distintos rubros, como la transparencia con la que se desempeñan los estados, la incidencia de los ciudadanos en los procesos y en las decisiones públicas, el número de víctimas de corrupción por cada 100,000 habitantes, la disponibilidad de recursos de los sistemas de seguridad y justicia, su funcionalidad y la llamada cifra negra (es decir, aquellos delitos que no se denuncian).

“(Con esos datos) se generó un solo índice que nos pudiera dar un mejor retrato de lo que está sucediendo. Pensamos que tener un coeficiente que nos comparara cómo se están moviendo estos elementos nos puede ayudar a desentrañar y generar acciones de mucho mayor progreso de combate a la corrupción, a la impunidad y a la opacidad”, dijo la académica María Marván, presidenta del consejo rector de Transparencia Mexicana.

LOS ESTADOS CON ELECCIONES Para los especialistas, este índice de índices permite tener una medición que refleje mejor cuál es la situación de cada estado, así como evitar que los gobernantes tomen la métrica que mejor los ubique. De acuerdo con el coeficiente, hay 20 estados donde la principal debilidad es la transparencia, nueve donde es la opacidad y tres donde es la corrupción, lo que debe poner en alerta a los votantes de aquellas entidades con comicios en 2018. “Se tienen que juntar esfuerzos para que los gobernadores no tengan oportunidad de decir que están haciendo bien las cosas, ya sea en corrupción, en opacidad o impunidad, sino tener una fotografía integral de cómo está el estado en conjunto con estas tres va-

riables”, dijo Tello. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, aseguró que Morelos, al ser el estado peor evaluado, tiene un “foco rojo” porque en las tres variables no está bien, y los electores tienen la posibilidad de tomar en cuenta esto al votar el próximo año. Sin embargo, Bohórquez explicó que las autoridades de otros estados que tendrán comicios —como Yucatán, Tabasco, Jalisco o Chiapas— también deben explicar por qué tienen los resultados que tienen, mientras que a los ciudadanos les corresponde pedir propuestas concretas en esta materia. “Este instrumento permitirá a los electores saber qué elementos tomar en cuenta de los candidatos”, consideró. (fuente: CNN)


@elimparcialnews

ECONOMIA

El Imparcial

15 de diciembre 2017

15

Trump promete “recorte gigante de impuestos” para Navidad Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense alcanzaron un acuerdo sobre una amplia revisión de las leyes impositivas de la nación.

E

l acuerdo allana el camino para una votación final sobre el proyecto de ley, que llevaría a una reducción de impuestos para las empresas y para la mayoría de las personas a partir del próximo año. Los detalles todavía deben ser redactados y evaluados por los apuntadores del Congreso, pero el compromiso final entre el Senado y la Cámara está en camino de ser presentado esta semana. El presidente Donald Trump aplaudió el progreso del Partido Republicano en el plan impositivo y dijo que estaría “encantado” de firmar una reforma tributaria que reduzca la tasa corporativa al 21 por ciento, mostrando cierta flexibilidad en su posición anterior que no deseaba más de un 20 por ciento de tarifa corporativa. “Ciertamente lo haría”, dijo cuando le preguntaron si firmaría el proyecto de ley renovado que surgió de un Comité de Conferencia encargado de reconciliar los proyectos de ley de la Cámara y el Senado. La tasa corporativa, señaló el presidente, es “de 35 (por ciento) en este momento. Entonces, si llegara a 21, ciertamente estaría ... estaría encantado” señaló. “Todavía no hemos establecido esa cifra final, pero ciertamente 21 es una gran diferencia”,

agregó. Los comentarios se produjeron al comienzo de un almuerzo en la Casa Blanca con algunos legisladores que trabajan en el paquete, que calificó como “una de las mayores leyes jamás firmadas por este país”. La tasa individual máxima para los estadounidenses de mayores ingresos que actualmente es de 39,6 por ciento bajaría con el proyecto de ley republicano a 37 por ciento. GIGANTE REGALO DE NAVIDAD Poco después, el presidente hizo nuevas declaraciones elogiando el acuerdo de reforma impositiva republicano y destacando que como había prometido durante la campaña electoral, quiere dar al pueblo estadounidense un gigantesco recorte de impuestos para Navidad. “Estamos a pocos días de cumplir esa promesa y de traerles una victoria verdaderamente increíble para las familias estadounidenses”, señaló. Dijo que la ley tributaria de Estados Unidos es “engorrosa, compleja y profundamente injusta”. Afirmó que “ha exportado nuestros trabajos, cerrado nuestras fábricas y dejado a millones de padres preocupados de que sus hijos puedan ser la primera generación que tenga menos

oportunidad que la anterior”, y prometió “Estoy aquí hoy, para decirles que nunca permitiré que eso suceda”. Para destacar el impacto de la reforma tributaria en la clase media Trump invitó a cinco familias a la Casa Blanca que dijeron lo que planean hacer con el dinero que recibirán de los impuestos. Las familias afirmaron que pagarán la universidad de sus hijos, harán renovaciones en sus viviendas y elogiaron al presidente por “cumplir sus promesas”. Trump anunció también que los estadounidenses comenzarán a ver la reducción de impuestos en febrero de 2018. La Casa Blanca tuiteó el mensaje en las redes sociales. “Si el Congreso me presenta la legislación antes de Navidad, el IRS (Servicio de Recaudación de Impuestos) me ha confirmado que los estadounidenses verán impuestos más bajos y mayores salarios a partir de febrero - dentro de solo dos meses”. Según el mandatario, que prometió traer de vuelta la “hermosa” frase “Hecho en América”, su plan recortará significativamente los impuestos individuales y será el equivalente de un aumento de $4.000 si se consideran las reducciones a las corporaciones. (Fuente: voanoticias)


16

El Imparcial

15 de diciembre 2017

GRATITUD

@elimparcialnews

George Clooney regaló un millón de dólares a todas las personas que le ayudaron cuando no era nadie

U

no de los mejores amigos de la estrella de cine George Clooney, Rande Gerber, esposo de Cindy Crawford, reveló a través de una entrevista que en el año 2013 el actor regaló un millón de dólares a 14 de sus mejores amigos. Según recordó Garber «un día me llamó Clooney y me dijo: ‘Oye, marca el 27 de septiembre de 2013 en tu calendario. Ese día todos vendrán a cenar a mi casa», dijo en referencia al grupo de 15 amigos que ellos mismos se llaman «Los muchachos». Cuando los invitados del actor llegaron a la mansión encontraron unas bolsas de deporte en cada uno de sus asientos alrededor de la mesa. El intérprete quiso dar las gracias a sus 14

amigos que le ayudaron cuando no era nadie en Hollywood, al principio de su carrera. «Escuchen, quiero que sepan cuánto significan para mí y cuánto los quiero en mi vida. Vine a Los Ángeles y me prestaste tu sofá para dormir. Soy muy afortunado de tenerte en mi vida y al resto también, no sería lo que soy ahora sin ustedes», dijo el famoso actor de Hollywood. «Ahora me daré la vuelta y ustedes abrirán las bolsas, añadió. Dentro de cada una había un millón de dólares en billetes de 20. Según explicó Garber: «cada uno de nosotros 14 recibimos un millón de dólares. Estábamos emocionados y no nos lo creíamos». Clooney añadió: «Sé que todos hemos pasado por esto. Algunos de ustedes está pasando momentos duros y yo les quiero decir que no tienen que preocuparse por la escuela de sus hijos ni por pagar la hipoteca», dijo. Uno de los invitados estaba trabajando en un bar de Texas en el aeropuerto, tratando de mantener a su familia. «Va a trabajar todos los días en bicicleta. Todos éramos personas que de una u otra forma ayudamos a George cuando no era nada y nos lo devolvió». Y la sorpresa no acabó aquí: «Clooney nos pagó todas las facturas, impuestos y deudas que teníamos para que el millón de dólares fuera exclusivamente nuestro». (Fuente: ABC)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

15 de diciembre 2017

Navidad: “Se hizo pobre, siendo rico” Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. 2 Corintios 8:9 (RV60)

E

staba viajando por la carretera 95 hacia Richmond en Virginia, Estados Unidos, iba escuchando un programa de radio evangélico, y entonces el predicador tomó, este versículo de Segunda a los Corintios, y le dio una vuelta a favor de la “teología de la prosperidad”, en donde

también hizo pedazos a una sencilla regla de interpretación bíblica: “Sacar un versículo fuera de su contexto, es un pretexto.” El argumento del predicador citado era que JESÚS bajó del cielo para hacer ricos en bienes materiales a los pobres socialmente hablando. ¿Es esto así? Al contrario Pablo el autor de esta Carta, está dando testimonio en todo el pasaje devocional de hoy, de la generosidad de los hermanos pobres de la Provincia de Macedonia: “que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad.” (2 Corintios 8:2 RV60). Una vez oí al famoso predicador Billy Graham, hablándonos de la generosidad de los hermanos de humilde condición en el Reino, con estas palabras: “No son las donaciones de los hermanos ricos, -que de vez en cuando nos llegan-, que

sostienen nuestro ministerio… Sino el aporte constante, año tras año, de los hermanos que envían veinte dólares mensuales.” Ahora bien, desde que el ser humano pecó y fue echado del Paraíso, empezó a multiplicarse y esparcirse sobre la tierra, entre otras cosas, quedó establecida la gran controversia entre pobres y ricos, los que tienen menos envidiando a los que tienen más; los ricos despreciando muchas veces y explotando a los pobres con el fin de ser más ricos. Los políticos utópicos han explotado esta situación a extremos increíbles. Los pobres sociales son la excusa para ir en contra de los ricos, y hasta citan a JESÚS con palabras fuera de contexto. Desde luego, ellos no saben que JESÚS, se hizo pobre, siendo rico; mientras que otros se hacen ricos, siendo pobres. En efecto, en este devenir de la vida y de las generacio-

吀䔀䰀匀㨀

⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ

nes a través del tiempo del ser humano sobre la tierra, podemos ver que en el terreno social, ocurren las siguientes circunstancias: Primero, pobres que se han hecho ricos por haberles favorecido rápidamente la fortuna por muchas vías; segundo, ricos que han caído en la pobreza por razones inversas, lo perdieron todo; y tercero, ricos que han ayudado a personas pobres a subir de nivel social. Pero en Navidad por encima de todo lo que han hecho los comerciantes, encierra el hecho único de un gran suceso: JESÚS, “se hizo pobre, siendo rico” para enriquecer con Su pobreza a muchísimos desvalidos de la más pobre condición espiritual y social. Entre los cuales me siento identificado. Una buena manera de acercarnos a una verdadera exégesis o significado de este texto es la de verlo desde el punto de vista del costo de nuestra salvación. Desde tal punto

de vista, ¿cuál es el costo de nuestra salvación?, ¿Cuánto le costó a Dios nuestra salvación para dárnosla completamente gratis, vale decir, por gracia?, y también ¿Cómo agradecerle a JESÚS lo que ha hecho por nosotros los seres humanos pecadores? Pero debemos responder primero otra pregunta: ¿Quién es JESÚS, el que nació humildemente en el pesebre de Belén?: “Entonces la Palabra se hizo hombre y vino a vivir entre nosotros. Estaba lleno de fidelidad y amor inagotable. Y hemos visto su gloria, la gloria del único Hijo del Padre.” (

Juan 1:4 NTV). “El Verbo”, “la Palabra”, el Hijo de Dios se hizo hombre, tomó con toda su plenitud la vida humana para darnos con toda su plenitud la vida eterna. JESÚS, se dio por nosotros, y nosotros agradecidos nos debemos dar por completos a Él. Aquel que dijo: “Mía es la plata, y mío es el oro —afirma el Señor Todopoderoso—.” (Hageo 2:8, NVI) En Navidad: “Se hizo pobre, siendo rico…” PERLA DE HOY: En Navidad: JESÚS, tomó con toda su plenitud la vida humana para darnos con toda su plenitud la vida eterna.


18

El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

Levántate..ve…pregona JONÁS 1:1-4

INTRODUCCION. Lo primero que vamos a decir que la historia central del libro de Jonás no es el gran pez que aparece 4 veces, o la ciudad 9 veces, o Jonás 18 veces. El tema central es Dios y su maravillosa gracia salvadora que aparece 38 veces. Lo otro que afirmamos es que este libro es parte de la Biblia. Algunos críticos de la ella creen que este libro es una alegoría. Lo del pez para muchos es un cuento de niños. Sin embargo el que confirmó primero este libro fue Jesús que lo usó para hablar de su profecía tocante a su resurrección. El estudio de este libro singular en la Biblia nos revela que Dios está interesado en la humanidad perdida. Que él no es un Dios nacionalista, único para los judíos. Nos revela cuán importante es para él las misiones mundiales. Nos habla de un Dios majestuoso, capaz de tener un domino total sobre su naturaleza, al punto que ella le obedece cuanto él la necesita. En este inédito relato encontramos a un Dios que todo lo ha preparado. Así que de acuerdo a esto, en este libro todas las cosas obedecen, menos Jonás. Obedecen los mares, los vientos, un gran pez, una calabacera, un gusano, un viento solano e incluso hasta los paganos, pero el hombre a quien él escogió para su mensaje le desobedece. La actitud del profeta le ha merecido el título del “Embajador renuente”. Desde el mismo momento de su llamado da origen a lo que bien pudiéramos llamar a “un hombre en fuga”. Los cuatro capítulos nos muestran esa verdad. Pero el mensaje de este libro no es para resaltar al profeta quejón y malcriado, ni tampoco para exaltar lo que Dios hizo para que entrara en razón; el corazón de esta profecía tiene que ver con una ciudad que iba a ser destruida, pero que por la misericordia divina fue perdonada. Su tema es la salvación del impío, pero tiene que trabajar con el mensajero. Cuál es la importancia de esta orden “Levántate… ve…pregona”. Considerémosla. I. HAY UNA PALABRA QUE VIENE DE DIOS PARA SER ANUNCIADA 1. Vino palabra de Jehová a Jonás… v. 1. Si la gente va a apropiarse de la salvación, es indispensable que escuche el mensaje. La proclamación del mismo requiere de mensajeros y por eso el Dios que salva también comisiona a sus portavoces. En este caso el Señor seleccionó a Jonás para ser su instrumento. El texto dice que vino la palabra de Dios a Jonás para que fuera a Nínive. ¿Cuál es la importancia que la palabra venga de Dios a los hombres? Porque la palabra de Dios tiene el poder de crear y transformar todo. La palabra vino a un paralitico de 38 años y lo puso a caminar. La palabra vino a Lázaro que estaba ya descomponiéndose, diciéndole: “Levántate” y al final todos lo vieron salir después de 4 días en la tumba. La palabra de Dios vino a un endemoniado gadareno y al final lo transformó quedando sentado, vestido y en su juicio cabal. El poder de la palabra cambia las cosas. 2. Hay una orden para pregonar v. 2b. El evangelio que Jonás predicaría en Nínive tenía su fuente en Dios. No lo estaba enviando el gobernador de Israel. No lo estaba enviando los sacerdotes o alguna otra autoridad. No lo estaba enviando una sinagoga o iglesia. Lo estaba enviando el Dios de los cielos. Es Dios que personalmente lo comisiona a través de su palabra. Esta palabra divina es una orden. No es un mensaje optativo. La ciudad se llama Nínive. La orden es para pregonar en ella la palabra de Dios. Dios sabe que la única manera de salvar al hombres es pregonando su palabra. Esta palabra que a menudo era recibida por un hombre que se llamada profeta y era reconocida como fuego (Jer. 5:14) o un martillo (Jer. 23:29). Y lo

que hace única a esa palabra es que es eterna (Isa. 40:8) y no vuelve a Dios vacía, sino que hace lo que Dios quiere (Isa. 55:11). Esta la palabra ha sido dada a la iglesia (Mt. 28:19-20). El énfasis de ella radica en el verbo “levántate”. Esta es la misma orden: “Por tanto id”. El asunto es que Dios no salvará a la humanidad sino a través de su palabra y esto requiere de alguien que esté dispuesto a ir. II. LA CONDICIÓN PERDIDA DEL HOMBRE ES UNA RAZÓN PARA LEVANTARSE 1. Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad… 2. He aquí la orden: “Levántate…”. Esta orden divina plantea una condición en el profeta de Dios. Por lo que vamos a ver en su historia, Jonás estaba en una condición de inercia, de pasividad, de tranquilidad y hasta de frialdad espiritual. Al ver los demás llamados, observamos que Dios no le dio a otro profeta la orden de levantarse. Hay hombres y mujeres de Dios a quien Dios no le dice que se levanten porque hace rato se han levantado y están andando. Por ejemplo, cuando Pablo se convirtió el Señor le dijo que se levantara pero ya él estaba convencido de quien le había llamado, después de eso jamás se detuvo. Si hacemos la comparación entre Jonás y Pablo, viendo sus vidas en un barco, podemos llegar a esta conclusión. El deseo final de Pablo era ir a Roma, otra gran ciudad, tan pervertida como Nínive. Estando en el barco fue usado para salvación. Jonás en el barco fue una vergüenza. 2. La maldad de los hombres sube hasta Dios v. 2c. Nínive era la capital del Imperio de Asiria, la nación que tanto mal hizo a los israelitas hasta destruir la capital del Reino del Norte, Samaria,

en el 722 a. de J.C. y llevar diez tribus de israelitas a un cautiverio del cual nunca regresaron a su patria. Era una ciudad muy grande como el libro dice (3:3). Se habla de “aquella gran ciudad” (1:2; 3:2); “ciudad grande en extremo” (3:3) y “ciudad de tres días de camino”. Una ciudad grande en pecado. III. CUANDO SE RECHAZA LA TAERA SE RETRAZA LOS PLANES DE DIOS 1. Y Jonás se levantó para huir… v.3. Encontramos varias reacciones al llamado de Dios en la Biblia. Observe el caso de Felipe, su obediencia fue inmediata (Hch. 8:26). Ananías el hombre que el Señor llamó para ir a Pablo y restaurarlo, fue después de discutir con el Señor (Hch. 9:10-17). Saúl tuvo una obediencia parcial (1 Sam. 15). Pero note que Jonás tuvo una desobediencia deliberada. El mensaje de este libro es el de un Dios de amor que corre, corre, corre… detrás de un hijo que se escapa, se escapa y se escapa. Un padre de amor que busca al hijo que huye de su presencia. Dios sabe que nunca vas a ser feliz fuera de él. Esta es la historia de Jonás. Un hombre en fuga. Primero lo vemos huyendo de Dios. Segundo tenemos a un hombre huyendo hacia Dios. Un hombre huyendo con Dios. Un hombre huyendo delante de Dios. 2. Pagar el pasaje de la desobediencia v. 3b. Jonás es la más elocuente testimonio del creyente de hoy. No sabemos si a él le habían pagado los viáticos para ir a Nínive como profeta del Señor. Pero lo que si sabemos ahora es que él pagó su propio pasaje de la desobediencia. Este hombre llegó a la conclusión que era mejor irse lejos para no saber del Dios que ahora lo está llamando para esta tarea. Así que este hombre emprendió una fuga, aunque él no sabía, porque pensaba que Dios no salía de Israel, que en todas partes fue encontrado por Dios (Sal. 139:7-12). Es que no se puede huir de Dios. Y la historia de Jonás nos muestra por otro lado que tú eres lo más importante para Dios. Nadie es igual a ti. IV LA DESOBEDIENCIA A LA GRAN COMISIÓN TRAE SUS CONSECUENCIAS 1. Levantando el viento de Dios… v. 4. Al levantar una tempestad comienza el proceso de reprender al siervo desobediente con el fin de llevarlo al arrepentimiento y la confesión. Nuestro Dios no acepta una negativa de parte de sus mensajeros. Él siempre toma la iniciativa para lograr la rehabilitación del rebelde. ¿Qué hizo para reprender a Jonás y hacerlo un siervo útil? Envió una tempestad. En el versículo 3 Jonás actuó y en el 4 Jehová es quien se puso en acción. Jonás pensaba que todo estaba bien. Su plan se estaba realizando hasta ahora bien. La nave lo llevaría lejos de la presencia de Jehová. El viaje era muy pla-

ELEVANGELIOENMARCHA centero, pues Jonás dormía sin preocupación alguna, por lo menos así pensaba. “Pero Jehová hizo levantar un gran viento en el mar”. Aquí tenemos un ejemplo del refrán que dice “el hombre propone, pero Dios dispone”. La acción divina fue deliberada. El viento provocó una tempestad de tal magnitud que la nave parecía partirse en dos; así dice el original. Nuestra desobediencia levanta la tormenta. Dios no dejará que sus hijos permanezcan huyendo; él levantará alguna tempestad para que regresen. No pasemos por el costo de nuestra desobediencia. No huyamos de Dios, sino pidamos que nos ayude a ir y obedecer. 2. Quebrando nuestra cómoda embarcación v. 4b. El pecado atonta y tenemos que hacer caso, no sea que, en cualquier momento, nuestros corazones sean endurecidos por lo engañoso de ellos. ¿Qué quieren decir los hombres con eso de dormirse en el pecado, cuando la palabra de Dios y las acusaciones de sus propias conciencias les advierten que se levanten y clamen al Señor si quieren escapar de la miseria eterna? ¿No debiéramos advertirnos unos a otros para despertar, levantarnos, clamar a nuestro Dios, si Él quisiera librarnos? Si alguna tempestad se ha levantado en nuestras vidas es porque Dios no desea vernos “dormidos” en nuestra propia condición. Seguro que es hora de levantarnos. CONCLUSIÓN: El mensaje para nosotros es el mismo. El Señor nos sigue diciendo: “Levántate… ve… pregona”. Si nosotros no lo hacemos vendrá una inminente destrucción a un mundo por el que Cristo ha muerto. ¿Qué actitud tendremos? ¿Será la misma de Jonás? El Dr. R. T. Kendall, pastor de la Westminster Chapel de Londres, ha escrito sobre este libro, lo siguiente: “El libro de Jonás es uno de los libros más relevantes para el tiempo presente. En primer lugar, guarda analogía con la iglesia moderna… La iglesia es como Jonás, que pagó el billete para viajar en el navío que iba en dirección opuesta a la que Dios requería. La iglesia ha gastado su energía, su tiempo y su dinero en las cosas que no debía. Al presente, la iglesia es como Jonás, que duerme a un lado del navío mientras el mundo es zarandeado en aturdimiento sin precedentes. El mundo tiene miedo: la iglesia está durmiendo. El mundo hace preguntas: la iglesia no tiene respuesta”. ¿Qué haremos?

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

(571) 271-6590

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com


El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

Adoración en medio de una tormenta eléctrica

Porque como el relámpago al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro extremo del cielo, así será el Hijo del Hombre en su día. (Lucas 17:24)

Por John Piper

V

iajaba casi solo en el avión durante un vuelo de noche que iba de Chicago a Minneapolis, cuando el piloto anunció que había una tormenta eléctrica sobre el lago Michigan y hasta Wisconsin, y que haría que el avión bordeara el área por el lado oeste para evitar turbulencias. Miraba por la ventanilla hacia la oscuridad absoluta, cuando de pronto el cielo entero se iluminó y una caverna de nubes blancas apareció a unos seis kilómetros por debajo del avión, para luego desaparecer. Un segundo más tarde, un túnel blanco de proporciones colosales cruzó de norte a sur el horizonte con una luz fulminante, y nuevamente desapareció en la oscuridad. Pronto los relámpagos se volvieron casi constantes, y volcanes de luz hacían

erupción desde las quebradas de las nubes y desde más allá de blancas montañas distantes. Me quedé sentado negando con la cabeza casi en un gesto de incredulidad. Señor, si esas no fueran más que las chispas que saltan cuando afilas tu espada, ¡cómo será el día de tu venida! Y recordé las palabras de Cristo: «Porque como el relámpago al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro extremo del cielo, así será el Hijo del Hombre en su día» (Lucas 17:24). Incluso ahora cuando traigo a memoria esa imagen, la palabra gloria cobra sentido hasta lo sumo para mí. Agradezco a Dios una y otra vez por haber despertado en mi corazón el deseo por él, por verlo y sentarme en el banquete del hedonismo cristiano, y adorar al Rey de Gloria. La sala del banquete es inmensa.

ELEVANGELIOENMARCHA

19

El Cordero y el León M irad, mi Siervo, a quien he escogido; mi amado en quien se agrada mi alma; sobre Él pondré mi Espíritu, y a las naciones proclamará justicia. No contenderá, ni gritará, ni habrá quien en las calles oiga su voz. No quebrará la caña cascada, ni apagará la mecha que humea, hasta que lleve a la victoria la justicia. Y en su nombre pondrán las naciones su esperanza. (Mateo 12:18 - 21, citando Isaías 42) El alma del Padre se regocija profundamente ante la mansedumbre servil y la compasión de su Hijo. Cuando una caña se dobla y está a punto de quebrarse, el Siervo la mantiene derecha con ternura hasta que sana. Cuando una mecha empieza a humear y apenas guarda algo de calor, el Siervo no la apaga, sino que ahueca la mano y la sopla despacio hasta que vuelva a encenderse. Por eso es que el Padre exclama: «Mirad a mi Siervo, en quien se complace mi alma». El valor y la belleza del Hijo provienen no solo de su majestad ni solo de su mansedumbre, sino del modo en que ambas cualidades se combinan en proporciones perfectas. Cuando el ángel clamó en Apocalipsis 5:2: «¿Quién es digno de abrir el libro y de desatar sus sellos?», la respuesta fue: «No llores;

mira, el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido para abrir el libro y sus siete sellos» (Apocalipsis 5:5). Dios ama el vigor del León de Judá. Esa es la razón por la que él es digno, a los ojos de Dios, de abrir los rollos de la historia y de revelar lo que sucederá en los últimos días. Sin embargo, la escena está incompleta. ¿Qué hizo el León para concretar su conquista? El versículo siguiente describe su apariencia: «Miré, y vi entre el trono (con los cuatro seres vivientes) y los ancianos, a un Cordero, de pie, como inmolado». Jesús es digno de que el Padre se deleite en él, no solo porque es el León de Judá, sino también porque es el Cordero inmolado.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

15 de diciembre 2017

Por: Rev. Ricardo Carrillo

TEXTO: SANTIAGO 2:1-13 INTRODUCCIÓN En estas semanas hemos venido desarrollando nuestra serie Cuidado gente interactuando. Y dijimos que cada vez que avanzáramos, tendríamos temas cada vez más complejos, Hoy; a la luz de la palabra de Dios, queremos alumbrar con este tema que nos ayudará en nuestro diario vivir. No podemos creer que es posible vivir, comparándonos y creyendo que no discriminamos a nadie, cuando todo el día estamos hablando de alguien por sus fallas, o por el lugar de su procedencia, o porque no tiene dinero o una posición económica estable. La discriminación atenta contra las tres grandes virtudes, y estas son las virtudes teologales: la Fe, el Amor y la Esperanza. Quizás no nos damos cuenta que nuestras relaciones interpersonales están fracasando o están teniendo problemas, porque de alguna manera nos estamos discriminando los unos a los otros, por eso el tema de hoy solo tendrá estos tres puntos y diremos

La discriminación atenta contra la Fe, el Amor y la Esperanza que la discriminación atenta contra tres cosas: LA DISCRIMINACIÓN ATENTA CONTRA LA FE Tenemos que entender lo que estamos hablando, la discriminación atenta contra la fe, si leemos el primer versículo dice: hermanos que la fe de nuestro Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. Santiago 2:1 No podemos presentar una conducta de rechazo o de comparación con otra persona, porque, el apóstol está diciendo en este pasaje, que no podemos seguir haciendo acepción de personas, discriminación sin poner en juego nuestra fe, es más serio de lo que nosotros pensamos, no es solo preferir a una persona en desmedro de otra, significa que si tu entras en ese estilo de comparación; tu, estás hipotecando tu fe. El versículo dice “que sea sin discriminación”, ahora; tenemos 2 razones que da el apóstol para afirmar que la discriminación atenta contra mi fe: Porque olvidamos el referente glorioso. Lo que está diciendo en este versículo es que nuestra fe en

el Señor Jesucristo, Cuando el apóstol Santiago escribió esa palabra glorioso, lo escribió así: “Hermanos míos Vuestra fe en nuestro Señor Jesucristo, ¡la gloria!” Entonces, nuestro referente glorioso, ¿quién es? Jesucristo, y cuando tu comienzas a discriminar a las personas, en tu vida familiar, en tu trabajo, en tus estudios, etc., etc. Cuando tú discriminas personas, estás hipotecando tu fe. LA FE Mi amado hermano, cuando Santiago estaba hablando de la fe, él no estaba dando un concepto teológico, porque muchos creen que la fe es algo para los teólogos, lo que estaba hablando el apóstol refiriéndose a la discriminación es: “acuérdate de tu fe, y acuérdate de la fe de aquella persona que es la auténtica gloria, y esa persona es Jesucristo. ¿Por qué? Lo dice el apóstol: En la Biblia el concepto de fe tiene dos significados: Cuando el pueblo de Israel, subió al monte donde después Moisés recibió las tablas, “Y la apariencia de la gloria del Señor era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel. Éxodo 24:17 (Antiguo Testamento) En el Nuevo Testamento nos dice: Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. 2 Corintios 4:6 Que quiere decir esto: que cuando Santiago, comienza diciendo, acuérdate que Jesucristo es la Gloria, en otros pasajes se habla de Jesucristo, como “la esperanza de gloria” tú tienes que entender que en tus relaciones interpersonales, tu fe en ese Jesucristo, que es la gloria, va a gobernar en tu relación con otras personas, para poder entender el contraste que quiere hacer el apóstol, tú tienes que leer los ver-

sos 2 - 4 porque allí él pone un ejemplo práctico: Santiago 2:2-4: 2 Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, 3y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar; y decís al pobre: Estate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado; 4 ¿no hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos? Santiago le dice, ¿no estás discriminando? Este ejemplo lo pone el apóstol para contrastar con el primer versículo: Lo que está diciendo el apóstol es: que cosa vas a discriminar tú, ¿la ropa de marca que trae la persona? ¿Las joyas, eso vas a evaluar tú? Si se trata de Gloria, no hay gloria más grande que la de nuestro señor Jesucristo, ¿te das cuenta el contraste que está poniendo el apóstol allí?

Jesús personifica toda la gloria de Dios. El autor de Hebreos narra un momento crucial en la vida del pueblo de Israel, el día que Moisés subió al monte y vio algo tan terrible lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando (…) Hebreos 12:21 El gran Moisés estaba asustado, ¿por qué razón? Porque la gloria del Señor se estaba manifestando, visiblemente a los ojos humanos, y frente a ese diferencial de gloria, como puede compararse, la gloria de su ropa esplendida, las joyas, ¡por favor¡ eso no significa nada, frente a la Gloria de Dios. Es el olvido de nuestro referente glorioso, muchas veces en nuestras vidas estamos haciendo acepción de personas, porque ignoramos esto, porque no te das cuenta que haciendo esto, estamos negando nuestra fe, porque estamos olvidando nuestro referente glorioso.

HACER DISTINCIONES

REFERENTES DUDOSOS

¿Te das cuenta lo incompatible que es decir yo tengo fe y comenzar a hacer distinciones o favoritismos en el seno de la iglesia de Cristo? ¿Te das cuentas cuan grave es esto? Por eso decimos que la discriminación atenta contra la fe. Porque nos olvidamos de ese referente glorioso, cada vez que nos ponemos a comparar a una persona con otra persona y nos olvidamos que nuestro referente, ese Jesucristo, la gloria de Dios. Y cuando nos olvidamos ese referente glorioso, entonces caemos. Tenemos que pensar que La iglesia del primer siglo, eran muy pobres, pero habían algunos ricos” cuando venían, los ponían en los lugares más esplendidos, y esto pasa en la actualidad en algunas iglesias, pero el Señor desea una iglesia que refleje a su hijo Jesucristo.

Y la segunda razón sería: porque establecemos referentes dudosos ¿No hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos? Santiago 2:4 Como se expresa esta discriminación, es bien interesante la enseñanza del apóstol Santiago, se expresa con nuestra actitud hacia los ricos. La discriminación más común es la económica, y Santiago dicen que nuestra actitud con los ricos es lo más absurdo, porque debiendo ser su enemigo de ellos, por la explotación que hacían. “Los ricos los explotan a Ustedes” Santiago 2:6; Los ricos blasfeman el Nombre que se invoca sobre ustedes: Santiago 2:7

JESÚS LA GLORIA DE DIOS

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


@elimparcialnews

ECONOMIA

El Imparcial

15 de diciembre 2017

21

Trabajadores de pequeñas empresas sin planes de jubilación Más del 90% de los trabajadores de pequeñas empresas en las cinco áreas metropolitanas principalmente hispanas de los Estados Unidos no tienen acceso a cuentas de ahorro para la jubilación por parte de sus empleadores, según el estudio publicado por Finhabits: 2017 Latino Small Business Workers Lack Retirement Savings, publicado este 13 de diciembre.

E

l estudio encontró una brecha significativa en grupos étnicos minoritarios. Además, se encontró que los estados con mayor concentración de población hispana tienen la participación más baja en ahorros para la jubilación. Texas, Arizona, Nuevo México y Florida se encuentran entre los estados con la tasa de participación más baja (menos del 25 por ciento) en general. El estudio analiza en profundidad el estado de las

cuentas de jubilación de empleadores y empleados en el segmento de pequeñas empresas de EE.UU., que representa 37,563,000 trabajadores de tiempo completo del sector privado - 1/3 de la fuerza laboral de EE.UU. y 5,486,000 negocios con menos de 100 empleados. “Tenemos un problema en cuanto a los ahorro para la jubilación en los EE.UU. y los datos muestran claramente que los hispanos que trabajan para pequeñas empresas son los más afec-

tados”, dijo Carlos Armando García, el fundador y presidente de Finhabits. “Nuestro análisis encontró una correlación moderada y preocupante entre los ahorros para la jubilación y las ciudades con más hispanos. AHORRO PARA SU RETIRO Esto tendrá un impacto a largo plazo en la calidad de vida y economía de nuestra comunidad. Necesitamos ayudar a que más Hispanos ahorren para su retiro y sabemos que la tecnología lo puede hacer más fácil, incluso cuando un empleador no ofrece acceso a un plan de

401(k)”. Puntos claves del 2017 Latino Small Business Workers Lack Retirement Savings (Estudio de Latinos que Carecen de Ahorros para la Jubilación en Pequeñas Empresas 2017): Los 401(k)s no son fácilmente disponibles para los empleados de las pequeñas empresas - El estudio encontró que en las cinco áreas metropolitanas con más hispanos, sólo un promedio de 4% de las empresas con menos de 100 empleados ofrece un plan de ahorro 401(k). Incluso en las áreas menos hispanas, el acceso es de sólo 11%.

Los estados del sur son los peores en cuanto a el ahorro para la jubilación de los empleados de las pequeñas empresas - Arizona, Nuevo México, Florida y Texas tienen niveles de población hispana por encima del 20% y se encuentran entre los estados donde los empleados (1) tienen menos acceso a un plan a través de su empleador y (2) son menos propensos a ahorrar para la jubilación. Hay una brecha en los ahorros para la jubilación de los hispanos - El estudio encontró que las ciudades con una población hispana más alta tienen menor cantidad

de empleados participando en cuentas de ahorro para la jubilación. Es revelador que en las áreas metropolitanas con mayor población hispana, menos de un tercio de la población ahorra para el retiro comparado a las cinco áreas metropolitanas con la menor población hispana (11% vs. 35%). Connecticut es el mejor estado para los ahorros de jubilación de los empleados de las pequeñas empresas - Finhabits descubrió que el 41.9% de los empleados de las pequeñas empresas en Connecticut tienen un plan para la jubilación. (fuente: PRNewswire)


22

El Imparcial

15 de diciembre 2017

@elimparcialnews

NEGOCIOS

Cámara de Comercio Salvadoreña Americana

juramentó nuevos directivos La Cámara de Comercio Salvadoreña Americana de Washington, D.C. juramentó a José Campos como Presidente y Roberto López, como Vicepresidente, para que guíen los destinos de esta organización empresarial.

E

n el marco de la celebración de la cena de gala anual, celebrada el 9 de diciembre, en un hotel de Arlington, Virginia, se procedió a juramentar a los dos jóvenes líderes. Campos sustituye a Carlos Romero quien fungió en el cargo por 3 años. Un nutrido grupo de destacados empresarios y políticos salvadoreños con cargos en Washington, Maryland y Virginia, presenciaron y felicitaron a los nuevos directivos; en un ambiente que contó con el toque musical del cantante salvadoreño Carlos Neda. Son gente destacada en diferentes rubros económicos, deseosos de contribuir al crecimiento y desarrollo del sector empresarial salvadoreño en el área metropolitana de Washington DC y al mismo tiempo

E

con una visión de servir en las necesidades de la comunidad sobre todo en materia educativa, cultural y deportiva. La directiva queda integrada por: José Campos, Presidente; Roberto López, Vice-Presidente; Rosalina Blanco, Asesor; Juan Umanzor, Asesor; Carlos Romero, Asesor; aunque según dijo López, en enero se agregarán otros directivos. Durante la gala, se conoció el testimonio de la destacada empresaria salvadoreña María Ríos, quien posee una empresa de reciclaje valorada en más de 30 millones de dólares en Houston, Texas y además se pudo escuchar los proyectos que tiene con visión billonaria. Ríos, llegó a Estados Unidos con su familia, cuando tenía 13 años, huyendo de la guerra en El Salvador.

Directivos de la Cámara, con la destada empresaria María Ríos

LA VISION

l vicepresidente Roberto López, nació en San Salvador y vino a los Estados Unidos junto con sus padres Fredy y Any, a la edad de 13 años y se radicaron en Virginia. Estudio contaduría en la Universidad de Virginia y es el presidente de la Firma contable Lopez & Company, en Manassas, Virginia. Durante la toma de posesión de su cargo dijo, “Asumimos nuestro compromiso, nuestra razón de ser es colaborar con nuestras empresas y empresarios para que crezcan en tiempos difíciles a través de la incorporación de nuevos modelos de negocios; es nuestra prioridad innovar para crecer, incrementar la productividad de nuestras empresas afiliadas”.

La cámara de comercio no ve solo el lado empresarial, porque ve el futuro empresarial social y para nosotros el futuro son nuestros jóvenes, muchos de ellos que no tienen acceso a poder estudiar y nosotros proveeremos becas a todos los niños que tienen sueños de convertirse en personas de bien; para lo cual la Cámara ha creado una Fundación, indicó. El Presidente saliente Carlos Romero, dijo sentirse satisfecho por lo hecho durante su gestión, sobre todo con la organización de la Primera exposición de Negocios realizada en Maryland, y la Fundación con la cual la Cámara cumplirá con su rol social. (R. Lazo)

Roberto López, jura como Vicepresidente de la Cámara

José Campos, jura como Presidente de la Cámara

Empresarios y políticos salvadoreños se encontraron en la Gala


@elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

23


24

El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

15 de diciembre 2017

25


26

El Imparcial

15 de diciembre 2017

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

27


28

El Imparcial

15 de diciembre 2017

DEPORTES

elimparcialnews

Casillas no aguanta más La presión ejercida sobre Íker Casillas en el Oporto ha desembocado en que el guardameta no aguanta más la condición de suplente y tiene previsto marcharse el próximo mes de enero, cuando se abra el mercado invernal.

D

e acuerdo con las informaciones apuntadas por varios medios locales, el exportero del Real Madrid se encuentra en la antesala de comunicar al presidente del club portugués, Pinto da Costa, que no está dispuesto a continuar como hasta ahora, calentando banquillo. Los partidos vistos desde la grada se han ido acumulando en las últimas semanas, hasta el punto de que el entrenador, Sérgio Conceiçao, solo contaba con él para la Copa. La pesadilla comenzó en Alemania recientemente. Solo unos minutos antes de arrancar el Leipzig-Oporto de la fase de grupos de la Champions League, todo estalló en forma de discusión con el técnico, quien lo dejó sentado y sin jugar. Para el excapitán de la

selección española, esta circunstancia suponía revivir los tiempos de José Mourinho, primero que le condenó a la suplencia en su carrera. ABUSAR DEL TELÉFONO MÓVIL Conceiçao, con fama de temperamental, no ha dado su brazo a torcer y considera que el mostoleño no se ha redimido en ningún momento de los dos reproches que le hizo: usar demasiado el teléfono móvil y entrenar con baja intensidad. Pero la verdadera razón que hay detrás es puramente económica: el Oporto acumula un déficit de 35 millones de euros y la sombra de una sanción de la UEFA por no cumplir el ‘fair play’ financiero ha terminado por empujar al club del Estadio do Dragao a vender a su jugador más caro lo antes posible. El técnico ya dio muestras de cansancio por el tema, pues los periodistas lusos no dejan de cuestionarle por el asunto. De hecho, después del 3-1 al Leipzig, reaccionó de la siguiente manera en plena rueda de prensa: «Siguiente pregunta, por favor». El caso es que el joven guardameta portugués José Sá goza ahora de su confianza. Transcurren las jornadas, se afianza en el puesto e incluso ha sido llamado a la selección por Fernando Santos. El difícil momento depor-

tivo del exídolo madridista no tiene nada que ver con una mala experiencia vital portuguesa. Más bien al contrario: Íker disfruta de la felicidad personal que le produce vivir en Oporto junto a Sara Carbonero y sus dos hijos. Incluso se cambió hace unas semanas de domicilio, en primera línea de playa y con vistas directas al Océano Atlántico. Siempre en la exclusiva zona de Foz do Douro, muy cerca de Matosinhos. Si han dado prioridad a ese distrito es porque Casillas encuentra grandes facilidades para el desplazamiento diario en automóvil a la ciudad deportiva portuense. GIRO EN SU CARRERA DEPORTIVA Lo que está claro es que la carrera de Íker ha dado un giro insospechado en pocas semanas, desde que se hicieron públicas las cuentas del histórico club, no precisamente un modelo de gestión de la mano de un Pinto da Costa que lleva 37 años en el cargo. Casillas no ha ganado ni un solo título en su periplo portugués, al que llegó convencido por Julen Lopetegui, que entrenaba entonces al equipo blanquiazul. Desde el primer momento, el portero se convirtió en ídolo para la afición local. Eso sí, los primeros errores garrafales no tardaron en

aflorar y las circunstancias comenzaron a tornarse distintas a nivel de popularidad entre la afición. Tanto es así que, en un choque contra el Vitória Guimaraes, a Íker no le quedó más remedio que optar por una actitud conciliadora para dirigirse a la grada donde se arremolinaban los fans portuenses y pedirles disculpas por una de sus ‘cantadas’.


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

15 de diciembre 2017

29

Los octavos de la Champions Duelos clásicos, choques de estilos y de jerarquía. El sorteo de los octavos de final de la Champions League dejó emparejamientos en donde estará en juego mucho más que la clasificación.

E

l actual campeón, el Real Madrid, defenderá su título contra el París Saint-Germain en un partido en el que se enfrentará la tradición del club que más veces ha ganado el famoso trofeo de la “Orejona” (12) contra uno de los nuevos aspirantes a la cúspide del fútbol europeo. El club francés se convirtió en el equipo con más goles en la fase de grupos de la mano del tridente formado por el brasileño Neymar -el jugador más caro de la historia del fútbol-, el fenómeno juvenil Kylian Mbappé y el uruguayo Edinson Cavani. CHELSEA Y BARCELONA

En octavos también se verán las caras Chelsea y Barcelona, dos viejos rivales de la Liga de Campeones. Mientras el conjunto catalán celebró el agónico empate de Andrés Iniesta en el polémico duelo Stamford Bridge camino a completar la histórica temporada de los seis títulos conocido como el Sextete en 2009, los de Londres relucen su gesta en el Camp Nou que les permitió avanzar a la final y conseguir el título frente al Bayern Múnich en 2012. JUVENTUS Y TOTTENHAM Otro de los duelos más atractivos serán el que pro-

tagonizarán Juventus, campeón de Italia y finalista de la pasada temporada en la Champions, contra Tottenham. MANCHESTER CITY VS BASILEA Mientras que uno de los favoritos al título, Manchester City, quedó emparejado contra el Basilea suizo, en una eliminatoria que en teoría resulta asequible para los ingleses. Los partidos se jugarán desde el 13 de febrero hasta el 14 de marzo, mientras que la final se disputará el 26 de mayo en Kiev, Ucrania.

LIGA EUROPA También se llevó a cabo el sorteo de los dieciseisavos de final del segundo

torneo en importancia del continente europeo. Entre los partidos más atractivos se encuentran el que disputarán Borussia Dortmund contra Atalanta, Olimpique de Lyon frente Villarreal y Napoli ante Leipzig, duelo entre dos equipos que llegan procedente de la Cham-

pions. Los partidos de ida se disputarán el jueves 15 de febrero mientras que los de vuelta se jugarán una semana después, el 23 de febrero. La final de la Liga Europa se jugará en el estadio de Lyon el 16 de mayo.


30

El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews

DEPORTES

Messi

“¡Ojalá el fútbol me pague su deuda!” Leo Messi aguarda el Mundial con impaciencia y al tiempo con optimismo después de la clasificación a última hora de Argentina, ganadora del duelo decisivo de clasificación con Ecuador, y también por el liderato del Barça en la Liga y su clasificación para los octavos de final de la Champions que le enfrentarán al Chelsea. El 10 se siente hoy culer y argentino, idolatrado en el Camp Nou y por fin en su país por los tres goles que en la fase de clasificación le marcó a Ecuador en Quito.

Espero que el fútbol me pague su deuda”, se arranca Messi en una entrevista concedida a FIFA. com, cuando se le requiere por sus opciones de ganar la Copa del Mundo y por las declaraciones del seleccionador, Jorge Sampaoli, quien afirmó “el fútbol le debe un Mundial a Messi”. “Sí, lo escuché”, responde el capitán de Argentina. “Y me lo dijo en persona a mí también. ¿Qué pienso? ¡Ojalá que el fútbol

me lo pague! “Vamos a llegar bien. Estamos en crecimiento”, argumenta Messi camino de Rusia. “En la eliminatoria nos tocó pasar un momento que no esperábamos ni merecíamos, porque tuvimos partidos como contra Venezuela y Perú en los que podríamos haber ganado tranquilamente. Así no habríamos llegado a la instancia final que nos tocó pasar contra Ecuador. Venimos de cuatro partidos

oficiales con un técnico nuevo, pero después del partido con Ecuador la selección va a ser otra, va a crecer. Argentina va a soltar toda esa tensión y ese miedo que tenía por jugar ese partido y por el riesgo de no conseguir el objetivo. Va a cambiar mucho”. Y agrega: “La eliminatoria sudamericana es muy complicada, como se aprecia, por ejemplo, con la eliminación de Chile, campeona de las dos últimas ediciones de

la Copa América”. Messi, sin embargo, advierte de las dificultades del torneo después del sorteo que emparejó a Argentina en el grupo D con Islandia (“puede parecer fácil, pero son duros y ordenados atrás”), Croacia (“te deja jugar más, pero tiene grandes jugadores”) y Nigeria (“son impredecibles, no tienen término medio”). El equipo, por lo demás, tiene una herida abierta por la final perdida en Brasil-2014 contra Alemania. “No sé si va a sanar alguna vez. Creo que se va a convivir con eso que ocurrió; va a quedar siempre ahí. El Mundial es un recuerdo muy

lindo y a la vez muy amargo por cómo terminó, por cómo se dio todo. Pero va a estar siempre ahí”. Ya cumplidos los 30 años, el delantero del Barça asegura que se siente “muy bien, muy feliz tanto en mi vida personal, donde voy a ser papá por tercera vez, como en el fútbol. Diría que estoy bien dentro y fuera de la cancha, muy contento con cómo me agarra esta edad. Uno va creciendo y a medida que pasa el tiempo va mejorando, adquiriendo cosas nuevas al estilo de uno. Así como crecí en edad, también crecí dentro de la cancha”. Messi no quiere ni ima-

ginarse lo que hubiera supuesto en el caso de que Argentina no se hubiera clasificado para la Copa del Mundo 2018. “Hubiera sido un golpe muy duro, para el grupo y también para mí. Hubiera sido un momento histórico de los malos para el país. Lo que sí puedo decir es que, por cómo se dio, fue un momento importante y muy lindo”. (Fuente: El País)

Ibrahimovic dice que Guardiola es el

más inmaduro que ha conocido

L

a pelea en los vestuarios tras el derbi de Manchester entre el United y el City sigue coleando. Tras las explicaciones de los técnicos, Jose Mourinho y Pep Guardiola, el último en añadir leña al fuego ha sido el sueco Zlatan Ibrahimovic. El delantero de los «diablos rojos» aprovechó una entrevista con ‘Sky Italia’ para criticar al técnico catalán por lo que vivió con él en su etapa en el Fútbol Club Barcelona (2009-10). «Los seis primeros meses con él fueron perfectos, después cambió de sistema y no funcionó conmigo. Fui a hablarle y le dije que sacrificaba muchos jugadores por solo uno, Messi. Me respondió que no creía que fuera el caso, pero que me comprendía y se iba a ocupar, que no había problema. Pero no hizo nada. A partir de ese momento me dejó de hablar, y cuando yo entraba en una habitación él salía», recordó Ibrahi-

movic. «Guardiola no es una mala persona, pero es la persona más inmadura con la que me he cruzado. Un hombre debe resolver sus problemas», zanjó el delantero sueco. Una crítica que pese a recordar hechos del pasado se produce menos de una semana después de la vergonzosa pelea que técnicos y futbolistas de Manchester United y Manchester City protagonizaron en los vestuarios después del derbi. (ABC)


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

31


32

El Imparcial

15 de diciembre 2017

DEPORTES

elimparcialnews

Alemania pagará 350.000 euros a cada jugador si ganan el Mundial La federación, que les abonó 300.000 por ganar en Brasil solo les dará primas a partir de cuartos de final

L

os futbolistas alemanes recibirán 350.000 euros cada uno si defienden con éxito el título de campeones del mundo el verano que viene en Rusia, según ha hecho público este miércoles la federación. Esto supone una subida respecto al Mundial que ganaron en 2014 en Brasil. Entonces los jugadores recibieron cada uno una prima de 300.000 euros. La selección dirigida por Joachim Löw no recibirá ningún pago por las victorias en la fase de grupos, ni por clasificarse para los octavos de final, pero sí por llegar a cuartos, que les supondrían 75.000 euros a cada uno. Las semifinales serían 125.000. En caso de alcanzar la final y perderla se llevarían 200.000

euros por cabeza. "Esto da una temprana y necesaria calma y claridad antes del torneo, para que podamos concentrarnos en las tareas deportivas", ha dicho en un comunicado el director de la selección, Oliver Bierhoff. "Es una buena señal cuando los jugadores apoyan estos bonus por ob-

jetivos". Un título en Rusia convertiría a Alemania en el cuarto país, después de Italia (en 1934 y 1938) en ganar dos mundiales seguidos. Alemania está encuadrada en el grupo F, junto con México, Suecia y Corea del Sur. (Fuente: ABC)


AUTOS

El Imparcial

Revise la presión de las llantas cuando hace frio Quizá haya notado que la luz del sistema de monitoreo de la presión de las llantas (TPMS) se enciende más frecuentemente en el tablero de su vehículo cuando hace frío.

C

ar Care Council recomienda verificar la presión de las llantas con regularidad durante el invierno para ayudar a que la luz del TPMS no se encienda y que su vehículo no represente un riesgo. “Es muy común que el tablero muestre alertas del TPMS en esta época del año y que los conductores se preocupen por las llantas”, dijo Rich White, director ejecutivo de Car Care Council. “Los conductores suelen ver las alertas en la mañana, cuando hace más frío. La luz podría apagarse al subir la temperatura, pero probablemente las llantas sigan un poco bajas en términos de PSI o libras por pulgada cuadrada. Por eso es importante verificar con regularidad la presión de las llantas”. Según la U.S. Tire Manufacturers Association, la presión de las llantas baja de una a dos libras por pulgada cuadrada (PSI) por cada 10 grados menos de temperatura ambiente. Verificar la presión de las llantas es importante para preservar la seguridad que brinda el vehículo, la vida de las llantas y el rendimiento del combustible en millaje. Cuando la presión de las llantas es inadecuada, el rendimiento del combustible

en millaje puede disminuir 0.3% por cada libra menos por pulgada cuadrada o PSI en la presión de las cuatro llantas, y la eficiencia energética puede mejorar hasta 3.3% cuando la presión sí se mantiene. “La presión de las llantas debe verificarse al menos una vez al mes. Es importante destacar que los autos más nuevos con sistemas de monitoreo de la presión de las llantas podrían no emitir una alerta hasta que la llanta esté demasiado baja, por eso se recomienda verificarla con mayor frecuencia”, dijo White. “Es importante verificar la presión de las llantas siempre que haya un cambio significativo en el clima y aún con más frecuencia en los meses de invierno”. Car Care Council es la fuente de información de la campaña “Be Car Care Aware” (Cuide su auto), diseñada para sensibilizar a los consumidores mediante la difusión de los beneficios que les aporta el cuidado frecuente, el mantenimiento y las reparaciones de sus vehículos. Si desea solicitar un ejemplar gratuito de la Car Care Guide de Car Care Council o requiere de más información visite www.carcare.org.

15 de diciembre 2017

33


34

@elimparcialnews

AUTOS

El Imparcial

15 de diciembre 2017

Cómo conducir con nieve Además de reducir la adherencia de los neumáticos también limita la velocidad, por lo que si nos encontramos con una nevada en la carretera hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones

I

r provistos de cadenas o llevar neumáticos de invierno puede ser la clave entre circular por una carretera nevada o tener que hacer una pausa en nuestra ruta hasta que mejoren las condiciones meteorológicas. En todo caso, en pleno temporal de frío y nieve, conviene recordar que este elemento no solo reduce considerablemente la adherencia de nuestros neumáticos sobre la carretera. También limita nuestra visibilidad y puede incluso impedir la circulación si no se dispone de cadenas Y no basta con tenerlas. También hay que saber cómo colocarlas. [Pincha aquí para ver cómo se colocan las cadenas del

coche] CÓMO PONER LAS CADENAS DE NIEVE EN UN MINUTO Entre los riesgos que entraña circular con nieve están que oculta señales y marcas viales, reduce la visibilidad del conductor y puede producir sensación de mareo. Con los primeros copos de nieve, la calzada se vuelve muy resbaladiza. A medida que el espesor de esta crece, aumentan las dificultades y no podrá circular sin cadenas. Ante una nevada, lo primero que tenemos que hacer, según las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) es encender las luces de cruce, reducir la

velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Es mejor circular por las rodadas de otros vehículos y evitar mover el volante de forma brusca. Al iniciar la marcha del vehículo, no acelerar y soltar suavemente el pie del embrague. Para subir pendientes, utilizar la marcha más larga posible para no patinar sobre la calzada. Hay que tener en cuenta que las cadenas para la nieve se colocarán temporalmente, y solo cuando haya nieve. No se puede circular sobre una calzada sin nieve con cadenas. Según el tipo de cadena de que se trate es incómodo, es ruidoso, y hasta se puede maltratar el neu-

mático y la llanta, o la propia cadena y el asfalto. Las cadenas deberán colocarse en las ruedas motrices. Si el coche es de tracción delantera se colocarán en las dos ruedas delanteras. Si el coche es de propulsión trasera las

cadenas se montarán en las ruedas traseras. Si el coche es de tracción integral (4×4) hay que colocar cadenas en las cuatro ruedas, pero si no queda otro remedio, servirá instalarlas en las delanteras, que al mismo tiempo son motrices y directrices.

Con las cadenas puestas deberemos circular a una velocidad moderada, como máximo a unos 50 km/h. Y cuando las quitemos es aconsejable aclararlas con abundante agua, para eliminar la sal de las carreteras y otros restos que puedan oxidarlas y dañarlas. Hay que secarlas bien antes de guardarlas. (Fuente: ABC)


El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

AUTOS

15 de diciembre 2017

El Honda CR-V El Concepto de Aventura recibe la distinción de SUV del año 2018 Motor Trend ha nombrado al siempre popular Honda CR-V como su SUV del año 2018.

E

l CR-V 2018, que es el segundo modelo anual de la completamente reimaginada quinta generación del SUV compacto de Honda, superó a 25 competidores en una exhaustiva evaluación a la que fue sometida por parte de 11 de los principales editores, redactores y evaluadores de Motor Trend. El renovado Honda CR-V de cuarta generación anteriormente se había llevado los honores de SUV del año 2015 de Motor Trend. “El Honda CR-V se ha ganado su lugar como el SUV más popular de Estados Unidos en los últimos dos decenios al proporcionarles a los clientes el equilibrio perfecto de características, capacidades, desempeño con placer de conducir y calidad sobresaliente”, expresó Jeff Conrad, vicepresidente sénior de Ventas de Automóviles y gerente general de la división Honda de American Honda Motor Co., Inc. “Nos sentimos increíblemente honrados de recibir esta distinción de parte de los expertos de Motor Trend en una categoría con tanta competencia y participación”. Llamándolo “El interior más lujoso jamás visto en el CR-V”, Motor Trend escogió al CR-V porque

Honda prestó atención a una amplia gama de detalles, entre ellos el avanzado diseño, las características de desempeño de seguridad, la excelencia en ingeniería, la eficiencia y la mejor calidad al mejor precio. Para reunir los requisitos del premio al SUV del año de Motor Trend, un vehículo debe ser “totalmente nuevo” o “sustancialmente actualizado” y haber estado a la venta en los últimos 12 meses contados a partir del anterior noviembre. El Honda CR-V 2018 se fabrica en tres plantas de Honda localizadas en Norteamérica: en East Liberty, Ohio; en Greensburg, Indiana; y en Alliston, Ontario. Honda fabrica su motor de 1.5 litros con turbocompresor y su transmisión automática en Anna, Ohio, y Russells Point, Ohio, respectivamente1. Honda ha vendido más de 4.2 millones de CR-V en Estados Unidos desde la salida de este modelo en Estados Unidos en 1997, lo cual lo convierte en el SUV más vendido en Estados Unidos en el transcurso de 20 años. El nuevo CR-V ha recibido otros numerosos galardones, entre ellos el de “Mejor compra general” de Kelley Blue Book en la categoría de pequeños SUV/crossovers, el de “Mejor nuevo auto para adolescentes de 2017” de U.S. News & World Report y el premio “Es obligatorio probarlo” de Autotrader, así como una puntuación de superior en el segmento en la edición 2017 del Estudio APEAL para Estados Unidos de J.D. Power and Associates. (Fuente: PRNewswire)

Toyota Futuro (FT-AC) ¡Vivan las nuevas aventuras! Con el Concepto de Aventura Toyota Futuro (Future Toyota Adventure Concept, FT-AC) llega la versatilidad ideal para llevar un estilo de vida activo, que permite una exploración más profunda para sacar aun mayor provecho de los viajes de la vida.

E

l FT-AC es un catalizador: es tanto la invitación como el medio para romper las rutinas cotidianas y aceptar lo inesperado. No es una coincidencia entonces que el FT-AC debute en la Feria Automovilística de Los Ángeles, en una ciudad donde gran parte de la población escapa a las colinas, los desiertos o las playas para el muy necesario descanso del fin de semana luego de una larga semana de trabajo. “El FT-AC es perfecto para aquellos entusiastas de la naturaleza que quieren aumentar la aventura en los paseos del fin de semana”, expresó Jack Hollis, vicepresidente de grupo y gerente general de la división Toyota. “Sin distinción de caminos, actividades o personas, el FT-AC estimula la diversión y la conversación auténticas”. Al representar el próximo nivel en la gama de vehículos conceptuales amantes de las aventuras de Toyota, el FT-AC proporciona el instrumento adecuado para una gran diversidad de excursiones, ya sean en caminos pavimentados o no. DIVERSIÓN EN EL VIAJE El FT-AC les recuerda a los amantes de las aventuras de todos los niveles de habilidad cuán extraordinario puede ser el viaje, y no solamente el destino. Salir a remar en el río. Escalar la pared de la roca favorita. Tomar un sendero con una bicicleta de montaña. El FT-AC se centra en la experiencia. Atrae. Cada minuto de viaje en el FT-AC ofrece una genuina cercanía con los amigos a bordo. El FT-AC coloca la versatilidad en el primer plano de su espíritu y, al hacerlo, invita a los pasajeros a personalizar —y resaltar— cada viaje. Al reconocer que las aventuras varían en alcance y escala, la versatilidad innata del FT-AC es una fortaleza que satisface varios estilos de vida, preferencias e inclusive generaciones.

UNA AVENTURA EXCEPCIONAL A primera vista, es evidente que el atrevido y osado diseño del FT-AC refleja el espíritu rebosante de confianza de los actuales SUV y camionetas de Toyota. La pronunciada y amplia parrilla delantera negra tiene a cada lado brillantes faros LED. Las luces antiniebla alumbran el camino durante el mal tiempo o las condiciones inclementes y hasta se pueden sacar de sus cápsulas y utilizarse como luces portátiles. Las luces antiniebla se pueden acoplar a una bicicleta de montaña para dar viajes nocturnos ocasionales. Abajo, el FT-AC tiene dos ganchos para la recuperación de vehículos. Las placas protectoras ayudan a proteger los cortos voladizos delanteros y traseros, de manera tal que a las piedras, las zanjas y a prácticamente cualquier otra cosa les será difícil entorpecer el paso del vehículo. El FT-AC fue diseñado en torno a una larga distancia entre ejes y una amplia planta que ayudan a realzar su impactante postura. Las extensiones de guardabarros extra anchas protegen la carrocería y parecen flotar encima de las llantas de 20 pulgadas y los neumáticos todoterreno más robustos, todos los cuales contribuyen a realzar su imponente aspecto. Su impresionante “calzado” y generosa altura con respecto al suelo les brindan más opciones a los conductores en cuanto a los terrenos donde el FT-AC puede ir y desplazarse. El sistema de parrilla portaequipaje de techo al estilo safari puede transportar todo tipo de equipo para aventuras. Las balizas LED en sus esquinas delanteras pueden proporcionar iluminación ambiental alrededor del vehículo, alumbrar el sendero por el que se avanza o, si se desea, funcionar como flash de las cámaras empotradas de los espejos laterales. Las cámaras infrarrojas de los espejos laterales pueden grabar carreras por los senderos y, al igual que las luces antiniebla, pueden desmontarse y colocarse fuera del vehículo para que ninguna parte de la diversión quede sin documentarse. Un hotspot de Wi-Fi integrado automáticamente sube las imágenes al almacenamiento en la nube, donde mediante un dispositivo móvil se puede obtener acceso a la edición y publicación en tiempo real. (Fuente: PRNewswire)


El Imparcial

@elimparcialnews

15 de diciembre 2017

37

Cosas que desconocías sobre el cinturón de seguridad El cinturón de seguridad, obligatorio desde hace no tanto tiempo —fue en 1992 cuando entró en vigor la exigencia de usalo en todos los ámbitos y en todos los asientos (antes solo el conductor en carretera, desde 1974)—, se ha convertido en un elemento fundamental del automóvil. Ahora es ya automático, tanto que ni lo pensamos: nos subimos al coche, nos ponemos el cinturón, revisamos los espejos y arrancamos.

P

ero ¿qué sabemos en realidad del cinturón de seguridad? ¿cuántas vidas salva? ¿es cierto eso que se dice de que en algunas ocasiones es mejor no llevarlo puesto? (veremos que no, que es solo un extendido bulo). Aquí van unas cuantas curiosidades, recopiladas por blog.citroen.es, sobre este elemento de seguridad de nuestros coches que tanto hace por nosotros. Empecemos con datos que destierran unos cuantos falsos mitos sobre la necesidad o no de llevar el cinturón. ¿Puede ser negativo llevarlo en caso de accidente? Sí, pero en una fracción muy pequeña: según un estudio realizado en

Estados Unidos, solo en un accidente de cada millón llevar el cinturón es negativo. Hay también quien piensa que salir despedido del coche puede salvarte, pero lo cierto es que aumenta y mucho las probabilidades de lesiones graves. Y, vaya, según la OMS, el cinturón de seguridad es el sistema más eficaz, ya que reduce la posibilidad de muerte un 50%. ¿DESDE CUÁNDO EXISTE EL CINTURÓN? Tal y como lo conocemos, con el sistema de tres puntos, llegó a un coche por primera vez en 1959. Fue inventado en 1948 por Preston Tucker, preocupado ante el elevado número de muertes

en accidente de tráfico. AUSTRALIA ABRIÓ CAMINO Australia fue el primer país en el que su uso fue obligatorio. No en todo el país, sino en el estado de Victoria: allí es obligatorio usar el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como en los traseros, desde 1970. La legislación entró en vigor tras realizar una prueba con unos cinturones en coches de policía: se redujeron notablemente las lesiones y muertes de oficiales en accidentes, por lo que se pasó a llevar el cinturón a la ley. También necesario atrás Los cinturones traseros

también son necesarios. Según la DGT, la necesidad de utilizar también el cinturón trasero se resume en esto: a 80 km/h y sin cinturón de seguridad, los pasajeros de los asientos traseros son proyectados hacia delante con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1200 kilos a 10 km/h, con lo que es fácil matar o lesionar gravemente a los ocupantes de los asientos delanteros. MÁS EFICAZ QUE EL AIRBAG Es fácil pensar que el cinturón no es necesario porque el airbag ya nos protege. No es así: el cinturón no solo funciona en combinación con el airbag, sino

que es más eficaz, ya que es el freno del cuerpo en caso de impacto. Sin cinturón, la efectividad del airbag se reduce mucho, llegando en algunos casos incluso a ser peligroso.

UN INVENTO FUNDAMENTAL Es uno de los inventos clave del siglo XX. Piénsalo. En la OMS lo han hecho y han llegado a esta conclusión: el cinturón de seguridad es uno de los inventos del siglo XX que más vidas han salvado. Se calcula que, desde su invención, alrededor de un millón de vidas fueron salvadas gracias a él. Es decir, ¡abróchatelo! (Fuente: ABC)


38

@elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

Toronto FC campeón MLS En una final que le fue claramente favorable a lo largo de todo el encuentro, Toronto FC ganó por 2-0 a Seattle Sounders y se convirtió en el campeón de la MLS Cup 2017. Jozy Altidore y Víctor Vázquez anotaron los goles del conjunto canadiense.

L

os once iniciales revelaron que los entrenadores de uno y otro equipo no habían reservado sorpresas para la final. Estaban allí todos los que

debían estar, incluyendo al delantero Jozy Altidore, la principal duda en el conjunto local. Toronto saltó al césped de su estadio anunciando una formación 4-4-2, que puesta en práctica fue visiblemente un 4-1-2-1-2; una alineación con un ‘rombo’ cuya base fue Michael Bradley y su enganche el español Víctor Vázquez. Del lado del visitante estuvo presente un 4-2-3-1 que identificó a los Sounders durante buena parte de la temporada. Haciendo un resumen general de la primera parte, Toronto FC fue más que Seattle, por acumulación de oportunidades de gol y por su mayor sobriedad en lo defensivo. Además, por el hecho de que las intervenciones de Stefan Frei -ar-

quero de los Sounders- permitieron que el marcador se mantuviera en cero al llegar al descanso. Como ocurrió un año atrás, el portero nacido en Suiza se esforzó para ser tenido en cuenta como el Jugador Más Valioso de la final, luego de atajar o des-

viar disparos de Jonathan Osorio (en el minuto 10), Sebastian Giovinco (22’), Marco Delgado (35’) y Víctor Vázquez (40’). Las opciones de ataque de Seattle fueron contadas. Un disparo de Kelvin Leerdam en el inicio del encuentro, y una acción con balón

dominado dentro del área rival a cargo del español Víctor Rodríguez sobre el final de la primera mitad pudieron haber instalado una sonrisa en la afición esmeralda. Desde el arranque del segundo tiempo Toronto FC continuó acumulando ma-

yor cantidad de argumentos para quedarse con el trofeo de campeón. Su ataque orgánico y consistente (donde Giovinco y Jozy Altidore estuvieron muy activos) puso permanentemente en riesgo a los Sounders, y una eficaz acción destructiva en la mitad de la cancha -con mención especial para el capitán Michael Bradley- inclinaron una vez más la cancha en favor de los locales. Para no perder la costumbre -además- Frei hizo nuevas atajadas providenciales que mantuvieron vivos a los visitantes ante Bradley y ‘la Hormiga Atómica’. Pero la resistencia del arquero y los golpes de suerte que comandaron a la acción de la defensa de Seattle tuvieron un límite. (Con datos de Univision Deportes)


@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

15 de diciembre 2017

39

Pep Guardiola ¿el mejor entrenador del mundo? Pep Guardiola tiene 46 años y diez de ellos como entrenador. Una década en la que el técnico catalán le ha dado ha dado un nueva cara al fútbol.

Guardiola es el mejor entrenador del mundo con una diferencia abismal”, afirmó el fin de semana el periodista hispanoargentino Diego Torres. “Ha transformado el juego y ha cambiado la sensibilidad: la inmensa mayoría de los niños, los futuros hinchas y los futuros jugadores, hace años que quieren jugar como se juega en los equipos de Guardiola”, agregó. Un estilo de posesión y movimientos que dio vida al mejor Barcelona de todos los tiempos y cambió la forma de entender el deporte del balón en Alemania con el Bayern Múnich y en Inglaterra al frente del Manchester City. Hay aficionados que no comparten su manera de interpretar el juego y no hay dudas de que hay otros métodos para conseguir los objetivos máximos del fútbol —goles, victorias y títulos—, pero lo que no se puede obviar son los récords que ha dejado por su paso en la

Liga, la Bundesliga y ahora en la Premier. LO NUNCA VISTO Con la cómoda victoria 4-0 sobre Swansea el miércoles, el City se convirtió en el primer club en los 129 años de historia del fútbol inglés en lograr 15 triunfos consecutivos en la primera división. El próximo objetivo para el Manchester City es tratar de superar el récord de victorias consecutivas del fútbol europeo, que está en poder de otro equipo que lo logró con Guardiola en el banquillo. De hecho, equipos dirigidos por el catalán han logrado las rachas de victorias más largas en España, Alemania e Inglaterra. ¿CAMPEÓN? Con su espectacular campaña el City se encuentra cómodamente en el primer lugar de la Liga Premier con 11 puntos de ventaja sobre su

más cercano rival, Manchester United, y 14 sobre Chelsea. Pocos dudan que Guardiola podrá celebrar su primer título en el fútbol inglés al final del año y aumentar su amplia cosecha de trofeos que consiguió en España y Alemania. SU COSECHA Con el FC Barcelona sumó 14 títulos en total, incluyendo tres ligas y dos Champions League, mientras que junto al Bayern Múnich ganó siete títulos en las tres temporadas que disputó entre 2013 y 2016. Sin embargo, el técnico catalán opta por la cautela consciente de su difícil estreno en el fútbol inglés la pasada campaña -su primera como entrenador en la que no ganó un título- y en los antecedentes de la Premier. En la temporada 1995-1996 Manchester United fue capaz de descontar 12 puntos al Newcastle

para conseguir el título, o los 11 que recortó Arsenal a los diablos rojos en la temporada 1997-1998. ¿EL MEJOR? El legendario futbolista inglés Gary Lineker ha expresado en repetidas oportunidades su admiración por el estilo de juego que profesa Guardiola y no ha escatimado elogios cada vez que hace referencia al Barcelona que dirigió el catalán entre 2008 y 2012. El ahora comentarista de la BBC compara el impacto que tuvo el conjunto azulgrana con el que está teniendo el City e n

Inglaterra, opinión que comparte el también Alan Shearer, goleador histórico de la Premier. “No creo que haya duda de que es el mejor equipo que he visto, con los jugadores que tiene, con las ganas y deseo de ofrecer un espectáculo de tal nivel semana tras semana. Tiene que ser admirado”. (Fuente: BBC)


40

El Imparcial

SALUD

15 de diciembre 2017

El dolor bueno y el dolor malo al hacer ejercicio Sin dolor no hay ganancia. Así suelen explicar los preparadores físicos o entrenadores personales las molestias que sienten las personas tras someterse a una rutina de ejercicios de alta intensidad.

E

s un dolor que en el mundo de la actividad física o fitness lo califican de bueno dados los beneficios que produce al cuerpo pero, que si no se tiene cuidado, puede fácilmente transformarse en un dolor malo. El problema está en saber identificar cuándo se siente el primero y en qué momento se convierte en el segundo. “Es complicado en algunas ocasiones diferenciar el uno del otro”, le reconoció a la BBC Juan Francisco Marco, profesor del centro de ciencia deportiva, entrenamiento y fitness Alto Rendimiento, en España. “El dolor bueno es el que asociamos al que se produce durante un ejercicio, que no te limita, y que te permite

continuar hasta que llega el momento en el que el músculo se bloquea debido al agotamiento”, añadió. “El otro caso es cuando se produce un dolor por una lesión, que tal vez te permita seguir haciendo el ejercicio, pero debido a la molestia nunca podrás llegar al agotamiento físico, sino que tendrás que parar por incapacidad de respuesta del músculo al esfuerzo que se le está exigiendo”. Para Francisco Sánchez Diego, director del centro de entrenamiento Corpore 10, “el dolor bueno se siente en el grupo muscular que has trabajado, sea durante el entrenamiento o en los días subsiguientes al mismo”. “Está claro que para la gente que está recién co-

menzando está más expuesta a sufrir esos pinchazos que llamamos agujetas, pero eso no quiere decir que lo que está experimentando el cuerpo sea negativo”. Sánchez Diego le explicó a BBC Mundo que lo que sucede es que se “producen unas microrroturas fibrilares, que son aquellas fibra que no pueden con el esfuerzo al que están siendo sometidos los músculos, y obliga al cuerpo a reemplazarlas por unas mejores”. De esta manera el músculo se va desarrollando constantemente y va adquiriendo más resistencia y fortaleza. REPOSO Si bien la fatiga asociada al dolor bueno es considerada positiva hay un punto

de inflexión que suele pasar desapercibido y da cabida a que la molestia se transforme en un dolor malo. “Es cuando se somete al cuerpo a trabajar en exceso y no se permite que tenga el tiempo de recuperación que necesita”, resaltó Sánchez Diego. Los músculos, tendones, ligamentos, cartílagos y huesos conforman la estructura del cuerpo que está expuesta y reacciona al estrés que causa el ejercicio. Si el estrés aumenta de manera muy rápida, el organismo no puede responder de manera efectiva y se produce una descomposición que requiere un tiempo de reposo. DESCANSO NECESARIO Cuando no se respeta este tiempo de recuperación, se produce un exceso de fatiga y de estrés con el tiempo, lo que genera que una de las partes involucradas durante el ejercicio no responda al esfuerzo, lo que resulta en un dolor malo.

“Una diferencia es que el dolor bueno se va sintiendo de menos a más, en cambio el dolor malo empieza prácticamente al principio del ejercicio, cuando el músculo está frío”, describió el profesor de Alto Rendimiento. “A medida que el entrenamiento va avanzando el dolor se va reduciendo porque el músculo se va calentando o la articulación se va lubricando, pero es un dolor que persiste y con el tiempo te obliga a parar”. “Notas dolencias musculares, articulares, de tendones que tu cuerpo no recupera, y eso se percibe en la intensidad del dolor que sientes”, añadió Sánchez Diego. “Los pinchazos comunes sólo deberían durar poco tiempo y se suelen notar cuando haces un movimiento. Los otros se sienten incluso cuando estás parado, sin necesidad de activar la musculatura”. PELIGRO Tendinitis, sobrecarga o contractura son dolores malos comunes, mientras

que los hombros en el tren superior y las rodillas en el tren inferior suelen ser las zonas más afectadas del cuerpo. Ambos entrenadores resaltan la importancia de conocer los tipos de dolores y cómo reacciona el cuerpo ante la carga de ejercicio a la que está siendo sometido. Un dolor, al fin de cuentas, no debería extenderse por mucho tiempo o impedir realizar el entrenamiento físico deseado. Mucho menos debería afectar la vida diaria de una persona al caminar o dormir. De esta manera se podrá evitar una lesión más severa que obligue al cuerpo a parar o en el peor de los casos requiera la intervención de un médico o especialista. “Es como un ciclo en el que primero sientes un dolor bueno, pero al no darle el descanso necesario al músculo se puede transformar en uno malo, en el que estás destruyendo totalmente la musculatura”, alertó el director del centro Corpore 10. (Fuente: BBC)


SALUD

elimparcialnews.com

El Imparcial

15 de diciembre 2017

41

Una adolescente crea aplicación para evitar muertes por el calor Luchando para reducir los elevados números de enfermedades y muertes por calor entre los trabajadores agrícolas en su amado Valle Central, una adolescente preocupada de California ha creado una aplicación para conectar a granjeros, contratistas y trabajadores agrícolas a través de relojes Apple, que proporcionan datos instantáneos sobre la salud y alertas críticas sobre el calor. Ahora, busca financiamiento para llevar la app a los campos a través de una campaña de crowdsourcing de “Start Some Good” (Empieza algo bueno). Para colaborar, done ahora en https:// startsomegood.com/CalorApp para llevar el piloto para el verano 2018 a cientos de trabajadores agrícolas. Casi dos tercios de los estadounidenses experimentan un creciente número de días de calor extremo debido al cambio climático. En ningún lugar se siente el impacto más directamente que en los ya sofocantes campos agrícolas de California. Faith Florez, una alumna de último año de secundaria de 17 años y nieta de trabajadores agrícolas, creó la app Calor para ayudar a proteger a los trabajadores agrícolas de la muerte y las enfermedades por el calor, proporcionándoles alertas y datos en forma oportuna. “Quiero demostrar que la tecnología para

proteger a los trabajadores agrícolas en épocas de calor excesivo puede aplicarse con tanta facilidad como las notificaciones de las alertas Amber que ya recibimos, con datos para salvar vidas que se envían directo a sus muñecas mientras trabajan para poner alimentos en nuestra mesas”, comentó Florez. “Mi misión es cambiar la frase “trabajo o salud” a ‘trabajo Y salud’”. Para darle inicio al proyecto, la propuesta original de Florez para la app de protección contra el estrés calórico en el trabajo agrícola fue seleccionada por estudiantes de grado de programación de la Escuela de Ingeniería Viterbi de la Universidad del Sur de California (USC) en 2016. Calor—la primera aplicación de la historia basada en Internet para notificaciones sobre el calor a los trabajadores agrícolas —es el producto final de casi un año de trabajo e intensas reuniones con granjeros, contratistas, trabajadores agrícolas y reguladores estatales.

SE BUSCAN PINTORES Compañía local de Pintura

Comercial está buscando personal para las siguientes posiciones:

• Foreman •Pintor (líder) • Pintores OFRECEMOS: • Buen Pago

•Vacaciones/ Días de enfermedad

• Seguro de Salud • Seguro de Vida y discapacidad • Entrenamiento

• Plan de retiro (401K)

de Seguridad

DEBERA TENER: Transportación - Licencia de manejo

válida - Documentación válida para trabajar.

Llamar al:

703-967-9586

Granjeros y contratistas de California han acordado entregar relojes Apple a los trabajadores agrícolas al inicio de las tareas de cosecha, como parte del piloto en el verano de 2018. En el futuro, Florez cree que los granjeros se beneficiarán de las reducciones previstas en las tasas de los seguros para compensación de trabajadores, gracias a la mitigación del riesgo que ofrece Calor. Los fondos iniciales recolectados ayudarán a financiar los costos de desarrollo y a aumentar la cantidad de trabajadores agrícolas participantes en el programa. Todas las donaciones son deducibles de impuestos. El esfuerzo es patrocinado por la Latina Legacy Foundation. Los primeros fondos para el proyecto fueron otorgados mediante un subsidio del Programa de Asociación HERlead, patrocinado por una asociación entre Vital Voices, la destacada asociación no gubernamental cuya misión es invertir en

mujeres líderes que mejoran el mundo, y ANN INC., la compañía madre de Ann Taylor, LOFT y Lou & Grey. (Fuente: PRNewswire)


15 de diciembre 2017

HUMOR HUMOR Había un bebé gateando, y de pronto se encontró con una hormiga, y el bebé le pregunta: ¿Hormiguita a dónde vas? La hormiguita le contesta: A mi casa. Y el bebé la aplasta y dice: ¡Ibas!

En un concurso de aves les toca el turno a 3 extranjeros: El primero un alemán, lleva un halcón le saca la capuchita y lo suelta a volar. A los pocos segundos el halcón estaba bastante alto, saca una pajita del bolsillo y la tira al aire, el halcón baja en picada alcanzando la velocidad de 120 Km. y logra recoger la pajita antes de que ésta caiga al suelo, le dan un puntaje de 8 puntos. Ahora le toca el turno al segundo, un estadounidense, éste trae un águila real, le quita la capucha, la suelta a volar y cuando está bien

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.

Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750

alto, saca una pajita, la parte en dos y la tira al aire, el águila baja en picada a la velocidad de 160 Km. y logra recoger los dos pedazos antes de que toquen el piso, le otorgan 9 puntos. Le toca el turno al tercero, un salvadoreño, éste trae un lorito aguacatero y se le escucha gritar: ¡Sácame ya esta porquería de la cabeza que no veo nada! Cuando lo hace el loro se escapa a volar, cuando va muy alto el amo saca una pajita, la parte en tres y la tira al aire, el loro baja en picada alcanzando la vertiginosa velocidad de 240 Km., y cuando se va acercando al piso le grita al dueño: ¡Tira más paja infeliz, que me mato!

SOLO EN EL SALVADOR... “Creemos que el que se ha tirado un ventoso tiene las Orejas Calientes” SOLO EN EL SALVADOR... “Hay Leche de Burra, Empiñadas, Quie-

bradientes” SOLO EN EL SALVADOR... “Decimos Hijoemaceta, Quijuelamaceta” SOLO EN EL SALVADOR... “Hay un Río que Hace homosexuales a los Hombres que se bañan en (San Vicente)” SOLO EN EL SALVADOR... “Hay Manzanas Pedorras, Alborotos, Chilipucas y Marañones Japoneses” SOLO EN EL SALVADOR… “Hay quienes y sobre todo políticos que se ponen el puño cerrado en el pecho, cuando se canta el Himno Nacional; cuando por generaciones se ha enseñado, en las escuelas que se debe poner la palma de la mano en reverencia; es un desorden, unos con obediencia dando ejemplo con la mano abierta y otros que deberían ser ejemplo con la mano cerrada” (Así es EL SALVADOR).


DIVERSION

elimparcialnews.com

El Imparcial

15 de diciembre 2017

43

Disney compró a 21st Century Fox por 52 billones de dólares

D

isney ha comprado 21st Century Fox por 52.4 mil millones de dólares, haciendo a Rupert Murdoch más millonario si se puede, jubilando a toda su familia y sus descendientes de por vida. Disney anunció oficialmente la noticia este jueves 14 de diciembre, dando a conocer la finalización de las negociaciones y adquiriendo los

valores de cine y televisión de 21st Century Fox. La noticia ha circulado como pólvora y la red se ha inundado de mensajes que van desde la ilusión a la preocupación. Algunos no esconden la emoción de saber que sus sueños podrían hacerse realidad con los posibles crossovers entre X-Men y los Vengadores, y otros se preocupan por el

crecimiento imperial de Disney en la industria del cine. Además de sus propias propiedades, tienen la distribución de Pixar, los derechos de Lucasfilm y Marvel. Pero ¿qué significa esta noticia para nosotros, los cinéfilos que pagamos la entrada al cine, los servicios de pago por cable y/o las plataformas streaming? La casa de Mickey Mouse ha ampliado su inventario, sumando los derechos de X-Men, los Avatar de James Cameron (que se ha encontrado con la noticia mientras prepara las secuelas), Alien, Ice Age y la parte de Star Wars que les faltaba. Entre los derechos incluidos en la adquisición de Fox se encuentra Alien, una saga que tuvo un largo recorrido en el mundo de las viñetas de Dark Horse Comics, añadiendo crossovers con los héroes de DC. Pero

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀

si tenemos en cuenta que la misma casa de viñetas solía editar los comics de Star Wars hasta que Disney compró Lucasfilm y se los pasó a Marvel, es probable que hagan lo mismo con Alien. Si eres de los cinéfilos que vivió la era dorada de Star Wars hace treinta años, recordarás que las películas comenzaban con el logo de 20th Century Fox. Y si las has vuelto a ver recientemente, habrás notado que

solo la primera película, A New Hope, mantiene el logo del estudio. Esto se debe a que Fox aún mantenía los derechos de distribución de la película, pero con la fusión con Disney -que tiene los derechos de Lucasfilmahora pueden regresar la versión original a los cines junto al resto de la saga, sin ediciones, ni montajes añadidos ni controversias sobre quién disparó primero. (Con datos de Cine 54)


44

El Imparcial

15 de diciembre 2017

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

SE BUSCAN PINTORES Compañía local de Pintura

Comercial está buscando personal para las siguientes posiciones:

• Foreman •Pintor (líder) • Pintores OFRECEMOS: • Buen Pago

•Vacaciones/ Días de enfermedad

• Seguro de Salud • Seguro de Vida y discapacidad • Entrenamiento

• Plan de retiro (401K)

de Seguridad

DEBERA TENER: Transportación - Licencia de manejo

válida - Documentación válida para trabajar.

Llamar al:

703-967-9586


@elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

45


46

El Imparcial

15 de diciembre 2017

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

15 de diciembre 2017

47


48

El Imparcial

15 de diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.