2017-12-22 | Diciembre 22 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIII Número 842 • 22 de diciembre, 2017

PAG. 07

Plan fiscal de Trump E

l Presidente Donald Trump prometió “un regalo de Navidad” en forma de reforma fiscal a su electorado. El Senado de EE.UU. votó este miércoles 20 de diciembre a favor del plan fiscal republicano, la mayor reforma impositiva en el país en décadas. Trump dijo que el esfuerzo “había sido una experiencia increíble ‘’ y afirmó que resultó “en el recorte tributario más grande en la historia de nuestro país ‘’.

PAG. 09

E

l senador republicano Jeff Flake aseguró que el Senado votará en enero un proyecto de ley para proteger a los “dreamers” de la deportación, tal como le han asegurado los dirigentes de su partido. Flake, quien había reclamado esa garantía a cambio de dar su voto al proyecto de reforma fiscal, se declaró complacido porque el líder de su bloque, Mitch McConnell, se comprometió a someter el proyecto sobre inmigración “que estamos negociando al pleno del Senado en enero”.

Senado votará en enero por DACA


2

El Imparcial

22 de diciembre 2017

La esperanza de vida en EE UU baja por segundo año consecutivo

L

a esperanza de vida descendió en Estados Unidos en 2016 por segundo año consecutivo debido a la epidemia de las drogas y los opicáceos, según un informe presentado este jueves por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades. La lacra por el consumo de estupefacientes, cuya tasa de mortalidad aumentó en más de un 20% ese año, ya ha sido declarada emergencia sanitaria en el país. La caída en la tasa es una anomalía para países desarrollados, en especial para EE UU, la nación con la economía más rica del mundo. La última vez que el país registró dos años seguidos de descenso en esta clasificación fue en 1962 y 1963 por los casos de influenza, un virus. Quienes nacieron el año pasado vivirán hasta los 78,6 años, un descenso del 0,1 con respecto al 2015. El cambio más notable entre las causas son las muertes por sobredosis. En 2016 cerca de 64.000 estadounidenses perdieron la vida por excesivo consumo de opiáceos como el fentanilo o de drogas como la heroína. El número supera a los americanos muertos en la Guerra de Vietnam. En 2015 fueron en torno a 52.000 quienes fallecieron por la misma causa. A finales de octubre, las desoladoras cifras llevaron al presidente, Donald Trump, a declarar una emergencia sanitaria pública para frenar uno de los problemas sociales más devastadores del país. “Esto es como un 11-S cada tres semanas”, resumió hace meses un asesor del presidente. El mayor número de casos se concentra en las personas de entre 25 y 54 años —y más en los hombres que en las mujeres— con lo que la lacra también está mermando la población activa de EE UU. Las drogas alzaron al tercer puesto de causas de muerte la categoría de “daños no intencionados”, que incluye además del consumo de estupefacientes otras razones como los accidentes de tráfico. La primera y segunda causa de mortalidad son enfermedades de corazón o cáncer. El resto de la lista se mantuvo igual con respecto al año anterior. “La clave es el aumento es las muertes por sobredosis de droga”, afirmó Bob Anderson, uno de los analistas del Centro Nacional de Estadísticas de Salud. “Esto no se ve en otros países desarrollados. La esperanza de vida está aumentando”, anotó el experto, que predijo que en base a los datos preliminares sobre 2017 se podría consolidar la tendencia descendiente. “Podría ser aún peor”. Más allá de los últimos dos años, el consumo de droga lleva en aumento exponencial desde 2010, aproximadamente. En octubre la DEA anunció que las muertes por sobredosis de heroína se habían cuadriplicado en cinco años, alcanzando cerca de 13.000 víctimas fatales en 2016.

Sin embargo, las medidas de Trump no liberan los recursos del fondo federal habilitado para desastres naturales como los huracanes y se centran más en la provisión de medicamentos u otras soluciones para mitigar la adicción. (Fuente: El País)

VIDA


El Imparcial

22 de diciembre 2017

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

22 de diciembre 2017

@elimparcialnews


elimparcialnews

NUEVA YORK

El Imparcial

22 de diciembre 2017

5

La ONU no avala decisión de Trump sobre Jerusalén 128 países votan en la ONU contra la declaración de Trump sobre Jerusalén. El presidente de EE UU solo logra que ocho países se sitúen de su lado en la Asamblea General

L

a Asamblea General de las Naciones Unidas, el órgano que representa a sus 193 miembros, adoptó una resolución que rechaza la declaración del presidente Donald Trump reconociendo Jerusalén como capital de Israel. Un total de 128 países votaron a favor del texto. Lo rechazaron la propia EE UU junto a Israel, Guatemala, Honduras y otros cinco países. Hubo 35 abstenciones, incluidas las de Canadá y México. Washington amenazó antes con retirar su ayuda a los países que respaldaran la resolución, pese a no ser vinculante. El voto se celebró en una sesión especial de emergencia convocada por Yemen y Turquía. Se produjo para protestar al veto el pasado lunes de Estados Unidos a una resolución del Consejo de Seguridad, propuesta por Egipto, para denegar cualquier intento de cambiar la situación histórica de Jerusalén y que hacía un llamamiento a todos los países a que se abstengan de establecer embajadas en la ciudad santa. La embajadora de EE UU, Nikki Haley. consideró la resolución que iba a adoptar la Asamblea General como una “agresión” a la soberanía, valo-

res e intereses de EE UU. Y retomó la amenaza que en la víspera hizo el presidente Donald Trump de retirar la ayuda a los que le critican. “Nuestra buena voluntad debe ser respetada”, afirmó ante el plenario, “recordaremos este día cuando nos llamen para pedir más”. Miroslav Lascak, presidente de turno de la Asamblea General, recordó antes de que la resolución se sometiera al refrendo que todos los países tienen el deber de respetar la Carta de la ONU y eso implica que deben acatar el derecho internacional. El ministro de Exteriores turco. Mevlut Cavusoglu, condenó así la decisión de EE UU porque quebranta de una manera “flagrante” el consenso sobre Jerusalén, “que es muy claro”. El texto aprobado es muy similar al borrador vetado el lunes. Reafirma la decena de resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad sobre Jerusalén desde 1967. En ellas se establece el requerimiento de que el estatus final de la ciudad debe ser resuelto de mutuo acuerdo por Israel y Palestina. Cualquier decisión o acción unilateral que lo altere, señala, “no tendrá efecto legal” y será “nula”.

ACTITUD INACEPTABLE De nuevo, la resolución no citaba directamente a EE UU ni al presidente Donald Trump. Pero sí expresa su “profunda preocupación” por las recientes decisiones adoptadas sobre el estatus de Jerusalén. El ministro turco pidió por su parte a los miembros de las Naciones Unidas que no se arrodillaran ante las amenazas de Washington. “Esta actitud es inaceptable”, denunció ante el plenario. Aliados clave de EE UU como Reino Unido, Francia o Japón votaron a favor del texto pese a la presión, para reafirmar así los principios y el marco legal definidos sobre el estatus de Jerusalén. También remarcaron que no puede haber excepción alguna sobre la cuestión de las embajadas. Canadá, México, Hungría y República Checa optaron por abstenerse. “No puede haber obstáculos adicionales que perjudiquen el avance”, dijo el representante mexicano. Las diferentes delegaciones que participaron en el debate advirtieron de que una solución duradera del conflicto no será posible sin acuerdo sobre Jerusalén y en este sentido consideran que la vocación es que

sea la capital de dos Estados que vivan en paz. Y, para reafirmar la necesidad de preserva el statu quo, recuerdan que hay más de 300.000 palestinos que viven en la ciudad, que representan el 40% de la población. EXTREMISMO Los diplomáticos que intervinieron para explicar su voto hicieron un llamamiento a la calma y la contención, para evitar que cristalicen las tensiones sobre Jerusalén. El riesgo, insisten, es que el conflicto político se transforme en uno religioso que sea aprovechado por los grupos radicales en detrimento de los moderados. Eso podría, a su vez, tener un efecto desestabilizador en toda la región. El representante de Yemen, en nombre del grupo de los países árabes, dijo al presentar la resolución al voto que la situación en la región es “extremadamente delicada” y la declaración de EE UU supone una amenaza para la paz y la seguridad. “Es una decisión carente de valor, peligrosa y que socava las posibilidades de paz. Solo sirve para atizar la violencia y el extremismo”, advirtió. El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, consideró irónico que sea Yemen el país que patrocine esta resolución y que se erija como garante del derecho internacional. También lamentó que el organismo “pase totalmente por alto” los actos de terror que sufre su población. “Esta resolución alienta a los líderes palestinos a seguir por esta vía peligrosa en nombre de Jerusalén, la ciudad de la paz”, concluyó. TRUMP AMENAZA CON RETIRAR AYUDAS El presidente de Estados Unidos amenazó con retirar las contribuciones económicas a países que respalden una resolución de la ONU que condena su reciente decisión de recono-

cer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel. “Toman nuestro dinero y luego votan en nuestra contra. Estaremos observando esos votos. Que voten en nuestra contra, ahorraremos mucho. Nos da igual”. Trump hizo los comentarios en su última reunión de gabinete del año en la Casa Blanca. “Todas esta naciones que se llevan nuestro dinero, toman cientos de millones de dólares y miles de millones de dólares y luego votan en nuestra contra”, repitió el presidente. “El pueblo americano está cansado de que nuestro país se deje aprovechar por otros y eso ya no va a ocurrir”, insistió. El republicano también felicitó la contundencia de su embajadora ante la ONU, Nikki Haley, que el martes ya adelantó que EE UU “tomará nota de los países” que apoyen la crítica a su país por la decisión respecto a Jerusalén. La resolución, que ya fue vetada por Haley el lunes en el Consejo de Seguridad, no menciona por nombre a EE UU pero solicita que cualquier decreto con respecto a la ciudad santa sea cancelado. Haley afirmó que las votaciones a favor serían percibidas como un “insulto” y que es asunto que “el presidente y Estados Unidos se tomará personalmente”. (Fuente: El País)


6

El Imparcial

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sobrevivió el jueves 21 de diciembre por escasos votos a ser destituido por el Parlamento luego de que se le acusara de ocultar sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.

A

la oposición comandada por el poderoso partido opositor Fuerza Popular, dirigido por su rival Keiko Fujimori, le faltaron 8 votos para aprobar el pedido de remoción del presidente. Un total de 79 legisladores votaron a favor de la des-

PERU

22 de diciembre 2017

Presidente peruano logra evitar destitución titución, 19 en contra y hubo 21 abstenciones en el parlamento unicameral de 130 miembros, una sorpresiva pero estrecha victoria para el mandatario, que podría acarrear un costo alto para su ya debilitado gobierno. Se necesitaban 87 votos para destituir a Kuczynski por “incapacidad moral permanente”, un número que los opositores no lograron alcanzar pese a aliarse con algunos legisladores independientes. Algunos de sus ministros y los 17 legisladores oficialistas, la bancada más diminuta desde 1995, saltaron de alegría y se abrazaron en el parlamento. RECONCILIACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN Kuczynski salió al balcón de su casa en el barrio más rico de Lima, saludó a sus vecinos y algunas decenas de simpatizantes. Poco antes escribió en su cuenta de

Twitter: “Peruanos. Mañana empieza un nuevo capítulo en nuestra historia: reconciliación y reconstrucción de nuestro país. Una sola fuerza, un solo Perú”. El analista político Carlos Torres dijo a la radio local RPP que a los 79 años “la vida le está dando a Kuczynski una nueva oportunidad...es un hombre de edad avanzada, es momento para que él tome el timón y para que encargue a un nuevo gabinete de ancha base”. El Parlamento unicameral de Perú mantuvo un debate de más de 10 horas que puso en peligro la continuidad de Kuczynski, acusado de ocultar sus vínculos con Odebrecht. Dos representantes de la OEA, el uruguayo Jean Michel Arrighi y el argentino Gustavo Cinosi, visitaron el Parlamento para elaborar un informe sobre la situación peruana.

Kuczynski enfrentó un proceso de remoción apenas ocho días después de que una pesquisa encabezada por la oposición revelara documentos que muestran que Odebrecht pagó 782.000 dólares a Westfield Capital, la consultora privada del presidente hace más de una década por asesorías financieras. Algunos de los pagos a su firma privada coinciden con el tiempo en que Kuczynski era ministro de Economía y primer ministro del gobierno del entonces presidente Alejandro Toledo (2001-2006). Kuczynski no ha sido juzgado pero está bajo una investigación fiscal que lo interrogará la próxima semana acerca de su consultora. Tras negarlo repetidas veces, Kuczynski recién admitió el domingo que ganó “algo de dinero” con Westfield Capital, pero señaló que durante esa época no

dirigió su empresa sino que delegó sus funciones en el director de la firma, el chileno Gerardo Sepúlveda. Odebrecht dijo en una carta que trató exclusivamente con Sepúlveda y que las transacciones con la empresa de Kuczynski fueron legales, están contabilizadas y no forman parte de ninguna pesquisa por corrupción. La tormenta de escándalos de corrupción sembrada por Odebrecht en Latinoamérica ha salpicado a todos los

“FELIZ NAVIDAD: a todos nuestros clientes y amigos, son ustedes los que hacen que nuestro negocio crezca día a día, deseamos que disfruten de las festividades en paz, dicha y felicidad”

mandatarios peruanos a partir del 2000. Los efectos de Odebrecht han derivado en una orden de captura internacional contra Toledo, una investigación por sobornos a Alan García (2006-2011) y la prisión provisional de Ollanta Humala (2011-2016). La fiscalía también investiga a la exalcaldesa izquierdista de Lima, Susana Villarán, y a la propia Keiko Fujimori. (Fuente:voanoticias)


WASHINGTON

El Imparcial

22 de diciembre 2017

7

Senado aprueba plan fiscal de Trump Donald Trump prometió «un regalo de Navidad» en forma de reforma fiscal a su electorado y se ha adelantado a Santa Claus. El Senado de EE.UU. votó este miércoles 20 de diciembre a favor del plan fiscal republicano, la mayor reforma impositiva en el país en décadas, después de que hiciera lo mismo la Cámara de Representantes. trabajadores. Pero admiten que tienen trabajo que hacer para convencer a los estadounidenses de a pie.

VARIAS INTERPRETACIONES a reforma prevé un recorte masivo de impuestos, que se cifra en 1,5 billones de dólares. «Esto es lo que vamos a hacer», dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, «sacar el dinero de los bolsillos de Washington y devolverlos a los de la clase media». Es un análisis que pocos comparten en EE.UU. Aunque es cierto que los recortes de impuestos afectarán a casi todos los segmentos de la población, los más beneficiados son las empresas -cuyo tipo bajará del 35% al 21%- y las rentas más altas. Además, al contrario de lo que ocurre con el impuesto de sociedades, los recortes para los individuos expiran en 2025, para no sobrepasar los límites al engrose del déficit que supone la norma. Junto con la inequidad de quién se beneficia de la reforma, el impacto en el déficit es otra de sus grandes sombras. Los republicanos insisten en que el plan fiscal «se pagará por sí mismo», ya que desatará un crecimiento económico que compensará los recortes fiscales. Sin embargo, el Comité Conjunto

L

de Impuestos del Congreso, políticamente independiente, ha proyectado que la reforma aumentará el déficit en un billón de dólares en una década y que será todavía más si se amplían los recortes a las personas a partir de 2025. Esas cuestiones, y la impopularidad de la norma entre demócratas e independientes, no preocupan a Trump, que cierra el año con el gran triunfo legislativo que se le había resistido en casi un año de presidencia. “Quedamos al borde de la mayor reforma de nuestro sistema tributario en más de 30 años”, dijo el presidente de la Comisión de Presupuesto, Mike Enzi, un republicano de Wyoming. “Este es un momento histórico”. Del otro lado del espectro, el senador demócrata de mayor alto rango en la comisión de Finanzas, Ron Wyden, de Oregon, indicó que la votación marca el día “en que el Partido Republicano da la espalda a la clase media de Estados Unidos” y vaticinó que “esta votación no será olvidada’. LO QUE DICEN LAS ENCUESTAS Las encuestas indican que la norma es muy impopular —un sondeo de CNN

halló que el 55% de los estadounidenses la consideran como un regalo para familias acomodadas, como Trump y su familia, con beneficios menores como mucho para la clase media—, pero sus defensores insisten en que las personas aprenderán a amarla cuando vean sus sueldos el año próximo. Los republicanos han reiterado que la norma fomentará el crecimiento económico cuando las corporaciones, al tener más efectivo, suban salarios y contraten a más

TRUMP: “ROMPIMOS TODOS LOS RÉCORDS” CON REFORMA FISCAL El presidente Donald Trump aplaudió una masiva reforma de las leyes impositivas de los EE.UU., diciendo: “rompimos todos los récords”. Los demócratas dicen que la legislación es una bendición para los ricos que deja atrás a los estadounidenses de clase media y a los trabajadores. Trump dijo que el esfuerzo “había sido una experiencia increíble ‘’ y afirmó que resultó “en el recorte tributario más grande en la historia de nuestro país ‘’. Expertos y observadores dicen que en realidad, los recortes aprobados no son los más grandes en la historia de los EE.UU. Los republicanos del Congreso han promovido el proyecto de ley como una

bendición para la clase media, un argumento que destacarán en su campaña para las elecciones de mitad de año en 2018 para aferrarse a las mayorías que tienen en el Congreso, pero un comentario de Trump podría complicar sus mensajes. Al elogiar el proyecto de ley, Trump citó el profundo recorte en la tasa de impuestos corporativos, del 35 por ciento al 21 por ciento. “Ese es probablemente el factor más importante en nuestro plan”, dijo el presidente en la Casa Blanca. En un comunicado, Trump dijo: “Al reducir los impuestos y reformar el sistema roto, ahora estamos inyectando combustible para cohetes en el motor de nuestra economía’’. BENEFICIOS PARA LAS FAMILIAS A partir del próximo año, las familias que ganan entre $ 50,000 y $ 75,000 recibirán recortes de impuestos promedio de $ 890, según un análisis realizado por el Centro de Política Tributaria

no partidista. Las familias que ganan entre $ 100,000 y $ 200,000 recibirían recortes de impuestos promedio de $ 2,260, mientras que las familias que ganan más de $ 1 millón obtendrían recortes de impuestos promedio de casi $ 70,000, según el análisis. Pero si se permite que caduquen los recortes para las personas, la mayoría de los estadounidenses, los que ganan menos de $ 75,000, verían aumentos de impuestos en 2027, según estimaciones del Congreso. Ryan dijo el miércoles que el GOP está dispuesto a arriesgarse a acumular déficits con el objetivo de obtener una mayor tasa de crecimiento económico anual. Trump ansiaba una gran victoria política después de 11 meses de fallas legislativas y fracasos. ¡El presidente tuiteó sus felicitaciones a los líderes republicanos y a “todos los grandes republicanos de la Cámara que votaron a favor de recortar sus impuestos!” (Con datos de BBC)


8

El Imparcial

22 de diciembre 2017

Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

D

urante estos días, los buenos deseos nos acompañan en todo momento. Parece que nos sostiene ese espíritu de ilusión por reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Ciertamente, a poco que reflexionemos en silencio, hallaremos esa mística consoladora que da vida a nuestro ser y paz a nuestras entretelas. No es cuestión de griteríos. Quizás tengamos que liberarnos de esta mundanidad y enhebrar otros abecedarios más del alma, hasta volvernos cantautores de lágrimas, pintores de sueños, o arquitectos de pentagramas de aliento. Por ello, nos conviene vernos mar adentro, no para lamen-

@elimparcialnews

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Momentos para la esperanza

tarnos ni amargarnos, sino para volver a la poesía de la que nunca debimos haber huido. Es hora de regresar, de levantarnos, de volver a empezar con la métrica de los caminos; y, sobre todo, es el instante preciso de la escucha. Sólo así podremos despertar a la creatividad, a la comunión de ideas, a una cultura de la sencillez y del encuentro. No podemos encerrarnos en nosotros, hay que abrirse con el mejor de los propósitos, el de aprender de nuestros propios errores. Tomemos las plazas para estrecharnos, sembremos la caricia de la compasión por doquier, repartamos versos y sonrisas, activemos la gratuidad de donarnos, máxime en unas circunstancias en que además de las guerras, hay amenazas como el cambio climático, las hambrunas, las pandemias, el crimen orga-

nizado o el tráfico de drogas que pueden exacerbar los conflictos. Sea como fuere, tenemos que adelantarnos a los peligros, nos evita sufrimientos e incluso nos ahorra dinero. A punto de comenzar un nuevo año, y tras meditar sobre la vía poética que está en los labios, anhelos y corazones de todos, es el momento de adentrarnos en nuestro camino y de pensar en nuestros hechos interiores, en esa criatura de espíritu grande y batallador, que nos injerta fuerza para vivir, aunque el esfuerzo sea largo y fatigoso, no en vano tenemos que promover la prosperidad de todos los seres humanos, al tiempo que hemos de proteger el planeta. A pesar de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos los

adopten como propios y establezcan marcos nacionales para su logro. Desde luego, los diversos países tienen la responsabilidad primordial del seguimiento y examen de los progresos conseguidos en el cumplimiento de dichas tareas, para lo cual es necesario recopilar datos fiables, accesibles y oportunos. Ojalá seamos capaces de cimentar lazos, sentimientos de fraternidad, pues lo importante no es la globalización, sino la toma de conciencia de pertenecer a una única familia, la de un linaje reconciliador, despojado de todo instinto dominador y egoísta. La esperanza no podemos perderla, sería como quitarnos la vida. Hay que secar las fuentes del mal, trabajar a destajo para que esto se produzca, reconociendo que únicamente aquella libertad que se somete a lo auténti-

co conduce a la persona a su verdadero bien. Confieso que el único símbolo de humanidad que conozco es la bondad, toda una demostración de misericordia, muy superior a todo lo demás. Nada me asombra tanto como aquella gente compasiva que no se olvida de nadie, que une y no separa, que sana las llagas y dulcifica el tiempo, que acoge y no abandona, que auxilia y no desampara. Este es el verdadero espíritu navideño, el del amor más sublime, el que alienta y conforta a los desplazados y refugiados, el que anima a los desvalidos al abrigo de un corazón solidario. ¡Hágase, pues, esta Navidad! ¡Emociónese con Navidad! ¡Vuelva Navidad a nuestros hogares! Sí, sí, de nada sirve el festín consumista, sino buscamos la estrella

que nos oriente y nos ensanche las ganas de cohabitar. Porque, realmente, la vida no es aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu convivan en buena concordia, como ese crío con el que nacemos, abrazándolo todo. Lástima que la violencia en la República Centroafricana, y en tantos otros sitios, se haya recrudecido en 2017 y deje a toda una generación de inocentes traumatizados, malnutridos, sin escolarizar y sin acceso a la sanidad más básica. Confiemos en ser cada día mejores ciudadanos, seres que se aman y, por tanto, mujeres y hombres de paz. En todo caso, meditemos para que se cree en nuestro interior un espacio para el sosiego y, por ende, para disfrutar de los sonidos melodiosos del poema. En la poesía, tal vez en la poesía, insisto, nos descubramos humildes. Seguro que sí. Con razón, se dice de los poetas, que son latidos que han conservado sus ojos de angelito.


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

9

El Senado votaría en enero sobre DACA El senador republicano Jeff Flake aseguró que el Senado votará en enero un proyecto de ley para proteger a los “dreamers” de la deportación, tal como le han asegurado los dirigentes de su partido.

F

lake, quien había reclamado esa garantía a cambio de dar su voto al proyecto de reforma fiscal, se declaró complacido porque el líder de su bloque, Mitch McConnell, se comprometió a someter el proyecto sobre inmigración “que estamos negociando al pleno del Senado en enero”. McConnell reconoció su compromiso en una declaración emitida el miércoles, pero la condiciona a que los legisladores puedan alcanzar un acuerdo con la Casa Blanca. “Si los negociadores alcanzan un acuerdo sobre estos asuntos, yo lo some-

teré a votación en el pleno del Senado”, dijo McConnell. “Animo a quienes trabajan en ese proyecto a lograr un compromiso que pueda ser apoyado ampliamente por ambos partidos políticos y que se convierta en ley”. Lo que está en juego es la decisión del presidente Donald Trump de derogar un decreto de su predecesor Barack Obama que creó el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), el cual otorgó estatus protegido a unos 800.000 inmigrantes jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus familia-

res. Muchos llegaron cuando eran bbebés o niños y no conocen otro país. Al derogar el decreto, Trump dio plazo al Congreso hasta marzo para elaborar una solución legislativa. El martes 19 de diciembre, casi una docena de senadores se reunieron en la Casa Blanca para tratar de obtener un listado de las prioridades del presidente Donald Trump en el tema, que serían incorporadas a la negociación. Entre esas prioridades están los elementos de seguridad fronteriza por los que aboga el presidente, incluyendo los fondos para la construcción del muro en la

Alisa Lachow Correa

frontera con México. Los líderes republicanos no quieren abordar el tema contencioso de la inmigración este año, pero prometen que lo harán en 2018. Los demócratas querían resolverlo este año. Aunque Flake dijo que el Senado votará, no estaba claro si la cámara baja respaldaría el proyecto. En 2013, el Senado aprobó un proyecto bipartidista que reformaba el sistema inmigratorio y brindaba un camino a la ciudadanía para 11 millones de residentes sin autorización. La medida murió en la cámara. Bajo el DACA, los jóvenes inmigrantes obtienen permisos para permanecer y trabajar en el país durante dos años. Trump derogó el programa este año, pero permitió a los inmigrantes renovar sus documentos si vencían entre septiembre marzo.

SENADORES OPTIMISTAS De acuerdo a la publicación Politico, casi una docena de senadores de ambos partidos que asistieron a la reunión solicitaron al jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, la lista de condiciones sobre seguridad fronteriza y otros cambios de política que son prioritarias para la administración y que deberían ser consideradas en la

negociación del acuerdo. Según Político, Kelly prometió entregar esa lista muy pronto y los senadores dijeron que el plan podría estar listo en cosa de días. “No podíamos haber terminado este producto, este proyecto, hasta saber dónde se ubica la administración”, y qué está dispuesto a firmar, dijo el senador republicano por Arizona, Jeff Flake, uno de los principales negociadores del acuerdo.

Tú Abogada

¡FELIZ NAVIDAD! En fechas como esta le expresamos nuestros mejores deseos, que pase la mejor de las navidades. No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de - Acción Diferida - Perdón de los 10 años abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos - TPS ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar - Familia - Deportaciones Además somos Abogados Law es su firma - Asilo especialistas en asesoría de abogados para todo y formación de: - Tráfico y DUI asunto inmigratorio y - Testamentos - Negocios defensa de deportación - Poderes y Herencias - Mantenimiento - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Manejo de deudas - Consultas de Reparación de Crédito - Contratos

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews

CUBA

Cuba tendrá un nuevo presidente en el 2018 El presidente cubano Raúl Castro ratificó este jueves 21de diciembre que dejará el poder cuando en el 2018 inicien las nuevas funciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento). “Cuando la Asamblea Nacional se constituya habré concluido mi segundo y último mandato al frente del Estado y del Gobierno (...) Cuba tendrá un nuevo presidente”, aseguró Castro. Asimismo, finalizó agradeciendo y expresando que “resta desearle a ustedes y a nuestro pueblo las más calurosas felicitaciones con motivo del año nuevo”. El Parlamento cubano tomó la decisión de prorrogar por dos meses el mandato del presidente Raúl Castro. Hasta el 19 de abril de 2018, Castro seguirá en el poder. El titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento, José Luis Toledo, indicó que “la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos propone exten-

der el mandato de las Asambleas provinciales hasta el 25 de marzo de 2018, y el de la Asamblea Nacional hasta el 19 de abril de 2018, cuando debe iniciar su gestión la Asamblea Nacional que resulte electa por el pueblo”. Raúl Castro ejerció la presidencia de Cuba desde el año 2008 en reemplazo del líder cubano y revolucionario Fidel Castro. Para 2013 inició su segunda reelección y en ese momento aseguró que al terminar su mandato no buscaría ser nuevamente el presidente de la isla. Se espera que en el 2018 continúe al mando del Partido Comunista Cubano (PCC) hasta el 2021. Mientras no se renueve el Parlamento no se elegirá a un nuevo presidente, así que Castro, que asumió formalmente el poder en 2008 tras enfermar su hermano Fidel, seguirá al menos unas semanas más al frente de los Consejos de Estado y de Ministros. Raúl Castro ha reiterado que dejará el poder al término de su

segundo mandato, el actual, y se prevé que tendrá como sucesor al vicepresidente Miguel Díaz Canel, de 57 años. Cuando se produzca el relevo, será la primera vez en más de medio siglo que la isla no esté gobernada por uno de los hermanos Castro. La generación que hizo la revolución desde Sierra Maestra quedaría relevada por otra que nació después de la toma de poder en 1959. Sin transformación alguna a la vista del sistema comunista de partido único, el cambio generacional podría dar más impulso al plan nacional de apertura al mercado, pero bajo la mirada de Castro, hasta 2021 primer secretario del Partido Comunista, el máximo órgano de decisión. La extensión legislativa da al aparato cubano más margen para controlar los detalles de la sucesión en un escenario complejo. Las relaciones con EE UU han empeorado desde que Donald Trump llegó a la presidencia y Venezuela, principal sostén económico de

Cuba en los últimos tres lustros, atraviesa una profunda crisis que pone en cuestión la permanencia del régimen chavista. El régimen se encuentra por enésima vez en la necesidad de reforzar los pilares de su subsistencia, y en ese contexto tocar la presidencia se vuelve una operación delicada. En la sesión parlamentaria, el ministro de Economía, Ricardo Cabrisas, afirmó que en 2017 la economía cubana creció un 1,6%. Después de entrar en recesión en 2016, con la ayuda venezolana menguando y con el golpe añadido del huracán Irma, el dato sorprende y contradice las previsiones de la mayoría de los economistas. Cabrisas aseguró que ha sido posible por el crecimiento en turismo, transporte, comunicaciones, agricultura y construcción. DOBLE MONEDA EN EL PAÍS El presidente de Cuba, Raúl Castro, dijo que “no puede dilatarse por más tiempo” la solución a la circulación de la doble moneda

en el país y anticipó que el 2018 “también será complicado para las finanzas externas de la nación”, a pesar de que el país salió de la recesión al crecer un 1,6 %. En un discurso con el que clausuró el segundo y último pleno anual del Parlamento, Castro consideró que aunque la reunificación monetaria no solucionará todos los problemas de la economía, es “el proceso más determinante” para avanzar en las reformas impulsadas durante su mandato para actualizar el modelo socialista de la isla.

Castro


elimparcialnews

ACCIDENTE

El Imparcial

22 de diciembre 2017

11

El tren se descarriló por alta velocidad El accidente del ferrocaril con vagones Talgo dejó al menos 3 muertos y 77 heridos

E

l tren de alta velocidad que descarriló el lunes 18 de diciembre por la mañana en las inmediaciones de Tacoma, en el estado de Washington, en el Noroeste de EE.UU., y dejó un balance de al me-

nos tres fallecidos y cerca de 77 heridos circulaba a 128 kilómetros por hora por un tramo limitado a 48 km/h, según han informado las autoridades y recoge AFP. «Es demasiado pronto

para decir por qué el tren viajaba a esta velocidad», ha dicho a los medios Bella Dinh-Zarr, de la Oficina Nacional de Seguridad en el Transporte, afirmando que esta información se registró en la locomotora del

ferrocarril. Según aseguró Amtrak, la compañía participada por el estado que opera los trenes de larga distancia en EE.UU., había 78 pasajeros y 5 tripulantes en el tren en el momento del accidente. La tragedia podría haber sido mucho peor, ya que el tren tiene capacidad para 250 pasajeros. PROGRAMA DE 800 MILLONES DE DÓLARES El siniestro tuvo lugar en los alrededores de la localidad de DuPont, situada a 80 kilómetros al sur de Seattle y uno de los vagones, fabricados por la española Talgo, quedó suspendido entre el puente y la carretera. Varios automóviles

colisionaron por el descarrilamiento del tren, lo que provocó heridos entre los conductores y pasajeros de los coches pero no víctimas mortales. El servicio ferroviarioAmtrak informó de que el tren 501, que cubría el trayecto inaugural de la nueva ruta, había salido a las 6.00 hora local desde Seattle hacia

Portland. La nueva ruta forma parte de un programa para mejorar y acelerar las comunicaciones en la zona que, en su conjunto, costó 800 millones de dólares, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Departamento de Transporte del estado de Washington. (Con datos de ABC)


12

El Imparcial

22 de diciembre 2017

HONDURAS

@elimparcialnews

Demócratas piden nueva elección en Honduras Un grupo de 20 legisladores demócratas pidió al secretario de Estado Rex Tillerson que apoye el pedido de realizar una nueva elección presidencial de Honduras, después de que la Organización de Estados Americanos halló irregularidades en los comicios que se llevaron a cabo el mes pasado en la nación centroamericana.

Hasta ahora, la respuesta del Departamento de Estado a los acontecimientos en Honduras ha sido inadecuada”, dice una carta enviada a Tillerson por los 20 miembros del Congreso y compartida con los periodistas por la representante Norma Torres, una demócrata de California. Los demócratas quieren que Tillerson también denuncie lo que ellos consideran un “uso excesivo de la fuerza” por parte de las fuerzas de seguridad hondureñas que manejan las protestas en las calles que han tenido lugar desde las elecciones del 26 de noviembre. La policía hondureña confirmó 17 muertes, pero la oposición y el Comité de Detenidos y Desaparecidos, una organización no gubernamental, dijeron que al menos 24 personas murieron en las tres semanas de disturbios. Tras enviar observadores a la elección hondureña realizada el 26 de noviembre, la OEA dijo en un comunicado que era imposible determinar la victoria del presidente Juan Orlando Hernández con suficiente certeza debido a las

irregularidades que incluyen “intrusiones humanas deliberadas en el sistema informático, eliminación intencional de rastros digitales”, urnas abiertas y “ improbabilidad estadística extrema con respecto a los niveles de participación dentro del mismo departamento, “combinado con el diferencial de voto estrecho. “El único camino posible para que el ganador sea el pueblo hondureño es una nueva convocatoria de elecciones generales. ... Respetar los valores democráticos y los ciudadanos es el camino necesario para salvaguardar a la sociedad de la muerte y la violencia “, dijo la OEA. “El pueblo hondureño merece un ejercicio electoral que ofrezca calidad y garantías democráticas. El ciclo electoral que el (Tribunal Supremo Electoral) dio como concluido hoy claramente no ha sido eso “, agregó. El presidente del tribunal electoral, David Matamoros, anunció el domingo por la noche que Hernández había ganado las elecciones del 26 de noviembre y dijo que “hemos cumplido con nuestra obligación (y) deseamos que haya paz

en nuestro país”. Según el recuento oficial de la corte, Hernández ganó con un 42,95 por ciento a 41,42 para Nasralla, quien mucho antes del anuncio desafió el resultado y dijo que no lo reconocería. El candidato opositor Salvador Nasralla sostiene que hubo fraude, pero The Associated Press dice que se ha enterado de que Estados Unidos se inclina por reconocer los resultados. Mientras tanto, más tímidamente Nasralla y con mucha claridad Zelaya, la Alianza convocó a la población a colmar la calles, haciendo ingobernable el país. La ilegitimidad del gobierno es tan grande que algunos cuerpos especiales de represión se declararon en huelga y luego retomaron sus funciones de seguridad pero se negaron a reprimir al pueblo. En este contexto, la misión de observación de la Unión Europea decidió acompañar el pedido de verificación de la totalidad de las actas electorales. Las pruebas de fraude son tan evidentes que la propia misión de la OEA se vio obligada a reconocerlo en uno de sus informes,

con lo cual la dictadura quedó aún más deslegitimada. Una eventual nueva elección -como lo pide la OEA, por ejemplo- o la ahora más lejana confirmación del triunfo de Nasralla en la elección del 26 de noviembre seguramente abrirá una etapa de contradicciones al interior de la heterogénea alianza opositora, aunque también será vivido como un hecho fundante de la política hondureña, basado en el heroísmo de miles de personas que se animan a enfrentarse al poder de fuego de un régimen autoritario y corrupto. (Con datos de voanoticias)


@elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

13


14

El Imparcial

Hallan a seis hombres colgados en puentes Seis hombres fueron hallados colgados de tres puentes en la península mexicana de Baja California, donde se ubica el exclusivo complejo turístico de Los Cabos, informaron este miércoles 20 de diciembre las autoridades.

L

MEXICO

22 de diciembre 2017

a fiscalía local informó que los cuerpos fueron encontrados casi simultáneamente durante las primeras horas de la mañana en dos puntos carreteros que conducen al turístico San José del Cabo, en el estado Baja California Sur, y cerca del aeropuerto en la capital, La Paz.

La fiscalía dijo que aún se desconocía la identidad de las víctimas que, según imágenes en internet, fueron localizadas con mensajes como los que suelen colocar las bandas de traficantes en México para amenazar a sus rivales. (Con datos de CNN)

@elimparcialnews

12 muertos en vuelco de autobús turístico en México Al menos 12 personas murieron el martes 19 de diciembre cuando un autobús que transportaba turistas extranjeros a un sitio arqueológico maya en el este de México se volcó, informaron las autoridades.

S

iete estadounidenses y dos suecos estaban entre los heridos, dijo Vicente Martín, vocero de protección civil del estado de Quintana Roo. Las autoridades aún no dan a conocer las nacionalidades de los muertos, agregó. Videos del lugar de los hechos mostraban al vehículo de costado sobre la vegetación a un lado del camino, y a algunos sobrevivientes tendidos sobre el pavimento mientras otros deambulaban por el lugar. La empresa de cruceros Royal Caribbean Cruises, con sede en Miami, informó en un comunicado que en el percance había pasajeros de dos de sus barcos, el Celebrity Equinox y el Serenade of the Seas. La compañía manifestó sus condolencias y dijo que están apoyando con atención médica y transporte. La embajada de Estados Unidos en México informó que autoridades estadounidenses están trabajando con sus contrapartes locales para determinar si hay ciudadanos estadounidenses afectados. Martin dijo que los investigadores laboran para determinar la causa del choque, que ocurrió mientras el autobús se dirigía a las ruinas de Chacchobén, a unos 175 kilómetros (110 millas) al sur de Tulum. Chris Brawley, pasajero del Serenade of the Seas, viajaba en otro autobús que se dirigía a las mismas ruinas mayas y se encontró con el accidente en el camino. Indicó que no

vio la volcadura, pero es “evidente que el autobús perdió el control de alguna forma, ya que había marcas de neumáticos por toda la superficie del camino”. Brawley dijo que su buque partió el viernes desde Fort Lauderdale, en Florida, para un crucero de siete días. Estuvieron en Roatán, Honduras, el lunes, y para el miércoles debían llegar a Cozumel. Costa Maya Mahahual, la empresa de transporte involucrada, indicó en un comunicado que el autobús transportaba turistas que llegaron a la localidad costera de Mahahual a bordo de un crucero. Además de los turistas, en el autobús viajaban el conductor y un guía, indicó la empresa.


@elimparcialnews

SUDAMERICA

El Imparcial

22 de diciembre 2017

15

Piñera gana las elecciones en Chile Chile vuelve a girar a la derecha. El expresidente Sebastián Piñera logró una victoria muy clara sobre el socialdemócrata Alejandro Guillier y dirigirá de nuevo el país austral por cuatro años.

L

ogró más de nueve puntos de diferencia (54,5% a 45,4%), muy por encima de lo esperado. Su rival progresista, que no logró el reto de una movilización masiva de todo el centro izquierda a su favor, incluido ese 20% de chilenos que apoyaron en primera vuelta al izquierdista Frente Amplio, admitió que era una “derrota muy dura” y llamó a “reconstruir el progresismo”. Guillier perdió incluso en su región, Antofagasta. Esta victoria, construida alrededor de una inesperada y masiva movilización de la derecha, consolida en Chile el giro liberal de la región que arrancó en 2015 en Argentina con la victoria de Mauricio Macri, fiel apoyo de Piñera, tanto que incluso provocó una gran tensión diplomática al respaldarle abiertamente en plena campaña. Guillier trató de convertir la elección en un plebiscito a Piñera, uno de los hombres más ricos del país, y movilizar el voto anti-derecha como lo hizo Pedro Pablo Kuczynski en Perú contra Keiko Fujimori, pero no lo logró. Al contrario. La participación subió, algo que en teoría beneficiaba a la izquierda, pero fue la derecha la que se movilizó masivamente. Piñera logró 1,3 millones de votos nuevos. De la derecha de José An-

tonio Kast, candidato en la primera vuelta, solo le podían llegar 523.000, por lo que el expresidente logró sumar unos 860.000 votos propios que le llegaron de todos los frentes. incluidos algunos que apostaron en primera vuelta por Beatriz Sánchez, la candidata del Frente Amplio. Las encuestas, que apuntaban un empate técnico, volvieron a fallar. El triunfo del derechista le da una gran fortaleza política, porque ha mejorado incluso en votos el resultado de Bachelet en 2013. A pesar de que en Chile la abstención es alta (de nuevo superó el 50%) este resultado muestra que el giro a la derecha es de fondo y este grupo tiene un techo mucho más alto del que se pensaba en un país dominado hasta ahora por el centro izquierda. “Felicito a Piñera por su impecable y macizo triunfo. Debemos aprender la lección, reconstruir una opción solidaria, basada en la igualdad de oportunidades. Hemos sufrido una derrota dura, hay que ser autocríticos. Tenemos que salir a defender las reformas en las que creemos. Vamos a hacer una oposición constructiva, debemos renovar nuestros liderazgos, olvidarnos de tantos palacios, ir a las juntas de vecinos. Me comprometo a trabajar por la unidad y

renovación del progresismo. Es una noche triste pero saldremos fortalecidos” clamó rodeado de su familia, sin ningún dirigente de su partido que lo respaldara en la tribuna en esas horas bajas. “En la primera vuelta tuvimos menos votos de los que esperábamos y en la segunda más de los que esperábamos”, sentenció poco después Piñera. Más tarde, en una plaza repleta, el nuevo presidente electo hizo un largo discurso de unidad, moderado, con mensajes de centro, de inclusión social, y sobre todo de rechazo al enfrentamiento. Todo muy alejado del extremismo de derecha que también fue importante para su victoria. “Viva la diferencia, viva el pluralismo de ideas, pero nunca convertirnos en enemigos. Podemos ser adversarios, pero no enemigos”, clamó una y otra vez. En un ejercicio democrático impecable que muestran las formas particulares que distinguen a la política chilena, Michelle Bachelet, la presidenta progresista, llamó al derechista Piñera para felicitarlo y la conversación fue transmitida en directo en televisión. Ambos reconocieron el papel del otro, se desearon lo mejor, prometieron colaboración, y quedaron para desayunar juntos al día siguiente en casa de Piñera. Chile no tiene reelección, pero sí permite volver a presentarse cuatro años después, por eso se ha dado esta extraña fórmula BacheletPiñera-Bachelet-Piñera, que van a ocupar el poder 16 años entre los dos. Para redondear ese estilo chileno, Guillier y Piñera comparecieron conjuntamente al final de la noche y se dieron un abrazo ante las cámaras. (Fuente: El País)


16

El Imparcial

22 de diciembre 2017

@elimparcialnews

TECNOLOGIA

Facebook penalizará las publicaciones

que piden directamente “me gusta”

F

acebook ha tomado medidas contra uno de los clickbaits más sencillos: las publicaciones que invitan directamente a los usuarios a dar a “me gusta”, a compartir o a comentar serán penalizadas por la empresa creada en 2004 por Mark Zuckerberg, según ha informado el portal especializado Recode. A partir de las próximas semanas, el gigante estadounidense bajará en los muros de los internautas las típicas entradas que funcionan como un cebo para lograr alcance: Like si te gustan los cachorros de pe-

rro, Comparte si te indigna la muerte de este animal, Like si prefieres a Messi y comparte si eres de Cristiano. Esta táctica era utilizada hasta ahora por muchas empresas para lograr alcance en sus publicaciones y burlar el algoritmo de esta red social. Facebook, sin embargo, ha anunciado el punto y final de esta estrategia, que, según ellos, tampoco era del agrado de los internautas. “Los usuarios nos han dicho que no les gustan las publicaciones de spam en Facebook que les incitan a interactuar con ‘me gusta’,

compartidos y comentarios”, ha escrito la compañía en su blog. Sin embargo, la empresa fundada por Mark Zuckerberg no comparte ninguna métrica sobre la cantidad de spam en su red social, de forma que es muy difícil medir este tipo de publicaciones. Facebook ajusta su algoritmo todo el tiempo para priorizar o penalizar ciertos tipos de contenido. Por ejemplo, dar mayor alcance a las publicaciones de amigos y no a las de medios de comunicación u otorgar mayor importancia a las entradas que lleven vídeos. Este software, que responde a patrones opacos, es interpretado y reinterpretado continuamente por las compañías para ganar alcance en esta red social. (Con datos de El País)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

22 de diciembre 2017

Navidad: El Regalo de Dios

¡Gracias a Dios, porque nos ha hecho un regalo tan grande que no tenemos palabras para expresarlo! 2 Corintios 9:15 (DHH)

¿

Quieres o no quieres celebrar la Navidad? Celebrarla o no celebrarla, no te quita ni te añade nada a tu salvación eterna. Porque el Cielo, no es un premio por lo que hagas sea bueno o malo, sino un Regalo incondicional de Dios a todos los pecadores que se arrepientan de sus pecados, y acepten a este Regalo en sus propias vidas. Sin embargo, la Navidad está llena de valores y

recuerdos imborrables. El Cristianismo tiene historia. El Cristianismo es historia que estamos haciendo al andar, en medio de una sociedad secularizada, y una confusión religiosa en sectores de la cristiandad, que después de dos mil años, deberíamos estar claros. No es así. Por ello en este momento, no me volcaré a la historia de la Navidad, sino al sistema de verdades divinas que especialmente el Nuevo Testamento, nos brinda. En efecto, muchas cosas ocurren al momento de nacer de nuevo. He contado al menos 33 de estas bendiciones que por mi unión con JESÚS, me hacen rico y se cumplen las palabras del Apóstol: “Porque ya saben ustedes que nuestro Señor Jesucristo, en su bondad, siendo rico se hizo pobre por causa de ustedes, para que por su pobreza ustedes se hicieran

ricos.” (2 Corintios 8:9 DHH) ¡Desde luego no puede ser riqueza material de la vida “bíos”, que se queda aquí en breve años al irnos, sino la riqueza espiritual de la vida “zoé” la cual disfrutamos tanto aquí en la tierra como en el cielo. ¡Esta es la verdadera riqueza por la cual JESÚS tanto al hacerse cuerpo, en una Navidad como al morir y resucitar en una Semana Santa, como se le denomina en un amplio sector del Cristianismo. ¿En qué consiste el Regalo que Dios nos hizo al nacer como JESÚS en aquella Navidad y al aceptar el hecho de la Buena Noticia de la salvación por medio de la fe únicamente el Él, mi arrepentimiento para con Dios, y la confesión de mi fe para que otros también, reciben el Regalo de la vida eterna. Aquí están algunas de esas bendiciones que

吀䔀䰀匀㨀

⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ

son nuestras porque en una Navidad, Dios nos la regaló en JESÚS, dirás al contemplarlas y experimentarlas, la misma exclamación paulina: ¡Gracias a Dios, porque nos ha hecho un regalo tan grande que no tenemos palabras para expresarlo! 2 Corintios 9:15 (DHH) Lo pondré en primera persona porque la realidad es que Dios quiere verlas en mí y en ti primero, y desde allí en lo posible llevar esta Buena Noticia a otros. ¡Disfrútalas! NATIVIDAD DE MI SEÑOR JESÚS. Pues bien, ¡Ya la Navidad como celebración de la cristiandad en general, está aquí! Como hemos visto, en lo particular, yo tengo mucho que celebrar. Como iglesia nos estamos preparando para un gran programa de Navidad, como todos los programas en las iglesias

evangélicas que todavía celebramos, exaltaremos el darnos a Dios, como Él se dio a nosotros; igualmente, lo celebraremos en familia, pero mi celebración también, tiene un carácter individual, me miro a mi mismo y sé que no merezco tanta misericordia de Dios, el relato de los Evangelios acerca de la Encarnación de Dios, todavía me dejan atónito, confirma lo que pienso: Navidad no es

solamente, una celebración, sino un estilo de vida lleno de gratitud a Dios, y exclamo como el Apóstol: ¡Gracias a Dios, porque nos ha hecho un regalo tan grande que no tenemos palabras para expresarlo! 2 Corintios 9:15 (DHH) PERLA DE HOY: El modelo para dar, no es lo otros dan, sino JESÚS quien se dio asímismo por nosotros.


18

El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

El incomparable nacimiento (LUCAS 1:26-38) INTRODUCCIÓN: En 1959, un periodista llamado John Howard Griffin se transformó a sí mismo de un hombre blanco a un hombre negro. Usó drogas, tratamientos con lámparas de sol, y colorante para oscurecer la piel. Después, pasó seis semanas viajando hacia los estados del sur que por racismo estaban segregados, haciéndose pasar por un hombre negro. Mientras viajaba, el documentó el trato y las reacciones que recibió de la gente. Algunas de ellas fueron horribles. Le fue negado vivienda, transporte, trabajo y algunas veces hasta el uso de los baños. Experimentó rudeza, comentarios racistas, amenazas violentas, simplemente porque su piel era oscura. Griffin escribió un libro acerca de cómo fue tratado, “Negro como yo”. Mis amados, la historia de la encarnación de Jesús se podría escribir, diciendo: “Humano como Yo”, pues esto ha sido la más grande humillación de Dios. Pablo nos dirá que cuando Dios se hizo hombre en la persona de su Hijo, se humilló a sí mismo. ¿Quién fue ese bebé? Fue el bebé que cuando nació ya había creado a su mamá y era más viejo que su papá. Cuando ese bebé nació ya había hecho al mundo, incluyendo el pasto que sirvió de colchón en su pesebre. Cuando él nació ya había creado la estrella que guio a los sabios hombres del oriente. ¿Quién fue ese bebé? Él fue el bebé a quien el profeta nombró “Emanuel” (Dios con nosotros). Él dijo que ese bebé era “Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz” (Is. 9:5). Hablamos del nacimiento más controversial en las discusiones teológicas y filosóficas de todos los tiempos, porque en la mente de mucho esto simplemente es una locura impensable. Sin embargo, Jesús no fue el Hijo de Dios porque nació de una virgen. Él ha sido desde el principio y vino del Padre. ¿Qué es lo que hace que el nacimiento de Jesús sea incomparable? ¿Por qué es diferente? I. EL NACIMIENTO DE JESÚS UN MILAGRO INCOMPARABLE 1. El mensaje que trajo el ángel (Lc. 1:26-28). Lo único que sabemos hoy día acerca del nacimiento de un bebé es si será varón o hembra, pero no sabemos más nada. Observe lo que pasó con Jesús. La ciencia ha avanzado hasta elegir el sexo y a lo mejor descubrirá más a través de los tratamientos de fertilidad. Pero nadie podrá decirnos que será de la vida de ese bebé. Usted no sabrá más nada de ese niño sino hasta que crezca. Sin embargo, lo relacionado a Cristo y lo que sería ya había sido decidido en las cortes celestial. De esa manera vemos que el primer milagro de ese nacimiento fue la presencia de un ángel. Este ángel llamado Gabriel trajo una gran noticia a la virgen María. Para ese entonces ella estaba casada, pero todavía la ceremonia no se había consumado. La noticia que el ángel le comunicó fue esta: “María, vas a tener un hijo”. La Navidad es la proclamación del nacimiento de un milagro jamás visto. Usted ni yo tenemos que entenderlo para que sea cierto. Hay muchas cosas que no entendemos, por ejemplo: ¿Por qué una vaca color café, que come pasto verde, da leche blanca, y cuando se bate se convierte en mantequilla amarilla? Así también es el nacimiento virginal de Cristo, pero es real. 2. Por la pregunta de María. ¿Cómo será esto? María hizo la pregunta que mucha gente se hace. Estamos en presencia del primer caso que rompió con el orden natural y biológico. Sin embargo, esto no sería así si aceptamos lo que el ángel dijo: “Nada hay imposible para Dios”. Déjeme decirle que Dios no está impedido por las leyes

que él mismo ha creado. Se dice que un milagro es la alteración del orden natural de las cosas. No debiéramos tener problemas en el nacimiento virginal si aceptamos el hecho de la creación. Si usted admite Génesis 1:1, no tendrá problemas en aceptar los demás milagros. En el principio Dios creó los cielos y la tierra; y, ¿de qué la hizo? ¡De la nada! ¿Tiene usted problemas en el aceptar el nacimiento virginal? Déjeme recordarle esto: Dios creó al primer hombre sin padre ni madre del polvo que él mismo hizo. Pero el polvo que sirvió como materia prima para hacer al hombre, fue hecho de la nada. Es posible que para usted el nacimiento virginal sea un misterio, pero no lo es para Dios si entendemos la creación misma. Mire lo que Pablo le dice Timoteo respecto al misterio de la piedad (1 Tim. 3:16) No nos preocupemos si no podemos explicar el nacimiento virginal así como no podemos explicar la naturaleza de Dios. Recordemos lo que le dijo el ángel a María: “Porque nada hay imposible para Dios”. Hasta ahora, todo lo ha podido hacer. II. EL NACIMIENTO DE JESÚS ES UN INCOMPARABLE PORQUE ÉL TENDRÍA UNA MUERTE INCOMPARABLE 1. La necesidad de la revelación a través del Hijo (Lc. 2:11). Un Dios encarnado fue necesario para nuestra salvación. ¿Por qué? Porque Dios le dio dominio a Adán y Eva, pero pecaron y ese dominio se perdió. Después ellos se convirtieron en esclavos de Satanás e infectaron a toda la raza humana con su pecado. Nuestro dominio se perdió por un hombre y la única manera en que puede ser devuelto es por otro hombre. En la actualidad estamos representamos o

por Adán o por Jesús. En Adán todos morimos, pero en Cristo todos somos vivificados. Jesús, el último Adán, vino de una virgen para deshacer lo que el primer Adán hizo. Aparte del nacimiento virginal no hay otra esperanza de salvación. 2. La necesidad de la sangre para el perdón de pecados. La Biblia dice que sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecado. El pecado debe ser expiado, y expiado con sangre derramada. Dios como espíritu no tiene sangre. El gran “yo soy” no puede morir. El eterno no puede sangrar. Así tenemos que, por cuanto la salvación fue perdida por un hombre, y con ello el dominio, así también el hombre debe ser redimido por un hombre. Sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados. Pero no todo hombre podía hacer esto. Tenía que ser un hombre perfecto, sin pecados e inocente. Todos somos hijos de Adán y Eva por nacimiento, pero ninguno está calificado para morir por otro (Ro. 5:12) 3. La naturaleza humana y divina a la vez. Esto es lo que debemos saber respecto a este ser que estaba en el vientre de María: él tenía una vida separada de la madre. Lo que se ha descubierto es que la herencia sanguínea no está determinada por la madre, sino por el padre. Por lo tanto la sangre que tuvo el bebé Jesús no fue la José, sino la de Dios. Mendel, el hombre que trabajo en los códigos genéticos en el asunto del ADN, ha dicho: “Cada uno de nosotros es la suma excesiva o dominante de características de sus dos progenitores, esto es: papá y mamá. Todo lo que había en su papá y en su mamá está en usted. Esas características pudieran ser recesivas o dominantes, todas están allí”. Pero vea el asunto del nacimiento virginal. III. EL NACIMIENTO DE JESÚS ES INCOMPARABLE PORQUE NOS REVELÓ AL DIOS INCOMPARABLE 1. Tal padre tal hijo (Lc. 1:30) Ahora como Hijo de Dios, él comparte la naturaleza del Padre. ¿Quién es este bebé nacido de una virgen? ¿A quién se pareció Jesús? ¿A María o a José? Él se parece a Dios, porque él mismo es Dios. Muchos no aceptan esto. Los mormones piensan que Jesús es un dios, pero no el Dios verdadero. Los Testigos de Jehová consideran que él es una creación de Dios. Los musulmanes dicen que Jesús fue un gran profeta puesto en comparación a Mahoma, su propio profeta. 2. Un Mesías divino. Se dice que toda niña adolescente judía abrigaba

ELEVANGELIOENMARCHA la esperanza de que su vientre fuera el instrumento por medio del cual vendría el Mesías prometido. Esto lo sabía muy bien María. Ella había sido instruida sobre las características del Mesías, entre las que se destacaba su carácter de guerrero conquistador. Sin embargo ahora está escuchando algo que no se le había dicho. El hijo de sus entrañas tiene otras características. Sería llamado “Hijo del Altísimo”. El hijo tendría una naturaleza humana y divina a la vez. Por lo tanto, él era el Hijo de Dios. En el vientre virginal de María, Dios, por medio del Espíritu Santo, estaba dando a luz la parte humana de la segunda persona de la Trinidad, nuestro Señor Jesucristo. CONCLUSIÓN: El predicador londines, Henry Morhouse, contó una historia de unos hombres que fueron al zoológico de Londres y decidieron hacer una apuesta para ver cuántas ratas podía matar un perro Terrier en determinado tiempo. Las apuestas las hicieron en la misma forma que otros las hacían para las peleas de gallo, de caballo o de perros galgos. Tomaron, pues, a un perro y lo metieron en una jaula con 25 ratas furiosas, matando unas cuantas pero no lo suficiente. El amo perdió su dinero y le dio una paliza al perro, lanzándolo cerca de la jaula de un león, para que lo devorara. El viejo león se acercó y miró al pobre perro pisoteado y sangrante. Lo olfateó, lo mimó. Entonces puso sus garras sobre él como protegiéndolo y luego miró al hombre que había hecho eso. El león vio todo y estaba furioso que esto le hubiera pasado a esta criatura. En ese momento se apareció el cuidador del zoológico, y de acuerdo Henry Morhouse, dijo: “¿Quién hizo esto? ¿Quién tiró a ese perro en la jaula?”. El amo confesó que lo hizo porque estaba furioso, pero le dijo que por favor se lo devolviera. El cuidador actuó como si no lo hubiera escuchado. Y el hombre se volvió agresivo, y le exigía que le devolviera su perro. Entonces el cuidador le dijo: “Así que quiere su perrito. Pues bien, voy a abrir la jaula y entonces usted puede ir a buscarlo”. El evangelista hizo esta aplicación. “Yo estaba también así, golpeado, molido y herido por Satanás y el pecado, hasta que el León de Judá nació de un vientre virginal para ser mi salvador”. Este es el mensaje de la Navidad. ¿No es extraordinario que tengamos tan maravilloso salvador? Aquel incomparable bebé, ahora es el adorable redentor. ¿Lo es de usted?

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

(571) 271-6590

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com


El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

El Hijo de Dios se manifestó Hijos míos, que nadie os engañe; el que practica la justicia es justo, así como Él es justo. El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo ha pecado desde el principio. El Hijo de Dios se manifestó con este propósito: para destruir las obras del diablo. (1 Juan 3:7-8). Por John Piper

C

uando el versículo dice que «el Hijo de Dios se manifestó con este propósito: para destruir las obras del diablo», ¿a qué se refiere con «las obras del diablo»? La respuesta es evidente en el contexto. Primero, el versículo 5 es un claro paralelismo: «Y vosotros sabéis que Él se manifestó a fin de quitar los pecados». La frase «se manifestó...» aparece tanto en el versículo 5 como en el 8, entonces probablemente las «obras del diablo» que

Jesús vino a destruir son los pecados. La primera parte del versículo 8 favorece esta interpretación: «El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo ha pecado desde el principio». El tema en este contexto es el pecado, no la enfermedad, ni los autos malogrados, ni las agendas complicadas. Jesús vino al mundo para ayudarnos a dejar de pecar. Permítanme ponerlo junto a la verdad de 1 Juan 2:1: «Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis». En otras palabras, Juan promueve el propósito

de la Navidad (1 Juan 3:8), el propósito de la encarnación. Luego agrega (2:1-2): «Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Él mismo es la propiciación por nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino también por los del mundo entero». Veamos lo que esto significa: significa que Jesús vino al mundo por dos razones. Vino para que no sigamos pecando; y vino para morir de manera que hubiera una propiciación, es decir, un sacrificio sustitutivo que quitara la ira de Dios por nuestros pecados, cuando pecáramos.

ELEVANGELIOENMARCHA

19

Siendo pobre, nos hizo partícipes de sus riquezas

E

Por amor a vosotros se hizo pobre (2 Corintios 8:9)

l Señor Jesucristo fue eternamente rico, glorioso y exaltado, pero «por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico». Como el creyente rico no puede ser sincero en su comunión con sus hermanos pobres, a no ser que con sus bienes ministre sus necesidades, así también (ya que rige una misma ley tanto para la cabeza como para los miembros) es imposible que nuestro Señor Jesucristo pueda haber tenido comunión con nosotros, a no ser que nos haya hecho partícipes de sus abundantes riquezas y se haya hecho pobre para hacernos ricos. Si Él hubiese permanecido en su trono de gloria y nosotros hubiésemos seguido en las ruinas de la caída, sin salvación, la comunión habría sido imposible por ambas partes. Nuestra posición de hombres caídos hace tan imposible que (fuera del pacto de gracia) haya comunión entre nosotros y Dios, como que la haya entre Cristo y Belial. Para que esa comunión pueda ser lograda, es necesario que el pariente rico otorgue sus bienes a sus parientes pobres, que el

justo Salvador dé su perfección a sus hermanos pecadores y que nosotros, pobres y culpables criaturas, podamos tomar de su plenitud, gracia por gracia. Y así, dando y recibiendo, el uno desciende de las alturas y el otro asciende de las profundidades y pueden así abrazarse en sincera y cordial comunión. La pobreza, antes de aventurarse a tener comunión, será enriquecida por aquel en quien están los tesoros infinitos; y la culpa, antes de que el alma pueda andar en comunión con la pureza, desaparecerá en la justicia impartida. Jesús ha de vestir a su pueblo con sus propios vestidos, de otro modo, no puede admitirlo en su gloria; Jesús debe lavar a los suyos en su propia sangre, de otro modo, no podrán recibir su abrazo de comunión. ¡Oh creyente!, aquí hay amor. Por amor a ti Jesús se hizo pobre para elevarte a la comunión con Él.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

22 de diciembre 2017

Por: Rev. Ricardo Carrillo

TEXTO: SANTIAGO 2:1-13 PARTE II LA DISCRIMINACIÓN ATENTA CONTRA EL AMOR Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Santiago 2:5 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios (…) 1 Juan 3:1. Más fácil, pasa un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de los cielos. Marcos 10:25; Se explica por la actitud grupal Pero vosotros habéis afrentado al pobre. Santiago 2:6. El apóstol habla en plural, en grupo, y esto puede ocurrir cuando nos reunimos en la iglesia, y ya no queremos recibir más invitados porque nuestra pequeña congregación es confortable y todos nos comprendemos y ya no queremos que nadie más venga, eso es discriminación, mi hermano. Es una mentalidad egoísta, pero no solo se explica por esa actitud grupal sino también: se entiende por la actitud personal. Leamos a Santiago 2 en el verso 8: Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; Cuando al Señor le preguntaron ¿cuál es el mandamiento más importante? y el Señor mencionó dos, amarás a Dios y amarás a tu prójimo como a ti mismo. La persona que discrimina a otra, lo hace porque no puede amar a su prójimo, y esto es porque no se puede amar a sí mismo. Muchas personas arrastran traumas de la niñez, traumas causados por sus padres o por personas mayores y siguen viviendo con esa carga espiritual que los aplasta y que no los deja vivir, y desean en su corazón liberarse pero no pueden, este es el momento para hacerlo.

La discriminación atenta contra la Fe, el Amor y la Esperanza Muchas veces nos preguntamos ¿por qué este hombre o mujer no puede ser feliz? si fue el mejor alumno en la universidad y no puede tener éxito en el trabajo, ¿por qué no aguanta la presión del trabajo, porque? Porque tiene daños emocionales y no puede amarse a sí mismo, y tiene problemas con todo el mundo y necesita ser recuperado de esa falta de amor propio y por eso no puede amar a los demás, porque en primer lugar el mismo no se acepta. Y una congregación que no ama está integrado por miembros enfermos. La discriminación atenta contra la fe, y también contra el amor. En tercer lugar: LA DISCRIMINACIÓN ATENTA CONTRA LA ESPERANZA Apocalipsis 20:13-14. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad (…) y la misericordia triunfa sobre el juicio. Santiago 2:12, 13b. Cuando hablamos de personas que serán juzgadas sin misericordia, estamos hablando de personas que no aceptaron al Señor, personas que no fueron cristianas, este el gran juicio final del trono blanco, Apocalipsis 20. En este juicio todos pierden, allí no hay ninguno que se salva, solo le pasan el video de su vida y se van al lugar de tormento que la Biblia habla. En este juicio del trono blanco no hay ningún salvo, porque la misericordia estuvo ausente en sus decisiones diarias aquí, la discriminación atenta contra la fe, y también contra el amor. Y contra la esperanza, Santiago 4:11-12. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad; en la última parte del verso 13 dice la misericordia triunfa sobre el juicio, el apóstol dice que hay otro grupo de

personas que no pasará por ese juicio sin misericordia, este es en el TRIBUNAL DE CRISTO, ¿quiénes pasaran por allí?. Solo los cristianos, todos los que lavaron sus vestiduras con la sangre de Jesús. En este juicio no hay ni un solo condenado, en este lugar solo se le darán los premios a los creyentes, allí es donde serán las sorpresas. “Hay dos caminos: el camino del juicio sin misericordia, y el camino de la misericordia sin juicio.” EL TRIBUNAL DE CRISTO Como te imaginas el cielo; pero el tema del tribunal de Cristo es el amor. Qué le dirás al Señor: ¿Cómo he permitido fluir el amor de Cristo hacia los demás? Porque la Biblia dice que el amor de Cristo ha sido derramado en nuestro corazón, entonces, como lo estás dejando fluir, cuando te enfrentas a la vida ¿cómo es tu conducta?, eres discriminador, tienes preferencias por algunos o eres igual con todos, pensémoslo. Leamos Santiago 4:1112, 11 Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. 12 Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro? Leamos Santiago. 5:9, 9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta. 1 Corintios 4:5 (Reina-Valera 1960); 5 Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios. No está hablando de castigo, sino de alabanza, este es un tribunal solo para premios el otro es un tribunal para juicio. Tú debes alinearte hoy en el grupo que va a pasar el juicio de premios, pero esos premios es por la misericordia

de Dios. Mi hermano, mi amigo, si tú estás discriminando, tú estás negando tu fe, si tú estás discriminando, tú estás atentando contra el amor de Dios, si tú estás discriminando, tú te estás jugando tu esperanza, son las tres grandes virtudes, Fe, amor y esperanza. ILUSTRACION. Estaba Leyendo en un libro una historia de una pobre mujer. Esta mujer fue a una iglesia de elite de este país, y era una iglesia muy elegante, habían muchos ricos allí, y el pastor también se había paramentado con esa necesidad de que todos los que llegaban allí debían de ser ricos, vino la mujer con su atuendo pobre, y el pastor le dijo, que quieres tu aquí mujer y la mujer le dijo: quiero congregarme en esta iglesia y entonces el pastor un poco incómodo le dijo, mira: anda por una semana y piensa si Dios te está llamando para venir a esta iglesia, y la mujer se fue y después de una semana regresó y le dijo: pastor he estado meditando toda esta semana y el Señor me ha confirmado de que debo estar aquí, y el pastor no sabía cómo desprenderse de la mujer, y le dijo: anda lee la Biblia una hora todos los días por la siguiente semana, para ver si el Señor te confirma tu deseo y a la siguiente semana la mujer estaba otra vez delante del pastor, y le dice: pastor he cumplido al pie de la letra lo que me has dicho y he leído la palabra de Dios por una hora, todos los días y el Señor me ha confirmado que yo debo estar en esta iglesia y el pastor ya no sabía que decirle, y le dijo: bueno

ahora ve por otra semana a orar a Dios para que te confirme el mismo, para que te congregues en esta iglesia. La mujer no regresó más, y un día se encuentra con el pastor en el centro de la ciudad y el pastor le pregunta, que fue de la confirmación de Dios de tu deseo de congregarte en nuestra iglesia. La mujer le dijo, pastor yo hice exactamente lo que usted me dijo, pero la última semana cuando le pedía la confirmación al mismo Señor, yo sentí con claridad que él me dijo: Hija no vayas a esa iglesia, y ella le dijo porque Señor, Yo soy Dios y he querido entrar desde hace 20 años y no he podido. Quiera Dios que en nuestra iglesia nunca pase por algo así y que la presencia de nuestro Dios esté siempre con nosotros, queriendo captar a la oveja perdida. Queriendo ganar las almas con necesidad, queriendo estar en el medio de la voluntad de Dios. Hermano estamos recibiendo nuevas personas, personas que tienen necesidad de Cristo, personas que tienen heridas en el alma, que han sufrido, estando alejados de Dios largo tiempo. Mi querido hermano, si tú sientes la necesidad de acercarte a alguien hoy, si quieres compartir con alguien hoy, alguien será de bendición para ti y tú serás de bendición para alguien.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


@elimparcialnews

SALUD

El Imparcial

22 de diciembre 2017

21

¿Pueden los suplementos reemplazar al pescado como fuente de omega 3? Cada vez más personas en el mundo prefiere recurrir a los suplementos en vez de al pescado para obtener omega 3, un ácido graso que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ayuda a diluir la sangre y evitar enfermedades cardiovasculares. PERO, ¿EL RESULTADO ES EL MISMO? l cuerpo humano es incapaz de producir omega 3, por lo que necesita adquirirlo a través de los alimentos. Si bien hay algunos vegetales que lo contienen, como las espinacas, el pescado azul es la fuente más rica y óptima, ya que contiene dos ácidos muy importantes: el DHA (ácido docosahexaenoico) y el EPA (ácido icosapentaenoico). Este grupo de pescados, que tiene más contenido graso, incluye a la sardina, el atún, el salmón, la trucha,

E

el bonito, el pez espada, el rodaballo, la caballa, la anchoa y el arenque. POCO CONSUMO DE PESCADO El problema es que no se trata de una comida muy popular. En España, por ejemplo, una encuesta realizada en 2015 por la Fundación Española del Corazón a 2.000 personas arrojó que un 28% no consumía nunca pescado azul. El principal motivo era su sabor: del total de participantes, uno de cada tres confesó que no lo comía porque no le gustaba. La falta de destreza en la co-

cina también afectaba: un 18% explicó que les parecía muy difícil de preparar. Otro inconveniente era su precio: un 17% lo consideró caro. Razones como estas han hecho que se popularice el consumo de suplementos de omega 3. Pero, ¿son eficaces? Para averiguarlo, el programa de la BBC “Confía en mí, soy médico” (Trust me, I’m a doctor) realizó un experimento con 60 voluntarios a los que dividió en tres grupos. El primero incluyó el pescado azul en su dieta dos veces por semana durante ocho semanas; el segundo consumió suplementos de

omega 3 y el tercero comió pescado blanco (que también contiene omega 3, aunque en menor cantidad) y un placebo. Al principio del experimento se midió el nivel de omega 3 en el organismo de los participantes. Un índice menor al 3% indica que la persona está en grave riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Cuando el indicador está entre el 4% y el 8%, este peligro es moderado, mien-

tras que un índice mayor denota un riesgo muy leve. En este caso, la mayoría de voluntarios presentaba un riesgo moderado y algunos, incluso grave. ¿CUÁNTO OMEGA 3 NECESITAMOS? Después de ocho semanas, los grupos de los que comieron pescado azul y de los que tomaron el suplemento mejoraron su índice hasta el 7% y el 8%. Es decir, que el peligro de sufrir

accidentes como un infarto se redujo y estuvo cerca de ser muy bajo. En cambio, el grupo de personas que consumió pescado blando y placebos no consiguió disminuir este riesgo. El estudio concluyó que estos suplementos son una fuente de omega 3 tan buena como el pescado azul. Aunque no hay que olvidar que este alimento también aporta otros nutrientes como vitaminas A, D y del grupo B o proteínas. Pero si aún así alguien prefiere comprar un suplemento, los médicos del programa de la BBC recomiendan tener en cuenta algunos factores. Los suplementos deben contener entre 200 y 450 miligramos de EPA y DHA juntos, ya que es la cantidad diaria que recomiendan las principales agencias de salud del mundo. (Fuente: BBC)


22

El Imparcial

22 de diciembre 2017

EVENTOS

@elimparcialnews

Empleados de México Lindo disfrutaron de fiesta Navideña Un año más los empleados de México Lindo Plaza y los negocios asociados como La Jarochita, México Lindo Market y Casa de La Música, disfrutaron de su Fiesta y Cena Navideña, con buena comida, música y baile. El festejo se realizó el miércoles 20 de diciembre en Red Rose Banquet & Event Center, de Manassas, Virginia.

L

as palabras de agradecimiento a la labor desarrollada y al crecimiento logrado con el esfuerzo y colaboración de todos los trabajadores, estuvo a cargo de Jesús Vargas, hijo de don Félix Vargas, propietario de los negocios “Quiero darles las gracias por su buen trabajo durante este año y mis mejores deseos para cada uno de ustedes y sus familias en estas fiestas de navidad y en el próximo año” dijo Jesús. Con el fondo musical del Ma-

riachi Internacional Guadalajara, se realizó la tradicional entrega de regalos para los empleados de los distintos negocios, quienes agradecieron el reconocimiento de la empresa. Luego de la entrega de regalos y la realización de otros concursos, los empleados disfrutaron de la fiesta bailable, amenizada por el DJ Montiel #2, quien con su mejor estilo, logró que los asistentes disfrutaran en grande de este día especial.


@elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

23


24

El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

22 de diciembre 2017

25


26

El Imparcial

22 de diciembre 2017

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

27


28

El Imparcial

22 de diciembre 2017

SALUD

elimparcialnews

Cómo denunciar problemas con los productos y presentar quejas ante la FDA

L

a Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) protege la salud pública ayudando a asegurar la protección, eficacia y seguridad de los medicamentos tanto de uso veterinario como en seres humanos, los productos biológicos, los dispositivos médicos y los productos que emiten radiación, así como la protección y seguridad de los productos cosméticos y del abasto de alimentos de nuestra nación. La FDA también controla los productos de tabaco. Si tiene usted algún problema o inquietud acerca de cualquiera de los productos controlados por la dependencia, la FDA quiere que se lo haga saber. ¿QUÉ PRODUCTOS DEBE DENUNCIAR? Los productos controlados por la FDA constituyen alrededor de 20 centavos de cada dólar que los consumidores estadounidenses gastan anualmente, y usted puede denunciar problemas con cualquier producto que la dependencia controle; entre ellos: los medicamentos de uso humano, con o sin receta; los dispositivos médicos; los alimentos, incluyendo los suplementos alimenticios, la leche de fórmula para bebé, las bebidas y los ingredientes añadidos a los alimentos; los productos veterinarios, incluyendo los alimentos y medicamentos para animales; los productos electrónicos que emiten radiación; los productos biológicos, incluyendo las

vacunas, la sangre y los componentes sanguíneos, y los tejidos para trasplantes; los cosméticos. La FDA también controla los productos de tabaco (por favor advierta que el hecho de que la FDA controle estos productos no significa que sea seguro usarlos). ¿POR QUÉ DEBE DENUNCIAR LOS PROBLEMAS? La información sobre los problemas o las reacciones inesperadas puede ayudar a la FDA a proteger la salud pública. Por ejemplo, si usted denuncia un problema ante la FDA, podría estar ayudando a identificar un riesgo desconocido. Y su denuncia podría ayudar a la dependencia a saber cuándo tomar medidas preventivas y de protección, tales como exigir que las etiquetas proporcionen nueva información de advertencia y dar a conocer mensajes de seguridad para el público. También es posible que los productos sean retirados del Mercado. ¿QUÉ TIPO DE PROBLEMAS PUEDE DENUNCIAR, Y CUÁNDO? Si usted tiene una emergencia médica relacionada con un producto controlado por la FDA, llame al 9-1-1 y procure atención médica de inmediato. Una vez que haya recibido la atención médica necesaria, puede denunciar el problema ante la dependencia. Importante: aunque tenga un problema y no procure atención médica, aún puede

denunciarlo ante la FDA. De igual modo, usted puede denunciar los problemas que tenga con medicamentos, dispositivos o alimentos para animales, ya sea que haya procurado atención veterinaria o no. ALGUNOS EJEMPLOS DE PROBLEMAS QUE PUEDE DENUNCIAR SON: Efectos secundarios o adversos inesperados. Éstos pueden incluir de todo, desde erupciones de la piel hasta complicaciones más serias. Problemas con la calidad de los productos. Estos problemas pueden darse si un producto no funciona como es debido o si presenta algún defecto. Errores potencialmente prevenibles. Éstos pueden deberse a diversos problemas, como elegir el producto incorrecto a causa de etiquetas o empaques parecidos (por ejemplo, confundir dos productos con nombres genéricos o de marca similares). Los errores también pueden ser ocasionados por problemas con un dispositivo que tenga controles o una pantalla difíciles de leer, lo cual puede llevarlo a uno a registrar el resultado incorrecto de una prueba. Fallas terapéuticas. Estos problemas pueden incluir productos médicos que no

parecen funcionar tan bien al cambiar de una marca genérica a otra. Preocupaciones alimenticias. Éstas pueden incluir enfermedades o reacciones alérgicas graves relacionadas con algún alimento (por favor ad-

vierta que ciertas categorías de alimentos, tales como la mayor parte de la carne de res y pollo, son controladas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). “Si usted lo considera grave, queremos saberlo”, urge la Dra. Anna Fine, PharmD., M.S., directora del Programa de Enlace con los Profesionales de la Salud de la FDA, añadiendo que uno debe denunciar un problema aunque no esté seguro de que un producto en particular haya sido la causa. ¿CÓMO DEBE PRESENTAR SU DENUNCIA?

Usted puede denunciar un problema ante la FDA vía internet, por teléfono o por correo. En caso de emergencia: Lame al 9-1-1 de inmediato. En situaciones de emergencia limitadas (que son urgentes, pero no de vida o muerte), usted o su profesional de la salud pueden denunciar los problemas llamando a la línea de emergencias de la FDA, al 1-866-300-4374 o al 301-7968240; la línea está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. (Fuente: PRNewswire)


El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

29

La navidad es el misterio más grande Por: David Mathis ES HORA DE DIVIDIR LA HISTORIA EN DOS Hasta esa primera Navidad, Él había sido, desde la eternidad, el divino Hijo y la segunda persona de la Trinidad. Él fue el agente de Dios en la creación (Juan 1: 3, Colosenses 1:16, Hebreos 1: 2), y desde el principio de los tiempos, ha sostenido el universo en cada momento (Colosenses 1:17, Hebreos 1: 3). Pero luego vino el gran cambio – la bendita adición – en el corazón mismo de la realidad. El Verbo se hizo carne (Juan 1:14). Dios se hizo hombre. El Creador mismo vino como una criatura, el Autor entró en su Historia como un personaje. Sin abandonar nada de lo que significa ser Dios, tomó todo lo que significa ser humano. A esta verdad espectacular, en el centro de lo que celebramos en esta fecha, llamamos “la encarnación”, que significa que el divino Hijo tomó “forma humana”Dios mismo, tomando carne, sangre y toda nuestra humanidad. La Navidad es cuando Él mismo le añade humanidad a su divinidad, y lo hace para salvarnos de nuestra rebelión que destruye el alma y prodigarnos con el disfrute eterno para el cual fuimos hechos. ESA UNIÓN ENIGMÁTICA Es una revelación gloriosa, y también es un gran misterio. Este es el misterio más grande de toda la historia, cómo Dios mismo se hizo plenamente humano sin dejar de ser totalmente divino – ese Dios, en toda su divinidad, se unió a toda la humanidad. La historia de la Iglesia la ha acuñado como “la unión hipostática”, es decir, la unión de dos naturalezas distintas en una única persona (“hipostática” es sólo una palabra sofisticada para “personal”). Jesús es

completamente Dios y completamente hombre en una persona espectacular. Y esta unión de Dios y el hombre en Jesús, es lo que hace posible nuestra propia unión con la Divinidad a través de Él. Pero el mayor misterio no es cómo estamos unidos a Dios por la fe (mediante la gracia y obra del Espíritu), sino cómo Dios se unió a si mismo con nosotros en la única persona de Cristo. “La unión es tan perfecta”, dijo D.A Carson, “Que aunque tiene dos naturalezas, es sólo una persona.” Es casi demasiado bueno para ser verdad. Y entonces, “Jesús en verdad se pone a la par nuestra en todo lo que significa ser humano.” Añade Russell Moore. ÉL ES REALMENTE HUMANO Cuando le preguntas a Moore acerca de la persona de Cristo, es Hebreos 2:1114, donde habla sobre la humanidad de Jesús, lo que viene a la mente. “La humanidad de Jesús es a menudo la cosa más difícil de entender para los evangélicos”, dice. Somos rápidos para abrazar la deidad de Cristo, al menos los ortodoxos entre nosotros. Desde el primer día hemos aprendido que Jesús es Dios. “Entendemos su deidad. Pero también, Él era, y es un hombre real y genuino”. Moore enumera “cuatro verdades” que vienen de los primeros concilios de la iglesia primitiva, las que nos guardan del error cuando se trata de este gran misterio navideño en la persona de Cristo: Él es 1) plenamente Dios, 2) plenamente hombre, 3) como una persona con 4) dos naturalezas. ÉL SE “VACIÓ” A SÍ MISMO Una dificultad humana para entender esto es que somos propensos a pensar en la divinidad y el ser huma-

no en términos mutuamente excluyentes. Podríamos especular, si “se hizo hombre”, debe haber cesado, en algún sentido, de ser Dios. Entonces encontramos en un texto como Filipenses 2: 7, que Él “se vació a sí mismo”, y preguntamos, ¿Se vació de los atributos de la deidad? Carson responde: La expresión no se refiere a de lo que Él se vació; es una manera idiomática de decir que se convirtió en nadie, se humilló completamente, no sólo para convertirse en un ser humano, sino para ir hasta el final, a la ignominia, la vergüenza y la tortura de la cruz. . .. Se trata de la asombrosa, sin igual, inimaginable, indescriptible, auto -humillación de convertirse en humano y luego ir tan lejos no sólo para ser un esclavo, sino ser un esclavo que muere en la cruz. EL MISTERIO QUE REVELA: TRES LECCIONES La encarnación sigue siendo un gran misterio, pero la Escritura no deja todo enigmático. De nuestra entrevista de 17 minutos con Carson y 14 minutos con Moore, tenemos las siguien-

tes tres lecciones importantes que revela esta doctrina. 1. DIVINIDAD Y HUMANIDAD NO SON MUTUAMENTE EXCLUYENTES “Las dos naturalezas no disminuyen entre sí”, dice Carson. “Él es genuinamente humano, con todo lo que eso significa, y genuinamente Dios, con todo lo que eso significa, en dos naturalezas que mantienen la distinción, aunque al mismo tiempo, insistimos en que están tan unidas que son una única persona. . . Son afirmaciones como esta las que se necesitan para preservar todas las diferentes voces que contribuyeron en el Nuevo Testamento para explicar adecuadamente, en forma resumida, lo que la Biblia dice acerca de Jesús como el Dios-hombre “. Y esta lección en la persona de Cristo, de que la plena divinidad y la plena humanidad son complementarias, proporciona una visión de otras realidades complejas y multidimensionales, como la autoría divino-humana de la Escritura y la tensión divino-humana entre la soberanía de Dios y la

responsabilidad del hombre. 2. LA HUMANIDAD IMPORTA, AL IGUAL QUE NUESTRA VIDA HUMILDE Moore menciona las tres décadas de Jesús como “un jornalero de la clase obrera completamente fuera de lugar”. Año tras año de su vida tranquila, antes de lanzarse al “ministerio público”, muestra una notable afirmación y santificación de nuestras vidas mundanas y oscuras. Y su encarnación además revela el maravilloso valor, privilegio y dignidad de la humanidad como obra maestra de Dios. Incluso por encima de los ángeles. Estas “cosas que ahora han sido anunciadas a nosotros a través de los que predicaron las buenas nuevas” son “cosas a las cuales los ángeles anhelan mirar” (1 Pedro 1:12). No es un ángel el que se sienta en el trono del universo, sino un hombre (Hebreos 2: 9). Qué asombrosa gracia es que Jesús “no se avergüence de llamarnos sus hermanos” (Hebreos 2:11). 3. JESÚS ES EL EJE DE LA ORACIÓN Y LA

ADORACIÓN Al convertirse en hombre, se convirtió para nosotros en la imagen visible del Dios invisible (Colosenses 1:15). Él es el resplandor de la gloria de su Padre (Hebreos 1: 3). Nuestra “luz del conocimiento de la gloria de Dios” viene “en la faz de Jesucristo” (2 Corintios 4: 6), y Él es la “lámpara” singular que dará la luz de la gloria de Dios en un nueva creación sin necesidad de sol o luna (Apocalipsis 21:23). Y así, dice Moore, orar “en el nombre de Jesús” no es un encantamiento mágico. “Jesús es el único humano que tiene el derecho de acercarse a Dios.” ¿Quién puede subir al monte del Señor? Es la pregunta del Salmo 24, y la respuesta definitiva es que Jesús es el único que cumple plenamente los requisitos, y sólo en Él podemos ascender nosotros también. El mayor misterio de la Navidad es también su mayor revelación. “Dios se ha unido a nosotros para siempre”, dice Moore. “Dios se ha identificado eternamente con nosotros”.


30

El Imparcial

22 de diciembre 2017

DEPORTES

elimparcialnews

Alemania la selección del año

E

l equipo de Joachim Loew culmina su trayectoria triunfal de 2017 manteniéndose en diciembre en la cima de la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola. Los campeones mundiales superaron a sus diez rivales de los eliminatorias para alcanzar el derecho de defender su título en Rusia 2018. Tras resultar invictos en quince contiendas disputadas en 2017, se han convertido en los merecidos sucesores de Argentina y Bélgica, combinados elegidos como selección del año en 2016 y 2015, respectivamente. Alemania se mantiene por cuarto mes consecutivo en lo más alto de una tabla que registró pocos cambios, puesto que de los 41 encuentros internacionales disputados desde la edición de noviembre, muy pocos fueron de equipos que integran la élite del fútbol. En consecuencia, en la zona donde se sitúan las 50 mejores del mundo, solo se constatan cinco movimientos, y casi todos ellos de ganancias mínimas, fuera del grupo de las 30 mejores: Serbia (36.ª, +1), Bosnia y Herzegovina (37.ª, +1), Australia (38.ª, +1), Ghana (50.ª, +1), y el ligero tropezón de la RD del Congo (39.ª, –3). No obstante, descendiendo a zonas más bajas, se percibe una mayor actividad con Vanuatu (157.ª, +28), Vietnam (112.ª, +13), Mongolia (187.ª, +12), Myanmar (140.ª, +10), y Fiyi (168.ª, +10), las cuales han conseguido

ascensos de dos dígitos. Palestina (80.ª, +2) y Luxemburgo (83.ª, +1) también tienen motivo para festejar tras haber alcanzado sus mejores posiciones desde la creación del ranking. Y a pesar de que Dinamarca (12.ª, sin cambios) no ha registrado avance alguno en esta clasificación, ha logrado distinguirse como la selección de mejor trayectoria de 2017, incrementando el número de puntos como ningún otro equipo. Los pupilos del director técnico Age Hareide, que acumularon un total de 456 puntos durante el año, permanecieron invictos en el curso de catorce meses, una racha victoriosa que culminó con su grandiosa victoria de 2017 por 5-1 en el segundo partido de la repesca contra la República de Irlanda, triunfo con el que aseguraron su sitio en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. (Fuente: Fifa.com)


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

31


32

El Imparcial

22 de diciembre 2017

DEPORTES

elimparcialnews

Vela dice adiós al Real Sociedad

"

Carlos Vela se despidió anotando su último gol en la Real Sociedad de España. El delantero mexicano hace las maletas para mudarse a Estados Unidos y jugar en Los Ángeles FC, un club recién fundado.

Llegó el momento. La ciudad adecuada, el equipo o proyecto que estaba esperando. Aquí llevaba cierto tiempo que [me] decía 'necesito cambiar, lo he dado todo por el equipo' y creo que a todos nos a venir bien un cambio", asegura el futbolista en una entrevista a su club. "Levaba tiempo con las ganas de probar una aventura nueva. De estar cerca

de mi país, donde mi familia puede venir más seguido, yo puedo ir más seguido a mi casa", menciona el nacido en la zona turística de Cancún (Quintana Roo). Vela, de 28 años, se unirá a la Major League Soccer, una competición que se ha ganado fama por fichar grandes talentos en las vías del retiro. En los últimos años, los equipos se han fijado en talentos más jóvenes. Hace un par de años el LA Galaxy se fijó en Giovani Dos Santos y hace seis meses ficharon a su hermano, Jonathan. El efecto ha sido sorprendente con la comunidad latina en Estados Unidos. La decisión de Carlos Vela ha sido severamente criticada en su país. El bajo

rendimiento y un calendario de competencia benévolo, aseguran, restará al rendimiento del mexicano. Una prueba de ello ha sido el desplome de rendimiento de Giovani Dos Santos, quien ha estado relegado del once inicial en el seleccionado mexicano. Tras siete temporadas, Vela se despedió de San Sebastián, una ciudad que lo acogió tras una irregular carrera con el Arsenal. Primero en calidad de préstamo y, en 2014, el club le fichó por 11 millones de euros. "Me llevo mil cosas, lo primero una novia vasca y un hijo vasco. Aquí empezó toda mi vida familiar", admite el atacante. (Con datos de El País)


AUTOS

El Imparcial

Keylor Navas, el trabajo como refugio

No fueron muchas las familias que acompañaron a los jugadores a Abu Dabi para el Mundialito de clubes.

S

e quedaron en casa las de Modric, Zidane, Bale y Sergio Ramos, por ejemplo. Sí contó con el apoyo de los suyos Keylor Navas. La familia y la fe son los dos pilares del guardameta costarricense del Real Madrid. A ellos se aferra siempre y a ellos se aferró especialmente la temporada pasada cuando, en uno de los peores momentos, pasada la larga recuperación de la operación del tendón del pie izquierdo, le sugirieron incluso la ayuda de un psicólogo. Había perdido reflejos, el sentido de la colocación y el atrevimiento a la hora de tomar decisiones. La inseguridad física se había convertido en inseguridad mental y le costó volver a recuperar sensaciones después de haber perdido la pretemporada. Navas, de 31 años, rechazó esa ayuda y se refugió en su mujer, sus dos hijas y en la fe. Terminó siendo fundamental en el último tramo de Liga y Champions. Navas ha jugado la mitad de los partidos, ha recibido 29 remates y ha parado 25. Situaciones de vida o muerte son también las que ha vivido Keylor desde que llegó al club blanco en verano de 2014. Desde que defiende la portería del Madrid, siempre ha tenido que convivir con rumores sobre fichajes. Primero David de Gea, luego

Courtois, más tarde Donnarumma, luego de nuevo De Gea y ahora Kepa, el portero del Athletic que el Madrid pretende contratar en este mercado de invierno para adelantarse al PSG y para tener a un segundo de garantías. EL PORTERO DE ZIDANE Las lesiones musculares de Navas y las actuaciones poco convincentes de Kiko Casilla durante la ausencia del costarricense han hecho cambiar los planes del club, que nunca suele recurrir al mercado de invierno salvo en caso de lesiones. Zidane ha manifestado en más de una ocasión que Keylor Navas es su portero y así se lo ha hecho saber también en privado al propio Navas. Desde Valdebebas aseguran que otro portero, sin la fortaleza de Navas, habría llevado mucho peor esta situación y que su manera de ver y vivir la vida le hace tener una fe inquebrantable. En verano aseguró en una entrevista en Marca que pelearía a muerte para defender su sitio. Los que le ven entrenarse a diario aseguran que si sus compañeros se tiran 20 veces, él se tira 25; si sus compañeros repiten 30 veces un ejercicio, él lo repite 50. “Tengo mucha capacidad de trabajo”, dice Navas sobre sus virtudes.

22 de diciembre 2017

33


34

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

22 de diciembre 2017

Kaká anuncia su retiro

El centrocampista brasileño Ricardo Izecson dos Santos Leite, conocido como Kaká anunció su retirada del fútbol profesional tras una brillante carrera tanto con su selección como a nivel de clubes. “He llegado a la conclusión de que ha llegado el momento de poner fin a mi carrera como futbolista profesional”, dijo durante una entrevista con Globo.

K

aká formó parte de la selección brasileña que levantó el trofeo en la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002. Con la Seleção, ganó también la Copa FIFA Confederaciones en 2005 y 2009. Luego de iniciar su carrera en el Sao Paulo, el centrocampista dio el salto a Europa. Allí triunfó en el AC Milán, con el que ganó Liga, Liga de Campeones y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2007. Luego de un año espléndido, se llevó el galardón al Jugador Mundial de la FIFA. En 2009, Kaká fichó por el Real Madrid, donde continuó engordando su

palmarés con Liga y Copa del Rey. El brasileño, de 35 años, puso fin a su carrera en el orlando City de la MLS estadounidense. El que fue considerado el mejor jugador del mundo en 2007 dijo que pretende prepararse para “ejercer otra función en el fútbol”, pero no dio demasiadas pistas sobre su futuro, que la prensa local proyecta en alguna función directiva en el Sao Paulo o en el Milán. También dijo que el momento más duro de su vida deportiva fue la eliminación de la selección brasileña en el Mundial de 2006, en el que el equipo canarinho fue dejado en la cuneta por

Francia en los cuartos de final. “Era una de las mejores selecciones brasileñas de la historia y perder así (1-0) fue muy difícil”, recordó. Kaká reconoció que tenía ofertas para continuar en activo, incluso en el club Sao Paulo, en el que comenzó su carrera, pero insistió en que ha entendido que “es el momento de parar”. El club paulista, inmediatamente después de que Kaká oficializó su decisión, publicó una nota en la que repasó la carrera de “un jugador que se despide lleno de conquistas que eternizarán su nombre en el fútbol mundial”.

El comunicado concluye con una frase que es al mismo tiempo casi una invitación: “Gracias Kaká! El Sao Paulo será siempre tu casa y sus puertas estarán siempre abiertas para ti”. Kaká se formó en las divisiones inferiores del Sao Paulo, con el que debutó como profesional en 2001. Identificado como un hombre cristiano, Kaká colgó una foto con sus brazos en alto en la que dice: “Padre, fue mucho más de lo que podría haber imaginado. ¡Gracias! Ahora estoy listo para el próximo viaje. En el nombre de Jesús. Amén.” (Con datos de Fifa.com)


El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

22 de diciembre 2017

Real Madrid Campeón del Mundial de Clubes El Real Madrid se coronó el sábado 16 de diciembre por tercera vez en los últimos cuatro años como campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, luego de vencer por un gol a cero al Gremio Porto Alegre en un torneo realizado en Abu Dabi. Un tanto de falta de Cristiano Ronaldo a los 53 minutos llevó el balón al interior de la portería del equipo brasileño, rompió el equilibrio del torneo y convirtió al Madrid, junto al Barcelona, en los equipos más laureados del encuentro. La nueva victoria hizo que el equipo guiado por Zinedine Zidane cierre el 2017 como el año en el que ha conseguido más títulos en su historia: cinco. La final comenzó con dureza del equipo brasileño y una entrada por detrás a Cristiano Ronaldo de Geromel, que le dejó marcados los tacos en un gemelo, pero que no llevó amonestación. Tras una primera mitad de gran intensidad con dominio madridista pero ninguna oca-

sión clara para adelantarse, el Gremio tan solo chutó en una ocasión, con una falta lejana que se marchó cerca del travesaño. RAMOS: “UNO NO SE CANSA DE GANAR NUNCA” Una, dos, tres, cuatro y hasta cinco veces ha repetido Sergio Ramos el gesto de alzar al cielo un trofeo en este 2017. La última, en Abu Dhabi tras ganar el Real Madrid la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, la tercera para los blancos y para su capitán. “Uno no se cansa de ganar nunca. Ha sido un año histórico, impresionante y nos ha costado muchísimo trabajo”. Ramos atiende a FIFA.com en los pasillos del estadio de la Zayed Sports City. Exhibe

la sonrisa radiante de quien sabe que acaba de conseguir algo único. Porque en sus 115 años de historia, nunca antes un capitán del Real Madrid pudo levantar cinco de los seis títulos que han disputado. “Éramos conscientes de este récord”, nos confirma. “Para nosotros era una motivación extra para el partido de hoy”. Quizás por eso, desde el minuto uno de la final ante Grêmio, el equipo mostró su mejor cara y dominó el partido de principio a fin pese al corto resultado final –un 1-0 con gol de Cristiano Ronaldo-. “Ha sido un partido muy completo. El resultado es justo y somos merecedores de que el título acabe en la capital. Ahora toca seguir

mejorando y recuperando confianza”. En apenas 2 años como técnico de los blancos, Zinedine Zidane suma 8 títulos, empatado con Luis Molowny. Solo Miguel Muñoz, con 14, le supera.

ZIDANE, EL PRINCIPAL RESPONSABLE “Es el capitán del barco y el que lleva el timón. Nos gustó mucho su llegada y desde el primer día nos involucramos muchísimo con él. A raíz de ahí han sido dos años de triunfos, de títulos y él es muy culpable de todo lo que ha ocurrido alrededor del equipo. Vamos a intentar mantener esta época de éxitos” Con este tercer Mundial

de Clubes, el central suma ya 18 títulos de blanco. “No está nada mal, y estamos un pasito más cerca de los que más títulos han ganado. En lo personal, también es un objetivo a batir”, reconoce. Ramos se refiere al mítico Paco Gento, jugador más laureado del Madrid, con 23 entorchados. “Es buena señal que el equipo siga levantando títulos, porque también uno se beneficia a nivel individual”. (Con datos de fifa.com)


El Imparcial

22 de diciembre 2017

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

22 de diciembre 2017

Fútbol en Academia HL92 de Manassas La Academia de fútbol HL92 en Manassas, que dirige el futbolista guatemalteco Henry López, con sus asistentes profesionales Mahmoud Mohamed y Gerson Yalta, ha despertado mucha inquietud y deseos en niños y jóvenes varones y hembras que desean aprender y profundizar en el conocimiento y dominio del fútbol.

L

a academia fue inaugurada oficialmente el lunes 18 de diciembre y fue cortada la cinta por Henry López, en compañía de su familia, técnicos, colaboradores, jugadores y padres de familia. El entusiasmo y deseo de aprender las técnicas y otros elementos del balompié se nota en los rostros de los alumnos de la academia, a quienes los entrenadores visualizan habilidades y dependiendo de ello así se trabaja con ellos. Por ejemplo para quienes les atrae la portería, el entrenador de arqueros trabajo con ellos, haciéndoles ver la responsabilidad que este puesto tiene en un equipo y de esa manera les da indicaciones sobre cómo detener el balón, como lanzarse, como enfrentar a un delantero, entre otros aspectos. Por igual para otras po-

siciones en la cancha, los entrenadores con su vasto conocimiento preparan a las futuras promesas del fútbol, tanto para que puedan desenvolverse de una mejor manera en sus escuelas, universidades o equipos locales o profesionales. Henry López, dice que siempre luego del entreno, se realiza un partido para que los alumnos pongan en práctica lo que se les ha enseñado y de esta manera los entrenadores ven los avances que van teniendo los deportistas y las áreas donde hay que trabajar mucho más. Quienes estén interesados en ingresar a la Academia HL92, pueden llamar a los teléfonos (571) 921-0839 y (703) 507-9933; los días de entrenos son lunes, miércoles y jueves, en Sports Plex, 6966 Wellingon Rd, Manassas, Virginia.


@elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

39


40

El Imparcial

SALUD

22 de diciembre 2017

Beber té caliente todos los días reduce riesgo de glaucoma

B

eber una taza de té caliente, al menos una vez al día, puede estar relacionado con un riesgo significativamente menor de desarrollar glaucoma, una enfermedad ocular grave, sugiere un estudio que se publica en «British Journal of Ophthalmology» y realizado, lógicamente, en la Universidad de California (EE.UU.). El informe añade que, desafortunadamente, el café, descafeinado y con cafeína, té descafeinado, té helado y refrescos no parecen tener ningún efecto. El glaucoma constituye a día de hoy la primera causa de ceguera irreversible en todo el mundo. El glaucoma provoca la acumulación de presión dentro del ojo (presión intraocular) y daña el nervio óptico. Actualmente afecta a 57,5 millones de personas y se espera que aumente a 65,5 millones para 2020. Investigaciones previas había sugerido que la cafeína puede alterar la presión intraocular, pero ningún estudio hasta ahora había comparado el impacto potencial de las bebidas descafeinadas y con cafeína sobre el riesgo de glaucoma. Los investigadores de la Universidad de California analizaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2005-2006

(NHANES) en EE.UU., una encuesta anual representativa a nivel nacional de alrededor de 10.000 personas que incluye entrevistas, exámenes físicos y muestras de sangre, diseñados para valorar la salud y el estado nutricional de adultos y niños estadounidenses. En este año en particular, también incluyó exámenes oculares para glaucoma. De los 1.678 participantes de los que se obtuvieron los resultados completos de la prueba ocular, incluidas fotos, el 84 (5%) desarrolló glaucoma. El té contiene antioxidantes y químicos antiinflamatorios y neuroprotectores que se han asociado con un menor riesgo de afecciones graves, como enfermedades del corazón, cáncer y diabetes. (Con datos de ABC)


SALUD

elimparcialnews.com

El Imparcial

22 de diciembre 2017

41

No zarandee a un bebé puede provocarle graves lesiones cerebrales Expertos aconsejan a los padres y cuidadores que nunca muevan bruscamente al niño para calmar su llanto incontrolado

L

as unidades de Neurología y Neuropsicología Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre de España, en colaboración con la Fundación Mutua Madrileña, han lanzado una campaña de concienciación para alertar sobre los peligros de zarandear a un bebé cuando se intenta consolar su llanto, especialmente durante el primer año de vida. Por este motivo, han editado un vídeo y un folleto informativo dirigido a padres y cuidadores con recomendaciones sobre qué hacer ante situaciones de este tipo, ya que la sacudida brusca de un niño pequeño para calmarle puede empujar su frágil cerebro contra el cráneo y provocarle graves secuelas. Esta sacudida, conocida como Síndrome del Niño Zarandeado o Trauma Craneal No Accidental –TCNA-, puede ocasionar al bebé lesiones cerebrales muy importantes, problemas de visión, fracturas costales, asfixia e, incluso, el fallecimiento. El síndrome se caracteriza por la presencia de hemorragia intracraneal y retiniana, edema cerebral y posibles fracturas óseas ocultas, aunque paradójicamente no existen signos externos trau-

máticos o son casi imperceptibles. Los especialistas del Hospital 12 de Octubre explican que este tipo de movimientos realizados por adultos no suelen ser premeditados y ocurren en momentos de desesperación ante la imposibilidad de calmar al bebé. Aunque el síndrome puede tener lugar en todos los niveles socioeconómicos y culturales, son factores de riesgo la juventud de los padres, el aislamiento social y familiar, los embarazos no deseados y niños irritables o con problemas de neurodesarrollo. En su opinión, un bebé sano puede llorar durante horas. El llanto evoluciona siguiendo una curva que comienza a las dos semanas de vida, tiene un pico a los 2 o 3 meses y disminuye a partir de los 4 o 5 meses de edad. Este periodo es el que se conoce como «período del llanto inconsolable» o «cólico del lactante» y se caracteriza porque está fuera de control, se presenta con gestos de dolor y suele ocurrir por la tarde o durante la noche. Los expertos destacan que este llanto es normal y no siempre indica que exista una necesidad o dolor, ni una alergia alimentaria o mala digestión. Por eso,

SE BUSCAN PINTORES Compañía local de Pintura

Comercial está buscando personal para las siguientes posiciones:

• Foreman •Pintor (líder) • Pintores OFRECEMOS: • Buen Pago

•Vacaciones/ Días de enfermedad

• Seguro de Salud • Seguro de Vida y discapacidad • Entrenamiento

• Plan de retiro (401K)

de Seguridad

DEBERA TENER: Transportación - Licencia de manejo

válida - Documentación válida para trabajar.

Llamar al:

703-967-9586

aconsejan otras alternativas, como acercarlo al pecho o pasearle para intentar calmarle. Si aun así no encuentra consuelo, recomiendan dejarlo en la cuna boca arriba, comprobar que no tiene hambre, frío o calor y que el pañal está limpio, o dejarlo solo en la habitación y comprobar cada 10 o 15 minutos que continúa bien. (Con datos de ABC)


22 de diciembre 2017

HUMOR HUMOR En la sala de maternidad el jubiloso padre tomaba fotos de su bebé recién nacido. Le pregunta la Enfermera: -¿Su primer hijo Señor? -No ya tengo cinco, ¡mi primera cámara!

Una pareja de novios decide casarse. Así que el novio va a ver al papá de la novia para pedir su mano: ¿Así que se quieren casar, eh? Sí, señor. ¿Y ya vio usted a mi mujer? Sí, pero me gusta más su hija. ¡Ay mamá! no sé si casarme con el contador o con el militar, le dice muy confundida una joven a su madre. No lo pienses más hija, cásate con el militar, saben cocinar, tender la cama, y recibir órdenes.

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.

Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750

Un grupo de hombres está en el gimnasio de un club y suena un celular. Uno de los hombres contesta: ¿Si? ¿Querido, eres tú? ¡Se oye horrible! ¡Hola, hola! ¿Estás en el gimnasio? ¡Sí! Mi amor, estoy frente a la vidriera de una peletería viendo un tapado de visón precioso. ¿Puedo comprármelo? ¿Y cuánto cuesta? Como 5.000 dólares. ¡Dale!, y cómprate también un bolso que haga juego, amor mío. Bueno, esteee, resulta que también pasé por una automotora, y pensaba que ya es hora de cambiar el auto, así que entré y pregunté. ¿Ah que no sabes qué?, resulta que tienen un BMW, en oferta y es el último que les queda ¿Y de cuánto es esa oferta? Sólo 60.000 dólares, ¡Y es divino! Buuueno, cómpralo, pero que te lo den con todos los accesorios,

y si sale un poco más, como situación excepcional, no me voy a enojar. La mujer, viendo que hoy todos sus pedidos eran aprobados, decidió arriesgarse: Cariño, ¿Te acuerdas que te conté que mamá quería venirse a vivir con nosotros? ¿Te parece bien que la invite por un mes, a prueba, y el mes que viene le volvemos a hablar? Mmmm, bueno, está bien, ¿Pero no me pidas nada más, ¿Eh? Sí, sí, está bien, ¡Ay cuanto te adoro, mi amor! Yo también te quiero. Un besito y te dejo. Chau. Al colgar el teléfono, el hombre se gira al grupo y pregunta: ¿Alguien sabe de quién es este celular? FRASE DE LA SEMANA “La educación es un seguro para la vida y un pasaporte para la eternidad”: Aparisa y Guijarro


FAMA

elimparcialnews.com

El Imparcial

22 de diciembre 2017

43

“El Puma” fuera de peligro tras el doble trasplante de pulmón

L

a esposa y la hija menor de José Luis Rodríguez «El Puma» confirmaron este miércoles 20 de diciembre la «positiva» recuperación que el cantante venezolano está mostrando tras la operación de doble trasplante de pulmón a la que fue sometido en Miami. «José Luis les agradece infinitamente su amor, su apoyo y sus buenos deseos,

así como el entendimiento de este proceso, como algo discreto y muy personal», indicaron Carolina Pérez y Genésis Rodríguez en su primer comunicado desde la operación realizada en la Unidad de Trasplantes del hospital Jackson Memorial de Miami. Previamente Oswaldo Muñoz, presidente del Grupo Editorial El Venezolano y amigo personal del can-

tante desde hace casi tres décadas, había señalado a Efe que la forma en la que «El Puma», de 74 años, ha reaccionado al trasplante induce al optimismo. Señaló también que los médicos han advertido que la recuperación será larga. «Ya hubo una junta médica y José Luis está reaccionando mejor de lo previsto», dijo el amigo del «El Puma», que está «consciente», aunque no puede hablar pues permanece intubado.

ENFERMEDAD INCURABLE El cantante de «Pavo real» y «Dueño de ti» padece de una fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad incurable, y desde hace meses estaba en lista de espera para un trasplante doble de pulmón. Fue intervenido desde las últimas horas del sábado hasta la madrugada del domingo por un equipo de siete médicos, encabeza-

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀

do por los cirujanos Matthias Loebe y Nicolás Brozzi, de la Unidad de Trasplantes del hospital Jackson Memorial, uno de los más reconocidos de Estados Unidos en este tipo de procedimientos. Los médicos, como es tradicional en el caso de los trasplantes, han alertado a los familiares de que el período más crítico de esta operación termina al pasar las primeras 72 horas, dijo Muñoz. Aunque las posibilidades de infección son muchas en una operación tan compleja, el principal riesgo es que el cuerpo rechace los nuevos órganos. Muñoz indicó que «El Puma» se encuentra ingresado en la zona de cuidados intensivos del área de trasplantes del hospital y solo es visitado brevemente por su esposa Carolina. «El resto estamos en una sala privada designada para visitantes, nuestra labor ahora es apoyarla a ella», dijo.

El empresario explicó que, aunque la recuperación será larga, sus seres queridos tienen fe en que será más rápido de lo que los médicos pronostican, porque «José Luis es un hombre muy sano». «Ha sido vegetariano por más de 30 años y hacía ejercicio regularmente. No fumaba ni tomaba alcohol. Todo eso juega a su favor», señaló el amigo del cantante. Con 46 discos y 16 telenovelas en su haber, «El Puma» desaceleró su carrera a mediados de la década del 2000 a causa de su enfermedad. Por esa razón los fans del cantante, que en abril pasado sacó su primer disco en ocho años, una colección de duetos con el nombre de «Inmenso», le vieron con una bombona de oxígeno en el escenario durante un concierto que dio en Barranquilla (Colombia) en 2016. (Con datos de ABC)


44

El Imparcial

22 de diciembre 2017

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

SE BUSCAN PINTORES Compañía local de Pintura

Comercial está buscando personal para las siguientes posiciones:

• Foreman •Pintor (líder) • Pintores OFRECEMOS: • Buen Pago

•Vacaciones/ Días de enfermedad

• Seguro de Salud • Seguro de Vida y discapacidad • Entrenamiento

• Plan de retiro (401K)

de Seguridad

DEBERA TENER: Transportación - Licencia de manejo

válida - Documentación válida para trabajar.

Llamar al:

703-967-9586


@elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

45


46

El Imparcial

22 de diciembre 2017

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

22 de diciembre 2017

47


48

El Imparcial

22 de diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.