2018-02-02 | Febrero 2 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIV Número 848 • 02 de febrero, 2018

Trump pide unidad E

l presidente Donald Trump pidió unidad, promocionó lo que considera logros en materia de política exterior y economía, y promovió una política dura sobre inmigración durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión el martes 30 de enero. “Esta noche, yo llamo a todos a hacer a un lado nuestras diferencias, a buscar intereses comunes, y a convocar la unidad que necesitamos para cumplirle a la gente que nos eligió para servirles”, Trump pidió al Congreso que le ayude a sacar adelante sus propuestas migratorias y a terminar con la pandilla MS-13.

PAG. 05

P

unxsutawney Phil, la marmota más célebre del mundo, miró al suelo y vio su sombra, lo que predice seis semanas más de invierno en Estados Unidos. El 2 de febrero se conmemora el Groundhog Day o Día de la Marmota, cuando tradicionalmente una marmota en Pennsylvania conocida como “Punxsutawney Phil” hace su aparición sobre la tierra, cerca del tronco de un árbol donde habita. Según la leyenda, si ve su sombra, es decir si es un día soleado, Norte América tendrá seis semanas más de invierno. Si no, la primavera llegará pronto.

Seis semanas de invierno

PAG. 22


2

El Imparcial

02 de febrero 2018


El Imparcial

02 de febrero 2018

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

02 de febrero 2018

@elimparcialnews


elimparcialnews

WASHINGTON

El Imparcial

02 de febrero 2018

5

Trump pide unidad en Congreso El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump pidió unidad, promocionó lo que considera logros en materia de política exterior y economía, y promovió una política dura sobre inmigración durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión el martes 30 de enero.

Esta noche, yo llamo a todos a hacer a un lado nuestras diferencias, a buscar intereses comunes, y a convocar la unidad que necesitamos para cumplirle a la gente que nos eligió para servirles”, dijo Trump. Durante un discurso de 80 minutos, Trump pidió a los legisladores que aprobaran su propuesta para reformar el sistema de inmigración y modernizar la infraestructura del país. Trump aprovechó para pedir al Congreso que le ayude a sacar adelante sus propuestas migratorias y aseguró que las comunidades de inmigrantes también se beneficiarán de sus ideas. PIDIÓ ELIMINAR A MS-13 El presidente llamó al Congreso a acabar con los “resquicios mortales” que permiten vivir a la pandilla conocida como Mara Salvatrucha (MS-13). “Esta noche, hago un llamamiento al Congreso para que finalmente cierre los resquicios mortales que han permitido que la MS-13 y otros criminales entren a nuestro país”, destacó Trump en su primer discurso ante el Congreso sobre el Estado de la Unión. Mientras hablaba, Trump se dirigió a dos matrimonios a los que invitó a presenciar su discurso ante las dos Cámaras del Congreso. Las dos parejas perdieron a sus respectivas hijas, Nisa Mickens y Kayla Cuevas, en septiembre de 2016, cuando fueron “brutalmente asesinadas” en lo que las autoridades atribuyen a una serie de crímenes perpetrados por la Mara Salvatrucha en Long Island, en Nueva York. “Todos en Estados Unidos estamos sufriendo por ustedes. Y 320 millones de estadounidenses están velando por ustedes. No podemos ni imaginar la profundidad de vuestra pena, pero

podemos asegurarnos que otras familias nunca tengan que soportar este dolor”, les dijo el gobernante. “Durante décadas, las fronteras abiertas han permitido que las drogas y las pandillas lleguen a nuestras comunidades más vulnerables. Han permitido que millones de trabajadores con bajos salarios compitan por empleos y salarios contra los estadounidenses más pobres. Lo más trágico es que han causado la pérdida de muchas vidas inocentes”, dijo. “SISTEMA MIGRATORIO SEGURO, MODERNO Y LEGAL” El presidente Trump pidió a demócratas y republicanos que trabajen juntos en el Congreso para aprobar una reforma migratoria y crear un “sistema migratorio seguro, moderno y legal”. “Unámonos, dejemos a un lado las políticas, para finalmente conseguir hacer el trabajo”, dijo Trump en un llamado a legisladores demócratas y republicanos a trabajar juntos, durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión. Frente a las dos cámaras del Congreso, Trump defendió los “cuatro pilares” de la propuesta migratoria que envió este mes al Congreso y que incluye el acceso a la ciudadanía de 1.8 millones de indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños a cambio de 25,000 millones de dólares para construir el muro con México. Esa cifra de 1.8 millones de inmigrantes es superior a los 690,000 jóvenes, conocidos como “soñadores”, que actualmente pueden trabajar y están protegidos de la deportación por el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), cuya vigencia expira en marzo por orden de Trump.

“Bajo nuestro plan, aquellos que cumplan con unos requisitos de educación y trabajo y muestren un buen carácter moral serán capaces de llegar a ser ciudadanos de Estados Unidos”, señaló Trump, quien destacó que la cifra de 1.8 millones es “casi tres veces más” de lo que ofreció con DACA su antecesor, Barack Obama (2009-2017). En este punto, Trump insistió en la necesidad de levantar un muro con México y pidió al Congreso que permita deportar de forma exprés a todos los inmigrantes que crucen la frontera de manera irregular sin importar su país de origen. Además, Trump pidió al Congreso que acabe con la llamada “lotería de visados para la diversidad”, que asigna aleatoriamente hasta 50,000 visados a extranjeros, e instaure un sistema de méritos que sustituya al actual método de reagrupación familiar, conocido por sus detractores como “migración en cadena”. “Es hora de comenzar a avanzar hacia un sistema de inmigración basado en el mérito, que admita a personas que estén capacitadas, quieran trabajar, contribuyan a la sociedad y amen y respeten nuestro país”, insistió el presidente.

REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS


6

El Imparcial

SALUD

02 de febrero 2018

Brote de gripe uno de los peores en más de 15 años Autoridades de salud de Estados Unidos dicen que el brote de gripe este invierno está en camino de ser uno de los más graves en los últimos 15 años. En su último informe semanal del viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijeron que la gripe ahora está muy extendida en todos los estados de EE.UU., excepto en Hawai. El CDC dijo que a este ritmo de infección, para el final de la temporada de gripe, alrededor de 34 millones de personas habrán contraído la enfermedad.

S

egún los funcionarios la semana pasada, 1 de cada 15 visitas al médico en todo el país fue por síntomas de gripe. BROTES PASADOS Los funcionarios de salud dicen que hay más perso-

nas que buscan atención por enfermedad similar a la gripe que en cualquier otro momento desde la pandemia de gripe porcina de 2009 que barrió el país. Además de ese brote, la última vez que el país experimentó niveles tan altos de gripe estacional

fue en 2003-04. El CDC dijo que el virus este invierno ha causado la hospitalización de casi 12,000 personas y ha matado a 37 niños. Los funcionarios dicen que es probable que la cifra de muertos de los niños aumente, ya que las

muertes pediátricas primero deben ser informadas a un médico forense y pueden tardar más en documentarse. DIFERENCIAS ESTE AÑO La gripe generalmente afecta a los niños y a los ancianos más. Sin embargo, las tasas de hospitalización entre las personas de 50 a 64 años -las que en su mayoría pertenecen a la generación del baby boom- han sido inusualmente elevadas esta temporada. Los funcionarios dicen que la tasa de hospitalización para los baby boomers es de 44.2 por cada 100,000 personas, que es casi el triple de lo que era la temporada pasada. El CDC

no rastrea directamente las muertes de adultos por la gripe. La cepa de gripe de este año, principalmente el virus de la gripe H3N2, es la misma falla principal del invierno pasado, que no tuvo un brote tan severo. Los expertos dicen que no están seguros de por qué la pandemia es tan mala este año y que las temporadas de gripe son notoriamente difíciles de predecir. El Dr. Dan Jernigan, director de la división de influenza en el CDC, dijo a los periodistas en una conferencia telefónica el viernes que una diferencia notable en el brote de gripe de este año es que

la pandemia afecta a casi todos los estados del país al mismo tiempo. “A menudo vemos que diferentes partes del país se iluminan en diferentes momentos, pero hay mucha gripe al mismo tiempo” este año, dijo. Jernigan dijo que una oleada de casos en enero podría haber sido causada por los niños que regresan a la escuela después de las vacaciones de Navidad y la propagación del virus. PUNTO MAXIMO La temporada de gripe generalmente alcanza su punto máximo en febrero. La actividad de la influenza ya ha empezado a reducirse en algunas partes de los Estados Unidos, particularmente en California, que ha sido uno de los estados más afectados. Las autoridades dicen que esta temporada de gripe también comenzó temprano y que podría terminar antes. (Con datos de voanoticias)

-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS

TRAMITACIÓN DEL ITIN

GRATIS

Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110

Robin Canales Robin yy Mayra Canales


MANASSAS PARK

El Imparcial

02 de febrero 2018

7

Alcaldesa de Manassas Park da a conocer sus logros y objetivos

gativos debido al retiro paulatino de la calcomanía.

La alcaldesa de Manassas Park, en Virginia, Jeanette Rishell, agradece a los votantes por haberla elegido es su cargo. “Ha sido un gran placer servir en el Concejo durante cuatro años, y espero continuar con mi servicio a la Ciudad como Alcaldesa. Gracias por la confianza que han depositado en mí. Siempre pondré los intereses de nuestra comunidad y de sus residentes en primer lugar, a medida que avanzamos en el espíritu de asociación y cooperación”, expresa. A continuación un extracto de lo dado a conocer sobre su gestión y sus objetivos FINANZAS DE LA CIUDAD Manassas Park aún enfrenta desafíos debido a la elevada carga de la deuda incurrida de décadas anteriores. El servicio de la deuda aumentó para el presupuesto del año fiscal 2018, y aumentará de nuevo en unos USD 700.000 para el presupuesto del año fiscal 2019. La ciudad prevé poder acomodar el aumento mediante una cuidadosa administración de los fondos y un presupuesto casi fijo. Lo que también requiere nuestra atención es la finalización de la auditoría del año fiscal 2016. La auditoría sigue incompleta, principalmente como consecuencia de la pérdida de datos, que la ciudad está actualmente intentando reconstruir. VENTA DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD La ciudad está estudiando maneras de lidiar eficazmente con nuestro costoso sistema de agua/alcantarillado mediante la estabilización de los costos de agua/alcantarillado a una tarifa más baja. Esto incluye buscar empresas privadas u otros municipios públicos o empresas

de servicios públicos que podrían estar interesados en adquirir nuestro sistema. Hay varias razones por las cuales Manassas Park está considerando la venta de su sistema. En primer lugar, la meta de la ciudad es estabilizar los costos de agua y alcantarillado a una tarifa más baja. Sabemos que las tarifas son altas. CONGESTIÓN EN LA RUTA 28 La fase 2 del Estudio de alivio de la congestión de la Ruta 28 dio como resultado cuatro alternativas finales. Estas alternativas se están presentando a la Autoridad de Transporte de Virginia del Norte (NVTA, por sus siglas en inglés) para su inclusión en su lista de proyectos del Programa de seis años. Los proyectos en esta lista serán evaluados por los criterios establecidos para determinar el orden en el que se proporcionará la financiación. PRESUPUESTO PARA EL 2018 Como todos sabemos, el servicio de la deuda contraída por la ciudad se disparó por varios millones de dólares para es presupuesto anual del año fiscal 2018. Este fue un verdadero desafío para nuestra ciudad. Todos los departamentos presentaron presupuestos centrados en la austeridad. Por lo que los presupuestos que la comisión administrativa analizó y finalmente aprobó fueron equilibrados y estuvieron centrados en necesidades. Estos se equilibraron a través de diversos mecanismos. En primer lugar, la deuda de la ciudad que cumplía con los requisitos fue refinanciada con ahorros significativos. En segundo lugar, una media docena de

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN La población de nuestra ciudad también ha aumentado. En el 2000, la población de Manassas Park era de 10 290 personas (datos del censo de EE. UU.) y ahora la población supera las 16 000 personas (estadísticas de Weldon Cooper). Una mayor población significó un mayor número de permisos de circulación vehiculares que procesar.

puestos del personal de la ciudad quedarán vacantes para poder generar ahorros. Y, en tercer lugar, se aplazarán algunos de los proyectos de mejoramiento de capital, con el conocimiento de que no podemos quedarnos de brazos cruzados indefinidamente con estos proyectos. La ciudad fue capaz de otorgar un modesto aumento en el financiamiento de las escuelas, y un 1 % de aumento salarial para el personal (además de un aumento agregado en la seguridad pública de un 0,05 %). LA CALCOMANÍA DEL VEHÍCULO La eliminación de esta obligación ha surgido en diversas oportunidades en debates de la comisión administrativa durante los últimos años. Recientemente se presentó un minucioso informe a la comisión administrativa para ayudarnos en nuestras deliberaciones. Se celebró una audiencia pública el 2 de mayo, en la que se recibieron comentarios del público, y en la reunión del 16 de mayo, el Consejo votó

Jeanette Rishell, alcaldesa de Manassas Park a favor de la eliminación de la obligación de mostrar las calcomanías. Se consideró que las calcomanías ya no eran necesarias debido a los avances electrónicos. Las calcomanías eran simplemente la representación física del pago del permiso de circulación del vehículo. TODOS DEBEN PAGAR SUS PERMISOS En la actualidad no todos los residentes colocan sus

calcomanías en los vehículos a pesar de haber pagado sus permisos de circulación y contar con ellas. Y alrededor del 50 % de las localidades de la mancomunidad han retirado paulatinamente el uso de calcomanías. Por ejemplo, la ciudad de Manassas, el condado de Prince William, Vienna, Culpeper y el condado de Fauquier ya no emiten la calcomanía. La ciudad de Manassas no ha experimentado efectos ne-

LA 6. CIUDAD MÁS SEGURA Nuestra ciudad nuevamente forma parte de la lista de ciudades más seguras de Virginia de Alarm.org. Manassas Park subió a la 6.° posición dentro de Virginia según las estadísticas de crímenes del FBI, y las investigaciones internas y datos poblacionales de Alarm. org. Felicitaciones a todos nuestros empleados de seguridad pública, quienes hacen que Manassas Park sea un lugar seguro para vivir, trabajar y formar familias. Para obtener más información, visite: https:// www.jeanetterishell.com/ en-espanol.html


8

El Imparcial

02 de febrero 2018

@elimparcialnews

INMIGRACION

Salvadoreños con TPS agilizan renovación Los cerca de 200 mil salvadoreños amparados con el TPS, a quienes el gobierno de EEUU les ha extendido 18 meses más de residencia legal en esta nación, están agilizando los trámites para renovar su documento migratorio. MAS DE 10 MIL REINSCRITOS EN CONSULADOS El gobierno salvadoreño a través de los 18 consulados en EE.UU. están realizando un papel extraordinario, trabajando a favor de reinscribir a todos los demandantes del TPS, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, hasta la semana pasada, habían reinscrito 10,196 compatriotas. Esta cifra récord fue anunciada por el canciller de la República, Hugo Martínez, quien indicó que es produc-

to del trabajo en apoyo a los han hecho sus trámites de connacionales realizado por manera particular, es decir la Embajada y la red con- registrándose directamente sular salvadoreña, a través en el sistema del Servicio de de horarios de atención ex- Ciudadanía e Inmigración de tendidos en días laborales y los Estados Unidos (USCIS, jornadas extraordinarias los por sus siglas en inglés). fines de semana. En 2016, cuando se llevó DIPUTADOS Y CANCILLER a cabo este mismo proceso A CABILDEOS durante la undécima prórroEl presidente de la Asamga al TPS, luego de 10 días blea Legislativa de El Salde haberlo iniciado se alcan- vador, Guillermo Gallegos zó un total de 5,393 com- anunció que entre el 5 y 7 de patriotas reinscritos, lo que febrero cabildearán en Estapara el titular de esta Cartera dos Unidos una alternativa de Estado refleja un incre- migratoria para los salvamento significativo al compa- doreños, tras la suspensión rarse con la actualidad, sien- del Estatus de Protección do resultado de la confianza Temporal (TPS, en inglés). en el Ministerio por parte de Anunció que la comitiva está la población con la prerroga- conformada por un diputado tiva y del acompañamiento de cada fracción legislativa y que se le ha brindado. por el canciller salvadoreño La cifra de más de 10,000 Hugo Martínez. salvadoreños reportados Se tendrán sesiones de hasta el momento, aún no trabajo con senadores y conincluye a las personas que gresistas estadounidenses Flor de María Pineda y su familia

de alto nivel. “Vamos realmente a hacer un cabildeo en serio y con los que toman las decisiones, que en este caso a donde se van a tomar las decisiones que son los congresistas y senadores. Ya ellos regresaron de su receso y vamos pues porque ellos ya están disponibles”, expresó. CARDENAL PRESIDIRÁ COMISIÓN EPISCOPAL El cardenal Gregorio Rosa Chávez presidirá una comisión de la Conferencia Episcopal de El Salvador a los Estados Unidos para reunirse con obispos del país norteamericano y abogar por los salvadoreños que serán afectados por el fin del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), que finalizará el 9 de septiembre de 2019. El Cardenal viajará junto

a los obispos de Zacatecoluca y Santiago de María, monseñores Samuel Bolaños y Willian Ernesto Mejía Iraheta respectivamente y el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas. El arzobispo anunció la misión, pero aclaró que aún no tienen la fecha específica y tampoco los días que se reunirán con sus homólogos en los Estados Unidos. “A la

mayor brevedad, una delegación compuesta por varios miembros de la Conferencia Episcopal de El Salvador visitaremos a obispos de Estados Unidos para agradecerles su solidaridad y coordinar con ellos algunas acciones que puedan conducir a una solución justa y permanente”, dijo el prelado católico. (Con datos de El Mundo)


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

9

ICE realizará arrestos en tribunales

L

as autoridades federales de inmigración formalizaron una política para enviar agentes de deportación a los tribunales federales, estatales y locales para realizar arrestos, desestimando las quejas de jueces y defensores acerca de que infunde temor entre las víctimas de delincuentes, testigos y familiares. La directiva de dos páginas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE, dijo que ingresará a los juzgados solo en busca de objetivos específicos, como criminales condenados, miembros de pandillas, personas que representan una amenaza a la seguridad pública e inmigrantes que han sido deportados previamente u ordenados a irse. La familia, los amigos y los testigos no serán recogidos para la deportación, pero ICE deja abierta la posibilidad de considerar “circunstancias especiales’’.

Alisa Lachow Correa

La política, firmada por el director interino de ICE, Thomas Homan, dice que en general los agentes de inmigración deben evitar arrestos en áreas no criminales de la corte, como tribunales de familia y de reclamos menores, a menos que el supervisor lo apruebe. ICE —en un ataque no muy sutil a las “ciudades santuario’’ que limitan el trabajo con las autoridades de inmigración— dijo que “la creciente falta de voluntad de algunas jurisdicciones para cooperar en la transferencia segura y ordenada de extranjeros dentro de sus prisiones y centros de detención ha requerido arrestos adicionales en general’’.

En marzo, la presidente del Tribunal Supremo de California, Tani G. Cantil-Sakauye, solicitó a ICE que se mantuviera fuera de sus tribunales y escribió: “Los tribunales no deberían utilizarse como cebo en la aplicación necesaria de las leyes de inmigración de nuestro país’’. La presidenta del Tribunal Supremo del estado de Washington, Mary E. Fairhurst, escribió en ese momento que la presencia de ICE era “profundamente preocupante porque impedía la misión fundamental de nuestros tribunales, que es garantizar el debido proceso y acceso para todos, independientemente de su estatus migratorio”.

Tú Abogada

- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos

Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

02 de febrero 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

11


12

El Imparcial

02 de febrero 2018

SOLIDARIDAD

@elimparcialnews

Cuando el deseo de ayudar al prójimo te desespera La mayor parte de los humanos decimos tener compasión por los desposeídos, pero nuestros pensamientos no se traducen en acciones; sin embargo hay personas que se desesperan por el deseo de ayudar y este es el caso de José Marcial Fuentes Villatoro, quien reside en Virginia y cada año aparta de su tiempo y dinero para compartir con gente necesitada de una mano amiga en San Miguel, El Salvador. José Marcial, ha solicitado en el pasado la colaboración de amigos y familiares para llevar alguna ayuda a los ancianos del Asilo San Antonio, en la ciudad de San Miguel; este año 2018 sorprendió verlo disfrutando de su visita con estos hombres y mujeres de edad avanzada, a quienes como es costumbre además de llevarles algún regalo, sobre todo ropa y calzado; también disfrutan una rica comida, un pastel y con el fondo musical de un mariachi. Esta acción de José Marcial y su hermana Ana Alvarez, pega en lo hondo del alma y gratitud de los ancianos, quienes ven en sus benefactores a “ángeles caídos del cielo”, quienes siempre ya sea al final o a principio del año, están con ellos para compartir y

disfrutar como la más unida familia. ¿Y por qué no avisó que iba ir donde los ancianos? Preguntaron algunos que se han unido otros años al gesto de José Marcial. El respondió que de repente sintió el deseo de llegar donde esta gente necesitada y por eso hizo el viaje, pero que espera hacer algo muy grande este año y que entonces necesita de mucha ayuda para poder llevar a ese y otros lugares de necesidad en El Salvador. José Marcial y su hermana Ana, son originarios de Intipucá, departamento de La Unión, El Salvador y por ese corazón y sentimiento de solidaridad que tienen a favor de los necesitados, sin esperar nada a cambio son un orgullo de la comunidad salvadoreña residente en el exterior. (R. Lazo)

Ancianos del Asilo San Antonio disfrutan alimentos

Mariachis alegran el alma de los ancianos

José Marcial disfruta su visita al Asilo San Antonio

El Asilo tiene grandes necesidades

Cualquier ayuda los ancianos la reciben con mucha gratitud


@elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

13


14

El Imparcial

MEXICO

02 de febrero 2018

Las remesas hacia México crecen México sigue beneficiándose del gran momento de la economía estadounidense.

L

as exportaciones a la primera potencia mundial, que supone el 80% del mercado exterior mexicano, crecen a un ritmo superior al que cabría esperar hace justo un año, cuando la llegada de Donald Trump a la

Casa Blanca disparó todas las alarmas. También las remesas se han visto impulsadas por el buen momento macroeconómico de Estados Unidos, que se ha traducido en mejores condiciones en el mercado de trabajo —del

que depende el grueso de los envíos de dinero de los mexicanos residentes en el país norteamericano—. En 2017, según los datos publicados por el Banco de México, los envíos recibidos por México subieron un 6,6%

en dólares hasta marcar un nuevo récord: 28.770 millones de dólares. En pesos, el incremento fue del 7,5%. Las remesas familiares son la segunda fuente de divisas de México y uno de los principales determinantes del consumo. El 95% del dinero que llega al país latinoamericano por este concepto tiene origen en EE UU. En diciembre, un mes tradicionalmente bueno para las remesas por el periodo navideño, los mexicanos remitieron 2.600 millones de dólares, un 11,2% más que hace un año, y también un máximo histórico. A esta notable mejoría también ayudó la depreciación de la moneda nacional en el tramo final del año —casi un 6% en diciembre—: un peso más barato supone un aliciente para

enviar dinero a casa, ya que cada dólar transferido rinde más en moneda local. En el último mes de 2017 se registraron 8,4 millones de operaciones, con una cantidad media de 310 dólares, frente a los 295 de un año antes. Muchos migrantes optan por fraccionar el dinero en varios envíos —transferencias electrónicas, preferentemente (98% del total), por la seguridad y el ahorro de comisiones que supone—, a medida que van recibiendo ingresos. Aproximadamente, 24 millones de familias mexicanas tienen

@elimparcialnews en las remesas un “ingreso fundamental” en su gasto diario, según un reciente estudio del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El dato es ligeramente mejor de lo pronosticado por los principales bancos y casas de análisis mexicanas, que apuntaban a unas remesas anuales de 28.600 millones de dólares. “Ha superado los pronósticos tanto en el conjunto del año como en el caso de diciembre”, subraya Salvador Camarena, economista del Santander especializado en temas macroeconómicos. (Con datos de El País)


@elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

15


16

El Imparcial

02 de febrero 2018

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

¿Qué es un hogar? Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón. Efesios 5:19 NVI)

P

uesto que las palabras iglesia, familia u hogar se usan indistintamente en los escritos paulinos para describir lugares y personas, como lugar, en donde los cristianos nacidos de nuevo pueden lograr el máximo de su potencialidad espiritual, emocional y física; y en cuanto a personas, por la interacción que se da entre esos cristianos nacidos de nuevo. Me parece que el versículo de hoy, lo podemos usar

para describir el ambiente que debe reinar en un hogar cristiano. Cuando digo hogar, quiero resaltar mil recuerdos preciosos que seguro vienen a nuestras mentes; posiblemente recordamos al padre y a la madre y a sus conductas piadosas, esos padres verdaderamente guiados por principios bíblicos, y que principalmente los domingos, hacían ajustes para llegar temprano a la reunión de la iglesia. Entonces, veíamos a papá prepararnos el desayuno para ayudar a mamá que nos vestía, porque, que luciéramos bien era para ella un deleite. Luego, compartíamos el desayuno, en donde el viejo mostraba siempre que la cocina no le era un lugar extraño. Al estar listos, orábamos antes de salir de casa, hacíamos todo por llegar de primeros, porque la puntuali-

dad, era algo que no se discutía como valor, sino que se practicaba. Ese tiempo en la iglesia con los amiguitos, los maestros de la clase bíblica, los cantos de toda la congregación, y el mensaje de la Palabra de Dios, expuesta por el pastor con claridad y vehemencia, son inolvidables. ¡Diéramos cualquier cosa por volver a la vieja capilla y disfrutarlos otra vez! De todas las vivencias, todavía mi parece ver y oír a las familias cantar el himno “Hogar de mis recuerdos” allí en nuestro templo. Después del servicio, compartir con aquella gente especial que habíamos adoptado como nuestra propia familia. ¡Ir a la iglesia era algo tan hermoso que asistíamos por la mañana y por la noche! Tal vez, al decir hogar, vienen a nuestra mente la música cristiana que resonaba en toda la casa; esos recuerdos de los viajes largos con papá

y mamá cantando y nosotros haciendo coro en el asiento trasero. A lo mejor, también vienen a nuestra mente y corazón, el respeto que principalmente, nuestro padre mostraba hacia mamá y sus familiares, y a lo cual, mamá respondía igualmente con los familiares de papá. Allí, en el hogar, la Biblia no era un libro para adorno y para llevarlo debajo del brazo a la iglesia, nada más. No. La Biblia se leía diariamente

El Imparcial

02 de febrero 2018

y papá, principalmente, dirigía la oración. Los valores sembrados por la Palabra de Dios y cultivados por nuestros padres, son todavía norma y guía. Niños al fin, a veces nos poníamos rebeldes, y peleábamos entre nosotros, pero la disciplina bien aplicada por nuestros padres, nos enseñaron a pedir perdón y a perdonar. Pues bien, así pasamos por diferentes etapas, pero allí estaba el dulce hogar, la casa, nuestra familia que era una “iglesia en miniatura”, y la iglesia “la familia grande”, ambas, siempre estaban listas para ayudarnos a ser

hombres y mujeres de bien. De esta manera, nuestros padres cumplieron; hoy es nuestra responsabilidad servir de puente y hacer que esta herencia pase a la próxima generación. En realidad, muchos años han pasado. Papá y mamá ya se fueron, pero al mirar esos días lejanos de nuestra niñez, adolescencia y juventud, damos gracias a Dios por la herencia cristiana que nos dejaron. ¡Eso es un hogar! PERLA DE HOY: Haz que tu hogar sea un castillo, y que la comida más simple, sea digna de reyes.


18

El Imparcial

02 de febrero 2018

elimparcialnews.com

Como ovejas sin pastor (MATEO 9:35-38)

INTRODUCCIÓN: Nada ha podido superar la descripción que Jesús ha hecho acerca de la penosa condición del hombre sin Dios al compararlo como “ovejas sin pastor”. Esta pudiera ser su más grande ilustración para revelarnos el estado de miseria y desamparo que puede vivir alguien fuera del amor de Dios. Nos habla de un Dios que tiene un corazón de pastor, hasta el extremo de dar su vida por ellas, porque él mismo dijo: “El buen pastor su vida da por las ovejas”. ¿Por qué al ser humano se le compara con una oveja? ¿Por qué no se le compara con otro animal, como el perro, por ejemplo? Por supuesto que hay varias razones y una de ellas es su fragilidad. Por lo general vemos a las ovejas gorditas, casi nunca vemos una oveja flaca. Pero al quitársele la lana, usted verá su fragilidad. Por otro lado, la oveja es un animal totalmente dependiente. No se vale por sí sola. Ellas necesitan de un pastor y un rebaño porque pueden descarriarse. No pueden estar solas. Esto las hace una presa fácil de los depredadores. Todos los demás animales tienen sus defensas, pero la oveja depende exclusivamente del pastor. Sin embargo, existe una sola oveja que se defiende. Que le nacen uñas y hasta garras. ¿Que quiénes son? ¿Dónde están? Pues algunas de esas ovejas que se le salen garras están en las iglesias. Otra característica de las ovejas es que no comen cualquier cosa. Las cabras comen todo lo que está delante. Con frecuencia se van comiendo todo lo que va saliendo. Las ovejas solo comen pasto fresco. En este sentido, el creyente solo debiera comer el pasto fresco que sale de la palabra viva. Pero además las ovejas producen todo el tiempo lana. Eso lo hace de una manera natural. No necesita de técnicas. Ella nació para producir. Bueno mis amados, Jesús vio a las multitudes como “ovejas sin pastor” para ilustrarnos la necesidad de una guía de modo que ellas sean de acuerdo a esta descripción. Qué hay detrás de la visión de Jesús. Por qué Jesús comparó a las multitudes de esta manera. I. LA VISIÓN DE JESÚS POR LAS MULTITUDES LO CONMUEVE 1. La visión de Jesús v. 35. Cuando Jesús vino tuvo fuertes encuentros con los fariseos, calificándolos como ciegos y guías de ciegos, por conducir muy mal al pueblo que estaba bajo su responsabilidad. El comentarista Barclay nos dice lo siguiente: “Los fariseos veían a gente común como un desperdicio que debía ser destruido y quemado; (Jesús) veía a esta misma gente como una cosecha que debía ser cosechada y salvada. Los fariseos, orgullosamente, buscaban la destrucción de pecadores; Jesús, amorosamente, murió por la salvación de pecadores”. La visión de Jesús de las multitudes siempre será distinta a la visión de cada hombre que busca sacar el mejor provecho de ellas. La visión de Jesús no es concluyente ni fatalista. Los hombres de su tiempo solo veían a Simón como un tosco pescador, analfabeta, Jesús lo vio como el gran apóstol Pedro que se levantó en el Pentecostés. Mientras los hombres veían a la mujer samaritana como un objeto sexual, Cristo la vio como una evangelista que llevó el mensaje a su propia gente. Mientras los hombres veían al endemoniado de gadara un despojo social, Cristo vio en él a un misionero que predicó en diez ciudades de su tiempo ¿Has descubierto lo que Cristo ha visto en ti? 2. La compasión de Jesús v. 35b. El hombre por su naturaleza caída y su condición egoísta no puede ver a las multitudes como las ve Jesús. Bien pudiera sentir algo por alguien como para

justificar y acallar su propia conciencia, pero jamás sentirá lo que Cristo siente por cada hombre. Jesús siente compasión por ellas porque son como un rebaño sin pastor. La palabra para “tuvo compasión” tiene un fuerte procedente de otra palabra que significa “entrañas.” Expresa una compasión que empieza en lo más profundo del ser. Esto sería una compasión del corazón. La palabra “desamparadas” también tiene que ver con la palabra “derramadas” que describe a “alguien saqueado por hombres rapaces, o molestado por aquéllos sin piedad.” Como los ladrones de la parábola del Buen Samaritano que dejaron al hombre que descendía de Jerusalén herido, medio muerto y echado en el camino, totalmente despojado. 3. La comparación de Jesús v. 35c. Se ha dicho que un carnicero cuando ve a una oveja, ve los filetes que ella puede dar. Cuando un fabricante de abrigos ve ovejas, en su mente ve la lana que puede sacar de ella para su negocio. Y cuando un lobo ve a una oveja, simplemente da gracias porque llegó su cena. Pero cuando el buen pastor ve sus ovejas, él las ve como son, necesitadas de protección y de guía. Interesante que cuando Jesús hizo esta descripción no pensó en que las multitudes fueran guiadas por un gobernante porque él sabe que todos los que están en eminencia no piensan sino en ellos mismos y como enriquecerse. Por qué Jesús pensó en la figura de un pastor. Porque nadie más cuida de ellas como lo hace él. El sentido de dependencia y la necesidad de estar protegidas justifica el trabajo pastoral. Una oveja sin pastor está perdida y desorientada.

II. LA VISIÓN DE JESÚS POR LAS MULTITUDES 1. Jesús nos demuestra que hay que ir a la gente v. 34. La visión que se ha descrito hasta ahora es el resultado de lo que este texto nos ofrece. Jesús nunca nos dijo que hiciéramos algo que él no mismo no lo haya hecho. Note la sencillez y la vigencia de este texto. “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas…” es lo que Mateo, uno de sus cercanos discípulos, nos ofrece para que sigamos a Jesús caminando de un lugar a otro. “Ciudades y aldeas” nos habla del interés que Jesús tiene por todas las personas. En su recorrido se encontró con pescadores, recolectores de impuestos, como Leví y Zaqueo, mujeres enfermas, soldados, un joven rico, endemoniados y también con los escribas y los fariseos. Él no hace acepción de personas. 2. Jesús nos demuestra que hay que enseñarle a la gente v. 34b. La esencia del evangelio consiste en predicarlo y enseñarlo. Observe que Jesús hacía ambas cosas. Su enseñanza era en la sinagoga, como un buen judío. Pero la predicación era en todas partes. Sus enseñanzas han sido magistrales. Nadie las ha podido superar. El método de las parábolas, por ejemplo, no tiene parangón alguno en ningún tipo de literatura. ¿Ha leído bien la parábola del Buen Samaritano o la del Hijo Pródigo? Todos sus seguidores terminaban diciendo: “Jamás hombre alguno ha hablado como éste”. 3. Jesús nos demuestra que hay que sanar a la gente v. 34c. La profecía concerniente al programa que Jesús vino a traer, decía: “Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón…” (Lc. 4:28). El ministerio de Jesús fue y es de sanidad. Lamentablemente cuando nos referimos a esto lo primero que viene a nuestra mente son las llamadas “campañas de sanidades divinas”. La verdad es que en la Biblia no encontramos nada esto como si fuera la esencia del evangelio. Sin embargo, si sabemos que nuestro buen Señor dedicó una buena parte de su ministerio a sanar a muchos enfermos y a poner en libertad a tantos cautivos, sobre todo aquellos poseídos por demonios. Y esto debe ser lo que nosotros entendamos de él y también lo prediquemos.

ELEVANGELIOENMARCHA de algunos agricultores es que el mal tiempo no permitió ninguna cosecha. Y también oímos a menudo que las cosechas se pierden porque no hay trabajadores que la cosechen. En el contexto espiritual Jesús, al ver las multitudes, puso delante de sus discípulos la realidad de una cosecha que podía estar a punto de perderse también. Lo primero que Jesús destaca es que la “mies es mucha”. Se dice que para los tiempos del Nuevo Testamento la población mundial llegaba a 150 millones. Hoy somos 7 mil millones. La mies ahora es más grande. El asunto es que la cosecha debe ser recogida porque si no se pierde. 2. Esta cosecha no tiene muchos segadores v. 37. Hay verdades muy fuertes en este texto. Por un lado, Jesús reconoce que la cosecha de almas no cuenta con mucha gente para recogerla. Es como si él dijera: “Las cosechas del campo tienen listos sus obreros para recogerlas; de hecho, ellos esperan con ansias por recogerla, pero la gran cosecha de las almas, la más importante de todas, no tiene muchos obreros para que la recojan”. Mis hermanos, la verdad es que no somos dados al trabajo evangelístico. CONCLUSIÓN: El profeta Ezequiel, hablando de las ovejas sin pastor, porque no tenían compasión de ellas, sino que las abandonaban, dice: “No fortalecen a la oveja débil, no cuidan de la enferma, ni curan a la herida, no van por la descarriada; ni buscan la perdida. Al contrario, tratan al rebaño con crueldad y violencia. Por eso las ovejas se han dispersado: por ¡falta de pastor! Por eso están a la merced de las fieras salvajes. Mis ovejas andan descarriadas por montes y colinas, dispersas por toda la tierra, sin que nadie se preocupe por buscarlas” (Ez. 34:4-6). Cuando Jesús ha dicho que “la mies es mucha” seguramente tenía esta visión del profeta. Ese cuadro tan desolador de las multitudes llevó a Jesús a tener compasión de ellas, considerándolas como una cosecha que debe ser recogida. Pero, ¿quién recogerá es cosecha? No serán los ángeles. Somos nosotros los responsables. Nosotros somos los “obreros”. ¿Se acuerda cuál fue el obrero que Dios envió para salvarlo? Pues haga usted lo mismo. A la cosecha de almas no vendrán “inmigrantes” a recogerlas. Somos nosotros.

III. EL MÁS URGENTE LLAMADO

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

1. Hay una cosecha que espera por segadores v. 37b. La visión que Jesús obtuvo de las multitudes lo llevó a afirmar que “la mies es mucha”. Lo que se oye con cierta frecuencia

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com

(571) 271-6590


El Imparcial

02 de febrero 2018

Devastados y entusiasmados El Señor tu Dios te ha escogido para ser pueblo suyo de entre todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra. (Deuteronomio 7:6). Por John Piper

¿Cómo sonarían las doctrinas de la gracia si por cada una de sus ramas fluyera la savia del deleite agustiniano (es decir, lo que yo llamo hedonismo cristiano)? La depravación total no es solo maldad, sino también es la imposibilidad de ver la belleza de Dios y la falta de vida para experimentar el gozo más profundo. La elección incondicional implica que la compleción de nuestro gozo en Jesús estaba planeada para nosotros desde antes de que siquiera existiéramos, y que este gozo es un desborde del superabundante gozo

que Dios tiene en la comunión de la Trinidad. La expiación limitada es la certeza de que el gozo indestructible en Dios está asegurado para nosotros de un modo infalible por medio de la sangre del nuevo pacto. La gracia irresistible es el compromiso y el poder del amor de Dios asegurándose de que no nos aferremos a placeres suicidas y liberándonos, por medio del poder soberano, para disfrutar de los deleites supremos. La perseverancia de los santos es la obra todopoderosa de Dios, que impide que caigamos en la esclavitud de los placeres inferiores, y en su lugar nos guarda, a

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

través de toda aflicción y sufrimiento, para recibir la herencia de la plenitud del gozo en su presencia y placeres a su diestra para siempre. La elección incondicional dicta a mi alma las sentencias más severas y las más dulces. El hecho de que sea incondicional echa por tierra todo tipo de exaltación personal; el hecho de que sea elección hace de

mí su posesión preciada. Esta es una de las maravillas de las doctrinas bíblicas de la gracia: la peor devastación nos prepara para el más grande de los deleites. Cuán presuntuosos nos volveríamos ante las palabras: «El Señor tu Dios te ha escogido para ser pueblo suyo de entre todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra» (Deuteronomio 7:6), si esta elección dependiera en algún modo de nuestra voluntad. No obstante, para guardarnos del orgullo, el Señor nos enseña que fuimos escogidos incondicionalmente (7:79).

19

Tenemos vida por su muerte y paz por su sangre

¡

Oh, tú a quien ama mi alma! (Cantares 1:7) Es bueno poder decir del Señor Jesús sin ningún «si» o «pero»: ¡Oh tú a quien ama mi alma! Muchos solo pueden decir que creen que aman a Jesús; confían en que lo aman, pero sólo una experiencia superficial se satisfará con quedarse allí. Ninguno debe dar reposo a su espíritu hasta sentirse completamente seguro en un asunto de tan vital importancia. No tenemos que estar satisfechos con la esperanza superficial de que Jesús nos ama, y con la mera creencia de que nosotros lo amamos a Él. Los santos de la antigüedad no hablaban, por lo general, con «peros» y «si»; con «espero» y «creo», sino hablaban positiva y claramente. «Yo sé a quién he creído», dice Pablo. «Yo sé que mi Redentor vive», dice Job. Asegúrate de amar realmente a Jesús, y no quedes satisfecho hasta poder decir con certeza que tienes interés en Él, el que sin duda ya tienes por haber recibido el testimonio

del Espíritu Santo, y haber sido sellado, por la fe, con el Consolador. El verdadero amor a Cristo es en todos los casos, obra del Espíritu Santo, y es Él quien tiene que efectuarla en el corazón. Él es la causa eficiente de ese amor, pero la razón lógica porque amamos a Jesús reside en Él mismo. ¿Por qué amamos a Jesús? Porque Él nos amó primero. ¿Por qué amamos a Jesús? Porque Él se dio a sí mismo por nosotros. Tenemos vida por su muerte; y paz por su sangre. Aunque era rico, por amor de nosotros se hizo pobre. ¿Por qué amamos a Jesús? Por la excelencia de su persona. Estamos satisfechos con la sensación de su hermosura, con la admiración de sus encantos y el conocimiento de su infinita perfección. Su grandeza, bondad y amabilidad se combinan en un esplendente rayo, que fascina al alma hasta exclamar: «Todo Él es codiciable». ¡Bendito amor, que une el corazón con cadenas más suaves que la seda, y más sólidas que el diamante!


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

02 de febrero 2018

Reconciliación eterna Por: Rev. Ricardo Carrillo

LAS RELACIONES VERDADERAS: LECTURA BIBLICA: SALMO 55:1-14 INTRODUCCION En estas semanas estamos desarrollando la serie llamada La Verdadera Relación, y estamos aprendiendo como tener relaciones significativas, porque todos tenemos que admitir que tenemos esa necesidad de relacionarnos unos a otros. Dios nos ha diseñado, para vivir en comunidad. Sin embargo, a pesar que necesitamos esas relaciones significativas, esas relaciones verdaderas, vez tras vez, nos encontramos con problemas con nuestras relaciones interpersonales, nos encontramos con conflictos, nos encontramos con problemas, nos encontramos con divisiones, ¿qué podemos hacer? ILUSTRACION Desde del año 1991 al 1993 hicieron un experimento, este experimento se llamó, “Diosfera Uno” y el objetivo de este experimento era duplicar las condiciones de vida de una manera artificial, en un recinto especial, donde reunían a una serie de científicos, para buscar recrear lo que sería condiciones de vida, pensando en lo que sería vivir fuera de la atmosfera terrestre, por ejemplo la Luna, Marte y otros planetas. Para esto eligieron a ocho científicos, y estos científicos eran los mejores en sus especialidades, en sus conocimientos, pasaron por pruebas de tipo académico, pasaron por pruebas psicológicas, físicas y de todo tipo de exámenes para probar que estos científicos eran los mejores del planeta. Cuando comenzó el experimento, pasaron los meses y hubo algunas dificultades técnicas con algunas de las pruebas que tenían que llevar a cabo, pero luego se supo en la historia de este experimento, que hubo más problemas, desde los primeros meses empezaron los conflictos, divisiones, discusiones de corte científico.

De pronto se empezó a resquebrajar al grupo por completo, empezaron discusiones más fuertes, al final de este experimento los ocho científicos se habían dividido en dos grupos y ningún grupo hablaba al otro, estaban totalmente incomunicados; al iniciar eran compañeros íntimos, pero cuando terminaban, lo hacían como enemigos implacables. Como es la naturaleza humana, como es el hombre, siempre tenemos grandes problemas en nuestras relaciones interpersonales, pero hay que recordar que en este tema de los conflictos, de las ofensas, de los problemas, de las relaciones fracturadas, ¡todos somos víctimas y a la vez victimarios. “La bolsa del dolor” él dice que la bolsa del dolor son todas esas cosas que cargamos encima de nosotros, heridas, dificultades, conflictos, que hemos ido acumulando a lo largo de los años, permíteme referirme a algunas de ellas: EL INCUMPLIMIENTO DE UNA PROMESA Cuantas amistades han terminado por promesas que no se cumplieron, algunas son promesas pequeñas, otras son más grandes; Te devuelvo tu libro la próxima semana, jamás lo devuelve; Préstame, mañana te pago. Pero hay promesas mas grandes: Te amaré para siempre, promesas que no se cumplen; cuantas relaciones se destruyen por este incumplimiento de promesas. La violación de la confidencialidad. Todos tenemos historias que contar sobre esto, le contaste algo a alguien, y esa persona le contó a alguien más, era un secreto, se suponía que esta persona tenía que guardarlo dentro de su corazón, pero en vez de eso, lo divulga y lo cuenta a otros. HERIDO Y DECEPCIONADO El rechazo personal puede tomar muchas formas, el rechazo que tiene que ver con prejuicios, discriminación, en la educación, en lo social, en lo económico, racismo y muchas cosas más. Pero cada vez más vemos en nuestra sociedad, que ciertas personas, rechazan a otras personas y esto se puede dar en todos los ámbitos de la vida. Muchas veces experimentamos el rechazo personal. La acusación falsa, cuantas personas han sufrido acusaciones y calum-

nias; El maltrato, cuantas palabras duras, hemos recibido en la vida, palabras duras que te han herido, difíciles de procesar, algunos desde la niñez con sus padres, otros en la educación escolar, en la universidad, y han quedado dañados y cualquier llamada de atención les afecta. Esta bolsa del dolor está compuesta por una variedad de cosas, heridas que todavía están abiertas, cuantas cosas tenemos allí, en nuestra bolsa del dolor. LA IMPORTANCIA DE PERDONAR Siempre cuando hablamos del mensaje de la cruz del calvario, hablamos de la importancia de perdonar, porque una persona perdonada por Dios, es una persona que perdona. Dios nos ha perdonado tanto, que nosotros debemos perdonar, claro que cuando escuchamos este tipo de mensaje, cuando Cristo habla de perdonar a nuestros enemigos, nosotros decimos, eso es bueno, eso suena correcto. Sin embargo cuando los heridos somos nosotros, estas palabras que son tan correctas, de pronto se hacen difíciles para obedecer, hasta podemos pensar que estas palabras que Jesús menciona, son un idealismo, no se aplica a nosotros, pero déjame decirte que lo que Jesús enseñó, es para vivirlo día tras día; y ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Cómo vivir permanentemente perdonando? y librarnos de este peso de la Bolsa del dolor. Ese el camino de la reconciliación. LA RECONCILIACION. El autor Philips Yancey habla de LA RECONCILIACIÓN Y EL PERDÓN ES “ROMPER EL CICLO DE LA FALTA DE GRACIA” Pero la reconciliación implica pasos prácticos en nuestra vida, ir por el camino de la reconciliación implica que tenemos que tomar algunas decisiones. No solo es un deseo, sino que debe reflejarse en actitudes; es un camino difícil, pero es el camino del Señor. Vamos a ver CUATRO pasos que tenemos que hacer para transitar en ese camino de la reconciliación, el primero es: RECONOCE TUS SENTIMIENTOS DELANTE DE DIOS El gran problema de las crisis que

atravesamos es que no queremos reconocer lo que nos está sucediendo, queremos tapar el sol con un dedo, como se dice comúnmente; queremos estar en una negación constante, cuando en verdad estamos heridos, estamos dañados, cuando en verdad hemos sido afectados y tenemos una herida allí que no nos permite disfrutar de una relación plena con los demás, con nuestras familia, con nuestros compañeros de trabajo, de estudios, con nuestros hermanos. Lo primero que tenemos que hacer es reconocer delante de Dios nuestros sentimientos y también delante de nosotros mismos y para esto existe la oración. Permíteme darte un ejemplo, con el rey David, a él lo conocían como: el dulce cantor de Israel. David siendo rey, sufrió una gran cantidad de conflictos personales, tuvo muchos problemas con distintas personas; en el salmo 55 David se expresa como un artista, él era un rey pero también era un artista, David componía canciones y como todo buen artista, él en esas canciones reflejaba sus vivencias y sus sentimientos; a esas canciones de David se les conoce con el nombre de Salmos. Una de esas canciones es el salmo 55, algunos fragmentos dicen “Dios mío, no me des la espalda; presta oído a mi oración. ¡Atiéndeme!¡Respóndeme! Estoy angustiado, y no encuentro paz” V.1-3 Qué manera tan grafica de expresarse delante de Dios, ¿Qué está pasando con el rey David, que viene con este clamor? ¿Qué pudo haberlo afectado para que venga al Señor de esa manera? Él dice, Señor, por favor ¡atiéndeme! ¡Respóndeme! Estoy angustiado, no encuentro paz, estoy intranquilo, fíjate desde el Verso 12. “¡Amigo mío, hasta tú me has ofendido! Tú, que eres igual que yo, tú, que eres como mi hermano, y que ibas conmigo al templo. Si otro me hubiera insultado, lo podría soportar; si otro me hubiera humillado, podría esconderme de él.” Vs 12-14. El dolor de David fue provocado por la traición, el dolor de David fue provocado por la decepción y la peor de las decepciones, de la persona de la cual esperamos todo lo contrario. Aquel que se supone tiene que estar contigo y te deja, aquel que se supone debe amarte y no te demuestra el amor, aquel que se supone debe estar a tu lado y te abandona.

Por eso dice: Si otro me hubiera insultado, lo podría soportar, de un enemigo lo puedo soportar, pero de un amigo eras como mi hermano. Tú que ibas conmigo a la iglesia, estábamos juntos en el ministerio, tú me has hecho esto, que tal dolor el que lleva David. Pero David no lo guarda, más bien lo incluye en esta oración a Dios, él se lo dice al Señor, y en este proceso nos da también un ejemplo de cómo debemos actuar, además nos ilustra, como es la naturaleza humana, mira lo que dice los vs 19-21. Dios, el rey eterno, humillará a mis enemigos, son gente que nunca cambia, ni sabe honrar a Dios; amenazan a sus amigos y nunca cumplen sus promesas. Dentro de ellos sólo piensan en pelear, sus palabras son amables y suaves como la mantequilla; ¡Son más suaves que el aceite, Pero más cortantes que un cuchillo! Salmo 55:1-3, 12-14, 19-21 (BLS). Siempre cuando leemos un salmo así, se nos viene a la mente, a nuestros enemigos, a los que nos han hecho daño. Pero también, como hemos dicho nosotros mismos, consciente e inconscientemente les hemos hecho daño a otras personas. Quizás hemos decepcionado a un amigo, a un familiar, cuál es tu condición ¿estás herido?, díselo a Dios. ¿Estás decepcionado de alguien?, Díselo a Dios. ¿Te han traicionado?, Díselo a Dios, no lo guardes, ábrele tu corazón, dile cómo te sientes, él te comprende. Recuerdas a Judas, el Señor eligió a 12 para que caminaran con él y Judas lo traicionó, él sabe lo que es estar decepcionado, él sabe lo que es ser traicionado, él supo lo que es ser rechazado, él sabe todas nuestras experiencias; Él vino a la tierra para identificarse contigo y conmigo y por eso podemos decirle: Señor aquí está mi vida, aquí esta lo que queda de mi vida, esa vida rota por mis desobediencias, esa vida destrozada por favor cámbiala y en esa actitud de oración podemos decirle al Señor y mostrarnos tal como somos. Si queremos ir por el camino de la reconciliación, en primer lugar tenemos que reconocer nuestros sentimientos delante de Dios. SIGUE LA PROXIMA SEMANA

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


AUTOS

@elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

21


22

El Imparcial

@elimparcialnews

VIDA

02 de febrero 2018

¿Y su familia está asegurada? ASEGURA LO QUE REALMENTE AMAS

U

na de las grandes preocupaciones en la vida de cualquier ser humano, tiene que ver con el futuro de su familia y en qué condiciones vivirán al faltar la persona que lleva la carga económica del hogar; quien lleva el dinero con el que se paga la casa, se alimenta, se educa y se viste la familia; y agregado a esto, los gastos que genera ese momento final que nadie desea como es la muerte. Esta carga pesada puede volverse una tranquilidad si se toman las decisiones adecuadas en el momento oportuno, es decir cuando las cosas van bien, cuando hay trabajo, cuando hay salud y alegría, es el momento de tomar un seguro, que garantice un buen futuro a la familia, a esa gente que amamos y que no queremos que al faltar nosotros sufran calamidades por falta de haber previsto y haber dado el paso cuando se debía, dice la experta en Seguros y Agente para el mercado latino Marisol Madrid que junto a Rosani Hernández, representan a la compañía New York Life. New York Life, es compañía de seguros número uno en los Estados Unidos y tiene 172 años en el mercado “somos una compañía mutual, porque todo lo que hacemos es para beneficio de nuestros clientes”, dicen. Marisol Madrid, siente mucha alegría cada vez que tiene la oportunidad de que una persona garantice la vida de su familia, pues al mismo tiempo dice, se está provocando un cambio en su propia vida, al dejar de pensar en el futuro de su familia, desaparecen tensiones y muchas preocupaciones, desde el momento que se firma una póliza. “Estamos impactando a nuestra comunidad latina, transformando las vidas de las personas a través del seguro; estamos conscientes que el seguro debería ser una necesidad básica para cada hogar, para cada familia, porque tenemos lo más valioso e importante que proteger que son nuestras

proceso adecuado y mostrarles el plan que le convenga en ese momento.

Rosani Hernández y Marisol Madrid vidas, nuestra familia, nuestros hijos”, comenta Marisol. La experta en seguros, es optimista con los cambios que se están dando en la comunidad latina, que en altos porcentajes ya están tomando pólizas de seguros “los latinos no hemos tenido ese hábito de comprar una póliza; y es necesario que esto cambie por el bien y la seguridad de nuestras familias; hay pólizas accesibles a todas las personas”; Necesitamos analizar sobre nuestras necesidades básicas y pensar que algo nos puede pasar repentinamente y ya no regresamos a casa ¿mi familia tiene dinero para vivir; para la alimentación, para educar a los niños, para el vestuario?; estas son interrogantes que deben preocuparnos y tomar acción a favor de los que amamos, expresa. Por otra parte, Marisol, hace referencia al engaño de algunas personas que compran pólizas muchas veces con cobertura de muchos miles de dólares, pero que son muy dudosas; pues con solo preguntarles si les hicieron algún examen médico al momento de adquirirlas, se puede notar que

es un fraude, ya que una compañía seria y responsable hace un chequeo de salud a la persona que va adquirir una póliza y dependiendo de esto así es el costo de la misma. “Nuestras pólizas tienen 100 por ciento de garantía” dice. Asimismo aconseja que se debe romper con esa cultura en mucha gente, que cuando alguien muere se tiene que estar colectando dinero en supermercados y otros lugares, porque no se tiene para los gastos funerarios; al tomar decisiones a tiempo todo esto se evita. GARANTIAS Rosani Hernández, tambien agente de New York Life, hace referencia a los beneficios que ofrece esta compañía a quienes adquieren una póliza; dentro de ellos hay garantías. Una de ellas es que al ser cliente de New York Life, la persona tiene la garantía de un seguro garantizado por el tiempo que se aplicó. Una segunda garantía es que todo el dinero que se paga por

medio de una póliza de seguro es libre de impuestos. Asimismo se puede comenzar con un plan temporal que es muy económico y luego en el futuro poder convertir el plan temporal a permanente, que da ocho beneficios que un plan temporal no da. Por otra parte, se revisan anualmente las pólizas para asegurarnos que las necesidades de nuestros clientes estén satisfechas y cuando hay novedades en la familia como una compra de una casa o un nuevo miembro ha llegado, poderles asesorar en el

CUAL ES LA MEJOR EDAD No hay edad adecuada para adquirir una póliza, pero es recomendable que todo joven tenga una póliza de seguro y una de ahorro, porque cuando se es joven el costo es más barato, pues tiene que ver sobre todo la salud. Usualmente cuando se es joven no se tienen los problemas de salud de una persona mayor, aconseja Rosani. Al igual que Marisol, Rosani es muy optimista y esperan ver su oficina llena de personas que deseen transformar el futuro financiero de sus familias; es vital dar el primer paso, “no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy”; es una decisión que puede cambiar la vida para siempre, y se trata de tomar acción, de que algo grave pase en tu vida o tu familia; si pasa hay que estar preparado, dice Rosani. El camino a la tranquilidad y la seguridad de tu familia comienza por llamar a Marisol o Rosani, las agentes latinas de New York Life, quienes le atenderán y le explicarán en su idioma, llame al Tel. (571) - 330-6372 o visite su oficina en 13426 Occoquan Rd. Woodbridge, Virginia; también pueden atenderle en oficinas en Reston, Tyson Corner y Bethesda Maryland.


@elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

23


24

El Imparcial

02 de febrero 2018

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

02 de febrero 2018

25


26

El Imparcial

02 de febrero 2018

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

27


28

El Imparcial

02 de febrero 2018

INMIGRACION

elimparcialnews

Cámara Salvadoreña Americana de Comercio en defensa del TPS El Presidente de la Cámara Salvadoreña Americana de Comercio en Washington DC, José Campos, dio a conocer por medio de una carta, su posición, sobre la situación que viven cerca de 200 mil salvadoreños ante la última extensión otorgada por el gobierno norteamericano de 18 meses para residir legalmente en los Estados Unidos.

José Campos, presidente de la Cámara de Comercio

E

l texto emitido dice así: “Independientemente de cualquier afiliación política, todos deberíamos preocuparnos por la cancelación de TPS. TPS es un estado legal de inmigración que ha permitido que más de 200,000 inmigrantes de El Salvador trabajen y vivan legalmente en los Estados Unidos durante los últimos 17 años. El número promedio de años que los titulares de TPS tienen viviendo en este país es de 20 años. También hay más de 120,000 personas de otros países, como Honduras y Haití. Como líderes empresariales, tenemos la responsabilidad no solo de nuestro negocio sino también de las vidas de nuestros compañeros de trabajo. Algunos de nuestros empleados tienen TPS y estas noticias también afectan a todos los propietarios de negocios. Debido a que el activo número uno de cualquier negocio es su gente, debemos proteger a nuestra gente. La cancelación de TPS

es un desafío para todos los salvadoreños, pero con este desafío también tenemos una oportunidad. Podemos abogar por un camino hacia la normalización de los becarios de nuestro país. Nosotros, como Cámara, creemos que las personas con TPS que han vivido en este país por más de 17 años bajo este estado deberían poder obtener la residencia legal permanente. Estas personas han renovado su estado 11 veces cada 18 meses y han pasado una verificación de antecedentes cada vez que renuevan. Han pagado tarifas cada vez que renuevan y pagan impuestos. Los titulares de TPS continúan siendo miembros productivos de la sociedad estadounidense. Los salvadoreños con TPS son trabajadores y el 11% de ellos son empresarios que contratan a otros ciudadanos estadounidenses. Muchos ciudadanos estadounidenses tenían TPS antes y, a lo largo de los años, han encontrado diferentes formas de ajustar su estado. Según el Centro de Estudios de Migración (CMS), aproximadamente el 30% de los titulares de TPS son propietarios de viviendas y tienen una hipoteca. Muchos envían dinero a El Salvador, pero ellos invierten la gran mayoría de sus ingresos aquí en los Estados Unidos. Son consumidores que estimulan la economía. Imagine por un momento que todos los propietarios no paguen su hipo-

teca. El mercado de la vivienda se desestabilizará. La confianza del consumidor caerá y las empresas en general perderán dinero. Estamos hablando de 200,000 personas que ya no van a los restaurantes, ya no compran regalos de Navidad, ya no compran autos, ya no compran casas. Estos son inmigrantes legales que son productivos. Según el Center for American Progress, si los titulares de TPS son eliminados, los EE. UU. Perderían $ 164 mil millones en la próxima década. Desde un punto de vista económico, no veo por qué tenemos que elegir dejar ir a esta gente. Más del 60% de los titulares de TPS tienen hijos ciudadanos estadounidenses. La mayoría de estos niños nunca han visto a El Salvador. Los titulares de TPS son estadounidenses por cualquier motivo, debemos recompensar el buen comportamiento y decirle al mundo que si trabajas duro, pagas tus impuestos y eres bueno, te mereces el sueño americano. En estas próximas semanas debemos tomar el liderazgo y pedir a nuestros miembros del Congreso que actúen y protejan a nuestra gente. Independientemente de su afiliación política, creo que compartimos un valor común de trabajo duro y progreso. Creo que lo que es bueno para los salvadoreños es bueno para la Cámara de Comercio de El Salvador. Ha-

blaremos con los miembros del Congreso y les pediremos que ayuden a nuestra comunidad. Debemos apoyar a los miembros del Congreso que son amigos de nuestra comunidad y están abiertos a nuestros pensamientos. La cancelación de TPS es un ataque a la inmigración legal, un ataque a nuestros negocios y un ataque a nuestra economía. Nuestros miem-

bros del Congreso deben actuar ahora y deben responder a nuestra comunidad si están a favor de dejar que nuestros compatriotas GANEN su residencia legal permanente o si no creen que los salvadoreños sean un sector valioso de nuestra sociedad. El Congreso debe tomar una posición y recordaremos a aquellos que estuvieron a nuestro lado y nos escucharon durante es-

tos tiempos. A continuación, le muestro una carta de muestra enviada por mi buen abogado amigo Luis Parada. Puede usar esta carta como plantilla, agregar sus propias palabras si lo desea y enviarla a su representante en el Congreso y en el Senado. Nuestros miembros del Congreso nos escucharán solo si les pedimos que nos escuchen. Es hora de que les enviemos cartas. USTED necesita enviar una carta a su representante. Esta es la única forma en que podemos obtener la atención que nuestra comunidad merece. ¡El tiempo es ahora!; Sinceramente, José Campos., esq. presidente


elimparcialnews

WASHINGTON

El Imparcial

02 de febrero 2018

29

Melania Trump se salta la tradición y llega por su cuenta al Congreso

L

a primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, rompió este martes 30 de enero con la tradición y viajó sola en auto desde la Casa Blanca hasta el Congreso, donde su marido, Donald Trump, pronunciaba esa noche su primer discurso sobre el Estado de la Unión. Justo antes del discurso, la primera dama apareció entre el público con semblante serio y vestida con un traje pantalón y chaqueta de color blanco, así como con una blusa de seda, también blanca, el color que simboliza a las sufragistas de Estados Unidos. La portavoz de la primera dama, Stephanie Grisham, explicó a la cadena CNN que Melania llegó al Congreso antes que Trump porque quería ayudar y, «honrar como los héroes que son», a las 15 personas que la Casa Blanca ha invitado a presenciar el discurso del presidente. La llegada en solitario

de Melania al Congreso alimenta los rumores sobre posibles problemas en su matrimonio a raíz del escándalo de Stormy Daniels, la actriz porno que supuestamente tuvo una aventura con el magnate. La polémica comenzó a mediados de enero, cuando el diario «The Wall Street Journal» desveló que un abogado de Trump pagó 130.000 dólares a una actriz porno durante la campaña electoral de 2016 para que no hablase en público de una relación que habría mantenido años antes con el presidente. Esa relación con la actriz Stephanie Clifford, conocida en la industria porno como «Stormy Daniels», habría ocurrido después de que ambos coincidieran en un torneo de golf en California en el verano de 2006, cuando Trump ya estaba casado con Melania. Hasta ahora, Melania había acompañado a Trump en todos sus viajes internacionales pero, tras

la publicación de esas informaciones, canceló en el último momento sin dar explicaciones su viaje a Davos (Suiza), donde tenía previsto acompañar a su esposo durante el Foro Económico Mundial. La pareja presidencial junta no aparece en público desde Nochevieja, por lo que la presencia de Melania esta noche en el Congreso ha generado grandes expectativas. Antes del discurso, Melania cenó junto a tres de los cuatro hijos adultos de Trump (Ivanka, Eric y Tiffany), según mostró la propia Ivanka en un vídeo en su cuenta de Twitter. (Fuente: ABC)


30

El Imparcial

02 de febrero 2018

elimparcialnews

DEPORTES

EE.UU. niega el visado a Maradona Estados Unidos no quiere que Diego Armando Maradona traspase sus fronteras.

M

atías Morla, abogado del que fuera jugador y seleccionador de la selección de Argentina, se encontraba haciendo los trámites para que pudiera acudir a Miami. Allí tendrá lugar el juicio contra la exesposa del futbolista por la compra de propiedades utilizando su

apellido de soltera a pesar de estar casada con Maradona. Pero unas declaraciones en la televisión venezolana frustraron las gestiones. «Cuando estábamos por conseguir la visa, Diego dijo que Donald Trump es un chirolita. Así que imagínense que mi pedido quedó en

el segundo subsuelo de la Embajada. Le dije: ‘Diego, por favor no hables de Estados Unidos’ porque, cómo la entrevista era para TeleSur, sabía que la cosa vendría por ahí. Y la segunda pregunta fue: ¿Qué opinas de Donald Trump? ‘Es un chirolita’. Después de ahí me parece que yo voy a tener que representarlo como apoderado en el juicio contra Villafañe en Miami», explicó el abogado en el programa ‘Buenos días América’. Chirolita era un muñeco rubio de personalidad infantil, travieso, y desinhibido, manejado por el popular ventrílocuo Ricardo Gamero, más conocido como Mister Chasman y muy famoso en las décadas de los 70 y lo 80 en Argentina y toda latinoamérica. (Con datos de ABC)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

02 de febrero 2018

31

Messi-Suárez, almas gemelas Los dos delanteros del Barça, inseparables en el campo y fuera, encadenan cinco jornadas ligueras viendo puerta y no resisten comparación en Europa

N

o es raro el día que van y vuelven de la ciudad deportiva juntos porque viven muy cerca en Castelldefels y comparten coche y trayecto. Sus mujeres tienen negocios en común, como una línea de zapatos. Pasan las vacaciones en compañía, incluso en la luna de miel de una de las parejas. Comparten el mate y de vez en cuando también un buen asado, amén de que no hay calentamiento antes de partido en el que no se unan para practicar una secuencia de pases y virguerías que hacen las delicias de los aficionados. Juegan al parchís en los viajes y, según cuentan, Coutinho tiene reservadas las fichas y el dado que ha dejado Mascherano, ya en el Hebei

Fortune. Se cuentan confidencias, quedan a la salida del colegio de sus hijos y han forjado una amistad que trasladan al tapete, donde se buscan y encuentran, donde explican que no hay un dúo tan travieso ni efectivo, tampoco demoledor. Son Zipi y Zape en azulgrana; son Messi y Luis Suárez, que ya apuntan al Valencia en el duelo de ida de las semifinales de la Copa (Camp Nou, 21.30, Tele5 y GolT). Pareció que ambos quedaban huérfanos de gol y magnetismo en verano, cuando Neymar prefirió la Torre Eiffel antes que la Sagrada Familia. Pero el técnico Ernesto Valverde agitó el sistema —del 4-3-3 al 4-4-2 a la espera de saber cómo se organizan con Coutinho y el regreso próximo de

Dembélé— y dio con la tecla. Su capitalidad, como tantas otras veces, quedó patente en el último duelo liguero frente al Alavés, cuando primero el uruguayo y después el argentino batieron a Pacheco para lograr el remonte azulgrana. Un triunfo con poso y récord porque ambos jugadores encadenaban cinco jornadas consecutivas viendo portería —seis tantos de Leo por siete de Luis—, registro que no se veía en la Liga desde la temporada 1930-31, cuando Gorostiza e Iraragorri concatenaron en el Athletic las mismas tardes autografiando goles, con siete redes del primero y seis del segundo. Las cifras les posicionan en la pole porque las otras duplas que lograron tal hazaña no

吀䔀䰀匀㨀

⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ

consiguieron tantas dianas. Así, Messi y Neymar alcanzaron 12 goles hace cuatro cursos; Leo y Luis también firmaron 11 en la 2015-16; y Cruyff y Rexach, nueve goles en la 1973-74. Por lo que frente al Espanyol, próximo encuentro liguero tras el envite copero, el 9 y el 10 pueden romper la marca. Aunque hay otras que no se les resisten, que por algo aúnan entre los dos delanteros seis Botas de Oro y cinco Pichichis, un total de 1.001 goles —594 de Leo; 407 de Luis—, contando con

los logrados con sus selecciones. La efervescencia de Suárez se expresa en su puntería, ahora que ha logrado hacer diana en ocho encuentros consecutivos, su mejor registro histórico [en la 15-16 se quedó en siete] y que le equipara con otros azulgrana como Mariano Martín (1943) y Ronaldo (1997), también con Messi en 2012, aunque el argentino, un año más tarde, reventaría cualquier número porque contabilizó 21 partidos marcando de forma consecuti-

va, para terminar con 46 goles en el campeonato. Aunque si en algo le gana Suárez al 10 es en precocidad porque mientras que el uruguayo ha necesitado 115 partidos para sumar 100 redes —le siguen Eto’o (130) y Kubala (132)—, La Pulga, que empezó con 17 años, tardó 154. Números del 9 que le dejan el quinto en la lista de goleadores históricos del Barça, por detrás de Eto’o (108 goles), Kubala (131), César (191) y Leo (367). (Fuente: El País, por Jordi Quixano)


32

El Imparcial

02 de febrero 2018

DEPORTES

elimparcialnews

Jonathan dos Santos dispuesto a ganarse el puesto para ir al mundial "No tengo la convocatoria al Mundial asegurada; debo seguir demostrando", asegura Jonathan dos Santos. El volante de LA Galaxy cumplió un buen papel en el amistoso de México ante Bosnia-Herzegovina y destacó la preparación que tanto él como su hermano hicieron durante el receso de la MLS.

P

ara la selección mexicana la victoria ante Bosnia-Herzegovina significó un primer paso positivo en 2018, el año en el que el equipo nacional jugará una nueva Copa del Mundo. "Es muy importante co-

menzar el año de esta manera, con una victoria", manifestó Jonathan dos Santos tras el encuentro. "Se han dado muchas oportunidades y yo creo que todos las han aprovechado. Tanto yo, como mi hermano [Giovani dos

Santos], como [Carlos] Vela, como todos los jugadores. Yo creo que se ha visto en el campo. Es muy importante comenzar el año con el pie derecho". El volante de LA Galaxy cumplió con un buen papel

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

pese a estar todavía en trabajo de pretemporada con su club en la MLS. "Me sentí muy bien. Todo depende de uno mismo. Vayas donde vayas, juegues donde juegues, depende de uno mismo", aseguró 'Jona'. "Hoy se ha visto en el campo. Hemos trabajado estos dos meses en 'offseason', el equipo nos ha ayudado bastante también. Físicamente estamos en el mejor momento y hemos empezado muy bien. Me he sentido muy bien en el campo". Pese a que horas atrás el seleccionador Juan Carlos Osorio prácticamente confirmó la presencia de Carlos Vela, Giovani y Jonathan dos Santos en Rusia 2018, el ex futbolista de Barcelona y Villarreal considera que nada

está definitivamente hecho todavía. "Ninguno tiene su pase asegurado", sentenció. "Todavía quedan cinco o seis meses. Hay que demostrar día a día en tu equipo y cada vez que te convoquen. Yo no tengo nada asegurado,

siempre tengo en mente que tengo que seguir trabajando y seguir demostrando". Los hermanos Dos Santos se tomaron al pie de la letra su visible compromiso con el 'Tri'. Luego del 1-0 ante la selección europea, Jonathan y Giovani entrenaron durante un prolongado período sobre el terreno de juego del Alamodome, en la ciudad texana de San Antonio. (Fuente: Futbolmls.com)


DEPORTES

El Imparcial

Barcelona con ligera ventaja en Copa del Rey El Barcelona asestó el primer golpe de las semifinales de la Copa del Rey tras vencer por la mínima diferencia al Valencia.

E

l equipo ‘Che’ opuso resistencia a los embates del equipo de Valverde y salió con un resultado relativamente favorable que tendrán que remontar en Mestalla ante su gente. La apuesta es disolver las claves del Barcelona aprovechando la fuerza que impone el jugar de local. De nueva cuenta, el binomio conformado entre Messi y Luis Suárez rindió frutos en la segunda mitad. La Pulga metió un centro a segundo palo que fue rematado con la cabeza por su socio para romper el empate a 0. El tanto fue suficiente para que la etiqueta de favorito que está colocada en el Barcelona, se mantuviera en el equipo blaugrana. Valencia se dedicó más a defender buscando que la

diferencia en el tanteador no fuera más abultada. Vietto y Mina se acomodaron para el juego al contragolpe sin lograr batir el arco defendido por Cillessen. Destacada fue la participación de Piqué y Umtiti, quienes en todo momento asfixiaron las contadas ocasiones de los valencianos. El Barcelona echó mano de Paulinho, Cotuinho y Alcácer como recambios en el encuentro. Por el Valencia vieron actividad Maksimovic, Mina y Ferrán Tor, este último, como baluarte en el mediacancha. El juego de vuelta se disputará la próxima semana y el Valencia tendrá que ganar por dos goles o más de diferencia y no recibir ninguno para evitar la tanda de penaltis.

02 de febrero 2017

33


34

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

02 de febrero 2018

Concluye la fase de venta de entradas para el Mundial La mayoría de las solicitudes provienen de Rusia; La demanda internacional representa el 49%; La siguiente fase de venta arranca el 13 de marzo

A

ntes de finalizar el periodo de venta de entradas por sorteo el miércoles 31 de enero a las 12 h de Moscú, los hinchas del mundo entero habían solicitado 4.905.169 entradas para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Desde el pasado 5 de diciembre, toda la afición ha tenido oportunidad de solicitar entradas de forma exclusiva en FIFA.com/tickets. La expectación por el Mundial que se disputará a partir de junio no ha dejado de crecer. La mayoría de las solicitudes provienen de Rusia (2.503.957 entradas solicitadas); y los diez países que siguen al anfitrión en número de

entradas solicitadas son: Alemania (338.414), Argentina (186.005), México (154.611), Brasil (140.848), Polonia (128.736), España (110.649), Perú (100.256), Colombia (87.786), EEUU (87.052) y Países Bajos (71.096) . En total, la demanda internacional representa el 49%. A causa de la gran demanda, se llevará a cabo un sorteo para determinar a quiénes se les adjudicarán las entradas. Este procedimiento se realizará ante notario y solo en el caso de que el número de entradas solicitadas a las 12 h horas de Moscú el día 31 de enero supere el número de entradas disponible. A mediados de marzo como muy tarde, se

informará a todos los seguidores del resultado del sorteo. La siguiente fase de venta de entradas de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ comenzará el 13 de marzo. En ese momento, en FIFA.com/tickets se pondrán a la venta las entradas en tiempo real y por riguroso orden de solicitud (según disponibilidad), esto es, la venta se confirmará en el momento de la adquisición de la entrada. Se pueden comprar entradas en línea usando tarjetas de pago Visa o Visa Checkout. Visa es el socio oficial para servicios de pago de la FIFA. Las entradas adquiridas durante la primera y segunda fases se enviarán

por correo de forma gratuita en las semanas previas al torneo a partir de abril/ mayo de 2018, si bien las fechas concretas no están confirmadas todavía. En FIFA.com/tickets encontrarán más información sobre las diferentes modalidades de entradas, los precios, las fases de venta o los métodos de pago. TARJETA DE HINCHA (FAN ID) A petición de las autoridades rusas, los aficionados que deseen asistir a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ deberán solicitar una tarjeta de hincha (Fan ID), un documento oficial para identificar a los aficionados. Es recomenda-

ble que los interesados soliciten este documento gratuito en cuanto reciban el correo de confirmación de su solicitud de entradas. Para entrar en los estadios de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, será obligatorio estar en posesión de la tarjeta de hincha y una entrada válida. Asimismo, el país anfitrión

ofrecerá a los titulares de dichas tarjetas otras ventajas y servicios, como la exención de visado para entrar a la Federación Rusa, algunos desplazamientos gratuitos entre las ciudades anfitrionas y uso gratuito del transporte público los días de partido. (Fuente: Fifa.com)


El Imparcial

02 de febrero 2018

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

02 de febrero 2018

“Bruce Arena tomó decisiones que nos costaron no clasificar al Geoff Cameron no se guardó nada Mundial”, señala defensa del Team USA

H

an pasado ya cerca de 4 meses desde la fatídica noche en Trinidad & Tobago en la que Estados Unidos se quedó sin opción alguna de clasificarse al Mundial de Rusia 2018. Pero la rabia contenida apenas empieza a salir a la luz, en forma de señalamientos y diferencias que tienen relación con los actores principales que directamente pudieron tener injerencia en el terreno de juego aquella noche. El turno toco para Geoff Cameron, quien explotó contra Bruce Arena, quien a su vez, también contraataco en un tono de pocos amigos. Haciendo arder la polémica del oscuro episodio del balompié norteamericano. Nos referimos por supuesto al ex seleccionador

estadounidense Bruce Arena y el defensor central del Stoke City de la Premier League, Geoff Cameron – quien fue a la banca para el partido decisivo ante los trinitarios. “Bruce Arena tomo decisiones que nos costaron no clasificar al Mundial”, le dijo Cameron en exclusiva al New York Times. Y no tengo problema en decirlo porque teníamos al grupo adecuado de jugadores (para clasificar)”. Las contundentes palabras de Cameron también aseguraron que la culpa ciertamente recae sobre los jugadores, pero también de no haber despedido a Jurgen Klinsmann del timonel de las barras y las estrellas, la historia hubiera sido diferente. “Nuestros nombres apa-

recerán en la historia con el equipo que no clasifico”, comentó Cameron al rotativo neoyorquino. “Eso recae sobre nosotros los jugadores, pero al final del día, estoy convencido de que si Jurgen Klinsmann aun fuera nuestro entrenador, hubiéramos clasificado a la Copa del Mundo”. La molestia y el arremetimiento de Geoff hacia Bruce tiene origen en que siente que Arena y su cuerpo técnico usaron excusas injustificables para mandarlo al banquillo de suplentes y no fueron honestos de frente. Las palabras críticas de Cameron se encontraron igualmente con duras palabras de Arena, quien fue contactado telefónicamente por The New York Times. “Cuando las estrellas, la

luna y el sol están alineados apropiadamente, Geoff es un muy buen jugador. No se alinean apropiadamente todo el tiempo”, replicó Arena en referencia a que no lo puso en el cuadro titular por no haber estado al nivel en duelos previos. Hace un par de semanas en Filadelfia, Arena ya hacía referencia a los dimes y diretes que se avecinaban entre él y Cameron. “La química del equipo no estaba bien”, dijo Arena quien además añadía que había “un par de huevos podridos” en el vestidor. Uno de esos “huevos podridos” que señalaba Arena, era Cameron, de acuerdo con sus propias declaraciones de aquel día en Philly. “Leerán sobre uno de ellos en los próximos días en The New York Times”, advertía

y cree que con Klinsmann habrían conseguido el boleto. Arena se refirió a Cameron como un “huevo podrido”.

en ese momento Arena sobre la tormenta que se avecinaba. Sin tapujos, crudas, sin máscaras, y explícitos, así fue el encuentro entre las declaraciones de ambos. Ahora las cuestiones son,

¿habrá un segundo round? ¿Hablarán más protagonistas de aquella noche al respecto? ¿Quién será el otro “huevo podrido”? (Fuente: futbolmls.com)


El Imparcial

02 de febrero 2018

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

02 de febrero 2018

Francia conoce la otra cara de Neymar Todavía no acumula seis meses en París, pero ya ha sido tiempo más que suficiente para que los aficionados y jugadores de la Ligue 1 conozcan la otra cara de Neymar, tan gran futbolista como polémico compañero. El jugador brasileño vuelve a estar en el centro de la diana tras mostrar su faceta más arrogante en las semifinales de la Copa francesa. En la noche del miércoles, el conjunto de Unai Emery se metía en la final tras vencer al Stade de Rennes (2-3), pero su clasificación se vio ensombrecida por dos controvertidas acciones de Neymar en los últimos minutos de partido. El brasileño vivió un complicado duelo, marcado muy de cerca y con dureza por sus rivales, y esto provocó que sacada su lado más altivo. Primero, el exfutbolista del Barcelona realizó dos maniobras que no gustaron nada al equipo rival. Control con la espalda tras recibir un cambio de banda y, a continuación, autopase en forma de sombrero para zafarse de un

defensa del Stade de Rennes, unos malabarismos que acabaron en trifulca entre ambos equipos: «Los rivales me provocan con golpes y patadas pero yo también sé provocar con el balón. No estoy aquí para dar golpes, no sé hacer eso. Yo me defiendo con la pelota», aseguró Neymar para justificarse. Pero esa no fue su acción más tensa. Ya en tiempo de prolongación, una falta en ataque señalada por el colegiado a Neymar provocó el gesto que ha indignado a toda Francia. El brasileño, cabreado por la decisión del árbitro, quiso humillar al defensor que había recibido dicha falta. Con el rival en el suelo, Neymar se acercó tendiéndole la mano en lo que suele ser un gesto de deportividad, pero

inmediatamente se comprobó que la intención del brasileño era otra pues, cuando el contrario quiso tomar esa mano que le tendía, la retiró y se burló de él con una pícara sonrisa. Su censurable actitud ha provocado en las últimas horas un sinfín de críticas en Francia y en el resto del mundo, pero el brasileño no solo no ha pedido perdón, sino que se ha jactado de su gesto: «Suelo decir que el fútbol es aburrido porque no podemos hacer nada. Todo es polémico. Si lo hago con mis colegas, ¿por qué no con los adversarios? Hablamos mucho durante el juego, al final, me reí». ENFADO MAYÚSCULO El Stade de Rennes, por su parte, no tardó en contestar al brasile-

ño, indignado por su actitud y su comportamiento: «Neymar, eres un gran jugador, ¿pero quién salió (del campo) ayer por culpa de una grosera falta? Uno del Rennes, Ismail Sarr, que ya ha estado ausente de los terrenos de juego durante tres meses a causa de otra feo gesto», escribió el club francés su en perfil oficial de Twitter, recordando la brusca entrada que recibió Sarr de Kylian Mbappé y que le costó la roja directa al delantero. Antes, otro tuit del Stade hacía

mención al feo gesto del brasileño, subiendo el vídeo y dejando un mensaje lapidario: «Elegancia... sin resentimiento». Este escándalo se une a la larga lista de problemas que ha tenido Neymar a lo largo de su carrera, primero en Brasil, con Santos, después en España, durante las cinco temporadas que militó en el Barcelona, y ahora Francia, donde en medio año ya ha dejado pruebas contundentes de su polémico carácter, que le ha conllevado una serie de problemas, tanto dentro como fuera del PSG. Y es que los propios compañeros y cuerpo técnico del conjunto galo han tenido que sufrir el lado más oscuro de Neymar. Primero fue Cavani, que se vio obligado a dejar de tirar los penaltis por capricho de Neymar. Tras solo dos semanas en el club, en el partido ante el Olympique de Lyon, Neymar, con la ayuda de su amigo Dani Alves, retó al uruguayo quitándole el balón a la hora de lanzar un decisivo libre directo y un penalti. (Fuente: ABC)


@elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

39


40

El Imparcial

SALUD

02 de febrero 2018

Bill Gates invierte 100 millones contra el alzhéimer “Quiero que mi cerebro se quede como está el mayor tiempo posible”, dice el fundador de Microsoft, quien asegura ser optimista en encontrar una cura para la enfermedad

D

esde que dejó de estar al frente de Microsoft, Bill Gates dedica su vida, y su fortuna, a la filantropía. Ha invertido millones en luchar contra la malaria, la polio y el sida alrededor del mundo. Y ahora tiene un nuevo enemigo en mente: el alzhéimer. El fundador de Microsoft ha anunciado que va a donar 100 millones de dólares para luchar contra esta enfermedad después de hacer una revelación personal: su padre la padece, y también teme que en el futuro le pueda afectar a él. En una entrevista con el programa Today, Bill Gates ha revelado que su padre, de 92 años, ha sido diagnosticado con esta “trágica enfermedad”. Ahora él cree que algún día se puede ver afectado por la misma dolencia que afecta a los nervios y daña el tejido cerebral provocando también la pérdida de la memoria, así que va a donar 100 millones de su fortuna para luchar contra ella. “Realmente creo que si orquestamos los recursos correctos, se puede solucionar”. “Soy un optimista. Aportar nuevas ideas, eso es lo que vamos a tener que hacer, tener buenos medicamentos para el alzhéimer en los próximos 10-15 años”, dijo Gates, de 62

años, en el espacio de Today conducido por la presentadora de la NBC Maria Shriver, la exesposa de Arnold Schwarzenegger e hija de Sargent Shriver, quien murió de alzhéimer en 2011. “Una de las cosas que tenemos que tratar de averiguar es, ¿cuándo empieza realmente el alzhéimer? ¿Cuándo tienes que empezar a tratar a alguien para que lo esquive?”, se preguntó el fundador de Microsoft. La mitad del dinero lo destinará a Dementia Discovery Fund, un equipo de científicos con financiación pública y privada que investiga nuevos tratamientos y quiere abrir nuevas vías de investigación.


AUTOS

elimparcialnews.com

Las marcas de autos que más y menos se averían

L

os automóviles de las firmas japonesas y alemanas son los que menos averías sufren en un año, excluyendo las causadas por accidentes, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha valorado más de 76.000 opiniones de usuarios belgas, españoles, franceses, italianos y portugueses. La organización destaca

que, de las 37 compañías que conforman el ranking de las marcas que menos pasan por el taller, 11 son alemanas y 8 japonesas. Además, subraya la presencia de algunos fabricantes premium entre las firmas con mejores resultados, como es el caso de Lexus, perteneciente a Toyota, o Porsche, del grupo Volkswagen. No obstante, advierte de que un coche caro no es más

fiable que uno de una marca generalista, ya que entre los automóviles más resistentes se encuentran los de la propia Toyota, Mitsubishi, Kia o Subaru. Según la OCU, entre las marcas menos fiables también hay marcas de lujo, como Land Rover o Saab. Por su parte, entre las marcas más proclives a las averías, el organismo señala a las que integran el grupo ita-

loestadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA), como son Dodge y Chrysler, que ya arrastraban “malos resultados” de clasificaciones anteriores. Pese a que los modelos propulsados por diésel continúan siendo los más vendidos, la OCU explica que tanto los automóviles que montan motores de gasolina como los híbridos son “un poco” más fiables. En concreto, en lo alto de la clasificación de fiabilidad realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios aparecen dos modelos de Toyota de propulsión híbrida, el Yaris (versión de 2014) y el Auris (versión de 2015). Por el contrario, el Hyundai i40 (versión de 2011) y el Fiat Croma SW (versión de 2007), ambos impulsados por diésel, son los peor valorados. La OCU indica que el 90% de los encuestados en España sigue “al pie de la letra” los plazos de las revisiones recomendadas cuando ha pasado el periodo de garantía del vehículo. Cuando el coche está

El Imparcial

02 de febrero 2018

aún cubierto por la garantía del fabricante, hasta el 97% de los conductores nacionales lleva el coche puntualmente al taller según va cumpliendo kilómetros recomendados. De este modo, la organización subraya que “rara vez” se produce una avería de un coche por falta de atención por parte del conductor. El coste

41

del taller oficial en lo que se refiere al mantenimiento básico oscila entre los 200 euros y los 365 euros. Los fallos eléctricos son los principales casos de avería de un automóvil, con un 19% del total de casos. Le siguen los problemas en el sistema de frenos y en la electrónica del motor, con un 8%. (Fuente:ABC)


02 de febrero 2018

HUMOR HUMOR

Estaba una muchacha en un restaurante y llega otra y le dice: Oye, ¿Sabías tú que tu novio antes fue mi novio? A lo que la otra le responde: Bueno chica, él me dijo que había cometido algunas estupideces, pero no me dijo cuáles. Un ricachón conoció a una joven muy linda pero con muy poca cultura. Luego de poca conversación y muchos tragos pasaron una noche apasionada de máximo placer y al día siguiente el ricachón le dijo a la humilde muchacha: - Mijita, estoy muy agradecido contigo, pídeme lo que sea que yo te lo doy. Ella dijo: - Dame una flor. El ricachón se conmueve y piensa: ¡Qué ternura!, ¡Cuánta humildad!, Y le pregunta a la mu-

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.

Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750

chacha: - ¿Sólo eso? ¿Cómo la quieres? ¿Una rosa, un clavel? Y la muchacha le contesta: - No, quiero una Flor Explorer 4 x 4 del 2018. En el manicomio, un loco gritaba: ¡Yo soy el enviado de Dios! Se le acerca otro loco y le dice: No, ¡Yo soy el enviado de Dios! Y así, los dos locos discuten. Entonces, se acerca un tercer loco, y les pregunta: ¿Qué pasa aquí? Y el primer loco dice: ¡Yo soy el enviado de Dios! Y el segundo dice: No, ¡Yo soy el enviado de Dios! Entonces, el tercer loco dice: Un momentito, ¡Yo no he enviado a nadie! Un cliente llega donde un vendedor que ofrece frutas en una carretilla: Quiero comprar esta sandía, pero pártemela para ver

si está roja por dentro. Lo siento, señor. No puedo partir una sandía para ver si está roja, le aseguro que está bien roja por dentro. El hombre insiste en que le parta la sandía, y el vendedor que no. En ese momento un camión choca contra la carretilla, y la sandía que el vendedor le ofrecía al cliente se parte en dos y se ve que está blanca por dentro. El tipo le dice: ¡Viste...!, ¡lo que te dije! Esta sandía no era roja, ¡mírala como está blanca por dentro! ¿Y qué quería con el tremendo susto que acaba de pasar? FRASE DE LA SEMANA “El primer trago se sirve por la salud, el segundo por placer, el tercero por vergüenza, y el cuarto por locura.” Anacarsis


DINERO

elimparcialnews.com

Fundador de Ikea, deja sin herencia a sus hijos La mayor parte de los 54.000 millones de Kamprad están destinados a una fundación creada por el empresario, en la que su familia no tiene ningún control Ingvar Kamprad, fundador de Ikea, era uno de los hombres más ricos del mundo gracias a su imperio de muebles de diseño. Su fallecimiento hace unas semanas ha dejado sin dueño una fortuna de 54.000

millones de euros que, en su mayoría, irá a parar a una fundación alemana, y no a las cuentas bancarias de los hijos de Kamprad. El empresario sueco tenía cuatro hijos de sus dos matri-

monios: Annika, adoptada con su primera esposa, y Peter, Jonas y Mathias, fruto de su segunda boda. Sin embargo, tal y como apunta «Bloomberg», ninguno de los cuatro recibirá una cifra de doce ceros.

La mayor parte de la fortuna de Kamprad irá a parar a la Stichting Ingka Foundation, una organización germana que apoya la innovación y el diseño. Creada por el propio Kamprad en los años 80, nunca ha estado bajo control familiar. De hecho, los familiares del empresario tienen totalmente prohibido pertenecer a la junta gestora. Ingvar Kamprad creó Ikea en

El Imparcial

02 de febrero 2018

1943, cuando con apenas 17 años vendía réplicas de la mesa de cocina de su tío. Intentando meter la mesa en su coche, se le ocurrió quitarle las

43

patas para poder guardarla. Una idea revolucionaria que terminó en un imperio de más de 300 tiendas repartidas por 28 países. (Fuente: ABC)


44

El Imparcial

02 de febrero 2018

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀


@elimparcialnews

RECOMENDACIONES

El Imparcial

02 de febrero 2018

45

Consejos de seguridad para el invierno

L

as actividades durante el invierno, ya sean al aire libre en las pistas de esquí o adentro junto al fuego, son formas divertidas de disfrutar la estación. Lamentablemente, las familias con frecuencia pasan por alto algunos peligros invernales que todos los años mandan a miles de personas a la sala de emergencias. Aquí hay algunos consejos de seguridad para el invierno: CALEFACTORES – DELES ESPACIO Mantenga los materiales inflamables, incluidas cortinas y ropa de cama, a por lo menos 3 pies de distancia de los calefactores. Coloque el calefactor en una superficie estable y plana. Asegúrese de que no se pueda derribar. Nunca conecte el calefactor con un

cable de extensión o un enchufe múltiple. No deje el calefactor encendido cuando no esté en la habitación o mientras duerme. Tenga detectores de humo que funcionen en cada piso y en cada dormitorio. La alarma temprana que brindan los detectores de humo puede salvar su vida. LIMPIE LA NIEVE DE FORMA SEGURA La mayoría de las lesiones por sopladores de nieve suceden cuando los consumidores tratan de despejar la nieve del conducto de descarga. Primero, pare el motor. Use un palo largo, NO las manos, para desatorar la nieve y los residuos húmedos de la máquina. JAMÁS deje la máquina encendida en un lugar cerrado. El esca-

los años, incluyendo calderas y chimeneas. Jamás deje el auto encendido en un garaje, ni siquiera con la puerta del garaje abierta. La mayoría de las muertes por envenenamiento por CO vinculadas a las plantas eléctricas ocurren en los meses fríos. Tenga alarmas de CO en funcionamiento en cada nivel del hogar y fuera de las áreas de dormir. pe contiene monóxido de carbono (CO) tóxico, que puede matar en minutos. Finalmente, no agregue gasolina a una máquina encendida o caliente, y siempre mantenga el contenedor de gasolina correctamente tapado. MONÓXIDO DE CARBONO – EL ASESINO INVISIBLE Use las plantas eléctri-

cas (generadores portátiles) en exteriores, y póngalos a por lo menos 20 pies de distancia. Nunca use una planta eléctrica dentro de una casa, sótano, cobertizo o garaje. El escape de las plantas eléctricas contiene CO tóxico, que puede matar en minutos. Haga que un técnico calificado inspeccione y de mantenimiento a su sistema de calefacción todos

SEGURIDAD EN LOS DEPORTES DE INVIERNO Los cascos no son solo para los niños — también son para los adultos. Usar un casco debidamente ajustado puede reducir el riesgo de una lesión en la cabeza. Elija un casco certificado, que esté diseñado para la actividad particular que usted lleva a cabo, por

ejemplo, bicicleta, snowboard o moto de nieve. La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor de EE.UU., CPSC) está encargada de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor bajo la jurisdicción de la institución. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La CPSC está comprometida con proteger a consumidores y familias contra productos que presenten un riesgo de incendio, eléctrico, químico o mecánico. (Fuente: PRNewswire)


46

El Imparcial

02 de febrero 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

02 de febrero 2018

47


48

El Imparcial

02 de febrero 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.