2018-03-09 | Marzo 9 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIV Número 853 • 09 de marzo, 2018

PAG. 07

Mujeres por la igualdad

M

iles de mujeres marcharon en varios países del mundo celebrando este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, demandando sobre todo igualdad de derechos en la sociedad. El 25 de marzo de 1911, más de 100 trabajadoras textiles, mujeres inmigrantes en su mayoría, murieron en el incendio de la fábrica de Triangle Shirtwaist de Nueva York, como consecuencia de las precarias condiciones laborales de las que eran presas. Esta tragedia se conmemora el 8 de marzo porque en el marco de los movimientos en pro de la paz durante la Primera Guerra Mundial, el 8 de marzo de 1917 las trabajadoras textiles de Petrogrado (San Petesburgo) organizaron una huelga obrera que se sumó al movimiento popular que acabó con la monarquía en Rusia.


2

El Imparcial

09 de marzo 2018


El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

09 de marzo 2018

GUATEMALA

@elimparcialnews

Guatemala trasladará a

Jerusalén su embajada en Israel

E

l Gobierno de Guatemala trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén en mayo. El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, anunció su decisión el domingo en Washington durante la reunión anual del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (Aipac, por sus siglas en inglés), un encuentro al que acudió también el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. “Hemos instruido para que dos días después de que los Estados Unidos de Norteamérica traslade su embajada, Guatemala regrese y traslade permanentemente su embajada a Jerusalén”, dijo Morales. “Hoy sostuve un agradable encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien agradeció la decisión de trasladar la embajada de Guatemala a la ciudad de Jerusalén. La alianza entre los pueblos de Israel y Guatemala es más sólida que nunca. Bendiciones.”, anunció el gobernante en su cuenta de Twitter. La decisión del país centroamericano sigue así el paso dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien aprobó el año pasado el traslado de la embajada de la primera potencia mundial en Israel, una controvertida medida que añade una complicación más a

cualquier futuro acuerdo para solucionar el conflicto entre israelíes y palestinos. Las embajadas siempre están ubicadas en las capitales de los países. Por ello, el cambio de embajada de Tel Aviv a Jerusalén hace que Estados Unidos otorgue a la ciudad el estatus de capital, lo que Naciones Unidas ha señalado que contraviene lo dispuesto en la resolución 242 del Consejo de Seguridad, que considera la parte este de Jerusalén -que incluye la ciudad antigua- como territorio ocupado por Israel. No obstante, la administración Trump ha destinado 250.000 dólares para construir la nueva embajada de EE.UU. que estará abierta en mayo.


elimparcialnews

INMIGRACION

El Imparcial

09 de marzo 2018

5

Trump dice estar listo para aprobar DACA El presidente Trump le dijo a un grupo latino el miércoles 7 de marzo que está “listo, dispuesto y capacitado” para llegar a un acuerdo con el Congreso sobre los inmigrantes ilegales traídos a los EE. UU. Cuando eran niños, pero dijo que “los demócratas no se encuentran por ningún lado”.

Estamos tratando de lograr una victoria de DACA para todos”, dijo el presidente durante un discurso pronunciado el miércoles en la Cumbre Legislativa de la Coalición Latina en Washington. “Y los demócratas no están por ningún lado. No están por ningún lado”. En septiembre, Trump dijo que estaba terminando el programa de Acción Diferida para Llegadas en la Infancia, pero le dio al Congreso seis meses para desarrollar una solución legislativa. Pero las órdenes judiciales han obligado a la administración Trump a seguir emitiendo renovaciones. VENCIÓ EL PLAZO SIN NINGUNA ACCIÓN El plazo para resolver el futuro de los “dreamers” se cumplió el lunes 5 de marzo sin que el Congreso o la Casa Blanca hayan hecho algo. El presidente Donald Trump anunció en septiembre la finalización del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, que protegía temporalmente a los dreamers de la deportación, y dio al Congreso hasta el 5 de marzo para hallar una solución. El presidente culpó nuevamente a los demócratas del impasse: “Es 5 de marzo y no se ve a los demócratas por ningún lado respecto al DACA. ¡Estamos listos para llegar a un acuerdo!” dijo en cuenta de Twitter. CONDICIONES DE TRUMP Pero la situación es en gran parte obra del presidente, que primero dijo estar dispuesto a apoyar cualquier medida que le presentara el Congreso, prometió absorber la presión que una medida de compromiso pudiera causar en ambos partidos y al final terminó imponiendo condiciones que los demócratas no pudieron aceptar: eliminar la

lotería de visas y la inmigración familiar a cambio de otorgar un camino a la ciudadanía a unos 1,8 millones de jóvenes. Un legislador republicano dijo que intenta forzar una votación de una medida que ofrecería una extensión de tres años a las protecciones contra deportación para cientos de miles de jóvenes inmigrantes. El esfuerzo del representante Mike Coffman —que se asemeja al del senador Jeff Flake, otro republicano—, podría ser una batalla cuesta arriba en este año electoral. La mayoría de los republicanos no quiere prorrogar el programa a menos que los legisladores también aprueben miles de millones de dólares para iniciar con la construcción del muro en la frontera con México que propuso el presidente Donald Trump. Y algunos demócratas podrían no respaldar lo que perciben como una solución temporal a un problema que buscan resolver de manera permanente, y que muchos afirman también debería proporcionarles a los inmigrantes una vía para la naturalización. DEMOCRATAS CULPAN A TRUMP Los demócratas culpan a Trump y al liderazgo republicano de no presentar estos y otros proyectos de ley a discusión en el pleno. “Sin una solución permanente, la cruel e irresponsable decisión de Trump va a servir para separar más familias, romper comunidades, empujar a los inmigrantes a las sombres y nos hará a todos menos seguros”, indicó el presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez. Bajo las reglas de la Cámara de Representantes, Coffman necesitará de 218 firmas para obligar al recinto a votar su propuesta. El plan de Coffman cuenta con 31 copatrocinadores,

divididos casi de manera equitativa entre republicanos y demócratas. “Debemos darles a estos jóvenes la certeza de que pueden seguir trabajando y estudiando aquí en Estados Unidos mientras el Congreso debate una legislación más extensa para arreglar nuestro defectuoso sistema migratorio”, escribió Coffman en una carta en la que exhortó a los miembros de ambos partidos a respaldar su plan. Coffman enfrenta una competitiva campaña de reelección este año en un distrito que rodea a Denver, en donde casi el 20% de los votantes son hispanos. El presidente de la cámara baja, Paul Ryan, dijo que prefiere buscar votos para una propuesta conservadora de mayor alcance que imponga restricciones a la inmigración legal. Por ahora, los casi 800.000 dreamers que gozan del DACA no corren peligro inminente de ser deportados gracias a dos decisiones judiciales que suspenden el fin del programa y obligan al Servicio de Inmigración a seguir aceptando solicitudes de renovación del DACA. No se espera que la Corte Suprema tome el caso en un futuro cercano. NO TODOS SON “BAD HOMBRES” Trump dice ahora que millones de latinos están haciendo el sueño americano. El presidente sorprendió con sus palabras generosas y respetuosas contra la comunidad latina, muy alejada de la constante retórica de “bad hombres” y delincuentes que matan y roban trabajados de estadounidenses. En su primer discurso de su mandato ante un grupo latino en los beneficios económicos que sus medidas han aportado a los negocios hispanos, y evitó temas más polémicos en esa comunidad, como su promesa de

construir un muro en la frontera con México. Ante una audiencia afín, formada mayoritariamente por empresarios hispanos, Trump habló de su reforma fiscal, su recorte a las regulaciones gubernamentales y sus planes para modernizar la infraestructura del país, y dedicó menos tiempo a hablar sobre inmigración y la frontera. “Estamos siendo testigos de un renacer del sueño americano (…) y cada uno de ustedes, junto con millones de latinos que trabajan duro en todo el país, están convirtiendo ese sueño en realidad”, dijo Trump en una cumbre celebrada por la organización empresarial conservadora The Latino Coalition. Trump, que durante la campaña electoral de 2016 se mostró combativo en muchas de sus referencias a latinos, como cuando insultaba a los inmigrantes mexicanos, esquivó esta vez cualquier polémica y adoptó un tono amable para dirigirse a los alrededor de 300 invitados a su discurso en un hotel del centro de Washington. “La comunidad latina personifica el espíritu pionero de Estados Unidos“, aseguró el mandatario. “Como presidente, estoy comprometido a dar rienda suelta a todo el potencial de la comunidad latina, al eliminar las cargas gubernamentales,

restaurar la seguridad a nuestros barrios y defender los intereses de EE.UU. para que todos nuestros ciudadanos puedan prosperar”, subrayó. (Con datos de voanoticias)


6

El Imparcial

WASHINGTON

09 de marzo 2018

Trump acepta reunirse con el líder Coreano Un enviado de Corea del Sur le entrega la invitación al presidente estadounidense en la Casa Blanca El escenario más explosivo del planeta ha cambiado radicalmente. Hace tres meses Kim Jong-un y Donald Trump se insultaban y amenazaban con el holocausto nuclear; hoy van camino de sentarse en una mesa de negociación. El presidente de Estados Unidos ha aceptado “en el lugar y tiempo que se determine” la inesperada invitación del lí-

der de Corea del Norte para reunirse cara a cara. La petición fue entregada a Trump este jueves 8 de marzo por un emisario surcoreano que el martes pasado se reunió en Pyongyang con el mismo Kim Jong-un. En la misiva, el Líder Supremo ofrece la desnuclearización del país y frenar las pruebas nucleares y balísticas. Jamás ha

habido un encuentro directo entre los mandatarios de ambas naciones. El anuncio fue realizado por el enviado surcoreano en la propia Casa Blanca. Trump calentó la intervención señalando que iba a ser “muy importante” aunque no dio mayores especificaciones. Cuando el legado surcoreano habló, hizo temblar a Estados Unidos. No solo sacó a la luz la invitación, sino que Trump la había aceptado y que el encuentro estaba previsto para mayo. “Somos optimistas con este proceso diplomático. La República de Corea, los Estados Unidos y nuestos aliados nos mantenemos unidos y esperamos que no se repitan los errores del pasado. La presión continuará mientras Corea del Norte no

acompañe sus palabras con acciones concretas”, afirmó el emisario. “Kim Jong-un hablaba de desnuclearización con Corea del Sur, no solo congelación. También que no habría pruebas pruebas balísticas durante ese periodo. Se está logrando un gran progreso, pero las sanciones permanecerán hasta se llegue a un acuerdo. La reunión está siendo planeada”, tuiteó Trump. La materialización de una negociación directa entre Estados Unidos y Corea del Norte supone un paso histórico. Representa un triunfo para Trump, pero también una demostración del inmenso poder del eje PekínWashington. En su estrategia para frenar la carrera armamentística

de Pyongyang, la Casa Blanca ha blandido su poderío militar y exhibido una asperísima retórica prebélica. A ello ha sumado una escalada sancionadora en la que el apoyo de China, que absorbe el 90% de las exportaciones de Corea del Norte, ha resultado determinante. Efecto de este cerco combinado, que ha desgastado profundamente al régimen norcoreano, ha sido la búsqueda de una válvula de escape por parte de Kim Jong-un. No solo se ha lanzado a un diálogo directo con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, que se celebrará en abril en la zona desmilitarizada, sino que ahora ha ofrecido y logrado una reunión cara a cara con su archienemigo estadouni-

dense. Y al cesto ha añadido la perla más buscada: renunciar al arma atómica a cambio de la supervivencia del régimen. Justo lo que ofrecía Washington y satisface a Pekín. La posibilidad de que el diálogo fructifere es compleja. Los antecedentes históricos son pésimos. Las conversaciones con legados de Bill Clinton y George Bush hijo para reducir la tensión terminaron en fracasos. Esa experiencia ha armado de cautela a la Casa Blanca, pero no eliminado la esperanza de una resolución diplomática del conflicto. A ello ayudan dos factores clave: China apoya plenamente el diálogo, y el propio Trump está dispuesto a este cara a cara. En este sentido, más allá de los insultos, bravuconadas y demostraciones de fuerza, Washington siempre ha mantenido abierta la puerta del diálogo. (con datos de El País)

-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS

TRAMITACIÓN DEL ITIN

GRATIS

Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110

Robin Canales Robin yy Mayra Canales


IGUALDAD

El Imparcial

09 de marzo 2018

7

Demandaron igualdad en el Día Internacional de la Mujer Al grito de “Aquí estamos las feministas”, golpeando cacerolas y sartenes, se han negado a trabajar durante 24 horas. Las organizadoras afirman que es la primera huelga de mujeres a nivel nacional en la historia de España. Su lema es “Si nosotras paramos, se para el mundo”. Las siguientes son palabras de Concha González, una psicoanalista que hoy no atenderá pacientes porque está en huelga.

C

oncha González declaró: “Yo creo que a la sociedad le asusta, que a muchas mujeres les asusta ver lo fuertes que podemos ser y, sobre todo, todas juntas. Y yo por eso hago la huelga, por eso estoy aquí”. La histórica huelga de mujeres en España se produce al mismo tiempo que las mujeres de todo el mundo –desde Afganistán hasta Filipinas y México– celebran el Día Internacional de la Mujer, exigiendo igualdad y justicia, y el fin del patriarcado y la violencia contra las mujeres. Visite democracynow.org/es para ver

más información sobre las huelgas, marchas y protestas del 8 de marzo. POR LA IGUALDAD La muerte de más de 100 mujeres en una empresa textil recuerda la lucha por la igualdad y los derechos laborales. La primera propuesta para la celebración del Día Internacional de la Mujer se hizo en 1910, durante el Segundo Encuentro Internacional de las Mujeres Socialistas, donde fue planteado como un acto de solidaridad con las huelgas textiles que se celebraban en ese momento y por la promulga-

ción del día nacional de la mujer en Estados Unidos. El hecho puntual que se conmemora ocurrió el 25 de marzo de 1911, cuando más de 100 trabajadoras textiles, mujeres inmigrantes en su mayoría, murieron en el incendio de la fábrica de Triangle Shirtwaist de Nueva York, como consecuencia de las precarias condiciones laborales de las que eran presas. Esta tragedia se conmemora el 8 de marzo porque en el marco de los movimientos en pro de la paz durante la Primera Guerra Mundial, el 8 de marzo de 1917 las trabajadoras textiles de Petrogrado (San Petesburgo) organizaron una huelga obrera que se sumó al movimiento popular que acabó con la monarquía en Rusia. El Día de la Mujer fue institucionalizado por la ONU en 1975 para conmemorar la lucha de las mujeres trabajadoras y se celebra oficialmente desde 1994 en EE UU. Este 2018 se ha convocado en 41 países una huelga feminista. MARCHAS EN VARIOS PAÍSES Alondra Becerra una joven estudiante universitaria

de la carrera de literatura en inglés, bailarina, y quien tiene dos empleos, uno como mesera y otro sirviendo café, se dio tiempo en su apretado horario para asistir y encabezar una marcha en el centro de Los Ángeles para celebrar el Día Internacional de la Mujer. “Estoy aquí por mi mamá que me crió siendo una madre soltera y enferma. Ella es una inmigrante mexicana que me inspiró a luchar por la gente. Estoy aquí por las madres y las mujeres que no saben que tienen derechos y no salen a pelear. Por ellas, estoy aquí”, dijo Becerra mientras se colocaba al frente de los marchistas con una larga manta que decía “Huelga Internacional de Mujeres”. A los inmigrantes como su madre, les dijo que tengan paciencia, que sigan luchando porque el cambio va a llegar. “Yo ya cumplí 21 años y voy a ayudar a mi madre con su papeles”, señaló. Esta joven activista fue parte de la festiva demostración y marcha que al caer la tarde reunió a unas 300 mujeres. Armadas con pancartas y mantas con mensajes contra la desigualdad, la pobreza, la violencia, crimi-

nalización y discriminación, cantaban, bailaban y oraban. El grupo salió del edificio federal en el centro de Los Ángeles para recorrer algunas calles de alrededor. UN MOVIMIENTO MUNDIAL Angela Sambrano, presidenta de la junta directiva de CARECEN y activista por los derechos los inmigrantes dijo que se unieron para celebrar a las mujeres como lo hicieron las féminas de más de 52 países por todo el mundo. “Mi mensaje para las mujeres inmigrantes es que demandemos un alto a las deportaciones, a la separación de nuestras familias y que nos mantengamos unidas y apoyemos que California siga siendo un estado Santuario para que las policías y empleados de gobierno no colaboren con el Servicio de Migración y Aduanas (ICE)”, sentenció. Y añadió que no es posi-

ble que los padres inmigrantes tengan miedo de llevar a sus niños a la escuela, al hospital o simplemente ir a comprar la comida. “Estamos luchando por mantener a nuestras familias unidas”, enfatizó. Sambrano urgió a las familias inmigrantes a no dejar de luchar. “Sepan que no están solas. Estamos luchando por asegurarles un debido proceso porque solamente unidos vamos a cambiar el sistema racista, xenofóbico y patriarcal que ha producido a alguien como el presidente Trump que no quiere a los inmigrantes y solo le interesa proteger a los ricos a espaldas de los pobres, trabajadores y mujeres”, afirmó. (Con datos de La Opinión)


8

El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews

EL SALVADOR

El Fmln sufre dura derrota en elecciones El Frente Farabundo Martí sufrió este 4 de marzo su peor derrota electoral desde que se convirtió en partido político hace 25 años.

L

os desastrosos resultados electorales que obtuvo el FMLN el pasado domingo pueden evidenciarse en tres resultados: en la Asamblea Legislativa, en las alcaldías de San Salvador y en las cabeceras departamentales. En la Asamblea Legislativa, el FMLN perdió nueve diputados. En San Salvador, además de la capital, perdió bastiones importantes como Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Soyapango. En cuanto a las cabeceras departamentales, el FMLN también tuvo un retroceso y ARENA se coronó como el máximo ganador. ARENA obtuvo 10 cabeceras departamentales. El FMLN ganó dos y el PCN otras dos. De acuerdo con los resultados preliminares,

el partido de gobierno ganó en Zacatecoluca y en San Miguel. En Zacatecoluca, el FMLN lo tuvo más complicado. Años atrás habían sido triunfos contundentes para el partido de gobierno, pero ahora apenas ganó por más de veinte votos. El PCN es el partido que sorprendió en esta elección. Ha obtenido casi 10 diputados y ganó varias alcaldías, entre ellas dos cabeceras departamentales: Ahuachapán y Cojutepeque. Asamblea legislativa El FMLN ha perdido el control de la mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, lo que complica el último año de su periodo presidencial. A doce meses de las elecciones presiden-

ciales de 2019, el partido Arena se destaca como la primera fuerza política del país. A pesar de que la victoria de Neto Muyshondt sobre Jackeline Rivera en la contienda por la capital se ha convertido en el símbolo de la jornada electoral, son los resultados legislativos los que realmente dimensionan el impacto político de estas elecciones. Este resultado complica al Frente posibles negociaciones para alcanzar la mayoría simple en el Congreso, y abre la posibilidad de que el resto de partidos marginen al partido de gobierno en la elección de 4 de los 5 magistrados de la Sala lo de Constitucional, Fiscal General de la República, y magistrados de la

Corte de Cuentas, previstas para los próximos meses. El Frente pierde también, con estos números, la posibilidad de frenar las iniciativas opositoras de interpelación de sus ministros. Las encuestas del último medio año hacían esperar una victoria del partido de derecha, y algunas incluso anticipaban una distancia tan abultada. Tras una jornada marcada por la baja participación -alrededor del 46% del padrón, la más baja de las últimas cuatro elecciones legislativas- y serias dudas sobre la fiabilidad y eficacia del Tribunal Supremo Electoral a la hora del recuento, la diferencia entre los dos principales partidos marcó rápidamente tendencia y no dejó margen para la especulación.

Ernesto Muyshondt del partido Arena, ganó la alcaldí de San Salvador

A diferencia de elecciones anteriores, donde los perdedores cuestionaron resultados y pidieron revisión de actas y urnas, nadie pronunció la palabra fraude. Apenas una hora después del cierre de urnas, a las 6:30 pm, los resultados de las primeras mesas ya sugerían la victoria arenera. A las 7 de la noche Arena

ya comenzó a anunciar su victoria mientras la única respuesta del Frente era el silencio. En redes sociales, en sedes oficiales y en centros de votación. Silencio. (Con datos de El Faro).


FLORIDA

elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

9

Florida permitirá que los profesores lleven pistola

L

a Cámara de Representantes de Florida aprobó este miércoles 7 de marzo una ley que eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas en este estado y que autorizará al personal escolar llevar pistola, entre otras medidas impulsadas al calor de la masacre en un instituto de Parkland el pasado 14 de febrero. El visto bueno definitivo a la nueva legislación, que no incluye la prohibición de los fusiles de asalto como pedían numerosos estudiantes y padres, está ahora en manos del gobernador, el republicano Rick Scott, que por ahora no ha avanzado cuál será su decisión. La nueva norma, bautizada como Ley de Seguridad Instituto Marjory Stoneman Douglas en memoria de la tragedia en la que murieron 17 personas, fue aprobada en la Cámara por 67 a 50 votos, después de haber recibido el lunes luz verde en el Senado por 20 a 18. El paquete legislativo prohíbe los llamados «bump stocks», los dispositivos que convierten los fusiles en ametralladoras, como el empleado por el autor de la matanza de octubre en Las Vegas, y establece

Alisa Lachow Correa

nuevos programas de salud mental y medidas para impedir que tengo acceso a las armas personas con signos de problemas mentales o conducta violenta. La autorización para portar armas dentro del centro, algo prohibido hasta ahora en Florida, se incluye en un llamado «programa guardián». En concreto, permitirá que determinados empleados y profesores lleven pistola tras recibir un adiestramiento policial y la decisión del distrito escolar de participar en el programa. Se establecen restricciones al tipo de profesorado que podrá llevar armas, ya que no se permitirá a aquellos cuya dedicación exclusiva sea dar clase en el aula. En cambio, podrán ir armados los que sean entrenadores de fútbol o directores del grupo de teatro, por ejemplo. (Fuente: ABC)

Tú Abogada

- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos

Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

09 de marzo 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

11


12

El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews


@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

13


14

El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews

ESPECTÁCULOS

Mexicano Guillermo del Toro gana Oscar Guillermo del Toro se alzó con los Premios de la Academia a la mejor dirección y la mejor película con su fastuoso romance entre una mujer muda y una criatura marina “The Shape of Water” y Sebastián Lelio le dio a Chile su primer Oscar con “Una mujer fantástica”, en una ceremonia a lo mejor del cine con mucho sabor latino.

Coco”, el éxito de Disney Pixar sobre la tradición mexicana del Día de los Muertos, se llevó el premio a la mejor cinta en lengua extranjera y su tema “Remember Me”, de los laureados de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez (el matrimonio de compositores detrás de “Frozen”), obtuvo el premio a la mejor canción original. En otras de las categorías más importantes, Gary Oldman se consagró como mejor actor por su interpretación de Winston Churchill en “Darkest Hour” y Frances McDormand como mejor actriz por su papel de una madre en busca de justicia para su hija asesinada en “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”.

“SOY UN INMIGRANTE” Fue la cuarta vez en cinco años que la estatuilla recayó en un director mexicano, tras las victorias de sus entrañables amigos Cuarón (en 2014 por “Gravity”) y González Iñárritu (en 2015 y 2016, por “Birdman” y “The Revenant”). “Soy un inmigrante, como mis compadres Alfonso (Cuarón), Alejandro (González Iñárritu), como Gael (García Bernal), como Salma (Hayek) y muchos, muchos de ustedes”, expresó Del Toro evidentemente emocionado al recibir el reconocimiento a la dirección. Le agradeció a Fox Searchlight porque “en 2014 ellos escucharon una propuesta loca con unos dibujos, una historia y una maqueta y creyeron que esta historia de

este ser anfibio y una mujer muda entre musical y thriller iba a funcionar”. El filme, que encabezaba la lista de nominados con 13 candidaturas, también obtuvo los premios a la mejor música original, de Alexandre Desplat; y el mejor diseño de producción. La película de Del Toro e midió con cuatro cineastas dignos de reconocimiento: los veteranos Christopher Nolan por “Dunkirk” y Paul Thomas Anderson por “Phantom Thread”, y los debutantes Jordan Peele por “Get Out”, y Greta Gerwig por “Lady Bird”. Pero todo parecía indicar que él sería quien se llevaría el honor el domingo, pues había arrasado con casi todos los honores esta temporada de premios.

Protagonizada por Sally Hawkins como una mujer muda que se enamora de una criatura marina cautiva durante la Guerra Fría, “The Shape of Water” es una carta de amor al cine mismo y a las películas de monstruos, un género que Del Toro combina de manera audaz con el thriller e incluso el musical. Algunos críticos la calificaron como su mejor película desde “El laberinto del fauno”, su feroz cuento de hadas de 2006 que sorpresivamente no le dio entonces a México el Oscar a la mejor cinta

extranjera. FUERTE SABOR LATINO La ceremonia de los Premios Oscar tuvo un fuerte sabor latino el domingo por la noche, con presentadores que incluyeron a Eugenio Derbez, Rita Moreno, Lin-Manuel Miranda y Eiza González, y un colorido número musical de “Coco” con García Bernal, Miguel y Natalia

Lafourcade, que cantó en español. El número musical de “Remember Me” comenzó con García Bernal interpretando suavemente el tema en inglés acompañado por una guitarra y se convirtió en una fiesta con Miguel y Lafourcade cantando la versión de la banda sonora en un colorido escenario hecho a semejanza del submundo de la película.


@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

15


16

El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de marzo 2018

“Ishah” lo más bello del planeta “

Ishah” fue el nombre que Adán “Ish”, le puso a aquella hermosura, al bello género que Dios, había sacado de su costado. ¡La escena es un poema escrito con los dedos de Dios! En efecto, el Creador hacer caer en un profundo sueño a Adán y, mientras duerme descansando todo lo que era y lo que tenía en la voluntad de Dios, le saca una de sus costillas y hace a la primera mujer con ella. Resultado: amor del bueno a primera vista que lo hace exclamar: :«¡Ésta sí que es de mi propia carne y de mis propios huesos! Se va a llamar “mujer”, porque Dios la sacó del hombre.» Como bien apuntaba San Agustín: “La mujer, no fue hecha de su cabeza, como para tener dominio so-

Entonces Dios el Señor hizo caer al hombre en un sueño profundo y, mientras dormía, le sacó una de las costillas y le cerró otra vez la carne. De esa costilla Dios el Señor hizo una mujer, y se la presentó al hombre, el cual, al verla, dijo:«¡Ésta sí que es de mi propia carne y de mis propios huesos! Se va a llamar “mujer”, porque Dios la sacó del hombre.» Génesis 2:21-23 (Dios habla hoy) bre él; ni de sus pies para ser pisoteada por él; sino de su costado para ser igual a él, de debajo de su brazo para ser protegida, y de junto al corazón para ser amada.” Confieso que me gustan las bodas, y he tenido el privilegio, como ministro del Señor Jesucristo, de efectuar muchas. Existe algo en común en las bodas, y es la belleza de la novia y el marco o ambiente que se le brinda a la pareja contrayente. Comienzo la ceremonia con la clásica pregunta: “¿Quién entrega a esta mujer?” Se hace un silencio en todo el templo, todos miran al acompañante de la novia e indefectiblemente, el padre de la novia, respira profundo, y dice: “Yo…” Hubo una boda en la cual me tocó ser el que

preguntaba y el que respondía. Sí, en la boda de nuestra hija, Mary Ruth. Hice la pregunta desde el púlpito, y luego me sitúe al lado de ella, y respondí. Acto seguido, los dos marchamos por el largo pasillo al compás de la marcha nupcial; como un relámpago, cruzaron por mi mente tantos hermosos recuerdos desde su nacimiento, después de tres varones; sus primeros pasos, cuando se ponía los zapatos de su mami, y entraba a mi oficina solamente para decirme: “Papi, te amo”. Las oraciones de todas las noches, en donde abrazados, nos despedíamos. Así que fue natural que al entregarla a su esposo, César Parra, cuatro ojos estuvieran llenos de lágrimas

de gozo. Reconociendo las distancias, podemos viajar al momento en que el Creador, hace entrega de “Isiah” o Eva, a “Ish” Adán. Me imagino la escena en aquella alborada de la humanidad, allí en Edén. La vegetación con sus árboles en flor, y otros con sus frutos deliciosos, hicieron un pasillo natural; las aves multicolores guiados por el águila volaban por encima, y se perdían entre las nubes y el cielo azul; un coro de ángeles susurrando un aleluya, acompañados de una filarmónica celestial; las flores con sus exquisitos perfumes se vertían en tal forma que no hubo ningún ser viviente en todo el Paraíso que no lo percibiera. ¡Eran las bodas de “Ishah”

e “Ish” nuestros primeros padres! Hubo un momento en que se hizo silencio solemne y reverente en todo el cielo y el Edén. Y una voz como el sonido de un millón de cataratas, preguntó”: ¿Quién entrega a esta mujer? Y la misma voz respondió: “YO, su Creador”, “y se la presentó al hombre”… Permítanme otra ilustración personal, mi nieta Rebecca, cuando tenía tres años le encantaba ver los álbumes de fotografías, especialmente las de las bodas de sus padres. En una ocasión, sus ojos vivaces, no perdían detalles viendo el rostro conocido de muchos de nosotros sus parientes que aparecíamos allí, en aquella ocasión. Sin embargo, entre aquellos que estuvieron en

aquel matrimonio, no se vio a sí misma, entonces, preguntó: “Papi, mami…¿dónde me dejaron que no me invitaron, y no estoy allí…?” Lo que Rebecca, no entendía es que sí estuvo, en los hombros de sus padres. Igualmente, nosotros, sí, estuvimos allí en Edén, en el precioso momento en el cual Dios, creó a “Ishah: Lo más bello del planeta. La ocasión es oportuna para desear a todas las “Ishah” ¡Feliz día!


18

El Imparcial

09 de marzo 2018

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

La verdadera relación Por: Rev. Ricardo Carrillo

EXAMINÁNDOME A MÍ MISMO PARTE II

E

n las últimas semanas hemos desarrollado la serie la verdadera relación y algunos de nosotros hemos tomado decisiones de tener amistades verdaderas, de dar el primer paso, de tener amigos, de romper con ese esquema de vivir en soledad, porque tú y yo podemos decir, si le hemos entregado nuestra vida a Jesucristo, pero me siento solo. No tengo amigos, me da miedo tener una amistad, pero hemos aprendido que tú y yo debemos dar el primer paso y debemos hacerlo para no llegar al final de nuestros días y decir, Señor llévame urgente a casa, porque aquí me siento solo. O podemos llegar como Salomón al final de sus días diciendo “todo es vanidad de vanidades, todo esto es vanidad”. No mi hermano, Dios nos ha llamado a tener una vida en abundancia, cuando el Señor dijo: Él quiere darnos una vida en abundancia, es una bendita realidad, el deseo de Dios es que tu vivas una vida plena, que según su Palabra puedas ser guiado por El, de tal manera que en toda tu vida encuentres satisfacción y la visión de Dios. Mira lo que dice Deuteronomio 32: 46-47 “Y les dijo: Aplicad vuestro corazón a todas las palabras que yo os testifico hoy, para que las mandéis a vuestros hijos, a fin de que cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley. Porque no os es cosa vana; es vuestra vida,(…)”. Moisés al final de sus días estando delante del pueblo de Dios les va a decir: tienen que aplicar estas palabras a sus corazones. Tenemos que vivirlo, no podemos desechar esta enseñanza por qué viene de Dios y es tu vida, esto implica toda tu vida. O quieres acabar en el fracaso y llegar a decir como Salomón,

¡aborrezco por tanto la vida!, en otras palabras él dice: ¿Por qué no me mataron? para que vale vivir; pero tú puedes decirle al Señor, Señor tu Palabra dice esto, lo voy a vivir, voy a obedecer todo lo que tú me pidas, pero quiero que me ayudes con mis temores. Este seguidor es insistente a pesar de los problemas, el persiste en vivir la Palabra de Dios, porque esto siempre ha sido el desafío de Dios para su pueblo, siempre; porque Dios sabe que de esto depende nuestra vida. LA LEY QUE DA LIBERTAD En Santiago 2:25 dice: “Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, no olvidando lo que ha oído sino haciéndolo, recibirá bendición al practicarla” Tú vas a encontrar por toda la Palabra de Dios, que todo lo que Dios te manda a ti, es para que lo vivamos, es para que nosotros lo cumplamos, porque si no tomamos la decisión de aplicarla, nos vamos a olvidar de ella. Somos llamados a aplicar la Palabra de Dios, porque cuando lo hacemos, su resultado, habla de las situaciones que va a pasar este hombre sabio “Descendió la lluvia, vinieron ríos, soplaron vientos y golpearon contra aquella casa (…)” Mateo 7:25. Un comentarista lo grafica de la siguiente manera: descendió la lluvia problemas desde arriba; vinieron ríos, problemas desde abajo; soplaron vientos, problemas por todas partes; y golpearon. La palabra golpearon se refiere a vientos con furia contra aquella casa; ¿Quién no ha vivido momentos así? pareciera que estuviéramos en una trituradora y no hay como salir de allí y no sabemos qué hacer. Miren lo que pasó con este hombre sabio, “(…) pero no cayó, porque estaba cimentada sobre la roca” Mateo 7:25. La casa no se cayó porque estaba fundamentada sobre Roca, sobre Jesucristo, sobre su Palabra. Dios quiere bendecir tu vida, Dios conoce tus problemas en el futuro, él sabe lo que te va a venir, Dios quiere prepararte para la

vida que te tocara vivir y el anhela darte el consuelo adecuado, el anhela fortalecerte. Es como en el ejército, te preparan para casos que supuestamente pudieras vivir en el futuro, para que vayas preparado. De la misma manera el Señor quiere prepararnos para cuando vengan los problemas fuertes, que puedas salir en victoria, mi fe se fortalezca más y mi casa no se destruya. EL NECIO Y EL SEGUIDOR DE CRISTO. Cuáles son las características de aquel que se denomina seguidor de Cristo, quizás podemos llegar a descubrir que somos necios, dice mateo 7:26 “Pero a cualquiera que me oye estas palabras y no las practica, lo compararé a un hombre insensato (…)” En otras palabras lo comparara con un necio, ¿Cuál es el primer requisito para descubrir que soy necio?: Ser inconstante en la búsqueda de Dios. “(…) cualquiera que me oye estas palabras (…)” Mateo 7:26. Quizás tú me va a decir, un momentito pastor, pero son las mismas palabras que se usan en los versos anteriores, en el español, tienen el mismo significado, pero nuevamente en el griego, no tiene la misma fuerza, ni intensidad. Porque cuando dice: cualquiera que me oye, el verbo oír, está puntualizando solamente a aquel que viene a oír, aquel hombre o mujer que está interesado, quiere conocer, quiere saber, tal vez porque no quiere quedarse atrás o porque quiere ganar una discusión teológica o solo para saber algo más, para instruirse y como es la costumbre entonces viene a escuchar, nada más. La primera característica del seguidor necio es que es inconstante en la búsqueda de Dios; sus motivaciones son personales y no tienen que ver nada con Dios. Porque no entendió que lo que escuchaba, eran palabras de vida eterna, no entendió que esto es nuestra vida, solo es alguien que quiere instruirse, nada más, que solo viene a conocer más de la Palabra, ¡quiere saber, quiere

conocer!, pero no tiene ninguna relación con su forma personal de vivir. Quiero decirte mi amado hermano y hermana, que esto es peligroso, porque puedes llegar a ser piedra de tropiezo y de mal testimonio dentro de la casa del Señor. CARACTERÍSTICAS DEL SEGUIDOR NECIO Esa es la primera característica del seguidor necio, que solo tiene la intensión de saber, de escuchar pero no tiene absolutamente nada que ver con su vida personal. La segunda característica para el seguidor necio es: Ser pasivo, “(…) cualquiera que (…) no las practica (…)” Mateo 7:26. No solo no ha descubierto que estas palabras, son Palabras de Vida eterna, sino que ha tomado la decisión de no practicarlas. Es un hombre que piensa y dice: ¡esto es religión! Y la religión no tiene nada que ver conmigo, a mí no me van decir has esto, has el otro, no, no. Esto no tiene nada que ver conmigo. La religión no tiene nada que ver con mi vida personal, con mi trabajo, ni con mis amigos, son cosas muy distintas. ¡Sí! Yo voy a ir a la iglesia, yo voy a ir el domingo o a cualquier actividad, sí, yo quiero escuchar, tal vez para calmar un poco mi conciencia, pero hasta allí, no más. Tal vez tú me puedes decir, pastor, yo no soy tan exagerado, algunas veces si lo cumplo. Permíteme decirte algo: cuando uno mira en el griego la palabra NO, el no en el griego, tiene varias connotaciones, una de ellas es el nunca, es el jamás y cuando el Señor Jesucristo, dice aquí; No las practica, no utiliza esa palabra, sino utiliza otra palabra en el griego que tiene connotación de que tal vez, algunas veces puede practicarlo, es circunstancial, es una opción, cuando se acerca a Dios. Le promete cosas a Dios, y no le cumple, porque cuando pasa la crisis regresa a lo mismo. Dice, cualquiera que no las practica, hay una pasividad, hay una rebeldía, no quiere saber nada de

Dios. Lo puede buscar en momentos de apuro y como nuestro Dios es misericordioso y el no echa afuera al corazón contrito y humillado. “El que escucha la palabra pero no la pone en práctica es como el que se mira el rostro en un espejo y, después de mirarse, se va y se olvida en seguida de cómo es” Santiago 2:24-25 Mi hermano si tú escuchas la Palabra y no la pones en práctica, te vas a olvidar de ella y va a llegar el momento que en tu necesidad, en tu búsqueda de Dios, vas a querer que Dios te responda, pero te olvidaste de toda la Palabra. ¿Qué tipo de ayuda vas a tener, por esto? Y como ultima característica esta su resultado. Su resultado: Mateo 7:25, vuelve a señalar las situaciones que tanto el sabio como el necio van a pasar. “Descendió la lluvia, vinieron ríos, soplaron vientos y golpearon contra aquella casa (…)” Mateo 7:25. Nuevamente problemas por todas partes, por arriba, por abajo y por todas partes y con furia, ¿Qué paso? “y cayó, y fue grande su ruina” Mateo 7:27 Por esto es que hay muchas personas que no quieren saber nada de Dios, y dicen: Dios me ha fallado a mí. A veces creemos o pretendemos que al acercarnos a Dios, no vamos a tener problemas. Dios en su misericordia va a permitir que hayan lluvias, hayan ríos, que haya vientos feroces, para probar tu casa, para que tú puedas descubrir como examinarte, si realmente eres sabio o eres necio, para que si descubres que eres necio, entonces tomes las decisiones correctas para que juntos todos lleguemos a ser sabios delante del Señor. La pregunta es: ¿Qué tipo de seguidor eres?, ¿Cómo te vas a calificar?. Pablo dice:! Examínate a ti mismo!

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


El Imparcial

09 de marzo 2018

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

19

No digas “¡Ay de mí!” Seamos luz a todos, por doquier En medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandeció como luminares en el mundo (Filipenses 2:15)

¡Ay de mí, que moro en Mesec, y habito entre las tiendas de Cedar (Salmos 120:5) Por: John Piper

C

omo cristiano tienes que vivir en medio de un mundo impío, y vale poco que grites: «¡Ay de mí!». Jesús no rogó que fueses quitado del mundo, y lo que Él no pidió no debes tú desearlo. Es mucho mejor hacer frente a las dificultades, con el poder del Señor, y glorificar a Dios con esa actitud. El enemigo está siempre observándote para descubrir alguna inconsistencia en tu conducta; sé muy santo, pues. Recuerda que los ojos de todos están sobre ti, y que se espera más de ti que de los otros hombres. Procura no dar motivo al reproche. Que tu bondad sea la única falta que ellos puedan hallar en ti. A semejanza de Daniel, ponlos en el trance de decir: «No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna, si no la hallamos contra él en la ley de su Dios». Procura tanto ser útil como consecuente. Tal vez digas: «Si estuviese en una posición más favorable podría servir a la causa del Señor, pero donde estoy

no puedo hacer ningún bien». Cuanto más malas sean las gentes entre las cuales vives, tanto más necesitan de tus esfuerzos; cuanto más torcidas, tanto más necesitan ser enderezadas; y si son perversas tanto más necesario es que sus soberbios corazones se conviertan a la verdad. ¿Dónde tiene que estar el médico, sino donde hay muchos enfermos? ¿Dónde consigue el soldado el honor, sino en el más intenso fuego del combate? Y cuando te halles cansado de la lucha y del pecado que te circunda por todas partes, piensa que todos los santos soportaron la misma prueba. Ellos no fueron al cielo llevados en camas, y tú no tienes que esperar viajar más cómodamente que ellos. Ellos tuvieron que arriesgar sus vidas hasta la muerte en los altos lugares del campo de batalla, y tú no serás coronado si no sufres trabajos como fiel soldado de Jesucristo. Por lo tanto, «estad firmes en la fe, portaos varonilmente y esforzaos».

E

mpleamos las lumbreras para hacer ver. El cristiano debiera brillar, en su vida, de tal modo que nadie pudiese vivir con él una semana sin conocer el Evangelio. Su conversación debiera ser tal, que todos los que viven en torno suyo conozcan claramente de quién es él y a quién sirve, y vean la imagen de Jesús reflejada en sus acciones diarias. Las lumbreras sirven para guiar. Hemos de ayudar a los de nuestro derredor y viven en tinieblas, y ofrecerles la Palabra de vida; hay que dirigir a pecadores al Salvador y a cansados al divino reposo. Las gentes a veces leen la Biblia, pero no pueden entenderla; hemos de estar listos como Felipe, para instruir al que indaga el significado de la Palabra de Dios, y al que busca el camino de la salvación y la vida de piedad. Las lumbreras se usan también para advertir. Sobre nuestras rocas y bancos de arena tiene indudablemente que levantarse un faro. Los cristianos Debieran saber que en todas partes del mundo hay muchas lumbreras falsas, y que, por lo tanto, es necesaria la lumbrera verdadera. Los piratas de Satán están siempre en el mundo, tentando a los impíos a pecar bajo el nombre del placer. Ellos levantan la luz falsa.

Levantemos nosotros la luz verdadera sobre toda roca peligrosa, a fin de señalar todos los pecados, indicando, además a qué fin conducen, para que seamos libres de la sangre de todos los hombres, alumbrando como luminares en el mundo. Las lumbreras tienen también una influencia animadora, y lo mismo acontece con los cristianos. El cristiano debe ser un consolador que tenga afectuosas palabras en sus labios y simpatía en su corazón. Debe llevar luz en cualquier lugar a donde vaya y esparcir felicidad en torno suyo. Puedes con tu luz algún perdido rescatar, Brilla en el sitio donde estés.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

09 de marzo 2018

La tormenta de la media noche (MARCOS 4:35-41) INTRODUCCIÓN: Hay tormentas en la vida para los que nadie está preparado. Si bien es cierto que hoy se puede ver el inicio de algunas de ellas, nadie está listo para enfrentarlas, pues la mayoría son repentinas y no hay poder humano que las detenga. Por lo menos eso es lo que va a suceder en esta historia. En este texto encontramos al Señor Jesús al final de un largo y difícil día de trabajo. Ahora le vemos en un bote desde donde solía hablar a las multitudes. Para el Señor, un bote era también un púlpito donde pronunció muchas de sus enseñanzas. Cuando terminó el día llamó a sus discípulos a entrar en la barca y les ordenó cruzar hasta la otra orilla. Ahora las enseñanzas vendrían en otra dirección. Veamos toda esta escena. El viaje comenzó tranquilo como todos. Y por cuanto era de noche, la calma de los vientos presagiaba una travesía rápida y segura. Así que los discípulos, veteranos del mar y de las olas, manejaban la barca sin ninguna preocupación. Es posible que entre ellos comentaran las experiencias vividas en el día, pero hablarían en voz baja para no despertar al Maestro. Aquel cuadro no podía ser más elocuente. De modo que si alguien tenía dudas de la humanidad de Jesús debe verlo durmiendo esa noche en la barca. Jesús estaba exhausto. De esta manera el bote era una placentera cama para un merecido descanso. Allí duerme sin espantos ni pesadillas. En todo caso, el rugido del mar sería como una música que relajaría su descanso. Pero, ¿qué sucedió en el mar de Galilea? Que en una travesía normal se vio interrumpida por una violenta tormenta que puso al borde de la crispación los nervios de los discípulos. Así tenemos que Jesús no solo calmará la tempestad, sino a unos atribulados discípulos. Jesús es nuestra mejor garantía para atravesar todo tipo de tempestades. Es un consuelo saber que en los momentos de mayor desgaste, Jesús se acerca para calmar los temores de modo que lleguemos en paz a la otra orilla. Este será el tema para hoy. I. HAY TORMENTAS INESPERADAS QUE INTERRUMPEN LA PAZ

1

. Pero se levantó una gran tempestad de viento… v. 37. Las tormentas de este tipo eran muy comunes en el Mar de Galilea. Debido a que su posición se encuentra por debajo del nivel del mar y está rodeado de montañas, es susceptible a esas tormentas repentinas. Los vientos que corren a través de la tierra vienen sobre las montañas, creando corrientes que descienden sobre el lago. Tales condiciones pueden provocar repentinos vientos, convirtiéndose de una manera casi instantánea en enormes olas que pueden medir hasta seis metros. Así que el mar puede estar tranquilo en un momento pero puede embestir abruptamente en un instante. Curiosamente, estas tormentas no ocurren en la noche. Los discípulos no esperaban una tormenta a esa hora. ¿Y acaso no sucede así en la vida? Puede ser que su caminar sea tranquilo y sereno todos los días, pero luego en un instante estar luchando para salvar tu vida o la de alguien. En un momento puedes estar disfrutando de buen tiempo y el siguiente te encuentras en medio de una terrible tormenta. Una llamada telefónica, una noticia del periódico, una visita al médico…y ya tu vida cambió todo.

2

. La barca… ya se anegaba… v. 37b. La forma cómo los evangelistas describen esa tormenta, muchos de ellos testigos presenciales, nos hablan de la magnitud de lo que estaba pasando. Marcos dice que la tormenta asaltó a ese pequeño embarcación. Por seguro eso fue lo que escuchó de Pedro, quien sería una de las

fuentes más segura de donde tomó el relato. Él habla de “una gran tormenta”. Esas palabras significan: “ Súper, fuerte, grande, poderoso”. Se refiere a una tormenta de extraordinaria ferocidad. Mateo, quien también estaría allí, dice que se levantó una “tempestad tan grande que las olas cubrían la barca…” (Mt. 8:24). También hay que decir que la “tempestad” en este texto es una referencia a “un levantamiento violento como un terremoto”; en este caso, esto sería como una especie de tsunami. El mar se elevó y cayó bajo el barco donde estaban los discípulos y el Maestro durmiendo. Las olas estaban “golpeando” la nave, v 37, y “mojando” al Creador ¡Que irrespeto! ¿Qué hay detrás de todo esto? Que las tormentas soplan sin avisar y aumentan en su intensidad pareciendo que jamás van a terminar. El viaje a la otra orilla tiene muchas sorpresas para las que no siempre estamos preparados. II. HAY TORMENTAS QUE INUNDAN LA VIDA DE TEMORES

1

. Golpeando su propio rostro (Lc. 8:23c). La narración que hace Lucas nos envuelve más en ese momento. La furia de la tormenta era acabar con los que allí estaban. Era una tormenta real que vino para destruirles. El viento que una vez acarició su rostro, ahora está golpeando sus cuerpos. Hay una gran violencia que sacude que les sacude con enfurecidas olas que están llenando la embarcación. Una visión del momento nos mostrará a unos discípulos empapados de del agua y de extrañas circunstancias. Sus cuerpos estaban cansados de remar. La fuerza humana es muy débil con-

tra el poder de la tempestad. Aquella era una tormenta real. No había nada que fingir acerca de esta tormenta. ¿Qué es lo que sucede cuando somos golpeados por una tormenta? El mundo en que vivimos se nos estrecha. Quedamos a expensas de la tormenta misma.

2

. Poniendo a dudar la fe v. 38. Note como en esta historia esta tormenta logró varios objetivos: no solo debilitó física y moralmente a los discípulos, sino les hizo poner en dudas su fe, debilitándoles hasta llevarles a exclamar: “Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?” v. 38. Literalmente ellos acusaron al Maestro de no preocuparse por lo que estaban enfrentando. ¿Pero por qué esta duda? Ellos habían visto tantas veces al Señor obrar milagros y maravillas. Ellos habían visto el rostro de Jesús conquistando cada situación. Pero ahora se enfrentan a una gran tormenta y tienen miedo. ¿Por qué ellos llegaron a ese momento de pánico colectivo? Pues se olvidaron del Salvador y se enfocaron en el problema. Comenzaron a ver las olas y el gran viento, como actuó Pedro también, y no vieron al Señor Omnipotente. II. HAY TORMENTAS QUE TRAEN LECCIONES RENOVADORAS

1

. Las tormentas pasan rápidamente v. 39c. Esta historia nos revela una verdad útil: las tormentas no duran para siempre. En algunas localidades de este país y el mundo, como en el Mar de Galilea, una tormenta puede venir en cuestión de minutos y lanzar su furia en torrentes de lluvia, relámpagos y truenos, pero pronto desaparecen. Si bien es cierto que muchas de ellas dejan su destrucción a su paso, al final todo vuelve a la calma. Fue Pablo quien nos habló que las tribulaciones (tempestades), son “leves”, “momentáneas” (2 Cor. 4:17, 18). En el caso que nos asiste, los discípulos hicieron bien en despertar a Jesús. Él es el Señor Soberano que puede poner control lo repentino (v. 41). Y al oír su autoridad ellos se sintieron abrumados por lo que habían visto. Ahora tienen un temor reverencial. Habían visto a Jesús que con una palabra el viento y las olas le obedecieron. Supieron en ese momento que él puede “bozalear” a la tempestad y traer a la calma cuando todo está fuera de control. Mis amados, el barco que lleva la salvación al mundo jamás podrá hundirse. Esa la promesa para la iglesia y sus creyentes. Tu tormenta pasará muy pronto.

2

. Hay que creer la palabra del Señor v. 35. Nadie más puede cumplir las promesas que el Autor de la Palabra. Los discípulos aprendieron la lección de la credulidad.

Si bien es cierto que su fe fue sometida a prueba, al final tuvieron que preguntarse: “¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?” v. 41. ¿Conocían los discipulos realmente a Jesús? Con esta pregunta los discípulos pusieron en evidencia que no hay diferencia entre las palabras y los hechos de Jesús. ¿Qué es lo que revela todo esto? Que si bien es cierto que las tormentas hunden nuestra “embarcación”, y que en no pocas ocasiones sentimos que nuestra fe y nuestras fuerzas desmayan, hay una palabra que ha sido dada y que al final se cumplirá. Cuando Lázaro murió sus dos hermanas se llenaron de incertidumbre y hablaban de una posibilidad remota para la resurrección de su hermano, por cuanto sabían de esta promesa futura. Pero al final ellas descubrieron que la promesa de la resurrección no solo era para el futuro, sino para ese momento porque allí estaba el que dijo: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Jn. 11:25). Jesús está en la misma barca de nuestras vidas y nos acompaña a la otra orilla, “¿de qué he de atemorizarme?” (Sal. 27:1). CONCLUSIÓN: Las tormentas son inevitables. Esta historia nos muestra que es andando con Jesús cuando más rápido vienen a la vida. El impacto de una tormenta (prueba en todo caso), es quitarnos la paz y hacer que se hunda nuestra “embarcación”. Es golpearnos hasta que perdamos la fe. Pero lo que estamos convencidos es que si las pruebas nos golpean, Jesús está pasando con nosotros hasta la otra orilla. Y la lección de esto es que cada vez que nos enfrentamos a una tormenta nos volcamos para “despertar” al Señor; por lo menos esto fue lo que hicieron los discípulos en aquella hora. Hay personas que enfrentan sus tormentas solos y casi siempre se hunden. La diferencia con nosotros es que si las tormentas nos golpean contamos con un salvador que nos auxilia siempre. Cuando esto hacemos el Señor se levantará y le dirá a la tormenta: “Calla, enmudece”. Y el resultado de esto será que al final de aquella prueba se hará “grande bonanza”. Amados el Señor no nos dejará perecer. Es cierto que nuestra vida terrenal es temporal, porque tenemos una vida eterna, pero no es cuando la tempestad quiera destruirnos, sino cuando el Señor decida llevarnos. Mientras tanto hay una misión que debemos cumplir. El barco que lleva la salvación no puede hundirse. Toda tempestad es reprendida por el Señor. Creamos en el Señor de las tempestades.

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

(571) 271-6590

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com


AUTOS

@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

21


22

El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews

SALUD

¿Qué es lo que les duele a las mujeres? Con la celebración del Día Internacional, un estudio quiere concienciar a la población sobre el efecto que produce el dolor en el sector femenino y las consecuencias que tiene a nivel individual y también en los que le rodean ¿Sabías que un 44% sufre de dolor de espalda? ¿O que el dolor corporal afecta a la calidad de vida del 86% las españolas? Aunque el dolor sea un tema completamente subjetivo y cada uno lo vive de forma diferente, la verdad es que todo el mundo coincide en que afecta a la calidad de vida. Si a esto se le suma el ritmo frenético que viven las mujeres hoy en día, entre el trabajo, la familia, la infinidad de planes y las clases para ayudar a soltar el estrés diario…, la pregunta que viene a la mente es: ¿CÓMO HACEN PARA LLEGAR A TODO? Podrían existir mil respuestas a esta pregunta,

pero lo que está claro es que nos encontramos ante mujeres imbatibles. Por esta razón, este estudio tiene como objetivo arrojar luz para que las mujeres conozcan las causas más frecuentes de su dolor corporal y puedan buscar una solución eficaz, para que puedan disfrutar del movimiento sin renunciar a nada. Estos y otros muchos datos son los que recoge el Barómetro del Dolor, un estudio pionero que analiza el impacto del dolor no solo a nivel físico sino también en el ámbito social, individual, familiar y profesional. Con la celebración del Día Internacional de la Mujer, un estudio, promovido por Voltadol, quiere ayudar a concienciar a la población

sobre el efecto que produce el dolor en las mujeres y las consecuencias que tiene a nivel individual y también en los que le rodean. EL TRABAJO, UNA DE LAS CAUSAS Las preocupaciones y responsabilidades, la carga de trabajo y la cantidad de horas que se exigen, lo convierten en una de las causas de dolor corporal. Y este dolor corporal tiene un impacto en el trabajo. Así lo han confirmado el 54% de las encuestadas. Según las participantes, el dolor afecta claramente a su rendimiento y productividad, ya que, por ejemplo, más de la mitad de las españolas afirman que ocasionalmente (59%) les cuesta concen-

trarse y el 58% afirma que no rinde todo lo que debería en su trabajo debido al dolor corporal. Otro de los datos que saca la luz el estudio es que el dolor corporal hace que casi la mitad de las mujeres pierda la motivación en el trabajo (43%), viéndose afectado al presente y al futuro de la vida profesional de cada una. NOS QUITA EL SUEÑO Aunque creamos que el dolor sólo afecta al plano físico, este estudio pionero ha confirmado que también afecta a muchos más ámbitos de los que creemos, como a la rutina diaria, la calidad de sueño e incluso la autoestima. La gran mayoría de las mujeres españolas (86%)

afirma que el dolor corporal tiene un efecto negativo en su calidad de vida y que, por ello, tiene que adaptar sus actividades diarias debido al dolor. Tanto es así que a casi la mitad de las mujeres les cuesta dormir y, además, el 74% no sale de casa con sus amigos debido al dolor, viéndose afectada su vida social y las relaciones con

amigos. Todo esto hace que el humor se vea también afectado de alguna forma, ya que como indica el estudio, el 54% de las mujeres se sienten de mal humor o enfadadas como consecuencia del dolor y al final, esto tiene una repercusión en la gente que le rodea. (Fuente: ABC)


@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

23


24

El Imparcial

09 de marzo 2018

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de marzo 2018

25


26

El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

27


28

El Imparcial

09 de marzo 2018

WASHINGTON

elimparcialnews

Trump logró una orden judicial contra la actriz porno que le denuncia

U

n abogado personal del presidente de Estados Unidos consiguió el pasado 27 de febrero que un juez dictara una orden temporal para prohibir a la actriz de cine porno Stromy Daniels contar públicamente detalles de la aventura sexual que según ella tuvo con Donald Trump. El laudo arbitral fue conocido este miércoles y publicado por los principales diarios de EE.UU, un día después de que la actriz demandara al presidente para intentar dejar sin efecto un acuerdo de silencio que

firmó poco antes de las elecciones de 2016. La historia se remonta a 2006, cuando según el relato de la actriz conoció a Donald Trump en un torneo de golf en el lago Tahoe y tuvieron un encuentro sexual. Trump llevaba un año casado con la actual primera dama y su hijo en común acababa de nacer. Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, contó la historia hace años. En octubre de 2016, días antes de las elecciones, recibió un pago de 130.000 dólares a cambio

de firmar un papel donde negaba que la relación hubiera ocurrido y se comprometía a no hablar de ello. El pago lo hizo el abogado personal de Trump, que también niega que ocurriera. Tras salir a la luz todos estos detalles en los últimos dos meses, Daniels ha decidido contar su historia, para lo cual tiene que buscar la manera de sortear el acuerdo firmado en su día. El martes, la actriz presentó una demanda en un juzgado de Los Ángeles solicitando la nulidad del acuerdo con el ar-

gumento de que el presidente nunca lo llegó a firmar. El abogado de Trump, Michael Cohen, abre la puerta a este argumento al afirmar que el pago lo hizo él de su bolsillo y que Trump ni siquiera estaba al tanto del asunto. El contrato firmado en su día otorga al presidente el derecho a ser indemnizado hasta con un millón de dólares si Clifford rompe o amenaza con romper el acuerdo de confidencialidad. También le da derecho a pedir una orden cautelar de silencio mientras se dirime cualquier

disputa relativa al contrato. El laudo arbitral fue obtenido unilateralmente por los abogados de Trump en Califor-

nia y lleva fecha del pasado 27 de febrero. (Fuente: El País)


elimparcialnews

ALGO MÁS QUE PALABRAS

El Imparcial

09 de marzo 2018

29

Rescatémonos del río de tristezas Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

R

econozco que me abruma este enfermizo acontecer diario, que nos desborda en tristezas y nos empequeñece nuestra vida interior, cuando en realidad lo que me pide el alma es salir de este universo de resentidos, donde la venganza se sirve en bandeja a diario, y beber del entusiasmo que brota del corazón de lo auténtico. La autenticidad es lo que nos pone alas. Rescatémonos, pues, e instauremos en todo el planetario los aires que nos dignifican. Asumamos la responsabilidad de ser humanos y, por ende, libres por ser lo que somos, pase lo que nos pase. Jamás me cansaré de repetir aquello

de que no hay mal que cien años dure. Por tanto, aunque repunte el hambre y aumente el número de personas obesas, las violencias no cesen y las desdichas nos dejen sin aliento, recobremos el espíritu creativo del cambio y pongamos en acción otras formas de hermanarse más elocuentes y verdaderas. Las tristezas no son buenas para nadie. Es un vicio tremendo que nos usurpa hasta el propio yo. Despojémonos de ellas, e intentemos dejarnos comprender unos a otros, con lenguajes del corazón, que son los verdaderamente ilusionantes. Quien lo probó lo sabe, y penetra en la causa viviente con la misericordia por bandera, sabiendo que hay que pasar por la vida viviendo, y dejando vivir, más allá de la fuerza interpelante de la hipocresía que nos deja sin argumentos existencia-

les. Realmente nos interesa otra vida más franca, en la línea de un discernimiento poético más profundo, que nos permita huir de los falsos endiosamientos excluyentes. Tenemos que despertar y salir de este mercado triste de intereses que nos trunca hasta nuestro propio camino. Sonriamos a pesar de los muchos pesares, porque más triste que la amargura, es el dolor de no acertar a descifrar el edénico verso de donarse y perdonarse para poder eximirse de un mercado que nos compra y vende a su antojo. Necesitamos unas finanzas más éticas y humanas. Ya está bien de tanto engranaje cínico. Es absolutamente esencial que los donantes internacionales demuestren su aprecio y apoyo por todo ser humano. La cuestión no es desechar personas, sino como decía el poeta y dra-

吀䔀䰀匀㨀

⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ

maturgo, Federico García Lorca (1898-1936), tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar, y ciertamente, así es, de ahí la necesidad de una educación más encaminada a pensar críticamente. Sólo, de este modo, podremos hallar un camino de maduración en valores, o lo que es lo mismo, en gozos. Hoy más que nunca requerimos de entornos que nos insten a disfrutar del paraíso existencial, de la juventud eterna de la esencia, del don de la naturaleza para poder sanar heridas y estrechar lazos que nos auxilien mutuamente. Lo importante siempre es repartir la carga, también la de la tristeza, y al reconocernos en el análogo como una parte más del todo, quizás descubramos que tan importante como el

desarrollo social y cultural de una especie, es también la de poder expandir la alegría por doquier, sabiendo que el vínculo que nos ha de unir no es tanto de sangre como de respeto y regocijo mutuo, máxime en una época en la que debemos entusiasmarnos para los oportunidades y desafíos que trae la globalización. A la luz del rápido cambio tecnológico, pero también demográfico, Europa –en palabras del Vicepresidente Dombrovskis- debe ser innovadora, flexible e inclusiva. Nos alegra, por consiguiente, que el Pilar Europeo de los Derechos Sociales se avive, sobretodo en igualdad de oportunidades y acceso al mercado laboral, condiciones laborales justas y protección e inserción social. Copie el resto del mundo y activemos nuestro afán constructor de

un orbe mejor para todos. Sólo unidos, podremos llegar a buen puerto. A propósito, el filósofo y escritor indio Rabindranath Tagore (1861-1941), nos dejó la mejor receta: “Dormía..., dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir... y el servir era alegría”. Olvidémonos de las llagas, por un momento. Nos merecemos una ración de júbilo en el planeta.


30

El Imparcial

09 de marzo 2018

DEPORTES

elimparcialnews

Real Madrid se impone ante el PSG S

in sufrir ni un ápice de lo que se preveía, completando un partido muy serio y asaltando el Parque de los Príncipes, el Real Madrid ha dejado en la cuneta al todopoderoso

Los blancos se imponen en París con un partido serio en el que marcaron Cristiano y Casemiro ante un rival sin pulso competitivo. PSG (1-2) y se ha metido en los cuartos de final de la Champions League. Con Lucas y Asensio en el once titular y Bale de nuevo en el banquillo, la faena la volvió a allanar Cristiano con otro

gol, el duodécimo en esta edición del torneo, y la remató Marco Verratti con una autoexpulsión infantil por protestar. Ni antes ni después de estas dos acciones de-

terminantes fue capaz de imponerse un PSG que ni siquiera inquietó al Madrid. Con el público entregado y el estadio convertido en una caldera, el frío arranque de los de Emery destempló y silenció a su hinchada. Los blancos, con Casemiro y Kovacic ejerciendo de centrocampistas, dieron el primer aviso con un remate de Ramos que rechazó Areola. Sin Neymar, apenas hubo rastro de Mbappé. El prodigio francés, desaparecido, apenas intervino y terminó siendo sustituido por Lass en un intento de Emery de salvar la goleada. PRENSA FRANCESA ALABA AL MADRID «Todo esto para nada», titula el diario L’Équipe sobre la eliminación del PSG en octavos de final de la Champions ante el Real Madrid tras haber efectuado «fichajes fuera de lo normal». «Pusieron la otra mejilla», señala en su crónica a propósito de la derrota anoche (1-2) tras la sufrida en la ida en el Bernabéu, en una eliminatoria en la que «mostraron sus limitaciones en la competición». El rotativo agrega que el conjunto francés «entendió lo que le separa de un

campeón de Europa», «no dio en ningún momento la impresión de ser una amenaza» y puso de manifiesto «la distancia sideral que le separa» del Madrid. Tras señalar que la derrota certifica el final de la era de Unai Emery en el banquillo, el diario alaba la «lección» de Zinedine Zidane que «tomó decisiones fuertes» y salió victorioso. «Apuesta perdida», titula Le Parisien, que señala que la derrota «marca los límites del PSG», al que considera «un pequeño de Europa». LA REACCIÓN DE NEYMAR El brasileño Neymar, recién operado de una fractura en el quinto metatarso del pie derecho, lamentó no haber podido ayudar a

sus compañeros del PSG en el partido que perdieron por 1-2 ante Real Madrid en París y que eliminó al equipo francés de la Liga de Campeones. «Estoy triste por la derrota, mucho más triste por no estar en el campo ayudando a mis compañeros», escribió el atacante brasileño en su perfil de Instagram, acompañado de un montaje en el que aparece por partida doble, primero tumbado sobre el césped y luego erguido. Neymar reconoció también en su mensaje sentirse «orgulloso» de ver el esfuerzo de todos sus compañeros, a los que felicitó con un «Parabéns mon gars, allez París» (“Felicitaciones chicos, ánimo París”). (Con datos de ABC)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

09 de marzo 2018

31

Fuerte lucha en liga de campeones de Concacaf El Club América hizo pesar el Estadio Azteca y consiguió una sólida victoria (4-0) en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF 201718. En tanto, los New York Red Bulls sacaron un triunfo de oro en la casa de Tijuana (0-2).

EL PARTIDO DESTACADO: Toronto FC 2-1 Tigres, 8 de marzo de 2017 El chileno Eduardo Vargas

había hecho soñar a la visita. Al 52’ recibió una pelota botando en los linderos del área y, sin pensarlo, con la derecha la mandó al fondo de las redes. Pero el Toronto no se dejó caer y no tardó en responder. Primero Jozy Altidore, ocho minutos después, anotó el gol que les dio oxígeno y tranquilidad. Y cuando todo parecía que terminaba en empate, Jonathan Osorio, en el último suspiro, de taquito desequilibró la balanza a favor de los suyos. LOS OTROS DUELOS: América 4-0 Tauro, 7 de marzo Todo fue cuestión de tiempo para el América. Ante un Tauro que salió a pararse bien en el sector defensivo, las Águilas se volcaron al frente pero les costó encontrar el gol y se fueron al descanso con la ventaja mínima. Fue hasta el 70’ cuando se

enchufaron y cayeron otros tres tantos que los dejaron con un pie en las semifinales. Tijuana 0-2 New York Red Bulls, 7 de marzo NY Red Bulls sacó una importantísima ventaja en casa de los Xolos de Tijuana y se apuntó la tercera victoria de un equipo de la MLS en territorio mexicano en la historia de la competición. El primer tanto llegó al 9’, luego de un rebote en el área que aprovechó Bradley WrightPhillips. Tijuana se fue con todo al frente; buscó pero no encontró. Bradley WrightPhillips, por su parte, completó su doblete al 67’ con un disparo pegado al pasto. Seattle Sounders 1-0 Guadalajara, 8 de marzo Seattle Sounders sacó una mínima ventaja en casa ante el Guadalajara. La visita tomó una actitud ofensiva

desde el principio del partido, pero no supo concretar sus oportunidades. En cambio, los locales sí aprovecharon y Clint Dempsey al 78’ remató de primera intención en el área y le dio el triunfo a los de Washington. El miércoles 14 de marzo, el Estadio Akron será el escenario de la revancha entre ‘el Rebaño Sagrado’ del Club Guadalajara y los Sounders. Chivas es un equipo desahuciado en la Liga MX en este momento, sin opciones de clasificar a la Liguilla Final del Torneo Clausura. El entrenador Matías Almeyda y sus jugadores pondrán todas sus cartas sobre la mesa en la Liga de Campeones. En el encuentro de ida el rendimiento de Seattle alcanzó con lo justo para ganar por un gol. ¿Se revertirá la tendencia en suelo mexicano? (Con datos de Fifa.com)


32

El Imparcial

09 de marzo 2018

DEPORTES

elimparcialnews

Muere a los 31 años Davide Astori, capitán de Fiorentina y miembro de la selección de Italia

E

l capitán de Fiorentina y miembro de la selección italiana Davide Astori murió a los 31 años, tras sufrir una "repentina enfermedad", confirmó su club en su cuenta oficial de Twitter. Estaba previsto que Fiorentina jugara contra Udi-

nese este domingo, pero el partido así como también otros duelos de la Serie A fueron cancelados. Astori jugó 14 veces con Italia y llegó a Fiorentina, para quien jugó en 58 oportunidades, en 2016 procedente del Cagliari. Ese club

suspendió su encuentro con el Genoa el domingo en la mañana. "La Fiorentina, profundamente dolida, lamenta comunicar que su capitán, Davide Astori, ha fallecido, aquejado por una enfermedad repentina. Por la terrible y delicada situa-

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

ción y sobre todo por respeto a su familia, apelamos a la sensibilidad de todos", indicó el club. Astoria, quien deja una hija de dos años, había pasado por la formación juvenil del AC Milán antes de unirse al Cagliari en 2008. Pasó ocho años en el club y estuvo como préstamo en la Roma y Fiorentina, antes de su transferencia permanente a ese plantel hace dos años. La leyenda de la selección italiana Gianluigi Buffon le rindió un conmovedor homenaje a su compañero. "Dejas una esposa joven y familiares sufriendo. Tu pequeña niña merece saber que su padre era en todos los aspectos una persona perfecta. Eras la mejor expresión de un mundo antiguo, ya pasado, en el cual valores como el altruismo, la

elegancia, la educación y el respeto por los demás, eran los maestros". El exdirector técnico de Fiorentina, Roberto Mancini, dijo: "Me enteré con gran dolor lo que le pasó a Davide Astori. Mis condolencias para la familia". AC Milán indicó en un comunicado: "Un hombre que amaba el fútbol y que creció como futbolista con nosotros. AC Milán está afligido por la muerte de Davide Astori. Con gran tristeza ofrecemos nuestras más tprofundas condolencias a su familia, a sus personas cercanas y a la Fiorentina". Clarence Seedorf, exmediocampista del AC Milan, escribió: "La vida es preciosa y necesitamos disfrutarla

cada día. Envío mis más sinceras condolencias a la familia de Davide y te agradezco a Davide por haber sido un gran oponente en la cancha y por todo lo que hiciste por el fútbol. Descansa en paz". (con datos de BBC)


DEPORTES El Imparcial

09 de marzo 2017

33


34

@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018


El Imparcial

09 de marzo 2018

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

AUTOS

09 de marzo 2018

Ocho modelos de Honda ganan premios

L

os editores de la revista Car & Driver han otorgado premios “Editors’ Choice” de 2018 a ocho modelos de Honda, indicando que los vehículos escogidos son los mejores en sus respectivas categorías y se recomiendan encarecidamente a los compradores. Los modelos de Honda fueron reconocidos en una gran cantidad de segmentos, y la Honda Ridgeline de 2018 fue el único vehículo de cualquier marca elegido en la categoría de camioneta mediana. Los siguientes modelos de Honda son los ganadores del premio “Editors’ Choice” de Car & Driver de 2018: Sedanes medianos: Honda Accord de 2018; Sedanes compactos: Honda Civic de 2018; Sedanes compactos: Honda Civic Si de 2018;

Cupés y convertibles compactos: Honda Civic Si de 2018; Hatchbacks compactos: Honda Civic Tipo R de 2018; Hatchbacks compactos: Honda Civic Hatchback de 2018. Crossovers/SUV compactos: Honda CR-V de 2018; Hatchbacks subcompactos: Honda Fit de 2018; Minivans/Vans: Honda Odyssey de 2018; Camionetas medianas: Honda Ridgeline de 2018. Honda ofrece una línea completa de vehículos confiables, con un consumo eficiente de combustible y divertidos de manejar, con

avanzadas tecnologías de seguridad, que se venden a través de más de 1,000 concesionarios independientes de Honda en los Estados Unidos. Honda ha estado produciendo automóviles en los Estados Unidos por más de 35 años y actualmente opera 19 grandes centros de fabricación en Norteamérica. En 2017, casi el 93% de todos los vehículos Honda y Acura vendidos en los Estados Unidos se hicieron en Norteamérica, usando partes de producción nacional e internacional. (Fuente: PRNewswire)


El Imparcial

09 de marzo 2018

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018


@elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

39


40

El Imparcial

FAMA

09 de marzo 2018

Shakira defraudó más de

10 millones a Hacienda de España S hakira defraudó más entre 2012 y 2014, años en aportada por la defensa de de 10 millones de eu- los que, según la Agencia la artista. En las próximas ros a la Hacienda es- Tributaria, debía abonar semanas, decidirá si prepañola en tres años, según sus impuestos en España senta una querella en los han explicado a EL PAÍS porque era residente. La juzgados por tres supuesfuentes de la investigación. Fiscalía investiga ahora la tos delitos contra la hacienLa cantante colombiana denuncia de Hacienda y da pública. F_A_4.8X2.75_LIUNA_EL_IMPARCIAL.pdf 1 2/22/18 3:05 PMHacienda inició una ineludió el pago de esa suma también la documentación

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

vestigación sobre Shakira para aclarar si, desde 2011 -cuando se hizo pública su relación con el defensa del Barça Gerard Piqué- vivía en Barcelona. La ley establece que, si un ciudadano pasa al menos la mitad del año (más un día) viviendo en España, se le considera residente fiscal. Y tiene que tributar en concepto de IRPF por los ingresos que obtiene en todo el mundo al tipo máximo (que ha ido variando con los años, pero que para las rentas más altas, como la de Shakira, se acerca al 50% de los ingresos). Los técnicos de la Agencia Tributaria examinaron la vida cotidiana de la cantante colombiana: visitaron los establecimientos a los

que acudía con frecuencia -como una peluquería de Barcelona- y radiografiaron su actividad a través de redes sociales como Instagram. Llegaron a la conclusión de que, pese a ser una artista internacional que ofrece conciertos en cualquier ciudad del mundo, a partir de 2011 pasó la mayor parte de su tiempo en España. Durante la inspección, los abogados de Shakira “no se mostraron demasiado colaborativos”, según fuentes de la investigación. Se limitaron a decir que la cantante tenía su residencia en el paraíso fiscal de las Bahamas, donde

posee una casa desde el año 2004. Hacienda vio indicios de delito fiscal y llevó el caso a la Fiscalía, que inició una investigación. Los 10 millones son una cifra provisional y “a la baja”, precisan las mismas fuentes. El ministerio público está examinando las conclusiones de los técnicos, pero también los informes exculpatorios que, en las últimas semanas, ha presentado la defensa de la cantante para evitar que el caso llegue a los juzgados y Shakira afronte un proceso penal. (Fuente: El País)


SALUD

elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de marzo 2018

41

Prohíben en Inglaterra venta de bebidas

energéticas a menores de 16 años en supermercados M uchos adolescentes en Reino Unido creen que unos cuantos tragos les darán resistencia física, los ayudarán con los exámenes y mejorarán su condición física. Estamos hablando de las bebidas energéticas, cuya venta a menores de 16 años ha sido prohibida por los principales supermercados británicos. Estos se han convencido de los efectos nocivos de este tipo de bebidas en los adolescentes. Y es que cada lata del producto contiene el equivalente a 12 cucharadas de azúcar y 3 tazas de café, toda una “bomba” para la salud, según los especialistas: aumenta la presión

arterial y puede provocar arritmias. Pero las bebidas energetizantes no sólo afectan la salud. La secretaria general del sindicato docente británico NASUWT, Chris Keates, le dijo a la BBC que los altos niveles de cafeína y azúcar de estas bebidas tienen un impacto negativo en el comportamiento de los alumnos en las escuelas. Y los maestros deben lidiar con las consecuencias. “No hay conciencia sobre los efectos a largo plazo de estas bebidas en la salud. Muchos alumnos y padres piensan que son simplemente otro refresco”, advirtió.

LOS ESTUDIOS LO DEMUESTRAN La batalla contra estos productos es relativamente reciente, pero no las advertencias de los profesionales de la salud. Numerosos estudios han alertado sobre los efectos perniciosos de las bebidas energéticas en una juventud cada vez más aficionada a ellas. Una reciente investigación de la Universidad de Waterloo, en Canadá, encuestó a unos 2.000 jóvenes de entre 12 y 24 años que consumían estos productos. Más de la mitad de ellos reconoció que tras ingerirlas experimentaron efectos negativos. En concreto, el 24,7%

aseguró haber sufrido palpitaciones, otro 24,1% reportó dificultades para dormir, un 18,3% afirmó haber tenido náuseas, vómitos o diarrea, y un 3,6% aseguró haber experimentado dolor en el pecho. El 3,1% dijo que había solicitado o considerado pedir asistencia médica. En 2013 la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria publicó un estudio en el que reveló que la mitad del consumo total de estas bebidas lo realiza la población de entre 12 y 25 años, y que dos de cada diez niños de entre 3 y 10 años consumen estos refrescos. #NOTFORCHILDREN

La iniciativa de los supermercados británicos obedece a varias campañas de diferentes organizaciones, pero sobre todo a la del popular chef británico Jamie Olivier, quien bajo el hashtag #NotForChildren ha impulsado un movimiento para evitar que los niños y adolescentes consuman este tipo de bebidas. Las importantes cadenas de supermercados Co-op, Aldi y Lidl implementaron la medida el 1º de marzo, mientras que las firmas del mismo ramo Morrisons, Waitrose y Asda, más el grupo de farmacias Boots, comenzaron este 6 de marzo. “Ayudar a nuestros clien-

tes a vivir una vida más sana siempre ha sido nuestro objetivo principal. Hemos escuchado la creciente preocupación sobre los jóvenes que consumen estas bebidas con alto contenido de azúcar y cafeína y queremos ayudar a restringir aún más su acceso vetándolas en nuestras 2.500 tiendas en todo Reino Unido”, dijo un portavoz de Boots. A partir de hoy esta cadena tendrá además un sistema de barras registradoras donde cualquier persona que sea percibida como menor de 16 años deberá probar que si supera esa edad. (Fuente: BBC)


09 de marzo 2018

HUMOR HUMOR Llega un señor a su casa y le dice a su mujer: Mi amor, tengo un grave problema en la oficina. Y su mujer le responde muy solidariamente: No te preocupes gordito, nunca digas tengo un problema, dí tenemos un problema. A lo que su marido le contesta: Muy bien, entonces, nuestra secretaria va a tener un hijo nuestro... Unos vecinos se encuentran en la calle, y uno dice: Yo no me puedo levantar por las mañanas. Y el otro dice: Yo siempre me levanto cada día a las 3. Y el otro dice: ¿A las 3? ¿y cómo lo haces? Pues cuento, 1, 2, 3, y me levanto.

Dos exploradores que se encontraban en una supuesta isla desierta, y caminando se encuentran con un letrero que dice: “PELIGRO: CANIBALES VEGETARIANOS”, confundidos los exploradores deciden continuar, en eso se encuentran con un hombre que todo ensangrentado les dice:¡Corran, corran! A lo que los exploradores preguntan: ¿Por qué si son caníbales vegetarianos? Y el hombre responde: ¡Sí, son caníbales vegetarianos, se comen la palma de las manos y la planta de los pies! Pregunta y respuesta: Tengo

la netbooks … MP3players .. Pendrive .. lpads … ¿Papá que usaban ustedes en la escuela? La cabeza, hijo. Una vez el Papa fue a bautizar a unos niños de México, y llega Pepito con su hermanita y el Papa le dice: A ver Pepito, ¿cómo quieres que se llame tu hermanita? Zanahoria. Entonces el Papa le dice: Pero ese no es nombre de persona. Y Pepito le contesta: Y, ¿cómo a ti te pusieron “Papa”? FRASE DE LA SEMANA “No llames a ningún hombre feliz hasta que no se muera”: Aeschylus

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews.com

FAMA

El Imparcial

09 de marzo 2018

43

Elton John desata su ira contra fan

E

lton John anunciaba recientemente que se retirará de los escenarios tras una larga gira que arrancará el próximo septiembre. Todas sus actuaciones hasta entonces deberían estar rodeadas de sentimientos entrañables y conexión con el público. No ha sido así en el concierto que daba días atrás en Las Vegas, durante el que el músico llegó a abandonar el escenario, tras un monumental enfado con un fan. Elton John, de 70 años, había invitado a subir junto a él a una serie de asistentes mientras entonaba y tocaba al piano «Saturday Night’s Alright for Fighting». En un vídeo de TMZ que registra esos momentos, se aprecia el brazo de uno de los fans que intenta tocar a la estrella del pop de forma reiterada, a pesar de la airada cara de John.

La insistencia del hombre llega a provocar que John comience a decir improperios, pero eso tampoco frena sus intentos de tocarle. La situación continúa unos segundos más, hasta que llega un momento que el artista, cansado de la situación, se levanta y se va del escenario. Después de que terminara la canción, los asistentes regresaron a sus sitios y el músico volvió a la pista. Antes de comenzar a cantar el siguiente tema, «Circle Of Life», John avisó que no

iba a permitir que subiera más gente hasta donde él estaba. Posteriormente, la cuenta oficial del artista en Twitter reproducía un comunicado de Elton John: «El jueves por la noche en Las Vegas un fan puso las manos en el teclado mientras yo estaba tocando y continuó haciéndolo a pesar de que le pedí que parara. Siguió toqueteando el piano e intentó hacer fotografías, interrumpiendo la actuación. (Con datos de ABC)


44

El Imparcial

09 de marzo 2018

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀


FAMA @elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

45


46

El Imparcial

09 de marzo 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

09 de marzo 2018

47


48

El Imparcial

09 de marzo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.