2018-03-30 | Marzo 30 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIV Número 856 • 30 de marzo, 2018

Claman por control de armas PAG. 05

C

ientos de miles de personas marcharon este sábado 24 de marzo por las grandes ciudades de Estados Unidos para exigir a la clase política que restrinja más el acceso a las armas. Lo que empezó como una gran manifestación en la capital de los adolescentes que sobrevivieron a la matanza del instituto de Parkland (Florida), en febrero, derivó en una jornada reivindicativa histórica, impulsada principalmente por jóvenes y menores.


2

El Imparcial

30 de marzo 2018


El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

30 de marzo 2018

LITERATURA

@elimparcialnews

El Pentágono podría pagar por el muro El presidente Donald Trump ha sugerido a su secretario de Defensa, Jim Mattis, y a líderes del Congreso que el presupuesto del Pentágono podría ser usado para complementar los fondos para la construcción del muro en la frontera con México.

D

e acuerdo a varios medios estadounidenses, incluido The Washington Post, Trump presentó la idea al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, cuando se reunieron el miércoles de la semana pasada para discutir la aprobación del presupuesto que cubre los gastos federales hasta septiembre de 2018. Ese presupuesto —que Trump firmó a regañadientes— contempla solo $1.600 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo, limitados a reparaciones y a la edificación de ciertos tipos de barreras, pero no para la totalidad del muro que quiere Trump y que costaría unos $25.000 millones. Según fuentes citadas por el Post, Trump argumenta que la construcción del muro es un asunto de “seguridad nacional’ y por lo tanto, puede ser considerado dentro del espectro de riesgos que contempla el Pentágono.

Además, señala el presidente, el Departamento de Defensa está recibiendo tal cantidad de dinero para su funcionamiento, que seguramente puede financiar la construcción del muro. El Post dijo que inicialmente no hubo reacción por parte de Ryan, pero posteriormente se consideró que la idea no es apropiada. Durante su campaña presidencial, Trump prometió no solo la construcción del muro fronterizo sino también que el gobierno de México lo pagaría. (Con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

VIOLENCIA

El Imparcial

30 de marzo 2018

5

Claman por un mayor control de armas Cientos de miles de personas marcharon este sábado 24 de marzo por las grandes ciudades de Estados Unidos para exigir a la clase política que restrinja más el acceso a las armas. Lo que empezó como una gran manifestación en la capital de los adolescentes que sobrevivieron a la matanza del instituto de Parkland (Florida), en febrero, derivó en una jornada reivindicativa histórica, impulsada principalmente por jóvenes y menores.

M

uchos aún no pueden votar, pero piden cambios legales en un año clave, con elecciones legislativas, lo que supone un arma de doble filo en un país que venera su derecho a la autodefensa. En la capital estadounidense, la zona cero de esta gran protesta, la multitud llenaba la emblemática avenida Pensilvania, que une la Casa Blanca y el Congreso, desde varias horas antes de comenzar la marcha propiamente dicha. La manifestación de Nueva York desbordó las previsiones, gente de todas las edades ocupó unas 30 calles, rebasando el dispositivo de seguridad. Y en la pequeña ciudad de Parkland, donde la tarde del último día de San Valentín un chico de 19 años entró a su antiguo instituto y mató a 14 adolescentes y tres adultos, el joven Alex Schachter prometía convertir todo aquello en su misión. Por la noche aún no había cifras oficiales del número de manifestantes, pero no hacían falta para constatar que la de este sábado formará parte de las grandes movilizaciones de los últimos años, de las mayores

de la ciudad de Washington, un fenómeno que recordaba a la Marcha de las Mujeres del 21 de enero de 2017, al día siguiente de la toma de posesión del presidente Donald Trump. El siguiente reto de aquel vendaval feminista era impactar en las urnas, lograr que hubiera más mujeres en cargos políticos a partir de las elecciones legislativas de noviembre, y la de los jóvenes de este sábado no queda lejos de ese propósito, lograr cambios legislativos para controlar las armas. Emma González, una de las supervivientes de Parkland, convertida en el rostro más famoso de la movilización, lo expresó así en su discurso: “Todos sabemos cómo es esto, depende de nosotros pararlo… Salid ahí y votad. Salid y registraos [para poder votar]”, recalcó. González se mantuvo en silencio, en el escenario, seis minutos y 20 segundos, el tiempo que le llevó a Nikolas Cruz llevar a cabo la matanza en su instituto. MAS ARMAS QUE PERSONAS En Estados Unidos hay más armas que personas, que acu-

mulan más del 40% de los rifles y pistolas en manos privadas del mundo. El derecho a su tenencia está consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución y prácticamente nadie lo discute. La cuestión es cómo se interpreta ese principio, cómo es posible que un chico de 19 años que no puede beber una cerveza sí pueda comprar un rifle semiautomático. Era el caso de Cruz, el asesino de Florida. Los activistas de Parkland aspiran a lograr lo imposible hasta ahora: que ese tiroteo masivo altere lo suficiente las conciencias de una mayoría de legisladores para endurecer la compraventa de armas en todo EE UU. RIFLES DE ASALTO Según una encuesta de principios de mes, un 88% de los estadounidenses apoya mayores controles de los antecedentes de los compradores de armas, un 81% respalda subir a 21 años la edad mínima de compra y un 68% quiere acabar con los rifles militares. En el primer mes tras la matanza, los alumnos organizaron una inusual protesta colectiva: en numerosas escuelas las au-

las se vaciaron durante 17 minutos, uno por cada víctima de Parkland. Y han cosechado éxitos significativos. Lograron que el Congreso de Florida, uno de los Estados más afines a la NRA, aprobara elevar de 18 a 21 años la edad para comprar rifles. Al mismo tiempo, la nueva ley también permite armar a profesores en los colegios, lo que ha sido criticado por las principales organizaciones educativas. Es un ejemplo de la ambivalencia de EE UU ante el problema. Esta última es la principal propuesta de Trump para evitar nuevos baños de sangre. Inicialmente, el republicano, que irónicamente se marchó a Florida el viernes, también apostó por aumentar la edad mínima de compra pero luego dio marcha atrás. Su Gobierno ha dado algunos pasos tímidos, como iniciar el proceso para vetar un artilugio que hace más letal un rifle. Ese trucaje lo usó el hombre que mató a 58 personas en Las Vegas en octubre, el peor tiroteo múltiple de EE UU. REDES SOCIALES Tras el tiroteo de Parkland, los alumnos se movilizaron con rapidez y han explotado el uso de redes sociales y el apoyo que han recibido de estrellas de Hollywood, como George Clooney, que donó medio millón de dólares para la manifestación. “Pensar que puede ocurrir un tiroteo es terrorífico”, decía Allison Fitzgerald, una chica de 14 años, que acudió a la marcha desde Maryland, a dos horas de coche de Washington. El martes hubo uno en una escuela cercana a la suya. “Ya es suficiente”, enfatizaba su padre, Paul, de 45. Allison había acudido a la marcha con él y con su abuela. Tres generaciones cansadas de oír periódicamente noticias sobre grandes matanzas: Columbine, Las Vegas, Virginia Tech, los ni-

ños de Sandy Hook... No han supuesto ningún cambio legal de calado. Es pronto para saber si la ola de indignación logrará llevarse por delante la poderosa y engrasada maquinaria del Partido Republicano y de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en sus siglas inglesas), respaldada por muchos estadounidenses. Algunos activistas veteranos perciben un punto de inflexión en los estudiantes. “Hay algo muy impactante en sus historias, no lo hacen en nombre de grupos de presión sino de sus propias vidas”, dice Kris Brown, copresidenta de la Campaña Brady. “Si puedes llevar a gente a votar, puedes transformar las elecciones. Los congresistas que están en el lado equivocado están preocupados, simplemente esperan que el furor decaiga”. (Con datos de El País)


6

El Imparcial

WASHINGTON

30 de marzo 2018

Trump acusa a Amazon de provocar el cierre El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó al gigante tecnológico en línea Amazon, acusando a la compañía de pagar muy pocos impuestos y de ser responsable de la quiebra de los minoristas.

E

n un mensaje en Twitter la madrugada del jueves 29 de marzo, Trump atacó al titán minorista en línea, diciendo “He expresado mis preocupaciones con Amazon mucho antes de la Elección”, y agregó: “A diferencia de otros, pagan poco o ningún impuesto a los go-

de miles de negocios minoristas biernos estatales y locales, utiliza nuestro Sistema Postal como su repartidor (causando enormes pérdidas a EE.UU.), y está quebrando a muchos miles de minoristas! “ Trump ha culpado por mucho tiempo a Amazon de dañar a los minoristas de tiendas tradicionales. En agosto pasado, tuiteó: “Amazon está haciendo un gran daño a los minoristas que pagan impuestos. Pueblos, ciudades y estados en todo Estados Unidos están sufriendo, muchos empleos se pierden”. Durante años, Trump ha estado en desacuerdo con el fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, dueño del Washington Post. En 2015, Trump tuiteó: “El @washingtonpost, que pierde una fortuna, es propiedad de @JeffBezos

con el propósito de mantener los impuestos bajos en su compañía sin fines de lucro, @amazon”. En respuesta, Bezos bromeó que enviaría a Trump al espacio en uno de los cohetes de Blue Origin, una compañía que posee por separado. “Finalmente destrozado por @ realDonaldTrump. Todavía le reservaremos un asiento en el cohete Blue Origin. #sendDonaldtospace”, tuiteó Bezos. El sitio de noticias en línea Axios citó a cinco fuentes anónimas en un informe el miércoles, según las cuales Trump ha dicho que quiere “ir tras Amazon”, está “obsesionado” con Amazon y cree que Amazon “se ha aprovechado de los contribuyentes y ha recbido un trato cómodo del Servicio Postal de Estados

Unidos”. Según el informe de Axios, el presidente se ha “preguntado en voz alta si podría haber alguna forma de ir tras Amazon con la ley antimonopolio o de competencia”. El sitio cita a otra fuente que dice: “Se le ha explicado en múltiples reuniones que su percepción es incorrecta y que la oficina de correos en realidad hace un montón de dinero de Amazon”. Después de los ataques de Trump, el precio de las acciones de Amazon se desplomó el miércoles, cayendo más de cuatro por ciento, perdiendo más de $ 30 mil millones en valor de mercado. La secretaria de prensa de la Casa Blanca Sarah Sanders dijo que “no hay políticas específicas sobre la mesa”

con respecto a Amazon en este momento, pero el presidente “siempre está buscando crear un campo de juego nivelado para todos los negocios, y esto no es diferente”. Como minorista en línea, Amazon actualmente recauda impuestos en estados que tienen un impuesto a las ventas y donde tiene presencia física. No recauda impuestos si los artículos fueron comprados con terceros vendedores. Los críticos dicen que esto le da

a Amazon una ventaja competitiva sobre los minoristas tradicionales que recaudan impuestos sobre las ventas en todas las compras. Amazon, fundada en 1994, es el minorista de Internet más grande del mundo medido por los ingresos y la capitalización bursátil. El año pasado, con más de 40 subsidiarias, los ingresos de la compañía superaron los $ 177 mil millones. (Con datos de Voanoticias)

-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS

TRAMITACIÓN DEL ITIN

GRATIS

Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110

Robin Canales Robin yy Mayra Canales


INMIGRACION

El Imparcial

30 de marzo 2018

7

Redada de pandilleros Miles de Liberianos Un grupo de 24 presuntos integrantes de la pandilla MS-13 fue arrestado esta semana en Nueva York durante un operativo conjunto del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales y la policía local.

L

as detenciones tuvieron lugar en Long Island y el Valle de Hudson, indicó un comunicado de la Oficina de Inmigración y Aduanas, que detalla que desde que se inició el operativo “Matador” en 2017 ya suman 475 los pandilleros arrestados, de los que 462 son hombres y 13 mujeres. El operativo “Matador” busca combatir la proliferación de la MS-13 y las actividades criminales de otras pandillas en Long Island, que ha sido víctima de la violencia de esta organización, también conocida como la

en Nueva York

Mara Salvatrucha. La MS-13 ha estado presente en Long Island por décadas, pero en los últimos dos años se les responsabiliza de por lo menos 17 asesinatos, lo que motivó que el secretario de Justicia Jeff Sessions y el presidente Donald Trump le declararan la guerra a la pandilla. “Matador envía un claro mensaje a las violentas pandillas de que habrá consecuencias para sus actos. Desde que comenzó el año pasado hemos visto un descenso en los crímenes violentos relacionados directamente con la MS-13 y otras

pandillas trasnacionales”, dijo dijo el subdirector de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, Thomas D. Homan. Entre los 475 arrestados hay ciudadanos procedentes de El Salvador, Honduras, México, Guatemala, Ecuador, República Dominicana y Santa Lucía. Además, la información destacó que se efectuaron 210 arrestos en el condado Nassauy y 117 en el de Suffolk, ambos en Long Island. (Con datos de Voanoticias)

pierden protección migratoria

E

l presidente Donald Trump anunció este martes 27 de marzo, el fin de un programa de protección temporal para ciudadanos de Liberia que el presidente Bill Clinton puso en marcha en 1999 y que les permitía vivir y trabajar en Estados Unidos, mientras su país se recuperaba de las graves secuelas de la Guerra Civil. Washington considera que ya no está justificada esta protección migratoria, que afecta a miles de liberianos, y les da un año para abandonar el país, salvo que hallen una vía de regularización. “Las condiciones en Liberia han mejorado”, dice Trump en el memorando en el que ha comunicado la decisión. El país, prosigue,

“ya no está experimentando un conflicto armado y ha logrado avances significativos en el restablecimiento de la estabilidad y la gobernanza democrática”, de modo que el próximo 31 de marzo, cuando vence el plan de acogida, los ciudadanos que en su día vinieron y llevan años viviendo en EE UU tendrá que empezar a pensar en preparar las maletas. Desde marzo de 1991, ciertos liberianos han sido susceptibles de acogerse a una protección temporal y en 1999, cuando el conflicto rebrotó, Clinton firmó la autorización para estos ciudadanos por periodo de un año. Cuando este acabó, lo amplió porque la situación económica y política del país era muy frágil. Sus suceso-

res, el republicano George W. Bush y el demócrata Barack Obama, también prorrogaron este programa. El actual presidente tenía que decidir si lo renovaba de nuevo y ha optado por liquidarlo, aunque con 12 meses de aviso. La decisión se enmarca en el giro restrictivo en inmigración de la Casa Blanca. Trump ya ha tomado la misma decisión con otros ciudadanos que vivían en EE UU esta protección temporal. El pasado noviembre anunció que se la retiraba a cerca de 59.000 haitianos, que tienen hasta julio de 2019 para irse. Por las mismas fechas había retirado también el programa de unos 5.300 nicaragüenses y en enero el de casi 200 salvadoreños.

No liberarán a mujeres inmigrantes embarazadas que han sido detenidas

E

l gobierno del presidente Donald Trump ya no buscará liberar automáticamente a las inmigrantes embarazadas cuando estén detenidas, una medida que va en línea

con los esfuerzos del actual gobierno de Estados Unidos para mantener a muchos más inmigrantes bajo custodia, más que los anteriores gobiernos. El cambio en la política fue enviado por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al Congreso este jueves en la mañana, según un documento obtenido por CNN. Según la nueva directiva, los agentes de inmigración ya no volverán a tratar de liberar mujeres embarazadas que hayan quedado bajo custodia, ya sea porque no están documentadas o están sujetas a la deportación. La política del gobierno del presidente Barack Obama instaba a los funcionarios a suponer que una mujer embarazada podría ser liberada, excepto en circunstancias extremas. El documento enviado con la directiva deja claro que ICE no va a detener a todas

las inmigrantes embarazadas. La política requerirá una evaluación caso por caso, según explica el documento, y mantendrá en custodia “solo aquellas a quienes su detención sea necesaria para efectuar una expulsión, así como aquellas que representen riesgo de fuga o un peligro para la comunidad”. Sin embargo, ICE sí explica que “en ausencia de circunstancias extraordinarias”, las mujeres en su tercer trimestre de embarazo no serán detenidas. ICE también explicó que “la política anterior de ICE dictaba de que las mujeres embarazadas generalmente no eran detenidas a menos que su detención fuera obligatoria bajo la ley, o cuando ‘circunstancias extraordinarias’ justificaban la detención”, y que este cambio se hace para “alinearse mejor” con las políticas del presidente Donald Trump.


8

El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews

EL SALVADOR

Pandilleros asesinan a un sacerdote en El Salvador Presuntos pandilleros asesinaron este jueves 29 de marzo a un sacerdote católico en el lugar conocido como La Casona de Lolotique, departamento de San Miguel.

L

a Fiscalía General de la República confirmó este nuevo hecho de violencia y dijo que la víctima presentaba lesiones de armas de fuego. El religioso, quien se conducía en un pick up rojo placas P-311-412, fue embocado supuestamente por un grupo de pandilleros de la zona. Vásquez Jiménez viajaba acompañado con otras dos personas que le ayudaban en los oficios religiosos cuando fue interceptado. Intentó huir y los delincuentes le dispararon. Al parecer los acompañantes son menores de edad y los criminales los dejaron ir. El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cooto, afirmó que la

PNC conoció la primera información de este caso a las 03:40 de la tarde. El párroco fue asesinado por hombres encapuchados, quienes robaron las pertenencias al religioso, según el jefe policial. Agregó que se ha designado un equipo de la División Central de Investigaciones para la investigación del caso; además, hay otros cuatro equipos de inteligencia y Unidades Tácticas Operativas para dar con el paradero de los asesinos. El director de la Policía, asimismo, indicó que “se ha montado una mesa de crisis en la zona encabezada por el jefe de San Miguel y elementos especializados”. De acuerdo con la Iglesia

Católica, el Jueves Santo es el día en que Jesús instituyó el Sacramento del Orden sacerdotal, por lo que se celebra el día del sacerdote. Este día, los sacerdotes son invitados a concelebrar la Eucaristía con sus obispos y a renovar las promesas de sus compromisos sacerdotales al servicio de Cristo y de su Iglesia. AMENAZAS PREVIAS Oficiales de la PNC en la escena señalaron en un primer momento que el sacerdote ya había sido amenazado de muerte por pandilleros quienes querían que les colaborara y que este había cambiado su número de celular. El director de la

PNC no confirmó este dato argumentando que era parte de las investigaciones en desarrollo ni tampoco que los hechores sean pandilleros. Sin embargo, Cotto aseguró que en el sitio hay presencia de maras. Contingentes de policías realizaron un operativo de búsqueda de los asesinos, mientras vecinos del cantón Las Ventas, del referido municipio, no salen de su asombro ante este hecho de violencia. Las autoridades señalaron que el sacerdote se dirigía al cantón las Lajas -a unos 10 minutos caminando del cantón Las Ventas donde había oficiado una misa – en compañía de tres adultos.

Según lugareños, “tres hombres pararon el carro (en el que se conducían) y les dijeron que era un asalto”, dejaron ir a los acompañantes mientras que al párroco lo mataron a unos 50 metros de donde quedó el carro. El padre Vázquez Jiménez era originario de Nueva Guadalupe, San Miguel. Este jueves por la mañana los feligreses de la parroquia de Lolotique le celebraron con un almuerzo 7 años de haberse

ordenado como sacerdote, comentó un familiar. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén dijo a través de un comunicado que ha girado órdenes para que se realice una rápida investigación que permita dar con los culpables de este hecho, además de dar indicaciones para reforzar la seguridad en la zona y en todas las actividades de la Semana Mayor a nivel nacional.


MIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

9

EE.UU. deporta a mexicano

que sirvió en el ejército

U

n veterano del ejército que estuvo dos veces en Afganistán y ha vivido en Estados Unidos desde los ocho años de edad fue deportado a México debido a que en 2008 se le halló culpable de tráfico de drogas. Miguel Pérez Jr., de 39 años y residente de Chicago, fue deportado el viernes, confirmó el lunes 26 de marzo el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). La deportación se realizó luego que el ex militar perdió una apelación de su caso y el gobernador de Bruce Rauner se negó a indultarlo. El diario Chicago Tribune reporta que Pérez contaba con permiso de residencia permanente (green card) y que vivía en Estados Unidos desde los ocho años de edad. Pérez dice que creía

Alisa Lachow Correa

erróneamente que obtuvo la ciudadanía cuando en el servicio militar prestó juramento para defender a la patria. Las autoridades dicen que Pérez le dio a un agente encubierto una laptop con 2 kilos (4,4 libras) de cocaína el 26 de noviembre del 2008. Se declaró culpable y pasó a custodia del ICE luego de

cumplir la mitad de su sentencia de 15 años. Funcionarios del ICE dicen que Pérez fue trasladado de Gary, Indiana a Brownsville, Texas, donde oficiales lo escoltaron hacia el otro lado de la frontera y lo entregaron a las autoridades mexicanas. (Fuente:Voanoticias)

Tú Abogada

- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos

Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

30 de marzo 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

11


12

El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

13


14

El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews

SEMANA SANTA

¿Por qué la Semana Santa no tiene fecha fija? El Concilio Vaticano II estableció que la Iglesia no se oponía a que fuera un domingo concreto siempre y cuando fuese una decisión unánime de todas las confesiones. Actualmente se celebra el domingo posterior a la primera luna llena de la primavera

D

esde el 22 de marzo hasta el 25 de abril, esa es la horquilla temporal en la que cada año se puede celebrar la Semana Santa, periodo que toma como referencia la primera luna llena de la primavera y el domingo de Resurrección, pero que en un futuro podría contar con una fecha fija. Así lo establece el Concilio Vaticano II, que subraya que la Iglesia «no se opone a que la fiesta de Pascua se fije en un domingo determinado dentro del Calendario Gregoriano» siempre y cuando la decisión se tome de manera unánime con las otras confesiones cristianas; ortodoxos y protestantes. Tal y como señala el profe-

sor adjunto del Departamento de Teología Histórica de la Iglesia de la Universidad de Navarra, Fermín Labarga, en la actualidad y desde el siglo III la fiesta de Pascua se celebra cada año el domingo posterior a la primera luna llena de la primavera. Para acordar esta fecha, el cristianismo acudió a los evangelios, que señalan que Cristo murió el día de la Pascua judía, festividad que se celebra de acuerdo con el calendario lunar. «Lo que se celebra no es tanto la muerte de Jesucristo, sino su resurrección, que tiene lugar el tercer día, domingo, por lo que la fiesta de la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena de la

primavera», ha explicado. De acuerdo a estos cálculos, la Semana Santa se podría celebrar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Sin embargo, el Papa Francisco ya se pronunció en el año 2015 a favor de establecer una fecha fija para la Semana Santa, y apuntó a la segunda semana de abril, de manera que el segundo domingo de este mes fuera el domingo de Pascua. SIN ACUERDO Previamente, el Concilio Vaticano II, «reconociendo la importancia de los deseos de muchos con respecto a la fijación de la fiesta de Pascua en un domingo determinado y a la estabilización del calenda-

rio», aseguró que la Iglesia católica no se opondría a una fecha fija «con tal que den su asentimiento todos los que estén interesados, especialmente los hermanos separados de la comunión con la Sede Apostólica». Esta cuestión estaría pendiente de resolver, pues faltaría el acuerdo con ortodoxos y protestantes. La celebración de la Semana Santa, se remonta al siglo XVI, según relata Labarga, que explica que el origen de las procesiones por ejemplo en España, está en el teatro religioso. «En la Edad Media se realizaban en las iglesias y en los pórticos los autos de la Pasión, que eran escenificaciones que formaban par-

te de los oficios litúrgicos», apunta. Sin embargo, y como «ese teatro daba lugar a algunos comportamientos poco edificantes», se fueron transformando paulatinamente y sustituyendo a los ‘actores’ por imágenes, de manera que esas escenas de la Pasión dejaron de ser vivientes, para convertirse en imágenes de madera y tela. Las procesiones surgieron también del deseo del pueblo cristiano de imitar la pasión de Cristo. «El Via Crucis no

es otra cosa que una imitación de lo que los peregrinos hacían en la Vía Santa o Vía Dolorosa de Jerusalén, que era acompañar a Cristo con la cruz». Este investigador agregado del Instituto de Estudios Riojanos y doctor en Teología señala también que fueron las cofradías las que promocionaron las procesiones, en cuyo origen están algunas órdenes religiosas como los Franciscanos, que promovían la devoción a la humanidad de Cristo. (fuente: ABC)


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

15


16

El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews

CULTURA

“En el tiempo de las Mariposas”

Washington, DC – GALA prosigue su cuadragésima segunda temporada con el estreno en DC de “En el tiempo de las Mariposas”, una obra de Caridad Svich inspirada en la aclamada novela de la autora dominicana-americana Julia Álvarez. Dirigida por José Zayas, responsable de la exitosa “Crónica de una

muerte anunciada”, “En el tiempo de las Mariposas” se presenta del 12 de abril al 13 de mayo de 2018 en el Teatro Hispano GALA, ubicado en el 3333 de la Calle 14, al Noroeste de Washington, D.C. Hay disponibilidad de estacionamiento con descuento en el garaje del Supermercado Giant, detrás del

teatro, en la Park Rd NW. “En el tiempo de las Mariposas” es una historia creada a partir de hechos reales sobre las valientes hermanas Mirabal, quienes desafiaron la opresiva dictadura del general Rafael Trujillo en la República Dominicana. Utilizando el nombre clave “las Mariposas”, las hermanas promovieron células de resistencia en toda la nación, hasta su asesinato a manos del régimen el 25 de noviembre de 1960. Contada a partir de los recuerdos de la única hermana sobreviviente, Dedé, esta fascinante historia sobre la injusticia revela los conflictos y relaciones fraternales de ellas, sus ataduras emocionales con los hombres en sus vidas y el aterrador poder psicológico que ejercía Trujillo sobre el pueblo dominicano. En los años que siguieron a su asesinato, las hermanas Mirabal se convirtieron en íconos de su país y atrajeron la atención internacional debido a su activismo. En 1999, Naciones Unidas declaró

el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en honor a las tres hermanas. “En el tiempo de las Mariposas” se presenta en español con sobretítulos en inglés, de jueves a sábado a las 8 pm y domingos a las 2 pm. SOBRE LA ESCRITORA Caridad Svich recibió el Premio OBIE 2012 por Logro de Vida en teatro, Premio Nueva Obra de la Fundación Edgerton en 2012, Premio Nacional de Nueva Obra generado por el estreno mundial de “Guapa” y el Primer Premio de la Asociación de Críticos de Teatro Americanos por su obra “La casa de los espíritus”, basada en la novela de Isabel Allende, en el 2011. SOBRE JULIA ÁLVAREZ Julia Álvarez es una novelista, poeta y ensayista. Nacida en Nueva York, creció en República Dominicana hasta los 10 años de edad, cuando su familia se vio forzada a

huir debido a los nexos de su padre con una rebelión política en el país caribeño. Ha sido aclamada por sus novelas How the García Girls Lost Their Accents, “En el tiempo de las Mariposas”, “Yo!”y In the Name of Salomé. INFORMACIÓN SOBRE BOLETOS Las entradas para “En el tiempo de las Mariposas” cuestan $45 para las funciones de jueves a domingo. Los adultos mayores (65+), estudiantes, militares y menores de 30 años pagan $30. Hay disponibilidad de descuentos para grupos de 10 personas o más. Las entradas para Noche de GALA y Noche de Prensa cuestan $55 por persona y $95 por pareja. Para adquirir boletos, llama al 202-234-7174 o visita www.galatheatre.org. (Fuente: CapitalWirePR)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

30 de marzo 2018

Participemos de la mesa Por: Rev. Ricardo Carrillo

MENSAJE DE SANTA CENA PARTE I LECTURA BIBLICA: 1Corintios 10:1-12 INTRODUCCIÓN Que el Señor los bendiga, este día de Fiesta y de esperanza estamos listos para celebrar y participar de la mesa del Señor, todo está preparado. Queremos compartir con ustedes un tema de mucha transcendencia, porque tenemos que reconocer, como toda ceremonia cristiana, cuando caemos en la repetición hay un peligro, el peligro está en que esta ceremonia se convierta en un rito y que lleguemos a la Santa Cena, de manera mecánica, sin considerar la importancia de ella o sin tener conciencia real de lo que significan estos elementos. Yo le ruego al Señor que estés convencido de que esto, es más que un simple rito religioso y que de ninguna manera llegues al punto de recibir estos elementos mecánicamente, tomarlos, comerlos y marcharte a casa como si nada hubiera pasado. Y Justamente nuestro tema de hoy se llama “Participemos de la mesa”. Abramos la Palabra de Dios en la carta a los Corintios en el capítulo 10, es necesario tomar conciencia de la importancia de acercarnos a la mesa del Señor, el apóstol Pablo toma este tema y este capítulo es un poco complicado, que nos pone contra la pared porque el tema central de este capítulo 10 es la idolatría. Como hemos dicho en otras oportunidades, Corinto era una iglesia que tenía todos los dones, era una iglesia que se jactaba de espiritualidad, pero era una iglesia que con sus hechos desobedecía su espiritualidad. Los corintios asistían a templos paganos y en esos templos paganos también habían mesas, también habían sacrificios y los

que se jactaban de ser espirituales, decían: “…Eso no tiene nada que ver, yo soy cristiano y yo puedo ir a un culto de esos, puedo participar, puedo comer de la comida que dan allí, pero mi fe es fuerte como un roble. Veamos 1Corintios 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. Tremenda advertencia, en medio de una enseñanza que nos llama a huir de la idolatría, lea el verso 14: Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. V.14. Y este consejo es para todos nosotros, hermanos por el amor de Dios huyamos de la idolatría, dile a nuestro Padre: Señor háblame, Señor abre mi entendimiento, porque es en este contexto que el Señor plantea lo que significa acercarse a la mesa, con una actitud certera, con una actitud Bíblica, con una actitud realmente espiritual. A partir del verso 16, comienza a hablar de la cena y allí se nos presenta, por lo menos tres características con las cuales yo debo participar en la mesa del Señor. TRES CARACTERÍSTICAS DE MI PARTICIPACIÓN EN LA MESA DE CRISTO: Participo como beneficiario en el sacrificio de Cristo; está diciendo que yo recibo los beneficios del sacrificio de Cristo, del sacrificio de la cruz. 1 Corintios 10:16 en la primera parte dice: La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo?. Es una pregunta retórica, cuya respuesta implícita es, si, es verdad, pero tenemos que entender que aquí comunión significa, participación. Yo participo como alguien que ha recibido un beneficio, y tomo conciencia de la magnitud de ese beneficio, cuando me acerco como beneficiario, en el sacrificio de Cristo, me doy cuenta que esto es más que un rito, es más que una conciencia religiosa, es más que una práctica, es una participación espiritual. PARTICIPO COMO MIEMBRO DEL CUERPO DE

CRISTO Como miembro activo del cuerpo de Cristo. (…) El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo. 1 Corintios 10:16b-17 Todos participamos de un mismo pan, yo participo como miembro del cuerpo de Cristo. Mis hermanos cuando tengo ese pedacito de pan en mis manos, tengo que tomar conciencia que ese pedacito de pan, era un solo pan y que ha sido dividido y que ese pedacito de pan te hace recordar que eres parte del cuerpo de Cristo, que es la iglesia. Y esta participación como miembro del cuerpo de Cristo tiene tres implicancias: PARTICIPAR el llamado es a que todos participen: (…) El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo:1 Corintios 10:16b-17. Es triste para los pastores el día de Santa cena, que los hermanos se replieguen a la hora de participar porque si tuvimos un problema con la esposa o ha tenido una discusión en la oficina y no quieres participar de la cena y se auto marginan, ¿Por qué? Por miedo, por temor, porque en el capítulo 11, el apóstol Pablo nos hace una advertencia acerca de esto, en el verso 28. Por tanto, pruébese cada uno así mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. 1Corintios 11: 28-30. No están durmiendo la siesta, muchos han muerto, algunos están durmiendo la siesta aquí, pero cuando Pablo dice muchos duermen, es porque muchos han sido sacados de la tierra de los vivientes, por Dios mismo, porque se han acercado de manera indigna a la mesa del Señor. En este mismo pasaje el Señor nos desafía a Probarnos a

nosotros mismos, no a replegarnos, lo que tenemos que hacer es: probarnos y participar, no dice probarnos y replegarnos. El Señor quiere que participemos, pero que lo hagamos bien. Mira lo que dice Juan en su primera carta 1:7, pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. Aquí tenemos una de las claves para participar de la mesa del Señor, es como un semáforo, que nos da el derrotero para acercarnos y es: si yo tengo comunión con mi hermano, si mis relaciones personales están en paz, ¿cómo estamos con nuestras esposas, con nuestros hijos, con nuestros padres, con nuestros hermanos en la fe, en nuestro trabajo, con la vecindad, con la familia, con la suegra?. Hay problemas allí, piénsalo; Si tú tienes cosas que arreglar, tienes que decidir antes de participar; pero Juan dice que la comunión entre nosotros, garantiza nuestra comunión con Dios, porque si él está en luz, nosotros también debemos estar en luz, si es que estamos en comunión los unos con los otros, porque la sangre de Jesucristo su Hijo, nos limpia de todo pecado, esa es la primera implicación. La segunda implicancia que es anterior a esta y es un asunto de obediencia y es: BAUTÍZATE, para poder participar tienes que bautizarte ¿sabes por qué?, Porque quizás aquí halla algunos que ya recibieron a Cristo en su corazón, pero no han dado el paso de obediencia del bautismo, yo hablo con personas y les pregunto, ¿hace cuánto tiempo conoces al Señor? Y me responden: hace 2 años pastor, ¿y te has bautizado? No pastor, yo no pregunto por qué, pero de repente veo una enorme D de desobediente que aparece frente a mis ojos. Porque el Señor Jesús ha dicho, que todos debemos bautizarnos, el bautismo no agrega nada a tu salvación, absolutamente nada, porque ya eres sal-

vo, pero el bautismo es una señal de obediencia al Señor. Si usted quiere completar su obediencia al Señor, bautícese porque esa es la señal de obediencia, cuando tú entres a las aguas del bautismo, tú estarás identificándote con Cristo y su obra. Cuando tú te bautizas le estás diciendo al mundo, yo he sido salvado por la sangre de Jesús, en una fecha anterior, porque primero Jesús te salva de tus pecados que es una operación sobrenatural que se da en tu vida. Aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador, el hecho de que Dios hace en tu vida una operación sobrenatural, él toma tu vida y te sumerge en el cuerpo de Cristo universal, en la iglesia universal, eso es lo que hace el Espíritu Santo. ¿QUÉ ES LA IGLESIA UNIVERSAL? La reunión de todos los creyentes en Cristo de todo el mundo, los que están muertos, los que están vivos y los que no han nacido todavía, esa es la iglesia universal. Desde el momento en que el Espíritu Santo te sumerge en la iglesia universal, tú formas parte del cuerpo de Cristo, pero cuando tú te bautizas en agua estás diciendo: ¡eso pasó en mi vida!, El bautismo de agua, es un testimonio público de los que ha pasado en tu interior, en esta iglesia solo bautizamos creyentes, personas que han nacido de nuevo, menos a niños, esto es a menores de 12 años, por eso que tú necesitas bautizarte. Una tercera implicación es: Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.1 Corintios 12:13.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


18

El Imparcial

30 de marzo 2018

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Perdón total desde la cruz Poco después, Jesús dijo: “¡Padre, perdona a toda esta gente! ¡Ellos no saben lo que hacen!” Mientras los soldados echaban suertes para saber cuál de ellos se quedaría con la ropa de Jesús. Lucas 23:34 (La Biblia en lenguaje actual)

U

n miembro de nuestra iglesia en Manassas, en Virginia fue a ver la película de Mel Gibson, la Pasión de Cristo, y me comentó después: “Pastor, el director se detuvo mucho en los sufrimientos de JESÚS”…Hermano: -le respondí-, cualquiera hubiera sido en énfasis del sufrimiento de JESÚS en esa película, debió ser muy poco en comparación con la realidad. No exagero, porque JESÚS en el Calvario y sobre esa cruz sufrió y murió para expiar el pecado de toda la humanidad. JESÚS abrió la puerta de la salvación, y estableció un puente entre el Dios santo y nosotros los pecadores.

No debemos perder de vista el hecho cierto de la obra perdonadora de JESÚS, a nuestro favor en toda sus etapas. El nacimiento de JESÚS, la vida que Él vivió, la muerte que Él sufrió son únicos. Jamás ser humano, nació como JESÚS nació en aquella primera Navidad; nunca ningún otro ser humano vivió como Él vivió; nadie habló como JESÚS habló y Sus palabras han llevado consuelo, fortaleza y gozo a tantos de nosotros, como cuando Él las pronunció por primera vez; nadie ha hecho los milagros que Él hace, especialmente transformar vidas desde aquí y para la eternidad cuando viviremos con Él, en la Nueva Jerusa-

lén; y, nadie murió como Él murió, JESÚS fue víctima de la religión, la política y del estado, y desde entonces, es muy malo para la humanidad cuando ese triunvirato se impone. Pero me quedaría corto al no decir, en esta hora que JESÚS ¡volvió a vivir! Regresó desde el más allá para decirnos que hay esperanza para el ser humano: “No tengas miedo. Yo soy el primero y el último, y estoy vivo. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre, y tengo poder sobre la muerte. (Apocalipsis 1:17-18 LBLA). Vayamos por un momento a la escena del Calvario. Serían las nueve y media de la mañana aquel fatídico

Viernes Santo, cuando JESÚS, pronuncia Su Primera Oración desde la cruz y nos ofrece Su perdón:”¡Padre, perdona a toda esta gente! ¡Ellos no saben lo que hacen!” En efecto, JESÚS era el secreto que el Padre tenía para reconciliar al ser humano pecador con Él mismo, y hacernos parte de Su familia. Podemos darle el beneficio de la duda a todos aquellos que menospreciaron, humillaron y crucificaron a JESÚS injustamente: no sabían lo que hacían. ¿Nos alcanza esa oración de perdón a nosotros también? Ciertamente, sí. Sin embargo, a dos mil años de este acontecimiento, el esfuerzo y la sangre de nuestros mártires para

llevar este mensaje hasta el fin del mundo, es ya un logro innegable: ello explica, la existencia de la Iglesia del Señor en sus distintas confesiones y denominaciones a través de toda la tierra que sirven de hogares para los nuevos creyentes; la existencia de millones y millones de Biblias distribuidas en todo el mundo, es un mapa viviente de cómo ir a JESÚS; la actividad que despliegan las agencias misioneras e iglesias locales enviando a miles y miles de misioneros a todo el mundo que anuncian también cómo llegar a JESÚS; se puede decir con las mismas palabras de JESÚS: “el que quiere oír que oiga”. Creo que esta generación de se-

res humanos simplemente, no tiene excusas. Muchos le están dando las espaldas a Dios y ellos lo saben. JESÚS, oró: “Padre perdónalos”, ciertamente JESÚS nos ofrece el perdón desde la cruz, a Él, le costó Su preciosa vida a los treinta y tres años. Así que, necesario es detenernos y ver que el perdón es obtenible por medio del arrepentimiento de nuestros pecados y depositar nuestra fe únicamente en JESÚS, quien nos ofrece Su perdón total desde la cruz. PERLA DE HOY: JESÚS nos perdona nuestros pecados y culpa del pasado para un presente de paz y un glorioso futuro.


El Imparcial

30 de marzo 2018

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Fe aun con riesgos T

19

Seamos, aquí, como Él es

Y como no podían acercarse a Él a causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico (Marcos 2:4)

Por: John Piper

L

a fe hace muchos descubrimientos. La casa estaba llena; una muchedumbre había bloqueado la puerta, pero la fe encontró un medio para llegar al Señor y colocar delante de Él al paralítico. Si no podemos llevar los pecadores a Jesús por medios ordinarios, hemos de utilizar los extraordinarios. Parece, según Lucas 5:19, que hubo que sacar una teja del techo, lo cual habrá hecho caer polvo, y habrá representado cierto peligro para los que estaban abajo, pero, cuando el caso es muy urgente, no tenemos que temer correr algún riesgo, o sacudir algunas propiedades. Jesús estaba allí para curar, y

aconteciera lo que aconteciese, la fe lo arriesgaba todo, con tal de que el paralítico tuviese sus pecados perdonados. ¡Oh si tuviésemos una fe más intrépida! Querido lector; ¿no podemos, esta mañana, procurar esa fe para nosotros y para nuestros compañeros de trabajo, y no queremos intentar hoy algún acto de intrepidez en favor de las almas y para la gloria de Dios? El mundo está constantemente descubriendo. Los genios sirven a todos los propósitos del deseo humano. ¿No puede la fe descubrir también y alcanzar, por algún nuevo medio, a los perdidos que están pereciendo en derredor nuestro? Fue la presencia de Jesús la que estimuló el coraje victorioso de los cuatro que llevaban al paralí-

tico. ¿No está ahora entre nosotros el Señor? ¿Hemos visto esta mañana su rostro por medio de la oración? ¿Hemos sentido en nuestras propias almas su poder sanador? Si es así, entonces a través de la puerta, de la ventana o del techo, procuremos llevar las pobres almas a Jesús, venciendo cualquier impedimento. Todos los medios son buenos y decorosos cuando la fe y el amor se han puesto sinceramente a ganar almas.

e responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces (Jeremías

33:3) Hay diferentes traducciones de estas palabras. Una versión las traduce así: «Te enseñaré grandes y fortificadas cosas». Otra versión, en cambio, las traduce así: «Grandes y reservadas cosas». Ahora bien, en la experiencia cristiana hay cosas especiales y reservadas. Todos los desarrollos de la vida espiritual no son tan fáciles de conseguir. Existen formas y sensaciones de arrepentimiento, fe, gozo y esperanza que las experimenta toda la familia, pero hay un reino superior de éxtasis, de comunión y de consciente unión con Cristo que está lejos de ser la común habitación de los creyentes. No todos tenemos el alto privilegio de Juan de recostarnos en el pecho de Jesús, ni el de Pablo de ser arrebatado hasta el tercer cielo. Hay alturas en el conocimiento experimental de las cosas de Dios que el ojo de sutil del águila y del pensamiento filosófico nunca ha

visto. Solamente Dios puede llevarnos allí. Pero la carroza en la cual Él nos lleva, y los fogosos caballos que tiran de ella, son las oraciones poderosas. Estas oraciones vencen al Ángel de la misericordia: «Con su fortaleza venció al ángel. Venció al ángel, y prevaleció; lloró y le rogó; en Bethel lo halló, y allí habló con nosotros». Las oraciones que prevalecen llevan al cristiano al monte Carmelo, y lo capacitan para cubrir el cielo con nubes de bendición, y la tierra con ríos de misericordia. Las oraciones que prevalecen llevan al cristiano a la cumbre de Pisga y le muestran la herencia reservada; nos llevan al Tabor y nos transfiguran hasta que, a la semejanza de nuestro Señor, «como Él es, así seamos nosotros en este mundo». Si quieres tener una experiencia más elevada que la común, contempla a la Roca que es más alta que tú, y mira con los ojos de la fe a través de la ventana de la oración constante. Cuando tú abras la ventana de tu lado no permanecerá cerrada del otro.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

30 de marzo 2018

Una juventud afortunada (HECHOS 20:7-12) INTRODUCCIÓN: El presente título es tomado del nombre Eutico, cuya raíz griega significa: “Bien alimentado, afortunado, con buen por venir, feliz”. He leído varias predicaciones acerca de Eutico, pero debo confesar que todo lo que se ha dicho en torno a este singular personaje bíblico casi siempre es negativo. Pero Eutico más bien puede representar a los jóvenes que buscan y aman al Señor de corazón, aunque tengan sus luchas personales. El término que se usa para hablar de su edad es “neannias” que sería alguien entre doce y catorce años. Esa edad es de alguien que está en pleno desarrollo y tiene una limitante para mantener la atención y resistir tanto tiempo. Por otro lado, el término “sentado en la ventada”, de acuerdo con el texto original, sugiere que él no tomó ese lugar por un capricho personal, sino que lo habían sentado allí para que escuchar la palabra, a lo mejor por lo abarrotado del lugar. Con esto se plantea el hecho que a este joven lo pusieron en una situación de alto riesgo. ¿En dónde estamos poniendo a nuestros jóvenes hoy? Observe también que la expresión “rendido de un sueño profundo”, o “vencido del sueño”, como dicen otras traducciones, sugiere que él no llegó a la ventana a dormir. Él llegó a la ventana a escuchar, pero comenzó una gran lucha por no dormirse. La palabra sueño aquí es “upne” de donde nos viene la palabra hipnotismo. ¿Ha pasado usted por esos tiempos? ¿Ha tenido esas luchas sobre todo cuando sabe de su responsabilidad? Por último, vemos que ese joven estaba en lugar correcto cuando cayó. Estaba en la casa del Señor. Él fue allí a buscar vida y se encontró con la muerte. En esto hay algo que debemos atender con urgencia cuando pensamos en nuestros jóvenes: no esperemos que se caigan para levantarlos, cuidémoslos ahora. ¿Por qué nuestra juventud es una gran fortuna para nuestra iglesia y por qué debemos cuidarlos? I. UN JOVEN AFORTUNADO ES AQUEL QUE SE REÚNE CON LOS SANTOS EN EL DÍA DEL SEÑOR 1. Qué bendición estar en la casa del Señor (v.7). Entre el grupo que se había reunido ese primer día de la semana (domingo) estaba el joven Eutico. Él tomó la decisión de estar en el lugar y en el día correcto cuando el pueblo de Dios se reunía para adorar. A pesar de su edad escogió estar en la reunión de los santos. Decidió estar con todos ellos para celebrar la muerte, resurrección y segunda venida del Señor cuando los discípulos se reunían “para partir el pan”. Esto confirma que Eutico si era un joven cristiano consagrado y con un vivo interés por las cosas del Señor. ¿Dónde están algunos jóvenes cristianos en el día del Señor? Se sabe que algunos prefieren ir al cine, a la playa, a ver algún juego o simplemente quedarse en casa durmiendo de una manera indiferente en el día del Señor. Los jóvenes han sido parte vital de la iglesia desde el principio. Tome en cuenta que quienes sacaron a Ananías y Safira muertos de la reunión de los santos fueron jóvenes. Eso ya hablaba de la presencia de ellos en los cultos del Señor. El joven cristiano debe tomar la decisión del salmista (Sal. 84:10). El joven que ama la reunión de los santos es contado como un joven afortunado. Es un gran privilegio que tengamos jóvenes “Euticos”. 2. El reunirse los hace fuerte (1 Jn. 2:24). La presencia de Eutico en el culto, oyendo el largo sermón de Pablo, indicaba que era un joven constante. Tome en cuenta que él se cayó fue en una casa del Señor. No se cayó en el mundo, donde muchos caen continuamente. Observe la frase “y llevaron al joven vivo, y fueron grandemente consolados”. Esta declaración

pareciera indicar que este joven fue solo a esa reunión. Si esto fue así caben algunas preguntas. ¿Quién lo estaba observando allí en la ventana cuando comenzó a cabecear de sueño? Ya era una bendición que él tuviera reunido con los hermanos. Así que llevar a Eutico vivo fue de gran consuelo para ellos y por supuesto para sus padres. ¿Sabe usted lo que implicaría llevarle a los padres al hijo muerto? Hay que resaltar que Eutico fue un joven constate y esto es lo que más anhelamos en la juventud de hoy. Cuando los jóvenes de la iglesia son constantes el resultado será lo que escribió Juan años después: “Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno”. Joven ¿qué tan fuerte eres en las cosas del Señor? ¿Qué te impide ser constante para servirle al Señor en lo que él te pide? II. UN JOVEN AFORTUNADO ES AQUEL QUE SE ESFUERZA POR OIR LA PALABRA, AUNQUE SEA LARGA 1. Esforzarse para escuchar (v. 9). El presente versículo en muy descriptivo en esta historia. Hay dos palabras distintas que nos demuestran el esfuerzo que hizo Eutico para permanecer despierto, pero no pudo. La primera palabra es “rendido” y la otra es “vencido”. Estas dos palabras en el griego tienen la misma raíz de la palabra “katafero” que significa, traer algo abajo o ponerlo en contra de algo. Ambas palabras se usan cuando alguien está en una lucha previa. Eso significa que este muchacho luchó, batalló, se esforzó hasta lo sumo para no quedarse dormido a pesar de la larga disertación de Pablo. Vivimos en un tiempo donde la mayoría de los jóvenes no luchan, ni se esfuerzan por cosas

buenas como Eutico. Todo lo quieren fácil y por eso hoy muchos viven sus propias desdichas. Quieren dinero fácil y rápido, quieren una carrera fácil, quieren conseguir una novia fácil, un carro fácil. Y vivir en semejante desidia trae como resultado que un buen grupo no quieran estudiar, ni trabajar y finalmente no quieren casarse. El joven cristiano es llamado a esforzarse. La orden es “mira que te mando que te esfuerces…”. El esfuerzo que el joven cristiano debe hacer es por escuchar la palabra. Pero también esfuércense por estudiarla y aplicarla. III. UN JOVEN AFORTUNADO ES AQUEL QUE VALORA SU SEGUNDA OPORTUNIDAD 1. Hay que sentir dolor del que cae (v. 9, 10). La palabra para “alarmados” es thorubeo que significa hacer tumulto, provocar confusión, alboroto o llorar con grande espanto. Así lloraban en ese tiempo, y así lloraron por el joven Eutico. La forma cómo lloraron a este joven nos revela el carácter que poseía. Era alguien muy amado. Debemos tener un gran amor por nuestros jóvenes. Tengámoslos en muy alta estima porque todos los que hoy somos adultos podemos recordar cuán importante fue el apoyo que nos dieron otros en aquellos tiempos. Nada tiene más valor en la vida cristiana que contar con hermanos que nos aprecien altamente. Y si se trata de nuestros jóvenes, el asunto aún es mayor. El apóstol Pablo lo va a plantear de esta manera: “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado” (Gá. 6:1). El dolor que tuvieron los hermanos de Troas por la caída de Eutico debe ser el mismo dolor de la iglesia por el joven de hoy. En todo joven cristiano hay una fortuna incalculable. Es deber de la iglesia sostenerlos, apoyarlos, orientarlos y velar para que no se caigan. IV. UN JOVEN AFORTUNADO ES AQUEL QUE VIVE PARA SER DE CONSUELO A LOS QUE LE AMAN El último texto de este pasaje dice que llevaron al joven vivo y todos fueron consolados (v. 12). Esto tiene mucho significado. No siempre los jóvenes viven para ser de consuelo y bendición para otros, sobre todo para su familia, padres y hermanos. Sabido es de padres que viven en una gran frustración por la continua desobediencia y la mala conducta de sus hijos. Por la referencia que hemos expuesto sobre la vida de Eutico, él ya era una bendición para la iglesia. Lo imaginamos como un joven presto, atento y servicial. La iglesia lo amaba mucho, sin em-

bargo, después de esta experiencia la iglesia lo amó más. Cuando todos pensaron que ya no contarían más con su presencia en sus cultos y no lo verían más envuelto en las actividades donde seguramente ya servía, haberlo resucitado era levantarlo para mayores y más grandes propósitos. No sabemos qué pasó con Eutico, pero estamos convencidos que su vida, tan acorde al significado de su nombre, fue de extrema bendición para todos aquellos a quienes les tocó servir y ministrar. No sería extraño que después de aquella experiencia Eutico llegó a consagrarle totalmente su vida a Cristo y se consolidó como un obrero para su reino. Mis amados, veamos en cada joven que está entre nosotros a futuros servidores del Señor. Asegurémonos que estén bien “sentados” en la casa del Señor. CONCLUSIÓN: La presente historia narrada tan vívidamente por Lucas, como si se tratara de un testigo, no fue escrita para poner en vergüenza a Eutico. Ya hemos dicho que en lugar de tener una imagen negativa por haberse quedado dormido en el culto, su vida nos presenta la “fortuna” de haber sido un joven creyente. Así que ese joven no era indiferente y apático a las cosas del Señor. La decisión de estar en el lugar de reunión, el esfuerzo por mantenerse despierto y las reacciones ante su muerte nos comprueba que él era un joven con un profundo amor por el Señor. ¿Eres tú un joven como Eutico, consagrado al Señor, aunque te afecten las circunstancias de la vida como el humo, el calor, el cansancio? ¿Cómo puedes llegar a ser un joven distinto? Por un lado, considera la importancia que tiene para ti la iglesia. Es aquí donde te formarás y crecerás espiritualmente. Por otra parte, pon atención a la Palabra de Dios. El salmista se preguntaba: “¿Con qué limpiará el joven su camino?”. Y su respuesta era: “Con guardar tu palabra”, pero guardarla en el corazón “para no pecar contra ti” (Sal. 119:10, 11). Y, por último, llegarás a ser un joven distinto en la medida que dejes una huella positiva en los que te rodean. ¿Cómo te gustaría que te acordaran después que mueras? Nos atrevemos a decir que la vida de Eutico después de la resurrección llegó a ser la más grande fortuna para la gente que le conoció, entre ellas su familia. Joven amado, tú puedes hacer la diferencia en este tiempo. Tú eres poseedor de una inmensa fortuna. Levántate hoy de donde estás. Has que tu iglesia sea gratamente consolada con tu testimonio.

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

(571) 271-6590

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com


AUTOS

@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

21


22

El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews

HECHOS

Dos gemelos separados para siempre

U

no recibe un hígado que le salva la vida y el otro muere. A Nick y Devin Coats les diagnosticaron cirrosis hepática en estadio cuatro, lo que significaba que ambos tendrían que ser incluidos en una lista de espera para trasplante Los adolescentes estadounidenses Nick y Devin Coats eran hermanos gemelos inseparables cuando les diagnosticaron cirrosis hepática en estadio cuatro, lo que significaba que ambos tendrían que ser incluidos en una lista de espera para trasplantes, según la página GoFundMe. Devin, de 18 años, recibió un trasplante de hígado en enero y tiene una «nueva vida», le explicó su madre, Margi Coats, a ABC News. Sin embargo, era demasiado tarde para salvar a Nick, que murió el lunes por la noche, como explicó Coats en una página de Facebook dedicada a la crónica del

viaje de los gemelos. “Nick luchó duro para tener una nueva oportunidad en la vida. Él era fuerte. Fue valiente. Nick era mi protector y amaba a su familia. Nick mostró a los demás su corazón genuino y fue un buen amigo para muchos”. Cuando los médicos examinaron a los gemelos, encontraron que ambos tenían cirrosis hepática, lo que puede provocar insuficiencia hepática. Si bien ambos fueron incluidos en la lista de trasplantes, no

pudieron recibir un hígado nuevo hasta que su salud estuvo lo suficientemente mal como para cumplir los requisitos, escribió Margi. Mientras Devin y Nick estaban empeorando, Nick también desarrolló un cáncer que hizo imposible que se sometiera a un trasplante. Devin se graduará de la escuela secundaria en dos meses, según ABC News. Pero, como escribió Margi en GoFundMe, también era el sueño de Nick «pasar esa etapa y graduarse».


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

23


24

El Imparcial

30 de marzo 2018

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

30 de marzo 2018

25


26

El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

27


28

El Imparcial

30 de marzo 2018

SEMANA SANTA

elimparcialnews

El Papa lava los pies a doce reclusos

E

l Papa Francisco acudió por cuarta vez a una cárcel para lavar los pies a los reclusos en la ceremonia del Jueves Santo. En esta ocasión ha sido la cárcel romana de Regina Coeli, donde la mayoría de los detenidos son extranjeros en prisión preventiva. En ese enorme edificio a orillas del río Tíber, Francisco repitió el gesto de Jesús con cuatro detenidos italianos, dos filipinos, dos

marroquíes, un moldavo, un colombiano, un nigeriano y uno de Sierra leona, entre los cuales había dos musulmanes y un budista. En la misa de la Cena del Señor -que rememorara la institución de la Eucaristía-, el Santo Padre les ha dicho que «yo soy un pecador como vosotros, pero represento a Jesús, soy el embajador de Jesús. Y cuando me incline delante de cada uno de vosotros pensad: ‘Jesús se

ha arriesgado por mí, que soy un pecador, para venir a decirme que me ama’. Esto es servir». También les dijo que, en la época de Jesús, «lavar los pies era un trabajo de esclavos, y Jesús quiso hacerlo para darnos ejemplo de cómo debemos servir a los demás». En el intercambio de la paz, Francisco les invitó «a dar el don de la paz a todos, buenos y malos, a las personas que queremos y

las que odiamos, incluso a las personas de las que querríamos vengarnos». SE PUEDE SER PECADOR PERO NO CORRUPTO CONTUMAZ Por otra parte, en un discurso a los jóvenes el Papa Francisco que ha invitado a más de cinco mil -procedentes de medio centenar de países, con predominio de España y América Latina-, les instó a no dejarse engañar por los mafiosos que se fingen cristianos ni por los corruptos que aparentan ser piadosos. Pero su mensaje más fuerte ha sido proponerles «que tengan el coraje de hacer una buena confesión». El Santo Padre inició la audiencia general en la plaza de San Pedro haciéndoles una pregunta: «¿Qué fiesta es más im-

portante, la Navidad o la Pascua?». Los jóvenes respondieron con fuerza «¡La Pascua!», y Francisco se quedó agradablemente sorprendido pues «cuando yo tenía quince años pensaba que era la Navidad». Como la mayoría era universitarios o jóvenes profesionales, el Papa les ha invitado a desenmascarar una desastrosa mercancía falsa que circula entre los católicos: los criminales y corruptos que se fingen cristianos y exhiben hipócritamente devociones o símbolos religiosos. Dejando de lado el texto de su discurso, Francisco ha dicho con toda claridad que «los mafiosos se fingen cristianos, pero de cristiano no tienen nada. Llevan la muerte en el alma y la dan a otros». Después de recordar

que «el cristiano es un pecador, y yo también lo soy», el Papa ha subrayado que se puede ser pecador pero no corrupto contumaz, pues «los corruptos son cristianos fingidos, y terminan mal. El corrupto finge ser honorable, pero en su corazón está la podredumbre». Según el Santo Padre, la Semana Santa lleva hacia el Domingo de Pascua en el que «anunciamos la Resurrección de Jesucristo. Los cristianos de Europa oriental se saludan esos días de un modo especial, diciendo ‘Jesucristo ha resucitado’. Es bueno disfrutar con la ‘Colomba’ (dulce italiano en forma de paloma) y los huevos de Pascua, pero no quedarse solo en eso». (Con datos de BBC)


elimparcialnews

ALGO MÁS QUE PALABRAS

El Imparcial

30 de marzo 2018

29

Atmósferas de cruz que hay que vencer Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

A

poco que recorramos el itinerario de lo armónico, nos daremos cuenta que la mística del camino siempre proviene del mismo manantial, el del amor. Es hora de dejarnos amar, de abrir los cofres interiores cada cual, y de mostrar los dones de nuestros latidos. Nos debemos a la gratuidad de lo que soy y a la gratitud de la llegada. No importan las creencias. Hemos venido para converger en la poesía, en el pensamiento de las hondas palabras, para renacer de estas atmósferas de cruz generadas por nosotros mismos y esparcidas unos contra otros. En esto radica nuestro valor, en des-

pojarnos de toda maldad, porque es necedad aceptarla o acostumbrarse a ella, para poder reinventar otra estrofa, si quieren más espiritual que corporal, pues sólo así podremos florecer en la concordia. Nada está perdido, pues. Es cuestión de poner orden y de donarse en nuestra vida cotidiana como un verso más en esta métrica de deseos, eso sí, no hay que confundirse con el vacío, hay que ser auténticos para poder revivir incluso de las piedras. Jamás es excusable ser malvado, pudiendo ser río de bondades. Sería un buen consuelo aprender a avergonzarnos ante nosotros mismos de nuestras viles hazañas. Ciertamente, en un mundo multirracial, cada día más imbuido por la diversidad de lo múltiple globalizado, en el que casi todos los

países van a ser multiculturales, multiétnicos, multirreligiosos y multilingües, lo que se requiere son líderes responsables con visión reconciliadora, por variado que sea el multipartidismo, dispuestos a fomentar alianzas más allá de la multimedia, pues lo importante es que la ciudadanía se halle acogida y hermanada. En efecto, lo fundamental es que la estirpe del pensamiento, el corazón del ser humano, se vincule más allá de lo meramente mundano y haga familia. Por desgracia, la desilusión entre tantas atmósferas de cruz suele desmembrarnos hasta la misma esperanza. No la perdamos. Es cierto que proliferan los intereses mezquinos, de unos gobiernos pasivos ante unas finanzas sin alma, muchas veces sujetos a los traficantes de armas, prevaleciendo la sel-

吀䔀䰀匀㨀

⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ ⠀⠀⠀⠀⤀    ⴀⴀⴀⴀⴀ

va de lo corrupto, en lugar de favorecer el encuentro respetuoso, esforzándonos por comprender y conciliar lo irreconciliable. Sin embargo, ninguna acción hay que darla por disipada. Puede que tengamos todos los demonios acorralándonos, pero bajo el contexto del alma nada desfallece; es un níveo poema que no cesa en la verdad, hasta volvernos libres como el aire que nos da vida. Esta es nuestra gran asignatura pendiente, superar las divergencias, para que pueda madurar un espíritu verdaderamente poético en su conjunto. Nada somos sin los demás. Ese sentirse abandonado por los familiares, por los amigos, por la sociedad, es una de las grandes crueldades del momento presente. Ya no digamos el abandono de unos hijos para con sus progeni-

tores. Sea como fuere, hay que encontrar soluciones a tantos calvarios sembrados. Cambiemos el odio por el amor, modifiquemos actitudes egoístas, transformemos esa codicia de quienes buscan fáciles ganancias, por un mayor desprendimiento del yo en favor del nosotros. Sí, la humanidad en su conjunto, es lo verdaderamente trascendente y nadie puede desligarse de estas atmósferas que nos crucifican a diario. Todas ellas, se harán más llevaderas, en la medida que derramemos ternura y clemencia. Comprometámonos a no disminuir en el aliento de amparar a nuestro análogo, a no empequeñecer su felicidad con nuestros antojos, sólo así podremos avanzar hacia ese cielo que todos buscamos y deseamos. Antes, inevitablemente, hay que vencer estas cruces

deshumanizadoras. Ahora bien, no olvidemos que las campanas siempre doblan por todos, también por los ausentes, que nos han legado su estela de vivencias; y, entre ellos, están los sembradores de lo genuino que jamás podrán extinguirse, por ser más poesía que poder. Creación y recreación reunidas y unidas por siempre, será la loa más sublime, luminosa y enternecedora. La compasión del Creador no tiene límites.


30

El Imparcial

30 de marzo 2018

DEPORTES

elimparcialnews

Los partidos amistosos y las posibilidades

de América Latina en el mundial No hay tiempo para más inventos o pruebas para ninguna de las ocho selecciones latinoamericanas que estarán presentantes en el Mundial de Rusia 2018. A pocos días para la inauguración del próximo 14 de junio, lo que viene ahora es un período de reflexión y decisiones finalizada la doble fecha de partidos amistosos de preparación para la cita mundialista.

L

os próximos amistosos se realizarán luego de que cada selección de a conocer su primera lista de convocados para el Mundial. Los últimos siete días arrojaron momentos de euforia, algunas confirmaciones y también muchas dudas, con un balance general inclinado levemente hacia lo positivo. De los 16 partidos que disputaron los países

latinoamericanos mundialistas, la región sumó 10 victorias, un empate y cinco derrotas, entre las que destacan las goleadas recibidas por Argentina frente a España y la de Panamá ante Suiza. Resultados que dejan un gran signo de interrogación sobre el verdadero potencial de la Albiceleste y el nivel de la selección centroamericana de cara a Rusia 2018. Pero ¿hay

que sonar las alarmas? ¿Se pueden sacar conclusiones de partidos que sirven principalmente para realizar pruebas y experimentos donde no hay en juego nada? Esta es la situación de cada uno de los ocho países de la región. BRASIL La Canarinha confirmó su condición de firme candidata a levantar el

título en Rusia con dos victorias de peso frente a los anfitriones del mundial y Alemania, en el primer enfrentamiento contra los actuales campeones del mundo desde la histórica derrota 7-1 vivida hace cuatro años en Brasil. La transformación vivida por el gigante sudamericano desde que llegó al banquillo el técnico Tite ha sido impresionante, hasta el punto que prácticamente no se notó la ausencia de Neymar por lesión. Tite ya suma 15 victorias y sólo registra una derrota en sus 19 partidos y frente a Alemania demostró el por qué de su espectacular racha de resultados. ARGENTINA Ni en la victoria contra

Italia ni la humillante goleada sufrida contra España sirvieron para sacar una conclusión de lo que podrá hacer exactamente la selección albiceleste en el Mundial. Las ausencias de Lionel Messi y de Sergio Agüero en los dos partidos condicionan el análisis, pero es evidente que Argentina está muy por debajo del grupo de los favoritos mencionados anteriormente. Sin una idea de juego clara, donde el técnico Jorge Sampaoli sigue a la deriva del estilo que lo llevó a ganar la Copa América con Chile, Argentina sigue dependiendo más de sus individuales que del bloque colectivo. Y aquí también hay dudas sobre su verdadero nivel, con jugadores que están a años

luz del que para muchos fue el último gran equipo argentino en un mundial, el de Alemania 2006. Dicho esto, no hay que olvidar que sigue contando con Messi y que con él en el campo se trata de otra Argentina como se vivió durante el proceso de clasificación sudamericano. URUGUAY Dos victorias, un título, tres goles a favor y ninguno en contra. Balance perfecto para un Uruguay que con Luis Suárez y Edinson Cavani puede que tenga la mejor pareja atacante del mundo, ambos presentes en el marcador en la Copa China. Mientras que el pistolero anotó su gol 50 con Sigue en pág. 31


DEPORTES

elimparcialnews

la selección charrúa, el Matador sumó su tanto 42 en la celebración de su partido centenario con la Celeste. A eso hay que agregar el protagonismo que está pidiendo la nueva generación de jugadores y que está siendo aprovechado por el técnico Óscar Tabárez para rejuvenecer el equipo. COLOMBIA Lo que mejor define a la selección dirigida por el técnico José Perkeman es su inconsistencia, capaz de lograr una histórica victoria frente a Francia y pocos días después conseguir un soso empate sin goles contra Australia. Incluso en Saint-Dennis se pudo ver esas dos caras de Colombia, con una primera parte en la que fue completamente dominada y que pudo terminar en goleada y un segundo tiempo en el que fue claramente el mejor equipo en el campo. PERÚ Si hay una selección que

salió reforzada de los partidos amistosos esa fue la dirigida por Ricardo Gareca. Frente a dos combinados mundialistas, uno con peso histórico como Croacia y otro como Islandia, que fue la revelación de la pasada Eurocopa, Perú consiguió dos victorias claras y cómodas. Y lo mejor fue que se supo imponer pese al contraste en el estilo de juego de su rival. MÉXICO El Tri tuvo los mismos rivales que Perú, pero las sensaciones no fueron las mismas y quedaron muchas dudas tras vencer a Islandia y perder contra Croacia. Y lo peor fueron las repetidas lesiones que sufrió en el sector defensivo. Tanto Néstor Araujo como Diego Reyes tuvieron que ser sustituidos en el partido jugado en Dallas, mientras que Carlos Salcedo tuvo que abandonar el campo por un golpe en el hombro. Fiel a su estilo y pese a las críticas, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio mantuvo

El Imparcial

30 de marzo 2018

31

las rotaciones, con sólo tres jugadores repitiendo su lugar en la alineación inicial. En ambos partidos llevo la iniciativa, tuvo el control de la pelota y mostró peligro frente al arco contrario, pero mientras contra Islandia fue efectivo, frente a los croatas desperdició sus ocasiones. COSTA RICA La selección tica tendrá que mejorar mucho si desea repetir su gran actuación en Brasil hace cuatro años. Contra Escocia supo aprovechar el tempranero gol de Marco Ureña para conseguir la victoria por la mínima diferencia, pero luego fue víctima de la misma dosis al caer derrotada por idéntico marcador contra Túnez. Sin suficiente peso ofensivo, llamó la atención que pese a enfrentar a dos rivales que en teoría podían resultar asequibles, el técnico Oscar Ramírez fuera tan poco ambicioso, manteniendo en ampos partidos una última línea con cinco defensores. En 2014 logró la campanada

al superar un grupo con Italia, Inglaterra y Uruguay y caer eliminada en cuartos de final de forma invicta, pero es posible que este año necesite algo más que esa solidez defensiva para superar la fase de grupos. Y para ello necesita volcarse más al ataque. PANAMÁ Lo mejor para el combinado Canalero es que su primer choque con la realidad de lo que significa enfrentar a selecciones mundialistas se lo dio en partidos amistosos y no en Rusia. Superado ampliamente en juego tanto por Dinamarca

como por Suiza, contras las que perdió 0-1 y 0-6, Panamá deberá sacudirse lo antes posible su euforia de haber clasificado a su primer mundial y darse cuenta del desafío que se le presentará cuando debute contra Bélgica el próximo 18 de junio. El técnico Hernán Darío Gómez apostó por un dibujo de tres defensores que claramente no dio resultado, por lo que será clave poder encontrar variantes en los dos partidos que le quedan antes del mundial contra Irlanda del Norte y Noruega, más allá que esos rivales no estarán presentes en Rusia. (Por: JM Pinochet BBC)


32

El Imparcial

30 de marzo 2018

DEPORTES

elimparcialnews

El Tri pierde 1-0 ante Croacia P

Un partido de horror ante Croacia, pocas veces podría desearse mejor no haber jugado. La derrota es una cosa, pero sucedieron cosas más dolorosas en este partido. México perdió 1-0 contra Croacia en el AT&T Stadium con un gol de penal de Ivan Rakitic.

ero lo que sucedió con la defensa es lo que realmente preocupa: Néstor Araujo salió por una aparatosa lesión en la rodilla a los 15 minutos; Diego Reyes lo sustituyó y fue el mismo jugador del Porto quien ya no salió para el segundo tiempo para así darle entrada a Carlos Salcedo, quien se lesionó

del hombro izquierdo y también tuvo que ser retirado del terreno de juego. Es obvio que habrá que analizar el juego para intentar sacar enseñanzas que ayuden de cara al Mundial de Rusia 2018, pero quizá la energía de la delegación ‘azteca’ estará más en las oraciones para que dos de sus

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

defensas estelares puedan estar sanos para la Copa del Mundo de Rusia 2018. CRITICAS A OSORIO Luego de la derrota ante Croacia, algunos jugadores de la selección mexicana perdieron la paciencia y se pronunciaron en contra de las rotaciones del técnico Juan Carlos Osorio. De acuerdo con el diario Récord, los futbolistas Andrés Guardado, Rodolfo Pizarro y Guillermo Ochoa son algunos de los integrantes del Tricolor que manifestaron su molestia con el esquema táctico del estratega colombiano, cuando faltan dos meses y medio para que arranque el Mundial de Rusia 2018. “Fue difícil la táctica, fue una táctica que no había entrenado tanto y estoy un poco triste, esperaba hacer más cosas, me hubiera gustado jugar un poco mejor, ser más participativo, no toqué muchos balones”, explicó el mediocampista de las Chivas del Guadalajara, Rodolfo Pizarro. “Haremos nuestro análisis del partido, de lo que se hizo bien, de qué se puede mejorar y en términos finales, fueron unos partidos que

van a servir muchísimo porque fueron dos con estilos muy diferentes. Vamos a verlo conscientes de lo que hicimos mal y que no fue nuestro mejor partido”, señaló por su parte el “Principito” Guardado, quien milita en el Real Betis de La Liga de España. “Creo que esto es una buena llamada de atención, es un partido de práctica que también sirve para que el profe tome sus decisiones en la lista final, vea gente que pueda ayudar y en la siguiente (lista) ya no experimentar”, advirtió el portero del Tricolor y del Standard de Lieja, Memo Ochoa. En otro encuentro amistoso México ganó 3-0 a Islandia. (Con datos de La Opinión)


DEPORTES El Imparcial

30 de marzo 2018

33


34

@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018


El Imparcial

30 de marzo 2018

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

30 de marzo 2018

La dramática muerte de un futbolista

E

l fútbol de Croacia está de luto luego de que este domingo 25 de marzo muriera un jugador de 25 años tras desplomarse en la cancha. Bruno Boban, jugador del Marsonia de la tercera división del país europeo, estaba disputando la pelota ante los rivales del Pozaga Slavonija cuando, en un rebote, el esférico rebotó en su pecho. Luego de la acción, el futbolista dio unos pasos más hasta que se arrodillo y unos cuantos segundos después se desplomó. El árbitro pidió la entrada de los médicos y pronto todos en el campo se dieron cuenta que la situación era grave. Como muestran imágenes de la televisión local, los auxiliares del Marsonia realizaron maniobras de reanimación durante varios minutos. “ATAQUE AL CORAZÓN” Incluso un compañero de

Boban ayudaba a los médicos mientras los otros jugadores miraban la escena desconcertados, llevándose las manos a la cabeza. “Los médicos trataron de reanimarlo e intervino la asistencia de emergencia, pero la reanimación no tuvo éxito”, informó la Asociación de Fútbol de Croacia. La prensa local dijo que el jugador fue declarado muerto luego de 40 minutos

de esfuerzos por salvarle la vida. La autopsia practicada al deportista mostró que falleció por un ataque cardiaco, según reportaron el lunes medios croatas. Bruno Boban era originario de Požega y antes de unirse a Marsonia jugó para el Požega Slavonia. Su hermano mayor, Gabriel Boban, es jugador del club NK Osijek de la primera división croata. (Carlos Martínez, sólo fútbol)


El Imparcial

30 de marzo 2018

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018


@elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

Ibrahimovic,

nuevo jugador de LA Galaxy ¿Cómo consiguió LA Galaxy el fichaje de Zlatan Ibrahimovic?; Jovan Kirovski, secretario técnico del club angelino, inició el contacto con el astro sueco tres años atrás, y fue construyendo la relación hasta conseguir la contratación del goleador.

P

ocos días atrás LA Galaxy anunció el fichaje de Zlatan Ibrahimovic. La operación no se produjo de la noche a la mañana, sino que se trató de un proceso largo, de años de duración, y que corrió el peligro de no concretarse. Que ‘Ibra’ esté en la MLS es un premio a la persistencia del club californiano, y en especial de la tarea casi artesanal de Jovan Kirovski, secretario técnico del equipo. Kirovski es un exfutbolista de 42 años, nacido en California, cuya carrera comenzó en las divisiones inferiores del Manchester United, el equipo desde el que llegó Ibrahimovic. El hoy directivo de LA Galaxy pasó por las ligas de Alemania, Portugal e Inglaterra para finalmente regresar a Estados Unidos y jugar en la MLS. Tras colgar los botines, Kirovski se sumó al cuerpo técnico del club -por ese entonces liderado por Bruce Arena- y un año más tarde fue nombrado como secretario técnico del club. Además de haber sido instrumental en la llegada de ‘Ibra’, Kirovski tuvo un papel fundamental en la contratación de otras piezas importantes del club, como Giovani y Jonathan dos Santos. “Ellos vieron que jugué para grandes equipos en Europa”, manifestó el ejecutivo en declaraciones que reprodujo la web oficial del club. “Saben que entiendo por lo que están pasando y por lo que pasarán, porque jugué para el Galaxy también. Eso es muy importante para mí. Les dije la verdad, los pros y las contras de todo. Al final, les ‘vendí’ lo que el Galaxy es, quiénes somos... eso es lo principal”. En el caso concreto de la incorporación de Ibrahimovic, la comunicación entre el Galaxy y el entorno del jugador se inició en 2016, cuando el sueco estaba en los últimos meses de su contrato con Paris St. Gemain. El futbolista, su agente y el presidente de LA Galaxy -Chris Klein- mantuvieron una reunión. En ese momento la operación no era posible para el equipo de la MLS, que ya contaba en su plantel con tres jugadores franquicia. Poco menos de un año más tarde, Kirovski fue el guía de Ibrahimovic y su familia en una visita al StubHub Center. Ese viaje a California finalizó con una cena entre el secretario técnico, ‘Ibra’ y David Beckham -hoy propietario del futuro equipo de la MLS en

Miami- en un lujoso restaurante en Beverly Hills. Desde la llegada de Zlatan a Manchester United, Kirovski se mantuvo en permanente contacto con el delantero y su agente. “Este fue un proyecto de tres años de duración. Mantuvimos vivo el vínculo para seguir teniendo una opción de contratar [a Ibrahimovic]. Finalmente lo conseguimos, aprovechamos esa oportunidad”. En 2017 el Galaxy regresó a la carga, y buscó fichar al goleador como jugador franquicia. Un intento que se vio frustrado por la rotura de ligamentos cruzados del sueco. “Durante ese tiempo estuve permanentemente en contacto con él, ya sea en conversaciones por teléfono o en persona”, agregó Kirovski. “Nadie creyó que esto podía pasar, pero de repente las cosas se convierten en realidad”. Kirovski cree que su éxito reside en la vasta red de contactos que ha forjado durante años entre futbolistas, entrenadores y agentes en todo el mundo. “Mi trabajo es constante. Es como estar en la Bolsa”, citó como ejemplo el secretario técnico. “Tengo que saber cuánto paga la gente en, por ejemplo, lugares como Suecia o Francia. Se lo que un jugador puede ganar en MLS, China o Alemania. Estoy al día con el mercado. Tienes que conocer los mercados mundiales en términos de saber cuánto gana la gente y el valor de ciertos jugadores. La clave en lo que hago es la red con la que cuento, que he construido durante toda mi carrera”. (Por: futbolmls.com)

¡Noche de Estreno – Boletos a $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad. Excluye asientos preferenciales.

EAGLEBANK ARENA

12 – 15 de abril DisneyOnIce.com

39


40

El Imparcial

FAMA

30 de marzo 2018

Los secretos de la trágica muerte de Prince

L

a muerte inesperada de tanto, indican que el cantan- gers, Nueva Jersey. A día de Prince, que no ha deja- te murió de una sobredosis hoy, todavía se desconoce do de generar polémica accidental de esta sustancia, de dónde sacó el cantante el desde el fatídico 21 de abril un opioide sintético 50 veces fentanilo. El informe dice que la conde 2016, ya tiene explica- más poderoso que heroína. ción. Y esta confirma los «La cantidad en su sangre centración de fentanilo en la peores rumores. Un informe es extremadamente alta, in- sangre de Prince fue de 67.8 de toxicología de la autop- cluso para alguien que es un microgramos por litro. Sesia de Prince, obtenido por paciente con dolor crónico y gún el informe, las muertes Associated Press, muestra utiliza parches de fentanilo», se registran ya en personas que tenía una concentra- afirmó a «The Guardian» el con niveles que van de tres ción «extremadamente alta» Dr. Lewis Nelson, director del a 58 microgramos por litro, de fentanilo en su cuerpo servicio de urgencias de la dice el informe. Además, el F_A_4.8X2.75_LIUNA_EL_IMPARCIAL.pdf 1 2/22/18 PM de Rut-3:05documento añade que el cuando murió. Los datos, por escuela de medicina

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

nivel de fentanilo en el hígado de Prince era de 450 microgramos por kilogramo, una cantidad desorbitada si tenemos en cuenta que las concentraciones hepáticas superiores a 69 microgramos por kilogramo ya son causa de sobredosis. Charles McKay, presidente del Colegio Estadounidense de Toxicología Médica, explicó al mismo diario que los hallazgos sugieren que Prince tomó el medicamento por vía oral y que el fentanilo estuvo por su cuerpo algo de tiempo antes de morir, tal y como indica su pre-

sencia en el hígado. Prince fue uno de los más influyentes e icónicos músicos de los 80 y los 90. Bebió de múltiples influencias, desde James Brown a los Beatles o Jimi Hendrix. Entre sus

mayores éxitos, por mencionar sólo algunos, «Little Red Corvette», «‘Let’s Go Crazy» y «When Doves Cry». Nacido Minneapolis el 7 de junio de 1958, irrumpió en la escena musical a finales de los años 70 con «Wanna Be Your Lover», al que siguieron «1999» y el disco por el que siempre será recordado, «Purple Rain» (1984). En total, su dicografía la componen 39 discos, en los que combinó todo tipo de géneros, desde el funk al soul, el rock o el pop más bailable. En 2004 entró en el Rock and Roll Hall of Fame. (Fuente: ABC)


AUTOS

elimparcialnews.com

El Imparcial

30 de marzo 2018

41

La RAV4 2019 de Toyota hace su debut

N

o se escatimó ningún esfuerzo para el debut mundial de la RAV4 2019 totalmente nueva de Toyota. El vehículo que creó el segmento de vehículos utilitarios deportivos (SUV) pequeños debuta en su quinta generación en el Salón Internacional del Automóvil en

Nueva York. Año tras año, Toyota fue tomando en cuenta los aportes de dueños y concesionarios y ahora se ven los resultados. Durante los últimos cinco años, el volumen de la RAV4 se duplicó, lo que prueba lo atractivo del segmento y cómo ha crecido y, en definitiva, la

popularidad de la RAV4. Actualmente, la RAV4 ocupa el puesto número uno entre los vehículos Toyota de mayor venta, además de ser el vehículo más vendido del país fuera de la categoría camionetas. Independientemente de su clase, todas las RAV4 son una opción ganadora,

ya sea para explorar la ciudad, ir un fin de semana al campo o dar una vuelta en la pista. Cuando esté disponible este invierno a fines de 2018 (seguida de los modelos híbridos a comienzos de 2019), creemos que la RAV4 totalmente nueva volverá a ser la número uno, tanto entre los vehículos de la marca Toyota como del segmento. ¡A CONDUCIR! Para la RAV4 totalmente nueva, los diseñadores pensaron en elementos de diseño de Aventura y Refinamiento para permitir que sus dueños conduzcan su nueva RAV4, sin importar el tiempo ni el lugar. Se hizo hincapié en maximizar la presencia de un SUV pequeño manteniendo altos niveles de delicadeza y elegancia por dentro y por

fuera. - Con un diseño robusto totalmente nuevo y una experiencia de manejo sin igual; - Los trenes de potencia con motor de 4 cilindros en línea, de 2.5 litros, y con el sistema híbrido de Toyota ofrecen más potencia y más millas por galón; - Plataforma TNGA K con suspensión trasera multibrazo. - El Toyota Safety Sense 2.0 (TSS 2.0) viene estándar; - Debut de la híbrida deportiva totalmente nue-

va, la XSE Hybrid; - Entune 3.0 estándar con Wi-Fi Connect con la tecnología de Verizon, Amazon Alexa y compatible con Apple CarPlay. - Verdaderas capacidades todoterreno con las opciones del Sistema de Ajuste al Terreno y la primera tracción en las cuatro ruedas con vectorización dinámica del par motor de Toyota, con un sistema de desconexión del eje trasero. (fuente: PRNewswire)


30 de marzo 2018

HUMOR HUMOR Esta es una pareja que cuando se pelean se escriben por papel. El esposo le escribe a su esposa, “dame la cena” y ella le escribe “ya está”. Cuando se acuestan él le escribe “despiérteme a las 7:00” y ella le escribe “está bien”. Pasa la noche y él se despierta y cuando ve son las 11:00 y encuentra al lado de él un papel que dice “son las 7:00, despiértate”.

Había una vez una pareja en el bosque y se encuentran con un pozo de los deseos, el esposo tira la moneda y pide el deseo. Le toca a la mujer, se tropieza y cae dentro del pozo y dice el tipo:

¡Esto sí funciona!

Le comenta un hombre a alguien en una boda: ¡Oiga!, ¿Ya se fijó que la novia es bastante fea la pobre? ¡Óigame! ¿Pues qué le pasa? ¡No se exprese así que es mi hija! ¡Ay usted perdone!, no pensé que usted fuera el papá!, Y no soy el papá, soy la mamá. Después del desayuno el esposo dudoso le pregunta a su esposa. Mi amor, si yo me muero, ¿Tu llorarías por mí? Y ella le responde: Claro mi amor, si tu sabes que yo lloro por cualquier cosa. Este era un tipo que le dice

a su pareja: Luis, tómame de la mano. A lo que Luis le responde: ¡No! Luis, abrázame. A lo que Luis responde: ¡No! Luis, bésame. A lo que Luis responde: ¡No! Pero Luis, si todas las parejas se toman de las manos, si todas las parejas se abrazan, si todas las parejas se besan, ¿Por qué nosotros no? A lo que Luis responde: ¡Porque somos una pareja de policías, Armando! FRASE DE LA SEMANA “En este mundo no sólo son importantes él poder y la gloria sino la bondad y él amor hacia nuestros semejantes”. (Anónimo)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews.com

FAMA

El Imparcial

30 de marzo 2018

43

HEREDERA DE TOPSHOP Y EL EXCONVICTO JEREMY MEEKS

P

esperan su primer hijo

arece que comienza un nuevo capítulo en la vida de Jeremy Meeks y Chloe Green. El exconvicto más famoso del mundo y la heredera de la firma Topshop esperan su primer hijo, según informa la revista «US Weekly». Green y Meeks forman una de las parejas más buscadas por los tabloides desde que comenzaron a salir, tras cruzarse en el Festival de Cine de Cannes. Green, de 27 años, es la multimillonaria heredera de la firma de ropa británica y se refiere al pasado carcelario de su pareja como «su pintoresco pasado». La vida de Meeks dio un giro radical tras viralizarse su ficha policial. Los medios

comenzaron a referirse al reo, preso por posesión de armas, como ‘el preso más sexy del mundo’. Tras su salida de prisión fichó por una agencia de modelos y desfiló para diferentes diseñadores en la Semana de la Moda de Nueva York. Este no es el primer hijo para Meeks, quien estuvo casado durante ocho años

con Melissa, con quien tiene un hijo. Además, el modelo se hacía cargo de los dos hijos de Melissa con una pareja anterior. Su divorcio no fue ni mucho menos amistoso, ya que su exmujer siempre ha asegurado que se enteró del nuevo romance de su todavía marido a través de la prensa. (Con datos de ABC)


44

El Imparcial

30 de marzo 2018

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀


@elimparcialnews

FAMA

El Imparcial

30 de marzo 2018

45

Una modelo de Victoria’s Secret

D

urante años, Bridget Malcolm participó en el desfile más esperado de todo el año: el de Victoria’s Secret. Era una de la modelo más buscadas para desfilar en ropa interior y atesoró varias portadas. Sin embargo, ahora se disculpa por «promover una imagen corporal poco saludable». La joven de 26 años se define ya como exmodelo y en un post de su exitoso blog ha desgranado la dismorfia corporal que sufrió durante años. Malcolm comía mucho menos de lo que su cuerpo necesitaba y se sometía a largas sesiones de entrenamiento para mantener un físico que no veía en el espejo. «Era aterrador. He hablado con modelos que como yo estaban delgadas pero se veían gordas», explica en el blog. Según Malcolm jamás mintió sobre qué comía, pero «no eran las raciones adecuadas para mi cuerpo».

pide perdón

Una falta de alimentación a la que sumar largas sesiones de entrenamiento, de entre 2 y 3 horas diarias. «Si alguien me ofrecía una pieza de fruta, me ponía nerviosa y temía engordar por comer algo que no había planeado ingerir ese día», confiesa. Malcolm lamenta todas las entrevistas en las que hablaba de sus hábitos alimenticios: «De verdad pen-

saba que comer verduras y batidos de proteínas era suficiente. Obviamente, no es algo saludable, y me siento muy culpable por promover comidas dañinas». «La dismorfia corporal es aterradora», avisa la joven, para animar a seguidores que hayan pasado por lo mismo que ella a compartir sus experiencias. (Con datos de ABC)


46

El Imparcial

30 de marzo 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

30 de marzo 2018

47


48

El Imparcial

30 de marzo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.