El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXIV Número 857 • 06 de abril, 2018
E
PAG. 05
Tropas a la frontera
C
ristiano Ronaldo fue ovacionado en Italia. La afición de Turín aplaudió al astro luso en un partido que deja un golazo para la historia. Nada pudo hacer Buffon, que se quedó clavado en la portería ante la chilena del madridista ajustada al poste izquierdo. Uno de los mejores goles que se han visto en esta competición.
PAG. 29
l presidente Donald Trump dijo el jueves 5 de abril que enviaría de 2,000 a 4,000 tropas de la Guardia Nacional a la frontera con México. Expresó que mantendría las tropas allí hasta que se construyera un muro fronterizo para evitar lo que su administración describió como un aumento en el número de intentos de cruces fronterizos ilegales.
Golazo de Cristiano
2
El Imparcial
06 de abril 2018
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
3
4
El Imparcial
06 de abril 2018
INMIGRACION
@elimparcialnews
Trump dice que no habrá acuerdo sobre DACA El presidente Donald Trump, pidió el domingo 1 de abril que las leyes de inmigración sean más duras, y aseguró que no habría ningún acuerdo para los jóvenes amparados por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
“
Los agentes de la Patrulla Fronteriza no pueden hacer su trabajo adecuadamente en la frontera debido a ridículas leyes (demócratas)”, escribió Trump en su cuenta de Twitter el domingo por la mañana. “Se hace más peligroso. Llegan caravanas [de personas]. Los republicanos deben aprobar leyes estrictas AHORA. ¡NO MÁS ACUERDO DE DACA! “. “Estos grandes flujos de personas están tratando de sacar provecho de DACA” precisó Trump en uno de sus tuits. El programa DACA se promulgó bajo el gobierno del ex presidente Barack Obama y permitió que los niños traídos ilegalmente a Estados Unidos permanezcan, estudien y trabajen legalmente en este país. El gobierno de Trump canceló el programa en septiembre, pero le dio al Congreso seis meses para presentar un plan permanente para los beneficiarios del programa. A pesar de los esfuerzos de los demócratas, en el reciente proyecto de ley de inversión de $ 1,3 millones de dólares, firmado por Trump la
semana pasada, no se incluyó las protecciones para los también llamados “soñadores”. Los demócratas habían pedido a los líderes republicanos que sometieran a votación en la Cámara de Representantes una serie de propuestas para proteger DACA. Mientras tanto, los jueces federales ordenaron a la administración Trump que mantenga ciertos beneficios de DACA mientras se resuelven los desafíos legales. Inicialmente, Trump había dicho que acordaría las protecciones para los beneficiarios de DACA si el Congreso aprobaba los fondos para un muro propuesto a lo largo de la frontera sur de EE. UU. con México. (Con datos de voanoticias)
elimparcialnews
FRONTERA
El Imparcial
06 de abril 2018
5
Trump pondrá tropas en la frontera con México El presidente Donald Trump dijo el jueves 5 de abril que enviaría de 2,000 a 4,000 tropas de la Guardia Nacional a la frontera con México.
E
n declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, el avión presidencial, Trump dijo que mantendría las tropas allí hasta que se construyera un muro fronterizo para evitar lo que su administración describió como un aumento en el número de intentos de cruces fronterizos ilegales. Mientras tanto, la Casa Blanca y el Pentágono dijeron que las discusiones sobre detalles para el aumento de la presencia militar en la frontera suroeste del país estaban en curso, y que eso dependería de las necesidades de los estados a lo largo de la frontera. El subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Hogan Gidley, dijo antes a los periodistas que viajaban con el presidente a West Virginia para una mesa redonda sobre la reforma tributaria, que las tropas que se enviarán a la frontera: “Son tantas como necesitamos, y como sea necesario”. “La función número uno del gobierno federal es proteger al pueblo estadounidense”, agregó Gidley. LEGISLADORES PREOCUPADOS POR EL COSTO
Algunos legisladores han expresado su preocupación de que para pagar las tropas adicionales, el Pentágono tendrá que desviar dinero de otros programas críticos, incluidos los de mantenimiento y actualizaciones de seguridad. Las autoridades de defensa dicen que una vez que escuchen a la Seguridad Nacional y a los estados fronterizos, podrán avanzar y posicionar rápidamente las tropas y los recursos donde más se necesitan. Por ahora, el plan es usar las tropas de la Guardia Nacional para apoyar a los agentes de la Aduana y de la Patrulla Fronteriza que trabajan en la capacidad de hacer cumplir la ley. ¿LAS TROPAS ESTARÁN ARMADAS? Si alguna de las tropas militares estará armada, sin embargo, todavía está bajo consideración. “Esas son exactamente las preguntas que estamos respondiendo ahora”, dijo el teniente general Kenneth McKenzie a los periodistas. “Va a depender de la situación”, agregó. “Nuestro prejuicio es siempre que los soldados son capaces de defenderse. Sin embargo, nos guiaremos
por el diálogo que se está desarrollando ahora entre el DHS y los gobernadores”. OBAMA Y BUSH TAMBIEN DESPLEGARON MILITARES El uso de la Guardia Nacional en la frontera no es nuevo. El demócrata Barack Obama desplegó a 1.200 efectivos en 2010 también con el fin de frenar la entrada de extranjeros sin papeles y el narcotráfico, en un momento en el que arreciaban las críticas. Arizona acababa de promulgar una ley que calificaba de delito la inmigración ilegal en el Estado y permitía la policía detener a cualquier ante la “sospecha razonable” de que era un indocumentado. También el republicano George W. Bush usó la vía militar para controlar la zona limítrofe con con México -6.000 efectivos para ayudar a construir verjas y carreteras entre los años 2006 y 2008-, aunque los retiró al final de su mandato. Trump adopta esta decisión esgrimiendo, en buena parte, datos distorsionados en materia migratoria y atacando con dureza a México, país al que acusa de pasividad a la hora de frenar el flujo migratorio, propio y de países de Centroamérica,
hacia el norte. México, no obstante, ha superado a EE UU en número de deportaciones en los dos últimos años. El año pasado echó a 147.000 inmigrantes, frente a los 96.000 de EE UU. Y la llegada a la frontera de extranjeros -centroamericanos, en su mayoría- bajó en 2017 respecto a 2016, de 563.204 a 415.191 arrestos, según datos oficiales. En los últimos días, el presidente se ha referido a una caravana de migrantes centroamericanos que estaba cruzando México en dirección a Estados Unidos, convocada por la organización ‘Pueblos sin fronteras’. El martes decidieron dejar el viaje en Puebla. Los que quieran seguir, deberán hacerlo por su cuenta. (Con datos de El País)
REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS
6
El Imparcial
BRASIL
06 de abril 2018
Lula, más cerca de prisión La Corte Suprema brasileña rechazó por 6 votos a 5 el recurso de «habeas corpus» presentado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar su prisión en segunda instancia. Lula fue derrotado de forma dramática, tras casi once horas de una votación que terminó empatada y que tuvo que resolver la presidenta del tribunal, Carmen Lucia Rocha.
L
a decisión es un golpe duro contra Lula da Silva, que ya fue condenado a doce años de prisión en segunda instancia y puede ser encarcelado en cuanto se agoten las posibilidades legales de ese tribunal, donde prácticamente ha perdido el caso. «Necesitamos reflexionar sobre lo que oímos», declaró uno de los abogados de Lula, José Roberto Batocchio, al salir del tribunal. La defensa debe presentar nuevos recursos pero se espera, sin embargo, que los pierda nuevamente. Con ellos, solo retraserá su entrada en prisión, a más tardar, hasta
comienzos del mes de mayo. Lula, que esperaba en la sede del sindicato de metalúrgicos de São Bernardo do Campo, donde comenzó su historia política, decidió no pronunciarse sobre el resultado. El Partido de los Trabajadores (PT), difundió una nota criticando la decisión y proclamando la inocencia de su líder. «Hoy es día trágico para la democracia», comenzaba el texto, que acusó a la mayoría de la Corte Suprema de «rasgar la Constitución» al rechazar la tesis de «presunción de inocencia» hasta la última instancia. El líder de la izquierda brasileña, favorito en todos los
sondeos para las elecciones presidenciales de octubre con un 36% de los votos, ve también alejarse la posibilidad de disputar los sufragios, a no ser que consiga una decisión favorable en el Tribunal Superior Electoral (TSE). Lula fue condenado a doce años de prisión por corrupción y blanqueo de fondos por haber recibido un piso tríplex frente al mar de una constructora, la OAS, que ganó licitaciones y obras en la petrolera estatal Petrobras. La larga espera por la decisión de los jueces dejó a los brasileños en vilo, dividiendo al país entre los que piden
la prisión del expresidente y quienes creen que el exmetalúrgico está siendo víctima de una campaña para evitar que dispute nuevamente la presidencia. De hecho, este nuevo capítulo en el proceso contra el expresidente, que es investigado en otras siete acciones judiciales, aumenta la incertidumbre sobre las elecciones, donde hasta el momento no han aparecido nombres de peso, y se destaca un polémico candidato de ultraderecha, Jair Bolsonaro. El expresidente afirmó que la orden de prisión en su contra es «absurda» y responde al «sueño» del juez Sergio
Moro de verle «pasar un día preso», en sus primeras declaraciones tras el auto que ordena su ingreso en la cárcel. En una entrevista concedida a la emisora «CBN», y reproducida por el diario «Globo», el expresidente denunció que el juez Moro habría actuado «políticamente» para «impedir su derecho a la defensa». El expresidente (20032010) y líder indiscutible del PT, tiene un pie en la cárcel por un motivo muy diferente:
Tiene siete causas abiertas en la Justicia, pero el juez decretó su ingreso en prisión por un apartamento en la playa. Un apartamento, en el que no ha vivido, que según la fiscalía recibió a cambio de beneficiar a la constructora OAS con contratos públicos ligados a Petrobras, la “joya de la corona” de Brasil y el epicentro de una monumental trama de corrupción. (Con datos de ABC)
-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS
TRAMITACIÓN DEL ITIN
GRATIS
Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110
Robin Canales Robin yy Mayra Canales
CENTROAMERICA
El Imparcial
Costa Rica eligió nuevo presidente En Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada se declaró victorioso en unas elecciones presidenciales que fueron consideradas un referéndum sobre el matrimonio igualitario. Alvarado Quesada ganó con el 60% de los votos y derrotó al candidato conservador Fabricio Alvarado Muñoz, que centró su campaña en posturas contra el aborto y los derechos de la comunidad LGTBQ.
F
abricio Alvarado, el predicador evangélico que entró en la política con el partido confesional Restauración Nacional (PRN) recibió menos del 40% de la votación en una elección en segunda vuelta que, contradiciendo las previsiones, superó en partici-
encuestas recientes de la Universidad de Costa Rica (UCR). Tampoco fue suficiente la mala calificación popular al Gobierno de Luis Guillermo Solís, que en 2014 llevó al PAC al poder con una promesa de cambio que deja insatisfechos a muchos. Carlos Alvarado Quesada, Presidente electo de Costa Rica
pación a la del 4 de febrero (del 65,66%). Con más del 60% de los apoyos, su adversario Carlos Alvarado quedó favorecido como la carta de respaldo al “sistema político” de Costa Rica. Carlos Alvarado Quesada, de 38 años, se convierte así en el presidente costarricense más joven desde 1948. Aunque se presentó como representante de una generación distanciada de los partidos históricos, este periodista y politólogo debió jugar la carta de la tradición política ante la escalada del outsider Fabricio Alvarado,
rostro del movimiento de base evangélica que ha ido ganando poder con el apoyo de algunos grupos de la mayoría católica y de sectores populares en zonas pobres del país. Al final, el resultado electoral indica que a Fabricio, exreportero de televisión y cantante evangélico, no le bastó el discurso de “valores cristianos”, de discriminación de las minorías sexuales y de “manos limpias” contra la corrupción, a pesar del apoyo popular a estas ideas reflejado en
Muere expresidente de Guatemala Efraín Ríos Montt
E
l gobierno del presidente Donald Trump ya no buscará liberar automáticamente a las inmigrantes embarazadas cuando estén
detenidas, una medida que va en línea con los esfuerzos del actual gobierno de Estados Unidos para mantener a muchos más inmigrantes bajo cus-
todia, más que los anteriores gobiernos. El cambio en la política fue enviado por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas
EL TRIUNFO DEL MAL MENOR “El mal menor [continuidad del PAC y riesgo de otros cuatro años de Gobierno mediocre] le ganó al mal mayor: el temor al fanatismo religioso de Fabricio Alvarado”, dice a EL PAÍS Daniel Zovatto, director de IDEA, organización que analiza procesos democráticos en América Latina. “Fabricio fue la amenaza, pero la verdadera amenaza es ahora el déficit fiscal, el aumento de la violencia y el desempleo estructural”, señala. Mediciones del Centro de Investigación y Estudios (ICE) al Congreso este jueves en la mañana, según un documento obtenido por CNN. Según la nueva directiva, los agentes de inmigración ya no volverán a tratar de liberar mujeres embarazadas que
06 de abril 2018
Políticos de la UCR han reflejado durante los últimos dos meses una competencia electoral muy igualada entre “los Alvarado” que se mantuvo hasta en los últimos sondeos publicados antes de la elección, pero los costarricenses acudieron en masa a las urnas y favorecieron al candidato oficialista para otorgarle una diferencia sorpresiva de 20 puntos. La participación electoral superó las mejores expectativas y alcanzó un 66,5%. La cifra es mayor que en la primera ronda, cuando participaron 13 candidatos. Miles de electores se sienten alejados de los partidos tradicionales, entre los cuales ahora los analistas incluyen el PAC, fundado en el año 2000. Carlos Alvarado logró atraerlos con su mensaje inclusivo de “unidad nacional” que reiteró a lo largo de la campaña con figuras relevantes de otros partidos de derecha o de izquierda y con el apoyo novedoso de un grupo llamado “Coalición Costa Rica”, creado por jóvenes hayan quedado bajo custodia, ya sea porque no están documentadas o están sujetas a la deportación. La política del gobierno del presidente Barack Obama instaba a los funcionarios a suponer que una mujer embarazada podría ser liberada, excepto en circunstancias extremas. El documento enviado con la directiva deja claro que ICE no va a detener a todas las inmigrantes embarazadas. La política requerirá una evaluación caso por caso, según explica el documento, y mantendrá en custodia “solo aquellas a quienes su detención sea necesaria para efectuar una expulsión, así como aquellas que representen
7
mediante redes sociales después de la primera ronda electoral. Si por un lado iban como fuerza de terreno las iglesias evangélicas (seguidas por casi el 22% de la población), por otro iban grupos de voluntarios pidiendo votar en sentido contrario ‘LOS ALVARADO’, CONCILIADORES Consciente de que su triunfo trasciende al PAC y de que deberá gobernar con solo 10 diputados oficialistas ante 47 opositores, el presidente electo lanzó desde la tarima del triunfo un mensaje conciliador incluso para su adversario, Fabricio Alvarado. Un gesto que el predicador evangélico imitó al felicitarlo en público y ofrecerle apoyo con los 14 diputados que logró el PRN para el cuatrienio. Los costarricenses han querido que la causa de los “valores cristianos” promovidos desde las iglesias ocupe un espacio político, pero no las riendas del Ejecutivo.
riesgo de fuga o un peligro para la comunidad”. Sin embargo, ICE sí explica que “en ausencia de circunstancias extraordinarias”, las mujeres en su tercer trimestre de embarazo no serán detenidas. ICE también explicó que “la política anterior de ICE dictaba de que las mujeres embarazadas generalmente no eran detenidas a menos que su detención fuera obligatoria bajo la ley, o cuando ‘circunstancias extraordinarias’ justificaban la detención”, y que este cambio se hace para “alinearse mejor” con las políticas del presidente Donald Trump.
Efraín Ríos Montt, expresidente de Guatemala
8
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante las potencias del mal Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)
T
enemos que desmontar las potencias del mal, como siempre aglutinadas en torno al ídolo del dinero, y hemos de hacerlo, antes de que éstas nos trituren el alma y nos impidan seguir caminando por la vida. Hay que oponerse a tantas injusticias repartidas, si en verdad queremos reponernos en el espíritu de la concordia. No perdamos más tiempo. Ante este ambiente tan convulso, las medidas de desarme y de control son más necesarias que nunca. Hay que aliviar tensiones para poder crear otro ambiente más armónico. Quizás debido a su gran alcance, popularidad sin parangón y los
valores positivos sobre los que se sustenta, tal y como reconoce Naciones Unidas, el deporte sea un buen revulsivo de cambio, tanto a nivel individual como colectivo. De igual modo, la práctica de cualquier arte, o la exploración científica, por si mismo nos embellece, a través del entusiasmo y del asombro, ante las energías de la mente y el corazón, en justa alianza con el propio universo que nos acompaña. Dejémonos reconducir, por tanto, hacia otros horizontes en el que podamos sentirnos humanidad. Será la manera de edificar un planeta fundado en los valores de la justicia, la libertad y la paz. En consecuencia, las condiciones económicas no lo son todo. Es bueno progresar, pero de otro modo. Reparemos
las fuerzas, hagámoslo de manera más solidaria. Por desgracia, han crecido las situaciones inhumanas. Ya está bien de tanto mercado insensible. Nos hace falta el crecimiento del ser interior, tomar otra conciencia, otro rumbo, con mejores relaciones de convivencia y no de conveniencia. Fijemos nuestra mirada en dejarnos ver más allá de nuestro natural egoísmo, y así podremos transformarnos en gentes de bien, que es lo que el mundo hoy necesita. Abundan demasiados intereses que lo único que hacen es separarnos unos de otros y anteponer la maldad como abecedario destructivo. Deberíamos tener más presente que únicamente aquella voluntad libre, que se ampara en lo auténtico, buscando el bien de sus análogos,
camina feliz hacia su verdadera realización. Jamás nos acostumbremos al mal que siempre será pésimo para todos. Bien es verdad, que no todo está perdido. En los pasados veinte años, la Unión Europea por ejemplo, ha establecido algunos de los estándares más altos de asilo común en el mundo. Y, asimismo, en estos últimos dos años, la política migratoria europea ha avanzado a pasos agigantados con la Agenda Europea de Migración, propuesta por la Comisión Juncker, en mayo de 2015. Progresivamente, está surgiendo un enfoque más unido para abordar la migración. Pero todavía hay trabajo por hacer para construir una forma coherente y global de cosechar los beneficios y abordar los desafíos derivados de la mi-
gración a largo plazo. Junto a este camino recorrido de auxilio y donaciones, y a pesar de tantas crueldades sembradas, que tanto nos condicionan en ocasiones, la esperanza por un mundo más humanitario no puede desaprovecharse. Cualquier motivo puede ser saludable para instar a mover el bien de la colectividad. En cualquier caso, hay que tener presente que las fibras del mal no se vencen ni convencen, con raciones de mayor perversidad, sino con la lógica interna de la fortaleza, puesto que no tiene otra gramática la vida que el fomento de actitudes desinteresadas y nobles. Cada cual, evidentemente, desde su camino ha de implicarse en armonizar sus lenguajes en favor del linaje en su conjunto. En
2015, 2016 y 2017 las operaciones de la Unión Europea contribuyeron a: más de 520.000 vidas salvadas y a más de 2.100 presuntos traficantes y contrabandistas detenidos. Desmantelar las redes delictivas implicadas en el tráfico organizado de migrantes es un buen propósito. Universalicemos, entonces, la consideración hacia todos, respetándonos más y escuchándonos mejor. Nadie se hizo perverso de la noche a la mañana. Tampoco lo dejemos todo en manos de la Comunidad Internacional, también cada ciudadano, está en la obligación de dejarse sintonizar por otras culturas para poder hacer piña y levantar otro mundo más inspirador de los principios universales de la equidad y la unión. Desterremos, al fin, aquello de que el hombre es un lobo para el hombre, por aquello de que la bondad es la única inversión que jamás quiebra.
MIGRACION
elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
9
Podrían ver perfiles en redes para dar visas
E
l Gobierno estadounidense quiere conocer los perfiles y cuentas en redes sociales que tengan y hayan tenido antes de entrar a EE.UU los solicitantes de visado. La Administración de Donald Trump se había planteado hace meses incorporar este requisito a aquellos extranjeros que solicitasen un visado de inmigración, pero el viernes registró un plan para hacerlo extensible a todos, lo que afectaría a entre 10 y 14 millones de personas cada año, según distintas estimaciones. Con esta propuesta, los que quieran visitar el país y necesiten un visado, independientemente del motivo del viaje y la duración, deberán informar de todas las identidades que han manejado en redes sociales en los cinco años previos, lo que incumbe a una veintena de plataformas, de Facebook a Twitter, pasando por Instagram, Flickr, LinkedIn o Flickr, entre otras. La Administración también quiere conocer todas las direcciones postales, electrónicas o números de teléfonos
Alisa Lachow Correa
usados en ese lustro previo al visado. Quedan al margen los diplomáticos y los viajeros exentos de visado. El plan responde a la promesa de Trump de extremar el control sobre los extranjeros que quieran entrar con el fin de identificar a posibles extremistas y mejorar la seguridad. EE UU ya llevaba preguntando sobre las redes sociales desde hace tiempo, aunque la respuesta era voluntaria. Desde diciembre de 2016, antes de que Trump se sentara en el Despacho Oval, en el formulario de la ESTA, que rellenan los ciudadanos que no necesitan visado, figura una casilla con
opciones para responder sobre los perfiles online. Lo que se plantea ahora es que sea obligatorio. El departamento de Estado sostuvo en un comunicado que “mantener niveles de control fuertes para los solicitantes de visado es una práctica dinámica que debe adaptarse a los riesgos emergentes”, pero la polémica es ya palpable. Ahora se abre un plazo de 60 días para alegaciones al plan, que exige la luz verde de la Oficina de Gestión del Presupuesto, y algunas entidades han expresado quejas. (Con datos de El País)
Tú Abogada
- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo
No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar
Además somos especialistas en asesoría y formación de:
- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito
- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos
Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación
12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192
Cel. (703) 868-6300
Alisa Lachow Correa ABOGADA
Hispana y Bilingüe como Tú
Alisa Lachow Correa
No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita
TúRealtor
- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios
(703) 864-6171
3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192
10
El Imparcial
06 de abril 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
11
12
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
@elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
13
14
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
FRONTERA
Militarizar la frontera dañará la relación bilateral entre México y EE.UU. Luego de conversar con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, el titular de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, señaló que el militarizar la frontera dañaría la relación entre México y Estados Unidos.
E
n todas las comunicaciones sobre la materia, el gobierno de México ha expresado al gobierno de Estados Unidos que, si el anunciado despliegue de la Guardia Nacional se tradujera en una militarización de la frontera, ello dañaría gravemente la relación bilateral, señaló la cancillería este miércoles en un comunicado. Durante la conversación con la secretaria Nielsen, la funcionaria estadounidense explicó lo siguiente: La Guardia Nacional únicamente realizará labores de apoyo al Departamento
de Seguridad Interior. Los elementos de la Guardia Nacional no portarán armas ni realizarán funciones de control migratorio o aduanero. Asimismo, detalló que se trata de un despliegue de la Guardia Nacional de características comparables a los que tuvieron lugar en 2006, durante la administración del presidente George W. Bush, con la Operación Jump Start, y en 2010, durante la administración del presidente Barack Obama, con la Operación Phalanx. LA POSTURA DEL SENADO
El pleno del Senado planteó al gobierno federal “suspender la cooperación bilateral con los Estados Unidos de América en materia de migración y de lucha contra la delincuencia organizada transnacional”, hasta que Trump se conduzca con la civilidad y el respeto que el pueblo de México merece. En el marco de la sesión ordinaria de este miércoles se leyó un pronunciamiento que fue avalado por todos los partidos, en el que también se rechazó la intención del gobierno estadounidense de militarizar la frontera con México.
PEÑA NIETO EXIGE RESPETO El presidente Enrique Peña Nieto usó el mismo canal de comunicación que su homólogo estadounidense para exigirle respeto a su país ante el aumento de las críticas por la migración hacia su vecino del norte y la renegociación del TLCAN. “(Presidente Donald Trump) si usted quiere llegar a acuerdos con México, estamos listos. Como lo hemos demostrado hasta ahora, siempre dispuestos a dialogar con seriedad, de buena fe y con espíritu constructivo, dijo Peña Nieto en un
mensaje transmitido en su cuenta de Twitter. “Evocando las palabras de un gran Presidente de los Estados Unidos de América: no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo”, agregó el presidente mexicano. Agregó que si las declaraciones de Trump sobre inmigración estaban relacionadas con problemas de po-
lítica interna estadounidense, debería solucionarse en su país. “Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos. No vamos a permitir que la retórica negativa defina nuestras acciones”, afirmó Peña Nieto. (Con datos de CNN)
@elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
15
16
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
HISTORIA
50 aniversario del asesinato de Martin Luther King Jr
E
l reverendo, doctor Martin Luther King Junior, marchó y movilizó a millones para defender los derechos civiles en Estados Unidos. A través de una filosofía de no violencia, King ayudó a hacer avanzar a Estados Unidos hacia la aprobación de dos importantes leyes en el siglo XX: La Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965. Este 4 de abril se cumplieron 50 años de su asesinato, oportunidad en la que echamos un vistazo al influyente, algunas veces líder
renuente líder del movimiento de derechos civiles estadounidense. El 4 de abril de 1968 James Earl Ray asesinó a tiros a King en un balcón del Lorraine Motel en la sureña ciudad de Memphis, Tennessee. Más de 100.000 personas salieron a las calles de Atlanta, el lugar de nacimiento de King, el 9 de abril, mientas dos mulas tiraban de un simple carro de granja que llevaba el cuerpo de King. El funeral de King atrajo caras famosas de la época, incluido el
senador Robert Kennedy; el futuro presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, y su compañero activista de derechos civiles, el reverendo Jesse Jackson. Jackson habló con la Voz de América en agosto de 2011, durante una ceremonia en recuerdo de King en Washington. “Él realmente es un símbolo de poder, justicia, paz y reconciliación, pero tuvimos que ganar algunas fuertes batallas para llegar a la reconciliación. La batalla de Montgomery involucró confrontación y perseverancia para ganar la lucha”. Las batallas en Alabama eran por los derechos al voto negado a los negros en muchas partes del sur de Estados Unidos. Fueron seguidas de más violencia policial contra civiles en la ciudad de Selma, en lo que se llegó a conocer como “Domingo sangriento”. El congresista John Lewis fue uno de los líderes de la protesta de estudiantes. “Vinieron hacia nosotros y nos golpeaban con porras y nos pisaban con caballos, usaban
gases lacrimógenos. Yo fui golpeado en la cabeza por un policía estatal con una porra. Tuve una conmoción en el puente. Pensé que iba a morir. Pensé que vi la muerte”. Los hechos de violencia que fueron televisados generaron clamorosas protestas. “Debemos hacer que el mundo sepa que es necesario protestar contra esta maldad, problemas de la negación del derecho al voto hasta la brutalidad policial”, dijo King. Pocos días después, una orden judicial dio permiso a King para que encabezara decenas de miles de manifestantes en una marcha de Selma a Montgomery, la capital de Alabama. “Martin Luther King Junior vino a visitarme en mi habitación del hospital y dijo John, no te preocupes. Marcharemos de Selma a Montgomery y la Ley de derecho al voto será aprobada”. Un año después que el presidente estadounidense Lyndon Johnson firmara la Ley de derechos civiles, la estrategia de protestas pacíficas llevó a la firma de la Ley
de derechos al voto de 1965. “Él creía en el proceso legal. Pensaba que la litigación solamente era muy lenta. Necesitabas litigación, manifestación y legislación. Creía en una acción masiva para transformar las masivas marchas y cambiar la cultura que nos llevó a la necesidad de marchar”, dijo Jesse Jackson. La más famosa de las marchas fue en 1963 en Washington. “Tengo un sueño que un día esta nación se levantará…”, dijo King. Se estima que 250.000 personas se reunieron en el National Mall frente al Monumento a Lincoln para escuchar el icónico discurso de King. Era un sueño de libertad y equidad en un país que fue construido en base a los esclavos. Antes de su asesinato en 1968, Martin Luther King Junior fue galardonado con el premio Nobel de la Paz por su campaña no violenta por la igualdad. Hoy, más de 100 escuelas y más de 900 calles en Estados Unidos, llevan su nombre. (Con datos de voanoticias)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
06 de abril 2018
Participemos de la mesa Por: Rev. Ricardo Carrillo
MENSAJE DE SANTA CENA PARTE II
T
SOLIDARÍZATE
odos participamos de aquel mismo pan… 1 Corintios 10:17. No solo participas y te bautizas, sino también tienes que solidarizarte. ¿Qué significa esto?, No solo que somos una unidad, sino que en este contexto significa que yo me solidarizo con esta mesa y al solidarizarme con esta mesa del señor, rechazo las otras mesas. ¿DE QUÉ ESTÁ HABLANDO PABLO? ¿Cuál es el tema del capítulo 10? La idolatría, Pablo está queriendo decir, que cuando yo me solidarizo con la mesa del Señor, rechazo las otras mesas en mi vida. En nuestras vidas podemos ir levantando mesas idolátricas, aun como cristiano, en mi vida yo puedo levantar una mesa de idolatría. Una mesa que levanta un culto a mi ídolo personal, pero tú me dirás pero pastor, yo no soy idolatra, quizás no sabemos lo que significa la palabra idolatría. Idolatría es poner algo o a alguien encima de Dios, cuando tú desplazas a Dios del primer lugar, tú eres un gran idolatra y a veces es mi hijo que está por encima de Dios, a veces es mi esposo o mi esposa, a veces mi trabajo; Pastor yo cuanto quisiera servir al Señor, pero no tengo tiempo, tengo tanto trabajo, que el part time y el full time y el recontratime me están matando. A veces es tu deseo de progreso, cosa que es legítima, por favor no me mal interpreten, tu realización personal la puedes poner por encima del Señor, hasta tu propio hobby, desplaza al Señor: un partido de fútbol, nos reímos, pero tenemos que tener cuidado; todos podemos levantar mesas idolátricas, y nos olvidamos que Dios es un Dios celoso, Él nos anhela celosamente, por eso que esta tercera
implicación, examina nuestro corazón, solidarizarme con la mesa del Señor, no solo participo como beneficiario, no solo como miembro del cuerpo de Cristo, sino también: PARTICIPO COMO AMADO EN LA MESA DE CRISTO. Me acerco y tomo el pan y el vino en absoluta confianza de que El me ama, esta tercera característica de mi participación en la mesa de Cristo, me permite entender lo que es la mesa de Cristo. Me permite tomar conciencia, de lo que sucede espiritualmente, cuando yo me acerco a la mesa; tenemos que trasladarnos imaginativamente al siglo primero. Pablo escribe esta carta y te dice: quiero decirte tres cosas: lo que sucede en los banquetes judíos, en los templos de Israel, todavía se hacen sacrificios por los pecados; si vas a Jerusalén encontramos el Templo de pie y muchos sacerdotes ministrando; “Mirad a Israel según la carne; los que comen de los sacrificios, ¿no son partícipes del altar?1 Corintios 10:18 ¿QUÉ SUCEDE EN LOS BANQUETES JUDÍOS? Los judíos tenían cinco tipos de sacrificios, uno de esos sacrificios se llamaba sacrificios de paz y no tenía que ver con el pecado, si tú querías hacer un sacrificio de paz, tomabas un animal, lo llevabas al sacerdote, el sacerdote degollaba al animal y tomaba toda la grasa del animal y la hacía arder y mientras ese humo de grasa subía, Dios decía esa es mi parte. En el Antiguo Testamento, Dios había prohibido comer la sangre y también había prohibido comer la grasa. La grasa es para mí, decía Dios; Hoy en día los médicos te prohíben comer la grasa, porque es muy dañina para la salud, que sabio es Dios. Y después el sacerdote cortaba una parte específica que le correspondía al sacerdote, pero el resto del animal, lo comía el oferente e invitaba a sus familiares, a sus amigos y todos comían allí en la presencia de Dios, esa era el sacrificio de paz. Pablo está pensando en este sacrificio de paz, los Judíos venían
con su animal, el sacerdote le daba la parte a Dios (la grasa) al sacerdote (la parte especifica) y luego se lo comían en la presencia de Dios, pero nunca, un judío pensaba que se comía a Dios. Lo que sucede en los banquetes paganos, el pagano hacia lo mismo, iba donde el sacerdote, le daba la parte de Dios al sacerdote, pero la diferencia radicaba que con el resto del animal hacían una orgia, lejos de pasar un tiempo especial con los familiares y amigos terminaban en un bacanal. 1Corintios 10:7: Ni seáis idolatras, como algunos de ellos, según esta escrito: se sentó el pueblo a comer y a beber y se levantó a jugar. BANQUETES PAGANOS No se levantaron a jugar futbolito, ni béisbol mis hermanos, esto es un eufemismo, una figura literaria, para no decir lo que realmente estaban haciendo; está hablando en el tiempo de Moisés. Se levantó una tremenda orgia sexual, cuando en el monte de Sinaí, ¿qué pasa? escuchó una gran bulla, se estaba realizando una gran orgia idolátrica con el becerro de oro. Eso fue lo que pasó con Israel y aquel día 23,000 israelitas murieron; eso sucedía en los banquetes paganos y de aquí surgen dos verdades, dice el apóstol Pablo: Que el ídolo es nada, tú agarras un pedazo de madera o metal y haces un ídolo y le puedes ofrecer lo que quieras y también es nada, pero hay algo que si es gravísimo, detrás de cada ídolo, hay un demonio.
Leamos 1 Corintios 10:19-20 ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. Quiero preguntarte ¿si tú has llegado a este punto?, si no tienes ninguna representación idolátrica, tú podrías decir, pastor yo no soy un pagano, yo no tengo ningún ídolo en mi casa, pero ¿Qué es del culto que le das a tu hijito, o a tu hijita?, o a tu trabajo, o aquellos que tú pones por encima de Dios, ¿no estás levantando una mesa idolátrica?; No sabes que detrás de todo lo que le quita el lugar a Dios ¡hay un demonio!. Hemos visto lo que sucede en los banquetes judíos, lo que sucede en los banquetes paganos, Pablo nos quiere llevar a ver: LO QUE SUCEDE EN EL CORAZÓN DE DIOS Pablo hace dos grandes preguntas retoricas en el capítulo 10:2122, que no le encontramos sentido sino retrocedemos al Antiguo Testamento: Allí está el cántico de Moisés, guiado por el Espíritu Santo, Deuteronomio. 32: 15: Jesurun. ¿Quién es Jesurun? Jesurun es un apelativo para el nombre de Israel, un sobre nombre poético que Dios dio para reemplazar el nombre de Israel, es un apelativo de cariño, significa, el recto. Mis hermanos, cuando los eruditos tradujeron el AT del Hebreo al Griego y encontraron esta palabra
Jesurun, ¿saben lo que pusieron? “el amado”. Y esto es lo que nos debe conmover a nosotros mis hermanos, porque en Deuteronomio 32, ocurre la misma realidad, que en Corinto, donde ve a hombres y mujeres que están sacrificando a sus ídolos y detrás de los ídolos hay demonios. Israel ya conocía esta realidad espiritual, pero sin embargo lo que me cautiva a mí, es ver como Dios trata a su pueblo, lo llama Jesurun, lo llama amado. Mi amado hermano, si tomas el verdadero peso de la Palabra de Dios, tu concepción al acercarte a la mesa del Señor, va a cambiar para siempre. A pesar de que Dios sabía que su pueblo estaba caminando atrás de los ídolos, él los llama Jesurun, amados. Porque en el corazón de Dios, todavía hay amor para Israel, porque su amor es incondicional, Colosenses 3:12 veremos que ese título de amados se usa para todos los cristianos, por eso que Pablo dice en los versos 21 y 22, pero engordó Jesurún, (…) Entonces abandonó al Dios que lo hizo, y menospreció la Roca de su salvación (…) Le despertaron a celos con los dioses ajenos (…) Sacrificaron a los demonios, y no a Dios (…) Deuteronomio 32:15-17 No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios. ¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él? 1 Corintios 10:21-22. El Señor quiere de nosotros una relación exclusiva, él quiere de ti una relación exclusiva yo quiero invitarte a que te dejes amar por el Señor, que cada día el Señor dirija tus pasos, donde el te quiere dirigir. Que mis pensamientos, mis sueños, mis anhelos seas tú Señor, porque sé que tú nunca fallas, todos los hombres fallamos, pero tú no Señor, ¿quieres decirle eso a Dios?.
SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000
18
El Imparcial
06 de abril 2018
elimparcialnews.com
El triunfo de la esperanza
Es Cristo en vosotros la esperanza de gloria. Colosenses 1:27b. (RV60)
E
l cristiano que ha depositado en JESÚS su única esperanza de salvación, no marcha hacia la muerte, sino a la vida. La esperanza tiene una propiedad purificadora, porque mediante ella aprendemos, no sólo a existir, sino a vivir; no sólo a gustar, sino a saborear; no sólo a tocar, sino a sentir; no sólo a mirar, sino a observar; no sólo a oír, sino a escuchar; no sólo a escuchar, sino a entender; no sólo a pensar, sino a investigar; no sólo a hablar, sino a producir. Como consecuencia, la noche, el frío y la escarcha nunca se ponen sobre nuestra esperanza. ¡Eso sí!, como todos los dones y virtudes de Dios en nosotros, estos son usados y desarro-
ELEVANGELIOENMARCHA
llados de dentro hacia afuera, Dios nos los dio y es nuestra responsabilidad usarlos. Lo peor que le puede suceder a cualquier ser humano es la muerte, pero, el verdadero hijo de Dios tiene la esperanza de la resurrección. El cristiano nacido de nuevo es realista y ve este mundo y sus millones de habitantes tal y como JESÚS los ve, necesitados de amor, fe y esperanza. Cuando los seres humanos se sienten sin esta esperanza, les aterra morir. Algo les dice que no están preparados para morir, pero el cristiano nacido de nuevo no cambiará nunca lo temporal por lo eterno, tampoco, anhela quedarse en este mundo imperfecto porque Dios ha puesto en su corazón que existe un
lugar mejor para él: No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí. En el hogar de mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así, ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepararles un lugar. Y si me voy y se lo preparo, vendré para llevármelos conmigo. Así ustedes estarán donde yo esté (Juan 14:1-3; NVI). Por eso, la tumba no es el final para el que ha puesto su esperanza en JESÚS, como no lo fue para Él. ¡Este es el pensamiento que cubre todo el Nuevo Testamento! Aparte de la gran lección que encierra la vida humana de JESÚS, desde su encarnación hasta el triunfo de su resurrección, está también la esperanza con que se lanzaron a la conquista de un mun-
do adverso al Mensaje de la cruz, sus primeros discípulos, los apóstoles. En efecto, los apóstoles temerosos el día de la crucifixión, mantuvieron un bajo perfil, de repente, vieron a JESÚS resucitado. La fe de aquellos hombres y mujeres que caminaron y comieron en compañía de JESÚS viviente se fortalece, y desde entonces, nada ni nadie, los pudo detener. Unido a todo esto, está la esperanza de la Segunda Venida de JESÚS, mientras tanto, alienta saber que JESÚS ya vive por la fe en todo hijo de Dios. El saberlo lo llena de esperanza. Por consiguiente, la Biblia dice: Es Cristo en vosotros la esperanza de gloria (Colosenses 1:27b.). Siendo así, no existe desesperación humana, por grande que
parezca, que el verdadero discípulo del Señor no encuentre que su esperanza triunfe sobre ella. No existe dolor humano que no se redima por el triunfo de la esperanza. No existe pecado tenebroso o sutil que no sea al final vencido por el triunfo de la esperanza. No existe tormenta por fuerte y oscura que sea, que impida que nos orientemos por el triunfo de la esperanza como un faro luminoso al final del camino. ¡No hay lugar para la derrota, sino para el triunfo! Hubo en el Antiguo Testamento, un profeta que era poeta, el escribió una de las oraciones más hermosas que tenemos en la Palabra Dios. El profeta le cantó al triunfo de la esperanza: Aunque la higuera no dé renuevos, ni haya frutos en las vides; aunque falle la cosecha del olivo, y los cam-
pos no produzcan alimentos; aunque en el aprisco no haya ovejas, ni ganado alguno en los establos; aun así, yo me regocijaré en el Señor, ¡me alegraré en Dios, mi libertador! El Señor omnipotente es mi fuerza; da a mis pies la ligereza de una gacela (Habacuc 3:17-19). Sí, el profeta le cantó al triunfo de la esperanza. PERLA DE HOY: La esperanza en sí es medicina para nuestro ser, ¡usémosla!
El Imparcial
06 de abril 2018
La gracia debe ser gratuita Por fe andamos, no por vista. (2 Corintios 5:7). Imaginemos que la salvación es una casa en la que vivimos. Nos proporciona protección. Está provista de comida y bebida que nunca se acabarán. Jamás se deteriorará ni se derrumbará. Sus ventanas nos permiten contemplar panoramas de gloria. Dios la construyó a un costo muy alto, que asumieron él y su Hijo, y nos la entregó. Por: John Piper
E
l contrato de «compra» se titula «el nuevo pacto». Los términos dicen: «Esta casa será y seguirá siendo de ustedes si la reciben como un regalo y si se deleitan en el Padre y en el Hijo, que habitarán en la casa con ustedes. No deben profanar la casa de Dios abrazando a otros dioses ni desviar su corazón en pos de otros tesoros». ¿No sería necio aceptar los términos del contrato y luego llamar a un abogado para que diseñe un plan de amortización con pagos mensuales, con la esperanza de algún día lograr pagarla
por completo? Ya no estaríamos considerando a la casa un regalo, sino una compra. Dios ya no sería benefactor libre, y nosotros quedaríamos esclavizados a un nuevo conjunto de demandas que él
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
nunca soñó con imponernos. Si la gracia ha de ser gratuita y ese es precisamente el significado de la gracia no podemos concebirla como un pago que hay que devolver.
19
Contándonos entre los llamados
S
ubió al monte, y llamó así a los que Él quiso: y vinieron a Él (Marcos 3:13) Aquí había soberanía. Los espíritus impacientes se enojan y sulfuran porque no son llamados a los más altos rangos del ministerio; pero, lector, tú alégrate de que Jesús llame a quien quiera. Si Él me permite ser un portero en su casa, yo lo alabaré gozosamente porque me permite, en su gracia, hacer algo en su servicio. El llamamiento de los siervos de Cristo viene de arriba. Jesús está sobre el monte, siempre por encima del mundo en santidad, solicitud, amor y poder. Aquellos a quienes Él llama deben subir al monte con Él, deben procurar elevarse a su nivel, viviendo en constante comunión con Dios. Quizás no puedan elevarse a las glorias clásicas o alcanzar eminencias escolásticas, pero deben, a semejanza de Moisés, subir al monte de Dios y tener íntima comunión con el Dios invisible o, de lo contrario, nunca estarán en condiciones de proclamar el Evangelio de paz. Jesús se apartó
para tener comunión con el Padre, y nosotros tenemos que entrar en el mismo compañerismo divino si queremos ser un medio de bendición a nuestros prójimos. No hay por qué admirarse de que los apóstoles estuvieran revestidos de poder cuando descendieron del monte donde estaba Jesús. Esta mañana debemos esforzarnos por ascender al monte de la comunión, a fin de ser ordenados allí para la obra para la cual hemos sido apartados. Que no miremos el rostro del hombre hasta que veamos a Jesús. El tiempo que invertimos en su compañía está invertido en una utilidad bendita. Nosotros también echaremos fuera demonios y obraremos portentos si vamos al mundo ceñidos con la energía divina que solo Cristo puede dar. Es inútil ir a la batalla del Señor sin estar armados con las armas celestiales. Nosotros tenemos que ver a Jesús; esto es esencial. Demoraremos en el propiciatorio hasta que se manifieste a nosotros como no se manifiesta al mundo.
20
El Imparcial
ELEVANGELIOENMARCHA
06 de abril 2018
Y si Cristo no resucitó… (1 CORINTIOS 15:12-22) INTRORUCCIÓN: Hay una hermosa historia de un niño llamado Felipe que ocurrió durante la época de Easter (Semana Santa). Felipe nació con Síndrome de Down, y aunque era un niño feliz a pesar de su enfermedad, había una gran diferencia entre él y otros niños de su edad. Felipe iba a la Escuela Dominical fielmente cada semana, formando parte de la clase de tercer grado con otros nueve niños de su misma clase. Usted tiene que imaginarse cómo son los niños de ocho años, así que Felipe no fue aceptado fácilmente, sintiéndose excluido como parte del grupo. Su maestro tuvo una brillante idea considerando la época que estaban celebrando. Se consiguió diez huevos grandes de plásticos, y como era un hermoso día de primavera le entregó un huevo a cada niño de manera que salieran y lo llenaran con algo que representara la resurrección. Todos los niños fueron por los alrededores de la iglesia buscando algo según su imaginación de modo de representar este acontecimiento. Al final todos llegaron y pusieron los huevos en una mesa, y luego el maestro comenzó a abrirlos mientras los niños miraban ansiosamente. El maestro presentó cuatro de ellos. El primero que abrió tenía una flor. El segundo tenía una pequeña mariposa. El tercero una hoja tierna. Pero el cuarto que abrió no tenía nada en su interior. Algunos niños reaccionaron, diciendo: “¡Eso es estúpido! Alguien no lo hizo bien”. De repente el maestro sintió un tirón en su camisa, y miró hacia abajo. Felipe, el niño con síndrome de Down, dijo: “Es mío”. El resto de los niños respondieron: “¡No se te ocurra hacer nada bien, Felipe! ¡No hay nada allí!”. Felipe dijo: “¡Lo hice bien! ¡Hice lo correcto! ¡Está vacío! ¡La tumba está vacía!”. Felipe murió pronto después de eso. Cuando se hizo su funeral, nueve niños de ocho años marcharon hacia el frente, no con flores, pero con huevos de plásticos vacíos. Felipe tenía razón. No hay mayor símbolo de la resurrección que una tumba vacía. Esta es la verdad que estremeció al mundo y cambió la historia. Nuestra fe descansa en este hecho. La promesa de la resurrección de nuestros cuerpos para la vida eterna descansa en este hecho. Porque si Cristo no resucitó, ¿para qué creer en un salvador muerto? Pero si él resucitó, la muerte perdió su aguijón - ya no hay que temer. ¡Jesucristo vive! Esta es la noticia. Consideremos cuáles serían las consecuencias si Jesús no resucitó y el hecho de su resurrección.
I. ¿CUÁLES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS SI CRISTO NO HUBIERA RESUCITADO? En los versículos 14-19, Pablo demuestra que la resurrección de Cristo es esencial para nuestra fe. En todo un capítulo él nos presenta el asunto más grande de todas nuestras creencias y doctrinas. La tumba vacía es el testimonio más creíble por el que sustentamos el edificio de nuestra fe. 1. Y si Cristo no resucitó para qué predicamos. (I Cor. 15:14 a). Como la predicación es el corazón del evangelio, si Cristo no resucitó qué sentido tendrían las iglesias y sus pastores, los misioneros y los evangelistas. Seriamos como las demás religiones que al tocar el tema de una vida después de ésta, llegan a la fría conclusión que el cuerpo al morirse se desintegra y allí, o se acaba todo para algunos, o se da la reencarnación en otros. Para muchas de ellas, la muerte le pone fin a toda esperanza, conocido también como la aniquilación del alma. Este, pues, sería un resultado si Cristo no hubiera resucitado. Pero como Pablo había dicho antes, el corazón del evangelio es la muerte y resurrección de Cristo en nuestro favor (1 Cor. 15:1-4). Sin la resurrección, Jesús no pudo haber vencido a la muerte, y la muerte siempre sería el conquistador del hombre. Sin la resurrección, la buena noticia sería una mala noticia, y no habría nada digno de predicación. Sin la resurrección, el evangelio
sería un mensaje vacío sin esperanza, de tonterías sin sentido o de meras “filosofías y huecas sutilezas”. 2. Y si Cristo no resucitó de qué sirve la fe (15:14b). Si Cristo no resucitó también nuestra fe sería vana. Todo lo que sostiene el edificio de lo que creemos tiene su fundamento en la “fe una vez dada a los santos”. Si Cristo no resucitó, ¿para qué hablar de un Mesías crucificado? ¿A quién puede salvar un salvador muerto? Si Cristo no resucitó, ¿cómo darle esperanza a los hermanos que pierden a sus seres amados? ¿Cómo alentarles acerca de volver a verlos otra vez? Si esto fuera así, tendrían que decir como el salmista: “Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, y lavado mis manos en inocencia…” (Sal. 73:13). Si Cristo no resucitó, la lista de los héroes de la fe de Hebreos 11, llegaría a ser un sitio para los insensatos. 3. Y si Cristo no resucitó somos falsos testigos v. 15. Si Cristo no resucitó, las mujeres como María Magdalena, los apóstoles, los más de 500 que le vieron después, y, por último, el mismo Pablo, serían todos unos mentirosos (6-8). Negar que Cristo no resucitó, no sería elegante decir que los apósteles se equivocaron, sino que fueron todos unos mentirosos. El asunto es que no hay ninguna posibilidad, como algunos afirman, que ese error podría haber sido inocente o ingenuo. La resurrección de Jesús fue un hecho notorio, no solo por la aparición inmediata a los discípulos, sino que durante cua-
renta días Jesús se apareció “con pruebas indubitables”. Si Cristo no resucitó de entre los muertos, los llamados “testigos oculares” fueron unos verdaderos genios para inventar semejante mentira. Y si los apóstoles, los profetas y los escritores del Nuevo Testamento, mintieron sobre lo que es el corazón del evangelio, ¿por qué habrían de creer en otra cosa? ¿Por qué las enseñanzas morales de Jesús fueran inspiradas con el más elevado contenido de bien para el hombre si descaradamente se falsifica su enseñanza sobre la resurrección? Por otro lado, el mismo Jesús resultaría mentiroso, porque si alguien habló que resucitaría fue él mismo (Jn. 2:19-21; 10:17; 16:16-23; Mt. 12:40). En este caso, o la verdad del Nuevo Testamento se mantiene o se cae sobre la resurrección. 4. Y si Cristo no resucitó seguimos en pecados v. 16-17. Pablo presentó uno de los argumentos más contundentes si la resurrección de Cristo fuera un mito, de acuerdo con lo que sus enemigos han dicho desde el principio. Si Cristo no resucitó de entre los muertos, entonces los cristianos no serían mejor espiritualmente que los no cristianos. El testimonio del perdón de pecados y salvación también sería una mentira. Esta es la razón central de la muerte de Jesús en la cruz. Por lo tanto, si Jesús no resucitó de entre los muertos, entonces el pecado ganó la victoria sobre él, y seguirá siendo victorioso sobre toda la humanidad. Si Jesús permanece muerto, entonces, cuando morimos, nosotros también permaneceremos muertos y condenados. Si Jesús no resucitó de los muertos, la verdad de Romanos 6:23, que habla que “la paga del pecado es muerte” se cumplirá sin la otra parte, “más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús”, que nos trae otra esperanza. Si esto es así, la muerte y el castigo eterno serían la única posibilidad para creyentes y no creyentes por igual. Si Cristo no resucitó, entonces él no trajo el perdón de los pecados o la salvación o la reconciliación o la vida espiritual, ya sea para ahora o para siempre. Si aún habiéndole conocido luchamos con esta naturaleza, ¿cómo sería la vida sin el perdón de pecado? Si esto es así, Cristo fracasó en la cruz (Ro. 5:10). Los hombres seguirían en sus pecados. 5. Y si Cristo no resucitó los que murieron no tienen esperanza v.18. “Durmieron en Cristo” es un eufemismo común para referirse a la muerte. ¿Qué es lo que Pablo nos está diciendo con esto? Si no hay resurrección de los muertos, entonces todos los santos del Antiguo Testamento se habrían perdido para siempre. De igual ma-
nera, la misma consecuencia se aplicaría a todo cristiano que ha muerto desde que Pablo escribió esta carta. El mismo Pablo, los otros apóstoles, y todos los cristianos de todas las épocas pasarían la eternidad en el tormento sin Dios y sin esperanza. 6. Y si Cristo no resucitó seríamos los más indignos v.19. Esto es como decir que somos unos pobres diablos. La palabra “conmiseración” significa: “Sentimiento de pena y dolor por la desgracia o sufrimiento que padece otra persona”. De esta manera nos tendría el mundo si Cristo no resucitó. Seriamos el hazmerreír de todos. PORQUE ÉL VIVE, NOSOTROS TAMBIÉN VIVIREMOS. La buena noticia del evangelio es que así como a través de Adán todos los hombres mueren, por medio de Cristo, todos tendrán vida (v. 21). Así como en Adán se conoció el origen de la muerte, Cristo es el camino de la vida a través de la resurrección. Adán trajo la muerte al mundo, por lo tanto, todos ahora moriremos. Pero Cristo trajo la vida eterna, de manera que en el caso del creyente “aunque esté muerto vivirá” v.22. Esta es la verdad y el corazón de la resurrección. CONCLUSIÓN: Alguien ha escrito con mucha justicia que el cristianismo es la religión de la resurrección. Si no hay resurrección, no hay cristianismo. La semana santa no son los conejitos y los huevos de chocolates como parte de la tradición americana de Easter; ni tampoco es un tiempo para el disfrute de la carne, en las playas, como suele suceder en mucho de nuestros países. Nadie puede ser cristiano sin creer en la resurrección. Si no hay resurrección de cuerpos, entonces Cristo no resucitó. Jesús demostró que era humano, pero resucitó como un hombre. Eso fue la experiencia de comer pescado asado con los discípulos. La resurrección es la coronación de la muerte. ¿Cuál es su respuesta frente al hecho de la resurrección? En Hechos 17:32-34 encontramos tres respuestas a la predicación sobre la resurrección. Una respuesta sería reírte de Cristo y decir que el que cree esto es un loco. Ese es un grupo. Otros nos tildarían de charlatanes como los atenienses con Pablo, señalándonos de ignorantes e incultos. Pero hay un tercer grupo que reconoce a Jesús como el Hijo de Dios. Es el grupo que cree y se une a nosotros. ¿Con cuál de estos grupos se identifica usted? Nadie puede permanecer neutral frente a este hecho.
Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.
(571) 271-6590
o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com
AUTOS
@elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
21
22
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
ORATORIA
¿Cómo dominar los nervios al hablar en público?
P
alpitaciones, sudoración en las manos, bloqueo mental, temblor de la voz... son solo algunas de las sensaciones que produce el «simple» hecho de hablar ante un grupo de personas más o menos numeroso. Según apuntan algunos estudios, en el 89% de las profesiones se necesita hablar en público. En muchos casos, hacerlo correctamente o no es la clave para lograr una negociación, un buen acuerdo comercial, ganar clientes, convencer a un auditorio de una determinada idea, liderar una junta de vecinos, hacer valer nuestras opiniones, prosperar profesionalmente. Entonces, ¿por qué no se enseña desde pequeños y es una asignatura en los colegios? Mónica Pérez de las Heras, directora de la Escuela Europea de Oratoria, no entiende por qué no implantan estos conocimientos en el sistema
educativo. «Es una carencia muy grande para los estudiantes españoles de cara al resto de los países: Ingleses, alemanes, nórdicos o latinos nos llevan una gran delantera. Nos estamos quedando atrás en un asunto tan importante». INTELIGENCIA
EMOCIONAL Ante este vacío formativo, la Escuela Europea de Oratoria decidió diseñar cursos para hablar en público, tanto para adultos como para niños. Para los más pequeños, imparten la formación en dos grupos: de 9 a 12 años y, para adolescentes, de 13 a
17 años. Son programas en los que también se trabaja la inteligencia emocional. «La gestión de las emociones es muy importante e, igual que enseñamos a los adultos a estar serenos cuando van a hablar en público, también se lo enseñamos a los niños, lo que les sirve para la oratoria, pero
también para aprender a estar serenos con la familia, en el colegio, con sus amigos... La gestión de emociones es básica para la vida». La directora de esta escuela asegura que la inteligencia emocional «les da autoestima: “yo soy capaz de hablar en público”, “tengo capacidad de defender mis derechos”... y esto es muy importante porque hoy en día, desgraciadamente hay muchos casos de acoso escolar, porque hay alumnos sin valores que hacen daño a otros, pero si les formamos en esos valores —como la honestidad, la generosidad, en ayudar a los demás...—, estamos evitando posibles casos de acoso, pero también ayudamos al que lo sufre para que se plante y lo confiese por hemos logrado aumentar su autoestima». En esta escuela consideran que hay una palabra fundamental para hablar en públi-
co: gestión. «Hay que saber gestionar la mente y las emociones, y eso es lo que enseñamos a los chavales, a que aprendan a gestionar su mente para que su cerebro no les diga “no lo puedes hacer”, “no te va a salir bien”, “no puedes hacerlo”, lo que les sirve ante un auditorio y ante muchas otras situaciones de la vida. Y también para saber gestionarse y no estar nervioso, porque “la gente no me va a comer” por hacerles una exposición». También les enseñan a gestionar los tres tipos de lenguaje que tiene el ser humano: el verbal, que es lo que se dice en el mensaje; el paraverbal, que es la voz que se utiliza (no es lo mismo una voz baja y pausada para emocionar al público, que una enérgica) y, por último, el no verbal, para cuidar la postura según se quiera transmitir uno u otro mensaje. (Fuente: ABC)
@elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
23
24
El Imparcial
06 de abril 2018
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
06 de abril 2018
25
26
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
27
28
El Imparcial
06 de abril 2018
FUTBOL LOCAL
elimparcialnews
Academy HL92 formando a los futbolistas del mañana A cuatro meses de haber iniciado con las enseñanzas de las técnicas y otros principios futbolísticos, los entrenadores que son parte de la Soccer Academy HL92 de Manassas, Virginia, se sienten satisfechos por los logros obtenidos con los jóvenes varones y hembras que participan de las clases que ahí se ofrecen. con el Cobán de ese país; viaja continuamente a Virginia, para supervisar el avance que van teniendo los jóvenes integrantes de la Academia. “Todos los fines de semana tenemos pláticas con el equipo de entrenadores, para ver como marcha la Academia y planificamos el trabajo de cada semana, a fin de
W
ilfredo Guevara, preparador de arqueros, trabaja para las academias de fútbol de los Estados Unidos y luego de entrenar a jovencitos en la Academy HL92, dijo que es gratificante ver a deportistas que entrenó en un tiempo y que en la actualidad forman partes de equipos superiores, en colegios, universidades o diversos torneos. “Creo que esta Academia de Henry López, está en buenas manos y se
puede ver a cada entrenador trabajando en cada área, formándolos para las distintas funciones de un futbolista”. Por otra parte hizo ver la importancia de contar en la Academia con niños y niñas desde temprana edad, ya que se puede ir viendo los avances que van teniendo y determinar las áreas donde más se necesita trabajar. Henry López, quien es un destacado futbolista profesional de Guatemala, actualmente jugando
ir puliendo las áreas que vemos débiles y mejorar cualquier situación que vemos no va bien. Henry López, se siente satisfecho de que en poco tiempo cinco de los alumnos de la Academia, han sido seleccionados; uno es arquero de las ligas menores del DC United y cuatro más han sido escogidos para sus equipos escolares
“Estamos contentos porque ellos han logrado la oportunidad que estaban buscando; pues en el caso de tres de ellos, ya habían intentado formar parte de los equipos de sus escuelas y no los habían aceptado; pero con las enseñanzas obtenidas en nuestra Academia, han logrado ese propósito”. López hace el llamado
para que los padres de familia inscriban a sus hijos y puedan en corto tiempo ver avances futbolísticamente. Los entrenos son en Sport Plex, 6966 Wellington Rd. Manassas, Virginia 20109. Las clases son lunes, miércoles y jueves de 6 a 7 pm. Mayor información en el 571-921-0839
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
6 de abril 2018
29
Golazo de Cristiano Ronaldo Cristiano Ronaldo fue ovacionado en Italia. La afición de Turín aplaudió al astro luso en un partido que deja un golazo para la historia. Nada pudo hacer Buffon, que se quedó clavado en la portería ante la chilena del madridista ajustada al poste izquierdo.
U
no de los mejores goles que se han visto en esta competición junto a la ya mítica volea ejecutada por su actual entrenador, Zinedine Zidane, en Glasgow en 2002. LA PRENSA MUNDIAL LO ELOGIA La prensa italiana calificó este miércoles 4 de abril como una «obra de arte» el golazo de chilena marcado por el portugués Cristiano Ronaldo en el triunfo 3-0 del Real Madrid ante el Juventus en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. «Magia», «Otro planeta», «Fenómeno», son otras definiciones de las portadas de los diarios deportivos y generalistas italianos, que se rinden ante un Ronaldo que fue protagonista absoluto con un espectacular doblete y una asistencia. «Obra de arte» es el titular elegido por el Corriere dello Sport, acompañado en la portada por una gran foto del portugués en el momento de golpear el balón de chilena para firmar el momentáneo 2-0. También subrayan la ovación que la afición del Juventus Stadium dedicó a Cristiano tras esa jugada y las palabras del capitán “bianconero” Gianluigi Buffon, quien comparó al portugués con el brasileño Pelé o el argentino Diego Maradona. Los italianos no son los
únicos. En Portugal también elevan a lo más alto a su compatriota tras su extraordinario gol a la Juventus, lo mismo que en Francia. Y en Inglaterra se preguntan si estamos ante el mejor gol de la historia de la Champions. Buffon, entregado: «Cristiano está a la altura de Pelé o Maradona». El mito italiano compara a Ronaldo con los dos futbolistas más grandes de siempre: «Es extraordinario» JUVENTUS VS REAL MADRID El próximo 26 de mayo, Kiev será testigo del campeón de la Champions 2017-2018. Solo un milagro para su equipo en el Bernabéu podría permitir que hasta allí se extienda la carrera de Gigi Buffon. La vuelta en Madrid, podría ser el partido de su despedida en Champions, a no ser que el mito italiano decida dar un giro de última hora a su futuro y acuerde seguir otra temporada más en la Juventus, situación que actualmente negocia en absoluto secreto con Andrea Agnelli, el presidente bianconeri. Fue una noche aciaga para Buffon. Nada pudo hacer en los dos primeros goles. De hecho, en el segundo, antes de la sensacional chilena de Cristiano, firmó una gran parada a Lucas Vázquez. En el tercero, anduvo algo lento de reflejos ante la viveza de Marcelo,
pero tampoco fue un error grosero. Buffon lo aceptó con deportividad y señorío, como lo ha hecho siempre en su carrera. Un caballero de los pies a la cabeza: «Ronaldo es un campeón de un nivel extraordinario. Un jugador que construye las victorias más importantes de su equipo. Está al nivel de Pelé o Maradona». Zidane, lo corroboró: «Tiene toda la razón en esa comparación». El luso marcó un tanto de leyenda, un gol que llevo las manos de Zidane a la cabeza, maravillado por lo que acababa de ver: «Soy el entrenador del Real Madrid pero también aficionado al fútbol. Es un gesto natural el mío. Es un jugador diferente y hace este tipo de cosas. Es una alegría
tenerle».
equipo».
MÁS DE DOS METROS Según las primeras estimaciones, Cristiano elevó su pierna a dos metros y veintitrés centímetros, una barbaridad que puso algo pelusa a Zidane: «Yo creo que mi gol en Glasgow fue más bonito», repitió el técnico en tres ocasiones, tanto en castellano como en italiano, en tono medio en broma medio en serio. «El gesto ha sido espectacular. Y esto no era una película -refiriéndose al tanto de Pelé en ‘Evasión o victoria’- era la vida real: «Podemos decir que es uno de los mejores goles de la historia, aunque no tanto como el mío (risas). Estoy un poco celoso, pero muy contento por tenerlo en nuestro
ALLEGRI, RECONOCIMIENTO También Massimiliano Allegri tuvo palabras de elogio al tanto de Cristiano, bestia negra de la Juventus, al que le ha metido nueve goles en seis partidos y diez tiros a puerta: «Ha marcado un tanto extraordinario y solo queda felicitarle. En los dos últimos años, se ha convertido en el mejor delantero del mundo con diferencia». Ronaldo acaparó todos los elogios, pero el Madrid salió de Turín con otro jugador reforzado. Isco, titular como ya lo fue en la ida ante el PSG, lució escorado a banda izquieda y también por detrás de Ronaldo, una vez sustituido Benzema.
El del Arroyo de la Miel dejó muy buenas sensaciones, con un cien por ciento de acierto en el pase y una asistencia: «Ha hecho un gran partido. Tiene personalidad y siempre quiere jugar al fútbol. Fue importante entre líneas e hizo un trabajo fenomenal tapando la salida del balón de Betancur». El 0-3 dejó la eliminatoria prácticamente sentenciada, pero el resultado no tapa que el Real Madrid sufrió durante un alargado tramo de la primera mitad, en la que recibió más ocasiones de las esperadas, alguna de ellas salvadas milagrosamente por Keylor Navas.
(Con datos de ABC)
30
El Imparcial
06 de abril 2018
DEPORTES
elimparcialnews
Con autogoles Barça destroza a la Roma Los italianos se metieron dos goles en propia y dieron muchas facilidades. Los azulgranas supieron aprovechar el mal partido del rival
U
n Barça impreciso, sin circulación fluida, alejado de la portería de Alisson, con pérdidas de balón no forzadas, sin el control del juego, instalado en la pájara. La Roma jugaba hasta con cierta comodidad y Valverde desde la banda con el único que hablaba era con Semedo. Alcanzada la media hora solo se contaban dos remates, uno de Rakitic al poste —el 44 de la temporada— y un segundo de Suárez al tiempo que Dzeko caía en el área por una entrada de Semedo. No iban ni venían los barcelonistas, destemplados y desincronizados, sin encontrar el pulso al encuentro, cómodo para la Roma. La contienda requería
más ritmo, más riesgo, más garra del Barça. No encontró la manera de dañar al rival hasta que se arrimó, presionó la salida de balón y provocó el error del contrario, manifiesto desde el inicio en el gol en propia puerta de De Rossi —el sexto que le regalan— después de un tuyo mía de Iniesta-Messi, habilitados por un robo de Rakitic. Ni con el 1-0 se serenaron los barcelonistas, aliviados después de que el colegiado no sancionara un posible penalti de Umtiti a Pellegrini. Perotti, por ejemplo, marró un cabezazo franco ante el portero del Barça. Jugaban fácil los italianos ante la dormidera de un Barça desestructurado, tan
permeable como agraciado porque Manolas se metió el 2-0 ante la presión de Umtiti a la salida de un saque de esquina manejado por Rakitic. El tercero fue igualmente sorprendente porque su autor fue Piqué después de una transición dirigida por Sergi Roberto y Messi y rematada por Suárez. Alisson rechazó y remachó Piqué. La Roma no se rindió, convencida de que jugaba sola, y perseveró en su ataque con hasta cuatro delanteros después de que fuera sustituido Busquets. Los italianos exigieron a Ter Stegen con dos prodigiosas paradas hasta que atinó Dzeko y puso un 3-1 que animaba la vuelta en el Olímpico de Roma. No contaban los italianos
con un último chasco, el de su central Fazio, que no despejó el centro de Denis Suárez, revitalizador azulgrana últimamente, y permitió el tiro de Luis Suárez, que se reencontró con el gol después de 10 partidos continentales, estéril desde la remontada con el PSG. LIVERPOOL GOLEA AL MANCHESTER CITY El Liverpool dejó este miércoles encarrilado su pase a semifinales de la Liga de Campeones tras golear por 3-0 al Manchester City. Salah abrió el marcador en el minuto 4 -gol 38 de la temporada para el egipcio-, antes de que OxladeChamberlain doblara la ventaja en el 12 y que Mané completara la goleada pasada la media hora. Mejoró el City en la segunda mitad, aunque el Liverpool se defendió bien y se acabó llevando el triunfo por un contundente 3-0. El Liverpool ganó la batalla por disuasión. Intimidó tanto al City en la primera oleada que inspiró en su rival una especie de resignación a la derrota. El
líder de la Premier se dejó acobardar ante la impresión causada por el vigoroso equipo de Anfield. EL BAYERN GANA AL SEVILLA Soberbio mientras tuvo fuerzas, el Sevilla tuteó a un gigante del fútbol mundial como es el Bayern. Una nueva demostración de orgullo del conjunto andaluz, que acabó hincando la rodilla debido a la desbordante fuerza física del campeón alemán y a su amplitud de plantilla. El Sevilla, mejor en la primera mitad, superó al Bayern hasta que una jugada de mala fortuna de Navas propició el empate del equipo bávaro. En la segunda parte, el Bayern se hizo con el balón, capitaneado por un gran Ri-
béry, dio un paso adelante y asfixió al Sevilla, que se quedó sin piernas, pasmado ante la superioridad de un Bayern que acabó dándole la vuelta al marcador en otro afortunado gol de Thiago. Escudero desvió el remate del internacional español. Pero ya el Bayern fue una apisonadora que maniató al Sevilla, que no pudo respirar salvo en los últimos 10 minutos, cuando Montella, tarde, refrescó a su equipo. El Bayern metió dos goles muy afortunados y solo gozó de una clara ocasión más, bien resuelta por el debutante Soria. No fue un ciclón ni arrolló a un Sevilla siempre fiable en las grandes citas y que jamás se rinde. (Carlos Martínez, sólo fútbol)
DEPORTES
elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
31
Chivas vence a New York y Toronto al América Las Chivas dan la apariencia de que han despertado. Ganaron 1-0 al New York Red Bulls en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf. El Guadalajara ha mostrado un rostro seguro en este partido gracias a los dribles de Rodolfo Pizarro, su jugador más influyente en la punta de ataque. La ineficacia en la delantera dejó ir malherido a un conjunto estadounidense que cierra la serie en casa.
L
os de Matías Almeyda dispusieron de su mejor artillería. Los Red Bulls prefirieron reservarse algunos titulares habituales para aguantar en medio campo y en la última línea. La primera jugada del Guadalajara fue un pase hacia el delantero Jesús Godínez. El juvenil quedó de frente a la portería y, en el momento de cabecear, no pudo mover el cuello para centrarlo. El balón terminó fuera. En la siguiente jugada pudo redimirse, pero el ángulo para rematar no fue suficiente. Alan Pulido, el centro delantero de Chivas, tuvo que jugar como media punta. Sus aportaciones para los extremos y el centro no fueron cómodas con la sombra de Collin y Long. El conjunto de la Major League Soccer (MLS) tuvo un par de escapadas en las que su goleador Brad Wright-Phillips no pudo chu-
tar. Isaac Brizuela convirtió el gol del triunfo. Este martes 10 de abril viajarán a Nueva Jersey para intentar conseguir el sello para la final de la Concachampions, un certamen que ganó hace 56 años. El primer paso de las Chivas está dado, sólo una zancadilla puede detenerles. TORONTO GANA 3-1 AL AMÉRICA El Toronto FC inició con el pie derecho su participación en las semifinales de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2017/18 luego de vencer 3-1 al América este martes 3 de abril en Canadá. Todavía no habían pasado ni diez minutos cuando los canadienses se pusieron al frente en el marcador. El italiano Sebastian Giovinco fue derribado en el área y no desapro-
vechó la oportunidad para adelantar a los suyos desde el tiro penal. Sin embargo, el América reaccionó poco después. Andrés Ibargüen recibió la pelota en los linderos del área, se quitó la marca de tres defensores y con un potente disparo venció al arquero rival. Pero poco antes del descanso, el Toronto se volvió a ir adelante en el marcador. Giovinco, de gran actuación durante el partido, le puso un gran pase a Jozy Altidore, quien se quitó a su único marcador y anotó con un disparo cruzado. Finalmente, el último tanto de la noche sería de Ashtone Morgan, quien culminó un brillante contraataque que dejó a su equipo con una sólida ventaja para el partido de vuelta, a jugarse en el Estadio Azteca. El ganador de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2017/18
ganará un pasaje para disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA
2018.
(Miguel Mejía, sólo fútbol)
32
El Imparcial
06 de abril 2018
elimparcialnews
DEPORTES
Hugo Sánchez: “La chilena de Cristiano es de potencia y colocación” El mexicano explica que el Balón de Oro se entrenaba para lograr “el único gol que le faltaba en su carrera, como me dijo”
F
ue el artillero que tomó un testigo muy difícil, el de Santillana, que se retiró en 1988 como segundo goleador histórico del club, 290 tantos, solo precedido por los 308 de Di Stéfano. Se llama Hugo Sánchez y entre 1985 y 1992 anotó 208 dianas. Una de sus especialidades, «mi preferida», era la chilena. Marcó varias dianas importantes de tijereta en su extensa carrera. La más famosa, la que dio la vuelta al mundo, la ejecutó el 10 de abril de 1988, frente al Logroñés, a las cinco de la tarde, en el Bernabéu y bajo un sol de injusticia. Se escribió un libro sobre la efemérides. ABC fue invitado especialmente a la presentación. El mexicano lo recuerda como si sucediera hoy. Y desvela: «Hablé con Cristiano varias veces, cuando superó mi récord de 38 goles en una
Liga (lo hizo en 2011, 2012 y 2015) y me dijo que solo faltaba un gol único en su carrera, marcar con una chilena espectacular como la mía». «Mi gol (10 de abril de 1988, ante el Logroñés) fue diferente al de Cristiano. Martín Vázquez envió un pase largo, desde la izquierda, y yo pude dar unos pasos atrás para saltar y pegar al balón. Cristiano recibió un pase más corto, desde la derecha, de Carvajal. Fue una jugada muy rápida y Ronaldo golpea al balón con potencia y colocación» EL SEXTO DESPUES DE RAUL Hoy, el portugués es el máximo anotador del club, con 445. Hugo Sánchez es el sexto, pues Raúl también le superó en el siglo XXI, hasta alcanzar los 323. Pero el líder histórico de la «tri»
mexicana dejó un sello inolvidable en el Real Madrid y en España. Fue el ariete, el verso libre, del grupo compacto de la quinta del Buitre. De maestro a maestro, Hugo nos descubre los secretos compartidos con Ronaldo y compara las dos chilenas que hoy comenta el planeta fútbol. «Me siento feliz por el gol de chilena de Cristiano», espeta el antiguo delantero centro de la entidad. «Él deseaba conseguir uno así, era su gol soñado y yo le dije que lo entrenara, porque un día llegaría. Así ha sido». A sus 59 años, el mejor futbolista de México destapa algunos secretos de esta búsqueda del gol de leyenda. «Ronaldo no necesitaba consejos y no se los daba, pero cuando yo le dije que lo ensayara supe que él ya lo hacía todos los días. Lo
perseguía». El Balón de Oro ejercita periódicamente todos los estilos de remate y la tijereta es esencial para él. En el entrenamiento previo al partido de Turín ejecutó una chilena y el disparo se estrelló en el travesaño. COMPARA SU GOL Hugo Sánchez compara su gol al Logroñés con el anotado por el luso en Italia y advierte que son distintos. Solo se equiparan en la fuerza del disparo: «Las dos son chilenas muy diferentes. En la mía, Martín Vázquez me envió un centro desde mayor distancia, por la izquierda, y me dio tiempo a dar unos pasos atrás, saltar y pegar al balón en una chilena que salió alta, casi por la escuadra. En la de Cristiano, por el contrario, el centro de Carvajal es cercano, desde la derecha. Es una jugada más rápida, porque le presiona un rival, y Ronaldo la finaliza de una forma muy bonita, espectacular. El disparo de Cristiano es de potencia, precisión y colocación». El mexicano afirma que para llevar a cabo esos remates se nace, por mucho que se entrene: «Eso se lleva dentro. Dios es muy grande y a Cristiano y a mí nos dio la virtud de disfrutar de unas cualidades que nos permitieron hacer todo tipo de goles y especialmente la chilena, el que más me gus-
tó siempre». HERENCIA DE SU PADRE Explica la razón de su amor por este tipo de disparo. La culpa es de Héctor Sánchez, su padre, que también fue delantero. Militó en el Asturias y en el Atlante. «Cuando era niño veía a mi padre jugar y hacer ese remate. Desde entonces quise siempre marcar así. Lo entrenaba muchas veces a lo largo de cada día. Decidí que la chilena sería el símbolo de mi carrera. Ha sido un homenaje a mi padre». Hay otro símbolo de Hugo Sánchez en el césped, la voltereta que daba después de cada acierto. Rendía honores a su hermana, que era gimnasta. DE CRISTIANO A ZIDANE El «nueve» de los años 80 y 90 observa el nivel de Ronaldo a los 33 años y se descubre ante su capacidad: «Sus récords de goles (445 en el club, 120 en Copa de
Europa) son imparables. Parece no tener límite. Puede jugar varios años más con un alto rendimiento». Valora también el acierto de Zidane como responsable de la plantilla: «Es el entrenador ideal para el Real Madrid. Conoce el club y tiene la idiosincrasia ganadora de la casa». Por encima del gran disparo del Balón de Oro, el exfutbolista destaca la relevancia de la victoria del conjunto blanco en campo de la Juventus, después de cuatro eliminatorias consecutivas perdidas con el equipo piamontés, cierto es que el Real Madrid triunfó en dos finales: «El equipo está alcanzando el máximo nivel en las grandes competiciones. Se ha acabado la mala racha de no vencer a la Juventus a doble partido, aunque la ganamos en las finales». La chilena es el colofón de dos asignaturas pendientes aprobadas a la vez. (Tomado de abc.es)
Cristiano Ronaldo y Hugo Sánchez, anotan de chilena
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
DEPORTES El Imparcial
06 de abril 2018
33
34
@elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
El Imparcial
06 de abril 2018
elimparcialnews
35
36
El Imparcial
DEPORTES
06 de abril 2018
Zlatan, el mejor jugador de la semana
B
astaron 19 minutos en el terreno de juego para que Zlatan Ibrahimovic pusiera de cabeza a la Major League Soccer con un doblete que permitió la voltereta y el triunfo del Galaxy en el primer clásico angelino de la historia ante el LAFC. El doblete marcado llevó a que el delantero sueco fuera votado como el jugador más importante de la semana en la quinta jornada de la temporada. ‘Ibra’ entró al minuto 71, cuando parecía que la derrota estaba consumada para la galaxia. Allí comenzó el show y la magia. Seis minutos después de haber ingresado al césped marcó su primer gol en la MLS y en el complemento cerró su doblete de oro. Para determinar al ganador del jugador de la semana, miembros de la North American Soccer Reporters votan semana a semana por el jugador más importante
de la fecha culminada. Zlatan dejó atrás en las votaciones al mexicano Carlos Vela, quien también consiguió un doblete en el mismo partido. Este solo es el principio de una rivalidad y una nueva historia en la MLS, parece que el futbol de Estados Unidos tendrá un gran atractivo en la ciudad de Los Ángeles. Y si este es apenas el primer juego de Zlatan Ibrahimovic, ¿cómo será cuando tome
ritmo? Victoria 4-3 de Los Angeles Galaxy sobre Los Angeles FC, pese a que el visitante iba ganando por tres goles empezando el segundo tiempo. La historia suena emocionante por sí misma, sobre todo tratándose del primer partido en la historia entre estos dos vecinos, pero hay más. (Con datos de futbolmls.com)
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
37
38
@elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
@elimparcialnews
FUTBOL LOCAL
El Imparcial
06 de abril 2018
Torneo Avianca cambia de cancha El prestigio que tiene el torneo de fútbol local Avianca-Megamart, permite que los equipos que compiten cada certamen, se mantengan y lo sigan independientemente del lugar donde se realicen las competencias, eso se demuestra con la actitud de los dirigentes de los equipos, quienes pese a representar en algunos casos viajar varias millas mas a la nueva sede, mantienen su actitud positiva y deseosos de entrar siempre en la disputa del codiciado trofeo.
POR: ORLANDO CORADO
Y
es que después de realizarse este campeonato durante diez años, en la ciudad de Herndon, Virginia; por diversas razones el presidente del torneo Elías Polío, ha trasladado las competencias hasta Maryland, a las canchas conocidas como Home Depot, en (Heurich Park, Hyattsville, Maryland). Entre las reacciones de algunos directivos de equipos, Fredy Gómez, del Colombia, dijo que van a competir con equipo joven y que esperan tener un buen año futbolístico. Julio Recinos de Selección CA dijo que su equipo está dispuesto a demostrar su capacidad y fuerza, pues la base de edad de sus jugadores es menor de 23 años y unos cinco deportistas entre 23 y 28 años.
Por su parte Rubio Gómez, del Cosmic Wolfs, también se refirió a la juventud de su equipo, base importante para la pelea del trofeo en este torneo. Además dijo que en su caso le beneficia el cambio de cancha, pues la mayor parte de jugadores residen en Washington DC, y por lo tanto les queda más cerca el nuevo escenario deportivo. Este torneo inicia el 19 de mayo y los equipos inscritos son: Grupo A; Nacaome, Inmigrantes, Deportivo Suchi, Moncagua; Grupo G: VA
United, Red Star, Cuscatlán, Colombia y Juventus; Grupo C: Los Lagartos, San Carlos, Guateras, Galácticos y Alianza; Grupo D: Victoria, Selección CA, Apastepeque, Manassas United y Cosmic Wolfs. Durante la reunión que tuvo Elías Polío con los representantes de equipos, les dio a conocer las bases que regirán el torneo a fin de que todos conozcan las reglas y se apeguen a ellas, para tener un torneo disciplinado y exitoso.
¡Noche de Estreno – Boletos a $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad. Excluye asientos preferenciales.
EAGLEBANK ARENA
12 – 15 de abril DisneyOnIce.com
39
40
El Imparcial
SALUD
06 de abril 2018
Cinco alimentos altos en calorías que no debes eliminar de tu dieta
¿
Qué haces comiendo correctamente, incluso los de no tener que renunciar a eso? Es malo, engorda, alto aporte calórico. De he- ellos. Un alimento que aporte va a sentar fatal... cho, siempre que se tomen te calorías elevadas puede ¿Quién no ha oído alguna con moderación, no tienen también ser saludable, por lo vez algo así? Llevar una por qué hacernos sentir mal que su consumo moderado alimentación saludable, no cuando probamos un boca- puede ser beneficioso para la salud». quiere decir que haya que do. La experta analiza 5 ALISegún Sònia Cibrián, esrenunciar a esos caprichos que tanto nos hacen disfru- pecialista en Nutrición de MENTOS que, a pesar de tar. Todos los alimentos son mediQuo, los 7 días de la ser altos en calorías, no se necesarios en nuestra die- semana, «es importante co- deben eliminar de la dieta: - FRUTOS SECOS: ta con el fin de que nuestro nocer el aporte calórico que 100gr. de frutos secos para3:05unos organismoF_A_4.8X2.75_LIUNA_EL_IMPARCIAL.pdf pueda funcionar tienen ciertos alimentos, 1 2/22/18 PM
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología. - AGUACATE: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. - ACEITE DE OLIVA: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminar-
lo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo. - CHOCOLATE NEGRO: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de «debilidad», eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
- MIEL: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente. (Fuente: ABC)
AUTOS
elimparcialnews.com
El Imparcial
06 de abril 2018
41
GMC ha renovado al Terrain y el mercado responde Más pequeño en casi todas las dimensiones y más liviano en más de 300 lb., el nuevo Terrain sufre pocas pérdidas en términos de espacio para pasajeros y carga, mientras recibe una actualización significativa en términos de tecnología. El enfoque del diseño es nuevo, con apariencia más moderna y aerodinámica, algo hasta cierto punto arriesgado, ya que los compradores de Terrain anteriores han dicho que el diseño cuadrado, es precisamente lo que más les gusta de su SUV.
Por: Roger Rivero
T
odo aparenta que el mercado está respondiendo favorablemente. En febrero se vendieron 10,255 unidades de este SUV, un número que no se alcanzaba desde septiem-
bre del 2015. Con capacidad para cinco personas, los asientos delanteros son cómodos, y los traseros tienen un amplio espacio para los adultos, lo cual no es un tan común en esta clase de vehículos. El 2018 GMC Terrain viene con puertos USB y el sistema de info-entretenimiento IntelliLink con una pantalla táctil de 7 pulgadas, Bluetooth, reconocimiento de voz, Apple CarPlay y Android Auto de forma estándar. GM también incluye OnStar 4G
LTE con un punto de conexión Wi-Fi incorporado también estándar. Con esta actualización ahora el Terrain sigue el ritmo de la competencia, he incluso agrega la tecnología gratuita “Teen Driver” que permite a los padres de conductores jóvenes realizar un seguimiento de sus hábitos al volante, y limitar el acceso a ciertas características y funciones del vehículo. El motor de base del Terrain es de cuatro cilindros turboalimentados de 170 caballos de fuerza. Está bien para la conducción diaria, aunque a veces se siente sobrepasada en la carretera. El turbo-cuatro disponible de 252 caballos de fuerza acelera más y se siente más en casa a altas velocidades. El 2018 Terrain también ofrece algo que pocos rivales hacen: una motorización turbodiésel. El diésel produce 137 caballos de fuerza y 240 lb / ft
de torque, lo que le da una fuerte aceleración y una buena sensación general. Con 28 millas por galón en la ciudad y 39 en la autopista, esta elección de motor se muestra sumamente atractiva para compradores con viajar diario de alto recorrido. Algo que nuevos dueños encontraran extraño es la sustitución de la palanca de cambios por teclas colocadas en fila en el tablero. Este sistema puede provocar sorpresa, pero con toda
honestidad es intuitivo y fácil de usar después de haber pasado algún tiempo conduciendo al Terrain. Honda utiliza un sistema similar que, en honor a la verdad, es mucho más engorroso de utilizar. Conducir por la ciudad el nuevo Terrain es una experiencia agradable pero no exenta de sorpresas. Su comodidad es probada, pero estacionarla o hacer giros en U requiere algunas veces de cierta pericia, pues sus llan-
tas de 19 pulgadas hacen que las maniobras sean algo extendidas. En carretera este SUV es más agradable. La suspensión hace un trabajo decente al manejar el peso del vehículo, y tanto la dirección como los frenos son predecibles y confiables. El nivel de acabado de lujo Denali que comienza en los $37,600 es demasiado caro para distinguirlo por encima de los competidores, pero la Terrain en sus acabados inferiores como el SLT con precio inicial de $31,400, si le agregamos el paquete de “Driver Alert” se convertiría en una opción más recomendable. De cualquier forma, el comprador astuto que quiera mantener el presupuesto bajo control no debe olvidar que la bajo la piel, la Chevrolet Equinox es prácticamente el mismo auto, con un precio más accesible.
06 de abril 2018
HUMOR HUMOR - Hola buenas, venía a pedir la mano de su hija. - ¿Cual, la pequeña o la grande?, - Ah! ¿No tiene las dos manos iguales? El novio a su prometida: - Me parece que a tu madre no le soy simpático. - ¿Por qué?, Porque me ha dicho que soy medio tonto. - No te preocupes, eso es solo porque te conoce a medias. Una pareja de recién casados, en la noche de bodas: - Cariño, vamos a tener tres hijas. - ¿Y tu como lo sabes?, - Porque están viviendo en casa de mi madre.
- Hola buenas, venía a pedir la mano de su hija. - ¿Ha visto ya a mi mujer?, - Si, pero prefiero a su hija. Son cuatro madres que están hablando de sus hijos sacerdotes. La primera dice: - Mi hijo es monseñor, y cuando entra en una sala la gente se pone de pie y le saluda diciendo “Buenos días, Monseñor”. La segunda no puede ser menos, y dice: - Mi hijo es obispo, y cuando entra en una sala la gente se pone de pie y le saluda diciendo “Buenos días, Excelencia”. La tercera dice: Mi hijo es cardenal, y cuando entra en una sala la gente se pone de pie y lo saluda diciendo “Buenos días, Eminencia”.
Pero el hijo de la cuarta madre es un cura normal y corriente, así que para no quedarse atrás dice: - Mi hijo mide 2 metros 20 y pesa 215 kilos, así que cuando entra en una sala la gente dice “Oh, Dios mío”.
- Pues mi doctor me dijo que en dos semanas estaría caminando. - ¡Que bien, lo consiguió! - Claro, tuve que vender el coche para poder pagarle. FRASE DE LA SEMANA “Recordemos que la felicidad no depende de quiénes somos o de lo que tengamos, sino solamente de lo que pensemos”: Dale Carnegie
Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.
Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al
571-292-5750
elimparcialnews.com
FAMA
El Imparcial
06 de abril 2018
43
JUICIO CONTRA BILL COSBY
E
l cómico Bill Cosby, icono de la cultura popular de Estados Unidos, volvió este lunes 2 de abril a la corte de Norristown (Pensilvania, EE.UU.) para ser juzgado por delitos de agresión sexual en el caso de la canadiense Andrea Constand, una de las más de 60 mujeres que han denunciado al actor. El proceso comenzó este lunes con la búsqueda de los doce miembros del jurado que decidirán sobre la sentencia. Cosby, de 80 años, ya se sometió a un juicio en junio de 2017, pero el jurado fue incapaz de alcanzar un veredicto y el litigio fue declarado nulo. Sobre las 8:30 hora local (12:30 GMT), Cosby llegó a la corte de Norristown, a las afueras de Filadelfia y, según mostraron las televisiones locales, caminó lentamente y se negó a responder a las preguntas que le gritaban los
periodistas. En el interior de la corte, el juez Steven T. O’Neill y los abogados de la acusación y la defensa comenzaron a interrogar a un grupo de 125 ciudadanos, del que saldrá el jurado. En este nuevo juicio, el actor ha cambiado a su equipo de abogados, que estará encabezado por Tom Mesereau, conocido por defender con éxito a Michael Jackson en su litigio de 2005 por supuesto acoso sexual a menores de edad. Cosby se enfrenta a
tres delitos de abuso sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25.000 dólares. El litigio sigue centrado en la figura de la canadiense Andrea Constand, quien asegura que una noche a principios de 2004 Cosby la invitó a su mansión de Cheltenham (Pensilvania) y le dio unas pastillas que la marearon, le nublaron la vista y permitieron al artista abusar de ella. (Con datos de ABC)
44
El Imparcial
06 de abril 2018
娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀
@elimparcialnews
FAMA
El Imparcial
06 de abril 2018
45
Angelina Jolie y Brad Pitt
D
espués de 18 meses debatiendo los términos, la pareja ha llegado a un acuerdo amistoso de divorcio que pronto firmarán. “Brangelina” es historia. Como dijo en septiembre de 2016 la cantante Adele en un concierto en Nueva York dedicado a la pareja: «Su ruptura marca el final de una era». De cualquier manera, la noticia sobre un inminente acuerdo divorcio entre Angelina Jolie (42 años) y Brad Pitt (54) ha resultado toda una sorpresa, 18 meses después de que la actriz y directora presentara la demanda en un juzgado de Los Ángeles. Ha sido el tabloide «The Sun» el medio encargado de dar la exclusiva, «según una fuente cercana a Jolie». Sin embargo, en «Gossip Con», web que cuenta con la colaboración de amigos personales de Pitt, se asegura que el acuerdo no es tan
se divorcian
«inminente». «The Sun» revela que en el futuro Angelina permitirá que Pitt tenga mayor acceso a los seis hijos de la pareja, a quienes ve con cuentagotas desde septiembre del 2016 y tras una monumental bronca entre el actor y el mayor de la prole, Maddox (16), durante un vuelo en el avión privado de la familia.
«Gossip Cop», sin embargo, niega este hecho: «Ojalá fuera cierto, Angelina todavía no ha dado ese acceso a Brad». Una vez más, parece que uno y otra de nuevo están utilizando sus respectivos medios afines para defender su postura ante la opinión pública en medio de una dura batalla legal. (Fuente:ABC)
46
El Imparcial
06 de abril 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
06 de abril 2018
47
48
El Imparcial
06 de abril 2018