El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXIV Número 858 • 13 de abril, 2018
B
Semifinales Champions L
a dirigencia de Ciudades Hermanas Arlington-San Miguel, quiere hacer un trabajo disciplinado y muy organizado, para su participación en el 60 Carnaval de San Miguel, El Salvador; que se celebrará el 24 de noviembre de este año; por lo cual han dispuesto hacer un llamado a todas las señoritas que deseen inscribirse para participar como candidatas a Reina de Miss Sister City, que lo hagan cuanto antes.
ayern de Múnich - Real Madrid, la historia interminable. Se han enfrentado en 24 ocasiones con 11 victorias para cada uno. Bayern de Múnich y Real Madrid viven una historia sin fin en Europa. Una relación marcada por la igualdad estadística (se han enfrentado en 24 ocasiones con 11 victorias para cada uno; 37 goles del lado blanco y uno menos del contrario) que se romperá con el próximo duelo en semifinales de la Champions (la ida se jugará el 24 de abril en el Allianz Arena y la vuelta el 1 de mayo en el Bernabéu). En la otra semifinal el Liverpool se verá con la Roma.
PAG. 14
Carnaval de San Miguel
2
El Imparcial
13 de abril 2018
El Imparcial
13 de abril 2018
@elimparcialnews
3
4
El Imparcial
13 de abril 2018
WASHINGTON
@elimparcialnews
Director de Facebook,
responde preguntas sobre privacidad
E
n el Capitolio de Washington DC, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, enfrentó un cuestionamiento de los legisladores por segundo día consecutivo el miércoles 11 de abril, cuando admitió ante un comité de la Cámara de Representantes que también a él le han recopilado datos de su cuenta de Facebook sin su consentimiento. El testimonio de Zuckerberg ante los legisladores se produce al tiempo que los legisladores investigan cómo la empresa de análisis de votantes Cambridge Analytica recopiló información de unos 87 millones de usuarios de Facebook, sin su autorización, con el fin de convencer a los votantes de apoyar al presidente Donald Trump. Zuckerberg fue interrogado por el congresista demócrata de Illinois Bobby Rush. Estas son sus palabras. Bobby Rush preguntó: “Señor Zuckerberg, ¿cuál es la diferencia entre la metodología de Facebook y la metodología del paria político estadounidense, [el primer director del FBI] J. Edgar Hoover?”. Mark Zuckerberg respondió: “Congresista, esta es una pregunta importante porque creo que la gente a menudo pregunta cuál es la diferencia entre la vigilancia y lo que hacemos nosotros. Y creo que la diferencia es muy clara. En Facebook, usted tiene control sobre su información. El contenido que usted comparte, el que
pone en la plataforma, puede quitarlo en cualquier momento. De la información que nosotros recopilamos, usted puede optar por qué no la recopilemos. Puede eliminarla toda y, por supuesto, puede dejar Facebook si lo desea”. El impacto inmediato de la comparecencia lo han notado los accionistas de Facebook, que han visto con alegría cómo, tras cada sesión, su valor en bolsa subía: un 4,5% el martes y un 0,78% el miércoles. El mayor beneficiado es el propio Zuckerberg, el máximo accionista de la red social: se calcula que en esos dos días el alza de la acción le hizo embolsarse 3.000 millones de dólares. Donde sí podría haber cambios es en la percepción social de Facebook y cómo maneja los datos de los usuarios. La comparecencia ha despertado interés público en el asunto y podría motivar a más usuarios a cambiar sus ajustes personales para controlar mejor su información. (Con datos de ABC)
elimparcialnews
PERU
El Imparcial
13 de abril 2018
5
Latinoamérica celebra una cumbre sobre la corrupción
L
atinoamérica no atraviesa una gran crisis económica. La mayoría de los países crece. Pero la corrupción y los escándalos han devorado a su élite. El apoyo a la democracia baja, varios líderes están al borde del abismo o ya de salida. En este contexto, este viernes comienza en Lima la Cumbre de las Américas, una cita regional importante, centrada precisamente en la corrupción. “Daña la gobernabilidad y la fibra moral, los ciudadanos demandan acciones, debemos buscar acuerdos”, clamó Martín Vizcarra. Él mismo es un símbolo: lleva tres semanas en el cargo porque su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski, cayó por el caso Odebrecht, que ha arrasado la política regional y aún sigue causando estragos. La corrupción puede paralizar Latinoamérica y frenar su recuperación. Vizcarra no disimuló la gravedad del momento en el que llegan a Lima buena parte de los presidentes de la región —con las sonoras ausencias de Donald Trump, que canceló a última hora por la crisis siria, y Nicolás Maduro, que ha sido vetado porque
la mayoría de los Gobiernos le consideran un dictador— y lanzó un mensaje a decenas de empresarios reunidos en una cita previa a la cumbre: hay que acabar con los sobornos y obras amañadas. “Es necesario encarar de manera decisiva el problema de la corrupción. Todos los esfuerzos por nuevos empresarios se verán limitados si no combatimos los sobornos. La adjudicación direccionada de obras solo traerá insatisfacción de los ciudadanos y debilitamiento de las instituciones. Invito al sector empresarial a sumarse a esta cruzada”, dijo. No hay datos precisos de la corrupción, pero hay uno parcial que es demoledor: solo Odebrecht, la gran constructora brasileña, según el departamento de Justicia de EE UU, pagó 780 millones de dólares en sobornos. Los datos de cómo afecta eso a las instituciones son muy claros. Según el Latinobarómetro, la encuesta regional más respetada, el apoyo a la democracia viene cayendo inexorablemente entre los latinoamericanos desde hace cinco años. Y la corrupción
tiene mucho que ver. “Es como una diabetes invisible, la corrupción, la inseguridad y los abusos de poder son el trío que destruye la democracia. Estamos en una región en la que el sueño democrático se diluyó por las aspiraciones de poder de los líderes que pasaron por encima de la democracia, al menos en la mitad de los países latinoamericanos”, sentencia Marta Lagos, responsable de esa encuesta que cada año muestra una mayor insatisfacción con la élite que empezó cuando acabó la época dorada de las materias primas pero sigue ahora que las economías se están recuperando. El 45% de los latinoamericanos consideran que viven en una “democracia con graves problemas” y el 12% cree que su país “no es una democracia”. Solo el 5% cree que vive en una “democracia plena” y la cifra no para de bajar. La insatisfacción con la democracia crece ininterrumpidamente desde 2009 después de unos años de bajada drástica mientras las aprobaciones medias de los Gobiernos han pasado del 60% de 2009 al 36% de 2017. La corrup-
ción se ha colado por primera vez como cuarto problema, después de la economía, la pobreza y la delincuencia. En Brasil y Colombia es el principal problema. Los ciudadanos parecen cada vez más indignados y los Gobiernos caen, como sucedió con el peruano, o están bajo mínimos en valoración, como le sucede al brasileño Michel Temer, que tiene en la cárcel al principal líder de la oposición, Lula da Silva, pero él mismo también está rodeado de escándalos de corrupción con su entorno más directo implicado y corre el riesgo de caer en cualquier momento. No son excepciones, los escándalos de corrupción afectan a gobernantes o exgobernantes en la mayoría de los países. En este contexto de debilidad generalizada, solo se salvan algunos presidentes como el argentino, Mauricio Macri, que mantiene una valoración alta para la media de la región, el chileno Sebastián Piñera, que acaba de regresar al poder, el uruguayo Tabaré Vázquez, o el ecuatoriano Lenín Moreno, que conserva un fuerte apoyo aunque tiene problemas por su enfrentamiento frontal con el expresidente Rafael Correa. Otros están de salida como el mexicano Enrique Peña Nieto o el colombiano Juan Manuel Santos. El propio Temer también apura sus días en el cargo. “El tema de la cumbre está bien elegido, el problema es que muchos presidentes se van a sentir incómodos hablando de corrupción porque les afecta. La región está creciendo, pero de forma mediocre, un tercio de Asia, hay nuevas demandas de sectores de clase media, que exigen a sus gobernantes medidas sobre corrupción, desigualdad e inseguridad. Va a ser muy importante ver qué medidas se toman en financiación de la política, transparencia con obras públicas y lavado de activos”, explica Daniel
Zovatto, director de IDEA internacional para América Latina. El especialista recuerda que América Latina está “en el medio del superciclo electoral, 15 de 18 países tienen elecciones en tres años, tres grandes este mismo año. Son las elecciones del enojo y el descontento, el enfado está generando grandes niveles de incertidumbre en Colombia, Brasil y México”. Por eso la cumbre llega en un momento de gran inquietud y debilidad política en la región. En otras cumbres de las Américas no hubo acuerdo en el comunicado final, pero esta vez Perú espera lograrlo. Las diferencias sobre otro asunto central del encuentro, la crisis de Venezuela, siempre complican cualquier consenso. Además, es la cita en la que Raúl Castro se despide de los encuentros internacionales, la última vez que un Castro protagoniza una cumbre latinoamericana, esta vez rodeado de presidentes muy debilitados. (Fuente: El País)
6
El Imparcial
WASHINGTON
13 de abril 2018
Trump: “¡Prepárate, Rusia, porque van a llegar Al día siguiente de tuitear “¡Prepárate, Rusia, porque van a llegar [varios misiles], lindos, nuevos e ‘inteligentes’!”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparentemente se alejó un poco de su postura agresiva respecto de Siria.
E
ste 12 de abril tuiteó: “Nunca dije cuándo tendría lugar un ataque a Siria. Podría ser muy pronto o dentro de mucho tiempo”. El tuit de Trump se produjo después de que se le venciera el plazo autoimpuesto de 48
(varios misiles), lindos, nuevos e ‘inteligentes’!”
horas para anunciar “decisiones importantes” sobre Siria a raíz de un presunto ataque químico en Duma el sábado pasado. El miércoles 11 de abril, el jefe del Pentágono, James Mattis, declaró que Estados Unidos todavía estaba investigando quién era el responsable. James Mattis: “Seguimos evaluando los datos de inteligencia. Tanto nosotros como nuestros aliados seguimos trabajando en esto”. Periodista: “¿Ahora está listo el ejército estadounidense para llevar a cabo un ataque en represalia, si recibe la orden?” James Mattis: “Estamos listos para ofrecer opciones militares, si fueran apropiadas, según lo que determine el presidente”.
RELACIONES EN SU PUNTO MÁS BAJO El presidente Trump dice que cree que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia están en su punto más bajo, incluidos los años de Guerra Fría de hace seis décadas. Trump ofreció su evaluación del clima diplomático entre Washington y Moscú, incluso cuando prometió en un comentario en Twitter castigar a Damasco por el presunto ataque con armas químicas el pasado fin de semana que mató al menos a 40 personas, lanzando “misiles nuevos, buenos e inteligentes” dirigidos a Siria, donde las tropas rusas están luchando junto con el ejército sirio. A medida que los buques de guerra estadounidenses salieron del puerto en Norfo-
lk, Virginia, Trump advirtió en Tweeter: “Rusia se compromete a derribar todos y cada uno de los misiles disparados contra Siria. Prepárense Rusia, porque llegarán”. El contra almirante Eugene Black habló sobre el despliegue de buques de guerra. “Estamos entrenados, estamos listos, cualquier misión, en cualquier momento en cualquier lugar. Estamos listos para ir.” La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, respondió a un reportero que preguntó si Rusia es un enemigo de los EE.UU. en este momento. “Eso es algo que Rusia necesita para jugar un rol determinante. Esperamos que no continúen siendo un mal actor y que hagan algunos cambios en su comporta-
miento, pero eso es algo en lo que Rusia tendrá que jugar un rol en la determinación.” Mientras tanto, Trump dijo en Tweeter que la relación de EE.UU. con Rusia es peor ahora que en décadas, y no hay ninguna razón para esto. El presidente dijo: “Rusia necesita que ayudemos con su economía, algo que sería muy fácil de hacer, y necesitamos que todas las naciones
trabajen juntas. Detengan la carrera armamentista”. Además de la participación de Rusia en el conflicto sirio de larga data, Trump afirmó que “gran parte de la mala relación con Rusia es causada por la investigación falsa y corrupta de Rusia” sobre la intromisión rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. (Con datos de Democracy Now)
-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS
TRAMITACIÓN DEL ITIN
GRATIS
Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110
Robin Canales Robin yy Mayra Canales
WASHINGTON
El Imparcial
13 de abril 2018
7
Ex director del FBI compara el liderazgo de El exdirector del FBI compara, en un libro de memorias que aún no ha salido a la luz, el liderazgo ejercido por el presidente estadounidense con el de las organizaciones mafiosas que combatió en sus años como fiscal
E
l exdirector del FBI James Comey compara, en un libro de memorias que aún no ha salido a la luz, el liderazgo ejercido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Donald Trump, con el de las organizaciones mafiosas que combatió en sus años como fiscal. Medios estadounidenses adelantaron partes de estas memorias, tituladas «A higher loyalty» («Una lealtad superior»), un guiño evi-
Trump con el de la mafia
dente a la «lealtad» que el exdirector del FBI asegura que Trump le exigió antes de despedirle hace casi un año. «El circulo silencioso de asentimiento. El jefe en completo control. Los juramentos de lealtad. La concepción del mundo del nosotros contra ellos. La mentira sobre todas las cosas, grandes y pequeñas, al servicio de algún código de lealtad que pone a la organización por encima de la moralidad y de la verdad», escribe Comey. Todo ello, asegura Comey, le trasladó al pasado, a su «carrera como fiscal contra la mafia» en Nueva York. En «A higher loyalty», Comey también relata una obsesión del presidente con un polémico informe no verificado de un espía británico, en el que se recogía que en 2013 Trump contrató
a varias prostitutas rusas en Moscú para protagonizar una escena extraña. Según ese documento, Trump ordenó a las prostitutas que orinaran en el colchón de la misma suite presidencial del Hotel Ritz Carlton en la que se habían hospedado el entonces presidente, Barack Obama, y la primera dama, Michelle, durante una visita a Moscú. El exdirector del FBI asegura en sus memorias que Trump le habló sobre este episodio de las prostitutas, al que se refería como “la cosa de la lluvia dorada” en al menos cuatro ocasiones a lo largo de los poco más de cuatro meses en los que coincidieron. Trump, según Comey, «negó las acusaciones, preguntando -de forma retórica, asumo- si le parecía ese tipo de hombre que necesita contratar
a prostitutas». También le pidió que el FBI investigara el asunto para demostrar que era falso, ya que «le preocupaba que hubiese ‘incluso un 1 % de posibilidades’ de que su mujer, Melania, pensase que era cierto». Sin embargo, en la última de las conversaciones, Trump le habría preguntado qué podía hacer para «disipar la nube» de
un escándalo que estaba siendo «muy doloroso» para su esposa. El despido de Comey fue muy polémico porque el ahora exdirector del FBI estaba liderando la investigación sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones a la Casa Blanca que ganó Trump y los posibles nexos entre la campaña del magnate y el Kremlin. Tras su despido, Comey dijo que había tomado notas de sus conversaciones con el presidente. TRUMP LLAMA A COMEY UN TIPO “DESPRECIABLE” El presidente Donald Trump retomó este viernes 13 de abril sus ataques contra el exdirector del FBI, James Comey, a quien describió como un tipo “despreciable” y “mentiroso”, y defendió su decisión de despedirlo en mayo de 2017. Un día después de que varios medios divulgaran detalles del libro de memorias de Comey,
que saldrá a la venta el próximo martes, Trump emitió sendos mensajes en Twitter para restar credibilidad al exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Comey “es un probado FILTRADOR & MENTIROSO. Prácticamente todos en Washington pensaban que debía ser despedido por el terrible trabajo que hizo hasta que, de hecho, fue despedido. El filtró información CLASIFICADA, por lo que debería ser enjuiciado. Mintió al Congreso bajo JURAMENTO”, se quejó Trump. “El es un despreciable mentiroso que fue, como ha demostrado el tiempo, un terrible director del FBI. Su manejo del caso de la Corrupta Hillary Clinton, y los sucesos en torno al caso, será uno de los peores “fallidos trabajos” de la historia. Fue mi gran honor despedir a James Comey!”, puntualizó el mandatario. (Con datos de voanoticias).
8
El Imparcial
13 de abril 2018
@elimparcialnews
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Un hombro donde llorar, reduce el llanto Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)
E
stamos cosechando un descontento social, que ya no sólo nos empobrece como seres pensantes, sino que también nos hace más violentos e inhumanos. Deberíamos estimular otros caminos más liberadores y equitativos, donde no hubiese tanto sentimiento de superioridad, y en su lugar, renaciese un mayor esfuerzo por servir a ese bien colectivo del que todos hemos de formar parte. A veces los tributos son injustos y los amos crueles. Sin duda, deberíamos cuestionarnos mucho más nuestra forma de proceder ante las fragilidades humanas. Está muy bien luchar contra la corrupción, prestar mejores servicios y
responder a las demandas de los ciudadanos, pero si en verdad queremos promover una cultura de integridad que nos globalice, hemos de despojarnos del lenguaje del orgullo para poder adentrarnos en la humildad, hasta el punto de llorar con los que lloran. En el fondo, todos nos necesitamos. Aquel que tiene un hombro donde poder verter lágrimas, es evidente que disminuyen sus cruces. Compartir siempre reduce la carga. Ciertamente, el desconsuelo es grande, andamos hambrientos de amor en medio de tanto ilícito negocio, lo que nos exige ser más constructores que destructores, ser más vida que muerte, ser más poesía que poder en definitiva. Está visto que una sociedad atrapada por tantos intereses mezquinos, no avanza. Hacen falta otras poéticas en vez de otras polí-
ticas, para que pueda producirse un auténtico desarrollo humano y social, bajo el sustento de un mundo más habitable, seguro y mejor para todos. Se nos dice, por parte de Naciones Unidas, que el número de migrantes y refugiados que llegaron a Europa durante el año 2017 y los tres primeros meses de 2018 ha descendido, pero ha crecido el número de peligros que afrontan. En cualquier caso, en lo que va de año, ha aumentado la proporción de personas que han muerto. Además, las mujeres que viajan solas y los niños no acompañados continúan expuestos a la violencia sexual y de género. Es una lástima que se produzcan estas bochornosas situaciones, de explotación y privación de los derechos humanos fundamentales. El ser humano tiene que dejar de ser un lobo para si mismo.
Me niego a acostumbrarme a esta selva mediocre. Si en verdad estamos en la era del conocimiento, activemos la acción del discernimiento responsable, abracemos la sabiduría innata, y, pongámonos a observar más, para confundirnos menos. Desde luego, no me negará el lector, que, a pesar de tantos avances, aún no hemos aprendido a ser diligentes a la hora de trazar el camino de la integración, algo básicamente humano, que conlleva el acceso al territorio a las personas que solicitan protección internacional. Indudablemente, los procedimientos de asilo han de ser mucho más rápidos y eficaces. Por otra parte, hay que continuar reforzando los mecanismos de protección de la infancia, incluyendo el aumento de compromisos de reasentamiento y la eliminación de los obstáculos burocráticos a la reu-
nificación familiar. Considero que también urge aumentar la solidaridad y el reparto de responsabilidades, apoyando a los Estados en los puntos de llegada mediante traslados y fomentando el establecimiento de un mecanismo de solidaridad intracomunitario. Al fin y al cabo, es ese espíritu solidario, el que nos engrandece como ciudadanos del mundo. En consecuencia, hemos de salir cuanto antes de esta atmósfera de contiendas que proliferan por el mundo. Tras siete años de conflicto, los civiles sirios continúan soportando la peor parte de la hecatombe y el desprecio por toda existencia. Las violaciones y abusos contra los derechos humanos persisten en un contexto de inseguridad generalizada e independientemente del derecho internacional, el derecho internacional humanitario y las
leyes sobre derechos humanos. Ha llegado el momento, pues, de que toda la humanidad se imponga y se proponga recuperar la quietud, ese espacio personal de sosiego que todos nos merecemos en la vida para poder socorrer a tantos caminantes oprimidos. Ojalá aprendiéramos a ser más del corazón que del cuerpo, a extender la mano sin exclusiones, a vivir menos de las habladurías y más del alma; todo un verso que nos llama a la generosidad, con espíritu sereno, creativo, sensible y audaz.
NARCOTRAFICO
elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
$20 millones
9
por líder del Cártel de Sinaloa
E
l gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 12 de abril una millonaria recompensa por información que lleve a la localización y captura de Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Sinaloa. A Caro Quintero se le busca por el presunto secuestro y asesinato de un agente de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) ocurrido en México en 1985. Además Caro Quintero, de origen mexicano sería uno de las cabecillas activos del Cártel de Sinaloa y se cree que dirige las actividades del narcotráfico en esa zona. También tendría vínculos en Guadalajara, Jalisco y en Costa Rica. A través del programa de recompensas contra narcóticos del Departamento de Estado, las autoridades estadounidenses están ofreciendo una recompensa de hasta $20 millones. En la ficha informativa, el FBI conjuntamente con la DEA proporciona toda la información de Caro Quintero, incluidas las diferentes fechas de nacimiento que utiliza y fotos de sus diferentes aspectos. Las autoridades estadounidenses advierten que se le debe considerar una persona “armada y sumamente peligro-
Alisa Lachow Correa
sa”. Es la primera vez que un fugitivo de la DEA se incluye en la lista del FBI de los 10 fugitivos más buscados, según el comunicado. Una acusación adicional presentada este jueves en Nueva York contra Caro Quintero incluye cargos por tráfico de metanfetaminas, heroína, cocaína y mariguana hacia EU y otros países, “y refleja sus actividades criminales de 1980 a 2017”. “Hoy, junto con nuestros socios federales de la DEA, del Servicio de Alguaciles y del Departamento de Estado, estamos comprometidos a llevar ante la justicia a este criminal peligroso y líder de un cártel, quien es responsable del asesinato brutal de un agente de la DEA”, dijo el director Adjunto del FBI, David L. Bowdich. (Con datos de voanoticias)
Tú Abogada
- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo
No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar
Además somos especialistas en asesoría y formación de:
- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito
- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos
Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación
12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192
Cel. (703) 868-6300
Alisa Lachow Correa ABOGADA
Hispana y Bilingüe como Tú
Alisa Lachow Correa
No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita
TúRealtor
- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios
(703) 864-6171
3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192
10
El Imparcial
13 de abril 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
11
12
El Imparcial
13 de abril 2018
@elimparcialnews
@elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
13
14
El Imparcial
13 de abril 2018
Buscan candidatas para 60 Carnaval de San Miguel
L
a dirigencia de Ciudades Hermanas Arlington-San Miguel, quiere hacer un trabajo disciplinado y muy organizado, para su participación en el 60 Carnaval de San Miguel, El Salvador; que se celebrará el 24 de noviembre de este año; por lo cual han dispuesto hacer un llamado a todas la señoritas que deseen inscribirse para participar como candidatas a Reina de Miss Sister City, que lo hagan cuanto antes y así poder optar a tener esta experiencia única como representante de la belleza de los salvadoreños en el área metropolitana de
Washington DC en este espectacular carnaval migueleño. Manfredo Mejía, uno de los ejes que mueve este evento en Arlington, Virginia, dice que las inscripciones de señoritas están abiertas y entre los requisitos para las participantes es que tengan entre 15 y 26 años, solteras, sin hijos y que estén dispuestas a competir por el reinado y de ser electas, prepararse a para cumplir con sus responsabilidades, entre otras: Participar en los eventos que la organización Ciudades Hermanas realiza localmente, como fuera
@elimparcialnews
ARLINGTON, VIRGINIA
de Estados Unidos; desfilar en una linda carroza en el Carnaval de San Miguel; participar junto a las demás reinas de San Miguel, en conferencias de prensa y otras actividades junto a las autoridades de esa ciudad; entregar donativos a entidades de servicio humanitario, entre otros. “Estamos muy motivados, pues por tratarse de celebrar los 60 años de Carnaval, va ser algo espectacular y con grandes innovaciones, por lo que la nueva Miss Sister City, vivirá la mejor experiencia de su vida”, comenta Mejía.
Cada año la organización Ciudades Hermanas, participa con su Reina, la que se elige tomando en cuenta la cantidad de votos que vende. Con lo recaudado los organizadores, además de pagar los gastos de la Soberana para su viaje y estadía en San Miguel; también ocupan los fondos recaudados para la compra de computadoras, uniformes y otras necesidades de escuelas públicas en la zona oriental de El Salvador. Además se lleva ayuda al Asilo San Antonio y al Hogar del Niño en dicha ciudad. Por otra parte; la
Para las señoritas que deseen inscribirse y vivir las emociones que se producen en el proceso de elección de la Reina, así como lo subsiguiente, pueden llamar a don Manfredo Mejía al
(202) 468-8094
Reina también elige una ciudad o pueblo, para llevar alguna ayuda. “El objetivo es que todo sea transparente y que los fondos obtenidos durante los eventos que realiza-
mos, sean utilizados de la mejor manera en la gente que lo necesita”, dice Manfredo Mejía.
@elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
15
16
El Imparcial
13 de abril 2018
@elimparcialnews
SALUD
Confirmado: el alcohol acorta la vida Un estudio de The Lancet asegura que todo consumo superior a 12,5 unidades de alcohol semanales –lo que equivaldría a cinco pintas de cerveza o cinco copas de vino a la semana– reduce el tiempo de vida
E
l exceso de alcohol, tal y como han demostrado infinidad de estudios, es malo, muy malo, para la salud. Lo que no está tan claro es si el alcohol puede tener algún beneficio para el organismo cuando su consumo es ‘leve’ o, incluso, ‘moderado’. Depende de los resultados del estudio que se mire: unos estarán claramente a favor, y otros absolutamente en contra. Sin embargo, investigadores de la Uni-
versidad de Cambridge (Reino Unido) podrían tener la solución definitiva a esta cuestión: todo consumo superior a 12,5 unidades de alcohol semanales –lo que equivaldría a cinco pintas de cerveza o cinco copas de vino a la semana– acorta la vida. Entonces, la ingesta de alcohol inferior a estas cantidades, ¿es buena para la salud? Pues no. Por lo menos en lo que respecta a la salud cardiovascular. Como explica Angela Wood, directora de esta investigación publicada en la revista «The Lancet», «el mensaje clave de nuestro trabajo es que, si una persona ya consume alcohol, beber menos le ayudará a vivir más y a tener un menor riesgo de distintas enfermedades cardiovasculares graves. Es cierto que la ingesta de alcohol se asocia a un menor, aún nimio, riesgo de infarto no fatal, pero esto se contrarresta con un riesgo más elevado de otras enfermedades cardiovasculares muy graves y potencialmente letales».
MENOR ESPERANZA DE VIDA Para llevar a cabo el estudio, los autores analizaron los historiales clínicos de 600.000 adultos que, residentes en 19 países de todo el mundo, no se calificaban a sí mismos como ‘abstemios’ –es decir, consumían alcohol, si bien las cantidades y frecuencias de consumo variaban de forma descomunal–. Y lo que hicieron fue fijarse, además de en la ingesta de alcohol, en la edad, el hábito tabáquico, la presencia o ausencia de diabetes, el nivel educativo y la ocupación laboral. Los resultados permitieron establecer un límite ‘seguro’ –que no necesariamente beneficioso– de consumo: unos 100 gramos de alcohol puro, o lo que es lo mismo, 12,5 unidades de alcohol –siendo una unidad de alcohol equivalente a un vaso de vino tinto o a una caña de cerveza–. Y a partir de aquí, las consecuencias para la salud son nefastas. Reducir el consumo de alcohol aumenta la esperanza de vida y
disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves. Concretamente, el estudio muestra que un consumo de 25 o más unidades de alcohol semanales acorta la esperanza de vida entre uno y dos años. Y en caso de un consumo de 18 pintas de cerveza o copas de vino a la semana, la esperanza de vida se reduce hasta 4-5 años. Pero aún hay más. Los autores también analizaron la asociación entre el consumo de alcohol y diferentes tipos de enfermedad cardiovascular. Y según sus resultados, el alcohol se asoció con un mayor riesgo de ictus, insuficiencia cardíaca, aneurismas aórticos fatales e hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca con consecuencias mortales. Pero, ¿no hay un consumo ‘seguro’ en lo que respecta a la salud cardiovascular? Pues según el estudio, parece que no. Todo ello a pesar de que el alcohol también se asoció a un menor riesgo de infartos agudos de miocardio no fatales.
Como apuntan los autores, «las diferentes relaciones del alcohol con los distintos tipos de enfermedad cardiovascular pueden explicarse porque el alcohol aumenta la presión sanguínea y también el colesterol HDL, conocido como ‘colesterol bueno’. Así, el menor riesgo de infartos no fatales debe considerarse en el contexto de un riesgo incrementado de otras muchas patologías cardiovasculares graves y potencialmente fatales». (Fuente: ABC)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
13 de abril 2018
Un reflejo de la Gloria de Cristo Por: Rev. Ricardo Carrillo
INTRODUCCION Que el Señor los bendiga, llegamos al último tema de la serie Adoración Verdadera, en las últimas semanas hemos visto las tres facetas de la adoración verdadera; recordamos que tratamos el tema de la adoración como un estilo de vida, a veces confundimos lo que es la adoración, el Señor dijo: si me amáis, guardad mis mandamientos; vimos la adoración desde adentro, como una experiencia interna, como algo que sucede en el corazón humano; hoy nos toca ver lo que significa ver la adoración hacia afuera, hacia los demás, por eso que el título es: Un reflejo de la Gloria de Cristo. Y aunque tú no lo creas, cuando tenemos una expresión verdadera a Dios, esa adoración, las personas que te rodean van a percibirla, sean o no sean cristianas, ellos van a percibir que algo está ocurriendo alrededor de ellas. Cuando abrimos la Biblia en busca de ese reflejo glorioso, encontramos esta premisa: Cuatro formas de reflejar la gloria del Señor: Es mi oración, que terminada esta serie podamos reflexionar en nuestras propias vidas, si con nuestras vidas estamos dejando huella en las personas que nos rodean, la Gloria de Dios puede impactar tu vida hoy mismo. PUEDO REFLEJAR LA GLORIA DEL SEÑOR EN FORMA CONJUNTA Estoy hablando de la iglesia, el carácter de asamblea, aquí estamos reunidos en el nombre de Cristo, ¿Verdad?, el Señor está aquí y eso no es simplemente un deseo, sino que el Señor ha dicho: “que estará con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo” Así que el Señor está aquí, ¿tú crees eso? ¿Cuántos lo creen?; No necesitamos nada que impacte a nuestros sentidos para creerlo, el Señor prometió su presencia y su presencia está aquí; es la primera premisa que tenemos que tener, hablando de reflejar la Gloria de Cristo en mi actitud de adora-
dor, yo lo puedo reflejar en forma conjunta. Y este es el primer desafío, que nosotros como iglesia, podamos reflejar la Gloria del Señor, que cuando vengan personas buscando de Dios, se pregunten, aquí pasa algo, aquí se percibe la presencia de Dios. El principio de esta primera forma lo hallamos en el Salmo 22:3 Tú eres Santo, tú eres Rey, y tú eres la alabanza de Israel, la Palabra dice que el Señor habita en las alabanzas de su pueblo. Cuando nosotros estamos alabando, tenemos que estar convencidos de que el Señor en su Espíritu, se ha estado paseando en este lugar. Cuando el Salmista decía: Tú eres Santo, tú eres Rey, y tú eres la alabanza de Israel; lo que estaba reconociendo el salmista, dentro del pueblo de Dios, era que el trono de Dios no estaba en el templo de Jerusalén. Era obvio para el israelita que el trono de Dios estaba en el corazón de los israelitas y estaba en sus labios, era claro para cualquier israelita entender eso, por eso abramos nuestras Biblias en el Salmo 34; este salmo nos puede aclarar a cerca de reflejar la Gloria de Dios, pero tenemos que ver en que circunstancia David lo escribió, y arriba de este salmo dice: salmo de David, cuando el mudó su semblante delante del Rey Abimelec y él lo echó y se fue. David, era un perseguido político, todavía no era rey de Israel y huyendo cayó en manos de sus archienemigos, los filisteos y lo llevaron a la presencia del rey de los filisteos y le dijeron este es el enemigo número uno de Filistea y Dios lo libró de una manera maravillosa. 1ª Samuel 21, allí está la historia. David recuerda esa salvación maravillosa que Dios le dio y en los versos 2 y 3 expresa su adoración. En el Señor se gloriará mi alma; lo oirán los mansos y se alegrarán, engrandeced al Señor conmigo y exaltemos a una su nombre. Salmo 34:2-3 Esa alegría es la que reflejamos aquí mi querido hermano, esa es la alegría que debemos reflejar en forma conjunta, es la alegría que impacta a las personas que vienen de visita, es el olor fragante del
óleo, de la santidad que Dios trae a la congregación. PUEDO REFLEJAR LA GLORIA DEL SEÑOR EN FORMA CONSTANTE Mas la hora viene y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Juan 4:23. Aquí vemos al Señor Jesucristo, en la entrevista con la mujer samaritana; la vieja controversia con los samaritanos; decían, tenemos que adorar en esta montaña y los judíos decían debemos adorar en esta otra, ¿dónde debemos adorar, quien tiene la razón?, y el Señor le dijo: ninguno tiene la razón, ni los samaritanos ni los judíos, porque la adoración se da aquí, en el corazón, porque Dios busca adoradores que le adoren en Espíritu y en verdad. Por eso que el apóstol Pablo dice en 2 Corintios 3: Es evidente que ustedes son una carta de Cristo, expedida por nosotros, escrita no con tinta sino con el Espíritu del Dios viviente, no en tablas de piedra sino en tablas de carne, en los corazones. Pablo empieza a contrastar el ministerio del antiguo pacto y el nuevo pacto del Nuevo Testamento y comienza a observar la vida de Moisés, V. 12-13; así que, como tenemos tal esperanza, actuamos con plena confianza. No hacemos como Moisés quien se ponía un velo sobre el rostro para que los israelitas no vieran el fin del resplandor que se iba extinguiendo 2 Corintios 3:12-13 (NVI) Que quiere decir este versículo, ¿por qué Moisés se ponía ese velo?, Moisés salía de la presencia de Dios y su rostro resplandecía, su rostro brillaba y brillaba de tal manera que les daba miedo a los israelitas y Moisés se ponía un velo pero ¿Por qué se ponía un velo? Él se ponía un velo porque sabía que ese brillo se iba, no permanecía, se iba extinguiendo con el paso de los días. Y ¿por qué se iba extinguiendo?, porque Moisés se daba cuenta que ese ministerio al cual Dios lo había llamado, era un ministerio transitorio que iba a llegar el momento y aquí esta nuestro desafío
mis hermanos, que iba llegar el momento que el impacto de nuestra adoración iba ser constante, no se iba ir extinguiendo ni evaporando como en el caso de Moisés. Moisés se ponía el velo para no desanimar a los suyos; imagínese un israelita que veía a Moisés con el rostro brillante y días después veían que el brillo se había ido, se podía desanimar, por eso se ponía el velo. Pero cuando Moisés venía nuevamente al Tabernáculo de reunión, al encuentro con Dios, al entrar al tabernáculo se sacaba el velo y cuando salía se lo volvía a poner porque su rostro brillaba. En los versículos 12- 13 el apóstol nos comenta esto que pasaba con Moisés, que debido a su carácter temporal ese brillo se evaporaba, se desaparecía. Lo interesante que a partir del verso 14 y hasta el 16 Pablo cambia la metáfora y dice: Hablando de velos, hay un velo que todavía cubre no el rostro de Moisés, sino cubre la mente de los judíos, por eso que muchos judíos todavía no reconocen a Cristo como el Mesías, porque su entendimiento, dice Pablo, se ha embotado, su entendimiento les impide reconocer que Él es el Hijo de Dios, el Mesías esperado; Pablo dice en forma gráfica que hay un velo que impide al judío ver a Cristo, hay un velo espiritual que los hunde en esa esclavitud, 2 Corintios 3:14-16 PUEDO REFLEJAR LA GLORIA DEL SEÑOR EN FORMA CRECIENTE Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu. 2 Corintios 3:18 (NVI) Somos Libres: ahora bien, el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 2 Corintios 3:17; El Señor nos ha dado libertad y muchas veces no lo queremos entender. Somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu: 2 Corintios 3:18. El reflejo de la gloria de Dios tiene que ser en conjunto, tiene que ser constante y creciente siendo liberados y trans-
formados. PUEDO REFLEJAR LA GLORIA DEL SEÑOR EN FORMA CONTRASTANTE Porque Dios, que ordenó que la luz resplandeciera en las tinieblas, hizo brillar su luz en nuestro corazón para que conociéramos la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo, pero tenemos este tesoro en vasijas de barro para que se vea que tan sublime poder viene de Dios y no de nosotros. 2 Corintios 4: 6-7 (NVI). Mi hermano querido, fue Dios quien ordenó que la luz resplandeciere en las tinieblas y de la misma manera ha hecho resplandecer su luz, su evangelio a Cristo en nuestros corazones, pero esa bendición, ese tesoro lo tenemos en vasija de barro, para que se vea, las personas que no conocen al Señor, van a ver en nosotros algo, que ellos no tienen y que desean tener. Algo que no es humano ni carnal, es algo que Dios ha hecho en nuestras vidas; ellos verán que tú tratas las crisis de la vida de manera distinta, que tienes recursos espirituales, que ellos quieren tener. Mi hermano ese poder de Dios se puede ver y por eso decimos que puedo reflejar la gloria de Dios en forma contrastante, porque soy una vasija de barro, que Dios lo ha moldeado, que el Señor puede hacer de la manera que él quiere, según su soberanía. Es necesario entender que como vasos frágiles, el Señor da testimonio en nuestras vidas y las personas que nos conocían, las personas que saben que somos hechos de carne y hueso como todos, entienden que Dios ha hecho una obra maravillosa en nosotros y ese es el gran contraste. El reflejo de la gloria de Dios tiene que ser en conjunto, tiene que ser constante y creciente siendo liberados y transformados y finalmente tiene que ser contrastante, un tesoro maravilloso en un vaso de barro.
SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000
18
El Imparcial
13 de abril 2018
¡Síganme! Mientras caminaba junto al mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado Pedro, y el otro Andrés. Estaban echando la red al lago, pues eran pescadores. «Vengan, síganme —les dijo Jesús—, y los haré pescadores de hombres.» Mateo 4:18,19 (NVI)
U
na experiencia que marcó mi vida fue creer en lo que afirmaban estos versículos, y basado en ellos, salí a pescar a otros. En efecto, la historia de las Marchas Evangelizadoras es la historia de la oración, la evangelización y el discipulado en acción. No habíamos, tenido una cosecha espiritual de tantas personas venir a JESÚS como en aquel mes de agosto de 1977. Unos 25 jóvenes aceptaron el desafío del Señor y salimos de nuestras comodidades hogareñas y de los templos, y sencillamente fuimos; más de cuatrocientas personas vinieron a JESÚS en aquel mes. Pero nosotros queríamos que ellos no solamente fueran creyentes, queríamos hacerlos discípulos de JESÚS e ir más allá en su andar como cristianos nacidos de nuevo. ¡Gracias al Señor!, Él por Su gracia lo hizo otra vez. Hoy, la Marcha Evangelizadora es una preciosa historia que se repite año tras año, y mejor aún, cada semana, esos evangelizadores y discipula-
elimparcialnews.com dores conducen a uno más para Cristo. Recuerdo que al finalizar el evento en ese agosto de 1977, todos volvieron a casa y yo me quedé con el compromiso adicional de ayudar a tantos nuevos convertidos, en varios pueblos y ciudades del centro de mi país, Venezuela, a crecer. Tenía que enseñarles cómo seguir a Cristo. Así empezamos a desarrollar un material de discipulado inicial. De allí en adelante, nos hemos asegurado de que todo nuevo convertido disponga de un mentor que esté a su lado y un recurso literario que les ayude a madurar en la fe. Una de las casas publicadoras más grande que tiene nuestra denominación es LifeWay con su sede en Nashville, Tennesse, Estados Unidos. En el marco de la celebración de un encuentro de distribuidores y libreros de América Latina y España, lanzamos el libro titulado Sigue a Cristo, en realidad es un libro de tan sólo 32 páginas; la idea es obsequiar este
libro a todo nuevo creyente, y al mismo tiempo, asegurar que responsablemente le daremos atención espiritual inmediata. Usted puede adquirir este libro en su país, en la librería evangélica más cercana a su domicilio. ¿Por qué hacer un discipulado inmediato a cada nuevo creyente? El llamado que nos hace JESÚS a seguirle como Sus discípulos y que nosotros hagamos discípulos a otros, ha sido fundamental para la extensión del reino de Dios en la tierra a través de los siglos. ¿Se considera usted uno que está cada día llegando a ser un discípulo
ELEVANGELIOENMARCHA
de JESÚS y también uno que hace discípulos? Este libro le enseñará a confiar en las promesas de JESÚS, tanto para hacer la decisión de seguirle, como para la seguridad de la salvación; nos habla de la vida triple “D” de cada cristiano nacido de nuevo, de la importancia de la iglesia local, sus ordenanzas y la mayordomía cristiana; finaliza el libro, enseñándonos cómo obtener el poder del Espíritu Santo para vivir una fe victoriosa. En conclusión, el libro Sigue a Cristo es un regalo para cada nuevo creyente de parte de su evangelizador y
de la iglesia, ideal para orientarlo en su vida discipular, doctrinal y discipular; el libro también es para los que llevamos muchos años en los caminos del Señor, porque es un repaso útil, ya que cuando resolvimos seguir a JESÚS dejando muchas cosas, fue en respuesta a Su llamado, porque Él mismo nos invitó: “Vengan, síganme (…) y los haré pescadores de hombres” (Mateo 4:19). PERLA DE HOY: El compromiso básico de todo discípulo de JESÚS es seguirle y hacer de ello la misión y propósito de su vida.
El Imparcial
13 de abril 2018
elimparcialnews.com
ELEVANGELIOENMARCHA
19
No soporta que nosotros
Cómo combatir la ansiedad elijamos a otro D Echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros. (1 Pedro 5:7) Salmos 56:3 dice: «El día en que temo, yo en ti confío».
Por: John Piper
N
otemos que no dice: «nunca tengo problemas de sentir temor». El temor nos golpea y la batalla empieza. La Biblia no supone que los verdaderos creyentes no tendrán ansiedad. Más bien, la Biblia nos enseña a luchar contra ella cuando nos golpea. Por ejemplo, 1 Pedro 5:7 dice: «Echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros». No dice que nunca tendremos ansiedad; por el contrario, dice que, cuando la tengamos, la echemos sobre Dios. Cuando el lodo nos salpique en el parabrisas y perdamos de vista temporalmente el camino y empecemos a desviarnos en ansiedad, encendamos el limpiaparabrisas y usemos el líquido limpiador. Así que esta es mi respuesta a aquellos que luchan día a día contra la an-
siedad: eso es bastante normal. Al menos para mí lo es, y así lo fue desde mis años de adolescencia. La cuestión es la siguiente: ¿cómo luchar contra ella? La respuesta a esa pregunta: luchamos contra la ansiedad al batallar contra la incredulidad y por la fe en la gracia futura. La manera en que peleamos esta «buena batalla» es meditando en las garantías que Dios nos da acerca de la gracia venidera y pidiendo ayuda a su Espíritu. El limpiaparabrisas es la suma de las promesas de Dios que barren el lodo de la incredulidad, y el líquido limpiador es la ayuda del Espíritu Santo. La batalla para ser libres del pecado se pelea «mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad» (2 Tesalonicenses 2:13). La obra del Espíritu y la Palabra de verdad: esos son los grandes edificadores de la fe. Sin la obra ablandadora del
Espíritu Santo, los limpiaparabrisas de la Palabra tan solo arañarían por encima los enceguecedores terrones de la incredulidad. Ambos son necesarios el Espíritu y la Palabra. Leemos las promesas de Dios y oramos pidiendo la ayuda de su Espíritu. Y a medida que el parabrisas se limpia para permitirnos ver el bien que Dios tiene planeado para nosotros (Jeremías 29:11), nuestra fe se fortalece y el camino que la ansiedad ha torcido se endereza.
ios celoso (Nahum 1:2): ¡Oh creyente!, tu Dios es muy celoso de tu amor. ¿Te escogió Dios? Bien, Él no puede soportar que tú escojas a otro. ¿Te compró Él con su propia sangre? Entonces, Él no puede tolerar que tú pienses que te perteneces o que perteneces al mundo. Él te amó de tal manera que no se quedó en el cielo sin ti. El Señor preferiría morir antes que dejarte perecer; por tanto, no puede tolerar que nadie esté entre Él y el amor de tu corazón. Dios es muy celoso de tu confianza. Él no permitirá que tú confíes en un brazo de carne. No puede tolerar que caves cisternas rotas cuando está a tu alcance el superabundante manantial. Cuando te apoyas en Él, se alegra; pero si dependes de otro, si confías en tu propia sabiduría, o en la sabiduría de un amigo, o –lo que es peor– si confías en alguna obra tuya, entonces se ofende y te castigará para atraerte a sí mismo. Dios es también muy celoso de nuestra compañía. No debería haber nadie con quien conversar tanto como con Jesús. Estar solo con Él es verdadero amor. Pero conversar con el mundo, hallar suficiente solaz en las comodidades carnales, preferir la compañía de nuestros hermanos antes que la comunión íntima con Él, es motivo de dolor para nuestro celoso Señor.
20
El Imparcial
ELEVANGELIOENMARCHA
13 de abril 2018
La fortaleza de mis debilidades (2 CORINTIOS 12:1-11) INTRODUCCIÓN: La palabra “gloriarse” aparece seis veces en este pasaje, pero siempre asociada con la palabra “debilidad”. ¿Sabía usted que su debilidad puede ser su fortaleza? Ese es el tema de este pasaje. Nunca supiéramos de esta historia de Pablo, si no le hubieran obligado a gloriarse. ¡Se imagina usted a algunos de los predicadores sensacionalistas de hoy teniendo esta experiencia! Que todos sepamos ningún mortal había ido al cielo y regresado para contar lo visto. Sin embargo, este mismo pasaje nos muestra también la otra cara del asunto. Nos revela a dos hombres en uno mismo, mostrándonos la grandeza de su gloria, y a otro mostrándonos la humillación de sus debilidades. Si alguien conocía bien a ese hombre era Pablo cuando dice: “Conozco a un hombre…”. Él era el hombre de la experiencia celestial, pero también de la terrenal, llena de debilidades y necesitado de la gracia y el poder de Dios para vivir. En un mismo texto vemos a un hombre en el espíritu, oyendo “palabras inefables que no les dado al hombre expresar”, pero a su vez a un hombre con un tremendo aguijón en la carne, gloriándose más en sus debilidades que en las revelaciones y visiones que haya tenido. Este es un pasaje muy humano que confronta al creyente perfeccionista, que piensa que él no es como el publicano que lo único que decía era: “Sé propicio a mi pecador”. Pablo nos enseña a través de este pasaje cómo lidiar con nuestras debilidades para que puedan ser usadas por Dios y traigan gloria a su nombre. ¿Tiene usted una debilidad? ¡Bienvenido a los que luchamos con esto todos los días! Haga de ella su más grande fortaleza. Espero que al final de este mensaje usted pueda decir lo mismo que dijo Pablo: “Cuando soy débil, entonces soy fuerte”. ¿Cómo entender esta declaración de este gigante de la fe?
I. MIS DEBILIDADES ME PROHIBEN GLORIARME DE MIS ÉXITOS 1. “Arrebatado hasta el tercer cielo” v. 2. Pablo ha dicho que no le conviene gloriarse. A nosotros tampoco nos conviene gloriarnos. La experiencia que Pablo tuvo, una especie de “arrebatamiento” anticipado, había sucedido unos catorce años atrás. Fue traspuesto al cielo, al mejor estilo de los profetas anteriores en una forma que él mismo no está seguro. No recuerda si fue en el espíritu o fue en el cuerpo. De todas maneras, eso no es lo que importa en este pasaje. En todo caso, la intención de Pablo es exaltar a Cristo más que de lo que vio u oyó. De ese hombre él tiene el derecho a gloriarse. Es como su gloria permitida. ¿Por qué? Porque cuando vio el “tercer cielo” o el “paraíso”, aquello fue una demostración del gran amor que Dios le tuvo. Pablo fue tan especial para su Señor que le dio un anticipo de la gloria que le esperaba. 2. “Pero de mí mismo en nada me gloriaré” v. 5. Le sorprende al lector ver que Pablo no deja espacio para sí mismo, sino para que Cristo tome la preeminencia. En un mundo donde la adulación y la exaltación al ego son lo que valen, y por lo que se lucha, esta declaración apostólica pareciera estar descontextualizada. Hay hombres, incluyendo a no pocos creyentes, que les importa mucho que otros los exalten y los reconozcan, sobre todo por sus éxitos y sus méritos. Pero cuánto necesitamos aprender de hombres como Pablo, y mayor aún de nuestro Señor Jesucristo, cuyas vidas fueron marcadas por la humildad. Preferir gloriarse en las debilidades nos mantiene conscientes de lo que somos. Cuando los hombres caen de su “pedestal” pasan por la dura tarea de tener
que bajar su ego y tener que humillarse ante aquello que un día miraban con menosprecio. No nos está permitido gloriarnos a nosotros mismos. Tal gloria es efímera y pasajera. Pero el gloriarnos en nuestras debilidades nos hará hombres con una visión distinta de nosotros y de los demás. Nuestras debilidades son las herramientas que Dios usa para su servicio. ¡Prohibido gloriarse a sí mismo! II. MIS DEBILIDADES REVELAN EL AGUIJÓN QUE ME LASTIMA 1. “Un aguijón en mi carne” v. 7. Si usted ha sido picado por una abeja o algo parecido, sabe lo que es un aguijón. Pablo fue llevado al lugar donde cualquier ser humano se exaltaría sobre manera. Esperamos que los hombres que dicen haber ido al cielo y regresado, leyeran este pasaje. Los hombres que caminan más cerca del Señor tarde o temprano serán visitados por algún aguijón. Esto me hace pensar que no ha sido extraño que hombres con una vida piadosa hayan tenido que sufrir algo que los ha mantenido quebrantados. Se cuentan por miles los que han padecido de penosas enfermedades como el caso de Spurgeon, a quien sus biógrafos describen con grandes enfermedades desde los 35 años. Entre otras cosas, sufría de gota, neuralgia y de reumatismo. Todas estas eran dolencias extremadamente dolorosas. 2. “Tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí” v. 8. Una de las cosas que aprendemos de Pablo es que hay oraciones que Dios contesta muy distinto a lo pedido. No le extrañe esto del Padre celestial. Hay debilidades que en no pocas ocasiones nos conducen a estados de quebrantamientos
y, en algunos casos, hasta de desesperación. Por seguro le hemos pedido al Señor que el las quite de nuestras vidas, pero nos damos cuenta de que ellas siguen en nosotros. Bueno, el testimonio de Pablo nos ayuda a entender cuál es el propósito de todo esto. Respecto a su caso, le había pedido a Dios tres veces que le quitara el aguijón que lo abofeteaba, pero no hubo una respuesta inmediata, como tampoco la tuvo el Señor en el Getsemaní. III. MIS DEBILIDADES ME MUESTRAN EL PODER DE LA GRACIA 1. “Bástate mi gracia…” v. 9. Paradójicamente, el Señor necesita más de nuestras flaquezas que de nuestro poder. ¿Por qué razón? Porque nuestro poder pudiera convertirse más bien en su rival. Los que se consideran autosuficientes simplemente le dicen a Dios que no necesitan de su ayuda. Pero qué distinto es pensar que mis propias flaquezas se constituyen en verdaderos siervos de él. Cuando el Señor le dijo a Pablo “bástate mi gracia” le estaba poniendo un cheque en blanco. No hace falta más nada si tenemos la gracia divina. Así, pues, mis debilidades se convierten en la ocasión para dejar que esa gracia sea suficiente. Mi debilidad es la oportunidad que Dios usará para sacar lo mejor que hay en mí. Haga de su debilidad un instrumento de bendición. 2. “Mi poder se perfecciona en la debilidad” v. 9. Hay mucha gente en cuyas vidas reposan otros poderes. De hecho, en algunos reposa el poder de alguna inclinación pecaminosa. En otros reposa el poder de la ambición, de la fama, del prestigio etc. Pero hay una gran diferencia cuando al buscar en mi interior descubro que en mi reposa el poder de Cristo. Esto quiere decir que el Señor es suficiente para mí. Significa que con Cristo no necesito de nada ni a nadie más. A Pablo se le dijo que frente a sus debilidades le bastaba el poder de Cristo.
que pueda ver al débil, y verse débil. En la mentalidad de algunos, el hacerse cristianos, los hace débiles. Es más, algunos consideran que el cristianismo es para los pobres, los débiles, los llorones, los que no tienen poder, los que no tienen fuerzas. Y para otros extremistas, el evangelio es para los bobos y los cobardes. 2. “Cuando soy débil… soy fuerte” v. 10. No nos interesa la opinión que el mundo tenga si somos débiles, porque la opinión que más nos importa es la de Dios. ¿Por qué decimos esto? Porque quien es débil en Jesús, siempre acude a él. Le buscará de corazón, le clamará con ruegos y súplicas en el espíritu, y escudriñará la Biblia para luego someterse a la voluntad de Dios en obediencia. Al hacer esto, uno se hace fuerte. La buena noticia es que a los que son débiles, Dios les envía sus ángeles que le protegen en su diario caminar. Pero los débiles no se quedarán para siempre así. La madre espera que un día su bebé sea fuerte. En la mayoría de los casos, todos los creyentes al comenzar son débiles, pero en la medida que se meten con el Señor llegan a ser gigantes en la fe. CONCLUSIÓN: El único que puede decir: “Cuando soy débil, entonces soy fuerte” es un hijo de Dios. No se sienta mal por sus debilidades. Recuerde que ellas forman parte de su vida y le evitarán gloriarse en si mismo. Le ayudará soportar algún aguijón a descubrir el poder que hay en usted y a descubrir que es más fuerte de lo que había pensando. Su debilidad será la oportunidad que Dios utilizará para glorificar su nombre. Escuche lo que dijo Isaías 40:29-31: “El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. Digamos junto con Pablo “porque cuando soy débil, entonces soy fuerte”. Hay una gloria detrás de mis debilidades. ¡Descúbrala hoy! Si es un hijo de Dios tome la promesa de Job “Que diga el débil: fuerte soy” (Job 3:10). Y usted no tiene a Cristo recíbalo hoy para que él transforme su debilidad en victoria y salvación.
IV. MIS DEBILIDADES ME CONDUCEN A UNA MAYOR FORTALEZA 1. “Me gozo en mis debilidades” v. 10. Cuando uno estudia este pasaje lo primero que ve son paradojas. ¿Quién se gloria en sus debilidades? La filosofía del mundo no es el ser débil sino fuerte. Olvídese que el mundo quiera saber algo de los débiles. Todos los hombres buscan ser fuertes, poderosos, como si con esto les permitiera estar por encima de los problemas. Y cuando alguien se hace fuerte es difícil
Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.
(571) 271-6590
o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com
@elimparcialnews
TRAGEDIA
257 muertos
en accidente aéreo en Argelia
U
n avión militar se estrelló fuera de la capital de Argelia, el miércoles 11 de abril, causando la muerte de 257 personas que iban a bordo. Es el peor desastre aéreo de Argelia, y el accidente aéreo más letal desde 2014, cuando el vuelo 17 de Malaysia Airlines fue derribado sobre Ucrania. Entre los muertos en el accidente del miércoles había 26 miembros del Frente Polisario, un movimiento por la independencia del Sahara Occidental que busca poner fin al dominio de Marruecos del territorio de África Occidental, que ya lleva 42 años. Los muertos eran 247 pasajeros, todos soldados y sus familiares, y diez tripulantes. Los cuerpos fueron trasladados al hospital central del ejército en la población de Ain Naadja para que puedan ser identificados. Mohammed Achour, portavoz de la agencia argelina de Protección Civil, explicó que algunos pasajeros fueron “extraídos con graves quemaduras causadas por el incendio del fuselaje”. Achour dijo que aún no saben las causas del accidente, pero las autoridades correspondientes ya abrieron una carpeta de investiga-
ción al respecto. Medios locales reportaron que la aeronave se estrelló justo después del despegue. Los servicios de emergencia se desplazaron hasta las inmediaciones de la base militar Boufarik tras el accidente. Los primeros reportes indican que el avión acababa de despegar de Boufarik, un poblado ubicado a 30 kilómetros de Argel, la capital del país; la aeronave se dirigía a Bechar, en el suroeste de Argelia. Tenía prevista una escala en Tinduf, en el sur de esa nación. El transporte militar, un Il-76 de fabricación soviética, se estrelló en una zona agrícola donde no había residentes, apuntó Achour.
El Imparcial
13 de abril 2018
21
22
El Imparcial
13 de abril 2018
SALUD
@elimparcialnews
La listeriosis en mujeres embarazadas
L
a Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) alerta a las mujeres embarazadas sobre los riesgos de la listeriosis, una enfermedad transmitida por los alimentos que puede afectar gravemente a una mujer embarazada y su niño no nacido. La listeria puede afectar a todas las razas y grupos étnicos, pero las mujeres embarazadas tienen aproximadamente 10 veces más probabilidades que otras personas de contraer listeriosis, debido a cambios hormonales que afectan al sistema inmunitario durante el embarazo. Las mujeres hispanas embarazadas son aún más propensas que la población en general a contraer listeriosis. Una madre embarazada puede pasar la listeria a su bebé no nacido sin siquiera saberlo, porque no se sentirá para nada enferma. Sin embargo, la enfermedad puede provocar un aborto espontáneo, la muerte fetal, el parto prematuro, el nacimiento de un bebé con bajo peso, una amplia gama de problemas de salud en el recién nacido o incluso la muerte del bebé. La FDA ha desarrollado una Guía para Educadores Comunitarios en inglés y español para ayudar a educar a las comunidades sobre este grave riesgo transmitido por los alimentos.
¿QUÉ ES LA LISTERIOSIS? La listeriosis es una enfermedad de origen alimentaria causada por ingerir alimentos contaminados con la bacteria listeria, que a menudo se encuentra en alimentos procesados, como carnes procesadas o fiambres que se han contaminado, y en quesos blandos u otros productos elaborados con leche no pasteurizada. A diferencia de muchas otras bacterias transmitidas por los alimentos, la refrigeración no detiene el crecimiento de la listeria. Sin embargo, la cocción y los procesos comerciales como la pasteurización sí destruyen la listeria. Por lo tanto, es vital para las mujeres embarazadas evitar los productos lácteos como los quesos blandos a menos que la etiqueta indique que están hechos con leche pasteurizada. (fuente: PRNewswire)
@elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
23
24
El Imparcial
13 de abril 2018
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
13 de abril 2018
25
26
El Imparcial
13 de abril 2018
@elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
27
28
El Imparcial
13 de abril 2018
HUMANISMO
elimparcialnews
“Team Lola” suma otro logro,
ahora por Leonel Por: Yolanda Lazo
E
s indescriptible la emoción que se siente cuando después de realizar un esfuerzo en conjunto, ves excelentes resultados; eso es lo que una vez más los integrantes del “Team Lola” sintieron este pasado domingo 8 de abril, cuando al contar lo recaudado en unas rifas para recaudar fondos y ayudar en el cáncer que padece Leonel Castillo, recolectaron $6,395, dinero que inmediatamente fue entregado a Castillo, para suplir las necesidades que conllevan tener una enfermedad que limita a las personas a realizar una vida con normalidad. Estas sensaciones de alegría, para los integrantes de “Team Lola” se han vuelto algo normal, pues bajo la dirección de Ana Rentería, han realizado diversas actividades a favor de distintas personas afectadas y siempre su esfuerzo ha culminado con buenos resultados, todo
con un solo fin: “Ayudar a palear la necesidad que sufre un hermano, en estos momentos de dura prueba”. Son más de $37,000 que se han recolectado en distintos eventos desde el 2015 que se comenzaron a realizar actividades y que han tenido a siete destinatarios felices y agradecidos, comenta Rentería. Para muchos es sabido que “Team Lola” es una iniciativa de Ana Rentería, que ante el cáncer que padeció su madre (conocida como Lola) quien posteriormente murió; decidió formar un grupo de ayuda a personas con esta enfermedad, como una forma de honrar la memoria de su progenitora y ayudar a las personas que sufren de cáncer; su idea ha sido bien recibida por muchas personas quienes además de ayudar económicamente ponen su esfuerzo para efectuar las actividades que se programan. En la actividad para ayudar a Leonel Castillo,
un guatemalteco que padece de leucemia; “Team Lola” realizó rifas de varios artículos y la respuesta positiva se obtuvo al ver el total recaudado. En otras oportunidades se realizan ventas de comida u otras actividades. “Team Lola” toma casos muy especiales y el grupo se une de corazón para ayudar a la persona por la que se está haciendo el esfuerzo, como si se tratara del más cercano de sus familiares o amigo. Debido a que la mayor parte del grupo reside en Manassas, Virginia, sus actividades en su mayor parte, han sido para personas residentes en la localidad, aunque la disposición está para trabajar por otros casos fuera esta ciudad, comenta Ana Rentería. Leonel Castillo, con más de 20 años de residir en Estados Unidos, se dio cuenta de “Team Lola” por medio de una amiga y luego de conocer su caso, Ana Rentería, lo visitó en el hospital, le pidió la autorización para
Integrantes de Team Lola y personas a quienes se les ha ayudado.
organizar el evento a su favor el cual ha culminado con la recaudación señalada. La situación por la que atraviesa Leonel Castillo es difícil, ya que además de su enfermedad; uno de sus cuatro hijos también se encuentra delicado de salud, por lo cual su esposa está dedicada al cuido de su menor hijo; esto imposibilita que ella pueda tener un trabajo remunerable y en el caso de él, su actividad laboral también ha disminuido por los mismos efectos de recuperación.
Ana Rentería durante las rifas con Leonel Castillo Ana Rentería se siente agradecida por el respaldo con que cuenta; no obstante desea que muchas personas y empresas se unan para próximas actividades. Cualquier contacto con ella se puede hacer por medio de su cuenta en facebook Ana Renteria, Team Lola o al
Tel. (703) 398-7375
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
13 de abril 2018
29
Bu≠on, el adiós más cruel El legendario portero se despide de Europa sin ninguna Champions, con su primera expulsión continental y la ovación del Bernabéu. “El árbitro tiene un cubo de basura en lugar del corazón”, dijo
G
ianluigi Buffon debutó como jugador profesional el 19 de noviembre de 1995 a los 17 años defendiendo la portería del Parma. Su primer partido de Champions, con los mismos colores, fue en 1997, solo unos meses antes de que el Real Madrid cerrase 32 años de sequía e inaugurase su historia europea en color. Más de dos décadas después de aquello, y tras varios careos entre el portero italiano, ya en la Juventus, y el equipo blanco, Buffon aterrizó por sexta vez en Madrid envuelto en un ambiente de despedida. A los 40 años, tras 23 en activo y una carrera de leyenda, Gigi encara ahora su retirada. Un adiós postergado solo por un único motivo: la Champions League, competición que nunca ha dejado de perseguir, pero que nunca ha dejado de darle la espalda, el único trofeo de clubes que se ausenta de una vitrina tan envidiable como es la suya. Después del varapalo de la ida, el enésimo para él y la Juventus, el reto parecía de nuevo inviable y el meta encaraba el viaje al Santiago Bernabéu como un
broche final a años de perseverancia y decepciones. Un adiós amargo en un estadio acorde a su grandeza, propenso y especial para escuchar por última vez la musiquilla de la Champions. Así lo interpretaba el propio Buffon hasta las 20:47 de la noche del día del partido. O puede que hasta la gesta de la Roma del martes. Sea como sea, solo un milagro invitaba a imaginarle levantando la Orejona en Kiev. Fuera del Mundial, era su último reto e incluso el único camino posible para aplazar su retirada un año más, hasta 2019. Porque si había Champions, Buffon quería el Mundialito. El gol de Mandžukić a los dos minutos le abrió un halo de esperanza para lograrlo. Fue el comienzo de una remontada extraordinaria que tras el tanto de Matuidi puso definitivamente en suspenso su adiós. Un ejercicio heroico ante el rey de reyes que tornó por completo el guion establecido. Del presumible adiós a priori programado para él, a alcanzar la gloria en el Bernabéu. De levantar a Chamartín a echarlo abajo. De clausurar su trayectoria internacional a retomar ese
sueño tan eterno como imposible de la Champions. Llegó a tocarlo, a tenerlo tan cerca, que cuando Benatia arrolló a Lucas a un palmo de su figura y Michael Oliver señaló el punto de penalti, entró en estado de cólera. Completamente furioso, corrió hasta alcanzar al colegiado y le recriminó su decisión. “Vai a cagare”, le espetó según ‘La Gazzeta’. El joven colegiado inglés no se amilanó ante el mito y le respondió con la tarjeta roja. Rabioso, incrédulo, murmurando con la cabeza gacha, enfiló a paso rápido el túnel de vestuarios. Quizás sin darse cuenta de que tenía al Bernabéu a sus pies, rindiendo a tributo a su legendaria carrera en medio del caos, en el punto más álgido de una noche frenética y hasta aquel instante de tinieblas para el madridismo. Nada le importó a la hinchada, que reaccionó como si la remontada rival no se hubiese producido, como si Cristiano ya hubiese transformado la pena máxima y la clasificación del Madrid volviese a ser un hecho. Lo fue poco después, cuando el luso mandó el esférico a
la escuadra y a la Juve a la cuneta y confirmó el cierre europeo de Buffon. UNA ROJA EN 14 CHAMPIONS Fue un final atroz, como su historia con la Champions, con tres finales perdidas. Para él, además, también injusto y con un culpable evidente, Michael Oliver. No dudó en señalarle. “Estaba muy cerca del árbitro y del linier. Si tienes el cinismo de conceder un penalti así en el minuto 93 no eres un hombre, eres un animal. El colegiado estaba sobrepasado y encima me saca la roja. No puede te-
ner el cinismo de destruir el sueño de un equipo con una jugada tan dudosa y después de que en el partido de ida nos birlaron un penalti muy parecido. Solo alguien que tiene un cubo de basura en lugar del corazón puede tomar esas dos decisiones”, clamó tras lo sucedido. Repitió las más mismas palabras una y otra vez, en caliente y en frío, ante los medios italianos y españoles, frente a los micrófonos, las cámaras y las grabadoras durante más de media hora. “Se ha querido hacer el protagonista de una eliminatoria en un episodio muy dudoso. Cuando uno no tiene personalidad, que se
quede en la grada comiendo patatas con su mujer y no se cargue una hazaña épica”, añadió. Después, tras un efusivo abrazo con Cristiano en las entrañas de Chamartín, se fue sonriente, orgulloso de los suyos y con su primera roja en 14 temporadas y 117 partidos en la Copa de Europa. Una despedida similar a la que él mismo presenció de Zinedine Zidane en la final del Mundial de Alemania 12 años atrás, en 2006. Un final igual de cruel, igual de inmerecido e igual de grande. El final europeo de Buffon, de otro mito que se va. (con datos de El País)
30
El Imparcial
13 de abril 2018
DEPORTES
elimparcialnews
La descapitalización del Barça La derrota del Barça en Roma se puede explicar de manera coyuntural, como si hubiera sido un mal partido en el peor momento de un equipo que solo había perdido tres encuentros de los 51 disputados desde la Supercopa, tan sólido y solvente que únicamente había encajado tres goles en nueve partidos de la Champions. La alineación que perdió precisamente por 3-0 era al fin y al cabo la misma que ganó por 4-1.
J
ugaron muy mal los azulgrana en el Olímpico, espectadores insensibles de un encuentro protagonizado exclusivamente por un equipo gialliorossi enfebrecido y pasional, acertado y muy cambiado del que penó por sus errores en el Camp Nou. Mansos, impotentes y sin carácter, los futbolistas nunca se rebelaron y Valverde no supo leer la alineación, ni el juego y menos el partido planteado por Di Francesco. Fuerte con los débiles y débil con los fuertes, el técnico azulgrana fue consecuente de todas maneras con sus principios futbolísticos y
apostó por un cuarto centrocampista antes que por un tercer delantero en un partido trascendente, una norma desde la partida de Neymar. El partido, sin embargo, no fue un accidente, o una situación sorprendente si se repara en la trayectoria del Barcelona, especialmente en Europa. La derrota del Barça en Roma, que compite por ser tercero en el calcio, se pudo haber dado antes contra el Chelsea, descabalgado de la zona Champions de la Premier. El contexto era preocupante por los síntomas de fatiga y vulnerabilidad que
ofrecía el equipo en jornadas exigentes como la visita a Sevilla. LE COSTABA GANAR Aunque no perdía, le costaba ganar y algunos jugadores fundamentales no estaban en su mejor forma como Busquets, Umtiti o Messi. Los azulgrana han sobrevivido durante un tiempo de sus jugadas más que de su fútbol, muy dependientes del 10. Nada nuevo en un equipo que envejece mal desde la final de Berlín. No ha resuelto Valverde la ecuación del jugador número 11 y su mirada ha sido más defensiva
que ofensiva, esforzado en compactar al plantel después del revolcón veraniego con el Madrid. El técnico no ha fomentado la competitividad y hasta 10 jugadores han sabido que eran titulares en cancha ajena y en el Camp Nou. El desgaste ha sido mayúsculo y ha afectado decisivamente a la Copa de Europa. Al igual que sucedió con Tito Vilanova en la temporada 2012-2013, Valverde apostó sin reservas por la Liga y la Copa del Rey cuando vio que se distraía el Madrid. A pesar de tener menos jugadores y peor plantel, los azulgrana desbordaron a los blancos en los torneos españoles para caer en la Champions cuando faltaron los goles de Messi. El éxito o fracaso del Barça ha estado en función de si en las eliminatorias marcaba o no el 10, quien en Roma cumplió su partido 100 en el torneo continental juntamente con Iniesta y Piqué. La derrota del Barça en Roma remite por tanto a deficiencias estructurales que no se han corregido ni con la inversión de más de 500 millones en 15 jugadores desde 2015-2016. Los azulgrana fueron doblemente campeones (2009 y 2011) y semifinalistas continentales (2010 y 2012) con Guardiola mientras que al mando de Tito Vilanova fueron eliminados en semifinales por el Bayern Múnich (2013). Los números son especialmente elocuentes en los últimos cinco ejercicios porque en cuatro no pasaron de cuartos —dos con Luis Enrique (2016, 2017), uno con Tata Martino (2014) y el último con Valverde— y en uno salieron campeones con
Lucho en Alemania (2015). El hilo conductor ha sido siempre Messi. Ocurre que el 10 solo ha ganado una de las últimas siete ediciones de la Champions. ESFUERZOS ECONÓMICOS La incógnita es saber si la junta ha sabido generar las mejores condiciones para el triunfo del número uno. Aparentemente la conclusión es que no, pese a dedicar los mayores esfuerzos económicos y deportivos para complacerle. La figura del 10 ha tapado las miserias de la institución presidida por Josep Maria Bartomeu. El máximo responsable del club se ha encadenado al rosarino y sustituyó la figura del director deportivo por ejecutivos en la mayoría de las secciones profesionales, también huérfanas de títulos europeos desde 2015. El Palau pasa por una situación tan delicada como La Masia y el palco del Camp Nou es la expresión de la descapitalización del Barça. Bartomeu no ha sustituido a la vicepresidenta económica Susana Monje ni al institucional Carles Vilarrubí y proyectos como el Espai Barça son tan confusos como La Masia
360º. HA PERDIDO IDENTIDAD El Barça se ha ido empequeñeciendo desde el mandato de Laporta al de Bartomeu, desde Txiki y Zubizarreta hasta Robert y Pep Segura, desde Puyol y Xavi —y próximamente Iniesta— hasta Sergi Roberto. El equipo ha perdido identidad y esencia, alejado de sus raíces, para ganar convencionalidad, falto de liderazgo e irreconocible en la derrota, víctima de una política de consentimiento hacia los jugadores que abandera Messi. No se sabe muy bien qué busca en el mercado ni tampoco qué necesita y, sin embargo, desde el consejo directivo se reitera un mensaje triunfalista que abona a la frustración incluso cuando domina la Liga por su falta de grandeza en Europa, dominada últimamente por el Madrid. La eliminación continental obliga a revisar consecuentemente la política de un club que futbolísticamente se empobrece de forma progresiva, sin grandeza ni autoridad, incapaz de saber qué le conviene a Messi. (Tomado de El País, por Ramon Besa)
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
13 de abril 2018
31
Bayern Múnich acaba con el Sevilla R
No pudo ser. Demasiada empresa para este gran Sevilla, que ha vivido una fantástica aventura europea a la que puso fin el poderoso Bayern. Lo intentó de todas las formas el conjunto de Montella, a ratos magnífico con el balón, otra veces con el traje de faena para solventar el juego en oleadas del campeón de la Bundesliga, que llegó mucho, pero que tampoco pasó por encima de un Sevilla que dice adiós a la Champions con una enorme dignidad, empatando a cero contra el campeón teutón.
emontar un 1-2 en un escenario como el Allianz Arena y frente a un rival como el Bayern no está al alcance de casi nadie. Pero resultó emotivo ver al Sevilla tutear al Bayern, al que pudo poner en mucho aprieto si un balón de Correa en el minuto 59 entra en lugar de dar en el larguero. En Múnich se apagó la estrella de este Sevilla histórico, que ahora deberá trabajar duro en la Liga, lógicamente la próxima temporada, para volver a vivir emociones tan fuertes como las vividas en este curso, de inolvidable recuerdo por los partidos de la fase de grupos ante el Liver-
pool y la brillante clasificación en octavos contra el Manchester United. En la despedida del Sevilla hay amargura, sin duda, pero también orgullo. Por el camino andado y por caer con mucha dignidad contra uno de los grandes del fútbol mundial. Faltó colmillo y físico. No hay escenario que intimide al Sevilla en Europa. El idilio del conjunto andaluz con la Champions es evidente, incluso en escenarios tan majestuosos como el feudo del Bayern. La personalidad del Sevilla se plasmó ante el campeón germano, imponente en la presión, esta vez sin Thiago para acortar los cami-
nos de la meta de Soria. El Sevilla, por lo tanto, salió jugón, con Banega mandando y el Bayern a lo suyo, intenso y con llegada. Tres disparos en los primeros 10 minutos mostraron las intenciones del conjunto germano, un tiro con espacios por delante. El Sevilla vio claro que para sobrevivir necesitaba el balón. Era su única opción ante la intensidad de los de Heynckes. Cuando peor lo pasaban los de Montella en un inicio frenético del Bayer, Banega levantó la mano. El argentino fue el salvavidas de sus compañeros, bien secundado por un incansable Navas. Asido
al talento del internacional argentino, el Sevilla respiró. Tanto, que incluso comenzó a acercarse con peligro a la meta de Ulreich. La tuvo Sarabia y Correa no llegó por poco a un buen centro de Navas, siempre intenso. El Sevilla se permitió el lujo de combinar frente al acorazado alemán. Tanto, que después de una fabulosa circulación de balón Escudero remató desviado. Fueron los momentos donde el toque del conjunto andaluz se impuso al vértigo del Bayern. Heynckes, no obstante, es perro viejo. Consciente de que su equipo estaba algo incómodo, ordenó un adelan-
tamiento de líneas que acabó con el dominio andaluz. El Sevilla tuvo la virtud de llegar vivo al descanso. Con ciertas dosis de suerte y también por la ineficacia de un Bayern donde Lewandowski parecía ausente. El conjunto alemán lo siguió intentando una y otra vez, con Robben
muy activo, pero resultó muy llamativa su falta de puntería. El conjunto andaluz tuvo un arrebato de furia en un remate al larguero de Correa en el minuto 59 y un disparo fuera de Banega un minuto después. Ahí se esfumó el sueño andaluz. (Con datos de El País)
32
El Imparcial
13 de abril 2018
elimparcialnews
DEPORTES
De penalti y en el último minuto Real Madrid eliminó a La Juventus con un gol de penalti muy cuestionado
E
n una noche angustiosa, el equipo blanco llega a semifinales al marcar Ronaldo en el 97. La Juventus se puso 0-3 y asustó al Bernabéu. Se vio en el Bernabéu uno de los partidos más memorables de los últimos años gracias a una Juve inmensa. Honor a Allegri y a Buffon, que hicieron sentir al madridismo auténtico terror. Llevaba el Real Madrid tres años sin perder en su estadio en Europa. El gol de Mandzukic metió a la Juve en el partido
en el primer minuto. El Roma-Barça inspiró más a los italianos y lo que no había pasado jamás ya parecía posible. La Juve iba directa a por el Madrid y Cristiano se dio cuenta y pidió pronto a sus compañeros que salieran del miedo en que les metía una presión adelantadísima. También hacía gestos a la banda izquierda, por donde De Sciglio centraba un balón por minuto. El 0-1 vino por allí: Khedira para la llegada de Mandzukic, un 9 fuera de sitio, superior a Carvajal. Pero fue Douglas Costa el gran problema por esa zona. Llegó al ataque, probó a Keylor, y aprovechó la espalda de Marcelo y la lentitud reumática del ajuste defensivo. Costa era incontrolable. El otro problema eran
los nervios de la defensa. Se notó la ausencia de Ramos. El temblor de Vallejo se hacía colectivo cuando se apoyaba en Keylor. Ayudó Varane, rehaciéndose, pero el Madrid vivió atemorizado atrás todo el partido. A la altura del 20 mejoró con los toques de Kroos y la aparición de Isco, benéfica porque iba metiendo a la Juve de vuelta a su campo. La Signora respondía con Costa, siempre en la espalda de Marcelo, un sinvivir crónico.
La presión alta era la otra virtud de la Juve, con Khedira y Matuidi sobre los interiores madridistas. Carvajal y Cristiano sa-
caron amarillas a Mandzukic y Lichtsteiner por pura insistencia y pundonor. Ellos serían los protagonistas del 0-2. De nuevo centro por la derecha al segundo palo, con Mandzukic inalcanzable por alto para Carvajal. El gol generó ambiente de psicodrama. Era la Juve de la primera mitad de Cardiff, con Mandzukic estelar (un gol llevaba en 2018) enriquecida atómicamente por Costa y Matuidi. Cristiano bajaba y corría por todo el campo entendiendo que en cada balón estaba la temporada. CAMBIOS TRAS EL DESCANSO El Madrid salió del descanso en 4-5-1 con Lucas y Asensio. Es decir, el últi-
mo 4-4-2 más Isco. El mejor equipo del Madrid, con Casemiro sacrificado por el objetivo del gol. Esa opción fue un poco lo que fue Casemiro en Dortmund hace años. Algo donde agarrarse en el naufragio. Kroos se retrasaba ya entre los centrales para ayudar en la salida, aunque Costa seguía siendo un problema irresoluble. Si en la primera parte lo había hecho con sus compañeros, Cristiano intentaba ahora sacudirle el miedo a la grada, dueño absoluto del espíritu del Bernabéu. Asensio comenzó a centrar desde el final de la banda y el Madrid se hizo reconocible. Buffon le paró a Cristiano y Keylor a Higuaín. Se estaba jugando la final anticipada, se
dirimía el título en esos minutos. Se sentía. Y ahí llegó el 0-3: Costa para otra diagonal de Matuidi, con la colaboración del cante de Keylor. En el descuento, minuto 93 otra vez, el penalti: Benatia invade a Lucas, con el sitio cogido. Pitable, protestable. Expulsan a Buffon, que sale ovacionado, no así Higuaín (misterios de la casa). No falló Cristiano, inmortalizado en su nueva musculatura de Iggy Pop, de iguana del gol, y pasó el Madrid, satisfaciendo sus dos leyendas, la blanca y la negra. (Con datos de El País)
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
DEPORTES El Imparcial
13 de abril 2018
33
34
@elimparcialnews
AUTOS
El Imparcial
13 de abril 2018
Hyundai entra en la pelea de los
CUV con el Kona E
Por: Roger Rivero
l segmento de los SUV subcompactos es uno de los mas calientes del mercado. La mayoría de los autos en esta categoría también llamados CUV enseñan buenas ventas. A toda esta ebullición de modelos establecidos y de trayectoria como el Subaru Croostrek, Honda H-RV o Mazda CX-3 o recién llegados como el Toyota C-HR, Hyundai le quiere agregar “lava volcánica” con su nuevo Kona. Precisamente a la isla del mismo nombre también llamada “The big island” o la isla grande en Hawaii,
Hyundai convocó a un buen número de periodistas especializados y blogueros para hacernos participes de la presentación del nuevo vehículo del fabricante. Kona no es solo una adición muy necesitada a la alineación de modelos de Hyundai. También es la primera muestra del plan que el fabricante coreano ha puesto en marcha, marca para modernizar y renovar toda su gama de vehículos utilitarios para el año 2020. Este es el primer Hyundai construido sobre una nueva plataforma que se espera utilicen una serie de futuros modelos. El diseño exterior del Kona es llamativo…quizás demasiado. Algunos tal vez piensen que es extremo, pero en mi opinión, armoniza bien con líneas modernas de diseño y mantiene viva la coherencia con los productos del fabricante. Con su estilo peculiar, el Kona se presenta apetitoso para diver-
tirse. Futuros compradores podrán elegir entre un motor de 147 caballos de 2.0 litros y cuatro cilindros en línea o un turbo de 175 caballos de fuerza y transmisión de 7 velocidades de doble embrague. Una pantalla táctil estándar de 7.0 pulgadas incluye Apple CarPlay y Android Auto, mientras que una unidad de 8.0 pulgadas con navegación y carga inalámbrica es opcional. Nuestra prueba de manejo fue extensa sobre las carreteras de la isla Kona en Hawaii. Regularmente en este tipo de eventos el tiempo tras el timón se reduce 2 o 3 horas. El Hyundai Kona lo pudimos conducir por buena parte de dos días, tiempo suficiente para advertir que este subcompacto va a ser el mayor contendiente del Maxda CX-3, el más alabado por su dinamismo de manejo en la actualidad. El nuevo Kona muestra ser ágil y dispuesto, fácil de mantener en línea
tomando curvas cerradas y respondiendo cortante a las entradas en el volante. Hyundai intenta hacer fácil la elección del nuevo Kona, con 4 niveles de acabados y un paquete de mejoras llamado “technology package, de $1,500 dólares. El precio inicial se espera rozando los $20,000 dólares para el modelo de entrada SE, pudiendo llegar a menos de $28,000 en la versión Ultimate con todas las opciones. Esta simplicidad nos gusta, pues la compra de un auto es de por si complicada, para tener que entenderse con tantos modelos y variantes como otros fabricantes tienen que tienden a embrollar al futuro comprador. Una versión totalmente eléctrica se estrenará a finales de este año o temprano en el 2019.
El Hyundai Kona llega algo tarde a la fiesta de los sub-compactos, pero hace la entrada con excelentes bríos. Pensamos que este nuevo y necesitado vehículo para la marca gozará de buena recepción, pues es poco probable que futuros compradores encuentren mucha objeción a la hora de considerarlo. Trae prestaciones, espacio, comodidad y buen manejo, empaquetados en un estilo algo polarizante, pero de seguro, atractivo para muchos. (Nota: Hyundai invitó a este periodista a la presentación del auto, cubriendo sus gastos de transportación, alojamiento y alimentación).
El Imparcial
13 de abril 2018
elimparcialnews
35
36
El Imparcial
AUTOS
13 de abril 2018
Adolescentes promueven hábitos de conducir
U
n mensaje de video corto de adolescentes a sus compañeros para promover hábitos de conducir seguros tal vez sería todo lo que se necesita para evitar las peligrosas situaciones de conducción. Esta es la premisa del desafío Toyota TeenDrive365 Video Challenge, que atrajo más de 1,300 participaciones de estudiantes de todo el país. Toyota y Discovery Education invitan al público a ver los diez videos finalistas en teendrive365inschool.com/teens/video-challenge y VOTAR a favor de su ganador favorito hasta el 24 de abril de 2018. Los primeros diez finalistas de este año vienen de Colorado, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas y Utah. “A través de estos videos creativos – algunos divertidos y otros más serios – los estudiantes ayudan a inspirar hábitos de conducir seguros”, dijo Al Smith, vicepresidente de grupo, Toyota Social Innovation. “Cada año, nos asombramos por la gran variedad de videos que los estudiantes crean y les agradecemos a todos sus presentaciones”. Además del ganador del premio Elección del Público (People’s Choice), varios otros ganadores de premios serán elegidos por un grupo de jueces formados por líderes comunitarios, educadores, expertos en co-
municaciones y representantes de Toyota. El ganador del primer lugar recibirá $15,000 y la oportunidad de trabajar con un equipo de filmación de Discovery para transformar su video en un anuncio de servicio público preparado para la televisión que será transmitido después por varias cadenas de Discovery Inc. “Aplaudimos el liderazgo de Toyota para ampliar la conversación nacional sobre la seguridad del conductor en las escuelas -- el poder de la influencia entre iguales es efectivo y sabemos que las experiencias educativas inmersivas funcionan”, dijo Lori McFarling, vicepresidenta senior y directora de marketing. “Discovery Education se enorgullece de asociarse con Toyota para abordar esta necesidad crítica e inspirar a los adolescentes a tomar decisiones inteligentes cuando están detrás del volante”. (Fuente: PRNewswire)
El Imparcial 13 de abril 2018
@elimparcialnews
37
38
@elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
PASEOS
@elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
Celebre en los
parques nacionales Semana de los Parques Nacionales: Tres recursos dignos de anotar para ayudarlo a planificar; Desde remar a través de bosques vírgenes a observar lluvias de meteoritos, el Servicio de Parques Nacionales y la Fundación de Parques Nacionales tienen ideas sobre cómo celebrar
M
ientras usted empieza a soñar despierto sobre días más largos y cálidos, el Servicio de Parques Nacionales (National Park Service) y la Fundación de Parques Nacionales (National Park Foundation) se preparan para ayudarlo a #EncuentraTuParque durante la Semana de los Parques Nacionales, del 21 al 29 de abril. Con el tema “Estrellas de los Parques” – que celebra todo, desde los cielos estrellados a los voluntarios superestrellas – parques, programas y socios de todo el país invitan a personas de todas partes a explorar historias, experiencias y sitios que iluminan el Sistema de parques Nacionales. “Los parques nacionales son algunos de los mejores lugares para ver estrellas en el mundo”, comentó el subdirector del Servicio de Parques Nacionales, Dan Smith. “Algunas iluminan el cielo nocturno y otras son características exclusivas, como las vistas panorámicas, las formaciones geológicas sobrenaturales, los artefactos y hogares históricos, y una vida silvestre ma-
jestuosa. Durante la Semana de los Parques Nacionales, disfrute de una fiesta con las estrellas, el programa de guardaparques principiantes, escaladas con guardaparques u otras actividades que hacen brillar los sentidos”. “Explore las muchas formas diferentes en que puede tener la experiencia de los parques nacionales, a la vez que contribuye también a la comunicad de los parques”, dijo el presidente de la Fundación de Parques Nacionales, Will Shafroth. “Puede ofrecerse como voluntario en un evento del parque local, compartir una visita a un parque con un ser querido, o donar para ayudar a preservar estos tesoros nacionales”. Aquí hay tres recursos dignos de anotar para ayudarlo a planificar sus aventuras en la Semana de los Parques Nacionales: NationalParkWeek.org. Su recurso imprescindible para todo lo relacionado con la Semana de los Parques Nacionales, que incluye el importante recordatorio de que todos los parques ofrecen admisión gratuita el 21 de abril.
Calendario de eventos del Servicio de Parques Nacionales. Hay eventos atractivos que tendrán lugar en todo el país. Admire la lluvia de los meteoritos Líridas en el Devils Tower National Monument, viva las tradiciones locales en el Cane River Creole National Historical Park, reme a través de un bosque virgen en el Congaree National Park, observe los pájaros en el Chiricahua National Monument, haga impresiones de fósiles en el Niobrara National Scenic River, o recorra un sendero en el Gateway National Recreation Area. Guías gratuita de parques de la Fundación de Parques Nacionales. Tanto si usted es un senderista, un historiador, un romántico, una familia con niños, un amante de las multitudes o alguien en búsqueda de soledad, la serie GRATUITA Owner’s Guide (Guía del propietario) de la Fundación de Parques Nacionales está repleta de ideas que lo ayudan a planificar su aventura en la Semana de los Parques Nacionales. (Fuente: PRNewswire)
¡Noche de Estreno – Boletos a $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad. Excluye asientos preferenciales.
EAGLEBANK ARENA
12 – 15 de abril DisneyOnIce.com
39
40
El Imparcial
SALUD
13 de abril 2018
La mosca de la cereza en alertas de salud E s primavera, lo que decimiento de los cítricos, ca europea de la cereza a significa que muchas le cuestan a la nación $ 40 esta creciente lista. Afortuplagas hambrientas mil millones cada año en da- nadamente, las personas invasoras están aparecien- ños y costosos esfuerzos de pueden ayudar a frenar o do y pronto comenzarán erradicación y control. incluso evitar que las plagas a alimentarse de árboles, +El Departamento de hambrientas se propaguen. plantas y cultivos. Estas Agricultura de los Estados Es por eso que abril ha sido especies destructivas, que Unidos (USDA) y el Servicio designado como el “Mes incluyen el escarabajo es- de Inspección Sanitaria de para la concientización someralda barrenador del Animales y Plantas (APHIS, bre plagas y enfermedades fresno, la palomilla gitana por sus siglas en inglés) invasoras de plantas”. y la enfermedad del rever- acaban de agregar la mos-3:05 PM+Las Plagas Hambrientas F_A_4.8X2.75_LIUNA_EL_IMPARCIAL.pdf 1 2/22/18
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
son especies invasoras que pueden alterar la estructura de los ecosistemas y amenazan con desplazar y eliminar las especies nativas que los componen. La mosca europea de la cereza, la vigésima plaga del grupo ataca a las cerezas. Esta plaga fue detectada en los Estados Unidos por primera vez el año pasado, cuando las moscas de la fruta fueron capturadas en trampas a lo largo del río Niágara en Nueva York. +Si no se controla, esta plaga podría amenazar la producción de cerezas en los Estados Unidos. Se puede introducir en lugares nuevos a través del traslado de la tierra o frutas infestadas de las áreas de donde proviene la plaga. “Controlar la propagación de plagas invasoras depende de todos”, dijo Osama ElLissy, administrador adjunto de protección fitosanitaria y
cuarentena de APHIS. “Lo más importante a tener en cuenta es que si trasladas un elemento de un lugar a otro, tienes el potencial de propagar plagas. Entonces, antes de traer de regreso un recuerdo de un viaje, empacar un camión de mudanzas o compartir vegetales de su jardín, compruebe que sus acciones sean seguras”. +A continuación, le mostramos cómo puede ayudar a evitar que las plagas invasoras se propaguen ahora y durante todo el año: +¿Planea comprar plantas para su jardín? Asegúrese de utilizar viveros o negocios en línea acreditados. Pregunte si cumplen con las restricciones de cuarentena federales y estatales para asegurarse de que sus plantas estén libres de plagas. Las plagas también pueden propagarse a través del correo. Tenga cuidado de no enviar plantas de cosecha
propia, frutas o vegetales de áreas con plagas conocidas. Además, no envíe estos artículos o recuerdos agrícolas de viajes internacionales a usted ni a otros. +Cuando viaje dentro de los EE. UU., consulte con su oficina local de USDA antes de traer de regreso frutas, verduras o plantas, para conocer lo que está permitido. (Fuente: PRNewswire)
AUTOS
elimparcialnews.com
El Imparcial
13 de abril 2018
41
“El Puma” quiere volver a cantar El cantante venezolano José Luis Rodríguez «El Puma» afirma que el trasplante de pulmones al que se sometió en 2017 fue como «morir y volver a la vida» y alienta a otras personas que padezcan de fibrosis pulmonar idiopática a buscar esta solución.
«
Mi consejo para otros que están pasando por algo similar es que el trasplante es la respuesta», dijo Rodríguez en un comunicado difundido este jueves por el Jackson Health System, del que forma parte la institución donde se le hizo el trasplante el 16 de diciembre. Para el 20 de abril tiene prevista una rueda de prensa, donde se espera que responda a las preguntas de los periodistas sobre su salud y sus planes para el futuro. El cantante de «Pavo real» y otros muchos éxitos, con 46 discos y 16 telenovelas en su haber, tuvo que desacelerar su carrera a mediados de la pasada década debido a su enfermedad pulmonar, que es incurable y le fue diagnosticada en el 2000.
En el comunicado, Rodríguez, que cumplió 75 años en enero pasado, afirmó que le encantaría cantar de nuevo y ayudar a la gente, pero por ahora está centrado en mejorar su salud. Sus comentarios tienen que ver con que en abril se celebra en Estados Unidos el Mes Nacional de Done Vida. LABOR DE CONCIENTIZACIÓN «El Puma» quiere concientizar al público sobre la importancia de donar órganos, de acuerdo con el comunicado en el que se relata cómo fue el proceso que condujo al doble trasplante. La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica que causa la cicatrización de los pulmones por causas desconocidas y a medida
que la cicatrización empeora, los pacientes tienen dificultad de respirar. «Recuerdo que mi última presentación en el escenario fue en Barranquilla, Colombia, y sentí que me iba a morir», recuerda Rodríguez. «Mi corazón latía tan rápido sin yo entender lo que me estaba pasando», agregó. El doble trasplante de pulmón fue realizado en el Miami Transplant Institute (MTI), una alianza entre University of Miami Health System y el Jackson Health System. Rodríguez fue inscrito en la lista de espera nacional de órganos el 25 de agosto de 2017. Matthias Loebe, cirujano cardiotorácico que dirigió la operación de trasplante de «El Puma», señala en el comunicado que «la remisión
temprana a un programa de trasplante de pulmón es la única forma de prolongar la vida y explorar formas de mejorar la calidad de vida». Para ser considerado un buen candidato para un trasplante, los pacientes deben tener apoyo social y motivación y deben llevar un estilo de vida saludable y activo. Antes la edad era un factor importante para ser considerado apto para un trasplante, explicó Neeraj Sinha, director de trasplante de pulmón de MTI. «No era común que las personas mayores de 70 años recibieran un trasplante de pulmón, pero a medida que las técnicas quirúrgicas y la atención al largo plazo después de un trasplante han mejorado, más centros aceptan esta población de pacientes», dijo Sinha.
El MTI ha realizado más de 150 trasplantes de pulmón desde que se realizó el primer trasplante de este tipo en el 1996 en Jackson Memorial Hospital. Según la organización United Network for Organ Sharing (UNOS), MTI ha realizado más de 11.000 trasplantes de todo tipo de órganos desde 1970. (Fuente: ABC)
13 de abril 2018
HUMOR Anda, que casualidad, conozco a alguien con el mismo nombre que usted! ¿Ah, si? ¿Y cómo se llama? Una vez estaba un vendedor diciendo: ¡Pastillas para la felicidad! Un señor las compra y dice: ¡Pero si estas son aspirinas! Y el vendedor le dice: Pero si me las compra, me hace muy feliz a mí. Un señor llega tarde a su casa pintado con lápiz labial y su mujer le dice: ¡Dónde te metiste!; El marido le dice: No me vas a creer, pero me he peleado con un payaso. Una señora le pregunta a
un niño: Oye niño, ¿cómo te llamas? A lo que éste le contesta: Huyyyy señora, ya ni sé. Pero, ¿por qué me dices eso niño?, dice la señora. Y le dice: Pues verá, en mi casa mi papá me dice Francisco, mi mamá Pancho, mis hermanos Paco, y mis tíos Kiko, y cuando estornudo todos me dicen, ¡Jesús!, Así que ya ni sé ni cómo me llamo.
preguntó: ¿Qué ves?; La luna papi, la luna. El padre molesto le dice: ¿Entonces qué crees que queda más lejos? ¿Ves a Nueva York por algún lado?
En un juicio público, el juez advierte a la sala: ¡Silencio! Les advierto que como vuelva a oír “abajo el juez” les echo a la calle. ¡Abajo el juez! Se oye de nuevo. Y el juez exclama: La advertencia no lo incluye a Estaba un niño con el pa- usted, señor acusado. dre en su casa y de manera ingenua le pregunta: Papi, FRASE DE LA SEMANA papi, ¿Qué queda más lejos “Jamás en la vida encontrala luna o Nueva York?; El pa- réis ternura mejor y más desdre lamentándose de lo burro interesada que la de vuestra que era su hijo, lo llevó a la madre”: Honoré de Balzac calle y le señaló el cielo, y le
elimparcialnews.com
SALUD
El Imparcial
13 de abril 2018
43
LA PELIGROSA E ILEGAL DIETA DE MARADONA
D
urante años, Diego Armando Maradona se ha sometido a numerosos tratamientos para adelgazar, entre los que se encuentran el método al que más ha recurrido: el cinturón gástrico. Sin embargo, también se ha atrevido con otros más peligrosos como la banda lingual, con la que Maradona llegó a bajar 55 kg (de 140 a 85 kg) en tan solo 6 meses. Este fue el último paso de El Pelusa en su constante lucha contra el sobrepeso, desde que dejara el fútbol de manera profesional el 25 de octubre de 1997. Muy lejos de mantenerse, el futbolista sufrió un gran efecto rebote que le hizo coger mucho más peso. El médico encargado en esta peligrosa actividad fue Mauricio Vergara, quien pasó de atender los problemas de obesidad de celebridades como el astro del fútbol a recibir en consulta en la cárcel de Yumbo tras haber sido sorprendido con dos kilos de cocaína en su equipaje. El doctor no se cansa en defender su inocencia y asegura que fue detenido «por culpa de Maradona», ya que según su versión la maleta pertenecía al jugador argentino. Finalmente logró llegar a un acuerdo con el Estado: «Estuve detenido, pero llegamos a un acuerdo con el Estado en lo que se llama detención domiciliaria. Mi familia estaba amenazada de muerte, a mi abogado le ma-
taron en Colombia. Maradona nunca volvió». Durante el programa «En el punto de mira» entrevistaron a el Dr. Vergara, el cual fue médico personal del astro durante 4 años. A pesar de que este doctor es uno de los mayores defensores de esta técnica, en realidad se trata de una operación ilegal en la mayor parte de los países. «El dispositivo se ha utilizado para ciertas poblaciones en América Latina y en Estados Unidos, no en todos los estados. El tema con el dispositivo en Europa es que no tiene CE, y como no tiene CE, no es aprobado por sanidad, no puede comercializarse dentro de la Comunidad Económica Europea». Sin embargo, considera que esta prohibición no se debe a otra cosa que a «la mala práctica de los médicos», ya que para él es totalmente «eficaz y fiable». (Fuente: ABC)
44
El Imparcial
13 de abril 2018
娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀
@elimparcialnews
FAMA
El Imparcial
13 de abril 2018
45
Mariah Carey sufre un La cantante Mariah Carey se ha sincerado en una entrevista con la revista «People», en la que ha reconocido que sufre un trastorno bipolar del que fue diagnosticada en 2001. «No quería creerlo, no busqué tratamiento hasta los dos años más difíciles que he pasado», desvela. «Vivía en la negación, el aislamiento y en constante temor. Era una carga demasiado pesada para llevar y simplemente ya no podía hacerlo», confesó la artista, quien reconoce que hasta que no buscó ayuda no podía ni subirse a un escenario. Actualmente, la diva está en terapia y toma medicamentos para su enfermedad, por la que sufre períodos de depresión, insomnio e hiperactividad. «Estoy tomando medicamentos que parecen ser bastante buenos. No me hacen sentir demasiado cansada o lenta», cuenta la
trastorno bipolar
cantante. No fue fácil para Carey asumir su bipolaridad. «Pensé que tenía un trastorno grave del sueño. Pero no era un insomnio normal y no estaba despierta contando ovejas. Trabajaba, trabajaba, trabajaba... Estaba irritada y tenía miedo constante a decepcionar a la gente. Resulta que estaba experimentando una forma de manía», confiesa la artista, quien recono-
ce haberse sentido «sola y triste, incluso culpable de no estar haciendo lo que necesitaba para mi carrera». Según desvela en la entrevista, ha decidido contar su historia «con la esperanza de que podamos llegar a un lugar donde se elimine el estigma a las personas que pasan por algo como esto. Puede ser increíblemente aislante». (Fuente: ABC)
46
El Imparcial
13 de abril 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
13 de abril 2018
47
48
El Imparcial
13 de abril 2018