2018-04-20 | Abril 20 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIV Número 859 • 20 de abril, 2018

E

PAG. 05

EVITÓ UN DESASTRE AÉREO

l vuelo Southwest 1380 del pasado martes 17 de abril pasará la historia como una calamidad. A 9.000 metros de altura, estalló su motor izquierdo, se rompió una ventana y la pasajera Jennifer Riordan encontró la muerte tras ser casi succionada al exterior. Todo fue mal y todo podría haber ido aún peor si no fuera por una mujer que demostró un temple de acero: la capitana Tammie Jo Shults, de 56 años. Sin perder los nervios, la piloto estabilizó la nave y procedió a un aterrizaje de emergencia en Filadelfia.

I

nmigrantes centroamericanos de varios estados se movilizarán a Washington la semana próxima y harán una vigilia frente a la Casa Blanca para solicitarle al presidente Donald Trump una extensión de un estatus de protección temporal hasta que el Congreso apruebe una ley que les conceda una residencia legal permanente. Los inmigrantes visitarán las oficinas de congresistas y les solicitarán que apoyen una legislación que les permita obtener la residencia.

PAG. 08

MOVILIZACIONES

POR TPS


2

El Imparcial

20 de abril 2018


El Imparcial

20 de abril 2018

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

20 de abril 2018

INMIGRACION

@elimparcialnews

No deportarán a personas que cometan algunos delitos

E

n una victoria para el movimiento de los derechos de los inmigrantes, la Suprema Corte de Estados Unidos vetó una ley que exigía la deportación obligatoria de residentes legales permanentes condenados por determinados delitos, y afirmó que la ley era inconstitucional por ser ambigua. Neil Gorsuch, designado por el presidente Donald Trump, estuvo de acuerdo con los miembros liberales de la Suprema Corte y afirmó: “Las leyes ambiguas son una invitación para la aplicación arbitraria del poder”.

El caso se centró en el filipino James García Dimaya, quien había sido residente legal permanente de Estados Unidos desde 1992. Tras haber sido condenado por robo a una residencia, el gobierno del expresidente Barack Obama intentó deportarlo por cometer un “delito agravado” en el marco de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. La sentencia de la Suprema Corte del martes implica que será menos probable que los delitos menores activen la deportación automática de los residentes legales permanentes. (Con datos de Democracy Now)


elimparcialnews

AVIACION

El Imparcial

20 de abril 2018

5

Una piloto que evitó un desastre aéreo La tragedia del vuelo de Southwest saca a relucir el temple de su capitana, una antigua piloto de combate. Con nervios de acero, la piloto Tammie Jo Shults procedió a un aterrizaje de emergencia en Filadelfia que le valió el aplauso de los pasajeros

La capitana Tammie Jo Shults, de 56 años, evitó un desastre aéreo

E

l vuelo Southwest 1380 del pasado martes 17 de abril pasará la historia como una calamidad. A 9.000 metros de altura, estalló su motor izquierdo, se rompió una ventana y la pasajera Jennifer Riordan encontró la muerte tras ser casi succionada al exterior. Todo fue mal y todo podría haber ido aún peor si no fuera por una mujer que demostró un temple de acero: la capitana Tammie Jo Shults, de 56 años. Sin perder los nervios, la piloto estabilizó la nave y procedió a un aterrizaje de emergencia en Filadelfia que le valió el aplauso de los pasajeros y la admiración de los estadounidenses. La sangre fría de Shults, que se ha aireado en las grabaciones con la torre de control, tiene explicación. En los ochenta y noventa, fue piloto de combate. Y pese a que nunca pudo entrar en operaciones de guerra por las restricciones legales que entonces sufrían las mujeres, Shults se distinguió como instructora de vuelo, capitana de todo tipo de aeronaves militares y pionera en el manejo de los terribles y supersónicos F/A 18 Hornet. Enamorada desde la adolescencia de la aviación, durante 10 años sirvió a la Armada hasta que el 31 de marzo de 1993, con el grado de comandante, colgó el uniforme y empezó una nueva vida. Justo una semana después, el presidente Bill Clinton dio inicio a los trámites para permitir la

participación de mujeres en combates. Su paso por el ejército fue recogido en el libro Madres de vuelo militar, de Linda Maloney. Aparte de este destello, la capitana Shults ha llevado todos estos años una existencia alejada de los focos. Madre de dos hijos y casada con otro antiguo piloto de combate, se dedicó al aviación civil. A comandar las tranquilas aeronaves de la compañía Southwest. Nada especial hasta que el pasado martes, por causas que aún se desconocen, el motor izquierdo de su Boeing 737-700 estalló cuando se dirigía de Nueva York a Dallas. A bordo iban 143 pasajeros y 5 tripulantes. Tras la explosión, las esquirlas rompieron una ventanilla, despresurizaron la cabina y dejaron en estado crítico a una viajera. Un escenario de escalofrío ante el que Shults echó mano de su experiencia militar y actuó con impecable serenidad. Comunicó con detalle su situación a la torre de control¬ –su escueto “hemos perdido parte del avión” se ha vuelto viral– y procedió al aterrizaje de emergencia sin un motor y con un boquete en la cabina. Muchos pasajeros empezaron a rezar. “Tuvo nervios de acero. Fue maravillosa, la aplaudo”, contó a los medios estadounidenses el pasajero Alfred Tumlinson. “Eres una verdadera heroína. Gracias por tu valentía y guía en una si-

La enfermera Peggy Phillips (izquierda) que trató de salvar a la pasajera Jennifer Riordan (derecha) del vuelo Southwest 1380 tuación tan traumática”, escribió en Facebook la viajera Diana McBride, en un tono que recordaba al que se empleó en 2009 con Sully Sullenberger, que amerizó un Airbus-320 sobre el Río Hudson. Después del aterrizaje, la herida fue trasladada al hospital, donde murió como consecuencia de los traumatismos sufridos en cabeza, cuello y torso. La capitana Shults no ha efectuado declaraciones. ORDENAN REVISIÓN DE MOTORES Las autoridades de aeronáutica de Estados Unidos ordenarán inspecciones a las aspas de los motores como el que estuvo involucrado en un desperfecto el Boeing 737 de Nueva York a Dallas transportaba a 149 personas y aterrizó de emergencia en Filadelfia el martes. La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) dijo el miércoles que emitirá una directriz en las próximas dos semanas para solicitar inspecciones ultrasónicas a los motores CFM56-7B tras haber realizado cierto número de despegues. La decisión de la FAA se produce casi un año después de que una fábrica de motores recomendó que las aerolíneas que utilizaran ciertos motores CFM56 realizaran inspecciones ultrasónicas para detectar fisuras.

EL EXTRAORDINARIO ESFUERZO DE UNA ENFERMERA La enfermera no pudo salvar la vida de la pasajera Jennifer Riordan, de 43 años, succionada fuera del avión del vuelo Southwest 1380 por la explosión de una turbina que reventó la ventana a su lado. La enfermera retirada Peggy Phillips fue una de las tres personas que primero reaccionaron y lucharon contra los elementos. Tim y Andrew (los otros dos «héroes») llevaron a Jennifer de vuelta al avión tras ser succionada parcialmente y Peggy Phillips realizó la reanimación cardiopulmonar. «Dos hombres maravillosos lograron llevarla de vuelta al avión, y la acostamos y comenzamos la reanimación cardiopulmonar. Hice lo que haría cualquier enfermera», dijo Phillips en una entrevista para la cadena norteamericana ABC News. Phillips era uno de los 144 pasajeros a bordo de un Boeing 737-700 cuando uno de los motores explotó poco después del despegue, causando que la metralla estallara en el avión. Jennifer Riordan, una ejecutiva de negocios de Wells Fargo con dos hijos, murió después de que fue parcialmente succionada del avión. «Todos pensamos que ese era el final. Poco después del despegue, escuchamos un fuerte ruido y el avión comenzó a temblar como nunca antes. Sonaba como

si se estuviera desintegrando y fue aterrador», afirmó Phillips. Phillips dijo que el bombero Tim McGinty y otro pasajero, que es un EMT, estaban sentados junto a Riordan y pudieron llevarla de vuelta al avión después de que la ventana al lado de ella se rompió. La enfermera escolar jubilada sabía que, a pesar de los problemas con el avión, tenía que ayudar a Riordan. Después de ponerse su mascarilla y ayudar a otros pasajeros con la suya, Phillips vio que los asistentes de vuelo y otros pasajeros corrieron a ayudar a alguien a varias filas detrás de ella, recordó. «Creo que todos sabíamos en ese momento que algo andaba terriblemente mal», dijo. Riordan fue llevada a un hospital en Filadelfia donde murió más tarde. Otras siete personas sufrieron heridas menores. (Con datos de ABC)


6

El Imparcial

ALGO MÁS QUE PALABRAS

20 de abril 2018

Hay que levantarse siempre Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

T

enemos que mejorar los cimientos éticos, luego es menester levantarse siempre, a pesar de las dificultades que muchas veces nosotros mismos generamos, con actitudes indecentes y salvajes. Hay quien dice que el auténtico avance humano radica, precisamente, en ese empuje moral, que es el que nos humaniza. Quizás tengamos que tomar conciencia y aprender a correspondernos más y mejor con ese mundo laboral, y

por ende, despojarnos de todo egoísmo, para activar un sentir responsable social y corporativo, como especie hermanada y pensante. Por ello, el deber de dignificarnos es primordial y hemos de hacerlo sin exclusiones, con un trabajo decente, lo que conlleva un salario digno, unas condiciones laborales justas y un quehacer humanizado, capaz de realizarnos como personas, y que ha de estar por encima del capital, del beneficio y del mercado. En efecto, hay que promover una salida de este estado salvaje, sin honestidad alguna, para dar paso a otro mundo más civilizado, en comunión con la vida, donde cada cual pueda sentirse reencontrado con su análogo, y no enfrentado. Por desgracia, las políticas hace tiempo que han perdido ese universo de

ideales conciliadores y de diálogos auténticos, de servicio incondicional y desinteresado, para dar erupción a una legión de personajes titiriteros y corruptos, que más que servidores de lo público, han fomentado el departamento de espectáculos. Hemos de volver, por tanto, a esa dimensión social de trabajar para el beneficio social de toda la Humanidad. Hoy más que nunca, sin duda, es esencial trabajar juntos por el bien común, con el mejor liderazgo posible, ya que es un servicio de mucho sacrificio y dedicación, especialmente en un momento de tantas dificultades como el presente. Urge, en consecuencia, elevarse y ennoblecerse como ciudadanos de bien; dispuestos a compartir horizontes y a soñar con otro

mundo más pacífico. No fabriquemos más armas, por favor. Entremos en conversación, con la empatía necesaria para el consenso, y así se propagarán noticias esperanzadoras que nos despertarán el ánimo. Ahora sabemos, por ejemplo, que doscientos niños de Sudán del Sur ya no tendrán que tomar las armas a diario. Los grupos armados los han liberado de sus filas tras unas negociaciones apoyadas por UNICEF, que ha destacado que “por cada niño liberado, se marca el comienzo de una nueva vida”. Se espera que sean mil los menores que dejen la guerra en los próximos meses, pero aún quedan 19.000 niños soldados en el país africano. Algo es todo, conviene recordarlo, como que la primera condición para generar un clima armónico,

es tener voluntad de conseguirla. Indudablemente, el querer lo es todo en la vida. Es la energía interna de cada cual la que nos trasciende y nos transporta. A propósito, también este año, se celebra el octavo “Diálogo sobre armonía con la naturaleza”, el día 23 de abril en la Sede de la ONU de Nueva York. Pensamos que esta plática interactiva es una buena plataforma para tratar temas como la producción sostenible y los patrones de consumo. Asimismo, el coloquio quiere fomentar que los ciudadanos y las sociedades se conciencien sobre cómo se pertenecen y cómo pueden acoplarse con el mundo natural; al mismo tiempo, pretende mejorar los cimientos moralistas de la relación entre la Humanidad y la Tierra, en

términos de desarrollo sostenible, puesto que si la Tierra y sus Ecosistemas son nuestro hogar, también el cuerpo y el espíritu son nuestra vida a proteger, lo que nos reclama un respeto innato el uno por el otro; ya que, de lo contrario, nuestra propia existencia deja de ser aceptable. De ahí, que por la concordia todo se engrandece, mientras la discordia todo lo destruye. La esperanza nos espera siempre para abrazarnos. Dejémonos envolver por su estimulante vital, muy superior a la suerte e inmensamente vivificador de nuestros días. Con razón, se dice, que la ilusión le concierne a quien camina, pues es el caminante mismo salvaguardándose, revelándose contra sí mismo.

-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS

TRAMITACIÓN DEL ITIN

GRATIS

Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110

Robin Canales Robin yy Mayra Canales


CUBA

El Imparcial

20 de abril 2018

7

Cuba tiene un nuevo presidente M

iguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. Preparado minuciosamente desde hace una década por Raúl Castro para darle el relevo, el sucesor, de 57 años y nacido después de la revolución de 1959, ha dado este jueves su primer discurso como jefe de Estado en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) recalcando su propósito de “dar continuidad” al régimen socialista de partido único, subrayando que no habrá “espacio para una transición” política –o una “restauración del capitalismo”– y advirtiendo de que el general Castro, de 86 años, sigue “al frente” de la dirección del país. Raúl Castro seguirá siendo primer secretario del Partido Comunista de Cuba hasta 2021 y la Constitución establece que el partido es “la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado”. Castro, por lo tanto, se retira a un segundo plano desde el que tutelará al nuevo gobierno, como afirmó en sus palabras DíazCanel: “Encabezará las decisiones de mayor tras-

cendencia para el presente y futuro de la nación”. El nuevo mandatario ha calificado de “obra colosal” el periodo de Castro como presidente y ha abundado en su glosa a su mentor con la más clásica retórica militante: “Con firmeza, sin apego a los cargos, con serenidad, madurez, confianza y firmeza revolucionaria, se mantiene por legitimidad y mérito propio al frente de la vanguardia política (…), como el referente que es para la causa revolucionaria, enseñando y siempre presto a enfrentar al imperialismo, como el primero, con su fusil a la hora del combate”. En segundo término, Díaz-Canel también ha rendido tributo a la figura de Fidel Castro, fallecido en 2016: “Seremos fieles al legado del líder histórico de la revolución”, dijo. CASTRO DESTACA VIRTUDES Raúl Castro ha cerrado la histórica sesión parlamentaria en La Habana con un discurso en el que se mostró plenamente satisfecho con poner la presidencia en las manos de Díaz-Canel,

con quien se intercambio visibles muestras de afecto. El general ha afirmado que confía en el “éxito absoluto” de su sucesor, ha destacado sus “virtudes, experiencia y dedicación al trabajo” y ha incidido en que “no es un improvisado” y en que “su ascenso no ha sido fruto del azar ni del apresuramiento”. Sorprendió la desenvoltura con la que lo ha calificado como “el único superviviente” de un grupo de dirigentes de nueva hornada que el régimen fue preparando desde los noventa y que terminaron defenestrados. Sin que Castro los mencionase, vinieron a la memoria los casos paradigmáticos de Carlos Lage y Felipe Pérez Roque, prohijados por Fidel Castro y, con su venia, fulminados por Raúl en 2009 en su segundo año oficial como presidente tras ocupar provisionalmente el cargo desde 2006 por los graves problemas de salud de su hermano mayor. “A diferencia de lo sucedido en el pasado en otros casos de jóvenes dirigentes, no cometimos el error de acelerar el proceso [con Díaz-Canel]”, ha dicho Cas-

tro, y ha ensalzado su “solidez ideológica, sensibilidad política, compromiso y fidelidad hacia la revolución”. “Ha sido el mejor”, concluyó el ya expresidente con su heredero en la cima. “Teníamos la absoluta certeza que habíamos dado en el clavo (…) sobre su elección (…), y de que cuando yo falte pueda asumir el cargo de primer secretario del Partido Comunista”. El anuncio por parte de Castro de que Díaz-Canel también asumirá en 2021, o antes si el general no puede completar su mandato, la jefatura del partido ha sido el elemento más relevante de su discurso en clave interna. Significa que el poder político y el poder del Estado se aglutinarán en una sola figura, como ocurrió con Fidel y Raúl Castro, lo que consolidaría la autoridad de Díaz-Canel en una incierta fase de cambios, sobre todo de cara a la nueva era que se abrirá, definitivamente, cuando fallezca su mentor, cuya presencia continúa simbolizando la unidad orgánica del régimen.

REFORMISTAS Y CONSERVADORES Entre los analistas de la críptica política de la isla existe el consenso de que en los últimos años se han abierto diferencias dentro de la élite del poder cubano entre reformistas y conservadores, alineados los primeros con el enfoque de Raúl Castro de apertura económica y acercamiento a Estados Unidos y los segundos con la línea numantina de socialismo y pugna constante con el vecino abanderada durante décadas por Fidel. Díaz-Canel es la punta de lanza del proceso de continuidad política con liberalización económica diseñado por Castro y sus asesores más cercanos. Una hoja de ruta que no contempla de momento más libertades civiles y que se ha venido desarrollando durante el raulismo con novedades notables pero cíclicos retrocesos. La visita de Barack Obama en 2016 marcó el punto álgido de esta agenda, pero despertó en la dirigencia el temor a ir demasiado rápido y se replegaron velas. Hoy el impulso dado por Raúl Castro a los negocios particulares se encuentra paralizado, la inversión extranjera no acelera y las relaciones con Estados Unidos están

dañadas. Al deterioro bilateral ha contribuido la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, que ha echado por tierra los avances diplomáticos de Obama y a cambio de apoyo político ha cedido la iniciativa de la agenda sobre Cuba a la línea dura republicana. En los próximos dos años de mandato de Trump, con la reciente llegada a su Administración de halcones como Mike Pompeo y John Bolton, las medidas de Washington contra el régimen cubano se podrían endurecer. Un reto para Díaz-Canel. Aunque el gran desafío para el nuevo presidente, por supuesto, será sacar a Cuba y a sus ciudadanos de su eterna crisis económica, y, en vista de que la vía estadounidense sigue bloqueada y Venezuela se derrumba, el reto será encontrar nuevos socios económicos. China se proyecta como su mejor recurso comercial y financiero y Rusia en lo energético. Vladímir Putin felicitó este jueves a Díaz-Canel y expresó su confianza en reforzar la cooperación con la isla. “En Rusia se valora altamente la relación con Cuba, que se cimenta en sólidas tradiciones de amistad y respeto”, dijo el jefe del Kremlin. (Con datos de El País)


8

El Imparcial

20 de abril 2018

Inmigrantes centroamericanos de varios estados se movilizarán a Washington la semana próxima y harán una vigilia frente a la Casa Blanca para solicitarle al presidente Donald Trump una extensión de un estatus de protección temporal hasta que el Congreso apruebe una ley que les conceda una residencia legal permanente, anunciaron el miércoles 18 de abril líderes comunitarios.

T

ras una vigilia pacífica del lunes 23 de abril en la mañana, los inmigrantes visitarán las oficinas de congresistas para entregarles una carta en la que les expresan su preocupación por las políticas de inmigración del gobierno republicano y les solicitan que apoyen una legislación que les permita obtener la residencia y allane el camino a la ciudadanía de cientos

@elimparcialnews

INMIGRACION

Movilizaciones por TPS

de miles de centroamericanos que están en riesgo de ser deportados. “Hay preocupación, miedo, incertidumbre”, expresó Francisco Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, con sede en Miami. “Los seis meses de extensión (del TPS de hondureños) que se dieron (en noviembre) vencen en julio y viendo los antecedentes, no deja de preocupar”, dijo refiriéndose a la decisión de Trump de cancelar la protección para nicaragüenses, salvadoreños y haitianos. El gobierno estadounidense creó el TPS, o Estatus de Protección Temporal, en 1990 para conceder permisos temporales de residencia y trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales. En la actualidad, ciudadanos de unos diez países están amparados por ese estatus. Entre centroamericanos y haitianos, son más de 400.000. Sin embargo, Trump canceló el TPS para los nicaragüenses, hai-

tianos y salvadoreños, concediéndoles unos meses de extensión para que busquen solucionar su situación migratoria por otras vías o abandonen el país. En el caso de los hondureños, que son unos 57.000 amparados, se los extendió hasta el 5 de julio. Al anunciar la cancelación de los programas que amparan a los centroamericanos, el gobierno dijo que las condiciones en sus países habían cambiado y ya estaban en posibilidad de albergarlos nuevamente. No obstante, activistas y expertos aseguran que Centroamérica no está en condiciones de recibir a estos inmigrantes. Estiman, asimismo, que muchas de las personas a las que no les han extendido el TPS quedarán sin otra opción más que irse del país o permanecer bajo las sombras. En las actividades lideradas por la Organización Hondureña Francisco Morazán participarán inmigrantes

centroamericanos de la Florida, Carolina del Norte y del Sur, Tennessee, Georgia, Virginia, Maryland y Washington D.C. Los organizadores esperan varios cientos de personas. Los activistas alegan que se trata de inmigrantes que llevan décadas viviendo legalmente en Estados Unidos, que pagan sus impuestos, tienen casas y negocios propios. “Sería dramático deportar a estas personas a sus países, que no están preparados para recibirlos”, dijo Portillo en una rueda de prensa que ofreció junto a otros líderes comunitarios. Advirtió además que los congresistas deberían estar atentos al voto de los hispanos en los comicios legislativos de noviembre. “A aquel que no apoye a nuestros hermanos indocumentados, en noviembre le vamos a pasar la cuenta”, manifestó. Orlando López, un hondureño de 55 años que lleva más de dos décadas viviendo en Estados Uni-

dos, delataba en el rostro su temor. El inmigrante tiene una compañía de transporte que emplea a unas diez personas y con sus ingresos ayuda a mantener a su familia y los estudios universitarios de sus dos hijos en Honduras. “Estamos bien preocupados porque tenemos muy corto plazo con el TPS”, dijo el empresario refiriéndose a la incertidumbre sobre la extensión del TPS para los hondureños cuando venza en julio. “Esperamos que al presidente Donald Trump le toque el corazón y nos dé la residencia”. (Con datos de voanoticias)


WASHINGTON

elimparcialnews

La razón principal para abrir una Oficina del Senado de Puerto Rico en Washington es colaborar con nuestra comisionada residente y con la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) en la capital federal y nuestro gobernador. También, para abogar por nuestros alcaldes y alcaldesas y por cada puertorriqueño y puertorriqueña y así tener presencia a la vez que llevamos el mensaje de que los ciudadanos americanos que residen en Puerto Rico tienen y merecen los mismos derechos que los que viven en los 50 estados”. Con estas palabras el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, inauguró este 18 de abril la Oficina de Asuntos Federales, Sociales y Económicos del Senado en la Capital Federal. Le acompañaron la comisionada residente Jenniffer González, ex comisionados residentes, alcaldes y legisladores estatales. “Hemos venido hasta acá para defenderlos a ustedes para reclamar por ustedes y para detener los abusos que

El Imparcial

20 de abril 2018

9

Abren oficina del Senado de

Puerto Rico en Washington alguna gente quiere cometer. Creemos en el sueño americano y como decía don Luis Ferré creemos que cada hijo y cada hija de Puerto Rico tiene que tener la oportunidad de desarrollarse al máximo de sus capacidades a eso hemos venido y lograremos nuestro objetivo”, añadió Rivera Schatz. De paso argumentó que tener presencia “directa” en la capital federal es necesaria ya que es allí donde se toman decisiones trascendentales para Puerto Rico como lo fue la ley PROMESA lo que atrajo a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF). “Fue aquí en la capital federal que se aprobó una ley indigna que es la Ley PROMESA. Fue aquí que se montó una Junta de Control Fiscal

que desde mi punto de vista se está excediendo en sus facultades y que tan pronto mañana o pasado mañana pueden tomar decisiones que afectan a los puertorriqueños y puertorriqueñas. Es nuestro deber como puertorriqueños junto al gobernador, la comisionada residente, alcaldes y alcaldesas, los legisladores y la Comisión de Igualdad reclamar todos los derechos que merece Puerto Rico”, reiteró Rivera Schatz. Desde el mes de enero personal de la Oficina han asistido a varios alcaldes a lograr reuniones de trabajo con congresistas y agencias federales para adelantar la agenda de reconstrucción de los municipios en la obtención de fondos federales. En ese entonces la alcalde-

Alisa Lachow Correa

sa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri, quien asistió a una de las reuniones agradeció a Rivera Schatz y a la directora de la oficina, Carmen Feliciano, por coordinar estas reuniones “cruciales” para alcaldes de ambos partidos con las agencias federales que están interviniendo con los municipios tras la emergencia provocada por el huracán María que azotó la Isla el pasado año. “Hacía falta ese apoyo para los municipios. Pudimos llevar nuestro reclamo y exigir directamente a los directivos de FEMA, al Cuerpo de Ingenieros y al Departamento de Vivienda Federal (HUD, por sus siglas en inglés) acciones a favor de nuestros ciudadanos”, sostuvo la Alcaldesa de Ponce.

La Oficina de Asuntos Federales, Sociales y Económicos del Senado en Washington DC se establece mediante la Resolución del Senado 554, la cual fue aprobada por votación bipartidista. Esta Oficina representará al Cuerpo Legislativo ante el Gobierno federal y gobiernos estatales.

De igual forma, establecerá y mantendrá enlaces de comunicación con agrupaciones federales y estatales hispanas en Estados Unidos. También servirá de enlace para alcaldes y gobiernos municipales; así como aliada de los esfuerzos de la comisionada residente y el gobernador.

Tú Abogada

- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos

Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

20 de abril 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

20 de abril 2018

11


12

El Imparcial

20 de abril 2018

@elimparcialnews


@elimparcialnews

El Imparcial

20 de abril 2018

13


14

El Imparcial

20 de abril 2018

@elimparcialnews


@elimparcialnews

El Imparcial

20 de abril 2018

15


16

El Imparcial

20 de abril 2018

@elimparcialnews

TEXAS

Muere la ex primera dama Barbara Bush La ex primera dama de Estados Unidos Barbara Bush murió a los 92 años. Es una de las dos únicas mujeres en la historia de este país que fueron esposas de un presidente estadounidense y luego madres de otro. La otra era Abigail Adams, esposa de John Adams y madre de John Quincy Adams.

B

arbara Bush fue una gran defensora de la alfabetización y, recientemente, una crítica del

presidente Donald Trump, quien atacó a su hijo, Jeb, cuando competía con Trump en la nominación presidencial del Partido Republicano. Barbara Bush murió en la tarde del martes17 de abril en su hogar en Houston, Texas. La manera sencilla de hablar de la Sra. Bush y su total falta de pretensiones la hicieron más popular que su esposo. Ella trajo un estilo de abuela a Washington, con sus característicos collares de perlas falsas y mostrando sin vanidad su cabello blanco y sus arrugas. Se casó con George H.W. Bush en 1945. Tuvieron seis hijos y son la pareja presidencial con mayor tiempo de matrimonio en la historia de Estados Unidos. La familia Bush anunció esta semana que la señora Bush se encontraba grave había decidido no aceptar más tratamiento. Su hijo, el ex presidente George W. Bush, dijo en una nota oficial: “Mi querida madre ha muerto a los 92 años. Laura, Barbara, Jenna y yo estamos tristes pero nuestras almas están tranquilas porque sa-

bemos que la de ella también estaba. Barbara Bush fue una fabulosa Primera Dama y una mujer como ninguna que trajo buen humor, amor y alfabetización a millones. Para nosotros ella fue mucho más. Me siento un hombre afortunado porque Barbara Bush fue mi madre. Mi familia la extrañará muchísimo, y agradecemos a todos por sus oraciones y buenos deseos”. El ex gobernador de Florida, Jeb Bush, agradeció en Facebook en nombre de su esposa y su familia los tributos a su madre. “Columba y yo nos unimos a todos los miembros de la familia Bush para ofrecerles nuestra sincera gratitud por la efusión de amor y apoyo para mi madre en los últimos días, y durante toda su notable vida. Tengo el privilegio excepcional de ser el hijo de George Bush y la mujer excepcionalmente graciosa, gregaria, divertida, amena, amorosa, dura, inteligente y elegante que fue la fuerza de la naturaleza conocida como Barbara Bush. Gracias por sus oraciones, y esperamos celebrar y honrar su

vida y las contribuciones a nuestra familia y gran nación en los próximos días”, dice el mensaje. El ex presidente Bill Clinton, muy cercano a la familia Bush la recordó como una persona que demostró lo que es una vida honesta, vibrante y plena. “Barbara Bush fue una mujer notable. Ella tenía agallas, gracia, inteligencia y belleza. Era feroz y luchadora en apoyo de su familia y amigos, su país y sus causas. Ella nos mostró cómo es una vida honesta, vibrante y plena. Hillary y yo lloramos su muerte y bendecimos su memoria”, escribió Bill Clinton. La Casa Blanca emitió un comunicado en nombre del presidente Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, que el presidente acompañó en un breve mensaje en su cuenta de Twitter donde dice que su esposa y él “se unen a la Nación para celebrar la vida de Barbara Bush”. “La señora Bush fue una defensora de las familias estadounidenses. Entre sus grandes logros estuvo reconocer la importancia

de la alfabetización como un valor familiar fundamental que requiere cariño y protección. Ella será recordada por mucho tiempo por su profunda devoción al país y a su familia a los que sirvió en todo momento. Los pensamientos y las oraciones del Presidente y la Primera Dama están con la familia y amigos de la Sra. Bush”, dice el mensaje. La oficina de Melania Trump también emitió un comunicado de condolencia. (Con datos de Al Día)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

20 de abril 2018

Administrando mi vida Por: Rev. Ricardo Carrillo

ADMINISTRACIÓN EN EL SEÑOR– PARTE 1 LECTURA BIBLICA: Romanos 7:14-24 INTRODUCCION Estamos iniciando esta semana una nueva serie llamada Administración en el Señor y el propósito de esta serie es que aprendamos a administrar las cosas que Dios nos ha dado, hay muchas cosas que debemos administrar y nosotros creemos que nuestras capacidades pueden hacer que triunfemos o fracasemos en este asunto de la administración. ¿ESTAMOS ADMINISTRANDO BIEN TODO LO QUE TENEMOS? ¿Somos sabios para administrar?, ¿Qué Tipo de administración nosotros necesitamos conocer?; Existen diferentes tipos de administración, por ejemplo: la administración de este país, es diferente a la que tenemos en nuestros países; Unos comparan la administración de dos personas, ¿Cómo administran su vida cada una de ellas? y eligen cuál de estas formas de administración le conviene tomar. Por ejemplo. Unos ven la administración por objetivos en donde cada cierto tiempo se proponen ciertos objetivos y los van alcanzando por etapas y les va llenando de satisfacción lograr esos objetivos y siguen avanzando. Otros hablan de Visión, Misión, de planeamiento estratégico; hablamos de saber cuáles son nuestras fortalezas, nuestras debilidades, nuestras oportunidades, nuestras amenazas y confeccionamos un plan estratégico. La pregunta es: ¿tenemos que empezar por allí?. Es el ¿primer paso que tú y yo debemos dar en cuanto a la administración?, Pero déjame decirte que el que nos va a guiar, de que tipo que estrategia vamos a seguir, es el mismo Dios. Quiero decirte que este no es el primer paso a seguir, para ad-

ministrar nuestra vida debemos hacernos dos preguntas básicas; el primer tema de esta serie es Administrando mi vida y yo tengo que responderme dos preguntas básicas. I. ¿A QUIEN LE PERTENECE MI VIDA? a. ¿A MI? ILUSTRACION En el año 1981 el actor Richard Dreifuss, protagonizó la película “mi vida es mía”; en su papel de un escultor que tuvo un accidente tan grave que lo dejo paralitico, lo único que podía mover era la lengua, solo podía hablar; este hombre después de un tiempo tiene deseos de morir, porque se da cuenta que su vida carecía de sentido y se preguntaba, ¿Qué hago así?. La trama es que él tiene que enfrentarse con los tribunales, porque ellos eran los únicos que podían decirle a los médicos que lo dejen morir y en la trama de la película la pregunta era, ¿de quién es la vida?, ¿Quién decide si uno vive o no vive? Y el mensaje es “la vida es mía y mi muerte es mía.” ¡Yo tengo derecho de disponer de mi vida, como de mi muerte!; cuántas veces hemos escuchado, es mi vida y yo hago de ella lo que me da la gana. Nadie se tiene que meter en mis decisiones, generalmente es en los años de la adolescencia rebelde y sin causa y todos hemos pasado por allí; cuando decimos, es mi vida y yo determino lo que hago con ella, la gran pregunta es ¿es eso cierto?, ¿En realidad nuestras vidas nos pertenecen?, ¿Yo puedo hacer de ella lo que quiero?, ¿El día que nacimos, recibimos nuestra factura donde indicaba nuestra propiedad?. ¿Qué dice la Biblia a cerca de eso?: “¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? (o a la medida de su vida una hora) Mateo 6:27 ILUSTRACION. Usted alguna vez a escuchado que un médico dice: solo le queda una hora de vida y el enfermo le dice: ¡no doctor! por favor, 2 horas, porque yo soy dueño de mi vida y hago lo que me da la gana con ella. Ningún ser humano puede decir eso, porque ninguno de nosotros tenemos autoridad, ni potestad so-

bre nuestros cuerpos, no tenemos ninguna potestad sobre nuestras vidas. Mateo 5:36 dice: “Nunca juren por su vida, porque ustedes no son dueños de ella”. Por eso que este pasaje dice, nunca juren por su vida, porque ustedes no son dueños de ella, ¿Sabe, cuando Dios nos abre los ojos y nos damos cuenta que la vida no es nuestra?, Cuando vemos la muerte de un ser querido y si es joven más todavía, porque decimos, ¡era tan joven, tenía toda la vida por delante!. Y entonces recapacitamos y decimos que a nosotros nos puede suceder lo mismo; ninguno de nosotros puede decir: ¡si yo muero, la vida la vuelvo a recuperar, ninguno puede decir eso, porque nadie es dueño de su propia vida, el único que lo dijo y el único que lo hizo, fue nuestro Señor Jesucristo. “Por eso el Padre me ama, porque yo doy mi vida para tomarla de nuevo” Juan 10:17 (LBLA). Hermanos en lo único que debemos estar claros es que no somos dueños de nuestra vida, el único que es dueño de su vida es nuestro Señor Jesucristo. Mi vida no me pertenece, más bien le pertenece a Dios, si recordamos como Jesús tomó su vida y la entrego. ILUSTRACION. Si un amigo te da un negocio para que tu lo administres, la primera pregunta que tienes en tu corazón es: ¿este negocio es tuyo o me los estás regalando?; Porque si dice es mí negocio, pero te lo doy para que lo administres, se tiene que considerar la forma de administrar, porque sería diferente si fuera un regalo. Porque si es tuyo, tú puedes poner tu estilo de administrar, cosa que no sería posible, si es que yo tengo que dar cuenta siempre al dueño del negocio y pedir su autorización para todo. Hermanos si mi vida no es mía, tengo que considerar la forma como estoy manejándola; a la pregunta ¿A QUIEN LE PERTENECE MI VIDA? Surge otra pregunta ¿A DIOS?; “Dios es dueño de toda la tierra y de todo lo que hay en ella; también es dueño del mundo y de todos sus habitantes” Salmo 24:1 (BLS).

Es interesante que el salmista dice dos veces que Dios es el dueño, Dios de toda la tierra y de todo lo que hay en ella, dueño del mundo y de todos sus habitantes. Cuando hacemos un recorrido por toda la Biblia, vamos a encontrar a Dios hablando a los profetas y les muestra a cada uno de ellos, su poder y su deidad diciendo: Yo te formé, desde el vientre de tu madre te di por profeta. Él es el dueño de la vida. Desde el Génesis creó al hombre y sopló aliento de vida; Dios le dio la vida, por lo tanto; yo no puedo decir que mi vida es mía y que yo la puedo manejar como yo deseo. Pero si Dios es el dueño de la vida, ¿Cuál es mi posición delante de él? “Ya no los llamo siervos (esclavos), porque el siervo (esclavo) no está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos (queridos), porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a conocer a ustedes” Juan 15:15 Dice el Señor que ya no nos llama siervos, sino nos llama amigos, porque nos ha confiado lo que el oyó del Padre. En el original la palabra esclavo, Doulos está escrito 124 veces en el Nuevo Testamento, pero cuando es traducido al español solo aparece 13 veces, que tal diferencia, ¿usted sabe por qué? Porque en la traducción se pierde la riqueza del original. Quizás algunos argumentan que se tuvo que traducir como siervo, porque este término esclavo era incomodo para todos, decirle a aquellos hombres, ustedes son esclavos, era una palabra muy fuerte, aún ahora para nosotros puede resultar repugnante el hecho de tener que hablar de comprar y vender personas como si fuesen cabeza de ganado. La posición del creyente frente a Dios, es que somos siervos de Dios, somos esclavos de Cristo, acaso podemos decirle a Dios Señor, yo renuncio a ser tu esclavo, tomo mi vida y yo hago lo que quiero. Esa no es tu posición delante de Dios, la posición que tenemos delante de Dios es, aquel que no tiene ningún derecho, es la posición de esclavo. Jesús hizo el cambio entre la

relación de los amos y los esclavos de esa época, en donde los esclavos eran tratados peor que animales, en donde no existía privilegio alguno. Entonces el discurso de Jesús es el Amor Ágape, el amor que todo lo soporta, el amor que habla 1 Corintios 13. Hermano quiero decirte que nuestra posición con el Señor, es de amo a esclavo, hemos sido arrastrados por su amor y somos esclavos de nuestro Señor, tú no puedes renunciar a dar cuenta delante de Dios. Nosotros tenemos un amo, amoroso, un amo que se preocupa por nosotros, para que dejemos de ser esclavos del mundo, de nuestros deleites y de Satanás, para que lleguemos a ser esclavos de nuestro Señor Jesucristo. Mi hermano, mi hermana, el padre envió a su hijo Jesucristo para que tú y yo seamos libres de la esclavitud del pecado, él ha venido a sacarnos de la esclavitud de Satanás. “Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla y toda lengua confesará a Dios; de manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí” Romanos 14:11,12 Si tú en alguna oportunidad de tu vida, aceptaste a Jesucristo como tu Señor y tu Salvador, pero pasó el tiempo y tú te has apropiado de tu vida o que estás pensando que hay ciertas áreas que si la maneja Dios, pero que hay áreas que yo mismo la voy a manejar y nos equivocamos, porque un día vamos a dar cuenta de lo que hicimos con nuestra vida. Que hicimos con los recursos que él nos dio, que hicimos con el trabajo, las relaciones familiares, en la iglesia, como considerabas a tu hermano, cuanto lo respetabas, cuanto obedecías la Palabra, ¿Que hicimos? Porque mi vida no me pertenece, sino mi vida le pertenece a Dios; Solo somos administradores de la vida que Dios nos da, por eso, tengo que entender que mi vida no es mía.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


18

El Imparcial

20 de abril 2018

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

“No tengas miedo” D Al verlo, caí a sus pies como muerto. Pero él puso su mano derecha sobre mí, y me dijo: “No tengas miedo. Yo soy el primero y el último, y estoy vivo. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre, y tengo poder sobre la muerte. Apocalipsis 1:17,18 (TLA)

ice una leyenda, que cierta vez un peregrino oriental le preguntó al cólera morbo: “¿Adónde vas? ¡A Bagdad, a matar a cinco mil personas!”, contestó la epidemia. Pocos días después el mismo peregrino se encontró nuevamente con el cólera que salía de la ciudad. “Me dijiste que ibas Bagdad a matar a cinco mil personas, pero en realidad has matado cincuenta mil -observó el peregrino-. “No -contestó la epidemia-, maté cinco mil como dije. Los demás han muerto de miedo”. En efecto, el miedo es una de las causas del fracaso en la vida de muchos seres humanos. El temor paralizante los tiene presos. Son cautivos y no pueden vivir en libertad. Más daño hace el miedo que la razón psicológica o verdadera, sin embargo, nuestro Dios es grande en misericordia. JESÚS es el re-

galo de Dios. Te invito a que reflexionemos juntos sobre la declaración más grande que nos ha hecho el Señor, concerniente a la conquista del miedo. JESÚS vino desde el cielo para decirnos: “No tengas miedo”. Es evidente que Dios sabe que los seres humanos nos enfrentamos a cada momento a situaciones de miedo. Y ciertamente, el problema del temor es un problema que debe ser reconocido en muchas vidas, tratado y eliminado. Sin embargo, hoy nos enfrentamos a muchas situaciones en que el ser humano -es comprensible- tiene miedo; los medios masivos de comunicación presentan noticias que llegan hasta nosotros al minuto de producirse en cualquier lado del planeta, para bien o para mal somos una aldea global, pero como las buenas noticias no bastan para vender, nos llegan tam-

bién las malas. Vivimos momentos en que la civilización como la hemos conocido hasta ahora, amenaza con tocar fondo. ¡El mundo está al revés! Como lo dijera el profeta: “¡Ay de los que llaman a lo malo bueno y a lo bueno malo, que tienen las tinieblas por luz y la luz por tinieblas, que tienen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!” (Isaías 5:20). ¡Este es el tiempo en que los hijos de Dios no debemos descuidar el mapa de la vida que es la Palabra de Dios! Millones de personas en el mundo tienen que recurrir a medicinas para controlar el miedo que no les permite vivir. Esto explica por qué millones de seres humanos viven esclavizados por el temor. Este hecho se ve en toda la sociedad: el rico y el pobre, el anciano y el joven, el nativo y el extranjero, el erudito y el ignorante, el que gobierna y

los gobernados. Esta generación tiene miedo de todas clases: temor a otros y a sí misma, temor al pasado, al presente y al futuro; temor a vivir en su país y fuera de él; temor de los afuera y de los dentro de su casa; temor a la enfermedad y a la salud; temor a divertirse y a sufrir; temor a la vida y a la muerte; temor a la pobreza y a la riqueza; temor a tener y temor a no tener. Y otros muchos temores. JESÚS dice: “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí”

(Juan 14:1,RV60). ¿Cómo podemos vencer el temor? Es la pregunta que se hace el ser humano. Respondo con mucha sinceridad, ya que conozco la Palabra de Dios por más cincuenta años. Esta Palabra me ha servido, primero, para llevarme a la conquista de mi propio temor, con ella he podido predicar el mensaje liberador de temores de miles de hombres y mujeres. PERLA DE HOY: El ser humano pequeño se apoya en los hombres; el grande se apoya en Dios.


El Imparcial

20 de abril 2018

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Dios proveerá a todas

¡Dejando huella!

nuestras necesidades A Mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. (Filipenses 4:19)

Por: John Piper

E

n Filipenses 4:6, Pablo dice: «Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios». Y luego en Filipenses 4:19 (solo trece versículos después), nos da la promesa liberadora de la gracia venidera, del mismo modo en que Jesús lo hizo: «Mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús». Si vivimos por fe en esta promesa de gracia venidera, será muy difícil que la ansiedad prevalezca. Las «riquezas en gloria» de Dios

son inagotables. Él realmente quiere que no nos preocupemos por nuestro futuro. Deberíamos seguir el ejemplo de Jesús y de Pablo, y batallar contra la incredulidad propia de la ansiedad con las promesas de la gracia venidera. Cuando estoy ansioso respecto de algún nuevo emprendimiento o reunión que conlleve un riesgo, batallo contra la incredulidad aferrándome a una de las promesas que uso más a menudo: Isaías 41:10. El día que me fui a pasar tres años en Alemania, mi padre me hizo una llamada de larga distancia y me dio esa promesa. Durante esos tres años, debo habérmela repetido a mí mismo unas quinientas veces

para lograr atravesar períodos de tremenda presión: «No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de mi justicia» (Isaías 41:10). Cuando el motor de mi mente permanece en neutro, Isaías 41:10 se convierte en el ronroneo de los engranajes.

19

travesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, cuando la lluvia llena los estanques (Salmos 84:6) Esto nos enseña que el consuelo obtenido por uno suele resultar útil a otro, como acontecería con las fuentes que eran aprovechadas por la compañía que venía detrás. Solemos leer algunos libros llenos de consolación, que, a semejanza de la vara de Jonatán, destilan miel. Nosotros pensamos que nuestro hermano estuvo allí antes que nosotros, y cavó este pozo en provecho de sí mismo y de nosotros. Muchos de esos libros han sido como un estanque hecho por un peregrino para su bien, pero que ha resultado ser muy útil también a otros. Advertimos esto sobre todo en los Salmos, como, por ejemplo, aquel que dice en uno de sus versículos: «¿Por qué te abates, oh alma mía?». Los viajeros se han gozado al ver la huella del hombre en lugares estériles, y a nosotros nos gusta ver las marcas que los peregrinos dejaron al pasar por el valle. Los peregrinos cavan el pozo, pero, aunque parezca extraño, ese pozo se llena por la parte de arriba en lugar de hacerlo por la parte de abajo. Nosotros usamos los medios, pero la bendición no procede de los medios. Nosotros cavamos el pozo, pero el cielo lo llena con lluvia. El caballo está preparado, aguardando el día de la batalla, pero la seguridad es del Señor. Los medios están relacionados con el fin, pero no lo producen por sí mismos. Mira aquí, la lluvia llena los estanques, de suerte que ellos llegan a ser útiles como depósitos de agua. El trabajo no se pierde, pero, sin embargo, no reemplaza a la ayuda divina. La gracia bien puede compararse a la lluvia por su pureza, por su influencia refrescante y vivificadora, por venir sola desde arriba y por la soberanía con que es dada o retenida.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

20 de abril 2018

A ÉL SEA LA GLORIA (ROMANOS 11:33-36) INTRODUCCIÓN: ¿Por qué debemos darle siempre la gloria a Dios? Una simple respuesta debiera ser por lo que Él es y lo que Él hace. Los teólogos han tratado de darle adjetivos a Dios, tales como: Soberano, Todopoderoso, Omnipotente, Omnisciente, Omnipresente, Eterno Infinito e Inmortal, por mencionar algunos. Pero ¿habrá una lista adecuada de adjetivos que hagan justicia a lo que Él es? Porque Él es Dios, no hay palabras o pensamientos que puedan explicar su grandeza. El asunto es que a Dios no podemos explicarlo porque Él es desde la eternidad hasta la eternidad. Su poder excede a todo lo vemos u oímos porque todo lo creado es una ínfima expresión de lo que Él es. Su amor está más allá de la comprensión humana, Su gracia no tiene límites, su santidad es infinita, y sus caminos son inescrutables. Después de todo, Él es el único Dios verdadero. Él no tiene principio ni fin. Él no tiene compañeros que le den consejos. Nadie puede entenderlo completamente. Él es perfecto en todas sus perfecciones. El teólogo Anselmo dijo que Dios es “aquello de lo cual nada más grande es concebible”. Mientras que Strong dijo: “Dios es el Espíritu infinito y perfecto en quien todas las cosas tienen su origen, su sustento y su fin”. Y el más grande de los teólogos, el apóstol Pablo, en cuatro versos, nos ha dejado el contenido más grande que se conozca acerca de Dios. Se trata de Romanos 11:33-36, pasaje al que se le ha llamado la “doxología de la teología” o una “explosión de alabanza”. Son palabras escritas en esperanza y con mucho aliento. Ningún expositor bíblico puede sentirse suficiente capacitado para enfrentar la belleza de este texto. Sus verdades son tan profundas que nadie puede aspirar a explorarlas a fondo o tratar de entender cada una de sus frases. Entremos, pues, con humildad ante lo trascendente de este pasaje, para exponer con reverencia la parte final de este texto: A él sea la gloria. ¿Qué nos revela este texto para que le demos la gloria a Dios?

I. AQUÍ TENEMOS TRES HECHOS ASOMBROSOS DE NUESTRO DIOS 1. Solo Dios sabe lo que tiene que saber v. 33. De eso se trata el tesoro de su sabiduría. Nadie conocía tan bien los misterios del reino de Dios como Pablo. Pero frente a lo que describe se reconoce impotente. En la imaginación uno puede verlo desesperado por llegar al fondo, humillado allí en el borde para terminar adorando lo profundo. Y ¿qué tan profundo es Dios? Considere este ejemplo. Imagínese a un hombre en el océano caminando sobre el agua mientras está seguro de que siente la arena bajo sus pies. Pero véalo ahora metiéndose más a lo profundo donde ya no toca la arena. De repente una ola lo lleva mar adentro y luego una corriente lo arrastra y se da cuenta que está en la profundidad, que va al abismo. Es allí donde tendrá que exclamar: “¡Oh profundidad, me ahogo, perezco!”. 2. Solo el juicio de Dios es justo (v.33b). Sus juicios se describen como incomprensibles. Otras versiones lo traducen como “insondables”, “impenetrables” e “indescifrables”. La palabra juicios acá puede referirse a sus planes y también a sus designios. En la alabanza paulina esta exclamación pareciera tocar aquello donde solo Dios, consigo mismo, trabaja, planifica y determina; pero por ser impenetrables nadie puede conocerlos. El único que nos reveló parte de ese juicio fue nuestro Señor Jesucristo, porque si bien es cierto que a Dios “nadie le vio jamás”, él le dio a conocer y nos mostró algo de sus incomprensibles juicios.

3. Solo Dios conoce lo que todo sucede (33c). Sus caminos, es decir, las maneras que él utiliza para lograr sus propósitos se describen como “inescrutables”; esto significa que hay algo que no puede saberse ni averiguarse. En el caso de Dios se puede detectar su huella, pero es imposible seguirla hasta el fin. La manera de proceder de Dios no puede ser comprendida por el hombre. Es solamente por medio de seguir en sus caminos que el hombre puede comprobar que son correctos. Así que, como él es “inescrutable”, solo nos ha dejado las cosas sencillas para conocerlas como si fuera una autopista abierta donde todos los hombres puedan viajar. Sin embargo, hay un camino cerrado para aquello donde solo él puede transitar. II. AQUÍ TENEMOS TRES PREGUNTAS ASOMBROSAS ACERCA DE DIOS 1. ¿Quién puede explicar la mente del Señor? (v. 34). Hay algunos que piensan que conocen a Dios, pero lo único que saben de él es lo que él mismo nos ha revelado. Esto es parecido a la historia de los seis ciegos que estaban tratando de describir un elefante. Uno de ellos le tocó el colmillo y dijo: “Un elefante es agudo, como una lanza.” El segundo hombre le tocó la enorme cara y exclamó: “¡No! Un elefante es como una pared”. El tercer hombre le acarició la trompa en movimiento y llegó a la conclusión que un elefante era muy parecido una serpiente. El cuarto hombre trató de abrazar una de las patas del elefante; pero como no pudo, entonces dijo:

“El elefante es como un árbol.” El quinto hombre tocó sus enormes orejas y le dijo: “Es fácil, el elefante es como un abanico.” El último hombre agarró su muy pequeña cola y finalmente dijo: “A ti te hicieron todo mal. Te pareces a una cuerda”. ¿Cuál de los seis tuvo razón? Ninguno. ¿Quién de los seis se equivocó? Todos ellos. Así somos todos al momento de tratar de conocer a Dios. ¿Quién de nosotros puede decir que entiende completamente lo infinito y todopoderoso Dios del universo? Nadie sabe lo suficiente para explicar completamente Dios, aun teniendo nosotros la mente de Cristo. 2. ¿Quién puede aconsejar a Dios? (v. 34b). En una oportunidad Pedro trató de aconsejar al Señor y el Señor lo terminó llamando Satanás (Mt. 16:23). Ni la persona más inteligente podrá darle algún consejo a Dios. Y es que un consejero se busca cuando hay alguna decisión que tomar o algún problema que resolver. ¿Se ha metido Dios en un problema o ha tomado una mala decisión que requiere de un consejero? En el capítulo 38 de Job, Dios lo aborda con una serie de preguntas que ponen en evidencia lo pequeño que es el hombre para que pueda pensar en decirle a Dios lo que él tiene que hacer. 3. ¿A quién tiene que pagarle Dios? v. (35). Entre las tantas preguntas que Dios le hace a Job para mostrarle su ignorancia, aparece una muy parecida a la que Pablo hizo: ¿Y quién tiene alguna cuenta que cobrarme? ¡Mío es todo cuanto hay bajo los cielos! (Job 41:11 NVI). Nadie puede tratar a Dios en la tierra de estafador o de mala paga. No hay nada que tengamos que no le pertenezca; en todo caso, somos nosotros los deudores. Todo lo que tenemos es entregado por Dios y sin embargo él no nos cobra nada. Usted y yo tenemos una de deuda con Dios por el aire que respiramos. Tenemos una deuda por la vida que nos ha dado, los bienes materiales, el sustento y su provisión cotidiana. III. AQUÍ TENEMOS TRES ASOMBROSAS RAZONES PARA ALABAR A DIOS 1. Dios es la fuente de todo v. 36ª. Se ha dicho que este versículo contiene el secreto de una “cosmovisión cristiana” porque destrona al hombre de su lugar y pone a Dios como el Rey y Señor del universo. Dios es la fuente de todas las cosas, lo que significa que todas las cosas fluyen de él. La oración “porque de él...” es una forma de encontrar el origen de donde manan todas las cosas. Los hombres siguen quebrándose la cabeza para descubrir de

donde ha venido todo. 2. Dios es el sustento de todo v. 36b. La Biblia afirma que no sólo las cosas fluyen de él, sino que él es la razón de todas las cosas. Cuando Dios creó la tierra se nos informa que estaba “desordenada y vacía”. A partir de allí entró en acción la palabra creadora. Contrario, pues, a las teorías científicas acerca de la aparición del universo, la Biblia nos habla que Dios utilizó seis días para que apareciera todo lo que ahora vemos y lo que no vemos. 3. Dios es el dueño de todas las cosas 36c. Esta exclamación de Pablo es impresionante porque nos dice que nada queda excluido delante de él. Dios es el principio, el medio y el final de todas las cosas. La conclusión de Pablo es que todo viene de él, todo sigue por él y el fin de todas las cosas también será para él. Antes de la creación Dios estaba completo y no tenía necesidad de nada. Después que vio que todo lo que había hecho era “bueno en gran manera”, se aseguró de cuidar lo creado y que tuviera el sello de propiedad. ¡Quién como tú, oh, Dios! Tú tienes el título de propiedad de la creación. CONCLUSIÓN: ¡Quién como tú, oh, Dios! Nadie se compara contigo, por lo tanto, como alguien dijo: “En la vida y en la muerte, ¡a él sea la gloria por los siglos! En la alegría y en la tristeza, ¡a él sea la gloria por los siglos! En días buenos y oscuras noches, ¡a él sea la gloria por los siglos! En la enfermedad y en la salud, ¡a él sea la gloria por los siglos! En la carretera y en su casa, ¡a él sea la gloria por los siglos! En el matrimonio y con sus hijos, ¡a él sea la gloria por los siglos! En la prosperidad y en la pobreza, ¡a él sea la gloria por los siglos! En tiempos de paz como en tiempos de angustia, ¡a él sea la gloria por los siglos! En la suave brisa o en la tormenta, ¡a él sea la gloria por los siglos! En el aula o en el negocio, ¡a él sea la gloria por los siglos! En los momentos de victoria o en los de derrota, ¡a él sea la gloria por los siglos! En las oraciones respondidas o en las oraciones sin respuesta, ¡a él sea la gloria por los siglos! En las lágrimas y en las risas, ¡a él sea la gloria por los siglos! En el cielo y en la tierra, ¡a él sea la gloria por los siglos! Cuando la esperanza se haya ido y todo lo que nos queda es Dios, ¡sólo a él sea la gloria por siempre! Amén”. ¡Quién como tú, oh, Dios! ¡Quién como tú, oh, Dios! ¡Quién como tú…!

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

(571) 271-6590

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com


@elimparcialnews

WOODBRIDGE VIRGINIA

Dos hermanos salvadoreños

mueren ahogados en el Río Potomac

D

os hermanos murieron luego de que su bote volcó en el río Potomac el domingo 15 de abril. La Policía de Recursos Naturales de Maryland dijo que el bote pequeño se volcó cerca de la boca de Mattawo-

man Creek en el condado de Charles, Maryland. Ellos recibieron una llamada aproximadamente a las 12:12 p.m. Las autoridades encontraron los cuerpos de Fermín Alvarado, de 45 años, y Matías Alvarado-Arrue, de 31, unas

horas después. No llevaban chalecos salvavidas. Ambos hombres vivían en Woodbridge, Virginia. Los dos hermanos tenían cuatro hijos pequeños entre ellos. A veces, un niño de 6 años venía con ellos en viajes en bote, pero el domingo no viajó con ellos. Sus cuerpos fueron llevados a la oficina del médico forense en Baltimore para autopsias. La policía cree que el clima contribuyó al accidente. Según se ha conocido los dos hermanos son salvadoreños, del departamento de La Libertad.

Para quienes deseen ayudar a la familia doliente, pueden hacerlo por medio de este link

https://www.gofundme.com/mvc.php?route=category&term=femin%20arrue&c ountry=USphp?route=category&term=femin%20arrue&country=USphp?route=ca tegory&term=femin%20arrue&country=US

El Imparcial

20 de abril 2018

21


22

El Imparcial

20 de abril 2018

@elimparcialnews

SALUD

Un casco elimina, en tan solo segundos los piojos Su precio es de, aproximadamente, cinco dólares y es capaz de matarlos y conseguir que se suelten del cabello, evitando así tirones de pelo en los niños.

S

e acabaron los productos caros de farmacias o parafarmacias para eliminar la plaga tan temida en los niños: los piojos. Un método, aun por patentar, ha sido diseñado para combatir, de manera efectiva, rápida y con bajo coste, la pediculosis capitis o infesta de piojos en niños. Así lo afirman desde la Agencia Informativa Conacyt/DICYT, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétano (México). «El método que desarrollamos está basado en un proyecto multidisciplinario que se ha planteado desde el punto de vista de la automatización, el cómputo, la informática, del diseño

industrial y el área médica, que conjuntamos con la parte administrativa y financiera», cuenta Juvenal Rodríguez, director de vinculación tecnológica de la UAQ. Este método de criogenización consiste en un casco elaborado con fomi y un cepillo de diseño original que aplican pequeñas dosis de nitrógeno, y al usarlos en el cuero cabelludo de los niños es lo que mata, en tan solo segundos, los piojos y sus liendres. «Este casco tiene forma de tiburón, al que le pusimos luces led de colores en los

dientes para hacerlo más divertido para los niños. Utiliza la criogenia, dando dosis del gas en todo el cuero cabelludo a la vez o en zonas específicas. En el caso del cepillo, cuenta también con pequeños cartuchos de nitrógeno que sale por unos

orificios que se encuentran junto a las cerdas; al momento de ir peinando al niño, penetra en el cuero cabelludo, sin dañarlo, y los piojos mueren. El gas provoca también que las liendres, que suelen adherirse al cabello, se suel-

ten, por lo que no es necesario dar tirones al niño cuando lo peinas», cuenta Alejandro Bárcenas, estudiante de diseño industrial. Subrayó, además, que las descargas de nitrógeno durante el tratamiento son de uno a 1.5 segundos, provienen de unas válvulas electrónicas conectadas a una tarjeta Bluetooth controladas con una aplicación para dispositivos móviles. La profesora investigadora, Yerett Oliveri Rivera, destacó que este desarrollo

tecnológico ofrece ventajas importantes, como su bajo coste, efectividad y, por la utilización del nitrógeno, no contamina ni daña la salud de los niños. «Normalmente, las liendres o ninfas se encapsulan alrededor del cabello, por lo que no son eliminadas con estos productos o los peines, lo que genera una reincidencia en la problemática. El método propuesto resulta mucho más económico, pues el costo del litro de nitrógeno es de unos cinco dólares, aproximadamente, y las aplicaciones que se dan en el tratamiento son muy pequeñas», concluye. (fuente:ABC)


@elimparcialnews

El Imparcial

20 de abril 2018

23


24

El Imparcial

20 de abril 2018

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

20 de abril 2018

25


26

El Imparcial

20 de abril 2018

NUEVA YORK

@elimparcialnews

Casi mil testigos en juicio de “El Chapo” Un juez federal planea llamar de 800 a 1.000 personas como potenciales jurados para el juicio del capo del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, en una muestra de la complejidad del proceso que se sigue al exlíder del Cártel de Sinaloa por cargos de narcotráfico y conspiración.

E

l juez Brian Cogan dijo en una audiencia en Brooklyn esta semana que los potenciales jurados llegarán entre fines de julio y principios de agosto para someterse a cuestionarios, en la fase preparatoria previa al juicio, cuyo comienzo está previsto para el 5 de septiembre. El inesperado número de los posibles jurados refleja la dificultad de elegir a las personas que decidirán el futuro de Guzmán. “El Chapo” está acusado de liderar una gigantesca operación de tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas, alimentando una guerra de una década contra el narcotráfico en México en la que han muerto más de 100.000

personas. Los fiscales han dicho que los miembros del jurado temerían por su seguridad y Cogan ordenó en febrero que se mantenga en secreto sus identidades. Guzmán, de 61 años, se encuentra recluido en confinamiento solitario 23 horas al día en una cárcel de máxima seguridad en Nueva York, desde que fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, tras haber sido arrestado por las autoridades mexicanas un año antes. Su esposa, Emma Coronel Aispuro, habló por vez primera sobre el caso con periodistas en Estados Unidos tras la audiencia del martes, asegurando que no obtuvo

permiso para visitar a Guzmán y que está preocupada por su salud. Coronel, una ex reina de belleza de 28-year madre de las hijas gemelas del Chapo, se quejó de que no le permiten visitar a su esposo en la cárcel o hablar con él por teléfono. “No lo he visto en 15 meses. Lo veo en la corte. No tengo ninguna comunicación con él, ni visitas ni llamadas. Solo las niñas y los abogados pueden verlo”, dijo la mujer que se casó con El Chapo hace 11 años. Agregó que le preocupa la salud de su pareja. “Se que está mal sicológicamente. Él se siente mal, según me dicen los abogados. Me preocupa cómo va a comenzar el juicio si él no está bien de

salud”, señaló la mujer. La defensa de Guzmán afirmó en documentos presentados ante la justicia que la salud física y mental de su cliente se ha deteriorado durante su estancia en confinamiento solitario. Desde la detención del Chapo sus abogados se han quejado repetidamente de las duras condiciones de encarcelamiento del narcotraficante y han alertado sobre su estado de salud. Ellos solo pueden comunicarse con su defendido a través de un vidrio. La fiscalía dice que las duras condiciones son necesarias porque Guzmán tiene un historial de usar sus conexiones en la cárcel, en México, para seguir dirigiendo su imperio de drogas. También

señalan que el Chapo escapó dos veces de prisión. En una carta a la corte este año, Guzmán dijo que la luz de su celda está encendida a toda hora y el lugar tiene poca circulación, con una temperatura que es “demasiado caliente” o “demasiado fría”, lo que le impide dormir y sufre dolor de cabeza constante y vomita todo los

días. Guzmán enfrenta 17 cargos, y si es declarado culpable pasará el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos. Su abogado Eduardo Balarezo, dijo que el Chapo será sometido a un nuevo examen mental en las próximas dos semanas. (Fuente: voanoticias)


elimparcialnews

El Imparcial

20 de abril 2018

27


28

El Imparcial

20 de abril 2018

HUMANISMO

elimparcialnews

Lewandowski, analizado por

compañeros, rivales y expertos Robert Lewandowski batió récords rumbo a Rusia 2018; Guardiola y Klopp subrayan la técnica y el profesionalismo del polaco.

T

odas las selecciones que compitan en esta próxima Copa Mundial de la FIFA™ apostarán por sus respectivos jugadores clave. Y es indudable que algunos de esos astros brillan con una intensidad mayor todavía, como demuestra el notable ejemplo del polaco Robert Lewandowski. El delantero del Bayern de Múnich es el capitán, principal referente y, desde octubre del año pasado, máximo goleador de todos los tiempos de su combinado nacional. Alcanzó ese récord tras ver puerta 16 veces en los clasificatorios de Rusia 2018, superando la marca europea de Cristiano Ronaldo y proclamándose también mayor anotador de la competición preliminar, con un tanto más que el propio ariete portugués. Lewandowski firmó el 64% de las dianas polacas en esa campaña de 2018, y

ya había sido el jugador con mejor puntería de la fase previa de la UEFA EURO 2016. No sorprenderá a nadie pues que el seleccionador polaco, Adam Nawalka, lo defina como alguien “increíblemente importante para nosotros”. ¿Y qué es lo que convierte a Lewandowski en un artillero siempre tan mortífero? ¿Qué posición ocupa entre los mejores del mundo en su demarcación? FIFA.com escucha lo que dicen los expertos acerca de las cualidades por las que destaca el capitán de la selección polaca. SUS TÉCNICOS “Siempre he dicho que es un futbolista especial. Es como [Zlatan] Ibrahimovic. Marcan goles a partir de la nada. Esa es su mejor cualidad. También es muy fuerte en el plano psicológico. No tiene ninguna arrogancia. Es una gran persona y un verdadero jugador de equipo”. Leo Beenhakker, que dio la alternativa a Lewandowski con Polonia. “Tiene todas las cualidades que uno busca en un delantero, especialmente fortaleza física y una fantástica capacidad de finalización. Pero también cuenta con la técnica de un jugador de mediocampo muy hábil. Cuando recibe el balón en el centro del campo y lo

distribuye a los extremos, es como ver a un organizador de juego. Le gusta tener el balón en los pies”. Juergen Klopp, quien fichó a Lewandowski para el Borussia Dortmund “Es el jugador más profesional que he conocido nunca. Mentalmente, siempre tiene presente la alimentación, el descanso y los entrenamientos, las 24 horas del día. Siempre está ahí, y nunca se lesiona, porque presta atención a estos aspectos”. Pep Guardiola, que entrenó a Lewandowski en el Bayern de Múnich “Es el mejor delantero del mundo. Robert siempre está progresando, mejora continuamente, y no creo que haya nadie que pueda impedírselo. Es increíblemente importante para nosotros, es como la locomotora a vapor del equipo”. Adam Nawalka, seleccionador de Polonia “Puede marcar en todas las situaciones. Esa es su gran cualidad”. Jupp Heynckes, entrenador del Bayern de Múnich SUS COMPAÑEROS “No se limita a colocarse arriba y marcar, participa en el juego del equipo. Es un futbolista buenísimo y es un placer poder jugar a su lado”. Arjen Robben, compañero suyo en el Bayern. “Lewandowski es el mejor delantero del mundo. Es in-

creíble, de verdad. Además de marcar muchos goles, también ayuda al equipo en defensa”. Javi Martínez, compañero suyo en el Bayern. “Es capaz de conservar la pelota y construir jugadas, de regatear y de marcar desde cualquier sitio. Es rápido y va bien por alto. En mi opinión, es el mejor delantero del mundo en estos momentos. Es más completo que yo”. Pierre-Emerick Aubameyang, delantero internacional gabonés y del Arsenal y excompañero suyo en el Dortmund. “Lewandowski es el mejor delantero que hay. Yo intento aprender mucho viéndolo. No me pierdo ninguno de sus partidos y trato de aprender de sus movimientos”. Álvaro Morata, delantero internacional español y del Chelsea. SUS ADMIRADORES “Lewandowski es el 9 más completo del mundo. Es rápido, tiene una buena técnica y buenos movimientos, cabecea bien y puede marcar con cualquiera de las dos piernas. Lanza faltas y penales, y también lo hace muy bien. Se entrega, se esfuerza mucho y no se limita a esperar a que le llegue el balón dentro del área. Me gustan su lenguaje corporal y su personalidad dentro de la cancha. Y lo más

importante de todo que nunca defrauda. En la Bundesliga ha venido

es

marcando entre 25 y 30 goles cada temporada. No tiene altibajos como pueden tenerlos otros 9. Y sus goles han contribuido a que Polonia participe en grandes torneos”. Lothar Matthaeus. “Robert Lewandowski es un jugador excepcional, así de sencillo. Prácticamente no tiene ningún punto débil. Conserva el balón como nadie”. Karl-Heinz Riedle. “Robert está en la misma categoría que Gerd Mueller”. Karl-Heinz Rummenigge. “Tiene todas las cualidades. Va tan bien con la izquierda como con la derecha, no le anda a la zaga

a nadie en ese aspecto, y aunque no sea un especialista en el juego aéreo marca muchísimos goles de cabeza. Lo tiene todo”. Giovane Élber (Fuente:Fifa. com)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

20 de abril 2018

29

Las Chivas con valiosa ventaja Guadalajara sacó una valiosa victoria a domicilio (1-2) ante Toronto, en el partido de ida de la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2018. El partido, disputado en Canadá este 17 de abril, se definió para los mexicanos con goles de Rodolfo Pizarro y Alan Pulido.

C

uando los equipos todavía no se acaban de acomodar en la cancha, el Guadalajara se adelantó con un gol en el primer minuto. En un saque de banda, Brizuela se quitó de encima a sus marcadores y mandó la pelota al área. Ahí, Rodolfo Pizarro aprovechó el servicio y de primera intención mandó la pelota a las redes. Toronto, lejos de desestabilizarse por la anotación, se replegó y ajustó sus circuitos defensivos para evitar otro tanto. Guadalajara, en tanto, buscó con insistencia la meta rival para

ampliar la ventaja. Pasado el trago amargo, los canadienses comenzaron a ir al frente y al 19’ encontró el del empate. Marky Delgado recibió la pelota a las espaldas de los defensores y se perfiló al área. Levantó la mirada y vio que a segundo poste llegaba Jonathan Osorio, a quien habilitó para dejarle una pelota franca para el empate. CHIVAS, A BALÓN PARADO En la segunda mitad el duelo fue de ida y vuelta. Ambos equipos alternaron

la tenencia de la pelota, pero fue Guadalajara quien inclinó la balanza a su favor. Alan Pulido cobró un tiro libre que buscaba a algún compañero suyo que desviara la pelota. No encontró a ninguno, pero el portero de Toronto tampoco pudo detener la esférica y vio cómo se incrustó en su meta. El ganador de la Liga de Campeones de la CONCACAF estará presente en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018.


30

El Imparcial

20 de abril 2018

elimparcialnews

DEPORTES

Rafa Márquez se retira El exfutbolista del Barcelona jugará sus dos últimos partidos con el Atlas de México, aunque espera disputar su quinta Copa del Mundo 180 minutos y nada más. Rafael Márquez ha hecho oficial su retiro como futbolista, al menos, a nivel de clubes. El defensor llegó a un acuerdo con su equipo, el Atlas, para jugar los últimos dos partidos de la Liga MX. Márquez, sin embargo, ha insistido en acudir a una Copa del Mundo, a la quinta en su palmarés.

La dirigencia del Atlas le ha ofrecido al mexicano la oportunidad de ser su nuevo vicepresidente deportivo. La trayectoria de Márquez está manchada por un presunto vínculo a una red de narcotraficantes. La acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos le ocasionó ser desplazado del seleccionado mexicano, dejar de mantener negocios con empresas estadounidenses y le prohibió viajar a ese país. A Márquez le ocasionaron problemas en su imagen personal. El Gobierno mexicano congeló las cuentas de sus empresas. La empresa Nike le retiró el patrocinio que por más de 10 años le acompañó. El exjugador del Barcelona se retiró provisionalmente durante 80 días. La Federación Mexicana de

Fútbol le dio un espaldarazo. Regresó a jugar con el Atlas hasta que ha tomado la decisión de no jugar más. Sus últimos partidos serán uno contra las Chivas de Guadalajara de este viernes y el último contra Pachuca en Hidalgo. “Estoy con el sueño de poder ir a un quinto Mundial, está ya a la vuelta de la esquina y jugar estos dos partidos me sirven para seguir mejorando físicamente, me vengo sintiendo bien en estos últimos partidos, así que [estoy] esperando a que todo eso se pueda dar”, comentó el mexicano en una entrevista con su club. Márquez, nacido en Zamora, Michoacán, fue captado por una red de reclutadores que había montado el argentino Marcelo Bielsa.

De pequeño se hizo un lugar como central. Se estrenó ante su Liga como un novato y de inmediato copó la atención del seleccionador Bora Milutinovic en el año de 1997. Uno de sus puntos cumbres fue cuando ganó con México la Copa Confederaciones en 1999. “Rafa se soltó. Antes de la Confederaciones nos comentó a [Jorge] Campos y a mí que tenía dudas de irse al Mónaco. Le dije ‘¡vete! Si no la haces te regresas y ya’. Y mira todo lo que hizo, es el mejor jugador de México”, comentó el exjugador Claudio Suárez a EL PAÍS. Ese año viajó al Principado de Mónaco para darse a conocer en Europa. Su primera Copa del Mundo fue en 2002 y el gafete de capitán le rodeaba el brazo. Eso llamó la atención del Real Madrid que había negociado con él para ficharle. “Pero fue cuando contrataron a Ronaldo y se vino abajo toda la negociación”, comentó Rafa Márquez en una entrevista con ESPN. Márquez fue seducido por el Barcelona dos años después para ganar cuatro Ligas y dos Champions League. En su país a Márquez le ven como un prócer al ser tan laureado en Europa y por tratar de defender al gremio

de futbolistas en su país. Es uno de los fundadores de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, un organismo para amparar a los jugadores en su país. Márquez también asistió a los Mundiales de 2006, 2010 y 2014. En los tres anotó gol en momentos críticos de su equipo que necesitaba a un caudillo sobre el césped. Su más reciente partido con el Tri fue en el partido por el tercer lugar en la Copa Confederaciones contra Portugal. El michoacano jugó 105 minutos con la camiseta. Al entrenador de México, Juan Carlos Osorio, aún le rodean las dudas sobre llevar a Márquez por su rendimiento físico. Del liderazgo nadie le reprocha. “Siempre estaré dispuesto a aportar sea cual fuera el puesto o forma, por ahora no se ha hablado del tema

ni me lo han propuesto y hay que esperar el tiempo necesario para saber qué ocurrirá”, comentó Márquez hace unas semanas. México se quedará huérfano, Márquez se va con la zozobra de si jugará o no el Mundial. (Con datos de El País)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

DEPORTES

Barça a un paso para ser campeón E

l Barcelona, salvo hecatombe, será campeón de la Liga 2017-18. Le saca 12 puntos al Atlético después de la derrota de los rojiblancos en Anoeta este jueves. Y más lejos está el Real Madrid, que empató el miércoles en casa ante el Athletic. Son 15 puntos de margen con respecto a los blancos. De este modo, las cuentas son muy fáciles. El Barcelona será campeón si gana un partido de los cinco que tiene que disputar. Podría ser el domingo 29 de abril en Riazor contra el Deportivo de La Coruña, pues hay que tener en cuenta que este fin de semana el conjunto azulgrana no disputa jornada de Liga ya que tie-

ne la final de Copa contra el Sevilla. Podría darse el caso de que el Barça perdiera todos los duelos y el Atlético sumara 15 puntos, lo que daría el campeonato a los de Simeone. Y, aunque sea muy remota la opción, el Madrid no está descartado todavía. Eso sí, debería hacer pleno,

el Barça perderlo todo y encima obtener un resultado muy amplio en el clásico del Camp Nou ya que los de Valverde se impusieron 0-3 en el Bernabéu. Además, el Atlético debería dejarse cuatro puntos por el camino. (Carlos Mejía, sólo fútbol)

El Imparcial

20 de abril 2018

31


32

El Imparcial

20 de abril 2018

DEPORTES

elimparcialnews

La difícil situación de Keylor Navas en el Real Madrid La apuesta del Real Madrid por el costarricense Keylor Navas nunca ha terminado de convencer en la capital española. O por lo menos eso es lo que se percibe desde que el guardameta tico se enfundó los guantes por primera vez bajo la portería del estadio Santiago Bernabéu.

N

avas no poseía el cartel de los grandes porteros de la época y su función era claramente la de ser el suplente de toda una leyenda del madridismo y de la selección española, Iker Casillas, quien había conquistado la histórica Champions League que el Real Madrid logró al vencer al Atlético de Madrid en la final de Lisboa. Hubo quienes dudaron que estuviera capacitado incluso para esa función pese a haber sido una de las sensaciones del Mundial de Brasil 2014, clave en la histórica clasificación de Costa Rica a los cuartos de final, donde quedó eliminada en la definición por penales frente a Holanda. Y pese a su gran temporada con el Levante, actuación que le valió ser elegi-

do como el mejor portero de la Liga española de la temporada 2013-2014. El temor fue que su brillo fuera pasajero al haber sido tan sólo su primera temporada como titular en una de las grandes ligas del fútbol europeo y al desconocimiento que había sobre su carrera, pese a haber ganado seis títulos con el Deportivo Saprissa, además de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2005. UNA ESTRELLA EN SEGUNDO PLANO No fue sorpresa que el fichaje de Navas, entonces de 25 años, quedó relegado a un segundo plano en comparación con las contrataciones del alemán Toni Kroos y, sobre todo, del colombiano James Rodríguez. Desde aquel verano europeo de 2014, Navas siempre ha estado en el ojo de un huracán en el que se ha cuestionado constantemente su presente y futuro. Eso se volvió a vivir este miércoles tras el empate entre el Real Madrid y el Athletic de Bilbao en el Santiago Bernabéu, que según la prensa española sólo tuvo dos protagonistas: Cristiano Ronaldo, autor del gol del empate del Madrid, y Kepa Arrizabalaga, el portero del conjunto vasco y figura de la noche. En las portadas de los dos principales periódicos deportivos de Madrid, Marca y AS, Kepa fue elogiado por su actuación, mientras que en sus portales de internet el nombre del joven portero se fue repitiendo en un sinnúmero de historias. En una consulta en la que se resalta al "porterazo

que se le escapó al Real Madrid", el 82% de los participantes opinan que fue un error no fichar a Kepa en el pasado mercado de fichajes en enero, período en el que al parecer estuvo muy cerca hacerlo. Quién rechazó su contratación en ese momento fue el mismo Zinedine Zidane, quien aseguró no arrepentirse de su decisión pese a que fue Kepa quien le privó de la victoria. "Para mí no existe eso. Yo tomé esa decisión y punto, porque yo a mitad de temporada no hago cambios. Kepa es un buen portero", reconoció el técnico francés. ¿DÓNDE QUEDA KEYLOR? En los casi cuatro años que Navas lleva con el Real Madrid no ha habido un mercado de transferencias en el que su nombre no haya aparecido entre los candidatos a salir o en el que no aparezca el nombre de otro portero en la columna de los posibles fichajes. Es difícil olvidar el fiasco que se produjo al finalizar su primera temporada y luego del anuncio de Iker Casillas de abandonar el club, cuando Navas estuvo a minutos de ser transferido al Manchester United. Había sido utilizado como moneda de cambio para facilitar la llegada del español David de Gea al Real Madrid, algo que al final no ocurrió por los problemas que hubo para completar el intercambio antes del cierre del mercado. Desde entonces la figura de De Gea se ha mantenido sobrevolando en torno

al Real Madrid con la misma fuerza con la que el portero español se ha ido consolidando como el mejor de la Liga Premier con el Manchester United. Pero su nombre no ha sido el único que se ha vinculado al conjunto merengue. La lista incluye al belga Thibaut Courtois, del Chelsea, al brasileño Allison, de la Roma, al italiano Gianluigi Donnarumma, del Milan, y este año a Kepa, quien está llamado a ser el futuro portero de la selección española. Navas, ahora de 31 años, tiene contrato por otras dos temporadas con el Real Madrid -hasta 2020por lo que no sería extraño que el próximo año suene con más fuerza la llegada de un posible sustituto, sea para impulsar su salida del club o con el pensamiento de que asuma un papel secundario. Y por lo visto Kepa es quien cuenta con el beneplácito de la afición madridista. EL ESTIGMA DE SER PORTERO Pase lo que pase en el futuro, Navas ya dejó su nombre inscrito en la historia del considerado mejor club del mundo. Con dos Champions League, tres mundialitos de clubes, una liga, tres supercopa de Europa y un supercopa de España, el portero costarricense ya es uno de los más laureados en la historia del Madrid. Eso sin contar con la posibilidad de sumar su tercera Liga de Campeones este año. La actuación de Navas ha sido crucial en la consecución de todos esos títulos, aunque su nombre pocas veces aparece en

las portadas o titulares, lugares reservados casi exclusivamente a Cristiano Ronaldo. Algo común que sucede en el fútbol, donde la importancia de los porteros no se considera a la par de la de otros jugadores en el campo, mucho menos a la de un delantero. En un análisis elaborado por la prestigiosa revista The Economist, tomando en cuenta los movimientos del mercado de fichajes de los últimos años, se revela que mientras hay atacantes, como Lionel Messi, que son capaces de contribuir de manera individual a más de 11 puntos en una temporada regular, las actuaciones del mejor portero sólo son capaces de sumar cinco puntos más. Este fue el cálculo de la consultora 21st Club, que desarrolló un modelo tomando en cuenta dife-

rentes variables para establecer la diferencia que puede tener un determinado jugador en comparación al promedio del resto de futbolistas que ocupan su misma posición. El problema parte de la falta de estadísticas en el fútbol sobre los porteros y como en general se resaltan los números que favorecen a los delanteros. Una muestra es lo fácil que es saber los goles que anota Ronaldo, pero no así las ocasiones que desperdicia o las cruciales intervenciones de los porteros para evitar un gol. De allí que si bien a Navas se le reconoce su importancia en los últimos éxitos del Madrid, son pocos los que lo consideran imprescindible pensando en el futuro. (Tomado de BBC Mundo, por JM Pinochet)


DEPORTES El Imparcial

20 de abril 2018

33


34

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

20 de abril 2018

Dani Alvez con más títulos en la historia Quién iba a pensar aquel día en el que debutó un joven lateral de 18 años con el Bahía en 2001 que estaba viendo el primer partido como profesional del futbolista que se convertiría, 17 años después, en el jugador más laureado en la historia del balón.

U

n hecho difícil de imaginar, pero que fue exactamente lo que ha pasado en la carrera del brasileño Daniel Alves da Silva, conocido simplemente como Dani Alves. Alves comenzó con el Esporte Clube Bahia una colección de títulos que no tiene comparación, más allá que todavía se discute la suma total de los que adornan su vitrina; para unos son 37, para otros habría que agregarle dos más. Siguiendo la cuenta de uno de los estadísticos más reconocidos del fútbol, el español Alexis Martín Tamayo, mejor conocido como MisterChip en las redes sociales, el primer título de Alves fue la Copa do Nordeste de 2002 con el equipo de su tierra. Algunos le asignan también los dos campeonatos que el Bahía ganó en 2001, pero Tamayo explicó que solo considera “campeón a

un jugador en un torneo de clubes cuando haya disputado al menos un partido en el mismo, por eso Dani Alves no es campeón del Campeonato Bahiano 2001 ni de la Copa Nordeste 2001”. EXPLOSIÓN EUROPEA En el fútbol brasileño duró poco tras ser fichado con el Sevilla en 2003, primero a préstamo y luego de manera permanente a partir de enero de 2004. Su llegada coincidió con el inicio de la época dorada del conjunto andaluz, ganando hasta cinco trofeos en los cinco años que estuvo con el equipo: dos Copas de la UEFA, una supercopa de Europa, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Eso le valió el llamado del Barcelona de Pep Guardiola en 2008, club con el que llegó a celebrar hasta en 23 oportunidades y fue uno de los pilares en el que muchos conside-

ran uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. Obtuvo tres Champions League, seis ligas españolas, tres mundiales de clubes, cuatro Copa del Rey, tres Supercopa de Europa y cuatro de su versión en España. Pese a ese palmarés, Alves tuvo que salir por la puerta de atrás de la ciudad condal y buscar nuevos horizontes para la etapa final de su carrera. Primero aterrizó en Turín donde ganó la Serie A y la Copa Italia con la Juventus, además de quedarse a las puertas de una nueva Liga de Campeones al perder la final contra el Real Madrid. Y esta última temporada fichó por el París Saint-Germain, con el que el pasado fin de semana conquistó la Ligue 1. Antes había conquistado la Supercopa de Francia y la Copa de la Liga, pudiendo todavía sumar la

Copa de Francia en la que el PSG se encuentra en semifinales. Pero además de su colección en el ámbito de clubes, Alves también cuenta con una Copa América y dos Copas Confederaciones con la selección brasileña. Otra corona que obtuvo fue el Mundial juvenil con la Canarinha en

2003, aunque ese no se considera como parte del fútbol profesional. Una carrera claramente envidiable, que todavía pudiera completar en Rusia levantando el título con el que todo brasileño sueña con ganar: la Copa del Mundo de fútbol. (Fuente: BBC Mundo)


El Imparcial

20 de abril 2018

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

20 de abril 2018

Kaká revela pesadilla

con Mourinho

E

l brasileño llegó con fuertes reflectores a el Real Madrid, con un Balón de Oro bajo el brazo y grandes momentos dejados en la mente de los ‘Rossoneri’. Pero la historia no fue del todo placentera para él. No pudo ser ese jugador orquestador de tiempo completo. En una entrevista para UOL Esporte, Kaká reveló finalmente su versión de lo que le sucedió. “En el 2009 acepté la propuesta del Real Madrid, pero fui destruido allí porque no pude dar lo que di en el Milan, me perdí por completo. José Mourinho fue un técnico complicado para mí y tuvimos una relación con mucho respeto, pero complicada. Cuando creía que me

daría una oportunidad, no lograba probarle que estaba en buena forma”. Insistió en que hizo todo lo que pudo para convencer al entrenador, pero simplemente fue insuficiente su esfuerzo. “Entrenaba, luché y recé mucho, pero sin recibir la confianza del entrenador, me di cuenta que no podía trabajar con él”. Sin embargo, Mourinho

tuvo un gesto importante que animó e inspiró a Kaká profesionalmente cuando el técnico se despidió del club merengue. “Lo que más disfruté fue cuando recibí un mensaje cuando él dejó el Real Madrid y dijo que yo era el jugador con más profesionalismo con el que había trabajado”. (Con datos de Fox deportes)


El Imparcial

20 de abril 2018

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

Desde que el Manchester City subió a la cabeza de la tabla de la Premier League tras derrotar 6-0 al Watford, en septiembre, el equipo se mantuvo firme hasta convertirse en campeón. El fracaso en casa del Manchester United frente al West Brom este domingo permitió que el conjunto de Pep Guardiola ganara el título 2017-2018 de la liga inglesa.

C

on este resultado, el United ya no podrá alcanzar a su rival en puntaje. El City logra este triunfo con solo dos derrotas

El Imparcial

20 de abril 2018

Manchester City campeón cinco partidos antes del fin del torneo en la temporada, contra el Liverpool y el Manchester United, y cuando aún le quedan cinco partidos por jugar en el torneo. “Con tiempo de sobra, @ManCity ganó el título de la @premierleague con cinco partidos pendientes, igualando el récord del Manchester United en 2000/01”, dijo la Liga en un tuit. El equipo había sufrido el dolor de la derrota esta semana al quedar eliminados de la Champions League en cuartos de final, luego de perder dos partidos contra el Liverpool. “Pero en la Liga Premier ha sido casi intocable”, dice Phil McNulty, redactor jede de fútbol de BBC Sport. Lo único que queda por definir es si el City puede eclipsar el margen de 18 puntos que sacó el Manchester United sobre el Arsenal en la Premier League de 1999-2000 y así cerrar una espectacular campa-

ña por el título. JUVENTUD Y EXPERIENCIA Con la conquista, Guardiola se convierte en el primer técnico español en ganar en la liga inglesa. “Todo el tiempo dije que Pep lo haría bien, pero que le tomaría tiempo”, declaró a BBC Sport Danny Mills, exdefensa del City. “No ha llegado a donde está sin ser un entrenador y gerente muy bueno. Tomó grandes decisiones y realizó grandes cambios para llevar al City a donde está ahora”, añadió. “Nuestro tiempo. Nuestra ciudad. Campeones 17/18 de la Liga Premier”, señaló en un tuit el equipo ganador. Uno de los méritos de Guardiola, según McNulty, de la BBC, es haber aprovechado a vibrantes y jóvenes jugadores de ataque, como Leroy Sane y Gabriel Jesús,

y retener miembros antiguos clave del equipo. “David Silva y Sergio Agüero, fichados en julio de 2010 y julio de 2011 respectivamente, han sido colaboradores sobresalientes, mientras que el capitán, Vincent Kompany, fichado en agosto de 2008, ha luchado contra una serie de lesiones para demostrar sus inspiradoras cualidades con el balón”, comenta McNulty. Para el periodista deportivo, el City “ha demostrado ser un potente cóctel de juventud y experiencia”, gracias a esta combinación de futbolistas. Esta alineación es posible gracias “al carisma personal y la garantía virtual de éxito de Guardiola, que son un imán para atraer a los nombres más importantes, y al poder financiero del City”, dice McNulty. El técnico español ha usado

estas armas sabiamente para devolver el título al Etihad Stadium, la casa de su equipo. “El resultado ha sido un título de la Liga Premier que se ha logrado con un fútbol maravillosamente entretenido”, concluye McNulty, “y sin una amenaza seria de aquellos que esperaban ser rivales del Manchester City”. (Fuente: BBC)


@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

20 de abril 2018

39

Cázares, la goleadora que nunca se rinde Basta ver jugar a Dayana Cázares para entender que su principal virtud es la de nunca rendirse. Mediocampista dueña de una velocidad y un regate que le permite quitarse fácilmente a varias rivales, cada pelota perdida es una advertencia de que lo volverá a intentar hasta gritar gol.

S

u historia de vida también es una confirmación de esto. “Ningún sueño es fácil. Llegar a la selección fue difícil... Primero para ir a las visorías y esperar un año para quedarme en la lista final. Luego tuve que aguantar todo el tiempo en lo que la Liga MX femenil se hizo realidad. Finalmente, hoy en día en cada entrenamiento hay que darlo todo”, confiesa en exclusiva para FIFA.com. Nombre completo: Dayana Joselyn Cazares Vera; Fecha y lugar de nacimiento: 30 de diciembre de 1999, Ciudad de México; Posición y número: Mediocampista ofensiva, #7; Estatura y peso: 1.61 m, 56 kg; Experiencia: Torneo Olímpico Juvenil de Nankín 2014, Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016. La paciencia ha dado sus frutos y

ahora defiende los colores del Club América en la Liga MX femenil, de reciente creación. “Fui a un partido para apoyar a Maribel Domínguez y ahí me vieron unos visores del América. Estuve yendo a entrenamientos y cuando llegó Leonardo Cuéllar a la dirección técnica me ofreció quedarme. Sin dudarlo tomé la oportunidad”. En su primer torneo, el Apertura 2017, anotó 10 goles en 12 partidos, lo que naturalmente le valió el llamado al representativo de su país para el Campeonato Femenino Sub-20 de la CONCACAF 2018, donde resultaron campeonas frente a un rival al que nunca le habían ganado una final regional: Estados Unidos. “Haberle ganado a una potencia como lo es EEUU fue una emoción muy grande. Son experiencias muy padres porque pudimos cumplir

el objetivo que teníamos desde un inicio. Cuando todo acabó eran muchas emociones cruzadas, no lo podía creer... Además marqué el primer gol, fue un orgullo para mí”, rememora sobre la competición que otorgó tres boletos para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018. Ahora no deja de pensar en Francia y lo que se disputará ahí entre el 5 y 24 de agosto. “Estoy muy contenta y ya con ansias de jugar mi próximo Mundial. A mi equipo lo veo muy preparado, aunque todavía con cosas por mejorar. Afortunadamente para eso hay tiempo y todos los días tratamos de dar el 100% para ser mejores y encarar de la mejor forma el Mundial”. ¿El grupo en el que está México? “Es un grupo difícil. Ningún rival es fácil en un Mundial y es un gran

reto para e l equipo. Pero ahí vamos a ver el potencial de México. Nuestras virtudes son el compañerismo, la fortaleza y la resiliencia que tenemos para enfrentar cada situación”. Pero no se asusta y quiere seguir cumpliendo sus metas. Después de todo, Dayana Cázares es una guerrera incansable. “En lo personal busco hacer un buen papel. En lo colectivo, el equipo quiere ser uno de los cuatro mejores, superar las

semifinales y, por qué no, llegar a ser campeonas. Es el sueño de todas y vamos por él”, finaliza. (Fuente:


40

El Imparcial

FAMA

20 de abril 2018

Un libro sobre la vida y muerte de Prince Ya han pasado dos años desde la inesperada muerte de Prince y el artista, famoso tanto por su música como por su estrambótica vida, sigue estando presente. Tanto que, a punto de cumplirse los dos años de su fallecimiento ocurrido el 21 de abril de 2016, se acaba de anunciar la publicación de un libro de memorias.

C

omo todo en la vida de Prince la publicación de este volumen, que se titulará The Beautiful Ones, también tuvo un origen

singular. Conociendo al artista, tres editores prefirieron reunirse con Prince semanas antes de su muerte en lugar de enzarzarse en una pug-

F_A_4.8X2.75_LIUNA_EL_IMPARCIAL.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

2/22/18

na por los derechos de su historia. “Sabíamos que no querría reunirse individualmente con cada uno”, declaró Esther Newberg, una de

3:05 PM

los tres editores, a la revista Variety. Y así fue. Se encontraron a un autor motivado que se puso a trabajar en el proyecto junto a Dan Piepenbring completando 50 páginas manuscritas. La reproducción fotográfica de estas páginas podría ser parte del volumen, que espera aclarar algunos de los misterios de un artista que siempre rehuyó la vida pública. Como dijo Prince antes de morir este será su primer libro. Su fallecimiento también lo convirtió en el único, en una obra póstuma y valiosa. “Dan me ayudará. Es un buen crítico y es lo que necesito. No alguien que diga siempre que sí. Espero una gran ayuda.

Comenzando desde el principio, con mis primeros recuerdos, y con suerte llegaremos hasta la Super Bowl”, indicó el cantante en su día sobre su proyectada biografía. Durante el registro de su mansión de Paisley Park, en Minnesota, se encontraron grandes cantidades de medicamentos, barbitúricos y otras drogas vendidas con prescripción médica , pero

no se halló ninguna de las recetas necesarias para conseguirlas. Tampoco se encontraron indicios de suicidio o de posible homicidio cuando el cuerpo de Prince fue hallado inconsciente en el ascensor de su mansión, donde los paramédicos solo pudieron certificar su muerte. De nuevo el misterio alrededor de Prince.


AUTOS

elimparcialnews.com

El Imparcial

20 de abril 2018

41

Un millón de vehículos con honda sensing

H

onda Sensing será estándar en todos los vehículos del año modelo 2022; - El estudio del HLDI para vehículos equipados con Honda Sensing indica que la severidad de las reclamaciones debidas a colisiones ha disminuido en $379, una reducción de 11% en los índices de reclamaciones por daños a otros vehículos u otra propiedad, y una reducción de 28% en los índices de reclamaciones por lesiones a personas en otros vehículos o a otras personas en la vía La aplicación de Honda Sensing aumentó a más del doble el año pasado con respecto al 2016; Honda Sensing se aplicó en el 69% de los vehículos del año modelo 2018; Honda se propone que el 95% de sus vehículos cuenten con frenado de emergencia automático en el año 2020, con dos años de anticipación al compromiso voluntario del sector. En lo que constituye un hito significativo en su historia de liderazgo e innovación en seguridad, Honda anunció que las ventas en Estados Unidos de vehículos equipados con

la suite Honda Sensing® de tecnologías avanzadas de seguridad y asistencia para el conductor ha llegado a la marca de un millón. Honda también tendrá Honda Sensing como característica estándar para toda su línea de vehículos para el año modelo 2022. Además, el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), una organización independiente y sin fines de lucro dedicada a la disminución de muertes, lesiones y daños a la propiedad causados por accidentes vehiculares, de conjunto con el Highway Loss Data Institute (HLDI), que publica estudios científicos sobre datos relacionados con seguros, dio a conocer un estudio sobre la efectividad de Honda Sensing, que muestra que su aplicación condujo a reducciones considerables en la severidad de las reclamaciones por colisión, en los índices de reclamaciones por daños a otros vehículos u otra propiedad y en los índices de reclamaciones por lesiones a personas en otros vehículos o a otras personas en la vía. “Honda sueña con una sociedad

circulando en EE.UU. móvil sin accidentes, y la tecnología Honda Sensing está llamada a desempeñar un papel crucial en el alcance de este objetivo”, dijo Henio Arcangeli, Jr., vicepresidente senior de la División de Automóviles de American Honda y gerente general de la marca Honda. “Con el rápido aumento del número de vehículos Honda que están aplicando estas tecnologías, esperamos que en los próximos tres a cuatro años reduciremos considerablemente las colisiones que involucren a vehículos Honda”. El estudio del IIHS analizó datos pertenecientes a un total de más de 327,000 vehículos asegurados años1 de Accords, Civics y Pilots del año modelo 2016 ya que éste fue el primer año modelo en que Honda Sensing estuvo disponible como una opción en todas las versiones.2 Los vehículos del año modelo 2016 circulando sin Honda

Sensing sirvieron como los vehículos de control en el estudio. Al analizar los beneficios de Honda Sensing, en especial la utilidad de la advertencia de colisión adelante y del sistema de mitigación de colisión con frenado (con frenado de emergencia automático o AEB, por sus siglas en inglés),

el estudio concluyó que incluso si un choque no se puede evitar, es probable que el vehículo que impacta al menos disminuya la velocidad antes del choque gracias a estos sistemas, y destacó que en la probabilidad de lesiones se reduce cuando la velocidad disminuye. (Fuente: PRNewswire)


20 de abril 2018

HUMOR Había una vez un enanito que entra en un bar, saluda a todo el mundo, y llega hasta donde está la persona que sirve el trago, pero no alcanza, y empieza a saltar diciendo: ¡UN WHISKY, POR FAVOR! ¡UN WHISKY, POR FAVOR! Así varias veces, hasta que se cansó de saltar porque nadie lo atendía, y se dio cuenta que había una silla donde subirse para ver por qué nadie le atendía, y se subió y cuando se subió se dio cuenta de que al otro lado del mesón había otro enanito diciendo: ¿CON HIELO O SIN HIELO? ¿CON HIELO O SIN HIELO?

Había un enano y le pregunta a un hombre: ¿Cómo llego al metro?, ¡Pero si usted no llega ni a los 60! Era una vez un janene que ca-

minaba por la calle y de pronto que se encuentra una lámpara maravillosa, y le pide un deseo: Deseo que mis padres sean igual que yo. Cuando llega a su casa su madre le dice: ¿Hijjooo queee quieeerreess deee commerr? Y el janene vio que su madre hablaba igual que él. En eso llega su padre y le dice: Hijo, ¿Cómo te fue en la escuela? Entonces el janene queda pensativo y se pregunta por qué su padre no hablaba igual que él. De repente, suena el timbre de su casa, y al abrir la puerta se encuentra con el cartero el que le dice: aquii etaa lagg coorrespeeendengia Dos obreros de la construcción conversan durante el almuerzo: ¿Sabes quién es Miguel de Cervantes? Pues no... ¡Qué tonto

eres! Deberías ir a la nocturna. Al día siguiente, el primero vuelve a preguntar: ¿Sabes quién es Albert Einstein? Pues no... ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna. Otra vez, siguiente día, el mismo obrero pregunta: ¿Sabes quién es Karl Marx? Pues no... ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna. Entonces el otro, ya harto, le dice: Y tú, ¿sabes quién es Juan Plateado? Pues no... ¡Qué tonto eres! Es el tipo que se acuesta con tu mujer, mientras vas a la nocturna. FRASE DE LA SEMANA “Hasta cuando nosotros sufrimos sabemos cómo sufren los demás”: Felio Andradi


AUTOS

elimparcialnews.com

El Imparcial

20 de abril 2018

43

Una nueva “Bestia” para el Presidente “Es como un carrito de golf con el bastidor de un tanque”. Así de sucintamente definió el expresidente norteamericano Barack Obama su flota de limusinas, que estrenó el 20 de enero de 2009, y que ahora están a un paso del desguace.

S

egún la cadena norteamericana Fox, el sucesor de Obama, Donald Trump, recibirá una nueva flota de vehículos para su transporte a finales de este mismo verano. Estará formada por una docena de limusinas desarrolladas por Cadillac, perteneciente al fabricante General Motors. El nuevo vehículo, del que solo se han filtrado algunas fotos espía, combinará elementos estéticos del SUV Escalade y del sedán CT6. Según la mencionada fuente, la Casa Blanca habría pagado más de 15 millones de dólares por el desarrollo y la construcción de los vehículos.

El coche presidencial recibe el apodo de «la Bestia» por sus enormes barreras de protección, que lo convierten en un auténtico vehículo blindado. La limusina está blindada para proteger al presidente de cualquier tipo de ataque, incluso contra uno con armamento químico. El interior está sellado y sus puertas tienen un grosor de 20 centímetros. La actual combina la estética de una limusina Cadillac con la estructura de una camioneta GMC. Por razones de seguridad, sus especificaciones son confidenciales aunque precisamente eso es lo que le sobra a este impresionante coche,

a prueba incluso de ataques químicos. Está totalmente equipado con blindaje de tipo militar de 12,7 centímetros de espesor y unos neumáticos inmunes a los pinchazos. Tiene capacidad para siete personas y

la parte frontal está dividida de la trasera por un vidrio. Los asientos son negros y reclinables individualmente. Incluso en una situación de emergencia, el auto puede ser sellado por completo permitiendo que sólo el ser-

vicio secreto pueda abrirlo. Estas brillantes especificaciones, sin embargo, no han impedido que haya sido protagonista de algunos incidentes. El más sonado, en 2011, cuando resultó incapaz de superar una rampa

de aparcamiento mientras llevaba a Obama por Dublín (Irlanda). En otra ocasión, en 2013, otra unidad se averió al ser repostada por error con diésel en lugar de con gasolina. (Fuente: abc.es)


44

El Imparcial

20 de abril 2018

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀


@elimparcialnews

FAMA

El Imparcial

20 de abril 2018

45

La muerte será opcional en 2045 “La muerte será opcional en el año 2045 y el envejecimiento una enfermedad curable”, han asegurado el ingeniero José Luis Cordeiro y el cofundador del sistema operativo Symbian, David Wood, durante la presentación en Barcelona de su nuevo libro, “La muerte de la muerte”.

L

os dos ingenieros defienden la posibilidad científica de la inmortalidad y el rejuvenecimiento y aseguran que en las próximas décadas los humanos «moriremos a causa de accidentes, pero nunca de manera natural», por lo que consideran muy importante que “se declare el envejecimiento como una enfermedad” y poder así investigar también desde la vía pública. El matemático de Cambridge David Wood ha explicado durante la presentación que esto será posible gracias a varias técnicas tecnológicas, en las que la nanotecnología tiene una gran importancia. Así, según

Wood, lo que lo hará posible es: la edición genética para convertir los genes malos en sanos, la medicina regenerativa, la eliminación de las células muertas del cuerpo, los tratamientos con células madre, la reparación de las células dañadas y la impresión de órganos en 3D. El principal objetivo es «curar el envejecimiento: revertirlo y rejuvenecer», ha explicado José Luis Cordeiro, quien ya ha dejado claro que él no piensa morir, y que, además, en 30 años «será más joven que hoy». CURAR EL ENVEJECIMIENTO Wood y Cordeiro han ar-

gumentado que en diez años las enfermedades como el cáncer tendrán cura, y han alegado que compañías como Google «están entrando en el campo de la medicina porque se han dado cuenta de que curar el envejecimiento es posible». También han justificado que, «aunque la gente no lo sabe», en 1951 se descubrió que las células del cáncer son inmortales cuando una paciente, Henrietta Lacks, enferma de cáncer cervical, falleció y los médicos le extrajeron el tumor, que «hoy sigue vivo». Por otro lado, aunque podría parecer que la inmortalidad conlleva a la superpobla-

ción, los autores afirman que aún cabe mucha gente en la Tierra, actualmente la gente no tiene tantos hijos como antaño y que también «se podrá habitar el espacio». Respecto a lo que costaría someterse a un tratamiento de rejuvenecimiento, el tecnólogo Wood ha afirmado, comparándolo con los teléfonos inteligentes, que «al principio será caro, pero con un mercado competitivo el precio bajará porque beneficiará a todos». Cordeiro ha añadido que «las tecnologías, cuando empiezan, son malas y carísimas, pero luego se democratizan y se vuelven baratas».

PRIMER EXPERIMENTO Cordeiro ha explicado que hace dos años se empezó, de modo experimental e ilegal en Colombia, país en el que existen menos regulaciones, un tratamiento de rejuvenecimiento a la primera paciente humana, Elisabeth Parrish, una mujer que tal y como ha apuntado el venezolano «empezó a ver

síntomas de envejecimiento y preguntó qué podía hacer para evitarlo». Aunque ha afirmado que este tratamiento se está haciendo con muchos riesgos, «inclusive la ilegalidad», según apunta Wood, el tratamiento va bien, no presenta efectos secundarios y el nivel de telómeros en sangre es veinte años más joven que antes. (Con datos de ABC)


46

El Imparcial

20 de abril 2018

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

20 de abril 2018

47


48

El Imparcial

20 de abril 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.