El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXIV Número 861 • 04 de mayo, 2018
E
PAG. 16
DÍA NACIONAL
DE ORACIÓN
L
a secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen M. Nielsen, anunció el viernes 4 de mayo el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras en conformidad con la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Para permitir una transición ordenada se ha determinado extender la fecha de vigencia por 18 meses. Con este anuncio los casi 57.000 hondureños beneficiados tienen hasta el 5 de enero de 2020 para permanecer legalmente en el país.
l Día Nacional de Oración en la Casa Blanca el jueves 3 de mayo, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva para establecer una oficina basada en la fe. Dijo que se centraría en proteger la libertad religiosa y garantizar que “las organizaciones religiosas y comunitarias que forman la base de nuestra sociedad tengan fuertes defensores en la Casa Blanca y en todo el gobierno federal”. “La oración siempre ha estado en el centro de la vida estadounidense, Estados Unidos es una nación de creyentes y juntos estamos fortalecidos por el poder de la oración”, expresó.
PAG. 06
TPS HASTA EL 5 DE ENERO DE 2020
2
El Imparcial
04 de mayo 2018
El Imparcial
04 de mayo 2018
@elimparcialnews
3
4
El Imparcial
04 de mayo 2018
WASHINGTON
@elimparcialnews
Siete estados buscan S poner fin a DACA iete estados liderados por gobernadores republicanos demandaron el martes 1 de mayo al gobierno del presidente Donald Trump para que ponga fin al programa que protege a los inmigrantes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos durante su infancia y que fue iniciado por el expresidente demócrata Barack Obama. Los estados presentaron la demanda en una corte federal en Texas, en el más reciente giro en una disputa política y legal sobre el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que Trump ha intentado derogar. Trump dijo en septiembre que pondría fin al programa DACA y eliminaría sus protecciones para los inmigrantes conocidos como “Dreamers”, pero dio al Congreso controlado por los republicanos hasta el 6 de marzo para reemplazarlo. Diferencias de
política entre Trump y legisladores de ambos partidos impidieron una acción del legislativo. En tanto, tribunales determinaron que el programa puede seguir vigente por el momento, aunque no se aceptarán nuevas postulaciones. El programa protege de la deportación a unos 700.000 adultos jóvenes, en su mayoría hispanos, y les otorga permisos de trabajo por períodos de dos años, plazo después del cual deben volver a postular. Texas, Alabama, Arkansas, Louisiana, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental argumentaron en la demanda que el gobierno de Obama excedió su autoridad al crear el programa sin una acción del Congreso. “Nuestra demanda es
sobre el estado de derecho, no sobre la sensatez de una política de inmigración particular”, dijo en un comunicado el fiscal general de Texas, Ken Paxton. “Texas ha dicho por años que la rama ejecutiva federal carece del poder de otorgar unilateralmente una presencia legal y autorización de trabajo a extranjeros presentes de manera ilegal”, agregó. (Con datos de voanoticias)
elimparcialnews
INMIGRACION
El Imparcial
04 de mayo 2018
5
Ocho integrantes de la caravana de refugiados
cruzan la frontera Ocho mujeres y niños integrantes de la caravana de refugiados centroamericanos que llegaron a la frontera entre México y Estados Unidos ingresaron este lunes 30 de abril a este último país, donde solicitarán asilo.
L
os migrantes entraron por el paso fronterizo de San Ysidro por orden de un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), según un testigo citado por la agencia Reuters. Estas personas forman parte de un grupo de unos 50 migrantes a quienes se les permitió avanzar hasta la zona controlada por Estados Unidos. En total, a la zona fronteriza llegaron unos 300 refugiados que han estado en una especie de limbo, luego de que el CPB anunciara que por falta de capacidad no podrá atender todas las solicitudes de asilo de manera inmediata. En la tarde del lunes, sin embargo, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que los pedidos de asilo serían procesados de acuerdo a la ley estadounidense. Las personas que lleguen a Estados Unidos deben someterse a un proceso ante las autoridades de ese país y presentar sus argumentos para no volver a su país y obtener el asilo. Por otra parte, las autoridades de Estados Unidos informaron que 11 integrantes de la caravana fueron detenidos, luego
de que supuestamente trataran de cruzar la frontera de manera ilegal. EN BUSCA DE PROTECCIÓN La caravana, que arrancó en marzo en Tapachula, en el sur de México, en principio estaba conformada por unos 2,000 migrantes de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. A la zona de frontera finalmente llegaron sólo unos 300, de los cuales entre 150 y 200 solicitarán asilo. El resto se fue desvinculando del grupo por distintas razones: unos decidieron instalarse en México, otros prefirieron intentar cruzar la frontera hacia EE.UU. lejos del foco de las cámaras. Todos ellos dicen haber sufrido amenazas de pandillas, violaciones, asesinatos de familiares o persecución política, por lo cual buscan refugio en Estados Unidos. La caravana no ha sido vista con buenos ojos por parte del presidente Donald Trump, quien ordenó desplegar a la Guardia Nacional en la frontera. JUECES PARA PROCESO DE ASILO Estados Unidos está reforzando sus recursos judiciales en la frontera con México para lidiar
con una caravana de solicitantes de asilo que intenta ingresar al país, dijo el 2 de mayo el fiscal general Jeff Sessions. “No vamos a dejar que este país se vea abrumado. La gente no entrará en caravana ni en estampida por nuestra frontera”, dijo Sessions a periodistas en el Departamento de Justicia. El fiscal general dijo que su agencia estaba enviando 35 fiscales auxiliares adicionales y 18 jueces de inmigración a la frontera con México, explicando que se trata de jueces auxiliares que no tienen casos pendientes y podrán trabajar a tiempo completo para ayudar a procesar los pedidos de asilo. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el lunes que inició acciones legales contra “sospechosos” de la caravana, a quienes acusa de cruzar ilegalmente la frontera. “Necesitamos legalidad y integridad en el sistema. Las personas deberían esperar su turno y postular legalmente antes de ingresar a nuestro país”, enfatizó Sessions. El secretario de Justicia defendió el trato a los inmigrantes indocumentados indicando que Estados Unidos “trata a la gente extremadamente bien, especialmente a los niños”. Dijo que los inmigrantes son tratados “con toda cortesía” y se los devuelve a sus países por avión después que han ingresado. “Los tratamos bien”, indicó, “la cuestión es que si no quieren tener que pasar por este problema, no vengan ilegalmente”, advirtió. Sessions afirmó que es un problema para la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos cuando la gente ingresa al país ilegalmente, y es lo que se quiere comunicar.
También informó que los números de personas que cruzan ilegalmente la frontera están aumentando a medida que las temperaturas mejoran. El fiscal general hizo un llamado particular a los que llamó “nuestros amigos” en México, Centro y Sudamérica y otros países para que comprendan que “tenemos un generoso sistema legal de inmigración”. “Recibimos a 1.1 millón de personas legalmente cada año”, señaló, “y esa gente debe esperar su turno”, dijo Jeff Sessions. (Con datos de BBC)
REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS
6
El Imparcial
INMIGRACIÓN
04 de mayo 2018
TPS para Hondureños hasta el 5 de enero de 2020 La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen M. Nielsen, anunció el viernes 4 de mayo el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras en conformidad con la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
P
ara permitir una transición ordenada se ha determinado extender la fecha de vigencia por 18 meses. Con este anuncio los casi 57.000 hondureños beneficiados tienen hasta el 5 de enero de 2020 para permanecer legalmente en el país. tLos beneficiarios deben estar viviendo en Estados Unidos desde que se haga la designación, con lo cual los que lleguen después del anuncio de la medida no son elegibles para recibir el estatus de protección temporal. Los beneficiarios de TPS de Honduras han vivido en Estados Unidos un promedio de 22 años, según datos del Center for American Progress, un instituto
independiente y apolítico. Son además padres de al menos 53,500 niños nacidos en este país. De los 57,000 hondureños con TPS que hay en total, actualmente 46,700 tienen un empleo. Todos han contribuido con más de 31,000 millones de dólares al Producto Interno Bruto en los últimos 10 años. Fue el presidente demócrata Bill Clinton quien le dio el visto bueno a la decisión como una respuesta humanitaria tras el impacto del huracán Mitch en Centroamérica en octubre de 1998, que dejó más de 10,000 muertos, la mayoría en Honduras. Desde que entró en vigor, había sido renovado ininterrumpidamente más de una docena de veces y
en cada ocasión, los beneficiarios fueron sometidos a rigurosos chequeos. Ya han quedado sin TPS más de 2,500 indocumentados de Nicaragua que ahora tienen hasta el 5 de enero de 2019 para abandonar el país. Lo mismo ocurrió con casi 200,000 indocumentados de El Salvador, que tienen hasta el 9 de septiembre de 2019 para salir de suelo estadounidense, y con cerca de 60,000 haitianos con el 22 de julio de 2019 como fecha límite. Según la organización sin fines de lucro American Immigration Council, el 85% de los beneficiarios de TPS de Honduras están inmersos en la fuerza laboral de Estados Unidos. En un porcentaje
similar (más de 80%) se encuentran los inmigrantes indocumentados con este estatus nacionales de El Salvador y Haití. En su mayoría, los salvadoreños y hondureños con este amparo en Estados Unidos trabajan en el sector de la construcción. Mientras, los haitianos tienen empleos en restaurantes y negocios de comida, refiere el American Immigration Council. En promedio, sus ingresos anuales están entre los 40,000 y 50,000 dólares, por debajo de la media nacional de 57,617 dólares del país, según cifras de 2017 de la oficina del Censo. Además, estiman que uno de cada nueve centroamericanos beneficiarios de
TPS trabaja por su cuenta con negocios que fundaron (27,000 en total) y generan puestos de trabajo para más personas. Entre los ciudadanos de El Salvador, Honduras y Haití con TPS suman cerca de 206,000 hogares, y más
de 30% son dueños de sus casas y pagan hipotecas en Estados Unidos. Viven concentrados, en su mayoría, en seis estados: California, Florida, Texas, Nueva York, Virginia y Maryland. (Con datos de CNN)
-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS
TRAMITACIÓN DEL ITIN
GRATIS
Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110
Robin Canales Robin yy Mayra Canales
WASHINGTON
La maestra que entregó mensajes de jóvenes inmigrantes a Trump, espera que los lea; Mandy Manning solo tuvo un momento con el mandatario, pero era todo lo que necesitaba.
L
a maestra del año 2018 Mandy Manning, trajo de Spokane, Washington, varias cartas que sus estudiantes inmigrantes y refugiados escribieron antes de su viaje a la Casa Blanca, donde ella aceptó el premio el miércoles 2 de mayo. Las cartas estaban dirigidas al presidente Donald Trump y todo lo que Manning quería hacer era dárselas. Algunos relataron sus experiencias en los Estados Unidos, desde Siria, Iraq, Uganda, Birmania, El Salvador, porque “sintieron que era importante para el presidente entender el proceso realmente riguroso y difícil y el tiempo que lleva llegar a Estados Unidos como refugiado”, dijo Manning.
El Imparcial
04 de mayo 2018
7
Maestra del año entrega cartas
de inmigrantes a Trump Algunos le contaron al presidente sus sueños y aspiraciones, la forma en que se veían a sí mismos contribuyendo a la sociedad cuando crecieron. Otros solo querían decirle que venir a los Estados Unidos les dio esperanza. “Lo que pasa con nuestros estudiantes inmigrantes y refugiados es que tienen esta esperanza innata”, dijo Manning al diario The Washington Post. “Han pasado por experiencias muy, muy difíciles, pero venir a los Estados Unidos lo ven como una oportunidad. Sienten que pueden tener sueños y que potencialmente pueden lograr esos sueños. En realidad, es bastante hermoso, porque no importa qué, sin importar lo que experimenten, todavía tienen esta esperanza, esta capacidad de recuperación”. La ceremonia del miércoles en la Casa Blanca consistió en honrar el tra-
bajo de Manning con estos estudiantes como profesor de desarrollo del idioma inglés en el Newcomer Center de Joel E. Ferris High School, en el distrito escolar público de Spokane. Por sus logros, fue nombrada Maestra Nacional del Año por el Consejo de Jefes de Escuelas Estatales. Pero de muchas maneras, para Manning, se trataba de honrar a sus alumnos. Ella ha visto adolescentes que han venido de países devastados por la guerra y de campos de refugiados, que han huido de la persecución religiosa o política, que han vuelto a casa para encontrar a una madre asesinada o han tenido un hermano mientras moría o se han escondido dentro de una cueva para escapar siendo ellos mismos asesinados. Algunos llegaron sin saber inglés y otros como menores no acompañados; luego se gradúan de
la escuela secundaria y proceden a la universidad. “Es tan incredible”, dijo Manning. “Todos podemos aprender mucho de ellos”. La veterana docente por 19 años se ha destacado frente a las aulas de todo el mundo, desde Armenia hasta el Bronx. Pero ella no siempre quería ser maestra. Primero se licenció en
cine, luego probó algunos conciertos en estaciones de noticias de televisión. No fue para ella, dijo ella. Entonces se unió al Cuerpo de Paz; así es como ella terminó en Armenia. “Eso es realmente lo que encendió mi interés en la enseñanza”, dijo. “Cambió completamente mi perspectiva sobre cómo son las personas y lo que piensan y cómo viven. Pero todavía no estaba convencida después de dos años allí de que iba a ser maestro”. Fue una pequeña ciudad en las zonas rurales de Texas que la empujó a ella para siempre. Al regresar de Armenia, se mudó a Spearman, una ciudad de 3,300 en el Panhandle de Texas. Ella tomó una pasantía ayudando a su tía a enseñar en un campamento de teatro de verano, dirigiendo el debate y las clases de expresión para los estudiantes de secundaria. “El primer día en el aula, me enganché”, dijo. “Mi tía es maestra, y ella me vio con estos niños, y dice: ‘Mandy, ¿qué estás
haciendo? Tienes que ser una maestra. “Yo estaba como, ‘Bueno, no tengo un título’. Me dijo: ‘Inténtalo’. Y lo hice”. Obtuvo el título y el certificado y luego consiguió un empleo enseñando la escuela secundaria en Amarillo, Texas, donde permaneció durante un par de años antes de trasladarse a Japón para enseñar inglés. Cuando regresó a Estados Unidos, consiguió un trabajo en el Bronx, que culminó con una rica diversidad de experiencias de enseñanza que, según Manning, la prepararon para trabajar con estudiantes de todo el mundo. El distrito escolar de Spokane brinda servicios a estudiantes que hablan 72 idiomas, dijo ella. En los siete años que Manning dirigió el aula del Centro para recién llegados, las historias de sus alumnos se han quedado con ella. (Tomado de The Washington Post)
8
El Imparcial
04 de mayo 2018
@elimparcialnews
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Una generación despreocupada Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)
S
omos un pozo de contrariedades. Nos importa nada tener comportamientos desastrosos. Andamos escasos de humanidad y de conciencia. Sabemos que la contaminación del aire provoca siete millones de fallecimientos cada año, y apenas mostramos preocupación alguna efectiva. Hemos entrado en el estado de la pasividad. En lugar de unirnos para aminorar que los seres humanos dejen de degradar su propio hábitat, no sigan desnudando la tierra de sus mantos verdes, o continúen activando los agentes contaminantes por los suelos, el aire o las aguas, mostramos divisio-
nes, enfrentándonos con actitudes irresponsables. Por tanto, urge una voluntad de compromiso que ha de globalizarse para que todos los continentes activen otro espíritu más respetuoso con el entorno, empezando por otros modelos de producción y de consumo más éticos. Sin duda, hoy más que nunca es menester alcanzar acuerdos conjuntos sobre la adopción de medidas para abordar problemas medioambientales urgentes. Ahí están los millones de toneladas de basura que acaban cada año en nuestros océanos, convirtiéndolos en gigantescos vertederos. Este fenómeno destructor es algo muy serio, pues no solo resulta anti-estético, sino que también provoca inconve-
nientes en temas de salud, aparte de otras cuestiones adyacentes como las económicas. La despreocupación es tan evidente que la misma naturaleza, en ocasiones, nos responde de manera catastrófica. Por cierto, el inolvidable médico español, Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), solía decir al respecto, que: “sus crueldades representan la venganza contra nuestra indiferencia”. La cuestión es tan grave, que en los centros de enseñanza y en las familias, concienciadas estas últimas a través de las escuelas de padres o mediante campañas en medios de comunicación, es donde hay que aprender a reutilizar y a reciclar, para contrarrestar esta cultura actual que derrocha y
contamina sin miramientos, porque no entiende de moderar el dispendio, y aún lo que es peor, de activar otras energías más limpias y renovables. Para desgracia nuestra, no solemos pasar de las palabras. Es lo más fácil, lo difícil es entrar en acción, con un estilo de vida diferente al actual. Lo mismo sucede con la cuestión del agua potable (un derecho natural básico), que puede llegar a convertirse en una de las principales guerras de este siglo, pues mientras en unas regiones hay abundante líquido en otras escasea, en parte por nuestros agentes contaminantes. Olvidamos, con demasiada frecuencia, que los recursos del planeta son escasos y están para compartirlos.
En consecuencia, es hora de preocuparse mucho más por lo que nos rodea. A propósito, tenemos constancia que más del 90% de las muertes relacionadas con la contaminación atmosférica se producen en países de ingresos bajos y medios, especialmente en Asia y África, seguidos por los de la región del Mediterráneo oriental, Europa y las Américas, lo que nos exige, para empezar, otro espíritu más cooperante, puesto que todo está interconectado y correlacionado. Me parece oportuno, luego, incentivar la educación y el conocimiento hacia ese mundo natural, que a todos nos pertenece por igual, y que ha de estar orientado sobre todo a sensibilizarnos sobre la necesidad de
proteger el medio ambiente; nuestra propia casa común, lo que nos requiere de una solidaridad universal renovada, si en verdad queremos que no prosiga deteriorándose la calidad de la vida humana. Pensemos que la vida no puede privatizarse, está con todos los seres vivos, tampoco el medio ambiente, es patrimonio de todos y responsabilidad de la especie pensante, y más pronto que tarde debe reconducirse hacia unos lazos de integración y respeto, algo que irá en beneficio de todo el linaje. Ojalá aprendamos a vivir para dar savia, no para negar existencias; sin obviar que somos energía y voluntad, pero también confluencia de naturaleza armónica con los espacios.
INMIGRACION
elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
9
Cambian nombre a Boy Scouts La histórica organización estadounidense de actividades juveniles «Boy Scouts» anunció que suprimirá la palabra «boy» (chico, en inglés) de su programa para jóvenes con objeto de integrar en su programa a ambos sexos.
«
Cuando entramos en una nueva era para nuestra organización, es importante que toda la juventud se vea en los ‘Scouts’ de todas las formas posibles», aseguró el jefe de Boy Scouts of America, Michael Surbaugh, en un comunicado. De este modo, el programa para jóvenes de la entidad abandonará la palabra «boy» y pasará a llamarse «Scouts BSA» a partir de febrero de 2019, lo que supone un histórico cambio para la icónica asociación, que sí mantendrá el término «boy» en el nombre de la organización. «Desde febrero de 2019, el nombre de los programas para jóvenes mayores será ‘Scouts BSA’», señaló Sur-
Alisa Lachow Correa
baugh. Además, la nueva campaña de reclutamiento irá dirigida ahora a chicos y chicas por primera vez en su programa más destacado, «Cub Scout». El anuncio llegó meses después de que decidieran empezar a aceptar a chicas para las actividades del Cub Scout. La decisión fue anunciada entonces por la organización dos meses después de que
la versión femenina, Girls Scouts de Estados Unidos (GSUSA), acusara a la masculina de sumar subrepticiamente a chicas. Desde hace más de cien años ambas organizaciones han admitido chicas o chicos cada una por su lado, por lo que las críticas de GSUSA, organización creada en 1912, rompieron la buena relación que habían venido manteniendo ambos grupos. (Fuente: ABC)
Tú Abogada
- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo
No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar
Además somos especialistas en asesoría y formación de:
- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito
- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos
Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación
12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192
Cel. (703) 868-6300
Alisa Lachow Correa ABOGADA
Hispana y Bilingüe como Tú
Alisa Lachow Correa
No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita
TúRealtor
- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios
(703) 864-6171
3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192
10
El Imparcial
04 de mayo 2018
EL SALVADOR
elimparcialnews
Diputados y alcaldes toman posesión en El Salvador Los nuevos concejos municipales y los diputados electos por los distintos partidos políticos para el periodo 2018- 2021 en El Salvador, tomaron posesión de sus cargos el 1 de mayo
E
n la Asamblea Legislativa, los partidos ARENA y PCN llegaron a un acuerdo que permitirá a ambos partidos de derecha presidir el Congreso en períodos de año y medio cada uno. Sus 37 diputados convierten a ARENA en la fracción más numerosa de esta legislatura. Con los 12 diputados del PCN-PDC suman 49 votos que permitirán la aritmética necesaria para definir votaciones que requieren mayoría simple y sin la ayuda del FMLN, que con 23 diputados en esta legislatura, ya no tiene la fuerza de decisión de la legislatura pasada. Pero el pacto entre estos tres partidos no será sufi-
ciente para aquellas decisiones que requieren mayoría calificada (56 votos), como las elecciones de funcionarios de segundo grado que se vienen en los próximos meses. Este escenario fue advertido a ARENA por parte de personeros del partido GANA, el cual propuso un acuerdo legislativo en el que el partido tricolor presidiera la Asamblea por tres años. Al margen de lo que ARENA, PCN y PDC terminaban de acordar, GANA mostraba su malestar con el protocolo de entendimiento, pero manifestaban que se acoplarán a los números de directivos que se les asignarán. El jefe de fracción de GANA, Guadalupe Vásquez,
aseveró con disgusto que ARENA y PDC estaba ejerciendo “matonería” contra su partido, que con 10 diputados será la tercera fracción más numerosa de la actual legislatura. La otra cara de la moneda al interior de las huestes areneras era reflejada por la diputada Margarita Escobar, quien por semanas condujo una especie de campaña para lograr la presidencia de la Asamblea Legislativa. Sabedora que no sería parte de la junta directiva parlamentaria, Escobar explicó que el protocolo de entendimiento había sido alcanzado por las secretarías generales de cada partido y que pese a no ocupar un cargo directivo,
mantenía el entusiasmo de retomar la agenda legislativa. ARENA colocó como directivos a Patricia Valdivieso, Alberto Romero, Mario Marroquín y Norman Quijano, quien empezará la legislatura como presidente. El otro año y medio de la actual legislatura será presidido por Mario Ponce del PCN, quien salió a defender el protocolo de entendimiento alcanzado con ARENA. El “partido de las manitas” iniciará el ciclo legislativo con Francisco Merino y Serafín Orantes como directivos y a partir del 1 de noviembre de 2019, este bajará a llanura para que suba Ponce. Descontento pero resigna-
do con el protocolo, GANA rotará a sus dos directivos en la legislatura. De esa forma, Guillermo Gallegos y Numan Salgado serán directivos por un año y medio, mientras que Juan Carlos Mendoza y Lorenzo Rivas subirán a la mesa directiva por otro año y medio. El FMLN había dicho pre-
viamente que Yanci Urbina, Cristina Cornejo y Manuel Flores serían sus directivos si al final se le concedían tres puestos. Pero el protocolo de entendimiento alcanzado por ARENA y PCN-PDC solo le confiere dos puestos al actual partido en el gobierno. (Con datos de Diario1)
elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
11
12
El Imparcial
04 de mayo 2018
NICARAGUA
@elimparcialnews
Ortega pide “paz” tras represión en Nicaragua
D
aniel Ortega intentó demostrar el lunes 30 de abril que no ha perdido ni un ápice de la fuerza que ha acumulado tras 11 años de Gobierno autoritario en Nicaragua. El mandatario convocó a decenas de miles de sus simpatizantes en Managua para responder a las multitudinarias manifestaciones que le han arrebato el control de las calles desde hace dos semanas. El Ejecutivo utilizó los recursos del Estado para movilizar a sus simpatizantes tras ordenar que los autobuses del transporte público trasladaran a empleados del Estado, los miembros de la Juventud Sandinista y los colectivos del régimen para cantar loas al presidente, en una desesperada intención de demostrar lealtad al régimen y ocultar las grietas abiertas en el poder tras una movilización popular inédita. En su discurso Ortega acusó a los manifestantes de “incitar a la violencia”, pero no reconoció la re-
presión oficial desatada contra miles de manifestantes que exigen un cambio de liderazgo en este país centroamericano y que ha dejado al menos 43 muertos, en el que ya es el episodio más sangriento vivido en la historia reciente de Nicaragua. Ortega vestido de camisa blanca, la mano alzada y los ojos cerrados invocó con un lenguaje pentecostés a Dios, en un intento de atraerse el favor de los sectores más religiosos del país y retar la fuerza demostrada el sábado por la Iglesia Católica, que convocó a cientos de miles de nicaragüenses en Managua y las principales calles del país. “Pidámosle fuerza a Dios”, dijo el exguerrillero convertido en este acto en predicador. “Danos señor la fuerza para ser instrumento de paz y para que cuando haya odio, sembremos amor”, agregó el mandatario. A su lado su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, con la cabeza baja y los ojos cerrados, se sumaba a
la masiva oración liderada por su marido. La primera dama mostraba una humildad contraria a la rabia expresada hace dos semanas, cuando en la cadena de televisión pública dijo que quienes se manifestaban contra el régimen son “seres mezquinos, seres mediocres, pequeños, llenos de odio, que todavía tienen la desfachatez de inventarse muertos. Así son esos minúsculos grupos alentadores de odio”. Ortega hizo referencia en su discurso a los muertos y pidió un minuto de silencio por ellos, aunque no mencionó cifras, ni citó a los estudiantes que le plantan cara a su régimen, y que son quienes han puesto la mayoría de los fallecidos, ni la represión que ordenó desatar. El presidente culpó de esos asesinatos a los manifestantes que “incitan a la violencia”, porque, dijo, su Gobierno “ha venido consolidando la paz, la alegría, el amor, la solidaridad”. No hubo en el discurso del mandatario palabras
sobre Ángel Gahona, periodista asesinado mientras cubría los disturbios en Bluefields, en el Caribe de Nicaragua; o para Álvaro Manuel Conrado Dávila, de 15 años, la víctima más joven de la represión; o Moroni Jacob López García, de 22 años, estudiante de la Universidad de Ingeniería, que fue asesinado en el campus cuando el edificio fue asaltado por oficiales antidisturbios y colectivos sandinistas; ni para Jesner José Rivas, de 16 años, quien cayó mientras de-
fendía un supermercado saqueado por los seguidores del Gobierno, en una de las tantas muestras de valentía y solidaridad que los nicaragüenses han presenciado estos días de violencia. Ortega sí hizo referencia al diálogo que convocó para buscar una salida a la profunda crisis que sufre este país desde que el mandatario impuso unas controvertidas reformas a la Seguridad Social, que tuvo que derogar por las protestas. (Con datos de El País)
@elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
13
14
El Imparcial
04 de mayo 2018
@elimparcialnews
@elimparcialnews
LITERATURA
Senador John McCain critica a Trump en su nuevo libro
E
l senador John McCain, republicano por Arizona, critica al presidente Donald Trump en un nuevo libro, diciendo que el mandatario parece preocuparse más sobre “la apariencia de tenacidad”, que de los valores estadounidenses. En un libro de despedida sobre sus memorias, mientras lucha contra cáncer cerebral, McCain, de 81 años, dice en una parte de su libro The Restless Wave: Good Times, Just Causes, Great Fights, and Other Appreciations que “La apariencia de tenacidad, o un facsímil de un reality show de tenacidad parece importar más que cualquiera de nuestros valores”. McCain, prisionero de guerra en Vietnam del Norte en la década de 1960, candi-
dato perdedor en la elección presidencial de 2008 y elegido seis veces como senador del occidental estado de Arizona, dice que no tiene ningún arrepentimiento mientras cumple con lo que su enfermedad lo ha forzado a admitir es su último período en el Senado. Desde diciembre, McCain ha sido sometido a tratamiento en Arizona, y ocasionalmente hace comentarios sobre temas nacionales e internacionales, pero ha estado ausente de Washington. “Él ha declinado distinguir las acciones de nuestro gobierno de crímenes de gobiernos despóticos”, escribió McCain en su libro. McCain lamenta “la declinación en la civilidad y cooperación y el creciente obstruccionismo” que ha
visto en el Congreso. Sin embargo, indica que hay legisladores y funcionarios en el gobierno federal que están “comprometidos a hacer frente a los desafíos de la hora”. El libro The Restless Wave de McCain saldrá a la venta el 22 de mayo. (Fuente: voanoticias)
El Imparcial
04 de mayo 2018
15
16
El Imparcial
04 de mayo 2018
El presidente Donald Trump celebró el Día Nacional de Oración, este jueves 3 de mayo, anunciando una iniciativa de la Casa Blanca que, según dijo, respaldaría las políticas que reconocen el “papel vital” de la religión en el país. “Estados Unidos es una nación de creyentes”, dijo.
E
l presidente durante el evento de fe se centró en el poder de la oración como pieza central de la vida estadounidense. “La fe ha moldeado a nuestras familias y ha dado forma a nuestras comunidades”, dijo. “Inspira nuestro compromiso con la caridad y nuestra
@elimparcialnews
WASHINGTON
Trump celebra Día Nacional
de Oración defensa de la libertad, y la fe ha forjado la identidad y el destino de esta gran nación que todos amamos”. Trump describió los pasos dados por la administración para salvaguardar la libertad religiosa y se comprometió a continuar haciéndolo. Firmó una orden ejecutiva para crear una “Iniciativa de Fe y Oportunidad de la Casa Blanca” que, entre otras cosas, hará recomendaciones sobre políticas que afectan los programas comunitarios y basados en la fe. Trump dijo que la nueva oficina ayudará a garantizar que esos grupos tengan “acceso igualitario” al dinero del gobierno y “el derecho igual de ejercer sus creencias profundamente arraigadas”. “Damos este paso porque sa-
bemos que al resolver los muchos problemas y nuestros grandes desafíos, la fe es más poderosa que el gobierno y nada es más poderoso que Dios”, dijo Trump. Los miembros de la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs, Texas, donde murieron más de dos docenas de fieles en un tiroteo en noviembre de 2017, asistieron al evento. “En este Día Nacional de Oración, nos unimos para ofrecer gratitud por nuestras muchas bendiciones y para reconocer nuestra necesidad de sabiduría divina, guía y protección. La oración, mediante la cual afirmamos nuestra dependencia de Dios, ha sido fundamental durante mucho tiempo para nuestra búsqueda de la libertad, la paz, la unidad y la prosperidad. La oración nos sostiene y nos trae
consuelo, esperanza, paz y fortaleza. Por lo tanto, debemos valorar nuestro fundamento espiritual y mantener nuestro legado de fe”. La oración ha sido una fuente de guía, fortaleza y sabiduría desde la fundación de nuestra República. Cuando el Congreso Continental se reunió en Filadelfia para contemplar la libertad de Gran Bretaña, los delegados rezaron diariamente para recibir orienta-
ción. Sus esfuerzos produjeron la Declaración de Independencia y su enumeración de las verdades evidentes que todos valoramos hoy. Creemos que todos los hombres y mujeres son creados iguales y dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, que incluyen la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, dijo el mandatario. (Con datos de whitehouse.gov)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
04 de mayo 2018
Administrando mis relaciones Por: Rev. Ricardo Carrillo
SERIE: ADMINISTRACIÓN EN EL SEÑOR – Parte 3 INTRODUCCION. Estamos llegando al tercer mensaje de nuestra serie, Administración en el Señor y nuestro Padre quiere darnos luz acerca de este tema, que es de mucha importancia para nuestras vidas, si recordamos un poco: El primer tema fue Administrando mi Vida. Y decíamos que la Biblia dice que no somos dueños de nuestras vidas, sino es el mismo Dios quien puede darnos el derrotero a seguir. El segundo tema fue Administrando mi trabajo y hablamos de tres tipos de personas en este tiempo de la modernidad, de los Animistas, de los secularistas, y de los cristianos. Hoy traemos uno de los temas que involucra a todo creyente. Administrando mis relaciones. Somos seres sociales y estamos tratando temas que tienen que ver con nuestra vida diaria creados para eso, para vivir en comunidad y es importante entender que estamos relacionándonos en todo momento con personas, no podemos romper con los lineamientos básicos de nuestra sociedad, es decir la línea de cordura, la ética de vida que en muchos casos son destruidos por pensamientos humanos. El propósito de este mensaje es que estas relaciones ayuden al cumplimiento de los propósitos de Dios en este mundo; debemos preguntarnos qué parte de esta responsabilidad nos toca a cada uno de nosotros, en cuanto a la administración de nuestras relaciones. Vamos a abrir nuestras Biblias en la Epístola de los Efesios, y vamos a encontrar una aparente contradicción, porque en Efesios 2: 8-9 “Por gracia somos salvos, …” tenemos que ver el versículo 6, “y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” Habla de una posición espiritual, estamos sentados en los lugares
celestiales; nosotros podemos vivir como menesterosos, es un asunto de entendimiento nuestro, pero no es una realidad espiritual. Desde que recibimos a Cristo en nuestro corazón, nuestra condición ha cambiado, pero decíamos que hay una aparente contradicción cuando leemos Efesios 2:6 y después leemos Efesios 5:2: Y andad en amor, como también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. ¿Estamos sentados o estamos andando? No hay ninguna contradicción, sino es un complemento. Primero tenemos que ser sentados en lugares celestiales, tenemos que descansar en el Señor para luego con esa paz andar en amor y cada vez que encuentras la palabra andar aquí en Efesios, habla de comportamiento, de conducta. Entonces en ese andar de nuestra vida, en esa conducta que proyectamos en nuestras vidas, nuestras relaciones enfrentan Cuatro llamados. Como cristianos somos sentados en lugares celestiales para poder andar en amor, si Dios no hace la obra en nuestras vidas, no podremos andar en amor y la obra se hace estando sentados en lugares celestiales. LLAMADOS A ANDAR EN EL SEÑOR Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz Efesios 5:8 El apóstol no está diciendo que en otro tiempo estabas en tinieblas, sino que éramos tinieblas, está hablando de una transformación, no habla de haber vivido circunstancialmente en tinieblas, sino que habla de una trasformación intrínseca que ha ocurrido en nuestro interior, un milagro de vida. Si es que realmente hemos tenido esa experiencia con el Señor, pero si estamos acá para tener una experiencia religiosa, entonces necesitamos ser transformados. Lo que produce esta real experiencia, esta transformación, es esta unión con Cristo. Porque Jesús ha dicho, “Yo soy la luz del mundo, él nunca dijo: yo
traigo la luz del mundo”, Yo soy la luz del mundo y es exactamente lo que hace con cada uno de nosotros, lo que dice el apóstol es: Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; (por lo tanto) andad como hijos de luz Efesios 5:8 Mira lo que dice Juan: Este es el mensaje que hemos oído de él y os anunciamos: Dios es luz y no hay ningunas tinieblas en él. Si decimos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas mentimos y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 1 Juan 1:5-7 II. LLAMADOS A ANDAR EN EL SACRIFICIO DEL SEÑOR La nueva vida en Cristo, nos presenta ese desafío, leamos Efesios 5:1,2: Sed pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Estos dos primeros versículos del capítulo 5, realmente son desafiantes, porque me dicen a mí que yo estoy llamado a vivir imitando a Jesús, imitando el sacrificio del Hijo. La Palabra no te está llamando que vayas a una cruz y te crucifiquen, no está hablando de eso, está diciendo que en nuestras relaciones interpersonales debemos tener presente que el amor de Cristo, el amor de Dios, ese amor que todo lo mueve, ese amor que habla Romanos 5:8 que siendo aún pecadores Cristo murió por nosotros. Somos llamados a imitar al Señor en ese concepto clave del sacrificio, cuando nosotros decidimos entregar nuestras vidas para que otros conozcan a Cristo, es muy preciado por Dios, a Dios le agrada. Si lo decimos más claro todavía, tenemos que decir que tu amor por los demás, debe ser sacrificial. ¿Cómo muestra Cristo su amor con nosotros?, por el sacrificio; sacrificio de Cruz, nosotros no podemos ir a la cruz, pero si podemos disponernos al sacrificio por la persona que tenemos al frente. Si queremos que nuestras relaciones sean significativas; ahora, si quieres tener relaciones superficiales, tú lo puedes hacer con todos, “Hola
como estás” “nos vemos”, “adiós”. Pero para una relación significativa, el concepto clave es SACRIFICIO. III. LLAMADOS A ANDAR EN SABIDURÍA DEL SEÑOR Mirad pues con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. Efesios 5:15-17. Mira lo que hace el Señor, Él te dice: tú tienes que ser trasformado, recuerda que ya no estás en el mundo, sino que estás en Cristo; ya no eres hijo de las tinieblas, ahora eres hijo de luz. Luego te llama a identificarte con el sacrificio de amor de Cristo y desechar para siempre, la inmoralidad, la vulgaridad. Pero ahora el Señor nos está hablando de sabiduría y la gente sabia tiene dos características: LA GENTE SABIA ES DILIGENTE, todo lo importante en la vida, incluyendo nuestras relaciones necesitan diligencia. La Palabra diligencia aquí significa exactitud, precisión; es un llamado a cuidar nuestro comportamiento. Mira lo que dice el verso 16: “Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.”; lo que está hablando Pablo es que toda oportunidad que se presenta, debiera ser aprovechada al máximo, porque el tiempo no se puede estirar, pero el sabio puede sacar la verdad, porque es capaz de reconocer con exactitud y precisión el tiempo que está viviendo. Hermano amado, el cristiano que ha decidido tener relaciones significativas para la gloria de Dios, capta con diligencia, con exactitud y precisión el tiempo que está viviendo. La gente sabia no solo es diligente, sino también LA GENTE SABIA ES ENTENDIDA; Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. Efesios 5:17. La sabiduría se encuentra en la voluntad de Dios, no en la voluntad humana; entender aquí es comprender, tener buen juicio. No hay nada más importante que oír y hacer la voluntad de Dios y tenemos que entender las dos esferas de la voluntad de Dios.
LLAMADOS A ANDAR EN SOMETIMIENTO AL SEÑOR Someteos unos a otros en el temor de Dios (Efesios 5:21) Este sería el resultado obvio de la vida llena del Espíritu Santo, Jesucristo es el modelo de humildad: “Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes.” 1Pedro 5:5 Tenemos que recordar que nuestro Señor Jesucristo, se despojó de su poder para ser siervo, obediente hasta la cruz. A partir del verso 18 habla de la llenura del Espíritu Santo, pero ¿sabe cómo se manifiesta la llenura del Espíritu Santo? Por medio de las relaciones personales significativas. HABLA DE RELACIONES MATRIMONIALES: Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; Efesios 5:21-22 HIJOS: Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Efesios 6:1. TRABAJO: Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo: Efesios 6:5. La esposa se sujeta al marido, no obedece al marido, aquí no se habla que la mujer obedece al marido sino que se sujeta, es un concepto distinto; La mujer se sujeta al marido, porque tiene otro rol en el matrimonio. La mujer se sujeta al marido y lo hace libremente; se sujeta al marido no importa si es malo o bueno, lo importante que se sujeta al marido, como se sujeta al Señor. Los hijos obedecen en el Señor a sus padres; los siervos obedecen a sus amos terrenales, como a Cristo. Los creyentes somos llamados a andar en el Señor; llamados a andar en el sacrificio del Señor, llamados a andar en sabiduría del Señor, llamados a andar en sometimiento al Señor.
SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000
18
El Imparcial
De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido. Juan 16:23,24 (RV60)
04 de mayo 2018
elimparcialnews.com
ELEVANGELIOENMARCHA
“Pedid y recibiréis”
“
Pedid y recibiréis” es el desafío del SEÑOR JESÚS, la Segunda Persona de la Trinidad. En efecto, en el conocido y largo discurso de JESÚS a sus apóstoles la noche en que fue entregado para morir, está lleno de hermosas promesas para nosotros sus discípulos, entre ellas, contestar nuestras oraciones. Podemos hacernos esta pregunta: ¿Qué garantía tenemos de que Dios conteste nuestras oraciones de peticiones personales? “Pedid y recibiréis” es la promesa basada en las Sagradas Escrituras: “Dios no es un hombre, por lo tanto no miente. Él no es humano, por lo tanto no cambia de parecer. ¿Acaso alguna vez habló sin actuar? ¿Alguna vez prometió sin cumplir?” (Números 23:19 NTV). Como dijera el gran misionero Stanley Jo-
nes, “hay algunas cosas que Dios no dará hasta que las queramos suficientemente para pedirlas”… “Pedid y recibiréis”, es la exhortación que el mismo JESÚS hace y que Sus discípulos hemos creído en todos los siglos a través de la historia de nuestra fe. Sí, tenemos que orar en el ejemplo de JESÚS y también en el nombre de JESÚS. En efecto, el Señor dijo: “Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis” (Juan 13:15 RV60). Podemos recordar de JESÚS -cuyo nombre fue escogido aún antes de la fundación del mundo-, que cuando el ángel Gabriel anunció a María que iba a concebir a un Hijo por obra y gracia del Espíritu Santo, le dijo: “Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás
su nombre JESÚS” (Lucas 1:31 RV60). ¡JESÚS vino y nos dio ejemplo de cómo vivir para la gloria de Dios! El mundo lo reconoce como un Ser Humano extraordinario en su humildad y servicio a los demás. También nos dio ejemplo en una vida de oración muy estrecha con su Padre, de tal manera que leemos: “Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar…” (Lucas 11:1 RV60). “Pedid y recibiréis” no es opción, sino una orden reiterada que nos dejó el SEÑOR para nuestro transitar en un mundo lleno de problemas y peligros para el discípulo nacido de nuevo. Así es, JESÚS nos pidió que orásemos en su nombre: “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo
haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo” (Juan 14:13; y también dijo: “En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; “pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” (Juan 16:23,24 RV60). Fíjese bien que cuando oramos en el nombre de JESÚS, “lo haré” (Juan 14:13) dice el Señor; luego cuando oramos en el nombre de JESÚS: “cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará” (16:23); después nos reclama: “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” (16:24). ¡El gozo de Dios es completar el gozo y las oraciones de sus hijos! Enton-
ces, hay que tomar en serio las promesas de Dios, y el desafío que hizo el mismo JESÚS: “Sigue pidiendo y recibirás lo que pides; sigue buscando y encontrarás; sigue llamando, y la puerta se te abrirá” (Mateo 7:7 NTV). PERLA DE HOY: Pedir en el nombre de JESÚS es orar en el ejemplo que Él nos dio a través de la comunión con su Padre, y el amor hacia el prójimo.
El Imparcial
04 de mayo 2018
elimparcialnews.com
No decepcionemos T
raédmelo (Marcos 9:19): Con desesperación, el decepcionado padre se volvió de los discípulos al Maestro. Su hijo estaba en la peor condición posible, y todos los medios habían fracasado, pero el pobre niño fue pronto librado del maligno, cuando el padre obedeció, con fe, el pedido de Jesús: «Traédmelo». Los hijos son dones preciosos de Dios, pero nos producen ansiedades. Pueden ser motivo de gran gozo, o de gran amargura, para sus padres; pueden estar llenos del Espíritu de Dios o poseídos de un espíritu malo. En todos los casos, la Palabra de Dios nos da una receta para la cura de todos los males: «Traédmelo». ¡Dios nos enseñe a elevar oraciones más agonizantes en favor de nuestros hijos mientras son pequeños! El pecado está en ellos, empece-
mos a atacarlo con oración. El clamor en favor de nuestros vástagos debiera preceder a los lamentos que anuncian su venida a este mundo de pecado. En los días de su juventud veremos tristes señales de aquel espíritu mudo y sordo, que ni orará rectamente ni oirá la voz de Dios al alma, pero aun en ese caso Jesús nos manda: «Traédmelo». Cuando sean adultos, quizás se revuelquen en el pecado y echen espumarajos de enemistad contra Dios; entonces, cuando nuestros corazones estén quebrantados, recordemos la palabra del Médico: «Traédmelo». No debemos cesar de orar hasta que dejen de respirar. Ningún caso es irremediable mientras viva Jesús. El Señor permite a veces que los suyos sean puestos en un callejón sin salida para que conozcan por experiencia cuánto le necesitan. Los hijos impíos, al mostrarnos nues-
19
Ni siquiera cerca del verdadero hedonismo
a tan buen Padre
Por: John Piper
ELEVANGELIOENMARCHA
tra impotencia contra la depravación de sus corazones, nos obligan a ir al Fuerte para adquirir fuerzas, siendo de gran bendición. Que la necesidad que experimentamos hoy, nos lleve, cual fuerte corriente, al océano del amor divino. Jesús quitará pronto nuestra aflicción; y Él nos confortará.
No os acumuléis tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre destruyen, y donde ladrones penetran y roban; sino acumulaos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban. (Mateo 6:19-20) El mensaje que hace falta gritar desde las casas de altas finanzas es: «Hombres seculares, ¡no están siquiera cerca de ser verdaderos hedonistas!». Dejemos a un lado la satisfacción que nos brinda el escasa ganancia del cinco por ciento de los placeres, que son devorados por las polillas de la inflación y con la herrumbre de la muerte. Invirtamos en el seguro de primera clase, de alta rentabilidad y con aseguración divina, que es el cielo. Dedicar toda la vida a las comodidades e ilusiones materiales es como tirar el dinero a una ratonera. Por el contrario, invertir toda la vida en la labor del amor produce dividendos de gozo insuperables y sin fin: «Vended vuestras posesiones y dad limosnas; [y de ese modo] haceos bolsas que no se deterioran, un tesoro en los cielos que no se agota, donde no se acerca ningún ladrón ni la polilla destruye» (Lucas 12:33). Ese mensaje es una muy buena noticia: vengan a Cristo, en cuya presencia hay plenitud de gozo y deleites para siempre. Únanse a nosotros en la labor del hedonismo cristiano. Porque el Señor lo dijo: ¡es más bienaventurado amar que vivir en el lujo!
20
El Imparcial
ELEVANGELIOENMARCHA
04 de mayo 2018
LOS ASIENTOS DISPONIBLES (MARCOS 10:35-45) INTRODUCCIÓN: ¿Qué es lo que produce en su mente cuando escucha hablar acerca de una silla de honor? Tome en cuenta, por ejemplo, viajar en primera clase; ya eso, de por sí, crea una distinción. Qué tal los puestos de honor en una ceremonia de coronación de un rey, de una reina o de un príncipe o de un presidente. En la gran mayoría de los deportes hay puestos de preferencia, asignados para unos pocos, donde usted pagará más para ver el juego. Todo esto nos lleva a ver que las sillas de honor son las más buscadas por esta sociedad que exalta el ego y la vana gloria. Pues al parecer los discípulos Jacobo y Juan estaban aspirando estos puestos por la creencia que el reinado de Cristo era de este mundo. Observe la petición atrevida de estos discípulos: “Maestro, querríamos que nos hagas lo que pidiéramos”. Ellos le estaban pidiendo al Señor que los ubicara en los mejores puestos de trabajo cuando comenzara su gobierno. La confusión de un reino terrenal, al mejor estilo de los ya existentes, les hizo olvidar las palabras y la vida de Cristo, cuya característica principal fue la de un siervo que no vino para ser servido. Note la naturaleza de esta petición. Ellos no fueron a Jesús para pedirle un “puestecito” con el que pudieran asegurar su bienestar material en el futuro. No pidieron ser obreros en alguna parte de la ciudad donde fuera a gobernar. Tampoco le pidieron ser simples siervos para apoyarlos en su reino. La petición apunta hacia lo más grande: “Concédenos que en tu gloria nos sentemos una a la derecha y otra a la izquierda. Amados hermanos, la vida cristiana no consiste en buscar a Jesús para tener cargos de popularidad, sino para rendirle a él el más humilde de los servicios. Jesús dijo que en el reino celestial los asientos de la derecha y de la izquierda, ya tienen una asignación por parte del Padre. Entonces, por qué la ambición de querer las sillas de honor y no las del servicio. I. LOS ASIENTOS DISPONIBLES DE JESÚS SE OPONEN A LA AMBICIÓN DE LOS PUESTOS DE HONOR 1. Que nos hagas lo que queremos v. 35. Este planteamiento no podía ser más hozado. Fíjese que no dice que “hagamos lo que tú quieras”, sino lo que nosotros queremos. Pero la verdad sigue siendo la misma. Lo que los hombres quieren no siempre es lo que quiere Dios. Los pensamientos de Dios no son nuestros pensamientos ni sus caminos nuestros caminos. Note que la respuesta que les dio Jesús fue muy benévola. No hubo una reprensión al momento, sino que los confrontó con dos preguntas para saber lo que estaban pidiendo. ¿Qué habían visto los discípulos en Jesús que los llevó a este planteamiento? En el ser humano subyace un deseo de grandeza. Aun aquellos que están tan cerca del Señor no escapan a esa tentación de popularidad y exaltación. Estamos viendo como muchos “siervos” del Señor utilizan todo su nombre y su supuesta “cobertura” para proyectar su imagen. El afán por tener la iglesia más grande. El afán por ser una celebridad en los medios de comunicación. El afán por construir un emporio económico, utilizando a la iglesia como plataforma, es algo que está latente en muchos discípulos. Pero el Señor no ofrece ese “asiento”. El no tiene esos asientos de la popularidad. En lugar de ofrecer un asiento a la derecha y otro a la izquierda, él ofrece el “asiento” del quebrantamiento del yo. Recordemos que ya Satanás quiso sentarse en ese lugar. Pero su orgullo le llevó a ser arrojado del cielo mismo. El asunto no es lo que nosotros queremos, sino lo que el Señor quiere y desea darnos. El asiento que menos queremos es el del quebrantamiento.
2. Concédenos sentarnos v. 37. La traducción de este versículo literalmente sería: “Destina a nosotros los dos puestos de mayor honra en tu reino venidero”. Como era de esperarse, el resto de los discípulos se pusieron bravos. Se enojaron al escuchar esa petición. Pero se pusieron bravo porque estos discípulos se les adelantaron, pues seguramente ellos iban a pedir lo mismo. Recordemos que todos habían discutido quién sería el mayor. ¿Qué pasaría si Jesús les hubiera dado una señal de esperanza sobre el pedido? Lo más seguro es que entre ellos se habría generado un pleito al mejor estilo de los partidos políticos. La lucha por querer ser el más grande es parte de la naturaleza de este mundo. Que lejos está esta petición del verdadero cristianismo. Jesús ha dicho que el que se humilla será exaltado, pero que el que se exalta será humillado. El camino de la grandeza cristiana no comienza exigiendo sentarse a la derecha o la izquierda del Señor, sino al lado de su voluntad. Un día Jesús se sentó a la diestra del Padre, pero primero se acostó sobre la cruz del calvario. Aunque es cierto que Jesús les prometió a sus discípulos que reinarían con él, como también a la iglesia, quedó descartado que el viniera como un Mesías político repartiendo cargos para todos los discípulos. Lo que Jesús dijo a sus seguidores es que si alguno quería seguirle debería “negarse así mismo, tomar su cruz cada día…”. Esto no es lo que más hacemos o deseamos. II. LOS ASIENTOS DISPONIBLES DE JESÚS SON HECHOS CON CLAVOS DEL SUFRIMIENTO 1. ¿Podéis ser parte del vaso y del bautismo? v. 38ª. Es interesante que a estas dos preguntas los discípulos dijeran que sí podían.
¿Estarían de alguna manera profetizando lo que les esperaba vivir por causa del evangelio? En efecto, Jacobo fue el primer de los discípulos a quien lo dejaron más corto de estatura, pues le cortaron la cabeza por mandato de Herodes. Se dice que en los banquetes reales se acostumbraba a ofrecer una copa a los invitados. El vaso se convertiría en una metáfora con la que se representaba la vida y la experiencia misma que Dios ofrecía a los hombres. Una de las cosas que menciona el muy conocido salmo 23 es que “mi copa está rebosando”. Hasta ese momento todos ellos habían estado bebiendo de la copa que Jesús les ofreció desde el comienzo de su ministerio. Sin embargo, no entendían que Jesús iba aceptar beber la copa más amarga, la copa que involucraba su muerte cruenta en la cruz del calvario. De modo que aun cuando es cierto que ellos podían beber su copa, lo que pedían no formaba parte de lo que él les ofrecía. Si Jesús nos concediera todos los deseos, pronto se haría evidente que deseamos fama o poder, y que no queremos beber su copa ni pasar su bautismo; así que con frecuencia sería una ruina que respondiera nuestras oraciones. Pero él nos ama y dará a su pueblo sólo lo que es bueno para ellos. La espada de Pedro y no la toalla de Jesús es lo que se pone en evidencia cuando se opta por la silla de la ambición en lugar del asiento de la cruz. III. LOS ASIENTOS DISPONIBLES DE JESÚS NO SON LOS MISMOS ASIGNADOS POR EL PADRE 1. Lo que piden no puedo darle v. 40ª. Cuando Jesús escuchó la petición de estos discípulos simplemente dijo: “No sabéis lo que pedís”. Cuántas veces el Señor habrá dicho lo mismo de nosotros. Con esto él pone de manifiesto que hay oraciones que difícilmente serán contestadas porque tienen el elemento del egoísmo y de alguna ambición personal. Fue Santiago quien dijo: “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites” (Stg. 4:3). Que bueno que el Señor no siempre responde a algunas de nuestras oraciones porque no nos harían ningún bien. El principio es simple, no debemos pedirle a Dios donde él ya ha dicho “no”. Ilustración: “buenas días... pastor Ruiz…quisiera comentarle, algo... mi novio es casado, mas no conmigo, es creyente de la palabra. El tiene dos hijas con su esposa, pero la esposa lo trata mal, como si fuera un perro, el trabaja para ella y sus hijas, pero el solo da y no recibe nada de ellas, ella sabe que yo soy su novia, yo se que el vive en pecado, también se que dios perdona. Yo también creo en la palabra mas no la practico. Se que es lo bueno y que es lo malo. Pero ¿sería pecado si él se divorcia
de ella, y se casara conmigo”? ¿Cómo piensa usted que Dios responderá a todo esto? IV. LOS ASIENTOS DISPONIBLES DE JESÚS TIENEN LA MARCA DEL SERVICIO 1. Los que gobiernan se enseñorean v. 42. La intervención de Jesús era necesaria para que no se rompiera la unidad de los apóstoles. Al llamarles a reflexión sobre lo que estaban pidiendo les mostró la diferencia entre la grandeza de su Reino y el reino de este mundo. El Señor Jesucristo nos enseña que el hombre sin Dios se hace señor de los demás hombres, y llega al colmo de esclavizarlos como si fueran animales. Vea la forma despótica de tantos gobernantes. La historia es testigo fiel de cómo el hombre ha llegado a enseñorearse de sus semejantes a grado tal que ha cometido las más terribles atrocidades para gobernar sobre otros hombres. El principio de Jesús es totalmente distinto. No es la revolución de igualdad que muchos proclaman. Los que procuran gobernar tienen en su mente el uso del poder para controlar, supervisar y seleccionar a los suyos. Los que llegan a gobernar tienen a pasarles factura a sus adversarios. Otros, abusando del poder, acallan la disidencia para lograr sus proyectos políticos. Jesús les advirtió a sus discípulos que así no era su “gobierno”. Él no había venido para ser servido, sino para servir. El mismo ejemplo deberían llevarlo sus discípulos. Que la iglesia se olvide de ejercer gobierno terrenal. CONCLUSIÓN: ¿Cuál es la esencia de este pasaje? ¿Por qué Jesús les ofreció otros “asientos”, en lugar de las “sillas” que ellos pidieron? Hay dos enfoques muy distintos en el camino a Jerusalén. Jesús ve la cruz que le está esperando, mientras que Juan y Jacobo ven los tronos que les aguardan. ¿Pero qué vieron los otros diez? Ellos vieron a Jacobo y a Juan. No vieron a Jesús. Se enfurecieron y se molestaron con Juan y Jacob. ¿Por qué? Porque ellos llegaron primero a Jesús con la petición. Ellos querían lo mismo y estaban furiosos porque sus compañeros se les habían adelantado. ¿No explica muchas veces esto nuestra ira? Nos molestamos porque alguien pensó en ello antes de que lo hiciésemos nosotros. Nuestro Modelo en el servicio dijo: “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir… y dar su vida”. Un eslogan de un partido político cristiano decía: Gobernamos para servir. El verdadero cristiano dice: Deseo siempre servir para que Dios sea el que gobierne.
Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.
(571) 271-6590
o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com
@elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
21
22
El Imparcial
04 de mayo 2018
@elimparcialnews
DONACION
La campaña alimentaria de los carteros el 12 de mayo
L
a Asociación Nacional de Carteros (National Association of Letter Carriers, NALC) llevará a cabo la 26ª edición anual de su campaña alimentaria el sábado 12 de mayo. La campaña alimentaria Stamp Out Hunger® es la más grande con duración de un día en todo el país y da a los residentes la oportunidad de donar fácilmente comida a quienes la necesitan. Los clientes solo tienen que dejar su donativo de alimentos no perecederos junto a su buzón antes del horario habitual de entrega del correo el sábado 12 de mayo. Los carteros recogerán los donativos ese día al dejar el correo a lo largo de su ruta postal y los entregarán a las agencias alimentarias de la localidad. Más información en stampouthungerfooddrive.us. La campaña alimentaria
de los carteros tiene lugar una vez al año el segundo sábado de mayo en 10,000 ciudades y poblados de los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Guam. Sigue siendo tan importante como siempre, ya que muchas personas enfrentan dificultades económicas. El hambre afecta a aproximadamente 50 millones de personas dentro del país, entre ellas millones de niños, adultos mayores y veteranos. Los carteros son testigos de estas dificultades en las comunidades donde trabajan y consideran importante hacer todo lo posible por ayudar. “Durante sus primeros 25 años, la campaña alimentaria no ha hecho sino crecer en importancia e impacto”, dijo Fredric Rolando, presidente de la NALC. “Es un
honor poder ayudar a los necesitados de los Estados Unidos y hacerlo de una manera que resalta lo mejor de tantos estadounidenses”. Este es un buen momento para ayudar, pues a los bancos de alimentos, las despensas y los refugios les quedan pocos donativos de las fiestas invernales y, al acercarse el verano, muchos programas escolares de alimentos quedan suspendidos. El año pasado, los carteros recopilaron 75.3 millones de libras de donativos en alimentos, es decir, la tercera mayor cantidad desde los inicios de la campaña alimentaria en 1993. Así, el total recopilado en los últimos 25 años casi alcanzó 1,600 millones de libras. El 12 de mayo, al repartir el correo, los carteros del país recopilarán los donativos que los residentes
hayan dejado cerca de sus buzones. Se exhorta a la población a dejar bolsas resistentes con alimentos no perecederos, como sopas enlatadas, verduras enlatadas, carnes y pescados enlatados, pasta, arroz o cereales cerca de su buzón antes del rondín habitual de los carteros en sábado. Los carteros llevarán los alimentos a los bancos de comida, despensas o
refugios de las localidades. NALC cuenta con el apoyo de varios socios nacionales para esta campaña alimentaria: el Servicio Postal de los EE.UU., la United Food & Commercial Workers International Union, la National Rural Letter Carriers’ Association, United Way Worldwide, AFL-CIO, Valpak y Valassis. Los esfuerzos de este año incluyen un anuncio de
servicio público con el actor y director Edward James Olmos. Las personas que tengan dudas sobre la campaña en su área deben consultar a su cartero, contactar a la oficina postal de su localidad o visitar nalc.org/food, facebook.com/StampOutHunger o twitter.com/StampOutHunger. (Fuente: PRNewswire)
@elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
23
24
El Imparcial
04 de mayo 2018
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
04 de mayo 2018
25
26
El Imparcial
04 de mayo 2018
WASHINGTON
@elimparcialnews
El médico personal de Trump asegura que el presidente le dictó
una carta sobre su “excelente” salud Cuando los entonces también candidatos a la Casa Blanca Hillary Clinton y Jeb Bush publicaron su historial médico, Donald Trump respondió con una carta en la que el controvertido doctor Harold Bornstein hablaba de una salud “asombrosamente excelente” y una “fuerza física y energía extraordinarias”.
“
El individuo más sano jamás elegido en la presidencia”, decía la carta firmada por Bornstein en 2015 y que causó estupor entre muchos por el tono hiperbólico en que estaba escrita. Pues bien, el médico ahora aseguró en entrevista con CNN que Trump “dictó toda la carta”. Ya en 2016 había reconocido que la escribió en cinco minutos y que tal vez exageró para contentar a la campaña de Trump. La insistencia de Trump durante la campaña en que Clinton no estaba en condiciones físicas y de salud como para ser presidenta, hizo que el asunto se convirtiera en un tema del debate electoral. La Casa Blanca no respondió
inmediatamente a lo dicho por Bornstein, quien también ha dicho que un guardaespaldas de Trump entró en sus oficinas en febrero de 2017 para llevarse todo el historial médico del presidente. QUÉ DECÍA LA CARTA “Trump pasó recientemente por un completo examen médico que mostró solo resultados positivos”, señalaba. El contenido de la carta incluía afirmaciones sobre la fuerza física y energía del entonces candidato Trump y las describía como “extraordinarias”. Su presión arterial y los resultados de los análisis en laboratorio eran “asombrosamente excelentes” y aseguraba que había perdido
7 kg en el último año. Aseguraba que Trump no tenía ningún tipo de cáncer ni había pasado por ninguna cirugía en articulaciones. Pocas semanas antes, el magnate había tuiteado que el reporte médico de Bornstein mostraría “perfección”. “Tengo la fortuna de haber sido bendecido con grandes genes”, escribió Trump, quien acabó convirtiéndose en el presidente de mayor edad de la historia de Estados Unidos. En enero de este año, y en medio de especulaciones sobre su salud mental, pasó por un examen médico. El entonces médico de la Casa Blanca, Ronny Jackson, dijo: “No tengo ninguna preocupación
por sus capacidades cognitivas o funciones neurológicas”. REDADA EN EL CONSULTORIO DE BORNSTEIN Bornstein había denunciado que el 3 de febrero de 2017 recibió una visita de uno de los guardaespaldas personales de Trump y otros dos hombres en su consultorio de Nueva York. “Deben haber estado unos 25 o 30 minutos, creó mucho caos”, le dijo el médico a NBC, agregando que el incidente le hizo sentir “violado, asustado y triste”. El doctor dijo que se llevaron el original y la única copia de los registros médicos de Trump, incluidos sus análisis de laboratorio. El incidente ocurrió poco después de
que el diario The New York Times publicara un reportaje en el que Bornstein decía que le había recetado a Trump Propecia, un medicamento contra la caída de cabello. (Fuente: ABC)
elimparcialnews
El Imparcial
04de mayo 2018
27
28
El Imparcial
El brasileño Neymar regresa a París para continuar su recuperación de la lesión en un pie que se produjo el pasado 25 de febrero, informó este 2 de mayo el diario “L’Équipe”.
E
DEPORTES
04 de mayo 2018
sta información se divulga días después de que el club de Neymar, el París Saint-Germain (PSG), comunicase que la recuperación del jugador
Neymar regresa a París es “satisfactoria” y que se le había retirado “toda inmovilización y protección”. El club, no obstante, no dio precisiones sobre su retorno a la competición. Neymar se fracturó el quinto metatarsiano del pie derecho el 25 de febrero pasado en un partido liguero contra el Olympique de Marsella (triunfo por 3-0 del PSG). Días más tarde de su lesión, que le impidió estar en la vuelta de los octavos
de final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, el delantero viajó a Brasil para operarse el 3 de marzo pasado en un hospital de Belo Horizonte. Desde entonces, el futbolista más caro del mundo -por el que el PSG pagó en 2017 222 millones de euros- prosiguió su recuperación en su país, lo que generó críticas de los ultras del PSG, que preferían que Neymar se hubiese que-
Mujeres usaron barbas falsas para
entrar a cancha en Irán ¿Asistir a un partido de fútbol puede convertirse en un acto de rebeldía? Si eres una mujer de Irán, la respuesta es sí. Una ley no escrita del país asiático impide desde 1979 a las mujeres ver los partidos de fútbol desde las gradas de un estadio. ¿La razón?, Porque, según las autoridades iraníes, estarían expuestas a los insultos, improperios y blasfemias de los
hinchas varones. Pero estas mujeres desafiaron este precepto al asistir al último partido de su equipo, el Persépolis de Teherán, disfrazadas de hombre, con barbas y pelucas postizas. Una vez adentro del estadio, grabaron su hazaña y colgaron los videos en las redes sociales, convirtiéndolos en virales.
La FIFA propone organizar mini Copa del Mundo
E
elimparcialnews
l presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso organizar una mini Copa del Mundo con ocho selecciones cada dos años, que se uniría a la competición tradicional que se hace cada cuatro y como relevo de la Copa Confederaciones. Este torneo, que se llamaría ‘Final 8’, marcaría el clímax de la llamada Liga de las Naciones creada por otras confederaciones como la UEFA y que es parte de un ambicioso plan para reformar el fútbol a nivel de selecciones y que según la FIFA podría tener un coste de 25.000 millones de dólares, en un ciclo de 12 años.
En una carta a la que la agencia ‘Reuters’ tuvo acceso, Infantino dijo que un “sólido y serio” grupo de inversores no identificado había propuesto gastar esta cantidad para asegurar los derechos del torneo, que tendría lugar entre octubre y noviembre de cada año impar a partir de 2021, y los de una nueva versión del Mundial de Clubes, que también empezaría ese mismo año con 24 equipos. En el escrito, no se indicaba claramente cuántas plazas serían adjudicadas para cada una de las confederaciones. (Fuente: ABC)
dado en París. El jugador será sometido a un examen médico el próximo 17 de mayo, momento en el cual se determinará la fecha de su retorno a los terrenos de juego, aunque se da por hecho que estará listo para el Mundial de Rusia que empezará a mediados de junio.
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
04 de mayo 2018
29
Debut de ensueño para el campeón Guadalajara El Guadalajara asistirá por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA luego de derrotar a Toronto FC en la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2018. La ida había quedado a modo para los mexicanos (1-2), pero en la vuelta los canadienses les devolvieron exactamente la misma dosis y todo quedó para los penales.
A
hí, las Chivas, que históricamente siempre han jugado solamente con mexicanos, no tuvieron piedad y acertaron todos sus disparos. Toronto, en cambio, vio a Jonathan Osorio y Michael Bradley fallar sus respectivas oportunidades. LAS CLAVES DEL TORNEO Un nuevo formato. Para la edición de 2018, la Liga de Campeones de la CONCACAF se jugó en poco más de dos meses (20 de febrero al 25 de abril). Los 16 equipos evitaron la fase de grupos y comenzaron su andar en octavos de final, jugando a ida y vuelta. Y así hasta definir al campeón en la final. ESTADÍSTICAS DEL CAMPEÓN
Si se ven los números, es fácil darse cuenta por qué el Guadalajara fue campeón. En toda la competición anotó 14 goles, mientras que solo recibió cuatro. De hecho, octavos de final y semifinales las pasó sin recibir ninguna anotación. Registró 5 victorias, 1 empate y 2 derrotas. DEBUT SOÑADO Desde que la Liga de Campeones de la CONCACAF tomó su nombre actual hace 10 años, Guadalajara no había tenido la oportunidad de participar en la competición. Sin embargo, su llegada la hicieron por la puerta grande: levantaron la copa y se ganaron su pasaje a la Emiratos Árabes Unidos 2018.
TORONTO FC, UN MUY DIGNO SEGUNDO RIVAL Aunque se quedó a un paso de la gloria, los canadienses dejaron en el camino al Tigres y al multicampeón América. Prueba de su gran competición es que Sebastian Giovinco y Jonathan Osorio quedaron en la cima de goleo con cuatro tantos cada uno. Son, junto al Salt Lake City y Montreal Impact, los tres equipos de la MLS que han disputado una final. GIOVINCO, BALÓN DE ORO El italiano de 31 años se convirtió en el primer jugador de la MLS en ganar el reconocimiento, cortando una racha de seis años consecutivos ganados por jugadores de equipos de México. Y no es
para menos: fue el líder indiscutible del Toronto FC, anotó cuatro goles y puso tres asistencias. NÚMEROS QUE HABLAN 56: Es la cantidad de años que tuvo que pasar para que el Guadalajara fuera nuevamente campeón
de la zona Norte, Centroamérica y Caribe. En aquel entonces, bajo el título de Copa de Campeones de la CONCACAF, las Chivas se impusieron en 1962 por un contundente 6-0 global al Comunicaciones de Guatemala. (Fuente: Fifa.com)
30
El Imparcial
04 de mayo 2018
elimparcialnews
DEPORTES
“Me veo levantando la Copa del Mundo”: Chicharito México nunca ha sido una de las favoritas a ganar un Mundial de Fútbol y a 50 días de la inauguración de Rusia 2018 las casas de apuestas confirman que este año no es la excepción.
U
na vista rápida a las probabilidades indican que el Tri se encuentra apenas en el puesto 16 entre las 32 selecciones participantes, lo que significa que nuevamente superaría la fase de grupos y caería
eliminado en los octavos de final, como ha sucedido en los últimos seis mundiales. En otras palabras, se quedaría otra vez a las puertas del tan ansiado quinto partido. Pero ni el pasado ni las estadísticas parece preocuparle al delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, quien no descarta con dar una sorpresa en la cita mundialista. El máximo goleador del Tri, con 49 tantos, habló con el programa BBC World Football sobre sus primeros recuerdos de una Mundial y cómo visualiza lo que puede ocurrir el próximo 15 de julio, día de la final de Rusia 2018. ¿CUÁL ES TU PRIMER RECUERDO DE UN MUNDIAL? Creo que fue el de 2002 porque en esa Copa del Mundo tenía una buena edad. Por la diferencia de
hora me tenía que parar como a las cuatro o cinco de la mañana para ver los partidos, lo que hizo que fuera un buen Mundial porque ya era lo suficientemente grande para recordar el fútbol, entenderlo y apoyar a mi país. Pude ver lo más que podía. ¿QUÉ PIENSAS DEL PARTIDO CONTRA ALEMANIA QUE SERÁ EL DEBUT DE MÉXICO EN RUSIA? Lo espero con ganas. Será especial porque será el primer partido, contra los campeones mundiales y será el comienzo de nuestra aventura en el Mundial. Pero sólo será un partido. A nosotros nos gusta agregarle en la vida el drama para darle más importancia o menos importancia, pero simplemente son circunstancias y oportunidades y tenemos que vivir con ello.
¿PIENSAS QUE EL FÚTBOL NO ES LO MÁS IMPORTANTE? Definitivamente hay más cosas en la vida que fútbol. Mi carrera se terminará tarde o temprano y después de eso seré un ser humano como todos que tratará de buscar algo más para hacer, para seguir trabajando y seguir disfrutando. ¿CÓMO VIVISTE EL GOL CONTRA CROACIA CON EL QUE TE CONVERTISTE EN EL MÁXIMO GOLEADOR DE MÉXICO? Fue muy bueno, pero el gol que fue un alivio y que estaba esperando mucho ni siquiera fue ese, fue el anterior contra Costa Rica, con el que empaté a Jared Borguetti. Ese gol me permitió sacar toda la presión de lo que todos estaban hablando, todos poniendo muchas cosas sobre mi espalda. Además fue un partido contra Costa Rica, una de las mejores selecciones de nuestra confederación, en casa y se le daba más atención que el propio resultado.
ya era el máximo goleador, así fuera igualado con Borguetti. Pero nunca había pensado eso en mi vida, ni siquiera de niño. Sólo comencé a pensar en eso cuando me fui acercando. ENTONCES, ¿CUÁL FUE TU SUEÑO? Mi sueño siempre fue ser jugador profesional, y luego jugar por la selección, hacerlo en un mundial, pero lo primero fue jugar profesional. En este Mundial implementarán el videoarbitraje. ¿CREES QUE ES UNA BUENA DECISIÓN? Sí, puede ser. Nosotros como jugadores tratamos de mejorar todo el tiempo al ritmo que va evolucionando el fútbol y para ello necesitamos toda la ayuda que podamos tener como toda la tecnología que hay fuera del campo. El mundo evoluciona, la tecnología evoluciona y eso forma parte de la vida, lo puedes ver con los telé-
fonos inteligentes, los iPad y todo eso. Pienso que los árbitros también necesitan toda esa ayuda y no se trata de quitarles la habilidad que tienen de estar en un campo, con toda la atención. Sólo se trata de una ayuda para hacer del juego un deporte más justo. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO EN RUSIA, HASTA DÓNDE CREES QUE LLEGARÁN? Quiero ganar la Copa el Mundo y eso es lo único en mi mente. Tengo muy buenos recuerdos con la selección nacional y quiero repetir eso el mayor número de veces posible porque significaría que lo estamos haciendo bien, que vamos mejorando, paso a paso. Pero mi mayor sueño, lo principal que deseo, es ser campeón del mundo. ¿LO VISUALIZAS?: Sí, me veo levantando la Copa del Mundo. (Fuente: BBC)
¿TE HABÍAS IMAGINADO QUE LLEGARÍAS A SUPERAR ESE RÉCORD? En ese momento sí lo pensaba porque quería que se acabara la presión, que la gente dejara de hablar de eso, de poder decir que
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
04 de mayo 2018
31
Última oportunidad en su mejor versión
Messi y Cristiano buscarán la gloria en Rusia 2018; En Catar 2022, uno tendrá 35 años y el otro 37; Las estadísticas los hacen apuntar a esta edición.
“
Lionel Messi ya no tiene la energía de sus 20 años, ni posee tampoco una varita mágica que vaya a garantizar la clasificación a su equipo. Ha perdido espontaneidad y fuerza en el regate”. Raymond Domenech, 8 de marzo de 2017. El 9 de marzo de 2017, Messi marcó un gol y resultó clave en otros dos durante el histórico 6-1 que el Barcelona infligió al París Saint Germain en la Liga de Campeones de la UEFA. “Antes había partidos en que el equipo de Cristiano Ronaldo iba ganando 4-0 y él seguía intentando por todos los medios marcar dos goles… Pero eso ya forma parte del pasado”. Bernd Schuster, 11 de abril de 2017 El 18 de abril de 2018, Ronaldo completó una racha de 13 partidos consecutivos marcando en los que anotó un total de 24 goles. Desde hace algún tiempo no han faltado los agoreros que vaticinan el fin de la era de dominio de Messi y Ronaldo. Y es que, cuando las exhibiciones han llegado a convertirse en una costumbre poco menos que semanal durante más de un década, un mes de sequía puede parecer una eternidad. Sin embargo, con las dos megaestrellas situadas en los primeros puestos de la tabla de goleadores de la Liga española y Cristiano Ronaldo en lo más alto de la de la Liga de Campeones, no parece que el fin de su supremacía esté todavía
cerca. En cualquier caso, lo cierto es que el tiempo para añadir la Copa Mundial de la FIFA a sus rebosantes vitrinas comienza a agotarse, puesto que el argentino tiene actualmente 30 años y el portugués 33. Ante la inminencia de la que será para ambos futbolistas su cuarta participación en la máxima competición del fútbol mundial, analizamos sus opciones en la cita rusa y sus posibilidades de cara al futuro en caso de que no logren subirse a lo más alto del podio el próximo 15 de julio. SUS TEMPORADAS EN CIFRAS Cristiano Ronaldo (Real Madrid y Portugal): Partidos: 47; Goles: 48; Asistencias: 10 Logros: campeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017, campeón de la Supercopa de España, campeón de la Supercopa de la UEFA, finalista de la Liga de Campeones de la UEFA Lionel Messi (Barcelona y Argentina) Partidos: 56; Goles: 46; Asistencias: 18 Logros: campeón de Liga, campeón de la Copa del Rey. PUNTOS A FAVOR Ronaldo ha experimenta-
do una clara transformación en las últimas temporadas y su otrora amplio radio de acción se ha reducido considerablemente hasta limitarse a un mucho más pragmático rol de finalizador de área. Así, el nuevo papel del delantero madridista podría suponer una baza importante para una selección portuguesa que posiblemente no contaba con un delantero resolutivo desde que Pauleta colgó las botas tras Alemania 2006. Incluso sin Messi, Argentina dispone probablemente de una variedad mayor de recursos ofensivos, con atacantes de primer nivel como Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Ángel di María, Paulo Dybala y Mauro Icardi, por lo que Jorge Sampaoli cuenta con los ingredientes necesarios para formar una delantera temible si logra dar con la tecla. DÓNDE CAYERON EN PASADAS CITAS MUNDIALISTAS
Ronaldo: 2006: Semifinales, 0-1 contra Francia; 2010: Octavos de final, 0-1 contra España 2014: Fase de grupos. Messi: 2006: Cuartos de final, 1-1 (2-4 en la tanda de penales) contra Alemania; 2010: Cuartos de final, 0-4 contra Alemania; 2014: Final, 0-1 en la prórroga contra Alemania. LO QUE LES ESPERA EN RUSIA Aunque tanto Argentina como Portugal confían en superar la fase de grupos, no parece que los tres primeros partidos del certamen vayan a resultar una empresa fácil para ninguna de las dos selecciones. Portugal se estrenará con un interesantísimo duelo ante su vecina España, por lo que un tropiezo en el debut obligaría a Ronaldo y compañía a recuperar frente a Marruecos y RI de Irán el terreno perdido. Por su parte, Argentina se medirá a Croacia, Islandia y Nigeria, tres rivales de un
nivel mucho más equilibrado pero con potencial suficiente como para arrebatar algún punto a los favoritos del grupo, sobre todo si el combinado albiceleste no resuelve los problemas defensivos que quedaron al descubierto de forma flagrante cuando España le infligió un severo 6-1 el pasado mes de marzo. En cualquier caso, si argentinos y portugueses se clasifican como primeros de grupo y superan posteriormente la ronda de octavos, Ronaldo y Messi se verán las caras en el partido de cuartos de final que se disputará el 7 de julio en Sochi. ¿QUÉ DICE LA HISTORIA? Algunos consideran que, teniendo en cuenta sus hazañas sin parangón en materia de récords y cifras goleadoras, no resulta acertado medir a Messi y Ronaldo con el mismo rasero que a sus predecesores, pero lo cierto es que nadie escapa al inexorable paso del tiempo por mucho que intente adaptarse para minimizar sus consecuencias. Si, en el caso hipotético de no haber aprovechado la oportunidad de Rusia 2018, alguno de ellos lo volviese a
intentar en Catar 2022, tanto Messi como Ronaldo —que tendrían para entonces 35 y 37 años, respectivamente— estarían desafiando a la historia. No en vano, de entre los 422 futbolistas que se han proclamado campeones del mundo desde 1930, solo siete superaban los 35 años de edad, y solo dos de ellos eran jugadores de campo. Por increíble que pueda parecer, Nilton Santos disputó todos los partidos de la Brasil que se alzó con el trono mundialista en Suecia 1958 y en Chile 1962, a pesar de ser el futbolista más veterano de su equipo en ambos certámenes. Santos tenía nada menos que 37 años cuando el combinado brasileño se proclamó campeón en tierras chilenas. En Brasil 2014, un Miroslav Klose de 36 primaveras contribuyó con dos goles a la conquista del título mundialista por parte de Alemania. Santos y Klose son los únicos precedentes en los que Messi y Ronaldo se podrían fijar a la hora de intentar romper su sequía mundialista en la cita catarí. Aunque nadie se atrevería a descartar definitivamente a ninguna de las dos megaestrellas de cara a Catar 2022, lo que sí parece seguro es que Rusia 2018 representará para Messi y Ronaldo la última oportunidad de conquistar el trofeo más codiciado del fútbol mundial estando todavía en su mejor versión. (Fuente: Fifa.com)
32
El Imparcial
04 de mayo 2018
DEPORTES
elimparcialnews
Real Madrid y Liverpool el 26 de mayo El Real Madrid jugará por tercer año consecutivo una final de la Liga de Campeones de la UEFA, gracias a haber igualado como local 2-2 ante el Bayern de Múnich y hacer buena la victoria como visitante conseguida la semana anterior.
E
l club español, el más ganador de la historia del certamen, intentará levantar su 13ª Orejona en la final del 26 de mayo, a jugarse en Kiev. Joshua Kimmich a los 3 minutos puso en ventaja a los visitantes. El lateral, que ya había marcado el primer tanto en la ida, es el primer alemán que alcanza los 4 tantos en esta temporada de Champions. Pero Karim Benzema puso la igualdad con un cabezazo tras una gran jugada de los blancos, que incluyó 28 pases antes de que el francés marcara. En el inicio del segundo tiempo, el propio Karim aprovechó una indecisión del
arquero para adelantar 2-1 a los suyos antes del minuto. En desventaja y necesitado de convertir dos goles, el Bayern presionó sobre el área merengue. Fue mucho pero concretó sólo a través de James Rodríguez en el minuto 63. A partir de allí, Keylor Navas se transformó en la gran figura de su equipo, seguido por Sergio Ramos y Raphaël Varane, tres columnas impasables para el entusiasmo alemán. "Nunca bajamos los brazos", dijo Navas tras el partido. Por su parte, Thomas Mueller se lamentó: "Fuimos demasiado inocentes. Tuvimos muchas opciones". LIVERPOOL, FINALISTA
POR PRIMERA VEZ EN 11 AÑOS (4-2) El Liverpool sufrió sobre el final pero no dio lugar a ninguna remontada histórica pese a perder 4-2 con la Roma, resultado con el que alcanzó la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2017/18, su primera desde 2007. El equipo inglés, el más ganador del certamen entre los británicos con 5 títulos, jugará el octavo encuentro decisivo de su historia el 26 de mayo en Kiev, Ucrania, ante el Real Madrid. Los españoles se clasificaron el martes al haber eliminado al Bayern de Múnich. Muy temprano en el partido apareció Sadio Mané para callar a la multitud que
colmó el Olímpico de Roma: el delantero senegalés definió de cara a Alisson a los 9 minutos. Una carambola le dio algo de expectativa a los locales: un rechace en defensa pegó increíblemente en la cabeza de James Milner y se metió en el arco de Loris Karius apenas 6 minutos después. No duró demasiado la ilusión giallorosa en ese primer tiempo. A los 25, Edin Dzeko cabeceó mal un córner en su área y dejó solo a Georginio Wijnaldum, que cabeceó al gol ante la salida desesperada del arquero romanista. En el complemento, el delantero bosnio se resarció en parte con una hermosa
definición cruzada a los 52 minutos. Y sobre el final llegó una emoción inesperada: A falta de cuatro minutos, Radja Nainggolan hizo levantar a los tifosi con el tercer tanto. Y en el 90+4, el belga convirtió un penaly el estadio se transformó en una caldera, pero finalmente no le alcanzó el tiempo a la Roma para marcar una vez más y forzar el alargue. ATAQUE PODEROSO Hay un aspecto del Liverpool que destaca por encima de cualquier otro y es la velocidad con la que se planta en la portería contraria y hace gol. Contagiado por el dinamismo que siempre han exi-
gido los equipos de Klopp, en un periquete altera el transcurrir de una cita y vive de la fogosidad de sus tres delanteros, que, cada uno con su estilo, son buenísimos. Está Salah, el goleador egipcio que enamora en este curso de pasión, un peligro evidente cuando asoma por la zona de influencia pese a su discreta velada (43 tantos esta temporada); está Firmino, que viene a ser una especie de Benzema evolucionado y que hace muchísimas cosas bien (27 dianas); y está Mané, pura fibra senegalesa que tiene un montón de oportunidades por partido, aunque no todas las mete. (Con datos de Fifa.com)
DEPORTES El Imparcial
04 de mayo 2018
33
34
@elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
04 de mayo 2018
Iniesta la emotiva despedida del Barca
L
as lágrimas no podían faltar en sus ojos al anunciar su adiós de la que ha sido su casa durante 22 años. Sabe que es el mejor momento para dar un paso al costado, despidiéndose como soñó y tras meditarlo durante un largo tiempo. Pero no por ello deja de ser menos doloroso. Andrés Iniesta anunció el viernes 27 de abril que dejará el Fútbol Club Barcelona al final de
temporada para poner fin a su carrera en la élite del balón consciente de que “no estoy para darle lo mejor de mí al club que me lo ha dado todo, no sería feliz”. Fue su manera de agradecer al club que lo recibió cuando tenía tan sólo 12 años de edad. Aquel día lo recuerda como “terrible, cuando me quedé solo aquí” tras separarse de su familia y de su Fuentealbilla natal, en la provincia de Albacete, a unos 400 kiló-
metros de Barcelona. En total, Iniesta ha jugado 669 partidos a lo largo de 16 temporadas con el primer equipo desde que debutó de la mano de Louis van Gaal en 2002, ganando 31 títulos con el Barcelona y tres con la selección nacional de España. El más reciente de ellos fue el pasado sábado, cuando guió al Barcelona con una gran exhibición en la final de la Copa del Rey contra el Sevilla. En total, Iniesta ha jugado 669 partidos a lo largo de 16 temporadas con el primer equipo desde que debutó de la mano de Louis van Gaal en 2002, ganando 31 títulos con el Barcelona y tres con la selección nacional de España. El más reciente de ellos fue el pasado sábado, cuando guió al Barcelona con una gran exhibición en la final de la Copa del Rey contra el Sevilla. Sin embargo, en sus comienzos con la camiseta azulgrana solía ser cuestionado y criticado por una buena parte de la afición
culé, desesperada por la sequía de títulos de aquella época y la falta de puntería del pequeño mediocampista. No eran tiempos de mucha paciencia en Can Barça, pero sí en Iniesta y otros jugadores que habían surgido de La Masia como Carles Puyol o Xavi Hernández. Fue junto a ellos y junto a otro producto que surgió de la prestigiosa academia de fútbol, un futbolista llamado Lionel Messi, que Iniesta se convirtió en una pieza fundamental en el engranaje de uno de los mejores equipos de la historia del fútbol. En 2005 obtuvo su primera liga y, al año siguiente, entró al campo para cambiar el destino del partido y darle al Barcelona la segunda Copa de Europa y primera Liga de Campeones de su historia. Sus principales títulos Los éxitos deportivos siguieron, y su presencia se hizo cada vez más importante tanto con el Barça como con la selección española.
Para muchos debió ser el ganador del Balón de Oro en 2010, cuando anotó el gol decisivo en la final para darle a España la Copa del Mundo en Sudáfrica. No pudo ser, pero nunca tuvo una palabra de rencor por haber perdido en la votación frente a su compañero de equipo Lionel Messi. Y esta posición la mantuvo el día de su despedida: “Mi percepción del fútbol y de mi felicidad no varía por tener un Balón de Oro. Me quedo con el respeto y el cariño que tengo de mis compañeros y la gente más cercana”, repitió. (Con datos de BBC)
El Imparcial
04 de mayo 2018
elimparcialnews
35
36
El Imparcial
DEPORTES
04 de mayo 2018
Keylor lleva a Real Madrid a la final Keylor Navas, guardameta costarricense del Real Madrid, destacó tras clasificarse para la final de la Liga de Campeones al empatar con el Bayern (2-2) que están «haciendo historia» y que la clave de la eliminatoria fue que, aunque sufrieron «mucho», en ningún momento bajaron los brazos.
E
n declaraciones a A3 Media, se mostró «muy feliz» por haber sacado adelante un partido «muy, muy difícil» ante un «gran equipo» como el alemán que cuenta con grandes jugadores. «Sufrimos mucho pero ya estamos en la final como queríamos», apuntó. «Estamos haciendo historia. El equipo no bajó los brazos y siempre luchó hasta el final. Ahora toca preparar bien el último partido sea quien sea el rival que nos toque e iremos con muchísimas ganas de ganar», añadió el internacional costarricense. A su juicio, el Real Madrid «supo sufrir» hasta el pitido final con el apoyo de una afición a la que agradeció sus ánimos durante todo el choque. «Esto es de todos. En estos momentos tenemos que
disfrutar todos juntos e ir a la final con la misma mentalidad que hoy», concluyó Navas. “EL BAYERN ES UN EQUIPAZO” Por su parte, el capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, realzó el mérito de alcanzar tres finales de Liga de Campeones consecutivas después de eliminar al Bayern Múnich en el estadio Santiago Bernabeu, en una duelo que el cuadro de Zinedine Zidane resolvió con sufrimiento. «El Bayern es un equipazo y lo demuestra cada año. Ha sido un hueso muy duro y cuando juegas con un resultado a favor inconscientemente estás pensando en eso. Ellos han tenido más posesión. Hemos sufrido pero en líneas generales hemos sido mejores»,
destacó en Atresmedia el defensa del Real Madrid. «Benzema ha demostrado en las semifinales que es un jugador magnífico, como lo demostró también en las semifinales del año pasado. Siempre he confiado en él y nunca bajó los brazos» Su jefe, Zidane, fue sincero tras dos horas de sufrimiento. Piensa en hacer más historia. Su tercera final en tres años. Su posible tercera Champions en tres campañas. Busca su noveno título. «El partido ha sido loco, maravilloso para el espectador pero complicado para el corazón», reconocía el entrenador. El francés habló de Benzema y de Keylor: «Me alegro mucho por Karim y me alegro mucho por Navas, han estado magníficos. Keylor
ha salvado varias jugadas excelentes. Es uno de los mejores porteros del mundo. Y Karim estuvo muy bien. Ha demostrado en otras semifinales de la Champions, como lo hizo en las semifinales del año pasado, su rendimiento. Siempre he confiado en él y es un jugador magnífico». Valoró su balance de tres finales consecutivas: «Ahora falta ganarla. No es normal lo que estamos haciendo, pero somos el Real Madrid y este club es capaz de todo. Me siento muy bien porque cuando uno consigue la clasificación para su tercera Champions es muy bonito. Y nos gusta también el fútbol por vivir estas emociones. Podemos defender el título en Kiev. Pero todavía no hemos ganado nada. Lo que hacen mis jugadores
es algo enorme. Me gustaría decir a los aficionados que les doy las gracias por su apoyo enorme. Esto que hace el Real Madrid no es normal, no. Es un gran club, esa es la clave». (Carlos Martínez, solo fútbol)
El Imparcial
04 de mayo 2018
@elimparcialnews
37
38
@elimparcialnews
PODER
El Imparcial
04 de mayo 2018
Brigitte Macron dice que Melania Trump
“Es amable, encantadora, inteligente y muy abierta” La mujer del presidente francés aseguró que la personalidad pública de la primera dama estadounidense puede llevar a equívocos de cómo es realmente: “Es amable, encantadora, inteligente y muy abierta”
E
l presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte, viajaron hasta Estados Unidos para reunirse con el presidente del país. Esta fue la primera visita de Estado de un presidente a la Casa Blanca desde que llegó Donald Trump al poder. El presidente francés y su mujer fueron recibidos con todos los honores por Trump y su esposa Melania. Fue un encuentro lleno de gestos que demuestran la buena relación que les une. Sin embargo esta visita no estuvo exenta de polémica, pues Melania Trump se convirtió el blanco de las críticas en las redes sociales por su elección de sombrero durante la visita oficial, que resultó desproporcionado para su
figura y su atuendo, dando lugar a numerosos memes en las redes sociales. Durante la visita oficial, las primeras damas tuvieron tiempo para conocerse. «Es realmente divertida. Tenemos el mismo sentido del humor», revelaba esta semana Brigitte al diario francés «Le Monde». Brigitte aprovechó la entrevista con el diario francés para explicar que la personalidad pública de Melania puede llevar a equívocos de cómo es realmente: «Es amable, encantadora, inteligente y muy abierta», sentenció. «Tiene una personalidad muy fuerte, pero trabaja para esconderla. Se ríe con facilidad y de todo, pero lo muestra menos que yo». Durante la entrevista, la ex-
profesora confesó que intercambió algunas confidencias con Melania. Por ello, explicó la dura vida de su homóloga estadounidense en la Casa Blanca: «No puede hacer nada de nada. Ni siquiera puede abrir una ventana en la Casa Blanca. No puede salir. Está mucho más limitada que yo. Yo salgo cada día en París», relataba visiblemente afectada. Aseguró que continúa llevando una «vida normal», con un contacto regular con su familia, sus hijos y nietos. «Soy la esposa de Emmanuel Macron, no la del Presidente de la República. No siento el peso de ser Primera Dama, a pesar de que soy consciente de esa responsabilidad», agregó. (Fuente: ABC)
@elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
39
40
El Imparcial
WASHINGTON
04 de mayo 2018
Retiran en pocos días el árbol que Macron
plantó en el jardín de la Casa Blanca La fotografía de Donald Trump y Emmanuel Macron, palas de oro en la mano, dio la vuelta al mundo hace unos días. Hace una semana, al comienzo de su visita de Estado a Washington, el presidente francés se unió al presidente de Estados Unidos en los jardines de la Casa Blanca para arrojar, bajo la atenta mirada de sus esposas, un puñado de tierra en las raíces de un roble joven.
L
a plantación estaba cargada de símbolos: el brote joven provenía de un bosque en el norte de Francia donde más de 2.000
marines estadounidenses murieron durante la I Guerra Mundial. Unos días más tarde ha llegado la sorpresa: el roble ya no está allí. Al final de una intensa especulación, Francia ha dado su explicación: el árbol símbolo de la amistad franco-estadounidense ha sido puesto en cuarentena. “Es obligatorio para cualquier organismo vivo impor-
tado a los Estados Unidos», dijo Gerard Araud, embajador francés en Washington. “Será replantado en un tiempo”. ¿Esta decisión no ha llegado demasiado tarde? A la pregunta de un tuitero, el embajador ha respondido que las raíces habían sido “cuidadosamente aisladas” en un plástico protector. (Fuente: ABC)
FAMA
elimparcialnews.com
El Imparcial
04 de mayo 2018
41
Polanski y Bill Cosby, expulsados de la Academia de Hollywood
E
l comediante Bill Cosby y el cineasta Roman Polanski ya no serán parte de la organización que entrega los premios más famosos de Hollywood, los Oscar. Así lo anunció este jueves 3 de mayo la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Cosby fue declarado culpable de tres cargos de abuso sexual el pasado 26 de abril. Polanski, quien se encuentra prófugo de la justicia estadounidense, se declaró culpable de estupro en 1977 tras reconocer que mantuvo relaciones sexuales con una menor de 13 años a la que había
drogado. En un breve comunicado, la organización informó que la decisión se tomó el pasado martes 1ro de mayo: “La Junta de Gobernadores votó a favor de expulsar de la Academia al actor Bill Cosby y al director Roman Polanski de acuerdo con las normas de conducta de la organización. La junta continúa promoviendo estándares éticos que requieren que sus miembros respeten los valores de la Academia de respeto por la dignidad humana”. MEDIDA ESPERADA La Academia de Hollywood sólo ha expulsado
a cuatro personas en sus 91 años de historia. El más reciente hasta este jueves fue el productor Harvey Weinstein, a quien la organización echó el pasado 14 de octubre, poco después de que salieran a la luz múltiples acusaciones de acoso y abuso sexual en su contra. Desde Los Ángeles, la corresponsal de BBC Mundo Beatriz Díez señala que, desde el estallido del escándalo Weinstein, numerosas voces le habían exigido a la Academia que tomara medidas respecto a Cosby y Polanski. El veredicto de culpabilidad contra Bill Cosby por agresión sexual hace una
semana parece haber acelerado la decisión. ACUSACIONES DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL Como parte de un acuerdo con la justicia, Polanski admitió en 1977 que mantuvo relaciones sexuales ilegales con una menor y llegó a estar bajo arresto 42 días. Sin embargo, el cineasta franco-polaco huyó posteriormente ante el temor de tener que cumplir condena en la cárcel. Pese a todo esto, Polanski, que actualmente tiene 84 años, continuó una exitosa carrera en Europa, en la que destaca la pelícu-
la “El pianista”, con la que obtuvo varios galardones, entre ellos el Oscar a mejor director en 2003. Por su parte, Cosby, de 80 años, fue declarado culpable de tres cargos de agresión sexual el pasado 26 de abril y está a la espera de conocer la sentencia. El comediante fue juzgado
por drogar y abusar de Andrea Constand en 2004. Más de 50 mujeres han denunciado a Cosby por presuntos abusos y violaciones en los últimos años, pero por razones legales sólo se le pudo procesar por el caso Constand. (Con datos de BBC)
04 de mayo 2018
HUMOR Un señor de mediana edad lleva una hora sentado en un bar mirando la copa sin beberla, cuando llega un camionero alto y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hombre se echa a llorar, y el camionero le dice: ¡Vamos, buen hombre, era solo una broma, ahorita le pido otra copa!. El señor le contesta: No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Primero, llego tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi coche, veo que se lo habían robado. Camino a mi casa y veo a mí mujer con otro hombre, y me vengo para acá, y cuando por fin iba a terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno. Un hombre que iba todos los días a un bar, siempre pedía tres cervezas. ¡Deme tres cervezas! Al día siguiente la misma cosa: ¡Tres cervezas, por favor!, Como el camarero estaba algo extrañado le pregunta: Oye, ¿por qué siempre que vienes pides tres cervezas y te las bebes de una vez?; y el hombre le responde: Es q u e yo tengo dos hermanos, uno
Necesito Estilistas y Barberos con experiencia. Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al
571-292-5750
en México y otro en Estados Unidos, y como siempre bebíamos juntos, pues yo bebo por ellos. Dice el camarero: Ah, bien, bien... Al día siguiente el hombre llega al bar y dice: ¡Dos cervezas!; El camarero extrañado le pregunta: Y eso, ¿es que se ha muerto un hermano o qué? Y dice el hombre: ¡No, es que yo he dejado la bebida! Llega un campesino a un bar con una radio bajo el brazo ofreciéndola en venta. En una mesa cercana hay varios capitalinos quienes al verlo humilde se proponen quitarle la radio sin pagarle un centavo. Uno de los capitalinos le comenta a los otros: Les aseguro que con unas cervezas encima, ese campesino terminará rebajando el costo de la radio hasta casi nada. Por lo que lo invitan a sentarse con ellos. Entonces, pregunta el capitalino: ¿En cuánto nos vendes tu radio? En 30 dólares, responde de manera ingenua. Okay, dice el capitalino, vamos a tomarnos unas cervezas y luego hablamos. Al cabo de un rato ya se han tomado varias cer-
vezas cada uno y el capitalino vuelve a preguntar: Y entonces, ¿En cuánto la vendes? Bueno, deme 10 dólares, responde el campesino. Me parece mejor, dice el capitalino. ¡Vamos, te invito a otras cervezas! Luego de un buen rato le pregunta nuevamente al campesino, Y ahora, ¿En cuánto me la vendes? Deme 5 dólares para poder irme a mi casa. El capitalino, viendo la posibilidad de quedarse con la radio, decide continuar con la ronda de cervezas y luego de otro buen rato insiste: Y ahora campesino, ¿En cuánto me lo vendes? A lo que el campesino responde: Le voy a decir la verdad, yo quería vender la radio para beber cerveza pero, como ya estoy borracho he decidido no venderla e irme ya a mi casa. FRASE DE LA SEMANA “Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan porque temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer”: Alfonso II
SALUD
elimparcialnews.com
Luke Hanoman, de 28 años y padre de dos hijos, casi muere por una sepsis que fue provocada tras haberse mordido las uñas, según informa Mirror.
H
anoman comenzó a sentirse mal después de morder la piel de una de sus uñas. Durante una semana, el joven luchó aparentemente contra los síntomas de la gripe, sin darse cuenta de que una infección se estaba extendiendo a través de su sangre. Cuando finalmente lo llevaron al hospital, pasó cuatro días bajo observación las 24 horas y le dijeron que tenía «suerte de estar vivo». Ahora bien y en forma, el operador de almacén de Birkdale, Southport, está tratando de concienciar sobre los síntomas. «Solía morderme las uñas todo el tiempo. Era algo nervioso. Y un día mordí la piel por el costado de mi uña. Me dolió un poco, pero no pensé nada. Estuve trabajando toda la semana y em-
El Imparcial
04 de mayo 2018
43
Un joven a punto de morir al contraer
una peligrosa infección por morderse las uñas pecé a tener síntomas parecidos a los de la gripe que empeoraban gradualmente. Tenía sudores fríos, estaba temblando y luego estaba caliente. Y entonces mi dedo comenzó a hincharse y tuve ese latido insoportable. Empecé a estar muy raro y no podía concentrarme». Luke, que tiene dos hijos de seis y cinco años, se fue a casa del trabajo el viernes y prometió descansar durante el fin de semana. «Pensé que podría dormir. Me acosté el viernes a la noche y trabajé a las dos de la tarde del día siguiente. Mi madre vino a verme y me preguntó si estaba bien porque debería haber estado despierto para entonces. Le dije que no me sentía bien». La madre de Luke llamó urgencias. «Mi madre me llevó corriendo al hospital. Lo siguiente que supe es que estaba en una camilla con un goteo en el brazo». Luke tenía líneas rojas por todo el cuerpo, un signo común de que
se está propagando una infección, y una temperatura extremadamente alta. La sepsis es una complicación que se desarrolla después de una infección. El sistema inmunitario del cuerpo comienza a funcionar a toda marcha, lo que puede provocar un suministro sanguíneo reducido a los órganos. Si no se trata, puede provocar insuficiencia orgánica múltiple y la muerte. Los médicos le dijeron a Luke que tuvo suerte de estar vivo. Pasó cuatro días en Southport Hospital, donde le trataron con antibióticos. «Fue bastante aterrador», dijo Luke. «Estaba en observación las 24 horas. Me dijeron que tuve suerte. Estaba cerca del shock séptico. Los doctores y las enfermeras fueron realmente buenos. No me dijeron lo malo que era porque creo que intentaban no preocuparme demasiado. Cuando me sentía mejor, me dijeron que tenía suerte de estar vivo».
Hay alrededor de 123.000 casos de sepsis en Inglaterra cada año. Según el NHS, alrededor de 37.000 personas mueren cada año de esta infección. Los síntomas incluyen sentirse letárgico, tener una temperatura alta y respiración rápida. También incluyen mareos, diarrea y piel moteada. Morder las uñas puede causar una enfermedad grave. Shamir Patel, fundadora y farmacéutica de Chemist-4-U.com, dice: «Quitar la
piel alrededor de las uñas puede dejar heridas abiertas que pueden infectarse rápidamente. Parece una historia de terror médica, pero es un hecho que la sepsis y otras infecciones pueden ser causadas por alguien que accidentalmente muerde la piel. Cualquiera que tenga la costumbre de morderse las uñas debe conocer los riesgos involucrados y hacer todo lo posible para detenerlo». (Fuente: ABC)
44
El Imparcial
04 de mayo 2018
娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀
@elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
45
46
R
El Imparcial
elimparcialnews
04 de mayo 2018
egresa el Hatch! El completamente nuevo Toyota Corolla Hatchback 2019 cautiva con todo su estilo, rendimiento dinámico y tecnología; Diseño dinámico totalmente nuevo con alta funcionalidad; - Nuevo motor de cuatro cilindros de 2.0 litros TNGA, transmisión manual iMT de seis velocidades y transmisión continuamente variable (CVT) con cambios dinámicos que proporcionan más potencia y MPG Nueva plataforma TNGA con suspensión con afinación deportiva; Entune 3.0 Audio como característica estándar con pantalla táctil de 8 pulgadas, Wi-Fi Connect, Amazon Alexa y compatibilidad con Apple CarPlay. Primera aplicación en América del Norte del paquete Toyota Safety Sense 2.0 como característica estándar; Se pondrá a la venta en el verano de 2018 El vehículo pequeño más reciente, elegante y tecnológicamente avanzado de
Toyota Corolla Hatchback Toyota, el totalmente nuevo Corolla Hatchback 2019, se adueña de las calles en la costa del condado de San Diego County. Así es, ¡el Hatch ha regresado! No se deje engañar por sus diminutas dimensiones – el hatchback, tanto en la categoría SE como en la XSE, está destinado a causar una gigantesca impresión. ESTILO INDOMABLE El Corolla Hatchback tiene un atractivo extraordinario. El tema del vehículo es Robusto Shooting, y de conjunto con el objetivo de diseño Ágil, ha influenciado cada trazo de las plumas de los diseñadores, quienes han creado una forma que es simultáneamente distintiva, dinámica, muscular y sofisticada. Shooting hace referencia a los rasgos de
cupé deportivo que se han implementado en todas las facetas del diseño. Con esos conceptos en mente, el Corolla Hatchback es un cóctel meticulosamente mezclado de líneas, dobladuras y superficies emotivas. Es más bajo (en 0.4 pulgada), más ancho (en 0.6 pulgada) y más corto (en 0.6 pulgada) que su predecesor, el Corolla iM. También tiene vías más anchas de ruedas delantera y trasera, y una mayor distancia entre ejes. Su capó queda dos pulgadas más bajo que antes, lo cual posibilita excelente visibilidad hacia adelante para los pasajeros. El nuevo estilo frontal con un extremo redondeado y rejilla inferior con forma trapezoidal es un paso adelante en la evolución de las filosofías de diseño Cata-
marán Prioridad Inferior y Aspecto Potente de Toyota, que en ambos casos enfatizan la mayor anchura del Corolla Hatchback. Los faros delanteros LED, delgados, con dos haces y en forma de J están profundamente envueltos en los guardabarros delanteros y acentúan la parte frontal, tanto por su elegancia como por su iluminación precisa. La porción saliente delantera se
ha recortado en 0.8 pulgada; en la parte trasera, es 0.8 pulgadas más larga. Las líneas de carácter cinceladas en su perfil vinculan los flancos que sobresalen en ambos extremos otorgando una expresión activa y bien plantada que no es común entre vehículos de su tipo. Los tamaños de rueda oscilan de 16 a 18 pulgadas de diámetro. Su nuevo estilo trasero articula el énfasis general del
Corolla Hatchback en una presencia atlética. La relación entre el diseño frontal y el trasero está estrechamente alineada gracias a la complexión más redondeada de la parte trasera que abarca paisajes tridimensionales sencillos y condensados, pero potentes. (Fuente: PRNewswire)
elimparcialnews
El Imparcial
04 de mayo 2018
47
48
El Imparcial
04 de mayo 2018