2018-08-17 | Agosto 17 | El Imparcial

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXIV Número 876 • 17 de agosto, 2018

TPS VIAJE POR

LA JUSTICIA PAG. 05

P

ersonas amparadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS), en su mayoría salvadoreños, iniciaron en este viernes 17 de agosto, en Los Angeles, California, un recorrido en un bus por toda la nación estadounidense, en lo que se ha denominado ““TPS Journey for Justice” (TPS viaje por la justicia), con el fin de llevar el mensaje por doce semanas, en defensa de las familias de TPS y exigir un camino a la residencia permanente. “Poner fin al TPS traiciona el corazón mismo de quiénes somos como angelinos y estadounidenses”, dijo el alcalde Eric Garcetti. “Nuestro país no debería estar en el negocio de amenazar con separar a los niños ciudadanos de sus padres inmigrantes. Como nos recuerdan los jinetes en el ‘TPS Journey for Justice’, estos hombres y mujeres fortalecen nuestra economía, cultura y sociedad, y se les debe permitir permanecer en sus hogares y comunidades”.


2

El Imparcial

17 de agosto 2018


El Imparcial

17 de agosto 2018

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

17 de agosto 2018

INMIGRACION

@elimparcialnews

Fiscal general acelera deportaciones El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, busca acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados y dijo a los jueces de inmigración que solo deberían posponer los casos en los procedimientos de deportación “por una buena causa”.

S

esiones, en una orden provisional que fue criticada por algunos abogados, dijo que el estándar de una buena causa “limita la discreción de los jueces de inmigración y les prohíbe conceder aplazamientos por cualquier motivo o sin motivo alguno.” A diferencia del sistema judicial federal, los tribunales de inmigración de EE. UU. Dependen del Departamento de Justicia y el fiscal general puede intervenir. Sessions, un ex senador republicano de los

Estados Unidos nombrado por el presidente Donald Trump, ha sido inusualmente activo en esta práctica en comparación con sus predecesores. Sessions ha liderado los esfuerzos de la administración Trump para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, incluida una política de “tolerancia cero” que separaba a los padres inmigrantes de sus hijos mientras estaban detenidos en los EE.UU. Trump abandonó la política de separación en junio debido a la fuerte presión política que enfrentó. Lo fundamental para mostrar “buena causa” es si una persona puede tener éxito en los esfuerzos por permanecer en Estados Unidos, ya sea solicitando asilo o recibiendo algún tipo de visa o permiso de trabajo, dijo Sessions el jueves 16 de agosto. Stephen Kang, abogado del proyecto de derechos de inmigrantes de ACLU, describió la orden de Sessions como “preocupante”

y como parte de una serie que “se ha movido en la dirección de restringir los derechos del debido proceso para las personas que se encuentran en procedimientos de deportación”. Kang dijo que Sessions parecía mostrar a los inmigrantes que buscan más tiempo para preparar sus casos como si trataran de “jugar con el sistema y evitar la deportación”. Kang dijo que los procedimientos de deportación eran complejos y que la gente necesitaba tiempo “tanto para obtener abogados para garantizar que sus derechos al debido proceso estén protegidos como para garantizar que sus casos sean escuchados justamente”. El Departamento de Justicia ha estado luchando por reducir la acumulación de casos de deportación. Un análisis de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental del año pasado encontró que el número de casos que se prolongan de un año a otro se duplicó entre 2006

y 2015, principalmente porque se completan menos casos por año. El vocero del departamento, Devin O’Malley, dijo que se han contratado más jueces de inmigración, pero “los aplazamientos innecesarios e inadecuados... siguen plagando el sistema judicial de inmigración y contribuyen a la acumulación”. Sesiones dijo que el “uso de aplazamientos como una táctica dilatoria es particularmente pernicioso en el contexto de la inmigración”

porque las personas en el país que quieren permanecer ilegalmente tienen un incentivo para retrasar su deportación el mayor tiempo posible. Otorgar aplazamientos únicamente por una buena causa sería un “control importante de la autoridad de los jueces de inmigración” y demuestra interés público en “la aplicación expedita de las leyes de inmigración”, dijo Sessions. (Con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

PENSILVANIA

El Imparcial

17 de agosto 2018

5

Iglesia ocultó abusos sexuales a más de mil niños en Pensilvania La investigación apunta a más de trescientos sacerdotes católicos en el estado, en el último gran escándalo de pedofilia vinculado a la Iglesia en EE.UU.

su destino, cuando cometía abusos; dar apoyo material a los abusadores, a pesar de ser denunciados; cuando se conocían los delitos, transferir al sacerdote a otro destino, en lugar de expulsarle de la Iglesia; y, ante todo, nunca contárselo a la policía. La fiscalía revisó medio millón de páginas de documentos de los archivos diocesanos para encontrar algo más de mil casos de abusos sexuales. «Creemos que el número real, con menores cuyos documentos se han perdido o que tuvieron miedo de denunciar, está en varios miles», asegura el informe.

L

a investigación más extensa hasta el momento sobre casos de pedofilia en la Iglesia Católica de EE.UU. ofrece un escenario aterrador: más de mil niños sufrieron abusos sexuales por parte de más de más de trescientos sacerdotes católicos de Pensilvania en las últimas siete décadas. Además, la jerarquía católica se esforzó por ocultar los casos de pedofilia en su organización, que podrían ser muchos más de los que han salido a la luz. Son las principales conclusiones de un informe elaborado por un jurado durante 18 meses y que este martes publicó el Tribunal Supremo de Pensilvania. Lo presentó el fiscal general del estado, Josh Shapiro, que aseguró que el informe retrata «un encubrimiento sistemático por parte de las autoridades eclesiásticas en Pensilvania y en el Vaticano». Seis de las ocho diócesis del estado fueron investigados. Las dos restantes, habían sido objeto de un informe similar con anterioridad. Casi una cuarta parte de la población de Pensilvania se declara católica, lo que le convierte en uno de los estados con mayor presencia de esta confesión, en un país de mayoría protestante.

CASOS ESCALOFRIANTES En la investigación hay casos escalofriantes. Un sacerdote de la diócesis de Erie violó de forma anal y oral al menos a quince chicos, el menor de ellos, de siete años; después, el obispo le felicitó por el progreso que había conseguido en controlar su «adicción». En Greensburg, otro religioso dejó embarazada a una chica de 17 años; falsificó una firma para el certificado de matrimonio y a los meses se divorció de ella; nada de eso supuso su expulsión del sacerdocio. Un cura de la diócesis de Harrisburg abusó de cinco hermanas de la misma familia, y coleccionaba sus muestras de orina, vello púbico y sangre menstrual. Otro sacerdote, en Pittsburg, admitió encuentros sadomasoquistas con varios chicos, pero las autoridades le defendieron porque no fueran extremas y no eran «psicóticas». Según el informe, cuando los casos afloraban o los denunciaban las víctimas, la respuesta de las autoridades eclesiásticas seguía siempre el mismo patrón: usar eufemismos para referirse a los abusos -nunca se decía «violación», sino «contacto inapropiado»-; no establecer investigaciones apropiadas; no explicar por qué se retiraba a un sacerdote de

LEGISLACION La posibilidad de que estos abusos se substancien por la vía penal es mínima. La legislación sobre prescripción de delitos en Pensilvania deja fuera a la gran mayoría de los casos. Solo dos sacerdotes han sido condenados por la vía penal en Pensilvania por delitos de este tipo. Tras conocerse el informe, varios obispos del estado prometieron que continuaría su esfuerzo para evitar los abusos y reconocer los ocurridos en el pasado, después de que varios escándalos de pedofilia sacudieran a la Iglesia en las últimas décadas, dentro y fuera de EE.UU. «La diócesis de Erie no cubrirá a los abusadores en secreto, no importa quiénes sean o hace cuánto ocurrieron los abusos», aseguró su obispo, Lawrence Persico. «Reconocemos los abusos del pasado y nos comprometemos a ser más transparentes con nuestras decisiones de cara al futuro». Sin embargo, Shapiro aseguró que varias autoridades religiosas citadas en el informe han presionado durante meses para bloquear su publicación. La Conferencia Católica de Pensilvania, además, ha combatido con fuerza los esfuerzos para cambiar la prescripción de estos delitos, algo que recomienda el informe y que los legisladores del estado todavía no están dispuestos a

revisar. El escándalo sucede pocas semanas después de que una de las principales personalidades de la Iglesia Católica en EE.UU., Theodore McCarrick, cardenal y antiguo arzobispo de Washington, tuviera que dejar su cargo en el Colegio Cardenalicio por acusaciones de abusos a seminaristas y jóvenes sacerdotes. McCarrick progresó en la jerarquía eclesiástica a pesar de que hubo advertencias a sus superiores en EE.UU. y en el Vaticano sobre sus abusos. Una situación que también se repitió en Pensilvania. (Fuente: ABC)


6

El Imparcial

ECUADOR

17 de agosto 2018

Mueren 24 personas en bus cargado de droga Ecuador encuentra 637 kilos de droga en el autobús que dejó 24 muertos en un accidente; El Gobierno ya había ordenado destituir a los responsable de Tránsito que permitieron que el vehículo atravesara la frontera con Colombia sin los debidos controles

E

l accidente de autobús en el que murieron 24 personas en la madrugada del pasado martes 14 de agosto ha vuelto a destapar irregularidades en el paso fronterizo con Colombia. La Policía ecuatoriana ha encontrado en el amasijo de hierro que quedó tras el choque más de media tonelada de droga. Según el director de Antinarcóticos, Carlos Alulema, han aparecido en el suelo del autobús, en un compartimento oculto, 584 paquetes de sustancias “sujetas a fiscalización”, es decir, de estupefacientes que alcanzan un peso de 579 kilogramos y un valor en el mercado nacional de 1,7 millones de dólares. Son 1,2 millones de dosis. El cargamento no había sido descubierto hasta el momento, aunque ya se habían adelantado algunas diligencias tras el acciden-

te. Ha sido un perro policía el que ha detectado la presencia de droga. “Al dar la señal positiva, se hizo una primera incisión y se detectó un compartimento oculto bajo los asientos”, explicó el general Alulema en una rueda de prensa. El mismo responsable de Antinarcóticos había adelantado el jueves por la noche el hallazgo de al menos media tonelada de sustancias, precisando que las primeras muestras correspondían a un compuesto de marihuana conocido como creepy. No es la primera vez, según se ha informado a la prensa, que se utilizan autobuses aparentemente turísticos para introducir sustancias ilícitas en Ecuador. La Policía ecuatoriana, que coopera con información con la colombiana, ha confirmado que hay otros tres casos en indagación y que la Fiscalía ya ha abierto una investi-

gación por narcotráfico para el bus accidentado. El vehículo consiguió entrar a Ecuador sin la documentación en regla, lo que derivó en la destitución de siete funcionarios de Tránsito por no cumplir con los controles adecuados. La fiscal general subrogante de Ecuador, Ruth Palacios, indicó en la misma rueda de prensa que se ha iniciado el trámite para esclarecer los detalles del delito y determinar a los culpables. El conductor del autobús, que sobrevivió al accidente, está bajo custodia policial desde el primer momento mientras se determina su responsabilidad en las 24 muertes y 22 heridos que dejó el choque en la carretera. UN PASEO TODO INCLUIDO En el autobús viajaban 22 vecinos de la ciudad colombiana de Cali para disfrutar de “un paseo

todo pago”, según han contado algunos de los familiares de los heridos y fallecidos en el accidente. Es decir, los viajeros no pagaron ni el billete ni, supuestamente, pagarían los gastos del viaje. 19 de las personas que perdieron la vida eran de nacionalidad colombiana. Algunas de las personas entrevistadas aseguran que una mujer regalaba viajes a Ecuador y Perú en varios barrios de Cali. Otros testigos han explicado que era un obsequio de un político. Durante el trayecto, el conductor hizo una parada alegando que el

autobús necesitaba una reparación, siempre según la versión de las autoridades. Durante los días que estuvo parado el vehículo, los organizadores de la excursión supuestamente corrieron con los gastos de hospedaje y cortos paseos turísticos de los usuarios. Estas hipótesis, aun por confirmar, permitirán saber si los usuarios del autobús conocían el verdadero motivo del viaje o fueron usados como ganchos de los narcotraficantes. (Con datos de El País)

-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS

SOLICITUD Y RENOVACIÓN DE

ITIN NUMBER ANTE EL IRS

Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110

Robin Canales Robin yy Mayra Canales


WASHINGTON

El Imparcial

17 de agosto 2018

7

Miles protestaron en Washington

contra supremacistas blancos

V

arios miles de manifestantes tomaron este domingo 12 de agosto el centro de Washington para protestar contra la concentración de supremacistas blancos, que apenas llegaron a treinta personas, en la ciudad en el primer aniversario de los disturbios racistas de Charlottesville (Virginia), en los que una mujer murió atropellada por un neonazi. En los alrededores de la Casa Blanca, un fuerte dispositivo de seguridad logró mantener separados a ambos grupos y evitar choques violentos como los vividos hace un año en Virginia. Los manifestantes racistas decían defender los “derechos civiles blancos” y algunos llevaban símbolos del presidente Donald Trump, que estaba fuera de la ciudad. Amparándose en la libertad de expresión, las autoridades habían permitido una concentración de hasta 400 supremacistas blancos en un parque frente a la Casa Blanca, pero al final solo protestaron unos treinta, protegidos en todo momento por un amplísimo despliegue de seguridad. Los manifestantes de extrema derecha llegaron a Washington en metro. Algunos iban vestidos con traje, otros llevaban camisetas o gorras de Trump, y los había también con máscaras y cascos. No se vieron, en apariencia, a miembros del Ku Klux Klan o a skinheads como hace un año en Charlottesville. Agentes de policía les escoltaron mientras andaban hacia la Casa Blanca, en medio de gritos de contramanifestantes. Algunos de ellos les lanzaron botellas de plástico vacías. Frente a la residencia presidencial, estuvieron

protestando poco menos de dos horas bajo el lema Unir a la derecha 2. Un cordón policial les aislaba de los miles de contramanifestantes antirracistas que, en un ambiente festivo y pacífico, vociferaban continuamente consignas como “Iros a casa nazis”, “No a Trump. No al KKK. No a un EE UU fascista” o “Esta es nuestra ciudad”. Cuando empezó a llover con fuerza, la concentración terminó y la policía se llevó a los supremacistas blancos en furgonetas para evitar choques a su salida del parque. Algunos de los contramanifestantes iban equipados con palos y máscaras, aparentemente preparados para una hipotética confrontación con los supremacistas o la policía. De hecho, cuando la concentración racista ya había terminado, hubo algunos choques entre los agentes y miembros del grupo de extrema izquierda Antifa, que encendieron petardos, causaron algunos daños urbanos y lanzaron huevos a edificios. Los alrededores de la Casa Blanca atrajeron a una amalgama de grupos que protestaban por la presencia de la extrema derecha en una de las ciudades más progresistas y con mayor población negra de Estados Unidos. Había manifestantes de grupos afroamericanos, judíos, veganos, homosexuales… Muchos llevaban pancartas contra Trump y el “odio”. Japharii Jones, negro de 33 años e integrante de la organización Black Lives Matter, consideraba que la extrema derecha había sufrido un “enorme fracaso” al atraer a tan poca gente a Washington. “Trump quiere dividirnos pero como puedes ver estamos más unidos”,

decía y alentaba a que esta “fuerza” de protesta aparezca en las elecciones legislativas de noviembre, en las que se renueva el Congreso y decenas de gobiernos estatales. EVITAR ACCIONES DE CHARLOTTESVILLE El objetivo de las autoridades de Washington era que no se repitieran las escenas esperpénticas del 12 de agosto de 2017 en Charlottesville cuando decenas de supremacistas blancos, algunos con capuchas del Ku Klux Klan y equipados con rifles, gritaron consignas antisemitas y racistas, y se enfrentaron violentamente a grupos antifascistas ante la pasividad policial. En la víspera de esos choques, los supremacistas ya se habían paseado con antorchas de fuego por un campus universitario de la ciudad al grito de “Los judíos no nos reemplazarán”. EL PAPEL DE TRUMP

El primer aniversario de los disturbios de Charlottesville coloca a Estados Unidos ante el incómodo espejo del racismo. El panorama es pesimista. Hace un año, Trump desató una tormenta política al no condenar claramente a la extrema derecha cuando culpó a “ambos lados” de los choques entre supremacistas blancos y contramanifestantes en Virginia, que acabaron con una mujer muerta por un neonazi. Deliberadamente equidistante, el republicano llegó a decir que había “gente muy buena” entre los racistas, incluidos miembros del Ku Klux Klan, que protestaban en esa ciudad contra la retirada de la estatua de un general de la Confederación durante la Guerra Civil. En los doce meses transcurridos desde entonces, Trump no ha hecho ningún esfuerzo por curar la herida racial sino que la ha avivado ante el silencio, en general, cómplice de su partido.

Un 57% de estadounidenses cree que las relaciones raciales han empeorado con Trump en la Casa Blanca y solo un 15% que han mejorado, según una encuesta de Reuters/Ipsos elaborada para el primer aniversario de los choques violentos de Charlottesville. Durante la presidencia de Barack Obama, el primer mandatario negro de EE UU, un 38% creía que las relaciones habían progresado y un 37% que habían ido a peor. El sondeo también revela que, comparado con septiembre de 2017, ha subido ligeramente

el apoyo a grupos neonazis y a la defensa del legado europeo blanco en EE UU. Los republicanos confían en movilizar en las legislativas de noviembre a los electores que dieron la victoria a Trump en 2016 tras su campaña antiinmigración, proteccionista y populista. El multimillonario neoyorquino anunció su candidatura electoral llamando “violadores” a los mexicanos y, cuando recibió el apoyo de supremacistas blancos, tardó en condenarlo. (Con datos de El País)


8

El Imparcial

17 de agosto 2018

GENTES CON ENTUSIASMO

“¡Qué misión más bella la de salvar vidas!”

M

e emocionan las gentes valientes y valerosas, con entusiasmo, esos individuos que lo donan todo, incluso sus propias vidas por llevar ayuda humanitaria, que se arriesgan por trasladar un poco de esperanza a tanta desesperación que nos acorrala, y que a pesar de la multitud de peligros que les acechan, no cesan en su empeño de socorrer. ¡Qué misión más bella la de salvar vidas! Su heroicidad

lo es en todos los sentidos y maneras, pues son francamente ángeles de la concordia, protectores de la paz, difusores reales de los derechos humanos en definitiva. La realidad no se puede omitir. Nada es de color de rosa. El clima de violencia es tan fuerte que millones de personas han de huir de sus hogares y partir hacia futuros inciertos. Al sufrimiento y la injusticia hay que sumarle el hecho de que estos animosos activistas humanitarios, suelen ser también víctimas de multitud de ataques deplorables, lo que dificulta el auxilio muchas veces. En consecuencia, hoy más que nunca necesitamos entusiasmarnos para detener tanta pesadumbre vertida, tanto dolor sembrado, tantas penurias mundializadas. Con frecuencia, nos sentimos abrumados por imágenes crueles que nos instan a una más eficiente justicia. Quizás tengamos que priorizar las

@elimparcialnews

ALGO MÁS QUE PALABRASt causas que provocan esta inmoralidad ascendente para poder reaccionar antes de que se produzcan las tragedias. Está bien que la comunidad internacional de Naciones Unidas confíe en la Organización para coordinar las operaciones de asistencia frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano, sobre todo en las zonas donde la capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la situación, pero es importante, asimismo, otro estilo más provisorio, que se adelante a los acontecimientos, basado en la primacía del derecho y de la dignidad de todo ciudadano. Por eso, hace falta una ciudadanía concienciada en el respeto, injertada con las saludables alas del entusiasmo. No le cortemos el vuelo a este gentío. Hay que tender siempre hacia la altura de lo armónico. No es bueno que la indiferen-

cia nos gobierne. Cuando a un trabajador humanitario se le impide entregar ayuda, las personas necesitadas son las que más sufren. No olvidemos que todos estamos llamados a esperanzarnos por vivir, y el objetivo de cualquiera de nosotros, es mitigar la angustia de nuestro semejante y preservar su decencia. Por tanto, todos somos responsables, ciertamente unos en mayor medida que otros, de que las relaciones humanas no sean llevadas a buen término. En el mundo hay todavía muchas almas, especialmente niños, que aún soportan una pobreza endémica, mientras que los recursos naturales son objeto de derroche, por parte de ese sector de humanidad privilegiada. Son estas cuestiones, precisamente, con las que hay que conmoverse y poner metas para que dejen de producirse. Sea como fuere, hay una falta de consideración por

las leyes humanitarias y por estas concurrencias de corazón, que merece otra expresión más conciliadora; de ahí, lo trascendente que es trabajar con diligencia para poner en marcha una serie de diálogos, que pongan definitivamente fin a este aluvión de conflictos mundiales que están provocando un verdadero caos humanitario. Tal vez sean los albores de la III Guerra Mundial. Al presente, prolifera mucha doctrina ideológica, dispuesta a servirse de los problemas sociales, para avivar el desprecio por el análogo y el odio por doquier. Ojalá, estas gen-

tes con apasionamiento, que han hecho de su vida una entrega incondicional, prosigan en esa línea constructora de alentar espíritus reconciliadores, con la búsqueda de soluciones negociadas en favor de la adhesión. Al fin y al cabo, lo que verdaderamente nos hace felices es algo por lo cual entusiasmarnos. Que nadie renuncie a la pasión de ser humanos. Destruirse como humanidad, aparte de ser una actitud mezquina, es un talante sin talento alguno. Señal de que no hemos avanzado apenas. No lo quiero ni pensar.


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

9

Acuerdan plan para reunir familias migrantes

E

l gobierno estadounidense llegó a un acuerdo con los defensores de los derechos de los inmigrantes sobre un plan revisado para reunir a cientos de familias separadas por funcionarios fronterizos después de que ingresaron a Estados Unidos desde México sin documentos. En una presentación judicial el jueves 16 de agosto, abogados de Departamento de Justicia de Estados Unidos dijeron que los cambios garantizarían un “proceso eficiente” para las reunificaciones, sin la necesidad que los padres expulsados del país regresen. Pero abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles(ACLU, por su sigla en inglés) aseguraron en un documento separado que algunas familias solo podrían ser “reunidas” si los padres regresan al país, y el hecho

de no abordar sus derechos es un área de disputa “significativa”. Sin embargo, afirmaron que esto no debería obstaculizar los “rápidos esfuerzos de reunificación” y se mostraron de acuerdo con el plan revisado, incluidas sus disposiciones para ubicar y entrevistar a los padres expulsados. El plan es la segunda etapa de los esfuerzos del gobierno para reunir a 2.551 menores de cinco a 17 años con sus padres, después de que fueron separados bajo la política de “tolerancia cero” del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia los inmigrantes ilegales. El juez federal de distrito Dana Sabraw en San Diego ordenó la reunión de las familias el 26 de junio y debe aprobar cualquier plan de reintegración. Hasta el jueves, 541 de los

niños permanecían separados y bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, frente a los 559 de hace una semana. Otros 24 menores de cinco años también permanecían bajo cuidado federal. SENADORES EXIGEN “ACCIONES INMEDIATAS” En medio de una serie de denuncias por las fallas en la atención que reciben los niños migrantes detenidos al intentar cruzar la frontera de manera ilegal con sus padres, un grupo de senadores estadounidenses exigen al gobierno de EE.UU. tomar “acciones inmediatas” para reunificar a las familias que aún permanecen separadas. A través de una carta, un grupo de senadores demócratas expresaron su frustración a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, por los 539 niños

Alisa Lachow Correa

migrantes que todavía permanecen separados de sus padres. En la misiva, específicamente piden a las autoridades estadounidenses que hagan uso del llamado “parole humanitario” para permitir a los padres que han sido deportados regresar a EE.UU. a reunirse con sus menores hijos y permitirles como familia reunificada permanecer en el país y solicitor un asilo o cualquier otro tipo de protección migratoria. También sugieren que el DHS debería considerar la posibilidad de reunificar a las familias, en las que los padres fueron considerados inelegibles para algún amparo migratorio y fueron deportados inmediatamente. Los abogados que evalúan estos casos indican que las autoridades estadounidenses no han presentado suficiente evidencia para sustentar la

inelegibilidad, según indica la carta. De igual manera, señalaron que se debe investigar que ningún padre haya renunciado a su derecho de reunificación por algún acto de coerción. En la carta, los senadores piden considerar sus propuestas y al mismo tiempo, respuestas rápidas e inmediatas para aliviar el daño provocado a los niños y sus familias. Un día después del envío de la carta, una subcomisión del Senado presentó

un informe que detalla la falta de asistencia para los menores detenidos y la escasa asesoría legal que existe en estos casos. Según el informe bipartidista, ninguna agencia federal asume la responsabilidad de asegurarse de que no se maltrate ni se utilice a los menores para tráfico humano una vez que el gobierno los coloca con patrocinadores, que muchas veces no son sus padres ni parientes cercanos. (Con datos de

Tú Abogada

- Acción Diferida - Perdón de los 10 años - TPS - Familia - Deportaciones - Asilo

No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar

Además somos especialistas en asesoría y formación de:

- Tráfico y DUI - Testamentos - Poderes y Herencias - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito

- Negocios - Mantenimiento - Manejo de deudas - Contratos

Abogados Law es su firma de abogados para todo asunto inmigratorio y defensa de deportación

12934 Harbor Drive, Fair Field www.abogadoslaw.com Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192

Cel. (703) 868-6300

Alisa Lachow Correa ABOGADA

Hispana y Bilingüe como Tú

Alisa Lachow Correa

No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita

TúRealtor

- Negociaciones con los - Representación y bancos para vender por lo que negociación en Short Sales vale y no por lo que debe - Bienes y Raíces en general - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios

(703) 864-6171

3985 Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192


10

El Imparcial

17 de agosto 2018

elimparcialnews

RELIGION

El Papa se pronuncia en casos de abusos sexuales

E

l informe del Gran Jurado del estado de Pennsylvania, que saca a la luz abusos sexuales cometidos por 300 sacerdotes sobre 1.000 menores de edad en los últimos 70 años «ayuda de hecho a la Iglesia, si se considera la Iglesia como el pueblo de Dios», comentó el dominico norteamericano Thomas Doyle, experto en Derecho Canónico y uno de los peritos consultados en a investigación.

La antigua línea de encubrimiento de los hechos no solo es contraria al Evangelio y autodestructiva, sino también una desobediencia clara a las indicaciones de hacer limpieza dadas en 1993 por Juan Pablo II en su carta a los obispos de Estados Unidos, en la que recordaba unas palabras de Jesús: «Más le valdría que le atasen al cuello una rueda de molino y le echasen al mar». Como muchas diócesis no le

hicieron caso, el Papa polaco tuvo que llamar a Roma en 2002 a todos los cardenales norteamericanos y la cúpula de la conferencia episcopal para reiterarles que «no hay lugar en el sacerdocio ni en la vida religiosa par quienes hacen daño a los jóvenes». Comenzaron los procesos, y el pontificado de Benedicto XVI (2005-20013) el Papa alemán expulsó del sacerdocio a más de ochocientos de estos delincuentes, así como a algunos obispos, casi todos por abusos cometidos 30 o 40 años antes. Los obispos norteamericanos establecieron en 2002 la «Carta de Dallas», los mejores protocolos de protección de menores en el mundo, que incluyen desde la comprobación regular de antecedentes penales de todas las personas que trabajan en parroquias, escuelas, hospitales, universidades, etc. hasta las oficinas -gestionadas por laicas y laicos-

responsables en cada diócesis de recibir las denuncias, ayudar a las víctimas y sus padres, y pasar a la policía los indicios creíbles de delito para investigar en paralelo a menos que las autoridades pidan prioridad exclusiva. En el reciente documental «Papa Francisco, un hombre de palabra», el cineasta Wim Wenders plantea el tema y Francisco le responde: «Frente a la pederastia, tolerancia cero. Los obispos deben remover de su función sacerdotal a los sacerdotes que tienen esa enfermedad, e incluso acompañar la denuncia de los padres en los tribunales civiles. Tolerancia cero porque es un crimen». La abrumadora mayoría de los casos de los últimos 70 años en Pennsylvania son muy antiguos. Muchos culpables han fallecido y casi todos los delitos han prescrito, por lo que se procesará solo a dos sacerdotes. En cambio, para la disciplina

interna de la Iglesiano prescriben. El pasado mes de julio el Papa expulsó del cardenalato al expurpurado norteamericano Theodore McCarrick, de 88 años y antiguo arzobispo de Washington, a quien había suspendido el mes anterior de cualquier actividad sacerdotal e intervención en público, por abusos sobre monaguillos 45 años antes, que no habían sido denunciados hasta ahora. tFrancisco lleva seis meses ayudando a Chile a hacer limpieza de «abusos de conciencia, de poder y sexuales», y de su encubrimiento por clericalismo autodestructivo. Si la justicia ayuda, tanto mejor. (Con datos de ABC)


elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

11


12

El Imparcial

17 de agosto 2018

@elimparcialnews


@elimparcialnews

GENOVA, ITALIA

29 muertos

al caerse puente en Génova

G

énova vive una gran tragedia. Su puente símbolo, el Morandi, se ha hundido y hay al menos 29 muertos, según los datos comunicados. Es el balance provisional del derrumbe de ambas vías del puente de la autopista A-10 en la zona de Sampierdarena de la ciudad de Génova, a las 11,50 de la mañana del martes 14 de agosto. Unos 100 metros de la estructura se derrumbó, justo en el momento en que por ese tramo transitaban 35 coches y tres camiones, que hicieron un vuelo de 80 metros. En primer lugar se derrumbó el pilón central del puente, arrastrando parte del viaducto. Las causas precisas no se han determinado, pero la hipótesis en la que coinciden los expertos es que se ha producido un hundimiento estructural. La circulación ferroviaria tuvo que ser suspendida y se teme que puedan hundirse otras partes del puente, que tiene una longitud de 1.182 metros y está sostenido en tres pilones de cemento armado con una altura de 90 metros. «Por temor a que se produzca algún derrumbe más, hemos evacuado las personas de todos los edificios próximos al puente»,

precisó. Las víctimas se han producido solamente entre los pasajeros de los vehículos que quedaron atrapados entre escombros y bloques de cementos. Bajo el puente hay dos naves industriales, que, por fortuna, estaban cerradas al ser época de vacaciones. Son propiedad de Ansaldo Energía, una de las principales industrias de plantas de producción de energía en Italia. Protocolo de terremotos «Esto es el infierno», era la expresión que más repetían los socorristas, que en total eran 1.000, entre bomberos, sanitarios, protección civil, policías y voluntarios. (Con datos de ABC)

El Imparcial

17 de agosto 2018

13


14

El Imparcial

17 de agosto 2018

CIENCIA

@elimparcialnews

El trasplante de rostro que le dio una segunda oportunidad

K

atie Stubblefield tenía solo 18 años cuando resultó gravemente herida por una bala que se disparó a sí misma. En el hospital le salvaron la vida, pero su rostro quedó completamente desfigurado. Ahora, con 22 años, la estadounidense más joven en recibir un trasplante de rostro compartió los resultados de años de cirugías reconstructivas con la revista National Geographic. Una clínica en Ohio, donde Stubblefield fue operada cuando tenía 21 años, le otorgó a la publicación un acceso sin precedentes. Un equipo conformado por un periodista y varios fotógrafos siguieron de cerca su preparación y los resultados del procedimiento que se extendió durante 31 horas. SIN SEGURO MÉDICO: Hasta la fecha solo hay 40 personas en el mundo que han recibido un trasplante de cara. El primer trasplante total fue llevado a cabo por médicos españoles en 2010. Pero como esta cirugía aún se considera experimental, sus gastos no están cubiertos por los seguros médicos en Estados Unidos. La cirugía de Stubblefield fue,

a una joven que intentó suicidarse

eventualmente, financiada por el Instituto de Medicina Regenerativa de las Fuerzas Armadas, que quiere mejorar los tratamientos para el personal militar herido en la guerra. Stubblefield fue considerada una buena candidata por su edad y por el tipo de heridas que había sufrido. El rostro trasplantado provino de Adrea Schneider, una mujer de 31 años que murió por una sobredosis en 2017. Schneider ya era donante de órganos, pero la decisión de donar su cara provino de su abuela, Sandra Bennington, quien tras la operación se reunió con Stubblefield. RECUERDOS BORROSOS: Stubblefield dice que no tiene muchos recuerdos de la época previa a su intento de suicidio, pero su familia dice que ella estaba teniendo muchos problemas emocionales por su mudanza, por una fallida relación sentimental y por problemas crónicos gastrointestinales durante su

adolescencia. La bala le destrozó gran parte de la cara, sobretodo la nariz, parte de la frente y el hueso de la mandíbula. También sufrió heridas en el cerebro y daño significativo en sus ojos. Después de recibir tratamiento en Mississippi, fue transferida a Tennessee, antes de terminar en la Clínica Cleveland en Ohio, un centro pionero en trasplantes. Antes del trasplante, Stubblefield fue sometida a 22 cirugías reconstructivas, que hicieron uso de su muslo e impresión en 3D para reconstruir su mandíbula. Ella y su familia dicen que ni siquiera sabían qué implicaba este procedimiento cuando le dijeron que podía ser seleccionada. “No tenía idea de lo que era un trasplante de rostro”, dice Stubblefield. “Cuando mis padres me lo explicaron me entusiasmé con tener nuevamente un rostro”. MÁS OPERACIONES: Después

de un año en lista de espera y con dos posibles donantes que finalmente no resultaron, la joven fue operada en mayo de 2017. Inicialmente, estaba previsto hacer un procedimiento parcial, pero luego se decidió usar más tejido de la donante para mejorar la compatibilidad. Desde la operación, Stubblefield fue sometida a tres intervenciones de revisión. Es probable que aún deban hacerse más para mejorar la apariencia y funcionalidad de su nuevo rostro. La joven todavía tiene

dificultades para hablar por el daño que la bala le hizo en la boca. Por el resto de su vida deberá tomar medicación, para reducir el riesgo de rechazo al trasplante. “SEGUNDA OPORTUNIDAD”: La joven le dijo a National Geographic que espera poder ir a la universidad. También quiere dedicarse a hablar con adolescentes sobre el suicidio y el valor de la vida. “Tanta gente me ha ayudado, ahora yo quiero ayudar a otra gente”, dice. (Fuente: BBC)


@elimparcialnews

ESPECTACULOS

Chayane regresa con nueva gira L a cuenta regresiva ha comenzado y estamos a tan sólo días del inicio de la gira más esperada del 2018 en los Estados Unidos, #DesdeelAlmaTour con Chayanne. La cual inicia el 23 de Agosto en el SAP Center de San José, CA. y continuará su recorrido por 15 ciudades del país incluyendo, The Forum en Los Ángeles, Washington y el AmericanAirlines Arena de Miami, entre otros. El ídolo puertorriqueño viene con una gran producción la cual se empezó a planear hace 15 meses y poco a poco se ha ido dando forma al diseño de set, luces, video, coreografías y demás elementos que vienen a compaginar la parte musical escogida con gran esmero por el mismo artista. “Una de mis tareas más difíciles es escoger los temas que formarán mi show, quiero complacer a todas mis fans entonces me cuesta mucho trabajo, pero lo hago con todo el cariño del mundo y pensando siempre en que vayan al show a pasarla bien y a cantar conmigo”, enfatizó Chayanne. Haciendo un paréntesis entre las fechas de Estados Unidos, Chayanne hará una escala en Colombia para presentarse en el Centro de Eventos de Bogotá, el 31 de Agosto y, en

el Centro de Convenciones Puerta de Oro de Barranquilla, el día 2 de Septiembre. Con una carrera fuera de serie y un estilo único e inconfundible Chayanne sabe perfectamente cómo llegar al corazón de sus seguidores y una vez más lo demostrará con “Desde El Alma”, una gira que viene a sumar al éxito de las anteriores, con estadios y arenas a capacidad, records de venta y el abrazo del público. Para obtener los boletos de #DesdeelAlmaTour de Chayanne en Estados Unidos visiten: www.ticketmaster.com. La gira “Desde El Alma” en Estados Unidos está siendo producida por Cárdenas Marketing Network, Inc. (CMN). (PRNewswire)

El Imparcial

17 de agosto 2018

15


16

El Imparcial

17 de agosto 2018

SALUD

@elimparcialnews

Siete consejos para la personas con asma Vigilar nuestro peso, evitar las mascotas o hacer ejercicios de respiración pueden reducir las posibilidades de sufrir un ataque

A

unque el asma es una enfermedad crónica, los médicos aseguran que tomando ciertas precauciones, las personas que la padecen pueden vivir su vida con total normalidad. El periódico británico «The Guardian» ha publicado siete consejos a seguir por las personas asmáticas: TENER UN INHALADOR A MANO: Dos tercios de los ataques de asma pueden evitarse con facilidad. Al empezar a sentir los primeros síntomas, utilizar un inhalador puede parar en ese momento la reacción. Los médicos aconsejan que, en caso de tener que utilizar el inhalador más de tres veces por semana, se debe acudir al médico para revisar el tratamiento que se

tiene referente a la enfermedad respiratoria. IDENTIFICAR LOS SÍNTOMAS: Las personas que padecen asma suelen tener ciertas prácticas o indicios que les hacen más susceptibles a un ataque. Identificar y apuntar las cosas que pueden agravar los síntomas y evitarlos es esencial. VIGILAR NUESTRO PESO: Varios estudios indican que la obesidad puede empeorar los síntomas e incluso agravar la enfermedad. Aunque todavía no se ha determinado la manera exacta en la que ambas cosas están relacionadas, los científicos apuntan a que puede ser por una inflamación de las vías respiratorias.

CUIDADO CON EL POLVO: El polvo puede empeorar gravemente los síntomas de las personas asmáticas. Por eso, recomiendan utilizar almohadas y colchones antipolvo así como tener especial cuidado en la limpieza del hogar. EVITAR LAS MASCOTAS: Algunas personas asmáticas son sensibles a las proteínas de la piel de los animales, ya que estas pueden producir ataques de asma. Si se quiere tener una mascota en casa, se recomienda cepillar y bañar con regularidad al animal para minimizar la reacción. EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN: Las investigaciones su-

gieren que practicar ejercicios de respiración con regularidad, como por ejemplo el método Buteyko o el método Papworth, pueden reducir la necesidad de utilizar el inhalador . Aun así, se advierte de que estos métodos son un complemento de los medicamentos, no una sustitución. EJERCICIO MODERADO: El ejercicio es beneficioso para las personas asmáticas ya que mejora la eficiencia de los pul-

mones e impulsa el sistema inmune. Aun así, los médicos recomiendan que si se ha pasado mucho tiempo sin hacer deporte o si al hacerlo se sufren ataques de asma con facilidad, la actividad física se reduzca a ejercicios más moderados, como yoga, natación o paseos. (Con datos de ABC)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

17 de agosto 2018

¿Cómo reedificar mi vida? Por: Rev. Ricardo Carrillo

PODEMOS VIVIR ESPERANDO EL PORVENIR

Júzgame, oh Dios, y defiende mi causa; Líbrame de gente impía y del hombre engañoso e inicuo. Pues que tú eres el Dios de mi fortaleza, ¿por qué me has desechado? ¿Por qué andaré enlutado por la opresión del enemigo? Salmo 43:1-2. Esta misma pregunta David se la hace en el salmo 42, en este contexto la palabra Júzgame significa, decir: “señor estoy apelando a ti, así como cuando perdemos un juicio y apelamos a una instancia superior, ¿verdad? Eso es lo que está haciendo aquí el salmista, está pidiendo que Dios intervenga, porque le está diciendo, Señor yo se que en ti podré tener la victoria, no importan las circunstancias que estoy viviendo, no importa si estoy exiliado o deportado en otro país, no importa que esté lejos de mi familia, lejos de mi país, lejos de mi cultura, de mis costumbres. El salmista le está diciendo yo creo que tú eres el Dios de mi fortaleza. Si miramos en nuestras Biblias vamos a encontrar como un contraste entre esta reacción de júzgame Señor, defiéndeme tu, con lo que dijo al comenzar del capítulo 42, que estaba completamente deprimido. Es necesario clarificar algunas frases de los versos 1 y 2 “Júzgame es una apelación”, cuando dice líbrame de gente impía, en el original dice: “de esta nación impía”; es indiscutible que el salmista estaba fuera del país y estaba con esa gente impía y además se burlaba de él, le preguntaban, ¿dónde está tu Dios y acaso? ¿Tú no has experimentado lo mismo en esta vida?; acaso cuando tú dices que confías en el Dios verdadero, yo confío en Jesucristo vivo y de repente te encuentras espiritualmente débil y estás desmotivado, acaso no te dicen: Pero que pasa, tú no eres cristiano, donde está tu fe. Mira el salmo 141:2: Suba mi oración delante de ti como el

incienso, (este salmista está diciendo, Señor yo quiero orar, pero que signifique lo mismo, como si estuviera en Jerusalén viendo el incienso subir) el don de mis manos como la ofrenda de la tarde. Lo mismo, son elementos espirituales equivalentes, que son sustituidos en la lejanía y eso es lo que está diciendo el salmista, pero un momento, ¿tú eres cristiano verdad?, tu no necesitas estar en un lugar específico para adorar, porque la palabra de Dios dice en el nuevo testamento, que el que adora a Dios debe adorarle en Espíritu y en verdad. Pero es necesario meternos en la cabeza del salmista, porque los judíos solo podían adorar en ese lugar santo y tenía que hacerse en ese lugar, porque allí habitaba la gloria de Dios, pero desde que vino nuestro Señor Jesucristo las cosas cambiaron, mira lo que Jesús le dice a la Samaritana, la hora llega en donde los verdaderos adoradores, adoraran al padre en Espíritu y en verdad. En cualquier lugar en donde estén, ¿el espíritu Santo vive en tu corazón? ¿Seguro? Si es así tu puedes adorarlo en cualquier lugar, pero no te olvides, del valor que tiene estar todos los hermanos juntos y en armonía. Mira lo que dice Hebreos 10:25: No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca. Porque cuando nos congregamos, Dios de hecho puede hacer que la persona que parece que por casualidad se sentó a tu lado, esa persona tiene el encargo de Dios, de darte una palabra de bendición. Es necesario mirar al futuro, y cuando venga la depresión, cuando la depresión toque la puerta de tu vida, acuérdate de esto, esto no durara para siempre y el Señor te va a sacar de la depresión. Eso se llama ESPERANZA. PODEMOS VIVIR ENFRENTANDO EL PRESENTE Y por supuesto las palabras claves son enfrentando y presente. Ya hemos visto que podemos evo-

car el pasado y también hemos visto esperar el futuro; veamos la segunda parte del salmo 42. ¿Qué cosa pasa entre el evocar el pasado? hundido en la depresión e ir saliendo de la depresión, porque hay esperanza, que pasa aquí en el intermedio, que pasa en el presente, que puede estar pasando hoy en tu vida, en el cual estás deprimido, ¿te has puesto en pensar? Mira lo que sucede entre el pasado y el futuro es un cambio emocional; mi hermano, si miras el pasado reconocerás ese proceso, ¿qué pasó primero? Brotó como una inquietud interna en forma de sed, “tengo sed de Dios” eso es lo que dice el salmista, tengo sed de Dios. El salmista está representando en la sed una necesidad, como si por medio del agua nosotros viviremos, el agua significa la vida; si estoy con sed y tengo agua, voy a vivir. Pero si leemos salmo 42:7: Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí. ¿Cómo el salmista le dice a su propia alma? , ¿Por qué te abates alma mía, porque te turbas?, Si Dios está conmigo, yo tengo que alabar a Dios; tú no tienes derecho que con tus sentimientos envuelvas a toda mi persona, de tal manera que me estoy hundiendo den la depresión. ¿Qué paso? ¿Es mágico ese cambio? No querido hermano, ¿sabes lo que pasó? Leamos Salmo 43:3: Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán; Me conducirán a tu santo monte, Y a tus moradas Entraré al altar de Dios, al Dios de mi alegría y de mi gozo; y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío Envía tu luz y tu verdad, y este es el cambio emocional, que traerá la victoria en esta lucha, y por eso que hablábamos que al enfrentar al presente este cambio emocional tiene 3 características: 1. CONCIENCIA Y CONFIANZA Es necesario hablar con tu alma y decirle, alma yo manejo esto, tomar el control. Esa es la forma de salir de la depresión. Esto no es automático, no es mágico, aquí

interviene Dios, en el salmo 43:3, cuando dice: esta es la clave: Envía tu luz y tu verdad; y es Dios el que nos da conciencia en primer lugar, conciencia de cambio, y esa conciencia nos da la posibilidad de confiar. Conciencia y confianza, si tu no tomas conciencia de que tus sentimientos te están jugando una mala pasada, te hundirás más en la depresión, necesitamos entender que nuestra persona la manejamos nosotros mismos. 2. AUSENTE Y PRESENTE Y es muy importante que lo captemos, mira el Salmo 42:8-9 Pero de día mandará Jehová su misericordia, Y de noche su cántico estará conmigo, (es un cambio y lo dijimos la semana pasada, el tipo se pasaba llorando de día y de noche, porque en el verso tres había dicho “Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche” en cambio ahora no, el Señor mandará su misericordia, y de noche su cántico estará conmigo, ¿puedes captar la diferencia? Las dos cosas son futuras, pero vale la pena pensar en este presente, porque aquí aparece una especie de polaridad de Dios). Mira lo que dice el verso 9 diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí? ¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo? Aquí la expresión depresiva tiene que enfrentar una amenaza creciente, cuando la pregunta ¿Dios te has olvidado de mí? ¿Dios está presente o ausente? está ausente, mira el verso 8, Dios le prometió cantar con el salmista, tener una fiesta con él; entonces el binomio presencia y ausencia están juntos. 3. INVISIBLE Y VISIBLE Ahora estoy profundamente desalentado, pero me acordaré de ti, aun desde el lejano Monte Hermón, donde nace el Jordán, desde la tierra del monte Mizar. Salmo 42:6. Este es el presente de alguien que todavía está esperando salir de la depresión, está enfrentando el presente con tres binomios de palabras. Conciencia que pone

Dios que te lleva a la confianza; Una ausencia de Dios que te lleva a su presencia, y por último algo visible, que te lleva a lo invisible. Tu puedes ver el monte de Hermón y puedes decir, que hermoso es este monte, pero el monte de Sion no se ve, es un cerrito pequeño, pero cuando la palabra de Dios habla acerca del monte de Sion, se refiere al cielo al lugar de la morada de Dios. Quiero terminar con la salida de la depresión de Elías: Elías estaba debajo de ese arbusto, deprimido y Dios le provee una comida por medio de un ángel, luego le permite a Elías caminar 40 días y 40 noches, hasta que llega al monte de Dios. Ese monte que subió en el pasado Moisés para recibir los mandamientos de Dios, ese es el monte de Dios e interesante lo que paso allí, Elías se mete en una cueva, está deprimido y escucha una voz que de afuera le dice Elías, que haces aquí, sal y ponte delante de Dios, entonces Elías va a salir y en el verso 11 de 1 Reyes un poderoso viento que rompía los montes y quebraba las penas aparece en ese momento, pero Dios no estaba en ese viento y tras el viento un terremoto que mueve todo ese lugar. Pero Dios no estaba en el terremoto, tras el terremoto un fuego que quemaba todo, pero Dios no estaba en ese fuego, Y de repente el escucha un silbido apacible y delicado, en el idioma original se lee en el sonido apacible del silencio. Elías se estremece y se tira al suelo, porque sabe que el Dios vivo está allí; Elías intenta una explicación y Dios le dice: Elías, estás equivocado, te has venido al sur y yo te quiero en el norte; así que vete al norte, tengo trabajo para ti, SE ACABO LA DEPRESION.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


18

S

El Imparcial

17 de agosto 2018

i permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. Juan 15:7 (RV60). La Biblia es al alma, lo que la oración es al espíritu, vivifica. La Palabra de Dios es el manual de vida para llevarnos a Dios; es la disciplina del alma para que nuestros pensamientos, voluntad y emociones estén alineados con la voluntad divina; mediante la Biblia, Dios nos habla, y mediante la oración nosotros hablamos con Dios. En el mismo grado que creamos y vivamos en la Palabra de Dios, y podamos permanecer en ella, Dios nos promete: “pedid todo lo que queréis, y os será hecho”; no hay límites para lo que puede ocurrir con una oración saturada de Biblia. En efecto, uno de los grandes hombres de Dios que he admirado

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

La Biblia y la oración toda mi vida, ha sido, Leonard Ravenhill, y una de sus citas que más recuerdo es ésta: “Cualquier día de estos, algún alma sencilla tomará el Libro de Dios y lo leerá, y lo creerá. Los demás nos quedaremos avergonzados. Hemos adoptado la teoría conveniente de que la Biblia es un libro que ha de ser explicado; pero primero y por encima de todo, es un libro que ha de ser creído (y después de eso, ha de ser obedecido)”. Nunca olvidaré mi primer pastorado en la Iglesia Bautista El Buen Pastor de la ciudad de Maracay, en Venezuela. Los nombres de muchos de los miembros de aquel, mi primer redil, todavía los recuerdo con cariño. Allí ocurrieron hechos divinos que han influido en el resto de mis años

vividos; con ese grupo de amados hicimos de la oración y el estudio de la Palabra, a la par que la evangelización y el discipulado, una razón para vivir. Un domingo de avivamientos de aquellos años, celebrábamos la Cena del Señor –el Bautismo y la Cena del Señor son las dos ordenanzas que instituyó nuestro SEÑOR JESUCRISTO-, el culto

estaba vestido de solemnidad, los diáconos y yo, presidíamos la ceremonia; por la calle pasaba un hombre de unos sesenta años, iba en su bicicleta, miró hacia nosotros, detuvo su marcha, lo vi cuando puso su bicicleta en una de las columnas del templo, pasó y se sentó en la última banca. Expliqué el símbolo de pan, que representa el cuerpo de JESÚS, y el vino representa la sangre del Señor derramada por nosotros; de repente el hombre que había entrado, corrió hacia mí por el largo pasillo, se arrodilló y en voz alta dijo: “¡Yo estuve allí, cuando el Señor murió por mí, en estos momentos me arrepiento de mis pecados y le entrego mi vida!”, todos lo escuchamos, le tendí

mi mano, lo levanté y lo abracé, dándole la bienvenida a la Iglesia del SEÑOR. Aquel hombre, era el hermano Jesús Bolívar, a quien después el Espíritu Santo, utilizaría grandemente al lado de mi ministerio con las Marchas Evangelizadoras en toda nuestra nación. ¡Nadie como él oraba citando la Palabra de Dios en sus oraciones fervientes! Sé que Dios hizo grandes cosas en la evangelización y el discipulado en esos años en toda nuestra nación, en respuesta al clamor y la oración de su siervo Jesús Bolívar. El día para Jesús Bolívar, estuviéramos en donde estuviéramos, sin importar la hora en que fuéramos a dormir, comenzaba a las tres de la mañana con la lectura en voz alta de la Palabra y la oración. PERLA DE HOY: Si siempre permanecemos en la Palabra de Dios y la Oración, entonces JESÚS permanece en y con nosotros.


El Imparcial

17 de agosto 2018

¿Somos irreprochables delante de Dios? Por: John Piper

D

elante de su gloria con gran alegría (Judas 24). Medita en esta admirable palabra: irreprensible. Nosotros estamos ahora muy lejos de serlo; pero, como el Señor no carece de perfección en su obra de amor, algún día lo alcanzaremos. El Señor, que guardará a su pueblo hasta fin, se lo «presentará también para sí como una Iglesia gloriosa, sin mancha, ni arruga, ni cosa semejante, sino santa y sin mancha». Todas las gemas de la corona del Salvador son de primera agua y sin una sola falla. Todas las damas de honor que acompañan a la esposa del Cordero son vírgenes castas, sin mancha ni tacha. Pero, ¿cómo nos hará Jesús irreprensibles? Nos lavará de nuestros pecados en su propia sangre hasta que seamos tan blancos y hermosos como el más puro ángel de Dios. Seremos vestidos con su justicia, esa justicia que hace que el

santo que la vista sea positivamente irreprensible, y perfecto en la presencia de Dios. Seremos irreprensibles e irreprochables aun en sus ojos. Su ley no solo no nos acusará, sino que será magnificada en nosotros. Además, la obra del Espíritu Santo en nosotros será completa. Nos hará tan perfectamente santos que desaparecerá de nosotros la tendencia a pecar. El juicio, la memoria, la voluntad; cada una de las facultades y cada uno de los sentimientos serán librados de la esclavitud del mal. Seremos santos como Dios es santo, y esta-

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

remos en su presencia para siempre. Los santos no estarán en el cielo fuera de ambiente; su belleza será tan sublime como la belleza del lugar que se les ha preparado. ¡Oh, cuál será el éxtasis de esa hora cuando las puertas eternas se levanten, y nosotros, aptos ya para la herencia, habitemos con los santos en luz! El pecado quitado, Satanás cerrado, la tentación eliminada y nosotros irreprochables delante de Dios. ¡Esto en realidad será un cielo! Alegrémonos, mientras ensayamos el canto de eterna alabanza.

19

Nada podemos hacer

Y

o soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. (Juan 15:5). Imaginen que están totalmente paralizados y que no pueden hacer nada por ustedes mismos más que hablar. Imaginen también que un amigo que es fuerte y de confianza les prometiera vivir con ustedes y hacer lo que necesiten. ¿Cómo podrían honrar a su amigo si un desconocido llegara a visitarlos? Si intentaran levantarse de la cama y cargar a su amigo en la espalda, ¿estarían dando honor a la generosidad y fuerza de su amigo? ¡Desde luego que no! Por el contrario, lo que harían sería decirle: «Amigo mío, ¿podrías levantarme y poner una almohada en mi espalda para que pueda mirar a mi invitado? ¿Podrías también ponerme los lentes?». Así su invitado entendería, al

escuchar su pedido, que están imposibilitados y que su amigo es fuerte y bondadoso. Glorificarían a su amigo al expresar que lo necesitan y al pedirle ayuda y al contar con él. En Juan 15:5, Jesús dijo: «separados de mí nada podéis hacer». Eso significa que de verdad somos paralíticos. Sin Cristo, no podemos hacer nada bueno. Como dijo Pablo en Romanos 7:18: «Porque yo sé que en mí, es decir, en mi carne, no habita nada bueno». Sin embargo, según Juan 15:5, Dios tiene la intención de que hagamos algo bueno, es decir, que demos fruto. Por lo tanto, como nuestro amigo fuerte y confiable en Juan 15:15 dice: «os he llamado amigos»�, él promete hacer por nosotros lo que nosotros no podemos hacer por nosotros mismos.


20

El Imparcial

ELEVANGELIOENMARCHA

17 de agosto 2018

EL FRUTO CON SABOR A PRÓJIMO (GÁLATAS 5:22-26) INTRODUCCIÓN: De los “nueve sabores de un mismo fruto”, que es la esencia del fruto del Espíritu y el tema general de tres sermones, proponemos el segundo de estas virtudes: El Fruto con Sabor a Prójimo. Si las primeras virtudes (amor, gozo, paz) tienen que ver con Dios, las próximas tres tocan especialmente nuestra relación con el prójimo. Las últimas tres tendrán que ver directamente con nosotros mismos. Una pregunta que siempre está en la mente de todo buen cristiano es ¿cómo puede ver la gente a Cristo en nosotros? Esto lo decimos porque a veces no sabemos cómo entender o explicar la presencia de Cristo en nosotros. Seguramente sentimos su presencia, pero nos cuesta poder explicarla. Bueno, la Biblia dice que el Espíritu Santo vino para glorificar a Cristo. ¿Cómo puede suceder esto? Si bien es cierto que el Espíritu sabe todas las formas cómo ha de glorificar a Cristo, una de esas maneras es a través de su obra en nuestros corazones. Así, pues, una vez que el Espíritu está en nosotros su tarea será de glorificar a Cristo y él lo hace por medio de la manifestación del fruto que ha colocado en nuestros corazones. ¿Cómo vemos todo esto? Las primeras tres virtudes (amor, gozo, paz) tienen la función de glorificar a Cristo por medio del cual él, como Hijo, glorifica al Padre. La segunda parte de estas virtudes (paciencia, benignidad, bondad) tienen la misión de glorificar a Cristo delante de nuestro prójimo. Y la última parte de estas virtudes (fe, mansedumbre y templanza) tienen la misión de glorificar a Cristo en nosotros. Consideremos hoy “el fruto con sabor a prójimo” en la segunda parte del fruto del Espíritu.

I. LA PACIENCIA COMO LA VIRTUD DE LA ESPERANZA 1. El largo sufrimiento por otros (Lc. 21:19). La palabra griega para paciencia es “makrothumia” y la palabra en inglés es “longsuffering”. Lo primero que hay que decir es que esta palabra no se encuentra en lo absoluto en el griego clásico y, muy raramente, en el griego koiné, el popular. Por lo tanto, era una palabra netamente cristiana, porque para los griegos la paciencia no era una virtud. Y tan cristiana era esta palabra que aparece unas 24 veces en el NT. ¿Por que los griegos desconocían esta palabra? Porque la asociaban con el sufrimiento por otros y último que ellos querían saber era del sufrir por otros. Curiosamente, la palabra en inglés significa: soportar largamente una situación o alguna persona. Es la virtud que nos permite sobrellevar resignadamente las adversidades de la vida. Sin esta virtud jamás podremos soportar todo lo que sufrimos diariamente. Literalmente significa sufrir y tolerar las pruebas, enfermedades, reveses, penas, etc. Un pensador americano (18591952), escribió: “La más útil de las virtudes es la paciencia”. Creo que esta gracia del Espíritu es la que más necesitamos para los demás y para nosotros mismos. Se me ocurre inventar esta palabra al abordar este tema: “Pacientémonos” los unos a los otros. 2. El espíritu que nunca sede (He. 6:15). Esta virtud, además de lo arriba expuesto, tiene que ver con ese espíritu que jamás sede, que nunca se doblega. ¿Conoce a alguien así? Los novios la tienen al principio, después se les olvida. Un hombre en la Biblia que conoció muy bien esta virtud fue Abraham. Él recibió la promesa porque había “esperado con paciencia”. Esta virtud es lo que

más se espera que tengamos para con nuestro prójimo. Es la que más se requiere para soportar a aquellos que muchas veces no soportamos. Crisóstomo definió a la “makrothumia” como el espíritu que podría vengarse si quisiera, pero al final no lo hace. En este sentido, la paciencia es requerida para tratar a los demás. Al pastor se le demanda que tenga paciencia para tratar a sus ovejas (2 Tim. 3:10). Nadie que no tenga esta virtud podrá dirigir una congregación. Pero sabe usted que esta es una de las cosas que más se espera de cada creyente. Pablo lo requirió de sus hermanos al hablarle sobre la necesidad de ser pacientes para con todos (1 Ts. 5:14). En resumen, no puede existir un real compañerismo sin “makrothumia”. Cultive usted la paciencia hacia los demás como Dios la tiene con usted. 3. Es la característica de Dios (2 Pe. 3:9, 15). Cuando hablamos de esta virtud, ningún ser tiene tanta paciencia como lo tiene Dios. Y lo que más nos sorprende de su paciencia es la que tiene para la salvación del hombre porque, en efecto, él no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento. Observe su paciencia desde el principio. Dios pudo haber acabado con el hombre cuando pecó, pero tuvo paciencia y lo dejó por más de 900 años antes que muriera. Dios tuvo paciencia en los días de Noé hasta que el arca se construyera, esperando que los hombres se arrepintieran (1 Pe. 3:20). Cuando Abraham decidió interceder por Sodoma y Gomorra, Dios espero para ver si había un justo que le buscara y no destruyera aquellas impías ciudades. Su paciencia lo llevó hasta que se cumplieran las Escrituras respecto a la venida del Mesías.

II. LA BENIGNIDAD COMO LA VIRTUD DE LA GENTILEZA 1. Es el tener un genio apacible (Fil. 4:5). La benignidad es una de las cualidades que ponen a prueba nuestro carácter cristiano. Si bien es cierto que luchamos todos los días con la carne y sus deseos, le dijo que la otra lucha que tenemos los creyentes es con el carácter. Yo no se de donde salió la frase “tienes un carácter de perro”, como si todos los perros fueran malos, pero debo suponer que hay perros que no son tan buenos amigos. La más grande contradicción cristiana es tener un mal carácter. Lo contrario a lo benigno es lo maligno. Y la benignidad tiene que ver con todo lo bueno. Pablo nos trae a este sabor del fruto del Espíritu y nos hace pensar en el reto de lo que significa poseer un genio apacible. Y es obvio que el único que puede darnos un genio así es el Señor. ¿Qué tal es su genio? ¿Qué opinan los demás? Moisés tenía un genio muy malo, tanto que llegó a matar a un egipcio, sin embargo, después se nos dice que no hubo un hombre más manso que él sobre la tierra, después que caminó en el Señor. Uno de los discípulos de Pablo se llamó Epafrodito. Su nombre significa “atrayente”. Este era su testimonio (2 Cor. 8:18). ¿Qué tan gentil soy? 2. La benignidad es parte del vestido nuevo (Col. 3:12, 13). ¿Sabía usted que cuando creyó en el Señor se cambió de vestido? En la historia del “hijo pródigo” hay una parte que nos toca hondamente. Entre tantas cosas que hizo el padre que aguardaba por el hijo que se había ido lejos, y al confesar su pecado, lo primero que hizo el padre fue pedir que se le vistiera. Esto dijo: “Sacad el mejor vestido, y vestidle…” (Lc. 15:22). Mis hermanos, esto sucedió también con nosotros. Pablo nos recuerda cuál es el vestido de un “escogido de Dios”, y uno de los adornos que lo distingue es precisamente la benignidad. La benignidad debe ser demostrada sin distinción de raza, color o idioma. Un hotelero rechazó a un hombre por su vestimenta. Más tarde aprendió que el hombre había sido Thomas Jeffer¬son, ¡vicepresidente de los Estados Unidos! Envió en seguida una tarjeta al patriota famoso, invitándole a una habitación gratis en el hotel. Jefferson dijo al mensajero: “Dile que ya he tomado otra habitación. Valorizo sus buenas intenciones, pero si no tiene lugar para un sucio cultivador americano, tampoco lo tiene para el vicepresidente de los Estados Unidos.” III. LA BONDAD COMO LA VIRTUD DE LA CORTESÍA 1. Fuimos creados para buenas obras

(Ef. 2:10). Pablo nos ha hablado en todo el capítulo 5 de gálatas acerca de las obras de la carne. Al ver cada una de ellas las reconocemos como malas, incluyendo las del carácter. Pero el creyente fue salvado para manifestar las buenas obras. Siempre afirmamos que nadie puede ser salvo por las obras que hace, pero no se concibe a un creyente que no haga buenas obras. Observe que el presente texto nos da una información muy relevante cuando nos dice que Dios, anticipadamente, como todas las cosas que él hace, había preparado las buenas obras para que cada uno las hiciéramos. La bondad como una virtud del Espíritu es lo que hace que el creyente manifieste esas buenas obras. La “bondad” se define como la virtud que hace a una persona que sea buena, simpática, genuina y recta en todos sus procederes. Pablo nos aconseja diciendo que no nos olvidemos de hacer el bien, especialmente a nuestros hermanos. La bondad se expresa en la cortesía de las palabras, de los actos y de los modales. La bondad es la señal de un cambio radical y profundo en nuestras vidas. Es la cara del nuevo nacimiento que se dio en el corazón. CONCLUSIÓN: Una de las cosas que nos llama la atención de este pasaje es la manera contrastada con la que Pablo nos presenta el asunto de los deseos de la carne y el fruto del Espíritu. Pablo habla de una lista larga de pecados que produce ese lado oscuro en la vida que es controlado por los deseos de la carne y los pone a la par de lo que hace el Espíritu, adornando la vida del creyente con nueve virtudes con lo que hacen de él una persona que anda y es guiada por el Espíritu. De esta manera podemos decir que los que caminan en el Espíritu experimentan la paciencia, la benignidad y la bondad. Pero los que se complacen en la lujuria de la carne experimentan contenciones, envidias y ambiciones egoístas. Qué preferiríamos tener una vida que desarrolle la paciencia, la benignidad y la bondad con el ayuda del Espíritu Santo, o una vida devastada por las contiendas, la envidia y las ambiciones egoístas, debido guiadas por los deseos carnales. ¿Está viendo prójimo esas virtudes en mi?

Si desea consejería o hablar con el Pastor Julio Ruiz, puede llamarle al tel.

(571) 271-6590

o escríbale a pastorjulioruiz55@gmail.com


@elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

21


22

El Imparcial

17 de agosto 2018

@elimparcialnews


@elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

23


24

El Imparcial

17 de agosto 2018

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

17 de agosto 2018

25


26

El Imparcial

17 de agosto 2018

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

27


28

El Imparcial

17 de agosto 2018

DEPORTES

Maradona y su ex ante la Justicia de EE.UU. El exfutbolista acusa a Claudia Villafañe de desviar 4,3 millones de dólares de su patrimonio para comprar pisos en Miami

N

o son tiempos fáciles para los Maradona. Si semanas atrás trascendía la polémica decisión del exfutbolista de no reunirse con ninguno de sus cinco hijos -Dalma, Diego, Gianinna, Diego Fernando y Jana- durante su última visita a Buenos Aires, ahora una nueva resolución judicial vuelve a agitar las revueltas aguas en las que desde hace años navega el clan, dividido entre quienes apoyan a Diego Armando (57 años) y aquellos que se posicionan a favor de Claudia Villafañe, su exmujer. Grande ha sido la alegría para «El Pelusa» cuando su abogado, Matías Morla, le confirmó que el juez que lleva la causa abierta contra Villafañe ha fallado en favor del exfutbolista, tras denegar el recurso presentado por Claudia contra el traslado del caso a una corte de Miami (EE.UU.). Maradona denunció a su exmujer por el supuesto robo de 4,3 millones de dólares, que presuntamente ella invirtió en la compra de seis inmuebles en la capital de Florida.

Si Villafañe ha optado por el silencio ante a los medios de comunicación locales, tanto Dalma como Giannina Maradona se han posicionado a favor de su madre. En diálogo con el espacio televisivo «Intrusos», la mayor de ellas, Dalma Nerea (31 años), declaró que, pese a que la situación es complicada, «no se trata de un revés judicial porque, al trasladarse la causa en Miami, se empieza de cero». La primogénita de «El Pelusa» añadió que su progenitora está frente «a la persona más misógina y horrible del mundo», en referencia a Matías Morla, representante legal de Maradona. En 2015, Diego Armando Maradona inició una demanda en EE.UU contra su ex, acusándola de haber desviado parte de su patrimonio para comprar propiedades en el sur de Florida. Los abogados de Villafañe solicitaron que el caso se dirimiera en Argentina, pero la Corte de Apelación del Tercer Circuito del Estado acaba de denegar esta solicitud.

La disputa judicial es por seis inmuebles que la exmujer del futbolista adquirió años atrás. Ahora, Maradona va a por todas en su nuevo objetivo: llevar a Villafañe a declarar a EE.UU. También tiene especial interés en los testimonios que puedan aportar los inquilinos de las diferentes propiedades. VERÓNICA OJEDA: A este revés judicial para Claudia Villafañe se suma otra mala noticia: la Justicia argentina ha fallado en favor de una exnovia de Maradona, Verónica Ojeda, a quien Claudia acusó de amenazarla por teléfono. Para sumar más problemas al clan, la relación de las hijas de «El Pelusa» con su actual pareja, Rocío Oliva, es más que tensa, por lo que habrá que esperar si acceden a participar en la boda de su padre, una vez que se fije la fecha. Por lo pronto, en la demanda contra su madre no tienen dudas: están de su lado. (Con datos de ABC)

elimparcialnews


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

17 de agosto 2018

29

Paul McGowan, el futbolista que juega con un dispositivo de rastreo en su tobillo Paul McGowan siguió el ritual que ha mantenido a lo largo de su carrera antes de saltar a la cancha el pasado fin de semana en el inicio de la Liga Premier de Escocia. Sin embargo, hubo una pequeña gran diferencia: un voluptuoso anillo que sobresalía alrededor de su tobillo izquierdo.

S

e trata de un dispositivo de rastreo que le fue impuesto el mes pasado tras librarse de prisión por atacar al portero de una discoteca, a quien escupió en horas de la madrugada después de una larga noche de fiesta. Al jugador de 30 años no le quedó otra alternativa que colocar un poco más arriba de lo habitual la canillera, deslizar sus medias por encima y salir a jugar con su equipo, el Dundee, club en el

que juega desde 2014 y que defiende esta temporada tras renovar en marzo por otros 12 meses. McGowan, que jugó 87 minutos con el dispositivo antes de ser sustituido, no pudo evitar la derrota de su equipo 2-1 ante St. Mirren. JUGADOR CON ANTECEDENTES El dispositivo de rastreo fue solo una de las condiciones que le fueron impuestas a McGowan para evitar su

ingreso en prisión, sentencia que recibió críticas en Escocia por el historial del jugador. Cada paso del futbolista será monitoreado durante dos meses a través del dispositivo, tiempo en el que también deberá permanecer en su casa entre las siete de la noche y la siete de la mañana los viernes, sábados y domingos. Asimismo, estará bajo libertad condicional durante un año, cumplir 200 horas de servicio comunitario y

pagar unos US$300 de compensación a las víctimas. “A diferencia de muchas de las personas que aparecen en estas cortes usted es alguien que goza de un particular talento y habilidad, una ventaja en la vida”, expresó el juez de primera instancia, John Rafferty, al emitir su sentencia el mes pasado. “No obstante, usted ha tenido que presentarse ante tribunales criminales en numerosas ocasiones desde 2010”, siguió. “Muchas de

ellas fueron por crímenes violentos y usted ha gozado previamente de la ventaja de las opciones comunitarias”. “El tribunal tiene que imponer una sentencia que per-

suada a otros de un comportamiento de esa naturaleza”. “Obviamente ese elemento de disuasión sería una sentencia bajo custodia”, consideró el juez.


30

El Imparcial

17 de agosto 2018

elimparcialnews

DEPORTES

Primer partido de Ronaldo con la Juventus E

Caos, euforia, pasión y locura. El primer partido de Cristiano Ronaldo con la Juventus tuvo todos los elementos para quedar guardado en la memoria de los más de 5.000 aficionados que abarrotaron el estadio de la pequeña población de Villar Perosa, de solo 4.000 habitantes.

n el tradicional encuentro que sube el telón de la temporada de la “Vieja Señora” del fútbol italiano, un amistoso contra la Juventus B, el cinco veces ganador del Balón de Oro anotó su primer gol con la camiseta bianconera antes de cumplirse el minuto ocho del partido y dio una asistencia en la cómoda victoria 5-0 a favor del primer equipo. El astro portugués fichó el pasado mes de julio por el club más laureado del fútbol italiano tras abandonar el Real Madrid después de nueve años en la capital española. Los restaurantes y bares del pueblo no dieron abasto ante

la expectativa generada por la presencia de Ronaldo, a quien le pedían con canticos “tráenos la Champions League”. El partido tuvo que ser abandonado después de 72 minutos cuando los aficionados invadieron el campo, comportamiento que se repite cada año y se ha convertido en una tradición. Una vez controlada la marea de personas, los jugadores regresaron al terreno de juego para firmar autógrafos y posar para fotografías, aunque la pasión en algunos casos hizo que se produjeran situaciones como la que le ocurrió al defensor Leonardo Bonucci, de regreso al equipo tras un año

en el Milan, a quien le quitaron el uniforme y lo dejaron en ropa interior. “Ahora el mejor equipo del mundo tiene al mejor futbolista del mundo”, declaró John Elkann, presidente de Fiat, la compañía automotriz fundada por la familia Agnelli, dueños de la Juventus. “Es genial ver lo natural que se ve él con la camiseta blanca y negra y lo bien que encaja en nuestro equipo”. “Villar Perosa permite la unión de la familia juventina. Este es un momento irrepetible, único para la Juventus, para todos que aman al Bianconeri”, agregó sobre el tradicional partido que orga-

niza cada año la familia Agnelli desde 1955. El equipo B ganó el primero de ellos 3-2, pero no ha podido vencer a la

primera plantilla desde 2005. (Con datos de BBC)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

17 de agosto 2018

31

Nuevos latinos en la Premier League Vienen siguiendo los pasos de estrellas de la región ya consagradas en la división de honor inglesa como el argentino Sergio Agüero, el chileno Alexis Sánchez o el brasileño Gabriel Jesús. Y en una pretemporada no especialmente caracterizada por la cantidad de fichajes por su calidad sus nombres ya suenan como posibles protagonistas. Aquí revisamos cuatro de los principales fichajes latinoamericanos para el campeonato inglés.

LUCAS TORREIRA – ARSENAL: Club de procedencia: Sampdoria (Italia), Costo del pase: US$34 millones Es difícil subestimar la importancia de la nueva temporada en el Arsenal. Mientras se demoraba la partida de su mítico entrenador Arsene Wenger, el club estuvo deambulando sin mucho rumbo en las últimas temporadas. Sin embargo, con la llegada de Unai Emery, el primer rostro nuevo en el banquillo de los cañoneros en 22 años, en el norte de Londres esperan por un futuro más brillante. La compra del defensa de 34 años Stephan Lichtsteiner, proveniente del Juventus, ha

sido necesaria para resolver los problemas actuales en la retaguardia. Sin embargo, el fichaje de Luca Torreira es de mucha más importancia. El mediocampista uruguayo de 22 años brilló en el Mundial, tomando partes en los cinco partidos disputados por su país. Es agresivo y veloz subiendo al ataque, exactamente lo que el Arsenal necesita pues se trata de un equipo al que le cuesta penetrar con decisión en el área contraria,

ALISSON BECKER – LIVERPOOL: Club de procedencia: Roma (Italia, Costo del

pase: US$90 millones En julio Liverpool pagó US$90 millones al AC Roma, una cifra récord para ese momento por un guardameta, con la esperanza de dejar atrás los problemas que el equipo ha venido teniendo en esa posición y que se manifestaron especialmente la temporada pasada. De 25 años, el portero titular de la selección brasileña no permitió goles en 22 de sus 49 presentaciones en la liga italiana y la Champions league la pasada temporada y no tuvo responsabilidad en ninguno de los cuatro goles concedidos por la Canarinha en el pasado Mundial. Su dominio del balón con los pies es uno de sus puntos fuertes y debería acoplarse al juego de toque rápido del Liverpool. Su ubicación bajo los tres palos es excelente y su trabajo fue uno los motivos por los cuales solo el Juventus -y Gigi Buffon- tuvieron una mejor defensa que el Roma en Italia la pasada temporada.

YERRY MINA – EVERTON: Club de procedencia: FC Barcelona (España), Costo del pase: US$35 millones Luego de ser vinculado con el Manchester United, la ficha del central de la selección de Colombia fue finalmente adquirida por el

Everton justo antes del cierre de mercado de pases. De 23 años, Mina se unió al Barcelona en enero proveniente del Palmeiras brasileño por apenas US$14 millones. Bajo la dirección de Ernesto Valverde el espigado defensa no recibió muchas oportunidades, apenas apareciendo en seis partidos de liga y copa. Sin embargo, su perfil se elevó gracias a su actuación en el Mundial de Rusia 2018, anotando tres goles, la mitad de los tantos conseguidos por la selección cafetera. El Everton de Marco Silva concluyó la campaña pasada en octavo lugar y en las aspiraciones por ubicarse en los puestos europeos la contribución de Mina podría ser determinante.

FRED - MANCHESTER UNITED: From: Shakhtar Donetsk (Ucrania), Fee: US$74 millones Algunos de los aficionados más conservadores del United quizás se rascaron la cabeza cuando el club anunció el fichaje del mediocampista brasileño de 25 años proveniente del Shakhtar Donetsk. Y es que su contextura aparentemente frágil podría hacer recordar al también brasileño Kleberson, integrante del equipo que ganó el Mundial de 2002, a quien le costó lidiar con el juego físico de la Premier en su paso por Old Trafford. Sin embargo, el mediocampista de 1,69 m no se intimida ante las entradas de los rivales y posee un juego de toque que se podría complementar bien con el de grandes nombres del mediocampo del Manchester United, como Nemanja Matic and Paul Pogba. (Con datos de BBC)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


32

El Imparcial

17 de agosto 2018

DEPORTES

elimparcialnews

Liga de España jugará en EE.UU. L

LaLiga Santander de España disputará partidos oficiales de la temporada en Estados Unidos a partir de esta próxima temporada 2018-19, tras el acuerdo por 15 años firmado por LaLiga y la multinacional de medios, deportes y entretenimiento Relevent que pretende impulsar el fútbol en Estados Unidos y Canadá.

a Liga y la multinacional estadounidense de medios, deportes y entretenimiento 'Relevent', que ya organiza la veraniega 'International Champions Cup', han alcanzado un acuerdo para que Estados Unidos pueda acoger próximamente partidos oficiales de la liga española de fútbol, una medida con la que se pretende impulsar el desarrollo de este deporte en dicho país y en Canadá. La patronal del fútbol español hizo pública este jueves la creación de LaLiga North América, una filial conjunta a quince años y participada al cincuenta por ciento por ambas partes, que entre sus objetivos incluye

«la disputa de un partido de la temporada oficial en Estados Unidos, el primero que se jugará fuera de Europa». «Estamos volcados en fomentar la pasión por el fútbol en todo el mundo. Este revolucionario acuerdo sin duda dará un impulso fundamental a la popularidad de este hermoso deporte en Estados Unidos y Canadá», destacó el presidente de LaLiga, Javier Tebas. «Relevent ha llenado estadios en todo Estados Unidos con la International Champions Cup; estamos encantados de colaborar con ellos en esta misión conjunta por promover el fútbol en Norteamérica» Según el comunicado de

LaLiga, la denominada LaLiga North America «enfocará sus esfuerzos a promover la cultura del fútbol en Estados Unidos y Canadá gracias a los activos de LaLiga». «LaLiga North America tiene la representación exclusiva de LaLiga en Estados Unidos y Canadá para todo el desarrollo de negocio. La alianza reforzará el crecimiento de LaLiga en Estados Unidos y Canadá a través de actividades como escuelas infantiles, formación de entrenadores de fútbol base, acuerdos de marketing, activaciones de marca con consumidores, partidos de exhibición y planes para disputar un partido oficial de LaLiga Santander

en Estados Unidos», explica el comunicado. «Es el siguiente gran paso en la creciente popularidad del fútbol en Norteamérica», comentó Stephen Ross, presidente y propietario de 'Relevent'. «Esta relación única creará nuevas oportunidades para que millones de aficionados al fútbol norteamericanos experimenten el fútbol más apasionado, emocionante y de más alto nivel del mundo» JUGADORES EN DESACUERDO Los jugadores no descartan ir a la huelga tras el anuncio de la Liga de jugar en EEUU. El acuerdo de la patronal para llevar partidos oficiales al extranjero indigna a la AFE, que prepara medidas de presión para que no se tomen estas decisiones sin escuchar su voz. «Estamos sorprendidos e indignados. Parece que es una sola persona la que mueve los hilos del fútbol español y eso no puede ser. Yo ya he hablado con muchos jugadores que no entienden lo que está pasando. Así que vamos a meditar todos para no tomar decisiones en caliente. Hablaremos en los próximos días, pondremos todas las medidas encima de la mesa y la que decida la mayoría es la que irá para adelante», afirma a ABC David Aganzo –presidente de la AFE– al ser cuestionado sobre una posible huelga de jugadores. «No descartamos nada. Incluida la huelga. Los futbolistas no somos mercancía. No podemos ser moneda de cambio para conseguir más y más dinero. No puede ser que decisiones tan importantes se tomen de manera unilateral sin tener en cuenta a protagonistas importantes

del mundo del fútbol como los árbitros, los aficionados y los propios jugadores», explica Aganzo, «indignado y sorprendido» por la noticia que la Liga anunciaba. El comunicado hecho público a primera hora de la mañana desvelaba el acuerdo pionero entre los clubes españoles y «Relevent» –una multinacional dedicada a los medios, deportes y entretenimiento–, por el que la patronal se compromete a llevar al menos un partido oficial al año a Estados Unidos. Entre los equipos que se barajan para ese primer partido oficial lejos de España están el Real Madrid y el Barcelona, ya que ambos son los que mejor imagen tienen en Estados Unidos. Uno de ellos será el que «estrene» este año una fórmula novedosa en el fútbol, siempre y cuando el conflicto con la AFE no posponga el acuerdo. «Estamos llevando el fútbol a un punto en el que parece que solo importa el negocio. Se falta al respeto a los valores del deporte, a la salud de los deportistas y a los aficionados», señala Aganzo, que pide más tacto a la hora de tomar decisiones que afectan a muchas personas. COMPENSACIÓN PARA LOS CLUBES Uno de esos colectivos,

el de los seguidores que llenan las gradas cada fin de semana, se verá también afectado por el anuncio hecho público por la Liga. «Como aficionado no me apetecería ver a mi equipo jugando un partido que le tocara jugar en casa lejos de Butarque. Creo que todos somos parte de este fenómeno llamado fútbol y que debería escucharse también nuestra opinión», apunta Javier Herrera, portavoz de las Peñas del Leganes. Él, como otros muchos aficionados, ven ahora en el horizonte la posibilidad de perderse uno de los partidos de su equipo en directo. «Al final, no es lo mismo viajar a ver a tu club a Barcelona o Valencia que hacerlo a Chicago o Miami. Si te toca, como mínimo, tendrán que compensarte por la pérdida que supone en el abono», señala, sin entrar a valorar con profundidad el daño deportivo que podría suponer para un club el jugar sin estar arropado por su afición. Por eso, la Liga no descarta –al igual que hizo en la reciente Supercopa de España– compensar de alguna manera a los clubes que tengan que jugar en Estados Unidos ese partido cada temporada. Una compensación que debería redundar en los seguidores perjudicados por la deslocalización del evento. (Con datos de ABC)


DEPORTES El Imparcial

17 de agosto 2018

33


34

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

17 de agosto 2018

Tres campeones en

Liga Internacional de Woodbridge Grandes emociones vivieron los aficionados que llegaron a la final de las tres categorías de fútbol de la Liga Internacional de Woodbridge, el domingo 12 de agosto, donde se coronaron campeones FC Cuscatlán en la Categoría 40-Over; El Triunfo en la Categoría 33-over y Corinto en la Categoría Libre.

E

n la categoría 40-over, en el que cada equipo juega con ocho jugadores, El CD Cuscatlán, goleó 4-0 al United, merecido triunfo que le valió levantar la Copa Megamart, que estaba en dis-

puta. Por su parte en la Categoría 33-over, El Triunfo se impuso al Zapatagua con un categórico 4-2 y de esta forma se coronó campeón. En la Categoría Libre, Co-

rinto se impuso al Mictlán 2-1; en un encuentro muy cerrado donde ambos equipos lucharon desde el principio al final, con el fin de llevarse el codiciado trofeo. Los partidos realizados en

El Triunfo Campeón Categoria 33-over

las canchas de Howison Park, Woodbridge, dejaron satisfechos a los cientos de aficionados que se hicieron presentes para dar ánimo a sus equipos; el presidente de la liga, Boris Flores, agradeció a jugado-

res, afición y patrocinadores por el respaldo y les invitó a continuar siguiendo las acciones del torneo de clausura que inicia este domingo 19 de agosto.

Cuscatlán Campeón Categoria 40-over

Corinto Campeón Categoría Libre


El Imparcial

17 de agosto 2018

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

17 de agosto 2018

Sunday, September 23, 2018 - 12:00 noon to 5:30 pm Harris Pavilion - 9201 Center Street, old town Manassas VA

FREE ADMISSION! ENTRADA GRATIS!

The 2018 Manassas Latino Festival is brought to you by:

www.manassaslatinofestival.com


El Imparcial

17 de agosto 2018

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

Atlético gana séptimo título europeo El Atlético de Madrid ganó 4-2 al Real Madrid y amplió este miércoles 15 de agosto, su palmarés europeo hasta los siete títulos, con tres Ligas Europa (2010, 2012 y 2018); una Recopa (1962) y tres Supercopas (2010, 2012 y 2018), más de la mitad, cuatro, conseguidos con el argentino Diego Simeone como entrenador del club rojiblanco.

L

a Supercopa de Europa en Tallin, logrado ante el Real Madrid, es el trigésimo tercer título oficial del club, de los que 24 son nacionales: diez Ligas (1939-40, 1940-41, 1949-50, 1950-51, 1965-66, 1969-70, 1972-73, 1976-77, 1995-96 y 2013-14), diez Copas (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013), una Copa de Campeones (1940), una Copa del Presidente de la Federación Española (1947) y dos Supercopas (1985 y 2014). A nivel internacional, el Atlético ha ganado una Copa Intercontinental (1975), una Recopa de Europa (1962),

tres Ligas Europa (2010 y 2012) y tres Supercopas continentales (2010, 2012 y 2018). ESFUERZO DE GRUPO «Hemos hecho un gran esfuerzo como grupo y al final ha llegado el premio. Ojalá que sea un año muy bonito. Teníamos ganas de ganarle al Madrid una final europea. Ahora toca seguir trabajando», explicaba Koke a pie de campo, orgulloso tras un nuevo título continental del Atlético. El MVP de la final, Diego Costa, también mostró su felicidad por el título, siempre con un valor mayor cuando

enfrente está el eterno rival, ese que te ha quitado dos Champions en la punta de las manos: «Ellos nos han ganado en dos finales de Liga de Campeones y teníamos muchas ganas de vencerles una final europea. Estamos muy felices. Tenemos un proyecto

muy ambicioso, y si trabajamos bien sabemos que podemos llegar lejos. Depende de nosotros». Contento estaba Simeone, como no podía ser de otro modo: «Esta vez en una final europea las cosas vinieron de nuestro lado. El cambio

de Correa y Thomas nos hizo bien y la fuerza en el medio nos dio energía. Cuando perdemos toca sufrir. Hoy toca disfrutar, que cuando uno pierde sufre y se encierra, hoy no» También Enrique Cerezo se sumó la fiesta, aunque con un discurso prudente, propio de su jerarquía: «Quizás nosotros hemos sido algo mejores. Este título es un buen punto de partida para la Champions, que este año es especial al jugarse la final en nuestro estadio». «Creo que los minutos finales del partido el inicio de la prórroga han sido bueno pero no hemos matado el

partido y un error ha provocado el tercero de ellos que nos ha hecho mucho daño emocionalmente. Felicidades al Atlético. Ha ganado merecidamente», explicó Julen Lopetegui. El técnico del Real Madrid no quiso poner excusas y avivó a los suyos a mirar hacia adelante: «Que hayamos perdido no quiere decir que estos jugadores, aunque hayan ganado mucho, no tengan hambre. El domingo arranca la Liga y tenemos que levantarnos porque es un título que el Madrid ha ganado poco en los últimos años y le tenemos ganas». (Con datos de ABC)


@elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

39


40

El Imparcial

SALUD Y FAMA

17 de agosto 2018

Artistas famosos unidos contra el cáncer P ara Unidos Contra el Cáncer (Stand Up To Cancer, SU2C), división de la Entertainment Industry Foundation (EIF), es un inmenso placer poder anunciar que la comunidad de Hollywood vuelve a reunirse para manifestar su respaldo al sexto especial bienal de recaudación de fondos televisado que tendrá lugar el día viernes 7 de septiembre (de 8:00 p. m. a 9:00 p. m. ET/PT/de 7:00 p.

m. a 8:00 p. m. CT). Mahershala Ali, Kathy Bates, Katie Couric, Jennifer Garner, Tony Hale, Marg Helgenberger, Ed Helms, Ken Jeong, Marlee Matlin, Matthew McConaughey, Maria Menounos, Jillian Michaels, Trevor Noah, Dak Prescott, Italia Ricci, Rob Riggle, Karla Souza, David Spade, Keith Urban, y Reese Witherspoon participarán en este evento memorable que marca la celebración

de 10 años desde la primera transmisión y 10 años de logros en investigación para salvar vidas de SU2C. Más estrellas y artistas se anunciarán en las próximas semanas. Bradley Cooper, actor nominado a los Premios de la Academia® regresará como coproductor ejecutivo junto con el renombrado equipo de producción para eventos en vivo Done + Dusted, trabajando de nuevo de la

mano con el equipo de producción de Unidos Contra el Cáncer después de una exitosa asociación para la transmisión de 2016. “Al ser testigo del fuerte impacto que ha tenido el cáncer en mi familia, para mí es un inmenso orgullo tener de nuevo el privilegio de trabajar como coproductor ejecutivo de la transmisión de Unidos Contra el Cáncer de este año”, afirmó el coproductor ejecutivo de SU2C, Bradley Cooper. “Este show les recuerda a todas las personas que nunca están solas... que hay una comunidad de apoyo allí afuera cuando más lo necesitan. Este es el poder de SU2C. Cabe resaltar que la transmisión presenta el progreso significativo que se está haciendo en la lucha contra el cáncer, con ello se infunde esperanza en aquellas personas que afrontan la enfermedad. Esta transmisión de una hora nos une a todos para recaudar fondos a fin de desarrollar tratamientos más efectivos para salvar vidas ahora”. “La transmisión para este año de Unidos Contra el Cáncer estará llena de historias inspiradoras y esperanza que nos unirán a todos en una causa común”, señaló Katy Mullan, productor ejecutivo en Done + Dusted. “Presentaremos los pacientes, sobrevivientes, doctores, enfermeros e investigadores que están en el frente de la lucha contra el cáncer día tras día. Igualmente, se resaltará

la importancia de la ciencia innovadora que financia SU2C, que gracias a su desarrollo está cambiando el panorama de la investigación del cáncer y salvando vidas. Será una celebración del progreso que se está alcanzando y una confirmación de que cuando nos reunimos, podemos lograr grandes cosas”. La transmisión de 2018 es especialmente importante para SU2C porque en esta ocasión se conmemorarán diez años de generar consciencia y recaudar fondos para investigaciones innovadoras del cáncer que están ayudando a salvar vidas en este preciso momento. A la fecha, se han recaudado más de $480 millones para respaldar novedosas investigaciones del cáncer adelantadas por SU2C. La organización ha reunido más de 1,500 de los mejores científicos de más de 180 instituciones líderes con un énfasis en equipos colaborativos y multidisciplinarios que entregan nueva terapias y tratamientos para los pacientes de cáncer.

Los científicos trabajan de la mano en 24 “Equipos de Ensueño” con el sello de Unidos Contra el Cáncer, entre un total de 79 becas y subvenciones para equipos científicos, cuya investigación está enfocada en poner fin al cáncer como una de las causas principales de muertes a nivel mundial. Los investigadores financiados por SU2C han planificado, lanzado o completado más de 180 estudios clínicos que involucran más de 12,000 pacientes. Los resultados han sido excepcionales. En menos de 10 años, la investigación de SU2C ha contribuido a que la FDA apruebe cinco nuevas terapias para el cáncer, lo que incluye tratamientos para cáncer de mama, ovarios y páncreas y leucemias de difícil tratamiento. Se han presentado resultados adicionales de ensayos clínicos, o están cerca de su finalización, para cáncer de seno, colon, ovarios y próstata, así como para melanoma metastásico. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


ACTUALIDAD

elimparcialnews.com

El Imparcial

17 de agosto 2018

41

El celular y la muerte TRABAJOS EN MANASSAS

de niños ahogados L os socorristas alemanes han advertido que el incremento del número de niños ahogados este verano está relacionado con la obsesión de los padres con el teléfono móvil. Más de 300 niños se han ahogado en Alemania en lo que va de año. Cada día de la última ola de calor ha muerto un niño en la piscina en el país germano. La asociación de socorristas alemanes (en sus siglas en inglés Dlrg), la mayor organización a nivel mundial de este tipo, con 40.000 voluntarios para vigilar las playas, lagos y costas alemanas, ha emitido un comunicado en el que relaciona directamente los ahogamientos de los niños con la atención de sus padres a los móviles. «Pocos padres y abuelos

han atendido nuestro aviso: cuando su hijo o nieto esté en el agua, olvídese del móvil», ha declarado Achim Wiese, representante de la asociación. «Vemos todos los días que la gente se cree que la piscina es una guardería y simplemente no prestan atención» Ha añadido Peter Harzgheim, uno de los supervisores de la Federación alemana de piscinas.

«Antes los padres y abuelos solían pasar más tiempo con los niños en la piscina, pero ahora se ha incrementado el número de padres que no quitan los ojos de su móvil y por ello no prestan la suficiente atención a sus hijos», ha declarado Harzgheim en medios locales alemanes. «Es muy triste que algunos padres hoy en día sean tan negligentes», concluye. (Con datos de ABC)

EMPLEO EN MANASSAS

Estamos buscando personal confiables, trabajadoras y amables, para trabajar en la Tortillería Rivera’s, en Manassas.

También se busca una persona para hacer entregas a domicilio Llámenos para una entrevista

(703) 368-1249

LAVA CARROS, Dealer en Warrenton, Virginia,

“Compañía radicada en Manassas Park con

muchos años en el mercado

solicita señores limpiadores de ductos de

aire acondicionado tipo comercial. Con licencia de conducir, buen record de manejo y conocimiento básico del idioma inglés.

También se solicita señoras para limpiar edificio comercial. Con experiencia comprobada, licencia de conducir, buen historial de manejo y conocimientos básico del idioma inglés.

Interesados llamar al

571-239-7222 ó 703-901-4865


17 de agosto 2018

HUMOR El novio le dice a la novia: Mi amor, cuando nos casemos te llevo a las islas canarias. Y la novia le contesta: Que rico, ¿y cuando cumplamos 15 años? El novio le contesta: Voy por ti. Una pareja de novios decide casarse. Así que el novio va a ver al papá de la novia para pedir su mano: ¿Así que se quieren casar, eh? Sí, señor. ¿Y ya vio usted a mi mujer? Sí, pero me gusta más su hija. ¡Ay mamá! no sé si casarme con el contador o con el militar, le dice muy confundida una joven a su madre. No lo pienses más hija, cásate con el militar, saben cocinar, tender la cama, y recibir órdenes. Un grupo de hombres está en

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia. Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750

el gimnasio de un club y suena un celular. Uno de los hombres contesta: ¿Si? ¿Querido, eres tú? ¡Se oye horrible! ¡Hola, hola! ¿Estás en el gimnasio?, ¡Sí!; Estoy frente a la vidriera de una tienda de lujo viendo un abrigo de visón precioso. ¿Puedo comprármelo? ¿Y cuánto cuesta? Como 5.000 dólares. ¡Dale!, y cómprate también un bolso que haga juego, amor mío. Bueno, esteee, resulta que también pasé por una automotora, y pensaba que ya es hora de cambiar el auto, así que entré y pregunté. ¿Ah que no sabés qué?, resulta que tienen un BMW, en oferta y es el último que les queda ¿Y de cuánto es esa oferta? Sólo 60.000 dólares, ¡Y es divino! Buuueno, cómpralo, pero que te lo den con todos los accesorios, y si sale un poco más, como si-

tuación excepcional, no me voy a enojar. La mujer, viendo que hoy todos sus pedidos eran aprobados, decidió arriesgarse: Cariño, ¿Te acuerdas que te conté que mamá quería venirse a vivir con nosotros? ¿Te parece bien que la invite por un mes, a prueba, y el mes que viene lo volvemos a hablar? Mmmm, bueno, está bien, ¿Pero no me pidas nada más, ¿Eh? Sí, sí, está bien, ¡Ay cuanto te adoro, mi amor! Yo también te quiero. Un besito y te dejo. Chau. Al colgar el teléfono, el hombre se gira al grupo y pregunta: ¿Alguien sabe de quién es este celular? FRASE DE LA SEMANA “La educación es un seguro para la vida y un pasaporte para la eternidad”: Aparisa y Guijarro


elimparcialnews.com

El Imparcial

17 de agosto 2018

43


44

El Imparcial

17 de agosto 2018

娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀

⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀


@elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

45


46

El Imparcial

17 de agosto 2018

POR: YOLY MARTÍNEZ

E

l pasado 9 de junio se llevó a cabo la celebración de los 15 años de Alexandra Karina Sheldrake motivo por el cual fue agasajada con una elegante fiesta por sus padres Jason Sheldrake y Melisa Panta / Sheldrake, la recepción se llevó a cabo en los salones de un reconocido hotel del área de Arlington, Virginia. Alexandra lucía un lindo vestido y con su tierna sonrisa que iluminaba su rostro, la quinceañera disfrutó cada momento de esa fecha especial con la que ella había soñado. Ese día la preciosa cumpleañera fue acompañada por elegantes damas y caballeros quienes conformaban su corte de honor, juntos dieron un paseo por los jardines de Crystal City Water Park, en Arlington, donde se captaron imágenes que quedaron grabadas para el recuerdo. Posteriormente la simpática Alexandra y sus acompañantes se trasladaron hasta el salón de eventos donde le esperaban con expectación familiares y amigos. Mágicos e inolvidables momentos fueron los vividos esa noche para Alexandra y sus amigos al presentar cada uno de los bailes que habían preparado para sus invitados quienes le aplaudieron cada detalle. Pero los aplausos y gritos de júbilo fueron mayores cuando la quinceañera bailó juntamente con sus padres diferentes melodías de distintos ritmos. Los invitados especiales disfrutaron de un ambiente muy agradable ya que había diferentes platillos de comida y bebidas, así mismo las voces de todos los asistentes se unieron y con mucho regocijo le cantaron a la quinceañera el cumpleaños feliz, al tiempo que ella hacía el corte del pastel e invitaba a todos a disfrutar.

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

17 de agosto 2018

47


48

El Imparcial

17 de agosto 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.