El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXIV Número 885 • 19 de octubre, 2018
Migrantes hondureños en México
C
ientos de migrantes hondureños que pretenden llegar a los Estados Unidos, entraron este viernes 19 de octubre por la frontera mexicana de Tecum Umán, suscitándose algunos actos de violencia cuando fueron interceptados por militares mexicanos. El Presidente Donald Trump, dijo que si los migrantes llegan a la frontera estadounidense, ordenará al ejército para que detenga la migración ilegal “La mayoría de ellos son delincuentes” y no podemos permitir su ingreso a nuestra nación, expresó el mandatario. PAG. 04
PAG. 05
2
El Imparcial
19 de octubre 2018
El Imparcial
19 de octubre 2018
@elimparcialnews
3
4
El Imparcial
19 de octubre 2018
El presidente Donald Trump, agradeció al gobierno de México, haber detenido la caravana de migrantes hondureños, al mismo tiempo dijo que si los centroamericanos llegan a la frontera de Estados Unidos, enviará al ejército para que detenga cualquier intento de entrada de personas ilegalmente.
E
l mandatario dijo que “la mayor parte de los migrantes hondureños son delincuentes” y que por lo tanto no se debe permitir el ingreso a los Estados Unidos. Caravana de migrantes se realiza con fines políticos Por su parte la canciller de Honduras, María Dolores Agüero, cuestionó los motivos de los organizadores de la caravanas de migrantes rumbo a EE.UU. por exponer “a centenares de connacionales a ser
@elimparcialnews
WASHINGTON
Trump pondrá al ejército para detener a
migrantes si llegan a la frontera utilizados con fines políticos, criminales e inhumanos”. En encuentro con los medios desde el palacio de gobierno, solicitó a nombre del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández una investigación del Ministerio Público para deducir las responsabilidades del caso. “Queremos reiterar nuestra condena enérgica por la forma inhumana en que nuestros hermanos hondureños han sido expuestos a una ruta de dolor y muerte con fines eminentemente políticos y hasta criminales”. La diplomática mencionó el reporte de la Voz de América sobre el comentario del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. en el que asegura que detrás de la caravana “hay una organización política”. “Así es; la caravana ha sido organizada y promovida a través de un movimiento político ideológico que tiene relación con intereses radicales y crimen organizado”, afirmó
la canciller. A pesar de asegurar que le corresponde al Ministerio Público deducir responsabilidades, Agüero señaló al exdiputado del partido LIBRE Bartolo Fuentes como uno de los “incitadores” de las “movilizaciones irregulares hacia Estados Unidos”. “Durante varios años, el señor Bartolo Fuentes ha promovido movimientos migratorios irregulares, bajo engaño y falsas promesas para los connacionales, cuyas manifestaciones circulan a todas luces en las redes sociales”, señaló la diplomática. Sin embargo, señaló que la organización de “este proyecto” es obra de una “estructura organizada”. “El engaño ha sido muy evidente por los organizadores, asegurando a la gente que al sumarse a la Caravana iban a estar en condiciones para completar su ruta. La realidad es totalmente contraria”, explicó Agüero. Aseguró que esta caravana, que comenzó el 13 de octubre, ha desencadenado una serie de “tensiones
migratorias a nivel regional, que han impactado negativamente en el ámbito público, privado, social y comercial”. Expuso que durante el paso de esta caravana, incluso se desafiaron a autoridades de policía y migratorias de Honduras y Guatemala. Guatemala ya ha manifestado su preocupación por “las condiciones en las que están viajando” los migrantes hondureños y ha advertido de las intensiones de los organizadores de esta travesía.
En el caso de El Salvador, durante el paso de la caravana, ha negado que bloqueara su paso e indicó que respetaba los derechos de los migrantes. México fue más directo. A través de un comunicado, advirtió que solo pueden entrar al país quienes tengan sus documentos de viaje estipulados en ley. Caso contrario toda persona que ingrese al país de manera irregular será “rescatada” y retornada a su país de origen. (Con datos de Voanoticias)
elimparcialnews
MEXICO
El Imparcial
19 de octubre 2018
5
México da refugio a migrantes hondureños apoyo de la comunidad internacional”, dijo Luis Videgaray. (Con datos de Voanoticias)
México comenzó a procesar la solicitud de refugio político a integrantes de la caravana de más de 3.000 migrantes hondureños interesados en instalarse en el país, justo después que las autoridades mexicanas solicitaran ayuda a la ONU, a través de ACNUR, para hacer frente a la situación.
L
a mayoría de los migrantes, -entre ellos mujeres y niños-, buscan llegar a EE.UU., pese a las advertencias del presidente Donald Trump de desplegar tropas y cerrar la frontera sur si México no toma medidas para contener el paso de grandes grupos de migrantes provenientes desde Guatemala, Honduras y El Salvador. Trump ha dicho también que podría restringir la ayuda a estos países si no contienen el flujo migratorio en curso. Los migrantes se congregaron el jueves 18 de octubre en una localidad fronteriza guatemalteca, separada de México por el enlodado río Suchiate. Los primeros llegaron a Tecún Umán en buses en la madrugada del jueves, y el resto de la caravana entró en la localidad a pie y bajo un aguacero a última hora de la tarde y por la noche. Cientos caminaron hasta la orilla del río, donde cantaron los himnos nacionales de Honduras y Guatemala, informó AP. MÉXICO SOLICITÓ AYUDA A ACNUR El gobierno de México solicitó ayuda el jueves a la Organización de las Naciones Unidas, a través de ACNUR, para procesar las solicitudes de refugio que puedan gestionar los integrantes de la caravana de migrantes, que se encuentran en camino hacia México. El ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien expresó su “voluntad plena” de asistir con lo que sea necesario a México. “El Alto Comisionado para Refugiados (ACNUR) de Naciones Unidas tiene autonomía en la materia, pero el Secretario General hará sus mejores esfuerzos y las consultas pertinentes para asegurar que ACNUR participe de una manera constructiva y eficaz en la atención de estos migrantes”, aseguró Videgaray. Videgaray informó que han solicitado que ACNUR asista el trabajo de la Comisión para los Refugiados de México en la identificación y procesamiento de las solicitudes, así como para evaluar y dictaminar de manera coordinada las peticiones de todos aquellos que opten por permanecer en México. Los cientos de migrantes salieron el pasado sábado de Honduras huyendo de la violencia y la pobreza
en sus países. Videgaray dijo el jueves que el primer contingente de migrantes se encuentra en Guatemala y todavía no habían pasado a territorio mexicano. El canciller mexicano señaló que espera que se encuentren soluciones permanentes “para una vida mejor” de estos migrantes que están arriesgando sus vidas por lo que convocó a toda la comunidad internacional. “Este esfuerzo debe tener como principal objetivo generar desarrollo, paz y estabilidad en los países que integran el Triángulo Norte. Seguiremos trabajando con Naciones Unidas y de manera cercana con nuestros
hermanos de América Central”, aseguró Luis Videgaray. Videgaray también advirtió que los migrantes que no cumplan con las leyes migratorias de México serán deportados a sus países de origen. Antes de reunirse con Guterres, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, declaró que la prioridad de su gobierno es salvaguardar los derechos humanos y la dignidad de todos los migrantes. “Solicitamos la intervención y el apoyo de Naciones Unidas para que la determinación de las solicitudes de refugio se realice de manera transparente con el
6
El Imparcial
EL VATICANO
19 de octubre 2018
Oscar Arnulfo Romero declarado Santo Óscar Arnulfo Romero Galdámez fue declarado santo por el papa Francisco el domingo 14 de octubre. La Iglesia católica no tiene más dudas: la vida y el martirio del arzobispo de San Salvador, asesinado en marzo de 1980, son ejemplares para los cristianos del mundo entero. Romero es santo. Y es bendito. Reconocido así en la plaza de San Pedro, en Roma.
U
n día perfecto. Cielo limpio y sol radiante sobre miles de salvadoreños venidos de todo el mundo a colorear de azul y blanco la majestuosa explanada a los pies de la basílica sede de la fe católica, para atestiguar una jornada histórica en la que por fin ingresaba al calendario santoral un hombre al que millones ven desde hace décadas como un hombre ejemplar, como un protector, como un santo. La Iglesia católica, la propia, fue la última en reconocerle. Colgaba hoy su retrato al centro de la Basílica de San Pedro, brillante, espléndido, coronado por una aureola, junto al retrato de Paulo VI, el Papa a quien tocó guiar y clausurar el Concilio Vaticano II y transformar una iglesia distante a una que optó por los pobres y a la que Romero abrazó. Y allí los dos, acompañados de otros tres beatos y dos beatas también por ser canonizados. Debajo, el altar en el que oficiaba Francisco, el primer papa latinoamericano, que portaba el cíngulo aún manchado de sangre que Romero llevaba cuando fue asesinado mientras
celebraba misa, el 24 de marzo de 1980. La de este domingo fue una ceremonia de contrastes y de reivindicaciones. Las entradas de obispos y cardenales, su colocación a los costados del altar (a la izquierda los obispos, de blanco; a la derecha los cardenales, de negro); la pontificia guardia suiza anunciando la entrada del papa entre trompetas y aleluyas del Cántico de las Criaturas de San Francisco, una coreografía perfeccionada durante siglos de ritos para acercarse a la eternidad. Para honrar esta vez al más sencillo de los hijos de la curia salvadoreña. Saludó el papa y de inmediato el cardenal Angelo Beccia, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, acompañado de los postuladores de cada una de las causas, le pidió adscribir a estos beatos en el catálogo de los santos. Kyrie Eleison, Kyrie Eleison, cantó el coro. Difícil recordar allí, entre las arias, el tortuoso camino del mártir salvadoreño desde que a los trece años, subido en lomos de mula, dejó su natal Ciudad Barrios para irse a estudiar el seminario.
Porque ya entonces, en 1930, quería ser sacerdote. Nadie en el departamento de San Miguel habría adivinado que estaríamos hoy aquí, menos de un siglo después, asistiendo a su canonización. Francisco canonizó a los siete beatos, entre ellos Romero y Paulo VI. “Los adscribimos al catálogo de los santos, decretando que en la iglesia universal deberán ser venerados entre los santos con pía devoción. Amén”. Con profunda emoción, la plaza entera aplaudió a sus nuevos santos y se agitaron las banderas azul y blanco, reclamando San Pedro como territorio propio. Su arzobispo asesinado, su arzobispo abandonado, había sido restituido. Ya había ordenado el papa argentino, en abril de 2013, que se desbloqueara la causa de Romero, porque estaba bloqueada. Ya había anunciado que Romero era un mártir. Después dijo que había sido dos veces mártir, porque tras su muerte continuaron las calumnias y las difamaciones en su contra.
No ha ocultado Francisco que Paulo VI es su inspiración papal y Romero el rostro de esa iglesia latinoamericana perseguida de la que él, un jesuita argentino, es también testigo. Que Romero es representante de esa nueva iglesia del Concilio Vaticano II, de la versión latinoamericana concluida en la Conferencia Episcopal de Medellín. Y que las defendió en el país de América Latina, El Salvador, en el que la iglesia fue más perseguida. (Con datos de El Faro)
-TAXES PERSONALES Y DE NEGOCIOS -CONTABILIDAD -NOMINA DE SUELDOS (PAYROLL) -APERTURA DE NEGOCIOS -CARTAS NOTARIZADAS
TRAMITACIÓN DEL ITIN
GRATIS
Tels. (571) 208-1560 (703) 822-3439 8811 Sudley Rd. Suite #202 Fax (703) 479- 7956 Manassas VA 20110
Robin Canales Robin yy Mayra Canales
El Imparcial
19 de octubre 2018
7
8
El Imparcial
19 de octubre 2018
ALGO MÁS QUE PALABRAS
@elimparcialnews
El martirio de los días para algunos Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)
“El talento hay que transformarlo en genio, y tampoco tenemos otro modo de hacerlo, que injertando decencia en la labor”.
A
l igual que cada generación necesita explorarse, verse en su cultura, responderse a sí mismo, asumir responsabilidades, sentirse algo en la vida, ya sea como protagonista o servidor, también requerimos un trabajo donde ganar el pan con dignidad. No hay mayor martirio que la ociosidad por mandato. El talento hay que transformarlo en genio, y tampoco tenemos otro modo de hacerlo, que injertando decencia en la labor. No interpongamos más penurias en el camino de la vida. Como derecho y deber, el mundo laboral no debe dejar a nadie en la exclusión, inclusive aquellos con discapacidad de-
ben salir y demostrar que pueden trabajar. Impulsar la justicia social, promover la consideración entre culturas; son asignaturas pendientes entre los humanos de todos los países y nacionalidades. Lo importante es reconocer en el análogo parte de nuestro futuro, sin obviar a nadie, de manera que ninguno quede rezagado en una esquina ante nuestra indiferencia, a la espera de que los Estados practiquen más los espacios de humanidad, y, de esta forma, la concordia tome carta de ciudadanía. Hay que mover corazones, desde luego que sí, nos hace falta ser más justos. Prioritario escuchar la voz de los que lloran desesperados, ponernos a su lado, acompañarles y protegerles de tanta frialdad que nos asiste en el camino. Bien es verdad que, en ocasiones, somos una auténtica contradicción entre lo que decimos y lo que realmente hacemos, con la consabida degradación del espíritu humano, tan necesitado de paz y amor. Sabemos que el uso, la
explotación o la posesión de los recursos naturales, algunos tan necesarios y básicos como el agua, pueden desencadenar guerras; sin embargo, apenas hacemos nada por activar la punición al derroche. Lo mismo nos sucede, con esa legión de devotos del dios soborno, dispuestos a cualquier cosa con tal de arrebatar poder. Frente a tantas coacciones injustas, la dignidad no parece estar más que de palabra en los foros. Y esto es grave, gravísimo, en la vida de las gentes. Ya en su tiempo, lo decía el inolvidable escritor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), con aquella frase célebre: “De que herir a un hombre en su dignidad es un crimen”. De ahí lo significativo que es dignificar a las gentes, promoviendo empleos dignos. En efecto, el horizonte puede ser muy negro, pero es con el esfuerzo y la constancia del trabajo, como se pueden remediar los males. Esta pobre gente que ha perdido la honradez cometiendo injusticias y cohechos, lleva consigo no el dinero que ha obtenido, sino
sólo la falta de decoro y seriedad que todos nos merecemos por el hecho de vivir. Precisamente, la corrupción es esto, es no jugar limpio y ganar el pan con la bajeza del engaño. Ciertamente, nos preocupa esta atmósfera inhumana, tan mortecina como desesperante en nuestro diario existencial, pero aún así, es posible florecer, a poco que fortalezcamos la capacidad estadística y aprovechemos el potencial de las nuevas tecnologías. Tras esta revolución de datos, sin duda, se pueden atajar las miserias y contribuir a mejorar los buenos resultados de la humanidad en su conjunto. En este sentido, nos alegra que la Comisión de Estadística de Naciones Unidas, no cese en su empeño de aportar cifras y de compartir experiencias prácticas a nivel global. Ojalá se produzca la operación revuelta, tan deseada por algunos ciudadanos del mundo, y se activen oportunidades para todos. Los pobres necesitan salir de la pobreza y dignificarse. Quizás los ricos también necesiten salir de su riqueza
y solidarizarse. En cualquier caso, no es sólo no tener qué llevarse a los labios, es también un deseo del alma de crecer humanamente y de ver que cualquier ser humano está en disposición de ser artífice de evoluciones profundas en su vida, sobre todo con otras actitudes y estilos más solidarios, con otros modelos de producción y de consumo menos avaros. En suma, avances con pleno respeto a la persona y a su entorno. Es cuestión de querer hacerlo todos a una, como en otra época debieron hacerlo también los de Fuenteovejuna.
elimparcialnews
PERU
El Imparcial
19 de octubre 2018
9
Ponen en libertad a Keiko Fujimori
A
l conocer el fallo de su libertad, la líder de Fuerza Popular, el mayor partido de oposición en el Congreso, de 43 años, rompió a llorar y se abrazó con sus abogados y su esposo, el estadounidense Mark Vito Villanela, con quien tiene dos hijas, Kiara y Kaori. La liberación de Keiko Sofía se da junto a la de los jefes de su campaña presidencial en 2011, Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, y 17 personas más sindicadas como falsos «aportantes» por la Fiscalía. Tras la detención de Keiko Sofía, se detuvo el lunes pasado a su equipo de más cercanos colaboradores y asesores: Pier Figari, Ana Vega, Vicente Silva Checa y Carmela Paucará, su secretaria personal. Ellos seguirán con detención preliminar, que durará diez días. La Fiscalía peruana investiga a Keiko Fujimori por haber formado dentro de Fuerza Popular, «una organización criminal que tenía entre sus fines obtener poder político, recibiendo para ello aportes ilícitos
provenientes de (...) Odebrecht», sostiene. Además, según el documento de la Fiscalía, la donación de Odebrecht serviría para que luego, al ser Gobierno, se retribuyeran los aportes ilícitos mediante el otorgamiento de obras sobrevaloradas, beneficios legislativos y/o favorecimiento judicial, continuando así como «un mecanismo de corrupción empresarial y estatal». Las declaraciones de uno de los dueños de la constructora brasileña, Marcelo Odebrecht, sumada al testimonio del jefe de la compañía en Perú, Jorge Barata, confirmaron que en la campaña presidencial de 2011 se le entregó 1,2 millones de dólares a Fuerza Popular. Durante la detención de Keiko Fujimori, sus hermanos Hiro Alberto y Sachi Marcela se prodigaron en diversas entrevistas en las que clamaron contra la injusticia que, a su juicio, supone la detención de la líder de oposición. «Son momentos muy duros. Le
han anulado el indulto a mi padre. Veo a mi hermana afrontar la pérdida de su libertad. Pero, ¿cómo le explicó a sus hijas lo que pasa con su mamá y su abuelo?», refirió Sachi Marcela. TELENOVELA FUJIMORI La historia de la familia Fujimori es una telenovela por capítulos para los peruanos desde que su hija Keiko Sofía se enfrentó al patriarca, Alberto Kenya, quien gobernó con mano de hierro durante diez años en Perú, y a su hermano menor, Kenji Gerardo. La disputa se enervó en diciembre pasado, cuando el entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el indulto humanitario a Alberto Kenya; dos días después de que el benjamín de los Fujimori lo salvara de la destitución. Keiko Sofía, quien lidera el partido mayoritario en el Congreso, respondió acusando de corrupción a Kuczynski, lo que forzó su renuncia y luego expulsó a su hermano y
Alisa Lachow Correa
parte de su grupo político del Congreso. Todo era color de rosa para la líder de la oposición hasta que en julio pasado se reveló que una organización criminal (los cuellos blancos) con lazos en todos los poderes dirigida por el prófugo juez supremo, César Hinostroza, contó en una de sus conversaciones grabadas legalmente que mantenía reuniones con la «señora K» de la
«fuerza número 1 en el Congreso». A partir de ahí todo empezó a adquirir tintes negros para Keiko Sofía, porque el actual presidente, Martin Vizcarra, declaró la lucha contra la corrupción y pidió un referéndum para hacer cambios profundos en un tema crucial en la política peruana: la financiación de los partidos durante las elecciones. (Con datos de ABC)
Tú Abogada
No se deje engañar, no pague grandes sumas a ‘notarios’ busque una oficina de abogados, los únicos que le pueden ofrecer consultoría legal … no pretendemos ser abogados, porque sí lo somos ….. Notarios y Abogados en un mismo lugar - Acción Diferida Además somos Abogados Law es su firma de - Perdón de los 10 años especialistas en asesoría abogados para todo asunto - TPS y formación de: inmigratorio y defensa de - Familia - Negocios - Deportaciones deportación - Mantenimiento - Asilo - Manejo de deudas NUEVA OFICINA EN 100 M St SE Suite 600 - Tráfico y DUI - Contratos WASHINGTON DC Washington DC 20003 - Testamentos Tel. 202-749-8617 Justo en el metro - Poderes y Herencias Con cita previa de Navy Yard - Bancarrota/ Capítulo 7, 13 y 11 - Consultas de Reparación de Crédito 12934 Harbor Drive, Fair Field
www.abogadoslaw.com
Cel. (703) 868-6300
Alisa Lachow Correa ABOGADA
Hispana y Bilingüe como Tú
Alisa Lachow Correa
Office Park, Lake Ridge Woodbridge VA 22192
No esperes más. Somos una firma de abogados de confianza, para todas tus necesidades inmigratorias. Ven o llama para una cita
TúRealtor
- Representación y - Negociaciones con los bancos negociación en Short Sales para vender por lo que vale y - Bienes y Raíces en general no por lo que debe 3985 - Modificacioes de Préstamos - Venta Corta - Rentas - Compra y Venta de viviendas y negocios
(703) 864-6171
Prince William Parkway 206, Woodbridge VA 22192
10
El Imparcial
19 de octubre 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
11
12
S
El Imparcial
19 de octubre 2018
aint John Regional Catholic School (SJRCS) está lanzando el programa “Apreciamos a nuestra comunidad hispana” con el fin de incrementar la matriculación de alumnos de origen latino. SJRCS es una escuela católica nombrada Escuela de Excelencia ‘Blue Ribbon’ (lazo azul) por el departamento de educación, un prestigioso honor galardonado a tan solo las 50 mejores escuelas privadas del país cada año. SJRCS está localizada en Frederick, Maryland, y educa a unos 550 alumnos desde pre-K a octavo grado. “Este proyecto empezó”, cuenta Sra. Smith, Directora de SJRCS, “cuando nos informaron de que el 60% de todos los católicos en los EE.UU. son de origen hispano. De ellos, el 80% son menores de 18 años. Dos de nuestras ocho parroquias ofrecen servicios en espa-
EDUCACION
@elimparcialnews
Saint John Regional Catholic School busca más
estudiantes de origen hispano ñol, y aun así, muy pocos de nuestros alumnos son de origen latino. Por lo tanto desarrollamos un plan completo para incrementar la matriculación de estudiantes de origen hispano en SJRCS.” Nuestro programa Apreciamos a nuestra comunidad hispana incluye entrenamiento adicional para nuestro personal administrativo y para nuestro profesorado. Además contratamos a asistentes hispanoparlantes para responder a preguntas de los padres y ayudar a los alumnos en clase. Para facilitar la matriculación también desarrollamos un programa completo de becas y subsidios. SJRCS asimismo ofrece un progra-
ma de idiomas que incluye la enseñanza de español básico y la educación de todos nuestros alumnos sobre la importancia y variedad de la cultura hispana en los EE.UU. En asociación con Sonia Demiray, propietaria de DemirayINK y experta en comunicaciones estratégicas para audiencias hispanas, estamos desarrollando una invitación única y personal para prospectivos alumnos de origen hispano que incluye actividades de extensión comunitaria y producciones para los medios de comunicación. “Estamos haciendo todo lo posible para poner la mejor educación del país al
alcance de todos y mostrar nuestra apreciación por la comunidad hispana” dice Directora Smith. “Nuestros estudiantes consistentemente puntúan dentro del 15% más alto en las evaluaciones nacionales sobre el conocimiento de matemáticas y lenguaje en los grados segundo a octavo, lo que nos hace una escuela de alto rendimiento y nos ganó el honor de ser nombrado Escuela de Excelencia de ‘Blue Ribbon’ por segunda vez. Nuestros alumnos gradúan excelentemente preparados para la educación secundaria y más allá.” Además de ser una escuela ‘Blue Ribbon’, SJRCS también ha sido designada
una escuela líder en ‘STEM’ (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Maryland. El aula ‘MakerSpace’ ayuda a nuestros alumnos pensar críticamente, colaborar y resolver problemas. Este espacio incluye impresoras 3D y sets de ‘Little Bit’ para enseñar codificación informática elemental. Incluso tenemos un laboratorio
de ciencias, sala de computadores, i-pads y computadoras personales para los alumnos de 7º y 8º. También recibimos la designación de Maryland ‘Green School’ (escuela verde) por nuestra educación sobre el medio ambiente y su conservación y ofrecemos el programa PRIDE para aquellos estudiantes que aprenden de
@elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
13
14
El Imparcial
19 de octubre 2018
ECONOMIA
@elimparcialnews
Sears se declaran en bancarrota
L
a cadena estadounidense de grandes almacenes Sears Holdings se declara en bancarrota tras más de siete años de pérdidas continuadas que han superado los 11.000 millones de dólares, según hizo público en un comunicado. Es la gran víctima de la transformación del comercio minorista en Estados Unidos. La cadena pacta a cambio una línea de liquidez de 300 millones de dólares, para seguir operando durante la temporada de compras navideñas. Pero el futuro de sus 90.000 empleados es incierto ya que 142 de las 860 tiendas de la cadena tendrán que cerrar de inmediato. Es una maniobra extrema con la que busca ganar tiempo para dar con un comprador. La cadena operaba hasta septiembre 860 locales. Hoy, se acoge al llamado Capítulo 11 [de la ley de quiebras], el
equivalente al español concurso de acreedores, con la esperanza de reestructurar una deuda de más de 5.000 millones de dólares, fruto de una década de resultados menguantes y de siete años de pérdidas. La última vez que el holding registró beneficios fue en 2010. Desde entonces acumula pérdidas de 11.000 millones. Valora sus activos en 6.900 millones y el pasivo en 11.300 millones. El plan para reflotar la empresa pasa por que Lampert pierda su función ejecutiva en favor de un comité de tres personas, aunque seguirá siendo presidente del consejo. Además, según la compañía, comenzará a vender parte de los 7.000 millones de dólares que ha registrado como activos, comenzando con el cierre de 142 locales no rentables, con el fin de reorganizarse en torno
a un parque de unas 700 tiendas, de las cuales venderá muchas, pese a seguir operándolas. Mientras tanto, el negocio sigue en marcha. “La empresa cree que una reestructuración exitosa salvará la compañía y los empleos de decenas de miles de colaboradores”, afirma Sears en una nota. Con la suspensión de pagos de la compañía, cae uno de los grandes iconos empresariales del país y que cambió el modelo del comercio minorista. Todos los esfuerzos que hizo hasta ahora el magnate Eddy Lambert y su fondo ESL Investments para reflotarla fueron inútiles. De hecho, se le considera más bien el responsable de la debacle. Sears empezó en el negocio en 1888 vendiendo relojes y joyas por catálogo. La primera tienda física la abrió en febrero de 1925 en Chi-
cago. Se acercaron 15.000 personas a visitarla el día del estreno. Se podía encontrar de todo en ella, desde una sartén, pasando por juguetes hasta un tractor. Era una época en la que la mayor parte de los estadounidenses vivía en el mundo rural o en pequeños pueblos. La cadena superó el golpe de la Gran Recesión y con su modelo cambió la forma de comprar. Las ventas en sus tiendas superaron pronto a los pedidos por correo y empezaron a dominar los centros comerciales durante el boom de los suburbios que siguió a la Segunda Guerra Mundial, hasta el punto de hacerse omnipresentes y entre sus servicios incluía el de ofrecer créditos a sus clientes para que pudieran costearse la compra de los electrodomésticos. Sears, como recuerdan con nostal-
gia los analistas del sector, democratizó así el comercio en EE UU. Sears llegó a vender incluso casas y conforme iba expandiendo su negocio lo hizo también con sus servicios, como la aseguradora Allstate, la agencia inmobiliaria Coldwell Banker y las tarjetas Discover. También creó junto a IBM la compañía Prodigy, una de las primeras en ofrecer acceso a Internet. Era una compañía que innovaba a gran velocidad para tratar de ir por delante del cambio de la población. Entre sus marcas tenía Craftsman, DieHard y Kenmore.
ERRORES DE GESTIÓN El catálogo de artículos que ofrecía era casi infinito ya un siglo antes de emerger el comercio electrónico. La fortuna de la cadena cambió cuando empezaron a emerger nuevos rivales como las cadenas Walmart, Target o Home Depot en los años 1970. Fue la cadena dominante hasta 1991. Después, se sumó a la carrera por ofrecer el precio más bajo del portal electrónico Amazon. Sus gestores empezaron a tropezar, con operaciones apalancadas como la fusión con Kmart. (Con datos de El País)
@elimparcialnews
TECNOLOGIA
El Imparcial
19 de octubre 2018
15
Prueban sistema que avisa hasta 1 minuto antes que viene un terremoto
E
l Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) tiene listo un sistema automatizado de alertas sísmicas para la costa oeste de EE.UU., que será usado por compañías privadas, empresas de servicios públicos, escuelas y otras entidades, según indicaron funcionarios del organismo. Sin embargo, también advirtieron que no tienen previsto utilizarlo para notificar masivamente a la población. “Estamos haciendo un gran cambio al pasar de prototipo en modo piloto a un modo operativo”, comentó Doug Given, coordinador de alertas tempranas para terremotos para el Servicio Geológico de EE.UU., en una conferencia de prensa realizada en el Instituto de Tecnología de California. El sistema ShakeAlert, que está siendo desarrollado para California, Oregon y Washington, detecta cuando se
produce un terremoto, analiza rápidamente los datos y envía alertas que podrían advertir con lapsos de entre unos segundos hasta aproximadamente un minuto, antes de que un fuerte movimiento telúrico llegue a localidades alejadas del epicentro. Ese tiempo puede ser suficiente para reducir automáticamente la velocidad de los trenes, detener procesos industriales, encender los generadores de respaldo y suspender una cirugía o poner a salvo a los estudiantes bajo escritorios y mesas. El miércoles 17 de octubre
Given explicó a periodistas que el sistema aún no está terminado. “No está completo, aún falta mucho trabajo por hacer. Sin embargo, hay mucha capacidad en el sistema tal como existe hoy en día, hasta el punto en el que definitivamente puede utilizarse”, señaló Given. La red de sensores está completa en un 50% y se tiene todo el financiamiento para terminarla en California en los próximos dos años y construir dos tercios de lo planeado en la región del Noroeste de Estados Unidos, agregó.
16
El Imparcial
19 de octubre 2018
FLORIDA
@elimparcialnews
Sube a 33 la cifra de víctimas mortales tras el huracán Michael La cifra de víctimas mortales tras el paso del huracán Michael, una tormenta de categoría 4, ascendió a 33 personas. Mientras tanto, continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate, una semana después de que la tormenta devastó partes del noroeste del estado de Florida.
U
nos 160.000 hogares y tiendas del sureste de Estados Unidos continúan sin energía eléctrica, y más de 1.000 personas aún viven en refugios de emergencia. El huracán Michael es una de las tormentas más poderosas que hayan llegado al territorio continental de Estados Unidos en la historia. Según los meteorólogos, el huracán cobró mayor intensidad debido a que las aguas del Golfo de México presentan una temperatura mayor de la normal.
FALTA DE SERVICIOS La falta de electricidad y servicio telefónico en las áreas de Florida afectadas por el huracán Michael está obstaculizando los esfuerzos para distribuir alimentos y agua, y contactar a los residentes de quie-
nes no han recibido noticias desde la tormenta que azotó el estado. Los residentes de Mexico Beach comenzaron a regresar a sus hogares por primera vez el miércoles 17 de octubre desde el huracán Michael para ver casas devastadas por el viento y el agua. Funcionarios estatales de manejo de emergencias indicaron que unos 124.500 clientes en todo el Panhandle aún no tenían electricidad y 1.157 permanecían en refugios. En el condado de Bay, cercano a Mexico Beach y Panama City, el 54 por ciento de los clientes se quedaron sin electricidad, y en el condado Jackson, que hace frontera con Alabama y Georgia, alrededor del 98 por ciento de los clientes todavía no tienen electricidad.
Equipos conformados por cientos de voluntarios junto con la organización CrowdSource Rescue, con sede en Houston, intentaban llegar a 720 personas en Florida que perdieron contacto con amigos y familiares, dijo Matthew Marchetti, cofundador de la organización. La mayoría de los desaparecidos son de la ciudad de Panamá y muchos son ancianos, discapacitados, empobrecidos o viven solos, agregó Marchetti. También señaló que la búsqueda se ha visto obstaculizada por la cobertura irregular de teléfonos celulares en el área devastada, aunque las autoridades están avanzando en el restablecimiento de las comunicaciones. La cifra de muertos incluye 20 en Florida después de que se confirmaron tres muertes más el martes,
una en Georgia, tres en Carolina del Norte y seis en Virginia, según un información de Reuters de informes oficiales. Las autoridades comentaron que los médicos forenses estaban determinando si otras cuatro muertes en Florida fueron resultado de la tormenta. Unas 35.000 personas de Florida han llamado a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en busca de ayuda, y la agencia ya ha aprobado 1 millón de dólares en asistencia para per-
sonas en 12 condados, indicó el portavoz Ruben Brown en Tallahassee. FEMA ha distribuido alrededor de 4.5 millones de comidas, más de 5 millones de litros de agua y 9 millones de kits para bebés y niños pequeños, agregó. El gobierno del estado está distribuyendo hielo, agua y cerca de 3 millones de comidas listas para comer, declaró la oficina del gobernador Rick Scott. (Con datos de Voanoticias)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
19 de octubre 2018
El peligro del discípulo Por: Rev. Ricardo Carrillo
H
ermano querido, en la vida cristiana se aprende constantemente, siempre hay cosas por conocer y cambiar; hay personas que ya no estudian, porque en una oportunidad de su vida estudió algún curso; por ejemplo un hermano estudió un curso de la carta a los Romanos y entonces el está capacitado para todo en el ministerio, ya no necesita más estudio, hay que ser consciente que la Palabra de Dios es viva y eficaz y como toda Palabra viva, se renueva constantemente. Y necesitamos urgentemente regresar a la Palabra, porque cada vez que lees una porción de la Biblia y después de un tiempo la vuelves a leer, Dios te habla por ella cosas diferentes, vemos verdades que nunca Dios nos lo reveló. Qué bueno sería, que usted tome la Palabra y comience a leer lo que ya leyó y usted va a encontrar muchísimas cosas que usted las ha pasado por alto. Yo leo la Biblia hace muchos años y me doy cuenta de todo lo que he pasado por alto. El otro día estaba leyendo un salmo y me preguntaba, pero esto cuantas veces lo he leído y nunca me di cuenta de esa porción que estaba leyendo. Para mí era tremenda la revelación de ese Salmo. La Palabra de Dios es viva y eficaz y como es viva, es como el agua que fluye, siempre renueva y siempre tiene que cambiar nuestra vida. Pedro comete un error imperdonable, que muchas veces cometemos también nosotros, cuando sabemos lo elemental, lo básico, aquí nos quedamos, no indagamos más, nos conformamos con lo que sabemos en ese momento y no vivimos la aventura de la fe y no nos damos cuenta que cada vez que abrimos las escrituras Dios tiene algo para decirnos. Usted se acuerda del rey Josías, el fue un tremendo Rey, era temeroso de Dios que venía de un padre que no fue un buen ejemplo, que había hecho un desastre en
el reino. Josías dijo: Yo no voy a ser como mi padre; pero pensaba como pensaba David y se aferró a la forma de gobernar que había tenido David y ordenó moralmente al pueblo, quitó las supersticiones, restauró el culto a Dios. Realmente tenía todo el reino muy bien organizado; un día Josías ordenó reparar el templo y las personas que estaban trabajando encontraron el libro de la ley que estaba puesto para que los reyes los copiaran, para cuando subían al trono. Particularmente, yo no creo que el rey Josías llegó a donde llegó, sin haber conocido la Palabra de Dios, yo creo que él conocía la palabra de Dios y también los sacerdotes, pero cuando le traen el libro de la Ley de Dios, Josías dice: Léanla y la leyeron en su presencia y descubre nuevas posibilidades espirituales para su vida que nunca había oído ni escuchado. Josías ya había hecho una tremenda reforma espiritual en su reino, la parte moral la había saneado, había quitado las supersticiones, había restaurado el culto a Dios, pero resulta que ahora abren la ley de Dios y descubre una nueva posibilidad espiritual y profundiza la reforma y esto lo lleva al esplendor. Porqué Josías no dijo, bueno que bien que encontraron la ley, guárdenla que sirva como una obra de arte, pongámosla en el museo; no, él dijo: léanla por favor y al escuchar la Palabra de Dios, encuentra que esa Palabra es renovadora. Los discípulos de Emaús se estaban yendo tristes por el camino, dan espaldas a Jerusalén y se vuelven hacia Emaús después de la muerte de Jesús. El Señor de incognito se acerca a ellos y les dice: ¿qué les pasa que están tristes? ¿Y no sabe lo que pasó en Jerusalén?, que paso esto, esto y esto, y le explican todo a Jesús. Jesús sin ningún libro en la mano, comenzando desde Moisés, lo que ellos habían escuchado, en las sinagogas, les enseña lo que se había escrito a cerca de Él. Ellos lo habían leído, se los habían enseñado, pero nunca lo habían visto. Se encontraron con Jesús y no lo reconocían; hasta que
Jesús les narra las profecías y les dice: ¿ustedes entendieron esto? se han descuidado, el ser discípulo es un continuo crecimiento y hay que tener cuidado con la soberbia, porque podemos creer que somos perfectos y que lo sabemos todo y que no necesita aprender nada. EL DISCIPULO NECESITA APRENDER SIEMPRE Y cuando al discípulo le entra la soberbia, por cualquier tipo de orgullo o por creerse más que los demás etc.etc. Siempre la soberbia trae estos frutos; la soberbia creció, la soberbia se enraizó en la vida de Pedro, y ¿cual es resultado final? Que el gallo canta y Pedro colapsa, llora amargamente, ¿qué Llora? llora la oportunidad perdida, el ministerio perdido; llora la vida perdida, llora las ilusiones perdidas, las esperanzas perdidas y llora el discípulo perdido. PEDRO LLORA SU PROPIO FRACASO COMO DISCIPULO Mis hermanos yo quisiera que pensáramos en nosotros mismos, porque puede ser que algunos de nosotros, estemos transitando el camino de Pedro. Podemos estar transitando el camino de la soberbia, me empiezo a quejar, empiezo a criticar, empiezo a ver mal esto, ver mal lo otro, yo lo haría mejor, yo tengo todos los planes, sé cómo hacer todas las cosas y comienza a meter la raíz de la soberbia en nosotros y empieza a minar al discípulo. Si algo se quiere meter en el corazón del discípulo es la soberbia, una semilla de soberbia y si consigue poner una semilla de soberbia en nuestros corazones, va a dar fruto finalmente. Pedro tiene que admitir que el ya no es un discípulo, ya no está siguiendo al Señor, hace seis meses que Pedro está caminando su propio camino. Todavía recuerdo cuando comenzamos esta serie y yo pregunte ¿cuántos de aquí somos creyentes? Pero no les hice la pregunta ¿Cuántos son discípulos de Jesús?; Pero ahora tenemos que preguntar, ¿cuántos son discípulos del Señor? ¿Está seguro? ¿Estás seguro que no se metió una semillita de soberbia? ¿Estás seguro que no estás siguiendo tus
propios planes? ¿Estás seguro? debemos tener mucho cuidado con esto, porque podemos estar en la iglesia, pero podemos tener nuestros propios planes y nuestros propios objetivos en la vida y nos olvidamos de los planes y los objetivos de Dios. El discípulo tiene un problema constante, tiene un problema grave, es la soberbia. Querido hermano, alguien que estuvo al lado de Jesús no pudo superar el problema. Pedro fue permitiendo que la soberbia creciera. Pedro está rumiando su fracaso, el propio y el compartido, los discípulos están rumiando su fracaso, nadie piensa en la resurrección, eso no lo escucharon. Las mujeres salen muy temprano el domingo para el sepulcro, ellas quieren ungir a Jesús, los discípulos andan desanimados, Tomás anda perdido por allí y vuelven las mujeres agitadas y traen un mensaje del ángel: “Díganle a los discípulos y a Pedro que voy a Galilea y allí los encontrare.” Jesús no excluye a Pedro, lo incluye, Pedro fracasó, me negó, cayó, pero yo todavía quiero verlo; díganle que lo estoy esperando, que se lo que pasa en su interior, se que la soberbia creció en su vida, pero que yo lo sigo considerando mi discípulo, que no se sienta afuera, que le estoy pidiendo que vuelva. Hermano querido, el Señor lo convocó nuevamente para que Pedro tomara nuevamente el ser discípulo, para volver a aprender, para volver a practicar lo aprendido, para avanzar hacia el conocimiento. Yo quisiera preguntarte ¿dónde estás espiritualmente esta mañana? No físicamente, físicamente estas acá. Pero ¿dónde estás espiritualmente? ¿Se cumple el propósito de Dios en tu vida? o la semillita que el diablo quiere poner en tu corazón, empezó a echar raíces o empezó a crecer la plantita de la soberbia en el corazón. ¿Sigo yo escuchando todos los días al Señor?, ¿ sigo yo todos los días aprendiendo del Señor? ¿ sigo yo todos los días llevando a la práctica lo aprendido?; ¿Estoy todos los días avanzando en el conocimiento del Señor o me que-
dé estancado?; Si la semillita de soberbia ha comenzado a crecer, tenemos que recordar el mensaje de Jesús. Vayan díganle a Pedro que lo estoy esperando en Galilea y allí puedes poner tu nombre también, El siempre te está esperando y si sientes que has dejado que llegara la semilla de soberbia a tu corazón, o si sientes que ya no es como antes, ya no aprendes todos los días del Maestro, porque ya sabes mucho, porque eso ya lo sabes, si avanzas en la vida pero no estás avanzando en el crecimiento, el Señor tiene un mensaje para ti, el dice que te espera en Galilea, que te está esperando para que vuelvas, el nos está esperando siempre. Tenemos que romper con la soberbia, no lo sé todo, por lo tanto todos los días tenemos que aprender del Señor. Mi vida no es una vida perfecta, por lo tanto todos los días debo practicar lo que aprendo y todos los días tengo que dar un paso adelante, porque todavía no llegué, estoy en proceso, Dios todavía no terminó conmigo en ese proceso. ¿Dónde estás parado espiritualmente? El Señor nos está esperando en Galilea y el tiene tu nombre, a ti que te quedaste en el camino, que ya lo sabes todo, solo por soberbia, a ti que dices el Señor dice esto, pero yo tengo también mis caminos, a ti el Señor te está diciendo, Yo te espero en Galilea. ¿Para qué? para que vuelvas a aprender, para que vuelvas al primer amor, para que vuelvas a la práctica y este es el análisis que quisiera que hiciéramos hoy. Hermanos no vinimos aquí para llenarnos la cabeza, sino para mover nuestro corazón espiritualmente delante del Señor y si el Señor nos dice algo, no te lo estoy diciendo yo, te lo está diciendo el Señor, la respuesta se la tienes que dar al Señor.
SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000
18
D
El Imparcial
19 de octubre 2018
ios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios. La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo. Efesios 2:8,9 (NTV). Gracia es quizás la palabra más hermosa que tenga la Palabra de Dios. Podemos definir la gracia como “la provisión amorosa y misericordiosa de Dios para la necesidad del hombre perdido. El hombre, en su estado natural es egoísta, egocéntrico y orgulloso; se halla esclavizado por Satanás, y espiritualmente muerto en delitos y pecados. Debido a su naturaleza pecaminosa, el hombre es incapaz de salvarse a sí mismo” (Fe y Mensaje Bautistas). De hecho: la Biblia nos dice
elimparcialnews.com
ELEVANGELIOENMARCHA
El despertar de la gracia que el ser humano sin Cristo está “muerto en sus delitos y pecados” (Efesios 2:1,2). Yo que trabajé en una sala de autopsias de un hospital por más de cinco años y vi tantos cadáveres, nunca escuché un “ay” de ninguno de ellos. ¿Ha visto usted a algún muerto hacer algo por él mismo? No. Nunca lo verá. Esta es una gran verdad porque algunos que están muertos según Dios, no tienen la vida verdadera y eterna, “Zoé”, están vivos con la vida humana, “bíos”, nada más. Pues bien, un muerto lo que necesita es vida, y JESÚS es la Vida: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6, RV60). Igualmente, JESÚS afirmó: “Les digo la verdad, todos los que escuchan mi mensaje y creen en Dios, quien me envió, tienen vida eterna. Nunca serán condenados por sus pecados, pues ya han pasado de la muerte a la vida.” (Juan 5:24, NTV). Por eso, pudo dar esperanza a los familiares y amigos de su discípulo
Lázaro al traerlo de nuevo a la vida “bíos”. Sin duda, Lázaro volvería a morir, así que se refería a la Vida Espiritual, la vida que vino del cielo: ¡JESÚS mismo!: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25, RV60). ¿Saben? Hubo un tiempo en que yo también estuve muerto. Mis amigos me hablaban de JESÚS como la Vida, pero yo continuaba muerto; me invitaban a sus reuniones, cantaban leían la Biblia y hasta me predicaban, y yo, allí insensible, yerto en un mármol frío. Como muerto yo pensaba con la mente de un muerto en relación con Dios, y el bendito sonido del Evangelio sólo me olía a religión, y decía: “Yo tengo una religión, yo hago buenas obras, yo soy bueno y no le hago mal a nadie”, pero seguía muerto. ¡Hasta que un bendito día, el chispazo de la gracia divina abrió mis ojos!, y me vi a mí mismo camino a la perdición eterna y lejos de Dios; se abrieron mis oídos y pude escu-
char las palabras más hermosas que jamás había oído: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). En efecto, como un dedo venido desde el cielo tocó mi corazón, mi mente; se cayeron las vendas de mis ojos, y lo miré a JESÚS con los ojos de mi espíritu, y ese toque de la gracia, de Su bendita gracia, me despertó de la muerte y me dio Vida. Ahora puedo decir como el Apóstol: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gálatas 2:20, RV60). Ahora bien, esto no quiere decir, que no sufra, no tenga problemas como los que andan todavía “muertos en sus delitos y pecados”, todavía no soy perfecto, pero en medio de las circunstancias de la
vida, me aferro a mi nueva Vida, y soy más que vencedor. El Apóstol Pablo, antes de dar su vida por la fe, también sufrió, oró a Dios y esta fue la respuesta: “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo” (2 Corintios 12:19, RV60). Así es el despertar de la gracia y su acción en nosotros al dejarla actuar. PERLA DE HOY: La fe es el chispazo de Dios que activa en nosotros la salvación por gracia.
El Imparcial
19 de octubre 2018
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
19
No cambies nunca tu “amigo” de siempre La Palabra final y t
Por: John Piper
¿
Queréis acaso iros también vosotros? (Juan 6:67). Muchos han dejado a Cristo. Pero, ¿qué motivos tienes tú para hacer un cambio? ¿Ha habido en el pasado algún motivo para ello? ¿No ha demostrado Jesús ser omnisuficiente? Él te dice esta mañana: «¿He sido un desierto para ti?» Cuando tu alma ha confiado únicamente en Jesús, ¿se ha visto confundida alguna vez? ¿No has hallado siempre a tu Señor compasivo y generoso? La fe que has depositado en Él, ¿no te dio toda la paz que tu espíritu podría desear? ¿Puedes siquiera soñar en un amigo mejor que Él? Entonces no cambies al amigo antiguo y no procures uno nuevo y falso. Y en cuanto al presente, ¿hay algo en Él que te obligue a dejar a Cristo? Cuando estamos duramente acosados por este mundo o por las más severas pruebas dentro de la Iglesia, es muy agradable recostarnos en el seno de nuestro Salvador. Este es el gozo que tenemos hoy: somos salvos en Él. Y si este gozo nos causa satisfacción, ¿por qué hemos de pensar en hacer un cambio? ¿Quién cambia el oro por la escoria? No dejaremos la luz del sol hasta hallar una luz mejor, ni dejaremos al Señor hasta que aparezca un amigo más ilustre; y ya que esto nunca puede ser,
lo asiremos con fuerza y ataremos, como un sello, su nombre en nuestro brazo. Y en cuanto al futuro, ¿puedes insinuar algo que pueda sobrevenir que hará necesario que te rebeles o desertes de la antigua bandera para servir bajo las órdenes de otro capitán? Pienso que no. Aunque la vida sea larga, Él no cambia. Si somos pobres, ¿qué mejor que tener a Cristo para que nos haga ricos? Cuando estamos enfermos, ¿qué más queremos que Jesús haga suave nuestro lecho de dolor? Cuando muramos, ¿no está escrito: «ni la muerte ni la vida, ni lo presente ni lo porvenir nos podrá apartar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro»? Digamos con Pedro: «Señor, ¿a quién iremos?»
decisiva de Dios
D
ios, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras a los padres por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo... (Hebreos 1:1-2). Los últimos días comienzan con la venida del Hijo al mundo. Hemos estado viviendo los últimos días desde los días de Cristo, es decir, los últimos días de la historia como la conocemos, antes del establecimiento final y completo del reino de Dios. Lo que el escritor de la carta a los hebreos intenta decir es: la Palabra que Dios habló por medio de su Hijo es la Palabra definitiva. No habrá en esta era ninguna palabra mayor ni ninguna palabra que la reemplace. Esta es la Palabra de Dios: la persona de Jesús, la enseñanza de Jesús y la obra de Jesús. Cuando me quejo de que no escucho la Palabra de Dios, cuando siento un deseo de oír la
voz de Dios, y cuando me siento frustrado porque él no me habla de la manera que estoy necesitando, ¿qué es lo que en verdad estoy queriendo decir? ¿Que ya agoté su Palabra final y decisiva, la cual me fue revelada en su totalidad en el Nuevo Testamento? ¿Puedo haber agotado realmente su Palabra? ¿Se ha vuelto parte de mí al punto de cambiar mi misma persona, dándome vida y guía? ¿O será que la traté con ligereza, la hojeé como un periódico, o solo la probé como una muestra, para luego decidir que quería algo distinto o algo más? Me temo que soy culpable de esto más allá de lo que desearía admitir. Dios nos llama a oír su Palabra final y definitiva, a meditar en ella, a estudiarla, a memorizarla, a detenernos más tiempo en ella, a sumergirnos en ella para que nos sature hasta el centro de nuestro ser.
20
El Imparcial
ELEVANGELIOENMARCHA
19 de octubre 2018
El asombro: una joya rara Por: Por: Gerson Morey *
J
eremiah Burroghs, el predicador puritano del siglo XVII decía que el contentamiento cristiano es una joya rara. Y tenía razón. Pero creo que en el siglo XXI, eso también es cierto del asombro cristiano. Es decir, el asombro cristiano también escasea. Estar asombrado es la sensación que debería despertar en nosotros la grandeza de Dios. Esta palabra tiene varios sinónimos: Admiración, estupor, temor, maravilla, conmoción, aturdimiento, espanto, sobrecogimiento, y fascinación. Es decir, todas estas emociones constituyen la actitud correcta al considerar a Dios. Una mezcla de admiración y estupor son las sensaciones que nos deben invadir al contemplar la majestad divina. Maravilla y sobrecogimiento representan la reacciones apropiadas ante la grandeza de Dios. John Frame dice que el temor a Dios, es ese “asombro reverente que mueve a la obediencia”¹. Y es que en asombro reverente ante Dios debemos permanecer toda su creación. Asombro reverente es la justa respuesta de la criatura ante el Creador. Pero el asombro es una joya rara. En especial en estos tiempos en los que la iglesia ha sido influenciada con una cosmovisión humanista y centrada en el hombre. Como alguien dijo del cristianismo contemporáneo: “La iglesia ha divinizado al hombre y humanizado a Dios”. ¡Tragedia! Si hay algo de lo que debemos guardarnos es de una visión superficial, trivial y frívola de Dios. Y creo que ese es el gran pecado de nuestro siglo. Cuán necesario es para el creyente crecer en el conocimiento del carácter de Dios. Cuán urgente es para la iglesia conocer la grandeza de su Salvador. En una entrevista, el pastor Nuñez pidió a R.C. Sproul que explicara por qué el énfasis en la santidad de Dios en su ministerio: “La iglesia no conoce a Dios”, respondió Sproul. Calvino decía que “nuestro conocimiento de Dios debe, en primer lugar, enseñarnos a temerle y reverenciarle”², para después confiar en sus beneficios. Es decir, la reverencia y el asombro por Dios preceden a la confianza en Dios.
EL ASOMBRO EN LA BIBLIA Este asombro es presentado en las Escrituras de muchas maneras. Lo vemos en los israelitas mientras contemplaban estremecidos a Dios en el Sinaí (Éx. 19:16); lo vemos en Isaías abrumado por la visión de la santidad divina (Is. 6:1-5); lo vemos en Ezequiel quien quedó postrado ante lo que vió (Eze. 1:29); lo vemos en los salmos que expresan la grandeza de Dios (Sal. 48:1; 96:4 ;145:3) y lo vemos en Pablo que asombrado por la gran salvación, prorrumpe en alabanza diciendo: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! (Ro. 11:33). Además, este asombro es ordenado en las Escrituras. En los salmos (22:23 & y 33:8) se nos dice que debemos servir a Dios y estar ante su presencia con temor y reverencia (las versiones en inglés le hacen más justicia al traducirlo como awe. Es decir, asombro). Y en Hebreos 11-28-29 el autor nos dice que sirvamos a Dios “agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor” (aquí también las versiones en inglés lo traducen como awe. Es decir, asombro). Por eso, así deberíamos permanecer: Sobrecogidos por Su grandeza. Fascinados de Su sabiduría. Conmocionados por Su santidad. Maravillados de Su poder. Asombrados por Su majestad. Así deberíamos estar. Además, es bueno recordar que así estaremos en los cielos nuevos y tierra nueva: Admirados, fascinados, y asombrados por la eternidad. ENTONCES, ¿QUÉ PODEMOS Y DEBEMOS HACER? ¿Cómo llegar al asombro por Dios? ¿Cómo se cultiva esa sensación de asombro, de estupor y admiración? Creo que para crecer y cultivar esa consciencia, para hacer que esas sensaciones sean parte de nuestra noción de Dios y sean más frecuentes en nosotros, no debemos descuidar estas cuatro disciplinas: Leer la Biblia. La palabra de Dios es el testimonio de Dios mismo. La palabra renueva nuestro entendimiento y principalmente renueva nuestro entendimiento acerca de Dios. Es decir, nuestra comprensión de Su carácter y de Su naturaleza se fortalecen por medio de las Escrituras. La fe viene por el oír y el oír
por la palabra de Dios (Ro. 10:17), decía Pablo. La fe, la confianza y el entendimiento de Dios, vienen por el instrumento de la Escritura. Ella es útil para “enseñar” (2 Timoteo 3:16), no solo para enseñar cómo debemos vivir, sino que nos enseña quién y cómo es Dios. Si vamos a cultivar una consciencia de su grandeza y majestad, debemos ser personas comprometidas con el estudio y la lectura de la Biblia. Dios crea y sostiene el universo por su palabra y también salva por medio de ella. Es decir, Dios obra por medio de su palabra. Él puede darnos el regalo de un corazón abrumado y asombrado, cuando leemos las Escrituras. Meditar en los ejemplos de las Escrituras. En la Biblia se usan muchas figuras para darnos la idea del gran abismo entre el Creador y la criatura, y nosotros debemos meditar en estas cosas. Después de estudiar y leer la Biblia también debemos pensar en esas imágenes y eventos que nos describen el carácter majestuoso y las obras de Dios. El creyente debe usar su mente para meditar en esas comparaciones que los escritores usaron para referirse a Dios. Los profetas nos ofrecen imágenes imponentes e intimidantes para darnos una noción más precisa de la grandeza del Creador. Es decir, la Biblia nos presenta comparaciones para ver el gran contraste que existe entre Su poder y nuestra debilidad, Su sabiduría y nuestra necedad, Su abundancia y nuestra pobreza. Por ejemplo en Éxodo 19:16-19 dice que Dios descendió al monte Sinaí “con truenos y, con una pesada nube, con gran humo y sonido de bocina que iba en aumento”. El salmo 97 dice que los “montes se derriten como cera” ante la presencia de Dios. El profeta Isaías dice que Dios tiene los mares en el “hueco de su mano” (Is. 40:12) y también que todas las naciones son “como una gota de agua que cae del cubo” (Is. 40:15). En Job 38:8 el Señor, para recordarle su pequeñez, preguntó a Job: ¿Quién cerró las puertas al mar? Estas son solo algunas de las muchas referencias que nos dan idea de cuán grande e imponente es Dios y de cuán insignificantes y débiles somos. Meditar en estas realidades, nos ayudará a guardar la distancia entre Creador y criatura. Considerar estas imágenes una por una, puede fortalecer nuestra noción de Su grandeza. Pensar en ellas pueden
agudizar nuestra percepción de la inmensidad divina. Ponderar estas grandes diferencias que la Biblia nos ofrece es el camino al asombro cristiano. Entrenar nuestra mente para relacionar las cosas grandes de la creación con Dios. Este es un ejercicio que nos puede enriquecer a este respecto. Debemos cultivar el hábito de usar nuestra mente para pensar para la gloria de Dios. El salmista decía “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria…” (Sal. 8:3-4). Aquí el salmista está expresando su asombro al pensar cómo Dios dio al hombre el encargo de su creación. Pero no es lo único que aprendemos. Por que este salmo también nos revela que el salmista al mirar lo grande de la creación, dirigía su mente hacia Dios. Cuando el miraba el cielo, la luna y las estrellas David pensaba en Dios. Dirigía su mirada hacia Él. Y nosotros debemos hacer lo mismo. Los cristianos debemos entrenar nuestras mentes para que las cosas grandes de la creación las veamos en relación a Dios. El gran cañón, los océanos, las olas, las cataratas del Niágara, las galaxias, los truenos, y los bosques son ejemplos de ello. En otras palabras, debemos hacer el ejercicio mental de conectar lo majestuoso de las cataratas del Niágara con el majestuoso Dios. Conectar lo poderoso de los truenos, con el poder del que los creó. Relacionar los vastos océanos y las grandes olas con la grandeza de Dios. Al ser conmovidos por algo grande e imponente, en ese momento dirijamos nuestra mente a algo mayor: a Aquel que lo creó. Incluso este ejercicio mental lo debemos hacer con las grandes creaciones humanas que nos asombran. Cuando viví en Nueva York, tuve que llevar a varios familiares a conocer las una vez famosas Torres Gemelas. Me convertí en una especie de guía familiar. Pero aunque fui muchas veces, nunca dejé de ser abrumado por lo imponente del edificio, sobre todo cuando lo miraba de abajo hacia arriba. Al ver las grandes obras hechas por el hombre, por ejemplo los imponentes edificios, podemos decir: Dios es el creador de todas las cosas, incluso de los hombres que construyeron esto. Él es más sabio, bueno y poderoso que aquel que levantó este edificio. Este ejercicio mental está en armonía con el llamado de Pablo
a pensar en todo lo que es verdadero, lo bueno y en todo lo que es digno de alabanza (Fil. 4:8). El Dios grande e imponente es la definición y la expresión perfecta de todo lo que es verdadero, bueno y digno de alabanza. Cuando nuestros pensamientos son usados para ver la grandeza del Señor y esos pensamientos nos ayudan a crecer en reverencia por Dios, entonces estamos pensando para la gloria de Dios. Orar. He dejado esto intencionalmente para el final, ya que la oración hace que las anteriores disciplinas sean fructíferas. No debemos pensar que esta sensación de asombro nos llega por cumplir al pie de la letra ciertos ejercicios. Dependemos absolutamente de Dios para esto. Si queremos crecer en una mayor consciencia de la grandeza de Dios y en el asombro que esa consciencia produce, necesitamos pedirle a Dios que nos conceda eso. Tenemos que pedirle que su Espíritu abra los ojos de nuestro entendimiento. Es el Espíritu quien nos revela a Dios (1 Cor. 2:10). La lectura de la Palabra, la meditación de las Escrituras, y el pensar en las cosas grandes de la creación, serán ejercicios estériles sin la ayuda del Espíritu. Pero la oración hace fructíferos todos nuestros esfuerzos por crecer en ese asombro. Oremos que por medio de Su Espíritu, nuestra mente y nuestro corazón finitos, puedan captar una mayor medida de Su grandeza. Oremos a Dios que produzca en nuestro corazón ese asombro. Entonces la gloria de la encarnación brillará con nueva luz, el sacrificio en el madero será visto con otros ojos, y el Salvador será más estimado en nuestros corazones. ORACIÓN: Gran Dios. Soberano, fuerte, santo, todopoderoso, y buen Dios, guárdame de una visión superficial de ti. Líbrame de una adoración indiferente y vacía. No permitas que sea deslumbrado por las cosas de este mundo; que eso nunca me pase contigo. Te pido que cuando piense en ti, todo mi ser sea afectado. Dame un corazón que te tema. Dame fascinación, conmoción, y estupor por ti. Concédeme reverenciarte. Dame la dicha de un corazón abrumado, mientras te descubre y te contempla. Solo tú puedes hacerlo. Dependo de ti. Mi carne lo necesita. Mi alma lo anhela. Dame un asombro por ti. Te lo pido en el nombre de tu Hijo Jesucristo, para tu gloria.
@elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
21
22
El Imparcial
19 de octubre 2018
@elimparcialnews
@elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
23
24
El Imparcial
19 de octubre 2018
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
19 de octubre 2018
25
26
El Imparcial
19 de octubre 2018
@elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
27
28
El Imparcial
19 de octubre 2018
AUTOS
elimparcialnews
Volkswagen Passat… ¿Queriendo “passat” inadvertido?
E
Por: Roger Rivero
l Passat, no es un auto atractivo para los apegados al estilo. Lleva más de seis años sin recibir una verdadera renovación, y después de su actualización a mitad del ciclo hace un par de años, ha seguido la tradición de ser un vehículo de modales moderados, casi empeñado en no destacar entre la multitud. Nuestro Passat de prueba, un SEL Premium, venía bien equipado, con mejor interior, control de clima automático de doble zona, volante forrado en cuero, e iluminación interior de ambiente. Las superficies de los asientos son de cuero, y los asientos delanteros tienen calefacción y se pueden ajustar en seis direcciones con soporte
lumbar para mayor comodidad. Aun así, es justo reconocer que el interior es bastante sobrio y no muy rico en materiales. El sistema de info-entretenimiento del Passat SEL Premium incluye una pantalla táctil de 6.3 pulgadas con botones a lo largo de cada lado, para las funciones más utilizadas y el disfrute de los que como yo, nos gusta más el tacto en esos botones para no desviar la vista de la carretera. Es un sistema fácil de dominar, pero la pantalla es pequeña y no hay una opción más grande disponible. Los gráficos comienzan a enseñar el paso del tiempo. En el lado positivo, Apple CarPlay y Android Auto están disponibles y la conectividad con los teléfonos inteligentes es perfecta. El Passat también viene con un conjunto sólido de características de seguridad, incluso en niveles de equipamiento base. Control de crucero adaptativo estándar y frenado automático posterior a la colisión son estándar. Este sistema de fre-
nado que no es tan conocido puede evitar luego de una colisión que el auto continúe rodando sin control y golpee a otros autos. Todos, excepto el modelo base, tienen advertencia de colisión frontal con frenado de emergencia autónomo y monitor de punto ciego con alerta de tráfico trasero. Estas prestaciones todavía están disponibles como una opción en el Passat base. El SEL Premium y el SEL Premium V6 agregan advertencia de salida de carril, control de distancia de estacionamiento y asistencia de dirección de estacionamiento como características estándar. Conducir el Passat es más divertido este año, gracias a su nuevo motor turbo de cuatro cilindros y 2.0 litros. Este es el motor base en todos los modelos, excepto el superior SEL Premium que utiliza el motor V6. Este nuevo motor turbo tiene 174 caballos de fuerza y 184 lb / ft de torque y está emparejado con una transmisión automática de seis velocidades. Es un motor sólido y agrega algo de energía al Pas-
sat más barato. Tiene buena economía de combustible, 28 millas por galón en manejo combinado. Los que estén dispuestos a sacrificar economía por mejor aceleración, el motor de 3.6 en V6 y 280 caballos como el que probábamos, lo complacerá, pero con 5 millas menos por galón. Este no es un automóvil deportivo, pero el Passat, tiene mucha potencia cuando lo necesitas. Posibles compradores encontraran motivo para regocijo en la nueva garantía de Volkswagen, ahora extendida a 72,000 millas o seis años. Hay varios ajustes para elegir un Passat. Sin embargo, si desea el motor V6, solo tiene dos opciones: el GT y el SEL Premium de primera línea. Con precio de $22,995 el modelo S es el Passat más barato. Le siguen el R-Line y Passat SE por $2,000 y $3,300 adicionales. El Passat GT comienza en los $29,145 mientras que el tope de gama, un SEL Premium, trae precio inicial de $31,650.
El Passat quizás no es el sedán ideal si está buscando enseñar estilo a sus vecinos o compañeros de trabajo, pero su cabina y maleteros espaciosos, y la naturaleza fácil de conducir, lo convierten en un excelente sedan familiar. Un automóvil para conducir en ciudad con amigos o colegas, o para viajes largos en carretera con la familia. Con seis niveles de equipamiento, dos motores disponibles y un sólido conjunto de características repartidas por toda la línea, hay un Passat adecuado para todos los presupuestos. Más sobre autos en: Automotriz.TV
elimparcialnews
AUTOS
El Imparcial
19 de octubre 2018
29
El Kia Rio 2018 recibe calificación “Top Safety Pick Plus”
E
l Insurance Institute for Highway Safety (Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, IIHS, por sus siglas en inglés) ha otorgado su máxima calificación, Top Safety Pick Plus (TSP+), al sedán Kia Rio 2018 equipado con el sistema opcional Autonomous Emergency Braking (frenado de emergencia autónomo, AEB, por sus siglas en inglés) y faros LED en vehículos construidos después de junio de 20181. Gracias a la calificación de “Superior” concedida al sistema AEB2 y a la calificación de “Bueno” otorgada a los faros LED opcionales, el Rio 2018 se convierte en el primer vehículo en el segmento de vehículos pequeños del IIHS en obtener la designación TSP+. “El Rio puede ser un vehículo pequeño, pero es grande en muchos otros sentidos, incluyendo la dinámica de conducción, el estilo, las funciones y ahora, los premios de seguridad”, dijo Orth Hedrick, director ejecutivo de pro-
ducto automotor y telemática de Kia Motors America (KMA). “Ser el primer fabricante de automotores que recibe una designación TSP+ en el segmento de vehículos pequeños es una prueba más de que Kia está dedicada a mejorar la calidad e integridad de nuestra línea de modelos de clase mundial”. La calificación TSP+ para el Rio aumenta a 10 el total de vehículos Kia con calificaciones Top Safety Pick y Top Safety Pick Plus en 2018. “Es un honor para nosotros recibir el premio Top Safety Pick+ para el Kia Rio, el único vehículo del segmento de vehículos pequeños a quien el IIHS ha otorgado semejante distinción”, comenta Wook Jin, director del Grupo de Ingeniería de Seguridad de Vehículos en el Centro Global de I+D en Namyang, Corea del Sur. “El Kia Rio se suma a varios modelos Kia en este logro notable, y ésta es una muestra más de nuestro compromiso con la seguridad en
diferentes segmentos y tamaños de nuestra línea de vehículos”. Para calificar para el TSP+, los requerimientos de prueba del IIHS exigen que un vehículo obtenga clasificaciones de “Bueno” en seis pruebas de resistencia a los choques: frente de superposición pequeña del lado del conductor, frente de superposición moderada, impacto lateral, resistencia del techo y retención de cabeza, así como una calificación de “Bueno” o “Aceptable” en la prueba de frente de superposición pequeña del lado del pasajero; también, una calificación de “Avanzado” o “Superior” en prevención de choque frontal y “Bueno” en la prueba de luces. El Rio, completamente rediseñado para el modelo de 2018, se distingue de otros en el segmento de los subcompactos con su combinación de diseño llamativo, tecnología disponible, su aspecto divertido para manejar y excelentes calificaciones de seguridad. El Rio 2018, disponible en tres
modelos --LX, S y EX-- tiene un motor mejorado de cuatro cilindros GDI de 1.6 litros Gamma que puede complementarse con una transmisión de seis velocidades manual o automática. Tiene una potencia firme de 130 caballos de fuerza y un torque de 119 libras/pies. En el aspecto tecnológico, el Rio cuenta con funciones excelentes. Entre ellas, funcionalidad de manos libres Bluetooth®3,4,
un estéreo de seis parlantes con radio satelital y un sistema de cámara retrovisora5. Una interfaz de pantalla táctil flotante de siete pulgadas4, está disponible en el modelo EX de nivel superior, así como un sistema de infoentretenimiento con reconocimiento de voz UVO eServices6 e integración de teléfono inteligente mediante Android AutoTM7 y Apple CarPlayTM7. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)
30
El Imparcial
19 de octubre 2018
DEPORTES
elimparcialnews
El Real Madrid busca ‘galáctico’ en Brasil Las noches del sábado y el lunes se dio un hecho inédito en la televisión del Real Madrid. El canal oficial interrumpió su programación para emitir en directo dos partidos de fútbol en los que no participaba el Madrid. El motivo no era otro que exhibir de manera conjunta por primera vez a Vinicius Júnior (18 años) y Rodrygo Goes (17 años), los dos juveniles brasileños contratados por el club por una cantidad superior a 90 millones de euros.
L
os muchachos fueron promocionados por el Madrid como pocas veces se recuerda. El segundo partido entre las selecciones sub-20 de Brasil y Chile se anunció incluso en los medios impresos con una página completa de publicidad. No era para menos. Los atacantes componen una de las inversiones más atrevidas de Florentino Pérez en sus 15 años como presidente. Lo afirman desde hace años quienes participan con la directiva de estas operaciones. La contratación de Vinicius y Rodrygo responde a un objetivo prioritario del dirigente: descubrir al nuevo talento del fútbol mundial. Junto con José Ángel Sánchez, su director general, Pérez considera que Brasil es el mercado con más probabilidades de producir un futbolista así. Los dos máximos responsables del club consideran desde hace una década que la cantera brasileña es la mejor del mundo y por ello el Madrid tiene la obligación de estar focalizado en captar talento en el país sudamericano. La misión se le encomendó a Juni Calafat, jefe de fútbol internacional del club. Nacido en España pero criado en Sao Paulo, Calafat fue contratado en 2014 como ojeador en Sudamérica. Llegó al Madrid avalado por su conocimiento y su amplia red de contactos en el mercado brasileño. Vinicius y Rodrygo son sus grandes apuestas, para lo bueno y para lo malo. Su prestigio y su alto cargo en el organigrama deportivo del Madrid dependen de que los dos atacantes cumplan con los pronósticos después de varias opera-
ciones fallidas, como la del centrocampista Lucas Silva o el lateral Abner. Ambos jugadores han regresado al fútbol brasileño. El pivote, incorporado en enero de 2015 por 15 millones de euros, sigue ligado al club, que no cuenta con él y paga parte de su ficha en el Cruzeiro; el lateral, etiquetado en verano de 2014 como el relevo a medio plazo de Marcelo, estuvo a punto de dejar el fútbol por tres graves lesiones de rodilla y actualmente juega en el Coritiba. OTROS CUATRO JUGADORES Calafat cerró también la incorporación de otros cuatro jugadores: Willian José, Pablo Teixeira, Augusto Galván y Rodrigo Rodrigues. Los dos primeros jugaron a préstamo en el Castilla entre enero y junio de 2014: Galván, fichado del Sao Paulo por unos cuatro millones, forma parte del filial que dirige Santiago Solari y Rodrigo es integrante del Juvenil A. Además, su papel fue capital en la llegada del noruego Martin Odegaard y estuvo muy cerca de hacerse con los servicios de Gabriel Jesús, que finalmente se decantó por el Manchester City. Los dirigentes madridistas preguntados por este periódico por las razones del empeño estratégico en el mercado brasileño prefieren no responder públicamente y derivan la consulta al departamento de comunicación. Allí, de momento, no se ofrecen respuestas. La situación es delicada. Por todos los conceptos, la inversión supera los 100 millones de euros, unas cifras reveladas por la prensa bra-
sileña y que el club no ha hecho oficiales. Florentino Pérez y su equipo comprenden que un error de cálculo sería extremadamente complicado de justificar ante la masa social. Fuera de micrófonos, las personas consultadas que directa o indirectamente han estado vinculadas a estas operaciones sostienen que el Madrid defiende esta política de fichajes como la única vía posible para competir a corto plazo con el PSG y las grandes potencias de la Premier en un mercado que no deja de inflar los precios. Solo la anticipación asegura la posibilidad de conseguir un súperfutbolista por un precio asumible y que no se repite un caso como el de Neymar, que a los 14 años llegó a tener ficha con el Madrid pero finalmente volvió a Brasil. EDAD DE APRENDER En el caso de Rodrygo Goes, que sigue jugando en el Santos, las fuentes son optimistas. Dentro del club las valoraciones de Vinicius resultan más ponderadas. “Vinicius posee una capacidad de desborde en el uno contra uno que ahora mismo no tiene ningún jugador de 18 años en el mundo”, explica una fuente del Madrid bajo condición de anonimato. “Es probable que todavía no esté preparado para jugar en Primera con regularidad porque aún carece de los conocimientos tácticos necesarios para el fútbol europeo. Pero esto es normal. Solo tiene 18 años y está en edad de aprender. Si es capaz de desarrollar su talento, la inversión estará perfectamente justificada”. Vinicius y Rodrygo son
dos jugadores que han forjado su reputación en los campeonatos juveniles y profesionales de Sudamérica. Goes, pretendido también por el Barcelona, se decantó por el Madrid tras una visita del propio Calafat. El delantero, de 17 años, ya ha disputado 34 partidos oficiales con el Santos y registra siete goles. Vinicius fue captado por anterioridad. El Madrid se lanzó a por su contratación después de ser el mejor jugador y el máximo goleador del Sudamericano sub-17 disputado en marzo de 2017. Debutó con el Flamengo, su club de formación en mayo de ese mismo año, y abandonó Brasil recién cumplida la mayoría de edad con un bagaje de 49 partidos oficiales en los que anotó 10 goles y repartió cuatro asistencias. A su llegada a España, el Madrid ha optado por intercalar el primer equipo con el Castilla para facilitar su integración. Creen en el club que la Segunda B es una excelente escuela para lograr su adaptación al fútbol europeo, en donde es más importante tener con-
tinuidad dentro del terreno de juego, con y sin el balón. Vinicius ha disputado cuatro partidos y su incidencia resultó decisiva en dos partidos. Anotó tres goles, dio otro y se ha ganado el favor de sus compañeros. Al contrario que le sucedió a Martin Odegaard, el brasileño ha sido recibido sin recelo por sus compañeros del filial. ADAPTACIÓN EN SEGUNDA B Sus rivales en la tercera categoría del fútbol español le observan como a un jugador diferente. “Yo estoy acostumbrado a atacar a otro tipo de extremos que me atacan y me defienden. La diferencia que he visto yo es que hay veces que desaparece de la jugada. Se aísla, pero siempre le llega el balón. Se desentiende en labores defensivas para estar fresco en ataque, donde hemos visto que es imparable”, explicó Piojo, capitán del Unionistas de Salamanca, su marcador durante el duelo ante el Castilla. Al margen del derbi ante el Atlético, donde recibió más de una decena de faltas, Vinicius no ha
tenido problemas. “En todos los lances ha sido muy humilde. Hemos hablado durante el partido. Le dije que si al final del encuentro le importaba darme la camiseta y me la dio”, desveló Piojo. “Es un crío con mucho talento y el club lo está cuidando para que nos dé muchísimas alegrías”, dijo Santiago Solari, entrenador del Castilla, tras el último partido de Vinicius en Segunda B, el pasado 23 de septiembre ante la Cultural Leonesa. “Hay que arroparlo y acompañarlo para generarle las mejores condiciones. Tiene 18 años y se está adaptando. Queremos que pueda desarrollar su potencial lo antes posible”, expuso el argentino unas semanas antes, tras el debut de Vini, como le llaman en Valdebebas, en la categoría. En el club esperan que el atacante se asiente definitivamente en Primera cuanto antes. Lopetegui se muestra más reacio, pero mientras Rodrygo espera en Brasil, las prisas con Vinicius ya aprietan en Chamartín. (Con datos de El País)
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
19 de octubre 2018
31
Alemania cada vez se hunde más Alemania fue durante años la selección que todos querían seguir, el punto de referencia en el mundo del fútbol.
C
ampeón del mundo en 2014, tras someter a su fútbol a un largo y meticuloso proceso de formación y desarrollo, el Mannschaft pareció por momentos invencible gracias a una exquisita técnica que combinaba a la perfección con su potencia física y mentalidad infranqueable. Una máquina de fútbol que alcanzó su máxima expresión con la destrucción 7 a 1 de Brasil en Belo Horizonte y que logró la consagración venciendo a Argentina en la final. Fue una demostración de poder pocas veces vista, superando a los dos gigantes sudamericanos para conquistar un territorio que ningún país europeo había podido en la historia del fútbol. Pero en el momento
que se levantó la Copa del Mundo también comenzó un proceso de recambio en la selección. Siempre dirigidos por el técnico Joachim Low, Alemania fue asumiendo la salida de algunas de sus principales figuras abriéndole la puerta a nuevos jugadores, siempre fiel al estilo que le había dado tanto éxito. Supo sobreponerse a la frustración de perder contra Francia en las semifinales de la Eurocopa 2016 completando unas eliminatorias perfectas al Mundial de Rusia. También se impuso en la Copa Confederaciones en 2017 al vencer en la final a Chile con un equipo totalmente renovado, triunfo que pareció confirmar su favoritismo para defender con
éxito su título en el Mundial. Poco se podía presagiar por entonces lo que terminaría siendo el 2018 para la selección que inspiró la famosa frase del ex delantero inglés Gary Lineker de que el fútbol es un deporte en el que “juegan once contra once, y siempre gana Alemania”. Ya no. LA CAÍDA Con la derrota que sufrió ante Francia, Alemania quedó al borde de descender a la segunda división de la Liga de las Naciones, el torneo creada por la UEFA este año para incentivar los partidos entre selecciones y reducir el número de partidos amistosos en el calendario internacional. Fue su segunda derrota consecutiva tras ser humillada el pasado fin de semana
por Holanda y, según el estadístico español Alexis Martín Tamayo, mejor conocido como MisterChip por sus cuentas en las redes sociales, es la primera vez que ha enlazado cuatro partidos no amistosos consecutivos sin ganar en este siglo. Pero además este año es la primera vez en toda su historia que suma seis partidos perdidos. Dos de esas derrotas, frente a México y Corea del Sur, supusieron su eliminación en la fase de grupos del Mundial. De hecho, en sus últimos 13 juegos, Alemania solo ha podido ganar tres partidos: Arabia Saudita (2-1), Suecia (2-1) y Perú (2-1). Low le dijo recientemente a la BBC que tiene la confianza y motivación para guiar al equipo al Mundial de Qatar en 2022, pero la serie
de resultados adversos que ha sufrido ponen un gran signo de interrogación a su continuidad en el cargo. EL PROBLEMA Aunque el entrenador es el principal señalado, una gran parte de responsabilidad recae sobre los jugadores que no han podido alcanzar el nivel de sus antecesores. De la selección que estuvo este martes en el Stade de France, solo había cinco futbolistas que fueron campeones del mundo en 2014. Y solo uno de ellos, Thomas Müller, formó parte del ataque hace cuatro años. El retiro de Miroslav Klose, máximo goleador en la historia de los mundiales, dejó vacante una posición que Alemania no ha podido llenar.
En los 11 partidos jugados en 2018, Alemania ha anotado solo nueve goles y se ha quedado sin ver puerta en cinco encuentros. De esos tantos solo tres fueron anotados por delanteros (Müller, Timo Werner y Marcos Reus), pero ninguno de ellos es el clásico número 9 como lo fue en su momento Klose. A Alemania le quedan dos partidos en noviembre para tratar de comenzar a revertir la situación, pero para ello deberá conseguir un resultado favorable frente a Rusia y sobre todo contra Holanda. Una victoria contra estos últimos podría evitar el descenso en la Liga de las Naciones, pero es posible que para entonces ya sea tarde. Es por eso que, pase lo que pase, 2018 ya es un año para el olvido. (Fuente: BBC)
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
32
El Imparcial
19 de octubre 2018
DEPORTES
elimparcialnews
Thierry Henry, nuevo entrenador del Mónaco E l exjugador del FC Barcelona, de 41 años, se compromete con su exequipo hasta junio de 2021, y se hará cargo de él a partir de este lunes. Junto al exdelantero recalarán Joao Carlos Valado Tralhao, entrenador del equipo sub-23 del Benfica, y Patrick Kwame Ampadu, entrenador de la Academia del Arsenal. Henry jugó en el Mónaco
entre 1993 y 1999, un tiempo en el que disputó 141 partidos y anotó 28 goles; su estancia en el equipo le permitió acudir al Mundial 1998, donde se proclamó campeón con Francia. Tras ello, inició su gran etapa en el Arsenal, donde ganó la Premier en 2002 y 2004 antes de fichar por el FC Barcelona en 2007. Con los azulgranas ganó, entre otros títulos, la Liga de
Campeones (2009) y dos Ligas (2009 y 2010). Tras su paso por la liga española se marchó a Estados Unidos para jugar cinco años en los New York Red Bulls. Junto al español Roberto Martínez, integró el cuerpo técnico de la selección de Bélgica desde 2016, y este mismo verano contribuía al éxito del tercer lugar de los 'diablos rojos' en el Mun-
dial de Rusia, mejor posición histórica para el país. "Agradezco al AS Mónaco que me dé la oportunidad de entrenar al primer equipo de este club tan especial para mí. Estoy muy contento de regresar al AS Mónaco y extremadamente decidido a enfrentarme a los retos futuros. No puedo esperar a conocer a los jugadores para empezar a trabajar juntos", expresó Henry. Por su parte, el vicepresidente y director ejecutivo de AS Mónaco, Vadim Vasilyev, se mostró encan-
tado con el acuerdo. "Su conocimiento del fútbol, su pasión por el juego, sus altos estándares y su compromiso con nuestros colores hacen de su candidatura una realidad. Thierry es consciente de la tarea que
tiene por delante y está ansioso por comenzar su nuevo trabajo. Contará con nuestra confianza y todo nuestro apoyo para aportar una nueva dinámica al equipo y llevar a cabo su misión", afirmó.
Usain Bolt se estrena como goleador con un ‘doblete’
E
l exatleta jamaicano Usain Bolt, múltiple campeón olímpico y mundial de 100, 200 y 4x100 metros, ha conseguido marcar este viernes 12 de octubre por primera vez en su nueva etapa como futbolista con el Central Coast Mariners. El deportista caribeño además lo ha hecho por partida doble en el partido amistoso en Australia ante el Macarthur South West United, al que su equipo venció por 0-4. Bolt, que había estado a punto de marcar con un remate de cabeza que salió desviado, inauguró su cuenta en el segundo tiempo, cuando su equipo ya ganaba por 0-2.
Recibió un balón en profundidad, se marchó por potencia y velocidad y batió al meta rival por bajo para estrenarse. En el segundo aprovechó un fallo de entendimiento del portero y un defensa para anotar a puerta vacía. "Jugar mi primer partido como titular y marcar dos goles es una bonita sen-
sación", aseguró el Rayo tras el encuentro, así como expresó su satisfacción por demostrar que está mejorando. "Estoy dispuesto a ser un mariner más, jugar al mejor nivel y a entrar en el equipo", comentó el plusmarquista mundial de 100 y 200 metros. (Carlos Aguilar, sólo fútbol)
DEPORTES El Imparcial
19 de octubre 2018
33
34
@elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
19 de octubre 2018
La historia interminable de Gareth Bale
L
a odisea de Gareth Bale con las lesiones vive un nuevo episodio, como tantos otros, difícil de explicar. Lo del futbolista galés con las lesiones es un sudoku que ni él mismo sabe solucionar. Anoche regresó a Madrid, tras una semana concentrado con su selección y sin noticias claras ni sinceras sobre su estado físico. Una situación ya repetida varias veces en temporadas pasadas. Un déjà vu que deja en muy mal lugar al jugador, a su selección y, también, al Real Madrid. Ni jugó el amistoso frente a España del jueves ni contra Irlanda, en un partido clave para el futuro de los británicos en la Liga de las Naciones. El futbolista merengue, retirado al descanso contra el Atlético, partido jugado el pasado 29 de septiembre, acumula ya dos semanas de interrogantes sobre
su estado físico, un sino que le acompaña desde su llegada a la capital de España, heredada de sus anteriores etapas en el Tottenham y en el Southampton, donde sufrió numerosos problemas físicos. La explicación oficial a su sustitución en el derbi fueron unas molestias en el abductor derecho. Hechas las pruebas, se descartó lesión alguna, pero Bale no viajó a Moscú al partido de Champions, donde los blancos naufragaron frente al CSKA (1-0). Sí que jugó cuatro días más tarde, en Mendizorroza, contra el Alavés, y la incógnita se hizo aún mayor cuando en el minuto 81, y con empate a cero, pidió el cambio. La razón oficial, fatiga. Un argumento bastante endeble cuando su equipo más le necesitaba, tras varios partidos sin marcar y un nuevo tropiezo a la
vista. La derrota en el tiempo de prolongación hizo más sonrojante el motivo de su sustitución. Si es que fue realmente cansancio, porque visto lo visto en estos últimos siete días, nadie sabe si Bale está o no cansado, o es que de de verdad está lesionado; y si es lo segundo, qué tipo de dolencia tiene y de qué magnitud. Una situación, desafortunadamente para el Madrid, muy familiar. Si hay un jugador de cristal en la etapa reciente blanca ese es Gareth Bale. A la altura de Arjen Robben. Según publicó la Federación Galesa en un comunicado en su página web, Bale no estuvo contra Irlanda por fatiga muscular, la misma justificación dada por el Madrid, y también recitada por el seleccionador Ryan Giggs para explicar su ausencia
en el amistoso ante el combinado español. La pregunta es cómo una simple fatiga muscular puede perdurar tanto en el tiempo. Quizás es porque hay algo más, como desveló ayer Sky Sports, asegurando que Bale tiene una lesión en la ingle. El pasado médico de Gareth y
la ‘desinformación’ de su selección y del Real Madrid son argumentos sólidos para pensar que el canal británico no anda muy desacertado. Y el clásico (próximo domingo 28 de octubre) asoma ya a la esquina. ¿Con o sin Gareth? Imposible saberlo. Es la historia interminable de Bale. (Fuente: ABC)
El Imparcial
19 de octubre 2018
elimparcialnews
35
DEPORTES
36
El Imparcial
19 de octubre 2018
El Imparcial
19 de octubre 2018
DEPORTES
@elimparcialnews
37
Maradona sobre Messi: “Es inútil hacer caudillo a un hombre que va 20 veces al baño antes del partido” El exjugador argentino afirma que no convocaría al azulgrana si fuese seleccionador de nuevo. “No lo endiosemos más”
D
iego Armando Maradona no pierde ocasión para opinar sobre Leo Messi. El exjugador y ahora entrenador de los Dorados de Sinaloa mexicanos aseguró que es “inútil” intentar hacer “caudillo” de la selección argentina a “un hombre que va 20 veces al baño antes del partido”, refiriéndose al jugador del Barcelona, y ha explicado que si fuese seleccionador no le convocaría para que pudiese quitarse la presión que le atenaza cuando juega con la albiceleste. “Para mí es difícil hablar. Es inútil querer hacer caudillo a un hombre que va 20 veces al baño antes del partido. Eso es de cajón. No lo endiosemos más. Messi es Messi jugando
en Barcelona y Messi es Messi jugando con Argentina; con Argentina es uno más”, señaló en una entrevista a la cadena Fox Sports. Además, afirmó que no le convocaría si volviese a ser seleccionador. Maradona dirigió a Argentina entre 2008 y 2010 y la llevó a los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, donde fue goleada 4-0 por Alemania. “Sí sueño con volver a la selección, porque me fui cuando los jugadores pedían que me quedara”, manifestó. “No lo llamo [a Messi] porque hay que sacarle presión, hay que sacarle el caudillo que queremos que sea. Sacándole todas las cargas que hoy tiene en su espalda y haciéndolo jugar como yo quie-
ro, lo llamo porque no hay otro Messi”, añadió. “Yo quiero ir a favor de Messi. Messi es grandísimo jugador, pero no le da en decir ‘tráeme a aquel’. Se va a jugar a la Play Station antes de hablar. En la cancha la pide, la quiere, la busca, quiere hacernos felices”, expuso, recalcando que es el mejor del mundo “junto a Ronaldo”. Messi no ha vuelto a jugar con la albiceleste tras la eliminación en octavos de final del Mundial ante Francia; así, se ha perdido los dos amistosos del equipo sudamericano de septiembre y los dos de este mes. Por otra parte, Maradona, que actualmente dirige a Dorados de Sinaloa en la división
de ascenso en México, aseguró que el fútbol “está enfermo de dirigentes que quieren ser los protagonistas cuando los protagonistas son los jugadores de fútbol”. “A nivel directivo estamos muy mal, incluso en Argentina. Yo le di mi voto a
Claudio Tapia [presidente de la AFA], que no entiende nada de fútbol, pero a mí me traicionó porque llegó Jorge [Sampaol]-, quien no tiene categoría para la selección de Argentina”, expresó. (Con datos de ABC)
38
@elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
‘Canelo’ Álvarez firma el mayor contrato de la historia El púgil mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), firmó este miércoles un contrato de 365 millones de dólares a cambio de protagonizar once peleas en los próximos cinco años.
L
a empresa Golden Boy Promotions, que pertenece al excampeón mundial Óscar de la
Hoya y que representa a ‘Canelo’ Álvarez, anunció su asociación con Dazn, un servicio de transmisiones en directo de eventos deportivos. El contrato entra en vigor con el combate entre Álvarez
(50-1-2, 34 por ko) y el británico Rocky Fielding (27-1, 15 por ko) el 15 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York, en el que el mexicano buscará el campeonato mundial supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Según el anuncio, se trata del «contrato más lucrativo para una atleta en la historia de los deportes» y «marca un cambio mayor» en el panorama en el boxeo, en el que sus estrellas han peleado tradicionalmente en pago por evento. «Siempre me han gustado los retos y esto es otro reto en mi carrera», dijo ‘Canelo’
Álvarez. «Ser parte de este histórico acuerdo me exige prepararme más y ofrecerles a los aficionados mis mejores actuaciones. Me siento satisfecho por haber sido seleccionado para liderar esta nueva visión del deporte del boxeo», añadió. Óscar de la Hoya, presidente y jefe ejecutivo de Golden Boy Promotions, dijo que su empresa busca que el boxeo «sea lo más accesible posible y a un cómodo precio para todos los aficionados». Como parte de la asociación, Golden Boy Promotions llevará cabo hasta 10 carteleras de alto nivel por año que se transmitirán en vivo a través de Dazn, iniciando en 2019. «Al llevar las peleas de Canelo a Dazn, convertire-
mos su éxito de pago por evento en un motor de crecimiento para los suscriptores. Este es un momento verdaderamente transformador para nuestro negocio y para toda la industria», apuntó John Skipper, presidente ejecutivo de la firma. Dazn está disponible en Alemania, Austria, Suiza, Japón, Canadá, Italia y ahora en Estados Unidos y su suscripción tiene un costo de 9,99 dólares tras una prueba gratuita de un mes. La multimillonaria cifra dejó atrás los US$325 millones que acordó el beisbolista Giancarlo Stanton en 2014 por 13 años con los Marlins de Florida, aunque no llegaría a superar los astronómicos US$415 millones que, según el diario español El Mundo, se fija-
ron para la renovación de Lionel Messi con el Barcelona el año pasado. Pero a diferencia del astro argentino y el pelotero que ahora está con los Yanquis de Nueva York, el contrato de Álvarez no es con un club sino con un servicio de streamingque está cambiando la manera en la que hasta ahora se consumen los deportes. En conversación con el periodista Dan Rafael, de la prestigiosa cadena deportiva ESPN, Álvarez afirmó que “lo más importante para mí era darle a los fans la oportunidad de verme pelear sin la necesidad de pagar US$70-US$80 por mis peleas en pago por evento”. (Con datos de ABC)
@elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
39
40
El Imparcial
DINERO
19 de octubre 2018
El millonario Paul Allen no tiene quien le herede
P
aul Allen era una persona excepcional. Lo dice Jody, su hermana. Es la única que tiene un lazo de sangre directo con el cofundador de Microsoft, que falleció el lunes 16 de octubre a los 65 años dejando atrás una ingente fortuna valorada en más de 20.000 millones de dólares. Este gran visionario tecnológico nunca se casó ni tuvo hijos. Pero su legado en el ámbito de la filantropía ayuda a en-
tender de hacia dónde irá su riqueza, que incluye dos de los mayores yates del mundo, mansiones, aviones de guerra y obras de arte. Los detalles sobre donde reposará su colosal fortuna no se conocen. Allen, que aparece en el puesto 44 de la lista de multimillonarios de Forbes, fue uno de los primeros firmantes de la iniciativa Giving Pledge, que lanzó su amigo y antiguo compañero Bill Gates junto
a Warren Buffett en 2010. Entonces ascendía a 11.800 millones de euros y se comprometió a destinar al menos la mitad a filantropía. Eso implica que su herencia irá a instituciones que financió en el pasado. Aunque era una persona concienciada, tampoco se privó al invertir el dinero que amasó con las acciones de Microsoft. Era propietario de varias mansiones en Mercer Island, en los suburbios
de Seattle, donde residía. Tenía otra en la exclusiva comunidad de Athernon, en San Francisco, y un terreno Los Ángeles junto a una mansión estilo mediterráneo en Beverly Hills. La cartera inmobiliaria en el Pacífico se completa con una propiedad en Kailua-Kona, en Hawaii. También invirtió en un rancho en Tetonia (Idaho), en Manhattan así como en Londres y en la costa azul francesa. Pero si sus mansiones son de impresión, más espectaculares eran sus yates Tatoosh y Octopus. En el primero gastó 140 millones. El segundo está valorado en 175 millones. La flota incluye el explorador científico RV Petrel, con el que descubrió el USS Indianapolis y el USS Lexington. Lo previsible es que todos estos activos se vendan o subasten, para destinar lo recaudado a caridad. Allen era una fuerza mayor en el ámbito de la filantropía. Hace justo tres años recibió la Carnegie Medal of Philanthropy. En la ceremonia dijo que se veía como un catalizador, un ejemplo sobre cómo dar soluciones para superar los grandes problemas que afronta la humanidad Él buscaba tener el mismo impacto que tuvo el código sobre el que se construyó el sistema operativo Windows, que cambió para siempre la manera de trabajar y de comunicarse. Eso le llevó a donar en vida cerca de 2.300 millones a proyectos en el ámbito de la salud, la educación, las artes, la con-
servación ecológica y la investigación en el ámbito de la inteligencia, tanto natural como la artificial. La vida pasada de Allen ayuda a entender su lógica al donar. Su padre trabajó en la biblioteca de la Universidad de Washington, donde se colaba con Bill Gates para utilizar los ordenadores del departamento de ciencias de la computación. Hacia allí destinó 48 millones. También da una pista su manera de pensar, porque como inversor quería tener muy clara la idea a ejecutar antes de dedicarse de lleno. La acción filantrópica de Paul Allen no se limitada así a donaciones en efectivo. Creó proyectos e iniciativas con objetivos muy ambiciones que miraban al futuro. Los financiaba a través de su fundación y de Vulcan, la sociedad que gestiona y canaliza sus inversiones. La más importante en este ámbito es el Allen Institute for Brain Science, que fundó hace 15 años y hacia la que destinó 435 millones. Le fascinaba el cerebro humano. Entendió que la investigación científica de este órgano vital era útil para el mundo real, porque podía ayudar a saber más sobre enfermedades como el alzhéimer, el
párkinson, el autismo o la esquizofrenia. En paralelo estableció tres organizaciones que comparten datos y herramientas en el ámbito de la inteligencia artificial, en las que inyectó casi 285 millones de euros. Su interés trascendía la ciencia y empapaba el mundo de la cultura. Fundó el Museum of Pop Culture, el año pasado inauguró el Upstream Music Fest + Summit y era uno de los 200 mayores coleccionistas, con obras de Renoir, Gauguin, Alexander Calder o David Hockney entre otros. También amasó en vida una colección incalculable de aviones restaurados de la Segunda Guerra Mundial, que se exponen en el Flying Heritage and Combat Armor Museum. Era propietario además de los equipos de fútbol americano Seahawks de Seattle, con los que ganó la Superbowl, y los Trail Blazer de Portland. (Con datos de El País)
FAMA
elimparcialnews.com
El Imparcial
19 de octubre 2018
41
Dan 10 días a Julio Iglesias para que diga
si acepta hacerse la prueba de ADN
E
l juez que investiga la reclamación del supuesto hijo secreto de Julio Iglesias, Javier Sánchez-Santos, un hombre de 42 años que vive en Valencia, ha dado un ultimátum al cantante: dispone de 10 días para comunicar si está o no dispuesto a someterse a una prueba de ADN para aclarar su presunta paternidad. La decisión ha sido calificado de “magnífica noticia” por el abogado de SánchezSantos, Fernando Osuna. El juez considera “procedente” la prueba genética que el
letrado solicitó en enero. Y en un paso que delata su impaciencia ante la actitud de Iglesias en el proceso, reclama, por “razones de economía procesal”, que el cantante diga si lo acepta antes de “acordar todo lo necesario para la práctica” del test. A la vista de la providencia dictada este miércoles 17 de octubre por el magistrado José Miguel Bort, el letrado sevillano cree que es probable que el juicio se celebre antes de Navidad, salvo que el juzgado tenga muchas
vistas señaladas con anterioridad. Osuna augura que, como sucedió en el caso del Cordobés, a cuyo hijo también representó, una vez en la sala el juicio durará menos de 10 minutos. Si Iglesias no accede a hacerse la prueba, su negativa será considerada indicio de que pretende ocultar su paternidad. Si consiente, el abogado de Javier Santos está convencido de que el resultado replicará el obtenido gracias a la muestra de ADN recogida en Miami por un equipo de detectives contratado al efecto. Los restos de saliva hallados en una botella de plástico abandonada en una playa de Florida por otro hijo del cantante, Julio José, revelaron una coincidencia genética del 99,9%, según figura en la demanda de pa-
EMPLEO EN MANASSAS
Estamos buscando personal confiables, trabajadoras y amables, para trabajar en la Tortillería Rivera’s, en Manassas.
También se busca una persona para hacer entregas a domicilio Llámenos para una entrevista
(703) 368-1249
ternidad presentada el año pasado. En los años noventa, el cantante logró revocar por una cuestión formal una primera sentencia que había determinado que era padre de Sánchez-Santos, por entonces un adolescente que
crecía en el conflictivo distrito marítimo de Valencia y soñaba con abrirse paso en la música. El ahora cuarentón, dueño de una tienda de productos dietéticos cerca de la avenida del Puerto de Valencia, es hijo de la baila-
rina portuguesa María Edite Santos. La mujer siempre ha mantenido que vivió un romance con Julio Iglesias en el verano de 1975, tras conocerse trabajando en Sant Feliu de Guíxols, cuando el cantante estaba casado con Isabel Preysler.
19 de octubre 2018
HUMOR Le dice la madre a Juanito: Vamos a ir a visitar a una amiga mía que ha tenido un bebé, pero ha nacido sin orejas, así que no vayas abrir la boca para decir algo. Cuando ya terminan la visita, le dice la amiga a Juanito: Bueno, ¿no tienes que decirme nada, que te parece la bebé? Y Juanito responde: Sí, que la Virgen de Guadalupe le conserve la vista, porque si le falla y le tengan que poner anteojos, tienen que sujetárselos con grapas. Una pareja de esposos estaba cenando en un restaurante, cuando observaron que entró un amigo de ambos acompañado de una desconocida. La señora le comentó a su esposo: Ese que entró es Juan, pero esa no es su esposa. No, es una amante que él tiene, dijo el hombre calmadamente. La mujer comenzó a criticar la actuación de su amigo, y el esposo la paró en
seco diciéndole: No te metas en esos asuntos, deja que los otros vivan su vida. Los esposos siguen cenando, cuando se acerca a ellos una chica guapísima que le dice al marido: Oye, me dejaste esperando ayer. Sí, se me presentó un problema, pero yo paso por tu casa hoy. Okay, nos vemos, dice la chica, retirándose de la mesa ante el asombro de la esposa, quien le preguntó en seguida a su marido: Ajá, explícame y ésa, ¿quién es? Esa es mi amante, le aclaró el hombre. La mujer se puso como rabiosa y comenzó a decirle improperios al marido, pidiéndole hasta el divorcio. No hay problema, yo te doy el divorcio. Pero recuerda que la casa, el auto y el negocio están a mi nombre. También vete olvidando de los viajes a Europa y de las tarjetas de crédito, tus masajes, el terapeuta, las compras en Nueva York, la casa de playa,
tu BMW, el chofer y la pensión de tu mamá. La mujer se calla, y luego de analizar la situación, le dice al esposo: La amante de nosotros es más bonita que la de Juan, ¿no?
Llega un patrón a la casa de otro y pregunta al portero: ¿Está el patrón? No, se fue a un entierro. ¿Tardará mucho en volver? No sé, iba en el ataúd. ¿Cuál es el colmo de un sordo? Que al morir le dediquen un minuto de silencio. ¿Cuál es el colmo de un enano? Que lo pare un policía y le diga, ¡ALTO! FRASE DE LA SEMANA “No hay luz que se encienda en la inteligencia que no vaya a encender su fuego en el corazón”: Ahrens
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
FAMA
elimparcialnews.com
El Imparcial
19 de octubre 2018
43
Lo que se sabe de Selena Gomez desde su ingreso a un psiquiátrico La actriz y cantante lleva más de una semana en un centro de salud mental, siguiendo la llamada terapia dialéctica conductual, tras sufrir una “crisis emocional”
E
sta semana se cumplen diez días desde el ingreso de Selena Gomez a un psiquiátrico en Estados Unidos. Al parecer la cantante y actriz de 26 años sufrió una “crisis emocional” la semana pasada y fue ingresada para seguir una forma de tratamiento denominado terapia dialéctica conductual. Aquí los detalles: ANTECEDENTES: Una semana antes de su ingreso, la intérprete de Bad Liar sufrió otra crisis mientras se encontraba en su casa en Studio City en California. De acuerdo al portal estadounidense TMZ, la también actriz se encontraba abatida y emocional tras unos análisis que mostraban un nivel alarmantemente bajo de glóbulos blancos después de su trasplante de riñón. Inmediatamente sus familiares la llevaron al hospital Cedars-Sinai (Los Ángeles), donde le dieron el
alta días después. Sin embargo, la cantante tuvo que ser readmitida al poco tiempo porque ese bajo recuento persistía, lo que llevó a la exniña Disney a un derrumbe emocional. Gomez reveló en septiembre de 2017 haber necesitado un trasplante de riñón como parte de su lucha contra el lupus, una enfermedad autoinmune que se puede manifestar en cualquier parte del cuerpo, piel, articulaciones, corazón, o cerebro. “No existen palabras que puedan describir lo muy agradecida que me siento con mi amiga Francia Raisa. Ella me ha hecho el regalo más importante y se ha sacrificado donándome un riñón. Estoy increíblemente bendecida. Te quiero mucho hermana”, escribió la actriz de Monte Carlo a sus más de 144 millones de seguidores de Instagram en aquella ocasión.
Junto al mensaje aparecía una foto en la que ambas aparecen en una camilla de hospital en lo que parecen ser los momentos previos a la intervención quirúrgica y otra de su cicatriz. Esta publicación consiguió alcanzar en menos de una hora más de un millón de me gusta y 24.000 comentarios. La artista no solo tuvo que lidiar con problemas de salud física, sino también con una depresión y con la ansiedad que la venían afectando meses atrás. En febrero de este año Gomez decidió seguir un programa de dos semanas en Nueva York, para tratar esos dos problemas mentales. En dicha ocasión ella buscó terapia, hizo pilates, yoga y meditación, y siguió una dieta saludable. “Sentía que necesitaba apartarse y centrarse en ella misma sin distracciones. Ha vuelto muy empoderada”, dijo en
su momento una fuerte cercana a la revista People. INGRESO EN EL PSIQUIÁTRICO Y TRATAMIENTO Tras su segundo ingreso en el Cedars-Sinai Medical Center, la cantante cayó en una “crisis emocional”. De acuerdo a fuentes citadas por TMZ, ella tuvo “un colapso” y “se asustó” tanto que intentó arrancarse las vías del brazo. Actualmente la originaria de Grand Prairie (Texas) se encuentra en un centro psiquiátrico en la Costa Este, recibiendo un tratamiento llamado terapia dialéctica conductual (DBT por sus siglas en inglés), que
se concentra en terapias individuales y grupales que buscan trabajar la aceptación de uno mismo. (con datos de El País)
44
El Imparcial
19 de octubre 2018
娀漀椀氀愀 䈀攀愀甀琀礀 匀愀氀渀 攀渀 䴀愀渀愀猀猀愀猀
⠀㜀 ㌀⤀ 㠀㌀㤀ⴀ㈀㈀㐀㠀
@elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
45
46
El Imparcial
19 de octubre 2018
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
19 de octubre 2018
47
48
El Imparcial
19 de octubre 2018