2019-03-29 | March 29 | El Imparcial | Marzo 29

Page 1

VIDEO Y FOTOGRAFIA

PROFESIONAL

PONGA EN MANOS DE EXPERTOS SU IMPORTANTE EVENTO

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS

PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXV Número 908 • 29 de marzo, 2019

PAG. 08

Exonerado de trama rusa

L

a investigación del fiscal especial Robert Mueller no encontró evidencia de que el presidente Donald Trump, su campaña o sus asociados conspiraron o coordinaron con Rusia para interferir en las elecciones presidenciales de 2016, según un resumen publicado por el fiscal general William Barr. La secretaria de prensa Sarah Sanders indicó en su cuenta de Twitter que los hallazgos son una “total y completa exoneración” para Trump. “El fiscal especial no encontró ninguna colusión y no encontró ninguna obstrucción”, dijo.


2

El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews


El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews

INMIGRACION

¿Cuántos ingresos se necesitan para patrocinar a un familiar? Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite.

S

oy residente permanente de Estados Unidos y estoy pidiendo a mi esposa e hija de 14 años que viven en Perú. Trabajo en un restaurante en Florida y gano $23.400 anuales. Nunca he ayudado a otras personas a emigrar a los Estados Unidos. ¿Tengo ingresos suficientes para patrocinar a mis familiares? Jesús Z. Jesús, tu actual salario no es suficiente para patrocinar a tu esposa e hija. Tendrás que aumentar tu ingreso o buscar a una persona que esté dispuesta a ser copatrocinador para ayudarte a emigrar a tus familiares. Cuando tus familiares soliciten una visa de inmigrante en el futuro, tendrás que presentar una Declaración Jurada de Patrocinio Económico, comúnmente llamada Carta de Sostenimiento (Affidavit of Support, en inglés). Ahí detallarás tu información y de las personas que estás pidiendo. Junto con esa carta tendrás que presentar evidencia que eres

residente permanente de Estados Unidos y tu más reciente declaración de impuestos que demuestre que ganas más de lo requerido por la ley de inmigración de Estados Unidos. El Gobierno federal anualmente publica una guía de ingresos, basándose en el índice de pobreza para determinar el mínimo que debe ganar un patrocinador. Como deseas emigrar a tu esposa e hija, serías financieramente responsable por un total de tres personas, incluyéndote a ti mismo. Según esa guía, actualmente debes tener un salario igual o mayor de $26.662 para poder patrocinar a tu esposa e hija. Al menos que aumentes tu ingreso o encuentres la ayuda de un copatrocinador no podrás emigrar a tus familiares. CARTA DE SOSTENIMIENTO La ley de inmigración de Estados Unidos establece que la mayoría de las personas que emigran a este

país por medio de una petición familiar, y en algunos casos por empleo, deben tener un “patrocinador financiero”. Con la Carta de Sostenimiento, el patrocinador de un inmigrante jura que le dará el apoyo económico adecuado para su sustento y se compromete a evitar que el inmigrante se convierta en una carga pública después de ingresar a los Estados Unidos. Ese compromiso se establece por medio del Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico Bajo la Sección 213A del INA. Este documento es un contrato legal entre la persona que patrocina a un inmigrante y el Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno federal no aprobará ciertos casos si no se presenta una Carta de Sostenimiento. Este es un requisito que no puede evadirse. GUÍAS DE POBREZA DEL 2019 El Formulario I-864P, Guías de

Pobreza, detalla los ingresos requeridos para un patrocinador. El patrocinador debe tener cierto ingreso anual o un mínimo de bienes superiores al nivel de pobreza de los Estados Unidos para demostrar que puede mantener su hogar. La guía de ingresos varía dependiendo del tamaño de la familia del patrocinador, si esa persona está en el ejército, o vive en Alaska y Hawaii. Por ejemplo, a partir del 1ro de marzo del 2019, el ingreso anual que el Gobierno federal requiere para un patrocinador que no esté en el ejército, que resida en uno de los estados o territorios de los Estados Unidos, excepto Alaska y Hawaii, y que tenga un núcleo familiar de seis perso-

nas, incluyendo al inmigrante que está patrocinando, es de $43.237. COPATROCINADOR Si el patrocinador no tiene los suficientes ingresos o bienes para patrocinar el inmigrante, el patrocinador puede buscar a un copatrocinador que los ayude. Al igual que el patrocinador, el copatrocinador debe ser un ciudadano o residente permanente de los Estados Unidos y tener el ingreso anual o bienes requeridos por la ley de inmigración. Por favor consulten con un abogado de inmigración antes de comenzar cualquier trámite migratorio. (Por: Dr. Nelson A. Castillo- La Opinión)


elimparcialnews

WASHINGTON

El Imparcial

29 de marzo 2019

Trump pide derogar Obamacare

L

a administración Trump solicitó a un tribunal federal de apelaciones derogar en su totalidad la reforma del sistema de salud promovida por el gobierno de Barack Obama. El gobierno estadounidense presentó el recurso judicial el lunes en el tribunal federal de Nueva Orleáns, pidiendo anular por completo la ley conocida como Obamacare por considerarla inconstitucional. Es sumamente inusual que el Departamento de Justicia se niegue a defender una ley federal, pero Trump y sus aliados republicanos desde hace años han intentado infructuosamente derogar la ley, que fue promulgada en 2010. En junio, los abogados del gobierno dejaron de defender partes vitales de la ley, como la garantía de que todo ciudadano -independientemente de sus condiciones médicas pre-existentes- tiene derecho al acceso a seguro de salud. Pero la administración afirmó que el resto de la ley podía quedar en pie. Millones de estadounidenses se benefician de los seguros médicos subsidiados que ofrece la ley, aunque está disminuyendo la cantidad de nuevas afiliaciones. Se anticipa que el Departamento de Justicia presentará un dossier al tribunal de apelaciones explicando mejor su posición. En una carta, el departamento pide ratificar el fallo dictado en diciembre por el juez Reed O’Connor en Fort Worth, Texas. O’Connor falló que la decisión del Congreso de eliminar las penalidades sobre quienes no compren seguro médico hace a la ley inconstitucional. El fallo se basa en un análisis jurídico según el cual la exigencia de un seguro médico, y las penalidades por no tenerlo, son pilares de la ley. O’Connor destacó que la Corte Suprema ratificó la ley en 2012 porque halló que las penalidades eran constitucionales ya que se cobraban como impuestos.

Una vez excluidas las penalidades, la exigencia de tener seguro ya no puede ser considerada constitucional, y por lo tanto toda la ley es defectuosa ya que es inseparable de sus penalidades. La reforma sigue en pie mientras la demanda sigue en curso. Entre tanto en la Cámara de Representantes, los demócratas están proponiendo un ambicioso plan legislativo para afianzar la reforma. Oficialmente llamada “Affordable Care Act” o Ley de Cuidado de Salud Asequible, la medida fue promulgada por Obama el 23 de marzo de 2010 y la Corte Suprema de la nación la ratificó el 29 de junio de 2012. DEROGACION TOTAL La Administración sostenía antes que solo una parte del Obamacare debía ser derogada, pero ahora el Departamento de Justicia defiende en su escrito que debe derogarse entero. El cambio de criterio, según Político, vino forzado desde la Casa Blanca y el propio fiscal general, William Barr, se resistió. La estrategia es lograr por la vía judicial lo que no consiguieron por la vía legislativa: el 28 de julio de 2018 el Senado rechazó la derogación del Obamacare. Fue decisivo en aquella ocasión el voto en contra de John McCain, respetado senador republicano recientemente fallecido, a quien el actual presidente ha criticado incluso después de muerto. El Obamacare, técnicamente llamada Ley de Asistencia Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), es una de las reformas más ambiciosas que se han emprendido en el sistema de salud del país. Se basa en obligar a los ciudadanos a contratar un seguro (penalizando a quien no lo haga), prohibir que las aseguradoras nieguen la cobertura o cobren precios más altos a quienes ya están enfermos y subvencionar a las familias, en función de la ren-

ta o a las primas, para ayudarlas a contratar un seguro. SALUD PARA TODOS El objetivo es garantizar el acceso a la sanidad a todos los estadounidenses. Decenas de millones de ciudadanos pudieron acceder a un seguro en un país donde el costo de las prestaciones médicas es extremadamente alto. Pero el proyecto (sobre el que un 50% de la población tiene una opinión positiva y un 39%, una negativa, según un sondeo reciente) toca la esencia de la división ideológica tradicional del país. La cobertura obligatoria, resumió esta semana la asesora del presidente Kellyanne Conway, “no es Estados Unidos”. “Obamacare es un desastre. Es demasiado caro. Estamos haciendo planes... Y si el Tribunal Supremo dictamina que lo tumba, tendremos un plan mucho mejor”, defendió el presidente ante los periodistas en el Despacho Oval. Los demócratas, por su parte, se sienten cómodos en el debate sobre la sanidad. Es un tema clave para sus votantes y numerosos candidatos en las primarias proponen una auténtica sanidad universal. A su insistencia en el debate sanitario se ha atribuido buena parte de su éxito en las legislativas del año pasado, en las que recuperaron el control de la Cámara baja. Por eso, deseosos de desviar el debate de la investigación de Mueller, no tardaron en recoger el guante lanzado por Trump. “Si el Partido Republicano quiere ser, en pala-

bras de Donald Trump, el partido de la salud, que Dios ayude a la clase media”, señaló el miércoles Chuck Schumer, líder demócrata del Senado. Con el muro en la frontera con México empantanado en un proceso judicial por la controvertida decisión de declararlo emergencia nacional, una sentencia de la Corte de Apelaciones que apoyara la inconstitucionalidad del Obamacare, seguida por una probable confirmación en el Supremo, más inclinado hacia Trump tras la incorporación del juez Brett Kavanaugh, podría entregar a Trump un poderoso argumento para justificar su eslogan. (Con datos de Voanoticias) AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

Comisión de Transporte de Potomac y Rappahannock (PRTC) Con respecto al presupuesto propuesto para el año fiscal 2020 y la propuesta de solicitudes de participación en proyectos federales para el año fiscal 2020 La Comisión de Transporte de Potomac y Rappahannock (PRTC) ha programado dos audiencias públicas para presentar su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2020 e invitar al publico para revisión comentarios. El presupuesto propuesto de $44,235,800 incluye $38,077,300 para gastos operativos y $6,158,500 en costos de capital. El presupuesto propuesto para el año fiscal 2020 no incluye un aumento de tarifas y busca servicios nuevos y ademas ampliar los servicios para pasajeros que serian pagados por el estado como parte de los planes de gestión de la demanda de transporte y tránsito para I-95/395 e I-66. PRTC es el solicitante de subvención federal para proyectos de participación federal que PRTC y Virginia Railway Express (VRE) prevén solicitar en el año fiscal 2020. Se invita a los comentarios públicos a todos los proyectos según lo propuesto. Las audiencias públicas se programan a las 7:00 p.m. de la siguiente manera con períodos de preguntas y respuestas posteriores: Miércoles, 24 de abril, 2019 en la Alcaldía de Manassas City 9027 Center St, Manassas, VA 20110 Jueves, 25 de abril, 2019 en el Centro de Tránsito de PRTC 14700 Potomac Mills Road, Woodbridge, VA 22192 Materiales que detallan el presupuesto propuesto y los proyectos que participan a nivel federal de PRTC y VRE estarán disponibles en www.OmniRide.org antes de las audiencias públicas. Copias impresas están disponibles bajo petición enviando un correo electrónico a publichearing@omniride.com. Los comentarios pueden hacerse en persona en una de las audiencias públicas, por correo electrónico (a publichearing@omniride.com), o por escrito a más tardar el 30 de abril de 2019. Los comentarios por escrito que no se proporcionan en una de las audiencias públicas deben ser dirigido a:

PRTC Attn: Public Hearing 14700 Potomac Mills Road, Woodbridge, VA 22192 Las personas que requieren asistencia especial para participar en las audiencias públicas (como un intérprete de lenguaje de señas, intérpretes de idiomas extranjeros o la presentación en un formato alternativo como Braille) deben llamar al 703-580-6122. O enviar un correo electrónico a publichearing@omniride.com a más tardar el 10 de abril de 2019, para hacer los arreglos necesarios.

5


WASHINGTON

6

El Imparcial

29 de marzo 2019

OPINION / ALGO MÁS QUE PALABRAS

Se nos ha congelado el corazón “Hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla”. Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

V

ivimos tiempos tan confusos como convulsos, dejándonos entumecidos los andares y adormecidos el alma, esclavos de intereses mezquinos, pensando que nos bastamos a nosotros mismos y que la felicidad radica en las loas de un placer posesivo, a través de una vida completamente virtual, crecida en posesiones y desbordada por un poderío que nos lleva a pavonearnos, mediante un tener que es verdaderamente mundano. Se nos ha congelado el corazón. Esta es la triste realidad. Y así, andamos más apagados que una caja mortuoria, y lo que es peor aún, sin apenas consuelo para poder levantar la mirada y reiniciar otro rumbo. Desde luego, nos hace falta otro espíritu que nos asiente sobre otras coordenadas más auténticas, si en verdad queremos transformar el mundo en el que vivimos. Sabemos

que la mejor estrategia para prevenir conflictos es el respeto a los derechos humanos; sin embargo, continuamos siendo irrespetuosos e inhumanos con nuestros análogos. Todavía hay cierta resistencia, por parte de algunos países, a respaldar las acciones de Naciones Unidas. Sea como fuere, está visto que nos falta crecer por dentro para poder activar otra mentalidad más generosa. El amor se nos ha enfriado y la tentación de aislarse, tan propia del momento actual, disminuye el entusiasmo de compartir sin límites. Por eso, sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer: ¡Sintonicémonos! Hay quien tiene el deseo de amar, pero le falta el impulso de esa verdadera capacidad, y no acierta a ver a su compañero de ruta, para poder hacer el corazón con ambos pulsos. En ocasiones, además, nos falta entusiasmo hasta para amarnos a nosotros mismos. De esta forma, tampoco podemos comprender nada. No

pasamos de lo emocional. Lo que si crece bajo esta atmósfera es la maldad, desalentando ese vínculo de afectividad que todos necesitamos para reencontrarnos y encontrar lo más valioso, como la dignidad, la libertad, o el profundo deseo de acompañarse y dejarse acompasar. Por cierto, cada día son más las naciones que piden acceso humanitario ante el aumento de necesidades de todo tipo. Millones de personas en todo el planeta carecen de acceso básico y de servicios esenciales. Ciertamente, cuando se desvirtúa el amor, de nada sirven las palabras, pues la soberbia nos disuade a ver la desesperación del hambriento, el mismo sufrimiento diario de la gente, lo que nos impide abrirnos a los débiles y a los pobres. Por desgracia, hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla. Ahora bien, nunca es tarde para despojarse de todo egoísmo, para hallar en esa incondicional

entrega la verdadera placidez, siendo más compasivos y sensibles en hacer el bien. De ahí, lo fundamental que es interrogarse y preguntar hacia dónde camina el corazón. Como ya en su tiempo decía el inolvidable escritor español, Francisco de Quevedo (1580-1645), “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”; y, en verdad, nuestro armónico gozo reside acá, hasta el extremo que es la fuente de nuestra existencia. En cualquier caso, es público y notorio, que la peor caminata es una marcha sin latidos, sin alma, porque de ella emana la vida. No nos confundamos, pues, y sí cuando decimos que es hora de compartir más ampliamente los beneficios del crecimiento y la globalización, estamos indicando que lo esencial es avanzar ensamblados, y que, por tanto, ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario de cada cual, ya que son aquellos corazones fusionados los únicos que pueden fecundar los sue-

@elimparcialnews ños. Dejen, en consecuencia, que nos podamos fortalecer mutuamente unos a otros. Ya está bien de tanta indiferencia. El mero crecimiento económico tampoco basta para llevar a buen término esa ansiada humanización de la especie. Quizás tengamos que universalizarnos más, superar nuestras frialdades, y convertirnos en una sola voz reconciliada, para poder ser luz, en medio de un orbe oscuro. Ojalá aprendamos a escucharnos, a tomar conciencia de lo que soy, y a dejar hablar solo al amor, con lo que esto conlleva de gratuidad (donarse sin más) y de poesía (sin poder jamás-de auxilio siempre). Al fin y al cabo, el lenguaje del corazón es poético, únicamente se requiere níveo sentimiento para concebirlo y expresarlo.


INMIGRACION

El Imparcial

29 de marzo 2019

7

En camino “caravana madre” de inmigrantes con más de 20,000 centroamericanos El Gobierno mexicano se prepara para hacer frente a la que ha llamado la “caravana madre” de inmigrantes centroamericanos con un contingente de más de 20,000 personas. Así lo alertó la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien dijo tener reportes de que la movilización comienza en Honduras.

L

a funcionaria federal explicó que éste fue uno de los temas que abordó en la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional (DHS) , Kirstjen Nielsen en Miami, Florida. La funcionaria mexicana, la segunda de mayor rango después del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio detalles de asuntos migratorios en el marco de la XXXII Consulta Nacional Jurídica y Fiscal para Iglesias y Asociaciones Religiosas, organizada por Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Cofraternice). Reveló que EEUU reportó que en febrero deportaron al menos 76,000 inmigrantes, mientras que para marzo se estima que la cifra se eleve a más de 90,000. La nueva caravana ya suma alrededor de 2,400 personas, pero su volumen se estima alcance más de 20,000. Sánchez Cordero reconoció la complejidad del problema, sobre todo siendo México un país de tránsito, ya que de continuar así la situación se estima que a finales de este año unos 900,000 centroamericanos habrían cruzado a EEUU. Criticó la ruta de camiones en Tapachula, México, que transporta a los indocumentados, y dijo que se trata de una

mafia que sólo ayuda a que se desborde la inmigración. Sánchez Cordero dijo que el Gobierno mexicano buscará establecer orden en los 1,020 kilómetros de la frontera sur, donde existen 370 puntos ilegales de inmigración y solo 12 puntos legales, a fin de evitar el ingreso masivo y desordenado. La funcionaria no dio detalles de un operativo con la Policía Federal o con el Ejército para reducir el impacto migratorio. TRUMP ARREMETE CONTRA MÉXICO Y CENTROAMÉRICA El presidente Donald Trump acusó el jueves 28 de marzo a los líderes de México y Centroamérica de no hacer “nada” para evitar que los migrantes crucen la frontera de Estados Unidos de manera ilegal, un día después de que su gobierno firmó un acuerdo con algunos de estos mismos gobiernos con la meta de reducir la cantidad de migrantes que se aventuran hacia el norte. Con su acusación a través de Twitter, Trump ponía en riesgo los esfuerzos diplomáticos de su gobierno para reducir la migración. Ocurrió mientras México decía que planeaba establecer un “cinturón de contención” formado por agentes federales para frenar el creciente arribo mi-

grantes centroamericanos. “México no está haciendo NADA para ayudarnos a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País”, tuiteó Trump. “Ellos sólo hablan, pero nada de acción. Igualmente, Honduras, Guatemala y El Salvador han recibido nuestro dinero durante años, y no hacen NADA”. Trump también indicó que cerraría la frontera con México, una amenaza que ha hecho antes, a la vez que autoridades migratorias estadounidenses recalcaron que su labor atraviesa por momentos críticos. Las declaraciones del presidente contrastan con las de la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, quien dijo estar agradecida por la colaboración entre los líderes regionales para abordar los problemas migratorios. Nielsen se reunió con funcionarios mexicanos y viajó a Honduras esta semana para reunirse con líderes de ese país, Guatemala y El Salvador. Funcionarios de Estados Unidos y Centroamérica firmaron un

acuerdo de seguridad fronteriza el miércoles cuyo objetivo es compartir más información, combatir el tráfico humano y las pandillas transnacionales. “Estados Unidos comparte una causa común con los países de Centroamérica al enfrentarse a estos desafíos”, dijo la secretaria en un tuit el jueves, y agregó que todos los países trabajan para lograr el mismo objetivo. “Juntos pre-

valeceremos”. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reconoció el jueves que los migrantes avanzan en mayores cantidades hacia el norte “porque no hay opciones, no hay alternativas en Centroamérica”. López Obrador dijo que México hace su parte para luchar contra el tráfico de migrantes. “Vamos a ayudar nosotros en

todo lo que podamos. No queremos, de ninguna manera, confrontarnos con el gobierno de Estados Unidos”. Agregó que México mantendría una “relación muy respetuosa con el gobierno” Washington y con Trump, y agregó que las preocupaciones de Estados Unidos son legítimas. (Con datos de Voanoticias)


08

El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews

WASHINGTON

No hay evidencia que Trump pactó con Rusia La investigación del fiscal especial Robert Mueller no encontró evidencia de que el presidente Donald Trump, su campaña o sus asociados conspiraron o coordinaron con Rusia para interferir en las elecciones presidenciales de 2016, según un resumen publicado el domingo 24 de marzo por el fiscal general William Barr.

S

obre el tema de la obstrucción de la justicia por parte de Trump, el informe de Mueller “no concluye que el presidente cometió un delito, tampoco lo exonera”, dijo Barr en su resumen, incluido en una carta de cuatro páginas del Departamento de Justicia entregada este domingo al Congreso. La carta asegura que la evidencia recolectada “no es suficiente para establecer” que el presidente cometió obstrucción, por lo que Mueller no llegó a ninguna conclusión y dejó al Departamento de Justicia tomar la decisión de si se había cometido algún delito. “Para cada una de las acciones relevantes investigadas, el informe presenta evidencia en ambos lados de la pregunta y deja sin resolver lo que el fiscal especial considera como ‘asuntos difíciles’ de ley y hechos sobre si

las acciones y la intención del presidente podrían ser vistas como una obstrucción”, escribió Barr. El resumen entregado por Barr también dice que Mueller no encontró que la campaña de Trump o sus asociados “conspiraron o coordinaron” con Rusia en sus esfuerzos por influir en las elecciones de 2016. Barr y el vicefiscal Rod Rosenstein, quien nombró a Mueller y supervisó gran parte de su trabajo, estuvieron durante nueve horas el sábado revisando la investigación de dos años de Mueller sobre los esfuerzos de Rusia para que Donald Trump fuera electo presidente. Antes de emitir su carta, Barr, Rosenstein y sus ayudantes principales regresaron al Departamento de Justicia el domingo por la mañana revisando el esperado informe de Mueller

mientras crecían las llamadas desde la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, para una publicación casi completa de todos los hallazgos de la investigación del fiscal especial, evidencia y otros materiales subyacentes. Bajo las regulaciones del Departamento de Justicia, Barr estaba facultado para decidir cuánto divulgar públicamente. Barr había dicho que quería dar a conocer todo lo que pueda bajo la ley. “COMPLETAMENTE EXONERADO” Como primera respuesta de la Casa Blanca desde que se hizo público la entrega del informe el viernes en la tarde, la secretaria de prensa Sarah Sanders indicó en su cuenta de Twitter que los hallazgos son una “total y completa exoneración” para Trump.

“El fiscal especial no encontró ninguna colusión y no encontró ninguna obstrucción. El fiscal Barr y el vicefiscal Rosenstein además encontraron que no había obstrucción. Los hallazgos del Departamento de Justicia son una total y completa exoneración del presidente de EE.UU”. Trump, quien se encontraba en su resort en Mar-A-Lago, en Palm Beach, Florida, tuiteó por primera vez desde el viernes, además de los buenos días más temprano, que: “No hay colusión, no hay obstrucción, completa y total EXONERACIÓN ¡Mantengamos EE.UU. grande”. Durante un breve encuentro con los periodistas poco después, Trump aseguró que: “Después de una larga mirada, después de una larga investigación, después de que tantas personas han sido lastimadas, después de no mirar al otro lado donde

ocurrieron muchas cosas malas ... se acaba de anunciar que no hubo colusión con Rusia”, dijo Trump llamando a las alegaciones de colusión, “la cosa más ridícula de la historia”. “Es una pena que nuestro país haya tenido que pasar por esto. Para ser honesto, es una pena que su presidente haya tenido que pasar por esto”, agregó. CAZA DE BRUJAS Trump ha negado cualquier tipo de colusión con Moscú y calificó la pesquisa de “caza de brujas”. Las conclusiones de Mueller sobre la intromisión rusa representan una gran victoria para Trump, cuya Casa Blanca en los últimos dos años ha sido consumida por preguntas sobre si había ganado las últimas elecciones presidenciales con la ayuda de una potencia extranjera. Durante la campaña de 2016, Trump pidió públicamente a Rusia que tratara de encontrar correos electrónicos faltantes de su oponente, Hillary Clinton. Sin embargo, el informe de Mueller aparentemente excluyó ese tipo de exhortación, limitando su definición de coordinación a un acuerdo “tácito o expreso” entre la campaña y el gobierno ruso. El fiscal especial ha presentado cargos contra 34 personas y tres compañías durante su pesquisa, que ha seguido a Trump durante casi dos años y ha atrapado a su familia y colaboradores cercanos. Ya ha obtenido declaraciones de culpabilidad o condenas de cinco figuras clave en la órbita de Trump y ha condenado a un sexto por una variedad de delitos, incluidos algunos por mentir sobre sus contactos con Rusia durante la campaña electoral o justo antes de que Trump asumiera el cargo en enero de 2017. Según la política de larga data del Departamento de

Justicia, los presidentes de Estados Unidos no pueden ser acusados mientras se desempeñan en el cargo, pero pueden enfrentar cargos una vez que dejan el poder. Barr, quien asumió el cargo en febrero, fue nombrado por Trump luego de despedir en noviembre a su predecesor Jeff Sessions. REACCIONES La respuesta demócrata vino por parte del senador Chuck Schumer y la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. En un comunicado, afirman que la carta de Barr deja tantas interrogantes como las que responde. “Dados los antecedentes públicos del señor Barr de parcialidad contra la indagación del fiscal especial, no es un observador neutral y no se encuentra en una posición que le permita hacer resoluciones objetivas acerca del informe”, afirmaron. Los republicanos tampoco tardaron en reaccionar a la noticia y en favor de Trump, asegurando que había logrado ser absuelto de las acusaciones. El presidente del Comité Judicial del Senado, Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, quien jugó golf la tarde del domingo en Florida con el presidente, dijo en un comunicado: “Buen día para el imperio de la ley. Gran día para el presidente Trump y su equipo”. “La nube que se cernía sobre el presidente Trump ha sido eliminada por este informe”, agregó Graham. “Un mal día para aquellos que esperan que la investigación de Mueller derrote al presidente Trump”. El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que “está muy claro, sin lugar a dudas, no hubo colusión ... Este caso está cerrado”.


elimparcialnews

VIVIENDA

El Imparcial

29 de marzo 2019

9

Sube venta de casas usadas en EE.UU. gracias a anuncio de la FED Sábado 13 abril 12:00 pm - 6:30 pm | Johnson Center Sala 337 | George Mason University

Palabras inaugurales a cargo de Hispanic Division Library of Congress PARTICIPAN:

Keila Vall de la Ville Hemil García Linares

Ven con tu familia para conocer a escritores y poetas hispanos. Narrativa, poesía y ensayo.

INVITADO ESPECIAL:

Oswaldo Estrada Fernando Olszanski Angel Walter Tejada Teresita Dovalpage Sofia Estévez Ofelia Montelongo Christian Salgado Lilia Murillo Martha Urbina

Miguel Chirinos

LUIS HERNÁN CASTAÑEDA

(Perú) Profesor Asociado Middlebury College

El Departamento de lenguas extranjeras de la Universidad George Mason Coordinador: Doctor Rei Berroa Presenta: Lectura de poemas Casa de la Cultura El Salvador Coordinadora: Doctora Jeanette Noltenius Presenta a los poetas: Vladimir Monge Carlos Parada Martivón Galindo

Johnson Center 3er Piso Sala 337 - George Mason University 4400 University Drive - Fairfax, VA 22030 Contacto: raiceslatinas@verizon.net (703) 328-5774—(703) 887-3242 www.raiceslatinasva.blogspot.com

Auspiciadores

L

as ventas de casas usadas en Estados Unidos subieron en febrero a su mayor nivel en 11 meses, una señal de que la pausa en las alzas de tasas de interés anunciada por la Reserva Federal está comenzando a impulsar la economía. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) dijo que las ventas de viviendas de segunda mano treparon un 11,8 por ciento, a una tasa anual ajustada por estacionalidad de 5,51 millones de unidades el mes pasado. Ese fue el nivel más alto desde marzo de 2018 y se ubicó muy por encima de las previsiones de analistas de una tasa de 5,1 millones de

unidades. El alza de febrero ocurre tras las rebajas practicadas en las hipotecas ante las señales de la Fed de que no espera alzas de tasas en el corto plazo. Varios años de incrementos en los tipos de interés referenciales habían puesto un freno al mercado inmobiliario en 2018. NO HABRÁ ALZA DE INTERÉS EN 2019 La Reserva Federal dejó intacta la semana pasada su tasa de interés y dijo que no proyecta aumentos para 2019, en una drástica reafirmación de su plan de ser ``paciente” en cuanto a futuros incrementos. La Fed dijo que mantendría su tasa de referencia _que afecta desde hipotecas hasta tarjetas de crédito_ en la banda del 2,25% a 2,5%. Añadió que dejará de reducir su tenencia de bonos en septiem-

bre, una medida que ayudaría a mantener bajas las tasas de interés a largo plazo. En conjunto, estas medidas apuntan a que no habrá aumentos importantes de las tasas de préstamos para consumidores y negocios. Algunos analistas creen que la próxima medida podría ser una rebaja de las tasas si la economía de Estados Unidos se desacelera en la medida que algunos temen. Esto responde en parte a la desaceleración de las economías global y estadounidense. El banco central estadounidense dijo que aunque el mercado laboral sigue fuerte, ``el crecimiento de la actividad económica se ha desacelerado desde su sólido avance en el cuarto trimestre”. La Fed pronostica un crecimiento económico de 2,1% este año, comparado con su proyección anterior de 2,3%. (Fuente:Voanoticias)


10

El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews


MEXICO

elimparcialnews

El Imparcial 29 de marzo 2019

11

México pide a España y Vaticano que se disculpen por conquista

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió a España y al Vaticano que se disculpen por la “invasión” que supuso la conquista de América y las “matanzas” y “muchas arbitrariedades que se cometieron hace ahora 500 años “con la espada y con la cruz”.

Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos”, dijo el mandatario en un video publicado el lunes 25 de marzo, en Twitter, fecha en la que se conmemora la batalla de Centla, la primera de indígenas mexicanos, mayas chontales, contra la armada de Hernán Cortes y que acabó con muchos muertos. Francisco ya pidió perdón en 2015 por la conquista en Bolivia, parada de una gira por Sudamérica, pero López Obrador, en un acto público la tarde del lunes en Tabasco, en el sudeste del país, agregó que quería “que lo haga también en México”.

“Hubieron matanzas, imposiciones, la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz”, subrayó en la grabación en la que aparece junto a su mujer, la académica Beatriz Gutiérrez Müller, en unas ruinas mayas de ese estado. Como respuesta al mensaje remitida a Felipe VI, jefe del Estado, el gobierno de España emitió un comunicado en el que lamentó “profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a S.M. el Rey el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos con toda firmeza”. No obstante, instó a México a “trabajar conjuntamente” para “afrontar con una visión compartida los retos futuros”. En este sentido, López Obrador

dijo por la tarde que convocaría a un grupo de mexicanos de “todas las expresiones del pensamiento” a preparar una “acción conjunta” con España y la Iglesia Católica en la que se relate lo sucedido “desde el inicio de la invasión militar, los tres siglos de colonia, y los 200 años del México independiente”. El texto exacto de la misiva remitida al rey y al Papa no se ha hecho público pero en el video López Obrador reconoció que se trata de un tema “muy polémico” y por eso instó que el año 2021, cuando se cumplen cinco siglos de la caída de Tenochtitlán, sea el año de la “reconciliación histórica”. “Todavía, aunque se niegue, hay heridas abiertas”, declaró en el mitin de Tabasco. “Es mejor reconocer que hubo abusos y se cometieron

errores, y a partir de eso, buscar hermanarnos en la reconciliación”, enfatizó. No obstante dijo que el perdón es el primer paso. “Yo lo voy a hacer también porque después de la colonia hubo mucha represión a los pueblos originarios, fue lamentable lo que pasó con el exterminio a los yaquis, a los mayas incluso a los chinos”, objetivo de una de las mayores masacres de la Revolución Mexicana en el norte del país. El papa Francisco ya pidió perdón en 2015 en Bolivia por las ofensas y crímenes que la iglesia

católica cometió contra los pueblos indígenas durante la conquista de América. Ante más de un millar de líderes de movimientos populares e indígenas del continente reunidos en ese país, el primer papa latinoamericano de la historia fue contundente. “Quiero ser muy claro, como lo fue san Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”, señaló Francisco. (Con datos de Voanoticias)


12

El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews

LITERATURA

Vida de Milagros El libro VIDA DE MILAGROS - Cuando la vida es más que una gran aventura, del autor de nacionalidad salvadoreña y estadounidense José Israel Flores, se presentó este viernes 29 de marzo en Manassas, Virginia. VIDA DE MILAGROS es más que una autobiografía donde el autor narra las vicisitudes de una vida llena de aventuras y desafíos en Honduras, El Salvador, Guatemala y los Estados Unidos, es un valioso e inspirador recorrido a través de un testimonio de vida enriquecido por la perseverancia, los deseos de superación y la inconmensurable fe que mueve las montañas de la propia naturaleza humana. José Israel Flores seña-

la que sintió que debía escribir su libro para inspirar a los lectores a fortalecer su fe en Dios, a animar sus almas y sus corazones para que se convierta en el motor que permitirá explorar los milagros ocurridos en sus propias vidas. Al principio era su deseo escribir un libro basado en su historia personal con el fin de dejar un legado de su paso en esta vida a sus descendientes. Sin embargo, debido al milagro más grande de su vida ocurrido en diciembre de 2012, cuando sobrevivió a múltiples ataques cardíacos y neumonía, se animó a escribirlo y ponerlo a disposición de todos los que quisieran saber cuán misericordioso ha sido Dios con él a través de toda su existencia mor-

tal. José Israel Flores es un destacado agente de bienes raíces en Virginia y miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para obtener más información sobre el autor y su obra pueden visitar el sitio web www.vidademilagros.com (Por: Alfredo Del Arroyo)


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

13


14

El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews

EDUCACION

Gobernador de Virginia cumple sus promesas educativas Por: Atif Qarni, Secretario de educación de Virginia

L

a sesión de la Asamblea General de 2019 fue exitosa para las prioridades educativas de la administración Ralph Northam a lo largo de todo el proceso desde la primera infancia hasta la educación superior. Al comenzar la sesión, la administración se enfocó en hacer inversiones a largo plazo para mejorar los salarios de los maestros, la educación en el aula, las instalaciones escolares y el personal de apoyo. Estas prioridades reflejaron las promesas hechas por el gobernador Northam durante su campaña y las necesidades que hemos identificado en el último año en el cargo. En total, el gobernador Northam propuso invertir más de $ 250 millones en fondos

adicionales para los sistemas de educación superior y K-12 de Virginia. Si bien el presupuesto no es del todo definitivo, nos complace que la Asamblea General acordara con el gobernador que la financiación de la educación debe ser una prioridad. Muchas de las audaces propuestas del gobernador fueron aceptadas y nuestros estudiantes se beneficiarán como resultado. Sabemos que las realidades de la enseñanza profesional son desafiantes. Virginia, como el resto de la nación, ha luchado para reclutar y retener maestros. Los educadores de aula de Virginia se pagan por debajo del promedio nacional. Fallamos tanto a nuestros estudiantes como a nuestros maestros cuando no compensamos a los maestros como los superhéroes que son. Por lo tanto, estoy parti-

cularmente orgulloso de que la Asamblea General apoyó la propuesta del gobernador de aumentar los salarios de los maestros en un cinco por ciento. Si bien este es un logro importante, sabemos que se necesitarán inversiones continuas en los salarios de los docentes y las condiciones de trabajo para llevarnos a donde debemos estar. Al darse cuenta de que es nuestra responsabilidad promover la excelencia en la educación para todos nuestros estudiantes, sin importar quiénes sean o de dónde sean, el gobernador Northam siempre ha dado prioridad a la equidad en la política y los fondos estatales. En última instancia, eso requiere recursos de dirección para proporcionar los apoyos necesarios para los estudiantes que más los necesitan. Es por eso que su presupuesto buscó $ 36 millones

para comenzar a aumentar el número de consejeros escolares en Virginia; $70 millones en fondos para escuelas en todo el Commonwealth y nuestros niños más vulnerables; y $80 millones para mejoras de capital. Los legisladores terminaron con $12 millones para consejeros escolares, $35 millones para préstamos para mejoras de capital y $60 millones para escuelas y estudiantes vulnerables. Estoy especialmente orgulloso del trabajo realizado bajo el liderazgo de la Primera Dama Pam Northam, quien incansablemente abogó en nombre de nuestros estudiantes más jóvenes. Aunque menos que el gobernador propuesto, el presupuesto final incluyó $6.1 millones para ayudar a algunas divisiones locales a mantener su capacidad de proporcionar educación preescolar para niños de 4 años

en riesgo el próximo año. Estos espacios preescolares VPI + habían sido financiados con una subvención federal, y esta inversión estatal ayuda a las comunidades locales a continuar brindando esas experiencias de alta calidad para los niños, mientras hacen la transición a fuentes de financiamiento alternativas. Debido a que el aprendizaje no comienza y finaliza con el día escolar, la propuesta del gobernador para aumentar la inversión en banda ancha rural ten-

drá un gran impacto en los estudiantes en las zonas rurales de Virginia. El hogar es y debe ser una extensión del aula. Si bien la inversión de la Asamblea General fue menor a la que el gobernador había propuesto, los $15 millones incluidos en este presupuesto, además de los $4 millones ya presupuestados, ayudarán a llevar esta infraestructura crítica a más áreas rurales, brindando a los estudiantes rurales el mismo acceso y oportunidades que aquellos en comunidades más urbanas.


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

15


16

El Imparcial

29 de marzo 2019

SALUD

La FDA propone modernizar los servicios de mamografía

L

a Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció nuevas medidas importantes para modernizar las pruebas de detección de cáncer de seno y ayudar a empoderar a los pacientes proporcionándoles más información cuando estén considerando tomar decisiones importantes con respecto a la atención de salud para sus senos. Por primera vez en más de 20 años regulando centros de mamografía, la agencia propone enmiendas a reglamentaciones clave que ayudarían a mejorar la calidad de los servicios de mamografía para millones de estadounidenses. Las medidas anunciadas hoy ampliarían la información que los centros de mamografía deben proporcionar a las pacientes y a los profesionales de la salud, permitiendo una toma de decisiones médicas más educada. También modernizaría

las normas de calidad para las mamografías, y pondría a la FDA en mejor posición de velar por el cumplimiento de las reglamentaciones que corresponden a la seguridad y calidad de los servicios de mamografía. “El cáncer de seno es uno de los problemas de salud más preocupantes que enfrentan las mujeres. La FDA desempeña una función única y significativa en la prestación de servicios de mamografía de calidad para ayudar a los pacientes a recibir pruebas de detección precisas con el fin de identificar los problemas de salud mamaria a tiempo, cuando pueden tratarse con eficacia”, afirmó el Dr. Scott Gottlieb, M.D., comisionado de la FDA. “Como parte de nuestro compromiso general de proteger la salud de las mujeres, estamos proponiendo nuevas políticas para modernizar nuestra supervisión de los

servicios de mamografía, al capitalizar una serie de avances importantes en ellos, como el uso más amplio de herramientas de detección digital en tercera dimensión y la necesidad de rendir informes de densidad mamaria más uniformes. Nos comprometemos a garantizar que las pacientes tengan acceso a mamografías de alta calidad. La regla propuesta el día de hoy ayudaría a asegurarse de que las pacientes continúen beneficiándose con los avances en nuevas herramientas y una supervisión enérgica de este campo”. Según el Instituto Nacional del cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), aproximadamente el 12.4 por ciento de las mujeres serán diagnosticadas con cáncer de seno en algún momento de su vida. El NCI estima que, en 2018, más de 260,000 mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad y más de 40,920 murieron a causa de

@elimparcialnews ella. Aparte del cáncer de piel, el de seno es el cáncer más común entre las mujeres y su segunda causa principal de muerte. Además, las mamografías pueden ser una herramienta importante en la detección del cáncer de seno en los varones. Según el NCI, el cáncer de seno puede presentarse en los hombres a cualquier edad, pero generalmente lo hace entre los 60 y los 70 años. La propuesta de la FDA enmendaría el reglamento emitido en virtud de la ley de Normas de Calidad para las Mamografías de 1992 (MQSA, por sus siglas en inglés), la cual fue aprobado por el Congreso para garantizar que haya mamografías de calidad para la detección oportuna del cáncer de seno. La MQSA autoriza a la FDA a supervisar los centros de mamografía, incluida su acreditación y certificación, las inspecciones anuales y el cumplimiento de las normas, para ayudar a asegurarse de que presten una atención de calidad. Entre las enmiendas propuestas para mejorar la comunicación y la toma de decisiones médicas se encuentra la adición de información sobre la densidad mamaria a

la carta con el resumen de la mamografía que se proporciona a los pacientes y al informe médico que se proporciona a los profesionales de la salud que las remitieron para hacerse la prueba. Las mamografías en senos densos (con una mayor proporción de tejido fibroglandular en comparación con la de tejido adiposo) pueden ser difíciles de interpretar porque el tejido denso puede ocultar los indicios del cáncer de seno y reducir la sensibilidad de la imagen. Los senos densos también se han identificado como un factor de riesgo para contraer cáncer de seno. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


ELEVANGELIOENMARCHA

SERIE: ESTABLECIENDO LA IGLESIA

El Imparcial

Estableciendo la iglesia Jerusalén y no estemos más en oprobio. Nehemías 2:17.

Por: Rev. Ricardo Carrillo

ESTAR INSPIRADOS PARA LA VISION DE DIOS Nehemías 2:16-18: 16 “Y no sabían los oficiales a dónde yo había ido, ni qué había hecho; ni hasta entonces lo había declarado yo a los judíos y sacerdotes, ni a los nobles y oficiales, ni a los demás que hacían la obra. Luego de escuchar la voz de Dios, de hacer la evaluación de los daños y del costo que tendría la reconstrucción de los muros, era necesario concentrarse en lo que iban a hacer, Nehemías estaba concentrado, no había compartido con nadie lo que iba a hacer, luego de haber completado con la evaluación, Nehemías estaba listo para transmitir su visión, pero para transmitir necesitaba inspiración. Mis hermanos luego de escuchar a Dios, debemos evaluar la visión y después transmitir la visión que Dios nos ha dado, pero necesitamos inspiración; hay un principio que gobierna la inspiración: Primero los pocos y luego los muchos. Si tú sientes que Dios te está guiando a tomar una decisión familiar, primero cuéntaselo a tu mujer después a tus hijos; si tú crees que como pastor, que Dios está llevando a la iglesia hacia una dirección, en cuanto a la visión de Dios, primero cuéntaselo a los líderes, después a toda la congregación. El principio de los pocos, hace a los muchos, nunca al revés, porque no somos una democracia, sino una teocracia, porque aquí la única cabeza es Jesucristo. Entonces estamos hablando de inspiración y como lo hizo Nehemías Leamos: 17Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta y sus puertas consumidas por el fuego; venid y edifiquemos el muro de

INSPIRACION Un autor dice que en este versículo hay tres verbos que debemos subrayar, el primero es estamos, que declara un estado actual, si tu vida no tiene rumbo ahora, si tu vida está siendo manejada por otros y si estamos llenando la agenda de otros, en un plan de vida sin metas, entonces tú necesitas conocer esta condición, Nehemías dijo: Miren como estamos, miren cual es nuestra situación, pero después dijo: Edifiquemos, habla de la tarea que se iba a realizar, de lo que el Señor le estaba encargando y que requeriría de su acción y luego dijo: No estemos en oprobio habla de la meta. Esos tres verbos están en plural, nos hablan de características de la inspiración, nos habla de una identificación con la necesidad, Nehemías no reunió a la gente para decirles: ¡cómo es posible que sigan viviendo así! han pasado 130 años desde que Nabucodonosor tumbó estos muros en la guerra que nos ganó; se han dedicado a sus casas, se han dedicado a sus cosas, cómo es posible que vivan en una ciudad destruida, ¡hasta cuándo¡ Tampoco dijo: Miren, yo traigo una carta del rey, tengo una credencial, para que me den todas las facilidades, soy el especialista en levantar muros, así que si ustedes quieren que les ayude yo tengo la solución. EDIFICAR JUNTOS Nehemías no les dijo esto, él les dijo: estamos en esta condición, tenemos que edificar juntos, para no estar más en oprobio. Hay que identificarse con la necesidad de los demás, ahora cuando hablamos de inspirar, estamos hablando de motivar y existen dos tipos de motivación. Podemos motivar a la gente con una motivación externa, como motivamos a los niños con premios, con incentivos, con dulces, chocolates, que a veces funciona y a veces no. Son motivaciones externas, si un empresario quiere vender más, contrata vendedores

y si quiere vender más le otorga premios e incentivos a los vendedores. Nehemías no le dijo a la gente, yo voy a estar viendo quien construye bien y quien construye mal o al mejor constructor le daremos de premio una semana de vacaciones para disfrutar del mar muerto, no dijo eso, el tenía otro tipo de motivación, él tenía una motivación interna, que fluía de una relación con Dios. Leamos el verso 18 Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí y asimismo las palabras que el rey me había dicho, y dijeron: Levantémonos y edifiquemos, así esforzaron sus manos para bien, Nehemías 2:18. Y cuál fue la reacción de la gente, la gente se da cuenta de que este hombre tiene visión, pero es una visión interna, este hombre está inflamado en su espíritu, ha llenado su mente, su voluntad, sus emociones y él dice: miren lo que ha hecho Dios, yo estoy aquí y podía contarles como Dios ha abierto las puertas para que yo esté aquí, y ¿Cómo responde el pueblo? El pueblo responde diciendo: Manos a la obra y unieron la acción con la Palabra, así contestó el pueblo y así contesta la iglesia de Jesucristo cuando tú le muestras una visión, ¡gloria al Señor! Tenemos que tener una sola visión de iglesia y esta visión de la iglesia no se contradice con tu visión personal, más bien hay una perfecta armonía, entre lo que Dios quiere para tu vida, con lo que él quiere para su iglesia. Necesitamos ser inspiradores en nuestras vidas, necesitamos ser motivadores, necesitamos involucrarnos con ellos, necesitamos trabajar con las bases del futuro y esas bases son la juventud. Necesitamos oír a Dios, la Audición, la Evaluación, presentar el plan con inspiración. EXISTE OPOSICION PARA LA VISION DE DIOS La oposición empieza a presionar el trabajo de Nehemías, en el verso 10 aparecen Sanbalat y Tobías, pusieron un disgusto tremendo, pero en el verso 19 se burlan y hacen escarnio.

Nehemías 2:19: 19 “Pero cuando lo oyeron Sanbalat horonita, Tobías el siervo amonita y Gesem el árabe, hicieron escarnio de nosotros y nos despreciaron, diciendo: ¿Qué es esto que hacéis vosotros? ¿Os rebeláis contra el rey?” Cuando tú estás lleno del conocimiento de la voluntad de Dios, lo puedes entender rápida y claramente. Nehemías, ya había pasado las fases de la visión (dirección, definición y determinación) y estaba en la fase de la diferenciación y sabía que a esas alturas la oposición venía de abajo y cualquier bendición viene de arriba. Pero nuestra lucha no es contra personas, como dice el apóstol Pablo, “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes” Efesios 6:12 Aquí Pablo nos muestra las jerarquías de los demonios, pero en la Segunda carta a los Corintios dice: “porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,”2ª Corintios 10:4. Podemos apropiarnos de este versículo diciendo estoy dispuesto a enfrentar cualquier oposición, porque si bien es cierto, no nos gusta tener oposición, pero en el camino del Señor lo vamos a tener, cuando alguien está fuera de las cosas de Dios, ni siquiera aparece la oposición, ¿Usted sabe por qué? Porque pertenece al mismo equipo y cuando somos parte de este mundo, somos parte del príncipe de este siglo, de Satanás. Pero cuando pertenecemos al Señor y más aún, cuando estamos metidos en su obra, cuando Dios nos ha dado una visión, tendremos oposición, pero si tú no tienes oposición, tienes que revisar tu fe. ¿Estamos dispuestos a enfrentar cualquier oposición? No debemos quejarnos cuando tenemos la oposición. UNCION PARA LA VISION DE DIOS. Nehemías tenía la seguridad

29 de marzo 2019 que Dios le había dado el encargo y había recibido la unción, ¿qué cosa es unción? En términos sencillos es fácil de definir: Es una capacitación espiritual que Dios da a una persona, para que haga una tarea. Los reyes, los profetas, los sacerdotes, los pastores recibimos esa capacitación espiritual y todo aquel que es llamado, también recibirá esta capacitación espiritual. “Y en respuesta les dije: El Dios de los cielos, él nos prosperará y nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos, porque vosotros no tenéis parte ni derecho ni memoria en Jerusalén” Nehemías 2:20 Nehemías da una respuesta concreta, una respuesta firme, pero no agresiva, Nehemías dice, pongamos las cosas en orden. Si hay un plan de Dios para su iglesia, ese plan involucra solamente a los creyentes, por favor, no existe tal cosa como simpatizantes del evangelio. Nehemías les dice a sus enemigos, ustedes no tienen parte, ni derecho, ni memoria en Jerusalén, en otras palabras le dijo: ustedes no se tienen que meter en este asunto, no tienen vela en este entierro, este no es su negocio. Hay que ser firme para eso. Por eso que siempre decimos, que Dios no llama a los capacitados, sino capacita a los llamados. CONCLUSION A lo mejor tú no sabes cómo escuchar a Dios, a lo mejor tú no sabes cómo evaluarte o evaluar las cosas que Dios te ha entregado o quizás no identificas como Dios te está inspirando o a lo mejor estás pasando por un tiempo difícil, tienes oposición al compartir con alguien el evangelio, pero además sabes que has recibido el encargo de Dios y que él te ha capacitado espiritualmente y te ha ungido para realizar el encargo que Él te ha dado. Tu sabes mi hermano que lo que tú puedes hacer, quizás otra persona no lo puede hacer y que el Señor te está llamando para que emprendas con él una aventura espiritual que él te quiere guiar y en donde el único beneficiado serás tú mismo.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


18

El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

¡El poder de la esperanza!

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6 (RV60) ¿QUÉ ES LA ESPERANZA?: “Este año el horizonte de la esperanza se oscureció (…) parece que el mundo se está derrumbando mientras se acumulan las crisis y se

extiende la enfermedad”. Así se expresó hace unos años el Secretario General de las Naciones Unidads Ban KiMoon, ante 140 jefes de estado de los países que componen esta máxima organización, sobre el oscuro panorama de la situación mundial. Por eso podemos afirmar contundentemente que lo que el mundo necesita es el verdadero mensaje de la esperanza. El diccionario DRAE, entre otras acepciones, nos dice: “La esperanza es la doctrina cristiana, virtud teologal por la que se espera que Dios dé los bienes que ha prometido”. De hecho, cada año la cultura occidental celebra al menos dos grandes acontecimientos, la Navidad y también el recordatorio de la Pasión de CRISTO, en lo que llamamos, la Semana Santa. En efecto, en ambas fechas vemos el cabal cumplimiento de más de 300 profecías del Antiguo Testamento relacionado

con El Mesías JESÚS: “Alaben al Señor, el Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. Nos envió un poderoso Salvador del linaje real de su siervo David, como lo prometió mediante sus santos profetas hace mucho tiempo” (Mateo 1:68-70, NTV). De esta manera pudiéramos decir que todo el fundamento de nuestra fe cristiana se resume en la esperanza, al lado de la fe, y el amor (1 Corintios 13:3). Usted no puede leer las profecías de la Biblia sobre el nacimiento del Mesías sin la esperanza de su fiel cumplimiento. Porque dicha promesa fue hecha en medio de situaciones muy parecidas a las que confrontamos es estos días en el mundo: “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos” (Isaías 9:2, RV60). Como todas las profecías, esta de Isaías, tiene un mensaje

doble, el Rey vino a fundar Su Reino, hace dos mil años, se cumplió en parte; pero volverá para reinar para siempre y nosotros reinaremos con Él, ¡Hoy estamos con la esperanza viviente en que será pronto! Nunca como hoy una densa oscuridad se desplaza trayendo sobre la humanidad, dolor y angustia; hay un clima sombrío que amenaza con llevarnos a la depresión y destrucción final como seres humanos. La Biblia nos habla de cuando nosotros no habíamos experimentado el nuevo nacimiento: “En esos tiempos, ustedes vivían apartados de Cristo. No se les permitía ser ciudadanos de Israel, y no conocían las promesas del pacto que Dios había hecho con ellos. Ustedes vivían en este mundo sin Dios y sin esperanza” (Efesios 2:12, NTV). ¡Es imposible que los dirigentes mundiales de ayer, hoy y mañana nos den de lo que no tienen, esperanza!

Solamente los cristianos nacidos de nuevo pueden ser optimistas con relación al mundo y a su futuro: “Anunciando el misterio que se ha mantenido oculto por siglos y generaciones, pero que ahora se ha manifestado a sus santos. A éstos Dios se propuso dar a conocer cuál es la gloriosa riqueza de este misterio entre las naciones, que es Cristo en ustedes, la esperanza de gloria” (Colosenses 1:26,27; NVI). LA ESPERANZA EN ACCIÓN Por otra parte, la esperanza no es solamente sentarse a esperar que Dios nos ayude, ¡la esperanza cristiana no es algo

sino Alguien: JESÚS! Es más que una fe subjetiva porque es actuar en hechos concretos como lo hicieron los cristianos nacidos de nuevo del primer siglo. Ellos emprendieron grandes cosas en el nombre de Dios y se lanzaron a la conquista de un mundo en tinieblas, porque creyeron a la verdad bíblica: “Cristo en ellos, la esperanza de gloria”. PERLA DE HOY: JESÚS por Su Encarnación y Su Resurrección, nos heredó: ¡El poder de la esperanza!


El Imparcial

29 de marzo 2019

Cultivando siempre un espíritu de gratitud Abogaste, Señor, la causa de mi alma (Lamentaciones 3:58). Observa cuán positivamente habla el profeta. No dice «Espero, confío, pienso algunas veces que Dios ha abogado las causas de mi alma», sino que habla del asunto como de una realidad indiscutible. «Abogaste la causa de mi alma.» Librémonos, con ayuda del Consolador, de estas dudas y temores que tanto perjudican nuestra paz y bienestar.

P

idamos a Dios que nos conceda vernos libres de la desagradable y gruñona voz de la sospecha y del recelo, y que nos enseñe a hablar con la clara y melodiosa voz de la plena seguridad. Observa con cuánta gratitud habla el profeta, atribuyendo la gloria solo a Dios. No hay aquí ni una sola palabra tocante a sí mismo o a su defensa. Él no atribuye su rescate a ningún hombre, y mucho menos a sus propios méritos.

El profeta dice, más bien, lo siguiente: «Tú, oh Señor, tú abogaste la causa de mi alma, tú redimiste mi vida». El cristiano debiera cultivar siempre un espíritu de gratitud; y, especialmente después de haber sido librados de alguna prueba, tendríamos que cantar a nuestro Dios. La tierra debiera estar llena de cantos, entonados por santos agradecidos; y cada día debiera ser un incensario, en el que arda el incienso de la acción de gracias.

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com ¡Cuán alegre parece estar Jeremías mientras recuerda la bendición de Dios, y cuán triunfalmente eleva el tono! Él había estado en la mazmorra y, hasta ahora, no era otra cosa que el profeta llorón; sin embargo, en el mismo libro llamado Lamentaciones, sonora como el canto de María cuando tocaba el pandero, penetrante como el tono de Débora cuando salió al encuentro de Barac con exclamaciones de victoria oímos la voz de Jeremías que, subiendo al cielo, dice: «Tú abogaste, Señor, la causa de mi alma; tú redimiste mi vida». ¡Oh, hijos de Dios!, procurad tener una experiencia vital de la bondad del Señor; y cuando la tengáis, hablad de ella con certeza.

19

Ocupemos nuestros talentos en algo provechoso

E

vita las cuestiones necias (Tito 3:9). Nuestros días son pocos y, si hacemos bien, los usamos mucho mejor que cuando disputamos sobre asuntos que, en el mejor de los casos, son de menor importancia. Los antiguos escolásticos ocasionaron mucho mal con sus incesantes discusiones sobre asuntos que carecían de importancia práctica. Nuestras iglesias padecen mucho de discusiones sin importancia sobre puntos oscuros y cuestiones insignificantes. Una vez todo lo que podía decirse se ha dicho, ninguno de los dos bandos resulta más sabio que el otro y, en consecuencia, la discusión no fomenta el conocimiento ni el amor. Es absurdo sembrar en terreno tan estéril. Cuestiones sobre detalles que la Biblia calla, sobre misterios que pertenecen solo a Dios, sobre profecías de dudosa interpretación y sobre maneras de observar ceremonias humanas son todas cuestiones necias que los hombres sabios evitan. Nuestra tarea no es preguntar ni

responder cuestiones necias, sino evitarlas enteramente. Y si observamos el precepto del apóstol (Tit. 3:8.) de procurar gobernarnos por buenas obras, nos ocuparemos en trabajos provechosos, y así no tomaremos mucho interés en contenciones indignas e inútiles. Hay, sin embargo, cuestiones que no son necias y que no deben ser evitadas, sino imparcial y honestamente encaradas. He aquí algunas: ¿Creo en el Señor Jesucristo? ¿Ha sido renovado mi espíritu? ¿Ando yo, no según la carne, sino según el Espíritu? ¿Estoy creciendo en la gracia? ¿Adorna mi conversación la doctrina de Dios mi Salvador? ¿Espero la venida del Señor y estoy velando como un siervo que aguarda a su amo? ¿Qué más puedo hacer por Jesús? Preguntas como éstas demandan nuestra urgente atención. Si hemos estado entregados a cavilaciones, ocupemos desde ahora nuestros talentos en trabajos más provechosos. Seamos pacificadores y enseñemos a otros a «evitar cuestiones necias».


20

El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews.com

La gracia visible de la iglesia (HECHOS 11:23; 13:1-12) INTRODUCCION: Una cosa es sentir la gracia de Dios y otra muy distinta es ver la gracia manifestada en la vida de otros. Lo primero es una experiencia personal, lo otro son las señales visibles con las que nos califican por los frutos que mostramos. La iglesia de Antioquia nació para revelar las señales de la gracia de Dios en la vida de sus miembros. Si ella fuera una de las siete iglesias del Apocalipsis, es probable que no tuviera ninguna queja departe del Señor. Note la forma cómo nació. No fue fundada por ningún apóstol sino por hermanos “laicos”. Ellos fueron los valientes que hablaron también a los griegos y el resultado fue la aparición de una iglesia que sería el modelo para el resto del mundo. Lucas se asegura en dejarnos esta oración que pareciera ser el corazón de su narración. Nos dice que cuando Bernabé llegó y “vio la gracia de Dios, se regocijó”. Lo que contemplaron sus ojos, tocante a la manifestación de Dios en los creyentes, le produjo un enorme gozo por lo que aprovechó de exhortarles a seguir adelante manteniendo esa misma comunión. Bernabé vio la conversión de judíos y gentiles, de tal manera que había una cosecha abrumadora de almas en aquel lugar. Él vio cómo los judíos y los gentiles se saludaban, comían juntos, se amaban... La otra cosa que vio es cómo ellos estaban entregados a la vida de oración y el ayuno. La gracia de Dios se movía en la iglesia. Nada es más poderoso que un creyente lleno de la gracia de Dios. Cuando eso sucede, el gozo, el servicio, el testificar y el amarse será algo espontáneo. ¿Qué vería Bernabé si entrara a nuestras iglesias hoy día? ¿Se regocijaría al ver la gracia de Dios? ¿Cuáles son las señales visibles de la gracia de Dios? I. SE VE EN LA UNIDAD DE TODAS LAS CLASES 1. Una variedad social de personas v. 1. ¿Quiénes componían la iglesia de Antioquia? Estaba compuesta por líderes con una variedad de dones espirituales. Los dones de “profetas y maestros” eran notorios y sin duda los más necesarios para darle a la iglesia solidez en la revelación y en la doctrina. Feliz la iglesia que cuenta con una sana doctrina como resultado de una adecuada revelación de la palabra. La iglesia estaba compuesta por una diversidad de miembros, provenientes de distintas clases sociales, culturales y raciales que hacia aún más interesante el trabajo. Bernabé aparece encabezando la lista. Con su sola presencia la iglesia ya era bendecida. Pero estaba allí un tal “Niger”, llamado Simeón, cuya traducción es “negro”. Así que la iglesia no tenía problemas con los “negritos”. Estaba también un tal Lucio de Cirene, quien también formaba parte de esos “piel tostadas” por el sol. Entre las clases sociales había un compañero de infancia de Herodes Antipas y también estaba Pablo, el antiguo fariseo. Toda esa gente había roto las barreras sociales y ahora se habían dispuesto trabajar en unidad para el Señor. La gracia de Dios tiene la misión de quebrantar todos los prejuicios que nos dividen para convertirnos en el cuerpo en el Señor. Los que componen la iglesia son un milagro de la gracia. 2. Gente que antes fue odiada v. 1b. Esto es algo curioso. Este Herodes fue el que ejecutó a Juan el Bautista y contribuyó a la muerte de Cristo. ¿No es una ironía que mientras el uno fue un despia-

dado hombre de la política, el otro llegara a ser líder de una iglesia? Eso sólo puede verlo usted en una iglesia. Así que la presente lista de estos hombres nos da una representación universal del evangelio. En ese pequeño grupo se ejemplifica la influencia unificadora del cristianismo. ¿Qué es lo interesante de esto? Que hombres de muchos lugares y con distintos pasados habían descubierto el bendito secreto de estar juntos porque habían descubierto al salvador. Lo que estaba sucediendo en Antioquia nos habla de la naturaleza misma de la iglesia donde todos caben y donde todos son bien recibidos. La gracia de Dios no hace distinción en los hombres, simplemente los cambia y los incorpora a una nueva vida. No importa cual trasfondo tengas, el Señor te cambia para vivir en unidad. II.SE VE EN LA IMPORTANCIA DADA A LA DEVOCIÓN 1. “Ministrando éstos al Señor, y ayunando…” v. 2. La gracia de Dios no surge sola. Ella es el resultado de una intervención divina. El Espíritu Santo se mueve de una forma especial cuando el creyente decide ministrar al Señor a través de su devoción personal. Esto es lo que vemos en la forma cómo el Espíritu escoge a Bernabé y a Pablo mientras éstos están adorando. Esta verdad es la misma. La gracia de Dios se verá en nuestras vidas en la medida que nos metemos en íntima devoción con él. Pero esta es la parte donde más fallamos. Hay tantas cosas que hacer, tanto que “ministrar”, que descuidamos la ministración más importante. Se ha dicho que el único ministerio que continuará por

la eternidad será el que hacían esos cinco hombres. Ministrar al mundo y a la iglesia se acabará, pero ministrar a Dios será parte del servicio eterno. En el cielo ministraremos a Dios como lo hacen los ángeles (Sal. 103:20, 21). Será aquella la más sublime tarea. ¿Qué sucede cuando ministramos al Señor? Pues el propósito es quebrantarnos y hacernos más dependientes del Espíritu. El creyente que busca a Dios de esta manera, muy pronto descubre cuán amigo se hace del Espíritu Santo, y de cuántas maneras él puede guiarle. III. SE VE EN LA DIRECCIÓN QUE DA EL ESPÍRITU 1. “Dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo…” v. 2. Hasta ese momento la obra del Señor se había hecho sin una dirección precisa. Aunque si bien es cierto que el Espíritu santo era quien había empoderado a los hombres para que hicieran el trabajo, visto en todos los capítulos que nos han precedido, es ahora cuando vemos que la obra misionera tomará una dirección más geográfica, dando con ello al cumplimiento más completo de la gran comisión. Y es aquí donde el Espíritu Santo se constituye en el “estratega” para capacitar, apartar y enviar a sus misioneros. Cuando Bernabé vio la gracia de Dios en la iglesia, notó cómo la presencia del Espíritu Santo era una manifestación real. Es por la actuación libre del Espíritu Santo que ahora interviene para señalar al equipo de hombres que ha escogido para lo que sería el primer viaje misionero que se conozca. Feliz la iglesia en donde todas sus decisiones son el resultado de la obra del Espíritu Santo. Me temo que tenemos tantas organizaciones tomando decisiones, sobre todo para hacer la obra misionera, que el Espíritu Santo es el gran ausente. ¿Qué pasaría si realmente cada cosa que hagamos en la iglesia, y con ello en nuestras vidas, permitiéramos que el Espíritu Santo actúe libremente? El libre actuar del Espíritu es la gracia de Dios en acción. III. SE VE EN EL PODER QUE EJERCE LA PALABRA 1. “Y llegados…anunciaban la palabra de Dios…” v. 5. Bernabé y Pablo estaban llenos del Espíritu Santo y llenos de la gracia de Dios. Bajo esta distinción comenzaron la difícil tarea de evangelizar a los gentiles. Pero para Pablo la labor de predicar ya era normal. Él no pasó mucho tiempo sin hacer esto, pues se nos dice que después de su conversión, “ en seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que éste era el Hijo de Dios” (Hch.9:20). La iglesia de Antioquia conocía muy bien

ELEVANGELIOENMARCHA la eficacia de la predicación. Todos los que disfrutaban de aquella gracia visible habían sido alcanzados por la valentía de algunos hombres de Chipre y de Cirene, y como resultado de ese trabajo, dos de sus más grandes exponentes ahora están anunciando la palabra de Dios. Una de las diferencias de la iglesia de Antioquia con las nuestras es, que mientras ellos hacían del trabajo de la evangelización un estilo de vida, para el creyente de hoy la concepción es que la predicación debe ser hecha por los “expertos”. Pero contrario a esto, somos nosotros los responsables en llevar las buenas nuevas del Señor. Lo que nunca debiera olvidarse en nosotros es que “hay gozo en el cielo cuando un pecador se arrepiente” y nosotros seremos los responsables para que esto se cumpla. Alguien en quien la gracia de Dios es visible tiene necesariamente que ser un testigo del Señor. ¿Esa así nuestra experiencia? CONCLUSIÓN: Cuando Bernabé visitó a la iglesia de Antioquia se regocijó al ver la gracia de Dios. Esto era el asunto más notorio de todas las cosas que vio en la naciente iglesia. Note que el pasaje no dice que sintió la gracia de Dios, sino que vio la gracia de Dios. Y por cuanto esto era una experiencia notoria, la gracia del Señor ayudó a romper con las barreras sociales de modo que tanto judíos como gentiles se sentían bien, viviendo en compañerismo. Pero la gracia de Dios también era vista en la forma cómo el Espíritu Santo obraba con libertad en la vida devocional de sus líderes y en el poder para predicar la palabra. Los dos hombres, Bernabé y Pablo, fueron escogidos para ser los más grandes representantes de esa gracia. ¡Qué privilegio el de aquella iglesia! ¡Cuánta bendición trae a una iglesia cuando la gracia de Dios se manifiesta en todo lo que hace! ¿Qué ven nuestros visitantes cuando llegan a la iglesia? ¿Es la gracia de Dios lo que más abunda y se ve? ¿Ven los demás la gracia de Dios en nuestras vidas?

Le invitamos a que escuche nuestro programa:

La Palabra Expuesta, en la WUST 1120 AM, Todos los lunes a la 1:00 pm. Julio Ruiz, es pastor de La Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en

5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 (pastorjulioruiz55@gmail. com)


@elimparcialnews

AUTOS

El Imparcial

29 de marzo 2019

21

Volvo S60: Amaga a los alemanes, pero no les llega Con el lanzamiento en el 2015 del utilitario del XC90, las cabezas comenzaron a girar en dirección a Volvo, que bien lo necesitaba. Gracias a su diseño limpio, su interior nítido y su tecnología mejorada, el automóvil estableció un estándar que todos los Volvos reforzarían en los próximos años, el último de los cuales es el sedán S60.

Por: Roger Rivero

L

as actualizaciones de estilo exterior sin duda hacen una diferencia, pero la cabina interior es donde sobresale el Volvo S60. El adorno de tablero de metal de una sola pieza, de puerta a puerta, es como una viga expuesta, que le da estructura física y decorativa a las características de la cabina. El diseño simple y amplio del tablero de instrumentos, las esbeltas rejillas de ventilación y el elegante sistema de información y entretenimiento Sensus parecen copias al carbón del sedán más grande.

En el centro se encuentra la pantalla táctil Sensus Connect de nueve pulgadas, la más similar a una tableta si descontamos a un Tesla claro. Es genial de ver y funciona rápidamente, pero es casi demasiado análogo a un iPad, ya que algunas cosas no se sienten optimizadas para entradas rápidas en el auto y pueden atraer la atención si no tienes cuidado. Los asientos delanteros de mayor altura están sin dudas entre los mejores de la industria, brindan un amplio refuerzo y una amortiguación gruesa y lujosa. El espacio en la parte delantera también es amplio, aunque, sorprendentemente, el asiento trasero es realmente cómodo para los adultos con

espacio más que suficiente para estar cómodo en un largo viaje, algo que no se puede decir de muchos autos en este segmento. El S60 es hermoso por dentro y por fuera, pero ¿cómo se maneja? Bueno, en el caso de T6 R-Design que probamos no quedamos insatisfechos. Hay tres designaciones de tren motriz para el 2019 S60: T5, T6 y T8. El T5 usa un motor de cuatro cilindros turbo alimentado de 2.0 litros que genera 250 caballos de fuerza. Nuestro R-Design, un modelo T6 con tracción en todas las ruedas y un motor sobrealimentado de cuatro cilindros de 2.0 litros y bueno para 316 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque. Ningún Volvo moderno

estaría completo sin una gran lista de tecnologías de seguridad, y este S60 no es una excepción: frenado automático de pre-colisión, asistencia de mantenimiento de carril, monitoreo de puntos ciegos con alerta de tráfico cruzado, sensores de estacionamiento, estacionamiento autónomo y cámara de 360 grados. Este auto detecta que un conductor distraído por mirar su teléfono mientras conduce está a punto de pegarle a su auto por detrás, el Volvo puede incluso apretar los cinturones de seguridad y aplicar los frenos. Si cruza la línea de un carril cuando hay tráfico, el S60 lo llevará a un lugar seguro y lo miso puede que suceda si usted sufre una emergencia médica y se ve

imposibilitado de conducir. Por lugar seguro entiéndase en o fuera de la carretera, no un hospital. Este mismo sistema de seguridad es el que permite que su auto se mantenga dentro del carril cuando está utilizando el control de crucero. Volvo ofrece el S60 en tres niveles de equipamiento: Momentum, Inscription

y R-Design. Técnicamente, hay un cuarto nivel de equipamiento, que es un complemento híbrido denominado T8 Polestar. El acabado Momentum es una buena opción para la mayoría de los compradores. Cuenta con una gran cantidad de equipos estándar y está disponible con numerosos paquetes que aumentan el cociente de lujo del S60. El precio inicial es de $35,800. Más sobre autos en: Automotriz.TV


22

El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

23


24

El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de marzo 2019

25


26

El Imparcial

29 de marzo 2019

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

27


28

El Imparcial

29 de marzo 2019

LETRAS

elimparcialnews

Hemil García apasionado por las letras

G

raduado de periodismo en Perú y un experto en Banca y finanzas, viajó a los Estados Unidos, ilusionado por la pujante economía norteamericana, donde él pensó que desde su llegada a Norteamérica lograría incorporarse a un trabajo acorde a sus conocimientos profesionales. Pero la realidad fue distinta, como lo es para la mayoría de inmigrantes, principalmente profesionales que llegan a Estados Unidos. Los intentos por desarrollar sus habilidades tanto en periodismo como en ventas, se vieron frustradas y no tuvo otra salida que buscar un trabajo que le ofreciera algún ingreso para subsistir. Los trabajos que se le presentaban tenían que ver con jardinería, construcción, vendedor en tiendas y corta de árboles, entre otros. “Yo no estaba capacitado para muchos trabajos aquí” dice, Hemil; pero ante la necesidad trabajó algunos meses en una tienda; luego comenzó como leñador (corte de árboles) donde se volvió un experto con la sierra. El trabajo era pesado y Hemil ya se había adaptado y también sus entradas económicas no andaban mal; sin embargo cuando obtuvo su permiso de trabajo en esta nación, renace el deseo de comenzar con su pasión literaria y es así como funda la revista “Raíces Latinas” la cual mantiene durante 6 años y que la clausura debido a la recesión económica que afectó a Estados Unidos en 2008. Hemil busca entonces otra forma de vida y es en el área de los seguros de vida, donde como vendedor tiene muy buenos resultados. Sin embargo, la espinita por la literatura siempre está presente en su vida y es así como logra su primera publicación “Cuentos del Norte, Historias del Sur” una recopilación de catorce cuentos; unos meses después da a conocer su segundo libro, la novela “60 Días para aban-

La pasión por la literatura de Hemil García Linares, se ha visto a prueba desde que llegó procedente de su tierra natal Perú a Virginia, Estados Unidos, el año 2010, cuando tenía 29 años de edad. Su intención era conocer el ambiente en esta nación y regresarse a su país a los seis meses; esa idea se espumó y ya van casi 20 años desde su llegada. donar el país” y posteriormente escribe una Antología de varios autores y la novela “Aquiles en Los Andes”. CAMINO A LA MAESTRÍA Aprovechando medios de comunicación locales y el internet, da a conocer sus obras; inesperadamente el año 2009 recibe una llamada de Natalia Gómez Linares, de una universidad de Michigan, “me dice que ha leído mis cuentos en internet y que le encantaban mis notas” de tal manera que me invitó a la universidad para dar una charla. Esa fue una excelente experiencia para Hemil, donde a sugerencia de Natalia, lo motiva a estudiar una maestría que le permitiera mayor éxito como escritor. En 2010 viaja a Perú a presentar sus libros y regresa con mucho optimismo por la acogida a sus escritos también en su país. Luego de cumplir un estricto proceso para iniciar su Maestría en Literatura, el año 2012 lo aceptan para estudiar en la Universidad George Mason, de Virginia. En la actualidad Hemil García, se dedica a enseñar, pues la misma Universidad donde se graduó, lo ha contratado de manera parcial y al mismo tiempo imparte clases en una escuela en Fairfax. También su experiencia académica la ha puesto de manifiesto en una escuela en Washington DC. y en Alexandria. FOMENTO DE LA LITERATURA Hemil expresa que tiene varias obras en camino una de ellas la presentará en el Tercer Festival de este 13 de abril y lo hará posteriormente también en España. “Los escritores hispanos aquí en Estados Unidos estamos tratando de fomentar

la literatura, estamos en un mercado emergente; muchos escritores se están uniendo” eso es muy importante, comenta. Sobre el futuro de la literatura, Hemil dice “Yo veo con esperanza y optimismo el futuro de la literatura hispana en Estados Unidos, un mentor mío el profesor Víctor

Fuentes, él piensa que aproximadamente en unos 20 a 30 años, Estados Unidos se convertirá en el país con mayor hispanohablantes del mundo, eso significa que habrá más literatura en español, mas necesidad de profesores en español en las universidades y las escuelas y por ende para todas personas que sean bilingües” Agrega que hay un buen porcentaje de personas

que les enseñan español a sus hijos y hay otras familias hispanas que por diferentes motivos no logran transmitir el español a sus hijos; yo como docente universitario he visto gente de los Estados Unidos que habla buen español “Si no llegamos a transmitir el idioma, personas que no son hispanohablantes y que tengan esas facultades van a ser los que tomen los traba-

jos” acota. FESTIVAL DEL LIBRO HISPANO El involucramiento de Hemil en el área literaria, lo ha llevado a interesarse por promover a los escritores hispanos de Virginia, Maryland, Washington y otros estados de los Estados Unidos. Es así como el 1 de abril de 2017 realiza el Primer Festival del Libro Hispano de Virginia, en una escuela de

Alexandria, Virginia, donde participan unos doce escritores locales y hay una buena participación de estudiantes centroamericanos, miembros de ese centro educativo. El segundo festival, fue el 14 de abril de 2018 en la Universidad George Mason; entonces participan 18 autores, de varios estados de la nación. El tercer festival, será este 13 de abril, también en la Universidad George Mason, en el Departamento de Lenguas Clásicas y Modernas. Es de hacer notar que se han unido a este evento varias entidades educativas y literarias entre ellas la Casa de Cultura de El Salvador y la División Hispánica de la Biblioteca del Congreso, representantes de estos últimos inaugurarán el festival. Se espera la participación de unos 24 escritores de todo Estados Unidos; el invitado estelar es Luis Hernán Castañeda, profesor de literatura en New England, Estados Unidos. (Por: Rafael Lazo)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial 29 de marzo 2019

Muere uno de los sobrevivientes de la tragedia del Chapecoense

E

l 30 de noviembre de 2016 el vuelo 2933 de la compañía LaMia, que trasportaba al plantel del Chapecoense rumbo a Colombia para disputar la final de la Copa Sudamericana, se precipitó antes de tiempo y acabó con la vida de 71 personas. Sólo siete sobrevivieron a la tragedia, uno de ellos fue Rafael Henzel. El periodista brasileño viajaba junto con el equipo y varios trabajadores de prensa para cubrir el histórico duelo que enfrentaría al elenco de Chapecó con Atlético Nacional. Este 26 de marzo por la noche, el trabajador de 45 años murió producto

de un paro cardiorespiratorio cuando disputaba un partido amistoso de fútbol. “Nuestro colega Rafael Henzel murió en la noche de este martes. Él estaba jugando al fútbol con amigos y sufrió un infarto fulminante. Fue conducido al Hospital Regional de Chapecó, donde se conformó el fallecimiento del colega periodista y narrador”, informó el cronista Marcinho San en diálogo con radio Oeste Capital. En 2017, Henzel había escrito el libro “Viva como si estuviera de partida”, en donde recordaba el accidente y dejaba un mensaje de esperanza. Además, contaba la importancia que tuvieron en su vida su hijo

tenga fuerza para enfrentar un momento tan difícil y esta pérdida irreparable. Los sentimientos y las oraciones de todos los chapecoenses, hinchas y oyentes, están con ustedes”.

y su esposa. El club Chapecoense también se expresó tras la confirmación de la noticia. “(Henzel) Se convirtió en un símbolo de la reconstrucción del club y, en las páginas verde y blanca de esta institución. Siempre estará el recuerdo de su

ejemplo de superación y de todo lo que hizo, con amor, por el equipo, por la ciudad de Chapecó y por todos los apasionados por el fútbol”. La institución del sur de Brasil le envió también fuerzas a sus seres queridos: “Deseamos, de todo corazón, que la familia

EL EMOTIVO REENCUENTRO DE HENZEL CON SU HIJO Henzel tenía 45 años y se desempeñaba actualmente en Radio Oeste Capital. Apenas diez días atrás, había viajado a Bilbao, en el marco del Festival Thinking Football, para la presentación del documental ‘Nosso Chape’. “Los recuerdos están muy vivos; estuve en todos los momentos y tengo recuerdos de todos

29

los minutos. De toda la alegría del vuelo de todas las personas que estaban en el avión, de la alegría de los 21 periodistas que estábamos, de los que murieron 20. También murieron 19 jugadores, sobrevivieron tres, cuatro directivos y también gente de la tripulación”, expresó por entonces, además de reconocer que no pudo ver la filmación por el dolor que le causaba. En una entrevista brindada al sitio El Español, el periodista se había mostrado recuperado de las lesiones físicas y mentales que le había dejado la tragedia y había explicado que ahora era momento de disfrutar la vida: “La vida es leve para que la hagamos pesada. La vida es un soplo y la transformamos en pesadilla sin ninguna necesidad. Yo estoy feliz de la vida por estar aquí”. (Con datos de BBC)


30

El Imparcial

29 de marzo 2019

DEPORTES

elimparcialnews

Argentina cuestiona a Messi Si cada sociedad futbolera cabe en una frase, la de Argentina podría ser “esa que todavía cuestiona a Lionel Messi”. Nueve meses después de Rusia 2018, el diez volvió a jugar en la albiceleste y a comprobar que en su país siempre puede ser considerado culpable, no importa si por acción u omisión, incluso en dos amistosos de relleno. Bastó una derrota —el 1-3 ante Venezuela en Madrid— y una ausencia —contra Marruecos en Tánger— para que en Argentina se alzaran voces que otra vez lo sientan en el banquillo de los acusados.

T

ertulianos de televisión, programas de radio de alto encendido e hinchas en redes sociales vociferaron en las últimas horas frases como

“Maradona jamás habría faltado contra Marruecos”, “un capitán no debe irse” y “por qué se volvió a Barcelona cuando sus compañeros se quedaron en Madrid

después del primer partido”. Dardos que se sumaron a históricos bufidos como “no canta el himno”, “no concede entrevistas” o “los tiros libres que en Barcelona son gol en la selección terminan en nada”. Si los economistas argentinos no saben explicar la endémica inflación del país, que en 2018 llegó al 48%, que Messi esté bajo sospecha también requiere esfuerzo. “Cuando la cosa no funciona siempre necesitamos un culpable, un villano. Que sea individualizada la derrota y también la victoria”, entiende Diego Latorre, ex futbolista de la selección y analista de televisión. “Los futboleros argentinos tienen una excitación desmesurado y no toleran la decadencia de nuestro fútbol, que sufre

algo parecido al síndrome del Maracanazo”, agrega el sociólogo Pablo Alabarces. “Si los uruguayos pasaron 60 años viviendo de la herencia del Mundial del 50, nosotros ya casi llevamos 40 de la del 86”. El entrenador de la selección de baloncesto, Sergio Hernández, cree que los cuestionamientos permiten a sus críticos ganar un espacio que de otra manera no podrían. “Usar las redes para hablar mal de Messi o de otros grandes concede protagonismo, es gente que quiere llamar la atención”, dice. “En este país hay muchas urgencias y a los jugadores de fútbol se les piden triunfos que generen las alegrías que de otra manera no son posibles”. EL ‘SÍNDROME MARADONA’ “Contra Venezuela fue uno de los mejores de Argentina, pero eso no calma ni sacia la sed del pueblo argentino”, retoma Latorre. “Muchos factores se vienen arrastrando desde hace años. Messi sufre la anarquía argentina de cambios de entrenadores, de dirigentes y de demanda social. El contraste con el Barcelona, donde hay una forma de jugar y está cómodo, es grande”. Alabarces menciona otro dato clave para la simbología argentina: Diego Maradona, convertido en un vengador de la patria por sus goles a Inglaterra, cuatro años después de la guerra de Malvinas. “Buena parte de la cuestión es el síndrome Maradona. A Messi se le reprocha que, siendo el mejor, no gana con la selección. Y como el pobre pibe no pudo repetir la gesta del 86, la cultura futbolera le cae encima”, dice el autor de Fútbol y Patria. “Hay un ensañamiento para convencernos de que Messi es una mentira”, sigue Hernández. “Creer que

es un contrapeso para la selección es absurdo. No hay que dejarse llevar por esa locura porque, además, la mayoría silenciosa está a su favor. ¿Cómo vas a estar en contra de Messi?”. MARADONA: “ESTE EQUIPO NO MERECE LA CAMISETA” Diego Armando Maradona volvió a cargar duramente contra los dirigentes que llevan la Selección y no se mordió la lengua al dar su opinión del momento actual del equipo de Scaloni. Ante la pregunta de si vio a la Albiceleste contra Venezuela, el ’10’ fue rotundo. “¿Argentina?… No, yo no veo películas de terror”, indicó. Y a partir de ahí, se despachó a gusto. ¿Argentina?… No, yo no veo películas de terror. Los ineptos que siguen gobernando la Selección, ¿creían que le iban a ganar a Venezuela? Venezuela es un equipo formado y en Argentina entraron por la ventana”. “Los ineptos que siguen gobernando la Selección, ¿creían que le iban a ganar a Venezuela? ¿Quién era el único estúpido que lo pensaba? Venezuela es un equipo que está formado y en Argentina entraron por la ventana, ni siquiera por la puerta, porque traicionaron y mienten permanentemente a la gente. Así, Argentina no va a ganar un partido, lo

lamento”, explicó. Sé lo que estarán pensando Ruggeri, Batista, Giusti, Pumpido, Caniggia… Que este equipo no merece la camiseta. Los que yo nombré la llevan tatuada, la tenemos tatuada”. Y fue más allá: “Yo me siento muy argentino, pero me siento con la otra camada de técnicos y jugadores. No quiero que crean diferente pero sé lo que estarán pensando Ruggeri, Batista, Giusti, Pumpido, Caniggia… Que este equipo no merece la camiseta. Los que yo nombré la llevan tatuada, la tenemos tatuada. Dimos la vida para que venga uno… No sé lo que será Tapia, si será profesor de matemáticas o qué, pero no tiene ni puta idea. Lo lamento por la gente de Argentina que le sigue creyendo a estos mentirosos. Lo lamento por los jugadores que tienen que poner la cara cuando no la debieran poner. La tendrían que poner los dirigentes, que son los tienen que armar un semillero y empezar a hacer las cosas bien. Pero no regalar el prestigio que alguna vez le dimos. Al único que rescato es a Menotti. No me hablen de los dirigentes porque me tiraron abajo 15 años de carrera y 15 años de Selección. Regalar el prestigio así la verdad no me gusta, me pone triste”. (Con datos de El País)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

29 de marzo 2019

31

Los dos años cuesta abajo de Neymar El brasileño, otro de los nombres que se relacionaban con el Real Madrid, lleva sin mostrar su mejor versión desde que llegó a París. Su lesión preocupa.

A

nalizada con perspectiva, la carrera de Neymar Jr. comienza a desprender el aroma de lo melancólico. En una lucha que no cesa por reafirmar que sigue vivo lo que un día fue, el astro brasileño ve pasar los días a caballo entre la ciudad de en sueño que para sus aspiraciones hace no tanto fue París y el folclore terapéutico de Brasil. Allí lleva desde hace varias semanas el de Mogi das Cruzes, repatriado con la excusa del tratamiento para su lesión en el quinto metatarsiano del pie derecho, el mismo que le costó la parte mollar de la pasada temporada, el

mismo que va camino de diluir en el olvido la que está en marcha y el mismo que, si su calidad superlativa y su empeño no lo remedian, puede suponer el golpe de gracia a su viaje a la constelación donde aún brillan en soledad Messi y Cristiano Ronaldo. Son 27 años los que cargan las espigadas piernas de Neymar, edad temprana se mire por donde se mire, tiempo hay de sobra para situar el techo definitivo del atacante del PSG, aunque lo preocupente estriba más en el camino que en la meta. El capitán de Brasil dejó el Barcelona el verano de 2017 con la intención de brillar a pleno

sol, lejos de la sombra de Messi. Desde entonces, su maleta dispone de un pleno en competiciones nacionales francesas el curso pasado, y aunque tiene pinta de que esta campaña la cosa va a seguir los mismos derroteros, el vacío que dejan las dos eliminaciones en octavos de final de la Champions se antoja inasumible para lo que se le presupone a un jerarca de la pelota de su estatura. Dos lesiones en la parte más inoportuna del año despojaron al equipo de Nasser Al-Khelaïfi de su

piedra filosofal y ahora, revelada la magnitud de la dolencia -una pseudoartrosis causada por las prisas en la recuperación que siguió para llegar al Mundial-, las dudas en torno a su figura amenazan la solvencia del faraónico proyecto. Más aún cuando el compromiso del futbolista, lejos de vigorizarse con mensajes de optimismo o vídeos sudando la gota gorda para volver más fuerte, se sube al cadalso con apariciones bailando al son del carnaval de Río de Janeiro. Lleva, además, cinco años seguidos sin fallar a la cita con el cumpleaños de su hermana, siempre ausente en las convocatorias cuando

llega la fecha. MENOS MINUTOS QUE BALE Con todo, es innegable que su presencia en el campo cambia la cara al cuadro parisino, letal en su sociedad con Mbappé. En los 13 partidos que ha jugado en Ligue 1, Neymar ha hecho 13 goles y ha repartido siete asistencias. El problema está en que únicamente ha disputado el 45 por ciento de los minutos totales del campeonato, cifra que palidece ante cuerpos frágiles como el de Bale, que acumula el 56 por ciento en La Liga. Lejos quedan, eso sí, las cifras de sus mejores días en el Barcelona. 39

goles (22 en Liga) y 10 asistencias sumó en su mejor temporada en España, la 2013-2014, la de su primera y última Champions. Todo esto propicia que su fichaje por el Real Madrid sea hoy una quimera. En Concha Espina son conscientes de la situación y su nombre está prácticamente descartado. Ajeno a las circunstancias, o simplemente con más fe de a la que invita Neymar, está el PSG. El padre del jugador reveló ayer que las negociaciones para ampliar su contrato, al que aún restan tres años a razón de 30 millones por cada uno de ellos, están ya en marcha. (Con datos de ABC)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


32

El Imparcial

29 de marzo 2019

DEPORTES

elimparcialnews

El Madrid ofrecerá $314 millones por Mbappé Un total de 280 millones de euros (314 millones de dólares). Esa es la cantidad que el Real Madrid va a ofrecer por Kylian Mbappe este próximo verano, y que ha sido desvelada por France Footballen su edición de esta semana.

S

egún dicho medio galo Zinedine Zidane, actual entrenador del Real Madrid, ha elegido al atacante del PSG como su futuro jugador Galácticoy es su primera petición para reforzar la plantilla blanca este verano. Además, la revista francesa asegura que las negociaciones comenzarán en las próximas semanas, y que serán un “culebrón de la primavera y quizá del verano”. De esa manera se abre la operación que intentará acabar con la llegada de Mbappé a la disciplina blanca. Y es que la presencia de Zidane en el banquillo madridista abre una nueva panorámica en el mercado de altas y bajas.

La figura del francés es un un aliciente para que jugadores de tronío pretendan recalar en el equipo blanco, que necesita una reestructuración y renovación necesaria. Ya intentó el Madrid fichar a Mbappé estando Zidane como entrenador. Fue en el verano de 2017, cuando había hecho su fulgurante irrupción en el Mónaco. El Madrid llegó a ofrecer 180 millones (más 34 de impuestos, en total 214 millones, según desveló el portal Football Leaks), pero finalmente, el joven punta decidió continuar su carrera en París, su ciudad de nacimiento. Ahora, y tras dos años de decepciones en la Cham-

pions League, el Madrid volvería a la carga, y de nuevo bajo la presencia de Zidane.

Desde que Zidane volvió al banquillo blanco, hace dos semanas, se ha refdorzado este presunto interés

en Mbappé. Sin ir más lejos, en su segunda conferencia de prensa, antes del encuentro ante el Celta, el propio entrenador francés fue preguntado por un presunto interés por el joven galo: “Sabéis que no hablo de un jugador que no es mío. La temporada está en juego y no hablo de eso. Sabemos de esos jugadores, de la calidad que tienen y los jugadores que son. Pero dicho eso, lo que me interesa es el partido de mañana, nada más”, respondió al primer envite, que versó tanto de Mbappé como del brasileño Neymar. Repreguntado por si le gustaría entrenar a Mba-

ppé, fue algo más abierto en su contestación: “A todos los buenos, estaría encantado”. Aunque no quiso entrar en si ya ha hablado de ello con el presidente: “No es el momento de hablar de eso”. Ya en el turno de las tres preguntas en francés que los corresponsales de los medios galos suelen efectuar al término de cada conferencia de Prensa de Zidane, el técnico se fue por las ramas del todo: “No es el momento de hablar de esto ahora mismo. No estoy aquí para hacer una lista, sino para terminar bien la temporada, todos juntos”. (Carlos Aguilar, sólo fútbol)


DEPORTES @elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

33


34

@elimparcialnews

El Imparcial 29 de marzo 2019


El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews

35


DEPORTES

36

El Imparcial

29 de marzo 2019


El Imparcial

29 de marzo 2019

DEPORTES

@elimparcialnews

37

Cristiano Ronaldo se lesiona La Juventus de Turín emitió un boletín médico sobre la lesión sufrida por su estrella Cristiano Ronaldo durante el partido entre las selecciones de Portugal y Serbia (1-1), válido por la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020.

E

l delantero luso tuvo que ser sustituido en la primera parte del encuentro tras sufrir una dolencia en su pierna derecha. El futbolista fue sometido a las respectivas pruebas médicas en Portugal, en las que se determinó que se trataba de “una lesión aparentemente menor en los flexores del muslo derecho”. Cristiano picó por izquierda tras un pase profundo y enseguida sintió el pinchazo en la parte posterior del muslo de su pierna derecha. Pidió el cambio y se tiró a un costado del campo de juego. Durante un par de minutos, los médicos del plantel le realizaron masajes, pero la suerte ya estaba echada. Encima el local perdía 1-0 ante los serbios. A los 31 del primer tiempo, Cristiano fue reemplazado por Luís Miguel Afonso Fernandes, apo-

dado Pizzi ya que su ídolo es el argentino Juan Antonio Pizzi, ex entrenador de Arabia Saudita en el Mundial de Rusia. Y a los 41, ya sin Cristiano, Danilo Pereira instaló el 1-1 para los locales. Los que encendieron las alarmas fueron los de Juventus, que el 10 de abril visitará al Ajax por el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League. Ronaldo volvió el viernes a su selección tras casi nueve meses de ausencia (su último partido había sido la derrota por 2 a 1 ante Uruguay en los octavos de final del Mundial de Rusia) en el empate sin goles frente a Ucrania. Y el de este lunes, frente a Serbia, recién era su segundo partido. NO ESTOY PREOCUPADO Cristiano aseguró tras el partido entre Portugal y Serbia, que con-

cluyó con empate a uno, que no está preocupado, tras sufrir una lesión muscular en el minuto 29 del encuentro, cuando corría por la banda un balón. «No estoy preocupado con eso, conozco mi cuerpo y quien anda con lluvia se moja», aseguró Ronaldo en declaraciones a los periodistas tras el partido. Tras los dos empates cosechados por Portugal ante Ucrania y Serbia en la fase de clasificación para la Eurocopa 2020, Ronaldo dijo que «tenemos que extraer lecciones positivas de los dos partidos (...). Jugamos bien y tuvimos oportunidades, simplemente el balón no entró y eso es el fútbol». A su juicio, Portugal tiene «potencial presente y futuro (...). Los portugueses tienen que estar tranquilos y felices». Sobre el penalti claro que el ár-

bitro decidió anular tras consultar con el juez de línea, dijo que «fuimos perjudicados en el penalti y podíamos haber ganado el partido. Es fútbol».

«Garantizó que vamos a hacer todo para estar en la Eurocopa 2020. No hay que estar nerviosos o perder la esperanza en este equipo», concluyó.


38

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

29 de marzo 2019

La selecta sorprende a Perú Fotos: Orlando Corado y Santos Fuentes

C

on varios cambios frente al equipo que le ganó a Jamaica, la “selecta” premió a miles de aficionados que se dieron cita en respaldo a este nuevo grupo de deportistas, bajo la conducción del mexicano Carlos De los Cobos. Un gol en propia puerta de Miguel Trauco y un tanto de Óscar Cerén le dieron la victoria a El Salvador, en su segundo partido amistoso de preparación para la Copa Oro 2019. La primera anotación de El Salvador llegó con un autogol marcado por Miguel Trauco, a los 60 minutos, por intentar pasarle el balón

La selección salvadoreña de fútbol sorprendió a su similar de Perú con un triunfo 2-0 en partido amistoso celebrado este 26 de marzo, en el RF Kennedy de Washington DC. a su portero Pedro Gallese, en una disputa con un rival. Después, en el minuto 90, Cerén sentenció con el segundo gol, tras convertir de zurda hacia el primer palo, en una jugada de contragolpe que dejó atrás a la defensa de Perú. El conjunto centroamericano sumó su segundo partido amistoso con triunfo bajo la dirección del mexicano Carlos de los Cobos, que había adelantado que no le importaba el resultado de esta noche, sino probar a sus jugadores. El Salvador venía de ganar por 2-0 a Jamaica el pasado sábado, en la cuar-

ta fecha de la Liga de Naciones de la Concacaf que le permitió clasificarse a la Copa Oro 2019. En tanto, la selección peruana había ganado a Paraguay por 1-0 el pasado viernes en Nueva Jersey, con miras a su preparación para la Copa América que se jugará del 14 de junio al 7 de julio en Brasil. La dupla Edison Flores y Yordy Reyna intentó llegar al arco salvadoreño en los primeros minutos, pero la defensa de El Salvador bloqueó sus intentos. El portero Henry Hernández estuvo atento a los movimientos de Perú y atrapó

el primer remate de Renato Tapia a mitad del primer tiempo. Después, Luis Advíncula lanzó un centro a André Carrillo que estaba frente al arco, pero su remate se perdió por encima de la portería de Hernández. El equipo salvadoreño armó su avance con Barahona y Rivas, pero el portero Gallese se lanzó al balón antes de que llegara a su área. En el segundo tiempo el estratega de Perú, Ricardo Gareca, cambió a Edison Flores por Beto da Silva y a André Carrillo por Andy Polo para probar a todas sus figuras en el medio-

campo. Trauco y Yotún se adueñaron del ataque peruano en el complemento, pero sin precisión en los disparos al arco. Tras el autogol de Perú, Gareca hizo ingresar al campo a Farfán para revertir el resultado, pero en su primera ocasión la mandó alta por encima del travesaño. La Blanquirroja comenzó a presionar en busca del empate, mientras que El Salvador se mantuvo en una estrategia defensiva. Un golpe recibido por el portero Hernández paralizó el juego por unos minutos, ante la angustia de los pe-

ruanos que buscaban reanudarlo cuanto antes. Ya en el final del partido Araujo y López remataron al arco salvadoreño sin mayor suerte. Con esta victoria la selección suma 4 al hilo al derrotar a Haití, Guatemala, Jamaica y Perú. Ahora la selecta debe esperar el sorteo de Copa Oro a realizarse el próximo 10 de abril. ALINEACIONES El Salvador: Hernández; García, Domínguez, Marroquín, Barahona; Granitto, Monterrosa, Galdamez, Ortíz, Rivas y Rugamas. Perú: Gallese; Advíncula, Araujo, Callens, Trauco; Tapia, Yotún, Carrillo, Flores, Cueva y Reyna.


@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

29 de marzo 2019

39


40

El Imparcial

LITERATURA

29 de marzo 2019

La autobiografía de Michelle Obama, el libro de memorias más leído de la historia El libro de memorias de la ex primera dama Michelle Obama, Becoming (Mi historia, en su traducción al español), ha vendido casi 10 millones de copias, según anunció la compañía matriz de la editorial Penguin Random House. Las memorias, lanzadas en noviembre, se convirtieron rápidamente en un éxito en ventas y en uno de los libros más populares de la década.

Creemos que estas podrían ser las memorias más exitosas de la historia”, dijo según el Wall Street

Journal Thomas Rabe, director ejecutivo de Bertelsmann, empresa matriz de Penguin Random House.

La ex primera dama de EE UU ha llenado escenarios completos en su enorme e internacional gira editorial.

Ha sido entrevistada por Oprah Winfrey, Sarah Jessica Parker, Reese Witherspoon y la ex asesora senior de Obama, Valerie Jarrett, entre otras. En su primera semana, Becoming vendió más de 1,4 millones de copias, de acuerdo a lo que dijo Penguin Random House en noviembre. Según Amazon, el libro superó a Cincuenta sombras de Grey ocupando el puesto de más vendido. Penguin Random House, la editorial del libro de la ex primera dama, también tiene un acuerdo para publicar las memorias del expresidente Barack Obama, aunque aún no se ha anunciado la fecha de publicación. De acuerdo a Entertainment Tonight, la casa literaria pagó 65 millones de dólares (57 millones de euros) para obtener los derechos para ambos libros. Desde que las memorias de la ex primera dama se pusieron a la venta, la imagen de Obama ha cambiado sustancialmente. Entre los descubrimientos de los escritos se encuentra el hecho de que sus dos hijas, Malia y Sasha, fueron concebidaspor fecundación in vitro y que ella y su esposo

pasaron una crisis matrimonial que los llevó a terapia de pareja. Esta mirada a la intimidad de la anterior inquilina de la Casa Blanca la ha convertido, a los ojos del público, en una persona más cercana e identificable. Prueba de ello es que en 2018, por primera vez, Michelle se ganó el título de mujer más admirada del país norteamericano, rompiendo la racha de 16 años de Hillary Clinton. Sincera y en ocasiones políticamente incorrecta, relata sin complejos, muy al estilo de la narrativa americana, la relación con su marido, desde el primer beso hasta las discusiones cotidianas motivadas por es-

peras infructuosas a la hora de la cena. “He intentado ser lo más sincera posible”. En las 426 páginas del libro, Michelle Obama deja claro como el agua su aversión por el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump. “Nunca le perdonaré”, escribe tajante. La que en otro tiempo fuera una abogada de Harvard de reconocido prestigio expone el daño que Trump hizo -y pudo hacer más- a su familia al propagar rumores sobre la legitimidad de la presidencia de Barack Obama basados en que el expresidente no había nacido en Estados Unidos. (Con datos de El País)


LOTERIA

elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de marzo 2019

41

Boleto vendido en Wisconsin gana 768 millones en Powerball

U

n boleto vendido en Wisconsin ganó el tercer mayor premio en la historia de la lotería en Estados Unidos al acertar los seis números del sorteo de Powerball celebrado el miércoles 27 de marzo en la noche. Debido a la venta de boletos, el bote ascendió a un pago único estimado de 768,4 millones de dólares con una

opción en efectivo de 477 millones. Powerball informó que los números ganadores son 16, 20, 37, 44, 62 y el número Powerball es 12. El acumulado es el tercero más grande de la historia tras el récord mundial de 1.586 millones de dólares que se repartió entre ganadores en California, Florida y Tennessee en enero de 2016, y el

boleto de la lotería Mega Millions que dejó 1.537 millones en Carolina del Sur el pasado octubre. “Va a ser una primavera muy verde para nuestro primer ganador de un bote del Powerball de 2019”, señaló David Barden, presidente de Powerball Product Group y director general de New Mexico Lottery, en un comunicado.

EMPLEO EN MANASSAS

Estamosbuscandopersonalconfiables,trabajadorasyamables, para trabajar en la Tortillería Rivera’s, en Manassas.

También se busca una persona para hacer entregas a domicilio Llámenos para una entrevista

(703) 368-1249

“Un bote de este tipo puede convertir muchos sueños en realidad, no solo para el ganador, sino para todos los beneficiarios de la lotería y para el afortunado estado de Wisconsin”. Las posibilidades de acertar los seis números de un boleto de la lotería son de una entre 292,2 millones de dólares.


20 de enero 2017 29 de marzo 2019

HUMOR HUMOR

abrir la puerta, mientras tanto el otro loco todavía seguía riéndose, en eso le llama la atención el - Oye, Pedro ... ¿a ti te gusta el ¿pero usted cree que soy tonto? encargado al loco y le pregunta: Plácido Domingo? - Pues claro, ¿Me quiere hacer creer que no ¿Y tú? ¿Por qué te ríes? El loco Dos amigos se no encuenresponde con enmedia hora” El policía suerte, el jefe asiste a la semáforos Daltonia? hombre, el que me gustatoria?” es el No,hay contesta: ¡Es que traigo las tran: - Hey man, ¿vos te tristeza el lanchero.... en- le contesta, si dices que boda de aquí, su hija, cuando cruel lunes. llaves! acostaste con tu mujer tonces usted ha perdido la pelea era hace media regrese estará de buen - Oye, ¿pordice qué caminas antes de casarte? - Yo la mitad de su vida, hora porcon quélas no me avi- humor y seguro que le piernas abiertas? Porque tengo Entra un hombre a un bar con un Este loco que enseel no, ¿y vos? - Nombre..., el filósofo y sigue ¿sabe saste antes. El niño res-era un perdona. Noestaba esté tan colesterol muy ponde: alto. - “Por Bueno, loro y sabía el cantinero pregunta: y se quería suicidar, acaso que se le iban usted - el matemáticas?”, que mimanicomio papá guro, replicó el joven, ¡Yo ¿ylanchero. qué tieneEnque ver el colesterol resa¿Habla casar? el animal? Y el loro NO, dice el estaba ganando” entonces soy novio!a la piscina se ellanzó con ha caminar de esa forma, hom- para ahogarse y vino otro loco y ponde: - ¡¡Y yo qué sé!! tonces usted perdido - Esdeque dijo: pequeña, EVITE EL EMBARAZO más de labre? mitad suel médico En uname ciudad ¿Cuál es elelcolmo deldel milo sacó, entonces director Con buena lodedetiene dosis lavida” el fihuevos... lósofo. Deni tocarlos!’ un agente de tráficomanicomio detu- nero infi el?......que al salir A ununa hombre poli-dice‘Los lo llamó para felicitarde agua -seDeme puedesu nombre repente, un fuerte viento vo a un joven conductor a la superfi cie y yvea sus cíaajo y ley dice: lo por haberlo salvado, le adijo: EVITAR UN EMBARAsopla y una tormenta sorque iba a gran velocidad 2 esposas diga: “que me y apellido. - ¿Está loco? ¿Y yo Un manicomio lleno de locos Fue un acto heroico lo que hizo, ZO: y AGUAnprende ambos, sacar la lan- unos porcuantos la calle del principal. El trague la tierra”. queAJOderse hago después sin nombre y a decidió pero lamento informarle que el tarse!!! cha da vuelta el filósofo joven lugary porque estaba muyempezó lleno, y a protesapellido? que ¿Qué usted salvó y el lanchero al agua tar: Señor agente,loco déjele dijoesta el mañaminero paravan eso les hicieron una pruena,¡Sise ahorcó tarde. EntonUn filósofo decide tomar entonces...el lanchero me que le explique. infiel en a lalaesposa cuando - Oye, Miguel, ¿sábes cómo se ba a los locos, dibujaron una hasta el loco le dice: ¡Ah!, eso lo una lancha para cruzar pregunta: “¡sabe usted lencio! Lo retendréces salió? Mi amor, te juro puerta en la pared, y el que se llaman los habitantes de San Mihice yo, porque lo colgué para un río y continuar sus nadar!” NO responde el que regrese mi jefe. El que tengo más de dos la puertainsistía: no ponerlo guel? - en Pues secar.que no la veo. estudios unacomo isla. voy Le a fisaber lósofo. diera “que cuenta lástima,quemuchacho Pero ameses era de verdad lo iban a sacar, el tanto nombre. paga dos dólares al lan- usted acaba de perder señor oficial, escúcheme, primer pasó ytengo trató prisa. de abrirEl agente chero quien emprende toda su vida!” diceloco el lanFRASE DE otro loco no ¡Ahora La elegante muchacha pasa la puerta y en eso viaje. El filósofo entabla sechero. replicó: ¡Cállese! FRASE DE LA LA SEMANA SEMANA una conversación a la cárcel! “Un varias “El hombre es celoso la sospechas un semáforo en rojocon y la detiene paraba de reírse,mismo, débil puede combatir, puedesi elunlanchero: el ofi Uncial, niño ledel dice a un po- fuehoras después, guar- pero ama;nunca la mujer encargado que él ya no elvencer; policía: -Pregunta Ay, lo siento, puedetambién, perdofies lósofo: buen licía: policía fue trató a verde al detenido aunque no ame” estaba loco, y otrodialoco que “disculpe soy daltónica.... - Ah, “Policía, nar” Joseph Addison. hombre, ¿sabe usted his-

allá hay una pelea hace

y le dijo: Ha tenido usted

Immanuel Kant

Necesito Estilistas y Barberos con experiencia.

Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al

571-292-5750

VIDEO Y Y FOTOGRAFIA FOTOGRAFIA VIDEO Los mejores paquetes Bodas

Llámenos

Los mejores paquetes de Fotografía y Video de Fotografía Bautizos y Video Quinceañeras

Y Todo tipo de evento Bodas Quinceañeras Bautizos

571-606-8315

Y Todo tipo de evento Llámenos

571-606-8315

SE NECESITA SEÑORITA para trabajar medio tiempo en Tienda Latina de Manassas. APLICAR EN

8458 Centreville Rd. Manassas Park, VA 20111


ESPACIO

elimparcialnews.com

El Imparcial

29 de marzo 2019

43

NASA cancela histórica caminata espacial de mujeres

L

La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, tuvo que cancelar lo que habría sido una histórica caminata espacial solamente por mujeres programada para el viernes 29 de marzo fuera de la Estación Espacial Internacional, después de que se descubriera que los trajes espaciales no se ajustaban a una de las astronautas.

as astronautas Anne McClain y Christina Koch de la NASA tenían programado participar en la primera caminata espacial

para mujeres, durante la última semana de marzo, designado como el Mes de la Historia de la Mujer en EE.UU.

Pero, la NASA dice que McClain descubrió durante una caminata espacial anterior que la parte superior de tamaño mediano, esencial-

mente la camisa del traje espacial, se ajusta mejor. Y la NASA dice que solo un traje del torso medio superior podría estar disponible para el viernes. Como resultado, Koch usará uno de los trajes medio disponible en la Estación Espacial Internacional el viernes durante una caminata espacial con el astronauta canadiense David SaintJacques. La portavoz de la NASA, Brandi Dean, dijo a la agencia de noticiasAFP, que los trajes espaciales a bordo de la EEI son en realidad conjuntos de varias partes que se juntan para adaptarse mejor al cuerpo de cada astronauta. Dijo que dos

partes superiores en cada uno de los tres tamaños de trajes espaciales disponibles se encuentran actualmente en la EEI: mediano, grande y extra grande. La portavoz dijo que la NASA intenta anticipar las necesidades de los trajes espaciales según el tamaño del traje espacial que se usa

durante el entrenamiento en tierra. Pero indicó que las necesidades de tamaño de los individuos pueden cambiar cuando están en órbita, en respuesta a los cambios mientras viven en microgravedad. La cancelación de la caminata espacial para mujeres fue recibida con decepción por algunos observadores de la ciencia y la cultura que esperaban el hito en la exploración espacial de las mujeres. (Fuente: Voanoticias)


44

El Imparcial

29 de marzo 2019

elimparcialnews.com


@elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

45


46

El Imparcial

29 de marzo 2019

AUTOS

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

29 de marzo 2019

47


48

El Imparcial

29 de marzo 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.