2019-07-19 | July 19 | Julio 19 |El Imparcial

Page 1

VIDEO Y FOTOGRAFIA

PROFESIONAL

PONGA EN MANOS DE EXPERTOS SU IMPORTANTE EVENTO

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS

PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXV Número 924 • 19 de julio, 2019

JUNTOS POR EL TPS PAG. 07

L

a canciller salvadoreña Alexandra Hill visitó esta semana la capital norteamericana, donde sostuvo reuniones con entes de poder en Washington y se abordaron varios tópicos de beneficio para El Salvador, uno de ellos buscar una medida migratoria que beneficie a más de 200 mil cuscatlecos que poseen el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual se vence el 2 de enero de 2020. “Estamos abogando por el TPS incansablemente”, dijo la funcionaria. En reunión con representantes de la Alianza Nacional por el TPS, dijo lucharán juntos por mantener el TPS o lograr la residencia permanente para este sector de salvadoreños.


2

El Imparcial

19 de julio 2019

elimparcialnews


El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews

INMIGRACION

Trump presenta un nuevo plan migratorio El proyecto de ley insiste en un sistema que priorice el mérito profesional frente al parentesco y restrinja las condiciones para obtener asilo

E

l presidente Donald Trump presentó este martes 16 de julio en su reunión de Gobierno un nuevo proyecto legislativo sobre inmigración en el que la Casa Blanca ha estado trabajando y que, en líneas generales, mantiene el espíritu de lo que ha sido su política en estos dos años de mandato: controles más

duros en la frontera y un sistema en el que primen los méritos profesionales del solicitante de visado frente a otros parámetros, como el parentesco. El presidente hizo público el plan en unos días de alta tensión, cuando acaba de anunciar redadas para detener a unos 2.000 sin papeles y protagonizado

una grave polémica racista en su ataque a congresistas demócratas de minorías étnicas. El encargado de explicarlo fue su yerno y asesor, Jared Kusher. El plan es carne de tarea escolar para el verano. El habitual receso de agosto está a punto de comenzar en el Congreso y fuentes de la Administración evitaron detallar cuándo esperan que se presente, aunque cuenta ya con el apoyo de una decena de senadores republicanos como espónsores o promotores. Estaba previsto que el presidente se reuniese esta tarde con el líder del partido en la Cámara alta, Mitch McConnell, para diseñar el proceso a seguir con el objetivo de sacarlo adelante.

El texto del proyecto no se había hecho público pasadas las dos de la tarde (hora local de Washington DC), pero, según fuentes de la Administración citadas por NPR, mantiene una de las obsesiones de la política trumpista: limitar la llegada de empleados de baja cualificación, relevando al criterio de los lazos familiares, una medida de calado: dos tercios de los 1,1 millones de las green card o permisos de trabajo concedidos en 2017 en EE UU se solicitaron por familia. El borrador también incluye el programa E-Verify, que permitiría a las empresas acceder a una base de datos para comprobar el estatus legal de sus candidatos a un empleo.

No hay referencia, sin embargo, a la situación de los más de 10 millones de extranjeros indocumentados que viven en EE UU, más de la mitad, desde hace una década. Así, no hay sobre la mesa un plan para regularizar a los llamados dreamers (soñadores), migrantes que fueron traídos de forma irregular siendo niños y han crecido, estudiado y trabajado como cualquier estadounidense, a veces, sin recordar haber estado jamás en su país de origen. Los demócratas reclaman que se garanticen las protecciones para este colectivo, que el republicano trató de cancelar, pero fue frenado por un tribunal. Los republicanos mantienen el control del Senado, pero los demócratas se hicieron con la mayoría en la Cámara de Representantes

en las elecciones legislativas del pasado noviembre y Trump tendrá que convencer a parte de la oposición para sacar adelante cualquier proyecto de ley migratorio, en un momento de especial crispación. El presidente ha redoblado su discurso de mano dura en los últimos meses, en plena ola de llegada de familias de Centroamérica que huyen de la miseria y la violencia de sus países. Ha obligado a México, el territorio que atraviesan para llegar a la frontera estadounidense, a aumentar las deportaciones, amenazando con una guerra arancelaria, y ha aprobado nuevas condiciones para la solicitud de asilo que, en la práctica, bloquea la mayor parte de las solicitudes: la mayoría de solicitantes que pasen por otro país antes de llegar a Estados Unidos no tendrán opción de refugio. (Fuente: El País)


elimparcialnews

NUEVA YORK

El Imparcial

19 de julio 2019

5

El Alcatraz de las Rocosas, la nueva casa de el Chapo Le llaman el Alcatraz de las Rocosas y será el hogar de Joaquín El Chapo Guzmán hasta su muerte. Nada más conocerse la sentencia a cadena perpetua, el narcotraficante fue subido a un helicóptero y después a un avión, según explicó uno de los abogados de la defensa, sin entrar en más detalles. El Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad de Florence (Colorado), conocido como ADX o Supermax, está situado en un emplazamiento remoto y aislado al sur de Denver, en una antigua zona minera.

E

l traslado cogió por sorpresa al equipo que defiende al narco. Aunque era más que probable que El Chapo fuera destinado a la Supermax, la idea era que permaneciera 60 días más en Nueva York mientras se confirmaba el destino final por parte de la Oficina de prisiones —que no hizo un anuncio oficial— y sus abogados definían en paralelo el proceso de apelación de la sentencia. Guzmán fue condenado este miércoles a cadena perpetua por liderar el cartel de Sinaloa. El Departamento de Justicia utilizó este caso para demostrar hasta dónde está dispuesto a llegar en la lucha contra los carteles de la droga. “El mismo destino le espera a cualquiera que busque ocupar su lugar”, dijo en rueda de prensa tras conocerse la sentencia el fiscal neoyorquino Richard Donoghue. “Tengan cuidado” porque “no se ha acabado el trabajo” de las autoridades, agregó la fiscal de Florida Ariana Fajardo, dirigiéndose

a otros criminales como Joaquín Guzmán. El ADX de Florence acoge a más de 400 reclusos entre los que se encuentran los criminales más peligrosos y violentos del país. Entre sus muros cumplen condena los terroristas Ted Kaczynski y Dzhokhar Tsarnaev, miembros de la Aryan Brotherhood y operativos de Al Qaeda. Otros temidos reos son José Padilla, conocido como el talibán boricua, y Mahmud Abouhalima, que participó en el operativo del primer ataque contra las Torres Gemelas. LAS ULTIMAS PALABRAS El capítulo final en la prolija historia de Joaquín El Chapo Guzmán empezó con un saludo desde la distancia a su mujer, Emma Coronel. Le lanzó un beso y se llevó la mano derecha al pecho. Se le veía entero, pulcro, de buen ánimo, pese a las estrictas condiciones de reclusión tras la extradición. El pelo lo tenía teñido, sin una cana, bien peinado, y de

nuevo con bigote. “Ya que el Gobierno de Estados Unidos va a enviarme a una prisión donde jamás van a escuchar mi nombre”, dijo, “tomé esta oportunidad para decir aquí que no hubo justicia” Guzmán, de 62 años, habló antes de que el juez dictara la sentencia con la que le condena a cadena perpetua. Lo hizo él mismo, sin mediación de su abogado, durante casi 15 minutos sumando las interrupciones del intérprete. Empezó agradeciendo a su madre, a su esposa, a sus dos gemelas y a sus hijos “el apoyo incondicional” que le dieron durante el proceso. Y lo extendió de ahí a todas las personas que, dijo, rezaron por él para darle apoyo. Y en ese momento empezó la carga. “Me dieron fuerza para soportar las torturas tan grandes que estoy sufriendo las 24 horas desde hace 30 meses”, denunció ante el juez Brian Cogan. “Me he visto obligado a beber agua no higiénica; se me negó la luz del sol y el aire

fresco”, continuó. “Me duele la garganta, la nariz y la cabeza. Me tapo los oídos con papel higiénico por el ruido del aire”, añadió. La palabra tortura la repitió una decena de veces. El narcotraficante mexicano, conocido por ser un criminal despiadado y sanguinario, se dirigió al juez directamente en ese momento para afirmar que había sido “lo más inhumano” que había pasado en su vida. “Es una falta de respeto a la dignidad humana. En el siglo XXI no se puede permitir este tratamiento cruel”, sentenció. “Desde aquí aprovecho para decir que aquí no se hizo justicia, no se hizo justicia. Mi caso quedó manchado”, concluyó, para después dejar en el aire la duda de lo que le puede estar pasando a otros acusados que no recibieron tanta atención mediática en sus procesos. “Estados Unidos no es diferente ni mejor que cualquier otro país corrupto a los que no respeta”, se despidió antes de decir un “gracias señor juez”. ANDREA VELEZ LA ASISTENTE DEL CARTEL La corte cedió la palabra a Andrea Vélez, la antigua asistente del cartel de Sinaloa, que intervino en condición de víctima de El Chapo. “Quiero dejar de ser un nombre sin rostro”, dijo, para después relatar entre sollozos que sintió admiración en un primer momento por Joaquín Guzmán. Pensó al principio que era una buena persona, “muy lejos de lo que se decía de él”. Llegó a pensar que era parte de su familia y que eso la protegería. Según Vélez, el Chapo, puso un millón de dólares de precio a su cabeza cuando empezó a colaborar con las autoridades antidrogas. “Pequé y pagué un alto precio por mis sueños de grandeza. Me convertí en una sombra sin nombre. Lo perdí todo, hasta mi identidad”, se lamentó. Ahora dice que quiere que su experiencia sirva de ejemplo para los que se ven atraídos por el poder y el glamur del narco. REACCIÓN MEXICANA La reacción mexicana a la sentencia de “El Chapo” vino de parte del propio presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario expresó una especie de lamento, pero aseguró que utilizará los canales legales para tratar de que la

fortuna del narcotraficante, calculada en 14.000 millones de dólares, regrese a México. “Yo lamento mucho que se den estos casos. Yo no quiero que nadie esté en la cárcel, que nadie esté en un hospital, que nadie sufra (...) Es una vida también ingrata el tener una familia y no poderla ver, el andar a salto de mata, a lo mejor eso no es vida”, afirmó el presidente. “Creo que todo lo que se confisque y que tenga que ver con México se tiene que devolver a México”, agregó, afirmando que probablemente el gobierno de Estados Unidos esté de acuerdo. “Tengo también en mi cabeza presente a muchas víctimas. Es algo muy doloroso”, agregó. (Con datos de El País)


6

El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews

EL SALVADOR

81.2% aprueba lucha contra pandillas en El Salvador La gran mayoría de la población salvadoreña aprueba la puesta en marcha del Plan Control Territorial impulsado por el Gobierno de Nayib Bukele; no obstante hay algunos políticos de los partidos Arena y Fmln que han criticado las acciones que se ejecutan para combatir a los terroristas.

D

e acuerdo con la más reciente encuesta realizada por la Consulta Mitofsky, el 81.2 por ciento de los salvadoreños dan el visto bueno a este combate de la criminalidad. Solo un 14.3% de los encuestados muestra un rechazo al Plan con el cual se busca reducir la delincuencia y la violencia de pandillas. Dicho plan de Seguridad inició el pasado 20 de junio, tras unas semanas de haber tomado posesión el Presidente Bukele y su gabinete. La empresa encuestadora consultó si el mandatario está realizando un buen o mal trabajo para combatir la delincuencia. Ante ello, una mayoría de 79.3% afirmó que Bukele ha tenido un buen rendimiento. Solo un 17.3% no dio

su aprobación. Por otra parte, los encuestados sostienen que los diputados de la Asamblea Legislativa deben dar sus votos para el financiamiento de dicho plan de Seguridad. El 85.3% indicó que debe haber apoyo legislativo, mientras que un 10.4% dijo lo contrario. El Gobierno ha detallado que se requieren 91 millones de dólares para ejecutar la Fase 2 del Plan Control Territorial. En menos de un mes de implementación del plan “Control Territorial”, las autoridades registran un decrecimiento importante en la cifra de homicidios registrados en junio y en lo que va de julio. Esto, debido principalmente a la instauración de medidas de emergencia en los 28 centros

penitenciarios del país. TRES MIL NUEVOS SOLDADOS El presidente Bukele, se reunió este martes 16 de julio con autoridades del Banco Mundial, donde abordó varios temas en materia de seguridad, empleo, educación y migración, que asegura son prioridad de su gobierno. Bukele dijo que han incrementado a 3,000 el número de reclutas de la Fuerza Armada

de El Salvador (FAES) para que apoyen en tareas de seguridad al país. Asegura que el trabajo de los efectivos de la FAES es bien visto por la población. El mandatario reveló que han incrementado el número de solicitudes para ingresar a la institución castrense y que los primeros 1,000 reclutas ingresarán a finales de este mes. Mientras que los otros 1,000 ingresarán a las filas de la

FAES entre octubre y diciembre. Los 1,000 restantes lo harán a partir de enero de 2020. “Si no tuviéramos los elementos de las Fuerzas Armadas en la calle, los policías no dieran abasto, lo que queremos es hacer un país seguro”, reiteró Bukele. También hizo una comparación con los países como Suiza o Israel en donde asegura el reclutamiento es obligatorio;

mientras que en El Salvador es voluntario. “El ejército está abriendo plazas para que ingresen los jóvenes que quieran, no es obligatorio”. En otros temas, el presidente criticó que durante los gobiernos del FMLN, el desempleo aumentó en un 70 % y destacó que en algunas zonas del país hubo un incremento de hasta un 90 %. “El desempleo, sumado al subempleo, aumentó y ronda el 70%; hay zonas del país, en donde el desempleo es del 90%”, aseguró a delegados del Banco Mundial y de su Gabinete. Nayib Bukele considera que para crecer económicamente han desarrollado un plan agresivo que incluye cosas del siglo XIX y del siglo XXI. Agregó que “habrá un énfasis en la economía naranja, basada en la innovación y los avances tecnológicos”.


INMIGRACION

El Imparcial

19 de julio 2019

7

Gobierno salvadoreño busca solución para quienes tienen TPS La canciller salvadoreña Alexandra Hill visitó esta semana la capital norteamericana, donde sostuvo reuniones con entes de poder en Washington y se abordaron varios tópicos de beneficio para El Salvador, uno de ellos buscar una medida migratoria que beneficie a más de 200 mil cuscatlecos que poseen el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual se vence el 2 de enero de 2020. “Estamos abogando por el TPS incansablemente”, dijo la funcionaria.

ÚNASE AL EQUIPO DEL CENSO DEL 2020

SEA CENSISTA La canciller salvadoreña en reunión con personal de los consulados de Washington y Woodbridge

D

esde el primer día de la agenda de trabajo en Washington D.C., la canciller sostuvo relevantes encuentros con autoridades del ejecutivo y legislativo de dicho país, para realizar gestiones a favor de compatriotas migrantes y proyectos de desarrollo en El Salvador. En un encuentro con la Subsecretaria para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Kimberly Breier, conversaron sobre las iniciativas dirigidas al combate de la corrupción, así como el fomento a proyectos económicos. Al respecto, la Subsecretaria Breier aseguró que existen «grandes oportunidades de trabajar juntos para hacer de El Salvador un país más seguro y próspero». Asimismo, abordaron el trabajo impulsado por ambas naciones en el ámbito migratorio, especialmente en lo que concierne a la situación de los connacionales con el Estatus de Protección Temporal (TPS), con miras a lograr alternativas que beneficien a este sector. Por otro lado, sostuvo una audiencia con los congresistas Hal Rogers y Nita Lowey, y el senador, Ben Cardin, para abordar las diferentes alternativas a favor de los compatriotas migrantes. «Hoy me reuní en la Casa Blanca, Congresistas, Socie-

dad Civil y OPIC, con el fin de reiterar el compromiso de nuestro Presidente Bukele para fortalecer las relaciones, buscar inversiones para beneficio de nuestros compatriotas y solución permanente a salvadoreños bajo TPS», dijo la Canciller. En este espacio también se expusieron las oportunidades de inversión extranjera en el país, así como la generación de proyectos productivos que ayuden a disminuir la migración irregular. La canciller también se reunió con equipos de trabajo de los miembros del Senado de Estados Unidos, a quienes les amplió el nuevo enfoque de la política exterior del Presidente Nayib Bukele, así como la búsqueda de la inversión y el desarrollo nacional. «Reconocemos que la ayuda es importante, pero buscamos inversión y posicionar a El Salvador ante el mundo como un lugar apropiado para invertir», afirmó la ministra Hill Tinoco. ALIANZA POR EL TPS Mediante un comunicado la canciller hizo ver que con el interés de abogar por connacionales migrantes, se reunió con compatriotas miembros de la Alianza Nacional por el TPS, a quienes reiteró su compromiso en la gestión de alternativas que den estabilidad en ese país a la población bajo el Estatus de

Protección Temporal. REUNION CON CONSULES Los cónsules y personal de Washington y Woodbridge, Virginia, también se reunieron con la nueva funcionaria; dijo que “la prioridad es que cada salvadoreño que visite un consulado, sienta el calor de su tierra y la atención de un gobierno que los respalda”, programas comunitarios, tecnología de punta, y otros aspectos fueron tocados en dicha reunión.

¡COMPLETE LA SOLICITUD POR INTERNET! 2020census.gov/jobs Los trabajos del Censo del 2020 ofrecen: Buen salario Horarios flexibles Paga semanal Capacitación pagada Para más información o ayuda para completar la solicitud, por favor llame al 1-855-JOB-2020 Servicio Federal de Retransmisión: 1-800-877-8339 TTY/ASCII www.gsa.gov/fedrelay La Oficina del Censo de los EE. UU. ofrece Igualdad de Oportunidades de Empleo.


08

El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews

ESPACIO

Llegar a la Luna fue difícil, pero regresar a la Tierra, también

Casi todos los astronautas se divorciaron, Buzz Aldrin cayó en el alcoholismo y otros sintieron la llamada de seres sobrenaturales

F

ueron estrellas del rock, pero tenían que mantener las formas. Los astronautas que volaron en las misiones Apolo no solo tenían que superar los retos del viaje espacial, llegar a la Luna y volver. También debían dar ejemplo como lo mejor de la sociedad estadounidense en su enfrentamiento con el comunismo. Tenían que ser tipos duros, pero simpáticos, seductores, pero fieles hombres de familia y, en general, algo parecido a superhombres capaces de protagonizar una epopeya y regresar intactos. Si lo lograron, fue solo a medias. Los años posteriores al regreso fueron especialmente duros para Edwin Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, un lugar en la historia que le ha escocido has-

ta el presente. “Se me debería considerar miembro del primer grupo humano que pisó la Luna, no el segundo hombre en hacerlo”, ha dicho en varias ocasiones. La tragedia de Aldrin había comenzado antes de su mítico vuelo, cuando su madre se suicidó en 1968. Antes, su abuela también se había quitado la vida y el astronauta siempre creyó que había heredado la tendencia a la depresión de estas dos mujeres. Después de 21 años casado, su matrimonio de desintegró al poco de volver a la Tierra. No esperó mucho antes de volver a casarse, pero el nuevo compromiso no superó el segundo aniversario de boda. Se hundió, y sus problemas con el alcohol se agra-

varon. En una ocasión tuvo un encontronazo con la policía cuando, borracho, echó abajo la puerta del apartamento de su expareja. Para entonces, había pasado de ser uno de los ídolos de la humanidad a intentar vender Cadillacs en un concesionario de Beverly Hills, en Los Ángeles. En 1978, dejó de beber y se ha mantenido sobrio hasta ahora. PROBLEMAS DE ADICCION Los problemas de adicción no son tan frecuentes entre los astronautas como entre las estrellas del rock, pero sí parecían compartir cierta afición al sexo desenfrenado y sin compromiso. “Las mujeres simplemente amaban a los astronautas. Era salvaje ver hasta dónde podían llegar para ser amistosas [...] Las oportunidades y las tentaciones eran fantásticas”, escribía WalterCun-

ningham, astronauta de la misión Apolo 7, en su libro de 1977 The All-American Boys. En su momento, el patriotismo de los medios de comunicación o de sus esposas, libró a los astronautas del escándalo o al menos lo mitigó. En su libro The Astronauts Wives Club, Lily Koppel recuperó testimonios de la época y en particular de muchas de las esposas de aquellos astronautas que tuvieron que soportar las infidelidades de sus célebres maridos manteniendo la sonrisa. De 30 astronautas reclutados para el programa Apolo y sus predecesores, solo siete permanecieron casados años después de su odisea espacial. Uno de esos matrimonios que sobrevivieron fue el de Alan Shepard, el primer estadounidense en llegar al espacio, y su mujer Louise, a la que sus compañeras llamaban Santa Luisa. No era raro ver a Shepard rodeado de mujeres junto a sus compañeros del Apolo Dick Gordon y Pete Conrad y en una ocasión fue fotografiado en compañía de una prostituta durante un viaje con la NASA a California. La agencia espacial encargó al astronauta John Glenn que convenciese al periódico de que no publicase un reportaje escandaloso. Según ha

contado Koppel, para Glenn este tipo de comportamientos arruinaría las posibilidades estadounidenses de derrotar a los rusos, no solo en el espacio, sino también en el terreno de la superioridad moral. LLAMADO DE JESUCRISTO Después de regresar a la Tierra, algunos se entregaron a lo mundano, pero otro puñado de los elegidos sintió la llamada de lo invisible. James Irwin, uno de los astronautas que vimos recorrer nuestro satélite sobre el primer automóvil que se llevó a la Luna, afirmó al regresar de su misión en 1971 que la experiencia le había inspirado para “dedicar el resto de su vida a difundir la buena noticia de Jesucristo”. Abandonó el cuerpo de astronautas y creó la fundación Altos Vuelos con la que, entre otras cosas, organizó viajes de exploración al monte Ararat, en Turquía, en busca de vestigios del Arca de Noé. Según contaba The New York Times en su obituario, en 1982, alcanzó la cumbre de la montaña, a 5.137 metros de altura, pero tras una caída tuvo que ser cargado pendiente abajo a lomos de un caballo. Nunca encontró los restos de la embarcación que, según la Biblia, debía encontrarse en

aquella cordillera. “Es más fácil caminar sobre la Luna”, dijo entonces. Otro moonwalker como Charles Duke sintió la llamada de Jesucristo, y Eugene Cernan, el último hombre que ha caminado sobre nuestro satélite, también tuvo sus momentos espirituales, pero la experiencia mística no solo tomó la forma de la religión dominante en EE UU. Edgar Mitchell, coincidiendo con las teorías científicas aceptadas, pero dándole otra interpretación, escribió en su biografía que en la Luna sintió que todas las moléculas de su cuerpo y de su nave espacial se habían fabricado hace muchísimo tiempo en alguna de las antiguas estrellas que brillaban sobre su cabeza. Con esa epifanía a cuestas fundó el Instituto de Ciencias Noéticas, una entidad dedicada a explorar “la transformación individual y colectiva a través de la investigación de la conciencia”. Poco preocupado por el qué dirán, afirmó que los extraterrestres habían visitado la Tierra y la NASA lo había ocultado, aunque reconoció que nunca los vio durante su viaje al espacio. Mitchell también se divorció al poco de regresar a la Tierra. (Fuente: El País)


elimparcialnews

INMIGRACION

El Imparcial

19 de julio 2019

9

Hombre acusado de 3 crímenes había sido deportado dos veces

U

n hombre guatemalteco que aparentemente ingresó ilegalmente a los Estados Unidos luego de ser deportado dos veces ha sido acusado de matar a una mujer de Iowa y sus dos hijos. Marvin Oswaldo EscobarOrellana, de 31 años, hizo una aparición inicial en la corte el jueves 18 de julio en Des Moines, donde el juez fijó su fianza en $ 3 millones en efectivo y programó su próxima audiencia para el 29 de julio. Está acusado de tres cargos de asesinato en primer grado. Escobar Orellana fue arrestado el martes 16 de julio, por la noche en los disparos fatales de Rossibeth Flores Rodríguez, de 29 años, y sus dos hijos, Grecia Daniela AlvaradoFlores, de 11 años, y Ever José Mejía Flores, de 5

años. Un portavoz de la policía dijo que a los investigadores se les dijo que Flores Rodríguez había venido a Iowa para trabajar con Escobar Orellana, un techador que trabaja por cuenta propia. Los cuerpos de los tres fueron encontrados en la casa que compartieron con Escobar Orellana, dijo el Sargento de policía, Paul Parizek. La esposa de Escobar Orellana y sus propios hijos también vivían en la casa, pero no estaban en la casa en el momento de los asesinatos, dijo Parizek. También se informó a la policía que Flores Rodríguez se encontró con el sospechoso en su país de origen, Honduras. Parizek dijo que no tiene información sobre el estatus migratorio de la familia

asesinada. Un portavoz de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. Dijo el jueves que la agencia no divulga esa información sobre las víctimas de delitos violentos. Escobar Orellana llamó al 911 después de los disparos, dijeron las autoridades. En una denuncia penal, la policía dice que, según un testigo no identificado, Escobar Orellana le disparó a Flores Rodríguez durante una discusión y luego entró al departamento de la familia y les disparó a los niños, informó el Registro de Des Moines. Escobar Orellana dio a los investigadores una versión diferente de los eventos. Dijo que Flores Rodríguez mató a los niños y que le disparó en defensa propia, dice la policía en la denuncia. Durante su audiencia, Es-

cobar Orellana le preguntó a la juez asociada del condado de Polk, Becky Goettsch, a través de un intérprete en español por qué fue acusado de los tres asesinatos, cuando solo mató a una persona y eso en defensa propia. Pero la policía dice que la evidencia balística apoya el relato del testigo de lo que sucedió. Goettsch asignó la oficina del defensor público para representar a Escobar Orellana, pero la oficina no había asignado a nadie al caso hasta el mediodía del jueves, y los registros judiciales no incluían un abogado para él. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, Escobar-Orellana dio un nombre falso a la policía cuando lo

arrestaron: Marvin Esquivel López. Escobar Orellana fue deportado en 2010 y nuevamente en 2011, dijo el portavoz de ICE, Shawn Neudauer. En 2010, Escobar Orellana fue declarado culpable de ingreso ilegal en los EE. UU. Su deportación de 2011 se debió

a la entrada ilegal a los EE. UU. Cerca de Laredo, Texas, según documentos judiciales. Fue sentenciado a 15 días de reclusión y se le ordenó no regresar ilegalmente al país. ICE presentó una orden de detención de inmigración y una orden de detención administrativa en la cárcel del condado de Polk, dijo Neudauer. Un inmigrante que vuelve a ingresar al país sin autorización después de haber sido deportado previamente puede ser acusado de un delito mayor punible con hasta 20 años de prisión. (Al Día)


10

El Imparcial

19 de julio 2019

CALIFORNIA

elimparcialnews

Expresidente peruano Alejandro Toledo arrestado en EE.UU.

E

l expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido arrestado este martes 16 de julio en California (EE UU). Sobre él pesaba una orden de extradición, según ha asegurado el ministerio público del país sudamericano. Toledo, que huyó de la justicia de su país, se había negado a cumplir con la prisión preventiva de 18 meses que los jueces peruanos le habían impuesto. El exmandatario está siendo investigado por participar supuestamente en los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Toledo ha negado cualquier participación en dicha trama. Las autoridades estadounidenses han tomado declaración al expresidente peruano, “como parte del proceso orientado a lograr su retorno al país”, ha asegurado la Fiscalía peruana en un mensaje en su cuenta de

Twitter. Además, el ministerio público ha informado de que este viernes a las 10.30 (hora local) se realizará una audiencia en California en la que se determinará si el ex jefe de Estado afronta el proceso de extradición en libertad o detenido. Tras el arresto, Toledo compareció ante el juez Thomas S. Hixson en un tribunal federal de San Francisco, de acuerdo con fuentes diplomáticas. El magistrado es un experto en propiedad intelectual y derecho de la competencia. Hixson conducirá la diligencia del viernes en el edificio federal Philip Burton en San Francisco. La fiscal superior Cecilia Goycochea informó que luego de la detención inicia la fase judicial de la extradición. En un comunicado de prensa, Goycochea señaló que en otra futura audiencia un fiscal estadounidense en

representación del Estado peruano sustentará los motivos de la solicitud de extradición. Los fiscales del Equipo Especial Lava Jato firmaron, a finales de marzo en Israel, un acuerdo de colaboración eficaz —o de confesión— con el testaferro principal de Toledo, el empresario peruano israelí Josef Maiman. El testaferro y amigo personal de Toledo aseguró que —a petición del expolítico— recibió depósitos de más de 21 millones de dólares de las empresas Odebrecht y Camargo Correa a cambio de la concesión de obras de varios tramos de la Carretera Interoceánica Sur. Maiman ofreció a finales de junio una declaración adicional a los fiscales, en la que indicó que el monto que recibió en sobornos de ambas compañías para transferir al político fue de 35

millones de dólares. Si bien el exmandatario cuenta con defensa en Estados Unidos, su abogado en Perú, Heriberto Benites, informó, tras conocerse el arresto, que su cliente había declarado este martes ante un juez. “Se han decretado algunas diligencias, esto no significa que haya sido aprobada la extradición, esto es parte de un proceso”, precisó a la emisora Radioprogramas. En junio, la Fiscalía acusó al expolítico y a su esposa, Eliane Karp, de lavado de activos en la modalidad agravada, y pidió 16 años y ocho meses de cárcel para cada uno. Dicha acusación fiscal se añadiría a la petición de extradición solicitada en 2018. El Gobierno peruano contrató en febrero de este año a un bufete estadounidense para lograr la extradición de Toledo. Todos los expresidentes

peruanos que han servido desde el 2001 están siendo investigados por delitos ligados al caso Odebrecht. En mayo, el Equipo Especial Lava Jato pidió 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años para su esposa, Nadine Heredia; en abril, cuando un fiscal y la policía entraron a la casa de Alan García con una orden de prisión preliminar en el marco de la investigación de lavado de activos, colusión y tráfico

de influencias, el exmandatario se suicidó. Por su parte, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski está en detención domiciliaria. Además, la dos veces candidata presidencial peruana y líder de la oposición Keiko Fujimori cumple prisión preventiva desde octubre, investigada por lavado de fondos de campaña que recibió de Odebrecht.


elimparcialnews

MIGRACION

El Imparcial 19 de julio 2019

11

Incertidumbre por nuevas leyes de asilo en EE.UU.

E

n Nuevo Laredo, uno de los pasos fronterizos entre el mexicano y violento estado de Tamaulipas y Texas, todo era confusión, incertidumbre y rumores al entrar en vigor la nueva directriz de asilo de

Estados Unidos, que complicará la concesión del estatus de refugiado a muchos migrantes que huyen de la violencia. La norma, que entró en vigencia el martes 16 de julio, es el intento más enér-

gico hasta ahora del gobierno del presidente, Donald Trump, para reducir el número de personas que piden asilo en su país. La norma rechaza el asilo a cualquiera que aparezca en la frontera mexicana tras haber viajado

por otro país, algo que los migrantes centroamericanos deben hacer. En algunos puntos de la ciudad seguían llegando migrantes a los albergues, como una familia de 7 miembros -tres de ellos meno-

res- del estado mexicano de Michoacán, que huían de las balaceras y las extorsiones y que se mostraron felices cuando aceptaron alojarles en una de las casas de acogida de la localidad. Aunque alguno tuviera que dormir en el pasillo, todos tenían la esperanza de llegar a un sitio seguro y ponerse en la lista de espera para solicitar asilo en Estados Unidos. Mientras, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración que hay junto al puente internacional número I, en torno a unos 70 migrantes, muchos de ellos centroamericanos, eran retornados a México con la cita de un juez metida en una bolsa de plástico transparente y un sabor agridulce en la boca. EN ESPERA DE AUDIENCIA “No nos deportaron, pero fuimos sacados de mala manera supuestamente en espera de una audiencia”, dijo Nolvin Godoy, un guatemalteco de 29 años que se endeudó pagando a un coyote casi 10.000 dólares para que lo sacara de su departamento natal, Chiquimula, con su esposa y su niño de dos años y le cruzara el Río Grande para entregarse a las autoridades estadounidenses. Después de 10 días en un centro de detención de Estados Unidos, les entregaron su cita con el juez para septiembre, donde podría iniciar el trámite de refugio, y les mandaron a México. Pero el joven tenía pocas esperanzas de poder presentarse a la audiencia en esa fecha. “Hoy cayó la ley y mire, nos van a llevar a Monte-

rrey y no sabemos qué va a pasar después porque no conocemos a nadie, estoy endeudado”, dijo. Los agentes de migración mexicana les dieron comida y un documento, una especie de constancia que les garantiza el acceso a ciertos programas oficiales no especifica a cuáles, pero México ha garantizado que podrán trabajar en el país, y en el que se les da un número de teléfono y correo electrónico oficial donde les pueden dar asesoría. Pero Godoy, que mostró la camiseta que llevaba puesta toda manchada como su única pertenencia mientras cargaba a su hijo, creía que todo eso valdría para poco si no tenía cómo sobrevivir. “Quizás lo mejor es regresar”, comentó. A ninguno de los que estaban allí, la mayoría con caras asustadas, se le pasó por la cabeza cruzar la reja que separaba el recinto oficial del exterior. “Fuera está el crimen organizado”, apuntó el guatemalteco como toda explicación. Como Godoy, decenas de personas fueron retornadas el martes por Nuevo Laredo y por la noche fueron llevadas a Monterrey, en el vecino estado de Nuevo León. La mayoría había llegado a Estados Unidos de forma irregular y no tenía el perfil de quienes esperan en México semanas o meses, se apuntan en listas de espera y luego son llamados por las autoridades de Estados Unidos para procesar su petición de asilo. (Con datos de Voanoticias)


12

El Imparcial

19 de julio 2019

ELECCIONES

@elimparcialnews

Trump apuesta al tema de la raza para ganar en 2020

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha convertido la hostilidad entre razas en el núcleo de su campaña de reelección, e incluso algunos de sus críticos creen que la estrategia podría conseguirle un segundo mandato. Todas las campañas presidenciales con éxito de la edad moderna se han construido sobre la idea de la suma, de ganar votos más allá de los seguidores más fieles. Pero Trump ha escogido la división, con la creencia de que el polarizado país que dirige simplemente elegirá bandos en temas como la raza. El mandatario redobló sus ataques el miércoles al atacar a cuatro jóvenes mujeres congresistas, pertenecientes a minorías étnicas, durante un mitin en Greenville, Carolina del Norte. El público respondió coreando “¡Envíenla de vuelta!”, haciéndose eco del tuit de Trump durante el fin de semana sobre que las legisladoras -todas ellas ciudadanas esta-

dounidenses_ deberían “volver” al país del que llegaron. “Sí creo que estoy ganando la batalla política”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Creo que voy ganando por mucho”. Desde la campaña de George Wallace en 1968, ningún candidato _y desde luego, ningún presidente en el cargo_ ha convertido las divisiones raciales en el centro de su campaña. Aunque los comentarios del mandatario causaron indignación e incluso una resolución de condena en la Cámara de Representantes, el presidente y su equipo creen que la estrategia tiene más ventajas que inconvenientes. AUN ASÍ, HAY RIESGOS EN ESA ESTRATEGIA. Los votantes educados de los suburbios, especialmente mujeres con formación universitaria, al igual que las minorías en estados clave como Pensilvania, Michigan y Wisconsin, ya amenazan con volverse contra el presidente re-

publicano. Trump cree que esta retórica incendiaria reforzará su apoyo entre la clase trabajadora blanca y atraerá a un nuevo grupo de votantes poco implicados en política y que temen los cambios culturales en el país. Es probable que su plan encuentre dificultades considerables en esos tres estados indecisos clave, en los que ganó por un total de 78.000 votos en 2016. Los demócratas serán mucho más agresivos apelando a las mujeres y minorías. Muchos analistas están de acuerdo en que los posibles votantes de los demócratas son muchos más, si acuden a las urnas. Trump está apostando a que no votarán. El presidente se ha mostrado hábil para presentar una historia de héroe-villano y ahora se ha centrado en las congresistas Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, Ilhan Omar de Minnesota, Ayanna Pressley de Massachusetts y Rashida Tlaib de Michigan, en lugar de en un aspirante demó-

crata a la presidencia. Su desafío será ver si puede mantener ese mensaje durante los próximos 16 meses. “El presidente no tuvo miedo de entrar en estas guerras culturales y no tiene miedo de hacerlo de nuevo. Él se plantará por nuestra bandera y en contra de las fronte-

ras abiertas. El patriotismo siempre ganará”, dijo Kelly Sadler, vocera de la plataforma de campaña proTrump America First Policies. El grupo tiene previsto gastar millones de dólares el próximo año para registrar a posibles votantes de Trump en seis estados indecisos. (Con datos de Voanoticias)


@elimparcialnews

TELEVISION

El Imparcial

19 de julio 2019

13

“MUROS”: conmovedoras historias

humanas detrás de las fronteras

más famosas del mundo

D

iscovery presenta MUROS, una serie que explora a fondo algunas de las fronteras y murallas más emblemáticas del mundo. Filmada con una impresionante tecnología 4K, la nueva producción cuenta con la narración de los reconocidos periodistas mexicanos Gabriela Warkentin, Enrique Hernández Alcazar, Martha DeBayle, Karla Iberia Sánchez y Leonardo Kourchenko. MUROS se estrenará en Estados Unidos el 21 de julio a las 9pm E/P en Discovery en Español, y en México, el 24 de julio a las 10pm en Discovery Channel. A lo largo de sus episodios semanales, la nueva serie documental presenta el muro entre Estados Unidos y México, la zona desmilitarizada de Corea, las comunidades amuralladas en Irlanda del Norte, la línea verde de Chipre y el actualmente derribado muro de Berlín. La primera entrega de MUROS está dedicada a la frontera entre Estados Unidos y México. Con una extensión de casi 2.000 kilómetros desde la costa del Pacífico hasta el golfo de México, atraviesa ciudades, cañones, ríos y desiertos. A lo largo de esta división, ya existen 750 millas de alambrados,

paredes de concreto y barreras de hierro. El presidente Trump está decidido a extender el muro a lo largo de este límite para mantener alejadas a los cientos de miles de personas que cruzan a Estados Unidos cada año. Cada episodio descubre las historias humanas que se viven detrás de estas paredes y responde a las preguntas: ¿por qué se construyeron?, ¿cómo afectan las vidas de las personas? y ¿qué sucede cuando se derrumban? La serie documental presenta poderosas historias de individuos y comunidades cuyas vidas han sido transformadas por estas murallas, y comparte los relatos de quienes apoyan su construcción y de los que viven una lucha constante para derribarlas. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


14

El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews

LOS ANGELES

Líder de la Luz del Mundo fue grabado en un trío sexual

U

n agente policiaco que analiza los dispositivos electrónicos decomisados al dirigente de la iglesia evangélica La Luz del Mundo y a sus cómplices, acusados de 26 cargos relacionados con abuso sexual de menores, aseguró este lunes en la corte que existe un video en el que presuntamente aparece el pastor en un trío sexual con un adolescente de unos 15 o 16 años y una de las mujeres señaladas en este caso. En la audiencia que se llevó a cabo este lunes en la Corte Superior Los Ángeles hubo varias descripciones sexuales explícitas sobre las agresiones que sufrieron cuatro supuestas víctimas, tres de las cuales son menores de edad y que ahora son testigos en el proceso penal interpuesto por la Fiscalía estatal en junio. En el tribunal también se habló sobre al menos un adolescente que habría participado en un trío sexual con García y una mujer adulta, así como imágenes donde aparecen “múltiples víctimas potenciales”, la mayoría niñas, afirmó

la Fiscalía y dos oficiales del orden que testificaron. Se trata del revés más duro que ha recibido la defensa legal de Naasón Joaquín García, el llamado ‘Apóstol de Jesucristo’, y sus dos presuntas cómplices (una tercera continúa prófuga), desde que las autoridades presentaron cargos en su contra y pidieron que los arrestaran. Steven Stover, un agente especial de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) que es parte de un equipo especial del Departamento estatal de Justicia asignado a casos de alto perfil, aseguró en la corte que hay pruebas incriminatorias contra García y sus tres cómplices, incluyendo una grabación en la que el también llamado ‘Siervo de Dios’ aparece agrediendo sexualmente a un varón menor de edad. “En ese video un joven que aparenta tener 15 o 16 años tiene una máscara que cubre la mayor parte de su cara, está acostado en la cama. Hay una segunda persona, una mujer, en ese video, que le

practica sexo oral a ese adolescente”, detalló. El oficial Stover aseguró que García también aparece en el video, primero acercándose a la cama donde se realiza el abuso sexual mientras se masturba. Luego, detalló, “él le practica sexo oral a la mujer y le realiza un acto de penetración sexual”. Una de las cuatro víctimas identificó al joven que aparece en la grabación y aseguró que es menor de edad, indicó el agente del CHP. También dijo que la mujer es Azalea Rangel Meléndez, quien se encuentra prófuga. García escuchó cabizbajo la audiencia y siempre se mantuvo atento a la traducción a través de un auricular. Estaba esposado y vestía un uniforme de reo de color naranja. A unos pasos de él, también serios, lo acompañaron decenas de feligreses y familiares de sus cómplices. Este líder religioso y las dos coacusadas, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca, se han declarado inocentes. Su iglesia

alega que están siendo atacados por enemigos anónimos que los están acusando sin fundamento y subrayan que confían en que saldrán libres. “El contenido era planear grandes fiestas sexuales” Durante su testimonio, el agente policiaco también describió varias situaciones en las cuales niñas habrían sido obligadas a tener relaciones sexuales entre ellas para satisfacer al líder de la iglesia. Dicha evidencia fue encontrada en un teléfono iPhone de García, el cual contenía alrededor de 100,000 fotografías y unos 1,000 videos. El dispositivo aún no ha sido revisa-

do en su totalidad. También están analizando tabletas electrónicas y computadoras portátiles. “En el iPhone encontré videos de niñas. En un video en particular hay cuatro niñas participando en un acto de sexo oral entre ellas. Encontré múltiples fotos (de mujeres) que parecen ser menores. Encontré un video collage de niñas en el que expresan su amor a cierto individuo”, dijo el agente, quien después identifica a esa persona a quien ellas se dirigían como García. “Expresaron su amor por ese individuo y su deseo por estar con ese individuo”, reiteró el oficial. (Tomado de Univision, por Isaías Alvarado)


@elimparcialnews

WASHINGTON

El Imparcial

19 de julio 2019

15

Fondos asignados a Centroamérica para Guaidó

L

a Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) confirmó que ha aprobado el desvío de fondos, en principio asignados a Centroamérica, en respaldo al líder opositor, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela, para “asistir a la sociedad civil” y ampliar “esfuerzos de buena gobernanza” en ese país. “Los fondos reprogramados serán usados en respaldo de la legítimamente electa Asamblea Nacional de Venezuela y el presidente interino Juan Guaidó para expandir sus esfuerzos en buena gobernanza, promover medios independientes y libertad de información, para asistencia a la sociedad civil y organizaciones de derechos humanos”, indicó a Efe un portavoz de USAID, que pidió el anonimato.

El funcionario remarcó que esta decisión “es consistente con la orden del presidente de que EE.UU. no ofrezca nuevos fondos para programas en El Salvador, Guatemala y Honduras” a la vez que urgió a estos países “a tomar acciones concretas y demostrables para reducir el número de migrantes ilegales que llegan a la frontera con origen o en tránsito por sus países”. “El Departamento de Estado y USAID han dejado claro su intención de trabajar con el Congreso para reprogramar financiación hacia otras prioridades de seguridad nacional como considere apropiado”, agregó. El funcionario no precisó la cifra concreta de esta aportación ni si habría más desembolsos. No obstante, el diario Los Angeles Times, que reveló en primer lugar esta deci-

sión, apuntó que sería de 41,9 millones de dólares y que podría haber fondos adicionales. En marzo el presidente, Donald Trump, anunció su intención de reducir la ayuda a estos tres países ante la, a su juicio, inacción de las autoridades centroamericanas para poner freno al flujo migratorio hacia la frontera con México. El Gobierno de Trump lidera una campaña para sacar a Maduro del poder desde que Guaidó se declarara presidente interino de Venezuela el 23 de enero. (Fuente: Hola Noticias)


16

El Imparcial

19 de julio 2019

SALUD

@elimparcialnews

El sida aumenta en América Latina El aumento es “preocupante”: un reporte de la ONU destaca a América Latina como una de las zonas a vigilar por el incremento de nuevos contagios de VIH. En la región, se produjo una subida del 7% en 2018 respecto a 2010 (sin contar la situación en la región del Caribe), según el informe global más reciente del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), publicado esta semana.

S

olo en otras dos zonas del mundo ocurrió lo mismo: Europa del Este y Asia central (29%) y Oriente Medio y el Norte de África (10%), señala la organización. Alrededor de 1,7 millones de personas se contagiaron del VIH en 2018, un descenso del 16% respecto a 2010 impulsado en su mayoría por el “impresionante progreso” registrado en los países del este y sur de África, donde habita el 54% de las personas que viven con el virus. También se registraron avances en El Caribe, con una bajada del 16% en ese mismo periodo. Los buenos datos, no obstante, no significan que haya que bajar la guardia, según ONUSIDA: aún queda mucho camino por delante. En conjunto se pasó de 2,1 millones de nuevos contagios en 2010 a 1,7 millones en 2018, pero aún queda lejos el objetivo de llegar a menos de 500.000 para 2020. DE CHILE A EL SALVADOR

En su informe, ONUSIDA destaca que hay “diferentes tendencias” en la región latinoamericana, en la que incluye a 16 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. La situación en Venezuela no se detalla por falta de datos oficiales, en los que se basa ONUSIDA para llevar a cabo su informe. “Debido a la situación política que está atravesando Venezuela, la recogida de datos del sistema sanitario relacionado con el VIH ha sido un desafío”, explica a BBC Mundo el director del equipo de apoyo regional de ONUSIDA para América Latina, César Núñez. En “el Caribe”, por otro lado, el organismo examina el progreso en: Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, República Dominicana, Guyana, Haití, Jamaica y Surinam. En el índice de “Latinoamérica”, El Salvador se sitúa como el país con la mayor reducción

de nuevos contagios de VIH, con un “fuerte” descenso del 48% en 2018 respecto a 2010. Le sigue Nicaragua, con una bajada del 29% y Colombia, con un descenso del 22%, en ese mismo periodo; mientras que México, por ejemplo, se mantiene. Esas destacadas marcas, no obstante, se contraponen con la situación en Chile, el país de la región con el mayor aumento de nuevos contagios (34%), seguido por Bolivia (22%), Brasil (21%) y Costa Rica (21%). Pese al aumento regional, la ONU señala en su informe que “la tendencia en los países grandes pueden tener una influencia desmedida en la media regional”. Por ejemplo, si no se contara Brasil, en Latinoamérica se hubiera registrado una bajada del 5% en nuevos contagios en ese lapso de tiempo. “La región se enfrenta a un desafío en cuanto a la cobertura del tratamiento entre todas las personas que viven con VIH, una circunstancia directamente ligada a la transmisión del virus”, explica Núñez.

Además, los países “necesitan aumentar la inversión y el acceso (del tratamiento) sobre poblaciones específicas, combinado a una prevención que tenga en cuenta los factores sociales y estructurales que llevan a la transmisión del virus, como la discriminación, el acceso a servicios y la pobreza”. (Fuente: BBC)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

Heridas en el alma Por: Rev. Ricardo Carrillo

EXISTEN CUATRO CAUSAS DE LA ENFERMEDAD

D

espués de haber hablado la semana pasada sobre la causa natural como una enfermedad en nuestro cuerpo, veremos hoy una segunda causa. II. CAUSA PERSONAL La enfermedad está en mi culpa, aquí encontramos dos palabras claves, la palabra personal y la palabra culpa. En el evangelio de Juan se revela esta causa personal de enfermedad, allí el Señor nos cuenta, una experiencia que tiene en la ciudad de Jerusalén. Juan 5: 2-9: Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. 3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua. 4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese. 5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. 6 Cuando Jesús lo vio acostado y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? 7. Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. 8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. 9 Y al instante aquel hombre fue sanado y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Mira el escenario, un lugar con un estanque, que se le atribuye

condiciones milagrosas, hoy en día, en este tiempo de la globalización, en este tiempo de la modernidad, de las comunicaciones, todavía hay lugares especiales en el mundo, donde la gente cree que las buenas vibraciones les pueden sanar. Todavía hay personas que creen que hay lugares especiales en el mundo, donde tú te puedes sanar en forma milagrosa, la gente hace viajes, hace peregrinaciones y va de un sitio a otro, esperando ser sanados ¿Por qué?

ALGO SOBRENATURAL Porque creen en algo sobrenatural en ese lugar, no importa que venga de donde venga, cual sea el origen de esa sobrenaturalidad. En el pasaje que hemos leído, había una tradición, es más, era una superstición, es lo que hoy día se llama la fe popular, este hombre del pasaje bíblico, tenía 38 años esperando y había una multitud de enfermos esperando su turno o tratando de entrar al estanque. La superstición estaba basada en que un ángel iba a mover el agua y se produciría una sanidad, esta es la base bíblica en la actualidad, de algunos charlatanes quienes han hecho una doctrina errada de este pasaje bíblico. En el pasaje de Juan, la gente estaba esclavizada a esta tradición, a esa superstición, lo interesante de este pasaje es que Jesús no le contradice al enfermo, no era tiempo de contradecirle, era tiempo de sanarle, ¿me entiendes mi hermano?. Quizás nosotros le hubiéramos dicho, que pasa amigo ¿Cómo puedes creer en esas historias?, si aquí está el Salvador, Jesús en persona, cree en él. Mi hermano, mi hermana, Jesús no quiere contradecirte, Jesús respeta tu posición, Jesús es un caballero, Él quiere que el Espíritu Santo te convenza de pecado, de justica y de juicio. Que te convenza que tú necesitas de Jesús, por más buenos que sean tus propios pensamientos, nunca se van a comparar con el pensamiento de Dios; por eso Jesús, no le dice a este paralítico que su mente está esclavizada de esa mentira, por eso el Señor no le dice

que las ideas que él ha dejado que entren en su cabeza y provoquen que sean esclavos de esa superstición. Si ese hombre tuviera vida, hasta ahora estaría esperando que se mueva el agua; pero así viven

Uno de los entrevistados, respondió, ¡si, salgo de la tienda y he comprado un amuleto curado!, ¡curado!, quiere decir que supongo que el amuleto estaba enfermo y necesitaba curarse y lo curaron. Hermanos las ideas tienen con-

millones y millones de personas y tú tienes que investigarlo, se habla de la fe popular, de la fe folklórica y tantos tipos de fe, pero la gente está buscando sanarse a través de lugares especiales. Mi hermano, si tú estás esperando que tus buenas ideas transformen tu vida, nunca podrás ver la transformación que Dios quiere hacer contigo, con tu familia y con toda tu vida. Usted sabía que Satanás también sana y cuando lo hace, te cobra el doble, tú puedes ser sanado por él y él te cobra tu alma, ese es el precio.

secuencias, porque se afincan en nuestras mentes y esas creencias comienzan a gobernarnos. Y mucha gente vive así, gobernados por sus creencias. Mira lo que dice Proverbio 23:7: Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él. Come y bebe, te dirá; mas su corazón no está contigo. El proverbista está diciendo: “lo que yo pienso, define mi persona, mis patrones mentales, gobiernan mi persona” Y eso es lo que está pasando con una multitud de gente; tienes que tenerlo claro: “Dios actúa soberanamente en las enfermedades”

ILUSTRACION Hace un tiempo, un amigo salió a las calles para un trabajo de periodismo, y quería pedir la opinión de la gente acerca de la superstición; por supuesto que era en contra de la superstición. Pero cuando las personas ven una cámara y un micrófono, se transforman, así son muchas personas, la gente tiene hambre de ser famoso por 5 minutos. Mi amigo se colocó en la puerta de una tienda donde venden estas cosas y todas las personas a quienes se le acercaban el micrófono, hablaban y hablaban con mucha facilidad y después cuando cortaban el video decían, ¿cuándo sale esto?

ILUSTRACION. Hace muchos años en la iglesia donde nací espiritualmente, vino un hombre desesperado, era un general de división del ejército peruano, y le dijo al pastor, “tengo 58 años, ando con una chica de 18, pero yo siempre he sido así y mi esposa a sufrido por esa causa; pastor ha llegado el momento en que me siento sucio, tengo hijos pequeños y no quiero tocarlos, porque creo que los estoy contaminando. Estoy hace 6 meses con un psicoanalista no pasa nada, no puedo tener tranquilidad, ni paz, por favor ayúdeme. El pastor le dijo: “si tu tuvieras un problema físico, tendrías que ir a un médico, si tuvieras

19 de julio 2019

un problema emocional irías donde un psicólogo, pero si tú tienes un problema espiritual, el psicólogo no puede ayudarte, tú tienes una culpa real y esa culpa no te deja vivir en paz; esa noche ese hombre se entregó a Cristo con todo su corazón y su vida fue completamente trasformada. Pasó el tiempo y su condición de militar lo llevó al interior de mi país, pues hasta allí, lo persiguió la muchachita y el volvió a caer, lo llama al pastor llorando y le dijo: pastor, me han detectado insuficiencia renal, era un día jueves, y él decía que dentro de cuatro días le iban a clausurar los riñones, esto implicaba la vida esclavizaste de la electrodiálisis. El pastor fue a buscarlo y le dijo: ¿Por qué crees que pasa esto? Y este hombre le conto como le había fallado a Dios y el pastor le respondió y tú crees ¿que por eso te has enfermado? Si pastor, yo estoy seguro que por eso me he enfermado. Y el pastor le dijo: Pues pídele perdón a Dios y espera en su misericordia, el entre lágrimas le pidió perdón a Dios, el pastor oró por sus riñones, la iglesia oro por esos riñones y este hombre fue a su cita médica antes de la operación y el médico le dijo: general usted no tiene nada y él se quedó sorprendido de la misericordia de Dios. El médico del hospital militar estaba sorprendido y estaba buscando explicación a ese gran milagro. Pero ahora nosotros sabemos que ese hombre se había enfermado por su culpa, no podemos jugar con Dios. Dios es maravillosamente bueno, pero también es maravillosamente santo; tenemos que entender que puede haber causas naturales de enfermedad y causas personales en donde la enfermedad se da por nuestra culpa. Y cuando este es el caso, tenemos que pedirle perdón al Señor y esperar en su misericordia. La pregunta es: si tú estás enfermo y sientes que le has fallado a Dios y tienes una carga especial de culpa, es porque has hecho un inventario espiritual y has salido en bancarrota espiritual; entonces sabrás si esa enfermedad es por tu culpa.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


18

El Imparcial

19 de julio 2019

PERLAS DEL ALMA

Poder para vivir

AL INSTANTE, LA LEPRA DESAPARECIÓ Y EL HOMBRE QUEDÓ SANO. MARCOS 1:42 (NTV)

L

A VACUNA CONTRA LA LEPRA. Trabajé en el Instituto de Anatomía Patológica del Hospital Vargas de Caracas, desde 1966-1971. Tuve el gratísimo honor de ser uno de los técnicos fotográficos de afamados sabios venezolanos, entre ellos, el Dr. Jacinto Convit (1913-2014). El Dr. Convit, es considerado el padre de la vacuna contra la lepra. La lepra es una terrible enfermedad que poco a poco va destruyendo a quien la

padece, es un mal milinenario y por lo tanto, referido en las Sagradas Escrituras. El Dr. Jacinto Convit, dedicó su vida a luchar contra la lepra hasta que por fin, descubrió una vacuna y cura definitiva de la lepra. Aunque el doctor Jacinto Convit, fue nominado para recibir el premio Nobel por esa lucha heroica contra la lepra, nunca le fue otorgado. El Dr. Convit, persona de gran sensibilidad humana, le oír decir ante un auditorio de científicos que lo aplaudían, después de agradecerles aquella aclamación: “Lo importante, no es quién descubrió la vacuna, sino el hecho de que la humanidad fue librada de la lepra para siempre…” ¿QUÉ ES LA LEPRA DEL PECADO? De hecho, el pecado con frecuencia es ilustrado en la Biblia con la enfermedad de la lepra en el ser humano. ¿Qué es el pecado? Podríamos definirlo como la rebelión o antagonismo del hombre delante de DIOS mediante el cual el hombre se opone a la santidad y transgrede los mandamientos divinos. El pecado estorba el orden moral, mancha corrompe y esclaviza al hombre. No hay nada mas bochornoso, dañino y perturbador que las consecuencias del pecado; en resu-

men hace al hombre delante de DIOS un ser contaminado e inmundo. Pero he ahí la grandeza del evangelio de la gracia de DIOS. Como al leproso del relato, JESUCRISTO siente simpatía y compasión por nosotros los pecadores y toma la inciativa al buscarnos. JESÚS se bajó de su gloria para poner su tienda de campaña entre nosotros y tocarnos; además para sanarnos de la lepra del pecado para siempre. Con el arrepentimiento nuestro, Dios nos otorga el perdón de nuestros pecados, Espíritu Santo viene a nuestro corazón, y somos hechos nueva creación. Aunque debido a que todavía somos cristianos en contrucción en camino a lo que debemos ser en CRISTO, tenemos pruebas, dificultades y luchas; pero sabemos que podemos vivir por encima de las circunstancias y como el leproso, estar limpios para siempre de toda contaminación porque JESUCRISTO nos da cada día la victoria y así nosotros, libres de la lepra del pecado, tenemos poder para vivir. ¡DIOS TOMÓ LA INCIATIVA PARA LIMPIARNOS DEL PECADO! Una de las verdades evangélica que me conmueven es la de que DIOS siempre toma la iniciativa en la búsqueda del pecador. Usted puede pensar que el leproso de nuestro pasaje devocional buscó a JESÚS, la verdad de las cosas es que Dios buscó al leproso.

ELEVANGELIOENMARCHA

En primer lugar, JESÚS tomó la iniciativa al venir al mundo para buscar lo que se encontraba extraviado del propósito y el plan de DIOS para el mundo: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” (Lucas 19:10,RV60). En segundo lugar, vemos que fue el mismo JESÚS, quien dijo: “…El tiempo se ha cumplido, y el reino de DIOS se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.” (Marcos 1:15,NTV). ¡Gracias SEÑOR por limpiarnos por tu misericordia de la lepra del pecado, hacernos parte de tu reino y darnos poder para vivir! PERLA DE HOY: Dios nos limpia del pecado para que podamos ser Sus instrumentos para ayudar a limpiar a otros.


El Imparcial

19 de julio 2019

Nada que pueda sernos útil se nos negará PEDID, Y SE OS DARÁ (MATEO 7:7)

Conozco un lugar de Inglaterra, en el que se da un pedazo de pan a todo transeúnte que desee pedirlo. Sea quien quiera el que pide, no tiene más que llamar a la puerta del Hospital de la Cruz, y allí hay para él un pedazo de pan. Jesucristo amó de tal manera a los pecadores que edificó un Hospital de la Cruz, para que cualquier pecador que tenga hambre llame a la puerta y satisfaga sus necesidades. Él ha hecho algo mejor: puso en este Hospital de la Cruz un cuarto de baño para que cuando un alma esté sucia o manchada, vaya allí y se lave. La fuente está siempre llena, y sus aguas son siempre eficaces. Ningún pecador fue a esa fuente y volvió sin poder lavar sus manchas. Los pecados han desaparecido, y el pecador quedó más blanco que la nieve. Como si esto no fuera suficiente, Jesús puso en ese Hospital de la Cruz un guardarropa, y el pecador que se dirige a Él tal cual es, será vestido de pies a cabeza. Si desea ser un soldado, puede lograr no un mero traje ordinario, sino una perfecta armadura que lo cubrirá desde las plantas de los pies hasta la mollera de la cabeza. Si pide una espada, tendrá espada y escudo. Nada que le sea útil se le negará. Mientras viva, tendrá dinero para gastar, y al entrar en el gozo de su Señor, tendrá

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

una herencia eterna de gloriosas riquezas. Si todas estas cosas se pueden conseguir con solo golpear en la puerta de la misericordia, entonces golpea fuerte, esta mañana, y pide a tu generoso Señor muchas cosas. No dejes el trono de la gracia hasta que todas tus necesidades hayan sido presentadas ante el Señor, y hasta que, por fe, tengas la firme esperanza de que serán suplidas. Cuando Jesús invita, ninguna timidez debe detenernos; cuando Jesús promete, ninguna incredulidad debe estorbarnos; cuando tan preciosas bendiciones pueden obtenerse, ninguna insensibilidad debe impedirnos.

19

Dios tiene que poseer a los que son suyos

E

YO TENGO MUCHO PUEBLO EN ESTA CIUDAD (HECHOS 18:10)

sto debe servirnos de estímulo para hacer lo bueno, pues Dios tiene entre los más viles, entre los más viciosos, entre los más pervertidos y entre los más borrachos, un pueblo elegido que debe ser salvo. Cuando tú les llevas la Palabra, lo haces porque Dios te ha ordenado que seas para las almas el mensajero de vida, y ellas deben recibir esa vida pues así lo ha ordenado el Señor. Estos impíos, como los santos que están delante del trono, son redimidos por la sangre de Cristo, y, por lo tanto, pertenecen a Él. Quizás hasta ahora amen la cantina y odien la santidad, pero si Jesucristo los ha comprado, los poseerá. Dios no es infiel para olvidar el precio que pagó su Hijo, y no permitirá que su sustitución sea algo inútil o estéril. Decenas de miles de redimidos no están aún regenerados, pero tienen que estarlo. Esto debe animarnos, pues, cuando les anunciamos la Palabra de Dios. Más aún: Cristo ora por estos impíos

delante del trono. «No ruego solamente por éstos – dijo el gran Intercesor–, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos.» Aunque ellas no lo sepan, Jesús ora por esas pobres almas. Sus nombres están en su pectoral, y, antes de mucho, deben doblar sus inflexibles rodillas, exhalando delante del trono de la gracia un suspiro de arrepentimiento. «El tiempo de higos aún no ha llegado.» El momento señalado no ha venido aún, pero cuando llegue, obedecerán, pues Dios tiene que poseer a los que son suyos. Ellos deben obedecer, pues el Espíritu Santo, cuando viene en la plenitud de su poder, no puede ser resistido; ellos tienen que llegar a ser siervos voluntarios del Dios vivo. «Mi pueblo lo será de buena voluntad en el día de mi poder.» «Él justificará a muchos.» «Del trabajo de su alma verá.» «Yo le daré parte con los grandes y con los fuertes repartirá despojos.»


20

El Imparcial

19 de julio 2019

elimparcialnews.com

Los “casi” salvos (MARCOS 10:17-31) INTRODUCCIÓN: Cada vez que usamos el adverbio “casi”, estamos hablando de algo que estuvo cerca de suceder. Así que solemos decir: “Casi tuve un accidente”; o “casi me caso con él o ella”; o “casi me embarco en ese negocio”. Algunos a menudo dicen: “Casi me agarró la migra” (para los indocumentados); o “casi me gané la lotería”. También la usamos para decir: “casi terminé la carrera”; o “casi llegó a cumplir sus sueños”. Y es que cuando hay algo bueno que no pudimos alcanzar por falta de tiempo, de dinero o de fuerzas, queda en la mente la sensación de lo que hubiera sido la vida si al final logro la meta. Muchos llegan a sus camas con la sensación del “casi”. En la presente historia tenemos a un joven que “casi” fue salvo, convirtiéndose en una de las más grande tragedias de la Biblia. ¿Sabía usted que uno de los castigos del infierno será el remordimiento de aquellos que habiendo estado tan cerca de la salvación, “casi” alcanzada, tuvieron que ir allí, como el caso del joven rico? Cuando comparamos a los hombres y mujeres que depositaron su fe en el Señor como el paralítico, el endemoniado y el leproso, con este joven, pronto descubrimos la verdadera intención del corazón humano cuando se acerca al Señor. ¿Hasta dónde este joven desea la salvación? Y la lucha del alma parece ser la misma: Deseo ser salvo, pero también deseo vivir cómo estoy actualmente. Deseo seguir a Cristo, pero no estoy dispuesto a dejar lo que más me ata a este mundo. ¡Qué tragedia que alguien se pierda habiendo hablado y saludado a Jesucristo! Consideremos quiénes son los llamados “casi” salvos de acuerdo a este relato. I. LOS “CASI” SALVOS POSEEN ESTILOS DE VIDAS CORRECTAS

La presente es una historia conmovedora. Al principio nos cautiva la manera cómo este joven llegó para entrevistarse con el Señor, pero luego nos sorprende su inesperado final. 1. Vino con la premura correcta. La historia nos dice que “vino corriendo” v. 17. En esto hay algo digno de ser observado. Algo vio ese joven en el Maestro de Galilea que le convenció de ir a él tan pronto como fuera posible. Esta actitud nos habla de la forma cómo debiéramos venir a Cristo. Es sabido que los pies de mucha gente corren más rápido para seguir a otros dioses que para seguir al Dios verdadero. Pero, peor aún, muchos corren muy rápido para entregarle sus vidas a los placeres antes que venir a entregarle sus vidas al Señor. Este joven nos muestra la importancia de la premura para venir a Cristo. Hay gente “buena” que acude pronto a Dios, pero sin querer cambiar. Vienen corriendo a Cristo pero luego se detienen cuando ven sus demandas. 2. Vino con la postura correcta. Se nos dice que vino “… hincando la rodilla de delante de él...”. No todos los hombres se postran delante del Señor. Ese joven había oído acerca de Jesús. Nadie se postraría delante de alguien sin que tal persona inspire reverencia. Note que él era un “principal”. No era fácil para alguien como él postrarse así. Es un hecho ver que en nuestros amigos inconversos encontremos a personas muy correctas. De hecho,

algunos actúan mejor que muchos creyentes. No tienen vicios, son generosos, son muy amables, son muy fieles y hasta tienen hogares ejemplares. II. LOS “CASI” SALVOS PIENSAN EN UNA SALVACION POR OBRAS 1. No hay nada que hacer. “¿Qué haré para ser salvo?”, fue la pregunta. Aunque esta es una pregunta correcta, pues revela el anhelo legítimo del alma, este joven tenía en su mente el concepto que más predomina en el común de la gente: hacer algo para salvarse. Cuando fue confrontado con lo que había hecho, habló de su intachable vida moral. Pero una vez que escuchó las nuevas demandas, se fue. ¿Qué es lo que sucede? La salvación por obras quita los méritos de Jesús en la cruz. Cuantos hay que quieren alcanzar una salvación por obras. A la hora de salvarse lo que más abunda es la justicia personal. La salvación por gracia a algunos les parece muy “barata”. Prefieren trabajar para alcanzarla. Sin embargo, lo que hay que hacer para ser salvo es invitar a Cristo para que cambie el destino eterno. Las obras serán el resultado de mi salvación. 2. Los halagos son para Dios. El joven rico llamó a Jesús “Maestro bueno”, pero Cristo refirió esos halagos a Dios. Aquí notamos parte de la franqueza del Señor. Pudiéramos tener los mejores calificativos para expresárselos al él, pero los mismos se quedarían en meras palabras si la intención del corazón es otra. El profeta Isaías había dicho con anticipación: “Este pueblo de labios me honra, pero su corazón está

lejos de mí” (Is. 29:13). Podemos adornar nuestras alabanzas con los mejores epítetos, pero tener un corazón irredento. Podemos llamar a Jesús de la manera más exaltada, pero con el corazón negar que lo amemos. No se trata de la impresión que tengo de Jesús sino del amor que tengo por él. No se trata de ver en Cristo a un líder que impresiona, por quien tengo una gran admiración, creyendo que esto será suficiente para mi salvación. Por “gracia soy salvo por medio de la fe…” (Ef. 2:8). Esta es la verdad bíblica. III. LOS “CASI” SALVOS SON PROFUNDAMENTE RELIGIOSOS 1. Los mandamientos con relación al hombre. Cuando Jesús le preguntó al joven sobre los mandamientos, dijo: “todo eso lo he guardado desde mi juventud”. Es como si hubiera dicho: “Todo lo que exige la ley para vivir bien y conservar la reputación entre ellos no he tenido problemas en cumplirlos”. En esta parte hay un detalle interesante que observar. Jesús no hizo mención a los primeros mandamientos de los diez que tienen que ver con el nombre y la adoración del único Dios. Por lo que va a suceder al final, si Jesús le hubiese hecho ese planteamiento, a lo mejor pone en apuros al joven. No sabemos si la respuesta iba a ser la misma, pues aunque él guardaba los mandamientos que tenían que ver con su relación con los hombres, había convertido sus riquezas en su propio dios. IV. LOS “CASI” SALVOS SON MUY AMADOS POR EL SEÑOR 1. Son amados con ternura. Lo último que vemos en este encuentro es un reproche de parte de Jesús, como lo hacía con los hipócritas fariseos que se acercaban a él con otra intensión. Ni siquiera hubo un reproche en la pregunta de Jesús, “¿por qué me llamas bueno?”. Mas bien, el corazón de esa pregunta revela la fina ternura que Jesús tenía hacia alguien que podía ser salvo. El amor de Jesús por los “casi” salvos tiene que ser muy grande. Jamás lograremos captar la magnitud de las palabras de Juan 3:16, donde se nos habla del “de tal manera amó Dios al mundo”. V. LOS “CASI” SALVOS LES FALTA UNA SOLA COSA

ELEVANGELIOENMARCHA 1. Lo que falta es lo más importante. El joven aristócrata pensó haber pasado no solo un examen de buena conducta, sino quedar como candidato para ir al cielo. Pero después que Jesús hizo el escrutinio interior se dio cuenta que algo le faltaba. Aquel joven lo tenía todo ante la vista de los hombres, pero le faltaba lo más importante ante los ojos de Dios. “Una cosa te falta”, es el asunto más importante que debe ser resuelto en la vida de cada persona. 2. A Jesús hay que seguirle. Este es el asunto más difícil de esta historia. En la primera parte vemos a un joven entusiasta, alegre, seguro de si mismo y hasta impresionando al Maestro con su estilo de vida. Pero luego leemos estas palabras: “Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste” v. 22. Este es el cuadro de nuestro mundo. Todo se ve muy alegre, pero a la hora de oír las palabras “ven, sígueme, tomando la cruz”, el asunto cambia. No se está listo para cambiar los tesoros de la tierra por los que nos esperan en el cielo. No tomemos la decisión del joven; allí está en juego la eternidad. Seguir a Jesús dejando lo que más amamos es una decisión de valientes. Pero seguirle a él, dejando aún las riquezas, tiene esta recompensa (vv. 28-30) CONCLUSIÓN: Después que el joven rico se fue triste, por cuanto las demandas para seguir a Jesús le parecieron muy altas, los discípulos no terminaban su asombro y tuvieron que hacer una pregunta que les preocupada sobre manera: “¿Quién, pues, podrá ser salvo?” v. 26. Y la respuesta de Jesús sigue siendo orientadora frente a la inquietud humana: “Para los hombres es imposible, mas para Dios, no; porque todas las cosas son posibles para Dios” v. 27. Esta es la verdad que hay que afirmar frente a la pregunta que hizo el joven. Dios está interesado en que todos los hombres se salven. Este joven es una excepción. Los hombres deben irse alegres después de encontrarse con Cristo. ¿Cómo saldrás hoy delante de la presencia del Señor?

Le invitamos a que escuche nuestro programa:

La Palabra Expuesta, en la WUST 1120 AM, Todos los lunes a la 1:00 pm. Julio Ruiz, es pastor de La Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en

5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 (pastorjulioruiz55@gmail. com)


@elimparcialnews

El Imparcial

19 de julio 2019

21


22

El Imparcial

19 de julio 2019

50 años del lanzamiento de

Apolo 11 hacia la Luna

E

n un 16 de julio pero de 1969, hace medio siglo, cuando la NASA efectuó el lanzamiento al espacio del cohete Apolo XI que transportó hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. Este 16 de julio, Rick Armstrong, hijo del primer hombre que pisó el satélite, participó en la ceremonia de exhibición del traje usado por su padre en la histórica misión. La vestimenta especial no había sido mostrada al público en más de una década, hasta que volvió a ser expuesta en el museo del Instituto Smithsonian, en Washington, luego de una campaña para su restauración a las condiciones originales. “Los astronautas no querían ser llamados ‘héroes’. Pero si Neil Armstrong no lo era, entonces no hay héroes”, comentó el vicepresi-

dente estadounidense, Mike Pence. Además, recordó con elogios las veces que tuvo la oportunidad de reunirse con él, antes de su fallecimiento en 2012. En la ceremonia se destacó que el grupo de astronautas se negó a que sus nombres fuesen bordados en los trajes, como era habitual en las anteriores misio-

@elimparcialnews

ESPACIO

nes, para hacer notar que se trata de un logro en equipo y no un triunfo personal. El Apolo XO tardó cuatro días en llegar a la Luna antes de que el módulo lunar, conocido como “Eagle”, tocara suelo en la superficie del satélite el 20 de julio de 1969. Armstrong salió de la cápsula y a las a las 02.56 GMT del 21 de ju-

lio, de noche en Estados Unidos, y de madrugada en Europa, pisó suelo lunar. Los otros dos tripulantes, Buzz Aldrin y Michael Collins, se reúnen en la misma plataforma de lanzamiento, en una ceremonia que a su vez marcará el arranque de una semana de conmemoraciones de la misión Apolo 11. LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA “Nosotros, la tripulación, sentimos el peso del mundo en nuestros hombros, sabíamos que todos no estarían mirando, amigos o enemigos”, dijo el piloto del módulo de comando Michael Collins desde el Centro Espacial Kennedy. Su comandante y el primer hombre que pisó la Luna, Neil Armstrong, falleció en 2012. Pero Aldrin y Collins, de 89 y 88 años respectivamente, se encontrarán en la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, exactamente a las 09H32 (13H32 GMT), para recordar el momento en que despegaron hace medio siglo. Su nave espacial tardó cuatro

días en llegar a la Luna antes de que el módulo lunar, conocido como Eagle, tocara suelo en la superficie del satélite el 20 de julio de 1969. Armstrong salió de la cápsula y a las a las 02H56 GMT del 21 de julio de 1969, de noche en Estados Unidos, y de madrugada en Europa, pisó suelo lunar. Collins permaneció en órbita lunar en el módulo de comando Columbia, el único medio de transporte que los astronautas tenían de regresar a la Tierra. “Siempre pienso que un vuelo a la Luna es como una larga y frágil cadena de acontecimientos”, dijo Collins, de 88 años, en el primero de muchos eventos planificados durante esta semana. El exastronauta rememoró que la misión se dividió en pequeños objetivos, como conseguir ir más rápido que la velocidad de escape de la Tierra, necesaria para liberarse de la fuerza de la gravedad terrestre, o reducir la marcha para orbitar sobre la Luna. Solo cuatro de los 12 hombres que han estado en suelo lunar están vivos. (Con datos de BBC)


@elimparcialnews

CLIMA

El Imparcial

19 de julio 2019

23

Récord de calor cerca del polo norte

L

os termómetros alcanzaron el domingo 14 de julio los 21 grados centígrados en Alert, en el extremo norte de Canadá, la localidad más septentrional del planeta y que se encuentra a menos de 900 kilómetros del

Polo Norte. Se trata de un récord de calor absoluto para el verano boreal desde que hay registros, ha certificado este martes la agencia de meteorología canadiense. Alert es una base militar permanente establecida en el paralelo

82 para interceptar comunicaciones rusas y dispone de una estación meteorológica desde 1950. Su temperatura media para un mes de julio es de apenas 3,4 grados y la media máxima es de 6,1 grados.

El domingo 14 de julio, esta estación a orillas del océano Ártico alcanzó los 21 grados, y el día anterior el termómetro marcó 20 grados, que era hasta entonces la máxima. Ese récord se había establecido el 8 de julio de 1956, pero lleva peligrando desde 2012, con varios días con temperaturas extremas de 19 a 20 grados. El récord se ha superado así en un grado, cuando lo habitual, al ser valores extremos, es que se haga por décimas. “Este es un récord absoluto, nunca lo habíamos visto antes”, ha declarado a la agencia AFP Armel Castellan, meteorólogo del Ministerio de Medio Ambiente de Canadá. Castellan lo considera “impresionante desde el punto de vista estadístico” y “un ejemplo más entre cientos y cientos de otros récords establecidos por el calentamiento global”. En la base, ubicada en la isla de Ellesmere, viven 75 personas, entre militares y personal civil, que se llaman a sí mismos Frozen Chosen (los elegidos congelados en castellano). Pasan de tres a seis meses de servicio en la estación. La ciudad importante más cercana es Toronto, a 4.380 kilómetros al sur. El récord se ha producido en el marco de una intensa ola de calor, con unas altas temperaturas en el norte de Canadá que son “totalmente

devastadoras”, sobre todo porque han sido “temperaturas mucho más cálidas de lo habitual durante una semana y media”, se lamenta Castellan. “No es exagerado hablar de una ola de calor ártica”, ha señalado David Phillips, climatólogo integrante de Medio Ambiente y Cambio Climático, una oficina del Gobierno canadiense. “El norte, desde Yukon hasta las islas del Ártico, registró su segunda o tercera primavera más cálida”, ha recordado. Los modelos de previsiones del Gobierno canadiense “muestran que la tendencia continuará en julio, y luego entre agosto y principios de septiembre”. La ola de calor se debe a un frente de alta presión sobre Groenlandia, que es “bastante excepcional” y alimenta los vientos del

sur en el océano Ártico, ha explicado Castellan. El Ártico se está calentando tres veces más rápido que otras partes del planeta, ha subrayado Castellan, para alertar de la urgencia de una drástica reducción de las emisiones de carbono. INCENDIOS EN EL CÍRCULO POLAR Las sucesivas olas de calor que vive el extremo norte están provocando una ola de incendios forestales sin precedentes. Más de 100 fuegos de gran intensidad y larga duración se han registrado desde principios de junio en latitudes que rebasan el círculo polar ártico, informa la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un comunicado. (Con datos de El País)


24

El Imparcial

19 de julio 2019

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

19 de julio 2019

25


26

El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

19 de julio 2019

27


28

El Imparcial

19 de julio 2019

DEPORTES

elimparcialnews

Atletas de olimpiadas especiales en la Casa Blanca El 18 de julio, el presidente Donald Trump invitó a la Casa Blanca a 20 representantes de Olimpiadas Especiales de EE. UU., Incluidos atletas, entrenadores y socios de Unified, para felicitarlos y reconocerlos por sus logros en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales de Abu Dabi 2019.

S

e unió al presidente Trump su esposa, la primera dama Melania Trump, junto con el vicepresidente Michael Pence, su esposa, entre otros funcionarios. Durante esta oportunidad, los atletas de Olimpiadas Especiales hablaron con el Presi-

dente, le mostraron sus medallas y compartieron un poco sobre ellos mismos. Esta es la primera vez que un equipo de Olimpiadas Especiales ha sido invitado a la Casa Blanca después de representar a su país en un evento de los Juegos Mundiales de Olimpiadas

Especiales. Después de hablar con cada atleta, el Presidente comentó: “Esto es especial para mí y especial para la Primera Dama porque se trata de Olimpiadas Especiales. Y tenemos muchos de los grandes campeones aquí. Ganaron, y llegaron en un par de segundos y un par de tercios, pero en muchos primeros lugares. Y nosotros (los Estados Unidos) lo hicimos fantásticamente bien. Lo que has hecho es increíble. ¡Llevando a casa todas esas medallas! Delina Rodrigues, atleta de levantamiento de pesas de Olimpiadas Especiales de Pensilvania, presentó al Presidente una camiseta firmada en nombre de toda la dele-

gación de Olimpiadas Especiales de EE. UU. “Estoy tan feliz que tuve la oportunidad de visitar la Oficina Oval”, dijo Rodrigues. “Fue un gran honor ser reconocido por el Presidente, la Primera Dama, así como por el Vicepresidente y la Sra. Pence”, dijo Matthew Millett, jugador de baloncesto de Special Olympics USA de Massachusetts. “Estar dentro de la Casa Blanca y la Oficina Oval con mis compañeros miembros del equipo de Special Olympics USA fue una experiencia fenomenal y una que no olvidaré”. “Estar en la Casa Blanca fue increíble”, dijo Miranda Mendoza, atleta de Olimpiadas Especiales de Nueva Jer-

sey que compite en atletismo. “Reunirme con el presidente, el vicepresidente y la primera dama y la segunda dama ha sido un honor. Este día cambió mi vida como si ni siquiera lo hubieras imaginado. ¡Estoy agradecido de que el Presidente haya invitado a un grupo de personas de Olimpiadas Especiales de los EE. UU., Así como a mí, a ser reconocidos por nuestros logros en Abu Dhabi!” La Directora General de Olimpiadas Especiales, Mary Davis, agradeció al Presidente y dijo: “Sé que nuestros atletas están absolutamente encantados de estar aquí. Creamos un entorno cada día en Olimpiadas Especiales para que nuestros atletas

puedan ser lo mejor que puedan ser. Creamos un entorno para que el resto del mundo pueda comprender sus habilidades, coraje, fortaleza y determinación, y para que sean más receptivos y podamos construir una comunidad y un mundo más inclusivos. Tuvimos la suerte de tener los Juegos organizados en Abu Dhabi. Y el Embajador está aquí con nosotros hoy, y ellos han apoyado increíblemente nuestros esfuerzos, y usted también. Y al hacer esto, todos están creando un mundo más inclusivo para todos”. Los 20 atletas representaron a la delegación de 315 miembros de EE. UU. De todo el país, que trajeron a casa 72 medallas de oro, 62 de plata y 70 de bronce, junto con 97 cintas de participación. El grupo que visitó la Casa Blanca incluyó atletas de Alabama, Arizona, Colorado, Connecticut, Maryland, Massachusetts, Missouri, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Pennsylvania, Texas y Utah. (Carlos Aguilar, deportes)


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial 19 de julio 2019

29

Nuevo modelo Pastport de Honda 2019 -Pastport –la versión del Honda Passport inspirada en los noventa– ofrece a los entusiastas nostálgicos la sencillez y la autoexpresión de los 90 -Trae “avanzadas” ventanillas automáticas, reloj digital, convertidor de casete a CD y aire acondicionado

E

stimulada por el resurgimiento de la cultura pop de los años noventa, Honda está introduciendo el Pastport, inspirado en los 90, como un nuevo modelo disponible en la totalmente nueva línea del Passport. El exclusivo modelo Pastport no se parece a ningún SUV disponible actualmente. Exhibe el elegante exterior del totalmente nuevo Honda Passport de 2019 con un interior retrospectivo magistralmente simple que destaca detalles populares de los 90, como las ventanillas automáticas, asientos afelpados de microfibra, un reproductor de casetes y un soporte para un bíper. El Honda Pastport saldrá a la venta a principios de abril de 2019 en concesionarios de Honda en todo el país. “Desde recreaciones de programas de televisión hasta modas, los

90 están regresando por todo lo alto, y vimos una oportunidad en Honda para los consumidores que quieren singularidad y sencillez, así que decidimos ir al pasado y llevar el Pastport al mercado esta primavera”, dijo Zack Tanner, director de innovaciones históricas de Honda. “Creemos que el nuevo Pastport es todo eso y mucho más”. EL HONDA PASPORT DE 2019 El Passport de 2019 es la adición más nueva a la premiada línea de SUV de Honda y exhibe una combinación única de refinamiento de manejo en la vía y capacidad a campo traviesa, junto con el espacio interior mejor de su clase. Está diseñado para los aventureros que quieren la excepcional capacidad en la vía y a campo traviesa del sistema de tracción en las cuatro ruedas i-VTM4™ con vectorización del par

disponible de Honda, la potencia y la capacidad de remolque de su motor i-VTEC® V6 de 280 caballos y 3.5 litros, y el carácter más personal y robusto de un SUV de cinco pasajeros. El Passport se sitúa entre el refinado y compacto CR-V y el Pilot de tres filas de asientos, más grande y centrado en la familia. El totalmente nuevo Honda Passport de 2019 trae ruedas de 20 pulgadas, una rejilla negra, el paquete Honda Sensing® de tecnologías avanzadas de seguridad y asistencia al conductor, así como una distancia al suelo más alta y una distancia entre ruedas más ancha que el Pilot de tres filas de asientos. Junto con el espacio interior para pasajeros y el volumen interior total mejores en su clase del Passport, el SUV trae un área de “sótano” grande para carga, ideal para guardar ropa sucia o para ocultar objetos valiosos. Entre las

tecnologías claves de primera disponibles en el Passport están Wi-Fi 4G LTE en el vehículo, integración de Apple CarPlay® y Android Auto™, un sistema de pantalla Display Audio de 8 pulgadas de alta resolución, asientos delanteros climatizados y ventilados, cargador de teléfono inalámbrico y más. ACERCA DE HONDA Honda ofrece una línea completa de vehículos confiables, con un

consumo eficiente de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, que se venden a través de más de 1,000 concesionarios independientes de Honda en los Estados Unidos. La línea de Honda incluye los autos de pasajeros Fit, Civic, Insight, Accord y Clarity, junto con los vehículos deportivos utilitarios HR-V, CR-V, Passport y Pilot, la camioneta Ridgeline y el minivan Odyssey. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


30

El Imparcial

19 de julio 2019

elimparcialnews

DEPORTES

Esperamos que Griezmann rinda lo que vale

L

a eliminación ante el Liverpool en la Liga de Campeones y la derrota ante el Valencia en la final de Copa, situó a Ernesto Valverde en el centro de muchas de las críticas que recibió el Barcelona al final de la pasada temporada. El entrenador azulgrana, recién iniciada la pretemporada, ha comparecido ante los medios oficiales del club para brindar sus primeras impresiones generales sobre la campaña que se avecina. “Estamos muy contentos de empezar y con muchos retos por delante. Sabemos la exigencia que hay aquí de ganar todo, de ganar permanentemente y de ilusionar a la afición. Los objetivos son siempre los mismos, ganar todos los partidos, queremos intentar ganar todas las competiciones y sabemos que lo tenemos que hacer con nuestro

estilo. Esperamos estar a la altura”. El Txingurri habló sobre los tres fichajes que se han incorporado por el momento a la plantilla: Griezmann, DeJong y Neto. “Son fichajes importantes cada uno en una línea determinada. Esperamos mucho de los tres fichajes, sabemos que generan ilusión y esperamos que se metan rápido en la dinámica del equipo”. El técnico valoró a cada uno de ellos. Sobre el medio holandés De Jong, indicó: “El año pasado (en el Ajax y la selección) estuvo jugando a un gran nivel y esperamos que nos dé ese punto de frescura en el centro del campo. También es un proyecto de futuro, un jugador con muchos años por delante, tiene calidad y lleva metido dentro el estilo como el nuestro”. Sobre Griezmann, el de-

lantero francés procedente del Atlético, apuntó: “Es diferente a De Jong, un jugador más asentado y que ya que tiene experiencia en la Liga. Es rápido, va al espacio, es determinante en los últimos metros, sabemos lo que cuesta y lo que da, tenemos muchas esperanzas depositadas en él, aún es joven, pero a la vez tiene experiencia y bagaje. Esperamos rendimiento desde ya”. Sobre Neto, el portero brasileño que ocupa el puesto de Cillessen, afirma: “Es experimentado, seguro en la portería, es un complemento ideal para Marc (Ter Stegen) mientras Iñaki Peña, se va formando”. TERREMOTO GRIEZMANN El Barça ficha al delantero francés por 120 millones para agitar su ataque y el

Atlético se remite a la cláusula inicial de 200 millones y anuncia medidas legales. Hay fichajes estratégicos, incorporaciones de club, ninguna tan capital seguramente en los últimos tiempos para el Barça como la de Frenkie de Jong, un futbolista que debe armar el juego con independencia del entrenador y de la edad de Leo Messi. Y después se dan contrataciones que los técnicos consideran necesarias para el equipo, por encima de los gustos de los futbolistas, incluso del 10, pocas como las de Antoine Griezmann (Mâcon, 28 años). El club azulgrana anunció por fin el fichaje del delantero internacional francés procedente del Atlético. El interés barcelonista por

Griezmann ha sido tan manifiesto desde hace dos años que no se enfrió ni siquiera cuando el jugador decidió permanecer la temporada pasada en el Atlético de Madrid ni en el momento en que Messi y Luis Suárez expresaron sus reservas respecto a la operación y apoyaron el regreso de Neymar. “Mi padre me enseñó de pequeño que los trenes no pasan solo una vez”, dijo Griezmann en alusión a aquel momento en un vídeo que publicó el Barcelona en sus redes sociales tras anunciar el fichaje. “Ha llegado la hora de aceptar el reto de un nuevo destino. Al fin, nuestros caminos se unen. Defenderé la camiseta del Barça con toda mi entrega y compromiso”,

concluyó el francés. Al Barça no le preocupa el qué dirán ni las reclamaciones del Atlético después de depositar a través de un abogado del jugador los 120 millones de la cláusula de rescisión del contrato en la Liga de Fútbol Profesional. El Atlético considera que “el compromiso” de Griezmann con el Barça se cerró antes de que la cláusula pasara de 200 a 120 millones y expone como evidencia que el jugador comunicó que se desvinculaba del club el 14 de mayo, fecha anterior al 1 de julio, cuando el importe pasó a 120. Una vez considerado que tal cantidad es “insuficiente”, el Atlético emprenderá acciones legales para defenderse ante el Barcelona. (Carlos Aguilar, sólo fútbol)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

19 de julio 2019

31

Mi gran pasión es el

fútbol dice Layún

M

iguel Layún vuelve de nuevo a los terrenos de juego después del tumor que le fue diagnosticado días antes del comienzo de la Copa Oro, motivo por el que se perdió la competición y no pudo ser convocado con la selección nacional mexicana. El ex futbolista del Oporto, Sevilla y Villarreal concedió una entrevista a ESPN en la que repasó como fue su proceso de recuperación: “Gracias a Dios estoy bien. Obviamente con precauciones, ya que cada tres meses debo hacerme un chequeo por prevención, porque lo que me dio la posibilidad de estar bien hoy es el tiempo en el que se detectó el tumor” expresó el actual futbolista de Rayados de Monterrey. Layún agradeció también a Gerardo Martino y a su cuerpo técnico por la confianza depositada en él al comunicarle su enfermedad: “Hablé con él (Gerardo Martino). Le agradezco tanto a él como a la gente de selección lo pendientes que estuvieron de mí. Cuando les comenté mi situación

no pusieron ningún pero y me apoyaron en todo momento. Al término de la competición hablé con él, me comunicó que sigo estando en sus planes y que ojalá mi regreso a la competición sea de la manera en la que he competido en los últimos años”. Además, confesó que si el médico le hubiese recomendado dejar el fútbol “hubiera tomado la decisión de dejarlo” y que siendo el fútbol su gran pasión, su objetivo es “estar bien para su familia y sus hijos”.

De Gea el portero mejor

pagado del mundo

S

alvo una cambo de último momento, el Manchester United convertirá a David De Gea en el portero mejor pagado del mundo, según informa la prensa inglesa. En el club inglés esperan que apenas termine la gira de pretemporada del equipo, el meta madrileño firme su nuevo contrato en Old Trafford. De Gea, de 28 años y cuyo contrato expira en junio de 2020, quiere cobrar lo mismo que

Alexis Sánchez, que gana nada más y nada menos que 556.000 euros semanales: unos 34 millones de dólares anuales. El nuevo compromiso será por las próximas cinco temporadas, lo que haría que De Gea pasara 13 años en la Premier League. Luego de múltiples rumores sobre un posible traspaso del portero, en Old Trafford confían en retener al arquero español, aunque será una operación muy costosa.


32

El Imparcial 19 de julio 2019

DEPORTES

elimparcialnews

El PSG quiere vender a Neymar para evitar que Mbappé se vaya con Guardiola Cuando la monarquía de Qatar compró el Paris Saint-Germain en 2011, el por entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, advirtió a su homólogo en el club parisino, Nasser alKhelaifi, que la clave de un buen gobierno en la industria del fútbol consistía en rodearse de la mejor red de informadores.

L

o agradeció Al-Khelaifi el pasado mayo cuando pidió que investigaran a qué club pretendía ir Kylian Mbappé si dejaba el PSG. Hasta entonces, el mandatario pensó que el futbolista llamado a suceder a Messi se sentía fascinado por el Real Madrid. Sus asesores lo desengañaron. Mbappé, le dijeron, cultivaba una magnífica relación con Pep Guardiola, con quien habla de vez en

cuando desde que el técnico catalán intentó ficharle del Mónaco. Fuentes del club parisino indican que en el minucioso plan que trazó la familia del goleador para desarrollar su carrera profesional a largo plazo, ponerse en manos del entrenador del Manchester City es una de sus prioridades. Cuando Mbappé proclamó su ambición en la gala de la Ligue 1, el 20 de mayo, el

PSG entró en una convulsión de la que no sale: “Ha llegado el momento de asumir más responsabilidades; espero que sea aquí en el PSG, pero si no, quizás debo iniciar otro proyecto”. La urgencia sobrevenida de renovar el contrato de Mbappé hasta 2025 —acaba en 2022— para colmar sus exigencias convirtiéndole en la piedra angular del equipo y así evitar su marcha al City

el año que viene, es, según fuentes de la administración del PSG, el factor que dispara la necesidad de deshacerse de Neymar este verano. MBAPPÉ EL MEJOR PAGADO DEL MUNDO Apurado por sortear una crisis que amenaza con tragarse su gran obra, Al-Khelaifi, primer vicario de los jeques de Qatar en la industria deportiva, se afana en jugar una última carta: convertir a Mbappé, de 20 años, en el futbolista mejor pagado del mundo. Su idea es asegurarle unos ingresos netos de al menos 50 millones de euros por temporada y evitar al mismo tiempo una sanción de la UEFA por incumplir la norma que impide a los clubes cerrar las cuentas con más de 30 millones de desequilibrio presupuestario. Sumada la renovación de Mbappé a las cantidades que el club destina a pagarle a Neymar,

cercanas a los 40 millones netos, las cifras correspondientes al gasto de dos contratos ascenderían a más de 300 millones de euros brutos anuales en emolumentos y amortizaciones de traspasos entre los dos futbolistas, para un presupuesto total que en 2018 alcanzó los 540 millones de euros, según Deloitte. El consecuente desequilibrio en el balance de ingresos y gastos, indican los expertos del club, colocaría al PSG en una posición de extrema vulnerabilidad ante los organismos de la UEFA que fiscalizan el fair play financiero y que ya abrieron dos expedientes a la administración catarí por indicios de competencia desleal. Los empleados del PSG se muestran preocupados ante el cambio que observan en la política deportiva. Señalan que los propietarios han pasado de invertir en armar una plantilla que, puesto por puesto, reunía a los mejores especialistas mundiales, a surtirse de jugadores que muchos juzgan en un segundo escalón, como Diallo, Sarabia, Ander Herrera o Bakker, lateral del Ajax B, aparte de seguir sin contratar un portero de garan-

tías. RIESGO DE FICHAR A UN JUGADOR LESIONADO El escenario multiplica la presión sobre Leonardo de Araújo. El director deportivo asegura a sus jefes cataríes que el Barcelona es el único club que parece dispuesto a asumir el riesgo de fichar a un futbolista que lleva dos años entre lesionado y desconectado de la disciplina profesional, porque además es el único destino al que Neymar quiere ir bajándose el sueldo. Seguro de que el Barça no tiene liquidez, Leonardo es partidario de cambiarlo lo antes posible por Coutinho, Rakitic o Dembelé, y advierte de que la operación no se puede dilatar a riesgo de agotar a los jugadores con mensajes contradictorios. Leonardo vislumbra una salida pero su plan ha encontrado la oposición de una parte de la familia real catarí, que desde Doha exige el pago de al menos 180 millones de euros, principalmente en efectivo. Molestos ante la humillante posibilidad de ceder a cambio de futbolistas no deseados por el Barça a la estrella por la que pagaron 222 millones de euros —el traspaso más elevado de la historia, insólito porque resultó un 100% superior al traspaso récord inmediatamente anterior—, los jeques han condicionado la negociación. Contra su voluntad, Leonardo se ha visto obligado a desestimar las ofertas que ha recibido del Barça por mediación de un agente doble. La frustración del responsable deportivo le ha llevado a plantear su desvinculación de la operación. (Con datos de El País)


DEPORTES @elimparcialnews

El Imparcial

19 de julio 2019

33


34

@elimparcialnews

AUTOS

El Imparcial 19 de julio 2019

RAV 4, la estrella de Toyota se renueva

Por: Roger Rivero

E

l modelo del pasado año de este vehículo se vendió mejor que cualquier otro auto de Toyota en los Estados Unidos, incluso mejor que el legendario Camry. Completamente rediseñado para el modelo 2019, Toyota espera un éxito aún mejor, y lo está teniendo. Toyota hizo un gran esfuerzo con este rediseñado, actualizando y mejorando al RAV4 con un aspecto más robusto y resistente (especialmente en su nivel de equipamiento Adventure) que lo acerca en algo

al tradicional correcaminos 4Runer. El interior también mejor dotado de materiales de calidad superior y algo de mejoría en su manejo se puede apreciar. Por supuesto que existe un RAV4 solo a gas, pero Toyota ha disminuido al mínimo la distancia en precio que separa este modelo del híbrido. Tomando en cuenta que el modelo híbrido trae tracción en las cuatro ruedas de forma estándar, una versión análoga a gas solo costaría $800 dólares menos. Es la estrategia del fabricante para hacer difícil de resistir para la mayoría de los compradores la versión híbrida. Hasta el momento, la estrategia parece funcionar magníficamente. En algunos mercados -incluso países como Australia- las ventas de híbrido sobrepasan las del modelo a gas. Ambos RAV4 comienzan

con un motor de 2.5 litros y 4 cilindros en línea. Al estilo típico de Toyota, una batería situada debajo del asiento trasero del RAV4 híbrido, se encarga de mover estos motores. El sistema produce 219 caballos de fuerza, 16 más que la versión a carburante con una transmisión continua variable o CVT. Viene con un estimado de 41 millas por galón en la ciudad, 38 en la autopista y 39 en forma combinada. En nuestra prueba el manejo combinado solo alcanzo 37.5 millas por galón, quizá debido a la ligereza de mi pie derecho. El manejo es definidamente más compuesto que el modelo que le precede. Buena parte de la razón es que este RAV4 de quinta generación, utiliza una variante de la plataforma TNGA-K, que también respalda los sedanes Avalon y Camry.

Todos los RAV4 híbridos vienen con advertencia de colisión frontal con frenado automático de emergencia, luces altas automáticas, asistencia de señalización de la carretera y advertencia de salida de carril con asistencia de mantenimiento en este. En el ajuste Limited se obtienen el monitoreo de puntos ciegos con alerta de tráfico cruzado trasero y un espejo retrovisor digital ajustable, primero de su clase en un producto Toyota. Una

cámara de visión envolvente de 360 grados está disponible como opción. Una de las mejoras más grandes del RAV4 es la calidad de su cabina. Los materiales de alta calidad están en todas partes, y la mayoría de las superficies son suaves al tacto. Los modelos de la generación anterior tenían bonitos interiores en general, pero había algunos elementos notablemente baratos. El diseño es limpio y moderno y otro gran beneficio es el

aislamiento de la cabina, mucho más silenciosa que en el modelo saliente. El sistema de info-entretenimiento “Entune 3” trabaja sobre una pantalla de 7 u 8 pulgadas dependiendo del acabado. El sistema es fácil de usar con una pantalla muy fácil de alcanzar desde el asiento del conductor. Los menús son simples y en general no fue una mala experiencia, descontando por supuesto la ausencia de soporte para teléfonos Android como el que uso. Hay 4 opciones para elegir un Toyota RAV4 del 2019. El más económico es el modelo LE, que comienza en los $27,700. Le sigue el XLE que sube a $29,500, XSE en los $33,700 y el más caro y mejor equipado de los RAV4 de Toyota, un Limited con precio inicial de 35,700. Más sobre autos en: Automotriz.TV


El Imparcial

19 de julio 2019

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

19 de julio 2019

Casillas enfila la retirada El meta madrileño ejercerá como nexo entre jugadores, técnicos y directiva del Oporto y el club informa que lo hará mientras se recupera de su problema de salud.

Voy a hacer algo diferente a lo que habitualmente hacía, que era estar en el terreno de juego”, previene Iker Casillas, que abre la puerta a una retirada un poco antes de lo que hubiese deseado. Con 38 años y con el deseo, tanto suyo como del Oporto, de llegar a convertirse en cuarentón bajo los palos del equipo portugués, el primer español en alzar como campeón la copa del mundo firmó el pasado 20 de marzo una extensión de su contrato que le vincula al cuadro luso la próxima temporada con opción a otra más. Cuarenta días después sufrió un infarto mientras se adiestraba con el equipo. Hace dos semanas se reintegró a su día a día, pero no a los entrenamientos. Ahora anuncia que ejercerá de “nexo” entre jugadores y entidad. “El entrenador me dijo que me quería con ellos, cerca de los jugadores porque iba a haber varios cambios, gente nueva. Voy a hacer lo posible por ayudar a mis compañeros”, explica el guardameta, que ayer, ya en su nuevo rol, se desplazó con el Oporto hasta Lagos, en el Algarve, donde el equipo completará su trabajo de pretemporada. Ni Casillas ni el Oporto aluden a una retirada definitiva, pero resulta sencillo entender que el futbolista ha hecho un punto y aparte en su trayectoria profesional. Los eminentes cardiólogos que le operaron en el Hospital CUF Porto repara-

ron la obstrucción arterial que propició su infarto. Lo hicieron mediante una intervención que le obliga a llevar un stent, una pequeña prótesis metálica similar a un muelle que garantiza que el vaso sanguíneo afectado se mantenga abierto, una situación en la que es aconsejable el ejercicio físico, pero no la exigencia del deporte de competición. Y más mientras deba medicarse, situación que en el mejor de los casos se extenderá durante unos meses más. “Mientras se recupera del problema de salud será parte del staff directivo del equipo”, informa el Oporto. Imbuído en su nuevo rol, Casillas anuncia que durante las próxima semanas apoyará el objetivo de sentar los cimientos de una buena temporada, pero ni él ni nadie fija una fecha de reaparición de corto. Sí, por el contrario, se apunta que su nueva labor puede extenderse a otras funciones directivas todavía por definir. “El Oporto se está portando maravillosamente con Iker”, apuntó Carlo Cutropia, representante del futbolista en unas decla-

raciones difundidas por el canal de televisión ESPN cuando el jugador regresó de vacaciones para reincorporarse al equipo. Ya entonces se apuntaba que Casillas iba a asumir una labor de enlace entre el vestuario, el técnico Sergio Conceiçao y la directiva presidida por el eterno Jorge Nuno Pinto da Costa, al comando de la entidad desde abril de 1982, poco menos de un año después de que naciese Iker Casillas. “Es uno de los nuestros y queremos que se quedé en Oporto hasta que lo desee”, apuntó el veterano dirigente poco después de renovar el vínculo contractual. “Nunca conocí una estrella con su humildad”, sostiene Pinto da Costa sobre su futbolista. Casillas habló como si todavía se fuese a calzar las botas. “Vamos a prepararnos para hacer el mejor inicio de temporada posible. Tenemos varias semanas de trabajo por delante y queremos hacer una gran temprada, ganar la Liga, las Copas y hacerlo lo mejor posible en Europa”, apuntó antes de partir hacia la concentración en el sur de Portugal.


El Imparcial

19 de julio 2019

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

El Imparcial

19 de julio 2019


@elimparcialnews

CIENCIA

El Imparcial

19 de julio 2019

39

Dos siamesas unidas por la cabeza, separadas tras 50 horas de quirófano Un equipo de 100 cirujanos, anestesistas, enfermeras, bioingenieros y otros expertos planearon y llevaron a cabo una complicada operación para separar a las dos siamesas, Safa y Marwa Ullah, de Pakistán, que nacieron unidas por la cabeza.

L

as pequeñas permanecieron 50 horas en la mesa del quirófano, a través de una serie de fases. La primera tuvo lugar a finales de octubre. Las niñas tenían entonces 19 meses. La operación definitiva, que logró finalmente separarlas, tuvo lugar el pasado 11 de febrero, en el hospital londinense de Great Ormond Street. “Con la ayuda de Dios, soy capaz de tener en mis brazos durante una hora a cada una de mis hijas. Dios ha respondido a mis plegarias”, ha dicho Zainab Bibi, la madre, de 34 años. Las pequeñas estaban unidas a través sus cráneos y de sus vasos capilares, una de las vertientes más complicadas de tratar en estos casos de siameses, que apenas se producen en 10 nacimientos de entre un millón. Zainab ya había sido antes madre de siete hijos. Con todos ellos, el parto fue en su propia casa. Cuando supo que iba

a tener gemelos, se dispuso a hacer lo mismo. Pero las ecografías advirtieron de posibles complicaciones y los médicos le sugirieron que tuviera a las niñas en un hospital. Zainab estaba sola. Su marido había muerto dos meses antes de un ataque al corazón. El equipo pediátrico le advirtió de que las gemelas podían nacer unidas entre sí, pero nadie imaginaba la complejidad del problema. Nacieron el 7 de enero de 2017, mediante cesárea, en el Hospital Hayatabad de Peshawar (Pakistán). Los médicos esperaron unos días antes de explicarle a Zainab la situación, y la primera imagen de sus hijas que vio fue una fotografía. Enseguida se enamoró de ellas, ha contado a la cadena británica BBC. “Eran preciosas, con un pelo maravilloso y una piel blanca y brillante. Ni siquiera pensé en el hecho de que estuvieran unidas. Eran un re-

galo de Dios”, ha dicho la madre a la BBC, que tuvo acceso directo a los pormenores de la operación. Sus nombres, Safa y Marwa, son los de las colinas gemelas en La Meca (Arabia Saudí), que ocupan un papel central en el rito islámico de la peregrinación. La familia decidió de inmediato proceder a la separación de las pequeñas, en la medida en que fuera posible, pero el primer hospi-

tal militar al que acudieron y que se ofreció a llevar a cabo la operación, les advirtió de que una de las dos moriría necesariamente. En la primera intervención, debían separarse los cerebros de las pequeñas. En la segunda, los vasos capilares. En la tercera, controlar el flujo sanguíneo de cada una de las pequeñas. Fue en la última intervención cuando surgieron los problemas. El ritmo cardiaco de

Marwa comenzó a descender y se temió que pudiera morir en la misma mesa de operaciones. Safa llegó a sufrir una parada cardiaca. El doctor Jeelani, cuenta la BBC, tuvo claro que Marwa era la más débil de las mellizas. Decidió derivar hacia ella una de las venas compartidas que resultaba vital. Aumentarían así sus posibilidades de sobrevivir, pero también era consciente de que el impacto sería duro sobre el estado de Safa. 20 horas después, el equipo respiró aliviado. En la intervención final, David Dunaway, un especialista en cirugía reparadora, reconstruyó los cráneos de las pequeñas usando su propio material óseo. Se terminaron de separar algunos vasos capilares y tejidos del cerebro y se dispusieron fragmentos de piel, ensanchados previamente, para cubrir sus cabezas. (Fuente: BBC)


40

El Imparcial

SALUD

19 de julio 2019

Manejo de frutas y verduras crudas

L

as frutas, las verduras y los jugos frescos son especialmente deliciosos en el verano. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) le recuerda que el manejo seguro de las frutas y verduras y de los jugos recién

exprimidos es importante porque estos alimentos a menudo se consumen crudos. Algunos gérmenes que causan enfermedades de origen alimentario se multiplican más rápidamente en climas cálidos, lo que significa que la seguridad sanitaria de los alimen-

tos cobra más importancia a medida que aumentan las temperaturas. Para prevenir la intoxicación alimentaria (también conocida como enfermedades trasmitidas por alimentos) y mantener seguros las frutas y verduras nutritivas y los jugos recién

exprimidos, siga estos consejos de seguridad alimentaria: COMPRE CORRECTAMENTE: Compre frutas y verduras que no estén magulladas o dañadas. Al escoger frutas y verduras precortadas o frescas (como una media sandía o ensaladas cortadas y embolsadas), seleccione las que estén refrigeradas o sobre hielo. Mantenga las frutas y verduras embolsadas separadas de la carne, las aves y los mariscos crudos en su carrito y en las bolsas de la compra. LAVE A FONDO: Lave las frutas y verduras con agua corriente antes de comerlas, cortarlas o cocinarlas, y séquelas con una toalla de tela limpia o una toalla de papel para reducir aún más los gérmenes causantes de enfermedades que puedan estar presentes. Aunque vaya a pelar una fruta o verdura, lávela primero para que la suciedad y los gérmenes que causan enfermedades no se transmitan desde el exterior hacia el interior. Frote las frutas y verduras de exterior duro, como melones y pepinos, con un cepillo limpio para verduras. En el caso de los productos preenvasados, lea la etiqueta: Si dice “pre-

lavado y listo para el consumo”, puede utilizarlo sin necesidad de lavarlo. EVITE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA: ¡Lávese siempre las manos antes y después de preparar los alimentos! Lave las tablas de cortar, los platos, los utensilios y las encimeras con agua caliente y jabón entre la preparación de la carne, las aves y los mariscos crudos y la preparación de las verduras que no se van a cocinar. Al utilizar tablas de cortar de plástico o no porosas, lávelas en el lavaplatos después de usarlas. PREPARE DE MANERA SEGURA: Corte las áreas dañadas o magulladas de las frutas y verduras frescas antes de prepararlas y / o comerlas. DESECHE LA FRUTA O VERDURA SI SE VE PODRIDA. Almacene adecuadamente, mantenga las frutas y verduras frescas perecederas en un refrigerador limpio a una temperatura de 40° F o menos.

En el refrigerador, guarde la carne, las aves y los mariscos crudos de modo que sus jugos no se puedan filtrar a las frutas y verduras. Refrigere siempre las frutas y verduras compradas precortadas o peladas. REVISE SU JUGO: Los niños pequeños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios debilitados (como los pacientes de trasplante y las personas con VIH/ SIDA, cáncer o diabetes) se arriesgan a contraer enfermedades graves o incluso a morir por beber jugos que no han sido pasteurizados o tratados para controlar los gérmenes que causan enfermedades. Busque productos pasteurizados o tratados en las secciones de alimentos refrigerados, los refrigeradores de alimentos congelados o en envases no refrigerados, tales como cajas, botellas o latas de jugo. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews.com

FAMA

El Imparcial

19 de julio 2019

41

Los lujos del nuevo avión privado de los reyes de Holanda Guillermo y Máxima de Holanda aún no han estrenado el nuevo avión privado que también podrán usar los ministros de su país, pero los medios holandeses ya han publicado todo tipo de detalles sobre las prestaciones que incorpora el aparato que entrará en servicio el próximo mes de agosto. La nave es un Boing 737 Business Jet valorado en 90 millones de euros y la aerolínea responsable de él será KLM, la de bandera neerlandesa. Así, el rey Guillermo podrá pilotarlo él mismo porque es la compañía que le autoriza a operar como piloto.

EMPLEO EN MANASSAS

Estamosbuscandopersonasconfiables,trabajadorasyamables,para trabajar en la Tortillería Rivera’s, en Manassas.

También se busca una persona para hacer entregas a domicilio

Llámenos para una entrevista

(703) 368-1249

L

a nueva nave, similar a la que posee y pilota el actor John Travolta, también ha sido dotada con tanques adicionales de combustible que le permiten hacer vuelos transoceánicos. Además, incorpora comodidades dignas de estrellas de Hollywood como un lujoso baño con ducha incorporada, cuyo tamaño se compara al de una pequeña habitación de hotel, reducción de ruido en cabina, grandes pantallas planas de televisión —que se podrán utilizar igual para preparar actos oficiales como para ver películas a bordo—, sistemas de audio y vídeo a la carta, altavoces integrados no visibles y por supuesto cómodos sillones que se reclinan totalmente para poder descansar cómodamente en los viajes largos. En la decoración predomina la piel, la madera de nogal y cojines con motivos holandeses como los canales, los molinos de viento y los tulipanes.

En mayo de 2017 se conoció que el monarca holandés llevaba 21 años pilotando vuelos comerciales de la compañía KLM de incógnito. Guillermo de Orange tiene licencia oficial y, según se dijo entonces, dos veces al mes se suele poner a los mandos de un Fokker 70 como copiloto. Una forma de hacer realidad un sueño de juventud que solo puede cumplir a medias debido a las funciones que ha asumido por nacimiento. Se estrenó en el aire como

príncipe heredero y ha seguido volando desde 2013 ya como rey. “Es una afición en la que debo concentrarme por completo. Son los mandos del avión, la tripulación y los pasajeros, una gran responsabilidad. Tus problemas no caben en la cabina. Toda tu atención está en el vuelo, y eso para mí es lo más relajante”, aseguró al periódico holandés De Telegraaf. (Con datos de El País)


20 de enero 2017 19 de julio 2019

HUMOR HUMOR

Contestó la torre de control y le preguntó cuál era el problema. El se lo explica todo, entonces Varios astronautas se reúnen en sualidad. Pasa un año más, dos, siguió esta conversación: Pues, la NASA.Un ruso dice: - Enviarecuatrocon y a los cincohora” años,El policía por Dios,suerte, ¿Ustedes pueden Dos amigos se encuentoria?” No,tres, responde media el jefemeasiste a la mos un cohete a Mercurio, para el niño dice, “Abuelita”, y a si losdices sugerir ¿Quécuando sabe tran: - Hey man, ¿vos te tristeza el lanchero.... en- le contesta, que algo? boda Usted, de su hija, estudiarlecon su atmósfera. de usted dos ha díasperdido se muere abuela. El de acostaste tu mujer Uno tonces la la pelea era hace mediaaviones? regrese estará de buen Absolutamente Estados padre siguedice diciendo: Estequé niño antes de Unidos casarte?dice: - Yo- Enviarela mitad de su vida, hora- por no me avi- amigo. humorBueno, y seguro que le nada, entonces, no, - Nombre..., el fieslósofo defi y sigue ¿sabe trae sastemala antes. El niño esté tan mos¿yunvos? radar a la Luna para nitivamente, suerle ressugieroperdona. que se No despida de sesu acaso que seYiban usted matemáticas?”, ponde: “Pory me que mimadre. papá Despídase guro, replicó usted el joven,tam¡Yo tudiarsabía su interior. un Mexicano te. Cualquier día dirá Papá adice:casar?Nosotros enviaremos NO, un dice eltocará lanchero. ganando” soy el novio! a mí,En-¿Queestaba hago?. Pasa bién, gracioso, porque estoy por ha perdido cohete al Sol...Todos dicen:-tonces Pero usted un año, dos, tres, cuatro, cinco, chocar con la torre. EVITE EL EMBARAZO más sede lay el mitad su“Papá”. En una el cohete, al acercarse al Sol, niño de dice, Y elciudad padre pequeña, ¿Cuál es el colmo del miCon una buena de dosis vida” dice el filósofo. De un agente de tráfico detu- nero infiel?......que al salir derretirá! Y el mexicano respon- piensa: -Ya me fregué, cualquier Unos vecinos se encuentran en la de ajo y agua se puede repente, un fuerte viento vo a un joven conductor a la superficie y vea a sus de: - Bueno, vamos a ser tany una rato me toca a mí.que El padre, dejavelocidad calle, y uno dice: Yodiga: no me EVITAR UN no EMBARAsopla tormenta soriba a gran 2 esposas “quepueme brutos para ir ydeAGUAndía... preparado a losla dos do levantar por las mañanas. Y el ZO: AJOderse prende a todo ambos, la lan- y por calledías principal. El trague la tierra”. se muere el vecinojoven de enfrente. tarse!!! cha da vuelta y el filósofo empezó a protesotro dice: Yo siempre me levanto Esto es un matrimonio, quey eldeslanchero van al agua tar: Señor agente,cada déje-día a¿Qué minero las 3.leY eldijo otroeldice: ¿A de fihace tener Había lanchero Un lósofotiempo decide deseaban tomar entonces...el mecurioso que le explique. el a laloesposa una vez un que las¡Si3? ¿yinficómo haces?cuando Pues una lancha para cruzar lencio! Lo Pues, retendré hago, hasta 1, 2, salió? Mi levanto. amor, te juro un hijo, y después de lospregunta: años, se“¡sabe metió usted en una avioneta. 3, y me un río y continuar nadar!” el deque regrese mi jefe. El que tengo más de dos lo consiguen. Pasansus un año, dos, NO no responde sabía nada aviación pero estudios unanoisla. Le a los filósofo. “que lástima, muchacho insistía: Pero meses que no la veo. tres, y elenniño habla, cin- empezó a mover unas palancas, FRASE DE LA SEMANA paga dos dólares lan-“Abuelito”, usted acaba perder etc., señor oficial, escúcheme, co años, el niño al dice, tocardebotones, y de pronto “Los la edad chero quiendeemprende toda su vida!” dice el lan- tengo prisa. El agentecuarenta son FRASE DE maduy después dos días el abuelo la avioneta empezó a correr y ra de la juventud; los cincuenta viaje. El filósofo entabla chero. replicó: ¡Cállese! ¡Ahora LA SEMANA se muere. El padre, piensa: - No emprendió vuelo. De pronto se la juventud de la edad madura” una conversación con mismo, a la cárcel! varias “El hombre es celoso si ser que este elniño Un traiga micrófono por la el Víctor elpuede lanchero: Pregunta niño leencontró dice a unelpohoras ydespués, guar- Hugo. ama; la mujer también, mala “disculpe suerte. Habuen sido una radio comenzó fila lósofo: licía:ca- “Policía, policía adiapedir fue aayuda. ver al detenido aunque no ame” hombre, ¿sabe usted his-

allá hay una pelea hace

y le dijo: Ha tenido usted

Immanuel Kant

Necesito Estilistas y VIDEO Y FOTOGRAFIA

Barberos con experiencia. Los mejores paquetes Para trabajar en Manassas. En Salón de Fotografía y Video con mucha clientela llamar al Bodas Quinceañeras Bautizos

571-292-5750

Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

SE NECESITA SEÑORITA para trabajar medio tiempo en Tienda Latina de Manassas. APLICAR EN

8458 Centreville Rd. Manassas Park, VA 20111


elimparcialnews.com

SALUD

El Imparcial

19 de julio 2019

43

Nueva York aumenta la edad mínima para fumar de 18 a 21

N

ueva York aumentará la edad mínima para fumar de 18 a 21, conforme una ley firmada el martes por el gobernador del estado. El cambio, que entra en vigor en 120 días, aplicará a la venta de productos de tabaco tradicionales así como a cigarrillos electrónicos y vapeadores. El gobernador demócrata Andrew Cuomo dijo que muchos niños y adolescentes comienzan a fumar pese a que desde hace décadas se trata de erradicar el hábito, en parte debido al mercadeo dirigido hacia los jóvenes. “Al aumentar la edad mínima para fumar de 18 a 21, podremos evitar que los cigarrillos y los cigarrillos electrónicos caigan en manos de jóvenes en primer lugar, y evitar que toda una generación de neoyorquinos desarrolle adicciones posiblemente costosas y mortales”, dijo en un comunicado al anunciar la promulgación. Según la Sociedad Estadounidense para el Cáncer, ACS según sus siglas en inglés, el 95% de los fumadores comenzaron a fumar antes de los 21 años. Subir la edad mínima a 21 años, propuesta que la ACS llama “Taba-

co 21”, fue una prioridad importante para la organización en Nueva York. Dieciséis estados han aprobado subir la edad mínima para fumar a 21 años, aunque en algunos los cambios no entrarán en vigor sino este año dentro de unos meses o en los próximos años. También, cientos de comunidades locales en todo el país han hecho cambio a 21 años. En el estado de Nueva York, algunas de estas comunidades son la ciudad de Nueva York, Long Island, Albany y una docena de otros condados. (Al Día)


44

El Imparcial

19 de julio 2019

ESPECTACULOS

elimparcialnews.com

Más de $800 millones para Spider-Man SPIDER-MAN: “SpiderMan: Far From Home” de Sony se adjudicó nuevamente la victoria durante su segundo fin de semana en los cines, dominando sobre nuevas películas como Crawl de Paramount y la comedia de Disney “Stuber”. Spider-Man recaudó otros $ 45 millones, lo que elevó los ingresos en EEUU a $ 274 millones, superando la marca de $ 800 millones en todo el mundo. TOY STORY: En segundo lugar, “Toy Story 4” de Disney generó otros $ 20 millones durante su cuarto fin de semana para recaudar $ 346 millones en Norteamérica. CRAWL: “Crawl” llegó al tercer lugar con $ 12

millones. En el extranjero, “Crawl” obtuvo casi $5 millones para un inicio global de $ 16,8 millones. STUBER: “Stuber”, cuya producción costó $ 16 millones, llegó de cuarta con $ 8 millones. Y en quinto lugar se ubicó el musical de Universal, “Yesterday”. PELÍCULAS DEL MOMENTO CRAWL: Estos son algunos de los estrenos cinematográficos de la semana y comenzamos con “Crawl”, película en la que un huracán azota la Florida y una joven ignora las órdenes de evacuación para buscar a su padre desaparecido. Después de encontrarlo gravemente herido, ambos quedan atrapados

por las inundaciones y son asediados por caimanes gigantescos. En “Crawl” actúan Kaya Scodelario, Barry Pepper, y Ross Anderson dirigidos por el cineasta francés Alexandre Aja. STUBER: Un policía

que se está recuperando de una cirugía ocular obliga a un conductor de Uber para que lo ayude a atrapar un vendedor de heroína. Ambos tendrán que hacerle frente a persecuciones y tiroteos en calles de Los Ángeles. La

película se llama “Stuber” y en ella actúan Kumail Nanjiani, Dave Bautista, Natalie Morales y Mira Sorvino. THE ART OF SELF-DEFENSE: Después de ser atacado por una pandilla de motociclistas, un hombre decide aprender cómo

defenderse. Con entrenamiento de artes marciales, el joven adquiere una nueva sensación de confianza por primera vez en su vida. En “The Art of Self-Defense” trabajan Jesse Eisenberg, Alessandro Nivola e Imogen Poots. THE CURE: “Anniversary 1978-2018”: The Cure sube al escenario en el Hyde Park de Londres en julio de 2018 para ofrecer un conjunto de canciones que celebran cuatro décadas de creación musical. “Aniversario 1978-2018”, está dirigida por Tim Pope. The Cure es la banda formada por Robert Smith, Simon Gallup, Jason Cooper, Roger O’Donnell y Reeves Gabrels. (con datos de Voanoticias)


@elimparcialnews

El Imparcial

19 de julio 2019

45


46

El Imparcial

19 de julio 2019

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

19 de julio 2019

47


48

El Imparcial

19 de julio 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.