2019-08-09 | August 9 | Agosto 9 |El Imparcial

Page 1

VIDEO Y FOTOGRAFIA

PROFESIONAL

PONGA EN MANOS DE EXPERTOS SU IMPORTANTE EVENTO

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS

PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXV Número 927 • 09 de agosto, 2019

Terrorismo y odio PAG. 08

P

atrick Wood Crusius, el hombre blanco de 21 años que mató a 22 personas e hirió a otras dos docenas el pasado sábado en El Paso (Texas), confesó que el objetivo de su brutal ataque eran los ciudadanos mexicanos. Crusius no ofreció resistencia frente a la policía cuando lo detuvieron tras la masacre en el hipermercado Walmart. Según la información publicada este viernes 9 de agosto, con base a los documentos judiciales, Patrick le dijo a los agentes “Yo soy el atacante”. Pocas horas después de este acto criminal, otra acción similar dejó nueve muertos en Dayton (Ohio). El Presidente Donald Trump, en su mensaje a la nación tras las dos matanzas que causaron 31 muertos en menos de 14 horas, dijo que “el odio no tiene sitio en EE UU”.


2

El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews


El Imparcial

09 de agosto 2019

@elimparcialnews

3


4

El Imparcial

09 de agosto 2019

@elimparcialnews

INMIGRACION

Liberan a cientos de inmigrantes

detenidos en Mississippi Cientos de inmigrantes fueron liberados este jueves, un día después de ser detenidos en una gran operación en varias plantas de procesamiento de alimentos en pueblos de Mississippi.

L

a información la confirmó en un correo electrónico Bryan Cox, el portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), reportó la agencia AP. En la comunicación detalló que se trataría de más de 300 de los 680 detenidos el miércoles 7 de agosto. No está clara la razón por la que habrían sido liberados, pero Cox explicó que un grupo de ellos, unos 30, fue por “factores humanitarios”. “Fueron procesados ante los tribunales federa-

les de inmigración y tendrán su día en el tribunal en una fecha posterior”, agregó. En la nota donde ICE anuncia las redadas, explican que habilitaron una línea directa gratuita disponible las 24 horas para responder las dudas de los familiares de las personas arrestadas en esta operación. De acuerdo con la agencia, oficiales indicaron anteriormente que serían liberados los inmigrantes que cumplen ciertos criterios, como mujeres embarazadas y personas sin antece-

dentes migratorios. Este mismo jueves, el canciller mexicano Marcelo Ebrard indicó en una rueda de prensa que, de los casi 700 detenidos, 107 son ciudadanos mexicanos. “Todos los mexicanos (...) contarán con la asistencia en el proceso legal por parte de México y de sus consulados”, agregó. El diplomático señaló que se activó la red de abogados para identificar los casos en los que exista alguna vía de regularización o alivio migratorio a corto plazo, sobre todo para ga-

rantizar la adecuada defensa legal de estas personas. “El gobierno de México va velar por sus ciudadanas y ciudadanos en cualquiera de los puntos que se encuentran en EE.UU. (…) (la

orden es que) aquellos que fuesen repatriados, fuesen acompañados, en este caso por las autoridades de la Secretaría de Gobernación, y reciban propuesta y empleo, salud y educación,

si así lo desean y lo necesitan”, apuntó Ebrard. AFECTA A ESCUELAS Los trabajadores detenidos no fueron los únicos afectados por las redadas. En el Condado Scott, profesores y el personal de las escuelas estaban a la espera. Si bien no se sabe el número exacto de niños afectados, el superintendente Tony McGee relató que los conductores de autobuses tenían la orden directa de esperar confirmación visual de que un padre o tutor estuviese esperando al niño, para así evitar que se quedara solo si sus padres fueron arrestados en las redadas. El superintendente detalló que al menos seis familias del distrito se vieron afectadas por la situación. “Primero nos aseguraremos que nuestros niños estén atendidos”, apuntó. (con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

HECHOS

El Imparcial

09 de agosto 2019

Trump visita a víctimas de tiroteos en medio de protestas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la primera dama Melania Trump, se reunieron el miércoles con las víctimas y socorristas de los tiroteos mortales del pasado fin de semana en Texas y Ohio, mientras manifestantes gritaban consignas en su contra y lo acusaban de aumentar las tensiones con retórica antiinmigrante y cargada de racismo.

E

n El Paso, en la frontera con México, la pareja presidencial visitó el Centro Médico Universitario donde atendieron a las víctimas heridas luego de que un hombre que había publicado un documento antiinmigrante en línea mató el sábado a 22 personas, la mayoría de origen hispano, en una tienda de la cadena Walmart. Los Trump agradecieron al personal de rescate y médico por su labor. En un parque cercano, cientos de manifestantes, algunos con carteles que decían: “Trump es racista”, “Amor por odio” y “¡Envíalo de vuelta!”, se reunieron bajo un sol abrasador para condenar al mandatario y su presencia en El Paso. A su llegada al aeropuerto internacional, el mandatario fue recibido, entre otros, por los senadores Ted Cruz y John Cornyn, y a pesar de la gran presencia de prensa, no realizó ninguna declaración. Sin embargo, el senador Cruz, en declaraciones para Univisión, indicó que era momento de “sanar” y que el país tenía que “mantener-

se unido”. “Ningún partido tiene el monopolio del odio”, agregó, refiriéndose a las acusaciones de que la retórica del presidente afecta o influye en estos ataques. El ataque de El Paso está siendo investigado como terrorismo doméstico y crimen de odio, dirigido específicamente hacia inmigrantes e hispanos. Fue la segunda parada del mandatario en el día. Más temprano, Trump estuvo en Dayton, Ohio, donde – 13 horas después de la masacre en Texas – otro atacante abrió fuego contra una multitud matand En Dayton, la pareja presidencial visitó el Hospital Miami Valley, donde fue confrontado por manifestantes que gritaban “Haz algo” y “Tú eres el por qué”, además de las propias víctimas, según reveló el senador demócrata Sherrod Brown. La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, dijo que el presidente y la primera dama, Melania Trump, visitaron a varias víctimas en sus habitaciones de hospital y otras que habían sido dadas de alta

en Ohio, y agradecieron al personal médico por su trabajo. Trump también habló con el senador Brown y la alcaldesa de Dayton, Nan Whaley, sobre ampliar las verificaciones de antecedentes de los compradores de armas y otras medidas. Ambos dijeron luego a los periodistas que instaron a Trump a pedirle al líder republicano del Senado, Mitch McConnell, que traiga al Senado de su receso de verano para trabajar en un proyecto de ley aprobado por la Cámara que amplía las verificaciones de antecedentes de los compradores de armas. Brown dijo que le pidió a Trump que le prometiera que firmaría ese proyecto de ley. “Solo dijo que haremos las cosas”, dijo Brown, y agregó que el presidente había sido “reconfortante” con las víctimas. Whaley dijo que estaba de acuerdo con la decisión de Trump de no visitar el distrito donde ocurrió el tiroteo debido a las altas emociones en la comunidad. En su camino a El Paso, Trump tuiteó que fue una visita “entusiasta y maravillosa”. “Tremendo entusiasmo e incluso amor. Luego vi al fallido candidato presidencial Sherrod Brown y el alcalde Whaley totalmente tergiversar lo que ocurrió dentro del hospital. Su conferencia de prensa después de que me fui a El Paso fue un fraude. No se parecía en nada a lo que sucedió con esas personas increíbles que tuve

la suerte de conocer y pasar un tiempo con ellas”, escribió el presidente. El presidente también tuiteó fotos de su visita al hospital. En Iowa, el candidato presidencial demócrata Joe Biden dijo que Trump había “avivado las llamas” de la supremacía blanca. “Tenemos un presidente con una lengua tóxica que ha aceptado públicamente y sin excusa una estrategia política de odio, racismo y división”, dijo Biden. (con datos de Voanoticias)

AUDIENCIA PÚBLICA Y CASA ABIERTA Comisión de Transporte de Potomac y Rappahannock (PRTC) y Comisión de Transporte del Norte de Virginia (NVTC)

Ofreceremos una audiencia pública y casa abierta para discutir los proyectos propuestos para el Programa “Commuter Choice Program” que brinda opciones para pasajeros cotidianos en I-395/95 Jueves 5 de septiembre de 2019 Centro de Tránsito OmniRide 14700 Potomac Mills Road, Woodbridge, VA 22192

Nuestra Casa Abierta al Público empieza a las 6:00 PM Comentarios del público son aceptados en la reunión de la Junta de Comisionados PRTC

El día jueves 5 de septiembre de 2019, la Comisión de Transporte de Potomac y Rappahannock (PRTC) y la Comisión de Transporte del Norte de Virginia (NVTC) tendrán una jornada a puertas abiertas y una audiencia pública para discutir proyectos propuestos que pueden ser Tinanciados por el programa para pasajeros cotidianos I-395/95 Commuter Choice Program.

La jornada de puertas abiertas comenzará a las 6:00 p.m. y comentarios públicos serán aceptados en el horario regular de la reunión de PRTC que comienza a las 7:00 p.m. Aquellos que no puedan asistir a estos eventos se les ánima a proporcionar comentarios utilizando una encuesta que puede encontrar en línea en: https://www.surveymonkey.com/r/FY20comments

Los detalles sobre los 17 proyectos propuestos y un enlace a la encuesta en línea están disponibles en el sitio web de Commuter Choice www.novatransit.org/programs/commuterchoice/i395-95commuterchoice/

I-395/95 Commuter Choice es un programa de la Comisión de Transporte de Potomac y Rappahannock (PRTC) y la Comisión de Transporte del Norte de Virginia (NVTC) para distribuir fondos para proyectos en el corredor que maximizan el rendimiento y Tlujo de personas e implementar mejoras.

Individuos que requieren asistencia especial para participar (como un intérprete de lenguaje de señas, un intérprete de idioma extranjero o la presentación en un formato alternativo como Braille) debe comunicarse con PRTC a más tardar el día miércoles 21 de agosto de 2019, para hacer los arreglos necesarios.

5


6

El Imparcial

Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

S

i el esfuerzo por el diálogo y la cooperación ha de ser el sello distintivo de cada uno de nosotros, también desde esta suculenta diversidad cultural de nuestro mundo, hemos de trabajar con espíritu armónico, a fin de que se haga posible el entendimiento entre unos y otros. Esta vida no es para encerrarse en los nuestros, sino para compartir vivencias y caminar unidos, a pesar de las caídas, reforzando y reafirmando los espacios de continuidad cultural y lingüística, con nuestra comprensión y mano tendida siempre. Nuestra coexistencia nos reclama razonar, por muy complejos que sean los abecedarios, empezando por la propia lengua. Esto nos demanda a movilizar otros comportamientos más coherentes y asisten-

OPINION

@elimparcialnews

Llamados a un nuevo amanecer

rídica y auténtica, no tanto la de poseer como la de dar, o la de sentirse amado y poder amar, al menos para que nadie se sienta marginado, sino acompañado siempre; esta nueva concepción de vida, sin duda nos ayudará a fomentar otro tipo de avances más humanitarios. Ojalá dejemos de despreciarnos, de negar el derecho universal a la dignidad humana y a la seguridad de toda existencia, de que impere la fuerza moral a la fuerza bruta, y seamos capaces de afrontar esa nueva alborada, según un orden ejemplarizante, que refleje justicia y bienestar para todos. Al fin y el cabo, no bastan los conocimientos para ser feliz, se requiere la sabiduría del corazón para desprenderse de lo mundano y, entonces, podrá brotar una gran variedad de clemencias y claridades, que nos ayudarán a que ese despertar no sea un mero sueño, sino un vivir y un renacer hacia un mundo fraterno, que aún no conocemos realmente, porque solemos endiosarnos en las alturas y apenas arrepentirnos de nuestras usuras. ¡Qué pena!

09 de agosto 2019

“Los gobiernos de todo el mundo han de poner en práctica el deber de la solidaridad, que tan bello lo vociferó con su viviente receta la inolvidable misionera Madre Teresa de Calcuta: “No deis sólo lo superfluo, dad vuestro corazón”. ciales con cualquier vida, pues aparte de que estamos perdiendo tierra fértil y biodiversidad a un ritmo alarmante, considero primordial activar el respeto y la consideración hacia todo análogo. Hoy sabemos que la degradación de la tierra afecta a más de treinta mil millones de personas y que nos cuesta el diez por ciento de la producción de la economía mundial cada año, pero tampoco debemos olvidar la fuerte crisis de valores (degradación humanística) que sufrimos como especie pensante. Somos aquello en lo que pensamos y esta pérdida de talante humanístico, mundano y mediocre a más no poder, dificulta los cambios transformadores que el planeta requiere entre sus gentes y su hábitat, y también entre estos entre sí,

precisamente porque cada vida posee un valor singular que ha de ser tratado con sumo cuidado, o sea, dignificado, como señala la Declaración Universal de Derechos humanos, en su articulado, al trasladarnos una realidad tan innata como luminosa, la de que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente”; primero considerándose uno mismo, autoestimándose, para luego conectar unos con otros, poniéndonos en su lugar. No talemos ilusiones, jamás discriminemos a nadie, pensemos que unidos ganamos amaneceres y cosechamos nuevos entusiasmos. Sin duda, estamos llamados a un nuevo despuntar como linaje, aunque

buena parte de los caminantes duerman todavía. Indudablemente, hemos de animar a que ese vivo poema de esperanza, que todos nos merecemos sin distinción alguna por el simple hecho de ser personas, no permanezca por más tiempo aletargado. Lo que no tiene sentido es recorrer los caminos del mundo enfrentados, divididos por contiendas inútiles, cuando lo verdaderamente trascendente es entrar en sintonía y poder afrontar los retos de vivir desde esa multiplicidad de cultos y culturas, de lenguajes y jergas, de expresiones y memorias. Por desgracia, no sólo estamos presenciando un récord de calentamiento global, también se están calentando los modos y maneras de movernos, de cohabitar,

únicamente hay que adentrarse en las mil tensiones políticas que viven multitud de naciones, algo que podemos evitar entre todos. En todo caso, volvamos a nuestra historia, aprendamos de ella, para que de una vez por todas podamos deducir que nada justifica entrar en conflicto, que nos merecemos otro futuro más armónico y que para construirlo solo hace falta precipitar la vía de la amistad, el puente de la simpatía, el camino del encuentro. Lo importante es edificar espacios benéficos con quien habitar la casa común para toda la humanidad. Sobran todos los frentes, tal vez muchas fronteras. Se requiere un cambio. Quizás pensar menos en uno mismo. Los gobiernos de todo el mundo han de poner en práctica el deber de la solidaridad, que tan bello lo vociferó con su viviente receta la inolvidable misionera Madre Teresa de Calcuta: “No deis sólo lo superfluo, dad vuestro corazón”. Por otra parte, hay que impulsar otra mentalidad más ve-


POLITICA

El Imparcial 09 de agosto 2019

7

Según Beto O’Rourke, “El discurso de Trump es una de las causas de la masacre de Texas”

A

El joven candidato a las primarias del Partido Demócrata visitó El Paso tras la matanza; con sus ataques verbales contra el presidente se ha convertido en referente para los hispanos del Sur

ntes de venir a visitar El Paso, Donald Trump le mandó un recado a quien hoy es uno de los hijos más ilustres de esta ciudad fronteriza, Beto O’Rourke. «¡Quédate callado!», le dijo el presidente a través de Twitter, después de que el político demócrata le llamara supremacista y le acusara de ser el responsable moral del odio que el domingo propició la matanza de 22 personas en un centro comercial. frecuentado por mexicanos. Ante la provocación, O’Rourke (El Paso, 1972) hizo todo lo contrario y aprovechó las horas que el presidente pasó en esta ciudad todavía traumatizada para hablar más, más alto y más claro. Participó micro en mano en una concentración de repulsa contra Trump, visitó el lugar de la masacre y consoló a los supervivientes, a los que abrazó y dio su número de móvil y su dirección de correo electrónico personal. Allá adonde fue, a O’Rourke le siguió una multitud de seguidores, en su mayoría hispanos y en buena parte inmigrantes, que recientemente han hallado en este joven candidato a las primarias del Partido Demócrata el referente moral que no encuentran en el actual inquilino de la Casa Blanca. Entre una entrevista de televisión y otra, este diario habló con O’Rourke el miércoles por la tarde, en un aparcamiento a 20 metros escasos del Walmart donde el domingo tuvo lugar la tragedia. La conversación fue en español, un idioma que el candidato habla casi a la per-

fección. ¿Cree que son más vulnerables los hispanos hoy a causa de los discursos del presidente Trump? Sí. Por sus palabras, su racismo y el odio que ha manifestado hacia las comunidades de inmigrantes. ¡Si hasta ha descrito la llegada de inmigrantes como una invasión! ¡Los ha declarado una amenaza! En varios discurso ha llamado a los mexicanos violadores y criminales. Pero ¿qué efecto real tiene ese discurso del presidente? Provoca miedo, pero no sólo entre los inmigrantes. También quiere que este país tenga miedo de esos inmigrantes, sobre todo de los hispanos. Ese es el problema. Es una de las causas de lo que pasó aquí el sábado. ¿Responsabiliza entonces al presidente de lo que pasó aquí el sábado? Sus palabras son una de las causas, sí. ¿Qué solución puede haber a este problema? Hay que acabar con esa forma de hacer política aquí en los Estados Unidos. Y es necesario que mostremos orgullo de ser parte de la comunidad de El Paso, pero no sólo de eso. Tenemos que estar orgullosos de ser parte de Ciudad Juárez [la parte mexicana de la zona metropolitana] y de estar en la frontera. Debemos estar orgullosos de los inmigrantes y de los hispanos en este país. Tenemos una historia compartida muy valiosa en esta comunidad. En países como España hay una regulación de armas mucho más dura. ¿Es un modelo a seguir para EE.UU.?

Sí. Necesitamos una revisión de antecedentes mucho más estricta antes de que se permita la compra de un arma, eso es una ejemplo claro. También debemos prohibir la venta de armas de asalto [fusiles] como la que se empleó el sábado aquí en El Paso. Entre 2013 y enero de este año, O’Rourke fue diputado en la Cámara de Representantes, donde representó a El Paso. En noviembre perdió por apenas un 2,6% de los votos la elección para convertirse en uno de los dos senadores por Texas. Conoce bien Washington y lo complejo que es reformar las leyes de tenencia de armas. ¿Hay apoyo en el Capitolio para restringir la compra de pistolas? Sí, hay apoyo bipartidista para ello, estoy convencido. Hay republicanos que quieren hacerlo. Pero para lograrlo se necesita liderazgo en el Congreso y se necesi-

ta también que el presidente tome la iniciativa para hacerlo. Usted denuncia que la comunidad hispana y su legado están sometidos a ataque. ¿Qué deben hacer los hispanos para defenderse? Compartir su historia. Y recordar que hay comunidades como esta, la de El Paso, que es un 80% hispana. Eso es una parte importante de este país. El presidente Trump dijo que esta era una de las ciudades más inseguras del país como argumento para construir el muro… Para nada, esta es una de las comunidades más seguras del país. Es una zona muy segura precisamente porque en su mayoría la conforman inmigrantes. Quienes vienen a este país desde otros países del mundo nos hacen mejores. Mejoran nuestra calidad de vida y nuestra seguridad. Esta ciudad es la prueba.

En la matanza hubo unos 30 heridos, cinco de ellos siguen graves. Hubo mexicanos en Ciudad Juárez que quisieron donar sangre pero les impidieron la entrada. ¿Lo sabía? Sé que se impide entrar a peticionarios de asilo que han querido donar sangre tras la matanza. Soy partidario de que quienes solicitan asilo a EE.UU. se queden aquí mientras se deciden sus casos, y de que tengan la libertad de

donar sangre y ayudar como puedan a esta comunidad. De todos modos para poder cambiar esta situación y estas normas es necesario cambiar al presidente. Para las elecciones queda más de un año. Mientras, haré todo lo que pueda como miembro de esta comunidad para cambiar esa situación y asistir también a la gente que está esperando en los albergues en Ciudad Juárez. (fuente:ABC)


08

El Imparcial

@elimparcialnews

TEXAS

09 de agosto 2019

El autor del tiroteo de El Paso confiesa

que su objetivo eran los mexicanos

P

atrick Wood Crusius, el hombre blanco de 21 años que mató a 22 personas e hirió a otras dos docenas el pasado sábado en El Paso (Texas), confesó que el objetivo de su brutal ataque eran los ciudadanos mexicanos. Crusius no ofreció resistencia frente a la policía cuando lo detuvieron tras la masacre en el hipermercado Walmart y rechazó su derecho a guardar silencio, según la información publicada este viernes 9 de agosto, en base a los documentos judiciales. Desde entonces, ha estado colaborando con los investigadores. El detective de El Paso, Adrián García, sostuvo en una declaración jurada presentada ante un juez el pasado domingo que el joven acusado de múltiples asesinatos de primer grado se rindió cuando lo arrestaron. “Yo soy el atacante”, le dijo a los agentes. En su confesión, el joven confirmó que había conducido desde su casa en el suburbio de Allen, a pocos kilómetros de Dallas (Texas), hasta El Paso. Un recorrido que tarda aproximadamente 10 horas en coche. Antes del baño de sangre,

la policía cree que Crusius colgó en Internet un manifiesto que hablaba de una “invasión hispana de Texas” y planteaba: “Si podemos deshacernos de suficientes personas, nuestra forma de vida puede ser más sostenible”. El texto promueve la teoría supremacista blanca conocida como “el gran reemplazo”, en alusión a un supuesto plan de las élites europeas para sustituir a la población blanca del continente por inmigrantes del norte de África y Oriente Próximo. Las autoridades están investigando el más mortífero ataque a la comunidad latina en la historia moderna de Estados Unidos como un ataque terrorista doméstico y están evaluando tratar el caso como un posible delito de odio. Muchas de las víctimas tenían apellido latino y ocho eran mexicanos. La frontera que une a El Paso (83% de hispanos) y la mexicana Ciudad Juárez es considerada una única entidad metropolitana, binacional y bilingüe, de casi tres millones de habitantes. La masacre -que ocurrió horas antes de otro tiroteo en Dayton

(Ohio), donde murieron nueve- ha abierto un debate sobre la retórica divisoria del presidente Donald Trump. Sus detractores le recriminan tildar constantemente a los inmigrantes que cruzan la frontera mexicana de criminales y hablar de una “invasión”. Algunos precandidatos demócratas incluso han llegado a afirmar que el republicano es un supremacista blanco. Pero Trump no se da por aludido. “Creo que mi retórica une a la gente”, dijo el jueves en la mañana, antes de visitar El Paso, donde no se dejó ver por las calles. En su mensaje a la nación tras las dos matanzas que causaron 31 muertos en menos de 14 horas, el presidente condenó el “racismo” y el “supremacismo blanco” y dijo que “el odio no tiene sitio en EE UU”. Además, hizo un llamamiento a la unidad. Pero sus mensajes vía Twitter previos y posteriores no son diferentes de su estilo: atacar al oponente. Uno de sus objetivos fue el precandidato demócrata Beto O’Rourke, oriundo de El Paso, y quien se ha transformado en el por-

Patrick Wood Crusius, mató a 22 personas tavoz del dolor de los ciudadanos. “Beto, nombre falso para indicar origen hispano [sic], O’Rourke, que está avergonzado por mi última visita al gran Estado de Texas, donde le aplasté, y está ahora aún más avergonzado por los sondeos que le dan un 1% del voto en las prima-

rias demócratas, ¡debería respetar a las víctimas y las fuerzas de seguridad y callarse!”, tuiteó el mandatario. “22 personas han muerto en mi ciudad por un acto de terror inspirado por tu racismo. El Paso no se callará y yo tampoco”, le ha respondido O’Rourke.

Un joven provoca el caos al entrar armado y con un chaleco antibalas a un Walmart Un joven provocó el caos este jueves 8 de agosto en Misuri (EE.UU.) al entrar fuertemente armado y con un chaleco antibalas en el almacen Walmart, el mismo que el del tiroteo del sábado en El Paso (Texas), antes de ser detenido.

U

n portavoz del Departamento de Policía de Springfield (Misuri), Mike Lucas, explicó a periodistas que el joven, un blanco de unos 20 años, ingresó al local con un fusil de asalto y otra arma, unos 100 cartuchos de munición y con equipamiento de estilo militar. Dentro del almacén, el joven grabó con su celular la

escena de caos y pánico que provocó, mientras empujaba un carro de compras. Aunque la policía no nombró oficialmente a la persona armada, la policía y los registros de la cárcel en línea indican que Dmitriy Andreychenko, de 20 años, había sido arrestado. Un empleado del Walmart activó la alarma de in-

cendios para que los clientes abandonasen el local, algo que también hizo el joven sin haber disparado su arma ni una sola vez. Una vez en el exterior, un exbombero lo encañonó con su propia arma hasta que minutos después llegó la Policía y lo detuvo. En el estado de Misuri es legal portar armas y Walmart

también lo permite. Aunque todavía se desconoce qué objetivo tenía el joven, Lucas dijo que “su intención obviamente era crear caos, y lo hizo”. “Su intención no era crear paz o alivio a nadie que estuviera en el negocio. De hecho, tiene suerte de estar todavía vivo, para ser honesto”, añadió el policía.

Dmitriy Andreychenko, entró a Walmart de Missouri, fuertemente armado

Lucas subrayó que el joven “ciertamente tenía la capacidad de hacer daño a la gente”. “Y luego, obviamente, lo que sucedió en Texas y en Dayton, y todo

ese tipo de cosas en los últimos siete días, eso está en la mente de todos”, aseguró el agente. (Con datos de El País)


elimparcialnews

VIOLENCIA

El Imparcial

EE.UU.: Las peores masacres de los últimos años

L

os tiroteos más recientes en Estados Unidos ocurridos el fin de semana en El Paso, Texas y en Dayton, Ohio, -que dejaron 29 fallecidos y varios heridos-, ha puesto una vez más en el tapete político el tema del control de armas en la nación golpeada por las matanzas masivas. En lo que va de año, Estados Unidos ha registrado casi 20 masacres, la mayoría de ellas ataques de violencia doméstica que recibieron escasa atención nacional en comparación a tiroteos de alto perfil ocurridos en escuelas, iglesias y conciertos en los últimos años. A continuación las masacres principales registradas en los últimos tiempos en Estados Unidos: CONCIERTO EN LAS VEGAS: 58 MUERTOS Un hombre de 64 años disparó desde la ventana de su habitación de hotel contra la muchedumbre que acudía a un concierto de música country en Las Vegas, en octubre de 2017. El ataque dejó 58 muertos y unos 500 heridos. El atacante se suicidó. CLUB GAY EN ORLANDO: 49 MUERTOS Un joven armado abrió fuego en una discoteca gay en la ciudad de Orlando el 12 de junio de 2016 y mató a 49 personas. El atacante resultó abatido en un tiroteo posterior

con la policía. Previamente, había prometido obediencia al grupo Estado Islámico. ESCUELA SANDY HOOK: 26 MUERTOS El 14 de diciembre de 2012, un joven de 20 años mató a 26 personas, incluyendo a 20 niños de 6 y 7 años, en la escuela Sandy Hook en Newtown, Connecticut. Luego se suicidó. IGLESIA DE SUTHERLAND, TEXAS: 25 MUERTOS Un hombre mató a 25 feligreses e hirió a otros 20 que participaban en una misa en una iglesia Bautista en la comunidad rural de Sutherland Springs, Texas, el 5 de noviembre de 2017. La policía encontró el cuerpo del atacante en su automóvil poco después. SECUNDARIA EN PARKLAND, FLORIDA: 17 MUERTOS Un joven de 19 años disparó contra alumnos y adultos en la escuela de educación secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, el 14 de febrero de 2018, dejando 17 muertos antes de ser detenido. FIESTA EN SAN BERNARDINO: 14 MUERTOS Una pareja de inmigrantes musulmanes irrumpió en una fiesta de empleados de una oficina de servicios sociales en San Bernardino, California, el 2 de diciembre de 2015 y

abrió fuego. El ataque dejó 14 muertos y 22 heridos. Los dos resultaron abatidos por la policía más tarde. CINE EN DENVER: 12 MUERTOS Un joven fuertemente armado entró en un cine en Aurora, Colorado, en julio de 2012, donde arrojó una bomba de gas lacrimógeno y abrió fuego contra el público durante una proyección de medianoche de “Batman”. Murieron 12 personas y 70 resultaron heridas. El atacante fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de ser liberado. THOUSAND OAKS: 12 MUERTOS El 7 de noviembre de 2018 un exsoldado, Ian Long, fichado por la policía por problemas psíquicos, disparó en un bar lleno de gente en Thousand Oaks, cerca de Los Angeles, y mató a 12 personas, entre ellas un policía que acudió al lugar. Luego se suicidó. VIRGINIA BEACH: 12 MUERTOS El 31 de mayo de 2019, un empleado municipal fuertemente armado de Virginia Beach, Virginia, abrió fuego contra sus colegas, matando a 12 personas. Fue abatido después de un “tiroteo largo e intenso” con la policía.

09 de agosto 2019

9

SINAGOGA EN PITTSBURGH: 11 MUERTOS El 27 de octubre de 2018, un hombre de 46 años irrumpió en la sinagoga Árbol de la Vida de Pittsburgh con un rifle de asalto AR15 y tres pistolas y mató a 11 fieles. Otras seis personas resultaron heridas, entre ellas cuatro policías. ESCUELA DE SANTA FE: 10 MUERTOS Un estudiante de 17 años mató el 18 de mayo de 2018 a dos adultos y ocho jóvenes en una escuela secundaria en Santa Fe (Texas). Dimitrios Pagourtzis fue inculpado por asesinato y podría ser condenado a muerte. Usó un fusil y una pistola que su padre poseía ilegalmente. (Con datos de Voanoticias)


10

El Imparcial

09 de agosto 2019

HONDURAS

elimparcialnews

Hondureños protestan contra presidente

E

l gobernante hondureño ha sido señalado por la Fiscalía del distrito sur de Nueva York en una presunta conspiración para usar dinero del narcotráfico con el fin de mantenerse en el poder. Grupos de manifestantes

salieron este miércoles 7 de agosto a las principales calles de Honduras para exigir la renuncia del presidente del país, Juan Orlando Hernández, en lo que ha sido el segundo día de protestas en la nación centroamericana, sumergida en una crisis política y social.

La Plataforma para la Defensa de la Salud, que aglutina a un sector de médicos y maestros, y partidos de oposición lideran la protesta, cuyo objetivo es sacar a Hernández del poder en Honduras. Con banderas con el azul y blanco del país, y en rojo y

negro del partido Libertad y Refundación (Libre), y carteles con la frase “Fuera JOH” (Juan Orlando Hernández), los manifestantes marcharon de forma pacífica por un bulevar de Tegucigalpa hasta inmediaciones de la Casa Presidencial, que permanece resguardada por policías. El gobernante hondureño ha sido señalado por la Fiscalía del distrito sur de Nueva York en una presunta conspiración para usar dinero del narcotráfico con el fin de mantenerse en el poder, lo que Hernández ha rechazado y ha atribuido la denuncia en tal sentido a “un ataque con afán de venganza” de narcotraficantes de su país. Ligia Ramos, de la Plataforma, exigió, como muchos de los manifestantes, que Hernández deje el poder y aseguró a periodistas que las protestas continuarán hasta lograr ese objetivo. “Todos los (ciudadanos) están conscientes de que este gobierno corrupto y ligado con el narcotráfico no nos va a resolver los problemas del país”, subrayó Ramos, quien pidió a los hondureños unirse a la lucha. La Fiscalía de Nueva York no identifica a Hernández por su nombre ni ha presentado acusaciones en su contra, pero en el documento se alude al hermano del hondureño Juan Antonio “Tony” Hernández como CC-4

(Juan Orlando Hernández) y se subraya que el CC-4 fue “elegido presidente de Honduras a fines de 2013”. Según el documento, que involucra a otros políticos hondureños, a quienes no menciona por sus nombres pero entre ellos los medios han identificado al expresidente Porfirio Lobo (20102014), el conspirador CC-3, se destinaron 1,5 millones de dólares para sobornos en apoyo a la campaña de Hernández y que se compraron regalos y favores a políticos locales a cambio de protección. Otro grupo de manifestantes, la mayoría con el rostro cubierto, bloquearon el bulevar que cruza frente a la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa, impidiendo el libre tránsito de vehículos por la zona, en protesta por el ataque de este martes a universitarios en San Pedro Sula, norte del país, por fuerzas de seguridad.

En un comunicado, la Unah condenó “enérgicamente la agresión” de elementos de la Policía Militar de Orden Público y la Policía Nacional a estudiantes cuando protestaban de manera “pacífica” en el centro universitario de San Pedro Sula, donde hoy cientos de universitarios también han salido a las calles en protesta por este hecho. De acuerdo con un vídeo divulgado en redes sociales, los policías intimidaron a un grupo de estudiantes a inmediaciones del centro universitario y lanzaron una bomba lacrimógena a un autobús en el que viajaban varios universitarios. La Unah indicó que también es “condenable” la agresión que sufrió el camarógrafo Carlos Castillo, que trabaja en el Canal 11 de la televisión local, quien fue atacado anoche por policías cuando cubría la protesta de los estudiantes en San Pedro Sula. (Al Día)


elimparcialnews

MIGRACION

40.000 migrantes en la frontera de EE.UU.,

a espera de resolver su futuro

D

e acuerdo con cifras del gobierno mexicano e informes de The Associated Press, el número de migrantes que

han llegado a la frontera de los EE.UU. con México asciende a 40.000. Estas personas esperan continuar con el proceso que

hace parte del Protocolo de Protección a Migrantes. La lista de espera por un intento inicial de solicitar asilo o una audiencia

judicial en Estados Unidos crece diariamente. Autoridades migratorias de EE.UU. regresan más centroamericanos a Méxi-

El Imparcial 09 de agosto 2019

co para esperar las fechas en la corte de inmigración poniendo a los solicitantes de asilo durante un período de incertidumbre inesperado. La cifra representa un aumento dramático desde principios de año. Se desconoce cuántas personas ingresaron ilegalmente a Estados Unidos y quiénes decidieron establecerse en México o regresaron a Centroamérica. Las largas esperas ponen a prueba la paciencia de algunos solicitantes de asilo y residentes en ciudades fronterizas. Autoridades migratorias en Laredo, Texas, empezarán a procesar los casos de asilo de inmigrantes que fueron regresados a México, a partir del 16 de septiembre. Este proceso hace parte del Protocolo de Protección de Inmigrantes (MPP, por sus siglas en inglés) y se realizará a través de audiencias virtuales bajo una carpa gigante que todavía está en construcción. Quienes soliciten asilo asistirán a las cortes a través de una videoconferencia y se espera que haya alrededor de 26 jueces para escuchar los alegatos de estas personas, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. Sin embargo, el representante del distrito

11

28 de Texas, Henry Cuellar, asegura que probablemente solo entre el 50 y 55% de los inmigrantes devueltos a México estén interesados en presentarse ante un juez en Estados Unidos. Por otro lado, México, en respuesta a la medida del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles, acordó en junio una rápida expansión de una nueva política de los EE.UU. para hacer que los solicitantes de asilo esperen en México mientras sus casos terminan en tribunales estadounidenses obstruidos. El número de personas que regresaron casi se duplicó en el mes siguiente, llegando a 19.911 el 11 de julio, según las últimas cifras publicadas por el gobierno mexicano. Hay quienes no han alcanzado el primer paso hacia el asilo. El número de personas en esta condición aumentó el año anterior, cuando el gobierno de Estados Unidos limitó la cantidad de casos a procesar dejando que las agencias mexicanas, las organizaciones sin fines de lucro, los voluntarios, e incluso los mismos migrantes decidan sobre quién ocupará los espacios disponibles. (fuente:Voanoticias)


12

El Imparcial

09 de agosto 2019

TECNOLOGIA

@elimparcialnews

Sin usar el celular por diez meses

E

l productor británico y presentador de televisión del programa American Got Talent, Simon Cowell, aseguró que lleva ese tiempo sin tener teléfono celular. Y dijo que fue “muy bueno” para su salud mental. Cowell, de 58 años, afirmó que desde que abandonó el aparato estaba más concentrado y pendiente de las personas que lo rodean. Estar sin teléfono fue una “experiencia extraña” pero “me ha hecho más feliz”, le dijo al diario británico The Mail. A partir de los dichos de Cowell, la BBC habló con otras personas que también tomaron el paso de abandonar el dispositivo móvil. ¿Cómo fue la experiencia? INDEPENDENCIA MÓVIL El músico y compositor inglés Damian Wilson descubrió que ya no necesitaba un teléfono celular cuando accidentalmente se le cayó al río. Wilson estaba subiendo a bordo de su casa flotante en el río Támesis cuando escuchó un ‘glup’, que fue seguido rápidamente por una

sensación de hundimiento, tanto para él como para su desafortunado teléfono. “Yo era dependiente de eso”, recordó. Pero 14 meses después todavía no lo reemplaza. “Muchas veces crees que estos dispositivos están controlando tu vida y esa dependencia es agotadora”, explicó este padre de 48 años. Wilson toma prestados teléfonos de amigos si necesita hacer llamadas y “siempre encuentra la manera” de mantenerse en contacto con sus seres queridos. No tener teléfono significó también eliminar las redes sociales de su vida. “Al principio las redes sociales eran algo muy emocionantes, pero en realidad creo que es un compromiso innecesario”, opinó. “Me siento libre y vivo la vida. Estos dispositivos son una gran distracción”. “Desde que dejé mi teléfono en el Támesis, nunca tuve una situación en la que hubiera deseado tener un teléfono móvil” otra vez. SIN ESTRÉS Annie Makepeace dijo que se sintió liberada cuando dejó de usar su teléfo-

no. “Me quité mucho estrés”, afirmó esta maestra jubilada de 70 años de Cheshire, Reino Unido. Makepeace escribe cartas con una pluma fuente, usa una cámara común para tomar fotografías y tiene una computadora para revisar sus correos. Ella dejó de usar su teléfono después de estar plagada de llamadas de un club de niños con el que estaba involucrada. Uno de los padres seguía llamándola, aunque su número privado no era el correcto para comunicarse con ella. “La gente simplemente asumía que yo estaba disponible todo el tiempo”, aseguró. “Ahora me siento mucho más feliz y no estoy nerviosa”, describió Makepeace. DESENCHUFAR Y VOLVER A CAER Carolyn, que no quiso revelar su apellido, contó que hizo el gran ‘desenchufe’ hace unos 20 años. Los teléfonos se convirtieron en una “quinta extremidad”, opinó Carolyn y agregó que “mucha gente” se ignora entre sí en los trenes o en los cafés porque están mirando sus móviles. El hombre de 70 años de Pevensey

Bay en East Sussex, Reino Unido, agregó: “La vida es mucho más simple sin un teléfono”. Pero Sarfraz, un profesor de Leicester, Reino Unido, que pasó 18 meses sin un teléfono inteligente, explicó por qué finalmente volvió a las viejas costumbres. El hombre utilizó su viejo Nokia después de perder su Smartphone en unas vacaciones. “Realmente disfruté” ese tiempo mientras leía más libros, dijo. Y su mujer también era más feliz. “Mi esposa me grita siempre por estar en mi teléfono”, describió el profesor de 32 años. (BBC)


@elimparcialnews

ECONOMIA

El Imparcial

09 de agosto 2019

Trump pide a la Fed reducir tasas de interés

E

l presidente Donald Trump exhortó nuevamente a la Reserva Federal a aplicar una reducción “sustancial” de las tasas de interés a fin de disminuir el valor del dólar ante otras divisas. En una serie de tuits el jueves, Trump escribió, “Como su presidente ustedes quizás creerán que estoy encantado con la fortaleza del dólar ¡Pues no lo estoy!”.

El Jefe de Estado argumenta que las altas tasas de interés que mantiene el banco central estadounidense en relación a las de otros países están manteniendo al dólar demasiado fuerte, lo cual impide competir al sector manufacturero nacional. La Fed redujo en un cuarto de punto su tasa de interés referencial la semana pasada, pero el man-

13

datario quiere que las baje más. Tales reducciones podrían reducir el valor del dólar frente a otras divisas, aunque hay otros factores que contribuyen al valor de la divisa estadounidense. Ese valor depende no solamente de las tasas de interés sino también de factores como el crecimiento económico de Estados Unidos y el deseo de otros países de invertir en el país. Actualmente la economía estadounidense, aunque de crecimiento moderado, tiene mejor desempeño que la mayoría de las otras economías grandes. Economistas creen que ha aumentado la posibilidad de que el banco central aumente las tasas de interés en el futuro luego que la semana pasada Donald Trump amenazara con imponer más aranceles a productos chinos, lo que agravaría la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. (Voanoticias)


14

El Imparcial

09 de agosto 2019

@elimparcialnews

HOGAR

Evite que su casa se caliente con las altas temperaturas

D

urante el mes de agosto se registran las mayores temperaturas del año y, en consecuencia, nuestras casas se calientan más de lo deseado, lo que puede llegar a convertirse en un infierno. Lo más rápido, si está instalado y no importa que la factura de la luz llegue disparatada, es darle al botón del aire acondicionado y olvidar- se del calor. Pero, ¿es e l

El uso de persianas, cortinas y artículos similares puede ahorrar hasta un 7% en la factura eléctrica y bajar varios grados la temperatura interior único truco que hay para mantener la casa a buena temperatura durante los días más calurosos del año? El Grupo Almansa, carpintería especializada en la elaboración de aluminio, señala que hay muchas maneras de proteger tu hogar del calor. Entre ellas, d e s -

tacan el mantener las persianas cerradas ya que, según este grupo, el 30% del calor no deseado proviene de las ventanas. El uso de persianas, cortinas y artículos similares puede ahorrar hasta un 7% en la factura eléctrica y bajar varios grados la temperatura interior. Asimismo, cerrar las habitaciones que no se usen con frecuencia evitará que el aire frío penetre en estas áreas durante las horas más calurosas del día. Además, gestionar bien la apertura de puertas durante las horas nocturnas, que suelen ser las más frías, ayuda a

que el aire fluya de manera natural a través de la vivienda. Otro medio frecuente entre los hogares para mantener la casa en buena temperatura es colocar ventiladores de techo. Pero, según la compañía, estos aparatos no se pueden colocar de cualquier manera, sino que hay que instalarlos para que giren en sentido contrario a las agujas del reloj. Con ello, lograremos que gire a una velocidad mayor y que el flujo de aire del ventilador que se genera provoque un efecto de brisa de viento que hará que nos sintamos más frescos. Así, también se aconseja que nos concentremos en la temperatura del cuerpo y no en la de la casa. «Si nuestros antepasados sobrevivieron sin aire acondicionado, nosotros también podemos», apuntan. Por ello, recomiendan tomar bebidas heladas y aplicar un paño frío en áreas como el cuello

y las muñecas y así refrescar el cuerpo de adentro hacia afuera. Sin duda, otra medida que aconsejan es evitar las luces incandescentes ya que este tipo de bombillas desperdician alrededor del 90% de su energía en el calor que emiten, por lo que cambiarlas marcará una pequeña diferencia en la refrigeración de la casa al tiempo que reducimos la factura eléctrica. Pero si realmente está comprometido con todo el asunto de la falta de aire acondicionado, desde la compañía aconsejan hacer un par de cambios en el hogar que lo mantendrán más fresco durante las próximas temporadas. Las «películas» para ventanas como forma de aislamiento son una compra inteligente ya que funcionan de manera similar a las persianas; así como los toldos y la plantación de árboles o enredaderas cerca de las ventanas orientadas a la luz protegerán su hogar de los rayos del sol, reducirán la cantidad de calor que absorbe la vivienda y harán que su inversión sea aún más valiosa. (ABC)


@elimparcialnews

SALUD

El Imparcial

09 de agosto 2019

15

Pocos países aplican medidas contra el tabaquismo

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a las naciones a implementar una serie de medidas rentables y antitabaco que dice ayudarán a dejar de fumar. Un nuevo informe de la OMS encontró que se está avanzando en la lucha contra la epidemia de tabaco y en la reducción de la demanda, pero que eso no es suficiente. Según una encuesta, 36 países han establecido medidas destinadas a ayudar a dejar de fumar. Solo Turquía y Brasil han puesto en práctica todas las medidas antitabaco recomendadas por la OMS. Estas incluyen imágenes en los paquetes de cigarrillos que advierten sobre los peligros de fumar, prohibir la publicidad y promoción del tabaco, y aumentar los impuestos sobre los productos del tabaco. Si bien esto es un progreso, se considera que es demasiado poco para detener la epidemia mundial de tabaco que cada año mata prematuramente a más de ocho millones de personas, el 80 por ciento de ellas en países en desarrollo. El gerente del programa de la unidad de control de tabaco de la OMS, Vinayak Prasad, acusa a la industria tabacalera de ser engañosa y de encontrar nuevas formas de obstaculizar el progreso y agregó que la industria se está rein-

ventando con la esperanza de perder su mala reputación y recuperar su legitimidad. Prasad dijo que la industria tabacalera ha presentado varias alternativas para fumar que, según afirma, son menos peligrosas que los cigarrillos. Sin embargo, señaló que los nuevos productos son los mismo que los cigarrillos, excepto que no emiten humo. Los cigarrillos electrónicos no contienen tabaco, pero contienen nicotina, y no hay evidencia de que los cigarrillos electrónicos ayuden a las personas a dejar de fumar, indicó. La Organización Mundial de la Salud advierte que el tabaco tiene un enorme costo sanitario y económico y que los cigarrillos son el factor de riesgo número uno para enfermedades cardiovasculares, cánceres y enfermedades respiratorias.


16

El Imparcial

09 de agosto 2019

SALUD

Lo que debes saber si eres calvo Perder el pelo puede ser un mero trance para unos o un detonante depresivo para otros. Como es evidente, el cambio suele afectar más cuando se presenta en jóvenes en los que el periodo de adaptación se alarga.

E

l ideal de belleza incluye el cabello como rasgo imprescindible y esto ha hecho que muchos crean erróneamente que su falta suponga una pérdida de atractivo e incluso una influencia al fracaso en sus relaciones sociales. Lo más importante para no llegar a este punto es, por muy complicado que resulte, tratar de asumirlo lo mejor posible y cuanto antes. Al fin y al cabo, según un reciente estudio publicado por Svenson el 42% de los hombres españoles sufren alopecia y más de la mitad tiene predisposición genética a padecerlo. Unos datos que sitúan a España como el segundo país europeo con más personas calvas.

La alopecia masculina se debe principalmente a factores genéticos, aunque existen otros desencadenantes como el estrés, una mala alimentación que conlleve un déficit nutritivo, alteraciones hormonales, efectos secundarios de determinados medicamentos, inflamación de los folículos pilosos, un cuidado inapropiado de pelo… Como ya explicó a Summum hace unas semanas la doctora Elizabeth García Bonone, experta en trilogía e implantología capilar por la Universidad de Alcalá: “el fenómeno de la pérdida de pelo ocurre en general cuando el folículo piloso se encoge con el tiempo, produciendo en un primer

momento un cabello más corto y más delgado. Si en ese momento no se ataja el proceso de debilitamiento con tratamientos conservadores, ese pelo más fino y débil acaba cayéndose definitivamente para no volver a salir más”. De nada sirve por tanto repoblar la zona perdida y no buscar una solución integral porque lo único que se consigue así es postergar el problema. “Lo primero que uno debe hacer cuando se está quedando calvo es acudir a su dermatólogo para que establezca un diagnóstico correcto de cuál es el tipo de pérdida de pelo, de alopecia, que está sufriendo, y en función de ese diagnóstico establecer

el tratamiento más adecuado”, recomienda el doctor Eduardo López Bran, fundador y director de la clínica IMEMA. CUIDADOS RECOMENDADOS “El pelo no tiene ninguna función vital para el ser humano. Es posible vivir con o sin él, pero no podemos negar que tiene una importancia psicológica imposible de medir”, argumenta el doctor López Bran. Lo que sí es cierto es que nos defiende físicamente de los factores ambientales, de ahí la importancia de llevar a cabo una serie de cuidados básicos como lo es el aplicarse una protección solar adecuada o utilizar una gorra o

@elimparcialnews sombrero que evite el daño de las radiaciones solares. “La pérdida del pelo, cuando es más temprana, conlleva que perdamos esa protección natural frente al sol, el viento o el frío. En el caso de las personas calvas y sobre todo en aquellas que lo son desde edad más temprana, es posible que desarrollen lesiones en el cuero cabelludo, conocidas como queratosis actínicas o queratosis por la luz solar, las cuales son las precursoras de un cáncer de piel en un futuro”, prosigue el doctor. CORTAR POR LO SANO

O DEJARLO CAER Más allá de lo puramente sanitario, a nivel estético la cabeza también exige ser mimada como merece. Desde el primer momento en que empieza a caerse el cabello hay que dejarse aconsejar por los especialistas sobre qué es lo que mejor le conviene a tu cabeza. En este sentido, hay quien no lleva demasiado bien verse directamente sin pelo y prefiere que sea algo progresivo, aunque lo recomendado una vez que su desaparición es inevitable es lo contrario. (ABC)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de agosto 2019

Heridas en el alma Por: Rev. Ricardo Carrillo

CUANDO NUESTRAS ILUSIONES SE FRUSTRAN INTRODUCCION. omo el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios? Salmos 42:1-2 Aquí el salmista utiliza la imagen de un animal, el ciervo como ejemplo, un ciervo que está en lugares donde no hay aguas, está agonizando de sed, está bramando de sed. ¿Tú te imaginas porque el salmista elige a un animal como el ciervo y no usó la imagen de un dromedario? Sabemos que el dromedario vive en el desierto y que puede vivir en ese lugar, porque tiene almacenada el agua para meses, sin embargo no usa al dromedario para ponerlo como ejemplo sino usa al ciervo que se muere de sed. Este animal describe esta invitación que hace a la presencia de Dios, por la situación de crisis que está viviendo, de los once versículos del Salmo 42, pude contar 13 veces que se pronuncia la palabra Dios. El profeta tiene muy presente a Dios, sabe que es la persona que lo va ayudar de su depresión, cuando leemos el verso 2 “Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios? Hermano querido esto le puede pasar a cualquier persona, Abraham, el padre de la fe, lo vivió también: En génesis 15, aquí aparece un Abraham deprimido, ¿por qué? Porque han pasado diez años que llego a la tierra prometida, han pasado diez años desde que Dios le dijo que iba a

C

tener un hijo y la promesa todavía no se cristaliza. Le pasó a Elías, le pasa a Abraham y le pasa a otros hombres de Dios. En Abraham tenemos la ilustración perfecta de una ilusión frustrada, después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram, yo soy tu escudo y tu galardón será sobremanera grande. Aquí le está hablando el Todopoderoso Dios, el Creador de los cielos y de la tierra, ¿cómo te sentirías tu si escuchas la voz de tu Creador y te habla de tú a tú, pero Abraham está deprimido y le dice si estoy solo y viejo y no tengo hijos y seguro le está dando la queja, de que está esperando más de diez años y no recibe respuesta de la promesa. Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Génesis 15:1-2. Abram está deprimido, todos podemos deprimirnos, pero Dios le contesta y aclara sus propósitos, tanto a Abraham como también a Elías, a David. En el Salmo 42:9-10 encontramos diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí? ¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo? Como quien hiere mis huesos, mis enemigos me afrentan, diciéndome cada día: ¿Dónde está tu Dios?. Que está diciendo el salmista allí, al contrario de la experiencia de Abraham, de Elías que Dios actúa milagrosamente, al contrario de esos dos casos, el salmista se siente abandonado por Dios, marginado, muchas veces los creyentes nos sentimos así, muchas veces nuestras situaciones dolorosas, las circunstancias que vivimos y que nos llevan a la depresión, nos impulsan a cuestionar la fidelidad de Dios y quizás tú te puedes preguntar ¿dónde está Dios?

ta lo que sería el ámbito de las bendiciones de Dios, entonces toda cosa que ocurra dentro de ese círculo es parte de la bendición de Dios. Lo que ocurre fuera del círculo no pertenece a las bendiciones de Dios. Supongamos que un hombre casado, ama mucho a su esposa, pero tiene miedo a perderla, eso le crea un problema emocional, (Ansiedad). Todos esos celos enfermizos es parte de esa ansiedad, de esa inseguridad, los psicólogos no han descubierto que es la ansiedad, es algo que te aprieta el pecho y no sabes por qué, pero surge de ese temor de perder una bendición de Dios o sea el temor de perder una bendición de Dios genera la ansiedad. El segundo problema emocional es: si yo tengo la bendición de Dios, estoy casado pero mi esposa no perfila al modelo que yo pretendo merecer en la vida, la esposa o el esposo que tengo no es lo linda o lindo que yo quisiera, no es lo espiritual que yo anhelaba tener o no es lo hábil que yo quería que sea. Entonces caigo en resentimiento, resentimiento con la esposa que me ha dado Dios, entonces digo, esta esposa, no es la esposa que yo me merezco, yo hubiera podido tener otra esposa, es posible que me divorcie de ella, pero en el fondo me estoy resintiendo con Dios, quien me dio una bendición, que no me satisface, este es el segundo problema. El tercer problema: Soy un hombre casado y veo una mujer que no es mi mujer y eso está fuera del círculo y eso me genera una culpa. Porque yo sé que no debo mirar a una mujer que no es la mía, allí tenemos tres grandes problemas emocionales que nos pueden llevar a la depresión. La pregunta clave es ¿cómo salir del control de nuestros sentimientos? Y esto nos lleva a otro paso que le llamamos:

LAS BENDICIONES DEL SEÑOR Y NUESTROS SENTIMIENTOS Imagínate que ese círculo, limi-

LA MEDITACION EN EL SEÑOR Que significa meditar en el Señor en esto, no debemos tenerle miedo a la meditación, no tiene

nada que ver con la meditación transcendental. La meditación es una disciplina espiritual cristiana que el orientalismo nos pretende robar, ¿cuál es el desafío? Para meditar en el Señor tienes que tomar una decisión. ¿Podrías responder a esta pregunta?, ¿Voy a continuar pasivo escuchando lo que dictan mis sentimientos?, Es decir ¿mis emociones van a dominar mi vida?, Es un cuestionamiento que tienes que definir, tú tienes que responder a estas preguntas. Si tú te dejas zarandear por tus sentimientos, entonces pierdes el rumbo, el salmista nos muestra la salida en el verso 5: ¿Por qué te abates, oh alma mía, Y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío. En el verso 11, se repite como un estribillo, y si revisas el Salmo 43:5 por tercera vez se nos repite el mismo estribillo ¿Por qué te abates, oh alma mía? Querido hermano, este es el paso decisivo, ¿cómo se lleva a cabo esta meditación en la presencia del Señor? Aquí debemos tener mucho cuidado, porque podemos caer de nuevo en el espiral de la autocompasión, es decir comienzas a pensar, pobrecito de mí, porque me pasan las cosas solo a mí, por qué yo siempre Señor, etc.etc. y nunca sales de ese espiral. La idea es que pueda ser que tu estés ansioso, tienes algún temor de que alguna bendición de Dios te pueda ser arrebatada o estás resentido con Dios porque a lo mejor perdiste el empleo o tuviste un accidente o tu mujer te dejó o tu esposo te abandonó y tú tienes que tomar la decisión de pensar, ¿tus problemas son más grande que tu Dios o el Dios que tienes es mucho más grande que tus problemas? ESTA ORANDO AL DIOS DE MI VIDA Pero de día mandará Jehová su misericordia y de noche su cántico estará conmigo y mi oración al Dios de mi vida: Salmo 42:8

Una cosa es creer en Dios, pero cuantos se apropian de la realidad que ese Dios es el Dios de tu vida. Cuando tú hablas con Dios con esa autoridad de la promesa y le dices: tú eres el Dios de mi vida, entonces no habrá batalla que no será vencida, entonces andaremos de victoria en victoria en nuestra vida espiritual. LA ROCA DE MI VIDA “Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos “Salmos 40:1-2 Está diciendo la Roca de mi vida es ese Dios, el lodo cenagoso te va hundiendo, a pesar del esfuerzo que uno pueda hacer se hunde más, el salmista dice: que pacientemente esperó en Dios y Dios oyó su clamor y el Señor se inclinó a él. Cuando invocamos el nombre del Dios vivo, Dios se inclina a ti, eres su Hijo y te dice: que quieres hijo, HABLAME, BUSCAME. LA ESPERANZA DE MI VIDA … Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío. Salmos 42: 11. Tres aspectos considera el salmista, Dios mío, mi alma está abatida en mí; Me acordaré, por tanto, de ti desde la tierra del Jordán y de los hermonitas, desde el monte de Mizar. Salmos 42:6. Me acordaré, esperaré, alabaré. Hasta cuándo vas a permitir que tus emociones te desvíen de la voluntad de nuestro Padre, hasta cuándo vas a afectar tus creencias; hasta cuándo vamos a seguir siendo manejados por nuestros altibajos de la vida, dejando a tus emociones que te zarandeen la vida. El justo no vive por lo que siente, el justo vive por lo que cree.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000


18

El Imparcial

09 de agosto 2019

PERLAS DEL ALMA

ELEVANGELIOENMARCHA

Fuentes de la esperanza

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. Romanos 15:4 (RV60)

L

LA BIBLIA a esperanza es producto de la Palabra de Dios y que pueda pasar por la experiencia humana haciendo una transformación individual para hacerlo de nuevo. El

mismo JESÚS, se lo expresó a Satanás: “Pero Jesús le dijo: —¡No! Las Escrituras dicen: “La gente no vive sólo de pan, sino de cada palabra que sale de la boca de Dios.” (Mateo 4:4,NTV). El Apóstol Pablo, en su despedida les habló a sus discípulos: “Ahora, hermanos, los encomiendo a Dios y al mensaje de su amor. Él tiene poder para hacerlos crecer espiritualmente y darles todo lo que ha prometido a su pueblo santo.” (Hechos 20:32,DHH). De hecho, ¡El Espíritu Santo utiliza la Biblia para hacernos como el Hijo de Dios! “… que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre.” (Colosenses 1:27b,28,RV60). Me encanta lo que dijo Rick Warren, en su best seller, Una vida con propósito: “La Biblia es mucho más que una guía doctrinal. ¡Genera vida, crea fe, produce cambios, asusta al diablo, realiza milagros, sana heri-

das, edifica el carácter, transforma las circunstancias, imparte alegrías, supera la adversidad, derrota la tentación, infunde esperanza, libera poder, limpia nuestras mentes, hace que las cosas existan y garantiza nuestro futuro para siempre. ¡Aleluya! ¡No podemos vivir sin la Palabra de Dios!” IGLESIA LOCAL Cada iglesia local es un milagro viviente del SEÑOR moviéndose en ella. Toda la historia de la Iglesia del SEÑOR como el motor fundamental para extender el reino de Dios en la tierra, y de sus agencias en todo el mundo que llamamos iglesias locales, ha sido de sangre, sudor y lágrimas. Teniendo siempre como una de sus características la esperanza. La esperanza siempre ha costado un precio pero ella misma nos ha impulsado por encima de las circunstancias. Llevo 55 años, moviéndome en las iglesias locales y desde hace 48 años, trabajando teniendo el privilegio de estar al frente de 5 de ellas.

¡Mary, mi esposa, nuestros hijos y yo amamos a esas iglesias a pesar de los años! Nos hemos enfrentado a las distintas circunstancias y demandas de la vida, pero la comunión entre los hermanos ha tenido una característica principal, la fe, el amor y la esperanza. Se puede pensar que la esperanza es prerrogativa de los pastores; pero he aprendido a bus-

carla y encontrarla en todas partes, y sobre todo de aquellos amados llenos de optimismo y de esperanza que la han bebido de la fuente de la Palabra de Dios: “…a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.” Además, soy deudor a los que han escrito sobre ella, han predicado, enseñado o la han hecho poema. PERLA DE HOY: El cristiano, nacido de nuevo tiene una esperaza, que se vuelve más radiante como la luz de la aurora.


El Imparcial

09 de agosto 2019

La mucha gracia trae mucho gozo

S

al sin medida (Esdras 7:22): La sal se usaba en toda «ofrenda encendida a Jehová»; y, por sus propiedades preservativas y purificadoras, era la sal un grato emblema de la gracia divina en el alma. El hecho de que Artajerjes haya dado al sacerdote Esdras sal sin medida, es digno de nuestra atenta consideración; y cuando el Rey de reyes distribuya dones entre su real sacerdocio, no disminuirá la cantidad. Nosotros estamos a menudo estrechos en nosotros mismos, pero nunca en el Señor. El que desee juntar mucho maná, comprobará que puede juntar todo lo que quiera. No hay tal hambre en Jerusalén que a sus ciudadanos les sea necesario comer el pan por peso y beber el agua por medida. Pero, en la dispensación de la gracia, hay algunas cosas que se miden. Por ejemplo: Nuestra hiel y nuestro vinagre se nos dan con tal precisión que nunca tenemos una gota demás, pero, en cuanto a la sal de la gracia, se nos da sin ninguna restricción. «Pide todo lo que quisieres y te será hecho.» Los padres tienen que guardar en el armario las frutas y los dulces, pero no necesitan guardar el salero, pues pocos niños comerán con gusto la sal. Un hombre puede tener demasiado dinero o demasiada fama, pero no puede tener gracia por demás. Cuando Jeshurun engrosó en la carne, dio coces contra Dios, pero no hay temor de que un

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

hombre llegue a estar demasiado lleno de gracia. Un exceso de gracia es imposible. Las muchas riquezas traen muchas ansiedades, pero la mucha gracia trae mucho gozo. Cuando aumenta el saber aumenta la aflicción, pero cuando hay abundancia del Espíritu, hay plenitud de gozo. Creyente, ve al trono y pide una abundante provisión de sal celestial. La sal sazonará tus aflicciones, pues sin sal son insípidas. La sal preservará tu corazón de la corrupción y matará tus pecados. Tú necesitas mucha sal; busca mucha y

19

La realidad suprema está aquí

A

hora bien, el punto principal de lo que se ha dicho es éste: tenemos tal sumo sacerdote, el cual se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, como ministro del santuario y del tabernáculo verdadero, que el Señor erigió, no el hombre. (Hebreos 8:1-2) La Navidad es el reemplazo de las sombras por el objeto real. Hebreos 8:1-2 es una clase de resumen. El punto es que ese sacerdote que se presenta entre nosotros y Dios nos reconcilia con Dios y ora por nosotros a Dios, no es un sacerdote ordinario, débil, pecador y mortal como los sacerdotes de los tiempos del Antiguo Testamento. Él es el Hijo de Dios fuerte, sin pecado y con una vida indestructible. No solo eso, sino que él no ministra en un tabernáculo terrenal con todas las limitaciones de lugar y espacio, y expuesto al desgaste y al daño de las polillas y las inundaciones y los incendios y la destrucción y los robos. No, el versículo 2 dice que Cristo ministra por nosotros en el «tabernáculo verdadero, que el Señor erigió, no el hombre». Esa es la realidad que está en el cielo,

y que le fue revelada a Moisés en el Monte Sinaí para que la copiara como una sombra de lo celestial. Según el versículo 1, otro aspecto grandioso respecto de la realidad que es más grande que su sombra, es que nuestro Sumo Sacerdote está sentado a la diestra de la Majestad en los cielos. Ningún sacerdote del Antiguo Testamento podría haber dicho algo como ésto. Jesús trata directamente con Dios el Padre. Tiene un lugar de honor a la diestra de Dios. Es infinitamente amado y respetado por Dios. Él está permanentemente junto a Dios. Esta no es la sombra de la realidad, como eran las cortinas y los tazones y las mesas y los candeleros y las vestiduras y las lazadas y las ovejas y los cabritos y las tórtolas. Ésta es la realidad definitiva y suprema: Dios y su Hijo interactuando en amor y santidad por nuestra salvación eterna. La realidad Suprema es las Personas de la Trinidad en una relación, trabajando una con la otra respecto a cómo su majestad y santidad y amor y justicia y bondad y verdad deberán ser manifestadas en un pueblo redimido.


20

El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews.com

Creyentes insensatos (GÁLATAS 3:1-5)

INTRODUCCIÓN: La semana pasada trajimos el tema: “El Lado Oscuro del Creyente”, basado en la confrontación que hiciera Pablo a Pedro por su visible hipocresía. Lo que allí vimos fue la contundencia del celo de Pablo por las cosas del Señor al no tolerar una conducta acomodaticia de aquel amado apóstol de la circuncisión. Pero ahora Pablo sigue con su mirada escudriñadora y se vuelca en su reprimenda hacia los mismos gentiles, quienes al parecer habían tomado el otro evangelio del cual Pablo hizo referencia en el primer capítulo. Ahora, y siguiendo con su muy particular estilo, se dirige a los hermanos de galacia con una palabra que a todos nos deja perplejos. El asunto es que Pablo no saluda a estos hermanos, diciendo, por ejemplo: “Oh, hermanos de galacia deseo para ustedes las más ricas bendiciones de parte del Señor”. Tampoco les dice: “Oh, hermanos de galacia mis compañeros en mi sufrimiento”. O quizás: “Oh, hermanos, ustedes son el sello de mi ministerio”. ¡No! Pablo no utiliza ningunos de estos elogios. Él está indignado. Él está enojado. Él está molesto. Él está contrariado por lo que ha oído y lo que sabe. Todo lo que está viendo que está pasando con la iglesia que ha fundado lo lleva a decir: “¡Oh Gálatas insensatos!”. Esto no pareciera ser palabras de ánimo y consolación. Llamar a un creyente insensato pareciera ser un lenguaje del mundo no de la iglesia. Pero esto fue lo que Pablo dijo. El coraje con el que está ahora confrontando a los gentiles por la desviación en la que han caído debe ser considerada muy seriamente. ¿Puede un creyente ser un insensato? ¿Cuáles son las desviaciones que pudieran conducir a esta situación en la vida de un creyente? La serie de preguntas con las que Pablo confronta a sus hermanos de galacia nos dan las directrices para entender este intrigante tema que a todos nos compete. Veamos. AQUÍ TENEMOS UN FALSO HECHIZO DE LA VERDAD 1. Dejarla por seguir otra cosa v. 1ª. Desde el capítulo uno Pablo ha venido tratando un problema muy serio en esta carta. Los falsos maestros (algunos de ellos falsos apóstoles) habían hecho un gran trabajo de confusión entre las iglesias de galacia, tanto que quedaron como embrujados por lo que aquellos fascinadores de oficio los habían llevado. La palabra “fascinó” literalmente significa quedar embrujado. ¿Ha visto una persona embrujada? Bueno, la referencia más cercana sería a la de una persona controlada por poderes satánicos. Le aseguro que este es un panorama muy triste y sombrío. En esto hay algo que debe ser comentado. De acuerdo con un escritor griego llamado Temistio los gálatas eran naturalmente muy perspicaces en inteligentes, de allí que Pablo llega a esta asombrosa calificación. La fascinación pareciera ser la tendencia de muchos creyentes de hoy. Al igual que los hermanos de galacia, cualquiera predicador de nuevas ideas los enamora y sin examinar el contenido de la doctrina se van tras ellos. A lo mejor la forma cómo usan sus encantos los embrujan y los arrastran dejando la verdad que un día abrazaron con tanto gozo. 2. Aun conociendo al Cristo crucificado v. 1b. Este es el asunto más serio de este texto. Jesucristo fue presentado claramente como alguien que murió por ellos. Esta declaración pone de manifiesto que lo que los hermanos de galacia oyeron y se fascinaron fue exactamente un enga-

ño que pareció verdad. Esta pregunta explica la insensatez de la que Pablo está hablando a estas iglesias. El significado de esta palabra es el de una persona que puede pensar, pero tiene falta de percepción. Una persona insensata es inteligente, pero sufre de miopía. Esa persona piensa, pero no puede percibir los objetos que la rodean. ¿Cuál era la situación de los gálatas? Pues que podían pensar, pero no percibían en evangelio verdadero. Su insensatez consistió en poner a un lado las verdades que Pablo les había dejado, sobre todo la que tenía que ver con la esencia misma de su salvación a través de Cristo, por seguir a los vendedores de sus nuevas opciones, entre las que se incluía un regreso a los rudimentos de la ley. Este detalle es interesante porque revela como la fascinación de las cosas de mundo puede apartar a un creyente, aun después de visto la obra del Cristo crucificado en su vida. AQUÍ TENEMOS UNA IGNORANCIA DE LA OBRA DEL ESPÍRITU 1. El Espíritu es el que da vida v. 3ª. En la continuidad de la exhortación que Pablo sigue dando a los hermanos de galacia ahora les hace otro recordatorio de lo que ellos son y de lo que tienen. La segunda pregunta que hace sigue con una intención indagatoria. Es como si estuviera en un gran jurado, haciendo las preguntas que le lleven a la verdad. Observe lo siguiente. En la primera pregunta Pablo les recordó quien fue el que hizo posible el perdón de sus pecados por medio de la obra del Cristo crucifica-

do. Ahora les recuerda que esa obra de conversión solo fue posible por medio del Espíritu Santo al momento de recibir a Cristo. Pablo en un solo texto les recuerda a los gálatas lo que ellos son ahora, por qué esta insensatez de su parte. No es cualquier cosa la vida de un creyente. Hay que recordar que cada creyente tiene el Espíritu Santo. La pregunta de Pablo que ha servido para cada generación de creyentes es para que nos examinemos porque con mucha frecuencia ignoramos la obra del Espíritu que vino a nosotros para bautizarnos, sellarnos, llenarnos y redargüirnos de todo pecado. Que ciertamente el Espíritu es el que da vida, la carne para nada aprovecha. AQUÍ TENEMOS LAS CONSECUENCIAS DE APARTARSE DE LA FE 1. Caer en la necedad v. 3ª. La verdad es que la reprimenda que Pablo sigue haciendo a los Gálatas parecieran ir en orden ascendente. Los comenzó llamando insensatos y ahora los llama necios. Ese es un término duro. Por la referencia que tenemos del Antiguo Testamento, esa palabra era usada para aplicársela a alguien que no tenía ningún temor de Dios. Por ejemplo, David habla de él, calificándole así: “Dice el necio en su corazón no hay Dios…” (Sal. 14:1). Y su hijo, el sabio Salomón, quien en no pocos proverbios habló del necio, dice: La sabiduría del prudente está en entender su camino, mas la necedad de los necios es engaño (Pr. 14:8). Para Pablo un creyente cae en la necedad cuando, en efecto, es llevado por todo viento de doctrina con sus seductores engaños. Esto había pasado con los hermanos de galacia. Lo que Pablo enfatiza en este tema es que no hay más nada que añadir a lo que ya conocemos. Cuando nuestro corazón comienza a llenarse de nuevas ideas y “verdades”, dejando a un lado la doctrina del calvario y la obra del Espíritu Santo, entramos a transcitar el camino de la necedad. Sobre esto, Pablo dejó esta solemne advertencia (Ef. 5:17). AQUÍ TENEMOS UN RECORDATORIO PARA REGRESAR 1. La vida cristiana es de padecimientos v. 4a. Este texto tiene cinco interrogantes y de ellas, la tercera se refiere al pasado, a la persecución que los apóstoles y los nuevos creyentes experimentaron en toda aquella región de Galacia. El sufrimiento fue profetizado (Hch. 14:21–22) y causó mucho

ELEVANGELIOENMARCHA sufrimiento a esos amados hermanos. Ellos fueron testigos que es a través de pruebas y tribulaciones que entraremos en el reino de los cielos. Pero de una manera súbita, ellos se habían olvidado de tales padecimientos, y siguiendo a los fascinadores que endulzaron sus sentidos, no les ha importado lo que ellos como los apóstoles vivieron frente a los practicantes del odio del evangelio. Cada creyente tiene la misma historia. En algún momento de su vida padeció por seguir y vivir para Cristo. Es verdad que hoy no tenemos las persecuciones antiguas, pero sigue siendo una realidad que los sufrimientos por los que hemos pasado no debieran ser en vano, alejándonos del Señor. Al contrario, deben ser los recordatorios que nos mantengan cerca de aquel que nos da la victoria. CONCLUSIÓN: Una de las cinco preguntas que Pablo hace en este texto dice: “¿Quién os fascinó para no obedecer a la verdad?”. Las palabras previas con los que califica a sus hermanos de galacia son: “Insensatos” y “necios”. Esto fue el resultado por la desviación que ellos tuvieron al seguir a los falsos maestros, que les presentaron la opción de seguir bajo los ritos de la ley en lugar de seguir al Espíritu que habían recibido por fe. Pablo dice que estaban hechizados frente a lo que habían oído dejando lo que ya habían recibido. Ellos habían empezado bien, ¿qué había pasado? ¿Cómo es que ahora estaban tan confundidos? Mis amados, este texto es una solemne advertencia para todos. Con mucha frecuencia hemos visto como creyentes de muchos años en la fe han sido fascinado por una nueva corriente de pensamiento teológico, que les ofrece más “movimiento”, más relación, más emociones, se van en busca de estos “hechiceros” de la fe y caen en sus redes. Las palabras insensatos y necios nos parecen fuertes, pero la verdad es que ellas tienen el propósito de hacer que cualquiera que ande en esta desviación regrese de inmediato a su verdadera fe. Que así sea.

Le invitamos a que escuche nuestro programa:

La Palabra Expuesta, en la WUST 1120 AM, Todos los lunes a la 1:00 pm. Julio Ruiz, es pastor de La Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en

5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 (pastorjulioruiz55@gmail. com)


@elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

21


22

El Imparcial

09 de agosto 2019

@elimparcialnews

SALUD

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Redacción BBC News Mundo

N

o importa en qué lugar del mundo estés, las mujeres viven más que los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016 el promedio de esperanza de vida al nacer de la población mundial era de 72 años. Pero cuando dividimos este promedio entre hombres y mujeres, la media femenina es de 74 años y dos meses contra los 69 años y ocho meses de los varones. Según el censo de 2010, en Estados Unidos había 53.364 personas que tienen más de 100 años. De estos, solo 9.162 eran hombres, en comparación con 44.202 mujeres. ¿Pero por qué las mujeres viven más que los hombres? ¿De dónde sale esta ventaja? Estas son las tres principales razones. 1. GENES: El Índice de Mortalidad Humana actualmente tiene información sobre 40 países, in-

cluidos datos de Suecia y Francia que datan de los años 1751 y 1816. Pero información de países como Japón y Rusia está disponible tan solo desde mediados del siglo XX. Aun así, la esperanza de vida de las mujeres al nacer supera la de los hombres en todos los países y en todos los años. Parece ser que los hombres han vivido siempre un poco menos que las mujeres, entre otras razones, por su composición genética. “Los embriones masculinos mueren a un ritmo mayor que los embriones femeninos”, dice el profesor David Gems, del University College London. Una posible razón podría ser el papel que desempeñan los cromosomas que determinan nuestro sexo. Las mujeres tienen cromosomas XX y los hombres tienen XY. Los cromosomas contienen genes. Y los cromosomas X tienen muchos genes que te ayudan a mantenerte con vida. “Si tienes un

defecto genético en el cromosoma X y eres una mujer, tienes una copia de seguridad. Pero si eres un hombre no tienes una copia de seguridad”, explica el genetista David Gems al programa de radio Crowd Science de la BBC. “Los bebés varones tienen entre un 20 y un 30 por ciento más de probabilidades de morir en la última etapa del embarazo. También tienen un 14 por ciento más de probabilidades de nacer prematuramente. Tienden a ser más grande y sufren un mayor riesgo de lesiones durante el parto”, dice Lorna Harries, profesora en la Universidad de Exeter. Dato interesante: las aves macho tienen dos copias de cromosomas X y suelen vivir más que las hembras. 2. HORMONAS Durante la adolescencia, los niños se convierten en hombres y las niñas en mujeres como consecuencia de los cambios hormonales. La testosterona, que hace que

el cuerpo sea más grande y fuerte, es la responsable de la mayoría de las características masculinas, como la voz más profunda o el pecho más peludo. La tasa de mortalidad en varones aumenta drásticamente en los últimos años de adolescencia, cuando se elevan sus niveles de testosterona. Según los expertos, esto puede deberse a las actividades de alto riesgo que practican algunos hombres, como pelearse y manejar bicicletas y autos a velocidades muy altas.

3. OCUPACIÓN Y COMPORTAMIENTO <En lugares plagados de conflictos, la esperanza de vida masculina disminuye con velocidad. Pero en las regiones donde la atención médica es inadecuada, muchas mujeres mueren durante el parto. Factores como fumar, beber y una mala alimentación pueden explicar en parte por qué la diferencia entre el promedio de vida de hombres y mujeres es mayor en algunos países que en otros. (Fuente: BBC)


DINERO @elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

23


24

El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews


elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de agosto 2019

25


26

El Imparcial

09 de agosto 2019

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

27


28

El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews


elimparcialnews

AUTOS

El Imparcial 09 de agosto 2019

Los autos autónomos deben lavarse a mano A pesar de la constante evolución de los lavados automáticos, no sirven para garantizar la integridad de los coches autónomos

E

l coche autónomo es el vehículo tecnológicamente más avanzado del planeta aunque le siguen saliendo enemigos de lo más curiosos. El último de ellos se trata del túnel de lavado. Debido a la cantidad de sensores y cámaras que montan, los coches autónomos deben lavarse a mano. De hecho, estos requieren más cuidados que el resto de automóviles, de lo contrario, podrían sufrir graves daños o no funcionar correctamente. Así lo indica Carscoops y adelantan desde Cosasdecoches. A pesar de la constante evolución de los lavados automáticos, no sirven para garantizar la inte-

gridad de los coches autónomos. El jabón o las propias marcas de agua pueden interrumpir el funcionamiento de los múltiples sensores, las cámaras y los diversos dispositivos que montan este tipo de vehículos. De esta forma, el lavado a mano con productos específicos, como los paños de microfibra, garantiza que los coches autónomos no se estropeen. Por otra parte, estos modelos requieren de un cuidado adicional y de una limpieza más frecuente, ya que sus cámaras y sensores deben estar libres de cualquier tipo de suciedad, ya sea polvo, barro e incluso insectos.

Una de las empresas con más experiencia a la hora de mantener flotas de coches autónomos es

Avis. La compañía americana está al cargo de los Chrysler Pacifica autónomos que Waymo, una em-

29

presa matriz de Google, ha puesto en marcha en el área de Phoenix, Estados Unidos. El director de innovación de Avis, Arthur Orduña, declaró a CNN que prestan especial atención en el cuidado de los coches autónomos. «Les proporcionamos un nivel de servicio superior que, según creo, no está obteniendo ningún vehículo en todo el mundo», señaló. Otras compañías con flotas de autónomos, como Toyota, Aptiv o Uber, han reconocido que usan paños de microfibra, alcohol, agua y limpiadores de cristales para eliminar cualquier tipo de residuos a la hora de limpiar manualmente los vehículos. También compañías como Cruise, de General Motors, están desarrollando equipos de limpieza específicos para limpiar los sensores de los coches, lo que evitaría la limpieza manual. Finalmente, en el caso de los modelos que circulan en zonas más frías, Uber utiliza el agua a presión y chorros de aire para mantener a salvo de la nieve y el hielo las lentes de las cámaras de sus coches autónomos, muchos de ellos suministrados por Volvo.


30

El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews

DEPORTES

Los candidatos al premio The Best La edición anterior, que se realizó después de la final de la Copa del mundo de Rusia 2018 dejó cuatro ganadores.

L

a FIFA reveló los candidatos a ganar el premio «The Best» al mejor jugador/a y mejor entrenador/a de fútbol masculino y femenino de la temporada 2018-19. La gala final tendrá lugar el lunes 23 de septiembre en la Scala de Milan, escenario que reemplazara al de Londres. Como en cada edición la FIFA abrió las puertas al público y, tras anunciar a los candidatos, la página web oficial invitó a los fanáticos a votar a los tres mejores en cada categoría. La edición anterior, que se realizó después de la final de la Copa del mundo de Rusia 2018 dejó cuatro ganadores. Mientras que el premio al mejor jugador de la temporada fue para Luka

Modric, que cortó con la hegemonía Cristiano RonaldoLionel Messi, el galardón a la mejor jugadora fue para la brasileña Marta. En cuanto al mejor entrenador masculino y femenino. Ambos trofeos se fueron para Francia. Didier Deschamps se ganó el reconocimiento después de conseguir el Mundial como jugador y posteriormente como técnico de la selección francesa. Del otro lado fue Reynald Pedros el mejor entrenador de fútbol femenino consiguiendo su tercer título consecutivo con el Olympique de Lyon en la Women’s Champions League . En lo que respecta al mejor arquero de la temporada, el belga Thibaut Cour-

tois, quien realizó un gran papel con la selección en el Mundial de Rusia, se llevó el premio. Como novedad, en Milán, la FIFA sumará un premio The Best a la Guardameta de la FIFA. El 23 de septiembre también se dará a conocer el mejor gol del año, el cual quedó en manos del egipcio Mohamed Salah en 2018, convirtiéndose en el décimo ganador del Puskás por su tanto ante el Everton. CANDIDATOS AL PREMIO Lionel Messi (FC Barcelona/ Selección de Argentina); Cristiano Ronaldo (Real Madrid/ Selección de Portugal); Frenkie De Jong (Ajax/ Selección de Holanda); Matthijs de Ligt

(Ajax/ Selección de Holanda); Eden Hazard (Chelsea/ Selección de Bélgica); Harry Kane (Tottenham/ Selección de Inglaterra); Sadio Mane (Liverpool/ Selección de Senegal); Kylian Mbappe (PSG/ Selección de Francia); Mohamed Salah (Liverpool/ Selección de Egipto); Virgil van Dijk (Liverpool/ Selección de Holanda). CANDIDATOS AL PREMIO THE BEST AL MEJOR DT MASCULINO Djamel Belmadi (Selección de Argelia); Didier Deschamps (Selección de Francia); Marcelo Gallardo (River Plate); Ricardo Gareca (Selección de Perú); Josep Guardiola (Manchester City); Jurgen Klopp (Liverpool); Mauricio Pochettino (Tottenham); Fernando Santos (Selección de Por-

tugal); Erik ten Hag (Ajax); Tite (Selección de Brasil). CANDIDATAS AL PREMIO THE BEST A LA MEJOR JUGADORA Lucy Bronze (Olympique de Lyon /Selección de Inglaterra); Julie Ertz (Chicago Red Stars/ Selección de Estados Unidos); Caroline Hansen (FC Barcelona/ Selección de Noruega); Ada Hegerberg (Olympique de Lyon/ Selección de Noruega); Amandine Henry (Olympique de Lyon/ Selección de Francia); Sam Kerr (Chicago Red Stars/ Selección de Australia); Rose Lavelle (Washington Spirit/ Selección de Estados Unidos); Vivianne Miedema (Arsenal/ Selección de Holanda); Alex Morgan (Orlando Pride/ Selección de Estados Unidos); Megan Rapinoe (Reign Football

Club/ Selección de Estados Unidos); Wendie Renard (Olympique de Lyon/ Selección de Francia); Ellen White (Manchester City/ Selección de Inglaterra). CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL PREMIO THE BEST AL MEJOR DT FEMENINO Milena Bertolini (selección de Italia); Jill Ellis (selección de Estados Unidos); Peter Gerhardsson (selección de Suecia); Futoshi Ikeda (selección de Japón sub 20); Antonia Is (selección de España sub 17); Joe Montemurro (Arsenal de Inglaterra); Phil Neville (selección de Inglaterra); Reynald Pedros (Lyon de Francia); Paul Riley (selección de Carolina del Norte); Sarina Wiegman (Selección de Holanda).

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

31

Argelia, y su ascenso tras el título Argelia disfruta de un círculo virtuoso Gracias a su victoria en la Copa Africana de Naciones Egipto 2019, la selección dirigida por Djamel Belmadi pasó del puesto 68 al 40 de la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola del mes de junio, y del 13 al 4 entre los combinados africanos.

E

l técnico analizó de este modo la trayectoria de sus hombres durante los últimos tiempos: “En cuanto llegué, quise transmitirles a los jugadores que el objetivo era ser campeones de África en 2019, en Egipto. Mucha gente dudaba de que fuésemos capaces de conseguirlo, pero superamos las dificultades y acabamos alzando este prestigioso trofeo”. “No hay que olvidar dónde estábamos entonces y lo mucho que hemos avanzado. Hace diez meses, cuando fui designado seleccionador, me encontré al equipo en una situación muy complicada. Ahora hemos ganado el primer título del país en tierras extranjeras, un trofeo que el pueblo argeli-

no llevaba muchos años esperando. Proclamarnos campeones de África en tan poco tiempo es un logro extraordinario, y sobre todo haberlo hecho con el mejor ataque y la mejor defensa del torneo. No ha sido fácil”. “Ganamos el título venciendo a Senegal, la nación mejor situada del continente en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola y participante en Rusia 2018. Fue un adversario muy potente en la final, pero nuestra victoria ha sido merecida”. HACIA LA RECUPERACIÓN Argelia tuvo que sobreponerse a grandes reveses en los últimos cinco años. Después de obtener la clasificación para la Copa Mun-

dial de la FIFA Brasil 2014™ y acceder por primera vez a la fase de eliminatorias, a las órdenes del bosnio Vahid Halilhodzic, los Zorros del Desierto continuaron en la misma línea al año siguiente, con Christian Gourcuff. Sin embargo, tras la marcha del francés empezaron sus problemas. El equipo no dejó de encadenar derrotas y decepciones: primero cayó en la ronda inicial de la Copa Africana de Naciones 2017 y luego quedó eliminado de la competición preliminar de Rusia 2018. No obstante, el nombramiento de Djamel Belmadi, candidato al Premio The Best al Entrenador de Fútbol Masculino 2019, supuso un auténtico revulsivo.

El nuevo seleccionador estaba convencido de que ese mismo plantel tenía cualidades para volver a situarse entre los mejores de África, y durante su exitosa campaña de la Copa Africana de Naciones registró triunfos más que meritorios sobre Senegal (dos), Guinea, Costa de Marfil y Nigeria. QATAR 2022 EN EL HORIZONTE Belmadi y sus discípulos no tienen intención de dormirse ahora en los laureles. Después de su triunfo continental, se han fijado la meta de regresar a la cita mundialista en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, con lo que dejarían atrás la enorme decepción que supuso perderse la última prueba en Rusia. Y la presencia de jóve-

nes que brillaron en Egipto 2019, como Ismael Bennacer (Jugador del Torneo Total), Youcef Atal y Adam Ounas, junto con veteranos de la talla de Riyad Mahrez, Baghdad Bounedjah y Youcef Belaili, hace que Argelia esté preparada para afrontar con garantías los clasificatorios de Qatar 2022. (Con datos de Fifa.com)


32

El Imparcial 09 de agosto 2019

DEPORTES

elimparcialnews

Cambios de reglas en el fútbol E n tiempos donde las ideas en el fútbol están condicionadas por el exitismo, con el miedo a la derrota favoreciendo a las estrategias limitadas y al estancamiento intelectual, todavía hay quienes apuestan a la transformación permanente. Los cambios en la dinámica del juego son inevitables. Las reglas se modifican, la tecnología gana terreno y el deporte avanza como cualquier fenómeno sociocultural. En ese contexto, es más sencillo implementar tácticas reactivas que proactivas. Pero todavía hay quienes eligen innovar. Mentes valientes que hacen de unos pequeños cambios que parecen imperceptibles una revolución que puede transformar la percepción y dar nacimien-

to a nuevos conceptos. La FIFA y la International Board (IFAB) habían puesto en marcha una serie de cambios leves en el reglamento del fútbol mundial a partir del 1 de junio. Una de esas modificaciones afecta a la Regla 16, la normativa de los saques de meta. Esto ha sido la semilla de una nueva tendencia que aún está en desarrollo pero aparenta ser trascendental: las salidas desde el arco con futbolistas de campo dentro del área. ¿INICIA A UNA NUEVA ERA? Tradicionalmente, cuando el arquero o un jugador de campo debía realizar un saque de meta para reanudar el juego, el balón debía traspasar obligatoriamente los límites del área grande antes

de que la toque un segundo jugador. A partir de ahora, la recepción de la pelota puede ser dentro. Es una particularidad que puede afectar enormemente a la primera fase del juego. Primero, el balón estará en juego una vez que haya sido tocado y se mueva con claridad, sin que sea necesario que salga del área penal. Y segundo, los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón esté en juego. Estos factores en conjunto generan múltiples variantes en las salidas con balón desde atrás y, como pudo verse en los últimos meses, sirve como estímulo para algunos directores técnicos que fomentan el juego de posesión. A entrenadores como ‘Tata’ Martino, Pep Guardiola

y Antonio Conte, quienes tiene compromiso con la pelota, les ha permitido tener una porción extra del campo de juego y elaborar tácticas a su favor. Uno de los recursos más inspiradores del Barça de Pep Guardiola, además de la presión alta y las triangulaciones, fueron las salidas de atrás con balón. Pero hace una década el área solamente era terreno permitido para los porteros y había menos campo. Los defensas centrales solían colocarse en la escuadra formada por el área grande y la línea de fondo, tenían poco terreno para iniciar el juego y el arquero tampoco podía saltear líneas con facilidad. Esto ha cambiado. MARTINO, GUARDIOLA Y CONTE: PRIMERAS PINCELADAS Uno de los primeros equipos en mostrarlo ha sido la selección de México, dirigida por Gerardo ‘Tata’ Martino. El estratega argentino ha ejecutado la salida desde abajo en el saque de meta con sus defensas centrales dentro del área en un amistoso ante Venezuela jugado a cuatro días de entrar en vigencia las modificaciones en el reglamento hechas por la FIFA y el IFAB. También utilizó esta variante táctica en los partidos que lo llevaron a alzar el trofeo de la Copa Oro 2019. No es extraño que un equi-

po de Martino ejerza la salida desde el fondo por abajo pero sí resultó novedoso verlo con los zagueros muy cerca del arquero. El ‘Tata’ consiguió dar amplitud a su equipo, arrastrar marcas y tener superioridad numérica en el primer tercio, como era habitual, pero también obtuvo otros dos beneficios. En primer lugar, tenía más espacios en fase ofensiva cuando el arquero Jonathan Orozco optaba por jugar en largo. Y además sus centrales consiguieron mayor libertad y mejor perspectiva al tomar la pelota ubicados en el carril central. «Le dedicamos un entrenamiento a este cambio con respecto a la forma en que habíamos entrenado la salida para los anteriores amistosos. Como el ejercicio de cómo vamos a salir y los movimientos ya lo teníamos ensayado, más allá de si los jugadores están adentro o afuera del área, lo hicieron bien. A veces es muy tentador tirar la pelota para arriba. Yo no me niego a que la pelota saltee líneas pero tiene que haber una razón», explicó Martino tras vencer por 3-1 a la Vinotinto. Luego se sumó a la tendencia Pep Guardiola, quizás el entrenador que más atención pone a la salida de balón en el mundo, porque esta fase del juego tiene un lugar muy preponderante en

el plan que desarrollan sus equipos. A Pep, que le apasiona la táctica, siempre se le vio insistir con la idea de que su labor es que el balón llegue al último tercio del campo para que sus futbolistas hagan el resto. En un amistoso ante el West Ham jugado en China, Guardiola adoptó esta variante y su Manchester City generó peligro forzando al rival a presionar alto y jugando en largo. El chileno Claudio Bravo, al igual que el brasileño Ederson, es un arquero con excelente manejo de los pies y con la capacidad de sacar muy lejos. Puntualmente ante los Hammers, Bravo aprovechó que sus defensores y mediocampistas fijaron a los rivales cerca de su área para jugar profundo, eliminar líneas de presión y sacar provecho de los espacios libres. También puede suceder que al querer iniciar el juego desde abajo, el rival aplique una presión tan eficiente que sea difícil progresar en el campo. Le sucedió en esta pretemporada al Bayern Múnich de Niko Kovac en un amistoso contra el Real Madrid en Estados Unidos. En una de sus salidas durante el primer tiempo, Manuel Neuer jugó corto con Javi Martínez y los mediocampistas del elenco bávaro comenzaron. (Con información de Infobae)


DEPORTES @elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

33


34

@elimparcialnews

AUTOS

El Imparcial 09 de agosto 2019

Mazda 3, el sedán casi perfecto Por: Roger Rivero

C

uando se venden menos sedanes que nunca, hay fabricantes que siguen apostando por ellos. Mazda con su renovado Mazda 3, que estrena la cuarta generación, es uno de ellos. El nuevo Mazda, que puede obtenerse también como Hatchback, ratifica tres de los pilares que distinguen al fabricante; excelente interior, dinámica de manejo animada y un estilo notorio, muy difícil de no caer rendido ante su encanto. DESDE AFUERA: El Mazda 3 de la generación

anterior era un automóvil de aspecto elegante, pero este nuevo modelo tiene una apariencia aún más limpia y distinguida. No hay líneas de caracteres duros o cortes angulares. Solo hay trazos sutiles que, junto con la gran parrilla y los delgados faros, crean un sedán que es particularmente atractivo. No solo se distingue de la competencia, pero he observado a más de uno siguiéndolo curioso con la vista, algo que solo ocurre cuando pruebo autos de más lujo. POR DENTRO: Mazda mantiene las cosas simples dentro de la cabina, con un tablero atrayente y fluido. La cabina delantera también está libre de desorden o complicaciones, incluyendo los controles de clima también son estilizados y minimistas. La cabina del Mazda está decorada en un

atractivo esquema de color en dos tonos, negro y beige, acentuado con una elegante combinación de detalles metálicos. No solo se ve bien, sino que también se siente bien. Todos los materiales son de primera clase. En nuestro auto de prueba, un Mazda 3 con paquete Premium, no encontré una pieza de aspecto barato en el interior, lo que habla bien del empeño del fabricante de afianzarse como una marca más premium. Mazda ha prestado gran atención a los detalles para hacer que este Mazda3 2019 sea más silencioso que sus predecesores, tanto así que su desplazamiento tranquilo puede compararse con el de un automóvil de lujo. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD El 2019 Mazda 3 viene

de serie con una cámara de vista trasera. Los modelos Hatchback incorporan luces altas automáticas estándar, control de crucero adaptativo, control de atención y somnolencia del conductor, advertencia de cambio de carril, asistencia de mantenimiento de carril, control de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, aviso de colisión frontal y frenado automático de emergencia. Todas las características de seguridad estándar del hatchback son opcionales en el sedán. PARA ESCOGER: El Mazda3 2019 está disponible como sedan y hatchback de cinco puertas, y en cuatro niveles de equipamiento: Base, Select, Preferred y Premium. Aun cuando el modelo Base por $21,000 trae algunas prestaciones estándar, es preferible saltar

al Select por unos $2,600 adicionales, para obtener cuero sintético en los asientos, entrada sin llave y control de clima de dos zonas, pero sobre todo la posibilidad de conectarse con teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay, y Android Auto. El Mazda 3 Preferred comienza en los $24,200 y agrega algunas comodida-

des, incluyendo un sistema de audio Bose de mejor calidad. La versión Premium comienza en los $26,500 para el sedán y $27,500 para el hatchback. Aquí aparecen el techo solar, asientos de cuero y una pantalla de proyección en el parabrisas. Más sobre autos en: Automotriz.TV


El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews

35


36

El Imparcial

DEPORTES

09 de agosto 2019

Hernán Darío Gómez ya no es técnico de Ecuador El colombiano Hernán Darío «Bolillo» Gómez, que fue contratado el año pasado como seleccionador de Ecuador para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022, fue destituido, según lo informó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas.

«

Firmamos el finiquito del contrato del profesor Hernán Gómez», señaló Egas en una rueda de prensa en la que se lamentó de la decisión alcanzada, según dijo, de mutuo acuerdo. «Es una pena porque su nombre es importante para la historia del fútbol ecuatoriano, nos quedamos sin él con mucha pena, por lo que no es más el seleccionador de Ecuador. Lo hacemos en un acuerdo mutuo», remarcó Egas. Además, aseguró que, tras las conversaciones con el estratega colombiano, hay garantía de que «no habrá inconvenientes de demandas, porque nos hemos puesto de acuerdo en los mejores términos». El directivo aseveró que se buscará «modernizar» el balompié ecuatoriano, para lo cual «se está estructurando un nuevo proyecto con una visión moderna del fútbol». Este proyecto se armará «con nuestras herramientas, con nuestros planes y proyectos», añadió Egas tras aseverar que «el nuevo cuerpo técnico de la se-

lección deberá proyectarse de forma moderna, actualizada, con un modelo de juego que abarque a todas las categorías». Gómez estuvo al frente de Ecuador desde julio del año pasado y el primer torneo oficial que debió encarar fue la Copa América de Brasil 2019, en la que perdió dos partidos ante Uruguay y Chile, y empató con Japón, resultados que ahondaron la crisis de la Tri. El contrato del ‘Bolillo’ hasta finales de las próximas eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, lo había firmado el anterior presidente de la FEF, Carlos Villacís. Gómez se convirtió en el primer entrenador en clasificar a Ecuador a un

Mundial de fútbol, el de Corea del Sur y Japón 2002, y retornó el año pasado luego de llevar por primera ocasión a Panamá a un Mundial, el de Rusia 2018. El colombiano había vuelto a Ecuador en medio de inconvenientes generados tras la desilusión que causó en el país el no haberse clasificado al Mundial de Rusia y el presunto bajón futbolístico de la mayoría de los jugadores. Egas aseveró, además, que una vez analizado el comportamiento de presunta indisciplina de la plantilla en la Copa América de Brasil, se ha pensado en que enmendar este tipo de casos será parte del cambio que se persigue con el nuevo modelo. Finalmente, el presidente de la FEF descartó haber tenido contactos con otros técnicos, pues dijo que primero se organizará el modelo «casa adentro», aunque reconoció que sí hay urgencia para encontrar al sustituto de Gómez. (Carlos Aguilar, sólo fútbol)


El Imparcial

09 de agosto 2019

@elimparcialnews

37


38

@elimparcialnews

DEPORTES

Quitan cinturón a “Canelo’ Álvarez” La Federación Internacional (FIB) arrebata el cinturón de los medios al mexicano, que no llegó a un acuerdo con Derevyanchenko.

E

l pasado 4 de mayo, Saúl ‘Canelo’ Álvarez derrotó a Daniel Jacobs por decisión unánime de los jueces y se ciñó los cinturones de campeón mundial de los pesos medios de la Federación Internacional (FIB), la Asociación Mundial (AMB) y el Consejo Mundial (CMB). El jueves, casi cuatro meses después, la FIB despojó al mexicano, de 28 años, de su título, tras no llegar a un acuerdo eco-

nómico con el ucraniano Sergiy Derevyanchenko. Óscar de la Hoya, promotor de ‘Canelo’, se mostró furioso con esta decisión, que calificó como “un insulto para el boxeo y para todos los aficionados”.

“Ofrecimos a Derevyanchenko una cantidad de dinero sin precedentes para

El Imparcial un púgil de una estatura y una popularidad tan limitadas”, añadió Golden Boy. Álvarez se convirtió el pasado octubre en el boxeador mejor pagado del planeta, tras firmar un acuerdo con DAZN a cambio de 300 millones de euros. Al parecer, esta plataforma de ‘streaming’ especializada en deporte había dado su visto bue-

09 de agosto 2019

no al combate contra Derevyanchenko, aunque Álvarez renunciaría a 4,5 de los 27 millones de euros previstos. GOLOVKIN, A LA ESPERA “Estamos seguros que ellos nunca tuvieron la intención de llegar a un acuerdo”, aseveró De la Hoya a través de un comunicado. “Lo que querían era forzar a que ‘Canelo’ dejara el cinturón”, añadió el legendario ex campeón azteca, tras anunciar acciones legales contra la FIB. De este modo, ‘Canelo’, con sólo una derrota en 55 combates y 35 victorias por KO, deberá buscar otro rival con el que enfrentarse en otoño. Mientras, Derevyanchenko podría pelear con Gennadiy Golovkin por el cetro vacante de la FIB. (Con datos de ABC)


@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial

09 de agosto 2019

39

La primera mujer que dirigirá

un gran partido de la UEFA

L

a francesa, de 35 años, pitará la final de la Supercopa, que se disputa el 14 de agosto en Estambul entre Liverpool y Chelsea. Stéphanie Frappart se convertirá el 14 de agosto en Estambul en la primera mujer que dirige una final masculina de competición europea, la Supercopa entre el Liverpool y el Chelsea. La árbitra francesa, de 35 años, estará asistida en las bandas por su compatriota Manuela Nicolosi y por la irlandesa Michelle O’Neal. Un mes después de dirigir la final del Mundial femenino entre Estados Unidos y Holanda en Lyon, Frappart protagonizará una fecha de hondo significado para

la UEFA. Un paso más para la igualdad, abierto hace ya más de una década por Nicole Petignat. Entre 2004 y 2009, la francesa dirigió partidos de la fase clasificatoria de la Copa de la UEFA. El pasado 28 de abril, Frappart se convirtió en la primera mujer responsable de un partido de la Ligue 1, el Amiens-Estrasburgo (0-0) y unas semanas después la Federación Francesa (FFF) la confirmó en la nómina permanente para el curso 2019-20. Durante una reciente entrevista en L’Équipe, se permitía incluso una broma respecto a sus presuntas limitaciones físicas. “No es sencillo seguir a Mbappé a 37 km/h”, revelaba esta pione-

ra, capaz de superar a algunos colegas masculinos en las pruebas de esfuerzo. “Las exigencias deben ser las mismas, porque los futbolistas no van a correr menos esperando a una mujer”, razonaba en la citada conversación con el el prestigioso diario. ELOGIOS DE ROSETTI Y CEFERIN Roberto Rosetti, jefe de arbitraje de la UEFA, ha destacado que Frappart “se merece plenamente” esta oportunidad. “Ha demostrado a lo largo de los años que es una de las mejores árbitras, no sólo de Europa, sino de todo el mundo”, analizó el italiano. “Estoy encantado de este

nombramiento”, añadió Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. “Espero que el ejemplo de Stéphanie sirva de inspiración a millones de niñas y mujeres de

toda Europa y les demuestre que no deberían existir barreras para alcanzar sus sueños”, finalizó el dirigente esloveno. (Con datos de ABC)


40

El Imparcial

09 de agosto 2019

El cáncer y la obesidad

S

er obeso ha superado al tabaquismo como la causa principal de cuatro tipos comunes de cáncer. Cancer Research UK (CRUK), una fundación de investigación y divulgación en Reino Unido, concluyó tras una reciente investigación que los cánceres del intestino, riñón, ovario e híga-

do son probablemente más el producto del sobrepeso que del tabaquismo. La organización advierte que millones de personas están en riesgo debido al exceso de peso y que los números de obesos sobrepasan a los de fumadores en razón de dos a uno. Para resaltar la gravedad de los

riesgos asociados con la obesidad, CRUK inició una campaña con una valla publicitaria que ha sido criticada porque se asemeja a las advertencias en las cajetillas de cigarrillos que pretenden frenar el consumo de tabaco. CRUK no es la única entidad especializada que llama

la atención sobre la relación entre el cáncer y el sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el National Cancer Institute en Estados Unidos, entre otros, han hecho énfasis en esta relación. Cancer Research UK dice que no está sugiriendo que la obesidad y el tabaquismo se pueden comparar directamente en términos del riesgo de cáncer. Ambos incrementan el riesgo. Mientras que el sobrepeso y la obesidad causan unos 22.800 casos de cáncer al año en Reino Unido, comparados con 54.300 casos causados por fumar, la organización resalta cuatro tipos específicos de cáncer y sus causas: INTESTINALUnos 42.000 casos nuevos; el sobrepeso u obesidad causan 4.800; el fumar 2.900. RENAL- 12.900 en total; el sobrepeso u obesidad causan 2.900; el fumar 1.600. HEPÁTICO- 5,900 in total; el sobrepeso u obesidad causan 1.300 casos; el fumar 1.200. OVÁRICO- 7,500 in total; el sobrepeso u obesidad causan 490 casos al año; el fumar 25. FUMAR continúa siendo la principal causa evitable del cáncer en su totalidad. La obesidad en la segunda, según CRUK. Sin embargo, aunque el número de fumadores está disminuyendo, el de obesos va en aumento, algo que preocupa a los ex-

pertos en salud. ¿CÓMO ACTÚA LA OBESIDAD EN TÉRMINOS DEL CÁNCER? A pesar de que los vínculos entre la obesidad y el cáncer están bien establecidos, los mecanismos biológicos relacionados no están completamente entendidos. Los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU., explican que es difícil definir las causas de cáncer por obesidad porque la gente obesa puede presentar otros factores de comportamiento diferentes a su peso corporal. El ser obeso o tener sobrepeso no significa que una persona definitivamente desarrollará cáncer, pero el riesgo sí se incrementa. Y ese riesgo crece entre más peso gana la persona y más tiempo lo mantiene. Las células grasas sobreproducen hormonas y factores de crecimiento que le informan a las células del cuerpo a dividirse con mayor frecuencia.

SALUD Eso aumenta la posibilidad de que se produzcan más células cancerosas. Los obesos frecuentemente tienen niveles crónicos de inflamación ligera que pueden, con el tiempo, dañar el ADN y generar cáncer. Otros posibles mecanismos que pueden afectar el riesgo de cáncer incluyen cambios en las propiedades mecánicas de la estructura que rodea a las células mamarias y la alteración en la respuesta del sistema inmune. De acuerdo a Cancer Research UK, hay 13 tipos de cáncer que están vinculados a la obesidad: • de mama (en mujeres posmenopáusicas) • intestinal • pancreático • del esófago • hepático • renal • de la parte superior del estómago • de la vesícula biliar • uterino • ovárico • de tiroides • mieloma múltiple (cáncer de la sangre) • meningioma (cáncer del cerebro). Los vínculos entre la obesidad y el cáncer están solamente presentes en adultos, aunque un peso saludable también es recomendable en los niños. (Fuente: BBC)


ANIMALES

elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de agosto 2019

41

Policía mata a perro accidentalmente Un oficial de patrulla en Texas disparó y mató accidentalmente a una mujer cuando disparó varias veces a un perro que lo atacaba.

E

l oficial no identificado llegó a una zona cubierta de hierba cerca de un distrito comercial en el suburbio de Arlington en

Dallas el jueves después de que un testigo dijo que Margarita Brooks, de 30 años, se había desmayado. El Departamento de Po-

licía de Arlington dijo que el oficial vio un perro sin restricciones cerca de la mujer cuando llegó a la escena. El perro, dijeron los investiga-

dores, pertenecía a Brooks. El perro corrió hacia el oficial mientras gritaba repetidamente “sobre su bienestar”, dijeron las autoridades en el comunicado. Mientras el perro continuaba cargando contra el oficial, disparó repetidamente mientras se retiraba. ‘Desalentador’: el oficial de policía que le disparó a

EMPLEO EN MANASSAS

Estamosbuscandopersonasconfiables,trabajadorasyamables,para trabajar en la Tortillería Rivera’s, en Manassas.

También se busca una persona para hacer entregas a domicilio

Llámenos para una entrevista

(703) 368-1249

un chihuahua durante una llamada de servicio pierde el trabajo, dice el sheriff de Arkansas. La mujer, también no identificada, gritó después de que el oficial disparó al perro. Fue llevada a un hospital cercano, donde fue declarada muerta. La investigación está en curso, pero los oficiales da-

rán a conocer información sobre cuántos disparos se dispararon y cuántas veces se golpeó a Brooks más tarde el viernes. No está claro por qué Brooks se desmayó, dijeron los investigadores. El perro sobrevivió a los disparos. La policía no indicó si el oficial fue puesto en licencia administrativa.


20 de enero 2017 09 de agosto 2019

HUMOR HUMOR

jefe asiste a la boda de su hija, cuando regrese estará de buen humor y seguro que le perdona. Un filósofo decide tomar una No esté tan seguro, replicó el jolancha para se cruzar un río toria?” y con- No,Unresponde niño le dice policía: “Po-El policía ven, ¡Yo soy el novio! Dos amigos encuencon a un media hora” suerte, el jefe asiste a la tinuar- Hey sus man, estudios isla. el licía, policíaen-allá le haycontesta, una pelea tran: ¿vosen te una tristeza lanchero.... si dices que boda de su hija, cuando Le paga dos al lanchero hacehamedia policía le media regrese acostaste con dólares tu mujer tonces usted perdidohora”la El pelea era hace estará de buen MINEROS quien de emprende dice si dices la por pelea antes casarte?viaje. - YoEl filalósofo mitad de su vida, dice quehora quéera no me avi-díashumor y seguro ¡“70 en una mina....quequele entabla una- conversación confilósofo el hace no, ¿y vos? Nombre..., el y sigue ¿sabe antes. El niño res-cosaa perdona. esté30tan semedia hora saste por qué no me Gran !, Yo No pasé años acaso sabíaPregunta que se iban usted matemáticas?”, “Por que mienpapá guro, replicó el joven, ¡Yo lanchero: el filósofo: avisaste antes. El ponde: niño responde: un closet. Att: Ricky Martin. a“disculpe casar? buen hombre, NO, dice el“Por lanchero. soy el novio! ¿sabe que miEnpapá estaba estabaganando” ganantonces usted usted historia?” No, responde do” ha perdido ¿Cuál es el colmo del minero inEVITE EL EMBARAZO ¿Cuál es el colmo del micon tristeza el lanchero.... más enton-de la mitad de su En una ciudad pequeña, fiel?......que al salir a la superficie Con buena de dosis vida”dediceEn el filósofo. De unpequeña, agente de un tráfico detu- nero infiel?......que al salir ces una usted ha perdido la mitad una ciudad y vea a sus esposas de y agua fuerte viento vo a un joven conductor a la2superfi cie ydiga: vea a“que sus su ajo vida, dice se el puede filósofo yrepente, sigue un agente de tráfico detuvo a un me trague2 la tierra”. diga: “que me EVITAR UN EMBARA- sopla y una tormenta sor- que iba a gran velocidad esposas ¿sabe usted matemáticas?”, NO, ambos,conductor ibacalle a gran ZO: AJOderse y AGUAn- prende a joven la lan- que por la principal. El trague la tierra”. dice el lanchero. Entonces usted velocidad por la calle principal. Que le dijo el minero infiel a la tarse!!! cha da vuelta y el filósofo joven empezóEla protesha perdido más de la mitadyde su joven te el lanchero vanempezó al agua a protestar: tar: SeñorSeñor agente,esposa déje- cuando ¿Qué salió? le dijoMielamor, minero vida” dice decide el filósofo. repen- agente,lanchero déjeme que explique. Un filósofo tomarDe entonces...el me le que le explique. infiel amas la esposa juro¡Sique tengo de dos cuando meses te, un fuertepara viento sopla pregunta: y una ¡Silencio! Lo retendré que que una lancha cruzar “¡sabe usted lencio!hasta Lo retendré hasta no lasalió? veo. Mi amor, te juro tormenta sorprendesus a ambos, la NO un río y continuar nadar!” responde mi jefe. El que tengo más de dos regrese mi el jefe. que El regrese muchacho estudios envuelta una isla. filósofo. “que lástima, muchacho Pero meses que no la veo. lancha da y elLe filósofo y el insistía: Pero señor oficial, insistía: espaga dos dólares al lan-entonces... usted acaba de perder señor El oficial, escúcheme, lanchero van al agua cúcheme, tengo prisa. agente FRASE DE LA SEMANA chero quien pregunta: emprende“¡sabe todaussu vida!” dice ¡Cállese! el lan- tengo FRASE DE una el lanchero replicó: ¡Ahora prisa. mismo,El agente “Los que hacen imposible viaje. El filósofo ¡Cállese! ¡Ahora LA SEMANA ted nadar!” NO entabla responde chero. el filó- a la cárcel! varias replicó: horas después, evolución pacífica, harán ineviuna mismo, a la cárcel! varias “El hombre es celoso si sofo.conversación “que lástima, con usted acaba el guardia fue a ver al detenido y table unaama; revolución eldelanchero: Pregunta el Un niño le dice a un pohoras después, el guarla mujerviolenta.”: también, perder toda su vida!” dice el le dijo: Ha tenido usted suerte, el John F. Kennedy filósofo: “disculpe buen licía: “Policía, policía dia fue a ver al detenido aunque no ame” lanchero. hombre, ¿sabe usted his- allá hay una pelea hace y le dijo: Ha tenido usted Immanuel Kant

Necesito Estilistas y VIDEO Y FOTOGRAFIA

Barberos con experiencia. Los mejores paquetes Para trabajar en Manassas. En Salón de Fotografía y Video con mucha clientela llamar al Bodas Quinceañeras Bautizos

571-292-5750

Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

SE NECESITA SEÑORITA para trabajar medio tiempo en Tienda Latina de Manassas. APLICAR EN

8458 Centreville Rd. Manassas Park, VA 20111


ANIMALES

elimparcialnews.com

El Imparcial

09 de agosto 2019

43

El labrador el perro preferido El labrador es el perro preferido por la mayoría de estadounidenses, por decimoctavo año consecutivo, pero los pointer, perros alemanes de pelaje corto, están ganando cada vez más popularidad, de acuerdo con información del American Kennel Club.

L

as otras cuatro razas preferidas en Estados Unidos son el pastor alemán, los golden retriever, los bulldog franceses

y los bulldog regulares, según el ranking del 2018 divulgado el miércoles. Completan la lista de mejores 10: los beagle, los

poodle, los Rottweiler, los pointer alemanes de pelaje corto y los Yorkshire terrier. Los labrador rompieron el ré-

cord de perros número uno en el ranking del AKC en el 2013. Admiradores del labrador destacan su naturaleza amigable y su destreza en varios puestos caninos: como perro antibombas, perro guía, perro de caza, perro de competencias deportivas y perro de apoyo emocional. Los pointer alemanes de pelaje corto alcanzaron el puesto número nueve, el más alto que han logrado desde que fueron destacados por el AKC en 1930. Los bulldog franceses siguieron en el cuarto lugar por segundo año consecutivo y los beagle continuaron siendo los más queridos. Aunque quedaron en el sexto lugar, los beagle han quedado entre los mejores 10 desde que el

AKC comenzó a recolectar data en la década de los 1880, como ninguna otra raza canina.

¿POR QUÉ? “Son básicamente mascotas familiares”, alegres, amigables, necesitan relativamente poco cuidado y se llevan bien con los niños, dijo el criador de perros Kevin Shupenia, de Dacula, Georgia. “Son graciosos y unos personajes”. Se calcula que en Estados Unidos hay entre 70 y 90 millones de perros mascota.


44

El Imparcial

09 de agosto 2019

AUTOS

La Lexus Off-Road Adventure

M

ary Celeste Beall, propietaria de Blackberry Mountain, y Lexus se enorgullecen en presentar la Lexus Off-Road Adventure en el resort con designación Relais & Châteaux, mientras se convierte en la más reciente incorporación al Programa de Hoteles Socios de Lexus. La Lexus Off-Road Adventure de 90 minutos es una de las únicas en su tipo

en los Estados Unidos y ofrece a los huéspedes la oportunidad de recorrer un terreno diseñado especialmente en el accidentado territorio de las Great Smoky Mountains del Este de Tennessee. La Lexus Off-Road Adventure pone a los huéspedes de Blackberry Mountain al volante del Lexus GX más reciente en un recorrido diseñado para pulir destrezas de

conducción fuera del camino y mostrar el hermoso entorno natural de la propiedad de 5,200 acres. Un guía de aventuras personal de Blackberry Mountain muestra a los conductores el camino y les ofrece instrucciones de manejo experto para recorrer los seis desafíos todoterreno: trepada en roca, inclinación lateral, ascenso y descenso de colinas, vigas de equilibrio, avance en troncos y torsión de eje. En la Lexus Off-Road Adventure, los huéspedes experimentan los numerosos sistemas tecnológicos innovadores del Lexus GX mientras recorren hitos y puntos majestuosos de observación de las asombrosas vistas de las Smoky Mountains y el valle de Tennessee. “Me encanta que la asociación con Lexus nos permita ofrecer a nuestros

huéspedes la oportunidad de explorar la hermosa región en la que vivimos”, dice Mary Celeste Beall, propietaria de Blackberry Farm y Blackberry Mountain. “Siempre disfrutamos la posibilidad de trabajar con una compañía que comparte nuestro compromiso con la calidad y la creación de experiencias memorables. Con la incorporación del recorrido fuera de los caminos, Lexus está creando una capa de aventuras más para que los huéspedes se sumerjan personalmente en la exploración de las montañas”. Blackberry Mountain es la incorporación más reciente al Programa de Hoteles Socios de Lexus, que ofrece a los propietarios de Lexus beneficios y experiencias exclusivas en hoteles y resorts de todo el país. Su resort hermano Blackberry Farm es parte del programa hace ya muchos años. Blackberry Farm es un resort de lujo con

elimparcialnews.com vistas deslumbrantes, maravillas epicúreas, aventuras al aire libre y pasatiempos tranquilos. “Lexus y Blackberry Mountain se complementan de manera ideal, pues a ambos nos apasiona ofrecer a los huéspedes experiencias fascinantes”, comenta Lisa Materazzo, vicepresidenta de marketing de Lexus. “Nuestra GX 460 tiene capacidades todoterreno que pocas SUV de lujo pueden igualar, y no hay mejor forma de experimentarlas que conducir en este territorio accidentado y pintoresco”. Además de la Lexus OffRoad Adventure, Blackberry Mountain ofrece una flota gratuita de los vehículos más recientes de Lexus como parte del Programa de Hoteles Socios de Lexus. Como en Blackberry Farm, los vehículos de Lexus están disponibles para una prueba de manejo de dos horas gratis para todos los huéspedes

del resort. Blackberry Mountain, situada entre los 5,200 acres de tierras protegidas en las Great Smoky Mountains, ofrece a los visitantes un refugio de aventuras con lujos contemporáneos en un entorno natural sin obligaciones. La propiedad equilibra un entorno romántico, apacible y placentero con actividades inmersivas de bienestar y al aire libre, incluso yoga aéreo, clases de gimnasia progresiva, ciclismo de montaña, excursionismo, carreras de montaña, baños de bosque y mucho más. Desde tratamientos reconstituyentes en el spa hasta exploraciones al aire libre, Blackberry Mountain fomenta el bienestar con su propio espíritu y estilo aventurero, y celebra su ubicación junto a uno de los parques nacionales más amados de los Estados Unidos. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


@elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

45


46

El Imparcial

09 de agosto 2019

elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial

09 de agosto 2019

47


48

El Imparcial

09 de agosto 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.