VIDEO Y FOTOGRAFIA PROFESIONAL
QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC
El Periódico de Nuestra Comunidad
elimparcialnews.com
Edición Semanal • Año XXV Número 937 • 18 de octubre, 2019
SERVICIO PARA ADULTOS MAYORES
E
l consulado de El Salvador en Woodbridge, Virginia, inauguró este viernes 18 de octubre, el servicio preferencial de ventanilla para atender a los adultos mayores, que incluye a personas discapacitadas, mujeres embarazadas y con niños. Este grupo de personas, tendrán una fila especial e irán directamente a la ventanilla, para agilizar su trámite. Es el primer consulado salvadoreño que toma esta iniciativa para favorecer a personas que hacen un gran esfuerzo a la hora de realizar trámites consulares y con ello “estamos cumpliendo la palabra del Presidente Nayib Bukele, de brindar especial atención a este sector de nuestra población” dijo el Cónsul Guillermo Olivo. El corte de la cinta lo realizó la señora María Elvira, una usuaria de esta institución.
2
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
El Imparcial
18 de octubre 2019
MIGRACION
@elimparcialnews
3
EE.UU. destaca reducción histórica de migración centroamericana
E
l secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense, Kevin McAleenan, resaltó el jueves que gracias a los esfuerzos conjuntos con sus colegas de El Salvador, Honduras y Guatemala se han alcanzado resultados históricos en la reducción de
la migración irregular desde estos tres países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica hacia Estados Unidos. “En los últimos cuatro meses hemos visto una reducción del 86% en la migración”, afirmó McAleenan en conferencia de prensa en la capital salvado-
reña. El funcionario estadounidense destacó los acuerdos suscritos con los gobiernos de estos países y los calificó como “unas de las asociaciones diplomáticas más fructíferas” que haya visto para mejorar la seguridad de la región y atacar un fenó-
meno tan difícil como el de la migración irregular, donde familias con sus hijos marchaban hacia Estados Unidos. El diario El Salvador informó el jueves que cuando se le preguntó a McAleenan sobre los requisitos de la asistencia estadounidense, “y más específi-
camente si su gobierno exigirá actitudes transparentes y no sólo cumplimiento de las metas de reducción de migración, McAleenan se limitó a decir que si ven corrupción retrocederán de estas iniciativas”. En su cuenta de Twitter, el secretario de Seguridad interino informó que se llevó a cabo “otra reunión productiva de la Fuerza de Tarea de Migración Bilateral hoy (jueves). Este grupo ha forjado acuerdos históricos y de cooperación en la región que ha resultado en la ruptura de varias pandillas y la intercepción de criminales que contribuyen a la inestabilidad, el crimen y la violencia en la región”. Por su parte, el embajador de EE.UU. en El Salvador, Ronald Johnson agradeció al país centroamericano por “demostrar su liderazgo y ser anfitrión de este importante encuentro”. Según el diario El Mundo, de El Salvador, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de ese país, Rogelio Rivas, afirmó que “se han llegado a grandes acuerdos de beneficio para el país” y el resto de naciones del Triángulo Norte de Centroamérica. Para cerrar más las posibilidades de que los migrantes lleguen a su país, Estados Unidos ha suscrito acuerdos de cooperación de asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras. Además reforzó la seguridad en sus fronteras. Los acuerdos permiten que los extranjeros que llegan a la frontera sur de Estados Unidos sean trasladados a estos tres países centroamericanos para tramitar sus respectivas solicitudes de asilo. McAleenan dijo que al implementar los planes conjuntos han pasado de 3.300 migran-
tes en mayo a unos 450 al momento, y que ese es un gran logro que ayuda a proteger a familias y niños vulnerables. “Para resaltar ese último punto, en mayo tuvimos un 72% de las personas que llegaban, que eran familias vulnerables y niños que no estaban acompañados”. Explicó que antes de poner en marcha estas estrategias para reducir la migración irregular, la gran mayoría de migrantes llegaban principalmente de Honduras y Guatemala, es decir, de Centroamérica. Sin embargo, añadió “ahora nuevamente son de México”. “La migración de México se ha mantenido igual y son más que todo adultos, ése es el cambio demográfico que hemos visto”, recalcó. McAleenan también aseguró que el fenómeno de las caravanas de migrantes que salían de Honduras, El Salvador y México prácticamente se ha borrado “por los diferentes asociados en la región” y porque México ha enviado unos 20.000 hombres de la Guardia Nacional “para no permitir que tantas personas se muevan de esa manera por México y hemos visto una reducción”. Durante su visita, McAleenan se reunió en privado con el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad Publica, Rogelio Rivas; el ministro de Seguridad de Honduras, Julián Pacheco; y con el ministro de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart, con quienes discutió un aumento de la colaboración para enfrentar la migración irregular y las organizaciones criminales transnacionales en la región. (Con datos de Al Día)
4
El Imparcial
@elimparcialnews
INMIGRACION
18 de octubre 2019
EE.UU. Sólo aceptará asilados que huyen por persecución política, étnica o religiosa Las personas que buscan asilo político tendrán que hacerlo como menciona la Convencional de Ginebra en el primer país de tránsito, afirmó Mauricio Claver-Carone, asesor especial del presidente Donad Trump para asuntos del Hemisferio Occidental.
E
n respuesta a una pregunta de la Voz de América, Claver-Carone dijo que EE.UU. solo aceptará a asilados que huyen por persecución política, étnica o religiosa. “Una persona de Honduras
que esté siendo perseguida por motivos políticos, étnicos o religiosos no sería perseguida por esas razones en Guatemala y se
le adjudicaría el asilo en Guatemala. Y si llega a EE.UU. y pide asilo en EE.UU. se le devolvería a Guatemala a llevar a cabo ese
proceso”, expresó. El funcionario estadounidense agregó que “no queremos que el asilo sea una vía o una excusa para lo que es la inmigración ilegal económica que es lo que estamos viendo”. Una encuesta del Banco Mundial mencionó recientemente que más del 85% de las personas que busca ir a EE.UU. son por razones económicas, no por razones políticas. “Si buscamos el crecimiento económico de esos países y ese talento se mantiene en esos países estamos muy seguros de que todos podrán mantenerse en sus núcleos familiares en sus países”, dijo Claver-Carone. Los acuerdos de cooperación
alcanzados entre EE.UU. y los países del Triángulo Norte de Centro América, Honduras, Guatemala y El Salvador, no requieren aprobación legislativa señaló Claver-Carone. El acuerdo con El Salvador ya está siendo implementado el acuerdo y McAleenan estará esta semana allí para firmar otros acuerdos de implementación. “En Guatemala, la Corte Constitucional ha dado el visto bueno para su implementación. Ya tenemos un acuerdo de cooperación entre el gobierno de Guatemala y ACNUR para que exista el financiamiento para que aquellas personas que busquen asilo, puedan hacerlo en Guatemala. Creemos que el futuro es muy prometedor”, indicó el funcionario estadounidense. (Con datos de Voanoticias)
Temen a agentes de Patrulla Fronteriza en hospitales de EEUU
E
l agente en uniforme verde olivo entraba y salía
libremente del cuarto de una mujer que fue llevada en ambulancia después
de vomitar y desmayarse mientras estaba detenida por una violación inmigra-
toria, según abogados que vieron la escena. La presencia de las autoridades inmigratorias es cada vez más común en centros de atención médica de Estados Unidos, y los hospitales batallan para poner un límite y proteger los derechos de los pacientes al aumentar el control inmigratorio durante el gobierno del presidente Donald Trump.Algunos médicos consideran que la mayor presencia podría afectar la salud pública en ciudades con grandes poblaciones de inmigrantes al asustar a los pacientes que necesitan atención provocando que eviten los hospitales. Usualmente, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Patrulla Fronteriza entran a hospitales cuando los detenidos necesitan servicios médicos de emergencia o atención especializada. En muchos casos, los agentes escoltan a los inmigrantes enfermos a hospitales después de aprehenderlos
en la frontera. En algunos casos, los han detenido después de salir de un hospital. En 2017, agentes de la Patrulla Fronteriza siguieron a una inmigrante de 10 años con parálisis cerebral a un hospital en Texas y la detuvieron después de someterse a cirugía. Fue llevada a Estados Unidos desde México cuando era una niñita. Los médicos, abogados y familiares se han quejado de que los inmigrantes son encadenados en hospitales y de la presencia intrusiva de agentes uniformados en salas de auscultación durante su tratamiento y discusiones con médicos sobre la atención médica. La publicación American Medical Association Journal of Ethics dedicó la totalidad de su edición de enero a la atención de inmigrantes que están en el país sin autorización, incluido el debate de si las instalaciones médicas se deberían declarar “hospitales santuario”, similar a
como lo hacen las ciudades santuario. “Nuestros pacientes no deben temer que entrar a un hospital terminará en arresto o deportación. En las instalaciones médicas, los pacientes y familiares deberán enfocarse en su recuperación y salud, no las ramificaciones de su estatus migratorio”, dijo la asociación en un comunicado. Sin embargo, la doctora Elisabeth Poorman, médico general en la Universidad de Washington en Seattle, dijo que las instalaciones deben constantemente capacitar al personal sobre cómo interactuar con los agentes y pacientes inmigrantes en estas situaciones. “El terreno cambia constantemente. Puedo decirle a un paciente que estoy comprometida con su seguridad, pero bajo la actual administración no podemos decirles a todos que están 100% seguros”, dijo.
elimparcialnews
WASHINGTON
El Imparcial
18 de octubre 2019
EEUU: Corte Suprema considerará
sentencias de francotirador de Washington La Corte Suprema de Estados Unidos espera decidir si ratifica la cadena perpetua sin derecho a fianza para el francotirador de Washington D.C. Lee Boyd Malvo, por asesinatos y otros crímenes que cometió a los 17 años, informa el servicio local, Capital News Service.
M
alvo y su amigo, John Allen Muhammad, aterrorizaron el área de Washington, Maryland y Virginia durante 22 días a partir del 2 de octubre de 2002, en tiroteos que dejaron un saldo de 10 muertos y tres heridos. Los llamados “Francotiradores de D.C.” fueron aprehendidos en un área de descanso de una autopista cerca de Myersville, Maryland. La Corte Suprema decidirá si las sentencias de cadena de perpetua sin derecho a fianza impuestas a Malvo en Virginia, por crímenes cometidos cuando era menor de edad, violan las protecciones contra el castigo cruel e inusual que garan-
tiza la Octava Enmienda de la Constitución, reseña la información local. En 2012, la Corte Suprema decretó que los individuos que cometen un crimen como menores de edad no pueden recibir condenas obligatorias de cadena perpetua in derecho a fianza a menos que us crímenes indiquen “incorregibilidad permanente”. La decisión también sería aplicada retroactivamente. El caso le da a la corte de nueve magistrados, ahora con cinco jueces conservadores la oportunidad de frenar lo que ha sido un movimiento gradual hacia una mayor indulgencia para los delincuentes juveniles.
Un juez federal en Virginia decretó que las sentencias de Malvo deben ser anuladas en base al fallo de la Corte Suprema de 2012. Una apelación de Mathena a la corte del Cuarto Circuito también dio como resultado un fallo a favor de Malvo, indicando que tenía derecho a una nueva sentencia. Los abogados de Malvo, en su apelación al alto tribunal, alegan que sea que la estructura de la sentencia estatal sea “obligatoria” o “discrecional”, el fallo de 2012 protege a un menor de las condenas a cadena perpetua sin derecho a fianza. Los abogados de Randall
Mathena, el director de la prisión estatal Red Onion de Virginia, donde Malvo está encarcelado, alegan que debido a que Virginia no impone sentencias obligatorias mínimas para el crimen capital, la sentencia de Malvo está exenta de la revisión del fallo de la Corte Suprema.
APELÓ A LA CORTE SUPREMA. El compañero de Malvo, Muhammad, tenía 41 años al momento de los ataques, y fue sentenciado a muerte por inyección letal en Virginia, en 2004. En 2009, fue ejecutado. Malvo fue inculpado por dos cargos de crimen capital en Vir-
5
ginia. Se declaró culpable de ambos para separar los cargos de crimen capital, intento de crimen capital y dos cargos de usar un arma de fuego mientras cometía un delito mayor. Los abogados de Malvo habían usado la defensa de la locura temporal, indicando que había sido adoctrinado por Muhammad y que actuaba bajo su control. Un jurado en Chesapeake, Virginia, rechazó esa defensa y lo declaró culpable. Malvo fue traído a Estados Unidos desde Antigua, por Muhammad, un exsoldado y experto francotirador, que lo entrenó en tácticas militares durante casi un año. En 2004, Virginia le impuso a Malvo cuatro cadenas perpetuas sin derecho a fianza. Desde entonces, ha pasado los siguientes años apelando sus sentencias en diferentes frentes. En 2017, en la Corte de Circuito del Condado de Montgomery, en Maryland, el juez Robert Greenberg, negó una solicitud de Malvo para que sean reconsideradas sus seis sentencias de cadena perpetua en el estado.
6
El Imparcial
WASHINGTON
18 de octubre 2019
@elimparcialnews
EE.UU. reanuda ayuda a Centroamérica El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la reanudación de los fondos de asistencia extranjera para El Salvador, Guatemala y Honduras.
E
l comunicado señala que algunos fondos específicos del Departamento de Estado y de USAID se reanudarán para apoyar, entre otros, a programas que “están avanzando en nuestros esfuerzos conjuntos para mitigar la inmigración ilegal desde El Salvador, Guatemala y Honduras. Estos programas complementarán nuestros planes de seguridad conjuntos para cada gobierno”.
Los fondos permitirán, según dice el departamento, crear oportunidades económicas en el sector privado, “promover el estado de derecho, el desarrollo institucional y el buen gobierno”, así como ayudar a los países a desarrollar sus capacidades para implementar acuerdos que permitan construir sistemas locales de asilo más fuertes. Estados Unidos elogió, el compromiso de los gobiernos de los países centroameri-
canos en la reducción de la migración hacia el exterior hacia su país. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló el miércoles, en un tuit que “Guatemala, Honduras & El Salvador han firmado históricos Acuerdos de Cooperación para Asilo y están trabajando para acabar con la plaga del tráfico de personas”, señaló. Y se había anticipado con la noticia, durante una confe-
rencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, al decir que “para acelerar aún más este progreso, Estados Unidos aprobará en breve la asistencia específica en las áreas de aplicación de la ley y seguridad”. El secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, también escribió en su cuenta de Twitter que, a principios de este año, Estados Unidos suspendió temporalmente la ayuda a estos países centroamericanos “hasta que tomaron medidas suficientes para reducir la cantidad de migrantes que llegan a nuestra frontera. Gracias a la política de @ realDonaldTrump, estamos viendo un gran progreso” y anunció que el miércoles se reanudaría una ayuda específica.
Aprueban medida de emergencia para proteger a Dreamers
E
l congreso de los Estados Unidos aprobó este jueves 17 de octubre una medida de emergencia para proteger a los cerca de 700,000 jóvenes beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Este respaldo llega antes de la audiencia que la Corte Suprema celebrará el próximo 12 de noviembre para discutir si el programa es legal
o no. Tanto los beneficiaros de DACA (dreamers) como líderes demócratas en el Senado se mostraron aliviado con esta medida, según informó Telemundo. Los legisladores se suman así a la campaña de apoyo a los soñadores y a las presiones ante la resolución del máximo tribunal del país, que se conocerá al finalizar 2020. El senador demócrata por Illinois,
Dick Durbin, se mostró optimista ante el citado medio. “Si el Tribunal Supremo ve esto con justicia y lee los documentos de los demandantes, creo que tenemos una oportunidad”, dijo Durbin durante una rueda de prensa. En caso contrario, el senador espera una “acción de emergencia por parte del Congreso” ya que cree que hay un “creciente sentimiento bipartidista” que apunta en esta dirección. La administración Trump ha intentado eliminar DACA alegando que el expresidente Barack Obama, que lo aprobó en 2012, no tenía autoridad legal para crear un programa mediante una orden ejecutiva. Es por ello que instó al Tribunal Supremo que lo anule. Según Durbin, Trump trató de buscar una vía alternativa para proteger a los dreamers pero “no le funcionó bien”. El programa DACA legaliza de manera permanente el estatus migratorio de personas que llegaron siendo niños a EEUU y los protege de la deportación. Trump ha intentado acabar con él desde que llegó a la Casa Blanca pero dos dictámenes judiciales lo han mantenido vigente mientras la Corte Suprema emite su resolución.
Pompeo elogió “el pensamiento creativo y el compromiso” de los gobiernos de estos países “para alcanzar nuestro objetivo compartido”. El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, aplaudió en Twitter la noticia y señaló que esto ayudará a que “El Salvador continúe siendo un ejemplo en la región”. El gobierno de Estados Unidos ha firmado una serie de acuerdos bilaterales con los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador para impulsar a más personas a buscar asilo más cerca de sus países. El Salvador firmó acuerdo de seguridad y migración con EE.UU., en septiembre, en el que ambos países se comprometieron a abordar el tema de la migración de una forma conjunta y humana, de tal forma que contribuya a mejorar la prosperidad y seguridad de la región. Guatemala, por su parte, firmó recientemente un acuerdo con EE.UU. para recibir a migrantes que soliciten asilo. A principios de este año, Trump ordenó al Departamento de Estado y a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) dejar de brindar asistencia a estos países temporalmente hasta que sus gobiernos tomaran medidas suficientes para reducir la migración hacia Estados Unidos. (Con datos de Voanoticias)
ECONOMIA
El Imparcial
18 de octubre 2019
Tasa de desempleo de Virginia baja al 2.7%
El gobernador Ralph Northam anunció este 18 de octubre que la tasa de desempleo ajustada por estacionalidad de Virginia disminuyó 0.1 puntos porcentuales en septiembre a 2.7 por ciento y bajó 0.1 puntos porcentuales desde hace un año. En septiembre, la fuerza laboral se expandió por decimoquinto mes consecutivo en 10,132, o 0.2 por ciento, para establecer un nuevo récord de 4,414,521, ya que el número de desempleados disminuyó en 3,555.
E
l empleo doméstico aumentó en 13,687 para establecer un nuevo máximo de 4,295,502. La tasa de desempleo ajustada estacionalmente de Virginia continúa por debajo de la tasa nacional, que disminuyó a 3.5 por ciento. “Me complace ver que la tasa de desempleo de la Comunidad caiga a su punto más bajo en más de 18 años, una clara señal de que nuestra economía es fuerte y que nuestros esfuerzos para atraer empleos del siglo XXI a Virginia están dando sus frutos”, dijo el gobernador Northam. “Con más y más compañías de diversas industrias que eligen ubicar e invertir en Virginia, le estamos mostrando al país y al mundo exactamente por qué somos el mejor estado para los negocios. Mi administración se mantendrá enfocada en crear oportunidades económicas para que todos los virginianos puedan compartir nuestro éxito, sin importar quiénes sean o en qué lugar de la Comunidad vivan”. Virginia tiene la tasa de desempleo más baja desestacionalizada entre los estados del sudeste. Virginia tiene la tercera mejor tasa entre los estados al este del Mississippi. Virginia ocupa el tercer lugar en la nación por la tasa de desempleo desestacionalizada junto con Colorado, Hawai y Utah. “Seguimos estando orgullosos de que Virginia tenga una de las tasas de desempleo más bajas de la nación y de nuestra región, pero también debemos seguir enfocados en crear empleos de alta calidad y sostenibles para la familia en todas las
partes de la Comunidad”, dijo el Secretario de Comercio y Comercio Brian Ball. “La administración de Northam se compromete a garantizar que le demos a cada virginiano la oportunidad de participar en nuestra próspera economía”. El crecimiento del empleo durante el año en Virginia ha sido positivo durante 66 meses consecutivos. Para septiembre, el crecimiento anual de Virginia de 0.6 por ciento fue menor que la tasa nacional. A nivel nacional, el crecimiento durante el año se mantuvo relativamente sin cambios en septiembre en 1.4 por ciento. “Es genial que a la economía de Virginia le vaya tan bien”, dijo la asesora jefe de desarrollo de la fuerza laboral, Megan Healy. “La fuerza laboral de Virginia es insuperable y seguimos siendo un líder nacional al proporcionar mano de obra calificada y de calidad a todas nuestras empresas”. En septiembre, el sector privado registró una ganancia durante el año de 25,600 empleos, mientras que el empleo en el sector público aumentó en 300 empleos. En comparación con hace un año, en una base desestacionalizada, nueve de las once divisiones principales de la industria experimentaron ganancias de empleo, mientras que las otras dos experimentaron pérdidas de empleo. ACCESO A COBERTURA MÉDICA Por otra parte, el gobernador Northam, ejecutó las acciones para aumentar el número de habitantes de Virginia inscritos en una cobertura de atención
médica asequible y de calidad. Este año, la expansión de Medicaid está brindando acceso a cobertura de salud a más de 325,000 virginianos elegibles que se han inscrito, lo que tiene un impacto positivo en su salud. Pero una cobertura médica significativa sigue siendo inaccesible para demasiados virginianos, debido en gran parte a las políticas federales que han aumentado el costo y
disminuido la calidad de la cobertura disponible. “La cobertura de salud debe ser significativa y asequible, pero desafortunadamente, las políticas de Washington amenazan con aumentar el número de familias que no tienen seguro o tienen seguro insuficiente”, dijo el gobernador Northam. “Es más importante ahora, que nunca que identifiquemos e implementemos políticas a nivel
estatal que controlen los costos y garanticen que los habitantes de Virginia puedan comprar un seguro de salud que cubra sus necesidades de atención médica”. Se requiere que Virginia explore estrategias para reducir las primas de seguros de salud en todo el estado y proteger a los virginianos de la incertidumbre federal. El Secretario de Salud y Recursos Humanos, en colaboración con los Secretarios de Finanzas y Seguridad Pública y Seguridad Nacional, revisará las políticas y programas y tomará medidas para promover un mayor acceso e inscripción en una cobertura de seguro de salud asequible y de calidad. El Secretario de Salud y Recursos Humanos trabajará con agencias estatales, socios comunitarios, proveedores, pla-
7
nes de salud y formuladores de políticas para implementar políticas y procesos que den como resultado una mejora cuantificable y sostenida en el acceso a una cobertura de atención médica asequible. “La atención médica se trata de bienestar y bienestar, pero también es un problema económico para muchos habitantes de Virginia”, dijo el Secretario de Salud y Recursos Humanos, Daniel Carey, MD. “Sabemos que la cobertura de atención médica asequible y de calidad permite a las familias mantener el empleo, buscar oportunidades educativas y tener más dinero para otras inversiones personales importantes y necesitamos proteger y aprovechar los logros que hemos logrado”. El Secretario de Salud y Recursos Humanos desarrollará estrategias basadas en datos para crear eficiencias en la cobertura y mejorar los resultados de salud, con un enfoque especial en poblaciones particularmente vulnerables, que incluyen pero no se limitan a: mujeres embarazadas, poblaciones involucradas en la justicia, personas que no hablan inglés poblaciones, individuos con discapacidades y jóvenes en cuidado de crianza. El Secretario también buscará soluciones para mejorar la asequibilidad a través de innovaciones estatales.
08
El Imparcial
18 de octubre 2019
@elimparcialnews
OPINION
Adiós Colón, bienvenido “Día de los Pueblos Indígenas” En Estados Unidos, cada vez más estados y ciudades celebran el “Día de los Pueblos Indígenas” en lugar del “Día de Cristóbal Colón”, a medida que se desbarata el mito que retrata a Colón como un descubridor benévolo y se reconoce más el rol fundamental de los pueblos indígenas en la protección del planeta.
Por: Amy Goodman y Denis Moynihan
C
on frecuencia, los defensores indígenas de la Madre Tierra se encuentran en la primera línea de la lucha contra la destrucción del medio ambiente, confrontando al poder militarizado del estado y las empresas en gran desigualdad de condiciones, con coraje y determinación. Colón llegó a las Bahamas hace 527 años y esa llegada de los europeos al continente desató un brutal genocidio que mató a decenas de millones de indígenas en todo el hemisferio. Ahora que la sexta gran extinción se acelera y el planeta se calienta de manera catastrófica, bien podrían ser los pueblos indígenas quienes nos salven a todos. ¡El reconocimiento oficial del Día de los Pueblos Indígenas ya se efectuó en al menos ocho estados del país: Alaska, Maine, Minnesota, Nuevo México, Carolina del Norte, Dakota del Sur, Vermont y Wisconsin. Más de 130 ciudades y condados
han adoptado el feriado también, tanto grandes ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Dallas, como lugares más pequeños como Livingston, Kentucky y Harpers Ferry, en Virginia Occidental. Washington D.C., el Distrito de Columbia, cuyo nombre deriva de Colón, acaba de aprobar una resolución que reconoce el Día de los Pueblos Indígenas. David Grosso, concejal de la ciudad, expresó en un comunicado previo a la votación: “El Día de Colón fue designado oficialmente como feriado federal en 1937 a pesar de que Colón no descubrió América del Norte, a pesar de que millones de personas ya estaban viviendo en América del Norte cuando este arribó a las Américas, y a pesar de que Colón nunca pisó las costas del Estados Unidos actual. Colón esclavizó, colonizó, mutiló y masacró a miles de indígenas en las Américas”. MOVIMIENTO PARA REEMPLAZAR DIA DE COLON ¡El movimiento para reemplazar el Día de Colón cobró impulso en 1992, cuando se cumplían 500 años de la llegada de Colón a América. Ese año, Berkeley, California,
se convirtió en la primera ciudad en cambiar el nombre de la conmemoración. Hubo protestas anteriores que inspiraron el movimiento, incluido el Día Nacional de Luto en Plymouth, Massachusetts, celebrado el Día de Acción de Gracias para cuestionar el mito de la coexistencia pacífica entre los indígenas y los colonos ingleses, los peregrinos. El evento “UnThanksgiving” (algo así como “Anti Día de Acción de Gracias”, en español) tiene lugar una vez al año en San Francisco, donde cientos de personas van en barco a la isla de Alcatraz, otrora el lugar de una tristemente célebre prisión, para realizar una ceremonia al amanecer. Activistas indígenas estadounidenses ocuparon la isla hace 50 años para protestar por las duras condiciones de vida de los pueblos indígenas en el país. En todo el continente americano, las comunidades indígenas resisten la explotación sin límites de sus tierras, el acoso de las industrias extractivas, la violencia y el racismo. En Ecuador, las protestas dirigidas por indígenas contra las medidas de austeridad impuestas por el Fondo Monetario Internacional, así como contra la minería y la extracción
de petróleo, han forzado al presidente Lenín Moreno a trasladar sus oficinas de gobierno de Quito a la ciudad de Guayaquil. PUEBLOS INDIGENAS En una entrevista para “Democracy Now!”, el profesor de derecho David Cordero Heredia, ecuatoriano, describió el papel del activismo indígena: “Los pueblos indígenas nos están ofreciendo una alternativa, una alternativa de vida sostenible. Ellos quieren proteger sus selvas y sus territorios. Ese es el mensaje que tienen para ofrecerle al mundo”. En Brasil, las tribus indígenas de la Amazonia se enfrentan a las políticas racistas del gobierno, así como a letales incendios forestales, producidos en gran medida de manera deliberada con la bendición del presidente Jair Bolsonaro. El grupo de defensa
de los derechos indígenas Survival International afirmó que el presidente “quiere abrirles los territorios indígenas en todo Brasil a los madereros, mineros y ganaderos. No le importa cuántas personas indígenas mueran en el proceso, y ha expresado abiertamente su desprecio racista por ellas en varias ocasiones”. En su paso por América del Norte, Greta Thunberg, la reconocida activista climática sueca de 16 años de edad, estuvo esta semana visitando activistas juveniles indígenas en Dakota del Norte y del Sur, en la reserva Pine Ridge y en la reserva sioux de Standing Rock, donde cientos de tribus se congregaron entre 2016 y 2017 para oponerse al oleoducto Dakota Access. En sus primeros días en el cargo, el presidente Donald Trump dio luz verde tanto al Dakota Access como al oleoducto Keystone XL. En un video producido por la organización Proyecto de Ley del Pueblo Lakota donde instan al
Congreso estadounidense a detener el oleoducto Keystone XL, Tokata Iron Eyes, también de 16 años de edad, parada junto a Greta, expresa: “Los pueblos indígenas hemos estado en la primera línea de la lucha contra la crisis climática y sabemos vivir en equilibrio con la Tierra. Cuando hablamos de soluciones tenemos que incluir a los pueblos indígenas en el diálogo. Protejamos a nuestros pueblos indígenas, sus derechos, sus comunidades, su forma de vida, porque eso es lo que vamos a necesitar cuando nos adentremos en esta batalla”. Colón nació en Génova, Italia. El movimiento para renombrar el Día de Colón no es en absoluto un desaire contra la comunidad italoamericana. Su objetivo es denunciar el genocidio y celebrar a los pueblos indígenas y su papel central en nuestra historia y nuestro futuro. (Amy Goodman es la conductora de Democracy Now)
elimparcialnews
INMIGRACION
Miles de hondureños retornan a sus hogares tras no conseguir llegar a EE.UU.
V
arias decenas de hondureños han retornado en las últimas semanas a su país luego de intentar emigrar a Estados Unidos. La gran mayoría fueron detenidos en México y regresaron deportados o por decisión propia. Los riesgos del viaje, el acoso de grupos delictivos, las restricciones de las autoridades mexicanas y el endurecimiento en los procesos para solicitar asilo de parte de Estados Unidos, ha hecho que miles desistan de intentar llegar a la frontera sur o quedarse esperando a ser recibidos por un juez de migración. Ese es el caso de Miguel Moncada quien asegura que esta travesía no se la desea a nadie, “decidí arriesgarme, pasarme el río, los malos tratos de los coyotes, es difícil ese viaje y no aconsejo que vayan con niños, es peligroso, hay secuestros y hasta los entregan a los zeta y carteles de drogas”, dijo el hondureño a la Voz de América. La inseguridad, el desempleo y la corrupción política siguen siendo los factores para que miles de ellos decidan arriesgarse a tomar ese peligroso camino y en su mayoría no logran llegar hasta su destino. Otro caso es el de Gladys Fernández, quien viajó con sus hijos y relata su experiencia a la VOA. “Cuando llegué a México sufrí mucho abuso por las autoridades, nos dejaron sin dinero estuve a mis hijos sin comer y tuve que buscar la
El Imparcial
18 de octubre 2019
9
Senado reasigna
dinero para el muro El Senado votó el jueves 17 de octubre para mantener el veto del presidente Donald Trump a un proyecto patrocinado por los demócratas que buscaba regresar al ejército recursos que él reasignó para pagar el muro fronterizo entre Estados Unidos y México.
manera de conseguir alimento o trabajo”, contó. Hasta ahora, los programas del gobierno de Honduras para los migrantes retornados se orientan a convenios con sectores empresariales o trabajos de medio tiempo. Carlos Madero, ministro de trabajo y seguridad social de Honduras, habló sobre los retornados, “tenemos que buscar cómo estas personas pasan por un proceso con la cancillería para buscar la inserción laboral con las empresas y buscar más apoyos para los migrantes”. La mayoría de los retornados no logran oportunidades labores generadas por el gobierno y en ocasiones ellos deciden nuevamente emprender el camino para migrar, aunque saben que será prácticamente imposible lograr su propósito de llegar a Estados Unidos.
L
a votación 53-36 fue muy inferior a los dos tercios requeridos para anular el veto. El ejército tenía designados dichos recursos para escuelas en bases militares y campos de tiro. En febrero, Trump decretó que la situación de seguridad en la frontera era una emergencia nacional. Esa decisión le permitió echar mano de hasta 3.600 millones de tales proyectos para financiar más tramos del muro fronterizo de lo que legisla-
dores estaban dispuestos a autorizar. Los demócratas reaccionaron con indignación y algunos senadores republicanos también se opusieron a Trump. Republicanos destacados, como el líder de la mayoría en la cámara alta, Mitch McConnell, le pidieron desistir. Sin embargo, en la votación del jueves McConnell y otros se alinearon con el partido, y 10 republicanos rompieron con Trump. “La declaración de emergencia del presiden-
te es una toma de poder inconstitucional. El Congreso no ha fundamentado completamente las solicitudes del presidente para financiar el muro fronterizo”, dijo el senador demócrata Tom Udall. El Pentágono identificó recientemente proyectos por valor de 3.600 millones de dólares que está dispuesto a cancelar para construir 282 kilómetros (175 millas) del muro fronterizo. (Con datos de Voanoticias)
10
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
AYUDA
Compromiso de ayudar a las islas de las Bahamas Mientras el mundo llora por la destrucción de Ábaco y Gran Bahama y busca formas de ayudar a la mejor reconstrucción de esos destinos, la industria de cruceros sigue demostrando su compromiso.
A
tan solo un mes del evento histórico, la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) --la asociación comercial que representa los intereses mutuos de la industria de cruceros y los destinos e interesados del Caribe y América Latina-- y sus líneas miembro --que operan más del 95% de la capacidad global de los cruceros oceánicos-- ya han proporcionado y/o recaudado US$ 8 millones en donaciones, más de 10 millones de libras en alimentos y provisiones, 20,000 comidas diarias, cientos de millones de dólares en planes de inversión acelerada y cientos de miles de dólares de marketing dedicado a informar y difundir que la mayor parte de las Bahamas están abiertas, incluso 14 de sus islas más visitadas, que están recibiendo huéspedes todos los días, y que la mejor forma en que
los consumidores pueden ayudar es visitándolas. “Aunque aún estamos lamentando las pérdidas de todos los afectados en Ábaco y Gran Bahama, es aleccionador y reconfortante ver el enorme esfuerzo de nuestras líneas miembro, no solo para ofrecer el necesitado alivio, sino también en el trabajo para una recuperación sostenible junto a las personas de esos destinos”, dice Michele Paige, presidenta de la FCCA. “En nombre de la FCCA, es un honor ayudar a apoyar la recuperación de cualquier forma que podamos y, en la actualidad, una de las mejores cosas que cualquiera de nosotros puede hacer es visitar las Bahamas, pues casi la mitad de su PIB depende del turismo, y difundir el mensaje de que la mayoría de sus islas están abiertas y reciben visitantes todos
los días”. Las líneas miembro de la FCCA ya han donado y/o recaudado US$ 8 millones en esfuerzos de alivio para las Bahamas, y también han lanzado iniciativas para obtener y ofrecer apoyo, que han dado como resultado más de 10 millones de libras en alimentos y provisiones --que llenaron más de 250 contenedores de envío-de parte de Carnival Corporation; 20,000 comidas diarias, así como agua, suministros médicos, generadores y un equipo de empleados y voluntarios especialmente capacitados para ayudar en tareas de logística, alimentación y bebidas, de Royal Caribbean Cruises Ltd.; 400 palés de ayuda humanitaria --junto con 300 voluntarios calificados y 150 bahameños. En una única misión de alivio de Bahamas Paradise Cruise Line; MSC Group está utilizando
sus recursos de carga y crucero para ayudar, centrándose en la provisión de viviendas modulares prefabricadas semipermanentes; y Disney Cruise Line y Norwegian Cruise Line Holdings también están usando sus buques de crucero para entregar provisiones y brindar apoyo. Además, las líneas miembro de la FCCA han enviado delegaciones de alto nivel para trabajar de manera directa en el suministro del alivio más significativo y la reconstrucción para el desarrollo sostenible, y también están reafirmando y acelerando proyectos de inversión por US$ 455 millones de
Carnival Corporation y RCCL. Las líneas miembro de la FCCA han colaborado también con el destino para relanzar el turismo de cruceros y reinyectar sus beneficios económicos tan pronto como sea posible, pues se calcula que el turismo de cruceros generó en las Bahamas, durante la temporada de cruceros 2017-2018, US$ 405.75 millones, además de 9,004 empleos con ingresos salariales por US$ 155.71 millones, y se estima que una escala de un crucero promedio en el destino representa más de US$ 650,000 en beneficios económicos locales. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)
elimparcialnews
El Imparcial 18 de octubre 2019
11
12
El Imparcial
18 de octubre 2019
Fuertes detonaciones y ráfagas de armas de fuego sacudieron el jueves 17 de octubre varias zonas de la ciudad mexicana de Culiacán, cuando fuerzas de seguridad arrestaran momentáneamente al hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.
L
as fuerzas de seguridad chocaron con el capo en una casa donde lo detuvieron brevemente, dijo a Reuters el secretario de Seguridad del gobierno federal, Alfonso Durazo, explicando que se tomó la decisión para proteger vidas. Los comentarios de Durazo siguieron a otra declaración suya en Twitter que no aclaraba completamente si Ovidio Guzmán aún
MEXICO
@elimparcialnews
México arresta y libera a hijo menor de “El Chapo” Guzmán ante violencia en Culiacán estaba bajo custodia, luego de horas de intensos enfrentamientos armados en la ciudad norteña de Culiacán. El funcionario federal indicó que la breve detención se llevó a cabo luego de una agresión a elementos de seguridad. El caos que provocó el arresto fallido también dejó como resultado un número indeterminado de heridos y la fuga de presos de una cárcel de dicha localidad. Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Pública estatal, confirmó la fuga de más de 20 reos de la prisión de la ciudad, aunque algunos fueron detenidos poco después, agregó el funcionario. Videos y fotografías divulgadas por medios locales, mostraban camionetas con civiles armados y ametralladoras de alto calibre e intensas balaceras. Sinaloa es la cuna del cártel del mismo nombre y cuyo líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, está en-
carcelado en Estados Unidos tras ser sentenciado a cadena perpetua por narcotráfico. Con la tercera y última detención de “El Chapo” en 2016, hubo una lucha por el control del grupo que fue desactivada con el encarcelamiento de Dámaso López Núñez y su hijo, Dámaso López Serrano. El primero fue capturado en México y el segundo se entregó voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos. Los expertos coinciden en que las riendas del cártel, que sigue
operando a pesar del encarcelamiento de su líder, están en manos de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de la organización criminal hace tres décadas, y de dos de los hijos de El Chapo, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán. A Alfredo Guzmán Estados Unidos lo acusa de tráfico de drogas en Chicago y fue objeto de un secuestro por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación en 2016, en lo que los expertos consideraron un intento de esta organización por entrar en Sinaloa.
Pero otros dos hijos del capo están también en el radar de las autoridades estadounidenses: Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, acusados de distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana de México a ese país desde 2008 a 2018, de acuerdo al Departamento de Justicia. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en breves declaraciones a la prensa, indicó que el gabinete de Seguridad informarían sobre lo sucedido en Culiacán. “El llamado a la población en estos momentos es a mantener la calma, a no salir a las calles y a estar muy pendientes de avisos oficiales sobre la evolución de estos acontecimientos”, indicó el ejecutivo sinaloense en un comunicado. “Hay un trabajo contundente de las Fuerzas Armadas en bien de la seguridad de Sinaloa y de México”. (Fuente: Voanoticias)
@elimparcialnews
EL SALVADOR
El Imparcial
18 de octubre 2019
13
Aviones, un recurso para subsistir en El Salvador sin emigrar a EE.UU
N
avegando por la red en busca de empleo, halló la oferta de una subvención para estudiar aeronáutica en su país y la promesa de conseguir un trabajo en mantenimiento y reparación de aviones para compañías estadounidenses y latinoamericanas al concluir el curso de dos años. Sin duda alguna, deci-
dió postular. Hasta entonces, solo tenía pericia como mecánico de autos pero con la beca aprendió la disciplina mediante el programa FOMILENIO II, creado con fondos donados mayormente por el gobierno de Estados Unidos para apoyar proyectos destinados a tecnificar personas, entre otros aspectos, con
miras a mejorar el clima de inversión local y desalentar la migración. El joven de 22 años, que vive a las afueras de San Salvador, ahora se dedica a revisar y reparar superficies de aeronaves, mientras que sus compañeros limpian o pintan partes de fachadas, supervisan alas y cabinas y reparan tanques de gasolina
en AEROMAN, un enorme centro aeronáutico ubicado en terrenos del principal aeropuerto del país, Oscar Arnulfo Romero. “Antes metía currículos por varios lugares y en ninguno salía, iba a entrevistas y no se podía”, dijo Martínez quien se convirtió en auxiliar técnico hace un año y da “gracias a Dios” por su empleo en la unidad de MRO Holding, que cuenta con una bases en Florida (Estados Unidos) y otra en Querétaro (México). Su nuevo trabajo y las posibilidades que se le abrieron para superarse profesional y personalmente lo hicieron abdicar de ir a Estados Unidos, pero admitió que separarse de su familia era un factor importante en esa decisión. SUEÑO SALVADOREÑO FOMILENIO II, que nació en 2014 con 365 millones de dólares y la misión de reducir la pobreza, abrió la puerta para que Martínez y otros 900 de jóvenes pudieran capacitarse sin costo en aeronáutica civil, avalado por la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). La formación incluye la dotación de uniformes, alimentación y transporte desde los hogares hasta la empresa donde se desempeñan. Una especie de “sueño salvadoreño”, dijo a Reuters William Pleites, director
ejecutivo del programa, que busca “reducir el interés por emigrar”. El ejecutivo agregó que los jóvenes que culminan con el plan de carrera son contratados por AEROMAN y perciben un salario mensual que supera los 200 dólares en el sector agrícola e iguala a los 300 dólares para la industria y servicios. Además, pueden obtener bonos, horas extras e incrementar su salario conforme avanzan en su especialización en sistemas hidráulicos y neumáticos, soldaduras y sistemas de aviones. De momento AEROMAN es la única empresa que está entrenando bajo el paraguas del programa apoyado por Washington. LLAMADA QUE NUNCA LLEGA Y como Martínez, Marisela Rodríguez, una técnica en electrónica de 27 años, dijo que también peregrinó en busca de trabajo y pese a presentar varias solicitudes siempre recibía la misma respuesta: “la vamos a llamar”. Lo que nunca pasaba.
“A uno se le cruza por la mente (emigrar), si no prospero aquí, voy a ver si prospero en otro lado, pero la verdad es que si uno sabe esperar y tiene fe hay oportunidades”, dijo la mujer, quien fue capacitada hace un año y medio por AEROMAN que emplea a más de 3,000 personas. Ella, que reside en las periferias de San Salvador, tampoco tenía experiencia previa en el mantenimiento de aviones, pero ahora revisa la estructura de las aeronaves. “Es una experiencia única, algo que no me lo imaginaba, y pues, no es sencillo, pero vale la pena ponerse retos personales uno”, expresó. “Me siento feliz porque es lo que yo quería (trabajar con aviones). La verdad es que para mí no es un trabajo, a mí me gusta lo que hago, me entretiene, me hace sentir bien”, dijo Alfredo Gutiérrez, un técnico en mantenimiento de aviones de 25 años quien por ahora ha desistido de migrar a Estados Unidos (Voanoticias)
14
El Imparcial
18 de octubre 2019
SALUD
@elimparcialnews
Es posible que pueda evitar la diabetes
N
oviembre es el Mes de Concientización sobre la Diabetes y, lo más probable es que conozca a alguien que tiene esta enfermedad. La diabetes plantea un enorme problema de salud en la comunidad latina/ hispana. En los Estados Unidos, aproximadamente uno de cada diez latinos de 20 años o más es diagnosticado con diabetes. Y muchas personas pueden tener la enfermedad sin darse cuenta. Hay dos tipos de diabetes, tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 1 generalmente se desarrolla en la infancia y se produce cuando el cuerpo ataca a sus propias células productoras de insulina. La insulina es la sustancia que el cuerpo usa para absorber la glucosa (un azúcar simple) de la sangre. Las personas con diabetes tipo 1 requieren inyecciones de insulina para mantenerse saludables. La diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad, generalmente se desarrolla más adelante en la vida. Con la diabetes tipo 2, el cuerpo no produce suficiente insulina o no usa la insulina tan bien como debería para absorber la glucosa de la sangre. Como resultado, la glucosa se
acumula en la sangre y puede causar diferentes problemas con el tiempo, incluidos daños en los ojos, los riñones, los nervios o el corazón. La diabetes tipo 2 se trata principalmente a través del ejercicio, una dieta estricta y también con medicamentos. De acuerdo con la Asociación Latina de Diabetes (LDA) debe visitar a su médico para hacerse una prueba de diabetes si tiene alguno de los siguientes síntomas: micción frecuente, pérdida de peso inexplicable, cambios repentinos en la visión, sensación fatigado la mayor parte del tiempo, llagas que tardan en sanar, sed excesiva, hambre extrema, hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies, piel muy seca o más infecciones de lo habitual. La buena noticia sobre la diabetes tipo 2 es que, en gran medida, se puede prevenir. Los Institutos Nacionales de Salud federales han descubierto que las personas en riesgo de diabetes tipo 2 pueden reducir sus posibilidades de desarrollar la enfermedad al perder peso, participar en actividad física durante 30 minutos por día, cinco días por
semana, y elegir alimentos más saludables que limiten la cantidad de calorías y la cantidad de grasa en la dieta. LDA enfatiza, “Lo has escuchado innumerables veces antes: come sano”. Al mismo tiempo, no siempre está claro lo que significa “comer sano”. La organización proporciona algunas pautas muy simples para las personas que desean mejorar su dieta y reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2: Coma una variedad de frutas y verduras, y evite los bocadillos salados y llenos de grasa. Beba agua en lugar de refrescos o bebidas de frutas. Pruebe alimentos a la parrilla u horneados en lugar de alimentos fritos. Si siente un antojo por los dulces, coma un pedazo de fruta en lugar de un postre. (*Ellen Lee Alderton es la Directora de Educación de La Mano Amiga, una organización sin fines de lucro con sede en Colorado.)
@elimparcialnews
CULTURA
El Imparcial 18 de octubre 2019
15
Consulado salvadoreño en Woodbridge anuncia proyectos culturales
E
l cónsul de El Salvador en Woodbridge, Virginia, Guillermo Olivo, anunció el inicio de dos proyectos culturales, dirigidos especialmente para la juventud salvadoreña residente en el área metropolitana de Washington DC, que tiene inquietudes artísticas. Uno de los proyectos denominado “Martes Culturales” se realizará cada martes de mes, en las instalaciones del Consulado en Woodgridge e inicia este 29 de octubre, con la presentación del pintor Marvin Iraid y la cantante Andrea Celeste. Ambos presentarán su arte de 7 a 9 PM, para lo cual se invita a toda la comunidad a darle el respaldo que necesitan los artistas cuscatlecos. Otro de los proyectos que se realiza en coordinación con el Consejo de Comuni-
dades de Virginia, tiene que ver con las clases de danza folclórica y moderna, que serán impartidas por expertos, también en la sede consular a partir del sábado 26 de octubre de 10 a 12 AM. El funcionario invita a todos los jóvenes interesados en
ser parte de grupos de bailes a presentarse en el consulado en la fecha indicada; el objetivo es que haya varios grupos en diversas ciudades de Virginia, que expongan por medio de la danza, nuestras raíces culturales, indica Olivo.
16
El Imparcial
18 de octubre 2019
SALUD
@elimparcialnews
En qué consiste la milenaria “dieta Bíblica” de Israel Entre Jerusalén y Tel Aviv hay un paraíso terrenal creado por el hombre, salpicado de cedros importados de Líbano, presas de vino y olivas reconstruidas y antiguos jardines reproducidos de salvia silvestre y flores comestibles.
P
ero esta reserva natural, conocida como Neot Kedumim, es más que una recreación de un paisaje de los tiempos bíblicos. Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha estado cultivándolo como una suerte de laboratorio al aire libre para examinar la milenaria dieta bíblica y los ingredientes que están volviendo a utilizarse en la nueva cocina israelí. “La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel”, dice Dickstein, y explica que los antiguos israelíes tenían una dieta mucho más rica y diversa que la dieta israelí moderna de humus, falafel y vegetales. En tiempos bíblicos, Israel era famoso por sus vinos, su miel, sus granadas y su aceite de oliva, que se usaba generalmente crudo y ocasionalmente para cocinar carne y, con más frecuencia, guisar legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí está atravesando un momento exitoso en el plano internacional. Pero, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación están aún tratando de entender qué es realmente la gastronomía israelí. En medio de divisiones religiosas, políticas y étnicas, los platos icónicos de Israel -desde el humilde garbanzo hasta las hojas de parra rellenas- se han convertido en objeto de álgidos debates internacionales. Muchos activistas palestinos, como reporta el diario israelí Haaretz, acusan a chefs israelíes de estar apropiándose de la cultura palestina. Otros como Dickstein, resal-
tan las numerosas influencias de los distintos pueblos que antaño habitaron la tierra de Israel en la historia culinaria del país. LA UNIÓN A TRAVÉS DE LA COMIDA Dickstein, una israelí secular fascinada por la Biblia y sus escasas pero poéticas referencias a la comida, ve en la gastronomía nacional una forma de salir del atolladero político acercando a la gente a través de los antiguos platos comunes. Junto a una nueva generación de académicos y chefs, Dickstein cocina con antiguos granos y hierbas, usando lo que creen son recetas originales para ayudar a que el país supere el aún no resuelto trauma de su legado. En Neot Kedumim, Dickstein organiza paseos donde explica la historia de muchos vegetales y hierbas. Cuenta cómo los describe la Biblia, los ciclos de la cosecha y sus múltiples propiedades curativas. También imparte talleres de cocina en los que los visitantes usan utensilios de esa época para recrear antiguas recetas, usando por ejemplo savia de árboles de higo para transformar la leche en queso. “Cuando empecé, los israelíes no querían hablar de la comida bíblica porque lo veían como algo religioso”, dice haciendo referencia a la tensión entre la mayoría secular y la pequeña minoría ultraortodoxa que ostenta mucho poder, incluyendo el control de la escena culinaria israelí. Pero Dickstein dice que la comida bíblica, conectada con la tierra israelí, puede
ser una forma más accesible para que los israelíes contemporáneos aprecien la compleja historia de esa tierra. “Como dice el poeta, ‘el hombre no es nadie sin su paisaje nativo’”, afirma citando a Shaul Tchernichovsky, uno de los poetas israelíes más celebrados. De hecho, Dickstein, que trabaja con colegas israelíes y palestinos para descifrar la historia y evolución de la comida local, está llevando la antorcha culinaria de los primeros fundadores seculares de Israel: los judíos de todo el mundo que, desde 1948 usaron la comida para construir su identidad nacional. LA COMIDA DE LA DIÁSPORA En los años 40 y 50, los primeros sobrevivientes del Holocausto e inmigrantes en Israel fundaron un Estado judío con una infraestructura pobre, plagado por el aislamiento económico, el desempleo y la escasez de carne. El Holocausto era considerado tabú y, según Yael
Raviv, autor de Falafel Nation: Cuisine and the Making of National Identity in Israel (La nación del falafel: la gastronomía y la construcción de una identidad nacional en Israel), las comidas judías europeas como las albóndigas de pescado (gefilte fish) eran ridiculizadas porque las consideraban de la diáspora. “En un principio, había un deseo por borrar los 2.000 años en que los judíos habían estado en el exilio”, dice. Raviv señala que la agricultura era vista como una forma de crear un vínculo entre los cientos de miles de nuevos olim, que significa literalmente “aquellos que ascienden” a Israel. Tras el establecimiento del Estado de Israel en 1948, los nuevos olim valoraban las berenjenas, los tomates y otros productos locales por ser simples y saludables y porque se conseguían localmente. Para aprender cómo cultivar y cocinar los productos locales, recurrieron a los campesinos palestinos que venían cultivando la tierra por generaciones mientras los
judíos estuvieron ausentes. Cuando los judíos llegaron, adaptaron recetas palestinas para hacer platos como el falafel, al que le agregaron ajonjolí y otros condimentos importados como el shug, una salsa picante de pimienta de origen yemení. Pero Dickstein cree que, aunque el humus fue conveniente inicialmente para la narrativa israelí porque vinculó un plato que ya era popular a la supuesta antigua tradición judía del consumo de humus, la Biblia no describe a los antiguos israelíes como entusiastas del humus. Ella estima que el humus en su forma actual se popularizó probablemente durante el período de las Cruzadas entre 1099 y 1291, cuando los conquistadores de la Tierra Santa continuaron con la tradición de intercambio cultural entre los muchos grupos étnicos del país. CORREGIR LOS ERRORES Para Dickstein, corregir anacronismos como los orígenes israelíes del humus, no va a cambiar los hábitos alimenticios de los israelíes sino demostrar suevolución. Dickstein se basa para defender su postura en la Biblia hebrea, una pieza de literatura laberíntica plagada
de ambigüedades. Para interpretar las recetas, consulta con gente que está replicando o produciendo alguna versión de la dieta bíblica. Por ejemplo, el pan de Ezekiel figura como un ejemplo raro de una receta bíblica en el Libro de Ezekiel. En él, Dios le instruye al profeta judío Ezekiel: “Toma tu trigo, cebada, habas, lentejas, mijo y centeno, ponlos en una vasija y haz pan”. Hoy en día, el pan de Ezekiel se vende en las tiendas de alimentos saludables en todo el mundo, promocionado como un superalimento. Pero Dickestein cree que nunca fue un pan, sino que en su forma original consistía en habas, mijo y semillas ricas en nutrientes que se servían junto con un tipo antiguo de pan de cebada. “La palabra ‘pan’ en hebreo bíblico se traduce en ‘guiso sustancioso’”, explica la experta. Sus sospechas, dice, se confirmaron durante una visita a Creta donde encontró un plato similar hecho con esos ingredientes. Conocido con el nombre de “Palikaria,” se sirve en época de fiestas religiosas. Dickstein cree que el plato se originó en Creta y fue llevado a Israel por la civilización minoica, una antigua civilización griega que los arqueólogos creen que fue una de las civilizaciones externas más influyentes en la antigua ciudad-estado israelí de Canaán, cuyo encuentro Ezekiel menciona en la Biblia. (Shira Rubin, BBC)
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
El Imparcial
18 de octubre 2019
La superioridad de Jesucristo Por: Rev. Ricardo Carrillo
Continuación TEXTO BIBLICO: HEBREOS 10:26-31 LA LEY DE MOISES “El que viola la ley de Moisés por el testimonio de dos o tres testigos, muere irremisiblemente” Hebreos 10:28 En la ley de Moisés había varios pecados descritos y en la ley también se presentaban sus consecuencias, algunos pecados que se cometían, se podían cubrir con un sacrificio, se presentaba una ofrenda y listo. Pero otros pecados merecían pagar con pena de muerte irremisible, de todos los castigos que requerían de pena de muerte irremisible, sólo se presenta un pecado específico que cumple con estas características del verso 28. Número 1. Es una violación la ley; 2. Se requiere de dos o tres testigos; 3. Tiene como consecuencia una pena de muerte irremisible. El único pecado que tiene esta consecuencia, que el autor describe, está en Deuteronomio 17:2-6. Existían otros pecados que tenían pena de muerte, pero no se pedían los dos o tres testigos. “Cuando se hallaren en medio de ti, en algunas de tus ciudades que Jehová tu Dios te da, hombre o mujer que hayan hecho mal ante los ojos de Jehová, traspasando su pacto, violando el pacto, pecando deliberadamente, que hubiere ido y servido a dioses ajenos, se hubiera inclinado a ellos, ya sea al sol o la luna, o al ejercito del cielo lo cual yo he prohibido y te fuera dado aviso y después que oyeres, hubieres indagado bien y la cosa pareciera en verdad cierta, tal abominación ha sido
hecha en Israel, entonces, sacarás a tus puertas al hombre o a la mujer que hubiere hecho esto y los apedrearás y así morirán, por dicho de dos o tres testigos, morirá el hombre que debiera de morir y no morirá por el dicho de un solo testigo”. Hebreos 10:28 es un verso que tiene como referencia este pecado y es un pecado de idolatría; el dejar al Dios verdadero, para adorar a cualquier otro dios, es aquí donde el autor hace una comparación en el verso 29, si el que caía en idolatría con dos o tres testigos, moría irremisiblemente y en verso 29, lanza una pregunta: ¿Cuánto mayor castigo piensas que merecerá el que pisoteara al Hijo del Dios y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado? E hiciere afrenta al Espíritu de gracia. Si el que cometía idolatría en el antiguo pacto moría irremisiblemente, ¿qué crees que le espera a la persona que hace estas tres cosas? Pisotear al Hijo de Dios, tener por inmunda la sangre del pacto, hacer afrenta al Espíritu de gracia. Son tres cosas y vamos a explicar cada una de ellas, es el pecado voluntario que algunos pueden cometer y que tiene como consecuencia una terrible expectación de juicio y hervor de fuego. PISOTEAR AL HIJO DE DIOS No dice cuánto castigo crees que tendrá aquel que desobedece al Hijo de Dios, no dice desobedece, porque todos vamos a desobedecer en algún momento, dice: pisotea y esta palabra tiene una connotación muy fuerte, en el mundo oriental antiguo, era la expresión del máximo desprecio que podía haber, simplemente un paso antes de pisar a una persona, había un gesto que mostraba menosprecio, cuando levantaba el pie en dirección hacia la persona que menospreciaba. TENER POR INMUNDA LA SANGRE DEL PACTO Esta palabra inmunda se tra-
duce como algo común, como algo simple, es decir la sangre de Jesús, puede ser vista como cualquier sangre, es decir la sangre de un cordero, como la sangre de los ladrones que fueron crucificados con Jesús, como la sangre de Jesús no tiene mayor diferencia. Es decir, el no considerar el valor de la sangre de preciosa de Jesús y por lo contrario la tiene como inmunda. Una persona que cree que la persona que murió en esa cruz era simplemente un hombre, como cualquier héroe de guerra, es una persona que tiene por inmunda la sangre de Jesús, que es la sangre del pacto. Hermanos, la sangre que se vertió en el Gólgota, fue la misma sangre de Dios, ofreciéndose como la única alternativa para la salvación de la humanidad y esto hace que esta sangre sea superior a cualquier otra. HACER AFRENTA AL ESPIRITU DE GRACIA Alguien que rechaza la obra del Espíritu de Dios en su vida, ¿cuál es la obra del Espíritu de Dios en tu vida? Esto es muy parecido a lo que dice en Marcos 3, cuando habló acerca de la blasfemia del Espíritu Santo; algunas personas piensan que la blasfemia del espíritu Santo es: pensar con una mala palabra acerca del Espíritu Santo o hablar mal acerca del Espíritu Santo. Si una persona viene y te dice: pastor creo que cometí una blasfemia del Espíritu Santo, esto no puede ser, Dios no me va a perdonar; esta persona no ha cometido blasfemia contra del Espíritu Santo, porque la blasfemia del Espíritu Santo, tiene que ver con decirle a Dios o al Espíritu de Dios, no me interesa lo que estás testificando a mi corazón acerca de Jesús. ¿CUÁL ES EL TRABAJO DEL ESPÍRITU SANTO? Convencer a los hombres de pecado, de justicia y de juicio. Juan 15:26 dice que cuando el Consolador, el Espíritu de Ver-
dad, sea enviado por el Padre, al final del verso 26 dice: que él dará testimonio de Jesús. Pero si tú le dices, no me interesa lo que tengas que decir sobre Jesús; entonces Jesús era uno más, yo no soy un pecador; a mí no me importa el juicio, yo no necesito la justicia que Dios ofrece. Esta es una persona que está afrentando al Espíritu de Gracia, blasfemando contra el Espíritu Santo y tal pecado no tiene realmente perdón. Si tu rechazas a Jesús y su obra, que es el único que te puede salvar de tus pecados, estás pecando de algo, que no puede ser perdonado. El pecado voluntario que habla Hebreos 10, que tiene terrible consecuencia, tiene que ver con pisotear al hijo de Dios, rechazar lo que Dios dice, que no te importe nada de él. Lo resistes, lo afrentas, blasfemas diciéndole, no te necesito, no necesito la salvación que ofreces; si tú piensas mal del Espíritu Santo, piensas mal de Jesucristo, tienes un tremendo problema en tu corazón. Dios puede darte un nuevo corazón, Dios puede cambiar tu corazón, tú mente, tu vida. Él puede hacer nuevas todas las cosas, pero es necesario entender estas cosas en el contexto. Hermano, este pecado voluntario tiene terribles consecuencias, una persona que voluntariamente niega a Jesús, tiene terribles consecuencias, sabes por qué: Porque conocemos el carácter de aquel que rechaza, el carácter de aquel que está siendo rechazado. “Conocemos al que dijo: mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor y otra vez, el Señor juzgará a su pueblo. ¿DIOS ES JUSTO? Claro que es justo, ¿Dios va a traer justicia?, claro que va traer justicia ¿El Dios al que se rechaza es un Dios justo? Muchos rechazan a Dios deliberadamente y entonces lo único que puedes esperar es que el justo juicio de Dios caiga sobre tu vida.
A Todos los que hemos confiado en Cristo, Dios nos permite entrar en su presencia, porque es un Dios bueno y un día nos dirá, a nosotros y a los que pisotearon su nombre, no hay problema, vamos a cerrar el infierno y todos entraremos al cielo, no mi hermano, no te equivoques, si tú estás viviendo en forma desordenada, a pesar que has hecho una decisión, si tú no quieres cambiar tu forma de pensar, por la que la palabra te ofrece. Si tú quieres rechazar a Jesús y regresar a las creencias de demonios, que antes creías o a cualquier otro sistema de creencias, estás pecando deliberadamente y tienes una terrible expectación de juicio. Pero la gran oferta de Dios es la salvación, por creer en Jesús como tu salvador personal, Cristo recibió el juicio que tú y yo merecíamos y aquellos que rechacen ese sacrificio, aquellos que rechacen esa justicia que Cristo te ofrece, entonces ellos tendrán que pagar y nunca les alcanzará para terminar de pagar. Es peor que tener una deuda por 100 años, no te va alcanzar la vida para pagarla, hermanos el castigo del fuego es eterno, no es un castigo de un mes y termina, no, jamás saldrás de ese tormento. Hermano ofendiste a un Dios eterno y por eso tendrás un castigo eterno y seguirás pagando por toda la eternidad o puedes confiar en Jesús, que pagó con su sangre, todos tus pecados, tú puedes elegir, Dios te da libertad para tu decisión y decir: Creo en Jesús, me entrego a Jesús, no lo quiero pisotear, no quiero tener su sangre por inmunda, no quiero resistir más al Espíritu Santo, que me convence de pecado, de justicia y de juicio y me rindo a Él. Sigue la próxima semana
SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL (571) 217-2000
18
El Imparcial
18 de octubre 2019
PERLAS DEL ALMA
¡Volvamos a la Biblia! por esta Palabra”. Leonard Ravenhill
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 Crónicas 7:14 (RV60)
“
Dios creó los cielos y la tierra a través de Su Palabra. Dios lleva y guía a Su iglesia a través de Su Palabra. Dios obra, opera y bendice por Su palabra. Bienaventurado aquel que oye, aquel que entiende, aquel que VIVE
¿CUÁNDO DEBEMOS VOLVER A LA BIBLIA? ¡No hace falta volver a la Biblia cuando no podemos responder sinceramente a las preguntas: ¿Qué hace que mi vida tenga un propósito para vivir? ¿Tengo la vida eterna “vida zoé” a través de JESUCRISTO? ¿Tengo la libertad, la verdad, la fe, el amor y la esperanza viviendo en mí? ¿Hemos perdonado a todos los que nos han ofendido? ¿Existe alguna malicia en nuestro corazón, rencor, odio o enemistad en nuestros corazones? ¿Vivimos en competencia con otros, alimentamos resentimientos, y hemos rehusado reconciliarnos? ¡Necesitamos volver a la Biblia! Cuando: ¿Nos ponemos coléricos fácilmente? ¿Nos exaltamos por dentro? ¿Acaso damos ocasión a la ira por considerar que se nos ha ofendido? ¿Hay sentimientos de celos? Cuando se prefiere a otro antes que a nosotros, ¿nos invade la envidia? ¿Tenemos celos de aquellos que pueden orar, hablar, y hacer las cosas mejor que nosotros? ¿Nos volvemos impacientes
e irritables con los demás? ¿Acaso hay pequeñas cosas que nos abruman y enojan? ¿O somos dulces, calmados, inconmoviblemente positivos bajo todas las circunstancias? ¿Se nos ofende fácilmente? Cuando la gente no se da cuenta de nuestra presencia y nos esquiva sin dirigirse a nosotros, ¿nos duele? Si se atiende a los demás y a nosotros se nos deja de lado. ¿Cómo nos sentimos? ¡Necesitamos volver a la Biblia! Cuando: ¿Existe orgullo en nuestros corazones? ¿Nos vanagloriamos de nosotros mismos? ¿Sentimos que sin nosotros, ese ministerio, esa área o nuestra iglesia no podrá seguir bien? ¿Pensamos que todos los demás están equivocados y solo nosotros tenemos la razón? ¿Hemos sido deshonestos? ¿Son nuestros negocios tan limpios que pudiésemos emplear al mismo SEÑOR JESUCRISTO? ¿Están nuestros negocios abiertos y limpios para enfrentar cualquier censura? ¿Damos un metro por un metro? ¿Un litro por un litro y un kilo por un kilo? ¿Hemos estado murmurando de otras personas? ¿Calumniamos el carácter de otros? ¿Somos chismosos y
ELEVANGELIOENMARCHA entrometidos en la vida privada de las otras personas? ¿Criticamos sin amor, duramente, severamente? ¿Estamos siempre hallando fallos y buscando las equivocaciones de las demás personas? ¡Volvamos a la Biblia! Cuando: ¿Le robamos a Dios? ¿Le robamos el tiempo que le pertenece a El? ¿Hemos retenido nuestros diezmos y ofrendas? ¿Enfatizamos tanto el amor de Dios que nos olvidamos de Su justicia? ¿Somos mundanos en nuestra manera de vivir? ¿Nos gusta el brillo, la pompa y la gloria de esta vida? ¿Existe una diferencia entre el vivir de nuestros amigos mundanos y nosotros? ¿Hemos robado? Tomamos cosas pequeñas que no son nuestras? ¡Volvamos a la Biblia! Cuando ¿Vivimos preocupados y ansiosos? ¿De-
jamos de confiar en Dios en cuanto a nuestras necesidades temporales y espirituales? ¿Estamos continuamente sufriendo penalidades sin haber llegado a ellas? ¿Somos culpables de inmoralidad? ¿Dejamos que nuestra mente aniden imaginaciones impuras e impías? ¿Somos veraces en nuestras afirmaciones, o exageramos y con ello transmitimos falsas impresiones? ¿Mentimos con facilidad? Estas son algunas cosas, tanto negativas como positivas que detienen la obra de DIOS en medio de Su pueblo. Por ello, ¡Humillémos delante de DIOS!: ¡Volvamos a la Biblia! PERLA DE HOY: La PALABRA de DIOS tiene como propósito, no meramente informarnos, sino transformarnos.
El Imparcial
18 de octubre 2019
ELEVANGELIOENMARCHA
elimparcialnews.com
19
La meta del amor de Cristo La gracia es perdón Padre, quiero que los que me has dado, estén también conmigo donde yo estoy, para que vean mi gloria. (Juan 17:24).
¿
Cuál es la razón por la que no le guardamos rencor a un hermano o hermana que se arrepiente? Nuestra indignación moral ante una ofensa terrible no se evapora solo porque el ofensor sea cristiano. Es más, podemos sentirnos aún más traicionados. Y muchas veces un simple «lo siento» puede parecer desproporcionado al dolor y a la fealdad de la ofensa. Pero en este caso estamos lidiando con compañeros cristianos y la promesa de la ira de Dios no aplica porque «no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús» (Romanos 8:1). «Porque no nos ha des-
tinado Dios [a los cristianos] para ira, sino para obtener salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo» (1 Tesalonicenses 5:9). ¿Adónde iremos para asegurarnos que se haga justicia y que el cristianismo no es una burla hacia la seriedad del pecado? La respuesta está en mirar a la cruz de Cristo. Todas las faltas que otros creyentes hayan cometido contra nosotros fueron vindicadas en la muerte de Jesús. Esa es una implicancia de la simple y asombrosa verdad de que todos los pecados de todos los hijos de Dios fueron puestos sobre Jesús (Isaías 53:6; 1 Corintios 15:3, etc.). El sufrimiento de Cristo fue la recompensa que Dios recibió por cada daño que me haya hecho un hermano cristiano. Por lo tanto, el cristianismo no trata al pecado con liviandad. No añade insulto a nuestro daño. Por el
contrario, toma el pecado contra nosotros tan seriamente que, para hacer justicia, Dios dio a su propio Hijo para que sufriera mucho más de lo que podríamos hacer sufrir a otra persona por lo que nos haya hecho a nosotros.
¡y poder!
Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia para conmigo no resultó vana; antes bien he trabajado mucho más que todos ellos, aunque no yo, sino la gracia de Dios en mí. (1 Corintios 15:10)
L
a gracia no es simplemente lenidad cuando hemos pecado. La gracia es el regalo de Dios que nos capacita para no pecar. La gracia es poder, no solo perdón. Lo vemos claramente, por ejemplo, en 1 Corintios 15:10, donde Pablo describe la gracia como el poder que nos capacita para hacer su obra. No es simplemente el perdón de los pecados, es el poder para perseverar en obediencia. Por lo tanto, nuestros esfuerzos por obedecer a Dios no son hechos en nuestras propias fuerzas, sino «por la fortaleza que Dios da, para que en todo Dios sea glorificado» (1 Pedro 4:11). Es la obediencia de la fe.
Pablo lo confirma en 2 Tesalonicenses 1:11-12 al llamar a nuestros actos de bondad «obras de fe» y al decir que la gloria que estas obras traen a Jesús es «conforme a la gracia de nuestro Dios», ya que las llevamos a cabo «con [su] poder»: «Con este fin también nosotros oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os considere dignos de vuestro llamamiento y cumpla todo deseo de bondad y la obra de fe, con poder, a fin de que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado en vosotros, y vosotros en Él, conforme a la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.»
20
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews.com
Los pecados del santo Lot (GÉNESIS 13:7-11; 19: 30-38) INTRODUCCIÓN: Siempre hablamos de los pecados de los impíos y pecadores, pero casi nunca hablamos de los pecados que cometen los santos. Con facilidad hablamos de los anteriores, y en algunos casos hasta nos alarmamos, pero pasamos por alto los pecados que cometen los hijos de Dios. Me acordé de la parábola del “hijo pródigo” cuando el hijo mayor se apresuró a juzgar los pecados que cometió el hijo menor, incluyendo según él, sus vivencias con prostitutas. Sin embargo, cuando revisamos las actitudes del hermano mayor nos damos cuenta de que aquel “cristiano” estaba viendo la paja que había en el ojo de su hermano, pero no había visto la viga que tenía en el suyo propio. Los pecados de los santos podían llegar a ser hasta más repugnantes ante los ojos de Dios, porque él ya pagó por ellos, y el hecho de cometerlos otra vez se cumple el proverbio que nos dice: “Como perro que vuelve a su vómito” (Pr. 26:11). El presente ejemplo nos va a revelar que no es suficiente ser un creyente, y hasta justo como Lot, si nuestras actitudes nos hacen ser una vergüenza para la gracia. El asunto es que los cristianos podemos caer en pecados que son tan malos como los cometidos por los no creyentes. Aunque Lot como creyente fracasó miserablemente con Dios, le falló a su tío y finalmente falló como padre. ¿Qué pasó con el justo Lot? ¿Por qué este hombre pasó a la historia como un ejemplo de lo que no debe hacer un cristiano? ¿Por qué nos encontramos que la Biblia le da un sitial de honor a su tío Abraham, pero Lot pasa desapercibido? El asunto fue que Lot permitió que pequeños pecados en su vida no fueran controlados. No eran pecados importantes e impactantes, solo pecados “pequeños”, pero estaban erosionando constantemente su carácter moral, hasta que terminó en esta condición. El pecado tiene la tarea de opacar nuestro testimonio. Consideremos a Lot para traer este tema de los Pecados de los Santos. Qué hace el pecado en la vida de un creyente cuando no es atacado a tiempo. EL PECADO DE ABANDONAR LA COMUNIÓN CERCANA 1. Abraham es el hombre de la comunión con Dios (Gn. 13:4). Si algo supo Lot fue que su tío era un hombre de una profunda comunión con Dios. Se conoce por la historia que Abraham levantó hasta cuatro altares de adoración a Dios. Algunos llaman el primero como el altar de la esperanza v. 4. A otro lo llaman el altar de la limpieza y la separación (Gn. 12:8). Al tercero lo llaman el altar del agradecimiento (Gn. 13:14). Y el otro el altar de la entrega total cuando ofreció a su hijo Isaac (Gn. 22:9). ¿Aparece Lot en la Biblia construyendo algún altar para Dios? Bueno el asunto es que si Lot vivía con su tío él tuvo que ser testigo de esa vida de alta comunión que poseía Abraham. Mientras Lot estuvo bajo su cobertura, él también disfrutó de una comunión con Dios cercana. Pero el acto de separarse de él constituía un real abandono de la comunión con Dios. Lot tuvo que saber que su tío fue llamado “amigo de Dios” por la comunión que este tenía con él. No tenemos que ahondar mucho en esto para decir que uno de los pecados más comunes de los santos es el que tiene que ver con el abandono de la comunión con el Señor. ¿Siento que he abandonado mi comunión con él? 2. Algunas veces la comunión se rompe por las contiendas (13:7). Ya Abram era muy rico, pero acá se nos dice que su sobrino también lo era. Y como suele pasar las riquezas traen también los conflictos, propio de los espacios. Lot estaba a punto de dar un salto un tanto peligroso para su vida. Se iba a separar de la comunión de su tío porque ya no cabían los dos en la tierra. El resultado final fue las peleas que tuvieron sus pastores.
Esto planteaba una inminente ruptura entre estos dos hombres. Por lo que veremos más adelante, esta separación le constaría mucho a la vida espiritual de Lot. Los conflictos externos e internos alejan de nuestra vida la paz, y una vez que esto se da, también se rompe la comunión. El propósito de la comunión de Dios en nuestras vidas es mantenernos en armonía con él primero y luego con los demás. Nada enfría más la vida espiritual que el saber que no andamos en comunión con el Espíritu. Hay creyentes que se enojan con gran facilidad. Que tienen pleitos entre ellos con sus esposas o esposos, con sus hijos o sus jefes. Este es un pecado que cometen a menudo los santos. A veces llegamos a culto peleados. No puede haber comunión en una pelea. EL PECADO DE ESCOGER SEGÚN LA VISIÓN HUMANA 1. Lleva al pecado de la codicia (13:10). Hemos dicho que Lot fue dejando que pequeños pecados erosionaran su carácter hasta dar lugar a pecados escandalosos. Ahora estamos en presencia del primer pecado que se conoció en la humanidad. Y mientras hemos pensado que ese pecado solo está en el corazón de un no creyente, ahora vemos que el justo Lot lo tuvo en una etapa de su vida. Observe el texto. Mire cómo el escogió según la vista. No era una tierra desértica o inhóspita; más bien era una tierra para riego, comparada con el huerto del Señor, como las buenas tierras de Egipto. Los ojos de la codicia de Lot se abrieron ante la posibilidad fructífera de aquellas tierras. ¿Puede un creyente tener un corazón lleno de codicia? ¿Puede un hombre que se dice que ama a Dios dejar que su corazón cobije este feo pecado? Pues
esto es una realidad. Hay creyentes que codician “la buena tierra de su vecino”, el carro de su vecino, la casa del vecino, los bienes de su vecino y hasta la mujer de su vecino. En una oración sincera y quebranta debemos examinarnos y ver que tan codicioso es mi corazón. Jeremías 17:9-10 nos da la razón para hacer ese examen. 2. Lleva al pecado del egoísmo (13:11). En el justo Lot se descubrió otro feo pecado conocido como el egoísmo, muy común también entre los santos. Alguien ha dicho que la pasión y el egoísmo hacen maleducados a los hombres, tanto así que llegan a ser irreconocibles. Lot vio las llanuras con s ojos humanos y no dudó que allí florecería, que allí llegaría a cumplir sus grandes sueños. No sabemos si Lot también tenía el pecado de la envidia, y al ver como su tío Abram había progresado, ahora siente que él podrá ser tan rico como su tío al escoger esa tierra que a todas luces se veía muy próspera. El texto simplemente dice que Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán. Se dice que todo pecado lleva la estampa del egoísmo porque es ceder a algo que sientes que te sirve en ese momento. Lot pensó para sí y escogió de esa manera sin importarle las consecuencias que vendrían por escoger según la visión humana y no según la voluntad de Dios. Algunos santos de Dios escogen para sí ciertas cosas donde nadie puede entrar. El santo egoísta jamás aplica el texto que dice: “Mas bienaventurado es dar que recibir”. No se espera mucho de un “santo egoísta”. EL PECADO DE ACERCARSE MÁS A LO PROHIBIDO 1. Poner las tiendas hasta Sodoma (13:12). Un asunto que pronto descubrimos en esta historia es que al principio Lot vio las bondades de las tierras, pero no vio la cercanía a uno de los peligros más grandes que arruinarían su vida, pues al dejar sus tiendas en esa llanura, las puso cerca de la ciudad más pecadora de la que se tenga memoria. Cuán distinto fue su tío que fue poniendo su tienda en los lugares que le agradaban a Dios. Sodoma era sinónimo de todo tipo de inmundicia, de sensualidad, de todo lo que el ser humano podría imaginarse en cuando a la perversión sexual. Poner la tienda cerca de ese lugar no solo era hacerle el trabajo más rápido a la tentación, sino que pronto estaría siendo parte de ella. Amados hermanos, hay en esto algo muy importante que debe decirse. No son pocos los creyentes que han puesto “sus tiendas cerca de Sodoma”. 3. Llegar a tener un espíritu contaminado (19:8). Cuando un santo de Dios vive en un ambiente de pecado, su espíritu se contamina con lo que ve y con lo que oye. Tuve la oportunidad de visitar en el año 88
ELEVANGELIOENMARCHA la ciudad de Ámsterdam, Holanda. Una de las más bellas ciudades del mundo. Pero cuando uno camina por sus calles lamentablemente tiene que ver cosas no agradables a los ojos. Es normal ver mujeres desnudas en las vitrinas, museos que exhiben sin ningún pudor todo lo que tiene que ver con las perversidades sexuales. Es muy normal ver la homosexualidad y el lesbianismo como parte de aquella sociedad permisiva. La droga y la marihuana, por ser algo legal, se consume sin ningún pudor. El creyente que visita ese lugar pronto se da cuenta que esa ciudad es una moderna Sodoma. El justo Lot no escapó a ese espíritu al juzgar por lo que pasó al final con su vida destruida. Dios nos libre del “espíritu de Sodoma”. CONCLUSIÓN: Apreciados hermanos, se que el presente sermón no es muy popular, sobre todo cuando nuestra gente espera que su pastor le traiga una palabra de aliento para seguir adelante en su difícil vida cristiana. Sin embargo, estaríamos trayendo un mensaje incompleto si solo predicamos temas para agradar al oído, pero que no quebranten el corazón. Hablar del santo Lot y sus acciones es traerlo como una solemne advertencia para que miremos nuestra condición espiritual. El asunto es que pudiéramos ser muy rápidos en juzgar los pecados en otros, pero no darnos cuenta de los que cometemos. El apóstol Pedro reconoce que Lot era un hombre justo (2 Pe. 2:7-8), pero su historia nos revela las consecuencias de no solo poner las tiendas cerca de Sodoma, sino hasta llegar a ser uno de sus habitantes. Al final pasaron cosas insólitas. Como sus hijas ya tenían aquel “espíritu de Sodoma”, optaron por hacer lo inimaginable para la mente cristiana donde ve a un santo envuelto en una degradación. De acuerdo con el capítulo 19:30-38), las hijas emborracharon a su padre acostándose ambas con él y llegando a tener dos hijos que luego fueron los moabitas y los amonitas. ¿Cómo paso eso? No lo sabemos, pero lo que si es un hecho es que el pecado cuando no se corrige temprano enferma el alma, contrista el espíritu y ofende el cuerpo que es el templo del Espíritu. Lot fue un santo que le falló a Dios y la familia, mientras que Abraham fue un santo que agradó a Dios y modelo para el creyente de hoy. No imitemos el ejemplo de Lot.
Le invitamos a que escuche nuestro programa:
La Palabra Expuesta, en la WUST 1120 AM, Todos los lunes a la 1:00 pm. Julio Ruiz, es pastor de La Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en
5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 (pastorjulioruiz55@gmail. com)
@elimparcialnews
INTERNET
El Imparcial
18 de octubre 2019
Cientos de detenidos tras desmantelamiento de sitio digital de pornografía infantil Las autoridades policiales estadounidenses anunciaron el miércoles 16 de octubre el desmantelamiento del sitio de pornografía infantil más grande en la “dark web” (internet oscura), revelando cargos criminales contra su operador surcoreano y cientos de usuarios en todo el mundo.
E
l sitio “Welcome to Video” ha sido descrito como el “mercado más grande de explotación sexual infantil por el volumen del contenido”, poseía más de un cuarto de millón de videos de pornografía infantil cuando se eliminó en marzo de 2018. Funcionarios estadounidenses, británicos y surcoreanos dieron a conocer la clausura en una conferencia de prensa desde Washington. El anuncio se da en medio de una proliferación de la pornografía infantil, gran parte de la cual se comercializa en la llamada “dark web”. Según la Agencia Nacional del Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña, los 10 principales sitios de pornografía infantil “más dañinos” en la web oscura poseen alrededor de 3 millones de usuarios
registrados. “Los niños de todo el mundo están más seguros debido a las acciones tomadas por las fuerzas del orden público estadounidenses y extranjeras para condenar este caso y recuperar fondos para las víctimas”, indicó la fiscal federal del Distrito de Columbia, Jessie K. Liu. Jong Woo Son, de 23 años, quien operaba el sitio de forma anónima desde su habitación, fue arrestado el año pasado y ahora cumple una condena de 18 meses en Corea del Sur. Son también enfrenta una acusación federal de nueve cargos en los Estados Unidos, la cual fue revelada el miércoles. K. Liu. se negó a comentar sobre una posible extradición a Estados Unidos.
CENTENARES DE DETENIDOS A pesar de que el sitio digital fue cerrado hace más de un año y medio, los funcionarios dijeron que utilizaron el servidor confiscado para localizar y detener a los usuarios durante los siguientes meses. En total, los arrestados por cargos relacionados con pornografía infantil han sido cerca de 337 en 24 estados de EE.UU. y en otros 11 países. Además, una docena de sospechosos están bajo investigación. Los detenidos tenían entre 22 y
70 años. Algunos ya se declararon culpables y fueron condenados. Michael Lawson, de 36 años y soldado del ejército en servicio activo en Fort Benning, Georgia, fue sentenciado a 121 meses de prisión después de declararse culpable del cargo de recibir pornografía infantil. Los agentes encontraron 41 videos de pornografía infantil en la casa de Lawson. “Los sitios Darknet que se benefician de la explotación sexual de niños se encuentran entre las formas más viles y reprensibles del
21
comportamiento criminal”, señaló el Fiscal General Adjunto Brian A. Benczkowski. RESCATAR A LAS VÍCTIMAS El operativo coordinado internacionalmente resultó en el rescate de 23 menores, víctimas de explotación sexual en los Estados Unidos, España y Gran Bretaña. Funcionarios estadounidenses dijeron que están trabajando con autoridades en todo el mundo para lograr rescatar a otras víctimas. “Welcome to Video” funcionó desde 2015 hasta marzo de 2018, tiempo durante el cual permitió a los usuarios cargar y descargar pornografía infantil. Los videos que se comercializaban muestran a bebés, niños y prepúberes participando en actos sexuales. El sitio permitía a los usuarios intercambiar pornografía infantil utilizando criptomonedas como Bitcóin para enviar y recibir efectivo de forma anónima. Durante los aproximadamente tres años en que estuvo en funcionamiento, el sitio recibió pagos por más de 370.000 dólares. Según la acusación de Son, “Welcome to Video” tenía más de 1.3 millones de direcciones únicas de Bitcóin creadas para los usuarios, lo que indica que el sitio podía manejar al menos 1 millón de usuarios. (Voanoticias)
22
El Imparcial
18 de octubre 2019
@elimparcialnews
ARKANSAS
Cómo es la vida en Fort Smith, “la ciudad más infeliz” de Estados Unidos “Aquí no se trata de que la gente tiene dificultad para conseguir comida. Es simplemente que no come”. Lo dice y después larga una carcajada nerviosa. Charolette Tidwell es una enfermera jubilada de 72 años que desde hace una década se viene gastando la mitad de su pensión en comprar alimentos para repartirlos entre 1.200 adultos y niños que aguantan hambre en Fort Smith, Arkansas.
“
Yo me di cuenta de ese problema cuando en un supermercado local un tendero me contó la historia de una pareja que compraba comida para gatos para reemplazar las proteínas en su dieta”, me cuenta Tidwell. Pero el hambre solo es un síntoma de una crisis mayor. La encuestadora Gallup midió durante 10 años el bienestar y la calidad de vida en 189 localidades estadounidenses y publicó una encuesta con los resultados en marzo de este año. Fort Smith se ubicó en el último lugar. Por esa razón, varios medios, incluidos Business Insider y Yahoo Finance, la catalogaron como “la ciudad más infeliz” de Estados Unidos. “La encuesta mide cinco factores: propósito de vida, seguridad financiera, salud física, vida en comunidad y sociabilización. Y en esos aspectos, Fort Smith registró una calificación muy baja”, le dijo a BBC Mundo Dan Witters, analista senior de Gallup. “Lo que vimos es que se trata de un ciclo que no logran romper: no tienen dinero para comprar comida, entonces se alimentan mal, entonces se enferman por eso. Y todos los indicadores de bienestar se ven afectados”, agregó. “NO ES EL 10%, ES LA MITAD” En Fort Smith, sin embargo, no parecen saber mucho sobre la encuesta que les otorga el título infame. En medio de las que fueron las barracas de la base militar de Fort Shafee -”donde Elvis Presley prestó parte de su servicio militar”, se jactan- el sol cae con fuerza sobre un grupo bullicioso que disfruta de un festival de cervezas ar-
tesanales. El evento es una idea conjunta de varios empresarios locales para recaudar fondos y donarlos a una fundación que trabaja con personas en situación de pobreza. Entre ellos, vestido de pantaloneta azul y camiseta verde, está el reverendo Jim Horme, con un pequeño vaso de cerveza en la mano. “Si me preguntas, una persona como yo, con un buen ingreso, es feliz en Fort Smith. Pero si le preguntas a los hispanos, a los negros, a los asiáticos, a los que ganan el salario mínimo, ellos no, ellos no la están pasando bien”, le explica Horme a BBC Mundo. “Y resulta que ellos no son el 10% de la población de la ciudad. Son la mitad”. Las cifras de la encuesta de Gallup revelan, entre otras cosas, que los habitantes de este rincón de Arkansas no tienen una calidad de vida aceptable -o cuanto menos, tolerable- en tres asuntos fundamentales. SALUD. RESGUARDO FINANCIERO. Y POR SOBRE TODO, SEGURIDAD ALIMENTARIA. Este último punto es clave: uno de cada cuatro menores de edad en Fort Smith ha padecido hambre en los últimos 30 días, de acuerdo al departamento de salud de Arkansas. Y al menos 35% de las personas entrevistadas por Gallup en la ciudad dijo no tener suficiente dinero para comprar comida. Ahí es donde la enfermera Tidwell y su fundación Anthioc for Youth and Family entran en acción. Después de pasarse la mañana clasificando alimentos junto a un par de voluntarias, Tidwell carga una
camioneta con 172 bolsas de provisiones y ella misma la conduce hacia el lugar de entrega de esta semana: el conjunto residencial Nelson Homes, para personas retiradas que no pueden pagar un arriendo. En el sótano, donde está el comedor comunal, Marcus Wright aguarda en una fila a que Tidwell le entregue su bolsa, sostenido apenas por un andador que le ayuda a movilizarse. “Sin este mercado, me sería muy difícil poder comer”. Durante casi cinco décadas, Wright ejerció dos oficios: camionero y profesor sustituto. Y en todos esos años logró ahorrar un poco más de US$100.000 para su retiro. Pero durante la crisis financiera de 2008 ese dinero se esfumó. Y quedó con una ayuda mensual del gobierno estatal de US$1.000. “Pago 300 dólares de renta y el resto de lo que recibo del gobierno apenas me alcanza para pagar las visitas médicas y los remedios”, me cuenta el hombre, que tiene una afección crónica en los tobillos que le afectan la estabilidad. Las facturas pueden llegar, en algunos meses, a los 800 dólares. Entonces Wright no come, salvo que lo asistan. Y esto ocurre en un país que desperdicia -esto es, tira a la basura- 36 millones de toneladas de comida al año, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Arkansas. En el caso de los niños, la situación es parecida. Por eso, tras dejar las bolsas a los ancianos, Tidwell conduce su camioneta hacia la escuela primaria Spradling. Con su cabellera platinada y frondosa, Robyn Dawson, la rectora del colegio, se pasea
por las instalaciones saludando a sus pupilos. De los 800 estudiantes que tiene esta primaria, el 98% califica para recibir un subsidio de alimentos debido a que sus familias no ganan lo suficiente para poner a diario el pan sobre la mesa. “Nosotros les proveemos dos comidas al día. Y tenemos la menor tasa de inasistencia de toda la ciudad, porque los niños saben que si no vienen, no comen”, revela Dawson. El problema, añade, es que tienen que estar abiertos todo el año, incluso en verano (de junio a agosto), porque cuando cierran -los fines de semana, por ejemplo- hay niños que pasan hambre. “¿Qué calidad de vida puede tener alguien en esas condiciones?”, pregunta. “¿Qué niño puede ser feliz así?” LA ERA WHIRLPOOL Es sábado por la tarde y las calles del centro de Fort Smith están vacías. Y muchos locales comerciales, abandonados, acumulan polvo y facturas vencidas. La primera impresión que deja este sec-
tor de la ciudad no es que sea un lugar infeliz, sino que está paralizado. Estancado. Enaí López soporta el sol inclemente del mediodía en la calle principal, vestido con un traje de paño que se adivina incómodo para estas temperaturas. Él es salvadoreño y llegó hace ocho años desde Portland, Oregon. Se dejó convencer por la foto que le envió un familiar que tenía una nevera llena de peces que él mismo había pescado en el río que rodea a Fort Smith. Pero apenas entró a la ciudad se le esfumó la ilusión de la abundancia. “Siempre que llego a un sitio mido su progreso en el número de construcciones. Y el primer mes que estuve acá no vi una sola”. “Después concluí que el estancamiento de este lugar tenía que ver con su conservadurismo. No tenían un solo edificio nuevo, pero habían hecho un monumento nacional en donde está la horca con la que se ejecutó a decenas de personas en el siglo XIX”, agrega.
Un conservadurismo histórico y geográfico: Fort Smith está en el corazón de lo que se conoce como el “cinturón bíblico”, un sector que abarca 12 estados del sur de EE.UU. donde la religión es casi tan importante como el agua. Eso, en parte, ha hecho que las propuestas de renovación económica -basadas en una apertura social y financiera como la instalación de las oficinas centrales de empresas como FedEx y Walmart- no hayan calado aquí. Fort Smith está en la lona y le cuesta levantarse. Lo que sí tienen claro sus habitantes es quién les causó semejante nocaut: Whirlpool. “En 2006, la planta de Whirlpool, que producía neveras y lavadoras, cerró y dejó a 5.000 personas en la calle. Eso fue un golpe del que la ciudad nunca se recuperó”, explica Talicia Richardson, vocera de la Asociación de Empresarios de Fort Smith. Pero los peores registros son los de salud. Según el departamento sanitario estatal, un 18% de adultos ha sido diagnosticado con diabetes, un índice que no solo es el más alto del estado de Arkansas sino que duplica el promedio nacional. (Alejandro Millán Valencia, BBC)
@elimparcialnews
El Imparcial
18 de octubre 2019
23
24
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
elimparcialnews.com
El Imparcial
18 de octubre 2019
25
26
El Imparcial
18 de octubre 2019
@elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
18 de octubre 2019
27
28
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
18 de octubre 2019
Messi gana sexta bota de oro como máximo goleador de Europa El argentino Lionel Messi, capitán del Barcelona recibió este miércoles la Bota de Oro, como máximo goleador en Europa de la temporada pasada, en el que es su sexto galardón de esta disciplina.
M
erced a los 36 goles que marcó el curso anterior en LaLiga, Messi pudo hacerse con un trofeo que también perseguía el joven francés Kylian Mbappé, aunque el atacante del PSG se quedó con 33 tantos. Messi, con seis Botas de Oro, es el jugador que más veces ha recibido este reconocimiento, mientras que el segundo es Cristiano Ronaldo, con cuatro, y tras ellos se encuentra una nutrida lista de jugadores con dos Botas de Oro, entre ellos el uruguayo Luis Suárez. “Muchas gracias por estar acá. A mi familia, a los
directivos. A Luis (Suárez) y Jordi (Alba), que son dos grandes culpables de que yo hoy pueda recibir este premio un año más. Sin mi equipo y mis compañeros no hubiera podido conseguir ni siquiera uno. Muchas gracias a todos”, fueron las palabras de “La Pulga” tras recibir el trofeo y colocarlo en la vitrina junto al resto. “Se ha convertido en un hábito que Messi gane la Bota de Oro. Es algo único y muy difícil de batir. Leo ha batido muchos récords. Creo que nadie se extrañaría que también ganase el Balón de Oro”, consideró Josep Maria Minguella, ex agente del argentino.
Messi, en la edición del 2011-12, cuando recibió por segundo vez el trofeo,
estableció con 50 tantos el récord goleador. El jugador argentino ha ganado la
Bota de Oro en las siguientes ediciones: 2009-2010, 2011-2012, 2012-2013, 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019. Como viene siendo habitual en los últimos años, Messi recibió el trofeo en la antigua fábrica de cervezas Damm, en Barcelona, acto al que acudió junto a su esposa y dos de sus tres hijos (Thiago y Mateo), y donde también asistió una expedición del Barça encabezada por su presidente, Josep Maria Bartomeu. Su rendimiento en la temporada pasada fue más que destacable a tal punto que la FIFA lo premió con el The Best al mejor futbolista del
29
2019, pese a tener los pronósticos en contra, en una gala celebrada en la Scala de Milán. Messi se impuso en las votaciones al holandés del Liverpool Virgil van Dijk y al portugués de la Juventus Cristiano Ronaldo. El The Best era seguramente el único premio individual que le faltaba por ganar a Messi, aunque en 2009 había conseguido el FIFA World Player, el antecesor al galardón actual y que dejó de entregarse en 2010 cuando la FIFA y France Football se unieron para entregar el FIFA-Balón de Oro (que Messi consiguió en cuatro ocasiones, más una primera en 2009). Messi debería volver a disputarse con Van Dijk y Ronaldo el Balón de Oro, el galardón individual más prestigioso del mundo que entregará France Football el próximo 2 de diciembre. (Carlos Aguilar, sólo fútbol)
30
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
DEPORTES
Cristiano Ronaldo llegó a los 700 goles Cristiano Ronaldo es uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. A pesar de su edad, el delantero sigue vigente y mantiene su marca goleadora que este lunes ha alcanzado la espectacular cifra de los 700 tantos, algo que sólo cinco futbolistas han superado (Josef Bican, Pelé, Romario, Ferenc Puskás y Gerd Müller)
C
on su festejo ante la selección de Ucrania en el marco de la derrota de Portugal por 2-1 en las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2020, el luso sumó un numero más a un historial que seguirá creciendo. Pero lo más impactante es que su promedio de conversión por partido es de 0,71, ya que en su carrera ha disputado 974 duelos. Cabe destacar que estos tantos no incluyen los amistosos con sus equipos ni los que anotó como juvenil en las divisiones inferiores del Sporting de Lisboa. Ronaldo sigue sacándole diferencia a Lionel Mes-
si, quien ostenta 672 gritos, aunque en 823 cotejos (por lo que el promedio del argentino es superior, 0,82). LOS NÚMEROS DE CRISTIANO RONALDO: Goles: 700, Partidos: 974, Edad: 34 años, Promedio de gol: 0,71, Goles con clubes: 605 en 812 partidos, Goles con la selección de Portugal: 95 en 162 partidos; Goles de penal: 63 (82% de efectividad); Goles de tiro libre: 54; Goles de cabeza: 127; Goles de zurda: 127; Goles con derecha: 434. Goles de local: 382; Goles de visitante: 279; Goles en campo neutral:
39; Máximo goleador de la historia del Real Madrid: 450; Máximo goleador de la historia de la selección de Portugal: 95; Máximo goleador de la historia de la Champions League: 128; Club al que más goles le ha anotado: Sevilla, 27. Hat-tricks: 54 (ocho con la selección de Portugal, uno con el Manchester United, uno con la Juventus y 44 con el Real Madrid); Más de tres goles en un partido: 10 (ocho oportunidades cuatro, dos ocasiones cinco) EL QUE MAS DINERO GANA Esta semana se cono-
cieron las extraordinarias cifras que las celebridades suman a su cuenta bancaria debido a su actividad en las redes sociales, y más específicamente en Instagram. Quien se encuentra en la cima del ranking es Cristiano Ronaldo, figura de la Juventus, quien ya ha embolsado 48,9 millones de dólares, algo así como 1 millón por posteo. El portugués supera a cualquier estrella de la música o incluso celebridades como Kendall Jenner y Khloe Kardashian quienes están en el Top 10, pero muy por debajo. Lionel Messi se encuentra segundo en el listado, y lleva recolectados $23,3 millones, es decir, USD
663,9 mil por publicación. El delantero argentino no suele destacarse por sus vida fuera del campo de juego, por lo que esto, evidentemente, le resta en el marco de las redes sociales en comparación con CR7 quien tiene mucha más presencia en las redes. El portugués ostenta además 186 millones de seguidores en Instagrtam, 53 millones más que el delantero del Barcelona. Otras de las estrellas del mundo del fútbol que aparecen en el listado son David Beckham (4), Neymar Jr. (6), Zlatan Ibrahimovic (7) y Ronaldnho (9). Lo curiosos es que no aparecen aquí deportistas que no sean del balonpié.
EL LISTADO COMPLETO (EN DÓLARES): Cristiano Ronaldo: 48,9 millones, 1 millón por posteo; Lionel Messi: 23,3 millones, 663,9 mil por posteo; Kendall Jenner: 16.2 millones, 626,7 mil por posteo; David Beckham: 11 millones, 366 mil por posteo; Selena Gomez: 8,2 millones, 908 mil por posteo; Neymar Jr.: 7,4 millones, 740 mil por posteo; Zlatan Ibrahimovic: 4,1 millones, 205 mil por posteo; Kylie Jenner: 3,85 millones, 1,2 millones por posteo; Ronaldinho: 2,56 millones, 262 mil por posteo Khloe Kardashian: 1,2 millones, 612 mil por posteo.
VIDEO Y FOTOGRAFIA
Los mejores paquetes de Fotografía y Video
Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento
571-606-8315
elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial
18 de octubre 2019
31
Muere el boxeador estadounidense Patrick Day cuatro días después de ser noqueado El boxeador estadounidense Patrick Day murió este miércoles 16 de octubre a causa de una lesión cerebral que sufrió el sábado, luego de ser noqueado en la Wintrust Arena de Chicago, Estados Unidos.
L
ou DiBella, representante del pugilista, confirmó la trágica noticia este miércoles, cuatro días después de que Day subiera por última vez al ring, del cual bajó en camilla y directo a un hospital. “Estaba rodeado por su familia, amigos cercanos y miembros de su equipo, incluido su mentor, amigo y entrenador Joe Higgins”, indicó DiBella en un comunicado, en el cual agradecieron las muestras de apoyo y oraciones para Patrick. El pugilista de 27 años enfrentó el sábado al invicto Charles Conwell, en la división superwelter, quien lo mandó dos veces a la lona antes de propinarle un brutal gancho de izquierda en el décimo round para acabar con la pelea. Patrick Day fue sacado en camilla del ring y llevado a un hospital, inconsciente y con convulsiones en el camino; ya en el
nosocomio fue inducido en coma y sometido a una cirugía cerebral de emergencia. Ganador de dos títulos nacionales como amateur y del torneo “Guantes de oro” en Nueva York, fue suplente del equipo olímpico en 2012, antes de llegar al terreno de paga un año después. Fue campeón Continental de las Américas del CMB en 2017, clasificado entre los diez primeros en dicho organismo y en la FIB. Pudo dedicarse a otra actividad, pero amaba el deporte de los puños. La del sábado fue su segunda derrota seguida para quedarse con marca profesional de 17-4-1, seis por la vía del nocaut, la última pelea de su carrera. DECIMO ROUND Corría el décimo round de la
pelea, que fue parte de la velada desarrollada en Chicago, Estados Unidos, cuando Charles Conwell buscó ponerle final al combate en la categoría Súper Welter ante un sentido Patrick Day, que ya había sido derribado en dos oportunidades. Primero le aplicó un derechazo que no impactó de lleno, pero lo desestabilizó. Luego, con un gancho de zurda, lo dejó sin resistencia. Y el estadounidense (que ostenta un récord de 17 victorias, cuatro caídas y un empate) cayó inconsciente a la lona, al punto que golpeó su nunca fuertemente contra la superficie. El púgil nunca recuperó la consciencia, luego convulsionó y entró en coma antes de someterse a una cirugía cerebral de emergencia. Este miércoles, rodeado de sus padres y otros miembros de
su familia, Day fue desconectado de las máquinas que lo mantenían con vida. Dos días antes Conwell publicó una carta a Day en las redes sociales. «Nunca quise que esto te pasara. Todo lo que quise hacer fue ganar. Si pudiera regresar al pasado lo haría. Nadie merece que esto le suceda», dijo. «Repito la pelea una y otra vez en mi cabeza pensando por qué pasó esto y por qué te sucedió a ti», agregó. «No puedo dejar de pensar en ti. Recé por ti muchas veces y derramé tantas lágrimas porque ni siquiera podía imaginar cómo
se sentirían tu familia y tus amigos. Te veo en todas partes donde voy y todo lo que escucho son cosas maravillosas sobre ti», concluyó. Day (17-4-1, seis nocauts), de Freeport (Nueva York), entró a la pelea después de perder una decisión de 10 asaltos ante Carlos Adames el 28 de junio. Antes de las derrotas consecutivas, Day había ganado seis peleas seguidas desde el 2015 y era un destacado aficionado. (Giralavi, deportes)
32
El Imparcial
18 de octubre 2019
DEPORTES
elimparcialnews
Biles, Gauff y Kosgei: los tres récords Este fin de semana fue uno de grandes conquistas para las mujeres en el deporte con los récords alcanzados por la gimnasta estadounidense Simone Biles, la tenista estadounidense Coco Gauff, y la corredora keniana Brigid Kosgei. a la Unión soviética, la Comunidad de Estados Independientes y Bielorrusia en la década de los 90. "Me acordaré de este momento por el resto de mi vida"
B
iles se convirtió este domingo 13 de octubre en la gimnasta más condecorada en la historia de los campeonatos mundiales al ganar su medalla número 25 (19 de oro, 3 platas y 3 bronces) y superar el récord de 23 que
poseía el bielorruso Vitaly Scherbo. La joven de 22 años hizo historia al obtener estas dos medallas en Stuttgart, Alemania, con sus rutinas en la viga de equilibrio y en ejercicios de piso. Después de haber ga-
nado 4 oros y 1 bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Biles tiene ahora 30 medallas en Campeonatos Mundiales y Olímpicos. Esto la deja a solo tres medallas del récord de Scherbo, quien representó
LA TENISTA MÁS JOVEN Con 15 años de edad, Coco Gauff se convirtió en la jugadora de tenis más joven en ganar un título de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) en 15 años, tras obtener la victoria en el Torneo de Linz, en Austria. La joven estadounidense venció a Jelena Ostapenko 6-3, 1-6 y 6-2 y se estima que ingresará dentro del ranking de las 75 mejores tenistas del mundo. "Fue una semana increíble, y espero regresar
aquí. Me acordaré de este momento por el resto de mi vida", dijo la tenista emocionada. La joven, que saltó a la fama este año en Wimbledon al vencer a la cinco veces campeona Venus Williams en la primera ronda del Grand Slam, emula a Nicole Vadisova, que tenía 15 años cuando ganó su primer título de la WTA en Tashkent en 2004. "NO ESPERABA CORRER ASÍ" En Chicago, Estados Unidos, la corredora keniana Brigid Kosgei batió el récord de la maratón femenina que había establecido hace 16 años la británica Paula Radcliffe. La joven fondista de 25
años corrió la distancia en 2 horas 14 minutos y 04 segundos, superando por un amplio margen el tiempo de 2:15:25 que Radcliffe registró en la maratón de Londres en 2003. Kosgei, que retuvo su título en Chicago, añade este éxito a su victoria de este año en Londres, donde paró el cronómetro en 2:18:20, convirtiéndose en la ganadora más joven de esa carrera. La keniana acumula así tres victorias en las 'World Marathon Majors' (WMM), las seis principales maratones que se llevan a cabo en Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York. "Me siento bien y feliz porque no esperaba correr así", dijo Kosgei. (BBC)
DEPORTES @elimparcialnews
El Imparcial
18 de octubre 2019
33
34
@elimparcialnews
DEPORTES
El Imparcial 18 de octubre 2019
Land Rover Range Rover Sport, elegante, potente y competente
Por: Roger Rivero
E
l Land Rover Range Rover Sport 2019 presenta una alternativa convincente para aquellos que desean su hermano mayor, el Range Rover, pero que quieran evitar su alto precio. Después de todo, el Range Rover Sport ofrece muchas de las mismas capacidades y tecnología que el Range Rover. Pero, aunque “asequible” no es exactamente cómo describiríamos este SUV, es indudablemente elegante, potente y competente. El Land Rover Range Rover Sport 2019, estrena un nuevo modelo híbrido
enchufable con un rango de 31 millas solo a electricidad. Una nueva función “Wade Sensing” ayuda a determinar la profundidad del agua al cruzar caminos o arroyos inundados, y los sistemas de asistencia al conductor del Range Rover Sport se actualizan para incluir control de crucero adaptativo con asistencia de dirección. DESDE AFUERA Este SUV de lujo comparte el aspecto familiar que genéticamente invade a la familia Rover. Enseña las mismas líneas, ángulos y luces LED que el Range Rover más grande. La impresión que causa es sólida con sus pilares de techo oscurecidos, gruesa rejilla y sus superficies alisadas, pero, sobre todo, con la línea inclinada del techo y la corta cola cortada que marca su salida de la estética del Range Rover. Este
es un SUV vistoso, de fácil reconocimiento en la calle y de automática asociación con cierto “estatus”, y es que cuando compras un Land Rover, no solo estas comprando un vehículo, también estas comprando un cierto estilo de vida. POR DENTRO La cabina sigue siendo una exhibición de confort y refinamiento. Incorpora el sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil doble, también adoptado por el elegante Velar y el Range Rover. Además de esas vastas superficies sensibles al tacto, el Sport tapiza casi todas las superficies de la cabina con cuero flexible y madera tonificada, prestando un manto del viejo mundo a lo que de otro modo sería una cabina moderna y elegante. Los asientos delanteros son cómodos y de excelente apoyo, y la
segunda fila tiene suficiente espacio para transportar a adultos cómodamente, sobre todo sin son solo dos. Los asientos de la tercera fila que pueden ser adicionados ha pedido, son estrechos y es mejor dejarlos a los niños, pero incluso los más pequeños pueden sentirse demasiado confinados en viajes largos. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Todos los Range Rover Sport vienen con el equipo
que esperamos de un auto de lujo, y también, por qué no, de la mayoría de los autos convencionales. Ese equipo incluye frenado automático de emergencia, así como control de crucero adaptativo, advertencias de cambio de carril y una excelente cámara de visión trasera. PARA ESCOGER Land Rover ofrece el Rover Sport 2019 en seis niveles de equipamiento: SE, HSE, HSE Dynamic, Su-
percharged Dynamic, Autobiography Dynamic y SVR. Land Rover brinda muchos paquetes y opciones en toda la línea, por lo que no tendrá que pasar al SVR de alta gama o los ajustes dinámicos para obtener la mayoría de las funciones disponibles. Sin embargo, tendrá que pasar a versiones superiores para obtener motores más potencia. El modelo SE de base trae precio inicial de $68,500. Muestro modelo de prueba un HSE sin adicionarle paquetes le faltaban diez dólares para llegar a los $74,000. En el otro extremo un Rover SVR comienza en los $114,500. Como mencionamos antes, hay una buena diversidad de paquetes disponibles que permiten mejorar los escenarios deseados sin necesidad de cambiar a un acabado superior. Más sobre autos en: Automotriz.TV
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
35
36
El Imparcial
DEPORTES
18 de octubre 2019
Sadio Mané la figura del Liverpool prefiere construir escuelas que tener autos o relojes de lujo Mané, integrante del tridente ofensivo letal del Liverpool de Klopp junto a Roberto Firmino y Mohamed Salah, ha demostrado que no perdió la humildad al hablar sobre su estilo de vida.
N
o es necesario que un futbolista juegue en los mejores equipos del mundo para tener una vida de lujo. El deporte, y en particular el fútbol, es una industria que vuelve millonario prácticamente a cualquier jugador de la noche a la mañana. Y así como hay muchos que derrochan su dinero en lujos, hay quienes creen que el dinero debe ser utilizado con fines solidarios. Es es el caso de Sadio Mané, quien ha lanzado una reflexión que maravilló al mundo. Mané, integrante del tridente ofensivo letal del Liverpool de
Klopp junto a Roberto Firmino y Mohamed Salah, ha demostrado que no perdió la humildad al hablar sobre su estilo de vida y al revelar la forma en la que gasta el dinero que gana siendo una de las figuras del último campeón de la UEFA Champions League. “¿Para qué quiero 10 coches Ferrari, 20 relojes con diamantes y dos aviones? ¿Qué haría eso por el mundo? Yo pasé hambre, trabajé en el campo, jugué descalzo y no fui al colegio. Hoy puedo ayudar a la gente. Prefiero construir escuelas y dar comida o ropa a la gente pobre”, dijo el atacante senegalés de 27 años en diálogo con TeleDakar. Según la prensa inglesa, Sadio Mané, quien lleva ocho goles y dos asistencias esta temporada en los
11 encuentros que ha disputado, está a punto de convertirse en el jugador mejor pago de los Reds. Actualmente, gana 150.000 libras esterlinas (casi dólares 200.000) por semana pero el club le ofrecido una renovación de 220.000 libras semanales ($280.000). Esto haría que su sueldo por temporada sea de casi $17 millones. Son cifras astronómicas pero no lo marean. Siempre se ha destacado por su humildad, como cuando apareció un video suyo limpiando el baño de una mezquita. Mané, que hace poco rechazó una gran oferta del Real Madrid, siempre ha cuidado su dinero y ha decidido utilizarlo para ayudar a la gente de su país: “Construí escuelas, un estadio, proporcionamos ropa, zapatos y alimentos para personas en extrema pobreza. Además, doy 70 euros al mes a todas las personas en una región muy pobre de Senegal para contribuir a su economía familiar.” (Carlos Aguilar, sólo fútbol)
El Imparcial
18 de octubre 2019
@elimparcialnews
37
@elimparcialnews
38
ROEDORES
El Imparcial
18 de octubre 2019
Chicago la ciudad con más ratas El invierno se acerca, y los roedores también. Orkin publicó su lista de las 50 Ciudades con Más Ratas, y por quinta vez consecutiva, Chicago ocupa el primer lugar. Las nuevas ciudades que figuran entre las 10 primeras este año son Mineápolis y Atlanta, que ocupan el octavo y décimo lugar, respectivamente.
O
rkin clasificó las regiones metropolitanas por el número de nuevos tratamientos contra roedores realizados entre el 15 de septiembre de 2018 y el 15 de septiembre de 2019. Esta clasificación incluye tanto tratamientos residenciales como comerciales. Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Washington, DC; San Francisco, Detroit, Cleveland, Ohio (+1), MineápolisSt. Paul (+3), Filadelfia (-2), Atlanta (+5), Denver (-1), Baltimore (-3), Seattle (+1), Boston (-1), Dallas-Ft. Worth (-3), Indianápolis, Houston (+6), Milwaukee (+3), Pittsburgh Miami (-3), Columbus, Ohio (+4), Portland, Oregón (+2), Cincinnati (-3), Raleigh-Durham (+3). Hartford, Connecticut (-7), Norfolk, Virginia (+4), Nueva Orleans (+2), Richmond, Virginia (+3), Charlotte, North Carolina (-7), Grand Rapids, Michigan (+9), St. Louis (+5), Buffalo, Nueva York (-4), Greenville, Carolina del Sur (+5), Nashville (+1), San Diego (-9), Champaign, Illinois (+8), Kansas City, Missouri (-4), Phoenix (+2), Orlando (+2), Tampa (+2). Syracuse (+5), Sacramento (-5), CharlestonHuntington, Virginia Occidental (+4), Ft. Wayne, Indiana (nueva en la
lista), Portland, Maine (-11), Flint, Michigan (+4), Albany, Nueva York (-15), Dayton, Ohio, Burlington, Vermont (-6), Madison, Wisconsin (nueva en la lista). Durante los meses más fríos, la actividad de los roedores aumenta a medida que estas plagas buscan refugio en áreas cálidas con alimentos y agua disponibles. De hecho, la National Pest Management Association (NPMA) afirma que el 24 por ciento de los propietarios de viviendas reportan infestaciones de ratones específicamente en el invierno. “Lamentablemente, las propiedades residenciales ofrecen el hábitat ideal para los roedores debido al acceso a fuentes de alimentos y agua, así como a posibles puntos de entrada y escondites”, dijo Chelle Hartzer, una entomóloga de Orkin. “Una rata puede pasar por una abertura tan pequeña como una moneda de 25 centavos, mientras que un ratón puede meterse en un agujero más pequeño que una moneda de 10 centavos.” Es sabido que los roedores causan graves daños estructurales con sus fuertes mandíbulas y sus habilidades para excavar. Pueden masticar prácticamente cualquier cosa, incluidos los cables eléctricos y, en algunos casos, las tuberías de gas.
Se estima que aproximadamente el 25 por ciento de los incendios de origen desconocido se originan a causa de la masticación de roedores. “Más allá de los daños estructurales, hay múltiples problemas de salud asociados con los roedores, incluyendo la intoxicación alimentaria, la fiebre provocada por mordeduras de ratas, el hantavirus e incluso la peste bubónica. Los roedores pueden propagar enfermedades fácilmente en el hogar o en un lugar comercial en un corto periodo de tiempo”, agregó Hartzer. Las plagas de roedores más comunes en los Estados Unidos son el ratón doméstico, la rata noruega y la rata de los tejados. El primer paso para controlar una infestación es identificar adecuadamente los tipos de roedores que hay en su casa: RATÓN DOMÉSTICO: Anidan en cualquier área que puedan encontrar, especialmente si está cerca de su fuente de alimento. RATA NORUEGA: Anidan bajo tierra y pueden entrar a través de cimientos y aberturas tan pequeñas como una pulgada (24 mm). Esté atento a encontrar trozos de papel o tela triturados; esto puede ser una señal de que las ratas noruegas están anidando en su
casa. RATA DE LOS TEJADOS: Se encuentran en lugares altos y son grandes escaladores. Anidan en los árboles o en las vigas de las casas. RIESGOS DE SALUD La buena noticia es que estas amenazas son manejables y prevenibles. Para ayudar a las personas a evitar los riesgos potenciales para la salud y la seguridad asociados con los roedores, Orkin recomienda los siguientes consejos para ayudar a evitar las ratas y los ratones dentro y alrededor de la casa: Inspeccione tanto el interior como el exterior de la casa para ver si hay excrementos de roedores, madrigueras y marcas de roedores a lo largo de los zócalos y las paredes. Cuanto más rápido se detecten los roedores, mejor. Busque posibles puntos de entrada en el exterior de la casa y selle las grietas y agujeros si
los encuentra. Instale cintas protectoras alrededor de las entradas, especialmente debajo de las puertas, para ayudar a impedir que los roedores se infiltren. Limpie las migas y los derrames tan pronto como ocurran para evitar dejar residuos de comida o sustancias azucaradas que puedan atraer roedores. Almacene los alimentos adecuadamente manteniéndolos bien sellados en recipientes a prueba de roedores, como contenedores de plástico o latas de metal. De lo contrario, los roedores pueden percibir el olor a comida y penetrar en los recipientes más débiles. Recorte los árboles y arbustos para que estén
a por lo menos tres pies de distancia de la casa, a fin de evitar que los roedores tengan un punto desde donde puedan “saltar” para acceder a las canaletas, al techo o a otras aberturas ocultas. Con la ayuda de los consejos anteriores, los hogares de todo el país pueden estar mejor equipados para mantener alejados a los roedores. Para controlar eficazmente la entrada de roedores, contacte a un profesional de plagas capacitado que pueda evaluar su situación, implementar una solución sólida que esté diseñada específicamente para su hogar y monitorear las mejoras a lo largo del tiempo.
Para preguntar sobre los servicios contra roedores de Orkin, llame al 855-604-0880. Acerca de Orkin, LLC Fundada en 1901, Orkin, con sede en Atlanta, es líder en la industria de servicios esenciales de control de plagas y protección contra daños causados por termitas, roedores e insectos. La compañía opera en más de 400 localidades y cuenta con unos 8,000 empleados. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)
@elimparcialnews
SALUD
El Imparcial
Caminar despacio a los 45 años puede ser una señal de envejecimiento rápido ¿CUÁN RÁPIDO CAMINAS? La rapidez con que las personas caminan a los 45 años es una señal de cuánto envejecen sus cerebros, así como sus cuerpos, según un reciente estudio. Mediante una simple prueba de velocidad al caminar, los investigadores pudieron medir el proceso de envejecimiento. No solo los cuerpos de aquellos que caminan más lento envejecen más rápido, sino que sus caras parecen de personas más viejas y tienen cerebros más pequeños. El equipo internacional de científicos detrás del estudio informó que los hallazgos fueron una “sorprendente revelación”. Los médicos a menudo estudian la velocidad al caminar para medir la salud general, particularmente en los mayores de 65 años, porque es un buen indicador de la fuerza muscular, la función pulmonar, el equilibrio, la fuerza de
la columna vertebral y la vista. Caminar más lento en la vejez también se ha relacionado con un mayor riesgo de demencia. “SEÑAL DE PROBLEMAS” En este estudio, que se realizó en 1.000 personas de Nueva Zelanda que nacieron en la década de 1970 y fueron monitoreadas hasta los 45 años, la prueba de velocidad de caminata se probó mucho antes, en adultos de mediana edad y no en mayores de 65 años. Los participantes de la investigación se sometieron a pruebas físicas, de función cerebral y escáneres cerebrales, y durante su infancia tuvieron pruebas cognitivas cada dos años. “Este estudio encontró que una caminata lenta es una señal de que hay un problema (que aparece) décadas antes de la vejez”, asegura Terrie E Moffitt, autora
del estudio y profesora del King’s College de Londres y la Universidad de Duke en Estados Unidos. Incluso a los 45 años, hubo una amplia variación en las velocidades de caminata con el movimiento más rápido en 2 metros por segundo como máximo (sin correr).
En general, los caminantes más lentos tienden a manifestar signos de “envejecimiento acelerado” en sus pulmones, dientes y sistemas inmunes mostrando un peor estado que aquellos que caminaron más rápido. El hallazgo más inesperado
18 de octubre 2019
39
fue que los escáneres cerebrales mostraron que los caminantes más lentos también tienen más probabilidades de tener cerebros de aspecto más viejo. Y los investigadores descubrieron también que se podría predecir la velocidad de caminata de los jóvenes de 45 años utilizando los resultados de las pruebas de inteligencia, lenguaje y habilidades motoras de cuando tenían 3 años. Los niños que crecieron y se convirtieron en caminantes más lentos (con una marcha media de 1,2 metros por segundo) tuvieron, en promedio, un coeficiente intelectual 12 puntos menor que aquellos que fueron caminantes más rápidos (de 1,75 metros por segundo) 40 años después. ESTILO DE VIDA El equipo internacional de investigadores, que publicó su estudio en el JAMA Network Open de la Asociación Médica Estadounidense, dijo que las diferencias en salud y coeficiente intelectual podrían deberse a elecciones de estilo de vida o al reflejo de algunas personas que tienen una mejor salud al comienzo de la vida.
40
El Imparcial
ALIMENTOS
18 de octubre 2019
El consumo de pescado y mariscos Octubre es el Mes Nacional del Pescado y los Mariscos, y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) está lanzando recursos que facilitan a las mujeres que están embarazadas o amamantando y a los padres de niños pequeños comer más pescado y hacer elecciones más bajas en mercurio.
L
a FDA ha lanzado cuatro fotonovelas nuevas (disponibles solo en inglés) —o historias gráficas estilo cómics— que comparten información sobre el consumo de pescado durante el emba-
razo y por qué es importante incluir pescado en la dieta de los niños para su crecimiento y desarrollo. El consumo de pescado: Una guía para familias hispanas (disponible en inglés
y español) y El consumo de pescado: Una guía para familias chinas (disponible en inglés y chino) incluyen también consejos actualizados (disponibles solo en inglés) de la FDA y la Agencia de
Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) sobre el consumo de pescado que es especialmente importante para las mujeres que están o pueden quedar embarazadas, las madres lactantes y los niños pequeños. Estas son algunas de las cosas debe considerar cuando se trata de elegir opciones de pescados saludables y seguras: Los pescados son parte de un patrón de alimentación saludable. Los pescados proporcionan proteínas, ácidos grasos Omega-3 saludables, vitaminas B12 y D, hierro y otros minerales como el selenio, el zinc y el yodo. Los pescados pueden tener beneficios nutricionales
para el crecimiento de los niños durante el embarazo y la infancia. Y, como parte de un patrón de alimentación saludable, el consumo de pescado también puede ofrecer beneficios para la salud del corazón y reducir el riesgo de obesidad. Elija entre una variedad de pescados que tienen niveles bajos de mercurio. Es importante limitar el mercurio en la dieta de las mujeres embarazadas y lactantes y en los niños pequeños, y hay muchos tipos de pescados que son nutritivos y tienen niveles bajos de mercurio. Esta tabla puede ayudarle a elegir el pescado que puede comer, y cuán a menudo comerlo, con base en sus niveles de mercurio.
Evite el pescado crudo. El pescado crudo no es recomendable para las embarazadas y los niños pequeños, pues a menudo tienen sistemas inmunológicos más débiles y corren más riesgos de sufrir intoxicaciones alimentarias. Se recomienda que las embarazadas y los niños pequeños coman solamente alimentos con pescados, carne, aves o huevos que hayan sido cocinados a temperaturas internas seguras. Para más información sobre elección de opciones de pescados saludables y seguras, visite https://www.fda. gov/food/consumers/adviceabout-eating-fish. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)
ECONOMÍA
elimparcialnews.com
El Imparcial
18 de octubre 2019
41
Cómo evitar deudas esta temporada de fiestas Siguiendo las Lecciones de estos Seminarios Web (Webinars) de Consolidated Credit,- Consolidated Credit ofrece al público en general tres seminarios web gratuitos que se centran en la libertad financiera durante las fiestas
R
educir la deuda de los consumidores durante las fiestas es una prioridad para Consolidated Credit. Con el fin de ayudar a los consumidores a evitar las deudas, Consolidated
Credit ofrecerá una serie de seminarios web el segundo miércoles de octubre, noviembre y diciembre. Cada actividad, centrada en las finanzas, comenzará a la 1:00 p. m. (hora del este),
y la inscripción ya se abrió al público. El primer seminario web se realizará el día 16 de octubre, Haga la diferencia: Guía para las fiestas y el don de dar, se centra en
ayudar a los consumidores a tener estrategias y planes para la temporada de fiestas. Este seminario web analizará diversas cuestiones, entre ellas cómo encontrar las mejores ofertas de viajes, la “etiqueta de la temporada de fiestas” y creativos consejos para ahorrar. La meta es ayudar a los consumidores a fijarse un presupuesto que evite las deudas por tarjeta de crédito durante la que suele ser la época del año de mayores gastos para la mayoría de las familias. El seminario del 20 de noviembre tratará sobre cómo sobrellevar el fin de semana después del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), sin ser presa del estrés típico del fin de semana de compras más agitado de Estados Unidos. Los participantes aprenderán cómo elaborar un plan que los ayude a ahorrar dinero y tiempo y a mantener la cordura. Aprenderán cómo prepararse, ahorrar y comprar para disfrutar de un Día de Acción de Gracias con agradecimiento. Se abordarán acontecimientos especiales como pasar el Día de Acción de Gracias con los amigos (Friendsgiving),
el Viernes Negro (Black Friday) y el Ciberlunes (Cyber Monday). “Los consumidores también encuentran tiendas que brindan descuentos del Viernes Negro y del Ciberlunes —legítimos o no— los días cercanos a los días de las verdaderas ventas”, explicó April Lewis-Parks, directora de Educación de Consolidated Credit. “El año pasado, las tiendas comenzaron a ofrecer grandes descuentos del Viernes Negro incluso una semana antes del Día de Acción de Gracias, por lo cual en estos casos habría poco incentivo para salir de compras los días tradicionales e ir más temprano para recibir los mismos descuentos sin tener que luchar contra una multitud”. El último seminario web del año se ofrecerá el 18 de diciembre y constará
de una lista de Excelentes consejos y los mejores regalos para las fiestas. En esta presentación se ofrecerá una guía para ahorrar y gastar en las fiestas, y los consumidores podrán aprender cómo evitar estafas de tarjeta de crédito a la vez que reciben esos descuentos de último minuto de la temporada de fiestas. ACERCA DE CONSOLIDATED CREDIT: Consolidated Credit ha ayudado a más de 6.5 millones de personas en los últimos 26 años a superar desafíos en materia de finanzas y deudas. Su misión es ayudar a las familias de todas partes de Estados Unidos a poner fin a las crisis financieras y resolver los problemas de administración de dinero mediante la educación y el asesoramiento. (HISPANICIZE WIRE)
20 de enero 2017 18 de octubre 2019
HUMOR HUMOR -Estaban un salvadoun ceviche yo se lahora” daba yEl policía wiskisito; suerte, Dedo elmeñique: Dos amigostrabajando se encuentoria?” No,pedido responde con media jefe asistesakaa la reño,- un y Juan y el la esposa Juan dice: -Yo moko; tá cuando inchá; tran: Heyperuano man, ¿vos te ‘dundo’ tristeza lanchero.... en- ‘dundo’ le contesta, si dices que Embarazada: boda de su hija, acostaste con tu ymujer perdido la pelea eraél hace media regrese de buen llega el descanso van por tonces su lon- usted no séhaporque se mató este, si se Estreñido: Nokago;estará No molestes: antes casarte? - se Yo encuentra la mitad de su vida, dice solo. hora por qué no me avi- higienico: humor kita y seguro che, eldeSalvadoreño hacía la comida Papel kakita que le no, vos? -unas Nombre..., filósofo y sigue ¿sabe saste antes. El niño res- perdona. No esté tan seen ¿y su bolsa pupusas ely dice acaso sabía que se iban usted matemáticas?”, ponde: “PorUno que miJuan papále pregunta guro, replicó el joven, ¡Yo si me vuelvo a encontrar pupusas Están dos presos en la cárcel: a Miguel un poco ame casar? dice elle lanchero. soy el novio! mato, el peruano abre suNO, bolsa pregunta Enal otro,estaba ¿Y tuganando” porque enojado ¿Sabes en que se diferentoncesy usted perdido y encuentra papa a la huancaína estáshaaquí? Porque no me dejan cia el papel higiénico, de la cortina EVITE EL EMBARAZO más de la mitad de su En una ciudad pequeña, es el colmo del midice si vuelvo a encontrar papa a salir. del baño?¿Cuál ¡No! Entonces.....¡Fuiste Con una buena de dosis vida” dice el filósofo. De un agente de tráfico detu- nero infiel?......que al salir la huancaína otra vez me mato, y tú! de ajo y agua se puede repente, un fuerte viento vo a un joven conductor a la superficie y vea a sus Juan ‘dundo” su bolsasopla y dicey una Era un dundo alegre, ale-velocidad 2 esposas diga: “que me EVITAR UN abre EMBARAtormenta sor-muyque iba tan a gran otraAJOderse vez empanadas a a gre, que la cuando velatorio Un marido llega tarde a casa y salZO: y AGUAn-si vuelvo prende ambos, lan- iba pora un la calle principal. El trague la tierra”. encontrar empanadas en mi bolsa soplaba las velas y decía “Cumta rápidamente a la cama. - Déjatarse!!! cha da vuelta y el filósofo joven empezó a protesme mato, al siguiente día elysalvapleaños Cumpleaños feliz!” tranquila - dice - tenel lanchero van alfeliz, agua tar: Señor agente,me déje¿Qué le su dijomujer el minero doreño abredecide su bolsa de comida y go ¡Sidolor de - Pero cuando bueno, Un filósofo tomar entonces...el lanchero me que le explique. inficabeza. el a la esposa dice lancha otra vezpara pupusas mata, ¿Por qué usted un dundo se siente in- ¿qué todas? te juro una cruzary sepregunta: “¡sabe lencio! Lo retendré hastales pasa salió?hoy Mia amor, y elríoperuano dice: Otra papas NO mensamente feliz que después de arun y continuar susvez nadar!” responde el regrese mi jefe. El que tengo más de dos a la huancaína se mata Juan mar rompecabezas que le llevó estudios en una yisla. Le yfilósofo. “queun lástima, muchacho insistía: Pero meses que no la veo. paga dos dice: dólares al lanusted acaba de Respuesta: perder señor oficial, escúcheme, ‘dundo’ -Otra vez empana2 años? Porque la caja FRASE DE LA SEMANA chero emprende todadía su vida!” dice‘’De el lantengo prisa. El agente DE das y quien se mata. Al siguiente decía: 3 a 5 años’’. “Creamos que FRASE los problemas sí viaje. El filósofo entabla chero. replicó: ¡Cállese! ¡Ahora SEMANA las esposas llorando, la esposa del tienen solución,LAque pueden ser una conversación conme hubiera Como se dice enmismo, a la Adicárcel! resueltos, varias “El es hacerlo”: celoso si salvadoreño dice -Si japonés... y hombre podremos elpedido lanchero: Pregunta Un yniño dice a un po- sabe; horas guar- Vincent ama; laPeale mujer también, tamales yo se el lo daba la levinador: komo Al después, contado: el Norman fiesposa lósofo: del “disculpe licía: “Policía, dia fueyositomo; a ver al detenido aunque no ame” peruanobuen si me hubiera taka-taka;policía Borracho: hombre, ¿sabe usted his- allá hay una pelea hace y le dijo: Ha tenido usted Immanuel Kant
Necesito Estilistas y Barberos con experiencia. Para trabajar en Manassas. En Salón con mucha clientela llamar al
571-292-5750 VIDEO VIDEO Y Y FOTOGRAFIA FOTOGRAFIA Los Los mejores mejores paquetes paquetes de Fotografía y Video de Fotografía y Video Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos
Y Todo tipo de evento Bodas Quinceañeras Bautizos
Y Todo tipo de evento s o n e m Llá 571-606-8315
571-606-8315
SE NECESITA SEÑORITA para trabajar medio tiempo en Tienda Latina de Manassas. APLICAR EN
8458 Centreville Rd. Manassas Park, VA 20111
FAMILIA
elimparcialnews.com
Un Matrimonio Feliz
El Imparcial 18 de octubre 2019
43
¡Felicidades en tu nueva vida! Esta es una frase que se escucha comúnmente en los matrimonios. Si bien puede pensarse que es una frase más de las muchas que se dicen en ocasiones sin considerar su sentido literal, como Feliz Cumpleaños, los recién-casados harían muy bien en considerar literalmente esas dos palabras – nueva vida – por el bien de su relación con la persona que aman y para consigo misma. Por: Germán Velasco
E
n mi trabajo de orientación matrimonial y mediación de divorcios, he aprendido que la flexibilidad y agilidad para navegar los cambios que la vida demanda son dos herramientas vitales para un matrimonio exitoso, feliz y gratificante. Después de cientos de clientes en siete años, me atrevo a decir que el mejor consejo que puedo dar a una pareja nueva que comienza una vida junto al otro es que comprendan muy a fondo que están comenzando una vida
nueva. Una vida nueva ella; Una vida nueva él, es decir que ambos individualmente deben estar muy predispuestos a cambiar viejas costumbres, preferencias, tradiciones familiares y hábitos. Si uno de los dos comprende esto y el otro no, el balance y la armonía necesarios comienzan a corroerse en el matrimonio de manera invisible, como un mal virus que a la larga será imposible de ignorar. El matrimonio significa compartir vida con una persona que viene de otro planeta, y este ser de otro
planeta es alguien a quien amamos. Como norma general, la persona que elegimos para compartir la vida tiene muchísimo en común con nosotros, pero también como norma general, es lógico esperar que tenga muchísimas formas distintas de ver la vida que nosotros. El amor no es suficiente para construir una relación saludable y gratificante para ambos; lo es la decisión de comprender que vivir con este ser de otro planeta demandará cambios y estar dispuesto y contento de hacerlos. El error más grande
es entrar a un matrimonio con la filosofía del “incambiable”. Aquellas personas que creen que como las formaron en la escuela o en la casa de sus padres es la única forma de ser, esas personas son las que menos contribuyen a un matrimonio exitoso y feliz. Esas personas suelen andar por la vida siempre sintiéndose estafadas por el mundo sin saber por qué. Habiendo comprendido sabiamente que una primera llave de oro del matrimonio es la flexibilidad y la agilidad al cambio, la siguiente llave de
oro es la que corresponde a los dos miembros de la pareja juntos: la evolución como pareja en el correr del tiempo. Este es otro arte importante que aprender (o que intuitivamente encontrar). La vida demanda cambio constante, a veces de manera abrupta y siempre de manera gradual y constante. Las parejas que quieren disfrutar de esa maravillosa socie-
dad llamada matrimonio deben trabajar conscientemente en evolucionar juntos. ¡Felicidades en tu nueva vida! (Germán Velasco es el Director Ejecutivo de La Mano Amiga, una organización nacional sin fines de lucro cuya misión es proporcionar recursos informativos a los inmigrantes latinos.)
44
El Imparcial
18 de octubre 2019
FAMA
elimparcialnews.com
Los Tigres del Norte impulsan el voto
latino en las elecciones Cuando el cantautor estadounidense Johnny Cash realizó un histórico concierto en la Prisión Estatal de Folsom en 1968, Los Tigres del Norte eran nuevos inmigrantes en Estados Unidos buscando cumplir su sueño de triunfar en la música.
A
la banda mexicana y al músico estadounidense los separaban entonces barreras como el idioma y la cultura, pero 50 años después el grupo revive el icónico recital en medio de las políticas antinmigrantes del presidente Donald Trump, que buscará su reelección en 2020. “En la Prisión de Folsom existe este problema de reos que son indocumentados, y que al terminar sus condenas serán deportados después de estar ahí por tantos años”, dijo el acordeonista Eduardo Hernández, en
entrevista con AFP en Ciudad de México. Este músico y sus compañeros Jorge Hernández (voz), Hernán Hernández (bajo), Luis Hernández (bajosexto) y Óscar Lara (batería) visitan México esta semana para presentar el álbum que acompaña al documental de Netflix: “Los Tigres del Norte At Folsom Prision”. En el documental, la agrupación se adentró en el mundo presidiario de la comunidad latina en Estados Unidos y convirtió la experiencia en esta pieza que rememora el histórico concierto de Cash. En aquel 1968, los cuatro hermanos Hernández y su primo, Óscar Lara, salieron de su natal Sinaloa (noroeste) y cruzaron la frontera buscando el llamado “sueño americano”. Sin imaginarlo, se convirtieron en referentes de la música ranchera. En 51 años de historia, Los Tigres del Norte han recibido innumerables reconocimientos y han trascendido varias generaciones con canciones como “América” y “De paisano a paisano”, que retratan la realidad de miles de hispanos en Estados Unidos. “Nosotros que vinimos a Estados Unidos,
la primera tocada la hicimos en una cárcel (en la Prisión Estatal de Soledad) y la familia de Cash lo supo”, contó Hernán. Al compartir el interés de ayudar a los más necesitados, la familia Cash aceptó que grabaran una versión en español de “Folsom Prision Blues”, escrita en colaboración con la nuera del legendario músico, Ana Cristina Cash, y parte del nuevo álbum. VOTO LATINO Los Tigres del Norte expresan su preocupación ante las presidenciales estadounidenses del año que viene, en las que consideran que el tema migratorio es prioritario y por ello serán claves también para México. “Estamos alentando a la gente para que se prepare, que se registre y que salga a votar”, señaló Luis Hernández. En opinión del bajosextista, la información y la educación entre la comunidad hispana en Estados Unidos son fundamentales ante la probable reelección de Trump. “Mucha gente por falta de educación e información se deja influir. Para el migrante es muy difícil llevar una vida en Estados Unidos, y que te pongan trabas y reglas diferentes, es aún más difícil”, opinó. Los intérpretes de “El Jefe de Jefes”, que apoyaron al expresidente Barack Obama
de EE.UU.
(2009-2017), consideran “indignantes” las amenazas de Trump de construir un muro fronterizo con México y deportar indocumentados. “Los dos gobiernos, tanto México como Estados Unidos, tendrían que ponerse de acuerdo para apoyar a esta gente y hablar con los países de donde vienen aquellos que están intentando tener una vida mejor”, dijo Eduardo Hernández. Los Tigres del Norte emigraron de su natal Rosa Morada, Sinaloa (noroeste), a la ciudad californiana de San José, adonde llegaron con una visa de trabajo por 90 días pero convirtieron en su hogar. Por ello, sienten empatía con quienes cruzan territorio mexicano para entrar ilegalmente a Estados Unidos, unos flujos migratorios -principalmente de centroamericanos- que experimentaron hace meses una escalada que tensó las relaciones bilaterales. Ganadores de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, Los Tigres del Norte son considerados una de las agrupaciones de música regional mexicana más importantes. Tienen más de 80 álbumes y han vendido más de 40 millones de discos. (Con datos de Voanoticias)
@elimparcialnews
El Imparcial
18 de octubre 2019
45
46
El Imparcial
18 de octubre 2019
elimparcialnews
elimparcialnews
El Imparcial
18 de octubre 2019
47
48
El Imparcial
18 de octubre 2019