El Periódico de Nuestra Comunidad Edición Semanal • Año XV • Número 388 • 10 de abril 2009
TRADICION Y SOLEMNIDAD EN SEMANA SANTA
C SHORT SALE
Team
Compra, venta y financiamiento de tu hogar.
(703)398-7372
(Foto Luis Galdámez)
ESPECIALISTA EN
on mucha devoción, fervor y la solemnidad que recuerda el proceso que llevó a la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Una de las celebraciones es la entrada del hijo de Dios, montado en un asno a Jerusalén, donde es recibido con palmas. Esta imagen en Suchitoto, El Salvador, refleja las vivencias en el “Domingo de Ramos”.
Ver detalles Pag. 32
Foto: Santos Fuentes
El ex presidente peruano Alberto Fujimori fue sentenciado esta semana a 25 años de cárcel por crímenes contra los derechos humanos. Fujimori, de 70 años, estaba acusado por su responsabilidad en varias matanzas y los secuestros de un periodista y un empresario en 1992.
Diversas ligas locales de fútbol comenzaron el pasado fin de semana con sus torneos, atrayendo la atención de cientos de aficionados que disfrutaron de buenas acciones deportivas.
21-25
PA
PA
G.
2
FUTBOL LOCAL
G.
25 AÑOS DE CÁRCEL PARA FUJIMORI
“Honestidad, Experiencia y Profesionalismo”
TAXES
PREPARACION DE IMPUESTOS
9756 Center Street. Manassas, VA 20110
REEMBOLSO RAPIDO
Documentos Migratorios NOTARIA|TRADUCCIONES
(703) 330-9695 (703)330-9695
Rosemary Olivares, Karla Monteflores, Osvaldo Mercado, Cristina de León y Flor Gámez Un equipo de profesionales hispanos a tu servicio
10 de abril 2009
Fujimori, condenado a 25 años de cárcel
n tribunal sentenció este martes culpable al ex presidente peruano Alberto Fujimori por crímenes contra los derechos humanos. El presidente de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, César San Martín, declaró que los cuatro cargos contra Fujimori están probados “más allá de toda duda razonable”, por lo que se le ha condenado a 25 años de cárcel. Ante la decisión, Fujimori ha interpuesto de inmediato un recurso de nulidad. Fujimori, de 70 años, estaba acusado por su responsabilidad en las matanzas de Ba-
U
rrios Altos y La Cantuta, que dejaron 25 muertos en 1991 y 1992, y en los secuestros de un periodista y un empresario en 1992. San Martín ha precisado que el grupo militar encubierto Colina, autor material de las matanzas, cometió 50 asesinatos en 15 meses de actividad y que el Gobierno de Fujimori desarrolló una febril actividad para ocultar los hechos una vez que se conocieron. Esta es la primera vez que un ex mandatario elegido democráticamente en América Latina es declarado culpable en su país por violaciones a los derechos humanos.
Fujimori, quien durante gran parte de su mandato (1990-2000) disfrutó de enorme popularidad por haber derrotado a los grupos guerrilleros Sendero Luminoso y el MRTA y además haber estabilizado al país en materia económica, se vio involucrado en graves escándalos de corrupción hacia el final de su mandato, por lo que huyó del país en el 2000 y se refugió en Japón -país de origen de sus padres- durante varios años antes de regresar a Perú a enfrentarse a la justicia. El ex presidente siempre ha defendido su inocencia y se ha escudado en que tuvo que “gobernar desde el infierno”, como dijo durante el juicio, cuando describió cómo se abocó a la lucha contra Sendero Luminoso -que durante la década de los 80 y comienzos de los 90 mantuvo a Perú en caos con ataques a infraestructuras y atentados- y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaro (MRTA), que protagonizó un espectacular secuestro en la residencia del embajador japonés en Lima en
diciembre de 1996, y que terminó con un rescate de película más de cuatro meses después. Pero su Gobierno se vio salpicado de denuncias de violaciones de derechos humanos llevados a cabo por el Servicio de Inteligencia liderado por Vladimiro Montesinos, quien también afronta varios juicios por estos delitos y corrupción. Este juicio, que se ha desarrollado a lo largo de 15 meses, puede tener amplias implicaciones políticas ya que el actual mandatario, Alan García, también ha sido acusado de violación de derechos humanos durante su primer Gobierno en la década de 1980, antes de que fuera reemplazado por Fujimori, quien aún cuenta con amplia popularidad en algunas zonas de Perú, sobre todo las más pobres. Reacciones por condena Human Rights Watch (HRW) definió la decisión judicial como un mensaje “muy poderoso” para la región. El chileno José Miguel
2
PAG.
PERU
Vivanco, director del organismo, destacó que es la primera vez en el mundo que se condena a un ex jefe de Estado, democráticamente elegido, en los tribunales de su país por delitos cometidos durante su mandato. Amnistía Internacional, por su parte, consideró la sentencia como un “hito” en la lucha contra la impunidad. En el mismo sentido se ha pronunciado la Comisión Internacional de Juristas, que agrupa a 60 expertos y tiene su base en Ginebra. “A pesar de las dificultades, Perú ha demostrado que estos crímenes no pueden quedar impunes y que es posible garantizar un juicio justo en el país donde estos hechos se han producido”, señaló su secretario general, Wilder Tayler. El escritor peruano Mario Vargas Llosa, que fue derrotado por Fujimori en las presidenciales de 1990, declaró al diario limeño La República que la sentencia servirá como “vacuna contra futuros dictadores y golpes de Estado”.
REFORMA MIGRATORIA
3
PAG.
10 de abril 2009
Anuncian marchas pro reforma para el 1 de mayo
D
istintas organizaciones pro inmigrantes en varias ciudades de los Estados Unidos, tienen programadas marchas este 1 de mayo, para pedir al gobierno del Presidente Barack Obama, agilice la aprobación de la Reforma Migratoria, de tal forma que se beneficie a unos doce millones de inmigrantes indocumentados quienes vieron frustrados sus sueños de legalidad con la administración del presidente George Bush. Activistas de Washington y de los vecinos estados de Maryland y Virginia se unirán a estas movilizaciones del 1 de mayo próximo, dijeron esta semana varios líderes locales. “Estamos trabajando juntos para salir a las calles y enviar un mensaje claro por una reforma que beneficie a la comunidad”, dijo Gustavo Torres, copresidente de la Coalición de Inmigrantes de la Capital Nacional y director
de la organización Casa de Maryland. “Para reconstruir nuestra economía debemos reconstruir nuestro sistema migratorio. La asimilación de millones de inmigrantes indocumentados traerá estabilidad a cientos de comunidades y las hará más competitivas y productivas”, indicó el activista. En rueda de prensa, Torres reveló que espera que el presidente Barack Obama emita en mayo un pronunciamiento favorable a una reforma y mencionó los esfuerzos bipartidistas en ambas cámaras del Congreso para debatir un proyecto de ley en septiembre próximo. El dirigente comunitario reconoció que en años anteriores faltó un mayor cabildeo en el Congreso y destacó que en esta oportunidad existe un ambiente político más favorable y mayores esfuerzos con legisladores y la Casa Blanca. Asimismo, la coalición presentó a los periodistas un
informe de “principios no negociables” para la reforma migratoria, que incluyen la legalización de los indocumentados, una moratoria de las redadas, la integración de los inmigrantes y la reunificación familiar. El documento propone la eliminación del programa de verificación electrónica de empleo, la creación de un “Defensor del Pueblo” en el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y tarifas más justas en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (CIS), entre otras medidas. El reporte, respaldado por 33 organizaciones y elaborado por la firma Matea Group, se realizó con base en grupos de enfoque en Maryland, Virginia, Arizona, California y Nueva York en los que participaron unos 350 inmigrantes, en su mayoría latinos y africanos. La marcha del 1 de mayo comenzará en el parque Malcom X, en el noroeste de Washington, recorrerá toda la calle 16 y terminará
en la Casa Blanca. “Presidente Obama, cuente con nosotros”, manifestó la copresidenta de la coalición, Jessica Alvarez, quien recordó las multitudinarias manifestaciones en 2006 contra medidas en el Congreso que buscaban criminalizar a los inmigrantes indocumentados. Ricardo Juárez, del grupo Mexicanos Sin Fronteras, opinó que bajo la administración Obama “nada ha cambiado” respecto al gobierno de George W. Bush, porque no se han suspendido las redadas y sigue la cooperación entre la policía local y los agentes de migración. Los organizadores de la marcha indicaron que usarán las populares redes sociales de internet para lograr una mayor participación este 1 de mayo, contando con los jóvenes que promueven la legalización de estudiantes indocumentados bajo el proyecto de ley “Dream”. (Con datos de agencia Notimex)
10 de abril 2009
Obama espera ahora la respuesta del mundo
4
PAG .
CRISIS ECONOMICA
S
ólo el hecho de que no haya noticia de una sola bandera norteamericana quemada o un solo retrato del presidente de Estados Unidos arrastrado por el suelo, hubiera justificado la última gira europea de Barack Obama. Pero, además de eso, el viaje, aún limitado en cuanto a la consecución de resultados concretos, ha marcado un nuevo estilo y abre una nueva época en el liderazgo internacional de la mayor superpotencia. La gira de Obama ha mostrado al mundo una Administración estadounidense humilde, capaz de reconocer errores, dispuesta a escuchar y aprender de los demás, y, en última instancia, lista para seguir liderando el mundo pero acorde con las exigencias de este tiempo, en alianza con los amigos, en diálogo con los enemigos y, en la medida de lo posible, en paz y en beneficio de las mayorías. Como recordó Obama en Londres, “los tiempos en los que Roosevelt y Churchill se reunían en torno a una copa de brandy y lo arreglaban todo ya han pasado”. “Veníamos a proyectar lo mejor de Estados Unidos y creo que lo hemos conseguido”, estima David Axelrod, el principal asesor de Obama. “Hemos recuperado el prestigio y Estados Unidos se ha vuelto a comprometer con el mundo. No puedo recordar un presidente que haya tenido una actuación tan productiva en la escena internacional”. En efecto, el presidente norteamericano ha revitalizado la relación preferente con los aliados europeos, ha abierto una prometedora vía de colaboración con Rusia y China, ha conseguido un sólido respaldo a su estrategia en Afganistán, ha propuesto los primeros pasos para un mundo libre de armas nucleares, ha reconstruido los la-
Editor: Rafael Lazo Redactores: Yolanda Martínez, Danilo Vásquez, Jorge Castro, Miguel Guzmán, Ruben Mejía Diseño Gráfico: BP Tel. 571-288-7071 Fotoperiodista: Santos Fuentes, Oscar Calles Publicidad: Gio Martínez, Diana Schroder, Sayuri García Ejecutiva de publicidad (El Salvador) Dalila E. Lazo Administración: Yolanda Martínez Dirección: 11797 Alexander Hays Rd, Bristow, VA, 20136. Tel/Fax: (703)396-8698, (571)332-8404 En El Salvador: Tel/Fax: 2256-1080 E-mail: elimparcialusa@yahoo.com A NUESTROS LECTORES Los comentarios, artículos u otro material de interés periodístico, estamos en la buena disposición de publicarlos, por lo que solicitamos enviarlos a la dirección indicada debidamente firmados o por medio de nuestro correo electrónico.
Visitenos en el internet. Noticias 24/7 www.elimparcialnews.com
OBAMA Y SU ESPOSA CON LA REINA ISABEL II Y EL PRINCIPE PHILIP
zos con un socio vital como es Turquía y ha tendido la mano al mundo islámico con la promesa de que Estados Unidos jamás estará en guerra con ellos. Todo ello, muy importante como presentación de un nuevo y brillante horizonte para la Humanidad, ha servido para robustecer la credibilidad de Obama y aumentar su fama -si es que esto es todavía posible- entre los ciudadanos de la mayor parte de los países del mundo. Pero, admitiendo el éxito de imagen, ese esfuerzo puede no servir de mucho si no se ve corroborado por resultados específicos que lo justifique ante la opinión pública estadounidense, que es la que, en última instancia, juzgará. Y, en este sentido, el riesgo de este viaje es que Obama haya ofrecido más de lo que ha obtenido a cambio. En la cumbre del G-20, todo su trabajo para conseguir un acuerdo sólo se vio relativamente compensado en el terreno que Estados Unidos más apostaba, el de las acciones de estímulo económico por parte de los Gobiernos. En Estrasburgo, las bonitas palabras de reconciliación de los líderes europeos se tradujeron en modestas aportaciones de tropas a largo plazo en Afganistán. Y su oferta al mundo islámico está, evi-
dentemente, pendiente de obtener respuesta. “Desde luego no esperábamos llegar aquí y cambiar el mundo en una semana, pero creo que hemos conseguido algunos resultados tangibles y hemos sentado las bases para obtener más en el futuro”, considera Axelrod. Algunos resultados hay, por supuesto. La creación de una nueva arquitectura del sistema financiero mundial, así como la inyección de más de un billón de dólares a través del FMI y el compromiso de que los planes de estímulo de las principales economías sumarán 5 billones de dólares al final del año próximo, son acuerdos que satisfacen los objetivos del Estados Unidos en el G-20. Los 5.000 soldados de refuerzo en Afganistán o el inicio de las negociaciones de desarme con Rusia se pueden mencionar también entre los logros de la gira. Pero, ciertamente, el mayor valor del viaje es lo que representa como inversión para una nueva relación entre Estados Unidos y el mundo. El mejor ejemplo es el de la propuesta de desnuclearización. “La semilla está plantada”, en palabras de Axelrod. El mundo ha visto a un presidente norteamericano capaz de juntar a más de 20.000 personas en una
plaza, de acudir con la misma naturalidad a una sinagoga en Praga y a una mezquita en Estambul. Ha visto a un presidente extraordinariamente popular y audaz, que no teme recocer las responsabilidades de su país en la actual crisis económica o en Hiroshima y Nagasaki. Ese poder de la imagen de Obama puede ser muy rentable para Estados Unidos en el futuro y ha empezado a serlo ya para la comunidad internacional. La mediación de Obama sirvió para evitar un conflicto entre China y Francia en el G-20, fue decisiva para que Turquía aceptara a Anders Fogh Rasmussen como secretario general de la OTAN y ha permitido el primer contacto -el lunes por la noche en Estambul- entre Turquía y Armenia para tratar sobre el genocidio de 1915. “Su capacidad para mediar empieza por su capacidad para escuchar”, afirma el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs.
Esa capacidad se va a ver puesta a prueba inmediatamente en un mundo que no deja mucho espacio para los buenos propósitos, como Corea del Norte se encargó de recordar en medio de la gira. Obama va a estar enseguida presionado para obtener respuesta positiva a su oferta de un nuevo liderazgo. De momento, Rusia y China, aparentemente ancladas en el viejo patrón, han frustrado los planes norteamericanos de conducir la reacción a Pyongyang a través del consejo de seguridad de la ONU. “No estamos ciegos a la realidad de que los países tienen sus propios intereses”, asegura Axelrod. También Estados Unidos los tiene, por supuesto, y si éstos no se ven compensados suficientemente y pronto, el hermoso eco de esta gira puede acabar convertido en un sueño irrealizable. (Por: Antonio Caño, El País)
5
PAG.
ITALIA
10 de abril 2009
Terremoto deja al menos 272
L
as esperanzas de rescatar sobrevivientes del violento sismo que arrasó el lunes el centro de Italia, que dejó al menos 272 muertos, son cada vez más lejanas; los funerales de la mayor parte de víctimas se realizó este viernes. Se tiene el dato de unos 30 desaparecidos, que son buscados por los cuerpos de socorro que han puesto grandes esfuerzos con este propósito. El sismo que arrasó el lunes L’Aquila, capital de la región de los Abruzos, causó también 1.179 heridos, 179 de ellos graves, precisaron los carabineros. Un total de 17.772 personas están instaladas en 2.962 tiendas y otras 3.000 se encuentran alojadas en hoteles o viviendas de la región puestas a disposición por las autoridades. Los carabineros estiman que unas 28.000 personas residentes en L’Aquila o pueblos vecinos se han quedado sin hogar. El Gobierno italiano ha cifrado en al menos tres millones de euros el coste de las reparaciones de inmuebles y patrimonio artístico de la región. Ante los miles de peregrinos italianos que asistían a la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa anunció el miércoles que “apenas sea posible” visitará la región del sismo.
Mientras tanto, los socorristas seguían su extenuante y macabra labor de rescatar cuerpos de los escombros, sobre todo en el casco histórico de L’Aquila, donde miles de edificios y monumentos históricos se desplomaron por el violento movimiento telúrico del lunes, entre ellos varias basílicas y joyas arquitectónicas. “La esperanza es la última en morir. Pero es difícil mantenerla, el edificio se desplomó completamente” , admitió angustiado el tío de uno de los jóvenes desaparecidos en la Casa del Estudiante, mientras otros parientes lloraban y una señora se desmayó tras horas de ansiosa espera. Entre las víctimas mortales del
temblor figuran la argentina Andrea Passamonti y su bebé de cinco meses, según indicaron fuentes diplomáticas argentinas. Passamonti, de 38 años, vivía en Onna, un emblemático pueblo de la región borrado del mapa por el sismo del lunes, junto a su marido, que también murió en el terremoto. Mejor suerte corrió Eleonora, estudiante de 21 años hallada con vida el martes tras pasar 42 horas bajo los escombros. Las tareas de rescate se prolongarán hasta el domingo, anunció el ministro italiano del Interior, Roberto Maroni, tras lo cual se iniciará la labor de reconstrucción que “no será ni fácil ni breve”, dijo.
muertos en Italia
OFRECEMOS LAS TARIFAS MAS BAJAS AGENCIA AUTORIZADA
EL SALVADOR MANAGUA COSTA RICA BUENOS AIRES CARACAS GUATEMALA
$400 RT MEXICO $440 RT LEON $330 RT PANAMA $680 RT BOGOTA $630 RT TEGUCIGALPA $318 RT SAN PEDRO
$280 OW $415 RT $432 RT $400 RT $455 RT $259 RT
GUADALAJARA QUITO AGUASCALIENTES LIMA BOLIVIA
$ 420RT $ 400RT $ 435RT $426 RT $724 RT
**Tarifas no incluye impuestos y cargos adicionales, sujeto a cambios sin previo aviso y aplican ciertas restricciones de fecha.
CRUCEROS PAQUETES TURISTICOS RENTA DE AUTOS
PAG .
6 OPINION SALVADOREÑOS EN EE.UU. - EL SALVADOR
10 de abril 2009
Las recomendaciones post-electorales Por: Leonel Flores*
P
asadas las elecciones en El Salvador que dieron una victoria histórica al partido de izquierda FMLN, resultando en la elección de Mauricio Funes como presidente, la cual trata de ser minimizada a toda costa por la derecha recalcitrante en su afán de despojarse del fantasma del derrotismo, han surgido un sin fin de recomendaciones al nuevo mandatario electo. La primera recomendación y la mas gastada es la de hacerle creer que se mantenga distanciado a su partido quien supuestamente lo tendrá en disputas durante su periodo presidencial. A raíz de esta recomendación se derivan múltiples observaciones en las que con la bandera anticomunista, se le pide al presidente electo respetar la empresa privada y el sistema de libertades en el país. En cuanto a respetar la empresa privada todos estamos de acuerdo, pero
en un respeto mutuo, sin sumisiones y sin privilegios. La empresa privada deberá aceptar un pacto fiscal y entender que el fracaso del neoliberalismo se dio por la exclusión y la falta de una empresa privada en función social.
Mauricio Funes, presidente electo
El presidente electo ha dado claras muestras de estar en sintonía con la empresa privada, pero la gran empresa sigue empeñada en amenazar indirectamente con fantasmas del pasado y la extinta guerra fría, haciendo punto de honor el que les garantice un gobierno de izquierda democrática “moderada” –este último término utilizado para descalificar al FMLN y seguir con la campaña del miedo-cuando el mismo presidente electo se ha desmarcado de ideologías y ha dado prioridad a formar un gobierno de unidad nacional e incluyente, ¿que mas señales que esas para la gran empresa? En cuanto al sistema de libertades, habría que delimitar y conceptuar a que libertades se refieren, ¿a las que ARENA propagó durante largos 20 años?, libertades para la corrupción, la marginación, el autoritarismo, la desnaturalización de las instituciones del estado y hasta libertades para la delincuencia. ¿O se refieren a las verdaderas liber-
tades que ARENA y su grupo elite vetaron desde un principio? como lo son la libertad de expresión, la libertad de inversión sin monopolios, la libertad de ser escuchado, la libertad de las instituciones del estado para ejercer su función a beneficio del pueblo, la libertad de autodeterminación como un pueblo soberano, la libertad de tener medios de comunicación con el único compromiso de informar basados en la verdad. Si se refieren a la primera concepción arriba mencionada, que es lo mas seguro, quieren empujar y alejar al presidente electo de los ideales del FMLN y de todo el pueblo salvadoreño, si se refieren a las verdaderas libertades no experimentadas en la población salvadoreña, le están pidiendo trabajar en unidad con el partido que representó en las elecciones presidenciales y con todo un pueblo que permitió históricamente un gran avance en el proceso democrático de El Salvador. *Dr. Leonel Flores médico salvadoreño residente en USA.
10 de abril 2009
7
PA G .
OBAMA EN IRAK Obama asegura que cumplirá fecha de retirada de tropas
E
l presidente de EEUU, Barack Obama, aseguró en Bagdad, adonde se desplazó este martes tras finalizar su gira por Europa, que la retirada de las tropas estadounidenses de Irak deberá ir acompañada del cumplimiento de dos objetivos: “estabilizar el país y evitar que sea un refugio de terroristas”, por lo que “los próximos 18 meses (el periodo que resta hasta la fecha prevista para el regreso del contingente militar) “serán cruciales”. No obstante, en el encuentro que mantuvo con el primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki en la base militar Camp Victory, Obama le aseguró que EEUU no aspira a controlar “el territorio o los recursos de Irak” y le prometió que la retirada de las tropas tendrá lugar en la fecha prevista (2011). La visita sorpresa de Obama al país árabe -la primera que realiza desde que asumió el cargo-, que
fue mantenida en secreto por motivos de seguridad, tenía objeto “expresar su agradecimiento a los soldados” allí desplegados —unos 144.000 en la actualidad— y reunirse con el presidente Yalal Talabani, y el primer ministro iraquíes. Finalmente, debido al mal tiempo y la dificultad de desplazarse en helicóptero desde la base militar estadounidense, Obama habló por teléfono con el jefe de Estasdo y conversó con Al Maliki en la residencia del comandante en jefe de la misión de EEUU en Irak, el general Ray Odierno. Obama fue recibido en el aeropuerto de Bagdad por el general Odierno, quien le informó sobre la situación de la seguridad en Irak. Poco después, pronunció un discurso ante los soldados de la base, a quienes agradeció el esfuerzo realizado, e hizo entrega de diez medallas al valor. A continuación, mantuvo la mencionada reunión con el primer ministro iraquí, al término de la cual compareció ante la pren-
sa antes de abandonar el país rumbo a Estados Unidos. La visita a Irak de Obama supone el colofón a la gira europea del líder demócrata, que le ha llevado a visitar Londres, Estrasburgo, Ankara y Estambul.
ST MICHAEL'S LAUNDRYMAT
LA LAVANDERIA MAS MODERNA EN MANASSAS
86 máquinas modernas Servicios de envío de dinero a través de
International Money Transfer
MONEY ORDER
GRATIS
Videos y otros juegos electrónicos
CON LA PRESENTACION DE ESTE ANUNCIO
El mejor lugar para disfrutar en familia, de las mejores comidas centroamericanas y mexicanas en el área. Saboree aquí los más exquisitos platillos típicos en un ambiente familiar. Todo lo mejor de las eliminatorias rumbo al Mundial Sudáfrica 2010 lo recibe Usted, en este periódico por cortesía de Restaurante Atlacatl
8312 Shoppers Square Centreville Rd, Manassas, VA (A un lado de Shoppers)
GRACIAS POR SU PREFERENCIA
ABIERTO TODOS LOS DIAS
DE 6AM-11PM
703•335•9321
PA G .
8
10 de abril 2009
ESPECIALISTA EN
Team
SHORT SALE
“Al comprar tu casa estoy contigo, y para ti”
Realtor
TENEMOS LA
SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS
Modificaciones de
PRESTAMOS HIPOTECARIOS REDUZCA el pago mensual de su casa
NEGOCIAMOS la deuda que usted tiene con el banco.
• Compra • Venta • Financiamiento de tu Hogar
Llámenos (703)398-7372
9782 Center St, Manassas VA www.infocenterrealty.com
CENTROAMERICA
Guatemala entre los más violentos uatemala es calificado como el peor país de Centroamérica para combatir la inseguridad, mientras que Costa Rica es el mejor ubicado en la región, según un estudio del World Bank Institute divulgado este martes por la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), con sede en Guatemala. El informe, que abarca 209 países del mundo, coloca a Guatemala en el puesto número 156 del ránking mundial, en tanto Costa Rica está en la posición número 47 de la lista. Sólo Costa Rica está por debajo de los 50 puestos (47), pues muy distante y en segundo lugar de los países del área está Panamá (104), le sigue El Salvador (118), luego Nicaragua (135), Honduras (145) y por último Guatemala (156). “Se ha abordado el tema de la inseguridad desde diversas aristas, resaltando temas como el presupuesto, la disponibilidad de agentes efectivos, la capacitación de policías y detectives, el papel de jueces e investigadores, la tecnificación y la regulación pertinente”, precisa el documento. La posición de Guatemala provoca la “no generación de inversión debido a la inseguridad (que) es un gran obstáculo para la competitividad del país, lo que impide mejorar en el largo plazo las condiciones de vida de los guatemaltecos”, donde más del 50% de los 13 millones de habitantes viven en pobreza. “Guatemala tiene una evaluación relativamente deficiente en cuanto al tema de inseguridad, igual a 0.53 en una escala de 0 a 1, ubicando al país dentro del 22% de países con peor evaluación; es decir, el 78% de países cuenta con una situación mejor que Guatemala”, agrega. “Cuando evalúan a Guatemala como un país con baja seguridad para las personas, es obvio que nos encontramos con un problema que necesita de una solución urgente que involucre a toda la sociedad”, demanda. “Más que la calificación obtenida por Guatemala, es conveniente resaltar la distancia que le queda al país por recorrer para obtener una evaluación sobresaliente”. En Latinoamérica y el Caribe el mejor evaluado es Barbados, al ubicarse en el ranking 17, le sigue Uruguay (43).
G
Congresistas de EE.UU. se reúnen con Raúl Castro su disposición a dialogar sobre cualquier tema, teniendo como únicas premisas la igualdad soberana de los Estados y el absoluto respeto a la independencia nacional”. La nota agregó que durante la reunión hubo un “amplio intercambio de criterios”
L
os gestos de distensión entre La Habana y Washington no son espectaculares, pero se suceden. El último tuvo lugar en Cuba el lunes y duró cuatro horas y media. Fue el tiempo que dedicó Raúl Castro a conversar con siete congresistas estadounidenses demócratas que visitan la isla desde el viernes, a título personal. Se trata del primer encuentro del presidente cubano con políticos de EE UU desde que relevó en el mando a su hermano Fidel, enfermo desde julio de 2006. Tres de los legisladores fueron invitados a reunirse también con éste poco antes de regresar a Washington, en un nuevo guiño conciliador. Según ambas partes, el encuentro con Raúl Castro transcurrió en un ambiente distendido y constructivo. La congresista Barbara Lee, que encabeza el grupo de legisladores, dijo que a su regreso a Washington comunicarán al presidente Barack Obama su percepción de que ha llegado “el momento de hablar con Cuba”. Lo harán, dijo, antes de la Cumbre de las Américas, que se celebrará del 17 al 19 de abril en Trinidad y Tobago. En vísperas de esta reunión, que convoca EE UU con todos los países del hemisferio excepto Cuba, Obama podría liberar las trabas que impiden a los cubanoestadounidenses viajar y enviar remesas a la isla. Un gesto unilateral de acercamiento a La Habana. Las autoridades cubanas informaron de la reunión en un escueto comunicado que expresó que Raúl “reiteró” a los congresistas lo que ya ha expuesto “de forma diáfana:
y que se abordó “la posible futura evolución de las relaciones bilaterales y los vínculos económicos, luego de la llegada al poder de una nueva Administración norteamericana”. La delegación de legisladores -la mayoría afroamericanos- viajó a La Habana
10 de abril 2009
9
PAG.
CUBA
a título personal, no como enviados de Obama. Aún así, Cuba interpretó su visita como una señal de distensión. “Valoro el gesto del grupo legislativo”, escribió Fidel Castro en un artículo de prensa, un día después de declarar que no “temía el diálogo con EE UU”.
10
pag
El Evangelio en Marcha PROVERBIOS:
Propuestas para una Vida mejor Por Rev. Julio Ruiz, Pastor de la Iglesia Bautista Hispana de Columbia, Falls Church, Virginia
El hipócrita con
la boca daña a su prójimo
L
a palabra “hipócrita” en cualquiera de los escenarios que sea pronunciada, o a quien sea calificado con tal epíteto, produce una repulsa mental, seguida de pensamientos que se asocian con la falsedad, el fingimiento, la apariencia y un alardeo que no corresponden con la verdad. Pero lo curioso es que en el griego clásico, la palabra “hupokrites”, de donde se traduce al español “hipócrita”, no tuvo tal cosa como un matiz insano, ni tampoco tuvo un sentido peyorativo. Fue por consiguiente, una palabra que se vino degradando con el uso y con el tiempo. Un hupokrites podía ser un intérprete o expositor de sueños. También fue la palabra con la que se distinguía a un orador. Pero su uso más corriente tuvo que ver con un actor cuando tenían que hacer sus representaciones teatrales. Es de notarse, entonces, que de esta última descripción, la palabra hipócrita obtiene su más rico e irónico significado. En efecto, un hipócrita es un actor. Él es capaz de representar varios rostros con los que pudiera muy bien camuflajar los sentimientos y las cualidades, en especial aquellos que tienen que ver con la virtud y la devoción. John Milton, el gran poeta y escritor inglés del siglo diecisiete, le dictó a su esposa y a sus dos hijas su gran poema sobre El Paraíso Perdido, después de haber perdido su vista. En esa incomparable obra el poeta hizo una de las grandes descripciones que se haya hecho sobre la hipocresía, quedando registrada así: “Ni hombre ni ángel alguno puede discernir la hipocresía; único mal que camina invisible, salvo a los ojos de Dios”. Y mayor verdad no pudo ser escrita. Un hipócrita podrá presentar diferentes caras con las que finge y engaña en los escenarios donde le toca “actuar”, pero su rostro natural queda develado frente a la mirada divina. Se le debe a Cicerón, el gran escritor romano, la máxima: “De todos los hechos culpables ninguno tan grande como el de aquellos que, cuando más nos están engañando, tratan de aparentar bondad”. Con tamañas definiciones podemos conjeturar que una persona hipócrita es un
actor del más feo de los pecados, aunque su rostro refleje la sonrisa de una expresión magnánima. La advertencia que nos presenta el sabio para esta ocasión, nos dice: “El hipócrita con la boca daña a su prójimo; mas los justos son librados con la sabiduría” (Proverbio 11:9) Hemos hablado en anteriores entregas sobre el poder de las palabras. Aquí tenemos un ejemplo de sus efectos. En el contexto de lo que estamos tratando, las palabras no necesariamente tienen que ser pronunciadas como un látigo hiriente o punzadas que ofenden. En este caso, las que son dichas con una doble intención, con un aire de adulación o hasta con cierta sutileza, pueden tener los mismos efectos devastadores en la reputación de un prójimo que aquellas lanzadas vociferadamente. Las palabras de un hipócrita pueden ser pronunciadas con el arte de la seducción; con una tranquilidad pasmosa, y al final lograr un daño completo en la persona a quien va dirigida. Las calumnias, las ofensas, los chismes, los pleitos y las enemistades, tienen su origen en una boca deslenguada. La lengua de los hipócritas está llena de un néctar que produce muerte. Salomón lo expresó de otra forma: “Los sabios guardan la sabiduría; mas la boca del necio es calamidad cercana” (Pr 10:14). La hipocresía es esa “calamidad cercana”. Jesucristo condenó la hipocresía política y religiosa de su tiempo. No se amilanó cuando pronunció los “ayes” contra los fariseos, a quienes los calificó de hipócritas por la forma cómo habían convertido las enseñanzas divinas, las que pedían que otros obedecieran y aceptaran, pero que ninguno de ellos estaba dispuesto a cumplirlas. De allí que el mismo Jesús recomendó a “hacer como ellos dicen pero no como ellos hacen”. Lo contrario a la hipocresía es un amor transparente para el prójimo. La recomendación es que el “amor sea sin fingimiento”. No dejemos que la hipocresía conviva con nosotros. En lugar de eso, dejemos que Cristo guíe la vida, y a través de su amor, amenos a nuestro prójimo.
10 de abril 2009
10 de abril 2009
11
El Evangelio en Marcha MENSAJES DE SEMANA SANTA
El huerto de la salvación Por Rev. Julio Ruiz, Pastor de la Iglesia Bautista Hispana de Columbia, Falls Church, Virginia
INTRODUCCIÓN: No he oído muchos mensajes sobre el Getsemaní. Pero la verdad es que el calvario no sería posible sin la feroz batalla que Jesús libró aquella noche ese huerto. Allí muchas de sus oraciones fueron oídas, sin embargo, aquella noche oró tres veces y no recibió respuesta del Padre. Allí comenzó el camino de sangre. El médico Lucas nos dice que su sudor era “como grandes gotas de sangre que caían a la tierra” v. 44. ¿Por qué fue a ese lugar? ¿Por qué seleccionó aquel apacible lugar para tan terrible agonía? ¿Por qué no otro lugar para ser traicionado y arrestado por los que ya habían decidido matarle? Es interesante pensar que así como en el huerto del Edén, por la complacencia de Adán vino la ruina de la humanidad, en la agonía del huerto del Getsemaní, por la obediencia de segundo Adán, se libró nuestra salvación. Si la hermosura del Edén fue marchitada por la aparición del pecado, el torrente de Cedrón sería testigo de cómo el pecado había cambiado al que nació sin pecado y que ahora enfrenta su naturaleza y poder. Jesús había consagrado aquel lugar para la más íntima comunión con su Padre celestial. Allí disfrutaba de una excelsa intimidad con él. Así que ningún lugar conocía tan perfectamente Jesús como aquel huerto. Su hierba, sus árboles, sus caminos, su atmósfera, sus sonidos… todo le era familiar. Pero Judas también conocía aquel lugar, y si algo tenía muy claro el Señor era que no quería esconderse. El traidor sabía el sitio exacto para encontrarle. Amados, nosotros también debiéramos conocer ese lugar. Entremos por la puerta del Getsemaní para que miremos a Aquel que oró intensamente antes de ir a la cruz. Para que contemplemos el suelo teñido de algo rojizo por el sudor que emanaba de toda su piel. Acerquémonos en silencio para que veamos al salvador de nuestras almas librando la decisión para enfrentar la cruz. Veamos qué nos revelan aquellas “grandes gotas de sangre” que salieron antes de la corona de espina, los látigos y los clavos. I. EN EL HUERTO DE LA SALVACIÓN SE VIO LA AGONÍA DEL SALVADOR 1. Un hombre sin angustias previas. Lo que Jesús vivió en el Getsemaní nunca antes lo había vivido. La referencia que tenemos hasta aquí es que él era un hombre sin quejas. Bien pudiera decirse, y en especial por su coraje y entusiasmo con el que enfrentó todo su ministerio, que él fue el hombre más feliz que haya pisado la tierra. De él narran todos sus biógrafos que era poseedor de una paz absoluta jamás quebrantada por nada. Era un hombre manso, cual nunca hubo ni habrá en la tierra. Era un hombre fuerte, sano y vigoroso. Tenía solo 33 años, la flor de la vida. Entonces, ¿cuál era la causa de la
agonía de Jesús? ¿Por qué había llegado a esa condición de su alma? La paz que tuvo, ahora se ha acabado. El hombre que venció a Satanás y a los demonios, ahora está postrado en una incompresible agonía. El gozo del himno cantado después de salir de la cena, ahora se ha convertido en una profunda tristeza. Ni las multitudes cuando las veía como “ovejas sin pastor”; ni el lloro que tuvo por causa de la muerte de Lázaro; o el lamento cuando entró por última vez a Jerusalén, pudieron afligirlo tanto como la aflicción a la que se ha está enfrentando ahora. 2. Sus oraciones jamás fueron como aquella. Las oraciones que había hecho antes nunca podrá compararse con la oración más conmovedora que hizo en aquel huerto. Lucas dice que estando en semejante postración “oraba más intensamente”; tanto así, que su sudor era como “grandes gotas de sangre que caían a la tierra”. La intensidad de aquella oración era tal que la repitió tres veces: “Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya” v. 42. El evangelista Marcos nos da otra vista de lo que sucedió aquella noche. Él dice que dentro de los 11 apóstoles, “tomó a consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse. Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad” (Mr. 14:33, 34). Ellos nunca habían oído decir esto de su Maestro. Pero ninguno de ellos supieron de aquellas oraciones porque estaban profundamente dormidos. Solo Dios las conoció y las reveló después por el Espíritu Santo para que nosotros las conociéramos hoy. 3. Una angustia sin consuelo. La angustia de Jesús iba creciendo. Tanto era que vino tres veces a sus discípulos. Anhelaba que ellos estuvieran despiertos, si no para consolarse, sí para que estuvieran con él. No tenemos idea de cómo eran sus exclamaciones, sus gemidos y terribles suspiros. Los médicos han comprobado que algunos pacientes, frente a la extremidad de algún terror, han sudado de forma colorida, rojizo como la sangre. Lo de él no era un dolor físico. Pudiéramos preguntarle al Señor, con la más profunda reverencia y con la más humilde actitud: “¿Qué te dolía, amado Cristo, que llegaste a tan trágico momento?”. ¿Qué sucedió realmente en el Getsemaní? El lugar que tantas veces estaba rodeado de una absorta quietud y silencio, de repente se ha convertido en un lugar de tormento, donde todo su ser se llenó de ruido y voces. Si alguien había dudado de su humanidad, esta escena lo explica todo. Por lo general nuestras penas y angustias hayan consuelo. Casi siempre nuestras lágrimas son enjugadas, las suyas nadie las secó. 4. Un dolor que vino del cielo. El asunto más incomprensible de aquella fatídica noche fue que la angustia por la que Jesús atravesó fue permitida por su propio Padre. Lo que para Jesús llegaría a ser incomprensible, fue que tuvo que tomar una copa demasiada amarga dada por su propio Padre. De esta manera
podemos ver que la prueba por la que está pasando no fue por el odio de los judíos o la traición del compañero, sino que Dios está llevándole a este momento. Si no había entendido la profecía de Isaías 53 que dice que “Jehová quiso quebrantarlo, sujetándolo a padecimiento”, entiéndala ahora. Fue en este momento cuando se cumplió lo que nos parece incompresible: “Mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros”. Solo Dios sabe de esas agonías. Desde aquel momento Jesús comenzó a ver la naturaleza y el horror del pecado. El Padre no la vio porque Él es muy limpio de ojo para ver el mal. Sin embargo, el Hijo inocente vio la terrible cara del pecado. El Padre celestial consintió en el dolor del Hijo por el pecado. II. EN EL HUERTO DE LA SALVACION VIMOS LA DECISIÓN DEL SALVADOR 1. La lucha por aceptar la copa. Los discípulos no habían entendido las palabras que Jesús pronunciara unos cuatro días antes del Getsemaní, cuando dijo: “Ahora está turbada mi alma” (Jn. 12:47). Durante tres años con ellos no había pronunciado estas palabras. Los expertos en esos estados anímicos dirían que Jesús se estaba enfrentando a una depresión del espíritu. Su perturbación era porque la muerte se iba a enseñorear de él. 2. La decisión quebrantó su alma. Mientras que Lucas dice que Jesús “oraba intensamente”, Mateo pone su énfasis en las palabras “comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera” (Mt. 26:37). Estas dos oraciones reflejan un dolor del alma que es peor que el físico. Lo que él estaba pasando iba más allá de un dolor de corazón, de un dolor de cabeza o de un dolor de la conciencia. Se dice que si alguien tiene una mente sana y tranquila puede soportar el dolor físico; pero el dolor del alma no es posible soportarlo, a menos que haya una confesión y algún consuelo. ¿Qué fue lo que pasó con el dolor del alma en Jesús? Acudió a quien él sabía que le daría algún consuelo, pero no lo recibió. Y es cierto que vino un ángel del cielo para fortalecerle, pero aún así no halló reposo para su alma. El dolor del alma al final conquista todo el cuerpo. Jesús tuvo una angustia consigo mismo, lo cual es peor que si se estuviera luchando con un enemigo real. La mente de Cristo fue invadida por un estado que le hizo vivir aquella noche sin paz, y que paradójicamente venció aquel terrible momento, cuando le dijo a sus dormilones discípulos: “Basta ya, se acerca el que me entrega”. 3. Su decisión involucraba un dolor inenarrable. Porque la naturaleza de Jesús era absolutamente santa e iba a tener que soportar el mundo oscuro del pecado. Entonces su turbación venía por la más incomparable decisión que alguien jamás haya podido tomar. Fue, entonces, la lucha entre enfrentar aquel terrible momento, donde todo el poder del infierno, del pecado y de la muerte se hicieron allí presentes, y la manifestación del más alto y sublime amor por los que vivían bajo el dominio de estos enemigos. ¿Puede usted ima-
(Lucas 22:39-46) ginarse una perturbación peor que esta? No debe sorprendernos por qué Lucas habla que su sudor era “como grandes gotas de sangre”. Ante esto, alguien cantaría, diciendo: “Solamente para Dios, y únicamente para Él Sus angustias son plenamente conocidas”. 4. Su decisión lo llevó a un derramamiento de sangre anticipada. ¿Qué diría la ciencia de lo que le pasó a Jesús aquella noche? Aparte de detectar alguna enfermedad, por las que brotan de su cuerpo gotas de sudor como de sangre, habría dicho que Jesús era un hombre con un tormento muy grande; o de alguien que está llevando una pena muy alta. La descripción sería la de alguien que tiene una enfermedad que lo consume y está a punto de desfallecer. La ciencia dice que lo que a Jesús le pasó se llama “Hematidrosis”, que es un fenómeno poco común. Es debido a un trastorno emocional y sanguíneo. Fue el resultado de una hemorragia en las glándulas sudorípedas. Su piel se puso débil y sensible, y sus diminutos vasos capilares estallaron, se rompieron dejando ver un agua rojiza. El profeta dibujo un cuadro de él espantoso: “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido” (Is. 53:4). Las palabras “azotado, herido y abatido”, describen aquel estado. Desde allí la presión sanguínea estaría al máximo. La palabra griega “perilupos”, usada por Mateo da cuenta de un estado encerrado de abatimiento para el que no hay salidas… una especie de prisión del alma. El estado de Jesús no podía ser igualado por ningún otro tipo de sufrimiento humano, aun antes de sufrir la cruz. Pero Jesús finalmente triunfó sobre su perturbación. Se puso de pie y enfrentó a sus captores. No rehusó entregarse. Aquí estuvo el triunfo de su decisión. Luchó con ella, pero al final hizo la voluntad de Dios. CONCLUSIÓN: En medio de esta desgarradora escena surge una pregunta necesaria, ¿hubo algún alivio de nuestro amado Señor en aquella horrible noche? Se ha dicho que la comunión más grande que algunos seres han experimentado con Dios, ha sido cuando han pasado por una intensa agonía de su alma. Jesús buscó alivio desesperado aquella noche al visitar a sus discípulos, pero no lo halló. Sin embargo, él no abandonó la oración. Lucas nos dice que estando en aquella agonía “oraba más intensamente”. A pesar que no hubo respuesta a su oración, fue la oración misma la causa de su alivio. Fue el evangelista Marcos el que escribió la otra parte de aquella oración, cuando dijo: “Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti…” (Mr. 14:36). Si usted no lo sabía, esta es la oración más tierna, conmovedora y reveladora de todas las Escrituras. La hizo Jesús aquella noche en el Getsemaní. Fue como la oración de un niño que se sujeta de una manera desconsolada en los brazos de su padre suplicando su ayuda. Aquello lo hizo para que el hombre, quien merecía el castigo que ahora él lleva, reciba su perdón. El pecado comenzó en un huerto y en un huerto se libró nuestra salvación. ¿Es usted una persona salva?
Perlas del Alma
Compasión desde la cruz Por Francisco Aular (faular@hotmail.com)
10 de abril 2009
12
PAG.
El Evangelio en Marcha
¿No tienes miedo de Dios? ¿Acaso no estás sufriendo el mismo castigo? Nosotros sí merecemos el castigo, porque hemos sido muy malos; pero este hombre no ha hecho nada malo para merecerlo. Luego, le dijo a Jesús: --Jesús, no te olvides de mí cuando comiences a reinar. Jesús le dijo: --Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso. Lucas 23:40-43 (La Biblia en lenguaje actual)
¡Paradojas de las paradojas! El Calvario es horrible y hermoso al mismo tiempo. El lado horrible habla a sí mismo pero el lado hermoso de este espectáculo tenemos que buscarlo y explicarlo por el amor de Dios por nosotros los pecadores. Como consecuencia, el Calvario nos habla de un Dios que por compasión hacia el ser humano, dejó Su gloria en los cielos, y se hizo como uno de nosotros y reveló Su amor sufriendo por nuestra culpa y para llevarnos a Dios. ¡Es verdaderamente hermoso vivir esta vida en agradecimiento por lo que Dios mismo hizo por nosotros! Es más, en el Calvario JESUS nos dice ¿Quién es Él? Y ¿Qué hizo por nosotros?: Quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz! (Filipenses 2:5-8 NVI) Sí, esto debemos repetirlo ¡Su compasión fue hasta la muerte por el ser humano al cual Él vino a buscar y a salvar! Así llegamos a la Segunda Oración de JESÚS en la cruz, y vemos igualmente que la compasión es también para los pecadores en último momento de sus vidas temporales. Esta escena, nos revela que la salvación no es algo que podemos ganarnos con nuestras buenas obras en esta tierra. El malhechor arrepentido, no tuvo tiempo para hacer nada a su favor, y habiendo tenido tiempo no le era necesario para obtener la salvación. Sí, la salvación es el regalo de Dios al pecador. El pecador se arrepiente, lo expresa con sus propias palabras y recibe la salvación inmediata, segura y eterna de Dios: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso” le prometió
JESÚS, al malhechor arrepentido. Pues bien, la visión del Cristo Crucificado por nuestra salvación, por Su compasión a nuestro favor, es el espectáculo que en estos días nos convoca a los cristianos de todo el mundo para adorarlo y agradecerle por una salvación tan grande y eterna. Igualmente, en el Calvario, Dios nos quita la máscara que algunos filósofos nos han colocado de que “el hombre es básicamente bueno pero el medio ambiente lo corrompe” La verdad es que somos nosotros los que corrompemos el medio ambiente porque somos básicamente corruptos y contaminamos todo lo bueno: “Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23 RV60) El Calvario nos invita a meditar y reflexionar para encarar nuestro destino eterno y nuestra responsabilidad histórica y asumirlos. Tarde o temprano tendremos que enfrentar el problema inescapable de nuestra propia muerte y de nuestra propia angustia al vivir en un mundo injusto. Además, el Calvario es la hermosa invitación de Dios a los pecadores para obtener la vida eterna, como un regalo: Quien sólo vive para pecar, recibirá como castigo la muerte. Pero Dios nos regala la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor (Romanos 6:23 LBLA) ¡No menospreciemos el sacrificio de JESÚS en el Calvario hecho por nosotros!: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12 RV60) Entonces, el Calvario es la paradoja de las paradojas: JESÚS nos enseña que dar hasta nuestra última gota de sangre, puede ser lo más bello de todo, porque es una “sangre que nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1:7 RV60) En efecto, el Calvario nos muestra la compasión desde la cruz.
Oración: No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. ¡Tú me mueves, Señor! Muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido; muéveme ver tu cuerpo tan herido; muévenme tus afrentas y tu muerte. Muéveme en fin, tu amor, y en tal manera que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera.[i] Perla de hoy: La compasión por la situación espiritual de los demás es el amor en acción como en el Calvario. ([i] Soneto al Cristo Crucificado, Siglo XVI, anónimo.)
Contrapunto.com.sv Su opción informativa desde El Salvador
“El compromiso nuestro es y será siempre brindar un periodismo cada vez más crítico, creativo, profesional e independiente, que se acerque a la verdad”.
Auméntanos la fe
10 de abril 2009
13
PAG.
El Evangelio en Marcha
Todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado Por Boris López, Iglesia Bautista Hispana de Warrenton, Virginia (borislopez986@yahoo.com)
Estábamos comenzando un campo blanco en Ciudad Arce, departamento de La libertad en El Salvador, en un caserío llamado “los conacastes”, realizamos una labor evangelista por casi dos años en ese lugar, dentro de las personas que conocí, estaba Isaac, “el Hno. Isaac”, muy identificado en el evangelio, había pertenecido a una iglesia que se formó hacía un tiempo en el lugar, pero el pastor encargado de la obra tuvo que salir de allí y los miembros buscaron otras iglesias para seguirse congregando, fue así como Isaac, decidió trabajar con nosotros, puso su casa a la orden para desarrollar allí actividades misioneras. Conociendo un poco a Isaac, me di cuenta que el padecía de un problema en los ojos, le habían diagnosticado un “pterigion”, que es una carnosidad en los ojos, que si no se trata, puede llevar a la ceguera, tocando el tema en una ocasión, me contó Isaac que antes de conocer a Jesucristo como Señor y Salvador de su alma, había caído en la drogadicción, y que se drogaba con pastillas tranquilizantes que compraba en la farmacia, como en ese tiempo no había regulación, compraba las cajas de cien pastillas y a veces las compartía con otro amigo, este exceso de químicos, lo llevó a la enfermedad que padecía, pasaron los días y Isaac fue perdiendo la vista, poco a poco, fue muy penoso estar frente de él,
y verlo saludar extendiendo la mano para donde no había nadie, se había quedado completamente ciego. En ese tiempo le pregunté a él, sobre que pensaba sobre Dios y su enfermedad, aparentemente existía una contradicción, porque Dios nos llama para liberarnos de todos los males, pero el no estaba precisamente es esa situación, me dijo muy categóricamente que el había estado practicando la desobediencia de Dios y eso lo había hecho esclavo de ese pecado y que ahora había de cosechar lo que había sembrado, no habían en sus palabras resentimiento ni revanchismo, simplemente aceptaba las consecuencias lógicas de un acto, en el que no se podía acusar a Dios de lo que se estaba recibiendo. Con el tiempo Isaac pudo someterse a unas cirugías, usó vendas en los ojos por mucho tiempo, era muy triste verlo y sobretodo porque tenía la responsabilidad de cinco hijos pequeños, pero la misericordia de Dios permitió que sanara y luego de eso ingresó al seminario de teología, y ahora pastorea una iglesia en El Salvador. Amigo, cuando pienso en Isaac, pienso que hay situaciones en la vida en las que Dios no tiene nada que ver, es decir nos suceden como fruto de nuestras propias decisiones, de nuestros propios errores, de nuestras propias acciones, y luego
cosechamos y la mayoría de veces para mal, veo a mi alrededor hombres que se pierden en el Alcohol, gastan su dinero que mucho les ha costado ganárselo, y nunca logran ningún beneficio, mujeres que juegan a la “quinceañera” y siendo algunas grandes de edad salen a los centros nocturnos a exponerse a cualquier cosa, buscando una aventurilla, ciertamente Dios no tendrá nada que ver cuando vengan las consecuencias. Ahora que tengo la sabiduría que Dios me da, trato de llevar adelante mi vida con cuidado, para no cosechar consecuencias que me destruyan, trato de ser calculador, porque entiendo lo que me dijo Isaac y recuerdo un pasaje en Juan 8:34: “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado, y gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”, de modo que soy consciente que Dios me ha dado salvación a través de Jesucristo, pero debo medir mis acciones para encaminarlas por la senda correcta, esa debe ser nuestra oración, pedirle a Dios que nos guie por su camino, por sendas de justicia para que todo nos salga bien, ¿Y tu? ¿Qué estás haciendo que te va a dar frutos el día de mañana? ¿Dirigiendo tus pasos en orden o en des-
orden?, no olvides somos lo que hemos decidido ser, Dios espera de nosotros que vivamos con responsabilidad, esforzándonos y siendo valientes. Prov. 19:3” La insensatez del hombre tuerce su camino, y luego contra Jehová se irrita su corazón.”
La Biblia sigue siendo el Best Seller de todos los tiempos Millones de libros al año se editan en el mundo, millones. Tradicionalmente a las ediciones que logran un gran éxito de ventas se les conoce con un término anglosajón conocido como Best Seller. El uso de este término para una obra, ya sea un libro, un DVD o un disco de música no quiere decir exactamente que sea de calidad o que tenga un valor artístico, simplemente que se ha vendido mas que todos. Pero…¿Cuáles son los más grandes Best Sellers de todos los tiempos? Bueno, el primer libro no es tan difícil de identificar, ya que fue el primer texto que también se plasmó en el invento de Gutenberg: “La Biblia”. Sí, el texto sagrado para los cristianos ha logrado sacar entre 2.5 y 6 billones de ejemplares a lo largo de su existencia. Fue escrito entre los años 70 y 105 después de Cristo. El segundo libro que más se ha vendido en la historia es, por lógica lo citan algunas fuentes por el número de habitantes en China, “El libro Rojo” de Mao Tse-tung, máximo dirigente del Partido Comunista de ese país. En este texto se narra toda la ideología comunista que impuso en su momento. La edición fue publicada por primera vez en 1964 y se cree que de 800 millones a 6.5
billones de copias han sido distribuidas. La separación entre el tercer libro más vendido y el de Mao es abismal 400 millones de copias. Este texto también es chino, se trata de “El diccionario Xinhua”, el cual fue publicado en 1957 y que explica los caracteres de la escritura china. Los siguientes dos libros son del propio Mao Tse-tung. El primero, también con 400 millones de copias vendidas es el “Poemario de Mao”, que fue publicado también en la segunda mitad del siglo XX, en 1966; el siguiente son los “Artículos selectos de Mao”, que ha distribuido aproximadamente 252.5 millones de copias. Otro texto que aparece dentro de los más leídos es “El Corán”, el libro sagrado de los musulmanes. Este maravilloso texto ha logrado vender más de 200 millones de copias. Su autor es considerado Mahoma, pero se dice que fue dictado por Alah al arcángel Gabriel y transmitido a Mahoma. El siguiente libro es “Historia de dos ciudades” del autor inglés Charles Dickens, el cual ha vendido un aproximado también de 200 millones de copias. Otro inglés Robert Baden-Powell publicó en 1908 “Scouting for boys” (Escultismo para muchachos), libro que fue el pionero del movimiento mundial.
Este libro ha logrado vender 150 millones de copias. (noticias cristianas) Entre 1954 y 1955 J.R.R. Tolkien logró publicar el conocido libro “El señor de los anillos”, famosa hoy en día por la secuela fílmica. El fallecido autor inglés ha logrado
vender también 150 millones de ejemplares aproximadamente. Así la lista es inmensa. Un dato curioso: el libro más vendido en español no es “El Quijote”, es “Santa Evita” de Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino.
14
PAG.
VIOLENCIA EN MEXICO
10 de abril 2009
Siguen ejecuciones en varios de los estados mexicanos Una rebelión en el penal de Monterrey, Nuevo León; el hallazgo de un cuerpo decapitado en Acapulco, Guerrero; la ejecución e incineración de una mujer en Tijuana, Baja California; el asesinato de dos hombres en el Distrito Federal y la tumba incendiada del cantante Valentín Elizalde, en Guasave, Sinaloa, mantuvieron activos los principales focos violentos en el país en las últimas horas. En los primeros 90 días del año, más de 1,600 personas murieron por asuntos relacionados con el narcotráfico, de acuerdo con información del secretario de Seguridad Pública, Eduardo Medina Mora. Estas cifras se suman a las más de 5,600 ejecuciones que ocurrieron en 2008, sumando en total un poco más de 7,200 asesinatos violentos desde enero del año pasado a la fecha, principalmente en los estados fronterizos, Michoacán, Guerrero y Estado de México. Este martes, la policía municipal
de Playa Rosarito, en Baja California, localizó el cadáver de una mujer ejecutada abandonado en plena vía pública con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La región fronteriza con California es una de las más peleadas por los diversos carteles de la droga, principalmente entre los hermanos Arellano Félix (con presencia histórica) y el de Sinaloa, encabezado por el prófugo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Además del trasiego de enervantes, los delincuentes se dis-
putan la plaza como un centro de narcomenudeo, para el cual utilizan con mayor frecuencia niños y mujeres. La policía local señaló que la chica asesinada fue primero ultimada a balazos y después trasladada al lugar donde le rociaron gasolina y le prendieron fuego. Más al sur del país, en el balneario turístico de Acapulco, la policía estatal localizó también este martes una cabeza de un hombre de alrededor de 50 años cercenada dentro de una hielera.
En los últimos años, al menos 30 personas fueron decapitadas en la zona en el marco de la violencia desatada por el control de las plazas. En las primeras horas de abril, en la región Tierra Caliente (frontera con Michoacán) una cabeza humana fue localizada en Arcelia, a sólo 200 metros de las instalaciones de la Policía Federal de Caminos. Con este método, el crimen organizado envía mensajes frecuentemente a elementos de la policía que han sido corrompidos y fallaron en los convenios o bien no han cedido a las presiones de los narcos. En otras ocasiones, los carteles buscan deslindarse de delitos menores con los que se les ve relacionados. El lunes, en uno de los barrios más pobres de la Ciudad de México, fueron localizados los cuerpos de dos hombres maniatados, con el tiro de gracia y el mensaje: Aquí no se admiten violadores, asaltantes, robacarros, atentamente La Familia Michoacana.
Sin Social • Sin Crédito $
9
SOLO
GRATIS Sin depósito 99 »» Noches Sábados y Domingos GRATIS » Roaming GRATIS
Pague su BILL de Agua, Luz, Teléfono, Mortgage y otros aqui.
de Gardenia Mendoza Aguilar /La Opinión)
Teléfono
CON CAMARA
GRATIS Atención al cliente 8643 Sudley Rd (Ruta 234) Manassas, VA 20110
Ofertas ESPECIALES
Otras veces, los hechos suelen confundir a las autoridades como el incendio que en la madrugada de este martes ocurrió en el interior de la tumba de Valentín Elizalde y de su padre Everardo “El Gallo” Elizalde, y que arrasó con objetos personales, recuerdos de fans y fotografías de los dos cantantes. La versión oficial apunta a un corto circuito, pero la familia lo pone en duda. sin embargo la familia aseguró que uno de los hermanos había estado hasta las 10 de la noche del lunes en la tumba y se había cerciorado de que todas las luces al interior de la tumba quedaran apagadas. Ante la sospecha de actos intimidatorios, pidió la intervención de la policía para averiguar los detalles. Valentín Elizalde fue ejecutado en noviembre de 2006 cuando salía de una presentación en un palenque en Reynosa, Tamaulipas, presuntamente por un grupo de sicarios del cartel del Golfo, Los Zetas. (Con datos
Al frente del Hospital de Manassas
1752 Columbia Road N. West. 2do Piso Washington D.C.
6001 Leesburg Pike,
Falls Church, VA
7901 New Hampshire Ave., Hyattsville, MD 20783
(703)257-6006 (202)332-2224 (703)379-1951 (301)434-5200
10 de abril 2009
15
PAG.
CONSEJOS PARA ENCONTRAR TRABAJO
Libro de búsqueda laboral gratuito a personas que buscan trabajo
A
l tiempo que el desempleo norteamericano se eleva a 8.5%, se encuentra disponible un nuevo recurso gratuito para ayudar quienes buscan trabajo en medio de esta recesión económica. El autor, John Swartz, anunció esta semana que su libro sobre búsquedas laborales, JobQuest - Take Control Of The Job Search and Win the Attention of Employers (‘Búsqueda laboral: tome el control y gane la atención de los empleadores’), se encuentra disponible en su totalidad y gratuitamente en www.FreeJobSearchBook.com. JobQuest es único porque utiliza un formato de libro de ejercicios interactivo que está diseñado a la medida de la situación individual de cada persona que busca tra-
bajo. Se incluyen, también, ejemplos de curriculums, cartas de presentación y de agradecimiento. Swartz decidió poner a disposición JobQuest sin costo alguno, en respuesta al creciente desempleo genera-
do por la actual crisis económica. Swartz, que perdió su trabajo a tiempo completo en el 2008, sabe por experiencia propia lo que están experimentando millones de personas frustradas que buscan trabajo. Una herramienta de búsqueda laboral gratuita es su contribución para ayudar a que la gente vuelva a trabajar. No se necesita dirección electrónica personal o de suscripción en www.FreeJobSearchBook.com. Publicado originariamente en el 2006 con un precio de venta minorista en rústica de $19.95, JobQuest ofrece consejos de búsqueda laboral para una amplia gama de personas, incluidos los graduados recientes, profesionales calificados y jubilados forzados a reingresar al mercado laboral
por la recesión económica. Desde la perseverancia en la búsqueda laboral hasta asesoramiento en la entrevista con el empleador, JobQuest ofrece consejos sobre una variedad de temas a la vez que implementa una postura de “hacerse cargo”. Swartz dice: “Más que nunca las personas están desesperadas por encontrar recursos que las asesoren en la búsqueda de trabajo. Las empresas siguen despidiendo, las ofertas laborales de calidad son escasas, las ferias de trabajo están abarrotadas y los consejos de búsqueda laboral tradicionales están desactualizados. JobQuest proporciona un enfoque renovado y creativo que les da poder a los individuos en una economía difícil”. (PRNewswire)
“Honestidad, Experiencia y Profesionalismo”
TAXES
PREPARACION DE IMPUESTOS
9756 Center Street. Manassas, VA 20110
REEMBOLSO RAPIDO
Documentos Migratorios NOTARIA|TRADUCCIONES
(703)330-9695
Rosemary Olivares, Karla Monteflores, Osvaldo Mercado, Cristina de León y Flor Gámez Un equipo de profesionales hispanos a tu servicio
PAG.
16
16
3 de abril 2009
ESPECTACULOS
10 de abril 2009
Revivirán a Los Tres Chiflados
E
n noviembre de 2008, los estudios Metro Goldwyn Meyer finalmente apostaron por el último capricho de los hermanos Peter y Bobby Farrelly: escribir y dirigir una película que reviviera las torpezas de Larry, Curly y Moe, Los tres chiflados. Así, la dupla responsable de cintas como Loco por Mary y Una pareja de idiotas comenzó la búsqueda del elenco que resucitará al trío de cómicos. Steve Carell, Will Ferrell, Ben Stiller y hasta Johnny Depp sonaron como posibles cartas para estos roles, e incluso se barajó la posibilidad de elegir al intérprete de alguno de los tres personajes a través de un reality show. Pero la decisión final fue otra, y el estudio confirmó recientemente los nombres: el actor dos veces ganador del Óscar Sean Penn será quien interprete a Larry, y Jim Carrey estará en el papel de Curly.
Para personificar a Moe, se llamó a Benicio del Toro. Pese a sus pergaminos, las estrellas convocadas deberán superar ciertos retos en este ambicioso proyecto. Sean Penn se enfrentará a una comedia por primera vez
desde 1989, cuando participó junto a Robert de Niro en el filme No somos ángeles. Benicio del Toro prodiga muy poco en la comedia, y sin duda, los Farrelly intentarán sacarle a su actuación el máximo partido, en un género que no es el
suyo. Mientras que Carrey, considerado un maestro de la risa, tendrá el desafío de convertirse en el chiflado regordete, Curly, para lo cual tendrá que aumentar de peso, unos 40 libras o más. La idea de llevar al cine a Los tres chiflados ha rondado en la cabeza de los Farrelly hace más de una década, y ahora finalmente el proyecto comienza a ver la luz. La filmación inicia a fines de año, y no será una biografía. Se plantea como una comedia basada en las aventuras que vivía el trío en la serie de cortos que Columbia Pictures produjo desde 1934 hasta 1958. La cinta dará inició con los protagonistas en un orfanato y se echará mano de los mismos efectos que se usaron para rejuvenecer a Brad Pitt en El curioso caso de Benjamin Button. La intención de la Metro-Goldwyn-Mayer es estrenar la película a lo largo de 2010.
Grandes de la comedia Los Tres Chiflados fue creado en 1922 y se disolvió en 1970. Durante esos años hubo algunas modificaciones en sus filas, pero los personajes de Moe (Harry Moses Horwitz) y Larry (Louis Feinberg) se mantuvieron. El mayor éxito del programa se logró con Curly (Jerome Lester Horwitz), quien integró el trío entre 1932 y 1946. Luego llegó Shemp (Samuel Horwitz) en 1956. Fue reemplazado por Joe (Joe Besser) durante un año. El último tercer chiflado fue Curly Joe (Joseph Wardell), desde 1958 a 1970. Durante esos 48 años los Tres Chiflados grabaron cerca de 200 cortos de cine y televisión de 16 minutos. Pese al éxito indiscutido de la serie, un contrato firmado con Columbia Pictures en 1934 por $20 mil para cada integrante, obligó a los protagonistas a trabajar prácticamente de por vida.
Parris Hilton planea su boda rimero se dijo que Paris Hilton ya está guardando sus prendas favoritas para heredarlas a sus hijas y recientemente circula una información en la que se asegura que la socialité ya planea su boda con Doug Reinhardt. Aunque son novios desde hace poco tiempo, Paris confesó a la página eonline.com que planea casarse con Doug Reinhardt, actor de The Hills. “Justo ahora están pensando en una boda veraniega. Quizás en agosto en las Bahamas”, declaró una fuente cercana a la pareja. Desde hace unas semanas, Hilton se ha dejado ver en diferentes espacios públicos junto a su novio. De hecho en una fiesta en Miami la cantante causó revuelo por su escote y en otra resultó agredida por el guardaespaldas de un DJ. El lunes circularon en internet imágenes de la millonaria vestida de manera muy similar a la cantante Lady Gaga.
P
17
PAG.
ESPECTACULOS...
10 de abril 2009
MAURICIO MATEOS REALTOR
I-AGENT REALTY
10560 MAIN ST, SUITE 516 FAIRFAX, VA 22033 703-296-1531
¿QUIERE COMPRAR O VENDER?
• EVITE LA REPOSICION DE SU PROPIEDAD Y NO DAÑE MAS SU CREDITO • PERMITANOS AYUDARLO CON LA VENTA DE SU CASA Y LA NEGOCIACION DE SU DEUDA CON LOS BANCOS.
LE ASISTIMOS SIN COSTO PARA USTED.
MODIFICACIONES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS ¿Tienes pagos tardíos? ¿El valor de tu casa esta bajando? ¿Tu pago mensual esta subiendo?
Tu entrada de dinero no es suficiente para cubrir los gastos... ¡LLAMENOS TE PODEMOS AYUDAR!
703-296-1531
18
10 de abril 2009
Escúchenos en vivo, en el Internet a través de www.lakaliente1460.com
LA KALIENTE 1460 AM
Cubriendo el Mercado de Washington DC, Maryland y todo Virginia, con un Formato 100% REGIONAL GRUPERO, transmitiendo las 24 horas del dia
ESCUCHA
• MORNING SHOW – Lun – Sab (6AM – 1PM) EL SHOW DE RAUL BRINDIS Y PEPITO: Es el Programa Radial más escuchado en 14 mercados de la Nación, y ahora transmitido EN VIVO, a traves de LA KALIENTE 1460 WKDV. Sus Personajes te alegran cada Mañana. • Nuestro Locutores mantienen una Programacion muy dinamica, llena de Energia e interacción con los Radio escuchas…
Fernando Schwartz
Ernesto “El Muñeco”
Adrian Ramirez Gabriela La Madrid “Chika Caliente” “El Burro”
Mynor Aguirre
LA KALIENTE 1460 AM es una Radio orientada a brindar resultados, y asumimos el compromiso en proveer un servicio excelente y profesional! Promueva sus Productos y Servicios…(301) 806-4282
Pepito
Caraturky
“El Perico”
Erick Alvarez “El Añeñe” “El Lobo”
Cabina (703)
“Costeñito”
“Columba”
530-1460
ESTADOS UNIDOS Hispanos se esfuerzan por lograr ciudadanía de EE.UU. La Asociación de latinos elegidos a cargos públicos (NALEO, National Association of Latino Elected and Appointed Officials) afirma en un informe que el número de latinos que se convirtieron en ciudadanos americanos en el año fiscal 2008 se ha doblado con respecto al año anterior, llegando a una cifra récord de 461.317 casos. Eso es casi la mitad del total de todos las personas que se convirtieron en nuevos ciudadanos de Estados Unidos, cuya cifra total llegó a 1,046,539 naturalizaciones en el año 2008, suponiendo un aumento del 58% respecto a 2007. En el informe publicado en marzo de 2009, la agencia NALEO, atribuyó el gran número de nuevos ciudadanos a los casi 1,4 millones de solicitudes de ciudadanía que recibió en 2008, de los cuales sólo 461,317 pasaron todos los trámites y se convirtieron en nuevos ciudadanos de EE.UU. Según NALEO La mayoría eran de gente que quería ahorrarse los
$265 ya que el aumento de la solicitud ha pasado de costar $330 en el 2008 a $595 en el 2009. Sin embargo, NALEO también achaca el aumento a “esfuerzos especiales” hechos por los medios hispanos, los grupos organizados en la comunidad y la unión entre inmigrantes en general, que instaron a los residentes permanentes elegibles para perseguir la ciudadanía. En el año fiscal 2008, el ranking de países, cuyos ciudadanos originales pasaron a obtener la ciudadanía americana lo encabezan: Cuba con 39,871 con un aumento de 160%; El Salvador con 35,769 con un aumento de 120%; Nicaragua con 17,954 con un aumento de 120% y Guatemala con 17,087 con un aumento de 120%. El caso mexicano es un fenómeno a parte por su magnitud y proximidad, con más de 215,815 nuevos ciudadanos lo que supone un aumento del 90% respecto al año 2007.
MONTGOMERY, MARYLAND
19
PAG.
10 de abril 2009
Reconocen labor de oficial hispano
E
l 12 Agosto del 2008, oficiales de la Policía del Condado de Montgomery respondieron a una llamada por un secuestro armado de un carro en Wheaton, Maryland. Cuando los oficiales llegaron encontraron que a la víctima fue acostada por cuatro sospechosos. Uno de estos delincuentes apuntó la pistola a la víctima a quien le pidieron su celular y su billetera. Los sospechosos forzaron a la víctima para que los llevara a la máquina de ATM, la víctima sacó dinero y ellos le pidieron que los dejara en un área aislada de la Grand Prix Rd. Los facinerosos discutían si mataban o no a la víctima. El les suplicaba que lo dejaran vivir. Los sospechosos se escaparon en el vehículo de la víctima. Los oficiales respondieron inmediatamente; el Oficial Alex Miranda observó el carro robado en la Georgia y la Bluerridge Ave. El Oficial Miranda siguió al carro y pidió ayuda a otros oficiales siguieron a los ladrones quienes pasaron por Silver
Oficial Alex Miranda Spring y llegaron hasta Prince George’s County, concluyendo en Washington .D.C. Momentos después uno de los anti sociales salió del carro con su pistola en la mano. Otro de los delincuentes trató de atacar al Oficial Maurer quien comenzó a perseguir al sospechoso conjuntamente con el Oficial Miranda. Ambos oficiales agarraron al delincuente después que tiró
su pistola en el pasto. Los otros dos sospechosos se escaparon del carro robado y fueron arrestados por los oficiales en Prince George’s County. Los ladrones tenían poseción de varias pistolas y tenían récord criminal en Prince Geroge’s County. Estos oficiales hubieran podido estar seriamente heridos o perder su vida, porque persiguieron a los ladrones a mucha velocidad por las carreteras y áreas urbanas en D.C. de la cual tenían muy poco conocimiento. Como resultado de su valentía, por arriesgar su propia seguridad. Los dos oficiales arrestaron tres delincuentes peligrosos quienes estaban armados. La Cámara de Comercio se sintió muy orgullosa de presentar al Oficial Mauer la medalla de bronce y al Oficial Miranda con la Mención Honorable de Valor.
PAG.
20
FUTBOL LOCAL
10 de abril 2009
Liga Manassas inició jornada con buen fútbol y buena música El deportivo Victoria se coronó campeón del torneo relámpago al vencer 2-0 a Fiorentina, en un partido de muchas emociones Fotos: Santos Salvador Fuentes
L
a Liga de Manassas, inició su jornada futbolística 2009 con un ambiente de buen fútbol y buena música, pues en su torneo relámpago del domin-
go pasado, los aficionados además de contemplar muy buenos partidos, también disfrutaron del ambiente artístico musical protagonizado por varios grupos musicales.
Fue un ambiente de mucha alegría, pues hubo diversión también para los pequeños, que gozaron con las ocurrencias de payasos. Freddy Ventura, presidente de la Liga, dijo sentirse satisfecho con la respuesta obtenida por los jugadores, directivos y afición; al tiempo que prometió hacer de este torneo uno de los más competitivos en el área.
En el evento participaron los grupos artísticos La Chanchona de Tito Mira, Los Reyes de la Bachata, Banda Kaliente y Furia Band. Los equipos participantes este año en la Liga de Manassas, son: Juventud Latina, El Salvador de Manassas, Destroyer, Jutiapa, Victoria, Juventud Sureña, Alianza, San Matías, Fiorentina y Fairfax.
Freddy Ventura entrega la copa al campeón
VICTORIA - Campeón del torneo relámpago Vea mas fotografías sobre el torneo pro Agueda Domínguez, en nuestro sitio www.elimparcialnews.com
PAG.
21
10 de abril 2009
Jesús Flores estrella de los Nationals
Por: Miguel A. Erice
J
uventud divino tesoro es el lema de los Nationals de Washington, DC. y en ella confían para rendir una mejor temporada después del horrendo fracaso de 102 derrotas en la División Este de la Liga Nacional en 2008. El receptor venezolano Jesús Flores es una de las estrellas de los capitalinos, edad (24); la segunda base dominicana es Anderson Hernández (26); el jardinero Lasting Milledge (24) son jugadores claves de los capitalino, que poseen una rotación la más joven de los 30 clubs de las Grandes Ligas: John Hanrahan (24); Shairon Martis y Jordan Zimmmermann (ambos 22); Scott Olson (25) y el dominicano Daniel Cabrera (27). Los relevistas garantizados son el boricua Saúl Rivera, Joe Beimel, el venezolano Wil Ledezma, los dominicanos Jesús Colome y Julián Tavarez, Jason
BOXEO
Juan Carlos Gómez pierde con V. Klitschko Por: Miguel A. Erice Los ex soviéticos continúan su dominio de la división pesada del boxeo y su última víctima fue el desertor cubano Juan Carlos Gómez (La Pantera Negra) que perdió por nocaut técnico en el noveno episodio en su encuentro con el campeón ucraniano Vitaly Klitschko en Sttugart (Alemania) el 21 de marzo. Klitschko, 37 (37-2-36 nocauts), 245 libras, retuvo su faja CMB y tiro dos veces a la lona al cubano en el séptimo y noveno asaltos y obligó al árbitro a detener el pleito para evitarle mas castigo. Gómez, 35 (44-2- 35 nocauts), 334 libras, trató de ser el primer campeón de peso completo de Cuba en la historia y consiguió el combate al vencer al ruso Vladimir Virchis, 240 libras (24-2 20 nocauts) el 27 de septiembre último en Hamburgo, Alemania. Gómez fue campeón crucero 1998-2002 y realizó once defensas de su título, al que renunció para combatir en la división pesada. Entre sus víctimas desde 1995 figuran Alexei Iliin y Joe Ziluivangi (ambos en el segundo asalto); Imamu Mayfield (3); Al Cole (5); Pietro Aurino y Valery Vikhor (ambos en el sexto episodio). El cubano escapó de las garras de la seguridad castrista y se asiló en Alemania en 1995 sin conocer a nadie, sin saber inglés ni alemán, pero siendo boxeador pudo conseguir contratos hasta obtener el título de campeón crucero que obtuvo sobre el argentino
Marcelo “El Toro” Domínguez en Mar del Plata el 21 de febrero 1998. Su fuerte rival reconquistó su título CMB al vencer por nocaut técnico al nigeriano Samuel Peter en el noveno asalto en Berlín el 11 de octubre 2008. Peter 28 (31-2 23 nocauts) no pudo salir para el décimo asalto y perdió su faja. Las dos derrotas de Vitaly fueron por lesiones, una con el campeón Lennox Lewis al sufrir seria herida sobre el ojo izquierdo el 21 de junio de 2003 y la otra previa por lesión en el hombro derecho con Chris Byrd en Berlín en abril 2000. Entre sus nocauts figuran Larry Donald (10); Kirk Johnson (2); Danny Williams y Connie Sanders (ambos en el 8); Vaugh Bean (11) y Herman Delgado (3). Vitaly se retiró del boxeo debido a lesiones en la espalda y rodilla derecha y tuvo que ceder su faja CMB en 2005 y aprovechó para entrar en la política en su ciudad natal Kiev (Ucrania), pero su aspiración de ser alcalde no pudo obtenerla. La decadencia de la división pesada es debido a la ausencia de púgiles norteamericanos buenos y los pocos que quedan están liquidados por lesiones y por edad y son tristes figuras de un pasado que fue glorioso y ahora es ceniza. La ausencia la aprovecharon los ex soviéticos para controlar la división y no se vislumbra a ningún norteamericano que pueda vencerlos.
Bergmann y Mike Hinckley. La mayoría de los equipos están contratando jovencitos que son más baratos que los veteranos, que exigen y aspiran a salarios millonarios y Arizona, Florida y Tampa Bays han dado el ejemplo y los otros clubs los están imitando, entre estos Washington, que se esmeran en no gastar dinero. Los Nationals tienen siete jugadores que ganan $400,000, estos son Flores, Hernández, Elijah Dukes, Lannan, Hanrahan, Jordan Zimmmermann, Martis y Milledge ($452,000). Los veteranos son los dominicanos el torpedero Cristian Guzmán (31), el lanzador Cabrera, los jardineros Elijah Dukes (24), Adam Dunn (29) la primera base Nick Johnson (3O), la tercera base Ryan Zimmerman (24). El receptor Jesús Flores, nacido en Capurano, Venezuela, bateó .256, empujo 59 carreras y conectó ocho jonrones; Anderson Hernández, natural de Santo Domingo, República
Dominicana, bateó .333 en 28 juegos en 2008, con excelente defensa; el torpedero Cristian Guzmán, nació también en la capital dominicana, bateó .316, empujo 55 carreras en 2008. Gana $8 millones en 2009 y el lanzador Daniel Cabrera, nació en San Pedro de Macoris, República Dominicana, 8-10, efectividad 5.25 con el Baltimore en 2008. Salario $2.6 millones en 2009. La fanaticada local está descontenta con la miserable actuación de los propietarios que hasta ahora no han querido contratar jugadores caros con el resultado de que el equipo siempre está anclado en el último lugar de la División Este de la Liga Nacional, donde hay muchos tigres hambrientos como el campeón mundial Filadelfia; Atlanta, Mets de Nueva York y Florida Marlins. Es cierto que los Nationals han mejorado, pero se ignora como se portaran estos jovencitos en una larga temporada de béisbol de 164 juegos.
FUTBOL LOCAL
10 de abril 2009
Liga Universal de Manassas
Equipos se solidarizaron con Agueda Domínguez El Roble se coronó campeón en este torneo de solidaridad con la inmigrante salvadoreña Agueda Domínguez.
L
a Liga Universal de Manassas, realizó el pasado domingo un torneo de fútbol singular, se trató de recaudar fondos para la inmigrante salvadoreña Agueda Domínguez, quien sufrió agresiones de un policía de Manassas, Park y que en la actualidad se encuentra con dificultades económicas, luego del incidente. En el evento deportivo organizado por la Liga Universal de Manassas, que preside Víctor Rivera, todos los equipos y muchos aficionados participaron económicamente, lo que fue muy agradecido por Agueda. “Fue un torneo que nos ha permitido además saber cómo estamos y nos dimos cuenta que tendremos un buen torneo ya que vimos muy buenos futbolistas” dijo Rivera, luego de evaluar la jornada. Al final del torneo, El Roble se coronó campeón al derrotar por la vía de los penaltis al Azteca, en un encuentro de buenas acciones y muy disputado. Este domingo inicia arranca esta liga con su jornada regular, con un torneo relámpago donde el ambiente futbolístico se mezclará con el ritmo musi-
Víctor Rivera con Agueda Domínguez entregan la copa al Roble cal de varios grupos artísticos; todo en las canchas de Splashdown Park, Manassas, Virginia, a partir de las 9 de la mañana, la entrada será gratis. Doce equipos participarán en este torneo relámpago, ellos son: Balboa, Inter de Fairfax, Agua Fría, La Cruz, Juventud San Felipe, Saprissa, Metapán, Roble, Dragón y Azteca, Firpo y Huracán.
AZTECA - Sub-Campeón
Agueda Domínguez con el capitán del Roble
ROBLE - Campeón
Vea mas fotografías sobre el torneo pro Agueda Domínguez, en nuestro sitio www.elimparcialnews.com
Video y Fotografia
PROFESIONAL
(571)921-2540 · Bodas · Quinceaños · Retratos de Familia · Graduaciones · Compromiso/Parejas · Fotos de estudio · Bautizos · Fiestas · Reuniones Familiares · Acontecimientos Corporativos · Cualquier tipo de Evento Social
Fotos: Jonathan Lazo
PAG.
22
23
PAG.
El Imparcial | 10 de abril 2009
PAG.
24
10 de abril 2009
RUMBO AL MUNDIAL SUDAFRICA 2010
LIGA CAMPEONES CONCACAF
“Nadie esperaba esa catástrofe”: Maradona
Cruz Azul elimina a Puerto Rico Islanders
S
e lo escuchó tranquilo al técnico de la Selección Argentina, quien dijo que “de la reunión que tuvimos todos en el avión, salimos fortalecidos. Estábamos todos mal, nadie esperaba esta catástrofe. La aceptamos y ojalá que la aceptemos y traduzcamos esa derrota grave en algo bueno”. Lo preocupante tal vez es que, cuando se le preguntó por los errores cometidos en La Paz, dijo: “No cambiaríamos nada si volvemos atrás ”. -¿Con Bilardo de qué hablás?
-El sabe el rol que tiene, hablamos permanentemente, no sé por qué tengo que aclarar algo. Después del partido con Venezuela nadie preguntó nada. Lo que sí, de acá no se va a ir nadie, no va a venir nadie. Hay que mantener la calma. Quiero a Ruggeri pero Carlos (Bilardo) y Julio (Grondona) no. -¿Cómo se programa el partido en la altura de Ecuador? -Eso hay que trabajarlo... En el poco tiempo que habló, Maradona quiso despejar dudas sobre su relación con Bilardo y transmitir que puertas adentro está todo bien, más allá de lo que se diga y de que Humbertito Grondona (hijo de don Julio) lo haya criticado la semana pasada diciendo que debía respaldarse en el Narigón. También dejó en claro que sigue dolido por ese 6-1 en contra que nunca olvidará, que hubiera echado a más de un técnico. -¿Escuchaste lo que dijo Humbertito Grondona? -Yo de Humbertito no hablo. No tengo relación. No sé si es boludo o no.
ruz Azul se clasificó a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, tras derrotar en penales 4-2 a Puerto Rico Islanders (global 7-5), en dramático partido que se disputó en el estadio Azul. Noah Delgado y John Krause fueron los “chivos expiatorios” al fallar sus respectivos tiros desde los “once pasos”, con lo que Cruz Azul obtuvo su pase a la final, pese a que Gerardo Lugo erró su oportunidad y Javier Orozco metió el penal definitivo, que les valió el boleto a la gran final. Los goles del cuadro celeste fueron obra del paraguayo Pablo Zeballos, al minuto 44; Javier Orozco, al 84, y de César Villaluz, al 98. Sandy Gbandi marcó pos los visitantes, al 91. El partido no tuvo otro dueño más que Cruz Azul en lo que se refiere a la posesión del esférico, no así en cuanto a ideas, claridad y calidad futbolística para realizar un trabajo solvente de medio campo al frente. La impotencia de los celestes por
C
terminar con el cerrojo de un equipo caribeño totalmente echado atrás, provocó que una y otra vez enviaran centros al área que pocas veces encontraron un destinatario.
25
PAG .
10 de abril 2009
Joel Martínez donó uniformes a equipos de
Liga de Woodbridge
donación “realmente nos complace que existan empresarios que se identifican con la gente y en este caso con los futbolistas” dijo uno de los favorecidos. La Liga Internacional de Woodbridge arrancó la temporada del 2009 este 5 de abril con un torneo relámpago benéfico a favor de la comunidad de El Pilón, en La Unión, El Salvador y se coronó campeón el equipo Piedras Blancas.
L
os equipos que participan en la Liga Internacional de Woodbridge, que preside Boris Flores, recibieron el pasado sábado de manos del agente de bienes y raíces Joel Martínez, los uniformes con los que participarán en el torneo 2009. “Me debo a la comunidad que ha preferido por años, mis servicios en la compra y venta de casas y este
es un gesto que con mucho gusto realizo, pues me complace apoyar a los jóvenes futbolistas y que mejor forma de hacerlo con uniformes” dijo Joel Martínez, propietario también del Restaurante Doña Tere, localizado en Woodbridge, Virginia. Al evento de entrega de uniformes acudieron los representantes de los equipos participantes en este torneo, quienes agradecieron esta
Joe Re (presidente PWSI) y Mike Yeatts (general manager PWSI) con Boris Flores y Joel Martínez
Joel Martínez muestra la copa en disputa
10 de abril 2009
El deterioro mental empieza a los 27
uestras capacidades mentales comienzan a deteriorarse a los 27 años, la edad que marca el inicio de la vejez, afirma una investigación en Estados Unidos. Los científicos de la Universidad de Virginia descubrieron que el apogeo de nuestro poder mental ocurre a los 22 años, y cinco años después se inicia el deterioro. Esto incluye la disminución del razonamiento, la visualización espacial y la rapidez de pensamiento. Según la investigación, publicada en Neurobiology of Aging, los resultados muestran que las terapias para detener o revertir el proceso de envejecimiento deben comenzar mucho más temprano. “Estos resultados muestran que algu-
N
nos aspectos del deterioro cognitivo relacionado a la edad comienzan, en adultos sanos y educados, cuando están en sus 20 y 30 años”, afirma el profesor Timothy Salthouse, quien dirigió el estudio. El profesor Salthouse llevó a cabo su investigación durante 7 años con 2.000 adultos sanos de entre 18 y 60 años. Pruebas de demencia Para examinar su agilidad mental, los participantes tenían que resolver problemas y acertijos, recordar palabras y detalles de historias e identificar patrones en letras y símbolos. Estas mismas pruebas son las que utilizan los médicos hoy en día para identificar indicios de demencia. Tal como señala el científico, en nueve
Botánica
Productos 100% Naturales PRODUCTOS MIRTHAS Toda Clase de Medicinas
Traidas de México, El Salvador y Centroamérica
VITAMINAS
Inciensos Espirituales Centro Naturista Jarabes Hierbas Se leen las cartas Velas Cremas del tarot Aceites Se hacen toda clase Champús de trabajos espirituales Baños Se hace toda clase de trabajos espirituales. Tiene mala suerte, no prosperas en el amor, deseas atraer el ser amado, amarres, desamarres, endulsamientos, para el amor retira males puestos, envidias, salaciones preparación de amuletos, veladoras, oraciones, aromaterapia, consejos
(703)365-8081
En Manassas Flea Market
Discount Plaza
26
PAG.
Salud
9608 Grant Ave. Manassas, VA
de las 12 pruebas, la edad promedio en la cual se logró el mejor desempeño fue a los 22 años. Y la primera vez que comenzó a detectarse un deterioro marcado en las capacidades fue a los 27 años en pruebas de agilidad mental, razonamiento y capacidad de resolución visual de acertijos. Los investigadores descubrieron también que otros factores, como la memoria, permanecen intactos hasta los 37 años, en promedio. A esta edad las capacidades basadas en conocimiento acumulado, como el desempeño en pruebas de vocabulario o información general, aumentan hasta que el individuo cumple 60 años. Más jóvenes Tal como señalan los expertos, este estudio demuestra que el deterioro natural de algunas de nuestras capacidades mentales comienzan mucho antes de lo que se ha pensado. Y esto podría
brindar nueva información para el estudio de enfermedades neurodegenerativas. “Si logramos entender más sobre la forma como un cerebro saludable se deteriora podremos comprender lo que ocurre en enfermedades graves como Alzheimer”, afirma Rebecca Wood, del Fondo de Investigación de Alzheimer. “La enfermedad de Alzheimer no es una consecuencia natural del envejecimiento, es una enfermedad física que mata a las neuronas y que también afecta a decenas de miles de personas de menos de 65 años”. “Por eso necesitamos urgentemente muchas más investigaciones para poder ofrecer algo de esperanza a los millones de personas que viven con esta enfermedad”, dice la experta. La enfermedad de Alzheimer sigue siendo incurable, y se calcula que entre 2 y 5% de las personas de más de 65 años y 20% de las mayores de 85 sufren la enfermedad. (Con datos de BBC)
10 de abril 2009
27
PAG.
Salud
Carencia de vitamina D produce epidemia silenciosa
L
a primavera ha llegado, y la campaña hispana de got milk está declarando la “Temporada de la Vitamina D” para concienciar a la gente de la importancia del papel que juega la “vitami-
na del sol”. A pesar de que tenemos la habilidad de hacer nuestra propia vitamina D cuando los rayos ultravioletas del sol pegan nuestra piel, muchos hispanos fallan en obtener la vitamina D necesaria. De hecho, la falta de vitamina D en este país está siendo llamada la epidemia silenciosa. El uso prudente de protector solar, los contaminantes de los filtros solares y los inviernos largos y fríos que nos mantienen en casa son parcialmente los culpables. Al comenzar marzo ganarás una hora adicional de sol y más oportunidades para recibir unos rayos, pero no siempre puedes contar con el sol como suplemento de vitamina D necesario. Es por eso que es más importante revisar tu dieta por la “D”, de acuerdo a la dietista registrada Su-Nui Escobar, quien oficialmente lanzó la “Tem-
porada de la Vitamina D” para pregonar las virtudes de esta vitamina que es vital y hablar sobre la leche como el “liquido del sol”. “Es alarmante ver a tanta gente fallar en consumir suficiente vitamina D, especialmente cuando la leche es una fuente tan fácil y conveniente de este nutriente esencial”, comenta Escobar. “Ahora más que nunca estamos aprendiendo de los riesgos de salud relacionados a la carencia de vitamina D”. La leche es una de las pocas fuentes alimenticias que proveen vitamina D. De hecho, es la fuente líder de vitamina D en la dieta norteamericana. Los tres vasos de 8 onzas recomendadas de leche baja en grasa o sin grasa proveen el 75 por ciento del valor diario de vitamina D. La leche también provee otros ocho nutrientes esenciales, incluyendo el calcio, potasio y vitamina A, el cual también hace falta entre los hispanos. La Vitamina D ha sido denominada el “Súper Nutriente”; asimismo la vitamina D fue una vez conocida como un simple fortalecedor de huesos. Es cierto que la vitamina D trabaja junto
con el calcio y mantiene los huesos fuertes, pero nuevas investigaciones han surgido que sugieren que la vitamina D puede ser más versátil, ofreciendo una serie de beneficios para la salud. Algunas investigaciones preliminares sugieren que la vitamina D puede ayudar a mantener un sistema inmunológico saludable, al igual que el corazón, una presión arterial normal y envejecimiento saludable. También, hay estudios constantes que continuamente exploran la conexión potencial entre la vitamina D y ciertas enfermedades, incluyendo algunos cánceres. A pesar de los nuevos descubrimientos de la vitamina D, los norteamericanos de todas las edades siguen manteniéndose bajos en su consumo. Por ejemplo, algunos investigadores estiman que hasta un 55 por ciento de los adolescentes pueden tener carencia, poniéndolos en un creciente riesgo de padecer osteoporosis y enfermedades de debilitamiento de hueso, de acuerdo con un análisis reciente de niños viviendo en el nordeste de los Estados Unidos. Los investigadores creen que la tendencia de sustituir sodas por leche puede ser
un factor importante de esta directriz. El problema puede agravarse a medida que crezca la población norteamericana. De acuerdo a datos recientes del gobierno, sólo el 4 por ciento de los hombres y 1 por ciento de las mujeres arriba de la edad de 51 cuentan con la vitamina D recomendada de alimentos. Los investigadores encontraron que inclusive algunos infantes y niños pequeños fallan en obtener suficiente vitamina D. Expertos sugieren el deceso crónico en el consumo de vitamina D están detrás del resurgimiento de raquitismo -- una carencia severa de vitamina D que da como resultado deformidad en los huesos. (PRNewswire)
2828
27 de marzo 2009 10 de abril 2009
Obras literarias
Respuestas de Semana Anterior KAKURO
El objetivo es colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacios, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9. De tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en cuadro negro a la izquierda. Asi mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. no se puede usar un mismo número dos veces en cada línea sea ésta horizontal o vertical.
SUDOKU
SUDOKU
SARTEL ED APOS
SOPA DE LETRAS
Amigo, localiza entre las letras del recuadro el nombre correspondiente, pueden estar escritos en cualquier dirección y sentido.
Humor
29
10 de abril 2009
En el ejército: Cierto general, presumiendo de la inteligencia de sus soldados, le dice a un marino. Te voy a demostrar que mis soldados son muy inteligentes. Y llama a un soldado: Soldado, dígame, ¿cuánto es ocho más siete? El soldado contesta rápidamente: Quince, mi general. Y el general orgullosamente felicita al soldado y le dice: ¡Bravo soldado! ¡Te pasaste! Y el soldado rápidamente contesta: ¡Entonces, catorce mi general! <<<•••>>> Ingresan nuevos reclutas a la reserva militar, el coronel pide que se formen en fila y que se enumeren del 1 al 7. Del 1 a 6 los reclutas dicen con voz alta su número, 1, 2, 3, etc. el séptimo con voz sexy dice: ¡Siete! El coronel frunce la frente y repite algo enojado: Favor volver a decir sus números. Y nuevamente 1, 2 y el séptimo nuevamente con voz sensual dice: ¡Siete! El coronel muy enojado
se acerca al recluta y le dice con voz fuerte: A mí me gustan los hombres. Y el siete contesta con voz sensual: ¡Que bueno, a mí también! <<<•••>>> El Sargento le pregunta al soldado: Soldado, ¿porqué no fue ayer al entrenamiento de ocultamiento y camuflaje? - ¿Quién dice que no fui? <<<•••>>> Un soldado muy enojado le pregunta a un capitán: Capitán, capitán, ¿Es cierto que usted anda diciendo que nos besamos atrás del almacén de los materiales de guerra? Y contesta el capitán: No, yo no he dicho nada. Y dice el soldado: ¡Entonces nos vieron mi capitán! <<<•••>>> FRASE DE LA SEMANA El progreso moral de los pueblos no puede comenzar hasta que no sean independientes: J. Artineau
¿Estas preocupada(o) por la economía? Toma las riendas de tus finanzas y gana más dinero en el 2009
EMPIECE SU PROPIO NEGOCIO con sólo $10
MONICA CHAVEZ Representante Independiente de Avon
703-497-4537 703-868-3919 703-867-2889
30 30
27 de marzo 2009
10 de abril 2009 (503) 7885-7811 o al cell (516) 305-7441
Personal de ventas Para periodico El Imparcial ¡BUENAS COMISIONES! 571-332-8404 Personal de ventas para revista en Inglés. 571-288-4977. www.mynightlifemagazine.com
Gane lo que se merece, no tiene que invertir su dinero. 703-932-7190
En el Salvador Casa de Venta o Alquiler. $390,000. En residencia Altas de la Cima. De 5 habitaciones con su baño, 3 salas, ara de gimnasio, cisterna, jardines amplios; habitaciones para empleados de servicios y mucho más. Puedes verlas en www.casaentupais. com o llame a los teléfonos: 011 (503) 2273-7672, 011
FINCA Y CASA EN EL SALVADOR Vendo finca ubicada en las faldas del Volcán de San Salvador Vendo casa cerca de La Tiendona en San Salvador (por el Parque Centenario) A buen precio
(703) 779-1047 (571) 239-9977
MARY KAY
Busca reperesentantes de ventas.
Disfruta la oportunidad de ganar más del 50 por ciento de ganancias en los productos Mary Kay® de alta calidad que vendas. Para comprar o vender llamanos al 703-597-7006.
En ciudad Merliot: Casa de esquina propia para negocio o habitar. Para ma- Preparación de documentos yor información a los teléfo- migratorios. Llamenos hoy nos: 011 (503) 2256-1043 al 703-330-7831 (516) 305-7441 Servicios de contabilidad. Refinanciamientos y compra de su casa. Taxes - Preparación de impuestos de años actuales y anteriores. 703-330-7831 PLACAS PARA SU AUTO ASEGURANZA. CON SOLO Video y Fotografía UN ID DE SU PAIS 571.921.2540 571-379-7880 DISEÑADOR GRAFICO Taxes - Old Town Manassas GENERAL. PRECIOS ECONO703-393-1829 MICOS. LE DISEÑAMOS SUS FLYERS, TARJETAS DE PRETAXES • TPS SENTACION, BANNERS, LO DOCUMENTOS MIGRATORIOS QUE USTED NECESITE PARA 703-330-7831 PROMOVER SU NEGOCIO. 571-288-7071 Especialista en Short Sale WEBSITES DESDE $300.00 703-398-7372 571-288-7071 TAXES • CONTABILIDAD 703-335-1659 ¿Quiere comprar o vender? 703-296-1531
Boletos aereos, paquetes turisticos, cruceros. Llamenos al 703-257-7471
MECANICOS:
• PAISANO AUTO REPAIR: 703-361-7333
Social
10 de abril 2009 CUMPLEAÑERA. Bianca Carolina Sánchez, cumplió cinco años de edad recientemente, motivo por el cual sus padres Jackie y Alvin Sánchez, festejaron la grata fecha en un club privado de Alexandria, Virginia. Bianca estuvo rodeada de muchos amiguitos y familiares, que se unieron a su felicidad, saboreando el delicioso pastel en su honor. Alegría especial para la cumpleañera, fue la presencia de sus abuelos David y Edith Rivera, quienes siempre han estado a su lado.
MAURICIO MATEOS REALTOR
I-AGENT REALTY
10560 MAIN ST, SUITE 516 FAIRFAX, VA 22033 703-296-1531
¿QUIERE COMPRAR O VENDER?
• EVITE LA REPOSICION DE SU PROPIEDAD Y NO DAÑE MAS SU CREDITO • PERMITANOS AYUDARLO CON LA VENTA DE SU CASA Y LA NEGOCIACION DE SU DEUDA CON LOS BANCOS.
LE ASISTIMOS SIN COSTO PARA USTED.
MODIFICACIONES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS ¿Tienes pagos tardíos? ¿El valor de tu casa esta bajando? ¿Tu pago mensual esta subiendo?
Tu entrada de dinero no es suficiente para cubrir los gastos... ¡LLAMENOS TE PODEMOS AYUDAR!
703-296-1531
31
32
10 de abril 2009