ESPECIALISTA EN
Team
Compra, venta y financiamiento de tu hogar.
(703)398-7372 Ver detalles Pag. 32
El Periódico de Nuestra Comunidad Edición Semanal • Año XV • Número 383 • 6 de marzo 2009
Se inicia plan de ayuda hipotecaria El gobierno estadounidense inició este miércoles su programa de ayuda para facilitar la modificación de los términos hipotecarios, con la puesta en disposición de 75 mil millones de dólares, dirigidos de manera primordial para evitar la ejecución de inmuebles hipotecados
ELECCIONES EN EL SALVADOR
El alcalde de Los Angeles, California, Antonio Villaraigosa, logró asegurar un segundo mandato en las elecciones de este martes al imponerse con la mayoría absoluta, lo que le evitó ir a una segunda ronda.
5
PA G.
FOTO SANTOS FUENTES
VILLARAIGOSA GANA REELECCIÓN
G.
16 PA
Este 15 de marzo se celebran las elecciones presidenciales en El Salvador, muchos salvadoreños residentes en el área metropolitana de Washington DC, se preparan para viajar y elegir entre Rodrigo Avila, del partido Arena y Mauricio Funes, del Fmln. Un grupo de salvadoreños se reunió el fin de semana pasada en Annandale, Virginia, para expresar su respaldo a Funes.
3
PA G.
SHORT SALE
“Honestidad, Experiencia y Profesionalismo”
TAXES
PREPARACION DE IMPUESTOS
9756 Center Street. Manassas, VA 20110
REEMBOLSO RAPIDO
Documentos Migratorios NOTARIA|TRADUCCIONES
(703)330-7831
Rosemary Olivares, Karla Monteflores, Osvaldo Mercado, Cristina de León y Flor Gámez
Un equipo de profesionales hispanos a tu servicio
2
6 de marzo 2009
WASHINGTON DC
Ordenan arresto de salvadoreño por asesinato de becaria
A
utoridades del Distrito de Columbia anunciaron que se emitió una orden judicial para el arresto del inmigrante salvadoreño Ingmar Guandique, acusado de la muerte de la becaria Chandra Levy, cuyo caso conmocionó a Washington en 2001, cita una nota de Notimex. Sin dar mayores detalles, el anuncio fue hecho por la jefa de la policía del Distrito de Columbia, Cathy Lanier, en rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el alcalde de esta capital, Adrian Fenty, el procurador Jeffrey Taylor, y el grupo de detectives que reabrieron el caso. Taylor indicó que de acuerdo con las investigaciones Guandique asesinó a Chandra Levy, de 24 años, el 1 de mayo de 2001, mientras ésta paseaba a su perro en un parque de la ciudad de Washington. El caso de la joven becaria cobró relevancia cuando se conoció que sostenía una relación amorosa con el entonces
congresista Gary A. Condit, de California, quien era casado. De acuerdo con reportes de prensa, parte de las pruebas en las que las autoridades basaron el caso es una carta que Guandique envió a una mujer con la que sostenía correspondencia y en la cual admite haber matado a una joven en Rock Creek Park. En 2002, un interno en la prisión declaró que Guandique le había confesado el crimen contra Chandra Levy, sin embargo, las autoridades descartaron el testimonio, ya que el reo denunciante no pasó una prueba de polígrafo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). En caso de que Guandique sea declarado culpable de la muerte de Levy podría enfrentar una pena de hasta 60 años de prisión. Guandique de 27 años, está actualmente preso en una cárcel en Adelanto, California por atacar a dos mujeres en el mismo parque en el que desapareció Levy.
3
PAG.
EE.UU. CRISIS ECONOMICA
6 de marzo 2009
Se inicia plan de ayuda hipotecaria
E
l gobierno estadounidense inició este miércoles su programa de ayuda para facilitar la modificación de los términos hipotecarios, con la puesta en disposición de 75 mil millones de dólares, dirigidos de manera primordial para evitar la ejecución de inmuebles hipotecados con préstamos de hasta 729 mil 750 dólares. El plan fue anunciado en febrero por el Presidente Obama y quienes busquen favorecerse del mismo, es decir los deudores deberán demostrar a los prestamistas que atraviesan dificultades financieras, como la pérdida de empleo o un inminente incremento en el dividendo que no puede ser pagado. “La crisis actual es real, pero provisoria. Como los precios de las viviendas bajaron, la demanda en el sector inmobiliaria
Editor: Rafael Lazo Redactores: Yolanda Martínez, Danilo Vásquez, Jorge Castro, Miguel Guzmán, Ruben Mejía Diseño Gráfico: BP Tel. 571-288-7071 Fotoperiodista: Santos Fuentes, Oscar Calles Publicidad: Gio Martínez, Diana Schroder, Sayuri García Ejecutiva de publicidad (El Salvador) Dalila E. Lazo Administración: Yolanda Martínez Dirección: 11797 Alexander Hays Rd, Bristow, VA, 20136. Tel/Fax: (703)396-8698, (571)332-8404 En El Salvador: Tel/Fax: 2256-1080 E-mail: elimparcialusa@yahoo.com A NUESTROS LECTORES Los comentarios, artículos u otro material de interés periodístico, estamos en la buena disposición de publicarlos, por lo que solicitamos enviarlos a la dirección indicada debidamente firmados o por medio de nuestro correo electrónico.
Visitenos en el internet. Noticias 24/7 www.elimparcialnews.com
va a aumentar”, afirmó el departamento del Tesoro. Este plan, que tiene como objetivo impedir una confiscación de 7 a 9 millones de hogares, tiene tres grandes puntos a desarrollar. El primero es un compromiso del departamento del Tesoro (por USD 15.000 millones) y de los organismos de refinanciamiento hipotecario Fannie Mae y Freddie Mac (por USD 60.000 millones) para ayudar a los prestamistas a bajar los niveles de sus reembolsos mensuales. Apunta a 3 a 4 millones de hogares “en riesgo” y sobreendeudados, cuya deuda inmobiliaria pero también automovilística y de tarjetas de créditos, sobrepasa a veces 40% o 50% de los ingresos. Los 75.000 millones de dólares permitirán negociar con los prestamistas una rebaja de las órdenes de pago a 38% de los ingresos, en un primer momento, y luego gradualmente hasta 31% antes de subirlos cuando la crisis económica e inmobiliaria llegue a su fin. El segundo punto apunta a “darle la oportunidad a entre 4 y 5 millones de propietarios responsables que pidieron préstamos congelados o garantizados por Freddie Mac y Fannie Mae de refinanciarse a través de dos establecimientos a lo largo del tiempo”. El último punto es un compromiso del departamento del Tesoro a “apoyar las tasas hipotecarias bajas reforzando la confianza en Fannie Mae y Freddie Mac”.
Caen Caen las las solicitudes solicitudes Las solicitudes de préstamos para comprar casas estadounidenses y refinanciar hipotecas ya existentes bajaron por segunda semana consecutiva, dijo el miércoles la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés). El índice desestacionalizado de las solicitudes de la MBA, compuesto tanto por operaciones de compra como de refinanciación, bajó 12.6%, a 649.7
puntos la semana pasada. Eso fue alrededor de la mitad del nivel registrado a inicios de este año, cuando la tasa hipotecaria promedio a 30 años había caído hasta 4.89%, de acuerdo con la asociación. La semana pasada, esta tasa se ubicaba en el 5.14%, desde 5.07% la semana previa. Los potenciales compradores e interesados en refinanciar sus hipotecas se han replegado con la esperanza de que el plan de Obama para la vivienda reduzca el costo del financiamiento y estabilice los precios de las casas. El subíndice desestacionalizado de solicitudes de refinanciación cayó 15.3% a 3,063.4 puntos, menos de la mitad del nivel visto a mediados de enero. El subíndice de compras cayó 5.6%, a 236.4 la semana pasada. El programa beneficiará a aquellos tenedores de créditos hipotecarios que enfrenten dificultades para cubrir sus pagos o aquellos cuya deuda sea ahora mayor al precio de la propiedad como resultado de la depreciación de ésta. A tono con el perfil de la administración Obama, los detalles del plan fueron dados a conocer en la página de internet www.FinancialStability.gov. El plan buscará además evitar que las condiciones que dieron lugar a la crisis actual puedan repetirse, desarrollando para ello guías uniformes entre la industria hipotecaria, trabajando de cerca con bancos, con el objetivo final de prevenir embargos en cascada.
El número de bancarrotas asciende Los consumidores estadounidenses que se declararon en quiebra subió a 29% en febrero; se espera que las declaraciones de bancarrota superen el millón en este año, de acuerdo a informes dados a conocer esta semana por el Instituto Estadounidense de Bancarrota (ABI, por sus siglas en inglés). Cerca de 98,344 consumidores pidieron protección por bancarrota en febrero, según el ABI, que obtiene sus datos del Centro Nacional de Investigación de la Bancarrota. La cifra de enero es la más alta desde que las nuevas leyes de quiebra entraron en vigencia en 2005. “Esperamos al menos 1.4 millones de declaraciones de bancarrota para este año”, dijo en un comunicado el director ejecutivo del ABI, Samuel Gerdano. Gerdano añadió que el número podría ser incluso más alto si el Congreso cambiaba las leyes que podrían permitir que las hipotecas residenciales puedan ser modificadas dentro del capítulo 13 del Código de Quiebra. El año pasado, 136 empresas estadounidenses que cotizan en bolsa se declararon en quiebra, 74% más que el año anterior, según la firma de abogados Jones Day. “Es probable otro aumento en las quiebras corporativas, a medida que las empresas de todos los sectores reaccionan a la crisis económica mundial”, detalló la firma Jones Day en un informe.
PAG .
4
ESTADOS UNIDOS
6 de marzo 2009
El plan de estímulo económico de Obama encuentra fuertes resistencias
B
arack Obama no ha conseguido aún que las simpatías que despierta entre la opinión pública se traduzcan en confianza por parte de los inversores a sus decisiones de gobierno. Aunque su popularidad crece en las encuestas, las dudas sobre su plan económico se extienden por Wall Street y los corredores de Washington, donde incluso demócratas moderados le están ofreciendo resistencia. Un sondeo de NBC-Wall Street Journal confirma que Obama bate récords históricos de popularidad, con un 68% de apoyo a su persona y un 60% de aprobación de su gestión. Pero esas cifras chocan con una espectacular caída de cerca del 9% en el índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York desde que Obama presentó sus presupuestos, el jueves pasado. Pese al leve respiro de este martes, los analistas no anticipan un inmediato resurgimiento del mercado de valores y atribuyen parte de la responsabilidad a la inquietud provocada por las
decisiones del Gobierno, tanto para la estabilización del sistema financiero como por unos presupuestos que elevan el déficit de las cuentas públicas hasta 1,75 billones de dólares. “Semana tras semana, los inversores observan el plan de estímulo, el plan de rescate bancario, los planes de rescate del sector inmobiliario... y encuentran poca o ninguna confianza en ellos”, asegura James Pethokoukis, un prestigioso analista económico. Por primera vez desde que las Bolsas empezaron a caer durante su gestión, Obama abordó el martes el tema, tratando de restarle importancia. “Los mercados son como las encuestas de los políticos; si te fijas demasiado en ellas pierden su propósito a largo plazo”, dijo en una breve conferencia de prensa junto al primer ministro británico, Gordon Brown. “Yo no me fijo en las oscilaciones del día a día en los mercados, sino en la capacidad de EE UU y del mundo de recuperar el paso de su economía”. Este mensaje ha sido interpretado tanto como una prueba de que el asunto sí que preocu-
pa al presidente, como una llamada a la paciencia a Wall Street. Eliminación de contratos El presidente intenta convencer a los inversores de que su proyecto de masivas inversiones públicas está obligado por las circunstancias actuales y constituye sólo una parte de su filosofía económica. La otra parte es el equilibrio fiscal. Obama compareció ayer mismo para anunciar el ahorro de 40.000 millones de dólares anuales gracias a la eliminación de contratos de externalización de algunas de las funciones del Estado, especialmente en el Departamento de Defensa. Pero el presidente va a tener que hacer mucho más que eso para ganarse la fe de los que ahora dudan de sus planes. “En el caso de Obama, sus palabras no concuerdan con sus actos. Sus labios dicen moderación, pero sus acciones dicen gasto, impuestos y expansión del Estado”, escribía el martes el consultor político Tony Marsh. Esa desconfianza está anidando de forma apreciable en el Congreso. El
diario The Politico informaba de que 14 senadores demócratas moderados están discutiendo una acción conjunta, quizá con el apoyo de republicanos de centro, para reducir considerablemente las inversiones previstas por la Casa Blanca. “Queremos darle una oportunidad al presidente, pero estamos preocupados por las consecuencias que este presupuesto puede tener a largo plazo”, advierte la senadora Mary Landrieu. Otro miembro de ese grupo, el influyente senador Evan Bayh, que fue considerado como posible vicepresidente, ha dicho a Obama que “antes de aumentar los impuestos deberíamos ver si hay formas para reducir los
gastos”. Bayh criticó la intención del presidente de firmar una ley de ampliación de los presupuestos de 2009 -la llamada “ley ómnibus”, que trata de recoger todo lo que no estaba previsto en el presupuesto original-, pese a que incluye 8.000 millones de dólares en inversiones para lo que se entiende como intereses particulares, como una factoría de miel en Tejas o la investigación de la genética del mero en Alabama. Esas inversiones constituyen poco más del 2% de los más de 400.000 millones de dólares de esa ley, pero se han convertido en el último símbolo del instinto despilfarrador del Gobierno. (Antonio Caño, El País)
AMAZONAS TRAVEL $8 El Salvador
GRANDES ESPECIALES DE PASAJES AEREOS
EL SALVADOR HONDURAS ECUADOR COLOMBIA MANAGUA
$449 $279 $429 $499 $510
GUATEMALA MEXICO SANTIAGO PERU ARGENTINA
Perú
$439 $359 $775 $455 $745
TARIFAS ESPECIALES
Honduras
De $1 A 1,000 solo
*Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso
Atención Peruanos, ahora viajamos del Dulles a Lima con COPA Atencion Ecuatorianos, Viaja del Dulles a Guayaquil o Quito con COPA
(703)933-7220 5981 COLUMBIA PIKE, SUITE 102. FALLS CHURCH, VA
$3 1%
De $1 A $1,000 solo De $1,001 hasta $4,000 solo
SOMOS REPRESENTANTES DE TACA CONTINENTAL - COPA - AVIANCA - CON PERU
Vuele a Peru por TACA
ENTREGA
De $1 A $2,000 solo De $2,001 hasta $4,000 solo $10
Guatemala
$8
De $1 A 1,000 solo
$8
ENTREGA
ENTREGA
ENTREGA
ENTREGA INMEDIATA
(202)545-9007
3519 14 St. SUITE 202 NW. WASHINGTON, D.C.
SOMOS MAYORISTAS DE TICKETS AEREOS
EXCURSIONES EN BUS: ATLANTIC CITY - NEW YORK - CATARATAS NIAGARA - ORLANDO
Villaraigosa
E
Arrastre político El triunfo de Villaraigosa, se produce en momentos en que Los Ángeles, al igual que todas las ciudades de Estados Unidos, enfrenta serios desafíos debido a la recesión económica. Los Ángeles podría sufrir un potencial déficit presupuestal de US$1.000 millones para 2010. La tasa de desempleo roza el 9% y uno de cada cinco residentes de la ciudad recibe asistencia pública o beneficios de desempleo. No obstante, Villaraigosa permanece optimista ante lo que le espera en su posible segundo mandato. En entrevista al diario Los Angeles Times expresó que este es el momento “de expandir la
6 de marzo 2009
gana reelección en
l alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, logró asegurar un segundo mandato en las elecciones de este martes al imponerse con la mayoría absoluta de los votos, lo que le evitó ir a una segunda ronda. El jefe del gobierno municipal de la segunda ciudad de Estados Unidos gobernará por otros cuatro años al confirmarse que con más de la mitad de los votos escrutados logró el 56% de los votos. Además de elegir a un alcalde, los angelinos acudieron a las urnas para votar por un procurador, un contralor, concejales, miembros de la Junta de Educación y colegios comunitarios. Gran parte de las causas por las cuales se impuso cómodamente está el hecho de los cerca de US$3 millones recaudados por su equipo de campaña, lo que le aseguró una presencia en los medios en una relación que los observadores indican fue de 15 a 1 con respecto a sus otros contrincantes. El segundo candidato que más recaudó dinero fue el abogado Walter Moore, con US$200.000. Este político independiente acusó al alcalde reelecto de llevar a la ciudad a la bancarrota y convertirla en una urbe del Tercer Mundo.
5
PAG.
LOS ANGELES, CALIFORNIA
Los Angeles
formó parte de una de las tantas pandillas hispanas que existen en la metrópoli del oeste de Estados Unidos. Esta fue la tercera elección a la que se presenta, ya que había concursado para la alcaldía de Los Ángeles por primera vez en 2001 cuando fue derrotado por James K. Hahn, a quien venció en la segunda vuelta en los comicios de 2005. Los analistas consideran que ésta tampoco será la última vez que Villaraigosa se presente como candidato a las elecciones, ya que su nombre suena como uno de los posibles próximos gobernadores del estado de California. “Se especula que él podría estar interesado en presentarse para gobernador de California para suceder a Arnold Schwarzenegger cuando el republicano termine su mandato el próximo año”, in¿Villaraigosa gobernador? Hijo de un inmigrante mexicano, Vil- dicó el corresponsal de la BBC en Los laraigosa, de 56 años, fue el primero de Ángeles, Carlos Ceresole. cuatro hijos criados por una madre soltera. (con datos de BBC) En sus años de juventud el alcalde electo oportunidad económica a cada sector y de unir a los angelinos detrás de la idea de que nuestras similitudes son más profundas que nuestras diferencias”. El alcalde consideró que ahora también surge la oportunidad de “crear una nueva clase de gobierno”, que sea responsable en el área fiscal y progresista en lo social, y que reconozca que el crecimiento sostenible basado en medidas ambientalistas “no es un lujo sino una necesidad”. “Tengo un mensaje sencillo para Los Ángeles esta noche: Vamos a recuperarnos de esta crisis económica y saldremos más fuertes que nunca... Angelinos, les prometo esto: Vamos a levantarnos, exclamó en un conocido hotel de la ciudad, ante unas 250 personas”.
OFRECEMOS LAS TARIFAS MAS BAJAS AGENCIA AUTORIZADA
EL SALVADOR MANAGUA COSTA RICA BUENOS AIRES CARACAS GUATEMALA
$400 RT MEXICO $440 RT LEON $330 RT PANAMA $680 RT BOGOTA $630 RT TEGUCIGALPA $318 RT SAN PEDRO
$280 OW $415 RT $432 RT $400 RT $455 RT $259 RT
GUADALAJARA QUITO AGUASCALIENTES LIMA BOLIVIA
$ 420RT $ 400RT $ 435RT $426 RT $724 RT
**Tarifas no incluye impuestos y cargos adicionales, sujeto a cambios sin previo aviso y aplican ciertas restricciones de fecha.
CRUCEROS PAQUETES TURISTICOS RENTA DE AUTOS
Video y Fotografia
PROFESIONAL
(571)921-2540
· Bodas · Quinceaños · Retratos de Familia · Graduaciones · Compromiso/Parejas · Fotos de estudio · Bautizos · Fiestas · Reuniones Familiares · Acontecimientos Corporativos · Cualquier tipo de Evento Social
6
PAG .
Opinion
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
6 de marzo 2009
La campaña sucia amenaza a la diáspora Por Ernesto Rivas Gallont*
E
ste artículo va dirigido a nuestros compatriotas residentes en Estados Unidos, pero también es una advertencia a quienes se dedican a divulgar mentiras con el propósito de crear temor y así forzar el voto a favor del partido oficial. Esta semana publiqué la misma denuncia en mi Blog, pero decidí repetirla en mi espacio dominical en LA PRENSA GRÁFICA, consciente que éste es un medio con una cobertura mundial muy amplia y con la esperanza que llegue hasta el último conciudadano en Estados Unidos. Resulta que he recibido información de que en varias ciudades de Estados Unidos está circulando el rumor infundado de que si el FMLN llega al poder, Estados Unidos deportaría a los salvadoreños que viven allá. Nada más ridículo, ni mentira más grande. El gobierno de Estados Unidos ha dicho claramente que trabajará en armonía con quien sea electo en El Salvador. La posición oficial de Estados Unidos, divulgada por la embajada en San Salvador y como fue publicada en los medios, es que “el gobierno de Estados Unidos trabajará con cualquier gobierno que resulte electo por la ciudadanía de El Salvador en elecciones justas y transparentes y
que comparta nuestros principios de democracia, libre comercio y oportunidades para todos”. Una carta que un importante número de Congresistas de Estados Unidos enviará esta semana al Presidente Barack Obama, termina con la siguiente frase: “Irrespectivamente de los resultados de las elecciones 2009 en El Salvador, estamos deseosos de trabajará con los salvadoreños y sus representantes elegidos, en busca de un futuro que ofrezca paz y prosperidad compartida para nuestros dos países. Confiamos que su administración se sumará a nuestros esfuerzos”. Lo que está ocurriendo hoy, ocurrió hace cinco años en las postrimerías de la campaña de Saca. Declaraciones públicas hechas por altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos durante las semanas previas a las elecciones de 2004, amenazaban a los votantes salvadoreños para que eligieran al candidato oficial. El Secretario Auxiliar de Estado Roger Noriega viajó a El Salvador un mes antes de las elecciones para endosar públicamente al candidato oficial y advertir a los salvadoreños que las relaciones con Estados Unidos se deteriorarían si el candidato de la oposición era electo. La semana antes de las elecciones, el Representante Tom Tancredo, Republicano de Colorado, hoy enemigo acérrimo
de los inmigrantes indocumentados, amenazó con que Estados Unidos detendría el flujo de las remesas familiares si ganaba la oposición política. La actitud de los señores Noriega y Tancredo, además de repudiable, era una franca intervención del gobierno de Estados Unidos que ellos representaban. Hoy se repite lo mismo, pero contrario a lo que ocurrió hace cinco años, el gobierno estadounidense ha mantenido una distancia saludable de la política local, a pesar que la canciller salvadoreña, recién nombrada, pidió a Estados Unidos que interviniera en las elecciones en un discurso ante una audiencia de un tanque de pensamiento de derecha en Washington. No es cierto que habrá depor-
taciones. Las remesas continuarán su ritmo actual, aunque tienden a disminuir por la coyuntura económica que está afectando la economía de Estados Unidos. El temor es absolutamente infundado, no solamente porque es una mentira política, sino porque es legal y físicamente imposible deportar a los salvadoreños en el país. Pero vamos a lo que venimos. Es una obligación de todo buen salvadoreño hacer correr la voz en todas las comunidades de coterráneos en Estados Unidos, que ese rumor es mentira y que no deben temer en absoluto de que eso pueda ocurrir. También hay que instar a los compatriotas que pidan con insistencia a sus parientes en el país, que el 15 de marzo vayan todos a votar muy
temprano. Cada voto vale y vale la pena votar. El señor Francisco Rivera, presidente de Salvadoreños en el Mundo nos envió una carta sobre el tema, cuyo texto íntegro publicamos el viernes en el Blog. En parte el Sr. Rivera dice: “Ninguna agencia gubernamental que esté vinculada a inmigración por parte del gobierno federal de Estados Unidos ha emitido directivas en ese sentido, y eso incluye al Departamento de Seguridad Interna (Homeland Security), Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) o de la oficina de Inmigración y Aduanas (ICE)”. “Salvadoreños en el Mundo denuncia y condena toda propaganda de rumores e infundios que no contribuyen al avance de la democracia en El Salvador y que inciden negativamente en la vida política del país o que buscan crear confusión y temor en el electorado salvadoreño”. “Por todo la anterior, Salvadoreños en el Mundo llama a todos los votantes del país a participar en los comicios del 15 de marzo, a ejercer el sagrado derecho al voto, y pronunciarse por medio del mismo sobre el deseo libre y soberano de elegir al candidato que mejor pueda dar respuesta a los problemas que aquejan a la nación salvadoreña. *(Publicado en el blog de Neto Rivas 1/3/2009)
El Salvador El Cuarto Poder: Crisis y Decadencia Por: Leonel Flores*
L
os políticos han manejado la idea que los medios de comunicación son “el cuarto poder”, después del Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esto ha sido así por la facilidad con que los medios pueden hacer una de dos cosas: Formar y engrandecer líderes o denigrar y destruir personas. Al hacer un recorrido de la prolongada y asfixiante campaña electoral en nuestro país, hemos visto de todo: desde periódicos de mayor circulación convertidos en pasquines de propaganda electoral; hasta la ANEP avalando la Política de Seguridad Nacional que, en el mes recién pasado, nos ha dejado 330 salvadoreños muertos
por violencia. ¡Se avala una política fracasada! La prensa salvadoreña, con algunas excepciones, ha dado espacio desmedidos a un solo sector con el fin de llevar el mensaje de los “buenos” quienes han tenido 20 años para demostrar que realmente lo son y ya sabemos que las dudas son fuertes y constantes; no obstante estos mismos están luchando contra los “malos”, quienes aún no han tenido la oportunidad de demostrar y/o desvirtuar de lo que se les acusa. El Diario de Hoy, por ejemplo, NO ignora el daño permanente y las secuelas psico-sociales que está creando en esta parte de la historia de nuestro país:
La promoción del rencor, odio, difamación, calumnia y ufanarse de tener la verdad absoluta han contribuido a incrementar la polarización en la Comunidad Salvadoreña, a tal grado que se ha fomentado, hay que decirlo claro, enfrentamientos verbales y físicos. Es innegable la cuota de poder e influencia que tiene el partido ARENA en la mayoría de los medios de comunicación salvadoreños, y por eso mismo éstos no permiten artículos, noticias u opiniones honestas y veraces, todas van orientadas a satisfacer a los poderes fácticos con los cuales amanceban. En los diferentes datos estadísticos de las universidades
y de observadores electorales se reflejan desigualdades de noticias tendenciosas y mentirosas en contra del partido de oposición y la misma cantidad desmedida de noticias positivas para el partido de gobierno. Es indignante ver como desfilan plumíferos, “menteros” y mercenarios de la historia amedrentando a un pueblo sumido ya en la violencia estructural. Lo más preocupante de todo esto radica en dos puntos: Primero, ¿cual es la herencia de ética periodística que se les deja a los estudiantes de tan comprometida carrera que tienen el sueño de ser un profesional que esté del lado de la verdad y la justicia? ¿Optarán estos dis-
cípulos de la verdad por amancebarse con el poder siguiendo ejemplos que nos dan los medios de prensa en general? Segundo, pasadas las elecciones y que Mauricio Funes gane, atendiendo las últimas tendencias, ese mismo grupo conocido como “cuarto poder”, lleve a El Salvador a la expresión máxima de la polarización y no el partido al que tanto han acusado –hasta el ridículo- de vivir en medio del odio y del rencor. Definitivamente, “NO puede haber cambios a favor del pueblo mientras ARENA siga en el poder”, tal como lo dijo el Sr. Arturo Zablah, en un momento de lucidez. *El Dr. Leonel Flores es médico radicado en USA
6 de marzo 2009
VIOLENCIA EN MEXICO
Mil policías más contra el narcotráfico en Ciudad Juárez
ST MICHAEL'S LAUNDRYMAT
7
PA G .
VIOLENCIA EN MEXICO
LA LAVANDERIA MAS MODERNA EN MANASSAS El Gobierno mexicano de Felipe Calderón reforzará con un millar de policías el espectacular dispositivo de seguridad ya desplegado en Ciudad Juárez, después de que el pasado fin de semana enviara a 5.000 soldados a luchar contra el auge imparable de la violencia relacionada con el narcotráfico, que se ha cobrado en esa ciudad próxima a la frontera con Estados Unidos más de 2.700 vidas en los últimos 14 meses. Un ejército de cerca de 8.000 hombres trabaja sobre el terreno para materializar la orden del presidente Calderón de poner “punto final” al “cáncer” del narcotráfico en esa ciudad. En una comparecencia pública, el secretario de seguridad pública, Genero García Luna, anunció este lunes el envío de los nuevos efectivos, que se suman a los 543 agentes policiales desplegados en Chihuahua, estado al que pertenece Ciudad Juárez. Cooperación con EE UU. Además, este responsable policial ha explicado que el Ejecutivo de Calderón trabaja “de manera muy coordinada” con las autoridades estadounidenses para lograr “alcances operativos comunes” en Ciudad Juárez. En este sentido, ha explicado que
México estudia la posibilidad de permitir a los agentes estadounidenses practicar detenciones en suelo mexicano. “Estamos previendo que ellos (las autoridades estadounidenses) también tengan capacidades para la detección en la parte fronteriza, en virtud de que hay conocimiento de que los delincuentes se mueven” en los límites entre las dos naciones. Esa cooperación, según García Luna, también tendrá una rápida plasmación en el control del tráfico de armas “para tener un alcance superior en la detección del flujo de armas” y compartir “inteligencia operativa” en la región. El Ejército y la policía se enfrentan en Ciudad Juárez “a un número indeterminado de sicarios” de los cárteles de Juárez (La Línea), de Sinaloa (Gente Nueva) y de Michoacán (La Familia) que operan en Ciudad Juárez. Con esta acción masiva en Ciudad Juárez, el Gobierno espera acabar con los crímenes atribuidos al narcotráfico, en base a un nuevo esquema de combate, que de funcionar, sería aplicado en otros estados considerados focos rojos, como Guerrero, Baja California y Sinaloa.
86 máquinas modernas Servicios de envío de dinero a través de
Videos y otros juegos electrónicos
International Money Transfer
MONEY ORDER
GRATIS
CON LA PRESENTACION DE ESTE ANUNCIO
8312 Shoppers Square Centreville Rd, Manassas, VA (A un lado de Shoppers)
GRACIAS POR SU PREFERENCIA
ABIERTO TODOS LOS DIAS
DE 6AM-11PM
703•335•9321
“Honestidad, Experiencia y Profesionalismo”
TAXES
PREPARACION DE IMPUESTOS
9756 Center Street. Manassas, VA 20110
REEMBOLSO RAPIDO
Documentos Migratorios NOTARIA|TRADUCCIONES
(703)330-7831
Rosemary Olivares, Karla Monteflores, Osvaldo Mercado, Cristina de León y Flor Gámez
Un equipo de profesionales hispanos a tu servicio
6 de marzo 2009
8
PAG.
ESTADOS UNIDOS
Los republicanos acusan a Obama de conducir EE UU al socialismo en Washington, dominada por discursos extremistas en los que se acusó a Obama de intentar destruir las bases fundacionales de EE UU y se llamó a actuar para que su gestión sea un fracaso. “Por supuesto que quiero que fracase”, sostuvo Limbaugh. “¡Cómo no voy a querer que fracase una política que pretende acabar con el capitalismo y con la libertad, las ideas que sostienen América!”. Muchos de los principales nombres del Partido Republicano se ausentaron de la conferencia, que suele marcar la tendencia dominante Desorientado por la velocidad de las me- en la derecha y apuntar a las didas reformistas de Barack Obama -y figuras en alza y en caída. Esa ausencia fue aprovechapor la profundidad de algunas de ellas-, el movimiento conservador estadouni- da por Limbaugh, que se dirige dense se muestra por ahora incapaz de diariamente a una audiencia ofrecer una respuesta eficaz y ha caído de 13 millones de personas, y en un vacío de liderazgo que se encar- por otros conservadores para gan de ocupar sus voces más radicales, imponer una línea de fiera particularmente la del comentarista ra- oposición. “Lenin y Stalin estarían felices con lo que está diofónico Rush Limbaugh. Limbaugh confirmó su protagonismo en pasando”, dijo el ex candidato la Conferencia de Acción Política Con- presidencial Mike Huckabee. servadora celebrada este fin de semana “A comienzos de esta semana
escuché al mejor vendedor de socialismo del mundo dirigirse a la nación”, manifestó el senador Jim Demint, aludiendo a la intervención de Obama ante el Congreso. Otros congresistas y dirigentes estatales intervinieron en esa dirección, tratando de movilizar a las bases conservadoras sobre el principio de una guerra ideológica. Pero nadie como Limbaugh representa ese punto de vista. El Gobierno, que lo sabe y que parece creer rentable esa deriva extremista de la oposición, explota convenientemente la situación. “Limbaugh es la voz, la energía y la fuerza intelectual detrás del Partido Republicano”, declaró el domingo el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Rahm Emanuel, mano derecha del presidente. El propio Obama recomendó, a los pocos días de su mandato, a los republicanos en el Congreso que no prestaran oídos al locutor. Las palabras de Limbaugh han sido utilizadas en
un anuncio televisivo a favor de Obama pagado por organizaciones demócratas. Limbaugh, un personaje excéntrico y populista que sabe conectar con un sector de población blanca generalmente rural y de escasa formación, disfruta de esta notoriedad. “La izquierda siempre necesita demonios para distraer la atención sobre lo que está pasando. Bush se ha ido, ahora estoy yo y yo no me voy”, contestó el comentarista radiofónico. Su ascenso no es más que la prueba del fracaso republicano para encontrar una figura con posibilidades de rescatar al partido. En la conferencia de Washington, Mitt Romney, también ex candidato presidencial, resultaba elegido como el preferido de la concurrencia en una votación testimonial, seguido del gobernador de Luisiana, Bobby Jindal y de la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. Ninguno de los tres estuvo en la conferencia, precisamente
para preservar su imagen ante una presión tan extremista. Ninguno de ellos es tampoco un claro candidato presidencial. Jindal, el que más venía empujando, se desmoronó por completo el martes en el discurso de respuesta republicana a la intervención de Obama. El gobernador de origen en India decepcionó a los suyos y produjo hilaridad a los contrarios. Newt Gingrich, el ex congresista que capitaneó la revolución conservadora en los años noventa, tuvo un 10% de respaldo en la conferencia de Washington. Ese mismo fin de semana, Gingrich ocupaba la portada del suplemento dominical de The New York Times con un texto que aseguraba que muchos republicanos vuelven a mirar hacia él como la salvación, como el hombre que puede aunar el discurso radical que parecen requerir las circunstancias con la estrategia adecuada para volver al poder. (Por Antonio Caño, El País)
Narcos mexicanos amenazan a presidente de Guatemala El grupo armado del cártel del narcotráfico mexicano del Golfo “Los Zetas”, han hecho amenazas de muerte al presidente de Guatemala Alvaro Colom, de acuerdo a informes dados esta semana por la Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC). Manuel Galeano, funcionario de la Secretaría de Inteligencia Estratégica (SAE) de la Presidencia, dijo que las amenazas las recibieron el sábado por teléfono en la PNC. En los últimos días el gobierno de Colom ha lanzado fuertes operativos en contra de narcotraficantes y ha dado como resultado la captura de al menos 10 supuestos integrantes de Los Zetas. Fuerza élite combatirá al narcotráfico y crimen organizado Una fuerza de 49 efectivos del Ejército y policías, que fue capacitada por Estados Unidos, se constituye en una unidad élite contra el narcotráfico y el crimen organizado, que buscará erradicar a los delincuentes. Río Dulce, en Izabal, y Puerto San José, en Escuintla, serán las zonas a las que esa fuerza élite se desplegará, luego de haber concluido una capacitación de siete semanas a cargo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Se trata de 25 agentes del Servicio de Análisis e Información Antinarcótica (SAIA), y 24 militares de la fuerza naval, que esta semana concluyeron el adiestramiento con un acto público celebrado en el hangar presidencial, a donde acudió el presidente Álvaro Colom. Una nota oficial informa que la fuerza especial fue capacitada en habilidades y tácticas de tiro,
defensa, incautación y operaciones contra el trasiego de droga por aire, mar y tierra. El gobernante declaró en un discurso que acciones como esta reduce la posibilidad que las drogas lleven hasta la juventud.
Un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos apunta que la lucha antinarcótica en Guatemala tiene como problemas la debilidad del sistema de justicia y la corrupción en las
6 de marzo 2009
instituciones de seguridad. También señala que en la medida que los carteles mexicanos incursionen más en el territorio nacional, mayores retos deberán enfrentar las autoridades guatemaltecas.
9
PAG.
GUATEMALA
10
El Evangelio en Marcha PROVERBIOS:
Propuestas para una Vida mejor Por Rev. Julio Ruiz, Pastor de la Iglesia Bautista Hispana de Columbia, Falls Church, Virginia
6 de marzo 2009
El que fácilmente se enoja hace locuras
L
a vida es una especie de “Caja de Pandora”, que desde el cierne de su niñez va mostrando una variedad de sorpresas signadas en intrínsecas emociones. Así, pues, y como parte del paquete que se nos ha sido dado, las emociones son una mezcla que reflejan diferentes estados del ánimo. Todas ellas subyacen como parte de nuestra naturaleza y aparecen dependiendo de la ocasión que les toque vivir. La polarización de ellas se refleja cuando sentimos alegría y también tristeza; al soltar un profundo llanto o “morirse” de la risa; al experimentar un gran dolor o disfrutar de un gran entusiasmo; cuando ofrecemos nuestro amor o dejamos crecer el odio; al recibir un abrazo o propinar un golpe; al ser aceptado o ser rechazo... Esto nos hace ver que la vida no está poblada sólo de pensamientos positivos, ideas tranquilas o espíritus afables. Y en estas “emociones encontradas”, una de las que hace su indeseada presencia, la que menos quisiéramos tener, es el enojo. Porque el enojo no podemos evitarlo, aunque si podemos controlarlo. El proverbio que tenemos para hoy nos ofrece una solemne advertencia sobre ese lado oscuro de nuestra personalidad, al decirnos: “El que fácilmente se enoja hará locuras; y el hombre perverso será aborrecido” (Proverbios 14.17). Se le debe al escritor Horacio un pensamiento parecido, cuando dijo que la “ira es una locura breve”. Las locuras del enojo tienen muchas víctimas. Un hombre iracundo puede herir verbal o físicamente a sus hijos. La ira incontrolada puede destruir objetos de gran valor, quedando luego sentimientos de culpa. Un arrebato de rabia puede acabar con una amistad. Y qué más decir. Una persona encolerizada puede cegarle la vida a su próximo. Porque un deseo injusto de venganza es lo que produce la ira. Una persona enojaba puede destruir en una brevedad lo que le costó años edificar. Y es que el enojo, que deja fuera de control al individuo, es solo comparado al auto que perdió los frenos cuando se lleva todo lo que está a su paso.
De manera que el asunto será cómo manejar la cólera cuando ella quiere sustituir a la razón y pasa por alto al dominio propio. Saber lidiar con esta “locura breve” le hará un gran bien a nuestro carácter. He aquí algunas muy oportunas recomendaciones: “Por esto, mis amados hermanos todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque en la ira del hombre no obra la justicia de Dios”. Santiago 1:19,20. Aquí encontramos el arte de saber oír primero y medir bien nuestras palabras antes de decirlas. “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo”. Efesios 4:26. Hemos dicho que nadie está libre de un momento de ira, pero la meta está en no dejar que ella se convierta en pecado. Evitar una ira prolongada es “no dejar que el sol se ponga sobre nuestro enojo”. Tan pronto como llegue hay que sacarla. “La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor” Proverbios 15:1. Hemos dicho en anteriores entregas que hay poder en las palabras. Todo depende cómo se digan. Una respuesta apacible y sabia puede detener una rabia desbordada y puede impedir que se caldeen los ánimos. “El que tarda en airarse es grande de entendimiento; mas el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad”. Proverbios 14:29. En esta otra recomendación se nos deja ver que los hombres de entendimiento son los que tienen domino sobre sus emociones; aquellos que no se dejan llevar por la ira del momento, sino que prefieren enseñorearse de su espíritu para propósitos mayores. Lo contrario al enojo es un espíritu gentil y sosegado. Llegar a esto parecieran ser metas a muy largo plazo, por no decir imposibles de alcanzar. Jesús, quien vino del seno del mismo Dios, nos dejó su legado para contender mejor con nuestros temperamentos. Es el único hombre que se atrevió a decir “aprended de mí que soy manso y humilde de corazón”. Por supuesto que hubo momentos cuando reveló su ira, pero aquella que tenía que ver con la injusticia que cometían los hombres. Fue él quien dijo en una ocasión: “Bienaventurado los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad”. Cuando Jesús mora en un corazón lo transforma. El enojo se convierte en paz. Y el estado iracundo puede cambiar en humildad. Debemos, pues, ser lentos para la ira, pero prontos para arrepentirnos. Eso levanta el alma. La mejor manera de controlar el enojo es dejando a Cristo gobernar la vida.
6 de marzo 2009
11
El Evangelio en Marcha LAS MARCAS DE UN AUTÉNTICO CRISTIANO BASADOS EN EL SERMÓN DEL MONTE
Por Rev. Julio Ruiz, Pastor de la Iglesia Bautista Hispana de Columbia, Falls Church, Virginia
INTRODUCCION: Nos acostumbraron a hacer ciertas obligaciones, pero no nos enseñaron a ir más allá de ellas. Cuando un hijo hace algo más de lo establecido se considera una persona excepcional. Pero el resultado de no ir más allá de lo establecido ha dado como origen a un mundo con una sobre dosis de egocentrismo. Cada quien se mueve alrededor de sí mismo. ¿Cómo zafarnos de él? ¿Cómo hacer que el mundo se mueva en otra dirección? Es decir, ¿cómo vivir con la satisfacción de labrar la dicha ajena más que vivir para complacer la nuestra? Esta es una gigantesca tarea que tenemos por delante. Los crueles soldados romanos aprendieron de los persas un secreto que les dio mucho resultado. No solo conquistaban a los pueblos sino que usaban a las personas de una manera muy ventajosa. Cuando los agarraban, los obligaban a ser tareas muy duras y serviles. Si un soldado veía a un judío, él sabía que estaba amparado por una “ley”, inventada por ellos mismos, para pedirle a cualquiera que llevara su mochila o su armamento una milla. Si alguien se resistía, el soldado podía usar su fuerza para obligarlo. Esto era detestable para un judío y ellos odiaban el hecho que se les obligara a llevar aquella carga por una milla. Según la costumbre, un joven judío tenía marcado una milla desde su casa hasta cierto punto. De allí que los soldados disfrutaban al forzar a los judíos a llevar la carga una milla más. Y es en este contexto de costumbres que Jesús hace el siguiente planteamiento a sus oyentes: “A cualquiera que te obligue a llevar un milla, ve con él dos”. ¿Cómo piensa usted que respondió esa gente que escuchó a Jesús? ¿Qué tenían en su mente? ¿Qué significa ir más allá de lo que la ley establecía? I.IR MÁS ALLÁ DE UNA MILLA ES TAREA DE UN BUEN CRISTIANO 1. Una justicia mayor que la de los fariseos. Los fariseos y los escribas eran sumamente cuidadosos en guardar la ley al pie de la letra. Pero Jesús está diciéndonos que la justicia nuestra tiene que ser mayor que la de ellos (Mt. 5:20). La obligación de cumplir solo con lo que está establecido no deja ninguna satisfacción. Si de algo no disfrutaban los fariseos era del gozo que viene de ir más allá de la milla establecida. Por lo tanto estos eran hombres insensibles, crueles y sin ninguna apertura a los cambios. Para ellos lo más importante era el estricto cumplimiento de la ley y su tradición oral. Para ellos lo único que existía era el “oíste que fue dicho”. Ellos sabían que Moisés les había dejado tales ordenanzas y eso era inamovible. La obligación de la ley decía: “ojo, por ojo, diente por diente”. Esta ley planteaba una justicia sin misericordia. Según el mal que se hiciera, así debería responderse. Sin embargo, Jesucristo planteó su “mas yo os digo”. Esa frase
(Mateo 5:38- 42)
orientaría el significado de la ley y asomaba un nuevo orden para aplicarla. Jesús vino a cumplirla la ley, no como los fariseos, toda vez que ellos eran esclavos de ella. La justicia nuestra tiene que ser mayor que la de los fariseos porque estamos bajo la gracia.
Cristo, él no debiera responder con otro tipo de insulto parecido. Jesús nos enseña que no debemos responder mal por mal. Que debemos resistir al que es malo, que podamos vencer el mal con el bien. Nuestro modelo sigue siendo Cristo. Poner la otra mejilla es ceder con el fin de conquistar al que nos 2. Buscando un nivel celestial. El Sermón agravie. Ese es nuestro fin. El creyente debe del Monte es lo más revolucionario que se recordar este texto: “Mía es la venganza, yo conozca como estilo de vida cristiana. Nada pagaré, dice el Señor”. ha podido superarlo. Este sermón fue dado para trastocar aquella moral mínima que sos- 2. Dejando la capa con un propósito. La tenían los que conducían el pueblo de Dios. túnica (por lo general hecha de algodón Las palabras de Jesús vinieron para confron- y lino), era una especie de camisa que se tar aquel legalismo sin amor. Los fariseos usaba debajo de la ropa. Aun las personas pensaban que el estricto cumplimiento de la más pobres tenían por lo menos unas dos ley era suficiente para ganar el cielo. Una de de ellas. Pero la capa era otro asunto. Era las grandes cosas que hizo la muerte de Jesús la vestimenta exterior y la persona tenía una fue mostrarnos que la vida llena de gozo y sola. Las personas la usaban para protegerse bendición es la que rompe con aquel nivel de del intenso sol y del frío por la noche; por la tradición y de la costumbre. Se ha dicho lo general servía de cama. La ley planteaba que la vida se vive en tres niveles: el nivel la confiscación de la túnica pero nunca la del maligno, que devuelve mal por bien; el capa, pues se consideraba como una prenda nivel del ser humano, que devuelve bien por muy preciada para un judío. Mire lo que Jebien y mal por mal. Pero el nivel más alto, sús plantea. Si alguien te pone a pleito y te el celestial, es el que devuelve bien por mal. pide la túnica, no entres en alguna polémica Jesucristo dijo: “No resistáis al que es malo; con eso, dale también la capa. Esta actitud antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla revelará que el creyente nunca exige la satisderecha, vuélvele también la otra…”. Este facción de sus derechos ni disputa para que es nivel celestial. El humano era “ojo por se cumpla a su favor las disposiciones legaojo”. El maligno planteaba la pelea para lo- les que le protegen. Hay creyentes que todo grar alguna salida, pero el celestial dice:“…y el tiempo están reclamando sus derechos. al que quiera ponerte a pleito y quitarte la Algunos hasta consideran llevar a otros a la túnica, déjale también la capa”. Jesús reta a corte para defender sus derechos. Sobre esto, sus seguidores a hacer más de lo requerido. lo que Jesús te dice es que no hagas lo míniEl creyente se mueve en el nivel celestial. mo, haz más de lo que se requiere. Y cuando El creyente no vive solo para cumplir. No alguien tenga una necesidad y le pide ayuda, iremos más lejos hasta tanto no vivamos la mire lo que dice el v. 42. No queremos ganar un argumento sino ganar a la persona. segunda milla. II. IR MÁS ALLÁ DE UNA MILLA ES EL MEDIO PARA LA CONQUISTA 1. Poniendo la otra mejilla con un propósito vv. 38, 39. Hay dos cosas que usted puede hacer que enfurecerán a un judío. Una es escupirle en la cara; la otra es abofetearlo. Pero note que Jesús habla aquí de la “mejilla derecha”. La única forma de golpear la mejilla derecha era con el dorso de la mano. ¿Alguna vez le han hecho eso? ¿Sabía usted que esta es la peor ofensa? Pues esto fue lo que le hicieron a nuestro Señor Jesucristo. ¿Cuál es la situación de esos versículos? ¿Está Jesús enseñando que no debemos defendernos, que no debemos proteger nuestros hogares, nuestras vidas? Jesús creía en toda la ley, y alguna parte ella dice que debemos defender a nuestros amados, e incluso defender nuestros derechos hasta la muerte. De manera que no hay contradicción en lo que Jesús dice ahora y lo que ha dicho la ley en defender nuestros derechos, en hacer que la justicia prevalezca. Sin embargo, lo que él le dice al creyente es, que aun cuando él reciba el insulto más calculado y mal intencionado por su amor a
III. IR MÁS ALLÁ DE UNA MILLA ES SEÑAL DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL 1. Los resultados de ir más allá de la milla. Quien camina la otra milla descubre el gozo del servicio. Si usted va solo una milla, eso es lo que establecía la ley, pero si va más allá usted descubre que allí es donde se encuentra Jesús. La segunda milla es la milla del placer. En la primera milla usted pasa “rabietas”, mientras que en la segunda usted siente un gozo inmenso. En la primera milla a usted lo obligan, en la segunda usted se gana al hombre que le puso la carga. Al leer este pasaje nos damos cuenta que ningún otro nos habla tan contundentemente acerca de lo que es en esencia la vida cristiana como este. Lo más fácil es pagar “ojo por ojo, diente por diente”. Esa es una reacción muy humana. No somos muy dados a dejarnos ganar un pleito. Lo más fácil es defender los derechos. No solemos ser tan dadivosos. Preferimos recibir que dar. Por otro lado, lo más fácil es amar a quienes nos aman. Amar a los enemigos es un reto para el que necesitamos prepararnos. Pero cuando descubrimos que
podemos ir más allá de la milla, entonces, y solo entonces, disfrutaremos de la esencia de la vida cristiana. 2. Sorprendamos al soldado. Vamos a imaginarlos el cuadro del soldado que obliga a llevar una milla. Vamos a pensar que uno de los judíos que estaba allí oyó acerca del Sermón del Monte. Oyó decir al Señor que si alguno le obliga a llevar la carga una milla que caminara otra. Así, un soldado llega al lugar y le dice a un judío que le lleve la carga una milla, y el judío con gusto le obedece. Pero para la sorpresa del soldado, el judío le dice: “Sabes, esta carga es muy pesada para usted y usted está cansado, permítame llevar su carga otra milla más”. Al ver todo esto el soldado está muy confundido, y le pregunta: “¿Por qué hace esto? Se que ustedes los judíos odian esto”. El judío aprovecha la ocasión para decirle que el escuchó a Jesús de Nazaret decir que el que te obliga a llevar una milla que vaya con él otra. Déjeme decirle que ese soldado reaccionaría, diciendo: “Verdaderamente este es un cristiano”. Recordemos que otro soldado más adelante, después que crucificó a Cristo, y al ver su rostro distinto a los otros malhechores, dijo: “Verdaderamente este es el Hijo de Dios”. El ir más allá de lo establecido nos hace creyentes maduros y sensibilizamos a aquellos que nos adversan. Jesucristo fue más allá de lo que estableció la ley (Ro. 5:28). ¡Qué maravilloso es nuestro amado Señor Jesucristo! Él caminó la segunda milla por amor a nosotros. CONCLUSIÓN: Uno de los apóstoles que capturó el significado de lo que Jesús dijo en el Sermón del Monte fue Pablo. Cuando él escribió a sus hermanos en Roma sobre ir la “milla extra”, dedicó todo un capítulo para que se entienda lo que es caminar más allá de lo requerido (Ro. 12:9-22). ¡Vivamos siempre para recorrer la otra milla!
PAG.
12
6 de marzo 2009
El Evangelio en Marcha
Perlas del Alma
Aleluya, a pesar de todo
EL SEÑOR LO CONFORTARÁ CUANDO ESTÉ ENFERMO; LO ALENTARÁ EN EL LECHO DEL DOLOR. (SALMO 41.3) La vida humana, aunque es una asignación temporal, es también un regalo de Dios para cumplir con Su propósito eterno: “Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor, nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, para alabanza de su gloriosa gracia, que nos concedió en su Amado” (Efesios 1.4-6, NVI) siempre debe llenarnos de gozo pensar que nuestro nacimiento en este mundo, no fue accidental. Soy parte del plan de Dios desde mi concepción hasta el último segundo de aliento de vida en esta tierra, esta verdad la encontramos en el precioso Salmo 139. Por la Biblia entendemos que Dios, quiere formar una familia humana con un cuerpo glorificado para que viva para siempre con Él. Así que será necesario que el ser humano nacido de nuevo, pase por el proceso de nacimiento, crecimiento, enfermedad y muerte física, y después resurrección de entre los muertos con su cuerpo glorificado vestido de inmortalidad. Aunque el mercadeo exitoso de al-
gunas sectas, les exige predicar un evangelio de ofertas y una gracia barata, y predicadores de la llamada teología de la palabra de fe, niegan la enfermedad, los problemas de los cristianos y le garantizan que hacerse cristiano es “parar de sufrir”, no es la verdad. Las enfermedades, los problemas y las demandas normales de la vida, son parte de nuestra vida humana que muestran la fragilidad,
debilidad y mortalidad de un mundo caído. Por el contrario, el cristiano desde sus enfermedades y crisis como ser humano, la debe asumir con actitud de esperanza, como lo hizo el Apóstol Pablo, frente a sus dolencias físicas, escribió: “Tres veces le he pedido a Dios que me quite este sufrimiento, pero Dios me ha contestado: “Mi amor es todo lo que
necesitas. Mi poder se muestra en la debilidad”. Por eso, prefiero sentirme orgulloso de mi debilidad, para que el poder de Cristo se muestre en mí. Me alegro de ser débil, de ser insultado y perseguido, y de tener necesidades y dificultades por ser fiel a Cristo. Pues lo que me hace fuerte es reconocer que soy débil” (2 Corintios 12.7-9 TLA). Un hombre conduciendo su vehículo a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol, se llevó por delante, a una hermosa joven cristiana que venía de una vigilia de oración. La joven bonita, en sus 20 años, universitaria y dirigente de la juventud de su iglesia, fue llevada al hospital de emergencia, muchos días estuvo entre la vida y la muerte. Todo coincidían que ella era una muchacha de un optimismo contagioso, sin ninguna duda, ella vencería cualquiera fuese el diagnóstico final. Sobrevivió, pero quedaría parapléjica para toda la vida, y lo más grave no podría hablar. La ciencia vino en auxilio de la muchacha, se podría comunicar por medio de una computadora. La terapia la enseñó a hablar por aquel medio. El auditorio del hospital se llenó con sus compañeros jóvenes y otros
Por Francisco Aular (faular@hotmail.com)
miembros de la iglesia. El pastor, vino empujando la silla, y se hizo silencio para escuchar la voz de la joven, sus primeras palabras fueron: “¡Aleluya a pesar de todo!”. Oración: Señor Todopoderoso: Te alabo porque yo he visto en mi propio cuerpo, los milagros que puedes hacer con un enfermo. Por tu misericordia he visto respuestas a mis oraciones en ese aspecto también. Sin embargo, nos permites las enfermedades, las dificultades, nuestras luchas para que podamos sacar de esas debilidades, nuestra esperanza, la fe y el amor que viven en nosotros. Por eso, puedo decir en esta hora, con todas las fuerzas de mi ser: ¡Aleluya a pesar de todo! En el nombre de JESÚS, amén. Perla de hoy: Las oportunidades de servir a Dios desde nuestras debilidades se pierden, cuando nos enfocamos en nosotros mismos y nos olvidamos del sufrimiento de los demás.
Hilary Clinton visita a Iglesia culminando viaje a China
L
a secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, terminó la semana pasada una visita a China asistiendo a los servicios de una iglesia controlada por Pekín y sostuvo una breve conversación por internet con activistas que defienden los derechos de las mujeres. Los eventos del último día de una gira por Asia de una semana buscaron resaltar el compromiso de Clinton con los derechos civiles y religiosos en una manera que no ofendiera al Gobierno de China, que no aprueba lo que ve como interferencia en sus asuntos internos. “Cada sociedad tiene desafíos y problemas, temas y obstáculos, y es importante que personas como todos ustedes continúen abordándolos y defendiéndolos”, declaró Clinton al reunirse con cerca de una decena de activistas por los derechos de las mujeres en la embajada estadounidense. La funcionaria elogió a los activistas, entre los que había defensores de los de-
rechos legales, medioambientalistas y un médico de 82 años, Gao Yaojie, quien expuso la propagación del sida en el centro de China. “El cambio realmente no ocurre a partir de decisiones individuales, (sino con) muchos millones de decisiones individuales, en las que alguien hace una advertencia como el doctor Gao y dice: “No, no me quedaré callado. Eso es lo que debemos alentar”, agregó. Clinton dejó en claro durante su visita que aunque abordaría el tema de los derechos humanos en China no dejaría que las preocupaciones de Washington se interpongan en el trabajo conjunto para impulsar la economía mundial, luchar contra el cambio climático y establecer políticas de seguridad. China y Estados Unidos dependen de la recuperación de la economía estadounidense y se hundirán o salvarán juntos, dijo en una entrevista con el canal de televisión Dragón, con sede en Shanghái.
China es el mayor tenedor de la deuda estadounidense en el mundo y Clinton dijo que seguir invirtiendo en la nación asiática era una “decisión muy inteligente, de modo que al continuar apoyando los instrumentos del Tesoro estadounidense, los chinos están reconociendo nuestra interconexión. Verdaderamente vamos a levantarnos o hundirnos juntos. Estamos en el mismo bote y por suerte estamos remando en la misma dirección”, manifestó. Luego de visitar Tokio, Yakarta, Seúl y Pekín durante la última semana, Clinton comenzó su día asistiendo a un servicio religioso en la Iglesia Cristiana Haidiana, que fue inaugurada en un distrito universitario de Pekín antes de los Juegos Olímpicos del 2008. China cuenta con cerca de 40 millones de cristianos activos, y sus miembros están divididos entre la iglesia controlada por el Estado y organizaciones religiosas clandestinas, de acuerdo a cálculos de expertos. (Orbita)
Video y Fotografia
PROFESIONAL
(571)921-2540
· Bodas · Quinceaños · Retratos de Familia · Graduaciones · Compromiso/Parejas · Fotos de estudio · Bautizos · Fiestas · Reuniones Familiares · Acontecimientos Corporativos · Cualquier tipo de Evento Social
Auméntanos la fe
La inducción de la fe
Por: Boris López, Iglesia Bautista Hispana de Warrenton, Virginia (borislopez986@yahoo.com)
H
ablaba con un amigo y me decía que el cristianismo es una religión que nació producto de la herencia de otras religiones y que sus principales doctrinas eran fruto de diferentes creencias que se habían venido adoptando a través de la historia y que las ideas principales han dado como fruto lo que hoy conocemos como cristianismo, dijo que los egipcios y griegos han tenido una gran influencia y que las liturgias practicadas por estas culturas estaban básicamente repitiéndose en nuestra “religión” y que en base a esta posición histórica no creía en ninguna religión.
Yo le contesté que ese punto de vista no desvirtuaba que existiera un ser superior, respondió que para él, Dios es el sol y dentro de unos cuantos millones de años cuando el sol explote, no quedará ya nada de la humanidad, y entonces será el fin. Inmediatamente después de este argumento yo pensé en mis propios argumentos, acerca de las diferentes verdades bíblicas y científicas acerca de la realidad de Dios pero mas que eso pensé en mi propia experiencia cristiana, no creo que haya mayor prueba de la existencia de Dios que las diferentes situaciones que he vivido en las que Dios ha tenido que ver y estoy seguro de haber visto su mano poderosa. Y que decir de su revelación, de su voz audible, de los dones que la iglesia experimenta, por un momento he pensado si los dones de lenguas pueden haber sido fruto de la casualidad o de una esquizofrenia colectiva, no, no creo, estoy seguro que han surgido por una manifestación del Dios creador, y que decir de la respuesta de mis oraciones, en problemas donde no ha habido camino que andar, Dios ha abierto esa senda donde no había. Creo que este amigo tiene un problema de fe, y es que la fe no es producto de una “concentra-
ción mental” sino de una vida entregada a la experiencia de Dios, la fe no nace de la noche a la mañana sino de vivir constantemente a la expectativa de creer que Dios se va a revelar y estar pendientes de las cosas que pasan alrededor y comprobar lo que Dios está haciendo, bien dice el evangelio en Juan 11:40 “no te he dicho que si creyeres verás la gloria de Dios?”. Este pasaje habla sobre la resurrección de Lázaro, amigo de Jesús y hermano de Marta; Marta estaba enojada porque Jesús no había llegado cuando Lázaro había enfermado sino hasta que ya había muerto y Jesús responde que el primer requisito para ver la gloria de Dios, es decir, su manifestación, su revelación, sus milagros, es tener una disposición a creer, no hay otro ruta, y esa es la inducción de la fe, creer que las cosas pueden pasar. En Lucas 1:37 dice “porque nada hay imposible para Dios”, entonces la fe radica en una predisposición a lo que Dios hará, y si a eso le agregamos un poco de oración, un poco de lectura bíblica, un poco de escuchar los testimonios de otros, de lo que
Dios ha hecho en sus vidas, terminaremos en que nuestra fe estará inducida a recibir de Dios la respuesta a nuestras
necesidades. Dios ve al hombre necesitado y él tiene la respuesta a esas necesidades, si tan solo tuviéremos fe como el grano de mostaza le diríamos a la montaña: Muévete! Y la montaña se moverá, pero es necesario tener un poco de fe. Cuentan de una viejecita que dijo: voy a orar hoy por la noche para que la montaña que está frente a mi casa se mueva, y a la mañana siguiente la viejecita fue a la ventana y vio que la montaña seguía allí, sin moverse y dijo para si: ya sabía que no se movería!!!! Esa actitud y pensamiento no es lo que Dios espera, sino la expectativa, el creer que puede pasar, cuando abres tu mente a este principio tu fe comenzará a tener fruto y se irá fortaleciendo día a día, a modo que estará creciendo y muchas cosas pasarán en tu vida. Amigo la fe es una experiencia de creer día a día y hoy te hago el reto; cree en esta posibilidad y verás la Gloria de Dios, verás que Cristo vive y que vive para siempre. Tómate un tiempo aparte y dile a Dios: Señor quiero que me muestres que eres real, que estás conmigo, mándame una señal. Amen
La Asociación Evangelística Billy Graham afectada por la crisis La Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA por sus siglas en inglés) afectada por la crisis despedirá el 10% de su plantilla y por orientarse más en la labor evangelística. Según Ken Barun Sr. vicepresidente de comunicaciones, el recorte se hará en las áreas de mantenimiento y servicios de alimentación que son departamentos importantes pero no esenciales para la misión evangelística.
Además se despedirá a seis empleados en el Centro de Entrenamiento que la Asociación tiene en Swannanoa, Carolina del Norte. Barun ha sostenido que “con la economía tal y como está, tenemos que asegurarnos que estamos ajustándonos los cinturones, de la mejor manera como podamos”. Además señaló que “queremos ser buenos mayordomos de los recursos
que nos han sido dados generosamente por los que nos ofrendan”. El recorte en plantilla, así como la de otros recortes que se estiman implementar representan el 15% del presupuesto operacional de la Asociación Billy Graham. El recorte en plantilla implica una acción dolorosa por estar implicados “familiares y amigos” según Barun. Sin embargo al indicar que dichos servicios
serán contratados a empresas externas, se hará todo lo posible para que esos empleados puedan seguir trabajando pero desde esas compañías. A los empleados afectados se les notificará con 30 de antelación con derecho a pago, y se les indemnizará con un paquete que se calculará dependiendo de sus años en la BGEA. Además se les ofrecerá consejería espiritual y ayuda de ex-
pertos para que puedan conseguir otro empleo. Barun señaló que entre el 75 y 85% de los fondos de la Asociación provienen de donaciones, las cuales no son muy alentadoras este año. Sin embargo Barun indica que la organización tiene estrategias de enfoque hacia el evangelismo y con ello espera que los creyentes ofrenden más al ministerio. (entrecristianos.com)
6 de marzo 2009
13
PAG.
El Evangelio en Marcha
14
PAG.
VENEZUELA
Panamá pide a Chávez ingresar en Petrocaribe
E
l presidente panameño, Martín Torrijos, ha pedido en Caracas a su homólogo Hugo Chávez incluir a su país entre los beneficiados de la venta en condiciones favorables del petróleo venezolano, en el marco de Petrocaribe. Así, con su ingreso en Petrocaribe, Panamá tendría “grandes posibilidades abiertas de plantear acuerdos y lograr maneras de acercar a nuestros países para buscar mecanismos de integración”, declaró el mandatario a los periodistas a su salida de la reunión con Chávez. Fue una cita “muy productiva”, añadió el dirigente panameño, aunque sin dar detalles de la respuesta de Chávez a su petición. De ser aceptada, constituirá “un beneficio para Panamá y otros países del mundo”, subrayó. Torrijos y Chávez mantuvieron este martes una reunión de unas tres horas en el palacio presidencial de Miraflores para repasar las relaciones bilaterales,
al término de la cual no hubo declaraciones del presidente venezolano. Petrocaribe es una iniciativa lanzada por Chávez en 2005, integrada hasta ahora por 18 países de la región, con el objetivo de eliminar la intermediación en la cadena de distribución del crudo y derivados y facilitar las condiciones de financiación y las formas de pago de la energía de las empobrecidas economías caribeñas.
Chávez ordena la nacionalización de parte del sector arrocero El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó este miércoles la expropiación de las plantas procesadoras de arroz de la multinacional estadounidense Cargill, a la que ha acusado de “violar” las leyes venezolanas de producción de alimentos con precios controlados. “Iníciese el proceso expro-
piatorio a Cargill”, ha ordenado Chávez durante una reunión del Consejo de Ministros, en la que ha asegurado que su Gobierno “revolucionario” hará lo necesario para garantizar a la población el suministro de alimentos básicos de calidad y baratos. Poco antes, Chavez ha amenazado con tomar las mismas medidas contra la empresa privada más importante del país, Alimentos Polar, si paraliza la producción de arroz en respuesta a la decisión del Gobierno de poner bajo control estatal y militar todas las plantas de esta empresa de propiedad privada. La decisión de enviar al Ejército se tomó hace cinco días después de que Chávez denunciara un plan de Polar para encarecer el producto y desabastecer el mercado. La empresa ha reaccionado anunciando acciones legales ante los tribunales. Hoy Chávez ha elevado el tono de sus advertencias al asegurar que si los dueños de Polar
6 de marzo 2009
Presidente Venezolano Hugo Chavez, derecha, junto al Presidente de Panama Martin Torrijos
siguen denunciando que lo recientemente ocurrido en sus plantas procesadoras de arroz constituyen un atropello a la propiedad, se verá obligado a nacionalizar el sector arrocero. “Si no se ponen a derecho, te voy a expropiar Mendoza”, en clara alusión al presidente de Polar. “Le instó a dejar de estar inventando que los operativos de inspección son un atropello”, ha dicho Chávez, según informa el periódi-
co El Nacional. El gobierno de Chávez nacionalizó sectores de la economía que considera estratégicos, incluidos proyectos petroleros, telecomunicaciones y electricidad. En el área de alimentos compró Lácteos Los Andes y creó la red de distribución de alimentos PDVAL, dependiente de la estatal Petróleos de Venezuela.
15
PA G .
CAMBIOS EN CUBA
6 de marzo 2009
Destituyen a dos altos funcionarios del gobierno cubano l presidente de Cuba, Raúl Castro, cambió este lunes por sorpresa al Gobierno y destituyó a dos históricos del régimen como eran el canciller, Felipe Pérez Roque, y el secretario del comité ejecutivo del Consejo de Ministros, Carlos Lage. La remodelación, anunciada en un comunicado por televisión oficial, se produce mientras en Estados Unidos se está deba-
E
tiendo la idea de suavizar el embargo que Washington impuso a Cuba hace ya 45 años. Aún hay muchos interrogantes, pero todo indica que el régimen intenta prepararse para subsistir a su manera ante unos cambios que con la nueva Administración del presidente Barack Obama parecen inevitables. La crisis económica, además, añade presión al Gobierno de Castro. Carlos Lage, que seguirá ocupando el
cargo de vicepresidente del Consejo de Estado, ha ejercido durante años las funciones de una especie de primer ministro y ha sido hombre de confianza de Fidel y Raúl Castro. Pero ahora será reemplazado por el general José Amado Ricardo Guerral. Otro militar en un Ejecutivo que ya añadió a su cúpula otros dos miembros de las Fuerzas Armadas el pasado 19 de febrero, ambos con el cargo de vicepresidentes de diferentes carteras. Pérez Roque será sustituido por el vicecanciller Bruno Rodríguez, según el comunicado oficial, en el que no se explicaron los motivos de las destituciones. Otros dos ministros, el de Trabajo y Seguridad
Social y el de Industria Sideromecánica también han sido relevados de sus responsabilidades sin explicar sus futuros destinos. Aparte de estos hombres, otro vicepresidente del Consejo de Estado, Otto Rivero, que se ocupó de los planes de la llamada batalla de ideas mientras Fidel Castro llevó las riendas del poder, también ha sido destituido. Los cambios fueron anunciados en el marco de una docena de movimientos, reemplazos y fusiones de ministerios, que conforman una amplia reestructuración del Gobierno que había anunciado Raúl Castro hace un año al asumir la presidencia, en sustitución de su convaleciente her-
mano Fidel Castro. En el comunicado, se indica que los cambios tienen la intención de hacer al Gobierno más compacto y funcional. El anuncio del Consejo de Estado también destaca que la decisión de Raúl Castro está “en consonancia” con su idea lanzada el 24 de febrero de reducir y reestructurar la administración del Estado. Sin embargo, lo que más ha sorprendido han sido los relevos de Pérez Roque y Lage, dos hombres con gran gancho dentro y fuera de Cuba y que se pensaban insustituibles en cualquier ecuación política de futuro. Pérez Roque, nacido en La Habana el 28 de marzo de 1965, es
desde hace 15 años uno de los colaboradores más cercanos de Fidel Castro, casi su mano derecha. También es un hombre muy cercano a Raúl Castro, lo que le concede gran influencia en las decisiones de Gobierno. Por su parte, Carlos Lage nacido el 15 de octubre de 1951, es miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba desde su IV Congreso, que se realizó en 1991. Fue responsable de conducir el proceso de reformas y apertura económica que, en los años noventa, el Gobierno de Fidel Castro puso en marcha para paliar la crisis provocada por la desaparición de la Unión Soviética. (Tomado de El País, por Mauricio Vicent)
PAG.
16
6 de marzo 2009
ESPECIALISTA EN
ANNANDALE VIRGINIA EE.UU.
Team
SHORT SALE
FOTOS: SANTOS FUENTES
“Al comprar tu casa estoy contigo, y para ti”
Realtor
TENEMOS LA
Salvadoreños en EE.UU. por SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS el cambio en El Salvador diplomáticos centroamericanos, para trabajar con la Casa Blanca, ya que casi todos los gobiernos estarían con una corte progresista”.
Delegada de Maryland invita a votar
Modificaciones de
PRESTAMOS HIPOTECARIOS REDUZCA el pago mensual de su casa
NEGOCIAMOS la deuda que usted tiene con el banco.
• Compra • Venta • Financiamiento de tu Hogar
Llámenos (703)398-7372
9782 Center St, Manassas VA www.infosenterrealty.com
ANA SOL GUTIERREZ
SAUL SOLORZANO
Miembros del Grupo “Amigos de Mauricio Funes” conformado por obreros, amas de casa, estudiantes, empresarios, líderes comunitarios e intelectuales, entre otros, se reunieron el pasado fin de semana en un restaurante de Annandale Virginia, para mostrar su respaldo a la candidatura del periodista Mauricio Funes, quien aspira llegar a la presidencia de El Salvador, por el partido Fmln. Las elecciones presidenciales serán este 15 de marzo; Funes se enfrenta al candidato oficialista Rodrigo Avila, del partido Arena, instituto político que ha gobernado El Salvador por 20 años. Saúl Solórzano, reconocido dirigente de la organización Carecen, de Washington, que ha trabajado en muchas áreas en pro de los inmigrantes, una de ellas en el tema migratorio, dijo con referencia a los salvadoreños que poseen el status TPS “independientemente de quien esté gobernando en El Salvador, este programa está seguro y así va continuar, porque lo que se ha necesitado del gobierno salvadoreño desde el principio es que cumpla con los protocolos que es solicitar el TPS y estoy seguro que en un futuro, Mauricio Funes, lo haría con gusto”. Además dijo Solórzano, que Funes acompañaría a la comunidad en los Estados Unidos; agregó “Con el cambio de administración en Estados Unidos, también se tiene la posibilidad de ver realizada una reforma migratoria”. Solórzano hizo ver que con una victoria de Funes, “habría la posibilidad de conformar un bloque con los
Por su parte la Delegada de Maryland, doctora Ana Sol Gutiérrez, hizo un llamado para todos los salvadoreños residentes en el área, que tienen el DUI y la posibilidad de viajar que lo hagan “es el voto más importante en la historia de El Salvador; es la oportunidad que no debemos dejar pasar”, dijo la destacada salvadoreña. Agregó “Esta vez nadie debe dejarse llevar por el miedo, ya sabemos que la máquina de miedo ya está funcionando en El Salvador; hay que tenerle mas miedo a un país que va seguir de pobre a más pobre”. La Doctora Sol Gutiérrez, comparó las elecciones donde tuvo la victoria el Presidente Obama, en Estados Unidos, con el proceso electoral en El Salvador, donde los salvadoreños al igual que el pueblo norteamericano, debe tener esperanza “y el deseo de cambiar, de buscar un nivel mejor de vida y de valores; llegó el momento en que en El Salvador también se realicen esos cambios y el único que nos puede llevar ahí es Mauricio Funes”. La congresista de Maryland, con más de treinta años de residir en los Estados Unidos, señaló que el partido Arena, ha tratado de enga-
ñar y meter miedo a los salvadoreños que con un gobierno del Fmln, las remesas se van suspender, se van a deportar a los salvadoreños, se va quitar el TPS “Esto lo hicieron hace cinco años, durante la candidatura del Presidente Saca y ahora lo siguen haciendo, por lo tanto hay que derribar esas falsedades con verdades. Ana Sol, añadió que si en algún momento ha existido la oportunidad de tener un amigo en la Casa Blanca, que entiende los problemas de los inmigrantes y de la pobreza es Obama y esto se debe aprovechar, con un gobierno salvadoreño que trabaje de verdad a favor de las mayorías. Ana Sol criticó el hecho de que “Ninguno de los presidentes Calderón Sol, Francisco Flores ni Antonio Saca, vinieron a solicitarle a Bush, que el TPS abriera el camino a la legalidad, que permitiera la ciudadanía” ahora es la oportunidad, porque tenemos un amigo como Obama y creemos que Mauricio Funes, puede lograr mas que un TPS, trabajar por la legalidad de todos los salvadoreños en Estados Unidos. La congresista Ana Sol, al igual que todos los salvadoreños, aunque sean ciudadanos estadounidenses, pueden votar en El Salvador, pues la ley les otorga este derecho, en este sentido la funcionaria de Maryland, viaja a votar y observar las elecciones este 15 de marzo, junto a un grupo de representantes del gobierno norteamericano.
6 de marzo 2009
MAURICIO MATEOS
Ex candidato presidencial del PCN líder evangélico expulsado de su partido respaldará a Funes
L
os ex candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de El Salvador, por el partido PCN el líder evangélico José Tomás Chévez y Rafael Garciaguirre, expulsados por su partido al negarse a participar en las negociaciones que el PCN hizo con Arena, dijeron esta semana que muy pronto
harán público su respaldo al candidato del Fmln, Mauricio Funes. Ambos ex candidatos, que han puesto demandas por su expulsión, dijeron que han tomado el sentir de las bases del partido y miles de seguidores, entre ellos miembros de la comunidad evangélica, quienes han repudiado la actitud de haberles expulsado de la contienda electoral y quienes han pedido que apoyen la candidatura de Mauricio Funes. Tanto Chévez como Garciaguirre, han dicho que hay un deseo de la gente porque ambos respalden a Funes “nosotros nos debemos a la gente y por eso obedecemos este mandato” dijeron. Tomás Chévez, un líder de la iglesia evangélica Elim, decidió competir por
la presidencia de El Salvador por el PCN a petición de este partido, pero luego de las elecciones municipales y legislativas, el PCN decidió retirar la candidatura y expulsó del partido a su candidato presidencial, al llegar a acuerdos políticos con el partido Arena. Por su parte Rafael Garciaguirre, era funcionario de la Policía Nacional Civil y también fue sorprendido por los políticos del PCN, que al final lo hicieron a un lado. Funes encabeza las preferencias electorales, cuatro de cinco encuestas dadas a conocer la semana pasada, daban hasta 18 puntos de ventaja sobre su rival Rodrigo Avila. (Redacción El Salvador: Miguel Guzmán)
17
PAG.
EL SALVADOR ELECCIONES 2009
REALTOR
I-AGENT REALTY
10560 MAIN ST, SUITE 516 FAIRFAX, VA 22033 703-296-1531
¿QUIERE COMPRAR O VENDER?
• EVITE LA REPOSICION DE SU PROPIEDAD Y NO DAÑE MAS SU CREDITO • PERMITANOS AYUDARLO CON LA VENTA DE SU CASA Y LA NEGOCIACION DE SU DEUDA CON LOS BANCOS.
LE ASISTIMOS SIN COSTO PARA USTED.
MODIFICACIONES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS ¿Tienes pagos tardíos? ¿El valor de tu casa esta bajando? ¿Tu pago mensual esta subiendo?
Tu entrada de dinero no es suficiente para cubrir los gastos... ¡LLAMENOS TE PODEMOS AYUDAR!
703-296-1531
PAG.
18 ESTADOS UNIDOS
6 de marzo 2009
Exigen cadena perpetua en crimen racial
Cadena perpetua es la condena que pidió este martes el fiscal de Brooklyn, Nueva York, para los acusados de haber asesinado a un inmigrante ecuatoriano, quien fue brutalmente golpeado, según la acusación, por ser hispano y porque fue confundido con un gay. Keith Phoenix, de 28 años, y Hakim Scott, de 25, serán instruidos bajo los cargos de asesinato en segundo grado, asesinato como un crimen de odio y agresión en primer grado como crimen de odio. Cada cargo está castigado con una sentencia mínima de entre 25 años en la cárcel y cadena perpetua. Adicionalmente, serán acusados de posesión criminal de dos armas —una botella y un bate—, que según la fiscalía usaron en el ataque, e intento de agresión. “La máxima sentencia que buscamos, si hay un veredicto de culpabilidad, es de 78 años a cadena perpetua”, aseveró Charles Hynes, fiscal de Brooklyn, quien agregó que pedirá que las sentencias sean cumplidas de forma consecutiva. Según la acusación, el pasado 7 de diciembre, Sucuzhañay, de 31 años, caminaba hacia la casa con su hermano Romel, de 38 años, después de un evento social. “Caminaban sin molestar a nadie, de hecho, Romel ayudaba a su hermano para que llegara a casa y le puso su chaqueta por encima para protegerlo del frío”, afirmó el fiscal. Hynes agregó que José “fue deliberadamente asesinado por su etnicidad, y porque los criminales lo confundieron con un homosexual”. Durante el anuncio, Romel y Diego Sucuzhañay —hermanos de la víctima— se negaron a contestar cualquier pregunta de la prensa porque, según el abogado de la familia José Arrafat Gracia, podrían obstruir la investigación. Los acusados, quienes se declararon inocentes de los cargos, continúan en la cárcel sin derecho a fianza. Después que Phoenix admitió ante los detectives que lo arrestaron el pasado viernes 27 de febrero que sí había matado y que eso no lo hacía una mala persona,
conferencia de prensa coincidieron Connecticut, 40 en Nueva Jersey en que debe haber “cero toleran- y 24 en el estado de Nueva York cia” para esta clase de crímenes. de los que 12 tienen su sede en la gran manzana. Los grupos de odio abarcan un amplísimo espectro donde los odiados por uno son odiadores en otros. Así se encuentran desde negros separatistas a grupos de odio contra los negros como el Ku Klux Klan, desde neonazis y blancos supremacistas al movimiento afroEl número de grupos de odio se americano de la Nación del Islam, ha incrementado en un 54% en el pasando por grupos de odio judíos país desde el año 2000, según el y su contrario, grupos antisemitas. reporte anual del Southern Pover- Según el SPLC, a los habituales ty Law Center (SPLC). El reporte, factores de odio se añadieron este al que se puede acceder en www. año el miedo a la inmigración, la splcenter.org, identifica 906 gru- crisis económica y la elección del pos de odio que estuvieron activos primer presidente afroamericano. en el 2008, más del 4% sobre los El centro es una organización sin 888 grupos activos en su informe ánimo de lucro que combate el del 2007 y 54% más de los 602 vi- odio, la intolerancia y la discrimigentes en el año 2000. nación a través de la educación y En el área triestatal de acuerdo a acciones legales. los datos del Centro hay identificados 69 grupos de odio. Cinco en (Con datos de El Diario de Nueva York)
Grupos de odio
aumentan
en más del 50%
Hakim Scott
según la Policía, el acusado dijo en una entrevista desde la cárcel que había sido en defensa propia porque José tenía una pistola. “No hay evidencia que apoye de ninguna forma que haya otras víctimas que no sean José y su hermano”, enfatizó el fiscal de Brooklyn. Luis Burgos, el comisionado
Keith Phoenix
de la división de los Derechos Civiles del Estado, dijo que el Estado de Nueva York “no tolerará crímenes relacionados con intolerancia racial de ninguna clase. El asesinato de José Sucuzhañay fue un acto infame”. Otros oficiales electos y activistas comunitarios que estaban en la
www.MyNightLifeMagazine.com
Nightlife Magazine Coming out Soon! info@mynightlifemagazine.com or 571-288-7071
1919
27 de febrero 2009
SOBRE RUEDAS
6 de marzo 2009
Las automotrices se hunden Las ventas de las principales armadoras tuvieron un desplome en sus ventas durante febrero; Ford, Suzuki, GM, Nissan y Totoya registraron los peores desempeños en las colocaciones
L
a industria automotriz mundial vivió un nuevo mes para el olvido en Estados Unidos en febrero, ya que las grandes manufactureras redujeron fuertemente sus ventas debido a una drástica caída de la demanda de los consumidores en medio de la estrechez del crédito y la recesión mundial. Los siguientes son algunos de los informes de las automotrices dados a conocer el martes: La japonesa Nissan Motor dijo que sus ventas en Estados Unidos bajaron 37% en febrero, frente al mismo mes del año pasado, a 54,249 unidades. Sus ventas de autos cayeron 26% y las de camionetas, 51%. La japonesa Toyota Motor, la automotriz más grande del mundo, anunció que sus ventas en Esta-
dos Unidos disminuyeron 37.3%, respecto a igual mes del año pasado, a 109,583 vehículos. La segunda mayor automotriz estadounidense, Ford Motor, dijo que sus ventas en Estados Unidos cayeron 48.4% interanual en febrero, a 99,400 vehículos. General Motors dijo que sus ventas cayeron 52.9% interanual en febrero y que logró una reducción de inventarios del 17% frente al mismo mes del año pasado. La mayor automotriz estadounidense aseguró que espera producir 550,000 vehículos en el segundo trimestre, lo que implicaría una caída interanual del 34%. La automotriz Chrysler LLC informó que sus ventas de autos y camiones livianos en Estados Unidos cayeron un 41.7% en febrero, frente al mismo mes del año pasado.
Chrysler vendió 84,050 unidades en febrero, contra las 150,093 de igual mes del 2008. La automotriz alemana Daimler AG dijo que las colocaciones de sus vehículos Mercedes-Benz en Estados Unidos cayeron 20.6% en febrero frente al mismo mes del año previo. La alemana Volkswagen informó que sus ventas de autos en Estados Unidos bajaron 14.1%, a 13,660 unidades. La sueca Volvo, filial de Ford, reportó un desplome del 53.4%, a 3,356 unidades, en las ventas de autos y camionetas del mes pasado en Estados Unidos. La japonesa Suzuki Motor informó un derrumbe del 58.6% en sus ventas de autos y camionetas de febrero en Estados Unidos, a 3,495 unidades.
PAG.
20
6 de marzo 2009
EL SALVADOR ELECCIONES 2009
Periodistas son agredidos en evento electoral
El acto protocolario correspondiente a la entrega de credenciales de los concejos municipales del departamento de San Salvador, se tornó violento, luego que los activistas de ARENA atacaran a los periodistas, este miércoles en San Salvador. Antes de la entrega de las credenciales, activistas de ARENA y FMLN, se enfrentaron con insultos, por lo que la secretaria de la JED, Karla Álvarez, pidió guardar silencio y la calma volvió al lugar. Concluido el evento de la entrega de credenciales los activistas de ARENA violentamente reiniciaron el desorden con agresiones e insultos contra los periodistas a quienes llamaban “medios mier… de izquierda”. Al respecto el periodista de Canal 33, Daniel Hernández, preguntó al alcalde capitalino Norman Quijano sobre las agresiones contra los trabajadores de Prensa y se limitó a decir que “investigarían si estas personas son del partido”. Hernández, uno de los periodistas agredidos, denunció como “intolerable” las acciones violentas de un partido político. “Los periodistas lo único que hacemos es informar a la población sobre el acontecer nacional. En el registro que llevo tengo la evidencia que son personas identificadas con los colores de ARENA las que provocaron las agresiones, ya que la gente del FMLN se había retirado del lugar”, manifestó Hernández. Los dirigentes del partido
de derecha incitaban a sus activistas a la violencia motivándoles a insultar a los representantes de los concejos municipales del FMLN. Uno de ellos, Adolfo Torres, dirigente departamental de ARENA, gritaba “¡terroristas!”, lo que propició que los ánimos se caldearan aún más. En la sala había un ambiente de tensión y desconfianza. Algunos periodistas comentaron que se sentían “acosados” por miembros de ARENA, a quienes habían pedido que controlaran las credenciales para saber a qué medio correspondía cada periodista. Con el objetivo de evitar enfrentamientos, la dirigencia efemelenista decidió retirarse de la actividad, posteriormente de que recibiera su credencial el último concejo municipal de su partido, por lo que se desligan de cualquier acusación, ya que en el momento del desorden, se encontraban únicamente activistas de ARENA y periodistas. El Sindicato de Periodistas de El Salvador (SINPESS) condenó el hecho y pidió a los militantes de diferentes partidos “respetar la profesión periodística”, sobre todo, de aquellos medios a los que la derecha y el gobierno tildan de izquierdistas. La actividad fue presidida por la Junta Electoral Departamental (JED), quien hizo la entrega de las credenciales correspondientes a los 19 alcaldes y concejos municipales electos, del departamento de San Salvador. (Con datos de Leonor Cárdenas, Colatino)
21
PAG.
6 de marzo 2009
Hugo Sánchez
prometedor en España
L
a placa no es grande, pero está a la vista de todos. “Nos llevamos algo tuyo, te dejamos algo nuestro”, se lee y firma Hugo Sánchez con otro compañero. Está en una oficina, al lado de la del director de la Preparatoria 7 de la UNAM, cerca del popular barrio de La Merced, en el centro histórico de la Ciudad de México. Ahora que la fortuna le da buena cara
con el Almería español, la placa muestra el estilo de Hugo en sus años de estudiante, similar en su faceta como jugador y estratega: aportación y recuerdos. Sánchez vuelve a despuntar tras su tormentoso paso por la selección mexicana, donde su estilo no fue bien aceptado, en un país donde parece deporte nacional minimizar y atacar al compatriota que brilla. La carrera de Hugo como técnico reverdece con un modesto equipo. Se ha instalado con 31 puntos en el décimo lugar general en la competida Liga española, y con el ritmo que lleva sus jugadores pueden aspirar a subir más que a mirar la zona del descenso. Salvar al equipo y consolidarlo fue su premisa, por eso la Copa del Rey quedó en segundo plano, aunque dio batalla. Así que pase lo que pase, al final del torneo, el equipo y sus
fans podrán recordar que la garra y hambre de trascender fue la constante. Es el efecto Hugo. A la distancia, en México, más de dos se preguntan por qué no imprimió ese estilo en el Tri luego de ver que el Almería se mata en la cancha y rescata resultados incluso cuando está con menos jugadores. Poca memoria. Desde su llegada al mando lo primero que recibió fue críticas por prometer llevar al Tri a pelear por la Copa del Mundo. Comprensible censura, pues viene, la mayoría, de la generación que creció con derrotas y ridículos del Tri en Mundiales. Él se la creyó y prometió intentarlo. Quiso contagiar a un país. Soñador. Algunos lo creyeron, muchos se mofaron de la idea. A su alrededor las espinas crecieron. En las sesiones con los seleccionados (mayor y sub’23), habían gestos de repruebo de
algunos cuando Hugo los motivaba y él llegaba a ponerse de ejemplo. Lo que en otros equipos o selecciones quisieran, en el Tri no lo aquilataron. ¿De quién querían ejemplos de superación con Hugo como técnico? El ‘Pentapichichi’ no oculta el orgullo de ser mexicano, así que no esperen que ponga de muestra a algún extranjero exitoso, aunque sabe reconocer la calidad. ¿Es malo autollamarse ganador? No lo creo. Menos cuando lo ha probado. Lo curioso es que quien lo escuche se sienta menos. Las figuras del fútbol mundial han elogiado la categoría de Hugo, pero en su país apenas le alcanza para que su nombre esté en una calle de Puebla o en una escuela con canchas de tierra en el barrio de San Juan Ixhuatepec, al norte de la Ciudad de México. Las cosas en su lugar…
Tras el receso luego de su salida del Tri, Hugo llegó al Almería para la segunda vuelta del torneo español. La ciudad se emocionó con su arribo y el club lo ha aprovechado en la cancha (con el mexicano al mando suma cuatro triunfos en casa por un empate). Humildad del equipo ante la aportación de la figura. Generosidad de una estrella por compartir la experiencia. Mientras la selección mexicana, a 10 meses de la salida de Hugo, sigue con más dudas que certezas. “Nos llevamos algo tuyo, te dejamos algo nuestro”, reza la placa. Pudo hacerlo como jugador en los equipos que defendió, el Real Madrid es su mejor prueba, y como técnico trata de seguir el estilo con el Almería, algo que no le dejaron hacer en el Tri. Poca memoria. (Por Alejandro Figueroa, Fox Sports International)
Latinos pesados buscan campeonato Por: Miguel A. Erice
U
n enjambre nuevo de boxeadores pesados latinos revitalizan una división pesada débil por la ausencia de los norteamericanos mas aficionados al fútbol americano y al baloncesto. Quedan unos pocos fósiles tales como Hasin Rahman, James Toney, Evan- der Holyfield, etc. que no valen una peseta verlos pelear y el único campeón AMB latino en la historia de los pesados John Ruiz, de origen boricua, perdió su título con el ruso Nicolay Value el 17 de diciembre de 2005. La división sigue dominada por los ex soviéticos los hermanos Wladimir y Vitaly Klitschko, (Ucrania),Valuev y Ruslan Chagaev (Uzbekistan). El pesado Carl Davies (Costa Rica) pelea contra Chagaev en San José el 7 de febrero último y fue noqueado en el sexto asalto. Davies, 33, estaba invicto en (26 peleas (19 nocauts)) y le fue imposible vencer a Chagaev (25-0-17 nocauts). Los latinos pesados mas notables son el mexicoamericano de California Cristóbal Arreola, 27, 254 libras, 6’4” (26-0 23 nocauts), que posee tremenda pegada y liquidó a tres contrarios en el tercer episodio Chazz Witherspoon, Ismael García y Travis Walker. Walker, 31 (28-2-1 22 nocauts) fue derribado tres veces y el árbitro suspendió la desigual trifulca. Odlanier Solís, 31, desertor de Cuba (13-0 9 nocauts), que obtuvo oro en las Olimpiadas de 2004 y noqueó al campeón británico Daniel Haye en el tercer asalto, Crisse Salif y Kevin Burnett, ambos en el octavo. Jason Estrada, Providence, RI, combatió en las Olimpiadas de 2004, (15-1 (3 nocauts)). Venció por nocaut en el octavo capítulo a Domonic Jeenkins 218 1/2 13-9-1 (6 nocauts) en Dallas, Texas. Alexis Mejía, 232 (8-1 (3 nocauts)) ganó por nocaut técnico a Bernard Brown 260 (6-4-2 (3 nocauts), derribado en el segundo episodio y fuera de combate. Elvin Sánchez 201 noqueó en el segundo asalto a Robert Brown 195. Wilmer Vázquez 281 1/2, nacido en La Costa, Venezuela, victorioso por decisión a Jerry Butler 255 1/2, de Nassau, Bahamas. Juan Carlos Robles 197 3/4 (10-2 5 (nocauts)), Waynesboro, Va. nocaut técnico en el tercer asalto a Tommy Washington (3-6 (2 nocauts)), de Lansing, MI. Otros cubanos pesados que desertaron hace algún
tiempo son Henry Fuentes y José Luis Herrera, que residen en Miami, Fl. e Ismaikel Pérez en (Irlanda). Más latinos pesados son el dominicano Nagy Aguilera; Alexis de la Cruz y George Arias, que perdieron sus últimos encuentros.
En vista de la ausencia de púgiles norteamericanos buenos en la división pesada, naturalmente se han abierto las oportunidades a los púgiles latinos y no será raro que alguno de ellos obtenga el campeonato codiciado en un tiempo futuro.
John Ruiz
22
PAG.
6 de marzo 2009
23
PAG.
27 de febrero 2009 6 de marzo 2009
Ronaldo listo para su debut con el Corinthians POR: MIGUEL A. ERICE
E
l muy esperado regreso de Ronaldo a las canchas de fútbol podría llegar mucho antes de lo esperado. Ronaldo estará el miércoles en la banca con el Corinthians para el partido de la Copa Brasileña ante el Itumbiara y su técnico indicó que el veterano delantero podría ingresar al campo alrededor del segundo tiempo. “Está listo para jugar 45 minutos y mi intención es enviarlo a la banca. Es posible que juegue algunos minutos en el segundo tiempo, dependiendo de cómo estemos en el partido”, señaló el martes el técnico del
Corinthians, Mano Menezes. El debut de Ronaldo estaba programado para el domingo ante el Palmeiras, el rival acérrimo del Corinthians, sin embargo el desempeño del experimentado atacante ex del Inter de Milán, del Real Madrid y AC Milán en los entrenamientos llevaron a Menezes a anticipar su debut. Se siente bien “Se siente muy bien en el campo. Hablé con él y decidí que ya es tiempo de que juegue. Tengo la sensación ahora que lo idóneo para él será debutar durante uno de los partidos”, agregó Menezes. Ronaldo al parecer
jugó 70 minutos en un partido de entrenamiento ante un equipo de menores de 17 años el lunes, y mostró su mejor condición desde que fue contratado por el conjunto brasileño en diciembre pasado. Ronaldo ya ha marcado tres goles en un partido interescuadras la semana pasada. Ronaldo, de 32 años, no juega un partido oficial desde que fue operado de la rodilla izquierda en febrero del 2008 cuando formaba parte del Milán.
MAURICIO MATEOS REALTOR
I-AGENT REALTY
10560 MAIN ST, SUITE 516 FAIRFAX, VA 22033 703-296-1531
¿QUIERE COMPRAR O VENDER?
• EVITE LA REPOSICION DE SU PROPIEDAD Y NO DAÑE MAS SU CREDITO • PERMITANOS AYUDARLO CON LA VENTA DE SU CASA Y LA NEGOCIACION DE SU DEUDA CON LOS BANCOS.
LE ASISTIMOS SIN COSTO PARA USTED.
MODIFICACIONES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS ¿Tienes pagos tardíos? ¿El valor de tu casa esta bajando? ¿Tu pago mensual esta subiendo?
Tu entrada de dinero no es suficiente para cubrir los gastos... ¡LLAMENOS TE PODEMOS AYUDAR!
703-296-1531
23
El AC Milán quiere a Beckham hasta junio
A
l parecer el drama terminó. El culebrón de Beckham, la MLS y el Milán llegó a su fin. Esto luego de que el jugador, el Milán y el equipo Angelino llegaran a un “acuerdo”, que le permitirá ahora al mediocampista inglés finalizar la temporada con el equipo italiano para luego volver a la MLS en el mes de julio. Esto luego de perderse 17 partidos de liga con el Galaxy, que sí contará con el retorno de Landon Donovan, ignorado por el Bayer Munich alemán. Al parecer, el trato es muy favorable para Beckham, que está inscrito para jugar en
la Liga italiana hasta el 30 de junio y podría abandonar el LA Galaxy al final de la temporada de la Major League Soccer, aprovechando una cláusula de su contrato. Esto no sin antes despedirse de los ilusos emeleseros, que no tienen otra opción más que dejarlo salirse con la suya. AC Milán hizo recientemente una oferta de 3 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador, considerada “ridícula” por LA Galaxy, según la prensa peninsular. Beckham, de 33 años de edad, ex estrella del Manchester United y Real Madrid, afirma que quiere quedarse en Milán, sobre todo ante la perspectiva de poder ser seleccionado para jugar eventualmente la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 con su selección.
24
6 de marzo 2009
EL SALVADOR DEPORTES
FUTBOL LOCAL
La “Chelona” Rodríguez expresa respaldo a Mauricio Funes
E
l ex mundialista salvadoreño, uno de los mejores defensas que ha tenido El Salvador en la historia, Jaime “La chelona” Rodríguez, expresó esta semana, su respaldo público, al candidato presidencial del partido Fmln, Mauricio Funes. Desde hace algunos meses Rodríguez, había sido visto en algunas reuniones de los “Amigos de Mauricio Funes”; es así como en las últimas semanas, durante la campaña proselitista que desarrolla Funes en El Salvador, el ex futbolista, lo ha acompañado en sus giras, principalmente los fines de semana. Durante una entrevista esta semana en canal 33 de televisión, con el periodista Romeo Lemus, Jaime Rodríguez, dijo que se decidió por apoyar la candidatura de Mauricio Funes, debido al poco soporte que los gobiernos en turno han dado al deporte “Creo que Mauricio Funes, tiene la
disposición de trabajar por el bien del deporte y que tengamos una buena infraestructura deportiva donde los deportistas puedan formarse y ser competitivos”, dijo Rodríguez. Jaime Rodríguez, quien representó a El Salvador en equipos de Alemania, México y Japón, entre otros países, actualmente es el auxiliar técnico de la selección mayor y expresa que su carrera ha estado llena de riesgos, y que ahora con el respaldo que le da al candidato del FMLN lo confirma; pues ha recibido amenazas de no continuar en su puesto, por el respaldo al candidato del Fmln. “No hay buenas condiciones para el fútbol en el país, no hay buenos estadios”, fueron algunas de las críticas que Jaime Rodríguez hizo en la entrevista. Por lo que agrega que si Mauricio Funes gana las elecciones, el fútbol nacional puede llegar a ser élite como lo fue años atrás. Hace más de una semana,
el ex mundialista apareció en Sesori, San Miguel, en un acto público junto con el candidato a la presidencia por el FMLN para apoyarlo. Lo mismo hizo en una gira de Mauricio Funes en Estados Unidos, donde lo acompañó en Washington D.C. Jaime Rodríguez, agra-
Liga de Woodbridge
convoca a primera reunión
deció el respaldo que la afición siempre le ha dado y agregó que por primera vez respalda a un candidato presidencial, porque ve que es necesario que los salvadoreños se esfuercen por cambiar las cosas a fin de que “nuestros hijos puedan tener futuro mejor”.
La Liga Internacional de Woodbridge (WISL) invita a los directivos de los equipos interesados en participar en el torneo del 2009 a que asistan a la próxima reunión que se llevará a cabo este domingo 8 de marzo a las 6:30 p.m. en el Restaurante Doña Tere, ubicado en 14505 Jefferson Davis Highway en Woodbridge, Virginia. En dicha reunión también estará presente el ex-mundialista salvadoreño Carlos Humberto “Imacasa” Recinos y representantes de la Fundación Educando a Un Salvadoreño (FESA) promoviendo los campamentos de fútbol para jóvenes que esa fundación organizará este verano en El Salvador. Se invita a todos los pa-
dres de familia interesados en conocer más detalles de los campamentos de FESA a que acudan a la reunión o también pueden visitar la página web www.fesacamp. com para más información o llamar gratis al 1-866613-3372. Los partidos de la Liga Internacional de Woodbridge se juegan en las canchas sintéticas del complejo deportivo de fútbol Howison Homestead Park, ubicado en 14716 Minnieville Road en Woodbridge, Virginia. La Liga tiene programado arrancar la temporada del 2009 a partir del 5 de abril. Para inscripciones o cualquier información sobre la Liga, por favor comunicarse con Boris Flores al teléfono 703-989-2771.
Escúchenos en vivo, en el Internet a través de www.lakaliente1460.com
LA KALIENTE 1460 AM
Cubriendo el Mercado de Washington DC, Maryland y todo Virginia, con un Formato 100% REGIONAL GRUPERO, transmitiendo las 24 horas del dia
ESCUCHA
• MORNING SHOW – Lun – Sab (6AM – 1PM) EL SHOW DE RAUL BRINDIS Y PEPITO: Es el Programa Radial más escuchado en 14 mercados de la Nación, y ahora transmitido EN VIVO, a traves de LA KALIENTE 1460 WKDV. Sus Personajes te alegran cada Mañana. • Nuestro Locutores mantienen una Programacion muy dinamica, llena de Energia e interacción con los Radio escuchas…
Fernando Schwartz
Ernesto “El Muñeco”
Adrian Ramirez Gabriela La Madrid “Chika Caliente” “El Burro”
Mynor Aguirre
LA KALIENTE 1460 AM es una Radio orientada a brindar resultados, y asumimos el compromiso en proveer un servicio excelente y profesional! Promueva sus Productos y Servicios…(301) 806-4282
Pepito
Caraturky
“El Perico”
Erick Alvarez “El Añeñe” “El Lobo”
Cabina (703)
“Costeñito”
“Columba”
530-1460
En la Casa Blanca
PAG .
25 Michelle Obama lo tiene todo menos sueldo 6 de marzo 2009
Tomado de El País, con datos de Efe
M
ichelle Obama, esposa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convertida tras la llegada de su marido al poder en nuevo icono femenino, considera que el trabajo de primera dama “no está muy bien pagado”. Como ex abogada y ejecutiva de un hospital en el que ganaba 295,000 dólares, Michelle asegura en una entrevista de once páginas que publica la revista española “¡Hola!”, que el único aspecto de su nuevo trabajo que no cuadra en sus expectativas es la falta de un sueldo. La primera dama estadounidense describe su día a día en la Casa Blanca, un “hogar” que ya siente como suyo, junto a sus hijas, Malia, de diez años, y Sasha, de siete, y a su esposo, Barack. La jornada empieza muy temprano para el matrimonio Obama, que se levanta a las cinco y media de la mañana para hacer ejercicio en su gimnasio privado. Barack y Michelle desayunan juntos casi todos los días unos “humildes gofres”, según señala en la entrevista concedida en exclusiva para “¡Hola!”, que ilustra la información con imágenes de la primera dama en la cocina de la Casa Blanca. En su papel de madre, Michelle procura que sus hijas no pierdan “las viejas costumbres”, por eso, a pesar de los cambios que su vida ha experimentado, siguen haciendo sus camas y limpiando su habitación. Lavar los platos después de la cena y hacer sus deberes diarios son otras de las tareas que Michelle incluye en la rutina de las pequeñas, porque “deben continuar siendo obedientes”. La familia, la fe, los valores en los que fue educada, los mensajes de sus padres, son algunos de los pilares en los que se sustenta la primera dama para no perder el equilibrio. “Crecí, por mi familia, con una fuerte conexión con la fe y la religión, y estamos intentado dar a nuestras hijas unos cimientos básicos, comprensión y respeto por Dios”, asegura. Junto a las imágenes que recogen dos momentos del matrimonio Obama en el tradicional Baile de los Gobernadores, Michelle recuerda cómo conoció a su marido, al que rechazó en un primer momento. “La primera vez que vi a Barack me gustó, pero como amigo. El fue muy insistente, pero tuve que rechazarle varias veces porque yo era su jefe”, afirma. Del actual presidente de los Estados Unidos le impresionaron su ideales y, sobre todo, que “siempre se dedicaba a intentar resolver los problemas de los que estaban cerca”.
“Yo pensaba: este es un hombre con el que podría formar una familia”, recuerda. Pero nunca llegó a imaginar que esa familia iba a ocupar las habitaciones de la Casa Blanca, por eso, cuando su marido le anunció que presentaría su candidatura a la presidencia del país, ella le respondió: “¡No, por favor, no!”. “Pasé gran parte de mi matrimonio intentando convencerle de que para cambiar el mundo
podría hacer algo más sensato, como escribir, pero luego empecé a pensar más allá de mí misma y dejé a un lado el egoísmo”, señala. La primera dama asegura que siempre le ha sorprendido lo calmado que es su marido. “Lo veo encantado. No veo que le pese el cargo. Es una persona calmada y con las ideas claras de una forma que me reconforta como ciudadana”, concluye.
Salud
26
6 de marzo 2009
Amplían los exámenes para detectar enfermedades mortales en recién nacidos
D
e acuerdo a un nuevo informe emitido recientemente por March of Dimes, casi todos los recién nacidos - independientemente del lugar de su nacimiento en Estados Unidos-son sometidos a exámenes sistemáticos obligatorios para detectar enfermedades potencialmente mortales, lo que constituye un notable avance de la salud pública en los últimos cuatro años. En la actualidad, los 50 estados y el Distrito de Columbia requieren que todos los bebés sean examinados para detectar 21 o más de las 29 enfermedades genéticas o funcionales en el panel uniforme recomendado por el American College of Medical Genetics (Colegio Americano de Genética Médica -- ACMG, según sus siglas en inglés) y apoyado por March of Dimes.
Si se diagnostican tempranamente, estas enfermedades pueden ser manejadas exitosamente o tratadas para prevenir la muerte, la discapacidad u otras consecuencias severas tales como el retardo mental. Según el reporte de March of Dimes, a pesar de que desde el 31 de diciembre de 2008 todos los estados cuentan con leyes o reglas que requieren estos estudios, Pennsylvania y Virginia del Oeste todavía deben implementar sus programas ampliados. “En el día de hoy anunciamos que el examen ampliado es un requisito de todos los estados para casi el 100% de los más de 4 millones de bebés que nacen cada año en EE.UU. Los claros beneficiarios de esta medida son los bebés y sus familias”, afirmó Jennifer L. Howse, PhD, Presidente de March of Dimes. “Con la ayuda de los volunta-
rios, los padres y nuestros asociados, casi hemos terminado con la cruel injusticia que sentenciaba a los bebés a padecer enfermedades metabólicas o funcionales tratables pero no detectadas a causa de los insuficientes requisitos de exámenes que se exigían en su lugar de nacimiento. Sin duda, ésta es una historia de éxito”. “Se trata de un avance arrollador para la salud pública”, manifestó R. Rodney Howell, MD, Presidente del Advisory Committee on Heritable Diseases in Newborns and Children (Comité Consultivo Federal sobre Enfermedades Hereditarias en Niños y Bebés -- ACHDNC, según sus siglas en inglés) de la Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos. “March of Dimes y sus subsidiarias de todo el país pueden sentirse orgullosas de su rol de liderazgo en la
Botánica
Productos 100% Naturales PRODUCTOS MIRTHAS Toda Clase de Medicinas
Traidas de México, El Salvador y Centroamérica
VITAMINAS
Inciensos Espirituales Centro Naturista Jarabes Hierbas Se leen las cartas Velas Cremas del tarot Aceites Se hacen toda clase Champús de trabajos espirituales Baños Se hace toda clase de trabajos espirituales. Tiene mala suerte, no prosperas en el amor, deseas atraer el ser amado, amarres, desamarres, endulsamientos, para el amor retira males puestos, envidias, salaciones preparación de amuletos, veladoras, oraciones, aromaterapia, consejos
(703)365-8081
En Manassas Flea Market
Discount Plaza
9608 Grant Ave. Manassas, VA
eliminación de las brechas geográficas en la red estatal de seguridad de exámenes para recién nacidos. Desde ahora, el que los bebés sean examinados y puedan obtener el tratamiento inmediato que necesitan para llevar una vida saludable, ya no depende del estado en el que nazcan”. March of Dimes mantendrá su papel de guardián de la realización de exámenes a los recién nacidos, afirmó el Dr. Howse, a la vez que continuará promoviendo pautas coherentes en el ámbito nacional y abogando para financiar la Ley de Exámenes médicos para salvar la vida de los recién nacidos (Newborn Screening Saves Lives Act, Ley de Derecho Público 110-204). La intención de esta ley es la de ayudar a mejorar los programas estatales de exámenes médicos para recién nacidos, brindando
educación a las familias y ofreciendo financiamiento adicional para el seguimiento y tratamiento de los bebés que obtengan un resultado positivo en alguna de las enfermedades que identifica el examen. Los exámenes para recién nacidos se realizan analizando unas gotas de sangre, por lo general extraídas del talón del bebé, antes de darle de alta del hospital. Un resultado positivo no siempre significa que el bebé tiene una enfermedad. Si el resultado de un examen es positivo, el bebé se deriva a una prueba adicional y, si el diagnóstico se confirma, se le trata lo más pronto posible.
6 de marzo 2009
Salud
27
Cómo comer los alimentos debidos en el momento correcto
M
arzo es el Mes Nacional de la Nutrición, un buen momento para hacer una rápida revisión de sus hábitos alimentarios. A veces las resoluciones que tomamos al comenzar el año empiezan a desvanecerse cuando se acerca la primavera. “La promoción de este año de la American Dietetic Association (Asociación Dietética de los Estados Unidos) sugiere que comamos bien”, dice Luigi Gratton, M.D., MPH y vicepresidente de asuntos médicos y educación de Herbalife. “Ese es siempre un buen consejo, pero es más fácil decirlo que cumplirlo. Comer bien no sólo significa tomar las decisiones alimentarias correctas, sino también comer los alimentos debidos en el momento correcto”. A continuación ofrecemos algunos consejos para mantener la mente y el cuerpo bien alimentados, para “comer bien” en el momento correcto: Coma bien después de hacer ejercicio. Después de un buen entrenamiento, su cuerpo puede estar con poco combustible. El mejor momento para reabastecer el organismo es 30-45 minutos después de terminar el ejercicio. Sus músculos hambrientos quieren carbohidratos saludables -- como frutas, verduras o granos enteros -- y una infusión de proteínas. Coma bien al levantarse. No es necesario que coma inmediatamente después de despertarse, pero es importante comer por la mañana. La gente que no desayuna suele compensarlo en exceso con calorías durante las horas de la mañana o en el almuerzo, o puede depender de la cafeína o de alimentos azucarados para tener energía en las primeras horas del día. Un desayuno ligero -- un tazón de avena con un poco de polvo de proteínas o un tazón de bayas con una porción de queso cottage -- puede seguirle, un par de horas después, una fruta, un puñado de nueces de soja o una barrita de queso de hebra. O pruebe un batido de proteínas con leche y frutas. Coma bien en lo que respecta a grasas. Necesitamos pocas cantidades de grasa en la dieta, pero la mayoría de nosotros consumimos demasiada. Y algunas grasas -- como las que están naturalmente presentes en el pescado, las nueces de árbol, las aceitunas y los aguacates -- son más saludables que otras. Para controlar la ingesta de grasas saturadas y grasas trans que pueden elevar los niveles de colesterol, lea las etiquetas. Las grasas saludables añaden sabor, así que agregue aguacate o nueces a su ensalada,
o una pequeña cantidad de sabroso aceite de oliva a las verduras al vapor. Coma bien antes de hacer ejercicio. Planifique su alimentación de acuerdo con la extensión y la intensidad de su entrenamiento. Antes de hacer ejercicio necesita combustible, especialmente si va a hacerlo a primera hora de la mañana. Si no tiene mucho tiempo para comer antes, lo ideal son los alimentos de digestión fácil, como las malteadas, las sopas o el yogur. Si dispone de unas horas para hacer la digestión antes de empezar, coma una comida normal con muchos carbohidratos saludables -- panes de granos enteros, arroz integral, pastas, frutas y verduras -- para mantenerse fuerte. Coma bien cuando salga a comer fuera. Comemos más de la mitad de nuestras comidas fuera de casa, de modo que cenar fuera no es la ocasión especial que solía ser. Resista las tentaciones cuando está fuera. Si quiere reducir las calorías, comparta una entrada con un amigo y pida una ensalada más. O no coma los acompañamientos almidonados y duplique las verduras. Para poder controlar cuánto come, pida los aderezos y las salsas por separado. Coma bien antes de ir de compras. Si sale de compras con el estómago vacío, será como un niño en una dulcería y todo le parecerá bueno. Antes de salir, tome una barra de proteínas, una fruta o un puñado de nueces, y evitará las tentaciones. Trate de planificar las comidas por anticipado, haga una lista -- y aférrese a ella. Coma directamente del jardín. Las frutas y las verduras frescas son algunas de las comidas más saludables que existen, pero con frecuencia comemos las mismas todos los días. Para buscar nuevos alimentos o nuevas variedades para incorporar al menú, visite los mercados de granjas locales. Los alimentos locales y de temporada agregarán sabor a su menú, y con frecuencia son mucho más frescos.
Coma bien por la noche. Mucha gente come la mayoría de sus calorías diarias durante las horas que van desde la cena hasta la hora de acostarse. Aquellos que comen ligeramente o se saltan comidas durante el día sólo para permitírselas por la noche, no le están dando a su cerebro y a sus músculos el combustible necesario para la actividad diaria.
Disperse sus comidas y refrigerios durante el día, y coma liviano por la noche. Si los refrigerios de después de la cena están acumulando libras, pruebe con budines en porciones o barras de frutas congeladas, o un puñado de nueces, o una taza de té. O, para desistir de comer, lávese los dientes justo después de cenar. (HISPANIC PR WIRE)
2828
6 de marzo 2009 6 de marzo 2009
Provincias de Ecuador
Respuestas de Semana Anterior KAKURO
El objetivo es colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacios, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9. De tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en cuadro negro a la izquierda. Asi mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. no se puede usar un mismo número dos veces en cada línea sea ésta horizontal o vertical.
SUDOKU
SUDOKU
SARTEL ED APOS
SOPA DE LETRAS
Amigo, localiza entre las letras del recuadro el nombre correspondiente, pueden estar escritos en cualquier dirección y sentido.
Humor
29
6 de marzo 2009
Un señor pobre que no tenía nada, y se quería matar, se tiró de un avión y quedó vivo, se tiró de un edificio y no se mató, al otro día se encontró una lotería que estaba premiada, y la fue a reclamar y lo mató un triciclo. <<<•••>>> Era una vez un hombre tan tacaño, tan tacaño, pero tan tacaño, que una vez estaba soñando que estaba comiendo y le tocaba pagar la cuenta, se despertó. <<<•••>>> Una vez le preguntaron a un grupo de hombres en un bar: ¿Saben ustedes dónde se llevará a cabo una convención de mujeres inteligentes? A lo que un borracho les responde: En el país de las maravillas. <<<•••>>> Una señora entra en una venta de armas. ¡Buenos días!, quiero una escopeta para mi marido. ¿Le ha dicho de que calibre? ¿Qué dice?, si ni siquiera sabe que le voy a disparar. <<<•••>>> Llega una joven donde un policía y le dice con tamaña cara: Policía, policía, un hombre acaba de besarme aquí en la calle. Cálmese, señorita y dígame, ¿Cómo era el sujeto ese? Ay, no sé, no le vi la cara. ¡Vamos, señorita! ¿Cómo es posible que no le haya visto la cara al atrevido ese? Ay señor policía, es que yo siempre que
me besan cierro los ojos. <<<•••>>> En un tiroteo entre policías y ladrones, la policía detiene a un ciego. Luego de un rato lo sueltan porque, no tenía nada que ver... <<<•••>>> Era un hombre tan vago, que cuando se murió sus amigos pusieron la siguiente inscripción en su tumba: “Aquí continúa descansando...” <<<•••>>> ¿De qué murió la mujer del capitán Garfio? De una caricia. <<<•••>>> ¿Por qué drácula no le chupa la sangre a los diabéticos? -Porque se le pican los dientes. <<<•••>>> No es lo mismo decir, golpea que te van a abrir la puerta, que abre la puerta que te van a golpear. <<<•••>>> No es lo mismo Gil Pérez, que Perejil. <<<•••>>> No es lo mismo decir todo lo que se piensa, que pensar todo lo que se dice. <<<•••>>> FRASE DE LA SEMANA “Los hombres sabios aprenden mucho de sus enemigos”: Aristófanes
PLACAS PARA SU AUTO • ASEGURANZA
CON SOLO UN ID DE SU PAIS 571-379-7880
BUSINESS CARDS
¡BROCHURES • FLYERS Y MAS! LLAME HOY: 703-835-9041
30 30
6 de marzo 2009
6 de marzo 2009
www.ELIMPARCIALNEWS.com
Maid Easy of Virginia
Necesitamos señoritas para trabajar en limpieza de casas. Necesita tener experiencia y licencia de manejar, que vivan en área de Woodbridge. Presentarse con documentos en regla y récord policial.
Tel. (703) 580-8825
FINCA Y CASA EN EL SALVADOR Vendo finca ubicada en las faldas del Volcán de San Salvador Vendo casa cerca de La Tiendona en San Salvador (por el Parque Centenario) A BUEN PRECIO
(703) 779-1047 (571) 239-9977
MARY KAY
Busca reperesentantes de ventas.
Disfruta la oportunidad de ganar más del 50 por ciento de ganancias en los productos Mary Kay® de alta calidad que vendas. Para comprar o vender llamanos al 703-597-7006.
VENDO AGENCIA DE VIAJES EN WASHINGTON Y EN FALLS CHURCH
Con buena clientela y buen precio, emprenda o extienda hoy su negocio; favor llamar al Tel.
(703) 933-7220
RENTO CASAS EN WOODBRIDGE Bonitas, 5 cuartos, 2 baños, Cerca de Hi Mart Llamar a Jorge o a Bessy (301)806-1083 (202)667-9449
BARBERO O ESTILISTA
Se solicita barbero o estilista, en salón de belleza de Springfield, Virginia, de preferencia con clientes o se renta la Estación (o silla) para trabajar.
(703)569-2347
Necesito personal de ventas para medio de comunicación. Para una entrevista llamenos 571-332-8404
Taxes - Old Town Manassas 703-393-1829 TAXES • TPS DOCUMENTOS MIGRATORIOS
Gane lo que se merece, no tiene que invertir su dinero. 703-932-7190 PERSONAL PARA VENTAS Y TELEMARKETING. para Revista en VA, MD y DC. Personas serias llamar al 571288-7071 Se necesita empleada para manejar tienda de celulares en Woodbridge y Falls Church, Virginia. Se requiere que sepa manejar internet. Favor llamar al (703) 6556963 Necesitamos Modelos de ropa para revista. Hombres y Mujeres entre 18-29 años de edad. Más información 571-288-7071
703-330-7831 Especialista en Short Sale 703-398-7372
RENTO Townhouse en Manassas, zona de Wellington, 4 cuartos, 3 baños completos, basement $1,550. Llamar al (703) 655-6963
PLACAS PARA SU AUTO ASEGURANZA. CON SOLO UN ID DE SU PAIS 571-379-7880
CELULARES DE SPRINT MANASSAS: 703-257-7471 Harrisonburg:540-9082841 Winchester: 540-545-4045
COMPUTADORAS
PRO-TAX DECLARE SUS IMPUESTOS LLAME YA 703-330-7999
Si tu computadora esta lenta, no entra al internet, tiene virus, necesita actualizarce. Nosotros podemos ayudarte. 703-835-9041
TAXES • CONTABILIDAD 703-335-1659 ¿Quiere comprar o vender? 703-296-1531
LICENCIA INTERNACIONAL 703-835-9041
Preparación de documentos migratorios. Llamenos hoy al 703-330-7831
• PAISANO AUTO REPAIR: 703-361-7333 • NANAK AUTO REPAIR: 703-530-1676
Servicios de contabilidad. Refinanciamientos y compra de su casa. Taxes - Preparación de impuestos de años actuales y anteriores. 703-330-7831 VIDEO Y FOTOGRAFIA: Video y Fotografía Para Todo Evento. 571.288.7071
RENTO dos cuartos en Fairfax, Virginia, cerca de la Universidad George Mason, zona de Burke, llamar al (703) 323-3908
BUSINES CARDS, FLYERS BROCHURES, LOGOS Y MAS 571-288-4977
Video y Fotografía Profesional. Quince años, Bodas, Bautizos, todo tipo de evento social. Precios economicos. Servicio de Calidad. Llamanos para ver nuestros trabajos al 571.921.2540 DISEÑADOR GRAFICO GENERAL. PRECIOS ECONOMICOS. 571-288-7071 Boletos aereos, paquetes turisticos, cruceros. Llamenos al 703-257-7471 Mayoristas de TICKETS AEREOS. Envios de dinero. 703-933-7220 202-545-9007
MECANICOS:
CARROS USADOS EN MANASSAS. ¿MAL CREDITO, NO CREDITO? NO HAY PROBLEMA PAGOS DESDE $99/MES 703-368-7959 LA LAVANDERIA MAS MODERNA ¡EN MANASSAS! 703-335-9321 BOTANICA 100% PRODUCTOS NATURALES 703-365-8081
SALONES DE BELLEZA Manassas, Virginia LA MODA 703-369-3380 LADY D 703-366-3300 Falls Church FLORIS - 703-916-9696
IGLESIAS: Columbia Bautista Hispana 703-534-5740 x 240 Iglesia Bautista Emmanuel 703-368-9176
6 de marzo 2009
31
32
6 de marzo 2009
“Al comprar tu casa estoy contigo, y para ti” TEAM
ESPECIALISTA EN SHORT SALE
Realtor
TENEMOS LA
SOLUCIÓN
NO DAÑE SU CREDITO...
$70,000
SHORT SALE $149,900
SHORT SALE $229,999
SHORT SALE
A SUS PROBLEMAS Brighton Way, Manassas Condominio de 2 habitaciones, 1 baño completo, sala, comedor. Patio cerrado.
$2950,00
FOR RENT
Ashby Ct, Marshall Townhouse de 2 niveles 3 cuartos, 1½ baño. En muy buenas condiciones.
$1,550
$230,000
Reduce Price $90,000
LA DEUDA QUE USTED TIENE CON EL BANCO EN SHORT SALE
VENTA VENTA
Bragg Ln , Manassas $90.000. Townhouse de 2 niveles 3 cuartos,1½ baños. Ideal para inversion. Manassas Dr.Manassas Park $149,900. Casa de 5 cuartos 2 baños completos, doble sala. Muy buena ubicacion.
$105,000
SHORT SALE
Inyo Pl, Manassas Park
VENDIDO
Grant Ave, Manassas $264,000. Gran casa|2niveles 4 cuartos|3 baños|sala cocina|amplio family room.
SHORT SALE SHORT SALE
Confederate Trail, Manassas
Muy buena locacion, cerca de Shopping Center 3 cuartos, 2½ baños.
Racquet Cir, Manassas
Casa de 2 niveles, excelentes condiciones, Amplio Family room con chimenea 3 cuartos, 2½ baños.
Ideal para primeros compradores. Condominio estilo apartamento de 3 cuartos, 1½ Baño. Con Garage.
Scarlet Oak Dr, Manassas
Condominio de 2 cuartos, 2 baños. Cuartos comodos, con closet. Cerca de Old Town Manassas.
9782 Center St, Manassas VA www.infosenterrealty.com
INFOSENTER REALTY
RUTA 28 [CENTER ST.]
STONEWALL RD.
NEGOCIAMOS
SHORT SALE
ZIMBRO AVE.
EL PAGO MENSUAL DE SU CASA
Crabtree Falls Dr, Bristow
Espectacular Family Home, en excelentes condiciones. 4 Niveles, 6 cuartos, 5½ baños, Basement, family room, estudio, extra cuarto en el cuarto nivel.
Townhouse de 3 niveles disponible espacioso, con 3 dormitorios , 2½ baños. Basement se puede utilizar como cuarto extra.
WELLINGTON RD
REDUZCA
$115,000
Piney Point, Manassas
MODIFICACIONES DE
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
FOR RENT
Brewland Way, Bristow Hermosa casa de 2 niveles, con 3 cuartos, 2½ baños. En buenas condiciones.