EL INDEPENDIENTE 104

Page 1

Carlos Rovirosa Ruiz ¿parte de un complot contra el PRI?

w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 104

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Precio $6.00

Director: José Chablé Ruiz

Toma Jesús Alí

control del PRI •Asume Francisco Herrera León presidencia estatal del PRI, en medio de impugnaciones ante el TEPJF de elección de candidato a gobernador •Liliana Madrigal Méndez es la nueva Secretaria General; Mario Llergo, secretario de Organización y Juan Molina secretario de Acción Electoral •Rafael Oceguera, nuevo delegado del CEN priista PÁG. 12-13

En manos del TEPJF elección de Jesús Alí

PÁG. 3-6

Denuncian “rasuramiento” Destinan de padrón priista $200

PÁG. 13

millones a seguridad de Tabasco PÁG. 15

Visite Diario Digital www.elindependiente.mx


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

Del Apunte

Los otros dinosaurios de México *SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com

EL INDEPENDIENTE del Sureste

El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director

Felix Nolasco Morales Subdirector

Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. David Cerino Frias Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Blas Martín Aldecoa Pérez Corresponsal Región Ríos Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Ana V. Carrera Moreno Página Web Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial

Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tiene como parte de su agenda realizar algo llamado parlamento juvenil, donde precisamente, jóvenes universitarios, asumen el papel de miembros de la Asamblea. Este ejercicio democrático sirve para adiestrar a futuros políticos en el ejercicio del Poder Legislativo y como parte de sus tareas se encuentra la proposición de iniciativas de ley, así, cada miembro de este selecto grupo sube a la tribuna a compartir con sus compañeros su propuesta de ley. Resumiendo, son representantes del Estado por un día. El pasado viernes 9 de marzo se llevó a cabo este parlamento juvenil, que, lejos de ser un ejemplo de civilidad y congruencia, se convirtió en un verdadero circo, como dice la presidenta de la Asamblea durante su intervención momentos después de que se desatará una revuelta verbal debido a las palabras de un joven llamado Juan Pablo Castro Gamble, participe de las filas de las Juventudes Panistas. “¿A qué se ha dedicado el PRD en el Distrito Federal?, simplemente a destruir todas las instituciones, como por ejemplo, permitiendo el matrimonio entre jotos, permitiendo el aborto”. Estas palabras pronunciadas por Castro Gamble denotan que en el pensamiento de algunos miembros de la sociedad sigue existiendo la palabra intolerancia. La palabra intolerancia se define como la falta de la habilidad o la voluntad de tolerar algo. Es la ausencia de tolerancia de los puntos de vista de otras personas. Para un principio social, es demasiado abierto para interpretación subjetiva debido al hecho de que hay una lista de definiciones sin fin para esta idea. Ahora, en sí mismo, debe de entenderse que la intolerancia es lo opuesto a la tolerancia, y tolerancia se concreta al grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral. Muchos países llamados “primermundistas” se jactan de tener una alta tolerancia, aceptación por determinados temas que de antaño son considerados tabús. Eso es una gran mentira. Debe de darnos vergüenza que continuamos viviendo en un mundo donde no podemos aceptar a las personas como son, donde juzgamos sus

acciones sin que estas lleguen a afectarnos personalmente en muchas ocasiones, y cuando es así, llevar a la intolerancia a niveles como el racismo y peor aún, la violencia. Parafraseando al grandioso actor dos veces ganador del Premio de la Academia, Sean Penn, durante su interpretación de Harvey Milk, dijo: “todos los seres humanos fuimos creados iguales, y no importa cuánto lo intenten, nunca podrán borrar esas palabras…” que gran verdad dijo este hombre en su momento. Podemos ver la intolerancia hacia muchos sectores de la sociedad, por su color de piel, por su orientación sexual, por su religión, pero, ¿por qué? ¿Por qué no podemos ver que otros opinan de manera diferente a la nuestra y aceptarlo sin desatar una tormenta? Hace algunos meses en el programa Agenda Publica emitido por ForoTV se mostró una encuesta que arrojó el siguiente resultado: los adolescentes somos aquellos que poseemos más tolerancia con respecto a temas que a nuestros padres estresan o aborrecen, eso parece un rayo de luz en la oscuridad, pero de todas maneras, hasta que no logremos ser una sociedad 100% tolerante, nos faltará mucho para poder convivir decentemente. Quitemos los prejuicios, la envidia, el rencor y conozcamos todos los

INTOLERANTE

significados de palabras como tolerancia y aceptación, de lo contrario viviremos amargándonos y amargando la vida a los demás. Sonará imposible o poco probable erradicar la intolerancia de la humanidad. Tengo un amigo que afirma con todo su ser o así cree él, que la palabra imposible no existe, le concedo la razón, todo puede llegar a ser difícil pero una evaluación a fondo de nuestras vidas nos puede llevar a por lo menos empezar a aceptarnos nosotros mismos de una manera plena y luego comenzar a aceptar a otros, a respetar y/o tolerar su forma de vivir la vida, porque también hay que recordar, que según el estado de derecho, la libertad de un individuo acaba donde empieza a afectar la de otro. Es posible estar en nuestro derecho ser intolerante, pero, cuando eso afecta a otros, eso es una grave desconsideración. Juan Pablo Castro Gamble es una viva imagen de lo que es ser alguien ignorante, intolerante y sobre todo, una mancha para una sociedad que lucha consigo misma en pos del progreso y aceptación. No tiene importancia si es miembro de algún partido político o un universitario más, eso resulta irrelevante en el momento en que envía mensajes que atentan contra la equidad de todos los mexicanos y contra las garantías de igualdad proporcionadas por la Constitución, que los mismos magistrados de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación, aseguran, no son violadas al momento de permitir el aborto y la unión de personas del mismo sexo en el Distrito Federal. Habrá pedido disculpas, pero la evidencia del pensamiento neandertal salió a la vista, dejando claro que el PRI no es el único dinosaurio en México. ALGO PARA RECORDAR: Acordándome de la política, el PRI estatal de nueva cuenta podría estar entrando en crisis gracias a la perseverancia del aspirante, Jaime Mier y Terán, de lograr un proceso justo, llano y limpio. En esa búsqueda, Mier y Terán logró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenara al PRI tabasqueño facilitarle las listas del padrón de los militantes del tricolor. ¿Corre peligro el PRI de tener que volver a realizar su elección a candidato a gobernador? Como he dicho otras veces, sólo el tiempo dirá que tan limpio fue el proceso interno priista a la hora de escoger a Jesús Alí como su abanderado y sobre todo, si hay un cochinero en el patio lo suficientemente grande para terminar de tirar esta mermada fortaleza en cuyo interior, por lo menos aquí en Tabasco, hay una bestia prehistórica con posibilidades de exhalar su último aliento. *Estudiante del VI Semestre de Bachilleres en el Jean Peaget


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

Política

3

Elección gobernador 2012

La noche que TEPJF

hizo temblar al PRI

En el programa de televisión J12, que conducen José Chablé y Joel Santander, del miércoles 8 de marzo por la noche, el entonces dirigente del PRI estatal, Miguel Romero Pérez, sostuvo que la Comisión Estatal de Procesos Internos cumpliría con la resolución que el TEPJF emitió en el caso de Jaime Mier y Terán, asegurando que en ningún momento se ponía en entredicho la calidad de Jesús Alí de la Torre como candidato a gobernador

•La reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el caso Jaime Mier y Terán, puso en evidencia el desgaste que tiene a su interior el PRI tabasqueño Félix Nolasco

E

TEXTO / NOTAS

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó el miércoles 7 de marzo a la Comisión Estatal de Procesos Internos y el Comité Directivo Estatal del PRI entregar a Jaime Mier y Terán Suárez

“los padrones o listas de las personas que tienen el carácter de militantes, dirigentes de sectores y dirigentes de comités municipales del partido en Tabasco, ordenados, por tipo de lista (de militantes, dirigentes de comités, y dirigentes de sectores), y en cada caso, en orden y con la precisión del municipio al que pertenece

cada grupo de personas”. El máximo órgano electoral del país declaró incumplida la sentencia ejecutoria emitida en el expediente del juicio ciudadano SUPJDC-200/2012, promovido por Jaime Mier y Terán, “porque no entregaron la información, ni otorgaron el registro al actor como precandidato, en los términos ordenados en la ejecutoria”. El Magistrado Pedro Esteban Penagos López fue quien presentó el proyecto de resolución en el Incidente sobre Ejecución de Sentencia en el Expediente SUP-

JDC-200/2012 que “declara incumplida la ejecutoria de esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de dieciséis de febrero de dos mil doce, en el juicio citado al rubro”. Con esta resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se ordena a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregar la lista de militantes a Jaime Mier y Terán Suárez, se viene a desgastar aún más el proceso de selección de candidato al gobierno del Estado, por lo

que Jesús Alí de la Torre sigue siendo abanderado siempre y cuando no se ordene realizar de nueva cuenta la Convención de Delegados. Y es que de cumplir Jaime Mier y Terán con el requisito de obtener las firmas de militantes que establece la Convocatoria de Elección de Gobernador del PRI, la Comisión de Proceso Internos tendrá que reponer el procedimiento de Elección de Gobernador a través de una nueva Convención de Delegados, so pena de que el aspirante priista recurra PASE A LA PÁGINA

4


4

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

VIENE DE LA PÁGINA

del Sureste

3

nuevamente al TEPJF para que ordene al órgano partidista resarza los derechos políticos conculcados al exsecretario de Salud. El Tribunal Electoral Federal consideró que el PRI incurrió en desacato de la sentencia anterior donde le demandaba entregarle el padrón de militantes y darle el registro provisional de precandidato para que participara en la Convención de Delegados. El resolutivo del TEPJ se emite cuando el PRI ya cuenta con candidato a gobernador, pues ya se le tomó la protesta a Jesús Alí de la Torre, luego de que el pasado 3 de marzo en la Convención de Delegados ganó la candidatura a gobernador a su adversario Evaristo Hernández, con mil 322 votos contra 82. Aunque literalmente el TEPJF no lo señala, se supondría que el PRI deberá reponer el proceso interno para elegir a su candidato a gobernador mediante la Convención de Delegados, y por ello tan luego se apruebe la precandidatura del ex Secretario de Salud durante la administración de Manuel Andrade, también deberá realizarse nuevamente las 17 elecciones territoriales electorales para delegados a la Convención, las cuales ya se habían efectuado el 20 de febrero. Por su parte, Jaime Mier y Terán señaló que al TEPJF le falta resolver otra impugnación relacionada con todo el proceso interno de selección, el cual podría anularlo totalmente y ordenar su reposición. El máximo tribunal electoral apercibió al PRI por el incumplimiento de la sentencia SUP-JDC-200/2012, donde le ordenaba entregarle a Mier y Terán Suárez, el padrón de militantes priistas y de consejeros ordenado por cada municipio. “La Comisión Estatal de Procesos Internos y el Comité Directivo Estatal – establece el resolutivo - han incumplido con la ejecutoria, porque aun cuando pudieron haber observado lo ordenado por este tribunal, con la sola entrega de los padrones o listas de militantes, sectores y comités municipales del partido en Tabasco, con la precisión en cada nombre del municipio al que pertenece cada persona, dejaron de hacerlo y con ello afectaron el derecho de participación y a ser votado al interior del partido del actor”. El TEPJF acusa a los dirigentes priistas de que sólo entregaron a Mier y Terán,

El exsecretario de Salud del estado, Jaime Mier y Terán Suárez, pidió al PRI estatal reponga el proceso de elección de candidato a gobernador ante el desaseo que ha tenido. Solo así, dijo, en un proceso democrático podrá reconocer a Jesús Alí como candidato del PRI al gobierno del estado

“un listado de nombres que le entregaran la información aparecen cientos de nombres, mencionada. que no aparecen sistematizados “El plazo de cinco días por apellidos, nombre, o naturales con los que contó bajo algún rubro más allá del Mier y Terán para cubrir el título que aparece de Listado requisito ni siquiera empezó a de Afiliados en el Registro transcurrir y, por ello, por tal Partidario”. razón, no podían negarle el Sin embargo, ese documento registro, porque la información priista impide determinar si se que entregaron los órganos trata únicamente de militantes partidistas fue insuficiente para o bien si algunos de ellos dejar al actor en condiciones pertenecen a algún comité potenciales de cumplirlo, directivo, sector u organización dado que el simple listado de partidista. nombres sin algún otro dato Faltó el dato correspondiente adicional era evidentemente al municipio al que pertenece insuficiente”. cada persona, En este y que es, incidente de Si en esa absoluta i n e j e c u c i ó n finalmente, democracia yo gano, el pedido por sentencia exigiré mis derechos como de el actor como TEPJF representante del PRI, y si el pierdo le levantare la mano advirtió al PRI elemento a quien en democracia m í n i m o de que en caso haya ganado” identificador de desacato Jaime Mier y Terán de los militantes, p o d r í a dirigentes de apercibirlo, los sectores amonestarlo o y comités municipales, para aplicarle una multa que puede buscar el respaldo previsto en ir de cincuenta hasta cinco la convocatoria. mil veces el salario mínimo La Comisión Estatal de diario general vigente en el Procesos Internos incumplió Distrito Federal. En caso de con la ejecutoria, en cuanto reincidencia se podrá aplicar al plazo y registro de Mier hasta el doble de la cantidad. y Terán como precandidato, El ex secretario de Salud porque es evidente que el plazo y presidente de la Fundación para la revisión del requisito ‘Isabel de la Parra’ abundó que relativo al apoyo que el actor existe otro juicio sin resolverse buscaba para ser precandidato, donde se tiene que establecer previsto en la Base Quinta de con precisión que se repondrá la Convocatoria, no podía todo el proceso interno del PRI, empezar a computarse, sino una pues la selección del candidato vez que los órganos partidistas se efectuó “con todas las

irregularidades que todo mundo conoce, desde el hecho mismo de haber primero seleccionado el candidato y dicho públicamente por diversas autoridades del partido, que ya teníamos candidato”. “Luego simular todo un proceso de selección interna, todo eso es de hecho nulo y hay que reponer todo el procedimiento, lo advertimos desde antes de establecer, de entablar la impugnación, de entablar este juicio contra el proceso interno del PRI, y lamentamos mucho, como lo dijimos en su momento, que ahora haya que reponer lo que hicimos mal, eso nos va a dejar muy mal parados de cara al ya muy cercano periodo electoral que habremos de vivir el 1 de Julio”. Todo el proceso deberá reponerse, “pues si me están dando ya la posibilidad de registrarme, no me pueden dar la posibilidad de registrarme si no hay proceso”. “Entonces no puede ser que hagan la barbaridad que hicieron con esas asambleas y no puede ser que hagan otra vez la barbaridad que hicieron con la Convención de Delegados. No lo vamos a permitir y vamos a exigir, y eso es contundente, que el proceso interno del PRI para seleccionar candidato a gobernador sea absolutamente democrático, y si en esa absoluta democracia yo gano, exigiré mis derechos

como representante del PRI, y si pierdo le levantare la mano a quien en democracia haya ganado”. EXPEDIENTE SUP-JDC-200/2012 Cabe recordar que el ex diputado Jaime Mier y Terán, presento ante el TEPJF, un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del ciudadano, bajo el expediente SUPJDC-200/2012, en contra de la Comisión Estatal del Procesos Internos y el Comité Directivo Estatal del PRI. El TEPJF declaró incumplida la ejecutoria de esta Sala incidente sobre ejecución de sentencia del SUP-JDC-200/2012 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de dieciséis de febrero de dos mil doce, en el juicio citado al rubro, emitida en el expediente del juicio ciudadano SUPJDC-200/2012. El resolutivo señala por otro lado, como consecuencia de lo anterior, también se advierte que la Comisión Estatal de Procesos Internos que preside el diputado Humberto Villegas Zapata, ha incumplido con la ejecutoria, en cuanto al plazo y registro del actor como precandidato, porque es evidente que el plazo para la revisión del requisito relativo al


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

5

El lunes 5 de marzo, Jesús Alí de la Torre protestó ante el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwel como candidato a gobernador luego de haberlo elegido la Convención de Delegados priistas el 4 de marzo. Empero, el 8 de marzo, el TEPJF pone en tela de juicio su candidatura al reconocer que se han conculcado los derechos políticos de Jaime Mier y Terán

apoyo que el actor buscaba para ser precandidato, previsto en la Base Quinta de la Convocatoria correspondiente, no puede empezar a computarse, sino una vez que los órganos partidistas le entreguen la información mencionada. FIRME ELECCIÓN DE JESÚS ALI: ROMERO En el programa de televisión J12, que conducen José Chablé y Joel Santander, del miércoles 8 de marzo, por la noche, Miguel Romero Pérez, quien hasta entonces era el dirigente estatal, afirmó que el resolutivo del TEPJF, en ningún momento declaro nulo el proceso de selección de candidato al gobierno de Tabasco que ganó Jesús Alí de la Torre. “La resolución en ninguna de su parte señala que ha quedado nulificada la elección de Jesús Alí de la Torre. Lo que resuelve la Sala Superior, en un incidente sobre ejecución de sentencia promovido por Jaime Mier y Terán, respecto a actos de la Comisión Estatal de Procesos Internos; fue muy claro”. Insistió en que hay una

resolución de la Sala Superior en el Tribunal Electoral, en la cual se ordena algunas cosas concretas por parte de la Sala Superior y particularmente, “la Comisión Estatal de Procesos Internos, habrá de darle cumplimiento. Nosotros no tenemos ninguna intención de evadir el cumplimiento de esta resolución, tampoco de evitar lo que aquí se ha ordenado ya por parte de la Sala Superior y me remito expresamente a los efectos de la misma resolución que están previstos dentro de esta misma determinación y tomada por los integrantes de la Sala Superior”. Sostuvo que “Jesús Alí sigue siendo nuestro candidato al gobierno del estado de Tabasco, los efectos de la ejecutoria y particularmente de este incidente sobre ejecución de sentencias, no hace ningún pronunciamiento respecto a que Jesús Alí debe de tener una calidad distinta a la que en este instante tiene ya de candidato”. Reiteró que el PRI habrá de cumplir con la resolución y en estricto cumplimiento a lo que indica el TEPJF, por lo que la Comisión Estatal de Procesos Internos habrá de actuar en

consecuencia. SE TENDRÁ QUE REPONER TODO: MIER Y TERÁN Por su parte, Jaime Mier y Terán afirmó que este resolutivo del TEPJF, es el preámbulo a otro fallo que emitirá en las próximas horas, a raíz de otra impugnación que presentó y en donde pide se reponga nuevamente todo el procedimiento de elección del candidato al gobierno del PRI. Mier y Terán, señaló que se le debió entregar la información de militantes del padrón completo para cumplir con lo que señala el artículo quinto de la Convocatoria que emitió el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Agregó que sienta un precedente con el fallo y advirtió que de no existir equidad en la selección de candidatos para presidentes municipales y diputados, nuevamente se presentaran más impugnaciones. “Debe existir una verdadera democracia en el partido y por eso vamos a luchar; yo quiero al PRI y lamento la resolución

del tribunal que ahora me da la razón. Yo le levantaré la mano a Chucho Alí cuando gane en base a la voluntad de los militantes y no cuando sea una imposición”. Yo creo que este no es un asunto legal, algunos me han hablado y me han felicitado porque les gané, yo no gané nada, yo creo que perdimos todos, aseveró el médico de profesión. “El asunto es que se inició el proceso interno para seleccionar al candidato a gobernador en el PRI de una manera equivocada, se inició con una reunión en México en la cúpula priista, y se definió y después de esas reuniones muy tormentosas se eligió al candidato a gobernador en el estado de Tabasco y después se siguió un proceso muy amañando, muy equivocado, con muchas torpezas, para validar lo que allá en México habían definido” Hace más de 60 años, refirió, un tabasqueño, Carlos Madrazo dijo que dejar que el pueblo vote tiene problemas pero más problemas entraña la imposición, y eso es lo que nos está ocurriendo 60

El problema aquí fue que la violación en este proceso a los derechos de Jaime Mier y Terán, se hace en consistir en una violación a su derecho de petición, fue porque él solicitó una documentación que por una parte se le entregó parcialmente de la totalidad que él solicitó, y la que se le entregó en concepto del tribunal está defectuosa” Humberto Villegas Zapata

años después, que un priísta tabasqueño nos lo señalara con puntualidad. “Se trata pues, no de ver quien gana un juicio, se trata de que gane Tabasco, de que avance la democracia, o ¿qué los tabasqueños no merecemos vivir en democracia?, ¿no hay más remedio que seguir esperando cada tres y seis años, que alguien allá afuera, inclusive fuera del estado, nos indique quién nos va a seguir gobernando?”, señaló . PASE A LA PÁGINA

6


6

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

VIENE DE LA PÁGINA

del Sureste

5

SE APUNTA DE NUEVO CUCO ROVIROSA Otro de los aspirantes que fueron eliminados al declarar improcedente la Comisión Estatal de Procesos Internos su registro como precandidato a la candidatura al gobierno, José Eduardo Rovirosa Ramírez, también se apuntó ante el fallo del Tribunal Electoral, al señalar que acudirá a solicitar el listado completo del padrón de militantes. POSTURA OFICIAL DEL PRI Con relación a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena a la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI en Tabasco, se le entreguen a Jaime Mier y Terán Suárez los padrones o listas de las personas que tienen carácter de militantes, dirigentes de sectores y dirigentes de comités municipales del partido en Tabasco, ordenados por tipo de lista y en cada caso, en orden y con la precisión del municipio al que pertenece cada grupo, el Comité Directivo Estatal del PRI informa: Que la Comisión Estatal de Procesos Internos le dará cumplimiento a la sentencia en tiempo y forma tal y como lo mandata el resolutivo del Tribunal. Que el Partido Revolucionario Institucional siempre ha sido respetuoso de lo que los órganos jurisdiccionales determinan. Que la conducta del PRI siempre ha estado impulsada por la legalidad y el interés de fomentar la participación democrática de sus militantes y la sociedad en la vida política del país y el estado, por lo que refrenda su compromiso de impulsar la vigencia del estado de derecho. POSTURA DE TITO VILLEGAS El secretario de Procesos Internos del partido tricolor, Humberto Villegas Zapata, aseguró: “cuando se inicia el juicio, es durante el proceso, se dicta la sentencia del juicio principal, ésta es una ejecución, se dicta la sentencia después de que ya transitó el plazo de inscripción de recepción de solicitudes, Jaime Mier y Terán acudió al proceso. Nosotros calificamos

el requisito que él aportó, y en tránsito de tiempo llega la sentencia, después de que se inició el registro”. Aquí el punto está – prosiguió- que me ordena el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la Comisión de Procesos Internos y al Comité Directivo Estatal, por una parte a la

Comisión de Procesos Internos recibir la documentación y el cumplimiento de los requisitos por parte de Jaime Mier y Terán y calificarlo o expedir su decisión o su criterio en ejercicio de sus decisiones estatutarias, este asunto no está totalmente resuelto, debe presentar el doctor cuando se cumpla ya el resolutivo

en el sentido de que debe entregársele la documentación que solicitó. Y Reconoce: “El problema aquí fue que la violación en este proceso a los derechos del Dr. Jaime Mier y Terán, se hace en consistir en una violación a su derecho de petición, fue porque él solicitó una documentación que

por una parte se le entregó parcialmente de la totalidad que él solicitó, y la que se le entregó en concepto del tribunal está defectuosa, de tal manera que nos ordena a cumplir debidamente con la sentencia, que nosotros no conocíamos sino hasta después de haber emitido el dictamen.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

¿Liberar a Florence Cassez?

Joel Hernández Santiago jhsantiago@prodigy.net.mx

D

e pronto el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, irrumpe en el silencio y se planta a la mitad del foro para proponer que “se ordene la inmediata y absoluta libertad de la ciudadana francesa Florence Cassez” sentenciada a sesenta años de prisión por secuestro, al considerar que “tras su detención se violaron sus derechos fundamentales”… El jueves 8 de marzo, la SCJN difundió las conclusiones del proyecto de sentencia que elaboró el Ministro en relación con el amparo directo en revisión 517/2011 promovido por la señora Cassez y el cual se discutirá el 21 de este mes ahí mismo… El tema no es menor. Tiene dos aristas: la legal, que da razón a todo el jaleo judicial y de administración de justicia, y la diplomática, que tiene que ver con las relaciones México-Francia, o mejor: tiene que ver con las relaciones de Nicolas Sarkozy, presidente que es de la República Francesa y Felipe Calderón, que lo es de la República Mexicana… Sin embargo, en este momento parece predominar el tema diplomático con riesgo grande para la justicia mexicana, de por sí tan indiciada en México y tan bocabajeada en Francia luego de la visita del señor Sarkozy a México el 9-10 de marzo de 2009, por él mismo y por la que fuera su ministra de Asuntos Exteriores, Michelle AlliotMarie –quien por esos mismos días renunció a su cargo por hacer viajes en aviones del depuesto presidente de Túnez, Ben Ali-: ambos franceses acusaron por todos lados a México de ‘corrupto’ ‘sucio’, ‘elemental’, ‘inhumano’ ‘miserable’ y feo. Todo porque según ellos, y muchos medios en Francia haciéndose eco, la señora Cassez es inocente, aunque fuera por el sólo hecho de ser francesa… Claro, el tema de lo sucio de la justicia mexicana daba alimento a la rapiña para hacer polvo al todo mexicano… En ese mar de injurias se canceló la semana de México en Francia que se tenía planeada para exponer lo mejor de la cultura, las artes, la ciencia y todo lo que se pueda exhibir de bueno de nuestro país en el extranjero. En los medios franceses los padres de la señora Cassez aparecían llorosos acusando injusticia mexicana… Muchos franceses lloraban con ellos, aunque no todos… Muchos se dieron cuenta de la campaña mediática del gobierno de Sarkozy en contra de México y lo acusaron de manipulador y de querer obtener beneficios políticos con el tema Cassez pues en ese momento sus bonos políticos estaban por los suelos. El mismísimo premio Nobel de Literatura, Jean-Marie Le Clezio dijo “Siento indignación ante la arrogancia y el

menosprecio de Sarkozy y su gobierno en cuanto al sistema jurídico mexicano”. Las presiones han sido fuertes para México desde Francia. El mismo Sarkozy dijo en 2009 que acudirían a Estrasburgo “para que esta ciudadana francesa pueda purgar la condena en el propio territorio francés”. México negó esta posibilidad pues se temía que pronto la liberarían allá. El juez de la causa dictaminó en 2009 que la señora Cassez sí participó en delito de secuestro y, por lo mismo, debe cumplir una sentencia de sesenta años en México. Liberarla significaría darles la razón a los franceses que acusaban corrupción, malevolencia, suciedad, incapacidad e insensibilidad de la justicia mexicana. Muchos allá la consideran inocente de todo cargo… … Aunque en realidad lo que ahora se juzga es el procedimiento: no se informó de su detención a su Consulado y el uso mediático que se utilizó previo al procedimiento judicial y en el que se la exhibió de forma que dañaba su reputación, sólo para demostrar capacidad policiaca… Liberarla traerá consecuencias para el gobierno mexicano en México, como es que se le acusaría de débil y de ceder a las presiones francesas por encima de nuestras leyes… “¿Lo harían ellos con un mexicano en las mismas condiciones?” será la pregunta. No ceder, piden los mexicanos. Mantenerla en prisión para cumplir con lo que determinó la corte mexicana significaría el encono francés, la amenaza de cierre de vías comerciales o diplomáticas y la acusación interminable de todo eso que ya dijeron y que seguirá diciendo el señor Sarkozy y sus aplaudidores franceses. Los franceses inteligentes sabrán dirimir la razón mexicana. ¿Consecuencias en cuanto a intercambio comercial? No muchas. Ese intercambio en modesto: Un total de 300 empresas francesas establecidas en México registran una cifra de negocios de 12,000 millones de dólares. La Suprema Corte de Justicia parece comenzar a hacer un trabajo orientado a la liberación de la señora Cassez. Uno supone que este máximo tribunal mexicano actuará en razón de nuestras leyes y no por presiones tanto del gobierno mexicano que quisiera quitarse de encima este problema con Francia, como de los mismos franceses. Uno supone, también, que quienes pudieron ser agraviados -así como sus familias-, por los delitos cometidos, merecen el respeto de nuestras leyes y su cumplimiento estricto y no la búsqueda de salidas como el argumento del procedimiento que no rebasa el delito central: secuestro. Ya sabremos el 21 de este mes qué Suprema Corte de Justicia tenemos.

7

Reprobados L

a sala de cine estaba semivacía pero eso no fue lo sorprendente: los pocos asistentes fingían que ignoraban lo que conocen acerca de la mala educación de México, tal y como se mostró el protagonista del documental “De panzazo”, Carlos Loret de Mola. En cada cuestionamiento, el yucateco simulaba con admiración no saber lo que ya sabe: somos un desastre educativo. El economista -que no periodista de profesióncodirige esta película promoviendo el documental, que no es común en la pantalla grande, como un medio donde se proyectan mensajes en un formato interesante. Es el mejor retrato de la injusticia legal que se ha hecho en México en tiempos recientes, opina Jesús Silva Herzog Márquez. El esfuerzo es importante, quienes vemos con desagrado la labor periodística de Carlos Loret nos cuesta trabajo resaltar este trabajo que de entrada no motiva por quien lo hizo. Pero fui, forzosamente tenía que ver el documental del que tanto hablan los maestros sintiéndose culpables porque ahí se les ofende. No es despreciable pero tampoco ejemplar, nada que invite a la reflexión y concientización sobra, tomémoslo solo como un referente y descifremos los números que en power point nos ofrece el documental, todos son interesantes pero dado a que matemáticas es una de las asignaturas de mayor reprobación, no tan fácil será interpretar resultados. Aterricemos el discurso de la película: se insiste en comparar a México con países como Corea que es líder mundial en educación, me parece desproporcionado

Tere Oramas Beaurregard tenchioramas@hotmail.com

hacer tal visualización con una nación que desde hace cincuenta años no para de hacer reformas exitosas a su sistema educativo y en donde el desarrollo económico ha dependido del nivel educativo de su población. En nuestro país no hemos hecho cambios sustanciales para transformar el sistema educativo, vaya ni siquiera hemos cambiado de lideresa de maestros desde hace más de veinte años, ni lo haremos, su cargo es vitalicio. Entonces, ¿cómo explicamos que de los pocos mexicanos que logran estudios superiores avanzados no tengan empleo? Fácil, en nuestro sistema no damos prioridad al talento y la capacidad, ofrecemos oportunidades a quien más dinero tiene, a quien puede comprar una plaza de maestro, por ejemplo; entonces, en México estudiar mucho no significa ganar más. Pero, el problema tiene un origen: la educación inicial. Desde el preescolar existen fallas en el sistema que no solo lo conforman el gobierno y los maestros sino los padres de familia, el entorno comunitario, la iglesia, los medios de comunicación, los mismos estudiantes, es decir, el sistema somos todos, entonces no aspiremos a lograr en lo inmediato las cifras de Corea, no se puede pues. Y en este sistema en el que todos hemos fallado no solo no pasamos de panzazo, estamos reprobados, y esto no cambiará mucho solo porque el reportero de Televisa nos eche la culpa del desastre, simplemente, no nos interesa cambiar, somos una sociedad indiferente y condenada al fracaso. Un diez a quienes piensan lo contrario.


8

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

Expo Taba

Inicia el jolgori con el registro •Guapas jóvenes de los municipios de Teapa, Jalpa de Méndez, Centla y Macuspana, acudieron a la Secretaría de Turismo del estado a registrarse como Embajadoras y ganar “la Flor de Oro 2012” Félix Nolasco Morales TEXTO / FOTOS

D

Anielka Zurita Beltrán, Embajadora de Teapa

Gabriela Vargas Martínez, Embajadora de Jalpa de Méndez

urante la segunda semana de este mes de marzo, cuatro lindas jovencitas de los municipios de Teapa, Jalpa de Méndez,Centla y Macuspana, se registraron como Embajadoras de esas demarcaciones municipales para participar en la Expo Tabasco Nuestra Feria 2012: “Vive el Edén”, la cual se realizará del 26 de abril al 13 de mayo en el Parque Tabasco de esta ciudad. La señorita Anielka Zurita Beltrán, acompañada por sus padres Patricio Antonio Zurita Sánchez y Grecia Beltrán Alvarez; el alcalde Héctor Raúl Cabrera Pascacio y la directora del DIFMunicipal Fabiola de Salazar, acudió al ritmo de tamborileros, batucada, entre porras y aplausos, a la Secretaría de Turismo a inscribirse como embajadora de Teapa para participar en la Expo Tabasco. En representación de la secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Osuna, la directora de Eventos Especiales, Alexandra Rebolledo González, le dio todas las facilidades para registrarse y así participar en la máxima fiesta anual de los tabasqueños La guapa representante teapaneca dijo estar preparada para contender con todo para darle a su municipio, Teapa, otra Flor de Oro e invitó a las familias para que disfruten de los eventos de preferia como de la propia Expo Tabasco, que lleva como tema el Mundo Maya, porque el destino Tabasco es puerta de entrada a esta enigmática ruta. Exhortó a disfrutar de los atractivos turísticos de Teapa

Anielka Zurita Beltrán con sus padres Patricio Antonio Zurita Sánchez y Grecia Beltrán Alvarez; el alcalde de Teapa, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, y la directora del DIF-Municipal, Fabiola de Salazar

Gaby Vargas con sus padres Javier Vargas Sastré y Dora María Martínez Lamoyi, el alcalde de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez, y la presidenta del DIFMunicipal, Martha Laura Cerino de López

como las Grutas de Coconá y Las Canicas; la Ruta Aventura Oro Verde, la iglesia de Tecomajiaca, la parroquia de Santiago Apóstol, el Templo de Esquipulas. Además del Museo “José Natividad Correa Toca”, sus aguas sulfurosas, los rápidos del Río de la Sierra, los paradores turísticos; su enigmática serranía ideal para la práctica de ecoturismo y deportes extremos, entre otros atractivos. La segunda en inscribirse en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del estado el 7 de marzo para participar en la Expo Tabasco como embajadora de Jalpa de Méndez fue la guapa jovencita Gabriela Vargas Martínez, que tiene 20 años de edad y actualmente cursa el cuarto semestre de la licenciatura en comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). La subsecretaria de Turismo, Aura Medina Cano, dio la

bienvenida a Gaby Vargas, quien llegó acompañada por sus padres Javier Vargas Sastré y Dora María Martínez Lamoyi, como de amigos y familiares, además del alcalde de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez, y de la presidenta del DIF-Municipal, Martha Laura Cerino de López. La guapa jalpaneca señaló que junto a sus paisanos disfrutará al máximo de los eventos de preferia como de la propia Expo Tabasco 2012, exhortando a los tabasqueños a convivir en unidad, armonía y de manera sana la máxima fiesta de los tabasqueños. Al son de los tamborileros quienes interpretaron danzas autóctonas, el jueves 8 de marzo correspondió a Melizza Jiménez Reyes inscribirse en la Secretaría de Turismo como embajadora de Centla para participar en la Expo Tabasco 2012 y ganar la Flor de Oro el 26 de abril cuando se realizará la


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

asco 2012

io tabasqueño o de las Flores

Melizza Jiménez con sus padres Miguel Angel Jiménez Alayola y Lydia Isabel Reyes Quiroz; el alcalde de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, y la presidenta del DIF-Municipal, Beatriz Eugenia de Avila de Reyes

Melizza Jiménez Reyes, Embajadora de Jalpa de Méndez

Diana Ivonne con sus progenitores Arturo Paz Rodríguez y Adela Ivonne Ruiz García; así como del presidente municipal de Macuspana Alfonso Pérez Alvarez y la directora del DIF-Municipal, Arelibeth Falcón Navarro.

Elección de la Flor Tabasco 2012. La subsecretaria de Turismo, Aura Medina Cano, le dio la bienvenida a la elegante joven, quien llegó acompañada por sus padres Miguel Angel Jiménez Alayola y Lydia Isabel Reyes Quiroz; así como del alcalde Aquiles Reyes Quiroz y la presidenta del DIF-Municipal, Beatriz Eugenia de Avila de Reyes. Luego de ser felicitada por aceptar representar a su municipio en la Expo Tabasco 2012, Melizza expresó que con mucho orgullo pondrá su mejor esfuerzo y con el apoyo de sus paisanos buscará conquistar la tercera Flor de Oro para Centla. Añadió que su municipio es un hermoso lugar donde se convive plenamente con la naturaleza, destacando la Reserva de la Biósfera de los Pantanos de Centla, que cautiva a visitantes nacionales y extranjeros con su flora, fauna y los recorridos en lancha por la zona de manglares.

Además de sus playas y costas con bellos escenarios naturales, los recorridos en catamaranes; una gastronomía en su mayoría a base de mariscos; con artesanías elaboradas en madera, piel, lirio acuático, conchas, caracoles, estrellas de mar, entre otros artículos, concluyó. Diana Ivonne Paz Ruiz, fue la cuarta joven tabasqueña que acudió este viernes 9 de marzo a inscribirse a la Secretaría de Turismo como embajadora de Macuspana, junto con sus progenitores Arturo Paz Rodríguez y Adela Ivonne Ruiz García; así como del presidente municipal de Macuspana Alfonso Pérez Alvarez y la directora del DIF-Municipal, Arelibeth Falcón Navarro Luego de cumplir con el protocolo de la entrega de documentos y la firma de la carta de registro y cédula de participante, ante los representantes del Comité de Feria, Diana Ivonne Paz Ruiz, indicó estar muy contenta,

orgullosa y motivada luego de haber sido electa por sus paisanos para representar a su municipio en la máxima fiesta de los tabasqueños. Añadió, que su participación será entusiasta durante el periodo de capacitación, eventos de preferia y de la propia Expo Tabasco 2012, disfrutando al máximo los 18 días de Feria que se tendrán en el recinto ferial el Parque Tabasco, por lo que invitó a las familias tabasqueñas y de otros estados, a convivir en armonía en todos los espectáculos y atracciones que se ofrecerán de manera gratuita. También promocionará los lugares turísticos de Tabasco y principalmente que el destino es puerta al Mundo Maya; además que en el cerro El Tortuguero fue donde se encontró la Estela número 6, en donde los Mayas dejaron registrado que diciembre de 2012 es el fin de una era y el inicio de otra, pieza que está en exhibición en el Museo “Carlos Pellicer Cámara” de esta ciudad.

Diana Ivonne Paz Ruiz, Embajadora de Macuspana

9


10

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

Nelson Pérez García

Da Andrés Granier certeza

jurídica a cardenenses •El gobernador junto con el alcalde de Cárdenas entregaron obras de beneficio para la comunidad escolar y títulos de propiedad a colonos El Independiente del Sureste

C

TEXTO / FOTOS

ARDENAS.Al acompañar al gobernador Andrés Granier Melo en una gira de trabajo por esta ciudad en la que entregó obras educativas y de vivienda, el alcalde Nelson Pérez García dijo a los asistentes “que sus esfuerzos hoy tienen resultado, y que gracias al apoyo de usted señor gobernador, estamos dando certeza y valor a su propiedad”. En el evento de entrega de títulos de propiedad que se realizó en el domo de la ciudad deportiva, el edil reconoció que el mandatario estatal demuestra una vez más que siempre cumple su palabra; en esta ocasión dándole valor y certeza jurídica a las propiedades de las familias de las colonias CSAT y La Esperanza, tal y como se había comprometido anteriormente. Recordó que desde que el químico Granier asumió el gobierno del estado, envió a varias instituciones los expedientes técnicos y jurídicos solicitando la desincorporación de los predios para su regularización quedando registrado en el decreto 175 y 177 respectivamente, obteniendo su regularización cuyo Convenio fue aprobado el 30 de enero de 2010, por lo que se dio inicio a la enajenación de los predios de manera gratuita a favor de sus legítimos posesionarios de la colonia La Esperanza ubicada en el kilómetro 21 de la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos y la colonia CSAT de esta ciudad. A las 280 familias beneficiadas de la colonia La Esperanza y a las 328 de la colonia CSAT, les dijo el munícipe que ahora que ya cuentan con sus documentos que les da certeza jurídica a sus patrimonios, deben asumir el compromiso con el ayuntamiento y deben llevar una sana convivencia y paz social en sus localidades. Tras refrendar el compromiso de seguir trabajando hombro a hombro con el ejecutivo estatal,

el primer regidor subrayó ante los presentes que “con la entrega de estos títulos sus gobiernos aportan un granito de arena en el fortalecimiento de sus patrimonios y de su economía y contribuimos en un mejor Cárdenas”. Antes, ambos mandatarios estuvieron en las escuelas primarias Marcos Gutiérrez y Benito Juárez, donde entregaron obras de beneficio para la comunidad escolar de cada plantel, como fue la construcción de techumbres con las cuales los niños principalmente ya no se verán afectados por el sol o la lluvia.

El alcalde de Cárdenas, Nelson Pérez García, hizo un reconocimiento al gobernador Andrés Granier Melo por cumplir con su palabra de darle certeza jurídica a las familias de las colonias CSAT y La Esperanza, a quienes se les entregó sus títulos de propiedad

Nelson Pérez García

Realizan cambios en

Asuntos Religiosos •El alcalde de Cárdenas designó a Magdalena Robles Braya como nueva Coordinadora de Asuntos Religiosos

El Independiente del Sureste

C

TEXTO / FOTOS

ARDENAS.- El edil Nelson Pérez García oficializó un cambio en la Coordinación de Asuntos Religiosos, en donde aseguró que estos son para darle continuidad a las tareas que se han venido realizando en estas áreas y cumplir con las peticiones de la ciudadanía. De tal forma dio posesión a Magdalena Robles Braya como nueva coordinadora de Asuntos Religiosos en el municipio. La funcionaria municipal durante la presente administración se desempeñó como subdirectora de

El alcalde Nelson Pérez García designó como nueva titular de la coordinación de Asuntos Religiosos de Cárdenas a Magdalena Robles Braya, a quien ofreció todo el apoyo para que cumpla con su nueva encomienda. En la gráfica, el secretario del Ayuntamiento, José Manuel Ficachi Solano, el ahora titular de Protección civil, Ramón Ramírez Alcaraz, el alcalde Nelson Pérez y Magdalena Robles

Atención a la Mujer y ahora dará continuidad a las labores

que venía realizando Ramón Ramírez Alcaraz.

Nelson Pérez García agradeció el trabajo que han realizado en esta administración y al mismo tiempo pidió dedicación, entusiasmo, capacidad, honestidad y responsabilidad de los funcionarios que a partir de ahora se incorporan a otras áreas en las que ofrecerán un mejor servicio en beneficio de la ciudadanía En compañía del secretario del Ayuntamiento, José Manuel Ficachi Solano, y el ahora titular de Protección civil, Ramón Ramírez Alcaraz, el alcalde felicitó a Magdalena Robles, ya que ha hecho un excelente trabajo en las áreas en las que se ha desempeñado y por lo tanto espera un mejor trabajo en el área en la que a partir de hoy ya es titular, reiterándole su apoyo incondicional para el mejor desempeño de sus encomiendas, porque aseguró que estos cambios son para fortalecer la administración municipal en bien de la sociedad. Por su parte Magdalena Robles agradeció al alcalde la oportunidad que le está brindando, de servir a la ciudadanía desde otra área de trabajo para fortalecer la administración pública.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

11

Reconocen en Nacajuca el trabajo de las mujeres

En el auditorio de la Casa de la Cultura, el alcalde Eugenio Mier y Concha Campos homenajeó a todas las mujeres de Nacajuca con motivo del Día Internacional de la Mujer, reconociendo el esfuerzo diario que hacen para lograr la construcción de una sociedad más justa

•Destaca el alcalde Eugenio Mier y Concha el esfuerzo diario de las féminas nacajuquenses por lograr una sociedad más justa El Independiente del Sureste FOTOS/TEXTO

N

ACAJUCA, Tab.- El alcalde Eugenio Mier y Concha Campos realizó en el auditorio de la Casa de la Cultura un homenaje a todas las mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, con el firme propósito de reconocer la labor de las mujeres nacajuquenses, quienes con su esfuerzo diario buscan lograr la construcción de una sociedad más justa. Al evento organizado en coordinación con la Dirección de Atención a las Mujeres de Nacajuca, asistieron además del munícipe, la presidenta honoraria del DIF Nacajuca, Carmen Rosas de Mier y Concha; la directora de Atención a las Mujeres, María del Carmen Gómez Ramón; las regidoras Ana Luisa Acosta Sosa, Rita Magdalena Ballester, Maricela Moreno Ruiz, Patricia de la Cruz

Mendoza y centenares de mujeres que se dieron cita al festejo. La presidenta honoraria del DIF, Carmen Rosas de Mier y Cocha, fue quien dio la bienvenida a todas las féminas al evento, donde señaló que el Día Internacional de la Mujer es para conmemorar la lucha de la mujer por la igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. En su oportunidad, el alcalde Eugenio Mier y Concha Campos felicitó a las mujeres nacajuquenses por ser ejemplo de trabajo y dedicación en todos los ámbitos de la vida, reiteró el compromiso de continuar trabajando coordinadamente con las propuestas de las mujeres para mejorar las actividades de la administración municipal. En este evento las autoridades municipales entregaron un reconocimiento

El alcalde de Nacajuca, Eugenio Mier y Concha, y su esposa Carmen Rosas de Mier y Concha, en el marco del Día Internacional de la Mujer, entregaron un reconocimiento a la señora Liberia Isidro Álvarez, por ser una mujer destacada en el municipio

a la señora Liberia Isidro Álvarez por ser una mujer destacada en el municipio; cabe mencionar que las

asistentes a este festejo estuvieron presentes en conferencias impartidas por psicólogas del DIF y

de la Secretaria de Salud, donde se abordaron temas de autoestima, valores y confianza.


12

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

Crónica de un re

El Secretario de Operación Política del CEN, Alejandro Moreno Cárdenas, tomó protesta a Francisco Herrera León y a Liliana Madrigal Méndez como nuevo Presidente y Secretaria General del CDE del PRI, tras la renuncia de Miguel Alberto Romero Pérez y Selene Mollinedo Rosado. Por otra parte, Francisco Herrera León, en su calidad de nuevo Presidente del CDE designó a Mario Llergo Latournerie como nuevo Secretario de Organización y a Juan Molina Becerra como nuevo Secretario de Acción Electoral

•Renuncia Miguel Romero a la dirigencia estatal del PRI en medio de impugnaciones ante el TEPJF y riesgos de que Jesús Alí sea desconocido como candidato a gobernador •Asumen Francisco Herrera la presidencia estatal y Liliana Madrigal la Secretaría General Félix Manuel Nolasco

E

TEXTO / FOTOS

l candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto obtuvo el viernes 9 de marzo lo que no pudo conseguir el lunes 5 de marzo el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, la remoción de Miguel Alberto Romero Pérez como dirigente estatal del PRI. Desde que asumió el 8 de mayo de 2011 la presidencia estatal del PRI, las diversas corrientes de priistas cuestionaron el liderazgo de Miguel Alberto Romero Pérez, quien tuvo que abandonar su estatus de dirigente luego que el 20 de octubre la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió un resolutivo en el que ordenaba al PRI tabasqueño reponer el procedimiento de su elección como presidente estatal, el cual había impugnado Pedro Gutiérrez Gutiérrez, al considerar

que se habían violado los Estatutos del tricolor. Hay que recordar, que ese mismo día en que fue electo presidente estatal del PRI, la diputada local Lorena Beaurregard de los Santos cuestionaba la conformación del Consejo Político Estatal priista que habría de elegir a Romero como nuevo dirigente priista, al revelar que sus integrantes eran “chalanes y choferes” e incluso había algún difunto. De acuerdo al expediente SX -JDC-170/2011, que contiene la queja promovida por Pedro Gutiérrez Gutiérrez, el TEPJF por mayoría revocó la resolución del Tribunal Electoral de Tabasco, que había confirmado la elección de Miguel Romero como presidente sustituto del Comité Directivo Estatal del PRI. El resolutivo del TEPJF determinó que el PRI no reunió los requisitos para convocar al Consejo Político Estatal a la

sesión electiva y no justificó la inmediatez para la realización de dicha elección, tal y como en su momento lo denunció Pedro Gutiérrez. El 29 de octubre, Miguel Romero Pérez fue electo nuevamente por el Consejo Político Estatal como dirigente estatal, reiterándose los cuestionamientos a su capacidad política para solventar el proceso interno del PRI de elección del candidato a gobernador. Desde diciembre de 2011 hasta la fecha en que presentó su renuncia como presidente estatal del PRI, Miguel Alberto Romero fue siempre severamente criticado y cuestionado por los aspirantes a la candidatura a gobernador, por no imponer el orden y poner “piso parejo” en el proceso interno, motivo por el cual ha sido impugnado en cada una y todas sus partes por Evaristo Hernández Cruz y Jaime Mier y Terán Suárez. El lunes 5 de marzo, el candidato electo a gobernador, Jesús Alí de

En conferencia de prensa se dio a conocer que el CEN priista designó a Rafael Oceguera Ramos como nuevo Delegado en la entidad, en sustitución de José Antonio González Curi


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

13

elevo anunciado la Torre, insistió ante el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codlwell, la necesidad de remover a Miguel Romero como dirigente estatal. Petición que fue hecha al primer priista del estado, el cual no concedió por considerar que el exconsejero Jurídico del gobierno del estado estaba haciendo su trabajo. Desafortunadamente, a Miguel Romero, el TEPJF le volvió a enmendar la plana el 8 de marzo, al fallar a favor de Jaime Mier y Terán en el expediente SUPJDC-200/2012, donde reconoce que se han conculcado sus derechos políticos al no cumplirse con la sentencia emitida el 16 de febrero, donde ordena al PRI tabasqueño entregar al quejoso la lista de los militantes y dirigentes del tricolor a efecto de que se pueda registrar al proceso interno de elección de candidato a gobernador, el cual autoriza a la Comisión Estatal de Procesos Internos hacerlo en forma provisional, entre tanto reunía las firmas de la militancia que le solicitaba la Convocatoria. Esta derrota jurídica electoral significa para Jesús Alí de la Torre el preámbulo de que el TEPJF desconozca su candidatura, por lo que viajó a la ciudad de México la mañana del jueves 9 de marzo, para reunirse con el candidato presidencial Enrique Peña Nieto y ponerlo al tanto de lo que ocurre con la elección de gobernador en Tabasco. Aprovechando que venía a Tabasco el viernes 10 de marzo a grabar unos spots de televisión, Enrique Peña Nieto hizo sentir su petición de remoción de Miguel Romero Pérez como presidente estatal del PRI, el cual ejecutó el CEN priista al mediodía del mismo viernes, al hacer que en la víspera se nombrara a Francisco Herrera León y Liliana Madrigal Méndez, como secretarios de Organización y Acción Electoral, respetivamente. Así, en orden de prelación, el CEN priista, a través del Secretario de Operación Política del CEN, Alejandro Moreno Cárdenas, tomó protesta a Francisco Herrera y a Liliana Madrigal como nuevo Presidente y Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, tras la renuncia de Miguel Alberto Romero Pérez y Selene Mollinedo Rosado, quienes pretextaron que buscarán cargos de elección popular. De igual forma, el CEN priista designó a Rafael Oceguera Ramos como nuevo Delegado en la

entidad, en sustitución de José Antonio González Curi. Por otra parte, Francisco Herrera León, en su calidad de nuevo Presidente del CDE determinó nombrar a Mario Llergo Latournerie como nuevo Secretario de Organización y a Juan Molina Becerra como nuevo Secretario de Acción Electoral. De esta forma, se cumplió el ritual político de que el candidato a gobernador del tricolor toma el control del PRI tabasqueño a efecto de poder realizar todos los trabajos políticos partidistas que tiene que hacer para ganar la contienda electoral. Los cambios se dieron a conocer de manera oficial durante una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación en la sala Emiliano Zapata de la sede estatal priista, donde el ahora ex dirigente Miguel Alberto Romero Pérez destacó que durante su gestión se consolidó la renovación de las estructuras, al tiempo que dejó claro que no hay observaciones en el ejercicio de los recursos del partido. “Hicimos nuestro máximo esfuerzo por fortalecer al priismo y prueba de ello es el importante incremento que registra el padrón de militantes”, aseguró. Por su parte Francisco Herrera, luego de reconocer los trabajos partidistas de Miguel Romero, Selene Mollinedo y José Antonio González Curi, aceptó “que el reto es enorme, sé que nos esperan días de intenso trabajo, sé que vamos a enfrentar una elección competida, una elección inédita, en tanto hay una homologación de la elección federal y estatal, como hace más de 40 años no veíamos en Tabasco, inédita porque hay una redistritación, pero sé también que en el Comité Directivo Estatal y en los Comités Municipales, que en los Comités Seccionales y en la vasta militancia del priismo tabasqueño hay talento, capacidad, compromiso, lealtad y con esos valores vamos a enfrentar este reto para convertirlo en una oportunidad”. Se comprometió “a trabajar para que las cosas salgan muy bien para Enrique Peña, para nuestro candidato Jesús Alí, para nuestros candidatos al Senado, al Congreso de la Unión y para quienes sean nuestros candidatos a los Ayuntamientos y al Congreso del Estado, vamos hacer un trabajo arduo a partir de ahora con respeto a la militancia de todos, con respeto y reconocimiento a la clase política de Tabasco, con respeto a quienes legítimamente

Miguel Romero y Selene Mollinedo argumentaron que renunciaron a sus cargos porque buscarán ser diputados por un distrito XI del Centro y el Distrito XXI que comprende los municipios de Teapa y Tacotalpa, respectivamente

Militantes del PRI verifican si están enlistados en el padrón del tricolor en las mesas que instaló Jaime Mier y Terán en la sede estatal del PRI. Ayer, algunos de ellos protestaron porque fueron “rasurados”

aspiran a encabezar los esfuerzos del Partido en los Municipios y en los Distritos, con pleno respeto, con el respaldo, con el apoyo y con la orientación del priismo tabasqueño pondremos nuestra modesta experiencia, nuestros modestos oficios al servicio de los priistas de Tabasco”. En su oportunidad, el nuevo delegado del CEN del PRI, Rafael Oceguera Ramos ofreció “amistad, aprecio, fraternidad, pero ante todo respeto a la militancia porque en Tabasco los priistas están dando la batalla cuando es evidente que se requiere de la unidad al interior de nuestro partido”.

Borra PRI a militantes de su padrón Félix Manuel Nolasco TEXTO / FOTOS

P

riistas de diversos municipios del estado mostraron ayer su inconformidad con el Partido Revolucionario Institucional porque no aparecen en el padrón de militantes que este instituto político entregó a Jaime Mier y Terán Suárez por instrucción del

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Dieron a conocer que acudieron a los módulos que instaló -en la sede estatal del PRI- el aspirante a la gubernatura de Tabasco, para otorgarle el apoyo que requiere para participar en el proceso interno de su partido, “pero al momento que se verificó si nos encontramos en la lista de militantes, no aparecieron nuestros nombres en el listado de más de 40 mil militantes que el PRI considera como oficial”, afirmó Jorge Morales Pérez. De igual forma uno de los inconformes señaló con credencial en mano, que más de 90 personas comprobaron su militancia desde el año 2004 y años anteriores, otras más exhibieron sus credenciales de reafiliación en 2012; pese a estar legalmente inscritos, no aparecen en el documento entregado a Mier y Terán Suárez. Adelantaron que van a inconformarse ante su partido, “porque no se vale que estén jugando chueco y que manejen a su antojo el padrón de militantes, excluyendo a quienes toda la vida hemos sido priístas y hemos servido a nuestro partido”. Para finalizar estos militantes señalaron que en caso de que no se les de una solución a este problema estarían dispuestos a abandonar las filas del tricolor o en su defecto no presentarse a votar por los candidatos de ese partido que les falta el respeto de esta forma burda.


14

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

Promocionan a Tabasco en

Feria Turística de Berlín

•Oferta Yolanda Osuna Huerta, secretaria de Turismo estatal, a la entidad como puerta de entrada al Mundo Maya y la Estela 6 del Calendario Maya El Independiente del Sureste FOTOS / TEXTO

T

abasco está presente en la Feria Internacional de Berlín, Alemania (Internationale Tourismus-Börse-ITB, por sus siglas en alemán), uno de los eventos turísticos internacionales más importante para promoción y venta del destino, que se efectúa del 7 al 11 del presente mes. En este evento participan mayoristas-tour operadores, agencias de viajes, compañías de transporte, hoteleras, de infraestructuras, ocio y de cultura; empresas de servicios en turismo residencial, medios de comunicación, asociaciones de profesionales, de incentivos, reuniones y congresos. La Secretaría de Turismo Federal, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y los representantes del sector de gobiernos estatales de la región sureste, promoverán el programa Mundo Maya en la Feria Internacional de Berlín, Alemania. También será presentado el programa Mayan Day, con la ruta maestra en donde se incluye a Tabasco dentro del programa Mundo Maya, ofreciendo bellezas culturales y naturales, así como una gran riqueza gastronómica y la hospitalidad de su gente que aún mantiene vivas sus tradiciones. TABASCO PUERTA DE ENTRADA AL MUNDO MAYA Tabasco es promocionado como puerta de entrada a la ruta del Mundo Maya, civilización que marcó el 21 de diciembre de 2012 como el fin de un ciclo y el inicio de otro en el calendario maya, causando gran interés de turistas y estudiosos del tema a nivel mundial, un elemento importante para la promoción del sector y para detonar la actividad turística de México. La SECTUR-Federal y el

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), acompañada de los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, Ivonne Ortega Pacheco y Roberto Borge Angulo, respectivamente, así como del alcalde de la ciudad de Berlín, Klaus Wowereit, y la secretaria de Turismo de Tabasco, Yolanda Osuna Huerta

CPTM, en coordinación con el sector de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, emprenden esta estrategia de promoción turística que se realiza en México, Estados Unidos, Asia y Europa, para mostrar las riquezas culturales de los estados de la región Mundo Maya. La ITB, es una gran oportunidad para fortalecer la promoción de Tabasco a nivel internacional y para la venta del destino, impulsando la Estela número 6 de El Tortuguero, como la única pieza en la región que tiene grabada la fecha de diciembre de 2012, como fin de un ciclo e inicio de otro en el Calendario Maya, la cual está en exhibición en el Museo de Antropología e Historia “Carlos Pellicer Cámara” de esta ciudad. También son promocionadas las siete rutas turísticas tabasqueñas; el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Tacotalpa; las riquezas inigualables de naturaleza y cultural que ofrece el destino; además de sitios de recreación ubicados en Villahermosa como el Parque Museo La Venta, el

Parque Yumká, el Paseo de las Ilusiones, el renovado Centro Histórico de Villahermosa, las plazas Bicentenario y de Armas, entre otros. CORTE DEL LISTÓN DEL PABELLÓN DE MÉXICO La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo inauguró el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), en cuyo marco se presentó el Programa Mundo Maya y las nuevas Rutas Gastronómicas de México. La titular de la Sectur cortó el listón de este pabellón con más de 668 metros cuadrados de exposición, acompañada de los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y de Quinta Roo, Roberto Borge Angulo, así como por la secretaria de Turismo de Tabasco, Yolanda Osuna Huerta; el alcalde de la ciudad de Berlín, Klaus Wowereit, el Embajador de México en Alemania, Francisco N. González, y el Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete.

La secretaria de Turismo de Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, promociona en la Feria Internacional de Turismo de Berlín a Tabasco como puerta de entrada del Mundo Maya con la singularidad que dentro de la riqueza arqueológica que tiene, posee la Estela 6 del Calendario Maya, que marca el fin de un ciclo y el inicio de otro, el cual es de gran interés para los europeos

La titular de la Sectur afirmó que la cultura Maya es el legado que nuestro país quiere compartir con todo el mundo en este 2012. “El mercado europeo es de gran importancia para México, queremos que más visitantes internacionales conozcan y disfruten de nuestros atractivos naturales, de nuestra gran cultura, del clima y de la gastronomía, reconocida como

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, señaló. La ITB de Berlín es una de las ferias líderes de la industria turística a nivel mundial y en esta ocasión contó con la participación de 190 naciones. La oferta de turismo cultural de nuestro país ha tenido gran aceptación entre el mercado europeo, con una creciente demanda entre los tour operadores de la región.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

15

El gobernador Andrés Granier Melo se reunió la mañana del jueves 8 de marzo con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, en el marco del Acto de Firma Protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012. En la gráfica el anfitrión del evento, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés

Destinarán $220 millones

para combatir delincuencia • El gobernador Andrés Granier Melo se reunió en Oaxaca con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, con quien dialogó sobre temas de seguridad • El mandatario aprovechó la oportunidad para gestionar los recursos financieros ante la federación para el combate del crimen organizado El Independiente del Sureste FOTOS/TEXTO

T

ACOTALPA, Tab.- Para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada, el gobernador Andrés Granier Melo, dio a conocer que para el presente año, se destinarán 220 millones de pesos que serán utilizados en la compra de unidades móviles, armas y equipos para la Policía Estatal y de los municipios que están incluidos en el Subsidio de Seguridad Pública Municipal (Subsemun). En entrevista, luego de participar el pasado día ocho de marzo en el estado de Oaxaca con su homólogo Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, en el Acto de Firma Protocolaria de

Convenios de Recursos Federales 2012, Granier Melo afirmó que se acordaron de nueva cuenta, acciones de coordinación para combatir a la delincuencia que está afectando al territorio nacional y, en particular, “la zona sur-sureste que nos compete”. “La única decisión que se tomó en esa reunión privada fue la de seguir combatiendo a la delincuencia organizada”, respondió el mandatario estatal en entrevista con representantes de medios de comunicación. Asimismo dio a conocer que en la reunión a la que asistieron el gobernador de Campeche y los secretarios de Gobierno de los demás estados que integran la región en representación de sus homólogos, se resolvió sobre la

utilización, destino y aplicación de los recursos federales en tiempo y forma de las distintas obras y programas para que sean concluidos antes del 31 de diciembre. REUNIÓN CON ALEJANDRO POIRÉ El jueves 8 de marzo, el gobernador Andrés Rafael Granier Melo, acompañado del procurador general de Justicia del Estado, Gregorio Romero Tequextle, y la secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, María Luisa Saucedo López, acudieron a la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca, al Acto de Firma Protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012. Durante la mañana, Granier Melo sostuvo una reunión privada con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y con el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo. En el patio interior del Palacio de Gobierno de Oaxaca se llevó a cabo la Firma Protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012, en la que también se encontraba un grupo integrado por procuradores, secretarios de Seguridad Pública,

El gobernador Andrés Granier Melo dio a conocer que gestionó recursos por 220 millones de pesos ante la federación para el combate del crimen organizado. El jueves 8 de marzo asistió al Acto de Firma Protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012, en la que estuvo presente el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré

secretarios Ejecutivos de los Consejos Estatales de Seguridad Pública, los gobernadores de Tabasco y de Campeche, así como los representantes de los gobernadores de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Guerrero. Alejandro Poiré Romero explicó la importancia del uso adecuado de los recursos federales para continuar avanzando en el combate eficaz de la delincuencia, afianzar la seguridad y la justicia. También reafirmó la necesidad de fortalecer los vínculos de responsabilidad compartida de los tres órdenes de gobierno, así como la realización de trabajo conjunto, de colaboración y responsabilidad compartida para mantener el

imperio de la legalidad en todo el país y específicamente en la región Sur-Sureste. Insistió en poner énfasis en el cumplimiento del Programa de Control de Confianza de las Policías y de los mandos medios y superiores de las áreas de procuración de justicia; el fortalecimiento de la procuración de justicia y de las instituciones de justicia, así como del sistema penitenciario. Giró instrucciones al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín, para eliminar los obstáculos que impidan el ejercicio de los fondos federales destinados a los estados en los convenios que este día se firman.


16

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

Poder Judicial Local

Dan estabilidad laboral

a 22 jueces tabasqueños •Celebra Rodolfo Campos Montejo “Día del Juzgador Mexicano” entregando reconocimientos a 13 jueces con más de 15 años de servicio •Hizo un reconocimiento especial a la jueza de origen mexicano, Teresa Sánchez-Gordon El Independiente del Sureste FOTOS / TEXTO

RECONOCEN LABOR DE JUZGADORES

E

l Poder Judicial brinda estabilidad laboral a jueces; otorgan nombramientos definitivos a 16 juzgadores y ratificación a seis más Como nunca, México debe contar con juzgadores honorables y con ética intachable, sostiene Rodolfo Campos Montejo Destaca apoyo de la jueza mexiconorteamericana Teresa SánchezGordon; vino por tercera ocasión a Tabasco, para impartir taller sobre mediación desde la perspectiva del juzgador Con un reconocimiento a la labor responsable y comprometida de cinco mil 600 impartidores de justicia en México, los juzgadores de Tabasco celebraron el Día del Juzgador Mexicano, marco en el cual el Poder Judicial entregó nombramientos definitivos a 16 de ellos, constancias de ratificación a seis más, y reconocimientos a 13 jueces con más de 15 años en el servicio público. Asimismo, el presidente de la institución, Rodolfo Campos Montejo, hizo un reconocimiento especial a la jueza de origen mexicano, Teresa SánchezGordon, quien se ha convertido en una aliada incondicional de la judicatura tabasqueña para la implementación de la reforma penal en la entidad. Sánchez- Gordon, una de las más influyentes abogadas de la Suprema Corte de Justicia de California --la más importante del mundo, con poco más de dos mil juzgadores en activo--, volvió a Tabasco por tercera ocasión para participar en la ceremonia en la que el Poder Judicial condecoró a la relatora de las Naciones Unidas, Gabriela Knaul de Albuquerque e Silva, como Mujer del año 2012, y para impartir el taller de técnicas y destrezas de mediación y conciliación desde la visión del juzgador. La jueza de la Corte Superior de Los Ángeles, quien en 1998 fundó la Asociación de la Barra de Abogadas Latinas, agradeció la distinción, el recibimiento siempre grato de los tabasqueños y les pidió que “agarren el toro por los cuernos y vayan montados en

el toro para implementar la mediación, la conciliación y el arbitraje, para resolver casos y atender los requerimientos de la ciudadanía”, y reducir la agenda de rezagos de la justicia. Al invitar al titular del Poder Judicial a la conferencia anual de jueces de California que tendrá verificativo en noviembre próximo, Sánchez-Gordon observó que por el nivel de preparación, los operadores jurídicos del Tribunal de Justicia de Justicia de Tabasco están listos para la entrada en vigor de los juicios orales, pero es necesario que se incremente el financiamiento. Tabasco es uno de los estados más avanzados en la implementación de los juicios orales, afirmó y recomendó a la Federación “que le dé al estado más dinero para que puedan implementar estos cambios. Si hay capacitación y más recursos presupuestales en apoyo al Tribunal de Justicia, hay posibilidad de que los juicios arranquen hasta más fuerte”. Si lo van a hacer lo van a hacer bien. Y si lo van a hacer bien necesitan recursos financieros, expresó. Resaltó que lo que sirve a Tabasco es el intercambio con la judicatura de California, iniciada a instancias de Campos Montejo, cuando estuvo al frente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), y cada año se fortalece, porque existe la disposición de los jueces californianos “para apoyarlos de cualquier manera que podamos”. NUNCA TERMINAMOS DE APRENDER La funcionaria mexicoamericana expresó que para un juez, como para cualquier persona, el aprendizaje nunca termina, por lo que en Estados Unidos los jueces cada mes deben acudir a clases para actualizar conocimientos sobre juicios, tales como la evidencia, la conducta, nuevas leyes, y con ello, “ser los mejores jueces que podamos”. Agregó por otra parte que cada día mejora el posicionamiento y reconocimiento de la mujer en el mundo, pero “tenemos que aceptar que hay mucha violencia contra la mujer en todo el orbe. La mujer y sus hijos son realmente quienes sufren lo más por el nivel de violencia y el tratamiento contra la mujer”. Aunque está mejorando la

El presidente del Poder Judicial de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, hizo un reconocimiento especial a la jueza de origen mexicano, Teresa Sánchez-Gordon, quien se ha convertido en una aliada incondicional de la judicatura tabasqueña para la implementación de la reforma penal en la entidad situación, simultáneamente, la violencia por parte de la familia, la guerra, la política, afecta más a la mujer que cualquier otro segmento de la población, por lo que recomendó continuar implementando políticas públicas para ensanchar los caminos de la educación. “La educación es la salvación a tantas cosas, sí”. SE PROMUEVE ESTABILIDAD LABORAL: CAMPOS Por su parte, Rodolfo Campos Montejo resaltó la figura de Sánchez- Gordon, integrante también de la Fundación de Oportunidad Mexicoamericana, que abona al desarrollo de la mujer mexicana al norte del río Bravo. Este organismo ha reconocido la labor de mexicanas como Beatriz Paredes Rangel, Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala de Calderón y la oaxaqueña Concepción Rueda Gómez, delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, así como Hilda L. Solís, secretaria del Trabajo del gobierno norteamericano. El titular de la judicatura tabasqueña destacó el hecho de entregar nombramientos definitivos a jueces, porque son sinónimo de estabilidad laboral, y recordó que mientras el Derecho impone sanciones para corregir conductas, la ética procura la modificación de la conducta por medio de reconocimientos y premios. Aseguró que los juzgadores son el rostro humano de la justicia, en razón de lo cual deben conducirse con honestidad

El Poder Judicial de Tabasco entregó nombramientos definitivos a 16 jueces, constancias de ratificación a seis más, y reconocimientos a 13 jueces con más de 15 años en el servicio público y responsabilidad dentro y fuera de los juzgados. Y subrayó: Nunca como ahora México necesita contar con jueces profesionales y honorables como Ignacio L. Vallarta, y en el caso de Tabasco, requiere de juzgadores de calidad ética y moral de la doctora Guadalupe Cano de Ocampo, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia. Al recordar al exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Serrano Robles, quien afirmaba que los jueces “tenemos que vivir en casa de cristal y estar en aptitud de salir airosos y sin mácula de todo análisis al que sea sometida nuestra conducta”, Rodolfo Campos indicó que es menester asumir la ética como una forma de vida. “Esta nos llevará a ser mejores impartidores de justicia y a estar más cercanos a la ciudadanía, la destinataria de nuestra labor”. A nombre de los juzgadores, Nina León Guzmán y Homar Calderón

Jiménez recordaron que el Día del Juzgador Mexicano se instituyó en recuerdo de la primera sentencia de que se tiene noticia en México, hecho que ocurrió el 7 de marzo de 1815, en Ario de Rosales, Michoacán. Comentaron que los jueces han asumido la misión de velar por el derecho y la justicia, y remarcaron que las instituciones solamente funcionan por medio de las personas. Quienes juzgamos somos seres humanos de carne y hueso, estableció Nina León, jueza sexta penal del municipio de Centro, quien llamó a ver al ciudadano como un ser humano ante un problema que podríamos estar enfrentando cualquiera de nosotros. Finalmente, el magistrado Luciano Javier Gracia Carrillo, estableció que la labor del juez no sólo requiere conocimiento del Derecho, también de patrones de conducta personal y profesional honestos y comprometidos con la función.


V.I.P Tabasco Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012 / Natty Alperte

Amalito Barrueta Olguin

Dulce Olguin de Barruera

Amalio Barrueta Carrera

En la dulce espera de Diego...


18

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

del Sureste

BERTHA SALINAS JIMENEZ FESTEJA UN AÑO MÁS DE VIDA

Raúl Salinas, la festejada y Jenny de Salinas

Daniel Salinas y Pipis Fernández

L

a siempre querida Bertita Salinas, ajusto doce meses de exitosa vida, motivo por el cual y como ya es costumbre reunió en su residencia a familiares y amigos que hicieron de este día uno muy especial en su vida. Los asistentes a este hermosa celebración, no pararon en desearle toda la felicidad que ella se merece. Se degusto de una rica cena y el ambiente que prevaleció fue de lo mejor. Desde este espacio y con mucho cariño deseamos lo mejor para ella y que cumpla muchos años más rodeada de cariño y atenciones. Muchas felicidades!!

Mariano y Barbi Salinas

Gina Falcón

Emannuel Hernández

Bertha Salinas

Ytzigari Leal y Lupita Salinas


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

19

LOLY CALLES DE FERNANDEZ

PRESENTA SU LIBRO Detalles

Victoria Lastra, Pilar Cuesta y Roció de la Vega

Vitolita Galán de Cruces

Jorge Calles y Luis Rabelo

Luz María Armenta y Rosi Cetina

Xóchilt Robles y Ruth Pérez

César Fernández Y Loly Calles

DONDE: En la casa de artes José Carlos Becerra HORA: Siete de la noche ANFITRIONA: Loly Calles de Fernández LO MEJOR: Acompañanda de su esposo Cesar Fernández y de un selecto grupo de amigas la señora Loly Calles presento con gran éxito su libro, las felicitaciones y augurios de éxito no se hicieron esperar para tan querida Tabasqueña. Enhorabuena!!



EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

21

Festeja familia Sansores-Sastré

a Don Tomás Sansores

•El ilustre tenosiquense cumplió 80 años de vida, motivo por el que sus hijos, esposa, nietos y demás familiares celebraron tan feliz acontecimiento

F

amiliares y amigos se dieron cita en la finca del doctor Manrique Sansores Sastré, que se ubica en la comunidad de Pomona primera sección del municipio de Tenosique, para festejar y convivir con Don Tomás Sansores Bolívar, quien en este día cumplió sus ochenta años de feliz existencia. Compartieron este acontecimiento su esposa la Nelly Sastré Velázquez y sus hijos Tomas, Oscar, Manrique, Antonio y Sonia, mismos que llevan en sus primeras

letras el nombre de su señor padre. El ambiente estuvo acompañado de una deliciosa y rica comida y al ritmo musical de Manolo del Moral y sin faltar las melodías de la marimba, conjuntos musicales que dieron un toque de recuerdos de esos años que seguramente pasaron por la memoria de Don Tomás Sansores Bolívar. Felicidades a Don Tomás y deseamos de todo corazón que cumpla muchos más con muchas bendiciones de Dios.

Amigos de la familia

Don Tomas Sansores Bolivar Y La Sra. Arabella Perez de Aldecoa

Sra. Maria Perez, Doña Nelly Sastre Velazquez Y Don Ramon Paz

Manrique Sansores Sastre, Blas Aldecoa Calzada Y El Festejado Don Tomas Sansores Bolivar

Sonia Sansores Sastre a la derecha Festejando a su Señor Padre


22

EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

Espectáculos

Las Breves Tabasqueñas Los Palafox están de fiesta Celebraran con sus fans Por: Dione Cano Olán

Espinoza Paz en Tabasco Regresa el cantautor del pueblo

T

ras sus dos presentaciones exitosas registradas el año pasado en Villahermosa, una en concierto en el estacionamiento del parque Tabasco y la segunda dentro del palenque de la Expo Tabasco 2012, el llamado cantautor del pueblo, Espinoza Paz ya tiene fecha para presentarse nuevamente en suelo tabasqueño, esto será el 16 de junio ahora del 2012, en las instalaciones del teatro al aire libre del Parque Tabasco y se dice que tendrá como teloneros a Oscar Cruz y Alejandra Orozco, egresados del programa “La Voz México”.

E

l próximo 29 de marzo, la agrupación musical tabasqueña de Matty y Los Palafox, habrán de festejar por todo lo alto sus ya 18 años de carrera en el medio musical y aprovecharán para presentar

oficialmente su quinto material discográfico. Para tal ocasión han lanzado una convocatoria a través de su cuenta de Facebook para que sus fans de hueso colorado, los acompañen en el festejo.

Pequeños Gigantes “el Casting” Buscan talento choco

Lupillo Rivera en Villahermosa Pondrán a bailar a los tabasqueños

Pequeños Musical, Chuy Lizarraga, Patrulla 81 y como plato fuerte el gran Lupillo Rivera, serán quiénes pongan el ambiente musical el próximo 15 de marzo en Villahermosa, Tabasco, al celebrarse el tradicional concierto de una estación de radio, que año con año, conciente a sus radioescuchas chocos. La cita es a partir de las 5 de la tarde en la Explanada del Injudet

L

os días 20 y 21 de marzo en las instalaciones de la televisora ubicada en Sabina, productores del programa “Pequeños Gigantes” llevaran a cabo el casting a los niños tabasqueños con vocación en el canto, baile y actuación y que quieran formar parte

de los escuadrones para la 2da temporada del programa, que en su primera etapa, “proyecto” a los niños Javiercito, Ana Karen, Grecia, Magaby, Hiroshi, Miguel Ángel, Monserrat “telesa”, Carlitos, Karla y Jesús entre otros. La cita es a partir de las 11 de la mañana.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

23

Como candidato a la alcaldía

Julio Gutiérrez, garantía de triunfo en Macuspana PERFIL JULIO ERNESTO GUTIERREZ BOCANEGRA 24 DE ABRIL DE 1971 MACUSPANA TABASCO ABOGADO Y LOCUTOR 2010-2011 Secretario del H Ayuntamiento de Macuspana y del Cabildo 2010-2011 Presidente del Instituto de Vivienda de Macuspana 2009 Coordinador de campaña del Dr. Alfonso Pérez Alvarez candidato del PRI 2007-2009 Director de Enlace Municipal de la CADEM 2007

Director de la CADEM

2004-2006 Coordinador de Asesores del H. Ayuntamiento de Comalcalco 2002-2003 Director de Planeación y Evaluación de la Subsecretaría de Transporte 2001 Gobierno

Asesor del Subsecretario de

1999-2000 Coordinador de Asesores del H. Ayuntamiento de Comalcalco 1998 Subdelegado de la Secretaría de Gobernación en Tabasco 1997 Encargado del Departamento Jurídico de la Procuraduría Agraria 1996 Coordinador de Asesores del Secretario de Fomento Industrial Comercio y Turismo (SEFICOT) El exsecretario del Ayuntamiento de Macuspana, Julio Gutiérrez Bocanegra, es el priista mejor posicionado para la alcaldía de Macuspana, por lo que es garantía de triunfo para el PRI en los comicios del primero de julio

•El exsecretario del Ayuntamiento ha consolidado su liderazgo en el municipio a base de sencillez y diálogo sostenido permanentemente con los diversos sectores del municipio DAVID CERINO FRIAS FOTOS BEETHOVEN CHABLÉ

C

on 22 años de trayectoria política y administrativa en los órdenes federal, estatal y municipal, Julio Gutiérrez Bocanegra se perfila y con amplia ventaja como el candidato del PRI a la alcaldía de Macuspana. Como nunca se había visto, Julio Gutiérrez ha logrado permear hasta la comunidad y liderazgos más apartado del municipio, donde su carisma, sencillez y capacidad de dialogo han despertado la confianza y el entusiasmo de los militantes priistas, sociedad civil e incluso dentro de la misma oposición. Es el único de los aspirantes que siempre punteo en las encuestas y que rebasa los límites partidistas,

hasta el grado de convertirse en el candidato de la sociedad en su conjunto quienes quieren para Macuspana seriedad, madurez y responsabilidad en el gobernar. La diferencia de las candidatura de Julio Gutiérrez Bocanegra es su trayectoria, capacidad y experiencia, lo cual demostró desde la Secretaría del Ayuntamiento, donde con dialogo, atención y mano firme mantuvo una gobernabilidad ejemplar como nunca se había visto en un municipio tan complicado y politizado como Macuspana. Julio Gutiérrez Bocanegra aspira a ser candidato del PRI a la presidencia municipal de Macuspana, con las más amplias posibilidades ya que por su trayectoria y experiencia garantiza oficio político, operación política y capacidad administrativa,

convirtiéndose en la mejor oportunidad del PRI de refrendar su triunfo en la tierra de Andrés Manuel López Obrador. La plataforma de sus aspiraciones actuales está cimentada en el excelente papel que ha desempeñado como Secretario del Ayuntamiento de Macuspana, donde los resultados obtenidos no han tenido antecedentes en esta municipalidad. Sobre sus adversarios destaca su capacidad de dialogo, negociación, sensibilidad política, seriedad y decisión. Julio Gutiérrez Bocanegra es un político de carácter pero con la sensibilidad necesaria como para haber mantenido bajo control total uno de los municipios más conflictivos, difíciles y complicados de Tabasco. Su capacidad de dialogo le ha permitido establecer puentes de comunicación con la oposición y la sociedad civil quien lo ve con buenos ojos. Es visto desde hace varios meses como el candidato a vencer en el proceso de selección interna del PRI.

1995 Director Técnico de la Secretaría de Fomento Industrial Comercio y Turismo (SEFICOT) 1994 Secretario Particular del Coordinador de Asesores del gobernador de Tabasco 1990-1993 Locutor Categoría “A” y subdirector de Radio Tabasco de la CORAT 1992 Primer Coordinador Estatal de los Jóvenes del Movimiento Territorial 1993 Secretario Particular del Delegado del CEN del PRI en Tabasco 1997 Subsecretario de Información y Propaganda del CDE del PRI Tabasco

La diferencia de la candidatura de Julio Gutiérrez Bocanegra es su trayectoria, capacidad y experiencia, lo cual demostró desde la Secretaría del Ayuntamiento, donde con dialogo, atención y mano firme, mantuvo una gobernabilidad ejemplar en Macuspana

No tan solo garantiza las simpatías de los priistas sino que en el espectro político local es quien más opiniones a favor tiene entre la sociedad civil y los nuevos votantes. Julio Gutiérrez Bocanegra es un candidato ciudadano, garantía de triunfo y buen gobierno.

Julio Gutiérrez Bocanegra aspira a ser candidato del PRI a la presidencia municipal de Macuspana, con las más amplias posibilidades, ya que por su trayectoria y experiencia garantiza oficio político, operación política y capacidad administrativa


w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 104

Semana del 12 al 18 de Marzo de 2012

Director: José Chablé Ruiz

Celebra UJAT Carrera Atlética del Benemérito CATEGORÍAS Y GANADORES

•Participan un total de 2 mil 480 competidores en la edición 2012 de esta tradicional justa, donde se consagraron como ganadores Cruz de la Cruz Córdova y Sagrario Díaz Castellanos El Independiente del Sureste Texto / Fotos

C

on la participación de 2 mil 480 corredores inscritos en diversas categorías, la XXIX Carrera Atlética “Benemérito de las Américas” que organiza la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en el marco de la Semana de Juárez 2012, rompió el récord de asistencia de todas las ediciones anteriores y consagró de nueva cuenta a Cruz de la Cruz Córdova como el máximo ganador de la justa al obtener su noveno triunfo con un tiempo de 24 minutos y 33 segundos para una distancia de 7.5 kilómetros. El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez puso en marcha la

competencia a las 8 de la mañana de este domingo 11 de marzo, teniendo como punto de partida el Teatro Universitario, en un recorrido por las avenidas Universidad, Pagés Llergo, Gregorio Méndez y 27 de Febrero hasta llegar al Instituto Juárez, donde también se realizó la ceremonia de premiación, con Sagrario Díaz Castellanos en primer lugar en la rama femenil. En la categoría Profesor Universitario, el triunfo lo obtuvieron José Félix García Rodríguez y Rocío Rullán Silva, mientras que en la categoría Estudiante Universitario se alzaron con el triunfo Alfredo José Martínez Álvarez y Esmeralda Leyva Rodríguez. También se hicieron acreedores a estímulos económicos y medallas los ganadores en las

Síguenos en

categorías para corredores con capacidades diferentes, Ezequías Hernández en Silla de Ruedas y Rigoberto Hernández Tobías en Débiles Visuales. Además de hacerse entrega de playeras y medallas conmemorativas a cada uno de los participantes, también recibieron premio de manos de las autoridades universitarias, en la categoría Máster Femenil, María del Rocío Arellano Solórzano, en Máster Varonil, Antonio de la Cruz Palacio. Asimismo, en la rama Veterano Femenil se alzó con el triunfo, María del Pilar Espinoza, y en Varonil, se adjudicó el primer lugar Nelson Alfredo Rodríguez, todos ellos continuos participantes de esta carrera. Previamente, en el Circuito de la Zona de la Cultura, el rector José Manuel Piña Gutiérrez entregó sus respectivas medallas a los ganadores de las cuatro categorías infantiles, y los felicitó por su entusiasta participación en las actividades deportivas. Al término de la competencia, el rector de

LIBRE VARONIL 1° CRUZ DE LA CRUZ CÓRDOVA 2° JORGE GARCÍA MARTÍNEZ 3° MIGUEL CERINO RODRÍGUEZ

VETERANOS FEMENIL 1° MARÍA DEL PILAR ESPINOZA 2° ALICIA AZCUAGA BAEZA 3° MARCELA GARCÍA QUINTERO

LIBRE FEMENIL 1° SAGRARIO DÍAZ CASTELLANOS 2° WENDY DE LA FUENTE ARIAS 3° NANCY PÉREZ DE LA CRUZ

SILLA DE RUEDAS 1° EZEQUÍAS HERNÁNDEZ 2° JESÚS VÁZQUEZ RAMOS 3° ISAÍAS CÓRDOVA BROCA

PROFESOR UNIVERSITARIO UJAT VARONIL 1° JOSÉ FÉLIX GARCÍA RODRÍGUEZ 2° EMMANUEL MUNGUÍA BALVANERA 3° GERARDO LÓPEZ CONDE LASTRA

DÉBILES VISUALES 1° RIGOBERTO HERNÁNDEZ TOBILLA 2° ROMEL A. MORALES DOMÍNGUEZ 3° JESÚS GASPAR RAMÓN

PROFESOR UNIVERSITARIO UJAT FEMENIL 1° ROCÍO RULLÁN SILVA 2° MELISSA JENNY O. 3° DIANA DEL CARMEN MADRIGAL

INFANTIL 200 METROS FEMENIL 1° ANGÉLICA CECILIA GUZMÁN 2° YESSICA GÓMEZ DE LA ROSA 3° MONSERRAT RUBIO CARAVEO

LIBRE ESTUDIANTIL VARONIL. UJAT 1° ALFREDO JOSÉ MARTÍNEZ ÁLVAREZ 2° JOSÉ JUAN GÓMEZ CÓRDOVA 3° RODRIGO SALAZAR

INFANTIL 200 METROS VARONIL 1° EMILIANO ARIAS CORTIZO 2° JUAN DE DIOS GONZÁLEZ CORTÉS

LIBRE ESTUDIANTIL FEMENIL. UJAT 1° ESMERALDA LEYVA RODRÍGUEZ 2° LILIANA GALARZA HERNÁNDEZ 3° GUADALUPE CASTILLO ROJAS MÁSTER VARONIL 1° ANTONIO DE LA CRUZ PALACIO 2° NATIVIDAD PALACIOS DE LA CRUZ 3° VÍCTOR MANUEL ASCENCIO SÁNCHEZ MÁSTER FEMENIL 1° MARÍA DEL ROCÍO SOLÓRZANO 2° MIRANDA GARCÍA GÓMEZ 3° MAYRA JIMÉNEZ PRIEGO

ARELLANO

VETERANOS VARONIL 1° NELSON ALFREDO RODRÍGUEZ 2° JOAQUÍN PÉREZ ESTRADA 3° ANTONIO TORRES

la UJAT expresó que durante su gestión se seguirán fomentando las actividades deportivas como un aspecto fundamental de la formación integral en cada uno de los estudiantes de la máxima casa de estudios. Por su parte, los ganadores absolutos de la competencia, Cruz de la Cruz Córdova y Sagrario Díaz Castellanos coincidieron en

Independent_sur y

INFANTIL 100 METROS VARONIL 1° JOSÉ ALBERTO ALMEIDA BAUTISTA 2° MIGUEL GUSTAVO ALMEIDA 3° JOSÉ ENRIQUE GONZÁLEZ PÉREZ INFANTIL 100 METROS FEMENIL 1° ANDREA OLIVIER 2° ALEJANDRA LAZO BARRUETA 3° MELISSA RUBIO CARAVEO VARONIL DE 6 A 7 AÑOS 1° ÁNGEL GABRIEL CERINO VARGAS 2° ÁNGEL ANTONIO CHABLÉ PÉREZ 3° RICARDO VARGAS GONZÁLEZ FEMENIL DE 6 A 7 AÑOS 1° LILIA SÁNCHEZ JIMÉNEZ 2° MIRIAM SÁNCHEZ JIMÉNEZ 3° DANIELA ITZEL LÓPEZ LEÓN

señalar que a diferencia de otras carreras en las que han participado, la organizada por la UJAT este año es histórica por el elevado número de corredores inscritos, “aquí vemos el decidido impulso que las autoridades universitarias le otorgan al deporte, y constatamos el sentido de unidad con el que conviven las familias y las generaciones, desde niños hasta adultos mayores”.

elindependiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.