el independiente

Page 1

En el PRD también hay jaloneos que aun no son públicos w w w. e l i n d e p e n d i e n t e . m x NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 97

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Precio $6.00

Director: José Chablé Ruiz

Inédito, PRI rehén

de un perdedor •Pese a estar abajo en las Encuestas, Jesús Alí de la Torre condiciona al PRI para aceptar resultados •Desea ser candidato al Senado en primera fórmula, además le entreguen las candidaturas a la alcaldía de Centro y dos diputaciones PÁG. 30-31 El gobernador Andrés Granier Melo saluda al precandidato del PRD a la gubernatura, Arturo Núñez Jiménez, en el Teatro Universitario

Entrevistas con terna de UJAT Tormenta en el PRI por candidato a gobernador PÁG. 16-17

Vive CCET proceso de renovación de dirigente

PÁG. 18-19

PÁG. 3-13

Destinará Granier $8 mil millones a seguridad de Tabasco PÁG. 28-29

Visite Diario Digital www.elindependiente.mx pág. 3-4


2

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Del Apunte

El precious priista D

EL INDEPENDIENTE del Sureste

El semanario El Independiente del Sureste, es una publicación editada por el Grupo Editorial El Independiente del Sureste S.A de C.V. Registro en Trámite. Circula todos los Lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los firmantes. www.elindependiente.mx elindependientedelsureste@hotmail.com elindependientedetabasco@gmail.com

DIRECTORIO José Chablé Ruiz Director

Ma. Fernanda Aldana V. Responsable Edición / Diseño Liliana Hernández Jiménez Edición / Diseño Santiago J. Chablé V. Francisco Espinoza León David Cerino Frias Jesús Ramos Pedro Aguilar Rodríguez Reporteros Elisa Gpe. Rámirez B. Administración Ana V. Carrera Moreno Página Web Lic. Jorge Aguirre Leyva Asesor Jurídico Joel Hernández Santiago Asesor Editorial

Calle Sindicato del Trabajo No. 123 Col. Adolfo López Mateos, Villahermosa, Tabasco CP 86040 Teléfono 01 (993) 3 14 84 16

e la imaginaria del difunto escritor británico, JRR Tolkien, surgió una criatura enigmática y cuya existencia es vital en la trama de las novelas conocidas como El Hobbit, y las tres partes que componen a El Señor de los Anillos. Este ser para aquellos que no sean adeptos a la lectora o al cine, como un servidor, es el casi esquelético y escurridizo Gollum, un ente con una especie de Trastorno de Personalidad Múltiple cuya participación en la historia del Anillo se basa en guiar a Frodo y Sam por toda la Tierra Media hasta llegar a Mordor, para poder destruir el tan ambicionado Anillo de Poder que tantas desgracias provocaría de caer en manos equivocadas. Durante la pasada Feria del Libro, celebrada en las instalaciones de la UJAT, tuve la oportunidad de adquirir la primera entrega de la trilogía que compone a la saga creada por Tolkien, la única que me faltaba para completar la trilogía para ser precisos, después de leerla, me di a la tarea de ver la película y compararla. Tanto la obra creada por Tolkien como la adaptación cinematográfica del director neerlandés Peter Jackson son totalmente obras maestras de la literatura y el cine, respectivamente. Visto la primera parte, no resistí a la tentación y terminé por ver la trilogía completa, admitiendo de antemano que la tercera es una de mis películas favoritas. Muchos se han de preguntar a estas alturas de que va todo el rollo literariocinematográfico. Para aquellos que no se den cuenta, déjenme explicarme, en El Señor de los Anillos, la criatura creada por Tolkien la hace guía para los protagonistas al mismo tiempo que ambiciona la carga que estos llevan, el preciado Anillo Único, que el mismo Gollum llega a llamar “Precious”—Precioso en la versión traducida—y a pesar de guiar a los hobbits a Mordor para poder destruir el Anillo, su objetivo es apoderarse del Anillo sin importarle lo que tenga que hacer para lograrlo. El miércoles pasado, la

SANTIAGO J. CHABLÉ chago_2307@hotmail.com

Amenaza tropical

tensión dejo sentirse como nunca en el proceso de selección de candidato a gobernador por parte del Partido Revolucionario Institucional. El ambiente era más que denso mientras en el famoso “Conclave” priista llevado a cabo allá en el altiplano, se decidía quién representaría al desgastado y desangrado tricolor en la contienda electoral próxima a celebrarse el primero de julio. He de confesar que ese día me dormí alrededor de la 1 de la madrugada por seguir la transmisión especial que ofreció Tabasco HOY, a pesar de que en la mañana debía de asistir a clases, por suerte no me quedé dormido en la escuela y hasta donde alcancé a saber el posible candidato era el ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham, sin embargo, antes de que comenzaran los rumores, los abrazos y las lagrimas de alivio por un avistamiento de paz posiblemente alcanzado entre las huestes del priismo estatal, la primera bomba se dejo caer ante la salida de un furibundo Evaristo Hernández Cruz, que, despotricando contra su propio partido, sentenció al PRI a perder la gubernatura.

La paz duró alrededor de… ¡nada! Con la victoria de Luis Felipe Graham, salieron mil voces de apoyo y recriminación en las redes sociales como el Twitter—el cual también revisaba como poseso en busca de más información—, sin embargo, con la salida de Evaristo y el caos desatado entre los medios por la incertidumbre fue solo la punta del iceberg al saberse que las negociaciones no se habían concretado del todo y hasta el momento, el PRI puede que aun siga sin candidato ante el anuncio de Pedro Joaquín Coldwell al admitir que hay una competencia cerrada entre el ex edil de Centro, Jesús Alí, y Luis Felipe Graham. Aunado a esto, las palabras de Alí al afirmar que él es el puntero y no declinará, no ayudan mucho a crear un sentimiento de unidad a pesar de que este mismo aseguró no será factor de división dentro del Revolucionario Institucional. La actitud tomada por Alí de la Torre y Cruz Hernández puede que no sean del todo idóneas para este partido atormentado y en proceso de entrar a una especie de matadero. La necesidad y ambición de cada

uno de los aspirantes del PRI a obtener la preciosa candidatura a gobernador le ha costado al tricolor un baño de sangre que sin duda alguna llevará al partido a la derrota electoral. Ante mis ojos, la accidentada travesía del tricolor por definir a su candidato es igual o peor que la encausada en la destrucción del Anillo creado por Tolkien, y sobre todo, del martirio vivido por Gollum en su búsqueda por apropiarse de su precioso objeto, quien dejando a un lado la razón y la inteligencia, se encuentra al final de la mítica narración con su destrucción total, no sin antes obtener su vanagloriado Precious. Muy probablemente este sea el destino final de los aspirantes del PRI a la gubernatura, llámese cómo se llame. Cuando logren obtener su tan ansiado premio, se habrán enfocado tanto en obtenerlo, que al voltear se darán cuenta que ya han caído a la lava y fueron tan ciegos que ellos mismos se tiraron por el precipicio. ALGO PARA RECORDAR: Lorena Beaurregard, quizá muchos se acordarán de este nombre dentro de pocos meses, una de las promotoras de “La Tercera Vía” debería de ser tomada más en cuenta ahora y no cuando el PRI haya perdido su lugar en Palacio de Gobierno. Esta mujer ha buscado la unidad dentro de las filas priistas ante la incapacidad del CEN y del CDE de escoger entre sus 5 aspirantes, ahora 2; con la promoción de un tercero que no se haya visto afectado por la guerra épica desatada en las filas del tricolor. Esta opción, en aras de que el PRI rescate el resto del barco, al sol de hoy, es necesario que se visualice no como la última posibilidad, sino como una de las primeras. A la mera hora no vaya a ser que por echar en saco roto los consejos de la diputada local y todos aquellos que buscan un candidato de unidad no contaminado, el PRI pierda algo más que la gubernatura. *Estudiante del VI Semestre de Bachilleres en el Jean Peaget


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

Política

3

Aspirante a la Rectoría de la UJAT

Lucharé por la academia y la investigación: Campos •Sostiene que hay temor porque llegue a la Rectoría de la UJAT porque afectará intereses que se han enquistado en nuestra Alma Mater •No debe UJAT ser botín ni bandera política de nadie, asegura José Chablé Ruiz TEXTO / FOTOS

V

íctima en los últimos días de una “guerra sucia” en su contra que revela el temor que existe porque sea el nuevo rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el doctor Rodolfo Campos Montejo confía en que la Junta de Gobierno no se deje de influir por esas descalificaciones injustificadas y atienda su curricula académica, donde asegura que le ha brindado más tiempo de calidad y no de cantidad a nuestra máxima Casa de Estudios.

Como egresado de la UJAT, para Rodolfo Campos Montejo sería un honor ser Rector.

En entrevista con El Independiente del Sureste, Rodolfo Campos Montejo, quien presentó licencia al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado para dejar la Presidencia con el fin de contender por la Rectoría de la UJAT, revela su proyecto de trabajo en la que asume como reto vincular a la Universidad con los sectores productivos, económicos y sociales del estado, fomentar la investigación científica para aplicar sus resultados a resolver los grandes problemas de los tabasqueños, así como vincular a la UJAT con otras universidades prestigiosas del mundo donde alumnos y profesores puedan adquirir más conocimientos que le hagan tener una mejor visión del conocimiento universal. Rodolfo Campos también refiere que la UJAT no debe ser botín político de nadie y tampoco bandera política. “La universidad se tiene que seguir manejando en su independencia, con su autonomía, como un órgano eminentemente académico y de investigación y no como un instrumento político”, aseguró. Se compromete a no usar a la UJAT para buscar cargos públicos. Esta es la entrevista con Rodolfo Campos Montejo. JOSE CHABLE RUIZ (JCHR): Doctor por qué quiere ser Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. RODOLFO CAMPOS MONTEJO (RCM): Creo

que como universitario, como gente que ama y que se ha mantenido vinculado con la UJAT, como orgulloso egresado de nuestra máxima casa de estudios, el anhelo de quien se ha mantenido vinculado en toda su vida profesional con la UJAT, lo máximo que uno puede tener es llegar hacer un día el rector, eso es por un lado; por el otro, es porque cumplo con los requisitos, porque considero estar legitimado para aspirar a ese cargo y porque también tengo la capacidad de gestión y de liderazgo que se requiere para darle continuidad a los trabajos de la universidad. Ahí está la base, los aspectos que a mí me motivan a participar en esta elección. JCHR: Cuál sería su propuesta de trabajo para hacer crecer más a la UJAT RCM: Estoy trabajando mi plan de proyecto de trabajo, porque es un proyecto que se tendrá que presentar a la Junta de Gobierno y que posteriormente de ser electo, ese proyecto se volverá un Plan de Trabajo, para la gestión 2012- 2015; y te puedo adelantar lo siguiente, yo visualizo mi proyecto en tres rubros. 1.- Tenemos que luchar por que la UJAT tenga una educación competitiva, porque tenga una educación con calidad, con equidad y con pertenencia. Qué quiero decir con esto, que nuestros egresados sean capaces al término de su carrera, poder competir con los egresados de las diversas universidades privadas e instituciones de educación superior que existen en la entidad y aún de la región, que puedan competir en igualdad de condiciones y no solo con las de la región si no con las universidades del país, para que puedan tener oportunidades de empleo o para poner en marcha su propio PASE A LA PÁGINA

4


4

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

VIENE DE LA PÁGINA

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

3

proyecto. Ahí está la esencia y la filosofía de lo que uno debe luchar por la universidad en la que verdaderamente exista una calidad en el egresado y que esta calidad no solo se tenga que medir en la matricula, no solo por la cantidad de gente que egrese sino por la cantidad de gente que pueda obtener un empleo, más allá de la burocracia, sino trabajos productivos. Y por supuesto por una educación superior con sentido de pertenencia, esto es, que el egresado de alguna manera pueda seguir vinculado con la universidad, ya sea dándole continuidad a sus estudios de postgrados, ya sea incorporándose a los distintos cursos, talleres, diplomados, capacitaciones que la universidad brinde, ya Rodolfo Campos pidió a la Junta de Gobierno atienda su currícula académica, citando que le ha brindado tiempo de calidad a la institución. sea a través de una institución que se pueda constituir para tiempo que le he dedicado a la mis aportaciones escritas, me la guerra sucia, si embargo en la forma de poder generar hacer algunas aportaciones universidad , le he dedicado un siento muy orgulloso de ellas, las redes sociales, en algunos presupuesto para seguir de diverso tipos, que puedan tiempo de calidad. Yo no le he principalmente de mis Apuntes medios se han escuchado desarrollando a la universidad y coadyuvar al fortalecimiento de dedicado cantidad, yo creo que de Amparo, que constituyen voces que se meten en la vida sus diversas áreas, y eso solo se la UJAT. Porque qué pasa en la la academia se tiene que medir un texto que garantizan que privada. puede conseguir con capacidad RCM: A intereses que tengo de gestión ante las instancias actualidad, el alumno egresa y por la calidad que uno brinde aquel alumno que toman ese difícilmente vuelve a regresar en la academia, y yo me siento curso terminan aprendiendo muy bien identificados, que federales. Considero que de a la universidad. ¿Cuándo muy orgulloso que he podido Amparo. Me siento legitimado muchos amigos profesores que darse la elección a mi favor, será regresa? Cuando va a recoger su contribuir con mis catedras y y muy orgulloso, y que son se han acercado a mí, me han un aspecto que podrá beneficiar título, cuando va a registrar su con lo que tengo escrito a el descalificaciones que no regalado sus reflexiones y la han mucho a la universidad, porque cedula y jamás se vuelve a parar desarrollo profesional en la tienen ningún sustento, así las compartido conmigo, sabemos he tenido la experiencia de ser de dónde vienen, quienes las un gestor a nivel nacional para por la universidad, por eso hay vida de personas tan connotadas resumiría. que buscar mayor pertenencia en la vida política y en la vida JCH: Considera que están orquestando, y pareciera buscar presupuestos para los cuando el alumno sale. social de Tabasco, como la este proceso de selección de ser que mi llegada a la rectoría tribunales de justicia del país; JCH: Hay algunas Doctora Guadalupe Cano de Rector va hacer un proceso afectaría a los intereses que se lo que permitió sentarme y voces de catedráticos que Ocampo, que tuve el privilegio democrático en el cual no va han venido generando dentro de establecer mesas de trabajo en la misma institución. Entonces la Secretaria de Gobernación, lo descalifican por no ser de ser su profesor; como del haber influencias extramuros maestro de tiempo completo, actual secretario de Gobierno, RCM: Eso espero que así se perfectamente y cuidado en la Cámara de Diputados, en por no ser investigador, por como el actual Procurador, la se dé, tengo confianza en la porque no se vale utilizar las diversas instancias federales, no ser académico como ellos le actual directora de la División Junta de Gobierno que podrá elementos que no van a la altura tenemos esa experiencia, esa llaman, cual es su opinión con Académica de Ciencias Sociales hacer las evaluaciones con de una contienda universitaria capacidad. El otro rubro es que relación a esto. y el anterior director. Entonces absoluta objetividad, viendo para tratar de descarrilar a mi o la universidad tiene que ser una RCM: Basta ver mi ahí están mis antecedentes, la trayectoria de cada uno a cualquier otro compañero. productora de servicios, que se Creo que la universidad no se puedan vender a los diversos trayectoria para saber que yo ahí está el testimonio de esas de nosotros, que cualquier tengo absoluta legitimidad para personas, sobre cuál era mi factor ajeno a los perfiles merece ese tipo de situaciones, sectores productivos del estado, aspirar al cargo, puesto que he comportamiento en la catedra, que debe tener el Rector no yo estoy documentando las y que se puedan generar ingresos podido ser un académico que en el dentro de la academia. Ahí están deberán ser tomados en cuenta, cosas, por ejemplo sacaron un tanto para los profesores como inclusive todas aquellas panfleto que se le pretendía para la propia universidad, ya al Sindicato de parte de eso se viene haciendo, d e s c a l i f i c a c i o n e s , tribuir ataques, guerra sucia Trabajadores Administrativos, tengo conocimiento que se que me están haciendo, y en menos de 24 horas quedo generan una serie de contratos estoy seguro que no van al descubierto la falsedad de y servicios en relación de a influir en el ánimo de ese documento y esto es una la empresa paraestatal de la Junta para mantenerse muestra de quererme enlodar de Petróleos Mexicanos. Esto es imparcial y no solo una manera injustificada y aun un ejemplo de lo mucho que la conmigo sino también utilizando a personas, que por universidad tiene que buscar, en la evaluación de problemas personales pues traen poder vender y desarrollar mis otros compañeros una situación de animadversión productos que vengan a incidir que han tenido una en contra de mi. en la vida económica y social JCH: Cómo atraerá más de nuestro estado. Entonces destacada trayectoria en la universidad y que me recursos financieros para la gestionando recursos federales, parece que la comunidad universidad, se considera que generando productos que universitaria deberá estar tiene capacidad para gestionar puedan ser puestos al servicio muy satisfecha porque recursos en el gobierno federal, de la sociedad y que esto genere se ha conformado una en CONACYT, en otras a la vez recursos para la propia instancias internacionales universidad, creo que son esos buena terna. JCHR: Esta para fortalecer los proyectos dos grandes rubros que hay que guerra sucia que Ha educativos de la universidad seguir fortaleciendo. RCM: Por supuesto, yo mencionado a quÉ la JCH: Independientemente atribuye, porque a los creo que una de las grandes del proyecto de trabajo que va otros dos aspirantes no preocupaciones y tareas de presentar, le daría continuidad se les ha mencionado en quien asuma la rectoría, es a algunas acciones que ha


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

5

“Tengo una visión de no sólo lo que puedo hacer como rector y hacia la vida interna de la UJAT, sino también tengo una visión de que la universidad debe estar vinculada con los sectores productivos de Tabasco”, afirmó durante la entrevista con el periodista José Chablé.

desarrollado la actual rectora RCM: Por supuesto, la universidad es una institución infinita, siempre habrá situaciones que realizar e innovar, pero siempre será sano darle continuidad a las acciones que han demostrado eficacia al interior y exterior de la universidad, así que el hecho de que venga un cambio, no significa dejar a un lado todas las muchas acciones que fueron muy positivas que generó la actual administración. JCH: Dentro de este proyecto tiene contemplado cuáles serán los retos que va a enfrentar como rector y cuales van hacer las acciones inmediatas para mantener la estructura académica, administrativa incluso para atender la matrícula de la universidad. RCM: Existen un sinfín de retos que enfrentar. Uno de ellos, mantener la muy sana relación respetuosa, cordial, de diálogo, de acuerdos, abierta, en igualdad de circunstancias con los dos sindicatos de nuestra universidad, una relación muy respetuosa de garantía total a los derechos de la clase trabajadora. Sobre este aspecto, quiero aprovechar y mandarle un mensaje a los profesores, al personal administrativo, un mensaje de que volteen a ver mis antecedentes de que cuando fui Abogado General de la universidad manejamos de una

manera esplendida las relaciones laborales en ese aspecto y ahora no será la excepción, para también ir definiendo la forma como pienso que podemos trabajar. El otro gran desafío es mantener un acercamiento y una relación importante con los estudiantes para generar acciones que eviten la deserción escolar, cuesta mucho trabajo y hay una gran demanda para poder entrar a la universidad. Muchos jóvenes no lo pueden conseguir y que sucede, que hay mucha deserción porque después de hacer el esfuerzo de entrar a la carrera, en muchas ocasiones por la falta de apoyos económicos no continúan y esos son los grandes retos que hay que vencer, de que se garantice que la mayoría de los alumnos que ingresen puedan egresar con una calidad educativa, competitiva y con pertenencia. Otro reto mayúsculo, como te mencionaba, es que estos egresados puedan tener una oportunidad de empleo, ahí está la esencia, y por supuesto se tiene como un reto importantísimo incorporar todas las tecnologías de educación a distancia, vía satélite, a la universidad, para que personalidades del ámbito educativo puedan impartir sus conocimientos a la universidad aun mayor número de personas sin la necesidad de que estén presentes. JCH: Con todo lo que me ha planteado, quiere decir

que si conoce la vida interior de la UJAT, su problemática y que tiene una visión de lo que puede hacer como rector RCM: En efecto, tengo una visión de no solo lo que puedo hacer como rector y hacia la vida interna de la UJAT, sino también tengo una visión de que la universidad debe estar vinculada con los sectores productivos de Tabasco, la universidad debe de producir productos académicos que estén ligados a las vocaciones del campo, de la industria, del comercio y de los sectores emergentes, como las nuevas tecnologías, los biocombustibles, el cambio climático, toda la problemática que está aconteciendo en Tabasco, deben ser situaciones que generen una vinculación entre lo que la universidad hace con esa problemática, para que la universidad pueda ofertarle a la sociedad tabasqueña proyectos y propuestas de soluciones a sus problemas. JCH: Esto quiere decir que atendería el fomento de la investigación científica de nuestra universidad. RCM: Por supuesto, esa una de las líneas o pilares para cimentar y consolidar a la UJAT. Tenemos que impulsar decididamente la investigación científica y tecnológica, enfocada al desarrollo local y regional. Mi propósito fundamental es generar una investigación científica aplicada

que responda a las necesidades del estado. Soy un convencido de que si esa investigación no aplica al estado ni a la región es una investigación que no está teniendo utilidad. La universidad está fundamentalmente para servir al Estado. Entonces tenemos que redireccionar esto y por ende generar una situación práctica, que la investigación se pueda enfocar al manejo se los recursos hídricos, que se enfoque a los problemas que pueda presentar la palma de aceite, el sembrar árboles, visualizar el rescate de la productividad a largo plazo del estado, la universidad es la que tiene que decir que tipo de árboles se pueden sembrar, que tipo de hortalizas se pueden sembrar y no que la gente ande probando y fracasando, aprovechar el uso del suelo. JCH: Vincularía a la universidad con la globalización, buscaría realizar convenios con universidades prestigiosas. RCM: Por supuesto, creo que una de las acciones que hay mantener el paso es ello y en eso tenemos una vasta experiencia, por cuando fui presidente del CONATRIB, tuvimos la oportunidad de vincular a todos los Tribunales del país con las mejores universidades, incluyendo la de Harvard. Que pudieron ir doscientos jueces de todo el país a cursos a Harvard, a las universidades de Chile,

Colombia, Argentina y a otras universidades de California. Ahí hay ejemplos de lo que podríamos hacer capaces de lograr una vinculación efectiva, no una vinculación de foto y de papel. Sino una vinculación en donde se pueda lograr que nuestros estudiantes y profesores puedan realizar intercambios y puedan acrecentar su visión. JCH: Podría contaminarse la nueva elección para rector con las condiciones políticas que esta viviendo el estado. RCM: Yo espero que no, confío en que no, la universidad no puede ser botín político de nadie. La universidad se tiene que seguir manejando en su independencia, con su autonomía, como un órgano eminentemente académico y de investigación y no como un instrumento político. Cuidado si queremos politizar a la universidad, esta no debe ser bandera política de nadie. Uno de los compromisos que asumo públicamente es que en el momento de que llegue a la universidad, será para luchar por la academia, por la investigación por la vinculación, pero jamás utilizar a la universidad para andar buscando obtener un cargo político, me comprometo, lo puedo firmar ante un Notario Público, que no es mi propósito, no es mi interés, yo trataré de mantener el equilibrio que la universidad debe procurar ante este tipo de actividades.


6

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

LA CRUELDAD DE LA IGNORANCIA Rogelio Eduardo Barriga Díaz rogelio_eduardo_barriga_diaz@hotmail.com

L

a Ciencia Política estudia la organización y administración de los bienes y servicios públicos en beneficio de todos… Es por ello, que las instituciones que llevan a cabo tales encomiendas, mandatos y propósitos, están circunscritas a realizar con esmero, profesionalismo, responsabilidad y ética, las actividades y obras respectivas, de acuerdo a la normatividad que establece sus fines, objetivos y funciones, prescritos en proyectos, programas y planes aludidos… Es por ello, amable lector, que los siguientes renglones son muy oportunos y relevantes, en virtud de los momentos de transición que se avecinan en las instituciones públicas de carácter municipal, estatal y federal, en relación al personal responsable que se encarga de tales designios en un lapso de tiempo estipulado, mismo que esta por finiquitar, y deben transferirse las labores y facultades a otros miembros elegidos, de acuerdo a la voluntad popular o colectiva, instituida en nuestro estado

de derecho… Partiendo de la tesis, que los pueblos ya no demandan, ni necesitan individuos e instituciones coercitivas o hegemónicas que los gobiernen, sino personas útiles, comprometidas, profesionales, responsables y honestas que atiendan el mandato y determinación de la ciudadanía… Motivo por el cual, en relación al nuevo nombramiento del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, que se emitirá en los próximos días, es loable la actitud de la actual rectora Candita Gil, al declarar públicamente que de ninguna manera actuará o intervendrá en los designios del nuevo rector, siendo correcto su proceder, en virtud que, rector no pone rector o rectora, de lo contrario, se violarían los principios elementales que sustentan a nuestra Máxima Casa de Estudios, al pretender imponer a sus sucesor, y como consecuencia, dar al traste cualquier credibilidad en el desempeño de su rectorado… de lo contrario, al atender lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Universidad, en relación

a que… “la Junta de Gobierno, en apego a lo provisto para nombrar al Rector de la Universidad, de una terna que presente el Consejo Universitario, en ejercicio de estas facultades auscultará la opinión de la comunidad universitaria en la forma que establezcan las disposiciones reglamentarias”… además de sustentarse en las facultades, atributos y sentir de la sociedad tabasqueña, en concordancia con las directrices establecidas por las instituciones públicas y privadas, lo que implica proceder a optar por la mejor opción que nos represente… De ahí, que es vergonzosa, reprobable y violatoria la actitud del Sr. Fernando Valenzuela Pernas, al desatar una serie de improperios y dislates, en los medios de comunicación, fuera de toda lógica y atribuciones, en contra de un compañero universitario, que nos merece respeto por ser un profesor distinguido y estimado por la comunidad universitaria… quien es el Sr. Valenzuela, para violar la legislación de la universidad abusando del

indigno fuero, provocando actos en contra del decoro de la Universidad, haciéndose merecedor de una sanción de acuerdo al Estatuto General… Este Señor diputado plurinominal, siembra vientos para cosechar tempestades… su inopia crasa, va más allá de su irrespetuosa actitud a nuestro Consejo Universitario y ordenamientos jurídicos… Es digno mencionar que nuestra Alma Mater, se distingue por ser una de las mejores del país, simple y sencillamente por que su organización y desempeño a lo largo de tres décadas, sin conflictos mezquinos, a través de una sana relación entre autoridades gubernamentales y universitarias, ha dado muestra indiscutible, de su quehacer académico permanente y de propiedad… No se vale lanzar ludibrios e injurias en contra de un compañero que se ha ganado el respeto, el reconocimiento y la admiración de todos los presidentes magistrados de los Tribunales de Justicia de los estados de la república, para nombrarlo su presidente,

hecho que nos enorgullece al saber que un hermano tabasqueño logra tal merecimiento y distinción a nivel nacional e internacional, aunado a otros hechos de distinción competitiva que lo hacen merecedor de formar parte de la terna y sin duda un distinguido rector, sin menosprecio alguno de los otros dos compañeros… Que desgracia e ignominia poseer ese espíritu de canibalismo demoniaco, que fatalidad saber que el peor enemigo de un tabasqueño se otro tabasqueño… La probidad es sabiduría, y no puede haber sabiduría en la coartada, en el odio, en la mediocridad, en la altanería, en la marrullería, en el calumnia que algo quedará… Sr. Fernando, Usted destruyó con su actitud, la imagen de persona sensata y talentosa que proyectaba, ante un evento de suma relevancia para los Universitarios y tabasqueños, como lo es el relevo de rector de nuestra Máxima Casa de Estudios de Tabasco… lástima, que para sus supuestas aspiraciones e inconformidades, siendo un legislador aparentemente versado, no haya recurrido a las instancias respectivas, sino a vociferar sus intrigas viscerales en la cultura de la farsa, tratando de dar una imagen negativa de la casa de estudios que poco valora… Es pertinente aclarar también, a las comparsas de plañideras, a esas ovejas descarriadas que se ponen a balar fuera de sus rediles, buscando alivio en lugar de respeto, que si mucho les interesa su trabajo e institución, con responsabilidad y vocación, se avoquen a las instancias respectivas y participen en los órganos concernientes para nombrar a las autoridades colegiales y unipersonales de la UJAT, con el objeto de prestigiar y consolidar más nuestra apreciada Universidad… Por lo demás… las diatribas solo alimenta enconos, mediocridad y lástima…


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

7

Miembro de la terna para Rector

Tendrá UJAT excelencia con visión global: WCS

Con sólida experiencia de 25 años dentro de la UJAT, Wilfrido Contreras buscar elevar más el prestigio y la excelencia universitaria.

•Identificado por la comunidad docente y estudiantes como un auténtico académico, el doctor Wilfrido Contreras Sánchez plantea consolidar una UJAT que trascienda más allá del plano regional y nacional Francisco Espinosa Leon

C

TEXTO / FOTOS

on la seguridad que le proporciona su preparación, formación, apoyo de los docentes y alumnos, por su experiencia, conocimiento, amplia visión y resultados dentro de la propia institución, Wilfrido Contreras Sánchez reitera estar preparado para el reto de poder convertirse en Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). “Va ser un muy buen reto y precisamente esas son las clases de reto que me gusta

afrontar en la vida”, expuso el doctor Wilfrido Contreras al ser entrevistado por El Independiente del Sureste. El ex Director de la División Académica de Ciencias Biológicas y ganador en el 2011 de la Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente, otorgada por el Congreso del Estado, expuso que el interés de su propuesta es generar una administración con visión joven, de puertas abiertas y totalmente incluyentes. De la rectora Candita Gil, el secretario de Investigación Posgrado y Vinculación de la UJAT, destacó sus resultados, su empeño por trabajar siempre

a favor de la UJAT para colocarla en los buenos lugares que ocupa actualmente. EL INDEPENDIENTE DEL SURESTE (IS): ¿Por qué aspirar a la Rectoría de la UJAT? Wilfrido Contreras Sánchez (WCS): Porque durante mis 25 años que llevo trabajando para la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco siempre he trabajado y aspirado a ser parte de una comunidad que tenga reconocimiento nacional e internacional; que tenga un posicionamiento de universidad de excelencia y que, de alguna manera, yo sea parte de esa visión de la Universidad y creo que en este momento tengo los conocimientos, la madurez, el soporte, además de un gran número de profesores y estudiantes y eso me da ánimos para considerar que puedo tener los elementos que

se requieren para ser rector de la Universidad. IS: ¿Quién es el doctor Wilfrido Contreras? WCS: Soy un cardenense, nací en Cárdenas, Tabasco, en 1961, tengo 50 años recién cumplidos. Estudié en Cárdenas, finalmente decido salir a estudiar mi licenciatura a la ciudad de México porque quería ser biólogo y no había la posibilidad de hacer biología en Tabasco y decidí irme a la ciudad de México; entró a la Universidad Autónoma Metropolitana, una universidad pública, me gustó mucho el programa, el sistema educativo, muy diferente al resto de las universidades del país. Quería ser biólogo, entonces estudio allá, termino la licenciatura y me regreso a Tabasco, mi apego y arraigo por Tabasco es muy fuerte, además que me regreso a estudiar los pejelagartos, que era otra de las cosas que yo traía en mente. IS: ¿Curioso no?, lo de los Pejelagartos. WCS: Así es, sobre todo porque era una especie que empezaba a sonar como especie en peligro de extinción. Mi área de trabajo son los peces, siempre me ha gustado la hidrobiología y en particular la biología y fisiología de peces. Termino la licenciatura, empiezo a hacer estos estudios, trabajé para la Secretaría de Pesca casi 2 años y, posteriormente, encuentro la oportunidad de trabajar para la UJAT, estamos hablando de 1986, y me incorporo a una incipiente Escuela de Biología que ahora es la División Académica de Ciencias Biológicas, cuando apenas había unos 20 ó 30 estudiantes si mal no recuerdo. Desde entonces surge en mí un gran afecto, un gran interés por la UJAT y después de 6 ó 7 años de estar trabajando decido hacer un posgrado, me voy a estudiar la Maestría a Estados Unidos mediante un apoyo de una beca de una Fundación y hago mi Maestría en la Universidad de Oregon, me regreso a la UJAT, sigo trabajando, además que voy con el apoyo de la UJAT, una beca también de la UJAT. Como al año me invitan

de nuevo de la Universidad Estatal de Oregon a hacer mi doctorado, un profesor que conocía mi trayectoria y con el que había estado trabajando de cerca un poco con él y me voy a hacer el doctorado. Como siempre, con el apego, termino y me regreso a aplicar lo que aprendo en Estados Unidos en el desarrollo de la acuacultura para el beneficio de Tabasco y de México. Después de algunos años de trabajar me dan la oportunidad de, me invita el doctor Luis José Rangel a participar en su administración como jefe de Investigación, posteriormente como coordinador de Investigación y Posgrado y al poco tiempo surge la oportunidad de participar en la contienda para ser director de División. La Junta de Gobierno tiene a bien nombrarme director de la División Académica de Ciencias Biológicas en 2003, posteriormente me ratifica para un segundo periodo, soy director por 8 años. En todo este tiempo yo me mantuve dando clases y haciendo investigación independientemente de que yo estuve haciendo administración o no. Luego la maestra Candita me invita a formar parte de su equipo de trabajo para crear la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación y estoy al frente de ella desde que se crea, desde que la aprueba el Consejo Universitario y en 6 meses hemos logrado un crecimiento bastante sólido de la investigación, el posgrado y la vinculación a la UJAT. IS: ¿En qué momento surge precisamente esta aspiración legítima para la rectoría? WCS: Es una aspiración que yo creo que en los últimos años, a raíz de la experiencia que gano en Ciencias Biológicas, pero también a raíz de mucha invitación de profesores y alumnos de la Universidad, que me decían –si lograste hacer eso en Biológicas por qué no lo intentas a nivel de toda la Universidad-, entonces fue como fui sintiendo el respaldo de mis compañeros, PASE A LA PÁGINA

8


8

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

VIENE DE LA PÁGINA

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

7

“Calidad no debe ser nada más un certificado sino tiene que ser una forma de vida y que se debe llevar a la ventanilla, a la oficina, al aula, donde estudiantes, trabajadores y profesores sean preparados con eficiencia”

profesores y alumnos, que me decían que lo que hice era un ejemplo a seguir y me la creo, no. Entonces, teniendo los elementos y el respaldo de la comunidad universitaria dices –sí, es factible-. Además a eso le agrego el conocimiento de la administración, tanto a nivel divisional que es donde tienes el pulso de la Universidad y luego en la administración central que es donde recae toda esa Para el Doctor Contreras todas las áreas de la Universidad deben estar obligadas a conectarse con lo que está pasando en el mundo, todo dentro de una visión información y la llevas hacia la de largo plazo. gestión de toda la Universidad, es donde te das cuenta que sí reuniones, congresos y de estar punto donde la universidad es un espacio que vale la pena el Plan Hídrico porque a final tienes los elementos y sí hay el siempre actualizado. Entonces, va a ser ese semillero que atender. También es importante de cuentas en Tabasco, tenemos conocimiento como para lanzar se convierte en un círculo la institución, el estado y la que la investigación se algunos especialistas pero para una propuesta que te lleve a virtuoso, lo que aprendes en región se merecen. Pasando desarrolle en los laboratorios abordar un proyecto de esa gran consolidar la universidad más los foros, en la investigación a otro punto, otra parte tiene o en donde se tengan las magnitud no los tenemos. Ahí allá de dónde se encuentra y congresos lo reproduces en que ver con que el aula sea un herramientas correspondientes entra un tema muy importante el aula y eso permite que el espacio digno, con salones, para poder realizar mejor las que es la vinculación con otras ahora. IS: ¿Cuáles serían alumno tenga un conocimiento bibliotecas, laboratorios y toda cosas, es decir, que haya un universidades, tanto nacionales los principales puntos, mucho más fresco con instalación le proporcionen al equipamiento moderno y de como extranjeras. ¿Cómo es información más reciente. alumno y al profesor que esté vanguardia porque si queremos que tú logras proyectarte de propuestas o proyectos? WCS: Hay varios ejes Otro punto es la habilitación a gusto, contento y dedicados a generar investigadores jóvenes esa manera?, tú encuentras rectores que yo los estoy del profesorado a través de la enseñanza y al aprendizaje. ellos deben estar al corriente cuáles son tus debilidades y clasificando en función de diplomados, especializaciones, Por otro lado, está el desarrollo de lo que se está haciendo en función de las necesidades lo que son las funciones maestrías y doctorados que de la investigación científica actualmente a todos los de la entidad es cómo hay que sustantivas de la Universidad. te mantienen en el punto más que es una de las funciones niveles. Necesariamente tiene convertir esas necesidades Uno de ellos tiene que ver actual de la información. Hay sustantivas de la Universidad. que haber una vinculación en oportunidades mediante directamente con lo que es varias vertientes, la atención Estoy convencido que la con la sociedad, que la la creación de cuerpos la atención al estudiante, la al estudiante, por la formación institución tiene que generar investigación que se haga académicos que dentro de 10 docencia, que como tal tiene integral del estudiante que mucha más investigación, esté orientada a resolver los ó 15 años estén ya trabajando varias vertientes con la calidad ya viene funcionando en la tenemos que formar grupos problemas que la sociedad en la solución de los problemas en término de aseguramiento universidad pero que requiere sólidos de investigadores actualmente está viviendo, porque son problemas de de los programas, de las de un impulso mucho más que desarrollen investigación lo cual no quiere decir que la largo plazo, ya que no sólo se instalaciones, del profesorado. fuerte; el buscar esa formación científica y tecnológica, sobre universidad no esté conectada, deben atender los problemas He estado diciendo que sólida del alumno a partir de todo aplicada a la solución pero nos falta vincularnos inmediatos sino se debe calidad no debe ser nada más la inducción de valores, del de problemas inmediatos más todavía, con un mejor planear a largo plazo y te voy un certificado sino tiene que desarrollo del deporte y del del estado y de la región. canal de comunicación con a dar un ejemplo: en Ciencias ser una forma de vida y que acercamiento a la cultura. En Si bien la Universidad ha los diferentes sectores, con el Biológicas decidimos apostarle se debe llevar a la ventanilla, el caso del deporte, creo que venido creciendo año con gobierno, con los empresarios, a la biología molecular, a la a la oficina, al aula, donde un semillero de deportistas de año y se han aportado fondos con los productores, donde el bioquímica, a la microbiología estudiantes, trabajadores y alto rendimiento debe ser la para la investigación de los investigador y el productor y áreas donde sabemos que profesores sean preparados con universidad, es el punto en el cuerpos académicos, lo cual estén en una constante habrá impacto en muchos años eficiencia pero también con cual el deportista se encuentra ha sido fundamental para el retroalimentación, que él diga todavía, pero que es el futuro de emocionalmente, crecimiento pero aún nos falta cuáles son sus necesidades la biología, aunque tampoco se respeto y con calidad humana. maduro con sus mejores condiciones mucho. Debemos impactar y qué es lo que nosotros les tuvo que abandonar la biología También tiene que ver con la físicas y debe ser la en el indicador de cuántos ofrecemos como generadores y la ecología clásica porque formación del profesorado, con universidad el que debe de investigadores tenemos en del conocimiento para resolver eso también se tiene que seguir la capacitación, con cuestiones capitalizar estos esfuerzos, el sistema nacional; tenemos esta problemática. haciendo. de docencia, las herramientas, pero mediante programas que captar más investigadores IS: ¿Ahí puede entrar IS: ¿Se debe preparar uno la conceptualización muy bien estructurados con jóvenes, que ya estén formados, el caso del Plan Hídrico en para el futuro? epistemológica; tiene que guías que orienten al atleta. que sean tabasqueños o sean donde se tiene que recurrir a WCS: Así es, uno tiene ver con que los que hacemos Aquí es importante destacar invitados que quieran venirse a la UNAM? que estar preparado, con una investigación estemos la orientación porque el atleta vivir a Tabasco, la UJAT tiene WCS: Es un ejemplo eso visión de largo plazo, no te actualizados, que estemos debe saber combinar sus que ser un espacio atractivo que dices; ahí el problema puedes quedar nada más con desarrollando investigación entrenamientos con sus clases, para que se vengan acá y por es que todavía hay algunas lo inmediato porque entonces porque el mejor docente es el que maneja la información además de que hay que saber lo tanto tiene que haber una áreas en las que no tenemos condenas a los cuerpos actualizada y el investigador gestionarles las becas. En ese serie de propuestas para que los especialistas, por eso la académicos a estar estancados. está forzado a ser partícipe de momento vamos a llegar a un el investigador sienta que éste UNAM está tan involucrada en Todas las áreas deben estar


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

9

“La institución tiene que generar mucha más investigación, tenemos que formar grupos sólidos de investigadores que desarrollen investigación científica y tecnológica, sobre todo aplicada a la solución de problemas inmediatos del estado y de la región”

obligadas a conectarse con lo qué está pasando en el mundo. Biología es un ejemplo pero en general se tiene que proyectar a futuro y ahí está el ejemplo con el gran éxito de China y de Brasil porque ellos proyectan a futuro, a largo plazo. Para entrar a este esquema el cuerpo de investigadores y académicos que hacen desarrollo tecnológico deben estar en constante comunicación con el resto del mundo y eso implica foros, seminarios, congresos, movilidad de profesores, visitantes y una comunicación totalmente con todos los diferentes actores que pudieran participar para enriquecer el trabajo de la Universidad. Esa parte de la vinculación Universidad-sociedad te va a permitir hacer una formación del estudiante un poco más orientado hacia la solución de los problemas inmediatos de la sociedad. Creo que ya nos consolidamos hacia el interior, ahora hay que sacar un poco la universidad a la calle, tenemos que tocar los diferentes sectores, reatroalimentarnos con ellos y sacar igual la cultura a la calle. El ciudadano común y corriente debe conocer qué hace la UJAT, qué produce, qué crea y derramar hacia ellos también. La vinculación es una función sustantiva de las universidades públicas y ahí va de la mano la investigación, el posgrado. Muchas veces no valoramos lo que representa la vinculación, ella te permite incorporar estudiantes que están a punto de egresar o recién egresados, y que en el momento en que terminan esa formación tú generas profesionistas mejor preparados y capacitados para salir a enfrentar el entorno que los rodea. IS: Usted ha tomado muchos ejemplos de lo que vivió durante su estancia en la Universidad de Oregon en Estados Unidos. WCS: Claro, es algo muy sano hacerlo, ver y aprender de lo bueno que se hace en otras partes. Además, tenemos que generar mucho

Las relaciones tanto nacionales como internacionales son importantes para la búsqueda de recursos y convenios. En la foto, Wilfrido Contreras aparece junto al rector de la UNAM, José Narro, durante el último informe de Candita Gil.

más en el estudiantado tanto en el de licenciatura como posgrado, debemos de ampliar la movilidad estudiantil, el conocer nuevas culturas, nuevas formas de ver y hacer las cosas te permite generar una fortaleza. Con esto al estudiante se le genera seguridad, un espacio donde ven las cosas con diferentes perspectivas, se vuelven más tolerantes y poseen una visión más amplia y pueden trabajar con otros equipos con versiones totalmente diferentes y te acerca a mejores oportunidades tecnológicas que posiblemente no se puedan tener aquí. Bien dice el dicho que viajar ilustra y lo que tienes que pensar es en: lo que yo estoy aprendiendo cómo lo aplico en mi país, viendo cómo funcionaría y si vemos que no funciona tal cual, como decimos burdamente, las podemos tropicalizar. Te voy a poner un ejemplo, en mi formación yo hice mi tesis de Maestría con truchas que es un pez de aguas templadas, pero lo que aprendí de truchas lo apliqué con pejelagartos y robalos. Esta visión te permite también trabajar con lo que uno tiene pero aplicando lo que se aprendió fuera, ahí uno se adapta a lo que tiene. IS: ¿Cuáles serían las fortalezas de la Universidad y los puntos dónde se debe reforzar lo que ya está hecho? WCS: Las fortalezas tienen que ver primero en término de docencia hemos logrado posicionar muy bien a la Universidad gracias a que

elevamos muchos indicadores, logramos llegar a un cierto nivel pero eso no quiere decir que esos indicadores ya estén al 100 por ciento. Están a un nivel de reconocimiento y ahora hay que avanzar hacia la excelencia. Podemos mejorar los procesos siendo más eficientes, eliminando pasos que muchas veces lo único que hacen es detener la gestión y reducir gastos en diversos sentidos. En términos de gestión igual se tiene que buscar reducir la tramitología burocrática para hacerla más eficiente y eficaz. Se debe buscar una administración donde la gente se sienta incluida, donde el profesor sienta que su opinión cuenta, el estudiante sienta que su opinión es tomada en cuenta y los trabajadores también puedan opinar. Esa fortaleza de la Universidad debe canalizarse, la gente tiene la camiseta bien puesta y debe ser más partícipe en las opiniones. También creo que debe haber una visión joven de la universidad, que no se estanque nada más en el desarrollo local sino que pueda ir más allá, que sea en forma global y uno pueda decir con orgullo, satisfacción y seguridad que los estudiantes pueden ir a competir a cualquier parte del mundo, sustentados en sus habilidades con las que les formó la UJAT. Hace falta atender cuestiones fundamentales como la defensoría de los derechos universitarios, un tema muy solicitado y en el

que la Universidad ha venido trabajando pero que no se ha podido consolidar; esto es una especie de Ombusdman universitario. Necesitamos convertir la política de equidad de género en una realidad, que sea algo más que meras modas y temas de administración. IS: En política se habla mucho de unidad y piso parejo, ¿se presentarán estos factores tan buscados en este proceso universitario? WCS: Creo que sí, la Universidad se encuentra en un punto de madurez tal, en el que podemos confiar en sus estructuras y diferentes órganos de gobierno. La comunidad es muy madura y estoy convencido que en este caso así seguirá siendo, con total respeto a la autonomía universitaria, a la mejor propuesta, a la mejor persona, al mejor académico, al que mejor conozca la Universidad y, sobre todo, a quien tenga una visión de integración de equipo porque solamente con un buen equipo de hombres y mujeres se va a poder continuar lo que la Universidad viene haciendo. IS: Háblenos de la gestión de Candita Gil WCS: Me merece el mejor de mis respetos. Yo me siento muy orgulloso de haber formado parte de su equipo de trabajo, muy agradecido además, porque tener la oportunidad de estar en una gestión tan exitosa te permite tener una visión diferente de las cosas. Sobre todo, como persona, los que conocemos a

la Maestra Candita vemos en ella a una gran humanista, muy respetuosa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la quiere mucho y eso merece un reconocimiento. Ella la dedicó estos años de trabajo con muchísima energía y decisión para poner a la universidad en el lugar en que se encuentra. IS: ¿De llegar a Rectoría será un enorme reto superar lo que se ha hecho? WCS: Va ser un muy buen reto y precisamente esas son las clases de reto que me gusta afrontar en la vida. Mucha gente piensa que porque la Maestra Candita Gil ya puso el nombre de la UJAT muy en alto ya falta poco por hacer. No, a la Universidad le falta mucho; no basta con llegar, hay que mantenerse y consolidar. A la Universidad nos faltan muchos indicadores, nos falta competir de manera real en la arena internacional, nos falta gestionar recursos económicos para que la Universidad siga creciendo y eso es un gran reto. Yo estoy planteando la creación de la Fundación UJAT, una fundación que se maneje de manera transparente en forma eficiente y que busque recursos que la institución requiere. Para ello se tiene que armar un equipo de trabajo con hombres y mujeres con una visión muy clara, con manejo de idiomas, especialmente el inglés y un muy buen español porque esto es por competencias, el dinero no te lo traen, lo tienes que salir a buscar y lo tienes que ganar.


10

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Solalinde: ¿Quién se hace cargo? E

l viernes 30 de diciembre, el sacerdote católico Alejandro Solalinde Guerra llegó por la tarde al poblado indígena de nuevo Santiago Tutla, perteneciente al municipio San Juan Mazatlán Mixe, en Oaxaca. Fue para visitar a una familia y entregarle alimentos y ropa. No pudo hacerlo. Un grupo de personas de esa comunidad lo retuvo durante cinco horas junto con los escoltas que le fueron asignados para su seguridad por el gobierno del estado… “Hubo una confusión, la gente y la autoridad no entendieron que acudí sólo a una visita de cortesía y terminaron por obligarme a comparecer ante su asamblea, donde me interrogaron como si fuera un delincuente” dijo luego Solalinde (1945, Estado de México). Uno de sus guardias de seguridad pudo hacer contacto por radio con la Policía Federal que acudió a rescatarlos… Antes de liberarlo, el grupo que lo retuvo quiso obligarlo a firmar un documento en el que debía afirmar que ‘estaba ahí por común acuerdo’. Los conflictos que ha vivido este religioso desde el 27 de febrero de 2007 cuando instaló en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el refugio “Hermanos del Camino” para migrantes centroamericanos han sido muchos y cada vez más amenazantes. No es para menos. El negocio de la trata de migrantes y el abuso en sus personas se ha convertido en una práctica rentable para pandillas de delincuentes y de algunos policías y autoridades de la ruta migrante que corre principalmente por Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas… … Y siguen llegando. Para los trabajadores del sur la situación es grave en sus países de origen y están dispuestos a arriesgarse a pasar por México con rumbo a EUA, mientras haya la esperanza de una solución. Así, quienes caminan o recorren el país en el tren La Bestia ‘son víctimas de abusos de todo tipo, por parte de corporaciones policiacas, de agentes migratorios y de integrantes de las Fuerzas Armadas’, reportó el diario La Jornada en 2011. Los migrantes

Joel Hernández Santiago

centroamericanos padecen asaltos, violaciones y secuestros, cuando no son asesinados… Muchos migrantes son atrapados y encerrados en casas de seguridad, y los delincuentes exigen a sus familiares en EUA que depositen dinero para liberarlos… Todavía relatan por ahí que en enero de 2007 un grupo de 18 indocumentados, la mayoría guatemaltecos, fueron secuestrados en Ixtepec. Unos cien migrantes indignados, coparon la casa en donde se presumía que estaban los cautivos. Presuntamente la policía local llegó, pero no para rescatar a los secuestrados sino para enfrentar a los migrantes a quienes dispersó con gases lacrimógenos. “Varios de ellos fueron apresados, incluyendo el sacerdote Solalinde”… Por todo esto el señor Solalinde ha establecido su refugio. Un refugio para caminantes que se ha vuelto incómodo para los delincuentes civiles o de gobierno. Y por ello, también, Solalinde ha estado detenido en dos ocasiones acusado de cualquier cosa; ya por presunta portación de armas o hasta por secuestro… Nada se la ha podido probar y sigue libre… ¿libre?... Las amenazas de los grupos que ven afectados sus intereses han sido frecuentes y cercanas al agravio físico… El 24 de junio de 2008 un grupo de unos cincuenta residentes de Ciudad Ixtepec irrumpieron en su albergue y amenazaron con prender fuego al edificio si no cerraba en un plazo de 48 horas… Pero parece que ahí no pasa nada. No ha sido suficiente con la muerte de trabajadores centroamericanos en Tamaulipas o las frecuentes acusaciones de violación a los derechos humanos en el recorrido mexicano o el indignante ultraje de que son objeto muchos de éstos, incluso el sometimiento a prostitución de muchas y muchos de ellos… Las autoridades mexicanas comienzan por negar la gravedad del problema, aunque existe y poco se hace para solucionarlo: el Instituto Nacional de Migración parece inexistente en un problema que tiene que ver con el tránsito de trabajadores centro

y sudamericanos por México y, según acuerdo con sus gobiernos el año pasado, el gobierno mexicano deberá garantizar su seguridad; cosa que no ha ocurrido en todo este tiempo y si, por el contrario, han aumentado los abusos… Igual los gobiernos estatales y municipales vinculados con el problema que hacen la vista gorda. Es de su total responsabilidad solucionar este problema que tiene que ver con el estado de Derecho y tiene que ver con Derechos Humanos… (Por cierto ¿qué hace la CNDH en este problema… y las Comisiones estatales…?)…

Hacer predominar la ley en México, exactamente igual que la que queremos para los mexicanos en EUA será un principio de solución… Y será también un principio de solución detener y someter a la ley a los delincuentes que viven de otros seres humanos, como es este caso… Mientras esto no sea así no tenemos autoridad moral para reclamar a los gobiernos estatales y federal de EUA por el trato discriminatorio y criminal en contra de mexicanos en ese país. Es de alta prioridad garantizar con rigor la seguridad de Solalinde y la de la gente que colabora con

él. Esto es responsabilidad del gobierno de Oaxaca que le ha otorgado protección corporal, pero que no ha solucionado el problema de fondo… Y esto es parte de las responsabilidades de Estado prometidas por el gobierno del señor Gabino Cué… “Tengo la claridad que me van a matar -dice Solalinde-. Aunque no tengo miedo a la muerte, me impresiona la inminencia de un fin. Entiendo que estoy trastocando intereses fuertísimos, enemigos que ni siquiera dan la cara, pero existen y son poderosos”. ¿Lo va a permitir el señor Cué? jhsantiago@prodigy.net.mx


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

11

Aspira a la rectoría de la UJAT

Hay que hacer competitiva la UJAT en el mundo: JMP

•José Manuel Piña Gutiérrez, integrante de la terna para Rector, expuso que todas las universidades públicas del país a diario afrontan el problema de los recursos financieros JOSÊ CHABLE RUIZ/FCO. ESPINOZA

P

FOTOS/TEXTO

artiendo de la importancia y el respeto que le merece toda la comunidad estudiantil, docentes, administrativos y trabajadores, incluyendo a los dos grandes sindicatos que tiene la Universidad, José Manuel Piña Gutiérrez, se declaró dispuesto a asumir el reto de contender por la rectoría de la “Máxima Casa de Estadios”, con el compromiso de luchar cada día por los recursos financieros. Por ello, en entrevista con El Independiente del Sureste declaró estar convencido que la decisión del rector será exclusiva de la Junta de Gobierno, es decir, descartó cualquier escenario ajeno al propio órgano interno de gobierno de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. El también Secretario de Servicios Administrativos expuso que uno de los principales retos, no sólo de la UJAT, sino de todas las instituciones públicas de nivel superior en el país, es de los recursos financieros. Por eso planteó que por medio de sus relaciones buscará mejorar el presupuesto universitario. JOSÈ CHABLÊ (JCH): ¿Por qué quiere ser rector de la UJAT? JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIERREZ (JMPG): Porque considero que puedo continuar con el progreso que ha tenido la UJAT en estos últimos 8 años. Quiero decirte que yo ingresé a esta universidad como estudiante en la Maestría en Administración, la primera generación, en 1984. Termino en 1988 y soy el primer graduado en esa Maestría, pero el 6 de enero de 1987 entro a trabajar en el área administrativa con el Rector Ingeniero Josué

Vera Granados, que en paz descanse, en el área de jefe de Subministro y Control; posteriormente paso a ser coordinador de Servicios Administrativos y ahora Secretario de Servicios Administrativos. En ese mismo año, 1987 entro a dar clases como maestro de horas, semanas, mes en la División de Sociales y Humanidades. Entonces, quiero decirte que ya traigo esos años de experiencia y te conozco a la Universidad en sus 3 ámbitos, como estudiante, profesor y administrativo. JCH: Entonces usted conoce ¿cómo es el proceso de selección de un Rector? JMPG: Así es, eso está perfectamente claro en la Ley Orgánica de nuestra Universidad. En el capítulo tercero, artículos 14 al 21 marca perfectamente cómo es la selección de un Rector y el artículo en especial te menciona 7 requisitos para ser Rector: ser mexicano; haber residido 8 años en Tabasco; tener 7 años como profesor

universitario; haber destacado en actividades académicas en tu especialidad; ser honorable; ser prudente; no tener antecedentes penales y no ser ministro de ningún culto religioso. Reúno esos requisitos y por eso estoy aquí. JCH: ¿La política exterior o extramuros qué tanto influye en la selección del Rector? JMPG: Yo siento que la Universidad en sus 53 años ha evolucionado, la primera Ley Orgánica que se creó en 1958 cuando el Instituto Juárez pasa a ser la Universidad Juárez con el licenciado Ocampo Ramírez que es su primer rector. Después, en 1976 sufre la primera modificación la Ley Orgánica y en 1986 sufre la segunda, que es en el Decreto 662 con el licenciado Peralta como gobernador interino y que es la que nos está rigiendo. La Ley Orgánica y los Estatutos son muy claros, hay un Consejo Universitario perfectamente formado por todas las áreas del Saber con 67 miembros, una Junta de Gobierno que también tiene

todas las áreas del Saber con 10 miembros, entonces no hay margen, la ley que se generó tenía un motivo y ése es que sea la Comunidad Universitaria dentro de su marco de autonomía la que decida. JCH: ¿Cree que el Consejo Universitario sí tiene una real autonomía? JMPG: Claro que sí, el

Ante el periodista José Chablé, José Manuel Piña dijo confiar plenamente que el proceso de selección del rector será decidido por la Junta de Gobierno que representa a la comunidad universitaria

Consejo Universitario tiene una real autonomía, estamos hablando de 67 miembros, entonces ahí están todos representados. JCH: Hay una voz de un docente y algunos medios locales que critican a los otros dos aspirantes a la rectoría pero a usted no lo meten en esa confrontación. JMPG: En ese aspecto

PASE A LA PÁGINA

13


12

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

seré muy respetuoso, ésta es una contienda universitaria y así la debemos cuidar. La actividad de una universidad es 100 por ciento académica. Tenemos 43 mil 747 alumnos en 46 carreras, 42 posgrados, 2 carreras técnicas y un curso complementario. Entonces, más vale que todos los días te levantes pensando cómo mejoras los planes de estudio y programas de los futuros profesionistas y demás. Ese es el quehacer de la Universidad, el mandato social para eso fue creada. JCH: ¿Privilegiar lo académico? JMPG: ¡Es que es la esencia de la Universidad! Son 53 años de evolución y la Universidad se lo merece. JCH: ¿Cuál sería su propuesta como Rector, su programa de trabajo? JMPG: Yo continuaría profundizando en las 3 funciones sustantivas de la Universidad: Educación, investigación y difusión y voy a proponer una cuarta función sustantiva que sea aceptada para que se incluya en nuestra visión y misión, que es la vinculación. ¿Por qué la vinculación? Porque te permite ligarte más al desarrollo del estado y de la región a través de áreas energéticas que para mí podrían ser energéticos, agroindustrias y servicios entre otras. Al mismo tiempo estas profesionalizando a nuestros alumnos y profesores; la fórmulas mágica siempre va a ser teoría más práctica, práctica más teoría. Entonces si aquí damos teoría vía la vinculación buscaremos la práctica. Además la vinculación genera ingresos extraordinarios que sirven para generar infraestructura, fondos de beca, movilidad estudiantil y fondos de investigación. JCH: ¿Cuáles son los retos de la Universidad en la El aspirante a la rectoría de la UJAT admitió que un gran problema de las universidades públicas es la búsqueda de los próxima década? recursos financieros JMPG: Sin duda estamos en el Siglo XXI, en la sociedad del conocimiento y estamos de acuerdo que el mejor lugar que centrar nuestros modelos preguntan cuáles son las dos profesional que puede ser a e d u c a t i v o s cosas que quiere un alumno 35 años realmente te la puedes para crear un p o r y sus padres, la primera es pasar de 5 a 6 empresas, conocimiento competencias tener un título de calidad, al entonces nosotros aquí te es la La Universidad tiene una acreditar al 100 por ciento vamos a ofrecer capacitación Universidad. comunidad muy centrada y eso significa A través Los modelos en sus actividades, los que ya todos todas sus asignaturas con continua. Cómo? estudiantes en el estudio; n u e s t r o s niveles de máxima calificación de diplomados maestrías y educativos los académicos en la cátedra que otorga el gobierno federal doctorados, para que si la tienen que ser y los administradores a l u m n o s que y eso lo estamos ofreciendo. empresa no te ofrece empleo centrados en administrando, eso tienen están haciendo y hay p e n s a r Por el otro lado un alumno permanentemente nosotros competencias, gobernabilidad” s e r i a m e n t e lo que desea cuando te capacitamos para que seas todos tus en dominar egresa es tener un trabajo empleable permanentemente egresados una segunda digno, entonces, nosotros a través de la capacitación van a salir a lengua y sabemos perfectamente que continúa. También los competir, qué saben hacer o qué es lo que dominar las herramientas las empresas no ofrecen vamos a formar en lo que saben, por lo tanto, tenemos computacionales. Si a mí me empleo de por vida, tu vida es el comportamiento de

del Sureste

emprendedores; el año pasado participamos en la Caravana de Emprendedores y competimos contra 100 ciudades del país y con agrado nos informaron que obtuvimos el primer lugar nacional. Fuimos a recibir el premio al Centro Banamex, en la ciudad de México, en aquel entonces con el Secretario de Desarrollo Económico, Ignacio Lastra Marín, hoy titular de Sedafop. Eso nos valió que nos autorizaran nuestra incubadora de empresa en apoyo de nuestros


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

13

VIENE DE LA PÁGINA 12

muchachos que están por empezar con su propia empresa. JCH: Usted me está hablando concretamente del programa de estudios, del área académica, pero la Universidad tiene problemas financieros como todas las universidades. ¿Cuál será el reto en esa área? JMPG: El problema financiero es de todos los días. Al crecer la infraestructura de la UJAT enormemente aumentaron los costos fijos. Quiero decirte que dentro de las Universidades Cumex, que son ya las universidades de mayor calidad, la media de subsidio por alumno es de 48 mil pesos y nosotros andamos en 26 mil pesos, entonces he estado trabajando muy fuerte con la gente de la Secretaría de Hacienda para presentar un trabajo muy serio y pedir un incremento de subsidio. ¿Cómo sobrevive la Universidad en estos días?, a través de fondos extraordinarios que son autorizados por la Cámara de Diputados, sin embargo algunos sí salen y otros no, a veces los montos son mayores y a veces menores y, en medio de todo, todos tenemos que competir en base a indicadores de calidad por esos fondos. Entonces, ya te puedes imaginar qué planeación te puede funcionar si no sabes con qué fondos vas a contar. El presupuesto base no alcanza, por lo que más vale que te apliques muy bien en los fondos extraordinarios para poder concursar por ellos. JCH: En la Universidad ¿se necesita un rector que tenga vínculo con el centro del país y que sepa cómo gestionar los recursos financieros? JMPG: Ni duda cabe, afortunadamente en estos 8 años he aumentado mis vínculos, por eso te puse el ejemplo de la Secretaría de Hacienda, he tenido oportunidad de entrevistarme dos veces con el Oficial Mayor de Hacienda de este país; tuve oportunidad de viajar a Moscú el año pasado con el Subsecretario de Educación Superior y eso nos permitió discutir más puntos sobre el financiamiento. En el caso de PEMEX hemos trabajado muy fuerte con la paraestatal, lo cual nos ha generado lo que llamamos recursos extraordinarios. En esta ocasión, el ingeniero Carlos Morales Gil (Subdirector de Pemex Exploración Básica

El Secretario de Servicios Administrativos destacó el ambiente de gobernabilidad que vive la institución educativa

Región Sur) ya tiene en su escritorio toda la presentación del nuevo Centro de Investigaciones Tropicales que está en la División de Biología, para que vea cómo lo que ganamos en los proyectos con Pemex los reinvertimos en infraestructura, en laboratorios, en capital humano, para dar mejor servicio y poder aspirar a contratos mayores, que esos recursos no se vayan a transnacionales y que se queden en el país, en el Estado y en la Universidad. Me queda claro que la cuestión de los recursos es permanente, sobre todo cuando vemos que muchos muchachos desertan porque no tienen para desayunar, para el transporte o para hospedarse porque cada día tenemos más alumnos de los municipios. Ya empezamos un programa de becas, sobre todo para la gente de más escasos recursos y hay

que tratar de conseguir dinero la comunidad de empleados de dónde sea. Entonces, la y profesores. En conjunto gestión de los recursos es la Universidad tiene una permanente y de mucha comunidad de casi 50 mil innovación e imaginación. personas, cifra que supera JCH: ¿Entonces se deben incluso a algunos municipios. conocer ambas áreas, para JCH: Si usted no resultara tener éxito en la conducción electo, ¿se quedaría a de la UJAT? trabajar en la Universidad? J M P G : JMPG: Claro, la Claro, yo El Consejo Universitario soy profesor cuestión tiene una real autonomía, sustantiva de 1987, estamos hablando de 67 desde la Universidad continuó miembros, entonces ahí yo están todos representados” es la academia con mi pero la cátedra. adjetiva es lo JCH: ¿Y también administrativo, en el área que tiene que soportar lo administrativa? académico. A todo esto JMPG: Ahí si no depende igual se debe resaltar, en de mí, yo tuve la suerte toda su importancia, la de que la maestra Candita gobernabilidad, aquí tenemos confiara en mí y depositara que tratar con dos sindicatos en mí la responsabilidad de la grandes, fuertes, aguerridos, Secretaría Administrativa. con líderes estudiantiles JCH: ¿Cómo ve hoy que representan a más de en día a la comunidad 47 mil alumnos, más toda universitaria, podría aceptar

a cualquiera de los tres aspirantes a la Rectoría? JMPG: Yo siento que la Universidad tiene una comunidad muy centrada en sus actividades, los estudiantes en el estudio; los académicos en la cátedra y los administradores administrando, eso están haciendo y hay gobernabilidad. Por lo tanto estoy seguro se va a ser respetuosos de lo que decida la Junta de Gobierno. JCH ¿No se corre el riesgo de que se contamine la elección del nuevo Rector por el proceso político que vive el PRI? JMPG: No, y en un momento dado, ustedes los medios son los primeros que se enterarían. Ahora hay una terna y la Junta de Gobierno es quién va a decidir, analizarán el plan de trabajo de cada quien y van a decidir. No hay manera de contaminar políticamente este proceso.


14

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Hizo Candita Gil de UJAT una institución de calidad

Durante ocho años trabajó conjuntamente con la comunidad universitaria, para ubicar a nuestra Alma Mater entre las diez mejores del país El Independiente del Sureste FOTOS / TEXTO

A

la gestión de Candita Victoria Gil Jiménez, como rectora del periodo del 2004 al 2012, le ha correspondido situar a la Universidad como una de las instituciones de educación superior más sobresalientes a nivel nacional, pues del lugar 32 que ocupaba en enero de 2004, hoy se ubica entre los primeros diez lugares como institución reconocida por la calidad de sus programas educativos. Esto fue posible gracias al talento y capacidad de Candita Gil, pero como ella mismo lo reconoció en su último informe de labores al frente de su Alma Mater, también fue posible gracias al trabajo conjunto de la comunidad universitaria, el cual se tradujo en capacidad de planeación y organización en apego a las políticas educativas nacionales y estatales, en el fortalecimiento y la innovación en la docencia, en la consolidación de los cuerpos académicos y de la investigación científica, en impulso a la difusión de la cultura, en la proyección internacional de la Universidad, en la afirmación de la identidad universitaria a través de sus símbolos más representativos y en el permanente ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. En este proyecto, señaló la rectora en su informe anual, por edificar una Universidad de Calidad, fue invaluable la confianza, el respeto y el apoyo permanentes del sector productivo, de las autoridades estatales y federales, de los organismos educativos no gubernamentales, así como de la sociedad en general “que nos confía la responsabilidad de formar a sus hijos en profesionales competitivos, íntegros y capaces de contribuir a la construcción del proyecto de Nación que hoy se nos demanda a todos los mexicanos”. ATENCIÓN A LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR La UJAT, actualmente brinda una oferta educativa constituida por un programa técnico, 36 licenciaturas y 44 posgrados, que

La rectora Candita Gil Jiménez rindió su último informe de labores a la comunidad universitaria, a la que asistió el gobernador Andrés Granier Melo y el rector de la UNAM, José Narro Robles. Con este evento, la Maestra Candita Gil concluyó su dos periodos como Rectora de la UJAT, lapso en la que ubicó a nuestra Alma Mater como entre las diez mejores del país

atienden una población escolar de 43 mil 747 alumnos, de los cuales 28 mil 169 estudian en el nivel Técnico Superior Universitario, licenciaturas y Postgrado; 8 mil 164 en los Centros de Extensión. Dicha matrícula está distribuida en esta forma, en 2011, la oferta educativa de la Universidad está integrada por dos Programas de Técnico Superior Universitario, dos Cursos Complementarios de Licenciatura, 48 Licenciaturas, 17 especialidades médicas, 24 maestrías y tres doctorados LOGROS DE UNA ADMINISTRACIÓN PROFESONAL Calidad en la Investigación • 280 Proyectos de Investigación se encuentran en proceso, de los cuales 196 son financiados con Recursos Universitarios y 84 por Fondos Externos. • El Programa de Fomento a la Investigación y Consolidación de

los Cuerpos Académicos [PFICA] que es el Fondo Institucional de apoyo a la Investigación, único en su tipo, financia 54 Proyectos. •55 prestigiados científicos, tecnólogos y profesionistas de la UJAT forman parte del Registro CONACyT de Evaluadores Acreditados (RCEA). •56 mil 500 tirajes de las revistas universitarias publicadas en 2010. • 24 nuevos libros fueron editados por esta Máxima Casa de Estudios. •La Revista Universidad y Ciencia continúa en el índice de Revistas Mexicanas de Investigación del CONACyT. •193 apoyos otorgados a Profesores Investigadores para asistir a eventos académicos nacionales e internacionales. ATENCIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE en

• 254 estudiantes participaron el XX Verano de la

Investigación Científica. •163 alumnos realizaron estancias de movilidad, en instituciones del país y el extranjero. •17 mil 6 estudiantes recibieron Tutoría Especializada. Esta población es tutelada por un total de 972 profesores tutores. •2 mil 135 becas otorgadas a estudiantes destacados (incluye Becas PRONABES, Programa de Excelencia Bécalos y Programa Estatal de Nuevos Talentos). •416 medallas obtenidas en actividades deportivas (199 de oro, 131 de plata y 86 de bronce). •4 mil 743 estudiantes participaron en los distintos eventos deportivos. •183 estudiantes obtuvieron diversos reconocimientos: Certificación Internacional Java, Certificación por Associate in Web Communication Using Adobe Dreamweaver CS4, Premio CERACOM 2010 y certificación TOEFL. •Primeros Lugares en la

Sexta Expo Plan de Negocios Universitarios y Quinto Foro PyME Tabasco 2010, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. •Primeros Lugares en el Vigésimo Quinto Premio Nacional de Tesis y Trabajo de Investigación para la Obtención de Grado Académico, organizado por la ANFECA. •Primer Lugar en el Concurso de Cartel en el XXXI Encuentro Nacional de la AMIDIQ. • Primer lugar en el Cuarto Rally Científico Juvenil, organizado por el CCyTET. •Estudiante de la Licenciatura en Derecho obtuvo una Beca para cursar el Diplomado en Derecho Internacional en la American University Washington College of Law. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO •80 acciones realizadas de rehabilitación y construcción que


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

15

representó más de 35 mil 590 m2. •2 mil 184 acciones de mantenimiento realizadas a la infraestructura física instalada y áreas verdes. • Adquisición de 1 mil 399 computadoras. • Se enriqueció el acervo bibliográfico con más de 3 mil 500. RECONOCIMIENTO Y RESULTADOS OBTENIDOS POR LA CALIDAD EN LOS PROCESOS Y SERVICIOS • La Secretaría de Educación Pública otorgó por quinta ocasión consecutiva el Reconocimiento a la Calidad. •El 98.20 por ciento de los estudiantes cursan una Licenciatura de Reconocida Calidad. •31 Programas Educativos de Licenciatura fueron reestructurados. Aprobados por el Honorable Consejo Universitario. •35 Programas Educativos de Licenciatura se encuentran en el Nivel 1 de los CIEES, de los cuales 21 están acreditados por los organismos reconocidos por el COPAES. •La Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas, la Maestría en Ciencias Ambientales y la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información, pertenecen al Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del CONACyT. •24 Cuerpos Académicos registrados en Consolidación y Consolidados por el PROMEP, como un reconocimiento a la Calidad en la investigación. •16 procesos estratégicos certificados bajo la norma ISO 9001:2008. •Creación del Centro de Incubación de Empresas de Tecnología Intermedia que operará bajo los instrumentos del Modelo de Incubación del Instituto Politécnico Nacional, registrado ante la Secretaría de Economía con el Folio: CI3/5SO/09/97/10/53. • Premio Nacional obtenido con los Videos, Programa Institucional de Tutoría para la socialización y sensibilización de la actividad tutorial; y Cacao: Optimizando Energía, presentados en el XII Festival y Muestra de la Red Nacional de Televisión y Video de las Instituciones de Educación Superior de la ANUIES. ATENCIÓN A LA DEMANDA DE EDUCACIÓN SUPERIOR • 40 mil 823 alumnos atendidos con Servicios Educativos de Calidad; 27 mil 652 alumnos cursaron estudios de nivel técnico superior universitario, licenciatura y posgrado. La Universidad atendió el 41 por

El rector de la UNAM, José Narro Robles, reconoció la extraordinaria labor que hizo Candita Gil Jimñenez como Rectora de la UJAT, al asistir a la presentación de su IV Informe de Labores, realizado el pasado 10 de enero en el Teatro Universitario. En la gráfica, el Doctor José Narro Robles felicita a la Maestra Candita Gil Jiménez

ciento de la demanda en estudios de Educación Superior en el estado de Tabasco. •Inauguración de la primera etapa del Campus Bicentenario, que albergará a la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. •El Honorable Consejo Universitario aprobó en octubre de 2010 la creación de la Licenciatura en Mercadotecnia y Licenciatura en Gestión Ambiental. • Aprobación de la Maestría de Derecho Procesal Constitucional bajo la modalidad semipresencial. •68 asignaturas de las Licenciaturas del Sistema Escolarizado fueron ofertadas a través del Sistema de Educación Abierta y a Distancia. CULTURA • Inauguración de la Librería Universitaria que cuenta con 20 Fondos Editoriales, un rincón universitario, un muro de arte, gestión en la adquisición de libros y diversas actividades culturales. • Tercera emisión de la Feria Universitaria del Libro de Tabasco, con la asistencia de 30 mil visitantes, 200 editoriales,

112 actividades académicas, exhibición de más de 10 mil títulos comerciales, 6 maratones de lectura y 2 premios literarios. • Segunda edición del Premio Nacional Malinalli, considerado como uno de los reconocimientos más significativos que otorga nuestra Universidad a los grandes hacedores de la cultura. CALIDAD ACADÉMICA Y CIENTÍFICA DE SU PLANTA DOCENTE •El 79 por ciento de los Profesores de Tiempo Completo tienen estudios de Posgrados. • 54 Profesores Investigadores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores [SNI]. •292 Catedráticos cuentan con el perfil PROMEP, 101 de ellos obtuvieron el reconocimiento en 2010. •239 Académicos son miembros del Sistema Estatal de Investigadores; número que representa el 73.6 por ciento del total de investigadores reconocidos por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco. • 107 Docentes fueron apoyados con becas para realizar

estudios de posgrados: 90 para estudios de Doctorado,3 para Posdoctorado y 14 para Maestría. • 59 apoyos fueron otorgados por el PROMEP (obtención del Perfil PROMEP, incorporación de nuevos PTC, reincorporación de Exbecarios PROMEP y apoyo a la integración de Redes de Colaboración). • 673 becas de estímulo al desempeño académico, otorgadas a igual número de profesores. •61 Profesores Investigadores obtuvieron diversos reconocimientos: Certificación Internacional Java, certificación por Associate in Web Communication Using Adobe Dreamweaver CS4 y Reconocimiento Nacional de la SEP para la Enseñanza del Idioma Inglés. •Primeros Lugares obtenidos en: El Certamen Nacional de Tesis de Informática organizado por la ANIEI, 5to. Concurso Nacional de Casos de Contaduría y Administración, organizado por la ANFECA y Noveno Premio Nacional de Trabajos de Investigación para Académicos. Campus Bicentenario DACSyH Encuentro Internacional de Rectores Brasil-México

NOMBRE DE LA UJAT EN LETRAS DORADAS El 22 de noviembre de 2006, el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, honró a la Máxima Casa de Estudios, al inscribir su nombre en letras doradas en el muro de honor del Salón de Sesiones; dicha ceremonia quedó sustentada en el Decreto 158, firmado el 5 de octubre de 2006, cuyo único artículo dice: “inscríbase con letras doradas en el Recinto Legislativo del Honorable Congreso del Estado, el nombre de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco”. Dicho reconocimiento se efectuó como parte de las funciones de la LVIII Legislatura y con base en la facultad que le confiere el artículo 36, fracciones I y XV, de la Constitución Política del Estado de Tabasco. Con ello se reconocieron los logros actuales de esta institución a nivel nacional, así como el impulso que a lo largo de su historia la UJAT ha brindado al desarrollo de la ciencia y la cultura, así como al mejoramiento de la educación y el nivel de vida de los tabasqueños.


16

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Se veía venir la tormenta

Prometieron respetar

encuestas y no cumplieron •En horas previas a la reunión en el CEN, quedó en evidencia el desacuerdo entre los llamados cinco finalistas •No obstante, hubo coincidencias de trabajar a favor de la unidad y el respeto a los acuerdos… al final no todos cumplieron FRANCISCO ESPINOSA LEON FOTOS / TEXTO

E

n las horas previas a la presentación de resultados de las encuestas del PRI, entre los cinco aspirantes, por separado, se exhibió públicamente la intención de respetar los resultados dados a conocer por el Comité Ejecutivo Nacional. Sin embargo, salvo excepciones que se han mantenido firmes hasta ahora con respeto al proceso y al PRI, las promesas sólo quedaron en eso: en palabras que al momento de los hechos pasaron a ser olvidadas. Por ejemplo, el pasado lunes en el programa “Telereportaje”, por separado su conductor Emmanuel Sibilla Oropeza platicó vía telefónica con los cinco finalistas, quienes refirieron en ese momento estar a favor de los acuerdos y la unidad. Como se recordará, antes y durante la aplicación de las encuestas imperó el desacuerdo, con por lo menos tres de los finalistas que acusaron ser objeto de acciones identificadas como “guerra sucia”, incluso uno de ellos presentó una demanda contra quien resulte responsable, ante las instancias de la Procuraduría General de Justicia. A pesar de los llamados de la dirigencia estatal a la calma, se intensificaron las acciones encaminadas a tratar de hacer quedar mal ante la militancia priista, y la opinión pública, al destinatario de los “golpes bajos”. Por ejemplo, Luis Felipe Graham Zapata relató que recibió una llamada donde lo criticaban, además que conocidos suyos recibieron igual llamadas en las que resaltaba su persona, siendo en este caso un servicio que jamás mandó a hacer. En tanto, Evaristo Hernández Cruz expuso que a su nombre, pero sin haber autorizado nada, se estuvieron repartiendo volantes donde se hablaba bien de él. El otro de los finalistas inmerso en la “guerra sucia” es el ex edil

en Centro, Jesús Alí, aseveró que también ha recibido dardos. Gina Trujillo Zentella, a su vez, dijo que ella no está en ningún tipo de “guerra”, mientras que Francisco Herrera León dijo que para entrar a una contienda de este tipo se debe tener “una piel resistente a todo”. En la plática de cada aspirante con Emanuel Sibilla Oropeza, el periodista por separado les hizo la misma pregunta: percepción sobre la encuesta, posibilidad de la candidatura de unidad, la tercera vía o el sexto hombre con José Carlos Ocaña Becerra y Humberto Mayans Canabal, la guerra sucia y el papel del gobernador Andrés Granier en torno al proceso interno. A continuación esto fue parte de las respuestas de los finalistas para la candidatura del proceso interno del PRI. LA ENCUESTA: Gina Trujillo: En lo personal no tengo queja en torno al levantamiento de la encuesta, creo que Demotecnia de María de las Heras como Mitofsky de Roy Campos son dos empresas serias, yo creo más bien que lamentablemente hubo algunos sucesos entre algunos de los aspirantes que no le abonan a la unidad que queremos construir. Francisco Herrera: Lo que concluyó ayer e inició el viernes, sábado y concluyó ayer domingo, es una etapa más dentro del proceso de selección del candidato del PRI al Gobierno del Estado, acordado, por cierto, este proceso entre el Comité Directivo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional y los cinco que finalmente fuimos convocados, a mí me parece que el instrumento de la encuesta y el de la consulta o auscultación, son instrumentos que permitirán una valoración de quién puede encabezar en mejores condiciones la candidatura. Luis Felipe Graham: Ahorita voy a tener una reunión con mis amigos cercanos para también oír sus puntos de vista, sus opiniones

Ecuánime y reservada: hasta ahora entre los 5 finalistas, Gina Trujillo se ha mantenido sin mayor ruido informativo en torno a los últimos acontecimientos en el PRI

y bueno, si hubiera algo, pues ya también se dará a conocer, pero bueno, yo he manifestado en muchas ocasiones, que a veces tengo oportunidad de que sea una gente que abona a la unidad, a la inclusión, yo no soy factor de división, yo no soy gente que resta, sino que suma, que multiplica. Entonces, yo espero que las cosas continúen con tranquilidad, porque a todo mundo nos conviene que las cosas salgan bien. Evaristo Hernández: Bueno, el fin de semana se dio la encuesta, se supone, de acuerdo a como platicamos en el Comité Ejecutivo Nacional de las dos empresas, y bueno, yo creo que todo se desarrolló en calma, y acusaciones de uno y otro, pero bueno, pues yo creo que ya se concluyó esa etapa, y ahora viene la de decisión el fin de semana. Jesús Alí: Bueno, pues fue parte del ejercicio que acordamos los aspirantes en una de las reuniones con el Comité Ejecutivo Nacional, tratar de ir avanzando con estos instrumentos para acordar consensos, para llegar fortalecidos, unidos a la convención, para que pudiéramos con la mayor altitud de miras, con todas las situaciones que hemos tenido que enfrentar, pues con un frente unido

y que pudiera finalmente, mandar señales positivas a todos quienes han estado atentos en este proceso y al final de cuentas, sacar el elemento primordial que es construir una propuesta sólida para la sociedad. ¿HABRÁ CANDIDATURA DE UNIDAD? Gina Trujillo: Pues todos nos comprometimos a buscar las candidaturas de unidad y a generar condiciones para crearla y yo espero que todos honremos nuestra palabra. Luis Felipe Graham: No, yo creo que hay tiempo, yo creo que todo mundo… lo del sábado y domingo es un instrumento insisto, yo creo que la gente que anda en la calle es la que también conoce, a los que no les preguntaron o los que no los pudieron ir a visitar a sus hogares, que ese era el método. Yo creo que todos podemos abonar si tenemos la convicción, si pensamos primero a títulos colectivos, antes que proyectos personales, yo creo que todo mundo podemos sumarnos a ese esfuerzo. Francisco Herrera: Nosotros acordamos en la última reunión tres cosas fundamentales, una, la

realización de un sondeo de opinión, es decir la encuesta, avalada por los cinco y el Comité Nacional, dos encuestadoras reconocidas a nivel nacional; el otro acuerdo es una especie de consulta entre actores de la vida política del estado, a efecto de conocer su puntos de vista sobre los cinco que estamos en la recta final; y un tercer acuerdo es que esas dos valoraciones tendrán un resultado que serán dadas a conocer el día miércoles en el Comité Ejecutivo Nacional. Porque previamente habíamos acordado el asunto del método que sería asamblea de delegados, pero antes de llegar a la asamblea de delegados, construir una candidatura de unidad, la mayor fortaleza que puede tener el partido no está en sus alianzas hacia fuera, está en sus alianzas hacia adentro, en su cohesión interna, lo que más nos conviene ahora es una candidatura fuerte, una candidatura legitimada, para poder enfrentar con éxito un proceso electoral de por su complicado, pero además inédito en cerca de 40 años, por todos estos ingredientes que tiene como la homologación, el convenio de coalición, la redistritación, etc.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

El paciente: Luis Felipe Graham ha externado que con paciencia llegarán las cosas. El es el virtual ganador de las encuestas, así sea por un voto o un punto de porcentaje

Abraza a la unidad: Francisco Herrera Leòn ha insistido que el PRI tiene que construir la unidad para ganar la elección gubernamental

Evaristo Hernández: Es lo que se está tratando de construir, por último yo creo Emmanuel, a lo último vamos a llegar a un gran acuerdo ¿no? las luchas no son fáciles al interior del partido cada día se tornan más difíciles, en Tabasco no ha sido fácil tampoco designar al candidato a gobernador, si recuerdas hace seis años eran ocho los que participan y también hubo de todo. En la anterior cuando Manuel Andrade salió de candidato al gobierno del estado también eran seis, ocho los que participaban y cada día son más y cada día arrecia más la lucha intestina para lograr la candidatura a gobernador del estado y todavía falta de las presidencias municipales. Jesús Alí: Yo he escuchado que vamos todos con ánimos positivos, vamos a ir a la próxima reunión que nos convoca al Comité Ejecutivo Nacional, será una mesa de diálogo que es la esencia de la mesa y será una mesa para construir acuerdos y estoy seguro que de ahí nuestro partido con las experiencias buenas y malas vamos a salir muy fortalecidos, vamos viendo para adelante y lo vamos a hacer con toda nuestra capacidad política. LA GUERRA SUCIA Gina Trujillo: Pues no quiero entrar en detalles, todo mundo los vimos, uno que otro se quejaron de guerra sucia, de descalificaciones en la utilización de algunos instrumentos tipo encuestas para denostar de alguna información que se filtró también de algunos medios electrónicos, en fin, de descalificaciones que no abonan… Lamentablemente se dieron hechos que no abonan a esta candidatura de unidad pero espero insisto que ya en la recta final, final, pues todos actuemos con cordura, con mesura y privilegiando la unidad del partido. Luis Felipe Graham: No lo sé, yo platiqué con… el día que fuimos a la ciudad de México con Jesús Alí, al término de la reunión,

he platicado con él diciéndole que bueno, que todo mundo debemos de abonar a que las cosas transcurran bien, no caigamos en provocaciones, no caigamos en rumorología, que si hay alguna duda la platiquemos, en ese sentido, bueno, me entero que él puso ya una demanda, está en su derecho y que yo, te repito, yo no soy una gente que le gusta ese tipo de estrategias, mi trabajo y el trabajo de cada uno de los que debe avalar, obviamente, y las trayectorias deben ser las cartas de presentación de cada uno, entonces, porque bueno, la gente sabe la historia y la trayectoria de cada uno de los que aspiran y en ese sentido, así me he conducido. Francisco Herrera León: Yo tengo la piel muy gruesa, yo he dicho que al partido y como consecuencia al estado, porque somos el partido en el poder, no le convienen los extremos ni las polarizaciones, lo que nosotros necesitamos siempre es hacer mucha política. Yo coincido contigo, y lo he manifestado, el proceso fue muy trastocado, y en las últimas semanas, aún y con todo lo que estás comentando, agarró un mayor orden que nos ha permitido en poco tiempo, estamos a dos días prácticamente de conocer el resultado final, hay que reconocer que así como el proceso ha sido muy trastocado, también en las últimas semanas con todos estos ingredientes de la polarización, acusaciones, señalamientos y denuncias, captaciones y todo esto que se ha dado, aún y con eso, yo creo que haciendo política del más alto nivel, yo creo que podemos llegar realmente en condiciones de ganar la elección. El PRI cuando va junto difícilmente lo para alguien, mejor dicho, nadie lo para. Nuestra mayor fortaleza es la cohesión interna. Evaristo Hernández Cruz: Hoy desafortunadamente, la guerra es interna y pues, algunos presentan denuncias porque algún panfleto circula por ahí, pero en el caso mío Emmanuel, no fueron panfletos, en el caso mío, el día 15 de diciembre

fueron balas que atravesaron mi camioneta y que estuvieron a punto de lograr el propósito de desaparecerme. Entonces, yo creo que es más que una guerra intestina, más que una pequeña guerra por un simple panfleto de presentar una denuncia, cuando contra mí fueron realmente balas las que atentaron contra mi vida. Jesús Alí: Yo hice algunas denuncias en la legítima defensa del estado de derecho, no creo que si haya una serie de situaciones anómalas y que puedan afectar el daño moral o la honorabilidad de alguna persona, cualquiera que sea, no nada más en el ámbito político, tu persona, cualquiera de las gentes que nos escuchan, y bueno, la legalidad así como la democracia, pues han sido siempre mis banderas y esas banderas siempre las voy a defender y para eso, tengo que poner el ejemplo, no podemos pasar desapercibidas para nadie, porque si decimos que somos gente de justicia, pues esos son los valores que tenemos que defender. ¿JOSÉ CARLOS OCAÑA O HUMBERTO MAYANS COMO LA TERCERA VÍA? Gina Trujillo: Yo me remito a lo que dijo el presidente del Comité Directivo Estatal que está reflejado en la presa del día de ayer, en decir que no habrá ningún aspirante adicional a los cinco que estamos en la recta final. Luis Felipe Graham: Yo no voy a entrar en ese debate, las reglas las puso el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Directivo Estatal, los cinco compañeros, yo he platicado con José Carlos en cuanto a su participación, él está en otro sentido, está buscando un proyecto personal, yo lo conozco a él, a una gente con una trayectoria importante, igual que Humberto Mayans, a quien yo en su momento, comenté que era una gente valiosa, pero el Comité Directivo Estatal es el que lleva el proceso, junto con el Comité Ejecutivo Nacional. Francisco Herrera León: No, me parece que el proceso y el

Pensante: Evaristo Hernández Cruz abandonó las reuniones en el CEN y se mantiene pensando sobre su futuro político

partido necesiten de más ruido del que ya hay. Entre los cinco hay no tan solo los merecimientos sino la carrera, la idea, la propuesta, para poder encabezar la candidatura. Yo estoy plenamente convencido que el candidato va a ser uno de los cinco que hemos estado dialogando con el Comité Ejecutivo Estatal y con el Comité Ejecutivo Nacional. Evaristo Hernández Cruz: Lo que hay es una serie de especulaciones, el candidato debe salir de los cinco que estamos participando en la contienda, porque ya se hizo una encuesta, bueno, más bien, se estuvieron haciendo análisis, encuestas, es lo que indica el CEN y el Estatal, y de los 10 que participábamos, se supone que somos los cinco con mejores condiciones para ganar, de los que participaban muchos también nos encuestaron y desde luego que también en el caso de José Carlos Ocaña también tengo entendido también por análisis y comentario de la gente que el como candidato en el centro aparecen cuarto, quinto lugar, bueno si en el centro aparece en cuarto o quinto lugar, para la presidencia municipal, la gubernatura debe estar como en el 20, 25 ¿no? Jesús Alí: Yo los respeto a ambos, pero el acuerdo fundamental de la mesa es construir ahí la candidatura y hasta este sentido todos hemos respetado, sin demérito de las cualidades no nada más de ellos sino de muchísimas personas pero en este momento de construcción de la candidatura pues somos los que estamos. ¿EL GOBERNADOR TIENE CANDIDATO? Gina Trujillo: El se comprometió con nosotros cinco a que no tenía candidato y a que iba a impulsar a cualquiera de los cinco que resultara postulado. Luis Felipe Graham: No, el Gobernador se ha mantenido imparcial, ha sido muy respetuoso del proceso, él ha estado al margen y eso es importante, el hecho de que el Gobernador esté al margen, pues respetando al partido y respetando a los órganos del partido. Francisco Herrera: El

17

gobernador, siendo militante del PRI, del partido en el gobierno, evidentemente tiene una opinión muy importante, al margen de todo lo que se diga, de todo lo que alrededor de que un gobernante pueda ocurrir, su opinión es muy importante y estoy seguro que abonará a efectos de poder construir una candidatura y ganar la elección. Evaristo Hernández: Estoy seguro que el Gobernador tiene simpatías por alguien, no se puede evitar eso, pero yo creo que el Gobernador del estado, al igual que el Comité Directivo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional están preocupados porque realmente sea candidato al Gobierno del Estado, alguien que pueda estar en nivel competitivo. Creo que no se está en este momento al que por simpatías, por amistades, por compadrazgos se pueda meter un candidato, yo creo que todos en el partido debemos de estar preocupados porque realmente sea candidato al Gobierno del Estado alguien que garantice ganar el proceso que en esta etapa está sumamente delicado. Jesús Alí: No lo creo porque él se ha expresado de manera muy respetuosa, sobre el proceso, sobre los procedimientos así que el sabe que cuenta con todo nuestro respeto y que ha sido un eje que le ha dado la certidumbre y la tranquilidad a estos procedimientos internos de nuestro partido político. RESPETO A LOS RESULTADOS Gina Trujillo: Pues todos estuvimos de acuerdo en respetarlos y no se vale entrar al juego diciendo que respetes las reglas y cuando vez que los resultados no te están favoreciendo o algo se complica descalificar las mismas reglas que tú aceptaste competir. Luis Felipe Graham (se le preguntó sobre la encuesta): Recordemos que es un instrumento, platicaremos cuando venga el resultado, y por supuesto que yo soy una gente congruente con lo que he dicho, soy una gente de unidad, yo pienso, no a título personal, no a título personal, si las cosas se hacen bien, si la evaluación que nosotros tenemos internamente, las cosas se hicieron bien, pues adelante, no. He dicho en varias ocasiones, que yo quería que las cosas se hicieran transparentes, de frente, y sin ningún otro factor externo que pudiera estar metiendo mano. Francisco Herrera León: No se le hizo la pregunta Evaristo Hernández Cruz: No se le hizo la pregunta Jesús Alí: No se le hizo la pregunta


18 La IP también entra en la contienda electoral EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

•Se trata del relevo de Aída Priego, actual dirigente del CCET, que se realizará en el mes de abril •El primero en cumplir los requisitos es Omar Medina, quien acaba de dejar JESUS RAMOS FOTOS/TEXTO

A

unque aún quedan tres meses, la iniciativa privada local ya entró también en la contienda electoral, ya que durante los primeros días de abril se realizará la sucesión en el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), dirigencia que actualmente ocupa la arquitecta Aída Priego Alvarez. Y es que el CCET es la máxima representación del sector empresarial en la entidad, cargo que solo puede ser ocupado por un ex presidente de algún organismo, asociación o cámara que esté afiliado a dicho Consejo, que haya sido relevado recientemente. Es así como el ex dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), Omar Medina Espinosa, entra en la contienda por la presidencia del organismo cúpula de la iniciativa privada local, al dejarle el pasado jueves 12 de enero la organización al empresario hotelero Alfredo Cobo González. El otro aspirante en la contienda es el actual presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Felipe Ocampo Montejo, quien ya manifestó abiertamente su intención de encabezar el CCET, y será el próximo 24 de febrero cuando deje el instituto que representa y así cumplir con todos los requisitos para el puesto. Para su relevo ya hay dos aspirantes: Francisco Espinosa y Jorge Navarro. BUSCO LA CANDIDATURA: OCAMPO “En la reunión del martes pasado del CCET, hubo la propuesta de quienes querían participar, y se externó por parte de dos candidatos,

En los primeros días del mes de abril, los dirigentes de las Cámaras, Asociaciones y Colegios que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, elegirán al nuevo presidente del organismo cúpula empresarial del estado que hoy preside la arquitecta Aída Priego Alvarez

El actual presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Felipe Ocampo Montejo, expresó públicamente su intención de contender por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). El periodo de Ocampo Montejo como presidente del CAT vence el próximo 24 de febrero

uno de los que yo estoy ahí con la intención de participar”, apuntó el arquitecto Felipe Ocampo. En entrevista, el presidente del CAT mencionó que ya trabajan para que sea una decisión de un candidato de unidad para fortalecer al sector empresarial. “El otro candidato es nuestro amigo Omar Medina que también tiene la intención de participar y estamos trabajando los dos para que esto sea una elección de unidad”, enfatizó. Ocampo Montejo expuso que al dar a conocer su intención de participar, lo siguiente es hacer propuestas, se harán reuniones y de ahí se tomará la decisión, de los miembros del Consejo, al que mejor consideren. En cuanto a las fechas, detalló que será hasta el mes de marzo cuando se emita la convocatoria respectiva y durante las primeras semanas de abril se realizará la elección.

intenciones de contender por la dirigencia del CCET, que actualmente ostenta Aída Priego Alvarez. Apenas el pasado 12 de enero, Medina Espinosa concluyó un periodo de dos años al frente de la Asociación Hotelera, al ser relevado por Alfredo Cobo González, con lo que quedó habilitado por los mismos estatutos del CCET para contender por el liderazgo del máximo organismo empresarial de la entidad. En entrevista, dio a conocer que integrará un documento con las propuestas y proyectos que realizará en caso de llegar a la presidencia del Consejo Coordinador. Asimismo, expuso que también buscará el consenso entre los presidentes de cámaras, asociaciones y organismos empresariales que integran el CCET, ya sea para obtener el mayor número de votos o lograr la candidatura de unidad.

YA SOY CANDIDATO: MEDINA

INTEGRANTES DEL CCET

para representar los intereses de los empresarios de los diversos sectores económicos de la entidad. Actualmente lo integran 14 organismos, entre cámaras, asociaciones y colegios. A pesar de su fuerza, el CCET ha logrado pocos avances o ninguno en temas que interesan a los empresarios como las compras de gobierno; una sede donde se ubiquen todos sus organismos y que derivó en el edificio Pemta, que aún no está terminado; el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco (FIDDET), que en apariencia no ha detonado los empleos y apoyado a las empresas locales; así como la participación de la IP en la organización de la feria tabasqueña. Los organismos afiliados al CCET son las Cámaras: Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa (Canaco); de Comercio, Servicios y Turismo de Cárdenas (Canaco Cárdenas); de Autotransportes de Carga (Canacar); de la Industria de Transformación (Canacintra); de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi); de la Industria de Artes Gráficas

Luego de su relevo en la presidencia de la AMHMT, Omar Medina Espinosa confirmó sus

El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) es un organismo independiente, que fue creado hace 20 años

(Canagraf); y de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). También el Centro Empresarial de Tabasco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); las Asociaciones Mexicanas: de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT); de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac); de Profesionales Inmobiliarios, Sección Villahermosa (AMPI); de Agencias de Viajes (AMAV); y el Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT). MÁS ASAMBLEAS Y RELEVOS En estos tres meses, también las diversas cámaras y organismos empresariales realizarán sus asambleas anuales, ya sea para ratificar a su actual dirigente o para relevarlo. Es así que el otro relevo que está en puerta es en la AMAV, delegación Tabasco, esto tras la renuncia de Rossini di Bello Robles a la dirigencia por motivos personales. Fuentes del sector confirmaron que sería el próximo 21 de enero cuando

PASE A LA PÁGINA

19


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

VIENE DE LA PÁGINA 18 se realice la asamblea de elección entre dos posibles aspirantes, el actual dirigente interino Marco Antonio Castillo Castillo y la secretaria general del organismo, Laura Camacho García. También cambiará su dirigencia la Amasfac, cargo que actualmente ocupa Isabel Arjona Hernández y que dejará el próximo 11 de febrero tras dos años de estar al frente, aunque aún se desconoce a los principales aspirantes. En tanto, en la Canaco de Villahermosa, el próximo 26 de enero será reelecto por un año más Jesús Manuel Raúl Soberano; y en el caso de Canacintra, Eliazar Cabrera Paredes será ratificado por otro año el 14 de febrero. Y no se prevén cambios en este año con Miguel Chablé Córdova de Canirac; con Daniel Vázquez Díaz en Coparmex; con Raúl Aréchiga al frente de Canadevi; ni con Canaco Cárdenas que será liderado un año más por Rubén Padrón; lo mismo en AMPI con Olga Adriana Jiménez; José Ventura Priego en la CMIC y Héctor Hernández Soberano en la Canagraf.

19

DATOS Poder económico Estos son los organismos, cámaras y asociaciones que integran el CCET - Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) Presidente: Aída Priego Alvarez - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Presidente: José Ventura Priego Madrigal

Pocos han sido los logros que han tenido como organización empresarial la cúpula del CCET, a veinte años de que fue creada para aglutinar a todas las cámaras, colegios, asociaciones y demás organismos empresariales de Tabasco. El edificio Pemta, concebido para ser sede de las cámaras empresariales locales, aún no se concluye

LOS ASPIRANTES AL CCET

El expresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), Omar Medina Espinosa, es otro de los que aspiran a la presidencia del CCET, por lo que buscará el consenso entre los presidentes de cámaras, asociaciones y organismos empresariales que integran el CCET, ya sea para obtener el mayor número de votos o lograr la candidatura de unidad

del sector salud y hoy está integrado también con el proyecto de Casa Blanca.

Felipe Ocampo Montejo Presidente del CAT

Omar Medina Espinoza Ex presidente de la AMHMT

Nació un 15 de octubre de 1954 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria los realizó en esta ciudad, y esta última fue en la escuela La Salle, que ya no existe. En la Universidad Veracruzana, en Xalapa, Veracruz, realizó sus estudios de arquitectura y salió egresado en 1981. En sus inicios incursionó en el gobierno del estado en la época del gobernador Leandro Rovirosa; trabajó en el área de SAOP, luego se quedó en Obras Públicas y estuvo al frente de un departamento de proyectos. En 1988 formó su despacho que es con el que trabaja actualmente. Ha realizado diferentes tipos de obras como casa habitaciones, fraccionamientos, industrias, remodelación

Nació en 1973 en la ciudad de Acapulco, Guerrero, donde realizó sus estudios básicos, para luego estudiar en la Universidad Autónoma de Guadalajara la licenciatura en Mercadotecnia de 1991 a 1995. Fue director de Ventas y Mercadotecnia en el hotel Hyatt Regency Villahermosa de enero de 2000 a junio de 2005. Actualmente es director general del Hotel Olmeca Plaza Villahermosa, y durante dos años ocupó el cargo de presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco. Fuente: Investigación Semanario El Independiente.

- Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa (Canaco) Presidente: Jesús Manuel Raúl Soberano - Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cárdenas (Canaco Cárdenas) Presidente: Rubén Padrón García - Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar) Presidente: Leonel Alvarez Cid - Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Presidente: Eliazar Cabrera Paredes - Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Presidente: Raúl Rodolfo Aréchiga Guajardo - Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) Presidente: Héctor Hernández Soberano - Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Presidente: Miguel Chablé Córdova - Centro Empresarial de Tabasco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Presidente: Daniel Vázquez Díaz - Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT) Presidente: Alfredo Cobo González - Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) Presidente: Isabel Arjona Hernández - Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Sección Villahermosa (AMPI) Presidente: Olga Adriana Jiménez Cabrales - Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Presidente: Marco Antonio Castillo Castillo (interino)

La Feria Tabasco es otro de los proyectos que aún no han logrado obtener como organización empresarial el CCET, el cual podrías de serles de mucha rentabilidad financiera y promocional si administraran la máxima fiesta de los tabasqueños

- Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT) Presidente: Felipe Ocampos Montejo


20

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

del Sureste

No se pierda, el programa J12 de este miércoles 18 de enero. J12 es un programa de televisión hecho y pensado para los tabasqueños exigentes de información plural y transparente, que se transmite cada miércoles a las 21:00 hrs. por el canal 10 Visión de Cablevisión.


V.I.P Tabasco Semana del 16 al 22 de Enero de 2012 / Natty Alperte

Angelica Maldonado y Victor Gutierrez Notario

Una amistad inigualable


22

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Eva Andrade

Dulce Olguin de Barrueta Víctor Gutiérrez

LAS CUMPLEAÑERAS

DE LA SEMANA C

omo siempre y con el agrado que nos da realizar estas paginas de sociales felicitamos afectuosamente a los cumpleañeros de la semana, lo cual no dudamos la pasen de lo mejor junto a sus seres

Yoselin Castellanos

queridos y múltiples amistades. Nos unimos a esta alegría por medio de este espacio informativo del Semanario el Independiente del Sureste. Muchas felicidades!!!

Luzbia Rodríguez

Cuco Rovirosa


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

23

MAS DE LA FIESTA

VILLEGAS CASTRO U

n delicioso pastel de cumpleaños fue el toque perfecto para esta inolvidable celebración el cual fue el deleite de los ahí reunidos.

Vicente Villegas y Carmita de Villegas felices junto sus bisnietos

Froylan Castro, Socorro Villegas, Iliana, Martha, Ana Paula y Joana Valentina Castro

Alfredo Alvarez, Mary Villegas y María Isabel Broca

José Manuel Villegas y Bety Espindola junto a Samanantha, Clarita, Ángeles, Miguel Angel, José Manuel y Cristian Villegas

Manuel Villegas y Carmita Espinosa

Cesar Augusto Martha Villegas

Andrés Villegas Estefanía Villegas

Morales

y

y

Viviana


24 EVELIO VILLEGAS CASTRO

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

CELEBRA 100 AÑOS DE FELIZ EXISTENCIA E

l pasado fin de semana la familia Villegas Bautista se vistió de fiesta, pues el patriarca de la familia el estimado señor Evelio Villegas Castro, celebró rodeado de sus seres queridos cien años de vida. Su querida esposa Chonita Bautista de Villegas, fungió como magnifica anfitriona de esta celebración junto a sus once hijos. En punto de las dos de la tarde comenzaron a darse cita para

expresar los mejores deseos a tan especial tabasqueño el cual se la paso de lo mejor recibiendo el cariño de sus familiares. En su oportuno momento se degusto de una comida por demás exquisita hecha especialmente para la ocasión. Desde este espacio deseamos lo mejor para don EVELIO y que Dios lo siga colmando de amor, dicha y felicidad. Enhorabuena!!

Jorge Villegas y Carmita de Villegas con sus hijos Jorge, David, Jazmín y Eduardo Villegas

Andrés Villegas y Aura Galán de Villegas

Martha Elena Villegas y Manuel Morales Evelio Villegas y Chonita Bautista

Carlos Molina, Lenchi Villegas y Karina Molina

Detalles •11 HIJOS •5 MUJERES •6 HOMBRES •45 NIETOS •35 BISNIETOS •15 TATARANIETOS Vicente Villegas y Carmita Zurita con sus hijas, Conchy, Fany, Chabelita, Maricela y Laura Villegas

Yedany, Lucy, Alejandro y Gaby Calderón Villegas

Sin duda alguna don Evelio a sido bendecido y esperamos siga así por muchos años más.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

Espectáculos

25

Las Breves Tabasqueñas Polo polo “solo para adultos” Vuelve Perfume de Gardenia

La exitosa obra tiene fecha en Villahermosa

A

casi un año y un mes de haberse presentado con dos funciones totalmente llenas en el Teatro Esperanza Iris, la triunfadora puesta en escena

“Perfume de Gardenias” regresa a Villahermosa, Tabasco este 2012 en su segunda temporada y con Araceli Arambula en el personaje de Gardenia Peralta; La obra musical que cuenta con la presencia de la única e internacional Sonora Santanera, esta confirmada para el 29 de febrero con todo su elenco que incluyen a Andrés García, Elizabeth Álvarez, Arturo Carmona, Julissa, Julio Alemán, Benito Castro, María Victoria, Alejandro Suárez, Sergio Mayer, Julio Camejo y Niurka, Roxana Martínez, Gina Varela y ahora con Yolanda Montes “tongolele”, Luis de Alba y Latín Lover. Las funciones serán 7 y 9:45 de la noche y los boletos estarán a la venta en la taquilla del teatro.

El comediante viene a Tabasco

E

l 25 de febrero, el reconocido presentador de chistes con alto contenido de “albur” y doble sentido, Polo Polo, estará presente en Villahermosa, Tabasco con un show que ofrecera en el Centro de Convenciones; El evento estará dividido en dos partes, en la primera se presentara un DJ para amenizar la noche y se cerrara con la presentación del comediante que presenta un show totalmente renovado en chistes. Polo Polo, se mantiene vigente en el gusto del público y ello lo demuestran el más del millón de seguidores que tiene en las redes sociales.

Celebra febrero con los Bilbao Se presentaran en Centla

2012 tiempo de calidad para mi Por ello Omar Chaparro rechazo “Parodiando” Con el firme propósito de dedicarle más tiempo a su esposa Lucy y a sus hijos, conductor de los programas “sabadazo” y “los 10 primeros” Omar Chaparro, djio no a la invitación que le extendieron los primos Santiago y Rubén Galindo, para formar parte del equipo de comediantes del programa “Parodiando”, que este domingo por la noche inicio transmisiones; Abordado durante su visita a Villahermosa donde participo en el “chambeatón”, confirmo haber sido considerado para ser parte del nuevo reallity de Televisa, sin embargo entre su participación en la obra de teatro Spamalot, los programas que conduce y las presentaciones

E

ya contratadas para este año, prefirió rechazar estar junto a Angélica Vale y Pierre Ángelo en esta, nueva aventura. Omar Chaparro, dejo claro que el

trabajo no es todo en la vida, sino que la familia debe ser prioridad, por lo que estar más tiempo con ellos, es su objetivo primordial este año.

l show más loco de México continúa haciendo de las suyas en territorio tabasqueño, ya que al concluir una serie de presentaciones en un hotel de la ciudad, ya están agendados para presentarse el 1 de febrero en Frontera, Tabasco, como

parte de las celebraciones del mes del amor y la amistad; La agrupación continúa así con su trabajo, a pesar de la falta de uno de sus integrantes Pierre David, se encuentra participando en el recién estrenado programa de Televisa “Parodiando”.


26

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Recetas de Cocina y Más... Hamburguesa de quinoa con piñas a la parrilla Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Natty Alperte

Rendimiento: 8 pastelitos Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes: Para las hamburguesas: 2 tazas de caldo de vegetales 1 taza de quinoa 1 cucharadita de aceite de oliva 1/2 echalote picado 1/4 de cebolla morada picada 1/4 de taza de tomates (jitomates) deshidratados, picados 1 taza de frijol negro cocido 1 diente de ajo picado Un toque de orégano, sal y pimienta 1 huevo 2/3 de taza de harina integral 2 cucharadas de aceite de oliva Para las piñas: 4 rebanadas de piña en almíbar 2 cucharadas de aceite de canola 2 cucharadas de chile de árbol seco, en polvo Un toque de pimienta Para el armado: 4 panes integrales para hamburguesa Mayonesa baja en grasa, al gusto Mostaza, al gusto 4 hojas de lechuga, lavadas y

desinfectadas 4 rebanadas de tomate (jitomate) Procedimiento: Pon a cocer la quinoa en una olla con el caldo a fuego medio hasta que rompa a hervor. Tapa, baja el fuego y cocina hasta que la quinoa haya absorbido todo el líquido. Calienta el aceite en un sartén agrega ajo, cebolla, echalote y los tomates deshidratados, saltéalos por un par de minutos. Tira los frijoles y la quinoa cocida, mezcla y aumenta su sabor con orégano, sal y pimienta. Pasa esta mezcla a un procesador

junto con el huevo y la harina, hasta obtener una mezcla homogénea. Forma las hamburguesas con ayuda de un arillo metálico o una tapa de mayonesa para que sean del mismo tamaño. Calienta el resto del aceite en el mismo sartén y cocina las hamburguesas por ambos lados hasta que tomen un color dorado. Barniza las piñas con el aceite de canola y aumenta su sabor con el chile en polvo y pimienta. Cocínalas a la parrilla hasta que las líneas se marquen. Arma las hamburguesas con las piñas y el resto de los ingredientes y disfruta.

Papas rellenas de surimi con mayonesa de cilantro y jalapeño Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 35 minutos

Natty Alperte

Ingredientes: 4 papas medianas Agua, la necesaria 1 cucharadita de sal de grano Un toque de sal y pimienta Queso manchego rallado, al gusto Para la mayonesa: 1/2 taza de mayonesa baja en grasa 40g de tofu suave 1/2 taza de cilantro lavado, desinfectado y picado 1 diente de ajo 1/2 chile jalapeño sin venas ni semillas 1 cucharadita de jugo de limón

Pastelitos tres leches

Un toque de sal y pimienta

Para los pastelitos: 6 huevos 125g de azúcar 1 cucharada de extracto de vainilla 1 cucharada de leche 1 cucharadita de canela en polvo 275g de harina, cernida Para la mezcla tres leches: 1 taza de leche 1 taza de leche evaporada 1/2 taza de leche condensada 1/4 de taza de brandy Para servir: 4 cucharadas de mermelada de fresa 1 cucharada de albahaca lavada, desinfectada y fileteada Preparación: Precalienta tu horno a 180 °C.

Para el relleno: 2 barras de surimi de cangrejo 1/4 de cebolla morada picada

Mezcla en tu batidora los huevos junto con el azúcar, agrega vainilla y leche, sigue batiendo hasta que esponje y los huevos doblen su tamaño. Agrega poco a poco lo polvos y mezcla de manera envolvente. Llena moldes para panques individuales, previamente engrasados, a 3/4 de su capacidad con la mezcla de los pastelitos y lleva a hornear durante 12 minutos. Desmolda cuando estén bien cocidos y deja enfriar.

Preparación: Pon a cocer las papas en una olla con suficiente agua fría y la sal. Cocina hasta que las papas estén suaves, aproximadamente 20 minutos. Incorpora en un procesador de alimentos todos los ingredientes para la mayonesa, hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Tira en un tazón los ingredientes para el relleno y mezcla con la mayonesa. Reserva. Corta las papas por la mitad, envueve en un cuadro de papel aluminio y agrega el relleno al

Ingredientes:

Mientras tanto, incorpora las leches junto con el brandy en tu licuadora y mezcla en un tazón la mermelada con la albahaca.

centro.F ija el sabor con sal y pimienta y espolvorea con el queso. Lleva las papas al horno y deja hasta que el queso gratine. Sirve saliendo del horno y acompaña con una ensalada.

Sirve los pastelitos individuales en platos hondos, baña con la mezcla de tres leches, deja absorber y agrega encima de cada pastel una cucharada de la mermelada preparada. Tip: Para que los pastelitos queden esponjositos, es importante que al momento de juntar la mezcla de huevo con la harina, lo hagas de forma envolvente con la ayuda de tus manos, para dañar lo menos posible la textura. El resultado que buscas es una mezcla con la mayor cantidad de aire posible.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

Entretenimiento

HOROSCOPOS Aries Del 21 de Marzo al 20 de Abril Hay algunos errores que has venido cometiendo una y otra vez, y la vida pretende enseñarte por el camino del sufrimiento lo que no has logrado comprender de otra manera. Puede ser molesto, pero tarde o temprano podrás alcanzar todas esas dudas que agobian tu ser animo no falta mucho para la victoria. Tauro Del 21 de Abril al 21 de Mayo Has estado haciendo las cosas muy bien últimamente, tu crecimiento espiritual ha llegado a puntos excelentes y tienes claro cuál es el camino para llegar al éxito. De seguir por donde vas hasta ahora no dudes que vendrá un aumento de sueldo o un trabajo mucho mejor. Geminis Del 22 de Mayo al 21 de Junio No importa qué tan difíciles sean las actividades que se presenten en tu camino, tú podrás cumplir con todas de la mejor manera posible, porque cuentas con la inteligencia y la preparación suficiente para sacar todo adelante. Cancer Del 22 de Junio al 23 de Julio Quizá ese hombre pueda parecer muy divertido a primera vista, pero en realidad está metido en una espiral hacia mundos muy turbios, en los que la fiesta, el juego y los excesos son sus únicos amor y pasatiempo la verdad no te conviene deschalo de tu vida. Leo Del 24 de Julio al 23 de Agosto Hallar la cooperación y trabajar en armonía con aquéllos que te rodean será muy sencillo el día de hoy porque todos tendrán la disposición necesaria para conseguir las metas que se han planteado, recuerda que el trabajo en equipo fortalece. Virgo Del 24 de Agosto al 23 de Septiembre El éxito que esperas llegará a tu vida, pero aún hay cosas por resolver y procesos que terminar antes de que ese momento llegue, por lo que hace falta que tengas un poco más de paciencia porque vendrán retos y momentos difíciles pero nada que no puedas resolver. Libra Mucho cuidado con los comentarios que recibas de la gente que tienes a tu alrededor porque podría ser que alguien intente pasarse de la raya

27

COLOQUE EN EL DIAGRAMA LOS TÉRMINOS QUE APARECEN EN LA PARTE INFERIOR

y ser demasiado agresivo en sus bromas, o pasar de la comedia a la ofensa, recuerda que el respeto se gana y se otorga. Escorpion Del 24 de Octubre al 22 de Noviembre Hay un hombre cerca de ti, probablemente de más edad que tú, que tiene los suficientes recursos y la inteligencia que se requiere como para ayudarte a encontrar el mejor camino a seguir. Se trata de entablar la platica para luego porque no una hermosa relación. Sagitario Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Este día no habrá actividad suficiente como para detenerte. Tendrás toda la energía que necesites e incluso más, y harás todo lo que tengas que hacer rápido y de la mejor manera posible. Habrá que cuidar un poco mas la salud andas con mucho dolor de espalda debido a tanto estrés. En el Dinero: Debes estar atento a lo que pase a tu alrededor, posiblemente algún hable sobre un gran negocio que no deberías dejar pasar. Número para la semana: 22 / Color: Celeste Capricornio Del 22 de Diciembre al 20 de Enero Quizá ese hombre pueda parecer demasiado severo y te sea difícil aproximarte, pero más allá de su seriedad es una persona de gran corazón que siempre está dispuesto a dar un consejo a quien se lo pide en este caso tu, no te alejes de el puede ser tu mejor guía.

5 LETRAS DICTA DULCE FOBIA HAITI

7 LETRAS CUPRITA MODOSOS SACADOS SURIMAN

8 LETRAS ABALORIO EXAMINAN

10 LETRAS GEORGETOWN INCITADORA

12 LETRAS APROBATORIAS COMPLEMENTAR

9 LETRAS AANARQUICO REGULADOS

11 LETRAS GENERADORES INDEFINIDAS

15 LETRAS AUTOBIOGRAFICAS ENCUADERNADORAS

LOCALICE EN LA SOPA LOS 8 TÉRMINOS RELACIONADOS CON LO PASADO

Acuario Del 22 de Diciembre al 20 de Enero Es posible que algunos aspectos de tu vida no se hallen en su mejor momento, las cosas podrían verse mal pero se trata sólo del fin de una etapa en tu vida: el destino te vacía las maletas para que comience una nueva vida llena de éxitos y satisfacciones. Piscis Del 20 de Febrero al 20 de Marzo. Este día la buena suerte ha llegado a tu vida y alumbrará a todos aquéllos que te desean de todo corazón una vida feliz. Es hora de disfrutar en compañía de los tuyos de lo bueno que has sabido cosechar, nunca se te olvide agradecer a todo aquel que en alguna ocasión te brindo su mano amiga.

ALEGRE

FUCSIA

HERMANA

NACIDO

ESO

FUERZA

LODO

NARANJA


28

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

Convoca Andrés Granier

Hacer más rentable y sustentable el turismo •El gobernador tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco que presidirá Alfredo Cobo González El Independiente del Sureste TEXTO / FOTOS

C

on un llamado a convertir al Destino Tabasco en una opción diferente y hacer del turismo una actividad “no nada más rentable sino sustentable”, el gobernador tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), que encabezará el empresario Alfredo Cobo González, durante el periodo 2012-2014. En presencia del primer vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Jean René Nogueras Deminieux, el jefe del Ejecutivo mencionó que la unidad ha permitido remontar adversidades. “La unidad nos permitirá consolidar en 2012 la transformación”, aseguró. Afirmó que en el estado la denominada “industria sin chimeneas” se consolida como un sector creciente, generador de empleos y desarrollo. Ese es el caso de la AMHM, con la cual se han concretado importantes acciones a favor de esa industria, expuso. En ese sentido, expresó su agradecimiento al presidente saliente de la AMHMT, Omar Medina Espinoza, por su destacada labor, y felicitó al dirigente entrante, Alfredo Cobo González. Dio a conocer que este jueves por la mañana, asistió al evento promocional del Programa Mundo Maya, en la Ciudad de México. Mencionó que en ese evento explicó que durante los recientes dos años Tabasco registró altos indicadores de competitividad, tales como el incremento de vuelos semanales, número de cuartos ocupados, 66 mil asistentes foráneos a convenciones locales y primer lugar nacional en ocupación

El gobernador Andrés Granier Melo tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco que presidirá el empresario Alfredo Cobo González

hotelera. “Nos colocamos entre los 44 destinos turísticos mejor calificados”, precisó. En la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la AMHMT, en el cual Medina Espinosa rindió un informe de actividades y agradeció el apoyo recibido durante su gestión, el jefe del Ejecutivo estatal agregó que firmó convenios con la Federación, los cuales permitieron invertir cien millones de pesos entre 2010 y 2011. Esto permitió que Tabasco fuera la primera entidad en ofrecer la certificación para el Distintivo G, en atención especializada para personas de la tercera edad, mencionó, en la reunión a la que además acudieron los secretarios de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, y de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Taracena Martínez. Anunció que en marzo las líneas Viva Aerobús y Mayair, ampliarán la oferta aérea regional con los vuelos VillahermosaCancún-Villahermosa, y Villahermosa-Mérida-CancúnCozumel, respectivamente. También dijo que se cuenta con el proyecto del nuevo Centro de Convenciones. En tal sentido, reiteró su llamado a fortalecer el sector. Por su parte, Nogueras Deminieux expresó que el turismo debe ser la columna

El nuevo dirigente de los hoteleros de Tabasco, Alfredo Cobo González, aseguró que los inversionistas locales han invertido $407 millones en infraestructura para el sector en los últimos tres años para hacer de Tabasco sede de Convenciones Nacionales. Por otra parte, se comprometió hacer de la AMHMT una organización a la altura de las necesidades del sector

vertebral del país y, en ese contexto, hizo votos porque en los próximos años se convierta en un fuerte rector de la economía nacional. Asimismo, dio la bienvenida a la nueva dirigencia de la Asociación local, por lo que la invitó a la próxima junta de consejo que se celebrará en marzo, en Irapuato, donde se impartirá el Primer Taller de Hoteles Verdes Mexicano. Tabasco es un estado

fértil precisamente para hablar en torno al tema, sostuvo. Al intervenir en el evento, Alfredo Cobo González mencionó que desde 2008 y 2011, los inversionistas locales han invertido 407 millones de pesos en infraestructura. Gracias a ese empuje, indicó que Tabasco es actualmente sede de convenciones y otros eventos nacionales, sin embargo falta mucho que hacer.

El empresario también ofreció encabezar una dirigencia que esté a la altura de las necesidades del sector y, a la vez, señaló que trabajará en los proyectos que la administración estatal planteé mediante la titular del ramo. A la ceremonia efectuada el pasado jueves en un hotel de Villahermosa, asistió también el presidente del Consejo de Vigilancia de la AMHMT, Luis Arcadio Gutiérrez León.


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

29

Andrés Granier Melo

Habrá más seguridad y

justicia en Tabasco •Anuncia el gobernador una inversión de más de $8 mil millones en materia de seguridad pública •Inaugura nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Nacajuca, donde se invirtieron $8.6 millones •Agradece el alcalde Marco Antonio Leyva a Granier el apoyo para conseguir los recursos El Independiente del Sureste

El gobernador Andrés Granier Melo inauguró las nuevas instalaciones de la dirección de Seguridad Pública Municipal de Nacajuca, donde se invirtieron 8.6 millones de pesos. El alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva, acompañó al mandatario en la inauguración y le agradeció el apoyo que brindó al municipio para conseguir los recursos.

severamente sus operaciones ilícitas en la entidad y la región

TEXTO / FOTOS

NACAJUCA, Tab.Para continuar con su compromiso con los tabasqueños de hacer frente a la delincuencia y el crimen organizado, el gobernador Andrés Granier Melo informó aquí que en este año se invertirán más de ocho mil millones de pesos en materia de seguridad pública, con lo que se fortalecerán las instituciones del sector, se capacitará a policías y se les entregarán las herramientas para sus tareas. “En este 2012, me comprometo a redoblar los esfuerzos para que en Tabasco prevalezca el cumplimiento de la ley y el respeto al Estado de Derecho. Seguiremos sin dar un paso atrás en el combate a la delincuencia”, aseguró durante la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en la que se invirtieron más de 8.6 millones de pesos. El mandatario tabasqueño dijo que esa lucha es una labor permanente en coordinación con las autoridades federales y militares. Es una labor que sigue dando buenos resultados –resaltó--, pues se han dado recientes capturas de líderes importantes de Los Zetas y líderes regionales de la delincuencia organizada, que han perjudicado

EVALUACIÓN DE TODAS LAS POLICÍAS En compañía del presidente municipal de Nacajuca, Marco Antonio Leyva Leyva, pidió a todos los alcaldes de la entidad su colaboración para que todas sus policías, además de la Ministerial, se sometan a los exámenes en el Centro Estatal de Control y Evaluación de Confianza, pues en este año se deben depurar todas las corporaciones estatales, de acuerdo a la instrucción de la Federación. Granier Melo dijo que con más y mejores infraestructuras se seguirá acercando más seguridad y justicia a la población. “Con más capacitación y equipamiento continuaremos reforzando el trabajo policial, y con decisión y compromiso, juntos vamos a consolidar la transformación de Tabasco. Un Tabasco más seguro, donde haya orden y paz”, afirmó junto a la diputada local, Lucila Domínguez Sánchez. Señaló que debido al crecimiento de la zona conurbada de Nacajuca con la capital del estado se ha elevado el número de habitantes de la demarcación, por lo que sus necesidades en los servicios públicos también se han

El gobernador Andrés Granier Melo anunció una inversión superior a los ocho mil millones de pesos durante 2012 en materia de seguridad pública, con lo que se fortalecerán las instituciones del sector, se capacitará a policías y se dotarán de todo el equipo para su labor. Convocó a los alcaldes del estado a depurar los cuerpos policiacos a través de exámenes en el Centro Estatal de Control y Evaluación de Confianza

incrementado, entre ellos el de seguridad pública. Agregó que las nuevas instalaciones dignificarán el trabajo de los policías locales, por lo que les pidió las cuiden y las mantengan en buen estado. El jefe del Ejecutivo estatal también entregó las llaves de cinco nuevas patrullas y equipamiento para la policía de Nacajuca, en los que se invirtieron más de 1.5 millones de pesos. Durante el recorrido por las nuevas instalaciones, conoció las áreas administrativas, las celdas y las oficinas de los elementos, en compañía del director de la Policía Municipal, Rosario Córdova Graniel.

El director de Obras Públicas de Nacajuca, Juan Díaz Pérez, informó que el nuevo edificio se construyó en dos etapas, y se prevé que en este año se haga una tercera etapa, que incluiría estacionamiento, stand de tiro, cancha de usos múltiples y zona de maniobras, por lo que ya se gestionan recursos para su edificación, en beneficio de más de 115 mil habitantes de la demarcación. A su llegada a las nuevas instalaciones, y en presencia del secretario de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor Manuel López Peralta, el gobernador también inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle

17 de Julio, en la que se invirtieron más de 2.2 millones de pesos. Los trabajos consistieron en la construcción de la pavimentación, guarniciones y banquetas por más de 292 metros lineales. El presidente municipal agradeció al mandatario tabasqueño su intervención para conseguir los recursos para la construcción de las nuevas instalaciones, pues Nacajuca había sido excluido del programa Subsidios de Seguridad Municipal (Subsemun). “Gracias a su intervención logramos tener los recursos y edificar una Dirección de Seguridad Pública digna para todos los nacajuquenses”, enfatizó Marco Antonio Leyva.


30

EL INDEPENDIENTE Por una nueva actitud social

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

del Sureste

No hay candidato aún

Inédito, un perdedor presiona al PRI local

Evaristo Hernández Cruz, uno de los cinco aspirantes a la candidatura del PRI a gobernador, realizó ayer un mitin en la Plaza de la Revolución, donde anunció que hoy lunes definirá su permanencia en las filas del tricolor

•Jesús Alí de la Torre, perdedor de las encuestas priistas, detiene los acuerdos del proceso interno bajo exigencia de posiciones para respetar resultados •Evaristo Hernández Cruz realizó un mitin en la Plaza de la Revolución Francisco Espinosa Leon

¡

TEXTO / FOTOS

Sui géneris!, así es la situación que vive el PRI Tabasco con un aspirante que pese a perder las encuestas internas mantiene “secuestrados” los acuerdos al exigir posiciones a su grupo. Aún y cuando al cuarto para las doce el PRI firmó y presentó su convenio de coalición ante el IEPCT, la situación interna del tricolor

es de “focos rojos” y porque no hay aún candidato al Gobierno del Estado y se mantiene el escenario inédito a nivel mundial donde la figura que perdió las encuestas, en este caso Jesús Alí, mantiene entrampadas las pláticas exigiendo posiciones. Dichas entrevistas entre Comités Ejecutivo Nacional (CEN), Directivo Estatal (CDE) y aspirantes se reanudarán este lunes, con el objetivo de que por fin puedan encontrar el equilibrio

y solución a las exigencias del ex edil en Centro. Fuentes dentro del PRI expusieron que Chucho Alí pidió ir en primera fórmula para el Senado de la República; la diputación federal para su ex secretario delAyuntamiento, César Rojas Rabelo; la candidatura a la alcaldía de Centro a favor de su amigo Adrián Hernández Balboa y una diputación local para el hermano de quien hoy en día encabeza la dirección del SAS, Luis Salinas Falcón. En cuanto a los desacuerdos y dimes y diretes, la dirigencia estatal que encabeza Miguel Romero Pérez adoptó una postura de minimizar daños y buscando dar la imagen de que “la fortaleza está intacta, sin grietas y lista para la contienda electoral”.

Sin embargo, igual hay voces con nombre y apellido que dieron la voz de alarma: o se hacen bien las cosas o el PRI va a perder la gubernatura. En este sentido, más allá del propio Evaristo Hernández Cruz que no estuvo de acuerdo con el resultado de las encuestas, las cuales sea de paso nadie ha visto, hay otros cuadros que sin titubear han advertido: “vamos a perder si continúan los errores”. Como ejemplo de la frase anterior se encuentra el ex dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Pedro Reséndez Medina, quien afirmó que el desaseo del proceso les va a cobrar la factura en julio próximo, cuando los ciudadanos acudan a las urnas a votar. Reséndez Medina indicó

que el CEN del PRI no tiene por qué tratar de conducir el proceso, haciendo a un lado a través de sus encuestas lo acordado en Tabasco con la Convención de Delegados. ANTES DE LA CITA EN EL CEN SE VEÍA VENIR LA TORMENTA Horas antes de la reunión en el CEN, se veía venir la tormenta aun cuando eran constantes los deseos de poder construir una candidatura de unidad, una vez que a los “5” les informaran cómo les fue en la encuesta. En ese sentido, se dio una plática del delegado del CEN, José Antonio González Curi, con ex presidentes, donde el tema a tratar fue ponerse de acuerdo sobre la mejor manera


EL INDEPENDIENTE

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Por una nueva actitud social

del Sureste

de definir al candidato a la gubernatura, pero ahí tampoco se logró algo. La reunión que se volvió kilométrica entre al menos una decena de ex dirigentes del PRI, entre los que se encontraban, Fredy Chablé Torrano, Pedro Reséndez Medina, Adrián Hernández Balboa, Nicolás Hadad, Fernando Rosas Cortes, Félix Eladio Sarracino, Roberto Rosado Sastré, Ángel Buendía, Martha Victoria Andrade, Zoyla León de Ramos, Tomás Yáñez Burelo, terminó sin acuerdos. Y es que por un lado el delegado del CEN, José Antonio González Curí, planteó en la mesa que los resultados de las encuestas pudieran ponderarse para ubicar a los candidatos en distintas posiciones dependiendo de su peso electoral. Mientras que los ex dirigentes del PRI buscaban presionar para que se respetaran los acuerdos aprobados por el Consejo Político en torno al método de selección del candidato y sea por Convención de Delegados como se defina al abanderado a la gubernatura. De igual forma, en la radio se hizo evidente la falta de entendimiento entre los aspirantes, cuando uno de ellos que anteriormente había sido señalado como presunto autor de guerra sucia, ahora se dijo víctima de esa práctica. Una vez que el fin de semana se aplicó la encuesta para medir a los aspirantes que sobrevivieron a la depuración de hace un par de semanas, de viernes a domingo precisamente se intensificaron las acciones encaminadas a tratar de hacer quedar mal ante la militancia priista, y la opinión pública, al destinatario de los “golpes bajos”. SECTORES EXIGEN RESPETO A LAS ENCUESTAS Aún sin mencionar directamente el nombre del destinatario del mensaje, mujeres líderes de sector del PRI exigieron públicamente, en alusión, a Alí respetar el resultado de las encuestas, señalando que en tales el partido ya había dado como ganador a Luis Felipe Graham Tanto María Esther Dagdug (Fundación Colosio) como Liliana Jiménez (Mujeres de la CNOP) plantearon que quien aparece como ganador, Luis Felipe Graham, debe ser respetado como tal y el partido lo que tiene que hacer es darle vuelta a la página para afrontar

31

En el evento que realizó Evaristo Hernández Cruz ayer en la Plaza de la Revolución, lo más notable fue la presencia de decenas de banderas amarillas, con el logotipo del PRD y leyendas que decían bienvenido Evaristo.

los comicios del primero de julio. EVARISTO EL PRIMERO EN “TRONAR” El miércoles 11, ya en el CEN del PRI, al darse “a conocer” a los finalistas las encuestas, Evaristo Hernández expresó su malestar porque no le presentaron físicamente el documento más que un anuncio de palabra. Por esto levantó la voz en contra del proceso y de sus conductores, sobre todo los de Tabasco. “Han corrompido ha Tabasco como han querido. Con el candidato que van a seleccionar el PRI Tabasco no tiene la posibilidad de ganar la gubernatura”, aseguró a los reporteros que aguardaron la conclusión de la reunión. Ayer domingo, el ex edil en Centro convocó a simpatizantes y seguidores a un acto cuyo objetivo de fondo fue acusar los atropellos que es objeto de parte del PRI, por sólo aspirar a la candidatura de este organismo político al Poder Ejecutivo Estatal. En la Plaza de la Revolución, remarcó que no aceptará migajas de este instituto político para claudicar en sus objetivos de ser gobernador. En dicho acto, de lo más notable fue la presencia de decenas de banderas amarillas, con el logotipo del PRD y leyendas que decían bienvenido

Evaristo, Hernández Cruz, a lo que los organizadores del evento se dijeron a ajenos. Ahí, Hernández Cruz hizo un recuento de los atropellos que ha sido objeto de parte de su partido y del gobierno local para evitar en sus intenciones de ser el candidato al gobierno de Tabasco. De la misma manera, se mofó de la forma en que Jesús Alí de la Torre denunció de manera penal la distribución de un panfleto en dónde se denigraba su imagen. “Y a mí atentaron en contra mí vida y que el responsable, en el PRI, se sabe quién es. Además la Procuraduría no ha dado cause a este caso”. “En el gobierno municipal que presidí me estuvieron agrediendo por todos los lados, me quisieron destituir y no pudieron, además con los medios afines al gobierno me estuvieron golpeando”, apuntó. Y agregó: “La noche anterior al evento visitaron a los presidentes de los comités de base de la asociación, a las estructuras, le ofrecieron dinero para no asistir. A los dueños de los camiones les amenazaron para que no alquilaran los vehículos. Se pusieron alegre por la forma en cómo han llovido, pero no conocen verdaderamente a Evaristo”. Y agregó: “No han entendido cuanto me quiere Dios, dejó de llover y aquí está la gente”, apuntó.

De la misma manera, apuntó que autoridades estatales buscan imponer candidato al gobierno de Tabasco. “Porque sabe que el pueblo se va a cobrar cada uno de los agravios y más que eso lo repudia. Tiene miedo y por eso busca imponer al candidato al gobierno de Tabasco”, declaró Sostuvo que él puede ganar

con la mano en la cintura cualquier cargo de elección popular, en el partido que sea, “Pero no son los partidos y menos los puestos, sino que es el de poder rescatar a la entidad”. Asimismo, pidió a los afiliados a la AC “Félix Fulgencio Palavicini” no abandonar la lucha “porque yo lucharé hasta el final”.

Iracundo: Jesús Alí de la Torre se ha negado a aceptar el resultado de las encuestas. Fuentes citan que pese a no ganar exige posiciones para acatar los resultados de la encuesta realizada por el CEN del PRI para construir una candidatura de unidad a la gubernatura


w w w . e l i n d e p e n d i e n t e . mx NUEVA EPOCA

AÑO 2

No. 97

Semana del 16 al 22 de Enero de 2012

Director: José Chablé Ruiz

De gira por Nuevo León

Prioridad del PRI, la seguridad: Peña •En Monterrey, el precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, se comprometió a combatir la inseguridad en el país, de “manera pronta y eficaz” El Independiente del Sureste Texto / Fotos

M

ONTERREY, NUEVO LEON, Enero 15.- La seguridad será un compromiso serio para combatir de manera eficaz la violencia que se extendió en el país y está claro que el mandato de los mexicanos de enfrentar al crimen organizado no es sólo tarea de un partido político, sino que es obligación del Estado mexicano, aseguró Enrique Peña Nieto, abanderado presidencial de la alianza Compromiso por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza. “El PRI se compromete con todo México para hacer del combate frontal a la inseguridad una tarea prioritaria y un compromiso donde de manera pronta y eficaz demos resultados a los mexicanos”, enfatizó ante más de 20 mil personas reunidas en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), donde tomó protesta a la estructura territorial del PRI de Nuevo León. Junto con su esposa Angélica Rivera de Peña, el gobernador Rodrigo Medina y la secretaria General del CEN del PRI, Cristina Díaz, el aspirante presidencial sostuvo que Nuevo León está indignado, pero esta entidad y su gente están de pie, con la frente en alto y dispuestos a dar la lucha para recuperar la esperanza y la seguridad. Por ello, dijo, hay que hacer de esta contienda la gran oportunidad

Ante más de 20 mil personas reunidas en el Cintermex de Monterrey, Enrique Peña Nieto, tomó protesta a la estrucutra territorial del PRI en Nuevo León no sólo de ganar espacios políticos que estarán en disputa, “queremos ir más allá, sembrar en la sociedad mexicana, entre quienes militan y simpatizan con el partido y en toda la sociedad mexicana, lo que esta elección representa para todos los mexicanos”. “Queremos promover y fomentar la cohesión y unidad entre los mexicanos, porque unidos vamos a dar la gran batalla para recuperar la esperanza y la grandeza que México hoy demanda”, expuso. “Significa dejar un nuevo rumbo a México y redefinir el camino por el que debemos andar, que nos permita consolidar mayores logros y oportunidades para todos los mexicanos; queremos educación para todos los jóvenes, que los forme para el futuro cada vez mas competido”, agregó. Hizo hincapié en que está dispuesto a ocuparse de aquellos que enfrentan condiciones adversas o tienen alguna discapacidad, que necesitan respaldo de

Síguenos en

los gobiernos, “creando un programa nacional de apoyo para quienes viven en esta condición. Queremos desarrollar la infraestructura que se ha rezagado en el país, que nos permita atraer más inversiones para generar empleos que demandan casi tres millones de mexicanos”. Peña Nieto asumió que el PRI está decidido a hacer de esta elección la gran oportunidad de ganar la confianza de la gente y de comprometerse para hacer una campaña responsable, seria y de respeto a toda la sociedad mexicana, donde se privilegie el compromiso a partir de escuchar a la gente. Rodrigo Medina De la Cruz, gobernador de Nuevo León, quien estuvo acompañado por su esposa, Gretta Salinas Margáin, señaló que el priismo de su estado está más unido que nunca, y trabaja con visión clara y rumbo, por lo que “unidos, vamos a ganar todas las posiciones para Nuevo Leon”, en las próximas elecciones del 1º de julio.

Destacó que Peña Nieto da esperanza de un mejor futuro para México y resaltó que el abanderado de la alianza Compromiso por México así lo demuestra, porque su desempeño está probado, como lo hizo al frente del gobierno mexiquense, donde construyó un gobierno eficaz, porque se comprometió y dio resultados. La secretaria General del PRI, Cristina Díaz Salazar, señaló que a más de una década “los de enfrente prometieron crecimiento y hoy sólo tenemos desolación, nos prometieron empleo y sólo tenemos carestía, nos prometieron un México mejor y hoy sólo tenemos hartazgo y miedo”. Por ello, hoy la palabra compromiso adquiere un nuevo significado y es imperativo regresarle el rumbo al país por todo aquello que los gobiernos de enfrente no han podido atender. “Trabajaremos con fuerza al interior y con organización, para fomentar

Independent_sur y

una campaña de llevar a México al sendero de la paz, el bienestar y el crecimiento”, anotó. Al dar la bienvenida a los presentes, Álvaro Ibarra Hinojosa, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Nuevo León, señaló que los priístas de esa entidad están listos para comenzar la carrera hacia el triunfo electoral. “Los priistas de Nuevo León estamos listos para dar el banderazo de salida y comenzar la carrera hacia el triunfo electoral, para que México tenga, después de dos sexenios fallidos, un gobierno democrático, justo y con rostro humano.”, agregó. Al referirse a Enrique Peña Nieto, aseveró: “La esperanza de los mexicanos para vivir en un país mejor está depositada en sus manos, porque estamos convencidos que la visión de Estado que usted tiene es pragmática y de largo plazo, y alinea todos los esfuerzos públicos y privados para darle viabilidad a nuestra nación”, concluyó.

elindependiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.