El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 20 de Septiembre al 3 de Octubre de 2017 • www.elinformador.us
Año 8 • Nº 236 • FREE • GRATIS
Nikki Haley, la dura embajadora en la ONU que gana fuerza en Estados Unidos Locales
Fotografía de archivo fechada el 15 de septiembre de 2017 que muestra a la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, mientras se dirige a los medios durante la rueda de prensa diaria en la Casa Blanca, en Washington DC. Con sus duros discursos y su imagen de independiente, la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, se ha convertido en una de las estrellas de la Administración Trump y en una de las figuras políticas de moda en el país.
Goose Creek
Arrestan en Goose Creek a latino presuntamente involucrado en crimen ocurrido en México Charleston
Redacción El Informador
C
on sus duros discursos y su imagen de independiente, la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, se ha convertido en una de las estrellas de la Administración de Donald Trump y en una de las figuras políticas de moda en el país. Desconocida para el gran público hace solo unos meses, Haley suena hoy insistentemente como favorita para convertirse en la próxima secretaria de Estado e, incluso, como una posible aspirante a la Casa Blanca en un futuro no muy lejano. De momento, la embajadora se convertirá en la mano derecha del presidente durante esta semana en las reuniones que se llevan a cabo en la ONU con motivo del debate de alto nivel de la Asamblea General, foro en el que se
Nacionales
estrena Trump. Trump la eligió para ser la voz de EE.UU. en Naciones Unidas a pesar de que durante la campaña electoral la entonces gobernadora de Carolina del Sur había sido crítica con él y no contaba con ninguna experiencia en política exterior. Haley llegó a la ONU en enero y lo hizo marcando el terreno. En sus primeras palabras en Nueva York, la diplomática adelantó que su plan pasaba por hacer valer la “fuerza” de EE.UU., apoyar a sus aliados y asegurarse de que estos devolvieran el respaldo. “Para aquellos que no nos apoyen, vamos a anotar nombres. Nos aseguraremos de responder a eso adecuadamente”, dijo en unas primeras palabras muy recordadas en Naciones Unidas. Desde entonces, se ha caracterizado
Internacionales
María se vuelve huracán cuando el Caribe y Florida aun se recuperan de Irma
Pág.7
Sismo de magnitud 5. 5 sacude la zona más impactada por terremoto en México
Pág.12
Diputada europea: “Venezuela está al borde de una guerra civil” Pág.13
por su férrea defensa de Israel, sus duras críticas a países como Venezuela y por sus gestiones para endurecer la presión contra Corea del Norte. Este mes, logró una pequeña victoria liderando la aprobación de una rápida resolución con más sanciones económicas contra Corea del Norte tras su última prueba nuclear. En junio de 2015, Haley vivió uno de los momentos clave de su carrera como gobernadora de Carolina del Sur, cuando un joven blanco mató a nueve feligreses negros en una iglesia de Charleston tratando de provocar una guerra racial. Haley tuvo entonces un papel clave a la hora de calmar los ánimos y de llevar a los legisladores estatales a retirar la bandera confederada de su Capitolio después de más de medio siglo ondeando como símbolo del pasado de segregación y esclavitud en el sur de Estados Unidos.
Deportes
Nadal y Federer siguen al frente de la ATP tras una semana de Copa Davis Pág.16
Pág.4
Aprueban demolición para complejo de apartamentos en el centro de Charleston
Pág.5
Columbia
IRS de Carolina del Sur proporcionará alivio tributario temporal en los condados del Lowcountry Pág.6
Farándula
“The Handmaid’s Tale” y “ Big Little Lie” los grandes triunfadores de los Emmy 2017 Pág.18