Del 31 de Diciembre 2024 al 14 de Enero 2025 •
Fallece expresidente Jimmy Carter en su hogar a los 100 años
El Informador/Agencias
El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter (1976-1981) y ganador del Premo Nobel der la Paz en 2002, murió este domingo a los 100 años en su hogar de Plains, Georgia, rodeado de su familia , confirmó el Centro Carter en un comunicado.
Carter, el presidente número 39 de EE.UU, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, llegó a votar en las pasadas elecciones, pero ya entonces se encontraba reciendo tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
“Mi padre fue un héroe, no sólo para mí sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado”, dijo en el comunicado Chip Carter, uno de los hijos del ex presidente.
"Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a las personas, y le agradecemos por honrar su memoria al continuar viviendo estas creencias compartidas”, señaló además en nombre de su familia.
De acuerdo con el Centro Carter, habrá ceremonias públicas, una en Atlanta y otra en la capital del país, Washington, seguidas de un entierro privado en Georgia. Los
Aumento en amenazas a la seguridad escolar en el area de Charleston
Comienza programa de recuperación para supervivientes del TEPT en Charleston
Fotografía de archivo del 22 de octubre de 2012, del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, hablando durante una rueda de prensa en Jerusalén (Israel).
arreglos finales para el funeral de estado del exmandatario, incluidos todos los eventos públicos y las rutas de la caravana, aún están pendientes.
A Carter le sobreviven sus hijos: Jack, Chip, Jeff y Amy; 11 nietos y 14 bisnietos.
Pirola y Eris
Las nuevas subvariantes del covid-19 Pág. 10
Al igual que con el Covid-19, las autoridades recomiendan tener el esquema de vacunación completo para protegerse de Eris.
Su esposa, Rosalynn, murió hace un año.
En 2023 Carter ingresó a cuidados paliativos, optando por renunciar a más tratamientos para prolongar su vida y se mantuvo en su hogar de Plains, junto a su esposa,y desde allí la familia mantenía al tanto al público de su condición de salud. La familia ha pedido que en lugar de flores se envíen donativos al Centro Carter, una organización de carácter netamente progresista.
Cómo el tema de Mariah Carey pasó de ser un modesto éxito de los 90 a ser la canción que define la Navidad All I Want for Christmas is You
Los últimos avances sobre las vacunas contra el cáncer
Los primeros resultados de cientos de ensayos clínicos en marcha empiezan a marcar una nueva línea de esperanza para mejorar tratamientos y evitar recaídas en pacientes con cáncer
Directora
Lisa De Armas
lisa@elinformador.us
Editor in Chief
Pedro De Armas
Pedro@elinformador.us
Ejecutivo de Ventas
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Diseño Gráfico y Diagramación
Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com
Colaboradores
Rosa Earnhardt
Juozas Zavadzkas M.D
Vanessa Diaz M.D
Yisselle Gallo
Nilsy Rapalo
Periodistas
Laura Meneses Laura@elinformadornewspaper.com
Daniela Rojas
Daniela@elinformadornewspaper.com
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Corresponsal Deportes Europa
Willie Oviedo
Administración
Christine S. Brown
Redacción y Edición Grupo El Informador
Dirección
P.O. Box 2458 Mount Pleasant, SC 29464
843-817-2896
Fax 843-352-4506 www.elinformador.us
El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido.
Miembro de:
Circulación auditida y verificada por:
El misterio de Derinkuyu
La ciudad subterránea debajo de Capadocia con 20 mil habitantes
El Informador/Agencias
Derinkuyu es una ciudad subterránea ubicada en Turquía, que fue construida por la civilización hitita en el siglo VIII A.C. También se cree que los frigios, un pueblo indoeuropeo, participaron en su construcción entre el siglo VIII y el VII a.C. Derinkuyu fue un refugio para varias civilizaciones, entre ellas los árabes musulmanes durante el Imperio Bizantino. Se cree que la ciudad fue utilizada para almacenar bienes y como refugio temporal de los invasores extranjeros. Derinkuyu fue abandonada en la década de 1920.
El redescubrimiento de Derinkuyu
En 1963, un hombre local redescubrió la ciudad al buscar sus gallinas perdidas. Al indagar, descubrió que las gallinas se habían colado por una grieta en su casa y habían llegado a un pasadizo que conectaba con la ciudad subterránea.
Su apertura al público fue en 1969 y en 2016, se pudo acceder a aproximadamente la mitad de la ciudad.
Derinkuyu es la ciudad subterránea excavada más grande del mundo. Tiene una profundidad promedio de 60 metros, pero en algunos lugares alcanza los 85 metros. Cuenta con 18 niveles subterráneos, de los cuales el público solo puede visitar algunos.
Se calcula que aquí podrían haber vivido entre 20.000 y 60.000 personas. Una ingeniosa ingeniería proporcionaba aire y agua: profundos respiraderos permitían la circulación del aire fresco, mientras que los pozos de agua aseguraban un suministro sostenible de este recurso vital.....otra de las maravillas que posee Turquía.
Por cierto, Derinkuyu significa en turco «pozo profundo»
Calendario de eventos
Actividades para el 31 de Diciembre
Mediodía Nochevieja
Martes 31 de diciembre de 2024, 9:00 a. m. a 2:00 p. m.
Ubicación Museo infantil de Lowcountry 25 Ann St. Charleston, SC (843) 853-8962
Actividad totalmente Gratis
¡Disfrute del museo infantil renovado, haga un matasuegras y disfrute de una cuenta regresiva hasta el mediodía con un brindis y una caja de jugo! ¡Únase a nosotros el 31 de diciembre para nuestro evento de Nochevieja al mediodía!
El museo abrirá a las 9 a. m. y cerrará a las 2 p. m. en la víspera de Año Nuevo.
Cuenta regresiva para el año del mediodía en Wild Dunes
Martes 31 de diciembre de 2024, 10:00 a. m. a 12:00 p. m.
Ubicación
Wild Dunes Resort 5757 Palm Blvd, Isle of Palms, SC 866.359.5593
Actividad totalmente Gratis
¡Prepárate para una celebración familiar llena de diversión y emoción en Wild Dunes! A medida que el reloj se acerca al mediodía, la energía es contagiosa. Reúnete con tus seres queridos para una cuenta regresiva inolvidable y, cuando el reloj marque las 12, los niños pueden darse un chapuzón {literalmente} zambullirse en la piscina para darle la bienvenida al "año del mediodía" con un comienzo refrescante.
¡La entrada es GRATIS!
Cena para grandes fiestas en días festivos
Martes 31 de diciembre de 2024, de 10:00 a 20:00 h
Ubicación
The Charleston Place
205 Meeting Street. Charleston, SC
Actividad totalmente Gratis pero comuniquese con julia.laurito@charlestonplace.com
Un nuevo año y un presidente reelecto
El inicio de un nuevo año presidencial trae consigo una renovada expectativa y un análisis profundo del rumbo que tomarán los Estados Unidos bajo el liderazgo del presidente reelecto Donald Trump. La victoria en las elecciones del 2024, a pesar de la polarización política que caracteriza al país, refleja un apoyo significativo hacia sus políticas y su visión para el futuro. La reelección de Trump no solo reafirma su capacidad para movilizar a su base, sino que también subraya el papel central que ha tenido en temas como la economía, la seguridad fronteriza y la política exterior. Su discurso de "América Primero" continúa resonando en amplios sectores de la población, que ven en su liderazgo una promesa de prosperidad y fortaleza nacional.
Ya sea que esté planeando una reunión familiar festiva o un evento corporativo durante las fiestas, nuestros espacios bellamente decorados y nuestras reconocidas ofertas culinarias brindan el entorno perfecto para sus celebraciones festivas. Ya sea que elija Charleston Grill, The Palmetto Cafe, Meeting at Market o Thoroughbred Club, hay un lugar perfecto para su ocasión. Para obtener más información, envíe un correo electrónico a Julia Laurito, julia.laurito@charlestonplace. com para organizar su evento festivo hoy mismo.
La hora del cuento los martes en Bizzy Bee
Martes, 31 de diciembre de 2024, 11:00 a. m. Ubicación
Centro de juegos en interiores Bizzy Bee 7671 A Northwoods Blvd. North Charleston, SC
Costo de la actividad $15.00 o Gratis con la entrada general por el día
Todos los martes a las 11 a. m., ofrecemos un evento de la hora del cuento que incluye una lectura en voz alta de un libro infantil y una manualidad relacionada con la historia.
La hora del cuento es ideal para familias con niños de TODAS las edades.
¡Alentamos a todos, independientemente del nivel de lectura, a participar! ¡Esta es una excelente manera de cultivar el amor por la lectura, la narración de cuentos y el arte!
La hora del cuento y la manualidad son gratuitas con la entrada general durante todo el día. Se requieren calcetines para jugar al aire libre, ¡así que no olvide traerlos!
Consejo: llegue temprano y deje que tus pequeños gasten toda su energía, luego toma un refrigerio en la cafetería y únete a nosotros para leer un buen libro a las 11 a.m.
Sin embargo, el reto para este nuevo periodo presidencial no es menor. Los Estados Unidos enfrentan una serie de desafíos complejos, desde la creciente división social y política hasta la terrible inflación que heredó de la antigua administración y las tensiones internacionales. Trump tendrá la tarea de demostrar que puede gobernar no solo para quienes lo respaldaron en las urnas, sino también para aquellos que se sienten excluidos o en desacuerdo con sus políticas. Un elemento crucial será, cómo maneje las relaciones con el Congreso, la capacidad de alcanzar consensos y promover reformas significativas será determinante para el éxito de su administración. Además, el mundo observa atentamente. Las decisiones de Trump en el ámbito internacional podrían redefinir alianzas y desencadenar nuevas dinámicas en temas como el comercio, la seguridad global y la tecnología. Su estilo directo y su preferencia por las negociaciones bilaterales podrían generar oportunidades y, al mismo tiempo, riesgos considerables.
Para muchos, este nuevo periodo es una oportunidad para consolidar los logros de los últimos años. Para otros, es un momento de incertidumbre y preocupación. Lo que es indiscutible es que la reelección de Donald Trump marca un capítulo significativo en la historia contemporánea del país.
Identificaron a las víctimas
del triple homicidio en North Charleston
Por El Informador
El Departamento Forense del Condado de Dorchester ha identificado a las tres víctimas del homicidio ocurrido el pasado viernes.
Según el forense Paul Brouthers, las personas fallecidas son Adrienne Seay, de 38 años, residente de Ladson; su padre, John F. Childs, de 68 años, originario de Mount Pleasant; y su hermano John A. Childs, de 36 años, procedente de Boston, Massachusetts. Los tres fueron encontrados muertos por disparos dentro de un apartamento. Seay fue declarada muerta en la escena a las 6:40 p.m., mientras que John F. Childs y John A. Childs fueron pronunciados muertos a las 6:45 p.m. El tiroteo ocurrió aproximadamente a las 4:41 p.m. en el 9600 de Patriots Boulevard, en el complejo de apartamentos Abberly Crossing.
El incidente
El portavoz de la policía de North Charleston, Harve Jacobs, informó que el sospechoso, armado con un rifle estilo AR, salió de una residencia, agredió físicamente a una persona y disparó contra las tres víctimas antes de huir del lugar usando casco y chaleco antibalas. Al ingresar al apartamento, los oficiales encontraron a las tres víctimas sin vida. Jacobs agregó que testigos en la escena
proporcionaron una descripción del vehículo del sospechoso. Gracias a un control de la licencia de conducir, los agentes rastrearon al sospechoso hasta otra residencia en la cuadra 4000 de Briarstone Court. Cuando uno de los oficiales investigaba el vehículo en esa dirección, el sospechoso salió de la vivienda con un niño de 5 años. Los oficiales lo enfrentaron a punta de pistola, el sospechoso colocó al niño en el suelo de manera segura y luego se disparó a sí mismo. Fue declarado muerto en la escena.
Investigación en curso
Hasta este pasado domingo, el nombre del sospechoso fallecido aún no ha sido divulgado por la oficina del forense. El jefe de policía de North Charleston, Ron Camacho, declaró que, tras hablar con testigos, descubrió que el sospechoso tenía una relación familiar con las tres víctimas. Tanto el Departamento de Policía de North Charleston como la Oficina del Forense del Condado de Dorchester continúan investigando este trágico caso.
Santee Cooper invierte $470M en expansión energética sostenible
Por Ed Joseph Liu
Santee Cooper invierte $470M en expansión energética sostenible con el objetivo de aumentar la capacidad de su red eléctrica sin incrementar el consumo de gas natural ni sus emisiones. La iniciativa, en colaboración con Central Electric Power Cooperative, responde al rápido crecimiento poblacional de Carolina del Sur. La expansión se alinea con los objetivos de Santee Cooper de proporcionar energía asequible, confiable y sostenible para los residentes de Carolina del Sur. Esta decisión de la Junta Directiva responde a la creciente demanda energética impulsada por el rápido aumento poblacional del estado.
Detalles del Proyecto
El plan incluye la instalación de dos generadores de vapor de recuperación de calor y una turbina de vapor, junto con otros componentes esenciales. Esta tecnología permitirá aprovechar el calor residual generado por las unidades simples existentes, transformándolo en electricidad adicional sin necesidad de combustible adicional.
Inversión y Alcance del Proyecto Santee Cooper destinará $470 millones a la expansión de la Estación Generadora Rainey, ubicada en el condado de Anderson.
Esta inversión responde a la creciente demanda en su red eléctrica. El proyecto se centrará en la instalación de una turbina que generará electricidad a través de vapor producido por dos generadores de gas natural. La nueva turbina añadirá 178 megavatios (MW) a la capacidad de la estación, suficiente para abastecer aproximadamente 89,000 hogares. Este proyecto fue anunciado en agosto, y recibió la aprobación de la junta directiva el 20 de diciembre.
Oficina del Sheriff de Charleston busca pistas sobre asesinato en 2018
Por Daniela Rojas
La Oficina del Sheriff del Condado de Charleston está buscando nuevas pistas en el caso sin resolver de Aubrey Zanders, quien fue asesinada a tiros hoy hace seis años. Según un informe del incidente, el tiroteo ocurrió el 27 de diciembre de 2018 en una residencia en Ashley Hall Road en Charleston.
Según los informes, Zanders estaba con su novia, durmiendo aproximadamente a la 1:10 a.m. cuando se despertó para sacar la basura. Mientras estaba afuera, los oficiales creen que se encontró con personas que intentaban irrumpir en un área de almacenamiento cercana. Zanders recibió un disparo y falleció en el hospital.
Antes de morir, Zanders sólo pudo describir a uno de sus agresores a los agentes, y no se ha practicado ninguna detención.
Se anima a cualquier persona que tenga información sobre este caso sin resolver a que se ponga en contacto con el detective Barry Goldstein en el 843-554-2241 ó con Crime Stoppers en al 843-554-1111.
Aumento en amenazas a la seguridad escolar en el area de Charleston
Por Ed Joseph Liu
El distrito escolar de Berkeley ha enfrentado un aumento sin precedentes en las amenazas a la seguridad escolar durante el inicio del año 20242025. Aunque ninguna amenaza se consideró creíble, los incidentes incluyen municiones encontradas en pertenencias de estudiantes y publicaciones en redes sociales que incitaban al miedo, como amenazas de tiroteo escolar.
El Incidente en Philip Simmons High School
El 11 de diciembre de 2024, las autoridades arrestaron a un estudiante de Philip Simmons High School por tener un arma de fuego en el campus. Según el informe del oficial de recursos escolares, el incidente se desencadenó tras una alerta de otros estudiantes, quienes notificaron sobre una posible arma en posesión de uno de sus compañeros. La rápida intervención del oficial y el personal administrativo permitió localizar al estudiante en un aula. Durante la revisión administrativa, el estudiante mostró resistencia y trató de evitar que revisaran su mochila, lo que generó mayor sospecha. El alumno tenía consigo un arma de fuego de 9 mm completamente cargada, junto con un
cargador adicional con nueve balas. Afortunadamente, no se reportaron daños a estudiantes ni personal.
Propuestas
de Legislación y Medidas Actuales
El representante estatal Wendell Gilliard ha insistido en la necesidad de instalar detectores de armas en todas las escuelas públicas de Carolina del Sur. Gilliard, tiene desde 2018 intentando que esta ley llegue al escritorio del gobernador para implementarla. Actualmente, distritos como Charleston han comenzado a utilizar estos dispositivos, que detectan armas de fuego pero no objetos metálicos comunes. Michael Reidenbach,
Charleston
director de seguridad del distrito de Charleston, señaló: «Si los estudiantes o maestros no se sienten seguros, el proceso educativo no puede avanzar con éxito». Adicionalmente, los distritos han implementado estrategias como búsquedas aleatorias, el uso de perros rastreadores y líneas de reporte anónimas.
Estas medidas buscan reforzar la confianza en la seguridad escolar, aunque los padres aún sienten que no son suficientes. «Necesitamos políticas de cero tolerancias, más estrictas y la expulsión inmediata de quienes emitan amenazas«, declaró una madre en una reunión del consejo escolar.
Por Daniela Rojas
Un nuevo programa de recuperación para quienes padecen Trastorno de Estrés Postraumático, o TEPT, llegará pronto a Charleston en un esfuerzo por ayudar a quienes lo sufren. Según el Centro Nacional para el TEPT, siete de cada 100 veteranos experimentarán síntomas de TEPT a lo largo de su vida. La Iglesia Católica Anglicana de San Timoteo anunció el jueves por la mañana que pondrá en marcha el Programa de Recuperación Profunda de 12 semanas a partir del 9 de enero. El programa está dirigido a aquellos que han tomado la decisión desinteresada de
servir y proteger a nuestras comunidades locales, como los veteranos y los primeros en responder. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, los datos recopilados de 2019 a 2023 muestran que alrededor de 8,500 veteranos viven en el área de Charleston. El padre Jeffrey Monroe con la Iglesia Católica Anglicana de San Timoteo dijo que hay 12 lugares abiertos para aquellos que quieran participar, sin embargo, es por orden de llegada. Monroe dijo que aunque el programa se centra fundamentalmente en los veteranos, es para cualquiera que haya experimentado o piense que ha experimentado TEPT.
Conectados en las festividades con
Viajar y
mantenerse
conectado sin cargos extras
Si planeas viajar a México u otro destino en América Latina, T-Mobile te tiene cubierto. “Podrás usar tu teléfono como si estuvieras en EE.UU. sin preocuparte por cargos de roaming”, asegura Osuna. Para quienes viajan dentro de Estados Unidos, T-Mobile también ofrece un año gratuito de servicio AAA, un beneficio que garantiza seguridad y asistencia en el camino, haciendo que los viajes por carretera sean más seguros y tranquilos.
Regalos tecnológicos para Navidad
Además de la conectividad, T-Mobile ofrece una variedad de dispositivos ideales para regalar. Entre los más populares están el iPhone 16 Pro y el Google Pixel 9 Pro-XL, ambos con grandes descuentos. T-Mobile tiene promociones especiales, como la opción de adquirir cuatro iPhone 16 a un precio especial al activar nuevas líneas. Para los amantes de los relojes inteligentes, TMobile cuenta con el Apple Watch, Samsung Galaxy Watch y Google Pixel Watch. Son regalos ideales para mantenerse conectado, monitorear la actividad física y organizar el día desde la muñeca.
La época navideña es ideal para conectarnos con nuestros seres queridos, ya sea viajando para verlos en persona o a través de llamadas y mensajes. T-Mobile, con sus promociones especiales, comprende la importancia de la comunicación familiar y nos ofrece maneras de estar más cerca sin preocuparnos por los costos.
Conversamos con Diego Osuna, líder de estrategia de marketing para hispanos en T-Mobile, quien compartió detalles sobre cómo la compañía ayuda a sus clientes a mantenerse conectados durante las fiestas sin gastar de más. “T-Mobile entiende que los hispanos buscan estar en contacto con sus seres queridos en esta temporada”, indica Osuna, nacido en Colombia.
Llamadas Internacionales desde casa
Si esta Navidad prefieres quedarte en casa preparando tamales, pozole, o un ajiaco colombiano como hará Osuna, pero aún quieres estar en contacto con familiares en el extranjero, TMobile ofrece opciones perfectas.
Osuna recomienda el plan con llamadas ilimitadas a más de 70 países por solo $20 al mes por familia.
“Este servicio te permite llamar directamente, sin depender solo de apps, con calidad de voz clara y sin interrupciones”, explica Osuna.
Tabletas para la familia
Estos dispositivos son perfectos para niños o adultos que desean navegar o trabajar desde cualquier lugar. Osuna destaca que estas promociones permiten a las familias ahorrar mientras se mantienen conectadas. Por solo $5 al mes, los clientes pueden añadir tablets, smartwatches y laptops a los planes Go5G Next, con hasta 30GB de datos de alta velocidad cada mes.
T-Mobile se convierte en el aliado perfecto para unas fiestas conectadas, llenas de recuerdos y sin preocupaciones. Así que ya sea que estés planeando un viaje o buscando el regalo perfecto, T-Mobile tiene la solución ideal para ti.
Mantienen pena de muerte para autor de la masacre de la Iglesia Mother Emanuel
El Informador/Agencias
El presidente Joe Biden anunció que conmuta las penas de 37 de las 40 personas condenadas a muerte a nivel federal, convirtiendo sus castigos en cadena perpetua a pocas semanas de que el presidente electo Donald Trump, un abierto partidario de ampliar la pena capital, tome posesión de su cargo. La medida perdona la vida a personas condenadas por homicidios, incluidos los asesinatos de policías y militares, personas en territorio federal y personas implicadas en atracos mortales a bancos o en negocios de drogas. Así como los asesinatos de guardias o presos en instalaciones federales. Esto significa que sólo tres presos federales siguen pendientes de ejecución.
Se trata de Dylann Roof, autor de la matanza racista en 2015 de nueve miembros
negros de la iglesia Mother Emanuel AME de Charleston (Carolina del Sur). El terrorista del maratón de Boston de 2013 Dzhokhar Tsarnaev y Robert Bowers, que disparó mortalmente a 11 fieles en la sinagoga del Árbol de la Vida de Pittsburgh en 2018, el ataque antisemita más mortífero de la historia de Estados Unidos.
«He dedicado mi carrera a reducir los crímenes violentos y garantizar un sistema de justicia justo y eficaz», dijo Biden en un comunicado.
«Hoy conmuto las penas de muerte a 37 de los 40 condenados, quienes tendrán cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Estas conmutaciones son coherentes con la moratoria que mi administración ha impuesto a las ejecuciones federales, en casos distintos del terrorismo y los asesinatos en masa motivados por el odio.» Dijo Biden en un comunicado.
Trump aplaude fallo que
prohíbe a Biden la venta de materiales del muro fronterizo
El Informador/Agencias
El presidente electo Donald Trump, aplaudió este sábado un fallo de un juez de Texas que prohíbe al gobierno de Joe Biden la venta de cualquier material destinado al muro fronterizo.
El viernes un juez de Texas falló a favor de una demanda interpuesta por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, a petición de Trump.
El expresidente republicano calificó hoy en la red Truth Social el hecho como una "victoria" y criticó a Biden, al señalar que el demócrata buscaba detener la construcción del muro fronterizo.
"El juez también ordenó una investigación sobre la venta ilegal de los materiales, que expondrá cuán corruptos y antiamericanos son los demócratas radicales", agregó Trump.
Según la oficina del fiscal Paxton, la audiencia del viernes fue convocada "para descubrir posibles violaciones legales cometidas por la Administración Biden después de informes recientes de que segmentos del muro fronterizo fueron subastados por centavos de dólar".
Sin embargo, el Congreso había exigido al Gobierno de Biden que se deshiciera de los materiales, una iniciativa contemplada en la Ley de Autorización de Defensa Nacional.
Esa medida permite la venta de artículos si se utilizan para reparar barreras existentes y no para instalar otras nuevas.
Trump ha prometido para su segundo
mandato, que comienza el próximo 20 de enero, que será prioridad retomar la construcción del muro fronterizo.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) durante el gobierno de Trump (2017-2021) fueron construidos al menos 500 millas (unos 800 kilómetros) de muro fronterizo entre Estados Unidos y México.
La Administración Biden confirmó ante el tribunal "que aceptará una orden que impida a la administración saliente deshacerse de más materiales para el muro fronterizo durante los próximos 30 días, lo que permitirá al presidente Trump utilizar esos materiales como crea conveniente", subrayó la oficina de Paxton.
Biden dice que Putin al parecer es responsable de siniestro y que no ha hablado con él
El Informador/Agencias
El presidente Joe Biden, dijo este sábado que no ha hablado con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, sobre el siniestro aéreo de Azerbaijan Airlines (AZAL) en el que murieron 38 personas y que "aparentemente" es su responsabilidad.
Sin admitir ninguna culpabilidad, Putin se disculpó este sábado ante el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el "trágico incidente" en el espacio aéreo de Rusia.
"Aparentemente lo hizo, pero no he hablado con él", respondió Biden sobre una pregunta sobre si Putin debería asumir la responsabilidad por el accidente aéreo ocurrido el pasado miércoles en Kazajistán.
Los últimos informes apuntan a que el causante del accidente, en el que también resultaron heridas 29 personas, podría haber sido el sistema de defensa aérea de Rusia.
El avión no logró completar su vuelo desde Bakú, en Azerbaiyán, a Grozni, en Rusia, y se estrelló en Kazajistán.
Tanto Estados Unidos como Ucrania han apuntado a la posible autoría de Rusia en el accidente aéreo del avión azerí.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó la víspera que hay "indicios preliminares" de que el avión pudo haber sido "derribado" por fuerzas rusas, mientras que el mismo día el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que "las pruebas visuales claras en el punto del impacto apuntan a la responsabilidad rusa de la tragedia".
Choque de tren con carro de bomberos deja varios heridos en Delray Beach, Florida
El Informador/Agencias
Varias personas resultaron heridas este sábado, entre ellas tres bomberos, tras el choque de un tren de alta velocidad con un carro de bomberos en la ciudad de Delray Beach, en la costa este de Florida, informaron las autoridades.
Al menos una decena de pasajeros sufrieron heridas leves tras el accidente del tren Brightline, ocurrido antes del mediodía y
que partió el carro de bomberos en dos. Los funcionarios de la ciudad dijeron que los bomberos se encontraban en condición estable en un hospital local y que una docena de pasajeros fueron tratados por heridas leves. La causa del choque está siendo investigada por la policía de Delray Beach y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, según un comunicado de las autoridades. La colisión ocurrió en una zona del centro de Delray Beach, en Atlantic Avenue, una vía que aún permanece cerrada.
Un solo boleto vendido en California gana los 1.220 millones de la Mega Millions
El Informador/Agencias
El sueño de miles de personas de terminar el año como millonarios llegó a su fin el viernes luego de que se conociera de que el premio mayor de la lotería de 1.220 millones dólares, que se juega en varios estados, recayó en un solo boleto que se vendió en California.
Los números del boleto ganador de la Mega Millions, que se juega en 45 estados, Washington, D.C. y las Islas Vírgenes de EE. UU -y que es el quinto más grande en la historia del juego-, fueron el 3, 7, 37, 49, 55 y 6.
El boleto se vendió en Sunshine Food and Gas en Cottonwood, una comunidad de unos 6.000 habitantes en el norte de California, al sur de Redding, según la cadena NBC.
Destaca que si la persona que compró el boleto vive en California podría llevarse a casa todo el dinero porque California es uno de los ocho en los que los gobiernos estatales no gravan las ganancias de la lotería.
Otro gran premio, de 1.128 millones de dólares, de una lotería del 26 de marzo pasado y que ganó un residente de Nueva Jersey, no fue reclamado hasta el pasado lunes.
El ganador, a quien la ley del estado le permite permanecer anónimo, optó por recibir su dinero en efectivo por lo que la cifra estimada es de 537,5 millones de dólares antes de impuestos estatales y federales.
Según la Mega Millions, es común que los ganadores de grandes premios se tomen su tiempo para presentar un reclamo.
"Muhammad" se cuela entre los diez nombres más elegidos para los bebés de Nueva York
El Informador/Agencias
El nombre de 'Muhammad' (o en su versión Mohamed) se ha colado por primera vez en la lista de los diez nombres para varones más elegidos por los neoyorquinos para bautizar a sus bebés, según las estadísticas comunicadas hoy por el Departamento de Salud de la ciudad.
El departamento publicó recientemente sus estadísticas del año 2024, en las que de nuevo vuelven a reinar Liam entre
los nombres masculinos (por sexto año consecutivo) y Emma entre los femeninos (por octavo año), seguidos por nombres que se van repitiendo año tras año: Sofia, Esther, Olivia o Isabella entre las niñas; Noah, David, Lucas o Jacob entre los varones.
Entre los nombres masculinos entra por primera vez Muhammad, el nombre del profeta del islam que en las familias musulmanas suele ser el elegido para el primogénito varón; la elección da idea de la creciente importancia de la población de religión musulmana de Nueva York, que está cerca de alcanzar el 9 % del total.
Las estadísticas demuestran además la abundancia de nombres de ciudades elegidos para los bebés, como Cairo (110 casos), London (109), Milán, París o Brooklyn (116 en los tres casos).
No faltan en la lista los nombres con sabor antiguo, como Maximus (133), Meredith (124), Beatrice (111) o Bernard (145), que habían caído en desuso en décadas anteriores.
Si tiene preguntas, necesita ayuda para manejar una relación difícil o tiene síntomas y problemas causados por experiencias pasadas, hay lugares que pueden ayudar. Podría hablar con su médico o puede llamar a la National Domestic Violence Hotline al 1-800-7997233 (SAFE por sus siglas en inglés).
Esta línea es gratis, y trabaja las 24 horas al día todos los días.
Hablan Español y otros 170 otros idiomas, tienen además una línea de TTY para las personas con problemas auditivos 1-800-787-3224
También puede usar el siguiente enlace: https://espanol.thehotline.org
El Informador/Agencias
Un desamparado sufrió quemaduras en la parte superior de su cuerpo y ambas piernas mientras estaba en la estación del metro de Penn Station en Nueva York, una de las más concurridas de la ciudad, y la policía investiga si alguien prendió fuego al hombre, que está en condición estable en un hospital.
La policía de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y los bomberos respondieron a una llamada a eso de las ocho de la noche, hora local (20:00 GMT) sobre un hombre en llamas en un pasillo de la estación, en Manhttan, según los medios locales.
Aunque las quemaduras son serias, no representan un riesgo para su vida, de acuerdo con el Departamento de Bomberos.
Según el diario New York Post, que cita fuentes policiales, se trata de un sin techo que indicó a los agentes que cree que alguien le prendió fuego mientras dormía y
que se despertó en llamas. Sin embargo, los investigadores no han encontrado evidencia que implique a otra persona.
Aunque no hay cámaras de vigilancia en el lugar donde estaba el hombre, otras cercanas no captaron a nadie saliendo del lugar, agrega el diario.
Un pasajero que frecuenta el pasillo donde ocurrió el incendio dijo al diario que los sin techo generalmente duermen en los pasillos, que están mal iluminados.
Este incidente ocurre una semana luego de que una mujer muriera luego de que un guatemalteco le prendiera fuego en un vagón de uno de los trenes que recorren la ciudad. El inmigrante fue arrestado y un gran jurado presentó cuatro cargos en su contra por asesinato e incendio provocado, que le serán presentados oficialmente ante un juez el próximo 7 de enero.
La mujer no ha sido aún identificada aunque algunos medios han señalado que se trata de una sin techo que solía dormir en el metro.
Hay que ser cuidadosos con los tiempos de conservación para evitar problemas. Por seguridad alimentaria, no debemos esperar más de dos horas para guardar un huevo cocido en el frefrigerador
El Informador/Agencias
El huevo es un alimento que puede cocinarse de muchas formas, una de las más sencillas es cocerlo. Ahora en verano hay muchos platos como el salmorejo o la ensaladilla que incorporan este alimento. Por eso a veces para ahorrar tiempo cocemos los huevos y los utilizamos a medida que los necesitamos. Sin embargo, hay que ser cuidadosos con los tiempos de conservación para evitar problemas. Expertos de la empresa Pazo de
Vilane explican que un huevo cocido (si se ha cocinado fresco) puede conservarse en el frigorífico durante una semana, siempre que se mantenga con la cáscara. De hacerlo sin ella, lo recomendable es comerlo en el mismo día y mantenerlo refrigerado hasta consumirlo.
La regla de las dos horas Por seguridad alimentaria, no debemos esperar más de dos horas para guardar un huevo cocido en el frigorífico, ni dejar platos sin refrigerar cocinados con huevo (en cualquiera de sus elaboraciones).
Remedios caseros para la piel reseca
Algunas personas son más propensas a la piel seca pero los tratamientos suaves y los remedios caseros pueden aliviar la resequedad y evitar que vuelva a suceder
1. Humectar diariamente: Los humectantes, ungüentos y cremas mejoran la función de barrera natural de la piel, lo cual promueve la retención de agua.
2. Usar un producto suave de limpieza: Generalmente es mejor optar por productos para limpieza o jabones faciales suaves, sin fragancia y evitar los productos que contienen alcoholes, colores artificiales y plásticos.
3. Exfoliar para eliminar el exceso de piel seca: Exfoliar ayuda a eliminar las células muertas de la piel, lo que puede reducir las manchas secas y mejorar la textura general de la piel.
4. Hábitos de baño: Es mejor usar agua tibia, no caliente, cuando te bañas o lavas la cara ya que el agua caliente puede eliminar los aceites naturales de tu piel.
5. Usar un humidificador: Empezar a usar un humidificador para agregar algo de humedad al aire interior es siempre una buena opción.
6. Medicamentos: El tipo de medicamento variará dependiendo de la causa de la piel seca. Los medicamentos comúnmente contienen hidrocortisona, un esteroide que ayuda a mantener la piel hidratada.
LA pesar de no tener datos de la nueva Tedros Adhanom, ya la ha definido
Redacción El Informador
a palabra coronavirus vuelve a sonar en la sede de la Organización Mundial de la Salud. Desde que comenzaron a notificarse los primeros contagios de la pandemia en 2020, las cepas y variantes han estado en constante evolución. Ahora, la preocupación ha emergido, ya que dos nuevas subvariantes de la contagiosa ómicron –conocidas como Eris y Pirola– han aumentado la incidencia por coronavirus en todo el mundo.
Tras su «descubrimiento» el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que el covid «sigue siendo una amenaza para la salud mundial» a pesar de que «ya no es una emergencia sanitaria mundial». Pero, ¿qué se sabe hasta ahora de las nuevas cepas?, ¿deberían preocuparnos?
Eris y Pirola, las dos nuevas variantes
Hace varias semanas varios científicos identificaron a EG.5, una nueva subvariante ómicron, más conocida como Eris, que la OMS catalogó como «de
interés». Sin embargo, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de China afirmó que «no existen pruebas concluyentes que sugieran que EG.5 pueda generar síntomas graves».
Días más tarde, cuando Eris comenzó a extenderse por 53 países y se coronó como la cepa más frecuente del coronavirus en China y en Estados Unidos, representando el 71,6 % y 17 % de las infecciones respectivamente, apareció una nueva subvariante, la BA.2.86, apodada Pirola, como el asteroide que se descubrió en 1927.
Esta última cepa se encuentra en el punto de mira, puesto que posee 35
variante, el director de la OMS, definido como «de emergencia»
mutaciones en la proteína Spike y no se sabe aún como van a reaccionar las personas a su infección.
Aunque hasta la fecha sólo se han detectado seis casos repartidos en Dinamarca, Israel, Reino Unido y Estados Unidos, el director de la OMS, Tedros Adhanom, ya la ha definido como «una variante de emergencia».
Cuáles son sus síntomas
Aunque los signos para saber si se padece o no coronavirus son claros, podrían no ser los mismos para estas dos nuevas subvariantes. Así lo detalla el biólogo evolutivo T. Ryan Gregory, quien ha presentado en su cuenta de X (antes Twitter) un análisis de Pirola.
Según sus estudios, no está claro que Pirola sea mayor y contagie más que otras variantes ya conocidas. Sin embargo, las 36 mutaciones que posee lo convierten en un virus con más propiedades de «escape inmune» que podrían conducir a una mayor transmisibilidad entre las personas. Por otro lado, Gregory asegura tajante que aún es pronto para hablar de los síntomas de Pirola y la actuación de estas nuevas cepas, ya que sólo existe «un total de seis secuencias», y de la mayoría de ellas no saben quién es el paciente, por lo que «no hay forma de saber nada sobre los síntomas específicos de esta variante».
La situación cambia con Eris. Tras su coincidencia con la variante Kraken, detectada por primera vez en Nueva York en octubre de 2022, los expertos aseguran que los síntomas van a ser muy similares. Por lo que la persona que se infecte presentará dolor de garganta, secreción nasal, congestión, tos y fiebre.
Estrategias De Prevención y Vacunación
Al igual que con el Covid-19, las autoridades recomiendan tener el esquema de vacunación completo para protegerse de Eris.
También agregan que las versiones más recientes de las vacunas fueron diseñadas para combatir las nuevas variantes, como la EG.5.
Siempre se recomienda seguir usando el cubrebocas en lugares cerrados, así como ventilar espacios y aislarse si hay síntomas.
Si bien esta nueva variante de Covid-19 pudiera no ser tan peligrosa, lo mejor es seguir tomando las precauciones debidas.
cumple 15 años consolidada como la "app" de mensajería más popular
La plataforma de chats Whatsapp cumple hoy 15 años, consolidada como la herramienta de comunicación más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios que aprovechan su servicio gratuito y encriptado, algo que precisamente complica su rentabilidad.
La aplicación de mensajería instantánea fue creada el 24 de febrero de 2009 por dos antiguos empleados de Yahoo, Jan Koum y Brian Acton, y en 2014 pasó a formar parte de lo que hoy es Meta, cuando la adquirió su fundador, Mark Zuckerberg, por unos 19.000 millones de dólares.
Según el último Estudio de Redes Sociales de IAB Spain (2023), Whatsapp sigue reinando como la aplicación más valorada de su género, la que se utiliza con mayor frecuencia -varias veces al díay mayor intensidad, y la más transversal, ya que es la preferida de las generaciones milenial, zeta y alpha.
Los 2.000 millones de usuarios de Whatsapp en todo el mundo que hacen palidecer a rivales de la mensajería como la china WeChat (1.336 millones), Facebook Messenger (979 millones), o Telegram (800 millones), de acuerdo con la web Statista.
La "app" ha ido incorporando innovaciones cada vez más complejas: desde las videollamadas o las notas de voz, hoy básicas, la posibilidad de crear grupos y ahora también de abandonarlos sin que se enteren todos los miembros. Su innovación más reciente consiste en permitir editar mensajes ya enviados.
Como era de esperar, la Inteligencia Artificial (IA) ya se ha colado entre las novedades, aunque por su naturaleza privada resultan anecdóticas: los usuarios pueden usar la tecnología para generar pegatinas, imágenes y chatear con un asistente dentro de unos "límites".
"Las IAs pueden leer lo que se les envía, pero tus mensajes personales siguen encriptados de principio a fin así que nadie, incluyendo a Meta, puede verlos", asegura la empresa en su web, si bien adelanta que pondrá la tecnología estará a disposición de desarrolladores y empresas, uno de sus filones.
Y es que, desde 2018, la "app" ofrece la plataforma Whatsapp Business de comunicación corporativa, con unos 200 millones de usuarios dispuestos a pagar céntimos por cada conversación con sus clientes y que parece ser una solución al problema de la rentabilidad.
Fotografía de archivo del 8 de septiembre de 2023 donde aparece una persona usando la aplicación de WhatsApp en su teléfono móvil.
Ingresos minoritarios dentro de la 'familia Meta'
Meta no desglosa el volumen de negocio de Whatsapp, que algunos analistas sitúan en torno al 1 % del total, y prefiere referirse a su "familia de apps", que incluye a Instagram y Facebook, con un gran negocio publicitario, y que en 2023 tuvieron una facturación conjunta de 133.000 millones.
Según medios especializados, la potencial monetización de la aplicación fue uno de los motivos por los que se fueron de Meta sus fundadores unos años después de la compra de Zuckerberg, ya que criticaban que la gente no quería ver anuncios mientras hablaba con sus amigos y familia.
Según datos de Insider Intelligence recogidos por CNBC, la mayor penetración por países de Whatsapp se produce en España, Italia y Argentina, aunque otras páginas señalan a países como Brasil y la India. Donde no acaba de cuajar es en EE.UU., donde se impone el mensaje de texto telefónico clásico (SMS).
Reddit revoluciona la experiencia de búsqueda con tecnología de IA
Al unirse a otras grandes empresas que han desarrollado sus propios chatbots de IA, como OpenAI con ChatGPT, Meta con Llama o X con Grok, Reddit busca ofrecer respuestas, consejos y perspectivas sobre diversos temas, convirtiéndose en una valiosa herramienta para los usuarios
El Informador/Agencias
La plataforma Reddit anunció el lanzamiento de una innovadora herramienta de búsqueda llamada Reddit Answers, basada en inteligencia artificial (IA), para proporcionar respuestas a las preguntas de los usuarios utilizando información tomada de sus propios foros.
Inicialmente, informa Efe, un grupo selecto de ciudadanos en Estados Unidos probará esta herramienta en inglés, pero la empresa tiene planes de ampliarla a otros
idiomas y regiones en el futuro.
«Reddit Answers ofrece a los usuarios fragmentos de respuestas encontrados en la plataforma, incluidos enlaces a conversaciones completas en los foros, para permitir profundizar en sus búsquedas con preguntas sugeridas por la interfaz», señala una nota de prensa.
La herramienta se presenta como nueva forma de acceder a información, recomendaciones, debates y opiniones sobre una amplia gama de asuntos a través de conversaciones reales disponibles en la plataforma, con el objetivo principal de mejorar la experiencia de búsqueda en Reddit.
La herramienta se presenta como nueva forma de acceder a información, recomendaciones, debates y opiniones sobre una amplia gama de asuntos a través de conversaciones reales disponibles en la plataforma, con el objetivo principal de mejorar la experiencia de búsqueda en Reddit.
El Informador/Agencias
¿Imaginan tener una dirección de correo electrónico @x.com? Esta podría ser una realidad muy pronto. Elon Musk, el visionario detrás de Tesla y SpaceX, puso los ojos en un nuevo objetivo: un correo electrónico con nombre Xmail.
El propietario de X (antes Twitter) insinuó que podría estar desarrollando un servicio de correo electrónico propio, lo que ha generado gran expectativa en la comunidad tecnológica.
La idea, según Musk, es «repensar
cómo funciona la mensajería en general», sugiriendo un enfoque más simple y eficiente que los servicios tradicionales como Gmail.
Esta noticia ha desatado un intenso debate sobre el futuro de las comunicaciones y el potencial de X para convertirse en una plataforma aún más integral. Xmail, la idea
Según reseñó Europa Press, la interrogante nació con el investigador de aplicaciones Nima Owji. Habitualmente, el experto adelanta información sobre la plataforma y reconoció en su perfil personal que tener una dirección de correo electrónico @x.com «es lo único» que podría impedirle utilizar Gmail. En respuesta a este planteamiento, Elon Musk reconoció que su propuesta es «interesante» y añadió que es necesario «repensar cómo funciona la mensajería, incluido el correo electrónico, en general».
Los últimos avances sobre las vacunas contra el cáncer
El Informador/Agencias
Cuando hablamos de vacunas contra el cáncer, nos referimos a diferentes modalidades y a multitud de estrategias, tantas como ideas se les ocurren a los grupos de investigación que estamos estudiando y trabajando en este campo. Los primeros resultados de cientos de ensayos clínicos en marcha empiezan a marcar una nueva línea de esperanza para mejorar tratamientos y evitar recaídas en pacientes con cáncer.
Es difícil que vayamos a tener una única vacuna contra el cáncer: habrá varias, dependiendo del tipo de tumor y, probablemente, del paciente. En Reino Unido, por ejemplo, se ha dado inicio a un ensayo clínico pionero para diseñar vacunas a la carta, es decir, personalizadas para cada caso. El primer paciente ya ha sido tratado, y se espera llegar a los 10.000 en 2030.
Tiro al blanco
En términos generales, el mecanismo de las vacunas se basa en presentar una pieza o blanco al sistema inmune para que genere anticuerpos y actúe contra dicha diana. En el caso de enfermedades infecciosas, se trata de fragmentos de virus o bacterias que el sistema inmune reconoce como extraños, destruyéndolos para evitar la enfermedad.
Y si nos referimos al cáncer, estos fragmentos suelen ser compuestos o proteínas expresadas por células tumorales (preferentemente, ausentes en células normales). Es lo que conocemos como antígenos tumorales.
Vacunas preventivas
En el ámbito oncológico distinguimos entre las vacunas preventivas y terapéuticas. El objetivo de las primeras es proteger contra bacterias o virus, por ejemplo, que aumentan el riesgo de padecer ciertos tipos de tumores. Actualmente, sólo hay dos tipos de inmunizaciones preventivas aprobadas en Estados Unidos y en Europa:
Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH): Previene infecciones por este patógeno, muy común entre personas sexualmente activas. Puede causar tumores de cabeza y cuello, anal, cuello uterino, pene, vagina o vulva.
Vacuna contra la hepatitis B: Protege frente a infecciones por el virus de la hepatitis B (VHB), una enfermedad hepática que puede volverse crónica y derivar en cáncer de hígado. Reduce entre el 70 y el 90% el riesgo
de padecer esta patología. Actualmente, varios grupos de investigación estudian estrategias que permitan desarrollar vacunas preventivas contra otros casos como tumores de ovario con mutaciones en los genes BRCA. Serviría para prevenir el cáncer en las pacientes jóvenes que portan dichas mutaciones, pero estos trabajos están todavía en fases de estudio muy tempranas.
Vacunas terapéuticas
Las vacunas terapéuticas son inmunoterapias que se utilizan para combatir la enfermedad una vez que ya se ha manifestado. Se trata de entrenar al sistema inmune del paciente para que reconozca y destruya piezas (antígenos) de las células tumorales.
Un ejemplo de antígeno es la proteína NY-ESO-1, expresada naturalmente durante el desarrollo humano –antes de nacer– y de manera anómala en algunos tipos de tumores como el sarcoma sinovial o el cáncer de ovario.
Vacunas terapéuticas
Las vacunas terapéuticas son inmunoterapias que se utilizan para combatir la enfermedad una vez que ya se ha manifestado. Se trata de entrenar al sistema inmune del paciente para que reconozca y destruya piezas (antígenos) de las células tumorales.
Un ejemplo de antígeno es la proteína NY-ESO-1, expresada naturalmente durante el desarrollo humano –antes de nacer– y de manera anómala en algunos tipos de tumores como el sarcoma sinovial o el cáncer de ovario.
Actualmente, las estrategias que siguen la mayoría de los ensayos clínicos se basan en usar las vacunas junto a otros tratamientos para atacar varios puntos débiles de las células tumorales a la vez.
Algunos de esos ensayos están poniendo a prueba la eficacia de combinar vacunas con fármacos conocidos como “inhibidores de puntos de control inmunitarios”, que “liberan los frenos” generados por las células tumorales hacia el sistema inmunitario. Esta combinación podría permitir un reconocimiento y ataque más eficaz.
La esperanza del ARNm
En la actualidad, BioNTech –la empresa biotecnológica que desarrolló la vacuna de ARN mensajero (ARNm) de Pfizer-BioNTech contra el covid-19– promueve algunos de los ensayos clínicos más destacados aplicando la
misma tecnología de ARNm para combatir tumores difíciles de tratar, como el cáncer de páncreas y el melanoma. Se trata de inyectar la secuencia de ARN –es decir, las “instrucciones”– que necesita la célula del paciente para producir el neoantígeno y entrenar al sistema inmune. Esto permite diseños más rápidos y de gran utilidad para el desarrollo de vacunas personalizadas. En España, se están realizando varios ensayos clínicos con la tecnología de ARNm. Dos de ellos –en fase 1 (NCT05142189) y en fase 2 (NCT0555759)– evalúan la seguridad y eficacia de la vacuna BNT116. Está basada en seis ARNm de antígenos antitumorales (MAGE A3, CLDN6, KKLC-1, PRAME, MAGE A4 y MAGE C1) expresados frecuentemente en cáncer de pulmón no microcítico. Diseñada también
por BioNTech, se está estudiando en diferentes países y en combinación con otras terapias.
Si está interesado en recibir más información o desea participar en un ensayo clínico, puede consultar la base de datos de ensayos clínicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o ClinicalTrials.gov.
Para las vacunas a la carta que se están desarrollando en Reino Unido puede visitar el portal NHS CVLP.
¿Qué es la risoterapia? Técnica psicoterapéutica que busca generar beneficios mentales y emocionales a través la risa. Suele llevarse a cabo mediante actividades en grupo que tienen el objetivo de que los participantes salgan de estas sesiones sintiéndose más positivos, optimistas y, en resumidas cuentas, más satisfechos con sus vidas. No se considera una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, sin embargo sus beneficios psicológicos han sido probados en numerosas ocasiones. La risa es una manifestación de alegría y bienestar y, en definitiva, una descarga emocional que podría definirse como una reacción psicofisiológica. Fisiológicamente se caracteriza por las contracciones enérgicas del diafragma, acompañadas de vocalizaciones silábicas repetitivas con resonancia de la faringe, velo del paladar y otras cavidades fonatorias, que son las que producen el sonido particular que caracteriza la forma de reírse de cada uno. Además, estas contracciones son acompañadas por una expresión facial determinada configurada por hasta 50 músculos faciales, principalmente alrededor de la boca, y que puede acompañarse de secreción lagrimal.
Para más noticias, actualizaciones del acontecer regional en el Low Country y otras noticias visita nuestra página web www.elinformador.us
Charleston
Programa de recuperação para sobreviventes de TEPT começa em Charleston
Aumento das ameaças à segurança escolar na área de Charleston
Charleston Por Ed Joseph Liu
ODistrito Escolar de Berkeley enfrentou um aumento sem precedentes nas ameaças à segurança escolar durante o início do ano 2024-2025. Embora nenhuma ameaça tenha sido considerada credível, os incidentes incluíram munições encontradas nos pertences dos estudantes e publicações nas redes sociais que incitaram o medo, tais como ameaças de tiroteio numa escola.
O incidente de Philip Escola Secundária Simmons
Em 11 de dezembro de 2024, as autoridades prenderam um estudante da Philip Simmons High School por possuir uma arma de fogo no campus. De acordo com o relatório do responsável pelos recursos escolares, o incidente foi desencadeado após um alerta de outros alunos, que relataram uma possível arma na posse de um dos seus colegas. A rápida intervenção do oficial e do pessoal administrativo permitiu que o aluno fosse localizado em uma sala de aula. Durante a busca administrativa, o estudante mostrou resistência e tentou impedir que sua mochila fosse revistada, o que gerou novas suspeitas. O aluno carregava consigo uma arma de fogo 9mm totalmente carregada,
junto com um carregador adicional com nove cartuchos. Felizmente, nenhum ferimento a estudantes ou funcionários foi relatado.
Propostas de Legislação e medições atuais
O deputado estadual Wendell Gilliard enfatizou a necessidade de instalar detectores de armas em todas as escolas públicas da Carolina do Sul. Gilliard tem tentado levar esta lei à mesa do governador desde 2018 para implementá-la. Atualmente, distritos como Charleston começaram a usar esses dispositivos, que detectam armas de fogo, mas não objetos metálicos comuns. Michael Reidenbach, diretor de segurança do distrito de Charleston, disse: “Se os alunos ou professores não se sentirem seguros, o processo educacional não poderá avançar com sucesso”. Além disso, os distritos implementaram estratégias como buscas aleatórias, uso de cães farejadores e linhas de denúncia anônimas.
Estas medidas procuram reforçar a confiança na segurança escolar, embora os pais ainda sintam que não são suficientes. “Precisamos de políticas mais rigorosas e de tolerância zero e da expulsão imediata daqueles que fazem ameaças”, declarou uma mãe numa reunião do conselho escolar.
Vítimas de triplo homicídio identificadas em North Charleston
Por El Informador
ODepartamento de Medicina
Legal do Condado de Dorchester identificou as três vítimas do homicídio ocorrido na última sexta-feira.
Segundo o legista Paul Brouthers, os falecidos são Adrienne Seay, 38, de Ladson; seu pai, John F. Childs, 68, originalmente de Mount Pleasant; e seu irmão John A. Childs, 36, de Boston, Massachusetts. Os três foram encontrados mortos a tiros dentro de um apartamento. Seay foi declarado morto no local às 18h40, enquanto John F. Childs e John A. Childs foram declarados mortos às 18h45. O tiroteio ocorreu aproximadamente às 16h41. em 9600 Patriots Boulevard, no complexo de apartamentos Abberly Crossing.
O incidente
O porta-voz da polícia de North Charleston, Harve Jacobs, disse que o suspeito, armado com um rifle tipo AR, saiu de uma residência, agrediu fisicamente uma pessoa e atirou nas três vítimas antes de fugir do local usando capacete e colete à prova de balas. Ao entrar no apartamento, os policiais encontraram as três vítimas mortas. Jacobs acrescentou que as testemunhas presentes no local forneceram uma descrição do veículo
do suspeito. Graças a uma verificação da carteira de motorista, os policiais rastrearam o suspeito até outra residência no quarteirão 4.000 de Briarstone Court. Quando um dos policiais investigava o veículo naquele endereço, o suspeito saiu de casa com uma criança de 5 anos. Os policiais o confrontaram sob a mira de uma arma, o suspeito colocou a criança em segurança no chão e depois atirou em si mesmo. Ele foi declarado morto no local.
Investigação em andamento
Até o último domingo, o nome do suspeito falecido ainda não foi divulgado pelo legista. O chefe da polícia de North Charleston, Ron Camacho, afirmou que depois de falar com testemunhas, descobriu que o suspeito tinha relações familiares com as três vítimas. Tanto o Departamento de Polícia de North Charleston quanto o Gabinete do Médico Legista do Condado de Dorchester continuam investigando este trágico caso.
Por Daniela Rojas
Um novo programa de recuperação para aqueles que sofrem de Transtorno de Estresse Pós-Traumático, ou PTSD, chegará em breve a Charleston, em um esforço para ajudar aqueles que sofrem com isso. De acordo com o Centro Nacional de PTSD, sete em cada 100 veteranos apresentarão sintomas de PTSD durante a vida. A Igreja Católica Anglicana de São Timóteo anunciou na manhã de quinta-feira que lançará o Programa de Recuperação Profunda de 12 semanas a partir de 9 de janeiro.
O programa destina-se àqueles que tomaram a decisão altruísta de servir e proteger as nossas comunidades locais, tais como veteranos e socorristas. De acordo com o United States Census Bureau, os dados recolhidos de 2019 a 2023 mostram que cerca de 8.500 veteranos vivem na área de Charleston.
O padre Jeffrey Monroe, da Igreja Católica Anglicana de São Timóteo, disse que há 12 vagas abertas para quem quiser participar, porém, é por ordem de chegada. Monroe disse que embora o programa se concentre principalmente em veteranos, é para qualquer pessoa que tenha passado ou pense ter passado por PTSD.
Santee Cooper investe US$ 470 milhões na expansão de energia sustentável
Por Ed Joseph Liu
Santee Cooper investe US$ 470 milhões na expansão de energia sustentável com o objetivo de aumentar a capacidade de sua rede elétrica sem aumentar o consumo ou as emissões de gás natural. A iniciativa, em colaboração com a Central Electric Power Cooperative, responde ao rápido crescimento populacional da Carolina do Sul. A expansão está alinhada com os objetivos da Santee Cooper de fornecer energia acessível, confiável e sustentável para os residentes da Carolina do Sul. Esta decisão do Conselho de Administração responde à crescente demanda energética impulsionada pelo rápido aumento populacional no estado.
Detalhes do projeto
O plano inclui a instalação de dois geradores de vapor com recuperação de calor e uma turbina a vapor, além de outros componentes essenciais. Esta tecnologia permitirá aproveitar o calor residual gerado pelas unidades simples existentes, transformando-o em eletricidade adicional sem necessidade de combustível adicional.
Investimento e Escopo do Projeto Santee Cooper destinará US$ 470 milhões para a expansão da Estação Geradora Rainey, localizada no condado
de Anderson. Este investimento responde à crescente procura na sua rede elétrica. O projeto terá como foco a instalação de uma turbina que irá gerar eletricidade através do vapor produzido por dois geradores a gás natural. A nova turbina adicionará 178 megawatts (MW) à capacidade da estação, o suficiente para abastecer aproximadamente 89 mil residências. Este projeto foi anunciado em agosto e recebeu aprovação do conselho em 20 de dezembro.
Selección Argentina mantuvo sus consagraciones en 2024 pero con un nivel más terrenal
El Informador/Agencias
Luego de conquistar la Copa América 2021 en Brasil, la Finalísima 2022 en Londres y el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina logró en este 2024 revalidar los pergaminos como el mejor de América con el bicampeonato en los Estados Unidos.
Con la conducción de Lionel Scaloni y con una versión más terrenal y no tan lírica como en la Copa del Mundo, la efectiva Albiceleste se volvió a coronar tras vencer en la final a Colombia en tiempo suplementario.
En cuanto a jugadores que fueron relegando su presencia en el equipo argentino están Guido Pizarro, Marcos Acuña, Paulo Dybala y Giovanni Simeone, además de los retiros internacionales post-Copa América de Ángel Di María y Franco Armani.
En la actividad de la Selección Argentina Sub-23, de la mano de Javier Mascherano, hay que señalar en este 2024 su participación en el Preolímpico de Venezuela donde fue subcampeón detrás de Paraguay y logró el pasaporte a los Juegos Olímpicos de París. Ya en la cita olímpica con los tres mayores de refuerzo como Gerónimo Rulli, Nicolás
Con un rol preponderante del portero Emiliano ‘Dibu’ Martínez, una dupla de centrales como Cristian ‘Cuti’ Romero y Lisandro Martínez que permitieron sólo un gol recibido, un mediocampo calcado del Mundial, un último torneo de Ángel Di María, Lionel Messi con chispazos de jugador distinto y el goleador Lautaro Martínez, le alcanzó a Argentina para volver a gritar campeón.
En la antesala de este año, la Albiceleste logró dos triunfos en amistosos ante El Salvador (3-0) y Costa Rica (3-1) y sumó tres triunfos (3-0 a Chile, 6-0 a Bolivia y 1-0 a Perú), un empate (1-1 con Venezuela) y dos derrotas (2-1 ante Colombia y 2-1 frente a Paraguay) en Eliminatorias para finalizar el año como líder absoluto.
A nivel de nombres propios, Argentina no tuvo una gran renovación de nombres en el equipo titular y Nicolás Otamendi recuperó la titularidad en la recta final del año por sobre Lisandro Martínez, los juveniles Valentín Carboni, Nicolás Paz, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte, entre otros, se fueron sumando a la plantilla a lo largo del segundo semestre.
Otamendi y Julián Álvarez, más la capitanía de Thiago Almada, la actuación de la Albiceleste fue regular quedando eliminado en cuartos de final en mano del local Francia. El balance final es positivo de una Selección Argentina que terminó su tercer año como primera en la clasificación FIFA y muy cerca de asegurar su pasaporte al Mundial de Norteamérica 2026.
Planes para el 2025
Lionel Scaloni ya avizoró una renovación de nombres pensando justamente en la lista para el Mundial 2026 y la posibilidad latente de asegurar la presencia de Lionel Messi en su sexta Copa del Mundo en Norteamérica, que sería un récord histórico de presencias mundialistas para un jugador
El Informador
El Informador/Agencias
El Pachuca mexicano, campeón de la Concacaf, derrotó este sábado en los penaltis (6-5) al Al-Ahly egipcio y se clasificó para la final de la Copa Intercontinental de la FIFA, en la que se enfrentará al Real Madrid. Después de un empate sin goles, los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada fallaron sus dos primeros disparos desde los 11 pasos, pero después tuvieron una actuación perfecta, en tanto que los campeones de África fallaron con todo a favor.
En un primer tiempo accidentado, el Ahly fue el primero en crear peligro, con un remate en el minuto 13 de Taher Mohamed, a pase de Hussein El Shahat, y un cabezazo fuera, en el 17, de Wessan Abou Ali.
Los mexicanos emparejaron el partido y en el 23 pisaron el área rival. El neerlandésmarroquí Oussama Idrissi hizo varios regates y le puso un balón al venezolano Salomón Rondón, quien remató fuera. Idrissi insistió en el ataque y en el minuto 26 estuvo cerca de abrir el marcador con un golpe de zurda que se fue por encima del travesaño.
Mohamed volvió a crear peligro por los africanos, en el minuto 36, pro su remate se fue por encima de la portería. Los egipcios terminaron mejor, con otra jugada de gol del mismo jugador, que careció de contundencia.
La segunda mitad también fue de lucha, con ambos cuadros con propuesta ofensiva.
Con buen aporte del colombiano Nelson Deossa, quien entró a la cancha en el minuto 46, el Pachuca adelantó líneas en los últimos 20 minutos y en el 84 creó peligro con otro remate de Idrissi, detenido por el guardameta Mohamed El Shenawy. En el primer tiempo de prórroga los egipcios dejaron escapar la oportunidad de tomar ventaja. En el minuto 105 Kahraba recibió una asistencia de Percy Tau, pero remató sin potencia. En el segundo lo mejor fue un cabezazo de Rondón fuera.
Rondón y el español Borja Gastón fallaron en la serie de penaltis y después convirtieron el argentino Gustavo Cabral, Idrissi, Deossa, Elías Montiel, Luis Rodríguez y el colombiano Faber Gil.
Al Ahly tomó ventaja con goles de Mohamed Afsha, Rami Rabia y Marwan Attia. Kahraba y Omar Kamal fallaron, Amro Elsouila y Percy Tau convirtieron, pero Khaled Abdelfattah estrelló el balón en el travesaño y dio el triunfo a los mexicanos.
El Pachuca disputará el título el próximo miércoles ante el Real Madrid. - Ficha técnica:
0 (6). Pachuca: Carlos Moreno; Andrés Micolta, Gustavo Cabral, Bryan González, Luis Rodríguez; Alan Bautista (Angel Mena m.57) (Borja Bastón m.121), Pedro Pedraza (Faber Gil m.110), Elías Montiel, Alfonso González (Nelson Deossa m.46); Salomón Rondón, Oussama Idrissi.
Entrenador: Guillermo Almada.
0 (5). Al-Ahly: Mohamed Elshemawy; Omar Kamal, Rami Rabia, Yasser Ibrahim,
Akram Tawfik (Amro Elsoluia m.101), Yanya Attiat-Allah (Khaled Abdelfatthah m.92); Emam Ashour, Marwan Attia, Hussein Elshahat (Mohamed Afshat m.72), Taher Mohamed (Percy Tau m.92); Wessam Abou Ali (Kahraba m.78).
Entrenador: Marcel Koller
Goles: No hubo.
Arbitro: Alireza Faghani, de Irán. Amonestó a Alfonso González, Alan Bautista, Angel Mena, Luis Rodríguez y Emam Ashour.
Ministros de Canadá se reúnen en Florida con equipo de Trump para hablar sobre la frontera
El Informador/Agencias
Dos ministros de Canadá se reunirán este viernes en Florida (EE.UU.) con miembros del equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir los avances en la seguridad fronteriza, tras las amenazas del republicano de imponer a sus socios norteamericanos aranceles si no refuerzan el combate al narcotráfico y la inmigración indocumentada.
El ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, y la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, llegaron el jueves a Florida para reunirse con personas del círculo cercano de Trump, casi un mes después que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se encontrara con el presidente electo en Palm Beach (Florida).
La oficina de LeBlanc explicó en un comunicado que el viaje a Palm Beach tiene como objetivo subrayar "los esfuerzos de Canadá para combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal, así como las medidas del Plan Fronterizo de Canadá".
Aunque no se tienen detalles sobre la agenda de los dos ministros, un funcionario canadiense dijo que se espera que Joly se reuniera con el senador republicano Lindsey Graham y que ambos ministros probablemente tendrían conversaciones con
Howard Lutnick, el candidato de Trump para secretario de Comercio, según reportó el New York Times.
A finales de noviembre Trump amenazó con aplicar un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde Canadá y México, así como un recargo adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que ambos países norteamericanos -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
Tanto Trudeau como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionaron al anuncio advirtiendo a Trump de que estos aranceles causarían un enorme daño a la economía de toda la región.
Trump, quien asume un segundo mandato en enero próximo, se ha distanciado de Trudeau, que ha visto tambalear su gobierno en las últimas semanas.
Hace menos de dos semanas el presidente electo estadounidense volvió a burlarse del primer ministro canadiense al calificarlo de nuevo como "gobernador" cuando renunció Chrystia Freeland del ministerio canadiense de Finanzas.
Hasta el día de Navidad Trump atizó el fuego de su relación con el país vecino. En un mensaje en Truth Social dijo que "si Canadá se convirtiera en nuestro estado número 51, sus impuestos se reducirían en más del 60%, sus empresas duplicarían.
Para sus migrantes en EEUU
México lanzará un 'botón de alerta' ante deportaciones de Trump
El Informador/Agencias
El Gobierno de México lanzará en enero un 'botón de alerta' para que los mexicanos en Estados Unidos adviertan a los consulados de una detención o deportación, ante las promesas del presidente electo estadounidense, Trump.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuerte, anunció este viernes en la conferencia matutina del Gobierno el funcionamiento de "un botón de alerta que ya se puso de hecho en práctica en pequeña escala en algunos lugares y parece que está funcionando muy bien".
"Aprietas un botón de alerta, esto manda una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego, a la Cancillería en México. De manera que esto nos permitiría estar alertas", describió en el Palacio Nacional.
El mecanismo, que espera estar funcionando antes de la investidura de Trump el 20 de enero, es parte de las acciones del Gobierno de México ante las
Solo en el 2024
deportaciones masivas que ha prometido el mandatario electo.
En el país preocupan estas expulsiones porque hay 4,8 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, según informó De la Fuente, por lo que son cerca de la mitad de los 11 millones totales y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México.
"Para poder atender a nuestras y nuestros paisanos, México tiene la red consular más grande del mundo en un solo país, es decir, ningún otro país del mundo tiene tantos consulados en otro país como los que tiene México en Estados Unidos, son 53 consulados", comentó el jefe diplomático.
Más de 37.000 migrantes hondureños deportados
El Informador/Agencias
Al menos 37.419 hondureños, muchos de ellos menores de edad no acompañados, han sido deportados a su país en 2024, lo que representa una disminución del 30,1 % en comparación con 2023, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras divulgadas este viernes.
Entre el 1 enero y el 12 de diciembre de 2024 fueron deportados a Honduras 16.142 hondureños menos que los 53.561 retornados en el mismo periodo de 2023, detalla un informe del INM.
Las autoridades migratorias de México deportaron a 5.408 personas el año pasado, de las cuales 2.084 eran niños y niñas, destacó la institución hondureña.
Otros 155 hondureños fueron retornados a su país en 2024 desde Belice, El Salvador, Nicaragua y Panamá, mientras que 766 migrantes regresaron a Honduras desde países de Europa y Sudamérica.
Del total de hondureños deportados este año, 33.477 lo hicieron vía aérea, 3.878 por tierra y 64 por mar, indicó el INM.
Cientos de personas procedentes de Honduras intentan emigrar anualmente huyendo de situaciones como la violencia
Las autoridades estadounidenses deportaron a 20.765 hondureños este año, de los cuales 5.701 eran niños y adolescentes, algunos no acompañados, precisó.
Según autoridades de Tegucigalpa, más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, viven en Estados Unidos, y 280.000 nacionales están en lista de deportación.
Por su parte, Guatemala retornó a Honduras a 10.325 migrantes hondureños indocumentados, incluidos 2.124 menores de edad, señaló el INM.
y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país.
Los menores que intentan llegar a Estados Unidos a menudo lo hacen con la esperanza de reunirse con familiares o escapar de la violencia que afecta a su país, según organismos de derechos humanos.
Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU. y España, envían remesas familiares, las que a noviembre de 2024 superaron los 8.800 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras.
Controversia entre seguidores de Trump sobre visas para profesionales extranjeros
El Informador/Agencias
La inmigración, tema clave en la agenda de gobierno del presidente electo, Donald Trump, y protagonista de la pasada campaña electoral, sigue generando debate, que se concentra ahora en el visado que permite la contratación de profesionales extranjeros para trabajar en EE.UU y que está dividiendo a sus partidarios.
estas visas para la contratación de personal para sus empresas tecnológicas, Tesla -que este año obtuvo 724 de estas visas- y Space X.
Ramaswamy ha dicho, entre otras cosas, que la falta de ingenieros nacidos en EE.UU. en el mercado laboral se debía a la cultura estadounidense que “ha venerado la mediocridad por sobre la excelencia durante demasiado tiempo”.
"Lo he dicho innumerables veces en
De un lado, se ha escuchado las voces de Ellon Musk y Vivek Ramaswamy, los líderes del nuevo ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ del gobierno de Trump, enfrentados con el sector más conservador de los seguidores de Trump, quienes se oponen a las visas H-1B, de las que han dependido las empresas tecnológicas por mucho tiempo.
Tanto Musk como Ramaswamy han publicado mensajes en apoyo a la H-1B -que han generado respuestas inmediatas entre el público- alegando que este programa es necesario porque la cultura de EEUU no da prioridad al éxito en carreras científicas y de ingeniería en comparación con otros países, destaca The Hill.
"Estados Unidos alcanzó su grandeza en los últimos 150 años porque fue una meritocracia (sistema de gobierno en que los puestos de responsabilidad se adjudican en función de los méritos personales) . más que cualquier otro lugar de la Tierra. Lucharé hasta mi última gota de sangre para garantizar que siga siendo esa tierra de libertad y oportunidades", es el más reciente mensaje de Musk.
Los que defienden las visas H-1B alegan que son esenciales para emplear a trabajadores extranjeros altamente calificados y los del sector de extrema derecha opinan que ha sido una forma para que las empresas tuvieran mano de obra barata en lugar de dar más oportunidades a los estadounidenses.
Musk, que en el pasado se benefició de una visa H-1B, afirma que ha dependido de
El Gobierno de Biden destaca la colaboración con Panamá en seguridad y migración
El Informador/Agencias
Llos últimos 2 años y lo diré nuevamente: el sistema H-1B está muy dañado y debería ser reemplazado por uno que se enfoque en seleccionar a los mejores de los mejores (no una lotería)", indicó además en su cuenta en X.
La controversia de ataques y contraataques en la red surge cerca de que Trump, que ha expresado su deseo de otorgar más visas de trabajo a personas calificadas, asuma su cargo el próximo 20 de enero con una agenda que en contraste, incluye deportaciones masivas, cerrar la frontera y aplicar aranceles para crear más empleos para los estadounidenses, recuerda el New York Times.
Entre los que se oponen a estas visas y es parte de la controversia está Laura Loomer, una figura conservadora de las redes sociales, que acompañó a Trump a varios de sus eventos de campaña, quien considera, así como otros seguidores de extrema derecha, que ampliar estas visas podría ir en contra de la agenda migratoria de Trump.
a Administración de Joe Biden destacó este viernes la estrecha colaboración que ha habido en los últimos años entre Estados Unidos y Panamá en materia de seguridad, migración y crecimiento económico.
Así lo expresó el encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, durante una llamada con el canciller panameño, Javier MartínezAcha, en medio de la polémica desatada por los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Canal de Panamá.
"Expresé mi agradecimiento por el fuerte apoyo y colaboración de Panamá en materia de seguridad regional, migración y asuntos económicos durante los últimos tres años", declaró Nichols en redes sociales después de la conversación.
El diplomático estadounidense agregó
que "Panamá y Estados Unidos tienen una larga y exitosa alianza que seguirá beneficiando" a los ciudadanos de ambas naciones.
El presidente electo Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, anunció desde el pasado domingo que debiamos recuperar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá si sus autoridades no reducen los peajes que cobran para su tránsito, unos comentarios que han sido repudiados por el presidente panameño José Raúl Mulino.
El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados TorrijosCarter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá Omar Torrijos (1929-1981) y estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
Pitbull
instala último cristal de la icónica bola de Fin de Año en Times Square
El Informador/Agencias
El rapero y compositor Pitbull ha instalado este viernes el último cristal en la icónica bola de cristal de Times Square, que con su caída marcará el fin del año 2024 y el inicio del siguiente en el esperado acto de cada 31 de diciembre en el corazón de Nueva York.
El cantante de Miami se unió este viernes a la fundadora de la empresa de limpieza CleanBoss, Joy Mangano, para una operación de limpieza e instalación de los cristales que adornan la bola del edificio One Times Square, que volverá a abrir sus puertas en 2025 tras una renovación que ha durado varios años y ha llenado de andamios uno de los pasajes más transitados de Nueva York. Pitbull expresó su emoción de estar en la famosa plaza neoyorquina junto al "monumento más emblemático y de inspiración motivacional de todo el mundo" y aprovechó el momento para recordar sus orígenes.
Gillinder Glass: el "One Times Square" y el "Ever Crystal".
El triángulo "One Times Square" está adornado con cortes lineales largos y un círculo cerca de la parte superior que representa al poste y edificio de la celebración de la caída de la bola, según la organización Times Square Alliance.
Por su parte, el diseño "Ever Crystal" está formado por tres pares de anillos entrelazados rodeados de facetas en forma de diamante y
"Yo era un niño que limpiaba casas con mi madre, y hoy estoy aquí para representar un producto (de limpieza) que va a representar a todos los excluidos, los que limpian los hoteles, los edificios, las casas de la gente (...). Quiero hacerles saber a ellos y a todo el mundo que se pueden vivir los sueños", aseguró.
Tras pronunciar estas palabras, el rapero colocó y atornilló el cristal sobrante en la esfera y Mangano lo limpió con su producto.
Acto seguido, procedieron a iluminar la esfera de un brillante color rojo acompañada de la canción de Pitbull "Fireball", a la que todos los asistentes reaccionaron bailando al son de la música.
2.688 triángulos de cristal
La bola que da la bienvenida al nuevo año es una esfera geodésica de casi cuatro metros de diámetro cubierta de 2.688 triángulos de cristal que varían en tamaño y longitud. Además, puede encenderse con una paleta de más de 16 millones de colores vibrantes y miles de millones de patrones que crean un efecto de caleidoscopio.
Este año todos los cristales han sido sustituidos con dos diseños diferentes, elaborados por la empresa neoyorquina
All I Want for Christmas is You
cómo el tema de Mariah Carey pasó de ser un modesto éxito de los 90 a ser la canción que define la Navidad
El Informador/Agencias
Solía haber dos certezas en la vida: la muerte y los impuestos. Ahora hay tres, pues cada diciembre es imposible escapar de la canción de Mariah Carey All I Want for Christmas is You («Lo único que quiero para Navidad eres tú»).
Ya sea que te encuentres en un centro comercial o en una fiesta de oficina, así estés escuchando la radio sabrás que la temporada navideña ha empezado tan pronto oigas las primeras notas del clásico de Carey.
Lanzado hace 30 años, All I Want for Christmas is You ha ido alegremente abriéndose el paso hasta el panteón de los temas navideños, al lado de Blue Christmas, Rockin’ Around the Christmas Tree, y It’s the Most Wonderful Time of the Year.
La canción fue un éxito relativamente modesto cuando se lanzó en 1994: alcanzó el puesto 12 en la categoría de canciones de la radio de todos los géneros de la revista Billboard en Estados Unidos, y subió hasta al puesto 2 en Reino Unido y Japón.
Ese debió haber sido el fin de la historia. Sin embargo All I Want for Christmas is You continuó regresando cada vez más fuerte y popular cada Navidad.
La canción ya ha encabezado las carteleras de éxitos de 25 países, incluyendo EE.UU. y Reino Unido, y fue coronada oficialmente como la mejor canción festiva de todos los tiempos, basado en el desempeño comercial de Billboard en 2023.
El éxito y la poderosa vigencia cultural de All I Want for Christmas is You es algo abrumador, lo que plantea el interrogante: ¿cómo y por qué la amada canción de Carey se convirtió en sinónimo de la Navidad y del mismo Papá Noel?
«En el sentido más básico, es una canción tan divertida«, comenta Brittnay L Proctor, profesora de estudios mediáticos y cultura popular del New School, en Nueva York. «Si piensas en el catálogo de música navideña, muchas de esas canciones no son muy divertidas».
pop deben innovar y crear sonidos nuevos». Sloan señala que aun cuando artistas contemporáneos como Dua Lipa y Bruno Mars aluden a sones antiguos como el disco o new jack swing en su música, esta «debe sonar nueva y fresca… pero cuando llega diciembre hay un impulso completamente contrario [de parte de la audiencia], que es regresar en el tiempo a los 1940 y 50 con Bing Crosby y Brenda Lee». Muchísimos intentos contemporáneos de componer canciones navideñas originales fallan cuando tratan de hacer ambas cosas, remontándose a los sonidos de la vieja escuela pero añadiendo un toque moderno.
Un ejemplo de esto es Santa Tell Me de Ariana Grande. En cambio, All I Want for Christmas is You logra fluir con éxito entre épocas y géneros musicales.
adornados con la letra "E" de "ever" (siempre) para simbolizar la unidad.
Una tradición histórica
La primera celebración de la "caída de la bola de Times Square" tuvo lugar en 1907 y, desde entonces, se convirtió en una tradición que simboliza el cambio de año.
Más de un siglo después, la famosa esfera ha contado con siete versiones diferentes, desde la primera fabricada a partir de hierro y madera cubierta en bombillas a la actual con miles de LED, que se encuentra de forma permanente en el edificio One Times Square.
Una vez abra sus puertas, el establecimiento contará con una 'experiencia VIP', a la que se podrá acceder gracias a la lista de espera y que permitirá acceder al mirador de 360 grados sobre Times Square, con vistas a la bola de fin de año y a toda la ciudad de Nueva York.
La celebración de este 2025, al igual que los anteriores, consistirá en una gran multitud esperando que caiga la bola, una lluvia de confetis donde se recogen los mensajes de aquellos que escribieron en cada uno de los papeles más los fuegos artificiales, mientras suena la inolvidable "New York, New York" de Frank Sinatra.
Para Proctor All I Want for Christmas is You «tomó la idea de la canción navideña convencional y le dio una voltereta» al «reunir sin ningún esfuerzo otros elementos de [los géneros] gospel, R&B y pop», en «una manera sentida y jovial que sacó provecho del concepto del espíritu navideño». Cómo logró el sonido navideño perfecto
Es obvio que no es cosa fácil crear un clásico navideño moderno. Artistas como Taylor Swift, Justin Bieber y The Killers (para nombrar unos pocos) lo han intentado, pero todas sus composiciones originales no han logrado pegar.
Para Nate Sloan, musicólogo y copresentador del podcast Switched On Pop, la dificultad de escribir canciones navideñas exitosas es que «es la única vez que se hace una excepción a la regla de que los artistas
Carey expresó que su meta con la canción era crear algo atemporal, para que no se sintiera como de los 1990. Como le comentó a la BBC la crítica de cultura pop Aisha Harris, la canción «se siente tanto moderna como nostálgica» gracias a la «instrumentación, el tintineo de campanillas y las armonías que claramente son un homenaje al tema de Darlene Love Christmas (Baby Please Come Home) [producido por Phil Spector]».
La canción sonaba como un clásico de antaño cuando se estrenó y, como sólo la tocan una vez al año, siempre suena fresca.
Voz melismática
Hay otro elemento crucial, aunque algo subestimado, de este clásico festivo que ayuda a explicar su atracción en la sociedad: la introducción.
Con una duración de 50 segundos, la voz lenta y melismática de Carey no sólo crea un sensación de suspenso, sino, como sugiere Sloan, un sentimiento «de que estás entrando en un espacio nuevo».
Cuando entran las campanillas de trineo y la batería al final de la introducción con un «ritmo triple», suena «como un caballo galopante o un paseo en trineo… es un anuncio de que no sólo estamos a punto de entrar en el mundo de esta canción, sino en este otro mundo festivo que está separado del resto de lo que puedas estar escuchando».
Sonoramente, la introducción de All I Want for Christmas is You marca el inicio de la temporada festiva para muchos de nosotros, lo que explica por qué tiene sentido que la introducción de la canción sea parte importante de cada uno de los videos de «Llegó la hora» de Carey.
La denuncia de Blake Lively destapa la maquinaria del fango de Hollywood
El Informador/Agencias
La demanda de Blake Lively contra su compañero de reparto y director de 'It Ends With Us' ('Romper el círculo'), Justin Baldoni, ha dejado al descubierto las tácticas de una industria que, a base de talonario, mancilla la reputación de uno a costa de salvar la imagen pública del otro.
La denuncia de 80 páginas que Lively presentó en California detalla no solo el acoso sexual y los comentarios inapropiados contra su físico realizados supuestamente por Baldoni durante la grabación del proyecto, sino que destapa un operativo para desprestigiar su imagen pública.
Este plan, urdido por el costoso equipo legal de Baldoni, incluía, según la demanda, una campaña orquestada en redes sociales para construir una narrativa en su contra después de que ella se quejara del "acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores" sufridos durante el rodaje.
Los documentos aportados por la actriz y revisados por The New York Times incluyen un intercambio de mensajes privados entre un publicista que trabaja con el director del proyecto y la experta en gestión de crisis, Melissa Nathan.
"Él (Baldoni) quiere sentir que ella (Lively) puede ser enterrada", dice el publicista. "Sabes que podemos enterrar a cualquiera", responde Nathan, en un supuesto intercambio de mensajes que se realizó el pasado agosto, coincidiendo con la promoción de 'It Ends With Us'.
La maquinaria contra Lively, en este sentido, comenzó a fraguarse durante la salida de la película, cuando se despertaron
rumores de que ambos no se llevaban bien, ya que no se les veía posando juntos y realizaban las entrevistas por separado, una situación poco común teniendo en cuenta que ambos eran los protagonistas de la historia.
Mientras Baldoni se posicionaba abiertamente como un aliado del feminismo en las entrevistas a la prensa, Lively fue criticada por la opinión pública y la prensa especializada por restarle importancia a la violencia machista, el tema central de la película.
De hecho, el actor y director estadounidense no solo salió sin un solo rasguño del oleaje negativo que recibió su compañera, sino que hasta fue reconocido con el premio Voices of Solidarity Award por su defensa hacia las mujeres, un galardón que se le rescindió tras la demanda.
La actriz recibió en su momento el apoyo de sus compañeros, entre ellos el de Brandon Sklenar, quien interpreta a Atlas Corrigan en la película y que, casualmente, es también el aliado de Lily Bloom (Lively) en sus peores momentos.
Un equipo curtido en mil batallas
El equipo legal experto en gestiones de crisis contratado por Baldoni representó en el pasado a otros famosos como los raperos Drake y Travis Scott o el actor Johnny Depp, y cuyos juicios se saldaron en beneficio de sus clientes.
Sin ir más lejos, Depp ganó en 2022 la batalla legal contra su exmujer Amber Heard, quien tuvo que abonarle la friolera de un millón de dólares tras perder el juicio por difamación. Tras la repercusión del juicio, se mudó a Madrid para volver a empezar una nueva vida alejada de Hollywood.
No es de extrañar que Heard se haya unido a las múltiples voces de la industria del entretenimiento que han respaldado públicamente a Lively. "Las redes sociales son la personificación absoluta del clásico dicho ‘una mentira recorre medio mundo antes de que la verdad pueda ponerse las botas", dijo en declaraciones a la cadena NBC News.
Aquí tienes las predicciones de los 12 signos del zodiaco:
Aries 21 de marzo 20 de abril
ARIES
GEMINI
Se avecinan oportunidades laborales, pero es crucial actuar con paciencia. En el amor, la comunicación será clave para evitar malentendidos.
22 de mayo a 21 de junio
El enfoque estará en las relaciones. Es un periodo ideal para fortalecer lazos familiares y románticos. Evita decisiones impulsivas en temas laborales.
Leo 23 de julio al 23 de agosto
LEO
Libra 24 de septiembre al 23 de octubre
LIBRA
Sagitario 23 de noviembre al 21 de diciembre
TAURUS
21 de abril al 21 de mayo
SAGITARIUS
Es un momento de expansión personal. Nuevos proyectos creativos están en el horizonte, pero debes manejar bien tus finanzas. El equilibrio será crucial en este periodo. Aprovecha para resolver conflictos pendientes en el ámbito personal y profesional. Las aventuras y los viajes están favorecidos. En el amor, es un buen momento para dejar el pasado atrás y abrirte a nuevas experiencias.
Acuario 21 de enero al 18 de febrero
La creatividad y las ideas innovadoras serán tu punto fuerte. Aprovecha para iniciar proyectos personales o emprender.
Cáncer 22 de junio a 22 de julio
CANCER
Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre
VIRGO
Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre
SCORPIO
Capricornio 22 de diciembre al 20 de enero
CAPRICORNUS
Piscis 19 de febrero al 20 de Marzo
PISCES
AQUARIUS
Los temas financieros toman protagonismo; es un buen momento para ahorrar. En el ámbito personal, se recomienda dedicar tiempo a cuidar la salud mental. Los cambios profesionales serán positivos si confías en tu intuición. Cuida tu salud con hábitos más equilibrados. Las relaciones familiares necesitan atención. En el trabajo, una oferta inesperada podría cambiar tu rumbo. Es un momento de transformación. Las decisiones importantes que tomes ahora, van a influir en los próximos meses, sobre todo en el ámbito financiero. Tu enfoque estará en el crecimiento profesional. En la vida personal, los astros sugieren reforzar las relaciones cercanas. Es tiempo de introspección. El ámbito emocional tendrá prioridad, y es un buen momento para practicar la meditación o actividades relajantes.