L
aagrupaci ón AA en Ciudad Hidalgo festejan 42 aniversarios de la llegada del mensaje a Ciudad Hidalgo, así que se preparan para celebrar en grande este acontecimiento que logró dar una nueva esperanza a mucha gente que por cualquier razón cae en las garras del terrible alcoholismo, resulta pues que los integrantes de esta organización, en rueda de prensa expusieron ampliamente los lineamientos que les rigen, y hacen una cordial invitación a todas las personas para que se unan al festejo y compartan la invitación para que se haga extensiva a un número mayor de ciudadanos, para que en San Bartolo Cuitareo les acompañen y disfruten de lo que se ha preparado con mucho entusiasmo. En sesiones de cabildo de la muy antigua Taximaroa, existen regidores cuasi mudos, El edil Rodolfo Quintana y el legislador Toño Ixtlahuac ( o a s í l o p a r e c e n ) p u e s difícilmente toman la palabra entregan 700 toneladas de fertilizante en las reuniones obligatorias para proponer algo, y uno de ellos cuando se atrevió a subir a La Red, una fotografía portando una cartulina haciendo una invitación para que la ciudadanía acudiera a tomar clases de zumba, se lo acabaron con cometarios hirientes pero no faltos de justificada razón, si, así le pasó al regidor Alfredo Salinas Soto (PRI), bastó una simple fotografía para publicitar una
Pag.5
Pag.3 Fortalecer la autonomía y estructura jurídica de municipios, prioridad del Congreso: Jeovana Alcántar
Pag.3 Pag.3
AA Celebra 43 aniversario de llegada de mensaje a la región oriente
Pag.4
Pag.6 Resultados electorales no deben dividir a la sociedad: Tony Martínez
Pag.4 Claudia Chávez López Secretaria de turismo del Estado visita Ciudad Hidalgo
Ante medios de comunicación Antonio García Conejo expresó que ha estado en otros municipios para organizar a la gente para que lleven el mensaje a la ciudadanía de que su partido “es el mejor partido”
Pag.5 El H. Ayuntamiento de Irimbo continua con la campaña de mastografías en el Hospital de la Mujer
acción para que se le fueran a la yugular; esto refleja clara y llanamente el hartazgo social actual. En honor a la verdad, la raza se quedó corta con sus comentarios, y es que los más de cincuenta mil pesos que reciben mensual y religiosamente (llueva, truene o relampaguee) hace suponer que debieran desquitarlo estudiando, proponiendo, legislando; es decir haciendo mucho por el municipio, porque ver al jefe, voltear a ver a sus compañeros de partido y levantar las manos para hacer bola, cualquiera lo hace, pero investigar, proponer, estudiar, reformar leyes en beneficio de la ciudadanía, solamente un ciudadano comprometido con su municipio lo hace, un “valemadrista” se hace, como que hace y no hace nada.
Continúa en la Pag. 2
Septiembre del 2016 Junio 12 del192017 Viene de la Primera Página rodeando a líderes del PRD en Mención aparte merece el regidor José Regeiro Aguilar Padilla, nos gustaría mucho saber que propuestas , que acciones de carácter social ha llevado a cabo en beneficio de su comunidad por lo menos, ya no digamos por la sociedad en general, hagamos de cuenta que las dietas son una inversión municipal y hasta el momento por lo menos públicamente no se conocen, claro podría trabajar muy “a las mátalas callando” pero los ciudadhidalguences merecen saber, conocer, estar enterados sobre que tan beneficioso resulta el gasto enorme por
cierto, en mantener una representación popular. La regidora Rosa María Hurtado Marín, por fin se aparece en la vieja casona que alberga las oficinas gubernamentales de Ciudad Hidalgo, todo hace suponer que anda tratando de volar muy alto y en redes sociales se le ve
Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Lilia Cisneros Luján Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Correo Electrónico: elinformadorcdhidalgo@g mail.com Facebook: El Informador de Ciudad Hidalgo Registro en Trámite
otros lugares, quizá no se olvide de su tierra natal, pero da la impresión con esas constantes ausencias, que deja en segundo término a esta tierra de Dios, las fotografías dicen más, mucho más de lo que en este corto espacio pudiéramos comentar. Por supuesto es válido aspirar a más, mucho más (a Dios rogando y con el mazo dando) pero, (el infaltable pero), es la única regidora del PRD en Hidalgo y estaría de lujo que por lo menos se “placeara” m á s , m u c h o m á s frecuentemente por estas benditas tierras, como dicen que dijo uno de tantos pensadores de la plebe “a tu ver tuyo, o a mi ver mío, ¿o tu como la vez?” Radio Sol y cincuenta años de vender aire la estación de radio local en Ciudad Hidalgo, cumplió los primeros 50 años de transmisión, 50 años de llevar información, entretenimiento, y mucho más, a esta parte de la región oriente del estado, y ahora ya es tiempo de actualizar contenidos y hasta voces puesto que el ejercicio de comunicar desde siempre ha sido un ente vico, responsable del devenir social; desde una óptica personal “ya chole” , resulta para algunas personas por demás aburrido el contenido que se ha vuelto soso, lineal, y en ocasiones risible; los tiempos actuales son cambiantes de una manera mucho más ágil que hace años, por ello mucha gente pierde el i n t e r é s y b u s c a desesperadamente otra alternativa, afortunadamente poco a poco entran otras estaciones de radio que van ganando terreno. Hace poco escuchamos atentamente algunos programas y créame, resultó muy triste testificar que aun el noticiero que hace algunos ayeres era la parte fundamental de la estación, esté plagada de anunciantes, dejando de lado la razón por la que la gente sintoniza la estación, en fin voces y contenido nuevo, programación actual y a g r a d a b l e c o n l a diversificación que nuestros tiempos exigen, mayor preparación por lo menos de sus locutores, la utilización de elementos de actualidad y darle una cara fresca, a lo que escuchamos, hasta ahora en el único espacio radial local, creo fervientemente que los radioescuchas lo merecen. Por esta ocasión nos despedimos rogando al cielo sea benigno con nosotros los grandes pecadores y por favor no olvide los paraguas en esta temporada de lluvias, enfermarse no es opción.
2
Opinión
La UTOM está de pie y está para quedarse: Efraín Jaimes Cervantes -En los próximos días iniciarán con la construcción del plantel Ciudad Hidalgo Michoacán.Directivos de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán ofrecieron una rueda de prensa, el rector de la institución de nivel superior Efraín Jaimes Cervantes, dio a conocer que esta es una universidad con un origen de corte Francés que es por eso que lleva el nombre “Universidad Tecnológica”. El Rector expresó ante los medios de comunicación que es una de las universidades que en la actualidad tiene la plataforma tecnológica a nivel nacional, que son las que dan origen a todo el estudiantado universitario y que todos ellos, los que están estudiando. Agregó que hace ya 25 años que el sistema tecnológico opera en México y que la UTOM es de las instituciones consolidadas en Michoacán, después de la UTM de Morelia, que por decreto de creación, data de 10 de noviembre de 2016. Se crea la Universidad Tecnológica el Congreso del Estado mandata, a que esta universidad sea pública, para orientar a los jóvenes a estudiar varias carreras. Que comenzaron con tres carreras, que son; Gastronomía, Tecnología de la Información y Biotecnología, estas tres carreras son el detonante de la región porque son las que busca un estudio de factibilidad que son las que realmente sea productiva para los municipios del Oriente, del Estado. Que lo anterior fue por iniciativa del gobernador que se hiciera esta institución en Maravatío, y ahora ya se encuentra en funciones con esas tres carreras y una matrícula de 120 alumnos que comenzaron a tomar clases el mes de octubre pasado y para el siguiente curso pretenden ser más, que ya tienen una captación de 160 alumnos inscritos, más de 60 inscritos de toda la región. Y para aumentar la matricula están invirtiendo en la comunicación masiva para seguir creciendo y ofrecer más carreras, que por ahora continuarán con tres carreras, y que de estas la que mayor demanda tiene es la de Biotecnología, seguida de gastronomía y la tercera en demanda es la de Tecnologías de la información. Dio a conocer que en días
pasados sostuvo una reunión con los presidentes municipales de la región para solicitarles contribuyan a esta noble causa, que es para beneficiar a alumnos de bajos recursos económicos, alumnos que no tienen para pagar estudios universitarios en escuelas privadas. Dijo que en Maravatío hay otras dos universidades, pero privadas, y que eso les da la oportunidad de atender a muchos jóvenes que lo requieren con mucho gusto. Que están orientados, que tienen capacitaciones y cuentan con personal académico muy sofisticado y con muchos conocimientos técnicos, porque se han connotado mucho las universidades tecnológicas, que tienen un sistema llamado 7030. Que eso de 70-30 consiste en que el 70% es práctica y el 30% de teoría, por lo que los jóvenes salen muy productivos, por eso cuando ya están en las estadías y la vinculación con las empresas, los directivos de estas piden tantos egresados de tales carreras. Que los jóvenes operan tan rápido que las estadías se dan en empresas afiliadas a la CANACINTRA. Todo esto para que la juventud de la región oriente del Estado se beneficie, al tener esta universidad pública en Maravatío y así los alumnos gasten menos en transporte, alimentación, hospedaje, y todos los servicios, gastos que por lo general van, directos a los padres de familia. Sobre la construcción del plantel de esta universidad, dice que el gobernador Silvano Aureoles, ya está dispuesto y presto para venir a poner la primera piedra pero que para eso primero se deben hacer algunos estudios, y están a la espera de que llegue el dictamen de la Ciudad de México, sobre la factibilidad de la mecánica de suelos, por lo que esperan pronto iniciar la construcción
del plantel. En otra parte de la ponencia del funcionario educativo señaló que el gobernador está comprometido y así lo ha manifestado, que ya cuenta con los recursos para esta universidad, que es para toda la región Oriente del estado, q u e la U TO M es tá p ar a quedarse, que será muy productiva, que tendrá muchos estudiantes con amplios conocimientos, Así, esta universidad ofrece la opción de TSU (Técnico Superior Universitario) en dos años; y un año y ocho meses más, se obtiene el título de licenciado o Ingeniero, en total son tres años y ocho meses para terminar una carrera, y muchos en sus estadías terminan integrados a un empleo en alguna empresa, y otros crecen con otra mentalidad más amplia, y crean sus propias empresas micros, son emprendedores que desarrollan sus conocimientos técnicos que les da la UTOM. Finalmente sentenció que la UTOM está para quedarse, que aunque cuesta mucho trabajo arrancar una universidad, están de pie, y siguen adelante, que la UTOM está en la colonia Chirimoyo en la calle prolongación de Galeana #1680 esquina con Agricultores, en Maravatío de Ocampo Michoacán, que en esta dirección estarán mientras se lleva a cabo la construcción de su propio plantel y las inscripciones están abiertas desde el pasado mes de marzo, y están abiertas hasta el mes de junio, con un descuento de pronto ingreso de 20%, del cobro total de fortalecimiento que es de $500 pesos y ese pago será cuatrimestral “El programa de estudio es en 11 cuatrimestres en cada carrera y que aceptan certificado de cualquier bachillerato.” Finalizó el académico.
Se crea la Universidad Tecnológica el Congreso del Estado mandata, a que esta universidad sea pública, para orientar a los jóvenes a estudiar varias carreras
3
Congreso del Estado
Fortalecimiento a los municipios prioritario: Jeovana Alcántar Baca Desde el Congreso del Estado se continúan impulsando acciones para fortalecer a los municipios michoacanos y se brinda las asesorías y apoyos que se requieren en los ayuntamientos, para que cumplan con diversas disposiciones legales como son la entrega de la cuenta pública y leyes de ingresos, a fin de contribuir también a que tengan orden en el ejercicio presupuestal, afirmó la diputada Jeovana Alcántar Baca, quien confío que este año en el Poder Legislativo pueda aprobarse la Ley Orgánica Municipal. La Presidenta de la C o m i s i ó n d e Fortalecimiento Municipal en la LXXIII Legislatura Local, señaló que una prioridad es apoyar las acciones encaminadas a otorgar mayores recursos a favor de los municipios para que estén a la altura de las expectativas de sus comunidades y de los retos que plantea la realidad nacional, y en particular la de un estado como Michoacán.
En ese contexto, indicó que en su comisión existen coincidencias de dictaminar a la brevedad la iniciativa por la que se crea la nueva Ley Orgánica Municipal, la cual es fundamental para influir en resolver las problemáticas sociales que tienen los michoacanos en los distintos ayuntamientos, y quienes exigen políticas públicas y leyes que construyan una nueva forma de gobernar, con una nueva legalidad acorde con los desafíos de nuestro tiempo. “Nuestro compromiso como legisladores está plasmado en las leyes y reformas que hemos impulsado, los ayuntamientos es un eje central, así como lo referente al tema de la salud de las y los michoacanos, el campo michoacano, las leyes en materia de equidad e igualdad, los derechos humanos de todas y todos los habitantes de nuestro estado, entre otros”. Jeovana Alcántar, subrayó que en Michoacán se vive una etapa de consolidación
de amplias políticas públicas encaminadas a impulsar el desarrollo de los sectores históricamente más golpeados, por ello, desde el Congreso del Estado no se han escatimado para fortalecer y coadyuvar al desarrollo de la entidad. La Diputada local por el Distrito de Hidalgo, refrendó su compromiso de seguir velando por los intereses de las y los michoacanos desde el Poder Legislativo, “a ellos nos debemos y por ellos es que tiene sentido todo nuestro trabajo y compromiso legislativo y el PRD seguirá trabajando de la mano con la ciudadanía”. En el caso de los ayuntamientos se pronunció por continuar por la ruta de sumar e s f u e r z o s p a r a fortalecerlos, para que tengan la capacidad de proveer todos los servicios a su población para que mejoren sus condiciones de vida.
Con voluntad, Congreso da paso al Sistema Anticorrupción: Jeovana Alcántar Morelia, Michoacán.- La legisladora local, Jeovana Alcántar Baca, reconoció avances en transparencia y rendición de cuentas para aprobar la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción. A l c á n t a r B a c a , representante en el Congreso del Estado del Distrito XII, afirmó que
Michoacán avanza en un tema fundamental como es el combate a la corrupción, por lo que esté martes se aprobó la Ley que consta de 52 artículos. "Cómo legislatura estamos dejando un precedente en el combate a la corrupción, esta Ley era necesaria, por que contempla sanciones no sólo a funcionarios públicos,
La corrupción ha sido un problema general en todo el país, por lo cual este Sistema tendrá capacidad y autonomía de ejecutar sanciones
también a particulares que estén inmiscuidos en delitos de este tipo" dijo la diputada. De igual forma especificó que hay voluntad por parte de todo el Congreso del Estado al dar comienzo a este Sistema, y abre paso para que haya un Fiscal y un Secretario Ejecutivo que cuenten con autonomía absoluta, pero además de un Comité de Participación Ciudadana. Recordó que en las primeras semanas del 2018, estará formalizado este Sistema Anticorrupción en Michoacán y para lo cual hay un comité de selección, el cual estará integrado por a c a d é m i c o s e investigadores expertos en el tema. Dijo que la corrupción ha sido un problema general en todo el país, por lo cual este Sistema tendrá capacidad y autonomía de ejecutar sanciones.
Junio 12 del 2017
Fortalecer la autonomía y estructura jurídica de municipios prioridad del Congreso: Jeovana Alcántar Para las y los Diputados de la LXXIII Legislatura Local es una prioridad coadyuvar en el fortalecimiento de la autonomía y estructura jurídica de los municipios, lo cual se traduce en beneficios a los ciudadanos, afirmó la presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y L í m i t e s Te r r i t o r i a l e s , Jeovana Alcántar Baca. En ese sentido, la Diputada confío que este año pueda aprobarse la nueva Ley Orgánica Municipal, para fortalecer a los municipios, dotándolos de mayor gestión y autonomía, para que pueda seguir una línea de planeación que alcance los retos de corto, mediano y largo plazo. El marco jurídico que rige las r e l a c i o n e s intergubernamentales entre los tres órdenes de gobierno refleja un escenario de ambigüedad, insuficiencia y obsolescencia de las leyes y r e g l a m e n t o s correspondientes, por ello, consideró fundamental fortalecer a los ayuntamientos en pro de los ciudadanos de cada lugar. La Diputada por el Distrito de Hidalgo, consideró que de las dos propuestas presentadas al pleno, podrá expedirse la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, con la que se abroga la Ley Orgánica Municipal, mismas que se encuentran en comisiones para su estudio y análisis. Recordó que la Ley Orgánica Municipal actual data del 2001 y a la fecha se le han hecho 36 reformas, con una antigüedad de 15 años, y que
su aplicación es por igual a todos los municipios del estado, esto es, los mismos conceptos para Morelia, Lázaro Cárdenas o Uruapan, se aplican para ayuntamientos como Susupuato o Tzitzio, cuando representan problemas distintos. Indicó que por ello, la necesidad de actualizar el marco normativo que regula la organización y funcionamiento de los municipios en Michoacán, con lo cual se busca establecer lineamientos que respondan a las necesidades actuales, que para nada son, las que se tenían en el 2001. Jeovana Alcántar coincidió con las voces que proponen impulsar la autonomía de los municipios, la participación ciudadana, desarrollo incluyente y la competitividad de los municipios en el ámbito estatal y nacional, con lo que también se fortalece la transparencia y la fiscalización en los ayuntamientos. De igual forma, indicó que en una de las propuestas se establece como indispensable la profesionalización de los servidores públicos municipales, y que a través del servicio civil de carrera, se dotará de herramientas tanto de capacitación, como de captación y retención de cuadros con perfiles satisfactorios para desarrollar actividades y funciones administrativas que le sirvan a los habitantes, lo cual consideró positivo.
Claudia Chávez López Secretaria de turismo del Estado visita Ciudad Hidalgo “La señalética está muy mal, así está en todo el país desde hace años” reconoció la Secretaria Chávez López Ciudad Hidalgo Michoacán 11 de junio de 2017.- Para iniciar, el alcalde le presentó un video en el que le mostraron que el municipio de Hidalgo puede ser atractivo para el turismo religioso, el alcalde dijo que reconoce que Silvano Aureoles tiene mucho interés en el municipio de Hidalgo porque el aún gobernador hizo parte de sus estudios en este zona. El alcalde agregó que el gobierno municipal está haciendo lo necesario para que haya más turismo, que trabaja en el mejoramiento urbano, en mejorar las fachadas de las casas de las calles del centro y el frente de la presidencia municipal. “Nosotros, ¿qué más quisiéramos? que llegara el recurso y más que recurso, bueno; pues, el apoyo decidido, que crean en nosotros, en la actividad que realizamos como ayuntamiento, que crean en Ciudad Hidalgo; porque Ciudad Hidalgo, sin duda, verdad, marcará algún precedente importante en nuestro Estado, verdad, si ustedes nos apoyan con ese programa que en algún momento escuché de la ruta, de las rutas, de las presas del oriente y bueno pues Ciudad Hidalgo, está, levanta la mano para ser apoyado”. Expresó Rubén Padilla. Después del video la Secretaria de Turismo en el Estado
4
Hidalgo
Junio 12 del 2017
Chávez López dijo que hay cosas que tienen posicionamiento hasta en el rubro internacional, pero que es necesario promover otros centros turísticos, con actividades en todo el año y no solo en una temporada como la mariposa Monarca. Que está elaborando un proyecto de una ruta, que incluye la ruta de las presas, para saber que es viable, como puede ser el turismo de naturaleza, y el ecoturismo que son algo que se puede potenciar en esta zona, y dar oportunidad a la creación de empleo a jóvenes que estén saliendo de las universidades, en la creación de operadores de tours, con conocimiento, experiencia y capacitación. Que sean quienes reciban al turista que viene de lejos y lo lleven a la ruta que elijan los turistas. Enseguida vinieron las preguntas de los medios de comunicación, entre varios cuestionamientos, le preguntaron si hará en cuanto a la promoción, algo en cuanto a la señalética, y respondió que están haciendo campañas permanentemente en varios estados por medio de espectaculares, y sobre la señalética dijo que la señalética es un problema no solo de Michoacán sino que en todo el país. La secretaria afirmó que para buscar mejorar esto ya ha tenido reuniones con el titular de la SECTUR y que seguirá trabajando en ese tema.
Hotel Romo
Hotel Romo Abasolo 41 Colonia Centro De Negocios o De Placer Somos Tu Mejor Opción de Hospedaje en Cd Hidalgo #ExperienciasMichoacán www.hotelromo.mx teléfono 786 15 4 53 83 hotelromo@prodigy.net.mx
Más de 200 atletas de diferentes estados de la República Mexicana y del extranjero participaron en el Xtreme Tour 2017 Ciudad Hidalgo, Michoacán.- El Presidente Municipal de Hidalgo, Rubén Padilla Soto, dio el banderazo de salida del Xtreme Tour 2017, donde participaron más de 200
Estado en el municipio de Hidalgo, comentó que este evento de carácter nacional, muestra lo rico que es Michoacán en cuanto a turismo se refiere, por lo que se tiene que trabajar de
Xtreme Tour 2017, donde participaron más de 200 atletas de diferentes estados de la República Mexicana y del extranjero atletas de diferentes estados de la República Mexicana y del extranjero, el evento se llevó a cabo en un ambiente de fiesta en el Centro Eco Turístico Ejido Pucuato, d o n d e J o s é Tr i n i d a d Magallan Torres logró el primer lugar en la categoría individual varonil haciendo un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 17 segundos. El edil municipal, Padilla Soto, mencionó que el municipio de Hidalgo es un destino turístico excepcional para todos aquellos turistas que les gusta el eco turismo, por lo que ha sumado esfuerzos con Raid México para además de promocionar el deporte extremo, también los visitantes conozcan nuestras bellezas naturales.Por su parte, la Secretaría de Turismo, Maestra Claudia Chávez López, felicitó a los organizadores de este evento, entre ellos al edil Rubén Padilla Soto, que ha sido, dijo, el promotor de eventos eco turísticos en esta zona del Corredor Turístico de las tres presas, que puede ser un detonante para el turismo de la región oriente.En su intervención Carlos Paredes Correa, Vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (DEDEMUN) y enlace del Gobierno del
manera conjunta Ayuntamiento y Gobierno del Estado para aprovechar este potencial tan importante. Más tarde Rubén Padilla acompañado de funcionarios estatales y municipales, realizó la premiación correspondiente, donde José Trinidad Magallan Torres, logró el primer lugar en la categoría individual varonil haciendo un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 17 segundos; el segundo lugar fue para José Ricardo López Corona, con un tiempo de 2:23:23, mientras que en el tercer lugar cruzó la meta José Darío Valdez Bernal con 2:25:35.En la Categoría Parejas Varonil, el primer lugar lo ocupó José Miguel Figueroa Ochoa y Oscar Ulises González Gutiérrez; el segundo lugar, Emiliano Sandoval Machuca y Jesús
Severiano Camacho; en el tercer lugar Humberto Espindola Durán y Carlos Leal Gallegos.En Relevos Varonil, el primer lugar lo ocupó Jorge Ulises Hernández Falcón y César Elías Tapia Séptimo; el s e g u n d o l u g a r, M a r c o Marín Sandoval y César Marín Sandoval; en Parejas Mixta, Gerardo Ávila Avalos y Paola Pacheco Castro lograron el primerísimo lugar; el segundo lugar fue pata Celia Peniche Zavaer y Jorge Hermosillo Miranda; mientras que el tercer lugar fue para José Vladimir Hernández González y Jaqueline Corral Cornejo. En Relevos Mixtos el primer lugar lo ocupó Anel Ávila Galván y José Juan Scarcega Salazar; el segundo lugar, Alfredo Wa s h i n g t o n M o n t a ñ o Castro y Olga Margarita Rojas Martínez y el tercer lugar fue para Ernesto Ponce Rivera y Barhsabe Ponce Rivera, ambos de Ciudad Hidalgo; en Individual Femenil el primer lugar lo logró Blanca Erandini Ascencio Serrato. Cabe destacar que los ganadores recibieron premios en especie.Y festejando a Papá, se llevaron a cabo algunas dinámicas y competencias entre padre e hijos; las familias y deportista pasaron un rato de esparcimiento, además de disfrutar las bellezas naturales de nuestro municipio.
José Trinidad Magallan Torres logró el primer lugar en la categoría individual varonil haciendo un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 17 segundos
Senguio - Irimbo
5
Junio 12 del 2017
Rodolfo Quinta y legislador Toño Ixtlahuac entregan 700 toneladas de fertilizante Entrega presidente municipal Rodolfo Quintana Trujillo más de 700 toneladas de fertilizante en este municipio, siendo beneficiados productores del campo, en este acto estuvo presente el Diputado Federal por el distrito 03 con cabecera en Zitácuaro Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela que se comprometió a gestionar fertilizante y con mayor subsidio en beneficio del productor Senguiense.
Visita el diputado toño ixtlahuac el municipio de Senguio
Continua Pagina 6
Entregan 700 toneladas de fertilizante siendo beneficiados productores del campo
Diputado Federal por el distrito 03 con cabecera en Zitácuaro Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela que se comprometió a gestionar fertilizante y con mayor subsidio
El dolor generalmente no es un síntoma de cáncer de mama, pero debe comunicarse al médico. Por último, manifestó que siguen abiertas las inscripciones para la campaña de mastografías, por lo que hace la atenta invitación a todas las mujeres de entre 40 a 69 años de edad del pezón, Irritación de la pasar a las oficinas de regidores y apartar su lugar. piel o cambios en esta, como rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos, Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas, con o sin erupción cutánea con rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja, llamada piel de naranja y Dolor en la mama; particularmente, dolor en la mama que no desaparece.
El H. Ayuntamiento de Irimbo continúa con las campañas de mastografías y traslada a 25 mujeres al Hospital de la Mujer Irimbo, Michoacán.- el H. Ayuntamiento de Irimbo que preside le Ing. José Ignacio L ó p e z S á e n z e n coordinación con la Regidora de salud, Migración y Gestión Herminia Bautista Soto continúan con la campaña de mastografías. Se trasladaron a la ciudad de Morelia, Michoacán,. “El regalo más grande es el poder ayudar a las mujeres, y gracias al apoyo del Presidente Municipal Nacho López por su constante apoyo y al Hospital de la Mujer por los estudios de mastografía totalmente gratis” puntualizo la Regidora Herminia Bautista. La Regidora Herminia Bautista comento que en caso de presentar alguno de los siguientes signos o síntomas debe acudir de inmediato al médico para que le realicen los estudios correspondientes, los síntomas y signos son los siguientes: un bulto que se palpa como un nudo firme o un engrosamiento de la mama o debajo del brazo. Es
importante palpar la misma zona de la otra mama para asegurarse de que el cambio no sea parte del tejido mamario sano de esa área, Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama, Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre o se produce solo en una mama, Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro o una llaga en la zona
Cédula Profesional No. 2042487
José Luis Tellez Marín ABOGADO
Inscripciones abiertas para la campaña de mastografías, por lo que hace la atenta invitación a todas las mujeres de entre 40 a 69 años de edad
Lada sin Costo 01 - 800 - 5818604 Vidal Solís Cel. 045 - 443 123 61 82 Ciudad Hidalgo, Michoacán
6
Ciudad Hidalgo
Junio 12 del 2017
TAXIMAROA DE AYER Y HOY Nuestra antigua y muy digna TAXIMAROA, hoy progresista v moderna CIUDAD HIDALGO Profra. Martha Elba Durán Valdovinos. (Cronista Oficial del Municipio de Hidalgo, Michoacán) Muy buenas tardes a todos: Permítanme darles la bienvenida a nuestra antigua y muy digna TAXIMAROA, hoy Orgulloso Municipio de HIDALGO, con su moderna y progresista cabecera, CÍUDAD HIDALGO. Es un placer para mi humilde persona, compartir con las personalidades representativas de las diferentes instancias y que integran el honorable presídium, así como a quienes conforman este dilecto auditorio, lo que fue y lo que es actualmente nuestra región. Deseo informar a nuestras mercedes que el Municipio de Hidalgo, Michoacán tiene una extensión aproximada de 1,156 km2, con una población de 117,620 habitantes. Se encuentra situado al Noroeste del Estado de Michoacán, v a una altura de 2,140 metros sobre el nivel del mar. Es una de los que integran la denominada Región Oriente de Michoacán. Limita al Norte con los municipios de Queréndaro, Zinapécuaro, Maravatío e Irimbo; al Sur con Tuzantla y Tzitzio, al Oriente con Maravatío, Irimbo, Tuxpán, Jungapeo y Tuzantla; y al Poniente con Tzitzio, Queréndaro v Zinapécuaro. Nuestra municipalidad, a pesar de que fue punto de encuentro de varias culturas, como la Otomí', Mazahua, Matlazinca y por supuesto la Purépecha, posee una identidad propia; salvo el idioma v el traje regional, que no fueron conservados, su historia, leyendas, tradiciones y gastronomía, además de sus atractivos turísticos, poseen una diversidad y un encanto peculiares, que agrada, seduce y atrae a propios y extraños. Según los historiadores, nuestra comarca tuvo asentamientos humanos desde 1500 a 1200 años a.C., e indistintamente aseguran que sus orígenes fueron Chichimecas, otomíes y hasta Toltecas, además de los Purépecha, que al someter la región la anexaron a su imperio, convirtiéndola en una más de las cadenas de fortificaciones a lo largo de la frontera oriental del reino michoacano, bastión inexpugnable ante las acometidas de pueblos enemigos como los belicosos Azteca o Mexica. Los Chichimecas nómadas a su paso por nuestro territorio lo denominaron QUEZEHUARAPE "lugar donde abundan los árboles", va que en esta época el lugar era una serie de espesos bosques poblados de pinos, encinos, oyameles, ailes, cedros, álamos, etc. Lo ubérrimo de la región y la abundancia de caza y pesca hicieron que la tribu de los QUINAMETIN u OTOMÏES la ocuparan ya en forma sedentaria llamándola OTOMPAN, que en SU idioma significaba: “Lugar donde vive el otomí'". El nominativo TLAXIMALOYAN obedeció a que SUS pobladores comenzaron a utilizar la madera para fabricar utensilios, por lo que los pueblos que hablaban el náhuatl solamente reprodujeron sonidos de las palabras "tlaximaloni" (que era una hachuela primitiva). "Tlaximali" (astillas) y “tlaxima” (carpintear), por lo que TLAXIMALOYAN significaría "lugar de carpinteros". El vocablo TAXIMAROA, toponímico por lo que fue más conocida nuestra ciudad y lugares aledaños no tiene origen v significado definidos; hay autores que aseguran pertenece al idioma tolteca, al Purépecha o al Náhuatl, lo cierto es que no existe una etimología que nos garantice su acepción en forma concluyente. Al asentarse los misioneros franciscanos, tras la conquista del reino purépecha, antepusieron a TAXIMAROA el nombre de su fundador, denominándola SAN FRANCISCO TAXIMAROA y posteriormente al entronizar a Sn. José como patrono del pueblo lo llamaron SAN JOSÉ TAXIMAROA. ' En 1908 por una iniciativa emanada del H. Congreso del Estado. La población fue ascendida al rango de "villa" con el nombre de VILLA
HIDALGO, como homenaje al apellido del Padre de la Patria Don MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA. En 1922 la joven VILLA HIDALGO fue elevada a la categoría de ciudad, debido a lo cual el H. Congreso del Estado vigencia el decreto correspondiente, precisamente el 1° de Noviembre del mencionado año, ya pues nuestra c i u d a d e s t á cumpliendo 95 años de llevar tan digno nombre CIUDAD HIDALGO. La recia muralla, que defendía a la valiente Taximaroa y que nunca pudo ser derribada por los ejércitos Mexicas, fue derruida por los cañones del capitán español Cristóbal de Olid el 17 de Julio de 1522, quien mandó oficiar la primera misa en territorio michoaque. ' E n 1 5 2 4 TAXIMAROA fue otorgada como "Encomienda" al español Don. Gonzalo de Zalazar y el 2 de noviembre de 1598 fue nombrada "cabecera de Congregación de Repúblicas de Indios" a través del Juez Marín Cerón Saavedra, por ello, su fundación oficial se considera como en esta fecha; el día 2 de noviembre, así pues, nuestra ciudad estará celebrando los 419 años de dicho acontecimiento. Padeció con estoicismo, además Cd. Hidalgo.- El diputado de los embates de la conquista y d o m i n a c i ó n e s p a ñ o l a s l o s federal, Tony Martínez, s u f r i m i e n t o s , v e j a c i o n e s v reconoció a la ciudadanía crueldades que estos sucesos que acudió a votar de forma derivaron hacía la población libre y consciente en los indígena; pero también participó procesos electorales del en la lucha por la independencia, pasado domingo en el la Revolución, la Guerra de Estado de México, Coahuila, Reforma y la Cristiada. Nayarit y Veracruz. Nuestro Municipio ha dado a México mujeres y hombres que “Más allá de los resultados han destacado en el campo electorales, se debe apostar científico, periodístico, cultural y a l f o r t a l e c i m i e n t o deportivo y ofrece al visitante, democrático del país, además de su calidez, atractivos lamento que los resultados turísticos y reliquias históricas dentro y fuera de la ciudad, como polaricen, dividan y generen el Templo de San José y su odios entre la sociedad, hago convento, su pila bautismal, un llamado para que las filias tallada en roca volcánica con un y fobias partidistas no diámetro de casi tres metros y un peso entre 5 a 6 toneladas; la Cruz separen a la población, Atrial que expresa el sincretismo unidos somos invencibles cultural de la religión católica y para demandar y luchar por los dioses indígenas; el templo de nuestros derechos”. "El Perpetuo Socorro" con su R e c o r d ó q u e Estructura modernista, etc. constitucionalmente, la En los alrededores se pueden democracia no solamente es disfrutar los hermosos paisajes q u e t r a n s i t a e l " C o r r e d o r una estructura jurídica y un Turístico" que permite acceder a r é g i m e n p o l í t i c o , s i n o tres hermosas lagunas artificiales también es un sistema de que ya forman parte de las vida fundado en el constante bellezas de nuestro entorno, las Grutas de Ziranda con sus mejoramiento económico, millones de años de antigüedad: el social y cultural del pueblo.
Profra. Martha Elba Durán Valdovinos.
complejo turístico de "Los Azufres” con su planta geotérmica y el centro alfarero de San Matías Catarácuaro, además puede admirarse la gran variedad de muebles de diferentes estilos que producen los centenares de talleres que existen en la región, pues no olvidemos que además del comercio y otras actividades seguimos siendo “Lugar de Carpinteros" o "Lugar donde se trabaja la madera". Además cuenta con todos los servicios inherentes a una ciudad moderna: Hotelería, restaurantes, servicios públicos y hospitalarios. A nivel educativo va desde el preescolar hasta el universitario. Este es el panorama en que vivimos los habitantes de esta noble y dadivosa región que es como una esmeralda rodeada de zafiros, prendida sobre el pecho de nuestra linda tierra michoacana. Es cuanto, ¡Qué Dios sea con ustedes! Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 1° de Junio del 2017
Resultados electorales no deben dividir a la sociedad: Tony Martínez El legislador también reprobó los actos que atentan contra la libre voluntad popular, explicó, que nuestra democracia se ve afectada severamente con cada mala práctica como la compra de votos, intimidación para no votar, condicionamiento con programas sociales, encuestas electorales falsas, rebase de tope de gastos de campaña, entre otras tantas mañas antidemocráticas. Desde la Cámara de Diputados, he propuesto diversas reformas en materia electoral, con la finalidad de que exista piso parejo para todos los candidatos y partidos políticos, convencido además, de que las reglas electorales son de primer orden de importancia, ya que son las bases para elegir a quienes toman las decisiones sobre el destino del Estado Mexicano, culminó Tony Martínez.
7
Junio 12 del 2017
Conviven Maestros de Taji-Lama en Ciudad de Morelia. Ciudad Hidalgo Michoacán 10 de junio de 2017 -Entre ellos; mentores de Ciudad Hidalgo Instructores de Taji-Lama, con título de Maestros, se reunieron en el hotel Punta Palerías de Morelia con la finalidad de llevar a cabo una convivencia entre alumnos e instructores de diferentes organizaciones, además estuvo el Maestre de la ciudad de México, Querétaro y Michoacán. El profesor Eusebio Ponce López dio a conocer La finalidad de todo esto es tener una convivencia entre alumnos y maestros sin importar a que organización pertenezcan, que
todo es por Lima-Lama Michoacán y buscan que esto se extienda a nivel nacional, con la finalidad de crear una verdadera hermandad de éste deporte, que los Maestros califican como “Bello arte”. El Profe Eusebio asegura que día a día se juntan más Maestros del mismo arte, que este día estuvieron en Morelia los Maestros Miguel Ángel guzmán de Morelia, Rubén González de la ciudad de México, José Manuel Núñez de Querétaro, Bertín Pérez, Karina Pérez y Bertín Pérez Juárez de Morelia, Miguel Ángel Medina tena de Zinapécuaro, Eusebio Ponce López y Xochiquetzal Ponce
Jiménez de Ciudad Hidalgo, así como el instructor, Irán García de Tuxpan. También comentó que éste es el grupo que participará en el campeonato mundial Rey KAMEHAMEHA en San Luis Potosí del 16 al 18 de junio, del presente, el grupo de Ciudad Hidalgo será patrocinado por la diputada Jeovana Alcántar Baca Por lo que tanto maestros, como alumnos y padres de familia de la escuela TAJILAMA y defensa personal LIMALAMA de Ciudad Hidalgo agradecen a la diputada el apoyo para estos jóvenes deportistas Ciudad hidalguenses
Toma de protesta a integrantes de Ciudadanos Michoacanos en Movimiento A.C. Ciudad Hidalgo Michoacán, l a p r o b l e m á t i c a y l a s Liera es la encargada de 10 de junio de 2017.- En necesidades que cada uno hacer la comida. Érida Ciudad Hidalgo Michoacán, tiene, para esto han recorrido Maldonado encargada del se llevó a cabo la toma de el Estado para hacer sinergia tema del medio ambiente. protesta a los La Doctora, integrantes de J e o v a n a l a m e s a Hernández directiva de la G a r c í a A . C . encargada del Ciudadanos tema de la Michoacanos salud, Para e n hacer legal Movimiento, esta A. C. A n t o n i o E s t u v o G a r c í a presente el Conejo, es el n o t a r i o padrino de público 88 e s t a F e l i p e organización. Ruvalcaba y Que Buscará como testigos Toma de protesta del comité municipal de la A.C. tejer una red Gonzalo Ciudadanos Michoacanos en Movimiento ciudadana en Beltrán Pérez todo el Estado representante con la única finalidad de con los ciudadanos para tener de ésta A.C. en Ciudad ayudar, sobre todo a los la misma visión sobre algunos Hidalgo, y el Lic. Benjamín sectores más vulnerables, y proyectos. Machuca de la escuela de s o b r e t o d o a c t u a r, p a r a Para empezar basaron su Ajedrez de Ciudad Hidalgo, principio en varios ejes; la y Manuel Vargas García, solucionar salud, lo cual es un tema representante del deporte. Los Ciudadanos a través de amplio, y lo dividieron en Ing. Marco Alfonso Medina, todas sus redes han hecho de este momento que no nos sub temas, uno de ellos el representante del medio quedemos estáticos ante los combate a la obesidad, tienen ambiente. José Luis López problemas del estado y del también el tema del medio Durán representante del país, con el compromiso de ambiente, en esto hacer reciclaje. mejorar los entornos, sin c o n c i e n c i a c o n l o s Por su parte el padrino de distingos partidistas y en un ciudadanos. esta A.C. Antonio García En cuanto a la mesa directiva gran proyecto incluyente, Conejo, fue el encargado de que es una A.C. que tiene el de ésta A.C. El Arquitecto tomar protesta a la mesa único fin de ayudar. A través Cristóbal Torres Mendoza, es directiva de esta A.C. el presidente, El Licenciado En Ciudad Hidalgo, la AC de los recursos que existen. Cesar Trejo Castañeda es el será representada por; como Como antecedentes, dieron a conocer que hace unos tres secretario. El Licenciado presidente, el CP Alejandro años unos amigos y amigas, Antonio García Conejo, es el Sánchez Velazco. Lic. desde la capital del estado p a d r i n o d e l a A . C . E l Fabiola Ocampo Benítez, para visualizar los problemas Licenciado Juan Carlos como secretaria, Licenciado que presenta en cada uno de Barragán Vélez, encargado de Didier Aguilar Guzmán los rincones de la geografía la recuperación de espacios como tesorero, Estefani M i c h o a c a n a y d e e s t o públicos. El Licenciado Leo Guzmán Sánchez, como decidieron agruparse de poder González apoya en el enlace vocal. Dra. Érica Rubio ser un grupo de ciudadanos d e l a a s o c i a c i ó n . L a Mañón como vocal. Dra. que busquen darle solución a Licenciada Gloria Martínez Esther Hurtado Marín.
García Conejo en rueda de presnsa con medios de comunicación de la localidad A n t e m e d i o s d e comunicación. Antonio García Conejo, expresó que estuvo en Ciudad Hidalgo, como ha estado en otros municipios para organizar a la gente, para que lleven el mensaje a la ciudadanía de que su partido es el mejor partido, y que es un partido que vino a transformar democráticamente este país que ha incidido mucho en el respeto a los derechos humanos, ha logrado que el derecho a las mujeres se ha respetado, que sean tomadas en cuenta y muchas cosas que presumir, Que vino a visitar a la militancia, a los líderes y que estuvo como invitado por una AC. Que hoy inicia, que hoy se le tomó protesta, que él es un partidario de la participación ciudadana, que es una AC sin fines de lucro, con la disposición de aportar a la sociedad, Que posteriormente acudirá a otros municipios, a seguir con ese trabajo, que su partido es punta de lanza a nivel nacional, que en Michoacán,
aunque alguna gente reclama, ve a la mayor parte de la gente animada, y que busca que eso se contamine, en otros estados, que tendrán a sus líderes bien informados para que sean competitivos en el 2018. Confirmó lo dicho por Silvano Aureoles, dice que el gobernador solo confirmó lo dicho meses antes, pero que esperará los tiempos, que Silvano es un ente a nivel nacional con trayectoria, con experiencia y conocimiento del país, y que a él le da gusto que el gobernador lo haya dicho con tanta claridad. Que Silvano es un buen cuadro, una persona sensible a los problemas de la sociedad, que es solo cuestión de esperar los tiempos, que el partido tiene con qué, que eso es bueno y positivo, Que en Ciudad Hidalgo ve a su gente con mucho ánimo, muy participativos y cree que por primera vez en el 2018 éste municipio se vestirá de amarillo.
Silvano es un buen cuadro, una persona sensible a los problemas de la sociedad, que es solo cuestión de esperar los tiempos: Antonio Garcia
Antonio García Conejo apadrinará generación de Conalep Hidalgo -Apoyará a cubrir necesidades del plantel “Durante la visita de Antonio García Conejo a tierras Taximaroences, se le solicito ser padrino de la generación 2014-2017 de las carreras de enfermería, contabilidad e informática del Conalep”, dijo para El Informador Miguel Aguilar, director del plantel, y es que el Secretario General del PRD acudió a estas tierras como padrino de la naciente asociación Civil Ciudadanos Michoacanos en Movimiento A.C. De la misma manera abundó Miguel Aguilar “Se le solicito ser el padrino de la generación 2013-2017 de la UPN, en tercer lugar se le solicito su apoyo y presencia para la conferencia magistral “Análisis de táctica y estrategia en partidas relevantes, impartida por el gran maestro de ajedrez Jorge Cori el día 24 de Junio” Se le entregó al hermano del gobernador Silvano Aureoles Conejo, una pequeña lista de necesidades del plantel Conalep, misma que el Lic. Antonio García Conejo solicito, y estas fueron: pintura, una nueva aula, material para la banda de guerra y la techumbre para la plaza cívica, finalizó el director del plantel.
9
Junio 12 del 2017
AA Celebra 43 aniversario de llegada de mensaje a la región oriente Ciudad Hidalgo Michoacán 10 de junio de 2017.- En San Bartolo Cuitareo, miembros de Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, del III Distrito de Hidalgo. Citaron a los medios de comunicación para informarles, sobre el 43 aniversario de AA en Hidalgo Michoacán. “los comunicadores son los grandes colaboradores de A.A. Que es más fácil llegar a más personas”. Gabriela C. Dio a conocer que hace 82 años fue la fundación de alcohólicos anónimos que es un día muy especial para ellos que los hace estar de fiesta, de manteles largos ya que, un 10 de junio de 1935 es que se dio constitución de AA y que hace 43 años es que están en el municipio de Hidalgo. Baltazar B. dio información para que los medios de comunicación sean los conductos; para que la población en general sepa de lo que hace A.A. Ya que consideran que los comunicadores son grandes aliados para A.A. Baltazar B. Dijo que en 1942 En EU, un periodista Jacques Alexander publicó un artículo en su periódico en ese tiempo, y eso hizo que AA tuviera un crecimiento muy significativo, y que eso les hace saber que los comunicadores son los grandes colaboradores de A.A. Que es más fácil llegar a más personas por medio de los medios, que lo que hacen ellos de persona a persona. Y que es por eso que invitan a los medios de comunicación a esta reunión. El mismo Baltazar B. dio a conocer como fue la creación de AA, en OHIO EU. Dos personas desahuciados por el alcohol y las medicinas, ya con presagios de muerte, uno de ellos era Doctor, y un hombre de negocios, que bebían en demasía, descubrieron que al estar juntos y platicar y compartir sus experiencias, se les iban las ganas de tomar alcohol, y siguió buscando amigos para pasar el rato sin tomar, así fueron encontrando a más personas con los mismos problemas y que la formula era buena, platicar y compartir un café, hacía que se les fueran las ganas de beber alcohol. Que así nació AA en 1935; y que nueve años después, en 1946; llega alcohólicos Anónimos a México y que en la actualidad Central Mexicana de AA cuenta con 15 mil grupos, que hay un crecimiento importante, pero que aún les falta por cubrir algunos espacios, que las cosas no están terminadas, que han crecido quieren crecer de acuerdo a lo humanamente posible. Que en 1961 llegó A.A. al Estado de Michoacán a la ciudad Capital Morelia, después de hacer intentos en Guadalajara y Monterrey, dónde no pegó, pero llegó a Morelia, por medio de un artículo en una revista internacional, que a la letra decía “La extraña cura de Alcohólicos Anónimos” revista que llegó a una peluquería y una persona la leyó, y vio que en el artículo venían las direcciones de las oficinas centrales de A.A. En Nueva York, habló y le dijeron como iniciar, e inició un grupo en Morelia Michoacán y que hasta el momento cuentan con mil grupos en el estado. Que tienen el dato de que al Municipio de Hidalgo el primer grupo comenzó a funcionar en 1974, que es el Grupo Hidalgo, que aún existe, en la avenida Morelos y Salazar. En la contra esquina del Centro de Salud, que fue el primer grupo en Ciudad Hidalgo y que actualmente en ésta ciudad cuentan con 50 grupos, esparcidos en todo el municipio, todos estos grupos funcionando de manera tradicional, que los grupos de Central Mexicana sesionan una hora y media en horarios de 7:00 a 8:30 o 7:30 a 9:00, que no obligan a
nadie a participar, ni retienen a nadie. Que todo es voluntario, que las personas que acuden a ellos deciden si quieren seguir o no, después de las reuniones que quieran escuchar, deciden si se quedan o no, que no obligan a nadie a nada porque saben que eso no funciona que las cosas a fuerza no funcionan a largo plazo. Que es una agrupación libre, donde están quienes quieren estar. Y que están a gusto y que eso si funciona a largo plazo, que en Ciudad Hidalgo, hay gente con mucho tiempo, de 25 a 30 años. O más sin b e b e r alcohol, pero que nunca hay una alta, que es una lucha de día a día, y que las emociones no se curan y que así es el alcohol y para eso es el grupo para equilibrar todo eso. Que los de AA cuentan c o n 1 2 principios, que se aprobaron en 1946 en EU, y dieron a conocer algunos; ¿Qué se necesita para estar en Alcohólicos Anónimos? Es querer, que la persona quiera estar en A.A. Que todos los grupos son autónomos, cada grupo Continua en maneja sus asuntos de grupo, como mejor le convenga, siempre y cuando no afecte a los compañeros o a A.A. No asociarse con nada ni con nadie, no mezclar el nombre de A.A. con ninguna empresa ajena a A.A. Pero colaboran con quien lo desee para informar. Y sobre los dineros, dice que A.A. obtiene recursos de los miembros de A.A. Que no piden donaciones, y costean sus propios gastos, que Central Mexicana no pide dinero. Que viven de las aportaciones que cada quien puede dar. ¿Que van al día? Sí. Pero prefieren estar así, que hacer algo que luego les perjudique. Que si este sistema ha funcionado más de 80 años así, no hay discusión y así seguirá. Sobre lo que es A.A. ¿Por qué es anónimo? Indicaron Que A.A. Es para solucionar los problemas de la gente, respetando su anonimato, y que nadie dirá, ni expresará nada que los demás le
exijan, que la gente va, a decir lo que quiere decir y que nadie lo criticará. Que nadie tiene más derechos que otros. Que en A.A. no hay ídolos. “Porque nadie e s t á c u r a d o d e alcoholismo”. Gabriela C. Explicó ¿Qué es un alcohólico? Dijo que un alcohólico lo puede ser cualquiera, cualquier persona, de cualquier nivel de vida, que el alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva e incurable y que eso lo dictaminó, así la OMS en Ginebra suiza en 1954. Que hoy día, la ciencia médica no ha encontrado una cura, que cualquier persona puede ser víctima del alcoholismo desde un niño, de edad de secundaria, que es una enfermedad que no respeta edades, credo o lengua, posición social, política, hombres, mujeres, y a cualquier edad, Etc. Que el alcohólico quien tiene problemas con su manera de beber, que falta al trabajo, que los jóvenes que
la pagina 11
8 No al influyentismo en el cambio de Destinarán 16 millones de plantas para reforestar uso de suelo: Silvano Aureoles Michoacán r e s c a t e e n l o s d e s a s t r e s combatientes que operaron Junio 5, 2017 Junio 12 del 2017
El gobernador de Michoacán, encabezó la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil y la instalación del Comité Estatal de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2017 Morelia, Michoacán, 05 de junio de 2017.- El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo aseveró que en su Gobierno no se permitirá el influyentismo para que continúe el cambio ilegal de uso de suelo, por lo que afirmó que se redoblarán los esfuerzos para abatir este y otros delitos que tanto han afectado al medio ambiente en Michoacán. Al presidir la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil y la instalación del Comité Estatal de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2017, el mandatario estatal hizo un llamado a las y los productores michoacanos a que se sumen en aminorar este delito en el que ya trabajan los municipios, el Estado y la Federación; “sí a la producción, pero no a la ilegalidad y el desorden”. El titular del Ejecutivo Estatal anunció también seis acciones puntuales para frenar los delitos ambientales: cero tolerancia en el incumplimiento de la ley; fortalecer a la Protección Civil como una política pública eficiente e incrementar la capacidad operativa con infraestructura, equipamiento y capacitación. Así como establecer un convenio de coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos para evitar o prevenir el cambio de uso de suelo; sumar a los medios de comunicación en la tarea de fomentar la cultura de cuidado y preservación del medio ambiente; convocar a la sociedad y productores a alzar la voz contra la ilegalidad y el desorden; y buscar la conformación de un consejo científico para establecer los parámetros mínimos y protocolos de actuación con argumento científico, ante el cambio de uso de suelo ilegal. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Aureoles Conejo enfatizó que no se escatimarán esfuerzos para la preservación del medio ambiente, así como en la actuación correctiva y de
naturales y convocó a los Presidentes Municipales a coadyuvar inicialmente en el refuerzo de los comités de Protección Civil. Luis Felipe Puente Espinoza, coordinador Nacional de Protección Civil, también hizo un llamado a los ediles a coadyuvar con el Estado, la Federación, mientras que a sus habitantes, los invitó a ser conscientes y responsables ante el cuidado de la vida de los y las michoacanas, además de ser vigilantes y preventivos para evitar que un fenómeno natural llegue a convertirse en un desastre. Reconoció que en Michoacán se atiende de manera muy importante y permanente el tema del medio ambiente y cambio climático. El secretario técnico de este consejo y titular de la Secretaría de Gobierno, Adrián López Solís, apuntó que la restauración y preservación del medio ambiente es un asunto de interés público que demanda el mayor de los esfuerzos para la construcción de medidas de protección en conjunto, gobiernos y sociedad, en beneficio de la seguridad ambiental, por lo que se debe velar por los intereses generales y no por el de unos cuantos, “lo que implica alzar la voz y señalar sin cortapisas a los depredadores de los recursos naturales”. Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Carlos Mandujano Vázquez, aseguró que se redoblan los esfuerzos en materia de Protección Civil, dependencia que ha incrementado su capacidad en la administración de Aureoles Conejo, conformando la instalación del 83 por ciento de los Consejos Municipales, hasta el momento. Asimismo, aprovechó para entregar al titular del Ejecutivo Estatal un nuevo reglamento de Protección Civil Estatal para su revisión y en su caso aprobación. Roberto Pérez Medrano, director general de la Comisión Forestal del Estado, compartió que en la temporada de sequía se lograron enfrentar 777 incendios que impactaron 13 mil 670 hectáreas, de las cuales el 14 por ciento correspondían a arbolado y el resto fueron arbustos, hierbas y pastos, con un total de mil 330
dentro de 18 brigadas. Destacó que mientras en el contexto nacional se incrementó la superficie forestal afectada por la intervención del hombre en 185 mil 301 hectáreas, en Michoacán se redujo en 3 mil 519 en relación a 2016. De igual forma la superficie afectada por incendio a nivel nacional durante el presente año fue de 48 hectáreas y en el estado de 17.6, lo que muestra una mejora considerable en los indicadores de eficiencia en el combate del fuego. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ricardo Luna García, enfatizó que las consecuencias del cambio ilegal de uso de suelo han provocado que en los últimos 20 años se perdiera una cubierta forestal arbolada de 1.3 millones de hectáreas -un promedio de 66 mil hectáreas deforestadas anualmente-, utilizadas para la plantación de aguacates y berries, principalmente, situación que obliga a incrementar los esfuerzos para la recuperación y la protección de las áreas naturales. En la sesión, las autoridades agradecieron el apoyo y acompañamiento de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado y de los medios de comunicación, quienes han sido un pilar fundamental en la difusión y orientación de las actividades de prevención y combate a favor del medio ambiente. En la instalación del Comité estuvieron presentes: Marco Antonio Flores Negrete, presidente del Poder Judicial de Michoacán; el diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso Local, Wilfrido Lázaro Medina; Hilario Enrique Martini Castillo, delegado de la Segob en Michoacán; Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia; José Francisco Morales Cázares, comandante de la 21 Zona Militar; Osvaldo Ramírez Gutiérrez, director general de la Conagua en la entidad, así como alrededor de 50 alcaldes michoacanos y demás funcionarios de los tres órdenes de Gobierno.
Un total de 8, 871.5 hectáreas con 475 beneficiarios reforestarán el estado; se cuentan 11 especies de pino y algunas especies tropicales Morelia, Michoacán, 05 de junio de 2017.- Para la etapa de reforestación 2017 Michoacán dispondrá de 16 millones de plantas de 11 diferentes especies, principalmente de clima templado frío y tropical. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que los beneficiarios del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) comenzarán a establecer la planta entre junio y septiembre como parte de los componentes Reforestación Integral, Restauración complementaria, Restauración focalizada, Cuencas prioritarias, Mantenimiento de áreas restauradas y Compensación ambiental. Para este año el PRONAFOR incluye a 226 beneficiarios que trabajarán en 5 mil 123.5 hectáreas; como parte de reforestaciones sociales serán 200 proyectos con un impacto en mil 363 hectáreas y 35 beneficiarios con dos mil hectáreas por concepto de compensación ambiental. La Comisión asignó planta a
seis beneficiarios cuyos predios suman 60 hectáreas y en donde la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se encargará de reforestar. A través de un convenio entre la CONAFOR y la organización PRONATURA se canalizará planta a ocho beneficiarios que suman 325 hectáreas. Con los 475 beneficiados registrados para 2017 se alcanzará una superficie de 8 mil 871.5 hectáreas a reforestadas. Las especies que se establecerán en esta temporada serán frijolillo (Caesalpinia platyloba), rosa morada (Tabebuia rosae), leucaaena (Leucaena leucocephala), pino blanco (Pinus montezumae), pino c a n i z ( P i n u s pseudostrobus), oyamel (Abies religiosa), pino lacio (Pinus devoniana), pino trompillo (Pinus oocarpa), pino ocote (Pinus douglasiana), pino cenizo (Pinus lawsonii) y pino chino (Pinus leiophylla). La planta es producida en 23 viveros forestales en convenio con CONAFOR, ubicados dentro de la geografía del estado de Michoacán.
Las acciones de reforestaciones de 2017 representan una inversión de 44.2 millones de pesos de recursos de la Comisión Nacional Forestal
Junio 12 del 2017
De La Red
10
Modelos Famosas Aries Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón impulsando positivamente tu vida material y finanzas. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, posibilitando atrasos en pagos. Es un buen movimiento pero pueden existir algunos percances. Ten paciencia. Tauro tauro Marte está por salir de Tauro creando tensión con Plutón indicando días de cambios positivos en proyectos a mediano plazo, especialmente los que involucran a personas extranjeras y viajes. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trayendo atrasos en pagos y préstamos. Géminis geminis Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón dejando tus emociones más fuertes y equilibradas. Es hora de planear los próximos pasos que debes dar en un nuevo proyecto. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trayendo problemas y malos entendidos en tus relaciones. Cáncer cancer Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando días de movimiento intenso, pero equilibrando un equipo de trabajo. Un proyecto funciona bien y trae buenos cambios a tu vida. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trayendo algunas dificultades en tu rutina. Leo leo Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando días de buenas noticias en tus proyectos y planes laborales. Una promoción puede ser aprobada pero tu nuevo puesto se atrasara por algunas semanas. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trayendo algunas dificultades en el amor. Virgo virgo Marte está por salir de Tauro creando tensión con Plutón indicando días de cambios positivos en tus proyectos que involucran tu espiritualidad y filosofía de vida. Es un buen momento para un contacto más profundo con tu lado espiritual. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trayendo problemas familiares. Mantén la calma. Libra libra Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando días intensos pero de emociones equilibradas. Una relación afectiva puede profundizarse en los próximos días. Saturno en movimiento retrógrado creando tensión con Venus retrógrado prometiendo atrasos y malos entendidos en acuerdos y negociaciones. escorpion Escorpión Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando cambios interesantes en tus relaciones. Personas poderosas pueden acercarse a ti trayendo beneficios. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trayendo atrasos y malos entendidos. sagitario Sagitario Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando días de cambios positivos en tu rutina, especialmente la de trabajo. Un proyecto está por ser aprobado. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, trae algunos problemas en sociedades comerciales. Capricornio capricornio Marte está por salir de Tauro creando buenas e n e rg í a s c o n P l u t ó n i n d i c a n d o d í a s d e transformaciones importantes en tu corazón. Tu manera de amar y de recibir amor, pasa por algunos cambios. Sin embargo, Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, puede traer atrasos en tus proyectos de trabajo. Acuario acuario Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando días de movimiento positivo en tu casa, vida personal y relaciones familiares, que pueden ser más profundos. Sin embargo, el amor puede pasar por un momento de revisión y puedes dejar un compromiso para más tarde. Piscis piscis Marte está por salir de Tauro creando buenas energías con Plutón indicando días de intenso movimiento, que puede llevarte a la ansiedad y la impulsividad. Reflexiona antes de tomar cualquier decisión definitiva. Saturno retrógrado crea tensión con Venus, también retrógrado, por lo que debes tener muchos cuidados con tus proyectos profesionales. Si puedes, atrasa todo por unos días.
aries
─ ¿Por qué temblará la gelatina? ¿Será que sabe lo que le espera? ─ Un parto en la calle, ¿es un alumbrado público? ─ ¿Por qué para apagar Windows hay que ir al botón de Inicio? ─ ¿Por qué puede estar la misma revista en el baño durante años y nos da igual? ─ ¿Qué tiempo verbal es "no debería haber pasado"? ¿Preservativo imperfecto? ─ ¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto ahí doblado? ─ ¿Disfrutan tanto los infantes de la infancia, como los adultos del adulterio? ─ Cuando a uno lo sacan de sus casillas, ¿adónde va? ─ Si las botas de cuero se estropean con la lluvia... ¿qué hacen las vacas cuando llueve? ─ ¿Porque Tarzan estaba siempre afeitado? ─ ¿Por qué los Picapiedras festejaban la Navidad si vivían antes de Cristo? ─ ¿Por qué cuando paras en un semáforo en rojo, siempre hay alguien en el coche de al lado con el dedo en la nariz? ─ Si una vaca se siente muy feliz ¿da dulce de leche? ¿Quién dijo? 1) "No puedo estudiar derecho"... (El jorobado de Notredame) 2) "Mi abuela es una vieja verde"... (Frankenstein) 3) "Tengo el corazón de piedra"... (Una estatua) 4) "Mi mujer tiene el mejor físico del mundo"... (Einstein) Cuando te quieren no quieres, cuando quieres no te quieren y cuando se quieren no se puede. Extrañamos lo que una vez tuvimos, ignoramos lo que tenemos, necesitamos lo que no nos hace falta y buscamos lo que ya tenemos.
Estás aburrido y nadie te habla... Estás ocupado y te quieren hablar todos. Todo lo bueno de la vida es ilegal, inmoral, engorda… o es carísimo. Ser psicólogo de tus amigos y no saber qué hacer con tú vida. ¡Amigos son pocos, conocidos muchos! ¡FALSOS NI TE CUENTO! Bostezar, es la manera del cuerpo de decirnos que le queda 20% de Batería. Las 4 etapas del Hombre: Yo creo en Santa, yo no creo en Santa, yo me siento Santa, yo parezco Santa! Las mujeres necesitan una razón para engañar, los hombres solo necesitan otra mujer. ¿La vida? Es eso que pasa mientras tú haces otros planes. El tiempo es el mejor maestro,
desgraciadamente mata a todos sus estudiantes. El azúcar no engorda... engorda el que se la toma. En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original. Si algo podemos reconocerle a los reincidentes es que no andan cambiando de ideas. Cuando la culpa es de todos, la culpa no es de nadie. El fabricante de ventiladores vive del aire. La gente no busca razones para hacer lo que quiere hacer, busca excusas. La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema. Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros.
65
POLICIACAS
11
AA Celebra 43 aniversario de llegada de mensaje a la región oriente Viene de la pagina 9 dejan la escuela por beber, que la ama de casa ya no está cumpliendo, que el papá no trabaja y falta dinero en su casa para vivir; que en A.A. A través de la experiencia se han dado cuenta que existe tres tipos de bebedores, el social, es quien está en una reunión social o de trabajo, bebe dos o tres copitas, se retira, va a su casa, y no tienen problemas con su forma de beber,. Que el bebedor fuerte, es la persona que deja de beber por mucho tiempo y una vez que toma no sabe cuándo parar, y si su familia o un médico le dice que ya le está haciendo daño su forma de beber, la persona puede dejar de tomar. Y que el bebedor problema es el caso en que la persona, comienza por beber de manera tranquila como cualquier persona, que se toma una o dos cervezas, pero al paso, no se da cuenta cuando pasó esa barrera invisible a donde ya no puede parar de beber, y eso se convierte en un alcohólico problema. Y desarrolla algunas características como el tomar confianza al tomar unas copas, por ser una persona tímida y con una baja autoestima, y al tomar siente esa confianza, seguridad, pierde los miedos y los complejos,
Que eso es lo que produce el alcohol en esta persona, le causa euforia, que lo hace ser muy cariñoso con su familia, con sus hijos; pero que eso no lo hace en su juicio, que en su juicio es tímido. Pero que es una persona que una vez que está tomado pierde el control, agrede, física y verbalmente, que con tantito se ponen alebrestados, buscan pleito, en las fiestas, en las reuniones, en la casa, se van contra la señora, y si andan manejando pueden causar un accidente; Asegura que el alcohólico problema nunca queda bien con una, dos o tres copas, sino que toma hasta llenar el tanque. Que ahora que es tan fácil que a media noche solo basta tomar el teléfono y pedir uno o dos botellas. Que puede estar unos días sin tomar, porque ve que comienza a tener problemas, pero basta que se encuentre con los amigos, vecinos, compadres, lo convencen sin mucha labor; ya no llegó al trabajo, ni a su casa llega. Nada le interesa. Que el bebedor problema, jura no beber bebidas espirituosas; ante su familia, ante él mismo, hasta con solemnidad, otros guardan la cuaresma, pero llega el día en que se cumple la promesa y vuelve a beber, y después le viene la perdida
de la memoria, no recuerda con quien empezó a beber, como llegó a tal lugar, o como llegó a su casa, y sentimientos de culpa que es algo que atormenta a la persona que no ha parado de beber alcohol, se siente culpable porque sabe que le ha fallado a la familia, le ha fallado a la sociedad y se ha fallado a sí mismo, y esto a muchos los ha llevado a atentar contra su propia vida; y muchos lo han logrado. Enfática la A.A. señaló que el 80 por ciento de las personas que se encuentran recluidas en una cárcel, es porque cometieron un delito bajo los influjos del alcohol. Por otro lado otro A.A, dio a conocer cómo trabajan dijo que existen en A.A, algunos puntos básicos de los 12 pasos para dejar de beber, resumidos en 5 pasos, 1°.- aceptar que tienen un problema, que tienen un problema con el alcohol que los ha derrotado y que a ningún ser humano le gusta verse derrotado. 2°.- deben aceptar que hay un ser superior a todo ser humano, en un Dios, 3° encontrar el por qué comenzaron a beber. Si por dolor, por alegría, y llevar el mensaje a otras personas, de manera desinteresada. (Continuará)
Junio 12 del 2017
Rescata PGJE a siete víctimas de trata en Morelia Junio 9, 2017
Se encontraban en un inmueble de la calle Manuel Muñiz, en el Centro Histórico, del que existen indicios de su posible relación en este ilícito Morelia, Michoacán, a 9 de junio de 2017.Derivado de las acciones que lleva a cabo para prevenir, investigar y erradicar las conductas que atentan contra la integridad de las personas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescató anoche a seis mujeres y un hombre que se encontraban en un sitio del que existen indicios de su posible relación en el delito de trata. En cumplimiento a una orden de cateo obsequiada por un juez de control de este Distrito Judicial, personal de la Fiscalía Especializada en la Atención de los Delitos de Violencia Familiar y de Género se constituyó a un inmueble de la calle Manuel Muñiz, en el Centro Histórico, donde, de acuerdo con la Carpeta
de Investigación, hay datos que lo relacionan con el delito de trata de personas. Durante la inspección fueron localizadas seis mujeres y un hombre que eran empleados en actividades de prostitución, además de tres clientes. De igual forma, se localizaron preservativos y dinero en efectivo que fueron embalados y presentados ante el Ministerio Público. Tras el aseguramiento del inmueble, las posibles víctimas de estas conductas fueron resguardadas y trasladadas a la Fiscalía Especializada a efecto de que sean practicadas las diligencias respectivas y se continúe con la investigación. Con estas acciones, la PGJE de Michoacán ratifica su compromiso de realizar acciones firmes que permitan garantizar la aplicación de la ley y el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia.
Asegura PGJE licencias de manejo irregulares durante cateo en Morelia Junio 9, 2017 Por: Redacción En una mueblería ubicada en el sur de la capital michoacana se ofertaba la expedición de licencias del estado de Guerrero, con mínimos requisitos y sin comprobantes oficiales Morelia, Michoacán, 09 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cateó esta tarde un establecimiento comercial en esta ciudad, relacionado en posibles hechos delictuosos toda vez que en su interior se localizaron licencias de manejo y documentos que ya forman
parte de una investigación. Con base a un reporte que advertía de la venta de licencias de manejo del estado de Guerrero y que posiblemente eran documentos falsificados en virtud de que eran mínimos los requisitos que deberían de cumplir y no se entregaban comprobantes oficiales, la Dirección de Carpetas de Investigación emprendió la indagatoria correspondiente. Para ese fin y en base a la información obtenida, fue solicitada la respectiva orden de cateo ante el Juez de Control, misma que fue obsequiada.
Durante la inspección realizada en el establecimiento habilitado en una mueblería, ubicada en zona comercial de la zona Sur de esta capital, se localizaron plásticos con características de licencia a nombre de diversas personas, además de papelería empleada para su trámite. Los indicios fueron embalados por peritos para su posterior análisis, en tanto que el Ministerio Público dispuso el cierre del establecimiento a efecto de continuar con la indagatoria.
Los detenidos, a quienes les fue leída la cartilla de sus derechos, fueron trasladados a la PGJE para ser puestos a disposición del Ministerio Público para que determine su situación jurídica
Irimbo,Mich
Junio 12 del 2017
Policiacas POLICIACAS
Ejecutan a un hombre en la colonia El Periodista de Morelia Junio 11, 2017 El hecho ocurrió minutos Familiares solicitaron el Por: Rafael Pineda después de las 14:00 horas a p o y o a l n ú m e r o d e El hecho ocurrió minutos cuando sujetos arribaron a la emergencias arribando después de las 14:00 horas calle Crónica esquina con unidades de la Policía c u a n d o Michoacán s u j e t o s así como una arribaron a la u n i d a d calle Crónica m é d i c a esquina con confirmando Prensa y l o s empezaron a paramédicos disparar en q u e l a contra de un persona ya hombre, para había dejado posteriormen de existir, por te darse a la lo que fue fuga acordonada M o r e l i a , La víctima quedó tirada a un costado de un vehículo el área. Chevrolet Aveo, de color azul, con placas de esta Michoacán, Personal de 11 de junio de entidad, siendo identificado por familiares como la Unidad 2 0 1 7 . - L a Abelardo C., de aproximadamente 40 años de edad, de Especializad tarde de este ofició ganadero. a en la Escena sábado fue del Crimen privado de la (UEEC), Prensa y empezaron a vida una persona del sexo realizó el levantamiento del disparar en contra de un masculino en la colonia El cuerpo para trasladarlo al h o m b r e , p a r a Periodista al oriente de la posteriormente darse a la Servicio Médico Forense capital del estado. (Semefo). fuga.
12
Septiembre 19 del 2016
Intentan despojar a conductor de camioneta; todo termina en balacera Junio 11, 2017 Por: Rafael Pineda La noche del viernes, sujetos en un Jetta blanco trataron de despojar de un vehículo a una persona en el tramo carretero Las Cañas-Cuatro Caminos; la víctima iba armada y se registró un intercambio de balazos sin heridos La Huacana, Michoacán, 11 de junio de 2017.- Elementos de la Policía Federal se movilizaron la noche de este jueves cuando se registrará un enfrentamiento en el tramo carretero Las Cañas – Cuatro Caminos. Reportes extraoficiales i n d i c a n q u e f u e aproximadamente a las 20:30 horas de este viernes cuando al circular una camioneta sobre la Autopista Siglo XXI en el kilómetro 195 cerca del
paradero conocido como restaurante “El Desierto” los ocupante de un vehículo compacto color blanco aparentemente un Jetta le marcaron el alto amenazándolo con armas de fuego esto con la intención de robar el vehículo. El ocupante de la camioneta quién según testigos venía armado, inicio el enfrentamiento contra los ocupante del vehículo compacto que de igual forma repelieron la agresión. Pocos minutos duró la refriega entre ambos ocupante de los vehículos por lo que el conductor de la camioneta imprimió velocidad a la misma logrando ponerse a salvo y dando aviso a las autoridades.
Liberan a 26 detenidos en Aguascalientes; dicen que no eran normalistas Junio 9, 2017 Por: Redacción normalistas, sino vecinos de la siguiente: La Secretaría de Seguridad zona“, explicó la dependencia Los normalistas (de Tiripetío, Pública Municipal informó que en un escueto comunicado. Michoacán) se percataron de f u e r o n l i b e r a d o s l o s 2 6 “La Secretaría de Seguridad la presencia de elementos de d e t e n i d o s e n l a c o l o n i a Pública Municipal informa que seguridad pública municipal Constitución porque “no eran en los hechos acontecidos el día por lo que descendieron del normalista autobús por las Elementos federales destacamentados en la ciudad de s, sino ventanillas, corriendo en Apatzingán y quién les corresponde ese tramo carretero, vecinos de diferentes direcciones, la zona“, confundiéndose con la acudieron al lugar de los hechos para intentar dar con el explicó la conductor agraviado, pero éste ya se había retirado del población. dependenc Por lo que los policías lugar. ia en un municipales procedieron escueto al aseguramiento de las comunicad personas que se o encontraban en el lugar Aguascalie de los hechos. n t e s , Al realizar las Aguascalie investigaciones ntes, 09 de correspondientes y al j u n i o d e Según las autoridades municipales, al realizar las identificarse plenamente, 2017.- La investigaciones correspondientes y al identificarse resultaron ser vecinos de Secretaría plenamente, resultaron ser vecinos de la zona por la zona por lo que se d e procedió a dejarlos en lo que se procedió a dejarlos en libertad “sin Seguridad libertad “sin ponerlos a ponerlos a disposición” Pública disposición”. Municipal De acuerdo con uno de de Aguascalientes informó que de hoy (viernes 9 de junio), en l o s t e s t i g o s u n o d e s u s f u e r o n l i b e r a d o s l o s 2 6 los que se vieron involucrados compañeros estaba en calidad d e t e n i d o s e n l a c o l o n i a normalistas y la corporación de desaparecido pero cerca de Constitución porque “no eran p o l i c í a c a , s e p r e c i s a l o las 10 de la noche se informó que ya había sido localizado. Así las cosas, se configuran los hechos para que una vez más queden impunes los normalistas de Tiripetío, luego de chocar con su autobús a varios vehículos estacionados, algunos de ellos con personas adentro, así como de haber impactado con la misma unidad una patrulla en la cual dejaron lesionados a por lo menos cuatro agentes policiacos.