El Informador de Ciudad Hidalgo

Page 1

Regidor del PT reduce apoyo a alumna del Tec.

Con Licencia ....... E

No. 377 Lunes 17 de Marzo del 2019 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP

ntender bien a bien la polaca actual, ¡está en chino!, de un momento a otro las cosas cambian y hasta se enturbia el ambiente a ras de piso, en los corrillos políticos se saborean los dimes y diretes, resultado de acciones de los políticos en turno; en las últimas horas, la separación del grupo político que unió fuerzas para acceder al poder, parecieran no ponerse de acuerdo, recoger sus canicas e irse mucho a la…otra parte de la lucha política y buscar nuevos horizontes. En la muy antigua Taximaroa, las cosas se ponen color de hormiga o “al rojo vivo”, las dos fuerzas que arribaron al poder en un mismo proyecto, aun no logran y creo no lograran ponerse de acuerdo en asuntos de política que inciden en la buena marcha para beneficio del pueblo por el que están en donde están; por un lado la forma tan grosera de comportarse de la síndico municipal, la ambición de poder y el no poder lograrlo, hacen un rico caldo de cultivo para beneplácito de los contrincantes de la actual administración; o dicho de otra manera, se gesta un rico caldo de cultivo para el avance de proyectos políticos, como el de Acción Nacional, quien en la pasada contienda subió a segundo lugar en este municipio, lo bueno para opositores es que AN también se encuentra hecho pedazos en el municipio. Mientras el PRI en un deshonroso y muy bien ganado tercer Nos reunimos en las instalaciones del ICATMI de Cd.Hidalgo con funcionarios estatales de lugar, gracias a los yerros cometidos a lo largo de una los municipios de Irimbo, Hidalgo, Tuxpan y Jungapeo con el fin de buscar mecanismos que nos permitan brindar un mejor servicios a los ciudadanos. administración plagada de “Mala Praxis político-social” y Jeovana Alcantar escaso, muy escaso sentido social; en este tema aún falta por aclarar muchas cosas, entre estas las jugosas cantidades que se le adjudicaron a funcionarios cercanos al ex alcalde Rubén Padilla Soto en las últimas horas de la administración, y ese dinero le pertenece al pueblo, es decir ¡¡¡a usted ciudadano!!! La Fractura del PAN en Ciudad Hidalgo El hecho de no ponerse de acuerdo en “la repartición del

Este 2019 es la Universidad Autonoma entre Rios de Argentina, quien albergará a María Guadalupe Bucio Flores, estudiante de 8o semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial Intensa la sesión de cabildo en Ciudad Hidalgo, sale a la luz, acciones que ponen en entredicho, el manejo de recursos en baños públicos de la cabecera municipal, las cuentas no cuadran; la Sindico Municipal, implicada.

suculento platillo municipal! Provoca que “los azules” aunque suben, no logran su cometido principal; y lo que cosechan es debido nada más y nada menos que al “Efecto AMLO” como en muchos lugares del país, desgraciadamente muchos actores “Lopezobradoristas” no se encontraban lo suficientemente preparados y hoy vemos en algunos lugares del territorio nacional el desastre que están armando. En La Muy Antigua Taximaroa, los azules tratan hasta el momento con poco éxito de recomponer las cosas, sus cosas, sin embargo las heridas de donde no brota exactamente “sangre azul”, han tardado en sanar (y quien sabe si lo harán), por lo pronto nos enteramos que a uno de los referentes Celestino Pérez, a fuerza de trabajo, regresa (de donde nunca salió) a su partido, y es que usted amable lector recordará que a este personaje “lo renunciaron” de manera pública, sin tomar en consideración que existen normas y forma muy bien definidas

Pasa a la pagina 2

XXVII Festival Cultural de la Mariposa Monarca


Opinión

2

Con Licencia .......

Viene de la primera página DE INGRESOS PARA 2019 para tales escabrosos temas, esta acción pareciera una forma desesperada por hacerse de los espacios que a su real saber y entender, ya saboreaban las mieles al ver que su rival de antaño El PRI, nomás no levantaba, ni aun con la gran cantidad de dinero (dicen) que repartían, y cayó a un deshonroso tercer lugar, de donde se cree, les costará salir en los tiempos muy cercanos debido principalmente a los “chanchullos” y temas poco claros que deja la administración pasada. Bueno este tunde teclas, tiene esa percepción, con los pocos elementos que conoce, quizá usted fino lector tenga algún dato que quiera compartir, para ampliar esa forma de ver las cosas tan enredadas de la polaca local, mientras tanto veamos el trabajo de los azules en esta administración Berenice Juárez Navarrete y Rodolfo Gerardo Ibáñez Ponce, y en este punto le preguntamos a usted que nos hace el favor de leernos, ¿conoce el trabajo de los representantes del PAN en esta administración? En el Dictamen de entrega final, encontramos algunas cosas que compartimos con usted, con la finalidad de hacer la luz en estas cosas de una administración Priista que deja dudas, un partido “partido” en estos momentos, entre otras cosas por el descuido en formación de cuadros que llegaran a sacar la casta del antiguo PRI, y es que cuando el grueso de la población se entyera quienes son los aspirantes, se dejó escuchar un rotundo ¿que no hay más?, pues si, ¡pero no! Y he aquí, parte del documento que enumero inconsistencias de la pasada administración por decirlo de la manera más suave: ANTEPROYECTO DE LEY

Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite

NO ELEBORARON EL ANTEPROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA 2019, LO QUE ES MOTIVO DE OBSERVACIÓN IMPUESTOS Y CUOTAS POR PAGAR 2% SOBRE NÓMINA NO REALIZARON EL PAGO DE 2% SOBRE NÓMINA DE LOS MESES DE FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO Y AGOSTO DEL EJERCICIO FISCAL 2015, SIN JUSTIFICACIÓN, YA QUE EN LA RECEPCIÓN DE SU ADMINISTRACIÓN S E L E S H I Z O CONOCIMIENTO DEL REINTEGRO PENDIENTE DE FONDO IV POR PRESTAMOS QUE FONDO GENERAL LE OTORGO PARA EL PAGO DE DEUDA, QUE ERA MÁS QUE S U F I C I E N T E PA R A E L PAGO DE ESTE IMPUESTO, Y ADEMÁS QUE LA C U E N TA D E F O N D O G E N E R A L N O R M A L M E N T E M A N T E N I A U N A CONSTANTE DISPOSICIÓN DE RECURSO; LO QUE G E N E R A R Á ACTUALIZACIÓN Y RECARGOS, MOTIVO DE OBSERVACIÓN. Personal que se encontraba en nómina y no asistía a laborar: N O M B R E A R E A OBSERVACIONES SUELDO CATORCENAL Sandoval Medina Erick Regidores Asesor jurídico de los regidores del PAN ( se dio de alta el 08/07/2016 y baja el 07/09/18) $3,202.50 Martínez Mandujano Juana Oficialía Mayor Se le estaba apoyando en estar dada de alta ya que tenía una hija con insuficiencia renal. (se dio de alta el 04/03/2016 y baja el 16 de agosto del presente) $1,842.55 Comisión Especial EntregaRecepción 2018. Pioquinto Luz Pedro Desarrollo Económico Se le estaba apoyando ya que tenía insuficiencia renal. (se dio de alta el día 06/03/2018 y baja el 24/08/18) $5,419.29 Cardel Arreaga Anabel Educación y cultura Inició con apoyo de pago de nómina a partir del 15/09/2017 ya que la señora tiene poca visibilidad y depende de ella una niña con discapacidad y está pendiente de revisión ya que el profesor de la casa de la cultura lo va ver con el presidente. $2,693.61 Chávez Alcantar Viridiana y Gutiérrez Carrillo Miledy Seguridad Publica Se les dio de alta en nómina

Continúa en la Pag. 11

17 de Marzo del 2019

Una Colorada (vale más que cien descoloridas)

Criminalización femenina Por: Lilia Cisneros Luján 4 de marzo 2019 Tratar de igualar lo desigual no necesariamente dará buenos resultados; desde las antiguas reflexiones de los filósofos griegos, esto era evidente en términos como “democracia” y si bien en el ámbito del derecho todos los seres vivos –hombres, mujeres, animales- debieran gozar de los mismos privilegios, las diferencias no pueden ni deben negarse e ignorarlas puede resultar en verdaderas aberraciones o retrocesos. El próximo viernes el planeta recordará que a partir de una tragedia donde las víctimas mayoritariamente fueron mujeres, se estableció el 8 de marzo como un momento para detenerse y reflexionar que aun en pleno siglo XXI, hay personas que son vendidas, sometidas, mal tratadas e incluso asesinadas por el simple hecho de ostentar esa diferencia: ¡ser femeninas!. Por supuesto que el tema me permitió recordar que en el r e c t o r a d o d e l D r. J o rg e Carpizo, las mujeres tuvimos el privilegio de acceder a un buen número de direcciones de la UNAM. Al acercarme al ventanal de mi oficina, me pareció ver el pausado caminar de Clementina Díaz de Ovando, primera mujer que accedió a la Junta de Gobierno de nuestra máxima casa de estudios. Ha trascurrido un sexenio desde que dejó de estar físicamente con notros y aun los esfuerzos de instituciones como la academia mexicana de la lengua o el museo Tamayo de arte contemporáneo, son pocos los jóvenes que asumirán el valor de una universitaria, muy activa en las participación de las mujeres en infinidad de ámbitos. Recordar a Clemen, me llevó necesariamente a la imagen adusta, firme y con autoridad de mi maestra de historia universal en la preparatoria Uno: María Teresa de Landa, otra de las muy valiosas universitarias que pudo abrirse paso en la educación superior cuando ese atrevimiento era casi peor que pecado. Estos dos ejemplos son apenas el inicio de una larga lista que sin ser exhaustiva incluye a Silvia Torres Castilleja, Astrónoma;

Ana María Cetto, Física; Carmen Aristegui, Periodista; Beatriz Paredes, Política; Olga Sánchez Cordero jurista; Julieta Fierro, Astrónoma; Patricia Galena, historiadora; Marta Lamas, Antropóloga y activista social; Feggy Ostrosky, Psicóloga; Irasema Alcántara Ayala, Geógrafa; Irene Cruz González Espino, Rosaura Ruiz Gutiérrez o Maite Escurdia Olavarrieta; miembros en diversas épocas de la Junta de Gobierno. Entre el siglo XVII y el XXI, las costumbres pasaron de una explicita prohibición a las mujeres para asistir a universidades a ser hoy una mayoría de alumnas y un buen número de profesionistas trabajando por y para estas instituciones de educación e investigación, como en el caso de Fátima Fernández Christlieb – ciencias políticasAna Elsa Pérez, la Dra. Zabludovsky –sociologíaElena Jeanneti y muchas otras que hoy activamente o desde el retiro siguen siendo ejemplos a seguir en términos de la importancia de ser mujer y poner al servicio de la humanidad los derechos y responsabilidad que nos corresponden como personas. Sin embargo, no todo es motivo de celebración festiva, en este 2019, cuando se cumplen 90 años de la autonomía universitaria, cuando las mujeres responsables del cuidado del acervo histórico de la universidad y la educación, dedican tiempo y talento para recordar que hace 40 años justo en el medio siglo de ese importante reconocimiento, fueron inauguradas instalaciones que hoy albergan documentos y acervos valiosos y que para terminar en tiempo para la inauguración que hiciera José López Portillo, a la sazón presidente de México, los edificios que hoy todos podemos visitar para conocer lo valioso de nuestra UNAM y nuestro país, se propuso que ante la escasez de albañiles fueran las mujeres las que a f r o n t a r o n e s t a responsabilidad. Desde albañilas, hasta investigadores de reconocimiento internacional, han sido las mujeres una punta de lanza para el progreso; pero, en este mundo que no es el paraíso de la perfección, hoy es lamentable observar como

muchas mujeres se distinguen por ser mejores ladronas de carteras y documentos en los centros comerciales y los restaurantes. Imposible permanecer impávidas cuando observamos que son mujeres, las que a veces lideran un linchamiento y que en medio de palabras altisonantes patean a una persona sin importar que se trata de oficiales de la ley –policías, ejército etc.- y peor aún ver como ellas a veces como madres, son las autoras de violaciones de niñas o niños menores de 10 años, a los cuáles terminan matando sin el menor asomo de culpa embrutecidas por la droga. ¿Cómo fue que pasamos de las mujeres pobres o indígenas utilizadas como burreras para el acarreo de sustancias prohibidas al liderazgo de causas violentas? ¿Qué podemos celebrar en este día internacional de la mujer cuando enfrentamos una realidad tan lacerante? En este 2019, podríamos acudir a la UNAM que gracias a su autonomía que cumple 90 años pudo ser espacio de desarrollo de las mujeres, podríamos celebrar conociendo lo que las albañilas construyeron y lo que las profesionistas de diversos grados han dejado en la UNAM, pero ¿Qué harán quienes no han dicho pío, por el cierre de opciones como las estancias infantiles o las casas de refugio para mujeres maltratadas? ¿Quién ha salido a defender estas políticas públicas que permitieron a miles de víctimas opciones de libertad y desarrollo? ¿Por qué además del señalamiento sin pruebas no se procede a analizar las bondades de programas que fueron benéficos para las mujeres? ¿Qué tal que es una mujer la que ha aconsejado al presidente cancelar estas opciones sólo porque fueron impulsadas por el PAN? El peor atentado a la dignidad de las mujeres es restarles opciones o descalificar lo que se ha logrado, a las que se han convertido en criminales hay que juzgarlas sin concesiones pero evitemos retrocesos como los que se están planteando solo por cubrir compromisos de agenda mediática hueca.


17 de Marzo del 2019

Jeovana

3

“Mientras más claro sea el objetivo, más rápido llegaremos a la meta”. Nos reunimos en las instalaciones del ICATMI de Cd.Hidalgo con funcionarios estatales de los municipios de Irimbo, Hidalgo, Tuxpan y Jungapeo con el fin de buscar mecanismos que nos permitan brindar un mejor servicios a los ciudadanos. Así mismo tuvimos la oportunidad de platicar con el Dip. Local Tony Martínez con el ánimo de generar condiciones en beneficio de todos los sectores del Mpio. de Hidalgo. Seguimos en nuestro recorrido por más municipios del Oriente, esta vez toco visitar la receptoría de Rentas, el Registro Civil de los municipios de Aporo, Senguio e Irimbo y también el Centro de Salud de este último. Tuvimos la oportunidad de verificar que se brinde un servicio oportuno y de calidad al contribuyente. También escuché sus aportaciones para mejorar la calidad de cada dependencia y me di cuenta que nuestro objetivo es el mismo, “trabajar en beneficio de las y los ciudadanos”.


4 Ciudad Hidalgo herramienta para José Luis Téllez Marín lleva a cabo el actividades del campo, tinacos, calentadores Curso “Formación de Primeros solares; ·Exhortó a los interesados a que se Respondientes inmediatos en Urgencias acerquen a las oficinas de Desarrollo Social, que se Médicas 2019” encuentran ubicadas en el

17 de Marzo del 2019

8:00 a 16:00 horas, para que conozcan el programa y así beneficiar a más familias. Más tarde se realizo de manera simbólica la entrega del material subsidiado a las personas beneficiadas que utilizarán lo adquirido en el Ciudad Hidalgo, Michoacán., a gobierno y los cuerpos de soporte vital básico, qué hacer interior de la Plaza del m e j o r a m i e n t o d e s u 7 d e m a r z o d e 2 0 1 9 . - E l a u x i l i o d e l m u n i c i p i o , ante una herida, quemaduras, A n t o j o f r e n t e a l D I F vivienda. G o b i e r n o M u n i c i p a l d e promoviendo la cultura de la fracturas, hemorragias o un Municipal, en un horario de Hidalgo que encabeza el Lic. José Luis Téllez Marín, a través de Regidores de la Comisión de Salud, en coordinación con la Secretaria de Salud en Michoacán y el Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, lleva a cabo el Curso “Formación de P r i m e r o s Respondientes Inmediatos en Urgencias Medicas 2019”, el evento se lleva a cabo en el Auditorio de la Casa de la Cultura. El Regidor José Trinidad Lara López, en representación d e l E d i l Municipal, José Luis Téllez Marín, destacó la importancia de la capacitación a los cuerpos de auxilio de la localidad para atender las urgencias médicas, así como algunas contingencias que se pudieran presentar; dijo que estas acciones deben de implementarse de manera frecuente, para retroalimentar entre las instancias estatales de

prevención en todos los aspectos. Comentó que los primeros respondientes, les queda claro que son el contacto y la primera evaluación de un procedimiento médico, que serán decisivos para llevar a

cabo un diagnostico como rescatistas o paramédicos. En su intervención, el Medico Bernardo Ríos Cortés, integrante de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud en Michoacán, manifestó que el curso está dirigido a integrantes de los grupos de rescate, personal pre hospitalario y médicos, con el fin de actualizarlos en el

paciente que está convulsionando, vendajes e inmovilización, shock, cinemática trauma, son cerca de 18 temas que si se aplican de manera puntual, se pueden salvar muchas vidas. Manifestó que estas acciones se llevan a cabo en todo el estado de Michoacán, ahora le tocó al municipio de Hidalgo, el curso es teóricopráctico que tiene una duración de 2 días, con un valor c u r r i c u l a r, que es una constancia avalada por la federación con una vigencia de 2 años y con posibilidad de una actualización. En el evento estuvieron presentes también, la Regidora María del Carmen Soto Ruiz, Titular de la Comisión de Salud, y el Regidor Armando Romero Camacho.

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 6 de marzo de 2019.Autoridades Municipales y del Sector Salud, así como de Educativas y Asociaciones Civiles del Municipio de Hidalgo, asistieron a la Primer Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Salud que se llevó a cabo, en el salón de usos múltiples de la Casa de la Cultura, con el fin de trabajar para la elaboración del Diagnostico de Salud Situacional del Municipio, en donde se puedan identificar las principales problemáticas de salud. Luego de tomar los acuerdos de cómo se estará trabajando para lograr los objeticos y así tener una población más saludable, de acuerdo a las comisiones, los integrantes de las mismas estarán trabajando en recabar la información que se estará integrando en dicho diagnostico. El Dr. Juan Carlos Martínez Paredes, Director del Centro de Salud Urbano de Ciudad Hidalgo, comentó que en la reunión, se acordó el inicio de los trabajos para la elaboración del Diagnostico de de Salud por áreas ya asignadas y una vez que se tenga elaborado este diagnostico y se conozca de una manera más amplia las necesidades que afectan a cada uno de los ramos que involucran al comité, se realizará una priorización de necesidades, para que posteriormente iniciar con los puede cambiar la vida; Con trabajos de actividades para estas acciones poco a poco poder solventar y solucionar

José Luis Téllez Marín entregó 30 toneladas de cemento, 40 tinacos de 1,100 litros y 29 calentadores solares Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 7 de marzo de 2019.-El Regidor del Ayuntamiento, Profesor José Trinidad Lara López, en representación personal del Lic. José Luis Téllez Marín, dentro del Programa Material Subsidiado que lleva a cabo la Dirección de Desarrollo Social, entregó 30 toneladas de cemento, 40 tinacos de 1,100 litros y 29 calentadores solares, así como herramientas para las actividades del campo, para beneficiar a más de 92 familias del Municipio de Hidalgo, material que utilizarán para mejorar las condiciones de su vivienda. Lara López, manifestó que con la entrega de estos

apoyos, sin duda van a mejorar las condiciones de vida de muchos ciudadanos de escasos recursos, que tendrán la oportunidad de acondicionar mejor su vivienda; Reconoció el trabajo que lleva a cabo el Dirección de Desarrollo Social, Marco Antonio Pérez Marín, que ha llevado a la practica la encomienda del Presidente Municipal, que es cubrir las necesidades de las familias del municipio en materia de vivienda. Indicó que el Gobierno de Hidalgo, tiene la clara convicción de gobernar para los que menos tienen, dijo que para algunos estos apoyos pudieran ser muy simples pero para otros les

Primer Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Salud

cada una de las problemáticas que se detecten. El Comité Municipal de Salud, está conformado por todas las áreas del Ayuntamiento, sector salud, educativo, iniciativa privada y asociaciones civiles, cubriendo los rubros de salud comunitaria, basura y excretas, esterilización canina y felina, el manejo de residuos infectocontagiosos, servicios de salud, problemáticas de salud en las instituciones desde preescolar hasta medio superior y superior. Dijo que es gratificante ver la respuesta que se está teniendo por parte de la población, que están interesados en participar y poder aportar ideas para

beneficio para el municipio que al fin de cuentas es un beneficio propio para nuestras familias y nosotros mismos. Finalmente se mencionó que la siguiente reunión es el 29 de marzo, donde se estará analizando el diagnostico situacional de una manera completa. En dicha reunión estuvieron presentes, el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Cortés villa, La Contadora Privada, Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Regidores de la Comisión de Salud, Personal de la Jurisdicción sanitaria No. 3, así como Directores del

ayuntamiento, así como de centros educativos y asociaciones civiles.

se van cubriendo las necesidades que tiene la población. Por su parte, Marco Antonio Pérez Marín, Director de Desarrollo Social, comentó que este programa se lleva a cabo durante todo el año, donde los interesados deberán llenar una solicitud y cubrir en una cuenta bancaria la cantidad del producto a precio subsidiado, es decir a un ABOGADO precio mucho más barato que si lo adquiere en una casa comercial. Lada sin Costo Informó que los productos o 01 - 800 - 5818604 material subsidiado que Vidal Solís ofrecen, es cemento, teja, Ciudad Hidalgo, Michoacán Cel. 045 - 443 123 61 82 mortero, carretillas,

Cédula Profesional No. 2042487

José Luis Tellez Marín


17 de Marzo del 2019

Ciudad Hidalgo

5

Karen Venecia Alcántar Hernández en Graciela Guzmán Bucio presidió la ceremonia de entrega de representación del Edil Municipal asistió al Cartas de Pasante a 26 alumnos de la Licenciatura de Psicología acto inaugural de la Olimpiada del de la Generación 2014-2019 de la Unidad Profesional de Ciudad Conocimiento Infantil 2018-2019 Hidalgo UMSNH

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 15 de marzo de 2019.- Karen Venecia Alcántar Hernández, Coordinadora del Instituto de la Juventud del Municipio de Hidalgo, en representación del Edil Municipal, José Luis Téllez Marín, asistió al acto inaugural de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018-2019 de la zona 134, donde participan más de 15 infantes del sexto grado de escuelas urbanas, rurales y particulares, el evento se realizó en la escuela Primaria Juan Escutia T. M. de la Cabecera municipal. Al dar la bienvenida, el Profesor Gamaliel Ríos de la Paz, Director de la Esc. Primaria Juan Escutia T.M. reconoció el esfuerzo de los alumnos y maestros que representan a cada una de las instituciones de la zona 134, en esta olimpiada del conocimiento, donde con el

pedagógica que se realiza a nivel nacional en diferentes etapas, hoy correspondió a la etapa de zona, donde se hace un gran esfuerzo de los maestros alumnos y padres de familia; les recordó que las oportunidades son para aquellos que están más preparados. La Olimpiada del Conocimiento va permitir a cada uno de los participantes desarrollar y demostrar esas habilidades que a través de la practica se van perfeccionando, comentó que los ganadores tendrán que participar el próximo viernes 22 de marzo en la siguiente etapa que es a nivel sector, en la cual en cada una de las 9 zonas que integran el sector serán representadas por tres alumnos, uno del medio rural, medio urbano y medio particular. Les deseo el mayor de los éxitos, recordando que el

hecho de su participación ya son unos ganadores. En su intervención la Profesora, Ma. Esther de León Correa, Supervisora de la zona 134, dijo que la necesidad de educar para la vida demanda el desarrollo d e a c t i t u d e s y competencias, habilidades, actitudes y conocimientos que apoyan a elevar y contribuyen en los aprendizajes significativos de los alumnos que les permitirán tener las herramientas necesarias para que desarrollen su propia vida y su educación integral. Comentó que cada año se tiene una actividad

esfuerzo es recompensado cuando se tienen bien claro los objetivos, los invitó a que tengan en cuenta hacia donde quieren dirigirse. Posteriormente los más de 15 alumnos de las escuelas pertenecientes a la zona escolar 134 se dirigieron al salón establecido para realizar su examen, que les aplicará el Profesor Oscar Hernández Quiroz, Auxiliar Técnico Pedagógico de la zona escolar 134. Cabe destacar que en el evento, se llevaron a cabo los Honores a la Bandera a cargo de la escolta del plantel y se entono el Himno Nacional Mexicano.

C i u d a d H i d a l g o , e s t a i n s t i t u c i ó n ; L o s el desarrollo de nuestro Michoacán., a 15 de marzo jóvenes han respondido, municipio. Por su parte, el Padrino de la Generación 20142 0 1 9 d e l a Licenciatura de Psicología de la UMSH, Diputado Local, Norberto Antonio Martínez Soto, dijo que el haber traído la UMSH al municipio de Hidalgo hace algunos años, ha permitido que dar una generación más de profesionistas, dijo de 2019.-La Presidenta pero apenas es un paso en que las universidades son H o n o r a r i a d e l D I F su formación profesional, Municipal, Contadora porque el paso siguiente es un factor importante para Privada, Graciela Guzmán obtener su titulo como lograr el tejido social. B u c i o , p r e s i d i ó l a Licenciados de Psicología Dijo que su propuesta para ceremonia de entrega de que culmine su esfuerzo y cambiar a México y a Cartas de Pasante a 26 alumnos de la Licenciatura de Psicología, en la Graduación de la Gemación 2014-2019 de la Unidad Profesional de Ciudad Hidalgo UMSNH, el evento se realizó en el auditorio de la UMSH. En el evento, la Maestra Tania Haidee To r r e s C h á v e z . Directora de la posteriormente devolverle M i c h o a c á n e s e s t a Unidad Profesional de a su casa de estudios, lo generación de jóvenes Ciudad Hidalgo UMSH, al q u e h i z o p o r l o s comprometidos con su dar la bienvenida, dijo que estudiantes y como lo van tierra, por lo que los gracias a maestros y padres a devolver, con el trabajo, exhortó a que se queden en de familia, 26 jóvenes compromiso y esfuerzo, esta bella región, porque reciben su carta de pasante pero sobre todo poniendo tenemos todo en el Oriente de la licenciatura de siempre en alto los valores de Michoacán. psicología, luego de un de la UMSH. Más tarde se entregaron a r d u o t r a b a j o d e l o s En su intervención el las Cartas de Pasante de estudiantes que realizaron alumno Daniel Hernández los 26 alumnos de la en la UMSNH; destacó Rosas, a nombre de sus Licenciatura de Psicología que fue una inquieta c o m p a ñ e r o s q u e s e de la UMSH generación generación, dinámica. gradúan, agradeció a los 2014-2019. Cabe destacar Creativa y participativa, maestros por la atención y que se llevaron a cabo los que siempre puso en alto a el empeño que pusieron Honores a la Bandera, se la UMSH. para con los alumnos, pero entono el Himno Nacional Es una generación que a también a los padres de y e n l a p a r t e s o c i o pesar de los obstáculos, familia, exhortó a sus c u l t u r a l , s e p r e s e n t o s i e m p r e e s t u v i e r o n c o m p a ñ e r o s a Desyre Hernández, con dispuestos para poder comprometerse con la temas musicales que fue c o n c l u i r sociedad y ser unos buenos d e l a g r a d o d e l o s satisfactoriamente su profesionales para seguir presentes. formación académica en adelante coadyuvando en


6

17 de Marzo del 2019

SAPA de Ciudad Hidalgo lleva a cabo su tradicional rifa de electrodomésticos entre los usuarios cumplidos; entre los principales premios destaca una motoneta; decenas de usuarios con recibo en mano se presentaron a las instalaciones del SAPA para ser testigos del importante acto, cabe destacar que a diferencia de años anteriores el auditorio del Sistema Operador, resulto apenas suficiente para albergar a decenas y decenas de participantes a la tradicional rifa. En la siguiente edición publicaremos el listado completo de los afortunados ganadores.

Eligen a nuevo encargado del orden en la comunidad de Las Grutas en Ciudad Hidalgo 8 de Marzo del 2019.- En la comunidad de “Las Grutas” se llevó a cabo la elección del nuevo encargado del orden, en la votación por parte de los habitantes que por cierto se llevó a cabo en total transparencia, se conocieron los siguientes resultados: Hermilo Padilla (Propietario), Adelfo Rodríguez (Suplente), asistieron 53 personas a emitir su sufragio. El acto se llevó a cabo en la cancha de la localidad, a partir de las 17:00 horas y fue supervisado por la Regidora Marlem Silva

Hinojosa en representación del H. Ayuntamiento, la cual se sintió “como en casa” por la forma tan amable de cómo fue recibida por la comunidad. Al evento asistieron 53 personas ya que la comunidad es muy pequeña, pero eso no detuvo o afectó la decisión que los habitantes tomaron, con

esto las personas van a tener más seguridad y una mejor calidad de vida, pues fue parte del ofrecimiento del nuevo encargado del orden.


Irimbo 7 XXVII FESTIVAL CULTURAL DE LA MARIPOSA MONARCA

17 de Marzo del 2019

Irimbo,Mich


Estado 8 Presidentes de la Región Oriente de Michoacán se reúnen con Delegado de Programas Sociales

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 28 de febrero de 2019.-El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, y demás presidentes de la Región Oriente del Estado de Michoacán, se reunieron con Roberto Pantoja Arzola, Delegado de Programas Sociales en Michoacán, para conocer los lineamientos de los programas sociales que estarán operando el Gobierno Federal, el evento se realizó en el Centro de Convenciones Bicentenario de la Ciudad de Zitácuaro. El Delegado Estatal, manifestó la importancia de que estuvieran presentes los presidentes municipales, regidores y los titulares de Desarrollo Social de los ayuntamientos que tendrán que trabajar de manera coordinada con los Delegados Regionales de los Programas Sociales que implementará el gobierno federal. Comentó que uno de los programas de mucho interés

que implementa el gobierno federal, es Jóvenes Construyendo el Futuro, por lo que pidió el apoyo de los presidentes municipales, para instalar un módulo, para dar a conocer este programa tanto en la cabecera municipal, como en las tenencias, para incorporar, en las pequeñas, medianas y grandes empresas a los jóvenes que no estudian ni trabajan, los interesados pueden consultar la página: jovenesconstruyendo el futuro.stps.gob.mx. Comentó que en algunos programas que venía operando la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Secretaría del Bienestar estarán desapareciendo porque no cumplían con las reglas de operación, sin el afán de generar falsas expectativas, estudiarán el nivel de marginación de los municipios, para que estos programas tengan la posibilidad que se vuelva a abrir, otros programas se

estarán ajustando. Manifestó que en reuniones posteriores se darán a conocer los programas que prestan algunas subsecretarías. Enrique García, Coordinador del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dio una explicación amplia sobre el programa; Se informó que estuvieron 18 municipios, 12 presidentes municipales, el resto representantes, a los que se les informó que en esta estrategia conjunta de la delegación estatal de los programas sociales del Jóvenes Construyendo el Futuro ya se tienen módulos instalados en el que se trabaja para incorporar a los jóvenes. Se agregó que continuarán con este trabajo de acercamiento, colaboración y coordinación con los presidentes municipales, para obtener los mejores resultados en el proyecto nacional, del Presidente de la República.

Niegan salida alterna a conductora que chocó en la México-Toluca

Ricardo Rivera / Redacción -Aseguran que la imputada lleva el proceso sin apoyo de sus patrones ni de las aseguradoras involucradas. Un tribunal negó la salida

El fallo, luego que la defensa ofreciera pagar 441 mil 800 pesos como reparación del daño para familiares de las víctimas mortales y 96 mil 754 pesos para una joven

alterna a Ana “N”, conductora del tráiler que viajaba a 160 kilómetros por hora (km/h) que chocó el miércoles 7 de noviembre 2018 en la autopista MéxicoToluca, por el rumbo de la zona de Santa Fe, y que dejó un saldo de 10 personas muertas y 17 lesionadas.

q u e p e r m a n e c e hospitalizada y que perdió un ojo y un brazo, según declaraciones de Eduardo Gómez Chávez, abogado de víctimas indirectas. "(El tribunal) puso por encima de los derechos de la imputada los de la reparación integral del daño

a favor de víctimas y no como quería la defensa: pagar cantidades mínimas que no corresponden a la realidad a fin de sostener a familias que se quedaron sin sus (cabecillas)”. El devenir de la imputada La sala décima penal del Tr i b u n a l S u p e r i o r d e Justicia de la Ciudad de México fue la encargada de emitir este fallo, mismo que provoca que el proceso perdure por al menos seis meses más; se espera que haya una resolución y sentencia en el último trimestre de 2019. Gómez Chávez agregó que tanto la empresa dueña del tráiler que manejaba Ana “N” como la aseguradora “no se aparecen y siguen escondiéndose para evitar sus responsabilidades”; la mujer ha sido procesada sin apoyo y permaneceráen reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla.

17 de Marzo del 2019

“Nos manosean, nos roban besos, nos cobran por jugar”: el acoso a las jugadoras de la selección La denuncia de dos sub 17 contra el técnico nacional Didier Luna deja en evidencia las atrocidades que soportan las futbolistas por vestir la camiseta de Colombia Por: Las2orillas Febrero 2019.- Lo peor que le pudo pasar a Claudia Muñoz fue ser convocada a la selección Colombia Sub 17. Y ella creía que no, creía que representar a su país en el Mundial de Uruguay sería un recuerdo imborrable, un orgullo que nadie le podría arrancar del pecho. Llegó a la concentración semanas antes del evento. Algo empezó a no gustarle a Claudia y eran los piropos constantes del técnico nacional Didier Luna. Era común para ella ser saludada que la saludara con un “Estás muy linda, hermosa”. La concentración empezó a volverse un infierno. Ella notaba que era la única que recibía un dato extrañamente afectivo. Era común verle tocándole la cola a las jugadores, se les acercaba y les intentaba robarles besos. Las que no accedían sabían que difícilmente serían titulares. Además les empezaba a doblar el trabajo. A muchas las reventaba físicamente. Esto sucedió en el 2017. La Federación nunca escuchó sus denuncias. Lo único que hicieron fue despedir al técnico de la selección y a su preparador físico Sigifredo Alonso. Las cosas hubieran quedado ahí si Claudia no hubiera encontrado el video en internet de Isabella Echeverry y Melissa Ortíz, exjugadoras de la Selección Colombia que si bien no denunciaba específicamente abusos sexuales, si hablaban de la discriminación que significaba ser mujeres futbolistas. Cuando Isabella, quien juega en la liga de Estados Unidos, era convocada a la Selección Colombia el propio técnico

de la selección de ese entonces, Felipe Taborda, la llamaba y le decía que ahí no había plata, que ella tenía que pagar su propio tiquete. Así lo hizo. Luego se escandalizó al saber que, en vez de recibir el trato especial que tienen nuestros ídolos de la selección mayor, las futbolistas deberían pagarse hasta las camisetas que se ponen en los partidos. Solo así Claudia habló, hizo la denuncia penal y está segura que muchas como ella levantarán su voz. En la Federación las pordebajean, las siguen humillando. En una entrevista que dio a El Tiempo Álvaro González, el controvertido presidente del fútbol aficionado colombiano, dijo que en 35 años de estar en la Federación nunca ha sabido de un caso en donde se les cobre a las jugadoras por la vestimenta o por alimentación. González no es el primero que niega las acusaciones de las mujeres. Algunos han hecho ataques frontales como el presidente del Tolima y ex Senador Gabriel Camargo, quien a finales del año pasado que el fútbol femenino “era un caldo de cultivo de lesbianismo”. Las denuncias empiezan a llover. Hablan de masajistas que se propasan con las deportistas, afirman que hay técnicos que les cobran plata por jugar y el soborno sexual es una cosa cotidiana. Colombia es uno de los pocos países del continente que no han acatado lo que ordenó las Conmebol: los clubes que tengan c o m p e t i c i o n e s internacionales están obligados a tener un equipo femenino que juegue en la liga. Hasta el momento esto solo ocurre en tres de los ocho equipos que están jugando Sudamericana o Libertadores. Los casos como el de Claudia Muñoz solo son la punta del iceberg.


Estado 9 Archivo General de la Nación abre archivos ¿Cómo protegerte contra el golpe de calor esta del Cisen temporada? Marzo 1, 2019.- En relación p o l í t i c a s y a c t o s d e policías, lo que significa que 17 de Marzo del 2019

a la apertura de archivos del antiguo Cisen (ahora Centro Nacional de Inteligencia), Zoé Robledo, subsecretario de Gobierno, explicó que el acuerdo da cuenta de la transferencia al Archivo General de la Nación de los documentos históricos desde 1985. El decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador incluye la digitalización de los documentos, su ordenamiento y publicación. Estarán abiertos al público archivos en materia de derechos humanos, persecuciones

corrupción. No obstante, conforme a la Ley de Protección de Datos Personales, los documentos de menos de 70 años verán reservados nombres, edades, domicilios, formas de pensar, estado de salud, origen étnico y racial, preferencias sexuales, características físicas, entre otros datos de los involucrados. Por su parte, Carlos Enrique Ruiz Abreu, director del Archivo General, explicó que de los 90 años de información que tienen, la mayoría fue archivada por

se debe identificar qué hay y ordenarlo para su fácil identificación. En no más de 28 días deberán dar a conocer los lineamientos del archivo y en no más de 128 días establecer comunicación con organizaciones y dependencias para recibir documentación. “Yo tengo instrucción de que abramos todos los expedientes que tengamos que abrir. Es una instrucción y una convicción propia”, indicó en la conferencia de prensa matutina del Gobierno Federal.

Gobernación entregará recursos directamente a mujeres víctimas de violencia

Marzo 1, 2019.- La Secretaría de Gobernación se encargará de entregar los recursos económicos a mujeres víctimas de violencia, no a los refugios, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que en la actualidad se ayuda a más gente de manera directa que la que recibía beneficios en otros tiempos. Habrá recursos para las mujeres, todo lo que signifique hacer justicia es

prioridad y no hay límite sobre los recursos que se requieran”, expresó el mandatario federal al aseverar que su gobierno no solo seguirá apoyando a estos programas, sino que cada vez habrá más dinero. Incluso, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que ya hay más apoyos en beneficio de las mujeres de México “y lo puedo probar”, por lo que el próximo lunes dará a conocer datos al respecto.

“Nunca en la historia del país se había invertido tanto”, puntualizó. El Ejecutivo federal dejó claro que lo que único que c a m b i a s o n l o s procedimientos, “en lugar de entregarle a una organización, los recursos se entreguen de manera directa a los beneficiarios”, y agregó que esta medida significará, con el mismo dinero, beneficiar más porque antes no llegaban los apoyos a la gente.

Muere Rebecca Henderson, la joven que regresó a clases llevando un corazón artificial en la mochila

-En 2017, los médicos extrajeron el corazón a Becca debido a un cáncer. "Fue un privilegio tenerla como hija y como amiga. El cielo tiene ahora la estrella más brillante. La amaremos por siempre". Así reaccionó la familia de Rebecca Henderson al fallecimiento de quien era una de las dos únicas mujeres en Reino Unido en utilizar un corazón artificial transportado en una mochila. La mujer que carga so

corazón en una mochila Henderson no pudo superar una operación para recibir el órgano de un donante y murió de complicaciones del trasplante. Sus familiares dijeron que falleció la semana pasada en el hospital Harefield, Reino Unido, "rodeada de familiares y amigos". En 2017, los médicos le habían extraído el corazón a Becca, estudiante de posgrado de la Universidad de Oxford,

debido a un cáncer. El cirujano Stephen Westaby explicó que sólo "un reducido número de personas" sufre cáncer en el corazón y que Henderson había sido una joven valiente. En octubre, volvió a estudiar en Oxford, mientras cargaba en una mochila con un corazón artificial de 7 kilos. Este dispositivo le permitía llevar una vida casi normal a la espera de un donante de corazón.

© Cristina Hernández Para evitar golpes de calor y deshidratación, es importante mantenerse hidratados. Es el llamado que hace la iniciativa "Quiero Saber Salud", que comparte la importancia de tomar agua y abundantes líquidos durante esta temporada. La hidratación es fundamental porque interviene en la digestión y respiración, con lo cual afecta directamente al rendimiento físico y mental. Las necesidades de agua varían dependiendo a la edad, sexo, esfuerzo físico

que se realice y estado de salud de cada persona; aunque también depende de las condiciones de temperatura y humedad. Además de agua, los especialistas recomiendan beber té, café, jugos, caldos, lácteos, frutas y verduras; que aportan líquidos al organismo. Para estar bien hidratados es necesario reponer los líquidos que se pierden por medio de las mismas bebidas y alimentos. A esto se le conoce como balance hídrico y es el ideal para mantener una buena salud.

¿Cómo funciona? La bomba del dispositivo se encarga de bombear la sangre en unos tubos conectados al cuerpo en la zona del abdomen. Esa conexión llega hasta el corazón de plástico implantado en el interior de la caja torácica. "En ningún momento se me ocurrió rendirme. No importa lo difícil que sea para mí, incluso si es difícil para mí, será más fácil para la siguiente persona", le dijo en su momento Henderson a la BBC. "Extraordinario coraje" St Anne's College, donde estudiaba, le rindió h o m e n a j e a l a "determinación inquebrantable" y al

"entusiasmo contagioso por la vida universitaria" de su estudiante. "Becca era una persona de extraordinario coraje, humor y logros intelectuales. Tenía la admiración y el afecto de todos los que le enseñaron y aprendieron con ella, estudiantes y tutores por igual", la describieron sus tutores. Janina Ramerez, académica de Oxford y amiga de Henderson, dijo que en Instagram era "la persona más fuerte y valiente que he conocido". Selwa Hussain es la otra mujer británica con un corazón artificial fuera de su cuerpo que no está en un hospital.

Dra. Perla Cervantes Lozada Medicina General y Antienvejecimiento

Fresno 23 Fraccionamiento Los Gigantes Ciudad Hidalgo, Michoacán

Tel. (786)154 20 11 Cel. 786116 28 84


10 aries

ARIES (21 marzo - 20 abril). Consulta tu agenda lo antes que puedas, tal vez hayas olvidado, o estés a punto de hacerlo, alguna fecha de relativa importancia, como un aniversario con tu pareja, el cumpleaños de un amigo o una cita médica de rutina. TAURO (21 abril - 20 mayo). Verás hoy el momento oportuno para corregir las desviaciones del tauro presupuesto familiar que vienen de pequeños gastos, pero con múltiples fuentes. Un plan de racionalización ahorrará muchos quebraderos de cabeza cada fin de mes. geminis GÉMINIS (21 mayo - 21 junio). En ocasiones te muestras demasiado intransigente con tus amistades, miras todos sus actos con lupa, hasta los que no te incumben directamente, así es que no te extrañes si de repente te ves fuera de alguna convocatoria. cancer CÁNCER (22 junio - 22 julio). Tendrás ánimos suficientes como para emprender una aventura arriesgada en el campo sentimental. Hoy te has levantado con mucha fuerza y con ganas de disfrutar la vida que tienes por delante. Si lo ves, claro adelante. LEO (23 julio-22 agosto). Los astros son propicios leo hoy a los nativos de Leo, que deben abrir bien lo ojos porque habrá oportunidades interesantes, sobre todo en el trabajo, y en especial si están buscando su primer empleo. Necesitarán del consejo familiar para confirmar su suerte. VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). Parece que han pasado los peores momentos en tu situación Virgo laboral o de estudios, y es ahora cuando tienes que hacerte fuerte, confiar en tus posibilidades y lanzarte a la pelea con todas las de ganar. LIBRA (22 septiembre – 22 octubre). Vivirás ahora una buena racha para la práctica del ejercicio y el libra deporte, ideal para quemar el exceso de calorías acumuladas en las últimas semanas, y de paso soltar los nervios y tensiones que sin duda te aportan factores externos. ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre). Con poco que pongas de tu parte, te hallarás en un momento escorpion ideal para las cuestiones relacionadas con el amor; posibilidad de nuevas relaciones si no tienes pareja estable, o de hallar los momentos oportunos para disfrutar plenamente junto a tu media naranja. SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre). Tendencia al abatimiento total, rayando en la depresión, en sagitario un día señalado por el aburrimiento. Se convertirá en urgente para ti organizar algún viaje ahora que vas a tener días libres. En cualquier caso, buscarás nuevas aficiones para salir de ese estado. capricornio CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero). Es el momento de cuidar tu alimentación, porque seguramente necesitarás un aporte vitamínico si no estás a acostumbrado a tomar cosas que no te gustan. Además, las fechas que llegan son propicias para las molestias estomacales, así es que deberías tenerlo muy en cuenta. ACUARIO (22 enero – 21 febrero). Terceras personas te acuario harán notar aspectos novedosos y significativos en tus intereses sentimentales, y no debes echar en saco roto sus indicaciones, porque seguramente tú no sepas valorarlas desde la proximidad a tu pareja. En breve obtendrás los frutos que anhelas. PISCIS (22 febrero – 20 marzo). Comenzarás a contar a partir de ahora con oportunidades extraordinarias para el desarrollo de tu faceta profesional; es el piscis piscis momento de dar el callo y afianzar, sentar las bases para trabajar en lo que os gusta y conseguir los puestos que queréis en vuestra empresa.

La Diez EL PATO Un mexicano y un gringo están discutiendo sobre quién es el dueño de un pato. Al cabo de un rato de bronca infructuosa, dice el mexicano: - Mira, lo que podemos hacer es una apuesta: aquél de nosotros que le pegue al otro la patada más fuerte en los huevos al otro se queda con el pato. - Ok, de acuerdo, empieza tú. El mexicano le pega una patada que no quieras ver, a mi me duele sólo de decirlo. Pero cuando el gringo se ha recuperado del percance y le va a dar su versión al mexicano, este le dice: - Tú ganas, ten el pato. ENTRE PRESIDENTES Tres presidentes (Obama, Sarkozy y Calderón) están desnudos en la sauna de la casa blanca, discutiendo cuál será la estrategia a seguir para derrotar al terrorismo. De repente, se escucha un bip. Obama se toca el antebrazo y el sonido cesa. Los otros se le quedan mirando perplejos. - Es mi biper, - comenta O b a m a - . Te n g o u n microchip bajo la piel de mi brazo. Minutos más tarde, un teléfono suena. Sarkozy acerca la palma de la mano hacia su oido. Cuando termina de hablar, él les explica: - Es mi teléfono móvil. Tengo un microchip en mi mano. Calderón, sintiéndose totalmente fuera de lugar y escaso de tecnología, se sale de la sauna. A los pocos minutos, regresa con un pedazo de papel higiénico colgando de su trasero. Obama y Sarkozy se quedan atónitos, sin habla. A lo que Calderón les explica: - Estoy recibiendo un fax. SOBRAS Era una vez un americano, un japonés, un italiano y un mexicano. Los cuatro iban a bordo de un avión y cada uno llevaba algo de lo que sobraba en su país. Entonces el japonés llevaba un plato de arroz, lo tira y dice: - Esto es lo que sobra en mi país. Sigue el italiano que llevaba un plato con espagueti, lo

17 de Marzo del 2019

Modelos Famosas

65 tira y dice: - Esto es lo que sobra en mi país. Entonces el americano agarra al mexicano lo tira y dice: - Pues esto es lo que sobra en mi país. - Es más fácil ser asaltado que conseguir trabajo. - Se puede dar un resumen de las noticias del DIA SIGUIENTE: el peso cae ante el dólar, continúa la alerta amarilla por el volcán

Popocatepetl, altos niveles de contaminación... - Los indígenas del sureste hablan su idioma, inglés, incluso francés... pero no entienden ni pizca de español. - Poner la direccional para pasar al carril de al lado es una señal de alerta para que los otros NO te dejen pasar. Y prefieren rayar su coche antes de que entres delante de ellos.


11

17 de Marzo del 2019

Con Licencia ....... Viene de la pagina 2

11

De Interés Comunicación Social Se liquidó al día 31/08/2018, con prestaciones y una gratificación por la cantidad de $ 34,338.60, por instrucción del oficial mayor L.A.E. Silverio Luna Enríquez y autorizado por el presidente municipal C.P. Rubén Padilla Soto. P.PEP- 5391 28/08/2018 3131 $46,977.40 “ … Y P O R Ú LT I M O MENCIONAR EL HECHO DE HABER LIQUIDADO D O S V E C E S A FUNCIONARIOS DE SU ADMINISTRACIÓN COMO EL CASO DE LA C. MARIA EUGENIA MOLINA GARDUÑO, DEL C. JULIÁN DOMINGUEZ TELLO Y DEL C. SERGIO ALEJANDRO CHAVEZ GONZÁLEZ. EN FIN CONCLUIMOS, C. AUDITOR SUPERIOR, RECOMENDANDO NECESARIA UNA AUDITORIA A FONDO DEL ACTUAR AL MARGEN DE LEYES Y PRESUPUESTOS DE LA ADMINISTRACIÓN 2015-2018…” Así las cosas de la pasada administración, pero actores de la actual, “no cantan mal las Rancheras” en cuanto al apoyo social se refiere, solo baste recordar la sesión de cabildo pasada en donde se somete a consideración, el apoyo a una alumna del ITSCH de Ciudad Hidalgo, prestigiosa Universidad que ha dado para bien, mucho de qué hablar a nivel internacional, Este 2019 es la Universidad Autónoma entre Ríos de Argentina, quien albergará a María Guadalupe Bucio Flores, estudiante de 8o semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial, quien realizará una estancia de Movilidad Internacional, ésta comprende del 18 de marzo al 12 de Julio, donde Guadalupe estará cursando materias afines a su carrera. Por tanto y ante la carencia de recursos económicos, la alumna solicita el apoyo de la administración municipal, al someterse a consideración, el regidor Mario Patiño Correa,

Ortiz Solís Fernando como apoyo el día 16/02/2018 Secretaría Municipal ya que a sus esposos los tiene $ 47,588.40, por instrucción detenidos en Zitácuaro. Con del oficial mayor L.A.E. baja el 19/09/2018. Silverio Luna Enríquez y $4,545.88 autorizado por el presidente C a m a c h o G a r c í a D i e g o municipal C.P. Rubén Padilla Soto. Alberto Oficialía Mayor Se dio de alta Domínguez Tello Julián el día 06/07/2018, pero nunca Desarrollo Económico se presentó en la oficina, ni se Se liquidó al día 01/07/2018, registró en el sistema del c o n p r e s t a c i o n e s y u n a c h e c a d o r , c o n b a j a e l gratificación por la cantidad de 06/09/2018. $ 83,273.40, por instrucción $8,302.71 del oficial mayor L.A.E. Silverio Luna Enríquez y FINIQUITOS N O M B R E Á R E A autorizado por el presidente O B S E R V A C I O N E S N municipal C.P. Rubén Padilla P O L I Z A F E C H A N ° Soto. P.PEP-4460 14/08/2018 3062 CHEQUE $100,265.57 IMPORTE M o l i n a G a r d u ñ o M a r í a Domínguez Tello Julián Desarrollo Económico Eugenia Se liquidó al día 01/07/2018, DIF c o n prestaciones y una Se liquidó al día 31/08/2018, c o n p r e s t a c i o n e s y u n a gratificación por la cantidad de gratificación por la cantidad de $ 83,273.40, por instrucción $ 47,588.40, por instrucción del oficial mayor L.A.E. del oficial mayor L.A.E. Silverio Luna Enríquez y Silverio Luna Enríquez y autorizado por el presidente autorizado por el presidente municipal C.P. Rubén Padilla municipal C.P. Rubén Padilla Soto. P.PEP-4463 14/08/2018 3063 $ Soto. 2,620.63 P.PEP-4650 20/08/2018 3116 $ Pintor García José Martín 48,256.85 Obras Públicas Molina Garduño María Se liquidó al día 31/08/2018, Eugenia c o n p r e s t aciones y una DIF gratificación por la cantidad de Se liquidó al día 31/08/2018, con prestaciones y una por la $ 83,273.40, por instrucción cantidad de $ 11,837.99, por del oficial mayor L.A.E. instrucción del oficial mayor Silverio Luna Enríquez y L.A.E. Silverio Luna Enríquez autorizado por el presidente y autorizado por el presidente municipal C.P. Rubén Padilla municipal C.P. Rubén Padilla Soto. P.PEP-4649 16/08/2018 3110 Soto. $119,923.45 P.PEP-4288 11/07/2018 3014 $ Lopez Moreno Jorge 11,837.99 Desarrollo Foresta l Altamirano bautista Carlos Se liquidó al día 31/08/2018, Daniel con prestaciones y una DIF gratificación por la cantidad de Se liquidó al día 31/08/2018, c o n p r e s t a c i o n e s y u n a $ 67,618.80, por instrucción gratificación por la cantidad de del oficial mayor L.A.E. $ 44,869.50, por instrucción Silverio Luna Enríquez y del oficial mayor L.A.E. autorizado por el presidente Silverio Luna Enríquez y municipal C.P. Rubén Padilla autorizado por el presidente Soto. municipal C.P. Rubén Padilla P.PEP-5393 28/08/2018 3130 $ 66,326.78 Soto. P.PEP-4665 20/08/2018 3114 $ Granciano Durán Arturo 45839.08 saltó de inmediato en contra Altamirano bautista Carlos del apoyo total a la Daniel estudiante y logró que el DIF monto solicitado se redujera Se liquidó al día 31/08/2018, considerablemente, y pues con prestaciones y una no queda más que decir ¡qué gratificación por la cantidad poca¡ sensibilidad de este de $ 44,869.50, por “representante popular” instrucción del oficial mayor quien por cierto cuenta con L.A.E. Silverio Luna una profesión y seguramente Enríquez y autorizado por el en sus días de estudiante no presidente municipal C.P. sufrió de carencias, quizá Rubén Padilla Soto. por provenir de alguna P.PEP-4287 09/072018 familia muy rica, por ello no 3010 $9,721.79 Se liquidó al día 31/08/2018, El Regidor del PT Mario Patiño sabe lo q u e e s a s i s t i r a con prestaciones y una Correa, impide apoyo a estudiante prepararse con “la panza de gratificación por la cantidad destacada del Tec de Ciudad Hidalgo, farol”, tal vez este flamante de pero el “Representante Popular” cobra regidor nació en cuna de oro por lo que no entiende de P.PEP-4678 20/08/2018 más de 50 mil pesos mensuales de necesidades, o tal vez, si las tuvo, “Dieta”, aun cuando su grupo político, 3113 $ 67,448.06 anunció que se reducirían la dieta, o pero le vale un soberano sorbete, Comisión Especial Entrega- sea, ¿que se haga justicia en los bueyes Recepción 2018. Pasa a la pagina 12 d e m i c o m p a d r e ?

Al Calce Un punto de vista de El Informador de Ciudad Hidalgo Ciudad Hidalgo Michoacán 15 de marzo de 2019.- De nuevo; escándalo en cabildo de Hidalgo, por enésima ocasión entre la síndico y sus compañeros, esta vez por dinero, y es que resulta que la sindico en un claro abuso de poder, dio “a medias” unos baños públicos a ciertas personas, quienes depositaban en tesorería 178 pesos en promedio diario, cuando esos baños dejan alrededor de 600 pesos diarios, o más. Y es que las autoridades, el ejecutivo que ya lleva meses en el poder, se dio cuenta que algo no estaba bien, y decidió indagar que pasaba, según el oficial mayor la información le llegó de fuera, por lo que inmediatamente el personal de servicios públicos municipales tomo las instalaciones y enseguida subió el ingreso a 595 pesos diarios, que en promedio da un poco más del triple de lo que entregaban a la administración dichas personas Un regidor aclaró que los anteriores datos se dan porque a partir del 28 de febrero al 12 de marzo de este año ingresaron a tesorería, 8 mil 343 pesos, con 50 centavos, lo cual da 695 pesos diarios en promedio, dinero que entra ahora a la tesorería de personal adscrito a servicios públicos, cuantía que contrasta con la cantidad que en otros días entregaba las permisionarias de la Síndico Municipal Norbella García Hernández, 178 pesos en promedio, por meses, que abusando de sus atribuciones, entregó o decidió que esos baños continuaran como con la administración anterior, a “medias” a ciertas personas, sin dar parte; no al presidente; sino al cabildo, al tesorero, al oficial mayor. Y se preguntará, la ciudadanía, los habitantes de Hidalgo ¿Con qué fin? En su favor la sindico tomó la palabra; “les dejo; perdón; tesorero, ¿En dónde quiere que le deje los recibos, se los dejo, se los doy a tesorería?” Cuando la funcionaria “de primer nivel” debe saber que esos recibos se lo debe quedar quien entrega el dinero, como comprobante de que entregó o se rindieron cuentas. El alcalde intervino, y le dijo a la sindico que ella tuvo conocimiento del estatus de esos baños, desde el día que entraron a la administración y le pregunta, ¿Con qué facultades autorizó para que ciertas personas siguieran manejando esos baños de esa manera?, sin comunicarlo a la presidencia municipal, o a la oficialía, “¿De qué manera porque es cómo si usted estuviera dando una concesión, un arrendamiento? Cuando no había ninguna autorización de parte de la presidencia para que se utilizara el recurso del municipio, para que lo tuvieran otras persona”. Interrogó el alcalde. Y es que de acuerdo a los ingresos que se obtienen en estas fechas, en esos 121 días debieron entrar alrededor de 73 mil 810 pesos y solo ingresaron 21 mil 700 pesos por lo que claramente se ve que hay un gran faltante, Luego entonces, la síndico argumentó, que eso no es cosa suya, que eso no lo autorizó. Simplemente como encargada de patrimonio, los baños estaban en sindicatura. Y reclama que el alcalde debió ser más responsable, que le correspondía al alcalde verificar y que ella no los administraba porque a sus manos, que o a su oficina, no llegaba dinero, que a ella solo le entregaban el recibo, “me está faltando el respeto porque a mis manos no llegaba dinero”. Enfadada la síndico espetó Y ante los dimes y diretes entre la sindico morena, y el alcalde petista, pronta la síndica encontró una salida por la tangente, y trató de convenir con todo el cabildo, de que las sesiones se deben llevar a cabo en paz, que no caigan en provocaciones para que no se hagan tediosas, trabajar en equipo, que debe de haber mayor comunicación y trató de explicarles de donde viene la palabra ayuntamiento, pero le salió un trabalenguas, acusó que el alcalde está enfermo y que lo mejor es llevarse bien, que si desde un principio el edil hubiera estado a la altura, todo habría sido mejor pide más comunicación y coordinación, hacer todo en orden y en santa paz, por favor. Que a sus manos solo llegaba el recibo, y como encargada de patrimonio dio su aval para que las cosas siguieran así. Como Pasa a la pagina 12


12 Secretaria del Trabajo de Cuitláhuac García puede ser destituida y multada con 8 mil pesos por delito de nepotismo Guadalupe Lozano Argüelles, S e c r e t a r i a d e Tr a b a j o y Productividad colocó a su hija en una dirección desde hace 2 meses, si cobró 30 mil por mes, otra vez Cuitláhuac García mintió Por periodistasdigitales - 5 Mar 19 Xalapa, Ver.- La titular de la secretaria del Trabajo, Guadalupe Argüelles Lozano, podría enfrentar desde la inhabilitación para ejercer un cargo público hasta una multa de alrededor de 8 mil pesos por incurrir en presunto acto de nepotismo al incluir a su hija como empleada de esa dependencia, sentenció el ex Sub Procurador de Justicia, Jorge Yunis Manzanares. Explicó que se trata de un acto de ilegalidad conocido como nepotismo y está tipificado como una falta administrativa en la Ley De Responsabilidad De Servidores Públicos en el Estado en especial en los artículos 46 y 53 de dicha ley y dice lo siguiente: Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, y cuyo incumplimiento dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan, según la naturaleza de la infracción en que se incurra, y sin perjuicio de sus derechos laborales, previstos en las

normas específicas que al respecto rijan. A través de un audio que se filtró a la prensa, se puede escuchar a la titular de la secretaria del Trabajo presumir los logros y experiencia de su hija Quetzalli Cárdenas Argüelles ante los empleados de esa dependencia, como Jefa del Departamento Jurídico y Amparos. Al respecto, Yunis Manzanares expuso que de acuerdo a la ley se establece que cuando la inhabilitación se imponga como consecuencia de un acto u omisión que implique lucro o cause daños y perjuicios, será de seis meses a tres años si el monto de aquéllos no excede de cien veces el salario mínimo mensual vigente en la zona económica donde preste sus servicios el servidor público y de tres a diez años si excede de dicho límite. Artículo 53.-LAS SANCIONES POR FALTA ADMINISTRATIVA CONSISTIRÁN EN: I.-Apercibimiento privado o público; II.-Amonestación privada o pública; III.-Suspensión; IV.-Destitución del puesto; V.-Sanción económica, cuando se haya causado un daño patrimonial u obtenido un lucro; y VI.-Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público

Viene de la Pag.11 las penurias de una familia que con esfuerzo y sacrificio manda a prepararse a sus hijos, una verdadera lástima para el municipio, tener este tipo de representantes carentes de sentido social ¡ah! Pero aun no cumplen con la promesa de campaña de reducirse la magnífica dieta de más de 50 mil pesos mensuales, o sea que se haga justicia pero en los

animales de mi compadre ¿no regidor?. Y con el coraje entripado damos por terminado este comentario, sea usted feliz amable lector y ruegue al Todopoderoso por aquellas almas pérdidas, que encuentren la paz y sean magnánimos con sus semejantes. Hasta siempre amable lector.

Con Licencia .......

NACIONAL

17 de Marzo del 2019

Secretario de Salud de Cuitláhuac García, Roberto Ramos, coloca a 7 sobrinos y a su pareja como funcionarios públicos en SSA Roberto Ramos Alor entrega direcciones, subdirecciones y cargos de elevada responsabilidad a 7 sobrinos y a su pareja la tiene operando en la SSA. Por periodistasdigitales - 5 Mar 19 Xalapa, Ver.- El Secretario de Salud del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez Roberto Ramos Alor también incurre en delito de nepotismo al colocar a sobrinos en primer grado de parentesto en clínicas, hospitales y direcciones de sanidad internacional, lo que contraviene las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador que prohibió a sus funcionarios colocar a sus parientes en los cargos públicos, lo que no está atendiendo el gobernador morenista del estado de Veracruz. Pese a que el nepotismo es ilegal y está tipificado como una falta administrativa en la Ley De Responsabilidad De Servidores Públicos en el Estado en especial en los artículos 46 y 53 de dicha ley y dice lo siguiente: “Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, cuyo incumplimiento dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan, según la naturaleza de la infracción en que se incurra, y sin perjuicio de sus derechos laborales, previstos en las normas específicas que al respecto rijan, los funcionarios estatales con el consentimiento de Cuitláhuac García lo ponen de moda. Lo anterior pese a que el diputado federal por MORENA Irineo Molina Espinoza, señalo que el nepotismo es una de las formas de corrupción mediante la cual se obtienen beneficios económicos no sólo por un servidor público, sino por una familia completa, por lo que se planteó adicionar un artículo 63 Bis al Capítulo Segundo del Título Tercero de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para establecer que “cometerá nepotismo el servidor que valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el

cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubina. Pese a que MORENA lo aprobó en la cámara de diputados, en el gobierno de Veracruz el delito de nepotismo está presente también por parte del secretario de salud del estado. Se detalla a continuación la lista de cargos que Roberto Ramos Alor ha entregado a sus familiares, todos hijos de sus hermanas. Pese a la protesta de médicos especialistas en sanidad Internacional, Roberto Ramos Alor impuso a su sobrino Marco Antonio Saviñón Ramos como director de Sanidad Internacional en el puerto de Coatzacoalcos. Marco Antonio Saviñon Ramos sobrino del secretario de salud sigue de director de sanidad internacional en el puerto de Coatzacoalcos y ni título tiene Marco Antonio Saviñón Ramos, no tiene título y estudio ingeniería química, su perfil no le da para representar un cargo de tan alta responsabilidad, lo que ya fue denunciado ante la indiferencia total del gobernador del estado y el mismo secretario que continúa manteniendo a su pariente en el cargo hasta este día. Esta designación fue protestada por médicos de Coatzacoalcos desde el pasado 23 de enero de este año, sin embargo, el gobernador no r e s p o n d i ó a e s t a inconformidad que ya se había hecho pública. Y Ramos Alor mantiene en el cargo a su pariente hasta este martes. A su sobrina de nombre Regina Córdoba Díaz la impuso como directora del Hospital de Oluta. Esta jóven es hija de su

hermana de nombre Regina Celia Díaz Alor. Primer grado de parentesco. A su sobrina Amalia Córdoba Diaz también hija de su hermana Regina Celia Diaz Alor la designó en una dirección dentro de la Secretaría de salud a su cargo en Xalapa. A su sobrina Guadalupe Jiménez Yeladaqui la designó subdirectora del hospital comunitario en el puerto de Coatzacoalcos, ella es esposa de su sobrino Simón Roberto Saviñón Ramos, él es hijo de su hermana Ninfa Ramos Alor. Simón Roberto Saviñon Ramos, sobrino, lo designó sub director en la Judicción Sanitaria número 11 del puerto de Coatzacoalcos. Juan Carlos Saviñón Santander medio hermano de Marco Antonio, también está cobrando en una subdirección en la juridicción sanitaria de Coatzacoalcos. Y por si eso no fuera suficiente, el Secretario de Salud Roberto Ramos Alor, mantiene a su pareja, con la que tiene años de relación, cobrando como su asistente personal en la Secretaría de Salud del estado. Todo lo anterior con el aval y consentimiento total del gobernador del estado representante del partido MORENA, Cuitláhuac García Jiménez que a su vez, ha colocado a su primo Eleazar Guerrero Pérez en la Secretaría de Finanzas y Planeación y dos sobrinos hijos de Eleazar, Eleazar Guerrero Barrera en la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública y Nitzia Araceli Guerrero Barrrera en la Dirección de Atención a Personas Vulnerables, en el DIF Estatal.

Al Calce

Un punto de vista de El Informador de Ciudad Hidalgo municipios, y a veces dan Viene de la Pag. 11 ganas de preguntar ¿Quién si no supiera como se manejan esas cosas, en dado caso pecó paga todo eso, quien pagó los de ignorante, o de abuso de rebocitos en San Bartolo? Así las cosas en este autoridad. Y sin otro afán más que, el de municipio, por un lado, una que todo marche de manera sindico, con “mecha muy t r a n s p a r e n t e e n e l g r a n corta”, con escasa preparación municipio de Hidalgo, al que y poca facilidad de palabra algunos llaman “pueblo” que pero con una amplia hambre esto no se repita, que no haya de poder, que contrasta con las abusos de poder, que no haya esperanzas de un pueblo eso de dar concesiones sin hambriento de representantes autorización del cabildo, que preparados en todos los haya cuentas claras, porque sentidos y con una alta luego hay muchas dudas, sensibilidad político-social sobre todo cuando vemos que para y por beneficio del ciertos funcionarios andan pueblo, la pregunta final, ¿que haciendo campaña a diestra y hicimos mal para merecer este siniestra hasta en otros tipo de representantes?.


INTERNACIONAL

17 de Marzo del 2019

Muere la heroína polaca Irena Sendler, que salvó de los nazis a 2.500 niños judíos en Varsovia

*Ocultaba a los pequeños en familias católicas y en conventos *Ha muerto a los 98 años en el asilo donde ha pasado sus últimos años *Polonía había propuesto a Irena Sendler para premio Nobel de la Paz *Hollywood está rodando una película sobre esta mujer que luchó contra los nazis Muere en Polonia Irena Sandler, la heroína del gueto de Varsovia La heroína polaca Irena Sendler, que arriesgó su vida en la Varsovia ocupada de los nazis para salvar de la muerte a 2.500 niños judíos, ha fallecido a los 98 años. Desde hacía varios años Irena Sendler, una de las más grandes heroínas polacas desde la II Guerra Mundial, tenía un delicado estado de salud y apenas salía del asilo de la capital polaca en el que residía. Durante los años de ocupación alemana, Sendler fue miembro de la resistencia y responsable de rescatar del gueto judío a los niños, que lograba sacar de las formas más impensables y que luego ocultaba en familias católicas y en conventos para evitar su traslado a los campos de concentración. Sendler fue propuesta por

Polonia para recibir el premio Nobel de la Paz en su última edición, que finalmente fue a parar al norteamericano Al Gore. Durante la ocupación de su país en la Segunda Guerra Mundial escondía los nombres de los niños y sus nuevas identidades falsas dentro de botes de conserva, que luego enterraba bajo un manzano cercano a su casa y frente a un cuartel nazi. Irena Sendler fue incluso condenada a muerte cuando se descubrió su trama para salvar a los pequeños. Finalmente la resistencia logró rescatarla de manos de la Gestapo mientras era literalmente conducida al patíbulo. Hollywood prepara una pelicula sobre Sendler A pesar de su heroicidad, la gesta de Sendler permaneció desconocida bajo el régimen comunista que dominó Polonia durante más de cuarenta años. No se supo de ella hasta que unos estudiantes estadounidenses descubrieron al mundo lo que había hecho Irena, en una historia que inmediatamente llamó la atención de Hollywood, donde se prepara una película sobre la vida de esta mujer.

Irena Sendler

13

5 razones para amar el Vive Latino aunque no te guste la música en español Por: Liliana Estrada 28 de febrero, 2019 El festival llega a su aniversario número 20. A finales de 1998 surgió un festival que cambió la historia de toda la escena musical en México y América Latina, uno que congregó por vez primera a una cantidad considerable de bandas de renombre de distintos países y a una párvula generación que tras una época de silencio y prohibiciones, por fin pudo disfrutar de un evento que reuniera a muchos de los grupos que les dieron voz e identidad: el Vive Latino. Podría considerarse como la primera plataforma que nos permitió tener sobre uno o varios escenarios a muchas de las bandas que actualmente están consolidadas dentro del rock en español y además se convirtió en algo más allá de un evento musical. Sería posible verlo como el santuario al que año con año miles de personas se dan cita sin importar cómo está conformado el cartel, el clima o la circunstancias. De la misma forma que los musulmanes van a la Meca, los amantes de la música y el rock van al Vive Latino.amar el vive latino Quienes asistieron desde sus inicios al festival más importante de Iberoamérica iban acompañados por sus amigos, ahora lo hacen de sus hijos o sobrinos. El público se ha ampliado de tal forma que tras casi 20 ediciones sigue congregando a miles de personas y entre ellas no hay quien no baile, cante y vibre al compás de cada banda en cada escenario o carpa. Jordi Puig, es el nombre del director del festival que nos guste o no, sigue siendo el más importante en el país por su variedad musical, con un público fiel y cautivo a pesar de su evolución. Él no sólo ha visto cumplir la mayoría de edad al Vive Latino, lo sigue nutriendo para que se mantenga vigente. Se podría hablar de su amor al festival, como el que muchos sentimos, pero en boca de uno sus principales motores, éstas son algunas de las razones por las que tendremos "al Vive" por mucho tiempo: Es un festival diverso A pesar de que inició como un festival de rock, se ha buscado la inclusión de bandas anglosajonas o de otros géneros. Con sus primeros cambios el público entró en una especie de negación abucheando a proyectos como Calle 13 o Natalia Lafourcade al no entrar en lo que conocemos como “rock”. Actualmente, bandas como los Tigres del Norte, los Ángeles Azules, los Ángeles Negros, la Sonora Santanera o Bronco han hecho o harán presencia en el

Vive Latino poniendo a bailar a todos los asistentes sin importar sus gustos musicales. Enriquece el conocimiento musical Es una realidad que siempre se ha nutrido de bandas de renombre, pero también le ha dado la oportunidad a emergentes en carpas como la Intolerante. Lugar donde se dan a conocer proyectos de suma importancia en la escena musical en México. Es un punto de exposición masiva que además de apoyar a las nuevos grupos, enriquece el conocimiento musical del público pues les da la oportunidad de escuchar nuevas propuestas. No renuncia a sus principios Se renueva, cambia, se sale de la zona de confort y se reinventa sin renunciar a sus principios. Nunca dejará de ser lo que es, no cambiará de género, entiende su identidad y busca acrecentar ese amor que le provoca a muchos de los que van cada año. En ese afán de mantenerse vigente, ha encontrado en la inclusión de la cultura, la gastronomía, literatura y el humor a los acompañantes perfectos de la música para completar la experiencia. Congrega a varias generaciones en un lugar Es un festival que no está destinado a un público en particular, por lo que permite la apertura generacional para que convivan en un mismo espacio. Algunos han asistido a las 19

ediciones, otros, apenas van por la primera, así que, si alguien disfrutó de una banda en vivo en vivo y en su época de oro, puede hablarle a los más jóvenes sobre la importancia de estas bandas clásicas y a su vez, el más joven puede recomendar a muchas de nuevas propuestas que se integran al cartel año con año. No sólo es una experiencia musical, es un movimiento social Es un espacio donde pueden convivir distintos sectores de la población, miles personas de todos los rincones de la ciudad, del interior de la República y de otros países. Sin importar el nivel socio-económico o los ideales de alguna tribu urbana. En el Vive Latino todos están en el mismo lugar, mirándose a los ojos y consumiendo lo mismo.vivelatino91Para Jordi Puig, el Vive Latino es la máxima expresión del amor a la música y a la diversidad social que congrega a miles de personas con un solo propósito: disfrutar de los sonidos que han marcado a una generación y a los que lo harán. No se concentra sólo en lo que ya pasó, se renueva en cada edición y siempre sorprende con propuestas inéditas.5 razones para amar el Vive Latino aunque no te guste la música en español 1 La vigésima edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo en la que se ha convertido su casa, el Foro Sol.

RAE acepta el uso de la palabra “puto” como prefijo "Me putomuero de la emoción" o "hace un putocalor" serán frases correctas, de acuerdo a la Real Academia Española Por MiMorelia.com Marzo 6, 2019 Esta palabra se antepone a un adjetivo para acentuarlo y es un adverbio La próxima vez que alguien te llame grosero por usar la palabra “puto” al referirte a que “hace puto calor” podrías responderle que ese uso es el correcto para dicha palabra. De acuerdo a una reciente respuesta brindada en redes sociales por la Real Academia Española, el uso de la palabra “puto” como prefijo intensificador es correcto. Tras ser cuestionada por un usuario de Twitter respecto al uso de “puto”, la RAE declaró que en un contexto de lenguaje usado por los jóvenes españoles, esta palabra se

antepone a un adjetivo para acentuarlo y es un adverbio. Por lo tanto decir “está putamente mal” o “hace un puto calor” es adecuado y no aplica como una palabra altisonante. De acuerdo a la declaración más detallada de la RAE así funciona: «Dado que la palabra puto se emplea en estos casos como un e l e m e n t o á t o n o intensificador que incluso puede interponerse entre un morfema de persona y un verbo pronominal (me muero), lo adecuado sería tratarla como un prefijo y escribirla unida a la base si esta es univerbal (constituida por una palabra): Me putomuero de la envidia; Estoy harta de putoestudiar Física. Su uso es válido, aunque se limita al registro coloquial de determinados grupos de hablantes y puede ser malsonante».


14

ITSCH

17 de Marzo del 2019

LLEVA A CABO TEC CIUDAD HIDALGO, DESAYUNO-CONFERENCIA CONMEMORANDO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Ciudad Hidalgo, Mich., 08 de Marzo de 2019.- En el Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, no pasó inadvertido el 8 de Marzo, día en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en esta ocasión fue con un Desayuno-Conferencia que el Comité de Equidad de Género e Igualdad Laboral organizó para reconocer a las casi 100 trabajadoras de la institución; el evento tuvo como sede las instalaciones del mismo tecnológico. Previo a la conferencia el Mtro. Javier Irepan Hacha, director general, emitió un atinado mensaje, en el cual acentuó que

Cuando era solo un concurso más, les plantearon un desafío y decidieron tomarlo. Tenían la encomienda de traer los mejores lugares del Robomatrix 2019 que se realizaría el día de hoy en Quito, Ecuador. Lograron primer lugar en seguidor de línea y tercer lugar en resuelve laberintos nada más!. Los desafiaron y decidieron sacar la casta Jaguar. Fueron por ellos y lo lograron, ahora ganaron su pase al Robochallenge en China. Estos Jaguares nunca se conforman!. Enhorabuena Jaguares! Brandon y Jesús, asesorados por su Mtro. Samuel Correa, como siempre lo hicieron y lo hicieron muy bien!!! Un agradecimiento a los que hicieron posible su viaje, ITSCH, H. Ayuntamiento de Hidalgo, Consejo Estudiantil y Empresarios muebleros de Hidalgo, muchas gracias por creer siempre en los Jaguares!. Felicidades Brandon, Jesús, Samuel y a toda la Academia de Mecatrónica, otra vez ustedes de fiesta!!!

éste día no es motivo de una felicitación, sino que más bien es un día donde se recuerda y concientiza sobre la lucha que las han realizado las mujeres con la finalidad de lograr la igualdad entre ambos sexos, en este mismo sentido, agradeció a las mujeres presentes por la labor que realizan día a día, por el esfuerzo de cumplir a cabalidad todos los roles que la vida les ha planteado y por su contribución valiosa en el logro de los objetivos institucionales. La conferencia estuvo a cargo de la Mtra. Elizabeth Juárez Cordero, directora de COESPO, quien dictó la ponencia denominada “Desafíos y retos de la mujer Michoacana”.

Este 2019 es la Universidad Autonoma entre Rios de Argentina, quien albergará a María Guadalupe Bucio Flores, estudiante de 8o semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial, quien realizará una estancia de Movilidad Internacional, ésta comprende del 18 de marzo al 12 de Julio, donde Guadalupe estará cursando materias afines a su carrera. Cabe mencionar que se va becada por el Tecnológico, así como por el H. Ayuntamiento de Hidalgo, a quien se le agradece el apoyo brindado a nuestros estudiantes. Sin duda, este acontecimiento será un parteaguas en su carrera ya que le permitirá extender sus horizontes académicos y personales, accediendo a diferentes sistemas educativos y conociendo distintas metodologías de enseñanza y estudio, además de que desarrollará su capacidad de adaptación a situaciones nuevas y complejas. Enhorabuena Lupita! ve y demuestra la garra Jaguar en todo lo que hagas, ten por seguro que serás ejemplo de muchos que deseen seguir tus pasos!

Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol


Policiacas Rescatan en Benito Juárez a mujer secuestrada en Fovissste Acueducto, Morelia

15

17 de Marzo del 2019

-El pasado sábado 2 de marzo, los captores se hicieron pasar como clientes para "comprarle" un carro que la víctima vendía Por MiMorelia.com domingo, marzo 10, 2019.Benito Juárez-Morelia, M i c h o a c á n (MiMorelia.com/RED 11 3 ) . - L a m u j e r q u e secuestrada en el Fovissste Acueducto en la ciudad de Morelia fue rescatada sana y salva en un operativo realizado este domingo por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), además hay cuatro detenidos, mencionaron contactos oficiales. Le puede interesar: Actualización: Sujetos secuestran a mujer en Morelia haciéndose pasar por clientes En este tenor, se conoció que la movilización en la que la víctima fue liberada de sus secuestradores se dio en esta demarcación de Benito Juárez. Como se recordará, ella fue plagiada el sábado 2 del presente mes, cuando los criminales se hicieron pasar como clientes para “comprarle” un carro que ella vendía. En la avenida de

Las Camelinas esquina con la calle Marqués de Sonora, del asentamiento en cuestión, los sujetos subieron por la fuerza a la afectada a un coche tipo Jetta de color rojo y enseguida escaparon para enfilar por la carretera a “Mil Cubres”. El auto que la agraviada vendía quedó abandonado en la zona: un Pontiac gris. Sobre el rescate, la tarde de este día la Fiscalía General del Estado de Michoacán dio a conocer en un boletín de p r e n s a : “ Tr a b a j o s d e investigación realizados por personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron el rescate de una mujer víctima de secuestro, hecho ocurrido el pasado 2 marzo en esta ciudad y se detuvo en flagrancia a cuatro personas por su posible relación con el ilícito; asimismo se aseguró la unidad en la que fue plagiada. Durante una acción operativa realizada por agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), en el municipio de Juárez, se logró rescatar a la víctima, así como la detención de tres hombres y una mujer

implicados en el hecho. “Durante el desarrollo de las indagatorias, se estableció que la agraviada se encontraba en la colonia Fovissste Acueducto de esta ciudad, sitio donde fue interceptada por los ahora detenidos, quienes la trasladaron hasta un sitio ubicado en el municipio de Juárez, donde la mantuvieron en cautiverio”, informó la dependencia. Posteriormente, familiares de la afectada recibieron llamadas en las que les exigían una importante cantidad de dinero en efectivo a cambio de poner en libertad a la víctima. Una vez que la UECS tuvo conocimiento de los hechos, se realizaron las i n d a g a t o r i a s correspondientes, mismas que dieron como resultado el rescate de la afectada, el aseguramiento de la unidad en que fue privada de la libertad y la detención de los imputados, quienes fueron presentados ante el agente del Ministerio Público para que sea resuelta su situación jurídica por su relación en el delito de secuestro. Flv Nz

Grupo denominado 'autodefensas' linchó a sujeto que disparó a su mujer Autor: Redacción El Big Data Marzo 11, 2019.- El sujeto disparó a su mujer porque se negó a seguirlo a los EU; el individuó pensó que se quedaría para estar con otros hombres. Un grupo que se hace llamar autodefensas en el Valle del Uxpanapa, Veracruz, linchó a Benjamín Luis Gutiérrez, quien disparó a su esposa por la espalda. Por el hecho, el grupo advirtió que lo mismo pasaría a cualquiera que agrediera a una mujer en esa región. La esposa de nombre 'Ana Patricia B. R.', sobrevivió al ataque de su esposo y es atendida en un hospital de Jáltipan. El estado de la mujer es reportado como crítico porque dos balas le tocaron órganos vitales: riñón, intestino e hígado. Los familiares de la víctima narraron que, en la comunidad San Cristóbal en el municipio de Minatitlán, 'Benjamín Luis' le exigió a Ana Patricia que se fuera con él a Estados Unidos, era una petición que le hacía constantemente conforme se acercaba la fecha para partir, pero ella se rehusaba porque no quería dejar sola a su pequeña hija. Durante la discusión, ocurrida en un parque, Benjamín la acusó de que se quedaría para verse con otros varones, por ello sacó una pistola y le

disparó. Ana trató de escapar a la agresión, pero fue alcanzada por dos proyectiles. Su familia la tuvo que trasladar por sus medios a un hospital. En las últimas horas, en redes sociales se pidió ayuda para conseguir sondas para la afectada. Ana Balcázar, la joven de Minatitlán que fue víctima de intento de feminicidio, requiere de una sonda de 3 guías del 16 o 18, con la que no cuenta @SSALUDVeracruz Solicitan que la ayuda sea llevada al área de urgencias del Hospital Regional de Veracruz que colinda con el Uxpanapa, ha sido escenario de hechos delictivos de alto impacto; en julio de 2018, la hermana de Ana Patricia, Hortensia, fue asesinada por su esposo cuando amamantaba a su pequeño bebé de dos meses de nacido, frente a sus dos hijas. El feminicida continúa prófugo. Alertados por la tragedia y con los antecedentes que ya se tenían de la familia Balcázar, un grupo de hombres armados comenzaron la búsqueda para ubicar a Benjamín Luis, conocido por comercializar cabezas de ganado en la región. Cuando lograron ubicar al sujeto, lo amarraron y golpearon hasta su muerte. Finalmente, las autoridades investigan la identidad de los agresores quienes enfrentarían cargos por asesinato.

Tiran cadáver desmembrado a orilla de carretera libre Uruapan-Gabriel Zamora Por MiMorelia.com viernes, marzo 8, 2019.Uruapan, Michoacán (MiMorelia.com/RED 113).- El cadáver de un hombre que estaba desmembrado y embolsado fue encontrado durante este viernes en la carretera libre Uruapan-Gabriel Zamora en

esta demarcación, según la información obtenida por esta agencia RED 113. (Foto: RED 113) En este sentido, se pudo conocer que unas personas que pasaban por el lugar hallaron al difunto en las condiciones antes mencionadas y enseguida solicitaron la

ayuda al número de emergencias 911. De esta manera al área acudieron los elementos de Seguridad Pública, mismos que al confirmar lo dicho por la ciudadanía resguardaron la zona en apego a la cadena de custodia, todo fue a la altura de la localidad conocida como El Manguito. Posteriormente, los elementos de la Fiscalía Regional de Justicia se encargaron de las actuaciones competentes. Los restos humanos fueron subidos a una ambulancia uso forense para enseguida ser trasladados al anfiteatro de la región para la práctica de la necropsia respectiva.

CONTINÚAN A LA VENTA


Policiacas

16

Eliminan apoyos. AMLO borró 18 programas sociales Astrid Rivera El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó 18 programas sociales —creados en administraciones priístas y panistas— en sus primeros 100 días en la administración. Estrategias que en su momento se consideraron u n é x i t o h a n i d o desapareciendo, como Solidaridad, diseñado en el sexenio de Carlos Salinas, que luego se convirtió en Progresa, con Ernesto Zedillo, y después en Oportunidades, con Vicente Fox y Felipe Calderón, así como los apoyos a estancias infantiles y comedores comunitarios. Con su sello, la actual administración, en el marco de la Cuarta Transformación, creó 14 nuevos programas y para este año operarán 146 a nivel federal, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Este organismo detalla en el estudio Análisis de los Programas Sociales del PEF 2018 y 2019 que de los 150 programas registrados el año pasado, 18 se eliminaron, 14 son de nueva creación, seis tuvieron cambios, tres fueron resectorizados (serán operados por otra dependencia), seis tendrán recursos de más de una secretaría y se registró una fusión de programas. Especialistas advirtieron que con estas modificaciones el presidente López Obrador busca "ponerle su sello" a la política social de su sexenio, al eliminar programas creados en los gobiernos panistas y priístas; sin embargo, alertaron que no hay una "estrategia clara" en los cambios y su impacto en las carencias sociales; además de que las transferencias monetarias directas como las que se entregarán en programas como el de Estancias Infantiles pueden ser usados con fines electorales.

De los 18 programas eliminados, cuatro pertenecen a la Secretaría de Bienestar (antes Desarrollo Social) los cuales son el de Comedores Comunitarios, Atención a Jornaleros Agrícolas, subsidios a programas para jóvenes y E m p l e o Te m p o r a l ; s i n embargo, esta dependencia operará dos programas nuevos: Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y Sembrando Vida. En la Secretaría de Salud desaparecieron tres: Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente; Apoyos para la Protección de las Personas en Estado de Necesidad y Fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud. De la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) tres programas se eliminaron: Prevención de Riesgos; Consolidación de Reservas Urbanas y Apoyo a la Vivienda. Además de estos cambios, el gobierno de López Obrador modificó Prospera, el cual tiene su origen en el programa de Solidaridad, creado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, siguió en la administración de Ernesto Zedillo, con el nombre de Progresa y en los gobiernos panistas cambió a Oportunidades. En el sexenio de Enrique Peña Nieto fue el principal programa para abatir la pobreza. En esta administración, Prospera será sustituido por el programa Becas para el Bienestar de Educación Básica Benito Juárez y tendrá un presupuesto de 68 mil 540 millones de pesos; en tanto que su componente de salud, IMSS-Prospera, se modificó el 12 de diciembre de 2018, con lo que se transformó en IMSSBienestar, que ejercerá 11 mil 893 millones de pesos. El Seguro Popular, creado en el

sexenio de Vicente Fox, se eliminó como parte de la federalización de los servicios de salud, lo cual busca establecer un nuevo sistema de salud universal que garantice el acceso a la atención y a medicamentos. También se eliminaron las convocatorias donde participan organizaciones de la sociedad civil para ejecutar acciones que intervienen en problemas sociales. R o d o l f o d e l a To r r e , economista del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, consideró que con los cambios implementados en los programas hay riesgo de "clientelismo político", así como de "centralización de poder". Destacó que las modificaciones obedecen a un cuestionamiento de la política social anterior; sin embargo, los diagnósticos efectuados antes de hacer los cambios "son incompletos y equivocados. "Se están aplicando medidas riesgosas, los diagnósticos no son claros, por ejemplo el cierre del programa Prospera no se ha hecho con todos los elementos de juicio que

deberían, la sustitución con becas sin condición no parece lo más apropiado. El caso de las estancias infantiles no corresponde a un diagnóstico de la utilidad que proporcionaba a mujeres trabajadoras", enfatizó. Resaltó que se requiere crear una política social de Estado que no se base en "pequeños programas" o repartos de efectivo, sino que garantice la reducción de las carencias sociales. Edna Jaime, directora general de México Evalúa, indicó que la reasignación de recursos en los programas tuvo "damnificados", puesto que tenían objetivos claros, como ocurrió en el caso de las estancias infantiles, y alertó que los nuevos programas no

17 de Marzo del 2019

cuentan con reglas de operación, con lo que podrían ser utilizados con fines políticos. "Estas transferencias me recuerdan al Pronasol, de Carlos Salinas, en donde el presidente tenía una bolsa de recursos de los que disponía sin ningún tipo de mecanismo de control. Necesitamos controles para asegurarnos que los apoyos llegan a las personas más necesitadas", subrayó. Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la Acción Ciudadana Contra la Pobreza, comentó que aunque los cambios en la política social eran necesarios, no se aplicaron con la evidencia suficiente en el impacto de los programas, lo que afecta a la población. Para José Luis de la Cruz, investigador del Instituto

Tecnológico de Monterrey, la falta de transparencia en la operación de los programas sociales es el principal motivo de la reestructuración de la política social, puesto que se desconocía si habían alcanzado a la población objetivo y su impacto en la disminución de la pobreza; indicó que a lo largo de los años el número de personas en esta condición se mantuvo, o incluso aumentó. "Del 2004 a la fecha, pese a que se destinaron recursos millonarios a estos programas, la mayor parte del tiempo la pobreza se ha mantenido y se ha elevado, es decir, el diseño de los programas sociales no ha garantizado la solución de los problemas. Deben generarse políticas de desarrollo económico mejor diseñadas", enfatizó.

Lugarteniente de 'La Tuta' el asesinado en el penal de Mil Cumbres

Por Redacción 9 marzo, 2019 Morelia, Michoacán.-Tras la riña entre dos pandillas al interior del Centro Penitenciario para Delitos de Alto Impacto del Cereso David Franco Rodríguez, ubicado en Charo, que dejó un interno muerto y dos más heridos por arma de fuego, el agresor ya fue sometido, aseguró la Secretaría de Gobierno de Michoacán. A través de un comunicado, autoridades confirmaron el deceso del reo Juan Carlos A. M., quien también era conocido con el alias de 'El Pillo'. Los heridos identificados por las autoridades como Alberto M. y Luis Alberto B., quienes presuntamente eran escoltas del fallecido dentro del penal, son atendidos en el Hospital Civil de Morelia, a donde fueron trasladados tras resultar alcanzados por las balas. 'El Pillo' fue detenido en la ciudad de Tijuana, Baja California y trasladado al penal Mil Cumbres por ser señalado como uno de los lugartenientes de Servando Gómez Martínez, La Tuta. También fue director de Seguridad

Pública en los municipios de M ú g i c a , Ti n g a m b a t o y L a Huacana, además fue acusado de varios homicidios y secuestros en la región de Apatzingán La disputa en la que murió el presunto líder de un grupo formado dentro del penal Mil Cumbres, ocurrió la tarde de este sábado en uno de los pasillos, donde integrantes de dos bandas formadas al interior del lugar, se enfrentaron a balazos. Esta tarde, poco después de las 15:30 horas, se suscitó una riña en unos de los pasillos al interior del Centro Penitenciario, mismo en el que una de las personas privadas de su libertad accionó un arma de fuego hiriendo a tres internos. Tras ello y como parte de los protocolos de actuación, los custodios intervinieron para someter al agresor; aunado a ello, los lesionados fueron trasladados para su atención a un nosocomio de la capital michoacana”, dijo la Secretaría de Gobierno de Michoacán. Tras lo sucedido se dio aviso a las autoridades correspondientes para iniciar la investigación, según las autoridades estatales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.