El Informador de Ciudad Hidalgo

Page 1

Dr. Omar López Esquivel, edil de Irimbo invita a eventos de Semana Santa

Con Licencia .......

No. 379 Domingo 31 de Marzo del 2019 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP

E

l a p o y o q u e a regañadientes que o f r e c e n l o s representantes del municipio de Hidalgo a estudiantes de escasos recursos y quienes pretenden seguir preparándose, se pone de manifiesto en la pasada sesión de cabildo, aunque a decir verdad, pareciera que a los regidores de mayoría, emanados del PT, como que les cuesta desprenderse de unos cuantos pesos y a regañadientes, acaban por ofrecer un mínimo apoyo al grupo de la UMSNH, para que estudiantes de derecho logren asistir a evento que les dará armas para enfrentar los duros embates que los tiempos actuales exigen, y

Pasa a la pagina 2

El ITSCH llevó a cabo la Séptima Jornada Académica de la Carrera de Tecnologías de la Información

Pag.9 Pag.9

El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín acompañado de su esposa, Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, visitaron las instalaciones de la Ciudad del Niño

Pag.6 Pag.9

“Invitarlos a que en esta semana santa visiten Irimbo, vamos a tener diferentes eventos tanto musicales como religiosos, que son importante para nosotros” Dr. Omar López Esquivel


2

Con Licencia ....... Viene de la primera página exigen cada día más. Afortunadamente salió al quite el Alcalde José Luis Téllez Marín y después de que los jóvenes expusieron sus argumento, (un podo a trompicones, debido a la poca experiencia de estar frente a los representantes populares), el alcalde, le digo, de una manera personal, y con la experiencia que le da el manejo de masas, les resolvió el peliagudo asunto, después de que el punto se extendió con mucho pues finalmente ¡solamente se trata de dinero! Y malaya la cantidad que solicitaron los estudiantes de derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Campus Ciudad Hidalgo. Por otra parte José Luis Téllez Marín, dejó con el ojo cuadrado y con una mala impresión a los de la oposición, quienes un tanto cuanto tardío, intentaron remediar el asunto, pero la mala impresión quedó en el recuerdo histórico, dejando mal a los legisladores municipales ¡a todos! de cualquier color, digan lo que digan! Solamente baste recordar que gustosamente se endilgan, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, más de cincuenta mil pesos mensuales, de ese dinero suyo de usted amable lector, mismo que se recaudan de los impuestos que quiéralo o no se lleva la sempiterna “Lolita”, llámese Gobierno, Hacienda y un largo etcétera de nombres pero que sigue siendo la misma gata muchas veces revolcada. Así, repito (Gurp) reitero, machaco, porfío y sostengo, aun no cumplen con el ofrecimiento de campaña, sobre la reducción de los jugosos emolumentos, a costa del sudor de “todos”, en fin, lo bueno es que, los alumnos, tendrán su viaje de estudios y aquí los esperamos cuando regresen a cumplir el ofrecimiento de compartir los conocimientos adquiridos en el evento. Ah por cierto, por ahí un conocido regidor del PAN, señaló que de manera personal apoya a otras causas municipales, bueno, ya lo dijo un enorme personaje de talla universal “que tu mano derecha, no sepa lo que hace la izquierda”, y de alguna manera ese regidor de oposición, buscó y creyó encontrar la Moisés Ramírez plena justificación, sin embargo, cada Director General Lenin Moíses R. López quien tiene su propia p e r c e p c i ó n Jefe de Circulación personal, ¿o no Amable lector? O Colaboradores dicho de una manera Illich Ramírez López muy al estilo pueblo Doc. Perla Cervantes “se hace chaquetas mentales”. Guadalupe Posadas # 18 Ya se prepara un Fraccionamiento gran festejo en el Aurora, vecino municipio de Irimbo ahí donde Ciudad Hidalgo, gobierna el PRI, con Michoacán. el Dr. Omar López C. P. 61139 Esquivel, quien anda Tel. 01 (786) 15 4 94 61 “de la ceca a la Registro en Trámite meca” tratando y

Directorio

Opinión

31 de Marzo del 2019

Tomado de: NYTimes

El presidente de Estados Unidos quiere un muro -Muchos en el congreso no lo desean. Sábado, 30 de marzo de 2019.- La lucha sobre cuánto financiamiento debe destinarse a expandir las barreras fronterizas del país, si es que debe haberlas, llevó al cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos. Y cuando el gobierno finalmente se reabrió en enero, el destino del muro del presidente parecía más confuso que nunca. A continuación, un vistazo a lo que ha sucedido desde entonces y lo que podría pasar después: El martes 26, la Cámara de Representantes no logró anular el veto del presidente sobre una votación anterior que buscaba reprenderlo por declarar una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos. Eso permitió que siguiera en pie la declaración de emergencia. En este enlace puedes leer un reportaje al respecto [en inglés]. Así votó cada uno de los miembros de la Cámara de Representantes. El debate respecto de la declaración de emergencia ahora llega a los tribunales, donde una coalición de más de una decena de estados presentó demandas el mes pasado para desafiar sus méritos legales. Esta semana, el secretario de Defensa autorizó la transferencia de hasta 1000 millones de dólares destinados a la construcción de 92 kilómetros del muro fronterizo y otros proyectos relacionados. Ese dinero fue tratado como un asunto aparte de la declaración de emergencia y los líderes militares en todo el país están conscientes de que los proyectos locales de construcción —reparaciones en estaciones de bomberos, nuevas escuelas y complejos de entrenamiento— quizá pronto sufran recortes o retrasos de financiamiento para ayudar a pagar el muro.

Asigna sin licitar la SRE contrato de pasaportes Marzo 30, 2019.- La Secretaría de Relaciones Exteriores asignó a la empresa alemana VERIDOS -sin licitación y en forma directa por un año- un contrato por 27.7 millones de dólares, equivalente a más de 500 millones de pesos, para la emisión de pasaportes. La empresa había obtenido en abril de 2015 un contrato por 32 meses en una licitación que fue impugnada legalmente -por presunto favoritismo- por un consorcio de cinco compañías que presentaron una oferta más barata. Sin embargo, la SRE, encabezada entonces por José Antonio Meade, justificó la contratación con el argumento de que se había privilegiado el aspecto técnico sobre el económico. No obstante, cuando la empresa VERIDOS empezó a emitir los pasaportes en octubre de 2015, el sistema colapsó, lo que provocó protestas de los usuarios. De 11 mil 908 pasaportes que se emitían en promedio al día a nivel nacional, disminuyó la elaboración de documentos a 911 diarios, según reveló una revisión de la Auditoría Superior de la Federación. En aquella ocasión fue necesario que la SRE aplicara acciones urgentes para restablecer el servicio. La misma auditoría de la ASF mostró que el sistema contratado ni siquiera se había implementado en los consulados de México en el extranjero porque los equipos adquiridos estaban almacenados, mientras que en las delegaciones estatales estuvieron por lo menos 8 meses sin el servicio. Pese a estos antecedentes, la actual Administración federal que inició el 1 de diciembre pasado amplió el contrato a VERIDOS, mediante una asignación directa con vigencia del 15 de enero al 31 de diciembre de 2019. Fuente: Reforma logrando, resultados favorables para sus conciudadanos sin distingo de colores, lo ha dicho y lo reitera en la práctica, el joven munícipe se ha desvivido por ofrecer a propios y extraños un festejo municipal para la Semana Mayor, en donde conjunta el festejo religioso con la sana diversión que cuidadosamente prepara a tambor batiente, buenas figuras en los espectáculos y retoma antiguas tradiciones para goce y disfrute de sus conciudadanos, de algo sirvela juventud del edil, quien por cierto desde una óptica personal, está descuidando su salud en aras de llevar a sus representados lo mejor de sí; me permito un comentario, Presidente cuide su salud, es cierto que lleva a cuestas una gran responsabilidad, pero no se puede resolver todo de un solo trancazo, las cosas que mal se hicieron o se dejaron de hacer, tienen remedio y la salud se debe mantener a toda costa, recuerde “no por mucho madrugar, amanece más temprano” Pues como le comentaba amable lector, la fiesta de Todos Santos, estará de lujo en Irimbo, así que, tome en consideración la pública invitación del alcalde y “déjese caer” por Irimbo Michoacán “El Ombligo del Oriente Michoacano”, lugar que crece a pasos agigantados bajo el empuje de una administración municipal comprometida con su gente. Y por hoy es cuanto, por aquí nos leemos en la próxima edición Dios Mediante, sea usted muy feliz y que sus deseos se vean acompañados por la esperanza de un mejor mañana.


31 de Marzo del 2019

Ciudad Hidalgo

Arreglaran camino a La Ciudad del Niño -Posteriormente programaran el arreglo del camino Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 29 de marzo de 2019.-El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín acompañado de su esposa, Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, visitaron las instalaciones de la Ciudad del Niño, con el fin de reunirse con integrantes del patronato, para escuchar y conocer sus necesidades para atender a los infantes que albergan en dicho lugar. Al dar la bienvenida, La Madre Aurora Garduño Flores, encargada de la Casa Hogar, agradeció la visita de las autoridades municipales a quienes les agradeció el apoyo que se les ha aprobado, mismo que estarán recibiendo en cuanto se solucione el tema de los recibos deducibles, así mismo les solicitó el apoyo para el arreglo del camino de acceso, alumbrado público, la construcción de una cancha de basquetbol y la rehabilitación del comedor. Berenice Juárez Navarrete, quien funge como Secretaria del Patronato de la ciudad de Los niños, comentó que entre las actividades que se realizan en el patronato para recabar fondos económicos y cubrir los gastos del mismo es el desayuno que se realiza cada mes, así como el baile anual y algunos otros apoyos de asociaciones, de donde de alguna manera se cubre la alimentación de los niños y algunos gastos que se tienen para el mantenimiento de la infraestructura. El Edil Municipal, José Luis Téllez Marín, manifestó una buena disponibilidad para trabajar en conjunto con el Patronato de la ciudad del Niño, para cubrir las necesidades más apremiantes de dicho lugar, por lo que dio instrucciones a personal de la Dirección de Obras Públicas, para que se

3 realice un proyecto e iniciar a trabajar en la construcción de la Cancha de basquetbol, para que los niños tengan un lugar digno, donde puedan realizar sus actividades deportivas. Así mismo comentó que en lo que se refiere al arreglo del camino, primero se tendrá que realizar los trabajos de la línea de conducción del agua potable y el drenaje sanitario de la colonia que se encuentra a un costado de la Casa Hogar, para que posteriormente programar el arreglo del camino ya sea de pavimento asfaltico o hidráulico, por lo que se tiene que esperar, mientras se podría arreglar el camino con el tendido a algunos viajes de material. Más tarde se realizó un recorrido por las diferentes áreas de la Casa Hogar. A la reunión también estuvieron presentes la Señora Kena García y Graciela Hernández Peña, integrantes del Patronato de la ciudad del Niño, y el Director de Obras Públicas, Luis Gildardo López Bernal.

Entregaron Créditos de Sí Financia, con una inversión superior de 907 mil pesos -Además de 20 apoyos del Programa Vende Más Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 28 de marzo de 2019.- El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín y la Lic. Laura Yunúen Mejía Béjar, Directora de Impulso de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Apoyos Productivos, entregaron 20 apoyos del Programa Vende Más y 13 Créditos de Sí Financia, con una inversión superior de 907 mil pesos. El edil Municipal, José Luis Téllez Marín, manifestó la importancia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro municipio que tanto lo necesita para alcanzar el pleno desarrollo de nuestras familias; Dijo que la gente de Hidalgo, es gente trabajadora, que necesita el empujoncito del Gobierno Municipal y Estatal para salir adelante. Indicó que con las gestiones que se han hecho a

A la reunión también estuvieron presentes la Señora Kena García y Graciela Hernández Peña, integrantes del Patronato de la ciudad del Niño, y el Director de Obras Públicas, Luis Gildardo López Bernal

través del Director de Desarrollo Económico, Eric Oswaldo Ponce, se han logrado varios apoyos que serán las bases para que sus negocios crezcan; Exhortó a los beneficiarios a que le den el mejor de los usos y sacarles el provecho que más se pueda y que cuando vengan los de la Secretaría de Economía a revisar sus negocios, sean calificados de manera positiva, para poder seguir participando en estos programas y beneficiar a más personas, porque de lo contrario, pueden quitar el programa. Valdemar Olvera Correa y Mario Perfecto Figueroa, beneficiarios de Sí financia y Vende Más, agradecieron el apoyo que les ha brindado el gobierno municipal y estatal, con el cual podrán hacer crecer su negocio y así coadyuvar en el mejoramiento en la economía del municipio. Por su parte, la Lic. Laura Yunuén Mejía Béjar, Directora de Impulso de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Michoacán, reconoció el trabajo del Presidente Municipal, que siempre está muy atento para

buscar la forma de multiplicar los recursos en beneficio de los ciudadhidalguenses. Dijo que los apoyos que hoy se entregan, es una suma de esfuerzos y de recursos de los tres niveles de gobierno para poder realizar esta entrega, en capacitación, consultoría, equipamiento y remozamiento haciende a 457 mil pesos y sumado a los 450 mil pesos de apoyos en créditos de Sí Financia es una inversión de 907 mil pesos, lo cual da amucho gusto, porque sumando esfuerzos y recursos, el beneficio será para la ciudadanía. El gobierno estatal, exhortó al gobierno Municipal a seguir trabajando juntos para Continúa en la página siguiente


4 Entregaron Créditos...

Viene de la página 3

realizar muchas cosas más, que permitan generar más empleos, más micros empresas para beneficio de las familias. Antes, en el Auditorio del SAPA, se llevó a cabo la conferencia “Emprendedurismo” que fue impartida por la Lic. Laura Yunuén Mejía Béjar, dirigida a alumnos del ICATMI, CECYTEM CD HIDALGO, CECYTEM San Pedro, UMSNH e ITSCH. La ponente, habló acerca del panorama emprendedor en México y en el estado, puntualizó la necesidad de promover el emprendedurismo en la juventud, ya que ahí radica la creatividad e innovación para la generación de nuevos modelos de negocios. Recalcó la importancia de la tecnología y los modelos de negocios digitales, los cuales favorecen en gran medida la forma de hacer negocios. Durante la conferencia hizo mención de los diversos apoyos que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico a través de la dirección de Impulso a las Mipymes.

31 de Marzo del 2019 Ciudad Hidalgo Téllez Marín reiteró su compromiso con la educación

- En gira de trabajo por la Tenencia de San Antonio Villalongín Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 28 de marzo de 2019.- En gira de trabajo por la Tenencia de San Antonio Villalongín, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, acompañado del Jefe de Tenencia, Eduardo Pérez Patiño, visitó algunos centros educativos de nivel preescolar, primaria, y preparatoria, con el fin de conocer sus necesidades y buscar los mecanismos, para trabajar de manera conjunta con maestros, alumnos y padres de familia, para el fortalecimiento de la infraestructura

educativa y así ofrecer espacios dignos. A su arribo, el Edil Municipal fue recibido por el Jefe de Tenencia del lugar Eduardo Pérez Patiño, quien al dar la bienvenida agradeció la visita que hace a su demarcación, donde se busca el acercamiento con los ciudadanos y el sector educativo, para darle a conocer las necesidades existentes. El Alcalde Municipal, Téllez Marín, se dirigió a la Escuela Primaria Educación y Patria, donde la Profesora Enilse Giselle Zamora Gómez, a


31 de Marzo del 2019

Téllez Marín reiteró su compromiso... Viene de la págin4 nombre de los padres de familia, le solicitó recursos materiales e infraestructura como alumbrado en la cancha de la escuela, acondicionamiento de la biblioteca Escolar, sonido, la construcción de un registro y acondicionamiento del drenaje y agua potable en el comedor de la institución, así como la colocación de un barandal y trabajos de pintura. Más tarde se dirigió al Jardín de Niños Frida Kahlo, donde los padres de familia, le plantearon la necesidad de la construcción de la plaza cívica y el desayunador, en tanto que en la Escuela Primaria Vasco de Quiroga, la Directora, Mariselia Montes de Oca Díaz, le solicitó la rehabilitación de la barda, la construcción de una techumbre, así como la construcción de unas gradas en la cancha. En tanto que en el CEMSAD 05, maestros y alumnos, le solicitaron la construcción de una techumbre, mantenimiento de aulas y el arreglo de la cancha de fútbol, así como el arreglo de los laboratorios. Téllez Marín, luego de conocer las distintas necesidades del sector educativo, reiteró su compromiso con la educación y manifestó su voluntad para trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Educación en el Estado, para presentar todas y cada una de las solicitudes recibidas y sean tomadas en cuenta dándole el seguimiento pertinente y si es necesario que el Ayuntamiento aporte, se hará de manera responsable siempre cuidando las finanzas públicas. El funcionario municipal, también escucho a algunos ciudadanos quienes le solicitaron apoyos de medicamentos, aparatos auditivos y pavimentación de la calle República de Venezuela, a quienes les pidió a que se acerquen al Ayuntamiento con su respectiva solicitud para darle el seguimiento debido.

5 Ciudad Hidalgo José Luis Téllez Marín, inauguró pavimentación en Calle Epitacio Huerta del Fraccionamiento El Bosque -Con una inversión total de 553 mil 940.64 pesos Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 28 de marzo de 2019.-Con una inversión de 534 mil 940.64 pesos, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, inauguró la pavimentación de la Calle Epitacio Huerta del Fraccionamiento El Bosque que vendrá a beneficiar a un número importante de personas que transitan por dicha rúa. El Edil Municipal, al dirigirse a los presentes, manifestó la importancia de la participación de los ciudadanos para el desarrollo de nuestro municipio, dijo que el trabajar de manera conjunta con sus autoridades, los lleva a aplicar los recursos de forma más equitativa, logrando ampliar los beneficios a más personas. Agregó que esta obra se llevó a cabo en la modalidad de ejecución por contrato, con una inversión total de 553 mil 940.64 pesos, aportación municipal en el contrato 1 de 317 mil 940.64 pesos y en el segundo contrato 150 mil pesos, en tanto que los beneficiarios aportaron de mano de obra un total de 67 mil pesos, para lograr las metas de la construcción de pavimento hidráulico de la calle Epitacio huerta del Fraccionamiento el Bosque.

La obra fue solicitada en el mes de diciembre y que gracias a la participación y colaboración de los vecinos, se logro terminarla en menor tiempo, logrando que los habitantes transiten sin el problema de los charcos y el lodo. Comentó que continuará trabajando con los vecinos de esta zona, para lograr pavimentar algunas calles que faltan dotar de este servicio, pero será de acuerdo del interés de los vecinos. Los vecinos agradecieron infinitamente el apoyo del Gobierno Municipal, para la realización de la obra que tenían años esperando y hoy es una realidad, también le solicitaron al Edil Municipal, reforzar la seguridad de la zona ya que se han presentado varios robos a casa habitación y el mejoramiento del alumbrado público, a lo que el Presidente les manifestó que dará instrucciones para que se realicen más rondines de vigilancia, así como revisar las lámparas del lugar. Por otra parte, José Luis Téllez Marín, dio el banderazo de arranque de la pavimentación de la Calle Itzi de la Colonia La Antorcha, obra muy sentida por los habitantes del lugar.


6

Irimbo Entrevista al Edil Omar López Esquivel

Irimbo Michoacán 29 de marzo de 2019 -De nueva cuenta el informador buscando lo más nuevo de su trabajo como alcalde de este municipio, quisiéramos nos comentara acerca de los trabajos que se llevarán a cabo en Semana Santa 2019. -Buenas tardes a todo el municipio de Irimbo, a todos los habitantes de Irimbo, San Lorenzo Tzintzingareo, Epunguio todas las encargaturas de orden y localidades. Buenas tardes, Se nos acerca una fecha, unas fiestas, muy conmemorativas de nuestro pueblo que es la Semana Santa una de las tradiciones más antiguas del Oriente de Michoacán y va enfocada a la Semana Santa y enfocada a lo que se hace aquí en el pueblo. Invitarlos a que en esta semana santa visiten Irimbo, vamos a tener diferentes eventos tanto musicales como religiosos, que son importante para nosotros, en la parte religiosa, pues siempre se arranca el día domingo el domingo de ramos con la procesión y al final de la procesión se hace la misa en el atrio de la iglesia. Y vamos a agregarle un aditamento más, esto en la parte musical, el domingo arrancamos con vive tu Semana Santa en Irimbo 2019, con un jaripeo baile, vamos a tener un jaripeo en la unidad deportiva, el jaripeo va a ser de alguna forma gratuito, porque vamos a pedirle a la población que quiera ingresar al jaripeo, que su boleto de entrada, va a ser una lata de atún, una lata de frijoles un kilo de azúcar, un kilo de lo que quieran llevar, queremos que este evento recaude fondos para hacer obras de asistencia social, donde podamos llevarle a gente que no tiene la facilidad, no tiene en este momento el apoyo económico para llevar alimento digno a su casa, entonces el jaripeo del domingo será para juntar víveres, para atacar ese tipo de problemáticas en nuestro municipio. La cartelera el domingo, pues bueno, tenemos toros de una ganadería muy famosa, viene el imitador de Joan Sebastian a amenizar y efectuar este evento, y cerramos el domingo con la banda orgullo tarasco, entonces invitarlos a que nos acompañen en el jaripeo que cooperen, que nos ayuden el evento, bueno, asistir va a ser gratuito de alguna forma y tu boleto de entrada es algún víver que puedas aportar para entrar al jaripeo. -En otro tema Sr. Presidente, en cuanto a las obras, sabemos que están llevando a cabo obras importantes ¿Vienen más, qué sigue con respecto a esta situación de obras? -¿Qué sigue? siguen muchas obras todavía en el municipio de Irimbo, pero cierro el tema de la Semana Santa; invitarlos a que visiten a mi pueblo con los judas, la representación de la semana santa de la última cena el jueves, y el viacrucis el viernes, y el sábado, los invito aquí a la cabedera municipal a todos, al tradicional baile de sábado de gloria, el sábado de gloria tradicionalmente aquí en mi pueblo, aquí en Irimbo, se lleva a cabo un baile, ahora va a ser 100% gratuito, aquí en la plaza pública, nos va a acompañar la Banda Maguey, la original Banda Maguey , con la Sonora de Oro del Estado de México, entonces invitarlos, es un evento gratuito para todos en la plaza principal, será a partir de las 10 de la noche del sábado de gloria, cuando concluya la misa solemne religiosa, también el domingo cerraremos con la tradicional quema del mono, aquí en la cabecera municipal y al terminar nos acompañará una banda y el grupo Cristal, para cerrar la semana santa de Irimbo 2019. -¿Todo esto es gratuito? -Todo esto es gratuito no tienen ningún costo, no se vende ningún boleto, los eventos son aquí en la plaza principal, aquí en el jardín, aquí en nuestras calles, queremos que nuestra población venga, conviva, disfrute, y rescatemos nuestras tradiciones. El único evento que de alguna forma no es 100% gratuito, es el del jaripeo, pero su boleto de entrada es algún víver que nos pueda aportar como un kilo de azúcar, un kilo de algo con lo que podamos hacer una despensa que llevarle a la gente. -¿Con esto quiere sentar un nuevo precedente en el

municipio? -Sí, yo estoy convencido que este tipo de eventos es para que la gente se divierta, también nos volvamos a concentrar como población, a veces la situación económica nos impide poder disfrutar de algún artista, de algún evento cultural, o un evento musical, esto ha marcado nuestro gobierno, hemos hecho todo lo posible para que todos los eventos sean 100% gratuitos aquí en el municipio. -Retomando el tema de las obras -Las obras; estamos por concluir ya la Vicente Guerrero y Pino Suarez, ahora vamos a direccionar un poquito hacia el suroeste del municipio, que es San Lorenzo, decirle a la gente de San Lorenzo, que dentro de unos días estaremos ahí ya dando el arranque de una de las calles también muy importantes de la tenencia de San Lorenzo, que era una obra que se venía aplazando, aplazando y por fin logramos aterrizar como gobierno municipal, y recalcarlo, que es un recurso del gobierno municipal de la administración 2018-2021. -En ese tema ¿Qué tanto ha respondido la gente de San Lorenzo? -Bien, el primer apoyo que se fue a San Lorenzo fue la entrega de plantas para fresa, antes de hacer una construcción o una pavimentación, decidimos apoyar a todos los agricultores de aquella zona; la temporada arrancaba pronto, en enero, había que tomar decisiones inmediatas, se compraron 120 paquetes de planta de fresa, se le dio a cada agricultor alrededor de 500 plantas; ¡un apoyo impresionante! Antes era dar vuelta y vuelta para un apoyo de mil o 500 pesos o X cantidad, ¿No? ahora les entregamos directamente el producto para que realmente les ayudara y les pudiera servir el que pudieran tener sus cultivos a pronto tiempo, una planta tan necesaria para ellos. Y viene el tema de la obra pública, también ahí tendremos que arrancar un aula, en la primaria, que es un compromiso que hicimos con los padres de familia y con el sector educativo, arrancamos ahorita en San Lorenzo, en la calle y un aula, en San Lorenzo y de luego pasamos al Salitre donde hay unas situaciones que mejorar. Y luego nos regresamos a Tzintzingareo también, anunciar se va a pavimentar la calle Niños Héroes de Tzintzingareo, otra de las calles que siempre se habían solicitado y pedido, y desafortunadamente no se había concretado o no habían podido realizar esa obra; nosotros en estos días también estaremos ya arrancando, la obra de esa pavimentación de esa calle en Tzitzingareo. -A propósito de obras recién terminadas, en una ocasión anterior habíamos platicado sobre algunas situaciones que se daban con los vecinos en las obras recién terminados ¿Se corrigió esa situación ya? -Hemos platicado con los vecinos donde arrancamos una obra, sabemos que las obras por su naturalidad generan molestias, generan muchas incomodidades, el ruido, el polvo, muchas situaciones que se dan en torno a la elaboración de una obra, a lo mejor la inquietud de, cómo va a quedar, si realmente son de los materiales que son necesarios, yo le informo a la ciudadanía que estamos haciendo obras de calidad, queremos hacer obras que impacten directamente, sirvan a la ciudadanía, se dicen tantas cosas que; en realidad lo importante es que la obra está hecha, que la estamos disfrutando: Que por ahí caminamos, que por ahí andamos. Por ahí hay comentarios, incluso, por ahí; un tipo dice que el cemento es toxico; cuando de alguna forma sabemos que no es de esa forma; yo les diría a la ciudadanía, que en lugar de mirar hacia atrás. Sigan impulsándonos a hacer más obras en el municipio. Hemos recibimos una felicitación tanto del gobierno estatal, como federal, porque somos de los pocos municipios del oriente que estamos haciendo obra pública, o que arrancamos desde hace cuatro meses a hacer obra pública, lo decimos también

31 de Marzo del 2019

abiertamente cuando es obra pública estatal, le damos gracias al señor gobernador, cuando es obra federal, también lo hacemos, pero también cuando es obra municipal decirlo, que es gracias a la voluntad del cabildo, a la voluntad de quienes laboramos aquí en el ayuntamiento. Entonces, trabajar, ya tendremos que inaugurar; sabemos que vamos atrasados con algunas, ya terminaron las banquetas en Epunguio y hay que revisar el tema de Epunguio, falta terminar las banquetas de la Emiliano Zapata y privada de Emiliano Zapata, banquetas para terminar por fin una calle ¡Ya los vecinos me dicen; ya aunque sea sin banquetas; lo que nos importaba era el drenaje! Pero no, tenemos que terminar…, y tendrán que terminar las constructoras, y tendremos que inaugurar; es importante destacar lo que se ha hecho bien y también destacar lo que se hace mal; y en su momento lo señalaremos, también decirles; hemos tomado la decisión de no poner placas conmemorativas, lo que vamos a hacer es que ese recurso se valla al nombre de la calle, que la placa sea el nombre de la calle, será más útil y es un recurso que al final de cuentas, yo lo veo mejor empleado que se ponga el nombre de la calle. -Una percepción generalizada de la ciudadanía es que se está trabajando bien, esto se lo comento porque es lo que escuchamos nosotros, ¿Qué percepción tiene usted al interior de la presidencia municipal? -Somos una administración aún joven que estamos trabajando por el municipio de Irimbo, que estamos dando nuestro mayor esfuerzo para que las cosas salgan bien, aceptamos la crítica, aceptamos los retos que implica ser administración pública, aceptamos que tenemos poca experiencia en una administración, pero tenemos más transparencia, tenemos más avances, hemos sido una administración que trae un empuje de; realmente trabajar por el pueblo, de realmente acercarte al ciudadano, por lo menos estrechar su mano y apapacharlos, para que; en algunas situaciones no alcanza el recurso financiero, pero sí alcanza por lo menos para el aliento de que vamos juntos de la mano, hay que seguir trabajando, es muy pronto para hacer una evaluación real de la administración, lo único que te puedo decir es que todos mis funcionarios, colaboradores, el mismo cabildo y el presidente, estamos trabajando para que a Irimbo, ya la vaya bien. Hemos hecho muchas cosas que anteriormente no se daban; les puedo decir que en Semana Santa se llevarán una sorpresa, éramos el único municipio que no tenía letras en el jardín municipal inconcebiblemente, ningún alcalde lo había podido llevarlo a cabo, les daremos la ubicación donde estarán las letras del municipio de Irimbo; y así otras más, sorpresas para Semana Santa; queremos un municipio limpio, ahorita estamos trabajando en las cuadrillas para que los turistas, las personas que vengan de otros lugares de la república a Irimbo, vean un municipio limpio, ven un municipio ordenado, que disfrutemos las vacaciones de Semana Santa como familia, yo los invito a todos a seguir trabajando; y es lo que estamos haciendo, trabajar día con día, especulaciones, críticas, incluso con algún tinte político, yo de mi parte lo digo abiertamente; la campaña política terminó; el pueblo me eligió para servirle y para trabajar estos tres años. -Muchas gracias Sr. Presidente; quiere usted hacer algún último comentario. Sí, mandarles un saludo a todos los habitantes, los amigos, los vecinos, decirles que seguimos trabajando, a veces, mi familia, a veces, se nos va el tiempo aquí en la alcaldía, salimos muy tarde y entramos muy temprano; y recordemos que todos tenemos familia, esperemos que estas vacaciones también nos sirva a nosotros, para estar más cerquita de la familia, y disfrutemos de una buena Semana Santa, que podamos retomar aquellas tradiciones tan importantes de nuestro pueblo, invitar a todo el municipio, les mando un cordial saludo y estamos trabajando para ustedes. -Muchas gracias.


7 De Interés El aeropuerto capitalino, a merced de un jefe policiaco “ligado al narco” 31 de Marzo del 2019

POR J. JESÚS ESQUIVEL Y JORGE CARRASCO A. , 25 MARZO, 2019 REPORTAJE ESPECIAL -Las denuncias son directas y provienen de funcionarios del área de seguridad del gobierno lopezobradorista: El director general adjunto de Supervisión y Operación de Puertos y Aeropuertos, Juan Manuel Hernández Palafox, está presuntamente ligado a organizaciones criminales dedicadas al trasiego de drogas a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los informantes, que pidieron el anonimato, acudieron a Proceso en virtud de que, aseguran, los reportes que han rendido a sus superiores al respecto no han sido tomados en cuenta.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador designó como director general adjunto de Supervisión y Operación de Puertos y Aeropuertos a Juan Manuel Hernández Palafox, quien en 2009, como mando de la Policía Federal, fue procesado por cargos de delincuencia organizada. por TaboolaEnlaces. Su designación ha causado revuelo y molestia en dependencias de seguridad del Estado, en donde distintas fuentes consideran que el jefe policiaco, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), no debió ser promovido teniendo ese antecedente, y menos aún porque, sostienen, continúa ligado a organizaciones criminales dedicadas al trasiego de drogas a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En documentos entregados a Proceso por funcionarios de esas instancias, quienes pidieron el anonimato para evitar eventuales represalias en el gabinete de seguridad de López Obrador, se detalla cómo supuestamente Hernández Palafox permite la llegada de cocaína y heroína al AICM y a los aeropuertos de Cancún, Guadalajara y Tijuana. “La forma de operar por parte de Hernández Palafox y sus socios en la misma Policía Federal es la siguiente: las organizaciones criminales les envían la mercancía de Colombia, Perú o Venezuela, avisándoles unos días antes para que con sus encargados de operación permitan la llegada de las drogas a los aeropuertos mexicanos, sin tener que pasar por las inspecciones de rigor”, se lee en uno de los documentos entregados por uno de los funcionarios de seguridad que denunciaron el caso. Las fuentes aseguraron que recurrieron a Proceso porque las autoridades del gabinete de seguridad del gobierno han desestimado las denuncias que les han hecho sobre la presunta relación de Hernández Palafox con el trasiego de drogas aeroportuario. El policía federal depende de la Dirección General de Personal en Fronteras, Puertos y

Aeropuertos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF). Su jefe directo es el comisario general Ángel González Ramírez, titular de la División de Seguridad Regional de la corporación, a quien los informantes señalan como supuesto “protector” de Hernández Palafox. González, comentan, está al frente de dicha División desde el gobierno de Enrique Peña Nieto, en el que también fue jefe de la estación de la PF en Querétaro. Ambos son subalternos de Arturo Jiménez Martínez, quien fue designado por el titular de la SSyPC, Alfonso Durazo, como encargado del despacho de la Oficina del Comisionado General de la Policía Federal. La PF será una de las fuerzas que integrarán la Guardia Nacional, cuya promulgación por parte de López Obrador está pendiente. Jiménez Martínez fue el último jefe de la Policía Federal de Caminos antes de que ésta se convirtiera en parte de la Policía Federal Preventiva (PFP) durante el gobierno de Ernesto Zedillo. Aquella era la corporación policial más antigua del país; de hecho, es el referente de lo que la PF presenta oficialmente como su historia, pues sus nueve mil elementos pasaron a ser la base de la PFP, que se integró también con agentes del entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y una brigada de la Policía Militar. “La Policía Federal de Caminos ha sido, por décadas, la policía mejor preparada y capacitada, pero al mismo tiempo tiene una historia de corrupción y encubrimiento muy larga”, dice una de las fuentes consultadas. El comisionado Jiménez Martínez ha vivido los cambios de la corporación en los últimos 20 años. Desde la Federal de Caminos a la PFP y luego a la PF en el gobierno de Felipe Calderón, hasta lo que será la Guardia Nacional. Ha tenido como superiores al vicealmirante en retiro Wilfrido Robledo, en el sexenio de Ernesto Zedillo; a Alejandro Gertz Manero –actual fiscal General de la República– en la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Vicente Fox; a Genaro García Luna, en el de Felipe Calderón, y en el de Peña Nieto a los titulares de la desaparecida Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido y Renato Sales Heredia. Ahora, como principal mando de la PF en el gobierno lopezobradorista Jiménez Martínez tiene como uno de sus principales colaboradores a Hernández Palafox, a pesar del proceso penal al que éste fue sometido hace una década y del que oficialmente fue exonerado. Antecedentes del caso penal Información oficial consultada por los reporteros indica que en 2010 Juan Manuel Hernández Palafox también fue investigado por la entonces Procuraduría General de la

República (PGR), ahora Fiscalía General de la República (FGR), como parte de una indagatoria relacionada con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El funcionario policial tiene el título de Técnico Superior en Seguridad Pública, obtenido en 2009 con la certificación del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Su nombramiento como director general adjunto de Supervisión y Operación de Puertos y Aeropuertos no aparece en el directorio de la SSyPC. En respuesta a una solicitud de información hecha por los reporteros sobre el caso del jefe policial aeroportuario, el capitán Hugo Bayardo, jefe de ayudantes del secretario Durazo, envió a este semanario la información relativa al puesto que ocupa Hernández Palafox, así como el antecedente de su exoneración, dictada por orden de un juez federal en Nayarit. Una fuente del gabinete de seguridad dice que, por el mero hecho de haber sido procesado, Hernández Palafox no debió llegar a ese cargo aun cuando haya sido exculpado. “No debe estar ahí. Además, ya sabemos lo que son esas exoneraciones”, argumenta. En el Informe Policial Homologado de la Secretaría de Gobernación número T.I.0343/09, con fecha del 2 de julio de 2009, se da cuenta de la localización y captura del ahora jefe de supervisión y operación de los aeropuertos federales, y se refiere “a la notificación al oficial Juan Manuel Hernández Palafox, dándosele cumplimiento a la orden de presentación y localización” y su traslado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), “llegando el referido en el vuelo 817 de Mexicana de Aviación, procedente de la Ciudad de Cancún, Quintana Roo”. El documento añade que el entonces oficial fue detenido por su presunta “relación con el crimen organizado, en especial por delitos de delincuencia organizada (tráfico de drogas)”. Sobre las imputaciones, precisa: “el pasado 30 de junio (de 2009) se publicó en la internet un video por un usuario con el seudónimo matazetas1, en el que aparecen cuatro sujetos portando armas largas y amenazando e interrogando a dos sujetos más que se encontraban al frente. Uno de ellos refirió llamarse Julio Sánchez Centeno y ser agente de migración adscrito al aeropuerto de Cozumel, Quintana Roo. En dicho video mencionan la forma en que opera el tráfico de personas en dicha entidad. Asimismo, el agente de migración refiere que por parte de la Policía Federal se encuentran involucrados dos elementos de apellidos Palafox y Carranza”. Dos meses después, la PGR emitió un comunicado de prensa para informar que

Continúa en la Pag. 8


8 El aeropuerto capitalino, a merced de... Viene de la página 7 Hernández Palafox había sido ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 3 Noreste, en Matamoros, Tamaulipas. El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales había concedido a la entonces SIEDO –ahora SEIDO– la orden de aprehensión contra Hernández Palafox como “probable responsable de la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de fomento”. Los funcionarios que entregaron los documentos a los reporteros insisten en que Hernández Palafox tiene el respaldo de su mando inmediato, el comisionado general González Ramírez, quien “le da absoluta protección y mano libre para que maneje la seguridad del aeropuerto Benito Juárez, y de los de Cancún, Guadalajara y Tijuana”. Describen asimismo el supuesto modus operandi del trasiego de drogas en esas terminales: “Los filtros u operadores que dependen directamente de Hernández Palafox son agentes que se cubren el nombre de su uniforme con chamarras, y son los encargados de la plataforma de seguridad y vialidad interna del aeropuerto”. Sostienen que los subordinados del jefe policial tienen controlados a los agentes de Aduanas, Caninos, maleteros y a todo el personal que trabaja en las plataformas de seguridad y vialidad de los aeropuertos. Estiman que de enero a la fecha han llegado al AICM, procedentes de Sudamérica, dos toneladas de cocaína y varios kilos de heroína. El pasado 27 de febrero el periódico La Jornada publicó declaraciones del titular de la Administración General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, sobre el tráfico de droga en las terminales aéreas mexicanas. “Todos los aeropuertos son coladeras. Entran y salen drogas, dinero ilícito y armas. Ingresan por todos lados y salen por las fronteras del norte (de México), por donde puedan pasarla a Estados Unidos”, citó el diario. Los denunciantes agregan que en el caso del aeropuerto capitalino los efectivos policiales presuntamente involucrados recogen la droga en maletas que portan de 20 a 50 kilogramos del alcaloide cada una y eluden las inspecciones para llevarlas directamente a camiones o vehículos que las sacan de la instalación aeroportuaria. Los informantes aseguran que a los agentes encargados de extraer la droga se les pagan cinco mil pesos por cada kilo que llega de Sudamérica. También sostienen que, para aparentar que cumplen con sus obligaciones de combate al tráfico de narcóticos, los mandos de la PF “siembran” droga a empleados encargados del transporte de maletas de los aviones a los carruseles de entrega de equipaje. Comentan que los detenidos son liberados después por los mismos funcionarios que los implicaron; lo mismo pasa, dicen, en los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Cancún. Denuncias ignoradas Los funcionarios del gabinete de seguridad lopezobradorista que buscaron al semanario afirman que han denunciado a sus superiores esta presunta red de protección al tráfico de cocaína sudamericana en los aeropuertos mexicanos, sin que hasta al momento hayan tomado alguna acción para “por lo menos” averiguar y revisar los elementos de prueba que se tienen en las mismas instalaciones aeroportuarias. Según las fuentes, las autoridades federales desplegadas en los aeropuertos tienen videos y fotografías del personal de seguridad descargando la droga de los aviones y transportándola a los automóviles que la sacan de las terminales. Los documentos entregados incluso mencionan algunas aerolíneas comerciales que supuestamente son utilizadas para el trasiego. De acuerdo con la propia PF, la División Regional es la encargada de mantener la seguridad en carreteras federales, aeropuertos y cruces fronterizos. Para estas funciones, Hernández Palafox ha colocado a sus incondicionales, refieren los informantes. “Las designaciones tienen el aval del comisario general González Ramírez”. Requerida por Proceso ante los señalamientos en contra de Hernández Palafox y la presunta red de protección al tráfico de drogas en los aeropuertos, la SSyPC entregó a los reporteros los reportes oficiales sobre el retiro de cargos, liberación y absolución del jefe policial. Fechado el 28 de mayo de 2010 en Guanajuato, Guanajuato, el primer documento establece que derivado del proceso penal 301/2009-XII, radicado en el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, se determinó “dictar auto de libertad por falta de elementos para procesar” a favor de Juan Manuel Palafox Hernández y/o Juan Manuel Hernández Palafox, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada. En otro documento se da cuenta de la cancelación del registro de la ficha signalética de Hernández Palafox cuya elaboración había sido ordenada por el Juzgado Octavo de Distrito en Materia

31 de Marzo del 2019

Administrativa del Distrito Federal. El oficio está fechado el 12 de agosto de 2011 y lo firma Eduardo Enrique Gómez García, entonces comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS). La exoneración también quedó registrada en la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR el 15 de diciembre de 2011. En una comunicación oficial entregada a Proceso, se informa de “la cancelación de la ficha decadactilar relativa a la citada persona, únicamente y exclusivamente por lo que se refiere a la averiguación previa AP/PGR/SIEDO/UEIDCS/217/2009, misma que dio origen a la causa penal señalada”. El oficio está firmado por Gregorio Moctezuma Huerta, en ese entonces encargado del despacho de la Dirección General de Procesos Penales Federales. El martes 19, en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador anunció que su gobierno echará a andar un plan contra la corrupción en los aeropuertos. Se refirió en particular a las extorsiones impuestas por algunas autoridades a ciudadanos en el AICM. Aunque no se refirió a la Policía Federal, prometió una limpia en las terminales aéreas de todo el país en contra de la extorsión. En específico, mencionó a las aduanas y al Instituto Nacional de Migración. Informó que incluso ya hay denuncias penales. “Hablando en términos de semáforos, los tenemos en alerta. O sea, son dos instituciones que vamos a limpiar de corrupción. Se va a acabar la extorsión en las dos”, sostuvo una vez más. Este reportaje se publicó el 24 de marzo de 2019 en la edición 2212 de la revista Proceso.

!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡


31 de Marzo del 2019

ITSCH

El ITSCH llevó a cabo la Séptima Jornada Académica de la Carrera de Tecnologías de la Información,

Ciudad Hidalgo Michoacán 28 de marzo de 2019.-El Maestro Juan Carlos Madrigal Pérez jefe de la división de tecnologías de la información dio la bienvenida a los presentes, en estos términos: “Para mí siempre es un gusto poder contar con todos ustedes aquí, en especial pues a los muchachos que integran la carrera de ahora que iniciamos una nueva etapa que ahora con cuestiones de evolución hemos decidido llamarla Ingeniería en Tecnologías que pues, estamos seguros que esta nueva marca nos va a posicionar como una de las carreras que queremos que sean baluartes de este tecnológico; y pues, que acompañemos la grandeza que está representando el Tec. Por los compañeros de otras carreras, que a bien han enorgullecido este tecnológico y pues creo que nuestros muchachos de Ingeniería en Tecnología no nos queremos quedar atrás y para eso hemos estado participando ya en concursos, queremos también si se da la oportunidad resaltar de manera académica a nivel nacional y si se puede a nivel internacional creo que tenemos muy buen talento aquí en los nuevos muchachos que han ingresado a la carrera, y los que ya están, y también de los egresados que también aquí, nos hacen el favor de acompañarnos poniendo muy en alto el nombre Tec. También de algún otra forma pues hemos adoptado a los compañeros de informática, de nuestra carrera de informática, y sentimos que también son parte de nosotros, así que sean parte de este equipo que es ahora de Ingeniería en Tecnologías, seguimos siendo pues. Ahí tenemos el asterisco, seguimos siendo ingeniería en las TICS, pero siempre nos preguntan ¿Qué son Tics? Y pues para no hacerla tan larga la hicimos Ingeniería en Tecnologías. Y que también quiero reconocer el esfuerzo que ha hecho mi academia que sin ellos, pues este evento no sería posible y pues, un fuerte aplauso para ellos porque sin ellos no sería posible esto y para los alumnos también por su apoyo y no me resta más que decirles que disfruten esta 7ma jornada académica, la hemos hecho con todo corazón muchas gracias” Javier Irepan Hacha, Director General del plantel agradeció a sus compañeros directivos que le acompañaron en el presídium; la solidaridad de los conferencistas, panelistas e interesados en discutir el fenómeno de la tecnología, que de manera solidaria y sin esperar nada a cambio apoyan otorgando una perspectiva, un punto de vista diferente a la que hoy hay en el ITSCH. Jóvenes estudiantes de este programa, que yo he querido caracterizar como un programa en Tecnologías, aunque efectivamente seguimos siendo tecnologías de la información y comunicación pero todo apunta a que se asemeja más a tener un programa de formación tecnologías; he dicho en otros momentos, que el desarrollo científico y tecnológico, vive hoy un fenómeno cercano a la catarsis; tanto por la cantidad de fenómenos que estudia, canaliza y que desarrolla, como por las formas mismas de entender este desarrollo tecnológico y el desarrollo científico; hablar hoy de la ciencia o del desarrollo de la ciencia no es suficiente, hablar del desarrollo de la ciencia y la tecnología apenas nos da un norte o nos orienta sobre el quehacer que tenemos en las instituciones; pero aun no logramos definir y entender la sociedad, actuar en ese marco. Las revoluciones científicas y tecnológicas que hemos vivido no nos explican la sociedad que hoy tenemos, la primera revolución científica que conocemos fue la mecanización, después la

9 automatización, finalmente la digitalización y hoy la industria 4.0 apenas son una parte de lo que puede ayudarnos a explicar la ciencia y la tecnología en esta sociedad, pero reitero si esta no se acompaña del desarrollo social y del progreso, queda incompleta, queda inconclusa, debemos pues poner al servicio de la sociedad todo lo que desarrollamos, no solo en las instituciones, sino en la empresa, en la industria, en el sector productivo, para mí; es muy grato el día de hoy otorgar nuevamente un reconocimiento a nuestros jóvenes talentosos, que en días pasados en el marco del “Innovation Fest”, pusieron nuevamente en alto el nombre de nuestra institución, el nombre de la región oriente, el nombre de Ciudad Hidalgo. Que sigue estando vigente en todos los medios de comunicación, por estos grandes logros que tenemos, por estas alegrías que nuestros jóvenes nos dan día a día, reconocer pues, a estos jóvenes el día de hoy, es un motivo de mucha satisfacción, por que en ellos se concreta lo que hacemos diariamente nosotros, en ellos vemos una concreción de nuestro quehacer cotidiano, en ellos vemos reflejado todo el arduo trabajo que día a día desarrollamos en esta institución. La tesis central de aquel libro, fantástico libro el Laberinto de la Soledad, de don Octavio Paz, es que entender la sociedad actual no podría ser posible si no entendemos nuestro pasado, e imaginar ahora el futuro, tampoco sería posible si no logramos entender hoy el presente eso es lo que habrán de analizar hoy en el marco de estas 7ma jornada, esto servirá para hacer un alto en la reflexión de lo que ustedes vienen haciendo, como lo vienen haciendo de lo que ustedes estudian de los contenidos, de las formas en las que se enseña y se aprende, de los procesos de enseñanza y aprendizaje, del atrio educativo, del lecho educativo, es decir; de lo que estamos formando, de cómo se están formando, y si a toda esa reflexión le sumamos la alegría de la música la alegría de la cultura entonces estamos hablando de una formación completa.


10

La Diez te traumes por cosas que no están bajo tu control. Fluye y sé práctico en como usas tu energía y en qué te enfocas.

Aries En esta semana es momento de controlar tus impulsos y ser una persona mucho más introspectiva. Revisa con lupa tus proyectos y aprovecha esta pausa para hacer planes más para el mes que entra y descansar lo más posible a nivel mental este mes. Respira, haz yoga, relájate. Cumple con tus responsabilidades pero hazlo con tranquilidad.

Tauro Es buena idea que hagas equipo con gente lista como tú para lograr tus proyectos pero con paciencia. Ahorita pónganse de acuerdo, distribuyan las actividades pero pongan el acelerador a full más adelante. Si van a atender asuntos urgentes háganlo con mucha concentración. La idea s que no quites el dedo del renglón pero que tengas paciencia con el ritmo que puede ir medio lento en estos días.

Géminis Tu planeta regente inicia su ciclo retrógrado durante tres semanas, ya te las sabes entonces es muy importante que ahorita le pongas mucho ojo a tu desempeño en el trabajo, porque podrías andar medio con la mente en la luna. Entonces revisa varias veces los mails antes de mandarlos, participa en las juntas con cautela y mantén un bajo perfil. Un proyecto al que le habías estado apostado podría estancarse. o una oportunidad que se veía increíble a lo mejor no está tan padre pero no te desanimes, usa este periodo para replantear tu estrategia y analiza con ojos frescos tu panorama profesional, la Luna en Piscis puede ayudarte con esto.

Cáncer Se te pueden ocurrir muy buenas ideas y una de ellas te puede hacer ganar mucho dinero, así que si no puedes desarrollarla ahorita, tenla presente para hacerlo más adelante. Surgirán oportunidades para viajar, mejorar tus estudios o empezar un nuevo negocio. Mantén la antena bien sintonizada porque de algo que podría parecer insignificante, tú puedes aprovecharlo y sacarle jugo y convertirlo en una oportunidad de oro. Debido a Mercurio retrógrado, algo que se empezó a cocinar hace dos o tres semanas podría entrar en una pausa. Mantén la calma y aprovecha esta pausa de 3 semanas para asegurartede que la parte del trabajo que te toca hacer a ti está impecable.

Leo En tu panorama hay buenas posibilidades, pero es cuestión de que tomes una perspectiva más luminosa, inteligente y sobre todo optimista y también de que tengas valor para lanzarte a aprovechar estas oportunidades porque no todo te va a llegar en charola de plata, pero si luchas, se te augura éxito. Solo recuerda que estamos en periodo de Mercurio Retrógrado por lo que de preferencia no firmes contratos ni hagas inversiones o acuerdos financieros hasta que termine el mes. Ten cautela con todo lo que hagas en una asociación.

Virgo Algunos de los pactos secretos a los que habías llegado podrían trabarse o detenerse. No te desesperes, más bien une fuerzas con quien sí está activo y avánzale por donde puedas y en las áreas donde no, pues te paciencia y no te frustres; por eso es importante que no pongas todos tus huevos en una canasta. Aplícate en solucionar malentendidos y no

31 de Marzo del 2019

Modelos Famosas

Libra Ojo porque tu mente puede estar muy acelerada estos días y eso nunca es bueno porque no resuelves nada, no puedes dormir, te obsesionas y terminas agotado. Entonces bájale, haz algo que te distraiga y no te claves demasiado. Por otro lado, las puertas están abiertas para eso que quieres explorar desde hace tiempo, pero te da miedo o lo piensas dos veces. Se trata de que al menos cheques el escenario antes de lanzarte, o sea que calma. Con Mercurio retrógrado en Piscis se te recomienda respaldar tu información, haz listas y prepárate mentalmente por si hay retrasos en cualquier cosa. Apóyate en los demás, contrata un asistente o becario que te aliviane con los pendientes. Es un buen periodo para mejorar tu comunicación interna, anota lo que tu voz interna te diga.

Escorpión Se pueden estar presentando cosas inesperadas y nuevas en tu rutina. Entonces aprovecha estos giros que te está dando la vida para ver con ojos frescos tu panorama. Se trata de que resetees tu actitud, ver con ojos frescos la vida y cambiar los patrones que te chocan. Si eres papá o mamá, estos días son ideales para encontrar nuevas fórmulas más divertidas y ligeras de educar con un estilo con el que te puedes divertir mucho más. Con Mercurio retrógrado en Piscis, no te tomes personal si no te dicen que sí a todo, mientras hagas tu parte y las presentes, es más que suficiente.

Sagitario Mercurio retrógrado podría estar causando estragos y confusión en la comunicación en tu casa, aguas con tu familia, roomies, pareja, etc. Aclara todo, no des por hecho, enfrenta cualquier mal entendido con calma. Por suerte la Luna Nueva del 6 te puede ayudar a que todos tengan buena actitud y estén dispuestos a experimentar con nuevas dinámicas que les puedan ayudar a todos.

Capricornio Ábrete a la opción de hacer negocios con personas queridas para ti o que conozcas socialmente, obviamente siempre checando que todas las reglas estén claras para que no vaya a haber fricciones más adelante. La recomendación para ti es que respaldes tu información, leas las instrucciones antes de lanzarte a usar cualquier cosa, apuntarte recordatorios en el brazo o en una app y tener paciencia para los retrasos. Habla con calma, lee bien los mails, las cosas se pueden atrasar un poco pero arrancarán eventualmente.

65

Acuario Ten calma con los asuntos económicos, si algo se atora, acuérdate que es momentáneo, usa tu ingenio y activa otras áreas que si estén funcionando. Sigue con el dedo en el renglón, pero no hagas nada arriesgado con el dinero por ahora. Aclara tus metas, porque aunque Mercurio siga retrógrado en tu zona financiera, si tienes claras tus metas, aprovecharás esta pausa para aplicarte en ellas y activarlas a fin de mes con todo ya muy armado. nuevos proyectos durante los próximos seis meses. No sólo veas obstáculos sino oportunidades.

haz listas de todo, ponte alarmas de recordatorio en tu celular aunque te estén sonando cada cinco minutos porque solo así vas a tener presentes las cosas y no se te van a olvidar tantos pendientes. Habla con calma no asumas que el otro entendió tus indirectas o monosílabos, pospón las compras electrónicas porque podrían complicarse y que tu Piscis pedido de Amazon le llegue al vecino. Si sigues estos En esta semana de Mercurio Retrógrado en tu signo consejos, todo va a estar bien.


31 de Marzo del 2019

La Iglesia Católica Romana tiene la reserva de oro más grande del mundo Por 25minutos.es Marzo 21 del 2018.- El mayor y único tenedor de lingotes (lingote / lingotes) comparado con cualquier otra organización en los últimos 1,000 años es, y siempre ha sido, el culto romano que controla la Iglesia Católica. La Iglesia Católica Romana controla aproximadamente 60,350 toneladas de oro, el doble del tamaño de las reservas oficiales de oro en todo el mundo, o aproximadamente el 30.2 por ciento de todo el oro extraído / producido. A los precios actuales, es posible estimar el valor de dichos activos que constituyen el mayor tesoro en la historia de la humanidad en más de $ 1,245 billones ($). En nuestros días, la Iglesia Católica Romana ha vuelto a los números que la han llevado a una posición dominante en el sector del oro que no se había visto desde la caída del Sacro Imperio Romano (alrededor de 1100), una fase en la que controlaba poco menos del 30% del total de oro presente en el mundo. Durante la mayor parte de los últimos 1,000 años, la Iglesia Católica ha tomado una posición dominante que le ha permitido controlar los mercados de oro en todo el mundo, en relación con haber poseído más del 50% de todo el oro, y en una posición tan dominante, desde el siglo XIV hasta el siglo XVII, para controlar más del 60% de todo el oro extraído. Este tesoro en su totalidad se ha dividido entre numerosas reservas declaradas y el mismo número de reservas no declaradas. Solo el 20% del total de las reservas de oro se almacena a través de “terceros” en reservas oficiales, la mayor reserva declarada está representada por el Banco de la Reserva Federal, seguida de las reservas en Italia, Suiza, Alemania y Francia. Se desconocen las reservas privadas no divulgadas más importantes, pero parecen ubicarse también en países occidentales y aparentemente podrían asociarse con las reservas privadas más importantes de los bancos privados y las compañías financieras más antiguas de Europa. También puede haber reservas privadas administradas directamente por el Vaticano, aunque esta última sigue siendo una hipótesis poco probable. Un pensamiento viene a mí espontáneamente: con todo el oro que tiene el Vaticano, sería posible reducir el déficit público, y con las sobras se podría alimentar a todos los necesitados, ¿qué sentido tiene acumular estas enormes cantidades de oro? … en la palabra de Dios en Lucas 9:25 está escrito: ¿Qué le conviene a un hombre ganar todo el mundo si luego se pierde o se arruina?

Policiaca

11

Estudiantes mexicanos detenidos e incomunicados en Israel Por José Carlos -Otros cinco alumnos de la UACh se salvaron de la detención al encontrarse en Francia. Desde el pasado lunes las estudiantes de nombre Alexis Paola Hernández, Dennis Ivonne Arjona y Vianney García Loya, fueron detenidas y trasladadas a las celdas de migración y junto con ellas fueron encarcelados otros jóvenes mexicanos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, de la Universidad Autónoma de Guerrero y otro estudiante de Toluca, Estado de México. 28-032019.- De acuerdo a información de El Heraldo de Chihuahua, 15 estudiantes universitarios fueron detenidos en Israel por las autoridades migratorias, originarios de Hidalgo, Guerrero, Toluca y Chihuahua, que cumplían un programa de intercambio con la universidad de Ben-Gurion University Of The Negev y que estaban siendo explotados por dos hoteles de la ciudad de Eliat. Hoy cumplieron 48 horas incomunicados de sus familias y amigos al quitarles sus pertenencias momentos antes de encerrarlos en una celda del área de migración Cinco estudiantes permanecen en libertad en Francia, donde se encuentran refugiados por recomendación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de regresar a Israel también serían detenidos al descubrirse que la empresa donde realizaban sus prácticas profesionales los explotaba laboralmente porque sus visas era únicamente de estudios y no para trabajar. Estos estudiantes refugiados en Francia, dejaron en el departamento que les prestaba el hotel, todas sus pertenencias, desde ropa, laptops y hasta sus visas americanas, sin embargo la recomendación de la UACh fue dejarlas ahí y posteriormente comenzar con su recuperación porque si llegaban a pisar suelo israelí serían inmediatamente detenidos por Migración. Los padres de familia de las tres jóvenes detenidas están angustiados porque además de las autoridades de la UACh, únicamente tienen contacto con los cinco jóvenes que permanecen en Francia. Solo la cancillería ha tenido contacto con las detenidas vía telefónica a dos días de su detención, de acuerdo a los angustiados padres.

!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡

Niños jaconenses reportados..... Viene de la página 12

de la FGE e incluso del Ejército Mexicano. Al final, la FGE y la Fiscalía General de Zacatecas hallaron a los muchachos (uno de 12 y dos de 13 años de edad) cuando llegaban a un hotel en la ciudad de Zacatecas donde estaban hospedados, esto fue el martes 26 de los corrientes. Sobre el caso, los contactos detallaron a este medio que uno de los chicos, de quien se omite su identidad, hurtó 300 mil pesos de su abuelito y así invitó a sus dos amigos a irse de pachanga. En Zacatecas los jovencitos se pintaron el pelo: dos de azul y otro de rubio, compraron ropa, se dieron varios lujos y hasta alimentaron a un perro de la calle afuera de una tienda de conveniencia, muchas de estas cosas las presumieron a través de las redes sociales, en las cuales pedían que no los buscaran más porque ellos vivían felices. “Estoy bien ya déjenme de buscar ahora soy feliz y ps quiero ser feliz espero que me perdonen luego pagaré mis deudas”, escribió uno de ellos en su muro de Facebook en el que también publicó luego de que los encontraron a él y a sus amigos: “Gracias por aser nos memes siempre lo quisimos ser gracias neta”. También se fotografiaron con el dinero robado. Del caso los familiares no presentaron denuncia. Te podría interesar: Desaparecen en Jacona tres niños mientras se dirigían a la escuela Ante esta clase de sucesos las autoridades recomendaron a las familias tener una comunicación estrecha con los hijos para evitar estos escenarios, además de fomentar valores, pues en la actualidad según cifras de la Policía Federal más del 80 por ciento de las personas involucradas en eventos criminales en el país son menores de edad o jóvenes, varios de ellos que terminan en prisión y en los peores casos en el cementerio. Fuente: Redacción


12

Policiaca

31 de Marzo del 2019

La CNTE se declara en Curas, monjas y trabajadores de “La Casita alerta máxima contra el de Dios” violaban a niños con discapacidad dictamen de la nueva auditiva reforma educativa Marzo 29 del 2019.- En Argentina se comedor, le dolía tanto que no se podía sentar”,

Por Redacción ME Publicado en Educación México Publicado en 31 marzo, 2019.- México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue en desacuerdo con la reforma educativa, propuesta por la actual administración y la ha llamado “una reforma espejo”. Y ante esta situación, la CNTE realizó ayer su Asamblea Nacional Representativa, en la que acordó intensificar las protestas y acciones contra el dictamen que pronto se podría aprobar en la Cámara de Diputados. Tras una reunión de ocho horas en la sede central de la Coordinadora en la Ciudad de México, se tomó la resolución de declarar una alerta máxima “ante la pretensión de que en la Cámara de Diputados se apruebe la imposición de una nueva reforma laboral” para lo cual se prevé que haya una marcha del Zócalo hasta el recinto legislativo como medida de presión para abrogar totalmente la reforma educativa y para dejar en claro la posición política de la CNTE. Además, a través de una votación se declaró que se realizará el quinto Congreso Nacional Extraordinario por la Defensa de la Educación Pública del 5 al 7 de abril en su sede nacional. En esta asamblea estuvieron presentes Eloy López, secretario general de la Coordinadora en Oaxaca; Enrique Enríquez, de la CDMX, Víctor Manuel Zavala, de Michoacán; Pedro Gómez Bámaca, de Chiapas y Arcángel Rámirez, de Guerrero.

Senador de Morena propone 10 años de cárcel para quienes agredan a policías Marzo 19, 2019.- Pedro Haces Barba, senador de Morena, presentó una iniciativa para cuidar la vida de los elementos policiales, esto ante amenazas a los que se enfrentan los uniformados. La propuesta busca desincentivar la violencia contra elementos policiacos y mejorar sus condiciones laborales, sentenciando a los agresores hasta con 10 años de cárcel. El también integrante de la Comisión de Seguridad Pública reiteró la necesidad de proteger a los policías, quienes son algunos de

encuentran preparando un juicio oral en contra de 14 acusados de haber violado a varios niños con discapacidad auditiva. Según se ha dado a conocer fue en el 2016 que las autoridades pusieron fin a los maltratos en contra de los menores. Entre los detenidos se encuentra la monja Kumiko Kosaka de origen Japonés, quien era la encargada de “probar” a los niños que serían entregados a los curas para su violación. Curas, monjas y trabajadores de “La Casita de Dios” violaban a niños con discapacidad auditiva Curas, monjas y trabajadores de “La Casita de Dios” violaban a niños con discapacidad auditiva La monja golpeaba a los menores para “probarlos”, los que se resistían, se salvaban, los que eran sumisos terminaban siendo abusados por sacerdotes. En el lugar, llamado “La Casita de Dios” fueron encontradas cadenas y fotografías de pornografía infantil. Una niña de cinco años, hoy adolescente, fue violada repetidamente por un cura de apellido Corbacho, quien ahora tiene 82 años. “La monja la llevaba a la habitación del cura, a sabiendas, y un día le puso un pañal para disimular la hemorragia y poder llevarla al

dio a conocer una de las afectadas. Curas, monjas y trabajadores de “La Casita de Dios” violaban a niños con discapacidad auditiva Curas, monjas y trabajadores de “La Casita de Dios” violaban a niños con discapacidad auditiva Aunque han pasado casi tres años desde que los acusados se encuentran bajo el cuidado la ley, los abogados y fiscales se siguen sorprendiendo por las caras de terror que ponen los niños en las rondas de reconocimiento. Se llevan la mano a la boca y cierran el puño. Fue gracias a la denuncia de 20 personas que los religiosos pudieron ser arrestados. Según dieron a conocer eran obligados a ver pornografía y luego hacían que entre las niñas se tocaran. Te podría interesar: Niños jaconenses reportados como desaparecidos se daban lujos en Zacatecas con 300 mil pesos que uno le robó a su familia “Eran niños muy pobres, con familias con problemas, que apenas les veían porque estaban internados. Además los elegidos eran los que tenían más dificultades para comunicarse con sus padres, los que no conocían el lenguaje de signos” relataron las autoridades. Fuente: Periódico AM

Niños jaconenses reportados como desaparecidos se daban lujos en Zacatecas con 300 mil pesos que uno le robó a su familia Marzo 28, 2019.- Jacona, Mich.- Jueves 28 de marzo de 2019.- Los tres niños jaconenses que estaban reportados como desaparecidos y que resultó andaban en Zacatecas de parranda se daban lujos en aquella ciudad con dinero que uno de ellos le sustrajo a su abuelo, de acuerdo con la información brindada por fuentes allegadas al tema. Los familiares de los menores estaban muy preocupados por su desaparición, ocurrida el viernes 22 del presente mes, luego de que acudieron a su escuela: la Secundaria “Francisco J. Múgica”, localizada en esta población de Jacona y ya no regresaron a sus hogares. Ante lo ocurrido los seres queridos de los adolescentes presentaron la denuncia respectiva ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y de esta forma se activó la Alerta Amber. Hubo un intenso operativo en la zona occidente de la entidad para quienes más sufren la violencia. En su argumentación, destacó que de 2006 a encontrarlos en el que participaron cerca de 100 2016, en el país fueron asesinados 922 policías elementos, entre ellos de la Policía Michoacán, federales, mientras que en 2017 la cifra alcanzó Continúa en la Pag. 11 los 561, en tanto que entre enero y septiembre $ 5.00 el ejemplar del año pasado, la cifra alcanzó a 176 agentes. “No podemos dejar desamparados a los policías que todos los días arriesgan sus vidas por los demás mexicanos” expreso Heces Barba. Fuente: SDPnoticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.