Nueva dirigencia Priista en Ciudad Hidalgo Con Licencia ....... No. 380 Miércoles 15 de Abril del 2019 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP
Las letras colocadas en la plaza principal de Irimbo Michoacán, le dan una imagen modernista a esta pujante ciudad que durante muchos años, solo sirvió de trampolín político para uno que otro “ciudadano” quienes después casi se olvidan de este lugar porque cumplieron con sus expectativas personales. A la fecha el municipio comienza a presentar una nueva cara, cara acorde a los tiempos que vivimos; la frescura del edil, pareciera inyectar un dejo de pujante ambición por salir adelante, de muchos es esperado que “la pila” no se le acabe al alcalde y muestre de lo que es capaz en aras, en beneficio, de su lugar de origen, ese origen que lo identifica política y socialmente con este pequeño municipio, pequeño territorialmente pero grande, muy grande en impulso y en sugente que hoy por hoy pareciera vivir una nueva era al frente de una administración con ganas de dejar huella. Las obras de pavimentación en calles principales de Irimbo, le van dando un toque modernista, aunque algunos vecinos no respetan, ni cuidan la obra, a pesar del llamado de las autoridades municipales, una verdadera Omar López Esquivel, alcalde de Irimbo Michoacán, inauguró las emblemáticas letras en el Jardín Principal de la cabecera municipal
¿Que es peor? Que te quedes dormido en un evento muy importante, que te la pases en el Cel, o que te cachen en cualquiera de estas situaciones?
Pasa a la pagina 8
Firmas de convenio que fortalecen la vida académica del ITSCH
Inauguración de la Feria de la Conserva Ciudad Hidalgo 2019
Opinión
2
Con Licencia ....... Viene de la primera página
lástima, ojalá esos vecinos, tomaran conciencia del enorme trabajo que cuesta lograr los dineros para que se les arreglen sus calles y “le echen” una manita a sus representantes que hacen lo posible porque la cabecera municipal principalmente, luzca como ciudades mucho más grandes. ……. El ITSCH va en grande, así pudiera encabezarse, esta participación, y usted estará de acuerdo que la noble institución crece avanzar a la par de los tiempos actuales, es más sin temor a exagerar, el ITSCH es ya referente en buena parte del estado, del país y ejemplo en otros, luego entonces; vaya una calurosa felicitación a los alumnos que a fuer de pujanza y ambición, demostrando de que están hechos, ponen a su alma mater como referente en diferentes ámbitos, no solo en el educativo sino, como ejemplo en otros más. Lo deseable, es que estos trabajos de los muchachos no sean aprovechados con fines políticos en beneficio de algún color o personaje político, digo “por si las flais” o dichop de otro modo, que no saluden con sombrero ajeno, para otros fines ajenos a la educación y al engrandecimiento de la institución En otros temas a Vicente Fox Quesada ya en redes “lo traen de encargo”, con tantas “pentontadas” que comete día tras día, hora tras hora minuto tras minuto, si el ejercicio del poder es ……..que será cuando algunos actores del momento ya no lo tengan? Pues algunos vivirán en el pasado , otros correrán a esconderse mientras unos más, deberán vivir cargando la vergüenza por su actuar como indignos representantes de un pueblo sufrido a fuer de soportar el mal uso del poder VÍCTOR PÉREZ PINEDA "Don Vic", se nos adelantó en este camino de la vida, descanse, aunque lo dudamos, q u i e n e s l e conocimos, Moisés Ramírez incansable hasta el Director General fin de sus días, su Lenin Moíses R. López buen corazón deja Jefe de Circulación un legado en el recuerdo histórico Colaboradores de La Muy Antigua Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Taximaroa, algo no deja duda ¡¡¡Le r Guadalupe Posadas # 18 e c o r d a r e m o s siempre!!! Descanse Fraccionamiento en Paz Amigo!!! Aurora, Las cosas de la Ciudad Hidalgo, polaca se mueven en Michoacán. Ciudad Hidalgo; con C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 la Rueda de Prensa Registro en Trámite
Directorio
Continúa en la página 14
15 de Abril del 2019
Una Colorada (Vale más que cien descoloridas)
Moda y Apagones Por: Lilia Cisneros Luján 08 de abril 2019.- Si es Usted una persona reflexiva y con deseos de aprender cada día algo más seguramente se hará preguntas como ¿Qué hay de común en los apagones de Venezuela y los del sureste mexicano? ¿Tienen el mismo origen de aquel que en el 2003, dejó sin fluido eléctrico a 50 millones de usuarios en Estados Unidos y Canadá? ¿Se trata de instalaciones viejas? ¿Implican mayor riesgo los problemas vinculados a plantas nucleares? ¿Son fallas humanas –falta de pericia, laxitud en los procesos, inexperiencia en el puesto para los noveles- o se trata de acciones perversas? Sea cual fuere la respuesta, el hecho es que una falla en el sistema de suministro produce un impacto de grandes proporciones en la vida cotidiana –alimentos, agua, medicamentos, hospitales, comercio- la economía de una ciudad o país y hasta el curso normal de un gobierno determinado. Habida cuenta que el manejo de los sistemas de energía comenzaron siendo responsabilidad única de los gobiernos, luego de la caída del muro de Berlín y la inclinación sin cortapisas a las metas globalizadoras que llevaron a la concesión o venta de estos a empresas privadas, se generalizaron ciertas conductas colectivas que de cuando en cuando todos siguen. En lenguaje moderno, esta tendencia a hacer concordante todo a un modelo preestablecido se llama moda. En los años sesenta por ejemplo la mayoría de las chicas –sobre todo las mas reprimidas- deseaban vestir desaliñadas, con el pelo suelto y sin prestarle mucha atención al baño o el salir a la calle “bonitas”, en tanto que los jóvenes dejaban largo su copete, el cual debía ser lo más voluminoso posible, tocaban algún instrumento y pretendían ser un bailarín de rock envidiable. Dicha estandarización empezó a tocar a instituciones como el matrimonio, proliferaron las uniones libres, las protestas se llamaban guerrillas que con la música fueron algo inseparable y muchos de quienes simpatizaron por opciones “de izquierda” dejaron las aulas de México para cultivarse detrás de la cortina de hierro, en la Unión soviética o en Cuba; aun cuando el riesgo fuese no poder visitar Disneylandia por llevar el sello comunista. En este siglo XXI tanto los comunistas como los revolucionarios priístas comparten el calificativo de obsoletos, antiguos, pasados de moda, en suma, viejitos. El vaivén del auge no cesa desde los tiempos más antiguos; las abuelas sonríen disimuladamente cuando ven que los vestidos de las jóvenes de hoy parecen una calca de los de su juventud, los ateos irredentos proclamados por los sistemas socialista, psicoanalítico y materialista de medio siglo atrás descansan su espiritualidad en costumbres tan antiguas como el budismo, los credos de diversas etnias meso-americanas y hasta melcochas[1] convertidas en verdaderas aberraciones, solo con el propósito de convertirse en instrumentos de control de masas. En el final de la segunda década del siglo XXI han muerto muchos compañeros generacionales por daños hepáticos o cerebrales debido a su afición alcohólica o gusto petatero, dejando el campo libre a quienes escalaron a otro tipo de adicciones. Otros sorpresivamente sin la menor pena “salieron del closet”[2] y se dedican a dar conferencias que expliquen o justifiquen esta visibilidad en boga; la liberación femenina, dejó la sola lucha por lo espacios laborales y en política, para animar a las jóvenes a señalar a quienes les han causado daño por abuso laboral, emocional o sexual llegando al punto de sumar mujeres que pudieran ser sus madres y optaron por el silencio juvenil ¿-por así convenir a los intereses de entonces?- en algún punto de su desarrollo. ¿De verdad estos señalamientos a destiempo benefician a las mujeres? ¿Qué daños estamos haciendo a la humanidad con estas prácticas de acusaciones anónimas y a veces histéricas? Otro tema en auge, luego de que la ONU estableciera las metas del milenio, ha sido la lucha contra la corrupción. Líderes de empresas y gobiernos luego de su minuto de gloria terminan en la cárcel –Brasil, Argentina, Perú, Chile- sin que a ciencia cierta se sepa si los “ganones” en esta nueva práctica de la “ética y los valores” son los gerentes del imperio “trumpiano”, el universo de empresas transnacionales o quien sabe que ente no identificable. ¿Quién está ganando en este neoliberalismo que privilegia la división por nacionalidades, por categoría social o económica; genero, preferencias o religiones? Para dificultar los actos deshonestos se propuso, adelgazar a los gobiernos, responsabilizarlos de los resultados en base a políticas y rodearlos de todo un sistema –integrado con ciudadanos preclaros como mecanismo de independencia y conducción honrada- que les vigilara. Hoy llegan tanto a países desarrollados como los eternos en vías de desarrollo toda una corriente que busca desaparecer dichos organismos o cuando menos llenarlos de individuos que garanticen afinidad de pensamiento y metas con el líder político del momento ¿Por eso es la obsesión de cambios de quienes hace unos meses parecían vestir conjuntos masculinos de Milano y hoy aparecen con chamarras, corbatas, guayaberas y hasta trajes de marca costosísimos? ¿Quién maneja los ahorros
Continúa en la página 14
15 de Abril del 2019
Cerveza Artesanal en Ciudad Hidalgo Ciudad Hidalgo Michoacán.- En Ciudad Hidalgo Michoacán se llevó a cabo el Segundo Festival de Cerveza Artesanal con la participación de nueve productores locales y cuatro productores foráneos esto los días del 6 al y 7 de abril en la Alameda o Plaza del Migrante. Esto con la finalidad de dar a conocer lo que se produce en el municipio de Hidalgo. A esto le agregaron puestos de la llamada “Comida Rápida”. El alcalde José Luis Téllez Marín dijo que la finalidad de este evento es dar a conocer el producto que ya se está fabricando y más que nada el municipio, que es un motivo para darlo a conocer ahora que ya llega la Semana Santa y mucha gente viene a visitar los centros turísticos y que sepan que se está fabricando cerveza artesanal de muy buena calidad; de un exquisito sabor y que la recomienda. Son situaciones que se necesitan en Hidalgo –dijo el alcalde- para que haya empleo; y que los productores tendrán todo el apoyo del gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Económico, para que su negocio siga creciendo; para que puedan traer programas del gobierno federal y estatal y que se genere empleo que se requiere en este municipio. Es deseo del alcalde que estos negocios se hagan más grandes. Uno de los productores de apellidos Rodríguez Santana, dio a conocer que el apoyo que les da el gobierno no tiene precedentes; dijo que la cerveza artesanal se hace de forma que es un arte, de una manera rustica, que la molienda de la malta se hace en molino de mano, que la fermentación se hace en garrafones de vidrio de manera natural. Que la gasificación también es natural. Que están con la idea de generar autoempleo, y en la forma en que su incitativa crezca generar empleos.
3 Ciudad Hidalgo Nueva dirigencia Priista en Hidalgo - Paola Reséndiz Orrego Presidenta Tricolor Ciudad Hidalgo Michoacán, 06 de abril de 2019.- El comité municipal del PRI en Hidalgo Michoacán citó a los medios de comunicación para anunciarle a los priistas el hecho de la “Prelación” del comité. O sea para que los priistas sepan que ya hay nueva dirigencia, luego de la renuncia de Cedeño Molina. Ahora la presidenta de este partido es Paola Reséndiz Orrego. Así los medios de comunicación locales recibieron de la ahora presidenta del comité municipal del PRI la bienvenida, y la información que publicarán en sus espacios, escritos, de audio y de video. Dijo que para ellos fue muy importante esa reunión, con los medios de comunicación, porque querían dar a conocer las diferentes actividades que hacen en el comité municipal de acuerdo a las indicaciones del Comité Nacional y el Estatal. Además de dar a conocer el cambio del cargo que hoy ocupa, aseveró que este cambio se llevó a cabo la semana pasada, en si, la primera del mes de abril, y que el día 26 de marzo estuvo en esta ciudad el dirigente estatal Víctor Manuel Silva Tejeda quien de manera oficial otorgó el acuerdo en donde se da la prelación para que Paola Reséndiz Orrego sea la nueva presidenta del CDM y Miguel Pérez responsable en la secretaría general. Por medio de Mara Patricia Zamudio dieron a conocer que dicha prelación se dio por la licencia que solicitó el anterior presidente, Jorge David Cedeño Molina, el pasado mes de diciembre, quien solicitó licencia para ausentarse temporalmente del cargo de dirigente, y de acuerdo a las normas estatutarias es que se dio esta prelación. Y es que de acuerdo a ciertos artículos como el 179 párrafo 1° y 2° y el 147 fracción 2° y 3° de los estatutos vigentes del PRI Puesto que ante la ausencia temporal del titular de la presidencia del comité municipal, resulta la actualización de la prelación expuesta por lo que el titular de la secretaría general y el titular de la secretaria de organización del CM, les corresponde asumir la titularidad de la presidencia y la secretaria general respectivamente; en este caso a los ciudadanos Paola Reséndiz Orrego como presidenta; y a Miguel Ángel Pérez Reséndiz como secretario general del Revolucionario Municipal en Hidalgo. Y que se revisarán las demás carteras del comité municipal para ver quién se queda, o a quien llaman. Paola Reséndiz señaló que todo esto se hace con la finalidad de asegurar el funcionamiento del comité, como órgano estatutario de
la dirigencia municipal, aclararon que el ciudadano Miguel Ángel Pérez Reséndiz fungió como secretario de organizaciones del CM del PRI, desde el mes de noviembre del 18, como se acredita con el nombramiento propio. Y que este comité estará hasta el 2021. Además dieron a conocer que llevarán a cabo una campaña de afiliación y re afiliación, y refrendo de la militancia por lo que hacen una invitación a la militancia y a simpatizantes del municipio de Hidalgo ya que visitarán a sus seccionales para instalar unas mesas de afiliación y refrendo y en las oficinas del CM tendrán una mesa permanente para llevar a cabo esta actividad. “esto es una jornada nacional, en su tiempo diremos cuando visitaremos cada seccional. Qué día y cuantos días” por otra parte se enfatizó que solo el CM tiene los formatos para dicho proceso que iniciará este lunes, y que los priistas deben saber que aunque ya estén afiliados, deben refrendar dicha afiliación. Para esto deben llevar una copia de su credencial de elector y una fotografía. Ya que extenderán una credencial que será provisional pero ese documento será necesario para elegir en las próximas elecciones internas, serán con esa credencial. Que al día de hoy tiene una lista de cuatro mil afiliados, pero que eso es de hace 8 o 10 años y por eso requieren del refrendo. Para saber cuántos son. Cabe mencionar que a este evento acudieron reconocidos priistas como algunos expresidentes entre estos, Sergio López Melchor, Roberto Molina y Salvador Peña Ramírez.
Al este evento acudieron reconocidos priistas como algunos expresidentes entre estos, Sergio López Melchor, Luis Olvera, Roberto Molina y Salvador Peña Ramírez.
4 Nueva Organización lidera encabeza el M.V.Z. Francisco José Pérez Pérez,
Ciudad Hidalgo
Ciudad Hidalgo Michoacán, 11 de abril de 2019.- Con la finalidad de participar en los diferentes ramos sociales como el educativo, el campo, y la salud, varios ciudadanos presentaron ante las autoridades municipales, y estatales, la “Asociación Civil Participación en Acción AC” agrupación que encabeza el M.V.Z. Francisco José Pérez Pérez, Esta asociación, según sus representantes, tiene como objetivo general, participar activamente con la sociedad y en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo acciones que busquen mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este municipio, en los ramos comerciales, industriales, agropecuarios, educativos, ecológicos, así como en lo deportivos y culturales. El alcalde José Luis Téllez Marín, agradeció la invitación para ser testigo de la presentación de esta asociación y se mostró gratificado con los integrantes de esta AC por haber sido la primer AC que se le acercó para ofrecerle su respaldo, dijo que esto lo llenó de ánimo para seguir trabajando en beneficio de los habitantes del municipio, “Porque se requiere el crecimiento y desarrollo de nuestro municipio que tiene una gran riqueza natural, y para lograr un mayor desarrollo se requiere de la organización, como la de esta AC”. Expresó el alcalde. Como representante del Gobernador del Estado, estuvo Jeovana Alcantar Baca, La jefa de gobierno en el oriente del Estado, quien dijo que tiene disposición de trabajar, que los importantes, que algunos de estos ya los ha beneficios lleguen de manera oportuna para platicado con los vecinos y con funcionarios quien más lo necesite, que los temas que estatales. propone el presidente de esta AC son Entre las acciones que tienen ya a la vista, y con algunos avances; hablaron de construir a nuevas vías de comunicación, como un nuevo acceso a la zona de Los Azufres, Por la zona norte de la ciudad, por la ranchería de la Mesa de Guadalupe, El Médico veterinario considera que Municipio es privilegiado con los atractivos naturales como la zona de los Azufres, por lo que proponen esta nueva carretera la cual tendrá una longitud de 12 kilómetros, estimando en tiempo máximo de 10 minutos de Ciudad hidalgo a los Azufres. Además pretenden apoyar en la gestión para llevar más agua a las rancherías de la zona norte del municipio. Con esto buscan que turistas nacionales y
15 de Abril del 2019
Fotos: El Informador de Ciudad Hidalgo
extranjeros primero conozcan la cabecera municipal, Ciudad Hidalgo, y de aquí puedan trasladarse a esa zona, y en su paso por la ciudad puedan dejar una derrama económica, por el consumo de servicios, alimentos, hospedaje, entre otros. “Los Ciudadhidalguenses debemos participar desde nuestras trincheras en el crecimiento y desarrollo de nuestro Municipio, por esto la Asociación tiene diversas propuestas y acciones como la apertura de nuevas vías de comunicación y acceso a la zona de los Azufres, Tramitar y gestionar la construcción de un teatro, apoyo en gestión de obras y programas de beneficio social, asesoría jurídica y contable a las personas que lo requieran, promover y gestionar programas, Federales, estatales y municipales”, manifestó el M.V.Z. Francisco José Pérez Pérez, Presidente de “Participación en Acción A.C.”
Ciudad Hidalgo Se lleva a cabo inauguración de la Feria de la Conserva 15 de Abril del 2019
-Jeovana Alcántar y Alexis Colín en representación del Gobernador y de Antonio García, presentes en este importante acto Ciudad Hidalgo Michoacán. 14 de abril de 2019.- Como ya es tradición, al igual que desde hace décadas, cada Semana Santa, este Domingo de Ramos, las autoridades municipales, estatales, y expositores, inauguraron la Feria de la Conserva en su edición 2019, en la cual los expositores ofrecen a toda la población y visitantes, diferentes frutas en conserva, nieves artesanales y artesanías. En este evento estuvo La Jefa Regional de Gobierno del Estado, Jeovana Alcántar, como representante del Gobernador Silvano Aureoles, durante su participación dijo que esta feria es emblemática de esta ciudad, que hoy esta feria es conocida a nivel nacional, que además de los turistas que visitan este municipio, mucha gente nativa de este municipio que viven en el vecino país del norte, regresan en estas fechas a disfrutar de esta feria. y que eso la llena de orgullo. La Jefa Regional de Gobierno del Estado Que el gobierno del Estado está muy comprometido con sus compañeros y amigos, afirmó que eso es de destacar, asegura que esta tradición tiene ya 100 años traspasando de generación en generación y que la feria lleva ya 33 años, que aparte de ser algo turístico; recae en una derrama económica muy significativa. Al referirse al alcalde José Luis Téllez Marín, le dijo que sepa que el gobernador está pendiente, que es un gran aliado suyo, que le tiene un gran aprecio y un gran cariño a ésta región del estado y que estarán trabajando de manera coordinada con el alcalde y en todo lo que se requiera siempre en beneficio de la población de Ciudad Hidalgo y la región. Alexis Colín Correa representante del senador Antonio García Conejo, expresó sin quitarse el sombrero que acompañaba su atuendo norteño, que su representado -medio hermano del gobernador- es senador y presidente de la comisión de turismo y por eso tiene un particular interés en este tipo de eventos que repuntan y relanzan la imagen de Michoacán a la escena nacional e internacional. Mencionó que estaba muy contento de asistir a este municipio, de ser testigo de una edición más de ésta ya memorable feria de la conserva en el municipio de Hidalgo, que desde el Senado de la Republica tienen un gran aliado de manos del Senador Toño García, que el senador es un gran aliado de Ciudad Hidalgo, que quiere bien a esta tierra, que demanda toda la disposición del cabildo de Hidalgo de seguir trabajando por el desarrollo integral de este municipio en materia de turismo, y en materia de infraestructura. Por su parte el Edil, José Luis Téllez Marín, dijo que esta feria es muy importante para este municipio. Para la gente que viene de otros lugares y para los migrante que estas fechas regresan a su municipio. Las autoridades decidieron que la feria volviera estar frente a la presidencia, para que sea más familiar, para darle más vida, felicitó a los expositores, que ahora se complementa con la venta de mezcal porque los productores son ciudadhialguenses. Y que es muy importante para Hidalgo promover el turismo y las bellezas naturales. Granciano Alcántar Padilla, expositor de esta feria, a nombre de los expositores, agradeció a todas las autoridades el apoyo que han demostrado para mantener vivas estas tradiciones; que es el pueblo quien mantiene vivo lo que al pueblo le interesa; y que por eso le da gracias a la población, porque los ha apoyado para estar en ésta feria por 33 años organizadamente, y aunque la historia de la conserva no es de 33 años sino de tres generaciones haciendo estas actividades, ahora, no solo son conservas, que también hay nieves y artesanías que lo que ofrecen en esta feria es lo representativo de esta Ciudad, finalmente acotó que “este evento es movible en fechas ya que va de acuerdo a la Semana Santa, que esta vez tocó en abril”.
Un reconocimiento a los Bomberos Forestales caídos en el cumplimiento del deber, condolencias a sus familiares
5
Los invitados especiales reciben de manos del matrimonio Téllez-Guzmán, un presente muy ad hoc
El Lic. José Luis Téllez Marín y su esposa Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal así como Jeovana Mariela Alcántar Baca, representante del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y Alexis Colín Correa, representante del Senador de la República, Antonio García Conejo; inauguró la Feria de la Conserva en su Edición número 33 la feria se efectuará del 14 al 28 de abril en el Jardín Municipal.
6 Inauguración de las letras emblemáticas de Irimbo. Irimbo Michoacán, 12 de abril de 2019.- En el municipio de Irimbo Michoacán las autoridades municipales lideradas por Omar López Esquivel, inauguraron las letras emblemáticas, del nombre del municipio, y la cabecera municipal, todo esto con el fin de atraer turismo y estar a la par de todos los municipios de Michoacán. Ya que Irimbo era el único que no tenía letras de este tipo. El alcalde López Esquivel, dijo que es importante recalcar que como administración municipal están haciendo cosas importantes, como estas letras, que son muy representativas del municipio, que él, se siente orgullosamente irimbense, al igual que todos lo que están en la administración pública, “y somos irimbenses hasta el tope”. Arengó el presidente. Indicó que con eso dan muestra de que están cumpliendo sus compromisos y que estas letras serán un adorno muy sensible para los turistas que visiten esta población en esta Semana Santa; un ornato donde todos podrán sacarse la foto del recuerdo, que se lleven un recuerdo emblemático de que estuvieron en Irimbo. Agregó que por lo mismo antes de llevar a cabo esta inauguración desde las primeras horas de la mañana hicieron una campaña de limpieza para tener un municipio limpio, y a esto le agregan un programa de seguridad para la Semana Santa Que las letras son más que eso, que son la muestra de que irimbo está con los brazos abiertos para recibir a quien los quiera visitar, que estas letras representan mucho en lo personal ya que demuestran con hecho que es orgullosamente Irimbense. Quien dio la introducción a este evento expresó que estas letras son algo digno, que representa al municipio, por lo que le pidió a la gente, a los habitantes de Irimbo, que cuiden estas letras, a que sean un ejemplo de limpieza, que dichas letras identifican a cada uno de los habitantes de esta población; y dañarlo es dañar a la población.
Irimbo
15 de Abril del 2019
En Irimbo, regidores forman brigada de limpieza
Irimbo Michoacán, 12 de abril de 2019.Con la finalidad de dar el ejemplo de que todos los ciudadanos de Irimbo, pueden hacer labor social; integrantes del ayuntamiento –regidoras y regidores- de este municipio del oriente de Michoacán, llevaron a cabo una campaña de limpieza, así es que se vio a regidoras con escoba y recogedor dando el ejemplo. Manifestaron en entrevista para este medio, que varios miembros del ayuntamiento formaron una brigada, para hacer una campaña de limpieza en las calles de Irimbo, para que el pueblo, la cabecera municipal se vea limpia ante los días venideros de Semana Santa. Agregó que como ayuntamiento deben estar en conjunto con la población, y poner la muestra que como gobierno deben colaborar para que las calles estén en buen estado, que halla limpieza y los visitantes vean un pueblo bonito en la próxima semana santa. Finalmente invitan a todos los habitantes del municipio, y turista a que acudan a Irimbo, a convivir vivir el domingo de ramos, y la semana santa en Irimbo, que cuenta ya con una tradición en la representación de la pasión y muerte de cristo.
15 de Abril del 2019
Irimbo
7
Armonía y buscar reintegrar el tejido social de Irimbo, colores de letras emblemáticas En entrevista con este medio de comunicación, el alcalde de Irimbo, Omar López Esquivel dio a conocer que resolvió que las letras recién inauguradas fueran de distintos colores, que así lo decidieron, que tuviera varios colores con varios significados, como la armonía y buscar reintegrar el tejido social en el municipio, que hay letras rojas, azules, para que no sean, o no se vean como de algún partido político, que identifiquen al municipio como uno solo, como un municipio donde trabajan para que las familias se integren en la convivencia y en el tejido social. Por otra parte dio a conocer que Irimbo cuenta con una de las tradiciones más antiguas del Oriente de Michoacán; que se la representación de la pasión de Jesucristo. Que es una tradición de muchos años ya, y que para llevar a cabo esta representación esta Semana Santa, han mejorado los escenarios, los vestuarios de los actores, que todo esté acorde a las exigencias. Que para el tema económico, para iniciar con el “Domingo de Ramos” instalaran varios estands y puestos de comida, e invita a la sociedad en general a que visiten Irimbo en esta Semana Santa. Que inician este domingo con la bendición de las palmas, la procesión hacia el templo, y por la tarde habrá un jaripeo baile, donde el precio de la entrada será un kilo de algo, de frijol, de azúcar. Que será un evento familiar, para disfrutar y ayudar, ya que los productos que logren juntar se utilizaran en canastas básicas para quienes lo necesiten. El lunes, la tradición más
antigua de Irimbo, y la que más disfruta la gente de este municipio “los Judas”, que esta actividad inicia el lunes a las 9am. Y el jueves se viene un cristo e San Francisco Epunguio, en procesión, Que también es una tradición muy importante en Irimbo. Después la misa concelebrada y la representación de Ultima Cena, para esto habrá escenarios acorde a la representación. Y el viernes a partir de las 11 am, se llevará a cabo la representación del juicio de Jesucristo y posteriormente la crucifixión en el cerro de las cercanías, y por la tarde noche la procesión del silencio, que será por las calle principales de irimbo, algo que también es muy importante para la población. Para el sábado cerrarán el sábado de gloria, por la noche, tendrán el baile con la Banda Maguey, en la plaza principal, que todos los eventos son gratuito y el domingo se llevará a cabo la quema del mono, que lo han preparado con mucho ánimo para que truene fuerte.
8 José Luis Téllez, inauguró Dispensario Médico para la Mujer Embarazada - Con una inversión superior a un Millón de Pesos Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 12 de abril de 2019.En gira de trabajo por la Tenencia de San Bartolo, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez, inauguró el Dispensario Médico para la Mujer Embarazada que se construyó en la clínica del lugar, así como el muro de contención y rehabilitación de la cancha de basquetbol de la Colonia Benito Juárez, con una inversión superior a un Millón de Pesos, que vendrá a beneficiar a un gran número de personas. Al dar la bienvenida, el encargado del Orden de la Colonia Benito Juárez perteneciente a la Tenencia de San Bartolo, Gerardo Mañón Cuevas, agradeció el apoyo y respaldo que siempre ha recibido del Gobierno Municipal, para cubrir las necesidades de la comunidad que representa; Dijo que hay disponibilidad de la ciudadanía para trabajar de la mano y sacar adelante a nuestra tierra. El Edil Municipal, José Luis Téllez Marín, manifestó que es otro de los compromisos que se está cumpliendo con la comunidad de Benito Juárez que desde hace tiempo solicitaban el arreglo de su cancha deportiva para tener ocupados a la niñez y juventud y así alejarla de conductas antisociales. Dijo que continuará trabajando para darles atención a algunas otras necesidades como la malla en la parte sur de la cancha y la techumbre de la misma, para que los pobladores puedan hacer deporte de una manera
Con Licencia .......
15 de Abril del 2019
más confortable. La obra tuvo un costo de 335 mil pesos, con dicho recurso se construyeron 56 metros lineales de muro de contención y la rehabilitación de la cancha de basquetbol, pintado de las líneas de la cancha y colocación de tableros. Se comprometió también a dotarlos de material para el arreglo del acceso al panteón, así como darle seguimiento a las solicitudes de las personas que solicitaron mejoramiento de vivienda o algunos otros apoyos, por lo que les pidió tengan paciencia ya que poco a poco se le estará ayudando a todas las personas de escasos recursos. Posteriormente el Presidente Municipal y su comitiva se trasladó a la clínica de la Tenencia de San Bartolo, donde inauguró el Dispensario Médico para la Mujer Embarazada que tuvo una inversión de 725 mil 296.87 pesos, con el recurso autorizado, se realizaron los trabajos desde la excavación y nivelación del terreno hasta el levantamientos de muros y loza, aplanados, puertas, ventanas y trabajos de pintura. Manifestó que es un gusto ver terminada la obra, ahora solo falta su equipamiento para poder dar el servicio a todas las mujeres embarazadas, porque su compromiso es cubrir las necesidades en el rubro de la salud, para dar atención de calidad. Por su parte la Dr. Hilda Rodríguez Gutiérrez Encargada de la Clínica que depende del IMSS, agradeció el apoyo que se ha brindado para la construcción de esta obra tan necesaria, en la cual ya teniendo el equipo necesario se atenderá a las mujeres embarazadas, dijo también que aparte del equipamiento, también se estará requiriendo de un médico para reforzar la atención en la comunidad, donde hay cerca de 80 mujeres embarazadas. Finalmente, Téllez Marín superviso los trabajos del puente vehicular que se construye en la Colonia Las Peritas de dicha comunidad, donde en próximos días se estará colando la loza, donde e ayuntamiento apoya con el material de construcción y los habitantes la mano de obra.
Viene de la Primera Página
ofrecida por el PRI local, pareciera una señal más del arranque “de lo que viene”, por lo pronto los tricolores de desasen (aparentemente) de Jorge Cedeño Molina, y anuncian con “Bombos y Platillos”, el arribo de la nueva dirigente Paola Reséndiz Orrego, quien de hecho prácticamente se había posesionado del Tricolor, ante la ausencia de Jorge Cedeño Molina, cuasi líder que desapareciera prácticamente del municipio, después de una malograda presencia al frente de la secretaría municipal en Hidalgo, lugar que nunca ejerció bien a bien por las razones que usted suponga, crea o afirme estimado lector, así el tricolor municipal pareciera querer resurgir del ominoso olvido ganado apulso, por inacción de política social y por el empuje de quienes gobiernan actualmente este país. Antes de cerrar Donald Trump quiere invertir en el Tren Maya; afirma López Obrador El Presidente señaló que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, le trasladó "un mensaje del presidente Trump de que están dispuestos a invertir y ayudar para que se construya el Tren Maya y otras obras en el sureste. (El Heraldo de México) Y sin nada más que decir, nos despedimos de usted amable lector, deseando que las fiestas propias de estos tiempos, sirvan para reflexionar y actuar en consecuencia. Siempre pensando “en los que vienen detrás” tal como apuntaba en una canción, el recién fallecido cantor Alberto Cortes, inspiración de mi generación y de aquellos que en su momento fuimos llamados “rebeldes” rebeldes si pero con causa, sea usted feliz y reciba estos días con la sonrisa de quien ve la existencia como lo mejor que pudo haber conocido, “a pesar de todo”, que El Todopoderoso le acompañe, le guie y cuide de su existencia hoy, mañana y siempre.
Lista, ministración de recursos para mitigar encharcamientos en Morelia Fátima Alfaro/Quadratín Morelia, Michoacán, 11 de abril de 2019.- A poco más de un mes del arranque de la temporada de lluvias se registra la primera ministración de recursos destinados a la ejecución de proyectos para mitigar riesgos de encharcamientos e inundaciones, afirmó Julio César Orantes Ávalos, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS). Si bien declinó especificar la suma que se radicó, Julio César Orantes detalló que corresponde a financiamiento para llevar a cabo acciones para reducir la incidencia de encharcamientos severos e inundaciones, sobre todo en colonias vulnerables a estos fenómenos. Refirió que el programa anual de inversión (PAI) a ejercer en 2019 considera un monto por 100 millones de pesos para realizar obras de mitigación de inundaciones y encharcamientos, implementación y ampliación de redes de alcantarillado y agua potable y saneamiento de aguas residuales. Serán alrededor de 80 las acciones a implementar, como la planta de tratamiento de Uruapilla, la ampliación de cárcamos y la rectificación de drenes. Agregó que las fuentes de financiamiento son el Fondo Tres, el Fondo Estatal de Infraestructura para los Servicios Públicos Municipales (Faispum) y programas federalizados operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como recursos propios. Asimismo, se contará con la inversión del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), emitida tras la declaratoria de Morelia como zona de desastre por el paso del huracán Willa, en 2018, recursos que ascienden a 270 millones de pesos y que no se consideran en el PAI, al ser ejecutados por la Conagua. Cuestionado en torno de la posibilidad de que las obras estén disponibles en la próxima temporada de lluvias, Orantes Ávalos expresó que se espera lograr “el mayor avance posible”, en función del flujo de los recursos y la concreción de los trámites necesarios.
!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡
Continúa en la Pag. 8
9 Nacionales e Internacionales PERFIL: Patricia Rosa Linda Trujillo, la En lo particular, la reforma laboral fue integrante de la Guardia Nacional con 12 doctorados aprobada la noche de este jueves con 258 Patricia Rosa Linda 67 en contra así como 18 abstenciones Trujillo Mariel fue Trasvotos, casi ocho horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general y en lo designada integrante de particular el dictamen de reforma laboral. El pleno lo aprobó en lo general con 417 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones; y la Coordinación posteriormente en lo particular con 258 votos a favor, 67 en contra y 18 abstenciones. Interinstitucional de la Las leyes que se reforman son: Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Guardia Nacional Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los 15 de Abril del 2019
Autor: Redacción El Big Data Abril 11, 2019.- Patricia Rosa Linda Trujillo Mariel fue designada este jueves como integrante de la Coordinación Interinstitucional de la Guardia Nacional, en representación de la Policía Federal. Con 12 doctorados y siendo la primera mujer en obtener por examen de promoción el grado de comisaria general, Patricia Rosa Linda Trujillo Mariel fue designada este jueves como integrante de la Coordinación Interinstitucional de la Guardia Nacional, en representación de la Policía Federal. Con 10 años de servicio en la institución, Trujillo Mariel nació en Veracruz, es médico cirujano por la Universidad Veracruzana, donde obtuvo el primer lugar en promedio de generación y, con ello, la mención honorífica La oficial cuenta con 12 doctorados, tres académicos y nueve Honoris Causa, además de 34 diplomados, así como una maestría en Medicina Forense con mención honorífica. Dentro de la Policía Federal ha ocupado cargos en áreas del conocimiento vinculadas con las ciencias forenses, seguridad, calidad, ciberseguridad, ética y responsabilidad profesional. Esta mujer es fundadora de la División Científica de la Policía Federal, donde ocupó la Coordinación de Criminalística, entre 2009 y 2016. Posteriormente fue designada como titular de la citada División en octubre de 2016, cargo que ocupó hasta la fecha. De acuerdo con su ficha curricular, Trujillo Mariel es la primera mujer en ser titular de la división científica y la primera en obtener por examen de promoción el grado de comisaria general. En 2018, fue reconocida por la Revista Forbes como una de las 100 mujeres poderosas de México. Mientras que el CIS la designó en 2017 como Médico del Año. Te sugerimos: Designan al general Luis Rodríguez Bucio comandante de la Guardia Nacional Recibió el premio Caduceo en 2016 y en 2015 la Secretaría de Gobernación la distinguió “Por ir más allá del deber”, por sus trabajos en el área de Medicina Forense al servicio de la Policía Federal. Entre otras comisiones internacionales, Trujillo Mariel ha participado en la OEA, ONU y UNODC. Trujillo Mariel es autora de 28 libros y coautora de seis, además de ser articulista y ensayista a nivel nacional e internacional.
Trabajadores (Infonavit) y del Seguro Social (IMSS). Esta reforma fortalece la democracia sindical bajo ejes de rendición de cuentas y transparencia, y se establece el proceso de selección de líderes sindicales sujetos al voto personal, libre, directo y secreto. Además, incluye garantías al trabajador desde lo individual para hacer valer sus derechos laborales, para que no pueda ser sujeto a represalias ni ser obligado a formar o no, parte de un sindicato, federación o confederación. Establece la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, que hoy dependen de los Poderes Ejecutivos federal y estatales, para crear los tribunales laborales que formarán parte de los Poderes Judiciales federal y estatales, en concordancia con la reforma constitucional de febrero de 2017. El documento fue remitido al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación. Con información de López-Dóriga Digital
Confirma Durazo cifras de homicidio doloso presentadas por el periodista Jorge Ramos -En la conferencia matutina, AMLO y el periodista Jorge Ramos debatieron sobre las víctimas de homicidio violento en los tres primeros meses del actual gobierno, debido a que el Presidente aseguraba contar con información distinta a la expuesta por el periodista Redacción AN / JF Abril 12, 2019.- Tras el debate que sostuvieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el periodista Jorge Ramos por el número de homicidios violentos que se registran en el país, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, confirmó las cifras de homicidios dolosos presentadas por el conductor de Univisión en la conferencia matutina del Primer Mandatario. De acuerdo con Durazo Montaño, en diciembre del 2018 fueron asesinadas 2 mil 875 personas; en enero del 2019 fueron 2 mil 853 y en febrero de 2019 fueron privadas 2 mil 796, sumando 8 mil 524 víctimas de homicidio doloso en los tres primeros meses del gobierno de AMLO. Estadísticas idénticas presentó Jorge Ramos al momento de cuestionar a López Obrador sobre este
Irimbo,Mich
10
La Diez
15 de Abril del 2019
Modelos Famosas Horóscopos Aries En esta semana es momento de controlar tus impulsos y ser una persona mucho más introspectiva. Revisa con lupa tus proyectos y aprovecha esta pausa para hacer planes más para el mes que entra y descansar lo más posible a nivel mental este mes. Respira, haz yoga, relájate. Cumple con tus responsabilidades pero hazlo con tranquilidad. Tauro Es buena idea que hagas equipo con gente lista como tú para lograr tus proyectos pero con paciencia. Ahorita pónganse de acuerdo, distribuyan las actividades pero pongan el acelerador a full más adelante. Si van a atender a s u n t o s u rg e n t e s h á g a n l o c o n m u c h a concentración. Géminis Tu planeta regente inicia su ciclo retrógrado durante tres semanas, ya te las sabes entonces es muy importante que ahorita le pongas mucho ojo a tu desempeño en el trabajo, porque podrías andar medio con la mente en la luna. Entonces revisa varias veces los mails antes de mandarlos, participa en las juntas con cautela y mantén un bajo perfil. Cáncer Se te pueden ocurrir muy buenas ideas y una de ellas te puede hacer ganar mucho dinero, así que si no puedes desarrollarla ahorita, tenla presente p a r a h a c e r l o m á s a d e l a n t e . S u rg i r á n oportunidades para viajar, mejorar tus estudios o empezar un nuevo negocio. Leo En tu panorama hay buenas posibilidades, pero es cuestión de que tomes una perspectiva más luminosa, inteligente y sobre todo optimista y también de que tengas valor para lanzarte a aprovechar estas oportunidades porque no todo te va a llegar en charola de plata, pero si luchas, se te augura éxito. Solo recuerda que estamos en periodo de Mercurio. Virgo Algunos de los pactos secretos a los que habías llegado podrían trabarse o detenerse. No te desesperes, más bien une fuerzas con quien sí está activo y avánzale por donde puedas y en las áreas donde no, pues te paciencia y no te frustres; por eso es importante que no pongas todos tus huevos en una canasta. Libra Ojo porque tu mente puede estar muy acelerada estos días y eso nunca es bueno porque no resuelves nada, no puedes dormir, te obsesionas y terminas agotado. Entonces bájale, haz algo que te distraiga y no te claves demasiado. Escorpion Se pueden estar presentando cosas inesperadas y nuevas en tu rutina. Entonces aprovecha estos giros que te está dando la vida para ver con ojos frescos tu panorama.
Sagitario Mercurio retrógrado podría estar causando estragos y confusión en la comunicación en tu casa, aguas. con tu familia, roomies, pareja, etc. Aclara todo, no des por hecho, enfrenta cualquier mal entendido con calma Capricornio Ábrete a la opción de hacer negocios con personas queridas para ti o que conozcas socialmente, obviamente siempre checando que todas las reglas estén claras para que no vaya a haber fricciones más adelante. Acuario Ten calma con los asuntos económicos, si algo se atora, acuérdate que es momentáneo, usa tu ingenio y activa otras áreas que si estén funcionando. Sigue con el dedo en el renglón, pero no hagas nada arriesgado con el dinero por ahora. Piscis En esta semana de Mercurio Retrógrado en tu signo haz listas de todo, ponte alarmas de recordatorio en tu celular aunque te estén sonando cada cinco minutos porque solo así vas a tener presentes las cosas y no se te van a olvidar tantos pendientes. Un partido de fútbol entre el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. El partido estaba muy descompensado. Tanto que a diez minutos del final iban ganando los elefantes por 50-0. Pero, de repente, el equipo de los gusanos hace un cambio y sale el ciempiés. El ciempiés empieza a meter un gol tras otro y al final del partido quedan 50-75. Al final del partido, el capitán de los elefantes, incrédulo, se acerca al vestuario de los gusanos y le pregunta a uno - ¡Qué portento de jugador! ¿Por qué no lo habéis sacado antes? - Es que estaba terminando de atarse las botas. A Ricardo sus papás le han regalado un loro. Era un loro ya mayor, muy bonito él. Pero tenía una muy mala costumbre: decía muchas palabrotas. Ricardo intentaba corregir esa actitud del loro. Primero con
65 mucha paciencia, con palabras bonitas y con mucha educación… pero el loro no le hacía ni caso!! Le ponía música suave… siempre le trataba con mucho cariño… pero nada: el loro seguía a la suya!!! Un día Ricardo se le acabó la paciencia y metió al loro en el congelador. Durante unos minutos escuchó los gritos del loro pero al poco se calló. Pero Ricardo estaba arrepentido y rápidamente abrió la puerta del congelador. El loro salió con cara de miedo y le dijo a Ricardo: "Siento mucho haberte ofendido con mi palabrotas. ¡¡Perdóname, no diré ninguna más!!" Ricardo estaba sorprendidísimo por el cambio en la actitud del loro y no sabía muy bien lo que lo había hecho cambiar de esa manera. Cuando el loro continuó y le dijo…." Oye, ¿te puedohacer una pregunta? ¿¿Qué fue lo que hizo el pollo??"
15 de Abril del 2019
De Interés
Lo que no sabías de las papas a la francesa
Rodrigo Guerrero Perteneciente a la familia de los tubérculos, la papa es una de las verduras más populares alrededor del mundo, gracias a su versatilidad a la hora de cocinarse. Una de las maneras más comunes para comerse es a la francesa, que se sirve en tiras cortadas que luego son fritas en aceite y que se aderezan con salsas, como catsup o con queso. Pero, ¿sabías que este platillo no es originario de Francia como su nombre lo indica? De acuerdo con historiadores, las papas a la francesa son de Bélgica y fueron creadas allá por el siglo XV. Según relatan, en aquellos años, los habitantes comían tiras de pescado frito, sin embargo, a la llegada del invierno los ríos se congelaban y sustituían el pescado por papas, dando origen a las populares ´papas a la francesa´. Incluso, en la actualidad, el país europeo está esperando respuesta por parte de la Unesco para reconocerlo como un platillo belga y reconocerlo como un platillo icónico del legado cultural de Bélgica. Son una de las guarniciones más populares a nivel mundial (Foto Istockphoto)© Rodrigo Guerrero Son una de las guarniciones más populares a nivel mundial (Foto Istockphoto) Pero esta no es la única curiosidad que guardan este platillo, conoce algunos fun
facts detrás de las papas a la francesa. En Bélgica, en la ciudad de Brujas, existe un museo en honor a la papa, conocido como Friet Museum. Ahí se a b o r d a l a historia, tipos y m o d o s d e preparación. Además, se puede degustar la preparación local de las papas a la francesa. 1. Es tan popular alrededor del mundo, que en Estados Unidos le dedican un día en su honor, el 13 de julio. Incluso se tiene registro que por habitante, al año, consumo un promedio de 14 kilos y que de un cuatro de lo que se produce, se prepara en forma de tiras, como guarnición para acompañar hot dogs o hamburguesas. 2. En Estados Unidos, dos presidentes las han incluido en menús para celebraciones de estado: Thomas Jefferson y Donald Trump. 3. En México la preparamos a la forma norteamericana, en tiras. Sin embargo, en otros países se sirve de manera diferente. En Canadá, se cocinan más gruesas, como en gajos. Se sirve con queso y un gravy, para crear el famoso poutine, que se le adhiere salsa de carne. 4. En Sudáfrica, se maceran en vinagre antes de freír. Una vez doradas, se les agrega sal y más vinagre. A esta versión la conocen como slap chips. *En Bélgica, se come como platillo principal. Suele servirse en trozos grueso en conos y se aderezan con mayonesa. *En Holanda, se acompañan de salsa de cacahuate y mayonesa, y algunos suelen acompañarlas con rodajas de cebolla cruda.
11
Tips para eliminar grasa acumulada en el abdomen bajo para mujeres de 40 El abdomen es una de las zonas en donde más se acumula la grasa, confirme pasa el tiempo esto sucede más, por eso te mostramos cómo eliminar la grasa acumulada del abdomen bajo en mujeres de 40. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Harvard, Estados Unidos, con la edad elmetabolismo se va volviendo más lento, esto sucede más cuando no haces ejercicios y es una de las razones por las que la grasa se acumula más en el abdomen conforme a tu edad. Aquí te van los tips para eliminar grasa acumulada en el abdomen: Hacer ejercicio cardiovascular Este tipo de ejercicio es el que más quema grasa y para la acumulada en el abdomen es una excelente opción. Practica por lo menos media hora diaria de cardio, puede ser en la caminadora, spinning, escaladora, o elíptica. Comer 5 veces al día Parece un poco 'ilógico' que si queremos eliminar grasa abdominal debemos comer más veces al día. La explicación es que al comer más veces al día en cantidades moderadas el metabolismo se activa. Desayuno Snack saludable Comida Snack saludable Cena ligera Evitar estrés El estrés y la ansiedad producen una sustancia llamada cortisol, la cual estimula el aumento de peso y la grasa acumulada. Por eso, por más que te encuentres ante una situación de tensión, es mejor que intentes relajarte. Alimentos reducidos en grasa saturada Los alimentos fritos o ricos en grasas se van directamente al abdomen, por eso es mejor limitarte a consumirlos. Mejor evita cocinar con aceite y i es necesario hazlo con alguno natural como el de coco, o aguacate. Estos tips para eliminar grasa acumulada en el abdomen de mujeres de 40 son muy efectivos, notarás cómo tu abdomen reduce en un mes.
12
Jeovana
15 de Abril del 2019
El jueves 11 de abril acudimos a la invitación de la A.C. "Participación en Acción " que preside el MVZ. Francisco José Pérez Pérez, donde se plantearon diversos temas que buscan el beneficio social y tuve el gusto de saludar al Presidente Municipal José Luis Téllez, así como al Padre Jesús Alcázar. Coincidimos que la participación ciudadana de la mano del Gobierno es fundamental para brindar los apoyos correctos y dar resultados a las necesidades reales de los ciudadanos. También visitamos a algunos compañeros funcionarios de la Región para dar seguimiento a los avances en la mejora de servicios.
Guardia Nacional inicia operaciones en Avenida Río de los Remedios, Nezahualcóyotl
El pasado miércoles 10 de abril en el Municipio de Senguio acompañe al Alcalde Rodolfo Quintana en la inauguración de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), para brindar la atención en terapia a quienes lo requieran. También se hizo entrega formal a los beneficiarios de los apoyos del Gobierno del Estado a través del DIF Estatal en dicho Municipio así como en el Municipio de Aporo que consta de sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones. Seguiremos trabajando para generar mejores condiciones para quien más lo necesita.
Claudia Sheinbaum informó que en la zona de Avenida Río de los Remedios ya operan 30 militares de la Guardia Nacional -Claudia1La Jefa de Gobierno reconoció que ya hay un acuerdo con los municipios vecinos para rescatar estas zonas. Por: Carlos Navarro Foto: Cuarto Oscuro POR HERALDO DE MÉXICO ABRIL 13, 2019 Durante la segunda edición del tequio metropolitano, distintas instancias de gobierno recorrieron Avenida Río de los Remedios, donde ya opera la Guardia Nacional. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; los alcaldes de Gustavo A. Madero, Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, Francisco Chiguil, Fernando Vilchis, Raciel Pérez y Juan Hugo de la Rosa, respectivamente, acompañados por el Comandante de la Primera Zona Militar, Martín Salvador Morfín Ruiz, Continuamos recorriendo las Colonias de revisaron la zona en la que ya operan los 30 nuestro municipio, saludando de Frente a militares de la Guardia. l@s ciudadan@s. Abrazamos las demandas “Es por horarios, son los de mayor incidencia delictiva, mañana y tarde noche”, explicó la sociales, les vamos a dar respuesta para mandataria. generar el bienestar común. ¡Este proyecto es de todas y todos, súmate Conforme se refuerce la Guardia Nacional se va a incrementar la presencia de elementos. vamos a ganar! Actualmente, avenida Texcoco también cuenta con el patrullaje de 30 militares. Además, la Jefa de Gobierno reconoció que ya hay un acuerdo con los municipios vecinos para rescatar estas zonas que han quedado en el olvido, en caso de servicios públicos. “Creemos en la palabra (…) una zona de mucho abandono. Es un proyecto de varios años donde queremos involucrar al Gobernador del Estado México“, dijo. También aprovecharon para hacer labores de recuperación de espacios, limpia y otro tipo de actividades relacionadas.
$ 5.00 el ejemplar
ITSCH Firmas de convenio que fortalecen la vida académica del ITSCH
15 de Abril del 2019
13
Ciudad Hidalgo, Mich., 10 de Abril de 2019.- Con el objeto de llevar a cabo la firma de un convenio de coordinación y colaboración académica, científica y tecnológica, se reunió el Mtro. Javier Irepan Hacha, director general del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo y el Lic. Augusto Valencia López, director general del Instituto de Información Estadística y Geografía del Estado de Jalisco (IIEGJ). El convenio, es el documento que formaliza la relación entre instituciones que tiene como finalidad ejecutar trabajos de investigación conjunta, generación de espacios para residencias profesionales para alumnos del tecnológico, así como la aceptación de jóvenes que deseen incursionar en el modelo dual. El académico celebró la apertura de espacios en el IIEGJ para que los jóvenes puedan realizar residencias profesionales en diferentes áreas, acercándose a contextos reales que les permitan enriquecer su aprendizaje y así para lograr una formación integral. Entre las ventajas de esta colaboración está la capacitación que el IIEGJ otorga a estudiantes y docentes del Tecnológico a través de cursos, talleres y conferencias, mismas que son dirigidas a alumnos de ingeniería en sistemas computacionales y mecatrónica, entre otras acciones. En otra reunión realizada el mismo día, se realizó la firma de convenio de colaboración con el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, en donde la intención es seguir trabajando de manera conjunta en residencias profesionales, espacios para veranos de investigación (delfín), modelo dual, becas conacyt para maestrías y doctorados impartidos para docentes del tecnológico de las áreas de bioquímica y nanotecnología, así como visitas a laboratorios. Tras la firma del convenio en la cual participaron autoridades de ambas
instituciones, la directora Dra. Hortencia Gabriela Mena Violante aseguró que el saber generado en el ITSCH se traducirá con esta colaboración en acciones conjuntas en beneficio para la sociedad michoacana. Con estas actividades se cumple uno de los objetivos del tecnológico que es el de fortalecer relaciones entre instituciones del sector público y privado en favor de los estudiantes.
Internacionales Confirma Durazo cifras de homicidio doloso presentadas por el periodista Jorge Ramos 14
-En la conferencia matutina, AMLO y el periodista Jorge Ramos debatieron sobre las víctimas de homicidio violento en los tres primeros meses del actual gobierno, debido a que el Presidente aseguraba contar con información distinta a la expuesta por el periodista Redacción AN / JF Abril 12, 2019.- Tras el debate que sostuvieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el periodista Jorge Ramos por el número de homicidios violentos que se registran en el país, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, confirmó las cifras de homicidios dolosos presentadas por el conductor de Univisión en la conferencia matutina del Primer Mandatario.
Una Colorada... Viene de la página 2 presupuestales en la 4T? Sin mucho esfuerzo es posible recordar que por iniciativa del sector salud en la ciudad de México en el 2001, fue establecida la tarjeta de pensión universal a los mayores de 70 años, que se destinaba inicialmente para adquirir alimentos. Luego ese beneficio sufrió dos cambios importantes 1º. Los priístas en la asamblea lo convirtieron en ley, para evitar que dicha tarjeta rosa se bautizara como la tarjeta de Andrés Manuel y 2º la misma pasó al ámbito social, con Martí Batres en septiembre del 2007, cuando amplió los alcances de pago a servicios como luz, teléfono, agua y predial e incluso medicamentos. Se dijo entonces “representa un cinco por ciento de aumento en las ventas de pequeños comercios”. Hoy ese recurso, que según el entonces presidente de la CANACO significaba una derrama económica de tres mil 500 millones de pesos anuales, sale del control presupuestal de la ciudad y regresa al de la Secretaria de Salud, vía la Secretaria de Bienestar ¿Se imagina quienes son los consejeros del primer mandatario en este tema? ¿En que condiciones se maneja el millonario recurso durante el mes que no se eroga para los beneficiarios? ¿Cuánto suman hoy los fondos de tales tarjetas [3]“de los viejitos, más las guarderías, los jóvenes y muchos otros etcéteras? ¿Por cuanto tiempo será vigente esto? ¿Dejará de ser cuando se cambie la constitución? [1] Pasta que puede mezclar toda suerte de ingredientes sobre la base de uno básico que es la miel. En materia de religión han surgido infinidad de herejías y supersticiones, cristianas que partiendo de una premisa cierta, conducen a conclusiones falsas, como el caso de los testigos de Jehová, los mormones, la dianética, la ciencia cristiana, entre muchos otros, por igual entre protestantes, católicos, judíos y hasta musulmanes. [2] Hay que ubicar un periodo político en que esto se convirtió en “moda” [3] Por su parte, el secretario de Desarrollo Social del DF, Martí Batres informó que en el 2007 –siendo el secretario de desarrollo social- eran 420 mil adultos mayores de la capital ¿A cuánto ascienden hoy? y ¿qué monto significa ahora?
De acuerdo con Durazo Montaño, en diciembre del 2018 fueron asesinadas 2 mil 875 personas; en enero del 2019 fueron 2 mil 853 y en febrero de 2019 fueron privadas 2 mil 796, sumando 8 mil 524 víctimas de homicidio doloso en los tres primeros meses del gobierno de AMLO. Estadísticas idénticas presentó Jorge Ramos al momento de cuestionar a López Obrador sobre este tema. Durante la conferencia matutina del Primer Mandatario, Ramos cuestionó al Presidente por el asesinato de 8 mil 524 mexicanos entre diciembre del 2018 y febrero del 2019. “Si continúan las cifras igual, 2019 va a ser el año más sangriento y violento en la historia moderna de México”, apuntó el periodista. La primera respuesta de López Obrador fue decir que su gobierno ya estaba trabajando en el tema, que había mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y que durante los tres primeros meses de su gestión se había logrado “controlar la situación, según nuestros datos”. Jorge Ramos insistió y le reviró al Presidente “pero no ha resultado”, desatando un debate en el que López Obrador cuestionó las cifras presentadas por el periodista. “Las cifras indican que sigue aumentando el número de asesinatos, 8 mil 524 en sus tres primeros meses”, le soltó Ramos “No, yo tengo otra información”, afirmó AMLO. “Son cifras de su propia Secretaría de Seguridad”, le remarcó el periodista. “Yo te invito para que las revisemos”, respondió AMLO. El periodista de Univisión no soltó el tema y leyó ante López Obrador un documento para enumerar a las víctimas de homicidio durante los primeros tres meses del gobierno actual “En diciembre murieron 2 mil 875; en enero murieron 2 mil 853 mexicanos; en febrero
15 de Abril del 2019
murieron 2 mil 796. Si sigue así, va a ser el más violento de la historia moderna de México”, explicó Ramos. El Presidente López Obrador lo volvió a refutar y lo invitó a revisar una gráfica con la cifra de homicidios diarios, misma que le van entregando diariamente. “Ahí está, mira, ese recuadro. A ver si coincide con tus datos”, le dijo a Jorge Ramos. AMLO reconoció en ese momento que él hablaba de promedio diario de asesinatos, mientras el periodista de Univisión le explicó que él estaba hablando de las cifras totales de los primeros tres meses. Finalmente, el Primer Mandatario cerró esa pregunta reconociendo que el problema de la violencia “no está resuelto, lo que que estoy diciendo es que hemos mantenido los niveles que existían anteriormente o que se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidio”. Una vez que se acabó la conferencia del Presidente en el Salón Tesorería, inició una rueda de prensa que ofrecieron el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el recién designado Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Fue en ese marco, que Durazo Montaño leyó las cifras totales de homicidios dolosos registrados entre diciembre del 2018 y febrero del 2019, confirmando las estadísticas presentadas por el periodista Jorge Ramos. Sin embargo, dio un último dato. Los registros preliminares de homicidios violentos cometidos en marzo del 2019, si apuntarían a una baja para la disminución de este delito. En marzo del 2019, las víctimas de homicidios violentos habrían caído a 2 mil 404 personas. Más tarde, el periodista Jorge Ramos escribió un tuit sobre el tema y refrendó su postura con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
$ 5.00 el ejemplar
15 de Abril del 2019
15
Policiaca
Confirma Durazo cifras Automovilista atropella y mata a policía al evitar de homicidio ... Viene de la página 9 tema. Durante la conferencia matutina del Primer Mandatario, Ramos cuestionó al Presidente por el asesinato de 8 mil 524 mexicanos entre diciembre del 2018 y febrero del 2019. “Si continúan las cifras igual, 2019 va a ser el año más sangriento y violento en la historia moderna de México”, apuntó el periodista. La primera respuesta de López Obrador fue decir que su gobierno ya estaba trabajando en el tema, que había mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y que durante los tres primeros meses de su gestión se había logrado “controlar la situación, según nuestros datos”. Jorge Ramos insistió y le reviró al Presidente “pero no ha resultado”, desatando un debate en el que López Obrador cuestionó las cifras presentadas por el periodista. “Las cifras indican que sigue aumentando el número de asesinatos, 8 mil 524 en sus tres primeros meses”, le soltó Ramos “No, yo tengo otra información”, afirmó AMLO. “Son cifras de su propia Secretaría de Seguridad”, le remarcó el periodista. “Yo te invito para que las revisemos”, respondió AMLO. El periodista de Univisión no soltó el tema y leyó ante López Obrador un documento para enumerar a las víctimas de homicidio durante los primeros tres meses del gobierno actual “En diciembre murieron 2 mil 875; en enero murieron 2 mil 853 mexicanos; en febrero murieron 2 mil 796. Si sigue así, va a ser el más violento de la historia moderna de México”, explicó Ramos. El Presidente López Obrador lo volvió a refutar y lo invitó a revisar una gráfica con la cifra de homicidios diarios, misma que le van entregando diariamente. “Ahí está, mira, ese recuadro. A ver si coincide con tus datos”, le dijo a Jorge Ramos. AMLO reconoció en ese momento que él hablaba de promedio diario de asesinatos, mientras el periodista de Univisión le explicó que él estaba hablando de las cifras totales de los primeros tres meses. Finalmente, el Primer Mandatario cerró esa pregunta reconociendo que el problema de la violencia “no está resuelto, lo que que estoy diciendo es que hemos mantenido los niveles que existían anteriormente o que se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidio”. Una vez que se acabó la conferencia del Presidente en el Salón Tesorería, inició una
alcoholímetro en Xochimilco
Autor: Redacción El Big Data Abril 13, 2019.- Un elemento de la SSC murió tras ser atropellado por un automovilista que evitó el alcoholímetro en la alcaldía de Xochimilco. Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) murió tras ser atropellado por un automovilista que evitó el alcoholímetro en la alcaldía de Xochimilco. El punto de revisión número 6 estaba ubicado en Prolongación de División del Norte y 10 de Abril de 1919, colonia San Lorenzo La Cebada. Cerca de las 03:15 horas, el elemento marcó el alto a un automovilista; sin embargo, el conductor del Toyota color negro desobedeció al elemento y aceleró para evitar hacer la prueba de alcoholemia. El policía perteneciente al Sector La Noria murió momentos después, a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y múltiples contusiones. Por estos hechos, el Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Xochimilco 2 inició una investigación. El cadáver del agente fue trasladado al anfiteatro para ser entregado a sus familiares.Al respecto, el Secretario de Seguridad, Jesús Orta, señaló que ya se busca al responsable. “Estaba de servicio apoyando el programa, un conductor que quiso evadir el operativo lo atropelló, entonces lo estamos buscando, estamos siguiéndole el rastro al responsable, se dio a la fuga, estamos en el seguimiento”, dijo al salir de la reunión con el Gabinete de rueda de prensa que ofrecieron el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y el recién designado Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Fue en ese marco, que Durazo Montaño leyó las cifras totales de homicidios dolosos registrados entre diciembre del 2018 y febrero del 2019, confirmando las estadísticas presentadas por el periodista Jorge Ramos. Sin embargo, dio un último dato. Los registros preliminares de homicidios violentos cometidos en marzo del 2019, si apuntarían a una baja para la disminución de este delito. En marzo del 2019, las víctimas de homicidios violentos habrían caído a 2 mil 404 personas. Más tarde, el periodista Jorge Ramos escribió un tuit sobre el tema y refrendó su postura con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Seguridad. Además, indicó que se brindarán los apoyos de ley a su familia, aunque no informó si el uniformado tenía esposa o hijos. Orta señaló que fue un acto irresponsable del automovilista y que, en la mayoría de los casos, los policías no pueden evitar exponerse. “Este tipo de situaciones pasan porque la gente va ebria y comete este tipo de irresponsabilidades y, por supuesto, se tienen que castigar. Cada una de las situaciones se evalúa, por protocolo, para revisar si hay algo que puede prevenir que suceda, aquí, a veces, el que se te eche un carro encima por evadir, que de entrada constituye una conducta antisocial gravísima, muy probablemente, derivada del estado etílico, es algo que muchas veces no puedes prevenir”, sostuvo.
Mujer golpea a su pequeña bebé ... Viene de la Pag. 16 sus vecinas para pedirle alcohol y algodón, debido a que su mamá había golpeado a la bebé con el puño cerrado y le había causado una hemorragia en la nariz. Fue entonces que los vecinos de la colonia Portal de la Sierra decidieron avisar a las autoridades, las cuales detuvieron a la presunta homicida. Te sugerimos: Ejecutan a hombre dentro de 'chelería' en Coyoacán La menor falleció en el Hospital Universitario, a donde ingresó con huellas de violencia y desnutrición. Testigos indicaron que el martes 9 de abril, observaron a la mujer con la bebé envuelta en una sábana en la carriola y le cuestionaron sobre la situación, pues hacía calor. Los habitantes de la calle Lagunilla se percataron en ese momento que la niña tenía golpes severos y contusos en el cráneo, en la frente y en la cara. La madre, identificada como María del Carmen 'N' de 23 años, fue recluida en el penal de Topo Chico y se espera que en las próximas horas un juez de control la vincule a proceso.
$ 5.00 el ejemplar
16
Hallan cadáver del Director de Seguridad de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala POR HERALDO DE MÉXICO Abril 7, 2019.- El funcionario, Humberto Arcovendiz Vázquez, desapareció el pasado viernes y tras ser reportado, las autoridades montaron un operativo para localizarlo Hasta en momento no se tienen indicios de quién o quienes pudieron ser los responsables del crimen. Hasta en momento no se tienen indicios de quién o quienes pudieron ser los responsables del crimen. Autoridades del estado de Tlaxcala hallaron el cuerpo de Humberto Arcovendiz Vázquez, director de Seguridad del municipio de El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala. Tras reportar la desaparición del funcionario, el pasado viernes, policías realizaron la búsqueda a través del despliegue de un operativo. La unidad donde viajaba fue localizada abandonada en terrenos de cultivo de Xalpatlahuaya. Tras el hecho, las autoridades abrieron la carpeta de investigación correspondiente, mientras que el cuerpo, que tenía las manos esposadas y al parecer le fueron extraídos los órganos, fue trasladado al Servicio Médico Forense para la identificación plena. Hasta en este momento no se tienen indicios de quién o quienes pudieron ser los responsables del crimen.
Mujer golpea a su pequeña bebé de un año hasta matarlo Por Gonzalo Reyes Abril 13, 2019.- Vecinos de la victimaria denunciaron que la mujer había golpeado a la bebé de poco más de un año, lo cual le provocó lesiones mortales. Una mujer asesinó a golpes a su hija de poco más de un año de edad en el municipio de García, Nuevo León. La detenida, que es madre también de otras dos niñas, de 2 y 7 años de edad, al parecer golpeó por varios días a la menor fallecida. La hija de siete años acudió a la casa de una de
Continúa en la Pag. 15
$ 5.00 el ejemplar
15 de Abril del 2019 Policiaca Guillermo Cruz Castro nuevo director de Seguridad Pública en Hidalgo
-De nueva cuenta en el municipio de Hidalgo estrena Director de Seguridad -Cambio por tercera ocasión en lo que va de esta administración -Guillermo Cruz Castro Nuevo Director en Hidalgo Ciudad Hidalgo Michoacán, 07 de abril de 2019.- Tres cambios en la Dirección de Seguridad Pública, en lo que va de la presente administración. En el cuartel de seguridad pública se apersonaron las autoridades municipales; El alcalde José Luis Téllez Marín, el Secretario municipal, y el subsecretario de Seguridad Pública en el Estado, Carlos Gómez Arrieta. El edil expresó que después de haber tenido varias platicas con las autoridades estatales, llegaron a un acuerdo, para trabajar en coordinación con las policías estatales, con el único fin de que la ciudadanía se sienta segura. Se afirma que la policía seguirá siendo municipal, pero trabajarán en coordinación con la secretaría de seguridad pública del estado, con este arreglo, tendrán muchas más garantías, y que la ciudadanía se sentirá más tranquila, porque contarán con más equipo, con todo el equipo y la experiencia que ellos tienen, mejores unidades de policía van a aumentar en todo el equipamiento, y por esto relevaron al director de seguridad pública, que es para bien de la ciudadanía entró en esta coordinación para reforzar la ciudadanía y que a corto plazo bajen los niveles de delincuencia en la ciudad, como es el asalto, el robo a casa habitación, que están en niveles altos, como la alerta de género, atacar todos esos problemas, que en un corto plazo le dé a Ciudad Hidalgo, mucha tranquilidad y que los inversionistas de “Aquí del pueblo” con toda seguridad puedan invertir sabiendo que ellos y sus familias estén seguros. El secretario, dijo que el tema de la seguridad pública, es un tema relevante, complejo, en el que deben estar coordinadas todas las autoridades, tanto de la federación, como del Estado, y municipio, que la prueba está en toda la actitud positiva por parte de la federación, que la instrucción del presidente de la república y del secretario de seguridad pública federal, fue mandar bastante fuerza al Estado de Michoacán, donde ya cubren 13 municipios, y que se están coordinando y sumando a esa estrategia, que es una estrategia que va bien, va por la ruta correcta, y cree que pronto se verán resultados positivos. Que la estrategia del gobierno del Estado, de Silvano Aureoles, también es una estrategia que va avanzando que aun con las deficiencias que hay a nivel nacional, en temas de seguridad, que hay un avance en el Estado de Michoacán, que él lo ve, claro y bueno, que el gobernador ha construido estrategias que han permitido resolver y darle paz y tranquilidad a los Michoacanos, que Michoacán no está como otros estados, pero solamente se puede hacer uniendo esos estados de fuerza con los que cuentan los municipios con la del Estado, ahora el Estado, va a cambiar de estrategia y trabajar de manera diferente como fortalecer a los municipios que no tienen la suficiente fuerza, y que mientras estado y municipios estén unidos es que se podrá darle tranquilidad a la sociedad. Que ya hay ejemplos de que unidos se dan mejores resultados, que en ciertas ocasiones han juntado hasta 600 policías ante una emergencia en cosa de minutos. Y que así es que se puede enfrentar tal o cual cosa, que para esto se requiere que se olviden de partidos y de colores. Que cuando se suman, cuándo están todos juntos son más de12 mil policías, que con todos ellos, pueden contrarrestar todas las agendas de todos los delitos, que esa es la única forma y es la forma de avanzar. Que en éste municipio hay buenos policías, con carácter y voluntad, que hay casi 200 elementos, que los que vienen traerán una capacitación, viene a sumar, son el director, el coordinador, el subdirector, y 15 elementos, que traen equipo y comunicación directa con el C5 con las áreas de inteligencia y coordinación directa con el director y el jefe regional y la fiscalía del Estado que no vienen a hacer menos a nadie, que es para sumar esfuerzo y hacer un trabajo coordinado mejor; que no vienen a sancionar a quien no trae el cinturón o no trae licencia, que no a ellos no, que van a buscar a la gente que le hace daño a la sociedad, al secuestrador al ladrón, al asesino, que esa es la teoría, que en esta ciudad hay buena policía y que solo falta darle un sentido, con algo nuevo, algo diferente, trabajar en equipo. Darle al policía lo elemental para su trabajo, que en eso se deben preocupar las autoridades, darle las mejores condiciones, en equipo, en armamento, en salario. Finalmente reconoció a la policía del municipio de Hidalgo, y los invitó a hablar del presente y de lo que se debe hacer, les dijo que Guillermo Cruz Castro. Será su director, quien esté al pendiente de todos los policías, y será quien tenga comunicación directa con el presidente municipal para coordinarse y ocuparse de las estrategias.