El Informador de Ciudad Hidalgo

Page 1

José Luis Téllez Marín inauguró la VIII Edición de la Feria de la Maceta 2020

Con Licencia .......

No. 420 Sábado 29 de Febrero del 2020 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP

Calumniare fortiter aliquid adhaerebit”

Aunque ya no son tan virales, no cesan los ataques e n c o n t r a d e l a administración que preside José Luis Téllez Marín edil de Ciudad Hidalgo Michoacán, luego entonces la mayoría de las quejas y/o ataques es de presumirse son de la mal llamada oposición, porque mal llamada? Simple sencilla y llanamente, porque se dan a través de perfiles falsos, (la gran mayoría) a través de la cobarde acción que resta méritos quizá a alguna bien intencionada manera llamar la atención en algunos menesteres político-sociales, quizá; lo peor del caso es que quien ataca lo haga de manera visceral, ruin y cobarde por falta de materia gris, y con la mente obtusa, con la sola intensión de llamar la atención y sembrar la duda de un trabajo en la administración de los bienes públicos. Sin embargo “a esta altura del partido”, la población ya no “se chupa el dedo”, la apertura de información gracias a la tecnología, le da un nuevo rostro a la información, venga de donde venga, hoy, la población en su conjunto, tiene a la mano una amplia gama de informantes de donde bien puede crecer el margen de credibilidad de la información que corre a lo largo y ancho sobre todo de La Red, (que es sin duda el campo más amplio, económico y de fácil acceso, para hacer llegar y recibir información de

Pag.6 El Lic. José Luis Téllez Marín, presente en el acto conmemorativo del Día de la Bandera

Pag.7

Pasa a la pagina 2

Pag.5 En el Tecnológico de Ciudad Hidalgo se llevó a cabo el 9º Encuentro Estatal de Robótica

Resumen de actividades del edil Omar López Esquivel

Pag.3

Pag.8 Guanábana, nueve maravillosos beneficios de la fruta milagrosa

“Agradezco la invitación del Alcalde del municipio de Áporo donde participamos en la celebración del día de nuestra Bandera” Jeovana Alcántar


2

Con Licencia .......

Viene de la primera página

toda índole), sin embargo habría que tomar en consideración, que precisamente esa facilidad de acceso a la información se traduce en personas más críticas, pensantes, objetivas, con mayor margen de conciencia políticosocial; y que por supuesto, actúan en consecuencia; por tanto los ataques que en un momento pudieron causar un poco de empatía, perdieron fuerza de credibilidad y por la otra parte fortalecen a quien es blanco precisamente de esos ataques virulentos y sin sustento; en otras palabras, favorecen al atacado al victimizarlo o simplemente al ver con objetividad los resultados del encargo conferido por una mayoría. Que si los ataques provienen de enemigos vencidos, no es de dudarlo, pero el que lo hagan con inteligencia, si es de dudarlo, o quizá esos atacantes gratuitos se centren en aquella máxima antigua que reza “Calumnia que algo queda”. Así las cosas en la muy antigua Taximaroa hoy en día. Mientras tanto en Irimbo Similar situación se vive en el municipio de Irimbo, en donde el

Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite

alcalde Omar López Esquivel “tomo al toro por los cuernos” y envía un fuerte mensaje a las personas que mediante perfiles falsos lanzan ataques que se convierten en tiros de salva pues no consiguen acertar al blanco y solamente exponen inútilmente su cizaña, con acusaciones falsas, denostaciones sin ton ni son, fruto de la mala praxis política, o del desacuerdo ídem, o de plano del no pensar o mucho más “pior” de la orden de quien sabe quién para sabe que oscuros fines, en fin, el alcalde le “entró” y les soltó un pequeño zape (no merecen más los cobardes; los que no dan la cara, los que arrojan la piedra y esconden la mano); mientras tanto Irimbo avanza y aunque los recurso son más que escasos, y a pesar de “los contreras” el municipio avanza, ya el edil públicamente ha e x t e r n a d o s u preocupación por ligrar apoyos de donde se pueda, las constantes visitas a la capital del país, deben rendir frutos para su municipio. Estamos a unos días de la semana mayor e Irimbo se prepara para recibir a los visitantes que cuyo monto ha crecido en la presente administración, Irimbo el pequeño gigante del oriente michoacano crece en todos los aspectos y sus representantes tienen un gran desafío; no dejar que vuelva a caer en el olvido político-social. Por esta ocasión es cuanto, iniciemos esta semana con toda la actitud positiva y confiando en el Señor, él es bueno; cuídese mucho amable lector y nos leemos la siguiente semana Dios mediante.

Opinión

29 de Febrero del 2020

Una Colorada (vale más que cien descoloridas)

Traición Por: Lilia Cisneros Luján 24 de febrero de 2020 En el andar por la vida, en mayor o menor manera, todos podemos descubrir que hay personas que sin recato engañan o mienten de diversas maneras. Algunas de frente otras cuando te has retirado; a veces nos hacen víctimas de una gran mentira y otras parecen usar cuentagotas, de modo que no siempre notamos, como decía aquel pariente, “que nos están viendo la cara”. Trate de imaginar escenarios como los que resumo a manera de ejemplo a) El tomar del árbol del conocimiento de bien y del mal aun cuando se les advirtió cual sería la sanción si incumplían la regla b) El bullying que nos hacen a partir de la difusión de una confidencia que hicimos a quien pensábamos era nuestro mejor amigo c) La divulgación de imágenes íntimas que tomó justo aquel a quien se le otorgó la confianza para fotografiarlas d) El mal trato -físico o emocional- de alguien que suponíamos nos quería, estimaba o cuando menos debería estar agradecido … y todas las que mi estimado lector usted pueda agregar a esta pequeña lista. ¿Cuál sería la justificación para las inesperadas conductas que nunca hubieras esperado de aquella persona? ¿Se trata de envidia, odio, ambición, miedo, ausencia de honorabilidad? Hubo sorpresa de parte de la madre de Fátima, ante la posibilidad de quien fuera perpetradora de la muerte de su hija “ella no puede ser es mi amiga” y nuevamente pregunto ¿Cuántas veces hemos sufrido de malestar y tristeza por la acción crítica y hasta difamación, de la hermana a la que siempre apoyaste y protegiste? ¿De dónde viene el alejamiento de sobrinos primos y cuanta gente a la que hayan influenciado uno o varios de los parientes a los que siempre cobijaste? ¿Cómo describes la ausencia de lealtad de aquel colaborador, al cual le diste un espacio laboral, le capacitaste y hasta trataste con paciencia en espera de su superación? No importa de qué tamaño y en que circunstancias se den las carencias de fidelidad hay un elemento común en todos estos ejemplos y es la traición. Fallar en un compromiso adquirido, juzgarnos en sentido inverso a lo que supuestamente correspondía por lo que les dimos, la traición en palabras

comunes no es otra cosa que una mala pasada sobre todo si el autor de dicha conducta es alguien en quien depositamos toda nuestra confianza. Quizá el ámbito de mayor notoriedad de una conducta traicionera es el de la relación emotiva entre parejas pero esto también ocurre por un puñado de monedas –Judas, cualquier policía de tránsito y hasta un subordinado que se presta a recibir soborno para sí o su superior- por el ansia de poder aun cuando ello implique derramamiento de sangre como sentenció Emiliano Zapata- o por la hipocresía de dejar al rey, presidente o general sumirse en sus errores, pues aun sabiendo de su cobardía se colocan en el camino de esa vileza. Mario Vargas Llosa ha lamentado vivir en una época plagada de esa impostura “época en que la honorabilidad es la excepción y la traición la norma” ; pero son célebres los señalamientos que al respecto han hecho desde los tiempos del imperio romano pasando por Alfonso X el sabio y por supuesto Maquiavelo[1], muchos pensadores que igual aseguran que “Por fiel que uno quiera ser, nunca deja de traicionar la singularidad del otro a quien se dirige” -Jacques Derrida- o el historiador César Cantú que considera ya una traición consumada a quien se atreva a pensarla. Aun en el ámbito cultural gentes como Facundo Cabral han sentenciado que “Traicionar a un amigo es un acto tan inmoral, que la persona que comete tal fechoría no debería levantar la vista del suelo jamás” y bueno a propósito de feminismo es bueno recordar a Eva Perón quien aseguró que “Con las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes” ¿Hay traidores en los casos de Rosario Robles, Lozoya, los duarte y tantos otros ex políticos en la cárcel? La traición es tan grave que en el ámbito jurídico se convierte en agravante y si miramos a la política es el delito por el cual puede juzgase a un presidente y quizá analizando a esta tremenda y lamentable conducta humana podamos entender el terrible destino que nos conduce a los peores escenarios que hubiéramos imaginado porque dando la razón a William Burroughs “Un hombre no puede tener

peor destino que estar rodeado de almas traidoras” ¿Cuántos están defraudando a la ciudadanía de México en el poder legislativo? ¿Qué podemos hacer si los juzgadores nos tratan con vileza aplicando en exceso el margen de discrecionalidad para traicionar a personas de la tercera edad, mujeres solas y propietarios legítimos, favoreciendo a quien quiere desposeerlos de sus bienes? Difícil es protegerse de un entorno pleno de gente que no es de fiar ¿Solucionamos el tema solo con cambiar amigos o renovar nuestra plantilla laboral? ¿Cómo nos escudamos de estas personas? ¿Debemos cerrar todo lo que hemos hecho y escondernos en una cueva? Emocionalmente la traición produce una ausencia similar a la muerte, por ello la víctima –individual o colectiva- se sumerge en un proceso de duelo complicado que no hace fácil sanar las heridas aunque en el desarrollo humano después del dolor es posible aprender experiencias de valor incalculable para el resto de la vida. Podemos desbaratar el nudo del estómago, la desilusión y la tristeza que vienen muchas veces en el paquete de la rabia, si canalizamos todo ello hablando con alguien de confianza –amigo, terapeuta, consejero espiritual- para no caer en la inestabilidad como la que vemos en grupos dispuestos a acabar con conquistas importantes como lo es la autonomía universitaria. Ojala que los “pumas” que ya vivimos el acoso de los traidores en otras épocas, nos reunamos para ayudar a los que se sienten traicionados a valorar las cosas buenas que nos ha dado la UNAM y México. La bandera que hoy celebramos no debe ser vandalizada por mas enojo que creamos lo justifica; los que se sienten traicionados debieran tratarse así mismos con compasión y si no pueden hacerlo solos, ojala podamos ser parte de ese proceso de restauración con nuestros hijos, alumnos, vecinos, compañeros académicos para evitar el triunfo de los traidores. [1] El que quiere ser tirano y no mata a Bruto y el que quiere establecer un Estado libre y no mata a los hijos de Bruto, sólo por breve tiempo conservará su obra.

$ 5.00 el ejemplar


3

29 de Febrero del 2020

Agradezco la invitación del Alcalde del municipio de Áporo, Juan José Mendiola, donde participamos en la celebración del día de nuestra Bandera y la ceremonia de incineración y reposición del lábaro patrio.

Continuamos con la entrega del programa de Asistencia Alimentaria en las diferentes comunidades del municipio de Hidalgo.

$ 5.00 el ejemplar

Irimbo,Mich


Ciudad Hidalgo 4 Matías, que desde hace muchos José Luis Téllez Marín inauguró la VIII años se le conoce como pueblo de los alfareros; Agradeció al Edición de la Feria de la Maceta 2020 Edil Municipal, el apoyo que

-En San Matías el Grande Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 23 de febrero de 2020.- La belleza del ser humano, la delicadeza de la naturaleza, el surrealismo, la magia y hasta la herencia de pueblos originarios se plasman en esta muestra colectiva que nos muestra el potencial colectivo de nuestros artistas, lo anterior lo expresó el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, quien acompañado de su esposa, Graciela Guzmán Bucio, inauguró la VIII Edición de la Feria de la

Maceta 2020 que se desarrolla del 22 al 24 de febrero en la Tenencia de San Matías El Grande. Al dar la bienvenida, el Jefe de Tenencia de San Matías, Adán García de Jesús, agradeció el apoyo que se les ha brindado a los artesanos para dignificar la Feria de la Maceta, convirtiéndose en el sustento de cientos de familias ya que más del 80% se dedica a esta actividad económica y comercial. Téllez Marín, compartió con los presentes, el gusto y la

satisfacción de le genera el participar en este evento en el que se resalta el color, la cultura y la tradición; Dijo que la tenencia de San Matías, es el mayor referente de nuestro municipio cuando de artesanos se habla, prueba de ello, son los bellos trabajos de alfarería que se exhiben y comercializa en este escaparate. Agregó que uno de los más grandes compromisos de la Administración Municipal, es potencializar el desarrollo de las Tenencias y comunidades de nuestro municipio, incentivando la derrama económica a través de la comercializa ción de los prácticos elaborados de barro por m a n o s artesanas. Reconoció el t r a b a j o coordinado entre los artesanos, el J e f e d e Tenencia y la Administraci ón Municipal, porque esta Octava Feria de la Maceta es solo el inicio de una tradición que se arraigará en la historia de nuestra región. Eugenio García Valentín, Presidente de la Asociación de Artesanos de San Matías, dio una pequeña reseña de la comunidad indígena de San

les brindo para la realización de esta Feria de la Maceta, así como de arreglo del camino que conduce a la Tenencia ya que ello les facilita sacar sus productos y comercializarlos en los diferentes estados de la República Mexicana. El Lic. Eduardo Campos González, Sub-Director de Operación del Instituto del Artesano Michoacano, en representación personal de María Emilia Reyes Oseguera, Directora del Instituto del Artesano, reconoció la gestión del Presidente Municipal ante el Instituto y agradeció el tomarlos en cuenta, notándose el interés que tiene por el sector artesanal y eso habla bien de las autoridades Municipales. Espera y pueda seguir colaborando, para que el próximo año hacer crecer esta feria; Se puso a la disposición de los artesanos para promocionar un poco más su artesanía, otorgando un espacio en el Instituto del Artesano, para que directamente puedan comercializar su producto, dijo también que están dispuestos a apoyar en cuanto a capacitación. En el evento, se premiaron a los ganadores del concurso de maceta en las categorías de pintura y diseño, siendo el primer lugar en Diseño para Armando Cornelio con la maceta “Canasta Primavera”; Segundo lugar para Margarito Martínez Doroteo con la maceta “Olla con cordón y

29 de Febrero del 2020

oreja”; Tercer lugar para Gerardo Pedraza Rodríguez con la maceta “Plata Natural Extra” y el cuarto lugar para Ignacio Evaristo García con la maceta “Medio Cajete”. En la categoría de pintura, el primer lugar fue para Ma. Adelaida Pedraza Martínez con la maceta “Cubeta Piedra con flor Jaspeada”; Segundo lugar Margarito Martínez Dorantes con la maceta “LA Fuente”; Tercer Lugar, Cesar García Martínez con la maceta “Paloma Naranja”, y el cuarto lugar, Anastasia Hernández Martínez con la maceta “Águila”, recibiendo todos los ganadores premio en efectivo y reconocimiento. Luego de inaugurar el evento y premiación, las Autoridades municipales y estatales, así como el público presente, hicieron un recorrido por los más de 45 stands admirando, las bellezas y los nuevos modelos de los productos hechos a base de barro que terminan decorando los hogares de las familias mexicanas y del extranjero. En la parte socio-cultural, se llevaron a cabo bailables con grupos de danza de la localidad, el domingo 23 de febrero, hubo presentaciones artísticas y culturales, la presentación del Grupo Sama Music y este lunes 24 de febrero, presentaciones artísticas y culturales a partir de las 17:00 horas, clausura del evento a las 18:00 horas y posteriormente a las 19:00 horas, la presentación estelar del Grupo Musical “Los Hermanos Gil”.

“Cuando un amigo se va, Queda un tizón encendido Que no se puede apagar ¿Cuánta agua se desperdicia si una llave gotea? Una pequeña gotera desperdicia agua, si cada llave de agua de Ni con las aguas de un río” El padre es amigo, compañero, cómplice, impulsor en nuestra vida, por ello aunque su casa estuviese goteando durante el día representaría una gran cantidad de agua desperdiciada. físicamente no esté, sigue viviendo en cada acto de amor y amistad; ¡¡¡Resignación una gotera puede llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua pero jamás olvido!!! en un solo día, mientras que una fuga de agua que se presenta Hoy, mañana y siempre más continuamente en lugares concurridos por la población, puede desperdiciar hasta 3 litros por minuto, lo equivalente a 4 mil 320 litros diarios de agua. Cuida el agua, arregla las tuberías de tu casa, REPORTA LAS Estará contigo en cada día de tu vida, en cada proyecto que emprendas, en cada FUGAS. (786) 15-4- 19-76. recuerdo que vivas, se fuerte porque él está contigo. Nos unimos a tu pena te deseamos, Para reportar una fuga, favor de proporcionar; calle, número de pronta recuperación con la fe, y la esperanza de un mejor mañana. domicilio, colonia, y una referencia del lugar. por su atención Mientras tanto nos unimos en oración por su descanso eterno. gracias. #AreaTecnica. Atte.: Tus amigos de: El Informador. #PersonalOperativo. Febrero del 2020 #CulturadelAgua.

J. Apolinar Silva Rodríguez


Ciudad Hidalgo

29 de Febrero del 2020

Se llevó a cabo el concurso de Escoltas dentro de la Olimpiada de Grandeza Estudiantil 2020

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 20 de febrero de 2020.- Con la participación de 18 instituciones educativas de nivel primaria, se llevó a cabo el concurso de Escoltas dentro de la Olimpiada de Grandeza Estudiantil 2020 que lleva a cabo el Ayuntamiento de Hidalgo que encabeza el Presidente Municipal, Lic. José Luis Téllez Marín, a través del Instituto de Educación y Cultura, Instituto de la Juventud, IMCUFIDE y la Dirección de Desarrollo Económico y Apoyos Productivos, resultando ganadora, la Escuela Primaria 20 de Noviembre Turno Vespertino. El evento se desarrolló en la Plaza del Migrante, donde una a una de las escoltas de las instituciones educativas participantes con gran entusiasmo realizó su rutina para sorprender a los jueces con su actuación. Luego del arduo trabajo del jurado calificador que estuvo conformado por los Profesores de Educación Física, Jorge Alejandro Valdez Vázquez, Instructor de Bandas de Guerra y Escoltas, Aurora Cortes Ponce Secretaria de la Federación Mexicana de Bandas de Guerra y Escoltas, así como Eduardo Álvarez Gallegos, Certificador del Sistema de Certificación para entrenadores deportivos, dieron a conocer los resultados finales. El Primer Lugar fue para la escolta de la Escuela Primaria 20 de Noviembre Turno Vespertino, quien se

apuntó la medalla, poniendo a su institución en el medallero olímpico de la Olimpiada de Grandeza Estudiantil, el segundo lugar lo logró el Colegio Particular José Ma. Morelos y el Tercer Lugar para la Escuela Primaria Constitución de 1917. Para su conocimiento, el jurado calificador estuvo calificando desde la presentación, recepción de bandera, paso y braceo, cambio de dirección, voces de mando, marcialidad, alto total (estacionamiento) y entrega de bandera. Las escuelas participantes fueron las siguientes, Escuela Primaria México de Puente de Tierra, Colegio José Ma. Morelos Plancartino, 20 de noviembre T. V., José Ma. Morelos de San Matías, Ignacio Zaragoza de Agostitlán, Colegio José Luis Sánchez del Río, Centro Pedagógico Siglo XXI, Juan Escutia T. M., B e n i t o J u á r e z T. V. , G u a d a l u p e Vi c t o r i a , Constitución de 1917, Quetzalcóatl TM y V., Luis Donaldo Colosio de la Mesa de San Lucas, José Vasconcelos, Niños Héroes de la Tenencia de Morelos, Colegio José Ma. Morelos y Francisco I. Madero de Huaniqueo. El Comité Organizador entregó reconocimientos a los tres primeros lugares, así mismo anuncio que la medalla de primer lugar, se entregará al término de la Olimpiada de Grandeza Estudiantil, junto con los demás ganadores.

Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol

5

En el Tecnológico de Ciudad Hidalgo se llevó a cabo el 9º Encuentro Estatal de Robótica Ciudad Hidalgo, Michoacán, 24 de Febrero de 2020.- Luego de participar en varias etapas regionales, y escoger a los mejores, se llevó a cabo el tan esperado 9º Encuentro Estatal de Robótica y Prototipos de Desarrollo Te c n o l ó g i c o 2 0 2 0 , desarrollado en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Miguel Hidalgo” y organizado por el Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Hidalgo y coordinado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán. Para el evento hubo 230

de la resolución de c a d a u n a d e l a s

competencias estuvieron llenas de desafiantes retos, que los ganadores supieron sortear. Por lo que en esta ocasión los ganadores fueron: en carrera de robots de insecto, el equipo llamado “Coque”; en la categoría persecución mediante seguidores de línea el equipo triunfador fue “Breaking Space”; en lucha de sumo de robots el ganador fue el equipo “Chiquitín”; mientras que en robots resuelve laberintos quien se llevó el primer lugar fue el equipo “Musulman”; en drones, el equipo “LVTHN”; en guerra de e q u i p o s i n s c r i t o s , ciencia, la tecnología y la Continúa en la Pag. 6 compuestos cada uno de innovación, por lo que ellos con entre 3 y cinco estudiantes que iban desde nivel primaria, hasta el nivel superior, quienes participaron en cada una de las categorías del encuentro de robótica, mientras que para el concurso de prototipos hubo 20 equipos registrados de nivel media y superior. Como parte de las premiaciones, en esta ocasión hubo una bolsa de 131 mil pesos divididos en 31 premios en especies que fueron desde los mil hasta los 12 mil pesos cada uno. Cabe mencionar que este tipo de competencias se hace con el objetivo de promover el desarrollo de competencias por medio problemas, trabajo colaborativo y creatividad en sana competencia, aplicando conocimientos de distintas áreas de la


6

29 de Febrero del 2020

En el Tecnológico de Ciudad Hidalgo se llevó a cabo el 9º Encuentro Estatal de Robótica

Viene de la página 5

El Lic. José Luis Téllez Marín, presente en el acto conmemorativo del Día de la Bandera Ciudad Hidalgo Michoacán.,

robots de radio control, el En este evento también estandarte con los colores e q u i p o “ B i l l z e l estuvo presente como a 24 de febrero de 2020.- que se han perpetuado en D e s t r u c t o r ” , e n uno de los patrocinadores Junto a nuestro Escudo competencias de lanchas

Nacional e Himno Nacional, de radio control, ganó el la Escuela de robótica n u e s t r a B a n d e r a e s u n equipo “Cachivache”; en Morelia quien presentó el símbolo patrio, tal y como lo la carrera de robots reto “arma tu robot en dos e x p r e s a l a l e y y l o

insecto (junior) el equipo “Tilibrija” y finalmente en competencias de lanchas de radio control (junior), el ganador fue el equipo “Destuctor”. Por otro lado, en el

concurso de Prototipos de Desarrollo Te c n o l ó g i c o e n l a categoría de nivel superior, quien obtuvo el primer lugar fue el Instituto Tecnológico Superior de los Reyes con el proyecto “Retención de dióxido de carbono”. Y en la categoría de media superior los triunfadores fueron los jóvenes del COBAEM Plantel Nocupetaro, quienes participaron con el proyecto “Elektrocella”.

horas”, ellos tuvieron un total de 30 participantes de 6 años en adelante, a quienes les entregaron diploma y medalla a los tres primeros lugares, así lo mencionó su

representante, el Ing. Erick Rodrigo Marín Rangel, orgulloso egresado del Tecnológico de Ciudad Hidalgo. Así fue como transcurrió el evento más importante de robótica en el estado, con la participación de 45 instituciones que cada día perfeccionan sus técnicas y disciplinas con la finalidad de mejorar sus habilidades en temas de robótica y medirse cada año con los mejores del estado.

$ 5.00 el ejemplar

ratificamos los mexicanos con la voluntad de servir a nuestra nación en todas nuestras acciones, lo anterior lo manifestó el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, en el acto conmemorativo del Día de la Bandera que se llevó a cabo en la Plaza del Migrante en presencia de autoridades municipales, educativas, maestros y alumnos del nivel preescolar. Téllez Marín, dijo, que aprovechamos esta fecha para reconocer en nuestra Bandera el elemento unificador, la expresión de nuestros orígenes, así como la identidad de un pueblo soberano en el que aún se anhela un pleno estado de derecho. Indicó que hoy recordamos que fue un día como hoy, el 24 de febrero de 1821, cuando el General Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide pactaron en un abrazo la conformación del Ejercito Trigarante, que consumó la independencia de México, dando paso a la creación del primer

nuestra historia, el verde, el blanco y el rojo. Agregó que la belleza de nuestra bandera representa unidad, valor y patriotismo, es la s u m a d e emociones de millones de mexicanos que vemos en ella reflejando el amor por una tierra y una cultura inigualable en el mundo; Dijo que hoy como mexicanos tenemos la obligación de promover la difusión, el conocimiento y

el respeto a los símbolos patrios, en especial nuestra enseña tricolor, que resume la identidad de una nación. En su intervención, la M a e s t r a L u z Ve r ó n i c a Toledo Huerta, Jefa del Sector 05 nivel preescolar, agradeció el apoyo de las autoridades Municipales para la realización de este evento, así mismo felicitó a las maestras y alumnos de los diferentes preescolares participantes, en este evento en donde ensalzamos nuestro lábaro patrio; Agregó que justamente, en este nivel empiezan a forjarse los valores del civismo entre los pequeños. Antes se llevó a cabo el Izamiento a la Bandera, el acto cívico conmemorativo del Día de la Bandera, se entonó el Himno Nacional Mexicano y el Juramento a la Bandera. Más tarde, se llevó a cabo el desfile por las principales calles de la Ciudad con la participación de los niños y niñas de los distintos preescolares de la cabecera municipal y algunas comunidades.


7

29 de Febrero del 2020

Resumen de actividades del edil Omar López Esquivel

- N o d e b e m o s involucrarnos en temas personales: OLE En entrevista con el alcalde de Irimbo, este nos ofreció una síntesis del trabajo realizado a lo largo de la semana, a la cual el edil califica como productiva pues señala que se inicia con el tradicional desfile del Día de la Bandera en donde participan instituciones educativas municipales, afirma que se ha podido cerrar algunos rubros como la gestión de obra pública precisamente en la ciudad de México, en donde resulta algo complicado pero aun así se continúan llevando proyectos y expedientes, espera que se puedan cristalizar y que se logre el beneficio social que busca su administración municipal. El alcalde señala que acaba de terminar una larga sesión de cabildo en donde se aprueba el ajuste de algunas obras de beneficio social “eficientar el recurso de mejor manera y sobre todo que impacte de manera real entre la ciudadanía”; Invita a la ciudadanía en general a que se acerquen al H. Ay u n t a m i e n t o p u e s enfatiza que este se encuentra con las puetas abiertas. A pregunta, el edil dijo que se espera que todas las palomas entreguen sus documentos para llevarlos a la ciudad de México, para que la siguiente semana entreguen expedientes al estado y esperar que llegue el personal de Relaciones Exteriores, agendar la visita y llevarlos a la ciudad de México, recalca el edil que espera todas las personas que lo soliciten, logren concretar y

poderlos llevar con sus familiares; cabe destacar que en el proyecto se ha establecido como fecha para el reencuentro en la Unión Americana el 10 de mayo, lo que de lograse sería una fecha muy especial dado que

día de hoy, se aprobó la ejecución da varias de ellas y pronto de darán a conocer de echo dio el edil serán obras que impacten en la población, de hecho se llevaran a c a b o o b r a s e n comunidades.

gusto al edil ya que esta universidad la primera del municipio y la cual inicia durante su gestión le dará un realce mayor a su municipio; a pregunta el edil califica los logros en el mede febrero como buenos a pesar de la

aquí en México se festeja a las madres, por lo que sería una fecha muy, pero muy importante, ojala se logre, son los deseos del edil Irimbense. . López Esquivel dijo que el día de hoy se cierra el tiempo para que se inscriban al siguiente viaje de las Palomas Mensajeras y se continúa con el proyecto que por cierto para el siguiente viaje se han inscrito más de cien personas y se espera que todas ellas puedan acceder a el proyecto, y darle seguimiento al trámite correspondiente. Para la siguiente semana se llevaran a cabo muchos eventos deportivos y su administración entregará algunos apoyos e invita cordialmente a que se siga trabajando. En lo que respecta al tema de obra pública el alcalde refiere que van muy bien de hecho en la sesión de cabildo llevada a cabo el

En lo que respecta al tema del agua, el presidente municipal dijo que se espera que durante la próxima semana se den por fin los resultados de la perforación del pozo en construcción que beneficiará a buena parte de su municipio; por tanto aunque al municipio le afecta el tema del recorte presupuestal, se trabaja con lo que se tiene para beneficio de la población en general, como siempre sin distingos partidistas, el presidente municipal insiste en solicitar el apoyo del gobierno estatal y seguir trabajando, por cierto en el tema del IMCED e edil señala que durante la próxima semana comienzan a migrar los expedientes de la institución que se encuentran en otros lugares y que deben estar en el campus Irimbo a donde pertenecen los alumnos. Esto último le da mucho

llamada cuesta de enero en que todo es un poco más difícil a Irimbo no le ha ido mal, “hemos tenido disciplina financiera, que es muy bueno” y es que el mes de enero y febrero es muy incierto pero se va muy bien. En cuestión de seguridad también le ha ido muy bien a Irimbo por cierto los elementos de seguridad se irán a certificar a la ciudad de Morelia y se avanza de manera adecuada según refiere el alcalde Irimbense; por otra parte para la Semana Santa se tendrán varias propuestas en beneficio de la población, si se toma como referencia al año

anterior se espera que en este año se supere con mucho para beneficio de la ciudadanía que bien lo m e r e c e , l a administración actual espera que se logre superar la cantidad de visitantes de años anteriores y se trabaja a conciencia en esta parte; tajante afirma el edil que esta semana santa deberá ser con mucho la mejor de muchos años, tanto en lo eclesiástico como en lo social, tomando muy en consideración a la gente que acude al municipio con las ganas de divertirse y de pasar días agradables al calor de la amable bienvenida Irimbense Finalmente el edil invita a sus conciudadanos a trabajar juntos, de la mano, dijo que están intentando mejorar las cosas y lo están logrando, “invitarlos a que no se dejen influir por los perfiles falsos, empiezan a surgir los detalles, sabemos perfectamente quienes son, que objetivo llevan, entonces los i n v i t o a q u e corroboremos la información en perfiles reales, por medio de comunicación oficiales, creo que debemos respetarnos como personas, los invito a que cualquier observación de la administración la pueden hacer, es parte de la transparencia, pero temas personales, familiares, no debemos involucrarnos en esos temas”.

$ 5.00 el ejemplar


8

29 de Febrero del 2020

Paletas de pulque, el postre de los dioses

02-05-2018 Por: Viridiana Miron ESTADO DE MÉXICO Paletas de pulque, el postre de los dioses fifu Si te gusta el pulque, amarás estas paletas de hielo elaboradas a base de la 'bebida de los dioses'. Te contamos más sobre las deliciosas y refrescantes Pulcaletas. Una de las bebidas más típicas y más antiguas de México es el pulque. De hecho, era muy apreciada por el imperio mexica y en la época prehispánica únicamente los señores principales o los ancianos, hombres y mujeres retirados ya de la vida activa (mayores de 52 años), podían consumirlo o era dado solo a los que iban a ser sacrificados en el templo de Huitzilopochtli a quienes se les permitía beberlo hasta embriagarse. También se administraba, ya fuera solo o combinado con diversas yerbas, a los enfermos y a las parturientas, pues se consideraba una eficaz medicina para aliviar los dolores y males más

variados. Hoy, el pulque es para todos y siempre es un buen momento para tomar un vaso de esta ancestral

creen? La iniciativa de crear estas frescas y deliciosas paletas de pulque nació de un grupo de agricultores líderes en el

incluso vino de tuna. Ahora ya lo sabes, si no te gusta el pulque por su consistencia viscosa y sabor ácido, dale una

bebida, un buen curado o una paleta de pulque. “¿Paleta de pulque?” se preguntarán algunos. Y debemos decir que sí. Estas paletas elaboradas con la bebida de los dioses nacieron en Coatepec, Ixtapaluca, una localidad en la región oriente del Estado de México donde un grupo de tlachiqueros quienes, con ayuda de profesores y alumnos de la Universidad de Chapingo, lograron crear una línea de productos variados a base de pulque, entre ellas las Pulcaletas. Lo que hace tan especial a estas paletas, además de estar elaboradas con pulque, son sus múltiples sabores. Aquí hay para todos los gustos, de fresa, piña, maracuyá, coco, guayaba y muchos sabores más, ¿suena bien, no

c u l t i v o d e l m a g u e y, llamado Xochicahuitl, quienes además elaboran otros productos como pan, helados, gomitas, bebidas energéticas de aguamiel, así como anís silvestre e

oportunidad a estas paletas de pulque, que te aseguramos te dejarán con ganas de probar todos sus sabores. ¿Dónde las encuentras? El punto clave y donde las

Dra. Perla Cervantes Lozada Medicina General y Antienvejecimiento

Fresno 23 Fraccionamiento Los Gigantes Ciudad Hidalgo, Michoacán

Tel. (786)154 20 11 Cel. 786116 28 84

producen es en Ixtapaluca, en la Pulcata La Loba ubicada en Av. San Juan, cerrada Matamoros, colonia Rosa de Castilla. Como la localidad es muy pequeña, preguntando fácilmente llegarás al lugar. Entre semana está abierto de 8:00 a 18:00 hrs; y los sábados y domingos de 7:30 a 20:00 hrs. Aprovecha y lánzate el fin de semana, además de las pulcaletas, podrás saciar tu hambre con una rica barbacoa, mixiotes y otros antojitos mexicanos. Hay una paletería en el centro de Coatepec, en Av. Morelos, antes de llegar a la Iglesia. En Chapingo también puedes conseguirlas.

Guanábana, nueve maravillosos beneficios de la fruta milagrosa 24 febrero, 2020.- Con un sabor agridulce y un aroma fuerte, la guanábana (Annona muricata) es una de las frutas con mayores nutrientes para tu salud. Originaria de los bosques tropicales de América del Sur, esta deliciosa fruta también suele cultivarse al Sudeste de Asia, África y Florida. La forma de consumirse puede ser en jugo, en agua, en helados o en algún otro postre, inclusive las hojas pueden ser preparadas como té. Algunos de los beneficios de la guanábana son los siguientes: 1. Sus componentes te

ayudarán a mantener fuerte tu sistema inmunológico, por lo cuál podrás olvidarte de algunas enfermedades como los resfriados. 2. Los altos contenidos en fibra de la guanábana ayudarán a tu sistema digestivo a que tengan un mejor funcionamiento. 3. El fósforo, el calcio y el hierro de la guanábana fortalecerán tus huesos y te ayudarán a prevenir problemas de osteoporosis. 4. La guanábana también contiene antioxidantes los cuáles te ayudarán a retrasar e l p r o c e s o d e envejecimiento. 5. De acuerdo a la Dra. Denisse Bretel M. la

guanábana también es buena para evitar las hemorroides, calmar los dolores y regular el apetito. 6. Gracias a sus propiedades diuréticas, esta fruta te ayudará a regular tu presión arterial con lo que tu corazón también se verá beneficiado. 7. Debido a su contenido de fructuosa y a los hidratos de carbono, se recomienda consumir esta fruta en la mañana para que tengas un día lleno de energía. 8. Su alto contenido en potasio ayudará a tus músculos a evitar esos molestos y dolorosos calambres. 9. Ayuda a tu hígado y a tu vesícula con sus funciones diarias, pues además los antioxidantes que contiene contribuyen a que la depuración y la digestión de las grasas se realice de la manera adecuada. Mucho se ha dicho acerca de los beneficios de la guanábana para curar el cáncer, sin embargo, aún los especialistas siguen haciendo los estudios y las investigaciones necesarias para comprobar esta teoría.


9

29 de Febrero del 2020

Desaparecen más de 100 mil medicamentos de 4 hospitales del ISSSTE; Fiscalía indaga a funcionarios

Arturo Angel Alertan sobre esta medicina; su uso provocaría cáncer M á s d e 1 0 0 m i l medicamentos de distintos tipos y marcas, valuados en 23 millones de pesos, desaparecieron de los almacenes de cuatro hospitales de alta especialidad (tercer nivel) del Instituto de Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), gracias a la presunta negligencia o complicidad de trabajadores de dicho instituto. Se trata de medicamentos que estaban destinados a tratamientos de padecimientos complejos, y que fueron adquiridos para el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el Hospital Regional Adolfo López Mateos y el Hospital Regional Primero de Octubre, todos ellos ubicados en Ciudad de México, así como el Hospital Regional León, ubicado en Guanajuato. Estas irregularidades fueron descubiertas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como parte de las revisiones efectuadas durante una auditoría de cumplimiento a los i n v e n t a r i o s d e medicamentos en almacenes de unidades médicas del ISSSTE, correspondientes a la revisión de la Cuenta Pública 2018. De acuerdo con el informe de resultados de dicha auditoría, en los inventarios del Hospital Regional Primero de Octubre se detectó un faltante en inventarios de más de 96 mil piezas de diversos medicamentos, por un monto total de 10 millones 814 mil 459 pesos. En tanto en el Hospital Regional León los auditores detectaron faltantes injustificados en inventarios por 9 millones 240 mil pesos, correspondientes a aproximadamente 12 mil

piezas. Además, en dos inventarios del Hospital Regional Adolfo López Mateos los auditores identificaron el faltante de 4 mil 405 medicamentos valuados en 1 millón 940 mil pesos; mientras que en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre se identificaron

Hospital Regional Primero de Octubre, en contra de los funcionarios que resulten responsables, y se prevé que en breve se presenten las denuncias por los casos restantes. Además del tema de los medicamentos faltantes, el informe de resultados de la ASF identificó múltiples

injustificados que duplicaron los importes asignados originalmente. Además, en diversos procedimientos la ASF detectó anomalías como la adjudicación de contratos sin presentar la evidencia documental del registro de la adquisición o servicio en el Programa Anual de

irregularidades en tres inventarios y el faltante de 2 mil 717 medicamentos, valuados en 1 millón 121 mil 154 pesos. “Existe una notable falta de supervisión y control en el registro, entradas y salidas de medicamentos de los almacenes y farmacias”, concluyeron los auditores en todos los casos verificados. Estas anomalías registradas en los inventarios equivalen a un posible fraude al erario que asciende a los 23 millones 185 mil 648 pesos. De no esclarecerse el destino de los medicamentos o la recuperación del dinero, la Auditoría presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los funcionarios que resulten responsables. Con independencia de lo anterior, los representantes jurídicos del ISSSTE ya presentaron ante el Ministerio Público Federal dos denuncias por los casos de los faltantes en el Hospital Regional de León y en el

deficiencias más en el manejo de los inventarios de medicamentos, como falta de documentación, controles y supervisión de los procedimientos, lo que le permite concluir que dicho Instituto incumple sistemáticamente con las disposiciones legales establecidas para este tema. Caos en contrataciones en CFE Una auditoría forense detectó irregularidades graves en diversos procesos de contratación y adjudicación de la Compañía Federal de Electricidad (CFE) en 2018, que representan un posible fraude al erario por más de 488 millones de pesos, y que podrían dar paso a denuncias penales. El foco rojo son cuatro contratos para la adquisición de diversos bienes que la C F E o t o r g ó e n procedimientos separados en favor de las compañías Tensor Cable, S. de R.L. de C.V., APP Insulators de México, S. de R.L. de C.V., y Tensor Mexicana, S. de R.L. de C.V., y que en realidad pertenecen a un mismo grupo empresarial. Al revisar los documentos, los auditores descubrieron en estos procedimientos sobrecostos y ampliaciones de pagos totalmente

Contrataciones, de la solicitud de contratación, de la suficiencia presupuestaria ni de la verificación del nivel de inventarios. Se descubrió la formalización de contratos por encima de la suficiencia presupuestaria. Incluso los auditores descubrieron adjudicaciones directas justificadas en disposiciones legales que no eran aplicables, procesos de concurso abierto en donde en realidad no hubo propuestas, falta de constancia de invitación a proveedores en procesos con tres c o n c u r s a n t e s , investigaciones de mercado que no cuentan con lineamientos suficientes para considerarlas válidas, entre otros. Fraude de mil millones en el campo Por otro lado, la ASF también detectó a través de tres auditorías forenses presuntos malos manejos que superan los mil millones

$ 5.00 el ejemplar

de pesos en diversos programas y convenios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural antes conocida como SAGARPA, durante el último año del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. De los malos manejos detectados 581 millones de pesos corresponden al Programa de Fomento a la Agricultura a través del cual se distribuyen recursos a empresas y beneficiarios para el desarrollo de proyectos en la materia, mientras que 394 millones de pesos corresponden al Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria. Además, se identificaron malos manejos por 80 millones de pesos en diversos convenios realizados por la entonces SAGARPA con diversas universidades y colegios públicos bajo la excepción de la licitación abierta que contempla la ley de adquisiciones, en un esquema similar al de la denominada Estafa Maestra. En todos estos casos la ASF identificó un cumulo de irregularidades que van desde anomalías graves en facturas que los supuestos beneficiarios de los programas presentan – y que permiten presumir en muchos casos que son falsas -, hasta la falta de comprobación total de los servicios o la posible simulación de estos. Lo más grave es que se trata de conductas reiteradas que se repitieron año tras año en el último sexenio, pese a las recomendaciones hechas por la ASF, a la promoción de sanciones administrativas e incluso a la presentación de denuncias de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR).


10

La Diez

29 de Febrero del 2020

Modelos Famosas Aries Esta semana, aumentará el apego emocional con tu pareja. Tu salud será buena y puedes trabajar en un nuevo plan. Disfrutarás de buena reputación en la sociedad; sin embargo, sería mejor si aprendieras a quedarte en los límites. Quizá te intereses en algunas actividades espirituales. Tauro El tiempo será favorable esta semana y podrás completar todas tus tareas. Ahora depende de ti utilizar tus habilidades. Recibirás apoyo de tus compañeros de trabajo. Es mejor que evites las apariencias superfluas en este momento. Hay las posibilidades de que te ofrezcan un viaje. Géminis Puede surgir un viaje en relación con tu trabajo. Al final de la semana, podrás alcanzar el éxito en tu profesión. Tendrás que trabajar duro en tu oficina. Trata de evitar tomar préstamos. Se te aconseja no perder el tiempo. Estarás muy feliz con tu pareja durante el fin de mes. Cáncer El tiempo está a tu favor; sin embargo, esto no significa que lograrás el éxito sin ningún esfuerzo. En tu profesión, intenta mantener la consistencia y el contacto con las personas. Cualquier tarea importante podría retrasarse. Evita la ira y mantén la calma. Leo Esta semana, recibirás sugerencias laborales de tus colegas. Disfrutarás de la armonía emocional con tu pareja y podrán planificar un viaje juntos. Tienes que mantenerte alerta cuando se trate de tu salud. Serás resistente a diversas enfermedades. Debes de ser amable con los demás. Virgo Un viejo amigo puede ayudarte en tu negocio esta semana. Disfrutarás de una relación armoniosa con tu pareja. Podrás resolver todas tus diferencias con tus seres queridos. Debes intentar ayudar a los demás. Vencerás a tus enemigos con facilidad. Libra Podrás superar todos tus problemas y tus tareas pendientes se cumplirán. Puedes intentar hacer cambios en tu trabajo y, para esto, también hay posibilidades de que viajes. Te sientes llena de la conexión emocional con los miembros de tu familia. Cuidado con ignorar a tus padres. Escorpión Esta semana será buena, aunque habrá algunos problemas en tu negocio. Te verás sobrecargada por el trabajo. Sin embargo, los miembros de tu familia te apoyarán, pero te resultará difícil encontrar tiempo para ellos. Mantén la distancia con las personas que te desagradan. Sagitario Aunque esta será una buena semana, podrías enfrentar algunas tensiones en diferentes frentes. No habrá ningún cambio en tu estado financiero. Estarás interactuando más con tus viejos amigos. Obtendrás una buena experiencia en tu oficina y tus compañeros te apoyarán Capricornio Recibirás la ayuda de tus compañeros de trabajo para priorizar tus labores. Cuanto mejor sea el comienzo de esta semana, mejor será el final. La compra de artículos para tu hogar es posible. Si tienes pareja, disfrutarán de una relación armoniosa estos días del mes del amor. Acuario Esta va a ser una buena semana. Tus relaciones armoniosas con familiares asegurarán tu crecimiento económico. Vivirás una vida tranquila y feliz. Habrá condiciones generales en tu espacio de trabajo. Tendrás que trabajar duro para obtener un nuevo contrato. Piscis El ambiente en tu hogar seguirá siendo agradable y puedes planificar unas vacaciones con tus seres queridos. Intercambiarás cosas emocionales con tu pareja. Sentirás una energía creativa increíble en ti. Querrás completar las tareas a tiempo.

65


11

11

29 de Febrero del 2020

SEMBLANZA MÁXIMO EMBAJADOR DEL FOLKLOR MEXICANO

Neftalí Marín Solís

Viene de la anterior edición primera presentación oficial ocho nietos: Alejandra, Ana

Presidenta de la Sociedad Cívica Mexicana en la ciudad de Chicago. Esta persona le responsabiliza de inmediato la dirección del Ballet Folklórico de la ciudad de Chicago llamado "Chapultepec". Su primera presentación oficial al frente del mencionado Ballet se efectuó en la inauguración del moderno edificio llamado Marina City. En la misma ciudad y acto fue invitado por la Paul University para ejecutar varias presentaciones de sus danzas folklóricas en dicha institución. La dicción de la Paul University le propuso concursa con 1S países en danza folklórica. Se presentó cada participante con su propia coreografía y danza (países como Costa Rica, Panamá, Ecuador, etc.), habiendo obtenido Neftalí el Primer lugar con su muy personal ejecución de la danza del Venado que fue, es y será siempre su mayor coito artístico dentro de la ejecución del folklor mexicano. Combinando sus actividades artísticas y personales, en los años de 1968 y 1969 integra, forma y crea el Ballet Folklórico "Tlaximaloyan" en Ciudad Hidalgo, con jóvenes aficionados al baile, los cuales pronto se dan cuenta de lo que realmente es el arte y la cultura del folklor y participan entusiastas y con respeto por su Profesor y coreógrafo hasta alcanzar éxitos inimaginables en aquel tiempo. Una gran variedad de bailes y presentaciones que fueron objeto de palmas para el Ballet y su Profesor. Diferentes Estados de la república mexicana estuvieron en el escenario del Ballet "Tlaximaloyan", con la interpretación y ejecución de sus danzas, por mencionar algunas: Michoacán.- De los Viejitos, Del Pescado, Del Tumbies, etc. Veracruz.- La Bamba, El Tilingo, El Colas, etc. Jalisco.El Son de la Negra, El Jarabe Tapatío, La Culebra, etc. Oaxaca.- Jarabe Mixteco, Flor de Piña, De la Pluma, etc. Tamaulipas.- Las Chaparreras, El Querrequere, etc. Su

como artista del folklor en la Televisión se realizo en la ciudad de Guadalajara con su inigualable ejecución de la danza del Venado. Todo un éxito televisivo. En este periodo Neftalí amplio sus actuaciones con prestaciones artísticas nuevamente en varias ciudades de los Estados Unidos, tales como: San Francisco, Los Ángeles, Santa Rosa, Laguna Beach, San Diego California, Las Vegas Nevada y Phoenix Arizona. Además, en este periodo de su vida artística obtuvo tres premios y/o reconocimientos por su actuación en la danza del Venado (cuyo origen es del Estado de Sonora), uno en los Ángeles California y dos en Chicago Illinois. Otra etapa de su vida al inicio de la década de los 70's. Se reintegra al Ballet Folklórico de la Sra. Amalia Hernández, ya con mayor experiencia profesional. Es presentado en el programa televisivo del Sr. Raúl Velazco, Siempre en domingo en la parte denominada "México, magia y encuentro". El año de 1970 apertura su Café Danzante denominado "La Diligencia" en el cual, siguiendo su tradición por la música y la danza invita y presenta en un lapso de tres años aproximadamente (tiempo que duro su actividad empresarial) a cerca de 90 grupos musicales y 70 solistas de toda la república, populares y famosos en su momento. Concluida su actividad empresarial se incorpora como Director del Ballet Folklórico del Magisterio en la Ciudad de Toluca, Estado de México. Sin embargo no deja sus actividades concurrentes dentro del ballet de la Sra. Amalia Hernández c o m b i n a n d o s u s responsabilidades administrativas con su actividad folklórica en el ballet del magisterio del Estado de México. En éste tiempo cumplido contrae nupcias con su actual esposa, Sra. Sara Vázquez Rebolledo procreando tres hijos: Blanca Azucena, Neftalí (f) y Sarita y

Municipal sin menospreciar la ayuda de particulares y en especial del Ing. Silvano Aureoles Conejo (Presidente Municipal de Zitácuaro y actual Gobernador del Estado de Michoacán), quien fuera su alumno en el CBTF, de quien recibió apoyo moral y económicos para sufragar los gastos en su primera embajada y subsecuentes viajes a la Ciudad de Chicago, Ilinois, USA, en las festividades patrias del 15 de septiembre de los años 1994, 1995 y 1996. Las siguientes embajadas y/o representaciones de la pareja (Padre e Hija) llevando el folklor mexicano como emblema y presentación nacional, se realizaron a los siguientes países: 1997 La Habana CUBA; 1998 Madrid ESPAÑA y París FRANCIA; 1999 Rio de Janeiro BRASIL y Buenos Aires ARGENTINA; 2000 Tokio JAPON, 2001 San J u a n N u e v o P U E RT O R I C O , 2 0 0 2 Panamá PANAMA ; 2003 San José de Costa Rica C O S TA R I C A ; 2004 Quito ECUADO R; 2005 Bogotá COLOMB IA; 2006 Johanesbur

go SUDAFRICA; 2007 Londres INGLATERRA; 2008 Atenas GRECIA;2009 Sidney AUSTRALIA y 2010 Pekín CHINA. Sin olvidarnos, que cada lugar visitado tiene una historia muy particular de las actuaciones profesionales del Embajador del Folklor Mexicano, acompañado siempre en cada ejecución, por su querida hija Azucena. Las actividades académicas y artísticas en el CBTF y su responsabilidad como embajador del folklore nación el en los diferentes países a los cuales viajó el Profesor Neftali Marín Solís a lo largo de 17 años consecutivos, fueron siempre en el cumplimiento de una responsabilidad profesional y patriótica que acrecentaron su amor por la danza, el folklor nacional y su amado Taximaroa

Paulina, Alejandro, Luisa Fernanda, Brandon Sebastián, Camila, Luna Fernanda, y Flián Nicolás, originaria del Estado de Veracruz, de profesión dietista quien se encargaba de las dietas alimenticias propias para las bailarinas del Ballet de la Sra. Amalio Hernández. A finales de ésta década emigra al puerto de Veracruz con su señora esposa y prosigue con sus actividades artísticas creando y formalizando Academias de danza en Veracruz, Ciudad Cardal, y Piedras Negras del Estado de Veracruz. Iniciador de los espectáculos folklóricos en el Teatro "Clavijero" de la Ciudad de Veracruz. En año de 1978 actuaba con el ballet folklórico de Veracruz los martes de cada semana, en un famoso crucero turístico llamado Free Fort, el cual dejaba atónitos a los pasajeros que en el viajaban; por el espectáculo presentado que en el viajaban; por el espectáculo presentado y el profesionalismo de sus intérpretes en la ejecución. Llega la década de los 80's a la vida de Neftalí, ya con 37 años de edad y dos hijos en su haber, retorna a Ciudad hidalgo donde inicia su carrera magisterial en el CBTF número y, como profesor de "actividades sociales", responsabilidad que acepta y ejecuta hasta el día de su jubilación. C o m b i n a n d o s u responsabilidad magisterial con su actividad profesional de coreógrafo y folklorista de la danza, el año de 1994 después de haber sorteado obstáculos propios en la gestión , logra inicio y nombramiento oficiales como Embajador Folklor Mexicano, siempre acompañado de su simpática y profesional hija Blanca Azucena, que como pareja , ABOGADO ejecutaban magistralmente cada presentación folklórica en escenarios tan variarlos como Lada sin Costo interesantes culturalmente 01 - 800 - 5818604 hablando, pero nuestros artistas Vidal Solís y representantes del folklor Ciudad Hidalgo, Michoacán mexicano. Bajo los auspicios y apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Gobierno del Estado de Michoacán y del Gobierno

Cédula Profesional No. 2042487

José Luis Tellez Marín

$ 5.00 el ejemplar


12 Esclarecen descuartizamiento de feminista en Perú: fue otra feminista

ByArmando Anguloon febrero 21, 2020 Esclarecen descuartizamiento de feminista en Perú: fue otra

descuartizó tratando de borrar las pruebas de su delito. El de Solsiret fue uno de los tantos casos en los que la

confirmó que los restos hallados coinciden con los de la activista Solsiret Rodriguez era

feminista.- En una demostración tácita de que la violencia no es un asunto de género, hoy logró esclarecerse la desaparición de la activista defensora del feminismo Solsiret Rodríguez, quien había desaparecido desde agosto de 2016, cuando tenía 23 años, dos bebés y estudiaba Sociología en una universidad pública, caso que conmocionó al Perú y que hoy al fin fue resuelto con la confesión de su asesina Andrea Aguirre, quien compartía la lucha feminista con Rodriguez, cuyos restos

policía no investigó de forma inmediata, pero los padres, R o s a r i o Ay b a r y C a r l o s Rodríguez, jamás dejaron de insistir en exigir resultados de la investigación y hasta buscaron por su cuenta pruebas al margen de la Fiscalía. El caso que durante los últimos tres años conmovió a Perú, este miércoles tuvo su fin cuando una de las responsables confesó el asesinato a las autoridades y dijo dónde escondió los restos del cuerpo. El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público,

representante del movimiento "Ni una menos" en la región Callao del Perú, donde vivía,, iroónicamente fue asesinada y descuartizada por una de sus compañeras de lucha. Andrea Aguirre, fue arrestada junto con Kevin Rodriguez el pasado viernes después de semanas de seguimiento dispuesto por el Ministerio Público, en Lima y en Huaraz, en la sierra norte. Aguirre declaró a los investigadores de la policía de criminal, que después de una discusión en la que también estaba su pareja,

Tras asesinato de Fátima, proponen pena de muerte

El Senador por Nuevo León, Víctor Fuentes Solís, planteó la aplicación de la pena de muerte para los homicidas de niñas, niños, adolescentes y feminicidas 21/02/2020

Por: Carlos Campos Después del asesinato de la niña Fátima, el senador por Nuevo León abrió la puerta al debate, al señalar la necesidad de que sea analizada la pena de muerte

Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol

para los homicidas de menores y feminicidas de niñas y adolescentes. "Tenemos que aceptar que estamos en una situación muy grave de impunidad, según datos del Inegi hay una gran cantidad de delitos que no son denunciados; más del 90 por ciento no se denuncian por una falta de confianza en las autoridades", expresó. Por esta razón, el legislador federal hizo votos para que el Senado tenga la voluntad de abrir la discusión sobre la pena de muerte, a través del mecanismo de Parlamento abierto y con la participación de expertos de Japón y de Estados Unidos, países donde se implementa ese castigo. El senador por Nuevo León lamentó que en este gobierno las cifras de violencia van en aumento y más en homicidios y violaciones a niñas y adolescentes.

29 de Febrero del 2020

Solsiret cayó desde un cuarto piso, lo que atribuyó según ella, a un accidente, luego, para hacer desaparecer el cuerpo entre ambos la descuartizaron. La activista y estudiante fue vocera de la plataforma “Ni una Menos” en la región Callao, donde vivía, y una semana antes de su desaparición, irónicamente, fue una de las decenas de miles de personas que participó en Perú en la primera marcha de ese movimiento contra la violencia machista, amigos y familiares lamentaron durante los mas de tres años y medio transcurridos que los avances en la investigación fueran mínimos. La desaparición de la activista y estudiante conmocionó al Perú, sus restos descuartizados fueron encontrados después de tres años y medio cuando su asesina confesó el crimen. Su padre, jamas de jo de buscarla, “Te seguiré buscando hija, mientras tenga vida no habrá un día que deje de buscarte”, había dicho al cumplirse 27 meses de la desaparición de la joven. En estos tres años y medio, para evitar que el caso pasara al olvido, amigas de la víctima y activistas de los derechos de la mujer organizaron plantones y movilizaciones reclamando avances en la investigación. “Tuvimos la indiferencia y la ineficacia de todo el sistema de justicia, Ha sido una articulación de negligencias para decir que las mujeres desaparecidas en este país no son importantes”, comentó una de sus amigas y compañeras de activismo, “Uno de los dos sospechosos ha confesado, pero más personas están involucradas. Las negligencias cometidas en este caso no son

justicia. Los avances que se lograron en la geolocalización de los teléfonos móviles, el reporte de llamadas, y muchos procesos de la investigación no se deben a una respuesta inmediata por parte de las autoridades, sino porque la familia ha estado buscando evidencias”, sentenció. Los padres de la activista jamás dejaron de exigir a las autoridades el esclarecimiento del crimen de su hija La declarante aseguró que, en los últimos ocho meses un fiscal logró esclarecer lo que en los años anteriores otros tres fiscales no consiguieron aclarar. El asesinato de la joven, cuyo marido, Brian Villanueva, aún no ha sido localizado, fue precedido de los abusos de su cuñado, de quien ahora se sabe, acosó sexualmente a la víctima, La confesión de la acusda, quien según su relato ocultó parte de los restos de la joven en la casa materna de Brian y Kevin Villanueva, estremeció a las organizaciones de derechos humanos cercanas a ella. Los colectivos Buscamos a Solsiret, Paro de Mujeres, Mujeres Desaparecidas, Ni una Menos Perú y la ONG f e m i n i s t a F l o r a Tr i s t á n convocaron un plantón este miércoles frente a la División de Criminalística de la Policía Nacional para exigir justicia y pedir la prisión preventiva de los sospechosos, ya que la detención preliminar vence este viernes. “En este caso el Estado peruano nos falló a todas las mujeres”, lamentó en Radioprogramas la exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, abogada feminista y congresista electa de la izquierda.

$ 5.00 el ejemplar

!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡ Venga, Pruebe y Compruebe!! Av. Juárez No. 107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.