28 personas muertas por COVID-19 en México
Con Licencia .......
No. 424 Lunes 30 de Marzo del 2020 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP
L
a Pandemia a nivel global, ha cambiado de golpe y porrazo nuestro diario vivir y entretanto este mal significará un cambio muy importante en estos nuestros tiempos, por fuerza cambiaran las perspectivas, los sueños, las ambiciones y muchas cosas más, con esto no quiere decir que el ser humano se haga santo, pero sin duda veremos una n u e v a f o r m a d e s e r, d e comportarnos, de vivir el día a día; sin ir tan lejos hoy mismo, con la encerronas obligatoria, percibimos cosas que habíamos dejado de ver, de sentir, de disfrutar, de compartir; ahora en muchos aspectos lo hacemos juntos aunque estemos separados, ¡vaya contraste! Cuando los que tenemos que salir, encontramos a algún vecino, el tono del saludo no es igual al de hace algunas semanas, se percibe un cambio, sutil pero un cambio de fondo, de forma, y eso que aún nos falta lo peor según dicen los que saben; que algunos dirigentes sean Indolentes, Negligentes o hasta perezosos en su actuar como representantes, ese es otro asunto, aquí en el oriente del estado, vemos a algunos alcaldes preocupados y ocupados por sus gobernados, se hacen cargo de la enorme preocupación de la mayoría y recalco mayoría, porque (como en todo) existen los “contreras” aquellos que están en contra de todo y a favor de nada, que intentan sin nada de éxito ridiculizar a quienes portan mascarillas o algún otro enser para cuidarse y cuidar su entorno; es más permítame decirlo existen algunos líderes que a sotto voce minimizan el grave problema que vivimos. Otros líderes como el edil de Ciudad Hidalgo, José Luis Téllez Marín; o el de Irimbo Omar López Esquivel, muestran y demuestran su solidaridad acompañamiento y apoyo a sus gobernados, PERO, como siempre (el infaltable) el prietito en el arroz no puede faltar; le cuento,
Pag.4 500 mil pesos destinados para la adquisición de víveres como medida de prevención en Hidalgo
Pasa a la pagina 2
Pag.6 Mensaje del Presidente Municipal de Irimbo en rueda de prensa
Pag.3 Fundamental proteger la economía de las familias de la Región Hidalgo ante COVID - 19: Jeovana Alcántar
2
Con Licencia .......
Viene de la primera página en sesión de cabildo llevada a cabo en Hidalgo, se armó la tremolina por la aprobación de un punto en sesión extraordinaria, en donde la Sindico emanada del partido Morena, NO VOTÓ a favor de aprobar una cantidad de dinero para hacer frente a esta emergencia en caso de requerirse, es decir no es para gastarse de inmediato sino para estar preparados en caso de emergencia, y el edil lo expuso; de ser necesaria una cantidad mayor, se someterá a cabildo como en toda administración plural, consiente y solidaria; dicho de otra manera para que quemar cartuchos antes de requerirse, y bueno pues la doña al parecer hiso berrinche y votó en contra ;
aquí me es necesario preguntar ¿y el sentido común de un representante? ¿Es necesario hacer berrinche si no se hace la santa voluntad? ¿Qué pasa en este ayuntamiento en donde por cualesquier razón, la sindico se va en contra de todos y de todas? ¿Acaso la señora no sabe qué “se cazan
Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite
más moscas con miel, que con hiel?; ¿tiene idea de lo que es política? Eh aquí algunos apuntes: Política Nombre femenino 1. Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados. 2. Actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país. Algo más claro? Significado de Política Qué es Política: La política es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también
un arte de negociación
para conciliar intereses. El término proviene del latín politicus y este término del griego politiká, una derivación de polis que designa aquello que es público, o politikós, que significa 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano'. Por cierto y los regidores del PRI? Bien gracias ni si, ni no sino todo lo contrario, esta parece ser la nueva cara priista local, ni modo; esto nos toca sufrir. En fin, coincidimos con aquellos que llaman a no pelear, sino a unirse en beneficio de l@s ciudadan@s del municipio, de no hacerlo, como canta el Buky “A dónde vamos a parar” En otro tema, el alcalde de Irimbo, Omar López
Continúa en la Pag. 7
Opinión
30 de Marzo del 2020
Una Colorada (vale más que cien descoloridas)
Miedo al miedo Por: Lilia Cisneros Luján Gracias por todos lo mensajes positivos que he recibido, por los alimentos, las llamadas y su preocupación. Si estoy en la población de riesgo, aunque estoy bien. 30 de marzo de 2020 H a y e v e n t o s verdaderamente inevitables, desde el arribar a una nueva forma de vida que nos obliga a respirar, hasta dejar de hacerlo antes de morir. Todos sin excepción tenemos, tendremos, viviremos con miedo. Hay eventos comunes que lo activan, la oscuridad, el aislamiento, ciertos ruidos, la asociación psíquica que nos recuerda peligros –una persona grande que nos puede violentar física, sexual o emocionalmente- la velocidad, la altura; no nos alcanza el espacio para mencionar ejemplos, porque de verdad tal sentimiento es tan humano y diverso como la alegría, la tristeza o la ira. Te n e r m i e d o e s u n a corroboración de que estamos vivos y lo hacemos con cierta normalidad. La ausencia de temor no es como algunos dicen una forma de valentía, por el contrario mas bien es una patología; el miedo a final de cuentas, si sabemos afrontarlo nos permite crecer, aprender y hasta vencer los peligros. En este mundo en el cual parece que los criminales -ladrones, asesinos, violadores, estafadores- van ganando terreno ¿Quién tiene mayor miedo, la víctima que sufrió un delito o el que opta por no denunciar? Hay una infinidad de peligros, imaginarios muchas veces, que nos hacen reaccionar de maneras verdaderamente ilógicas ¿A que le temen las masas condicionadas a votar por pseudo-políticos sin preparación para conducir a un pueblo? Este diminuto virus, tiene a la humanidad en una auténtica coyuntura y es por sí mismo materia de investigación y acción, entre
muchos, para los psicólogos comunitarios, quienes además de su capacidad como terapeutas -resolver los miedos de un niño maltratado- deberían proponer opciones a problemas comunes –evitar que los niños sean maltratados- a fin de apoyar las posibilidades de una sociedad más confortable, solidaria y creativa. ¿Se atreverá este profesional a enfrentar los conflictos por su interés en hacer valer las políticas públicas vinculadas con el tema? ¿Quién afrontará el temor que están viviendo los jubilados? ¿Les abruma solo el miedo a morir o a seguir viviendo con carencias? ¿Le teme el propio psicólogo comunitario a sucumbir, como les ocurre a muchos funcionarios, a las lisonjas, adulaciones, zalamería o en caso contrario a la crítica y el menosprecio? Ellos al igual que muchos líderes sociales deberían saber que “tener miedo es de prudentes, saberlo vencer es de valientes” Quizá algunos caudillos políticos lo estén aprendiendo, sobre todo cuando observan –si es que lo hacen y no lo descalifican como ataques a su personaque en medio del peligro real, hay muchos creativos que cantan, dan mensajes solidarios, comparten lo que están aprehendiendo y demuestran que somos capaces no solo de vivir sino de hacerlo con más sentido que el que hasta hoy le hemos dado a la vida. ¿Se han dado cuenta estas personas felices la profundidad de lo dicho por Aristóteles? “El que ha superado sus miedos será verdaderamente libre.” Aquellos muy ricos, que están donando millones a su visión del derrotero para superar la crisis, deberán auto-analizar, si lo hacen por mera culpa o porque realmente les interesa que el sistema económico mundial no se colapse ¿Se les ha ocurrido que esta pandemia es la oportunidad en el capitalismo salvaje para que la ausencia de equidad esté a un paso de cambiarse? Desde el siglo II,
aprovechando la credulidad de los cristianos se impuso una doctrina con visión dualista: el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el poder y el sometimiento. Este maniqueísmo es ejercido en pleno siglo XXI, por quienes no asumen el análisis y la r a c i o n a l i d a d . Ta l maniqueísmo aplicado en lo económico, es el que sostiene la pobreza. ¿Resolverán los multimillonarios el miedo producido por el coronavirus? ¿Lo harán mediante un nuevo negocio de fármacos o renunciando a su pensamiento arbitrario, prejuicioso, manipulador y excluyente?[1] A estas alturas del año es difícil discernir cual es el mayor temor de Donald Trump ¿perder la reelección, el quiebre de sus empresas hoteleras y turísticas o la vida de los estadounidenses? Y como en el ejemplo podemos hacer un ejercicio similar respecto de los m a n d a t a r i o s centroamericanos, de cualquiera en otro punto del planeta y hasta los muy devotos que se supone juraron alguna constitución cuya laicidad y separación de estado iglesia está vigente. Y es que como decían mis abuelos “el miedo no anda en burro”, sobre todo el de aquellos que intentan justificar su inoperancia mirando siempre al pasado, sin percatarse que su fatal destino es ponerse, más temprano que tarde, en evidencia, al mostrar a sus seguidores que por no saber sumar, solo restan. Por el coronavirus hemos visto de todo: policías prepotentes y peligrosos porque también tienen miedo; jóvenes imprudentes que han vivido dispuestos a dejarse engañar, criminales que no dan tregua y asaltan tiendas de autoservicio, propiedades particulares, hospitales[2] transeúntes y vehículos- matan y lo hacen como una forma de hacernos creer que no tienen miedo; pero contra estos cobardes estamos todos, los
Continúa en la Pag. 3
3
30 de Marzo del 2020
Fundamental proteger la economía de las familias de la Región Hidalgo ante COVID - 19: Jeovana Alcántar
Como parte de las medidas para contrarrestar los efectos del Coronavirus en el estado de Michoacán, la Jefa de Gobierno en la Región Hidalgo, Jeovana Alcántar, refirió que la Jefatura Regional a su c a rg o e s t á l i s t a p a r a coadyuvar a la puesta en marcha del Plan Económico anunciado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo con el que se pretende dinamizar la economía de sectores productivos que quedarán en vulnerabilidad económica debido a las m e d i d a s d e distanciamiento y contención derivadas de la pandemia. A decir de la representante del gobierno del estado en la región, el impacto del COVID 19 se extiende más allá del padecimiento de salud y tiene implicaciones de carácter económico y social que constituyen también elementos delicados en el día a día de las familias Michoacanas. “Tenemos que comprender que el fenómeno del Coronavirus tiene implicaciones económicas para las familias de nuestra región, sobre todo para los sectores que requieren del dinamismo económico como los hoteles, restaurantes y prestadores de servicios, así como para aquellos trabajadores que viven al día y necesitan
estar activos para llevar el sustento al hogar, pensando en ellos nuestro gobernador ha impulsado un plan económico que considera desde el subsidio de impuestos, la condonación en el pago de multas y recargos, la cancelación de pagos de créditos del Programa Sí Financia, hasta la activación de un programa para asegurar el abasto de la canasta básica y acciones de apoyo a micro y pequeñas empresas por medio de un fondo para créditos blandos dirigido a pequeños negocios, todo esto con la finalidad de apoyar a la familias michoacanas”, refirió la funcionaria estatal. El paquete económico promovido por el gobernador Silvano Aureoles se encuentra ya en operación y será a través de la estructura del gobierno del estado que las acciones e s t a r á n aterrizando en los distintos municipios del estado de Michoacán. A decir de la representante d e l gobernador en la región, durante las próximas
semanas los programas entrarán en operación de manera paulatina en los diferentes municipios del Oriente del Estado que conforman la Región de Hidalgo. Jeovana Alcántar hizo además un llamado a la población para seguir en la medida de lo posible las recomendaciones de las autoridades sanitarias con las que se pretende hacer frente al padecimiento. “Tenemos que seguir las indicaciones de los médicos de la Secretaría de Salud del Estado, la estructura del Gobierno de Michoacán seguirá operando para hacer frente a esta contingencia, para nosotros es fundamental proteger la salud y también la economía de las familias de la Región Hidalgo y de todo Michoacán”, refirió.
Irimbo,Mich
Con Licencia ....... Viene de la página 2
Esquivel, envía un rotundo mensaje a los Irimbences, un mensaje de apoyo de acompañamiento y solidaridad en esto tiempos tan especiales, por supuesto era por demás necesario puesto que la pandemia ha causado temor, desasosiego, intranquilidad entre sus gobernados, y luego el mensaje fue claro contundente, amable pero recio, para bien de todos, ojala se le tome muy en cuenta y a aquellos que tienen forzosamente que cumplir con alguna labor; habrá que apoyarles de una u otra manera pero además agradecerles porque como usted y todos lo sabemos, algunas actividades no se pueden detener. El alcalde fue muy enfático y señaló: Quisiera darle un mensaje a toda la población, en estos días ha entrado el pánico o han tenido una mala información, Irimbo como todos los municipios está muy atento lo que le contesten del tema de salud, pero Irimbo siempre ha sido fuerte y vamos a seguir siendo fuertes mantengamos las medidas de higiene espero que pase pronto la pandemia y podamos realmente regresar a nuestras labores. Por último, agradezco a las autoridades
eclesiásticas que el día tuvimos nuestra última reunión decidimos en conjunto suspender la semana santa en todo el municipio vamos a tomar las medidas necesarias para ver si se pueden agendar o tomar alguna otra acción en conjunto, agradezco mucho a l S r. C u r a d e Tzintzingareo, al Sr. Cura de Irimbo, a los representantes de las demás expresiones religiosas del municipio, les pido a todos no entrar en pánico y que sigamos la información por las vías correctas y que podamos realmente atacar todos de manera conjunta esta situación y que estoy convencido de que pronto saldremos adelante” Amigos, por esta ocasión, es cuanto, nos leemos en la siguiente edición Dios mediante, por favor cuídese “no le juegue al engabanado” como suelen decir los chavos, recuerde que es época de apoyarnos unos a otros como siempre debió ser, este “jalón de orejas” debe servirnos para seguir en la brega, al amparo de la esperanza en un mejor mañana; cuídese y cuide a los suyos y a los que están a su alrededor, porque ¡todo vuelve, todo!; confianza en El Todopoderoso y ¡¡¡buena semana!!!
Una Colorada
(vale más que cien descoloridas) Viene de la página 2 auténticos representantes de a recluirnos? El repentino la seguridad, los médicos, abandono del orgullo ateo enfermeras, dependientes, que distinguía a muchos ¿es pequeños empresarios y en una auténtica conversión general humanos que se la espiritual que trocó su juegan del lado de la ley, orgullo en humildad o es pensando alternativas, sin miedo al miedo? c a e r e n l o s e x t r e m o s , [1] Fausto Cantú Peña. evitando la discriminación y E c o n o m i s t a m e x i c a n o , e l j u i c i o s i n b a s e s , presidente de la Academia respetando a los adversarios d e P l a n e a c i ó n d e l a sin considerarlos enemigos a S o c i e d a d m e x i c a n a d e muerte, como pudiera ser geografía y estadística ese pequeño virus. ¿Es [2] Como sigue ocurriendo tiempo de indagar si alguien en Querétaro contra el tuvo la perversidad de hospital propiedad del crearlo? ¿Tenemos la altura IAINQ, si que lleguemos a de miras para agradecer a la imaginar quien en esta naturaleza lo que está crisis le compara, cables, haciendo por el planeta aluminio o vidrios antiguos. ahora que fuimos obligados
Ciudad Hidalgo
4
30 de Marzo del 2020
500 mil pesos destinados para la adquisición de víveres como medida de prevención en Hidalgo
-Ante la propagación del COVID-19 Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 26 de marzo de 2020.- En Sesión Extraordinaria de Cabildo Número 102, el Honorable Cabildo del Municipio de Hidalgo, por mayoría de votos autorizó al Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez
Marín, la cantidad de 500 mil pesos, mismos que serán destinados para la adquisición de víveres, como medida de prevención ante la propagación del COVID19, y la posible ampliación del término establecido por las autoridades sanitarias para mantener la debida distancia entre los
ciudadanos y en caso de que sea necesario dicho alimento sea distribuido a las personas más vulnerables, la reunión se realizó en el Salón de Presidentes del Palacio Municipal. Con fundamentó en los artículos 26 fracción II, 28 y 49 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de
Ocampo, el Edil Municipal, solicitó someter a consideración y en sus caso aprobación de los miembros del H. Cabildo la autorización para disponer del fondo general la cantidad de $500,000.00 (Quinientos Mil Pesos 00/100) que serán destinados para la compra de víveres (productos de primera necesidad), como medida de prevención ante la propagación del COVID19, y la posible ampliación del término establecido por las autoridades sanitarias para mantener la debida distancia entre los ciudadanos, esto con la finalidad de que dichos alimentos sean distribuidos entre las personas en estado de vulnerabilidad en nuestro municipio. Luego de que se escucharon distintos comentarios de los
regidores que tomaron la palabra, se pasó a votación, donde por mayoría se aprobó el único punto; el Alcalde Municipal, manifestó que esta acción se lleva a cabo como medida de prevención, adquiriendo con tiempo alimento, para proveer a las personas vulnerables. En cuanto a la manera y fecha de la distribución, aún no está establecido, porque no saben que parte de la ciudad o del municipio van a estar más vulnerables, esto es una medida de prevención. Dijo que se tendrá que integrar un equipo y buscar las reglas de operación para la distribución de este alimento; Es una pequeña cantidad, pero si la situación se pone más crítica, se tendrán que buscar otras acciones para proteger a los ciudadanos.
El Gobierno Municipal de Hidalgo da a conocer medidas de prevención para evitar la transmisión del COVID-19
¿Cuánta agua se desperdicia si una llave gotea? Una pequeña gotera desperdicia agua, si cada llave de agua de su casa estuviese goteando durante el día representaría una gran cantidad de agua desperdiciada. una gotera puede llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua en un solo día, mientras que una fuga de agua que se presenta más continuamente en lugares concurridos por la población, puede desperdiciar hasta 3 litros por minuto, lo equivalente a 4 mil 320 litros diarios de agua. Cuida el agua, arregla las tuberías de tu casa, REPORTA LAS FUGAS. (786) 15-4- 19-76. Para reportar una fuga, favor de proporcionar; calle, número de domicilio, colonia, y una referencia del lugar. por su atención gracias. #AreaTecnica. #PersonalOperativo. #CulturadelAgua.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 24 de marzo de 2020.- El Gobierno Municipal de Hidalgo que preside el Lic. José Luis Téllez Marín, en Coordinación con los Regidores integrantes de la Comisión de Salud, así como personal del Sector Salud, se reunió de forma separada con líderes del transporte concesionado como taxis, combis y micros, así como sacerdotes de diferentes parroquias de la localidad, con el fin de dar a conocer las medidas de prevención y las acciones que se están tomando para disminuir la propagación del COVID-19, el evento se realizó en el Auditorio de la Casa de la Cultura. Téllez Marín, manifestó que como responsable de la salud de los habitantes del municipio, el Gobierno Municipal está trabajando
de manera coordinada con la Secretaria de Salud, para que los distintos sectores de la población, estén bien informados en cuanto a las recomendaciones generales para evitar la transmisión del COVID-19. Agregó que al entrar en la fase dos, se ha reunido con el sector del transporte y sacerdotes de la comunidad, donde después de que el personal del Sector Salud,
Se destacó que los más vulnerables son los adultos mayores y las personas que padecen una enfermedad degenerativa como: diabéticos, enfermos del riñón, hipertensos; Si somos responsables, si nos cuidamos entre todos podemos controlar la enfermedad, por lo que en caso de presentar algunos síntomas como fiebre, tos, estornudos, malestar
d i e r a l a i n f o r m a c i ó n general, dolor de cabeza, correspondiente de lo que es dificultad para respirar, el virus COVID-19.
Continúa en la Pag. 5
Ciudad Hidalgo
30 de Marzo del 2020
5
Téllez Marín en mensaje a la población da a conocer las acciones, protocolos y medidas de prevención ante el coronavirus COVID-19
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 25 de marzo de 2020.- El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín en un mensaje a la población da a conocer las acciones, protocolos y medidas de prevención ante el coronavirus COVID-19 que seguiremos en el Municipio de Hidalgo para garantizar la seguridad sanitaria, económica y social al interior de nuestro municipio. El Edil Municipal manifestó que como bien sabemos y derivado de la situación a nivel mundial provocada por la propagación del COVID-19, cuya mayoría de los Estados de la República Mexicana tienen personas infectadas, es necesario la implementación de medidas integrales que apoyen y contrarresten esta problemática que se ha suscitado en todo el mundo y que ha tenido consecuencias tan graves como es la muerte; Dijo que debemos tomarnos con mucha seriedad la gravedad de la problemática, tomar acciones preventivas ya que, a nivel local, estatal, o federal no se cuenta con las condiciones óptimas para una contingencia de este tipo. Comentó que en el rol de Gobierno municipal y siendo congruentes con el protocolo de salud, de acuerdo con la jornada de sana distancia física propuesta por el Gobierno Federal, se da a conocer el establecimiento de las siguientes acciones para mitigar la propagación de este coronavirus: Como medidas generales, exhortó a los ciudadanos a permanecer en casa y salir solo a lo indispensable (compra de alimentos, al médico y lugares de trabajo), medidas de higiene universal en sus hogares, lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón, a tener medidas de higiene respiratoria al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; Si presentas síntomas tales como fiebre, tos y dificultad para respirar, y has tenido contacto con algún caso
confirmado de COVID-19 solicite atención médica a tiempo y llama al teléfono 800 123 2890. Sugirió a los ciudadanos mantenerse informados sobre el virus en sitios confiables y oficiales para revisar las medidas preventivas y evitar la desinformación, nuestro portal de internet oficial y redes sociales estarán en permanente actualización. A nivel Administrativo, dijo que desde el lunes 23 de marzo hasta el 20 de abril, los trabajadores municipales que sean mayores de 65 años, mujeres embarazadas, madres de hijos menores a 12 años y personas con enfermedades crónicas degenerativas se les dará la facilidad de desempeñar sus labores desde su hogar exhortando al sector empresarial para que adopten esta medida ya que son el sector más vulnerable ante el virus. Indicó que a cada dirección y dependencia que por la prioridad de las funciones que desempeña permanezca en función de esta administración, se les dotará de los insumos de higiene necesarios, se tomaran medidas preventivas y mecanismos adecuados para mantener sana distancia física, entre los derecho-habientes de cualquier servicio, así como aplicar un filtro sanitario y asignar turnos para atender poca cantidad de gente dentro de las oficinas, con el objetivo de que no se tenga excedente de personas dentro de las mismas. Se decidió reprogramar hasta nuevo aviso todos los eventos de concentración masiva que dependen de la administración tales como: desfile de primavera, la feria de la conserva, los actos cívicos, la olimpiada de grandeza estudiantil, así como todos aquellos eventos de gobierno, culturales y turísticos que aglomeren más de 100 personas, así como cancelar todos los permisos que dependen de la autorización del gobierno municipal para fiestas, conciertos, eventos públicos y privados; En lo que corresponde
Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol
a los espacios públicos donde puede existir mayor afluencia de gente como parques, jardines, bibliotecas y espacios deportivos permanecerán cerrados temporalmente. Así mismo, se estará realizando un patrullaje por las calles de la ciudad, invitando a la ciudadanía a que se queden en casa, para evitar la propagación del Covid19; En la primera fase se solicitó la reducción del 50% de capacidad en restaurantes, bares, y centros botaneros, cuya afluencia de personas es grande, sin embargo, siguiendo el protocolo de salud declarado en la fase 2, se decidió cerrar hasta nuevo aviso dichos centros así como: gimnasios, salones de fiesta, centros nocturnos y centros sociales. Se enviarán las recomendaciones pertinentes a los centros religiosos para acatar las recomendaciones de esta fase de contingencia; se aplicarán filtros sanitarios en lugares de venta de bienes de primera necesidad. De igual forma, se han girado los oficios de recomendación a los líderes de tianguis para que no se
instalen, sin embargo, se hiso caso omiso por lo que se aplicará una medida más coercitiva. También se aplicará un filtro sanitario en lugares de venta de bienes de primera necesidad. En cuanto a medidas a nivel social, se tendrá abastecimiento suficiente y garantizado de los programas alimentarios en el Municipio, apoyo alimentario a la población más desprotegida y vulnerable. Así mismo, dijo que se tomarán medidas a nivel económico con la realización de la Campaña “Consume Local” con el objetivo de que los habitantes de nuestro municipio hagamos conciencia y compremos lo que se produce en nuestro municipio; se buscará en coordinación con el gobierno del Estado el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas a través de la oficina de Desarrollo Económico Municipal. Agregó que por parte del Ayuntamiento se fortalecerá la recolección de basura, así como el adecuado abastecimiento de agua, para impulsar la limpieza
y el tratamiento adecuado de la misma en todos los hogares. Así mismo, se seguirán prestando de forma eficiente los servicios del Ayuntamiento; Se seguirá invitando a toda la población a tomar las medidas pertinentes, sobre todo para cuidar a los más vulnerables como los niños, las embarazadas y los adultos mayores. Se estarán tomando medidas más restrictivas en caso de avanzar a una fase 3, que esto podrá representar una mala proyección del gobierno municipal, sin embargo, la prioridad en este momento, es garantizar la vida y el bienestar de todos los habitantes de nuestro municipio, por ello continuaremos acatando el protocolo de salud a fin de velar por la salud de los ciudadhidalguenses. Finalmente dijo que si trabajamos en conjunto gobierno, sociedad, empresas y trabajadores, lograremos mejores resultados ante la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial. No lo olvides #QuédateEnCasa.
El Gobierno Municipal de Hidalgo da a conocer medidas de prevención para evitar la transmisión del COVID-19 Viene de la página 4 evitar auto-medicarse, si presentan estos síntomas deben acudir a su centro de salud más próximo. El edil municipal, comentó que se está a tiempo para tomar medidas preventivas, es momento de ser solidario con nuestros semejantes informando de manera oportuna la manera de prevenir algún contagio en cada una de sus trincheras. Ante la posible presencia de coronavirus dio a conocer las recomendaciones generales para evitar algún contagio c o m o : e v i t a r aglomeraciones humanas, evite saludar de mano, evite saludar de beso, lavarse las manos con agua y jabón de manera periódica, utilizar gel anti-bacterial cuando no puedan lavarse las manos, utilizar cubre bocas para proteger a los demás y cambiarlo periódicamente, descontaminar manijas y superficies con desinfectantes comerciales o con 10 ml de cloro doméstico en ½ litro de agua, cubrirse la boca cuando se estornude con el ángulo
interior del brazo y no con las manos, así como permanecer en casa si se está enfermo, no acudir a lugares muy concurridos. En el sector del transporte, a d e m á s d e l a s recomendaciones ya señaladas en lo general, se estableció utilizar gel antibacterial y cubre bocas para los choferes, evitar aglomeraciones humanas, guardar distancia, utilizar únicamente el 50% de su capacidad en las unidades de transporte, limpiar sus unidades, en cada salida y entre recorridos, lavarse la manos con agua y jabón de manera periódica, utilizar gel anti-bacterial cuando no pueda lavarse las manos, descontaminar manijas y superficies con desinfectantes comerciales a 10 ml. De cloro doméstico en 2/2 litro de agua. El Edil Municipal, como medida de prevención, inicio dotando gel antibacteria a operadores del transporte, particularmente con la ruta naranja de combis y posteriormente se repartirán más de 400
frascos de 250 ml. a las demás rutas, producto que se está elaborando de manera casera en la Dirección de Desarrollo Económico, utilizando alcohol, agua oxigenada y glicerina. Más tarde, se hizo lo propio con los sacerdotes de la comunidad, dando conocer toda la información de prevención, para que a su vez la repliquen con sus feligreses y tomen conciencia de lo que se está viviendo hoy en día y tomen las recomendaciones que está emitiendo la Secretaria de Salud. Ahí se informó que ante esta c o n t i n g e n c i a e l S r. Arzobispo les ha enviado un documento con las recomendaciones pertinentes que les ha dado el Sector Salud, estando en espera de un comunicado de la autoridad eclesiástica que les llegará más tardar el viernes, para determinar algunas otras medidas como suprimir todo tipo de eventos masivos como la representación del viacrucis, procesión del silencio, reuniones diocesanas, entre
6
Irimbo
30 de Marzo del 2020
Mensaje del Presidente Municipal de Irimbo en rueda de prensa
Irimbo Michoacán a 30 de marzo de 2020.- “El COVID-19 está atacando a nuestro país, en la zona oriente de Michoacán, a los municipios, pero sobre todo a nivel mundial. Primero quisiera hacer una aclaración/Indicación que mantengamos la calma, que seamos prudentes, que no entremos en pánico e invitarlos a que mantengamos las medidas de higiene que nos ha dado la secretaria de salud tanto Federal como Estatal. Queremos informar 4 puntos importantes para el Municipio de Irimbo: 1.- La suspensión parcial de las actividades de este ayuntamiento a partir del primero de Abril del 2020, donde solo pocas oficinas estarán abiertas, obviamente se queda abierto en su totalidad “Servicios Municipales” no debemos detener la recolección de basura ni los servicios básicos para una mejor atención en Irimbo. También hemos hablado con la directora del OAPAS para que el agua potable se mantenga laborando hemos reforzado el conjunto la cloración de todos nuestros pozos y depósitos para tener un cerco mejor del tema de agua potable invito a mis colaboradores a que tomemos este descanso no como vacaciones sino como una medida de higiene con una medida de contención para mantener a Irimbo sano
no son vacaciones es una disposición oficial que mantengamos sana distancia y estemos en casa. 2.- En el tema de salud ha t o m a d o b i e n e l ayuntamiento seguir fortaleciendo nuestro sistema de salud desde el inicio de nuestro gobierno hemos dotado de 11 elementos al centro de salud en este momento no los vamos a abandonar por el contrario vamos a reforzar nuestros centros de salud se mantendrá se mantendrá el Dr. Soria en Tzintzingareo por parte del ayuntamiento, se mantendrá la Dra. Corona en San Lorenzo por parte del ayuntamiento así mismo como 6 enfermeras que han estado al pendiente en cada una de las comunidades y de los centros de salud que tenemos no vamos a colapsar nuestros servicios de salud por el contario el paquete de médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos sigue a disposición de la gente y de una mejor atención en el módulo de salud. 3.- Economía hemos tenido bien tomar las medidas necesarias de salud pero eso no significa el cierre de los comercios hemos invitado a que aquellos lugares donde se concurre mucha gente, venda sus productos para llevar los únicos establecimientos que se cerraran serán bares, antros, centros nocturnos y comercios que se dediquen a
alguna labor nocturna, los comercios establecidos seguirán al pendiente bajo algunas reglas: *No aumentar los precios de la canasta básica, vamos a estar muy al pendiente de que no hagan usufructo de esta pandemia en un tema económico y aumenten los costos de la canasta básica. *Todos los establecimientos tendrán que tener medidas de higiene como gel antibacterial es muy importante que podamos mantener esta barrera de contención. *Abrir y cerrar a horarios oportunos, ningún establecimiento tendrá que estar abierto de noche. *Los tianguis del municipio de Irimbo no se cierran, hemos platicado con los diferentes comerciantes tanto del municipio como de Tzintzingareo y hemos implementado acciones de suma importancia: -El horario, por lo cual estarán abiertos los domingos de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Tendrán una hora para recoger y a las 3:00 p.m. deberá quedar todo higiénico. -Todos los que tengan algún puesto tendrán que utilizar cubre bocas y gel antibacterial. -No afectar contra la canasta básica hemos platicado con ellos y se mantendrán los precios establecidos, una sana competencia económica nadie podrá subir los precios de la canasta básica.
Quisiera darle un mensaje a toda la población, en estos días ha entrado el pánico o han tenido una mala información, Irimbo como todos los municipios está muy atento lo que le contesten del tema de salud, pero Irimbo siempre ha sido fuerte y vamos a seguir siendo fuertes mantengamos las medidas de higiene espero que pase pronto la pandemia y podamos realmente regresar a nuestras labores. Por último, agradezco a las autoridades eclesiásticas que el día tuvimos nuestra última reunión decidimos en conjunto suspender la semana santa en todo el municipio vamos a tomar las medidas necesarias para ver si se pueden agendar o tomar alguna otra acción en conjunto, agradezco mucho a l S r. C u r a d e Tzintzingareo, al Sr. Cura de Irimbo, a los representantes de las demás expresiones religiosas del municipio, les pido a todos no entrar en pánico y que sigamos la información por las vías correctas y que podamos realmente atacar todos de manera conjunta esta
situación y que estoy convencido de que pronto saldremos adelante. 4.-En el tema económico se quedarán abiertas todas las cocinas comunitarias que tiene el municipio, hemos platicado con las personas del desayunador para adultos mayores y vamos a trabajar con ellos de la mano para que no cierren y que los adultos mayores puedan pasar a recoger sus alimentos. Mi equipo cercano y colaboradores vamos a implementar un recorrido por todo el municipio para llevar alimento y despensa a los que más lo necesitan invito a las demás expresiones políticas que no hagamos mal uso de esta contingencia que si es nuestra voluntad llevar algo a quienes lo necesitan lo hagamos de manera cordial de todo corazón no es momento de pelearnos no es momento más que de unirnos como municipio, como ciudadanos y enfrentar juntos esta situación que estamos pasando, agradezco mucho a las autoridades de salud ,mis colaboradores. Irimbo se mantiene de pie, fuerte y unido”.
Ciudad Hidalgo un sistema de salud real, Entrevista al edil Omar López Esquivel, tangible y que podamos salir juntos de esto. Esperamos edil de Irimbo Michoacán porque han anunciado medidas 30 de Marzo del 2020
Nos encontramos con el Presidente Municipal de Irimbo a quien le cuestionamos por el mensaje que acaba de enviar, un mensaje social, un mensaje importante y realmente necesario en estos momentos de crisis, quiere usted agregar algo sobre todo a la gente que usted gobierna? Mandarles un saludo a todas y todos los irimbences y a nuestros amigos de la unión americana que también están en una situación similar. El comunicado de hoy es muy importante ya que el tema es Reforzar nuestro sistema de salud, reforzar medidas importantes de economía, parar las labores del honorable ayuntamiento de manera temporal, esto es en forma de abonar en contra del COVID19, vamos a estar muy a la expectativa y pedirle a la gente que tenga paciencia, prudencia, no entremos en pánico. Vamos a tratar de que a Irimbo salga pronto de esto igual que la zona oriente de Michoacán, que todos los mexicanos podamos salir pronto de este tema y que nos ayuden ahorita con el tema de mantenerse en sus hogares, me preguntaban que si podían salir de sus casas y la respuesta es claro que pueden salir a la tienda a comprar sus vivires y r e g r e s a r . La contención en estos momentos se llama “Convivencia social a cierta distancia”, en Michoacán y el resto de México sigue en fase 2. Estamos muy a la expectativa de este tema, afortunadamente para la zona oriente de Michoacán no ha habido ningún caso confirmado, solo algunos sospechosos pero
ningún caso confirmado; pero eso nos lleva a tomar las medidas necesarias para que precisamente no llegue hasta este hermoso municipio. Enserio agradezco mucho a las autoridades eclesiásticas, al señor cura de Tzinzingareo e Irimbo, a los representantes de las demás iglesias que por cuestiones religiosas hemos podido entablar un dialogo muy sano para sumarnos todos contra esta situación. Pedirle a todos que seamos muy prudentes, se han cancelado todas las actividades cívico-sociales del honorable ayuntamiento y también las actividades religiosas por parte de la iglesia como es el caso de las procesiones o como es el caso de la representación de la Semana Santa, el caso del domingo de ramos, actividades que son una tradición en nuestro municipio; vamos a tratar de ver de qué manera podemos reanudar o que podamos no abandonar estas tradiciones vamos a buscar ese mecanismo y seguir t r a b a j a n d o . Invito a todos y a todas que tengamos medidas de higiene en nuestras casas, que podamos ir juntos en este tema, lo eh dicho desde la mañana “Irimbo es fuerte” es la primera vez que nos pasa esto y saldremos adelante juntos, vamos a salir, hemos cumplido 421 años de fundación y creo que es el momento de levantar la cabeza, no entrar en pánico y agruparnos como sociedad para sacar esto adelante. ¿Ante las medidas municipales que se han tomado usted ha recibido algún rechazo por parte de la gente?
No, la población está muy consiente, estamos trabajando en conjunto aunque ha habido situaciones como comercios que no han querido suspender sus labores o buscar otra modalidad, yo les decía que no es necesario que cierres, vende tu producto para llevar o mándalo a domicilio, en fin, otras alternativas para que no se colapse la economía pero a veces actuamos de manera
económicas, estamos esperando la notificación real, ¿cuáles van a ser los lineamientos?, ¿dónde los podemos solicitar?, ¿cómo los micro negocios pueden acceder a estos programas?, ¿Dónde van a recibir este r e c u r s o ? . Ahorita vamos a entablar un dialogo con los servidores de la nación, van a mandarnos llamar, va a ver dispersión de los adultos mayores, vamos a
hacer una propuesta de cómo hacerlo porque se supone que estamos evitando la conglomeración de gente y más de ese rubro ya que es el sector más vulnerable con el COVID-19. Esperemos que en estos días podamos platicar con ellos y podamos hacer una dispersión de ese recurso de ¿ D e m a n e r a p e r s o n a l s u manera que no afecte el tema municipio ha recibido apoyo del cerco epidemiológico. ante estas medidas? ¿Mantiene, ha mantenido y De la gente hemos recibido un mantendrá comunicación con apoyo total, estamos esperando el gobierno estatal con respecto el apoyo del de esta pandemia? gobierno federal ya que ha anunciado Yo siempre lo eh dicho, somos varias cosas, lo digo muy respetuosos pero también abiertamente ojala h a y q u e a c e p t a r c u a n d o lleguen a Irimbo y t e n e m o s q u e e s t a r b i e n no lleguen en un informados. Vamos a esperar tema “electorero” notificaciones de Gobierno t a m b i é n e s Estatal como de Gobierno importante decirlo ni hagamos usufructo de la política con estos t e m a s . Vamos juntos de la m a n o p a r a combatir, hacer y medir que tengamos inconsciente pero vamos a tomar medidas, no daremos paso atrás en un tema de ser un cerco epidemiológico real en Irimbo, que tengamos la garantía de estar haciendo lo que nos toca hacer para mantener un equilibrio en el tema de salud.
7
F e d e r a l . Las encargadas de esta situación se llama “Secretaria de Salud” vamos a seguir sus recomendaciones, sus protocolos que ya están bien establecidos y seguir las indicaciones para salir pronto d e e s t o . Vuelvo a insistir mando un cordial mensaje a todos los irimbences, mantengamos la calma, seamos prudentes y que nos sumemos a esta campaña para salir pronto de esta p a n d e m i a . No nos espanta, no nos debe de espantar, han surgido
anteriormente otras, también en tema de si es verdad o es mentira las que han pasado en esta, no estoy diciendo que sea real o mentira; lo único que estoy diciendo es que vamos a sumarnos a esta campaña para salir pronto de esta situación. Ya para finalizar el presidente agrego que seguirá trabajando atendiendo temas de extrema urgencia, de necesidades que surjan durante estos días que estemos en cuarentena, decirles a la población que el presidente no se va, seguirá trabajando, siguiera haciendo lo que se comprometió, seguirá al frente del municipio y que si hay que tomar una decisión importante la harán de manera consiente, profesional y prudente para el beneficio de todos los Irimbences.
$ 5.00 el ejemplar
8
30 de Marzo del 2020
La Casa Blanca y el Senado pactan el mayor plan de rescate económico de la historia de Estados Unidos
Republicanos y demócratas acuerdan ayudas de dos billones de dólares a empresas y ciudadanos para contener los estragos por la pandemia del coronavirus AMANDA MARS Washington - 24 MAR 2020 El Congreso de Estados Unidos ha acordado la aprobación del plan de rescate económico más potente de la historia, un arsenal de cerca de dos billones de dólares en ayudas a empresas y ciudadanos para tratar de contener los estragos económicos del coronavirus y el parón de la actividad que supone esta pandemia mundial. El acuerdo entre Casa Blanca y republicanos, por un lado; y la oposición demócrata, por otro, llegó sobre la una de la madrugada de este miércoles tras cinco días de intensas negociaciones. Con uno de cada tres estadounidenses llamados a quedarse en casa, colegios y negocios cerrados por todo el país para frenar los contagios, Gobierno y oposición buscan evitar una debacle económica y social. Ya hay más de 55.000 contagiados en el país, más de 800 muertos. El coronavirus es “la amenaza más seria para la salud de los estadounidenses en un siglo y probablemente el mayor riesgo para el empleo y la prosperidad de EE UU desde la Gran Depresión", dijo el jefe de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que ha liderado las negociaciones
con los demócratas junto a McConnell, aseguró el martes que las posturas se encontraban ya “muy cerca”. Es lo mismo que transmitió el líder de la minoría demócrata en la Cámara alta, Chuck S c h u m e r. C e r c a d e medianoche, sin embargo,
El plan contempla inyecciones directas de dinero al bolsillo de los ciudadanos, con el el envío masivo de cheques a la mayor parte de ciudadanos estadounidenses. Hasta ahora se había hablado 1.200 dólares por adulto y 500 por menor de edad, aunque
conversaciones del domingo y el lunes, giraba en torno al citado fondo de 500.000 millones de dólares en préstamos y avales para grandes grupos de empresas castigados por el bloqueo de la actividad (425.000 millones para negocios, ciudades y Estados) y el
las reuniones proseguían y ya se daba por hecho que la votación tendría lugar el miércoles. Tras el voto del Senado, deberá ratificar el plan de rescate la Cámara de Representantes. El primer conjunto de medidas anunciado por Donald Trump suponía movilizar un billón de dólares y la munición ahora sobre la mesa, una semana después, roza los dos billones. El jefe del Consejo Económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, detalló este martes por la tarde que la estrategia global alcanzará los seis, al sumar los cuatro más de capacidad de préstamo por parte de la Reserva Federal.
Kudlow citó este martes como ejemplo que una familia de cuatro miembros recibiría 3.000 dólares. En total, esta inyección lo que puede alcanzar los 500.000 millones. Los legisladores se han puesto de acuerdo también una línea de préstamos de 367.000 millones para pequeñas y medianas empresas y un fondo de 500.000 millones para industrias, ciudades y estados. El proyecto de ley definitivo, según los demócratas, ayudará a compensar el salario de los trabajadores despedidos durante cuatro meses, en lugar de tres, como establecía la propuesta inicial. Los trabajadores recibirán lo que su Estado pague habitualmente por desempleo más un extra de 600 dólares, según los datos de Associated Press. Además, trabajadores de empresas de la llamada economía colaborativa, c o m o U b e r, q u e d a r á n cubiertos por primera vez. Las compañías también contarán con ayudas fiscales, como el aplazamiento del 6,2% de la cotización a la Seguridad Social de las nóminas. El último gran escollo, que había centrado las
resto, sobre todo, para compañías aéreas. Tal y como estaba diseñado en el proyecto de ley republicano, Mnuchin dispondría de un amplio margen de maniobra y no tendría por qué hacer públicos los beneficiarios de las ayudas hasta pasados seis meses (aunque fueran canalizados a través de la Reserva Federal). Los demócratas critican la opacidad, el grado de discreción y también la falta de contrapartidas a exigir a las empresas que se acogiesen a esas ayudas, como el mantenimiento de empleos. Según fuentes de la negociación citadas este martes por The Washington Post, la Casa Blanca ha aceptado incorporar la figura de un inspector general y consejero de supervisión que controle las decisiones sobre préstamos. Sería un cargo similar al que se creó en la debacle financiera de 2008, cuando el Congreso aprobó el gran rescate a la banca (TARP, por sus siglas en inglés) aún bajo la Administración de George W. Bush. Aquel primer programa de auxilio movilizó 700.000 millones de dólares, cifra que palidece ante las cantidades
Dra. Perla Cervantes Lozada Medicina General y Antienvejecimiento
Fresno 23 Fraccionamiento Los Gigantes Ciudad Hidalgo, Michoacán
Tel. (786)154 20 11 Cel. 786116 28 84
que el Capitolio planea aprobar de una sola vez ahora. Ti r a r d i n e r o d e s d e u n helicóptero, llevar el ponche a una fiesta, poner a funcionar la máquina de imprimir dinero. Todas las metáforas de la política monetaria se quedan cortas con este rescate. Y ni siquiera está claro si bastará. Morgan Stanley calcula que en el segundo trimestre la economía estadounidense puede caer un 30%, Goldman Sachs lo deja en el 24% y JP Morgan parece incluso optimista: estima una contracción del 14%. El zarpazo del virus llegó a Estados Unidos en un momento de bonanza de la economía, con pleno empleo y a menos de un año de las elecciones presidenciales. En cuestión de días, Wall Street había perdido todas las ganancias acumuladas durante la era Trump y las previsiones para el mercado de trabajo se han tornado muy peligrosas para un país de escasa red social: la Casa Blanca advierte de que el paro puede llegar al 20%. El presidente volvió a alertar este martes de que “la cura no puede ser peor que el p r o b l e m a ” y, e n u n a entrevista en la Fox, insistió en que quería “reabrir el país” para Pascua, contra el consejo imperante de los científicos. “Nos enfrentamos a un periodo duro, pero van a ser semanas, no años”, recalcó Kudlow en la rueda de prensa diaria sobre la crisis de la Covid-19. Pese a toda la incertidumbre, Wall Street cerró la sesión del martes con fuertes subidas, animada por la proximidad de un acuerdo político sobre el programa de estímulos. El Dow Jones se disparó un 11,36%, su mayor avance desde 1933. El S&P creció más de un 9% y las tecnológicas del Nasdaq más de un 8%. En Europa, las subidas también fueron notables, en la misma línea de Wall Street. En el caso del Ibex español, el aumento fue del 7,82%, su mayor alza desde mayo de 2010.
9
30 de Marzo del 2020
Cómo hacer un deshidratador de alimentos solar casero
27 MARZO, 2020 Si te gusta la comida deshidratada, seguro que te gustaría saber cómo hacerla en casa. El secado de los alimentos puede ser muy útil, ya que te ayudará a conservarlos durante mas tiempo. Puedes hacer un montón de deliciosos y saludables aperitivos utilizando esta técnica, por ejemplo el secado de todo tipo de frutas y hortalizas. Así que si quieres probarlo en casa, te recomendamos que construyas tu propio deshidratador solar casero. La fruta deshidratada es una opción saludable para aquellos que les gustan los dulces y la fruta. Estas frutas contienen azúcar también, pero no son tan dañinas como el azúcar refinada que consumimos normalmente. Los métodos naturales de conservación son clave para alargar el tiempo de las frutas y hortalizas que se producen en la cosecha del verano. Una fantástica forma para dar salida a un exceso de producción en tu huerto o para ahorrar dinero comprando y conservando la fruta de temporada. Los que funcionan con electricidad son caros, los deshidratadores solares son baratos y eficientes. Existen muchísimas posibilidades para
construir tu propio deshidratador solar. En el siguiente tutorial te enseñaremos cómo hacer tu propio deshidratador de
alimentos solar a partir de materiales reciclados, una escalera vieja, una ventana y otros materiales que podrían considerarse basura. Puedes personalizarlo en función de tus preferencias y del material del que dispongas. Un gran y útil tutorial. ¿Por qué secar frutas y verduras? Eliminamos la humedad y así evitamos que las bacterias acaben con las frutas y verduras. El secado es una forma de conservación.
Instrucciones para hacer un deshidratador de alimentos. Paso 1. Diseño. C o m o h a c e r u n deshidratador de comida
2 bisagras. Tornillos. Grapas. Termómetro. Un gancho y una cadena
solar casero dimensiones Elegir el diseño adecuado para minimizar los errores… Te proponemos el de la imagen, pero cuidado que hay orificios que están ocultos en esa imagen. La sección más oscura es una pieza de material a b s o r b e n t e a l c a l o r, utilizamos metal pintado para este deshidratador en particular, pero puedes usar otro material equivalente. Los alimentos se colocan en el estante, con una pantalla de tela por fuera. La pieza posterior de madera se puede abrir para retirar el estante y proporcionar ventilación adicional. Paso 2: Materiales. Madera fina para el cuerpo del deshidratador. Madera adecuada para las patas. Ventana o losa adecuada de plástico transparente. Pantalla (para cubrir los respiraderos). Medias o material textil equivalente para la rejilla de secado.
(para sujetar la puerta trasera). Sellador (para perfeccionistas). Paso 3. Cortar las piezas al tamaño adecuado. Lista de verificación para las piezas de madera contrachapada: 1′ x 23 1/4″' (arriba) DOS de 20 “x 12” x 26 1/8 “x 14 1/8” (lados) tiene un corte diagonal. 26 1/8 “x 23 1/16” (abajo) se recortará para adaptarse a las patas y orificios de ventilación. 14 1/8 “x 23 1/16” (posterior) bisagras. Paso 4. Montar el cuadro. Construir la primera base como en la imagen. Fijar piezas laterales de madera contrachapada para las
patas. Coloca el pedazo de madera de las capas posteriores. Fija la pieza superior. Paso 5. Componentes adicionales. Colocar el material absorbente en el estante, grapado. Corta y asegura la pieza de apoyo para la pantalla de secado. Fija la ventana. Tapa los orificios con el material de la pantalla para proteger de los insectos. Coloca el termómetro en el interior, cerca de la rejilla de la pantalla de secado. Paso 6. Deshidratación. Consejos. La deshidratación se produce al eliminar el agua de la fruta, impide la proliferación de bacterias y mohos, es un método sencillo que con poco trabajo mantiene los nutrientes de las frutas mejor que las confituras o conservas. El desecado se produce cuando la temperatura interior se sitúa entre los 38 y 60 ºC. Con menos temperatura, pueden proliferar bacterias. Con más temperatura, los alimentos se cocinan. Debemos controlar la temperatura. Cada alimento tiene una temperatura ideal de deshidratación, la experiencia te irá guiando en este aspecto. Una vez acabado el proceso, debes guardar los alimentos deshidratados en recipientes herméticos, al vacío es posible y no los vas a consumir en los siguientes días, en un lugar seco y oscuro.
10
La Diez
30 de Marzo del 2020
Modelos Famosas Aries 20 MAR - 19 ABR Las perspectivas de negocios comienzan a verse más brillantes, pero evalúa tus opciones de manera realista. Vas a necesitar tanto tiempo para ti como sea posible. Hay probabilidades de que uno de sus asociados necesite tu asistencia a corto plazo. Tauro 20 ABR - 20 MAY Es posible que te sientas desafiada en el trabajo, pero encontrarás fácilmente la información que necesitas, así que no te preocupes. Por otro lado, trata de hacer algo que te guste o meditar, eso te ayudará a deshacerte del estrés y a sentirte más feliz. Géminis 21 MAY - 20 JUN Tienes una clara percepción del camino que has decidido seguir, pero pueden ser los pequeños detalles los que te pellizquen más tarde. Un problema emocional crucial necesitará una introspección más cercana de tus asuntos. Se te puede pedir que aclares un asunto en tu casa. Cáncer 21 JUN - 21 JUL Debes estar preparada para noticias que quizá te generen cierta ansiedad. No tiene mucho sentido que trabajes demasiado sobre algo que está por venir. Trata de no ser excesivamente crítica, ya que no cambiará la situación. Es tiempo para que pases momentos con tus seres amados. Leo 22 JUL - 22 AGO Puedes tener problemas financieros esta semana, pero tus asociados acudirán al rescate. A medida que la puerta de la oportunidad comienza a abrirse, puedes sentirte tentada a hacer demasiado y luego encontrarte trabajando demasiado, así que tranquilízate. Virgo 23 AGO - 22 SEP Esta semana tendrás una gran cantidad de beneficios y bendiciones. Para empezar, podría haber algunas noticias maravillosas sobre alguien que es muy especial para ti. Y una relación cercana también podría volverse más fuerte. Si estás buscando un nuevo amor, puedes encontrarte con él. Libra 23 SEP - 22 OCT Una semana un poco problemática, pero finalmente podrás manejar la situación. Es posible que sientas que las cosas no se mueven al ritmo que deseas, pero ten paciencia y un problema persistente debería resolverse por sí solo. No dejes que tus emociones corran como gasolina. Escorpión 23 OCT - 21 NOV Seguramente ya sabes que tienes bastante mal genio y ciertamente estarás en exhibición esta semana. Estás operando con reflejos desencadenantes de furia, así que, si alguien te molesta, inmediatamente se lo harás saber. Ten cuidado al manejar los asuntos financieros. Sagitario 22 NOV - 20 DIC Es posible que te encuentres en un dilema, ya que hay muchas posibilidades para que ganes dinero. Podrías pasar bastante tiempo organizando tus actividades y, a diferencia de la semana pasada, es probable que resistas cualquier tentación monetaria. Capricornio 21 DIC - 19 ENE No será fácil incluir todo en tu agenda esta semana. Es posible que desees seguir tu propio camino, pero recuerda evitar enfrentamientos directos con cualquier persona con autoridad. ¿Te sientes tentada a gastar en un artículo exclusivo y lujoso? Evítalo si no puedes pagarlo. Acuario 20 ENE - 17 FEB Un aumento repentino en tus responsabilidades puede obligarte a realizar ajustes menores. Tu habilidad para organizar y lograr que todos trabajen juntos debería mejorar tu reputación. Puedes mimarte y dejar que los demás se sientan culpables por sus acciones. Piscis 18 FEB - 19 MAR Te sientes empobrecida, emocional o financieramente. Algo parece faltar en tu vida y te está haciendo miserable. Trata de no imaginar que las cosas son peores de lo que realmente son, porque esa será una receta para que estés completamente triste.
65
11
11
30 de Marzo del 2020
Rusia suspende misiones comerciales con EU y anuncia que las fortalecerá con México
El objetivo es crear “centros regionales que r e s p a l d e n l a s exportaciones rusas”,
NTV. En contraste, destacó el aumento de su apoyo en otros países como Arabia
anunció el Ministerio de Industria y Comercio Moscú.- El Ministerio de Industria y Comercio ruso anunció hoy que suspenderá sus misiones comerciales en Estados Unidos y los países Bálticos, mientras las aumentará en Arabia Saudita y México. “No lo estamos terminando porque tenemos acuerdos estatales e interestatales, pero estamos pausando nuestro trabajo solo para evitar la simulación de actividades allí, dijo el ministro de la dependencia, Denis Manturov ante la cadena
Saudita y México para crear “centros regionales que respalden las exportaciones rusas, precisa la agencia rusa Tass. El país latinoamericano es el segundo socio comercial más importante de Rusia en América Latina después de Brasil y, a su vez, también tiene mucho que ofrecer a la nación euroasiática, reporta Sputnik. De acuerdo con la embajada de la Federación de Rusia, en los Estados Unidos Mexicanos por exportaciones de metales, alimentos y materias primas, las exportaciones
rusas crecieron en 1.5 millones de dólares a dos mil millones de dólares solo en 2018. En suma, en octubre pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, viajó a Arabia Saudi y d i v e r s o s representantes rusos firmaron 20 acuerdos de cooperación conjunta. Junto al rey saudí, S a l m a n b i n Abdulaziz Al Saud, Putin destacó el impulso a la cooperación bilateral y la oportunidad de estabilizar la zona al luchar contra el terrorismo regional. En julio pasado, 14 miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados, liderados por Moscú, aprobaron la reducción de la oferta petrolera durante los próximos nueve meses para mantener en alto el precio del barril de crudo. Objetivo compartido por los sauditas que ha permitido estrechar las relaciones entre ambas naciones.
Morelianos hacen con su dinero caretas para regalar a médicos
Los ciudadanos se unieron a las acciones para frenar el avance de Covid-19 Por MiMorelia.com viernes, marzo 27, 2020 Morelia, Michoacán Juan Carlos Aguilera, Sergio “Keko” Méndez y más personas de Morelia se unieron para crear caretas a fin de evitar que personal médico se contagie de Covid-19. En entrevista para MiMorelia.com los jóvenes dijeron que unas caretas que probaron no resultaron “tan funcionales”, ya que eran pesadas y lastimaban, por ello, realizaron unas mucho más ligeras y a menor precio. En este sentido contaron que acudieron a los hospitales para conocer sus necesidades y determinar cuántas se requieren aproximadamente. Asimismo, detallaron que aunque por
ahora iniciarán el reparto en Morelia, la idea es hacerlo en otros municipios como Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán. Informaron que al momento han realizado entre 800 y mil, pero la meta es incrementar la cifra para “proteger a nuestro personal médico”. “La realización se atrasó un poco por la falta de material y manos, pero mucha gente se ha unido y esperamos
poder comenzar a repartir el día de mañana y durante el fin de semana”, declaró Juan Carlos Aguilera. (Foto: Cortesía) Si deseas realizar un donativo, la tarjeta es del banco HSBC 4213 1680 5343 5061 a nombre de Juan Sergio Méndez López, o escribe en las siguientes redes sociales si deseas donar material o ayudar con mano de obra desde tu casa. (MiMorelia.com)
Las señales de que la capa de ozono se recuperaba primero hicieron eco en el clima N O T I C I E R O S TELEVISA 26 DE MARZO DE 2020 La capa de ozono sobre la Antártida se está 'recuperando' del daño que la contaminación y el sobrecalentamiento del planeta provocaba y ahora esparce sus vientos
Este hecho fue posible gracias a que desde 1987 se comenzaron a tomar medidas que reducía la producción de sustancias degradantes del ozono y ahora surten efecto en el resto del planeta. ¿Qué efectos tiene la
alrededor del mundo. Los científicos involucrados en este estudio descubrieron que las señales de que la capa de ozono se recuperaba primero hicieron eco en el clima, por lo que resta intensificar las investigaciones sobre el comportamiento del medio ambiente para establecer teorías que contribuyan a su mejora. Mediante el uso de datos de observaciones satelitales y simulaciones climáticas, miembros de la Universidad de Colorado Boulder modelaron patrones cambiantes de los vientos relacionados en la recuperación de la capa de ozono.
recuperación de la capa de ozono? Principalmente habrá precipitaciones y cambios en la temperatura atmosférica, así como cambios en la temperatura del océano y la concentración de sal. Aunque no se espera una recuperación total del ozono debido a la larga vida de los productos que lo dañan, esta noticia significa un nuevo aliento para la lucha climática. De acuerdo a los expertos, la capa de ozono se recuperará a diferentes velocidades en diferentes partes de la atmósfera y se espera que vuelva a los niveles que tenía en 1980 para el 2030
Cédula Profesional No. 2042487
José Luis Tellez Marín ABOGADO Lada sin Costo 01 - 800 - 5818604 Vidal Solís Ciudad Hidalgo, Michoacán
12
30 de Marzo del 2020
Ibero investigará de oficio denuncias de acoso sexual expuestas en “tendedero”
Algunos profesores reaccionaron en contra de que se permitan denuncias anónimas, pero otros respaldaron el ejercicio de las alumnas como un reflejo de la violencia de género que se vive en el país. Por: Animal Político 27 de marzo, 2020 L a U n i v e r s i d a d Iberoamericana se comprometió a investigar de oficio los casos de presuntos acosadores sexuales que hayan sido mencionados más de cuatro veces en denuncias públicas expuestas la semana pasada en los pasillos del campus Santa Fe, en el llamado “tendedero Cuelga a tu abusador”, donde las alumnas pegaban papeles con sus historia de violencia de género. Es la primera escuela que anuncia esta acción, de las muchas que en el último año han tenido ejercicios similares de “tendederos” con denuncias anónimas, tanto públicas como privadas, en la Ciudad de México y en los Estados. Tal es el caso de la UNAM, en la que hay al menos al menos siete planteles que están en paro contra el acoso y la respuesta de las autoridades ha sido que es imposible actuar si no hay denuncias formales ante instituciones internas. Representantes de la Unión de
Mujeres Activistas (UMA), que organizaron el tendedero, explicaron en entrevista con Animal Político que al ser una
a la Procuraduría de Derechos Universitario como para decir: esto es lo que está pasando aquí dentro de tus instalaciones y te
asociación estudiantil formalmente constituida, tuvieron interacción con la rectoría desde el principio para hacer actividades feministas durante marzo, ya que el 8 es Día Internacional de la Mujer, como dicho muro de denuncias. El tendedero se instaló el miércoles 11 de marzo y se acordó que permaneciera por varios días hasta ser retirado con un acto simbólico, que ya no fue posible porque se suspendieron las clases presenciales ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. “Íbamos a quitar todo el tendedero y llevarlo en una caja
regresamos la responsabilidad que te pertenece”, señalaron. Las jóvenes —que pidieron no dar sus nombres porque hablan a nombre de la mesa directiva de la organización— contaron que Rectoría las mandó llamar y temieron que les pidieran quitar el tendedero, pero la respuesta fue de apertura: les solicitaron sistematizar la información sobre qué tipo de violencia es más común y quiénes la ejercen, para darle seguimiento, además del compromiso de que se abrirían carpetas de investigación contra los más mencionados. To d a v í a n o t i e n e n l o s resultados finales, pero el tendedero juntó alrededor de
900 denuncias. Calcularon que los casos con varias repeticiones son menos de 15; una de ellas recordó haber visto varias veces a u n o s cuatro alumno s y tres profeso res. E l rector de la Ibero, David Fernánd e z Dávalos , detalló e n entrevista varias acciones a tomar a raíz de la manifestación pública de mujeres de la comunidad universitaria. “Vamos a investigar de oficio los casos más señalados y creíbles que aparecieron en el tendedero. Fue un ejercicio importante y no podemos pasar de largo frente a él. Tampoco podemos tomar sanciones sin más; pero cuando hay señalamientos creíbles o numerosos, tenemos que investigar los casos, porque nos interesa generar un ambiente seguro para todas y todos en la universidad”, afirmó. Otra acción es el ofrecimiento
de acompañar a quienes quieran denunciar formalmente sus casos particulares, con sus c o o r d i n a d o r a s y coordinadores, para intervenir con fundamento jurídico. Se multiplican denuncias en el último año El rector comentó que las denuncias de violencia de género se han multiplicado conforme hay mayor sensibilidad del tema. En 2018, por ejemplo, habían tenido alrededor de 17 casos resueltos, y para el año siguiente, subieron a casi 30. En cambio en los tres meses que lleva apenas 2020, ya están llegando a los mismos números. Para Fernández Dávalos, eso demuestra mayor confianza en las instituciones con las que cuentan, y más sensibilidad con el tema. También por ello, otra acción planteada tras el tendedero es ampliar los cursos de perspectiva de género que se dan a personal académico y administrativo. “Nos parece que ahora hay nuevos oídos para escuchar. Hemos visto que la comunidad universitaria se sensibilizó y que ahorita es más oportuno el clima para formarnos en el t e m a . Te n e m o s q u e reflexionar, profundizar y poner remedio, aquí y fuera de la universidad, en la sociedad en general”, comentó.
Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol
!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡ Venga, Pruebe y Compruebe!! Av. Juárez No. 107