México, país donde lastiman a quienes lo protegen, personal de salud es agredido
Con Licencia .......
No. 425 Martes 07 de Abril del 2020 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP
I
rresponsabilidad ante la pandemia; ¿Ignorancia o valemadrismo? Mientras el mundo entero se mantiene en vilo ante la propagación del COVID19, unos muchos se burlan de las medidas tomadas por las autoridades y por la aceptación de una gran cantidad de gente responsable; apenas el pasado lunes 16, poco antes de la acostumbrada entrevista con el alcalde Omar López Esquivel, un exfuncionario trinó, a grito pelado en contra de las medidas adoptadas por los distintos gobiernos, casi se carcajea en pleno palacio municipal de Irimbo. Destaca el hecho de que el hombre acompañado de una personas del sexo femenino de avanzada edad , una mujer joven cargado a un menos, escuchaban la perorata del hombre quien con tono burlón, se esforzaba por ser escuchado, tal vez por la costumbre adquirida en sus años como servidor Téllez Marín, entregó al personal del Centro de Salud, material para que los médicos público, ya sabemos que a muchos funcionarios les y enfermeras lo utilicen en su unidad médica, protegiéndose del COVID-19 queda el buen sabor de boca porque durante su encargo, escucharon frecuentemente el “Si señor, lo que usted diga seños”, luego entonces recordando esas pasadas glorias; pretenden tener siempre la razón. La verdad, su servidor, no legró aguantar por más tiempo la incansable perorata del sujeto y decidí alejarme, pero el tipo siguió con su insistente y
Pag.6
Pasa a la pagina 2
Pag.7 Edil agradece a deportista y comerciantes por apoyo debido a contingencia
Pag.9 El murciélago amarillo de Infiernillo, especie endémica de Michoacán bajo protección
Pag.12 “¡Yo te cuido, pero tú a mí no!”. Enfermera de SLP acusa ataque de madre e hijos. Le rompen 2 dedos
$ 5.00 el ejemplar
Pag.3 Combate Comisión Forestal de Michoacán fuego en bosques del oriente
2
Con Licencia .......
Viene de la primera página
p e c u l i a r m o n s e rg a , hasta el cansancio, insistió el hombre a despedirse con un apretón de manos y trasladarse con su embrollo por una supuesta amenaza de un policía en contra de unos de sus hijos, pobre del edil, que no le quedó otra que aguantar, deje le pregunto y después le cuento en que quedó todo este arguende; solamente como distracción de lo que un edil tiene que soportar. Y luego pues viene lo malo que sucede por las calles de Irimbo e Hidalgo; a la gente (los menos) parecen no importarle la pandemia que sufrimos, y con niños en ristre los vemos p a s e a n d o flamantemente por las calles de los municipios, ojala el cielo se apiade de nosotros y que esta pandemia quede como un obscuro recuerdo y nada más; aunque posteriormente tengamos que escuchar las voces burlonas de unos cuanto, y no el lloriqueo de unos muchos por no hacer c a s o a l a s recomendaciones de las autoridades; por cierto el edil de Irimbo, el Dr. Omar López Esquivel, s e p r e p a r a afanosamente para a p o y a r a s u s
Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite
gobernados, en unas cuantas horas hará público un plan emergente de apoyo a sus conciudadanos, y eso habla muy bien del alcalde; no dude usted que habrá voces en contra, (como en todo) habrá a quien le parezca insuficiente la ayuda, sin embargo le comento; hemos visto al alcalde muy preocupado por hacer rendir el escaso recurso económico. Y es que el pequeño municipio, no recibe hasta el momento del soporte estatal para sobrellevar esa pandemia; vemos a un alcalde muy preocupado por su municipio. Pero también mucho muy preocupado por hacer rendir el escaso recurso asignado a su pequeño municipio; y no es un decir, le conocemos de hace muchos años y podemos decir con certeza que sabemos cuándo algo le preocupa; esta vez, no es la excepción; pero seguros estamos que este pequeño municipio como tantos otros; saldrán adelante ¡ ¡ ¡ S a l d r e m o s adelante!!! Mientras en Hidalgo, las autoridades se han ocupado de hacer lo suyo, apenas hace algunas horas una cuadrilla de trabajadores se ocupó de sanitar los viejo0s árboles del primer cuadro de la ciudad, precisamente los que se encuentran en el jardín municipal, al amparo de la noche justo cuando el lugar se encuentra libre de personas (y más ahora con la situación que pasamos) una cuadrilla de trabajadores realizó una limpieza a fondo con la intención de apoyar a la ciudadanía en general; también le comento que hace algunos días, el edil Continúa en la Pag. 7
Opinión
7 de Abril del 2020
Semaccdet prorroga términos para que empresas tramiten Licencias Ambientales Únicas Esta determinación busca salvaguardar la salud de los usuarios y trabajadores durante la contingencia por COVID-19. Morelia, Michoacán, a 06 de abril de 2020.- Al considerarse en Michoacán inhábil por Acuerdo Administrativo el periodo del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Medio Ambiente, Semaccdet, informó que se prorroga el cumplimiento de la Licencia Ambiental Única, LAU. Esta prórroga aplica al tema de solicitud y expedición de Licencias Ambientales Únicas,las cuales se otorgan a las empresas o industrias que son responsables de emisiones provenientes de fuentes fijas y se encuentran en funcionamiento, pero no
cuentan con una autorización previa. El titular de la Semaccdet, Ricardo Luna García, aseguró que las industrias en este apartado tendrán el beneficio de que no correrán los términos para cumplimiento de dicha obligación, ampliando el periodo de la Cédula de Operación Anual al 29 de mayo de este 2020. Como extensión de esta determinación tomada por el titular del Ejecutivo del Estado, tampoco correrán los plazos ni términos, ni se practicará sanción alguna a dichas empresas que requieren de una Licencia Ambiental Única, informó el titular de la Semaccdet, Ricardo Luna García. La Licencia Ambiental Única deben solicitarla las empresas que tengan como
finalidad desarrollar operaciones o procesos industriales, de servicios o actividades que generen o pueden generar emisiones contaminantes a la atmósfera. Entre los sectores que se consideran dentro de este esquema está el químico, petroquímica, pinturas y tintas, automotriz, celulosa o papel, metalúrgico, del vidrio, generación de energía eléctrica, entre otros, contenidos en el artículo 111 Bis de la Ley General de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente, así como en el artículo 17 Bis del Reglamento de esta misma L e y, e n m a r c a d o e n e l apartado de Prevención y C o n t r o l d e l a Contaminación de la Atmósfera.
Semaccdet confirma la suspensión de los servicios de los Centros de Verificación Vehicular en Michoacán
El periodo de suspensión concluye hasta el próximo 5 de mayo. Morelia, Michoacán, a 04 de abril de 2020.- Debido a la contingencia sanitaria a raíz del COVID-19, en Michoacán queda oficialmente suspendido el servicio que otorgan los Centros de Verificación Ve h i c u l a r e n l a z o n a metropolitana de Morelia, Maravatío y Zitácuaro, tras publicarse un acuerdo administrativo por parte del Gobierno del Estado, donde se declara inhábil el periodo Ricardo Luna García, titular Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, informó que las actividades que realizan los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores del Estado de Michoacán se suspenden desde el 3 de abril y hasta el próximo 5 de mayo. Con esta suspensión se amplía también el periodo de verificación para los vehículos que cuentan con placas 5, 6, 7 y 8 por 30 días hábiles en cada terminación de placa, de acuerdo con el calendario vigente. El del 30 de marzo al 30 de abril de la Secretaría de Medio s e c r e t a r i o d e M e d i o de 2020. Ambiente, Cambio
Continúa en la Pag. 3
3
7 de Abril del 2020
Combate Comisión Forestal de Michoacán fuego en bosques del oriente
Con la finalidad de hacer frente a la problemática estacional de incendios forestales en la región, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán ha
puesto en marcha un programa de prevención y contención que pretende paliar los estragos sociales, económicos y de salud que año con año produce el fuego en las zonas boscosas de la Región Oriente de Michoacán. Al momento la Cofom ha puesto en operación 16 brigadas para atender incendios forestales en
los municipios de Hidalgo, Maravatío, Angangueo, Senguio, Tuxpan y Zitácuaro con las que se pretende disminuir la cifra de 14,000 hectáreas forestales afectadas que
actividades y descuidos humanos, por este motivo ante la entrada de la época de estiaje es necesario implementar medidas preventivas como evitar la quema no regulada de pastos y
Con Licencia ....... Viene de la página 2 entregó casas a un grupo de personas de la localidad; casas de interés social, pero casas al fin, y justo ahora que se requiere, un apoyo, pero claro y para no variar, no faltan aquellos que están en contra de todo y a favor de nada y en redes sociales y valiéndose del cobarde anonimato, todo reclaman, pero comentar más allá de esto, sería darles un espacio que no merecen; lo bueno de todo esto es que algunas familias ya duermen al amparo de una justicia social que llega justo cuando se requiere, ¡¡¡en Hora buena para los agraciados:
Y con esto nos despedimos por ahora; elevemos nuestras oraciones por aquellos que menos tienen y que justo en estos momentos, pasan por horas de tristeza, dolor e incertidumbre, si puede usted y quiere apoye, ayude, alguien nos mira y toma en cuenta nuestras buenas acciones; que El Todopoderoso sea muy, pero muy benigno con nosotros los pecadores en estas horas de dolor e incertidumbre; le envío, amable lector un fuerte abrazo y los mejores deseos para el día de hoy, mañana y siempre; siempre confiando en Nuestro Señor.
Semaccdet confirma la suspensión de los servicios de los Centros de Verificación Vehicular en Michoacán se reportaron durante el año 2019. De manera adicional al combate a incendios forestales, la Cofom Michoacán realiza un esfuerzo constante de reforestación con el que se aminora el impacto del fuego estacional. De acuerdo con expertos hasta el 95% de los incendios forestales tienen como origen
poner especial cuidado en el manejo de desechos inflamables en parcelas y campos de cultivo. Ante cualquier incidencia la Cofom Michoacán pone a disposición el número de emergencia 911 para el reporte de incidencia y fuego forestal. El fuego no es un juego…
Irimbo,Mich
Viene de la página 2 Ambiente indicó que también quedan suspendidos los trámites de ventanilla como la emisión de Holograma Exento a vehículos híbridos o eléctricos, la Reposición Administrativa por pérdida o canje de holograma, Permiso de Exención Temporal y autorización de Verificación Voluntaria a vehículos diésel. Ricardo Luna García recordó que la suspensión de estos plazos administrativos tiene como propósito abonar a las medidas de contención de la pandemia provocada por el COVID-19, además
de salvaguardar la salud de los usuarios que están obligados a presentar de forma física sus vehículos a que les realicen la verificación vehicular, así como acudir a las oficinas de la Semaccdet para tramitar sus hologramas y realizar sus pagos correspondientes. De igual forma, esta decisión busca no poner en riesgo la salud de los trabajadores adscritos al área de atención tanto en los Centros de Verificación como en la misma Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán.
7 de Abril del 2020 Ciudad Hidalgo 4 Se entregaron Unidades Básicas de Vivienda a familias del Municipio de Hidalgo
-A través del Programa de Vivienda social del ejercicio fiscal 2019 Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 2 de abril de 2020.- Con una inversión de 11 Millones 343 Mil pesos, el presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, y María Yesmin Sánchez Huerta, Directora del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), entregaron 57 Unidades Básicas de Vivienda a igual número de familias del Municipio de Hidalgo, Michoacán, a través del Programa de Vivienda social del ejercicio fiscal 2019, en su modalidad de autoproducción, con el objetivo de acabar con el rezago en materia de vivienda, el evento se desarrolló en el Auditorio Municipal de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, acatando las medidas sanitarias dispuestas por la Secretaria de Salud y respetando su sana distancia, ante la contingencia del
COVID-19. El Edil Municipal, al dar la bienvenida a los presentes, dijo que gracias a la suma de
Social del ejercicio fiscal 2019 y que se tuvo que trabajar a marchas forzadas para aplicar el recurso en
población de bajos recursos; Agradeció las facilidades y el apoyo que en todo momento le brindo el
esfuerzos entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, se ha logrado beneficiar a 57 familias del municipio que carecían de una vivienda digna; Manifestó que fue un programa que le ofreció el Gobierno del Estado a través del Programa de Vivienda
tiempo y forma, atacando el rezago en materia de vivienda. Comentó que los gobiernos federales, estatales y municipales han conjuntado esfuerzos para elevar la calidad de la vivienda, para generar espacios dignos donde vivir y dotar de servicios básicos a la
Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM) para poder lograr el objetivo. Así mismo agradeció la disposición que ha tenido de los regidores de su fracción y los funcionarios de primer nivel, ya que con el ahorro que se logró con la reducción de sueldos, se pudo hacer
¿Cuánta agua se desperdicia si una llave gotea? Una pequeña gotera desperdicia agua, si cada llave de agua de su casa estuviese goteando durante el día representaría una gran cantidad de agua desperdiciada. una gotera puede llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua en un solo día, mientras que una fuga de agua que se presenta más continuamente en lugares concurridos por la población, puede desperdiciar hasta 3 litros por minuto, lo equivalente a 4 mil 320 litros diarios de agua. Cuida el agua, arregla las tuberías de tu casa, REPORTA LAS FUGAS. (786) 15-4- 19-76. Para reportar una fuga, favor de proporcionar; calle, número de domicilio, colonia, y una referencia del lugar. por su atención gracias. #AreaTecnica. #PersonalOperativo. #CulturadelAgua.
realidad este proyecto que está beneficiando a las f a m i l i a s Ciudadhidalguenses. En su intervención Jeovana Mariela Alcántar Baca, Jefa Regional del Gobierno Estatal, destacó que con esta entrega de viviendas reitera el compromiso que tiene el gobierno del Estado en pro de la ciudadanía; comentó que las instrucciones del Gobernador han sido claras, pidiendo que estén muy pendientes de las necesidades de esta región en los temas de educación, salud, seguridad, por lo que ha tenido una coordinación plena con el Presidente Municipal, para entregar resultados y beneficios a la población, reconoció el trabajo que ha estado desarrollando el Lic. José Luis Téllez Marín, en beneficio de la gente más necesitada. La Directora del Instituto de vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), María Yesmín Sánchez Huerta, en representación del Gobernador Silvano
Pasa a la pagina 5
7 de Abril del 2020
Ciudad Hidalgo
Gobierno Municipal de Hidalgo, lleva a cabo trabajos de fumigación a los árboles de laurel de la India que se encuentran en el Jardín
fumigación se están Ciudad Hidalgo, Michoacán utilizando extracto de Aceite a 3 de abril de 2020.- El de neem (Trilogy) que es un Gobierno Municipal de acaricida que actúa por Hidalgo que encabeza el Lic. contacto para el control de
aplicación. Concluyendo con la aplicación de un abono orgánico foliar BIOS, dando dos aplicaciones cada cinco días después de terminado el tratamiento químico. Cabe mencionar que es de suma importancia llevar a cabo la realización de los trabajos de fumigación de dichos árboles, con la finalidad de evitar que se continúen dañando y se afecten a las demás plantas que se encuentran en este sitio. Pidió comprensión por el cierre del jardín principal, como medidas de protección a los transeúntes, debido a que se están utilizando José Luis Téllez Marín, a acaro blanco; El ingrediente productos químicos tóxicos. través de la Dirección de Desarrollo Forestal y Rural, lleva a cabo trabajos de fumigación a los árboles de laurel de la India que se encuentran en el Jardín Municipal, con el objetivo de controlar y atacar las plagas que los afectan. G e r a r d o A q u i l e s Va c a Quiroz, director de Desarrollo Forestal y Rural, manifestó que derivado de la necesidad de controlar dichas plagas en los árboles en mención se trabaja en activo es extracto de aceite coordinación con la de neem clarificado Comisión Forestal del hidrofólio. Estado de Michoacán Otro de los productos que se (COFOM) y la Dirección de están utilizando es Bamako, Desarrollo Forestal y Rural, insecticida sistémico, tóxico para la inspección de los por contacto y por ingestión, árboles, percatándose de la comprobada eficiencia en el presencia de daños causados control de insectos. por Gynaíkothrips ficorum. Vaca Quiroz, comentó que el Para atacar esta plaga, se procedimiento a utilizar, se están utilizando productos tiene que hacer una químicos, por lo que se están aplicación de jabón tomando medidas potásico, después de dos precautorias como el cierre horas aplicar Bamako, con el paso al primer cuadro un intervalo de 10 días. (Jardín), debido a que los Posteriormente a los 5 días, productos químicos son se aplicará trilogy, siguiendo tóxicos. el mismo intervalo de Dijo que en los trabajos de tiempo de 10 días entre cada
Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol
5
Se entregaron Unidades Básicas de Vivienda a familias del Municipio de Hidalgo Viene de la página 4 Aureoles Conejo, manifestó que este programa busca beneficiar directamente a la población de este municipio, el cual de acuerdo al consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CANAVAL) existe población en situación de pobreza que tiene cuando al menos una carencia social, en materia de vivienda, que se traduce en la falta de calidad y espacis de vivienda, por lo que los tres niveles de gobierno se han coordinado para atender a estas familias con rezago y en situaciones de pobreza brindándoles la oportunidad de la adquisición de una vivienda digna. Indicó que las unidades básicas de vivienda que hoy se entregan a 57 familias en el Municipio de hidalgo, representa una inversión de 11 Millones 343 Mil pesos donde la aportación fue de la siguiente manera, Subsidio Federal de 4 Millones 245 mil 723.66 pesos, gestionado por el IVEM,
aportación del Ayuntamiento 5 Millones 615 mil 276.34 pesos y 1 millón 482 mil pesos de los beneficiarios, es decir 26 mil pesos por persona beneficiada. Dijo que el tema de la vivienda y aparte que es un derecho constitucional, el g o b ier n o es tatal b u s ca impulsar programas de vivienda, instruyendo buscar los métodos y las mesclas de recursos para que las familias tengan una vivienda digna. Antes los funcionarios Estatales y Municipales entregaron de forma simbólica una vivienda en la cabecera municipal y en el acto protocolario las llaves de las viviendas a cada uno de los beneficiarios. Estuvieron presentes en este acto, los regidores, José Trinidad Lara López, Armando Romero Camacho, María del Carmen Soto Ruiz y el director de Obras Públicas Luis Gildardo López Bernal.
6
Ciudad Hidalgo
7 de Abril del 2020
Se lleva a cabo trabajos de fumigación a los árboles de laurel que se encuentran en el Jardín Municipal
Ciudad Hidalgo, Michoacán a 3 de abril de 2020.- El Gobierno Municipal de Hidalgo que encabeza el Lic. José Luis Téllez Marín, a través de la Dirección de Desarrollo Forestal y Rural, lleva a cabo trabajos de fumigación a los árboles de laurel de la India que se
encuentran en el Jardín Municipal, con el objetivo de controlar y atacar las plagas que los afectan. Gerardo Aquiles Vaca Quiroz, director de Desarrollo Forestal y Rural, manifestó que derivado de la necesidad de controlar dichas plagas en los árboles en mención
se trabaja en coordinación con la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM) y la Dirección de Desarrollo Forestal y Rural, para la inspección de los árboles, percatándose de la presencia de daños c a u s a d o s p o r Gynaíkothrips ficorum. Para atacar esta plaga, se están utilizando productos químicos, por lo que se están tomando medidas precautorias como el cierre el paso al primer cuadro (Jardín), debido a que los productos químicos son tóxicos. Dijo que en los t r a b a j o s d e fumigación se están utilizando extracto
de Aceite de neem ( Tr i l o g y ) q u e e s u n acaricida que actúa por contacto para el control de acaro blanco; El ingrediente activo es extracto de aceite de neem clarificado hidrofólio. Otro de los productos que se están utilizando es Bamako, insecticida sistémico, tóxico por contacto y por ingestión, comprobada eficiencia en el control de insectos. Vaca Quiroz, comentó que el procedimiento a utilizar, se tiene que hacer una aplicación de jabón potásico, después de dos horas aplicar Bamako, con un intervalo de 10 días. Posteriormente a los 5 días, se aplicará trilogy, siguiendo el mismo intervalo de tiempo de 10 días entre cada aplicación.
Concluyendo con la aplicación de un abono orgánico foliar BIOS, dando dos aplicaciones cada cinco días después de terminado el tratamiento químico. Cabe mencionar que es de suma importancia llevar a cabo la realización de los trabajos de fumigación de dichos árboles, con la finalidad de evitar que se continúen dañando y se afecten a las demás plantas que se encuentran en este sitio. Pidió comprensión por el cierre del jardín principal, como medidas de protección a los transeúntes, debido a que se están utilizando productos químicos tóxicos.
Téllez Marín, entregó al personal del Centro de Salud, material para que los médicos y enfermeras lo utilicen en su unidad médica, protegiéndose del COVID-19
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 3 de abril de 2020.- Preocupado y ocupado por la salud de los habitantes del Municipio de Hidalgo, el Presidente
Municipal, Lic. José Luis Téllez Marín, entregó al personal del Centro de Salud, material como guantes, cubre bocas y jabón líquido, para que los
médicos y enfermeras de dicho nosocomio lo utilicen en su unidad médica, protegiéndose así del COVID-19. Dijo que es importante que el
personal del Sector Salud este protegido, para que tenga la posibilidad de atender a las personas que a diario llegue a recibir atención médica, reduciendo la posibilidad de que sean contagiados; Agregó que para la Administración Municipal, la salud del personal médico y enfermeras es crucial ya que en la situación que estamos viviendo con la pandemia global del COVID-19, el sector salud es el pilar fundamental para enfrentarla. Ahí el personal médico, solicitó gel anti-bacterial, para abastecer el filtro sanitario que se tiene en la entrada del Centro de Salud, a lo que el Edil Municipal, manifestó que los estará apoyando periódicamente con estos insumos, al tiempo que los felicitó por el trabajo que a diario realizan en favor de la salud de los ciudadanos. Agregó que como Gobierno Municipal, se están acatando todas las medidas de prevención que emite el Gobierno Federal y Estatal, a través de la Secretaria de
Salud; Comentó que ha acudido de manera oportuna al llamado que hace el Gobierno Estatal, así como los reportes que emiten a diario las autoridades correspondientes, para conocer el comportamiento del COVID-19 en nuestro estado y la región. Indicó que debemos estar unidos, ser solidarios protegiendo su salud y la de sus familias, especialmente a nuestros adultos mayores, por lo que exhortó a toda la ciudadanía a quedarse en casa, porque es la forma más segura de garantizar el control de la pandemia. Dijo que es necesario que todos tememos en serio la situación que estamos viviendo, acatando las medidas que emítela secretaria de salud como evitar asistir a lugares concurridos, el lavado de manos de manera constante, la aplicación de gel antibacterial y si presenta algún síntoma como fiebre, dolor de garganta, dolor de articulaciones, dolor de cabeza y dificultad para respirar, acudir al Centro de Salud más cercano.
Irimbo
7 de Abril del 2020
7
Edil agradece a deportista y comerciantes por apoyo debido a contingencia
-Es importante mantener la economía de Irimbo: Omar López Esquivel Las ligas municipales de Futbol y Basquetbol en el municipio de Irimbo, atendieron las recomendaciones emitidas por presidencia municipal en voz de edil Omar López Esquivel, así lo dio a conocer el alcalde en entrevista con medio informativo; el edil señaló: quiero agradecer a los presidentes de las ligas de futbol y basquetbol,
atendieron la petición de suspender temporalmente sus actividades, muchas gracias muchachos, creo que la suma de esfuerzos va a dar resultados; el edil fue categórico al felicitar al comercio local por atender al llamado en estos momento de incertidumbre “creo –señala el edil- es muy importante mantener la economía de Irimbo, a todos los establecimientos que han acatado las instrucciones, muchas
gracias, vamos a estar muy al pendiente de ser parejos y equitativos con todos, es lo que tenemos que hacer, en este sentido” por otra parte el alcalde lamentó que por esta ocasión no hubo “Procesión de Ramos” como se acostumbra desde tiempos inmemoriales. Tajante el edil afirmó que durante el año siguiente se espera retomar estas tradiciones. Otra tradición que deberá esperar mejores tiempos es los participantes, el edil la marcha de “Los Judas” a a g r a d e c e a c a t a r l a instrucción debido al grave problemas que en estos momentos se está sufriendo; el alcalde fue enfático en afirmar que se encuentra en presidencia a la espera de atender los asuntos más importantes que el municipio requiere; dijo el edil que se aprovechara el tiempo para atacar problemas que requieren pronta solución. Sobre si se encuentra satisfecho con la forma en que la ciudadanía a acatado las instrucciones implementadas por la autoridad municipal, el edil dijo “por mi parte sigo al pendiente, de los requerimientos de la ciudadanía, me ha gustado como la ciudadanía ah
acatado las indicaciones aunque un poco consternado por detener las tradiciones de muchos años” Agradeció al gobierno federal por la entrega de los apoyos a los adultos mayores en donde cabe mencionar que se cambió el lugar de entrega de recursos para ofrecer un mayor espacio y atender las indicaciones de mantener una sana distancia. Finalmente el edil señaló que se iniciará la entrega de apoyos alimenticios en breve reiteró el alcalde y en poco tiempo se dará a conocer en qué lugar y cuando la gente podrá recibir una despensa para poder pasar estos aciagos días.
$ 5.00 el ejemplar
7 de Abril del 2020 8 El murciélago amarillo de Infiernillo, especie endémica de Michoacán bajo protección
La entidad cuenta con 224 especies endémicas, tanto vegetales como animales, entre las que se ubica este ejemplar. Morelia, Michoacán, a 01 de abril de 2020.Michoacán es uno de los cinco estados del país con mayor biodiversidad, resguarda más de 9 mil 500 especies animales y vegetales, entre ellas 224 consideradas como endémicas del territorio estatal, aseguró el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García. El murciélago amarillo del Infiernillo, es una de estas 224 especies endémicas que forman parte de la riqueza natural de Michoacán; está considerado como muy raro y de distribución muy restringida, está presente en la Cuenca del Río Balsas, entre los poblados
El Infiernillo y Zicuirán, en el municipio de Arteaga, así como en Churumuco y La Huacana. Los hábitos d e alimentación de la especie cuyo nombre científico es Rhogeessa mira, son a base de insectos. Actualmente se encuentra sujeto a protección especial por la Nom-059SEMARNA T-2010 y es considerado vulnerable por la Unión Internaciona l para la Conservació n de la Naturaleza. La falta de conocimiento sobre el estado de sus
poblaciones y sobre su u n a e s p e c i e s u j e t a a biología, en especial sobre protección también por las su reproducción, son autoridades estatales, recordó el secretario del
características que colocan Medio Ambiente, Cambio a este murciélago como Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García. El murciélago amarrillo del Infiernillo está asociado a ambientes abiertos próximos a áreas boscosas donde encuentra refugio, aunque comparte hábitat en zonas de climas cálidos semiáridos, en altitudes desde el nivel del mar hasta los 200 metros sobre su nivel, como el caso de la Tierra Caliente
michoacana. El secretario del Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García, indicó que la conservación y cuidado del murciélago amarillo del Infiernillo, es un tema prioritario, al igual que la preservación de especies identificadas como endémicas de Michoacán, como el caso de las distribuidas en la zona de Tierra Caliente donde se ubica a este mamífero, por lo que se le protege en la Reserva de la Biosfera Zicuirán-Infiernillo, ubicada en Arteaga, Churumuco, La Huacana y Tumbiscatío. El murciélago amarrillo del Infiernillo no está sujeto a ninguna captura para su comercio, sin embargo, es preocupante a mediano plazo la pérdida del bosque tropical caducifolio y del matorral ubicado en un medio seco o zonas áridas, debido a los incendios forestales y al sobrepastoreo, aunado a la explotación forestal de algunas especies para la elaboración de carbón y la contaminación de las corrientes de agua por agroquímicos, lo cual afecta toda la cadena alimenticia de estas especies.
$ 5.00 el ejemplar
9
7 de Abril del 2020
Plantas nectapoliníferas brindan seguridad alimentaria en Michoacán
Semaccdet pide a la ciudadanía cuidar estas especies que son aliadas de la producción de
polen de una flor a otra para asistir a la reproducción y formación de nuevos frutos, indicó
alimentos. Morelia, Michoacán, a 06 de abril de 2020.- Una planta frutal o que produce flores es considerada nectapolinífera, porque a través de su néctar se alimentan los insectos que ayudan en el proceso de polinización, como son las abejas, abejorros, colibríes, mariposas y los murciélagos que se alimentan de estos vegetales. Al alimentarse del néctar de las plantas, los polinizadores mueven el
Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán. Según los expertos, estos insectos son responsables de la reproducción sexual de más del 80 por ciento de las plantas que presentan vasos conductores por donde circula el agua. En México de las 316 plantas nectapoliníferas cultivadas, 236 son consideradas comestibles, de estas, se consumen
Dra. Perla Cervantes Lozada Medicina General y Antienvejecimiento
Fresno 23 Fraccionamiento Los Gigantes Ciudad Hidalgo, Michoacán
Tel. (786)154 20 11 Cel. 786116 28 84
frutos o semillas de 171 plantas, de las cuales el 85 por ciento dependen en alguna medida de los polinizadores. Algunas especies que requieren los servicios de los polinizadores son plantas de fríjol, chile, calabaza, papaya, girasol, camote, fresa, manzana, yuca, papa, almendra, arándano, pepino, cebolla, entre otras, recordó Ricardo Luna García. Una preocupación constante desde 1990 es la
disminución drástica en las poblaciones de polinizadores en Europa y Estados Unidos, en México la situación no es muy distinta, apuntó el secretario de Medio Ambiente, quien recordó que esta es una tendencia negativa que sucede a nivel mundial, debido al uso de pesticidas en cultivos, competencia y desplazamiento por especies introducidas, así como a la transformación de los hábitats de los polinizadores. Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo
Territorial, Semaccdet, busca incentivar entre los michoacanos el cuidado de estos insectos y mamíferos que forman parte del proceso de polinización, pero también a la preservación d e l a s p l a n t a s nectapoliníferas, que forman parte importante en garantizar la seguridad alimentaria. Otras de las plantas c o n s i d e r a d a s nectapoliníferas son la lavanda, prímula, tomillo, verbena, cosmos, salvia, plumbago, lantana y panalillo.
10 Aries 20 MAR - 19 ABR Esta semana, es posible que no estés dispuesta a aceptar que te den órdenes, que te digan lo que tienes que hacer. Aunque eso, en un caso normal, podría traerte problemas, ahora puedes seguir tu corazón sin meterte en conflictos y, al contrario, eso te salvará. Tauro 20 ABR - 20 MAY Algo que has estado anhelando se logrará, pero sólo después de intensos esfuerzos de tu parte. Rechaza las demandas financieras irrazonables de una manera cortés, pero firme. Esta es una buena semana para planificar tu presupuesto, ya que tu monedero te lo agradecerá Géminis 21 MAY - 20 JUN Un flujo de energía realmente beneficioso y estimulante te está dando vueltas, todas las cartas parecen estar cayendo en tu camino y tienes un puñado de ases. Puedes adoptar un enfoque muy creativo esta semana para lograr tus esperanzas y deseos, con la ayuda de amigos y asociados. Cáncer 21 JUN - 21 JUL Los amigos tendrán buenas ideas para compartir esta semana contigo, cosas que pueden ayudarte a alcanzar algunas de tus metas más preciadas. Prestar atención a los detalles será la clave, especialmente con cualquier problema financiero, sobre todo en este momento difícil. Leo 22 JUL - 22 AGO Prefieres que los demás no observen tus actividades, ya sea porque se trata de asuntos secretos o porque logras más trabajando sola. Esta semana, explora y desarrolla fortalezas internas, y comprende el condicionamiento de tu infancia, tu mente subconsciente, tus miedos y sueños. Virgo 23 AGO - 22 SEP Esta semana, un colapso en la comunicación podría ser la raíz de algún comportamiento extraño de amigos y asociados. Las emociones son erráticas y difíciles de predecir, así que no te desanimes. Las energías románticas funcionan bien para ti, pero ahora está bien hacer una pausa. Libra 23 SEP - 22 OCT Es posible que estés ansiosa por volver a tu trabajo, tener citas y socializar, pero ahora es tu oportunidad de disfrutar de ti. ¿Por qué no aprovechas este tiempo para escribir todas las cosas que quieres lograr en el año o para consentirte con un día de spa en casa? ¡Lo mereces! Escorpión 23 OCT - 21 NOV Es hora de comenzar una nueva dirección esta semana. El énfasis recae en tu hogar y familia, aunque hay muchas posibilidades de que alguien del pasado aparezca misteriosamente. Las luchas de conflicto y poder en el trabajo se pueden superar y los amigos te apoyarán mucho. Sagitario 22 NOV - 20 DIC Esta semana tu trabajo es resistir la sensación de desesperación enfocándote en tu propio trabajo o actividades. Si las autoridades no te pueden cuidar más, es momento de que tú cuides de ti y de las personas que más amas, sobre todo de las que son muy vulnerables. Capricornio 21 DIC - 19 ENE Una atracción repentina, aunque bastante arriesgada, puede darle sabor a tu semana, así que prepárate para una explosión de deseo. Los celos, la angustia y las puñaladas por la espalda están en el marco, así que asegúrate de saber todo lo que hay que saber antes de involucrarte Acuario 20 ENE - 17 FEB Esta es una semana para enfocarte en los demás, para dejar de imaginar que tienes enemigos por todos lados y concentrarte en las personas que te rodean y te aman. Trabaja duro para seguir en el camino actual, ya que es el indicado para que logres un enorme éxito. Piscis 18 FEB - 19 MAR Esta semana, tu intuición e instinto serán confiables en asuntos relacionados con el hogar, pero cavarán profundo, existe la posibilidad de que una gran cantidad de confusión o ilusión pueda infiltrar tus actividades e información. Evita tratar con
La Diez
7 de Abril del 2020
Modelos Famosas
65
11
11
7 de Abril del 2020
México, país donde lastiman a quienes lo protegen, personal de salud es agredido
Mientras en otras partes del mundo felicitan y admiran al personal de salud que combate al coronavirus en México los denigran, agreden y discriminan Por: LaVerdad 03 de Abril 2020 ·
para enfrentar a este virus, sin embargo, cuando la enfermedad llegó a México, enfermeras, enfermeros y médicos han sido víctimas de ataques por considerarlos foco de infección. Tenemos ejemplos como los de
Ellos mismo no se consideran héroes pero todos al llegar a su centro de trabajo se alistan para combatir cara a cara el coronavirus Covid-19 y tratar de salvar la vida de los enfermos que adquirieron el virus, sin embargo, al salir a la calle el personal de salud como enfermeros y médicos son vistos por la sociedad como focos de infección y son víctimas de agresiones. Desde que supieron de la existencia de un virus mortal al otro lado del mundo y que amenazaba con convertirse en una pandemia, el personal de salud comenzó a prepararse
Jalisco y Yucatán donde las personas no logran ver más haya de la situación y les ha parecido fácil el utilizar la agresión para tratar al personal de salud. En Jalisco, la Comisión Interinstitucional de Enfermeras ha denunciado que varios asistentes médicos han sido víctimas de agresiones al momento de salir de sus centros de trabajos, ya que en los transportes públicos no los dejan ni siquiera subir. La presidenta del gremio de enfermeras en Jalisco, Edith Mújica Chávez, dijo que la situación se ha tornado
sumamente violenta para el personal ya que comentó un caso sufrido por una enfermera. “Una enfermera nos contó que al llegar cerca de su casa unas vecinas la bañan con cloro”, Edith Mújica. Personal de salud no son contagiosos Ante el incremento de violencia que sufre el personal de salud en México, la Comisión Interinstitucional de Enfermeras dejó claro que ni los médicos o enfermeras son una fuente de contagio ya que son sometidos a procesos de sanitización de alto impacto para evitar riesgos. Es por ello que Edith Mújica Chávez, pidió reiteradamente “Que no nos vean como gente peligrosa, que nos vean como gente que estamos sumándonos a esta contingencia”. Los médicos y personal de enfermería todo el tiempo se tienen que lavar las manos, usan gel antibacterial y en estos momentos tan delicados usan alcohol al 70 %, además de que se someten a procesos de sanitización de pies a cabeza. Sin embargo, pese a todo ello las personas creen que pueden tener el virus, por lo que las lastimas y ante esta lamentable situación el personal de salud ha tenido que adoptar medidas como esconder sus uniformes cuando salen a la calle.
'Lady Zote', la razón por la que el jabón Zote se volvió tendencia en redes sociales En un video, una mujer apodada Lady Zote, afirma que este jabón es para bañar perros y los mexicanos salieron en su defensa. MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 04.04.2020 Durante los últimos días, el jabón Zote, un producto mexicano de limpieza, se volvió tendencia en redes sociales, originando un montón de memes que defendían sus múltiples usos. ¿Pero cuál es la razón de que cientos de mexicanos estén defendiendo el jabón? Dos simples palabras: Lady Zote. Así apodaron a una hondureña que grabó enfurecida un video en el que se queja de las despensas que ofreció el gobierno de país sudamericano a los habitantes de la playa de Cucamel luego de que fuertes lluvias e inundaciones azotaran la región. La queja principal de esta mujer fue sobre los productos de mala calidad que enviaron, y sobre la cantidad, que, al contrario de lo que mencionaron las autoridades, no era suficiente para alimentar a una familia durante quince días. S i n e m b a rg o , l o q u e provocó la indignación de los mexicanos, es que la
mujer se ensañara tanto con uno de los productos que incluía su despensa, el jabón Zote, que según dijo, servía únicamente para bañar a los perros. "Esto no sirve, este jabón de perro que nos mandaron, ¡este jabón es para bañar perros, no para bañar gente!”, gritó la mujer en el video. "Zote" es tendencia por la polémica que causó un vídeo en que una señora se queja de que su despensa tiene este jabón diciendo que ese es para bañar perros Por supuesto, los mexicanos no hicieron esperar sus auténticas y divertidas respuestas, pues manera de memes hablaron sobre los diversos usos del jabón, que no, no sólo sirve para bañar a los perros,sino para lavarse las manos, la ropa, desinfectar superficies y hasta para limpiarse el cabello. El Zote es un jabón de lavandería puro, sin cargas hecho a base de aceite de coco y sebo de res, que contiene abrillantadores ópticos, cuya forma y tamaño resultan ideales para el lavado a mano. Sus ingredientes son los mismos que se utilizan en la fabricación de jabones de tocador, por lo que no es abrasivo y puede usarse también en el cuerpo, según su página de internet.
Cédula Profesional No. 2042487
José Luis Tellez Marín ABOGADO Lada sin Costo 01 - 800 - 5818604 Vidal Solís Ciudad Hidalgo, Michoacán
12
7 de Abril del 2020
“¡Yo te cuido, pero tú a mí no!”. Enfermera de SLP acusa ataque de madre e hijos. Le rompen 2 dedos
Por Redacción / Sin Embargo San Luis Potosí/Ciudad de México, 6 de abril (Pulso/SinEmbargo).– “¡Yo te cuido, pero tú a mí no!”, es el reclamo de Sandra Alemán Arellano, enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien denunció que fue agredida afuera de una tienda de conveniencia ubicada sobre la avenida Damián Carmona en la capital potosina. A través de una publicación en sus redes sociales, Sandra narró que el viernes pasado, cerca de las 20:00 horas, fue agredida al salir de una tienda de conveniencia a la que acudió a comprar un café previo a dirigirse a su trabajo. “…Al momento de salir y llegar a mi coche me rociaron de jugo… refresco y café unos 'inocentes niños' como entre 10 y 12 años, gritándome: 'COVID no te nos acerques'”. Alemán Arellano indicó que tras la agresión exigió respeto a los menores, sin embargo, del negocio salió, al parecer, la madre de los niños y continuó el ataque. “…No pude más que
defenderme, terminamos en el pavimento, yo tratando de defenderme por portar orgullosamente un uniforme blanco. Me fracturó mis dos dedos de la mano derecha ” , relató. Desde e l pasado 28 de marzo, a nivel naciona l se han reporta do agresiones a personal médico y de enfermería, ante el desconocimiento de los protocolos que sigue éste, para evitar contagios. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hizo un llamado enérgico a evitar los actos de discriminación contra el personal médico, debido a que es éste el que atiende a personas posibles y comprobadas como portadoras de COVID 19. Hasta las 18:25 horas, su mensaje tenía cien mil reacciones y 19 mil comentarios, de apoyo y
enojo, la gran mayoría, y había sido compartido 79 mil veces. LA IGNORANCIA Y EL MIEDO
Apenas ayer, SinEmbargo publicó como nota principal un trabajo de investigación donde se consigna que incluso en las redes sociales hay mensajes que incitan a la p o b l a c i ó n a r e c h a z a r, discriminar e incluso agredir a enfermeras, doctores y personal de salud, lo que ha provocado alerta. “Las enfermeras y doctores portan la peste china”, se lee en una publicación que circula en diversos grupos de Facebook desde el miércoles pasado. El post, realizado desde un perfil falso y acompañado
con una imagen de “muerte”, exhorta a los choferes de camiones, taxistas y pasajeros a bajar del transporte público (colectivos, combis, camiones e incluso d e l Metro) a l o s trabajado res de la salud, e incluso h a s t a golpear a l o s choferes que se nieguen a hacerlo. Esta convocatoria que incita al odio y discriminación, sumada a rechazos y discriminaciones denunciadas por enfermeros en Jalisco y Chihuahua, se suma a la preocupación que enfrenta actualmente las personas que laboral en el sector salud. Incluso, según denunciaron algunos usuarios de redes sociales, en el puerto de Veracruz también se han registrado rechazos y negativa de dar servicio a la gente que labora en hospitales.
“Por seguridad no atendemos a nadie del IMSS”, se lee escrito a mano en una hoja puesta en una tienda de abarrotes, según muestra una fotografía publicada por el medio local El Corresponsal, en Veracruz. De acuerdo con ese diario este establecimiento está frente a una Unidad de Atención Médica del IMSS en el puerto de Veracruz. Este diario digital entrevistó a Patricia Cervantes, 45 años, quien afirmó que ama su profesión. Ha sido enfermera por 20 años y, pese a la situación adversa que ahora enfrentan, sigue al pie de su trabajo. “El miedo hace actuar de manera irracional, pero con o sin uniforme somos enfermeras y amamos nuestra profesión y, a pesar de todo, seguiremos trabajando para cuidar de todo aquel que nos necesite”, afirma de manera tajante frente a la fobia que ha nacido contra el personal de salud por la pandemia. -Con información de María Medrano, de Pulso, y de Sugeyry Romina Gándara, de SinEmbargo
Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol
!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡ Venga, Pruebe y Compruebe!! Av. Juárez No. 107