El Informador de Ciudad Hidalgo

Page 1

Información sobre el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo Con Licencia ....... No. 426 Jueves 16 de Abril del 2020 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP

E

ntramos a la punta de la pandemia según información oficial, por tanto, entendemos que la situación exige a un máximo de cuidado y como tal debemos tomar conciencia de que, si no atendemos las recomendaciones de las autoridades, podemos ser parte del problema, es decir podemos contagiarnos y contagiar a mucha gente; sin embargo repito existe cierta resistencia, oposición, estupidez diría yo, en el cerebro de chorlito de mucha gente, que jura y perjura que esto de la pandemia es solamente un malvado plan gubernamental en contra de la población mundial, ¿acaso a esa gente hay que mostrarle físicament e l o s cadáveres antes de s e r incinerado s?. Mediante las redes se hace llegar ingente cantidad d e informació

Pag.4 Edil Municipal realiza acciones, en apoyo a los Ciudad hidalguenses más vulnerables

Pag.7

Pasa a la pagina 2

Pag.8 CFE sube tarifas eléctricas para el sector doméstico 4% El Dr. Omar López Esquivel, edil de Irimbo Michoacán, apoya a su gente

Pag.11 De nada sirve cuidarnos del COVID-19, si otros hacen fiesta en sus hogares: Morelianos

$ 5.00 el ejemplar

Pag.3 Promueve Protección Civil Michoacán Distanciamiento Social y Sana Distancia


Opinión

2

Con Licencia .......

Viene de la primera página

n sobre decesos en muchas partes del mundo, aun así, le digo, hay gente que no lo cree y afirman a pie juntillas que esta situación es parte de un maquiavélico plan gubernamental mundial, en fin mejor es cuidarnos y cuidar a los nuestros, manteniendo las recomendaciones oficiales, no vaya siendo que después nos demos las malayas por hacer caso omiso. En La muy Antigua Taximaroa, la pandemia es vista por las autoridades como un asunto muy serio y se hace lo conducente, se entregan apoyos alimenticios por lo pronto, que es lo inmediato que hay que hacer, es posible según los que saben que próximamente se requiera de otros apoyos, y es ahí en donde el gobierno estatal y federal ya se preparan para no dejar sola a la población. Que si los gobiernos están preparados para este penoso asunto? ¡Pues por supuesto que no! Nadie en el mundo –supongo- sabría hasta qué punto llegará este problema, y hoy vemos las consecuencias de la desatención, como ejemplo ponen a Italia en donde a decir de algunos, la gente se confió y salió antes de tiempo, es decir, no atendieron las

Directorio Moisés Ramírez Director General Lenin Moíses R. López Jefe de Circulación Colaboradores Illich Ramírez López Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite

recomendaciones de sus autoridades y hoy por hoy Italia pasa desgraciadamente a la historia con la pérdida de una buena parte de su población. España otro caso más que conocemos gracias a la tecnología, misma que no ha permeado como los especialistas quisieran para hacer entender a la gente que cuidando de si, cuidan de los demás, en fin, esperemos que esto pase muy pronto, tengamos calma, aunque no se usted amable lector pero a nosotros en casa, los días cada vez se hacen m á s l a rg o s , i n c l u s o monótonos, pesados, repito no estábamos preparados para una situación de esta naturaleza y conociendo un poco a la naturaleza humana, muchas personas no lograran entender bien a bien, que c u i d á n d o s e resguardados, cuidan a los demás y se cierra el círculo cuando las acciones de los que nos rodean se convierten en beneficio para nosotros, ¿difícil de entender? ¡¡¡Sí para algunos que se resisten!!!, para aquellos que aún no logran entender que somos un todo en el vasto universo, somos un micro universo, y que nuestras acciones para bien o para mal, tendrán un resultado, el que sea bueno o malo depende de nosotros, así de fácil, así de sencillo, así de claro. Amigos, roguemos al Todopoderoso que esta situación de salud acabe pronto, pase sin hacer más daño a la raza humana, pidamos por los menos afortunados, por los que emprendieron el camino del reencuentro y pidamos por los que nos rodean, son tiempos de reconciliación con nosotros mismos vía el gran amor del creador; nos leemos en la siguiente edición esperando tener solo buenas noticias, pase muy buen fin de semana.

16 de Abril del 2020

Una Colorada (vale más que cien descoloridas)

Nuevas experiencias Por: Lilia Cisneros Luján Les adelanto el artículo dado que mañana, viajaré a Qro, para cumplir con la cita de la 5a fiscalía a fin de ratificar, las diversas denuncias por daño en propiedad ajena, robo, vandalismo y una serie de delitos que nos han hecho víctimas un grupo de delincuentes organizados para dañar el trabajo altruista de la sociedad civil 13 de abril de 2020 ¿Cuáles han sido sus actividades y sus pensamientos en esta pasada semana llamada Santa? Hace 49 años, cuando una madre -hoy sola y mayor de los 70- tuvo en mente que siendo primeriza -un martes 13 de hace casi medio siglo- aprendió el significado de la ruptura de su fuente para después recibir a una hermosas bebé que le acompañó en su atrevidos proyectos durante 43 años. Ella al igual que muchos otros aprendió sin haberse inscrito en seminario alguno, que los hijos son una bendición pero igual son prestados y casi nunca se espera que su partida definitiva sea anterior a la nuestra. Por su parte una hija primogénita, trajo a su mente el viernes 13 de abril pero del año 2012, justo cinco días después de la semana santa, el aviso de muerte de su madre de 84 años, en un hospital del IMSS. El día anterior la había visitado y en un monólogo –casi en murmullo pues estaba en coma inducido- le recordó que su vida había sido un verdadero milagro, pues sobrevivió a una infancia de discriminación por su origen migrante, sobrevivió a la segunda guerra, volvió a enfrentar

el miedo por el abuso de los agentes migratorios pero ahora en México y a final de cuentas con todo en contra crió 4 hijos, superando las secuelas de la ausencia de vacunas –de sarampión, varicela y otras que le producían sabañones y herpes zosteraunque ello le forjó un carácter de fortaleza que trasmitió a cuantos tuvieron su influencia. Una hermana, descubrió que su protegida –menor más de una década- en realidad nunca tuvo espíritu de agradecimiento por los apoyos brindados por la mayor y si en cambio trató de robarle lo más sagrado que era el respeto y amor de su vástago que enfrentó 8 años de sobre-vivencia a una de las enfermedades tan comunes en pleno siglo XXI y que producen más muertes que los virus y las infecciones[1] Una ex funcionaria que tempranamente decidió no seguir en la política al descubrir que el precio a pagar no estaba alineado con sus valores; revisando Internet en la ociosidad de la cuarentena descubrió el gran amor que se profesan –cuando menos en fotografía- el hermano menor al cual alguna vez la más pequeña le acusó de haber llegado a su domicilio con cuchillo en mano, para matar a su ex marido. Hoy el verlos tan “organizados” solo le produjo un dejo de tristeza por la Chiquis quien con poder económico y político tiene en su mano al hermano al cual tanto criticó en el pasado a grado de enemistarlo con su otro con-sanguíneo hoy muerto. Pero las que más llenan su cabeza de recuerdos y añoranzas son las abuelas, aquellas a las que se les ha advertido que están en mayor riesgo de morir por

el covid-19 ahora que caminan en el séptimo o el octavo piso. Una de ella indaga si es cierto lo dicho por los sospechosistas, acerca de que el covid, está en todas partes conviviendo con nosotros, pero que la perversidad de algunos científicos – c h i n o s y estadounidensesmodificó cuando menos 4 de las cadenas de su ADN, para afectar a las gentes que sobran en el planeta[2] y de paso cambiar el poderío geopolítico del mundo. Otra anciana simplemente se preocupa luego de que el padre viudo ha provisto a sus hijos de una madrastra, por periodos en los cuales tales nietos simplemente se encierran en su cuarto y ponen como excusa para conversar que están cumpliendo con sus tareas ¿Qué pueden hacer esas abuelas para evitar malas decisiones de nietos próximos a convertirse en mayores de edad? ¿Cuáles serían las consecuencias si alguna de esas octogenarias, quisieran meterse en la vida de quien precariamente desempeñó el papel de yerno? Y así podría llenar decenas de páginas con los testimonios que logré solo durante la pasada semana, en la cual algunos vieron películas, otros leyeron, unos mas con impotencia recibieron las noticias de las pilladas que hicieron en sus propiedades cerradas –robos, vandalismo, fuego, destrucción- y tantas otras c o n d u c t a s inexplicablemente perversas y más contagiosas que el propio coronavirus. Me enteré del caso de una madre de familia, en una población semi-rural de España, que luego de 15 días de encierro con su

Continúa en la Pag. 3


3

16 de Abril del 2020

Promueve Protección Civil Michoacán Distanciamiento Social y Sana Distancia

Como parte de las medidas emprendidas por el gobierno del estado para contrarrestar los efectos del Coronavirus

en Michoacán, la Coordinación Regional de Protección Civil ha puesto en marcha una campaña de perifoneo para la promoción de la sana distancia y del distanciamiento social en casa.

La campaña conformada por elementos operativos de protección civil ha alcanzado los municipios Hidalgo, Senguio y Áporo y en próximos días

Bicentenario, la Central Camionera, la Nueva Central, el mercado municipal, el complejo Máximo Martínez, así como supermercados y

a pesar de no contar aún con casos confirmados no está exenta del riesgo de la pandemia. De acuerdo con la información emitida por las autoridades de salud estatales, el esfuerzo de distanciamiento social tiene como finalidad aplanar la curva de

contagios con la finalidad de evitar el colapso del sistema estatal de salud. El gobierno del estado ha puesto a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y 8001232890 para atender dudas de la ciudadanía y casos probables de contagio.

Una Colorada (vale más que cien descoloridas)

Viene de la página 2

llegará a los municipios restantes de la región. En el caso particular de Hidalgo la brigada de Protección Civil visitó lugares clave como el primer cuadro de la c i u d a d , l a Av e n i d a Morelos, la Plaza

plazas comerciales. El propósito primordial de esta campaña es concientizar a la población en torno a la importancia de mantenerse en casa para evitar la propagación del Covid 19 en la región, que

familia, primero asintomática, luego con graves crisis de las que se supone están asociadas al virus de moda y con un diagnóstico de negativo para el mismo, murió en unas cuantas horas. La familia, ha declarado que va a demandar ¿A los médicos provinciales que n o s u p i e r o n diagnosticarla? ¿Será al sistema de salud española? ¿Se enfrentarán contra una organización mundial de la salud, que apenas si puede difundir lo que los técnicos han dictado? ¿Les alcanzan los recursos para el pago de un buen abogado? ¿Habrá jueces y especialistas en la materia que quieran hacer ese trabajo solo por rescatar la justicia? Pasado el duelo por el deceso de esta madre, esposa, hermana e hija de solo 44 años ¿el mundo será el mismo? Hay algún símil entre este fallecimiento y el del último director de la bolsa mexicana de valores? ¿Cuántos gobiernos habrán perdido sus bonos de fama a causa del coronavirus? Sea cual fuese tu caso, aprovecha esta experiencia para crecer, aprender y prepararte, como lo hacen muchos no solo para el fin

de la vida, sino para vivir esta con mayor inteligencia y en armonía con la esencia del planeta. 1] Cáncer: 18 millones de casos nuevos en 2018. El de pulmón -segundo tipo más frecuente, con un estimado de casi 9.6 millones muertes anuales si sumas el de mama, colón, hígado, páncreas y otros como leucemia linfática, de tiroides o el melanoma. Los virus de las hepatitis B y C se dice producen anualmente millón y medio de muertes, amen de que casi 400 mil gentes viven enfermas. Si a esto agregamos la diabetes, con 4,2 millones el año pasado de los cuales 12 millones viven en México y la influenza y otro tipo de gripes que anualmente afecta en algunos casos a 20% de la población mundial. [2] Dra. Chida Brandolino. Homeópata argentina, muy polémica, que asegura, que todas la vacunas son instrumentos de dominio y condena a los movimientos abortistas, los homosexuales y las empresas farmacéuticas que patrocinan campañas políticas en todo el mundo.

$ 5.00 el ejemplar

Irimbo,Mich


Ciudad Hidalgo

4

16 de Abril del 2020

Edil Municipal realiza acciones, en apoyo a los Ciudad hidalguenses más vulnerables

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 7 de abril de 2020.-Respetando la sana distancia y las medidas de prevención ante la situación que estamos viviendo con la pandemia del COVID-19, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, acompañado de algunos regidores del Ayuntamiento, arrancó con las acciones, en apoyo a los ciudadhidalguenses más vulnerables, con el fin de mitigar los efectos de esta contingencia, entregando apoyos alimenticios, con productos de la canasta básica. El Edil Municipal,

manifestó que estas son COVID-19, alimento que se alguna de las estrategias que implementa el gobierno municipal para ayudar a aminorar los estragos de la contingencia sanitaria por el COVID-19, beneficiando a las familias más necesitadas que viven al día. Comentó que con el recurso de 500 mil pesos autorizados por el H. Cabildo, en una primera parte, se destinaron 250 mil pesos para compra de alimentos de primera necesidad como arroz, frijol, lenteja, atún, azúcar, pastas (sopas), aceite, avena, leche en polvo, harina, entre otros, como medida de prevención ante la propagación del está distribuyendo en las colonias de la periferia y de las comunidades de las 11 tenencias, específicamente a familias más vulnerables. Es un programa que se lleva a cabo de manera gratuita, entregando una despensa por familia, una entrega rápida y ágil que se pueda tener continuidad hasta que pase la contingencia, apoyando así la economía de las familias que viven de su trabajo diario y que en estos momentos no pueden salir a trabajar de forma normal. Dijo que es momento de ser responsables, solidarios y que los ciudadanos sean

¿Cuánta agua se desperdicia si una llave gotea? Una pequeña gotera desperdicia agua, si cada llave de agua de su casa estuviese goteando durante el día representaría una gran cantidad de agua desperdiciada. una gotera puede llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua en un solo día, mientras que una fuga de agua que se presenta más continuamente en lugares concurridos por la población, puede desperdiciar hasta 3 litros por minuto, lo equivalente a 4 mil 320 litros diarios de agua. Cuida el agua, arregla las tuberías de tu casa, REPORTA LAS FUGAS. (786) 15-4- 19-76. Para reportar una fuga, favor de proporcionar; calle, número de domicilio, colonia, y una referencia del lugar. por su atención gracias. #AreaTecnica. #PersonalOperativo. #CulturadelAgua.

t a m b i é n h o n e s t o s , a l En los recorridos que se han hecho, se visitó la Colonia L i n d a V i s t a , colonia unida, Luis Donaldo Colosio, Francisco V i l l a , primera, segunda y tercera etapa, La Te j a , S a n Matías, San Bartolo, Morelos, Cuitzillos, momento que se les visita, Ti e r r a s C o l o r a d a s , L a exhortándolos a que si tiene Granja, Mata Venados, la posibilidad de adquirir su A j o l o t e s , C e d r i t o s , alimento, estos apoyos se Señaladero, Buena Vista, d e s t i n e n a l o s q u e Colonia contreras, Colonia v e r d a d e r a m e n t e l o Ruta de la Independencia, necesitan, la solidaridad en Colonia Play de Ayala, e s t o s m o m e n t o s e s Potrero La Virgen, La Mesa, primordial y debemos La Ortiga, Agostitlán, ayudar al que lo necesita. Pucuato entre otras. Con el resto del recurso F i n a l m e n t e e l A l c a l d e a u t o r i z a d o , s e e s t a r á Municipal, anunció que se adquiriendo periódicamente seguirán con estas acciones alimento de la canasta durante la contingencia y básica, antes de que haya reitero la recomendación de desabasto y suba de precio, permanecer en casa, para con ello, se está previendo evitar la propagación del tener alimento para estos COVID-19. meses de


Ciudad Hidalgo 5 José Luis Téllez Marín, Información sobre el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo continúa con la entrega de 16 de Abril del 2020

apoyos alimenticios en la cabecera municipal y comunidades

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 13 de abril de 2020.- Como parte de las estrategias tomadas por el Gobierno Municipal ante la contingencia del COVID19 y en apoyo a las familias más vulnerables, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, continúa con la entrega de apoyos alimenticios en la cabecera municipal y comunidades del municipio. Dijo que conoce la situación económica de las familias ciudadhidalguenses, por lo que está empleando el recurso que le autorizó el H. Cabildo, para mitigar los efectos económicos que está causando la p a n d e m i a , principalmente a las personas que trabajan al día. Comentó que como Autoridad Municipal, se estará apoyando periódicamente a los que menos tienen con una despensa con productos de primera necesidad como arroz, frijol, lenteja, a t ú n , a z ú c a r, p a s t a s (sopas), aceite, avena, leche en polvo, harina, entre otro. En esta ocasión se visitó l a Te n e n c i a d e S a n Antonio Villalongín, donde acompañado del J e f e d e Te n e n c i a , Eduardo Pérez Patiño, respetando la sana distancia y las medidas de prevención se cubrieron varias colonias del lugar

con la entrega de alimento a las personas que lo requieren. Así mismo se recorrieron las comunidades de San Bartolo, San Matías, El Tren, Cieneguillas, así como las colonias de Llano del Ejido, Loma de En medio, Col. Viveros, Calle Andrés Gómez, Prolongación de Guillermo Prieto, Colonia La Antena, Calle Cuauhtémoc esquina Tláloc, entre otras. Es un programa gratuito permanente durante la contingencia; Se informó que al momento los demás programas sociales como entrega de material subsidiado se estarán suspendiendo hasta nuevo aviso. Dijo que es momento de ser responsables, solidarios y que los ciudadanos sean también honestos, al momento que se les visita, exhortándolos a que si tiene la posibilidad de adquirir su alimento, estos apoyos se destinen a los que verdaderamente lo necesitan, la solidaridad en estos momentos es primordial y debemos ayudar al que lo necesita. Finalmente el Alcalde Municipal, anunció que se seguirán con estas acciones durante la contingencia y reitero la recomendación que emite la secretaria de Salud y permanecer en casa, para evitar la propagación del COVID-19.

Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol

Javier Irepan Hacha 1.- Vida Académica Para nuestra institución, la continuidad en el trabajo resulta fundamental y aún en medio de una contingencia como la que vive el país y el mundo, y haciendo manifiesta nuestra solidaridad con quienes han vivido de cerca las consecuencias de la pandemia, y también teniendo en consideración las recomendaciones de nuestras autoridades y siguiendo con rigor las mismas, el trabajo sustantivo se ha continuado en los siguientes términos: 1.1. Docencia a) Se continúa el trabajo docente en formas diversas, primero, el Tecnológico Nacional de México diseño una plataforma especializada para dar continuidad a los procesos formativos de los jóvenes y evitar atrasos en los tiempos establecidos. Ta m b i é n s e e s t á t r a b a j a n d o e n “classroom”, que es una plataforma abierta y es una herramienta tecnológica que ya se venía trabajando en nuestra institución

c o m o p a r t e complementaria al trabajo en el aula. b) La contingencia, nos ha llevado a repensar los procesos de enseñanza y a p r e n d i z a j e , particularmente en lo que se refiere a la flexibilización de los mismos, lo anterior en virtud de as necesidades de nuestros alumnos, debido a que no todos disponen de acceso a internet y otros solo lo hacen de manera parcial, así se han implementado otras estrategias de atención, como las redes sociales para la comunicación y atención personalizada y los canales de youtube se han vuelto fundamentales para que los jóvenes puedan hacer las consultas necesarias sobre su aprendizaje. 1.2 Investigación c) En relación con los procesos de investigación, estos han tenido continuidad en los laboratorios, debido a que muchos de los trabajos ya se habían iniciado previo a la contingencia y con un

filtro riguroso y con el mínimo de asistentes se le les da continuidad. d) por otro lado y en el mismo sentido, se continúa trabajando para aplicar a las convocatorias que aún se encuentran abiertas por parte del C O N A C y T, p a r a e l i m p u l s o d e l a investigación. 1.3 Vinculación e) En relación con la vinculación también se ha dado continuidad y el trabajo en línea ha permitido afianzar los vínculos académicos adquiridos, de forma particular con el Complejo Universitario Latinoaméricano se sigue trabajando para una vez superada la contingencia dar seguimiento al convenio de intercambio estudiantil, académico y la posibilidad de la doble titulación. f) Con la fundación CocaCola se está trabajando el desarrollo de aplicaciones que faciliten el trabajo y a la vez a nuestros alumnos les permita potenciar sus capacidades. Continuará


6

Irimbo

16 de Abril del 2020

Mensaje del Presidente Municipal de Irimbo

Irimbo Michoacán a 30 de marzo de 2020.- “El COVID-19 está atacando a nuestro país, en la zona oriente de Michoacán, a los municipios, pero sobre todo a nivel mundial. -de esta manera se expresó el edil de Irimbo Michoacán, Omar López Esquivel, durante entrevista con

algunos medios de comunicación, llevada a cabo al interior de las instalaciones de la presidencia municipal de Irimbo.Omar López Esquivel Primero quisiera hacer una aclaración/Indicación que mantengamos la calma, que

seamos prudentes, que no entremos en pánico e invitarlos a que mantengamos las medidas de higiene que nos ha dado la secretaria de salud tanto Federal como Estatal. Queremos informar 4 puntos importantes para el Municipio de Irimbo: 1.- La suspensión parcial de las actividades de este ayuntamiento a partir del primero de Abril del 2020, donde solo pocas oficinas estarán abiertas, obviamente se queda abierto en su totalidad “Servicios Municipales” no debemos detener la recolección de basura ni los servicios básicos para una mejor atención en Irimbo. También hemos hablado con la directora del OAPAS para que el agua potable se mantenga laborando hemos reforzado el conjunto la cloración de todos nuestros pozos y depósitos para tener un cerco mejor del tema de agua potable invito a mis colaboradores a que tomemos este descanso no como vacaciones sino como una medida de higiene con una medida de contención para mantener a Irimbo sano no son vacaciones es una disposición oficial que

mantengamos sana distancia y estemos en casa. 2.- En el tema de salud ha t o m a d o b i e n e l ayuntamiento seguir fortaleciendo nuestro sistema de salud desde el inicio de nuestro gobierno hemos dotado de 11 elementos al centro de salud en este momento no los vamos a abandonar por el contrario vamos a reforzar nuestros centros de salud se mantendrá se mantendrá el Dr. Soria en Tzintzingareo por parte del ayuntamiento, se mantendrá la Dra. Corona en San Lorenzo por parte del ayuntamiento así mismo como 6 enfermeras que han estado al pendiente en cada una de las comunidades y de los centros de salud que tenemos no vamos a colapsar nuestros servicios de salud por el contario el paquete de médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogos sigue a disposición de la gente y de una mejor atención en el módulo de salud. 3.- Economía hemos tenido bien tomar las medidas necesarias de salud pero eso no significa el cierre de los comercios hemos invitado a que aquellos lugares donde se concurre mucha gente, venda sus productos para llevar los únicos establecimientos que se cerraran serán bares, antros, centros nocturnos y comercios que se dediquen a alguna labor nocturna, los comercios establecidos seguirán al pendiente bajo algunas reglas: *No aumentar los precios de la canasta básica, vamos a estar muy al pendiente de que no hagan usufructo de esta pandemia en un tema económico y aumenten los costos de la canasta básica. *Todos los establecimientos tendrán que tener medidas de higiene como gel antibacterial es muy importante que podamos mantener esta barrera de contención. *Abrir y cerrar a horarios oportunos, ningún establecimiento tendrá que estar abierto de noche. *Los tianguis del municipio de Irimbo no se cierran, hemos platicado con los diferentes comerciantes tanto del municipio como de

Tzintzingareo y hemos implementado acciones de suma importancia: -El horario, por lo cual estarán abiertos los domingos de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Tendrán una hora para recoger y a las 3:00 p.m. deberá quedar todo higiénico. -Todos los que tengan algún puesto tendrán que utilizar cubre bocas y gel antibacterial. -No afectar contra la canasta básica hemos platicado con ellos y se mantendrán los precios establecidos, una sana competencia económica nadie podrá subir los precios de la canasta básica. Quisiera darle un mensaje a toda la población, en estos días ha entrado el pánico o han tenido una mala información, Irimbo como todos los municipios está muy atento lo que le contesten del tema de salud, pero Irimbo siempre ha sido fuerte y vamos a seguir siendo fuertes mantengamos las medidas de higiene espero que pase pronto la pandemia y podamos realmente regresar a nuestras labores. Por último, agradezco a las autoridades eclesiásticas que el día tuvimos nuestra última reunión decidimos en conjunto suspender la semana santa en todo el municipio vamos a tomar las medidas necesarias para ver si se pueden agendar o tomar alguna otra acción en conjunto, agradezco mucho a l S r. C u r a d e Tzintzingareo, al Sr. Cura de Irimbo, a los representantes de las demás expresiones religiosas del municipio, les pido a todos no entrar en pánico y que sigamos la información por las vías correctas y que podamos realmente atacar todos de manera conjunta esta situación y que estoy convencido de que pronto saldremos adelante. 4.-En el tema económico se quedarán abiertas todas las cocinas comunitarias que tiene el municipio, hemos platicado con las personas del desayunador para adultos mayores y vamos a trabajar con ellos de la mano para que no cierren y

Continúa en la Pag. 7


Irimbo

16 de Abril del 2020

7

Entrevista al Dr. Omar López Esquivel, edil de Irimbo Michoacán

Buscamos y encontramos al Presidente Municipal de Irimbo, Dr. Omar López Esquivel, a quien le cuestionamos sobre el mensaje que acaba de enviar a la población del municipio de Irimbo, un mensaje social, un mensaje importante y realmente necesario en estos momentos de crisis, señor presidente, ¿quiere usted agregar algo sobre todo a la gente que usted gobierna? Alcalde.-Mandarles un saludo a todas y todos los irimbences y a nuestros amigos de la unión americana que también están en una situación similar. El comunicado de hoy es muy importante ya que el tema es Reforzar nuestro sistema de salud, reforzar medidas importantes de economía, parar las labores del honorable ayuntamiento de manera temporal, esto es en forma de abonar en contra del COVID19, vamos a estar muy a la expectativa y pedirle a la gente que tenga paciencia, prudencia, no entremos en pánico. Vamos a tratar de que a Irimbo salga pronto de esto igual que la zona oriente de Michoacán, que todos los mexicanos podamos salir pronto de este tema y que nos ayuden ahorita con el tema de mantenerse en sus hogares, me preguntaban que si podían salir

de sus casas y la respuesta es claro que pueden salir a la tienda a comprar sus vivires y r e g r e s a r . La contención en estos momentos se llama “Convivencia social a cierta distancia”, en Michoacán y el resto de México sigue en fase 2. Estamos muy a la expectativa de este tema, afortunadamente para la zona oriente de Michoacán no ha habido ningún caso confirmado, solo algunos sospechosos pero ningún caso confirmado; pero eso nos lleva a tomar las medidas necesarias para que precisamente no llegue hasta este hermoso municipio. Enserio agradezco mucho a las autoridades eclesiásticas, al señor cura de Tzintzingareo e Irimbo, a los representantes de las demás iglesias que por cuestiones religiosas hemos podido entablar un dialogo muy sano para sumarnos todos contra esta situación. Pedirle a todos que seamos muy prudentes, se han cancelado todas las actividades cívico-sociales del honorable ayuntamiento y también las actividades religiosas por parte de la iglesia como es el caso de las procesiones o como es el caso de la representación de la Semana Santa, el caso del domingo de ramos, actividades que son una tradición en

nuestro municipio; vamos a tratar de ver de qué manera podemos reanudar o que podamos no abandonar estas tradiciones vamos a buscar ese mecanismo y seguir trabajando. Invito a todos y a todas que tengamos medidas de higiene en nuestras casas, que podamos ir juntos en este tema, lo eh dicho desde la mañana “Irimbo es fuerte” es la primera vez que nos pasa esto y saldremos adelante juntos, vamos a salir, hemos cumplido 421 años de fundación y creo que es el momento de levantar la cabeza, no entrar en pánico y agruparnos como sociedad para sacar esto adelante. ¿Ante las medidas municipales que se han tomado usted ha recibido algún rechazo por parte de la gente? Alcalde.-No, la población está muy consiente, estamos trabajando en conjunto aunque ha habido situaciones como comercios que no han querido suspender sus labores o buscar otra modalidad, yo les decía que no es necesario que cierres, vende tu producto para llevar o mándalo a domicilio, en fin, otras alternativas para que no se colapse la economía pero a veces actuamos de manera inconsciente pero vamos a tomar medidas, no daremos paso atrás en un tema de ser un cerco epidemiológico real en

Irimbo, que tengamos la garantía de estar haciendo lo que nos toca hacer para mantener un equilibrio en el tema de salud. ¿De manera personal su municipio ha recibido apoyo ante estas medidas? Alcalde.-De la gente hemos recibido un apoyo total, estamos esperando el apoyo del gobierno federal ya que ha anunciado varias cosas, lo digo abiertamente ojala lleguen a Irimbo y no lleguen en un tema “electorero” también es importante decirlo ni hagamos usufructo de la política con e s t o s t e m a s . Vamos juntos de la mano para combatir, hacer y medir que tengamos un sistema de salud real, tangible y que podamos salir juntos de esto. Esperamos porque han anunciado medidas económicas, estamos esperando la notificación real, ¿cuáles van a ser los lineamientos?, ¿dónde los podemos solicitar?, ¿cómo los micro negocios pueden acceder a estos programas?, ¿Dónde van a recibir este r e c u r s o ? . Ahorita vamos a entablar un dialogo con los servidores de la nación, van a mandarnos llamar, va a ver dispersión de los adultos mayores, vamos a hacer una propuesta de cómo hacerlo porque se supone que estamos evitando la conglomeración de gente y más de ese rubro ya que es el sector más vulnerable con el COVID-19. Esperemos que en estos días podamos platicar con ellos y podamos hacer una dispersión de ese recurso de manera que no afecte el tema del cerco epidemiológico. ¿Mantiene, ha mantenido y mantendrá comunicación con

el gobierno estatal con respecto de esta pandemia? Alcalde.-Yo siempre lo he dicho, somos muy respetuosos pero también hay que aceptar cuando tenemos que estar bien informados. Vamos a esperar notificaciones de Gobierno Estatal como de Gobierno F e d e r a l . Las encargadas de esta situación se llama “Secretaria de Salud” vamos a seguir sus recomendaciones, sus protocolos que ya están bien establecidos y seguir las indicaciones para salir pronto d e e s t o . Vuelvo a insistir mando un cordial mensaje a todos los irimbences, mantengamos la calma, seamos prudentes y que nos sumemos a esta campaña para salir pronto de esta p a n d e m i a . No nos espanta, no nos debe de espantar, han surgido anteriormente otras, también en tema de si es verdad o es mentira las que han pasado en esta, no estoy diciendo que sea real o mentira; lo único que estoy diciendo es que vamos a sumarnos a esta campaña para salir pronto de esta situación. Ya para finalizar el presidente agrego que seguirá trabajando atendiendo temas de extrema urgencia, de necesidades que surjan durante estos días que estemos en cuarentena, decirles a la población que el presidente no se va, seguirá trabajando, siguiera haciendo lo que se comprometió, seguirá al frente del municipio y que si hay que tomar una decisión importante la harán de manera consiente, profesional y prudente para el beneficio de todos los Irimbences.

Mensaje del Presidente Municipal de Irimbo Viene de la página 6 que los adultos mayores puedan pasar a recoger sus alimentos. Mi equipo cercano y colaboradores vamos a implementar un recorrido por todo el municipio para llevar alimento y despensa a los que más lo necesitan invito a las demás expresiones políticas que no hagamos mal uso de esta contingencia que si es nuestra voluntad llevar algo a quienes lo

necesitan lo hagamos de manera cordial de todo corazón no es momento de pelearnos no es momento más que de unirnos como municipio, como ciudadanos y enfrentar juntos esta situación que estamos pasando, agradezco mucho a las autoridades de salud ,mis colaboradores. Irimbo se mantiene de pie, fuerte y unido”.


8

16 de Abril del 2020

Consejo de Salubridad General propone atender primero a jóvenes que a adultos mayores infectados de COVID-19

14 de abril de 2020 Por:López-Dóriga Digital Guía realizada por el Consejo de Salubridad General detalla que los jóvenes serán prioridad sobre los adultos mayores en caso de existir una saturación del Sistema de Salud Los jóvenes tendrán prioridad sobre los adultos mayores en caso de una probable saturación del sistema de salud derivada de la pandemia del coronavirus COVID-19. Lo anterior fue revelado en el documento conocido como Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, realizada por el Consejo de Salubridad General. “Paciente A de 80 años necesita de un ventilador, paciente B de 20 años necesita de un ventilador. Si paciente A recibe el ventilador ella vivirá 7 años más, si paciente B recibe el ventilador ella vivirá 65 años más”, recalca la guía El documento apuntó que, ante dicho problema, se tiene que introducir un principio adicional: salvar la mayor cantidad de lo que se denominó vidas-por-

completarse. “Una vida-por-completarse se deben de entender como aquella que aún no ha pasado por los diferen t e s estados d e desarro llo biopsicosocial human os (i.e. infanci a , adolesc encia, edad adulta, vejez)”, se lee en el documento. En caso de que exista un empate en el puntaje de priorización entre dos o más pacientes el proceso para resolverlo será el siguiente. “En un primer momento se deberá de recurrir al principio vida-completa. Ello quiere decir que pacientes más jóvenes han de recibir atención de cuidados intensivos sobre pacientes de mayor edad. Las categorías de edad propuestas son: 0-12, 12-40, 41- 60, 61-75, y +75”, apuntó.

“Si lo anterior no desempata perdería es la posibilidad de a los pacientes, entonces la obtener el bien de vivir una decisión sobre quién recibirá v i d a q u e i n c l u y e m á s etapas”. S e apuntó que se debe de dar priorid ad a los recurs o s escaso s d e medici n a crítica a l person acceso a los recursos escasos al de salud que combate la deberá de tomarse al azar emergencia de COVID-19. (por ejemplo, lanzando una “La priorización de dicho moneda)”, se reveló. personal de salud debe de ser La guía también deja en claro que “recurrir al principio de vida-completa no discrimina injustamente a las personas comparativamente más viejas. Ello es así pues la A pesar de la contingencia, p e r s o n a q u e n o r e c i b e en abril, el costo de la tratamiento ha gozado de un energía eléctrica aumentó, bien, vivir una vida que aun con la reducción en el incluye más etapas, por más costo de los combustibles tiempo. Esto quiere decir que 1 4 / 0 4 / 2 0 2 0 N AY E L I la persona de menor edad está en una situación donde perdería mucho más si no accede a los recursos escasos de medicina crítica. Lo que

absoluta. Esto quiere decir que el personal de salud que hace frente a la pandemia deberá de pasar al principio de la lista para obtener recursos escasos de medicina crítica cuando esto sea requerido”. La Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica únicamente debe de entrar en operación si “la capacidad existente de cuidados críticos está sobrepasada, o está cerca de ser sobrepasada, y no es posible referir pacientes que necesitan de cuidados críticos a otros servicios de salud donde puedan ser atendidos de manera adecuada”.

CFE sube tarifas eléctricas para el sector doméstico 4%

G O N Z Á L E Z Por: Excelsior 9.8 por ciento bajaron las tarifas para los clientes de consumo alto, según datos de la propia CFE. 4.3 pesos por kilowatt-hora pagan los usuarios de alto consumo de la zona central del país. CIUDAD DE MÉXICO. En medio de la crisis por el

coronavirus, en abril, las tarifas eléctricas para el sector doméstico registraron un aumento de 4%, esto pese a la reducción en el costo de los combustibles para la generaci ón, ante la caída de los precios d e l crudo en l o s mercad o s internac ionales. Datos d e l a Comisió n Federal de Electricidad (CFE) señalan que durante el cuarto mes de este 2020 los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowattshora en el rango de consumo básico. La cifra representa un

Pasa a la pagina 11


9

16 de Abril del 2020

Un presunto hombre lobo aterroriza a los pobladores de Coita, Chiapas; llevan 2 noches buscándolo

Por Redacción / Sin Embargo Abril 12, 2020 México

m u n i c i p i o d e Ocozoconautla, también conocido como Coita, quien sugirió mantenerse serenos

A través de un hilo, el usuario detalló que a la segunda noche en que los pobladores se mantuvieron en vela para darle caza al presunto licántropo, se reportaron disparos al aire desde las casas y lamentos fuertes como aullidos. Ciudad de México, 12 de abril (SinEmbargo).- Un usuario en Twitter dio a conocer que pobladores de Coita, en Chiapas, llevan dos noches sin dormir por la supuesta existencia de un hombre lobo en el municipio. A través de un hilo, el usuario detalló que a la segunda noche en que los pobladores se mantuvieron en vela para darle caza al presunto licántropo, se reportaron disparos al aire desde las casas y lamentos fuertes como aullidos. Incluso, el internauta señaló que el asunto llegó hasta oídos del párroco del

y colocar una vela al exterior de sus causas para mayor tranquilidad. De acuerdo con la información vertida por el usuario, algunos apuntan a que se trata de un nahual, que según la mitología, es un hombre con la capacidad de tomar el cuerpo de un coyote o lobo. “Por los reportes, podemos ubicar que el Hombre Lobo se mueve en el área de Villa de Allende, un bosque/selva que funciona como un corredor Natural entre el Parque Nacional Cañón del Sumidero y la selva de la Reserva del Ocote”, indicó. El usuario precisó que las zonas en las que el presunto hombre lobo se ha movido se encuentran bastante dañadas, señalando que seguramente por este hecho, la criatura se haya acercado a la zona urbana. Posteriormente, compartió un video de los supuestos

Dra. Perla Cervantes Lozada Medicina General y Antienvejecimiento

Fresno 23 Fraccionamiento Los Gigantes Ciudad Hidalgo, Michoacán

Tel. (786)154 20 11 Cel. 786116 28 84

aullidos de la criatura y el testimonio de un policía que afirmóver a la criatura. Por otra parte, la psicoterapeu ta Dulce Bonifaz explicó al medio Alerta Chiapas que el municipio de Coita está s i e n d o víctima de un caso de histeria colectiva debido a que mucha gente e s t á padeciendo insomnio. En tanto, la terapeuta puntualizó que existe una psicosis colectiva por el miedo social ante la pandemia de COVID-19, miedo que busca reproyectarse y por ello se ha quedado en la figura del presunto hombre lobo. “Es más fácil tenerle miedo a algo que conozco a algo que no”, indicó la terapeuta. Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.

Morelianos salen a los toritos, pese a contingencia por COVID19 Autor Javier Velázquez el 12 abril, 2020 Ciudadanos señalan que en colonias como Morelos, Eduardo Ruíz, entre otras, es donde se han visto la presencia de los tradicionales toritos, esto pese a la contingencia que se vive en Morelia por el COVID-19 Morelia, Michoacán.-A través de redes sociales, diversos ciudadanos han comenzado a compartir vídeos donde se puede apreciar a varios morelianos detrás de los

capital michoacana, esto pese a la cuarentena que se vive en la ciudad debido al COVID-19. Algunas de las colonias que han sido señaladas por los ciudadanos, se encuentran nombre como Morelos, Eduardo Ruíz y las cercanas al panteón, en dónde según los propios usuarios indican que personal de la policía estatal, se encontraban siguiéndolos. En las publicaciones, se aprecia la molestia de varios morelianos quienes

famosos toritos de petate han acatado las medidas en algunas colonias de la Pasa a la pagina 11


10

La Diez

16 de Abril del 2020

Modelos Famosas Aries Esta semana podrás realizar inversiones sabias y quizá ganes dinero inesperado. Además, obtendrás apoyo completo de tu pareja. Aries, estarás tensa debido a la salud de tu familia y hay posibilidades de que sufran enfermedades estacionales, pero no más. Tauro Verás una expansión en tu negocio, Tauro. Incluso, a finales de año podrías tener que hacer un viaje relacionado con tu trabajo. Es posible que sufras algunos problemas con tu pareja; la recomendación es que manejes la situación con tacto. Géminis Esta semana, podrás superar todos los problemas que tengas en tu lugar de trabajo y seguirás adelante con gran pasión y entusiasmo. Tu salud será buena. No hay posibilidades de cambio en tu estado financiero, pero no te desanimes. Cáncer Podrás controlar tus gastos personales. Te sentirás fuerte y enérgica esta semana. Hay posibilidades de que la carga de trabajo aumente; sin embargo, es importante que te ganes la confianza de tus colegas para que puedas lograr grandes objetivos. Leo Estarás financieramente estable esta semana. Podrás superar todos los problemas. Lo mejor es que realices esfuerzos continuos en tu lugar de trabajo. Con la ayuda de recursos de comunicación de vanguardia y un cambio en tu forma de pensar, todo saldrá bien. Virgo Podrás completar tu trabajo con la ayuda de tus amigos. Si padeces algún problema de salud, esta semana lo superarás. Te llegará dinero de una fuente desconocida. Gozarás de respeto en los sectores político y social. Tendrás días muy tranquilo. Libra Serás apreciada por tu familia y tus amigos te apoyarán para cosechar beneficios financieros. Te sentirás enérgica y feliz, lo que aumentará directamente los ingresos de tu negocio. También existe la posibilidad de que realices un viaje a fines de año. Escorpión Para lograr el éxito en las cuestiones económicas, necesitas acelerar tus esfuerzos en el trabajo. Mantenerte en casa ayudará a reducir tus niveles de estrés. Aunque no lo veas así, pasar tiempo con tu familia o pareja es lo mejor para ti. Sagitario Esta semana te llegarán algunas noticias importantes. Te sentirás con energía para realizar tu trabajo. Podrías disfrutar de un éxito inesperado y eso aumentará tu confianza. Quizá hagas nuevos amigos vía Internet, lo que hará que todo se vuelva más interesante. Capricornio Hacer ejercicio exageradamente puede obstaculizar tu salud. Obtendrás nuevas oportunidades, tanto en tu carrera como en tu negocio. La vida será estable en cuestiones personales, pero es importante que te comuniques abiertamente con tu pareja. Acuario Disfrutarás de tu trabajo. Sin embargo, lo mejor es que te cuides, ya que podrías enfrentar alguna pérdida en el sector inmobiliario. Por lo tanto, es recomendable que pienses con prudencia antes de hacer cualquier inversión. Piscis Tu situación financiera mejorará y disfrutarás de beneficios en tu negocio. Tu duro trabajo traerá resultados fructíferos. Tus gastos pueden aumentar. Estarás estresada por tus problemas personales; sin embargo, tu pareja te ayudará a resolverlos.

65


11

11

16 de Abril del 2020

De nada sirve cuidarnos del COVID-19, si otros hacen fiesta en sus hogares: Morelianos

Autor Javier Velázquez el 12 abril, 2020 Diversos morelianos expresaron que pese a la difícil situación que enfrentará el estado a causa del COVID-19, algunos ciudadanos aún no toman conciencia de la magnitud del problem Morelia, Michoacán.-A través de redes sociales, diversos morelianos han señalado constantemente que pese a los trabajos que ha realizado el gobierno del estado, como el gobierno municipal para evitar que el número de casos positivos por COVID-19 aumente, muchos de los ciudadanos aún siguen realizando fiestas privadas en sus hogares, generando así inconformidad. Para María Luisa Jesús, quién es ama de casa, este tipo de personas no solamente ponen en riesgo a su familias, sino a todos aquellos que están cerca de ellos, indica que es necesario atender este problema. « M i s v e c i n o s ,

constantemente tienen fiestas y llega mucha gente, ahora imagínese a todos los que pone en peligro toda esa gente por no cuidarse, de que nos sirve a nosotros quedarnos en la casa, si otros andan de arriba para abajo», dijo. Por su parte, Ivan Torres comentó que la gente sigue ignorando las medidas de prevención para evitar contagios, lo que podría desencadenar en unas semanas más, un número alarmante de contagios y gran parte, lo adjudica a las personas que aún se sigue reuniendo. «Hasta mi casa se puede escuchar la música y ruido que se hace en sus fiestas,

esto solamente generará que la curva que menciona la Secretaría de Salud, sea muy alta y los que menos tenemos, seremos los más afectados», comentó. Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Morelia ha continuado trabajando en el tema, ya que este conflicto es una de los principales problemas que se veían venir al decidir cerrar antros y bares de la capital michoacana. Según información dada a conocer por la Secretaría de Salud en el estado, hasta el momento se tienen registrados un total de 58 casos positivos de COVID-19 en la entidad, siendo hasta el momento Morelia, el municipio con más infectados.

Morelianos salen a los toritos, pese a contingencia por COVID19 Viene de la página 9

de seguridad de no salir a las calles, esto con el fin de evitar más contagios positivos en la capital michoacana, luego que esta se encuentre a la cabeza de casos con COVID-19. «Gente necia que no entiende, no deben salir», «Ojalá los encierren para que no sigan haciendo eso», «Nos ponen en peligro, las autoridades deben hacer algo con estas personas», «Por gente tan irresponsable como ellos, los hospitales están llenos de infectados», son algunos de los mensajes

escritos en las publicaciones. Cabe mencionar que hasta el momento, Morelia registra un total de 22 casos positivos ante COVID-19 y también se debe recordar que hasta el momento son 9 personas las fallecidas por el virus en la entidad, donde al menos 1 se registró en la capital michoacana. Gobierno estatal y municipal, realizan diversos recorridos por la ciudad para evitar este tipo de eventos y que la enfermedad se siga esparciendo por todo Morelia.

CFE sube tarifas eléctricas para el sector doméstico 4% Viene de la pagina 8 aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado, como parte del apoyo a las familias de menores recursos. Al comparar la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4 por ciento. Al aumento a las tarifas se suman a las negativas de la CFE de hacer descuentos y de aplazar las fechas de pago, pues en días pasados, el director de la empresa, Manuel Bartlett, dijo que la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la

generación y los salarios de sus empleados. “No puede hacer condonaciones, al contrario, tiene que haber un gran esfuerzo de la población de entender que la CFE, su empresa, para garantizar la electricidad de los hospitales, de las calles, de las casas, de donde sea, es una situación vital. Deben cumplir con sus responsabilidades con la CFE”, aseveró. https://www.excelsior.com.m x/nacional/cfe-sube-tarifaselectricas-para-el-sectord o m e s t i c o 4/1375880?fbclid=IwAR08x XtxGZShuxtcqJfw4s_GQX0 WA 9 P 4 R E C m Y O E L q5K15lvanQoJhPc5WM

Cédula Profesional No. 2042487

José Luis Tellez Marín ABOGADO Lada sin Costo 01 - 800 - 5818604 Vidal Solís Ciudad Hidalgo, Michoacán


12

16 de Abril del 2020

Indigentes: Los más vulnerables a contagio de Coronavirus

16 de abril de 2020 Por: Revolución 3.0 Morelia, Michoacán.Durante la pandemia mundial por el coronavirus, las autoridades estatales y federales reiteran diariamente el llamado a quedarse en casa para evitar contagios, pero hay una minoría que vive en la segregación, la vulnerabilidad, el olvido, y en las calles. Son mujeres, hombres, y en ocasiones, niñ@s, que por situaciones económicas, adicciones o enfermedades mentales, habitan las plazas públicas de Morelia. La mayoría, llegaron a la ciudad desde otros municipios e incluso estados, y entre cartones y cobijas que cubren el suelo y las bancas de cantera, construyeron un hogar. Sus condiciones precarias, su deficiente alimentación, su falta de acceso a los servicios de salud y su permanencia en las calles, los convierten en una presa fácil del virus que hasta ahora, ha sido confirmado en 85 pacientes, de los cuales, 14 perdieron la vida. La dirección del DIF Morelia, contabilizó hasta diciembre pasado, 40 personas de entre 35 y 50 años (más de la mitad son hombres) en situación de calle. Aunque existen instituciones que en convenio con el Ay u n t a m i e n t o b r i n d a n espacio para refugio, ellos prefieren continuar en la vía pública.

“ S e c o n c e n t r a n principalmente en la Plaza de Armas, en el primer cuadro del centro histórico y en los alrededores tanto del Hospital Civil como del Hospital Infantil. Es su modo de vivir, se resisten totalmente a asistir a un lugar donde puedan estar atendidos”, explicó

calles, hay otro sector que vive a las afueras del Hospital Infantil, mientras esperan que sus familiares se recuperen. Ese es el caso de Victoria Guillén, quien desde hace un mes, vive en las inmediaciones del Bosque Cuauhtémoc en espera de que su sobrino sea sometido, por segunda vez, a una

Alejandra Corona González, directora del DIF municipal. El número de personas en la indigencia ha fluctuado en las últimas semanas a causa de la contingencia por el COVID-19, pues hay migraciones hacia Morelia ante el temor de contagio. “Encontramos a unas personas que venían de Chihuahua, ellos decían que les dio miedo porque allá también vivían en situación de calle y escucharon que por estar más cerca de Estados Unidos el virus iba a llegar más pronto y se trasladaron al centro del país y Morelia”, narró la funcionaria municipal. Además de las personas que s e e n c u e n t r a n permanentemente en las

operación. La joven, está consciente del peligro que conlleva permanecer en esa situación en medio de la propagación del Covid-19, pero en el refugio que se ubica a espaldas del hospital, para las familias de pacientes, no siempre se les da acceso, asegura. “A veces nos llaman en la noche, a las 3 o 4 de la mañana y yo prefiero ya quedarme aquí. Otras veces he ido yo y me han dicho que no, que hasta que ellos me hablen. Miedo (al contagio) todo mundo tenemos, pero creo que a pesar de todo, yo lo estoy haciendo por una persona que amo mucho”, expresó Victoria. Ante la contingencia sanitaria, el DIF Morelia en coordinación con la Policía de Morelia, monitorean a las personas en situación de calle para detectar si hay enfermedades. En caso de que presenten afecciones similares al Covid-19, serán trasladados al Hospital Civil de Morelia, donde se atienden casos de coronavirus. Adicionalmente, el DIF Morelia alista el acondicionamiento de Ciudad de los Niños (ex casa hogar) para alojar a personas que requieren resguardo en medio de la pandemia, estén o no, en situación de calle.

En dos días, incendio en Tacámbaro ha consumido mil hectáreas de área forestal Por: Revolución 3.0 15 de abril del 2020 Tacámbaro, Michoacán.En tan solo dos días, un incendio forestal en el municipio de Tacámbaro, ha consumido mil hectáreas de área natural. El área de comunicación social de la Comisión Forestal de Michoacán, informó que cerca de 150 brigadistas de la Cofom, la Comisión Nacional Forestal y Protección Civil, trabajan en las labores para sofocar el fuego en esa zona natural. Debido a la rapidez con la que las llamas se propagan, se ha solicitado la ayuda del helicóptero que en días

pasados, la Federación envió a Michoacán para combatir otros dos incendios forestales en Uruapan y Tuxpan. Con el uso del helibalde, se espera acabar o al menos controlar el incendio que afirman autoridades de la dependencia, fue provocado, por lo que se instó a la presidencia municipal de Tacámbaro a que presente la denuncia penal contra los responsables de este ecocidio. El incendio en Tacámbaro y e l d e Tu x p a n , h a n afectado en total mil 600 hectáreas de bosque.

Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol

!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡ Venga, Pruebe y Compruebe!! Av. Juárez No. 107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.