El salario mínimo sube a 141 pesos, resuelve la Conasami
Con Licencia .......
No. 458 Viernes 18 de Diciembre del 2020 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP
“
El PRD Michoacán facilita en línea el registro de precandidatos a cargos de elección popular” conocida página publica esta nota, el contenido ya se lo puede imaginar amable lector. Lo cierto es que este ejercicio electoral está dando mucho, pero mucho de qué hablar y aún faltan algunas horas para que la situación electoral, de más de que hablar, de comentar y en algunos casos de reír a carcajadas, ahora si que da al dedillo aquello de que “La política da risa” aunque en el fondo se trate de un asunto de la mayor importancia puesto que se juega el destino de mucha gente, sin embargo amable lector, debemos coincidir en que muchos de los que han levantado la mano, no tienen vela en este entierro, pero ¡y que tal si, si? Digo, la esperanza muere al último. Ejemplos de lo escrito anteriormente? Para que nos vamos tan lejos, apenas hace algunos días, se supo que3 la diputada Anita Sánchez, (por favor no se ría) suspiraba por LA GUBERNATURA, así como lo leyó, acaso por cosas como esto, alguien en un tiempo pasado escribía, “La Política me da risa”, bueno también se vale hacer más llevadera esta situación de los aspirantes, aunque provoque sentimientos encontrados, así de seria está la cosa de los suspirantes.
Pag.5 Palacio Municipal de Hidalgo reconocido como Edificio 100% Libre de Tabaco
Pasa a la pagina 2
Pag.3
Pag.7
En Maravatio junto con la Macro Regional, Montserrat Ríos, del programa P " alabra de Mujer"Jeovana Alcántar
“Hemos arreglado muchos caminos como la carretera Irimbo-Maravatío que está en excelentes condiciones”: Omar López Esquivel
Pag.9 Navidad y Año Nuevo, el siguiente paso a la “súper propagación” del Covid-19: expertos
Opinión
2
Con Licencia .......
Viene de la primera página Bueno, en Hidalgo, se manejan nombres y nombres, algunos de ellos, igual despiertan las más disímbolas reacciones, en algunos casos, ¡hasta se santigua la gente! En otros afloran los tristes recuerdos, y en otros más aflora la añoranza por tiempos pasados, en fin esta situación de la polaca en esta parte de la región oriente, caldea el ambiente, por lo disímbolo del grupo que pretende, mire usted, ¿se imagina a un Santiago Blanco persiguiendo desesperadamente ¡lo que sea!, pues así es, tal vez el amigo Blanco piensa que, el elector se pasa de…..benevolente? ¿Y qué tal si, si? Ya en estos tiempos parece que todo puede ser, ¡hasta el posible regreso a las grandes ligas municipales de Rubén Padilla!!!, perdón por el mal chiste!!!, lo que si es serio y sabemos de buena fuente es que el exalcalde Chava Peña, cuenta con un buen de seguidores que lo impulsan, le exigen su participación ya que al suponer de muchos , como se decía antaño, “La caballada está muy flaca” Bueno solo faltan algunos días, horas dicen los que creen saber, para que se acaben de cocinar las alianzas, se salven los escollos, se calmen algunos ánimos, para que se haga la luz, en el tema del momento, y en este, a muchos no les ha parecido nada política la postura, el “trabajo” que está
Directorio Moisés Ramírez Director General Illich Ramírez López Subdirector Colaboradores Doc. Perla Cervantes Guadalupe Posadas # 18 Fraccionamiento Aurora, Ciudad Hidalgo, Michoacán. C. P. 61139 Tel. 01 (786) 15 4 94 61 Registro en Trámite
realizando Carlos Herrera Tello, quien realiza “la visita de las siete casas”, (algunos dicen) adelantándose y “madrugando” en busca de la candidatura a la gubernatura michoacana, y la alianza apa? Bien gracias por estos lares (léase) ambiciones; no pasó. No hay mucho que decir, solamente esperamos que las cosas avancen, que las aguas se calmen, que quienes se formaron reciban el beneplácito de quien deban recibirlo y “a darle que es mole de olla” a convencer al electorado, a regar despensas baratas, a regar de miles y miles de artículos promocionales que solo ensucian el ambiente, a visitar que de otra manera ni se acercarían, a dar abrazos y apapachos, a tomar se fotografías con el anciano al que ni le preguntan si ya comió, a cargar al chamaco mocoso, a sonreír a la cámara, en fin a bañarse con el olor a pueblo, esperando que voten a su favor, y después “si te vi, ni me acuerdo” o a gritar prácticamente, “por eso pagué tu voto” y es que de que los hay, los hay. Solo nos queda esperar para vivir de nueva cuenta un ejercicio que día con día va cambiando, no al paso que se quisiera pero va cambiando, ahora gracias a Las Redes Sociales que en mucho ayudan para saber un poco más de quienes aspiran a cobrar seguro, perdón a dirigir nuestro destino inmediato, obligado debo decir “no todos” por supuesto pero recuérdese. “La Burra no era Arisca, los Palos la Hicieron” Por esta ocasión es cuanto, nos leemos en la próxima Dios mediante, mientras tanto elevemos una oración por aquellos que se nos adelantaron y nos dejan con el alma herida y la mente llena de recuerdos, roguemos al Todopoderoso por comprensión y un poco de calor misericordioso, pasa muy buen día hoy, mañana y siempre.
18 de Diciembre del 2020
Una Colorada (vale más que cien descoloridas)
Derechos humanos Por: Lilia Cisneros Luján ( Gracias a las autoridades que acudieron cuando vándalos se introdujeron el pasado fin de semana la hospital del IAINQ, en Querétaro, donde José Torres sigue estando al pendiente con su equipo de voluntarios seguiremos en contacto , buscando más apoyo) 14 de diciembre 2020 El 10 de diciembre de 1948, en París[1], luego de haber constituido la Organización de las Naciones Unidas y de avanzar en la evaluación de los terribles efectos de la segunda guerra mundial, que empezaron a hacer visibles los actos de barbarie en contra de la humanidad –violaciones a mujeres y niños, antropofagia, experimentos médicos monstruosos, robo de propiedades privadascuarenta y ocho de los 58 países que inicialmente constituyeron la ONU, aprobaron un documento de 30 artículos que resumen los derechos humanos básicos. ¿Qué motivó a los ocho países que se abstuvieron y a que se debió la ausencia de otros dos? Aun cuando no se trata de un documento vinculante para los Estados –en el caso del presidente que recién perdió su reelección en el norte de América, se vociferó en diversos tonos, argumentos para no considerar su obligatoriedad- lo cierto es que diversas convenciones internacionales[2] han tenido en su origen este documento que además ha dado lugar a diversas normas de tutela, el derecho de petición y hasta m o d i f i c a c i o n e s constitucionales como ha ocurrido en México. Aun cuando en esencia este derecho universal –todos sin importar su origen, raza origen nacionalidad etc. tienen acceso a los mismosy por su naturaleza no se pueden violar, se ha dado una tendencia sobre todo de personas bastante alejadas de la esencia misma del derecho y la justicia, para considerarlos como una especie de patente de corso
que da lugar a violaciones que resultan en impunidad para los infractores. ¿Abrazar a los criminales que roban secuestran, matan y violan en vez de aplicarles una sanción es respeto a los derechos humanos? Cuándo se deja en la impunidad a quien destruye el patrimonio público y privado ¿se protege la dignidad humana del infractor? ¿Por qué se defiende este tema más en los criminales que en las víctimas? Buena parte de la impunidad, comienza en el temor de algunos funcionarios por ser acusados de violadores a la libertad de pensamiento, expresión, movimiento o de reunirse en público, sobre todo cuando en el ejercicio de estos derechos se llega al extremo de provocar lesiones a quien ejerce su trabajo como los reporteros o daños que destruyan monumentos históricos y culturales como ocurrió en China en el periodo de Mao Tse-Tung. ¿Dónde se ubica el límite entre el derecho de estos actores violentos y el resto de la sociedad? ¿Qué tipo de agravantes operan en favor de las víctimas cuando algunos infractores en contra de la propiedad privada, abusan –pintarrajean bardas, puertas y ventanas- roban un bien que no es propio -en vía pública, vehículos y hasta casas durante la ausencia de sus propietario o usuariosexpresan agravios, golpes y toda suerte de amenazas a quien legítimamente intenta defenderse? Con las diversas acciones de la ACNUDH –Oficina de alto comisionado de la Naciones Unidas- se pretende constantemente acciones para evitar la violación de los derechos h u m a n o s c o n recomendaciones para incrementar la igualdad, combatir la discriminación. Fortalecer el Estado de Derecho y la rendición de cuentas; sobre todo esta época de gran demanda de líderes populistas, parece reforzar las interpretaciones de lo ocurrido en China en
los tres años de la revolución cultural -1966-69- que más allá de sus justificaciones propició la muerte de millones de personas –sobre todo intelectuales a los que se acosó quitándoles su puesto de trabajo además de obligarlos a vivir en sitios lejanos; y la destrucción de bienes históricos de valor incalculable. ¿se violaron los derechos humanos tanto de los intelectuales como de los ciudadanos, a los cuales se les obligó a pasear con carteles ofensivos, para al final ser juzgados en asambleas públicas que los agredieron y ridiculizaron? ¿Qué papel jugó la cuarta esposa de Mao Tse-Tung en estas acciones donde se llegó al punto de obligar a artistas e intelectuales a confesar acciones infamantes no cometidas para justificar el saqueo? La ocupación de sus casas, la destrucción de libros, obras de arte y todo lo que parecía maligno ¿solo porque estaba vinculado con el pasado? To d o s t e n e m o s l a responsabilidad de respetar el derecho de otros, pero si ese otro no responde de igual manera y viola las leyes todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo porque los derechos humanos son inalienables, incluyendo una vivienda decente que no puede sernos arrebatas por envidia o la imposibilidad de pagar prediales confiscatorios, agua que escasea por políticas equivocadas, guarderías infantiles, instancias para paliar las crisis de trabajo y sobre todo cuidados médicos, por igual a los jóvenes que a los adultos por muy mayores que estos sean. De la educación, la suficiencia de efectivo para v i v i r, l a l i b e r t a d d e organizarse laboralmente –siempre y cuando se cumplan las normas de la empresa o instancia pública que les ha contratado- la
Continúa en la Pag. 3
18 de Diciembre del 2020
3
En el Mpio. De Hidalgo junto con el Mtro. Crispín Duarte, representante del Srio. de Educación en el Edo. hicimos entrega de tabletas a estudiantes de algunas comunidades con mayor necesidad y a jóvenes del COBAEM. Desde el Gobierno del Estado, seguiremos apoyando con herramientas para que nuestr@s niñ@s y jóvenes, continúen sus estudios académicos.
Una Colorada (vale más que cien descoloridas) Viene de la pagina 2 posibilidad de descanso, apropiadas que permitan a juego y relajamiento ni los seres humanos disfrutar hablamos; pero es menester de privilegios y libertades, que se sepa que son parte de evitando a los infractores nuestros derechos humanos que nos los roben. justo con la protección de [1] Se considera que el nuestra obra, artística, Cilindro de Ciro, redactado científica o cultural, tanto en el año 539 a.C. por Ciro en términos pecuniarios El Grande del Imperio como de reconocimiento. Aqueménida de Persia Un Mundo Justo y Libre, no ( a n t i g u o I r á n ) t r a s l a se puede construir solo con conquista de Babilonia, fue declaraciones por muy el primer documento sobre publicitarias que estas sean. derechos humanos. Los seres humanos cada vez [2] Como el internacional estamos más informados, de derechos económicos, de cada uno de nosotros sociales y culturales, así depende que los derechos como el previo de derechos humanos sean una realidad, civiles y políticos. en base a órdenes
En Maravatio junto con la Macro Regional, Montserrat Ríos, del programa P " alabra de Mujer" , realizamos entrega de créditos a nuestras amigas de este municipio, con el fin de fortalecer a sus pequeños negocios. Jeovana Alcántar
4
Ciudad Hidalgo
Concesionarios del trasporte del Municipio de Hidalgo se reúnen con José Luis Téllez Marín y el Coordinador de COCOTRA
C i u d a d H i d a l g o , y reforzar las medidas de a u m e n t a d o M i c h o a c á n . , a 1 6 d e prevención, para cortar la considerablemente en los últimos meses, el Presidente Municipal, Lic. José Luis Téllez Marín y el Coordinador d e COCOTRA en el Estado d e Michoacán, Antonio Lagunas Vázquez se reunieron c o n concesionari diciembre de 2020.- Con la cadena de contagios por o s d e l t r a s p o r t e d e l finalidad de sumar esfuerzos C O V I D - 1 9 q u e h a Municipio de Hidalgo, el evento se desarrolló con las medidas sanitarias que emite la secretaria de salud. El Edil Municipal, agradeció la presencia de los titulares de la COCOTRA en el Estado, así como a los transportistas de nuestro municipio y personal del sector salud, que han mostrado el interés de trabajar en conjunto con las autoridades municipales, para buscar estrategias y reforzar las medidas de prevención para detener la ola de contagios por COVID-19. Dijo que con anterioridad se reunieron con dueños o representantes de bares, restaurantes, salones de fiestas y algunos otros sectores de la población, y ahora con los transportistas, para informarles de la situación que estamos viviendo por la pandemia y manifestarles la importancia de trabajar en conjunto para cortar la cadena de contagios. Antonio Lagunas Vázquez, Coordinador de COCOTRA en el Estado de Michoacán, dijo que la idea es coordinar esfuerzos entre los diversos niveles de gobierno para lograr bajar esta cadena de contagios; dijo que no debemos relajamos ya que Hormonas Bioidenticas para el manejo de: hoy en día se disparó el Menopausia número de contagios, por lo Depresión que es muy importante que Colesterol todos los sectores de la población tememos
conciencia y hagan algo para parar esta situación. Agregó que en el caso del transporte público, si no se tiene cuidado, a través de las unidades, llámese taxi, combis, micros, si no se tomas las precauciones esto va seguir aumentando; Exhortó a los concesionarios a cuidar a sus choferes y a los usuarios, respetando las medidas de prevención que les permitan frenar los contagios, como lo pueden hacer, pues respetando dichas medidas, como el uso obligatorio de cubrebocas tanto los choferes como los usuarios, la aplicación de gel antibacterial, el lavado de manos de manera frecuente, respetar la sana distancia el aseo de las unidades en cada vuelta que realizan en su ruta. Indicó que en caso de que existan choferes renuentes, se les infraccionará, ya es momento que todos, dijo a s u m a m o s e s t a responsabilidad, por el bien de nosotros mismos y de nuestras familias.
18 de Diciembre del 2020
Mencionó que en coordinación con las Autoridades Municipales y el Delegado Regional de C O C O T R A , s e implementarán algunos filtros sanitarios para vigilar que las medidas se respeten, no se trata de perjudicar a los transportistas, se trata de concientizarlos y colaborar con la autoridad en bien de todos. Finalmente, los concesionarios del transporte se comprometieron a sumarse al esfuerzo de las autoridades para controlar la pandemia y logra disminuir el número de casos por COVID-19. En esta reunión, estuvieron presentes, los Regidores del Ay u n t a m i e n t o , J o s é Tr i n i d a d L a r a L ó p e z , Armando Romero Camacho, María del Carmen Soto Ruiz y Pablo Moreno Barrera, Olegario Pérez Carmona, Director de Reglamentos Municipales y personal de salud.
Ciudad Hidalgo 5 Palacio Municipal de Hidalgo reconocido como Edificio 100% Libre de Tabaco 18 de Diciembre del 2020
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 16 de diciembre de 2020.- En reunión con personal de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 con sede
en Zitácuaro, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, recibió el reconocimiento otorgado al Palacio Municipal, por ser reconocido Edificio 100% Libre de Tabaco. El evento se llevó a cabo en su despacho de Presidencia Municipal. Téllez Marín, manifestó que debemos ser responsables
con nuestros actos, respetando los lugares libres de humo de tabaco, más aún en los lugares públicos; Agregó que con estas acciones la administración
municipal coadyuva en la prevención de enfermedades respiratorias entre los ciudadanos. Esto se lleva a cabo para proteger a los no fumadores y a los que fuman se les respeta sus derechos, pero se les pide que lo hagan en la calle o lugares que no afecten a terceros, con ello se ha tenido grandes beneficios de salud.
Agregó que de los 18 municipios que conforma la Jurisdicción Sanitaria Número 3, solo tres municipios han sido certificados entre ellos Hidalgo, con lo que se muestra que se está trabajando en favor de la salud de los ciudadanos. Comentó que el municipio se ha destacado como promotor de la salud, al conformar desde el inicio de la administración el Comité Municipal de Salud, así como el Comité Municipal contra las adicciones, siendo puntos muy importantes. Reconoció el trabajo que lleva a cabo la Regidora del Ayuntamiento María del Carmen soto Ruiz, Titular de la Comisión de Salud y personal de la Jurisdicción Sanitaria No.3, para lograr esta certificación. Mar Claudio Moreno R a m í r e z . Ve r i f i c a d o r Sanitario y de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 del Departamento de Coepris y Ana Gabriela Saucedo Aguirre, Responsable del
Programa de Salud Mental y Adicciones, manifestaron que el objetivo de estar en el municipio de Hidalgo, es certificar la Presidencia Municipal y algunos otros espacios como espacios 100% libres de humo de tabaco. Indicaron que en el Estado de Michoacán ya se tienen algunos municipios certificación como Tiquicheo, Zitácuaro y ahora Ciudad Hidalgo: Indicaron que los pasos a seguir de los municipios lograr esta certificación, es presentar una solicitud a la coepris o a la Jurisdicción
Sanitaria Número 3 para que les programen la visita y certificarlos como un espacio 100% libres de humo de tabaco. Invitaron a la población a que se sumen a respetar los espacios y edificios 100% libres de humo, para proteger a los no fumadores; agregaron que a quienes fuman se les respeta, pero también se les pide que lo hagan en un lugar adecuado para hacerlo, para que los que no fuman no nos convirtamos en fumadores pasivos.
Presidente Municipal de Hidalgo entregó tinacos en beneficio a familias dentro del programa Material Subsidiado
C i u d a d H i d a l g o , través de la Dirección de Michoacán., a 15 de Desarrollo Social, en diciembre de 2020.- En gira beneficio de las familias que l o requi eren. E l alcal d e Muni cipal, mani festó q u e s o n progr amas de trabajo por la Tenencia de que están dirigidos a las P u e n t e d e T i e r r a , e l personas que lo necesitan, Presidente Municipal de q u e a l o b t e n e r d i c h o Hidalgo, Lic. José Luis material, logran un ahorro en Téllez Marín, acompañado su economía familiar; en d e R e g i d o r e s d e l esta ocasión se entregan 50 Ayuntamiento y el Director tinacos de 1,100 litros para de Desarrollo Social, Erik almacenar el agua y realizar Oswaldo Ponce Vilchis, con mayor comodidad las e n t r e g ó 5 0 t i n a c o s e n labores del hogar. beneficio a igual número de Agradeció el respaldo de los f a m i l i a s d e n t r o d e l Regidores de su fracción que p r o g r a m a M a t e r i a l siempre los han apoyado al Subsidiado que lleva a cabo autorizar el recurso para el Gobierno Municipal, a subsidiar estos apoyos,
porque aun siendo Presidente Municipal, si no se le autoriza por el H. Cabildo, no podría apoyar a los ciudadanos. Es un material que los beneficiados ya habían pagado su parte, pero no se había tenido la oportunidad de adquirirlos, hoy se entregan para cumplir con este compromiso. Aprovechó la visita a Puente de Tierra para entregar también apoyos alimenticios a las familias más vulnerables, recurso que fue autorizado por el H. Cabildo, con el fin de mitigar los efectos de la pandemia por COVID-19; Dijo que es importante que todos los habitantes del municipio de forma responsable colaboren con las autoridades municipales, respetando las medidas sanitarias que ha emitido la Secretaria de Salud como el uso obligatorio del cubrebocas, la aplicación del gel
antobacterial, el lavado frecuente de manos, evitar asistir a lugares concurridos, respetar la sana distancia, con el fin de romper la cadena de contagios. Dolores Nayhelli Cervantes, a nombre de los beneficiados, manifestó su agradecimiento a las autoridades Municipales, por tomarlos en cuenta con
este tipo de apoyos que de alguna manera los beneficia en su economía y forma de v i v i r, e s p e r a n d o q u e continúen apoyando a las familias que lo requieren. Acompañó al Alcalde Municipal, los regidores del Ay u n t a m i e n t o , J o s é Tr i n i d a d L a r a L ó p e z , Marlem Silva Hinojosa, Armando Romero Camacho y Pablo Moreno Barrera.
6
Ciudad Hidalgo
José Luis Téllez Marín entregó cemento, grava y arena para piso firme, en beneficio de seis familias de la colonia Héroes de Reforma
C i u d a d H i d a l g o , Hidalgo, Lic. José Luis y el Director de Obras Michoacán., a 15 de T é l l e z M a r í n , e n Públicas, entregó una
diciembre de 2020.-El c o m p a ñ í a d e l o s tonelada y media de Presidente Municipal de Regidores del H. Cabildo cemento, grava y arena para piso firme, en beneficio de seis familias de la colonia Héroes de Reforma q u e tendrán la oportunida d d e mejorar su vivienda. Dijo que para la
Irimbo,Mich
administración, es un gusto cada vez que van a entregar un apoyo en beneficio de las familias que más lo necesitan; Agregó que existen muchas necesidades en todo el municipio, pero hay localidades y colonias con más vulnerabilidad que requieren este tipo de apoyos como es el mejoramiento de vivienda. Destacó que son acciones que se deben de tomar como prioritarias, hoy se hace entrega de una tonelada y media de cemento, que se suman a una cantidad que ya se entregó para beneficiar a un total de 20 familias y tengan un piso firme, porque todos somos Ciudadhidalguenses y merecemos tener una vida más digna. Indicó que se tienen algunas peticiones que están pendientes, pero poco a poco se van a ir cumpliendo, como los servicios básicos que es un derecho de todo ciudadano y como administración se tiene ese objetivo.
18 de Diciembre del 2020
Juventino Mondragón, representante de la colonia Héroes de Reforma, a nombre de los vecinos beneficiados, agradeció los apoyos que les ha brindado el Presidente Municipal como el cemento que hoy reciben seis familias más que suman un total de 20 familias que podrán mejorar su vivienda; Agregó que aparte, la colonia ha sido beneficiada con teja de cartón, piedra, graba, arena, despensas, así como el arreglo de algunas de las calles con la máquina y esto demuestra que ha trabajado muy buen en beneficio de toda la ciudadanía. Acompañaron al Presidente Municipal en esta entrega, los Regidores del Ay u n t a m i e n t o , J o s é Trinidad Lara López, Marlem Silva Hinojosa, Armando Romero Camacho y Pablo moreno Barrera, así como el Director de Obras Públicas Luis Gildardo López Bernal.
18 de Diciembre del 2020
Irimbo
7
“Hemos arreglado muchos caminos como la carretera Irimbo-Maravatío que está en excelentes condiciones”: Omar López Esquivel
El Informador.- Una semana a c t i v i d a d e s r e l i g i o s a s tema del tianguis, vamos a importante por todos los también agradecerle al señor implementar dispositivo este festejos que se celebran con cura de Irimbo el que domingo, pedirle a la gente que no se moleste porque vamos a hacer un cordón de seguridad donde invitemos a que no ingresen niños y adultos mayores, las cifras de esta semana anterior han sido alarmantes a nivel nacional han crecido mucho y esperemos que Irimbo esté bien y podamos proteger esa parte. Agradecerles y vamos a seguir con las actividades venideras que son muy importantes para el municipio. El Informador.- Con respecto al comportamiento social, ¿se marcaron las líneas o fue por parte de la sociedad? Presidente Municipal.- Creo que la ciudadanía ya ha entendido perfectamente el tema de la nueva convivencia, eso nos ha dado el ánimo para seguir con las actividades, agradecerle a la ciudadanía que ha estado atenta de poder acudir y no dejar desapercibidos los eventos tanto religioso como de las festividades en este mes y lo han hecho con las medidas de todas las medidas necesarias, hayamos podido hacer las h i g i e n e n e c e s a r i a s , l a s platíquenos presidente. festividades religiosas sin concelebraciones omisas han Presidente Municipal.- Bien, contratiempos pero sobre sido en espacios abiertos para primero agradecerle a la todo con medidas de higiene, evitar el acercamiento de la ciudadanía de Irimbo por el yo creo que volvimos a dar población, el cura ha hecho b u e n c o m p o r t a m i e n t o muestra que Irimbo está m u c h o é n f a s i s e n q u e durante el sábado, estuve unido en el tema de la podamos entender estas monitoreando mucho las pandemia. Revisamos el medidas de higiene. El Informador.- En la capital de la república la situación es grave, las autoridades por supuesto están haciendo lo conducente, sin embargo, la respuesta de la ciudadanía parece no ser la adecuada, ¿en su municipio la gente ha tomado en consideración las recomendaciones oficiales? Presidente Municipal.- En su mayoría las han tenido, hoy en día hay personas que todavía no están en acorde o en sintonía y yo creo que no es culpa de la ciudadanía sino de los mismos funcionarios, decirle a la ciudadanía que no se revuelva y que adopte su propia iniciativa de acuerdo a lo que cada funcionario está diciendo, seguimos trabajando en ese tema, le pedimos a los visitantes que van a llegar que lo hagamos de manera ordenada, de manera consciente, que traigamos paz y tranquilidad y que podamos convivir en familia. Van a
estar clausurados los eventos masivos, Irimbo no va a hacer un evento masivo en estas fiestas decembrinas, muy lamentable donde en algunos otros lados se ha hecho sin ninguna medida. El Informador.- En días pasados señor presidente, este medio realizo un recorrido de una de las carreteras que unen a su municipio o que están dentro de su municipio y que se encuentra en muy buenas condiciones, es decir, la gente ha tenido esa empatía de cuidar esta carretera, ¿se esperaba esto, esperaba que la gente fuera a reaccionar así? Presidente Municipal.- Es un tema ya muy recurrente, el tema de ciudadano con exigencia de un gobernante y cada quien debe aceptar su responsabilidad, sabemos que tenemos que arreglar un tramo más de la carretera de la entrada a San Lorenzo, son temas que tenemos que ir arreglando y solucionando, pero también decir las cosas, hemos arreglado muchos caminos también, como la carretera Irimbo- Maravatío que está en excelentes condiciones, como el pesar que siempre habíamos tenido de la carretera Irimbo- Cd. Hidalgo que hasta el día de hoy hemos bacheado enormes veces y que está en medianas condiciones no como quisiéramos nosotros pero hay que seguir trabajando, hay que arrancar el 2021 con mucha fuerza y tratando se seguir trayendo beneficios para que la gente en Irimbo le vaya bien, pedirle a la gente que ese tipo de observaciones son válidas y son muy respetuosas y que serán atendidas, estos son los tipos de reclamos que esperamos de la ciudadanía, cosas que tenemos que seguir haciendo como el tema de alumbrado público, brindar mejor seguridad y acomodar infraestructura dentro del municipio. El Informador.- No podemos dejar pasar la situación de las críticas que en la mayoría de los casos son infundados, sin embargo, pareciera que como ya empieza el arranque de un nuevo proceso pareciera esperarse este tipo de situaciones, ¿Cómo está trabajando el ayuntamiento
con respecto a estas situaciones? Presidente Municipal.Nosotros somos muy respetuosos de la crítica ciudadana, lo que si pedimos es que sea vía a las redes oficiales y que sean observaciones realmente importantes para poder atacar y que podamos tener un mejor municipio, siempre hemos reconocido que hemos hecho bien y lo que hemos dejado de hacer bien y hay que seguir trabajando en ese tenor, lo demás es parte de una calentura política, yo creo que lo he insistido muchas veces en las entrevistas, no es golpeando al palacio municipal como se consigue la aceptación con la ciudadanía, haya a fuera hay que conquistar a los ciudadanos con iniciativa, con propuesta, con cercanía, yo creo que eso es lo importante y lo he dicho soy participe de “sufragio efectivo, no reelección” pero me deja ver que siguen pensando en Omar y me da mucho gusto porque creo que es el parámetro de que si a decir verdad no hemos hecho mucho mal gobierno pero también nos hace falta crecer más y hacer más cosas por la ciudadanía, entonces vamos a seguir para adelante, lo que se critique0020de manera insana pues se va a hacer a un lado y las críticas constructivas que van a ayudar a que tengamos una mejor sociedad y tengamos mayor infraestructura, la vamos a aceptar y seguiremos hacia adelante, yo invito a que esta temporada decembrinas nos ayude precisamente a hacer esa reflexión, que esto es una situación que tenemos que sacar adelante entre todos, atiendo temas incluso de que no paso el carro de la basura, que le falto aquí, que le falto allá hasta temas de seguridad, pero seguimos trabajando, a eso me comprometí en el 2018 y sigo siendo muy insistente, vamos a terminar nuestra administración como nunca se había terminado una de la mejor manera posible, sobre todo con obras que van a ser muy palpables para la población y que serán innegables y sobre todo de provecho para la ciudadanía.
8 De Interes Regresan médicos cubanos a la CDMX
EL UNIVERSAL M E T R Ó P O L I 15/12/2020 Periodistas Metrópoli En los próximos días arribará a nuestro país, de nueva cuenta, la legión de médicos cubanos que se sumará a la lucha contra la pandemia de coronavirus en la Ciudad de México.
Nos platican que serán alrededor de 20 especialistas en la materia para apoyar las labores de contención. Esta noticia no ha caído del todo bien entre el personal que labora en los hospitales, sobre todo por la amarga experiencia que les dejó su pasada incursión en la
capital, donde lejos de ayudar, algunos doctores consideraban que sólo estorbaban, además de que costaron al erario más de 4 millones de pesos. La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, tendrá que hacer una buena labor para atemperar los ánimos y ver en cuáles hospitales los
18 de Diciembre del 2020
colocan. PAN vende caro su amor En los últimos días del periodo ordinario de sesiones del Congreso capitalino, los panistas, encabezados por Mauricio Ta b e , l i t e r a l m e n t e vendieron caro su amor. Nos comentan que el Gobierno central y los diputados de Morena tuvieron que entregarles la posición de la Contraloría del Instituto de Transparencia e incluso obligaron a que la titular del área, que recién habían nombrado, renunciara al cargo. Todo ello para que pasara sin problemas el nombramiento de Pablo Benlliure, como director del Instituto de Planeación. Los panistas también convinieron en aprobar el presupuesto del Gobierno a cambio de que no se presentara la iniciativa Niños Trans. Va y a q u e a h o r a s í
apretaron tuercas los del blanquiazul. El punto al que Sheinbaum no quiere llegar En la administración capitalina están sumamente preocupados por la situación de la pandemia, y es que nos comentan que están a un paso de llegar a la situación que no quería la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de que la capacidad hospitalaria fuera rebasada por la demanda del servicio, y que se llegue, como en otros países, a que la gente pueda morir en las calles. La única opción que tienen a la mano es ampliar el número de camas en los hospitales, aun cuando ya no tengan un lugar físicamente para ponerlas, porque la idea es no negar el servicio a la ciudadanía, que desafortunadamente sigue saliendo a las calles.
El salario mínimo sube a 141 pesos, resuelve la Conasami
DICIEMBRE 17, 2020 Raúl Díaz La Conasami aprobó la aplicación de un aumento
Consejo de Representantes de la Conasami, representa un incremento del 15 por ciento, ya que actualmente
del 15 por ciento al salario mínimo actual México. - A partir del primer día del año 2021, los salarios mínimos en México, serán de 141.7 pesos al día, esto luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) avaló que se aumentara el monto establecido previamente. La nueva cantidad que fue aprobada sin unanimidad por los integrantes del
el salario mínimo en el país, es de 123.22 pesos diarios. El nuevo salario mínimo en México, fue establecido a partir del monto actual del salario mínimo, al cual se le añadieron 10.46 pesos, por medio del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR), además de que se le adicionó un incremento porcentual del 6 por ciento. En el caso particular de la
Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo pasará de 185.56 a 213.19 pesos diarios en 2021, cantidad que se alcanzó debido a que se aplicará un increment o de 15.75 pesos por medio del MIR, así como un increment o adicional de 6 por ciento. Alza del 15% al salario mínimo es irracional: Coparmex La aprobación del aumento del 15 por ciento, se dio a pesar de que los miembros del sector empresarial que integran el Consejo de Representantes, votaron en contra de que se avalara el alza, de acuerdo con lo indicado en un comunicado de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex). De acuerdo con lo señalado por el organismo empresarial, la el incremento del salario mínimo a la tasa establecida, representa una amenaza para las pequeñas empresas de todo el país, especialmente en el actual contexto de crisis económica que ha derivado de la Emergencia Sanitaria del coronavirus. “Con la determinación impuesta, se arroja a m i l l o n e s d e microempresarios toda la carga del incremento, lo que combinado con la aceleración de los
contagios por la pandemia Covid-19 y el consecuente cierre de operaciones de más empresas, es inminente la quiebra de miles de negocios y la pérdida de todavía más fuentes de trabajo” Coparmex Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer su propuesta que se diera un aumento del 15 por ciento, lo cual generó diversas reacciones negativas entre representantes de la iniciativa privada.
De Interes
18 de Diciembre del 2020
Navidad y Año Nuevo, el siguiente paso a la “súper propagación” del Covid-19: expertos
16/12/2020 Redacción "Tenemos algunas vacunas efectivas que se distribuirán en unas pocas semanas, pero debemos mantenernos
las estadísticas demuestran que la propagación del Covid-19 ha crecido durante l a s t e m p o r a d a s vacacionales.
firmes, hacer un sacrificio adicional y luego, la próxima Navidad, podemos volver a la normalidad", reflexionó el epidemiólogo Alessandro Vespignani Un grupo de epidemiólogos alertó sobre las consecuencias que podrían producir las reuniones masivas con motivo de las fiestas decembrinas, ya que
A diferencia de años pasados, lo que más preocupa de las cenas navideñas ya no es en casa de quién nos reuniremos o qué platillo prepararemos, sino el aumento de transmisiones del virus del SARS-CoV-2, que podrían desatarse durante estos encuentros. De acuerdo con científicos
Dra. Perla Cervantes Lozada Medicina General y Antienvejecimiento
Fresno 23 Fraccionamiento Los Gigantes Ciudad Hidalgo, Michoacán
Tel. (786)154 20 11 Cel. 786116 28 84
internacionales, las autoridades sanitarias alrededor del mundo lidian con la forma de contener a la población durante la Navidad y e l A ñ o Nuevo, pues son una de las fechas en las que más s e transporta de un lugar a otro para reunirse con s u s familiares. A e s t e respecto, investigado r e s advierten que podrían convertirse en “eventos de súperpropagación”. “Ya estamos en un alto nivel de propagación comunitaria y estamos a punto de ver a mucha gente viajando y reuniéndose en el interior”, declaró Julia Marcus, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de Harvard. "Es difícil ver de alguna manera que esto vaya a ir bien", advirtió. El análisis, publicado en “Nature”, examinó el aumento de casos por Covid19 durante vacaciones y celebraciones pasadas. El 25 de enero de 2020 se celebró el Año Nuevo Lunar, por lo que cinco millones de personas abandonaron la ciudad de Wuhan en China. Esta festividad representa una de las migraciones
9 masivas más grandes del mundo. Zhengming Chen, epidemiólogo de la Universidad de Oxford, expresó que en el caso de Reino Unido, fue entre el 17 al 21 de febrero con motivo de las vacaciones escolares que miles de personas viajaron al norte de Italia y lugares turísticos en España. Posteriormente, volvieron a su ciudad de origen infectados con el Covid-19. El aumentó en los casos del nuevo coronavirus, más reciente, sucedió en la semana del Día de Acción de Gracias, celebrado el pasado 12 de octubre. Canadá fue una de las regiones que registró un mayor número de infecciones, dos semanas después del festejo. Hasta la fecha, China ha sido el único país capaz de controlar en gran medida los efectos de la pandemia, al grado de informar una transmisión local cercana a cero en los últimos meses. El minis tro de s alud, M a Xiaowei manifestó recientemente que los viajes y reuniones deberán restringirse durante el Año Nuevo Lunar 2021. Stefania Boccia, experta en salud pública del Hospital Universitario Gemelli de Roma, reconoció lo influyente del tamaño de las reuniones, ya que esto contribuye a la propagación del virus a gran escala. OMS pide usar cubrebocas durante reuniones familiares en Navidad “Por ejemplo, un partido de fútbol en el norte de Italia en febrero, al que asistieron más de 45 mil personas
podría haber llevado a la región a convertirse en un epicentro temprano de la pandemia de coronavirus” detalló Boccia. Sin embargo, la experta no absuelve a las reuniones pequeñas de todo peligro. Según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus se transmitió, mayormente, dentro de los hogares y hasta el 85% de los grupos de infección en dos provincias ocurrieron en familias. Mientras que otro estudio estimó que si un miembro de la familia contrae la enfermedad, el 30% de su hogar, equivalente a una de cada tres personas, se infectará. Zhengming Chen agregó que de acuerdo con la evidencia de los meses pasados, los climas cálidos y húmedos reducen la propagación de la e n f e r m e d a d . “Probablemente se deba a que cuando hace calor y humedad, las partículas virales tienden a caer al suelo rápidamente”, consideró. Por lo que el frío, característico de otoño e invierno, podría facilitar al patógeno circular por mayor tiempo. Sin embargo, este no es el único factor que influye en las épocas de frío: “El comportamiento humano también juega un papel importante”. El epidemiólogo expuso que cuando las temperaturas bajan, las personas tienden a reunirse en interiores, hecho que implicaría un mayor riesgo “porque el virus viaja por el aire en pequeñas gotas cuando una persona infectada habla, tose, ríe, canta o incluso respira”. “Cuando la gente cierra sus puertas y ventanas para protegerse del frío, el aire de la habitación se estanca, lo que le da al virus una mejor oportunidad de quedarse”, agregó Chen, por lo que recomendó que los interiores deben mantenerse ventilados con las ventanas y puertas abiertas. Otro de los fenómenos expuestos fue denominado como “fatiga pandémica”, que de acuerdo con la OMS
Continúa en la Pag. 11
10
La Diez
18 de Diciembre del 2020
Modelos Famosas Aries Ves cerca unas cortas vacaciones o un respiro en algunos asuntos que te han presionado mucho emocionalmente y eso te pone de buen humor para encarar un fin de semana agradable en el que te relajarás. Desconecta en cuanto puedas de todo lo laboral. Tauro No vas a poder evitar tener que ocuparte de asuntos domésticos que te parecen un rollo o que te cansan demasiado a estas alturas de la semana. Procura hacerlos en cuanto puedas y darte un rato de descanso después. Por la noche sentirás más calma. Géminis Una conversación muy interesante con un amigo o amiga te puede abrir los ojos a alguna oportunidad laboral o profesional o a un proyecto en el que no habías caído antes. Síguele la pista cuanto antes, ponte a buscar información para saber más. Cáncer Mirarás con mucho interés una propuesta de alguien que te ofrece un negocio o un trabajo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, o con el respeto por el medio ambiente. Será muy interesante y podrás acceder a un sector muy prometedor. Leo Si quieres avanzar en tu camino profesional, hoy te darás cuenta de que debes centrarte en ampliar conocimientos e incorporar tecnologías. Será un reto, pero te implicarás y le sacarás mucho partido, aunque suponga horas de trabajo y dedicación. Virgo No divulgues nada íntimo de una persona, quizá un compañero o compañera de trabajo, porque eso no te beneficia y podría traerte problemas. Hoy debes reservar mucho tus comentarios en todos los sentidos. La cautela nunca está de más. Libra Si alguien ha tenido contigo un detalle o unas palabras que no te han gustado mucho, no hagas una tragedia de ello porque quizá no son malintencionadas y sí fruto de los nervios o las tensiones. Déjalo pasar, hay muchas tensiones que afectan el ambiente. Escorpión Vas a recibir algún mensaje muy positivo con el que te sentirás reconfortado o reconfortada si has tenido alguna pérdida hace poco o un revés de cualquier tipo. Te vendrá muy bien sentir esa empatía que te renovará bastante. Sagitario Se acentúa tu lado más amable y positivo y eso significa que quien esté a tu lado, ya sea familia, pareja o compañeros de trabajo, van a sentir esa calidez y esa cercanía que respirarás hoy. Aunque tu vida social se haya reducido, hoy la sentirás cercana. Capricornio Es tiempo de cambiar costumbres tradicionales y de adaptarte a lo nuevo, por mucho que te cueste en algunos aspectos. Pero debes hacer un esfuerzo por ello y empezar a disfrutar de sus ventajas. Las tiene y sólo es cuestión de encontrarlas. Acuario Te vendrá bien buscar actividades que te ayuden a renovarte mentalmente, pero sobre todo cualquier cosa que te guste y que te relaje, ya sea un libro, una película o un paseo. Distraerte será fundamental en este final de semana en el que te interesa cuidarte. Piscis Procuras ayudar a alguien, un hijo o un amigo, por el que te estás preocupando mucho al ver su situación, pero no quieres que se entere nadie de esa buena acción y más si es con dinero de por medio. Haces bien, cuanto más discreción, mejor saldrá todo.
65
11
11
18 de Diciembre del 2020
Navidad y Año Nuevo, el siguiente paso a la “súper propagación” del Covid-19: expertos Viene de la página 9 está relacionada con la sensación de desidia de la población, agotada de modificar su comportamiento para ayudar a frenar la propagación viral. “El desafío para los expertos en salud pública es asegurarse de que estemos comunicando el riesgo muy alto en este momento y que la opción más segura es que la gente se quede en casa durante las vacaciones”, puntualizó la académica de Harvard, Julia Marcus. En consonancia, la psiquiatra y científica del comportamiento de la Universidad Northwestern, Aderonke Bamgbose Pederson, reconoció la utilidad de comunicar a la sociedad el riesgo de reunirse, sin embargo, señalar o buscar a un culpable no es improductivo. “Decir 'la gente se está muriendo' no necesariamente produce resultados positivos en la modificación de la conducta”, insistió. “Si hubiéramos apostado por tecnologías rápidas de detección, no estaríamos así” En el marco de esta situación que se atraviesa por la pandemia, Laura Lechuga, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, dijo que el aumento de casos no sólo depende del comportamiento de la población, sino de la desconfianza científica por apostar
Cédula Profesional No. 2042487
José Luis Tellez Marín ABOGADO Lada sin Costo 01 - 800 - 5818604 Vidal Solís Cel. 045 - 443 123 61 82 Ciudad Hidalgo, Michoacán
por tecnologías más rápidas. La investigadora lidera un proyecto europeo para el diseño y fabricación de una prueba diagnóstica que detecte al virus del SARSCoV-2 en menos de media hora. “Con el Covid-19 se ha visto que si hubiéramos apostado mucho más por tecnologías rápidas y portátiles no estaríamos como estamos, porque ahora está todo centralizado en laboratorios”, reconoció. Pese a que las pruebas de PCR son las más efectivas -
afirmó Lechuga- dependen de una tecnología lenta y costosa, pues requiere de equipamientos y técnicos especializados para procesar las muestras de sangre, así como reactivos muy demandados a nivel mundial. Por ello instó a las autoridades a optar por el financiamiento de nuevos dispositivos que den resultados inmediatos, ya que las pruebas diagnósticas continúan como algunas de las pocas herramientas para contener la propagación de la enfermedad. Finalmente, los investigadores que participaron en este estudio
coincidieron en los planes que llevarán a cabo durante Navidad y Año Nuevo, al revelar que se abstendrán de reunirse con los parientes que no forman parte del núcleo familiar inmediato pero con quienes se conectarán virtualmente. "Tenemos algunas vacunas efectivas que se distribuirán en unas pocas semanas; debemos mantenernos firmes, hacer un sacrificio adicional y luego, la próxima Navidad, podemos volver a la normalidad", reflexionó Alessandro Vespignani, epidemiólogo de la Universidad de Northeastern en Boston.
Seis horas por atención: clínicas saturadas desesperan a enfermos Covid Nación 16/12/2020 Valente Rosas Médico con hermano contagiado del virus busca cama por más de seis horas sin éxito Para las cinco de la tarde Ricardo Villanueva tomó una decisión: dejar de pagar la ambulancia privada en la que durante más de seis horas peregrinó por varios centros hospitalarios de la Ciudad de México en busca de que atendieran a su hermano enfermo de Covid. Ricardo es médico. Usa un traje especial, gafas de protección profesionales y una máscara especial con filtros para estar cerca de su hermano. Las del lunes y las primeras del martes fueron horas difíciles para su familia, pues otras dos personas en casa están contagiadas de coronavirus. Decidieron temprano y a las 10 de la mañana llegó a su casa en Los Remedios, Naucalpan, una ambulancia privada. Habían hablado a los teléfonos habilitados por las autoridades y al 911, pero en el primer número sólo respondía una grabación y en el segundo no supieron orientarlos, por eso la urgencia de la ambulancia privada. En la ambulancia se fueron de Los Remedios al Hospital Central Militar, esperaron durante 120 minutos. Ahí les dijeron que tenían que pasar ocho horas más para que su hermano fuera valorado y no había certeza de que se
quedara, pues argumentaron que no había lugar. Pese al esfuerzo de la familia Villanueva, fue imposible pagar el servicio de la ambulancia, oxígeno y los dos paramédicos. Entonces se fueron al hospital habilitado en el Centro de Convenciones Banamex, en el Hipódromo de Las Américas. La puerta por donde ingresan al complejo las ambulancias les quedó lejos. Esperaron sobre avenida Conscripto. Les dijeron que sólo si traían un folio de las autoridades sanitarias de la Ciudad de México o del 911 podían ser recibidos. “Mi hermano tiene Covid, en el hospital habilitado en el City Banamex no lo recibieron porque no tienen el número de referencia o contraseña, y que se necesita conocer a alguien adentro para que lo puedan recibir. Fuimos al Hospital Central Militar, igual nos dijeron que ya estaba saturado y que si queríamos teníamos que esperar más de ocho horas
para la valoración de mi hermano”, narra. Para ese momento Ricardo decidió: era imposible pagar el servicio de la ambulancia, oxígeno y los dos paramédicos. Les pagó en efectivo, en la calle. “Vamos a buscar hospitales, desembolsamos una cantidad con la ambulancia y ya no tenemos para soportarlo. Nos faltan gastos de medicamentos y todo lo que conlleva, y tenemos otras dos personas más en casa que están recibiendo tratamiento”, explica Ricardo. El médico Ricardo Villanueva ( con careta y traje especial) analiza trasladar al enfermo a Toluca. Mientras platica llegan al lugar, frente al hospital habilitado en el centro de convenciones, un par de mujeres, familiares de ellos, y ayudan a su hermano —vestido con pants, sandalias y playera amarilla con azul— a subir con dificulta
12
18 de Diciembre del 2020
“Al despertar mi primer “Sentía como si mi sangre y esperma fueran pensamiento eres tú, en el transcurso del día mi venenosos”: se enteró que tenía VIH "por pensamiento eres tú, al finalizar el día mi último pura casualidad" pensamiento eres tú”, agregó.
Viene de la anterior edición está ahí, pero dale al VIH el espacio que debería ocupar en tu vida. No dejes que él decida el espacio que va a ocupar, esa decisión es tuya". "Dedícate a conocer todo sobre el virus, porque el conocimiento dispersa el miedo".
Atacan a elementos de la Policía Michoacán en Jungapeo
Jungapeo, Michoacán Por: Leovigildo González Elementos de la Policía Michoacán fueron agredidos
a balazos por civiles armados en el municipio de Jungapeo, sin que se registrarán uniformados lesionados.
Según informes policiales, fue cerca de las 16 horas cuando policías estatales pidieron apoyo tras una agresión en el citado municipio. Los policías fueron agredidos por sujetos armados, quienes viajaban a bordo de una camioneta color rojo. Tras la agresión, los uniformados pidieron el apoyo de la Guardia Nacional quienes reforzaron la seguridad.
Desaparición de personas aumenta de manera alarmante
Diciembre 15, 2020 Redacción / El Despertar H. Zitácuaro, Mich. – El número de personas desaparecidas se ha incrementado de manera alarmante en la región oriente, principalmente en Zitácuaro y alrededores. Los desaparecidos, en su mayoría son jóvenes, tanto hombres como mujeres. Las redes
sociales han sido invadidas de fotografías de decenas de extraviados. En lo que respecta a Zitácuaro, hay de 1 a 3 casos de personas reportadas como desaparecidas por semana, lo que indica que este problema se ha incrementado y la población se encuentra alarmada. Uno de los desaparecidos es
Juan José Loza Rafael, quien fue visto por última vez el 10 de julio del 2020, iba a bordo de su motocicleta marca vento 200, modelo 2017, color gris con anaranjado. José Loza tiene un tatuaje de libélula y cicatriz de 15 centímetros en su mano derecha. Una de las usuarias en un sitio de desaparecidos publicó el 6 de diciembre pasado que han transcurrido 149 días sin saber nada de su paradero. “Cada día duele más, no pierdo la esperanza de volverte a ver, así pasen los días, semanas, meses, yo seguiré nombrándote hasta encontrarte, hasta saber que fue de ti”, relató Margarita Loza. “Nadie tiene el derecho a privar de la libertad, te extraño mucho, mamá te extraña, llora día y noche por ti, no puedo entender ni asimilar cuanta maldad hay en este mundo, en este país, en Michoacán, en Zitácuaro ¿qué pasa? es mi pregunta de todos los días”, cuestionó.
“Te amo hermano, no sé qué hacer para buscarte, para encontrarte, cada vez que te publico recibo extorsiones, la estoy pasando muy mal, tanta gente mala, sin escrúpulos, ni corazón”, relató. “Y no hay día que no siga pidiendo a Dios por ti, yo confió en Dios, él nos hará el milagro de volver a vernos y abrazarnos, te amo Juan José Loza”, expuso. C U AT R O J Ó V E N E S DESAPARECIDOS EN UN DÍA Se encuentran en calidad de desaparecidos cuatro jóvenes, se informó que ellos pertenecen a Tultitlán y Atizapán, Estado de México, s o n primos, fueron de visita al estado de Michoac án, solo encontrar o n e l vehículo donde viajaban, detectada la unidad e n t r e Ocampo y Ojo de
Agua. A vecino de la colonia Lomas de Oriente de Zitácuaro, sus familiares lo reportan como desaparecido. Haziel Barrera Merino cuenta con 27 años de edad, 1.70 metros de estatura, complexión delgada, tez blanca, pelo color castaño. Fue visto por última vez el día 19 de noviembre de 2020 en su domicilio. Hay también una pareja, son evangelistas, no se sabe nada de ellos, fueron vistos por última vez en Vicente Riva Palacio, cerca de Altamirano, Guerrero, sus nombres son Erick Flores y María Solano. De acuerdo al reporte de la Fiscalía General del Estado en 2019 fueron reportadas mil 145 personas desaparecidas, de las cuales 856 fueron localizadas con vida y 80 fallecidas.
Hormonas Bioidenticas para el manejo de: Menopausia Depresión Colesterol
!!La mejor Barbacoa¡¡¡ !!!En Ciudad Hidalgo Michoacán México¡¡ Venga, Pruebe y Compruebe!! Av. Juárez No. 107