No. 360 (ED) Lunes 24 de septiembre del 2018 Ciudad Hidalgo, Michoacán, México Afiliado a: Asociación Mexicana de Periodistas, Miembro de FELAP
El Jefe del Sector 05 de Educación Primaria, Noel Villicaña Tapia, agradeció la buena disposición del Alcalde Municipal José Luis Téllez Marín
Ceremonia por XLIX aniversario luctuoso del Lic. Adolfo López Mateos
Hasta el último minuto; Jeovana Alcántar entrega gestión legislativa para Ciudad Hidalgo
Ejidatarios de El Rosario, principales protectores de la Monarca El Espíritu del Bosque Pag.7
$ 5.00 el ejemplar
Simulacro de sismo en la EPALM
2 Al Calce Un punto de vista de El Informador Retorna el programa Palomas Mensajeras en Ciudad Hidalgo El programa de Palomas Mensajeras que une a familiares radicados tanto en EEUU y en México y que se encuentran alejados en algunos casos por décadas, ha cumplido de cierta manera con el fin social para el que fue creado, sin embargo, y para variar, algunos vivales han hecho mal uso de este programa social que nace con una característica muy especial, por esa razón el programa fue temporalmente suspendido en Ciudad Hidalgo, Michoacán sin embargo la administración actual, retoma con mucho sentido social este proyecto y se reanuda con la finalidad de continuar con ese acercamiento entre familiares alejados hasta por años debido a diversas razones, entre estas el magro, escaso recurso económico, amén de otras circunstancias que afectan a muchas familias en ambos lados de la frontera entre nuestro país y el vecino del norte. De esta manera nos enteramos de algunas circunstancias que rodean este asunto, circunstancias que dejan entrever un manejo nada claro de los recursos de familiares que hacer un esfuerzo muy grande para reunirse aunque sea por escasas horas con sus seres queridos, con nuevos integrantes de familias nacidos en tierras extranjeras y que de no ser por este programa, difícilmente se conocerían, es así como hoy se conoce que una buena cantidad de dinero destinado originalmente para gastos de personas que viajarían a la Unión Americana, se encontraba en manos de quien al ser exhibido, no tuvo otra opción que reintegrar los dineros que pertenecen a migrantes y familiares. Al respecto, en charla con el regidor Trinidad Lara López a quien se le solicitó ofreciera un panorama sobre esos recursos que estuvieron en manos de particulares y esto es parte de lo que comentó: “el recurso que se pedía era un formato para el pago, el derecho de la visa, el trámite de la visa, se estaba haciendo un pago de alrededor de 3 mil 200 pesos que paga el beneficiario de palomas mensajeras, aquí el convenio que había entre la secretaria del migrante en el Estado y la oficina de enlace de atención al migrante, era que gran parte del pago lo hace el gobierno del Estado otra parte el gobierno del estado mediante un convenio con el gobierno de Estados unidos y el consulado, y otra parte el beneficiario, el beneficiario le toca hacer el pago del derecho a la entrevista en la embajada norteamericana, y el ayuntamiento le tiene que entrar con los gastos de operación, como llevar a los beneficiarios a la embajada. Y el traslado en los destinos, y aquí había un dinero extraviado, que no aparecía, ya apareció, 180 mil pesos lo tenía una persona, esto había detenido el programa, que tal vez por la falta de comunicación entre a oficina del Jurídico y la oficina de migrante, y ya se recuperó el dinero, se convocó a las personas, para devolverles el dinero a quienes decidan desistir del programa o bien acordar guardarlo para cuando se reanude el trámite, por lo pronto ya acordaron devolvérselo a dos personas. Y que el dinero de las demás personas está bajo resguardo en la tesorería municipal, que ya reestablecieron las relaciones con la secretaría de migrante en el Estado y que pronto reactivarán algunos programas. El nuevo funcionario destacó que, sí, que ya tuvieron una entrevista con personas que irán a california, que el gobierno municipal les apoyó con el transporte, salieron a Morelia, 52 personas de las cuales 42 calificaron para acudir a la Ciudad de México, a la embajada, tentativamente el 4 de octubre, y la salida a California saldrían a finales de octubre y posteriormente pretenden formar algunos grupos a Chicago y Atlanta y tal vez a Nueva York para lo cual se requiere de un mínimo de 25 personas que califiquen, que tengan más de 60 años, que nunca hayan ingresado de manera ilegal a ese país, y no hayan tenido más de una negativa de visa. Que la oficina de atención al migrante está promoviendo un programa, un apoyo hasta de 30 mil pesos a fondo perdido para que los migrantes deportados se auto empleen y generen empleos”. Así las cosas que aún no quedan aclaradas del todo por parte de personajes de la administración anterior perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, PRI; se deja entrever que el dinero del que se habla, pudo haber dejado intereses y de esto no se sabe nada, aún
Septiembre 24 de 2018 Opinión Ceremonia del XLIX Aniversario Luctuoso del Lic. Adolfo López Mateos El sábado 22 de septiembre, a las 9:00 am, la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación "Lic. Adolfo López Mateos" de Ciudad Hidalgo conmemoró en la explanada de jardín principal de esta Ciudad, el XLIX aniversario luctuoso del Lic. Adolfo López Mateos cuyo nombre adoptó desde su fundación en 1967.
Presidieron este importante acto las siguientes personas: En representación del C. Lic José Luis Téllez Martín, presidente municipal, estuvo el Lic . José Trinidad Lara López . La ing. Esmeralda Delgado en representación del Mtro. Javier Irepan Hacha, director del ITSCH; El profr. José David Pardo Guzmán representando a la esc sec. Técnica forestal , Profr. Francisco José Pérez Pérez del Bachillerato Particular Siglo XXI, Maestro e n administración Miguel Aguilar Guzmán director del Conalep plantel Ciudad Hidalgo, de la Prepa Adolfo estuvieron : Sr. Sergio Lagunes Esparza , Sr. Alfredo Estrada, Sr. Stib Ruiz, de la mesa directiva de la Asociación civil de padres de familia , el Ing. Rafael Abrego Martínez, director del plantel. Hicieron acto de presencia los destacados alumnos que integran las escoltas de las instituciones educativas con su banderin que los distingue e identifica: de la UP de la IUMSNH; ITSCH; CBTF 6; CONALEP; COBACH, Preparatoria SIGLO XXI, ESC.SEC TEC. FORESTAL, ESC. SEC. FEDERAL JAIME NUNÓ, COLEGIO PARTICULAR JOSE MARIA
MORELOS, ESC. SEC. TEC. INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS, ESC.SEC.FED. "JOSE RUBEN ROMERO". ESC.SEC TEC. 151. El programa de la ceremonia fue conducido de manera magistral por la Lic. María Milagros Mondragón Barajas Los honores a nuestra bandera nacional se hicieron con los toques de ordenanza de nuestra banda de marcha bajo las
órdenes del IBM. Arturo Benitez . El himno nacional fue dirigido por el LEF. Raul Camargo. El mensaje alusivo a la conmemoración luctuosa fue presentado por Ing. J. Rafael Abrego Martínez Director de la EPALM. Exaltó el legado histórico del Presidente Adolfo López Mateos, quien Nacionalizó la industria eléctrica, creó el ISSSTE y a Comision nacional de los libros de texto gratuitos. En su
gobierno se contruyeron los museos de historia natural, de arte moderno y de antropología e historia. Logró el reconocimiento de nuestro pais en el mundo por su política de no intervención y pacifismo. Al crear la CONALITEG en 1959 con la finalidad de que cada niño de escuela publica o privada tuviera sus libros de texto gratuitos, declaró : "es un derecho social, un vehículo
que facultará el diálogo y la equidad en la escuela, todos son niños y todos son parte fe nuestro pueblo" El presidente Adolfo López Mateos falleció el 22 de septiembre de 1969. Nos quedan sus palabras "el esfuerzo del hombre no es inútil; el hombre pasa pero la obra queda" En su participación, el Lic. Jose Trinidad Lara López exaltó el trabajo educativo que ha desarrollado la EPALM en sus 50 años de experiencia formando hombres y mujeres útiles a la sociedad que han impulsado el desarrollo de la región, del estado y del pais en diferentes áreas. Expresó su orgullo de ser egresado de esta Preparatoria y de ocupar una posición importante en la administración municipal. Reconoció el trascendental impacto de la educación en el desarrollo de la sociedad e invito a todos los presentes a redoblar esfuerzos para que Ciudad Hidalgo siga siendo "tierra de grandeza" De esta forma, con la presencia de nuestros alumnos y el trabajo del personal docente, admistrativo y de apoyo de nuestra Prepa, pero sobretodo gracias al respaldo que con su asistencia y participación mostraron todas las instituciones educativas participantes , se llevo acabo esta ceremonia. Agra dece cem os el apoy o de l o s traba jado r e s d e l H . Ay u ntam iento . No hubi e r a sido posi b l e sin la decidida determinacion del Lic.Victor Hugo Garcia Srio del H. Ayuntamiento y la supervision del Lic. Cesar Guzmán Bucio responsable de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Ciudad Hidalgo.
Septiembre 24 de 2018
Opinión
3
Cobertura del 15-S, “fue una situación que nos rebasó”: periodistas
Viene de la anterior edición
me encuentro fue una camioneta del Ejército, patrullas, policías, y lo que veo en la esquina es un señor fallecido, había también una cobijita de bebé y un zapatito. “Si me bloqueé, porque yo venía checando la cámara pensando qué iba tomar; vi a otro compañero que tenía la cara de susto, toda desencajada, y nos pusimos a tomar fotos de lo que pudimos, ya estaban las cintas amarillas para que no pasara la gente”. Una escena de realidades diferentes es la que María Elena observó esa noche. Por un lado personas que apenas llegaban al centro moreliano para la fiesta y la verbena, otras que se iban retirando pero sin tener presente que algo había pasado, y otras más a las que la incertidumbre y el pánico ya los sobrecogían. “En el templo de la Merced había curiosos y algunos espantados pero en general pensaban que alguien había pasado y le habían disparado, fue hasta que empezaron a correr la noticia de la granada que la gente se asustó”. La Plaza Melchor Ocampo como tal, a Elena le tocó fotografiarla hasta el amanecer del día siguiente, “me vine temprano y todavía había cosas, mochilitas, zapatos, sangre, llovió y estaba todo mojado, todavía había cosas y estaba resguardado”. Sacar el temple Adán García corresponsal del periódico Reforma en esos años fue de los primeros periodistas que arribó a la plaza Melchor Ocampo esa noche, para cubrir y reportar lo que estaba ocurriendo. “Me parece que si fue una situación que nos rebasó como medios de comunicación, creo que fuimos teniendo la dimensión clara de los hechos conforme fueron pasando las horas. “Ese día terminé como a las cinco de la mañana de estar revisando todo el material y de verdad me sorprendí, porque mientras estuve aquí por espacio de unas tres o cuatro horas, haciendo el levantamiento de datos y de indicios fotográficos y testimoniales mantuve la calma a pesar de lo impresionante e impactante que eran las escenas, creo que también la actividad periodística de pronto te va forjando y dando ciertos elementos y herramientas para tratar de concéntrate en situaciones que realmente son muy impresionantes. “Cuando ya al final me encontraba revisando el material y reflexionando sobre lo que había pasado, fue hasta entonces que empecé a llorar, a sacar todo lo que había absorbido; pero mientras me correspondió estar recabando la información y pasando mis reportes, traté de hacer lo mejor que pude el trabajo y concentrado en eso”. Recuerda: “Pocas veces me ha tocado ver a compañeras y compañeros periodistas así, se quebraban y en lugar de estar realizando la recabación de la información se sentaban a llorar impactados de ver la escena, después lograron concentrarse y recabar su información. “De verdad que se ocupó ahí mucho temple, mucha frialdad para poder registrar cada uno de los datos que ibas obteniendo conforme avanzabas paso a paso y después plasmarlo con mucha objetividad, porque ante la ola de rumores que había en esos momentos podías cometer sin duda algún un error o una imprecisión al momento de contar los hechos”.
Esa noche Adán estaba en uno de los balcones de Palacio de Gobierno, “en el momento en que el gobernador empieza a dar el grito otro compañero fotoperiodista me dice, mira ya se están agarrando a golpes ahí abajo, es decir, el bullicio y el ruido no permitió escuchar con claridad que había habido una detonación”. Adán salió de Palacio de Gobierno para cubrir la noticia con la idea que había una riña en la Plaza Melchor Ocampo, a la que sólo se podía llegar dando un rodeo por calles aledañas debido a la conglomeración. “Cuando yo venía en el trayecto de la calle Morelos me encuentro con que la gente venía corriendo en sentido contrario y eso ya como periodista me prendió los focos rojos de que ¡ah caray!, ¿qué está pasando?, nadie decía nada, únicamen te veía los ojos de la g e n t e preocupa d o s , asustados
y corriendo. “Me encuentro algunos paramédicos ya auxiliando algunas personas con lesiones y me llama mucho la atención un señor que venía cargando una niña de aproximadamente un año que traía en brazos con manchas de sangre en sus prendas de vestir, entonces yo prácticamente me les atravieso y le pregunto ¿qué pasó?, y me dice que tronaron los cuetes ahí en la plaza, eso fue su interpretación de los hechos. En ese instante yo capturo la foto que se publica al día siguiente en la portada del periódico Reforma”. Al llegar a la Plaza Melchor Ocampo, Adán empieza a ver los cuerpos de las personas en el suelo con lesiones graves, y de los testimoniales que va recabando lo atrae de manera particular el caso de Ángel. “Él niño se encontraba con lesiones en el abdomen, en las piernas, y ya después los certificados médicos que se dieron a conocer revelaban que también tenía daños en sus genitales, es decir, las esquirlas le alcanzaron gran parte del cuerpo, aun así él estaba consciente, y lo que el niño gritaba es, no, no, no, no, atiendan a mi mamá, yo estoy bien, atiendan a mi mamá y mi abuelita”. “El niño se encontraba aquí en la plaza junto con su mamá, su hermana y su abuelita, su hermana resultó ser la niña que yo capturé en fotografía en primer momento; su madre al momento de los hechos ella cae desvanecida, lesionada por las esquirlas que le penetraron tanto en la garganta como en otras partes del cuerpo. Afortunadamente la señora que se llama Rocío se pudo reponer, más no así su hijo Ángel que fallece cuatro o cinco días después luego de algunas intervenciones quirúrgicas; el niño había logrado sobrevivir a un primer paro cardiaco según explicaron los médicos y en un segundo paro murió. “Esa noche la señora pierde a su madre también, la abuelita de Ángel fallece prácticamente al instante, las esquirlas le causaron lesiones en la cabeza. A mí me impacto mucho la escena de
Ángel porque era uno de los niños que yo vi ese día muy lesionados, pero me admiró su fortaleza porque pedía que atendieran a su mamá y a su abuelita”. Perdimos la inocencia A Juan José Rosales le tocó esa noche cubrir el festejo en Palacio de Gobierno, ahí estaba cuando ocurrió la primera detonación, “fue un sonido seco, un boom sordo el que se oyó, fuero dos, uno seguido del otro. Todos nos volteamos a ver pero sin darle mayor importancia a lo que había pasado”. Él salió por la puerta lateral de Palacio de Gobierno, “empezaban apenas a acordonar la zona, fueron como diez o 15 minutos de que pasó lo que pasó, y esto era un desmadre, recuerdo que muchos reporteros gráficos estaban subidos en las jardineras, pero también estaban en shock, estuvo muy cabrón, tú sabes que los fotógrafos viven de esto y se mueven, pero en ese momento muchos no sabían qué hacer, los vi con la cámara en la mano paralizados. “Todo esto estaba lleno de sangre, me tocó ver dedos, partes de hueso, me tocó ver la espoleta de una granada, estaba tirada por ahí, y la estaban observando unos militares, pero militares, reporteros, paramédicos, policías, nadie sabía qué hacer” Mientras recorría la escena Juan José pasaba reportes a la Ciudad de México, y auxiliaba alguna de la gente tirada, “” tenían quemados los pies, y nadie sabía qué hacer, yo lo único que hice fue quitarle los calcetines, para que los pudieran revisar bien, para que pudieran ver qué había pasado. Me acuerdo que dos chavos a los que estaba ayudando me dijeron, oye carnal no seas malito, déjanos nuestros zapatos aquí, porque era gente humilde”. Tras realizar la cobertura y recabar la información en la Plaza, Juan José regresó a Palacio de Gobierno para lavarse las manos pues acabó lleno de sangre, “estuvo muy cabrón porque la gente adentro de Palacio seguía cenando como si no hubiera pasado nada, muchos no se movieron de ahí, siguieron cenando. “Esta es una herida que a Morelia le va a costar mucho superar, con los granadazos perdimos la inocencia, porque antes no lo creíamos, cuando ocurre en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel el hecho de que arrojan unas cabezas humanas en un antro de mala muerte en Uruapan, hasta chistes hacíamos, era algo increíble, no habíamos vivido ese nivel de emergencia. Una cosa de este tamaño fue muy cabrona, perdimos la inocencia, nos dimos cuenta de qué teníamos que hacer, fue muy duro”.
4 Autoridades Municipales se reúnen con miembros de la Unión de Músicos de Ciudad Hidalgo
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 20 de septiembre de 2018.Con el fin de trabajar de manera conjunta y así
ofrecen a los ciudadanos de nuestro municipio. Mencionaron que el Municipio de Hidalgo es rico en tradiciones y
dignificar las actividades socio- culturales de nuestro municipio, A u t o r i d a d e s Municipales se reúnen con miembros de la Unión de Músicos de Ciudad Hidalgo, el evento se desarrolló en la Biblioteca de la Casa de la Cultura. Sergio David Vílchez Sánchez, Director del Instituto de Educación y Cultura, acompañado de Mario Patiño Correa, R e g i d o r d e l Ayuntamiento y Vocal de la Comisión de Educación Pública, Cultura y Turismo, así como Cirilo Sánchez Sandoval, Coordinador de Presidencia, reconocieron la importancia de los músicos de nuestro municipio, para impulsar la cultura en sus diferentes expresiones, por lo que buscaron un acercamiento y trabajar conjuntamente, para darle la atención que se merece a los eventos culturales que se le
costumbres, por lo que e s n e c e s a r i o promoverlas a través de actividades culturales, para ir generando las condiciones y sean más los turistas que se interesen en conocer nuestra cultura. Estas actividades podrían coadyuvar a que el turismo alternativo, religioso y de aventura crezca de una forma importante y así generar economía en beneficio de las familias Ciudadhidalguenses. En su intervención, Roberto Durán Armendáriz, Secretario General de la Unión de Músicos de Ciudad Hidalgo, en nombre de sus compañeros músicos, agradeció la invitación, a la que accedieron con mucho gusto, porque tenían muchos años que no los tomaban en cuenta. Dijo que hoy el Gobierno Municipal, les hizo el honor de invitarlos, para coordinarse y trabajar en
Septiembre 24 de 2018
José Luis Téllez Marín apoyando la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Hidalgo
las acciones del Ay u n t a m i e n t o e n materia de cultura, como su participación en las Ciudad Hidalgo Michoacán., a 20 de septiembre de 2018.-Uno de los ejes principales que contempla la administración municipal 2018-2021, es la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio, lo anterior lo expresó el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, al reunirse en Salón de Presidentes del Palacio Municipal, con el Jefe del Sector 05 de nivel primaria, supervisores y maestros, a fin de abordar temas de interés, para el mejoramiento de la educación en el municipio. Manifestó que es importante el trabajo conjunto entre gobierno y el sector educativo para buscar los lineamientos y encarar la problemática que existe, porque es responsabilidad de todos velar para que el Municipio de Hidalgo tenga una educación de calidad. Ahí el Edil Municipal, escuchó las necesidades del actividades culturales Sector 05 de educación Primaria en voz de su Titular, del Teatro del Pueblo de Profesor, Noel Villicaña Tapia, quien le planteo tres la Feria de todos los necesidades importantes que presenta como: la construcción de las oficinas del Sector 05, para darle Santos, eventos una mejor atención a los supervisores y maestros de culturales los domingos las 9 zonas que lo conforman. y jueves, apoyados por Así mismo tener una mejor coordinación con el sonidos y grupos locales Ayuntamiento en materia educativa, atender las y darle un realce a este necesidades existentes en cuanto a dotar de maestros tipo de actividades, en las escuelas que no cuentan con ello, aunado a la proyección principalmente en las localidades más marginadas; Otro tema que se trató fue la posibilidad de gestionar de los artistas locales. Comentó que a la fecha un programa de becas para estimular a los s e t i e n e n 4 9 estudiantes. agrupaciones en la unión El Jefe del Sector 05 de Educación Primaria, Noel de Músicos de Ciudad Villicaña Tapia, agradeció la buena disposición que hidalgo, mismos que se tuvo el Alcalde Municipal, de atender y escuchar las dividen en solistas, necesidades del sector educativo; Dijo que con esta colaboración se podrá trabajar para sacar adelante y grupos de diferentes mejorar la educación de los infantes. g é n e r o s , a s í c o m o En la reunión también estuvieron presentes, los s o n i d o s , q u e e s t á n Supervisores Benjamín García Esquivel, Ma. Esther dispuestos a integrarse a de León García, así como el Secretario del Consejo l a s a c t i v i d a d e s q u e Técnico del Sector 05 de Educación Primaria, organice el Municipio de Magdaleno Correa Gallego, entre otros. Hidalgo. Finalmente, se acordó que en la próxima reunión que se efectuará el 25 de septiembre, la unión de Músicos, presentarán un proyecto de trabajo, para su evaluación y en su caso aprobarlo, para que de inmediato arrancar con dichas actividades.
5
Septiembre 24 de 2018
José Luis Téllez Marín, inauguró la Semana Nacional del Adolescente
Ciudad hidalgo, Michoacá n., a 21 de septiembr e d e 2018.-En presencia d e Autoridad e s Educativa s y del Sector Salud, maestros, alumnos y Padres de Familia, la Regidora Titular de la Comisión de Salud y Asistencia Social, María del Carmen Soto Ruiz, en representación personal del Presidente Municipal, Lic. José Luis Téllez Marín, inauguró la Semana Nacional del Adolescente, acto que se llevó a cabo en el auditorio del Centro de B a c h i l l e r a t o Tecnológico Forestal No. 6 (CBTF No. 6). Al dirigirse a la comunidad estudiantil, Soto Ruiz, agradeció la invitación a esta Semana Nacional del Adolescente que lleva a cabo el Centro de Salud, donde se llevarán a cabo diversas actividades en beneficio de la salud, talleres y pláticas, así como encuentros deportivos, como fútbol, voleibol y basquetbol. Con ello se busca, tener una vida más sana entre los adolescentes y jóvenes del sector estudiantil y la práctica
de los valores más nobles como la sana convivencia, respeto, trabajo en equipo; Dijo que espera que esta actividad sea un éxito, se logren los objetivos. Al dar la bienvenida, Juan Antonio Mejía Solache, Director del CBTF No. 6, reconoció el trabajo de las a u t o r i d a d e s municipales y del sector salud que hacen el esfuerzo para proteger la salud de los adolescentes y jóvenes estudiantes, con diversas actividades en materia de salud, abrazando con mucho entusiasmo este programa que se inaugura en esta institución educativa. Agradeció a las autoridades del sector salud, por tomarlos en cuenta y realizar estas tareas de salud tan importantes en la institución, porque como adolescentes, tienen la necesidad de atención con medicina preventiva, talleres y pláticas que les pueda s e r v i r c o m o orientación. En su intervención el
Dr. Jaime García Hurtado, Jefe de la Jurisdicci ó n Sanitaria No. 3 con sede en Zitácuaro, mencionó que es de s u m a importancia la prevención de la salud y los valores en los adolescentes y jóvenes, es un compromiso institucional que permite alcanzar mejores niveles de bienestar social. Esta actividad es un elemento de la estrategia nacional para la prevención de embarazo adolescente que atiende el programa de salud sexual y reproductiva de los adolescentes llamados “Servicios Amigables”, el cual se basa específicamente en la prevención de la salud integral de los adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años de edad. En el acto se llevaron a cabo los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de Guerra del CBTF NO. 6, se entonó el Himno Nacional Mexicano y e n l a p a r t e sociocultural, se presento el Ballet F o l k l ó r i c o Quezehuarape con estampas del estado de Hidalgo y Nuevo León.
Se llevará a cabo la Octava Feria del Pan 2018 del 28 al 30 de septiembre en Ciudad Hidalgo Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 21 de septiembre de 2018.-Con el fin de promover nuestras costumbres y tradiciones, y a la vez dar alternativas económicas a los industriales del pan, el Gobierno Municipal de Hidalgo, a través de de la dirección de Desarrollo Económico y Apoyos Productivos, en coordinación con los Panaderos afiliados a la CANAIMPA, llevarán a cabo la Octava Feria del Pan 2018 del 28 al 30 de septiembre del año en curso, a un costado de la Presidencia Municipal, donde participarán 8 panaderías de la localidad y una invitada proveniente de Santa Ana Maya. Lo anterior lo expresó el
pan, pero también que sirva para promover nuestro municipio como un destino turístico importante. Eric Ponce Vilchis, Director de Desarrollo Económico y apoyos Productivos, manifestó que estarán participando las 8 panaderías del municipio como: Panadería Villegas, San José, Durán, el Ángel, El Chino, San Martín, San Miguel y, la Licenciatura de Gastronomía de la U n i v e r s i d a d Va s c o d e Quiroga y el Plantel ICEP, panadería amor digno, organi-pan, así como una panadería invitada de Santa Ana Maya de nombre Lore. Gonzalo Padilla Ferrer, integrante del sector de la industria panificadora, manifestó que durante los tres días de la Feria del Pan
Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, quien manifestó que para el ayuntamiento, la Feria del Pan es una actividad de mucha importancia, ya que además de promover nuestras costumbres, genera economía en la industria panificadora, pero también en el ramo turístico al atraer gente de otros estados y generar una derrama económica, empleos directos e indirectos, en beneficio de las familias del municipio. Masmifestó que este escaparate ha ido creciendo en los últimos años con una buena organización de los panaderos, al presentar varios proyectos para mejorar la industrialización del pan y que lo conozcan no solamente en el municipio, sino en el estado y todo el país, por lo que se estará dando una buena difusión, para que la gente sepa que en
ofrecerán cursos de capacitación impartidas por algunas empresas que traen sus técnicos y chef especializados, con la finalidad de engrandecer más el conocimiento y la actualización de todos los panaderos. También se contará con tres concursos, el día viernes 28 d e s e p ti e m b r e s e r á d e decoración de pastel en vivo, el sábado 29 concurso de figura libre y cerrando el domingo el concurso de pan de muerto. Finalmente dijo que los panaderos del municipio están organizados y en esta ocasión, exhibirán y expenderán su pan de natas, de huevo, de leche, de trigo, de anís, pan de fiesta, pan ranchero, las tradicionales conchas, chilindrinas, chicharrones, ojos de pancha, rayadas, besos, empanadas, banderillas, teleras, bolillos, entre otros.
6 José Luis Téllez Marín, a través del Instituto de Educación y Cultura, llevará a cabo el inicio oficial de los cursos Permanentes de la Casa de la Cultura Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 21 de septiembre de 2018.-Gracias al interesa de alumnos y padres de familia, así como ciudadanos que desean aprender en sus tiempos libres, el Gobierno Municipal de Hidalgo, que dirige el Lic. José Luis Téllez Marín, a través del Instituto de Educación y Cultura, llevará a cabo el inicio oficial de los cursos Permanentes de la Casa de la Cultura, este lunes 24 de septiembre a las 10:00 horas. Lo anterior lo informo, Sergio David Vílchez Sánchez, director del Instituto de Educación y Cultura del Ayuntamiento, quien manifestó que gracias a la suma de voluntades de Autoridades y Talleristas, se impartirán cerca de 40 cursos entre los que destacan: Bisutería final, gelatina y chocolate artístico, pintura textil, ballet folklórico Quezehuarape. Así como danza folklórica, cultura de belleza, manicura y aplicación de gelish, manualidades, danza prehispánica, ajedrez, dibujo y pintura, zumba, baile en ritmo latino, guitarra clásica, arte en plastilina, teatro, dibujo artístico, matemáticas y física, entre muchos otros. Vílchez Sánchez, informó que es interés del Presidente Municipal, Lic. José Luis Téllez Marín, seguir impulsando la creación de espacios donde los infantes, adolecentes, jóvenes y adultos, tengan la posibilidad de encausar sus habilidades artísticas, manuales, y deportivas, para formar futuros artistas. Indicó que los talleres tendrán una duración de tres meses, con actividades de lunes a viernes de acuerdo al calendario establecido por cada tallerista, que compartirá con niños, jóvenes y adultos, sus experiencias valiosas, y despertar entre los participantes el gusto de aprender de una forma divertida. Agradeció la confianza de los padres de familia que tuvieron a bien inscribir a sus hijos a dichos cursos, con trabajo profesional de los talleristas; para cualquier información en la Casa de la Cultura de 8:00 a 16:00 horas, en Cuauhtémoc Sur 64.
Septiembre 24 de 2018
Se lleva a cabo Macro Simulacro Nacional 2018 en las inmediaciones de las instalaciones de las tiendas Bodega Aurrera, Tienda Soriana, Cinépolis y Auto Zone Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 19 de septiembre de 2018.-María del Carmen Soto Ruiz, R e g i d o r a d e l Ayuntamiento, Titular de la Comisión de Salud y
municipio, no estamos exentos de contingencias c o m o s i s m o s , inundaciones, incendios, ciclones y huracanes, por lo que debemos estar preparados y estos
Asistencia Social, en representación personal del Presidente Municipal de Hidalgo, José Luis Téllez Marín, asistió al Macro Simulacro Nacional 2018, que se llevó a cabo en las inmediaciones de las instalaciones de las tiendas Bodega Aurrera, Tienda Soriana, Cinépolis y Auto Zone que tuvo como finalidad recordar las tragedias que vivió nuestro país en 1985 y 2017, así como ensayar el desalojo de inmuebles, para estar preparados y saber qué hacer, antes, durante y después en caso de que se presente un sismo o alguna otra contingencia. La Funcionaria Pública, reconoció el trabajo que realizan a diario los cuerpos de auxilio de la localidad como son Protección Civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad Hidalgo, Seguridad Pública, Cruz Roja Mexicana Delegación Ciudad Hidalgo, que velan por la integridad de los habitantes del Municipio de Hidalgo. Dijo que nuestro país, en particular nuestro
simulacros nos permiten saber que debemos hacer en caso de que se presente este tipo de fenómenos naturales; Agradeció la participación de todos los cuerpos de auxilio que, así como a los brigadistas de las diferentes tiendas de conveniencia, que participaron activamente Pablo Iván Santana Alba, Coordinador Municipal de Protección Civil, felicitó y agradeció la participación tan destacada que tuvieron los cuerpos de auxilio, pero principalmente las diferentes brigadas de protección civil de los establecimientos comerciales de la zona, donde después de ser activada la alerta sísmica a las 13:16.40 horas, se trabajo en la primera fase que fue la etapa de evacuación de inmuebles donde se trabajo bajo la hipótesis de sismo de manera homologada a lo que se realizo a nivel nacional, donde las tiendas comerciales evacuaros a sus clientes y personal de manera segura, para posteriormente volver a sus actividades. En una de las tiendas su tuvo un planteamiento hipotético donde se
presento supuesto daño estructural con personas atrapadas, donde las brigadas de búsqueda y rescates de inmediato se activaron para hacer el simulacro de salvamento de las víctimas. Posteriormente se trabajo con las d i v e r s a s corporaciones de auxilio, donde participaron los p r o p i o s brigadistas de primeros auxilios de las empresas, que demostraron t o d a s s u s habilidades y conocimientos para manejar un conato contra incendios para su control. Dijo que este día los cuerpos de auxilio tuvieron una participación no operativa en las tareas de mercancía, sino más bien participaron como evaluadores, y la evaluación de cada una de las actividades es muy satisfactoria. Indicó que es alentador ver que las empresas tienen ese grado de compromiso, al manejar un alto grado de seguridad para con sus clientes y personal y su patrimonio. Finalmente destacó que debemos tener en cuenta que vivimos en un país con riesgos de sismos, inundaciones, huracanes entre otros y que debemos estar preparados, por lo que hizo una invitación a ser muy consientes de estos riesgos y que debemos adoptar medidas de autoprotección en nuestros negocios y hogares, de saber qué hacer en caso de una contingencia. Puso a las órdenes de toda la ciudadanía la coordinación de protección civil, donde esto que se trabajo, se puede hacer de esto una cultura que el día de mañana pueda premiar a toda la sociedad.
7
Septiembre 24 de 2018
Se inauguran mejoras en jardín de niños
-Jeovana Alcántar inaugura obras en el jardín de niños Jaime Torres Bodet - María Guadalupe Díaz Chagolla, Directora general del El IFFEEM, felicita a la legisladora por el trabajo realizado en pro del distrito que representa Una de las últimas visitas como diputada local Jeovana Alcántar Baca, fue como invitada especial en la inauguración de las obras en el jardín de niños, Jaime Torres Bodet, acciones que ella gestionó ante el gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, las obras fueron, una barda perimetral, una plaza cívica, la pintura del jardín, muebles jardinería, y un portón. La diputada local Jeovana Alcántar Baca, agradeció al Gobierno del Estado que a través del IIFEEM haya atendido la solicitud de la escuela en cuestión, para construir la barda perimetral, y señaló además, que adicionalmente se hayan hecho otros trabajos de rehabilitación para que madres y padres, docentes y en especial el alumnado, puedan aprovechar de un mejor espacio. Que esta es una de sus últimas acciones como diputada, y que el gobierno del estado sigue por tres años más, y que se sumará al trabajo de gobierno del Estado en pro del beneficio de todo el Estado. Por su parte María Guadalupe Díaz Chagolla, Directora general del El IFFEEM (Instituto de la
Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán) expresó que el gobierno estatal a través de la dirección que ella misma dirige, construyó estas obras con más de 869 mil pesos, con la idea de que la estancia de los alumnos de éste plantel sea más segura y digna, y así se contribuy e a su p l e n o desarroll o, tal como ha instruido el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo. Que estas obras cumplen con la normatividad, lineamientos y estándares de calidad que establece el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa de calidad lo que los hace adecuados y dignos para todos los niños de este preescolar. Con este recurso edificaron una barda perimetral, rehabilitaron las aulas didácticas, el pórtico de entrada y sustituyó el patio cívico, inversión de 869 mil 982 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples. La directora del plantel, Luisa Berenice Carrillo Borunda, a nombre de la comunidad escolar hizo un
Ejidatarios de El Rosario, principales protectores de la Monarca El Espíritu del Bosque -Roberto Molina Garduño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera de Michoacán, dijo que esperan que este año haya un aumento de mariposas en los santuarios. Por Taboola ROSA EMILIA PORRAS LARA Ciudad de México 24 09 2018 .- El Ejido El Rosario, uno de los santuarios donde llega la mariposa Monarca, ha sembrado en los últimos tres años un millón de árboles con el fin de que la mariposa que llega cada año a nuestro país, tenga un sitio seguro donde pasar el invierno. Roberto Molina Garduño, presidente Cámara Nacional de la Industria Maderera en Michoacán, dijo que este año esperan superar en un 30 por ciento la llegada de las mariposas. “Hasta el momento, la migración de la Monarca va sin contratiempo, esperamos que lleguen a finales de octubre y que superen entre un 20 y 30 por ciento las colonias que fueron reportadas en la temporada pasada”. En entrevista con MILENIO, el también empresario hotelero agregó que en los últimos 20 años los ejidatarios de la zona han apostado a la renovación de
los bosques y al cuidado de la Monarca. “Los ejidatarios han cedido parcelas agrícolas para mantener a las Monarca, al final ellos han sido un ejido modelo por cuidar que la zona se mantenga en las condiciones adecuadas para la llegada de la mariposa”. Molina Garduño recordó que la participación de la iniciativa privada, los gobiernos estatal y federal, se ha logrado mantener la zona “intacta” para que los turistas al visitar a las mariposas mantengan el hábitat. “Lo que le pedimos a los visitantes es que cuando vengan respeten el lugar, no molesten as las mariposas, no alteren el hábitat, no usen el flash para tomar fotos y no permanezcan más de 10 minutos”. Hace unas semanas, la Secretaría de Turismo de Michoacán impartió el curso Servicio al Cliente a 40 prestadores de servicios turísticos de la región “País de la Monarca”. Se trató de un taller para que los prestadores de servicios turísticos conozcan la grandeza de su región y puedan brindar información y una excelente atención a los turistas.
reconocimiento a la diputada local y a la directora del IIFEEM por los trabajos realizados que dan más seguridad a las niñas y niños que ahí estudian y que mejoran las condiciones para desempeñar la labor del personal docente y de apoyo. En representación de las madres y padres de familia, María G uadalupe A lcántar Patiño, dijo que con la construcción de la barda perimetral se tendrá más seguridad en las instalaciones y agradeció a las autoridades por haber beneficiado al Jardín de Niños con estas obras. Posteriormente padres de familia y educadoras convivieron unos momentos en donde intercambiaron ideas sobre el cómo mejorar las instituciones que atienden a niños, que inician su vida escolar, la legisladora se mostró más que satisfecha por lograr antes de dejar su encargo, el que los niños y niñas de este lugar cuenten con un espacio digno en donde iniciar su educación, enfática señaló a este medio de comunicación que desde la trinchera en donde se encuentre seguirá pugnando por lograr mejoras encaminadas al beneficio de la sociedad, al beneficio de su comunidad, de su municipio y de su estado.
8
Septiembre 24 de 2018
Se une el Tec Ciudad Hidalgo al macro simulacro Ciudad Hidalgo, Mich., 19 de septiembre de 2018.- esfuerzo que busca crear conciencia entre la En punto de las 13:16 horas sonó la comunidad alarma sísmica en el Instituto académica Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, alumnos, docentes, administrativos, y visitantes desalojaron los edificios, el motivo el macro simulacro que se realizara con motivo de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Dos minutos antes de realizó un minuto de silencio suspendiéndose labores en ese lapso de tiempo para
Unas horas antes en reunión general con el personal, el Mtro. Javier Irepan Hacha, director general del tecnológico, m e n c i o n ó , l a importancia de participar en este tipo de eventos, que vienen a sensibilizar y recordar esos m o m e n t o s d e solidaridad, humildad, gratitud, y esperanza, que se hizo presente en
recordar a las víctimas de tan lamentable hecho. Todos los ocupantes de los edificios empezaron a desalojarlos guiados por el mismo personal del instituto, quienes a raíz del sismo del año pasado conformaran el comité interno de protección civil para luego reunirse en sus respectivos puntos de reunión. Brigadas de evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios e incendio fueron los encargados de coordinar este
cada uno de los mexicanos. A partir del sismo, se han realizado distintos simulacros con la intención de crear esa cultura sísmica y de alguna manera estar preparados en caso de presentarse nuevamente un movimiento telúrico en esta zona.
y estudiantil, quienes ya f u e r o n testigos del sismo que sucedió el año pasado y de la falta de c u l t u r a sísmica que existe entre la población.
Septiembre 24 de 2018
Encapuchados atacan cuartel militar en Iguala en protesta por desaparecidos de Ayotzinapa POR EZEQUIEL FLORES CONTRERAS 20 de septiembre, Chilpancingo, Gro. (apro). – Jóvenes encapuchados lanzaron bombas molotov y petardos a la sede del 27 Batallón de Infantería en la ciudad de Iguala en medio de protestas por el cuarto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Previamente, padres y familiares de las víctimas realizaron un mitin frente al cuartel militar donde reprocharon la ausencia de investigación contra mandos del Ejército, señalados de manera insistente por su presunta participación en el crimen
contra los estudiantes. Cerca de las 11:00 horas, los manifestantes, encabezados por familiares de los estudiantes desaparecidos, arribaron a Iguala, a bordo de varios autobuses y se dirigieron directamente al cuartel militar, ubicado frente a la plaza Galerías Tamarindos, propiedad del exalcalde perredista, José Luis Abarca Velázquez, quien se encuentra preso junto a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa desde 2014. El vocero de las víctimas Felipe de la Cruz dirigió el mitin donde el mensaje principal fue el reproche al gobierno de Enrique Peña Nieto por cuatro años de
impunidad y la protección a los mandos castrenses del 27 Batallón, a quienes señalan de haber actuado en contubernio, junto con el grupo delictivo Guerreros Unidos, de desaparecer a los normalistas de Ayotzinapa. Luego, un grupo de jóvenes encapuchados lanzaron petardos y bombas molotov contra la fachada de la base militar donde solo se reportaron daños materiales. Los militares respondieron lanzando piedras y gas lacrimógeno desde el interior del cuartel y la caravana de inconformes se retiró del lugar sin que se registraran intendentes mayores.
9 “Pondré un catre y una hamaca en Palacio Nacional”: AMLO
Por La Otra Opinión septiembre 20.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sí vivirá en el Palacio Nacional y que no cerrará ni gastará en remodelar el recinto, pues sólo necesita espacio para poner un catre y colgar la hamaca. “No se va a gastar en eso (remodelación), es lo que ya está hecho, (…) Si yo necesito muy poco de espacio, nada más es para tener un catre y en dónde colgar la hamaca”, expresó ante medios tras concluir una reunión con el gobernador de Baja California, Francisco Vega. López Obrador aclaró que no está acostumbrado a vivir en mansiones y sólo ocupará “una partecita” del Palacio Nacional y ese espacio seguirá abierto para las visitas públicas. “Lo que se va convertir en museo van a ser “Los Pinos” van a ser un museo y se va a integrar al Bosque de Chapultepec. Los Pinos, van a ser un espacio para las artes y la cultura de nuestro pueblo”, dijo.
Alumnos de la EPALM eligen a sus representantes -Recibieron capacitación y apoyo del INE -“Preparamos a las nuevas generaciones a ejercer un ejercicio democrático” Rafael García Abrego Ciudad Hidalgo Michoacán, 24 de septiembre de 2018 En la preparatoria federal por cooperación Adolfo López Mateos “Epalm”, llevaron a cabo una jornada electoral, un ejercicio para hacer elegir a los representantes de la sociedad de alumnos, para el ciclo 2018-2019, avalado por personal del Instituto Nacional electoral “INE”. Rafael García Abrego director del plantel, dio a conocer que todo este ejercicio, es importante para la escuela, que es fomentar los valores de la democracia en la edad en que los jóvenes egresarán como mayores de edad, como ciudadanos; que sirve para que los jóvenes desarrollen la educación cívica, para que tengan una formación que los preparen como ciudadanos del mundo. El director señaló que para esto trabajaron en coordinación con el INE, del distrito VI de esta Ciudad, quienes los apoyaron desde el inicio, desde la capacitación, que para comenzar fueron a dar un trabajo de concientización sobre trabajar de manera democrática, y se conformó de manera democrática un comité electoral, quienes estuvieron en sesión permanente y fueron quienes llevaron a cabo la
elección. De inicio lanzaron la convocatoria, y que las planillas sean formadas por hombres y mujeres, que hubiese equidad, que todas las planillas tengan representativida d de todos los grupos, que e s t é n debidamente inscritos en el plantel, ser electos de m a n e r a democrática en sus aulas, presentar un plan de trabajo y no tener adeudos en materias, entre otras cosas. Así llegó el día de la elección se pusieron las aulas, los jóvenes votaron, y al final del horario en un acto cívico dieron a conocer a la planilla ganadora. Por su parte, Anayatsi Itzel López Valencia, presidente de comité electoral escolar dio a conocer que participaron tres planillas, negra, roja y morada, donde todos los alumnos de todos los grupos votaron de forma, libre, secreta y directa para elegir a quien ellos crean que sea digno de representarlos como estudiantes. Agregó que todo esto se llevó días de preparación, que
se reunieron con personal del INE quienes les capacito para llevar esto a cabo. nombraron a este comité dónde ella quedó como presidente, lo cual considera que es una gran responsabilidad y que después de los votos dio a conocer quienes los representarán el siguiente año. J a n e t h R e y e s , representante del INE expresó en entrevista que previo a las elecciones estuvieron en la escuela para decirles a los alumnos, como es el proceso de una elección escolar, luego platicaron con las planillas que se formaron, se les dijo que se o que pueden hacer y no pueden hacer en su propaganda. Capacitaron a los encargados de las mesas, se les enseñó cómo hacer el escrutinio y cómputo, se les doto de boletas, urnas, carteles.
10 aries Aries La vida es demasiado corta para excluir a alguien de tu vida. No importa qué acción decidas tomar, probablemente sólo puedas esperar comentarios positivos. El dinero realmente parece disfrutar de tu compañía en este momento, la difusión de algunas de tus buenas fortunas sería admirable. tauro Tauro No pierdas tu tiempo en cosas que realmente no te importan. Has probado lo cotidiano, ahora la intuición te impulsa a intentar lo mejor. El generoso Venus ayudará a tu estado de ánimo si sabes lo que estás haciendo. No hay tiempo que perder. Géminis cancer Para desilusión de algunos y el deleite de los demás, tu racha salvaje finalmente llega a su fin. Las fuerzas del bien y la razón silencian la mayoría de las distracciones irracionales que te han seguido en los últimos días. Importante que estés dispuesta a entender los puntos de vista de los demás. geminis Cáncer Si quieres llegar a algún lado, dejarás los grandes gestos y discursos en casa. Tienes muchas más posibilidades de obtener lo que quieres si dejas de ser tan teatral. Si pudieras poner toda esa pasión y valor en un uso práctico, ¡serías inmejorable! Tus amigos te brindan un gran apoyo. Leo leo Te sientes un poco nerviosa estos días y hay personas que pueden aprovechar esto. Escaparte se siente como la mejor opción, pero perderás mucho si lo haces. Usa tu cerebro en lugar de tus puños al resolver problemas hoy. Burlarás a los mejores de ellos si controlas tu temperamento. Virgo No sólo tienes una idea, sino que también sabes cómo ejecutarla. Escucha a tu gente cercana, que tendrá buenos consejos. A medida que avance el día, tendrás mucho tiempo para las personas que están en contacto con sus propios destinos. Deja que tus instintos te guíen. Libra libra Un ritmo lento y constante está perfectamente bien por el momento. En lo que a ti respecta, estarás inmensamente feliz de tomar lo que el universo tiene para ofrecer en lugar de agarrarlo por la fuerza. Tu estrategia actual es barajar las cartas y dejarlas caer donde puedan. escorpion Escorpión Cuanto más te apresures, mejores serán las probabilidades de que tengas que hacerlo todo de nuevo: tómate tu tiempo y haz el trabajo correctamente desde el principio. Puede tomar más tiempo del que esperabas, pero serás recompensada al final del día. ¡Relájate! Sagitario sagitario Toma la decisión consciente de pensar las cosas de una manera más positiva. Te despiertas a un día especial, aunque puede que no parezca así al principio. Cada hora que pasa quita otra capa de duda, dejándote totalmente libre de fantasía para la noche. El Universo está comenzando a devolverte a tu estado natural. capricornio Capricornio Sabes lo que quieres y cómo conseguirlo: si buscas dinero o romance podrías recibir una ganancia inesperada. Los amigos que esperan que pases tiempo con ellos no se sentirán decepcionados. Mientras controles ese temperamento famoso, tus amigos y familiares harán casi cualquier cosa por ti. acuario Acuario Tu magnetismo personal es excepcionalmente fuerte. Tu poder de persuasión debería ayudarte a obtener lo que quieres hoy, así que no temas en activar el encanto. Cualquier dificultad restante de ayer puede suavizarse fácilmente con tu toque tranquilo y fresco. piscis piscis Piscis Es un buen momento para atender los detalles y poner tu casa financiera en orden. Hoy hay algunos aspectos difíciles que afectan particularmente tus relaciones, así que no permitas que el dinero se convierta en un problema. Las cosas se aliviarán mañana.
La Diez –¡Cariño, tráeme el bebé! –¡Espera a que llore! –¿A que llore ? ¿Por qué? –¡¡Porque no lo encuentro!!!
Septiembre 24 de 2018
Modelos Famosas
Va Papa Noel a África y pregunta a los niños: –¿Habéis comido ya? Y ellos responden a la vez: –NOOOO. Y va Papa Noel y dice: –Pues entonces no hay juguetes. - ¿Qué colonia usa Supermán? - ... - Super-fume. - ¡Buenos días, Caperucita Azul! - ¡Buenos días, Lobo Daltónico! Se encuentran dos amigos, y le dice uno al otro: –¿Sabes quién murió ayer? –No, ¿quién?? –El Anselmo. –de verdad?, ¿de qué murió? –De cataratas… –¿Y eso? ¿Le operaron? –No, le empujaron. Un hombre llega a una biblioteca y pide sacar un libro sobre suicidios. La bibliotecaria le dice: "Sí, hombre... y ¿quién lo devuelve?" –¿Qué le dice una pared a otra pared? –Nos vemos en la esquina. En un entierro, llega un vecino y se acerca al féretro entristecido: –Ya te lo decía yo, Manolo, que el tabaco te iba a matar. Y tú, ni caso: ¡venga a fumar y fumar! ¡Ay, mírate ahora, Manolo! En esto se acerca la viuda, y le dice: –Pero, hombre, déjalo en paz… ¡Si lo
65 atropelló un camión! –¡¡Sí, pero iba a por
tabaco!!
11
Septiembre 24 de 2018
11
Así se adulteran las drogas en América Latina
Viene de la anterior edición
cinco años analizó cuatro mil muestras de drogas de tráfico ilícito, pero de uso habitual entre jóvenes y adultos en América Latina. Hace diez años, Quintero fue uno de los fundadores de Acción Técnica y Social (ATS), uno de los grupos más activos en la reforma latinoamericana sobre políticas de drogas. Hoy es su director ejecutivo. Échele Cabeza —el programa de ATS que testea drogas en fiestas— hizo los primeros once análisis de sustancias en América Latina para una rave, en las
afueras de Bogotá, en febrero de 2013. Desde entonces no han parado de testear cocaína, LSD, ketamina y sobre todo éxtasis en concurridos festivales. Los usuarios comparten un trocito de su sustancia voluntariamente. A cambio, conocen qué compraron y quizá puedan prever algunas consecuencias. Según Naciones Unidas, 275 millones de personas usaron drogas en 2016. Una manifestante que participó en la marcha por la despenalización celebrada en Medellín, Colombia el 5 de mayo de 2018 Credit Afp Contributor#Afp/Agence FrancePresse Cocaína: mucho adulterante Un usuario de cocaína en Colombia no imagina qué esconde lo que esnifa. Se dice que tienen la droga más refinada del mundo por cercanía. Pero los perfiles químicos analizados por la sociedad civil y los gobiernos muestran que esa idea es otro supuesto nunca demostrado en el mundo de las drogas. En España se estima que la pureza media de la cocaína es del 60 por ciento. En Medellín puede caer al 20 o —muy excepcionalmente— arañar el 80 por ciento. La media en Colombia roza el 50 por ciento. La otra mitad son excipientes, adulterantes y suplantadores. En todo el hemisferio se encuentran más o menos los mismos adulterantes en las mismas drogas. Grandes y pequeños traficantes y otros oportunistas estiran su ganancia echando mano de los suplantadores, químicos agregados para ganar peso. Antes de llegar al usuario final pasan por toda la cadena: laboratorios en la selva, acopios en la ciudad, traficantes y minoristas que sucesivamente van agregando gato por liebre. La adulteración no es inocente ni pasiva porque agrega varias sustancias activas, moléculas que
de la adulteración. Una comparten efectos o potencian una sensación. familia de estimulantes Además, aumentan el riesgo de “mal viaje”, anfetamínicos con intoxicación, sobredosis o lesiones. Las sustancias destellos psicodélicos, elegidas cambian con el tiempo. En los años llamada NBOMe, lo ochenta eran azúcares y almidones inertes. Hoy suplanta en todo son activos. Dependen, entre otros factores, de la Occidente. En los papeles disponibilidad de los precursores químicos que secantes de quienes toman cocinan al producto final. “ácido” hay con frecuencia El levamisol, por ejemplo, le aporta volumen a la superlativa NBOMe. En cocaína desde fines de los noventa. El aminorex, un Chile se incautaron 41.762 antiparasitario veterinario, es su principal dosis de NBOMe y 1733 metabolito y tiene propiedades de LSD durante 2015, anfetamínicas que potencian la “euforia” según ha señalado la de la cocaína. Además, debilita el sistema Oficina de Naciones inmunitario humano, auspicia infecciones Unidas contra la Droga y el y reacciones cutáneas. Su presencia es Delito. constante en las incautaciones policiales Con el LSD, “las personas de todo el hemisferio y de Europa. Todo esperan introspección, indica que la cocaína se corta con relajación y levamisol en origen. contemplación. Pero llega Agentes de la Fiscalía General de Jalisco un efecto estimulante muy posan con estudiantes mientras incineran fuerte que puede llevar a un cargamento de drogas y alcohol en leves alucinaciones y dura Zapopan, México, el 31 de agosto de 2018. mucho tiempo. La mente Credit Ulises Ruiz/Agence France-Presse está preparada para una — Getty Images cosa y llega otra. Es La cafeína es otro suplantador habitual en las cuando aparece la crisis”, cocaínas fumables y para esnifar. La literatura explica Julián Quintero. científica coincide en que potencia la compulsión, Desde hace dos años las el querer más. La cafeína induce ansiedad, o rg a n i z a c i o n e s d e l a insomnio, palpitaciones y hasta convulsiones. sociedad civil que testean También aparecen anestésicos como lidocaína o drogas en fiestas xilocaína, que adormecen la lengua al probarla comprobaron que la —suplantando el efecto anestésico— y sustancias metanfetamina suplanta o inertes como lactosa o glucosa. adultera al MDMA en Otra de las sustancias activas que suelen México y Colombia. Su encontrarse en la cocaína del continente americano colocón es agresivo en el es la fenacetina, un popular analgésico del pasado cerebro, permea rápido y que también tiene efectos antipiréticos (baja la prolonga los efectos. Un temperatura corporal). La industria farmacéutica la puñado de usuarios abandonó en los años ochenta por su reportaron a Échele hepatotoxicidad y los efectos cardíacos adversos; desde entonces la adoptaron los laboratorios Pasa a la pagina 12 clandestinos de drogas. El Ministerio de Salud de Colombia ha detectado diltiazem, un vasodilatador antiarrítmico asociado a cambios del humor, inhibición de la motilidad intestinal, a l t e r a c i o n e s cardiovasculares y dermatológicas. Ta m b i é n s e u s a l a ABOGADO aminopirina, un a n a l g é s i c o y Lada sin Costo antinflamatorio 01 - 800 - 5818604 discontinuado por la Vidal Solís industria farmacéutica. Ciudad Hidalgo, Michoacán Cel. 045 - 443 123 61 82 Anfetaminas por LSD El LSD tampoco se salva
Cédula Profesional No. 2042487
José Luis Tellez Marín
12
Septiembre 24 de 2018
Así se adulteran las drogas en América Latina
Viene de la pag.11
Cabeza crisis de pánico y falta de sueño de hasta treinta horas. Una pastilla de éxtasis termina el viaje a las cuatro horas. Técnicos forenses de la Armada de México analizaban un laboratorio clandestino de drogas donde incautaron 50 toneladas de metanfetamina descubiertas durante una operación en la localidad de Alcoyonqui, en las afueras de Culiacán, México, el 17 de agosto de 2018. Credit Reuters En México, el programa de análisis de sustancias colectivo Reverdeser hizo seiscientos testeos en fiestas. En las píldoras de MDMA encontraron metanfetamina, cafeína y paracetamol. Estas dos últimas también aparecieron en Uruguay, donde la organización Imaginario 9 también encontró dipirona. El éxtasis eleva la temperatura corporal, la dipirona la baja. De la incautación a la pista de baile Un reactivo colorimétrico detecta en segundos si la sustancia tiene o no lo que alguien pensó que iba a usar en una fiesta electrónica. Otra técnica analítica, la cromatografía de capa fina, revela adulterantes o suplantadores. En dos horas, desde los primeros testeos, puede emitirse una alerta sobre adulterantes y suplantadores en una fiesta. Imaginario 9 analizó doscientas muestras en fiestas electrónicas, sobre todo de éxtasis. Encontraron cafeína, paracetamol y también MCPP, una molécula ansiogénica bastante tóxica que induce disforia y depresión. La alerta llegó a los teléfonos móviles de dos mil personas en la fiesta. La recomendación era evitar una pastilla con aspecto de Winnie the Pooh. En Colombia, una píldora que parecía de MDMA tenía estampada la cara de Heisenberg, el seudónimo del protagonista de la serie Breaking Bad. Entre varios usuarios provocó insomnios de veinticuatro horas y más. Después de hacer las pruebas con los reactivos, los miembros de Échele Cabeza entendieron el efecto. No tenía MDMA sino DOC, un estimulante que en dosis altas puede ser letal. Muchas intoxicaciones con éxtasis ocurren por sobredosificación. Las pastillas son cada vez más grandes en América Latina, cargan más droga, están biseladas para poder administrarlas en dosis. Pero no todos lo saben. Aunque una persona de 45 kilos debería saberlo. La Junta Nacional de Drogas en Uruguay encontró PMK (de efectos colaterales desconocidos), MDEA (que provoca rigidez mandibular y temblores) y MDA (más neurotóxico que el MDMA) como los adulterantes más frecuentes del éxtasis incautado en junio de 2017. Las asociaciones que hacen testeo están convencidas de que los riesgos aparecen por no tener información veraz. “Ni siquiera saben qué sustancia se están metiendo”, dice Fany Pineda de Reverdeser. En febrero pasado, el grupo mexicano participó en el último festival Bahidorá donde cuatro personas entre diez mil asistentes requirieron ayuda para sobrellevar un mal viaje. Son casos aislados que no requieren de ambulancias ni sueros, sino tranquilidad y confianza. La mayoría son jóvenes primerizos.
El agricultor Miguel Mangos mostraba la pasta base de la cocaína en una granja clandestina al lado del río Inirida, Colombia, el 25 de septiembre de 2017. Credit Raúl Arboleda/Agence France-Presse — Getty Images “La información llama mucho la atención de los usuarios. Lo que se conoce de las drogas es nada”, dice el psicólogo carioca Fernando Beserra, de la Asociación Psicodélica Brasilera. La asociación hizo colorimetrías en 160 muestras de MDMA y encontraron sales de baño en dos cada diez testeos. Estas sustancias comenzó a reportarse en Estados Unidos en 2010. Comercializadas con ese nombre genérico que esconde distintas moléculas, las más frecuentes son las catinonas sintéticas que promueven taquicardia, comportamiento agresivo, alucinaciones o paranoia. Información y sobredosis En los últimos años, la sobredosis se convirtió en la primera causa de muerte entre menores de 50 años en Estados Unidos. Un suplantador de la heroína, el fentanilo, es el principal responsable: es entre cincuenta y cien veces más potente que la heroína. “Los usuarios saben manejar el uso de heroína muy bien”, recuerda Marya Hynes, directora del Observatorio Interamericano de Drogas de la OEA. En los noventa, Hynes trabajó en Boston con quienes buscaban escapar de los opiáceos. Pero el suplantador de la heroína no permite dosificar correctamente. La intervención de la sociedad civil testeando en fiestas “tiene el potencial de una intervención efectiva en el consumo”, afirma Hynes. “En otras partes del mundo ha tenido efectos positivos, al menos en reducir los daños por sobredosis”, explica. La falta de información afecta principalmente a quienes usan drogas, pero no solo a ellos. “Es posible que muchas personas llegaran intoxicadas o con problemas a los servicios de salud y nunca se supiera qué pasó”, advierte Andrés López Velasco, director del Fondo Nacional de Estupefacientes de Colombia. La institución otorgó en 2015 el permiso de transporte y análisis a Échele Cabeza y comparten información. Sin embargo, con el nuevo decreto que propone el gobierno de Duque, expertos como Quintero advierten que cualquier medida que apunte a la penalización, restricción o criminalización del consumo es un retroceso. “La gente va a tener miedo de analizar la sustancia y eso aumentará la intoxicación y las posibilidades de muerte. Además, es perjudicial porque estigmatiza y criminaliza a quienes consumen sustancias. Quien no tenga una fórmula médica que acredite que es enfermo será tenido en cuenta como delincuente”, apunta Quintero. Los peritos forenses en el mundo analizan incautaciones a pedido judicial. Rara vez, los laboratorios miden la pureza o las sustancias farmacológicamente activas en las drogas
fiscalizadas en aduanas o en las incautaciones policiales. Cuando ocurre, la información no circula más que entre algunos expertos. Un oficial de la policía antinarcóticos de Colombia montaba guardia junto a un cargamento de cocaína que las autoridades le decomisaron a la mayor banda de narcotraficantes del país, el Clan del Golfo, el 10 de agosto de 2017. C r e d i t R a ú l Arboleda/Agence FrancePresse — Getty Images “Nosotros queremos dar información donde el uso de sustancias está instalado pero es invisibilizado y eso hace que los riesgos aumenten por todos lados”, explica Florencia Lemos de Imaginario 9. El único acercamiento a lo que pasa en la calle se ha dado en las fiestas electrónicas. Allí hay “una población anónima que aporta una visión global de lo que está pasando. Te aproximas mucho más a la realidad”, explica Eleuterio Umpiérrez, el profesor y químico responsable del laboratorio de Drogas y Doping de la Facultad de Química uruguaya, quien hace peritajes forenses de drogas desde 1984. Recién en 2016 participó por primera vez en el testeo de una fiesta junto a Imaginario 9. Se llevó al laboratorio cien muestras de lo que se conseguía en la pista de baile: juntó material para analizar como nunca antes. Los usuarios de drogas nunca habían tenido tanto acceso a un laboratorio. Y los científicos, tampoco.
13
Septiembre 24 de 2018
Los diez robos más famosos de la historia 1. Asalto al tren de Glasgow Durante muchos años ha sido considerado como el robo más importante del siglo XX. El botín sustraído fue de 2,6 millones de libras (3 millones de euros), todo un récord entonces y hoy equivaldría a unos 46 millones de euros. El famoso golpe se perpetró la madrugada del 8 de agosto de 1963, por lo que este
Centro de Diamantes de Amberes
año se cumple el cincuenta aniversario. El tren correo, que circulaba de Glasgow a Londres cargado de dinero, fue asaltado por una banda de 15 hombres dirigidos por Bruce Reynolds, que falleció el pasado 28 de febrero a los 81 años. No utilizaron armas de fuego. Sin embargo, el conductor del tren, Jack Mills, fue golpeado en la cabeza con una barra de hierro durante un forcejeo. Trece de los quince integrantes de la banda fueron capturados gracias a las huellas dactilares que dejaron en un Monopoly con el que jugaron mientras se escondían de la policía. Reynolds logró burlar a la justicia durante cinco años y fue finalmente capturado en 1968 en Inglaterra, donde cumplió condena hasta 1978. La película Buster, interpretada por Phil Collins en
Banco Société Générale de Niza
1988, se basa en esta famosa historia. 2. Centro de Diamantes de Amberes Podría decirse que se trata del robo perfecto y el mejor planificado de todos los tiempos. Una banda de atracadores italianos se hizo con un botín de 100
millones de euros en 2003 en una de las ciudades con intrépidos: dos de ellos más riquezas del mundo. Los ladrones tuvieron que vestidos como oficiales superar diez niveles de alta seguridad, y aún así, de policía acudieron a la consiguieron robar los diamantes sin dejar huellas. casa del director del Tampoco usaron la violencia para conseguir su depósito en Kent para objetivo. Diez años más tarde, el botín todavía no ha informar a su esposa que aparecido, aunque sí se logró detener al jefe de la su marido había sufrido banda, Leonardo Notarbartolo, condenado a 10 un accidente de coche. años de prisión. El cineasta J.J. Abrams, creador U n a v e z d e n t r o , l a de Perdidos, planea trasladar próximamente a la tomaron como rehén, así gran pantalla esta trepidante historia. como a su pequeño hijo. Hace un mes y medio otro robo de película alertó Mientras, el director del a la industria del diamante. Un grupo de hombres depósito fue detenido en armados robó un cargamento de diamantes una carretera por otros valorado en 50 millones de dólares (unos 37,4 miembros de la banda millones de euros) en el aeropuerto internacional e n m a s c a r a d o s y de Bruselas. Los ocho asaltantes entraron en el armados, que lo llevaron recinto del aeropuerto a bordo de dos vehículos y al Securitas Depot y lo amenazaron con armas de fuego a la comitiva que obligaron a abrirlo, transportaba las joyas para que los entregaran. h a c i é n d o s e c o n e l Los ladrones iban disfrazados con uniformes de preciado botín. Todos los policía y cometieron el robo en apenas cinco involucrados fueron minutos. Hasta el momento no ha habido detenidos y juzgados. detenidos. E l d i r e c t o r 3. Museo Isabella Stewart Gardner de Boston El robo de arte más grande de la historia se dio en este museo la noche del 18 de marzo de 1990 con un botín de 300 millones de dólares. Los ladrones se llevaron trece obras de arte de Degas, Rembrandt y Ve r m e e r, y a l s a l i r Banco de Bagdad también cogieron las cintas de seguridad. El estadounidense Darren golpe fue simple e increíblemente eficaz, ya que los Aronofsky, autor de El dos ladrones, disfrazados de policías, accedieron al c i s n e n e g r o o E l recinto cuando ya estaba cerrado, luchador, entre otras asegurando que venían por una llamada películas, tiene previsto de emergencia. Una vez allí, redujeron a l l e v a r a l c i n e e s t a los guardias de seguridad y recorrieron historia. las galerías del museo a su antojo. Los 5. Joyería Harry Winston l a d r o n e s s i g u e n e n p a r a d e r o de París d e s c o n o c i d o , p e r o h a c e p o c o El 4 de diciembre de responsables del FBI aseguraron que 2008 cuatro atracadores creen saber dónde fueron transportadas armados entraron en esta las obras de arte y conocer la identidad de céntrica joyería parisina los cacos. a plena luz del día y se 4. Depósito de seguridad de Securitas en hicieron con joyas por Kent valor de 85 millones de En febrero de 2006 una banda de ladrones e u r o s . E l entró en un almacén de la empresa establecimiento estaba Securitas en Kent llevándose consigo 53 repleto de gente. Los millones de libras (unos 77,8 millones de atracadores, algunos euros). La cifra lo convierte en el mayor atraco de la disfrazados de mujeres historia del Reino Unido, por delante del registrado con pelucas rubias y en la sede del Northern Bank en Belfast en diciembre g a f a s d e s o l , l o s de 2004, en el que fueron robados 26,5 millones de arrinconaron en una libras (38,5 millones de euros). Los ladrones fueron
14
Septiembre 24 de 2018
Los diez robos más famosos de la historia cáncer de garganta. esquina del local y, sin pegar un tiro, comenzaron el del banco fueron a trabajar y se encontraron con la En 2008 el director puerta abierta. Faltaba todo el dinero. Se cree que los saqueo. Tardaron solo 15 minutos en cometer francés Jean-Paul Rouve el robo, el mayor perpetrado nunca en Francia. Un tres guardias de seguridad que trabajaban en el lugar llevó a la gran pantalla la año antes, el establecimiento ya había sufrido uno de fueron los responsables del robo de 282 millones de historia. los robos más importantes perpetrados en el país en dólares. Se desconoce cómo pudieron burlar 10. Furgón blindado de las últimas décadas. Entonces, el montante fue de diversos controles de seguridad, pero las la empresa "Candi S.A." unos 20 millones de euros en piezas de alta joyería. investigaciones apuntaban a que contaron con la En España, el robo más colaboración de la policía. Hasta la fecha no se ha 6. Depósito de Knightsbridge en el Reino Unido podido dar con el paradero de los ladrones ni con el sonado es, sin duda, el Uno de los grandes robos de la historia ocurrió el 12 que protagonizó El Dioni de julio de 1987, cuando el italiano Valerio Viccei, botín. hace ya casi 24 años. El junto a un cómplice, logró llevarse la suma de 60 8. Banco Central de Fortaleza en Brasil 28 de julio de 1989, millones de libras del Knightsbridge Safe Deposit Una banda formada por unos 35 hombres se llevó de D i o n i s i o R o d r í g u e z Center, ubicado en la localidad de Knightsbridge, en este banco 150 millones de reales (unos 52 millones Martín era el jefe de la de euros) en el fin de Inglaterra. semana del 6 y 7 de agosto custodia de un furgón P a r a de 2005. Fue un robo de blindado de la empresa obtener su p e l í c u l a , s u m a m e n t e de seguridad Candi S.A. objetivo, los planificado, en el que los A las diez de la mañana d o s ladrones excavaron un d e e s e d í a t o m ó l a hombres túnel de unos 80 metros que decisión de robarlo, pidieron llevaba directamente a las según comentó años alquilar una bóvedas donde se guardaba después. Aprovechando caja de el dinero. La banda alquiló la ausencia de sus dos seguridad. una casa vecina y la utilizó compañeros se fugó con T r a s para crear una supuesta los 298 millones de acceder a la empresa de jardinería. pesetas. b ó v e d a D e s d e l a v i v i e n d a s e El Dioni asegura que ataron al Banco Central de Fortaleza en Brasil dedicaron a excavar el entregó parte del botín a director y a túnel, que les llevó tres t r e s a m i g o s y los guardias posteriormente viajó a de seguridad. Valerio colgó un cartel en el exterior meses de intenso trabajo. Pese a que fueron Brasil. Allí cambió de que indicaba que el depósito estaba cerrado capturados casi todos los integrantes de la banda, las imagen y vivió por todo temporalmente para disuadir a los clientes y luego autoridades solamente han podido recuperar poco lo alto. Fue detenido por introdujo más cómplices. La banda saqueó las cajas más del 10 por ciento del dinero robado. La película la policía brasileña el 19 de seguridad a su antojo. Valerio huyó a América Asalto al banco central (2011), dirigida por el de septiembre de 1989 y Latina, mientras sus cómplices fueron arrestados, cineasta Marcos Paulo está inspirada en este suceso. p a s ó d i e z m e s e s e n pero fue capturado poco después al regresar a 9. Banco Société Générale de Niza prisión hasta su Inglaterra para recuperar su preciado Ferrari Albert Spaggiari fue el organizador del espectacular extradición a España. Testarossa. Fue condenado a 22 años de prisión. En "robo del siglo" a la sede del banco Société Générale Salió de la cárcel en el año 2000 fue asesinado durante un tiroteo con la de Niza, ocurrido entre el 16 y el 20 de julio de 1976. mayo de 1995 en libertad Junto a su equipo de compinches construyeron policía. durante tres meses un túnel en las alcantarillas de la condicional, tras cumplir 7. Banco de Bagdad tres cuartas partes de la El último de los robos más grandes tuvo lugar el 18 ciudad que llegaba hasta la pared subterránea del pena de tres años y cuatro de marzo de 2003 en el Banco Central de Bagdad, en banco. Se estima que robaron unos 60 millones de meses que le habían Iraq. No hizo falta ni una planificación cuidadosa ni francos en efectivo, bonos y bienes. "Sin armas, sin impuesto. Del dinero se utilizó la fuerza bruta. Fue simple y eficaz. Un día violencia, sin odio" fueron las famosas palabras que robado se pudo recuperar antes de que las fuerzas de la coalición comenzaran a dejó escritas en una pared del banco. 175 millones de pesetas. bombardear el país, Saddam Hussein envió a su hijo Durante el juicio, orquestó un plan de fuga y se lanzó El delito provocó la Qusay a hacer un retiro en su nombre con una nota hacia una ventana abierta donde aterrizó sobre el bancarrota de la empresa manuscrita. En una operación que llevó casi cinco techo de un coche estacionado y huyó en una Candi. horas, Qusay supervisó cómo se llenaban cajas con motocicleta que le estaba esperando. Jamás volvió a billetes de 100 dólares y eran depositadas en tres ser atrapado. En 1979, camiones. En total la suma ascendía a unos mil tras un pacto secreto con millones de dólares. Como se sabe, Hussein fue una editorial, publicó su capturado en diciembre de ese año y su hijo fue autobiografía, detallando asesinado por tropas estadounidenses. Cerca de 650 los pormenores del robo. millones fueron encontrados por soldados de EE.UU Aseguró que no se había ocultos en las paredes de uno de los palacios, pero quedado nada de dinero y que lo había enviado a la los restantes 350 millones se consideran perdidos. Y no nos alejamos de la capital iraquí porque unos g e n t e o p r i m i d a d e años después, el 11 de julio de 2007, tuvo lugar otro Yugoslavia, Portugal e robo histórico a un banco del país, el Dar Es Salaam. Italia. Murió el 8 de junio Depósito de Knightsbridge en el Reino Unido La mañana del 12 de Julio de ese año los empleados de 1989 a causa de un
15
Septiembre 24 de 2018
Mata a su ex novia en un motel por negarse a ser grabada
-Lo que sería la “última noche” de pasión de José Andrés y Karina terminó en tragedia, luego de que el sujeto asesinara a su ex pareja por negarse a ser grabada mientras tenían relaciones José Andrés “N” y Karina López Campos habían sido novios anteriormente, sin embargo en su “última noche” de pasión en un Motel, el sujeto la mató por negarse a ser grabada mientras tenían relaciones sexuales. De acuerdo con la información del personal de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Baja California, eran alrededor de las 23:00 horas del lunes 17 de septiembre cuando se recibió el reporte de que en un cuarto del Motel Mediterráneo, una mujer se encontraba desnuda y en medio de un charco de sangre. Los empleados del lugar dijeron a la policía que momentos antes de encontrar a la mujer, vieron a un sujeto salir de forma intempestiva del Motel, por lo que fueron a la habitación para ver si no se había robado nada, fue entonces que se toparon con la terrible escena de una mujer desnuda desangrándose. Los paramédicos que arribaron al lugar confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales, por lo que se estableció el protocolo de escena del crimen y se solicitaron los peritos e investigadores. Mientras tanto, la policía fue en busca del presunto asesino, quien fue descrito por los empleados del Motel, quienes dijeron que el hombre conducía un Ford Focus gris con placas de California. Más tarde, cerca de la una de la mañana, se recibió el reporte de que el automóvil descrito se encontraba en un domicilio de las calles Champotón y Calle 14, en la Colonia González Ortega. Al acudir al lugar, la policía pudo detener a José Andrés “N” de 22 años de edad dentro de su domicilio. Su familia dijo a las
autoridades que el joven había llegado a su casa momentos antes, y que observaron que su ropa estaba manchada de sangre, entonces al cuestionarle el motivo, José Andrés confesó que acababa de matar a su novia, por lo que la familia reportó de inmediato los hechos a las autoridades. Luego de su detención, el sujeto reveló que el asesinato se derivó de una discusión con su víctima, quien aparentemente le reclamó al descubrir que estaba siendo grabada con el celular sin su autorización mientras sostenían relaciones sexuales. Dijo que la mujer, de nombre Karina López Campos de 25 años de edad, ya no era su novia, que tenían un mes separados pues la joven ya tenía otra relación. Sin embargo en su “última noche” juntos, José Andrés decidió grabarla mientras mantenían relaciones, sin embargo el sujeto dijo que la joven se dio cuenta así que le exigió que borrara las grabaciones, pues si no lo hacía lo iba a mandar a golpear. Fue entonces que el sujeto dijo que “desquitó todo su coraje” y la golpeó contra la pared y la mesa, luego utilizó las botellas de cerveza con las que ingresaron al Motel y se la rompió en la cabeza y finalmente con los vidrios le cortó el cuello.
Culpan a Maduro por torturas a diputado opositor acusado por atentado que reflejan no solo tratos crueles
POR: NOTICIEROS TELEVISA 14 DE AGOSTO DE 2018 Culpa a Maduro por torturas a diputado opositor Juan Requesens, diputado opositor venezolano. Reuters/Archivo El Parlamento de Venezuela culpa a Nicolás Maduro por las torturas al diputado opositor Juan Requesens desde que fue detenido y posteriormente acusado por el atentado que sufrió el jefe de Estado el pasado 4 de agosto. Los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) denunciaron este martes que el Gobierno “de manera sistemática, emplea tratos crueles y degradantes, así como métodos de tortura a quienes han sido privados de libertad arbitrariamente por razones políticas, en lo que califica como un crimen de lesa humanidad”. El Legislativo repudió el trato que han dado el Ejecutivo, la Fiscalía, los cuerpos seguridad y la Justicia a Requesens, detenido hace una semana y tres días después de que dos drones explotaran en un acto público con militares que encabezaba Maduro y del que salió ileso. La Cámara insiste en calificar como “desaparición forzada” los cinco días que pasó el legislador sin tener contacto con familiares y abogados, y durante los cuales el chavismo publicó vídeos en los que Requesens acusa al expresidente del Parlamento Julio Borges y a otras personas por el fallido atentado. “La supuesta confesión del diputado Requesens fue obtenida en violación a su derecho al debido proceso y en marco de su desaparición forzada, con lo cual, carece de validez jurídica”, dice la AN en el acuerdo aprobado este martes, respaldado únicamente por opositores al Gobierno. El Legislativo se refirió además al video que muestra al diputado de 29 años semidesnudo, en absoluto silencio y con lo que parece excremento en su ropa interior. “Las imágenes del diputado Requesens demuestran las condiciones
y degradantes, sino incluso torturas”, prosigue el Parlamento que acusa a Maduro de haberse referido a este episodio “en tono degradante”. P o r l o a n t e r i o r, a c o r d a r o n “condenar la violación de derechos humanos del diputado Juan Requesens, especialmente por los tratos crueles, inhumanos e incluso signos de tortura que pueden apreciarse en la privación ilegítima de libertad”. Asimismo, la Cámara decidió que notificará a los embajadores de otros países que viven en Venezuela y a los organismos internacionales de derechos humanos sobre este caso. El Parlamento venezolano fue declarado en desacato por el Supremo poco después de que la oposición ganará las dos terceras partes de los escaños. Por este motivo los legisladores chavistas no acuden a estos debates y las decisiones de la Cámara no son acatadas en el país.
Detienen a militares venezolanos de alto rango en por atentado contra Maduro
POR: NOTICIEROS TELEVISA 14 DE AGOSTO DE 2018 Detienen militares de alto rango por atentado contra Maduro Militares venezolanos custodian una protesta en las calles de Caracas. Getty Images Detienen a dos militares venezolanos de alto rango por su supuesta participación en el atentado contra el presidente Nicolás Maduro, informó este martes el fiscal general Tarek Saab. El general de división de la Guardia Nacional Bolivariana, Alejandro Pérez Gámez y el coronel Pedro Zambrano Hernández seguirán bajo arresto, dijo el funcionario a periodistas sobre la investigación de la explosión de unos drones durante un acto del mandatario venezolano. Saab informó que hasta ahora han apresado a 14 personas, incluidos los dos oficiales, por sospechas de que participaron en el ataque a Maduro del 4 de agosto y buscan a otro grupo de al menos 20 más. Algunos de las personas buscadas estarían en Estados Unidos y Colombia, apuntó el fiscal. Saab no dio detalles sobre el presunto rol de los dos oficiales en lo ocurrido durante una ceremonia por el 81 aniversario de la creación de la Guardia Nacional. Juan Requesens, un diputado opositor, también fue encarcelado y presentado ante un juez por el caso. El fiscal apuntó que el líder político está acusado de traición a la patria y homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del presidente, entre otros delitos. El abogado de Requesens, Joel García, dijo en un mensaje en la red social Twitter que su cliente se declaró inocente durante una audiencia en los tribunales que comenzó por la mañana y se prolongaba ya entrada la noche. “Respecto al detenido Requesens el Ministerio Público ordenó la práctica de un examen toxicológico, así como de reconocimiento médico legal y reconocimiento psicológico”, explicó el fiscal. Saab agregó que pidió a tribunales la “prohibición de enajenar y gravar bienes, así como bloqueo e inmovilización de cuentas de los ciudadanos Julio Requesens y Julio Borges”, miembros del partido Primero Justicia. Borges, un dirigente opositor que está fuera del país hace meses, está vinculado al caso, sostienen autoridades.
Confirma Protección Civil Michoacán, ocho muertos en Peribán
Por Dalia Martínez 24 septiembre, 2018 .- Peribán.- El coordinador estatal de Protección Civil de gobierno de Michoacán, Carlos Mandujano, dio a conocer que la cifra de víctimas por el desbordamiento del río Cutio y la represa Parástico, del municipio de Peribán se elevó este lunes a ocho personas entre ellas tres menores. El último hallazgo fue el cuerpo de una niña de 10 años de edad, originaria de la colonia Tirinditas, que fue arrastrada por la corriente mientras jugaba con su hermano en el patio trasero de su casa. Los pobladores del lugar, hablan de entre ocho y once desaparecidos de las diferentes colonias que se vieron arrasadas por el alud que formo el desbordamiento del río y la represa. Por el momento no ha sido dado a conocer la identidad de las personas encontradas y que dejo a su paso cuantiosos destrozos estructurales, entre casas, autos y calles. El gobernador Silvano Aureoles se trasladó al lugar de los hechos para evaluar los daños de la contingencia y ordeno que el Comité Estatal de Emergencias, que se mantuviera en sesión permanente. El gobierno estatal firmó en una solicitud dirigida al gobierno federal para declarar estado de emergencia para el municipio de Peribán debido a las afectaciones y al pronóstico de más y mayores precipitaciones pluviales. Funcionarios de diversas dependencias del gobierno estatal se han trasladado también a Peribán para realizar el censo total de las afectaciones y levantar un padrón de las familias afectadas y sus necesidades. Aureoles Conejo señaló que cerca de 600 elementos de la Policía Michoacán, el Ejército Mexicano, Protección Civil Estatal y Municipal, de la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, entre otras instancias “coadyuvan en el desazolve y limpieza en las zonas afectadas”. “No los vamos a dejar solos. Nos hemos organizado para el trabajo permanente y coordinado para darles toda la asistencia y apoyo a quienes tuvieron pérdidas humanas y materiales”, señaló el mandatario.
16
Detienen a otro implicado en la agresión a estudiantes de CU
Septiembre 24 de 2018
Encuentran tortuga en la vagina de una mujer; autoridades sospechan agresión sexual
El imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó la madrugada de este sábado Por: Noticieros una orden de aprehensión contra un joven de 19 años, Televisa 21 de acusado de cometer el delito de motín el 3 de septiembre pasado, en la explanada de la Rectoría de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En un comunicado, indicó que el imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que se buscará que un juez de control lo vincule a proceso. Refirió que los trabajos de inteligencia, gabinete y campo realizados por la dependencia, han permitido la vinculación a proceso de dos hombres, de 22 y 29 años, por el delito de motín, mientras que otro de 18 enfrenta proceso por homicidio en grado de tentativa calificado con ventaja y motín. Recordó que los tres se encuentran bajo prisión preventiva en el Reclusorio Norte, en tanto, un menor de 17 años enfrenta proceso por el delito de lesiones calificadas que ponen en peligro la vida, bajo internamiento en la Comunidad de Diagnóstico Integral para Adolescentes.
Septiembre de 2018 -Las tortugas chinas de tres crestas son vendidas como mascotas El médico de urgencias de un centro médico en Te n e r i f e , E s p a ñ a , recibió un caso muy inusual: una turista
británica con un fuerte reevesii o Mauremys dolor en su zona genital. r e e v e s i i ) , v e n d i d a habitualmen te en tiendas de mascotas. La joven de 26 años declaró a las autoridades que llevaba varios días en la isla cuando unos compatriota A la exploración física s suyos la invitaron a una se descubrió que tenía fiesta. Sin embargo no una tortuga en la vagina. recuerda nada de lo La mujer no ha querido ocurrido en el convivio. presentar una denuncia P e s e a q u e l a de los hechos, según información todavía es fuentes oficiales. confusa, las autoridades El reptil en cuestión es todavía no descartan una tortuga china de tres ninguna acción. crestas (Chinemys
México rechaza acusaciones de Venezuela sobre supuesto ataque a Maduro POR:Televisa 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018 El Gobierno de México rechazó de manera
categórica las acusaciones de Venezuela sobre la supuesta participación de personal diplomático de este país en Caracas, en el presunto atentado contra el presidente de esa nación, Nicolás Maduro. “El gobierno mexicano rechaza categóricamente las infundadas acusaciones que el Ministro de Comunicación e Información del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió hoy”, indicó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la cancillería informó que el gobierno de México y su personal diplomático actúan siempre con pleno respeto al derecho internacional y conforme a los principios de política exterior definidos en el Artículo 89, fracción X, de la Constitución Política mexicana. “México continuará realizando esfuerzos diplomáticos para contribuir a una solución pacífica, y definida por los propios venezolanos, a la grave crisis que enfrenta ese país”, refrendó el gobierno mexicano.