EL INFORMANTE @ElInformanteMX
jueves 3 de julio de 2014
EPN promete construir Metro en el Edomex Pág. 3
Entrega Mancera créditos para mejoramiento de vivienda Pág. 5
no.1736
Año VIII
Circulación Certificada: No. 10/24/02/2014
El Informante México
¡QUIEBRA!
Pág. 12
Ayuntamiento de Almoloya de Juárez entrega despensas caducas
Detienen a líder de la “Familia Michoacana” del Edomex Pág. 21
Hoy No Circula Verde 1 y 2
Pág. 13
La salida de 8, 161 patrones por la Reforma Hacendaria, Jubilaciones, Pensiones y falta de medicamentos e instalaciones, ponen “en coma” al instituto. Compra:12.65 Venta: 13.25
Compra: 17.45 Venta: 17.96
Min: 12º
Max: 21º
68,550 impactos
Costo $7.00 M.N
02
EDITORIAL Los tweets más importantes del día @EPN Con su trabajo, talento y creatividad, los ingenieros mexicanos mueven y transforman a México. Felicidades en su día #DíadelIngeniero.
@eruviel_avila Muchas felicidades a todos los ingenieros hoy en su día, mi reconocimiento a la diaria labor que realizan.
Jueves 3 Julio de 2014
MIRELES EL WATERLOO DEL GOBIERNO Por Horacio Zaldívar
@PresidenciaMX Ampliación de la carretera Texcoco-Calpulalpan #Infraestructura para #MoverAMéxico pic.twitter. com/nxmeccdn12 @SCT_mx
@analiliaherrera Mucho éxito Sen. @ arturozamora como Delegado Gral. del @PRI_Nacional en #BajaCaliforniaSur y ¡felicidades al priismo de ese bello estado!
@ManceraMiguelMX Volcadura de tráiler Km 30 Carretera libre México Toluca dirección D.F., servicios de emergencia en el lugar, tome sus precauciones #mm
SALUD México @SSalud_mx Si padeces epilepsia, hepatitis, sífilis, #cáncer, enfermedades del corazón o #VIH, NO puedes donar #sangre
Victor Romo @vromog “Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres” Einstein
@osoriochong Su participación fortalece la cultura cívica y fomenta el apego a la ley.
@GobiernoDF Les informamos que los vehículos con placas de personas con discapacidad exentan el programa Hoy No Circula.
SEP México @SEP_mx Firma del #Convenio de Colaboración para la Convivencia Sana y Pacífica de los Actores de la Comunidad Escolar.
Suprema Corte @SCJN Responsabilidad subjetiva. Para que se actualice es necesario acreditar el nexo causal: http://bit. ly/1mix5Va
@jc_ramirezmarin En el #MesdelaCruzada @SinHambreMx entregamos con @ fonhapo más de mil viviendas para familias en pobreza extrema en 6 estados del país.
Lo chusco de l@ web
L
a aprehensión y consignación fast track del ex vocero de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, a la postre se convertirá en el Waterloo del gobierno y su comisionado “Paulette”. El médico José Manuel Mireles fue capturado junto con 69 de sus “hermanos de armas”, un día después de ocupar el poblado michoacano de La Mira. Vecinos del lugar aseguran que en el operativo participaron agentes que se trasladaron en unos 30 vehículos gubernamentales y que se escucharon detonaciones. A mediodía, el comisionado Alfredo Castillo había advertido que “las personas que no pasen a través de las instituciones y que quieran seguir armadas van a ser detenidas”. Nieto de un bracero, hijo de migrantes, migrante él mismo, José Manuel Mireles Valverde es la figura emblemática de las autodefensas michoacanas por todos los costados. Su aprehensión es el golpe, como su lanzamiento al estrellato la sobadita del mismo gobierno. Apapachado y maltratado por las más altas autoridades del país, es el espejo de la relación del gobierno federal con un movimiento que alentó –si no es que diseñó– y después quiso controlar. Alfredo Castillo en su afán de seguir maquillando la violencia, corrupción y narcotráfico en Michoacán, escogió al personaje equivocado. Mireles Valverde precisamente fue quien levantó en armas tierra caliente, ante la impunidad que gozan los sicarios del cártel de Los Templarios-antes Familia Michoacana- siempre protegidos por el narco gobierno de Fausto Vallejo, vía su hijo Rodrigo, los que por cierto, gozan de cabal impunidad. Por si esto no fuera suficiente, el día de ayer Mireles denunció maltrato y físico y sicológico en el Cefereso de Hermosillo, Son. La agencia Apro dio cuenta de la denuncia. El ex vocero de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, denunció que es víctima de maltrato físico y psicológico en el penal federal de Hermosillo, donde se encuentra recluido, acusado de los presuntos delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud. Mireles se reservó el derecho de responder a los cuestionamientos de la defensa y del fiscal, pero antes, también mediante videoconferencia grabada y publicada en YouTube por Grillonautas, refirió que desde su llegada al penal lo han limitado en sus derechos porque no ha recibido sus medicamentos, ni alimentos ni bebidas, además de que lo han lastimado del cuello y de los pies con los grilletes que le colocan para caminar y ser trasladado de un lugar a otro dentro del penal de alta seguridad. El comisionado “Paulette” teme que Mireles descubra la amplia red de complicidades del gobierno de Michoacán con el narco, por ello su aprehensión y tortura en espera que fallezca por “complicaciones” de añejos padecimientos. De llegar a suceder esto último, Castillo llevará al gobierno a su Waterloo, en el que Michoacán se convertirá en un verdadero infierno, que ni Castillo, ni nadie podrá apagar, por el contrario, el fuego terminará por extenderse a todo el país. Al tiempo…
Jueves 3 Julio de 2014
EPN promete construir Metro en el Edomex El Presidente de México inauguró el Distribuidor Vial Entronque en Ixtapaluca.
A
l inaugurar el distribuidor vial Entronque Ixtapaluca, el ejecutivo federal indicó que el tren que correrá de Chalco a la Paz conectará a la población del oriente del Estado de México El compromiso del Gobierno Federal es construir el Metro para los habitantes de la región oriente del Estado de México, que se trasladen en mejores condiciones y más rápido al Distrito Federal donde tienen sus fuentes de trabajo, anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el Distribuidor Vial Entronque en Ixtapaluca, el mandatario federal resaltó que con esta obra se moderniza una de las principales arterias de ingreso a la capital, que va a agilizar el tránsito en beneficio de los casi 17 millones de mexiquenses. Indicó que el tren que correrá de Chalco a la Paz conectará a la población del oriente del estado y a las obras de pavimentación y mejoramiento que suman en total 83 kilómetros en 14 municipios de la zona oriente del Estado de México. Durante el evento, Peña Nieto recordó que este martes uno de julio se cumplieron dos años de que fue electo como Presidente de la República, por lo que agradeció a la mayoría de los mexicanos que le dieron su confianza al proyecto que hoy encabeza.
PRESIDENCIA
En este sentido, el mandatario federal aseguró que esta confianza significa un gran compromiso para trabajar por el bienestar de todos los mexicanos con independencia de su filiación partidista. En el evento realizado en un paraje a un costado del nuevo distribuidor, señaló que por su cargo está obligado y trabaja con gusto por todos los mexicanos, si bien lo sigue haciendo con compromiso por el Estado de México y los habitantes. Reiteró que la confianza depositada en las urnas hace dos años a favor de su proyecto no será defraudada porque “trabajamos para todo México y para mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos”. En su momento, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que en esta obra que se entrega hoy -Distribuidor Vial Entronque- se invirtieron poco más de mil millones de pesos, se generaron tres mil 500 empleos directos, y 10 mil indirectos. Con ello, subrayó, se cumple el compromiso 207 que ofreció el presidente Peña Nieto cuando era candida-
03
to al cargo. El funcionario explicó que en el Estado de México hay seis obras de infraestructura a punto de concluirse con una inversión de cinco mil 650 millones de pesos; están en ejecución ocho más con inversiones de seis mil millones de pesos y por iniciarse otras 11 obras con una inversión de 90 mil millones de pesos. Entre ellas destacan el tren rápido que correrá de Toluca a la estación de Observatorio y la carretera La Marquesa-Toluca que facilitará la movilidad de los mexiquenses. Durante la ceremonia, la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, solicitó al presidente reorganizar el hospital de especialidades del municipio que está subutilizado, para que pueda prestar atención médica en consulta general, pues hay grandes necesidades para la población. El Ejecutivo federal instruyó al jefe de la oficina de la Presidencia para que coordine una reunión entre autoridades federales y locales para estudiar la forma en que este hospital pueda ampliar sus servicios.
04
NACIONAL
Jueves 3 Julio de 2014
Tres millones de mexicanos, mejor alimentados: Sedesol
L
a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dijo que a un año de la implementación de la Cruzada Nacional contra el Hambre se ha logrado que tres millones de mexicanos estén mejor alimentados a través de las acciones que se implementan, con el propósito de que al final del año se logre que 5.5 millones de personas superen la condición de hambre. La funcionaria señaló que las acciones no son de carácter asistencialista, porque se basan en la participación de las comunidades para contar con más y mejores alimentos. Explicó que la evaluación de
los avances se basa en los padrones que tiene la propia Sedesol, así como de los estudios que realizan instituciones externas y el Coneval. La Cruzada Nacional Contra el Hambre tiene como meta este año llegar a 5.5 millones de mexicanos en pobreza extrema alimentaria, del universo de 7 millones de población objetivo, todos los cuales tendrán su respectiva ficha de información socioeconómica, informó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien añadió que “no se trata de una estrategia asistencialista, sino de construir desde abajo, con la participación de la gente, como lo demuestran los más
En los primeros cinco meses del año llegaron a nuestro país 5.8 millones de paseantes foráneos. El arribo de visitantes internacionales por vía aérea a México se mantiene al alza, de acuerdo con el más reciente informe del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM). De enero a mayo de 2014, el SIOM reportó un incremento del 11 por ciento en la llegada de paseantes extranjeros, vía aérea, respecto al
de 60 mil comités comunitarios que funcionan en el país. Y agregó, “los comedores comunitarios, uno de los programas emblemas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, funcionan y se sostienen con la participación de la gente, especialmente de las mujeres”. Al ofrecer una conferencia conjunta con el Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, moderada por el Coordinador Operativo de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Roberto Calleja, la Titular de la Sedesol presentó un informe de las actividades realizadas durante junio, mes de la Cruzada Nacional. El Vocero Eduardo Sánchez informó que “la Cruzada Nacional Contra el Hambre es el centro de la política social del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y tiene como objetivo central que más de siete millones de mexicanos en condición de pobreza extrema se nutran mejor, y cerraremos el año con un avance del 70 por ciento respecto de la meta planteada”. La Cruzada es, continuó, el mecanismo que articula la
estrategia integral de inclusión y bienestar social del Gobierno para asegurar salud, educación y vivienda en las comunidades con mayor rezago, dejando atrás el asistencialismo y fortaleciendo las capacidades productivas de las personas que, con base en su esfuerzo, elevan su ingreso y alcanzan mejores niveles de bienestar de manera sostenible. Al inicio de su intervención, la Secretaria Robles Berlanga explicó que las cifras de la población objetivo se determinaron a partir de datos duros del Coneval, y el cruce con la población en carencia alimentaria severa nos dio siete millones de personas.
En agosto de 2015, Coneval presentará su nueva evaluación, con datos más recientes, y eso nos permitirá analizar con mucho más objetividad hasta dónde hemos avanzado, señaló. Recordó que “la Cruzada va destinada la Cruzada va destinada a la base de la pirámide, a estos siete millones de mexicanos que tienen hambre y que tienen varias carencias, no sólo hambre, pero tenemos una población de 53 millones de mexicanos a los que estamos yendo con toda la política social, no sólo con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y trabajamos todos los días también, en función de abatir estos indicadores, disminuir esta condición de pobreza de 53 millones de mexicanos”.
Continúa al alza arribo de visitantes internacionales por vía aérea mismo periodo del año anterior. Se alcanzó la cantidad de 5.8 millones de viajeros, cifra superior en 575 mil, a la registrada en 2013. Durante el mes de mayo llegaron a nuestro país 998 mil 600 visitantes internacionales, vía aérea, lo que significó 13.4 por ciento por arriba de lo captado en igual lapso del año
anterior, que fue de 880 mil. El mercado de Estados Unidos mantuvo su buena tasa de crecimiento. En mayo aumentó 13.1 por ciento en relación con el mismo mes de 2013, con la llegada de 597 mil visitantes de ese país. De Canadá se recibieron 83 mil 500 visitantes, lo que representó un incremento de 12.7 por ciento. Las cifras del SIOM indican que la llegada de visitantes de países europeos también presentó buenos resultados, con crecimientos de 13.9 por ciento, del Reino Unido; 20, España; 17.2, Alemania, y 10.2, Italia. En Asia se mantiene el buen desempeño de la llegada de visitantes procedentes de esa región. Los mercados de China y Corea continuaron creciendo a tasas de 20.2 y 20.3 por ciento, respectivamente, en tanto que los visitantes procedentes de Japón aumentaron 14.1 por ciento. En Sudamérica, los visitantes provenientes de Colombia y Chile crecieron de manera significativa: 30.8 y 31.3 por ciento.
Entrega Mancera créditos para mejoramiento de vivienda
E
05
DISTRITO FEDERAL
Jueves 3 Julio de 2014
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de entrega de mil 760 créditos para mejoramiento de vivienda a personas de entre 30 a 60 años de edad (adultos mayores y jefas de familia principalmente), que cotizan entre medio y hasta tres salarios mínimos, factor que les impide ser considerados sujetos de préstamo en instituciones financieras y anunció que serán invertidos en el presente año, cerca de 2 mil 500 millones de pesos para obras de mejoramiento y vivienda nueva para beneficio de más de 76 mil capitalinos y capitalinas (10 mil más que el año pasado). En la explanada de la Delegación Venustiano Carranza, el Ejecutivo Local expuso que con esta entrega de créditos, el Gobierno a su cargo da cumplimiento a un compromiso planteado para la mejora y construcción de vivienda a favor de quienes más lo necesitan. Acompañado por el jefe delegacional en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros; el director del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, Raymundo Collins, y por beneficiarios que a partir de hoy podrán utilizar su crédito
aprobado hasta por 117 mil pesos, Mancera indicó que - en seguimiento a las acciones emprendidas en el mes de junio - el de julio también será “Mes de la vivienda” por lo que el Gobierno del Distrito Federal realizará diversas acciones como la entrega de estos mil 760 créditos y reiteró que existe la obligación de apoyar a la gente que más lo necesita para obtener una vivienda digna o mejorar la que ya se tiene. Detalló que el año pasado se destina-
ron 674 millones de pesos para llevar a cabo 16 mil 851 acciones, beneficiando así a más de 67 mil personas en la capital: “2013, una entrega total de mil 178 nuevas viviendas y 11 mil 106 créditos para mejoramiento de espacios habitacionales”; mientras que en lo que va de este 2014, se han edificado 917 nuevas viviendas, en beneficio de más de tres mil 600 hombres y mujeres. En su oportunidad, José Manuel Ballesteros señaló que -de los mil 760 créditos que hoy se otorgaron- la
mayor parte (el 65 por ciento) fueron solicitados por mujeres y serán utilizados para remodelar su casa o departamento. Expuso que ya se encuentran en discusión y próxima aprobación, acciones tendientes a la construcción de vivienda popular y de bajo costo, y como resultado del programa de alumbrado público que el Gobierno del Distrito Federal implementa, en el plazo de un año, la delegación Venustiano Carranza contará con más de 12 mil luminarias operando. Por su parte, Raymundo Collins reiteró que a partir de hoy, los nuevos beneficiarios de créditos podrán acudir a cualquier sucursal bancaria para hacer uso de los recursos otorgados.
Afianzan Gobierno del DF y Sagarpa programa “El Campo en Casa” Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, pusieron en marcha el programa “El Campo en Casa” Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio, en una estrategia que da continuidad a los esfuerzos emprendidos por la administración local por lograr la seguridad alimentaria en la Ciudad de México aprovechando los espacios de cultivo ancestrales y lotes baldíos de unidades habitacionales. De esta manera, en un esfuerzo compartido entre los tres niveles de Gobierno (federal, estatal y delegacional), se da inicio este miércoles este programa, en las delegaciones Álvaro Obregón, Iztapalapa y Gustavo A. Madero en un ejercicio que muestra el rostro agrícola de la capital mexicana, entidad considerada “espacio urbano por excelencia”, pero que también da muestra de sus capacidades agrícolas con más de la mitad de suelo
rural y de conservación. En la explanada de la delegación Álvaro Obregón, Mancera Espinosa precisó que acciones como éstas han llamado la atención de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), que ha reconocido a la Ciudad de México como la “Segunda Ciudad Verde y Sustentable”, solo superada por La Habana, Cuba, a nivel latinoamericano. Durante este acto al que se dieron cita el jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada y el secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Hegel Cortés Miranda, así como legisladores e invitados especiales, el Ejecutivo local celebró el hecho de que en esta demarcación, situada al poniente de la ciudad y que pudiera suponer que no tiene capacidad para producir alimento entre el cemento y los edificios, ya se realizó la primera cosecha de cuatro toneladas de jitomate (entre otras hortalizas), para abas-
tecer a los habitantes de la Unidad Habitacional “Popular Emiliano Zapata”, pionera en estas iniciativas. Mancera Espinosa señaló que en esta tarea participa de manera importante la Universidad Autónoma de Chapingo que provee especialistas para dar capacitación a los productores y les comparten conocimiento sobre los modos de producción a fin de optimizar el espacio y los recursos con los que cuentan. Luego de recorrer una exposición con productos de miel, hierbas medicinales, nopal, hongos y otros alimentos producidos en la delegación Álvaro Obregón,
Mancera Espinosa destacó que se invirtieron 23 millones de pesos para la recuperación de la zona chinampera de Xochimilco para evitar inundaciones y se tenga una producción alimentaria sostenida, así como recordó que el martes pasado fueron aprobados otros 20 millones de pesos para diversos proyectos del campo en la Ciudad de México. En su oportunidad, Martínez y Martínez indicó que estas acciones permiten demostrar que “se pueden tener resultados en pequeños lugares, que los proyectos pecuarios de un paquete de gallinas pueden ser el sustento de una
familia, y que 12 gallinas que pueden estar en un espacio de 1.5 metros por 1.5 metros, pueden dar no tan solo el abasto de huevo de la familia, sino también para tener un ingreso adicional”. “Quiero dejar constancia de que esto se debe al interés y sensibilidad política del doctor Miguel Ángel Mancera, porque no es usual que los políticos -y menos quien Gobierna la capital- dé aprecio al sector primario, a la agricultura, a la ganadería”, comentó. En ese sentido, Luna Estrada reiteró que la demarcación a su cargo cuenta con espacios de gran valor ambiental que juegan un papel fundamental para el equilibrio ecológico de la Ciudad de México, entre ellos: 142 kilómetros lineales de barrancas, dos Áreas Naturales Protegidas, La Loma y una parte del Desierto de los Leones y 12 Áreas de valor ambiental y es una de las siete delegaciones con actividades agropecuarias y uso de suelo destinado para tal efecto, de ahí la importancia del apoyo de las autoridades locales y federales.
06
C
omo parte de la puesta en marcha de los Programas Hoy No Circula y de Verificación obligatoria para el segundo semestre del 2014, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), garantizará la celeridad en los trámites de control vehicular en beneficio de la ciudadanía. La dependencia informa que a partir del jueves 3 de julio, se instalarán mesas especializadas para la expedición de placas para auto antiguo y traslado de personas con discapacidad, para reducir los tiempos de espera. Las personas interesadas en realizar estos trámites, deberán acudir al Módulo Central de Control Vehicular ubicado en Álvaro Obregón 263, planta baja, colonia Roma Norte, en la delegación Cuauhtémoc. Para las placas que permiten el traslado de personas con discapacidad, los requisitos son los siguientes: - Constancia de Discapacidad emitida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF DF) con vigencia de un año.
Fundamental fortalecer cultura en cuidados paliativos El secretario de Salud del Distrito Federal (Sedesa), Armando Ahued Ortega, consideró fundamental fortalecer una cultura en cuidados paliativos en la Ciudad de México, en el que un grupo interdisciplinario de médicos estén capacitados en el apoyo integral a pacientes que transiten por la etapa terminal de una enfermedad crónica-degenerativa, así como a sus familiares. Al encabezar la clausura del “Curso básico de cuidados paliativos” a profesionales de la salud de primero y segundo nivel de atención de la red hospitalaria de la Ciudad de México, el titular de la Sedesa exhortó a los participantes a replicar los conocimientos adquiridos entre sus pares, pacientes y familiares. Añadió que se dará continuidad a los cursos de capacitación y actualización en el tema de cuidados palia-
DISTRITO FEDERAL
Jueves 3 Julio de 2014
Instalan mesas especializadas de expedición de placas en el DF - Identificación oficial vigente (IFE, pasaporte, licencia de manejo del Distrito Federal, cédula profesional, cartilla militar). - Comprobante de domicilio del Distrito Federal no mayor de 90 días (teléfono, luz, predial, agua). - Factura o carta factura vigente acompañada de la copia de la factura original sin valor. - arta poder en caso de que el titular no pueda, acudir a realizar el trámite con identificaciones originales de la persona que otorga el poder y de quién realiza el trámite.
tivos para quienes intervienen en la atención médica de pacientes que transitan por la etapa terminal de una enfermedad crónica, con la cual se fortalece la calidad de los servicios médicos que se ofrecen en la red de salud capitalina. El curso, estuvo dirigido a profesionales de la medicina como enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y auxiliares que laboran en centros de salud y hospitales de las 16 jurisdicciones sanitarias, así como de las áreas de Atención Médica Domiciliaria, Medicina Legal y del Centro de Atención Telefónico Medicina a Distancia de la Sedesa. Entre los temas que se abordaron durante un lapso de siete sesiones en un total de 180 horas, destacan la enseñanza de las técnicas en intervención de crisis; conocimiento de la Ley General de Salud; los derechos de los pacientes en etapas terminales; las obligaciones de las instituciones de salud y del personal que brinda atención de cuidados paliativos; y las herramientas de apoyo para el paciente y cuidadores. En el evento estuvieron presentes Francisco Osuna Sánchez, director ejecutivo de Servicios de Salud Públicos del Distrito Federal; Antonio Fraga Mouret, director de Educación e Investigación de la Sedesa; Ferdinand Recio, Tanatólogo y Responsable del programa de Cuidados Paliativos y Cristina López Pedraza, profesora titular del Curso Básico de Cuidados Paliativos.
Personas morales con domicilio fiscal en el Distrito Federal presentar acta constitutiva, poder notarial, RFC e identificación del representante legal. En su caso carta poder con hoja membretada de la empresa e identificaciones originales de quién otorga el poder y quién lo recibe. Si el vehículo es usado, adicionalmente deberá presentarse la baja correspondiente de la entidad donde esté dado de alta, el pago de tenencia o refrendo del año en curso y en su caso, el comprobante de pago de las cuatro tenencias anteriores. Para la expedición de placas de vehículo antiguo, el solicitante debe proporcionar: - Constancia que avale el 80 por ciento de originalidad. - Identificación oficial vigente (IFE, pasaporte, licencia de manejo del Distrito Federal, cédula profesional, cartilla militar). - Comprobante de domicilio del Distrito Federal no mayor de 90 días (teléfono, luz, predial, agua). - Factura original. Carta poder en caso de que el titular no pueda presentarse a realizar el trámite, con identificaciones originales de la persona que otorga el poder y de quién lleva a cabo trámite. Personas morales con domicilio fiscal en el Distrito Federal, entregar acta constitutiva, poder notarial, RFC e identificación del representante legal. En su caso, carta poder con hoja membretada de la empresa e identificaciones originales de quién lo otorga y quién lo recibe. Pago de tenencia o refrendo del año en curso y las cuatro anteriores.
07 Remueven a panistas detenidos en Brasil DISTRITO FEDERAL
Jueves 3 Julio de 2014
J
orge Romero, delegado en Benito Juárez, anunció en conferencia de prensa su decisión de separar de sus cargos a los dos funcionarios de la demarcación, Sergio Eguren y Rafael Medina, quienes están en proceso judicial en Brasil. El funcionario dijo que “he tomado la decisión de formalmente separar de los cargos a los funcionarios que hoy se encuentran en proceso judicial en Brasil, a los hasta hoy directores generales, Rafael Medina Pederzini, como director general de gabinete y al hasta hoy director general de Desarrollo Delegacional, Sergio Eguren Cornejo”. Romero señaló que aunque su decisión no está fundamentada en el prejuicio, decidió dar certidumbre a los servicios que presta la Delegación hacia los vecinos. En este sentido señaló: “quiero ser congruente con lo que he venido
Al realizar el anuncio de los trabajos de expansión de la red de distribución de gas natural en la delegación Cuajimalpa, su titular, Adrián Rubalcava, anunció que no se impondrá el servicio a los habitantes de la demarcación, sino que el servicio les será dado siempre y cuando lo pidan. Gas Natural Fenosa de México será la empresa encargada de los trabajos de expansión de la red, misma que cuenta con una inversión de 180 millones de pesos (mdp) y una expansión de 280 kilómetros. Con estas cifras, aseguró el jefe delegacional, se benefician a más de 30 inmuebles de la demarcación con la consecuente fuente de empleos que se generan.
diciendo en muchos medios de comunicación. Esta decisión no responde a un prejuicio mío, sino a la evidente necesidad de tener certidumbre en el desempeño y los servicios que debe de prestar esta Delegación a los vecinos y vecinas de Benito Juárez”. Informó que como encargados de despacho de la Dirección General de Gabinete y de la Dirección General de Desarrollo Municipal estarán Luis Mendoza y a Alfonso Zúñiga, respectivamente, con miras a que ocupen los cargos dentro de dos días. Como se publicó en su momento, este miércoles los mexicanos detenidos acusados de manosear a una mujer y agredir a su acompañante ya fueron internados en un centro de detención provisional. El centro de detención se ubica en los alrededores de la ciudad donde fueron detenidos, confirmó el abogado del grupo, Henrique García.
Se trata de los ex diputados (y hasta antes del anuncio funcionarios de la Delegación Benito Juárez) Sergio Egu-
ren y Rafael Medina, junto con Ángel Eguren y Mateo Codinas Velten.
Anuncian inversión de 180 mdp en red de gas natural en Cuajimalpa
Destacó que Cuajimalpa es el centro financiero más importante de América Latina por
las oficinas empresariales que ubican en sus límites territoriales, y el delegado aseguró
que “en Cuajimalpa siempre se ha respetado la voluntad de la ciudadanía, y se conciliará con quienes quieran entrar de lleno a la modernidad y quienes no, sólo se distribuirá el gas si la ciudadanía lo aprueba, la ciudadanía es la que manda”. Rubalcava Suárez, mencionó que las licencias de las que goza gas natural emanan del Gobierno de la Ciudad, por lo que las jefaturas delegacionales tienen la responsabilidad de respetar la documentación emitida por el gobierno local y de esta manera tratar de agilizar los trámites con la
finalidad de que la ciudadanía pueda gozar del servicio. “Señaló que actualmente han contratado mil 400 ciudadanos y que celebró la disponibilidad de Gas Natural Fenosa de llevar a cabo campañas informativas sobre las ventajas de este nuevo servicio y sobre todo, de conciliar y ser respetuoso con la opinión de los vecinos. “El gas natural ha demostrado ser una fuente de combustible más segura, moderna, económica y amigable con el medio ambiente. Por ello, la delegación Cuajimalpa se pone a la vanguardia y ofrece la oportunidad a los habitantes de elegir el combustible que más convenga a sus hogares, negocios o industrias” mencionó.
CONACULTA certifica a bibliotecarios de Azcapotzalco
Remar contracorriente parece ser la bandera de la jefatura delegacional de Azcapotzalco, ya que no cesa en sus intentos de posicionar a las bibliotecas como el centro neurálgico de acceso a la cultura. Para tal objetivo, esta vez se implementó el curso-certificación “Introducción a la lectura y su promoción en la biblioteca pública”, que tomaron 21 trabajadores que laboran en los 12 acervos bajo auspicio de la demarcación. El personal fue capacitado por instructores de la Dirección General de Bibliotecas Públicas del Consejo Nacional para Cultura y las Artes (CONCULTA), quienes por vez primera acudieron a una demarcación para impartir el curso en la Biblioteca Fernando Montes de Oca, en Avenida de las Granjas, colonia Santa Catarina. El curso fue conformado por los módulos Políticas Mexicanas en Torno a la Lectura, Un Acercamiento a la Lectura, La Biblioteca Pública y la Promoción de
la Lectura (función social de la biblioteca pública en torno a la lectura), Actividades Básicas de Animación a la Lectura y Estructuración de Proyectos de Promoción a la Lectura desde la Biblioteca Pública, que permitirán hacer más eficiente la atención en estos centros culturales.
La medida va en correspondencia con los Artículos 19 y 20 de la Ley de Bibliotecas del Distrito Federal, que contemplan la capacitación y preparación de personal especializado para el correcto manejo del acervo bibliográfico, y atención al público, pero también a que en Azcapotzalco poco más del 50 por ciento de los usuarios son alumnos de primaria y secundaria que tienen su primer contacto con los libros en las bibliotecas. Los nuevos bibliotecarios certificados son Margarito Gutiérrez, Teresa Castillo, Estela Contreras, Gloria Vega, Florentina Preza, Judith Ramírez, María Victoria Muciño, Carmen Olguín, María Pueblito Martínez, Armando Lechuga, María Virginia González, Sandra Ruiz, María Guadalupe Mujica, María del Rosario Ruiz, Bárbara Martínez, María de la Luz Dolores, Lorena Herrera, Alejandra Olvera, Guadalupe Basurto, Isabel Muñoz, María Azpeitia.
08
L
DISTRITO FEDERAL
a Delegación Venustiano Carranza y el Copred firmaron un convenio de colaboración para diseñar de manera conjunta estrategias para prevenir y eliminar la discriminación en las 80 colonias de la demarcación. El acuerdo establece que ambas instancias realizarán acciones para sensibilizar, capacitar y formar a servidores públicos y a miembros de los comités ciudadanos en materia de igualdad y no discriminación implementarán programas de difusión, promoción y atención a la ciudadanía para prevenirla y combatirla. Al suscribir el documento, el titular de la demarca-
ción, José Manuel Ballesteros López, aseguró que en su jurisdicción se aplican diversas políticas públicas contra ese fenómeno social. “Nuestros trabajadores se han capacitado en materia de derechos humanos y hemos concretado una sólida alianza con la iniciativa privada para ayudar a los grupos vulnerables”, señaló el funcionario. A su vez, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), Jacqueline L´Hoist Tapia, agradeció al jefe delegacional el compromiso e interés que ha mostrado por erradicar ese tipo de comportamiento en la demarcación. Explicó que en el Distrito Federal los grupos que más
Jueves 3 Julio de 2014
Copred y Delegación Venustiano Carranza firman convenio para erradicar discriminación se discriminan son los indígenas, personas por su color de piel, por su edad, por su preferencia u orientación sexual y por tendencias ideológicas o religiosas. El coordinador académico de Políticas Públicas y Legislativas de Copred, Pablo Álvarez Icaza, destacó que la Encuesta sobre Discriminación en el Distrito Federal 2013 reveló que habitantes de Venustiano Carranza señalaron como primera causa de esta conducta la pobreza; en segundo lugar, las preferencias de orientación sexual; y en tercer lugar, el color de piel. Precisó que 42 por ciento de los habitantes de la demarcación dijeron haber padecido discriminación, en tanto, el promedio en el Distrito Federal es de 33 por ciento.
Promueve Iztapalapa firma de Agenda de Gobernanza Metropolitana Como resultado del “Primer Encuentro para un Gobierno Metropolitano”, alcaldes, delegados y gobernadores de diversas entidades, firmaron una declaratoria conjunta y crearon una agenda de gobernanza metropolitana, promovida por la Delegación Iztapalapa, que tiene como objetivo promover políticas públicas, que fomenten la articulación de los esfuerzos municipales y delegacionales en materia de carácter metropolitano. Derivado de lo anterior, se llevará a cabo planeación territorial y dotación de infraestructura, puntos claves para el desarrollo social. Posteriormente se fomentará la creación de intermunicipalidades como modelos de gestión metropolitana entre municipios conurbados y con esto lograr la efectividad en las políticas públicas.
Se impulsará la participación de autoridades locales en decisiones de alcance nacional que promuevan el desarrollo económico en sus ciudades y su entorno metropolitano, donde el capital humano con el que se cuenta, sea la clave,
para mejorar su competitividad, conectividad y comunicación. En otro punto, se destaca la creación de políticas urbanas que garanticen el derecho a la ciudad, que promueva urbes más equitativas e in-
cluyentes, lo cual se verá reflejado en una mejor calidad de vida y desarrollo social de las comunidades. Se reforzará una política integral de seguridad, mediante una coordinación intergubernamental efectiva, que
aborde diversos factores que propician el crimen y la violencia urbana. Desde lo local se avanzará en una política de prevención social del delito y promoción del respeto al estado de derecho. Se mejorará la colaboración de la ciudadanía y la policía en labores de prevención y vigilancia para asegurar una estrategia efectiva de reducción de la delincuencia y de la violencia, dirigido a grupos vulnerables: mujeres, niños, jóvenes y adultos mayores. En otro punto, se articularán los esfuerzos metropolitanos con el acompañamiento técnico de especialistas y órganos nacionales, que conduzcan al mejor desarrollo de las acciones que se promuevan con motivo de la misma. Con estas acciones, la Delegación Iztapalapa, precursora en la cooperación de estados, municipios y delegaciones, para una política pública que mejore el entorno social y económico de sus áreas metropolitanas.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 3 Julio de 2014
La titular del DIFEM adquirió algunos de los artículos que se venden en la tienda CASART.
J
uguetes de madera, árboles de la vida, miniaturas de cristal y dulces fueron algunos de los artículos que adquirió la presidenta del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, al visitar la Casa de las Artesanías (CASART) de Toluca, que exhibe el trabajo de más de 3 mil artesanos del Estado de México y con ello promueve la historia y la cultura de los pueblos mexiquenses. La titular de este organismo, expresó su solidaridad y reconoció la labor de quienes cada día trabajan en las 17 ramas artesanales de los 125 municipios de la entidad, las cuales, dijo, han sido heredadas por generaciones, entre las que destacó el telar, así como los trabajos en barro y vidrio. “Sus artesanías son muy valiosas pues conjugan y
09
Isis Ávila promueve creaciones mexiquenses
sintetizan la historia y cultura de nuestros pueblos, gracias a su calidad han alcanzado fama no sólo a nivel nacional sino también a escala internacional, dándole identidad a nuestro estado”, expresó. Isis Ávila acompañada de Romeo Puente Guzmán, director de comercialización del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad (IIFAEM), externó a los artesanos su compromiso por consumir y promover lo que se produce en el Estado de México y los invitó a continuar trabajando con ese don que es el de crear mediante formas, texturas y colores plasmados en diversos materiales, pues son ellos los principales promotores de cultura en esta entidad. Asimismo, les solicitó continuar rescatando, preservando, fortaleciendo y heredando su conocimiento a las futuras generaciones, no solo para obtener el sustento diario, sino para alcanzar mejores niveles de vida, como es el objetivo por el cual trabaja a diario el DIFEM y el Gobierno del Estado de México, que encabeza Eruviel Ávila Villegas. “Las tradiciones se llevan en la sangre, transmitirlas a través de generaciones permite que estas sigan
preservándose, la labor de los artesanos nunca debe perderse por ello es importante darla a conocer, enseñarla, para que la historia de cada pueblo no llegue al olvido”, afirmó. Algunos de los objetos tradicionales que resaltan en la Casa de las Artesanías de Toluca son los típicos tapetes elaborados en Temoaya, rebosos de Tenancingo, juguetes de madera tallados en San Antonio La Isla, árboles de la vida de Metepec, así como suéteres, bufandas, y gorros realizados en telar, entre otros.
Registran cooperativas confeccionadoras de uniformes escolares Con ello podrán acceder a créditos y así aumenten productividad. El secretario del Trabajo, Javier García Bejos, informó que la inscripción de las 189 cooperativas que serán habilitadas en la entidad para confeccionar uniformes escolares, ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México, estará a cargo de la Secretaría del Trabajo, y detalló que este registro las constituirá legalmente y podrán vincularse con otros programas estatales o federales, para obtener más créditos
y aumentar su capacidad de producción, y con ello brindar una nueva fuente de ingresos que permita a las familias mejorar su calidad de vida. En conferencia de prensa, en la que también estuvo presente el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, Javier García destacó que estas sociedades serán integradas por entre 5 y 7 padres de familia, principalmente mujeres, quienes pueden trabajar desde sus hogares sin descuidar a sus hijos, e informó que los integrantes son capacitados en las Escuelas de Artes y Oficios de la entidad, y que cada una
de estas sociedades contará con una inversión de 115 mil pesos para equipo, llegando a un total de 21 millones 873 mil pesos, en beneficio de mil 223 personas. “Tanto este registro como tramitología, no implica ningún costo para ellos, y una vez que así sucede, todo el grupo de personas que están buscando integrar estas cooperativas inician en las Escuelas de Artes y Oficios que, hay que decirlo, son hoy las escuelas de este tipo más grandes de nuestro país, inician la preparación y la capacitación en los cursos escolarizados”, detalló. Por su parte, Raymundo Martínez precisó que este proyecto se pondrá en marcha durante el ciclo escolar 2014-2015, y afirmó que es resultado de la colaboración entre las secretarías del Trabajo y Educación, con el gobierno federal y la comunidad escolar, por lo que en los 32 municipios mexiquenses contemplados en la Cruzada Nacional Sin Hambre, serán habilitadas tres cooperativas en cada uno, cuya operación
y maquinaria no implicará ningún gasto para los padres de familia. “La intención es que las cooperativas se consoliden como proveedoras de uniformes y esto nos permita tener un círculo virtuoso, que apoye a la educación por un lado, a los niños, y por su puesto a la economía de sus papás. La idea es que se compren uniformes más baratos y que las mamás y los papás se sumen a este proyecto, tengan un ingreso y de ahí, precisamente, se genere este impacto en la economía”, refirió el secretario de Educación. Entre marzo y mayo de este año, se constituyeron 13 coo-
perativas en municipios de la región norte de la entidad; de mayo a agosto se conformarán otras 104, en 88 municipios de los valles de Toluca y de México; en tanto que de septiembre a noviembre de 2014, se crearán 72. Ambos funcionarios coincidieron en que mediante este proyecto se brinda una herramienta de gran utilidad a las familias que no cuentan con una fuente de trabajo, ya que generarán ingresos propios, y destacaron que el Estado de México es la primera entidad en el país en contar con un programa de este tipo.
10
“
Amar a Toluca es la herencia que nos ha dejado Margarita García Luna Ortega: cronista e historiadora, pero también mujer y madre de mirada cálida, sonrisa generosa e inconfundible tesitura de voz” expresó la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, al encabezar el homenaje póstumo a la también escritora, investigadora y promotora cultural, Margarita García Luna Ortega. Al salón de Cabildos del Palacio Municipal “Felipe Chávez Becerril” arribaron personalidades de la cultura y la política, así como amigos y familiares de quien dedicó la mayor parte de su vida a la investigación, privilegiando siempre la historia de su ciudad natal, la capital mexiquense a la que amó profundamente. “Seguramente nunca sabremos a ciencia cierta cuando fue que Margarita García Luna se empezó a interesar por la historia, pero sin duda sabremos a partir de cuándo la historia se ocupará de ella como persona y personaje entrañable, que ha dejado fí-
MUNICIPIOS
Jueves 3 Julio de 2014
Rinden Homenaje Póstumo a Cronista de la Ciudad de Toluca sicamente el espacio terrenal de esta Toluca que ella tanto amó”, dijo la alcaldesa. Asimismo, su hija Úrsula Cotero García Luna, fue la voz que recordó a la cronista e historiadora, pero también a la mujer y madre, a la amiga y generosísima toluqueña, diciendo: intelectual, responsable y encantadora, así como ustedes la conocieron como mujer, también fue así como madre, una mujer generosa que me enseñó a disfrutar la vida; por medio de sus ojos y palabras yo pude amar entrañablemente a Toluca y a todas las amistades que conforman este municipio y le dan vida” expresó. Gracias a su sencillez, carisma y empeño por rescatar la microhistoria y anécdotas de Toluca, Margarita García Luna escuchó y tuvo charlas con descendientes de personajes históricos que le facilitaron fotografías, historias de vida, objetos personales e historias
transmitidas de boca en boca, que se esforzó en plasmar en sus más de 40 obras literarias,
entre ellas “Toluca. Las Casas Antiguas de mi Ciudad”. “Como Municipio Educador, reconocemos en Margarita García Luna a una de las mejores defensoras de nuestra esencia y valores, le apreciamos su esfuerzo creador que es hoy un legado para las futuras generaciones”. Durante 22 años
como directora del Museo Taller Luis Nishizawa, con una entrega absoluta, mostró su amor a toda manifestación artística, convirtiéndolo así más que en un lugar de trabajo, en su casa y en la morada de la esencia de Toluca. Margarita García Luna estudió la Licenciatura en Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde también fue catedrática, y en 1986 recibió la Presea Estado de México de Ciencias y Artes “Ángel María Garibay”, en la modalidad de Ciencias Sociales y Filosofía, y recientemente, fungió como Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de la Crónica de Toluca.
Rehabilitará Metepec calles del pueblo mágico con inversión de 2.9 mdp Con una inversión de 2.9 millones de pesos de recursos propios, el gobierno de Carolina Monroy del Mazo, iniciará el próximo fin de semana el rejuvenecimiento de tres calles de la cabecera municipal. La Dirección de Obras Públicas de Metepec detalló que los trabajos comenzarán en la calle 5 de Mayo, entre Pedro Ascencio y Ezequiel Capistrán, donde se repavimentarán mil 740 metros cuadrados. Posteriormente será rehabilitada la carpeta asfáltica en mil 824 metros cuadrados de la calle Ezequiel Capistrán, a partir de 5 de Mayo hasta Vicente Guerrero, y por último se realizará el readocretado de Vicente Guerrero, desde Ezequiel Capistrán hasta la calle Mariano Matamoros. En total, informó la dependencia municipal, la superficie donde se realizarán estos trabajos será de cuatro mil 735 metros cuadrados. Las calles previstas registran constante movilidad vial, por lo que se hace necesario intervenirlas, pues presentan un deterioro significativo que pone en riesgo tanto a los vecinos que habitan en dichas arterias, como a los automovilistas, precisó el titular de la dependencia, Francisco González Núñez. El funcionario destacó que las obras programadas se suman a otras que vienen realizando los tres ámbitos de gobierno en distintos puntos de la demarcación, atendiendo con ello la demanda ciudadana para abatir el rezago que se tenía en ese rubro. Las opciones de circulación en el momento en que se realicen las obras, son, para el caso de 5 de Mayo, Ignacio Manuel Altamirano; para Ezequiel Capistrán, la calle Josefa Ortiz de Domínguez, y para Vicente Guerrero, es la arteria de 5 de Mayo, que para entonces ya estará concluida.
Se atenderán diariamente a más de mil 500 personas, dotándoles de desayuno y comida.
C
on el impulso que el gobierno de la República da a la Cruzada Nacional contra el Hambre, el presidente municipal, Víctor Manuel Aguilar Talavera, puso en marcha 13 Comedores Comunitarios, instalados en diferentes poblados del municipio, además de hacer entrega de aparatos electrodomésticos a fin de facilitar las labores diarias de los
11
MUNICIPIOS
Jueves 3 Julio de 2014
Contará Tenango del Valle con 13 Comedores Comunitarios Comités de los comedores. Es este acto estuvo presente Enrique Domínguez Tood, coordinador estatal de Comedores Comunitarios de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social; Gilberto Rodríguez López, representante personal del Gobernador del Estado de México; Ana Mónica Samperio Rodríguez, coordinadora regional de la Cruzada Nacional contra el Hambre; Angélica Correa
Presentan los avances obtenidos en San Fernando con la limpieza de la Barranca de Hueyetlaco. El gobierno municipal de Huixquilucan y el Observatorio de Seguridad y Gobernanza Urbana, presentaron ante vecinos de San Fernando los avances de dicho organismo, el cual tiene como misión integrar a la Comunidad en las tareas de estudio, análisis, seguimiento y evaluación de las condiciones de seguridad pública que se presentan en el municipio, como premisa fundamental para fortalecer las acciones de planeación y evaluación de las políticas que se implementan en materia preventiva. El presidente del Observatorio, Allan Sacal Sacal, señaló que presentar parte de los trabajos de dicho organismo tiene como objetivo incentivar a la ciudadanía para tener un municipio digno de legarse a
González, coordinadora estatal del programa “Estancias Infantiles” de la SEDESOL; Gabriela Veytia Ayala, presidenta del SMDIF, integrantes del Cabildo y Comités de cada uno de los Comedores Comunitarios. Al hacer uso de la palabra Aguilar Talavera sostuvo que la pobreza alimentaria no será obstáculo para el progreso de su municipio; por ello en el Ayuntamiento que preside, tiene la justicia social como fundamento de sus programas y acciones, “para nosotros la justicia social no es una idea aislada, es una propuesta de trabajo que se convierte en realidad”, afirmó el edil. Víctor Aguilar expresó que con los 13 comedores que ahora se instalan, disminuirá la carencia alimentaria en la población tenanguense que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Al hacer la exposición de motivos, Mónica Samperio, coordinadora del regional de la Cruzada Nacional contra el Hambre, dijo que Tenango del Valle es uno de los 66 municipios en el Estado de México que participan en este Programa, contando con
13 comedores comunitarios, de los cuales 11 activos y 2 pendientes de abrir, donde 65 personas voluntarias han atendido a más de mil 500 derechohabientes otorgándoles desayunos y comidas balanceados, nutritivos, de calidad e higiene. En su oportunidad el Coordinador Estatal de Comedores Comunitarios, agradeció al Presidente Municipal la disposición de su gobierno, por hacer llegar estos programas a su comunidad y ser parte de este logro, al ser el portador de los inmuebles donde se ubican estos Comedores; asimismo agradeció también a los Comités para ayudar
hacer la selección correcta de los beneficiarios. Domínguez Tood informó a los asistentes que SEDESOL les estará retroalimentando la despensa mensual por medio de LICONSA, además de aportar los enceres domésticos para lograr a cabalidad este fin. Acotó. Cabe mencionar que funcionarios estatales y municipales, se comprometieron a donar 13 refrigeradores para ser repartidos a cada comedor, donde se atenderán alrededor de 120 personas en cada uno, teniendo un costo de recuperación de 0 a 10 pesos por beneficiario, según la evaluación de los Comités.
Rescata Observatorio Ciudadano de Huixquilucan espacios públicos la niñez, ya que busca recuperar espacios públicos, generar condiciones para la creación de grupos de participación ciudadana, crear un ambiente de paz e impulsar políticas públicas orientadas a la recomposición del tejido social, lo anterior a fin de complementar y fortalecer acciones realizadas por la actual administración. En tanto Alfredo Antonio Morales Sánchez, coordinador del Observatorio de Seguridad y Gobernanza Urbana, comentó que desde el surgimiento de éste, se han dado a la tarea de alcanzar objetivos sociales, motivo por el que fue creado el organismo; informó que se consolidó una base de datos con 103 indicadores a partir de los cuales se iniciaron una serie de estudios orientados hacia la recomposición del tejido social. Morales Sánchez precisó que a lo largo de las 12 sesiones ininterrumpidas se pudo plasmar la participación ciudadana; “hoy reflejamos el esfuerzo de los estudios de investigación orientados a sustentar los resultados para alcanzar la paz y la equidad social. Ante miembros del Observatorio, vecinos de San Fernando, autoridades auxiliares y servidores públicos municipales, María de la Luz Montejano
Andrade, directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Huixquilucan, reconoció el trabajo en equipo y el esfuerzo realizado por los ahí presentes. Durante esta jornada el sistema DIF prestó servicios de consulta médica, odontólogos, asesoría jurídica, nutricional, trabajo social, asesorías del departamento de capacitación a la mujer huixquiluquenses y atención psicología. Adicionalmente y para el disfrute de los pequeños “El Tren de los Valores” que tiene como objetivo mostrar a niñas y niños la importancia de tener una sana convivencia basada en valores como la tolerancia, el respeto y la perseverancia, por mencionar algunos; y que ha visitado las escuelas del municipio, también estuvo presente durante la jornada realizada en la Barranca de Hueyetlaco.
12
A
pesar de las denuncias que se han realizado, en torno a que el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez hace entrega de despensas caducas, ello no inmuta al alcalde Vicente Estrada Iniesta. Las denuncias van en sel sentido de que la autoridad municipal se ha mostrado “magnánimo” al entregar productos como leche evaporada, fruta en almíbar, mostaza y hasta harina de arroz, pero el “pequeño gran problema” – dicen – es que son productos caducados. El caso de estas despensas es que fueron entregadas a las personas de la tercera edad y posteriormente se dio a
PRINCIPAL
Jueves 3 Julio de 2014
Ayuntamiento de Almoloya de Juárez da despensas caducas conocer que se entregaron otras a familias de escasos recursos. Los denunciantes explicaron que este problema se detectó hace poco. Incluso, proporcionaron fotos en las cuales se aprecian cajas de cartón con los logotipos del ayuntamiento de Almoloya de Juárez 2013-2015, y la leyenda: “Por la Alimentación”, lo que además deja en claro que el alcalde ha empezado su promoción política de cara
a las elecciones del 2015, en busca de una diputación. En unas fotografías se ve una caja de leche clavel con 2 piezas de 750 ml, y una segunda fotografía donde se muestra que la caducidad era del 13/marzo/2014; es decir, el producto por lo menos ya tenía dos meses caducos en la caja. Es el caso de un envase de mostaza, en la tapa se lee que debe consumirse antes del mes de marzo de este año; la lata de duraznos en almíbar de 820 gramos, dejó de servir para el consumo humano en el mes de febrero de este año; al igual que la caja de 250 gramos de harina de arroz. Sin embargo, los cuestionamientos parecen no inmutar al alcalde Estrada Iniesta, quien al respecto ha comentado que “solamente es un producto el que salió mal”. Sin embargo, los almoloyojuarences consideran que se trata de una promoción disfrazada y que las autoridades deben tomar cartas en el asunto y proceder contra el edil, tanto por el peligro que representa que entregue productos echados a perder, como por el hecho de que haya empezado una campaña política disfrazado de buen samaritano… CONTINUARÁ.
Jueves 3 Julio de 2014
PORTADA
13
En diversas acciones de saneamiento el pronóstico de crecimiento económico para el 2013 era de 3.5% y en realidad fue de 1.1%., este año se espera similar o menor. Desde el 2007 el Instituto Mexicano del Seguro Social presentó un déficit que se incrementó de manera acelerada a partir del 2009.
L
a situación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza José Antonio González Anaya, sigue siendo crítica debido a que el Régimen de Jubilaciones y Pensiones ascienden a 1.9 billones de pesos (10.1 por ciento del Producto Interno Bruto) y, por ello, se requiere “seguir con un saneamiento profundo” para evitar que en 2016 se carezca de los recursos necesarios para hacer frente a sus obligaciones con los trabajadores y con los derechohabientes. Aunado a ello, la institución se ha
caracterizado por el cúmulo de quejas por la mala atención y el mal estado en que se encuentran varias de sus instalaciones; por si fuera poco, es recurrente la falta de medicamentos. En el Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y Riesgos del IMSS, que publicó en su página el Seguro Social, se establece que el pasivo total del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, al 31 de diciembre de 2013, corresponde a una población cerrada de 248 mil 831 trabajadores activos y
IMSS ¡QUIEBRA! 242 mil 155 jubilados y pensionados, que en conjunto elevan el gasto a 1.9 billones de pesos. “De estos 1.9 billones de pesos de obligaciones, 49 por ciento corresponden a las obligaciones para hacer frente a las pensiones en curso de pago y 35 por ciento es parte ya devengada de las obligaciones del personal activo, de tal forma que sólo queda por devengar 16 por ciento de obligaciones que corresponde al tiempo futuro que laborará el personal activo con derecho al Régimen de Jubilaciones y Pensiones”, de acuerdo al documento que da dos años adicionales al IMSS para sanear sus finanzas y evitar su colapso. El IMSS efectuó diversas acciones de saneamiento pese a que el pronóstico de crecimiento económico para el 2013 era de 3.5% y en realidad fue de 1.1%. Hubo, por un lado, compras consolidadas de medicamentos y, por el otro, una mayor fiscalización de cuotas obreros patronales. Por otra parte, si bien, reconoció el IMSS, desde 2005, en convenio con el Sindicato Nacional de Trabajadores
del Seguro Social se acordó que los trabajadores desde ese año aportaran a sus jubilaciones y pensiones 7 por ciento del salario base más fondo de ahorro y 10% de su salario base de los nuevos contratados, existe un déficit en esa caja. “A partir del 2007, el IMSS presentó un déficit de caja que se incrementó de manera acelerada a partir del 2009. Para subsanarlo, el Instituto hizo uso de las reservas (estratégicas) por un monto de casi cero en 2007 a más de 24 mil millones de pesos en 2012. El Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social, 2009-2010 afirmaba que: “aun haciendo las aportaciones realizadas por los anteriores y los nuevos trabajadores el Instituto sólo podría extender los años de suficiencia financiera hasta el año 2014″. Por ello en esta administración se hizo “un enorme esfuerzo de saneamien-
to financiero que se vio reflejado en una reducción del uso de reservas de 24.6 mil millones de pesos a 11.6 mil millones de pesos, es decir, 13 mil millones de pesos menos respecto al uso en 2012. El fondo de reservas oscila en 29 mil 638 millones de pesos y los recursos acumulados para financiar las pensiones serán en valor presente de 71 mil 129 millones de pesos. Las aportaciones de los trabajadores con derecho al Régimen de Jubilaciones y Pensiones anterior al Convenio de 2005 alcanzan su nivel máximo en el año 2014 con un monto de 3 mil 449 millones de pesos de 2013 y después disminuirán hasta extinguirse en el 2039.
14
MUNICIPIOS
Apertura democrática para los jóvenes priistas: Flores Triana.
C
omo parte de los trabajos de integración y apertura de gestiones a favor de juventud, la líder de los jóvenes priistas en Temoaya, Guadalupe Flores
Tomarán protesta a Red de Jóvenes por México en Temoaya
Guadalupe Flores Triana, líder juvenil de Temoaya, con Rafael Díaz, titular del CEDIPIEM.
Alumnos de Zinacantepec reciben mobiliario escolar Se entregó mobiliario escolar y equipos de cómputo para la Secundaria No. 123 “Ignacio Zaragoza”; la Escuela de Educación para Adultos “Lic. Mario Colín Sánchez” y las 17 supervisiones que integran la zona escolar 058. En beneficio de los alumnos de la Secundaria No. 123 “Ignacio Zaragoza”, el Ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, entregó un equipo de sonido, 14 computadoras, 50 sillas universitarias, tres mesas para maestro y el mismo número de sillas, dos balones de basquetbol y dos paquetes de libros. Durante el acto realizado en el patio de la institución, la alcaldesa Olga Hernández Martínez señaló que a través de distintas gestiones, durante el presente año, el gobierno municipal ha apoyado a 23 escuelas con equipo de cómputo, mobiliario escolar, material de construcción e impermeabilizante, así como en la rehabilitación de módulos sanitarios; cifra a la que se suman 34 escuelas del subsistema educativo estatal, con una
inversión superior a los cuatro millones de pesos. Daniela Ivonne Velázquez Camacho, alumna de la Secundaria beneficiada, agradeció a nombre de todos sus compañeros el apoyo de las autoridades por responder a una de las necesidades más sentidas de la institución, toda vez que el mobiliario les ayuda a tener una mejor calidad en la enseñanza y favorece la instrucción de las generaciones futuras. En el mismo acto, las autoridades entregaron dos computadoras a la Escuela de Educación para Adultos “Lic. Mario Colín Sánchez”; y se otorgaron 17 equipos de cómputo más a cada una de las supervisiones de la zona escolar 058. Por su parte, Aurelio Robles Santos, responsable del gobierno estatal en el municipio, subrayó que a través de la suma de esfuerzos se sientan las bases para que los jóvenes mexiquenses cuenten con más y mejores oportunidades en el ámbito educativo; muestra de ello es la entrega de mobiliario, el reconocimiento a alumnos destacados y los intercambios internacionales, que en un futuro se traducirán en experiencias exitosas. Finalmente, la presidenta Olga Hernández invitó a los jóvenes estudiantes a
Jueves 3 Julio de 2014
Triana, anunció que este domingo 8 de Junio se llevará a cabo la Toma de Protesta de la Red de Jóvenes por México. La líder dijo que a esta actividad asistirán todos los sectores priistas conformados por jóvenes de este municipio, pero no con ello la participación se cierra, sino al contrario “iniciará un proceso de mayor acercamiento hacia con jóvenes interesados en integrarse al ámbito político municipal y estatal, para dar una puntual apertura de integración y representación dentro de esta estructura priista”. Flores Triana dijo que este evento se enmarca “en una nueva apertura democrática que impulsan los sectores juveniles del priismo en México y en el Estado de México, estamos obligados a tener una representación, pero también una mayor dinámica para unirnos a la trasformación de nuestro país”. Por lo anterior invitó a toda la comunidad priista de Temoaya y de la región a asistir a la toma de protesta este domingo 0 de junio a partir de las 2 de la tarde en la Plaza Cívica “Miguel Hidalgo” de la Cabecera Municipal, misma que será presidida por el líder estatal de Red de Jóvenes por México, Francisco López Barrera. En este evento estarán como invitados especiales el Presidente Municipal de Temoaya, Efraín Victoria Fabián, y el Diputado Local Apolinar Escobedo Ildefonso, y se espera además la participación de la Banda OPERTONE y una clase de baile con el coreógrafo Avi Arvizu famoso maestro de artistas de televisión.
acercarse a las distintas direcciones que conforman el Ayuntamiento de Zinacantepec, ya que se ofrecen servicios específicos para su edad como talleres de Dj’s, oratoria, concursos de grafitti, además de actividades deportivas. Acompañaron a la alcaldesa, Agustín Guadarrama Archundia, director de Educación Básica, Región Toluca; Elías Inocente Arce Reyes, supervisor de la Zona Escolar 058; Rafael González Pérez, delegado del Barrio de San Miguel; Teresa López Ramírez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, así como directores y regidores de la administración local.
Coordinan esfuerzos GEM y ayuntamiento para atender a los naucalpenses
L
POR JORGE TREJO MARTINEZ
a entrega de apoyos a las familias naucalpenses es muestra del trabajo en equipo del Gobierno del Estado de México y el de Naucalpan, coincidieron en señalar el Presidente Municipal David Sánchez Guevara y el secretario de Desarrollo Social del Edomex, Arturo Osornio Sánchez. Durante la entrega de 100 sillas de ruedas a personas con discapacidad, Osornio Sánchez afirmó que lo que hacen los gobiernos siempre está enfocado a beneficiar a la gente, y el compromiso del Gobernador Eruviel Ávila Villegas es apoyar a quienes más lo necesitan. "Una vez más se conjuga el esfuerzo de dos órdenes de gobierno, el del Estado de México y el de Naucalpan, en un esquema de trabajo en equipo con una única finalidad: la de entregarle a la gente los mejores resultados", dijo Sánchez Guevara. Reiteró que el trabajo conjunto impacta en beneficios, no sólo para la gente de Naucalpan y el territorio Mexiquense, sino para la de todo el país, porque es la tónica que han marcado el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Ávila Villegas. Sánchez Guevara reiteró que de la mano del Gobierno mexiquense, en breve iniciará la construcción de dos hospitales, uno para atender a personas con discapacidad visual, y otro más con especialidad geriátrica para atender a personas de la tercera edad. El alcalde agradeció el respaldo que ha tenido del
POR JORGE TREJO MARTINEZ Al dar la bienvenida al Foro “Con la Trata no se Trata”, el alcalde Pablo Basáñez García aseguró que el gobierno municipal que encabeza está comprometido con acciones concretas para que este flagelo social no tenga presencia en el municipio. Señaló que a nivel internacional el delito de la trata es considerado como el tercero que más ganancias genera, sólo debajo del narcotráfico y la venta de armas, y sus ganancias se estiman en 32 mil millones de dólares anualmente, equivalente a 160 veces el PIB del Estado de México. Agregó que se calcula que en el mundo 2.5 millones de personas son víctimas de este delito, en donde el 75 por ciento son mujeres, de ahí la importancia de actuar toda la sociedad en su conjunto para erradicarlo, no negando que el problema existe, “porque es con compromiso y con hechos en conjunto que se puede erradicar esta práctica
15
MUNICIPIOS
Jueves 3 Julio de 2014
Presidente Enrique Peña Nieto, y su decisión para que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre se atienda a los grupos más vulnerables del país, y Naucalpan no es la excepción. En la colonia Hidalgo, el Presidente Municipal entregó la rehabilitación de la Plaza del mismo nombre a los vecinos, trabajos realizados de manera conjunta entre los gobiernos del Estado de México y el de Naucalpan, que benefician a más de mil 500 personas. Sánchez Guevara invitó a los ciudadanos a acercarse
para conocer el trabajo que hace el Gobierno municipal, como el grupo de ciudadanos que lo acompañaron durante todo el día como parte del programa Un Día con tu Presidente. "Ellos son testigos hoy del trabajo que realizamos en Naucalpan para atender las necesidades de todos, cuiden este espacio, que sea un sitio de convivencia familiar; úsenlo, disfrútenlo, y hagan que sea un beneficio permanente para sus familias", concluyó el Presidente Municipal. Durante la gira de trabajo, el alcalde estuvo acompañado también por los diputados Rosalba Gualito Castañeda, Cristina Ruiz Sandoval, Irazema González Martínez y Sergio Mancilla Zayas, así como el segundo síndico José Juan Vergara Millán, y los regidores Martin Hernández Castro, Josefina Gómez Hernández, Lucina Cortés Cornejo y Linda Debora Gleason Ruiz.
Realizan en Tlalnepantla el foro Con la trata no se trata ante cientos de mujeres del municipio en el país”. En presencia de la presidenta del sistema DIF municipal, Verónica Rocha Vélez, de Bernardo Olvera Enciso, director de Educación Media y Media Superior y presidente de Gabinete Regional XII del Gobierno del Estado de México, puntualizó que el gobierno que preside cuenta con el Modelo de Equidad de Género (MEG) como fortaleza moral para trabajar en contra este ilícito. “Vamos a seguir trabajando a través del sistema municipal DIF, del Instituto Municipal para la Equidad y Desarrollo de las Mujeres, la Comisión de Equidad de Género y toda la administración municipal para obtener que estos temas tengan la debida atención”, dijo el presidente municipal. Rosy Orozco, presidenta fundadora de la Comisión Unidos Contra la Trata, señaló que la trata de personas es el delito que reúne el mayor
número de violaciones a los derechos humanos, problema que se registra en 129 países de todo el mundo y México está catalogado como una fuente de sitio de tránsito y destino, principalmente para los propósitos de explotación sexual, comercial y de trabajo forzado. Aseveró que en respuesta a este embate, el gobierno del Estado de México viene
logrando avances importantes en la aplicación de estrategias para prevenir, atender y sancionar todo tipo de delito de trata, como es el caso de la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, en materia de medidas cautelares. Así como la publicación de la Ley de la Defensa Especializada para las Víctimas y Ofendidos del Delito del Estado de
México, la modificación a la denominación de las Agencias del Ministerio Público Especializados en Violencia Familiar y de Género y la creación de la Fiscalía Especial de Trata de Personas para la Investigación de Personas Desaparecidas o Extraviadas. Expresó que en noviembre de 2013 se publicó la Ley para Prevenir y Atender, Combatir y Erradicar la Violencia de la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas del Estado de México, siendo traducida a las lenguas Matlatzinca, Otomí, Náhuatl, Mazahua y Tlahuica. Al foro celebrado en el Teatro Centenario, ante cientos de mujeres de todo el municipio, así como estudiantes de escuelas secundarias de Tlalnepantla, asistieron también María Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Manuel González Espinoza, Subsecretario de Desarrollo Regional Valle de México y diputados locales y federales.
GENERAL 16 Asiste Aarón Urbina a inauguración de Distribuidor Vial en Ixtapaluca
Como parte de su trabajo permanente de gestión social en el XLV distrito electoral que representa, el diputado Marcos Manuel Castrejón Morales distribuyó material industrializado para obras comunitarias en el municipio de Almoloya de Juárez y encabezó los trabajos de una jornada de limpieza en beneficio de cientos de familias del Fraccionamiento Magisterial y el Barrio de la Veracruz, en Zinacantepec. En Laguna de Tabernillas, perteneciente a Almoloya de Juárez, el diputado del PRI se reunió con autoridades auxiliares, representantes
Gestión permanente a favor de Zinacantepec y Almoloya de Juárez de consejos de participación ciudadana y líderes de la comunidad, a quienes entregó un vale por mortero que se emplearán en el aplanado de la barda perimetral del panteón local. Castrejón Morales celebró la asistencia de diversos representantes sociales, ya que en la pluralidad se distingue también la voluntad de trabajar en equipo. Posteriormente, en Tabernillas, acudió a la Iglesia principal para reunirse con
Entregan fertilizante a más de 400 productores de Zacazonapan A fin de ampliar la producción agrícola en Zacazonapan, el legislador Saúl Benítez Avilés proporcionó cien toneladas de fertilizante que beneficiarán a más de 400 productores de las localidades de El Arrastradero, Santa María, La Cañada, El Puerto, El Naranjo y El Puente, así como las colonias Luis Donaldo Colosio, Juan Villafaña y Juan N. Mirafuentes. El diputado del PRD explicó que el fertilizante es gestionado ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del gobierno estatal, con el propósito de apoyar a la gente que más lo requiere y no lucrar
representantes comunitarios a quienes acompañó a inaugurar la fosa séptica construida con trabajo y materiales de los habitantes, y con cemento, mortero y varilla entregadas por el propio legislador. Aquí, señaló que la obra es ejemplo de lo que se puede conseguir con trabajo en equipo y voluntad de progreso. En ambos sitios, recordó que, además del esfuerzo en conjunto de residentes con
autoridades, toda acción, programa y obra comunita-
con su necesidad, por lo que llamó a no hacer mal uso del agroquímico, que también se proporcionará en mayor medida a quienes más siembran. En esta ocasión, entregó dos bultos de fertilizante por hectárea, con lo que se cubrirán tres hectáreas por beneficiario, en tanto para quienes no se dedican
Jueves 3 Julio de 2014
L
os diputados Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política, y José Alberto Couttolenc Güemez, presidente de la Diputación Permanente de la LVIII Legislatura del Estado de México, acudieron a la inauguración del distribuidor vial del entronque Ixtapaluca-Carretera Chalco-Cuautla y la pavimentación de más de 83 kilómetros de vialidades de la zona oriente de la entidad, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Ahí, el mandatario del país anunció la construcción del Sistema de Transporte Colectivo Metro para la región oriente y reiteró su reconocimiento al trabajo en equipo con la administración estatal.
ria es respaldada también por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, para quien pidió un reconocimiento especial.
a la siembra, se les entregarán láminas y cemento, ya sea para terminar obras pendientes en su casa o a favor de la comunidad. Además del fertilizante, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero recordó que ha distribuido miles de apoyos alimenticios en Zacazonapan, al igual que regalos para las madres y juguetes para los niños de los seis municipios de esta región. “Es parte de mi trabajo, entregar equitativamente los recursos que recibimos del gobierno estatal y del federal”, enfatizó. Dijo que seguirá insistiendo que este municipio sea favorecido con los programas de los gobiernos estatal y federal, para madres solteras, gente de la tercera edad, personas con distintas capacidades, para infraestructura, salud, deporte y la Cruzada Nacional contra el Hambre, entre otros creados “para que la población viva mejor y sin que nadie se aproveche de su uso con fines políticos”, concluyó.
C
17
GENERAL
Jueves 3 Julio de 2014
Rinden protesta a nuevos subprocuradores de PGJEM
omo parte de la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), el titular de la dependencia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, tomó protesta a tres nuevos Subprocuradores de la Institución. La Maestra Dylcia Samantha García Espinoza de los Monteros, fungirá como subprocuradora de Atención Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con la Violencia de Género; el Maestro Germán García Beltrán, se desempeñará como subprocurador General; y el Doctor Germán Adolfo Castillo Banuet, será subprocurador Jurídico. De igual manera fue ratificado el Maestro Mario Salas Ortiz como subprocurador de Atención Especializada. Durante la toma de protesta el Procurador mexiquense exhortó a los nuevos Subprocuradores para asumir el compromiso
de velar por una procuración de justicia apegada al orden
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Banco de Tejidos, arrancó la 7ª Campaña de Cirugías Extramuros de Trasplante de Córnea, con lo que más de 40 personas serán beneficiadas este año. En el Hospital General "Las Américas" ubicado en este municipio, el coordinador de Salud del ISEM, Pedro Montoya Moreno, en compañía de los directores del Banco de Tejidos y del Centro Estatal de Trasplantes, Ramón Espinosa Hernández e Inéz Díaz Muñoz, respectivamente, iniciaron esta actividad en el que las cirugías se llevarán a cabo de manera gratuita. Montoya Moreno destacó que el Estado de México ocupa el primer
jurídico, imparcial, sin tintes políticos o favoritismos.Ade-
más detalló los ejes bajo los cuales los nuevos servidores
públicos deberán desarrollar su labor en la Procuraduría estatal, que son una mayor capacidad operativa y procesal, ser referentes en el nuevo sistema de justicia penal y una atención a la ciudadanía con calidez y eficacia.
Arranca 7ª campaña de cirugías gratuitas extramuros de trasplante de córnea
lugar a nivel nacional en procuración y donación de órganos y tejidos, por lo que exhortó a seguir trabajando para continuar mejorando la calidad de vida de las personas que tienen la oportunidad de ser trasplantados. "El Estado de México hace un gran esfuerzo para realizar este tipo de campañas para beneficio de toda la población a quienes se les ofrece un trasplante de calidad y una atención de calidez", dijo. Resaltó el avance tecnológico que
presenta México para la realización de trasplantes de córnea, médula ósea, pulmón, hígado y otros órganos. "Es importante que difundan y que se sumen a los programas de donación de órganos y tejidos en nuestra entidad para seguir salvando vidas", comentó. El director del Banco de Tejidos, Ramón Espinosa Hernández, informó que durante el arranque de esta campaña ocho personas recibirán un
trasplante de córnea, cuya cirugía se realizará en el Hospital General "Las Américas". Señaló que durante este segundo semestre del año se tiene programado realizar otras dos campañas en los Hospitales Generales de Naucalpan y Toluca para beneficio de 40 personas, quienes podrán realizar su solicitud en las instalaciones de esta dependencia o en los módulos que se ubican dentro de esos nosocomios.
18
GENERAL
Jueves 3 Julio de 2014
IEEM realiza la instalación de su comité editorial
A
efecto de dar cumplimiento a los acuerdos No. IEEM/ CG/10/2014 y No. IEEM/ CG/15/2014 aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, se llevó a cabo la instalación del Comité Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, dando así continuidad a las actividades que tiene encomendadas dicho órgano, entre otras la de emitir las políticas, líneas y criterios aplicables a los documentos, trabajos y obras tendientes a ser objeto de edición y, en su caso, de publicación. Los trabajos del Comité Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM ahora son presididos por el Consejero Electoral, José Martínez Vilchis, en su carácter de Presidente del Comité y por el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco
Javier López Corral, quienes tienen voz y voto en este órgano colegiado, así como por Ángel Gustavo López Montiel, Titular del Centro, en su carácter de Secretario Técnico. Durante el acto protocolario de instalación también estuvo presente el Consejero Presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, así como los Consejeros Electorales, Policarpo Montes de Oca Vázquez, Arturo Bolio Cerdán, Juan Carlos Villarreal Martínez y Juan Salvador V. Hernández Flores, quienes fungieron como testigos de honor. Una vez instalado, el Comité Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM sesionó para llevar a cabo la presentación de sus integrantes externos, a quienes se les tomó la protesta de ley y se les hizo entrega del nombramiento respectivo, entre ellos a Rosa María Mirón Lince, quien forma
El PRI debe ser un partido capaz de transformarse y de responder a las nuevas dinámicas sociales, pues la respuesta a las necesidades de la gente permitirá fincar nuestros discursos en la congruencia de nuestro actuar, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político. Al reunirse por separado con integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) de la entidad y de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Iriarte Mercado llamó a los integrantes de estos sectores del partido a refrendar e impulsar el compromiso de los militantes con la sociedad. “Cuando se forma a hombres y mujeres con valores,
parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 2 y actualmente se desempeña como profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Asimismo a Iliana Rodríguez Santibáñez, Directora del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México; a Guillermina Díaz Pérez, profesora de Tiempo Completo, categoría D, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex y Directora Editorial de la Revista Convergencia; y a Víctor Manuel Alarcón Olguín, quien ha sido Catedrático en el Centro de Investigación y Docencia en
la UNAM, en la UAM y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, quien además forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1. Cabe señalar que también forma parte del Comité, Juan Federico Arriola Cantero, docente en la Universidad Panamericana y profesor de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana, docente en el Centro Panamericano de Humanidades, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACyT. De esta forma continúan y se fortalecen las actividades sustantivas que desarrolla el Comité Editorial del Centro de Formación y Documentación
Electoral del IEEM, toda vez que sus integrantes destacan por el alto nivel de sus perfiles académicos, por su trayectoria profesional y su especialización en los respectivos campos de estudio en que se desenvuelven. Es importante recordar que el Órgano Superior de Dirección del IEEM aprobó esta integración del Comité Editorial, luego de un exhaustivo análisis mediante el cual fueron propuestos todos sus miembros en el seno de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, que preside el Consejero Electoral, Arturo Bolio Cerdán e integran los Consejeros, José Martínez Vilchis y Juan Salvador V. Hernández Flores.
En el PRI debemos fincar nuestro trabajo en la respuesta a las necesidades de la gente: CIM se está formando un partido político cada vez más responsable, con representantes populares más vinculados y congruentes con la ciudadanía”, manifestó. Por ello, refirió, es necesario que los priístas mexiquenses sean más accesibles, dispuestos, puntuales y concretos, sobre todo, en la forma en que se le hace saber a la gente que tenemos un gobernador humanista que está trabajando para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses, y un presidente de la República que emprende reformas transformadoras que benefician a México, expresó. Acompañado por el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional, Humberto Lepe Lepe, del secretario general de la CNOP, Héctor Pedroza Jiménez, y del dirigente de la CNC, Ezequiel Contreras Contreras, Iriarte Mercado señaló que éste es el momento de convencer a la ciudadanía para que refrende su confianza en el proyecto de nación que encabeza el primer mandatario de México. Enrique Peña Nieto nos ha mostrado cómo, a partir del diálogo, se han emprendido reformas, pero éstas deben tener continuidad, y es ahí en donde empieza
nuestra responsabilidad, lograr el refrendo de la confianza ciudadana a este proyecto que tenemos que construir juntos, en equipo”, dijo. Finalmente, Humberto Lepe Lepe resaltó la importancia de este tipo de reuniones, pues permiten mantener una cercanía constante de la dirigencia estatal del partido con los diferentes sectores y organizaciones que lo integran, además de reforzar los trabajos que se realizan de manera permanente.
Sondeo revela que fue tras la Segunda Guerra Mundial.
E
19
GENERAL
Jueves 3 Julio de 2014
l Presidente Barack Obama fue señalado por un tercio de estadunidenses como el peor presidente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, reveló un sondeo de la Universidad Quinnipiac. El 33 por ciento de los encuestados consideran a Obama como el peor Presidente, mientras el 28 por ciento se pronunció por el ex mandatario George W. Bush y el 13 por ciento señaló a Richard Nixon. Ronald Reagan fue elegido por los votantes empadronados que participaron en el sondeo como
Colocan a Barack Obama como el peor Presidente de EU el mejor presidente después del conflicto mundial con 35 por ciento, seguido por William Clinton con 18 por ciento, John F. Kennedy con el 15 por ciento y Obama con el 8.0 por ciento. De acuerdo al sondeo, George W. Bush y Obama al ser comparados obtuvieron similar respaldo. En tanto, 39 por ciento dijo que Obama ha sido mejor presidente que Bush, mientras el 40 por ciento dijo que era peor. La comparación Obama/Bush siguió la línea partidista. Mientras el 78 por ciento identificados como republicanos calificó a Obama como peor ejecutivo que Bush, el 79 por ciento de los demócratas y el 41 por ciento de los independientes dijo que el ex mandatario hizo un peor trabajo que el actual presidente. Asimismo, el 37 por ciento de los encuestados dijo que Obama es mejor para la economía que Bush, que obtuvo el 34 por ciento. La aprobación para el
trabajo del presidente Obama se mantuvo en 40 por ciento contra 53 por ciento que dijo desaprobar su labor al frente del país. Sin embargo, el 48 por ciento de los encuestados dijo que Obama es “honesto y confiable” y en similar proporción opinó en contra, mientras en 51 por ciento indicó que el actual mandatario se interesa por sus necesidades. Solo el 47 por ciento opinó que Obama tiene cualidades de liderazgo. En tanto, el 45 por ciento de los encuestados dijo que el país estaría mejor si Mitt Romney, el candidato republicano hubiera ganado la elección en 2012, mientras el 28 por ciento dijo que estaría en peores condiciones. El sondeo fue realizado entre el 26 y el 30 de junio, en una muestra de mil 446 estadounidenses, con un margen de más o menos 2.6 puntos porcentuales.
Rebelión de senadores panistas La bancada del PAN en el Senado decidió votar de manera libre, tanto en comisiones como en el pleno, las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, luego de no lograr un consenso en la definición de la preponderancia, ya sea por sector o por servicio. Con dicha decisión dejaron de lado la recomendación de su presidente nacional, Gustavo Madero, quien se había pronunciado porque la definición se hiciera por servicios y no por sector, para estar a favor de los ciudadanos, aumentar la competencia y combatir los monopolios. En encuentro con los senadores panistas, Madero Muñoz propuso que votaran como decidiera la mayoría y eso tendrían que acatar “los legisladores, los disidentes y hasta los ausentes”. Sin embargo, tras una reunión de más de nueve horas, el
coordinador de la bancada, Jorge Luis Preciado, puso a votación si se dejaba el voto libre, lo cual fue aceptado por la mayoría, y dejó de lado la propuesta del dirigente panista. Preciado rechazó que con esta decisión se vaya en contra de su presidente o se haya dado “un regalo” a Televisa, porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ya la consideró como preponderante en el sector de radiodifusión. “Lo que dijo el presidente es que el grupo iba a tomar una decisión y que esa decisión sería por mayoría y que ésta aceptaría vincularse al resultado. La mayoría votó por sufragio libre en el pleno. Entonces, todo el grupo parlamentario se vincula a esa decisión mayoritaria”, puntualizó. En el PAN se perfila que 22 de los 38 legisladores se
pronuncien a favor de que la preponderancia se determine por sector. Al respecto, Madero Muñoz dijo estar sorprendido por la decisión de los senadores, pero señaló que así fue como ellos quisieron actuar. “Yo hice todos los esfuerzos para tratar de pedirles que quedara muy clara la definición como partido, pero los legisladores tomaron la decisión que esto se expresara en el pleno de manera indepen-
diente”, lamentó en entrevista televisiva. Agregó: “yo propuse que se sometiera a votación adentro del grupo y la decisión que ganaba obligaba a los que habían votado en contra. Al último la cambiaron y a mí me sorprendió mucho, fue algo muy intempestivo que nos agarró por sorpresa”. “Es no tomar una definición más puntual y dejar que sea el Instituto (Federal de Telecomunicaciones) el que asuma
el papel de interpretar la Constitución, es renunciar de alguna manera a esta capacidad que tiene el legislativo de establecer las leyes secundarias, aplicar y decidir cómo funciona la norma constitucional”, señaló. Por su parte, el senador Javier Lozano lamentó que los legisladores panistas no pudieran ponerse de acuerdo, aunque afirmó que “fue útil el ejercicio de ayer”. “No puedes imponerle la línea a un senador que está convencido de una posición distinta”, señaló el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, en entrevista radiofónica.
20
JUSTICIA
Dos feminicidios más: tiran embolsada en Tlalmanalco; estrangulan a otra en Toluca
L
a ola de violencia en contra de las mujeres parece no tener fin en el territorio mexiquense, donde, en las últimas 48 horas, los cuerpos de dos mujeres asesinadas fueron localizados en los municipios de Toluca y Tlalmanalco. El descubrimiento más reciente tuvo lugar debajo del puente de Los Árboles de Navidad en la carretera federal México-Cuautla, a la altura del municipio de Tlalmanalco. De acuerdo con los informes de la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la víctima, de entre 20 y 23 años, fue encontrada dentro de una bolsa de plástico, presenta huellas de tortura y hasta el momento no ha sido identificada. Por estos hechos, se solicitó información a las procuradurías de Justicia de estados
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el ayuntamiento de Ecatepec entregaron diplomas de culminación a 100 cadetes de la Policía
colindantes sobre denuncias de mujeres desaparecidas y así poder identificar a la ahora occisa. El hallazgo se llevó a cabo a cabo luego de una llamada anónima alertara a la Policía Municipal sobre el cuerpo. En otros hechos, en la colonia La Crespa en la capital mexiquense, el cuerpo de una fémina fue abandonado en un autobús de la línea Tollotzin que fue estacionado atrás de la iglesia de la localidad. Los primeros informes indicaban que la mujer murió de un paro cardiaco y que no presentaba huellas de tortura, sin embargo, tras la necropsia se determinó que la joven fue estrangulada. Hasta el momento se desconocen los generales de la víctima y se desconoce el paradero del conductor de la unidad donde fue localizado el cuerpo.
municipal, que a partir de este día se integran a las filas de la Dirección General de Seguridad Pública y Vial del gobierno local, con la intención de
Jueves 3 Julio de 2014
Atrapan a banda de asaltantes de transporte público Detenidos en flagrancia, tres asaltantes de transporte público fueron asegurados por elementos de la Policía de Naucalpan a bordo de una unidad de la Ruta 22, donde presuntamente habían despojado de sus pertenencias a los pasajeros, uno de los cuales dijo ser chofer de una unidad de la Ruta 01. Durante su patrullaje para verificar el transporte público, en la avenida López Mateos a la altura de la colonia Boulevares, un vecino se acercó para pedir la intervención, pues un microbús que cubría la ruta Calacoaya-Toreo y circulaba por la zona, estaba siendo asaltado. “Al momento de marcarle el alto a la unidad, uno de los asaltantes con un arma de fuego .38 mm amenazó con disparar a los elementos, pero la pronta reacción oportuna de los policías permitió realizar el desarme sin que se registrara ningún disparo”, explicó Jorge Jiménez Contreras, director de Seguridad Pública de Naucalpan. Miguel Heriberto González Soler de 32 años, residente de la colonia Rincón Verde y quien portaba el arma, reconoció ser chofer de la Ruta 01, y fue quien amenazó a los policías para tratar de evitar la detención. También fueron capturados quienes dijeron llamarse Edgar Ulises Ávila Moreno, de 23 años, de la colonia México 68 y quien presuntamente se identificó como taxista, así como Ángel Miguel González Olea, de 20 años, residente de San Mateo, y quien dijo ser ayudante de transporte público de los conocidos como “cacharpos”. Al momento de su detención, los elementos les encontraron a los tres sujetos, además de la pistola, una navaja, 6 cartuchos útiles, y las que se presume son las pertenencias de las víctimas, entre ellas 7 teléfonos celulares, 1 reloj, 3 carteras, cadenas y dinero en efectivo.
SSC y Ecatepec entregan diplomas a cadetes de la policía contar con una mejor corporación, cuya marca generacional destaque por su entrega al beneficio social de resguardar la seguridad física y patrimonial de los ecatepequenses. En presencia del alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla López, el titular de la SSC, Damián Canales Mena, exhortó a los cadetes a comprometerse y enaltecer el nombre de la corporación, por medio de la aplicación de los conocimientos adquiridos en materia de prevención, investigación y reacción, en beneficio de la
gente; además reconoció el trabajo y el esfuerzo de las autoridades locales por mejorar las condiciones de seguridad en la demarcación. Destacó que el Gobierno del Estado de México atiende de manera puntual los problemas de inseguridad, “más que tapar el sol con un dedo, estamos trabajando y dando batalla frontal a los delincuentes. Tenemos un gobernador que ha tomado el tema con sus propias manos, con apoyo de las instancias federales, como las 43 Bases de Ope-
ración Mixta que operan en el estado, con apoyo de las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de la Policía Federal”. “No tenemos el problema resuelto, pero hemos avanzado, y todos los días lo estamos atendiendo; no daremos ni un paso atrás para otorgarle a la gente la tranquilidad que merece. Si todos trabajamos juntos y hacemos lo que nos corresponde, vamos a entregar buenas cuentas”, expresó Canales Mena.
Jueves 3 Julio de 2014
Detienen a líder de la “Familia Michoacana” del Edomex José María Chávez Magaña, alias “El Pony” lleva años burlando a la justicia y es el causante de la violencia generada en territorio mexiquense.
J
osé María Chávez Magaña, líder de La Familia Michoacana en el Estado de México, estaba prófugo desde 2007 cuando escapó junto con cinco reos del penal de Zitácuaro, informó Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad. En conferencia de prensa, Rubido detalló que la detención del sujeto conocido con el apodo de El Pony se produjo el martes en Guanajuato y sin que las fuerzas federales efectuaran algún disparo. Chávez Magaña fue arrestado en 1990 en California por delitos contra la salud por transportar mariguana. Regresó a México y en 2003 fue internado en el Centro de Readaptación Social de Uruapan, pero debido a los negocios de distribución de droga y protección a internos que tenía, fue trasladado al penal de Zitácuaro tres años después. El funcionario federal señaló que el 28 de julio de 2007 Chávez Magaña logró fugarse de ese penal en compañía de cinco reos para continuar con sus actividades delictivas. Entre 2007 y 2008, agregó, El Pony fungió como jefe de plaza de La Familia en Apatzingán, realizando secuestros y extorsiones. A finales de 2008 fue el responsable del funcionamiento de laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética en Apatzingán, bajo las órdenes de José de Jesús Méndez Vargas, fundador de La Familia Michoacana junto con Nazario Moreno. El comisionado Nacional de Seguridad indicó que en 2010 Chávez Magaña fue enviado a la Costa Grande, en Guerrero, para incrementar la fabricación de droga sintética con la instalación de más laboratorios clandestinos e instaló su centro de operaciones en las inmediaciones del municipio de Zirándaro.
21
JUSTICIA Mientras que en 2011, tras la ruptura en el cártel, El Pony se mantuvo bajo el mando de Méndez Vargas y fue enviado a la zona sur del Estado de México, junto con otros hombres de confianza, para coordinar las operaciones de la organización que consistieron en la tala clandestina, extorsión y secuestro para obtener recursos. En junio de ese año asumió el liderazgo del cártel, tras la captura de José de Jesús Méndez Vargas, alias El Chango. Monte Alejandro Rubido señaló que el detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión por parte de la PGR y está acusado de delitos contra la salud, delincuencia organizada, secuestro, extorsión y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Información de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México señala que la organización de Chávez Magaña se había fracturado en células que peleaban por el control de la entidad, en especial después de que el detenido aumentó los cobros por extorsiones, secuestros y otras actividades ilícitas que derivaron en ejecuciones de los miembros de su propio grupo. Chávez Magaña es originario de Tepalcatepec, fue líder de “La Familia Michoacana” en Ecatepec y desde octubre de 2011, tras la detención de Martín Rosales, se quedó a cargo del Estado de México. En tanto, la Sedena refirió que Chávez Magaña utilizaba la parte sur del Estado de México para refugiarse y reagruparse para combatir a “Guerreros Unidos”, una facción comandada por ex miembros de su organización. Al respecto, precisó que José María Chávez estaba al frente de “La Familia Michoacana” en el Estado de México, la cual comandaba con Pablo Jaimes Castrejón conocido como “La Marrana”, abatido en agosto del 2013 por fuerzas federales. Además, se apoyaba en Jesús Salazar Blas denominado “El Tuzo”, quien también fue abatido en enero pasado por elementos de la Marina al sur de la entidad mexiquense. Información de la agencia antidroga de Estados Unidos, señala que Chávez Magaña reclutaba y visitaba campos de adiestramiento de sicarios y otros miembros de esa organización, ubicados en Luvianos y Tejupilco, además de buscar extenderlos a otros municipios del sur de la entidad. Chávez Magaña no solo era el más buscado por las autoridades, sino también por sus rivales. El capo, un hombre fornido que ape-
nas alcanza el 1.50 metros de estatura, cuidaba ranchos y procuraba el ganado de sus patrones en Tierra Caliente. Según la procuraduría mexiquense, El Pony es un personaje sumamente cuidadoso, pues ni los propios miembros del grupo criminal podían hablar directamente con él. Chávez Magaña ha sido blanco de numerosos ataques por parte de agrupaciones rivales. Por ejemplo, el enfrentamiento que se suscitó en agosto en la comunidad de Caja de Agua, en el municipio de Luvianos, con saldo de al menos 30 muertos, el cual nunca fue oficializado por las autoridades, se dijo se dio cuando miembros de “Los Caballeros Templarios” ubicaron a El Pony en el pueblo, pero logró escapar ileso. Los testimonios señalan que El Pony era el encargado de repartir el armamento entre las células de sicarios, así como de ordenar los homicidios y reportar directamente a “El Chango Méndez”.
Otra más; panista encabeza golpiza a maestra por ser lesbiana Una maestra de secundaria de Cuernavaca fue golpeada por padres de familia, entre ellos el ex candidato a diputado local por el PAN y hoy presidente de la Unión de Padres de Familia de Morelos, Jorge Óscar Medina Rodríguez, presuntamente por ser lesbiana. El viernes 27 de junio, Ada Lilia Gaxiola Peraza, maestra de educación física de la secundaria general número 13 “Rosario Castellanos” en Cuernavaca, Morelos, regresó al plantel a trabajar después de una ausencia de tres meses provocada por acusaciones de “bajo rendi-
miento académico” y “comportamiento inadecuado” por parte de padres de familia. Fue el martes 1 de julio cuando padres de familia, entre ellos Jorge Óscar Medina Rodríguez, ingresaron a la secundaria y a golpes e insultos sacaron del aula a la profesora Gaxiola Peraza. El Diario de Morelos reporta que el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) decidió separar del cargo nuevamente a Gaxiola Peraza y, además, a la directora de la secundaria “Rosario Castellanos”, Martha del Carmen
Tavera. El director de secundarias generales, Rubén Segura Castellanos, explicó al Diario de Morelos que la directora incurrió en omisión porque varios padres de familia ya habían informado lo que estaba ocurriendo en la escuela y Tavera no hizo caso. Alumnos, maestros, padres de familia, legisladores y líderes sindicales se han pronunciado a favor de la maestra Gaxiola Peraza -quien ha trabajado en la “Rosario Castellanos” por 28 años- y el respeto a sus derechos humanos.
22
Jueves 3 Julio de 2014
Horóscopos Bajo La Misma Estrella Dig Sub
The Fault in Our Stars (E.U.A., 2014)
Género: Drama Clasificación: B Duración: 125 min Director: Josh Boone Actores: Willem Dafoe,Ansel Elgort,Shailene Woodley
ARIES.-En este momento tienes que aprender a ser más flexible y a actuar de una forma mucho más diplomática, Aries, si deseas conseguir tus objetivos y no tener problemas en las diferentes relaciones que mantienes. No lleves la contraria por sistema o porque no quieras que sean los demás quienes lleven la voz cantante. Piensa con lógica. TAURO.-Hoy podrían surgir algunas dificultades, Tauro, solamente con una actitud de mucha cautela en tus inversiones y en el sector financiero podrás capear la tempestad. Deberías establecer algunas prioridades en tu vida. En un plano más íntimo y personal podrías tener problemas en tus relaciones amorosas. GÉMINIS.-Hoy disfrutarás de unidad de pensamiento y emociones, Géminis, algo que será muy positivo en tu vida. En general, ahora serás capaz de convencer con tus palabras a los demás de lo que quieras, tanto en el ámbito del trabajo como en el personal. Tu equilibrio interior se reflejará en el exterior. ¡Felicidades!
Bajo La Misma Estrella Dig Sub
Hazel y Gus son dos adolescentes extraordinarios que comparten un ingenio agudo, un desdén por lo convencional, y un amor que los lleva —y a nosotros— a un viaje inolvidable. Su relación es ya de por sí milagrosa, en vista de que se conocieron y enamoraron en un grupo de apoyo de pacientes con cáncer. BAJO LA MISMA ESTRELLA, basada en el best-seller #1 de John Green, explora la divertida, emocionante y trágica cuestión de estar vivo y enamorado.
Sueños de Libertad Dig Sub
The Immigrant (E.U.A., 2014) Género: Drama Clasificación: B Duración: 117 min Director: James Gray Actores: Marion Cotillard,Jeremy Renner,Angela Sarafvan,Joaquin Phoenix Ewa y su hermana Magda, en busca del sueño americano, dejan su natal Polonia, para llegar a la tierra prometida de Nueva York, en donde se dan cuenta de que la suerte no está de su lado. Magda se enferma y Ewa, sola y desamparada, cae en manos de Bruno, un rufián sin escrúpulos. Para salvar a su hermana, Ewa está dispuesta a aceptar todos los sacrificios y se entrega resignada a la prostitución. La llegada de Orlando, ilusionista y primo de Bruno, le devuelve la confianza y la esperanza de alcanzar días mejores. Con lo que no cuenta es con los celos de Bruno.
Trascender XE Dig Sub
Transcendence (E.U.A.,2014) Género: Accion y Aventura Clasificación: B Duración: 100 min Director: Wally Pfister Actores: Kate Mara,Johnny Depp,Morgan Freeman,Paul Bettany,Rebecca Hall El Dr. Will Caster (Johnny Depp) es uno de los investigadores más reconocidos en el campo de la inteligencia artificial. Su labor lo ha llevado a crear una máquina que combina la inteligencia colectiva de todo aquello que es conocido por el amplio espectro de las emociones humanas. A causa de sus experimentos se ha convertido en el blanco extremistas anti tecnología que intentan Los 5 diseñadores detenerlo. Su esposa Evelyn (Rebecca Hall) y su mejor mas cotizados amigo Max Waters, también investigadores se preguntan si pueden ayudarlo yD&G si en realidad deben. Sus peores miedos se ven materializados PRADA cuando el hambre constante de conocimiento de Will se convierte en una VALENTINO búsqueda de poder. Lo único que se vuelve aterrador GUCCI es que nada podrá detenerlo. EMPORIO ARMANI
CÁNCER.-Este día será un día con buenos aspectos para todas las actividades relacionadas con el arte, Cáncer, tanto si te dedicas a ello profesionalmente, como si no. Hoy podrías convertir alguno de tus sueños en realidad, sin duda, gracias a las ideas tan originales que podrás poner en práctica con éxito. LEO.-Este día será un día con muchos deseos de poder y riqueza, Leo, y además, también sabrás ser paciente para llegar a lo que quieres tanto. Todo lo material se encontrará especialmente bien favorecido, así que no tendrás problemas en este sentido; y tus actividades estarán bien remuneradas. ¡Felicidades! VIRGO.-Hoy será un buen día en el ámbito laboral, Virgo, especialmente si está relacionado con el arte, el comercio, las relaciones públicas o la comunicación en general. Además, a partir de hoy empezarás a relacionarte con los demás de una manera mucho más armoniosa. En fin, te sentirás en plenitud. ¡Felicidades! LIBRA.-Quizá hoy alguien te haga falsas promesas, Libra, promesas que se podrían esconder bajo un semblante bello: tenlo muy presente durante todo el día. En general, te resultará difícil distinguir dónde empieza la mentira y dónde la verdad. Trata de pensar con claridad, porque podrías engañarte incluso a ti. ESCORPIO.-Escorpio, hoy la inacción o la pereza podrían hacer que pierdas alguna oportunidad interesante. En general, presentarás cierta tendencia a la desilusión: no dejes que un estado depresivo nada recomendable se apodere de ti. Y, al igual que ayer, ten cuidado con los excesos, podrían dañar tu salud. SAGITARIO.-¡Ten cuidado!, hoy alguna persona envidiosa o celosa podría intentar dañarte, Sagitario. Piensa que no es oro todo lo que reluce. En general, no será el mejor día para especular, al contrario, sería recomendable que evitases los gastos e inversiones; tampoco lo será para los viajes. En fin, debes actuar con mucho tacto, astucia y diplomacia: ¡no lo olvides! CAPRICORNIO.-Hoy será un día un tanto problemático, Capricornio, y es muy posible que tus problemas residan en una mala comunicación con las personas cercanas a ti, algo que podría acabar afectando a las relaciones laborales que mantienes. Venga, no te impacientes si las cosas no marchan como esperabas. ACUARIO.-Hoy podrían darse algunas tensiones, desequilibrios, desacuerdos o litigios en tu vida, Acuario. En el ámbito del trabajo podrías encontrarte con algunos obstáculos de tipo comercial en tus asociaciones. Todo lo anterior podría ser debido a la falta de sentido práctico. Deberías aprovechar tu inspiración y creatividad, serán las que te lleven hacia tus metas. PISCIS.-Tu actitud durante todo el día tenderá a la cautela, a la diplomacia y a la perseverancia en las diferentes relaciones que mantienes. Demostrarás un autocontrol excepcional y sabrás sacar el mayor partido a todas las oportunidades que se te presenten. Además, en el ámbito económico podrías tener un pequeño empujoncito hoy.
Jueves 3 Julio de 2014
L
a cadena televisiva CBS, anunció que la actriz Jennifer Love Hewitt se unirá al elenco de Criminal Minds en el otoño. La actriz interpretará a Kate Callahan, una experimentada agente secreta cuyo trabajo para el FBI le mereció un lugar en la Unidad de Análisis de Conducta. Hewitt regresa a las series de TV tras haber protagonizado Ghost Whisperer entre 2005 y 2010 para la misma cadena. Antes de eso, trabajó en el drama de Fox Party Of Five. Sus créditos en el cine incluyen I Know What You Did Last Summer (Sé lo que hicieron el verano pasado) y su segunda parte. La CBS dijo que presentará al personaje de Hewitt en el primer episodio de la 10 temporada de Criminal Minds, el 1 de octubre. También actúan en la serie Joe Mantegna, Thomas Gibson, Shemar Moore y A.J. Cook.
Fotografías de la actriz Angelina Jolie drogada, fueron publicadas por The National Enquirer esta semana, junto a una entrevista con Franklin Mayer, el hombre que le proveía las sustancias en los inicios de la década de los 90. El dealer que hoy cuenta con 68 años de edad, aseguró que en los 90 le vendió heroína y cocaína a la esposa de Brad Pitt, y que le hizo varias entregas especiales en su departamento del Upper West Side en el hotel Ansonia en Nueva York. Además narró que sabe "secretos sexuales muy salvajes" de Angelina, que podrían hacer avergonzar a su actual pareja. SU PASADO LA CONDENA Las imágenes son viejas y pertenecen a un video de 16 minutos que habría grabado Mayer en 1998, con el supuesto consentimiento de la actriz, a pesar de que aparece muy desaliñada y bajo el aparente efecto de las drogas. "Angelina fue mi clienta durante muchos años. Yo le vendía heroína y cocaína. Por esa época, su cara estaba en mal estado y sus brazos llenos de pinchazos de agujas", afirmó el ex traficante de la actriz de hollywoodense. Jolie nunca negó su pasado con las drogas y hoy lleva una vida alejada de la adicción., "Consumí cocaína, heroína, éxtasis, LSD, todo. Pero abandoné hace mucho tiempo. Viví momentos muy oscuros y sobreviví; no morí joven, soy muy afortunada", aseguró hace algunos años.
ESPECTÁCULOS
23
Jennifer Love Hewitt llega a “Criminal Minds”
Publican fotos de Angelina Jolie drogada
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.com
FUNDADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
COORDINADOR GENERAL DF LILLIAN HUACUJA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
HYDÉE ROCHA
COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTOR DE relaciones públicas
Alfredo Olmedo Dean
DIRECTORIO
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO GRATUITO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
Próximamente
TV ¡ESPÉRALO!
www.elinformantemexico.com