Luis Videgaray Caso, titular de la #SRE, subió a su cuenta de twitter una foto en donde camina junto a José A ntonio M eade , titular de la #SHyCP, en la #Universidad I nternacional de #M iami , donde Videgaray Caso resalta los 30 años que los une bajo el #M ismoP royecto, con la imagen publicada será que ahora caminan juntos ¿H acia el 2018? E sto en breve se sabrá .
El Informante México
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017
NO. 2500
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PRESUNTO
SUICIDA José Octavio Sánchez Razo
José Octavio Sánchez Razo, el presunto asesino y violador de la niña Valeria, fue encontrado muerto en su celda en el penal Neza-Bordo, pero han surgido varias interrogantes sobre su muerte, aunque dentro de una cárcel todo puede pasar.
02
EDITORIAL
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
Sitios Fuertemente Contaminados, 260; Conacyt
El estudiante americano liberado por Corea del Norte sufre un daño neurológico grave
Por Jaime Arizmendi
D
eshechos que matan… En México se recolectan diariamente 86 mil 343 toneladas de basura; es decir, 770 gramos por persona. Además, el 87 por ciento de los tiraderos son a cielo abierto, sólo 13 llegan a rellenos sanitarios; y por sus condiciones de manejo provocan que suelos, aguas y hasta el aire contengan agentes tóxicos que generan problemas de salud. Según el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en nuestro país hay 260 sitios fuertemente contaminados, localizados principalmente en las cuencas hidrológicas del Valle de México, Balsas, Lerma-Santiago-Pacífico, Pacífico-Sur y Península de Baja California. Peor aún, datos recopilados en el año 2015 en el estudio “State of Global Air 2017”, de Health Effects lnstitute, la contaminación atmosférica provocó 4.2 millones de muertes prematuras en el mundo. Por todo ello, la senadora panista Pilar Ortega Martínez propuso este miércoles reformar el artículo 192 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; cuyo fin es que cuando se advierta peligro de daño grave o irreversible al medio ambiente, se emprendan las medidas provisionales necesarias, de acción o abstención, para evitar dicho riesgo. Mientras que la organización ambientalista Greenpeace sostiene que los ríos de México están contaminadose por tres fuentes principales: aguas residuales municipales, lixiviados de basureros y aguas residuales de las actividades productivas. Sí, seguramente en estas sobresale la operación nefasta de empresas mineras… Y si se habla de contaminación… La senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a fortalecer el diálogo para escuchar y atender las peticiones de los vecinos de las colonias afectadas por la construcción de la línea 7 del Metrobús, que se pretende corra de Indios Verdes a Santa Fe. Al participar en un debate de la sesión de la Comisión Permanente sobre un punto de acuerdo por el que se solicita al gobierno capitalino informe del cumplimiento por la suspensión de Línea 7 del Metrobús, propuso modificar el primer resolutivo, a fin de incluir en el diálogo a las colonias Polanco, Industrial, Estrella, Guadalupe Tepeyac y Tepeyac Insurgentes. “El agregado que proponemos a ustedes --dijo a
los legisladores--, es poder incluir a los vecinos de las colonias que han levantado la voz para que puedan ser incluidas en las mesas de diálogo”. Incluso previno que “un punto importante en la planeación de esta obra de infraestructura es la consulta ciudadana; sin embargo, hasta el momento “no se ha escuchado a los vecinos, lo que opina la gente y no dejar hasta este momento el debate”, cuando decide un juez conceder esta suspensión definitiva. Al anotar que su partido no está en contra de las líneas de Metrobús en la Ciudad de México, sino de la manera en que algunas se han implementado; añadió que la línea 7 de ese transporte colectivo no es un proyecto que garantice mejoras en movilidad en Paseo de la Reforma, ni en reducir contaminantes. Preocupan: el impacto al medio ambiente, al vial y a la imagen urbana…
lun
mar
mie
LO FEO Las escuelas de Samba amenazan con suspender el Carnaval de Río
No vale nada la vida, sí en los medios… La senadora priísta Diva Hadamira Gastélum Bajo propuso solicitar a la Auditoría Superior de Guanajuato fiscalice los recursos destinados por el gobierno del estado a publicidad y medios de comunicación durante la actual administración; cuando faltan recursos para seguridad, educación, salud... A nombre de su Grupo Parlamentario, afirmó ante la Comisión Permanente que existe una precampaña del Secretario de Desarrollo Social de la entidad, en que utilizan recursos de programas sociales como Red Móvil o Impulso Social. “Por ahí se está yendo la lana que ha aumentado el gobierno del estado para el tema de comunicación, la cifra es escandalosa”. En su punto de acuerdo acusa que “el aumento sistemático de los gastos en publicidad y medios de comunicación del gobierno del estado de Guanajuato son inadmisibles”, sobre todo, si se consideran las problemáticas que persisten e impiden garantizar de manera plena derechos fundamentales de la población como la seguridad pública, educación y salud. Alerta que pese al marco legal, el gobernador Miguel Márquez Márquez ha destinado durante sus primeros cuatro años de gestión 723 millones 737 mil 855 pesos al gasto de publicidad y medios de comunicación. Y que tan solo en 2015 y 2016, el gasto en “imagen” ascendió a 458 millones de pesos, superando de manera notable el promedio de los ejercicios anteriores.
jue
vie
http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO Los científicos que quieren reparar al ser humano con la caja de herramientas de las bacterias http://tecnologia.elpais.com
27
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
Temperatura 28
28
27
24
26
14
28
13
26
14
@ElInformanteMX
24
14
25
14
27
14
27
27
26
sab
25
13
El Informante México USA
Viernes 16 de Junio de 2017
PRESIDENCIA
elinformante.mx
Gobierno seguirá garantizando ejercicio libre del periodismo: Enrique Peña Subrayó la importancia de reconocer lo que hemos logrado; admitir fallas, errores y desaciertos, pero también apreciar lo que hemos logrado.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación, en la que afirmó que “el ejercicio libre del periodismo es una condición indispensable en toda sociedad democrática”. Por ello, añadió, “este Gobierno es y seguirá siendo respetuoso de la libertad de expresión y de la pluralidad de voces que se expresan en los medios de comunicación. Seguiremos trabajando para fortalecer las condiciones que se requieren para el ejercicio pleno de un periodismo profesional y riguroso”. El Primer Mandatario destacó que su Gobierno también seguirá “respaldando el trabajo de quienes, como el Consejo de la Comunicación, inspiran a millones de personas con ideas, valores y reflexiones para crear una mejor comunidad”.
Insistió en que es importante admitir fallas, errores y desaciertos, pero también apreciar lo que hemos logrado. Indicó que nuestro país es hoy muy distinto al de hace 90 años. “Hoy tenemos un México bien distinto, pero también estamos conscientes de los retos, de las grandes transformaciones y retos que tenemos por delante. Aquí lo importante es no esperar que alguien, y menos que sólo un Gobierno, venga a hacer esas transformaciones”. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que “en estos últimos años este Gobierno ha impulsado, ha promovido las importantes transformaciones que, convencidos estábamos, México necesitaba para poder tener un asidero de donde tomarse y poder tener un horizonte de mayor desarrollo y prosperidad para su sociedad”. Agregó que “esos cambios están en etapa de instrumentación, y en su plena maduración seguramente se verá un rostro distinto del México de hoy”. “Reconocemos que todavía nos falta avanzar, y que este esfuerzo tiene que ser compartido y colectivo. No puede ser sólo de un Gobierno, sólo de un hombre; lo es de todos”, señaló. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de la República entregó a Don Rogerio
Azcárraga Madero, Presidente de Grupo Fórmula, el Premio Nacional de la Comunicación 2017 que otorga el Consejo de la Comunicación. Refirió que la visión de Don Rogerio Azcárraga “por hacer de la radio una fuente de información plural y oportuna, así como su defensa de la libertad de expresión, le han ganado un lugar especial en la esfera de la comunicación”. Expresó su reconocimiento al Presidente entrante del Consejo de la Comunicación, Federico López
Otegui, y a Alejandro Grisi de Lara, Presidente saliente, cuyo liderazgo “sin duda incrementó el prestigio e influencia de este organismo”. El Primer Mandatario mencionó que la labor de casi 60 años del Consejo de la Comunicación “ha unido a empresarios, medios de comunicación, academia y sociedad civil en torno a una sola voz que recrea lo que somos y define lo que queremos ser”.
LOS MEXICANOS SIEMPRE HEMOS CONTADO CON MÉXICO. HOY ES TIEMPO PARA QUE MÉXICO CUENTE CON LOS MEXICANOS: EDUARDO SÁNCHEZ Eduardo Sánchez Hernández, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, aseguró que “el propósito de esta Administración, desde el primer momento, ha sido generar condiciones para que cada mexicano pueda escribir su propia historia de éxito”.
03 Expresó que “la instrucción del Presidente de la República a los servidores públicos es poner toda nuestra pasión y esfuerzo, con toda energía, hasta el límite de nuestras capacidades, y hasta el último minuto de su Gobierno, para que este propósito sea una realidad”. Precisó que “avanzar en la edificación de un mejor país no requiere que todos pensemos igual o que estemos de acuerdo en todo; lo que sí es indispensable es que todos trabajemos duro y reconozcamos la grandeza de la Nación en que vivimos, que es la misma que seguirá dando cobijo a nuestros hijos”. “Esa ha sido la consigna del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto: acercar a quienes piensan distinto, lograr acuerdos y trabajar duro a fin de que México ofrezca más y mejores
oportunidades para sus ciudadanos, y me refiero a los ciudadanos de hoy y a los ciudadanos de mañana”, apuntó. El Vocero del Gobierno de la República destacó que gracias al esfuerzo de muchos mexicanos y al liderazgo inquebrantable del Presidente Enrique Peña Nieto, las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión pudieron llegar a acuerdos que se presentaban como imposibles hace cinco años. Resaltó que “en la construcción del México del futuro, el Consejo de la Comunicación ha realizado esfuerzos relevantes mediante campañas que ponen el acento en eso que a todos nos debe importar y mucho, porque el Consejo apuesta al valor de la familia, al del trabajo, al de la cultura y, por encima de todo, al amor y a la pasión por México”. “Los mexicanos siempre hemos contado con México. Hoy es tiempo para que México cuente con los mexicanos”, concluyó.
El Presidente de México acude a exequias de Antonio Chedraoui
E
l presidente Enrique Peña Nieto asistió hoy a las exequias del arzobispo metropolitano de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia para México, Venezuela, Centroamérica y El Caribe, Antonio Chedraoui Tannous. El mandatario acudió a la catedral de San Pedro y San Pablo, ubicada en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, donde es velado el jerarca religioso, quien falleció este miércoles a la edad de 85 años.
El Informante México
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
elinformante.mx
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que para consolidar la prosperidad y seguridad de América Central es indispensable la cooperación, unidad y corresponsabilidad. Osorio Chong y el canciller Luis Videgaray Caso se reunieron en la ciudad de Miami, Florida, con los secretarios de Estado y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Rex Tillerson y John Kelly, respectivamente.
Continuar con los trabajos con Centroamérica para hacer frente a los retos comunes: Osorio Chong Además, con los líderes de los países que integran el Triángulo del Norte -Honduras, Guatemala y El Salvador-, con quienes dialogaron de manera
Desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida: Videgaray
E
l canciller de México, Luis Videgaray, afirmó que el desarrollo de Centromérica es de “responsabilidad compartida” y un “esfuerzo de colaboración y de trabajo en equipo” con países “hermanos” de la región. En la plenaria inaugural de la Conferencia sobre Seguridad y Desarrollo en Centroamérica coauspiciada por México y Estados Unidos, el funcionario señaló que “los temas de migración, de seguridad, de desarrollo económico, estabilidad y de prosperidad, son retos compartidos”. Ante los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, -cuyos países conforman el denominado
@ElInformanteMX
Viernes 16 de Junio de 2017
franca y abierta, en torno a los temas de la agenda regional, a fin de impulsar soluciones en conjunto para lograr un mayor crecimiento.
como “incluyente”, que implique más infraestructura y más oportunidades de empleo, pero también oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, y para los pueblos indígenas y respeto a los derechos
En el marco de la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad, que se lleva a cabo en esa ciudad estadunidense, estuvieron presentes los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, así como el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz Ascencio. “Es con cooperación, unidad y corresponsabilidad como consolidaremos la prosperidad y seguridad de América Central #CentAm2017”, escribió el responsable de la política interna del país en su cuenta de Twitter @osoriochong Osorio Chong señaló que el objetivo de la Conferencia es continuar trabajando con los países de Centroamérica para hacer frente a los retos comunes de la región. En su visita a Florida, acompañan al secretario de Gobernación el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, y su coordinador de Asesores, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje.
humanos. El canciller expresó el compromiso de México de trabajar en conjunto en ese reto al destacar que “la voz de México y la voz del presidente Enrique Peña Nieto contundentemente dicen sí”.
Triángulo del Norte (TN)-, y el secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, Videgaray se pronunció por trabajar “en equipo como naciones soberanas”. “Involucrando a la sociedad civil, al sector privado, a las organizaciones no gubernamentales y trabajando juntos tenemos una mucho mejor oportunidad de atender el problema que nos convoca”, subrayó el funcionario. Videgaray precisó que los retos en materia migratoria y de seguridad “son síntomas de una problemática estructural” y dijo que si se quiere avanzar hay que tener temas de fondo “como desarrollo, de generación de empleos y de prosperidad”. Planteó que este desarrollo debe ser “sostenible y sustentable”, así
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
Impulsará CONAGO aumento de salario mínimo para avanzar en agenda 2030 El Jefe de Gobierno Capitalino encabezó la reunión de Instalación de la Comisión Ejecutiva para el cumplimiento de la Agenda 2030 de este organismo.
A
l incrementar el salario mínimo, México avanza en el combate a la desigualdad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa. El mandatario capitalino encabezó este jueves, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la reunión de Instalación de la Comisión Ejecutiva para el Cumplimiento de la Agenda 2030 CONAGO. En su calidad de presidente del organismo, el Jefe de Gobierno reiteró el llamado a incrementar el salario mínimo y destacó que ya se alcanzaron diversos consensos
para concretar esta tarea. “Yo creo que es tiempo ya de que México dé este paso y que podamos tener un avance sustancial, porque estamos hablando de trabajo decente, de combate a la pobreza y me parece que de manera transversal tocaríamos varios puntos”, apuntó. Destacó que la participación de los municipios es fundamental para avanzar en las metas establecidas, en los diferentes ODS de la Agenda 2030. Informó que la próxima reunión relacionada con la Agenda 2030 tiene dos objetivos establecidos: instalar todas las comisiones en los gobiernos de la República Mexicana y presentar la Plataforma Digital para seguimiento de los ODS de la CONAGO. Agradeció la participación del Jefe de la Oficina de la Presidencia y
secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030, Francisco Guzmán Ortiz, quien entregó a los integrantes de la comisión la Guía para Incorporar el Enfoque de la Agenda 2030 en los Planes Estatales de Desarrollo, documento que se sumará a los trabajos de la comisión. Adelantó que presentarán tareas
Exteriores, embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, y el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez. También el director general del Consejo de la Agenda 2030 del Gobierno de la República, Adolfo Ayuso Audry; el secretario del Consejo Nacional de Evaluación
de armonización en el rubro de innovación, que también es parte de los ODS. La coordinación de la Comisión Ejecutiva para el Cumplimiento de la Agenda 2030 CONAGO está a cargo del gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; mientras que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, asumió la vicecoordinación. Estuvieron presentes los gobernadores de Puebla, José Antonio Gali Fayad; Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; el secretario técnico de la CONAGO, Rolando García Martínez; la representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud en México, Gerry Eijkemans; el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones
de la Política de Desarrollo Social, José Gonzalo Hernández Licona; el director general de la Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rodrigo Reina Liceaga; el secretario de Relaciones y Finanzas del Gobierno de Colima, Arturo Noriega. Así como el presidente del Comité de Expertos en Administración Pública del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, José Rafael Castelazo; el jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo en México, Miguel Coronado Hunter; la secretaria técnica de la Comisión de Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales del Senado de la República, Karla Jones; el director general de Integración, Análisis e Investigación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Enrique Ordaz López.
Seguridad permanente en la Delegación Cuauhtémoc pide Asamblea
L
a Asamblea Legislativa exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México aplicar indefinidamente el Operativo Mega en la delegación Cuauhtémoc, con la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. El diputado promovente Néstor Núñez López señaló que la inseguridad se ha incrementado en el corredor Roma–Condesa, que comprende las colonias Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma Norte y Roma Sur, y la coloca en el tercer lugar más problemático de la delegación Cuauhtémoc. Advirtió que los delitos que se
El Informante México
cometen con mayor frecuencia en esta zona son el robo con violencia a casa-habitación ocupando el primer lugar con 21.30 casos por cada 100 mil habitantes, en tanto los robos a negocios y homicidios dolosos se situaron en el quinto lugar con 146 y 50 delitos respectivamente. El legislador local mencionó que en abril de 2016 se desplegó un megaoperativo en las colonias Juárez, Buenavista, Asturias, Morelos, Tlatelolco, Revolución y Centro, con un saldo de 166 personas detenidas e infraccionadas. Refirió que de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública, en 2016 se registró en el corredor RomaCondesa un promedio semanal de
1.47 robos a transeúnte; 0.78 contra negocio y 0.71 robos de auto, y en promedio entre 20 y 25 reportes de robos mensuales, colocando a dicho sector en el tercer lugar con más inseguridad de la delegación. Núñez López pidió también la instalación de una unidad móvil para que los vecinos presenten sus denuncias en tiempo y forma, ya que en ese sector sólo existe una Agencia del Ministerio Público. Precisó que aunque el corredor Roma–Condesa se caracterizaba por ser un centro de comerciantes y restauranteros que atraía visitas ciudadanas y turísticas con alta frecuencia, actualmente los vecinos se han organizado ante la falta de
respuesta a las denuncias realizadas frente a las autoridades. Por ello planteó que el citado operativo, que tiene el objetivo de inhibir los delitos de alto impacto y frenar las acciones delictivas que se incrementaron en dicha delegación, sea permanente en esta demarcación capitalina.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
L
a LIX Legislatura mexiquense digitalizó la versión facsimilar conmemorativa de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México de 1917 para que todos los mexiquenses puedan consultarla,
elinformante.mx informó el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política. “Esta versión digital facilitará a la población conocer el documento surgido del pacto federal del 5 de febrero de 1917, base de nuestra vida institucional y convivencia social”, dijo.
Digitalizan Constitución Local de 1917 para facilitar su consulta pública El legislador indicó que el texto constitucional ha evolucionado conforme la transformación de la sociedad mexiquense a través de 176 modificaciones, entre éstas la reforma integral de 1995. El documento en formato de libro electrónico puede consultarse en el sitio web de la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” del Poder Legislativo mexiquense: http://www.bibliolex.gob. mx/es/constituciones. Los estudiantes, académicos, investigadores e interesados en general pueden conocer la versión original impresa de la Constitución estatal de 1917 en el Salón Constituciones de la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora”, ubicada en Pedro Ascencio, número 13, esquina
D
Viernes 16 de Junio de 2017
con Nigromante, en la Colonia Merced Alameda, en el centro de la ciudad de Toluca. De esta manera continúan los actos conmemorativos del centenario de las constituciones políticas del país y la entidad, acordados por la LIX Legislatura, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en diciembre del año pasado. Como parte de estas actividades, los diputados locales inauguraron el pasado primero de mayo el Salón Constituciones y denominaron a la LIX Legislatura como la “Legislatura del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”.
Mantiene IEEM integradas sus juntas distritales
e acuerdo con sus funciones y atribuciones el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, llevó a cabo dos sesiones, a efecto de desahogar asuntos relacionados con la liquidación de un partido político local; la incorporación del personal al Sistema Profesional Electoral del INE, y mantener debidamente integradas las Juntas Distritales. Durante la 6ª Sesión Ordinaria, en primer lugar, fue aprobado el “Informe del Interventor que contiene el importe de los bienes, derechos, obligaciones y remanentes a cargo del otrora Partido Futuro Democrático, Partido Político Local”. Al respecto, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, explicó que hay obligaciones que debe de cumplir el Partido Futuro Democrático, y dado que los recursos líquidos no fueron suficientes, entonces se procederá a elaborar la convocatoria, a efecto de enajenar bienes para cubrir el remanente que aún resta por cubrir.
Por otra parte, fue aprobada la incorporación de siete cargos y puestos adicionales del Instituto Electoral del Estado de México al Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), así como la correspondiente adecuación a la estructura organizacional. Adicionalmente, se designó a la Autoridad Conciliadora para solucionar los conflictos entre los Miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE, o en su caso, entre éstos y el Personal de la Rama Administrativa. Al concluir la Sesión Ordinaria, se llevó a cabo la 25ª Sesión Extraordinaria en la que mediante acuerdos por motivo de renuncia en un caso y en otro por incapacidad médica, se aprobó la sustitución del Vocal Ejecutivo y de la Vocal de Organización, con carácter provisional, de la Junta Distrital 02, con cabecera en Toluca. Además se aprobó la sustitución del Vocal de Organización Electoral de la Junta Distrital 09, con cabecera en Tejupilco, quien presentó su renuncia,
por lo que se realizaron los correspondientes movimientos verticales ascendentes, a efecto de que se mantengan debidamente integradas las Juntas Distritales.
Sesiona comité de productividad del Estado de México
C
on el objeto de detonar las ventajas competitivas de cada región del Estado de México, mediante el impulso de actividades acordes a la vocación productiva, el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Osorno Soberón, tomó protesta al Comité de Municipal de Productividad de Almoloya de Juárez.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
Los alumnos becados recibieron una computadora laptop y 20 mil pesos para gastos personales, además de los boletos para el viaje redondo a su destino.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó más de 600 becas para estudiar en el extranjero a alumnos universitarios de excelencia académica, quienes tomarán cursos y especialidades en Rusia, España, Costa Rica, Canadá, Chile, Cuba, Brasil, China, Estados Unidos y Colombia. “Le hemos apostado seriamente y fuerte a la preparación, a la formación académica para que los alumnas y alumnos se preparen, y esa preparación se traduzca en logros muy específicos, muy concretos en su formación. “Quien toca estos boletos de avión, quien toca esta inscripción a aquellas escuelas, difícilmente el día de mañana habrá de tocar un arma o habrá de afectar a la sociedad, por eso es importante esta apuesta que hemos hecho a la educación en el Estado de México”, dijo. En el Centro de Convenciones de Toluca, el titular del Ejecutivo
I
sael Estrada Mercado, de 14 años de edad, vive en Metepec, tiene promedio de 10 en la secundaria y es beneficiario del programa de becas del programa Menores Trabajadores Urbano Marginales, él fue uno de los más de 200 participantes del Rally Alto al trabajo infantil, organizado por el DIF Estado de México. En este rally llevado a cabo para reforzar los derechos infantiles y
El Informante México
07
ESTADO DE MÉXICO
Entrega Eruviel Ávila más de 600 becas al extranjero a universitarios mexiquenses estatal detalló que estas becas se suman a las más de 10 mil que se han entregado en esta categoría y a través de los programas Proyecta 10 mil y Proyecta 100 mil, entre otras. En presencia de familiares de los becados y directores de las universidades, afirmó que las becas generan entre los alumnos una sana competencia para elevar sus promedios, ya que para obtenerla se requiere una calificación mínima de 9. Eruviel Ávila confió en el talento de los jóvenes mexiquenses que se van a preparar al extranjero, ya que han demostrado compromiso,
liderazgo y responsabilidad en sus cursos, como ocurre en el Programa Gobernadores que imparte The Washington Center, en donde cerca de 200 becarios han puesto muy en alto el nombre del Estado de México, ya que el 90 por ciento de ellos obtuvieron calificaciones mayores a 90 puntos en sus proyectos individuales. Afirmó que la apuesta a la educación en el Estado de México va de la mano con la mejora de las escuelas, y muestra de ello es que en lo que va de la administración se han construido y remodelado 25 universidades, lo que representa un incremento del 25 por ciento de la infraestructura educativa, además de que se brindan mayores oportunidades a los jóvenes para
Participan más de 200 niños en Rally contra el Trabajo Infantil concientizar a niños en situación de calle sobre la importancia que tiene evitar este problema, reconociendo factores de riesgo y de protección para vivir una infancia plena, participaron
beneficiarios del programa Metrum de municipios como Metepec, Acambay, Tianguistenco, Tenancingo, Malinalco, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tlatlaya, San Antonio la Isla, Ecatepec y Tlalnepantla, entre otros. A través de los grupos temáticos Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Trabajo infantil urbano marginal; Violencia y maltrato; Factores de protección contra el trabajo infantil; y En conflictos y catástrofes, protejamos a los niños del trabajo infantil, los participantes compartieron experiencias de vida y cómo se han alejado de este problemas a partir de las becas que brinda DIFEM, así como del acercamientos con sus familias a través de la capacitación y fortalecimiento de la cohesión familiar. Reconocieron los riesgos del trabajo infantil y los factores que actualmente les aseguran condiciones óptimas
que continúen estudiando. Asimismo dio a conocer que en los seis años de su gobierno se elevó en 80 por ciento el número de alumnos universitarios, al pasar de 250 mil a 450 mil. En este evento en el que participaron el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca; la senadora de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y la secretaria de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez los alumnos becados recibieron una laptop y un kit de viaje integrado por una mochila, la inscripción a la universidad en la que estudiarán, el vuelo viaje redondo, seguro de viaje y 20 mil pesos para gastos personales.
para vivir una infancia en las mejores condiciones y formarse como adultos sanos y productivos. Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, resaltó que es responsabilidad de familias e instituciones asegurar los derechos infantiles y erradicar el trabajo infantil para que los niños alcancen sus sueños y sean protegidos de los riesgo que implica el trabajo infantil, como la trata de personas, enfermedades de trasmisión sexual, conductas antisociales, deserción escolar y explotación.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Viernes 16 de Junio del 2017 elinformante.mx
Moneda mexicana, única en resistir era Trump: gana 18% La decisión de la Fed hizo que el dólar interbancario cayera y le diera una ventaja al peso.
E
l dólar estadounidense al mayoreo terminó la sesión por debajo de los 18 pesos, al quedar en 17.9250 pesos, luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subiera su tasa de interés en 0.25 puntos. La última vez que cotizó en ese nivel fue hace casi 400 días, pues el 12 de mayo de 2016 terminó en 17.93 pesos, según datos del Banco de México (Banxico). Es la primera ocasión que se establece por debajo de los 18 pesos durante la presidencia de Donald Trump; aunado a que desde el inicio de su mandato se ha depreciado cerca de 18 por ciento. De acuerdo con analistas, la decisión de la Fed hizo que el dólar interbancario cayera y le diera una ventaja al peso de 0.55 por ciento, sumando así la octava jornada consecutiva de ganancias, para la
moneda mexicana. La directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, expuso que el
incremento de tasas de la Fed hará que el peso se mantenga estable y que incluso se aprecie previo al anuncio de política monetaria de Banxico, el cual
está agendado para el próximo 22 de junio. “Debido a la decisión de la Fed de subir su tasa de referencia, Banco Base considera que existe una probabilidad de 85 por ciento de que la próxima semana Banxico suba su tasa de interés en al menos 25 puntos base, a un nivel de siete por ciento”, indicó el grupo financiero en su reporte diario. Gabriela Siller detalló que la variación del tipo de cambio, a favor del peso, se debió a dos factores: la respuesta de la Fed y la dinámica de la economía estadounidense. La analista explicó que el dólar se depreció frente a sus principales cruces, incluyendo los de economías emergentes, luego de que se publicara la inflación de mayo de la Unión Americana, que quedó en 1.9 por ciento interanual, por debajo de las expectativas del mercado. Ante ello, “el peso mostró una rápida apreciación” y el dólar quedó por debajo de 18.00 pesos por unidad. Siller comentó que cuando el Banco Central estadounidense anunció la decisión de subir su tasa de referencia en 25 puntos base a un rango entre 1.00 y 1.25 por ciento, a las 13:00 horas, hizo que el tipo de cambio tocara un nuevo mínimo en el año, de 17.9016 pesos por dólar de forma momentánea. Sin embargo, el dólar se recuperó un poco cuando la titular de la Fed, Janet Yellen, “señaló en conferencia de prensa la importancia de evitar sobrerreacciones por la publicación de la inflación de esta mañana, pues las condiciones son adecuadas para que la inflación avance hacia su objetivo de largo plazo de dos por ciento”, y porque sus proyecciones indican que puede haber un incremento adicional a la tasa de referencia durante el año. Yellen agregó que “el mercado laboral de Estados Unidos es sólido y que la economía sigue mostrando resiliencia”, lo cual restó fuerza a la apreciación de peso al inicio de la jornada. También impactó al peso el anuncio de su plan para comenzar a reducir su hoja de balance en los próximos meses, inicialmente a un ritmo mensual de 10 mil millones de dólares.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Viernes 16 de Junio del 2017
PORTADA
elinformante.mx José Octavio Sánchez Razo, el presunto asesino y violador de la niña Valeria, fue encontrado muerto en su celda en el penal Neza-Bordo, pero han surgido varias interrogantes sobre su muerte, aunque dentro de una cárcel todo puede pasar...
J
osé Octavio Sánchez Razo, quien se encontraba detenido por el asesinato y violación de la niña Valeria, fue encontrado muerto al interior de su celda en el penal Neza-Bordo. De este echo que causo sensación en todos lados principalmente en las redes sociales, han surgido varias interrogantes sobre la muerte de este sujeto y es que como es sabido por muchos que cuando una persona que comete algún crimen atroz cae a un penal, sufre la aplicación de la ley del Talión “Ojo por ojo y diente por diente”. Este tipo de castigos son muy diversos a este tipo de personas y no se puede descartar que este castigo se haya aplicado a Sánchez Razo y pese a lo que las autoridades digan lo que digan la población conocen de este tipo de castigos en un penal. El individuo se encontraba en el Centro de Observación y Clasificación del Centro Preventivo, y fue encontrado aproximadamente a las 05:00 horas con una cuerda tipo piola atada al cuello. Las diligencias para conocer las causas del deceso y si hubo alguna omisión por parte de las autoridades carcelarias las lleva a cabo el Ministerio Público y la principal línea de investigación es el suicidio. El titular del penal Neza Bordo fue destituido de su cargo en tanto concluyen las investigaciones en torno a la muerte de José Octavio, acusado de violar y asesinar a una menor de edad. José Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno, informó que el titular del Cereso ha sido separado hasta que la Fiscalía General de Justicia estatal concluya con los peritajes y recolección de las entrevistas para esclarecer los hechos ocurridos este jueves. Explicó en encuentro con los medios que tras una instrucción del gobernador Eruviel Ávila, con el afán de brindar transparencia en el proceso, se determinó que el responsable de ese Centro de Readaptación Social fuera cesado a la brevedad. “Así es, es una instrucción que nos ha dado el gobernador; sin embargo, seguramente cuando
43 años, probable partícipe en el feminicidio de una menor de 11 años de edad en Nezahualcóyotl, las lesiones son coincidentes con la hipótesis de un suicidio. Las pruebas periciales practicadas arrojaron que la causa de muerte corresponde a un edema cerebral consecutivo a anoxia anóxica, secundaria a asfixia mecánica en su modalidad de ahorcamiento. Se descartó que el sujeto presentara algún tipo de abuso sexual, aunque se esperan más pruebas al respecto y también que tuviera lesiones que
09
SUICIDAN A VIOLADOR tendederos atada a los barrotes de la ventana del área de investigación. El custodio encargado del área dijo que hizo su último rondín cerca de las 4 de la mañana, sin que reportara algo extraordinario, la hora coincide con el horario de la posible muerte establecido en el estudio de necropsia, ¿CRIMEN, SUICIDIO O LO SUICIDARON? son las interrogantes.
hubieran puesto en peligro su vida. El cuerpo fue encontrado por uno de los imputados con quienes compartía celda, sentado en el piso con la cabeza inclinada hacia el lado izquierdo, las piernas extendidas hacia el frente en una esquina en el área de investigación, en el Centro de Observación y Clasificación del Centro Preventivo de Nezahualcóyotl. En su cuello fue hallada una cuerda, que era parte del material utilizado por los internos para habilitar
se terminen de hacer las investigaciones correspondientes se valorará, es una persona que tiene años en la dependencia, vamos a ver con cuidado”, expresó. Añadió que conforme a la autoridad judicial vaya citando a declarar deberán rendir su entrevista todos los involucrados a fin de que exista certeza en torno a la investigación que se realiza tras la muerte del hombre, presuntamente por ahorcamiento. Como se recordara la menor de 11 años de edad, fue encontrada el pasado viernes en una unidad de transporte público de la Ruta 40 estacionada sobre la calle Zandunga, colonia Benito Juárez. Por la noche de ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), confirmó que tras realizar la necropsia al cadáver de José Octavio de
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
T
oluca es un municipio rico en tradiciones, costumbres, gastronomía, arquitectura y cultura, que son síntesis de nuestras raíces indígena y española que propios y extraños deben conocer. Por esta razón, el gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales, consciente de que esta herencia debe preservarse y revalorarse, impulsa acciones y estrategias para su promoción. Una de las tareas prioritarias es impulsar sus tradiciones culturales, para consolidar al municipio de Toluca como una capital con valor, donde pueden encontrar artesanías elaboradas por manos mágicas en las ramas textil, lapidaria y cantera, metalistería, talabartería y cartonería, por mencionar algunas. No podemos dejar de mencionar la tradición gastronómica de las
Viernes 16 de Junio del 2017 elinformante.mx
Fortalece Toluca sus tradiciones y costumbres centenarias comunidades, barrios y pueblos de la capital mexiquense, que se transmite de generación en generación y que, en la mayoría de los casos, son los adultos mayores los portadores de esos secretos que dan identidad a cada lugar; recetas, productos, condimentos colores y aromas que nos unen e identifican. Como ejemplo de estos manjares, encontramos el pan de pulque, elaborado en la delegación de Calixtlahuaca desde hace más de 40 años, el característico chorizo rojo y verde, el tradicional antojito toluqueño que lleva los colores que identifican a nuestro México: “el huarache” y los
típicos dulces de leche. En cuanto a cultura se refiere, Toluca ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional por su número de museos. Uno de ellos es el Museo Municipal de Calixtlahuaca, que cuenta con un importante acervo cultural matlatzinca, que permite al visitante identificar el pasado prehispánico de los pobladores de la región. El centro histórico de la ciudad capital es mezcla arquitectónica de modernidad y arte colonial. Caminar por sus calles brinda la oportunidad de se pueden apreciar una gran cantidad de construcciones edificadas entre
los siglos XVI y XIX; pequeños detalles que lo han convertido en un centro consciente y orgulloso de su pasado y su presente. Destacan además Los Portales, la Catedral de San José, el templo del Carmen, la Rectoría de la UAEMéx, la Casa de las Diligencias, la Capilla Exenta y los museos José María Velasco, de Bellas Artes, el de Numismática y el de la Acuarela, entre otros. Por esto y mucho más que resguardan sus barrIos y delegaciones, Toluca se proyecta como centro turístico y cultural de importancia en el centro del país.
Prevención al delito, el IMJ imparte pláticas entre jóvenes de Almoloya de Juárez
E
l director del Instituto Municipal de la Juventud de Almoloya de Juárez José Antonio Colín, dio una plática para prevenir el delito en el Colegio de Bachillerato Tecnológico (CBT) número cuatro, ubicado en la comunidad de Tabernillas. La charla con los alumnos fue bien recibida, y las dudas de los estudiantes fueron respondidas por el titular del Instituto de la Juventud y su equipo de trabajo. “Es importante acercarnos a nuestros jóvenes porque son ellos el presente del municipio. La idea de este tipo de charlas es reforzar el conocimiento de nuestra juventud para prevenir el delito de forma eficaz”, comentó el director del Instituto de la Juventud. Los estudiantes, curiosos, escucharon la charla con mucha atención, interactuando con el titular del Instituto y exponiendo todas las cuestiones que no tenían del todo claras. “Toda acción, tiene consecuencias. Es necesario que los jóvenes tengan claros los límites de la ley. Así, no estarán expuestos a romper con la misma”, aseguró José Antonio Colín.
@ElInformanteMX
Además de la plática del titular del Instituto de la Juventud, los alumnos también escucharon atentamente a la psicóloga Adela Santa María Martínez, parte del equipo de trabajo del Instituto. La
importante que hagamos estos ejercicios, a veces es más fácil que los jóvenes se abran con personas que no conocen, pues con sus más cercanos es difícil platicar ya que piensan que se burlarán de ellos o simplemente les da pena ya que el trato es cotidiano”, comentó Adela. Las pláticas seguirán por todo el municipio, pues el objetivo es “concientizar a los jóvenes sobre su conducta y hacer de ellos mejores personas, gente productiva que haga que el municipio siga Creciendo Fuerte”, cerró el director.
psicóloga habló sobre las “Conductas de riesgo”. “La juventud tiene muchas dudas, pero a veces por pena o falta de confianza no las exponen. Es
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Viernes 16 de Junio del 2017 elinformante.mx
Inauguran rehabilitación del Camino Viejo a Santiaguito Coaxuxtenco Beneficiará de 5 mil 400 habitantes de Tenango del Valle.
E
l Presidente municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño Gómez explicó que la obra de rehabilitación del Camino Viejo a Santiaguito Cuaxuxtenco, es significativa pues permitió el mejoramiento del camino de una
forma radical, dado que era una vía que tenía adoquín muy deteriorado y ahora los pobladores del lugar cuentan con una vialidad de calidad. Agregó que en total la obra tiene 3 mil 850 metros cuadrados, que incluyó trazos y nivelación con equipo topográfico del terreno para el
desplante del camino, para lo cual se establecieron ejes de referencia, así como la construcción con carpeta asfáltica de acuerdo a las normas
establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Garduño Gómez reiteró que se los trabajos de obra pública son prioritarios en el municipio, al tiempo de agradecer la aprobación presupuestal necesaria por parte del Cabildo tenanguense, pues ello permitió que se realizara la
rehabilitación del camino. Por su parte, la directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Elda Gómez Rogel, explicó que para evitar el hundimiento del camino, fue rellenado con tierra de lugares aledaños, además de haberse cambiado 200 metros lineales de red hidráulica. Así como la construcción de registros de captación de aguas pluviales, renivelación de
pozos de visita, colocación de señalamientos horizontal y laterales y boyas metálicas frente a la escuela telesecundaria Emiliano Zapata, a fin de que los automovilistas aminoren su velocidad al paso del plantel escolar.
Benefician con equipamiento a 43 escuelas de Metepec
U
na vez más el sector educativo en Metepec se vio favorecido, ahora, con equipamiento para 43 escuelas públicas de 15 localidades, beneficiando con ello a casi nueve mil alumnos y 400 docentes. El apoyo otorgado por el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, consistió en mobiliario, pintura y paquetes deportivos; en total, fueron nueve mil 358 artículos que mejoran y dignifican las condiciones en las aulas y la formación de los escolares a través de la actividad física. El alcalde David López Cárdenas y la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, estuvieron con la directora general de Educación Básica, Olga Hernández Martínez, quien a nombre de la Secretaria de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez, refrendó el compromiso del gobernador Eruviel Ávila Villegas, de continuar fortaleciendo la educación en la entidad y mantener el sitio más alto del país en excelencia académica, en gran medida dijo, por el profesionalismo de los maestros y el compromiso de los padres de familia por forjar ciudadanos ejemplares desde los hogares y en la escuela. En ese sentido, Ana Lilia Herrera
El Informante México
destacó que son los profesores mexiquenses quienes marcan pauta a nivel nacional, pues tienen el primer lugar de participación en las evaluaciones, “de cada 10 que hacen el examen 9 lo acreditan y de los 10 mejores maestros del país, son justamente 5 del Estado de México, lo que habla por sí solo de la calidad que recibe la niñez y la juventud en la entidad”. Recalcó la permanente asistencia a la educación que brinda el ejecutivo estatal mediante becas y el incremento de infraestructura, lo cual es replicado
con atingencia por ayuntamientos comprometidos como el de Metepec, “es David López un gestor incansable para llevar beneficios a la comunidad estudiantil y también un impulsor creando desde su administración esquemas para ayudar a la economía familiar y otorgando el mayor número de becas para alumnos de nivel básico hasta posgrado”. En las escuelas, secundaria Sor Juana Inés de la Cruz y primaria Juan Escutia, de la colonia Las Margaritas y la comunidad de San Jorge Pueblo Nuevo, respectivamente, donde se reunieron directivos de los 43 planteles educativos beneficiados, el presidente municipal David López Cárdenas, anunció que este año se integrará al magisterio en el programa “Metepec decide contigo por la Educación”, el cual brinda a más de 38 mil alumnos de nivel básico de escuelas públicas, calzado deportivo, mochila o lonchera y una chamarra. Agregó que de acuerdo al programa de obra municipal y de las participaciones tanto federales como del estado, se continuarán construyendo aulas, techumbres, entre otras adecuaciones donde prioritariamente se requiera, a fin de mejorar los centros de enseñanza.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
Incertidumbre y especulación en los precios de maíz
V
icente Álvarez Delgado, Presidente del Sistema Producto Maíz, advirtió que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), organismos dependiente de la Secretaría de Agricultura, además de incumplir con su mandato de creación al no publicar las bases para fijar el precio de maíz al productor, ha generado incertidumbre y especulación en el mercado de este grano. Lo anterior, dijo, impide al agricultor vender su producto a buen precio y tener acuerdos de comercio justo con la industria la cual busca castigar el valor en el proceso de adquisición. Ante esta situación de incertidumbre y especulación, alertó, podría desembocar en un incremento en el precio de la tortilla por lo que desde ahora deslindó al productor de maíz de cualquier aumento en este alimento considerado dentro de la canasta básica. En entrevista, insistió que al no tener las reglas claras del comercio del maíz se registra, por tanto, una baja en el precio del maíz derivada de la incertidumbre “ya que se aprieta el mercado pero no en favor de los productores”. Por tanto dejó en claro que si se genera una especulación en el precio de maíz y una espiral inflacionaria no es responsabilidad
E
l 10 por ciento de los mexicanos cambió de religión en los últimos años y la religión católica es la que más deserciones ha sufrido, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Creencias y
@ElInformanteMX
de los productores y recordó que “en cuestiones de comercio no hay casualidades y más en cuanto se trata de volúmenes de producción nacional”. Más bien cuestionó, habría que analizar a quién beneficia el no sacar información oportuna y no atender oportunamente las reglas de comercio que establece la propia Aserca. Por lo tanto sostuvo que “al productor no beneficia y dejar en claro que el aumento en el precio de
la tortilla no es responsabilidad del productor, eso es totalmente falso”. Sin embargo, dijo, se escudan en él pero no es el beneficiario en los aumentos de la tortilla. Recordó que el precio del maíz a principios de año se ubicó en 4.50 pesos el kilogramo, 4,500 pesos la tonelada, pero al no existir reglas claras ya se ubica entre 3.50 y 3.60 pesos el kilogramo, es decir, oscila de 3,500 a 3,600 pesos la tonelada. Por ello, Vicente Álvarez Delgado reiteró que Aserca es responsable de que en este ciclo “estemos retrasados porque está en incumplimiento actual de su mandato con temas de comercio relacionados con el maíz y al no publicar las bases, las reglas claras y estar desfasados se incumple con el mandato por el cual fue creada este órgano de la
SAGARPA”. Aunado a lo anterior está el hecho de que siguen preponderando las bases en las que nos comparan el maíz amarillo transgénico de Chicago contra el maíz blanco y en eso fijan las bases de negociación para ubicar el precio del maíz, lo cual no es correcto. Entonces, agregó, se ha retrasado en la fijación de precios de maíz amarillo y blanco así como en la publicación de las convocatorias para la agricultura por contrato. Esto afecta los productores por qué al no tener las reglas claras y al no tener una certidumbre en el precio pues el mercado se distorsiona y entonces “a río revuelto ganancia de industriales y comercializadores”, concluyó.
Mexicanos abandonan la Iglesia católica Prácticas Religiosas en México. El estudio publicado este día retoma
datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que señalan que las mayoría la población en México se identifica con la religión católica (82.7 por ciento), seguido de las religiones protestantes históricas, (0.7 por ciento), las pentecostales y neopentecostales (1.6 por ciento), la Luz del Mundo (0.2 por ciento), otras evangélicas (5.0 por ciento), los adventistas del Séptimo Día (0.6 por ciento), los mormones (0.3 por ciento) los testigos de Jehovah (1.4 por ciento), judaica (0.1 por ciento), otras religiones (0.1 por ciento), sin religión (4.7 ciento), y no especificados (2.7 por ciento). El texto, realizado por el Colegio de la Frontera Norte y la Red de Investigadores del Fenómeno, señala que los principales cambios que apuntan a un reacomodo del campo religioso en México son: la baja del catolicismo, acompañada de la diversificación religiosa primordialmente protagonizada por grupos evangélicos, pentecostales y
paraprotestantes, todos cristianos y el incremento constante del grupo “sin religión” lo que no quiere decir que sean no creyentes. Y agregan que “estos cambios van a su vez acompañados de dinámicas transversales de cambio al interior de las confesiones religiosas, como son la subjetivación y desinstitucionalización religiosa, especialmente visible entre los católicos. Cada vez más la religiosidad se practica fuera o en los márgenes de las instituciones o religiones”. “Otro rasgo del cambio es que la moral católica está dejando de ser la fuente de la moral social, no sólo como resultado de la diversificación mencionada antes, sino como resultado de una secularización de cosmovisiones que rigen la definición de asuntos que nos incumben colectiva y públicamente: por ejemplo la moral sexual pasa a ser una discusión sobre derechos sobre el cuerpo, la sexualidad , la reproducción y la forma de organizar la vida familiar”.
El Informante México USA
13
JUSTICIA
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
Cae rata de la colonia Altamirano en Toluca
A
gentes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), detuvieron en la capital del estado a un sujeto por su presunta relación en el delito de robo con violencia contra transeúntes.
Balacera en Cancún deja 1 muerto
L
a Fiscalía de Quintana Roo informó que la ejecución de una acción ministerial en Cancún derivó en una persecución contra integrantes de grupos delictivos que concluyó con una persona muerta y cuatro detenidos, dos están heridos. El vocero estatal en materia de seguridad, Géner Corona, dijo que la persona que murió es el ocupante de una camineta desde la cual fueron atacados elementos de la Fiscalía General de Quintana Roo. Después de que en redes sociales alertaron sobre una balacera alrededor de las 20 horas sobre la avenida Tulum, la Fiscalía dijo que dos de las cuatro personas detenidas están bajo custodia de la policía ministerial del estado. En un comunicado, se indicó que a pesar de que el incidente se focalizó en una zona concurrida, la “adecuada actuación de los policías ministeriales evitó
que alguna persona ajena a los hechos resultara lesionada”. En su cuenta de Twitter, el gobierno de Quintana Roo indicó que se había detenido a algunas personas en Cancún.
Histórico fallo: SCJN ordena arresto de exalcalde y su cabildo
E
El hecho se registró en la colonia Altamirano sobre la calle Pino Suárez, donde los uniformados se percataron que un sujeto presuntamente agredía a un menor de edad, por lo que inmediatamente se acercaron para auxiliar a la víctima, sin embargo, al ver la presencia policiaca, el sospechoso intentó huir del lugar. Por lo anterior los oficiales dieron alcance al sujeto, quien dijo llamarse Luis N., de 34 años de edad, y tras ser revisado se encontró entre sus pertenencias un desarmador, un teléfono celular, con un valor aproximado a los 2 mil 500 pesos y dinero en efectivo, que fueron reconocidos por el menor de 15 años de edad. Al ser identificado plenamente por la persona afectada, el detenido, el dinero y los artículos asegurados, así como la víctima, fueron trasladados y puestos a disposición ante el Ministerio Público esto con sede en el municipio de Toluca, en donde se abrió una carpeta de investigación y en donde se definira la situación jurídica del sospechoso.
El Informante México
n una acción sin precedente en el país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el arresto del expresidente municipal de Nacajuca, Tabasco, Pedro Landero López, así como de todo el cabildo que gobernó de 2013 a 2015 esa comuna, por desacatar la orden de pagar un millonario laudo a decena de trabajadores que fueron dados de baja. La acción se deriva de un amparo que interpusieron los extrabajadores, que sin motivo aparente fueron echados a la calle y desde 2014 habían acudido a todas las instancias legales. Desde ese año, los burócratas habían ganado el litigio en todas las instancias locales, federales, y el exalcalde Landero López, de extracción perredista, se negó una y otra vez a pagar el laudo. Landero López, un humilde maestro rural, se convirtió de la noche a la mañana en un potentado ganadero y dueño de ranchos Esa fue la razón por la que a través de un amparo tuvieron que llegar a la SCJN, que este jueves ha emitido su histórico fallo a su favor, con votación dividida en el pleno de seis votos a favor y cinco en contra. Junto con el exedil de Nacajuca, los jueces del máximo tribunal judicial del país ordenaron la aprehensión de los 10 exregidores del Cabildo, que en su momento nada hicieron por acatar el mandato judicial. La Corte perdonó al actual edil, Francisco “Pancho” López, quien milita en el PAN, ya que éste desde el año pasado había establecido en el presupuesto de la comuna para este 2017, parte del pago de estos laudos, con lo que la SCJN tomó en cuenta la buena voluntad del munícipe. Desde el martes la Corte había sesionado para
abordar este tema, pero se dio un empate en el pleno. Este jueves el ministro Alberto Pérez Dayán rompió el empate y validó la sentencia que tiene con un pie en la cárcel a todo el Cabildo de Nacajuca. Landero López, un humilde maestro rural, se convirtió de la noche a la mañana en un potentado ganadero y dueño de ranchos. Al dejar la presidencia municipal, fue acusado de enriquecimiento inexplicable por distintos actores políticos y medios de comunicación.
@ElInformanteUS
14
ESPECTÁCULOS
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
Susana González, una “Aventurera” feliz
S
usana González aseguró que está feliz de formar parte del musical “Aventurera”, el cual bajo la producción de Juan Osorio y Gerardo Quiroz está lleno de grandes sorpresas para todo el público. En conferencia de prensa afirmó que está muy contenta de interpretar a la protagonista de la puesta en escena, que cuenta con una producción diferente y renovada. Señaló que la nueva producción tiene gratas sorpresas para todo el público, como son las pantallas gigantes que ilustran cada número musical con imágenes que previamente se han grabado y que tornan la obra visualmente muy atractiva. Sostuvo que es un gran reto dar vida a “Elena Tejero”, por el trabajo que han hecho sus antecesoras; sin embargo, dijo que se siente segura de interpretar este personaje porque se ha preparado intensamente y lo disfruta mucho. En cuanto a sus próximos proyectos de trabajo, dijo que en este momento cumple con una asignatura que tenía pendiente desde hace mucho tiempo “Desde que vi este personaje me encantó y ahora no sé si me siento consolidada de interpretarlo, pero sí estoy fascinada con este papel que era uno de los sueños de mi vida”, puntualizó “Cuando inicié los ensayos de ‘Aventurera’ estaba interpretando el personaje de ‘Cecilia Aguilar’ en la telenovela de la ‘Candidata’; por un momento dudé en tomar el papel porque quería parar un poco mi ritmo de trabajo para estar con mis hijos”. Mencionó que esto tal vez es un poco difícil de entender para algunas personas, “sobre todo cuando te dedicas al espectáculo y también cuando tienes el papel de madre y dices no quiero trabajar tanto porque quiero dedicarme a mis hijos. “No pienso retirarme porque seré actriz hasta que Dios me lo permita, pero quería hacer una pausa en mi trabajo para ser madre y poder llevar a mis hijos a la escuela, atenderlos, hacer tareas con ellos, y ‘Aventurera’ resultó ser el proyecto perfecto para poder compaginar ambos papeles”, indicó. La actriz refirió que por ahora ha rechazado propuestas de trabajo porque quiere dedicarse completamente al musical y al cuidado de sus hijos, al menos por un tiempo en lo que disfruta su papel de ser madre. Finalmente, invitó al público de San Luis Potosí a acudir el 21 de junio al Hotel “María Dolores” para disfrutar de un grato momento con “Aventurera”.
Leonardo DiCaprio devuelve Oscar de Marlon Brando
E
l actor Leonardo DiCaprio entregó un Oscar que ganó Marlon Brando a investigadores estadunidenses de un caso por presunto lavado de dinero de un fondo estatal de inversión de Malasia, dijeron sus representantes el jueves. DiCaprio además comenzó a devolver otros artículos no identificados que, dijo, aceptó como regalos para una subasta de caridad y que provinieron de personas relacionadas con el fondo de fondos de 1MDB, según un comunicado. En julio, la compañía de producción cinematográfica Red Granite fue acusada en un juicio civil por usar 100 millones de dólares que los fiscales dijeron que habían sido desviados del
@ElInformanteMX
comunicado. La Fundación Leonardo DiCaprio, creada en 1998, apoya una serie de proyectos medioambientales.
fondo del 1MDB para financiar la película The Wolf of Wall Street de 2013, que protagonizó DiCaprio. El actor había dicho en octubre que estaba cooperando con la investigación y devolvería cualquier regalo o donación si se descubría que provenía de fuentes cuestionables. El señor DiCaprio inició la devolución de estos artículos, que fueron recibidos y aceptados por él con el propósito de ser incluidos en una subasta anual de caridad a beneficio de su fundación epónima”, dijo el comunicado del jueves. También devolvió un Oscar que originalmente ganó Marlon Brando y que le fue dado como un regalo por Red Granite para agradecerle por su trabajo en ‘The Wolf of Wall Street’”, agregó el
El Informante México USA
15
DEPORTES
Viernes 16 de Junio de 2017 elinformante.mx
Femexfut y FIFA usan niños para publicitar refrescos que dañan su salud
L
a Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) enviaron una carta al presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), Decio de María, en la que le solicitaron que ya no entren a las canchas niños con camisetas que promueven productos que dañan la salud. Durante el acto protocolario del partido de la selección mexicana contra Estados Unidos, el pasado domingo 11 -durante el hexagonal final clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018-, niños y
E
niñas acompañaron a los jugadores a la cancha del estadio Azteca, como es de costumbre. Pero esta vez, sobre sus camisetas se vio publicidad del refresco Coca-Cola. No obstante, dicha empresa de bebida gaseosa y azucarada se había comprometido ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los organismos de salud mexicanos a no realizar publicidad dirigida a menores de 12 años. “En ese momento protocolario había más niños y niñas con los logos de CocaCola que adultos en el campo de juego… La utilización de niñas y niños para publicitar productos que representan un riesgo para la salud […] representa una gran irresponsabilidad en un país en el que se ha declarado emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes”, denunciaron los inconformes en la carta, misma que dieron a conocer en el Gran Hotel de la Ciudad de México. En México, uno de cada dos niños nacidos a partir del 2010 desarrollará diabetes; además de que niños que consumen un refresco al día aumentan su probabilidad de ser obesos en 60% y de desarrollar diabetes en 26%, según El Poder del Consumidor, organización que promueve un consumo responsable. En la misiva, las organizaciones no gubernamentales aseguraron que “el programa de acompañantes infantiles se ha establecido con el doble objetivo de promover el futbol entre niños y niñas, así como el juego limpio, como lo establece la FIFA. Como sabemos, éste ha estado financiado por diversas empresas, pero no hemos encontrado muestras de que haya sido utilizado
l próximo domingo 25 de junio frente a la presidencia del municipio de Zinacantepec se realizará la cuarta carrera CEDDIF “Por una Inocencia Feliz, No te Fijes en Mí, haz Algo por Mí” en apoyo a el centro de integración para personas con discapacidad intelectual.} Se espera la participación de 1000 personas para que participen en una camina recreativa de 3, 5 y 10 kilómetros. Esta carrera tiene como objetivos: Correr por una causa para las personas con discapacidad intelectual, no
antes para aprovechar a los niños con la finalidad de publicitar un producto que representa un daño para la población infantil durante actos protocolarios de eventos internacionales”. La Redim y la ASA advirtieron al presidente de la Femexfut que además de la utilización de menores para publicitar productos representan un riesgo para la salud durante encuentros internacionales de futbol y también constituye una gran irresponsabilidad en un país que se ha declarado en emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes “y donde se han establecido una serie de políticas para reducir el consumo de estas bebidas, especialmente en la población infantil”. “Entre estas medidas, se prohíbe que estas bebidas puedan ser vendidas en las escuelas de educación primaria, no se pueden publicitar a niños menores de 12 años y se les ha establecido un impuesto por contribuir al sobrepeso, la obesidad y la diabetes”, añadieron. Por ello, demandaron “a la FMF y la FIFA para que este tipo de actos no vuelvan a repetirse y que estas instituciones promuevan el deporte y la salud entre toda la población, en especial, los niños; no lo contrario”, agregaron. Durante la presentación del documento, Sandra Mejía,
En Zinacantepec la cuarta carrera CEDDIF “Por una Inocencia Feliz” por un aplauso. Vivir para expresar amor a los grupos vulnerables, no para impresionar. Esforzarse en hacer que se sienta la presencial, no ganando, sino haciendo que se note la fortaleza porque la discapacidad no discrimina y nadie está exento. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría en 5 y 10 kilómetros en la de 3 kilómetros por ser recreativa no habrá premiación, solo reconocimiento a los niños con discapacidad. Inscripciones en Pavigue,Ppescadería Crujimar, Imcufidez, Ford Sánchez Automotriz Zinacantepec. CEDDIF es una fundación creada para ayudar a incursionar en el ámbito laboral a personas con
El Informante México
representante de la REDIM, indicó que “existe una correlación de las empresas de bebidas azucaradas en la violación de los derechos humanos y el Estado mexicano, que es responsable de regular a la industria de bebidas y alimentos para garantizar el derecho a la salud”. Agregó que “el Estado no vela por la salud de los niños y niñas y adolescentes y sí por los intereses de las grandes empresas refresqueras y de comida chatarra”. Alejandro Cavillo, coordinador de la ASA, añadió: “Sabemos que las grandes instituciones como la FIFA no son éticas… Parece que los que ganan mucho dinero ponen sus negocios encima del futuro de los niños”. En cuanto a los jugadores, dijo, “no esperamos que actúen o digan algo acerca de ese problema, todos no tienen una conciencia”. La demanda es también para saber cuál de las dos instituciones (la FIFA o la Femexfut) es responsable, agregó Calvillo. “No se pueden emprender medidas jurídicas. Sin embargo, vemos el hecho de cuidar a la juventud de México como un principio. Vía esa demanda, queremos generar una conciencia pública”.
discapacidad mayores de 16 años, a través de capacitación en talleres u oficios, seguimiento a su educación y estimulación con el fomento de la cultura y el deporte, bajo un marco de valores sociales. Por ello, los organizadores informaron que los alumnos que resultarán beneficiados son de escasos recursos, de ahí la importancia de realizar eventos como la carrera atlética, con el fin de recaudar fondos y seguir avanzando con la construcción del centro, donde se brindan más y mejores oportunidades a jóvenes que, aún con su discapacidad, han demostrado ser personas independientes y con capacidad para integrarse en lo social y laboral de manera exitosa.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
www.elinformante.mx
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX