El Informante México 2503

Page 1

En la #Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, iniciaron los foros del Plan R ector de #D esarrollo I nstitucional (PRDI), aquí el R ector de la #UAEM, A lfredo Barrera Baca, destacó que el principal objetivo es hacer partícipes a estudiantes , profesores y personal administrativo de esta casa de

#E studios en la #Construcción del rumbo del crecimiento de la institución durante el periodo 2017- 2021.

El Informante México

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

NO. 2503

AÑO XIII

PÁG.6

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

@ElInformanteMX

68,550 Impactos Gratuitos

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

OFICIAL, MARIGUANA MEDICINAL YA ES LEGAL

El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza el uso de la mariguana para uso terapéutico.


02

EDITORIAL

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

VENEZUELA Y LA OEA

La fiscalía belga confirma un atentado terrorista frustrado en el centro de Bruselas

Por Yuriria Sierra

S

se dio el rompimiento de la Venezuela oficialista con la Organización de Estados Americanos, es la necedad de varios puntos: la redacción de una nueva Constitución (a pesar de que el mismo Hugo Chávez describió la actual como la mejor del mundo), el uso de la fuerza para frenar las movilizaciones de la oposición (en las que se cuentan 76 personas muertas, entre ellas estudiantes y menores de edad) y, claro, la descalificación de cualquier declaración o postura de gobiernos extranjeros de la región que critique el actuar de Maduro y su gobierno. Para Venezuela, el actuar de México es “infantil”, ya antes lo ha calificado con más dureza y mezquindad, pero lo cierto es que a los ojos de muchos países del mundo (no sólo de la región) y, sobre todo, de millones de venezolanos, la intención de nuestro país es oportuna y necesaria. México incluso ha sido cuidadoso en las palabras que utiliza para los temas a discutir, no pide una “suspensión”, sino una “reconsideración” de la Asamblea Constituyente, porque además, por encima de todo lo que la cancillería venezolana diga, la nuestra es una instancia que respeta la soberanía ajena. México sólo está actuando en su papel de integrante de la OEA, creada para que entre los países miembros se cuiden las espaldas en beneficio único de su población. Es, no una lástima; es un horror que la propuesta impulsada por Luis Videgaray no haya alcanzado los 23 votos necesarios para forzar el diálogo entre el gobierno de Maduro y sus opositores. Los países alineados con el régimen, que de bolivariano no tiene absolutamente nada, prefirieron abstenerse antes que impulsar un camino hacia la paz en un país en el que la crisis ya tocó los límites de lo humanamente indigno, inaceptable. El totalitarismo que hoy en día se presenta con nuevas vestiduras, y cuenta con el aval cómplice del silencio de países supuestamente democráticos y de partidos supuestamente progresistas. Vaya hipocresía. Imperdonable y criminal hipocresía.

abíamos que la agenda del gobierno de Nicolás Maduro traía la mecha encendida. No fue distinto a lo que le escuchamos ayer por la tarde a su canciller, Delcy Rodríguez, quien horas antes del inicio oficial de los trabajos de la 47 Asamblea de la OEA en Cancún, se pronunció sobre lo que ni siquiera se ha resuelto. Lo dijo tajante y en el tono que le conocemos: “No necesitamos ningún tipo de intervención, no necesitamos ningún tipo de tutelaje para que los venezolanos y las venezolanas podamos resolver nuestros problemas; quizá un aporte constructivo sea respaldar el diálogo (...) Nosotros no reconocemos esta reunión como tampoco reconocemos la resulta que de ella devenga; quiero entonces retirarme en reconocimiento de que indistintamente de lo que de aquí salga, Venezuela no lo va avalar, cualquiera sea su resultado, Venezuela no lo va a avalar”, enfatizó la funcionaria del gobierno de Maduro...”. Así, el gobierno venezolano llega a una reunión de la que no quiere formar parte, organizada por una instancia de la que tampoco quiera ya formar parte, sólo para desacreditar los esfuerzos que varios países del continente, con México como uno de los más entusiastas participantes. Y esta postura había sido previamente anunciada, pues se nos había dicho que aquí, en territorio nacional, Venezuela expondría algunos puntos sobre temas álgidos de nuestro país, como la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Una clara provocación para intentar “callar” el trabajo de cancillería que de la mano de Luis Videgaray se ha ido trazando como corresponde frente a una crisis como la que atraviesa el pueblo venezolano. Ya aquí expusimos el porqué de la intervención de México y otros tantos países más. Dijimos también que, en realidad, no se trata sino del tendido de una mesa para que el gobierno de Nicolás Maduro se siente a dialogar con su oposición en favor de los ciudadanos que hoy lo mismo salen a protestar en las calles que a buscar comida; pero lo que hemos visto desde que en abril pasado

lun

mar

mie

jue

vie

LO FEO Un tercio de la humanidad se enfrenta a olas de calor mortales http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO 1,100 muertos en Yemen por una epidemia de cólera http://tecnologia.elpais.com

26

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 28

sab

26

13

27

12

26

11

@ElInformanteMX

26

13

27

14

28

14

27

27

27 26

26

27

26

14

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

México ve en la Globalización una fuerza para el desarrollo y el progreso: Francisco Guzmán Actualmente, nuestro país es una de las economías más abiertas y globalmente integradas del mundo, afirmó.

E

E

l Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, afirmó que “México ve en la globalización una fuerza positiva para el desarrollo y el progreso. Actualmente, nuestro país es una de las economías más abiertas y globalmente integradas del mundo”. En la inauguración del 18º Congreso Mundial de la Asociación Económica Internacional, que tiene como tema “Globalización, Crecimiento y Sustentabilidad”, Francisco Guzmán señaló que México es un ejemplo de cambio estructural para impulsar el crecimiento. Refirió que “en los últimos años, la adopción e implementación de importantes reformas estructurales nos ha permitido incrementar nuestra productividad y competitividad.” Añadió que “todas las reformas tienen el objetivo de alinear los incentivos hacia mejores resultados institucionales y económicos, para alcanzar un mayor crecimiento, más equilibrado e incluyente.” El Jefe de la Oficina de la Presidencia mencionó también que “México es un actor global que respalda activamente los esfuerzos multilaterales para asegurar la sostenibilidad,” tal y como se ha mostrado en su compromiso con el Acuerdo de París para hacer frente al cambio climático y en la definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Reconoció que, “a pesar del progreso alcanzado, como país tenemos un largo camino por recorrer. Debemos continuar implementando estas ambiciosas reformas estructurales y atender tanto retos históricos como emergentes, incluyendo las

persistentes brechas de ingreso y de género”. Aseguró que “tenemos la capacidad para aprovechar el potencial de las reformas estructurales y de las nuevas tecnologías y utilizarlas para

impulsar el desarrollo humano.” En el evento, en el que también participó el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, Francisco Guzmán invitó a los expertos

asistentes a considerar a México en sus futuras agendas de investigación, a fin de que sus ideas y recomendaciones contribuyan al diseño de políticas públicas y a la toma de decisiones. Por su parte, el Presidente Electo de la Asociación Económica Internacional, Kaushik Basu, mencionó que los desafíos que enfrenta México son los propios de un mundo globalizado. Señaló que los retos que vive nuestro país, en un contexto internacional en el que aumenta el proteccionismo, deben ser concebidos como oportunidades para generar nuevas alianzas económicas. Aseguró que, de hacerlo así, México podría crecer a una tasa anual de 5 por ciento en los próximos 3 años. Fundada en 1950, la Asociación Económica Internacional es una organización creada a instancias de la UNESCO para promover contactos profesionales y entendimiento mutuo entre economistas de diferentes partes del mundo a través de la organización de encuentros científicos, programas de investigación comunes y publicaciones de carácter internacional sobre problemas de actualidad.

Gobierno Federal no espía a periodistas: Osorio Chong

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales. Entrevistado al término de la reunión del gabinete de Seguridad en el estado de Sinaloa, aclaró que la investigación que lleva a cabo el Estado Mexicano es para dar con los criminales. Sostuvo que en ningún otro momento en la historia del país se ha ubicado a los capos más peligrosos, algunos de los cuales siguen un proceso de extradición o ya han sido extraditados

El Informante México

y otros, que han caído en el proceso de detención. De tal suerte, solicitó que de existir elementos, se presente la denuncia

ante la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de que ésta realice la investigación correspondiente y determine “si hay

algún elemento al respecto (sobre el presunto espionaje)”. “Nosotros rechazamos el que de parte del gobierno se estén ocupando estos, cualquier instrumento para seguimiento o espionaje a algún medio de comunicación”, enfatizó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Nosotros rechazamos el que se esté haciendo algún tipo de espionaje o investigación respecto a periodistas, a algún defensor de los derechos humanos o de ONGs”, añadió Osorio Chong, luego de que un diario estadunidense dio a conocer un programa de espionaje adquirido por el gobierno mexicano.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

Titular de DIF Nacional realiza gira en el estado de Durango

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), realizó una gira de trabajo en el estado de Durango, donde acompañada del gobernador José Rosas Aispuro Torres y de la presidenta del

Patronato del Sistema Estatal DIF Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, dieron el banderazo de salida a las unidades adaptadas. Fueron entregados nueve camiones y nueve camionetas tipo urvan, adaptadas, cuya inversión ascienden a más de 20 millones de pesos, del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad “México Incluyente”, FORTADIS. La Titular de DIF Nacional expresó a nombre del presidente Enrique Peña Nieto y de la señora Angélica Rivera de Peña, su reconocimiento al trabajo realizado por el DIF estatal Durango y los DIF municipales, a favor de las personas con discapacidad, de las niñas, los niños y de los adultos mayores. Informó que se han tomado acuerdos que se verán materializados en mayores recursos para la entidad y dio a conocer que Durango es uno de los estados con mayor cobertura en atención a personas con discapacidad, seguimos trabajando para la construcción y equipamiento de dos centros de rehabilitación y para el fortalecimiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). Laura Barrera Fortoul, señaló que, “tenemos que trabajar para que quien tiene una discapacidad

encuentre todas las posibilidades de rehacer su vida y el DIF Nacional, de la mano de todos los DIF estatales y municipales, hace un gran esfuerzo todos los días por ello”. Durante su estancia en Durango, la Titular de DIF Nacional recorrió el Centro Misión Korian, que desde hace 15 años ofrece tratamiento completo con duración de 35 días para evitar las adicciones y a la

fecha han sido atendidos tres mil 250 pacientes. De igual manera, visitó la Sala de Juicios Orales del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, la Casa Hogar DIF que atiende a 143 niñas y niños de cero meses a 13 años de edad y la Casa Crecemos, que alberga 20 niñas de 12 a 17 años de edad y 10 migrantes, de los cuales son nueve son mujeres y un hombre. Más tarde, recorrió la Estancia Infantil Mayaakie donde se atiende a 52 niñas y niños brindándoles un

Gasolineros se comprometen a mejorar prácticas y garantizar litros de a litro

L

os más de 5,000 propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo Nacional A.C. cumplirán con transparencia en las verificaciones que implemente la Procuraduría Federal del Consumidor y se comprometieron a evitar prácticas abusivas que afecten a sus clientes.

@ElInformanteMX

Lo anterior quedó de manifiesto durante una sesión de trabajo entre el Procurador Federal del Consumidor en funciones, Rafael Ochoa Morales y el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, quienes se reunieron para dar seguimiento al convenio firmado por ambas instancias el pasado 3 de mayo. La Presidencia de Onexpo Nacional

se comprometió a que en todas las estaciones del grupo se cuente con la documentación necesaria para solventar las visitas de verificación de manera eficiente y transparente, además de que se siga difundiendo el decálogo con los derechos de los consumidores de combustibles. Por su parte, la Profeco sigue otorgando la capacitación a los empresarios en materia de respeto a los derechos del consumidor, como se comprometió con la firma del convenio. Ochoa Morales destacó que en conjunto con la industria se ha dado seguimiento puntual a la segunda etapa del proceso de flexibilización en el mercado de combustibles en el norte del país. La Procuraduría tiene un protocolo de verificación que brinda certeza y transparencia a las revisiones que realiza de manera aleatoria en todo el país, no sólo a las estaciones de este grupo, sino a la totalidad de gasolineras de todos los participantes en el mercado de combustibles.

Acompañada del gobernador José Rosas Aispuro Torres, entregó nueve camiones y nueve camionetas tipo urvan, adaptadas para personas con discapacidad, cuya inversión supera los 20 millones de pesos.

espacio digno para su desarrollo integral en donde presenció una actividad lúdico-educativa. Finalmente, sostuvo una reunión en el Centro de Cultura y Convenciones Bicentenario con la presidenta Patronato del Sistema Estatal DIF Durango, Elvira Barrantes de Aispuro, así como con presidentas, directoras y funcionarios de los 39 sistemas municipales DIF de la entidad, reiterando el compromiso del DIF Nacional de trabajar de la mano en beneficio de la población más vulnerable.

En este contexto, el Procurador en funciones informó que hasta el 19 de junio se han realizado 4,227 verificaciones en estaciones de servicio de todo el país. Además se han revisado 63,397 mangueras despachadoras y se han inmovilizado 2,635 por irregularidades, ubicadas en 1,363 gasolineras en las que se impusieron sellos de suspensión de actividades comerciales. La Profeco pone a disposición de la ciudadanía el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial, para denunciar cualquier irregularidad.

El Informante México USA


Miércoles 21 de Junio de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

CONAGO rechaza práctica de espionaje En su calidad de presidente, el Jefe de Gobierno firma histórico convenio entre CONAGO y la OEA.

En mi carácter de presidente de la CONAGO dejo constancia de nuestro rechazo enérgico, rechazo al uso de técnicas de espionaje para intimidar, o para cualquier otro fin, en cualquier país, en cualquier territorio y, por supuesto, también en el territorio de México”, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Durante la firma del Acuerdo Marco de Cooperación entre la CONAGO y la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Cancún, Quintana Roo, el mandatario capitalino aseguró que “resulta ilegal y no tiene ninguna justificación, no puede coartarse la defensa de los Derechos

Humanos, ni el ejercicio de la libertad de prensa. Los gobiernos debemos trabajar para erradicar situaciones de riesgo en el ejercicio de cualquier derecho”. Sobre la firma del convenio de entendimiento, el Jefe de Gobierno expresó que “este Acuerdo representa un valioso precedente de cooperación entre un organismo internacional de la magnitud de la OEA y el conjunto de los gobiernos subnacionales de México, país miembro”. “Nos enorgullece ser la primera organización de gobernadores de América que celebra un Acuerdo Marco de Cooperación con la OEA. Es indispensable que América esté unida, juntos podemos combatir cualquier cáncer que represente amenaza a nuestra gente”, detalló. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, calificó la firma del acuerdo entre ambas organizaciones como un “paso proactivo” en el seno de la CONAGO, por lo que destacó la iniciativa del Jefe

L

de Gobierno al frente de la misma. Aseguró que la OEA reconoce que la relación entre países y pueblos se realiza entre múltiples instancias. En el caso de México, la “nueva diplomacia” surge en la participación de los gobiernos estatales. Dijo que la iniciativa de colaboración es un esfuerzo entusiasta que dará resultados y “no hace otra cosa más que contribuir, sumar esfuerzos a una causa de todos, que es la causa de México”. El Jefe de Gobierno sostuvo que sin importar colores, ideologías, ni tintes partidistas, “la CONAGO defiende la democracia, la seguridad multidimensional, y por supuesto,

a delegación Cuajimalpa solicitó al Gobierno Federal que acredite que los trabajos para la construcción del tren interurbano MéxicoToluca no excedan el derecho de vía que se exponen en los planos oficiales. En un comunicado informó que se tiene conocimiento de que el derecho de vía es de 20 metros de cada lado, es decir un total de 40 metros. Por ello, la demarcación, a través del área de Recursos Naturales y Áreas Protegidas delegacional, tras una inspección ocular se percató de los trabajos que se realizan, entre ellos el del derribo de árboles en el predio El Ocotal. Asimismo, pidió el informe de la Manifestación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SedemaCDMX), toda vez que la delegación no cuenta con dicho documento.

El Informante México

el desarrollo con justicia e inclusión, pilares básicos de la OEA”. Añadió que este convenio con la OEA refleja el trabajo de los gobiernos locales, “somos a quienes nos reclaman los primeros resultados”. “Con el documento que hoy firmamos, tendremos la oportunidad compartir experiencias y sumar esfuerzos con la OEA para promover el desarrollo político, democrático y económico de México”, abundó. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, señaló que la firma de convenio formaliza la relación entre ambos organismos y significa una oportunidad para poner a la OEA, a disposición de las 32 entidades federativas. Se busca el desarrollo de acciones, programas y proyectos encaminados al fortalecimiento de políticas públicas dirigidas a profundizar en la democracia, asegurar la protección de los derechos humanos en un contexto de desarrollo influyente y de seguridad ciudadana. La firma de este acuerdo se desarrolló en el marco del 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la OEA y comprende los siguientes puntos: Derechos Humanos, Seguridad, Gobernabilidad, Democracia, Educación, Infancia y juventud, Equidad social, Desarrollo económico, Competitividad y Gestión de desastres y riesgos La gobernadora de Sonora y coordinadora de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO, Claudia Pavlovich, resaltó la importancia que el organismo ha dado a las relaciones internacionales.

Pide Cuajimalpa a Gobierno Federal que revise trabajos de interurbano Además, pidió la compensación ambiental realizada, derivado de la autorización emitida en el oficio número SGPA/DGGFS/712/1586/17, así como la restitución que debe seguir de la Manifestación de Impacto Ambiental autorizada por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el rector inauguró los Foros para la Integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI), que convocan a la comunidad universitaria para la construcción del rumbo de crecimiento de la institución para el periodo 2017-2021.

Alfredo Barrera perfila UAEM comprometida, solidaria, contemporánea y ejemplar se fortalece en su misión y funciones para mejorar su contribución a la humanidad. Acompañado de los secretarios de Planeación y Desarrollo Institucional, Héctor Campos Alanís,

presenciales, la incorporación de los egresados al mercado laboral, así como el modelo educativo universitario. Asimismo, destacó, se buscará promover una investigación más rigurosa, original y de trascendencia,

y Administración, Javier González Martínez, sostuvo que la docencia en la Autónoma mexiquense tiene como principal eje educar a más personas y con mayor calidad, por lo que se fortalecerán las modalidades no

adoptar modelos de triple hélice e investigación por contrato, así como ensayar una administración flexible que aliente la multidisciplinariedad. Alfredo Barrera Baca detalló que en complemento con la generación

D

urante los próximos cuatro años, la Universidad Autónoma del Estado de México se consolidará como una institución contemporánea en los contenidos que transmite, solidaria con las mejores causas sociales, comprometida con el desarrollo económico regional y ejemplar, al contribuir con la resolución de las urgencias nacionales, mediante el conocimiento, la creatividad y la innovación, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca. Al inaugurar, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los Foros para la Integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI), que convocan a la comunidad universitaria para la construcción del rumbo de crecimiento de la institución para el periodo 2017-2021, Barrera Baca afirmó que en el marco de una sociedad intensiva del conocimiento, la UAEM

José Monroy Mañon participó con las Cámaras y Asociaciones en un ánimo de diálogo en pro del desarrollo del campo del Estado de México en un marco de cooperación con dicho Sector Industrial.

Consejo Estatal Agropecuario: Atiende agenda con Cámaras y Asociaciones de la CONCAMIN Cámaras y Asociaciones se reunieron para colaborar con el sector agropecuario del estado de México para el fortalecimiento del desarrollo del campo mexiquense y propiciar mejores condiciones de vida para los trabajadores del campo, así como los

J

osé Monroy Mañon presidente del Consejo Estatal Agropecuario en el Estado de México reiteró el compromiso con el sector agropecuario mexicano y en lo particular con el campo mexiquense, es por ello que busco un acercamiento con el sector industrial mexicano, sosteniendo una reunión con los organismos parte. De la mano del sector industrial de México, representado por el organismo cúpula de la Industria (CONCAMIN),

productos que producen nuestras tierras. Las Cámaras y Asociaciones se comprometieron a orientar las inversiones para el desarrollo de proveeduría mexicana que impulse el mercado interno del campo mejorarando las prácticas en materia de inversión con una visión compensatoria y de largo alcance para otorgar a los trabajadores mejores condiciones en su ambiente laboral y rendimientos superiores a los ya otorgados.

@ElInformanteMX

de conocimiento, la Máxima Casa de Estudios mexiquense orientará la difusión de la cultura hacia una ciudadanía universal, que permita la reflexión de formas de pensar, actuar y generar el compromiso de una ciudadanía más responsable. En su oportunidad, Héctor Campos Alanís manifestó que con el registro electrónico de mil 124 inquietudes, se recabarán y sistematizarán las propuestas de los universitarios, lo que permitirá generar un sistema que señale el rumbo de la UAEM, pero sobre todo, que haga partícipe a la comunidad auriverde. Por área de conocimiento y en once sedes universitarias distribuidas en todo el territorio mexiquense, se detectarán las áreas de oportunidad y se considerarán los planteamientos, con la finalidad de dar soluciones viables; además, se pretende obtener un pulso de la realidad de cada órgano académico, indicó Campos Alanís. El director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, puntualizó que a través de los Foros se estimula el debate que permitirá una mejora permanente, así como alcanzar las metas y atender las necesidades inmediatas de los universitarios.

El presidente del CEA señaló que la propuesta del sector agropecuario se basa en que de ninguna manera se comprometa la industria mexicana para otorgar recursos fijos si no que todo apoyo será con el único ánimo de cooperar en lo subsecuente a la potencialización del sector agropecuario. El presidente del CEA celebró la propuesta de cooperación para incrementar la productividad, alcance e impacto del campo en el Estado de México, e hizo un llamado a nombre del sector agropecuario mexicano para instrumentar los programas de “modernización de la infraestructura y equipamiento agrario y ganadero” así como esquemas que permitan “apoyar a los productores para acceder a financiamientos productivos. Finalmente, el Lic. José Monroy Mañon pronuncio que el sector agropecuario mexicano se encuentra frente a un panorama donde claramente se ha beneficiado con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero que para cualquier otro escenario frente a las negociaciones del mismo se encuentra en el mismo tenor de apoyo y colaboración con la Industria Mexicana. Para finalizar agradeció a las Cámaras y Asociaciones por su valiosa asistencia, participación y compromiso con el Campo del Estado de México. Reitero su apoyo y voluntad de quienes integramos este Consejo Estatal Agropecuario que preside..

El Informante México USA


Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

Ordena el gobernador Eruviel Ávila posponer la construcción, mientras se presenta el proyecto a la sociedad civil y se escuchan las opiniones respecto a este proyecto vial.

E

07

ESTADO DE MÉXICO

l gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó la suspensión del proyecto de construcción de retornos en Paseo Tollocan, y propuso la realización de una mesa de diálogo para escuchar la opinión de los sectores sociales sobre el mismo, en donde se explicará a la población la importancia que tiene en aspectos de movilidad y preservación del medio ambiente para el Valle de Toluca. Aclaró que la obra no se cancelará, sino que se hará un paréntesis en el proceso en el que se escucharán a todas las voces, e incluso se pedirá la opinión de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). “Es una obra necesaria, no la estamos cancelando, aclaro, pero sí

Instruye Eruviel Ávila escuchar opiniones en torno a la construcción de retornos en Paseo Tollocan como demócratas que somos aquí en el Estado de México, instruyo al secretario General de Gobierno para que se abra una mesa de explicación, de diálogo, para que se detalle el proyecto. “Debe ser una obra que nos debe unir a los mexiquenses, que nos debe unir a los que vivimos en este Valle de Toluca y desde luego, por eso, hacemos este paréntesis, no se cancela la obra, pero sí abrimos una etapa de diálogo de concertación y bienvenida la opinión”, expresó.

En el C5 de Toluca, Eruviel Ávila señaló que se tiene previsto que circulen cada hora 400 automóviles a través de estos retornos, lo que agilizaría el tránsito

“Primero la gente, y aquí escuchamos todas, pero todas las voces”, manifestó. En el C5 de Toluca, durante la presentación de la Estrategia de

y reduciría considerablemente la emisión de contaminantes a la atmósfera. Asimismo, reiteró la apertura del gobierno estatal de escuchar las voces de cámaras empresariales, hoteleros, estudiantes y sociedad civil, respecto a este proyecto de infraestructura vial.

Atención para la Temporada de Lluvias, el gobernador explicó que de acuerdo con el proyecto, los retornos disminuirán la saturación de vehículos y reducirán contaminantes de 35 mil autos que circulan todos los días con dirección a la Ciudad de México y al Centro de Toluca.

Con la discapacidad, el compromiso es de toda la sociedad Rinde protesta Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Independiente de Monitoreo del Estado de México

P

roteger los derechos de las personas con discapacidad no es una tarea exclusiva de las organizaciones, también lo es del Estado, las empresas y de toda la sociedad, a fin de favorecer la igualdad e inclusión para este sector, afirmó el ombudsman Baruch Delgado Carbajal. Al tomar protesta a los integrantes del Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Independiente de Monitoreo (MIMEM), el presidente de la Comisión estatal de Derechos Humanos reconoció a las organizaciones que vigilarán el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el estado mexicano en

El Informante México

favor de este colectivo. Este Comité, puede fomentar la conciencia crítica; la búsqueda de equilibrio en las funciones y los poderes del Estado y hacer señalamientos valiosos que permitan a las instituciones y autoridades hacer algo más significativo por las personas con alguna discapacidad, tanto en materia de inclusión, accesibilidad, empleo, como en la búsqueda de

mejorar su calidad de vida y en la eliminación de cualquier barrera que impida el crecimiento personal y profesional. Por su parte, Joaquín Alva Ruiz Cabañas, director general de Atención a la Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, manifestó que la Codhem está dando un gran paso en la formación del mecanismo de monitoreo en la

entidad. A través de éste, se dará seguimiento a los trabajos de supervisión, promoción y protección de las acciones hacia las personas con discapacidad, ya que el Comité va a hacer rendir cuentas a un mecanismo nacional de monitoreo para promover cambios en entornos físicos, y de actitud en las personas. Asimismo, llamó a los integrantes del Comité a hacer visibles a millones de personas con discapacidad en México.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Miércoles 21 de Junio del 2017 elinformante.mx

Activistas irrumpen conferencia de Calderón, le gritan ¡Asesino! Un grupo de activistas de Cancún encararon al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa cuando ofrecía una conferencia en la Universidad del Caribe.

A

ctivistas locales “reventaron” la conferencia que el expresidente de México, Felipe Calderón, ofrecía a jóvenes en la Universidad del Caribe (Unicaribe), localizada en la ciudad de Cancún. “Asesino, eres un asesino”, “mantenido”, “mentiroso”, fueron algunas de las expresiones que el exmandatario escuchó de integrantes de la Coordinación de Padres y Madres de Familia en Defensa por la Nación y del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad a nivel local. El evento, de carácter privado, fue interrumpido por activistas, quienes encararon con cartulinas y señalamientos al ex mandatario. Calderón Hinojosa intentó mantener la calma, pero a momentos perdió los estribos y acusó a un par de mujeres que le imputaban los miles de muertos durante su sexenio, de estar al servicio del fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “Llevábamos unas pancartas y nos levantamos a gritarle ‘asesino, asesino, asesino’, cuando de pronto Calderón

@ElInformanteMX

se transformó, se calentó y desde el estrado comenzó a decirnos cosas como que nos pagaba López Obrador”, dijeron los manifestantes. En minutos, llegaron integrantes de la Coordinación de Padres y Madres y su representante, José Pech, se unió a los reclamos. Una de las integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, le recordó al ex presidente que ella estuvo con él y Javier Sicilia, pero Calderón lo negó. “Me dijo que era una mentirosa y yo le respondí que el mentiroso era él”, aseveró la activista, mostrando la foto de ambos, en aquella reunión. Las y los activistas abandonaron el lugar y expresaron su satisfacción por haber encarado al exmandatario.

Videgaray nombrado presidente de la 47 Asamblea de la OEA

E

l canciller mexicano, Luis Videgaray, fue elegido “por aclamación”, a propuesta de Jamaica, como presidente de la 47 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Cancún, Quintana Roo, durante la cual se espera que la crisis de Venezuela sea abordada. Antes de la sesión plenaria, se realizó una Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), y más tarde están contemplados un diálogo de jefes de delegación, la reunión de la comisión general y paneles sobre desarrollo integral y oportunidades. El miércoles, el último día de actividades, se llevará a cabo la segunda sesión plenaria, con un panel sobre “Estado de derecho, derechos humanos y democracia”. Está previsto que los integrantes de la OEA elijan a tres nuevos comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Informante México USA


Miércoles 21 de Junio del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

OFICIAL, MARIGUANA MEDICINAL YA ES LEGAL El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza el uso de la mariguana para uso terapéutico.

E

l titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza el uso de la mariguana para uso terapéutico. “A partir de hoy (ayer) queda autorizado en el DOF el uso médico de la mariguana en México, pero no para la recreación”, acotó el funcionario federal.

fabricación de medicamentos derivados de la cannabis, en específico el tetrahidrocannabinol (THC), sus variantes dependerá de la evaluación que realice el Consejo de Salubridad General. Por lo que esta reforma permite el cultivo de la mariguana en todo el país únicamente con fines científicos o médicos. Desde este martes la Secretaría de Salud tiene 180 días para realizar el marco normativo respecto a los derivados de la cannabis sativa. Aunado a esto la Secretaría tendrá que planificar una estrategia para fortalecer la prevención, tratamiento, rehabilitación y control del consumo de esta planta en la población mexicana. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el pasado mes de abril, la reforma que ahora permite el uso de tetrahidrocanabidol en productos que contengan concentraciones iguales o menores a 1%. En el decreto se lee que “la Secretaría de Salud mexicana deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas.” En medio de la polémica, la niña Graciela Elizalde Benavides, que requiere de un medicamento a base de cannabis para tratar el síndrome de Lennox-Gastaut que padece, ha sido un ejemplo de los beneficios de la planta, pieza clave en las reformas aprobadas.

Tras casi dos años y medio de discusiones al respecto, este martes entraron en vigor lo cambios a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal que permite el uso medicinal y con fines de investigación de la mariguana en México. El decreto dado a conocer en el Diario Oficial de la Nación señala que la

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 21 de Junio del 2017 elinformante.mx

En Zinacantepec inauguran primera Sala de Lectura municipal del Edomex

C

on el compromiso de seguir trabajando en materia de cultura y fomentar la lectura, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, a través de la segunda regiduría y en coordinación con el Consejo Editorial de la Administración Pública, inauguraron la Primera Sala de Lectura en el Estado de México, que se encuentra ubicada en la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” de Zinacantepec.

Durante el evento el alcalde Manuel Castrejón, agradeció al gobernador del Estado de México por impulsar acciones a favor de la cultura en el municipio, además mencionó “Este espacio es fundamental para la sociedad zinacantepequense porque no hay una herramienta mejor para salir adelante que la lectura” apuntó. Por su parte, Ismael Ordoñez Mancilla, Secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública expresó que “Las personas necesitan

lugares como este, donde puedan

ir libremente a leer, donde se hagan presentaciones de libros, donde se den conferencias sobre el fomento de la lectura; un lugar que sea la casa de la lectura y que pueda desarrollar a los niños, a los jóvenes y a los adultos” señaló. Finalmente, Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora, presidenta de la Comisión de Cultura y Recreación, Igualdad de Género, Transparencia y Acceso a la Información Pública, pronunció “Esta sala de la lectura dará auge a la

cultura de los zinacantepequenses, porque está creada y pensada para que las niñas, niños, jóvenes y adultos podamos tener acceso a los libros” concluyó. También estuvieron presentes Marco Vinicio Minera Castillo, representante del gobernador del Estado de México; David Castañeda

Delgado, director general de Gobierno Región Toluca; Sergio Carbajal, en representación del Contralor del Poder Legislativo del Estado de México; María Elena Baena Ymay, directora del Museo Virreinal de Zinacantepec; Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; así como José Guadalupe Zarza Vilchis, Director de Educación, Cultura y Turismo.

Fortalece Toluca economía de mujeres y hombres con talleres comunitarios

Estoy muy contenta porque con lo que aprendí podré hacer pasteles, pan y muchas cosas deliciosas para vender, que me ayudará a mejorar mi economía sin descuidar a mis hijos; agradezco al gobierno municipal por preocuparse por nosotros y por darnos la oportunidad de aprender oficios para tener una mejor calidad de vida”, expresó con lágrimas de alegría Lucy Hernández, de 38 años de edad, egresada del taller de panadería, repostería y cocina.

Con el objetivo de fortalecer la economía e incentivar el aprendizaje de adolescentes mayores de 15 años, jefas de familia o cualquier persona que por alguna circunstancia se encuentre carente de una fuente de empleo, el Sistema Municipal DIF Toluca imparte capacitación semestral en los Sistemas Integrales en Atención Médica Asistencial (SIAMAS) del municipio, para que las y los toluqueños se desarrollen a través de oficios como: cultura de belleza, herrería, carpintería, electricidad, corte y confección, plomería, panadería, repostería y cocina, metalistería, serigrafía e impresión digital. Así, en lo que va de la administración 2016-2018 se ha capacitado a mil 670 mujeres y hombres en talleres comunitarios divididos en tres semestres, es decir 555 alumnos del periodo enero-junio del 2016; 555, de julio-diciembre y 560 de enero-junio de 2017. Al respecto, Don Octavio López agradeció “la disposición de las autoridades por querer que las familias de Toluca mejoremos nuestras condiciones de vida; gracias a los instructores por los conocimientos teóricos y prácticos que nos ofrecieron en cada momento, ahora vamos a trabajar con más ganas”. Con estas acciones, el gobierno municipal de Toluca contribuye en la creación de oportunidades laborales que ofrecen mejores condiciones de vida para la población de la Capital Mexiquense.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 21 de Junio del 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Entregan obras y apoyos a escuela de Ixtlahuaca

E

l Presidente municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista y miembros del Ayuntamiento, acompañaron al Dr. Felipe Serrano Llarena, Director General de Atención a Entidades Federativas de la oficina de la Presidencia de la República, el Dr. Eduardo Gasca Pliego, Presidente del Gabinete Región 8 Ixtlahuaca y autoridades educativas realizaron una gira por las comunidades de San Pedro de los Baños y de Jalpa de los Baños. Entregaron en la primera comunidad el suministro y aplicación de pintura vinílica acabado mate, suministro y aplicación de impermeabilizante prefabricado, suministro y colocación de malla ciclónica altura de 1.50 m, rehabilitación de instalación eléctrica, suministro y colocación de loseta cerámica de 40 x 40 cms., rehabilitación y mantenimiento de techumbre en plaza cívica con una inversión de 4 millones 780 mil 848 pesos, en la Escuela Primaria “Salvador Díaz Mirón”,

en la comunidad de San Pedro de los Baños. También Juan Carlos Bautista y miembros del Cabildo, acompañados del Director General de Atención a Entidades Federativas de la oficina de la Presidencia de la República, entregaron mobiliario urbano, consistente en juegos infantiles para los niños y niñas de la comunidad de Jalpa de los Baños.

Alcalde de Calimaya cumple compromisos

E

l Presidente municipal de Calimaya Armando Levi Torres Aranguren reconoció que hace poco más de un año, asumió el compromiso de ofrecer mejores vialidades y atacar el rezago en obra pública que existía en el municipio Ahora gracias al firme apoyo de la Secretaria de Comunicación y Transportes iniciamos otra obra de gran alcance: la pavimentación de la carretera Nativitas-San Lorenzo, puntualizo el alcalde calimayanse. Destaco que su compromiso sigue igual de fuerte, no pararé hasta ofrecerte el Calimaya que tú y los tuyos merecen finalizo Levi Torres.

DIF de San Mateo Atenco ofrece taller a elementos policiacos

C

omo parte de la responsabilidad social que nos involucra a todos, la Dra. Laura Lara Gómez, Presidenta del DIF San Mateo Atenco, ofreció un taller dirigido a elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), con el fin de brindar mayores herramientas que transformen a una policía más cercana a los mexiquenses, pero sobre todo humana.

Celebra SMSEM a los papás maestros

A

través de eventos regionales, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) celebró a los papás maestros con motivo del Día del Padre. Los representantes regionales del Comité Ejecutivo Estatal que dirige Abraham Saroné Campos, Secretario General, reconocieron la importancia de la función que desempeñan los papás maestros, al promover valores como la Unidad tanto en la familia, como en la comunidad escolar y familiar.

El Informante México

@ElInformanteUSA


12

MUNICIPIOS

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

CODHEM refuerza los valores de los servidores públicos en Almoloya de Juárez

E

n coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), impartimos dos charlas para servidores públicos de Almoloya de Juárez. El evento se llevó a cabo en la Sala Cural del municipio. El acceso también fue para público en general. El objetivo de las charlas es sensibilizar a los trabajadores respecto al trato entre ellos, así como con la ciudadanía en general. La administración de Adolfo Solis, sensible y humanista, se ha encargado de traer este tipo de pláticas a menudo, con la intención de reforzar los valores de los servidores públicos. “La seguridad pública es primordial

en nuestra administración. No sólo estamos preocupados por mantener el orden y la paz pública, también tenemos el objetivo de salvaguardar la integridad y derechos de los almoloyojuarences. Garantizamos sus derechos y libertades”, comentó el presidente municipal. La primera charla: “Derechos humanos y bienestar”, fue impartida por Itzel Mondragón Ángeles, representante de la CODHEM. “Todos los seres humanos tienen derechos, sin importar género, religión, color de piel, religión, condiciones económicas, escolaridad o cualquier otra circunstancia. Respetarlos es indispensable para vivir dignamente”, dijo. El objetivo de las pláticas es dar a

conocer los derechos humanos a los servidores públicos, pues en muchas ocasiones por obviarlos no son del todo conocidos por los mismos. Cabe recordar que la Universalidad, Interdependencia e Indivisibilidad y Progresividad, son los principios esenciales de los derechos humanos. Los mismos son de suma importancia

Itzel Mondragón resaltó la importancia y el deber a respetar los derechos humanos para quien desempeña un empleo, cargo o comisión al servicio del Estado. En el ámbito de sus competencias, tienen la obligación no sólo de respetar los derechos humanos, sino también de promoverlos, protegerlos y garantizarlos. Asimismo, el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de las que son objeto. En el mismo marco, Maria del Carmen Hernández Reyes platicó acerca de los “principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los

en el desempeño diario de los servidores públicos. El tema de derechos humano es primordial, pues estos contribuyen al desarrollo integral de la persona. Un funcionario sensible dará un mejor servicio a la ciudadanía y evitará conflictos internos. La toma de decisiones es otro factor que influye en la vida diaria del servidor público. Con estas capacitaciones creamos canales y mecanismos de participación que les facilita a las personas tomar parte activa en el manejo de los asuntos públicos y en la adopción de las decisiones comunitarias.

funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”, con elementos de Seguridad pública y protección civil, así como público en general. María del Carmen Hernández resaltó la importancia de cuidar la integridad física y psicológica de las personas detenidas, ya sea por la probable comisión de un delito o una falta administrativa. Sin dejar de lado el abstenerse de castigar o realizar actos de tortura. Los asistentes se fueron, con folleto y apuntes en mano, con buen sabor de boca, con mayor conocimiento acerca de sus derechos y los de los ciudadanos.

Entregan 182 apoyos como parte del programa Canasta Mexiquense a familias tenanguenses

E

l Presidente municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño Gómez señalo que quienes trabajan en la administración pública, tenemos que trabajar para dar resultados favorables a todos los sectores de la población, sin embargo, hay rubros como los discapacitados o los adultos mayores, a donde las acciones que se desarrollen toman una importancia especial. El edil también reconoció el trabajo generado por el Sistema Municipal DIF, a quienes exhortó a seguir laborando con el corazón, de manera tal, que esa mística tenga resultados positivos entre las personas que más lo requieren. Garduño Gómez hizo hincapié en que si bien una despensa no soluciona el día a día de las familias, es un apoyo que tiene que complementarse con otras alternativas de soporte que los gobiernos realizan ordinariamente. Por su parte, la titular del Sistema para el Desarrollo

@ElInformanteMX

Integral de la Familia en el municipio, Patricia Ayala Ramírez, explicó que la inclusión social es una de las acciones fundamentales de la administración tenanguense, pues ha logrado un entorno de igualdad que se traduce en un gobierno cercano a la gente. El DIF de Tenango del Valle, conformado con profesionistas y especialistas en temas asistenciales, realiza acciones con el corazón, tal y como lo ha establecido la presidenta del DIF en la entidad, Isis Ávila. Por lo cual, si bien se han logrado resultados favorables en el tiempo que le resta de la administración municipal se habrá de redoblar esfuerzos para que quien lo necesite sea atendido.

El Informante México USA


13

GENERAL

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

L

a empresa automotriz Ford cancelará sus planes para construir el modelo Focus en México y trasladará la producción a China con lo que espera ahorrar cerca de mil millones de dólares, revela hoy Bloomberg. De acuerdo a la información del medio especializado, Estados Unidos no será el beneficiario de la nueva decisión de Ford, ya que, no va a producir esa línea de autos en ningún país de Norteamérica, puesto que estima que al pasar la producción a China se ahorrará cerca de mil millones de dólares. La próxima generación de Focus se empezará a producir en el país asiático a partir del segundo semestre de 2019, un año después de concluir la producción en Michigan, en donde la planta será reequipada para ensamblar la camioneta Ranger a finales de 2018 y el vehículo utilitario deportivo mediano Bronco en 2020.

Con el ahorro que tendrán al trasladar la producción van a solventar la cancelación de la planta en San Luis Potosí, México, medida que anunciaron desde inicios del año. “Con la última decisión, Ford ha abandonado completamente su estrategia de trasladar la producción de automóviles pequeños a México, la que había sido anunciada el año pasado por el entonces máximo ejecutivo Mark Fields. Fields fue reemplazado el mes pasado como máximo ejecutivo por Jim Hackett, ex presidente ejecutivo del fabricante de muebles de oficina Steelcase La compañía someterá a prueba tanto el apetito de los consumidores por los automóviles construidos en China como la tolerancia del presidente Donald Trump, quien ha criticado a los fabricantes de automóviles por importar vehículos desde el extranjero”, señala Bloomberg. La compañía informó que enviará variantes del modelo Focus a Europa, luego de trasladar la

Ford Focus deja México y se va a China producción a China. Por otra parte, la empresa estadounidense invertirá 900 millones en su fábrica de camiones de Kentucky para construir los vehículos utilitarios deportivos Expedition y Lincoln Navigator, con lo que conservará mil plazas laborales. En cuanto a la planta de ensamblaje de Michigan que actualmente fabrica el Focus será reequipada para producir la camioneta Ranger a finales de 2018 y el vehículo utilitario deportivo mediano Bronco en 2020. El presidente de operaciones, Joe Hinrichs informó que realizaron varios estudios en los que muestran que los consumidores tienen una gran preocupación por la calidad y el valor, más que que por el lugar de abastecimiento. “Los iPhones se producen en China, por ejemplo, y la gente realmente no habla de ello”, ejemplifico, “China recibe mucha atención, veremos cómo funciona esto”, dijo Hinrichs en respuesta a una pregunta sobre las posibles críticas a la decisión de Trump; sin embargo, los ejecutivo de Ford consideran que el plan de trasladar es mucho mejor para el su negocio en todo el mundo, “libera del plan original alrededor de 1,000 millones de capital que podemos reinvertir en el negocio, incluyendo cosas interesantes en las que estamos trabajando en la autonomía y la electrificación y mucho de ese trabajo se hace aquí mismo en Estados Unidos”, apuntó

PGR levanta aseguramiento de Oceanografía

L

a Procuraduría General de la República (PGR) levantó el aseguramiento de la empresa Oceanografía decretado el 27 de febrero de 2014 y declarada en quiebra. De acuerdo con reportes de la prensa nacional, el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil, Benito Zurita, fue notificado por la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la PGR que el 15 de junio levantó los aseguramientos fincados a la empresa desde 2014, cuando se denunció un presunto fraude que provocó pérdidas de 440 millones de dólares a Citibanamex. Oceanografía prestó servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, ambos del Partido Acción Nacional (PAN) hasta llegar a ser la principal subsidiaria de la petrolera. De acuerdo con los resultados de las auditorías efectuadas por el órgano interno de control de Pemex, se detectaron anomalías en los montos de las fianzas que Oceanografía debió pagar y que suman 147 millones de pesos; aunados a los casi tres mil 250

El Informante México

millones de pesos producto de la irregular modificación de contratos con la firma naviera entre 2010 y 2012. Fue en febrero de 2014 cuando fue acusada de haber incumplido con el pago de unas fianzas sobre varios de sus contratos con la petrolera, por lo que fue inhabilitada para que se le otorgaran contratos de Gobierno. Dos semanas después, el conglomerado Citibank informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que había detectado un presunto fraude en su esquema de “créditos a corto plazo”, por 400 millones de dólares, el cual había disminuido sus ingresos anuales de 2013 por 235 millones de dólares, después de impuestos. La trama de corrupción de la empresa propiedad de Amado Yáñez Osuna no sólo involucró a Pemex y a Citigroup, también incluyó a Banco Nacional de México (Banamex), y a los hermanos Bribiesca, hijos de la ex Primera Dama Martha Sahagún de Fox. The New York Times publicó el 3 de marzo del 2014 que Oceanografía ya era conocida desde hace tiempo entre los inversionistas por tener buenas conexiones políticas, aunque fuera financieramente inestable e incluso “tóxica”.

El pasado 9 de agosto, el juez Felipe Consuelo Soto declaró en quiebra a Oceanografía, ya que el proceso de concurso mercantil no pudo continuar en etapa de conciliación con los acreedores, porque el plazo se excedió al establecido legalmente. Fue el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) el encargado del proceso para liquidar los bienes de la empresa y pagar a miles de

acreedores. Se informó que los trabajadores serían los primeros en ser liquidados, seguidos de los acreedores reconocidos que tengan una garantía y posteriormente los acreedores comunes. El pasado 13 de abril un juez federal liberó a Amado Yáñez Osuna, ex dueño de Oceanografía, después de que éste pagó una fianza por 7.5 millones de pesos.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

elinformante.mx

E

n la entidad mexiquenses continua imparable la ola de feminicidios en las últimas horas distintos municipios se reportaron 3 muertes más contra mujeres, entre ellas una quinceañera decapitada, elevando el número de estos crímenes a 125. En el municipio de Almoloya de Juárez el cadáver de una mujer semidesnuda que al parecer fue golpeada y estrangulada fue encontrado en un terreno de milpas en el poblado de San Pedro La Hortaliza, a unos 500 metros de la carretera Toluca-Zitácuaro.

E

lementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) capturaron en Puebla al empresario Germain Lezama Cervantes, por el presunto desvío de 120 millones de pesos, en complicidad con dos exfuncionarios ya vinculados a proceso penal por el delito de peculado agravado. El fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, anunció que agentes investigadores, en colaboración con policías del estado de Puebla, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión que tenía en su contra Lezama Cervantes, como presunto

T

Miércoles 21 de Junio de 2017

Reportan 4 feminicidios en Edomex, sumando 125 en casi 6 meses A la víctima de unos 45 años de edad la dejaron a un costado del camino a San Diego, entre el sembradío donde fue hallada por vecinos que pasaban por el lugar, según versiones, la mujer presentaba una lesión en la cabeza, tenía la blusa rasgada, fue reconocida por familiares y habitantes de la zona que llegaron para ver lo que había

ocurrido. En el municipio de Tultepec, en las inmediaciones del mercado de San Pablito, sobre la avenida del mismo nombre y en entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, lugar donde fue encontrado debajo de un árbol de pirulí, en medio de las yerbas, el cadáver de una mujer que presentaba dos balazos en la cabeza. Después de que algunos de los vecinos encontraron el cuerpo y dieron parte a las autoridades policíacas, elementos de la policía municipal y de la CES arribaron al lugar y al confirmar la muerte de esta mujer, hasta el momento desconocida, quien vestía un pantalón de mezclilla y blusa azul marina, zapatos negros y una camisa azul marina, de inmediato acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. En San Martín de las Pirámides decapitado fue hallado el cuerpo semi desnudo de una jovencita menor de edad en un poblado de esta localidad. Aunque la información fue reservada

por autoridades, hasta el momento se sabe que fue el día viernes, cuando a través de un reporte ciudadano, fue localizado el cuerpo al que le cortaron la cabeza de una mujer de 15 años de edad. En dicha zona se localizó el cadáver de la niña de tez morena, que se presume era estudiante de secundaria y que solo se encontraba vestida de la cintura para abajo con un pants color gris, al parecer del uniforme escolar. Por ultimo en Atizapán de Zaragoza, el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la colonia Las Águilas con huellas de golpes en el rostro y espaldas. Reportes indican que pobladores alertaron a la policía municipal sobre el cuerpo de una mujer tirado bocabajo en la esquina de las calles Golondrina de Mar y Garza, en la colonia Las Águilas, localizada en la zona popular de Atizapán.

Una quinceañera decapitada entre las víctimas.

Cae empresario ligado a desvío de 120 mdp en Chihuahua cómplice en el ilícito. “Con esta detención se logra llevar ante la justicia a una persona que, sin ser servidor público, contribuyó y participó para lograr ese desfalco que

tanto daño le causó a nuestro estado. Este sujeto será trasladado en breve a la entidad para ser puesto a disposición de la autoridad judicial”, informó el funcionario en redes sociales.

Taxista y su banda robaban a vehículos en Toluca

ras una persecución, elementos de la Policía Municipal de Toluca capturaron a una banda dedicada al robo a interior de vehículo, resultado del trabajo de inteligencia y coordinación con personal de Centro de Mando y de Tránsito y Vialidad. Los hechos ocurrieron cuando al establecer monitoreo estratégico, a través de cámaras de videovigilancia, personal del C2 ubicó a un taxi tipo Chevy, con placas de circulación 1360-JFE, que de acuerdo a trabajos de inteligencia se encontraba involucrado en el delito de robo a interior de vehículo en la zona norte de la capital mexiquense. Tras dar seguimiento a su actividad, elementos captaron en flagrancia cuando abrían un automóvil en la

@ElInformanteMX

avenida Dr. Nicolás San Juan, de donde sustrajeron diversos artículos y emprendieron la fuga, por lo que de inmediato se informó a personal en campo que iniciaron la persecución de los presuntos ladrones, informándose a los elementos de las regiones aledañas quienes establecieron cercos por las posibles

rutas de escape. Acciones que concluyeron luego de que personal de Tránsito y Vialidad municipal los detectaran en la zona de La Maquinita, donde les cerraron el paso y con apoyo de elementos de seguridad aprehendieron a quienes dijeron llamarse Alejandro, Ricardo, Miguel, Francisco y Carlos de 20, 21, 37

y 39 años de edad, respectivamente, y tras realizarles la revisión preventiva de seguridad se les encontró en posesión de cuatro autoestéreos, dos acumuladores de energía, tres teléfonos celulares, una fuente de poder para sistema de audio y diversa herramienta.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Miércoles 21 de Junio de 2017 elinformante.mx

Nuevo llamado de la FIFA a la afición mexicana para erradicar el “¡Ehhh, puto!”

E

n respuesta a la amenaza de FIFA de tomar medidas más severas si los aficionados mexicanos continúan gritando “¡Ehhh puto!” cada vez que despeja el portero del equipo rival en los partidos de la Copa Confederaciones, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) lanzó un mensaje desesperado para pedir que dejen de hacerlo. La Femexfut comenzó una campaña en la que pide a “los incondicionales”, como se refirió a los aficionados, que para evitar una sanción de parte de la FIFA y se eche a perder el trabajo dentro de la cancha, no sigan gritando. “Como sabes, la FIFA se toma con

el organismo mundial ha impuesto a México. A pesar de este llamado desesperado a los aficionados, este martes el propio director técnico de la selección nacional, el colombiano Juan Carlos Osorio, defendió el grito. “Seguro en otras culturas hay peores

gritos que generan violencia, es un tema de interpretación que se tiene que resolver entre la Federación y FIFA. Algunos lo entienden como un atropello o un insulto. Sin ser mexicano, creo entender el propósito y no tiene que ver con eso (discriminación)”.

mucha seriedad el canto que hacemos cuando despeja el portero y las posibles sanciones son graves. De continuar con este comportamiento, de nada servirá el esfuerzo en la cancha si por esto perdemos el juego, si suspenden el partido o si te expulsan del estadio; perdemos nosotros, pierdes tú, perdemos todos. Porque sabemos que eres incondicional, confiamos en ti, sabemos que juntos cambiaremos la historia”. No obstante, la propia Femexfut y quienes la dirigen han fomentado el grito de “¡Ehhh puto!” y han alegado en la FIFA que no es discriminatorio, homofóbico ni tiene alguna connotación negativa y, por ende, se ha rehusado a pagar las ocho multas que

A

tlético de Madrid será rival de Toluca para el partido del centenario de los Diablos Rojos el próximo Martes 25 de julio, a partir de las 8 de la noche en el estadio Nmesio

Diez. En conferencia de prensa, Francisco Suinaga, vicepresidente de los Diablos Rojos, destacó que los

Confirmado el partido del Centenario del Toluca ante el Atlético de Madrid

José Luis Pérez Caminero, director deportivo del conjunto español, quien acompaño a Suinaga aseguró que “para el Atlético de Madrid es un honor poder participar en el partido del Centenario del Toluca”. Durante la conferencia y para hacer oficial el encuentro José Luis Pérez Caminero, recibió la playera oficial de los Diablos Rojos del centenario y es de edición limitada.

Colchoneros eran los candidatos ideales para poder festejar el Centenario de la institución. “Encontramos en el Atlético de Madrid al candidato ideal, no solo se trata de un protagonista de España sino de la élite mundial”, comentó Francisco Suinaga, “Estamos muy emocionados de haber logrado este encuentro histórico con quien consideramos un invitado de lujo”, comentó.

Anuncian la quinta carrera de San Juan Bautista 5K

E

l próximo 2 de julio se realizará en Metepec la quinta edición de la carrera de San Juan Bautista 5K donde habrá importantes premios, se espera la participación de entre 500 a 800 competidores, los cuales, podrán ver acción en las categorías Juvenil (15 a 20 años), Libre (21 a 39 años), Master (40 años y mas) así como para personas con discapacidad y niños. Gabriel Gómez Dávila Presidente Nacional de Innovare dio a conocer los pormenores de esta carrera, donde no habrá cobro de inscripción para los niños ni a personas con capacidades diferentes, además servirá para

El Informante México

Parque Vicente Guerrero; al correo inscripcion.innovare@gmail.com y al Tel 7224925810”.

ecaudar fondos para apoyar a personas de escasos recursos y fomentar la práctica del deporte entre la ciudadanía, Acompañado por Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estado de México de INNOVARE y Federico Quinto Abrego, coordinador del IMCUFIDEM, el Presidente de INNOVARE, dijo que las Inscripciones se encuentran abiertas, tienen un costo de 150 pesos para las categorías juvenil, libre y master, mientras que para las personas con discapacidad y los niños serán completamente gratuitas. “Las inscripciones se pueden realizar en INNOVASPORT, en el

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

ADHIÉRETE NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México

www.elinformante.mx

TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.