El Informante México 2504

Page 1

Cae por extorsión y delincuencia organizada miembro del Sindicato CTC- ULDOS, liderado por Rubén Domínguez Todd pertenecientes a dicho sindicato y coludido con el grupo delictivo que opera en el norte del E stado de M éxico denominado como “L os Sapos”, fue detenido luego de que accionara su arma de fuego, golpeara , amedrentara y despojara de sus pertenencias a ingenieros y trabajadores de la empresa GH M aquinaria y Costrucción S.A. de C.V. que se negaron a acceder a las extorsiones y presiones .

El Informante México

JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017

NO. 2504

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

Luego de pretender internarse a Estados Unidos en busca de asilo político, Lucero Guadalupe Sánchez López fue detenida por el delito de conspiración, así lo confirmó su abogada Rosalba Alarcón Ramírez.

DETIENEN EN EU A “CHAPODIPUTADA”


02

EDITORIAL

Jueves 22 de Junio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

SIN SUSTENTO ESPIONAJE A PERIODISTAS: SEGOB

Cae el capo de La Salada, el mayor mercado negro de América

Por Jaime Arizmendi

T

ormenta, en vaso de agua vacío… Ante el reclamo de gobernadores, comunicadores y organizaciones civiles respecto a la compra del gobierno federal de un equipo especial con que supuestamente “espía” a periodistas y luchadores sociales en México, como publicó The New York Times; el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, salió al paso y rechazó la existencia de tal esquema. Al concluir la reunión privada del gabinete de seguridad que sesionó en Culiacán, Sinaloa, para evaluar el tema de las 50 ciudades más peligrosas del país, negó se espíe a comunicadores y pidió que, de existir casos, se presenten ante las autoridades judiciales; al reponer que las investigaciones son para dar con los criminales, “como se ha demostrado con las capturas históricas de algunos de los más peligrosos”. En breve encuentro con comunicadores sinaloenses para dar a conocer los acuerdos, periodistas locales con pancartas en las que exigían “justicia para Javier Valdez”. Respecto al comunicador asesinado el 15 de mayo pasado, previno se mantienen varias líneas de investigación por la Procuraduría General de la República (PGR), que trabaja con la Fiscalía estatal, para resolver dicho homicidio. Osorio Chong repuso que en la reunión de evaluación en presencia del gobernador Quirino Ordaz Coppel; y el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, entre otros funcionarios, se analizaron los avances que se tienen en los homicidios más recientes. Sin citar sus nombres, habló de los asesinatos de tres maestros, un jurista, el subdirector del ISSSTE en Mazatlán y el cofundador del semanario “RíoDoce”. Antes, en la Ciudad de México, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) demandó al gobierno federal investigar hasta las últimas consecuencias el presunto espionaje a periodistas, activistas y defensores de los derechos humanos. Luego de reunirse con Luis Almagro, secretario general de la OEA, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, como presidente de la Conago, expresó un enérgico rechazo a la posibilidad de que los sistemas de comunicación de líderes de opinión y de agrupaciones civiles pudieran haber sido intervenidos. Acompañado de la gobernadora de Sonora, la priísta Claudia Pavlovich, quien preside la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, Mancera Espinosa pidió investigar y combatir, de manera frontal, el supuesto espionaje oficial, “y todos tenemos que cerrar filas, porque a nadie le conviene esto”.

lun

mar

mie

jue

vie

LO FEO El ISIS destruye la mezquita de Mosul desde la que proclamó el califato http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Investigan como un “acto de terrorismo” el apuñalamiento a un policía en Michigan http://internacional.elpais. com/

27

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Ambos mandatarios estatales suscribieron aquí un convenio con la OEA, en el cual la Conago, como “gobiernos subnacionales”, se compromete a promover estándares de esquemas de respeto a los derechos humanos y desarrollo, similares a los que patrocina la organización continental. Previamente, la Presidencia de la República rechazó que agencias del gobierno mexicano tengan alguna relación en el supuesto espionaje según se dijo en un artículo de The New York Times, publicado este lunes. Según el reporte del Citizen Lab (Laboratorio Ciudadano) de la Universidad de Toronto, comunicadores, defensores de los derechos humanos y activistas fueron espiados por el gobierno mexicano, mediante la intervención de sus teléfonos. El secretario general de la OEA señaló que la firma del convenio formaliza la relación entre ambos organismos, y significa una oportunidad para poner a esta organización de los Estados de América, a disposición de las 32 entidades federativas. La firma de este acuerdo se realizó en el marco del 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la OEA, en el cual se busca desarrollar acciones, programas y proyectos dirigidos a fortalecer políticas públicas que profundicen la democracia, y aseguren la protección de los derechos humanos en un contexto de desarrollo influyente y de seguridad ciudadana; y comprende los siguientes puntos: - Derechos Humanos, Seguridad, Gobernabilidad, Democracia, Educación, Infancia y juventud, Equidad social, Desarrollo económico, Competitividad y Gestión de desastres y riesgos. La gobernadora de Sonora y coordinadora de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, Claudia Pavlovich, resaltó la importancia que el organismo ha dado a las relaciones internacionales. Y que el Acuerdo Marco de Cooperación visibiliza a los gobiernos estatales y representa un reconocimiento a la importancia de los mismos en la construcción de progreso, desarrollo de oportunidades y reconstrucción del tejido social. Expuso que la Conago, a través de su Comisión de Asuntos Internacionales, se compromete a establecer cooperación en materia de salud, ciudadanía, educación, desarrollo urbano, democracia y derechos humanos, gobernabilidad y seguridad, equidad social, desarrollo económico y competitividad. Por su parte Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, destacó que la agenda económica y de cooperación que actualmente desarrolla la Conago, ha incrementado la actividad de los gobiernos estatales a nivel internacional. Vaya embrollo inventado con intereses ocultos…

Temperatura 28

sab

26

13

27

12

26

11

@ElInformanteMX

26

13

27

14

28

14

27

27

27 26

26

27

26

14

El Informante México USA


Jueves 22 de Junio de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

El Primer Mandatario se reunió con miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó un encuentro con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), en el que afirmó que “la infraestructura inmobiliaria es la proyección del desarrollo que México está teniendo”. “Si no tuviéramos estos cambios en el rostro urbano de nuestras ciudades, como hoy lo estamos apreciando, significaría que como país no estamos creciendo, que no está habiendo un avance económico, social, político, y México lo está teniendo”, subrayó. El Primer Mandatario indicó que los desarrolladores inmobiliarios del país “han hecho una apuesta muy alta a partir de lo que visualizan que México tiene hacia adelante, y por eso la importante inversión que han venido haciendo en distintos desarrollos”. Recordó que en la primera ocasión en que se reunió con la ADI “habían hecho un compromiso para, en los siguientes seis años, en lo que habría de ser esta Administración, se hiciera una inversión del orden de 16 mil millones de dólares”. Afirmó que a la distancia de casi cinco años “se ha duplicado la inversión por ustedes comprometida y hoy es de 32 mil millones de dólares”. Señaló que ello es posible “gracias a las condiciones que México ha venido edificando, que México ha venido modelando, teniendo reformas estructurales, cambios para impulsar el desarrollo y el crecimiento del país, que hacen posible la atracción de mayores inversiones”. Agregó que estas inversiones se suman a las que también se aprecian en otros ámbitos. “La acabamos de ver en la última ronda de licitación consecuencia de la Reforma Energética, donde las empresas participantes comprometieron inversiones de 8 mil millones de dólares”. Añadió que también “hemos recogido el compromiso de empresas mexicanas que están integradas en el Consejo Coordinador Empresarial y en el Consejo Mexicano de

El Informante México

Infraestructura inmobiliaria proyecta el desarrollo que México está teniendo: Enrique Peña Negocios, de varios billones de pesos a concretarse precisamente este año”. Destacó que todas estas inversiones han propiciado “que hoy tengamos índices de crecimiento incluso superiores a las expectativas que teníamos”. Cuando inició este año, continuó, “advertíamos un escenario francamente complejo y difícil por el entorno internacional”. Sin embargo, “hoy podemos ver con satisfacción que el ritmo de crecimiento que México ha tenido en el primer cuatrimestre es mayor, eventualmente, al que los analistas esperaban: 2.8 por ciento”. El Presidente Peña Nieto resaltó “el esfuerzo del Gobierno de la República para hacer más accesible la adquisición de vivienda para las familias mexicanas”. Informó que el “FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) aumentó en 32 por ciento el monto promedio de sus créditos y amplió, además, el universo de beneficiarios para incluir a grupos que no tenían acceso al

financiamiento”. Subrayó que el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), la cuarta hipotecaria más grande del mundo, “ha otorgado casi 2.5 millones de créditos, y se espera que al término de esta Administración, es decir de aquí al año entrante, uno de cada tres

créditos que históricamente haya entregado el INFONAVIT se haya otorgado en esta Administración”. “Esto habla de la voluntad y del diseño que el Gobierno ha venido trabajando para acercar el crédito a más familias mexicanas, y que puedan encontrar la oportunidad de construir su vivienda, de tener vivienda digna y decorosa”, expresó.

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ES HOY UNO DE LOS PILARES MÁS IMPORTANTES DE LA ECONOMÍA DE NUESTRO PAÍS: ROSARIO ROBLES Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), dijo que “la ADI ha demostrado claramente que el sector de la construcción es hoy uno de los pilares más importantes de la economía de nuestro país”, y señaló que genera empleo e involucra a industrias y empresas nacionales. Indicó que la Nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, “consolida la visión que desde

trabajadoras”.

NECESITAMOS TRABAJAR JUNTOS EN LA CONFORMACIÓN DE UNA POLÍTICA URBANA QUE ATIENDA Y RESUELVA LOS RETOS QUE ENFRENTAMOS: SALVADOR DANIEL KABBAZ ZAGA El Presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, afirmó que México, hoy más que nunca, necesita trabajar en la conformación de una política urbana que atienda y resuelva los retos que enfrentamos: movilidad, sustentabilidad y seguridad, así como la promoción de valores como legalidad, justicia, equidad y transparencia. Al presentar los logros alcanzados por esta Asociación, indicó que la demanda de vivienda sigue siendo otro de los retos importantes del sector, ya que tan sólo este año la Sociedad Hipotecaria Federal estima una demanda de 4.2 millones de nuevas casas. “Por ello, es necesario revisar la normatividad de vivienda en renta y continuar brindando facilidades e incentivos para la adquisición de vivienda”. Al señalar que la ADI tiene una gran responsabilidad y compromiso con la transparencia y que el combate a la corrupción es un pilar fundamental de dicha organización, le dijo al Presidente Enrique Peña Nieto: “cuente con nosotros como un aliado en la promoción y cumplimiento de estos valores”. “En nombre de los 79 miembros que conformamos la ADI, quiero reiterar nuestro compromiso con México. En nosotros, encontrará siempre un interlocutor confiable y profesional, dispuesto a construir alianzas para impulsar las inversiones y el crecimiento económico que el país requiere”, subrayó Sergio Kabbaz Zaga.

el primer día este Gobierno se ha planteado: la necesidad de una gran reforma urbana”. Es, aseguró, la “visión de alcanzar una mejor planeación urbana, elevar la movilidad, generar obras de infraestructura y construir ciudades sostenibles, productivas y compactas”. Precisó que el sector de la vivienda ha tenido cambios radicales a partir de la llegada a la Presidencia del Primer Mandatario. “Un sector que estaba en crisis, un sector que estaba perdiendo empleos, que iba de caída, que sus principales empresas habían salido de la Bolsa, hoy es un sector pujante que le aporta de manera muy importante al Producto Interno Bruto, que mantiene tres millones de empleos anuales” y que gracias a los cambios, particularmente en INFONAVIT y FOVISSSTE, se puede adquirir vivienda en la Ciudad de México. “Se van a construir después de muchos años, 20 mil viviendas en la Ciudad de México para sus trabajadores y

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 22 de Junio de 2017 elinformante.mx

DIF Nacional lanza billete de lotería conmemorativo por sus 40 años de creación

E

l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), lanzó un billete conmemorativo por su XL aniversario, con el slogan “40 años cambiando vidas”. Fue en 1977 cuando por Decreto Presidencial, se crea este organismo, a partir de la fusión del Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia (IMPI), con la Institución Mexicana de Asistencia a la Niñez (IMAN). El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es una institución de profundo sentido humano, es la unión de voluntades, pero sobre todo de corazones al servicio de las niñas, los niños, los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores, las personas con discapacidad y de todos y cada uno de los seres humanos de nuestro México que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. El SNDIF tiene su primer antecedente en el Programa Gota de Leche, que en 1929 agrupaba a un sector de mujeres mexicanas preocupadas por la alimentación de las niñas y los niños de la periferia de la Ciudad de México. A partir de Gota de Leche, se formó la Asociación Nacional de Protección a la Infancia que comenzó a recibir apoyo de la Lotería Nacional para la Beneficencia Pública. El 31 de enero de 1961, tomando como fundamento los desayunos escolares, se crea por

Decreto Presidencial, el organismo descentralizado Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), que generó una actitud social de gran simpatía y apoyo hacia la niñez. Siete años después, el 15 de julio de 1968 es creada, también por Decreto Presidencial, la Institución Mexicana

de Asistencia a la Niñez (IMAN), orientada a la atención de niñas y niños huérfanos, abandonados, con alguna discapacidad o con ciertas enfermedades y más tarde, en los años setenta, surge el Instituto Mexicano para la Infancia y la Familia. Hoy, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, se posiciona como la institución rectora de la asistencia social en México, impulsora de programas y acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas con mayor vulnerabilidad del país y de la mano con sus homólogos estatales y municipales, así como de la sociedad civil organizada, transita desde el ámbito nacional al local, para tener un

mejor desarrollo como sociedad. En reiteradas ocasiones la Titular del SNDIF, Laura Barrera Fortoul, ha transmitido el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y de la señora Angélica Rivera de Peña, de trabajar en equipo siempre en beneficio de quien más lo necesita. Sin duda, una de las mayores bendiciones del ser humano es poder ayudar y ser útil a los demás”, ha señalado. Desde el DIF, invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta celebración que es de todos, adquiriendo un billete conmemorativo para el gran sorteo que será el próximo viernes 23 de junio del presente año y ser parte del cambio de la vida de la población con mayores carencias de nuestro país.

IMSS simplifica el registro de las obras de construcción

C

omo parte de la simplificación y digitalización de trámites que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su Director General, Mikel Arriola, informó a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) la próxima liberación de un nuevo sistema, denominado “Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción” (SIROC), que simplifica y mejora el cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social para la industria de la construcción. El titular del IMSS destacó los principales cambios que traerá el SIROC: reducir la presentación de seis avisos a uno; disminuir los campos de llenado de 600 a 38; acortar el tiempo de llenado de los avisos de cuatro

@ElInformanteMX

horas, en promedio, a 10 minutos, y facilitar al patrón la consulta de las obras que ha registrado. Dijo a los asambleístas de la CMIC, que preside Gustavo Arballo Luján, que este nuevo servicio se podrá utilizar de forma opcional a partir de julio próximo y será obligatorio a partir del 1 de septiembre siguiente. El anuncio fue dado a conocer por el Director General del IMSS en asamblea de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, donde informó sobre los principales avances de su gestión en el Instituto en torno a los ejes de saneamiento financiero, mejora de la calidad y calidez en los servicios, y simplificación y digitalización de trámites. Agregó que se han registrado grandes avances y agradeció a los empresarios de la construcción su disposición y participación en el desarrollo de este nuevo procedimiento, que facilitará el registro de las obras. Esta es una acción más que se suma a los esfuerzos que viene realizando el Instituto desde 2013 en materia de simplificación y digitalización de trámites, bajo la plataforma IMSS Digital y que a la fecha reporta la realización de más de 137 millones de trámites de manera digital, destacó Mikel Arriola. Con estas medidas, el IMSS ratifica su compromiso de contribuir a la democratización de la productividad del país y mejoramiento de los servicios otorgados a

los derechohabientes, en aras de construir un México próspero e incluyente. Por su parte, el presidente de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, celebró las nuevas medidas tecnológicas del IMSS, que aligeran la carga de trámites a las constructoras. Es un gran paso en la simplificación administrativa que aplaudimos y reiteramos nuestro compromiso con la formalidad en el sector de la construcción, concluyó. Asistieron el secretario general de la CMIC, Eduardo Ramírez; y los directores de Incorporación y Recaudación, Tuffic Miguel Ortega, y de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Pedro Valencia Santiago, entre otros directivos.

El Informante México USA


Jueves 22 de Junio de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Fortalecerá CDMX “Glorias del Deporte” con becas para alumnos de comunidades indígenas Alrededor de 80 niños y jóvenes de diferentes etnias participan en entrenamientos, acondicionamientos físicos y talleres de superación personal asistidos por ex jugadores profesionales

L

a capital del país tiene más de 50 culturas y pueblos indígenas qué cuidar y conservar, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar la entrega de uniformes deportivos a niños y jóvenes integrantes del

proyecto “Glorias del Deporte” de las comunidades mazahua, mixe, mixteca, náhuatl, otomí y triqui. En el marco del evento “Glorias del Deporte” Sana Convivencia y Actividades Deportivas con Comunidades Indígenas de la CDMX, el mandatario capitalino resaltó que esta iniciativa es una alianza estratégica, “prueba de que cuando la sociedad civil trabaja de la mano con el gobierno podemos hacer cosas muy importantes”. En Plaza Tlaxcoaque, detalló que actualmente alrededor de 80 niños y jóvenes pertenecientes a diferentes etnias participan en entrenamientos, acondicionamientos y talleres de superación personal de la mano de ex jugadores profesionales. Con el objetivo de fortalecer el proyecto, el Jefe de Gobierno instruyó a la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a garantizar la educación de los afiliados por medio de becas. “Les ayudamos también con su beca para que no dejen la escuela, para que sigan estudiando y van a ver cómo vamos a ir teniendo hombres y mujeres de mucho bien. Esto nos sirve muchísimo para la sociedad, queremos tener a los jóvenes ocupados, los queremos tener en esta tarea del deporte, haciendo muestras artísticas y conservando sus tradiciones que son nuestras, de los mexicanos”, explicó. El mandatario capitalino reiteró su disposición por acercar este y otros programas de su administración a “los lugares más alejados de nuestro país. Vamos a hacer más Glorias del Deporte

y vamos a ver a dónde más podemos incidir”. “En un proyecto en donde todos participemos, en donde ustedes estén convocados, todas las comunidades que nos acompañan; en donde participen, donde opinen, donde los tomemos en cuenta. Más que hablar de deporte estamos hablando de calidad de vida”, insistió. La titular de la SEDEREC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, adelantó que próximamente se inaugurará el Centro de la Interculturalidad, el cual reforzará las políticas públicas del Gobierno de la CDMX en beneficio de las etnias. Dicha instancia se sumará a los apoyos económicos que la dependencia brinda para la realización de proyectos productivos, becas de permanencia escolar y talleres para que niñas, niños y adolescentes indígenas conozcan sobre sus derechos. Rodríguez Velázquez reconoció el proyecto “Glorias del Deporte” como una “herramienta valiosa para promover el desarrollo físico y emocional de las y los niños y jóvenes indígenas, principalmente quienes pudieran estar en situación de riesgo”. Destacó que los talleres inciden en la transformación positiva de los jóvenes participantes, ya que las actividades están encaminadas a reforzar valores como el respeto, inclusión, solidaridad, equidad de género, no discriminación y recreación. “Con estas acciones damos cumplimiento al derecho al deporte,

“Ley seca” en Xochimilco por fiestas patronales

L

a delegación Xochimilco dio a conocer que se suspende la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos mercantiles de los pueblos San Juan Tepepan, a partir de mañana, y de Santiago Tepalcatlalpan, en julio, por la realización de las fiestas patronales. En la Gaceta Oficial capitalina informó que la prohibición en el Pueblo de San Juan Tapepan será del 22 al 26 de junio de este año, mientras que la de Santiago Tepalcatlalpan será del 22 al 30 de julio próximo. La medida se aplica en establecimientos que

El Informante México

considerado en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y que el Jefe de Gobierno incluyó en la Constitución Política de nuestra ciudad”, añadió. El director deportivo de la asociación “Mexicanos del Mañana”, con la que se lleva a cabo el proyecto “Glorias del Deporte” y ex jugador profesional de Primera División, Ángel Raúl Sosa Hernández, destacó que luego de cuatro años de la puesta en marcha de esta acción, se ha beneficiado a 16 mil jóvenes. Detalló que la participación de figuras del deporte ha servido de “inspiración y aspiración” a las y los participantes. Recalcó la trascendencia de los valores inculcados a través de esta acción para la construcción de la sociedad capitalina. En el evento estuvieron presentes las y los jóvenes integrantes del proyecto “Glorias del Deporte” de las comunidades mazahua, mixe, mixteco, náhuatl, otomí y triqui; el director general de “Mexicanos del Mañana” y del proyecto “Glorias del Deporte”, Santiago Navarrete Aguilar Álvarez. Así como la directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la SEDEREC, Evangelina Hernández; el ex futbolista Diego Martínez Balderas, y la presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la Asamblea Legislativa, Lourdes Valdez Cuevas.

operen como vinaterías; supermercados; tiendas de abarrotes, de autoservicio y departamentales, y en cualquier otro similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente en la vía pública. Así como en comercios con giro de impacto vecinal como restaurantes, establecimientos de hospedaje, cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile, salas de cine, fondas y cualquier otro similar. También queda prohibida la venta y expendio gratuito de bebidas alcohólicas en el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares en que se presenten eventos similares. El objetivo es prevenir posibles actos que pudieran trastornar dichas festividades y para salvaguardar la seguridad e integridad física de participantes y público en general. Destacó que las violaciones al presente acuerdo serán sancionadas de conformidad con la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal y demás disposiciones aplicables.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

E

l diputado Cruz Roa Sánchez reconoció la apertura del gobernador Eruviel Ávila Villegas para escuchar a la sociedad sobre la construcción de dos retornos vehiculares deprimidos en la avenida Paseo Tollocan de la capital mexiquense. El también coordinador parlamentario del PRI en la LIX Legislatura mexiquense consideró positivo que el titular del Ejecutivo ofrezca mesas de diálogo, para que académicos y estudiantes, cámaras empresariales, hoteleros y ciudadanos en general conozcan a detalle esas obras y su impacto en materia de movilidad y medio ambiente, además de que sean tomadas en cuenta sus opiniones y propuestas. Cruz Roa destacó la importancia de que en esas mesas se conozca, por ejemplo, que las obras incluyen un plan de reforestación para incrementar la cantidad de árboles en esta vialidad para convertirlo en un “gran cinturón verde”. También, que cada hora transitarán por ambos retornos alrededor de 400 vehículos, lo que agilizaría el tránsito y reduciría la emisión de contaminantes a

Proponen cárcel para dueños de animales que agredan a personas

C

on el objetivo de establecer que será responsable del delito de lesiones el propietario de un animal doméstico o bravío (difícil de domar) que cause daño a la salud de un ser humano, ya sea por dolo, imprudencia o negligencia, el diputado Mario Salcedo González presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México. La legislación vigente solo prevé la reparación del daño, por lo que, de aprobarse la propuesta del coordinador parlamentario de Encuentro Social, este delito se

Inauguró Abraham Saroné en Toluca la etapa de Valle, los ganadores enfrentarán a los primeros lugares del Valle de México.

E

l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos inauguró la etapa de Valle del Segundo Torneo Infantil de Futbol, Basquetbol y Atletismo, organizado por la estructura Impulso Juvenil y dirigido a hijos de maestros afiliados al SMSEM. En su mensaje, Abraham Saroné reconoció el trabajo de los integrantes de Impulso Juvenil, al afirmar que forman parte de los nuevos cuadros sindicalistas y que la dirigencia debe seguirles apoyando y asignando tareas específicas dentro de la organización.

@ElInformanteMX

Jueves 22 de Junio de 2017

Reconoce Cruz Roa apertura para escuchar a la sociedad sobre obra vial en Paseo Tollocan la atmósfera. El legislador consideró destacable la instrucción del gobernador para suspender temporalmente este proyecto de infraestructura vial, en tanto se escucha a los diferentes sectores.

Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, señala que se han reportado mil 189 casos de mordedura de perros y 73 mordeduras de otros mamíferos en lo que va del año en el Estado de México, de

acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud de la entidad. La diputada Karina Bastida Guadarrama (PRI) leyó la iniciativa en reunión de la Diputación Permanente.

sancionaría en los siguientes términos: • Cuando el ofendido tarde en sanar hasta 15 días y no amerite hospitalización, se impondrán de tres a seis meses de prisión o de 30 a 60 días multa. • Cuando el ofendido tarde en sanar más de 15 días o amerite hospitalización, se impondrán de cuatro meses a dos años de prisión y de 40 a 100 días multa. • Cuando ponga en peligro la vida, se impondrán de dos a seis años de prisión y de 60 a 150 días multa. La iniciativa, turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos

Continúa Segundo Torneo Infantil de Futbol, Basquetbol y Atletismo del SMSEM En esta etapa del torneo participan niños de seis hasta 13 años de edad, hijos de docentes de las regiones sindicales 1, con sede en Toluca; 2, Santiago Tianguistenco; 9, Tejupilco; 10, Atlacomulco; 11, Ixtapan de la Sal; 12, Valle de Bravo y 13, Jilotepec, a quienes el SMSEM entregó un uniforme deportivo. “Con todo el aprecio (la entrega de uniformes), pero sobre todo con la oportunidad de reconocerles la decisión de participar en el deporte, algo que es verdaderamente importante”, expresó Abraham Saroné. Los ganadores de esta etapa enfrentarán en la etapa estatal a quienes conquisten los primeros lugares del Valle de México, conformado por las regiones sindicales 3, con sede en Naucalpan; 4, Tultepec; 5, Zumpango; 6, Ecatepec; 7, Ixtapaluca y 8, Chalco. El niño Elliot Reyes Villegas, alumno de la escuela Benito Juárez, de Toluca y participante de la categoría “poni” en futbol, fue el encargado de realizar el Juramento Deportivo, en nombre de todos los participantes. El líder magisterial informó que la premiación para los ganadores estatales consistirá en un viaje con todo pagado a las instalaciones de la Casa de Descanso “Barra de Coyuca”, en Coyuca de Benítez, Guerrero, para cada jugador con dos acompañantes.

Destacó que el SMSEM ha abrazado desde sus inicios acciones que no se desligan de la célula principal de la sociedad, que es la familia, “como aliados de los maestros, quienes aspiramos a que el día de mañana sean no sólo auténticos profesionales, sino también deportistas, mujeres y hombres que caminen por el sendero de la productividad y el ejemplo”, aseguró. Por último, Saroné Campos felicitó a los papás de los participantes, a quienes definió como Maestros de Diez, pero también como Papás de Diez, que siempre asumen su responsabilidad en beneficio de las personas que más quieren, sus hijos.

El Informante México USA


Jueves 22 de Junio de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Da a conocer Fiscal General a integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México que se logró contener el incremento de la incidencia delictiva.

E

l titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, y la presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), María de Lourdes Medina, firmaron un convenio de colaboración a efecto de trabajar de manera conjunta y fomentar la cultura de la denuncia, la imputación, e intercambiar información que permita prevenir y combatir los delitos de alto impacto.

A

Firman Fiscal General y CONCAEM convenio de colaboración Ante empresarios de las diferentes ramas productivas de la entidad que asistieron a la Sesión de Consejo, el Fiscal General refrendó el compromiso de la Institución de trabajar de la mano con el sector productivo y consolidar el Estado de Derecho y seguridad que todos buscamos. “La única forma en la cual vamos a lograr combatir el delito, prevenirlo y combatirlo de mejor manera y empezar a bajar esos índices delictivos, es trabajando juntos, trabajando de la mano. Hemos avanzado mucho en ese sentido, en el Estado de México, no obstante tener 17 millones de habitantes, y con la complejidad que en sí mismo tiene, hemos logrado contener el incremento de la incidencia delictiva”, recalcó el Fiscal. Durante la sesión, a la que asistieron representantes de la Secretaría de

nte decenas de mexiquenses que abarrotaban el recinto ferial de Tejupilco, nuevamente se cumplió con el compromiso gubernamental con los productores de la zona sur del Estado de México, al entregarles estímulos económicos por 14 millones 176 mil 484 pesos, subrayó el Ing. Julio de la Mora Razura, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. “Estoy seguro -sentenció ante los ahí reunidos-, que con

El Informante México

Desarrollo Económico, el Fiscal Alejandro Gómez Sánchez también dio a conocer el Plan de Trabajo a desarrollar para los próximos siete años, y el cual está basado en

conflictividad social, como para la investigación científica de los delitos, especialmente de alto impacto y complejidad, en un marco de respeto a los derechos humanos”, precisó.

seis ejes rectores: Capital Humano, Modernización Tecnológica, Reestructuración Orgánica, Fortalecimiento de los Servicios Periciales, Reorganización de la Policía de Investigación y Controles, y Combate a la Corrupción. “Una institución del Estado de México autónoma, integrada por personal profesional especializado, con capacidades adecuadas para satisfacer las demandas de procuración de justicia de la ciudadanía, tanto en la atención y resolución de la

Por su parte, la presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), María de Lourdes Medina, tomó la palabra para referir que el convenio que se firmó con la Fiscalía General de Justicia estatal viene afianzar la cercanía y relación con las autoridades. Además, agregó, “también establecemos una corresponsabilidad que nos permita ayudar a recabar información y evitar actos delictivos dentro de las empresas”.

Apoyos y subsidios a productores del sur mexiquense un clima favorable y con estos apoyos, se levantará una excelente cosecha de maíz como la registrada en el 2016”. Precisó que en esta ocasión los subsidios pertenecientes al Programa de Apoyos para los Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2017, beneficiarán a 3 mil 165 personas de Amatepec, Luvianos y Tejupico, quienes trabajan 8 mil 925 hectáreas de cultivo. En monto total a dispersar será de 13 millones 387 mil 800 pesos, y el objetivo es los pequeños productores incrementen la disponibilidad de alimentos. En tanto que el Proagro Productivo se dispersará entre 241 agricultores de autoconsumo, transición, comercial y forrajero de Tejupilco, quienes obtendrán un monto total de 789 mil 183 pesos, para la compra de insumos agrícolas. Cabe resaltar que apenas hace un par de semanas inició el temporal de lluvias en ésta zona de la entidad,

por lo que las semillas y fertilizantes servirán para impulsar la producción de alimentos del área. Ante diversas personalidades como el secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez; Lino García Gama, presidente municipal de Tejupilco, y la diputada federal, Iveth Bernal Cacique, el funcionario federal reconoció a Heriberto Ortega, “a quien conozco desde el gobierno de Alfredo del Mazo, y quien es mi amigo”. Por su parte, el funcionario estatal también reconoció a su homólogo federal, pues “conoce al estado como la palma de su mano; además de que fue mi jefe y, seguramente, seguiré aprendiendo con su apoyo”. En su momento, el alcalde Lino García agradeció el apoyo y el fortalecimiento otorgado al campo del sur de la entidad y a sus habitantes.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

México no cambiará postura frente a Venezuela: Luis Videgaray

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores clausuró de la asamblea de la OEA.

L

uego que la Organización de Estados Americanos (OEA) no pudo aprobar ninguna resolución sobre la situación de Venezuela durante los trabajos de su 47ava Asamblea General, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, dijo esta noche que le hubiera gustado tener los 23 votos que se requería

@ElInformanteMX

Jueves 22 de Junio del 2017

para ello, pero no es un mensaje menor que 20 países hayan hecho un llamado a la administración de Nicolás Maduro a reconsiderar la realización de la Asamblea Constituyente. En conferencia de prensa, expuso que esas 20 naciones representan el 93 por ciento de la población de la región y el 98 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Tal vez no es la formalidad de una resolución, pero si es un mensaje potente y claro, subrayó. Tras la clausura de la asamblea de la OEA, añadió que México no va a cambiar su postura frente a Venezuela, aunque haya agresiones en su contra.

Videgaray aprovechó para criticar a la canciller de ese país, Delcy Rodríguez, pues un día antes, “prefirió agredir y señalar”, en lugar de entrar al debate. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo también que al iniciar la reunión de consulta de ministros sobre la problemática venezolana, tenía la expectativa de lograr los 23 votos -de un total de 34-, pero la sorpresa vino de países del Caribe que se habían comprometido a sufragar a favor de la resolución impulsada por el bloque encabezado por Estados Unidos y México, ya que cambiaron el sentido de su sufragio. Fueron tres países que se colocaron en esa situación, pero evitó señalar cuáles fueron. Había un acuerdo que sólo fue respetado por 6 países caribeños, añadió el funcionario, quien justificó de esta manera el fracaso de las gestiones realizadas para sacar un resolutivo sobre Venezuela. Presente en la rueda de prensa, Luis Almagro, secretario general de la OEA, agregó que el tema será retomado más adelante, aunque no fijo una fecha. Eso sí adelantó que la próxima semana presentará una actualización del informe publicado en marzo sobre la crisis del país sudamericano. Confió en que el cambio de canciller en Venezuela signifique una modificación en la forma de abordar los problemas de esa nación. Samuel Moncada, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, ha sido representante ante la OEA y tiene experiencia de trabajo con el organismo. Confió en que ese conocimiento sea utilizado para beneficio de su pueblo.

Mayo, el mes más violento en 20 años: SESNSP

E

l pasado mes de mayo fue el más mortífero incluso el peor en 20 años, pues se registraron 2 mil 254 homicidios dolosos y mil 246 culposos en todo el país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En total, 3 mil 998 personas fueron asesinadas en el país sólo durante el quinto mes del año, por encima de los meses anteriores, pues se registraron 3 mil 801 homicidios dolosos y culposos en abril, y 3 mil 851 víctimas en marzo.

El Informante México USA


Jueves 22 de Junio del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

DETIENEN EN EU A “CHAPODIPUTADA” Luego de pretender internarse a Estados Unidos en busca de asilo político, Lucero Guadalupe Sánchez López fue detenida por el delito de conspiración, confirmó su abogada Rosalba Alarcón Ramírez.

D

etienen a la exdiputada local de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López conocida como la ‘Chapodiputada’ en Tijuana. La ex legisladora fue arrestada cuando intentaba cruzar a Estados Unidos por la Garita Mesa de Otay. Lucero Guadalupe Sánchez López, la exdiputada la diputada a la que relacionaron el capo del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, e incluso señalada como su amante, fue detenida este

organizan su defensa por esta detención. Por los supuestos vínculos con el capo del cartel de Sinaloa, el Congreso de la Unión retiró el fuero a Sánchez López en junio del año pasado con 414 votos a favor y 37 en contra, para que la Procuraduría General de la República (PGR) pudiera actuar contra ella. Recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, Joaquín Guzmán Loera recibió la visita de una mujer joven embarazada el 4 de noviembre de 2014, se registró con el nombre de Devany Vianey Villatoro Pérez, pero la PGR consideró que era Lucero Sánchez y que había falsificado su identificación para poder ver a su amante. Las fotografías de aquella fecha respaldan la versión oficial.

miércoles y se encuentra a disposición de un juez en San Diego, Estados Unidos, según una de sus abogadas. Su abogada Rosalba Alarcón Ramírez comentó que desde la semana pasada Lucero Sánchez les había comentado sus intenciones de solicitar asilo político para sus hijos, menores de edad, en Estados Unidos. Dicha determinación, indicó la abogada, obedece a la presión que pesa sobre la llamada “Chapodiputada”, “por llamadas, por atentados en la casa que ella habita en Cosalá, Sinaloa”, pero sus abogados le recordaron que no podía salir del país porque está sujeta a proceso en la ciudad de Toluca, Estado de México. La abogada precisó que, después de trasladarse a Tijuana, Lucero Sánchez fue detenida en San Ysidro, en la garita de la Mesa de Otay, ya que “intentó pasar, la detuvieron primero porque estaba reportada y después de tres horas le dijeron que quedaba detenida a disposición de un juez de San Diego por los nexos con la delincuencia organizada”. Lucero Sánchez, de acuerdo con la abogada, se habría comunicado con una persona de su confianza para informar de su situación, “que le estaban cancelando la visa que llevaba y que la iban a detener para trámite”. La abogada señaló que “La Chapodiputada” quedó a disposición del juez “por conspiración, precisamente por tanta divulgación acerca de la presunta visita con Joaquín “El Chapo” Guzmán. La abogada precisó que ellos, la defensa de Lucero Sánchez, “en el demostramos que ella no tiene ningún nexo con la delincuencia organizada” y que ya

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 22 de Junio del 2017 elinformante.mx

Entregaron apoyos a campesinos de la región VIII de Ixtlahuaca

C

on el respaldo de los Gobiernos Federal y Estatal, se hizo entrega de apoyos productivos de los programas PYMAF y PROAGRO,con la finalidad de apoyar a pequeños productores de café, maíz y frijol con incentivos económicos integrales, evento encabezado por el Dr. Felipe Serrano Llarena Director General de Atención a Entidades Federativas y representante personal del C. Presidente de la República, Enrique

D

urante la sexagésimo segunda sesión ordinaria del H. Cabildo, los ediles toluqueños reconocieron de forma unánime la gestión del alcalde Fernando Zamora Morales ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas para que se pospusiera la construcción de dos retornos en Paseo Tollocan, además, se pronunciaron a favor de escuchar las voces de la ciudadanía e interceder en

@ElInformanteMX

Peña Nieto, Dr. Eduardo Gasca Pliego, Presidente del Gabinete Regional VIII, Juan Carlos Bautista Santos, Presidente Municipal de Ixtlahuaca, funcionarios federales y estatales así como las Diputadas Federal y Local, Dora Elena Real Salinas y Leticia Mejía García, respectivamente; beneficiando a más de 8 mil productores de la región. Con la entrega de más de 16.1 millones de pesos a 8 mil 561 productores autorizados, el Estado de México se ubica como la

primera entidad en dispersar los recursos del Proagro Productivo y del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) 2017. Cerca de 4 mil productores de los municipios de San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Atlacomulco, Ixtlahuaca,

entidad, recordó que el presidente Enrique Peña Nieto ha subrayado que la agricultura es una actividad de oportunidades, que se va dando todos los días, y es por ello los estímulos que se entregan hoy a 4 mil productores, son para que tengan liquidez y puedan invertirlo. El resto de los beneficiarios, continuó, recibirán los apoyos en las próximas horas. “Incluso, los bancos ya están notificados para que realicen el canje de los recursos hoy mismo”, dijo. Resaltó que el Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf) es especial para los agricultores de alta y muy

Temascalcingo, el Oro, San Barloto Morelos, Acambay, Jocotitlán y Jiquipilco, recibieron ayer sus incentivos, los cuales los podrán hacer efectivos de inmediato. Esta entrega de apoyos se realizó en Ixtlahuaca, municipio que forma parte de la zona maicera más productiva del Estado de México. Por su parte, el Ing. Víctor Ontiveros Alvarado, subdelegado Agropecuario de la Sagarpa en la

alta marginación, y forman parte de la cruzada contra el hambre, emprendida a nivel nacional. En este caso, se entregarán a 700 productores -que cuentan con mil hectáreas de nueve municipios-, paquetes tecnológicos fertilizantes, insecticidas y herbicidas. “Estamos en tiempo y el clima nos favorece para tener un excelente ciclo agrícola”, sentenció el funcionario federal.

Reconocen ediles gestiones del alcalde Fernando Zamora en pro del medio ambiente pro del medio ambiente. “Estoy de acuerdo con la población, debemos cuidar el entorno y los árboles porque son vida, nuestra fábrica de oxígeno y agua; el bienestar de los toluqueños es

primero y haremos lo que sea mejor para ellos. Tenemos el ejemplo del gobernador, quien tiene una gran sensibilidad, en cuanto comenté con él la inquietud ciudadana, me escuchó e instruyó mesas de trabajo para conocer el sentir de los diversos sectores”, expresó el edil de la capital mexiquense. Ante este tema, los ediles toluqueños de todos los partidos, se pronunciaron por trabajar unidos para cuidar los árboles y las áreas verdes que son los pulmones del municipio e hicieron un llamado a la población a mejorar el medio ambiente, participando en la adopción y mantenimiento de parques y jardines del municipio, para, con ello, ampliar los cinturones verdes que lleven sustento ambiental al valle de Toluca. En la sesión, se turnaron cuatro asuntos a comisión entre los que destaca el presentado por la séptima

regiduría referente a autorización de la convocatoria y el reglamento del Cabildo Juvenil.

El Informante México USA


Jueves 22 de Junio del 2017 elinformante.mx

E

n San Mateo Atenco se firmó el Convenio de Colaboración entre Marty El líder de los Valores y el DIF Municipal, en favor de las niñas, niños y adolescentes del municipio, para que a través del fomento de valores se trabaje de la mano en la construcción de una mejor sociedad. La signatura fue presidida por el Presidente Municipal Lic. Julio César Serrano González, quien ahora formar parte de este gran proyecto, junto con el incondicional apoyo de siempre de la Directora General del DIF Estado de México la Mtra. Carolina Alanis Moreno y el Lic. Javier García Valencia Presidente Marty. Serrano González refirió que este convenio se suma a las acciones emprendidas en el municipio para sembrar en los niños buenas ideas que los conviertan en ciudadanos de bien, ejemplo de ello son la promoción de derechos humanos y la prevención de la violencia de género. El alcalde sanmateino refirió que este convenio se suma a las acciones emprendidas en el municipio para sembrar en los niños buenas ideas que los conviertan en ciudadanos

11

MUNICIPIOS

San Mateo Atenco firma convenio en favor de niñas, niños y adolescentes de bien, ejemplo de ello son la promoción de derechos humanos y la prevención de la violencia de género. Al firmar como testigo de honor el convenio de colaboración suscrito entre el Sistema DIF de este municipio y la asociación civil Marty, trabajando por los valores humanos universales, Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF Estado de México, afirmó que esta iniciativa hace eco del Pacto con Valor signado en 2014 por el gobernador Eruviel Ávila Villegas con asociaciones religiosas de la entidad para construir una sociedad basada en los valores, regenerar el tejido social y edificar una cultura de paz. “Los padres de familia y quienes

trabajan por la infancia tendrán cada día la oportunidad de amar y cuidar a sus hijos, pero sobre todo de brindarles herramientas de vida a

través de los valores”, subrayó. En su mensaje, Laura Lara Gómez Presidenta del DIFSMA destacó la importancia de este convenio para recuperar los valores de antaño que cimientan la convivencia y cohesión social, por lo que el DIF municipal, en coordinación con instancias de gobierno y la asociación civil en cuestión, reforzará los valores en esta región, pues dijo: “estamos convencidos que nuestros niños serán mejores ciudadanos, hijos y profesionales”. Javier García Valencia detalló que a través de actividades lúdicas, artísticas, culturales, deportivas e intelectuales, dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos, maestros, padres de familia, servidores públicos y sociedad en general, se busca generar condiciones de transformación a través de la promoción de los valores.

Zinacantepec ofrece curso de verano 2017 “Un Espacio para Mí”

E

l ayuntamiento de Zinacantepec, que encabeza Manuel Castrejón Morales a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEZ), invita a las niñas y niños de cinco a trece años de edad a participar al Curso de Verano 2017 “Un Espacio Para Mi”, con la finalidad de que los infantes realicen actividades enfocadas a su formación integral a través del deporte, donde desarrollaran sus habilidades físicas y aprenderán temas didácticos. El curso se llevara a cabo del 24 de julio al 11 de agosto en las instalaciones de la Plaza Estado de México, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, incluye feria de desafíos acuática, domo en tercera dimensión didáctico y una visita a

El Informante México

Ciudad de Los Niños. Los requisitos para inscribirse al curso son acta de nacimiento o CURP, 2 fotografías tamaño infantil, certificado médico, credencial de elector de padre o tutor y recibo de pago. El costo de inscripción es de mil 100 pesos. Entre las actividades que se realizaran son: disciplinas deportivas, fútbol, básquetbol, atletismo, natación, juegos recreativos, zumba, juegos tradicionales, impartidos por instructores especializados. Para informes e inscripciones acudir a Circuito Miguel de la Madrid No. 101 Bo. del Calvario, Zinacantepec o comunicarse al teléfono 722 595 02 04 con la subdirectora del IMCUFIDEZ de Zinacantepec, Sandra Sánchez Fabela.

@ElInformanteUSA


12

MUNICIPIOS

Jueves 22 de Junio de 2017 elinformante.mx

En gira de trabajo, dio el banderazo de inicio de la construcción de un arco techo, entrega de aulas y módulo sanitario en beneficio de la comunidad estudiantil del municipio

L

a presidenta municipal Diana Pérez Barragán dio el banderazo de inicio a la construcción de un arco techo en beneficio de la comunidad estudiantil de la Telesecundaria “Álvaro Gálvez” de San Pedro Atlapulco. La presidenta municipal destacó que

el trabajo en equipo con los diferentes niveles de gobierno, autoridades auxiliares y educativas permite llevar acabo diferentes acciones en favor de las familias del municipio. Acompañada por integrantes de su cabildo, puntualizo que el arco techo permitirá a los jóvenes realizar actividades físicas y deportivas en

E

s de destacar que dicha institución educativa a la que acuden 205 alumnos de la región, es importante pues ha logrado que los jóvenes prosigan con sus estudios, sin necesidad de trasladarse a la cabecera municipal o bien hasta la capital de la entidad, destaco el Presidente municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño Gómez. En su intervención, el munícipe hizo hincapié que la administración tenanguense tiene un compromiso con la educación, de manera tal que esto se vea reflejado en historias de bienestar.

Impulsa Diana Pérez Infraestructura Educativa en Ocoyoacac

mejores condiciones, sin sufrir las inclemencias del tiempo. En la Colonia Ortiz Rubio hizo entrega de un aula y un módulo sanitario en el Jardín de niños “Pascual Ortiz Rubio” para beneficio de 52 niños; se doto de mobiliario y material didáctico para mejorar las condiciones de enseñanza de los pequeños. En la Comunidad de San Pedro Cholula realizo la entrega de un aula y una bodega que beneficiara a 440 alumnos de la escuela Primaria “José Vasconcelos”; así mismo se doto de mobiliario para equipar el aula. La alcaldesa resalto que la construcción de las diferentes aulas permite tener un incremento en la población estudiantil con mejores espacios y equipos para poder desarrollar

sus habilidades y conocimientos. Por su parte, los directivos de los diferentes centros educativos, agradecieron los apoyos otorgados y destacaron la labor de gestión y trabajo de la presidenta municipal y regidores.

Francisco Garduño inaugura salón de clases en preparatoria de Tlanixco Agregó que desde el año anterior se realizó el compromiso de acrecentar la escuela, pero fue hasta este año cuando con el apoyo de la asociación de padres de familia de la preparatoria, los delegados de Tlanixco y los integrantes del Cabildo de Tenango del Valle se conjuntaron los esfuerzos y se logró la aprobación del presupuesto para la edificación del nuevo salón. Garduño Gómez anunció que en breve se iniciará la construcción de la barda perimetral de la escuela, acción que servirá para brindar seguridad a los alumnos de la misma. Por su parte, el director del plantel escolar, José Manuel Jardón Mendoza, reconoció el trabajo del

ayuntamiento de Tenango del Valle, pues se cumplió el compromiso establecido, con lo cual inicia, para bien, la transformación de Tlanixco.

Obras de pavimentación en Calimaya

E

n Calimaya como nunca antes, debemos trabajar como ninguna otra administración lo ha hecho, señalo el Presidente municipal Armando Levi Torres Aranguren al dar a conocer la pavimentación de la carretera San Bartolito - San Andrés, dando así la atención a la petición que por muchos años han hecho los calimayenses de esta comunidad habían pedido. El alcalde señalo que se va saliendo del rezago que había imperado en nuestro municipio y hoy con obras se ve el cambio y mayor servicio a las comunidades.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 22 de Junio de 2017

13

INTERNACIONAL

elinformante.mx

Mano dura contra Maduro exigen diputados venezolanos en México

U

n grupo de ocho personas irrumpieron este miércoles en la tercera sesión plenaria de la 47 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en demanda de apoyo para el pueblo venezolano. Se trata de los diputados Franco Casella, Carlos Lozano Parra, Lester Toledo, Winston Flores y William Dávila, pertenecientes a la Asamblea Nacional

Venezolana, acompañados por la diputada mexicana Martha Cristina Jiménez Márquez, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, así como dos exiliados. Los manifestantes se presentaron con una bandera de Venezuela y gritaron consignas contra el presidente de esa nación, Nicolás Maduro, a quien calificaron de narcotraficante y asesino. Luego de ser desalojados del salón donde se lleva a cabo la sesión plenaria, los inconformes afirmaron a los medios de comunicación que Venezuela vive una dictadura, que se ha apartado de los principios democráticos. “Hemos hecho un llamado a la región, y este foro de la OEA, a buscar dentro de la comunidad un camino para que los venezolanos podamos reencontrar la democracia, esta organización no ha dado respuesta a la profunda crisis que vive el país”, externaron. Destacaron que hay una mayoría amplia de países que reconocen las crisis y que es necesario buscar un mecanismo de entendimiento. Asimismo, a los países que se abstuvieron en la votación para una declaratoria, a fin de encontrar una solución a la crisis venezolana, les solictaron que recapaciten su postura, ya que las consecuencias pueden ser mucho más duras y graves.

E

l sistema de pensiones mexicano es desigual, insostenible y poco transparente, y lo seguirá siendo hasta 2120 cuando se extinga la obligación de pagar con ingreso público las pensiones de las generaciones de transición. Ante ello es urgente una discusión pública para establecer políticas que enfrenten este problema a largo plazo e intergeneracional que no es a futuro, sino ya está aquí, determinó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Desde 1917 la pensión es un derecho constitucional. Sin embargo, en el marco de un aumento de la población de adultos mayores y más esperanza de vida, se hace insostenible porque actualmente hay 10.8 millones de pensiones cuyo pago demanda el 15.5 por ciento del

El Informante México

No hay dinero en México para pensiones Presupuesto de Egresos de la Federación y el 3.7 por ciento del PIB nacional. Para 2020, calcula la Secretaría de Hacienda, será de 4.4 por ciento del PIB. Si se considera que el 3.9 por ciento del PIB viene de la recaudación del IVA, y los ingresos tributarios del gobierno ya son más que los ingresos petroleros, el pago de pensiones “se irá comiendo” el espacio fiscal y eso orillará a mayores recortes al presupuesto de la salud y educación, alertó Héctor Villareal, director del CIEP. La directora de gasto público, Sunny Villa, dijo que el sistema de pensiones es desigual entre individuos y generaciones porque más del 50 por ciento del presupuesto destinado para el pago de pensiones contributivas se concentra en los ex trabajadores de alguna institución del gobierno que representan el 24.7 por ciento del total de las pensiones contributivas. Entre lo asignado por pensionado, entre la CFE, Pemex y la extinta Luz y Fuerza del Centro, los alrededor de 2 millones de beneficiarios reciben 8.8, 6.7 y 11.3 veces más que un trabajador pensionado del IMSS, destacó

Los diputados venezolanos dijeron que la OEA no puede abstenerse de dar respuesta al pueblo venezolano que hoy es asesinado en las calles, “mientras aquí discuten y cuentan los votos de los países, en Venezuela estamos contando muertos y balas”. “Lo que hicimos hoy fue levantar nuestra voz frente a la comunidad internacional de manera pacífica, no violenta, como es nuestro movimiento, para llamar la atención nuevamente de esta organización que tiene que darle una respuesta firme y clara a nuestro pueblo y nos acompañe a restituir la democracia”, insistieron. Lo anterior, destacaron, a través del llamado a elecciones generales en 2017, con la liberación de los presos políticos, y el respeto pleno a las competencias de la Asamblea Nacional electa por 14 millones de venezolanos.

Villa. Dado los niveles salariales en el país, los trabajadores privados que cotizan ante el IMSS pueden ahorrar para su pensión un 6.5 por ciento frente al 11.3 por ciento ahorrado por trabajadores del gobierno, expuso Alejandra Macías, coordinadora de pensiones del CIEP. La investigadora Sunny Villa afirmó que el sistema de pensiones también es poco transparente en los esquemas de pensiones de las universidades y de las entidades federativas, principalmente en Baja California Sur, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas y Quintana Roo. El déficit por pago de pensiones en 28 universidades públicas estatales equivale al 2 por ciento del PIB, por lo que se necesitaría tres veces el presupuesto de educación superior para saldarlo. De no existir alguna reforma para el pago con ingreso público de las 5 millones de pensiones de beneficio definido que se extinguirán hasta 2120, quienes se encuentran en el régimen de cuentas individuales -el sistema creado después de la ley de 1997 en sustitución del sistema de reparto- terminarán pagando no solo sus propias pensiones, sino también la de las generaciones pasadas, concluyó Villareal Páez. Ante ello, llamó a que la Secretaría de Hacienda evalúe el tamaño del pasivo contingente pensionario, impulsar el ahorro voluntario y unificar las reglas ya que, dijo Alejandra Macías, hay más de mil subsistemas pensionarios, entre ellos, el del IMSS, ISSSTE y Pemex, en vez de una política pensionaria.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

Jueves 22 de Junio de 2017 elinformante.mx

Cae por extorsión miembro sindical de la CTC Miembro de la CTC Fue captado en video al bajarse de una camioneta negra con dos personas más y amenazar a una señora con una arma punzocortante para después abrir fuego contra ingenieros y trabajadores que no le pagaron “derecho de piso”.

denominada como “Los Sapos”, fue detenido luego de que accionara arma de fuego, golpeara, amedrentara y despojara de sus pertenencias

C

apturan, por extorsión y delincuencia organizada a miembro del sindicato CTCULDOS, liderado por Rubén Domínguez Todd perteneciente al sindicato y coludido con más integrantes de esta organización delictiva que opera en el norte del Estado de México

a ingenieros y trabajadores de la empresa GH Maquinaria y Construcción S.A. de C.V. que se negaron a acceder a las extorsiones y presiones. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de sujetos que portaban armas cortas y largas, llegaron la tarde de ayer, a bordo de una camioneta negra tipo Expedition a una zona de Teoloyucan, al norte de la entidad mexiquense, donde trabajan empleados de la constructora mencionada, causando severos daños a los vehículos de los trabajadores, además de golpearlos y

amenazarlos luego de que la empresa había procedido en días pasados por la vía legal ante el ministerio público de Cuautitlán Izcalli y Huehuetoca para denunciar los actos de extorsión y robo por los cuales se levantó una acta de averiguación previa, Miembros de dicho sindicato han sido señalados por el personal de la empresa de estar coludidos con el grupo delictivo de “Los Sapos”, ya que así se presentaban para exigir el cobro de “derecho de piso” por 20,000 pesos quincenales y acarreos con sus camiones. Cabe mencionar que esta banda de “Los Sapos “ opera en la zona norte del Estado de México, principalmente en los municipios de Teoloyucan, Zumpango, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Huehuetoca y Coyotepec, entre otros. En las zonas anteriormente señaladas,

Chimal, Leonel N. N., Joan alias “El Tones”, Héctor N. N., René Ruiz S, otro sujeto sólo identificado como “El 20”, Ramón Rubio quienes algunos ya tienen antecedentes penales y otro más de nombre Marco Antonio Carrasco González, mismo que fue aprendido por la policía ministerial en fragancia con una escuadra calibre 45 y un teléfono celular desde donde hacia las llamadas para extorsionar, todos ellos presuntamente vinculados con “Los Sapos”.

este grupo delictivo también se ha dedicado a cobrar “derecho de piso” para dejar laborar a las obras de construcción y empresas, de igual forma, realizan constantemente llamadas telefónicas intimidatorias y cobran cuotas a choferes de las rutas de transporte público de la región. Estos sujetos que hasta ahora han sido señalados por los delitos de extorsión, robo y otros ilícitos: son René Santillán

Rubén Domínguez Todd

Habían cometido 19 robos a bancos en Edomex y CDMX, ya están guardados

D

erivado de los reportes de robo a sucursales bancarias y con labores de inteligencia para la prevención y reacción, personal de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), en atención a un reporte de Seguridad y Protección Bancarias (Seproban), detuvo a dos sujetos que presuntamente momentos antes habían asaltado una sucursal bancaria en Ciudad Satélite, en el Municipio de Naucalpan.

@ElInformanteMX

En el interior de las instalaciones del C5, Eduardo Valiente Hernández, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana informó que a los detenidos se les investiga por su presunta relación con al menos 19 robos con violencia en agravio a instituciones bancarias del Estado de México y Ciudad de México. Después de haber llevado a cabo el probable ilícito, ambos individuos ascendieron a una unidad del servicio público de pasajeros, pero fueron alcanzados y detenidos quienes

dijeron llamarse Ángel N., de 25 años de edad, y Alberto N., de 34 años de edad. Al realizarles una revisión preventiva, se les encontró y aseguró una réplica de arma de fuego y una pistola de aire. El modo de operación consistía en observar la institución bancaria, posteriormente dirigirse al área de cajas y amenazar a los empleados con un arma de fuego para pedir el dinero en efectivo e ingresarlo en una mochila y finalmente huir del lugar.

Por las características de los imputados, se tiene indicios de que han operado en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Coacalco, Tlalnepantla, Toluca y Texcoco. En caso de que la población reconozca a los presuntos responsables, se pide efectuar la denuncia correspondiente al correo electrónico cerotolerancia@ edomex.gob.mx y al número telefónico 01 800 702 87 70.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Jueves 22 de Junio de 2017 elinformante.mx

E

n un partido con bronca en los minutos de compensación y sin el tradicional grito donde dos aficionados fueron expulsados del estadio, la selección mexicana se impuso a Nueva Zelanda y es líder del grupo. Con un mejor segundo tiempo, México sacó una victoria de 2-1 sobre Nueva

Zelanda, en juego del grupo A de la Copa Confederaciones Rusia 2017, que tuvo lugar en el Estadio Fisht y con ello llegó a cuatro puntos. Los goles por México fueron obra de Raúl Jiménez al 54 y de Oribe Peralta, al 72, mientras que Nueva Zelanda marcó

Con bronca y sin el polémico grito, México se impone a Nueva Zelanda 2-1 Chris Wood, al 42. El timonel del cuadro mexicano, Juan Carlos Osorio, realizó ocho cambios para este juego en su afán por meter el equipo a un juego intenso, pero con la realidad de ganar porque en el grupo, Portugal se apoderó del liderato. En los primeros 25 minutos, Nueva Zelanda mantuvo el control del juego con insistencia de México por abrir el marcador. El conjunto de Osorio no se encontró en la cancha y no generó llegadas de peligro para abrir el marcador. Lo que sí tuvo fue la salida de Carlos Salcedo debido a una lesión en el hombro tras una jugada con Wood, quien metió fuerte el cuerpo dentro del área mexicana. Lo que en el papel debía ser un juego fácil, en la cancha fue otro con un cierre de los neozelandeses. Una falla en la zona baja mexicana, hizo que Chris Wood marcara el primero al minuto 42. La primera mitad del juego México se complicó, sin llegadas a gol y sin disparos. Los famosos “All Whites”, que ahora salieron con casaca negra, fueron mejor que los mexicanos, más allá de su buen futbol, mostraron orgullo e intensidad en la cancha. Ambos conjuntos tuvieron este miércoles el segundo partido de la fase de Grupos. México con un empate ante Portugal y Nueva Zelanda, cayó ante Rusia salieron en su debut en este certamen. Los dos con estilos diferentes y aunque ahora el destino los puso, se vio mejor el cuadro de Juan Carlos Osorio. Fue un juego de contraste lo que vivió

el “Tri”, el domingo ante el Portugal de Cristiano Ronaldo y este miércoles a un juego más parecido al mexicano. Si bien la alineación fue la de rotación, muy al estilo de Osorio, fue suficiente para salir avante. Para el complemento, México mostró un mejor estilo, hasta que el 54, Javier Aquino se metió por la banda para servir a Raúl Jiménez, quien de media vuelta marcó el empate. Con este gol, México mostró otro semblante, se vio con más entrega en la zona ofensiva. Jiménez y Marco Fabián marcaron la diferencia. Al 72 llegó el segundo gol vía Oribe Peralta a pase de nuevo de Aquino. México mejoró en la segunda parte, Aquino se portó como un grande por

las laterales y fue quien generó los dos goles. Mientras que en la meta, Talavera atajó de buena manera todo lo que llegó. En la recta final del partido, el cuadro de Juan Carlos Osorio fue más intenso. Cambio el ritmo lento de la primera parte y eso fue determinante para llevarse la victoria. Todavía al 85, Ryan Thomas tuvo una oportunidad de empatar, pero Talavera tapó bien. Al 89, de nuevo Aquino penetró la defensa y centró a Jiménez, quien sólo dentro del área dejó pasar el tercer gol. Cartón amarillo fue para los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes, así como para el neozelandeses Ryan Thomas y Michael Boxall.

300 Competidores y una bolsa de 20 mil pesos en la 7ª edición de Ciclismo de Montaña mexiquense

F

ue presentada la Séptima Fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña organizada por la Asociación de Ciclismo del Estado (ACIMEX), a través de su Comisión de la modalidad que dirige Pavel Flores Carmona, evento que se celebrará el próximo domingo 25 de junio en el Cerro de los Magueyes del municipio de Metepec. La pista tendrá un recorrido de 4.2 kilómetros por vuelta y verán acción las 22 categorías que van desde infantiles, pasando por juveniles, principiantes, intermedios, expertos y elite. Con una bolsa a repartir de más de 20 mil pesos, los más de cuatrocientos ciclistas que se esperan podrán disfrutar de un trazado demandante, técnico y de mucha rapidez. A la conferencia de prensa en donde se gestó dicha presentación y ante los medios de comunicación del Valle de Toluca, se dieron cita Pavel Flores Carmona, Comisionado de Ciclismo de Montaña en el Estado de México; Jair Garduño, Primer Regidor de Metepec; Federico Quinto, Director del Deporte metepequense; Abel López, encargado del Departamento de Enlace Ciudadano de la Secretaría de Cultura y Deporte; así como Marisol Becerra, ciclista de Metepec. Esta Fecha de Ciclismo Recreativo y Competitivo del Estado de México tendrá a los campeones de Olimpiada Nacional 2017, así como a los líderes elite, Ariadna

El Informante México

Gutiérrez e Ismael Vargas, evento que será preámbulo del Nacional de Ciclismo de Montaña que se realizará en el mes de julio en Tequixquiac, Estado de México. Será en punto de las 10:00 horas del domingo cuando las categorías infantiles tomen parte en un circuito especial, a las 11:00 horas, las expertas y los elite iniciarán la travesía, mientras que a las 12:00 verán

acción principiantes e intermedios. Federico Quinto Abrego, Coordinador General del IMCUFIDEM, aseguró que con el evento deportivo el municipio de Metepec continúa comprometido

con la ciudadanía para promover la actividad física, ofreciendo variantes para que los habitantes que gustan del deporte puedan escoger la disciplina que más les acomode. Por su parte el primer regidor Jair Garduño Montalvo destaco que el municipio que encabeza David López Cárdenas, seguirá impulsando el deporte en todas sus disciplinas y que Metepec siga siendo la capital del deporte. Las inscripciones se pueden realizar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, en la página web www.cronoregistro.com y en la entrega de paquetes que tendrá lugar en la Plaza Juárez de Metepec, frente a Palacio Municipal el día sábado 24 de junio de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 250 pesos para adultos, 100 para niños y gratuita para todos aquellos infantes que acrediten su residencia en Metepec.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.