El Informante México 2506

Page 1

Desde el inicio de la gestión de M iguel Á ngel Yunes como #G obernador de #Veracruz , la muerte no ha descansado ningún día y este fin se registraron 17 muertes entre ellas la del #F iscal de la Policía Federal y dos escoltas , así como la de 4 menores de edad. A nte la #I ncapacidad de contener esta #OladeViolencia, el gobernador verazcruzano ha recurrido a las #R ecompensas para poder detener a los criminales por quienes ha ofrecido un millón de pesos por su captura , aunque solo se tiene conocimiento de los que mataron al C omisionado F ederal .

El Informante México

LUNES 26 DE JUNIO DE 2017

NO. 2506

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

ROBO DE AUTOS QUIEBRA ASEGURADORAS

El repunte en el robo de autos en el país podría elevar los precios de los seguros, y en casos extremos hasta retirar las coberturas de algunos vehículos en ciertas regiones donde se da el robo con violencia, reconoció el director de AIG Seguros México.


02

EDITORIAL

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

SE REPARTEN CIENTOS DE HECTÁREAS DE RESERVA ECOLÓGICA EN NAYARIT

Trump desaira a los musulmanes al romper con la tradicional cena del fin del Ramadán

Por Jaime Arizmendi

N

o salimos de unos, y ya estamos con otros… Hace tres décadas la Sierra de San Juan fue declarada “Reserva de conservación y equilibrio ecológico y regeneración del medio ambiente del estado de Nayarit”, conocida también como Reserva Ecológica de San Juan o Volcán de San Juan; pero ahora ha ido siendo cercenada en “terrenitos” que “compran” baratos y a su gusto servidores públicos estatales. Comunicadores de la entidad nos remiten a cómo el 28 de mayo último, el periódico nayarita Realidades publicó un singular reportaje que tituló “En Nayarit: una Política Criminal en Materia de Protección al Ambiente”, y que presentó numerado como sigue: I. El 28 de octubre de 1987, en tiempos del gobernador Celso Humberto Delgado, mediante decreto publicado en esa fecha, se declaró al “Cerro de San Juan” zona de reserva y conservación ecológica, teniendo como uno de sus efectos inmediato la suspensión de las explotaciones de materiales pétreos -jal, arena y grava- por la grave afectación al equilibrio ecológico que suponían. II. El 25 de abril de 2001 fue publicada la Ley estatal del equilibrio ecológico y protección al ambiente del estado de Nayarit, que en su artículo 89 emplaza al gobierno del estado para que a más tardar en un año, y a través de su área responsable de la instrumentación de la política en materia ambiental, elabore el plan de manejo del Área Natural Protegida “Cerro de San Juan”. III. El 18 de octubre de 2003, el gobernador Antonio Echevarría Domínguez atendiendo los reclamos de los dueños de las areneras y jaleras, abrogó mediante decreto publicado en esa fecha, el decreto aprobado a su vez por el gobernador Delgado y con tan solo mover la cota altitudinal que delimitaba la zona de 980 a 1080 msnm, liberó 15 mil de las 20 mil hectáreas que comprendía el decreto original permitiendo de esa manera que continuara impunemente el grave daño a ése ecosistema urbano. IV. Los daños de ese abuso de poder de la familia Echevarría están a la vista: - Abatimiento y sequía de los mantos freáticos, - Agotamiento de la disponibilidad de agua

para la ciudad de Tepic, - Aumento de la temperatura ambiente, - Incremento de sólidos en suspensión ocasionando contaminación atmosférica, - Alteración de la regularidad en los periodos de lluvias, - Sequía de arroyos que nacían del Cerro de San Juan, - Obstrucción de los drenajes de la ciudad por residuos de las explotaciones mineras que son arrastrados por las lluvias y más. V. Eso sí, en las 15 mil hectáreas que quedaron fuera del ÁREA NATURAL PROTEGIDA, ahora aparecen como dueños, al menos de alguna parte de esta extensión, los propietarios de la empresa “Grupo Álica” (GEA); o sea, el exgobernador Antonio Echevarría y otros familiares como su hijo del mismo nombre y quien es hoy el gobernador electo. Realidades acusa que Grupo Álica ha emprendido en esa zona el proyecto llamado BIÓSFERA, un desarrollo habitacional dirigido a la clase media alta, en una superficie de 33 hectáreas y cuyo director de la empresa era Antonio Echevarría García, el ahora gobernador electo de Nayarit, quien fue abanderado por una alianza de los partidos: PAN, PRD, PT y PRS (local). “Y para no quedarse atrás –añade--, el gobernador saliente, el priísta Roberto Sandoval construyó en una parte de la superficie cercenada al Área Natural Protegida original, RIE, negocio familiar dedicado a brindar terapia equina”. El 18 de junio, en otra publicación del mismo diario nayarita se denuncia que cientos de hectáreas del cerro de San Juan, “Patrimonio Nacional” o zona protegida, fueron adquiridas a precios de risa, DIEZ PESOS por METRO CUADRADO, por funcionarios del gobierno estatal, entre quienes sobresale el ya extitular de la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto y exdiputado federal Roy Gómez Olguín. También refiere: se habla de otros altos funcionarios que “no cantan mal las rancheras” y se han apropiado de cientos de hectáreas a todo lo largo y ancho de la entidad, y que poco a poco iremos descubriéndoles sus “abusos de poder”. Así lo ofrece el diario, ante lo que hemos expresado de forma reiterada: el poder los hace iguales.

lun

mar

mie

jue

vie

LO FEO Al menos seis muertos y más de 20 desaparecidos por naufragio de una embarcación en Colombia http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO La hija de Michael Jackson homenajea a su padre en el octavo aniversario de su muerte http://internacional.elpais. com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 23

23

sab

22

22

22

22 21

22

14

22

14

23

14

@ElInformanteMX

22

14

22

14

23

14

21

13

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

E

l presidente Enrique Peña Nieto expresó la condena del Goberno de México al ataque en contra de mandos y elementos de la Policía Federal

ocurridos en Veracruz y se solidarizó con sus deudos. En su cuenta de Twitter @EPN escribió: “El @gobmx condena el ataque en contra de mandos y elementos de la @PoliciaFedMx en Veracruz y

Peña Nieto condena ataque a policías federales en Veracruz se solidariza con familiares de las víctimas”. La víspera, un grupo armado atacó a integrantes de la Policía Federal en un restaurante de la ciudad de Cardel,

En gira de trabajo por Tlaxcala, el secretario de Desarrollo Social puso en funcionamiento 14 de las 200 lecherías Liconsa que dan servicio a 84 mil personas

E

l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava afirmó que México avanza como nación, por lo que sugirió trabajar de la mano para abatir la pobreza “y hacer caso omiso de las voces que llaman a la desesperanza y la desconfianza hacia las instituciones”. Sigamos, dijo, viendo hacia delante, sumando esfuerzos, como hoy lo estamos haciendo con la gente de esta entidad. “Tlaxcala es un estado pequeño en

El Informante México

Veracruz; debido a ello murieron el coordinador de la corporación en el estado de Veracruz, Camilo Castagné Velasco, junto con otros dos elementos.

Hacer caso omiso de las voces que llaman a la desesperanza: Luis Miranda territorio, pero grande en las prioridades del gobierno de la República”. Al encabezar la entrega de programas sociales a beneficiarios junto con la coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, y el gobernador de esta entidad, Marco Antonio Mena Rodríguez, consideró que Tlaxcala tiene que caminar al mismo ritmo que México, “y para eso tenemos que cerrar las brechas de desigualdad y superar la pobreza”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció la apertura de 14 nuevas lecherías de Liconsa, con lo que ya suman 200 en la entidad, atendiendo a más de 84 mil tlaxcaltecas. Informó que en agosto próximo quedarán abiertos al público los primeros 10 Comedores Comunitarios en diversos municipios de la entidad. En Tlaxcala, dos de cada cinco personas son beneficiarias de los programas que instrumenta la Sedesol; dos de cada tres adultos mayores reciben una pensión para cubrir sus gastos más elementales. Prospera apoya a 68 mil familias y 115 mil jefas de familia cuentan con un seguro que protege a sus hijos para que puedan continuar estudiando en caso de orfandad. En 2017 el gobierno federal invierte 2 mil 58 millones de pesos para el desarrollo social del estado. Durante la entrega de cartillas sociales, afiliaciones al Seguro Popular y becas del programa SEP-Prospera, que se llevó a cabo en el Recinto Ferial de Tlaxcala, el

secretario Miranda Nava dijo que, en la dependencia a su cargo, “estamos trabajando con todo para que los mexicanos puedan mejorar sus condiciones de bienestar”. Al sostener un diálogo directo con beneficiarios, el encargado de la política social del país se dirigió en especial a los jóvenes presentes, a quienes les pidió aprovechar los beneficios de los programas sociales del gobierno de la República. “Se vale soñar, ya no hay obstáculos, ya no hay muros”, puntualizó. En su oportunidad, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, resaltó que gracias al decidido apoyo que brinda la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la implementación de los programas sociales, Tlaxcala ha sentado las bases para seguir combatiendo la desigualdad en favor de las familias más desprotegidas.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

La Titular de DIF Nacional informó sobre las acciones realizadas por el organismo en materia de prevención y rehabilitación para personas con discapacidad y en riesgo.

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), asistió a la Sesión de Trabajo de la XVII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud y recorrió el Centro Ocupacional “Manos a la Vida”. Durante la reunión, encabezada por el secretario de Salud federal, José Narro Robles, informó sobre las acciones realizadas por el DIF Nacional en materia de prevención y rehabilitación para personas con discapacidad y en riesgo; expuso que la Red Nacional de Centros de Rehabilitación se integra por mil 581 unidades de servicio entre Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), en las que se atienden 13 mil 800 personas al día y cerca de 3.5 millones anualmente; precisó que

Laura Barrera Fortoul asiste a la XVII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud en estos centros se otorgan consultas médicas especializadas; estudios de gabinetes; terapia física, ocupacional y de lenguaje; que algunos cuentan con Cámara de Estimulación Multisensorial y, talleres órtesis y prótesis, entre otros servicios. Laura Barrera señaló que a través del Programa de Atención a Personas con Discapacidad S039, del año 2012 a la fecha se han generado 191 proyectos de sistemas estatales DIF; 128 para el equipamiento y reequipamientos de CREE y UBR; 28 para la adquisición y donación de ayudas funcionales y 16 para la infraestructura de estos mismos, destinándose una inversión de 342 millones 524 mil 583 pesos. Dio a conocer que, del 2012 a junio de este año, por medio de los talleres de órtesis y prótesis, de 28 entidades, se han elaborado 108 mil 587 apoyos de este tipo y se han entregado 12 mil 348 ayudas funcionales entre sillas de ruedas, auxiliares auditivos, muletas y bastones, entre otras. Respecto al Programa de Credencial Nacional para Personas con Discapacidad, comentó que actualmente, operan 74 módulos de credencialización a nivel nacional y se han emitido 396 mil 627, que sirven como identificación y para otorgar algunos beneficios y servicios preferenciales como descuentos en el pago de la luz, el agua, el predial y el pasaporte; en farmacias y laboratorios; transporte público y foráneo; parques recreativos y cines; en la adquisición de material y en equipo para su rehabilitación

La Titular del DIF Nacional refirió el Programa de Educación Continua que lleva a cabo el organismo de manera presencial, entre diplomados, cursos y diversas capacitaciones y dio a conocer que en 2016 se inició la formación a distancia. Precisó que a la fecha “han egresado mil 882 licenciados en Terapia Física y Terapia Ocupacional, así como 357 especialistas de Posgrado en Medicina de Rehabilitación”. Más adelante expuso el Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad y señaló que todos los sistemas estatales DIF cuentan con agencias de integración laboral que utilizan el Sistema VALPAR, para conocer aptitudes y habilidades de esta población, con el fin de promocionarla en alguna empresa para su desempeño laboral. Finalmente, hizo referencia a los socios estratégicos con los que DIF Nacional colabora para atender a la población vulnerable, como son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para la inclusión laboral de personas con discapacidad; la Organización Panamericana de la Salud, para el tema de estancias infantiles; el Seguro Popular vinculado a la Campaña Nacional de Implantes Cocleares “Un Sonido que despierta a la vida” impulsado por la Señora,

Angélica Rivera de Peña, el cual ha cambiado la vida de 143 menores, y a través del programa PROSPERA, para la atención de niñas y niños menores de cinco años. Por la mañana, la Titular del Sistema Nacional DIF, acompañada de Karina Teresita Zárate Félix, directora general del Sistema Estatal DIF Sonora, visitó el Centro Ocupacional “Manos a la Vida”, donde se imparten diferentes talleres a personas con Síndrome de Down

o con cierto grado de discapacidad intelectual. En este lugar, se les capacita para desempeñar diferentes tareas de acuerdo a sus habilidades y capacidades, para que en un futuro puedan ocupar un puesto en una empresa y valerse por sí mismos. “Manos a la Vida” es un lugar lleno de amor, que ha contribuido para sensibilizar a la sociedad, abriendo camino a la inclusión, a la igualdad de derechos y a la no discriminación.

En el PRI no habrá traje a la medida para presidenciables: Ruiz Massieu

L

a secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, aseveró que no habrá “traje a la medida” para ningún “presidenciable” y calificó de natural que algunos priistas externen sus aspiraciones para el 2018, pues están en un partido abierto donde cada quien puede expresar su punto de vista. Ruiz Massieu, quien coordina la XXII Asamblea Nacional de este instituto político, que en una primera etapa reunió a más de 230 mil priistas, ofreció que estos trabajos serán espacios abiertos al debate con transparencia y sin tabúes en ningún tema, incluido el método para la elección de candidatos para los comicios del próximo año. Por ello es importante que este debate sea transparente y abierto para que los priistas tengamos la certeza de hacia dónde vamos y cómo vamos. Esa es la mejor garantía de piso parejo, que no haya reglas distintas para cada uno, sino la misma, ni traje a la medida para nadie. Reconoció que, como priista, la opinión del presidente Enrique Peña Nieto cuenta mucho en las decisiones que se tomen en su partido, pues es el primer priista del país, “es un cuadro distinguido en el partido y en ese sentido tiene un valor su opinión y estamos esperando contar con su presencia el día de la plenaria (de la Asamblea Nacional). Sin embargo, Claudia Ruiz Massieu aclaró que la decisión de cómo elegir a los candidatos para el proceso electoral de 2018 es para lo que se está dando un gran debate en los trabajos de la Asamblea

@ElInformanteMX

Nacional priista. Del cónclave de la dirigencia priista con los gobernadores celebrada en la víspera, la excanciller aseguró que ésta fue positiva, porque todo mundo está con entusiasmo por la etapa importante que es la asamblea y que será definitorio en muchas cosas que

ahí se decidan. Reconoció que es una etapa más de mucha intensidad por la pluralidad de visiones que se expresan “y eso siempre es bueno”. El PRI llega a su XXII Asamblea con mucho ánimo por los triunfos electorales en el Estado de México y Coahuila, pero también con mucha claridad de que las victorias se dan en un contexto de elecciones en el país muy reñidas, en donde se ganan por diferencias en un dígito. No obstante la dirigente partidista aclaró que el partido tricolor ganó el Estado de México por tres dígitos y

Coahuila con más de dos dígitos, pero la realidad es que la pluralidad hace que las elecciones sea muy competitivas. Afirmó que los priistas tienen que aprovechar su Asamblea en este contexto de gran competencia y de desilusión de muchos ciudadanos en el sistema de partidos para replantarnos cómo hacer política ¿Qué tipo de país queremos, cómo vamos enfrentar los retos y con qué estándar de conducta de nuestros servidores públicos y nuestros militantes?. Advirtió que cualquier partido que quiera permanecer competitivo y que quiera tener la confianza de la ciudadanía como es el caso del PRI, tiene que hacer un ejercicio de autocrítica y de definición de futuro de los qué y cómo, “es lo que vamos hacer en la Asamblea”. Ruiz Massieu resaltó que los trabajos iniciaron en abril, en una primera etapa con asambleas municipales en donde participaron 230 mil priistas en todo el país, en donde se han debatido, analizado y contrastado propuestas y una de ellas es entorno a nuestro arreglo interno y de convivencia que tiene que ver con los estatutos. Afirmó que la plenaria nacional a celebrarse el 12 de agosto que es la culminación de la Asamblea, se llevará en un marco de transparencia en donde para entonces cientos de miles de priistas ya habrán debatido y expresado en torno a los temas que le interesan a los mexicanos. La secretaria general priista ofreció un ejercicio de política más abierto, cercano, transparente, sensible y de rendición de cuentas.

El Informante México USA


05

CIUDAD DE MÉXICO

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

E

l jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, se dijo dispuesto a encabezar el Frente Amplio Democrático que propuso el PRD hacia el 2018, si la gente así lo pide. “Hay que seguir trabajando, yo creo que la izquierda tiene una gran posibilidad, vamos a ver. Pero es un buen anuncio el que

se hace y la ciudadanía es la que debe decidir. Los partidos deben estar al servicio de la gente”, afirmó. Cuestionado sobre si estaría dispuesto a encabezar este proyecto respondió: “Si se construye y es una construcción de la ciudanía claro que sí. Vamos a ver qué sucede”. Miguel Ángel Mancera hizo estas declaraciones

Mancera se apunta para encabezar el Frente Amplio Democrático en 2018 luego de participar en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, donde se aprobó construir un Frente Amplio Democrático con los partidos de oposición rumbo a las próximas elecciones. El jefe de gobierno, quien ha manifestado sus aspiraciones para contender por la Presidencia de la República, reiteró que su proyecto plantea una convocatoria nacional, donde los partidos impulsen las propuestas ciudadanas. “No se está hablando de una alianza, se está hablando ahora de la construcción de un frente, nosotros hemos venido insistiendo mucho en eso, que no se trate de una suma nada más, sino de una construcción”, dijo.

Rodolfo Ríos Garza deja la titularidad de la Procuraduría capitalina

R

odolfo Fernando Ríos Garza, quien hasta ayer fungía como titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), renunció a su cargo. “El Gobierno de la Ciudad de México informa que a partir de esta fecha el licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza se separa del cargo como titular de la Procuraduría General de Justicia capitalina; la dimisión fue aceptada por el jefe de Gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa”, indicó la administración capitalina en un breve comunicado. El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, será el encargado de despacho de la dependencia en tanto se designe al nuevo procurador, el cual debe contar con la aprobación del Presidente de la República. “El jefe de Gobierno agradece la labor que desempeñó el ahora exprocurador general de Justicia, demostrando en todo momento responsabilidad, honestidad, lealtad y eficacia en su trabajo; asimismo, le desea éxito en sus futuras aspiraciones y responsabilidades profesionales”, destaca la tarjeta. Ríos Garza se desempeñaba como procurador capitalino desde el 5 de

El Informante México

diciembre de 2012 y fue parte del gabinete original con que Mancera asumió el gobierno local en ese año. La trayectoria profesional del exfuncionario incluye labores en el sector público y en el privado. Se desempeñó como secretario del Tribunal adscrito a la Unidad de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte y entre 2000 y 2010 en diversos puestos dentro del ámbito judicial. En 2010 fue nombrado secretario particular de Mancera, entonces procurador local. En su cuarto informe, rendido el 4 de abril ante la Asamblea Legislativa, Ríos Garza destacó la reducción de 7.7 % en la incidencia delictiva de alto impacto. También, la disminución de 4% en el robo de vehículos; 8.2% en el robo a transeúnte; 10.6% en el delito de robo a transportista; 13% en el robo a casa habitación; 19.6% en violaciones; 21.5% en robo a pasajero de microbús; 21.6% en secuestros; 27.1% en el robo a cuentahabiente; y 28.3% en el robo a negocio con violencia. Durante su administración enfrentó investigaciones relevantes como el caso Narvarte, el suicidio de la modelo colombiana Stephanie Magón Ramírez y el de Alberto Sentíes Palacio, conocido como Lord Ferrari.

Del gabinete legal y ampliado de Mancera que asumió funciones en

2012 aún se mantienen en su cartera original Armando Ahued en Salud; Salomón Chertorivski en Desarrollo Económico; Tanya Müeller en Medio Ambiente; Edgar Amador en Finanzas, Cuauhtémoc Cárdenas en Asuntos Internacionales; René Drucker en Ciencia; Fausto Lugo en Protección Civil y Gamaliel Martínez en el DIF.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

Reconoce el SMSEM a maestros jubilados y respalda a familias de fallecidos

E

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Abraham Saroné Campos, Secretario General, realizó la 16ª Ceremonia de Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, en beneficio de 267 docentes jubilados, 1 inhabilitado por cuestiones de salud y los

beneficiarios de 16 profesores fallecidos en fechas recientes; en su memoria, el SMSEM rindió un homenaje póstumo. “Siendo la transparencia y rendición de cuentas un nuevo hábito en la función pública, informo que el SMSEM entrega 12 millones, 568 mil 450 pesos, en favor de 284 compañeros y sus familias, quienes confiaron en

nuestro sindicato para generar este fondo que les respalda al momento

de su retiro o fallecimiento”, expresó la Secretaria de Seguridad Social Sindical, Catalina Nieto Hernández, en representación del líder magisterial, Abraham Saroné. En memoria de los 16 profesores fallecidos recientemente, la integrante del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM solicitó a los presentes, quienes abarrotaron el auditorio “Forjadores del Sindicalismo Magisterial”, brindar un minuto de aplausos como un homenaje póstumo.

La diputada María Fernanda Rivera apoyó la organización de este evento deportivo cuya finalidad es promover una vida alejada de las drogas.

C

on el propósito de promover una vida sana y alejada de las drogas, la diputada María Fernanda Rivera Sánchez (PAN) apoyó la organización y participó en la XIV Carrera Contra las Adicciones, convocada por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Tlalnepantla, como parte

@ElInformanteMX

La funcionaria sindical agradeció y felicitó a los 268 docentes jubilados por toda una vida dedicada a la Educación al Servicio del Pueblo y aseguró que a través de esta prestación, el SMSEM reconoce su esfuerzo, su preparación desde diversas funciones, ámbitos y contextos, en favor de múltiples generaciones de niñas, niños y jóvenes mexiquenses. Por último, dio a conocer que gracias a la confianza del magisterio, la dirigencia que encabeza Saroné Campos, ha entregado puntualmente más de

193 millones de pesos, a lo largo de 16 ceremonias, reafirmando que trabaja con responsabilidad por el presente y el porvenir del Smsem.

Se llevó a cabo la 16ª Entrega del Fondo de Retiro, en beneficio de 284 docentes y sus familias.

Diputada corre contra las adicciones de una jornada a nivel nacional que esta asociación civil realiza anualmente. Junto a 800 participantes de las ramas femenil y varonil, la legisladora recorrió la ruta de cinco kilómetros por las principales vialidades del centro de este municipio mexiquense, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio. Acompañada de Alfredo Torres Licona, representante de la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría; Javier García Winder, director del Instituto del Deporte de Tlalnepantla, y Luis Gustavo Parra Noriega, presidente estatal del Patronato de Centros de Integración Juvenil, la legisladora premió con pantallas de televisión a los primeros lugares de cada rama: Joaquina Cruz Hernández y Romualdo Sánchez Garita. El segundo y tercer lugar (Flor Iturbide Rojas y Jazmín Bermúdez Flores, de la rama femenil; y Julián Sánchez Arteaga y Carlos Alberto Aranda, de la rama varonil) fueron reconocidos con un kit de artículos deportivos y

audífonos, entre otros productos, mientras que todos los corredores, además de recibir una medalla, participaron en la rifa de una bicicleta, vajillas, becas de natación, cortesías para restaurantes y balones de fútbol. Le legisladora reconoció a los patrocinadores, patronatos, directores, voluntarios y participantes por sumarse a la tarea de promover el deporte y el combate a la adicciones, pues simultáneamente se desarrollaron 60 carreras a lo largo y ancho del país.

El Informante México USA


Lunes 26 de Junio de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Evita Secretaría del Trabajo huelga en cuatro universidades Se acordó un incremento de más del 4 por ciento en prestaciones y salario.

L

a Secretaría del Trabajo a través de sus dos Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, llevó a cabo las pláticas conciliatorias entre el sindicato y autoridades de cuatro universidades y tecnológicos estatales, con lo que se evitó la huelga que perjudicaría a aproximadamente 25 mil estudiantes. Es de resaltar que en las revisiones que se dan al Contrato Colectivo de Trabajo siempre hay riesgo de huelga, porque de no materializarse los convenios, es un derecho constitucional del

sindicato y sus trabajadores ir al paro de labores, por ello, para el gobierno de Eruviel Ávila Villegas es muy importante entrar en estos procesos de revisión. Los organismos públicos descentralizados, en este caso una Universidad y tres Tecnológicos son instituciones que tienen por objeto impartir la educación a nivel licenciatura y profesional tecnológica, que no tienen fines de lucro y viven de las participaciones que les dan los gobiernos estatal y federal, por lo que es muy difícil, en ese tenor, poder dar respuesta a las exigencias de sus trabajadores administrativos y sus trabajadores académicos. Pese a ello, fue posible un incremento del 3.08% al salario y 1.98% en

prestaciones para los trabajadores de la Universidad Fidel Velázquez; de 3.08% al salario y 2.0% para los de la Universidad Tecnológica de Nezahuyalcóyotl; de 3.5% al salario y 1.6% a prestaciones para los del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y de 3.08% al salario y .08% para los de la Universidad Tecnológica del Sur, con lo que se evitó la huelga y su impacto en el ciclo escolar. La Secretaría del Trabajo en calidad de mediador, junto con sindicatos y autoridades de cada institución revisa cada año los contratos colectivos tanto de trabajadores en general como de administrativos; pero por ser contratos en activo, los mismos trabajadores participan en la toma de decisiones, por lo que las comisiones de huelga y de revisión que se presentan ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje son procedimientos que se viven de

manera intensa. Cada año es un reto para la Secretaría del Trabajo y los tribunales laborales encontrar el punto de solución en esa revisión, porque legítimamente, todo trabajador tiene siempre la pretensión de lograr el mayor incremento, no solo en salario sino en prestaciones, que fue el caso concreto que se revisó en esta ocasión. Siempre hay esa premisa de evolucionar, de obtener un poco más. Es de destacar que en lo que va de la administración del gobernador Eruviel Ávila, en el Estado de México se han recibido más de 23 mil emplazamientos a huelga ante alguna de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, y de ellas, no ha estallado ninguna de competencia estatal, lo que se refleja en un clima de tranquilidad social, estabilidad política y de prevalencia del Estado de Derecho.

En Edomex se trabaja para que lleguen oportunamente los apoyos a los campesinos

E

n un solo día, la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de México, entregó apoyos por 16 millones 896 mil 202 pesos, a casi 5 mil productores de 17 municipios de la entidad. El Ing. Julio de la Mora Razura, delegado de la Sagarpa en el estado, sostuvo que estamos trabajando para que los programas lleguen de manera oportuna a los campesinos. Prueba de ello son los incentivos de maíz y frijol (Pimaf) entregados a 1 mil 11 beneficiarios de los municipios de Villa Victoria, Donato Guerra, Amanalco de Becerra y Villa de Allende, cuyo monto asciende a 3 millones 406 mil 500 pesos. Mencionó que, de manera simultánea, se entregaron paquetes tecnológicos en Tlatlaya a 2 mil 259 productores, por casi 8.4 millones de pesos. En tanto que en Juchitepec, se dispersaron 5 millones 98 mil 702 pesos del Proagro Productivo, entre 1 mil 641 beneficiarios de los municipios de Cocotitlán, Chalco, Amecameca, Ayapango, Tlalmanalco, Juchitepec, Temamatla, Tenango del Aire, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa, precisó. En el evento realizado en este municipio, el funcionario federal resaltó la entrega de incentivos en ésta región, en especial de los materiales vegetativos otorgados a productores de aguacate de los municipios de Villa de Allende y Donato Guerra. Ante diversas personalidades entre las que se

El Informante México

encontraban Felipe Serrano Llarena, director general de Atención a Entidades Federativas de la Oficina de la Presidencia de la República; el alcalde Mario Santana Carbajal y Alejandro Quiroz Martínez, subsecretario de Desarrollo Agropecuario de la Sedagro, indicó que el

Estado de México se encuentra en vías de consolidarse como una entidad exportadora del fruto. Recordó, asimismo, que en febrero pasado se dio el banderazo de salida al embarque de aguacate mexiquense a Canadá. En su momento, Felipe Serrano Llarena, representante del jefe del Ejecutivo, resaltó la labor que realiza el Ing. Julio de la Mora Razura, al frente de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en la entidad.

“Parece fácil cuando se llega a la mesa de atención y les entregan su cheque, pero atrás de todo esto, está el trabajo que realiza el ingeniero y todo su equipo, por ello quiero hacerle un reconocimiento muy especial a la delegación”. Subrayó que el campo ha sido un sector prioritario para el Presidente, por ello hay inversión, los recursos llegan de manera oportuna y existen resultados positivos, prueba de ello, “es que hoy, el agro mexicano es superavitario”. Ello significa que se exportan más alimentos de los que se importan, además, en lo que va del año, se han invertido 48 mil millones de pesos, en apoyos a pequeños productores, y jóvenes y mujeres que se dedican al campo”. Mientras que en riego sistematizado se han gastado 46 mil millones de pesos, solo en el 2017. “Eso es apostarle al agro mexicano, y a las 25 millones de personas que trabajan en él”, sentenció. A casi 80 días de que concluya la actual administración estatal, Alejandro Quiroz, subsecretario de Desarrollo Agropecuario de la Sedagro, también hizo un reconocimiento al Ing. Julio de la Mora Razura, a quien calificó como su mentor, durante su inicio laboral en el sector agropecuario.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Lunes 26 de Junio del 2017 elinformante.mx

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que encabeza Alejandra Barrales, aprobó impulsar la creación de un frente amplio para las elecciones presidenciales de 2018.

E

l PRD definió su ruta rumbo a las elecciones de 2018. Va por la creación de un Frente amplio opositor al PRI. “El PRD propone la creación de un Frente Amplio Democrático donde quepan todos los ciudadanos que se identifiquen con las luchas por las causas ciudadanas, un frente amplio que acuerde una coalición electoral ganadora y un Gobierno de Coalición”, dijo Alejandra Barrales, presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “No constituye un llamado para un partido político en particular, para que pueda cumplir con sus propósitos. Este Frente debe unificar al máximo de las oposiciones para ganar las elecciones de 2018, en consecuencia, es indispensable que este Frente esté encabezado por quienes estén en las mejores condiciones para representar su propuesta programática”, agregó.

PRD propone Frente Amplio Opositor para 2018 Un resolutivo aprobado con 5 votos en contra y 16 a favor, en una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, realizada a las 10 de la mañana e inmediatamente después respaldada por el Consejo Consultivo del partido. Es decir, gobernadores, el jefe de Gobierno, y dirigentes de las corrientes que propusieron el acuerdo: Vanguardia Progresista, Nueva Izquierda, ADN, y Galileos, reunidos desde las 11 de la mañana en un hotel de la Ciudad de México. Hoy mismo, dijo la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, en la conferencia de prensa: se enviarán cartas a los partidos de oposición para

invitarlos a la mesa de diálogo: “Es un documento que irá dirigido por supuesto a Morena, por supuesto a Acción Nacional, a todos los partidos de oposición”, mencionó Barrales. Todos los que acepten la invitación deben llegar sin condiciones y sin precandidatos, dijeron Barrales Magdaleno, así como Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, aspirantes a la candidatura del PRD por la Presidencia de la República. “Tener esa disposición a poder participar con estas aspiraciones de ser candidatos, pero también dispuestos a no ser los candidatos, eso sería la condicionante no sólo para el PRD”, aseguró Barrales. “Ojalá que Morena nos contestara y nos dijese que sí, tendríamos que venir sin candidatos, si el PAN nos dice que está interesado, todos tendríamos que venir sin precandidatos, todos como integrantes para ir a poner por delante un programa, un proyecto de país, y posterior a ello definir el método para ubicar quién puede ser el mejor hombre o la mejor mujer que puede encabezar este esfuerzo”, apuntó. “Es la ciudadanía la que debe de decidir, hoy es un buen anuncio el que se hace. Partidos al servicio de la gente y ya que la gente decida”, dijo por su parte Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Si esta ruta se concreta no tenemos que empecinarnos en que alguien de nosotros tiene que ser el candidato”, dijo Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán. Las corrientes internas del PRD: IDN y Militantes de izquierda se opusieron a esta determinación de las corrientes mayoritarias. “Para nosotros es un madruguete político a los militantes, a los simpatizantes del PRD, es un camuflaje para tener una alianza con el PAN”, comentó Alejandro Sánchez Camacho, dirigente Corriente IDN.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 26 de Junio del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

Robo de autos quiebra aseguradoras El repunte en el robo de autos en el país podría elevar los precios de los seguros, y en casos extremos hasta retirar las coberturas de algunos vehículos en ciertas regiones donde se da el robo con violencia, reconoció el director de AIG Seguros México.

E

l robo de autos en el país podría elevar los precios de los seguros, y en casos extremos hasta retirar las coberturas de algunos vehículos en ciertas regiones, reconoció el director de AIG Seguros México, Marcelo Hernández. “Llega un momento en donde retiras la oferta, dejas de asegurar ciertos coches en cierta geografía, no ha pasado y espero que no pase, porque sí vemos que hay voluntad de todas las partes, a nivel federal y estatal; nosotros como industria y nosotros también como consumidores y como usuarios para tomar las precauciones, por el riesgo de caer en quiebra”, comentó.

que al cierre de marzo pasado, en el país se robaron 76 mil 344 unidades aseguradas en los últimos 12 meses, cifra que implicó un alza de 21.3 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes. El directivo agregó que el mayor nivel de robo de automóviles se reportó en 2012 y todavía no se regresa a esos niveles, pero que hay una tendencia ascendente. “Sí lo hemos notado (el aumento) y ya como sector estamos tomando las acciones necesarias; número uno, diciendo qué está sucediendo y dos, trabajando conjuntamente con las autoridades, abriendo los canales de comunicación, los planes de acción para domar el indicador; ya sabemos que se puede, hemos estado peor y lo hemos podido arreglar”, abundó. Hernández explicó que con el alza en la incidencia de robos, el precio de los seguros se eleva (dependiendo del modelo y la zona geográfica del país) y ejemplificó que 2011 era prácticamente imposible asegurar una pick up porque eran las primeras que se robaban, “al principio comienzas a subir los precios pero llega un momento en donde no hay prima que te alcance”. Confió en que el aumento de robo de autos se frenará con la colaboración entre la autoridades, tal como sucedió hace unos años, además pidió a los dueños de un vehículo tomar precauciones como guardarlo en lugares cerrados, pagar estacionamientos, colocar sistemas de alarmas y geolocalización, entre otros.

El robo de autos, refirió, se elevó en 20 por ciento respecto al año pasado, “no es un foco ámbar, ya es un foco rojo porque desgraciadamente está probado que la curva de robo automotriz está muy ligada al robo con violencia y esto está provocando que las aseguradoras tengan que pagar más dinero de lo esperado lo cual está provocando crisis en algunas aseguradoras”. Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), revelan

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Lunes 26 de Junio del 2017 elinformante.mx

Entrega munícipe cerca de 9 mil metros cuadrados de pavimentación al norte de Toluca

La verdad está muy bien el programa porque los vecinos participamos y eso nos hace cuidar más la calle que por tanto tiempo esperamos. Aquí se inició con la instalación de la red de agua potable, luego el drenaje y ahora la pavimentación que quedó muy bonita”, expresó Blanca Estela García González, vecina beneficiada, durante la inauguración de las calles Tenango y Aquiles Serdán, que encabezó el alcalde Fernando Zamora Morales, en la subdelegación de San Diego Linares Autopan. El primer edil refirió que estas calles forman parte de las 257 obras del programa de Faenas Comunitarias, hechas en lo que va de este año 2017;

con dicho esquema el gobierno local aporta los materiales: arena, graba, cemento, estudios técnicos y la maquinaria necesaria, y los vecinos ponen la mano de obra y su voluntad; asimismo, explicó que el Organismo de Agua y Saneamiento realiza 228 obras de introducción de agua potable, drenaje sanitario y pluvial; en tanto, la Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo 54 obras de electrificación, con un avance del 90 por ciento, en diversos puntos de la capital mexiquense. Acompañado de la reconocida pugilista Ivette “La Roca” Zamora, el ex diputado federal, Eloy López Martínez, vecino de San Pablo Autopan; Fermín Reyes Villanueva, presidente del Comité de ambas obras,

En el acto, el alcalde hizo entrega de un apoyo económico para las fiestas patronales del Barrio La Veracruz.

C

on el objetivo de contar con calles iluminadas y seguras, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, inauguró el alumbrado

autoridades auxiliares y cientos de familias, Zamora Morales agradeció a los presentes por sumarse a las tareas de los gobiernos federal, estatal y, en este caso, municipal, para mejorar la infraestructura vial; además, de

trabajos de rastreo, nivelación, apertura de caja e introducción de nuevo drenaje pluvial para evitar inundaciones. En tanto, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca infirmó que como parte de las obras se instaló también el drenaje pluvial y se colocaron 18 rejillas, 10 en la calle Tenango y ocho en Aquiles Serdán. En el mismo acto, el alcalde entregó vales para material de tubería de concreto simple y tubería de PVC a responsables de obras en la zona para iniciar otras calles de Faenas Comunitarias. Asimismo, como parte del programa municipal de Electrificación, en la Subdelegación de San Diego

atender peticiones compartió tacos de quelites, mole, arroz y carnitas, entre otros guisos, que vecinas y vecinos entusiasmados ofrecieron para festejar el fin de su espera de 22 años para tener dichas calles pavimentadas. Las obras consistieron en la pavimentación de 5 mil 670 metros cuadrados y 400 metros de banquetas y guarniciones, de la calle Aquiles Serdán; 3 mil 150 metros cuadrados de la calle Tenango, donde de manera complementaria se efectuaron

Linares Autopan, la Dirección de Servicios Públicos mejoró la red de energía eléctrica en las calles Aquiles Serdán, Nuevo León y Privada 16 de Septiembre, donde se instalaron 30 nuevos postes para que más familias cuenten energía eléctrica en sus hogares, lo que beneficia a cientos de toluqueños, como resultado del trabajo coordinado entre el gobierno municipal que aporta el 80% y la Comisión Federal de Electricidad, el 20% del costo de las mejoras.

Inauguran electrificación en San Juan de las Huertas

Por su parte, el señor Juan Martínez a nombre de todos los vecinos agradeció al presidente municipal por la obra ya que “Teníamos 7 años sin alumbrado público, lo habíamos solicitado a las autoridades anteriores y jamás nos tomaron en cuenta, hoy vemos que Manuel Castejón si está comprometido con su municipio y le cumple a la gente” finalizó. En el evento también estuvieron presentes Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Juan Dolores Fabela Hernández, séptimo regidor; autoridades municipales, auxiliares, así como vecinos favorecidos.

público, electrificación y colocación de 50 bajadas de luz, en la calle Plutarco González de la Comunidad de San Juan de las Huertas. Durante el acto, Castrejón Morales, agradeció el respaldo del gobierno federal y estatal por mejorar las condiciones de los espacios públicos para que la población camine en calles mejor iluminadas. Señaló, que “No solo se iluminara el entorno, si no también nos dará la certeza a nosotros como ciudadanos de transitar con la confianza de que no seremos presa de la delincuencia, lo cual permitirá mejorar la seguridad” apuntó el alcalde.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


elinformante.mx

11

MUNICIPIOS

Lunes 26 de Junio del 2017

E

l Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, entregó 297 tinacos, a igual número de beneficiarios, para que los habitantes puedan mejorar la calidad del agua en sus hogares. Los tinacos son parte del programa 9/1 en donde el gobierno estatal pone el 90% del costo del tinaco y el beneficiario el restante 10%. En esta ocasión el ayuntamiento de Almoloya de Juárez puso el 10% restante, para apoyar la economía familiar. El presidente municipal, Adolfo Solis Gómez,

Entregan 297 tinacos en Almoloya de Juárez explicó que las personas beneficiadas podrán guardar agua en lugares seguros. “Con estos tinacos evitamos que las familias se enfermen por consumir agua que estuvo depositada en lugares inadecuados. Ponemos nuestra parte para que el recurso llegue a la gente que realmente lo necesita”, dijo el alcalde. De igual forma, el edil añadió que entregar estos apoyos es una muestra del compromiso y trabajo de gestión que realizan ante el gobierno estatal. Por su parte, Alejandro Quiroz, subsecretario de Desarrollo Agropecuario, explicó que el trabajo del gobernador Eruviel Ávila repercute en el beneficio de la ciudadanía de todo el estado. “Estos tinacos los podemos subsidiar gracias al esfuerzo de nuestro gobernador Eruviel Ávila, el trabajo conjunto entre el estado y el ayuntamiento permite beneficiar a la ciudadanía”, explicó.

Asimismo, Raúl González, delegado de Sedagro, resaltó el trabajo realizado por el alcalde Adolfo Solis y su compromiso en beneficio de los almoyojuarences. “Es un gesto de buen gobierno por parte del presidente Adolfo Solis al apoyar con el dinero restante para que los beneficiados no pongan nada”, dijo.

Trabajo conjunto entre ayuntamiento y autoridades auxiliares sinónimo de beneficio ciudadano: FGG

C

uando se logra establecer metas de acción y se coordinan ideas, así como se aprueban los presupuestos correspondientes por parte del Cabildo, se tienen resultados concretos y de amplio beneficio social, señalo el Presidente Municipal de Tenango del

Valle Francisco Garduño Gómez. En total los trabajos hechos en la calle Campo Deportivo tuvieron una inversión de más de 1,2 millones de pesos y consistieron en la introducción de 200 metros lineales de drenaje sanitario con tubo pead corrugado de polietileno, así como la rehabilitación con mil 345 metros cuadrados de concreto hidráulico, aunado a guarniciones y banquetas. Es de destacar que la obra toma especial importancia, dado que servirá para que los alumnos del jardín de niños Cuitláhuac y la escuela primaria Adolfo Villa lleguen y salgan sin problemas de enlodarse durante la presente temporada de lluvias. El edil tenanguense hizo hincapié que por más de 10 años los vecinos de la zona, habían hecho la petición

de los trabajos correspondientes, sin embargo, esto no había sido posible, por lo que hoy se cumple un compromiso pendiente.

Por su parte, Ángel Millán, uno de los delegados de Jajalpa, recalcó que el trabajo en equipo es fundamental para lograr acciones reales de apoyo a la gente, y que la obra entregada será de beneficio a los alumnos y padres de familia que van a ambas escuelas, además de facilitar el acceso a los jóvenes que acuden a las canchas de futbol del lugar.

Supervisa obras el Presidente municipal de San Mateo Atenco

D

urante este recorrido en la supervisión de obras que se realizan en el municipio de San Mateo Atenco el Presidente municipal César Serrano González, tomo en cuenta las opiniones de los vecinos para las mejoras como se ven en las obras del barrio de San Isidro de la calle Reforma, en el Barrio de Santa María en las calles de Chapultepec y Calzada del Panteón, asimismo, las obras de prevención de inundaciones en los Barrios de San Pedro y La Concepción; por último, el alcalde se reunió con empresarios en la calle Rancho Don Pepe de la colonia Emiliano Zapata a fin coordinar los trabajos de repavimentación donde señalo “Me siento motivado por la gran labor que sociedad y gobierno podemos

El Informante México

lograr, reconociendo a la gente trabajadora de esta mi municipio” finalizo Serrano González.

@ElInformanteUSA


12

INTERNACIONAL

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

150 muertos en Pakistán por explosión de una pipa de combustible

M

ás de 150 p e r s o n a s muertas y más de 100 heridas dejó la explosión de un camión que transportaba

combustible luego que éste volcara en la ciudad de Bahawalpur, en Pakistán. El vehículo volcó este domingo sobre una carretera de esa ciudad paquistaní, por lo que residentes se acercaron para recoger gasolina,

Presidente Santos confirma 6 muertos por naufragio en Colombia

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que son seis las personas fallecidas y 31 las desaparecidas en el naufragio del barco turístico “El Almirante”, hundido este domingo en el embalse de Guatapé. Gauatapé es un municipio del departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia. Hasta ahora hemos tenido información de seis personas fallecidas, tres que están en el hospital y tres que fueron rescatadas por los buzos. Hay 122 personas vivas, que están bien y 31 personas que han sido reportadas como desaparecidas”, afirmó el mandatario que viajó esta noche al lugar del suceso. El mandatario comentó que algunos de los 31 desaparecidos pueden estar con las personas que ayudaron a rescatarlos en el momento del hundimiento del barco.

@ElInformanteMX

Esas 31 personas las están buscando los buzos, pero también es posible que cuando se hundió el barco muchísimas

momento en que el camión explotó, dijo Mohammad Akhtar,

personas con embarcaciones fueron a rescatarlas, entonces pueden estar con esas personas, por eso estamos haciendo todo un proceso de información para que nos reporten cualquier persona que haya sido rescatada”, agregó. Santos añadió que, aunque es un trabajo difícil, porque está oscuro y el agua es muy fría, los buzos trabajarán el tiempo que sea necesario para rescatar a las personas. La operación de rescate continuará toda la noche y esperamos poder reportar buenas noticias en el sentido

un oficial de policía de la ciudad de Bahawalpur a CNN. Imágenes de canales de televisión locales informaron que más de 70 motociclistas y varios automóviles quedaron incinerados al ser alcanzados por el incendio. La agencia AP constató que 153 personas, que se acercaron al camión, habían perecido. Autoridades informaron que el fuego está bajo control, mientras que helicópteros del Ejército han sido enviados a la zona para llevar a los heridos a los hospitales, según el jefe del Ejército, el general Qamar Javed Bajwa. El hospital Victoria de Bahawalpur informó que estaba tratando a 40 de los heridos, con quemaduras en el 70% de su cuerpo. El primer ministro de Pakistán, Muhammad Nawaz Sharif, expresó su “profundo pesar por la pérdida de vidas humanas”.

de que ojalá aparezcan las personas que fueron rescatadas por terceros. Pero los buzos seguirán reportando

a medida que avance la operación”, aseveró. El presidente colombiano descartó que el naufragio fuera por un exceso de pasajeros, aunque admitió que todavía no se ha empezado la investigación para determinar sus causas. Lo que me informan es que la embarcación tenía un cupo mayor al número de personas, o sea que no es por sobrecupo, pero la forma como se hundió de un momento a otro y muy rápido, de repente, pues nos deja con un gran interrogante”, afirmó Santos. El mandatario aclaró que expertos de la Armada Nacional se encargarán de investigar las causas de la tragedia.

El Informante México USA


Lunes 26 de Junio de 2017

13

JUSTICIA

elinformante.mx

O

tro fin de semana sangriento para las mujeres en el Estado de México, ahora fueron 3 más en diversos puntos de la entidad sumando así 130 muertes contra mujeres aunque hay algunas que dice fiscalía no fueron asesinadas sino murieron por otras causas. En el municipio de Toluca se localizó una joven de 25 años de edad sin vida y estado de putrefacción dentro de una vivienda que rentaba desde hace unos meses en el Fraccionamiento Galaxias,

U

n paquete con al menos 90 envases productos de belleza que contenían alrededor de 15 kilogramos de una sustancia líquida con características similares a la cocaína fue confiscada por la Policía Federal (PF), en Baja California.

esta mañana, en la zona norte del municipio. De acuerdo con vecinos de la calle Satélite de una vivienda salía un olor fétido, además, tenía varios días que no veían a la inquilina, alertando a las autoridades en la delegación de San Pablo Autopan. Al acudir, cuerpos de emergencia como Seguridad Pública revisaron la casa 1 lote 5 percatandose que se encontraba el cadáver de una mujer con indicios de descomposición, sin que se informara la causa de muerte. Una fuente consultada, indicó la

La Comisión Nacional de Seguridad indicó que elementos federales en coordinación con militares realizaron el aseguramiento tras un operativo en una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Tijuana. Con ayuda de binomios caninos,

Imparable ola de feminicidios en Edomex víctima fue identificada como Graciela, aunque debido a las condiciones en que fue hallada no se podía ver algún tipo de lesión. En otro crimen una joven fue hallada sin vida cerca de un canal de aguas negras en Chimalhuacán, el cuerpo no

los elementos detectaron un envío proveniente de El Salto, Jalisco, que tenía como destino la ciudad de Ensenada, Baja California. Al realizar una inspección minuciosa, policías federales hallaron dentro de la caja al menos 90 envases de máscara

tenía rostro ni una pierna. Vecinos del Barrio Xochitenco encontraron el cadáver y alertaron a las autoridades,el (o los) feminicida habría utilizado una bolsa de plástico para asfixiar a la víctima. Además, el asesino desolló a la joven, quien no ha sido identificada, y laceró una de sus piernas. De acuerdo con un medio local, en los últimos días otros cadáveres de mujeres, hallados en Teotihuacán y Chalco, presentaron señales de violencia similares. Por último el cuerpo de una mujer en estado de descomposición fue encontrado en el paraje La Loma, ubicado en el camino de San Martín Cuautlalpan, en el municipio de Chalco, el cual ya no presentaba el rostro por ser carcomido por la fauna. Vecinos del poblado de San Martin Cuautlalpan reportaron la presencia del cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, semidesnuda y con la cara carcomida por la fauna del lugar, la cual se encontraba en un paraje entre arbustos. La mujer de aproximadamente 30 a 35 años de edad, la cual vestía mallones rosas y blusa azul, se encontraba amordazada y con una cuerda en el cuello, presentando huellas de tortura, mientras que el rostro de la misma se encontraba desgarrado por ser comido por la fauna.

15 kilos de cocaína líquida en productos de belleza para pestañas, tratamiento capilar, shampoo y de cremas alisadora y depiladora, los cuales contenían la sustancia líquida. Los envases con la sustancia fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación y dará seguimiento a las direcciones del remitente como del destinatario para deslindar responsabilidades.

El Informante México

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

Aranza anuncia material discográfico para septiembre

P

ara septiembre estará lista la producción musical en la que ahora trabaja la cantante Aranza, que será un disco “easy listening” (fácil de escuchar) que incluirá temas muy clásicos con diversos estilos musicales pero sin faltar su toque mexicano. Durante su más reciente presentación al lado del cantautor Armando Manzanero, la intérprete comentó que desde hace algunos meses trabaja en su próximo material discográfico con la ilusión de que sea del gusto de la gente, como sus anteriores producciones. Aranza detalló que su nuevo disco, elaborado con apoyo del maestro yucateco, está a cargo del talentoso productor cubano Julio Quevedo. Aseguró que desde hace tiempo tenía muchas ganas de realizar un trabajo como éste con canciones grabadas con anterioridad, como algunos duetos con Carlos Cuevas, David Cavazos y Estrella, además de incluir un dúo con Manzanero y una canción inédita del afamado compositor. La chihuahuense refirió que “este nuevo proyecto es un disco que se ha formado poco a poco y que ya está tomando cuerpo”. “El proceso creativo ha sido un poco complicado, pero al final creo va a quedar un disco de esos que denominan como ‘easy listening’, es decir un disco fácil de escuchar con melodías simples y pegajosas. Eso es lo que yo quiero, estar ahí, en medio de la gente”, puntualizó. “La reina de la canción de novela” como se le conoce, agregó que es su nueva producción agrupará diversos estilos musicales, entre ellos rumba flamenca, un vals peruano, música ranchera y boleros con nuevos arreglos musicales, entre otros géneros, “pero sin faltar el toque mexicano”, enfatizó. “Este disco es un híbrido muy extraño en el he incluido estilos musicales diversos, como el tema español ‘Y sin embargo te quiero’, que aquí nadie la ha grabado y un día lo escuche y me encantó para grabarla; es rumba flamenca pero con toques de música latina. También se podrá encontrar un vals peruano, trompetas rancheras, boleros”, enumeró.

Lady Gaga elogia fin de semana del orgullo gay

L

ady Gaga, que apoya desde hace tiempo los derechos de las personas homosexuales, dijo que la igualdad brilla con la celebración del orgullo gay este fin de semana. “Este fin de semana es momento de que

@ElInformanteMX

todos reflexionemos sobre la importancia de la tolerancia, del valor y la cordialidad, y la importancia del apoyo de unos a otros”, declaró la estrella pop. El desfile del orgullo está previsto para este domingo en Nueva York, la ciudad natal de Gaga. Al igual que Madonna, Cher y otros artistas, la cantante ganadora de varios premios Grammy tiene numerosos admiradores entre la comunidad homosexual. Lady Gaga, cuyo nombre real es Stefani Joanne Angelina Germanotta, afirmó que ese apoyo la coloca al frente en la defensa de los derechos gay. La cantante dijo que la conmueve el “hermoso orgullo que veo tienen tantos amigos y la comunidad LGBTQ LGBTTTI)”. “Es un orgullo hermoso del que todos deberíamos admirarnos”, agregó. El desfile del domingo en Manhattan comienza en la Quinta Avenida y concluye en la sección West Village.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Lunes 26 de Junio de 2017 elinformante.mx

P

or segunda vez en la historia la Selección Mexicana se enfrentará a Alemania dentro de una Copa Confederaciones, en busca de cobrar una revancha gestada en el partido del tercer lugar en la edición de Alemania 2005.

P

Alemania el rival para el TRI en las semifinales en la Confederaciones Hace 12 años, ambos países se enfrentaron en Leipzig y el cuadro

ara este primero de julio en la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, de la Universidad Autónoma del Estado de México, se efectuarán 29 peleas de box, entre diversos pugilistas de varias universidades, teniendo como

E

l Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2017 continuó su camino con su séptima edición en la entidad a través de la Asociación de Ciclismo del Estado de México con la organización del Instituto Municipal

En 1998 chocaron por tercera vez en un Mundial, y la Selección Mexicana se apuntó una derrota más ante Alemania. Una derrota dolorosa en octavos de final de Francia, ya que los mexicanos iniciaron ganado y al final los alemanes le dieron la vuelta al marcador.

Función de box en la UAEM escenario el gimnasio “Soraya Jiménez Mendivil”. La cita es a las 11:00 horas, donde estarán disputando atractivas contiendas en todas las categorías, por lo que

Numerosa participación en el Serial de Ciclismo de Montaña 2017 de Cultura Física y Deporte de Metepec; la demarcación fue la sede que recibió a más de cuatrocientos ciclistas quienes compitieron en veintidós categorías, cuatro de ellas infantiles. El trazado de 4.3 kilómetros por vuelta en la denominada pista “Cerro de los Magueyes” fue el obstáculo con el que se encontraron los amantes del deporte de las pedaleadas, y es que, con subidas “rompe piernas”, demandaron lo mejor de los competidores, además de las pendientes pronunciadas en un “single track” que caracterizó el evento. Los primeros en tomar camino fueron los menores en una pista especial, se les

El Informante México

teutón se llevó la victoria después de un partidazo que terminó 4-3 a favor de los europeos, con dos goles del exdelantero, Jared Borgetti. Además de este enfrentamiento, el Tricolor se ha enfrentado al conjunto alemán en tres ocasiones dentro de una Copa del Mundo, con saldo a favor también de los alemanes, con registro de dos victorias y cero derrotas. La primera ocasión que se enfrentaron en una Mundial fue en Argentina 1978. Alemania se despechó y goleó al conjunto nacional 6-0, entonces dirigido por el director técnico, José Antonio Roca. En 1986, en la cancha del Estadio Universitario, el Tricolor logró sacarle un empate a los alemanes, dentro de los cuartos de final de la Copa del Mundo, sin embargo los europeos se llevaron el pase al eliminarlos en tanda de pénaltis.

premió con medalla y se les reconoció al final del evento. Las categorías estelares fueron protagonizadas por la llamada femenil expertas y elite varonil que concluyeron cinco vueltas y tuvieron a los mejores ciclistas del Estado de México. En la categoría femenil expertas, la mejor fue Ariadna Gutiérrez en la primera posición, seguida de Fátima Marín en el segundo puesto y Sonia López Gallegos en tercer sitio. Por su parte, los varones elite tuvieron al final de la carrera a Miguel Ángel Gutiérrez como el mandamás en primer lugar, seguido de José Guadalupe Cruz y José Antonio Ruiz, segundo y tercero

se invita al público en general a estar presente en esta función. Estarán tomando parte boxeadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Tlaxcala y de la Universidad Nacional Autónoma de México. El boxeo universitario al realizar estos eventos es con la finalidad de estar fogueando a los elementos equinos para que puedan estar en diversas competencias y dejar en alto el nombre de la UAEM. Este es una justa organizada por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Dirección de Actividades Deportivas de la máxima casa de estudios estatal.

respectivamente. Otras categorías que vieron acción este domingo en el municipio metepequense fueron los principiantes, intermedios, avanzados, juveniles, entre otras. El próximo 16 de Julio Valle de Bravo será el lugar donde la octava parada del evento más grande de ciclismo de montaña en el Estado de México vea acción.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.