Piden empresarios intervención del gobernador Eruviel Ávila por extorsiones en Teoloyucan. A nte las extorsiones de un Grupo Criminal en Teoloyucan, E stado de M éxico, la empresa GH M aquinaria y Equipo S. A de C.V., Solicitó de manera urgente la intervención del G obernador del E stado de M éxico, E ruviel Ávila Villegas , y responsabilizó al presidente municipal , Víctor Hugo Rojas Guzmán, de estar detrás de estos ilícítos y tener como operador al E x Síndico priísta , José R amón Rubio.
PÁG.8
El Informante México
MARTES 27 DE JUNIO DE 2017
NO. 2507
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PGR PIDE APOYO DEL FBI PARA INVESTIGAR ESPIONAJE
El apoyo que se pedirá a la Agencia Federal de Investigaciones estadounidense se da como parte del grupo de apoyo técnico que organiza la PGR para investigar el caso, explicó en conferencia de prensa Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.
02
EDITORIAL
Martes 27 de Junio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
PATEANDO EL BOTE (AZUL)…
Un incendio en Lima revela un infierno de abusos y esclavitud
Por Enrique Aranda
L
http://internacional.elpais.com/
iteralmente atrincherados tras un sinnúmero de legalismos electorales y disposiciones estatutarias (interpretadas a modo), la administración en turno de Acción Nacional, encabezada por el indefinido Ricardo Anaya Cortés, aprovechó la pasada reunión de su Comisión Permanente para, otra vez, patear el bote... buscando ganar tiempo en la construcción de condiciones que posibiliten la autodesignación del queretano como candidato aunque, en esta ocasión, debió pagar costos indeseables como, por ejemplo, tener que aceptar, en los hechos, su íntima aspiración de cara al 2018. Ello, amén que a contrapelo de la versión que sobre el referido encuentro intentó imponer la dirección del blanquiazul, la reunión del jueves no fue, en forma alguna, ni una suerte de paseíllo para su dirigente que, diría alguno de sus voceros, logró “desactivar la presión” en su contra ni, menos, se constituyó en foro idóneo para el reencuentro de quienes, siete hasta el momento (si se asume con seriedad la postulación del impresentable Miguel Ángel Yunes), pujan por encabezar al panismo en los estratégicos comicios. Por ello entonces, y aun cuando no estaba previsto por sus *solícitos afines, es que Anaya acabó aceptando la urgencia de dar la cara, con seriedad, y atender a la creciente tensión interna y riesgo de división provocada por su terca resistencia a aceptar de manera pública —(pues) “ello le
obligaría a dejar la dirigencia que tan bien utiliza en favor de su personal posicionamiento…”— lo que en privado no sólo externa sino que, incluso, es el único móvil de su gestión directiva. Planteamientos como el de José María Martínez que, en breve intervención, no hizo más que dejar en claro que “yo no le estoy diciendo que renuncie; sólo le estoy pidiendo que se defina…”, pusieron a pensar a más de uno que, como Luis Felipe Bravo o el senador Héctor Larios ante la insistencia del anayismo de “acogerse a los tiempos legales y estatutarios”, no dudaron en advertir que “problemas políticos (como los existentes ahora) se resuelven políticamente…” y no con retórica legaloide. Igual ocurrió con la propuesta de Margarita Zavala de dar forma a una “mesa de diálogo” u otra instancia que permita confrontar ideas y posiciones a los aspirantes pues, mientras sus afectos abogaban por ello, los leales al queretano insistían en posponer toda acción de cara a la elección de 2018, alegando que ello les impediría bajar el nivel de confrontación existente, amén que, incluso, no faltó quien asegurara que “si instalamos una mesa así, la prensa se encargará de hacerla fracasar…”. Patear el bote pues, insistamos, y hablar de piso parejo cuando la ruta panista hacia las presidenciales, para los aspirantes se entiende, bien podría servir para explicar cómo es que se encuentran hoy las principales vialidades de la capital del país suena, al menos, ridículo…
LO FEO EE UU acusa a un exministro guatemalteco de escoltar cargamentos de Los Zetas http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO Condena internacional tras el asesinato del periodista mexicano Salvador Adame http://internacional.elpais. com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
lun
mar
mie
jue
vie
Temperatura 23
23
sab
22
22
22
22 21
22
14
22
14
23
14
@ElInformanteMX
22
14
22
14
23
14
21
13
El Informante México USA
Martes 27 de Junio de 2017
PRESIDENCIA
elinformante.mx
México ha sentado bases para participar con éxito en nueva economía digital: EPN La Reforma de Telecomunicaciones tiene una dimensión social importante: la reducción de la brecha entre quienes tienen acceso a la tecnología digital y aquellos que no lo habrían tenido, subrayó el Presidente.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa del Cuarto Aniversario de la Reforma de Telecomunicaciones, acto en el que subrayó que “el futuro se construye desde hoy y México ha sentado en estos cuatro años, las bases para participar con éxito en la nueva economía digital a partir de mayor y mejor uso de las tecnologías de la información”. En el evento, en el que recibió el Premio Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS) a la Red de Centros de Inclusión Digital Punto México Conectado, como el Mejor Proyecto del Mundo en la categoría de Construcción de Habilidades Digitales, el Presidente de Mexico dijo que “así lo ha reconocido Naciones Unidas que nos ubicó como un país líder en América Latina y el Caribe en servicios digitales y participación en línea, y también el Inventario de Datos Abiertos del Open Data Watch que nos coloca, por segundo año consecutivo, como líder regional en materia de datos abiertos”. “Estos avances”, continuó, “son sólo el comienzo. La revolución tecnológica está lejos de terminar; por ello, debemos seguir evolucionando para incorporarnos de lleno a un mundo cada vez más globalizado e interdependiente”. Recordó que hace cuatro años, México se atrevió a proponer un nuevo paradigma e iniciar una profunda transformación en este importante sector de las telecomunicaciones y tecnologías de la información. Afirmó que es una de las reformas estructurales que busca generar para la sociedad mexicana inclusión, “y sobre todo, asegurar que a través de ella sigamos
El Informante México
consolidándonos como un país democrático”. “Lo hicimos conscientes de que los cambios tecnológicos en marcha nos exigían establecer los bases de un nuevo modelo de desarrollo sustentado en la conectividad y en la tecnología digital”, apuntó. Luego de recibir también un reconocimiento por parte de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), el Presidente Peña Nieto destacó que la Reforma de Telecomunicaciones ya está produciendo beneficios tangibles para las familias mexicanas: “sólo por la eliminación del cobro de larga distancia nacional, los mexicanos ahorramos 20 mil millones de pesos anualmente”. “Del mismo modo, las tarifas de larga distancia internacional han disminuido 40 por ciento, y las de
por más de 230 mil millones de pesos a infraestructura de telecomunicaciones”. Dijo que “esta evolución no es casualidad. Los empresarios del ramo advierten las ventajas de un sector que ahora está mucho más abierto a la competencia y a la innovación; un sector que además cuenta con la certeza de ser regulado por una institución autónoma y técnicamente sólida como es el Instituto Federal de Telecomunicaciones”. El Presidente Peña Nieto enfatizó que “la reforma tiene una dimensión social importante que debemos tener presente. Quizá este es el resultado más trascendente del cambio que hemos impulsado: la reducción de la brecha entre quienes tienen acceso a la tecnología digital y aquellos que no lo habrían tenido”. Señaló tres factores: Primero. Con el Programa México
telefonía móvil 43 por ciento en promedio”, añadió. Al resaltar que “en México nos decidimos a impulsar sin limitaciones las tecnologías de la información y la comunicación”, señaló que “el México de hoy es muy distinto del de apenas hace cuatro años. En este corto periodo se han incrementado en más de 60 por ciento el número de usuarios de internet en el país; pasamos de 40 a 65 millones, lo que permite que hoy el 80 por ciento de nuestros jóvenes estén conectados a la red”. “En el mismo periodo se incrementó en 20 millones el número de mexicanos con teléfono celular. Hoy en día 80 millones de nuestros connacionales utilizan esta tecnología que es, además, el medio preferido para acceder a internet”, añadió. Destacó que “el sector de las telecomunicaciones ha crecido en los últimos cuatro años a una tasa anual del 10 por ciento, esto es casi cuatro veces superior al de la economía en su conjunto. Gracias a que hemos derribado barreras para la inversión, en esta Administración se han destinado recursos privados
Conectado, se puede acceder a internet gratuito de banda ancha en más de 100 mil espacios públicos. Segundo. La red de Centros de Inclusión Digital Punto México Conectado, recientemente galardonada por el organismo de
03 telecomunicaciones de Naciones Unidas, ofrece, en sus 32 centros estatales, educación y capacitación en tecnologías de la información. Y tercero. La transición a la televisión digital que liberó la banda de 700 megahertz, lo cual va a permitir desarrollar la red compartida. Explicó que el proyecto de la red compartida, que comenzará a operar a partir del próximo año, es único en su tipo y representará la cobertura de telecomunicaciones de alta calidad y velocidad para más de 100 millones de mexicanos hacia el año 2024. “El diseño de esta red es realmente de vanguardia y posiblemente quizá única en su tipo en todo el mundo, al permitir que distintos operadores compartan una misma infraestructura y que, por lo tanto, puedan trasladar el ahorro que ello implica a sus clientes”, abundó. Puntualizó que “estos avances son sólo el comienzo. La revolución tecnológica está lejos de terminar, por ello, debemos seguir evolucionando para incorporarnos de lleno a un mundo cada vez más globalizado e interdependiente”. El Primer Mandatario expresó que “el cambio estructural que hoy estamos celebrando y que hoy nos convoca, no estuvo exento de diferencias y dificultades, pero hoy los resultados de esta gran transformación están a la vista de todos. Es nuestro deber asegurar que se mantenga el rumbo en su implementación, en un marco de absoluta transparencia y rendición de cuentas”. “Juntos sigamos ampliando las fronteras de lo posible. Sigamos construyendo un México más próspero, incluyente, competitivo, productivo y lo más importante, de mayores oportunidades para sus ciudadanos, para todas y todos los mexicanos”, concluyó. En el evento, el Presidente de la República canceló el Timbre Postal conmemorativo del Cuarto Aniversario de la Reforma de Telecomunicaciones.
@ElInformanteUS
04 Asistió la esposa del Presidente Enrique Peña a la subasta de osos ÚXU, organizada por el DIF Nacional.
A
ngélica Rivera de Peña, reconoció la labor y solidaridad de la Cruz Roja Mexicana, en los momentos más difíciles y de vulnerabilidad, durante la subasta de ositos ÚXU que organizó el DIF Nacional en apoyo a la benemérita institución. Agradeció a los artistas y artesanos convocados para vestir cada pieza pues dijo: son verdaderas obras de arte. Esta son nuevas formas de contribuir con la Colecta Nacional de la Cruz Roja 2017. “Gracias a todos ustedes se logró crear esta hermosísima colección de Ositos ÚXU, que muestran la belleza y la riqueza cultural de nuestro país, con los trajes típicos de cada estado. A todos nuestros invitados les agradezco que nos acompañen y que hayan respondido tan positivamente como siempre a nuestra convocatoria para participar en esta subasta, dando
una muestra de su gran generosidad y de su amor por México y por los mexicanos”, agregó. Es importante mencionar que la subasta organizada por el SNDIF tiene como propósito coadyuvar con la colecta que cada año realiza la Cruz Roja Mexicana, y en este noble ejercicio se contó con la participación del Voluntariado de la Presidencia de la República, el DIF Nacional, los DIF estatales y otras organizaciones. En compañía del Secretario de Salud, José Narro Robles, de la titular del DIF Nacional Laura Barrera, de las presidentas de los DIF estatales y miembros del voluntariado de la Cruz Roja, la esposa del jefe del ejecutivo, Enrique Peña Nieto, apreció las piezas que componen la colección y consideró que la participación de los asistentes tiene un valor especial, pues se trata de responder a un llamado para que la Cruz Roja siga ayudando a los mexicanos a través de sus programas, amplíe y modernice sus instalaciones.
@ElInformanteMX
NACIONAL
Martes 27 de Junio de 2017 elinformante.mx
Destacó que ha sido un honor ser parte del gran equipo de amor, solidaridad y entrega de la Cruz Roja Mexicana y agradeció el apoyo del Secretario de Salud. “Les puedo decir que las experiencias más bonitas que he tenido en esta etapa de mi vida está el conocer a personas maravillosas, como todos ustedes, que hacen un esfuerzo grande todos los días por ayudar a los demás y por hacerlo con todo su amor, que es lo más hermoso que podemos entregar”. “Agradezco la presencia del Secretario de Salud. Doctor Narro, usted siempre dispuesto a ayudar y siempre entregado a trabajar por la salud de todos los mexicanos. Muchas gracias por el apoyo que siempre me ha dado para ayudar a quienes más lo necesitan”, comentó. En su intervención, Rivera de Peña, manifestó que la institución es de todos los mexicanos y está ahí cuando más lo necesitamos. Durante su mensaje, expresó: “Hablar de la Cruz Roja es hablar de ayuda, de amor, de generosidad. De médicos, paramédicos, enfermeras, socorristas, miles de voluntarios que realizan un gran esfuerzo por servir a la gente. Porque con su trabajo, día con día, nos muestran la importancia de ser generosos con los demás. Nos
recuerdan que ayudar a la gente es ayudarnos a nosotros mismos. Es pensar lo qué necesita el otro porque algún día lo podemos necesitar, generando así un círculo de amor, que siempre regresa a uno”, subrayó. La presidenta del CCC del DIF Nacional instó a seguir creyendo en la gente y en las instituciones, como la Cruz Roja Mexicana. “Hay que creer, hay que dar, hay que ayudarnos. Si somos más generosos con nosotros mismos y con los demás, podemos lograr cosas maravillosas. Muchas veces basta con una palabra linda, un gesto amable, para ayudar a otra persona. Estos valores tan importantes como la generosidad y la solidaridad son los que queremos enseñarles a nuestros hijos”, puntualizó. Recordó que aquí en el Campo Marte, donde llevamos a cabo esta subasta, años atrás, muchas personas, entre ellos, niñas y niños, trabajaban para apoyar a la población afectada por los huracanes Ingrid y Manuel. “Hubo una gran respuesta a nuestra convocatoria,
La Cruz Roja es de todos los mexicanos: Angélica Rivera de Peña
por el gran corazón que tenemos los mexicanos para ayudarnos”, añadió. “Está en cada uno de nosotros seguir sembrando esa generosidad en los corazones de nuestros niños, de nuestra familia, de nuestros amigos, de todas las personas, para que sigamos creciendo y ayudando, como hoy lo estamos haciendo todos nosotros. La Cruz Roja Mexicana cuenta con todos nosotros, como cada día contamos nosotros con ella”. Por su parte, Ruth Bitar de Agüero, Vicepresidenta Nacional de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, agradeció a la señora Angélica Rivera de Peña, por el apoyo que les brindó para que se llevara a cabo esta subasta,
cuyas aportaciones se invertirán en obras y mejores servicios de salud que requiere la institución. En este evento, se contó con la presencia de la Profesora Aurora Ortiz de Guzmán, titular del Voluntariado de la Presidencia de la República, en tanto que a nombre de la institución Jacqueline González de Lino, reconoció el impulso que la esposa del presidente Enrique Peña Nieto le ha brindado a la Benemérita Cruz Roja, la que tras 107 años de historia ha llevado la ayuda a todos los rincones del país y subrayó que “estamos unidas en este movimiento humanitario global, para que lleguen los apoyos a donde se necesiten”.
El Informante México USA
Martes 27 de Junio de 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Defenderá CONAGO intereses de México en renegociación del TLCAN La Conferencia Nacional de Gobernadores solicitará a la Cancillería formar parte de estas reuniones.
E
“
México no tiene miedo a esta negociación, no se cierra a que se modernice el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), pero también queremos que se beneficie a los mexicanos”, reiteró este lunes el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). El mandatario capitalino, en su calidad de presidente del organismo, aseveró que la CONAGO fijó su postura en la pasada reunión del 8 de junio con gobernadores de Estados Unidos y premieres de Canadá, a quienes informaron que “México quiere participar, acompañar esta tarea”, por lo que la Conferencia Nacional de Gobernadores solicitará a
la Cancillería ser parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Se tiene que dejar constancia de ello, porque si se sale del Tratado de Libre Comercio no será culpa de México”, señaló el Jefe de Gobierno. Afirmó que “no queremos que busquen a México por tener salarios poco competitivos en el esquema internacional o salarios de hambre para ser claros. Lo que queremos es que busquen a México por su mano de obra calificada, por ser socios estratégicos y para que nos vaya bien a todos”. Destacó la sinergia que se logró en dicho encuentro con representantes de ambas naciones de América del Norte. “La comunicación en este tema fue tan importante, que con el auxilio del señor embajador de México en Estados Unidos, se logró posicionar con los premieres que queríamos tener una reunión antes de las negociaciones del TLCAN, en agosto”. El pasado jueves, el mandatario capitalino llamó a los empresarios a presentar sus ideas ante la CONAGO a fin de que estas sean expuestas en el proceso de renegociación del TLCAN; a la vez, recordó que en sus visitas a la Unión Americana se ha defendido el trabajo de este sector. Añadió que gracias al trabajo “coordinado y sustancial” con la
Cancillería mexicana, embajadores, subsecretarios y las coincidencias con Canadá y Estados Unidos, se logró programar un nuevo encuentro para debatir sobre el TLCAN el próximo 14 de julio. Durante la reunión de la Comisión Ejecutiva de Asuntos Internacionales se trataron temas de seguimiento “que se han venido construyendo y trabajando. Compromisos que adquirimos en esta Comisión y que se están llevando a buen destino. La CONAGO mantiene una representación importante en el exterior”, explicó el Jefe de Gobierno. Adelantó que en los próximos 15 días habrá avances sobre la homologación de la imagen y
El Delegado de Benito Juárez inauguró el CAIA para prevenir y crear consciencia
n el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian Von Roehrich, inauguró el Centro de Atención Integral a las Adicciones (CAIA) el cual fue renovado y que tiene como objetivo prevenir y crear conciencia en niños, jóvenes y adultos, sobre la necesidad del cuidado de la salud y con ello, evitar el consumo de sustancias que generan adicción. Informó, que estas instalaciones, en el número 56 de la calle Guipúzcoa, colonia Josefa Ortiz de Domínguez cuentan con servicios terapéuticos de prevención y tratamiento a las adicciones y consumo de sustancias psicoactivas, además ofrecen actividades de seguimiento que desarrollan y fortalecen habilidades psicosociales para la rehabilitación y reinserción laboral y social del usuario. Destacó que opera de manera gratuita y tiene un equipo multidisciplinario
El Informante México
altamente capacitado que ofrece terapias y tratamientos adecuados en acondicionamiento físico y rehabilitación, apoyo académico y reinserción socio-laboral. El jefe delegacional dio cifras, según la Encuesta Nacional de Adicciones, en el 2011.
En la Ciudad de México se bebe más alcohol, se fuma más tabaco, se inhala o aspiran más sicoactivos volátiles que son como inhalables, se consumen más drogas ilegales y mayor uso indebido de medicamentos y narcóticos y sicotrópicos que en promedio nacional y esto se debe
procedimientos de las “Casas México” y el mecanismo de fondo de apoyo a migrantes. “Vamos a cambiar el nombre, pero va a conservar el apellido. Que en cualquiera de estas tengamos homologadas las tareas y sepan que van a encontrar trámites de actas de nacimiento, asesoría, certificados de educación, van a poder tener los mismos apoyos. Lo importante es que tengamos las mismas capacidades y podamos coadyuvar también con nuestros consulados y con la tarea que realiza el país fuera de nuestras fronteras”, puntualizó. Sobre el mecanismo de fondo de apoyo a migrantes, el Jefe de Gobierno informó que está sujeto a la consulta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de la Función Pública, así como de los gobernadores y sus propuestas. Subrayó la importancia de crear un instrumento jurídico que dé certeza a las entidades federativas que realicen su aportación.
principalmente por la población que tiene la Ciudad de México, 32% son bebedores altos del alcohol, estamos hablando de más de dos millones de personas, 346 mil tienen abuso o dependencia al alSE TIENE QUE COMBATIRcohol, estamos hablando del 5% aproximadamente 2 millones de capitalinos fuman tabaco, estamos hablando del 30%; 505 mil han consumido drogas, drogas ilegales, el 8% , de ellos el 6% es de marihuana, el 3% de cocaína, 2% de medicamentos, y uno de inhalables” Informó, que de acuerdo al Instituto de la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, en la delegación Benito Juárez hay 21 mil setecientos adictos de alguna sustancia sicoactiva, de las cuales sólo ochocientas reciben un tratamiento adecuado. Christian Von Roehrich, indicó que en lo que va de este año, han sido beneficiadas alrededor de mil 284 personas y esperan que puedan ser atendidos cerca de tres mil usuarios. La labor del CAIA ha permitido conservar los índices de consumo muy por debajo de la media registrada en la Ciudad de México en consumo como: tabaco, alcohol, marihuana, cocaína, inhalables y tranquilizantes.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 27 de Junio de 2017 elinformante.mx
Legisladoras y especialistas reflexionan acerca de los retos ambientales ante el cambio climático
L
a contaminación ambiental demanda planes y políticas públicas inmediatas con la participación de todos, coincidieron la senadora Silvia Garza Galván, la diputada de la Ciudad de México, Wendy González Urrutia, y la consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, Ana María Contreras Vigil, durante el “Foro por el Medio Ambiente y la Calidad del Aire”. En el encuentro convocado por el diputado Gerardo Pliego Santana (PAN), las legisladoras y Ana María Contreras, también vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Empresas de Gestión Energética, señalaron la
E
necesidad de aplicar con rigor la ley para evitar más afectaciones al medio ambiente. En el salón “Benito Juárez” de la sede del Poder Legislativo mexiquense, Gerardo Pliego afirmó que hoy más que nunca deben emprenderse acciones para alcanzar un medio ambiente sano y combatir el calentamiento global por medio de la colaboración en el ámbito local e internacional. La senadora Silvia Garza, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático del Senado de la República, se pronunció por acciones firmes como el uso de energías limpias, redes de ciudades sustentables y la siembra masiva de árboles, además de reducir
l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), rehabilitará el material electoral que fue usado en la elección del pasado 4 de junio, con el fin de reutilizarlo en el próximo proceso electoral a efecto de generar economías. Al concluir la Jornada Electoral, las Juntas Distritales implementaron la logística necesaria para que se recuperara la mayor cantidad de material electoral, para trasladarlo a las bodegas del IEEM, y de esta forma, contribuir a disminuir el costo de los próximos procesos electorales en la entidad. Para poner en marcha el operativo de recuperación, las y los Presidentes de los 45 Consejos Distritales Electorales, integraron el material electoral utilizado en las casillas de la pasada jornada electoral y elaboraron un inventario por sección y tipo de casilla, de la totalidad de las cajas contenedoras a su resguardo, mismo que fue verificado por la Dirección de Organización al momento de realizar la entrega de los insumos electorales. Desde las sedes de cada uno de los Consejos
@ElInformanteMX
el tránsito vehicular en determinadas zonas urbanas e incluso, cobrar por circular, como ya sucede en las denominadas zonas de emisiones ultra bajas de Londres. Advirtió que el problema, particularmente la contaminación del aire, es de tal magnitud que una de cada nueve muertes en el mundo tiene relación con esta, según la Organización Mundial de la Salud, además de advertir sobre la calidad del aire registrada en la Ciudad de México y en Toluca, de acuerdo con datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México. Ana María Contreras destacó la expedición de la Ley General del Cambio Climático en México y la adhesión del país al Acuerdo de París, que promueve el uso de energías limpias, acciones para mejorar la
Rehabilitará IEEM material electoral para 2018 Distritales Electorales se realizó el traslado a la bodega de materiales del edificio central del IEEM, con la finalidad de realizar la entrega-recepción correspondiente. Cada uno de los vehículos que participaron en el traslado fueron resguardados desde su punto de partida y hasta su destino por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado de México. Para llevar a cabo las correspondientes entregas de material electoral recuperado, las y los Presidentes de los 45 Consejos Distritales Electorales acompañaron al respectivo vehículo hasta las instalaciones de la bodega del IEEM; supervisaron que la descarga de las cajas contenedoras y en su caso, las bolsas con material electoral, se realizara en orden progresivo y ascendente para su acomodo y almacenamiento, de acuerdo con lo establecido en su correspondiente inventario. Con la finalidad de fortalecer la certeza y legalidad de cada uno de los actos de entrega de material electoral realizados por los Consejos Distritales Electorales, así como del almacenamiento y resguardo del mismo, se contó con la presencia de personal comisionado de la Secretaría Ejecutiva, Contraloría General, Dirección
movilidad y el uso intensivo de nuevas tecnologías amigables con el ambiente. La diputada Wendy González, presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, apuntó que la contaminación debe atenderse desde una perspectiva metropolitana y revisando las políticas aplicadas hasta ahora, además de contener el crecimiento de la megalópolis y crear un consejo técnico especializado para evaluar la situación y diseñar soluciones. Al término del foro, el diputado Gerardo Pliego, presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LIX Legislatura mexiquense se comprometió a promover el debate en toda la entidad para recoger opiniones y propuestas de solución a la contaminación.
Jurídico Consultiva y Oficialía Electoral de este Instituto. En la relación de entrega de materiales se observa que de las 19,097 cajas contenedoras que se entregaron a los 45 Consejos Distritales Electorales para atender las 18,605 casillas en la jornada electoral del pasado 4 de junio del 2017, más el 2.5% adicional que se proporcionó de conformidad con lo señalado en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, se recuperaron 18,597 cajas contenedoras, que representan el 97.38% de lo proporcionado. Gracias al nuevo diseño de los materiales electorales, aprobado por el Consejo General del IEEM en consonancia con el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), se contribuye a que puedan ser rehabilitados, ya que al ser de polipropileno se podrá volver a utilizar en la próxima elección de diputados y ayuntamientos que tendrá lugar el primer domingo de julio de 2018.
El Informante México USA
Martes 27 de Junio de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
P
ara dar mejores servicios a los mexiquenses, la Secretaría de Finanzas invita a los propietarios de los vehículos emplacados en la entidad, a pagar el Refrendo en los centros autorizados de pago. Blanca Mercado, subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, recordó que los propietarios de vehículos automotores inscritos en el Registro Estatal de Vehículos, cuyo valor
Edomex invita a cumplir con el pago de Refrendo 2017 factura no exceda los 350 mil pesos, así como de motocicletas cuyo valor factura no exceda los 100 mil pesos, sin incluir el IVA, tienen derecho a acceder al subsidio de Tenencia, si paga el Refrendo antes del 3 de abril de este año. Detalló que para gozar de este beneficio, los contribuyentes sujetos del impuesto deberán acreditar su residencia en el Estado de México, estar al corriente en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso Vehicular vigente en la entidad, o su equivalente, por los últimos cinco años, haber cumplido con sus obligaciones fiscales estatales y/o impuestos coordinados con la Federación o municipios que la entidad recaude y/o administre. Blanca Mercado agregó que el gobierno estatal
pone a disposición de los mexiquenses más de 3 mil lugares para realizar su contribución, ubicados en bancos, tiendas departamentales, centros comerciales y en las oficinas de Telégrafos, así como en cualquiera de los 250 cajeros automáticos para la expedición de Actas de Nacimiento. También podrán programar su pago a meses sin intereses con tarjetas participantes. La Subsecretaria recomendó ingresar al portal www.edomex.gob.mx, para consultar el estatus de su vehículo y para imprimir el formato de pago. Mencionó que los contribuyentes que presenten adeudos de ejercicios anteriores y deseen acceder al subsidio del presente ejercicio fiscal podrán pagar el total del adeudo en una sola exhibición o realizarlo en parcialidades presentando ante el Centro de Servicios Fiscales de su preferencia, la solicitud de autorización de pago en dicha modalidad. Informó que al 31 de diciembre de 2016, se alcanzó el 107 por ciento de la meta programada en la Ley de Ingresos del Estado de México (LIEM) 2016 en materia de recaudación del Impuesto Sobre Tenencia. Por ello, la Subsecretaria de Ingresos atenderá dudas o aclaraciones respecto al pago por Refrendo de placa vehicular, Impuesto Sobre de Tenencia Vehicular o subsidio, a través del teléfono 01 800 715 4350, el chat del Portal de Servicios al Contribuyente y el correo electrónico asismex@edomex.gob.mx.
Ayuntamiento de Chalco debe ofrecer disculpa pública: Codhem
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) emitió la recomendación 14/2017 al ayuntamiento de Chalco, para que por conducto de quien ejerza la titularidad de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, ofrezca una disculpa por escrito a una persona que fue golpeada por varios policías y por otra parte, aprobar lineamientos protocolarios sobre la actuación de los elementos en caso de disturbios o enfrentamientos. La Codhem inició la investigación tras la divulgación de un video en la página de internet de un periódico estatal, referente a la agresión de policías municipales de Chalco a una persona del sexo masculino, a pesar de que éstos deben hacer uso legal y racional de la fuerza en los supuestos establecidos por la propia normatividad, garantizando el respeto irrestricto a los derechos humanos,
evitando el uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública. Durante las entrevistas, tres policías involucrados relataron que hicieron el alto a un automóvil particular que estuvo a punto de chocar con otro vehículo e intentaron establecer diálogo, sin embargo, fueron insultados por los tripulantes, quienes los agredieron física y verbalmente. Un cuarto elemento indicó que sólo realizó y firmó la puesta a disposición, pero dijo desconocer quiénes y en qué unidades trasladaron a los individuos. Finalmente, algunos servidores públicos admitieron haberlos golpeado, como respuesta a los insultos. De acuerdo con la Codhem, la conducta de los uniformados infringió lo estipulado en el marco normativo que regula su actividad como servidores públicos, por sus actos atentatorios contra la dignidad y derechos del quejoso y otras personas
que lo acompañaban. Al considerar que la capacitación es básica para el desempeño del encargo, se constató que no han tenido la necesaria ni permanente, lo que pone en desventaja a los elementos al brindar protección a los
bienes y derechos de los integrantes de la comunidad, ya que carecen de conocimientos necesarios para cimentar su actuación, más aún cuando tres de ellos fueron “aprobados con restricciones” en los exámenes de control de confianza.
Avanza proyecto Casa Estatal de Fomento a la Lectura y a la Investigación SMSEM
E
l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, se reunió con Juan Acra López, Presidente del Voluntariado del Fomento a la Lectura, Ismael Ordóñez Mancilla, Secretario Técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal y José Ignacio Echeverría, Presidente del Grupo Iberoamericano de Editores, quienes coadyuvan en la integración del proyecto de la Casa Estatal de Fomento a la Lectura y a la Investigación del SMSEM, una obra impulsada a partir del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2016 y cuyas instalaciones se encuentran en proceso de construcción.
El Informante México
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Martes 27 de Junio del 2017 elinformante.mx
Piden empresarios intervención del gobernador Eruviel Ávila por extorsiones en Teoloyucan Responsabilizan a Víctor Hugo Rojas Guzmán, presidente municipal, y a José Ramón Rubio Aguilar, ex síndico de Teoloyucan.
A
nte las extorsiones de un grupo criminal en Teoloyucan, Estado de México, la empresa GH Maquinaria y Equipo, S. A de C.V., solicitó de manera urgente la intervención del Gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, y responsabilizó al presidente municipal, Víctor Hugo Rojas Guzmán, de estar detrás de estos ilícitos y tener como operador al ex síndico priista, José Ramón Rubio Aguilar.
En la denuncia ante el agente del Ministerio Público, dependiente de la Fiscalía Regional de Toluca de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, efectuada el 19 de junio, la representación legal detalló que a principios de mayo, personal de la empresa
@ElInformanteMX
encargado de la ejecución de obras recibió llamadas de teléfonos con números privados en los que se les amenazaba con hacerles daño a ellos y a sus familias sino paraban los trabajos, pues debían pagar “derecho de piso” cada 15 días por 20 mil pesos. Refirió que la compañía se dedica a realizar diversas construcciones y obras públicas como los trabajos del Canal Emisor Poniente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que se lleva a cabo actualmente en el citado municipio y que fue ganado mediante sistema de concurso. Conforme a la querella, el 2 de mayo se
presentó un grupo de aproximadamente 40 personas a bordo de 5 vehículos: un Cadillac escala color negra, dos camionetas blancas tipo Van, un jetta rojo, una combi café y una moto color gris, de donde descendieron sujetos mal encarados, presuntamente drogados, armados con bats, pica hielos, navajas y armas de fuego. Identificados como René Santillán “N”, Leonel “N”, Joan “N”, alías el “Tones”, Héctor “N” Carrasco “N”, René Ruiz, sujeto apodado el “20”, agredieron verbal y físicamente a trabajadores e ingenieros responsables de la obra, además de robarlos y fotografiarlos. Tras obligarlos a parar la maquinaria, René Santillán dijo que el “Leonel” y Joan, alías el “Tones” serían los encargados de cobrar la cuota: Los tres portaban armas cortas y amagaron al personal con palabras altisonantes. Debido al clima de incertidumbre y temor, durante varios días fueron detenidos los trabajos en perjuicio del convenio con CONAGUA que marca un plazo para la ejecución de la obra y sanciona su incumplimiento. A la fecha –apunta la representación legalsigue el hostigamiento, la vigilancia y las amenazas del grupo delincuencial, quien
afirma controlar todas las obras que se efectúan en el municipio de Teoloyucan. La parte empresarial acusa al presidente municipal Víctor Hugo Rojas Guzmán de apoyar al ex síndico priista, José Ramón Rubio Aguilar, quien se encarga de
que han derivado en lesiones físicas a los trabajadores e ingenieros, así como cuantiosos daños a automóviles propiedad de las víctimas. Pese a la gravedad de estos actos y al uso ilegal de vehículos oficiales y personal uniformado adscrito al municipio, hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial de parte de las autoridades de
disponer a su antojo de la policía municipal y de tener a su control al grupo criminal. Como resultado de las denuncias de la empresa, el pasado 21 de junio fue detenido Marco Antonio Carrasco González, uno de los presuntos responsables, luego de que arribara al sitio donde se realiza la obra para intimidar, extorsionar y disparar contra los ingenieros y empleados, pero debido a la complicidad del grupo criminal con las autoridades municipales hay temor de que sea puesto en libertad. Actualmente, en las inmediaciones de la obra, se aprecia a patrullas municipales cuyo propósito, aseguró la empresa, no es defender al personal de la obra, sino organizar, custodiar y acarrear a sujetos para concretar las agresiones y extorsiones
Teoloyucan, encabezadas por Víctor Hugo Rojas Guzmán, por lo que la empresa. GH Maquinaria y Equipo, S. A de C.V., exige la intervención del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
El Informante México USA
Martes 27 de Junio del 2017
PORTADA
elinformante.mx Como parte de la investigación se pedirá a los operadores móviles el registro de las llamadas de los celulares presuntamente infectados, y además a quienes han acusado del espionaje se les pedirá que entreguen sus equipos móviles para hacerles un análisis forense, explicó en conferencia de prensa Ricardo Sánchez Pérez del Pozo.
E
l apoyo que se pedirá a la Agencia Federal de Investigaciones estadounidense se da como parte del grupo de apoyo técnico que organiza la PGR para investigar el caso, explicó en conferencia de prensa Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión. Este grupo está formado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado en el sector de la ONU; la Asociación Mundial de Operadores Móviles; la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y el expresidente de la extinta Cofetel, Héctor Osuna Jaime. Como parte de la investigación se pedirá a los operadores móviles el registro de las llamadas de los celulares presuntamente infectados, y además a quienes han acusado del espionaje se les pedirá que entreguen sus equipos móviles para hacerles un análisis forense, agregó Sánchez. Organizaciones de activistas y periodistas de México denunciaron el lunes pasado que fueron espiados por autoridades federales mediante un software que se instaló en sus teléfonos inteligentes y que fue adquirido en Israel para combatir el terrorismo. En el mensaje que dio a medios del Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, estuvo acompañado del Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán y de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios de la Comunidad, Sara Irene Herrerías Guerra. El fiscal señalo que la importancia que representa para la Procuraduría General de la República el que equipos de telefonía de periodistas y defensores de derechos humanos hubieran sido intervenidos -en sus comunicaciones
09
PGR PIDE APOYO DEL FBI PARA INVESTIGAR ESPIONAJE de detectar similitudes en los números que hubieran enviado el virus. La ley establece que estos registros se conserven durante dos años. 5. Se ha ordenado a todas las dependencias federales y estatales de seguridad, que pudieran tener acceso a equipos y software para realizar intervención de comunicaciones, que resguarden toda la información relacionada a la contratación del equipo Pegasus u otros similares. 6. Todas las personas que han señalado de manera formal o mediáticamente que sus equipos móviles han sido intervenidos estarán siendo notificadas para que aporten su equipo físico a la investigación, a efecto de que se pueda realizar al mismo un análisis forense que incluirá la fijación telefónica, la fotografía de los mensajes sospechosos y la ubicación de, en su caso, el virus o malware. 7. Finalmente, les informamos que todas las medidas cautelares solicitadas a esta institución por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya han sido cumplidas, desde el 24 de junio, y se continuará trabajando estrechamente con esta Comisión.
privadas, así como accesados de manera ilícita a sistemas y equipos de informática- ha hecho que se desarrolle el siguiente plan de investigación Ministerial, mismo que ahora les compartimos de manera general, dadas las diligencias en curso: 1. El caso de una presunta intervención ilegal de comunicaciones a personalidades públicas ha ocurrido recientemente en otros países y estamos actuando dada esa experiencia internacional. Para ello, se ha organizado un grupo de apoyo técnico que estará conformado por: · La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de Naciones Unidas. · La Asociación Mundial de Operadores Móviles (GSMA), con sede en Londres, Reino Unido. · La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. · El expresidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Héctor Osuna Jaime. · Y se pedirá al Buro Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos su colaboración. 2. El Ministerio de Justicia canadiense colaborará, vía asistencia jurídica internacional, con las entrevistas al “Citizen Lab” de la Universidad de Toronto. 3. Se declarará a todas las empresas que han vendido equipos que posibilitan la intervención de comunicaciones en México, con las capacidades que han señalado las y los periodistas y defensores de derechos humanos, a efecto de conocer a detalle a qué gobiernos estatales han entregado este tipo de equipos y, si en su caso, algunos de estos equipos hubieran llegado a entidades distintas a dependencias públicas. De igual manera, se revisará la operación de este tipo de equipos en instancias federales. 4. Con apoyo en el artículo 190 fracción II de la Ley Federal de Telecomunicaciones, se estará solicitando a las empresas de telefonía celular los registros de llamadas de los celulares presuntamente infectados a efecto
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Martes 27 de Junio del 2017 elinformante.mx
A bordo de una patrulla realiza alcalde toluqueño recorridos de supervisión
C
on el propósito de supervisar las labores de vigilancia y las acciones que se realizan por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana, el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, acompañó al agente Miguel Ángel Martínez Rangel a realizar patrullajes y operativos en diversas zonas de la capital mexiquense. A bordo de una patrulla, el edil constató las actividades que a diario llevan a cabo elementos de la policía municipal y realizó recorridos de vigilancia por las diversas regiones operativas de Toluca, guiado por el comandante Miguel Ángel, elemento destacado con varios años de experiencia en la corporación, a quien Zamora Morales reconoció su labor y exhortó a continuar su compromiso en favor de las y los toluqueños. Durante los patrullajes el alcalde fue informado del estado de fuerza con el que cuentan diversas regiones, así como la forma en que se instalan operativos dedicados a la prevención de delitos como robo de vehículo, comercios y a transeúnte, así como los enfocados a la prevención de ilícitos en el transporte público denominados Pasajero seguro y Plan 3; de igual forma, pudo comprobar la funcionalidad de la comunicación que tiene la Policía con la sociedad a través de los grupos de Whats App que forman parte del programa Enlázate a la Seguridad. En esta actividad, el alcalde verificó la coordinación que existe entre personal en campo y las áreas del Centro de
Mando Municipal como Plataforma México, sistema en el que agentes consultan el estatus de personas y vehículos lo que les permite saber si cuentan con algún mandamiento judicial o antecedente delictivo o bien, saber si un automóvil tiene reporte de robo; de igual forma con el área de Central de Radio quienes son los encargados de transmitir al personal en campo los sitios donde la ciudadanía requiere algún apoyo. Acudió a diversos servicios donde la ciudadanía solicitó la presencia de la Policía Municipal y confirmó que el tiempo de respuesta es menor a los
siete minutos, además, fue testigo de las llamadas falsas, pues acudieron a servicios donde no encontraron situación anómala alguna, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar con responsabilidad las líneas de emergencia y evitar el desgaste de recursos y tiempo. Al final del recorrido el alcalde de Toluca instruyó fortalecer la
presencia policial en todo el territorio municipal y continuar redoblando los esfuerzos operativos para ofrecer a los toluqueños una ciudad cada día más segura, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo por menor que parezca y de esta manera dotar de herramientas a la autoridad competente encargada de sancionar los ilícitos.
En Huixquilucan el programa “Mochila Segura” es permanente
C
on el objetivo de fomentar un ambiente sano y seguro para los estudiantes, el gobierno de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, lleva a cabo el operativo, “Mochila Segura”. De acuerdo con el defensor municipal Mario Benito Fierro, con estas acciones se busca que los padres
@ElInformanteMX
de familia tengan plena seguridad de que sus hijos, asisten a una escuela segura y para ello participan de manera conjunta autoridades escolares, padres de familia y elementos de la policía municipal, con la supervisión de personal de Derechos Humanos. En lo que va del año, se han realizado 11 visitas a escuelas secundarias y preparatorias, que ha impactado a 4 mil 168 alumnos; inspecciones que inhiben que los estudiantes porten artículos prohibidos o sustancias nocivas para su salud. Estos operativos, dijo el ombudsman municipal, se llevan a cabo a petición de las autoridades escolares, con quienes se coordinan las visitas, vigilando en todo momento el respeto a los derechos humanos de los menores. Precisó, que si derivado de las revisiones, se encuentra algún objeto que ponga en riesgo la integridad de los alumnos o sustancias prohibidas, se entregan a la
autoridad escolar para que proceda conforme a su reglamento interno; y en caso necesario, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos coadyuvará para que los menores reciban atención especializada.
El Informante México USA
Martes 27 de Junio del 2017 elinformante.mx
En Calimaya Armando Levi dio inicio a obras de pavimentación
MUNICIPIOS
E
l Instituto Municipal de Atención a la Juventud, entregó tarjetas del programa “Ármala en Grande” a alumnos de la escuela Telesecundaria “Miguel Hidalgo” # 0398, de la comunidad de La Estación. Ixtlahuaca en movimiento por los jóvenes.
11 Entregan apoyos a jóvenes de Ixtlahuaca
D
entro del recorrido de trabajo el Presidente municipal de Calimaya Armando Levi Torres Aranguren dio inicio a las labores de pavimentación de la carretera Nativitas San Marcos, atendiendo con ello la petición hecha por los calimayenses que viven en dichas ambas comunidades. Con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pavimentaremos (en una 1er etapa) el tramo que va desde la entrada del Parque Ecológico Zacango hasta el Instituto Universitario San Marcos, señalo el acalde.
En San Mateo Atenco dan asesoría a comerciantes para que se regularicen
S
e dieron por terminado los trabajos en materia de asesoría para regularización de comercios que requieren del Dictamen Único de Factibilidad, a cargo de la Jefatura de Normatividad Comercial y en conjunto con la Consejería Jurídica del Estado de México, orientando y capacitando a nuestros comerciantes. Esta orientación se dio por petición del ayuntamiento de San Mateo Atenco que encabeza César Serrano González quien sigue realizando trabajos en favor de los sanmateinos.
El Informante México
@ElInformanteUSA
12
E
l fiscal general de Brasil denunció al presidente Michel Temer por corrupción pasiva, convirtiéndolo en el primer mandatario de la historia del país en ser formalmente inculpado por ese crimen. “Entre los meses de marzo y abril de 2017, con voluntad libre y consciente, el Presidente de la República, Michel Miguel Temer Lulia, valiéndose de su condición de jefe del Poder Ejecutivo (...) recibió para sí (...) una ventaja indebida de 500.000 reales” (150.000 dólares) de uno de los dueños del gigante cárnico JBS, Joesley Batista, indica el pedido de acusación difundido por el Supremo Tribunal Federal (STF).
INTERNACIONAL
elinformante.mx La mediación se habría efectuado a través del entonces diputado y estrecho exasesor del mandatario Rodrigo Rocha Loures, actualmente en prisión. La denuncia abre un proceso ante la Corte Suprema que podría llegar a apartar a Temer del cargo, a poco más de un año de que asumiera el poder tras el ‘impeachment’ de Dilma Rousseff. Sin embargo, la denuncia debe ser validada antes por dos tercios de la Cámara de Diputados, donde el mandatario conservador tiene a priori una mayoría que podría salvarlo. Janot tiene plazo hasta última hora del martes para presentar más denuncias dentro de las investigaciones por corrupción,
Acusan al presidente de Brasil por corrupción organización criminal y obstrucción a la justicia contra el mandatario conservador. Poco antes, la Policía Federal (PF) entregó un informe que señala
Amaga Trump a Siria por posible ataque químico
E
l Gobierno de Donald Trump alertó que ha identificado “potenciales preparativos” del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en ese país y sostuvo que, si eso ocurre, el mandatario y sus Fuerzas Armadas “pagarán un alto precio”. En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, precisó que las actividades detectadas son “similares” a los preparativos que el régimen sirio realizó antes del ataque químico del pasado 4 de abril. La Casa Blanca no detalla en el comunicado dónde ni cuándo ha detectado esos “potenciales preparativos” del régimen sirio para
@ElInformanteMX
Martes 27 de Junio de 2017
a Temer como sospechoso de obstrucción a la justicia en el marco de un probable esquema de organización criminal. La Presidencia de la República indicó a corresponsales en Brasil que el mandatario conservador no se pronunciaría en lo inmediato sobre el caso. Rocha Loures fue filmado en marzo cargando una maleta con 500.000 reales que, de acuerdo con delaciones de exjecutivos del gigante de JBS, correspondían al pago de sobornos para favorecer a la empresa. El traspaso habría sido acordado en una conversación entre Temer y Joesey Batista, quien la grabó secretamente para entregarla a la justicia, en el marco de un acuerdo de delación premiada. “La narrativa” de los hechos “señala la práctica de crimen de corrupción en coautoría”, dice el pedido de acusación, precisando que se trataría de corrupción pasiva. Si Temer cayera, la Constitución dice que el Congreso debe elegir al nuevo presidente en un plazo de 30 días, para completar el mandato hasta fines de 2018.
Gobierno sirio. Ese bombardeo supuso el primer ataque directo de Washington al régimen de Damasco en seis años de conflicto y también frustró aparentemente el proceso de deshielo entre Trump y el presidente ruso,
Vladímir Putin. Trump y Putin prevén tener su primer encuentro bilateral la próxima semana, en el marco de la cumbre de líderes del G20 a la que ambos asistirán en Hamburgo (Alemania).
un nuevo ataque con armas químicas, del que señala que “probablemente conllevaría el asesinato en masa de civiles, incluidos niños inocentes”. “Como hemos manifestado previamente, Estados Unidos está en Siria para eliminar al Estado Islámico de Irak y Siria. No obstante, si Asad lleva a cabo otro asesinato en masa usando armas químicas, él y sus fuerzas armadas pagarán un alto precio”, indicó Spicer. Tras el ataque químico ocurrido en el norte de Siria a principios del pasado abril, del que Occidente culpa al régimen de Asad, el presidente de EU, Donald Trump, ordenó un bombardeo unilateral contra una base aérea de la ciudad de Homs controlada por el
El Informante México USA
elinformante.mx
13
JUSTICIA
Martes 27 de Junio de 2017
E
n los últimos cinco meses, el hurto de la raíz con que se produce el tequila equivale a lo robado en cinco años. En lo que va del año
se han sustraído el equivalente a 134 toneladas. En el Congreso local, proponen tipificarlo como delito grave En los últimos cinco meses, el robo de la raíz con la que producen el
Tequileros ahora sufren el robo del agave por grupos delincuenciales tequila, aumentó al equivalente del robo en cinco años. En lo que va de 2017 se han registrado 11 denuncias, acumulando un aproximado de cuatro mil 474 plantas, equivalentes a 134 toneladas de agave, de las cuales se desconoce su paradero. El modo de operar de los criminales que roban a los agaveros ya fue identificado por los agricultores, quienes comentaron para un medio de Jalisco que estos hechos siempre ocurren en parcelas cercanas a la carretera, pero no muy visibles. Los principales objetivos son primordialmente espacios muy grandes en donde de primera mano
Encuentran restos calcinados del periodista michoacano secuestrado
L
os restos calcinados del periodista Salvador Adame fueron encontrados en el fondo de una barranca de la región de Tierra Caliente, en Michoacán, confirmó el Procurador de Justicia estatal, Martín Godoy Castro, en una rueda de prensa. Adame, quien colaboraba para varios medios locales, se convierte así en el octavo periodista asesinado en lo que va de este año, había sido secuestrado por un grupo armado el 18 de mayo pasado en el municipio de Múgica.
M
acabro hallazgo realizaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Ecatepec quienes al sofocar las llamas de un automóvil que se estaba incendiando encontraron en el interior los cadáveres quemados de dos hombres decapitados. Cuando rescatistas y policías arribaron al lugar y realizaron una revisión en la zona descubrieron que a una cuadra de distancia de donde quedó el vehículo, los presuntos homicidas dejaron envueltas en bolsas de plástico y cubiertas con una cobija las cabezas de estos dos sujetos. Autoridades policiacas informaron que debido a que los occisos presentaban 80% de su cuerpo quemado, no se pudo determinar su
El Informante México
De acuerdo con el Procurador de Michoacán, los trabajos de inteligencia y las diligencias en campo sobre la desaparición de Salvador arrojaron importantes resultados sobre el caso como el hallazgo de unos restos humanos, en estado de calcinación, que fueron localizados durante trabajos de campo y rastreo el pasado 14 de junio. El lugar del hallazgo es conocido como “Barranca del Diablo”, sobre la carretera que conduce de Nueva Italia a Lombardía, pasando el puente de “El Marquez”, perteneciente al municipio de Gabriel Zamora. Tras ser preservados por peritos especializados en la materia, los restos fueron trasladados a esta ciudad de Morelia para ser entregados a la Dirección General de Servicios Periciales y llevar a cabo los análisis genéticos correspondientes. Después de realizar la toma y cotejo de muestras que marca la ley en estos procedimientos, por parte de especialistas de la Dirección de Genética, las
no se pueda visualizar el faltante. Al respecto, Miguel Ángel Domínguez, director del Consejo Regulador del Tequila, comentó que, en definitiva, las autoridades podrían realizar un mejor trabajo de cuidado, pero no lo hacen. “Pedimos que el robo de agave se tipifique al igual que el robo de ganado o madera, de tal manera que los que cometan dicho delito, puedan ser sancionados. Ahora, con esto de la flagrancia, es un poco complicado hacerlo, tenemos sobre 298 millones de plantas en un territorio de 181 municipios, entonces es difícil de cuidar y de vigilar”.
pruebas de ADN permitieron comprobar que estos restos corresponden a quien en vida se llamó a Salvador Adame Pardo.
Decapitados y calcinados dos sujetos en Ecatepec media filiación ni sus rasgos físicos, ni la manera en que fueron privados de la vida, tampoco si sus verdugos los quemaron y decapitaron vivos, por lo que serán los peritos y el médico legista quienes despejen estas dudas una vez que concluyan con los peritajes y la necropsia de ley. Los cadáveres de estos dos hombres, hasta el momento desconocidos, fueron encontrados en el interior de un automóvil tipo Ibiza blanco, que estaba estacionado y se incendiaba en la esquina de las calles Teotihuacán y Sacerdotes, en la Colonia Ciudad Azteca, Primera Sección, en Ecatepec.
@ElInformanteUS
14
ESPECTÁCULOS
Martes 27 de Junio de 2017 elinformante.mx
Se vuelve a quitar la ropa la hija de Alex Lora
D
e nueva cuenta, Celia Lora se desnuda para la revista del conejito, que si bien no ha emitido un adelanto, al parecer ya soltó la portada, misma que fue presentada por la hija del rockero, Alex Lora. En la cuenta de Instagram, de la alocada hija del intérprete de Las Piedras Rodantes, fue dada a conocer la portada de lo que será la revista del mes de julio, donde ella posa en toples con sólo una prenda que cubre parte de su torso. Así con el texto: “Escribe su propia historia, Celia lora”. Playboy presenta a esta chica, en una entrevista, que dicen fue hecha por su padre. Es decir será toda una sorpresa saber que le preguntó Alex Lora a la hija que concibió con su “domadora” Chela Lora. Cabe señalar que esta joven ya una vez esta joven se desnudó la esta revista para caballeros y dejó tan bien recuerdo que repite, veremos que nos depara julio y este verano.
A
ída, obra maestra del gran músico Giuseppe Verdi, se presentará, por primera ocasión, en Toluca con la participación de la Orquesta Filarmónica de Toluca, bajo la dirección del Maestro Gerardo Urbán y Fernández. El evento tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre 2017. Esta producción será posible gracias a la colaboración del Patronato de la Orquesta Filarmónica de Toluca con la Secretaría de Cultura del Estado de México, el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, la Diócesis de Toluca, la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra de Toluca, el Conservatorio Nacional de Música, el Patronato Pro-Centro Histórico de Toluca, la Licenciatura de Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx y CulturArte®. Así mismo participarán diversas empresas e instituciones particulares que han apoyado a la OFiT, en diversos proyectos; todos unidos con el único objetivo de que la Alta Cultura pueda ser accesible y cercana a la gente de nuestra Ciudad. La Ópera Aída, se presentará en el Teatro Morelos de Toluca y contará
@ElInformanteMX
con un elenco de gran trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales. Esta obra está dividida en cuatro actos con libreto en italiano a cargo de Antonio Ghislanzoni. Aída se estrenó en el Teatro de Ópera del Jedive con sede en El Cairo, en 1871. El argumento se basa en los textos del egiptólogo francés Auguste Mariette. Aída, es una milenaria historia de amor ambientada en el antiguo Egipto, en el
La Orquesta Filarmónica de Toluca presentará la Ópera Aída de G. Verdi valle del Nilo, donde un jefe militar y una princesa esclava etíope, viven un amor prohibido. A punto de contraer nupcias con la princesa Amneris, el joven Radamés, está dispuesto a luchar por Aída a toda costa. Ambos tendrán
que enfrentar al destino e incluso a la muerte a fin de estar juntos por siempre, aunque sea en la otra vida. Esta será la segunda magna producción de ópera que presenta la Orquesta Filarmónica de Toluca, después de las exitosas funciones de Nabucco en 2016. Aída contará con la participación del cuerpo de ballet de la Secretaría de Cultura del Estado de México, además participarán coros, orquesta en vivo y jinetes a caballo, que en conjunto integrarán un elenco superior a 300 personas. Las funciones serán los días 6, 7 y 8 de octubre 2017 a las 19:00 hrs. en el Teatro Morelos de Toluca. Por preventa, los boletos tendrán un descuento especial de 20% con localidades desde $80 pesos. Los boletos se encuentran disponibles en las oficinas de la OFIT, en las oficinas de CulturArte® (Teatro Metepec) y en línea desde la página www.ofit.com.mx . Mayores Informes en los teléfonos: 1670102 y 2373884.
El Informante México USA
15
DEPORTES
Martes 27 de Junio de 2017 elinformante.mx
L
a leyenda viviente, Julio César Chávez, el excampeón mundial del boxeo, reveló que hace unos meses quisieron secuestrarlo y las autoridades mexicanas no hicieron nada para protegerlo, sin embargo, él tomó sus precauciones y no pasó a mayores y ayer uno de sus hermanos fue asesinado por aparente asalto en Sinaloa. Pareciera que la mala suerte
al Gobernador de Baja California, Francisco Vega, para que le brindara seguridad, pero su respuesta no tuvo éxito Le informé al Gobernador de Baja California, ‘Kiko’ Vega, y se hiso pendejo el señor, con todo respeto, y se ha hecho pendejo y se sigue haciendo pendejo, y es una información que me llegó del FBI de los Estados Unidos, y fui y le comenté para que me diera seguridad y se lo metieron ya saben
acompaña al pugilista, después de la derrota de su cachorro ante el “Canelo” Álvarez quien hizo quedar en mal al ex campeón ligero. Esta información se la proporcionaron autoridades de inteligencia de los Estados Unidos. Aparentemente eran personas originarias de Baja California quienes tenían la intención de privarlo de su libertad. Por esa razón contactó directamente
por dónde”, manifestó el retirado pugilista. Sin dar mayores detalles, Julio César Chávez, lamentó que no quisieran ayudarlo, a pesar de tener información privilegiada de las autoridades estadounidenses. Esta información la reveló al acudir al funeral de su hermano, quien fue asesinado por sujetos armados que ingresaron a su dominio para asaltarlo.
¡
Impresionante!.. Fue la respuesta que tuvo el Grand Prix de Natación Curso Corto, luego de que más de 500 nadadores provenientes de 14 clubes se dieron cita en el evento acuático organizado por INNOVARE Políticas Publicas a través de su Presidente Nacional Gabriel Gómez Dávila y su Presidenta Estado de México, Vanessa Corcelles Estrada. La alberca Semi Olimpica FIT&Go la Pilita ubicada en el Polideportivo “María del Carmen Peña” fue escenario de esta justa acuática que vivió dos días de intensa actividad, arrojando al final, Campeones a los tritones de FIT&Go Toluca con 2,026 puntos;
El Informante México
La mala suerte persigue a JC Chávez Por resistirse a un asaltó asesinaron al hermano de Julio César Chávez. Rafael Chávez, ‘Borrego’, era el mayor de la dinastía de pugilistas que integró junto con Rodolfo, Julio César y Roberto. De acuerdo con los primeros reportes, cuatro sujetos ingresaron al domicilio de Rafael Chávez, ubicado en las inmediaciones de la colonia Pemex y Díaz Ordaz, en Culiacán, y al resistirse fue ultimado a balazos. Es increíble esto, acaban de asaltar a mi tío ‘Borrego’, como no quiso darles el dinero lo mataron; es increíble cómo la gente le puede quitar la
vida a alguien que tiene hijos y madre, esposa, sin saber el dolor y daño que provocarán. Así de fácil, no lo puedo creer espero y se haga justicia”, confirmó Omar Chávez en su cuenta de Instagram. Mientras tanto, el portal Línea Directa contactó a Roberto, hermano de la víctima, quien señaló que lo asesinaron a balazos. Asaltaron a mi hermano, le dieron unos balazos, una desgracia. Vinieron a asaltarlo a su casa, le dieron tres balazos en la cabeza aquí en la colonia Pemex, estaba con su esposa, su familia”.
14 clubes asistieron al Gran Prix de Natación IMSS Toluca fue segundo con 1,632.50 puntos y Malevos completo el podio de vencedores con 1,622.50 unidades. Acompañados por familiares y amigos que abarrotaron la alberca, tritones y sirenas vieron acción en categorías que fueron desde 9 años hasta 60 y mas así como relevos mixtos, ambas ramas varonil y femenil en pruebas de 25, 50 y 100 libre, 25, 50 y 100 dorso; 25, 50 y 100 pecho, 25, 50 y 100 mariposa así como 200 y 100 combinado; 200 libre y 200m en relevos mixtos. Cabe destacar que se entregaron medallas en pruebas individuales del 1º al 5º lugar de cada categoría y rama así como del 1º al 3er lugar en pruebas de relevos, sin olvidar que los campeones individuales recibieron premios en especie como gorra y goggles y al equipo Campeón se le premio con tres mil pesos. Al Grand Prix de Natacion Curso Corto, asistieron exponentes de Sport Way Metepec, Aquamigos, Jaguares del CIU, Club Sportika Metepec, ESDEP, UDAM, IMSS, Malevos, Soraya
Jiménez, FIT&Go Toluca, Unattached, Imcufidem, Magnificos, Sport City y libres. Al finalizar la justa acuática, Gabriel Gómez Dávila, organizador del evento se mostró contento por la respuesta
que tuvo el Grand Prix, ya que se rebaso el número de competidores que esperaban así como se logró reunir a 800 personas, algo impresionante que pocas veces se logra.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA PRESIDENTE EDITOR LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47EDUARDO GARCÍABELTRÁN 10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONDIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN SABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO ABRAHAM C. CASTRO CERÓN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ COORDINADOR DE NOTICIAS CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOCESAR SUHÁSTE TAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDILIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los DIRECTORA ADMINISTRATIVA comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO PRESIDENTE fundador LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
VICEPRESIDENTE JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX