M ientras que #Violencia atribuida al #CrimenOrganizado va en aumento, la investigación de los delitos #Financieros que cometen estas agrupaciones criminales , como el lavado de dinero, va en descenso, así lo establece el más reciente análisis de la #Auditoría Superior de la Federación
(ASF) sobre la #Procuraduría General de la R epública (PGR), cuyas áreas especializadas en delitos financieros inician y #Consignan cada vez menos casos por estos ilícitos y reciben menos #Sentencias .
El Informante México
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
NO. 2513
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
68,550 Impactos Gratuitos
“SOY INOCENTE” JAVIER DUARTE
Niega haber cometido algún delito
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
02
EDITORIAL
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
AUMENTAN ASALTOS A MANO ARMADA Y ACCIDENTES VIALES
Washington y Seúl responden al desafío de Corea del Norte con un ejercicio conjunto de misilesTTT
Por Jaime Arizmendi
E
domex, asaltos a mano armada… Debido a que el transporte público que circula en el Estado de México, en la zona conurbada con la CDMX, registra altos índices de violencia e inseguridad, y son intransitables todo el día; el diputado morenista Jesús Serrano Lora exige a las autoridades mexiquenses garanticen la disminución en accidentes viales y eleven la seguridad de los usuarios. De su lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mexiquense alerta que las rutas más peligrosas en la entidad son Periférico Norte, Gustavo Baz, Texcoco, Vía López Portillo, Avenida Central, Adolfo López Mateos, Vía Morelos, ubicadas en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan; además de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco, donde los asaltos a mano armada dentro de las unidades cada vez son más frecuentes. El legislador previno que, de acuerdo con el “Semáforo de Accidentes”, elaborado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), en 2016 se reportó que del total de accidentes automovilísticos a nivel nacional, el 10 por ciento ocurrió en el Estado de México, con más de 800 mil incidentes que van desde choques hasta accidentes graves. El Estado de México ha desarrollado una serie de problemas en términos de movilidad, tiempos de traslado, calidad de transporte y seguridad vial que conllevan a una serie de afectaciones a la salud, competitividad y calidad de vida de los más de 17 millones de habitantes en la región. Así, el 76 por ciento de la contaminación de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) proviene del transporte, y esto se asocia con más de cuatro mil muertes anuales debido a la mala calidad del aire. En la ZMVM el 29 por ciento del total de viajes diarios se realiza en automóvil privado y 60.6 por ciento en transporte público (microbús, autobús suburbano, combis y taxi). La seguridad que se ofrece a los usuarios a bordo de las unidades es nula; por un lado, está el maltrato de los conductores hacia los pasajeros, tanto verbal como en la forma de
conducir. Además, es importante señalar que el Estado de México ha sido reconocido como la entidad con mayor número de feminicidios y acoso sexual hacia mujeres en el transporte público. Comentó que “administración tras administración han dejado en el olvido el tema de movilidad y seguridad vial, trayendo como consecuencia que el Estado de México cuente con uno de los peores sistemas de transportes públicos en el país y con altos índices de accidentalidad e inseguridad”. Lo bueno es que los ineptos ya se van… Criminales operan más “sofisticados”… A partir de que delincuentes roban y clonan tarjetas bancarias para cometer fraudes, y que los cargos no reconocidos por usuarios superan los tres mil millones de pesos; la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pide a dependencias federales fortalezcan las medidas de seguridad de los plásticos. En un dictamen aprobado el 28 de junio pasado, senadores y diputados claman poner a México en la vanguardia tecnológica, e impulsar constantemente el comercio electrónico, pero también tiene que “colocarse un paso adelante en la protección de los usuarios de la banca”. Destacan que los cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito ascienden a tres mil 72 millones 264 mil 732 pesos, por consumos no efectuados por los titulares de estos servicios. En el 2013, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ordenó a los bancos incluir un chip o circuito integrado en todas sus tarjetas, con lo cual han disminuido las quejas por consumos no reconocidos, pero esto ya fue rebasado por los avances tecnológicos y los recursos de la delincuencia organizada. La Permanente pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a las comisiones nacionales para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, y Bancaria y de Valores; así como al Banco de México que implementen medidas de seguridad adicionales en tarjetas de crédito y débito. De ser así, se evitarían esas alarmantes pérdidas millonarias por los fraudes o robos con plásticos, sin frenar operaciones comerciales, si se aplica un medio de autenticación más seguro al que existe ahora. Los bancos deberían ser los más preocupados en ello…
lun
mar
mie
jue
vie
LO FEO Peter Sagan, expulsado del Tour tras tirar de un codazo a Cavendish en la cuarta etapa http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO El calentamiento global da alas a los mosquitos http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
Temperatura 24 23
sab
24
24 23 22
23
19
24
13
24
13
@ElInformanteMX
24
13
23
13
22
13
22
22
13
El Informante México USA
03
NACIONAL
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
DIF Nacional y APAC clausuran ciclo escolar 2016-2017 Laura Barrera Fortoul, habló de inclusión educativa en escuelas regulares y comentó que de la mano con APAC y padres de familia, se suma para hacerla una realidad.
L
aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, (SNDIF) y Leonor Ortiz Monasterio, presidenta del Patronato de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC IAP), clausuraron el ciclo escolar 2016-2017 de preescolar, primaria y secundaria, de esta asociación. La Titular del DIF Nacional expresó que este día es muy especial para el
organismo porque es testigo de un acto de amor, solidaridad, ejemplo, cariño y especialmente de resultados, “resultado de la conjunción de unos padres amorosos, de una familia que recibió un ángel en su vida y que sabe que esta misión está para enfrentarla con mucho valor y que no están solos”. Hizo un reconocimiento al personal y voluntarios de la asociación y mencionó: “Es un profundo honor ponerme a sus órdenes y no solamente ser madrina de esta generación, porque como instituciones hermanas DIF y APAC hemos transitado por un camino muy importante”. Habló de la inclusión educativa en escuelas regulares y comentó que de la mano con APAC y padres de familia, se suma para hacer de ésta una realidad “para que cada niña y niño tengan una oportunidad de inclusión y vamos a hacerla valer”. A nombre del presidente Enrique Peña Nieto y de Angélica Rivera de Peña, transmitió un saludo y reconocimiento y destacó que DIF es una institución de amor que acompaña todas las causas, pero que especialmente tiene la oportunidad de servir a las personas con discapacidad e informó que la institución tiene más de mil 550 espacios de rehabilitación en todo el país, donde se otorgan 50 mil terapias al día. Laura Barrera comentó que la discapacidad está en los ojos de quien la ve, porque solo se trata de romper barreras y paradigmas para educarnos todos en una política clara
y contundente de inclusión. Gracias por permitirme ser parte de este logro, señaló, “este logro es de ustedes queridos padres de familia, ustedes se gradúan con cada uno de sus hijos y la familia que los acompaña, son ejemplo de amor y solidaridad con nuestro país”. Añadió que, con el apoyo de la señora Angélica Rivera de Peña, desde DIF Nacional continuaremos colaborando muy de cerca, para construir un país de más y mejores oportunidades para las personas con discapacidad, de quienes nos sentirnos muy orgullosos por el ejemplo de vida que nos dan a diario. Por su parte, Leonor Ortiz Monasterio felicitó a todos los alumnos, maestros y padres de familia por concluir con éxito el ciclo escolar 2017-2018. Agradeció a la madrina de generación, Laura Barrera Fortoul, por su gran compromiso y solidaridad con la niñez y juventud de México, por impulsarlos para lograr sus más grandes sueños y por el trabajo en común que han realizado a favor de los 500 niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral y otras discapacidades. Cristopher Eduardo Pilgrim Sosa, alumno de tercer grado de secundaria, agradeció a todos las personas que durante su trayectoria escolar han participado en su preparación, a los maestros, a terapistas, a los padres de familia y a la institución por brindarles un servicio de
IMSS logra primer superávit financiero en 8 años El Director General, Mikel Arriola, presentó los avances y retos del informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera 2016-2017.
E
l Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, informó que como parte del resultado de la estrategia de control y disciplina presupuestal del gasto que se puso en marcha desde el inicio de esta administración federal, en 2016 el Instituto obtuvo un superávit por 6,400 millones de pesos que garantizan la sustentabilidad financiera hasta el 2020. Destacó que en 2012 el déficit era del ocho por ciento de su gasto total, mientras que el año pasado fue el primero en ocho años en que los ingresos superaron a los egresos. Los recursos obtenidos con ese superávit, el más alto que se haya presentado en los últimos 35 años, se invertirán en más infraestructura hospitalaria y equipos para mejorar el servicio médico. Al presentar hoy los principales avances y retos del informe enviado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016-2017, destacó que el IMSS ha centrado sus esfuerzos en mejoras operativas, de recaudación, fiscalización y eficiencia en la administración de sus recursos, para hacer frente a la quiebra técnica en que se encontraba en 2012. Con ese propósito, se implementó una política de
El Informante México
gasto alineada a las buenas prácticas en materia financiera, que dio como resultado un menor gasto corriente en 7,300 millones de pesos, por lo que al cierre del año pasado se logró una disminución real de 2 por ciento con respecto a 2015. Desde el principio, explicó Mikel Arriola a los representantes obreros y patronales que asistieron a la presentación del Informe, entendimos que no había otro camino más que aplicar una estricta disciplina presupuestaria al gasto para poder revertir esa situación y hoy tenemos los resultados con un Instituto que es financieramente sustentable y que ha mejorado sus servicios y trámites a través del aprovechamiento de las herramientas digitales, todo esto sin detrimento en la calidad de los servicios médicos y de seguridad social. Las medidas asociadas al control eficiente del gasto generaron ahorros sustanciales a través del esquema de compras consolidadas de medicamentos, vacunas y material de curación; contratación de servicios integrales; sustitución del parque vehicular con
rehabilitación integral que permite que cada alumno desarrolle un potencial físico e intelectual, así como a las autoridades del Sistema Nacional DIF, por hacer posible con su apoyo, el cumplimiento de diversos proyectos que favorecen su rehabilitación. Por último, Oliver Sánchez Cruz, quien concluye 4º grado de primaria, dio unas palabras de despedida a nombre de sus compañeros, agradeciendo la asistencia de los amigos y familiares y deseó a los egresados continuar cultivando triunfos en las próximas etapas de vida. Durante la ceremonia de clausura en APAC, se entregaron constancias, certificados y reconocimientos especiales a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, además de presentarse un baile con música electrónica por el grupo de danza de la asociación.
arrendamiento en lugar de adquisición y disminución del gasto de operación en prestaciones económicas. Respecto a la simplificación y digitalización de trámites, el titular del IMSS explicó que la mejor manera de brindar servicios a los derechohabientes disminuyendo tiempos y costos es mediante la tecnología; por ello, de la mano de la Estrategia Digital Nacional, se diseñó IMSS Digital que extiende la atención hacia canales alternativos más ágiles y eficientes. Se instrumentó una simplificación regulatoria sin precedente, de fácil acceso a trabajadores y patrones
para que inviertan menos tiempo en realizar trámites relacionados con su afiliación y el pago de contribuciones, que a su vez ha tenido resultados positivos en la formalización del empleo y en el pago de cuotas. De 2013 a mayo de 2017 se han realizado más de 149 millones de trámites de forma digital, al tiempo de registrar un avance del 78 por ciento de trámites digitalizados en materia de incorporación y recaudación.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
elinformante.mx
l titular de la Secretaría de Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, ratificó su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos, y dejó en claro que ningún integrante de la institución “está obligado” a seguir órdenes que vulneren esos principios. En la ceremonia de entrega de la Cartilla de Derechos Humanos al personal naval, subrayó que este
Ningún marino está obligado a seguir órdenes que vulneren derechos: Soberón Sanz documento deja constancia de que “ningún marino está obligado a obedecer órdenes cuando
Sedena tendrá su propia Fiscalía General de Justicia
S
alvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer la creación de la nueva Fiscalía General de Justicia Militar que se encargará de proponer los proyectos de iniciativas de ley o de reformas legislativas vinculadas con las materias de la competencia de la fiscalía castrense. La Secretaría publicó en el Diario Oficial de la Federación su Manual de Organización General que entrará en vigor este miércoles. Las iniciativas serán presentadas al presidente de la República, a través del secretario de la Defensa, para que se hagan llegar al Congreso de la Unión, por medio de la Consejería Jurídica de la Presidencia.
@ElInformanteMX
Miércoles 5 de Julio de 2017
impliquen un delito, una violación a los derechos humanos o infrinjan la disciplina naval”. Acompañado por el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, indicó que la Cartilla muestra la importancia de emplear el manual del uso de la fuerza, de aplicación común, para las tres Fuerzas Armadas. El secretario de Marina enfatizó que el documento va más allá de la mera exposición de preceptos legales, toda vez que hace hincapié en el trato que deben recibir las niñas y niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, enfermos, discapacitados y “quienes ejercen la noble profesión del periodismo y la defensoría de los Derechos humanos”. “Es un trabajo que nos permite seguir sumando acciones que contribuyen a posicionar el respeto y la garantía de los Derechos Humanos cómo punto central de nuestro actuar”, enfatizó Soberón Sanz. Subrayó que el que haya víctimas a manos de los integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas, “es contrario a toda definición propia
En el manual se hace especial énfasis de que la dependencia debe velar por el respeto de las garantías individuales, por lo que se ordena fomentar entre los servidores públicos de la institución una cultura de respeto
de nuestra razón de ser”, por lo que jamás será tolerada tal conducta en las filas de la institución. “Estamos muy conscientes de que aún tenemos retos, pero es evidente nuestro compromiso por emprender acciones concretas con efectos duraderos y no sólo con respuestas inmediatas, que limpien las heridas, sin sanar el problema de raíz”, añadió En ese sentido, el funcionario federal aseveró que tienen claro que la única vía para lograrlo está trazada por la legalidad, la transparencia, la capacitación y profesionalización del personal. Por ello, “estamos empeñados en implementar tantas acciones y mecanismos como hagan falta, a fin de mantener intacta la razón de ser de las Fuerzas Armadas. Una razón de ser que se puede resumir en nuestro noble deseo de servir a su pueblo y de velar por el bien común. “Unas Fuerzas Armadas dispuestas en todo momento a conducirse con transparencia, hacia la sociedad, unas Fuerzas Armadas en un actuar cimentado en el absoluto respeto a los derechos humanos”, expresó.
a los derechos humanos, así como colaborar con otras instituciones para la atención de requerimientos relacionados con el respeto a los derechos humanos.
En el manual se detalla que la fiscalía someterá a consideración de la institución castrense, los proyectos de reglamentos, del Código de Justicia Militar, de la policía y demás que fueran necesarios. De igual manera, coordinará con la Secretaría de Marina la designación de personal del servicio de justicia naval y de apoyo, a fin de que presten sus servicios en la Fiscalía General. Otras de las atribuciones de la Fiscalía será celebrar convenios, acuerdos y bases de colaboración en todas las materias afines a sus funciones, con sus homólogos del fuero federal y común, y otras autoridades; así como con organismos públicos autónomos y organizaciones de los sectores social y privado.
El Informante México USA
Miércoles 5 de Juliode 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Urge CONAGO perfeccionar nuevo sistema penal acusatorio Es nuestra obligación proteger a la sociedad, estamos a tiempo para corregir el rumbo. Es necesario perfeccionar el Sistema Penal Acusatorio, asegura Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.
A
l insistir en que es indispensable perfeccionar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, el Jefe de Gobierno y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa, dijo que “este es un llamado a tiempo, lo estamos
L
viviendo; estamos en los cargos públicos para poder defender a la sociedad”. Al inaugurar el Foro para el Fortalecimiento del Sistema Procesal Penal, organizado por la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO, señaló que las modificaciones a la operación de este sistema consisten en “afinar los puntos en donde los estados, procuradores, presidentes y presidentas de tribunales y los impartidores de justicia directa están encontrando ámbitos de impunidad”. Por ello, la CONAGO presentará su propuesta al Procurador General de la República, a la Consejería Jurídica del gobierno de la República e instancias legislativas, como las Cámaras de Diputados y Senadores, “con el objetivo de impulsar las reformas que se consideren necesarias para el óptimo funcionamiento del Sistema Penal”. El Jefe de Gobierno manifestó que se debe erradicar la impunidad y
a delegación Cuauhtémoc realizó un operativo la noche del lunes y la madrugada del martes en calles del Centro Histórico zona norte donde desmantelaron cientos de puestos que ocupaban la vía pública. Las calles que quedaron parcialmente libres de
profundizar en la capacitación, por lo que convocó a la sociedad civil, académicos y autoridades a participar en el fortalecimiento del sistema de impartición de justicia en el país. Sostuvo que es oportuno realizar actividades de análisis como el Foro para el Fortalecimiento del Sistema Procesal Penal que hoy encabezó, a fin de trabajar en áreas de oportunidad como la protección a los Derechos Humanos y la transparencia. Añadió que la propuesta para la Ley de Armas de Fuego y Explosivos ya fue aprobada por el propio Senado de la República y se encuentra en espera de su avance en la Cámara de Diputados. El vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO y gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, coincidió en que el Sistema Penal es perfectible y debe tener ajustes en su implementación, encaminados a la protección de los derechos humanos de las víctimas.
la defensa de los derechos humanos de víctimas e imputados. Asimismo, plantean ampliar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa, como el feminicidio, extorsión, robo de vehículos, autopartes y transporte de carga, robo a casa-habitación, portación, fabricación o comercio de armas y delitos en materia de hidrocarburos. Para este último, se solicitará la figura de extinción de dominio, ya que insistió “tenemos que pegarle a las estructuras financieras de la delincuencia porque están lastimando a la sociedad”. La comisión plantea también dotar de facultades al Ministerio Público para obtener la geolocalización, sin la mediación de un juez de control que dé autorización. El gobernador de Hidalgo aclaró que “se está pidiendo la geolocalización, más no la intervención de
Dijo que se trata de acabar con la visión de impunidad que tienen las víctimas hacia los aparatos de justicia. “No podemos hacer oídos sordos a esta demanda, a este reclamo y lo único que pedimos es el análisis; revisemos si podemos mejorar algo”. Entre las propuestas de modificaciones al Nuevo Sistema Penal Acusatorio emitidas por la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO, destacó que se buscará privilegiar un equilibrio en
comunicaciones, para evitar confusión”. Agregó que, con este cúmulo de propuestas, pretenden hacer un sistema más eficiente. “No vamos a retroceder en el tiempo de ninguna manera porque con estas propuestas no se atenta contra la esencia, no se pretende vulnerar o transgredir los principios de contradicción ni de inmediación o presunción de inocencia”.
Delegación Cuauhtémoc retira mil puestos metálicos del Centro Histórico
labores Y limpieza en esas calles donde el acceso de brigadas de servicios urbanos estaba imposibilitado por la aglomeración de puestos. Este desmantelamiento de estructuras se suma al retiro de puestos en Eje 1 Norte que ha realizado la Secretaría de Gobierno en varios operativos en el transcurso del año. La zona intervenida es contigua a los barrios de la Lagunilla y Tepito.
estructuras son Peña y Peña entre Manuel Doblado y Aztecas; Florida entre Peña y Peña y Costa Rica; y Manuel Doblado entre Joaquín Herrera y Peña y Peña. En esas calles los puestos ya eran fijos, ocupaban los dos carriles extremos de la vialidad y dejaban sólo un paso en la parte central, sin embargo, debido a la afluencia de compradores, proveedores y cargadores, el tránsito era casi imposible. Además, desde hace años había denuncias de asaltos a mano armadas en la zona donde los delincuentes aprovechaban que el acceso de la fuerza pública era imposible. Tras el retiro de las estructuras, la delegación iniciará
El Informante México
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
P
or unanimidad, comisiones unidas de la LIX Legislatura mexiquense aprobaron el nombramiento de América Elizabeth Trejo de la Luz, Gerardo Rodrigo Lara García, Rafael González Osés Cerezo, Teresa de Jesús Martínez Ibañez, Lydia Elizalde Mendoza, Claudio Gorostieta Cedillo y Arlen Siú Jaime Merlos como magistradas y magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (Tricaem). Conforme a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el dictamen establece que los nombramientos serán por un periodo de 10 años por lo que las y los magistrados continuarán en funciones cuando el Tricaem sea sustituido por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México a partir del próximo 18 de julio, derivado de la entrada en vigor del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. Durante la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
Aprueban comisiones legislativas nombramiento de magistradas y magistrados del Tricaem de Combate a la Corrupción, y de Procuración y Administración de Justicia, los legisladores preguntaron a los aspirantes sobre su experiencia, trayectoria académica y laboral, además de exhortarlos a conducirse con responsabilidad, honradez y profesionalismo en la defensa de los derechos ciudadanos. La diputada Leticia Mejía García (PRI) dijo que el sistema anticorrupción requiere servidores públicos leales a los principios de justicia y honradez, mientras que la legisladora Juana Bonilla Jaime (PRD) consideró que los aspirantes cumplen con los requisitos jurídicos y académicos, además de exhortarlos a conducirse con imparcialidad para garantizar justicia. El diputado Víctor Hugo Gálvez
Astorga (PAN) consideró que el procedimiento no fue el idóneo; se pronunció por fortalecer la autonomía del Tricaem y les preguntó cómo garantizarán su imparcialidad, su opinión sobre el procedimiento de nombramiento, cómo ampliar la participación ciudadana, los retos en la aplicación del sistema anticorrupción y sobre sus propuestas para mejorar la estructura del propio Tricaem. El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez dijo que el Grupo Parlamentario de morena les da su voto de confianza y destacó la responsabilidad que tienen en apoyo de la ciudadanía ante los abusos de autoridad y la corrupción. El coordinador del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, diputado Mario Salcedo González, indicó que el proceso de selección se ha regido bajo los principios
de objetividad, imparcialidad, transparencia y máxima publicidad, en tanto el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, legislador Jacobo David Cheja Alfaro, señaló la necesidad de que realicen propuestas para mejorar las actividades jurisdiccionales. El diputado Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista) convocó a los próximos magistrados a tratar los casos que les correspondan con probidad, honradez y humanidad, mientras que el coordinador de la bancada de Nueva Alianza, diputado Aquiles Cortés López, reconoció que la propuesta considera la equidad de género y llamó a que prevalezca la humildad en la impartición de justicia administrativa. El dictamen aprobado fue remitido a la Diputación Permanente para su votación definitiva.
Ponen a disposición de la Supervisión Escolar zona 15 a maestra que agredió a estudiante en Texcoco
S
obre los hechos ocurridos en la Escuela Primaria General Federalizada “Venustiano Carranza” del municipio de Texcoco, difundidos a través de redes sociales, la Secretaría de Educación estatal informa que Marina Pérez, profesora de 4º grado que agredió física y verbalmente a un estudiante, fue puesta a disposición de la Supervisión Escolar zona 15, para proceder conforme a derecho y determinar su situación jurídica. Esto, en cumplimiento al protocolo de actuación de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), instancia que ha solicitado la intervención de la Contraloría Interna y de la Unidad de Asuntos jurídicos de dicho organismo, para que en el ámbito
@ElInformanteMX
de su competencia procedan a realizar las acciones conducentes. Para salvaguardar el término del ciclo escolar del grupo, se asignó como docente al profesor José Luis Cruz, actual Subdirector del Plantel. Además, el miércoles 5 de julio personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) visitará el plantel para desarrollar actividades con los alumnos de cuarto grado y descartar alguna situación similar con el resto de los estudiantes. Cabe señalar que, el Gobierno del Estado de México condena cualquier forma de violencia escolar y reitera que este u otro tipo de actos que vulneren la integridad de la comunidad escolar no quedarán impunes.
El Informante México USA
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
Así lo señaló el Gobernador al inaugurar el Centro de Salud de San Martín Toltepec, en Toluca.
E
07
ESTADO DE MÉXICO
l Estado de México se convierte desde hoy, en la primera entidad del país en poder tratar pacientes con marihuana medicinal, luego de que la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizara la importación del medicamento, anunció el gobernador Eruviel Ávila. Al inaugurar el Centro de Salud de San Martín Toltepec, en Toluca, detalló que luego de que el Congreso de la Unión aprobara el uso de la cannabis, la entidad solicitó ante la Secretaría de Salud su uso en beneficio de los pacientes mexiquenses, recibiendo el aval de Cofepris. Dijo que el gobierno estatal está a favor del uso medicinal de la marihuana, ya que sirve como opción para el tratamiento del dolor
Edomex, primera entidad en aplicar mariguana medicinal: Eruviel Ávila de diferentes enfermedades como la epilepsia refractaria, esclerosis y el Parkinson; tiene propiedades anticancerígenas, ayuda en la curación de la fractura de los huesos y a tratar el insomnio, entre otras. Por su parte, César Gómez, secretario de Salud estatal, detalló que sólo podrán acceder
al tratamiento medicinal con cannabis los pacientes que sean prescritos clínicamente mediante receta médica, con base en el diagnóstico clínico, y sólo deberán esperar una semana para comenzar con su tratamiento, una vez que se haga la importación autorizada por la Cofepris. Por ello, ya se trabaja con el ISEM, el ISSEMyM y el Hospital del Niño, para identificar a los candidatos a recibir el tratamiento, que está comprobado que disminuye
el dolor de sus padecimientos. Respecto al Centro de Salud, el gobernador indicó que en él se prestarán servicios de medicina general, medicina preventiva, curaciones, citología, hidratación oral, estimulación temprana y somatometría, para evitar que los vecinos de la localidad se trasladen a hospitales más lejanos; además, contará con un médico general, enfermera, nutrióloga y dos enfermeras de campo.
Convive María Dipp de Ávila con abuelitos mexiquenses
C
on la entonación de una melodía con una rondalla conformada por abuelitos, María Dipp de Ávila, presidenta honoraria del DIFEM, inició una serie de actividades recreativas con alrededor de 700 abuelitos, que son atendidos en la Casa de Día
El Informante México
del Adulto Mayor, con asistencia en salud, deporte, educación, recreación, servicios jurídicos, entre otros. Al recorrer las áreas del recinto, Dipp de Ávila recibió consejos de los abuelitos, quienes compartieron sus enseñanzas al bailar danzón, en el tejido de prendas, deshilado,
bisutería, pintura en tela, preparación de alimentos y bordado con rafia en malla. “Estoy muy contenta de compartir con ustedes su experiencia, conocimientos y entusiasmo por la vida. Les agradezco que hoy me hayan contagiado de esperanza, amor y el mejor regalo que me llevo a casa que es la satisfacción de verlos felices, como es mi deseo y el de mi esposo el gobernador Eruviel Ávila”, expresó la titular del DIF mexiquense. Acompañada por Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM, y Pilar Martínez Lara, coordinadora estatal de Adultos Mayores, María Dipp visitó los salones de cómputo, educación básica, cocina, manualidades y de usos múltiples, donde tuvo la oportunidad de presenciar una clase de yoga, un baile folklórico y aprender unos pasos de danzón a ritmo de marimba. En su oportunidad, Carolina Alanis, detalló que en el territorio mexiquense operan 113 Casas de Día del Adulto Mayor, donde se brindan los servicios
referidos, y donde gestionan las ayudas funcionales como bastones, andaderas y sillas de ruedas. Los requisitos para acceder a las casas de Día del Adulto Mayor son: tener 60 años de edad o más, presentar credencial de adulto mayor del DIFEM, tener movilidad e independencia para desplazarse en las instalaciones, presentar certificado médico expedido por médicos del DIF estatal o municipales, una carta responsiva firmada y copia de identificación oficial de un familiar.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Miércoles 5 de Julio del 2017 elinformante.mx
Televisa en picada, finaliza otro programa y deja de pagar a sus estrellas Finaliza el programa matutino “Hoy” y artistas que ya no tienen contrato dejan de percibir jugosos salarios.
A
nte la grave crisis de televisoras, en especial, Televisa se confirmó que el programa matutino de entretenimiento “Hoy” en los próximos días dejara de salir al aire y también se filtró la información a varios medios especializados de espectáculos que varias de las estrellas dejaran de percibir sus jugosos salarios, mientras que algunos seguirán cobrando porque aún tienen contrato con la empresa por algunos meses, pero al terminar estos también se eran afectados. Desde hace un par de semanas corrió el rumor de que el programa ‘Hoy’ tenía sus días contados y estaría a punto de salir del aire, situación que ponía en peligro a sus conductores, pues a raíz de esta noticia se destapó que varios de ellos ya no tienen contrato de exclusividad con Televisa. Andrea Legarreta habló al respecto y confesó que tal vez podría suceder por los cambios que la empresa está manifestando últimamente. Sin embargo, Raúl Araiza, otro de los presentadores de la emisión, dio su versión ante esta situación y confirmó lo que ya muchos sospechaban. “Es muy difícil que se acabe un programa, un ‘morning show’ lo tienen todas las cadenas del mundo, probablemente no estamos nosotros, pero de que debe seguir porque lo tienen todas las televisoras porque ahí se vende, porque hay secciones, tienen que continuar”, declaró Araiza en entrevista para el programa La Taquilla. Los televidentes se mantienen a la espera sobre el futuro del matutino,
pues entre tantos rumores consideran que sería factible cambiar conductores. Desde febrero de este año ya te habíamos contado que el bajo rating en sus producciones y la crisis económica que atraviesa Televisa, obligó a los ejecutivos de la empresa a hacer ajustes en todas sus áreas. Una fuente al interior de la televisora de San Ángel, confesó que por órdenes del presidente de la empresa (Emilio Azcárraga), se instruyó a los ejecutivos para quitarles la exclusividad a grandes talentos, que le habían dado éxitos a Televisa, pues no podían gastar millones de pesos sin trabajar. A Silvia Navarro y Gabriel Soto les quitaron su exclusividad de 800 mil pesos mensuales, mientras que a Eduardo Santamarina y Sebastián Rulli, dejaron de pagarles 700 mil a cada uno. Otros casos son los de Adriana Louvier (con 500 mil) y Marlene Favela (con 400 mil). “Nada bien; salían molestos de donde están las oficinas. El ambiente
que se respira es desolador, los pasillos están cada vez más vacíos. Las producciones son cada vez menos, y eso que se ha contratado a mucha gente de Azteca, pero esos no tienen exclusividad, reciben una paga de alrededor de 500 pesos por llamado, más lo que les dé la ANDA (Asociación Nacional de Actores)”. Por otro lado se filtró la información de los sueldos millonarios que los galanes de telenovela reciben al mes, y a veces, sin trabajar. Fernando Colunga encabeza la lista, pues dicen que es el mejor pagado con un millón 800 mil pesos mensuales. Además, es el único que se salva de que le quiten la exclusividad, porque a él le queda pendiente un proyecto y además funciona en el extranjero y México. Otro que se ha salvado es David Zepeda, a quien le depositan 900 mil pesos cada 30 días. Eduardo Yáñez y William Levy recibían alrededor de 1 millón de pesos al mes, aún sin hacer telenovelas, y como sus contratos estaban negociados en dólares, con el tipo de cambio, resultaba algo insostenible.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 5 de Julio del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
“SOY INOCENTE” JAVIER DUARTE
Niega haber cometido algún delito. En una semana y media estará de regreso en México
P
or segunda ocasión en 10 días, un tribunal guatemalteco ordenó la extradición a México del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, surgido de las filas del PRI. Es el segundo pedido de extradición que Duarte acepta en el mismo lapso. Hacerlo significa que México no puede juzgarle por otros delitos más que los especificados en ambos pedidos de extradición, según el tratado en esa materia que Guatemala y México firmaron en 2005. “He decidido allanarme al pedido de extradición formal de México en relación con los delitos federales, de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos”, dijo Duarte este martes 4 ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala. “Es mi deseo así acreditarlo ante la Federación de mi país”. El anuncio del exgobernador pone en marcha el proceso de extradición
poco más de un año, y recordó que por delincuencia organizada se prevé una penalidad de 15 a 20 años de cárcel, en tanto que por operaciones con recursos de procedencia ilícita es de entre cinco y 10 años de prisión. En entrevista en el programa del periodista José Cárdenas, Elías Beltrán indicó que será el juez quien determine el penal en que se recluirá al exmandatario veracruzano para enfrentar su proceso, pero “lo que nosotros estamos viendo es que sea uno de orden federal”. Mientras tanto, Duarte permanecerá en la cárcel de Matamoros, en la capital de Guatemala, sus condiciones de encarcelamiento no cambiarán. El exgobernador está recluido en una celda individual de 3.50 metros cuadrados, como otros 25 reos en ese penal, una instalación de máxima seguridad.
que aceptó el martes 27 de junio por delitos estatales ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, que se suspendió hasta que se resolviera el proceso por cargos federales. El abogado guatemalteco de Duarte, Carlos Velásquez Domínguez, dijo que el exgobernador podría regresar a México en tres o cuatro semanas (15 a 18 días hábiles). Las resoluciones de los tribunales deben ser enviadas a la Corte Suprema de Justicia para su notificación, que luego las envía al Ministerio Público (MP). Éste a su vez notifica a la Cancillería, y ésta a la Embajada de México para gestionar el traslado del exgobernador al vecino país del norte. Un oficial del tribunal dijo que un factor de retraso podría ser que Duarte necesite un pasaporte válido para salir de Guatemala. El subdirector general de Investigación Criminal, Stu Velasco, de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que incautaron al exgobernador varios documentos después de su captura el 15 de abril, pero no reveló de cuáles se trataba. Horas después de la captura, la PGR reveló que Duarte entró al país por tierra y en un “punto ciego”. Es decir, ilegalmente. No obstante, su esposa Karime Macías y sus hijos sí ingresaron a Guatemala con pasaportes originales. El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, podría llegar a México en una semana y media para enfrentar a la justicia, mexicana, estimó el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán. El funcionario calculó que el proceso contra Duarte de Ochoa podría llevar
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
D
urante el mes de marzo Metepec abrió sus puertas para que en el centro del Pueblo Mágico se desarrollará la 3ª Carrera Hermanos que Corren de Corazón, justa atlética que fue organizada por el Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura del Estado de México y el Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación (IMCUFIDEM), lo recaudado se destinó para la dignificación de la Unidad Deportiva de San Bartolomé Tlatelulco, obra que fue
Reciben reconocimiento por concluir cursos de “Empuntado de Rebozo”, “Cultura Turística para Personal de Contacto” y “Brindemos Servicios de Calidad”.
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, que preside Manuel Castrejón Morales en coordinación con el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Turismo y del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM),
@ElInformanteMX
Miércoles 5 de Julio del 2017 elinformante.mx
Dignifican unidad deportiva en Metepec entregada este martes por Karime Patricia Mejía Vieyra, titular del Voluntariado al Gobierno Municipal de David López Cárdenas. Durante la entrega simbólica
hicieron entrega de 53 constancias a taqueros y artesanos del municipio, que concluyeron los cursos de “Empuntado de Rebozo”, “Cultura Turística para Personal de Contacto” y “Brindemos Servicios de Calidad”. En representación del presidente municipal, Eduardo Héctor Vilchis Vilchis, quinto regidor del ayuntamiento, felicitó a los participantes por la calidad de los trabajos realizados, asimismo señaló que “El gobierno municipal seguirá gestionando este tipo de programas para progreso de las familias zinacantepequenses, que ahora tendrán ingresos extras con los conocimientos obtenidos en estos cursos” determinó. En su intervención, Alma Ivonne
los vecinos de la demarcación y autoridades, estuvieron presentes para constatar que la Unidad Deportiva mejoró la calidad de sus instalaciones, el espacio que ahora es más ameno está protegido por una reja que tiene como objetivo salvaguardar las buenas condiciones del mobiliario y canchas deportivas. “El espacio deportivo ahora cuenta con botes de basura y también pude notarse que fue recién
pintada”, aseguró el edil de Metepec, David López Cárdenas quien aprovechó la oportunidad para invitar a los presentes a cuidar la Unidad Deportiva, espacio que fue pensado para que los ciudadanos de Metepec no tengan pretexto para activarse físicamente. Durante la ceremonia protocolaria estuvo presente la titular del Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura, Karime Patricia Mejía Vieyra; Federico Quinto Abrego, Coordinador General del IMCUFIDEM y Carolina Alanís Moreno, Directora del DIF Estado de México. Cabe destacar que la Unidad Deportiva de San Bartolomé Tlatelulco cuenta con dos canchas de frontón, dos canchas de futbol, una de ellas es utilizada para la práctica del futbol 7, área de juego, gimnasia al aire libre y dos canchas más para la disciplina de basquetbol.
Concluyen cursos artesanos y taqueros de Zinacantepec Rivera León, subdirectora de Promoción Artesanal de IIFAEM, pronunció que “Estos cursos representan un respaldo para ustedes, ya que con la capacitación recibida les permite abrirse las puertas para su desarrollo social y económico, esto es gracias al trabajo en conjunto entre el gobierno estatal y el gobierno municipal” puntualizó. Finalmente, la señora Graciela
Velázquez agradeció al alcalde y al IIFAEM por la capacitación recibida ya que “Con estos cursos podemos ofrecer mejores servicios y mejorar nuestra economía familiar” expresó. En el evento también estuvieron presentes José Guadalupe Zarza Vilchis, Director de Educación, Cultura y Turismo, autoridades municipales, así como los participantes de los cursos.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 5 de Julio del 2017 elinformante.mx
Exhortó a la ciudadanía a cumplir con lo establecido en el reglamento de tránsito del Estado de México a fin de evitar las multas.
L
o recaudado con la reactivación del sistema de Infracciones en el municipio de Toluca, será utilizado para la mejora de la infraestructura urbana de la capital mexiquense, para ello se dará conocer lo ingresado por este concepto y la obra en la que se trabajará con dicho recurso, así lo dio a conocer el alcalde Fernando Zamora
Recurso obtenido de Infracciones se destinará a infraestructura urbana: FZM Morales quien exhortó a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito con el objetivo de procurar mejores condiciones de movilidad y seguridad para los usuarios de las vías. Recordó que a partir del 3 de julio 60 elementos de la Subdirección de
El Presidente municipal encabezó los festejos del 190 aniversario de su fundación como municipio.
S
e llevó a cabo una ceremonia en honor al 190 aniversario de Capulhuac donde se recordó a José Solano maestro en la revolución mexicana e impulsor de vagones escuela, al maestro María Gómez Pascue quien fuera maestro de música y en la elaboración de artesanía, quienes fueron dignos representantes del municipio. ‘’Somos el resultado de las acciones del pasado, pero también somos más los que coincidimos en tener un mejor espacio de formación para nuestros hijos’’ afirmó Eduardo Neri Rodríguez presidente municipal, quien encabezo esta importante ceremonia. Mencionó que su administración será recordada pues representa la salud, la educación y el progreso. Pidió
El Informante México
Tránsito y Vialidad facultadas para infraccionar, iniciaron recorridos en 14 puntos estratégicos del municipio donde se tiene gran afluencia vehicular y de visitantes, puntos distribuidos en zonas como Centro Histórico, Terminal y de hospitales, sanciones que se aplican de acuerdo al reglamento de Tránsito del Estado de México vigente y cuyas sanciones pueden ir de cinco a 20 unidades de medida y actualización de acuerdo a la falta registrada. De acuerdo al presidente municipal, los recursos recaudados de estas sanciones se destinarán a la mejora
En Capulhuac se continúa trabajando: Eduardo Neri a todos los que viven en Capulhuac a formarse con valores y con una buena educación para así dejar una enseñanza a futuras generaciones. “Hablar del aréa educatica, un municipio seguro, la remodelación del centro, la vocación turística, la campaña de reforestación y el rescate de valores. Es un trabajo con responsabilidad”. En el aniversario de Capulhuac de Mirafuentes, dijo, “Llevamos un año y medio haciendo obra, contrario a lo que esperábamos al realizar la remodelación de este centro que es de todos y cada uno de ustedes” compartió Eduardo Neri. Acompañado por Heriberto Ortega Ramirez, secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, el alcalde instó a los funcionarios municipales a trascender en obras que beneficien al pueblo. En el acto destacó, algunas de las obras que se han concluido en el municipio como la pavimentación de la calle la poza, la entrega de una ambulancia y la construcción de la Plaza Estado de México. Neri Rodriguez mencionó que actualmente se trabaja en la remodelación del Rastro Municipal y una biblioteca digital para el beneficio de los estudiantes. Neri Rodríguez dijo que ser el presidente municipal de Capulhuac de Mirafuentes es la distinción más grande que ha tenido a lo largo de su vida y más al representar a sus paisanos. Cada año en este municipio, se busca entregar lo mejor,
de la infraestructura urbana, solicitud recurrente y una de las más sentidas de la población, sin embargo reiteró las sanciones aplicadas tienen el objetivo de cumplir con la reglamentación y dar orden y movilidad a la capital mexiquense. Zamora Morales exhortó a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones establecidas en el Reglamento de Tránsito del Estado de México y evitar ser sancionado, asimismo señaló que sólo el personal femenino es el que está autorizado para infraccionar.
colaborando con gobiernos federal y estatal, quienes han apoyado a la administración. Cabe destacar que Capulhuac fue galardonado como el mejor municipio en el Estado por su ordenamiento territorial. Durante el discurso, el edil también dijo que la administración pasada había dejado varias irregularidades, pero ante eso se han realizado diversas obras para solucionarlas. Al finalizar el presidente municipal reiteró que seguirá gestionado y cumpliendo con su compromiso para que Capulhuac siga obteniendo el mayor apoyo que se merece este gran municipio.
@ElInformanteUSA
12
MUNICIPIOS
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
Granizada provoca inundaciones y daños en el Valle de México portillo en el municipio mexiquense de Tultitlán alcanzarán hasta 60 centímetros, por lo el servicio de Mexibús se vio interrumpido y tuvieron que habilitarse las patrullas para poder trasladar a los usuarios. La mayor afectación se presentó en las avenidas José López Portillo, Boulevard Tultitlán e Independencia, éstas dos últimas
Mientras que en la México-Pachuca se registró un deslizamiento de tierra en el kilómetro nueve, en los límites que forman la ciudad de México y el Estado de México. La granizada también se resintió en Cuautitlán Izcalli, afectando parte del periférico El Grupo Tláloc de la Comisión de Agua del Estado de México
son el principal acceso a la cabecera municipal. El Circuito Flamingos, en la colonia La Sardaña también registró inundaciones, lo que provocó que varios vehículos quedaran varados, por lo que los automovilistas tuvieron que abandonar las unidades para ponerse a salvo. Los fuertes vientos que acompañaron a las lluvias provocaron que se desprendiera parte de un arcotecho en las áreas deportivas de una primaria en esta demarcación; no se reportaron personas lesionadas por el incidente. En tanto que. en los límites de Los Reyes la Paz y la Ciudad de México se presentaron inundaciones de hasta 40 centímetros que impidieron durante varios instantes el paso de los vehículos. Otros puntos afectados fueron la autopista México-Puebla y la carretera libre México-Puebla.
(CAEM) desplegó el apoyo en la zona de Tultitlán, para atender las contingencias generadas por las fuertes lluvias y granizo que esta tarde alcanzó hasta 20 centímetros en algunas zonas del municipio. Al respecto, José Manuel Camacho, vocal ejecutivo de la CAEM, mencionó que se desplegaron camiones de presión-succión tipo váctor, retroexcavadoras y camiones de volteo, para despejar las alcantarillas que se vieron obstruidas por el hielo y la basura que fue arrastrada por las lluvias, sobre todo en la zona de la Vía López Portillo. Además, la CAEM y el Grupo Tláloc atendieron encharcamientos de hasta 30 centímetros en la zona de la Vía Morelos en Ecatepec, donde se desplegaron equipos tipo váctor para atender
L
a fuerte lluvia registrada la tarde de este martes, así como la granizada registrada en algunos puntos del Valle de México, provocó severas inundaciones en las autopistas México-Puebla, México-Querétaro, deslizamiento de tierra en la México-Pachuca, en los límites de Ecatepec y la Ciudad de México y afectaciones en la avenida López Portillo Según los primeros reportes la fuerte precipitación provocó que los niveles de agua en la vía López
E
n gira de trabajo el Presidente municipal de San Mateo Atenco acompañados del Diputado Local por el Distrito IV Eric Sevilla, entregaron diversos apoyos a los ciudadanos sanmateinos. Entre los que destacan, 20 Toneladas de cemento, las cuales se gestionaron para seguir con la construcción de banquetas y guarniciones en las calles: Juan Aldama en la Colonia Alvaro Obregón y Calle Niños Héroes en el Barrio de Guadalupe, así como el inicio de obra del andador Lagos de San Juan, Colonia Buenavista. También ambos funcionarios tuvieron la oportunidad de conversar con los vecinos acerca de sus inquietudes y necesidades, comprometiéndonos con el diálogo y dando margen a la participación ciudadana.
@ElInformanteMX
la contingencia y mejorar las condiciones del tránsito a la altura de la colonia San Pedro Xalostoc. En Nezahualcóyotl, personal de emergencias realizó trabajos de limpieza y lavado en la Av. Vicente Villada, así como sondeo y desazolve de coladeras pluviales, labores que quedaron concluidas a las 18:00 horas. Mientras que, en Los Reyes La Paz, en la colonia Valle de Los Reyes, se concluyeron a las 13:00 horas los trabajos de limpieza y lavado de vialidades por los encharcamientos ocurridos en vialidades. Finalmente, en Chimalhuacán, el Grupo Tláloc se desplegó en el Barrio Transportistas, para realizar labores de limpieza de vialidades, además de la desinfección de 32 cisternas en las calles Valencia y Pino, trabajos concluidos a las 13:45 horas con el apoyo de 2 equipos de presión succión tipo váctor, 2 camiones cisterna, 2 equipos especializados en desalojo de aguas, 1 camión hiab, 5 pick up, 1 moto y 30 elementos. Cabe señalar que, por las fuertes lluvias en la Vía López Portillo fue suspendido el servicio de la línea 2 del Mexibús.
Alcalde de San Mateo Atenco entregó apoyos a ciudadanos
El Informante México USA
13
GENERAL
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
L
a fiscalización a la Cuenta Pública 2016, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), revela que Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, entidades con gobernadores encarcelados o con orden de captura, acumularon mil 490 millones de pesos de presuntos desvíos de fondos federales. El caso más emblemático es Veracruz, debido a que en el último año de gobierno de Javier Duarte, la Auditoría descubrió presuntos daños al erario por mil 304 millones de pesos, principalmente en infraestructura. Esa cantidad se suma a los 34 mil millones de presuntos desvíos de fondos federales acumulados durante el sexenio de Duarte, lo que convierte a Veracruz en el estado con mayores desfalcos del país. Como se recordará, Duarte renunció meses antes de culminar su mandato, debido a sendas acusaciones de corrupción y en abril de este año fue detenido en Guatemala. En la actualidad, se encuentra a la espera de ser extraditado a México, por supuestos delitos de desvíos de recursos públicos.
Veracruz, Chihuahua y Q. Roo desaparecieron, en un año, mil 490 mdp En el caso de Chihuahua el desfalco en 2016 asciende a 167.3 millones de pesos en obras metropolitanas y también corresponde al último año de gobierno de César Duarte Jáquez, quien es buscado por la Interpol. Aunado a esa observación, la administración de Duarte Jáquez acumula dos mil 828 millones de pesos de presuntos desvíos. El ex mandatario priista se encuentra prófugo y tiene dos órdenes de captura, una de la fiscalía local de Chihuahua, por la venta irregular de terrenos; y otra girada por la PGR, por la presunta retención de salarios a trabajadores para transferirlos al PRI. Tanto en Veracruz como en Chihuahua, la Auditoría Superior de la Federación realizó auditorías especiales a los recursos transferidos mediante fondos y
programas federales. En el caso de Quintana Roo, cuyo ex gobernador, Roberto Borge Angulo se encuentra preso en Panamá, la Auditoría detectó un presunto desfalco de 19.6 millones de pesos en el programa Prospera. Durante su mandato, Borge acumuló otros dos mil 22 millones de pesos de fondos federales, aunado a la venta de reserva territorial hasta por cero pesos a familiares y ex colaboradores. La cifra de observaciones podría aumentar, debido a que la revisión de la Cuenta Pública 2016 es parcial, y en febrero del próximo año, se entregarán los informes completos.
E
l doctor José Manuel Mireles Valverde, quien salió de prisión para seguir en libertad el proceso que se le abrió en 2014 por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, reapareció en un video en Facebook para convocar a los quintanarroenses y a todos los mexicanos a sumarse a las autodefensas. Mireles aparece luego de 45 segundos en el video que protagoniza Carlos Mimenza, el empresario de origen yucateco que recién aseguró formaría autodefensas en Quintana Roo. El michoacano, en un lugar arbolado donde se oyen cantos de gallo y junto a una camioneta, se observa
Mireles convoca a formar autodefensas en todo México
violando la ley. José Manuel Mireles cobró relevancia, cuando con civiles armados formó Grupos de Autodefensa Comunitaria en Michoacán, que combatieron a los Caballeros Templarios en la Tierra Caliente de esa entidad. El 11 de mayo fue liberado, luego de que un juez dictaminó que podía seguir el proceso en libertad, pagando una caución económica; con la condición de no abandonar Michoacán, ni el país. Tampoco podría acercarse a determinadas personas que son parte de autodefensas.
monitoreando el mensaje que tiene escrito -al parecer en papel, entre sus manos. “Es hora de que todos los mexicanos pierdan el miedo y se organicen para combatir la corrupción en todos y cada uno de los estados de la República Mexicana”, dice Mireles. En el video publicado en el perfil de Facebook de Carlos Mimenza, el ex líder de los comunitarios en Michoacán apunta que “no es una guerra y no ocupamos andar armados”. “Todos somos autodefensas”, consigna. El 27 de junio de 2014 el doctor Mireles fue detenido con más de 45 personas en Lázaro Cárdenas, Michoacán, por la portación de armas de fuego sin permiso;
El Informante México
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
S
in la fuerza ni la velocidad que lo caracterizaban, el filipino Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo, consideró el presidente del Consejo
Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo
Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán. El titular del CMB fue cuestionado durante los “Martes de café” del CMB, sobre si el “Pacman” vive “horas extra” en el mundo del pugilismo, luego de
caer por polémica decisión unánime con el australiano Jeff Horn. Al respecto, Sulaimán comentó que “definitivamente, lo poco que vi lo vi sin fuerza, sin la velocidad que era su gran característica, la manera de colocar golpes de ángulos que nadie esperaba”. Sin criticar el desempeño del pugilista, dijo entender el porqué Manny sigue dentro de la actividad profesional, aunque dejó en claro que el tiempo no perdona. “Así como Pacquiao le puede ganar a cualquiera puede perder con cualquiera, es un boxeador legendario y puede hacerlo bien en muchos ámbitos fuera del ring, tiene la decisión. No critico su desempeño, simplemente el cuerpo te cobra factura en velocidad, fuerza”, comentó.
H
oy los Potros UAEM FC estarán sosteniendo su cuarto duelo de preparación, recibiendo a las 10:00 horas al conjunto de TM Futbol, en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria, duelo que será a puerta cerrada. Con ello el plantel que dirige el estratega Omar Ramírez Lara, sigue preparándose para el arranque de la temporada de la Liga de Ascenso MX, para iniciar a finales de este mes. Hasta el momento cuenta con una derrota ante Morelia (2-0) así como dos triunfos Celaya (2-1) Necaxa (3-1), se tiene previsto seguir por este camino victorioso y llegar en óptimas condiciones a los duelos oficiales. Los equinos van tomando forma para lo que será este nuevo campeonato, aunado a que sus compromisos serán a las 19:00 horas los sábados.
A
Recibe Potros UAEM FC a TM Futbol Los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, estuvieron entrenando en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” de la capital mexiquense.
rturo Villanueva, y Joaquín Beltrán, presentaron a Marco Antonio Zamora como director técnico del equipo femenil de los Gallos de Querétaro. El estratega, señaló que el principal objetivo de cara al primer torneo será tener un equipo
competitivo. El objetivo es competir. Que estas chicas se den cuenta de lo que se trata, que están dando un paso muy importante hacia el profesionalismo, cambiarles ese chip”. No es un proceso fácil, pero se tiene que lograr, hacerlas atletas de alto
Listo el equipo femenil de los Gallos de Querétaro rendimiento” y añadió que la idea es, en un futuro, reclutar a niñas de todos los municipios y que crezca el futbol femenil queretano. En este sentido, reconoció que el debut de Querétaro ante Tigres será complicado, pues se trata de un conjunto con más tiempo trabajando en la rama femenil. Sin embargo, destacó el entusiasmo de las chicas queretanas y la ilusión que tienen de pertenecer y defender al equipo, por lo que confía en que harán un buen
@ElInformanteMX
Destacó que el asiático es un ícono del organismo verde y oro por los títulos logrados en su carrera, como el mosca, superpluma, ligero y superwelter, pero como las figuras de otros deportes, “cuando las luces se apagan y le aplauden a alguien más es difícil retirarse, por eso regresan”. De la polémica decisión para que Horn se adjudicara el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), dijo que los organismos deben trabajar para evitar esas situaciones, y que en el CMB hacen su parte. “Seguimos atendiendo el tema de puntuaciones, mientras no haya forma de nombrar a oficiales de ring que deban trabajar en cada pelea es muy difícil tener control sobre lo que sucede y se da en las puntuaciones”, concluyó.
papel. Es un rival de los más fuertes, con jugadoras que han tenido un proceso de selección nacional. No es fácil, pero tampoco imposible. A la hora de estar en la cancha son 11 contra 11 y tienen que estar preparadas. Están felices, están ilusionadas por vestir la playera de un equipo profesional, ilusionadas por defender el escudo de Gallos. Es lo más valioso que tienen estas chicas” sentenció.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 5 de Julio de 2017 elinformante.mx
Por violencia Oxxo cierra todas sus tiendas en Michoacán
D
irectivos de las tiendas de conveniencia Oxxo, informaron que cerrarán sus negocios en Tierra Caliente en el estado de Michoacán, por la inseguridad, luego de que el viernes y sábado pasados células del crimen organizado quemaran tres tiendas, lo que ocasionó pérdidas millonarias. La noche del viernes pasado, sujetos incendiaron dos establecimientos que prácticamente sufrieron pérdida total. El sábado, grupos no identificados incendiaron otros dos establecimientos de la cadena a plena luz del día sin que las autoridades
identificaran responsables. Los ataques coincidieron con la captura, el viernes, de Omar Faburrieta Pérez, El Gordo Faburrieta, jefe de plaza de la Huacana, al servicio del Ántrax de la célula delictiva de “Los Viagras”, en la comunidad de Cupuancillo, en el municipio de La Huacana, en la Tierra Caliente. Su captura provocó bloqueos y quema de vehículos durante el día. Las reacciones violentas continuaron hasta la madrugada cuando sujetos a bordo de tres motocicletas atacaron la tienda Oxxo que se ubica en la esquina de las avenidas Madero y Joaquín Amaro de la colonia Lázaro Cárdenas, provocando que se quemaran varios productos.
De igual forma los motodelincuentes se trasladaron al Oxxo que se ubica sobre la avenida Constitución de 1814 frente a la Preparatoria Adolfo Chávez a la cual también lanzaron bombas molotov causando solo daños en la entrada y una de las cortinas. El sábado, otros dos establecimientos fueron incendiados a plena luz del día y en ninguno de los casos las autoridades presentaron a algún presunto responsable.
U
Comando armado asalta presidencia municipal y se lleva 27 armas
n grupo de sujetos entró al ayuntamiento de Jaltenco, en el Estado de México, y extrajo 27 armas de la policía local, de acuerdo con las autoridades municipales. Según un reporte de MVS, los ladrones aprovecharon que el palacio municipal no tenía personal de vigilancia y las oficinas estaban cerradas, para efectuar el hurto desde la oficina del propio alcalde Armando Ramírez Ramírez. La información se hizo pública, pese a la intención del funcionario de que no se informara del caso. De acuerdo con el reporte, el armamento sustraído consistió en siete armas largas, entre ellas dos de carabinas calibre 5.56, cinco escopetas marca Mossberg y 20 armas cortas tipo escuadra calibre 9 milímetros de la marca Pietro Beretta.
U
na mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida, con huellas de abuso sexual y tortura, además de heridas con arma punzocortante en el cuello en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. De acuerdo con el diario local una vecina fue quien halló los cuerpos ayer. Hasta el momento no hay ningún detenido como presunto responsable del doble homicidio. Ayer, como todos los días, la vecina acudía a la casa de la víctima -identificada como Sonia, de 38 añospara ver la televisión. No obstante, al tocar la puerta sólo escuchó el ladrido inusual de los perros. Nadie le abrió. La mujer entró a la casa y halló los cuerpos de Sonia y de su hijo Geovany, de 16 años, tirados en el piso del dormitorio. El cadáver de la mujer tenía el pantalón a la altura de las rodillas y presuntamente con huellas de violencia sexual, además de golpes. Tenía también los ojos tapados con cinta canela y las manos sujetadas con cinturones de plástico. El cuerpo del menor presentaba huellas de tortura, los ojos tapados
El Informante México
Uno de los hechos se dio cuando hombres fuertemente armados, acudieron al el establecimiento situado en la Avenida Francisco I. Madero esquina con la calle Cerro de Las Campanas en la colonia Pénjamo, en esta ciudad. Ante la ola de inseguridad, todos los Oxxo en Apatzingán amanecieron cerrados, lo que supone un golpe a la economía de sus empleados.
Asesinan a mujer y su hijo
doble homicidio fue producto de un conflicto familiar. De acuerdo con el reporte, la mujer víctima tenía otro hijo menor, quien al momento del crimen no estaba en casa, pues estudia la secundaria en turno vespertino. En tanto, el padre y esposo trabaja como albañil en Puebla.
con cinta canela y las muñecas atadas. Presentó un corte profundo en la garganta, presuntamente hecho con un arma blanca. Tras el hallazgo de los cuerpos, la vecina dio aviso a la policía municipal, cuyos representantes aseguraron el perímetro del hallazgo, mientras que personal pericial inició el levantamiento de los indicios que pudieran ayudar a la detención del o los homicidas. Según el diario mencionado, otra vecina comentó que la víctima alguna vez le dijo que un familiar la amenazó de muerte junto con sus dos hijos menores. Con base en ese dicho, las autoridades no descartaron que el
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX