El Informante México 2519

Page 1

El #R eto actual para quienes ejercen el derecho es recuperar el equilibrio entre el necesario respeto a los #D erechosHumanos y el logro verdadero de la #Justicia , advirtió el #R ector de la #Universidad

Autónoma del E stado de M éxico, A lfredo Barrera Baca, durante la Ceremonia Conmemorativa al #Díadel A bogado. PÁG.8

El Informante México

JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

NO. 2519

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

LULA CONDENADO

A 9.4 AÑOS POR CORRUPCIÓN El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado por un tribunal de primera instancia por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras.


02

EDITORIAL

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

Y LOS DELINCUENTES, FELICES

Trump logra su primera victoria en el Congreso para construir el muro con México

Por Pascal Beltrán del Río

L

Todos los días salen a “trabajar”, como relatan las crónicas periodísticas. Con horario y tareas concretas. No les estorban las cámaras de seguridad ni los rondines de las fuerzas de seguridad. El resultado: se roba más combustible que antes; se asalta más en el transporte público que antes; se extorsionan más comercios que antes; se cometen masacres con mayor frecuencia que antes. A diferencia de la justicia que supuestamente está hecha para proteger a quienes respetan la ley, la justicia de los delincuentes es pronta y expedita. Que se te perdió la mota que te di a vender, ahí te van 17 batazos en el cuerpo. Y no metas las manos, desgraciado. Y que todo quede grabado y exhibido en las redes sociales para que otros escarmienten, pues les va a tocar igual si hacen lo mismo. ¿Que si me preocupa que me identifiquen? Ay, por favor… Que no me pagaste el “derecho de piso”, te quemo la tienda. Si reincides, te mato delante de tu familia, incluso en tu propia casa o en tu consultorio, porque ya sé dónde vives y dónde trabajas. A toda acción, una consecuencia. Así es la justicia criminal. Qué comisiones de derechos humanos ni qué nada. Y con eso quieren que compitan los policías, sin entrenamiento, con bajos sueldos, cuidándose de no violar las nuevas normas “garantistas”, preocupados de que sus armas sean de menor calibre que las de los delincuentes o de ver que los criminales a los que acaban de aprehender con un fusil de asalto al rato ya andan en la calle otra vez porque los soltó un juez. Estoy de acuerdo en que la precipitación no es buena consejera, pero tampoco lo son la inacción o la paciencia ante lo que evidentemente no está funcionando. Al menos no le está funcionando a la sociedad porque, como digo arriba, a los delincuentes les resulta de maravilla. A los ciudadanos les urge saber si es un problema de la nueva ley o es un problema de su aplicación. Si es lo primero, que se efectúen los ajustes; si es lo segundo, que los señores responsables se pongan a trabajar. Pero, por favor, ya dejémonos de estos pleitos y, seriamente, hagamos algo. No digo “hagan”; digo “hagamos”, porque en este barco vamos todos.

a ola delictiva que agobia a México no ha generado un cierre de filas de la sociedad mexicana, de gobernantes con gobernantes y gobernados con gobernados y unos con otros. Aquí no ha pasado como en Colombia frente a la violencia del narcotráfico o en España ante la violencia terrorista. En México, los responsables de combatir los crímenes y proteger a las víctimas de los delincuentes se han dedicado recientemente a discrepar unos de otros, cuando no a atacarse. Los gobernadores señalan a los legisladores que aprobaron la Reforma Penal de 2008 y a los jueces que la aplican. Y éstos señalan a los policías. Los expertos se dividen entre quienes creen que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) es la fuente de la actual explosión de criminalidad y quienes dicen que eso es un mero pretexto. La discusión ciudadana sobre la seguridad pública se descompone incluso en el estado del país que ha manejado las transiciones políticas de forma más civilizada: Querétaro. El actual mandatario estatal, el panista Francisco Domínguez Servién, acusa a su antecesor, el priista José Calzada, actual miembro del gabinete, de haberle dejado “un tiradero” en materia de seguridad. Este debate está consumiendo mucho tiempo y resolviendo muy poco. Mientras, los habitantes de un número creciente de ciudades en este país se vuelven víctimas de los delincuentes sin que haya policías capacitados o habilitados legalmente para defenderlos. Ya sea porque los ocho años que la Reforma Penal otorgó a los estados a fin de preparar a sus cuerpos de seguridad pública para la entrada en vigor del SJPA resultaron pocos o se desperdiciaron; o porque el cambio de sistema tiene maniatados o hasta catatónicos a los policías; o porque éstos y los jueces no entienden sus nuevas funciones… el caso es que los mexicanos están en peores condiciones en materia de seguridad de lo que estaban antes. Y mire que éstas ya eran malas. Por su parte, los delincuentes están de fiesta. Rateros y asesinos no encuentran obstáculo alguno para realizar sus actividades.

lun

mar

mie

jue

vie

LO FEO Dos muertos por un socavón en una autopista recién inaugurada en México http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Los gigantes tecnológicos se unen contra el Gobierno de EE UU para evitar el fin de la neutralidad en la Red http://internacional.elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

http://internacional.elpais.com/

Temperatura 24

sab

22 19

19

13

21

14

21

13

@ElInformanteMX

22

13

22

12

24

12

23

21

23

22

21

12

El Informante México USA


Jueves 13 de Julio de 2017

03

NACIONAL

elinformante.mx

El Presidente encabezó la conmemoración del Día del Abogado.

A

l encabezar la conmemoración del Día del Abogado, el Presidente Enrique Peña Nieto refirió que en los últimos cinco años “México ha concretado uno de los procesos de transformación de su andamiaje legal más profundos de las últimas décadas”. Puntualizó que en este proceso destacan “la ampliación de la protección de los derechos humanos, el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como los avances en materia de justicia cotidiana, de transparencia y de combate a la corrupción”. “Se trata de avances muy importantes, pero el proceso estará inconcluso si nos detenemos aquí. Se requiere lo más importante: el compromiso leal y permanente de las mujeres y los hombres de leyes para lograr que cada precepto legal pase del papel a la práctica. Tenemos que reconocer que el cambio en la ley por sí mismo no es suficiente. Todo cambio legal exige un profundo compromiso con su implementación”, subrayó. Tras señalar que “la ley es la expresión más clara de

Tenemos que reconocer que el cambio en la ley por sí mismo no es suficiente: Peña Nieto esta nueva etapa”, añadió. Los abogados, dijo, estamos llamados “a asumir la justicia como un deber de todos los días, entenderla como una obligación que involucra a sociedad y Gobierno por igual. La nueva etapa en la procuración e impartición de justicia que vive México exige nuestro más alto compromiso con la ley”. “Hoy nos toca ser parte de la generación de abogados a quienes se les ha encomendado la responsabilidad de hacer realidad uno de los mayores avances para la justicia efectiva en nuestro país. La batalla más importante que libramos es la de devolver al ciudadano la confianza en las instituciones que están para servirle”, aseguró. Agregó: “Debemos hacer que todos los mexicanos, sin excepción, sientan y vivan en su día a día el respaldo del Estado mexicano”. “Seamos absolutamente claros: de nuestro empeño, compromiso y liderazgo dependerá el éxito de los cambios instrumentados. En nuestras manos descansa la responsabilidad de lograr que el derecho

unidad de los mexicanos en aras, por supuesto, de lograr el bien común”. La Ministra Luna Ramos informó que las juzgadoras del país se unieron para integrar el Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, “con el ánimo de intercambiar experiencias con las colegas de otras latitudes y la convicción de servir a nuestro país, contribuyendo cotidianamente en el desarrollo de esa maravillosa tarea de impartir justicia, labor que nos hace sentir profesionalmente realizadas, que nos enorgullece y en la que luchamos permanentemente por su dignificación”.

EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO ESTÁ DOTADO DE UNA ARQUITECTURA CONSTITUCIONAL FUERTE, EFICAZ Y CON DESTINO: RAÚL CERVANTES

un proyecto de nación”, el Primer Mandatario indicó que “por sus implicaciones, este nuevo paradigma de justicia en México ya ha requerido de grandes cambios, incluyendo la adecuación de planes de estudio, la capacitación de quienes procuran e imparten justicia, así como la adecuación de litigantes”. Incluso, añadió, “ha sido necesario adecuar la infraestructura de las universidades, fiscalías y juzgados”. “Hemos realizado cambios trascendentales en el marco jurídico nacional. Estamos cumpliendo en tiempo y forma con los plazos establecidos para su entrada en vigor. Se han realizado importantes inversiones para ponerlos en marcha”, agregó. En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo Federal mencionó que “estas reformas implican desde transformar por completo la manera de realizar algunos procesos que ya se tenían dominados, hasta desarrollar nuevas habilidades”. “Este nuevo escenario demanda una nueva mentalidad y una nueva actitud ante los retos que enfrenta la justicia en nuestro país”, indicó. Expresó que ante este profundo proceso de renovación, “este Día del Abogado adquiere una relevancia particular: este 12 de julio, además de un día de celebración, debe ser un día de reflexión”. “Reflexión sobre los avances y los retos de la justicia y el Estado de Derecho en nuestro país. Reflexión sobre la valiosa tradición jurídica en México que nos enorgullece; y a la vez, sobre la necesidad de fortalecer nuestras instituciones ante los retos del presente. Reflexión sobre la necesidad de renovar la mística y el espíritu de servicio de los abogados en

El Informante México

siga siendo la herramienta más poderosa para la construcción de una sociedad más justa, próspera e incluyente”, resaltó. En el evento, el Presidente Peña Nieto recibió la estatuilla conmemorativa del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de manos de Venustiano Carranza Peniche, nieto de Don Venustiano Carranza, a nombre de la Institución Día del Abogado.

LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DEBEN ASENTARSE Y COBRAR CARTA DE NATURALIZACIÓN EN NUESTRA SOCIEDAD PARA HACERLAS FACTIBLES, EFICIENTES Y EFICACES: MINISTRA MARGARITA LUNA RAMOS

Raúl Cervantes Andrade, Procurador General de la República, expresó que “hoy nuestro sistema jurídico mexicano está dotado de una arquitectura constitucional fuerte, eficaz y con destino”. Destacó que en la Conferencia de Procuradores “hemos votado por unanimidad y estamos buscando seriamente en una consulta nacional, la homologación de todos los procesos de las 33 Procuradurías”. Afirmó que el servicio público de procuración de justicia es un derecho humano, por lo que no se entiende “que se ejerza y se acceda de forma diferente por dónde vives o por dónde naces”. “Lo importante es, primero, ser homogéneo; segundo, estandarizar el servicio; y tercero, subir su calidad. Por eso también la Conferencia de Procuradores votó unánimemente y se está construyendo un Código Penal único sustantivo. No podemos tener procesal nacional y una asimetría en tipos penales, que lo que ha llevado es al infinito de interpretaciones”, precisó. “Transformemos nuestro sistema”, resaltó, “aportemos a nuestra sociedad desde un punto de vista humano, porque es humanista y es garantista”. Dijo que “no basta con respetar la ley, hoy tenemos que respetar los derechos y la dignidad humana, ese es el centro de nuestra sociedad; aspiremos a una sociedad de respeto digna, entre todos ustedes, entre todos nosotros”.

En representación de Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, la Ministra Margarita Luna Ramos aseguró que “en los albores de esta década México ha experimentado profundos cambios; las reformas en Materia de Derechos Humanos, la Educativa, la Energética y los nuevos sistemas de justicia penal y anticorrupción, entre otras, son calificadas, con razón, como reformas estructurales”. “Estas reformas deben asentarse y cobrar carta de naturalización en nuestra sociedad para hacerlas factibles, eficientes y eficaces”, abundó. Señaló que “nuestro país también afronta nuevos retos en el plano internacional que habrá de sortear en defensa de los mexicanos y de los intereses de la Nación. Estas tareas demandan apertura, compromiso y colaboración, pero sobre todo, la

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

Urge a cerrar filas contra abuso infantil y embarazo adolescente: Osorio Chong

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a “cerrar filas” para prevenir y erradicar el abuso infantil y el embarazo entre adolescentes, tarea que debe ser una prioridad de gobierno y sociedad. En la ceremonia conmemorativa por el Día Mundial de la Población, expuso que en México hay 22.4 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, que merecen tener un desarrollo pleno y el despliegue de todas sus capacidades y no ser frustrados sus anhelos por un embarazo a temprana edad. Ello toda vez que en la mayoría de los casos esa situación afecta

L

aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), firmó un convenio de colaboración por 10.4 millones de pesos con el DIF Estatal Baja California, recursos destinados a los programas de atención a personas con discapacidad y alimentación, así como a insumos de los albergues temporales de Mexicali y Tijuana. Asimismo, firmó como testigo del convenio de entrega de las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), al DIF

Municipal Ensenada. La Titular del DIF Nacional mencionó que es un honor ser testigo del trabajo en equipo y de la gran voluntad por construir un México mejor como lo han instruido el presidente Enrique Peña Nieto y la señora Angélica Rivera de Peña e informó que una parte del recurso será, en particular, para equipar la cámara multisensorial e instalar una tina de hidromasaje en dicho centro. Acompañada por la presidenta

@ElInformanteMX

la permanencia en la escuela, los ingresos futuros, las oportunidades y el desarrollo humano, y peor aún cuando el embarazo es producto de violencia, como sucede en muchas niñas. Osorio Chong advirtió que nadie puede alegar que una pequeña menor de 14 o 15 años se embaraza por consentimiento, por el contrario en la gran mayoría de los casos se está ante una situación de abuso sexual infantil. Se trata, apuntó, de “una conducta aberrante, un acto de violencia, ante el cual autoridades y sociedad debemos cerrar filas para ponerle ya punto final. Porque prevenir y erradicar no sólo el abuso infantil, sino también el embarazo adolescente, debe de ser una prioridad de todas y de todos”. Con cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), explicó que actualmente hay 123 millones de mexicanos y en materia de población el país enfrenta dos retos con decisión y visión de largo plazo, que son precisamente el embarazo adolescente y el envejecimiento poblacional. Sólo “entre 2000 y 2012, seguramente habrá reacciones, México descuidó la planeación demográfica, especialmente los esfuerzos relacionados con

los programas de planificación familiar y los de salud sexual y reproductivo”, señaló el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Entre otras cosas, precisó, “ello derivó en que tan sólo en 2013 hubiese casi 400 mil nacimientos de madres menores de 18 años, equivalentes al 18 por ciento del total anual de nacimientos”. Ante ello detalló que el propósito es disminuir hacia 2030 a la mitad la tasa de fecundidad adolescente y erradicar el embarazo en niñas menores de 14 años. Y en materia de envejecimiento, anotó, se trabaja en una estrategia para hacerle frente con el propósito de promover, proteger y asegurar las condiciones sociales, económicas y de salud de la población adulta mayor. Osorio Chong señaló que México mira de frente a los desafíos demográficos, con una política de población sólida, con estrategias puntuales y acciones aplicadas en el presente, en favor de las generaciones actuales y futuras. Destacó que el desarrollo tiene sentido cuando sus beneficios se concretan en la sociedad, por ello la política de población de México, surgida hace 43 años con la Ley General de Población debe facilitar a las personas trazarse un mejor

proyecto de vida y alcanzar con ello mayores condiciones de bienestar. Recordó que el perfil de México y de su población es distinto al de hace cuatro décadas. Ahora el número de habitantes ha crecido de 50 a más de 123 millones; la esperanza de vida pasó de 60 a 74.5 años de edad en promedio; así como la tasa de fecundidad disminuyó de 6.3 a 2.2 hijos por mujer; en tanto la mortalidad infantil disminuyó de 80.9 a 11.7 por cada mil nacimientos. En su turno la titular del Conapo, Patricia Chemor Ruiz, aseguró que la planificación familiar como elemento esencial para el desarrollo de la población, la prevención de embarazos a edades tempranas, y la igualdad entre hombres y mujeres son factores que impulsa la política de población de esta Administración Federal, los cuales representan una condición fundamental para el progreso. Al reconocer la labor que en la materia han realizado los Consejos Estatales de Población, resaltó que uno de los elementos que ha generado resultados favorables en torno a la política de población en el país es la coordinación interinstitucional de las dependencias que integran el Conapo.

Laura Barrera Fortoul, realiza gira en el estado de Baja California de DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega, comentó que esta acción contribuirá para que con mejor tecnología y una mayor implementación de infraestructura, el CRI sea más eficiente porque la discapacidad es una de las banderas más importantes de la institución. Refirió que, particularmente a lo que más se enfrentan las personas que viven con discapacidad, es a la discriminación, tema cultural, en el que enfatizó, debemos trabajar todos unidos. Laura Barrera agradeció a la presidenta del DIF Baja California por permitirle sumarse a este esfuerzo y a muchos más en el estado y reconoció su gran gestión. Comentó que en esta entidad desayunan diario más de 36 mil niñas y niños y refirió que con la firma de convenio por más de 190 millones de pesos se combaten la obesidad y la desnutrición, porque “aquí todos nos ponemos la camiseta de la infancia”. Recordó a Nelson Mandela señalando que “si queremos revelar el alma de una sociedad veamos el trato que le damos a nuestros niños” porque infancia es destino. Añadió que “en todo en lo que nos pongamos de acuerdo para que las nuevas

generaciones sean mejores y para que este mundo sea mejor del que nos tocó presenciar, será sin duda, una buena inversión”. Agradeció el trabajo del DIF municipal y de los voluntarios que dicen no a la indiferencia con profundo compromiso y amor, “gracias por ser este ejército de amor que de la mano con nosotros estamos dejando un mejor México”, concluyó. Posteriormente, recorrió el Módulo del Adulto Mayor de DIF Baja California, donde se llevan a cabo cursos y actividades recreativas, culturales, pláticas motivacionales, jornadas médicas y se entregan diversos apoyos asistenciales a esta población. Más tarde, para concluir su primer día de trabajo en Baja California, Laura Barrera Fortoul, asistió a la presentación de la plataforma digital de denuncia “Habla por ellos” que calificó como una herramienta de gran utilidad que podría darse a conocer a nivel nacional. También se habló de la ley de Instituciones de Asistencia Social Privada para Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Baja California y, de la Ley Orgánica del Registro Civil. Asimismo, se dio a conocer el funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). La Titular del DIF Nacional, Informó que, con apoyo del Administración del Patrimonio de la Beneficencia

Pública, en Baja California se lleva a cabo una jornada auditiva con la que se entregarán cerca de 150 aparatos auditivos y anunció que se realizará una más. Expuso que la institución se constituye como una oficina absolutamente descentralizada para que cada uno de los dos mil 400 municipios del país lo sientan cerca y “especialmente tengan conciencia de que tenemos el gran privilegio de servir”. Refirió que atender a las personas con discapacidad y entregar apoyos funcionales no sólo son estadísticas, por lo que llamó a los asistentes a ser parte de un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de esta población “porque a ella nos debemos”, señaló; “el DIF se multiplica gracias a los sistemas DIF municipales y se siente en cada rincón y comunidad, porque llegamos a donde nadie llega, como ese gran ejército de amor que brinda esperanza y mayores oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan.

El Informante México USA


Jueves 13 de Juliode 2017

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Cerrar filas para perfeccionar sistema penal: Mancera

E

n el marco del Día del Abogado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a magistrados, jueces y abogados a cerrar filas en la lucha que se ha emprendido desde la CONAGO para mejorar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, ya que no se trata, dijo, de echarlo para atrás, sino de perfeccionarlo. “De ninguna manera estamos hablando de ir hacia atrás como se quiere posicionar por algunos, de ninguna manera estamos hablando de sepultar el procedimiento penal, estamos hablando de perfeccionarlo, de mejorarlo. Nos dicen que hay medidas cautelares, sí, pero tenemos que ir avanzando”. Añadió que “hoy es importante este cierre de filas, que llevemos al terreno

de los hechos, muchas de las ventajas y de las aplicaciones. A nosotros nos han dado la posibilidad de conocer el Derecho, de estudiarlo, de analizarlo y de poder crear leyes en muchos de los casos, utilicemos ese talento”; el reto es dar un resultado efectivo a la sociedad, por lo que reiteró, el sistema debe ser modificado. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez, coincidió con el Jefe de Gobierno en que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio requiere ajustes. “El nuevo sistema que se ha implementado, ya se ha dicho, es un sistema en implantación, pero que requiere ajustes, porque la sociedad así lo reclama y la sociedad no se equivoca. Por eso nuestro reconocimiento al Jefe de Gobierno que puntualmente ha expresado está necesidad”, destacó.

05

“Cada uno de nosotros tenemos la enorme responsabilidad de afrontar nuestros retos, que implican dar resultados efectivos y palpables a la sociedad”; de ahí la urgencia de que se modifique el nuevo Sistema Penal Acusatorio, dijo el Magistrado. En su calidad de Presidente de la CONAGO, el mandatario capitalino también hizo un llamado al Gobierno Federal para que, a la brevedad, se pueda contar con brazaletes electrónicos como medida cautelar, para monitoreo y vigilancia de preliberados; “es una necesidad urgente”. “No es fácil, no es barato, pero se tiene que hacer, esto es ir perfeccionando,

es un delito grave ¿cómo es posible eso?”, cuestionó. Por ello, pidió se analicen bien las propuestas que se están presentando para mejorar el nuevo sistema. “Porque si no, cómo le vamos a explicar a la gente que sufre del daño que causa la realización de un delito; cómo le vamos a explicar a los que ayer estaban siendo asaltados en el transporte público que la policía logró la detención y hoy les tenemos que decir que ese no es un delito grave, ese no lo consideramos grave; o a la persona que ayer estaba siendo asaltada en su vehículo y fue detenido el que lo estaba violentando y de la misma manera tenemos que decirle

es poder explicarle a la gente que estamos preocupados por ellos, que estamos preocupados por nuestras familias también, porque nadie está exento de sufrir un ataque, sobre todo cuando creas incentivos contrarios y negativos, porque hoy está habiendo incentivos negativos”, detalló. El Jefe de Gobierno agregó que es necesario analizar primordialmente los delitos considerados graves, a fin de dar pronta respuesta de justicia a los ciudadanos, así como ampliar el catálogo de los delitos que merecen prisión preventiva. “Escuché ayer al Comisionado de la Policía Federal, cómo es posible que detengan a alguien con una Barret o lanza granadas y se considere que no

que no es un delito grave”. El Presidente de la CONAGO reiteró el llamado a todos los abogados a no quedarse callados, a que hablen y discutan el tema, pero sobre todo a que presenten propuestas que mejoren el Sistema de Enjuiciamiento Penal, “hagamos lo necesario”. “La Ciudad de México no se va a quedar callada, vamos a seguir hablando y vamos a buscar como perfeccionar esta tarea de protección a nuestra gente, es una obligación que tenemos, no le podemos dar la espalda a la gente”. “Hoy el reto, queridos abogados, abogadas, otra vez es mayúsculo”, concluyó.

Llega el Programa “Salud para Todos” a Magdalena Contreras

E

ste miércoles el jefe delegacional, Fernando Mercado Guaida puso en marcha el programa “Salud para Todos”, con el objetivo de reforzar la política social de la delegación La Magdalena Contreras. El programa consiste en la entrega de una tarjeta de servicios médicos básicos gratuitos, a todos los beneficiarios de programas sociales en la demarcación, con la que tendrán derecho mensualmente a 4 consultas médicas para cuatro familiares directos y tres medicamentos del cuadro básico. También cuatro consultas dentales y cuatro limpiezas dentales por trimestre, así como dos estudios de 3 elementos

El Informante México

de química sanguínea. En la explanada delegacional, ante cientos de estudiantes becados de nivel primaria, madres y padres de familia, el delegado aseguro que esta acción busca apoyar la economía familiar y proporcionar servicios médicos básicos y medicinas gratuitas a las personas que lo requieran. “De esta manera no solo ampliamos los beneficios de la política social para atender a las familias de nuestros beneficiarios directos, sino que ofrecemos cobertura de salud básica para nuestros habitantes en situación de vulnerabilidad”. Los beneficiarios serán atendidos en tres distintos puntos de la demarcación.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

Entre 2010 y 2015, 3 de 4 que superaron la carencia alimentaria fueron mexiquenses: Sedesol

México no es una fábrica de pobres, en México se está impulsando una política social de Estado, con metas claras y rumbo fijado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, señaló el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Javier García Bejos, durante su visita al municipio de Jiquipilco, en el Estado de México. Acompañado de autoridades municipales y estatales, el Subsecretario visitó uno de los 25 huertos de traspatio que están apoyando la operación de Comedores Comunitarios ubicados en Jiquipilco, en el Ejido de San Miguel Yuxtepec. El proyecto “Huertos Sostenibles: Inclusión Productiva en Comedores Comunitarios de la Sedesol”, forma

P

roductores de cuatro municipios del norte del Estado de México, recibieron más 3.6 millones de pesos del Programa Proagro Productivo 2017, para la compra de insumos agrícolas, que les servirán para trabajar 2 mil 945 hectáreas. En esta ocasión los mil 427 agricultores beneficiados podrán

@ElInformanteMX

parte de una labor conjunta de la dependencia federal con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Más tarde, el funcionario visitó la estancia infantil “Mi casita”, en donde dialogó con la directora de la estancia y algunos padres de familia apoyados por ella. Los padres de familia indicaron que la presencia de la estancia infantil ha permitido que ellos puedan dedicarse más tiempo a labores productivas, e inclusive, buscar mejores oportunidades. Posteriormente, García Bejos asistió al encuentro con 800 voluntarias de los 42 comedores comunitarios de Jiquipilco. En el evento, agradeció a nombre del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario Luis Miranda Nava, el esfuerzo de las voluntarias de los comedores

comunitarios, ya que el esfuerzo de más de 66 mil de ellas en el país hace posible que el programa avance y beneficie a las personas que más lo necesitan. En particular, el funcionario federal señaló que el Estado de México ha avanzado de manera importante en el abatimiento de carencias, gracias al trabajo en equipo entre

carencia alimentaria entre 2010 y 2015, 1.5 millones fueron originarios de la entidad. García Bejos reiteró que todos estos logros de la política social no serían posibles sin el trabajo en equipo, tal como se está haciendo a través de la Estrategia Nacional de Inclusión. En este sentido, destacó el compromiso del gobernador Eruviel Ávila por impulsar acciones transversales que benefician a la ciudadanía. En especial, subrayó lo que se está haciendo en materia de empleo, ya que, durante la administración de Ávila Villegas,

el Gobierno de la República y la administración encabezada por Eruviel Ávila Villegas. “En materia de salud, por ejemplo, entre 2010 y 2015 el Estado de México fue la entidad con mayor reducción de la carencia de acceso a servicios de salud, ya que 1.4 millones de personas lograron superarla”, destacó. Asimismo, señaló que los esfuerzos del gobierno federal en materia de alimentación se han visto reflejados en un mayor bienestar entre los mexiquenses, ya que de los dos millones de mexicanos que superaron la

se han generado más de 272 mil empleos decentes y formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social que, en definitiva, están contribuyendo a que las familias tengan un mejor nivel de vida. En la gira estuvieron presentes Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Arturo Osornio Sánchez, Secretario de Desarrollo Social en la entidad y Marisol González Torres, Presidenta Municipal de Jiquipilco.

Se abrirán ventanillas del Proagro productivo en Edomex utilizar el apoyo para abonos “y esperamos que estos recursos vayan a dar para la segunda fertilizada, pues sabemos que con ello le echamos una tonelada más al maíz”, previó el Ing. Julio de la Mora Razura, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de México. Ante cerca de 2 mil entusiastas agricultores que se congregaron en el auditorio municipal de esta localidad, el funcionario federal informó que este 13 de julio se abrirán las ventanillas, para que quienes aún no sean beneficiados por el Proagro Productivo puedan realizar los trámites correspondientes, para recibir el apoyo en el 2018. En esta ocasión los campesinos subsidiados de las demarcaciones de Timilpan, Villa del Carbón, Chapa de Mota y Jilotepec, suman un total de mil 509 predios, cuya superficie alcanza casi las 3 mil hectáreas. Los agricultores recibieron mil 500 pesos por un área de hasta 3 hectáreas y mil 300 pesos para el resto de autoconsumo, en tanto que para los de transición, comercial y forrajero, los montos variaron 750 y 90 pesos. Frente a diversos funcionarios municipales, estatales y federales,

e incluso legisladores, la alcaldesa de Chapa de Mota, Leticia Zepeda Martínez, informó que permeaba la preocupación entre agricultores de la zona por el intenso calor registrado en los meses de abril y mayo. Pero “ahora ya llegaron las lluvias y afortunadamente siguen, porque el agua es vida”, sentenció.

El Informante México USA


Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

E

l gobernador Eruviel Ávila destacó que el trabajo conjunto entre la administración estatal y las diferentes asociaciones e instituciones de abogados y juristas, el Estado de México se consolida como una entidad fuerte que avanza y da resultados, fortaleciendo su Estado de Derecho con un marco jurídico moderno y de vanguardia. Esto, en el marco de la celebración del Día del Abogado. Al respecto, Luz María Zarza, consejera jurídica de la entidad, destacó que la administración estatal tiene récord en la historia mexiquense, en la presentación y aprobación de iniciativas, en procedimientos expropiatorios concluidos, además de contar con un marco jurídico moderno al nivel que el Estado de México y los

Afirma Eruviel Ávila que se fortalece el Estado de Derecho en el Edoméx mexiquenses se merecen. Detalló que la entidad fue la primera en responder con las obligaciones derivadas de la legislación federal y en legislar el registro de nacimientos en el extranjero, así como el tipo penal de feminicidios, novedosas normas para castigar la corrupción, y se enfrentó la primera Alerta de Género con reformas legislativas necesarias, creación de instancias y protocolos. Se pusieron en operación 250

cajeros automáticos para expedir actas de nacimiento, matrimonio, y defunciones; los bebés recién nacidos salen del hospital con su acta de nacimiento, y está en marcha el programa de cambio de nombre peyorativos para aquellos que sufren bullying o burla por esta situación, así como para los que no coincida el nombre que tienen en su acta con el resto de sus documentos, trámites que no requieren gastos, tiempos excesivos y juicios. Además, se promueve una pensión alimenticia de 40 por ciento, se cuenta con una ley de adopciones más ágil, que se refleja en el incremento en un 300 por ciento en el número de éstas; en apertura de negocios existe el delito de obstrucción de la inversión y se emite un dictamen único de factibilidad. Por otra parte, Eruviel Ávila informó que se envió una iniciativa de ley a la Legislatura local, para garantizar que los jóvenes migrantes de Estados Unidos que regresen al Estado de México y no cuenten con papeles oficiales que acrediten su identidad o nivel de estudios, puedan continuar preparándose académicamente en el Sistema Educativo estatal. También dio a conocer que está disponible

Entrega María Dipp de Ávila equipo de cuidados paliativos en Hospital para el Niño

A

l recorrer las áreas de Medicina Interna, Hemtología, Infectología y Hemo-oncología del Hospital para el Niño, María Dipp de Ávila, presidenta honoraria del DIF Estado de México, señaló que cada día se fortalece más el lazo de

El Informante México

07

ESTADO DE MÉXICO

colaboración con el sector salud, por lo que es importante visitar los centros médicos, para conocer la forma en la que se puede refrendar el apoyo con cada uno y así brindar mejor atención en esta materia a los mexiquenses. Durante su visita en la que además de convivir y motivar a pacientes

a salir adelante, continuar con su período de recuperación y seguir sus tratamientos según lo indicado por el personal médico, Depp de Ávila realizó la entrega de concentradores de oxígeno a pacientes que forma parte el programa Acompañándote con el Corazón el cual permite brindar cuidados paliativos a niños y niñas atendidos en este nosocomio. “Siempre es bueno acompañar a nuestros niños que son atendidos con gran sensibilidad por el equipo de médicos y enfermeras; con visitas como esta procuramos las mejores condiciones y estamos trabajando de la mano de las instituciones”, subrayó. Acompañada por Jesús Luis Rubí Salazar, director general del IMIEM, Francisco Galindo Roche, director del Hospital para el Niño, Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF estatal y Maribel Góngora de Mena, titular del voluntariado de la Secretaría Técnica, la titular del DIFEM agradeció la labor de las damas voluntarias que gestionaron el recurso para brindar este apoyo a Mateo, Santiago, y Luis.

en la página web del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), el libro electrónico “Mis huellas profesionales” del licenciado José Lanz, reconocido jurista que comparte sus experiencias y relevancia del debate parlamentario.

TIENE EDOMÉX MARCO JURÍDICO MODERNO Y DE VANGUARDIA, DESTACA EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA ANTE CRUZ ROA El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 59 Legislatura del Estado de México, asistió a la celebración del Día del Abogado, donde el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que la entidad cuenta con un marco jurídico moderno y de vanguardia. El mandatario estatal también subrayó que envió a la Legislatura local iniciativas para ser analizadas en el próximo periodo de sesiones, entre estas la que busca garantizar el acceso, tránsito y permanencia de los migrantes en el sistema educativo estatal, sin condicionar su inscripción por falta de documentos de identidad o académicos.

“Quiero que sepan que estamos con los pacientes, los acompañamos con el corazón, veo la alegría de las mamás que se puedan llevar estos equipos a sus casas, disminuyendo la estancia hospitalaria para recibir los cuidados paliativos en sus hogares”, refirió. Cabe mencionar que a través del programa Acompañándote con el Corazón, que actualmente beneficia a 70 niños, el DIF mexiquense brinda cuidados paliativos a través de la adquisición y préstamo de ventiladores, concertadores, tanques de oxígeno, aspiradores y reguladores de voltaje que permitirá a pacientes del Hospital para el Niño, Adolfo López Mateos y Nicolás San Juan, tener los cuidados necesarios a su hogar.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

elinformante.mx

UAEM se adecua a desafíos de la modernización de las Ciencias Jurídicas: Alfredo Baca Así lo aseveró el rector durante la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado, a la que en representación del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, asistió la Consejera Jurídica del ejecutivo estatal, Luz María Zarza Delgado.

Jueves 13 de Julio del 2017

E

l reto actual para quienes ejercen el Derecho es recuperar el equilibrio entre el necesario respeto a los derechos humanos y el logro verdadero de la justicia, advirtió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado, a la que en representación del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, asistió la Consejera Jurídica del ejecutivo estatal, Luz María Zarza Delgado. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” y acompañado del secretario de Rectoría, Luis Raúl Ortiz Ramírez, y la Abogada General de la institución, Gabriela Fuentes Reyes, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense afirmó que en la actualidad, en el ámbito de la enseñanza del Derecho, esta casa de estudios se adecua a nuevos desafíos y requerimientos

Ordena IEEM retiro de propaganda electoral

D

que derivan de la modernización de los tribunales y juzgados. Luego de entregar un reconocimiento a la profesora de tiempo completo de la Facultad de Derecho, Martha Elba Izquierdo Muciño, por su sobresaliente trayectoria como docente e investigadora durante 35 años en la institución, Barrera Baca enfatizó la necesidad de reivindicar el racionalismo y humanismo, pero también consideró necesario recuperar el gusto por estudiar, pensar, trabajar y luchar con lealtad y tolerancia por la igualdad jurídica. Sostuvo que si se careciera de dichos valores no habría derechos humanos, progreso social o político; pasaríamos de la libertad a la licencia, de la rebelión a la indolencia y del relativismo a la barbarie. En este contexto, Alfredo Barrera Baca llamó a hacer que la ley y la justicia coincidan con la verdad y agregó que hoy en día “el laberinto de la modernidad jurídica” representa un camino que demanda mucho y tenaz estudio, pues el Derecho se transforma constantemente. En esta ceremonia, a la que asistieron el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad, Baruch Delgado Carbajal, y el ex rector de la UAEM e integrante del Consejo de la Judicatura, Marco Antonio Morales Gómez, la directora de la Facultad de Derecho, Inocenta Peña Ortiz, aseveró que los abogados son actores decisivos en el desarrollo y consolidación de la sociedad. .

urante la 28ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, aprobó acuerdos mediante los cuales ordena el retiro o blanqueo forzoso de la propaganda electoral utilizada en las campañas electorales, y mantiene debidamente integrados sus órganos desconcentrados, esto en el marco del Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, para elegir al Gobernador/a Constitucional del Estado de México. Con una modificación propuesta por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, se aprobó el acuerdo por el que se ordena el retiro o blanqueo forzoso de la propaganda electoral utilizada en las campañas electorales del Proceso Electoral Ordinario 2016-2017, para elegir al Gobernador/a Constitucional del Estado de México. De acuerdo con el inventario que fue levantado previamente, se registró un total de 444 bardas, que abarcaron 15,678.49 metros cuadrados, 609 lonas, 19 espectaculares y 13 de otro tipo, lo que da un concentrado de mil 85 elementos de comunicación. En el acuerdo, se hace del conocimiento al Director de Administración para que, en su carácter de Presidente del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de este Instituto, realice en los términos de la Normatividad correspondiente, los procedimientos conducentes para la contratación de una empresa que se encargue del retiro de la propaganda electoral o el blanqueo de bardas

que la contengan. Esta actividad se realizará de acuerdo con un calendario y teniendo en consideración que los representantes de los partidos podrán acompañar el retiro de la propaganda; al concluir, deberá rendir un informe en el que se haga constar gráficamente, el lugar donde se encuentra la propaganda electoral antes de su retiro y posterior al mismo. Por otra parte, después de que se llevó a cabo el procedimiento respectivo, en el seno del Consejo General, se aprobaron las designaciones de una Consejera y de un Consejero Electorales Distritales suplentes, con motivo de que han asumido el cargo como propietarios, así como de un Consejero Electoral Distrital suplente por renuncia del anteriormente designado, y de esta forma mantener debidamente conformados los órganos desconcentrados del Instituto.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 13 de Julio del 2017 elinformante.mx

El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado por un tribunal de primera instancia por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras.

E

l ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras, informaron fuentes oficiales. La sentencia fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal, quien encontró a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. Lula da Silva es considerado una estrella entre los políticos de izquierda de América Latina. Con su Presidencia, Brasil tuvo un empuje histórico al grado de convertirse en la mayor economía de la región. El político brasileño alega que es víctima de una trama política para dañarlo a él y al proyecto que representa. Lula fue obrero metalúrgico y sindicalista. A mediados de la década de 1980 ocupó la presidencia del sindicato de los obreros de la metalurgia en Brasil y uno de los estandartes de las huelgas durante la dictadura militar. Lula fue quien aceleraron la caída del régimen e inyectó nuevas esperanzas a los brasileños. Candidato a la presidencia de Brasil en varias ocasiones, en 1989, 1994 y 1998, no fue hasta 2002 cuando logró obtener la victoria. Ocho años fue Presidente de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil. Triplicó el PIB per cápita de su país al punto de convertir a la República en una potencia mundial. Se considera que su gobierno fue clave para los éxitos económicos de su país, en particular en materia de reducción de la pobreza. Esta es la primera condena que recibe el ex Mandatario, quien aún responde en otras cinco causas penales abiertas por la Justicia, la mayoría

PORTADA

09

LULA CONDENADO A 9.4 AÑOS POR CORRUPCIÓN

de ellas relacionados con el caso Petrobras. En el caso de la sentencia dictada Lula era acusado por la Fiscalía de corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente haber recibido 3.7 millones de reales (1.1 millones de dólares) en sobornos a raíz de contratos suscritos entre la constructora OAS y Petrobras. El pago de esos sobornos se habría materializado en la reserva y reforma de un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo, y el pago del almacenamiento de los regalos recibidos durante su gestión (2003-2010). El inmueble aparece en los registros como propiedad de la constructora OAS, una de las implicadas en el escándalo de Petrobras, pero según la acusación el verdadero dueño sería Lula, quien lo habría recibido en concepto de soborno, es decir, a cambio de “favores” hechos desde el poder a esa constructora. A pesar de la condena, el ex mandatario aún puede aspirar a ser candidato para las elecciones generales de 2018, lo cual solo sería impedido si la sentencia fuera ratificada en segunda instancia. Lula aparece actualmente como el líder más valorado en las encuestas y aunque aún no ha lo ha hecho oficial, ha manifestado en repetidas ocasiones su deseo de volver a competir en unos comicios.

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 13 de Julio del 2017 elinformante.mx

Entrega alcalde de Toluca 10 de las 36 calles reencarpetadas en el centro de la ciudad

C

on la entrega de 10 de las 36 calles que se reencarpetan en la zona urbana de Toluca, la administración municipal que encabeza Fernando Zamora Morales realiza un esfuerzo histórico en materia de obra, ya que desde hace varios lustros no se ejecutaba un trabajo de esta magnitud. Alicia Barca, vecina de Paseo Colón, expresó emocionada “soy de la tercera edad, debo usar bastón para apoyarme y el gobierno municipal de Toluca me ayuda al reencarpetar calles y avenidas, porque así puedo caminar con la seguridad de que no tropezaré o caeré en un hoyo”, lo comentó luego de que el primer edil entregara diez calles y avenidas que en total suman 68,288m2 de superficie de rodamiento. En cada entrega de obras, el

alcalde estuvo acompañado por toluqueños contentos que reconocieron que el gobierno escucha sus peticiones al trabajar para mejorar las calles de sus colonias, barrios y comunidades, “vemos que le están entrando duro en la repavimentación, el bacheo y el encarpetado en diversos puntos del municipio y eso es bueno, no se había hecho desde hace muchos años”, comentó Raul Cruz, vecino de la calle Independencia. La intensa jornada inició con el corte de listón del reencarpetado con mezcla asfáltica de la superficie de rodamiento de la Av. José Ma. Morelos y Pavón, en una primera etapa, de Vicente Guerrero a Fray Bernardino de Sahagún, donde Zamora Morales dijo que en Toluca se trabaja en tres retos en materia de superficies de rodamiento vehicular: nuevas vialidades, su conservación y mantenimiento. Destacó que se repavimenta y bachea con tres tipos de brigadas y cuadrillas: servidores públicos del H. Ayuntamiento de Toluca, obreros de la construcción de empresas contratadas y las integradas por ciudadanos que sin un sueldo o gratificación, hacen el trabajo con dedicación y entrega , a través de Faenas Comunitarias. Posteriormente, el alcalde Zamora Morales inauguró las calles Fray Andrés de Castro, Plutarco

González y 21 de Marzo, donde destacó y reconoció que todos los días miles de personas trabajan para contar con vialidades y avenidas en buenas condiciones que permitan una mejor movilidad vial y peatonal. Zamora Morales entregó también la Av. Vicente Villada, en su tramo de Av. Hidalgo a Francisco Murguía, después inauguró la rehabilitación de Paseo Colón en su tramo de la calle Francisco Murguía a Paseo Tollocan. El alcalde se unió a la brigada de señalización para pintar guarniciones y señalamientos viales, en la entrega de la calle Sor Juana Inés de la Cruz, de Venustiano Carranza a Juan

Álvarez, en la colonia Cuauhtémoc; hizo lo propio en la Av. José María Morelos y Pavón, de Alexander V. Humboldt a Guillermo Prieto, y de Fidel Velázquez a María Curie. Además, entregó la rehabilitación de la calles Independencia entre Josefa Ortiz de Domínguez y Alberto García, de la colonia Independencia, y la repavimentación de la calle 1º de Mayo, de Alberto García a la Av. Alfredo del Mazo, en la colonia Ferrocarriles. En este sentido, el alcalde toluqueño reiteró la invitación a la ciudadanía toluqueña a mantener limpias las calles, libres de escombros, grava, arena, basura y objetos que tapan las alcantarillas y el drenaje, porque una ciudad bella se logra cuando todos contribuyen a barrerla, pintarla y adornarla “contribuyamos todos a que renazca Toluca la Bella, esa es la misión”.

Se une Huixquilucan a la conferencia de alcaldes de América

Desde lo Local es donde se gobierna, desde lo Local a la Federación es un reclamo de la mayoría de los alcaldes”, aseveró el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar durante la instalación de la Junta de Gobierno de la Conferencia de Alcaldes de América, la cual busca consolidar una relación de pares y ponderar al Municipio como eje fundamental del cambio en cada país. Previo a la toma de protesta como integrante de esta Junta, Vargas del Villar reiteró que desde las alcaldías van a cambiar los países: “tenemos que darles la muestra que desde lo Local nos ponemos de acuerdo, trabajamos en conjunto y es donde vamos a seguir cambiando nuestro mundo”. Resaltó, que en Huixquilucan se tienen inversiones superiores a los 2 mil millones de dólares, que comprometen al Gobierno Municipal a mejorar la prestación de los servicios públicos, por lo que destacó que con la conformación de la Conferencia

@ElInformanteMX

de Alcaldes de América se puede sacar lo mejor y más provechoso para cada localidad. Juan de Dios Pineda, presidente de la Conferencia de América, señaló que los Ediles de Huixquilucan, Durango y Oaxaca, han demostrado en la práctica lo que es un gobierno cercano a la ciudadanía. “Estamos inaugurando una nueva etapa, creemos que a través del Municipio se tiene que rescatar los valores

perdidos”, refirió. En su oportunidad, José Ramón Enríquez Herrera, alcalde de Durango destacó el trabajo del Presidente Municipal de Huixquilucan, “siempre que lo escuchamos aprendemos de él, me llevo un portafolio de herramientas para transformar la realidad de las familias duranguenses”, puntualizó.

El Informante México USA


Jueves 13 de Julio del 2017

MUNICIPIOS

elinformante.mx

Más obras e infraestructura para cada una de sus regiones.

E

n la comunidad de La Concepción Xochicuautla, el presidente municipal Jaime Cervantes Sánchez acompañado por autoridades auxiliares y ciudadanía en general, llevaron a cabo la inauguración de la explanada de la

Con una inversión de un millón 999 mil 840 pesos, Manuel Castrejón Morales, alcalde de Zinacantepec, inauguró la obra.

Los vecinos que estamos aquí, queremos expresarle nuestra gratitud presidente municipal, Manuel Castrejón Morales por esta obra cumplida que era tan solicitada; hoy vemos que hay resultados y progreso en nuestra comunidad, porque con esta obra se terminan los malos olores y el foco de infección que teníamos; estos trabajos reflejan que usted está interesado en el bienestar de los habitantes. Gracias por apoyarnos no solo en esta obra sino con otras más que se han realizado en las 48 localidades del municipio”, fueron las palabras de la vecina

El Informante México

Escuela Primaria “Vicente Guerrero” teniendo como testigos a los padres de familia y alumnos que se dieron cita, agradeciendo con entusiasmo dicha obra que será de beneficio para la comunidad estudiantil en el desarrollo de sus múltiples actividades. Posteriormente, fue entregada también a la comunidad la licencia del Panteón Municipal. Por otra parte, en la localidad de San Pedro Tultepec las autoridades inauguraron los sanitarios del auditorio en su planta alta, sumándose a las ya 70

11

En Lerma las comunidades se dignifican obras que benefician a las familias de dicha comunidad. Es así como al Ayuntamiento de Lerma continúa desarrollando obras sumándose a las ya 650 que se han

realizado hasta la fecha a lo largo y ancho de las 7 regiones que conforman el municipio de Lerma con proyectos de verdadero impacto social que dignifican la vida de sus ciudadanos.

Inauguran embovedado de canal en San Luis Mextepec

para el embovedado de canal de una segunda etapa, en un periodo de tres meses favoreciendo a toda la comunidad. Por su parte, Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor y presidente de la comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano señaló “Han pasado gobiernos y no realizaron obras; hoy gracias al gobierno municipal que encabeza Manuel Castrejón, hay más de cuatro o cinco obras en cada delegación, porque es un presidente que sale a ensuciarse los zapatos, recorriendo las calles para conocer de cerca las necesidades de los habitantes” especificó. Estuvieron presentes, Leazly Laura Villar Gómez, síndica municipal; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Nancy Valdez Escamilla, novena regidora; Omar García Nava, décimo tercer regidor; autoridades auxiliares y vecinos favorecidos.

Verónica Pérez, durante la entrega del embovedado de canal del tramo de Avenida Ruiz Cortinez hacia la Calzada Altamirano, la cual tuvo una inversión de un millón 999 mil 840 pesos en la comunidad de San Luis Mextepec. Durante la inauguración, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, expresó “Ustedes me dieron la oportunidad de estar aquí, por eso tengo el compromiso de seguir trabajando para que Zinacantepec tenga más obras y acciones; que sean en beneficio de las familias

zinacantepequenses” declaró. Destacó “Falta mucho por hacer, pero trabajando de la mano como lo venimos haciendo: el gobierno federal, estatal, municipal y la sociedad, lograremos que las condiciones de vida mejoren, porque todos los ciudadanos tenemos derecho al desarrollo” concluyó. En su intervención, Víctor Manuel Sepúlveda Rodríguez, Director de Obras Publicas del ayuntamiento de Zinacantepec, especificó que se construyeron 255 metros lineales

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

Valle de Toluca colapsado por fuertes lluvias José Manzur Quiroga advierte que las lluvias atípicas continuarán y el Gobierno del Estado se mantiene alerta.

U

na torrencial lluvia que se precipitó en los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco, colapsó los sistemas de drenaje de diversos puntos, lo que dejó inundadas avenidas principales y pasos a desnivel. Las autoridades echaron culpa a la basura. La inusual intensidad de la lluvia, con presencia de granizo, registrada la tarde del miércoles en el municipio de Toluca,

provocó escurrimientos en vialidades y encharcamientos; además de que el Río Verdiguel estuviera al cien por ciento de su capacidad, cuyo nivel comenzó a descender al término de la lluvia; se presentó también salida de agua por pozos de visita y anegamientos en vialidades principales, sin que se

@ElInformanteMX

registraran lesionados ni pérdidas humanas. En la capital mexiquense, las autoridades restringieron el paso de Paseo Tollocan hacia la avenida Hidalgo, una de las entradas al primer cuadro de la ciudad, además varios pasos a desnivel de avenida Tollocan también fueron cerrados por la acumulación de agua. El distribuidor vial conocido como Puerta Tolotzin, hoy Torres Bicentenario en la entrada oriente de la ciudad de Toluca, se llenó de agua por la intensa lluvia que se registró la tarde de este miércoles, por lo que fue cerrado a la circulación, lo que provocó un grave conflicto vial en esa importante zona. El distribuidor vial Puerta Tolotzin conecta el Paseo Tollocan, principal acceso a la capital mexiquense desde la Ciudad de México y zona oriente del

Valle de Toluca, con la vialidad Alfredo del Mazo, que conduce el tráfico proveniente del norte de la entidad, de municipios como Atlacomulco, Acambay e Ixtlahuaca, de intensa relación comercial con Toluca. La intensa lluvia comenzó alrededor de las 14:00 horas de este miércoles, y ya para las 15:30 horas la parte baja del distribuidor vial estaba llena de agua, con un nivel superior a los 45 centímetros, lo que se consideró un riesgo para los automovilistas, por lo que se tuvo que cerrar ese puente deprimido al tránsito. Esa maniobra provocó que se formara una larga hilera de vehículos sobre la vialidad Alfredo de Mazo, lo que generó un gran conflicto vial en la zona norte de la ciudad de Toluca. De igual forma, se reportó la inundación del estacionamiento de la Clínica No. 8 del IMSS, ubicada en Paseo Tollocan. Personal de la administración municipal de Toluca procedió a la limpieza de rejillas sobre la vialidad con equipo hidroneumático. En Santa Ana Tlapaltitlán, en la calle Vicente Villada, se inundaron 6 casas y trabajadores de ambos organismos llevaron a cabo tareas de desazolve de

tuberías y limpieza de las viviendas. Asimismo, se atendió el brazo del Río Verdiguel en la calle Nezahualcóyotl en San Diego de los Padres Cuexcontitlán y el deprimido Marie Curie. A diferencia de otras ocasiones, no se presentó problema alguno en la bóveda del río Verdiguel, en las inmediaciones de “El Molino”, en las avenidas Quintana Roo y Sebastián Lerdo de Tejada. En Metepec la avenida Pino Suárez se inundó y hubo autos que quedaron

algunos de ellos que también quedaron llenos de aguas negras. El acceso principal a la cabecera municipal de San Mateo Atenco, desde el Paseo Tollocan, quedó totalmente lleno de agua, principalmente de los drenajes, por lo que cientos de personas que regresaban de sus actividades laborales y educativas en la ciudad de Toluca, municipios aledaños o la zona industrial, quedaron varadas. Policías de la Comisión Estatal de

varados. También se registraron escurrimientos en el río Arenal en los límites con Mexicalzingo. En San Mateo Atenco el acceso principal volvió a inundarse por lo que fue necesaria la llegada de lanchas a la zona para ayudar a la gente a cruzar y llegar a sus destinos. Los drenajes a cielo abierto que caracterizan a la cabecera municipal de San Mateo Atenco desbordaron nuevamente por la intensa lluvia que se registró la tarde de este miércoles en el Valle de Toluca, por lo que policías estatales tuvieron que apoyar a la población en vehículos anfibios para poder llegar a sus hogares o salir de

Seguridad Ciudadana (CESC) a bordo de vehículos anfibios y camionetas transportaron a decenas de mujeres, hombres, niños e incluso personas de la tercera edad. El secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga se quejó del exceso de basura que se tira en las calles por parte de la población, a la que pidió apoyar a las autoridades ya que es la principal causa de los taponamientos de drenajes. Advirtió que las lluvias atípicas continuarán en las próximas horas por lo que el monitoreo a ríos y puntos susceptibles de inundación continuará.

El Informante México USA


13

JUSTICIA

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

Empleados de Pemex están coludidos con huachicoleros: González Anaya

E

l director general de Petróleos de México (Pemex), José Antonio González Anaya, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, ante quienes reconoció que trabajadores de la paraestatal están coludidos con huachicoleros, por lo que algunos ya han sido despedidos y otros más son investigados. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez reveló los detalles de la reunión que se desarrolló el pasado 11 de julio en la Ciudad de México. Él mismo lo mencionó. Dijo que es consciente que puede haber y que tiene que haber personal de Pemex involucrado. Él nos mencionó que hay despidos y hay procesos en

marcha. Nos pidió disculpa porque no podía dar más detalles. El representante del organismo patronal refirió que inhibir que personal de PEMEX ayude a los huachicoleros será una de las vertientes para disminuir el robo de combustible en Puebla. De igual modo, reconoció que grandes corporativos empresariales están coludidos con estos grupos de la delincuencia organizada, y compran en grandes cantidades la gasolina que se roban de los ductos. Los empresarios que están involucrados, grandes corporativos que tienen que estar comprando grandes gasolinas de combustible, de otra manera no se explica y nosotros lo que mencionamos es que todo el peso de la ley a quien se dedique a estas actividades.

Afrontar con firmeza la inseguridad: Cienfuegos

E

l titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, llamó a sumar esfuerzos para afrontar con determinación los retos presentes y futuros en el país; “con firmeza, encaremos la inseguridad y desterremos la violencia”, añadió. En la ceremonia en que se puso en circulación una moneda de 20 pesos conmemorativa de los 50 años del Plan DN-III-E, del que dijo, tiene una efectividad que ha trascendido nuestras fronteras, el funcionario llamó a inculcar con voluntad y prestancia la educación de calidad.

Cienfuegos Zepeda convocó, también, a que con integridad y honradez, se acabe con la corrupción; y con respecto a las personas y a las leyes, se haga valer el Estado de derecho. “Por nuestra parte, las fuerzas de tierra, mar y aire, seguiremos respaldando a las instituciones y la sociedad en todo el territorio nacional. En el último rincón de la patria habrá siempre un soldado dispuesto a acudir al llamado de auxilio de la sociedad. Proteger y defender a los mexicanos es nuestra prioridad”. En la explanada Damián Carmona,

del Campo Militar 1-A, acompañado del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, subrayó que el Plan DN-III-E es símbolo de esperanza, alivio y protección para los mexicanos que se ven afectados por eventos originados de manera natural. Señaló que dicho plan prevé un despliegue estratégico, recursos humanos, equipo y materiales especializados, para proteger a las personas, sus bienes y preservar el entorno ecológico, como propósito fundamental. El secretario de la Defensa resaltó que el plan es un referente en el mundo y muestra de ello es la participación de contingentes militares que desde 1996 han proporcionado ayuda humanitaria en 42 ocasiones a diversos países. Refirió que entre las naciones en que se ha hecho presencia con el plan están: Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa

Elba Esther Gordillo con “un pie fuera” de prisión

E

l Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México otorgó un nuevo amparo a la maestra Elba Esther Gordillo Morales, a fin de que la autoridad responsable decida si concede o no el beneficio de prisión domiciliaria a la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La resolución se la concedió la magistrada Isabel Porras Odriozola, titular de dicho tribunal, luego de que en dos ocasiones anteriores las autoridades rechazarán

El Informante México

Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Indonesia, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Haití, Irán y Venezuela.

la petición que hizo la defensa de Gordillo Morales, quien está presa desde febrero de 2013, cuando fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Toluca. La magistrada ordenó que en la revisión del caso no se deberán tomar en cuenta el riesgo de fuga que interpuso la Procuraduría General de la República (PGR) y tampoco analizará el hecho de que durante al momento de su arresto no había cumplido 70 años. Desde el 2015 Gordillo Morales se encuentra en un hospital de la colonia Roma donde se atiende de sus padecimientos. Desde este año la ex dirigente del SNTE busca la prisión domiciliaria. La maestra aún tiene pendiente un proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero que superan los 2 mil millones de pesos) y delincuencia organizada que le imputa la PGR ya que el monto supuestamente fue desviado de las cuotas que pagan los docentes a su organización gremial.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

Alejandra Procuna, de actriz de Televisa a taxista

L

uego de los inmensos recortes de personal en Televisa, debido a la crisis por la que atraviesa la em-presa, Alejandra Procuna, que formó parte de las filas de dicha televisora, resultó ser una de las más afectadas, pues le retiraron la exclusividad, la cual tuvo por varios años; ahora, la actriz está sin trabajo, lo que la llevó a crear su propia fuente de empleo, invirtiendo sus ahorros en la compra de tres taxis, los cuales también maneja. “Estoy ya sin exclusividad en Televisa, con todos estos cambios que hay, buscando nuevas televisoras, ya estamos abiertos, el poder trabajar donde queramos pero no tengo idea, porque fueron 25 años aquí”, cuenta quien, en 2004, participara en la telenovela Amy, la niña de la mochila azul. Y narra cómo se animó a convertirse en taxista: “Ya sin trabajo, pensé en comprar estos coches para Uber, me pareció una buena idea y los pongo a manejar, lo que nunca pensé es que los iba a manejar yo, de repente me encantó la experiencia, y me salgo cuando no llega el chofer, me da mucha tranquilidad el saber que puede entrar un dinero semanal”. Procuna ya piensa en hacer crecer su nuevo negocio: “Ahora tengo tres autos, pero quiero llegar a los cinco carros, a ver si con ellos, puedo tener una buena entrada de dinero, tenga novela o no tenga”, dice la nacida en la CDMX en exclusiva para la edición de BASTA! Ale toma con humor esta nueva faceta, pues asegura que ser chofer de taxis, tiene sus recompensas ya que ha pasado por un sinfín de anécdotas: “Sí, hay gente que va ensimismada en lo suyo, te dicen buenas tardes, hasta luego y ni cuenta se dan de quién soy; luego se dan cuenta cuando hablo, y ya les veo los ojos, como los pelan. Me he tomado selfies, había una familia de colombianos muy divertida, un chavito acababa de llegar, él empezó a tuitear: ‘Estoy con una actriz en Uber, me está llevando Alejandra Procuna, y nos tomamos la foto’”.

Chiquis Rivera presumió su trasero “a lo Kardashian” y no dejó nada a la imaginación

C

hiquis Rivera ha dejado en claro que no tiene nada que envidiarle a la curvilínea figura de Kim Kardashian. La hija de la “Diva de la Banda” publicó una atrevida foto en la que mostró su exuberante silueta con especial énfasis en su trasero, al mejor estilo de la estrella del clan Kardashian. “Si amas lo que haces ni los lunes te quitan la sonrisa”, escribió la joven en la imagen registrada en un balcón junto a la playa, y ataviada en un candente bikini. En cuestión de horas la foto acumuló más de 56,000 likes y muchos comentarios positivos, especialmente de sus fans. “Esas nalgas si son naturales, no falsas como las de tantas otras”, escribió una de sus seguidoras. “Como mujeres solemos subir o bajar de peso, pero no todas nos vemos tan buenas como tú. Como mujeres reales tú nos representas muy bien. Desearía tener esa misma confianza que tienen y esas pompas también”, escribió otra, según registró People en Español. Hay que recordar que la celebridad hispana ha enviado continuamente un mensaje de empoderamiento a las mujeres, para querer su cuerpo sin importar los estándares de belleza. “Si yo estoy contenta conmigo misma, qué me importa lo demás”, dijo hace unas semanas en Univision. Con esa seguridad y cuerpo, ¡que se cuide Kim K!.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


15

JUSTICIA

Jueves 13 de Julio de 2017 elinformante.mx

E

l Consorcio Constructor de Paso Express, formado por las empresas Epccor y Aldesa, ofreció sus condolencias a la familia de las dos personas que fallecieron este miércoles a bordo de un vehículo atrapado en un socavón que tuvo lugar a la altura del kilómetro 93+750 del Libramiento de Cuernavaca. Lamentamos la confirmación de los fallecimientos de los señores Juan Mena López y Juan Mena Romero y ofrecemos nuestras más sentidas condolencias a sus familias y amigos”, se detalla en un comunicado difundido por el Consorcio Constructor de Paso Express.

En el texto, la asociación resalta que colabora ampliamente con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para determinar las causas del accidente, así como para restablecer la normalidad al tránsito en esta vía lo más pronto posible. De acuerdo con el análisis previo, como ha señalado SCT, la afectación al tramo carretero, que obligó al cierre del cuerpo B (sentido Acapulco-México) del libramiento de Cuernavaca, fue ocasionada por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y una acumulación extraordinaria de agua provocada por las intensas lluvias. La alcantarilla y drenaje cruzan a más de 15 metros de

Asesinan a comerciante en Tlalnepantla

E

l propietario de un negocio de compra-venta de chatarra, de la colonia El Tenayo fue asesinado con disparos de arma de fuego en el exterior del establecimiento, por ladrones que huyeron a bordo de un automóvil. Reportes indican que los hechos ocurrieroncuando dos sujetos que

F

ernando Yunes Márquez, alcalde electo de Veracruz e hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asistió a una comida en la que también estuvo Hernán Martínez Zavaleta, Comandante H, presunto líder de ‘Los Zetas’ en Coatzacoalcos. De acuerdo con una serie de fotografías, difundidas por el portal Versiones, la reunión fue en la Quinta Cañaveral de Cosoleacaque. En las imágenes se ve al Comandante H, presunto autor intelectual del asesinato de una familia en Coatzacoalcos, departir con otras personas en una mesa, mientras Yunes Márquez ofrece un discurso a los asistentes al evento. Tras la difusión de las imágenes, Yunes Márquez dijo que no conocía a la mayoría de las personas que

El Informante México

Socavón en “Paso Exprés” se traga auto con 2 ocupantes profundidad por debajo de la autopista y no formaron parte de los trabajos realizados para la construcción del Paso Express de Cuernavaca. El drenaje se colapsó por el exceso de agua y provocó la grieta en la carpeta asfáltica”,

se explica en el documento. El consorcio resaltó su compromiso en trabajar en la normalización de la vía, así como para ofrecer todas las garantías para los usuarios de la misma y vecinos.

viajaban en un automóvil Aveo gris dispararon en 12 ocasiones contra el hombre, en avenida Alfredo del Mazo, colonia El Tenayo Centro, en Tlalnepantla. Afirmaron que el hombre, identificado como Pablo Rogelio Álvarez Hernández, propietario del negocio de compraventa de desperdicios industriales, recibió al menos tres disparos de arma de fuego en la cabeza; en el lugar fueron hallados 12 casquillos útiles. Mencionaron que testigos relataron que los sujetos asaltaron al dueño del negocio y también pretendieron despojarlo de su vehículo, a lo que se opuso, por lo que le dispararon en varias ocasiones. Al parecer minutos antes había retirado una cantidad de dinero del banco.

asistieron. “Asistí como invitado a una comida en Cosoleacaque, Veracruz. No tuve nada que ver con la convocatoria

Hijo de Yunes se reunió con jefe “Z” de la misma,” dijo en un comunicado. Detalló que la reunión en la que lo invitaron a hacer uso de la palabra, fue el 13 de agosto de 2016. “Yo no convoque a la comida ni a ninguno de los asistentes, a la mayoría de ellos no los conocía”. Hace unos días, elementos de la Agencia Investigación Criminal detuvieron en Tabasco a Hernán Martínez Zavaleta, Comandante H.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.