Continuará #UAEM abriendo espacios académicos en todo el E stado de M éxico, así lo sostuvo el #R ector A lfredo Barrera Baca al encabezar la ceremonia solemne conmemorativa al 145 aniversario luctuoso del #B enemérito de las A mericas , donde estuvo acompañado por la secretaria de #E ducación M exiquense , Elizabeth Vilchis Pérez , quien acudió en representación del #G obernador Eruviel Ávila Villegas. PÁG.6
El Informante México
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017
NO. 2523
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
23 EX GOBERNADORES
EN PROBLEMAS CON LA LEY PÁG.9
02
EDITORIAL
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
INDIGNACIÓN SOCIAL
Más de 500 niños del coro de Ratisbona fueron víctimas de abusos a lo largo de casi cinco décadas
Por Martín Espinosa
H
ay que diferenciar en estos tiempos confusos que vive el país entre el significado de la molestia de la sociedad frente a la incapacidad de sus gobernantes para afrontar problemas que competen a toda la comunidad y los llamados “juicios sumarios” que hace la misma sociedad contra esos malos funcionarios, que en muchos casos se han corrompido en el ejercicio del poder. Viene a cuento lo anterior por el que, quizá, ha sido el mayor caso de corrupción que ha provocado el escándalo social, por la forma en que ocurrieron los hechos denunciados por varias entidades gubernamentales, tanto a nivel federal como local: el ejercicio de (des)gobierno en Veracruz, en el que estuvo al frente Javier Duarte de Ochoa, entre el primero de diciembre de 2010 y el 12 de octubre del año pasado, día en que tuvo que solicitar licencia al cargo, en medio de acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito. Hace unas horas, el que fuera el preso número 27 del penal militar de Matamoros, Guatemala, regresó extraditado a México y al paso de la caravana de policías federales que lo trasladaron del hangar de la Procuraduría General de la República en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las instalaciones del Área de Juzgados Federales, a un costado del Reclusorio Norte de la misma capital mexicana, muchos curiosos se detenían en las calles del recorrido y al enterarse de que en una de las camionetas blindadas que circulaban a toda prisa iba el exgobernador de Veracruz le gritaban toda clase de improperios, reflejo del “malestar social” que prevalece entre la población. Una cosa es no querer mirar ni preocuparse tampoco del enojo social ante estas circunstancias que se repiten
tanto a nivel local como nacional y otra, muy distinta, es anticipar sentencias en procesos judiciales que apenas empiezan, como el caso ya referido. Comienza a surgir dentro de la clase política del país el argumento de que “no hay que anticipar juicios, sino esperar a que sean los encargados de una investigación, así como los propios impartidores de justicia, quienes den su veredicto final”. Lo acabamos de ver con el socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca, en el que murieron dos personas. ¿Pero qué esperar de una ciudadanía incrédula que ya no le tiene confianza ni siquiera a quienes forman parte del Poder Judicial, que por cierto —como lo publicó la semana pasada el periódico Excélsior— tienen laborando a hijos, parejas, sobrinos y tíos de 500 jueces y magistrados que ocupan plazas en tribunales y juzgados de su adscripción en un evidente acto de nepotismo? El problema no son los “juicios y sentencias anticipadas” de la opinión pública; el gran tema de unos años a la fecha es la irritación popular ante la falta de resultados, esa sí documentada, de la clase gobernante, tanto en los estados como en el ámbito federal. Por lógica, una sociedad satisfecha con los resultados de sus gobernantes no tendría por qué estar irritada. Al contrario, buscaría por todos los medios posibles darle continuidad a esa forma de gobierno, así como a los responsables de éste. Sin embargo, el gran peligro que hoy enfrenta nuestra incipiente democracia es que la mayoría de los votantes ya no le encuentra razón de ser a este método de elección política y cívica, y corre el riesgo de ir detrás de “promesas ilusorias” que en nada van a resolver el problema actual. De ahí la trascendencia de los momentos que vivimos.
23
13
lun
23
13
mar
24
13
@ElInformanteMX
mie
23
13
jue
24
vie
12
24
13
LO FEO Un policía argentino mata en un hotel a una menor que sedujo por Facebook http://internacional.elpais.com/
LO BUENO Cinco niños mexicanos, premiados en un concurso mundial de cálculo mental http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
sab
23
Temperatura 24 23
23
24 23
24 23
13
El Informante México USA
03
NACIONAL
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
El Presidente Enrique Peña Nieto se reúne con Europarlamentarios del Partido Popular Europeo El Titular del Ejecutivo Federal y los europarlamentarios intercambiaron puntos de vista sobre los avances registrados en el proceso de modernización del marco jurídico bilateral entre México y la Unión Europea (Acuerdo Global).
E
l Presidente Enrique Peña Nieto recibió al Presidente del Partido Popular Europeo (PPE) del Parlamento Europeo, Manfred Weber, junto con cinco vicepresidentes de esa agrupación política y el Secretario General
Adjunto del PPE, Juan Salafranca, así como el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, quienes realizan una visita de trabajo a nuestro país, del 17 al 19 de julio. Durante su encuentro, los legisladores europeos intercambiaron opiniones con el Mandatario mexicano respecto al proceso de modernización del marco jurídico bilateral entre México y la Unión Europea, el llamado Acuerdo Global, y conversaron sobre algunos de los principales temas de la agenda internacional. El Titular del Ejecutivo Federal y los europarlamentarios se congratularon por los avances registrados en el proceso de negociación, tanto en el capítulo económico como en los de diálogo político y de cooperación. Los europarlamentarios refrendaron su apoyo a dicho proceso de modernización. Ambas partes destacaron las oportunidades que brinda la actualización, así como las ventajas que ofrece el Acuerdo para
dialogar y avanzar en la vigencia del Estado de Derecho, incluyendo la seguridad, impunidad y violaciones a los derechos humanos. Desde la entrada en vigor del Acuerdo Global, en 2000, el comercio bilateral se ha triplicado hasta alcanzar 1 mil 681 MDD el año pasado, lo que convierte a la Unión Europea en el tercer socio comercial de nuestro país. A su vez, se ha consolidado como el segundo mayor inversionista en México a nivel mundial, con una inversión acumulada de 172 mil 571.5 MDD entre enero de 1999 y marzo de 2017.
MÉXICO SE CONSOLIDA COMO UNA POTENCIA TURÍSTICA GLOBAL, SEÑALÓ EL PRESIDENTE. El Presidente Enrique Peña Nieto destacó que luego de que México escalara al octavo lugar en la clasificación de llegada de turistas internacionales, el país se consolida como una potencia turística mundial.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) informó que al cierre del año pasado se registró el arribo de 35 millones de turistas internacionales a México, lo que le permitió al país pasar del noveno al octavo sitio. “México lo logra de nuevo: la @ UNWTO anunció que subimos del 9º al 8º país más visitado del mundo, con 35 millones de turistas en 2016, publicó en su cuenta de Twitter (@EPN). Además, indicó que: “también subimos del 16º al 14º en ingresos por turismo. Lo que se refleja en un mayor desarrollo, empleos y mejores salarios en este sector”. “Estos datos consolidan a México como una potencia turística global. Felicidades a todos los integrantes del sector que lo hicieron posible”, escribió en la red social.
La seguridad sólo es competencia del Estado: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que se tiene la información de que algunos grupos de la delincuencia organizada está azuzando a las comunidades para que no permitan la presencia de las autoridades federales, estatales y municipales “y no lo vamos a permitir”. “Que quede claro -advirtió- la potestad en materia de seguridad, está en los gobiernos municipales, estatal y la federación. Nada permite que se pueda armar la sociedad, porque entonces estaríamos en la anarquía, a la que algunos quisieran que llegáramos. Estamos dialogando con estos grupos (de autodefensa), y por supuesto se está actuando conforme a derecho, lo vamos a seguir haciendo, lo hemos hecho en algunas comunidades, y en algunos municipios en días recientes”. En conferencia de prensa en Chilpancingo, Osorio Chong, que debido a la lluvia llegó con una hora de retraso al evento “Programa un cuarto más arranque del programa pintura de fachadas”, confirmó: “nosotros estamos presentes para devolver la tranquilidad, no para generar violencia”. Sostuvo que quienes están pidiendo la salida de algún grupo institucional de seguridad “es porque seguramente quieren que se les abra la puerta para hacer sus fechorías, y actuar al margen de la ley, y eso no lo podemos permitir”. “Así es que vamos a continuar, nada
El Informante México
lo justifica (que pidan la salida de las fuerzas federales), estamos en muchos municipios de la sierra, de la costa, de todos los lugares del estado (de Guerrero), con presencia federal, y estamos yendo a todas las comunidades, platicando con las comunidades para que se sientan seguras a partir de la identificación con los cuerpos de seguridad, y vamos a seguir adelante”. Con relación a la masacre de 28 reos del penal de Las Cruces, en Acapulco, que ocurrió el pasado 6 de julio, el funcionario federal manifestó que “se está investigando, y por supuesto que se habrá de decir con claridad qué fue lo que sucedió”. Aseguró que se ha estado trabajando con las entidades federativas, para que los recursos que se destinan a los centros penitenciarios “sea bien aplicado, se está trabajando en cada penal, es complejo, pero en lo que se tiene que trabajar más es en los temas de corrupción dentro de los penales. El cómo van haciéndose de las autoridades, y después actuando en autogobiernos, y después en riñas dentro de los penales, que tampoco podemos permitir”. También Osorio Chong, se refirió a la situación que se presenta en Chilpancingo, una de las ciudades más violentas del país, en donde señaló que su visita a la capital del estado “no es obra de la casualidad, sino parte de un plan estratégico, para que no nos crezca la inseguridad; para que se den los valores y la convivencia. Es un acto
de prevención”. No se vino a pintar fachadas o generar mejores entornos de la noche a la mañana, recalcó, “ es un plan que se viene llevando desde meses para acá. Los más de 14 mil cuartos que se han construido en Chilpancingo, habla de que se lleva meses en este plan”. Dijo que la situación se está atendiendo, “se atiende no solo con más fuerzas de seguridad, y coordinación, sino con un plan estratégico de prevención, para recuperar ahí el hilo que fue fracturado de la convivencia familiar, por recuperar los espacios”. Reiteró que Chilpancingo se encuentra incluido dentro de las estrategias de prevención “ seguiremos trabajando para devolver esta seguridad (a los ciudadanos), con el presidente municipal, y todas las instancias federales”. Reiteró que no solo se trata de pensar en más cuerpos de seguridad para resolver el problema, “tenemos que ir atacando cada factor, sí en contundencia de nuestras acciones en materia de seguridad, respecto a ir por los delincuentes, pero sobre todo trabajar en materia de prevención”. Además se le cuestionó respecto a las investigaciones que se llevan a cabo del socavón en el Paso Exprés de la Autopista del Sol, donde el lunes pasado murió una persona. “Se está atendiendo, hay la instancia correspondiente que está hablando al respecto, y se va a dar la información abierta y transparente como lo ha
comprometido la Presidencia de la República”. Finalmente, el secretario ratificó que se continuará trabajando en Guerrero -uno de los más violentos del país“queremos más participación de la sociedad, no vamos a bajar la guardia, pero no podemos verlo desde ese punto de vista, sino también en temas de prevención, como el que se hizo hoy”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
elinformante.mx
México reafirma en la ONU su compromiso de Estado Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Foro Político de Alto Nivel realizado en Nueva York.
Miércoles 19 de Julio de 2017
E
n el marco del Foro Político de Alto Nivel, bajo auspicio del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc), se llevó a cabo la inauguración del Segmento Ministerial, donde 44 naciones presentarán las revisiones nacionales para señalar sus avances en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de un mecanismo de seguimiento y evaluación para la Agenda 2030, en el que la delegación mexicana estuvo encabezada por Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia, quien reafirmó el compromiso de Estado que ha asumido el país para
redoblar esfuerzos en el impulso del desarrollo integral como herramienta fundamental contra la pobreza. Francisco Guzmán Ortiz fue acompañado por Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); Adolfo Ayuso Audry, Director General para la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la Oficina de la Presidencia; Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Juan José Gómez Camacho, representante permanente de México ante la ONU. En su intervención, Guzmán Ortiz subrayó que el Presidente Enrique Peña Nieto ha instruido la construcción de una política social de Estado de largo plazo, con la contribución de todos los sectores sociales y de los tres órdenes de gobierno. “Los mexicanos vemos en la Agenda 2030 una guía y un referente para tener políticas de desarrollo más eficaces al interior de cada país. La agenda debe ser parte central de la acción cotidiana de los países”, señaló el Jefe de la Oficina de la Presidencia.
Al terminar la inauguración del Segmento, la delegación mexicana, conformada también por los secretarios de Desarrollo Social de los estados de Campeche, Colima, Nuevo León, Puebla y Oaxaca, se reunió con el administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Achim Steiner, para discutir la implementación de la Agenda 2030 a nivel local en México. El subsecretario García Bejos reiteró que es instrucción del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, consolidar la política social en todas las entidades, fortaleciendo su carácter transparente y apartidista. “Así, será más fácil marcar la pauta hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para no dejar a nadie atrás”, puntualizó el funcionario federal. La inauguración del Segmento Ministerial fue presidida por António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; Frederick Musiiwa Makamure Shava, Presidente del Consejo Económico y Social y Peter Thomson, Presidente de la Asamblea General. Contó además con la presentación de los presidentes de los Foros Regionales
de Desarrollo Sostenible de Pakistán, Marruecos, Togo y Francia. Por otra parte, García Bejos y la comitiva nacional se reunieron con Sabina Alkire, directora de la Iniciativa para el Desarrollo Humano y la Pobreza de la Universidad de Oxford (OPHI), así como con Jessica Faieta, directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Con ellas, reiteró el compromiso
del gobierno de la República de fortalecer la cooperación y el acompañamiento con los actores internacionales involucrados en el combate a la pobreza. “La política social asume su plena responsabilidad, coordinando esfuerzos en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión y a través de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, para que la Agenda 2030 se implemente con éxito en el ámbito local”, indicó el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol.
Se inaugura seminario Políticas Públicas en Desarrollo Infantil “Introducción al Diseño” México cuenta con instrumentos para medir y fortalecer las estrategias, encaminadas a garantizar una sociedad más sana desde los primeros años de vida: Narro Robles.
J
osé Narro Robles, secretario de Salud, inauguró el seminario taller Políticas Públicas en Desarrollo Infantil. “Introducción al Diseño”, aseveró que, con la operación de 26 Centros Regionales de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana, México cuenta con los instrumentos para medir y fortalecer las estrategias, encaminadas a garantizar una sociedad más sana desde los primeros años de vida de la población, al indicar que existe una preocupación nacional e internacional en el tema. Acompañado de Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), señaló que en los últimos cuatro años y medio se han aplicado evaluaciones para detectar problemas de neurodesarrollo en infantes para tratarlos oportunamente. Solo en el primer bimestre de este año se
@ElInformanteMX
atendieron a 11 mil 360 niños, y confió en que al término de la administración se habrán aplicado millones de evaluaciones. Se refirió al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de sumar esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos, organizaciones civiles y organismos internacionales en favor de la salud de este sector de la población, a través del impulso de programas y el establecimiento de políticas públicas. En su intervención la titular del DIF Nacional expresó la disposición de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de este organismo, de sumar con todas las instancias a favor de la niñez y señaló que el seminario representa la suma de esfuerzos y experiencias de países como Chile, Costa Rica y Colombia “en donde nuestra prioridad son nuestras niñas y niños”. Mencionó y agradeció la presencia de diversos representantes de las áreas de salud, así como de los directores de los sistemas DIF Estatales, a quienes reconoció su disposición para trabajar de la mano a favor de la niñez mexicana y refirió el reciente convenio entre DIF y el Seguro Popular para canalizar a los menores
a centros regionales de desarrollo infantil, con el fin de tener atención especializada para su desarrollo. Laura Barrera destacó que, en la infancia se encuentra la llave para conformar sociedades más justas, incluyentes y equitativas, por lo que la creación e implementación de políticas públicas que impulsen el pleno desarrollo infantil, debe ser una prioridad común de todos los gobiernos. Precisó que para asegurar el presente y garantizar el futuro “tenemos que hacer un frente común para que las niñas y los niños puedan desarrollar sus habilidades y talentos sin más límites que su propia imaginación”. Reiteró que en el DIF Nacional se trabaja día a día para diseñar estrategias que además de impactar en la vida de miles de mexicanos, sean el punto de convergencia que impulse la participación de todos los que compartan la vocación de ayudar a quienes más lo necesitan. Informó que con el fin de medir el desarrollo de las niñas y niños que asisten a las estancias infantiles, se trabaja conjuntamente con el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
y destacó que, con la determinación de Enrique Peña Nieto, el presidente de la infancia, “este gobierno ha impulsado distintas acciones que dan congruencia a ello, como la Ley General de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” Mencionó que “la mejor manera de celebrar los primeros 40 años del DIF es seguir impulsando sueños y cambiando vidas; añadió que, “encabezados por el esfuerzo de la señora Angélica Rivera de Peña continuaremos trabajando incansablemente para que la niñez de nuestro país tenga acceso a una vida productiva y satisfactoria.” Finalmente recordó una frase de Nelson Mandela al referir que “si quieres conocer y revelar el alma de una sociedad, observa el trato que le da a sus niños.
El Informante México USA
Miércoles 19 de Juliode 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Entrega Gobierno de la CDMX certificado de cumplimiento ambiental a 75 empresas Llama mandatario capitalino a autoridades federales incorporar a Querétaro a la CAMe.
A
l hacer entrega de Certificados de Cumplimiento Ambiental a 75 empresas, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, solicitó a las autoridades federales incorporar al estado de Querétaro a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), a fin de lograr más avances en materia climática. “Si nosotros logramos esta incorporación, me parece que sería un avance sustancial. Hacemos la petición formal al Gobierno de la República para que analice esto en la Secretaría
E
de Medio Ambiente Federal, en la CAMe, y poder incorporar a Querétaro. Me parece que es oportuno, es algo que sería importante”, puntualizó. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino recordó que esta Comisión está conformada por la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos. “Yo creo, incluso, que debiéramos analizar la posibilidad de que se incorporará a Querétaro, porque también por ahí tenemos muchísimos vehículos que vienen de allá y tenemos una zona industrial muy cercana a toda la zona de incidencia de esta Comisión”, destacó. El Jefe de Gobierno expuso que en lo que va de su gestión se han entregado 163 certificados, mientras que en la administración anterior solo 40. “Yo creo que en esta administración estaremos llegando a otro tanto, porque el tiempo de certificación no es improvisado, es un periodo de análisis que puede llevar hasta seis meses”. Indicó que hasta el momento ya se han registrado de manera voluntaria al Programa de Auditoría Ambiental CDMX más de 800 empresas. “Esto no pasa en ninguna otra parte del país; eso nosotros lo reportamos a la CAMe, pero no tienen estas acciones; todavía nos hace falta y es cuando nosotros hablamos de homologar, todavía tenemos que ir por más”, añadió. El mandatario capitalino explicó que contar con un Certificado de Cumplimiento Ambiental conlleva a que las empresas también reciban
n la Ciudad de México (CDMX) existen 136 puntos de inundaciones recurrentes, informó Fausto Lugo, secretario de Protección Civil. Se ubican principalmente en bajo puentes de arterias como Circuito Interior, Insurgentes y Periférico. Además de colonias bajas de delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, entre otras. Lugo indicó que estos puntos bajos se inundan porque reciben la lluvia y además los escurrimientos de las partes altas.
incentivos en materia de pago de Predial e Impuesto Sobre Nómina, además de que todos podremos respirar un mejor aire en la capital del país. “Ese es nuestro objetivo y lo estamos haciendo por todas las generaciones que quieren un mejor entorno de convivencia”, subrayó. Agregó que las empresas con esta certificación instalan paneles solares, ahorran en consumo de agua, llevan a un manejo adecuado de residuos, sustituyen luminarias y fomentan una movilidad sustentable en su sistema
mil toneladas de dióxido de carbono, que equivalen a las que generan anualmente 73 mil 300 vehículos. La secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, informó que este certificado es un mecanismo eficaz que incorpora voluntariamente a las empresas que invierten y tienen un compromiso a favor de la protección y conservación del medio ambiente. “Los invito a que continuemos trabajando juntos para seguir haciendo compatibles el desarrollo económico con el desarrollo sustentable de esta
de citas, a fin de evitar tránsito en vías primarias. Lo anterior permite obtener un ahorro anual de un millón 650 mil metros cúbicos de agua potable, equivalente al consumo anual de 14 mil habitantes en la CDMX; planes de manejo de 17 mil toneladas de residuos sólidos; reducción en el consumo de 117 millones de kilowatts de energía eléctrica, que equivalen a 53 días de consumo de la red del Metro; reducción de emisiones y 110
gran ciudad”, finalizó. Al evento asistieron el presidente de Schneider Electric México, Enrique González; los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO CDMX), Humberto Lozano Avilés; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX CDMX), Jesús Padilla; y el director del Museo Soumaya, Alfonso Miranda Márquez; así como empresas distinguidas con este reconocimiento e invitados especiales.
136 puntos de inundaciones recurrentes en la CDMX Los más comunes los tenemos en bajo puentes y en zonas inundables principalmente en las zonas más bajas de diferentes delegaciones, tenemos más puntos en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, pero también tenemos en algunas franjas de Miguel Hidalgo, los bajo puentes de Circuito Interior obviamente tenemos riesgo de inundación cuando los accesorios son rebasados”, dijo en entrevista luego de su participación en el Foro Fenómenos Hidrometeorológicos organizado por la Comisión de Protección Civil de la ALDF. Al respecto, Miguel Ricaño, director de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), aseveró que los puntos de inundaciones recurrentes se han reducido con
El Informante México
respecto a hace 11 años cuando inició el Operativo de Lluvias. Dijo que entonces eran 350 puntos de inundaciones recurrentes, pero con inversiones en infraestructura como renovación de drenaje, líneas de alejamiento y plantas de rebombeo han reducido el número a 136. Al principio de los operativos eran 350 puntos, ya hemos resuelto problemas como Pensador Mexicano, como la Unidad Habitacional Modelo, como Ex Hacienda Lienzo Charro, como Ejército de Oriente, la Picacho-Ajusco, muchos de los puntos que en la ciudad se inundaban han sido ya resueltos”, expresó. El también jefe del Operativo de Lluvias 2017 informó que en la actual temporada de lluvias han ocurrido mil 303 encharcamientos e inundaciones. Indicó que las lluvias en esta temporada han sido intensas en un corto tiempo, pero enfocadas en territorios puntuales lo que ha provocado que el agua se concentre en sólo algunas zonas de la CDMX. Lo que está provocando que el promedio de tiempo para bajar la inundación sea de cuatro horas y 40 minutos. Estas lluvias tan intensas que tuvimos en Xochimilco, Polanco y en Indios Verdes, eso nos está afectando mucho los tiempos promedios de solución “, dijo. Ricaño informó que cada año retiran más de 11 mil toneladas de basura del sistema de drenaje y 22 mil 702 metros cúbicos de azolve por lo que exhortó a la ciudadanía a dejar de tirar basura en la vía pública.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
El rector de la UAEM, al encabezó la Ceremonia Solemne Conmemorativa al 145 Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, donde estuvo acompañado por la secretaria de Educación mexiquense, Elizabeth Vilchis Pérez, quien acudió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Continuará UAEM abriendo espacios académicos en todo el Estado de México: Alfredo Barrera
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
C
omo heredera del pensamiento ilustrado del siglo XIX, que lideró Benito Juárez García, la Universidad Autónoma del Estado de México tiene el potencial y el deber de continuar abriendo espacios académicos en las regiones más apartadas de la entidad, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, durante la Ceremonia Solemne Conmemorativa al 145 Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría y acompañado de la secretaria de Educación del gobierno del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, quien acudió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas,
E
Barrera Baca indicó que la Autónoma mexiquense tiene un compromiso con los principios de austeridad republicana, para que los recursos humanos, materiales y financieros sean cabal, eficiente y eficazmente utilizados en sus funciones adjetivas y sustantivas. Tras manifestar que la institución ejerce la transparencia en los asuntos públicos que la sociedad le encomienda, aseguró que “desde nuestro ámbito cotidiano podemos y debemos desplegar una lucha permanente contra la exclusión social, el racismo y otras formas de discriminación en menoscabo de la dignidad de hombres y mujeres”. La erudición e intuición de Benito Juárez García sigue vigente en nuestra Carta Magna, dijo el rector de la UAEM, por lo que rememorar su muerte es un ejercicio para propiciar la reflexión y evitar la imposición de dogmas. En congruencia con la influencia de la reforma juarista, en la actualidad, las mujeres están presentes en las
l diputado Cruz Roa Sánchez subrayó la unidad y armonía prevaleciente entre autoridades, ciudadanos y exalcaldes de Almoloya de Alquisiras, lo que es un factor de desarrollo, con quien coincidió el presidente municipal, Alfredo Victoria López, durante la ceremonia conmemorativa del 148 Aniversario de la Fundación de Almoloya de Alquisiras. Como parte de esta conmemoración, Alfredo Victoria develó en el Salón de Cabildos las fotografías de los expresidentes municipales de Almoloya de Alquisiras, entre ellos del diputado Cruz Roa, en reconocimiento a su destacada labor como presidente municipal en el periodo 2003-2006. El diputado Cruz Roa, también presidente de la Junta de Coordinación Política en la 59 Legislatura mexiquense, reconoció la madurez política y respeto entre los exalcaldes, quienes con su asistencia a este acto demostraron que, independientemente de su ideología, para ellos lo más importante es la población. Al parafrasear al gobernador Eruviel Ávila Villegas, subrayó que hay momentos para competir y momentos, como éste, para coincidir, por lo que agradeció la distinción por la develación de su fotografía, así como el apoyo de la gente y de su familia en su labor como representante popular. Los exalcaldes Ángel Gorostieta, José Hernández, Leopoldo Millán, Alfredo Victoria, Jorge García, Mayolo Gómez, Gabriel Vázquez, Francisco Rodríguez, Artemio Gómez, Francisco Jiménez y Martha Angélica Mendiola, manifestaron su orgullo de formar parte de la historia del municipio y destacaron la importancia
@ElInformanteMX
aulas universitarias y se desempeñan en los ámbitos de la docencia y la investigación, compartiendo a la par de los hombres, sus derechos y deberes cívicos, pero también desempeñando con responsabilidad cargos directivos, enfatizó Alfredo Barrera Baca. Al referir que la Máxima Casa de Estudios mexiquense es digna heredera de los pensadores liberales del siglo XIX, la secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, afirmó que como institución pública de educación superior, la UAEM es punta de lanza en la enseñanza. Ante alumnos, docentes, investigadores, trabajadores administrativos y los titulares de la secretarías de la Administración Central, así como directores de la
Autónoma mexiquense, señaló que las universidades deben ser garantes del derecho al libre pensamiento, a la discusión sin cortapisa, así como a establecer un proceso de enseñanzaaprendizaje a través del cual quienes dominan el conocimiento lo trasmitan hacia los que requieren de él para su pleno desarrollo. La labor de las instituciones de educación superior son la investigación y la reflexión profunda como elementos fundamentales para el cambio social, al tiempo que adquieren la obligación de disipar el oscurantismo, pues es la universidad donde se forma a la masa crítica de una sociedad que posiciona a la ciencia como herramienta contra la ignorancia y el prejuicio, concluyó Elizabeth Vilchis Pérez.
Destacan Cruz Roa y Alfredo Victoria unidad y armonía de Almoloya de Alquisiras de seguir colaborando en su desarrollo. Alfredo Victoria destacó el apoyo del gobernador Eruviel Ávila y de Cruz Roa, quienes han sido fundamentales para proyectar una nueva imagen del municipio demostrada con obras y acciones que mejoran la calidad de vida de la gente. En presencia del representante del gobernador, Raúl López Sandín, quien también participó en la develación, de forma coincidente con el cronista, Edmundo Roa García, presidente de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales (Amecrom), el alcalde reseñó algunos de los datos más relevantes de la historia de Almoloya, cuna de hombres ilustres, y dijo que gobierno y sociedad deben trabajar juntos por
el municipio al que aspiran. El legislador y el presidente municipal entregaron reconocimientos al señor José Hernández Escobar, por su apoyo en la delimitación territorial del
municipio, así como a la señora Robertina Flores Sánchez, quien se desempeñó como partera durante más de 60 años. Por último, acompañados de integrantes del cabildo y los exalcaldes, depositaron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor ante el monumento dedicado a Pedro Ascencio Alquisiras.
El Informante México USA
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
La hierba será medicinal para niños con epilepsia.
E
07
ESTADO DE MÉXICO
l gobernador Eruviel Ávila dio a conocer que serán 11 pacientes que padecen epilepsia y cáncer, los primeros en ser atendidos gratuitamente con medicamentos derivados de la marihuana, y anunció que firmará un decreto para que los niños que reciban este tratamiento sea de manera permanente o hasta que lo requieran, con el fin de mejorar su salud y calidad de vida. Durante la inauguración del Centro de Salud “Cañada” en Temoaya,
Eruviel Ávila anuncia decreto para entregar de manera permanente tratamientos con cannabis y acompañado por su esposa María Dipp de Ávila, el gobernador mencionó que la administración estatal apoyará en la obtención de permisos de importación y la adquisición del medicamento,
además de verificar que sea administrado correctamente, acción que convierte al Estado de México en la primera entidad del país en brindar tratamiento de cannabis medicinal. Eruviel Ávila señaló que la cannabis medicinal es importado y la Secretaría de Salud estatal ya ha realizado los trámites necesarios para que llegue a la entidad. Además, detalló que de los primeros 11 pacientes que recibirán este tratamiento, dos son niños y nueve adultos, quienes son atendidos
C
omo cada mes, la Noche de Museos del Centro Cultural Mexiquense, ofreció divertidas actividades para toda la familia, en las cuales se acercó a más mexiquenses a la cultura de manera lúdica. El Museo de Antropología e Historia llevó a cabo un taller titulado “Modelado en Barro” en donde los asistentes trabajaron con técnicas de talleres tradicionales y prehispánicos con moldes hechos de yeso, quienes valiéndose de sus dedos, realizaron bellas creaciones de temas populares
El Informante México
tanto en el ISEM como el Issemym, para atender padecimientos de epilepsia y como analgésico para el cáncer de pulmón, próstata, renal, tiroides y recto. Agregó que el medicamento que se utilizará para estos pacientes no tiene ningún efecto psicoactivo y está basado en el componente “CBD” (canabidiol), que a nivel internacional ha mostrado tener cualidades terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Artística, cultural y divertida Noche de Museos como soles, aves máscaras y vasijas. Más tarde en el Ágora del mismo museo, se presentó el grupo “Xtrail” acompañado por los niños de la Escuela Miguel Hidalgo quien por más de una hora interpretaron melodías como “Seven Nation Army” de White Stripes, “Te lo Pido por favor” del Grupo Jaguares, “El Duelo” de la Ley, “Las Piedras Rodantes” del Tri, entre otras. Por su parte Jonathan Flores Guzmán, representante del grupo, explicó que
es de gran importancia elevar los espacios culturales y tomar la cultura como algo serio, ya que es el mejor camino para las futuras generaciones. El Archivo Histórico del Estado de México, abrió sus puertas para recibir el taller “Vacacionando”, donde niños acompañados de sus padres aprendieron a realizar una canastita y una cajita de colores con foamy, misma que posteriormente llenaron de dulces y que regalaron durante la actividad impartida por Jessica Carbajal Martínez. En tanto que la Biblioteca Pública Central Estatal impartió el taller infantil en el que hicieron un dulcero con figura del ratón de biblioteca, al tiempo que escuchaban un cuento; asimismo en el auditorio de este foro cultural, se presentó el grupo de títeres que a cargo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, abordaron temas muy importantes para la comunidad infantil como la sana convivencia y el bullying escolar. Finalmente, el Museo de Culturas Populares, albergó la inauguración de exposición de creaciones de vestidos inspirados en el juguete tradicional mexicano; evento en el que se
exhibieron los bocetos de los vestidos que más tarde fueron modelados en pasarela; atuendos confeccionados de distintos tipo de papel, cuyas creaciones portaron juguetes como el trompo, la muñeca otomí y el papalote; con ello, se coadyuva a promover el juguete mexicano y revalorar el trabajo de los artesanos. De esta manera la Secretaria de Cultura abrió este mes, sus espacios para acercar las tradiciones populares arraigadas de nuestro país y al Estado de México, tanto a los más pequeños como a los adultos, recordándonos nuestras raíces e infancia.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Miércoles 19 de Julio del 2017 elinformante.mx
23 EX GOBERNADORES EN PROBLEMAS CON LA LEY Eran un modelo de los gobernadores de México, ejemplo de una nueva generación de políticos.
red de corrupción que generó daños al erario por 6 mil millones de pesos. Sobre él pesa una orden de aprehensión y cuenta con una ficha roja emitida por la Interpol. Entre 50 y 80 amparos han sido tramitados por ex colaboradores del ex gobernador chihuahuense para evitar ser detenidos. Eugenio Hernández (Tamaulipas, PRI) El exgobernador de Tamaulipas (2005-2010), es investigado en Estados Unidos por el Departamento de Justicia debido a supuestos nexos con el Cártel del Golfo. De acuerdo con el encauzamiento judicial C-14-178-S del 27 de mayo de 2015, el exgobernador y su cuñado, con
E
ste año han sido detenidos tres ex gobernadores que se encontraban prófugos: Javier Duarte, de Veracruz, Tomás Yarrington de Tamaulipas -con orden de aprehensión desde agosto de 2012- y Roberto Borge, ex gobernador de
Quintana Roo. Por delitos contra la salud, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal o peculado, 23 exgobernadores se encuentran en prisión, son investigados o, incluso,
buscados por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés). Las averiguaciones previas que los gobiernos federal y estatal abrieron en los últimos 10 años fueron iniciadas por irregularidades en Veracruz, Quintana Roo, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, Coahuila, Sonora, Nuevo León, BC, Durango y en la CDMX. Incluso, el gobierno de Estados Unidos tiene abiertos expedientes en contra de tres exmandatarios estatales.
Al exgobernador de Veracruz Javier Duarte se le acusa de cometer el mayor fraude contra el erario, y de permitir que a niños con cáncer se les aplicara agua y no quimioterapias Fuentes de la PGR explicaron que en la presente administración, la Federación y los estados presentaron pruebas para consignar, iniciar un juicio, y que fueran ingresados a la cárcel contra Andrés Granier Melo, de Tabasco; Jesús Reyna García, exgobernador interino de Michoacán, así como Rodrigo Medina, de Nuevo León. Luis Armando Reynoso Femat, exmandatario de Aguascalientes, fue sentenciado el pasado 10 de enero a pasar seis años en prisión por los delitos de peculado y uso indebido del ejercicio público; sin embargo, tramitó un amparo para evitar ser ingresado. Son investigados Ángel Aguirre Rivero, Guerrero; Fausto Vallejo Figueroa, Michoacán; Humberto Morería Valdés, Coahuila; Marcelo Ebrard Casaubón, Ciudad de México; Carlos Joaquín González de Quintana Roo; Juan Sabines, Chiapas; Jorge Herrera, Durango; Mario Anguiano, Colima; y Rubén Moreira, Coahuila, Jorge Torres Coahuila y Mario Villanueva Madrid Quintana Roo, Fidel Herrera Veracruz, Gabino Cué Oaxaca
“conocimiento de las ilegalidades”, comenzaron a lavar dinero y a realizar transacciones financieras ilegales a partir del 1 de enero de 2008. Por estos delitos es requerido por la Administración para el Control de las Drogas (DEA por sus siglas en inglés). En México fue detenido por presuntamente lavar dinero para Los Zetas entre 2005 y 2010, pero fue dejado en libertad al no poder acreditar los cargos en su contra. Apenas en marzo pasado, agentes federales de Estados Unidos detuvieron en el aeropuerto de Los Ángeles a Mónica Andrea Roca Pérez, presunta socia de la esposa del ex gobernador de Tamaulipas. Se le involucra en la acusación criminal contra Eugenio Hernández.
PRÓFUGOS César Duarte (Chihuahua, PRI) César Duarte El ex gobernador de Chihuahua, en el periodo 20102016, está acusado de administrar una supuesta
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 19 de Julio del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx Actualmente se encuentra preso en el Cereso “David Franco Rodríguez” de Morelia. Flavino Ríos Alvarado (Veracruz, PRI) El ex gobernador interino de Veracruz, quien tomó las riendas del estado tras la salida de Javier Duarte, enfrenta un proceso penal en prisión domiciliaria acusado de tráfico de influencias y abuso de autoridad por encubrir y ayudar a escapar a su predecesor. Ríos Alvarado fue detenido en marzo pasado y
PROCESADOS Guillermo Padrés Elías (Sonora, PAN) En noviembre de 2016 el ex gobernador de Sonora se entregó a las autoridades mexicanas para que se le enjuicie por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. Actualmente se encuentra preso en el Reclusorio
vinculado a proceso por un juez penal de Veracruz al considerar que sí había elementos para abrirle juicio por los delitos que se le acusa. Obtuvo prisión domiciliaria debido a su estado de salud.
DENUNCIADOS Miguel Alonso Reyes (Zacatecas, PRI) El actual director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que gobernó Zacatecas en el
Juan Sabines (Chiapas, PRD) El ex gobernador de Chiapas (2006-2012) ha sido señalado de desfalco y endeudamiento de la entidad que podría ascender a unos 40 mil millones de pesos, sin embargo, Sabines Guerrero no reconoce ningún adeudo más allá de los 15 mil millones de pesos. Se le acusa además de manipular a diputados del Congreso local para que autorizaran, de último minuto, reformas que lo blindan para impedir que sea llamado a cuentas en cualquier investigación administrativa o penal. Actualmente se desempeña como Cónsul de México en Orlando, Florida.
ESTUVIERON PRESOS Pablo Salazar Mendiguchía (Chiapas, PAN-PRD) El ex gobernador de Chiapas (2000-2006) fue detenido y procesado en 2011 acusado por su sucesor Juan Sabines de presunto peculado, enriquecimiento ilícito y homicidio doloso.
Oriente de la Ciudad de México. El domingo 16 de julio le fue concedida la protección de la justicia federal contra el delito de defraudación fiscal, lo que elimina uno de tres autos de formal prisión por los que está preso. Jesús Reyna García (Michoacán, PRI) El ex gobernador interino de Michoacán fue detenido el 4 de abril del 2014, tras aparecer en un video con Servando Gómez La Tuta, líder del grupo criminal Los Caballeros Templarios. Fue consignado por la PGR en mayo de 2014 ante un juez federal, por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud. periodo 2010-2016, fue denunciado ante la PGR por usar supuestamente una red de 24 empresas para desviar casi 400 millones de pesos. La acusación fue presentada por María Soledad Luévano, excandidata a la alcaldía de la capital zacatecana. Desde mayo de 2016 el entonces gobernador era investigado por la PGR por acusaciones de enriquecimiento ilícito y peculado. El exgobernador ha negado las acusaciones en su contra y sostiene que se trata de difamaciones con carácter político. En fechas recientes sostuvo una reunión con políticos afines a su mandato y supuestamente contrarios al actual gobernador Alejandro Tello, pero el mandatario negó que exista una ruptura entre él y Alonso Reyes.
El Informante México
Tras permanecer 17 meses en prisión obtuvo su libertad absolutoria tras enfrentar al menos una docena de procesos judiciales que ganó o libró mediante la vía del amparo. En 2013, Salazar Mendiguchía aseguró que su libertad fue pactada con Juan Sabines a cambio de que “no procediera judicialmente en su contra”. Narciso Agúndez Montaño (Baja California Sur, PRD) El ex gobernador de Baja California Sur (2005-2011), estuvo preso por seis meses acusado del delito de peculado. Obtuvo su libertad en diciembre de 2012 tras pagar una fianza de 31 mil 700 pesos. En diciembre de 2011, Agúndez Montaño fue inhabilitado por los próximos seis años para ocupar cargos a nivel estatal tras un proceso administrativo abierto en su contra por el presunto desfalco al erario por más de 55 millones de pesos.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 19 de Julio del 2017 elinformante.mx
Instala OAyST tubería de concreto reforzado en Jesús Carranza Atiende Protección Civil de Toluca desprendimiento de tierra.
C
on apoyo de dos retroexcavadoras, un camión de volteo y equipo menor como bombas de achique, desde la noche del pasado lunes más de 40 servidores públicos del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), trabajan en la reparación de la oquedad que se formó por el desgaste de la bóveda ubicada en la avenida Jesús Carranza esquina Venustiano
Carranza, misma que tenía más de cuatro décadas. La antigüedad más la gran cantidad de agua pluvial que llevaba, ocasionaron la formación del hueco. El director del organismo, José Maya Ambrosio, informó que en una longitud de 10 metros se colocó un tendido de grava en greña, arena y tepetate, donde instalaron la tubería de concreto reforzado de 1.20 metros de diámetro, lo siguientes pasos son: rellenar, compactar y asfaltar, por lo que se espera que los trabajos estén concluidos el próximo jueves. De manera complementaria, en la bóveda se realizó un levantamiento topográfico para calcular su capacidad hidráulica a superficie libre y a presión, con el propósito de descartar posibles fisuras y en caso de encontrarlas realizar el reforzamiento con acero y concreto en la parte interior. Debido a las maniobras con maquinaria pesada, se hizo el corte a la circulación sobre la calle Jesús Carranza, en el tramo de Paseo Tollocan y Venustiano Carranza, con apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Subdirección de Tránsito y Vialidad, se sugiere a los conductores tomar vías alternas como Andrés Quintana Roo o Eduardo González y Pichardo.
ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL DE TOLUCA DESPRENDIMIENTO DE TIERRA
La tarde de este martes se registró el desprendimiento de tierra y piedras en la ladera del Cerro del Toloche, sobre Paseo Matlatzincas, a la altura de Paseo Juana de Asbaje, en el Barrio de San Luis Obispo, derivado del reblandecimiento del suelo por las lluvias de los últimos días.
obstruían el paso peatonal. Unidades de Protección Civil recorren Paseo Matlatzincas como medida preventiva, en tanto que la Dirección de Obra Pública inicia los trabajos de implementación de barreras de contención. En caso de emergencia en la
Al lugar arribaron elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca para acordonar la zona, personal de la Dirección de Servicio Públicos y del Organismo de Agua y Saneamiento, que con ayuda de una retroexcavadora y un camión de volteo, retiraron aproximadamente 800 kilos de piedra y lodo que
presente temporada de lluvias, la administración municipal de Toluca recomienda comunicarse al 911 y pone a disposición de la población los siguientes números: 275-57-00 del Organismo de Agua y Saneamiento, así como el 217-88-58 y 217-8223 de la Coordinación de Protección Civil.
Iniciará Tenango del Valle el rescate de fachadas en calles del primer cuadro de la cabecera municipal
E
l Presidente Municipal de Tenango del Valle Francisco Garduño Gómez explicó que el Ayuntamiento de Tenango del Valle coordinadamente con la Secretaría de
Turismo de la entidad, destinarán dos millones de pesos para los trabajos de uniformidad arquitectónica y pintura de los frentes de las propiedades de particulares y comerciantes, con el objetivo fundamental de darle una mejor vista a la zona y que el hoy Pueblo con Encanto en un momento dado logre consolidarse como Pueblo Mágico.
@ElInformanteMX
Ante los vecinos de los inmuebles que serán reacondicionados, el presidente municipal tenanguense refirió que la administración que encabeza trabaja en 5 aspectos fundamentales. El primero, dijo, el de seguridad ciudadana, el segundo correspondiente al mejoramiento ambiental; el tercer aspecto sobre el impulso al turismo; el cuarto a la atención ciudadana y por último el ordenamiento urbano. Explicó que este municipio, junto con 11 más integran la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, en la que habitan dos millones y medio de personas, área que está identificada como la quinta más poblada del país. Queremos, subrayó Garduño Gómez, que los 208 kilómetros cuadrados que constituyen el territorio tenanguense, tenga una imagen adecuada para atraer un mayor número de visitantes, pues ello significa derrama económica. Es de destacar que de los casi cien mil habitantes que tiene Tenango del Valle, alrededor del 55 por ciento de ellos se dedican a actividades terciarias, es decir, a los servicios, comercio, turismo y alimentación, de ahí la importancia de apostar por mejorar la imagen urbana y con ello, ser punto de referencia para que más visitantes vengan, concluyó.
El Informante México USA
Miércoles 19 de Julio del 2017
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
En Calimaya se trabaja para alumbrar sus calles: Armando Levi
E
n el Ayuntamiento de Calimaya seguimos trabajando diariamente para alumbrar las calles del municipio, destaca el Presidente municipal Armando Levi Torres Aranguren quien recorrió la zona de la instalación de alumbrado público llevada a cabo a lo largo de la carretera Calimya - La Huerta. Dicha vialidad, además de ser construida con concreto hidráulico, contará también con luminarias LED, ofreciendo así una obra de gran calidad para beneficio de todos los calimayenses.
Dispone Metepec oficina de mediación para resolver conflictos entre particulares
C
omo parte del plan integral de acción que lleva a cabo el ayuntamiento de Metepec para prevenir el delito y con la finalidad de promover la convivencia armónica entre la comunidad, el gobierno municipal dispone para la ciudadanía los servicios del Centro de Mediación, órgano imparcial que busca resolver de forma pacífica y a través del diálogo, la solución conflictos entre particulares y con ello evitar que se resuelvan en los tribunales. La encargada del Centro, Alva Ibarra Torres, resaltó que a través de este servicio, las partes en conflicto, con apoyo de la mediadora, entablan comunicación directa donde se expresan con claridad las razones y motivos del conflicto, lo que
E
n la comunidad de San Juan de la Manzanas, el Presidente municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista, acompañado de miembros de su Cabildo y del gobierno municipal, inauguraron la red de energía eléctrica, para beneficio de 700 habitantes de la localidad. Con este tipo de obras se continúa beneficiando a los habitantes de comunidades que requieren de servicios primordiales.
El Informante México
permite identificar y lograr acuerdos satisfactorios para ambas partes. Destacó que el Centro de Mediación opera en estricto apego a la ley y que a pesar de no ser instancia que determine jurídicamente la procedencia de un hecho, sí contribuye a establecer patrones saludables de convivencia ya sea en el núcleo familiar o vecinal. La funcionaria recordó que desde hace aproximadamente cinco años en la entidad se llevan a cabo los juicios orales donde se da resolución de conflictos en un tribunal, aquí, comentó, “se trata de llegar a un acuerdo para evitar llegar a esa instancia que en ocasiones implica erogar recursos económicos e invertir en tiempo, entre otras condicionantes”. Ibarra Torres enfatizó que la mediación, además de buscar la solución de
problemas cotidianos, también se involucra en atender de forma personalizada diversos programas; algunos de los resultados son: De febrero a junio del presente año se han llevado a cabo 22 mediaciones, 100 sesiones de asesorías y 78 consultas psicológicas; 241 asesorías jurídicas, familiar, mercantil, penal y civil. De igual forma ha brindado atención a 935 personas en sus instalaciones y a mil 301 más en las localidades, además de conferencias y talleres impartidos
en centros educativos y en algunas delegaciones de la demarcación, así como en tareas conjuntas con el DIF municipal donde se realizan diversos talleres productivos. El Centro de Mediación de Metepec, se ubica en la colonia Las Marinas, en la calle del mismo nombre esquina Rémora, junto al Centro Social de la localidad, que atiende de forma personalizada de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Entregan red de energía eléctrica en Ixtlahuaca @ElInformanteUSA
12
INTERNACIONAL
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
Clero católico alemán abusó sexualmente de 547 niños
A
l menos 547 miembros de un prestigioso coro infantil católico alemán sufrieron abusos físicos o sexuales entre 1945 y principios de la década de 1990, según un informe presentado el martes. Las denuncias vinculadas al coro Domspatzen de Regensburg forman parte de una serie de revelaciones aparecidas en 2010 sobre abusos cometidos por el clero católico en Alemania. Ulrich Weber, un abogado encargado de investigar el caso, dijo que hubo violencia contra los menores en el coro desde preescolar hasta educación secundaria. El informe dice que es “altamente probable” que 547 varones de la escuela Domspatzen fueron víctimas de abusos físicos o sexuales, o ambos. Comprobó 500 casos de violencia física y 67 de violencia sexual, cometidos por 49 personas. En el preescolar, “dominaban la violencia, el miedo y la impotencia”, “la violencia era un método cotidiano”, añadió. Todo el sistema educativo estaba orientado hacia los máximos logros musicales y el éxito del coro”, dice el informe. “Junto con los
R
epresentantes republicanos se prepara para votar la próxima semana sobre los mil 600 millones de dólares en fondos solicitados por el presidente Donald Trump para comenzar la construcción del muro que prometió en la frontera entre Estados Unidos y México. Asistentes declararon la noche del martes que los líderes republicanos han decidido vincular los fondos — para
@ElInformanteMX
motivos individuales, los motivos institucionales _quebrar la voluntad de los niños para obtener el máximo de
disciplina y dedicación_ fueron la base de la violencia”. El coro fue dirigido de 1964 a 1994 por el hermano mayor del papa emérito Benedicto XVI, el reverendo Georg Ratzinger. Ratzinger ha reconocido que abofeteaba a los alumnos, un castigo habitual en la Alemania de la época. Dijo que tenía conocimiento de las denuncias de abusos físicos en la escuela primaria y no hizo nada al respecto, pero que desconocía que hubiera abusos sexuales. El informe critica a Ratzinger “en especial por ‘apartar la mirada’ o por no intervenir”. También cita las críticas de las víctimas
Financiamiento del muro de Trump será votado la próxima semana la construcción de 120 kilómetros de
cercas y un muro de contención en el Valle del Rio Grande de Texas y cerca de San Diego — a un proyecto de gasto del Departamento de Defensa y otras dependencias, como el Departamento de Asuntos de Veteranos. Los demócratas y algunos republicanos se oponen firmemente a destinar fondos para el muro. Pero Trump insiste en el tema y el plan republicano le daría al mandatario una necesitada victoria en el Capitolio después del fracaso por revocar y reemplazar la ley de salud de Obama. Añadir los fondos para el muro a la medida de gastos de defensa, que incluye enormes incrementos para el Pentágono, aparentemente garantizaría su aprobación en la Cámara de Representantes, a pesar de la oposición de algunos republicanos de estados
a los intentos iniciales de la diócesis de Regensburg de investigar los abusos. Dice que el obispo en la época en que aparecieron las denuncias, Gerhard Ludwig Mueller, tiene “una evidente responsabilidad por las debilidades estratégicas, organizativas y de comunicación” de tales intentos. El cardenal Mueller fue designado jefe de la oficina de doctrina del Vaticano en 2012, pero el papa Francisco lo destituyó recientemente. El actual obispo Rudolf Voderholzer ha anunciado planes de compensar a las víctimas con entre 5 mil y 20 mil euros (5 mil 730 y 22 mil 930 dólares) a cada una en los próximos meses.
fronterizos, y podría derivar en un enfrentamiento con los senadores demócratas. Trump ha prometido que México pagaría por el muro, pero no ha presentado un plan para obligarlo a hacerlo. En su lugar, los contribuyentes correrían con el gasto. El líder de la mayoría en la cámara baja, Kevin McCarthy, anunció el martes que los líderes republicanos abandonaron un plan para agrupar en un solo paquete los 12 proyectos de presupuesto para el año fiscal que inicia el 1 de octubre. Eso parecía ser demasiado que digerir para las filas republicanas, por lo que McCarthy anunció en su lugar que el financiamiento para el Pentágono, y los departamentos de Asuntos de Veteranos y de Energía estarían ligados en una medida más pequeña y enfocada en la seguridad nacional. Un asistente de McCarthy y una portavoz del presidente de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes, Rodney Frelinghuysen, confirmaron el plan por incluir financiamiento para el muro en la propuesta de la próxima semana. Pero probablemente no haya una votación de sí o no sobre el financiamiento.
El Informante México USA
Miércoles 19 de Julio de 2017
13
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Ariana Grande cancela conciertos en México
A
riana Grande canceló los conciertos programados para el 18 y 19 de julio en la Arena Monterrey por circunstancias imprevistas de la artista. La empresa promotora del espectáculo Zignia Live lamentó los inconvenientes causados por esta decisión, ante el furor generado entre el público regiomontano por ser parte del “Dangerous woman tour”. Resaltó que el proceso de reembolso para las personas que adquirieron sus boletos con tarjeta de crédito o débito será automático a sus cuentas. “No es necesario acudir a realizar ningún trámite, la devolución se verá reflejada de 20 a 25 días hábiles en su estado de cuenta, contando a partir del 21 de julio”, señaló. Refirió que quienes hayan adquirido los boletos en efectivo deberán presentarse únicamente en las taquillas de la Arena Monterrey con sus entradas para poder solicitar su devolución a partir del 21 de julio de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Precisó que en este caso será necesario presentar los boletos con una identificación para hacer válida la devolución.
L
a actriz Jessica Alba anunciaba en Instagram que se convertirá en mamá por tercera vez: “Cash y yo vamos a ser mayoría”, dijo la empresaria de 36 años en alusión a las dos hijas que tiene en común con el productor televisivo Cash Warren, junto a un video en el que las tres mujeres de la casa porta un globo con forma de número. Aunque no ha parado de trabajar, desde 2008 la californiana se ha dedicado a compaginar su faceta como actriz y empresaria con el cuidado de sus dos pequeñas: Honor Marie, de nueve años, y Haven Garner, nacida en agosto de 2011. Trato de permanecer abierta, de mejorar como persona y de mantener una curiosidad adecuada. No pretendo aparentar que siempre tengo todas las respuestas”, decía recientemente a la revista People sobre la maternidad. El mismo año del nacimiento de su primogénita, Alba dio su primer paso empresarial abordando una línea de productos libres de componentes químicos que reunió bajo el nombre The Honest Company. La compañía ha experimentado un enorme crecimiento. En 2012, su primer año vendiendo productos, alcanzaron los 10 millones de dólares en ingresos. El año pasado fueron 150 millones y expertos de la industria pronostican más de 250 millones este año.
El Informante México
Jessica Alba será mamá por tercera vez
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
Buenos dividendos en la 6a fecha de NASCAR México
B
uenos dividendos tuvo Sidral Aga Racing Team en la sexta fecha de NASCAR México Series, realizada el pasado fin de semana en el Óvalo Aguascalientes México. Salvador de Alba Jr. al mando del auto #48 Sidral Aga / Red Cola / Mi Choco / Mendoza Trucking, nuevamente estuvo en el top 10 ubicado en la séptima posición consiguiendo la
constancia necesaria para mantenerse entre los mejores en cada competencia. “Fue una buena fecha para mí si tomamos en cuenta la constancia que viene encontrando el equipo y el reto que significa correr en un óvalo como este. Logramos terminar en la séptima posición y conseguir una buena suma de puntos para mejorar en la tabla general. Se viene Pachuca, un circuito en el que buscaremos nuevamente
estar al frente”, comentó Salvador de Alba Jr. Por su parte Patricio Jourdain piloto del auto #45 Sidral Aga / Grupo Cever / K1 Speed / Cantina La Piedra, tuvo una serie de inconvenientes que le impidieron mostrarse en el Óvalo Aguascalientes, por lo que da vuelta a la hoja y piensa en lo que vine para él. “En definitiva no era lo que queríamos. El equipo hizo un buen trabajo, desafortunadamente las cosas no salieron del todo bien y hay que
Sidral Aga / Red Cola finalizando en la posición 13; sin embargo resalta la gran experiencia que le brinda el haber corrido en una pista complicada como la de Aguascalientes. “No se tuvo el mejor resultado pero aprendí mucho de esta experiencia. El Óvalo de Aguascalientes me deja un gran sabor de boca porque se pudo poner en práctica mucho de lo que he aprendido en mis participaciones pasadas. Espero que esto me ayude para poder ir por una buena carrera en
cambiar el chip para concentrarnos en la próxima carrera. Agradecer a todos los que me brindaron su apoyo, eso no lo pago con nada, los tropiezos son para levantarse y estoy seguro de que así será”, comentó Jourdain. Majo Rodríguez, piloto de la categoría Mikel´s Trucks, se quedó a unos pasos del Top-10 con la camioneta #19
Pachuca y como siempre, agradecer todo el apoyo del Sidral Aga Racing Team”, comentó MaJo Rodríguez. El Sidral Aga Racing Team se prepara desde ahora para volver a la actividad del 4 al 6 de agosto en la séptima fecha de NASCAR México Series a correrse en Pachuca.
El Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña 2017 repartirá una bolsa de 60 mil pesos
E
n conferencia de prensa celebrada en la ciudad de Toluca, fue presentado ante los medios de comunicación el Campeonato Nacional de Ciclismo de Montaña 2017 que se desarrollará este domingo 23 de julio en el municipio mexiquense de Tequixquiac. Se contará con la participación de 32 categorías que van desde las infantiles, principiantes, pasando por avanzados, máster, hasta llegar a los elite en ambas ramas; la bolsa a repartir será de 60 mil pesos entre los mejores, –incrementándose respecto a años anterioresa su vez, serán reconocidos con medallas y trofeos. La pista `la ahumada´ con un trazado de 4. 2 kilómetros por vuelta, será el escenario en donde habrán de encontrarse los mejores ciclistas del país en evento avalado por la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y la Asociación de Ciclismo del Estado de México (ACIMEX), a través de su comisión de ciclismo de montaña.
@ElInformanteMX
La presentación del evento estuvo a cargo de Edgardo Hernández Chagoya, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo; Gabriel Espinoza, Director Técnico de la FMC; Salvador Raúl Vázquez, Presidente Municipal de Tequixquiac; Jordi de Jesús Ramírez, Primer Regidor de Tequixquiac; Oscar Méndez, Director Municipal del Deporte; Francisco Legorreta, Subdirector de Cultura Física y Deporte del Estado de México; Isaac Meneses, Vicepresidente Zona Centro del País de la Federación Mexicana de Ciclismo; Pavel Flores Carmona, comisionado de ciclismo de montaña mexiquense; así como el ciclista internacional mexicano José Juan Escárcega. El Nacional de Ciclismo de Montaña será puntuable en el ranking nacional y servirá como preámbulo de eventos de la modalidad en dos ruedas a nivel internacional, como lo es el Panamericano de la especialidad que el siguiente año albergará nuestro país. En ese sentido, se adelantó la posibilidad de que el municipio de Valle de Bravo en el Estado de México, sea la sede del Campeonato Panamericano de Ciclismo De Montaña 2018. Los asistentes podrán encontrarse con ciclistas de la talla de la campeona nacional Daniela Campuzano, abanderada en los pasados Juegos Olímpicos Rio 2016, además de la seleccionada nacional Ariadna Gutiérrez; así como de los hermanos Escárcega, Marco y José Juan o con Gerardo Ulloa, ciclista internacional
mexicano, entre muchas figuras más. Al término de la presentación, Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo externó su sentir respecto al nacional en puerta que se desarrollará en la entidad mexiquense. “Representa mucho para nosotros como federación el poder traer un evento al Estado de México, nosotros desde hace mucho tiempo decíamos que tienen muy buenas pistas con base a las exigencias que requiere esta disciplina; no hay mejor lugar en este momento por la clase y el nivel de ciclistas que tiene, aseguró tras decir que el evento dará puntos selectivos para eventos internacionales. Por otra parte, Pavel Flores Carmona, se dijo contento de que el Estado de México tenga presencia nacional del ciclismo de montaña este fin de semana. “Es el máximo evento del ciclismo de montaña en el país y tendremos la mejor calidad en lo que esperamos sean más de setecientos competidores en este evento; la pista es muy técnica, la realizaron Marco y José Juan Escárcega, la intención es hacer una pista digna de un nacional y que los ciclistas se vayan contentos”, mencionó.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 19 de Julio de 2017 elinformante.mx
P
or 2 mil pesos o menos, jóvenes de sectores vulnerables acceden a convertirse en sicarios, ante la necesidad económica y la falta de educación, aseguró el director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, Víctor Clark Alfaro. Tras revelarse que el presunto asesino de la doctora Angélica Ciani apenas contaba con 22 años y había sido contratado por 10 mil pesos, el activista explicó que muchos de los jóvenes no miden las consecuencias de ultimar a un ser humano. “Un obrero, un joven sin preparación ni antecedentes, que está necesitado de algún recurso por una cantidad pequeña fácilmente se le puede convencer para que vaya y ejecute a otro, alguien que no mide sus consecuencias, que le podría resultar fácil realizar un acto de esta
naturaleza y tiene una necesidad económica, quizás 2 mil pesos le parece una cantidad importante, pero no dudo que por esa cantidad o por menos, vaya a ejecutar a otro”. Clark Alfaro expuso que adictos a las drogas están dispuestos a asesinar a una persona con tal de obtener la dosis que requiere su organismo. De igual forma, dijo que existen aquellos jóvenes que no tienen ninguna necesidad económica, pero por el simple hecho de sentirse parte del crimen organizado, acceden a convertirse en “mulas” o sicarios. “Todos los medios de comunicación que proyectan películas y series y el culto que se ha hecho a la figura del narcotráfico, del crimen organizado y demás, se convierte en una aspiración de jóvenes para tener una vida más llena de aventuras, riesgos y adrenalina”. Por último, el director del Centro
La vida no vale nada, sicarios matan hasta por menos de 2 mil pesos Binacional de los Derechos Humanos precisó que un sicario profesional contratado por el crimen organizado, obtiene semanalmente entre 300 y 500 dólares.
“Tienen otro perfil diferente, tienen otra preparación distinta en cuanto al uso de las armas, estrategias y cobran mucho más caro”.
Se disparan 123% los delitos cibernéticos en México
L
os delitos cibernéticos, en especial los fraudes financieros, se han incrementado en 123% sólo en 2016, advirtió un punto de acuerdo de la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, instancia que solicitó a los gobiernos estatales emprender campañas de
información y documentación sobre la importancia de la seguridad en internet. El punto de acuerdo destacó la necesidad de atender a los menores de 18 años, ya que 35% usa internet habitualmente; su tiempo de conexión, en promedio, es de siete horas al día y 70% de ellos oculta sus
actividades en el ciberespacio, y más de 60% ha presenciado casos de bullying en la escuela que tuvieron su origen en Facebook. el mayor uso que dan los mexicanos al ciberespacio es como medio de comunicación, en 88.9%; para la búsqueda de información, 84.5%, y para el consumo de contenidos audiovisuales, cerca de 81.9%. Las transacciones por internet se han incrementado al pasar de 12.8 a 14.7% entre 2015 y 2016, y con ello ha aumentado el fraude cibernético. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) estimó que el fraude cibernético se incrementó en 123% en 2016, al sumar un total de un millón 716 mil reclamos y denuncias.
El Informante México
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX