L a Secretaría de economía ( se ) dio a conocer que la #P rimera ronda de negociaciones para la modernización del T ratado de L ibre C omercio de A mérica del Norte (#TLCAN) se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto de 2017, en #Washington D.C.
L a dependencia precisó que en preparación para ese proceso de revisión el G obierno de #M éxico, a traves de la S ecretaría de
#E conomía , ha venido realizando un proceso de consultas públicas . PÁG.8
El Informante México
JUEVES 20 DE JULIO DE 2017
NO. 2524
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
ARRANCA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN SIN FISCAL PÁG.9
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) arranca sin el nombramiento de un fiscal general, ni de los 18 magistrados de las salas
especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, además de que los congresos de tres estados incumplieron con la fecha límite.
02
EDITORIAL
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
FRENTE A LA CASTA DE LOS ADULADORES
Escándalo en EE UU: llama para denunciar una violación y un policía la mata
Por Víctor Corcoba Herrero
H
oy más que nunca se necesitan personas con tesón, nada aduladoras, dispuestas a sucumbir a la incertidumbre que nos atiza, con coraje, valentía y compasión. En consecuencia, es hora de acrecentar el compromiso con la justicia social y la cultura solidaria. Sólo así se puede reforzar el crecimiento mundial y desarrollar economías inclusivas. Desde luego, las poblaciones han de estar mejor formadas, sobre todo en valores humanos, para hacer frente a otra forma de entender el mundo, donde todo no lo es la tecnología y las estructuras económicas, sino el ser humano como artífice de su propio destino. De ahí, la importancia de que la acción política y las finanzas reconsideren conceptos tan vitales como lo ético, en un mundo cada día más corrupto e injusto, fruto de tantas intenciones malvadas. A mi juicio, por tanto, ha llegado el momento de decir ¡basta! a una época de tantas falsedades. Por ello, hay que implicarse en vociferar la verdad, aunque nos duela, algo positivamente rebelde y esperanzador, pues únicamente lo verídico es lo que nos hace libres. No olvidemos que todo zalamero vive a cuenta de quien lo atiende. Para desgracia nuestra, hasta la violencia encuentra sus seguidores y sus aduladores. Sea como fuere, tampoco es de recibo, continuar con este espíritu hipócrita que oculta una cosa en su seno y dice otra, haciendo del engaño su razón de vida. ¡Cuánta bajeza sembrada por los caminos! Deberíamos activar nuestra conciencia hacia otros horizontes más auténticos. Sin duda, hemos de ser más cristalinos, para poder tomar otras actitudes menos aparentes, pues la evidencia al final nos deja sin palabras. Lo cierto es que el número real de atropellos en el mundo se reproducen a un ritmo verdaderamente vertiginoso, y las víctimas inocentes son los que suelen pagar este incremento de bestialidades que asolan el planeta; no en vano, las Organizaciones Humanitarias están pidiendo fondos urgentemente para responder a este desbordamiento de hechos delictivos, donde nadie respeta a nadie, pues cada día son más las personas que han sido desarraigadas de sus entornos
por la guerra o la persecución. Ya en su tiempo decía el Comediógrafo, Molière, que la “hipocresía es el colmo de todas las maldades”, y cuánta razón hay en ello, pues la realidad es la que es, sin más relato que el de la verdad que, al fin, puede más que la razón. Resulta, efectivamente, desgarrador ver que se levantan muros, que las personas perecen en el intento de salvar su vida, y que tanto refugiados como migrantes son rechazados permanentemente, en contravención de los derechos humanos y del derecho internacional. ¡Cuántas existencias atormentadas por la intolerancia y por la falta de corazón humano! Deberíamos, cuando menos pensar en esto, e incrementar los esfuerzos por dignificarnos y fortalecer la cohesión social entre culturas. Así, por ejemplo, la comunidad internacional ha de establecer una mejor plataforma de cooperación que reconozca el enorme potencial del mundo, con unos moradores más unidos, lo que exige otro pelaje de gentes más autocríticas. Desde luego, los avances en la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apuntan alto y claro, puesto que exigen que los gobiernos escuchen a la gente y los involucren en el proceso de toma de decisiones, movilizando a todos los sectores de la población, con instituciones efectivas, aparte de rendir cuentas y ser inclusivos por naturaleza. Otra cuestión es que lo podamos llevar a efecto, máxime en un periodo como el contemporáneo, con abundante casta de aduladores, que encantan con las ideas, con palabras que el pueblo quiere oír, pero que no suelen pasar de esa mera persuasión diabólica. Ojalá aprendiéremos a ser más verdaderos, empezando por otro lenguaje más de consuelo y de alcance a todas las culturas. No se trata de loar a nadie, si acaso, hemos de ensalzar comportamientos veraces, como esa voluntad de niño, que con su limpia mirada nos lo está diciendo todo. En suma, que frente a la casta de los aduladores, la peor especie de enemigos, nos interesa rescatar a la sociedad de tanta siembra de mentiras; pues ya saben lo de la bola de nieve, cuánto más rueda, más grande se vuelve. Lo subrayo, por interés social, ¡hagámoslo!
23
13
lun
23
13
mar
24
13
@ElInformanteMX
mie
23
13
jue
24
vie
12
24
13
LO FEO Maduro se atrinchera para desafiar a la comunidad internacional http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSOT El Pentágono paga 130.000 dólares mensuales de alquiler en la Torre Trump http://internacional.elpais.com/
24
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
sab
23
Temperatura 24 23
23
24 23
24 23
13
El Informante México USA
NACIONAL
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
Prevenir la violencia y restaurar el tejido social, prioridad del Gobierno: Osorio Chong El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong asistió a la firma de un convenio Marco de Concertación de Acciones entre la Secretaría de Gobernación y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos
A
tender el tema de la prevención y lograr restaurar el tejido social es una prioridad para el Gobierno de la República, de no hacerlo, los delitos podrían incrementarse, aseguró hoy el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Se tiene que continuar trabajando para regresar al país a la tranquilidad y seguir adelante con estas acciones, municipio por municipio, estado por estado, porque “creemos que esta apuesta de la prevención, de la mano de la sociedad, es la mejor apuesta hacia el futuro”, precisó. Al firmar un convenio Marco de Concertación de Acciones entre la Secretaría de Gobernación y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), puntualizó que la pobreza no origina la delincuencia, y Chiapas es un ejemplo de esto. “Es de los tres estados más seguros, y al mismo tiempo el que tiene más necesidades, atraso, y no está vinculada a la violencia”, señaló. En el salón Revolución de esta dependencia, el encargado de la política interior del país aseguró que el Programa Nacional para la
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia va dirigido a las personas y sus entornos, además tiene que rendir en el futuro satisfacciones y éxito, porque se abordan los factores que generan violencia, no solamente la coyuntura. Las nueve secretarías que lo integran, aclaró, participan y colaboran con el único propósito de apoyar el desarrollo de la sociedad. La CROC ya empezó a trabajar en todo el territorio nacional, por lo que con este convenio se podrá avanzar mejor, sostuvo. “Estamos delineando una estrategia juntos, unidos, que va a entregar buenos resultados”, indicó el Secretario de Gobernación, quien estuvo acompañado del Oficial Mayor, Jorge Márquez Montes. El Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Alberto Begné Guerra, recordó
mayor focalización y sostenibilidad en su implementación para
que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es el instrumento del Gobierno de la República para atender, de manera integral, las condiciones y factores sociales que propician estos fenómenos. Consolidarlo, agregó, requiere una
esa ruta y este convenio convoca a continuar colaborando en un desafío que requiere de todos. El secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas, aseguró que la firma de este convenio representa una oportunidad para ampliar su interlocución con la
evitar intervenciones y acciones dispersas. Por ello, dijo, se trabaja en
03 gente vulnerable y comentó que seguirán trabajando para restituir el tejido social del país. Una prioridad de la Confederación es la educación y productividad de los trabajadores, factores que harán al país más competitivo a nivel internacional, señaló. En su oportunidad, Gabriela
Medrano Obeso, integrante de la CROC, mencionó que a raíz de la creación de planes de previsión social, como este convenio, han logrado tener contacto con la sociedad mexicana. El objetivo de este convenio es que ambas partes contribuyan al cumplimiento del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, mediante la realización de proyectos, estrategias, acciones y capacitando a los trabajadores de la CROC en materia de prevención del delito. De esta forma se contribuirá al desarrollo de las capacidades emprendedoras de mujeres y jóvenes trabajadores, a través de procesos de capacitación para que lleven a cabo proyectos productivos que contribuyan al bienestar familiar y el desarrollo comunitario y con ello se promoverá una cultura de paz, autoestima y valores democráticos para la cohesión social y la prevención de la violencia intrafamiliar entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y padres de familia.
Le va a ir bien a México en renegociación del TLCAN: Sagarpa
E
l titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, afirmó que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia agroalimentaria será positiva para México. Resaltó que ante los lineamientos generales de la visión de Estados Unidos con respecto al tratado, el mensaje que envía el presidente Enrique Peña Nieto es que “en la discusión de la renegociación del TLCAN en el ámbito agroalimentario le va a ir bien a México porque lo más importante ya lo tenemos, la capacidad de nuestros productores y la voluntad del pueblo mexicano de
El Informante México
seguir avanzando”. En el marco del inicio del Puente Aéreo Guadalajara-Vancouver, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que a los productores mexicanos les va a ir bien porque en los acuerdos comerciales “no pedimos concesiones ni tratos preferenciales y México es grande porque es bueno en la competencia”. Calzada Rovirosa comentó que hace más de 20 años “fuimos a una competencia en la que Estados Unidos y Canadá tenían tecnología, innovación y muchos instrumentos que les daban ventajas competitivas con respecto al campo
mexicano; sin embargo, México creció porque avanzó en políticas públicas y en la voluntad de los productores mexicanos”. Destacó que en la actualidad los insumos nacionales llegan a más de 150 países del mundo, y México se ha convertido en el décimo segundo productor de alimentos a nivel global y sus exportaciones crecen en aproximadamente 11 por ciento al año. Sobre el mencionado puente aéreo, dijo que se podrán colocar productos mexicanos en Canadá de una manera más fácil y rápida, con lo que se conseguirá enviar mercancía de mayor calidad y con más tiempo para anaquel.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
El secretario de Desarrollo Social atestigua en Durango la incorporación de mil 600 familias del Mezquital, Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro al Programa Prospera.
E
l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó que se está redoblando el esfuerzo en la aplicación de los programas de la dependencia a su cargo a fin de seguir beneficiando a las familias que más lo necesitan. De gira por el estado de Durango, el responsable de la política social del país afirmó: “Vengo a dejar constancia de que los compromisos se cumplen”, al tiempo de anunciar la apertura en la entidad de 20 Comedores
Intensifica Sedesol programas en beneficio de las familias que menos tienen: Miranda Nava Comunitarios, 12 Estancias Infantiles y la inversión de 62 millones de pesos en la compra de tres mil toneladas de frijol a productores duranguenses. En el Polideportivo 450 de esta ciudad, en la que estuvo acompañado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres, resaltó que sólo a través de la coordinación y el trabajo conjunto se pueden abrir oportunidades efectivas para las familias menos favorecidas de la entidad. Por ello, también dio a conocer la incorporación de más de mil 600 familias del Mezquital, Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro al Programa Prospera, y firmó un convenio de
Con este convenio se amplía la red de aliados en favor de la niñez mexicana: Laura Barrera Fortoul.
E
l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, firmaron convenio general de colaboración. En el acto, Laura Barrera Fortoul, titular del DIF Nacional, mencionó que “la firma con esta honorable institución significa que estamos ampliando la red de aliados en favor de la niñez mexicana y que somos cada vez más los que deseamos un México mejor. Refirió que este convenio formaliza la suma de esfuerzos para el fortalecimiento de acciones que contribuyen a la vigilancia, atención y promoción del desarrollo óptimo de las niñas y niños menores de cinco años; es decir, para atender el desarrollo infantil temprano desde todas sus vertientes, con lo
@ElInformanteMX
colaboración con el gobierno de Durango para la afiliación de dos mil trabajadoras del gobierno del estado al Programa Seguro de Vida de Jefas de Familia, por lo que tres de cada diez duranguenses se benefician con Prospera y una de cada cinco jefas de familia estarán cubiertas con la póliza del seguro respectivo. Miranda Nava intercambió puntos de vista con los beneficiarios presentes en el recinto, a quienes convocó a aprovechar los programas sociales del gobierno de la República y a seguir trabajando en favor de sus hijos, toda vez que ellos son los depositarios de nuestro esfuerzo diario. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que la tarea de todos es dejar atrás el asistencialismo y propiciar que la gente salga adelante con base en su propio talento y esfuerzo, sólo así consolidaremos una política social de Estado que ataque las carencias de los mexicanos. Luego del encuentro con las familias de esta entidad, el funcionario encabezó la Reunión de Seguimiento de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) con autoridades estatales, municipales y delegados federales de las dependencias que encabezan la lucha contra la pobreza en la entidad.
Por su parte, el gobernador José Rosas Aispuro Torres resaltó que en Durango ha quedado debidamente comprobado que el combate a la pobreza sólo puede tener resultados favorables si se aplican mecanismos de colaboración entre los tres ámbitos de gobierno. Reafirmó su compromiso de mantener esta línea de colaboración con el propósito de impulsar una mejor
calidad de vida para los habitantes de su estado que se encuentran en estado de vulnerabilidad. El gobernador anunció que en las próximas semanas se sentarán las bases para que se lleve a cabo la firma de convenio con las autoridades competentes, a fin de que se certifique el grado de preescolar a los niños que son atendidos en Estancias Infantiles ubicadas en todos los municipios del estado.
Firman convenio de colaboración DIF Nacional y el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” que “México se incorpora en la tendencia global para promover el neurodesarrollo de las niñas y niños en edades tempranas, tal como lo establecen los objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y damos un ejemplo claro del futuro prometedor que tenemos como nación”. Laura Barrera Fortoul señaló que es una prioridad que ambas instituciones comparten, el hecho de promover una estrategia de mover y transformar a México desde la infancia y mediante la Evaluación del Desarrollo “y estamos seguros de que el trabajo conjunto robustecerá las acciones ya implementadas a nivel nacional en el sector salud, para garantizar que niñas y niños tengan un desarrollo adecuado a través de la identificación y el tratamiento oportuno de problemas en el desarrollo”. Informó que ante el aumento de usuarios de estancias infantiles y de sitios similares en los que se prestan servicios de cuidado a menores, es necesario que todos nuestros niños puedan disfrutar de su derecho a formarse física, psíquica, emocional y socialmente y que como parte de la alianza que hoy se formaliza, el hospital analizará la información de los pequeños inscritos en las estancias infantiles, actividad que ampliará nuestro panorama respecto a la situación de la infancia y su desarrollo en México. Comentó que dichos resultados permitirán detectar las necesidades de atención de los infantes, en las cinco áreas sustantivas que son motricidad fina,
motricidad gruesa, lenguaje, social y conocimiento y destacó que con el liderazgo de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, estas acciones son un paso más para consolidar las políticas públicas en materia de primera infancia en México. Asimismo, refirió, “trabajamos todos los días para tener generaciones más y mejor preparadas, con mayores oportunidades de desarrollo y la posibilidad de alcanzar los sueños y metas que se propongan”. Destacó que Enrique Peña Nieto es el presidente de la infancia y que da testimonio de ello en las distintas acciones que ha emprendido, como la Ley General de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que permite tener un piso parejo y un marco jurídico que protege a todos y cada uno de los trabajos que podamos emprender por la infancia de México.
El Informante México USA
Jueves 20 de Juliode 2017
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Sólo o acompañado iré como candidato presidencial en 2018: Mancera
E
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que aunque no se consolide el Frente Amplio entre el PRD y el PAN, él buscará la candidatura para la Presidencia de la República en 2018. “Si no se da el Frente, yo de todas maneras quisiera aportar, construir, jugar esta aventura, lanzar esta apuesta, ir hacia adelante, vamos a ver con qué motor. Haya o no haya Frente vamos a intentarlo hasta el final: ir como candidato a la Presidencia. Me interesa participar en el proyecto, con bases muy claras”, subrayó al portal de Reforma. Mancera reiteró su deseo de postularse como representante del Frente opositor al que convocó la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, para derrotar al PRI; sin embargo, admitió que estaría dispuesto a dejar su lugar ante un contendiente que la “sociedad considerara más capaz”, aun cuando esté fuera del PAN. “Si hoy estamos viendo que el partido que dice ser la oposición más férrea va a tener al señor que fue el que operó todo con (el expresidente Vicente) Fox, entonces, si la sociedad dice que el de otro partido es el mejor calificado, pues adelante”. Lo anterior, en clara referencia Lino Korrodi –el empresario que presuntamente financió de manera ilegal la campaña política del panista a través de los “Amigos de Fox”–, quien en días pasados anunció su adhesión al proyecto del presidente nacional
de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Luego de criticar que López Obrador convoca a la unión de las izquierdas, pero en el discurso califica a todos como “dentro de la mafia del poder”, el mandatario capitalino dijo que Morena busca construir un proyecto que no está encabezado por el mejor candidato. “No se quiere construir un proyecto
CDMX única entidad del país en donde se aplica el derecho constitucional a la alimentación
D
urante la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México se ha logrado el mayor número de programas sociales convertidos en ley, aseguró José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social de la capital. “El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, ha convertido el mayor número de programas sociales en ley, incluso más del doble que las dos administraciones anteriores” dijo el funcionario en conferencia de prensa. Amieva Gálvez reconoció la labor de la secretaria de Finanzas y la Asamblea Legislativa por lograr una eficiente recaudación local pues el 98% de los recursos con que operan los 164
El Informante México
en el que lo encabece el mejor calificado, sino que se está haciendo una convocatoria para ir ahí, a un club específico, con una ruta específica”, apuntó. Aseguró que el frente de partidos, al que calificó de “democrático”, no es para “destruir”, sino para construir un proyecto o programa para el país, que –agregó– no puede armarse solo, sino que se tiene que hacer con muchas voces. Por ello, ante la pregunta de si estaba de acuerdo con una postura política de izquierda o de derecha, Mancera refirió que busca “un planteamiento por México”. Incluso subrayó que el proyecto que impulse el Frente “deberá tener mucho de lo que ha postulado” el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas. Expuso que sus propuestas como
de Capitalidad y al presupuesto de la Ciudad en este año, los programas sociales no se vieron afectados. “La pobreza extrema de la Ciudad de México se hubiera reducido a la mitad o erradicado si hubiéramos recibido el FAIS (Fondo de Capitalidad) desde su implementación en el resto de las entidades desde hace 15 años, y esto
05 candidato presidencial partirían de cinco ejes: la construcción de una nueva policía en el país, un cambio en el salario mínimo, la modernización del campo, un “perfeccionamiento” de la agenda educativa, e innovación. La diferencia de su proyecto, subrayó, es que estaría “al servicio de la gente”, y adelantó que propondría una reducción en el número de diputados del Legislativo federal, así como en los recursos públicos para los gastos de campaña. “¿Podaría a los mismos partidos que lo llevarían al poder?” Se le preguntó. Mancera respondió: “Sí… Tenemos que hacer una reflexión muy importante. Se me hace demasiado en un país con tantas carencias, con tantas desigualdades sociales. Hay que proponer, si no la gente no se va a sentir convocada”.
implica que la lucha de la pobreza extrema en la Ciudad se retrasara” aseguró Edgar Amador Zamora, secretario de Finanzas de la capital. Resaltó que la Ciudad de México cuenta con finanzas sanas pues no existe deuda publica derivado de los programas sociales, gracias al trabajo de los legisladores.
programas sociales que existen en la Ciudad, provienen de la recaudación local. “Antes todos los programas sociales eran programas y no ley. Hoy los niños, adultos mayores, madres solteras y los casi 400 comedores comunitarios son Ley y esto convierte a la CDMX la única entidad del país en donde sí se aplica el derecho constitucional a la alimentación, gracias al Dr. Miguel Ángel Mancera” dijo Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la ALDF. En tanto el secretario de Finanzas de la Capital mencionó que a pesar de que hubo un recorte del Fondo
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
Inicia Legislatura mexiquense sexto periodo ordinario Este será precedido por 578 iniciativas y puntos de acuerdos aprobados.
L
a 59 Legislatura mexiquense inicia este jueves 20 de julio su Sexto Periodo Ordinario de Sesiones precedido por la aprobación de 578 iniciativas de ley y puntos de acuerdo, entre estos 23 nuevas leyes estatales, además de que como integrante del Constituyente Permanente nacional avaló 6 minutas de reforma a la Constitución del país. A lo largo de cinco periodos ordinarios y cinco extraordinarios, los diputados han analizado y aprobado propuestas de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Cruz Roa Sánchez (PRI), de los grupos parlamentarios, las comisiones legislativas, el titular del Ejecutivo estatal, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia, los ayuntamientos, así como de las cámaras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión. Los diputados aprobaron la reforma constitucional y la Ley del Sistema Anticorrupción, las Ley de Responsabilidades Administrativas y la de Responsabilidad Patrimonial, todas del Estado de
México y Municipios, así como la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, el cual sustituye desde este miércoles 19 de julio al Tribunal de lo Contencioso Administrativo y para el que fueron aprobados los nombramientos de siete magistradas y magistrados. La legislación del Sistema Anticorrupción es de vanguardia e incluye nuevas instituciones y procedimientos para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y actos indebidos que afecten el patrimonio público, destacó en su momento el diputado Cruz Roa Sánchez. Los legisladores también aprobaron la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, que establece los principios y procedimientos para garantizar el derecho de toda persona a la protección de sus datos personales en posesión de los sujetos obligados. Avalaron también la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a fin de establecer las atribuciones, organización y funciones de este órgano público y autónomo sustituto de la Procuraduría General de Justicia. Para eficientar las labores de seguridad pública, procuración y administración de justicia también aprobaron la creación de las leyes para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro, la Ley de Indulto y Conmutación de Penas, así como la de Extinción de Dominio, todas del Estado de México. Otra de las materias en las
que se ha legislado es en la prevención, combate y sanción de la violencia de género. Los diputados determinaron prohibir que menores de edad contraigan matrimonio; anularon el término de un año para iniciar el divorcio y establecieron la obligación de cubrir los gastos de embarazo y parto, así como medidas de protección o seguridad en casos de violencia familiar y que los órganos jurisdiccionales actúen con visión de género, además de tipificar la violencia obstétrica y laboral. Adicionalmente, la Legislatura aprobó reformas para crear un mecanismo interinstitucional de seguimiento a las acciones de seguridad, prevención y justicia, implementadas para atender y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad. Fortalecieron los derechos de las víctimas y ofendidos del delito, aunado a que agravaron las penalidades por robo a cuentahabientes y a casa habitación, por extorsión a través del denominado “cobro de derecho de piso”, amenaza o engaño telefónico, al igual que por adquirir información confidencial de cuentas bancarias y de correo electrónico sin consentimiento de su titular, para su uso indebido, así como por atentar contra la dignidad de las personas a través de medios electrónicos de comunicación.
Estudiantes de educación especial fueron apadrinados por el titular de la ces
E
studiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) No 61 fueron apadrinados por el Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), Eduardo Valiente Hernández, durante la ceremonia de clausura de generación 2014-2017. Los 12 estudiantes de la generación concluyeron su educación básica, en medio de una emotiva ceremonia en la que el Comisionado de Seguridad resaltó la
@ElInformanteMX
importancia de hacer valer los derechos de los sectores vulnerables, en este caso en particular, de los jóvenes con discapacidad. “La educación es la principal herramienta para poder dotar de cultura a cualquier nación, nuestro deber es lograr la inclusión de las personas que tienen una discapacidad, promoviendo condiciones de equidad e igualdad en la actualidad”, comentó el funcionario. María del Socorro Morales Maya, Directora del CAM 61, se congratuló por los logros obtenidos de los alumnos y de la institución a lo largo de los años reconociendo la labor social de todos los que laboran en la institución, así como del comisionado quien ha consolidado el proyecto de la inclusión de los grupos vulnerables. “La comunidad escolar se ha beneficiado con cuatro líneas de trabajo que a través del apoyo que la CES nos ha brindado con el fomento de valores, convivencia sana y pacífica, fomento a la cultura y a la prevención de la seguridad personal, proporcionando las herramientas necesarias para su óptima realización”, señaló Morales Maya. Durante la clausura se presentaron números artísticos a cargo de los mismos alumnos, quienes
Aprobaron la Ley del Programa de Derechos Humanos del Estado de México que obliga a las autoridades en el ámbito de sus competencias, a promover, respetar y garantizar los derechos humanos, conforme a la Carta Magna y a los principios de universalidad, interdependencia y progresividad. Además de aprobar la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, así como la del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, modernizaron la legislación en materia de mejora
regulatoria mediante reformas a diversos ordenamientos para la creación de un sistema de mediación y consolidación para la inversión y una Comisión Estatal de Factibilidad, cuya función principal es emitir un Dictamen Único de Factibilidad a fin de simplificar trámites. Incorporaron, además, la tipificación del delito de obstrucción a la inversión para sancionar a los servidores públicos que mediante conductas ilícitas la impidan o retrasen, y aprobaron la creación de la figura de director responsable de obra y un instituto de verificación.
estuvieron acompañados por los 70 integrantes de la banda musical de la Comisión Estatal de seguridad Ciudadana. Al evento asistió Isidro Galindez Martínez, Director de Educación Elemental de los SEIEM, Gerardo Huitrón Aparicio, Coordinador General del CREE, Carmen Ramos Vázquez, encargada del Departamento de Educación Especial Valle de Toluca, además de padres de familia e invitados.
El Informante México USA
Jueves 20 de Julio de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Eruviel Ávila anuncia brigadas de salud para escuelas públicas que participan en cursos de verano
E
l gobernador Eruviel Ávila informó que durante el próximo periodo vacacional, seis mil alumnos de educación básica participarán en los cursos y talleres del programa “Escuelas de Verano”, quienes recibirán atención médica gratuita, ya que se contará con brigadas de salud en los planteles educativos. Mencionó que llevar servicios médicos a los planteles educativos de la entidad, es resultado de la reforma educativa, especialmente del programa “Salud en tu Escuela”, con el que se brindará servicio gratuito a los alumnos y a los padres de familia que lo requieran. Además, los alumnos que participarán en los cursos de verano realizarán actividades culturales, deportivas y de entretenimiento, entre otras. Eruviel Ávila agregó que serán 190 escuelas las que participarán en estos programas de verano, y
D
el 2 al 6 de agosto, el pueblo mágico de San Martín de las Pirámides realizará su tradicional Feria Nacional de la Tuna 2017, evento que en su XLIV edición tiene previsto un programa muy completo en actividades deportivas y culturales, cuya sede será el Globo-puerto Sky Ballons. Desde 1973, esta feria ofrece gran variedad de atracciones para toda la familia, así como una fiesta cargada de costumbres y tradiciones que fortalecen la identidad en el Estado de México, al tiempo que difunden nuestra cultura al resto del país, desde un municipio al ubicado al noroeste de la entidad, que es el más importante productor del tuna y el principal
El Informante México
cada una tendrá su propia brigada de salud; por lo que la comunidad estudiantil contará con 500 médicos y enfermeras, quienes
darán consultas gratuitas, aplicarán vacunas para prevenir el virus del papiloma humano, entre otras acciones clínicas.
Ya viene la LXIV edición Feria Nacional de la Tuna exportador de la misma. El programa contempla actividades culturales, gastronómicas, artesanales, deportivas, bailes populares, teatro del pueblo con artistas nacionales e internacionales, así como juegos mecánicos, vuelos en globos aerostáticos e importantes concursos, donde se destaca el concurso artesanal de gastronomía y la mejor producción tunera, evento en el que los participantes crean diversos productos cuyo principal ingrediente es el tradicional fruto, calificándose el proceso de elaboración, sabor, textura y creatividad.
Para el 5 de agosto a las 13:30 horas, en el mismo Globo-Puerto se tiene programado el 5o concurso de caballos bailadores, espectáculo que promete mucho ritmo y diversión, ya que jinetes de la región pondrán a bailar a sus equinos sobre tarimas, los cuales darán cuenta de sus habilidades dancísticas. En cuanto a deporte se refiere, el domingo 6 de agosto, a las 8:00 horas, se llevará a cabo una carrera de atlética de siete kilómetros para corredores exigentes, la cual que tendrá como escenario la zona arqueológica y las fastuosas pirámides; cuyo objetivo es de competencia, premiándose a los tres primeros lugares de cada categoría; no obstante también habrá caminata familiar de tres kilómetros para quienes quieran disfrutar de un domingo recreativo por este bello pueblo mágico y que desean caminar o trotar. Las categorías participantes son Juvenil 12 a 17 años, Libre 18 a 39 años, Máster 40 a 55 años y Veteranos 56 y más, tanto en la rama varonil como femenil; las inscripciones se pueden hacer a través de https:// www.chronostart.com.mx/ y tienen un costo de 250 pesos, registro que incluye el número de competidor, playera conmemorativa, instructivo del corredor, servicio médico, señalización en ruta, seguridad y vigilancia por la ruta, así como abastecimiento en puntos oficiales,
medalla de participación al corredor, paquete de recuperación en meta y servicio de paquetería. El mismo domingo, a partir de las 8:30 horas, se realizarán diversas actividades y espectáculos con la jaca de acero, como la bendición de Cascos dirigida por grupos de Danza Prehispánica Zipaktonal, el recorrido por el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, un show de acrobacia en motocicletas y arrancones de motos de pista, entre otros. Para conocer el programa completo y más información acerca de esta feria que cumple 44 años de reunir a las familias mexiquenses de manera ininterrumpida, se puede consultar el sitio de Facebook: Feria Nacional de la Tuna 2017.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Jueves 20 de Julio del 2017 elinformante.mx
PRIMERA RONDA DEL TLCAN DEL 16 AL 20 DE AGOSTO
La Secretaría de Economía, ha venido realizando un proceso de consultas públicas.
separado este miércoles 19 de julio el representante comercial de la Unión Americana, Robert Lightnizer, y la Secretaría de Economía (SE) de México.
“Las negociaciones sucederán inmediatamente después del período de consulta de 90 días con el Congreso y la ciudadanía iniciado el 18 de mayo de 2017”, detalló la oficina del representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) en un comunicado. Además, Lighthizer anunció que John Melle, representante adjunto de Comercio Exterior para el Hemisferio Occidental, será el negociador principal en esta primera ronda. Desde su incorporación a la USTR en 1988, John Melle ha ocupado varios cargos en México, Canadá, el Caribe y Centroamérica. Por su parte, la Secretaría de Economía de México precisó en un comunicado
que, en preparación para ese proceso de revisión, el gobierno de México, ha realizado un proceso de consultas públicas. Sostuvo que en ellas han participado sectores productivos, organizaciones campesinas, productores agropecuarios, instituciones educativas y representantes del sector cultural, para dar forma a los objetivos que México perseguirá en la modernización del tratado con Estados Unidos y Canadá. “El gobierno de México reitera su disposición de trabajar conjuntamente con sus socios del TLCAN, para aumentar nuestra competitividad regional y continuar generando oportunidades de comercio e inversión en América del Norte”, puntualizó.
L
a Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que la primera ronda de negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto de 2017, en Washington D.C. En un breve comunicado la dependencia precisó que en preparación para ese proceso de revisión el gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, ha venido realizando un proceso de consultas públicas. La primera ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá y México, será entre el 16 y el 20 de agosto próximos, revelaron por
INE aprueba lineamientos para presidenciables
L
a Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó los Lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral que buscan “propiciar piso parejo” en la carrera presidencial y los 30 comicios que habrá el próximo año. Dichos lineamientos prohíben a los aspirantes la realización, difusión, compra, adquisición, aprovechamiento o beneficio de propaganda, mensajes o expresiones de promoción, por cualquiera que sea el medio que se utilice para su difusión, incluyendo redes sociales, correos electrónicos, mensajes de voz y SMS. Marco Baños, presidente de la comisión
@ElInformanteMX
electoral, además de que tendría efecto en todo medio de comunicación social, electrónica o impresa, incluyendo mensajes SMS y de voz, así como en espacios públicos. Los lineamientos prohíben la contratación de propaganda en radio, televisión, cines, medios impresos,
espectaculares, gallardetes, bardas; pintas o cualquiera que se coloque en vía o espacios públicos, incluyendo la de transporte o parabúses; promocionales utilitarios; páginas, cuentas oficiales de partidos políticos y dependencias gubernamentales en Internet; y medios electrónicos.
señalo que los representantes de los partidos se mostraron en contra de los lineamientos, pero no expresaron ninguna propuesta para “dar piso parejo”. La consejera Pamela San Martín dijo que los lineamientos entrarán en vigor el 8 de septiembre de este año, por lo que toda la publicidad que está hoy día en la calle será retirada antes de esa fecha y contemplan que la propaganda gubernamental no podrá contener frases, imágenes, voces o símbolos que constituyan fines electorales. La medida también se aplicaría a cualquier persona que pretenda contender por un puesto público local y federal en el próximo proceso
El Informante México USA
Jueves 20 de Julio del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
ARRANCA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN SIN FISCAL El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) arranca sin el nombramiento de un fiscal general, ni de los 18 magistrados de las salas especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, además de que los congresos de tres estados incumplieron con la fecha límite.
A
partir de este 19 de julio entro en vigencia el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que integra un conjunto de leyes e instituciones, con la participación de organismos y ciudadanos para enfrentar de una manera amplia la corrupción que azota al país. El Sistema Nacional Anticorrupción arranca sin el nombramiento de un fiscal general, ni de los 18 magistrados de las salas especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, además de que los congresos de tres estados incumplieron con la fecha límite para aprobar sus leyes para la creación de sus sistemas estatales Anticorrupción: Chihuahua, Tlaxcala y Veracruz. Solamente cuatro estados de la República habían conformado sus sistemas estatales anticorrupción completos: Querétaro, Morelos, Estado de México y Sonora. La mayoría de las entidades (25) incumplieron con el nombramiento de sus fiscales anticorrupción o la creación de tribunales de justicia administrativa. A consideración de Max Kaiser, director anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), lamentó que los diputados locales ni los legisladores federales que incumplieron con estas obligaciones constitucionales no estén sujetos a algún tipo de sanción administrativa. “En términos sociales debe haber consecuencias por no haber hecho su trabajo, porque el Sistema no puede empezar a medias”, sostuvo.
El Informante México
Para el investigador Luis Carlos Ugalde, las organizaciones de la sociedad civil podrían interponer una demanda penal a los senadores de la República por su omisión legislativa, ya que violenta el derecho de la población la garantía constitucional de la sanción a los hechos de corrupción. Ugalde, quien participó en la selección del fiscal Anticorrupción, consideró que en términos administrativos se está violando la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Incluso, dijo que se les puede presentar un juicio político ante el daño social que están generando. Un estudio realizado por Fundar reveló que “en la mayoría de los estados las leyes anticorrupción se aprobaron sin proporcionar la información necesaria a la ciudadanía para debates de fondo y además con espacios de participación ciudadana acotados” La mayoría de las instituciones que constituyen este sistema ya existían, aunque algunas de sus partes son nuevas, como la Fiscalía Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana. La creación del sistema implicó la modificación de siete leyes: Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. Ley General de Responsabilidades Administrativas (3de3). Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Reformas al Código Penal Federal. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. ¿Quiénes integran el SNA? Se designó un Consejo Consultivo, encabezado por el Comité de Participación Ciudadana, con un Secretariado Técnico, que contará con un presupuesto superior a 200 millones de pesos anuales. El Comité Coordinador tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción. Las seis sillas del Comité Coordinador las ocupan los titulares de las instituciones que conforman al sistema: La Auditoría Superior de la Federación.
La Secretaría de la Función Pública. El Tribunal de Justicia Administrativa. El Consejo de la Judicatura Federal El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa Cargos pendientes Aunque ya mañana se cumple el plazo, quedan algunos temas pendientes, como la aprobación de una Ley General de Archivos, que no ha dictaminado el Congreso. El Senado no ha nombrado el Fiscal anticorrupción, que tendrá voto dentro del Comité Coordinador, aunque en su convocatoria se registraron 32 aspirantes, dos de ellos descalificados por plagiar sus ensayos. Falta la designación de los 18 magistrados anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativas, quienes deberían encargarse de juzgar los casos graves de corrupción tanto de funcionarios públicos como particulares. Entidades se quedan fuera El Sistema Nacional Anticorrupción se creó con la
reforma constitucional de 2015, el cual compone los órganos federales y los 32 Sistemas Locales Anticorrupción (SLA), estos deberían contar con una estructura y facultades equivalentes al del SNA que tendrá las mismas funciones y facultades. Los SLA necesitan una base sólida desde las constituciones locales, sin embargo, varias entidades no cuentan con la estructura constitucional adecuada para contemplar las reformas constitucionales. Ante ello, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Coparmex crearon un SEMÁFORO para conocer el estatus de la reforma constitucional para implementar el sistema. De acuerdo al Semáforo de la Reforma Constitucional, Campeche, Chihuahua y Tabasco no cuentan con una reforma constitucional. En tanto, Baja California y Veracruz son las únicas entidades en contar con una reforma satisfactoria al 100 por ciento. Funcionarios bajo una lupa a medias La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que toda persona que reciba recursos del Estado debe presentar anualmente, a partir de este miércoles, declaración patrimonial y de intereses. Esto incluye a los empleados de todos los niveles, desde el más modesto hasta el presidente de la República, sin importar si son de base, eventuales o hasta de honorarios y a todo aquel que haga negocios con el gobierno. La razón de ello es que se pueda castigar también a particulares que incurran en actos de corrupción con funcionarios. Sin embargo, como todavía no existen los formatos para presentar estas declaraciones, ese paso no se puede cumplir.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Jueves 20 de Julio del 2017 elinformante.mx
Justo Núñez Skinfill, Secretario del Ayuntamiento de Toluca; Mario Montiel Castañeda, Director de Medio Ambiente; Antonio Gutiérrez Vilchis, Director de Servicios Públicos, y Antonio del Valle Carranza, Secretario de Gabinete
P
ara fortalecer el trabajo en diversas áreas de la administración municipal, dar respuesta a la problemática que presentan los habitantes de Toluca y resultado de evaluaciones al
Toma protesta Zamora Morales a nuevos integrantes de su gabinete desempeño de los servidores públicos, el alcalde Fernando Zamora Morales realizó cambios en su gabinete, por lo que Justo Núñez Skinfill asumió el cargo de Secretario del Ayuntamiento de Toluca, durante la décimo primera Sesión Extraordinaria del H. Cabildo de Toluca. Asimismo, el alcalde tomó protesta al nuevo titular de la Dirección de Medio Ambiente, Mario Montiel Castañeda; de la Dirección de Servicios Públicos, Antonio Gutiérrez Vilchis, y de la Secretaría de Gabinete, Antonio del Valle Carranza, nombramientos que fueron aprobados por unanimidad de los integrantes del Honorable Cabildo, en términos de lo señalado por los artículos 31 fracción XVII, 48 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y 3.3 del Código Reglamentario Municipal de Toluca Vigente. Zamora Morales dio a conocer que la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, estará a cargo de Josafat Valdés Martínez, una persona con experiencia y conocimientos para asumir el cargo. El edil toluqueño no descartó más cambios en la administración municipal ya que las diversas áreas seguirán evaluándose con la finalidad de ofrecer los mejores
resultados a la población. Minutos antes, durante la Sexagésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, sus integrantes aprobaron por unanimidad de votos el dictamen presentado por la Comisión de Patrimonio Municipal, relativo a la autorización para la donación de cinco bienes muebles a favor del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca. En otro punto del orden del día, se turnaron cuatro asuntos a comisiones, uno a la Comisión de Límites Municipales y
Nomenclatura Municipal, y tres más a la Comisión de Patrimonio Municipal. Asimismo, ante la petición de realizar una visita a las instalaciones del Banco de Alimentos del Estado de México, institución que realiza una labor loable en la entidad mexiquense y que sólo el mes pasado atendió a 109 mil 698 personas, 21 mil 940 familias y 463 comunidades en toda la entidad, Zamora Morales felicitó a dicha institución de asistencia privada por su labor.
Participan vecinos de Metepec en reuniones de seguridad pública
L
a permanente participación directa de vecinos de Metepec en el Consejo Municipal de Seguridad Pública, ha sido factor para que las autoridades inhiban la incidencia delictiva a través de operativos focalizados. Como ya es una constante, el gobierno de David López Cárdenas involucra a los habitantes, haciéndolos partícipe de las acciones del ayuntamiento que favorezcan el entorno social y el desarrollo de la comunidad. Durante la novena sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal celebrada en esta ocasión en el fraccionamiento Fuentes de San Gabriel, el alcalde David López, reconoció la valiosa participación ciudadana en las reuniones, toda vez que la denuncia pública ha sido
@ElInformanteMX
determinante para prevenir delitos y desde luego dijo, “para poder actuar oportunamente donde se tiene registro de éstos”. De acuerdo al edil, a pesar de que se tiene un mapa referenciado de los hechos delictivos que tienen incidencia particular en diferentes localidades, la voz de la gente, de los habitantes, permite que la policía tenga información precisa de hechos y en consecuencia, realice su tarea con mayor efectividad, “nadie mejor conoce lo que ocurre en la calle que la persona que tiene su domicilio en ella”, acotó. En lo que va del presente año, en Metepec la incidencia delictiva en varios rubros ha ido disminuyendo considerablemente cada mes, sin embargo, para las autoridades
municipales, la estadística obliga a fortalecer la aplicación de estrategias para erradicar todo hecho delictivo. En su oportunidad, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jesús Alberto Ramírez Manzur, recalcó que el tema involucra a toda la sociedad, pues es imposible destinar personal en cada esquina o afuera de cada escuela o institución bancaria, por ello, es de gran relevancia la denuncia ciudadana y la colaboración plena iniciando desde la protección personal, por ejemplo, dijo, siguiendo recomendaciones para asistir a cajeros automáticos, vigilar la casa de los vecinos, colocar accesorios de protección a los automóviles, entre otras, todas importantes. El Consejo Municipal de Seguridad Pública de Metepec, sesiona
periódicamente de forma aleatoria en distintas colonias, en la que participa además de las autoridades locales, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la gendarmería de la Policía Federal, la zona militar, delegados municipales y vecinos del lugar sede de la reunión.
El Informante México USA
11
GENERAL
Jueves 20 de Julio del 2017 elinformante.mx
Periodistas en la mira de criminales
D
os periodistas de Quintana Roo, uno de Tabasco y dos de la Ciudad de México recibieron amenazas de muerte desde la noche de ayer. Ayuer dos mantas aparecieron colgadas en el hospital del Seguro Social y en una secundaria de Cancún, Quintana Roo. El mensaje iba dirigido al director del sitio ElQuintanaRoo.mx, Amir Ibrahim, quien el pasado 9 de julio denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) al empresario Carlos Mimenza por amenazas. En la manta, firmada por “Z Vieja Escuela”, también se amenazó al periodista Pedro Canché, quien, junto con la activista Lydia Cacho, ha cuestionado la designación del Fiscal del estado, Miguel Ángel Pech, por supuesto encubrimiento de pederastas. En su sitio Canché Noticias, el periodista dijo que las mantas que aparecieron son “obra de estos grupos políticos que en
fechas anteriores han intentado desestabilizar con acciones de violencia al Estado y luego con patrañas de su patrocinado Carlos Mimenza Novelo, autonombrado ‘autodefensa’. Estos grupos políticos comparten las mismas campañas de difamaciones hacia mi persona pregonando campañas negras de mentiras y linchamiento político en redes sociales (sic)”. “La leyenda de las mantas son de contexto político y no del narco como quieren hacer creer estos grupúsculos que han perdido el poder y tienen a sus jefes en la prisión”, agregó Pedro Canché, quien en junio pasado incomodó con su visita en un penal de Panamá al ex Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, que en 2014 lo metió a la cárcel durante 272 días bajo el cargo de sabotaje. A las 2:00 de la madrugada de este día, un sujeto disparó hasta en 10 ocaciones contra el vehículo del reportero Rubén López Domínguez, corresponsal del diario Tabasco Hoy.
México tercer lugar en la Primera Olimpiada Mundial de Robótica
E
l equipo Nacional Mexicano de Robótica regresó a México, tras dos días de participación en la Primer Olimpiada Mundial de Robótica organizada por FIRTS, con la medalla de bronce. Por el mejor diseño de ingeniería y la distinción de haber ganado más puntos que ningún otro equipo de los 163 participantes que representaron a sus países, los mexicanos, quienes
El Informante México
El periodista relató que se encontraba en su domicilio, ubicado en la ranchería Las Flores de Paraíso, cuando se cometió el ataque. Encima de su vehículo baleado, López Domínguez encontró una cartulina con un mensaje en el que se le advierte que deje de estar “publicando mamadas en el ‘feis’” o enfrentará las consecuencias. El comunicador responsabilizó al gobierno municipal, que encabeza el perredista Bernardo Barradas, por sus constantes críticas a la administración. Rubén López interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Mientras que Barradas
que se realizara un evento de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la vía pública, por lo que tras una discusión los militantes presentes de estos partidos se agredieron físicamente. El video generó diversas reacciones, algunas fueron reportadas por contenido nocivo, sin embargo, en unas se amenazó directamente a Salguero González con frases como “vamos por ti perro, ya sabemos dónde vives (sic)”. Los periodistas llamaron a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CdMx) para informar la situación. Les ofrecieron mandar una patrulla
Ruiz citó a rueda de prensa para rechazar estar detrás del ataque contra el periodista. La organización Artículo 19 denunció que este martes, Cynthia Caballero Barrón y Miguel Ángel Salguero González, del medio Iztacalco Noticias, recibieron distintas amenazas a través redes sociales tras publicar un video en el que presuntos integrantes de partidos políticos se agreden físicamente. Cerca de las 20:00 horas de ayer se compartió a través de las redes sociales del medio un video que mostraba cómo presuntos integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la delegación de Iztacalco, impidieron
para que, en caso de identificar a los agresores, pudieran hablar con ellos y arreglar la situación, opción que rechazaron. Posteriormente, indagaron más respecto a las cuentas y se percataron de que estas se habían creado 15 minutos después de haber publicado el video. Durante la madrugada del lunes, los periodistas salían de las oficinas del medio cuando encontraron dos mensajes, uno en el patio y otro en el vidrio del automóvil de uno de ellos: “Ya sabemos quiénes son, ya bájenle o les vamos a partir la madre (sic).” Debido a las amenazas decidieron no regresar a sus oficinas en tanto no se garanticen condiciones de seguridad.
herramienta para un cambio positivo en el mundo. Además, durante la ceremonia de
clausura se adelantó que la próxima Olimpiada Mundial de Robótica 2018 se llevará a cabo en tierras mexicanas.
fueron patrocinados por Fundación Azteca, obtuvieron el tercer lugar. Los integrantes del equipo azteca son siete jóvenes estudiantes de la preparatoria de la Universidad Panamericana y del Tecnológico de Monterrey en San Luis Potosí. El objetivo de la competencia era que, por medio de alianzas, los estudiantes de entre 15 y 18 años tuvieran que aplicar la tecnología como una
@ElInformanteUSA
12
INTERNACIONAL
E
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
l senador republicano por Arizona, John McCain, de 80 años, sufre de un tumor cerebral de acuerdo con un diagnóstico médico difundido por el Hospital Clínica Mayo en Phoenix, Arizona. La institución precisó que el tumor fue detectado después de que el veterano legislador se sometiera a un procedimiento menor la semana pasada para extirpar un coágulo de sangre por encima de su ojo izquierdo. “Posterior patología de tejidos reveló que un tumor cerebral primario
Detectan tumor cerebral a senador John McCain conocido co mo glioblastoma se asoció con el coágulo de sangre”, indicó un comunicado del hospital. El glioblastoma es un tipo de tumor que crece y se propaga rápidamente, a menudo creando presión y provocando al paciente dolor de cabeza, náuseas, somnolencia,
visión borrosa, cambios de personalidad y convulsiones. “El senador y su familia están revisando nuevas opciones de tratamiento con su equipo de atención de la Clínica Mayo. Las opciones de tratamiento pueden incluir una combinación de
quimioterapia y radiación “, precisó la Clínica Mayo. McCain, quien buscó la Presidencia de Estados Unidos en 2008 por el Partido Republicano, es considerado una de las figuras políticas en activo más respetadas en Estados Unidos. Hijo y nieto de almirantes de la Armada de Estados Unidos, McCain nació el 29 de agosto de 1936 y siguió los pasos de su padre y su abuelo al estudiar en la Academia Naval de Estados Unidos, donde se graduó de piloto aviador naval lo que inició una carrera militar de 22 años. Durante la Guerra de Vietnam, McCain participó como piloto en una misión de bombardeo sobre el norte de Vietnam, pero un misil derribó su avión y lo forzó a saltar en paracaídas en territorio enemigo con sus brazos y piernas rotas por el impacto de salir de una aeronave a velocidad casi supersónica. McCain fue hecho prisionero de guerra y retenido en la cárcel que luego fue conocida como “Hanoi Hilton” durante cinco años y medio. McCain fue finalmente liberado en 1973 como parte de los acuerdos de paz que pusieron fin a la participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. A su regreso a Estados Unidos, McCain continuó en la Armada, donde sirvió hasta 1981 y un año después inició su carrera política al ser electo como congresista federal por Arizona. En 1986, tras servir durante dos periodos en la Cámara de Representantes, McCain fue electo senador en 1986 y subsecuentemente reelecto desde entonces.
Hallan muerto de un disparo en el pecho a ex presidente de Caja Madrid
E
l ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa fue encontrado hoy muerto en una finca de Córdoba, sur español, con un disparo en el pecho en lo que podría constituir un suicidio, aunque no se descarta que haya sido un accidente. Blesa fue encontrado con un disparo en el pecho en una finca llamada Puerta del Toro, a dónde solía ir para cazar. El ahora occiso estuvo involucrado en el uso fraudulento de tarjetas bancarias “B” en algunas de las grandes empresas españolas, junto con otros directivos de la institución bancaria, entre ellos el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato. En marzo pasado, fue condenado por la Audiencia Nacional a seis años de cárcel por el uso de tarjetas black de
@ElInformanteMX
Caja Madrid al considerarle culpable
de gastar con este medio 436 mil 688
euros. Tanto Rato como Blesa recurrieron (apelaron) en abril la sentencia ante el Tribunal Supremo y, por tanto, no llegaron a ingresar en prisión. Anteriormente, en 2013, Blesa sí estuvo en prisión de forma provisional por la compra de un banco en Florida, Estados Unidos, aunque después de pagar una fianza de 2.5 millones de euros salió al día siguiente. En junio de ese año volvió a ingresar en prisión, pero la Audiencia Provincial anuló la causa y puso en libertad al banquero. Actualmente, Blesa estaba involucrado en otras dos investigaciones judiciales, una relacionada por su gestión al frente de Caja Madrid y los supuestos sobresueldos que recibió su cúpula y otra por su vinculación en los llamados “papeles de Panamá”.
El Informante México USA
Jueves 20 de Julio de 2017
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
13
Martha y Miri Higareda volverán a trabajar juntas
L
uego del éxito taquillero de “Cásese quien pueda”, Martha y Miri Higareda compartieron que volverán a unir su talento en una película que tentativamente lleva por nombre “Todas caen”. A propósito de la premier de la película “Vive por mí”, de Chema de la Peña, Martha expresó que ya extrañaba México pero que está muy contenta porque su próxima película la hará al lado de su hermana y en este país. “Arrancaremos ya en seis semanas el rodaje. Estamos muy contentas, teníamos muchas ganas de volver a trabajar juntas”, expuso Martha, quien además adelantó que posterior a esta película hará la secuela de “No manches Frida”. De acuerdo con Miri, para arrancar el rodaje aún faltan unas cinco semanas; sin embargo, en los próximos días comenzarán la preproducción y las locaciones serán la Ciudad de México y una playa de este país. “Originalmente yo sólo la iba a producir, pero luego mi hermana me estuvo convenciendo de que actuara y lo consiguió. Haré un personaje muy divertido, algo diferente a lo que he hecho; es muy muy diferente a mí pero trataremos de hacerlo lo más real posible”, compartió con singular alegría sin dar más detalles. Por la alfombra roja también desfiló parte del elenco de “Vive por mí”, que llegará a salas comerciales el próximo 20 de julio, entre ellos Tiaré Scanda y Juan Manuel Bernal, quienes expresaron su satisfacción por el estreno de la cinta que reflexiona en torno a la donación de órganos. Arcelia Ramírez, Ianis Guerrero, Leonardo Zimbron y Luis Arrieta, así como familiares, amigos y fans se dieron cita en un complejo del poniente de la ciudad en esta premier organizada por Videocine.
“El fantasma en el Espejo” la obra de teatro más terrorífica
E
l miedo será despertado en cada espectador que asista a la nueva temporada de la obra El fantasma en el espejo, de Susan Hill, a la que se integra como protagonista el actor Brandon Peniche. El hijo del también actor Arturo Peniche aseguró que el terror está garantizado en la producción de Jorge Ortiz de Pinedo y Pedro Ortiz que reiniciará funciones del 17 de agosto al 12 de noviembre en el Foro Cultural Chapultepec. Brandon sustituyó a Juan Diego Covarrubias y se unió a la compañía
El Informante México
integrada por Pablo Valentín, Sergio Zaldívar, Alicia Paola y César Ferrón, todos dirigidos por Fernando Canek — hijo del actor Fernando Luján—. “La responsabilidad cae en todos. Estoy cobijado por grandes actores y amigos. Eso me tranquiliza bastante. Llevaba un tiempo fuera de la televisión y el teatro, pero estoy de vuelta. Estudié el personaje sin ver la temporada pasada, porque quise llegar en blanco para proponer algo diferente. Jamás había hecho terror, sólo suspenso con la obra ‘La dalia negra’. ‘El fantasma en el espejo’ es una obra
increíble porque hay proyecciones que nutren la escenografía, es muy dinámica y vamos a romper la cuarta pared para que el fantasma esté con el público”, señaló el actor, que el 3 de agosto cumplirá 31 años, quien estuvo alejado de la pantalla y los escenarios tras su boda con Kristal Cid en 2016 y su salida de Televisa. El productor Jorge Ortiz de Pinedo exhortó al público a unirse a esta temporada. Acerca de su salud precisó que tendrá que usar oxígeno de por vida tras padecer cáncer de pulmón.
“Los médicos dicen que es asombrosa mi recuperación, porque cuando hago la obra La familia de diez hay una energía que me permite tener oxígeno. Mi problema es que México está a más de dos mil metros de altura y no tengo los pulmones completos. Sigo usando oxígeno en las noches y cada que me acuerdo. No es fácil, pero lo usaré toda la vida por fumar. Así que no fumen”, concluyó Ortiz de Pinedo, quien detalló que tiene hecho su testamento, porque eso evitará problemas en su familia.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
Nueva medida de la Femexfut contra el “¡ehhh… puto!” Árbitros podrán parar un juego y desalojar el estadio .
L
os árbitros de la Liga Mx y Ascenso Mx tendrán la facultad de suspender los partidos e incluso desalojar los estadios si en su opinión el comportamiento de los aficionados es “sumamente grave e intenso”, en un intento más de la Federación Mexicana de Futbol por erradicar el tradicional grito “¡ehhh… puto!”. En un comunicado, el organismo reconoció que el protocolo del reglamento de competencia está vigente desde 2014, pero ahora se aplicará en caso de que se presente la expresión de los aficionados mexicanos, considerada de homofóbica por la propia FIFA. El artículo 63 del Reglamento de la Competencia, establece el protocolo que por reacciones racistas y discriminatorias será por fases, siendo la primera detener el juego. “En específico, con el grito ‘Ehhh puto’ se aclara que para activar el protocolo se debe determinar si se considera discriminatorio o no. De considerarlo así, el árbitro, apoyado por el Comisionado, cuenta con la facultad de aplicar lo dispuesto por el reglamento”, sentenció la Federación Mexicana de Futbol. A continuación, el Artículo 63 para la Liga Mx: “Suspensión de un partido ya iniciado por reacciones racistas. Un juego puede ser suspendido porque los asistentes al estadio observen una conducta racista”. Artículo 63.1. Incidentes y comportamientos racistas. Primera fase: parar el partido. “Si un árbitro se percata de alguna conducta racista (o es informado de la misma por un Comisario de Partido) y/o comportamientos discriminatorios
P
or primera vez se desarrollará la carrera con causa Trial de Montaña Scout 5K en el. Municipio de Zinacantepec, donde el único requisito es llevar 2 kilos de ayuda, puede ser: frijol, arroz, azucar, garbanzo y otros alimentos. Esta carrera que se realizara el próximo 30 de julio, cuenta con el incondicional apoyo de Giro Pizza, Mariscos Fabela, Villa Block, Grupo Textil, Banda Burbuja Sinaloense, Galletas la Moderna, Pastelería la Española y Chevy Zinacantepec, así lo anuncio en conferencia de prensa realizada en el Museo Virreinal de la localidad Giovanni Contreras, presidente de la fundación The Steel Race, Yazmín Contreras acompañado del C.P. José
@ElInformanteMX
como lo son cantos raciales, insultos, gritos, letreros, banderas, etc., y si en su opinión, los comportamientos son sumamente graves e intensos, él/ella aplicará la Regla 5 de las Reglas del Juego y parará el partido. “Mediante un anuncio por el sonido local se les solicitará a los aficionados que cese el comportamiento inmediatamente. El juego se reiniciará después del anuncio”. Artículo 63.2. Incidentes Racistas Graves –Segunda fase: suspender el partido (5 –10 minutos). “Si la conducta racista y/o los comportamientos discriminatorios continúan después de reiniciar el partido, (por ejemplo, si la primera fase no dio resultado), el árbitro podrá suspender el juego por un periodo razonable (5-10 minutos) y dirigir a los equipos de regreso a sus vestidores. El Comisario, a través de un cuarto oficial, ayudará al árbitro a determinar si la conducta racista cesó como resultado de las medidas seguidas en la primera fase. “Durante este periodo el árbitro podrá solicitar de nuevo que se haga un anuncio por el sonido local para que cese inmediatamente la conducta racista y se le advertirá al público que tal comportamiento se procederá a la suspensión del partido. “Mientras el partido queda suspendido,
el árbitro consultará con el Comisario de partido, los oficiales de seguridad en el estadio y las autoridades de la policía sobre los siguientes pasos y la posibilidad de suspender para el desalojo del estadio”. Artículo 63.3. Incidentes racistas graves –Tercera fase: suspensión para el desalojo del estadio. “Si la conducta racista y/o los comportamientos discriminatorios continúan después de reiniciar el partido (por ejemplo, si la segunda fase no dio resultado), el árbitro decidirá como último recurso suspender el partido para el desalojo del estadio. El Comisario de partido, a través del cuarto oficial, ayudará al árbitro a decidir si la conducta racista cesó como resultado de las medidas tomadas en la segunda fase. “La decisión del árbitro de suspender el partido para el desalojo del estadio se realizará después de haber revisado y evaluado debidamente, por medio de una consulta plena y extensa con el Comisario, que todas las fases y medidas fueron aplicadas acorde al protocolo y una evaluación del impacto que la suspensión del partido tendría sobre los Jugadores y el público. “Cuando los incidentes racistas graves se encuentren en la Tercera fase, suspensión para el desalojo del estadio” y un partido ya iniciado sea
Guadalupe Zarza Vilchis, Director de Educación, Cultura y Turismo del municipio en representación del presidente municipal de Zinacantepec Manuel Castrejón Morales., David Salas Mejía, Presidente de la Asociación de Scout Provincia ASmac Toluca. “Como cada uno de nuestros eventos, será con causa, mismo que se desarrollará dentro de la semana scout. Será un trial de montaña de 5 y 2.5 kilómetros el 30 de julio, la inscripción son dos kilos de ayuda” comentó el presidente de la fundación The Steel Race. Las categorías serán de 14 años en adelante quienes correrán 5 kilómetros y para los niños de 7 a 13 años 2.5 kilómetros. Lo recaudado será para ayudar a las comunidades más marginadas y vulnerables. El lugar para esta destacada carrera sera el cerro del Molcajete y se espera la participación de más de mil competidores. Las inscripciones se podrán realizar solamente en Chevy Zinacantepec y en la página web de scauts valle de Toluca. Para finalizar la conferencia de prensa, la fundación The Steel Race otorgó un reconocimiento a cada uno de los representantes de los medios de comunicación a manera de agradecer su labor periodística en la entidad.
suspendido por las razones antes expuestas, se deberá desalojar el estadio en su totalidad y una vez desalojado deberá completarse el juego. “El partido será reiniciado en las mismas condiciones en que se encontraban los clubes en el momento de la suspensión (minutos jugados, goles, expulsiones, cambios, alineaciones, amonestaciones, etc.)”. “Cuando el partido no pueda reanudarse, los Clubes jugarán el tiempo restante del partido, dónde y cuándo determine la presidencia ejecutiva de la Liga Mx. En dicho supuesto, ambos clubes podrán cambiar a sus jugadores, respetando siempre el mismo número que tenían al momento de la suspensión, de acuerdo con el artículo correspondiente del Reglamento General de Competencia de la FMF”. El organismo también advierte que los gastos del equipo visitante (30 personas como máximo), así como los gastos del cuerpo arbitral y el o los comisarios con motivo de la suspensión del partido, deberán ser cubiertos por el club local. En el caso del Ascenso Mx, el artículo 62 del Reglamento de Competencia indica sobre la suspensión de partidos por incidentes racistas y discriminatorios. “La Liga Mx/Ascenso Mx hace de su conocimiento que ha comunicado a todos los clubes sobre este tema y al mismo tiempo en conjunto se buscará promover el respeto, la inclusión y la diversidad en el futbol con el objetivo de erradicar la discriminación, racismo y violencia”. La FIFA ha multado reiteradamente a la Femexfut por los gritos homofóbicos de los aficionados nacionales contra el portero del equipo visitante y en la reciente Copa Confederaciones, realizada en Rusia, amenazó con expulsar a los aficionados que así se expresaran.
Primer Trial Montaña Scout 5K
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Jueves 20 de Julio de 2017 elinformante.mx
U
na menor de 3 años de edad falleció al ser atacada por dos perros de la raza pitbull que la mordieron en diversas ocasiones en el rostro. Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este miércoles, en el interior de la casa marcada con el número 51, de la calle Museo, esquina con Diego Rivera, en la colonia San Pablo Tepetlapa en la delegación Coyoacán. Unidades de Equipo de Rescate y
Perro pitbull mata niña de 3 años Urgencias Médicas (ERUM) y policías capitalinos fueron alertados en el sentido de un menor lesionado por mordidas de perro.
Paramédicos reportaron que en el lugar falleció la pequeña Sara “N”, de tres años, quien se encontraba en el patio donde estaban al menos nueve jaulas y
cuatro perros más encerrados que son del propietario del domicilio que renta la casa a la familia de la víctima. La madre, de nombre Mónica Escobedo Rangel, de 37 años, y una tía
C
omo resultado de un operativo realizado en el municipio de Nezahualcóyotl, Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), llevaron a cabo la detención de nueve personas, una de ellas mujer,
señaladas por su probable participación en el delito de secuestro exprés con la finalidad de cometer el delito de robo con violencia. La movilización que derivó en este aseguramiento fue realizada en atención a la denuncia iniciada por el
Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo y los trasladaron a sus instalaciones para realizar la necropsia que marca la ley.
Detienen a nueve presuntos secuestradores en Edomex apoderado legal de una empresa de transportes, quien informó que uno de sus empleados quien conducía una camioneta de carga había salido de su ruta, además de que no podían localizarlo vía telefónica ya que no contestaba las llamadas. Derivado de lo anterior, elementos de esta Institución, con apoyo de la policía municipal, realizaron un operativo en calles de la colonia Benito Juárez, ya que este era el último punto en que se reportó la ubicación de la unidad. En un inmueble de la mencionada colonia, los servidores públicos localizaron la camioneta robada y aseguraron a nueve personas, quienes presuntamente se encontraban descargando la mercancía consistente en aparatos electrónicos y de gimnasio, para introducirlos, una parte, a un vehículo compacto, y el resto a un inmueble. Los presuntos delincuentes fueron identificados como Cristian “N”, de 25 años de edad; Edgar “N” de 27 años; José
El Informante México
se encontraban en shock al conocer la terrible noticia de que la niña había muerto debido a las fuertes lesiones, tanto que en un descuido de un oficial intentaron quitarle su arma de cargo para matar a los perros. La situación se tornó hermética por parte de las autoridades capitalinas, hasta el momento se desconoce el paradero del dueño identificado como Eugenio Eibenschutz Gutiérrez, de 39 años; las mascotas fueron aseguradas por parte del personal de Protección Civil.
Luis “N”, de 40 años; Julio César “N”, de 31 años; Alejandro Adrián “N”, de 26 años; Mayte “N”, de 29 años; Oswaldo “N”, de 29 años; Oscar “N”, de 22 años, y Eduardo “N”, de 22 años. Cabe mencionar que en la caja de la camioneta robada se encontraba la víctima privada de la libertad, y reconoció a los detenidos como los mismos sujetos que lo habían amagado con cuchillos para despojarlo de esta unidad automotora, y lo habían secuestrado. La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estos individuos como probables partícipes de algún otro delito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX