L a Comisión Nacional para la Protecci´n t Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (#CONDUSEF) #A lertó sobre personas que ofrecen en redes sociales , eliminar antecedentes del #H istorialCrediticio recordó a los usuarios que ninguna entidad financiera o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del #Buróde Crédito, como lo prometen en algunos sitios web . PÁG.8
El Informante México
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
NO. 2527
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
PÁG.5
PRD
CONTRA EL INE Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, descalificó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de prohibir que los dirigentes de partido con aspiraciones a un cargo de elección popular aparezcan en los spots pautados por ese órgano.
02
EDITORIAL
Martes 25 de Julio de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
EN VOZ ALTA
CDMX, ¿SIN CRIMEN ORGANIZADO?
Egipto espía las redes sociales con la ayuda de tecnología europea
Por: Gerardo Viloria
M
lun
mar
mie
jue
vie
LO FEO Descabezada en Argentina una comisaría antinarco que escondía droga en un doble techo http://internacional.elpais.com/
LO ASOMBROSO La NASA presenta un vehículo para viajar por Marte http://internacional.elpais.com/
23
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://internacional.elpais.com/
la Ciudad de México. Más aún, con insistencia diversos medios de comunicación relacionan al grupo de Tláhuac con integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva en la capital, además, aseguran que la organización que dirigía “El Ojos”, es rival del Cártel de Tepito. La pertinaz negativa de MANCERA ESPINOSA ha sido censurada por los capitalinos, la cual se refleja en las declaraciones del senador MIGUEL BARBOSA quien demandó a MANCERA que reconozca la existencia de cárteles de la droga en la entidad. Po otra parte, coinciden analistas que la narrativa impulsada por el Gobierno capitalino, es que, al negar la problemática, se inhibe también el combate. Comentan que delitos como la desaparición y trata de personas, el narcomenudeo, el cobro de piso y otros hechos como el “levantón” de 13 jóvenes del bar Heaven en 2013, el asesinato de cinco personas en la colonia Narvarte en 2015 o el tendido de una víctima de homicidio sobre un puente en Iztapalapa, el mismo año, son “claras” manifestaciones de crimen organizado. El investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México, JOSÉ LUIS REYNA, dice “No le veo sentido a las afirmaciones de MANCERA. La Ciudad de México está a un lado de Guerrero, Morelos, Michoacán, el Estado de México; esta ciudad es sin duda una parte fundamental para el engranaje financiero de los cárteles, grandes o chicos”. Por su parte, ERUBIEL TIRADO, coordinador del Programa de Seguridad Nacional y Democracia en la Universidad Iberoamericana, ha referido: “Tanto el Gobierno federal como el de la Ciudad de México hacen grandes esfuerzos para negar lo evidente: los hechos demuestran que la Ciudad de México es parte de un centro neurálgico, estratégico del crimen organizado, que existe y que tiene también algunas particularidades muy específicas por ser la sede de los Poderes políticos, lo hacen diferente al crimen organizado en otras partes del país pero de que existe y están aquí, están, y eso lo demuestra la detención en la colonia Nueva Anzures, de DAMASO LOPEZ, alias “El Licenciado”. Cabe citar que el rechazo de MIGUEL ANGEL MANCERA sobre la presencia local de los cárteles, también entra en discrepancia con información proveniente del Gobierno de Estados Unidos, cuyas agencias: DEA y CIA, han reportado la existencia de estos grupos. Finalmente, respecto a esta temática parece insólito que el Gobierno de la República a pesar de no ignorar sobre las diversas prácticas de grupos criminales en la CDMX, ha señalado a través de la Secretaría de Gobernación (SG), Procuraduría General de la República (PGR) y Policía Federal (PF), no contar con registros oficiales en torno a si los cárteles operan o no en la Ciudad de México.
ostrando la misma forma de comportamiento violento cuando algún cabecilla –del narcotráfico y/o crimen organizado- es detenido o abatido por las fuerzas armadas del Estado mexicano, los habitantes de la colonia de la Conchita, en la delegación de Tláhuac, sufrieron sus efectos. La tarde del pasado jueves 21, la ciudad de México, que parecía vivir tan segura y aislada del destino nacional, dejó de serlo. Al más puro estilo de Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, se presentó lo que en este rubro nunca se había visto en la capital del país: cierre y quema de camiones de volteo y autobuses del transporte público; bloqueo para entorpecer el acceso a las autoridades con decenas de bicitaxis y mototaxis. Poco antes, una batalla con armas de alto poder en las calles en un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Marina y Policía Federal contra integrantes de la agrupación criminal denominada “Cártel de Tláhuac”. El saldo, ocho supuestos criminales muertos, así como su dirigente FELIPE DE JESÚS PÉREZ LUNA, alias “El Ojos”, quien según vecinos y reportes de prensa era el presunto líder del grupo delictivo mencionado. “El Ojos” ya había sido identificado por la Secretaría de Marina como un delincuente extremadamente peligroso quien dirigía la venta de droga, extorsión, secuestros y homicidios en las delegaciones Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa. No obstante que el caso de Tláhuac exhibe características típicas de los cárteles, como son las armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas en poder de los supuestos criminales. Sobre el particular, el Jefe de Gobierno MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, declaró que esa organización violenta de la zona sur, no es un cártel del crimen organizado, sino sólo “un grupo de narcomenudistas”. También acotó que no minimiza a ese grupo criminal, al que calificó como “una organización grande”, pero insistió en que “no es del tamaño de un cártel” que la ley exige, y agregó que ésta habla de “estructuras muy grandes de operación y líneas de financiamiento y trasiego”, así como cuestiones “transfronterizas”. Cabe mencionar que durante largo tiempo MANCERA ha sostenido que los cárteles delictivos están ausentes de la capital mexicana. Lo anterior, a pesar que hace dos años la presidente de la asociación civil “Alto al Secuestro”,ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2010, ISABEL MIRANDA DE WALLACE le advirtió que había cinco cárteles en la Ciudad de México. Suman a ello, las denuncias ciudadanas, detenciones de capos y ejecuciones, mismas que evidencian que los grupos del crimen organizado están presentes en
Temperatura 25
24
sab
23
23
25
24
22
22
13
24
14
23
14
@ElInformanteMX
23
13
24
14
25
14
25
14
El Informante México USA
Martes 25 de Julio de 2017
03
NACIONAL
elinformante.mx
En BC Peña Nieto entregó obras de infraestructura hidráulica sin precedentes La tasa de desempleo del mes de junio fue de 3.3 por ciento, la más baja de la que se tenga registro desde hace 11 años, subrayó.
A
l hacer entrega del Canal 27 de Enero y de canales laterales para el sistema de riego de esta región del norte del país, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó que es la obra de mayor inversión en materia de infraestructura hidráulica en Baja California. “Es una inversión sin precedente, 2 mil 860 millones de pesos invertidos en la recuperación de este Canal que se había deteriorado, en lo que son sus 32 kilómetros en el canal central, y en más de 270 kilómetros de canales laterales, que es el conjunto de esta obra que hoy estamos inaugurando”, precisó. El Presidente de México detalló que en la entidad se han invertido prácticamente 4 mil 200 millones
de pesos sólo en infraestructura hidráulica. Ejemplificó que están en proceso otras obras como “la desalinizadora de Ensenada, que habrá de concluirse a finales de este año, o la canalización del arroyo Alamar, en Tijuana, por sólo mencionar algunas de ellas”. Los productores agrícolas de esta región contribuyen al desarrollo de la actividad económica y a generar condiciones de bienestar, afirmó. “Felicito a todos los usuarios de este sistema de riego por su empeño, por su dedicación, y porque con su trabajo siguen aportando al desarrollo de nuestro país”. Destacó que el Valle de Mexicali es el tercero entre los tres más importantes que hay en el país con 200 mil hectáreas de productores, y con 17 mil usuarios “que contribuyen de forma muy decidida a esta importante actividad económica, que no sólo genera empleos, sino apoya, precisamente, a la producción alimentaria para el propio país y mucha de la que llevamos desde México a distintas mesas de consumo de otras partes del mundo”. Dijo que junto a las obras de infraestructura hidráulica hay otras importantes inversiones en obras de infraestructura carretera, como las carreteras Mexicali-San Felipe, Tecate-San Antonio y Tijuana-Ensenada. “Son obras de infraestructura
El Informante México
carretera, de infraestructura hidráulica, que nos permiten elevar la competitividad, generar oportunidades para los habitantes de este gran estado y de otras entidades vecinas que deciden, precisamente, arraigarse y residir en este bello estado de Baja California”. “Esto es justamente lo que hemos venido haciendo desde esta Administración: impulsando condiciones que favorezcan que la sociedad tenga calidad de vida, pero lo más importante, que las nuevas generaciones, los jóvenes, encuentren un espacio de realización, tengan una oportunidad laboral”.
EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE DEBE DAR BENEFICIOS A LOS TRES PAÍSES En esta entidad fronteriza, el Presidente Peña Nieto abordó la relación con los Estados Unidos de América. Refirió que “hemos venido trabajando con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos exigiendo y buscando un respeto mutuo; generar confianza manteniendo un diálogo fluido que nos permita
atender distintas asignaturas que nos son comunes como la de la seguridad, migración, y por supuesto, con todo lo que tiene que ver con el comercio”. Resaltó que “nos estamos aprestando, efectivamente, a renegociar un acuerdo de libre comercio a partir del 16 de agosto”. Un acuerdo de libre comercio que debe deparar a los tres socios participantes, condiciones muy favorables y positivas; debe ser un acuerdo que dé beneficios a los tres países. “Y lo vamos a renegociar porque, efectivamente, hay áreas de oportunidad que en un acuerdo que tiene más de 20 años no se consideraron; sectores de los que poco se habló, poco se trató o poco se convino, o simplemente no se convino y que hoy se pueden incorporar a partir de la actualización y modernización que hemos tenido de nuestra Legislatura”, abundó. “Me encuentro optimista, creo que vamos en la ruta de poder trabajar, repito, en el respeto mutuo, en un diálogo franco, abierto y sincero, y sobre todo, buscando un beneficio compartido”, expresó.
Al mencionar que el vecino Mar de Cortés es el hábitat de la Vaquita Marina, especie en riesgo de extinción, el Primer Mandatario enfatizó que el Gobierno de la República ha dedicado esfuerzos sin precedentes, acciones e inversión de recursos para protegerla. Aseguró que es la primera vez que se prohíben en México las redes de enmalle “que ponen en riesgo la vida de esta especie y de algunas otras”. “Hemos actuado precisamente para proteger a esta especie que nos es única, de esta especie animal que es la Vaquita Marina y por la que el Gobierno de México ha dedicado, repito, esfuerzos para preservar el hábitat en donde se desarrolla esta especia marina”, puntualizó.
EL 96.7 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DEL PAÍS HOY ESTÁ TRABAJANDO El Presidente de la República informó que a finales de la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la tasa de desempleo del mes de junio fue de 3.3 por ciento, la más baja de la que se tenga registro desde hace 11 años. “Ello significa que de la población económicamente activa, de la población del país que está en condiciones de poder trabajar, solamente 3.3 por ciento no trabaja o no tiene empleo. En consecuencia, 96.7 por ciento de la población económicamente activa hoy está trabajando en México, hoy tiene oportunidad laboral en nuestro país, y eso es gracias al empuje, al empeño y la dedicación de emprendedores, de empresarios y de la creatividad de los mexicanos para hacerse un espacio de realización profesional y personal”, subrayó. Añadió que en lo que va de la presente Administración se han generado dos millones 839 mil empleos, de acuerdo con datos del Seguro Social. “Es el registro más alto de empleo del que se tenga historia desde que se mide la generación de empleo, que, comparados estos cuatro años y medio con cualquier otra Administración completa, las cifras son muy alentadoras, y repito, es la mayor cifra de empleo que se ha generado”.
EL GOBIERNO DE MÉXICO DEDICA ESFUERZOS SIN PRECEDENTES PARA PRESERVAR EL HÁBITAT DE LA VAQUITA MARINA
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Martes 25 de Julio de 2017 elinformante.mx
Participa Laura Barrera en el 2º Encuentro Nacional de Instituciones en Materia de Discapacidad DIF Nacional cuenta con más de mil 550 espacios para rehabilitación de las personas con discapacidad.
L
aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), participó en el 2º Encuentro Nacional de Instituciones en Materia de Discapacidad y refirió que acompañar y empoderar a quien más lo necesita, “nos acerca más a nuestra humanidad, porque al reconocer la dignidad de nuestros semejantes aceptamos que todos merecen respeto y aprecio; esa dignidad humana, es la que nos hace partícipes de los mismos derechos a la salud, a la educación, al empleo, a la movilidad y a la realización de nuestros más grandes y profundos deseos”. Reafirmo que, la discapacidad está en los ojos de quien la ve al juzgar las habilidades y lo que una persona puede desarrollar a pesar de cualquier circunstancia o adversidad y destacó que, “nuestra labor principal es impulsar estrategias, políticas públicas y programas en favor de la sensibilización, la tolerancia y la no discriminación”. Mencionó la importancia de realizar este tipo de encuentros
Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, firmó el documento, teniendo como testigos de honor a los cancilleres, Luis Videgaray, de México, y Ricardo Luna, de Perú.
L
a Procuraduría Federal del Consumidor y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección Intelectual (Indecopi), de Perú, firmaron un Memorándum de Entendimiento para intercambiar mejores prácticas y fortalecer la cooperación binacional en la defensa de los derechos de los consumidores.
@ElInformanteMX
y reconoció la participación de directoras de los Sistemas DIF estatales, así como su generosidad al compartirnos sus experiencias, casos de éxito y buenas prácticas;
mexicanos que buscan un mejor futuro para ellos y sus familias, porque en ellos encontramos nuestro motor e inspiración y comentó que “cada centro de
identificar retos, difundir nuevas ideas y generar una red de apoyo y coordinación. Señaló que, como lo instruye la señora, Angélica Rivera de Peña, en el DIF Nacional, reconocemos y valoramos las historias de miles de
rehabilitación o nueva generación de terapeutas, representa la oportunidad de acompañar a más personas para alcanzar sus sueños”, por lo que añadió, “cuando defendemos los derechos de las personas con discapacidad,
también estamos luchando para construir una sociedad más justa e incluyente”. Habló del compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, que ha sido incondicional hacia las personas con discapacidad y comentó que, en este año, “en que celebramos el 40 aniversario de la institución de asistencia social más grande del país, se ha invertido una cantidad histórica de recursos para que los niños, mujeres y adultos mayores con discapacidad tengan más y mejores oportunidades de vida”. Agradeció al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, su hospitalidad y destacó el hecho de que para los gobiernos estatales el tema de la discapacidad se coloque en el centro de su agenda de trabajo; “tenemos que ser totalmente conscientes y trabajar con mucho amor y sensibilidad para generar las posibilidades de un mejor desarrollo. Finalmente, dio a conocer que en México hay más de mil 550 espacios para la rehabilitación de personas con discapacidad, en los que se otorgan 50 mil terapias al día e invitó a los asistentes a “seguir consolidando un solo frente común, actuando en coordinación y armonía, redoblando esfuerzos para empoderar a más mexicanos y continuar moviendo a México”.
Profeco y el Indecopi de Perú firman acuerdo bilateral La formalización del acuerdo se
llevó a cabo en el contexto de la II Reunión del Consejo del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE), realizada en Lima, Perú, que encabezó el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien también se reunió con el Presidente de aquel país, Pedro Pablo Kuczynski. El Memorándum de Entendimiento tiene como objetivo impulsar y promover la cooperación técnica entre ambas instituciones. Rafael Ochoa Morales, Procurador Federal del Consumidor en funciones, destacó la excelente relación que existe entre la Profeco y el Indecopi, instituciones que, por las características de las economías de ambos países, enfrentan retos similares; por ello, dijo, el intercambio de información busca generar
mejores prácticas para proteger a los consumidores. Esta es la primera vez que la Profeco y el Indecopi de Perú formalizan la suscripción de un Memorándum de Entendimiento.
El Informante México USA
Martes 25 de Juliode 2017
05
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
Inauguran estación emblemática de la caricatura mexicana
“
No hay en el mundo una estación que se pueda comparar con lo que se ha logrado en este sitio”, destacó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al inaugurar el Museo emblemático de los caricaturistas mexicanos, en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Detalló que a partir de este día, la estación Zapata reunirá el arte y talento de los caricaturistas, “les pido que se apropien de él, este espacio es un lugar para ustedes, realmente es un museo con el talento que tenemos, eso es lo que hay que rescatar”. Como parte de este reconocimiento circularán 10 millones de boletos conmemorativos con los que se rinde homenaje a Eduardo del Río “Rius”, considerado el “parteaguas de la caricatura en México”. El Jefe de Gobierno recordó que la
CDMX cumple este compromiso tal y como lo anunciara al fundar la Plaza de la Caricatura “Los Supersabios”, en el Centro histórico -entre Belisario Domínguez y República de Perú- en abril pasado, lo cual se suma a los espacios dedicados a ésta, una de las expresiones más populares con años de tradición. Ahí explicó que las familias pueden ir, no solo a admirar el trabajo, sino también “se puede enseñar la técnica de la caricatura”, además de las exposiciones al aire libre. La estación emblemática de la caricatura mexicana formará parte de los proyectos artísticos, educativos y culturales del STC. El mandatario capitalino resaltó que en este Museo de Sitio “hay arqueología, pintura e historia del Metro, muy visitado. Tenemos una estación dedicada al box y a la lucha libre y estamos preparando
estaciones de los universitarios, de los politécnicos y de los compositores”. A petición del caricaturista Magú, el Jefe de Gobierno mostró su disposición para ampliar la exhibición, no solo en la estación Zapata, sino en
toda la llamada “Línea Dorada”. “Si quieren hacer más estaciones, hagamos más estaciones, la verdad es que ustedes nos ayudan. Esto es arte, es una belleza y yo estoy seguro que la gente lo va a disfrutar mucho. Gracias a los caricaturistas por su talento”, abundó. El director del STC, Jorge Gaviño Ambriz, acompañó al mandatario capitalino en la develación del boleto representativo y reconoció el apoyo de quienes colaboraron para la puesta en marcha de esta muestra.
E
ste lunes inició el Operativo Migrante Bienvenido a la Ciudad de México 2017, en su temporada de verano, con el cual se brindará información y orientación a las personas que transitan, visitan o retornan a la capital del país en este periodo vacacional. La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Rosa Icela Rodríguez, refirió que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dejó claro que en esta ciudad la movilidad humana es un derecho. Expresó que con esta estrategia social, que forma parte
El Informante México
Resaltó que por más de un siglo de historia, la labor de los moneros ha contribuido a enriquecer la historia y la crítica en el país, muestra de la libertad de expresión. El caricaturista Magú externó el interés de su gremio por continuar engalanando las estaciones del STC de la CDMX, le pidió al director del Metro “nos reparta a los moneros todas las estaciones de la Línea 12 para llenar sus paredes de nuestros dibujos y caricaturas”. La hija del legendario “Rius”, Citlali
del Río Flores, dijo que “es un honor inaugurar esta estación insólita dedicada a la caricatura. Esperamos que lo conviertan en un museo atractivo, acompañado de diferentes exposiciones porque sobra el buen material”. A la inauguración asistieron también el director del Museo de la Caricatura del Centro Histórico, Juan Terrazas; el director de la Plaza de la Caricatura de la CDMX, Eduardo Barajas Velasco y el director del Museo Del Estanquillo, Henoc de Santiago.
Inicia operativo social para recibir a migrantes en temporada de verano de la red de protección social de la CDMX, se apoya a las personas migrantes de retorno y huéspedes para que se reincorporen a una actividad económica o echen a andar sus propios negocios familiares. En el auditorio de la Terminal de Autobuses del Norte, informó que un equipo de 50 brigadistas dará información acerca de los servicios y programas que tiene el gobierno capitalino para proteger y garantizar los derechos de este sector. Detalló que los brigadistas estarán en 18 módulos ubicados en puntos estratégicos de la CDMX: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Catedral Metropolitana, la Alameda Central, en la Plaza de la Identidad (explanada del Registro Civil) y en el Centro de Salud Doctor José María Rodríguez, de la Secretaría de Salud (SEDESA). Así como en el Ángel de la Independencia; el Instituto Nacional de Migración (INM); en las explanadas delegacionales de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Xochimilco; en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Balderas, Chabacano, Pantitlán y Terminal Aérea; y en las cuatro terminales de autobuses: Norte, Sur, Observatorio y Oriente.
Dijo que esta acción social es posible gracias a la colaboración interinstitucional de la Secretaría de Turismo, el STC, el Registro Civil de la Ciudad de México, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia; de las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Xochimilco; así como del INM. Agregó que en agosto se publicará la convocatoria del Fondo de Apoyo a Migrantes, programa que otorga ayuda para iniciar proyectos productivos. La servidora pública comentó que esta información también será difundida entre este sector. Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, expresó que los brigadistas deben mostrarse solidarios con las personas que llegan a la capital del país. Socorro Meza, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes de la Asamblea Legislativa, mencionó que la política social que impulsa el Jefe de Gobierno atiende a las personas migrantes con calidad y calidez humana, ofreciéndoles alimentos, hospedaje y apoyo para proyectos productivos.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Martes 25 de Julio de 2017 elinformante.mx
Sin objeción a José de la Luz Viñas como Fiscal Anticorrupción en Edomex
L
a 59 Legislatura mexiquense, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no objetó el nombramiento de José de la Luz Viñas Correa como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México, dio a conocer el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Jucopo. Explicó que conforme el plazo de 10 días establecido por la Constitución estatal para objetar o no dicho nombramiento hecho por el fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, los nueve integrantes de la Jucopo, que
C
on la finalidad de garantizar que la participación de las mujeres sea observada por los partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes en la postulación de las candidaturas a la Legislatura Local, así como en las planillas que formulen para los ayuntamientos, a efecto de lograr condiciones de participación en condiciones de equidad, mediante acciones afirmativas en la normatividad electoral, se ha establecido la paridad de género, misma que será tutelada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). De acuerdo con sus funciones y atribuciones, el IEEM deberá de vigilar que la paridad de género se asegure por los partidos políticos, coaliciones o quienes participen a través de la candidatura independiente, para que se cumpla con lo establecido a nivel constitucional, la Ley de
@ElInformanteMX
Partidos Políticos, el Código Electoral del Estado de México, así como en las jurisprudencias que el órgano jurisdiccional ha emitido en esta materia. Dado que corresponde a los partidos políticos promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y hacer posible el acceso ciudadano al ejercicio del poder público, cada uno deberá determinar y hacer públicos los criterios para garantizar la paridad de género en las candidaturas a legisladores locales, así como para los ayuntamientos. Dichos criterios deberán ser objetivos y asegurar condiciones de igualdad entre géneros, como lo establece la normatividad; en ningún caso se admitirán criterios que tengan como resultado que a alguno de los géneros le sean asignados exclusivamente a aquellos distritos en los que el partido
representan a los nueve partidos políticos, decidieron no objetarlo. En consecuencia, agregó el legislador, se confirma el nombramiento de José de la Luz Viñas como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, encargada de la investigación de los delitos derivados de las acciones u omisiones de los servidores públicos y particulares que sean consideradas actos de corrupción, incluso en grado de tentativa. Cabe recordar que el pasado 10 de julio los integrantes de la Junta de Coordinación Política se reunieron con el Fiscal General de Justicia, quien les comunicó este nombramiento.
Cuidará IEEM que se cumpla con paridad de género haya obtenido los porcentajes de votación más bajos en el proceso electoral anterior. En el caso de los ayuntamientos, la postulación de candidaturas se aplicará bajo un doble enfoque; por un lado, deben asegurar la paridad vertical, lo que implica que al definir la planilla deberán observar que la presidencia, los síndicos y regidores, mantengan la proporción de géneros; y por otro, la de tipo horizontal, que implica
formular planillas debidamente integradas, considerando el número de ayuntamientos con que cuenta la entidad. Las acciones afirmativas impactan en la normatividad electoral y contribuyen a tener un avance en nuestro régimen democrático, a efecto de contar con una mayor participación política de las mujeres y posibilitar su acceso a los cargos de decisión, ya sea en la Legislatura Local o a nivel municipal.
El Informante México USA
Martes 25 de Julio de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Eruviel Ávila anuncia más brazaletes para que reos no peligrosos cumplan sentencia en libertad
E
l gobernador Eruviel Ávila informó que para mejorar el proceso de reinserción social de los reos que cometieron algún delito no grave y que son primodelincuentes, la administración estatal autorizó la adquisición de 250 brazaletes electrónicos para que los reclusos con estas condiciones cumplan su sentencia en libertad condicional. Durante una transmisión en Facebook
C
Live, Eruviel Ávila precisó que sólo aquellas personas que cometieron un delito no grave pueden acceder a este beneficio, y consideró que con esta medida el Estado de México se coloca a la vanguardia nacional para mejorar el esquema de reinserción social, a la par de los programas que se desarrollan al interior de los penales. En reunión de gabinete, Eduardo Valiente, comisionado de Seguridad Ciudadana, detalló que a la fecha se han entregado 285 brazaletes a
on el propósito de que servidores públicos brinden atención especializada a personas con sordera, el DIF Estado de México impartió el Primer Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana a 39 servidores públicos de diversas dependencias. Adrián Paz Velázquez, director de Atención a la Discapacidad del DIF mexiquense, dijo que a través de este curso, el DIFEM favorece el derecho de estos usuarios de recabar y recibir información mediante cualquier forma de comunicación que propicie su participación e inclusión en igualdad de condiciones que el resto de la población, cumpliendo con ello la legislación vigente. La Ley General para La Inclusión de las Personas con Discapacidad, en su Artículo 14, señala que “La Lengua de Señas Mexicana, es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación mexicana”.
El Informante México
reclusos que purgaban sentencias en las cárceles mexiquenses, y anunció que se otorgarán 250 brazaletes más,
con lo cual los beneficiarios tendrán más oportunidades laborales y de desarrollo personal. Por otra parte, el gobernador dio a conocer que está por concluir la construcción del campo de entrenamiento que la Marina Armada de México tendrá en la región de Valle de Bravo, con la cual se brindará más seguridad a los habitantes de esa zona. Agregó que este campo de entrenamiento es la obra más grande que el gobierno estatal ha realizado en coordinación con la Marina, y contará con una unidad habitacional.
Se especializan servidores públicos del gobierno estatal en lengua de señas Por ello, en la capacitación participaron funcionarios de áreas que ofrecen programas de asistencia social, rehabilitación y seguridad ciudadana, como como la Fiscalía General de Justicia estatal, el centro de videovigilancia C5, los Sistemas Municipales DIF de San Mateo Atenco, Calimaya, Metepec y Zinacantepec, así como del DIF mexiquense, a través de la dirección de Atención a la Discapacidad, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, la dirección de Enlace y Vinculación, servicios educativos así como áreas de valoración y estudios biopsicosociales del área jurídica. Paz Velázquez precisó que de esta manera el DIFEM contribuye al cumplimiento de la Ley para la Protección, Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Estado de México y el Plan Estatal de desarrollo 2011-2017, que promueve la inclusión social de personas discapacitadas a través de políticas públicas en la materia. Parte del contenido de este curso abordó temas como: ¿Qué es la lengua de señas mexicana?, Alfabeto manual (deletreo de nombres, Importancia de los apodos (características físicas o algo que les guste hacer), Por favor-Gracias-permiso-de nada, Importancia de la expresión facial, Modismos
(Buenos días, tardes, noches. ¿Cómo estás?, ¿Cómo te llamas?, Con permiso, ¿Qué significa?, no me importa, que te importa, por favor. Además de expresiones de tiempo, días de la semana, meses, día, noche, tarde, mañana, minuto y segundo, estaciones del año, saludo en LSM, presentación, (que necesita, ayudar), pedir nombre y número de teléfono, entre otros que facilitan la comunicación.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Martes 25 de Julio del 2017 elinformante.mx
Un fraude eliminar antecedentes del Buró de Crédito Las irregularidades registradas en las pasadas campañas bajaron 196 millones de pesos en relación con el monto planteado originalmente.
Condusef indicó que dichos servicios ofrecidos a través de Facebook son falsos.
L
a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre personas que ofrecen en redes sociales, eliminar antecedentes del historial crediticio. Recordó a los usuarios que ninguna entidad financiera o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen en algunos sitios web. En un comunicado, el organismo indicó que dichos servicios ofrecidos a través de Facebook, donde dicen poder ayudar a quienes tengan
problemas con el Buró de Crédito, “directamente y de forma legal a través de la Condusef”, son falsos. También hizo un llamado a la población en general a no dejarse engañar por personas o sitios en internet que se hacen pasar por el Buró de Crédito y prometen borrar el historial con la finalidad de obtener algún beneficio económico. Por ello, la Condusef recomienda en caso de tener duda sobre una situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visitar las páginas oficiales www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito. com.mx. Además, recordó que se puede obtener gratuitamente el “Reporte de Crédito Especial” cada 12 meses y de no estar de acuerdo con los datos o registros se puede acudir a la comisión o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente. Así, la Condusef pone a disposición el número 01 800 999 80 80, o visitar la página de internet www.gob.mx/condusef, en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial, para cualquier duda o consulta adicional.
Audi Puebla despedirá a 600 trabajadores eventuales en diciembre
E
n diciembre la empresa Alemana contempla el despido de 600 trabajadores más, así lo informaron obreros despedidos por la armadora el pasado 22 de julio. En rueda de prensa, explicaron que la versión de la destitución de 600 trabajadores “era un rumor” sin embargo, personal de Recursos Humanos les notificaron a uno de los despedidos que saldrán “otros 600”. De los 600 habíamos oído rumores, posteriormente el día que despidieron al compañero Jaime Abel hay grabación de Recursos Humanos, el tomó a bien grabar la conversación, le dijeron que
@ElInformanteMX
van a salir otros 600 de aquí a diciembre, se presume que será personal eventual. Los únicos que no han firmado su renuncia son aquí los presentes. En rueda de prensa, Juan Aarón Carmona Sánchez —uno de los trabajadores afectados—, señaló que el personal que saldrá de la planta son eventuales. Además confirmó que él y su compañero Jaime Abel fueron despedidos; en su caso por supuestamente dañar vehículos y en el caso de Abel fue cesado sin argumento. Por ello advirtió que emprenderán acciones legales contra la armadora por haberlos despedido injustificadamente,
informaron que acudirán ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Indicó que estás acciones que ha emprendido la fábrica es porque simpatizan con el Comité de Destitución Pacífica, del actual líder sindical, Alvaro
López Vázquez. Sin embargo, reconoció que al menos 20 de sus compañeros firmaron su renuncia voluntaria. Este 22 de julio, Periódico Central publicó que Audi comenzó a tomar represalias en contra de los trabajadores que participaron en el movimiento para tener un nuevo sindicato y por ello fueron despedidos cuatro obreros, a quienes les imputaron accidentes en las líneas de producción que no ocurrieron. El 7 de abril pasado, los trabajadores de Audi amagaron con estallar una huelga pues descubrieron que los líderes sindicales tienen unos sueldazos que superan hasta en 75 por ciento los ingresos de cualquier obrero.
El Informante México USA
Martes 25 de Julio del 2017
PORTADA
elinformante.mx
09
PRD contra el INE La presidenta nacional del PRD Alejandra Barrales descalificó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de prohibir que los dirigentes de partido con aparezcan en los spots pautados por ese órgano.
apertura del ‘Seminario Internacional para Repensar el Futuro’ convocado en la Antigua Sede del Senado. “Me parece que todo este tipo de decisiones, que se toman ya muy cercanas al inicio de los procesos electorales, son desafortunadas, porque parece que lleva
“No creo que ésta sea la mejor decisión, ni el mejor momento para tomarla, nosotros no estamos de acuerdo con esta iniciativa, porque lo vemos más como una reacción”.
A
lejandra Barrales, presidenta Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) hayan excluido a los presidentes de los partidos políticos de los spots a partir del 8 de septiembre próximo y hasta que inicien las campañas electorales. “No estamos de acuerdo con esta iniciativa porque lo vemos más como una reacción, esa no es la manera en la que debieran de tomarse estas decisiones. Debería de hacerse siempre pensando que haya equidad, que vayamos siempre con piso parejo todos a una contienda, y no reaccionando al cuarto para las 12 como hoy lo está haciendo el INE”, señaló Alejandra Barrales, presidenta Nacional PRD. Fue entrevistada tras participar en la
dedicatoria, más que una estrategia o ruta que permite garantizar equidad a todos los participantes en una contienda”, aseveró.
Estimó que la dedicatoria podría ser para varios, “entiendo que incluso le han puesto nombre, han denunciado al presidente de Morena, (Andrés Manuel López Obrador), y
al presidente de Acción Nacional, (Ricardo Anaya), por lo que nos parece que esa no es la manera en la que debieran de tomarse estas decisiones” Debiera hacerse siempre pensando en que haya equidad, “en que vayamos con piso parejo todos a una contienda y no reaccionando al cuarto para las doce”, añadió la dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Barrales expresó su preocupación por la actuación del INE frente a las
El Informante México
irregularidades registradas en diversos procesos electorales. De manera particular, criticó las omisiones en las que incurrieron los consejeros, frente a las denuncias interpuestas sobre el uso de recursos públicos en la elección del Estado de México. “Vemos con preocupación la actuación que ha tenido el INE, vino la elección (de Edomex)”, acusó. “Ante la inacción, la falta de respuesta del órgano electoral, se hace necesario, se hace obligado que haya la unidad de los partidos de oposición para evitar que se repita una elección de Estado”. La lideresa del sol azteca recordó que,
frente a las fallas del órgano electoral, su partido se ha visto obligado a recurrir a organismos internacionales, como la OEA, para denunciar las violaciones a la ley que se han registrado en las contiendas. En cuanto a que la corriente Nuevo Sol respalda las aspiraciones del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, para encabezar el frente, reiteró que lo más importante en este momento es el programa y una vez que eso esté resuelto proseguirán en la discusión de la candidatura. Barrales Magdaleno rechazó que pretenda renovar su mandato frente al PRD y sostuvo que la dirigencia tiene un tiempo, se tiene que renovar en octubre de este año “y yo lo he reiterado, vamos a dar todas las facilidades para que esto pueda suceder, lo que vamos a plantear es que esto sea reafirmando la unidad al interior de nuestro partido. Yo estoy positiva y estoy convencida de que va a ver estas condiciones.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
L
a pequeña Paulina se despertó muy emocionada, saltó de la cama, se vistió con su suéter rojo que tanto le gusta y corrió a pedirle a su mamá que la peinara y le acomodara bien el moño porque, como abanderada de la escolta, hoy era un día muy especial, ya que recibiría su constancia de egreso de la etapa de Educación Inicial. Como Paulina, egresaron más de 130 niños inscritos en alguna de las siete Estancias Infantiles que el Sistema Municipal DIF Toluca tiene distribuidas en todo el territorio municipal, las cuales ofrecen un espacio de calidad y calidez a los hijos de madres y padres
C
elinformante.mx
Se gradúan pequeños de Estancias Infantiles de Toluca trabajadores. Así, con una gran fiesta, las estancias se vistieron de colores, personajes infantiles, música y diversión para celebrar el gran paso de los pequeños toluqueños que con éxito comenzarán otra etapa en su vida escolar. Con una matrícula de más de 400 menores por ciclo escolar, las Estancias Infantiles ofrecen servicios de enfermería, psicología, estimulación
on la finalidad de que la población cuente con mejores calles para transitar, Manuel Castrejón Morales, alcalde de Zinacantepec, cortó el listón inaugural de cuatro calles en las comunidades de Santa María del Monte, Colonia Emiliano Zapata y Colonia Joya. Durante la inauguración de 2 mil 070 metros lineales y 11 mil 578 metros cuadrados de repavimentación de carpeta asfáltica de la Avenida Magdalena, en la comunidad de Santa María del Monte, el alcalde expresó “Gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, es posible que todas las comunidades cuenten con obra, ya que para la administración 2016-2018 es de suma importancia el
@ElInformanteMX
Martes 25 de Julio del 2017
temprana y comedor, para que los padres tengan absoluta confianza de que sus hijos se encuentran en las mejores manos; además, el personal está altamente capacitado para ejercer esta noble actividad. La inscripción de niños puede ser a partir de los 3 meses y hasta los 3 años con 11 meses de edad y se cuenta con costos accesibles, ya que las mensualidades se determinan con base en una evaluación
socioeconómica y existe un tabulador que determina las cuotas de recuperación que los padres pueden aportar sin afectar su economía familiar. Para mayores informes, se pone a su disposición el número telefónico 207 4558 en el que los responsables del Departamento de Servicios Educativos del Sistema DIF Toluca resolverán cualquier duda, inquietud o comentario al respecto.
Atendidas con obra pública todas las comunidades de Zinacantepec bienestar de los ciudadanos” declaró. En este sentido, el vecino, Nicolás Esquivel pronunció “Queremos agradecer al presidente municipal, por esta obra en beneficio de nuestra comunidad, la cual nos facilita llegar a nuestros hogares todos los días” indicó. De igual forma, pero en la Colonia Emiliano Zapata, Castrejón Morales, cortó el listón inaugural de 165 metros lineales y mil 230 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Adolfo López Mateos, en la que se invirtió un millón 280 mil pesos. Ahí, el presidente municipal entregó un vale de material por 30 toneladas de cemento a los colonos para que puedan seguir mejorando las calles de la Emiliano Zapata, acto seguido expresó “Venimos a cumplir con hechos, porque nos comprometimos de frente y expusimos que íbamos a estar trabajando en infraestructura; donde aspiramos a que todos vivamos con calidad, que todos tengamos acceso a tener calles dignas; por eso quiero decirles que sigamos trabajando unidos”, señaló, ante lo vecinos y autoridades auxiliares de la colonia. Finalmente, el edil en compañía de integrantes del
cabildo, inauguró dos pavimentaciones en la Colonia La Joya; la primera en la calle zafiro y la segunda en la calle Obsidiana la cual tuvo mil 406 metros cuadrados de pavimento con una inversión de 745 mil pesos, beneficiando directamente a mil 500 personas. En este sentido, los vecinos agradecieron al presidente municipal, por la obra entregada ya que en anteriores administraciones la solicitaban, pero no les hacían caso “Hoy vemos que Manuel Castrejón si cumple y atiende las solicitudes y demandas de los ciudadanos” pronunciaron.
El Informante México USA
elinformante.mx
P
ara el ayuntamiento de Metepec es f u n d a m e nt a l la opinión y sugerencias de la comunidad a fin de conformar el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), por lo que invita a la ciudadanía, organizaciones civiles y especialistas, realizar sus aportaciones. Las vías receptoras, son la oficina de la dirección de Desarrollo Urbano y
D
11
MUNICIPIOS
Martes 25 de Julio del 2017
Metropolitano, ubicadas en la planta alta de la plaza comercial Pabellón Metepec y en el correo electrónico: desarrollourbanoym@gmail.com. En el link http://www.metepec.gob. mx/pagina/archivo_municipal. php, está dispuesto el documento completo para su consulta, mismo que podrá ser modificado una vez consideradas las propuestas y con ello la realización de acciones conducentes que garanticen la movilidad en la demarcación de forma eficaz y segura
Apertura total de Metepec a propuestas ciudadanas para integrar su plan de movilidad El PIMUS tiene como objetivo primordial impulsar el desarrollo integral sustentable, para lo cual, considera –tras minucioso estudio-, la ejecución de102 proyectos de obras y adecuaciones que contemplan proyecto urbanístico, pasos de trayectos tanto ciclista y peatonales, señalización de tránsito, sincronización de semáforos, cambio de sentido de calles, estacionamientos, paraderos de transporte público, rediseño de cruces viales, infraestructura para el ascenso y descenso de personas con discapacidad, entre otros con la misma relevancia. El esquema general, obedece a la necesidad de implementar elementos que respondan a la condición actual de movilidad en el municipio. Algunas consideraciones refieren a Metepec con el mayor índice de motorización en la zona metropolitana con 451 vehículos por cada mil habitantes; en total 155 rutas de transporte público brindan servicio a los municipios conurbados (Metepec,
Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Lerma y San Mate Atenco); estimaciones revelan que en un periodo de 6 horas llegan a circular en la cabecera municipal hasta mil 238 vehículos de carga; lo anterior son sólo algunos de los aspectos que se registran en el territorio Las cifras y condición que prevalece, ratifica el interés del gobierno local por atender el tema de movilidad, mismo que está diseñado con visión a futuro y en su caso, para ser actualizado conforme vayan siendo necesarios los ajustes pertinentes. Cabe señalar que el pasado 11 de julio, el alcalde David López Cárdenas, presentó el PIMUS a especialistas en urbanismo, académicos, vecinos, empresarios, así como a representantes y líderes de distintos sectores de la población. Allí, aseguró que su gobierno busca la participación de los metepequenses para la conformación del PIMUS y de esa manera tener un documento blindado y fortalecido por la propia ciudadanía.
Concluyó el periodo para el reparto de utilidades: FOS
espués de haber concluido el periodo correspondiente al reparto de utilidades, en donde la mayoría de los empresarios realizaron el pago de esta prestación, la Secretaría del Trabajo, a través de su titular Francisco Osorno Soberón, recalcó que tan sólo se brindaron 125 asesorías en forma personal y 63 por la vía telefónica, de ellas, se desprendieron tres convenios en favor de los trabajadores por la cantidad de 23 mil 995 pesos. De igual forma, señaló que se presentaron tres demandas laborales,
El Informante México
mismas que fueron tramitadas ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, en donde se llevará su desahogo. Informó que la entidad cuenta con más de 600 mil unidades económicas, en las que se emplean más de dos millones de trabajadores, por lo que las demandas por este concepto no representan una cifra significativa, lo que conlleva a determinar que existen en el Estado de México empresarios responsables y comprometidos con sus obligaciones y que han puesto su confianza en la mano de obra calificada
de los mexiquenses. Exhortó una vez más a los empresarios y patrones del Estado de México, que por alguna razón no cumplieron con el reparto de utilidades, a regularizarse, y puso a disposición de los mexiquenses los servicios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicada en los municipios de Cuautitlán, Ecatepec, Texcoco, Tlalnepantla y Toluca, así como la página de internet ht t p : //st ra b aj o.e do mex .go b. m x / procuraduria_defensa y el teléfono 01 800 770 22 33, donde podrán recibir orientación y asesoría gratuita. Reiteró el compromiso del gobernador Eruviel Ávila para defender hasta el último momento de su administración los derechos de los trabajadores mexiquenses, pero también para generar las condiciones que permitan mantener la planta productiva, y con ello, las oportunidades de acceso al mercado laboral formal; además de incrementar la competitividad y productividad de la fuerza laboral estatal, erradicar el trabajo infantil y mejorar el poder adquisitivo de los salarios, esos han sido los principales retos en materia laboral. El titular de la Secretaría del Trabajo, informó que en caso de no haber recibido las utilidades, los trabajadores tienen el término de un año para reclamar el pago mediante
una demanda ante la Autoridad competente, por lo que los patrones que no cumplieron con éste derecho, se pueden hacer acreedores a la sanción que prevé la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 994, fracción II, que va de 250 a 5000 veces el salario mínimo general. En el año 2015, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, brindó en el período de mayo a diciembre, 184 asesorías y representó ante las autoridades laborales sólo a 9 casos en materia de reparto de utilidades. En el año 2016, 321 personas solicitaron asesoría jurídica, aclarando que 253 fueron personales y 67 a través del 01800, se realizaron 18 convenios que incluye este rubro, por la cantidad de 80 mil 016 pesos y se presentaron 21 demandas.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Martes 25 de Julio de 2017 elinformante.mx
Duarte pasaría 89 años en prisión si la PGR actúa
L
a Fiscalía de Veracruz ha preferido guardar un turno para un “show” político a la hora de procesar a Javier Duarte de Ochoa, acusó el abogado penal Gabriel Regino García, quien también consideró que el ex Gobernador de Veracruz podría ser castigado entre 31 y 89 años de cárcel si se le comprueban las acusaciones en su contra. Regino García, actual titular del Despacho Jurídico Regino Abogados, consideró que la Fiscalía veracruzana no ha actuado con contundencia, pues en el fuero estatal Duarte de Ochoa ya debería estar siendo procesado, y no haber esperado la acción de la Procuraduría General de la República (PGR), que tomó cartas en el asunto una vez que el político de origen priista piso suelo mexicano. “No entiendo por qué la Fiscalía de Veracruz no ha pedido ya, vía exhorto, recabar las declaraciones de Javier Duarte, quizá esperaron a que quedara vinculado, no lo sé. Pero ya podrían haber actuado” si, como dice el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, perseguir y castigar los delitos de Duarte es un tema de prioridad, dijo
M
Regino, a quien se considera uno de los mejores abogados penalistas del país. El 19 de abril de este año, la Fiscalía de Veracruz pidió a la Procuraduría General de la República adherirse a la solicitud extradición de Javier Duarte de Ochoa, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición.
ovimiento Regeneración Nacional (Morena) se convirtió, en las elecciones de este año, en el partido político que más violó la ley electoral, lo que le valió la mayor cantidad de sanciones por parte de la autoridad electoral, por 158 millones de pesos. En la víspera, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas a los nueve partidos nacionales y cuatro locales, por un monto global de 672.1 millones de pesos. De esa cifra, Morena acaparó 23.5% de las sanciones, derivado de la fiscalización a los recursos de campaña de los comicios pasados en Estado de México, Coahuila,
@ElInformanteMX
Durante la segunda audiencia de Duarte en Guatemala, el ex Gobernador priista calificó las acusaciones de la Fiscalía veracruzana “infundadas, lejanas, vagas e imprecisas”. Pero, de comprobarse estas acusaciones, podrían costarle, de acuerdo con el Código Penal de ese estado, entre 6.5 y 34 años de prisión. “La PGR y la Fiscalía tienen que hacer cada una su chamba. La PGR sólo ve lo federal. Y la Fiscalía estatal lo que debe hacer ahora [ luego de que Javier Duarte fue vinculado a procesos el sábado 22 de julio] es empezar sus audiencias; lo que es evidente es que, por un tema mediático, esperaron a que la PGR diera los primeros pasos”, dijo Gabriel Regino, quien sospecha sobre el interés de volver este proceso judicial un “show”. Mientras el proceso judicial contra Javier Duarte quedó ya abierto, el Gobernador panista Miguel Angél Yunes se ha limitado a ofrecerse como
Morena encabeza la lista de multas Nayarit y Veracruz. Las irregularidades financieras en la campaña de la ex candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, fueron las que más sanciones generaron, con 91.6 millones de pesos. En Coahuila, donde se renovaron alcaldes, gobernador y diputados locales, el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador recibió multas por 4.8 millones de pesos. Por la revisión a los informes de campaña de los comicios en Nayarit, donde se eligieron diputados locales, alcaldes y gobernador, le impusieron sanciones por 14.6 millones de pesos. La elección de Veracruz, donde se renovaron 212 ayuntamientos, le valió al Movimiento Regeneración Nacional multas por 46.9 millones de pesos. Después de Morena, el Partido Acción Nacional (PAN) fue el más sancionado por 139 millones de pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por 135.4 millones de pesos y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por 88.1 millones de pesos. De forma global, el INE informó que con las elecciones en cuatro entidades, el monto de las sanciones supera
testigo en contra del ex mandatario veracruzano en el proceso federal. El 21 de julio pasado, el actual Gobernador de Veracruz recibió una aceptación por parte de la Procuraduría General de la República, de acuerdo con declaraciones que daría un día después. “[Después de quedar Duarte vinculado a proceso] Se inicia entonces una etapa ya de investigación complementaria, el Juez determinará hoy qué tiempo se llevará la investigación complementaria y en cualquier momento en esa etapa, compareceré. Yo estoy listo, tengo toda la información, la he tenido desde siempre, estoy integrando debidamente nada más las carpetas, y las entregaré a la PGR”, dijo el Gobernador, quien sucedió a Duarte representando en las urnas a la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y De la Revolución Democrática (PRD). En cuanto a las acusaciones federales, Duarte quedó ligado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La primera de acuerdo con el Código Penal Federal conlleva entre cinco y 15 años de prisión. La segunda entre 20 y 40 años. La comprobación de estos delitos supone un reto para las autoridades. Datos del Centro de Investigación para el Desarrollo AC destacan que delitos sofisticados como delincuencia organizada reportaron un nulo índice de judicialización entre el 2014 y 2016. El artículo segundo de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada sostiene que este delito consiste cuando tres o más personas se organicen para cometer delitos de forma permanente o reiterada.
en casi 40% las multas impuestas en el Proceso Electoral Local 2015-2016, donde hubo contienda en 14 entidades y entre todas sumaron 418 millones 710 mil 98.97 pesos, en contraste con los 672 millones de pesos de este año. Dichas sanciones podrán ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinará en definitiva el monto de las mismas. Las sanciones de este año se impusieron por violaciones a la ley como la falta de reporte de gastos a la autoridad electoral, los egresos no comprobados, los informes extemporáneos, y la recepción de beneficios indebidos, así como no reportar agendas de eventos, recibir aportaciones en efectivo y otras conductas irregulares que fueron detectadas por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE. Respecto a la fiscalización aplicada por el INE a las campañas electorales de los comicios pasados de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, el consejero Ciro Murayama consideró que “se dice que el INE no vio. El INE no sólo vio, sino que probó casi 270 millones de gasto oculto en las campañas, de gasto no reportado. No solo lo vimos, lo probamos, lo acreditamos y falta además lo de los representantes de casilla, que está siendo analizado, y serán cifras a la alza, nunca a la baja”. Ante las voces que piden la renuncia de los consejeros electorales del INE, Murayama señaló: “sería una irresponsabilidad mayúscula de cualquiera de nosotros abandonar su encargo, su obligación, su encomienda constitucional. Un Consejo General del INE incompleto o vacío sería fuente de incertidumbre política”.
El Informante México USA
ESPECTÁCULOS
Martes 25 de Julio de 2017 elinformante.mx
13
Murió el actor Luis Gimeno a los 90 años
E
l actor de teatro y televisión Luis Gimeno, quien destacó por su participación en reconocidas telenovelas como El vuelo del águila, Los parientes pobres y María Mercedes, entre otras, falleció este lunes en la Ciudad de México, a los 90 años. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) manifestó en su página oficial su pésame: “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible fallecimiento de Luis Gimeno, acaecido el día de hoy en la Ciudad de México”. Gimeno, oriundo de Montevideo, Uruguay, comenzó su carrera de actor en la década de los 60 y abarcó a lo largo de su trayectoria teatro, cine y televisión. Otras producciones televisivas en las que participó fueron Alcanzar una estrella, Agujetas de color de rosa, Mañana es para siempre, El carruaje, Duelo de pasiones, La dueña y Amarte es mi pecado. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) expresó su pesar por el fallecimiento del actor Luis Gimeno, ocurrido hoy poco después de mediodía en su domicilio de la Ciudad de México a los 90 años de edad. En un comunicado, informó que su titular, Lidia Camacho, expresó su pesar a través de su cuenta en redes sociales: “Despido con tristeza a don Luis Gimeno, gran figura de la escena e incansable promotor de la educación musical en México. Descanse en paz”. Al señalar que sus restos son velados en una funeraria de la colonia Sullivan de la colonia San Rafael, recordó que el histrión nació el 15 de febrero de 1927 en Montevideo, Uruguay, hijo del director de compañías de zarzuela y maestro de canto Luis Gimeno Velasco, y la cantante de ópera Dolores Teixidó.
“Carlitos”, de Óscar Vandyck, llega a la biblioteca pública central mexiquense
L
a Biblioteca Pública Central Estatal, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de México, inauguró la exposición “Serie completa de un personaje llamado Carlitos”, del artista plástico Óscar Vandyck, la cual tiene como objetivo transmitir valores culturales a los más pequeños. La exposición se compone de 15 miniaturas realizadas con plastilina, resina y foamy moldeable, pintadas con acrílico y barnizadas, que integran la serie de “Carlitos”, un joven personaje amante de la cultura, quien se disfraza de distintas personalidades y autores de la literatura y cultura general, como El Principito, Harry Potter, Sherlock Holmes y danzante mexica, entre otros. Al recorrer esta serie, el visitante se adentra en un mundo de fantasía y aventuras de la mano de “Carlitos”, singular personaje que invita a los niños a acercarse a la cultura y a dejar volar su imaginación. La Biblioteca Pública Central Estatal otorgó un reconocimiento al autor en nombre de la Secretaría de Cultura, además de que algunas de las piezas de esta exposición se encontrarán a la venta al término de la exhibición, que permanecerá abierta hasta el 30 de agosto de este año, a fin de que los pequeños y grandes disfruten de estas pequeñas esculturas.
El Informante México
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Martes 25 de Julio de 2017 elinformante.mx
West Ham oficializa fichaje de ‘Chicharito’ Hernández por tres años
E
l club de futbol West Ham oficializó su contratación y presentó este lunes al atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández, al que le extendió un acuerdo por tres años, el cual comenzará con la temporada 20172018. Todavía sin definir qué dorsal utilizará, “Chicharito” posó con la playera de los “Hammers”, de la Liga Premier inglesa, luego que se llegó a un acuerdo con el club alemán Bayer Leverkusen por 16 millones de libras esterlinas. “El West Ham United FC tiene el placer de anunciar la firma del delantero mexicano Javier Hernández, proveniente del Bayer Leverkusen por la cantidad de 16 millones (de libras esterlinas)”, anunció el club en su portal oficial, el
tricolor. Por su parte, el co presidente David Sullivan se dijo encantado por el fichaje del mexicano: “Estamos encantados de darle la bienvenida a Javier como la última gran incorporación del West Ham United”. Destacó los esfuerzos que se han hecho para que los “Hammers”
cuenten con un plantel competitivo de cara a la próxima temporada, “después de las llegadas de Pablo Zabaleta, Joe Hart y Marko Arnautovic, él es otro jugador de primer nivel que aportará una enorme experiencia y calidad al club”.
cual estrenó este día con versión en español. Tal y como ocurrió en su primer aventura por Europa en 2010, con Manchester United, Hernández presumirá el apodo de “Chicharito” en la playera, a pesar de que en Inglaterra son pocos los sobrenombres que se utilizan, sin embargo el del mexicano prácticamente es una marca y muy popular. El jalisciense se pondrá a las órdenes del técnico Slaven Bilic de forma inmediata, por lo que alcanzará al resto del plantel en Alemania, donde continúa con su etapa de pretemporada. “Estoy muy feliz de llegar al West Ham United. Para mí, la Premier League es la mejor liga del mundo y, cuando me llegó la oportunidad, no podía esperar para firmar con el club”, declaró, contento, el delantero
Hoy visita Potros UAEM al Atlas en Copa MX
L
isto el conjunto de los Potros UEM FC para sostener este martes por la noche en el estadio Jalisco, el compromiso de la primera jornada de la Copa MX, visitando al plantel de los Rojinegros del Atlas. La plantilla bajo el mando del estratega universitario, Omar Ramírez Lara desea iniciar con el pie derecho en esta nueva incursión de la Copa MX. Un buen certamen para los equinos tomando en cuenta que el otro rival dentro del grupo 3, es el conjunto de las Aguilas del América, por ello se tiene el firme propósito de avanzar a la
L
a Marinero Alegna A. González Muñoz y los civiles voluntarios Andrés Eduardo Olivas Núñez y Roberto Vilches Ruiz Sánchez, atletas navales, rompieron récord panamericano y obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente durante el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo sub 20, celebrado en la ciudad de Trujillo, Perú, informó la Secretaría de MarinaArmada de México. En la prueba de 10 mil metros en marcha, la Marinero Alegna A. González Muñoz obtuvo el primer lugar con una marca de 44:43.39 minutos, además de romper el récord panamericano y mexicano en su prueba; por su parte, el civil voluntario Andrés Eduardo Olivas Núñez terminó en segundo lugar consiguiendo la medalla de plata con un tiempo de 40:45:31
@ElInformanteMX
siguiente fase. Así Potros UAEM FC confiados en salir con un buen resultado del estadio Jalisco e iniciar con el pie derecho su participación en este certamen. Saben que el cuadro del Atlas en su casa buscará tener un buen desempeño, pero los equinos desean hacer la travesura y salir triunfantes de este duelo. El once de los equinos entrenó en las instalaciones del estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria, posteriormente emprendió el viaje a tierras tapatías.
Atletas navales triunfan en el Panamericano de atletismo minutos. El atleta Roberto Vilches Ruiz Sánchez, quien participó en salto de altura, obtuvo la medalla de oro con una marca de 2.21 metros.
El Informante México USA
Martes 25 de Julio de 2017
JUSTICIA
elinformante.mx
S
iguen los crímenes contra mujeres en la entidad mexiquenses y en las últimas 36 horas se dio muerte a 5 de ellas sumando en casi 7 meses 150 casos, aunque el Fiscal del Estado de México señalo el viernes pasado que tenía registrados 140 asesinatos. Después de que el domingo un sujeto asesinara a 2 mujeres, en las primeras horas de este lunes se localizaron los cuerpos encobijados de un hombre y mujer en la colonia Loma de la Cruz, en Nicolás Romero. Reportes indican que pobladores informaron a la policía sobre
15
En casi 7 meses suman 150 feminicidios en Edomex Las autoridades arribaron al lugar para acordonar la zona. Las dos víctimas tenían aproximadamente 40 y 23 años respectivamente. Una tenía el pelo teñido de rubio, vestía ropa de color negro, botas negras y tenía el pantalón abajo de las rodillas, la otra mujer era morena, de cabello largo, vestía una charra azul cielo, pantalón de mezclilla claro.
dos bultos envueltos en cobijas tirados en calle Felipe Ángeles, colonia Loma de la Cruz. Afirmaron que en el sitio fueron dejados ambos cuerpos, envueltos en cobijas y atados con cuerdas de plástico, dentro de bolsas negras. En otro punto del Edomex y casi a la misma hora que el caso anterior fueron encontrados los cuerpos de dos mujeres sin vida en Atlautla, los cadáveres se encuentran bajo investigación. Autoridades recibieron el reporte de que se encontraban dos cuerpos de mujer sin vida a la altura del kilómetro 2+500 de la carretera estatal Atlautla-Ecatzingo, un la “Curva del diablo”.
Como héroe sepultan a “El Ojos”
C
ientos de personas caminaron desde un domicilio en la colonia Nopalera hasta el Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco a un lado del cortejo fúnebre de Felipe de Jesus Pérez, alias “El Ojos”, quien fuera abatido por marinos el pasado 20 de julio. Al grito de “se ve, se siente, Felipe está presente” y coreando algunas porras, familiares y amigos que acompañaron a quien fuera el presunto líder del cártel de Tláhuac, entraron al panteón cerca de la 17:00 horas. El cortejo entró en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron al menos mil policías uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, mismos que desde horas antes custodiaron el lugar. Siete personas, dos de ellas en posesión de armas de fuego, fueron detenidas por policías capitalinos en medio del contingente que acudió al panteón de San Lorenzo Tezonco, donde fue sepultado Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, presunto líder del llamado Cártel de Tláhuac. El lugar y la movilización estuvieron resguardados por decenas de
El Informante México
elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que montaron un filtro de revisión, así como lo estuvo el funeral y la misa realizados ayer en la calle Gitana, entre Falstaff y Gallo de Oro, de la citada demarcación. En la movilización, otras cinco personas fueron detenidas por intentar evitar el arresto de los dos jóvenes armados, delito catalogado como “resistencia de particulares”. Los detenidos fueron llevados a la agencia 50 del Ministerio Público, donde está la sede de la Procuraduría
General de Justicia capitalina, conocida como El Bunker. Al sepelio acudieron alrededor de 300 personas, entre familiares de El Ojos y habitantes de la delegación, quienes, detrás de la carroza fúnebre coreaban: “¡Se ve, se siente, Felipe está presente!”. Otras, incluidas mujeres y niños, le echaban porras mientras aplaudían y cargaban coronas fúnebres. Entre los asistentes acudieron personas a bordo de mototaxis y bicitaxis, vehículos que, según la SSPCDMX, eran usados por el líder de la banda para vender droga y, al mismo tiempo, hacer labores de “halconeo” o de vigilancia en la zona.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
www.elinformante.mx
@ElInformanteMX