El informante méxico 2528

Page 1

A medida que las #Autoridades estadounidenses reforzaron su presencia en la #Frontera Sur , los #Narcotraficantes mexicanos tuvieron que volverse cada vez más “Creativos” para #I ngresar sus mercancías ilícitas en el mayor mercado de #D rogas del mundo, por lo que incluso usaron catapultas y cañones de aire comprimido. ahora con el #Muro que se pretende construir , no habrá quién pare el

#Ingenio de los #Capos de las drogas, señaló el New York T imes . PÁG.8

El Informante México

MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2017

NO. 2528

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PÁG.5 La Ciudad de México enfrenta el peor embate de ataques contra la vida, en el primer semestre del año reportó el mayor número de homicidios dolosos de los últimos 20 años que tiene el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

CDMX CON LA PEOR RACHA DE ASESINATOS


02

EDITORIAL

Miércoles 26 de Julio de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

ALARMA AUMENTO DE ADICCIONES EN INFANTES Y ADOLESCENTES

La Cámara de Representantes desafía a Trump al aprobar nuevas sanciones a Rusia

Por Jaime Arizmendi

http://internacional.elpais.com/

M

ientras unos quieren vía libre… La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode), advierte que entre los alumnos de secundaria y bachillerato, 7.6 por ciento de los varones y 5.8 de las mujeres han consumido drogas ilícitas con frecuencia (en los últimos 30 días); y 18.6 por ciento en hombres y 15.9 de cada 100 mujeres han usado alguna droga alguna vez en la vida. La presidenta de la Comisión Especial de Salud Mental y Drogas, Leticia Amparano Gámez, previno que casi la mitad de quienes tienen entre 15 y 19 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida; hecho realmente preocupante porque, de acuerdo con la ley, ningún establecimiento tiene permitido vender bebidas con alcohol o cigarros a menores de edad. Y la Encuesta Nacional sobre las Adicciones (ENA 2011) es de verdadera alarma al advertir que el consumo de drogas ilícitas continua en ascenso; mientras que el uso y abuso de las llamadas “drogas lícitas”, como el alcohol y el tabaco, no sólo creció, sino que ahora es menor la edad de inicio en el consumo y adicción a las mismas. En un punto de acuerdo que presentó ante la Permanente, que ya analiza la Segunda Comisión, la diputada panista expuso que en la población adolescente se encontró que la ingesta aumentó significativamente, no solo en el número de jóvenes que se iniciaron en el consumo, sino entre quienes lo hacen con frecuencia. Lo más grave radica en que el consumo de drogas, alcohol y tabaco en edades tempranas, se asocia con pobre rendimiento y fracaso escolar, el desarrollo de trastornos emocionales y de la conducta alimentaria; hechos de violencia como el acoso escolar, experiencias de abuso sexual y embarazo; o con intentos suicidas, problemas de comportamiento y actos antisociales, entre otros. Alerta que poco más de tres de cada cien niños de 11 y 12 años que cursan 5º y 6º grado de primaria están consumiendo alguna droga; 55 de cada mil estudiantes de secundaria y bachillerato requieren apoyo terapéutico y 1.3 por ciento necesitan tratamiento más especializado: varones, 7.7 por ciento; mujeres, 5.9 por ciento. Así, uno de cada 10 estudiantes de bachillerato urge de ayuda. Por todo ello, pide exhortar al Ejecutivo federal y a las entidades federativas a que, con la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), lleven a cabo de forma urgente medidas de prevención, reducción y tratamiento de los problemas de salud pública causados por las adicciones en menores de edad. Destaca que los datos epidemiológicos no sólo muestran un notable crecimiento en las cifras de consumo, también en la afectación que tiene en la

salud física y mental, en la dinámica familiar y en la sociedad. “Este impacto afecta especialmente a los menores de edad, ya que es mayor el número de infantes que consumen a edades cada vez más tempranas”. Se estima que el aumento en las cifras de consumo se mantendrá como resultado de la aceptación social que, de manera creciente, están teniendo los menores hacia las drogas, pues “cada vez disminuye la percepción de riesgo que tienen hacia éstas”. Por ejemplo, hacia la mariguana 30 por ciento de los menores considera que no es peligroso su consumo. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Adicciones del país muestra la relación que tiene el consumo con actos antisociales, especialmente en menores de edad. En las instancias de justicia que atienden a menores en conflicto con la ley, se registra que el 24.3 por ciento de ellos cometió un delito bajo la influencia de alguna sustancia. El robo fue el ilícito más cometido. Anota que los grupos de ayuda mutua y los centros especializados de tratamiento reportan un incremento en la demanda de atención para menores con problemas de consumo, incluso desde los 10 años, y no reciben atención porque los servicios disponibles están diseñados para atender a personas de mayor edad. “No se dispone de modelos ni espacios para el tratamiento, en régimen de internamiento, y los centros especializados para la atención de menores con problemas de consumo son prácticamente inexistentes”. Así, plantea implementar políticas públicas, a fin de reforzar la detección y tratamiento en menores de edad, así como los programas de prevención de adicciones, para evitar que los menores inicien el consumo de drogas legales como tabaco y alcohol e ilegales, y fortalecer las capacidades de la Federación y de los estados para atender al número creciente de menores de edad. Considera vital trabajar en un andamiaje estructural y planes pilotos a nivel federal, para controlar y prevenir las adicciones en niños y jóvenes, que considere fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica de las adicciones, para determinar el impacto del problema en menores de edad, a través del Observatorio Mexicanos en Alcohol Tabaco y Otras Drogas (Omextad). Que se destine un porcentaje de camas en centros gubernamentales de tratamiento de adicciones, para atender a menores con esos problemas y a sus familias; canalizar recursos a centros con modalidad residencial; y fortalecer modelos y herramientas terapéuticas del sector salud y órganos de justicia que atienden a menores en conflicto con la ley cuando sufren alguna adicción. Esto no es para mañana, es para ayer…

lun

mar

mie

jue

vie

Una menor, corneada en un encierro en la localidad albaceteña de Isso http://internacional.elpais.com/

LO ASOMBROSO Google cambiará su portada para ser más que un buscador http://internacional.elpais.com/

23

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO FEO

Temperatura 25

24

sab

23

23

25

24

22

22

13

24

14

23

14

@ElInformanteMX

23

13

24

14

25

14

25

14

El Informante México USA


Miércoles 26 de Julio de 2017

03

NACIONAL

elinformante.mx

México, destino que proyecta confianza, crecimiento y está en la ruta de un mejor futuro: EPN Encabezó el Presidente el evento Familia INFONAVIT en el que atestiguó la firma del convenio entre este Instituto y la Secretaría de Turismo. Tiene como propósito acercarse a los grandes empleadores para que trabajadores del sector turístico obtengan créditos de vivienda.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó la confianza que los inversionistas del sector turístico tienen en México al ser nuestro país un destino confiable, un destino en crecimiento, “y donde la oferta turística se está ampliando gracias, precisamente, a los empresarios nacionales y extranjeros que están apostando por México, porque México proyecta confianza, porque México proyecta crecimiento hacia el futuro, porque México proyecta que será un país que alcance mayores niveles de desarrollo”. Al encabezar el evento Familia INFONAVIT en el que atestiguó la firma del Convenio Grandes Empleadores con el sector Turismo, el Presidente de México expresó: queremos que siga en esta ruta, “proyectando confianza a todos los ámbitos, a todos los sectores y a todas partes del mundo para que

vean en México lo que hoy está ocurriendo”. Hoy tenemos más turismo y ya somos el octavo destino más visitado del mundo de más de 200 países, “somos el octavo destino más visitado, y siguen llegando más turistas y siguen derramando más recursos y más dinero para quienes son prestadores de servicios turísticos”, agregó. Destacó que nuestro país está insertado en una ruta de crecimiento, de dinamismo y de un mejor futuro que depare bienestar para las familias mexicanas, y particularmente, a quienes viven de la actividad turística. Resaltó que las inversiones que están haciendo crecer la oferta turística, al mismo tiempo llevan a generar empleo y bienestar para los prestadores de servicios y para las familias. En este sentido, señaló que la firma hoy del convenio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y de la Secretaría de Turismo, tiene como propósito acercarse a los grandes empleadores para que los créditos del INFONAVIT lleguen al trabajador, pueda ser calificado su crédito y con ello se amplíe el universo

El Informante México

de créditos que esta institución está otorgando. Dijo que “no sólo se trata de tener mayor número de créditos, sino que esos créditos, al final de cuentas, sean un medio efectivo para darle a las familias, particularmente de Baja California Sur y de esta región del estado, una vivienda digna y decorosa”. Que esos créditos “realmente permitan que la gente, especialmente en esta entidad donde la tierra se ha vuelto cara, donde se especula con la propiedad, con la vivienda, porque obviamente hay demanda, hay un mercado que cotiza muy caro, realmente le permita al trabajador hacerse de una vivienda, que es el compromiso que hoy estamos aquí adquiriendo”, abundó. Precisó que se tiene como meta para el 2018, que “uno de cada tres créditos que históricamente el INFONAVIT hubiese entregado en su historia, será durante esta Administración. Es decir, millones de trabajadores se han beneficiado de tener acceso al crédito para adquirir su vivienda”. El Primer Mandatario refirió que Baja California Sur es un estado con un crecimiento poblacional acelerado, en el que la oferta turística también está creciendo. “Hoy tiene una infraestructura turística del orden de 15 mil habitaciones, 15 mil cuartos; y cinco mil, prácticamente, en proceso de construcción”. Mencionó algunos de los proyectos comprometidos con la entidad como es una mejor infraestructura en servicios de salud, particularmente el Centro Estatal de Oncología que Baja California Sur no tenía. “Toda la población que tuviera necesidad o derechohabientes del Seguro Social, del ISSSTE, que tuviera necesidad de tener este tipo de atención oncológica, tenía que hacerlo en otra entidad federativa, porque Baja California Sur no tenía un centro donde fueran atendidos. Lo estamos haciendo”. “Estamos ya comprometiendo una obra que va a cambiar la forma en que se genera energía eléctrica y que, además, bajará también las tarifas a los usuarios, tanto de la industria, del comercio, como de la población en general”. Explicó que esta interconexión eléctrica será a través de un cableado marítimo que, por primera vez, va a permitir a Baja California Sur estar conectada a la red nacional de distribución de energía eléctrica. Mencionó que el Acueducto El Carrizal-La Paz inaugurado hoy es importante porque “incrementa en 30 por ciento el abasto de agua potable para La Paz. Así de fácil, así de puntual: 30 por ciento más agua potable para La Paz”. Agregó que ha iniciado ya el proyecto para construir una nueva desalinizadora para la región de Los Cabos, que, dijo, deberá concluirse en esta Administración. El Presidente de la República dijo que México es uno de los pocos países con una oferta turística muy diversificada y muy amplia, “pero, además, con capacidad para recibir a un gran número de turistas”. Aseguró que “son muchas las cosas buenas que pasan en nuestro país y que están pasando, y que están ocurriendo no sólo porque es decisión del Presidente de la República, es parte de la responsabilidad que cada individuo, que cada ciudadano y que cada mexicano está asumiendo frente a los retos que nos toca vivir”.

“Nos tocó una época de grandes desafíos, de momentos convulsos y volátiles”, pero aquí lo importante, subrayó, “es mantener la unidad, claridad de objetivos, y todos resueltos a dar nuestra mayor aportación, nuestro esfuerzo, nuestro trabajo, en cualquier espacio de actuación pública, privada. Donde estemos, sepamos que somos parte de ese gran engranaje que se llama México, de esta gran colectividad que vive en este país y que está haciendo posible el desarrollo de nuestra nación”.

EL TURISMO ES UN PROMOTOR DEL DESARROLLO INTEGRAL E INTEGRANTE PARA EL PAÍS: ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO El Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, indicó que “los logros del turismo no son resultado de la inercia o de la casualidad, son el resultado de buenas políticas públicas, de la estrecha coordinación que existe con las demás dependencias federales y los gobiernos locales y municipales, de un sector empresarial dinámico y un sector laboral cuya calidad y calidez en el servicio nos hace mundialmente reconocidos”. Tras señalar que el Presidente Enrique Peña Nieto ha pedido “hacer del turismo un promotor del desarrollo integral e integrante para el país”, aseguró que en los últimos años, éste “se ha logrado

consolidar como uno de los principales motores de nuestra economía, generador de empleo y promotor de un desarrollo integral e integrante para todos los mexicanos”. Recordó que la semana pasada el Mandatario Federal confirmó que “durante el año 2016 recibimos a cerca de 35 millones de turistas internacionales, lo que representó un crecimiento sin precedente y un nuevo máximo histórico para nuestro país”, y señaló que este año 2017, “mantenemos la misma tendencia de crecimiento: en los primeros cinco meses recibimos a 15.5 millones de turistas internacionales, casi 10 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior”. Esta dinámica positiva, dijo, ha permitido impulsar lo que para el Presidente “es una de sus principales ambiciones: el empleo”. “Tan sólo en el primer semestre de este año”, informó, “se han creado más de medio millón de empleos formales, el mayor aumento para un primer semestre desde que se lleva registro”.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Miércoles 26 de Julio de 2017 elinformante.mx

El secretario de Desarrollo Social firmó un convenio entre Inapam y Liconsa para promover oportunidades de empleo de adultos mayores

E

l secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, firmó hoy, en Michoacán, un convenio entre el Inapam y Liconsa para promover la inclusión laboral de los adultos mayores en lecherías. Acompañado por el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) mencionó que con este convenio Liconsa y la sociedad en su conjunto se beneficiará de la energía, de la experiencia y del

Invita Luis Miranda a fomentar la inclusión social en favor de los adultos mayores entusiasmo de la gente mayor. En tierra purépecha, donde viven más de medio millón de adultos mayores, el responsable de la política social, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), entregó mil certificados de educación básica a beneficiarios de Prospera. “Es una prueba de coraje para salir adelante y por eso se han ganado la admiración de todos”, puntualizó Luis Miranda. Resaltó que en Michoacán se está construyendo un buen equipo sin distingos partidistas con el único propósito de ver que las familias encuentren la tranquilidad para seguirse superando y mejorar su calidad de vida. Durante su visita a la entidad, el secretario Miranda Nava inauguró la biblioteca “Abrapalabra”, ubicada en el municipio de La Piedad, así como una lechería Liconsa. A su vez, el gobernador Silvano Aureoles agradeció el apoyo del gobierno federal en favor de los adultos mayores de Michoacán. Informó que más de 300 mil personas adultas mayores se ven beneficiadas con los programas orientados a favorecer su alimentación, salud y educación. Reconoció el compromiso del

D

urante la presente administración, los operadores del número de atención telefónica 088, han atendido a más de dos millones 807 mil ciudadanos, lo que confirma que este servicio es una pieza clave en la vinculación de la Policía Federal con la ciudadanía. Así lo señaló el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, durante un recorrido de supervisión por instalaciones del Centro Nacional de Atención Ciudadana (CNAC 088), en la Ciudad de México, donde conversó con algunos de los elementos federales que diariamente atienden solicitudes de apoyo en caso de accidentes o fallas mecánicas en carretera, intentos de extorsión, secuestro o hasta orientar a los ciudadanos para saber si les han entregado un billete falso. El Maestro Manelich Castilla Craviotto, llamó a los operadores y operadoras, muchos de ellos elementos lesionados en acciones operativas, a refrendar el esfuerzo y mantener siempre una comunicación cercana y de confianza hacia los ciudadanos, quienes buscan una voz de apoyo, una orientación

@ElInformanteMX

secretario de Desarrollo Social en el sentido de dotar de más lecherías a los diferentes municipios del estado para fortalecer el funcionamiento de los centros de desarrollo comunitario con la instalación de bibliotecas que mucho enriquecen la convivencia social. Estuvieron presentes la coordinadora Nacional de Próspera, Paula Hernández Olmos; el Jefe de la Oficina del titular de la Sedesol, Eduardo Calderón Cuevas; el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva; el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, y la directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso.

Operadores telefónicos del 088 fundamentales en la vinculación ciudadana: Manelich Castilla precisa o incluso expresar una felicitación hacia los Policías Federales en campo. “Los operadores del servicio telefónico 088, quienes al día atienden el

llamado de unos dos mil o dos mil 300 ciudadanos, son un elemento fundamental para acercar a la Policía Federal con los mexicanos, me permito felicitarlos e instruirlos a redoblar el

esfuerzo, a recibir cada llamado con una actitud humana y de cercanía, para refrendar la confianza”, expresó el Comisionado General de la Policía Federal. En lo que va del año, el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal, a través del número telefónico 088, que trabaja en forma coordinada con el servicio 911 y otros canales de denuncia como la aplicación PF Móvil o las redes sociales institucionales, ha atendido a cerca de 400 mil ciudadanos, principalmente por casos de extorsión telefónica, en los que se ha evitado en más del 90 por ciento de los casos, que la víctima pierda su dinero. Del mismo modo se reciben llamados por solicitudes de apoyo ante una emergencia en carretera, peticiones de una patrulla, denuncias de secuestro, reportes por robo de hidrocarburo, denuncias de ciberbullying y orientación vial, entre otros servicios.

El Informante México USA


Miércoles 26 de Juliode 2017

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

En etapa final el protocolo para la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, informó Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.

A

nte la necesidad de contar con mejores caminos, más infraestructura para agua potable y drenaje en el país, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), apoyar a cada una de las entidades federativas que integran dicha zona, para hacer uso de más de 800 millones de pesos. Esto, luego de que el subsecretario de Egresos de la SHCP, Fernando Galindo Favela, informara sobre la existencia de dichos recursos etiquetados. “Vamos a ver cómo podernos gastar ese presupuesto, es increíble que nosotros tuviéramos un subejercicio cuando estamos necesitados de infraestructura, no nos podemos permitir ese privilegio de subejercicio si nos está diciendo claramente que ahí está el recurso etiquetado para esta tarea y lo que se necesita es tener estos proyectos”, subrayó al encabezar la instalación de la Mesa de Trabajo Región Centro de la Comisión de Infraestructura de la CONAGO. El mandatario capitalino sostuvo

L

a delegación Cuauhtémoc informó que llevó a cabo el levantamiento de 20 puestos semifijos, el retiro de enseres y el ajuste de toldos en cuatro establecimientos ubicados en la calle Veracruz, de la Avenida Chapultepec hasta Cuernavaca, en las colonias Roma y Condesa. Según un comunicado, lo anterior como parte de las acciones permanentes para la liberación de la vía pública, instruidas por el jefe delegacional, Ricardo Monreal Ávila. Al respecto, la directora General de Jurídica y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro González, subrayó que el retiro fue a través del diálogo, como ha ocurrido en acciones anteriores. La funcionaria destacó que, según quejas vecinales, los puestos generaban problemas en la zona relacionados con la obstrucción del paso peatonal y riesgos en materia de protección civil, sobre todo

El Informante México

05

Solicita presidente de la CONAGO a SHCP agilizar dotación de recursos para infraestructura que ese presupuesto puede ser aprovechado en los 29 proyectos de los estados que integran la región, cuyo monto de inversión es superior a los 60 mil millones de pesos. El Jefe de Gobierno exhortó a la SHCP a informar sobre el excedente anunciado al resto de las regiones del país para que, a su vez, éstos prepararen su aplicación en proyectos de infraestructura y propuso que en reunión con las autoridades hacendarias, se analicen las normas para agilizar la llegada de inversión. “Sí hay el interés de otros países de invertir en nuestro país, lo que no podemos permitirnos es que las reglas de operación dificulten esta inversión”, aseveró el Jefe de Gobierno ante el subsecretario de Egresos de la SHCP y el director general de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) del Gobierno de la República, Carlos Bussey Sarmiento. Explicó que el andamiaje normativo que existe es complejo “no es que no se quiera tener la inversión o que Hacienda no quiera que nosotros la recibamos, sino que nosotros mismos nos estamos poniendo un freno”. Anteriormente, dijo, se ha demorado la estructuración de los expedientes para captar inversión extranjera, ya que al ser referidos al área de asuntos internacionales de la SHCP, diversas causas técnicas retrasan los procesos. Informó que las reglas complican la toma de decisiones sobre propuestas de proyectos de inversión, por lo que solicitó revisar de qué forma las entidades pueden anticipar su actuar ante la llegada inversiones. El mandatario local expuso que

estas solicitudes tienen razón de ser en que “estamos todos convencidos de que nuestro país requiere inversión y de obras indispensables en cada uno de los territorios”. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, Édgar Tungüí Rodríguez, presentó la cartera de 29 proyectos de infraestructura de los estados que integran la región centro del

El subsecretario de Egresos de la SHCP, expuso que el Programa de Proyectos de Desarrollo Regional autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación al día de hoy tiene 2 mil 913 proyectos de infraestructura con más de 7.2 mil millones de pesos para todo el país. En el caso de la región centro, se autorizaron mil 376 millones de

país: Hidalgo (5 proyectos con una inversión de 7,051 MDP), Morelos (5 proyectos con inversión de 450 MDP), Puebla (4 proyectos con inversión de 1,296 MDP), Querétaro (5 proyectos con una inversión de 41,137 MDP), Tlaxcala (6 proyectos con inversión de 1,404 MDP) y Ciudad de México (4 proyectos con inversión de 14,083 MDP). Detalló que algunos de estos requieren más de 60 mil millones como inversión y se realizarán en colaboración con la SCT y la CONAGUA, así como con el sector privado.

pesos “por la Cámara de Diputados que están disponibles y etiquetados para cada uno de los estados y municipios de la zona centro”. Señaló que la CONAGO debe ayudar a terminar los proyectos de infraestructura y ejercer oportunamente dichos ingresos. “Todavía tenemos una oportunidad de 800 millones de pesos para estos estados que ya están etiquetados, que debemos de trabajar en la mesa de trabajo de la Comisión de Infraestructura para poderlos ejercer en tiempo y forma y que no se vayan a perder”.

Delegación Cuauhtémoc retira ambulantes una taquería, que además preparaba la comida en la banqueta. Abundó que entre los levantamientos se encuentran puestos de venta de libros colocados en el piso, triciclos con venta de café y establecimientos de comida, indicó. Por otro lado, dijo que no se permitirá que se reinstalen los comerciantes que ya fueron retirados de la vía pública, como los que estaban en las calles de Álvaro Obregón y Jalapa.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

E

Fomenta IEEM cultura de no discriminación

Miércoles 26 de Julio de 2017 elinformante.mx

n el marco del “Día Naranja”, en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por medio de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia, instancia encargada de guiar los trabajos para la incorporación de la perspectiva de género al interior del Instituto y de encaminar acciones para combatir la violencia contra las mujeres, en esta ocasión, promovió entre el personal la campaña denominada “Espacios laborales libres de discriminación”. El “Día Naranja” tiene como su principal referente la muerte de las hermanas Mirabal en República Dominicana

M

en 1960, por lo que el Secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), administrada por ONU Mujeres, impulsa la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, a la cual se ha sumado el IEEM, y como integrante del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender,

ás de 3.4 millones de alumnos de nivel educativo básico concluyeron actividades del ciclo escolar 2016-2017 en el Estado de México. En este marco, la secretaria de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez, entregó certificados a los 58 egresados de la Primaria “Dr. Gustavo Baz Prada” del municipio de Jocotitlán a quienes reconoció por su entrega y dedicación en el último año.

Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el IEEM cumple con el compromiso realizando actividades de sensibilización sobre el tema. Es importante resaltar que en el “Día Naranja”, que se conmemora el día 25 de cada mes, se invita a portar un listón o una prenda naranja como símbolo de esta lucha; también se abordan temas diversos en la materia con la finalidad de sensibilizar a la población de la importancia que reviste eliminar la violencia contra las niñas y mujeres. Así, cada mes, la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia del IEEM, ha difundido un tema diferente, entre los que destacan “La violencia contra las mujeres y niñas indígenas”; ¿Qué es violencia de género? tipos y modalidades”,

Concluyen clases alumnos de nivel básico en el Estado de México

para lo cual se generan materiales de difusión como carteles y dípticos, entre otros, con lo que cumple con sus atribuciones de diseñar, ejecutar y evaluar las acciones institucionales que se dirijan a garantizar el respeto a los principios y derechos consagrados en las leyes, y que abonen a la erradicación de las desigualdades entre las mujeres y los hombres, e impulsen el respeto a los derechos humanos de las mujeres y su desarrollo pleno; todo ello, con el fin de generar conciencia sobre la diversidad de nuestra sociedad y el riesgo de ser posibles víctimas de la violencia de género.

Cruz, se comprometió a ser un alumno leal, responsable y comprometido en su próxima etapa como estudiante. Formaron parte del ciclo escolar 2016-2017, 585 mil 279 alumnos de preescolar; un millón 913 mil 746 de primaria, y 901 mil 689 estudiantes de secundaria; pertenecientes a los subsistemas estatal y federalizado.

Acompañada de Iván de Jesús Esquer Cruz, presidente municipal; Fernando Platas Álvarez, director General de Cultura Física y Deporte estatal; y Adán Bruno Monroy, director del plantel, Vilchis Pérez afirmó que los padres de familia juegan un papel fundamental en la educación de sus hijos, al acompañarlos, escucharlos, y apoyarlos a cumplir sus sueños. En voz de los graduados, Jesús Daniel González

Pepe Monroy felicito al Obispo de Toluca por su cumpleaños

E

l pasado 17 de Julio, el Regidor José Antonio Monroy Mañon, acudió a felicitar al Obispo de la Diócesis de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, con motivo de su cumpleaños, evento en el que estuvieron presentes la Mtra. Alejandra del Moral Vela, Presidenta del CDE del PRI, el Mtro. José Luis Velasco Lino, Delegado de la Secretaria de Economía, entre otras personas que se dieron cita en dicho evento.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Miércoles 26 de Julio de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

M

ás de 2 mil personas, principalmente adultos mayores mexiquenses, serán beneficiadas con cirugías gratuitas de cataratas en el Hospital de la Salud Visual de Naucalpan, como parte del programa Para Verte Mejor, informó el gobernador Eruviel Ávila durante el inicio de la entrega de los primeros vales para acceder a estas intervenciones. Al inaugurar el Centro de Salud de Cuautlalcingo en Otumba, Eruviel Ávila afirmó que este tipo de cirugías, las cuales en sanatorios particulares llegan a tener un costo de hasta 60 mil pesos, mejoran la calidad de las personas en sus relaciones interpersonales, así

Eruviel Ávila entregó de más de 2 mil vales para cirugías de cataratas en adultos mayores como en su movilidad física. Arturo Castilleja, director del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, dio a conocer que el nosocomio especializado ya ha sido reconocido, pues a un año y 7 meses de haber sido inaugurado, ha otorgado más de 70 mil consultas y ha realizado más de 6 mil 800 procedimientos quirúrgicos

de cataratas, lo que contribuye a dar cumplimiento con la meta mundial de la OMS, de reducir la ceguera en un 25 por ciento. A través de una transmisión en Facebook Live, Eruviel Ávila detalló que durante su administración se han invertido más de 7 mil 600 millones de pesos en materia de salud, lo que ayuda a combatir la pobreza. Cabe resaltar que, el Centro de Salud de

Cuautlancingo beneficiará a más de 8 mil habitantes de la localidad y comunidades vecinas, brindarán atención toda la semana en prevención, promoción y curación de enfermedades, detección de cáncer de mama y cervicouterino; padecimientos crónicos, diarréicos, respiratorios¸ servicios de odontología, atención a mujeres embarazadas y planificación familiar.

Inaugura María Dipp de Ávila lechería Liconsa en Tultitlán

C

on el objetivo de elevar la nutrición familiar y contribuir con el ahorro familiar de la población vulnerable, María Dipp de Ávila, presidenta honoraria del DIF Estado de México, inauguró las instalaciones de una lechería LICONSA, con la que suman mil 308 establecimientos de este tipo en la entidad mexiquense. La titular del DIF estatal informó que con este inmueble, instalado en Villas de San José, este municipio cuenta ya con 27 lecherías en donde las familias pueden adquirir cada litro de leche en 5.50 pesos como en el resto del Edoméx, en donde diariamente se distribuyen mil 150 litros de leche en beneficio de alrededor de 2 millones de personas. “Me da mucha satisfacción saber que más familias tendrán un lugar en dónde adquirir esta leche, y reconozco también al equipo de LICONSA que hace un gran esfuerzo para pasteurizar, empaquetar, trasladar y distribuir con todos los estándares de calidad este líquido que es producido en el país y que además está vitaminado y fortificado”, añadió la presidenta honoraria del DIF mexiquense. De igual forma, María Dipp de Ávila destacó que durante la administración del gobernador Eruviel Ávila, el DIFEM ha ampliado los programas alimentarios, con 1 mil 569 desayunadores escolares, la entrega diaria de más de 462 mil desayunos fríos y raciones vespertinas integradas por leche semidescremada, cereal integral y fruta fresca y deshidratada, así como la dotación de insumos alimentarios para ofrecer 178 mil 881 raciones de comida caliente a estudiantes de zonas vulnerables. Esta acción, dijo, se suma a la promoción de la lactancia

El Informante México

materna, a través del convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) para la instalación de lactarios en los 125 Sistemas Municipales DIF y un lactario digital que opera en el DIFEM para madres trabajadoras. Acompañada por Arturo Osornio Sánchez, secretario Desarrollo Social del Estado de México; Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM; Jaime Arturo Larrazabal Bretón, coordinador de delegaciones LICONSA; Jorge Adán Barrón Elizalde y Karen

en situación de abandono, familias con trillizos o cuatrillizos, y padres viudos. En este sentido, María Dipp de Ávila señaló que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), los programas sociales para producción de huevo, carne, hortalizas, así como leche LICONSA, Canastas Alimentarias, entre otros, ayudan a que las familias ahorren alrededor del 65 por ciento en la compra de productos de la canasta básica. “Un trabajo eficiente y coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha permitido posicionar al Estado de México como una de las tres entidades que más redujo la carencia por acceso a la alimentación del 2010 a la fecha; de esta manera, las familias pueden destinar más recursos en la educación, manutención, alimentación, entre otras necesidades”, puntualizó la presidenta del DIF estatal.

Sámmano Calzada, presidente municipal y presidenta del DIF de Tultitlán, respectivamente, la titular del DIFEM entregó tarjetas de dotación de leche, así como apoyos de los programas alimentarios Pequeños en Movimiento, Creciendo Sanos, Respaldando Sueños, Familia en Grande y De la Mano con Papá, para niños con discapacidad, enfermedades crónicas,

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Miércoles 26 de Julio del 2017 elinformante.mx

Muro no evitará trasiego de drogas a EU: NYT El diario reconoció que los capos de las drogas tienen un gran ingenio.

A

medida que las autoridades estadunidenses reforzaron su presencia en la frontera sur, los narcotraficantes mexicanos tuvieron que volverse cada vez más “creativos” para ingresar sus mercancías ilícitas en el mayor mercado de drogas del mundo, por lo que incluso usaron catapultas y cañones de aire comprimido, recordó el New York Times. El periódico indicó que los agentes fronterizos estadunidenses confiscaron cerca de mil toneladas de drogas el año pasado, la mayor parte de las cuales fueron traficadas en compartimientos escondidos en

los techos, puertas, tanques de gasolina, llantas e incluso los motores de los vehículos de carga. Pero las organizaciones criminales mexicanas también utilizan métodos menos convencionales, subrayó el NYT, que publicó el artículo en reacción a las declaraciones absurdas del presidente Donald Trump, quien aseveró que los agentes fronterizos están en riesgo de morir aplastados por los “grandes bultos de drogas” que los traficantes mexicanos arrojan por encima del muro, según el magnate. Con base en los datos de la Agencia Fronteriza y Aduanera (CBP, por sus siglas en inglés), el medio señaló que los narcotraficantes mexicanos cruzan drogas por túneles –224 fueron descubiertos entre 1990 y 2016–, pero también utilizan lanchas de alta velocidad y aviones ultraligeros –detectados 534 veces entre 2011 y 2016–. Asimismo, los traficantes utilizan autobuses de pasajeros, pero también bolsas “maquilladas” como si fueran frutas –melones y limones, entre otros– y catapultas y cañones de aire de comprimido que lanzan latas rellenas de droga. Sin embargo, el periódico subrayó que los cárteles “no han abandonado por completo las formas tradicionales de transporte, como las mulas con mochilas”.

Fox alerta de posible masacre en Venezuela este domingo

E

l expresidente Vicente Fox declaró que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene miedo a una sublevación militar, y alertó de una posible masacre el próximo domingo, fecha fijada para la elección de una Asamblea Constituyente en la nación suramericana. En su programa de televisión “Fox Populi”, el exmandatario dijo que durante su reciente visita a Venezuela junto con otros cuatro expresidentes latinoamericanos para acompañar

@ElInformanteMX

una consulta popular organizada por la oposición contra la Constituyente, él y sus compañeros se reunieron con familiares de militares encarcelados. Nos tocó reunirnos también con esposas, con hijos, con parientes de muchos generales y miembros del Ejército que han llevado a la cárcel, porque tiene miedo el dictador que se le subleve alguien allí dentro del Ejército mismo”, afirmó. Sostuvo que el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello,

“seguidor incondicional del presidente Maduro, es el verdadero sanguinario, el que tortura, el que mata, el que no permite disidencia, el que presiona al Ejército para que nadie se le vaya a escapar”. Fox se refirió a la convocatoria oficialista a elegir el 30 de julio una Asamblea Constituyente “para desaparecer la otra que fue electa democráticamente (la Asamblea Nacional), en la cual tiene mayoría la oposición”. Está en juego en estos próximos cinco días el camino de la libertad, de la democracia, de una Venezuela alegre, exitosa, con una economía sólida, con empleos, con ingresos; o la mano férrea del dictador sometiendo a la pobreza, sometiendo al hambre, a todo su pueblo”, declaró. Resaltó que el Gobierno de México ya ha tomado posición respecto a la crisis política de Venezuela, que ha dejado un centenar de muertos en protestas opositoras, condenando la violencia y ofreciéndose como garante de un proceso negociador que restaure la calma. Es lo menos que podemos hacer cuando vemos estas masacres, y sobre todo cuando estamos en puerta de una

masacre más que pueden ser cientos de muertos el próximo 30 de julio si no se hace nada”, afirmó. Finalmente, hizo un llamado a los venezolanos que viven en el exterior a expresarse “desde fuera para que caiga este dictador que ha destrozado un país y que tiene que salir ya, y dejar ese gobierno en manos del pueblo”. Venezuela vive desde abril una oleada de protestas, algunas de las cuales se han tornado violentas y se han saldado con 100 muertos y más de mil detenidos.

El Informante México USA


Miércoles 26 de Julio del 2017

PORTADA

elinformante.mx

CDMX CON LA

PEOR RACHA DE

ASESINATOS La Ciudad de México enfrenta el peor embate ataques contra la vida, en el primer semestre del año reportó el mayor número de homicidios dolosos de los últimos 20 años que tiene el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

D

la Revolución Democrática, ha culpado en reiteradas ocasiones al Nuevo Sistema de Justicia Penal por el aumento de delitos. A nivel nacional, los asesinatos perpetuados a mitad de este 2017 en México sumaron un promedio de 74 personas diarias. En las últimas horas hasta animales y la religión han sufrido los embates de la delincuencia “Mundo Patitas” denunció el hallazgo de dos perros muertos en Coyoacán, embolsados con amarres de alambre de cuello y cintura, al parecer de raza pitbull; lo que supone un “ajuste de cuentas” relacionado con el deceso de una menor por el ataque de un can. En su perfil de Facebook, “Mundo Patitas” señaló que los cuerpos de los canes fueron encontrados en la demarcación a las 08:00 horas del lunes. El hecho generó comentarios de condena de los usuarios de la red social; a quienes

penal, no vimos una actuación realmente consistente, propositiva, de grandes proyectos. Así como tampoco vimos que hubiera una propuesta en el tema de prevención de la violencia. Creo que todas estas omisiones fueron contribuyendo a que este año sea el más violento”, dijo Édgar Cortez Morales, investigador del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia AC. El 20 de julio un operativo de la Secretaría de la Marina terminó con el abatimiento de ocho presuntos criminales. Entre ellos Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, quien presuntamente era el líder de este grupo criminal. El evento no bastó para que Mancera

e la misma forma que los homicidios dolosos han superado los máximos históricos a nivel federal, la Ciudad de México enfrenta el peor embate ataques contra la vida. El primer semestre del año reportó el mayor número de homicidios dolosos en la Ciudad de México en los 20 años que tiene el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de existir. Entre enero y junio hubo 543 homicidios intencionales, un aumento del 21 por ciento con respecto al mismo semestre del 2016. Por su parte, el reciente junio fue, junto a mayo, el mes con más homicidios dolosos desde 1997 cuando inició el conteo del SNSP. “A pesar de que la Procuraduría [de la CdMx] resaltaba el tema de la justicia reconociera a este grupo como un cártel, sino se limitó a calificarlos como “narcomenudistas”. Otros delitos también se le han ido de las manos a la actual administración de la ciudad más poblada de Latinoamérica. En los primeros seis meses del año se registraron 48 mil 384 carpetas de investigación por robo, mientras que en el mismo periodo del año pasado hubo 37 mil 579. Las cifras por robo en la Ciudad de México sólo encuentran un antecedente inmediato y superior en el año 2010, cuando los primeros seis meses del año sumaron 49 mil 146 carpetas por este delito. Mancera, quien ha destapado sus intereses de competir por la Presidencia en el 2018 a través del Frente Amplio Opositor, que promueve el Partido Acción Nacional y de

El Informante México

09

se les pide ayuda para reconocer a los animales ejecutados. “Estamos iniciando denuncia formal contra quien o quienes resulten responsables”, adelantó la agrupación. Luego del atentado sufrido con un artefacto explosivo en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) la madrugada de este martes, moseñor Alfonso Miranda, secretario general de organismo anunció que reforzarán la seguridad del edificio y descartó que se trate de un ataque directo contra la Iglesia católica. En conferencia de prensa, y luego de hacer un llamado para la reconstrucción del tejido social, Miranda Guardiola señaló que tanto autoridades federales como de la Ciudad de México ya investigan los hechos y destacó que hasta el momento nadie se ha adjudicado la explosión. “No vamos a hacer de este edificio un búnker y no nos expondremos más de lo necesario, cada diócesis de la República Mexicana debe tomar precauciones”, indicó el obispo después de referirse a que de 2012 a la fecha ha habido 18 sacerdotes asesinados y dos secuestrados en el país. Monseñor Alfonso Miranda narró que minutos antes de las dos de la madrugada se escuchó un estruendo enorme en la puerta principal de la Conferencia Episcopal, pero fue hasta el amanecer cuando se informó al nuncio apostólico y al presidente del organismo religioso y posteriormente se hizo la denuncia ante las autoridades. Se detalló que ninguna persona en el exterior o interior del recinto cercano a la Basílica de Guadalupe resultó dañada por la explosión y ya se están realizando las indagatorias correspondientes.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Miércoles 26 de Julio del 2017 elinformante.mx

Padres de familia esperan Feria de Regreso a Clases Toluca 2017

P

recios preferenciales, descuentos en uniformes, calzado y útiles escolares, eventos artísticos y muchas sorpresas más, son las que miles de

personas podrán vivir en la Feria de Regreso a Clases Toluca 2017, que se llevará a cabo del 27 al 30 de julio de 10:00 a 20:00 horas, en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense. La administración municipal 2016-

Presentan la carrera Cross Salvaje 2017 en Ocoyoacac

2018 de Toluca apoya el evento realizado en coordinación con la Profeco y la Asociación de Negocios de Papelerías A.C. que busca beneficiar al comercio establecido y a miles de familias del municipio, que podrán adquirir en alguno de los 120 stands que se instalarán, artículos para surtir la lista de útiles, además de la opción de obtener de forma gratuita el certificado médico que extenderá

Monjas la zona de más altura. En la presentación estuvieron presentes el atleta olímpico Enrique Aquino, el subdirector del IMCUFIDET Francisco Legorreta y Miguel Ángel Flores Escamilla Director del Deporte del municipio

POR SANTOS SÁNCHEZ A.

E

l domingo 13 de agosto se realizará la carrera CROSS SALVAJE 2017 en su edición número 30, es una carrera a campo traviesa en la zona de la Marquesa, el Valle del Pachón en el municipio de Ocoyoacac. Dicha carrera no tendrá obstáculos artificiales, todo será natural, comenzando con camino de terracería escalinatas, ríos, caminos mojados por la actual temporada de lluvias, vegetación y más, 6 y 12 kilómetros para las categorías libre, Master, veteranos y veteranos Plus, así mismo habrá carreras infantiles 1 a 14 años con distancias desde 25 metros hasta 1 kilómetro. El punto más alto de esta justa deportiva tendrá el reto de superar los más de 3 mil metros de altura del nivel mar y el inicio de esta será fácil hasta el valle de las

@ElInformanteMX

el DIF Municipal y que forma parte de los requisitos que solicitan en las instituciones educativas. Cabe recordar que para beneficio de las más de 50 mil personas que se esperan en la feria, el gobierno municipal realiza las gestiones necesarias para que algunos estacionamientos del Centro Histórico, debidamente identificados, brinden un 6% de descuento a los usuarios que acudan y adquieran productos. Así, padres de familia como Pedro Ruiz, con tres pequeños en primaria, aprovecharán buenos precios para comprar artículos de calidad, “ahora nos va a alcanzar el gasto para útiles, uniformes y calzado escolar”.

varios municipios del Estado de México y de los estados vecinos como Querétaro, Puebla, CDMX, Morelos, Michoacán, Guanajuato entre otros. El costo de la carretera es de 300 pesos y podrán realizarse en www.meta.mx, www.deporte.com, Cabaña del Bosque de Tlalpan, Parque Vicente Guerrero innovasport en CDMX y Toluca. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría con un trofeo y regalos de los patrocinadores. La seguridad estará a cargo del municipio de Ocoyoacac con vehículos todo terreno, Policía municipal, paramédicos y bomberos, por parte del Gobierno del Estado y de la CES habrá patrullas y un helicóptero relámpago, ambulancias del SUEM.

de Ocoyoacac, quienes destacaron que en esta carrera también habrá otros atractivos turísticos, gastronómicos y de diversión, tales como el Museo de la zona, torpeza, montar a caballo y los tradicionales tamales de hoyo y más. Se espera la participación de 2,500 corredores de

El Informante México USA


elinformante.mx

E

11

MUNICIPIOS

Miércoles 26 de Julio del 2017 l presidente municipal, Adolfo Solís, inauguró el libramiento YebucivíEl Jacal, beneficiando a cientos de personas. Con esta carretera se reduce el tiempo de traslado entre ambas comunidades. Elevando así el comercio local y el tiempo familiar. “Esta carretera es una obra para la posteridad. Sus hijos, y los hijos de sus hijos, no van a padecer lo que ustedes. No van a andar tocando puertas, gestionando material. Este concreto les va a durar 60 años”, comentó el titular del ejecutivo, Adolfo Solís. La obra consta del afine y compactación de terreno natural, construcción de capa base con material 70% grava y 30% arena. Construcción de pavimentación

La zona norte de Almoloya de Juárez estrena libramiento con mezcla asfáltica con un espesor de 20 centímetros. “Es una obra que nos hacía mucha falta. En tiempo de agua se pone bien feo. Se encharcaba y no se podía caminar. Ni los carros subían, siempre se atascaban. Estamos bien contentos de que el licenciado Adolfo se acuerde de nosotros, porque antes nadie se acordaba de El Jacal. Estábamos muy abandonados”, dijo Olga Colín, una de las beneficiadas. Son 1800 las personas beneficiadas

de forma directa. Ahora, el comercio entre El Jacal y Yebuciví será mayor, más rápido y seguirá creciendo fuerte. Además, con la reducción de tiempo de traslado: la calidad del mismo con la familia se incrementa, y esto nos da unión más sólida en el hogar. “No solo es la carretera, son muchas cosas. Ahora ya no se atascan los carros, ya puede subir la patrulla, el taxi o la ambulancia, en caso de alguna eventualidad. Quiero que el municipio esté seguro, que los almoloyojuarences se sientan cómodos y vivan sin preocupaciones. Que sepan que si requieren asistencia médica, les llegará a la brevedad posible”, dejó en claro Adolfo Solís.

Como parte de la misma gira de trabajo en la zona norte, el edil municipal visitó la segunda etapa de tres encementados en: La Galera Sur, La Pileta y el libramiento en Yebucibí centro. Las obras han agotado el material que el Ayuntamiento les ha dado, al cien por ciento. Por otro lado, la primaria Cuitláhuac se vio beneficiada con el encementado del camino al Jacal Norte, la construcción de un salón de clases y una cancha deportiva. El preescolar 20 de noviembre está construyendo sus baños y la secundaria CONAFE “Fray Pedro de Gante” está ampliando su Plaza Cívica, ambas como parte del programa de mejora a la comunidad: “Creciendo Fuerte”.

Inicia rehabilitación de fachadas en el centro histórico de Tenango del Valle

L

a rehabilitación de fachadas en el municipio de Tenango del Valletendrá la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia invertirá 2 millones de pesos para su realización con recursos a partes iguales del Gobierno estatal y del municipio. En el evento el Presidente Municipal Francisco Garduño Gómez, estuvo acompañado de la diputada local Lizeth Sandoval Colindres, su cuerpo edilicio, así como los vecinos poseedores de los inmuebles. El rescate de la imagen urbana, radica en dar una mayor identidad a los tenanguenses. Las tradiciones, la cultura y sobre todo, la arquitectura pues son parte fundamental de la historia de Tenango del Valle, señaló Garduño Gómez. De igual forma, puntualizó que como un beneficio alterno, se procura la

El Informante México

derrama económica que permita mejorar el patrimonio de las familias tenanguenses; al lograr que los visitantes permanezcan por más tiempo en este municipio, teniendo así,

un beneficio colectivo. Por su parte, la legisladora mexiquense reconoció la labor del presidente Garduño Gómez, así como de los miembros de su Cabildo; a fin de

realizar acciones que tengan beneficio directo en la ciudadanía. Señaló que es gratificante trabajar de la mano con una administración municipal que invita a sumarse a sus proyectos. María Teresa Mejía Blanco, una de las beneficiarias; agradeció a las autoridades municipales el trabajo que realizan para rescatar y promover el turismo local, al mismo tiempo que llevan a cabo acciones que buscan mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, por lo que invitó a los vecinos a ser parte de ello y facilitar este propósito.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Miércoles 26 de Julio de 2017 elinformante.mx

Rindió protesta José de la Luz Viñas Correa como Fiscal Anticorrupción del Estado de México POR SANTOS SÁNCHEZ A.

E

l titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez tomo protesta de ley al primer fiscal Anticorrupción de la entidad, José de la Luz Viñas Correa, a María Elena Camacho Robles como visitadora general de la Fiscalía y Claudia Romero Landazuri como contralora interna de la Fiscalía. Gómez Sánchez, citó que el objetivo central de la nueva Fiscalía Anticorrupción, será abatir la impunidad mediante la persecución de los actos de corrupción en los que puedan incurrir los servidores públicos del estado y municipios. Al tomar la palabra, Luz Viñas Correa, indicó que, elaborará un diagnóstico

A

que partirá del análisis de la incidencia delictiva, los asuntos en trámite y los resultados alcanzados al momento por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

postar por la cultura de la prevención es la mejor manera de evitar que las contingencias generen daños severos a una nación, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al asumir, a nombre del gobierno de la República, la copresidencia del Grupo Consultivo del Fondo Global del Banco Mundial para la Reducción y la Recuperación de Desastres, destacó que la prevención permitirá contar con comunidades más fuertes, resilientes y sustentables, capaces de resistir y superar el embate de cualquier fenómeno natural. Esto es, para evitar “solo las lamentaciones, porque en muchos países, y ya no México, solo la atención a la protección civil se pone cuando viene un desastre, cuando hay pérdida de vidas”, expresó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Indicó que si bien hay diferencias en la orografía, “lo que es cierto es que no hay un hilo negro a descubrir en el tema de la protección civil, hay que actuar oportunamente, hay que actuar con acciones de prevención que verdaderamente ayuden a lo que es lo más importante, a salvar vidas”.

@ElInformanteMX

Vamos a prevenir, detectar e investigar los actos de corrupción. Impulsaremos la capacitación y programas de conducta ética, dijo Viñas Correa. Además manifestó que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, requerirá una reestructuración para adecuarla a los nuevos retos y tareas que deberá enfrentar la reciente Fiscalía Anticorrupción, la cual tendrá un área para atender los delitos cometidos por servidores públicos, tanto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, como de las distintas corporaciones policíacas, concluyó el fiscal anticorrupción.

Osorio Chong insta a apostar por cultura preventiva en contingencias Se trata, añadió, “no solo de mitigar pérdidas y evitar retrocesos, retrocesos que afectan el desarrollo social y el crecimiento económico, sino ante todo, de cuidar y salvaguardar lo más valioso que tenemos como países: la vida y la integridad de las personas”. En este marco, resaltó que la gestión y reducción del riesgo de desastres exige trabajar en corresponsabilidad a niveles nacional e internacional e informó que ya se impulsa la instalación de un sistema de monitoreo y alerta temprana en el mar Caribe. “Ahí hubo un compromiso directo, abierto, público del presidente Enrique Peña Nieto para apoyar”, expuso. El responsable de la política interna del país refrendó el compromiso de México de trabajar para ser como hasta ahora, referente internacional en la reducción de riesgos y en la recuperación ante desastres. “México asume la copresidencia del Grupo Consultivo del Fondo Global para la Reducción y Recuperación de Desastres. Lo hacemos con la voluntad de sumar a la labor que realiza esta institución, para el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de análisis, reducción y mitigación de riesgos”, anotó. El funcionario federal agradeció a nombre del gobierno de la República a los países miembros de este grupo, así como al Banco Mundial, la confianza expresada “al conferirnos esta responsabilidad, y reitero nuestro compromiso de trabajar para que juntos sigamos sentando las bases de un desarrollo incluyente y sustentable.” Dijo que ésta será tónica que se realizará en los próximos 12 meses, en aras de contribuir a la adecuada priorización, implementación y monitoreo de los recursos y las actividades del Fondo y fortaleciendo los mecanismos de cooperación internacional”. Además, para apoyar la iniciativa estratégica del Fondo para que los planes y las inversiones en desarrollo

urbano minimicen riesgos futuros. En opinión del titular de la Segob, es fundamental que la prevención sea parte de la mentalidad, de los hábitos y las prácticas sociales, y que se arraigue en la realidad cotidiana de las personas, de las familias y en el marco de sus comunidades. Ello, para que las acciones no se queden en políticas y programas gubernamentales, que a veces no se reacciona porque solo fue diseñado para conocerse y no para actuar en consecuencia, se tiene que hacer sentir en la vida diaria de toda nuestra sociedad. Se trata, anotó, de involucrar a la sociedad en labores preventivas, hasta hacerlo en cada hogar, escuela, colonia, comunidad, en cualquier centro de trabajo y, por supuesto, hasta el desarrollo de capacidades de respuesta, de recuperación y de mejor reconstrucción. Osorio Chong aseveró que en este tema solo se podrá avanzar a partir de un esfuerzo conjunto, entre gobierno, ciudadanía, organismos internacionales, iniciativa privada y la academia. Por eso es tan importante el trabajo que se ha venido realizando para la adopción, difusión e implementación del Marco de Sendai, en concordancia con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sustentable. El titular de Gobernación enfatizó que “tal como lo instruyó el presidente Enrique Peña Nieto, México ha sido desde el inicio un promotor decidido de esta Agenda, siendo por cierto, pioneros en incorporar las líneas de acción en nuestras políticas nacionales de protección civil”. Además, ha asumido un papel de corresponsabilidad y liderazgo en la materia, como lo refrendó en la sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo.

El Informante México USA


Miércoles 26 de Julio de 2017

13

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

He superado mis sueños: Carmen Villalobos

L

a actriz colombiana Carmen Villalobos, quien estrena en Estados Unidos la nueva temporada de “Sin senos sí hay paraíso” con la cadena Telemundo, afirmó que sus sueños iniciales de actriz los ha superado por mucho. “Los sueños que tenía cuando empecé en la actuación los he superado y nunca me imaginé estar en este momento de mi vida con tantos proyectos”, declaró. “Han sido 15 años de carrera que me han costado, que he trabajado durísimo que no me han regalado absolutamente nada y todo a costa de mi esfuerzo, dedicación y disciplina”, mencionó. “Lo digo orgullosa, cuando a ti te cuesta llegar a cierto punto y cuando ves atrás todo lo que me tocó pasar y caminar para llegar a este momento y todos los días le doy gracias a Dios por estar viviendo esto”, subrayó. “Con todo no me obsesiono con llegar a Hollywood, ganar un Oscar o tener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, porque eso sería estar en las ligas mayores, es soñar demasiado”, reconoció. “Pero si se diera, sería muy feliz y por supuesto que sería bienvenido, pero por ahora solo disfruto a donde me ha llevado la vida y a seguir disfrutando los proyectos que lleguen a mi vida”, apuntó. “Si la vida me lleva a eso, feliz ya sea en cinco, diez años, 20, no sé cuándo y si no, también seré feliz porque habré hecho lo que me gusta, los proyectos que me gustan. No tengo el afán como la estrella, lo único que me afana es trabajar en proyectos que me hagan feliz”, insistió. Villalobos fue entrevistada en un exclusivo hotel de Hollywood a donde acudió a promover la nueva serie, en donde regresa con su mismo personaje con el que apareció en “Sin senos no hay paraíso”. La serie es protagonizada por Carmen Villalobos, Majida Issa, Fabián Ríos, Catherine Siachoque y Carolina Gaitán. Villalobos ha participado en más de 10 producciones y series, incluyendo “Niños ricos, pobres padres”, “Mi corazón insiste” y “Ojo por ojo”. “Estoy feliz de regresar después de nueve años de este gran proyecto que me dio a conocer, así que estar de regreso en esta nueva temporada es realmente fabuloso”, enfatizó.

L

a Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) informa la muerte del actor Gerardo Gallardo, conocido por su personaje cómico de “El chef Ornica” en el programa “Desde Gayola”, y quien participó en diversas producciones televisivas. Hasta el momento no se han dado

Murió actor Gerardo Gallardo

“Alma de hierro”, “Un gancho al corazón” y “Atrévete a soñar”, por mencionar algunas de sus participaciones en la pantalla chica, en donde dejó un legado con su humor y talento.

las causas del fallecimiento del comediante, quien participó en telenovelas como “Baila conmigo”, “La dueña”, “Vivo por Elena” y “Carita de ángel”, entre otras. “Con profundo pesar, el consejo directivo y el comité de vigilancia comunican el sensible fallecimiento de este intérprete, a sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias”, señala la ANDI en su página oficial. Gallardo, quien también fue escritor y director, fue parte del elenco de “Aventuras en el tiempo”, “Cómplices al rescate”, “El noveno mandamiento”, “Entre el amor y el odio, “Amar otra vez”. Así como “Rebelde”, “Querida enemiga”,

El Informante México

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Miércoles 26 de Julio de 2017 elinformante.mx

Chicharito causa polémica al defender a Osorio de insultos

E

l nuevo jugador del West Ham, Chicharito, apenas llegó a Londres para concentrarse en su nueva etapa pero no dejó pasar los insultos contra el técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, por lo que publicó enérgica carta. Juan Carlos Osorio llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar donde lo esperaba grupo de supuestos aficionados sólo para insultarlo fuertemente. Bajo los gritos de “fuera Osorio, fuera Osorio” el técnico llegó con la cabeza baja en medio de los insultos.

L

os Diablos Rojos del Toluca fueron incapaces de celebrar con un triunfo el partido por los 100 años de su fundación, al empatar sin goles con el Atlético de Madrid, en duelo amistoso disputado en el estadio Nemesio Diez. El equipo mexiquense no pudo tener un desempeño adecuado que le mereciera lograr un resultado positivo. Los del Estado de México sabían que era su noche frente a un sinodal importante, el cual no estuvo dispuesto a ser comparsa de esta celebración y tomó

A Chicharito le indignó ver el video de los insultos y escribió carta donde pide ánimo al “Profe Osorio”. En el texto Chicharito Hernández afirma que es “increíble” y que le dio coraje, vergüenza y tristeza ver los insultos de un técnico que tiene “integridad de ser humano y estadísticas claras y contundentes”. “Tenemos mucho que mejorar”, reconoce el ‘14’ de México, pero critica que no es motivo para reaccionar como lo hicieron. Asimismo en la carta refiere que a grandes figuras como Hugo Sánchez y Rafa Márquez los han querido fuera de la Selección.

Apagado centenario del Toluca al empatar a cero con el Atlético de Madrid el juego con total seriedad, en lo que es el inicio de su pretemporada. Los choriceros tampoco pudieron hacer nada al frente, solo en dos ocasiones inquietaron la meta rival; la primera al minuto 17, en un centro por izquierda de Gabriel Hauche a primer poste, donde el colombiano Fernando Uribe alcanzó a rematar, pero a un lado. Instantes después, en una acción idéntica, Hauche metió un balón sobre el que Uribe hizo un mal contacto, cuando estaba en una posición de alguna manera cómoda para darle dirección de portería. Mientras los ibéricos, pese a tener en su delantera a Fernando Torres y a Antoine Griezmann, dejaron en claro que este era su primer cotejo de pretemporada y poco hicieron al frente. Para el complemento, el técnico argentino Hernán Cristante mandó a la cancha a Antonio Naelson “Sinha”, quien fue el invitado especial de Toluca, en busca de ese jugador que pusiera un balón fino para generar peligro. Mientras los “colchoneros” cambiaron a prácticamente todo su once, lo cual, contrario a lo

que sucede normalmente en este tipo de situaciones, para nada los descontroló, pero tampoco le permitió tener más tiempo el esférico ni ser más peligroso. Ambos buscaron ese gol que les diera la victoria, solo que ninguno fue capaz de hacerlo y tuvieron que conformarse con un empate en el festejo de los cien años del Toluca.

Anuncian Cartelera para Triplemanía XXV

L

a lucha de máscaras entre Doctor Wagner Jr. y Psycho Clown tendrá un respaldo que los aficionados disfrutarán, al quedar revelado este martes el cartel para la Triplemanía XXV, con batallas callejeras, de escaleras y titulares. En conferencia en un restaurante de la zona de Polanco, Dorian Roldán, vicepresidente de Triple A, y Vampiro Canadiense, director de talento de la empresa, además de Víctor Paniagua, por parte de un patrocinador, anunciaron las luchas. La contienda donde Wagner Jr. y Psycho se jugarán las máscaras será la estelar de la velada, que se realizará el 26 de agosto en la Arena Ciudad de México, función que dará inicio a las 20:00 horas. Se realizará el “Torneo del 25 aniversario”, donde 30 gladiadores

@ElInformanteMX

disputarán un trofeo; estará La Parka, estandarte de la empresa, y otros que fueron parte de la misma, como Scorpio Jr., Intocable y Psicosis. Dorian Roldán dejó en claro que para dicha batalla habrá muchas sorpresas, como Lashley, Moose y otras figuras que ya estuvieron en la empresa, algunas que nunca han estado y unos que parecía nunca volverían. El Megacampeonato, título Latinoamericano y el Crucero, los tres en poder de Johnny Mundo, los pondrá en juego contra Hijo del Fantasma y Texano Jr., en una lucha con sillas, mesas y escaleras. También habrá una “lucha callejera” entre Pagano y El Mesías, quienes prometen sangre y emociones, incluso se hablaron fuerte y casi llegan a las manos durante la conferencia y finalizaron entre amenazas.

Por el campeonato de parejas, Scoria y Cuervo pondrán en juego su título contra tres duplas, que serán DragoAerostar, Monsther Clown-Murder Clown y una pareja de la empresa estadounidense TNA. La “Reina de reinas”, Sexy Star, quien se acaba de coronar, defenderá su título

ante una retadora que saldrá de una función en Aguascalientes; en relevos atómicos mixtos, Máscara de Bronce, Dinastía, Estrella Divina y Big Mamy irán contra Hernández, La Hiedra, Mini Psycho y Mamba. La final del torneo “De la llave a la gloria” se realizará ese día; la última visoria será en Celaya, y los finalistas de cada una se jugarán, el 12 de agosto en Naucalpan, la posibilidad de estar en la Arena Ciudad de México.

El Informante México USA


JUSTICIA

15

Hospital General de Los Mochis cementerio de bebés

7 muertos en asalto a camioneta de Prospera en Guerrero

Miércoles 26 de Julio de 2017 elinformante.mx

L

a muerte de un séptimo bebé se registró este fin de semana en el Hospital General de Los Mochis, Sinaloa. De acuerdo con Javier Salcido Castro, director del nosocomio, los resultados preliminares arrojan que no existe bacteria alguna que haya provocado los decesos.

Explicó que en días pasados el niño que falleció el fin de semana fue dado de alta porque no había signos de alguna complicación, pero después empezó con vómito, distención abdominal, y a tener descompensación electrolítica. El bebé resultó con una oclusión intestinal congénita. “Llegó inestable, fue operado, tuvo una evolución tórpida, por su misma condición, y lamentablemente falleció el fin de semana. Nos duele, y nos golpea”, comentó el galeno. Salcido Castro indicó que desde la muerte de los primeros tres bebés se activó la alarma en el hospital y se implementó un cerco

epidemiológico, siguiendo los protocolos que rige la norma. El departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud ha realizado tomas de cultivos desde los primeros decesos, y los resultados preliminares son negativos, confirmando que se trata de casos críticos por nacimiento prematuro o alteración congénita, de acuerdo con información difundida por el periódico Noroeste. “Se ha mencionado mucho esto, una bacteria, un virus, y yo quiero señalar que las muertes, lamentables muertes, posteriores a estas tres criaturas, no tienen ninguna conexión. Fue más bien por su inmadurez, y situaciones congénitas algunos”, apuntó Salcido Castro. Como parte de las medidas adicionales se acondicionó otra área para trasladar a los cinco bebés que aún se encontraban en el área de terapia intensiva neonatal. De estos cinco niños, dos estaban entubados hasta el domingo 23 debido a su nacimiento prematuro, y los otros presentan trisomía 21 (síndrome de Down) e hipotiroidismo congénito. Las autoridades del Hospital General de Los Mochis informaron que en promedio registran 300 partos y cien cesáreas al mes, manteniéndose en general por debajo del 25% de mortandad, que es la cifra estándar. El pasado sábado 15 murió el primer bebé en el área de neonatos y dos días después fallecieron otros dos. El viernes 21 perdieron la vida tres recién nacidos, y el último murió el fin de semana.

50 años de prisión a dos Policías Federales por secuestro y extorsión

M

agistrados de la Cuarta Sala Penal confirmaron la sentencia individual de 50 años de prisión a dos expolicías federales por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado y extorsión calificada, cometido en perjuicio de un hombre que fue privado de la libertad en la colonia Jardines del Pedregal, delegación Álvaro Obregón, en 2014. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México precisó que en conjunto ambos policías deberán pagar 538 mil 320 pesos por concepto de multa. La dependencia capitalina detalló que el 3 de diciembre de 2014, alrededor de las 15 horas, el ofendido viajaba a bordo de un vehículo Mini Cooper, sobre la avenida Periférico Sur con dirección al Norte, cuando fue interceptado

El Informante México

por un automóvil Dodge tipo Neón que llevaba una torreta de luces tipo patrulla y era tripulado por los sentenciados, quienes le ordenaron detenerse.

A

l menos cinco policías municipales y dos trabajadores del Banco Nacional de Ahorro y Servicios Financieros (Bansefi), fueron ejecutados en la región de la Montaña, en el Estado de Guerrero, donde un grupo armado asaltó un vehículo que transportaba recursos del programa federal Prospera de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). El múltiple crimen se registró a cerca de las 09:00 horas sobre una brecha cercana a la comunidad de Zompazolco, municipio de Ahuacuotzingo y el monto del dinero robado asciende a 977 mil pesos, indica un comunicado oficial del gobierno estatal.

El boletín refiere que el recurso de Prospera sería entregado entre beneficiarios del programa asistencialista en ese municipio enclavado en la Montaña de Guerrero que colinda con el estado de Puebla y donde se han registrado crímenes contra trabajadores de Sedesol en similares emboscadas para ser asaltados. De acuerdo con los reportes oficiales, un grupo de trabajadores del Bansefi, se trasladó al municipio de Ahuacuotzingo como responsables de la entrega del subsidio de Prospera. Los trabajadores federales iban acompañados por agentes municipales y cerca del poblado de Zompazolco, fueron emboscados por un grupo armado.

Uno de los acusados descendió del automotor y se dirigió al ofendido, a quien dijo que tenía una orden de presentación en su contra, y con palabras altisonantes le exigió no resistirse. El agraviado fue obligado a abordar el Neón, en el que permaneció vigilado por tres hombres que portaban armas de fuego, mientras otro individuo condujo el automóvil de la víctima

y se dirigieron a las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde dos personas encapuchadas y armadas forzaron al afectado a subir a una camioneta Chevrolet tipo Van Express, privándolo de la libertad.

@ElInformanteUS


Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

ALFREDO OLMEDO DEAN

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

MARISOL MARTÍNEZ M.

El Informante México

www.elinformante.mx

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.