L a #Condena total a #M aduro por detención de los opositores L eopoldo L ópez y A ntonio L edezma ha sido condenada por diversas personalidades del #Mundo destacando la de M éxico y EU. E l #Canciller Luis Videgaray calificó como un lamentable #R etroceso en la busqueda de la paz y la #R econciliación venezolana . M ientras que el presidente de EU, Donald #Trump, condenó las acciones de su homólogo venezolano contra los líderes opositores .
El Informante México
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2017
NO. 2533
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
ROBO A TRANSPORTE INCREMENTA 179%
PÁG.9
El robo de transporte de carga se ha incrementado en cifras alarmantes con repunte de triple dígito, 179%, por lo que la industria nacional exigió a las autoridades se tomen medidas inmediatas que frenen este ilícito, mientras que se tipifique como un delito federal.
02
EDITORIAL
Miércoles 2 de Agosto de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
EL MINI LIC SE ENTREGA Y COLABORA
Suspendidos dos pilotos por dejar conducir un avión a un niño de 12 años
Por Jorge Fernández Menéndez
E
s difícil recordar a un jefe de la droga, aunque sea emergente, que se haya entregado voluntariamente a la DEA en Estados Unidos. El jueves pasado se entregó a las autoridades estadunidenses Dámaso López Serrano, de 33 años, apodado el Mini Lic. Es hijo de Dámaso López Núñez, El Licenciado, el hombre que ayudó a El Chapo Guzmán a escapar del penal de Puente Grande en 2001, y que fue ascendiendo en la línea de mando del Cártel de Sinaloa hasta convertirse en el principal operador del capo, que es a su vez el padrino del propio Mini Lic. Dámaso fue detenido en mayo pasado en la Ciudad de México. Su hijo había manejado a su grupo de sicarios, apodados Los Ántrax. El Licenciado pensó ser el sucesor de El Chapo una vez que éste fue deportado a Estados Unidos, pero en ese camino se cruzaron los hijos de El Chapo y su socio desde los años 90: Ismael El Mayo Zambada. Cuando Dámaso, El Licenciado, fue detenido, no se ablandó rápidamente: comenzó amenazando a los funcionarios que habían dado con él. Con el paso de las horas quiso negociar su seguridad (no quería ir al mismo reclusorio que El Chapo, a pesar de que nunca lo traicionó) y quería garantizar la seguridad de su hijo, el Mini Lic, porque afirmaba que si no lo iban a matar. A los pocos días comenzó a caer la estructura de protección del joven López Serrano. Primero cayeron sus custodias y miembros de Los Ántrax, en un operativo en Tláhuac (lo sucedido después en la delegación no es casual). Pero al Mini Lic, como había dicho su padre, lo cercaba más la muerte que la detención: los innumerables ajustes de cuentas que se dieron en Sinaloa en los últimos meses están marcadas por el enfrentamiento entre los juniors que hasta poco antes habían sido casi familia: los hijos de El Chapo y el de Dámaso. Aunque no hay comprobación oficial, todo indica que Dámaso y luego su hijo se acercaron en ese contexto al Cártel Jalisco Nueva Generación. En sus declaraciones, después de su detención, El Licenciado aseguró que no tenía un acuerdo con el CJNG y que incluso no conocía a El Mencho, Nemesio Oseguera, el líder de esa organización criminal. Pero existen muchos
otros indicios que mostrarían lo contrario: fuentes militares aseguran que esa relación se mantuvo desde la época en que el CJNG era un apéndice del Cártel de Sinaloa y Dámaso era el principal operador de El Chapo. El CJNG opera como lo hacía Amado Carrillo, El Señor de los cielos, más que un cártel vertical es una suerte de sistema de franquicias que va haciendo acuerdos con muchos grupos menores que de esa forma adquieren el membrete y la protección del verdadero cártel (y ahí aparece otra vez Tláhuac). El Cártel de Juárez, cuando vivía Amado Carrillo, más que un cártel, era un holding. La idea del Mini Lic era convertirse en una suerte de aliado del CJNG en la operación del Cártel de Sinaloa. Pero para eso tenía que eliminar tanto a los hijos de El Chapo como a otros operadores de ese grupo. Pero el Mini Lic perdió esa pelea y estaba cercado. Que estaba cercado lo demuestra la detención, inmediatamente después de su entrega a la DEA, de su más cercano operador, apodado El Quinceañero, quien se encargaba de sus finanzas y que hubiera sido su sucesor. No lo entregó López Serrano: El Quinceañero ya estaba detectado y lo estaban siguiendo para llegar a su jefe. Antes de que detuvieran al Mini Lic, éste se entregó a Estados Unidos. No hay casi antecedentes, decíamos, de una entrega similar. Pero de lo que no cabe duda es que para ello, el Mini Lic tenía que tener ya un acuerdo de colaboración. Podría muy bien aparecer en el juicio de su padrino, El Chapo, convirtiéndolo en el juicio del siglo. Pero no es lo más probable: por lo menos Dámaso, desde que fue detenido, siempre se ha negado a hablar de su exjefe y compadre, descargando la responsabilidad del enfrentamiento fratricida en la ambición de los hijos de Guzmán Loera. Es difícil pensar que su propio hijo se haya apartado de esa línea, aunque todo es posible, sobre todo cuando hablamos de juniors del narcotráfico (el Mini Lic y los hijos de El Chapo se pelearon originalmente porque los chapitos consideraban el corrido que le habían hecho al Mini Lic era mejor que el que le habían compuesto a ellos).
lun
mar
mie
jue
vie
LO FEO Jordania deroga la ley que permite a los violadores eludir la cárcel si se casan con sus víctimas http://mirror.co.uk/
LO ASOMBROSO ‘National Geographic’ premia a un mexicano por su impresionante imagen del Volcán de Colima http://elpais.com/
26
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://cadena3.com/
sab
Temperatura 26
26
26
25
25
25
23
25
13
26
13
26
14
@ElInformanteMX
26
14
26
14
25
14
25
14
El Informante México USA
elinformante.mx
L
03
NACIONAL
Miércoles 2 de Agosto de 2017 as dependencias del gabinete de seguridad no han escatimado ningún esfuerzo en el combate al crimen organizado, sostuvo el titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Monte Alejandro Rubido García. “El Ejército Mexicano y el resto de las dependencias del gabinete de Seguridad del gobierno de la República no han escatimado ningún esfuerzo para combatir a la delincuencia organizada, pero hay que asumir que es una tarea que no resulta sencilla y no resulta sencilla por la letalidad que han alcanzado los grupos delincuenciales”, anotó. En la ceremonia de destrucción de armas celebrada en el Campo Militar Número 1-F, el funcionario recordó que el tráfico de armas se
Gabinete de seguridad aplica sus esfuerzos en combate al crimen: Rubido encuentra entre las tres primeras fuentes de ingreso de los grupos delincuenciales. Comentó que las armas llegan a México por las fronteras sur, por la laxitud que existe en algunos países respecto del manejo, adquisición y posesión de las mismas; y por la norte, por la legalidad que existe en la vecina nación para adquirirlas.
“No es un dato menor que en los cuatro estados de la Unión Americana que hacen frontera con el país se encuentra un tercio del total de armerías que existen” en esa nación, subrayó. Rubido García celebró que el Ejército, la Marina y la Policía Federal, en esa lucha cotidiana en busca de la seguridad, aseguren
y procedan a la destrucción de armas que han sido arrebatadas a la delincuencia, o bien entregadas por la ciudadanía. Mencionó que se destruirán armas largas, que la delincuencia organizada utiliza para cometer delitos como tráfico de drogas, de personas, robo de combustible, enfrentar a las fuerzas federales o para ajustar cuentas; así como cortas, usadas para cometer delitos como asalto, secuestro, extorsión por intimidación y homicidio. El funcionario apuntó que otro problema con estas armas son los accidentes, que pueden suceder en el hogar, pues muchas veces en las casas tienen pistolas con la lógica de que con ello se protege a la familia; sin embargo, siempre constituyen un riesgo latente, con la posibilidad de que algún menor pueda jalar el gatillo. Hizo notar que hay estudios que señalan que a partir de los tres años un niño puede accionar involuntariamente un arma, y también éstas se convierten en un peligro cuando se dan discusiones que pueden terminar en hechos de sangre. Subrayó que esas tres vertientes dotan de un gran valor e impacto al hecho de que hoy se lleve a cabo la destrucción de éstas.
El servicio público es para servir, no para servirse: Narro Robles
A
l recibir la presea “Jorge de la Vega Domínguez” al Mérito en Administración Pública 2017, el secretario de Salud, José Narro, sostuvo que ninguna persona debe carecer de la posibilidad de acceder a los servicios de salud y que el servicio público es para servir, no para servirse. El acceso a la salud se trata de un derecho humano y un elemento de inclusión y estabilidad imprescindible para el bienestar de la sociedad y para impulsar el desarrollo económico y productivo del país, afirmó al recibir el reconocimiento del Consejo del Instituto de Administración Pública de Chiapas por sus aportaciones en la materia. Narro Robles reconoció que, junto a los avances en materia de salud, como la mejora de la cobertura, los años de vida ganados y la eliminación y control de muchas enfermedades, aún existen rezagos, carencias e injusticias.
El Informante México
Expuso que se enfrentan desafíos como diabetes, infartos, cáncer, embarazo en niñas y adolescentes, entre otros, por lo que se requiere de la participación de los sectores social y privado, así como de académicos,
medios de comunicación y sociedad en general. Sólo trabajando unidos se puede mejorar la salud, salvar vidas y ahorrar sufrimiento a la población, sostuvo ante el gobernador Manuel Velasco
Coello, autoridades y personal del Instituto de Administración Pública de Chiapas. Durante el acto, puntualizó que el servicio público es para servir, no para servirse, para contribuir al desarrollo económico y de las condiciones de vida de la población mexicana, por ello debe ejercerse con responsabilidad, entrega, transparencia, eficacia y apego a la ley. Subrayó que para tener un México más justo y mejor se requiere trabajar por la misma causa en unidad, con intensidad, sin importar las diferencias, preferencias, orientaciones o militancias. Aseguró, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud (SSA), que “está en nuestro interés imaginar un México distinto sin ignorancia ni muertes evitables, sin pobreza ni desigualdad, sin corrupción ni impunidad”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
E
l Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, anunció una inversión por mil millones de pesos para mejorar la infraestructura y el equipamiento médico en Jalisco. De ese total, 350 millones de pesos estarán destinados a la adquisición de un nuevo acelerador lineal para el Centro Médico Nacional de Occidente. Durante su gira de trabajo por esta entidad, inauguró el primer Centro Especializado Oftalmológico con el que se abatirá el rezago de cirugías de cataratas y se incrementarán 40 por ciento las intervenciones quirúrgicas por este padecimiento. Arriola Peñalosa anunció que en lo que va de 2017 se han realizado 350 cirugías de cataratas y se estima cerrar el año con alrededor de 3,500. Con el nuevo centro oftalmológico se reducirá el rezago en 50 por ciento este año y para 2018 no habrá rezago en cirugías
S
elinformante.mx
Anuncia el IMSS inversión de mil millones en infraestructura médica y equipamiento en Jalisco de cataratas en Jalisco. Acompañado de los directores de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, y de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Pedro Valencia, el titular del IMSS recorrió el Hospital de Gineco Obstetricia y de Pediatría, donde visitó el nuevo sistema de telemedicina que permitirá innovar las consultas a distancia, en imagenologia y la red de colaboración médica. A través de este sistema se almacena hasta un millón de imágenes, lo que evitará el traslado de los pacientes a Unidades Médicas
e informa a todas las familias beneficiarias de PROSPERA, y a la sociedad en general, que PROSPERA Programa de Inclusión Social rechaza cualquier relación con la empresa “PROSPERA MÉXICO GRUPO MILENIO S.A. de C.V.”. La Coordinación Nacional de PROSPERA pide a sus beneficiarias no se dejen engañar por la empresa “PROSPERA MÉXICO GRUPO MILENIO
de Alta Especialidad para su interpretación; además, como parte de su modernización tecnológica se suprimirá la impresión de los estudios. Las mejoras en los sistemas son resultado de la renovación total de la tecnología aplicada en el Centro Médico Nacional de Occidente para agilizar la atención médica. Durante la celebración del 50 aniversario de las Unidades Médicas de Alta Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia y Pediatría y del Centro Médico Nacional de Occidente, realizada en el Teatro Guadalajara del IMSS, el Director General reiteró que el Instituto no se privatiza y que está garantizado el pago de pensiones. En el caso del Centro Médico Nacional de Occidente, Arriola Peñalosa dijo que se equipará con un angiógrafo que permitirá resolver problemas
del corazón e identificará, de manera inmediata, la existencia de coágulos en el sistema cardiaco, así como del nuevo acelerador lineal. Adelantó que se comprará un aparato de resonancia magnética, que identificará lesiones de manera muy específica, pues se trata de un equipo de alta precisión. Además de la inaugurada unidad médica en Tesistán, se proyecta otra en Tonalá de 10 consultorios, así como la ampliación y remodelación de la Unidad de Medicina Familiar en El Salto, que pasará de 7 a 11 consultorios. Durante su gira de trabajo, el titular del IMSS estuvo acompañado por Sergio Castillero Manzano, delegado del Instituto en Jalisco, con quien develó las placas conmemorativas al 50 aniversario de las Unidades Médicas de Alta Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia y Pediatría.
Coordinación Nacional de PROSPERA rechaza relación con PROSPERA MÉXICO GRUPO MILENIO S.A. de C.V. S.A. de C.V.” la cual usa el nombre y el logotipo oficial de este Programa para ofrecer créditos avalados supuestamente por PROSPERA, solicitando el adelanto de tres mensualidades como condición para otorgarlos, según consulta realizada en los números telefónicos y página de internet que dicha empresa pone a disposición de las beneficiarias. La Coordinadora Nacional, Paula Hernandez Olmos, señala que “esto es un fraude llevado a cabo por personas sin escrúpulos, sin valores ni principios que no les importa afectar a las familias más pobres de este país”. La única institución reconocida por PROSPERA para ofrecer financiamiento a los y las titulares beneficiarias de dicho Programa es el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), en el marco del componente de Inclusión Financiera, esto con la finalidad que tengan acceso y condiciones
@ElInformanteMX
Miércoles 2 de Agosto de 2017
preferenciales a servicios financieros, de educación financiera, ahorro, seguro de vida y créditos, lo cual está previsto en el numeral 3.6.4.3 de las Reglas de Operación del Programa vigente para el ejercicio fiscal 2017. De acuerdo a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, el Programa es de carácter público ajeno a todo partido político, quedando prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social. Se reitera que PROSPERA es un Programa que atiende a 6.7 millones de familias en todo el país de manera gratuita y, por lo tanto, ningún tipo de servicio tiene costo. Se invita a las y los beneficiarios de PROSPERA así como al público en general a no dejarse sorprender y denunciar cualquier irregularidad que detecten con el nombre del Programa al 01 800 500 50 50 o al correo atencion@prospera.gob.mx.
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Miércoles 2 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Garantiza Gobierno CDMX derecho a vivienda digna con inversión millonaria
C
on estos hechos se beneficiará a 10 mil personas y cumple Jefe de Gobierno su compromiso de realizar 100 mil acciones de vivienda Se realizó una inversión de más de 600 millones de pesos para la construcción de mil 144 departamentos Firma como testigo de honor convenio entre el INVI y el Colegio de Notarios de la capital Más de 10 mil personas se beneficiarán con la entrega de mil 144 departamentos y mil 187 créditos de mejoramiento de vivienda que otorgó este martes el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la explanada de la delegación Iztacalco. Para la construcción de dichos departamentos, el Instituto de Vivienda (INVI) de la CDMX, realizó una inversión de más de 600 millones de pesos y destinó
116 millones 636 mil 173 pesos en créditos que servirán a las familias de las 16 delegaciones para ampliar o remodelar sus hogares. El mandatario capitalino destacó que con estos hechos concreta 100 mil acciones de vivienda desde el inicio de su administración, mismas que se ampliarán. “Vamos a ir por más todavía porque estamos garantizando el presupuesto de la Ciudad de México. No podemos tener a la gente esperando porque lo necesitan sus familias, sus hijos y no es para que nosotros estemos teniendo muchas fotografías, preferimos hacerlo así porque tú nos lo pides”. Subrayó que la Constitución de la Ciudad de México garantiza el derecho a la vivienda en la metrópoli, por lo que “nosotros no vemos partidos, ni colores; hay que trabajar por la gente, no por otras cosas”. Convocó a los beneficiarios a hacer valer su acceso a un hogar digno. “Nos decían que no íbamos a lograr, que no iba a ser posible. Así que ya es un derecho que tiene reconocido en esta Constitución, la vamos a defender y necesitamos que ustedes nos apoyen”. Resaltó que los departamentos construidos por el INVI de la CDMX, costarán a los beneficiarios cerca de 500 mil pesos, aunque su valor real aproximado sea de millón y medio a dos millones de pesos. Además, los créditos se otorgan sin aval a personas con discapacidad, adultos
mayores, madres jefas de familia, jóvenes y comunidades indígenas. El Jefe de Gobierno firmó como testigo de honor el Convenio de Concertación para el Otorgamiento de Escrituras dentro de los Programas de Vivienda de Interés Social y Popular que lleva a cabo el Gobierno de la CDMX a través del INVI y el Colegio de Notarios local. Destacó que este acuerdo tiene como objetivo apoyar a los beneficiarios en sus trámites notariales. “Ese costo se va a ir absolutamente para abajo y vamos a andar por ahí de los 8 mil pesos, más o menos. Una reducción desde 30 o 40 mil pesos, a 8 mil”. Sostuvo que dicho descuento es posible gracias al trabajo integral y coordinado de las autoridades y organismos de la capital. “Tenemos que ver así por toda la gente que más lo necesita, si nosotros solo estuviéramos viendo para quienes más tienen pues estarías creando una ciudad que desplazaría a toda la gente que tiene derecho en esta ciudad de habitarla, de vivirla, de que tus hijos nazcan y se desarrollen en una vivienda digna, como esta que estamos entregando el día de hoy”. Al realizar la entrega simbólica de 14 llaves y 16 créditos para mejoras de vivienda a beneficiarios de las delegaciones Benito Juárez, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, recalcó que aquellas personas que sufrieron la pérdida de su hogar tras el terremoto de 1985, también serán sujetos de créditos. “Por eso, más de 30 años viviendo en la calle, les
vamos a empezar a entregar sus viviendas”. La presidenta del Colegio de Notarios de la CDMX, Sara Cuevas Villalobos, reconoció al Jefe de Gobierno por mejorar la calidad de vida de los capitalinos al dotarlos de vivienda; asimismo, refrendó el compromiso de los notarios para brindar asesoría jurídica, orientación y seguimiento a los casos de manera profesional y eficaz. Destacó que con acciones como las jornadas notariales permanentes, el documento de voluntad anticipada y el mes del testamento,
se beneficia la economía familiar en la CDMX. “Hoy en día la ciudad está siendo testigo de que este tipo de trámites más simples, ágiles y económicos”. El director general del INVI CDMX, Raymundo Collins Flores, reconoció que el gobierno capitalino ha cumplido compromisos de asignación de créditos de vivienda y mejoramiento de la misma para ampliación o remodelación. El jefe delegacional en Iztacalco, Carlos Enrique Estrada Meraz, aseguró que la demarcación a su cargo ha sido una de las más beneficiadas por las acciones de vivienda del gobierno capitalino.
No habrá más espectáculos ni “terapias”; CdMx libera a delfines
L
a Asamblea Legislativa capitalina (ALDF) aprobó hoy, por unanimidad, la prohibición de espectáculos con delfines, incluidas las llamadas “delfinoterapias”. La propuesta de las comisiones de Medio Ambiente y Administración Pública local reforma la Ley de Protección a Animales y la Ley de Establecimientos Mercantiles para eliminar los llamados “delfinarios”. “El delfinario de Six Flags está entre los 10 primeros en peores condiciones en cuanto al espacio en que viven”, expuso durante la asamblea el
El Informante México
Diputado Xavier López Adame. A partir de este 1 de agosto, los centros que poseen estos mamíferos marinos tienen seis meses para retirarlos de sus espectáculos, se indicó en la ALDF. Organizaciones de la sociedad civil y activistas celebraron el dictamen que protege a esta especie, y buscan promoverlo por todo el país. Recientemente, la organización Derecho Sin Fronteras, con el respaldo de Sea Shepherd, OPS Oceanic Preservation Society, Marea Azul, Nuevo Ciclo, PETA y The Kimmela Center For Animal Advocacy, presentó una iniciativa al Código Penal de la Ciudad de México, a fin de tipificar como delito el uso de fauna marina con fines lucrativos. En entrevista para el portal de SinEmbargo, Víctor Hirales, presidente y fundador de Derecho Sin Fronteras, explicó que la iniciativa propuso la adición del Artículo
350 al Código Penal para establecer de 1 a 9 años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días multa a quien dañe, comercie, prive de la vida o del hábitat silvestre a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, lucre de cualquier forma con el cautiverio de estas especies, dome, explote use como instrumento para terapia o realice cualquier conducta en contra de la naturaleza silvestre de estas especies”. El activista recordó entonces que el primer delfinario que se abrió en Latinoamérica fue de la empresa Atlantis, hace aproximadamente 4 décadas, en la capital hoy gobernada por Miguel Ángel Mancera Espinosa. Recomendó que por aquí, la capital mexicana, debía empezar el esfuerzo para abolirlos en todo el país. Esta decisión es ya la punta de lanza para poner fin a la explotación de los mamíferos marinos en toda la República Mexicana. Actualmente, la Ciudad de México cuenta con un delfinario de la empresa Dolphin Discovery, ubicado dentro del parque de diversiones Six Flags México, donde 8 delfines viven en cautiverio.
Hirales señaló que la importancia de la iniciativa aprobada por la Asamblea radica en la conservación y el bienestar de la fauna marina y su hábitat, ya que las actividades lucrativas suponen un riesgo para ambos temas. “La industria de los delfinarios está poniendo en grave riesgo la conservación de estas especies y de las estructuras coralinas que se mantienen cerca de los corrales donde permanecen cautivos los delfines. Por ejemplo, se están matando a los arrecifes de coral en Isla Mujeres, Quintana Roo”, dijo.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 2 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Invita el SMSEM a maestros a aprovechar en agosto beneficios para adquirir vivienda
E
l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) invita a sus afiliados a aprovechar durante este mes de agosto los beneficios con los que cuentan para adquirir
una vivienda a través de un crédito hipotecario, tales como el subsidio a la escrituración y un apoyo del Gobierno Estatal de 10 mil pesos para el pago del enganche. A través de este programa los docentes pueden adquirir una vivienda con un
enganche desde el cinco por ciento, una tasa anual fija que va desde el 9.34% hasta el 9.48% y un plazo de hasta 20 años. Además, si la vivienda se encuentra en territorio mexiquense, el 50% de los gastos de escrituración (impuestos, derechos y honorarios) serán cubiertos por el Gobierno de la entidad y el otro 50% por los desarrolladores afiliados al programa: Hogares Unión, Casas Ara, Vinte, Idílica, Davivir, Sadasi y Consorcio Hogar. En este programa participan el SMSEM, los Gobiernos Federal y Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, así como la Asociación Mexiquense de Desarrolladores Inmobiliarios y la
Sociedad Hipotecaria Federal. El apoyo para la adquisición de una vivienda representa el fortalecimiento a la economía y al patrimonio del gremio magisterial, un gremio altamente comprometido con la responsabilidad social de la educación, que tiene el derecho de contar con una vivienda digna, que le permita alcanzar un desarrollo pleno en lo profesional y en lo familiar. Para obtener más información y disfrutar estos beneficios, el SMSEM invita a los docentes a acudir a los desarrolladores afiliados al programa, así como a las Casas del Magisterio Estatal que se encuentran en cada una de las 13 regiones sindicales.
Rinden protesta cinco nuevos fiscales y directores de la FGJEM
A
lejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, tomó protesta a Laura Amalia González Martínez, como Directora General de Enlace Interinstitucional; a Elvira Díaz Salgado, como Fiscal Especializada en Justicia Penal para Adolescentes; a Pedro Gutiérrez Campuzano, quien se desempeñará como Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal; Mario Guerrero López, como Fiscal Especializado en Homicidios Zona Oriente, y a Gerardo Ángeles Enríquez, quien fungirá como Fiscal Especial para Combatir Delitos Ambientales y Cometidos por Fraccionadores. El evento fue realizado en las instalaciones del edificio central de la Fiscalía estatal, donde Gómez Sánchez reconoció la trayectoria laboral de los cinco servidores públicos que rindieron protesta. “Yo estoy verdaderamente contento porque la Fiscalía va creciendo, creciendo en cantidad y en calidad, ya estamos abarcando procesos que anteriormente no teníamos”, dijo Gómez Sánchez al referirse a la creación de nuevas áreas como la Fiscalía Especializada en Justicia Penal para Adolescentes. González Martínez, quien fungirá como Directora General de Enlace Interinstitucional de la FGJEM tiene una larga carrera en esta Institución, en donde se ha desempeñado como Agente del Ministerio Público en diversos municipios mexiquenses, además fue Jefa de Unidad de Investigación en Toluca, Fiscal Regional de Toluca, y antes de recibir este nuevo nombramiento, fue Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal. El Fiscal mexiquense tomó protesta también a Elvira Díaz Salgado, como Fiscal Especializada en Justicia Penal para Adolescentes. Díaz Salgado fue Agente del Ministerio Público de la entonces Procuraduría
@ElInformanteMX
General de Justicia del Estado de México, adscrita a los Juzgados Séptimo y Quinto Penal de Primera Instancia de Toluca, así como Agente del Ministerio Público adscrito a Dirección General de Litigación. Gómez Sánchez tomó protesta además a Pedro Gutiérrez Campuzano, quien se desempeñará como Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal. Él ha sido Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, de la Procuraduría General de la República (PGR), Fiscal Especial para el Combate a la Corrupción, también en la PGR, además en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México fungió como Fiscal Regional de Amecameca y Ecatepec, y Director General de Aprehensiones. Durante el evento, Mario Guerrero López, rindió protesta como Fiscal Especializado en Homicidios Zona Oriente, anteriormente fue Agente del Ministerio Público de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Jefe de Departamento, y Fiscal Especializado en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Además, Gerardo Ángeles Enríquez, tomó protesta como nuevo Fiscal Especial para Combatir Delitos Ambientales y Cometidos por Fraccionadores, y se ha desempeñado como Director General de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Tlalnepantla; Director General de Seguridad Ciudadana en Tlalnepantla; Fiscal Especializado para Combatir
Delitos Cometidos por Fraccionadores; Fiscal Especializado de Delitos Cometidos por Servidores Públicos; Fiscal Regional de Ecatepec; también fue Subprocurador General de Justicia, Fiscal Regional de Tlalnepantla, y Director General de Enlace Interinstitucional. Gómez Sánchez dijo que los servidores públicos designados para desempeñar estos cargos, cuentan con su respaldo y confianza, y los exhortó a realizar sus labores teniendo como principio básico el bienestar de los mexiquenses. “Los exhorto a ponernos a trabajar desde ya, que hay muchas cosas que hacer”, puntualizó.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Agosto de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Brinda Eruviel Ávila apoyos educativos, de vivienda y empleo a familia de migrante mexiquense
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó brindar apoyo a Lourdes Salazar Bautista, mexiquense que radicaba en la ciudad de Detroit, Michigan, en Estados Unidos, quien
tras ser deportada, regresó hoy a México en compañía de sus tres hijos, e instruyó apoyarla a ella y a su familia en materia educativa, de vivienda y empleo, para que puedan construir su propia historia de éxito en el Estado de México. “En breve me reuniré con la familia
de la señora Lourdes, brindaremos apoyos específicos y concretos, para que puedan escribir su propia historia de éxito aquí en México, aquí en el Estado de México”, destacó el mandatario mexiquense, quien expresó su solidaridad con la vecina de Temascalcingo. El mandatario estatal dio a conocer que sostuvo una conversación vía telefónica con la señora Lourdes Salazar, originaria de San Nicolás, Temascalcingo, quien radicó en Estados Unidos más de 20 años; y ella le comentó que es madre de tres hijos de 19, 15 y 13 años, quienes ya cuentan con nacionalidad estadounidense, asimismo, refirió que su esposo también fue deportado de EEUU hace siete años. Durante la conversación, el gobernador Eruviel Ávila le manifestó el interés de reunirse a la brevedad en persona, para platicar sobre los apoyos que la administración estatal puede brindarle a ella y su familia, como el otorgamiento de becas educativas para que sus hijos sigan su preparación académica, además de apoyarla a gestionar una vivienda o un pie de casa e incluso para obtener un proyecto productivo. Eruviel Ávila indicó que además, dependiendo de la preparación y capacitación laboral con la que cuenten, se les apoyará a conseguir
Cuenta Edomex con la mayor red de espacios de lactancia materna en el país
E
n el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, María Dipp de Ávila, presidenta honoraria del DIF Estado de México, inauguró el lactario del DIF de Cuautitlán, que se suma a los más de 60 que hay en el estado y que lo colocan a la vanguardia en el país, con la mayor red de este tipo de espacios. Luego de entregar becas a menores trabajadores y a niños migrantes, así como pólizas del Seguro de Vida para
El Informante México
Jefas de Familia, María Dipp de Ávila señaló que la operación de estos espacios se realiza a través de los siete Bancos de Leche Materna que hay en la entidad; el Lactario Digital DIFEM, único en su tipo en el país, así como de salas de lactancia materna, instaladas en el 50 por ciento de los sistemas municipales DIF. “La etapa de mayor vulnerabilidad en los niños se da inmediatamente después del nacimiento y durante los primeros meses de vida, pues están
expuestos a diversos factores de riesgo; sin embargo, la mejor vacuna para los niños en esta edad, sin duda, es la leche materna”, dijo la presidenta honoraria del DIFEM. En compañía de Carlos Acra Alva, director general del Seguro de Vida para Jefas de Familia; de Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM, y de Isabel Crowley, ex representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; María Dipp de Ávila destacó la importancia de crear vínculos de afecto y proveer la salud de los hijos a través de la lactancia materna. Refirió que el gobernador Eruviel Ávila, preocupado por garantizar este alimento a la mayor cantidad de niños mexiquenses, promovió desde 2014 la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna, que ha dado como resultado que uno de cada tres Bancos de Leche Materna se localicen en territorio mexiquense, como lo indica el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud Federal. Detalló que de acuerdo con la
El gobernador mexiquense sostuvo una conversación telefónica con la señora Lourdes Salazar Bautista, quien después de 20 años de vivir en Estados Unidos, fue deportada. un empleo para que puedan salir adelante. “Ofrecerle una serie de apoyos, para que sus hijos tengan becas para poderse formar, para poder estudiar, para poder prepararse, para gestionarles una vivienda, un pie de casa, para poder también, con base en sus capacidades, estudios y conocimientos, pues conseguirles un empleo digno y puedan salir adelante”, afirmó. El gobernador del Edoméx reiteró a los migrantes mexiquenses que no están solos, que cuentan con el apoyo y la solidaridad del Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de México ante cualquier eventualidad provocada por las políticas de deportación implementadas por el gobierno de Estados Unidos. “Que sepan nuestros paisanos que no están solas, que no están solos, que somos hermanos y cuentan con todo el apoyo de la comunidad mexicana, especialmente de la comunidad mexiquense”, apuntó.
Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna, durante los primeros seis meses de vida, es la mejor vacuna para fortalecer el sistema inmune, dado que sus nutrientes crean los anticuerpos ideales para un sano crecimiento, aumentan el desarrollo cognitivo, reducen hasta un 19 por ciento el riesgo de cáncer en sangre, también mitigan el riesgo de obesidad infantil en 13 por ciento y de padecer diabetes tipo 2 hasta en 32 por ciento. De igual forma, dijo que ofrece beneficio a la madre, pues disminuye la incidencia de cáncer de mama en 32 por ciento, cáncer de ovario en 37 y diabetes en 26 por ciento, aproximadamente.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Miércoles 2 de Agosto del 2017 elinformante.mx
Mancera, Beltrones y Madero apoyan coalición rumbo al 2018
Se realizó una mesa de análisis sobre los gobiernos de coalición, convocada por la corriente perredista Galileos.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; el ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, y el ex presidente nacional de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, coincidieron en la necesidad de crear un gobierno de coalición
@ElInformanteMX
para el 2018, o de lo contrario se percibe una crisis política como en el 2006 y se corre el riesgo de que la votación se pulverice. En el marco de una mesa de análisis sobre los gobiernos de coalición, convocada por la corriente perredista Galileos, el priista Manlio Fabio Beltrones destacó que es el momento de generar estabilidad, desarrollo y combate a la desigualdad, en base a los acuerdos modernos y madurez de los partidos, más allá de los pactos. “Estamos en posibilidad de dar el giro verdadero al cambio de régimen político”, destacó Beltrones, quien confió en que los partidos tengan la madurez para brindar a la población gobernabilidad a través de los gobiernos de coalición. En su intervención, Miguel Ángel Mancera dijo que es impostergable hacer una “revolución” por la vía del entendimiento en la que se coloque en el centro a las personas. Consideró que de no lograr un gobierno de coalición, existe el riesgo de que en 2018 se pulverice la votación y los resultados sean mínimos, “o bien que alguien se encargue de que se vaya la luz y después el Sistema”, señaló. Dijo que se tiene que ir en una fórmula en la que se establezcan claramente cuáles serán los cargos y las responsabilidades de cada partido político que participe en esta figura. El mandatario de la capital, señaló que para alcanzar ese tipo de gobierno lo primero que deben hacer es dejar afuera de la sala de juntas el saco de candidato y entrar a una construcción de verdad por México. “Porque lo primero que se va a decir es que no se pueden mezclar agua y aceites puros y aceites impuros en
todo este ejercicio ¿no?, vas a tener que purificarte primero para después entrar a las coaliciones”. Mientras tanto, el ex dirigente del PAN, Gustavo Madero, consideró que el actual régimen político está agotado, y por lo tanto se requieren gobiernos de coalición para que se garantice la gobernabilidad en el país. “El PRI nos crítica y dice que el PAN no puede ganar solo la contienda presidencial, si podemos, pero no se trata de un cambio de gobierno, sino de un cambio de régimen y para ello necesitamos unirnos en una coalición amplia”, destacó el panista.
Gobierno obtiene 9 mil 529 mdp por IEPS aplicado a refrescos
E
l gobierno federal obtuvo 9 mil 529.3 millones de pesos entre enero y mayo de este año por la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) aplicado a los refrescos, informó la Asociación Nacional de Productores de Refrescos Aguas Carbonatadas (Anprac). La recaudación acumulada al respecto desde que este gravamen se impuso a las bebidas con alto contenido calórico en enero de 2014, a raíz de la reforma fiscal, y hasta el quinto mes de 2017 asciende a 72 mil 615 millones de pesos. La organización, que aglutina a un centenar de empresas de la industria refresquera, refirió que la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Inegi indica que la venta de bebidas saborizadas aumentó 0.4 por ciento entre enero y mayo de 2017 en comparación con igual periodo del año pasado ya que en total se comercializaron 7 mil 532 millones de litros. Sobre la recaudación indicó que sólo en mayo se pagaron mil 922.3 millones de pesos por concepto de IEPS que sumados la recaudación de 7 mil 607 millones de pesos registrada en el primer cuatrimestre del año dan por resultado los más de nueve mil millones de pesos mencionados. La Anprac ha rechazado que los refrescos provoquen obesidad y ha insistido que la aplicación del IEPS sólo ha tenido una finalidad recaudatoria y no ha servido para inhibir su consumo entre la población.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Agosto del 2017
PORTADA
elinformante.mx
09
ROBO A TRANSPORTE INCREMENTA 179% El robo de transporte de carga se ha incrementado en cifras alarmantes con repunte de triple dígito, 179%, por lo que la industria nacional exigió a las autoridades se tomen medidas inmediatas que frenen este ilícito, mientras que se tipifique como un delito federal.
A
lo largo de los últimos tres años el transporte de carga ha sido seriamente afectado por el aumento incontrolable de robos, especialmente en la región centro del país, lo cual está impactando directamente la competitividad de las empresas nacionales, alertó Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente de la Comisión de Transportes de la Concamin. A pesar de que las autoridades han mostrado sensibilidad frente a dicho problema, a la fecha no se ha logrado combatir esta amenaza de manera contundente, no obstante la gravedad de los delitos y que la sofisticación de las bandas
sofisticación de las bandas criminales va en aumento”, alertó Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente de la Comisión de Transportes de CONCAMIN. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP), demuestran que de 2014 a 2016 el robo al autotransporte de carga en carreteras creció 179%, mientras la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) estima que durante el 2017 el fenómeno continuará y este delito aumentará 37%. Elizalde Lizárraga apuntó que “el autotransporte de carga
moviliza el 81% del valor de la producción nacional y representa el 56% del total de la carga que circula por el país, por lo cual un incremento en los costos no sólo afecta la capacidad operativa de las empresas de carga, sino también perjudica la distribución de insumos que componen la cadena productiva de la industria, lo cual impactará el precio final de los productos que consumen las familias mexicanas”. Por lo anterior, CONCAMIN se une al llamado del Presidente de CANACAR, Rogelio Montemayor Morineau, a las autoridades y legisladores para solucionar esta grave situación, y propone las siguientes medidas como una forma concreta de avanzar al respecto: Aprobar las iniciativas de ley existentes para que el robo al autotransporte de carga sea establecido como un delito Federal. Reactivar el Programa Nacional de Seguridad en Carreteras, con la consecuente creación del Consejo Nacional y sus correspondientes Comités Estatales donde será fundamental la participación de la industria. Establecer mecanismos que permitan y fomenten la coordinación entre las procuradurías estatales, así como la homologación de la información respecto a este tipo de delito.
criminales va en aumento, criticó. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos hizo un llamado urgente a las autoridades del Gobierno Federal y al Congreso de la Unión para atender el robo al autotransporte de carga en diversos puntos de la red carretera del territorio mexicano, el cual se ha incrementado de manera alarmante durante los últimos meses. “A lo largo de los últimos tres años el transporte de carga ha sido seriamente afectado por el aumento incontrolable de robos, especialmente en la región centro del país, lo cual está impactando directamente la competitividad de las empresas nacionales. A pesar de que las autoridades han mostrado sensibilidad frente a dicho problema, a la fecha no se ha logrado combatir esta amenaza de manera contundente, no obstante la gravedad de los delitos y que la
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
D
e forma histórica, la presente administración municipal mejora la infraestructura vial y la imagen urbana de Toluca, con trabajos de repavimentación de 36 de sus principales vialidades en la zona centro del municipio, además de la pavimentación y trabajos de bacheo que se realizan en todas las delegaciones. Un ejemplo de lo anterior son las acciones de reencarpetamiento con mezcla asfáltica que se realizan en la avenida Ruta de la Independencia, de Primero de Mayo a Dolores Hidalgo, y Miguel Hidalgo y Costilla, de Paseo Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo, ésta última en una superficie de 17 mil 484 metros cuadrados.
elinformante.mx Entre las calles que en próximos días iniciarán trabajos de reencarpetado se encuentran: Independencia Oriente, de Robert Bosch a Leonardo Da Vinci, obra que impulsará el desarrollo en la zona industrial; Manuel Gómez Pedraza, que conecta al Mercado 16 de Septiembre; el primer cuadro de San Mateo Otzacatipan, Juan Aldama, Ignacio Allende y Hacienda el Coecillo, entre otras. Sobre los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica, Don Enrique, locatario del Mercado 16 de Septiembre, comenta que llegará todos los días a su local con una gran sonrisa ya que, dice, “el gobierno municipal es nuestro aliado, ahora mi mercancía estará más fresca, sin estar agitada y ya no tendré miedo de que mi camionetita se descomponga; además, con la calle bonita, a las
Repavimentaciones transforman imagen urbana de Toluca
personas le darán más ganas de acudir a comprarnos y vamos a tener mejores ventas”. Estas avenidas forman parte de la estrategia que se impulsa para responder a una de las peticiones más importantes de la población, tener calles dignas, con la repavimentación de 36 de las vialidades más importantes de la capital y las más de 500 obras a través del programa “Faenas Comunitarias”. A estas acciones se suman los trabajos del Programa Intensivo de Bacheo, que a través de 30 brigadas, en las que participan vecinos y servidores públicos, se da mantenimiento a la infraestructura vial.
E
l Ayuntamiento de Metepec a través de la Dirección de Cultura implementó el programa “El acervo de los sueños” por medio del cual, vecinos de distintas localidades disfrutan de actividades que promueven la lectura.
Especialmente dirigido al público infantil y adultos mayores, pero con actividades para todo el público, la administración del alcalde David López Cárdenas, busca crear entre los asistentes un vínculo de unión generacional que aliente la convivencia
Gracias a la sinergia entre vecinos y autoridades se pueden dar mejores resultados; además, el gobierno de la capital trabaja de la mano con Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, compuestos por mujeres y hombres de las localidades beneficiadas, quienes comprueban la funcionalidad de las obras, la calidad de las mismas y los tiempos para que se lleven a cabo. La administración municipal solicita a conductores y peatones tener paciencia y comprensión para los trabajos de rehabilitación de vialidades, que se realizan en horarios diurnos y nocturnos, a fin de acelerar los procesos y construir, juntos, una Capital con valor.
Implementa Metepec programa de lectura itinerante “El Acervo de los Sueños” armónica y la cohesión social. El programa que incluye juegos de mesa, cuentacuentos, lectura de comprensión y taller de creación literaria a partir de la utilización de anáforas como detonadoras de ideas, se lleva a cabo semanalmente en las colonias Pilares, Casa Blanca, Xinantécatl y en la cabecera municipal, así como en los parques Árbol de la Vida, la Pila y Providencia, justo en los sitios donde se ubican las bibliotecas al aire libre instaladas en el año 2015. Cabe señalar que algunos de los módulos han sido objeto de vandalismo y hurto de ejemplares, por lo que se definió darles utilidad mediante el ejercicio itinerante. De acuerdo a la dirección de Cultura, los
@ElInformanteMX
Miércoles 2 de Agosto del 2017
espacios están siendo rehabilitados y se considera en algunos casos cambiarlos de sede, además de ubicar libros de interés para la comunidad, a fin de mantenerlos en óptimas condiciones y sean opción de conocimiento y entretenimiento para los habitantes. El acervo de los sueños, responde al artículo 3° de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, que se establece en el marco de las garantías constitucionales, propiciando el acceso a la lectura y el libro a toda la población, así como al artículo 4° en sus fracciones de la I a la V, teniendo por objetivo la generación de públicos críticos, analíticos y reflexivos interesados en las expresiones culturales y en su entorno.
El Informante México USA
11
MUNICIPIOS
Miércoles 2 de Agosto del 2017 elinformante.mx
Maiceros reclaman a Sagarpa “pago justo” en el precio de maíz Piden que se fije en 4 mil 200 pesos la tonelada
M
ás de mil productore s i nco r p o ra dos al Sistema P ro d u c t o Maíz, que encabeza Vicente Álvarez Delgado, advirtieron al Secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, que no aceptarán menos de 4 mil 200 pesos como precio objetivo de tonelada de este grano básico
y exigieron al Presidente Enrique Peña Nieto, que elimine cualquier intención de introducir el maíz en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. En el marco de la movilización que hicieron frente a las oficinas centrales de Sagarpa, adelantaron que de no recibir respuesta favorable a sus demandas permanecerán en plantón el tiempo necesario e incluso acudirán, en los próximos días, a la Residencia Oficial de los Pinos para que el Presidente, Enrique Peña Nieto resuelva los problemas que le “endilgan” sus secretarios de Estado por su incompetencia. Durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación masiva, Álvarez Delgado junto con Serapio Vargas Ramírez y Raúl Narváez Labastida, líderes de la agrupación y productores de Sinaloa y Oaxaca, alertaron que los 2.5 millones de productores de maíz tienen a capacidad de suspender la producción del grano en el país como presión para ser atendidos por las autoridades. Asimismo, productores del ramo presentes de los estados de Tlaxcala, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, estado de México, Morelos, Hidalgo, alertaron que con la intención de establecer un precio de tonelada de maíz a 3 mil 800 pesos no se cubren los
costos de producción y la propuesta más viable sería de 4 mil 200 pesos la tonelada. Por ello, los integrantes del Sistema Producto Maíz, aseguraron que no es posible operar con costos de
una utilidad del 30 por ciento en su producción como cualquier comerciante, en cualquier otro rubro por lo que se insistirá en ubicar el precio objetivo en 4 mil 200 pesos la tonelada. Asimismo urgió el impulsar la producción de maíz amarillo en 4 estados del país como lo propone el Sistema Producto Maíz para cerrar la puerta a la importación de Estados Unidos, sobre todo ahora con el proceso de renegociación del TLCAN. Finalmente los productores
esta naturaleza ya que mientras el consumidor compra a 14 pesos el kilogramo de tortilla, al productor le pretenden compran el kilo de maíz a 3 pesos con 80 centavos. El Presidente del Sistema Producto Maíz, Vicente Álvarez indicó que el productor de maíz pretende tener
recordaron que los precios del maíz han ido a la baja en los últimos años ya que hace cuatro años a los productores les pagaron 4,500 pesos la tonelada; hace tres años, lo pagaron a 4,200; hace dos años, lo pagaron 3,850 pesos la tonelada; y el año pasado lo pagaron a 3,800 pesos.
Borge preso hasta que se decida su extradición: Panamá
L
a Fiscalía de Panamá solicitó que el ex Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, permanezca preso en ese país hasta se formalice la solicitud de extradición por parte del Gobierno de México. Borge Angulo acudió la tarde de este martes al Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, donde compareció por los delitos de lavado de dinero, peculado, aprovechamiento de poder y desempeño irregular de la función pública. El ex mandatario quintanarroense fue detenido en un hotel de Panamá el pasado 5 de junio, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a París, Francia. Desde ese momento, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que ya había iniciado una solicitud para la extradición de Roberto Borge. Roberto Borge es, junto con los ex gobernadores Javier y César Duarte, de Veracruz y Chihuahua, respectivamente, parte de la nueva generación de priistas que, según el Presidente Enrique Peña Nieto, transformarían al país.
El Informante México
Javier Duarte de Ochoa, quien permaneció más de 180 días prófugo, se encuentra preso y es juzgado por los delitos de enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y lavado de dinero, todos cometidos en Veracruz. César Duarte Jáquez, se sabe, se encuentra en El Paso, Texas, disfrutando su libertad, pese a que desde marzo pasado un juez giró la primera de tres orden de aprehensión en su contra. Borge Angulo está acusado de al menos seis delitos cometidos durante su administración. Cuatro denuncias han sido interpuestas en la Procuraduría General de la República (PGR) y dos en la Fiscalía General del Estado (FGE) que gobernó corrompiendo y sometiendo a la prensa. Entre todos los delitos destaca la “venta ilegal de bienes públicos, sobre todo en los terrenos que son reserva territorial del estado de Quintana Roo”. A Roberto Borge se le atribuye el ecocidio cometido en el manglar Tajamar, en Cancún, por aprobar un proyecto inmobiliario que afectó al menos 57 hectáreas y el cual, gracias a la intervención de activistas, se suspendió.
Durante toda su administración, Roberto Borge, quien hasta abril pasado contaba con más de 200 escoltas, vendió 9 mil 500 hectáreas de la reserva de Quintana Roo. Además, usó decenas de prestanombres, la mayoría familiares y amigos. Ante la PGR sólo fueron acusadas 11 personas relacionadas con la compra y venta de terrenos a sobreprecio.
Borge Angulo recibió una deuda total por 10 mil 037 millones de pesos, y la elevó 123 por ciento al entregarla en 22 mil 442 millones de pesos. Repartida entre el millón y medio de personas que conforman su población, cada quintanarroense debería 14 mil 946 pesos en comparación con los 7 mil 571 pesos que cargaba en sus espaldas en el 2010.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Miércoles 2 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Eclipse de sol se verá en México entre un 25 y 70 por ciento
estadunidense se producirá un lapso de oscuridad. En México, el eclipse podrá ser visto en distintos porcentajes de parcialidad, a partir de las 9:10 am y hasta las 3:11 pm. Los estados más favorecidos serán los de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, donde el eclipse será visto hasta en un 70% y alcanzará su punto máximo de oscuridad alrededor de las 10:30 am. Entre un 50% y un 25% de parcialidad se registrará en los estados de Tamaulipas, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México,
Ciudad de México, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En estos estados, el punto máximo de oscuridad tendrá lugar entre las 13:00 y las 13:30. Finalmente, en los estados de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, el eclipse será visto hasta en un 25%. Para consultar los horarios exactos de inicio, de punto máximo de oscuridad y del fin del eclipse parcial. De cualquier modo y sin importar el porcentaje de parcialidad, es importante no mirar directamente al Sol, pues esto puede ocasionar daños graves a la vista.
E
l próximo lunes 21 de agosto tendrá lugar un eclipse solar que será visible prácticamente en toda América del Norte. Si bien sólo será total en unos cuantos estados de la Unión Americana, en México será posible verlo parcialmente. Aquí te compartimos en dónde se verá y en qué horarios. Pero, antes de eso, algunos datos interesantes sobre este eclipse. Según información proporcionada por la NASA, un eclipse solar ocurre cuando la Luna proyecta una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en ciertas áreas. Durante un eclipse, los observadores que se encuentran dentro de la trayectoria de totalidad pueden ver la corona del Sol, mientras quienes se encuentran fuera de esta trayectoria verán un eclipse parcial. En el caso del eclipse de Sol del 21 de agosto de 2017, la trayectoria de totalidad está marcada con un punto en la siguiente animación. En el área sombreada, el eclipse será parcial. En los Estados Unidos, el eclipse del 21 de agosto producirá una “noche” de 2 minutos y 41 segundos de duración en su punto máximo, que se registrará en Carbondale, Illinois; en el resto de medio oeste
L
a NASA está buscando un Oficial de Protección Planetaria (PPO, por sus siglas en inglés). No es broma, la vacante está publicada en la bolsa de trabajo oficial del gobierno estadounidense. Un PPO tendrá tareas como liderar la capacidad de protección planetaria de la NASA, el mantenimiento de las políticas de protección planetaria y la supervisión de su implementación por las misiones de vuelo espacial de la NASA. Además, el PPO será el punto focal de la Agencia para las interacciones con organizaciones externas en asuntos relacionados con la protección planetaria. ¿Cuánto pagan? El salario asignado a la plaza varía de los 124 mil 406 dólares a los 187 mil dólares
@ElInformanteMX
NASA busca oficial para defender a la Tierra de ataque alienígena al año, unos tres millones de pesos anuales. Si ya estás preparando tu CV para aplicar, la mala noticia es que los requerimientos no son nada fáciles de cubrir. Lo más sencillo es tener disponibilidad para viajar (¿dentro y fuera del planeta?). Los candidatos –indica la vacantedeben tener amplia experiencia en
ingeniería de alto nivel. Conocimientos avanzados de Protección Planetaria, sus requisitos y categorías de misión.
Esto incluye habilidades para formar juicios independientes y evaluaciones técnicas en situaciones muy complejas. Debe tener experiencia demostrada en planificación, ejecución o supervisión de programas espaciales; así como diplomacia de alto nivel, es decir, comprobar que ha logrado soluciones de ganar-ganar durante discusiones multilaterales complejas, incluyendo alianzas con objetivos comunes. La vacante está disponible hasta el 14 de agosto y solo pueden aplicar ciudadanos estadounidenses.
El Informante México USA
Miércoles 2 de Agosto de 2017
13
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
Sofía Sisniega muestra su cuerpo en la nueva campaña PETA Latino
L
a actriz mexicana Sofía Sisniega, estrella de la serie de televisión Club de Cuervos, muestra su cuerpo al desnudo para la nueva campaña para PETA Latino que proclama “Cuerpo de Vegano. Naturalmente”. La intérprete que forma parte del elenco de la próxima serie de Fox, Aquí en la Tierra, de Gael García Bernal, comenta que las comidas veganas son la clave de su buena salud y su conciencia limpia. Con sólo unas hojas para cubrir algunos puntos estratégicos de su cuerpo, la estrella de Gossip Girl: Acapulco platicó cómo es que la compasión por todos los animales la inspiró a ser vegana. No hay diferencia entre un gato, un perro, una vaca, un cerdo”, dice, “Los tienen en granjas industriales. Son básicamente fábricas en donde los animales jamás han visto el sol. Nunca lo han sentido. Nunca han sentido el pasto. Nunca han corrido porque están en unas jaulas en donde ni siquiera se pueden voltear. No puedes creer que lo que te estás comiendo, un pedazo de carne, es solo un pedazo de carne. No te estás comiendo algo. No. Te estás comiendo a alguien”. Sisniega forma parte de las celebridades como Gaby Moreno, Marco Antonio Regil, Rodrigo y Gabriela, Rubén Albarrán, Constance Marie y muchos otros que se unieron a PETA y PETA Latino.
Nace en Texas becerra con la cara de Gene Simmons
E
l vocalista de KISS, Gene Simmons, está totalmente impresionado por el parecido que una becerrita recién nacida en Texas tiene con el maquillaje que él usa en el escenario. Simmons, que en sus shows se maquilla el rostro de blanco y negro, usa ropa de cuero y el pelo alborotado, tuiteó el domingo su admiración por el animal. ¡¡¡Esto es real amigos!!!”, escribió. La becerra, llamada Genie en honor al
El Informante México
cantante, nació el viernes en un rancho cerca de Kerrville, a 96 kilómetros (60 millas) al noroeste de San Antonio. Heather Taccetta, quien vive en el rancho con su familia, dijo el martes que le pertenece a su abuela. Taccetta dijo que el animal de 34 kilos (75 libras) y su madre se encuentran bien. Agregó que Genie es una favorita de su familia y que no será vendida para su sacrificio.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Miércoles 2 de Agosto de 2017 elinformante.mx
CMB cansado de “infantilerías” del Canelo
C
anelo avisó hace tres días que el 16 de septiembre en Las Vegas, en su pelea ante el kazajo Gennady Golovkin, no disputaría el título de peso medio del CMB y lo haría solo por los de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). “Lo único que ha hecho el CMB es apoyar la carrera del boxeador (Canelo) en todos los sentidos, en su vida personal y profesional, y es incongruente. No sabemos qué está pasando, debe tener
(para él)”, apuntó Sulaimán. Recordó que aunque Saúl Álvarez no quiera disputar el cinturón: “Golovkin es el campeón y en la pelea defenderá el título del CMB”, añadió el directivo. “Ya me cansé de estas acciones infantiles, (Saúl) trata de desviar la atención y no existe nada, simplemente que se dedique a entrenar y a pelear que
es lo importante”, expresó. Para cerrar el tema, Sulaimán le pidió al ‘Canelo’ ganar el combate ante Golovkin para que pueda rechazar el título ya que materialmente no lo puede hacer si no lo ha ganado. “Primero que gane y después que decida qué hacer con el título”, finalizó.
problemas o información equivocada y para el CMB no hay problema”, comentó Sulaimán. Meses atrás, el multicampeón mexicano consideró que recibió malos tratos del CMB luego de que lo desconocieran como campeón absoluto y el cetro quedó precisamente en manos de Golovkin, por lo que Sulaimán recordó que todo se definió conforme a una nota de prensa que el organismo publicó el 14 de diciembre de 2015. “No se sorprendió a nadie y no se abusó de nadie y no hubo presión adicional, por el contrario, sí hubo flexibilidad
L
os Ángeles llegó a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional para albergar los Juegos de 2028, de manera que París queda como única candidata para organizar los de 2024, informaron fuentes oficiales de la ciudad estadounidense este lunes.
Este acuerdo resolverá que Los Ángeles tendrá unos Juegos Olímpicos por tercera vez en su historia, después de las ediciones de 1932 y 1984. El presidente del consejo municipal angelino, Herb Wesson, confirmó el acuerdo, mientras que la vocera de la candidatura californiana, Caolinn Mejza, explicó que el trato se revisará esta semana. A principios de julio hubo una votación en el COI para definir las sedes de 2024 y 2028 entre Los Ángeles y París, por lo que solo faltaba el acuerdo sobre la ciudad que recibiría primero los Juegos. Hamburgo, Roma y Budapest fueron candidatas al inicio del camino pero luego se retiraron de la contienda. “Hoy es un día histórico para la ciudad, para los Estados Unidos y para los movimientos Olímpico y Paralímpico en todo el mundo”, declaró el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. “Hemos dado un gran paso
Los Ángeles organizarán los Juegos Olímpicos de 2028 y París en 2024 para devolver los Juegos a la ciudad por primera vez en una generación y comenzar un nuevo capítulo en la historia olímpica de Los Ángeles”. A su vez, el presidente del COI, Thomas Bach, celebró la decisión y destacó que la candidatura angelina es fuerte por sus proyectos de sustentabilidad. Además, agregó que el acuerdo será ratificado en la reunión del Comité Olímpico en Lima, Perú, el 13 de septiembre próximo.
Con firma de autógrafos Potros UAEM FC cumple a la afición infantil
L
os integrantes del equipo de Liga de Ascenso MX los Potros UAEM FC, al concluir su entrenamiento ofrecieron una firma de autógrafos a los integrantes del Curso de Verano de la Universidad Autónoma del Estado de México. Cerca de 200 niños cumplieron su sueño de estar conviviendo con sus ídolos, para que les firmaran sus playeras, todo el plantel equino estuvo presente encabezado por Joel Huiqui, Edgar
@ElInformanteMX
Dueñas, Alejandro Vences, Arturo Tapia, Alexis Ocha, Alfonso Rippa, Moisés Hipólito, Allam Bello, Héctor Gutíerrez, José Manica, Jesús henestrosa, Ernesto Vázquez, Diego Gama, Leonin Pineda, el Director Técnico Omar Ramírez y el referente universitario Dante Manuel Osorio. Al ritmo de vamos “Potros, Potros, Potros” era el coro con lo que los niños, animosos llegaban para la foto con su ídolo, pues hay que tomar en cuenta que los tallares que se imparten en el curso son: Futbol de playa, voleibol, basquetbol, softbol, Fitness, artes manuales, juegos modificados y luchas asociadas. En tanto que el Staff que va desde entrenadores, instructores y administrativos, se conformó por 50 personas, que son los que llevan atinadamente la dirigencia del Curso de Verano 2017. Es así como los pequeños, este día fue diferente, pues llevaran a casa una firma que para muchos significara mucho, porque quedara por siempre
“estampada” la firma del jugador favorito de Potros de la UAEM, en la Liga de Ascenso MX y con ello al final de curso el 11 de agosto, quedaran con ganas de regresar el próximo año a la máxima casa de estudios en la entidad. Cabe recalcar que Potros FC acudió
con plantel completo a la firma de autógrafos y esto significa que los niños al final aplaudieron, pues no cualquiera acude a este llamado, el cual fue de manera conjunta con la Dirección de Actividades Deportivas que encabeza María Esther Sánchez Coyote.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 2 de Agosto de 2017 elinformante.mx
E
n la entidad mexiquense durante tres días seguidos se han dado tres golpes al crimen organizado, lo cual indica que la demarcación es zona preferida para los capos de los diversos cárteles del país, los hechos se han realizado por las fuerzas federales. El pasado domingo en el sur del estado en un enfrentamiento entre narcos y marinos se abatió al “El Charco”, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) confirmó la agresión que recibieron sus elementos durante un patrullaje en las inmediaciones de Tejupilco, Estado de México, por parte de un grupo de civiles armados, encabezados por José López Vences, “El Charco”, jefe de plaza de la Familia Michoacana en el sur de la entidad, y quien falleció durante este evento. En comunicado, la dependencia federal aseguró que el grupo de hombres armados abrió fuego contra los marinos, por lo que repelieron el ataque y murieron tres de los presuntos delincuentes en el lugar de
T
En Edomex 3 golpes al crimen organizado
los hechos. José López era jefe de plaza de los municipios mexiquenses de Amatepec, Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán e Ixtapan de la Sal. En el segundo evento Alrededor de las 05:30 horas del lunes la pasividad del Fraccionamiento Real Esmeralda
res hombres fueron ejecutados a balazos y posteriormente calcinados, de los cuales uno quedó dentro de una camioneta que fue arrojada a un barranco, en Uruapan en el estado de Michoacán. Los hechos ocurrieron la noche de ayer, a la altura del kilómetro 87 de la carretera Uruapan-Gabriel Zamora, cerca del basurero municipal y a dos
El Informante México
ubicado en una zona VIP de Atizapán de Zaragoza se vio alterada por elementos de las Fuerzas Armadas… el objetivo era Nahum ‘N’, a quien se le señalaba como una pieza en la red de Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’. El ahijado de ‘El Chapo’ tenía en Nahum ‘N’ al hombre encargado de las finanzas de la organización, su captura se da cuatro días después de que ‘El Mini Lic’ se entregó a la DEA. Y en un tercer evento se dio este martes en la ciudad de Toluca donde Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron en el Estado de México a Alejandra “R”, acusada de homicidio calificado y señalada como presunta jefa operativa del grupo delictivo Los Rojos, que actúa en Morelos. En un comunicado conjunto, la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y las secretarías de Gobernación (Sedena), de la Defensa Nacional (Sedena) y de la MarinaArmada de México (Semar), precisaron que la mujer fue capturada junto con Juan Ignacio “L” en las inmediaciones de la colonia Paseos del Valle, en Toluca. De acuerdo con el texto, Alejandra “R”, Candela, contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, librada el 27 de julio por el juez de Primera Instancia de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del Segundo Distrito Judicial en el
estado de Morelos. La detenida, cuñada de Santiago Mazari Hernández, El Carrete, líder de Los Rojos, es señalada de coordinar el trasiego de drogas hacia el norte del país, vía Sonora, responsable de operar en la zona sur de Morelos y realizar ejecuciones de integrantes de células antagónicas y de su propio grupo delictivo. Asimismo, a través de sus operadores coordinaba la extorsión a empresarios y pequeños comerciantes de la región. Al momento de su detención, los elementos de la AIC aseguraron a los imputados una báscula, un vehículo, mariguana y equipo de telefonía celular. Para dar seguimiento a las investigaciones, los imputados y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.
Ejecutan y calcinan a tres en Uruapan kilómetros del centro ecoturístico de la Tzaráracua. De acuerdo con autoridades policiacas, alrededor de las 21:40
horas les reportaron que sobre la carretera libre a Lombardía una camioneta se había precipitado a un barranco y estaba incendiándose. De inmediato, elementos de Protección Civil Municipal y del Cuerpo de Bomberos se desplazaron al sitio señalado, donde verificaron el incidente y localizaron casquillos percutidos de arma de fuego. A un costado de la carretera encontraron el cadáver calcinado de una persona del sexo masculino, amordazado con cinta canela. Al bajar al barranco se toparon con un vehículo marca Ford tipo Figo guinda, con placas de circulación de Michoacán (PFW-461S). Dentro de la unidad, que estaba incendiándose, se halló el cuerpo calcinado de una persona. Esta mañana, las autoridades localizaron un tercer cadáver calcinado en la carretera Uruapan-
Lombardía, en una huerta ubicada metros adelante del basurero municipal. Policías federales y estatales acudieron al sitio para realizar las primeras indagatorias, para luego abrir la carpeta de investigación correspondiente. Los cuerpos de las tres personas, aún sin identificar, fueron trasladados al Servicio Médico Forense de esta ciudad.
@ElInformanteUS
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARABRAHAM C. CASTRO TAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLICOORDINADOR DE NOTICIAS TANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, CESAR SUHÁSTE QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de DIRECTORA ADMINISTRATIVA quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDIARACELI SÁNCHEZ GARCÉS TADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o AdmirOSARIO eSTRADA T. nistradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
ALFREDO OLMEDO DEAN
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
MARISOL MARTÍNEZ M.
El Informante México
@ElInformanteMX