L a #I nflación no da tregua y durante la primera quincena de #Agosto alcanzó otro #M áximo en lo que va del año al aumentar 0.31% para colocarse a una tasa anual de 6.59%, de acuerdo con el I nstituto Nacional de E stadística y Geografía (#INEGI). Durante los primeros 15 días del presente mes , el índice nacional de precios al consumidor (#INPC) se vio impactado por el #A lza en algunos productos agropecuarios y energéticos .
El Informante México
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017
NO. 2550
AÑO XIII
INE NO
@ElInformanteMX
68,550 Impactos Gratuitos
TIENE LLENADERA
Pide 63% más de presupuesto y pretende obtener para 2018 25 mil 045 millones, además parte de este presupuesto le costó al sector salud un recorte de 6 mil 745.9 millones de pesos para el financiamiento de campañas políticas.
ELINFORMANTE TV
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
02
EDITORIAL
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET INE, EL ATRACO DE LA DÉCADA Por: Manuel Narváez Narváez
M
que ya no me sorprenden con sus incongruencias son los de MORENA, del que su dueño siquiera se atrevió a cuestionar dicha solicitud e importe ni con una pluma de su inmaculado plumaje. Pero no se crean que esos 25 mil millones de pesos será el tope que van a gastarse en las campañas del 2018. La negra historia en materia de gasto electoral de México nos dice que la cifra va a rondar los cien mil millones de pesos. La diferencia de dinero restante va a salir de las aportaciones de empresas transnacionales y mexicanas que se benefician de los contratos de obra y servicios que obtienen de los gobiernos federal, estatales y locales, y otro tanto de los pellizcos al presupuesto de cada orden de gobierno. Amén de que los ciudadanos vamos a pagar ese depravado gasto, el que va a sufrir el golpeteo brutal de la campaña sucia que se viene en su contra y las consecuencias de la descarada compra de votos es el puntero de las encuestas. El Peje es el que va a empacharse con todas las argucias electoreras financiadas por las robustas carteras de los que él denomina ´la mafia del poder´. Ya sea por ingenuidad o por bocón, su proyecto y partido pagarán con el resultado por la nula oposición y la doble moral ante el desproporcionado gasto electoral. Mientras eso sucede, nadie respinga porque la raza anda muy ocupada en completar los gastos del nuevo ciclo escolar. Padres de familias están más entretenidos en conseguir útiles escolares, uniformes, colegiaturas y pagar el transporte; de eso se aprovecha la fraternidad parasitaria partidista mexicana para asestar otro atraco a los bolsillos. La cruda realidad llega cuando pagamos el aumento del transporte urbano, el elevado costo de la inflación indexada, el deterioro de las vialidades, la permanente inseguridad y la siempre prometida mejora salarial. Es ahí cuando se pregunta uno: ¿por qué cada vez es más cara la educación?, ¿en qué se gastan el dinero los políticos si las calles están en ruinas?, ¿por qué tanta violencia si ya cambiamos de partido en el gobierno?, ¿por qué tan cara la gasolina si tenemos petróleo?, ¿encontrarán buen empleo y bien pagado mi hijos?. Cuando resentimos en el bolsillo volteamos hacía los partidos y los políticos para culparlos de nuestras penurias. Alto, los culpables no son ellos sino nosotros mismos por estar desinformados y desmemoriados. Estos atracos son constantes y se acentúan cada vez más, por estas razones es tan importante atender las prioridades privadas pero al mismo tiempo enterarnos de los pasos de estos ladrones institucionales disfrazados de demócratas. En cada uno de nosotros hay un potencial freno al atraco del siglo en materia electoral. De nosotros depende que ya no se salgan con la suya. Si te importa tu familia, también debe importarte el país. Por favor, haz algo, dile algo a tus diputados y gobernantes.
ás de 25 mil millones de pesos pide el Instituto Electoral Nacional (INE) para organizar las elecciones presidenciales del próximo año y repartir entre la fraternidad parasitaria partidista. En voz de uno de los escasos hombres afortunados de este país, hablando de ingresos, prebendas y privilegios ya que funge como consejero electoral, Ciro Murayama minimiza el monto y el aumento con relación a las elecciones federales anteriores: “van a concurrir tres elecciones federales y 30 procesos locales”. El semidios justifica que de la estratosférica cifra para hacerle a la democracia, es decir, 18 250 millones de pesos, serán para organizar las elecciones, instalar 156 mil casillas, pagar las 334 nuevas plazas creadas y por supuesto, los más de cuatro millones y medio de pesos que se embolsan los árbitros del proceso electoral. Otros 6 800 millones de pesos serán repartidos a los pobrecitos muertos de hambre que operan como partidos políticos en México. Pero no se agüiten queridos compatriotas, el costo de la democracia en este país apenas si representa el 0.35% del presupuesto de egresos de la federación (PEF); nada que no se pueda pagar de las arcas públicas que empinadamente llenamos sin chistar la clase media y los más jodidos. Murayama explica con singular alegría y desparpajo que solo se gastan 35 miserables centavos de cada cien pesos que se presupuestan. El extraterrestre consejero asume que esos centavitos no impactan gran cosa en las finanzas públicas porque ignora, o se hace tontejo, que otros centavitos se van en la transa de los gobernantes y que más del 70% de ese presupuesto ya está comprometido para pagar las deudas que van dejando los presidentes, gobernadores y alcaldes. Por lo tanto, para mejorar la educación, la seguridad, salud e infraestructura se destina menos del 20% del mentado PEF, al que todavía hay que descontarle el diezmo por la licitación o asignación directa, como ejemplarmente se hace en Chihuahua. En serio, que HDSPM esta plaga de árbitros y partidos políticos que transa como si el dinero nos sobrara. Vaya, hasta han de pensar que tenemos recursos económicos tan suficientes como reservas petroleras en los litorales mexicanos. O será que están tan convencidos que ningún mexicano es capaz de elevar su protesta más allá de una simple mentada de madre o de recluirse en el valemadrismo. Como sea, la kilométrica cifra para nada fue impugnada por los representantes de los partidos políticos. Ni los de la mafia del poder (PRI/PAN), ni los amantes de ocasión (PAN/PRD), menos las rémoras que viven de eso (PT/MC/PES/ PVEM/PANAL) levantaron el dedo para rechazar semejante insulto a la inteligencia humana. Y los
lun
mar
mie
jue
vie
Florida aplica la pena de muerte por primera vez a un blanco por asesinar a un negro http://cadena3.com/
LO FEO La fiscalía danesa acusará a inventor danés de asesinar a la periodista Kim Wall http://mirror.co.uk/
LO ASOMBROSO Una sola ganadora para los 758 millones de dólares de la lotería Powerball http://elpais.com/
21
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
LO BUENO
sab
Temperatura 26
26
25
24
23
23 21
23
14
26
14
26
14
@ElInformanteMX
25
13
24
14
21
14
23
15
El Informante México USA
elinformante.mx
03
PRESIDENCIA
Viernes 25 de Agosto de 2017
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió este jueves al Gobernador Electo de
Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís en la Residencia Oficial de Los Pinos. Durante el encuentro, el Primer
Recibe Presidente de la República al Gobernador Electo de Coahuila Mandatario del país expresó al Gobernador Electo de Coahuila su compromiso y voluntad de respaldar las acciones que emprendan en su administración estatal. Asimismo, Enrique Peña Nieto felicitó a Miguel Ángel Riquelme Solís por su triunfo en las elecciones del pasado 4 de junio. El Presidente de la República manifestó al Gobernador Electo de nuestra entidad su compromiso y disposición para fortalecer e impulsar el trabajo conjunto con su administración que permita un mayor desarrollo en Coahuila. En su momento, Miguel Ángel Riquelme Solís indicó que su gobierno, que iniciará el 1 de diciembre de 2017, trabajará para garantizar la seguridad de las y los coahuilenses en un marco de coordinación con el Gobierno Federal.
INAI y DIF suscriben convenio para fortalecer transparencia y protección de datos personales
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), suscribieron un Convenio General de Colaboración para fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información, la protección de datos, la gestión documental y el Gobierno Abierto. El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas dijo
El Informante México
que la suscripción del Convenio confirma el interés de las dos instituciones de aprender juntos la difícil tarea de ser transparentes y poner ante la mirada de la sociedad cada acción y gestión. Dijo que el órgano garante trabaja por la niñez, a través de programas en red, para cuidar a los niños de los peligros que enfrentan al tener acceso a las tecnologías de la información. “Entonces hay una serie de programas que el INAI tiene y poner en práctica, y para eso este convenio que se
suscribe con el DIF que, de la mano del DIF, ayudara para que las familias mexicanas, en la parte más delicada, que es la niñez, se sientan protegidos”, manifestó el comisionado Presidente. A su vez, la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos, dijo que tanto el INAI como el DIF, prestan servicios que tienen como fin buscar mejores condiciones de vida de las personas. “Con democracia se consigue mucho, con democracia se consigue todo, y en la democracia se necesita, no sólo acceso a la información y protección de datos personales, sino también la atención a aquellos que tienen menos y que necesitan más”, enfatizó. Por su parte, Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional DIF, refirió que la institución busca permanentemente condiciones de mejora para ser más eficaz y eficiente en su tarea, destacó que en el marco del 40 aniversario de la institución y como lo instruye la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, trabajamos para tener todas las herramientas necesarias encaminadas a mejorar de manera sustancial la calidad de vida de miles
Aunado a ello, enfatizó que la salud, educación, desarrollo social, transparencia y generación de empleos, serán prioridades de su gobierno y que, de la mano de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto y en coordinación con los ayuntamientos, trabajará para generar una mayor calidad de vida para las y los coahuilenses. Finalmente, Miguel Ángel Riquelme Solís informó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que los trabajos del proceso de Entrega – Recepción de la administración estatal avanzan en tiempo y forma, lo que permitirá iniciar su gobierno garantizando la funcionalidad de la administración pública y emprendiendo nuevos programas y acciones que propiciarán el desarrollo de la entidad.
de mexicanos. Mencionó que el programa de actividades que el INAI diseñó para DIF “será muy útil para mantener un proceso de actualización y transparencia permanente en la institución”, finalmente agradeció la disposición del INAI para capacitar a personal de DIF y comentó que con la firma del convenio “seremos más transparentes y eficientes”, además de reconocer el interés de los trabajadores del organismo que a partir de hoy reciben dicha capacitación. En la firma del Convenio estuvieron presentes, el oficial mayor del DIF Nacional, Jesús Naime Libién; por parte del INAI, el secretario de Acceso a la Información, Adrián Alcalá Méndez; el secretario de Protección de Datos, Gustavo Parra Noriega, y el secretario Ejecutivo, José de Jesús Ramírez Sánchez, entre otros.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
A
mérica Latina enfrenta desafíos comunes, como el consolidar y repensar a la democracia no sólo como un sistema de reglas, sino para mejorar la calidad de la vida de las personas. Esto es, pasar de una democracia electoral a una de resultados, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar la XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes, indicó que repensar la democracia permitirá hacer frente a los embates que ésta sufre, que van desde el déficit de representatividad de los partidos políticos, hasta la persistencia de problemas tan lacerantes como la desigualdad y la pobreza.
E
l pago de pensiones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a 3.5 millones de jubilados está garantizado, gracias a los esfuerzos de disciplina financiera y control de gasto que se han realizado en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el Director General, Mikel Arriola. En el marco de la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la que fue invitado por senadores y diputados, el titular del Seguro Social expuso que el pago de pensiones está garantizado por los ingresos que genera el crecimiento del empleo, que llega a casi 2.9 millones de puestos de trabajo en cuatro años y ocho meses de administración; a que el IMSS obtuvo ingresos por 262 mil millones de pesos, así como la reducción de la informalidad, que pasó de 61 a 56.1 por ciento. Dijo que antes de iniciar la gestión del Presidente Peña Nieto, se señalaba que el Seguro Social dejaría de prestar servicios y de pagar pensiones en el 2014. En el informe de labores 20162017, que se presentó al Congreso de la Unión, se garantizó que el IMSS seguirá otorgando servicios en salud y
@ElInformanteMX
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
“Se trata de pasar de la democracia puramente electoral, a la democracia de resultados. De crear un círculo virtuoso entre sociedad y gobierno a través de la participación”, añadió el funcionario federal. Esta situación debe de llamar a la reflexión, pero sobre todo, “siempre sobre todo, a la acción”, añadió el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Resaltó que repensar la democracia implica verla no sólo como un sistema de reglas sobre el acceso y el ejercicio del poder, sino sobre todo, como el sistema que implique por definición, la mejora en la calidad de la vida de las personas. En este contexto, celebró que el encuentro que se realiza en la
Osorio propone una democracia de resultados ciudad de Pachuca, Hidalgo, reúna a dirigentes y miembros de asociaciones municipalistas de todo el continente, dispuestos a trabajar juntos para establecer una agenda compartida, tender puentes de entendimiento y fortalecer la colaboración. Es precisamente así como se ejerce la buena política, en un entorno de respeto, apertura e intercambio de experiencias, enfatizó. “Viendo más allá de las diferencias, asumiendo compromisos puntuales e implementando acciones coordinadas, siempre de cara a la sociedad, y siempre en beneficio de la ciudadanía”, expuso Osorio Chong. El secretario de Gobernación hizo énfasis que lo que se haga o se deje de hacer desde las alcaldías, depende en gran medida que las comunidades puedan disfrutar de espacios más seguros y dignos. Esto es, que las familias tengan acceso a agua potable, drenaje, alumbrado y centros de abasto de productos básicos, y que las y los habitantes de un lugar tengan una buena calidad de vida y puedan desarrollar sus proyectos a plenitud. Llamó a aprovechar las tecnologías para estrechar la relación entre gobernantes y gobernados, a fin de que
la democracia se consolide como un espacio propositivo. Ello, a fin de impulsar nuevas formas de participación, más directas, dinámicas y responsables, además para que la democracia se consolide como un espacio de diálogo continuo y propositivo, y sobre todo, como fuente de soluciones para la mejora en la vida de la ciudadanía.
OSORIO CHONG RESALTA LABOR DE MENCHÚ TUM EN FAVOR DE DERECHOS HUMANOS El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo un encuentro con la Premio Nobel de La Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, a quien definió como un símbolo internacional de la lucha por los Derechos Humanos. “Un gran gusto saludar a @ RigobertMenchu, Premio Nobel de la Paz y símbolo internacional de la lucha por los Derechos Humanos”, indicó el responsable de la política interna del país en su cuenta en Twitter @ osoriochong. El funcionario federal también compartió en la red social una fotografía con la activista guatemalteca y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998.
IMSS garantiza el pago de pensiones seguridad social hasta 2020. Arriola Peñalosa indicó que es necesario mantener el equilibrio financiero para desafiar el reto actuarial del pasivo de pensiones, que cada año se incrementa entre 8 y 10 mil millones de pesos. En 2017 se destinarán cerca de 80 mil millones de pesos para el pago del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, que tendrá su máximo pico en 2035, cuando se estima pagar un
monto de 120 mil millones de pesos. Ante senadores y diputados del PVEM, reunidos en su plenaria en las instalaciones del Senado de la República, resaltó que es muy importante que la disciplina financiera en el Instituto sea la regla, lo que no implica dejar de crecer en infraestructura. Al contrario, se invierten cerca de 27 mil millones de pesos para construir 12 hospitales
de especialidades y 40 clínicas, que permitirán incrementar el número de consultas de medicina familiar, especialidades, atención en áreas de urgencias y número de camas y cirugías. Explicó a los legisladores que el abasto de medicamentos a nivel nacional es de 99.5 por ciento. Además, sobre el programa “Tu receta es tu vale”, con el que se garantiza la entrega de medicamentos a derechohabientes en Centros de Canje o farmacias, cuando no se tengan en la Unidad de Medicina Familiar que les corresponde, dijo que se da cobertura a 10 millones de derechohabientes de la Ciudad de México y de la zona oriente del Estado de México. Asimismo, anunció la expansión de este programa en septiembre en el estado de Jalisco. También se refirió a temas como la salud financiera del IMSS, avances de las iniciativas prioritarias para la mejora de la atención médica y del nuevo modelo preventivo de enfermedades crónicas, así como compras consolidadas y digitalización de trámites, entre otros.
El Informante México USA
05
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Obligatorio defender y velar por los derechos de los pueblos indígenas en la CDMX Este es el primer esfuerzo que ocurre, en el cual estados o naciones han integrado la Declaración de Naciones Unidas, destaca Relatora Especial de la ONU.
A
l destacar que la Constitución de la Ciudad de México marca la era moderna de la capital del país, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refirió a los Pueblos Indígenas que “no es si se quiere, es obligatorio que nosotros los defendamos y veamos por ustedes, son los derechos de ustedes, se tienen que conocer, leer, aprender y hacer valer frente a cualquier autoridad”. Al encabezar la inauguración del Foro Internacional “La Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Constitución de la CDMX”, retomó que el Artículo 57 da garantía, reconocimiento, protección y respeto a los barrios originarios, históricamente asentados en la Metrópoli. “Atrás todas las formas de vinculación, de dependencia o de comportamiento respecto de la República, del entonces Distrito Federal. Al frente y hacia adelante la Ciudad de México con todos los derechos que aquí están contenidos”, remarcó.
El Jefe de Gobierno resaltó que la Constitución ha sido estudiada en su contenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “El máximo Tribunal de este país ha reconocido y establecido que la consulta que se hizo en esta ciudad es válida y que ustedes estos derechos los tienen plenamente garantizados”. Aseguró que en la Ciudad de México el gobierno trabajará por brindar más derechos y una capital más igualitaria, “estamos trabajando por las becas, emprendimiento y vivienda, ese es nuestro compromiso y es nuestra tarea”. Acompañado de integrantes de las comunidades Otomí, Mazahua, Náhuatl, Mixteca, Zapoteco, Triqui, Tzeltal, Tzotzil, Mixe, Wirrarika, Mam y Chontal, el mandatario local subrayó que la Ciudad de México se ha consolidado como intercultural, con una composición plurilingüe, pluriétnica y pluricultural. Indicó que la Constitución impide cualquier forma de discriminación y garantiza el trato igualitario a las personas de identidad indígena que habiten o estén de tránsito en la Ciudad de México, por lo que las autoridades están obligadas a adoptar las medidas necesarias para impedir cualquier acto que dañe su integridad. Comentó que acudió a Nueva York para presentar, junto con miembros de la Asamblea Constituyente, los avances de la Carta Magna local en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas. “No era una tarea sencilla, pero era un compromiso del Gobierno de la Ciudad de México y no podíamos nosotros plantear una Constitución, sin tomar en cuenta los derechos de los pueblos indígenas”. El mandatario capitalino afirmó
Sheinbaum será candidata al gobierno de la CDMX por Morena
C
laudia Sheinbaum será la coordinadora de organización de Morena en la Ciudad de México rumbo a la elección de 2018, de acuerdo con la encuesta aplicada por la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido. La encuesta sirvió, en los hechos, para determinar quién encabezará a Morena por la Jefatura de Gobierno en los comicios del próximo año. Tras el encuentro con el resto de los contendientes en la encuesta, Sheinbaum se limitó a decir que será
El Informante México
que en la Constitución de la CDMX sigue vigente la obra del primer relator de Naciones Unidas de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Rodolfo Stavenhagen, al adoptar la Declaratoria. Por su parte, la Relatora Especial de la ONU sobre Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, reconoció la defensa de los derechos de estas comunidades en la capital del país. “Quiero felicitar el hecho de que
la Justicia de la Nación, el gobierno de la CDMX concentrará sus esfuerzos en garantizar, proteger, promover y respetar los derechos de las comunidades indígenas. El Foro Internacional que se realiza este jueves es un espacio de reflexión, en el cual se instalarán mesas de trabajo para abordar temas, como la armonización legislativa, acceso a la justicia y derechos de pueblos indígenas, declaración de Naciones Unidas, la Constitución y la Agenda 2030, derechos territoriales y hábitat, derechos culturales, educación y lenguas, y derecho a la participación política. El abogado de los Derechos de
ustedes han incluido la Declaración en su Constitución. Hasta donde yo conozco, este es el primer esfuerzo que ocurre, en el cual estados o naciones han integrado la Declaración de Naciones Unidas”. La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que, al incorporar la declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas a la Carta Magna local, la Ciudad de México da cuenta de resultados concretos. Destacó que el mandatario capitalino fue el principal promotor en incluir íntegra la Declaratoria de la ONU. Agregó que luego de la ratificación de la Suprema Corte de
los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, señaló que estas comunidades están a la espera de una reforma indígena a nivel federal, por lo que reconoció a la Constitución Política de la capital del país, como “un paso histórico que han dado en nuestro país y que debe ser imitado por otras entidades de la República”. “Los pueblos indígenas reconocemos este documento, en donde la declaración es parte de y sin duda es de observancia obligatoria en esta ciudad”. Durante el evento, niñas y niños indígenas entregaron el Bastón de Mando a Elia del Carmen Gutiérrez, esposa del sociólogo defensor de los derechos humanos de los pueblos indígenas de nuestro país y del mundo, Rodolfo Stavenhagen.
escribió en su perfil de Twitter a las 20:58 del jueves. También compartió el documento Innovación y Esperanza para la Ciudad de México, que es su diagnóstico y propuestas para resolver diversos problemas en la capital. Morena mantuvo el suspenso sobre el resultado de la encuesta a lo largo
del día. Tras horas en que no se difundía en dónde sería la reunión para informar a los candidatos sobre los resultados de los sondeos, finalmente los participantes fueron citados por la Comisión en un hotel de la Colonia Roma.
la Comisión Nacional de Elecciones la que determine cuándo se darán a conocer los detalles de los sondeos, aunque se dijo confiada. Escueta, alrededor de las 19: 15 horas, Sheinbaum se limitó a insistir que no se adelantaría a los tiempos de su partido y que ese instituto político saldría fortalecido de este ejercicio. Hora y media más tarde, Sheinbaum asumió su victoria a través de la red social Twitter. “Asumo con orgullo, responsabilidad y orgullo. ¡No vamos a defraudar!”,
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Acuerdan FGJEM y alcaldes del valle de Toluca acciones de violencia de género
L
a Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Dilcya García Espinoza de los Monteros, encabezó una reunión de trabajo con presidentes municipales Del Valle de Toluca, con quienes se establecieron lazos de comunicación a efecto de trabajar de manera coordinada en la atención de la Alerta de Género. La Fiscal Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género exhortó a alcaldes y
representantes de los municipios de San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Santiago Tianguistenco, Capulhuac, Santa Cruz Atizapán, Xonacatlán, Jalatlaco, Jiquipilco, y Otzolotepec, a trabajar de la mano con la Fiscalía, a ser sensibles, y prevenir la violencia feminicida. “Yo quiero sensibilizarlos al respecto, y ustedes como autoridades municipales, porque muchas veces llegan los recursos justamente a los temas de género, y estamos viendo de qué manera los canalizamos a otra cosa”, aseveró la Fiscal durante el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio central de la Fiscalía
General. A la reunión, a la que asistió el Director Regional de Gobierno de la Región Lerma, Gerardo Díaz Álvarez, García Espinoza de los Monteros señaló que las mujeres
representan el 52 por ciento de la población de este país, de ahí la importancia de atender la violencia de género. “El hecho de no atender este tema en su insipiencia es el albor de la violencia feminicida”, reconoció. A esta reunión también acudieron las titulares de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas, de la Fiscal
Especializada en Feminicidios, y de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Personas Desaparecidas, No Localizadas y Ausentes, quienes expusieron a las autoridades municipales las funciones que realiza cada una de sus áreas, en qué consisten estas figuras delictivas, y cómo se podrían coordinar para trabajar conjuntamente. Por su parte, los presidentes municipales informaron sobre las
acciones que han llevado a cabo para generar políticas públicas para prevenir la violencia de género y externaron además su disposición para trabajar de manera coordinada con la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, a efecto de prevenir la violencia feminicida.
Capacita la CES a elementos en la identificación de armas y explosivos
C
on el objetivo de fortalecer y promover el profesionalismo de los policías del Estado de México, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) participan en el Curso de Identificación de Armas y Explosivos, impartido por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés). En las instalaciones del auditorio del edifico central de la CES, el
@ElInformanteMX
comisionado de seguridad estatal, Eduardo Valiente Hernández encabezó la inauguración del curso, donde destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, ya que son el reflejo de los acuerdos con agencias de seguridad a través de la embajada de Estados Unidos en México. “Con esta capacitación se pretende fortalecer el intercambio de información y capacitación continua para el rastreo de explosivos y armas, entre otros temas de gran importancia
que coadyuven a la investigación, sobre la violencia generada por las armas de fuego”, destacó el comisionado. Dijo que este curso es en beneficio de la seguridad de los mexiquenses y una gran aportación para mejorar las políticas públicas en materia de control de armamento, así como una contribución de medidas acordadas con los gobiernos de los países del norte y sur, con el objetivo de continuar fortaleciendo la paz en el Estado de México y el país en general. El curso taller de Identificación de Armas de Fuego y Explosivos, tiene como objetivo proveer a los elementos de la CES, las habilidades fundamentales para identificar armas y explosivos, así como las medidas de prevención cuando estos objetos bélicos son encontrados. El curso básico será impartido en dos días y será tomado por 180 elementos de la Coordinación de Grupos Tácticos, Unidad de Análisis Criminal, Unidad de Inteligencia, Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVT), Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, así como del
Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), y estará divido en tres etapas, las dos restantes serán impartidas en los Estados Unidos. La ATF es una agencia federal de seguridad de los Estados Unidos, dedicada a la regulación de actividades relacionadas con armas de fuego, explosivos, incendios intencionados y la desviación de alcohol y productos tabaco. Regula el comercio ilícito de armas de fuego y explosivos, además de brindar apoyo a nivel mundial a corporaciones de la fuerza y seguridad pública e industrial.
El Informante México USA
Viernes 25 de Agosto de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
L
a Diputación Permanente convocó a la 59 Legislatura mexiquense a su Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones para designar a los nueve integrantes de la Comisión Estatal de Selección que nombrará a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción y para reconocer a la atleta mexiquense María Guadalupe González Romero. De acuerdo con la convocatoria aprobada por unanimidad en sesión presidida por la diputada Leticia Mejía García (PRI), el próximo lunes 28 de agosto el Pleno legislativo entregará un reconocimiento a la marchista mexiquense por su trayectoria y por haber obtenido la medalla de plata para México en el reciente Mundial de
Convoca Legislatura Mexiquense a periodo extraordinario para avanzar en la integración del sistema anticorrupción Atletismo de Londres. Este reconocimiento se suma a la Medalla de Honor “José María Luis Mora” que le otorgó la Legislatura en septiembre de 2016 por su participación en los Juegos Olímpicos de Río. Al dar lectura a la convocatoria, el diputado José Miguel Morales Casasola (PRD) dijo que también analizarán el dictamen de reforma a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de la entidad, así como adecuaciones
a la Ley del Notariado del Estado de México para fortalecer las atribuciones de los notarios y la certeza jurídica de los bienes y derechos de las personas que tramitan en las notarías. La agenda también prevé la propuesta de reforma al Código Administrativo de la entidad para establecer como parte de las obligaciones de los conductores de vehículos automotores respetar los carriles derecho de circulación y de contraflujo o confinado, de uso exclusivo para los vehículos de transporte masivo o de alta capacidad. Además, la propuesta de reforma a las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Seguridad, de la Fiscalía General de Justicia, la que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y la que crea la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública. Estas reformas buscan regular que las instituciones encargadas de la seguridad pública en la entidad actúen
Presenta IEEM su más reciente producción editorial
C
omo parte del programa de actividades realizadas en la 7ª Feria del Libro en Materia Electoral, del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se presentaron dos de las más recientes obras producidas por el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, cuyos títulos fueron “Nuevas causales de nulidad de elección” y “La autonomía de los órganos electorales en México”, así como la Revista del IEEM “Apuntes Electorales”. En primer lugar, se presentó la obra “Nuevas causales de nulidad de elección” cuyos autores son Arturo Ramos Sobarzo, Darío Alberto Mora Jurado y René Casoluengo Méndez, moderada por Igor Vivero Ávila, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM. En su oportunidad, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, destacó que es una obra oportuna y de actualidad, y los autores ponen el acento en que los actos deben estar revestidos de legalidad para evitar caer en alguna de las causales que exponen con acuciosidad, en tanto, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, refirió que hay un arduo trabajo de los autores, al mostrar casos prácticos que fueron precedentes para generar las tres causales que abordan, y mostrar la forma en que se han resuelto, y para que se registre la
El Informante México
nulidad deben combinarse la gravedad, dolo, y la determinancia. Mientras que los autores del libro mencionaron que su interés fue compartir las particularidades que deben revisarse al presentarse y analizar este tipo de casos, y el fin que persiguieron fue tratar de despojar lo subjetivo, y establecer categorías generales y específicas para cada una de ellas. Por otra parte, se presentó la obra titulada “La autonomía de los órganos electorales en México”, de la autoría de José Núñez Castañeda, moderada por Natalia Pérez Hernández, Consejera Electoral del IEEM, quien presentó a los comentaristas, y en su oportunidad, el Consejero Electoral del IEEM, Gabriel Corona Armenta, destacó que el autor ha sido un reconocido defensor del federalismo, y explica particularidades de lo que implica la autonomía, incluso, refiere que con la reforma electoral de 2014 se buscó disminuir la fuerza de los gobernadores sobre los Organismos Públicos Locales (OPL), aunque considera que no ha sido suficiente, pues ahora el INE es quien les resta autonomía, y al final de la obra presenta una serie de propuestas para que los OPL ejerzan su autonomía. Por su parte, Javier Santiago Castillo, explicó que como objeto de estudio son pocos los trabajos sobre los OPL realizados desde la académica, de ahí su importancia, y surgen como un mecanismo para dar credibilidad a las elecciones, por lo que al ser instancias descentralizadas al mismo tiempo han sido motor de la transición democrática. En tanto, Núñez Castañeda refirió que las reformas electorales son una mezcla que no han resuelto del todo la problemática electoral, y ahora bajo los mecanismos para designar a quienes integran los OPL han configurado una especie de tecnocracia, por lo que consideró que quienes los integren deben de contar con una “sana deslealtad” con peso moral, para
con perspectiva de género y brinden atención inmediata en casos de esta naturaleza, así como reforzar la actuación policial y ministerial para atender los delitos relacionados con la violencia de género. Los diputados mexiquenses abordarán también el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo a donar un predio al Colegio de Notarios, y en caso de que las Comisiones Legislativas emitan el dictamen correspondiente, la propuesta para más donar un predio a la Federación Mexicana de Fútbol para edificar un centro deportivo.
que hagan un trabajo que refuerce la autonomía de dichos órganos y con ello se haga más tangible para fortalecer el federalismo. Durante la presentación del número 57 de la Revista del IEEM “Apuntes Electorales”, Igor Vivero Ávila, titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, fue el moderador, y presentó a los comentaristas, y al respecto Pablo Castro Domingo, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, destacó que la revista se ha profesionalizado, se estructura con rigor académico, y presenta contribuciones de especialistas de diferentes instituciones académicas. Por su parte, la Consejera Electoral del IEEM, Palmira Tapia Palacios, destacó que la Revista contribuye al desarrollo de la cultura política democrática, y refleja el compromiso del Instituto por ofrecer un producto de calidad, y a lo largo de 57 números y 15 años de trabajo se ha avanzado al presentar contenidos especializados de actualidad sumamente cuidados y atractivos, con una temática amplia sobre tópicos político electorales. Cada uno de los títulos se caracterizan por presentar trabajos rigurosos, con contenidos de actualidad, en los que se dan a conocer avances, retos, así como formas de aplicación de la normatividad en materia electoral, y con ello los autores aportan sus análisis y el estudio de casos en los ámbitos administrativo y jurisdiccional, con lo que dejan constancia del desarrollo que ha tenido nuestro sistema democrático.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
elinformante.mx
Recuento ordenado por TEPJF dará mayor certeza al triunfo de Del Mazo: Ernesto Nemer
E
l presidente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, señaló en su cuenta de twitter, @ErnestoNemer, que con el recuento de casillas ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) se dará mayor certeza al triunfo del gobernador electo, Alfredo Del Mazo. El dirigente priista se mostró confiado que con este recuento, seguramente la ventaja obtenida por el abanderado de la coalición PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, será más amplia, como ya ha ocurrido con los cómputos previos, hecho que consolida a Del Mazo como gobernador electo. En el PRI del Estado de México refrendamos nuestro respeto a las instituciones y al cumplimiento irrestricto de la ley, por ello, estaremos atentos de abonar a las diligencias correspondientes, pues estamos seguros que fortalecerán la confianza en los resultados que le dieron la mayoría de votos a Alfredo Del Mazo.
El dirigente priista se mostró confiado que con este recuento, seguramente la ventaja obtenida por el abanderado de la coalición PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, será más amplia
@ElInformanteMX
Viernes 25 de Agosto del 2017
Supervisó Abraham Saroné construcción de Casa Estatal de Fomento a la Lectura e Investigación La obra, que inició en diciembre pasado, registra un avance del 70%.
E
l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, junto a su Comité Ejecutivo Estatal, realizó un recorrido para supervisar la construcción de la Casa Estatal de Fomento a la Lectura e Investigación, en la que constató el avance del 70 por ciento en esta obra. Durante el recorrido, personal a cargo los guió por todas las instalaciones de la edificación, la cual es cimentada en un predio de cinco mil metros cuadrados, con una superficie de construcción de dos mil 500, de los cuales, el 80% será área de maquila y el 20 restante, administrativa. La obra inició el pasado mes de diciembre y durante la colocación de
la primera piedra, el Secretario General del SMSEM destacó que son pocas y privilegiadas las instituciones en el sector educativo que cuentan con instalaciones de este tipo, por lo que reconoció y agradeció la disposición y apoyo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, “para hacer posible esta casa de la ciencia, un sueño largamente acariciado y de difícil consecución”. El proyecto, que originalmente fue planteado como la Casa Editorial del Magisterio Estatal, ha sido reorientado para trabajar en torno a tres líneas de acción: fomento lector, investigación y difusión de la obra literaria de los docentes. Para la consecución de esta dependencia sindical, el SMSEM cuenta con el respaldo del Voluntariado del Fomento a la Lectura y el Consejo Editorial de la Administración Pública y con su creación, afirmó Saroné Campos, pretende rescatar las aportaciones de los maestros, a través de un consejo que revise y valide para poder socializar las obras creadas por el magisterio estatal.
El Informante México USA
Viernes 25 de Agosto del 2017
PORTADA
elinformante.mx
09
INE NO TIENE LLENADERA Pide 63% más de presupuesto y pretende obtener para 2018 25 mil 045 millones, además parte de este presupuesto le costó al sector salud un recorte de 6 mil 745.9 millones de pesos para el financiamiento de campañas políticas.
E
l presupuesto global que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende obtener para 2018 asciende a 25 mil 045 millones de pesos, lo que representa 63 por ciento más con respecto al de 2012, cuando también se celebraron elecciones presidenciales. En 2012 el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) recibió 15 mil 953 millones de pesos, de los cuales 10 mil 661.4 millones de pesos fueron de presupuesto operativo y 5 mil 292 millones de pesos para los partidos políticos. En 2018 el anteproyecto de presupuesto presentado hoy a los partidos políticos se compone de 18 mil 256 millones de gasto operativo del INE y 6 mil 788 millones de pesos para las fuerzas partidistas. A los consejeros electorales se les preguntó en reiteradas ocasiones en qué porcentaje subía o bajaba el presupuesto de 2018 en pesos corrientes (o sea considerando el aumento de la inflación) frente a los de 2012 y 2006, cuando hubo elecciones presidenciales. Pero rechazaron hacer la comparación. En la rueda de prensa que ofrecieron al concluir la sesión de la Comisión de Presupuesto, su presidente Ciro Murayama señaló que “cualitativamente el INE tiene atribuciones que no ejercía el IFE y por lo tanto puede ser comparable este presupuesto con elecciones donde ya tuvo estas responsabilidades, que son las del 2015 y el presupuesto con la operación cotidiana”.
resulta totalmente incongruente que, en momentos de crisis, el dinero destinado a los partidos políticos reciba un aumento para el próximo año; presupuesto que, además, no podrá ser modificado por la Cámara de Diputados”, sentenció. La organización recordó que el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, anunció que habrá una nueva disminución para el presupuesto de 2018, “por lo que tenemos el temor fundado de que, como ha sido constante en esta administración, nuevamente se recortará el presupuesto destinado a atender a las personas que vivimos con alguna enfermedad en
México”. Las Red de Acceso calificó como un “descaro” e “insensibilidad” que los partidos políticos tengan más dinero para gastar en campañas mientras hay ciudadanos cuya vida está en riesgo debido a que no cuentan con un hospital en sus localidades, no pueden tener acceso a los tratamientos e insumos que necesitan o a que deben que esperar hasta meses para tener una cita con el médico. La Red solicitó que se blinde el presupuesto en salud, como un rubro prioritario para el desarrollo del país, es decir, que no se recorten presupuestos a este sector; que en el próximo paquete económico se asigne por lo menos el máximo histórico de 135 mil millones al Ramo 12; que el presupuesto de Función Salud aumente de manera sostenida cada año; y sobre todo, que las autoridades y partidos políticos tomen en cuenta la vida de los pacientes al momento de designar las partidas presupuestales.
RECORTAN A SALUD PARA DARLE A PARTIDOS CASI 7 MMDP Organizaciones de la sociedad civil (OSC) condenaron el “aumento histórico” que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Congreso de la Unión otorgaron los partidos políticos para actividades de campaña, mientras que el presupuesto a la salud fue reducido. En un comunicado, la Red de Acceso, que está conformada por nueve organizaciones relacionadas con la salud y la defensa de los pacientes, realizó un enérgico exhorto a los partidos políticos, a las autoridades electorales y al Congreso de la Unión para revisar las fórmulas presupuestales que han permitido 6 mil 745.9 millones de pesos en para el financiamiento de campañas políticas. “Para quienes hemos visto comprometida nuestra calidad de vida a causa de los recortes al presupuesto de salud, nos
El Informante México
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
elinformante.mx
El Ayuntamiento de Zinacantepec te invita a la
Semana
de la
IDENTIDAD
Festejemos
Artesanías, exposiciones fotográficas y
a partir de las 17:30 hrs.
grupos musicales
26 Agosto Santa María del Monte
Dinastia Gitana
Winners
EXPLANADA DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL
29 Agosto San Antonio Acahualco
Dinastia Gitana
Charlie Montana
DE LA IGLESIA CALLE BENITO JUÁREZ A UN COSTADO
31 Agosto San Juan de las Huertas
Contra Cumbia
Viernes 25 de Agosto del 2017
Banda Rodeo
Sonora Castellana
MARIANO RIVA PALACIO CALLE BENITO JUÁREZ, FRENTE A LA PRIMARIA
“
Contra Kumbia
Show de los Vasquez
IGLESIA CALLE EMILIANO ZAPATA, ATRÁS DE LA
30 Agosto San Cristóbal Tecolit
Dinastia Gitana
Caminantes
IGLESIA CALLE INDEPENDENCIA, FRENTE A LA
01 Septiembre Cabecera Municipal
Pequeños Musical C PLAZA CÍVICA, EN EL CORAZÓN DE ZINACANTEPE
La administración municipal 2016-2018 contribuye al desarrollo del Estado de México, mediante el cumplimiento de los objetivos y líneas de acción contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal de Toluca, en aras de mejorar las condiciones de vida de la población”, expresó el alcalde Fernando Zamora Morales durante la Séptima Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Toluca (COPLADEMUN). Por su parte, el director de Planeación, Programación, Evaluación y Estadística, Gonzalo Ballesteros López, precisó que el objetivo principal es brindar servicios eficientes, eficaces y de calidad a la ciudadanía,
@ElInformanteMX
San Luis Mextepec
27 Agosto
Semana de la identidad en Zinacantepec
E
l ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por Manuel Castrejón Morales, te invita a festejar 197 años de la fundación del municipio, del 26 de agosto al 01 de septiembre donde los zinacantepequenses podrán disfrutar de la “Semana de la Identidad”, que incluirá una gran variedad de artesanías, exposiciones fotográficas y grupos musicales, en medio de un agradable ambiente familiar. En este sentido, Castrejón Morales señaló que “Zinacantepec es un Pueblo con Encanto, que nos permite seguir logrando más, porque estamos orientado todo nuestro esfuerzo, entrega y voluntad por conservar nuestras tradiciones y costumbres que es la Identidad Que Nos Une” especificó. Indicó que el elenco que se presentará en esta semana en las diversas comunidades
del municipio incluye diversos artistas, para día 26 de agosto en la localidad de Santa María del Monte, estará amenizando “Dinastía Gitana” y “Winners”; el 27 de agosto en San Luis Mextepec se presentaran “Contra Kumbia y “Show de los Vazquez”; el 29 de agosto, en San Antonio Acahualco, “Dinastía Gitana” y “Charlie Montana”; en San Cristóbal Tecolit, el 30 de agosto estarán “Dinastía Gitana” y “Caminantes”; “Contra Cumbia”, “Banda Rodeo” y ”Sonora Castellana” el día 31, en San Juan de las Huertas y en la Cabecera Municipal, “Pequeños Musical” el día 01 de septiembre. En este sentido, el ayuntamiento de Zinacantepec, ha diseñado un plan para garantizar la seguridad de todos los asistentes y hace una invitación a los municipios vecinos a que vengan a disfrutar de esta gran festividad.
Toman protesta nuevos integrantes del COPLADEMUN principios necesarios pero también obligatorios en la labor de cada servidor público, sin olvidar que lo planteado y realizado en el presente tendrá consecuencias en el futuro, impactando en todos los estratos de la población. En representación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Héctor Hinojosa Rosas, tomó protesta a los nuevos integrantes del COPLADEMUN: el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMex, Juan Roberto Calderón Maya; el representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Gustavo Maza
Cotero, y el director de Planeación, Programación, Evaluación y Estadística, Gonzalo Ballesteros López, como representantes de los sectores social, privado y público, respectivamente, además del secretario de Gabinete, Antonio del Valle Carranza, en calidad de presidente suplente de dicho organismo. En otro punto del orden del día, se presentó la evaluación al Plan de Desarrollo Municipal de Toluca 2016-2018, correspondiente al ejercicio 2016 y el primer semestre del 2017. En su intervención, el director de la Facultad de Planeación Urbana
y Regional, Juan Roberto Calderón Maya, reconoció la labor realizada por la presente administración y reafirmó el compromiso de la UAEMex para trabajar de la mano con el gobierno local a favor de la población. En la sesión estuvieron presentes integrantes de instituciones de educación superior y autoridades auxiliares de San Mateo Oxtotitlán, Santa María de las Rosas, San Andrés Cuexcontitlán, San Lorenzo Tepaltitlán, Santiago Miltepec, San Cristóbal Huichochitlán, Colón y de la subdelegación de El Carmen Totoltepec.
El Informante México USA
Viernes 25 de Agosto del 2017
11
MUNICIPIOS
elinformante.mx
E
l presidente municipal de San Mateo Atenco César Serrano González, dio la bienvenida junto habitantes a la Diputad Federal Carolina Monroy quien señalo que la obra que se entregó es parte de los trabajos en favor del municipio, donde también se están construyendo arcotechos en las instituciones educativas de nivel básica, así como la implementación de nuevas y mejores tuberías en diferentes zonas de este municipio. Recalcó que qué se está trabajando principalmente en el tema de la prevención de las inundaciones, como lo es el caso de cárcamo (las bombas que se encargan de eliminar el agua de la centro de este municipio) y el fomento de conciencia para no tirar basura en las calles para evitar que las coladeras se tapen.
En Tenango del Valle inicia programa de construcción de 140 cuartos dormitorio
E
l Presidente Municipal de Tenango del Valle Guillermo Garduño Gómez anuncio la construcción de cuartos dormitorio y explico que las habitaciones se distribuirá para familias de seis puntos del municipio, 24 en la cabecera municipal, 23 en la delegación de Pueblo Nuevo, 23 en Balderas, 23 en Putla, 24 en San Pedro Tlanixco y 23 más en Santa María Jajalpa.
Reiteró que los cuartos serán para personas que acrediten una condición económica de vulnerabilidad, y con el objetivo fundamental que liberen un tanto el hacinamiento en el que viven. “Este tipo de apoyos, permitirá mejorar las condiciones de vida de los tenanguenses”, citó. Por su parte, la directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Tenango del Valle, Elda Gómez Rogel, explicó que cada cuarto de 3.50 metros por lado, con estructura de concreto armado en cimentación, castillos y muros de block, losa de 10 centímetros de espesor, incluida una puerta y ventanas, además de instalación eléctrica, tiene un costo de 50 mil pesos. Añadió que cada una de las obras, tendrá la posibilidad técnica de aguantar el peso de otra construcción en su techo, con la finalidad de que puedan expandir sus viviendas.
El Informante México
Carolina Monroy y César Serrano entregaron obras en San Mateo Atenco Serrano González gradeció a la diputada Carolina Monroy la entrega de recursos, para que estas obras puedan ser posibles. Por su parte la diputada federal Carolina Monroy reconoció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la inversión de cuatro millones de pesos “en esta obra que dará seguridad, mejor calidad de vida y desarrollo a las cuatro mil familias de esta zona”, precisó la legisladora mexiquense. En su mensaje, Carolina Monroy agradeció ampliamente todo el trabajo realizado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en favor de las familias del Distrito Federal 27: “es un gran político que en su trayectoria como servidor público siempre ha sido profesional, sensible, sencillo y atento; es una gran persona y un gran gobernador.” En un acto emotivo, al que asistieron poco más de 200 personas del Barrio de Guadalupe, Monroy Del Mazo expresó su satisfacción por cumplir los compromisos que hizo con las familias, y que hoy suman un buen número de obras y acciones realizadas, como la gestión
de nueve millones de pesos para la construcción del mismo número de arco-techos en escuelas de preescolar y primarias del municipio; la instalación de 21 comedores comunitarios; la construcción de 165 cuartos adicionales para familias que viven en condiciones de hacinamiento, pavimentación de calles y caminos, y la instalación de tres grandes invernaderos, entre otros. Asimismo, la diputada Carolina Monroy reiteró la importancia de mantener la excelente coordinación que se ha logrado entre los tres niveles de gobierno, para seguir optimizando recursos y atender más ampliamente necesidades de la población
@ElInformanteUSA
12
INTERNACIONAL
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Pentágono pide a Rusia abandonar la agresividad
E
l secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, acusó hoy a Rusia de intentar “redibujar” las fronteras europeas por la fuerza, pero advirtió que Washington y sus aliados seguirán presionado a Moscú para que respete los acuerdos de Minsk y abandone su comportamiento “agresivo”. “A pesar de que Rusia lo niega, sabemos que está intentando redibujar las fronteras internacionales por la fuerza, socavando la soberanía y a las naciones libres de Europa”, dijo Mattis a la prensa al término de su encuentro en Kiev con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko. Aseguró que Estados Unidos seguirá manteniendo la presión sobre Rusia para que abandone lo que ha considerado un comportamiento “agresivo”, además estudia la posibilidad de suministrar armas a Ucrania. “Si hablamos (del suministro) de armas defensivas letales, estamos estudiando este asunto”, dijo el jefe del Pentágono. Indicó que, a partir de lo que ha visto y de la información que ha recibido
en Ucrania, a su regreso a Estados Unidos presentará a la Casa Blanca recomendaciones. “El armamento
defensivo no puede provocar a nadie, salvo al agresor, y Ucrania no es un agresor; lucha por su territorio”, sostuvo. Ucrania ha solicitado reiteradamente a diversos países suministros de armamento letal, pero de momento solo lo ha recibido de Lituania, además ha propuesto que las Naciones Unidas envíen cascos azules a Donbas para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, destinados a pacificar el este de Ucrania. Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, que ha dejado unos 10 mil 100 muertos, según cifras de las Naciones Unidas. Occidente acusa a Rusia de estar detrás de las hostilidades en el este de Ucrania y de suministrar armas, municiones y otra ayuda a las milicias de Donetsk y Lugansk, algo que Moscú rechaza en términos categóricos al subrayar que no es parte del conflicto. El jefe del Pentágono llegó la víspera a Kiev para participar este jueves en los festejos del Día de la Independencia de Ucrania. En coincidencia con los festejos, dos personas resultaron heridas durante una explosión registrada en un barrio del centro de Kiev que alberga edificios oficiales, incluida la sede de la presidencia.
14 desaparecidos por avalancha de lodo en Suiza
A
l menos ocho personas, de nacionalidad alemana, austriaca y suiza, están desaparecidas tras un deslizamiento de tierra y lodo en un valle del cantón de Grisones, en el sur de Suiza, cerca de la frontera con Italia, reportó hoy la policía helvética. La avalancha se produjo el miércoles desde el valle Bondasca hacia la pequeña localidad alpina de Bondo, donde la policía y los bomberos han evacuado a todos los habitantes de sus viviendas, precisó la policía en un comunicado difundido por el diario Blick. Los equipos de rescate han logrado desalojar a unas 100 personas de la localidad de Bondo y han evacuado por aire a unos senderistas que se habían quedado atrapados en un refugio de montaña debido al alud, sin embargo ocho se encuentran desaparecidas. Los rescatistas intensificaron la búsqueda de los desaparecidos, la mayoría de los cuales se cree hacían senderismo en el momento del deslave, dijo en este jueves en conferencia de prensa el vocero de la policía de Grisones, Andrea Mittner. Un equipo de búsqueda y rescate, integrado por más de 120 personas, participa en las operaciones, pero hasta ahora no han encontrado a ninguno de los desaparecidos, a pesar de que han recurrido a sistemas de detección y rastreo para localizar los celulares, además de que se realizan vuelos de reconocimiento en la zona.
Tres Estrellas tres-estrellas.com
@ElInformanteMX
El Informante México USA
13
JUSTICIA
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Los implicados fueron plenamente identificados por los afectados.
R
esultado del trabajo de análisis y seguimiento, elementos de la policía municipal de Toluca detuvieron a dos sujetos que, de acuerdo a trabajos de inteligencia, están presuntamente involucrados en el robo a un expendio de huevo cuyo video se difundió en días pasados a través de redes sociales. Uno de los implicados fue detenido en San Felipe Tlamimilolpan luego de que agentes municipales
Atoran a los asaltantes de expendios de huevos en Toluca
el difundido en Internet a un local comercial de venta de huevo. Cabe señalar que de acuerdo al modus operandi, los presuntos responsables estarían relacionados en al menos cuatro robos más en diversas zonas de la capital mexiquense. La Dirección de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a que en caso de reconocer a los detenidos los denuncie ante la Fiscalía de Justicia mexiquense. De esta manera, se aportan elementos para que la autoridad competente pueda sancionar sus ilícitos.
aplicaran un filtro de seguridad, en el que detectaron un vehículo tipo Tsuru, color blanco sin placas de circulación, cuyo tripulante al ver el operativo mostró conducta nerviosa. Al realizarle una revisión preventiva se le encontró en posesión de un arma prohibida. Quien dijo llamarse Javier, de 35 años de edad, proveniente del municipio de Metepec, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la entidad. Cabe señalar que tras revisar la base de datos, se comprobó que se trataba de uno de los implicados en un robo al comercio ubicado sobre la avenida Paseo Tollocan. Por otra parte, elementos de grupos especiales de la policía municipal detuvieron en la colonia Valle Verde a quien dijo llamarse Víctor, de 43 años, con domicilio en el municipio de Calimaya, sorprendido en posesión de una navaja y que también estaría involucrado en el delito de robo en sus diversas modalidades, entre ellos
Ambulancia con mujer embarazada cae a socavón en Hermosillo
U
na ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que trasladaba a una mujer en labor de parto quedó “clavada” en un socavón, luego que el conductor no pudo esquivar la oquedad -la cual no tenía alguna señalización-, en Hermosillo, Sonora. El incidente, ocurrido en el Bulevar Solidaridad dejó lesionados a la mujer embarazada, a dos paramédicos que la atendían y al mismo conductor de la
en que giró a la izquierda y cayó al hundimiento. Testigos afirmaron que la cinta naranja
unidad. La mujer fue llevada al Hospital de la Mujer y los paramédicos fueron llevados a la Clínica del Noroeste, sin que se conozca aún su estado de salud. De acuerdo con el coordinador local de Socorros de Cruz Roja Hermosillo, Guadalupe Ayala Noriega, instantes previos al accidente, el conductor observó un cono tirado en el camellón, luego visualizó otro de metal y finalmente un bulto de tierra, momento
U
n efectivo de las fuerzas armadas fue asesinado y su cuerpo quemado en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan municipio de Almoloya de
Juárez. Según reportes oficiales, el cadáver fue encontrado en el interior de un vehículo que se encontraba aparcado en la esquina que forman las calles de Emiliano Zapata y Francisco Javier Mina, a un costado de la carretera Valle de Bravo Amanalco, con al menos dos disparos de arma de fuego. De lo poco que se sabe hasta ahora es que los responsables del crimen le prendieron fuego al cadáver que se encontraba en el asiento del conductor. Vecinos del lugar se dieron cuenta de que había fuego
El Informante México
que advertía sobre el agujero estaba abajo, por lo que el conductor nunca pudo ver que había un socavón al frente.
Militar asesinado y quemado en el Jetta rojo, por lo que, a cubetazos, sofocaron las llamas, antes incluso de que rescatistas arribaran al lugar. Al revisar la unidad, placas 291-ZZD de la Ciudad de México, personal de la policía municipal encontró una identificación oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional con el nombre de Juan Manuel, de 29 años.
@ElInformanteUS
14
DEPORTES
Viernes 25 de Agosto de 2017 elinformante.mx
México disputará la final de béisbol ante Japón en ligas menores
M
éxico derrotó 6-2 a Canadá y disputará ante Japón la Final Internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pensilvania. El equipo Guadalupe Treviño Kelly, de Reynosa, lució otra vez al bat y fabricó un racimo de tres anotaciones en la parte baja de la quinta entrada para asegurar el triunfo. Los mexicanos tomaron ventaja desde el primer inning con la primera
C
Con la pizarra 3-2, Samuel Juárez entró a relevar y silenció los bats de los canadienses. Jorge García pegó cuadrangular solitario en la quinta para el 4-2 y con André Garza en los senderos Jorge Lambarria botó la pelota del parque que selló el 6-2. Así, México calificó a su novena Final Internacional en la historia de este torneo y se medirá a Japón el
próximo sábado 26 a las 11:30 horas. Si México gana ese partido tendrá derecho a enfrentar al campeón de los equipos de Estados Unidos y buscará su cuarta corona de campeón de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport. Si pierde, jugará el partido de consolación que disputan los dos perdedores de las finales de este torneo.
carrera que timbró Isaac Miranda. En el segundo, con sencillo de Samuel Juárez Carlos García anotó el 2-0. En el tercer capítulo a México le rompieron una racha de 18 entradas sin aceptar carrera cuando Robert Orr disparó jonrón ante los lanzamientos de André Garza y puso los cartones 2-1. Canadá empató el juego en la parte alta de la cuarta, pero en esa misma entrada Carlos García se embasó con sencillo y en passball anotó la tercera de México.
on el fin de mejorar su rendimiento físico y calidad futbolística de cara a sus próximos compromisos, el conjunto femenil Lioness FC Sub 17 sostendrá un partido
Jugará Lioness FC ante Selección Mexicana de preparación ante la Selección Mexicana Sub 15 este sábado en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Federación Mexicana de Futbol. Para el cuadro de las leonas rosas, el duelo de preparación representará también la oportunidad de que sus jugadoras sean observadas por el cuerpo técnico de las selecciones nacionales femeniles, que buscan el talento en otros equipos. “Es una buena oportunidad para medirnos ante una selección que tiene un trabajo importante, con muchas bases. Nos permitirá también conocer el nivel que nuestras jugadoras tienen al momento.
E
ste fin de semana se vivirán dos grandes encuentros en los encordados, uno en el Box y otro en Lucha Libre, ambos encuentros han generado gran expectación ante la afición a estos deportes.
@ElInformanteMX
En el boxeo Floyd Mayweather decidió adoptar una retórica más conservadora en la última conferencia de prensa con Conor McGregor, asumiendo que no será fácil para ninguno de los dos oponentes salir triunfantes el sábado pero que al final ambos deben “morir
Vamos a aprovechar para las chicas se muestren ante los ojos de quienes dirigen a las selecciones femeniles en nuestro país”, expresó Juan Pablo Suárez, técnico del Club Lioness. Jugadoras como Lorena López, Andrea Balcázar Algarín y Natalia Macías Valadez, han sido algunas de las jugadoras que forjaron su carrera deportiva en Lioness y han tenido la oportunidad de recibir llamados para formar parte de las concentraciones del equipo tricolor. “Hay gran experiencia del equipo y hemos logrado que Lioness sea volteado a ver de manera periódica por la Selección Nacional, así es que ahora vamos a buscar un buen resultado y mucho aprendizaje, además de que será una buena vitrina para las integrantes”, analizó el timonel. Por su parte, el representativo tricolor alista su participación en los torneos internacionales, por lo que también sostendrá otro encuentro de preparación ante el Pachuca FC Femenil categoría Sub 17.
Duelos en los encordados como peleadores” en el ring. Lejos del intercambio de insultos y bromas pasadas de tono que marcaron la gira internacional de promoción, los peleadores se limitaron a hablar de sus habilidades, y sus posibilidades de abandonar el T-Mobile Arena con la mano en alto. La asociación de lucha libre más importante de México, la AAA, realizará su evento más importante en muchos años. Se trata de la versión número 25 de la Triplemanía, el evento que cada año muestra a los mejores exponentes del arte de la lucha enmascarada en los eventos que marcarán sus carreras por el resto del año. El evento tendrá la presencia de grandes exponentes de la lucha libre y la esperada pelea principal entre Dr. Wagner Jr. y Psycho Clown, dos de los
grandes ídolos del wrestling azteca, quienes se enfrentarán en una lucha de máscaras, lo que supondrá que al final del combate, uno de los dos tendrá que revelar su identidad, lo más preciado dentro del mito que existe en el código de la lucha mexicana.
El Informante México USA
Viernes 25 de Agosto de 2017
ESPECTÁCULOS
elinformante.mx
15
Por superar las “medidas”, la modelo Mariana Soares fracasa en Miss BumBum 2017
L
a modelo brasileña Mariana Soares fracasó en su intento de convertirse en la Miss BumBum 2017 luego de que los jueces del certamen determinaran que el tamaño de su trasero superaba las “medidas reglamentarias”, es decir, los 107 centímetros. Así las cosas, los 110 centímetros de trasero que presume Soares le impidieron hacerse del título del certamen que reconoce a la mejor “retaguardia” de Brasil. No obstante, pese a la limitante ya establecida, la modelo de 34 años se dispone a “reducir” sus medidas para proclamarse Miss BumBum en 2018, si bien ha establecido que su genética en la ya citada parte de su anatomía “es grande”. “Mi genética es de trasero grande, pero además he entrenado mucho para el concurso. “Hago deporte tres veces por semana; spinning dos veces; la alimentación la llevó a rajatabla; no tomo refrescos ni azúcar ni harina”, ha referido Soares, cuyas medidas, 99-66-110, son de infarto.
“Gomita” enseñó todo en revista para caballeros
A
raceli Ordaz, mejor conocida como “Gomita”, sabe muy bien cómo llamar la atención. Esta vez, la presentadora de televisión debutó en la edición de septiembre de la revista H para Hombres. “¡Sus deseos son órdenes!”, expresó la publicación al promocionar a la ex payasita de Sabadazo, que en los últimos meses ha acaparado la atención por sus conflictos con compañeras de conducción, así como por las diversas cirugías que se ha realizado para resaltar su belleza. Por mucho tiempo, los seguidores Gomita pedían verla en una revista para caballeros, pero ninguna le llegaba al precio. Cuando menos lo imaginaban esto ya es una realidad con la sorpresa de que ella posó con poca ropa reventando los termómetros y dejando con una sonrisota a sus seguidores. Gomita ha estado en boca de todos por sus evidentes operaciones y el radical cambio de imagen desde que salió del programa Sabadazo, pero nadie puede negar que esas cirugías le han caído muy bien y lo dejó muy claro con estas fotos. La revista H para Hombres salió para su edición de septiembre con Araceli Ordaz en la portada, dejando a todos con la boca abierta.
El Informante México
@ElInformanteUS
DIRECTORIO
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
PRESIDENTE fundador
PRESIDENTE EDITOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
VICEPRESIDENTE
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
EDUARDO GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN
ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
JEFE DE REDACCIÓN
COORDINADOR DE NOTICIAS
SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
CESAR SUHÁSTE
COORDINADOR ZONA ORIENTE
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO
L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
ALFREDO OLMEDO DEAN
ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.
MARISOL MARTÍNEZ M.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
¡Adhiérete a la Organización más sólida del país! NO IMPORTA DE QUÉ PARTE DEL PAÍS SEAS El Informante México
TEL: (722) 2120353 @ElInformanteMX