El Informante México 2551

Page 1

El municipio de #Temoaya es de los más #M arginados y de mayor #Pobreza en el E stado de M éxico, tiene como P residente Municipal a A polinar E scobedo I ldefonso, quien por segunda ocasión ocupa el cargo y en esta administración, al igual que la otra , se ha despachado con la “cuchára grande” al otorgarse un sueldo de 219 mil 765 pesos mensuales , salario superior al del mismo E ruviel Ávila , #G obernador del E stado, así #IPOMEX y la #I nformación 00046/Temoaya / IP/2017 dieron a conocer al Sistema de Acceso a la I nformación #M exiquense .

El Informante México

LUNES 28 DE AGOSTO DE 2017

NO. 2551

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

FOX Y CALDERÓN

ABANDONARON LA EDUCACIÓN: NUÑO Durante los gobiernos del PAN el problema educativo se agudizó, entregaron la educación de las niñas y los niños de México y con eso vino un deterioro muy grande de las escuelas, expuso el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer.


02

EDITORIAL

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET #Sindineronohayvoto Por José Buendía Hegewisch

S

i a la clase política realmente le preocupara la ruptura con la sociedad, cuidaría no hacer de la política un proceso de simulación institucional y enriquecimiento personal. En sentido contrario, con sus reformas muestran la capacidad de mentir, usar lenguajes oblicuos o medias verdades sin fruncir el ceño ni dejo de vergüenza por el engaño público. El presupuesto para la operación del INE y partidos políticos para 2018 es el más alto de la historia y la promesa de la última reforma, lejos de reducir el costo de la democracia, la incrementa, mientras la ciudadanía observa inerme la impunidad de la corrupción de los presidentes y dirigentes de los partidos.... Sin dinero no hay voto. La competencia por el reparto del poder ha devenido en un negocio caro, y sin que además el modelo de financiamiento público cumpla el objetivo de evitar recursos privados, incluso de dinero ilícito. Tampoco promueve mayor eficacia de oposiciones combativas o partidos capaces de representar las causas ciudadanas. También, lejos de ello, la mayor fragmentación política, que llegó para quedarse, genera tensiones al interior de la partidocracia en la disputa por dinero para dádivas y uso de programas sociales que muevan clientelas a las urnas, como vimos en el Edomex. El modelo de financiamiento y la fórmula para calcular las prerrogativas de los partidos elevará en 2018 el monto de los recursos para la operación del INE en 2018 hasta 18 mil 256 millones de pesos, 43% más que en 2012 en las pasadas elecciones presidenciales; mientras que la bolsa para los partidos, también lejos de reducirse, aumentará hasta casi siete mil millones de pesos, cerca de mil 500 millones más que hace seis años. Las cifras echan por tierra la promesa de 2015 de reducir el costo de la democracia, como se dijo cuándo se centralizaron funciones electorales en el INE que antes hacían los

estados. Es cierto que el INE tiene más responsabilidades e implican mayores recursos, pero el balance general para el país es de encarecimiento del voto. Porque tampoco disminuyeron las prerrogativas para los partidos en los estados e, incluso, está el peligro de que la Corte invalide las iniciativas locales que recortan el financiamiento con la modificación de la fórmula para calcular su monto. La próxima semana, la SCJN podría revertir la iniciativa #SinVotoNoHayDinero aprobada en Jalisco, impugnada por NA, PVEM y Morena, que ahorraría 180 millones del financiamiento estatal para 2019. El aumento de la desconfianza hacia los partidos ha seguido una línea paralela a la engorda de sus arcas, y de sus dirigentes. El modelo que pretendía garantizar igualdad en la competencia deriva en la defensa de su zona de confort y la distribución del poder en un club cerrado. En 2012 las presidenciales tuvieron casi 50% menos de presupuesto sin poner en riesgo su organización. Sin embargo, el PRI abortó la oportunidad de cambiar la fórmula de financiamiento y reducir las prerrogativas de último en el Congreso. La búsqueda de nuevas reglas de financiamiento se detuvo junto con la vuelta a la calma de las protestas por el aumento del precio de la gasolina de principios de año, a pesar de que persiste la molestia por presupuestos históricos y el alejamiento de la ciudadanía de los asuntos públicos. Pero la pérdida de representatividad no preocupará a los partidos mientras no haya fuerzas antisistema que realmente los amenacen. Ni siquiera Morena cuestiona el financiamiento, aunque en el discurso quiera ocupar ese lugar del espectro político. Los partidos grandes incluso se dan el lujo de dejar ver las tensiones de las reglas de juego y la fragmentación con acusaciones entre ellas por rebases de topes de campaña, financiamiento ilegal o desviación de recursos a las campañas, mientras nadie amenace con un real castigo en el juego sucio y se sientan impunes.

23

15

lun

22

15

mar

22

14

@ElInformanteMX

mie

21

14

jue

22

vie

14

22

15

El huracán ‘Harvey’ castiga Houston con inundaciones sin precedentes http://cadena3.com/

LO FEO Cinco muertos en Salou al chocar de frente un autobús y un todoterreno http://mirror.co.uk/

LO ASOMBROSO Represores condenados, pero aún policías: Argentina echa a 12 torturadores 40 años después http://elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

LO MALO

23

sab

22

Temperatura 22

22

22 21

22

22

14

El Informante México USA


03

PRESIDENCIA

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Recibió Peña Nieto Cartas Credenciales de 12 Embajadores acreditados en México

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en el Palacio Nacional, las cartas credenciales de 12 nuevos Embajadores, quienes iniciaron así sus actividades oficiales como representantes de sus naciones en México. En el Despacho Presidencial, el Primer Mandatario recibió a cada uno de los representantes diplomáticos y dialogó con ellos sobre los temas comunes y las prioridades de México en la relación bilateral con cada uno de sus países. El Titular del Ejecutivo mexicano resaltó con ellos el objetivo de impulsar la diversificación de nuestros vínculos económicos y políticos, como una de las

prioridades de política exterior de nuestro país. Los nuevos Embajadores residentes en México son: Alejandro González Pons, de República Dominicana;

Anne Grillo, de Francia; Tasawar Khan, de Pakistán; Rut Krüger Giverin, de Noruega; Antoine Evrard, de Bélgica; Aminu Iyawa, de Nigeria; y Tashin Timur Söylemez,

de Turquía. El Presidente Peña Nieto también

Dialogó con los nuevos representantes diplomáticos en México sobre los temas comunes y las prioridades de México en la relación bilateral con cada uno de sus países. recibió las cartas credenciales de los Embajadores concurrentes: Nasser Mohamed Ousbo, de Djibouti; Mamady Conde, de Guinea; Sylvie Lucas, de Luxemburgo; Ingrïda Levrence, de Letonia; y Stanislav Vidovič, de Eslovenia. México tiene relaciones diplomáticas con 193 países: 34 en América, 49 en Europa, 18 en Asia y Pacífico Norte, 25 en el Sudeste Asiático y Pacífico del Sur, y 67 en África y Medio Oriente. Asimismo, cuenta con 80 Embajadas, 67 Representaciones Consulares (29 Consulados Generales y 38 Consulados de carrera), 2 Oficinas de Enlace, una Oficina de Representación y 6 Misiones ante Organismos Internacionales.

El Presidente reúne con el Vicepresidente de la Confederación Suiza

E

l Presidente Enrique Peña Nieto recibió al Vicepresidente y Jefe del Departamento Federal del Interior de la Confederación Suiza, Consejero Federal Alain Berset, quien realiza una visita de trabajo a nuestro país.

El Informante México

El Primer Mandatario y el Consejero Federal hicieron un recuento del estado de las relaciones bilaterales. Destacaron que la Visita de Estado que realizó el entonces Presidente suizo, Johann Schneider-Ammann, en noviembre de 2016, permitió impulsar la agenda México-Suiza en materia

política, económica-comercial y de cooperación. En su conversación, ambas partes se congratularon por los avances de la Alianza Suiza por la Educación a un año de su lanzamiento, que ha incidido de manera positiva en la preparación profesional de jóvenes estudiantes e investigadores, bajo esquemas y modelos establecidos por empresas suizas, en concordancia con las necesidades educativas en México. El Presidente Peña Nieto y el Consejero Alain Berset hicieron hincapié en que la solidez de la relación bilateral se basa en valores compartidos como la democracia, la apertura al libre comercio y la promoción y protección de los derechos humanos. Destacaron que estos valores orientan la colaboración de México y Suiza, a nivel internacional, en la defensa del multilateralismo, la cooperación para

el desarrollo sostenible, la atención del fenómeno migratorio y el combate al cambio climático. En el marco de su visita a México, Alain Berset se reunió también con los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade; Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; Salud, José Narro Robles, y Cultura, María Cristina García Cepeda.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

DIF Nacional y DIF Colima firmaron convenio de colaboración Durante la gira de trabajo, la Titular de DIF Nacional asistió a la inauguración de la Paralimpiada Nacional 2017.

E

l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), firmó convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF Colima, por más de 13 millones de pesos, para la adquisición e instalación de un Tanque Hidroterapéutico en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del estado y el equipamiento de un cuarto de estimulación multisensorial en este recinto. Durante una gira de trabajo por la entidad, Laura Barrera Fortoul, señaló que el convenio contribuirá además en la construcción de espacios de la Casa de las y los Adolescentes y de la Unidad de Cirugías Ambulatorias del DIF estatal; así como al equipamiento de espacios alimentarios.

Acompañada de Mayrén Polanco Gaytán, directora general del Sistema Estatal DIF Colima, señaló que, del recurso total del convenio, más del 50 por ciento está asignado a la atención de las personas con discapacidad y destacó el trabajo del gobernador de la entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, por “poner el ejemplo a nivel nacional de estar al frente de un gobierno solidario e incluyente”.

Asimismo, expresó un saludo a los colimenses a nombre del presidente Enrique Peña Nieto y de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo

Policía Federal y UNAM firman convenio para desarrollar estudios en materia de género

L

a Policía Federal (PF) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suscribieron un convenio para establecer un Sistema Formativo en Estudios de Género, con el objetivo de desarrollar e impulsar investigaciones en la materia. El evento fue presidido, en representación del Comisionado Nacional de Seguridad, Lic. Renato Sales, por el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Manelich Castilla Craviotto, y por el Coordinador de Humanidades de la UNAM, Dr. Domingo Alberto Vital Díaz. Al respecto el Comisionado General de la Policía Federal, Mtro. Manelich Castilla Craviotto, mencionó que al asumir el cargo como jefe de la corporación, una de las primeras instrucciones que recibió por parte del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue fortalecer la formación en materia de derechos humanos, “lo cual implicó diseñar una agenda en donde la igualdad sustantiva adquirió un peso muy relevante”. Por esta razón, durante el evento desarrollado en las instalaciones de la corporación en el sur de la Ciudad de México, señaló que la Policía Federal constituyó una Unidad de Derechos Humanos que antes no existía y destacó que al interior de la corporación se han fortalecido programas de igualdad sustantiva. “Estamos intentando llevar la perspectiva de género no sólo a las instrucciones inmediatas y cotidianas, sino a una visión global donde la seguridad en pleno pueda contar con una relatoría enfocada a reconocer derechos y avances que nuestro país ha tenido en los últimos años y hacerlo de la mano de la Universidad

@ElInformanteMX

Nacional Autónoma de México, es de los honores más grandes a los que pudiera aspirar cualquier institución que quiere ser reconocida”. El Comisionado General de la Policía Federal sostuvo que la firma del convenio para establecer con la UNAM un Sistema Formativo en Estudios de Género, “va a ser un parteaguas por lo cual vamos a impulsar lo que tengamos que hacer para alcanzar el máximo nivel de aprovechamiento de este instrumento, porque privilegios como éste pocas instituciones lo tienen y la Policía Federal quiere estar dentro de las mejores del mundo y de las mejor formadas”. Durante su participación el Coordinador de Humanidades de la UNAM, Dr. Domingo Alberto Vital Díaz, mencionó que “la UNAM y la Policía Federal tienen muchísimo que ver en común en el marco que nos engloba a todos, que es el Estado Mexicano”. El Dr. Vital Díaz destacó que el análisis de la seguridad

Consultivo Ciudadano del DIF Nacional e hizo un reconocimiento a los deportistas paralímpicos. Me sumo también al reconocimiento a sus padres, precisó, “y a todos aquellos que los impulsaron a tener hoy esta oportunidad en el deporte. Para el DIF todos son campeones y todos merecen una medalla por su esfuerzo y determinación”. Cabe referir que, en este evento deportivo incluyente, participan jóvenes de 13 a 21 años de edad, en las disciplinas de Powerlifting; Tenis de Mesa; Boccia; Natación; Basquetbol; Danza; Golbol; Futbol 7 Aside; Atletismo; Ciclismo y Triatlón y asisten representantes de 32 delegaciones deportivas, de las 31 entidades federativas, más la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

y los fenómenos que de ésta se derivan, forma parte de los grandes temas que los investigadores analizan en el área de humanidades de la máxima casa de estudios. El académico y funcionario universitario enfatizó que es de celebrarse la vinculación entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la Policía Federal, y aseguró que este convenio constituye un primer proyecto, porque no será el último debido a que hay voluntad entre ambas instituciones de llevar a cabo más. En la ceremonia estuvieron presentes la Secretaria

General de la Policía Federal, Comisaria General Frida Martínez Zamora, y la titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de Género de la Policía Federal, Marisol Ponce Juárez, así como otros mandos de la corporación. También se contó con la presencia de la Directora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), Dra. Guadalupe Valencia García, y como invitados especiales la Dra. Olivia Tena Guerrero y la Mtra. Norma Angélica Ocampo Mendoza.

El Informante México USA


Lunes 28 de Agosto de 2017

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

Recobra Zócalo plenitud, grandeza y majestuosidad; lugar de orgullo para los mexicanos Tras 29 años de ausencia, Heroico Cuerpo de Bomberos se incorporará al Desfile Militar del 16 de septiembre.

L

a Plaza de la Constitución conocida como Zócalo capitalino, presenta un rostro renovado después de 60 años y mantiene su vocación de ser un espacio de y para la gente, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar la reapertura de esta plaza pública rehabilitada en un tiempo récord de cuatro meses, y hoy lista para los festejos patrios de septiembre. “Los invito para que hoy apreciemos el renovado esplendor de nuestra plaza, que juntos disfrutemos de este orgullo de ser mexicanas y mexicanos, que hoy refrendemos con calificado testimonio de nuestras valerosas Fuerzas Armadas aquí presentes, el fervor patrio”, aseguró. Acompañado por la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, María Cristina García Cepeda, el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz y del Arzobispo Primado de México,

Cardenal Norberto Rivera Carrera, el mandatario capitalino cortó el listón de reapertura de la principal plaza pública de la República Mexicana, una de las más grandes del mundo, la primera entre los hispano parlantes y Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Hoy debo agradecer el apoyo que recibimos para llevar a cabo un trabajo coordinado al Instituto Nacional de Antropología e Historia, lo que permitió realizar esta obra en un tiempo récord de cuatro meses y por eso agradezco mucho a la secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda”, puntualizó. El mandatario capitalino, quien también estuvo acompañado del coordinador de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México, Julio César Serna Chávez, expresó que se trata de “un lugar que nos recuerda el orgullo de pertenecer a México y que muestra su belleza para quienes nos visitan”. Su nuevo rostro, dijo, da constancia de un hecho más en la historia del Zócalo de la Ciudad de México, es el resultado de la decisión de emprender un importante esfuerzo para que recobrara su plenitud,

su espíritu de grandeza y su majestuosidad. En las obras de rehabilitación, detalló que se tuvo un crecimiento de 10 por ciento de superficie, lo que da como resultado una ampliación total de 22 mil metros cuadrados, a fin de recuperar más espacios públicos para los peatones. La modernización de este espacio consistió en el cambio de superficie a 4 mil 420 metros cúbicos de relleno fluido y concreto hidráulico

con acabado arquitectónico de busardeado. En cuanto a los accesos, el Jefe de Gobierno explicó que el Zócalo mantiene cruces seguros hacia Francisco I. Madero, 5 de febrero, 16 de septiembre, 20 de noviembre, Pino Suárez y Moneda. Las entradas del Metro del interior de la Plaza se modernizaron con la sustitución de escalones superficiales, el embellecimiento del perímetro con piedra volcánica y se cambiaron 34 metros lineales de barandal de acero de ambas entradas. El rescate del primer cuadro de la Ciudad de México cuenta con nuevos elementos, entre los que destacan 750 metros lineales de tubo de drenaje pluvial con capacidad para desalojar hasta

D

esde junio pasado, líderes sociales y políticos de Milpa Alta alertaron que esta demarcación, al igual que sus colindantes, Tláhuac y Xochimilco se ha convertido en un foco rojo donde se ha incrementado la incidencia delictiva y la operación de grupos criminales como el que operaba Felipe de Jesús Pérez Luna alías”El Ojos”, consideró Octavio Rivero, delegado nacional de Movimiento Ciudadano. Hemos notado el crecimiento de la delincuencia en Milpa Alta y las delegaciones que colindan con nosotros que es Xochimilco y Tláhuac y desde luego que ha crecido el narcomenudeo de una manera impresionante”, dijo Rivero. Con base en estadísticas del primer cuatrimestre de 2017, presentadas por el Observatorio Ciudad de México (OCMX), se muestra un incrementó en tres delitos de alto impacto, donde el robo a casa

El Informante México

05 28 litros de agua por segundo para evitar encharcamientos, así como 56 puntos de anclaje, con la finalidad de facilitar la instalación de escenarios e impedir perforaciones en la superficie peatonal. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), trabajó en colaboración con el Instituto de la Personas con Discapacidad (Indepedi), con la finalidad de garantizar condiciones de accesibilidad, seguridad y comodidad de todas y todos. De esta manera, se habilitaron 730 metros lineales de guía táctil y siete rampas. Esta nueva estructura brindará estabilidad al terreno y evitará

hundimientos. El piso es de textura rugosa antiderrapante y se le aplicó un sellador que funciona como protector de manchas provocadas por aceites, humedad y polvo, por lo que se facilita su mantenimiento. Previo al izamiento de la bandera y develación de la placa conmemorativa por este hecho histórico, el mandatario capitalino anunció que después de 29 años de ausencia, el Heroico Cuerpo de Bomberos participará de nuevo en el Desfile Militar del próximo 16 de septiembre. “Quiero agradecer al Gobierno de la República y de manera muy especial al General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda por haber aceptado esta solicitud”, indicó.

Tláhuac en la mira de la delincuencia habitación aumentó en 217 por ciento, el homicidio pulposo en un 100 por ciento, posicionado a esta demarcación en el segundo lugar por este ilícito y el secuestro aumentó en un 100 por ciento. “En Milpa Alta el robo a casa habitación se triplicó”, alertó el OCMX

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Escucha Ernesto Nemer en su primera gira de trabajo a la militancia priista

T

ras escuchar a la militancia de esta región y reconocer su labor en el pasado proceso electoral, Ernesto Nemer, presidente del PRI estatal, llamó al priismo cerrar filas y a trabajar a favor de los mexiquenses para que tengan mejores condiciones de vida. Durante su primera gira de trabajo, que arrancó con la militancia y estructura de Valle de Bravo, señaló

que hay seguir con este compromiso para que más niños tengan una mejor educación, las familias atención de calidad en los hospitales, y mujeres, hombres y jóvenes más empleo y mejores salarios. Al reconocer el trabajo realizado en el proceso electoral del pasado 4 de junio, el dirigente estatal dijo que gracias a ello, hoy Alfredo Del Mazo es el gobernador electo del Estado de México, y él, aseguró, sabrá responder a esta labor y compromiso con trabajo,

honradez y resultados. En el diálogo sostenido con la militancia, Ernesto Nemer escuchó, entre otros vallesanos, a María Ernestina Nava, quien habló sobre la importancia de estos encuentros porque la gente se siente respaldada por su partido para trabajar juntos para que en el 2018 la victoria sea de todos. El presidente del priismo mexiquense subrayó por su parte que hay que continuar con el trabajo en equipo rumbo al 2018, fortalecer a este

instituto político y laborar por un interés común para presentar al partido como la mejor opción para los mexiquenses y los mexicanos, pues una elección se gana con una estrategia definida que parta del análisis de dónde estamos y hacia a dónde nos dirigimos. Asimismo, convocó a los asistentes a ir casa por casa y convencer a la gente de que el PRI es la mejor opción política, e invitó a la militancia a emprender todas las tareas en unidad y comprometer su alma, vida y corazón por el bienestar de Valle de Bravo, del Estado de México y del país. Por su parte, Brenda Alvarado, secretaria general del PRI de la entidad, señaló que las elecciones de 2018 serán de grandes retos, pero, dijo, los priistas deben continuar haciendo política de altura y trabajo en equipo, en tanto, Mauricio Osorio Domínguez, alcalde de Valle de Bravo, reconoció que bajo la guía de Ernesto Nemer los resultados serán la victoria de todos.

El dirigente del PRI estatal reconoce la labor del priismo en el pasado proceso electoral y llama a trabajar en unidad para mejorar calidad de vida de los mexiquenses.

C

on Ernesto Nemer Álvarez y Brenda Alvarado Sánchez, como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, respectivamente, este instituto político en el Estado de México tiene rumbo y objetivos claros, entre ellos, servir con eficacia a la ciudadanía y continuar como la mejor opción política durante el proceso electoral del próximo año, sostuvo Cruz Roa Sánchez. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura estatal expresó que, con su nuevo dirigente, a quien reconoció como el mejor para encabezar la estrategia partidista de cara a las elecciones del próximo año, el Revolucionario Institucional tiene claridad para actuar con trabajo, rectitud y lealtad institucional.

@ElInformanteMX

El PRI Edomex tiene rumbo y objetivos claros: Cruz Roa Destacó que durante la CVIII Asamblea del CDE, Ernesto Nemer, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el gobernador electo Alfredo del Mazo Maza, así como Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, y la presidenta saliente Alejandra del Moral, destacaron la imperante necesidad de mantener la unidad partidista para reivindicar lo mejor de la política y recuperar la confianza de los ciudadanos.

“Es un llamado que todos los priístas debemos escuchar y atender, para que sigamos abanderando las mejores causas sociales”, añadió. Con esta dirigencia estatal, dijo, los priístas nos consolidamos como un partido fuerte, unido y moderno, cerrando filas en torno al gobernador electo y preparándonos para enfrentar con éxito el proceso electoral del próximo año.

El Informante México USA


Lunes 28 de Agosto de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Lectura enriquece nuestra experiencia: Alfredo Barrera

L

a lectura “nos obsequia el placer de imaginar otros mundos posibles, enriqueciendo nuestra experiencia de seres libres, reflexivos y comprensivos; leer nos permite aprender, pensar y sentir de manera amplia”, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, durante la inauguración de la edición 2017 de la Feria Internacional del Libro Estado de México. En la Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca, donde se dieron cita la directora general de Publicaciones de la Secretaría

Actualmente, el magisterio mexiquense cuenta con 20 instituciones de este tipo, en las que atienden a cerca de dos mil menores, hijos de maestros.

E

l Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, entregó en Tlalnepantla el edificio del Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil (CDyBI) no. 9 “Profra. Antonia Franco de Lara”. Actualmente, el magisterio mexiquense cuenta con 20 instituciones de este tipo, ubicados en municipios estratégicos de las 13 regiones sindicales y tienen una matrícula que asciende a casi dos mil menores, con edades que van desde los tres meses, hasta los cuatro años. En su mensaje, Saroné Campos dio a conocer que en próximas fechas estarán entregando el CDyBI número 21 en San Martín de las Pirámides y posteriormente, el 22 en el municipio de Ocoyoacac. Esta escuela operó por varios años

El Informante México

de Cultura del Gobierno Federal, Marina Núñez Bespalova; el secretario de Cultura mexiquense, Eduardo Gasca Pliego; el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, y el escritor Vicente Quirarte, Barrera Baca destacó el trabajo conjunto para llevar a cabo esta fiesta literaria. Al respecto, Marina Núñez Bespalova sostuvo que la FILEM tiene un “potencial enorme y gran recepción y, en su corta vida, crece y nos habla de un interés importante por la lectura”. Enfatizó que en el país se desarrollan 154 ferias de libro, lo que lo ubica en el primer lugar a nivel Latinoamérica en eventos de este tipo. “Todas estas ferias son esfuerzos coordinados entre diversos ámbitos, que han creído que fortalecer la industria editorial no es posible si no se hace una labor conjunta de fomento a la lectura”. En su momento, Eduardo Gasca Pliego aseveró que la FILEM se constituye como una estrategia para fomentar el desarrollo personal y la cultura, pero también “para combatir conductas negativas, promoviendo el ejercicio de prácticas que nos hacen crecer y enriquecer el espíritu humano”. Ante el director general de

Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura mexiquense, Felipe González Solano; el secretario Técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Ismael Ordóñez García, y el secretario de Difusión Cultural de la UAEM, Edgar Miranda Ortiz, Gasca Pliego manifestó que la FILEM es la “gran enemiga de la ignorancia y aliada de la libertad, que sólo se consigue a través de la lectura y da como resultado mexicanos mejor preparados y más cerca de la

cultura”. Al recibir el reconocimiento FILEM 2017, el escritor Vicente Quirarte aseguró que el lector es el responsable de la supervivencia del libro. “Es a él a quién está consagrada esta Feria”. Por su parte, Fernando Zamora Morales, subrayó que a partir del esfuerzo de los tres niveles de gobierno, en la capital del Estado de México se han inaugurado librerías, así como fondos editoriales. En el marco de este evento, también se entregó el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” a Esther Monserrat García García, autora del poemario Mamá es un animal negro que va de largo por las alcobas blancas, y el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”, a Josemaría Camacho Sevilla, por la novela Después de matar al oso pardo.

Entregó Abraham Saroné Centro de Desarrollo Infantil dentro de tres casas-habitación, las cuales fueron adaptándose para atender a los alumnos, por lo que al inicio de la actual administración sindical, el SMSEM determinó reconstruirla totalmente, con el objetivo de ofrecer un servicio de excelencia para que los maestros se sientan seguros al dejar a sus hijos en un lugar donde podrán gozar de educación inicial de calidad. La obra beneficia a hijos de docentes de municipios como Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, quienes contarán con

instalaciones de primer nivel, más seguras y adecuadas a sus necesidades. “Ya no era suficiente una modificación, una pequeña adecuación, teníamos que tomar una decisión y creo que fue la mejor: reconstruirla totalmente, al 100 por ciento para beneficio de las niñas y los niños de esta institución”, señaló Abraham Saroné Campos durante el evento. Acompañado del Subsecretario de Educación Básica del Gobierno Estatal, Juan Jaffet Millán Márquez, el líder del SMSEM aseguró que la organización es

amiga de los niños mexiquenses, que les respeta y promueve, a través de acciones que impulsan su bienestar y una educación de calidad. Informó que la inversión para esta obra fue de cuatro millones, 459 mil, 736 pesos y reconoció que la reconstrucción fue posible gracias a la sensibilidad, apoyo y voluntad política del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, a quien agradeció por impulsar el desarrollo de los maestros y sus familias. Además de diversas aulas, el Centro de Desarrollo Infantil cuenta con sala de espera, área administrativa, enfermería, comedor, cocina, auditorio, así como cuarto de servicio, cuarto de lavado y bodega.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Lunes 28 de Agosto del 2017 elinformante.mx

El agua se tragó carreteras, edificios, autos y casas en Texas Severos son los estragos que ha causado la tormenta tropical “Harvey” y que continúa su paso destructor. Ha dejado por lo menos cinco personas muertas y decenas de heridos.

U

suarios de redes sociales, así como medios de comunicación, compartieron videos de los estragos que ha causado la tormenta tropical “Harvey” y que este domingo que continúa su paso destructor sobre Texas, Estados Unidos. En la zona se han registrado situaciones de emergencia por “inundaciones repentinas” y ya ha dejado por lo menos cinco personas muertas y decenas de heridos. El Centro Nacional de Huracanes de EU informó que el sábado “Harvey” se degradó a tormenta tropical y presenta

vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 m/h), pero las torrenciales lluvias que todavía genera hacen que se mantenga como un ciclón peligroso. El centro meteorológico señaló que el ojo del ciclón se halla a 55 kilómetros (35 millas) al oeste-noroeste de Victoria y a 115 kilómetros (70 millas) al estesureste de San Antonio, ambas en Texas. La atención se centra ahora en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, y en donde según las autoridades ya se están registrando acumulaciones de agua de hasta 76 centímetros y podrían llegar a superar el metro de altura. El Gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo hoy que los helicópteros de los equipos de emergencia están realizando rescates en áreas de Houston y el este de Texas. “Harvey”, que la noche del viernes tocó tierra en Texas como huracán de categoría 4, apenas se está moviendo y presenta una velocidad de traslación de 4 kilómetros por hora (2 m/h) con dirección sursureste, lo cual aumenta su

capacidad de destruir zonas a su paso. La franja que va desde Port O’Connor hasta Sargent, en Texas, se halla bajo aviso de tormenta tropical, mientras que el de marejada ciclónica ha sido retirado. De acuerdo un probable patrón de movimiento, la tormenta tropical “permanecerá en tierra o con

movimientos muy cerca de la costa del sureste de Texas hasta el lunes”, según señaló el CNH. “Harvey” tocó tierra el viernes en Rockport sobre las 22:00 hora local, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora. Muchas localidades afectadas por el paso de este ciclón amanecieron el sábado con árboles caídos, tejados arrancados, botes volteados y escombros en las calles, mientras que el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas informó que más de 300 mil personas se hallaban sin electricidad por el paso

del huracán. Además, la tormenta tropical provocó hoy el cierre de los dos aeropuertos más importantes de Houston y la cancelación de unos cien vuelos, según informaron las autoridades aeroportuarias de las dos instalaciones en sus páginas web. Los aeropuertos que tuvieron que cerrar son el William P. Hobby y el aeropuerto Intercontinental George Bush, considerado como el más grande de Houston y del que parten vuelos a diferentes países de Europa, África, Oriente Medio y América del Sur. En total, más de 3 mil vuelos han sido cancelados durante el fin de semana debido a las “catastróficas” inundaciones que sufre el sureste de Texas y que hoy azotan con especial dureza a la ciudad de Houston, la cuarta más grande de EU, con dos millones de habitantes y donde el agua podría alcanzar un metro de altura. Ahora convertido en tormenta tropical, “Harvey” es el huracán más potente en llegar a Estados Unidos desde 2005 y a Texas desde 1961.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Lunes 28 de Agosto del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

FOX Y CALDERÓN

ABANDONARON LA EDUCACIÓN: NUÑO Durante los gobiernos del PAN, el problema educativo se agudizó, entregaron la educación de las niñas y los niños de México y con eso vino un deterioro muy grande de las escuelas, expuso el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer.

E

n una reunión en la CNC el Secretario de Educación Aurelio Nuño aseguró que durante 12 años, Vicente Fox y Felipe Calderón entregaron la rectoría de la educación. Al participar en el seminario “Municipio: Fortaleza Partidista”, organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, dijo que era un sistema que a lo largo del tiempo fue teniendo muchos vicios, se hizo altamente clientelar, corporativo y el Estado fue perdiendo la rectoría en materia educativa. “Durante los gobiernos del PAN este problema se agudizó y entregaron la educación pública, entregaron la educación de las niñas y los niños de México, y ese sistema educativo quedó capturado, y con eso vino un deterioro muy grande de las escuelas”, expuso. “No sólo porque su organización era rígida, vertical, y por lo tanto ya no era compatible con un mundo dinámico, la infraestructura quedó terriblemente deteriorada, y además eso tuvo como consecuencia que como país nos retrasamos en los cambios”, indicó Nuño Mayer. Ante jóvenes y nuevos líderes del PRI, el funcionario federal reiteró que durante los gobiernos panistas, el Estado perdió la rectoría de la educación pública. Argumentó que a principios del siglo XXI, el sistema educativo estaba agotado y tenía muchas deficiencias, ya que la calidad de la educación estaba “muy por debajo de lo que queremos, de lo que buscamos y de lo que aspiramos como nación”. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que el modelo educativo dejó de ser una palanca de movilidad social y continúo “perpetuando la

El Informante México

educativo fue sin lugar a dudas un impulso social, una manera de construir una mejor vida y de ascender socialmente”, expresó Nuño Mayer. El sistema educativo se agotó y, en lugar de ser una palanca para romper con la desigualdad, se había convertido en un sistema que estaba perpetuando la desigualdad, enfatizó. Por ello, señaló que como parte fundamental de la reforma educativa, se impulsará un proyecto para que en los próximos 20 años “todo el sistema educativo sea bilingüe”.

desigualdad”, por lo que era urgente una transformación profunda del sistema educativo para recuperar la rectoría del Estado en la materia. “La igualdad y la equidad del sistema educativo también se había roto, durante muchas décadas nuestro sistema

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Lunes 28 de Agosto del 2017 elinformante.mx

Participaron 35 establecimientos de marisquerías y pescaderías UNIMAR, artesanos, grupos musicales, entre otros.

C

on la espectacular presentación de los grupos musicales Sheriff y Campeche Show cerró la quinta edición de Feria del Marisco 2017 “Sabor a Mar con Identidad”, en un ambiente lleno de sabor y que clausuró el presidente municipal, Manuel Castrejón Morales el fin de semana en la localidad de San

E

Zinacantepec cierra con broche de oro Feria del Marisco “Sabor a Mar con Identidad” Luis Mextepec. Ante autoridades municipales, auxiliares y público en general, el alcalde agradeció el apoyo del gobierno federal y estatal, así como al público que hizo posible la realización de esta Feria.

l Sistema Municipal DIF de Metepec festejó a los abuelitos en su día con la noticia del inicio de la construcción de una Casa de Día y el arranque de la campaña informativa y de promoción sobre sus derechos y protección “Vamos Juntos”. En el marco de la celebración, amenizada con música, baile, regalos y varias sorpresas, la titular del organismo asistencial, Gabriela Bringas Abarca, anunció la próxima edificación en la colonia Izcalli Cuauhtémoc I, espacio que se suma a los cuatro existentes, donde se alienta la convivencia y brinda atención para los adultos mayores en la demarcación. En el evento con más de mil homenajeados por el ayuntamiento, el cual tuvo la presencia del alcalde David López Cárdenas; de la directora general del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul; de la senadora de la República, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Karina Bastida Guadarrama, diputada local, Gabriela Bringas dio paso a la campaña “Vamos Juntos”, que tiene como propósito, dar a conocer a la ciudadanía los derechos de los adultos mayores, así como su protección y cuidado. Para ello, destacó que durante tres meses grupos de jóvenes visitarán escuelas, mercados, centros comerciales, cruceros y demás sitios de alta concurrencia, para difundir los principios de convivencia y respeto para las personas de la tercera edad, entre ellos, dijo, “tener una vida con calidad, libre de violencia y discriminación; asistencia social y atención preferente en establecimientos que

@ElInformanteMX

“Uno de los objetivos de este gobierno municipal es fomentar e impulsar el desarrollo económico a través de la gastronomía y cultura de nuestro municipio a través de este tipo de eventos, que nos permitan fortalecer la Identidad Que Nos Une” indicó Castrejón Morales. Asimismo, invito a los presentes a la Semana de la Identidad que se esta llevando a cabo desde el 26 de agosto hasta el 01 de septiembre con la participación de grupos musicales, exposiciones fotográficas, entre otras más. Durante estos días los asistentes disfrutaron de actividades como presentación de grupos musicales, degustaciones, conferencias, exposiciones, exhibición de

artesanías, concursos, bailes, cata de cerveza; con una gran aglomeración, donde los visitantes disfrutaron de esta actividad gastronómica y cultural realizada por el ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con 35 marisqueros y pesqueros de UNIMAR, los cuales se encuentran en el corredor gastronómico Francisco Javier Mina.

Construirá Metepec Casa de Día para la Atención de Adultos Mayores presten servicio al público, inclusión, entre otras consideraciones de gran relevancia para garantizar respeto y desarrollo”. El presidente municipal David López, celebró el emotivo homenaje merecido para la gente grande de espíritu, sabiduría y legado, “este es un festejo para pasar un momento agradable y recordar lo mucho que los queremos y que les reconocemos por su aportación a las nuevas generaciones y de las que seguimos aprendiendo todos los días”. Allí, fueron premiados los ganadores del concurso “Un recuerdo para mi familia”, que se realizó en días pasados en 43 clubes que coordina el DIF Metepec en el municipio. Después de compartir los alimentos y en pleno

convivio de gran emotividad, Laura Barrera, comprometió acercar jornadas para otorgar aparatos auditivos y placas dentales, además de

apoyos como sillas de ruedas, andaderas y bastones. Cabe señalar que apenas tres días antes, la directora del DIF Nacional, colocó la primera piedra de lo que será un salón de recreación para el sector de la población que vive en Casa Blanca y localidades aledañas. De esa forma, quedó una vez más constatado que la suma de voluntades permite ampliar benefactores que inciden directamente para elevar la calidad de vida de la comunidad.

El Informante México USA


11

MUNICIPIOS

Lunes 28 de Agosto del 2017 elinformante.mx

Inicia Primer Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017 Da la bienvenida Toluca a 117 poetas de 24 países

C

on amplias expectativas inicia mañana el Primer Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017, con la participación de 117

poetas de 24 países, lo que permite a Toluca ser referente cultural de nuestro país del 28 al 30 de agosto. Ya en nuestra ciudad, Alex Pausides, poeta, promotor de las artes y las letras en su natal Cuba, expresó: “Para mí Toluca es la pequeña patria del gran poeta cubano José María Heredia. Aquí lo quisieron mucho y han promovido su obra: Heredia puso a Toluca en el

mapa del corazón de los cubanos. Vengo a retribuirles con mi palabra”.

Por su parte, al coincidir en que ésta será una fiesta de la palabra y una extraordinaria manera de celebrar una hermandad internacional, los escritores bolivianos Gary Daher y Gabriel Chávez Casasola dijeron que los poetas se unirán en una sola voz desde Toluca para el mundo. Algunos, al ser la primera ocasión que visitan Toluca, expresaron su entusiasmo e inquietud por conocer

Unidad móvil presta atención médica y brindan información.

C

omo parte de los trabajos en el ámbito de salud, se llevaron a cabo jornadas de mastografías en diferentes comunidades, donde se instaló una unidad móvil que atendió más de 800 mujeres que requirieron el servicio. Las Jornadas se llevaron a cabo del 24 de julio al 25 de agosto en la colonia centro, la comunidad de San Pedro Cholula, La Marquesa, San Pedro Atlapulco y la Asunción Tepexoyuca; permaneciendo toda una

El Informante México

más y realizar trabajos de investigación para su obra, como lo expresó Claudio Bustos, cantautor y poeta de Argentina. Yosie Crespo, cubana radicada en Estados Unidos, la búlgara Zhivka Baltadzhieva, Yolanda Castaño de España, la toluqueña Cinthya González Sánchez y Simón Zavala Guzmán de Ecuador, son algunos de los autores que tendrán participación en foros y lecturas programados tanto en recintos universitarios, culturales y legislativos, como en 27 espacios educativos de la capital. La obra poética de mujeres y hombres de cuatro continentes, podrá ser

apreciada por propios y visitantes en recintos que proyectan a Toluca al escenario universal: Sala Felipe Villanueva, Casa de las Diligencias, Teatro Universitario Los Jaguares, Salón “Benito Juárez” y la Biblioteca “José María Luis Mora” del Poder Legislativo, Biblioteca Pública “José María Heredia” y Centro Toluqueño de Escritores, entre otros.

Realizan Jornadas de Mastografías en comunidades de Ocoyoacac semana en cada localidad. “Con estas acciones, esta labor que se está realizando a través de los diferentes niveles de gobierno, proporcionamos a la gente servicios médicos gratuitos, para apoyarlos en su economía familiar; pero sobre todo para detectar a tiempo algún problema que pueda ser de riesgo para su vida” menciono Diana Pérez Barragán, presidenta municipal. Estas acciones forman parte de los trabajos para concientizar a las mujeres, sobre la importancia

de tener una revisión periódica para detectar y prevenir enfermedades como el cáncer, detectando oportunamente condiciones que puedan poner en riesgo la vida de las mujeres. El servicio que se brinda es totalmente gratuito, las recomendaciones es que sean mujeres de 40 a 69 años, que acudan sin desodorante, bañarse previamente, axilas depiladas y no estar en periodo de lactancia para facilitar el estudio; el horario de atención es a partir de las 9:00 horas.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Prevenir, atender y sancionar violencia contra las mujeres: reto de la sociedad

P

ara disminuir un ambiente de violencia en contra de las niñas y las mujeres, las instituciones públicas, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, requieren realizar acciones efectivas y adecuadas para modificar patrones culturales que impactan negativamente en el ámbito laboral, explicó la Mtra. Lesley Alexia Ramírez Medina, al impartir la conferencia “Reflexiones sobre la seguridad ciudadana y la violencia contra las mujeres”, en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

La conferencia se desarrolló en el marco del Día Naranja, que se celebra el día 25 de cada mes, y fue impartida en el Centro de Formación y Documentación Electoral a personal del IEEM, así como a las representaciones de los partidos políticos. Durante su disertación, Ramírez Medina, explicó que hay prácticas que disminuyen la productividad y merman el talento que las mujeres aportan, entre ellas el acoso y hostigamiento sexual, la discriminación y la violación de los derechos humanos, actos que influyen en el plano psicológico, cambios en su comportamiento, o provoca

enfermedades físicas y mentales. Asimismo, con una serie de ejemplos describió las diferentes formas en las que se discrimina y la manera y los ámbitos en que se ejerce la violencia, a efecto de poder identificarlas, así como las diferentes vías de acción jurídica que deben llevarse a cabo con una visión con perspectiva de género, para lo cual se cuenta con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, además del “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género”. Indicó que es importante reflexionar sobre un flagelo que día a día se enfrentan en diferentes ámbitos en el país, pues al hacer visible la violencia en contra de las mujeres se frenan este tipo de actos, por lo tanto, es importante conocer los avances y los requerimientos que cada persona también pueda efectuar para cambiar esta situación, pues este tema de seguridad ciudadana impacta en las mujeres y paralelamente en las instituciones para lograr consolidar nuestro sistema democrático.

De ahí, que la seguridad ciudadana es un punto de reflexión que se debe hacer, para observar los avances, así como las necesidades que se presentan, ya que en la medida que la violencia es ejercida con mayor fuerza, las instituciones deben de generar acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres. Por tanto, es importante impulsar acciones para disminuir la violencia, la discriminación y la desigualdad, de ahí que las instancias públicas deben establecer protocolos que agilicen el procedimiento, ya que de no hacerlo oportunamente se da un mensaje de que se permite la impunidad y se toleran estos actos. A lo largo de la conferencia estuvo acompañada por la Titular de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia del IEEM, Rocío de los Ángeles Álvarez Montero, quien presentó a la ponente y al final condujo la sesión de preguntas y respuestas.

El estado humano se basa en el respeto a la persona: Jorge Olvera

El Estado humano en el mundo global, debe basarse en el respeto a la persona y a sus derechos esenciales, como el mejor termómetro, para medir el grado de civilización que hemos alcanzado”, sentenció el ombudsman mexiquense Jorge Olvera García, quien convocó a la sociedad y en especial a los jóvenes, a profundizar y pensar en el hombre, así como actuar y edificar una cultura fundada en el respeto a los principios que Benito Juárez siempre proclamó. Durante la presentación del libro “Benito Juárez y la trascendencia de las leyes de reforma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917” del político mexiquense y presidente de la Fundación UAEMEX, Humberto Benítez Treviño, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, enfatizó que cada persona es reflejo de otra, por eso se debe dar apertura a una nueva forma de configuración familiar, “La diversidad es el principio de la unidad; lo divergente es el punto de partida de lo convergente; el bien plural comienza por el respeto del bien individual”. El Estado humano, prosiguió, radica en el acto de ser, es decir, el más primigenio e íntimo, el que origina y que con el sólo hecho de ser, confiere toda su plenitud al hombre; y recordó que en 2011 se incorporó en la constitución mexicana el principio por persona, por eso, más que nunca debe estar vivo Juárez y sus leyes de reforma. Olvera García aseguró “Como defensor, como universitario, como catedrático, y como integrante de esta sociedad, expreso mi compromiso total para defender a las familias mexiquenses. Expuso que como buen juarista, buen liberal y republicano, asume con inspiración en ese libro,

@ElInformanteMX

una cruzada que parta del deber humano y llegue al derecho humano, pues “No puede haber derecho sin deber, no puede haber existencia sin aportación, entendamos que los derechos humanos constituyen la médula espinal del edificio social”. Calificó a dicho libro como un llamado de conciencia y una alerta casi definitiva, porque el progreso de una nación está íntimamente ligado al avance personal

educación sigue impidiendo que el país se desarrolle. Por su parte, el autor del libro, Humberto Benítez Treviño se refirió a Juárez como el mexicano más grande de todos los tiempos, porque las leyes de reforma marcan un antes y después en la historia política, económica y social de México, además, fue el hombre que diseñó un nuevo país, ya que después de él se tuvo visión y conciencia clara de la identidad de los mexicanos. Por último dijo que en la hora de crisis se debe tener confianza en dos conceptos: en lo más grande que tiene el país, que es el hombre y en lo más importante que regula su vida, la constitución del 5 de febrero de 1857, hoy llamada de 1917, que tiene más de un siglo de regular la vida de los mexicanos.

de cada mexicano, en ese sentido, recalcó que necesitamos a Benito Juárez en el cotidiano ejercicio de vivir y convivir, porque en la colonia, comunidad, campo, fábrica y aula escolar nace la patria, la auténtica y verdadera nación hecha de fibras sensibles que en su conjunto revela alguna realidad que a veces lástima, porque la ignorancia, escaso entendimiento y falta de

El Informante México USA


13

DEPORTES

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Fikadu Kebede y Gladys Tejada ganan Maratón de la Ciudad de México

L

a edición “XXXV Maratón de la Ciudad de México” es una fiesta deportiva que nos coloca como la Capital del Deporte, subrayó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien felicitó al etíope Fikadu Kebede Girma y a la peruana Gladys Tejeda, quién superó su propio récord de hace cuatro años. Llegó al Estadio Olímpico Universitario con un tiempo de dos horas, 36 minutos y 16 segundos, seguida de la etíope Ashete Bekele, con dos horas, 38 minutos y 33 segundos y la keniana Scola Jepkemoi, con un tiempo de dos horas, 39 minutos y 21 segundos.

E

quipo de futbol de Toluca tuvo que remar contracorriente para dar cuenta 2-1 del Puebla, en juego correspondiente a la fecha del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, disputado en el estadio “Nemesio Díez”. Los goles de la victoria fueron obra del uruguayo Maximiliano Perg, al minuto 57, y del colombiano Fernando Uribe, al 72; el colombiano Félix Micolta adelantó a la visita, al 43. Con este resultado el cuadro “escarlata” llegó a 12 unidades en la pelea por los primeros sitios de la clasificación, en

El Informante México

Por su parte, Fikadu Kebede hizo un tiempo de dos horas, 17 minutos, 32 segundos. El segundo lugar lo ocupó, Isaac Korir, de Baréin, con dos horas, 17 minutos, 35 segundos, el tercer sitio fue para el keniano Rodgers Ondati Gesabawa, con dos horas, 18 minutos y 19 segundos y el mexiquense Juan Luis Barrios Nieves, cruzó la meta en cuarto lugar. El mandatario capitalino también felicitó a Ivonne Reyes Gómez y Juan Valladares Hernández, quienes se coronaron en la categoría de atletas en silla de ruedas y débiles visuales con un tiempo de dos horas 15 minutos 25 segundos y una hora, 41 minutos 05 segundos, respectivamente. Desde muy temprano, los más de 40 mil corredores comenzaron a llegar al Zócalo capitalino, hoy renovado, para tomar sus lugares en los bloques de salida; la mayoría lucían la playera oficial del evento y número de corredor en el pecho; otros más con atuendos con los que resaltaban, desde sombreros de charro hasta botargas. El clima no enfrió el ánimo de los corredores que, tras entonar el Himno Nacional, escucharon el disparo de salida del grupo de competidores en silla de ruedas en punto de las 06:42 horas; ocho

minutos más tarde, tomaron rumbo a Ciudad Universitaria las categorías de élite femenil y varonil, -mexicanos y extranjeroscon mejores tiempos en su récord personal, y así se dio salida a cada uno de los bloques. Al grito de “Viva México”, los corredores de distintas partes del país y de otras naciones avanzaron por el primer cuadro de la capital mexicana, reviviendo la justa deportiva de hace 49 años, durante el Maratón de los Juegos Olímpicos de 1968. Tras el arranque en la Plaza de la Constitución, los miles de corredores avanzaron por avenida 20 de Noviembre para posteriormente tomar 5 de Mayo, Avenida Juárez, Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, Ejército Nacional, Insurgentes y de ahí a Ciudad Universitaria. El Maratón de la CDMX se posiciona en el noveno de los 10 más importantes del mundo y se espera que el próximo año se supere el récord con más de 42 mil competidores. “Es un reto que tenemos y vamos por 42,195 para 2018. La Ciudad de México está consolidada como “Capital del Deporte”. Se sigue viviendo la emoción de las familias y del deporte con mucha intensidad”, aseguró el mandatario capitalino, quien estuvo acompañado en esta edición 2017 de Michael Nishi, vicepresidente del Maratón de Chicago y Alan Brookes, director de Carrera de Canada Running Series, entre la que destaca el Toronto Waterfront Marathon. Sostuvo que este tipo de actividades están garantizadas en la CDMX lo

que resta del año, “vamos a tener mucho más de enero a diciembre del próximo año”; refrendó su apoyo para que los atletas mexicanos logren posicionarse en el medallero en las competencias por venir. “La Ciudad de México quiere participar y vamos a lograr posicionarnos más, ha sido un gran esfuerzo, cierre de película y el próximo año queremos primeros lugares”, destacó. El director del Instituto de Deporte (INDEPORTE) de la CDMX, Horacio de la Vega Flores, señaló que el Maratón es un esfuerzo de muchos años en el que tienen participación diversas dependencias del GDCMX

para hacerlo posible, “seguimos escalando y creciendo. Recordemos que antes eran 6 mil corredores y hoy ya son 40 mil haciendo la semejanza de los metros que se corren en la Maratón”. Adelantó que el último semestre del año será un cierre lleno de eventos deportivos en la Capital del Deporte. “En un par de semanas tenemos La Tour de France etapa Ciudad de México, La Unión Europea de Ciclismo (UEC), Fórmula Uno, NFL, campeonatos mundiales de tiro con arco, natación modalidad paralímpico, el Abierto Mexicano de Gimnasia, entre otros”.

Diablos viene de atrás y derrota 2-1 al Puebla tanto que los poblanos se quedaron con cinco puntos en el sótano. Si Puebla hubiera sido contundente se habría llevado sin problema el triunfo en este cotejo, sin embargo, como no lo fue, le abrió las puertas para una reacción mexiquense que le permitió rencontrarse con la victoria. Más allá que tuvo más tiempo el balón en los pies, el control de los locales fue poco productivo al frente,

caso contrario de los poblanos que apostaron por el contragolpe y cada vez que tuvieron el esférico inquietaron la meta defendida por Luis García. Antes de irse al frente en el marcador, la visita puso en peligro en dos ocasiones la meta local, todo por medio del colombiano Félix Micolta, acciones que no terminaron en gol por excelentes intervenciones del guardameta García y del mediocampista Antonio Ríos. La tercera fue la vencida para el “cafetalero”, que recibió un gran balón filtrado para encarar y quitarse a García, para definir entre las piernas del defensa uruguayo Maximiliano Perg, al minuto 39 e irse así al descanso. Los “Diablos Rojos” saltaron al complemento decididos a lograr en primera instancia el empate y posteriormente darla le vuelta, algo que les costó, pero al final fue capaz de conseguirlo. La paridad llegó al minuto 57 en un centro por el sector de la izquierda al área donde Perg metió un frentazo para dejar parado a Muñoz y poner el 1-1. Tras el empate, los “Camoteros” tuvieron para recuperar la ventaja, no

solo en una, sino en dos ocasiones, pero Christian Marrugo, y sobre todo Micolta desperdiciaron sendas ocasiones. Esta situación repercutió por completo en el rumbo del juego, ya que los del Estado de México le dieron la vuelta a la pizarra en un disparo del argentino Pedro Alexis Canelo al que Muñoz concedió rebote, lo que aprovechó Uribe para contrarrematar con la cabeza y darle el triunfo a su escuadra. El arbitraje estuvo a cargo de Oscar Macías, quien tuvo una regular labor. Amonestó a Hugo Rodríguez (2), Patricio Araujo (13) y a Alonso Zamora (42) por la visita.

@ElInformanteUS


14

ESPECTÁCULOS

Lunes 28 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Megan Fox visitará México para formar parte del Fashion Fest

M

egan Fox, quien visitará México el mes próximo para formar parte del Fashion Fest, desfile de la temporada otoño invierno que organiza una tienda departamental, comenzó su preparación desde muy pequeña y se dio a conocer mundialmente, en 2007, por la película “Transformers”. La actriz y modelo estadounidense empezó a prepararse para el mundo del espectáculo desde los cinco años de edad, cuando entró a clases de ballet y de interpretación en Tennessee, su ciudad natal. Luego de una adolescencia fuera de las cámaras se mudó a California para incursionar en el mundo de las pasarelas como modelo comercial antes de debutar como actriz en “Holiday in the sun” en 2001, con el personaje de Brianna Wallace, donde compartió crédito con las hermanas Mary-Kate y Ashley Olsen. Años más tarde, en 2004, trabajó con la polémica actriz Lindsay Lohan en la comedia musical adolescente “Quiero ser superfamosa”, dirigida por Sara Sugarman. Sin embargo, fue hasta 2007 cuando su fama se acrecentó y fue reconocida, a nivel mundial, con el protagónico de la película “Transformers”, filme que rompió records en taquillas y con la que, además, consiguió nominaciones para los MTV Movie Awards y los Teen Choice Awards. Antes de lograr colocarse como estrella de Hollywood fue reconocida en su localidad con las series televisivas “Two and a half man”, “What I like about you”, “Crimes of Fashion” y “Hope and Faith”. En 2008 compartió pantalla con Simon Pegg y Kristen Dunst en “Nueva York para principiantes” y un año más tarde incursionó en el género comedia de terror con “Jennifer´s Boddy”, donde dio vida a Jennifer Check. “Tortugas Ninja” (2014) fue el filme con el que visitó México para asistir a la premier.

L

a cantante de música ranchera Alicia Juárez, última esposa y musa del prolífico cantautor José Alfredo Jiménez, falleció a los 67 años, víctima de un paro cardiaco. “Murió, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde residía con su actual esposo, el señor Rogelio Baka”, informó su representante, Elías Cañete. “Según me cuenta su esposo, él se levantó al baño alrededor de las seis de la mañana y cuando regresó a la cama se le hizo raro que ella no se moviera ni le preguntara nada, por lo que se acercó, le tocó la pierna y la sintió muy fría. La movió y se dio cuenta de que había fallecido”, agregó. El también cantante afirmó que de inmediato le llamaron al médico de cabecera que la estaba tratando de una anemia que se le detectó desde hace un año y quien confirmó su deceso por un paro cardiaco. Cañete dijo que todavía recurrieron a un segundo doctor, pero sólo para confirmar el deceso. “Su muerte es sorpresiva porque ella estaba bien; la anemia no era grave, incluso, estaba activa profesionalmente, cumpliendo compromisos. Desde que decidió regresar de Oxnard, California, donde residió muchos años, se estableció en Dolores, Hidalgo”, señaló. Juárez tenía dos hijos, según informó su representante, una hija adoptiva de nombre Alicia Delfina y Rodolfo Francisco.

@ElInformanteMX

Muere Alicia Juárez, última esposa de José Alfredo Jiménez

El Informante México USA


Lunes 28 de Agosto de 2017

15

JUSTICIA

elinformante.mx

Fin de semana violento en 5 estados deja medio centenar de muertos

E

ste fin de semana se llenó de sangre para al menos cinco entidades de México. Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, y el Estado de México sumaron hasta la tarde del domingo

45 asesinatos, en donde el crimen organizado y la inseguridad fueron los principales autores para estos decesos. En julio, la cifra de homicidios dolosos fue de 2 mil 29, 208 menos que en junio cuando se registraron 2 mil 237. Los estados de Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Puebla, Sinaloa y Veracruz encabezan la lista con el mayor número de ejecuciones.

La violencia sigue en aumento en Baja California Sur: en Los Cabos, Comondú y La Paz los cuerpos de 12 personas, asesinadas en distintos hechos, fueron encontrados en un lapso de 24 horas.

13 MUERTES EN VERACRUZ Del viernes pasado hasta este domingo 27 de agosto, 13 personas han sido ejecutadas en distintos puntos de Veracruz, lo cual ha venido a recrudecer los índices de violencia en la entidad.

10 MUERTOS EN GUERRERO Siete bolsas de plástico que contenían los cuerpos desmembrados de dos hombres y una mujer fueron halladas la mañana de este sábado en la colonia Progreso, en el municipio de Chilpancingo, a un costado del Panteón Central de la capital. Dos hombres fueron ejecutados a balazos en la comunidad Miranda Fonseca, en la zona baja del municipio de Atoyac. Seis muertos, entre ellos una mujer y un niño, así como cuatro hombres adultos, era hasta anoche el resultado de un enfrentamiento entre unos 300 integrantes de un grupo de la delincuencia organizada y habitantes de Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo (sierra de Tlacotepec), a donde los pistoleros habían intentado entrar desde el mediodía del jueves.

DOCE PERSONAS PIERDEN LA VIDA EN BCS

DOS MUJERESRES ASESINADAS EN EDOMEX Una mujer fue asesinada a bordo de una unidad de transporte público en los límites de Naucalpan y Tlalnepantla, en el Estado de México. En tanto, la madrugada de este domingo el cuerpo de una mujer apareció sobre la lateral de la avenida Reyes Heroles, en el Municipio de Tlanepantla. La víctima de aproximadamente 35 años de edad presentaba golpes en la cabeza rostro, así como marcas en el cuello signo de que estrangulada.

Una mujer de 53 años, y un hombre de 20 años de edad fueron asesinados, luego que un sujeto a bordo de una motocicleta descargara su arma de fuego en contra de la pareja. El crimen ocurrió en las calles de Colombia esquina con Rodríguez Puebla, en el Centro Histórico. Lo que inició como una discusión entre varios jóvenes en calles de la Colonia San Pedro Martir acabó en la muerte de dos hombres luego de que, fueran apuñalados en repetidas ocasiones; por estos hechos, otras dos personas resultaron lesionadas de gravedad.

SEIS ASESINATOS EN OAXACA En el estado de Oaxaca también hay saldo rojo para este fin de semana, donde se contabilizan hasta el momento al menos seis personas muertas.

CIUDAD DE MEXICO TAMBIEN TUVO LO SUYO 4 EJECUTADOS

ENCUENTRAN TRES EMBOLSADOS Y UN MUTILADO EN JALISCO De nueva cuenta Jalisco vivió una jornada violenta al encontrarse tres cuerpos embolsados, una persona mutilada, otra ejecutada y un cadáver en avanzado estado de descomposición en diferentes municipios.

1.5 mdp de recompensa por homicidas del periodista Cecilio Pineda

L

a Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos a quienes proporcionen información que ayude a la localización, detención o aprehensión de los probables responsables del homicidio del periodista Cecilio Pineda Brito. Pineda fue asesinado el pasado 2 de marzo por sujetos a bordo de una motoneta en Ciudad Altamirano, Guerrero. El periodista había denunciado previamente que recibía constantes amenazas de muerte de grupos de la delincuencia organizada que operan en esta franja de la entidad.

El Informante México

En su cuenta de Twitter, la PGR informó: “Se ofrece recompensa de hasta $1,500,000 pesos mexicanos. ¡Tú denuncia es confidencial! La dependencia precisó que la información será recibida en el domicilio ubicado en la calle López número 12, piso 1, colonia Centro. También en la dirección de correo electrónico denunciapgr@pgr.gob. mx y en los números telefónicos (55) 53461544 y (55) 53460000 extensión 504748 en la Ciudad de México, y en el 018008313196 desde cualquier parte del país. La recompensa se ofrece a través del Acuerdo Específico A/056/17 el cual se puede consultar en www. recompensas.gob.mx

@ElInformanteUS


DIRECTORIO

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

PRESIDENTE fundador

PRESIDENTE EDITOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

VICEPRESIDENTE

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

EDUARDO GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

JEFE DE REDACCIÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

CESAR SUHÁSTE

COORDINADOR ZONA ORIENTE

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

ALFREDO OLMEDO DEAN

ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.

MARISOL MARTÍNEZ M.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

A LAS SIETE UN PROGRAMA DE DENUNCIA

5551432537 ElInformantemexico elinformantemx El Informante México

@ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.