“El Neri” alcalde perredista que engaña a la gente por Facebook El presidente municipal de Capulhuac, José Eduardo Neri Rodríguez, mantiene engañada a la gente por redes sociales, donde presume de obras y falsos logros alcanzados en lo que va de su administración, siendo que la realidad es otra. La población desmiente todo lo que aparece en su cuenta de Facebook, inseguridad, falta de alumbrado, inundaciones, falta de apoyos son los problemas que más prevalecen en el municipio. No se pierda las siguientes ediciones en donde daremos a conocer a dónde va el dinero de los Capulhuaquenses.
PÁG.8
El Informante México
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2017
NO. 2553
AÑO XIII
@ElInformanteMX
ELINFORMANTE TV
68,550 Impactos Gratuitos
@ElInformanteMX
ELINFORMANTEMX
RADICAL RADIO
Circulación Nacional
NO BAJARÁN
TASAS DE INTERÉS: AGUsTÍN CARSTENS
El gobernador del Banco de México (Banxico) descartó movimientos en el corto plazo de la tasa de interés, luego de un aumento de 400 puntos base desde finales de 2015.
02
EDITORIAL
Miércoles 30 de Agosto de 2017 elinformante.mx
RELEVANTE EN INTERNET LO MALO
GIGANTISMO ELECTORAL
La lluvia de Harvey desborda los embalses de Houston
Por Pascal Beltrán del Río
E
l presupuesto anunciado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2018 ha sido muy mal recibido en la sociedad mexicana, que trata con una gran desconfianza casi cualquier ejercicio del gasto público, especialmente por montos como el que se dio a conocer y, sobre todo, cuando éstos se destinan a los partidos políticos. La manera tan descuidada y abusiva de usar los recursos públicos por parte de los gobiernos de todos los niveles está en el centro de la indignación ciudadana. Pero antes de analizar si es mucho o poco la cantidad de 25 mil millones de pesos que costarán las campañas y las elecciones en 2018, es justo apuntar que el INE no decide ese gasto, sino son los propios partidos a través de sus representantes en el Congreso de la Unión, quienes, entre otras cosas, han aprobado las leyes en la materia. Pero regresemos al papel del INE en el ejercicio del gasto. En números redondos, las elecciones federales de 2018 costarán, como decía, casi 25 mil millones de pesos. De éstos, casi 6.8 miles de millones serán para los partidos y 18.2 miles de millones para los gastos del instituto. El viernes pasado, en entrevista para Imagen Radio, el consejero electoral Ciro Murayama me dijo que una de las explicaciones del incremento presupuestal que había pedido el INE se derivaba de las mayores responsabilidades que habían recaído sobre él a raíz de la más reciente reforma electoral, que se las quitó a los institutos locales porque la oposición estaba inconforme con el control que los gobernadores ejercían sobre ellos. Eso produjo, como decía, mayores responsabilidades para el INE, entre las cuales está instalar la totalidad de las urnas electorales que se abrirán en el país el 1 de julio de 2018, no sólo las que captarán el voto para cargos federales, sino también las de las elecciones locales concurrentes que habrá en 30 de las 32 entidades. Hasta ahí el argumento no suena mal, aunque a mí algunos rubros del presupuesto solicitado por parte del INE me parecen, de entrada, muy altos. Por ejemplo, los casi 744 millones de pesos para “fortalecer la cultura cívica”. Pero volviendo a las nuevas responsabilidades del INE, me parece que hay un punto muy flaco
de la argumentación, que habría de cargar a los institutos estatales, ahora conocidos como Organismos Públicos Locales Electorales. Si el INE se va a encargar de cosas que antes hacían los OPLE, ¿cómo se explica que algunos de ellos –de los que sabe hasta ahora– estén pidiendo un incremento en su presupuesto para los comicios de 2018? Tomemos el caso del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el OPLE de la entidad con el listado de votantes más grande del país. El año pasado, el IEEM tuvo un presupuesto total de dos mil 228 millones de pesos, de los cuales mil 402 correspondieron a la organización electoral de los comicios para gobernador y 826 millones para las prerrogativas de los partidos en el estado. Por cierto que para el rubro de “servicios personales”, de donde se paga la nómina del instituto, se asignaron 826 millones de pesos. Uno pensaría que el presupuesto para 2018 solicitado por el IEEM bajaría, pues el INE se ocupará ahora de varias de sus funciones. O digamos que se mantendría, considerando que el año entrante habrá dos procesos electorales locales en la entidad: para renovar ayuntamientos y el Congreso estatal. Pero no. El presupuesto solicitado por el IEEM para 2018 subió respecto de 2017. Y no una bicoca. El organismo mexiquense está pidiendo dos mil 763 millones de pesos, es decir 535 millones de pesos más (24% de incremento). De esa cantidad, mil millones 822 corresponden a la organización electoral y 941 millones a los partidos. Para el rubro de “servicios personales” se está pidiendo la cantidad de mil 195 millones. Esta desenfrenada expansión del gasto es lo que Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE (hoy INE), ha calificado de “gigantismo electoral”. Entonces, ¿a quién le quiere tomar el pelo los partidos? A usted y a mí. Las elecciones de 2018 no costarán 25 mil millones de pesos, sino probablemente unos 40 mil millones de pesos, considerando lo que pidan los OPLE y sin contar lo que cuesta la parte contenciosa de los comicios. Si vamos a analizar el costo electoral y discutir si eso es lo que se requiere, al menos debemos conocer la cifra total.
23
15
lun
22
15
mar
22
14
@ElInformanteMX
mie
21
14
jue
22
vie
14
22
15
LO FEO Desaparece una embarazada, hallan su cadáver en un río y al bebé, vivo, en casa de los vecinos http://mirror.co.uk/
LO ASOMBROSO El secreto que guardaron un siglo los agujeros negros http://elpais.com/
21
Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom
http://cadena3.com/
23
sab
22
Temperatura 22
22
22 21
22
22
14
El Informante México USA
Miércoles 30 de Agosto de 2017
03
PRESIDENCIA
elinformante.mx Con la nueva BIVA se impulsará la competencia en el mercado bursátil, se ampliarán las opciones de financiamiento de las empresas, y se permitirá que mayor número de personas puedan tener acceso a diferentes formas de ahorro y de inversión, señaló el mandatario.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó la concesión para el inicio de operaciones de la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que será “un importante instrumento para propiciar ahorro y para impulsar inversiones productivas en nuestro país, y generar más empleos”. Refirió que esta es una noticia importante y esperada, y expresó su reconocimiento a los inversionistas que hicieron posible este proyecto, por su confianza y compromiso con nuestro país. Mencionó que con la BIVA “se impulsará la competencia en el mercado bursátil, se ampliarán las opciones de financiamiento de las empresas, y se permitirá que mayor número de personas puedan tener acceso a diferentes formas de ahorro y de inversión”. Añadió que “la nueva Bolsa de Valores llevaba décadas discutiéndose y no había logrado concretarse. La Bolsa Institucional de Valores es uno más de los proyectos que se han vuelto realidad en este sexenio, rompiendo resistencias de años”.
En el evento, realizado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Primer Mandatario dijo que “hay otros proyectos, pero los habré de referir en mi Quinto Informe de Gobierno, que ya está muy próximo”. Son proyectos, añadió, “que sí se están concretando en el esfuerzo que llevamos en lo que va de esta Administración”. Afirmó que “todos estos avances nos entusiasman, pero no nos distraen de nuestras responsabilidades, y hay que decir algo más y tenerlo presente: los desafíos y retos persisten y no es momento de bajar la guardia, más bien es momento de estar unidos, de tener una visión compartida del rumbo que nos hemos trazado, a dónde queremos llegar, y hacer converger los esfuerzos de todas y todos de los distintos ámbitos de la sociedad mexicana para no distraernos en el rumbo que, estoy seguro, será esperanzador para nuestro país”. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que “el último año ha sido particularmente complejo, no sólo para México sino para el mundo entero.
El Informante México
Entregó Enrique Peña concesión para operaciones de la nueva Bolsa Institucional de Valores Hemos sido testigos de los cuestionamientos en distintas sociedades a los beneficios de la globalización y al valor de las instituciones”. Recordó que el establecimiento de relaciones constructivas con el Gobierno de los Estados Unidos “también ha sido un tema relevante en la agenda mundial”. “Se trata de proyectos generadores de empleo en el corto plazo y que también proveerán beneficios de largo plazo como carreteras y hospitales, que son centralmente los proyectos a los que se han dedicado estos recursos”, puntualizó. El Primer Mandatario resaltó que “a siete meses del lanzamiento del Acuerdo, la evolución de nuestra economía ha sido muy distinta a la que algunos pronosticaron en ese momento”. Ante un escenario adverso, continuó, “la economía de México, y en particular la de las familias, ha tenido, y hay que decirlo, un desempeño positivo”. Mencionó algunos datos para respaldar su afirmación: PRIMERO: “En el segundo trimestre de este año, el PIB creció 3 por ciento a tasa anual. Este es el mayor crecimiento para un periodo similar en los últimos cinco años”. SEGUNDO: “Destaca el dinamismo del sector exportador: de enero a julio de este año, el valor de las exportaciones creció 10 por ciento a tasa anual, el mayor de los últimos seis años”. TERCERO: “El consumo interno se ha consolidado como motor de nuestra economía. Por ejemplo, en lo que va del año se han vendido más de 865 mil vehículos, la mayor venta en un periodo enero-julio desde que inició el registro hace 30 años”. CUARTO: “De enero a julio de 2017, el empleo registró su mayor crecimiento para un periodo similar en 16 años. Estamos cerca de alcanzar los tres millones de empleos formales que se habrán generado en esta Administración. Esta será la primera vez en la historia de México que se alcance esta cifra en una sola administración”. QUINTO: “En el último año, la inversión sigue siendo muy relevante, y en algunos sectores sin precedentes. Por ejemplo, en estos meses se comprometieron inversiones por 10 mil millones de dólares en exploración y producción de hidrocarburos; por 4 mil millones de dólares en la segunda subasta de contratos de largo plazo de provisión de energía eléctrica; y por 7 mil millones de dólares en la construcción de la Red Compartida, el proyecto de telecomunicaciones más grande en la historia de nuestro país, que permitirá llevar internet y dar una amplia cobertura al 96 por ciento de la población de México. Se trata de inversiones que reflejan el atractivo de México y el por qué en lo que va de esta Administración la Inversión Extranjera Directa acumulada ya resulta ser histórica: 156 mil millones de dólares”.
Subrayó que el día de hoy se presenta un programa para impulsar el mercado de valores que consta de cuatro pilares: Primero. “Cambios a la configuración y a la regulación del mercado de valores. Lo estamos modernizando para mejorar la calidad de sus productos y servicios”. En este marco, destacó la entrega hoy de la autorización por parte del Presidente de la República de la Bolsa Institucional
de Valores. Dijo que va a cambiar la organización industrial del sector, y habrá de participar en diálogo y en competencia aumentando las alternativas que se tienen en materia del mercado de valores. Adicionalmente, indicó que se va a “habilitar un nuevo instrumento para detonar inversión en infraestructura local y extranjera, las empresas de adquisición con propósito especial, y vamos a ampliar la base de inversionistas del mercado de deuda corporativa a través de la oferta simultánea de títulos del mercado local e internacional”. Segundo. “Tiene que ver con el papel que la banca de desarrollo puede jugar para impulsar el mercado de valores”. Tercero. Regulación de afores y aseguradoras. “El ahorro que tienen las afores es un ahorro de largo plazo, y queremos que la regulación los motive a ver ese largo plazo, que los motive a desarrollar, a llevar a buen fin proyectos de largo aliento, que están mejor capacitados que nadie, unos y otros, afores y aseguradoras, para llevar a cabo de la mejor manera posible. Estamos construyendo portafolios de referencia para cambiar los incentivos de las afores y orientarlos a ver con mayor claridad a largo plazo”. Y cuarto. Impulsar la estrategia nacional de educación financiera. Refirió que el mercado de valores implica complejidad, implica retos, implica el manejo de un lenguaje distinto. “Vamos a empezar con esta Estrategia Nacional de Educación para que el lenguaje y la capacitación ayude a que se voltee a ver a estos instrumentos de desarrollo”, añadió.
HAY CONFIANZA EN MÉXICO Y ESO SE NOTA; QUE SEA ASÍ ES FRUTO DE UN ESFUERZO CONJUNTO Y CIERTAMENTE DE UN LIDERAZGO CLARO: JOSÉ ANTONIO MEADE José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que “seguimos teniendo por delante amenazas y complejidades, pero México es mucho más que esta coyuntura y es un hecho que hoy nuestra economía muestra resistencia y crece”. Resaltó que “muestra una estructura y un rostro distinto, muestra una perspectiva estable y los analistas han venido ajustando sus expectativas de crecimiento para México a la alza”.
@ElInformanteUS
04
NACIONAL
Miércoles 30 de Agosto de 2017 elinformante.mx
El nuevo recinto contribuirá en el cuidado de los hijos de integrantes de la Marina Armada de México.
L
aura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), asistió a la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil Cozumel (CENDICOZ), acompañada de Georgina Ventura de Soberón, esposa del Secretario de Marina y de Gladys Tun Pech, presidenta del Sistema Estatal DIF Cozumel. La Titular develó la placa conmemorativa de la inauguración del CENDICOZ, en donde transmitió un reconocimiento por parte de la Señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, a la tarea incansable del cuidado de niñas y niños y añadió que, “la mejor forma de reconocer y honrar la labor y entrega de los marinos, es la implementación de acciones
L
DIF Nacional presente en la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil Cozumel que ayuden directamente a lo más preciado que tienen, sus familias”. Mencionó que la Armada de México está integrada por hombres y mujeres que dan su vida “para que todos nosotros podamos vivir en paz, por lo que es nuestro deber como autoridades, asegurar que sus familias tengan los cuidados y educación que se merecen y mientras ustedes defienden a México, nosotros cuidaremos de sus hijos para que crezcan y se conviertan en hombres y mujeres de bien, como ustedes”. La Titular del DIF Nacional, recordó las palabras del presidente Enrique Peña Nieto al señalar que “las familias de nuestros marinos son su principal motivación y soporte moral”; por eso, refirió que con el apoyo que a partir de hoy se brinda, la Marina Armada de México podrá seguir haciendo su impecable y extraordinario trabajo. Explicó que los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), son una respuesta sensible a una de las necesidades más importantes de cualquier familia, la educación de sus hijos, “entendida como la herramienta más poderosa para transformar el mundo”. Laura Barrea Fortul, expuso que DIF
a Procuraduría Federal del Consumidor refuerza su despliegue nacional de monitoreo de precios en productos de la canasta básica en todo el país. El Procurador Rogelio Cerda Pérez instruyó a los delegados, subdelegados y personal de la Profeco en todo el país a intensificar sus recorridos y verificar que se respeten los derechos de los consumidores en mercados y supermercados, con el fin de frenar cualquier abuso. El Procurador Cerda Pérez recorrió la Central de Abastos de la Ciudad de México, considerada el centro de distribución de alimentos más grande de América Latina con un volumen de comercialización de más de 30,000 toneladas de productos básicos, donde personal de la institución inmovilizó lotes de
@ElInformanteMX
Nacional reconoce que esta acción tiene una autora y muchas voluntarias solidarias, la señora Georgina Ventura de Soberón, de quien destacó su labor y dedicación al frente de la Asociación de Promotoras Voluntarias SEMAR, que dará mayor soporte jurídica a las
acciones en favor de la infancia. “Este ejército de amor y conciencia, ha demostrado que mediante el trabajo en equipo y la coordinación, es posible, sin duda, hacer grandes transformaciones”, comentó y destacó que cuando se unen gobierno y sociedad se construye un camino próspero para México, como lo ha instruido el presidente Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de DIF Nacional. Finalmente, recorrió las instalaciones del CDI conformadas por el edificio administrativo; el filtro sanitario y consultorio médico; el aula de usos múltiples; el edificio de preescolar; la explanada y área de juego; el edificio de lactantes y maternales para después, presenciar una representación artística por alumnos del nuevo Centro de Desarrollo Infantil.
Profeco refuerza su operativo de monitoreo de precios a productos de la canasta básica leche orgánica y bebidas saborizadas con caducidad vencida, que ponen en riesgo la salud de la población. Además se inmovilizaron básculas mal calibradas y sin holograma de verificación. Personal de la Subprocuraduría de Verificación realizó un levantamiento detallado de precios en productos de la canasta básica. El Procurador Federal del Consumidor conversó con locatarios, distribuidores y usuarios para conocer su punto de vista sobre el costo de los productos y realizó un cotejo de los precios al menudeo de los artículos que más se comercializan. De acuerdo con el levantamiento de precios que se realizó este martes 29 de agosto en la Central de Abastos de la Ciudad de México, algunos de los precios promedio de productos de la canasta básica son los siguientes: 1. Huevo 24 pesos por kilo 2. Frijol negro 20 pesos por kilo 3. Jitomate 18 pesos por kilo 4. Cebolla 15 pesos por kilo 5. Arroz 12 pesos por kilo 6. Limón 20 pesos por kilo 7. Papa 10 pesos por kilo 8. Pollo (pierna y muslo) 34 pesos por kilo 9. Carne de res (bistec) 105 pesos por kilo 10. Carne de cerdo 67 pesos por kilo
11. Zanahoria 8 pesos por kilo 12. Calabaza 7 pesos por kilo 13. Manzana 25 pesos por kilo 14. Plátano 12 pesos por kilo La Profeco recomienda a la población comparar precios de productos para encontrar las opciones más accesibles al bolsillo de las familias, ya que el mismo producto puede registrar variaciones considerables en una misma localidad. Asimismo, pone a disposición de los consumidores el programa Quién es Quién en los Precios para comparar precios, el cual se encuentra disponible para su consulta en https://www.profeco. gob.mx/precios/menu_qq1.asp
El Informante México USA
Miércoles 30 de Agosto de 2017
CIUDAD DE MÉXICO
elinformante.mx
México está poniendo todo en la mesa para que haya una renegociación que vea por el bien, no sólo de los mexicanos, sino por el bien de todos, señala Jefe de Gobierno.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Manera Espinosa, celebró la acción de las empresas mexicanas de continuar invirtiendo en México, pese al alcance y proyección mundial de las mismas. Al presidir la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Distribución Metropolitano de Grupo Bimbo -el más grande de Latinoaméricadestacó que su instalación en la CDMX cobra relevancia en medio de la coyuntura económica actual, respecto a la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC). “Una inversión de dos mil 300 millones que son importantísimos para la economía de la Ciudad de México, para el motor de la economía nacional y que muestran además la confianza de los empresarios mexicanos en su país y sobre todo en su ciudad”. Advirtió que la salida del TLCAN
05
Salir del TLCAN mucho más perjudicial para EU que para México: Mancera será más perjudicial para Estados Unidos que para México; sin embargo, reiteró el llamado a los empresarios a cerrar filas y, una vez más, a que México debe estar preparado para la eventual salida de Estados Unidos del tratado, llevando la frente en alto durante el proceso de negociación. “Créanme, va a ser mucho más perjudicial para los Estados Unidos que para México si esto se llega a dar, nosotros vamos a estar trabajando con nuestros empresarios y debemos cerrar filas con ellos, con nuestros empresarios mexicanos, defender a nuestros trabajadores mexicanos y a nuestros migrantes”. Dijo que estos tres objetivos “no se deben de apartar en las negociaciones, de ninguna manera entrar con la cabeza abajo a la negociación, sino de frente como se ha hecho, nosotros estaremos desde la CONAGO apoyando estas tareas. Estaré reunido próximamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
para seguir trazando esta ruta de desarrollo, México tiene mucho porvenir y tiene mucho hacia adelante”, destacó. Insistió en que si México sale del Tratado de Libre Comercio, no es porque México quiera, pero dejó en claro que tampoco es “a fuerza” la permanencia de nuestro país en el TLCAN. “México está poniendo todo en la mesa para que haya una renegociación que vaya hacia adelante, que vea por el bien no solo de los mexicanos, sino por el bien de toda la región. Tampoco es a fuerza, y si no es a fuerza también debemos estar preparados para una eventual salida de este tratado”, reiteró. Hay muchas posibilidades de continuar en el TLCAN; una muestra palpable de lo que es una empresa mexicana global, de prestigio, que decide seguir invirtiendo en México, es el nuevo Centro de Distribución con el que contará la CDMX, el cual, dijo, nos beneficia no solo por el capital humano y el número de empleos que generará, sino por los 5 mil metros cuadrados que se recuperan de espacio público, “por supuesto que nos llena de orgullo”. “En esta coyuntura que se está viviendo del TLCAN, en este debate donde hoy volvemos a estar con la amenaza latente de la salida de Estados Unidos, estamos viendo un camino sustancial de una empresa mexicana que está encontrando mercados en todo el mundo y que está abriendo horizontes para seguir con el desarrollo”. El Centro de Distribución ubicado en la delegación Azcapotzalco, generará 350 empleos directos y mil 700 indirectos, incluido contrataciones para jóvenes
y personas con capacidades diferentes, a quienes muchas veces, señaló, se les dificulta encontrar un empleo; de ahí la importancia de tener una importante participación laboral, como parte del esquema de estímulos fiscales de la Ciudad de México. “Hemos hecho los cálculos y si este compromiso se repite en todas las empresas que hay en la Ciudad de México tendríamos prácticamente cubierta toda nuestra plantilla
de trabajadores de personas con discapacidad que, créeme, es bien importante como tú lo sabes y es un compromiso bien sustancial que está haciendo con la Ciudad de México”. Destacó la actuación de Grupo Bimbo en la lucha contra el Cambio Climático por sus políticas en materia de sustentabilidad. Detalló que en sus 176 plantas opera con energías limpias, por lo que el nuevo Centro de Distribución funcionará con energía proveniente del Parque Eólico Piedra Larga y contará con un sistema de captación de agua pluvial para reutilización.
Del 3 al 10 de septiembre la 15ª Feria de la Enchilada en Iztapalapa
L
a delegación de Iztapalapa se dijo lista para recibir a alrededor de 150 mil personas que podrán disfrutar de las enchiladas de diversas regiones del país, entre ellas las tradicionales potosinas, poblanas, mineras, de cochinita pibil y de nopal. Con una variedad de 300 platillos típicos elaborados a base de tortilla y chile, la delegación Iztapalapa realizará la edición 15 de La Feria de la Enchilada en la Macroplaza de la demarcación, del 3 al 10 de septiembre. Durante el anuncio, la jefa delegacional, Dione Anguiano, señaló que en el evento participarán cerca
El Informante México
de 50 expositores y se espera una derrama económica de siete millones de pesos
El representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Iztapalapa, Ignacio Valle Martínez, agradeció la colaboración de las autoridades delegacionales para llevar a cabo el evento, que calificó como el más importante en materia gastronómica en la demarcación.
@ElInformanteUS
06
ESTADO DE MÉXICO
Miércoles 30 de Agosto de 2017 elinformante.mx
El Consejo General aprobó los Lineamientos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo Distrital y Municipal del Proceso Electoral para la Elección de Diputados y miembros de los Ayuntamientos y los Cuadernillos de consulta sobre votos válidos y votos nulos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
D
urante su 8ª Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, dando cumplimiento a la normatividad electoral vigente, continúa con los preparativos del Proceso Electoral para la Elección de Diputados y miembros de los Ayuntamientos 2017-2018, a efecto de tener con la
Prepara IEEM elección 2017-2018 debida oportunidad, instrumentos, que permitan a los órganos desconcentrados realizar sus actividades con eficiencia. El Consejo Electoral, aprobó con una serie de adiciones, propuestas por el Consejero Miguel Ángel García Hernández, así como de la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, a los Lineamientos para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo Distrital y Municipal del Proceso Electoral para la Elección de Diputados y miembros de los Ayuntamientos 20172018, para lo que se generará un sistema informático que concentrará los datos que se generen, y en su momento, se valorará la viabilidad técnica para su transmisión en línea, a efecto de darles difusión. Al respecto, el Consejero Presidente, Pedro Zamudio Godínez, explicó la forma en que se construyeron los lineamientos, los cuales se apegan a lo que establece la normatividad electoral, y mencionó que se tiene la obligación de contar con ellos con la debida oportunidad, a efecto de tener los instrumentos que permitirán a los órganos desconcentrados realizar con mayor eficiencia sus actividades. Con la idea de realizar un trabajo más preciso en los órganos desconcentrados, se aprobaron los Cuadernillos de consulta sobre votos válidos y votos nulos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, tanto para la elección de Diputados Locales, como para la elección de miembros de los Ayuntamientos. Al desahogar el orden del día, también se efectuó una modificación del Reglamento Interno del Instituto Electoral del Estado de México, con lo que se actualiza su normatividad interna. En la misma sesión, fue aprobado el Acuerdo respecto a la Resolución elaborada por la Dirección de Partidos Políticos, relativa al cumplimiento del número mínimo
de afiliados del Partido Político Local Vía Radical, antes Virtud Ciudadana; para la conservación de su registro, en cumplimiento al Acuerdo INE/CG851/2016. Al respecto, el Consejero Electoral, Saúl Mandujano explicó que la compulsa de los afiliados del partido político se realizó con base en el sistema que es proporcionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y fue alimentado por el propio partido, por lo que la responsabilidad del IEEM consiste en darle el trámite respectivo, lo cual se cumple a cabalidad. También fue aprobado el Dictamen realizado por la Dirección de Partidos Políticos, relativo a la constitucionalidad y legalidad de las modificaciones a sus estatutos, notificadas mediante oficio VC/REP/ IEEM/02082017/03, por el Partido Político Local Vía Radical, antes Virtud Ciudadana. En otro punto de acuerdo, se aprobó el “Informe final del procedimiento de liquidación que detalla las operaciones realizadas y el destino de los remanentes del otrora Partido Futuro Democrático, Partido Político Local”, con lo que se cumple con la realización de cada una de las etapas establecidas en el cronograma de trabajo.
Fomenta Codhem la inclusión y respeto a los adultos mayores
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, fomenta el respeto y reconocimiento de las capacidades de los adultos mayores, a fin de lograr su inclusión efectiva en la sociedad, y los distintos espacios de desarrollo social y económico de la entidad. En el marco del “Día del abuelo” el ombudsman Jorge Olvera García recordó que ese sector de la población tiene los mismos derechos que cualquier persona, sin importar su edad ni sexo, y deben ser considerados en los planes, programas y estrategias de las instancias de salud estatales y municipales para elevar su calidad de vida.
El poder Legislativo sede del Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017
C
omo parte de las actividades del Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017, el Poder Legislativo del Estado de México recibió a poetas de Cuba, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Puerto Rico, Francia, Italia, España, Gaza, Marruecos, Siria, Bangladés y México. A lo largo de dos días, en el Salón Benito Juárez, en la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” y en el Instituto de Estudios Legislativos los poetas presentaron sus respectivas obras como parte de este festival en el que participan 117 artistas de 24 países.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 30 de Agosto de 2017
07
ESTADO DE MÉXICO
elinformante.mx
Mantiene el magisterio estatal liderazgo nacional en evaluación del desempeño
P
or segunda ocasión, el magisterio estatal mantiene el liderazgo a nivel nacional en la Evaluación del Desempeño, con el 91 por ciento de aprobación, demostrando ser los mejores del país, afirmó Abraham Saroné Campos, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). En el caso de los docentes recién egresados de las escuelas normales consiguieron un promedio del 93.5%, alcanzando algunas instituciones el 100% de aprobación en la Evaluación para el Ingreso, lo cual habla de un prestigio y un reconocimiento, aseguró.
“Por ello, cuando referimos que somos un magisterio de diez, no lo decimos retóricamente, sino bajo los resultados, los argumentos y las características que cada uno de ustedes ha demostrado en el aula y al frente de una institución”, manifestó ante más de 70 docentes ganadores de un auto en las rifas llevadas a cabo en mayo pasado, con motivo del Día del Maestro. El líder magisterial detalló que la función del docente va más allá de sólo cubrir un horario escolar, con acciones que le consolidan como líderes académicos, pedagógicos, pero también como líderes sociales, por la vinculación que tienen con todos y cada uno de los actores de la sociedad.
Manifestó que en un acto de corresponsabilidad, el SMSEM sigue abrazando acciones que brindan beneficios al docente y su familia, cuidando todas y cada una de sus prestaciones económicas. Por ejemplo, dio a conocer que se encuentran recibiendo las solicitudes del Programa de Becas de Aprovechamiento Escolar para Hijos de Maestros, en cada una de las 13 regiones sindicales. Expresó que quienes participan en este proceso demuestran que no sólo son responsables en el aula, en la escuela, sino también en casa, impulsando a su familia; además informó que serán más de 30 mil los
un espacio que contará con diversos espacios como auditorio y aulas vinculadas con el tema tecnológico, tiene ya un avance del 70%. De la misma manera, avanza la edificación de la Casa Estatal de Fomento a la Lectura e Investigación, para lo cual trabajan en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Editorial del Estado de México y el Voluntariado del Fomento a la Lectura. Destacó además la construcción del edificio del Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil no. 9, recientemente entregado en Tlalnepantla; el no. 21 en San
estudiantes beneficiados con este programa. Saroné Campos señaló que dentro de la operatividad educativa actual, el sindicato ha encontrado áreas de oportunidad para poder incidir en la vigilancia de los nuevos procesos, tal es el caso del acompañamiento pedagógico, académico y didáctico. En este sentido informó que la construcción de la Unidad Académica del Magisterio Estatal,
Martín de las Pirámides y el 22 en Ocoyoacac, espacios destinados a brindar educación inicial de excelencia a los hijos de los profesores afiliados al SMSEM. Finalmente, agradeció al Gobernador Eruviel Ávila Villegas por su disposición al diálogo y al consenso para consolidar todas estas acciones en beneficio del magisterio estatal y sus familias
Inauguran María Irene Dipp y Cruz Roa unidad de rehabilitación de Almoloya de Alquisiras
L
a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), María Irene Dipp de Ávila, y el diputado Cruz Roa Sánchez inauguraron la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) del municipio de Almoloya de Alquisiras, que atenderá a personas con discapacidad no sólo de éste sino de varios municipios del sur mexiquense. Cruz Roa, acompañado de su esposa, Claudia Díaz García, presidenta de la Unidad de Asistencia Social de la 59 Legislatura mexiquense, agradeció el apoyo a esta región del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a quien reconoció porque su humanismo y trabajo han cambiado la vida de los mexiquenses. En presencia de José Alfredo Torres Martínez, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano y presidente del Gabinete en la región VII, el
El Informante México
también coordinador parlamentario del PRI informó la donación de recursos del DIF nacional para esta unidad, producto de la gestión de la señora María Irene Dipp. Así fue posible adquirir combos de electroestimulación y ultrasonido, mesas de tratamiento, compresoras, láser terapéutico, bicicletas, lámparas infrarrojas, estación de rehabilitación, escalerillas, barras suecas, alberca de pelotas y caminadoras, entre otros equipos. Con esta obra, afirmó, se cumplen al 100 por ciento los compromisos del mandatario estatal en Almoloya de Alquisiras, donde se ha emprendido al menos una obra en cada una de sus comunidades. Recordó que en la cabecera municipal se autorizó una escuela preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México, además de un libramiento, pavimentaciones, bardas perimetrales, centros sociales, entre
otras acciones. En el evento en el que Cruz Roa y María Dipp develaron la placa inaugural de esta obra, la presidenta honoraria del DIFEM reconoció la calidad humana del diputado y de Claudia Díaz, así como el trabajo incansable de ambos para mejorar las condiciones de esta región. Esta unidad es la 102 de este tipo en la entidad, siendo el estado con más centros de rehabilitación a nivel nacional. Equipada con un salón de terapia física, consultorio odontológico y psicología, así como oficinas de trabajo social y asesoría jurídica, esta obra de alcance regional brindará más de 200 consultas al mes de terapia física, lenguaje y psicología, además de expedir certificados de discapacidad para descuentos en servicios y emplacamiento de autos para personas con discapacidad. El alcalde Alfredo Victoria López dijo
que esta obra es producto del trabajo en equipo, mientras que Adrián Paz Velázquez, director de Atención a la Discapacidad del DIFEM, informó que con esta unidad se cubre 80 por ciento del territorio estatal con servicios de rehabilitación. María Irene Dipp también entregó apoyos funcionales para personas con discapacidad y adultos mayores, como sillas de ruedas, andaderas y bastones. El horario de atención de este centro, ubicado a un costado de la cabecera municipal, será de las 7:00 a las 15:00 horas.
@ElInformanteUSA
08
PRINCIPAL
Miércoles 30 de Agosto del 2017 elinformante.mx
“El Neri” alcalde perredista que engaña a la gente por Facebook Acostumbra exhibir en redes sociales supuestas acciones, pero en gran parte de Capulhuac desconocen lo que ha hecho y lo cuestionan por la falta de obras.
M
ientras el presidente municipal de Capulhuac, José Eduardo Neri Rodríguez, acostumbra trasladarse en el municipio en una camioneta Ford Lobo valuada en 662 mil 400 pesos, en diversos puntos de la demarcación se quejan por la falta de obras y la nula atención que da a las peticiones de los ciudadanos. Durante un sondeo realizado por El Informante México, el alcalde de extracción perredista recibió fuertes cuestionamientos, dado que, se asegura, no solamente exhibe acciones a medias sino que cuando los habitantes acuden para tratar de resolver problemas, siempre les dice “el Ayuntamiento no tiene dinero”. Habitantes ubicados al margen de la Avenida Recursos Hidráulicos, refieren que se encuentran en total marginación y que, incluso la Colonia La Poza, considerada de alta marginación, cuenta con servicios que ellos no tienen. Indicaron que en la zona es común que
en temporada de lluvias se aneguen las calles de terracería y que, incluso, la calle Acueducto, donde se ubica la Escuela Normal, es común que se tengan problemas por “los encharcamientos”. Unas alumnas de dicha escuela, señalaron que temen por su integridad, ya que el alcalde Neri Rodríguez no ha cumplido nada de lo que prometió en campaña y aseguraron que se han registrado casos donde han sido acosadas jovencitas en la zona. También habitantes de la calle Corregidora, se quejaron de la falta de servicios, como alumbrado y, sobre todo, porque no hay vigilancia. Uno de los testimonios refiere que Neri Rodríguez acudió como candidato a pedir el voto, pero después, ya instalado
en Palacio Municipal, se olvidó de cumplir. “Somos una pareja adulta y mi marido apoyó mucho a Neri, pero cuando le pidió ayuda para tener un trabajo simplemente le dijo no”, dijo una señora que vive en la calle Corregidora. Situación similar se tiene en la calle General Anaya, donde el alcalde ha presumido obras, pero faltan muchas calles por pavimentar. “Este señor solamente nos utilizó en elecciones y ahora se la pasa “paseando” en su camioneta, rodeado de sus amigos”, señaló uno de los entrevistados. Comentaron que lo más lamentable es que piensa que está haciendo bien su labor, pero que en la realidad no se observa avance por ningún lado. “Lo que dice que hace no es cierto, es mentira. La gente no lo queremos por mentiroso”, aseguró una vecina de la comunidad de San Miguel Almaya, quien agregó que en la región es común que haya asaltos, que los ladrones entren a las casas y no existe respuesta
del alcalde. En tanto, el alcalde sigue “presumiendo” en redes sociales sus logros, en tanto que la realidad de Capulhuac es de total abandono.
@ElInformanteMX
El Informante México USA
Miércoles 30 de Agosto del 2017
09
PORTADA
elinformante.mx
NO BAJARÁN
TASAS DE INTERÉS: AGUSTÍN CARSTENS
El gobernador de Banco de México (Banxico) descartó movimientos en el corto plazo de la tasa de interés, luego de un aumento de 400 puntos base desde finales de 2015.
E
l gobernador de Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aseguró al diario The Wall Street Journal que no se puedde considerar una baja en las tasas de interés de referencia en México, pese a que la inflación anual supera el seis por ciento. Según la transcripción de una entrevista
El Informante México
Precisó que con una inflación anual por encima del seis por ciento, Banxico no debe detonar de manera impulsiva una reducción en las tasas de interés en México. Pese a que la inflación se encuentra lejos del objetivo de tres por ciento de Banxico, Carstens aseguró que ésta parece “acercarse a su punto máximo”. Respecto del peso, el titular de Banxico destacó que la estabilización de esta divisa habla de “las acciones de política monetaria que se han implementado”
en el país, lo que ha permitido que “inversiones en instrumentos mexicanos sean bastante competitivas”. Carstens señaló también que la relación bilateral entre Estados Unidos y México avanza, lo que ha contribuido mucho a la percepción en el mercado. En ese sentido, puntualizó Carstens, el mercado parece ahora más confiado de que se podría lograr “una resolución adecuada” en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que inició este mes.
realizada en el marco de la reunión anual de líderes de bancos centrales, en el estado de Wyoming, Carstens indicó que el nivel de las tasas de interés que tiene México es consistente con la proyección de inflación anual del Banxico para 2018. Estas proyecciones apuntan a que la inflación en México promediará tres por ciento hacia finales del 2018, por lo que Carstens descartó movimientos en el corto plazo de la tasa de interés luego de un aumento de 400 puntos base desde finales de 2015. “Necesitamos primero asegurarnos realmente que estamos en el camino correcto y que esta convergencia (de la inflación para fines del 2018) tendrá lugar. Hay riesgos que pueden presentarse, y por lo tanto necesitamos estar listos para actuar si es necesario”, expresó Carstens.
@ElInformanteUSA
10
MUNICIPIOS
Miércoles 30 de Agosto del 2017 elinformante.mx
Con el fin de prevenir afectaciones y preservar la integridad física y patrimonial de la población.
C
on el propósito de prevenir contingencias derivadas de la presente temporada de lluvias, minimizar potenciales afectaciones, así como preservar la integridad física y patrimonial de la población, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca realiza trabajos de diagnóstico
en la bóveda del Río Verdiguel, que se prolongarán por los siguientes días. Los trabajos de inspección en la bóveda del citado cauce se dividieron en tres zonas: Avenida de los Maestros, en el tramo comprendido de Lerdo de Tejada a Glorieta de la Marina, donde se lleva a cabo el reconocimiento minucioso de tuberías, al presumirse obstrucción de las mismas, que provoca la salida del agua por rejillas y brocales; situación que se ha atendido con la limpieza de coladeras y rejillas, reposición de éstas y de tapas. En una segunda sección, ubicada en la calle Adolfo López Mateos, de Diego Rivera a cerrada de Juan Mata y Pacheco, se observó que el estado
Celebra Zinacantepec el CXCVII aniversario de su fundación Durante la ceremonia, Manuel Castrejón Morales entregó la Presea Zinacantepetl 2017, en 5 categorías al mismo número de personas.
E
l presidente municipal, Manuel Castrejón Morales, acompañado del representante del Gobernador del Estado de México, Edgar Alfonso Hernández Muñoz, integrantes de cabildo, ex presidentes, líderes políticos y sociales, autoridades auxiliares, mujeres y hombres ilustres zinacantepequenses, celebró el “197 Aniversario de la Erección del Municipio”, de igual entregó la Presea Zinacantepetl 2017 a cinco personas destacadas del municipio. En la plaza cívica, El Nuevo Corazón de Zinacantepec, Castrejón Morales, manifestó “197 años de historia e identidad y en las que nos constituimos como un municipio, por ello los exhortó a recuperar ese sentido de pertenencia que nos fortalezca para salir adelante imaginando una vida mejor, la idea no cambia es
@ElInformanteMX
Realiza OAyST diagnóstico de la bóveda del Río Verdiguel general de la estructura de la bóveda, de 4.5 metros de ancho y una altura máxima de 2.20 metros, no presenta fisuras en los muros.
nuestra obligación construir el futuro que deseamos heredar a nuestros hijos” determinó. Agregó, reconocer la identidad de nuestro pasado, para conocer los retos del futuro, es leer la historia y escribir en el futuro deseado; por esta razón es que en este día, estamos conmemorando la erección de nuestro municipio, asimismo nos enorgullece tener personajes ilustres oriundos de la región, que en el pasado y en el presente han hecho del municipio una historia que nos identifica como zinacantepequenses. Por su parte, Ernesto Palma Mejía, Secretario del Ayuntamiento, expresó “Hoy más que nunca estamos decidimos a expresar nuestro amor por Zinacantepec, reconociendo su historia y trabajando por hacer de nuestro municipio un lugar más digno para los que aquí vivimos; construyamos nuestra tierra que deseamos y anhelamos heredar a las generaciones futuras, porque es una región de cultura, valores, costumbres y tradiciones que forjan nuestra
Asimismo, de acuerdo con los reportes del OAyST en el tramo comprendido entre la calle Heroico Colegio Militar y Diego Rivera, se detectaron dos tipos de fisuras en la cubierta; transversales que no representan peligro inmediato a la bóveda, y longitudinales, por lo que se harán los estudios y las reparaciones correspondientes a la brevedad posible, con el fin de reforzarla. Por otro lado, para prevenir afectaciones a las viviendas, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca llevó a cabo la colocación de costaleras en los brazos del Canal Totoltepec, en un tramo de 120 metros, en la calle Agustín Melgar, esquina Luis Donaldo Colosio, además de realizar visita a la presa José Antonio Alzate, la cual está a un 40% de su capacidad. Las autoridades municipales de Toluca recomiendan a la población permanecer atenta, debido a que el Servicio Meteorológico Nacional indica que las próximas semanas serán las más lluviosas del año. Para reportar cualquier fuga o contingencia, se pone a disposición de la población el teléfono 275 5700, extensiones 1403 a la 1407.
Identidad Que Nos Une” declaró. Finalmente, Hernández Muñoz, pronunció “La conmemoración de la fundación del municipio es tiempo de recordar que somos herederos de la historia, el trabajo y perseverancia de que nos constituimos como un municipio libre y soberano de recordar quiénes somos y hacia dónde vamos, estamos de fiesta porque esas virtudes y valores son
los que nos une” concluyó. Los ganadores de la Presea Zinacantepetl 2017 fueron: Mario Alberto García Zúñiga, al mérito municipal “Pastor Velázquez Hernández”; Laura Contreras Martínez, con la presea de Artes y Letras “Matilde Zúñiga”; Loreli Franco Rivas, a la Juventud y el Deporte; Guillermo Zarza Esquivel, Post Mortem y María Teresa Gómez Guadarrama, de Equidad de Género.
El Informante México USA
Miércoles 30 de Agosto del 2017
GENERAL
elinformante.mx
Comienza desbandada Eruvielista a Morena Miguel Ángel Ordóñez Rayón dejó la COPRISEM e ingresó a las filas del partido de AMLO.
L
a salida de Miguel Ángel Ordóñez Rayón de la Comisión para la protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), ha causado inquietud en el gabinete Eruvielista, ya que dicho ex comisionado ha ingresado a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Con este ingreso de Ordoñez Rayón al partido de López Obrador se
comienza lo que será la desbandada del grupo Eruvielista hacia este partido, ¿los motivos? la pérdida de votos en municipios estratégicos. Durante el periodo electoral pasado se dio a conocer que cada dependencia del actual gobierno del Estado de México tenía la encomienda de ser promotor del voto priísta en municipios estratégicos para alcanzar el mayor número posible de votantes. Al Instituto de Salud del Estado de México, encabezado por César Nomar Gómez Monge, se le encomendó promover el voto en el municipio más poblado de la entidad mexiquense y terruño del gobernador: el municipio de Ecatepec. Pero algo provocó que no se lograran los objetivos del triunfo de Alfredo del Mazo en
Entregan autoridades de San Mateo Atenco kit de Contingencia
C
omo parte del programa de “Atención a vecinas y vecinos afectados por los encharcamientos e
El Informante México
11
aquella demarcación, ¿o acaso operó en contra? Muchos movimientos acontecieron durante la campaña del candidato, sobre todo en los municipios grandes del Estado de México y esto fue porque muchos de los funcionarios del gabinete Eruvielista no estuvieron de acuerdo con la decisión de la candidatura de Alfredo del Mazo, tal es el caso de Miguel Ángel Ordóñez Rayón
al renunciar a su cargo ante César Nomar Gómez Monge (Su jefe directo). Las dudas que se tenían quedaron al descubierto… ¿Con qué fin se intentó sabotear la candidatura del ahora Gobernador electo por medio de tres alfiles clave y de confianza de Eruviel Ávila con evidentes fines de bloqueo (Uno en la Secretaría General
Los kit entregados contienen: Cubeta, Guantes, Cepillo, Cloro, Calhidra, limpiador de superficies, Plata Coloidal,
del PRI, otro en el área de finanzas y el último en Comunicación Social)? ¿Por qué se perdió Ecatepec, la tierra del gobernador? ¿Por qué se perdió Cuautitlán Izcalli, la tierra de la ex presidenta del PRI estatal, Alejandra del Moral (Quien tiene una investigación del CISEN junto con su particular por filtrar información del candidato al partido MORENA)? ¿Por qué se perdió Tecámac, tierra de Aarón Urbina, el entrañable amigo de Eruviel Ávila? ¿Por órdenes de quién Denisse Ugalde Alegría dejó perder Tlalnepantla? Coincidencias o no, en Edomex es considerado como traición por parte de estos “priístas” hacia el partido tricolor. Y ahora, con tal descaro, comienza la desbandada de funcionarios del gabinete Eruvielista hacia el partido de AMLO, confirmándose la traición de quienes simulaban operar a favor de Alfredo del Mazo.
Pastillas Cloradas, Jerga de limpieza y Cobija.
inundaciones”, Julio César Serrano Presidente Municipal de San Mateo Atenco y su Señora Esposa Laura Lara Gómez, Presidenta DIFSMA, acudieron directamente a los hogares y negocios de los afectados para entregar un Kit de Contingencia, además de escuchar sus comentarios y necesidades. Asimismo, se brindó un refrigerio a los elementos de las diversas instituciones municipales, estatales y federales que se sumaron al apoyo de los atenquenses desde el inicio de la témpora de lluvias El alcalde y la presidenta del DIFSMA pidieron a vecinos, a no tirar basura en la calle y retirar desechos de las coladeras; así como desinfectando alimentos y manteniendo la limpieza del hogar para evitar infecciones graves.
@ElInformanteUSA
12
GENERAL
Miércoles 30 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Acuerdo azucarero con EU sólo sirvió a refresqueras
E
n el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el tema del azúcar de caña y el jarabe de maíz de alta fructuosa, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en materia acusaron que éste únicamente sirve a los intereses de grandes corporaciones de
M
@ElInformanteMX
único que beneficia es a las grandes corporaciones que son consumidores del jarabe de maíz de alta fructuosa, como son Femsa Coca Cola y Pepsico” criticó Calvillo. En el mismo sentido, Bojórquez recriminó que “con este acuerdo azucarero los grandes beneficiados son los importadores de jarabe de maíz de alta fructuosa y obviamente las productoras exportadoras y comercializadoras. Aquí quienes se benefician son sobre todo CocaCola y Pepsico que son los grandes
refinadores de azúcar de ese país y a las refresqueras que, en México, se benefician de las importaciones de dicho producto a precios dumping; es decir, a costos inferiores para eliminar la competencia, por lo que los azucareros y las empresas mexicanas han sido y seguirán siendo los más perjudicados por ese trato. “Es una negociación que, está claro, sirve a los intereses de la grandes corporaciones norteamericanas refinadoras de maíz y de azúcar de caña y del lado mexicano al
consumidores del producto. Los grandes perdedores, como siempre, son los que menos tienen: son los productores de caña de azúcar en el país, a ellos se les ve disminuido su ingreso por la presencia de jarabe de maíz de alta fructuosa”. Calvillo agregó que la renegociación afecta a México y se hace bajo un esquema de miedo del Gobierno mexicano frente al Gobierno de los Estados Unidos, a cargo de Donald Trump.
un llamado a todas las voces de los legisladores”, indicó Osorio Chong. Respecto a las acusaciones en contra del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por una presunta red de espionaje que fue denunciada por el senador Miguel Barbosa, enfatizó
que presuntamente ya se puso una denuncia para que se puedan investigar los hechos. “Que se investigue y si se comprueba algo, si se sustenta entonces, que se aplique la ley”, anotó.
Estados Unidos y deja a un lado a los productores y empresas mexicanas. A través de un comunicado de prensa, la organización no gubernamental El Poder del Consumidor (EPC) explicó que uno de los puntos a los que México se tuvo que someter en la renegociación fue a bajar la calidad del azúcar. “La exportación de azúcar sin refinar pasa de 47 a 70 por ciento, a fin de asegurar un mayor abasto a los
Guerra entre partidos no ayuda al país: Osorio Chong iguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), negó que el gobierno federal tenga algo que ver respecto a los señalamientos de un diario nacional, sobre la situación patrimonial del presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y de su familia política. Entrevistado luego de reunirse con diputados del Partido Encuentro Social (PES), dijo que “yo creo que hay que explicar, hay que dar una explicación a quienes están señalando. Yo creo que ese debe ser el camino, no hay por supuesto más que el señalamiento, no hay ninguna prueba y nosotros de frente les decimos que no tenemos absolutamente nada que ver”. Aseveró que algunas personas en ciertas ocasiones quieren evadir alguna
refinadores estadounidenses”, se lee. Alejandro Calvillo Unna, director de EPC, y Enrique Bojórquez, director de Sucroliq, empresa mexicana dedicada a la refinación de azúcar líquida, coincidieron que los grandes ganadores son Coca Cola y Pepsi, mientras los productores y empresas mexicanas quedan en vilo. El acuerdo azucarero, manifestaron, es “inconstitucional” y beneficia a las grandes empresas productoras de jarabe de maíz de alta fructuosa en Estados Unidos; también a los
responsabilidad o explicar al respecto, buscando culpables enfrente, por lo que es necesario que se explique con atingencia a quienes están señalando este tipo de cosas. A pregunta sobre las declaraciones del panista, en el sentido de que habría un frente contra el PRI, el funcionario señaló que la verdadera guerra debe ser la búsqueda de acuerdos, la suma de voluntades para hacer frente a las acciones que se lleven a cabo en el país, en lugar de una “guerra entre partidos o contra el gobierno, eso no le sirve a la sociedad”, expresó. “Creo que lo que le sirve es que se haga un gran llamado a todos para buscar esos acuerdos que se requieren a partir del primero de septiembre, ya que hay una agenda importante por desahogar y por ello el gobierno federal debe hacer
El Informante México USA
elinformante.mx
El presidente estadounidense, Donald Trump, viajó al sur de Texas para evaluar los destrozos.
A
u t o r i d a d e s estadounidenses subieron hoy a 16 el número de muertes en el sur de Texas por las inundaciones y lluvias tras el paso del huracán “Harvey” y reconocieron que probablemente la cifra seguirá aumentado. Según los datos recopilados por el diario Houston Chronicle, ocho personas fallecieron en el condado de Harris, que engloba a la ciudad de Houston, la más afectada por las lluvias y las inundaciones. Entre ellas están seis miembros de una familia hispana, cuyo auto fue arrastrado por las fuertes aguas cuando trataban de salir de la ciudad, y un agente de policía local, identificado como Steve Pérez, quien falleció en la madrugada del domingo ahogado en su vehículo cuando trataba de llegar al trabajo. Las autoridades del condado de Galveston, en la costa del Golfo de México, han confirmado seis
“Harvey” devasta Texas y deja 16 muertos muertes relacionadas con el paso del huracán “Harvey”, que tocó tierra el pasado viernes. Finalmente, en el condado de Montgomery, al norte de Houston, se han contabilizado hasta el momento dos muertes vinculadas a las “catastróficas” lluvias e inundaciones. Houston, que entre la ciudad y el área metropolitana suma 6.5 millones de personas, sigue sufriendo hoy las constantes lluvias y las autoridades han informado de miles de desplazados. El agua cae con tal fuerza que los embalses de Barker y Addicks, cercanos a la ciudad, se han
desbordado y forzado más evacuaciones. El presidente estadounidense, Donald Trump, viajó al sur de Texas para evaluar los destrozos causados por el ciclón “Harvey”, del que dijo
las fuertes lluvias, Melania vistió un atuendo propio de una “Chica Bond” con un par de lentes aviadores y una cazadora de color verde y unos monumentales estilletos Louboutin que hicieron pensar a muchos
que ha alcanzado “proporciones épicas”. “Es histórico, pero les digo que esto ha pasado en Texas y Texas puede superar cualquier cosa”, sostuvo. Sin embargo tardó poco para que este viaje resultara en controversia, y no por la demora en las evacuaciones en la zona ni por los programas de rescate. Fue el atuendo que escogió la primera dama para tan importante visita. Sin importar lo difícil del terreno ni
periodistas que nadie le había avisado a la primera dama al lugar que se dirigía el día de hoy. Fue así como a los pocos minutos de que se conocieran las imágenes las redes salieron lanza en ristre contra la primera dama, diciendo que parecía más bien que la ex-modelo, hoy primera dama de los Estados Unidos, se dirigía a una alfombra roja en vez a una zona devastada por un desastre natural.
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU por misil Coreano
E
l misil, lanzado en la madrugada de este martes de acuerdo con la hora local, sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido y aterrizó en el mar territorial de Japón. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) programó para este martes una sesión de emergencia, con el fin de debatir el lanzamiento de un misil de parte de Corea del Norte que cruzó el espacio aéreo de Japón. La sesión, programada para cuando termine una reunión previamente acordada sobre sus operaciones de mantenimiento de la paz, sucede luego de que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, expresara su deseo de que el Consejo de Seguridad abordara el
El Informante México
13
INTERNACIONAL
Miércoles 30 de Agosto de 2017
reciente lanzamiento del proyectil. El misil, lanzado en la madrugada de este martes de acuerdo con la hora local, sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido y aterrizó en el mar territorial de Japón. En un comunicado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este martes al gobierno de Corea del Norte a cumplir con sus obligaciones internacionales y lo exhortó a reabrir los canales de comunicación. El titular de la ONU añadió que el lanzamiento viola resoluciones del Consejo de Seguridad, además de que “socava la seguridad y la estabilidad regionales y los esfuerzos para crear espacios para el diálogo”.
Por su parte, la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, expresó este martes afuera del Consejo de Seguridad que Corea del Norte “ha violado todas y cada una de las resoluciones” de este organismo; “¡Ya basta!”, exclamó.
@ElInformanteUS
14
ESPECTÁCULOS
Miércoles 30 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Anuncian la serie “Cuando conocí al Chapo: la historia de Kate del Castillo”
P
or medio de un c o m u n i c a d o difundido por Netflix se desveló que “Cuando conocí al Chapo: la historia de Kate del Castillo”, se estrenará el próximo 20 de octubre y que contará con tres partes que relatarán la versión de la artista sobre lo sucedido “con información exclusiva y material nunca antes visto”. Como actriz he tenido la gran
oportunidad de interpretar personajes ficticios de los cuales me siento muy orgullosa”, señaló Del Castillo. “Ahora vuelvo pero en una historia real, mi realidad, mi verdad. Este proyecto contará el inicio, por qué y las consecuencias al aceptar contar los derechos de una de las figuras más controversiales del narcotráfico”, añadió la protagonista y productora ejecutiva de este proyecto. Por su parte, el creador y productor
ejecutivo de la serie David Broome aseguró estar emocionado de participar “en la saga más sorprendente de ‘cuando la vida supera la ficción’” y en “una historia envuelta en un núcleo de asuntos políticos y sociales complejos”. Me siento muy honrado de que Kate me haya dado la oportunidad de contar su verdad”, agregó. Producida por 25/7 Productions y Kate del Castillo Productions, “Cuando conocí al Chapo” contará con Carlos Armella como director.
En Lerma se abre el telón con la Muestra Estatal de Teatro 2017
E
l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, pondrá en marcha la Muestra Estatal de Teatro 2017, evento de gran trascendencia nacional en el que participarán 16 obras teatrales de siete municipios de la entidad. Será del 5 al 8 de septiembre cuando la Muestra Estatal se lleve a cabo en el Foro Cultural Tiempo y Espacio THAAY, en el municipio de Lerma, un espacio escénico adecuado, moderno y práctico, para mostrar a los mexiquenses el trabajo desarrollado durante un año por las compañías de teatro inscritas de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Almoloya del Río, Toluca, Chalco de Solidaridad, Coacalco y
@ElInformanteMX
Tlalnepantla. La Muestra Estatal de Teatro es uno de los proyectos a través del cual se contribuye a la creación artística y el fortalecimiento de la disciplina teatral, donde todas las compañías participantes comparten formas de reflexión, de ideas, de análisis y diversidades en torno al fenómeno teatral; asimismo es la plataforma para seleccionar al grupo que represente al Estado de México en la Muestra Regional Zona Centro a celebrarse en el mes de octubre en Taxco, Guerrero. Algunas de las obras que se presentarán son: ¿Por qué la gallina cruzó el camino? bajo la dirección de Raymundo Nolasco Cano, “Manual para la pareja perfecta por Diego y Frida”dirigida por Michael Pérez Cruz, “La Mujer del Negro” dirigida por QuyLanLachino, y “Cuentos desde el petate” de Beatriz Guadalupe Rocha Martínez, entre otras. El jurado calificador estará compuesto por reconocidas y experimentadas personalidades del gremio como Alhelí Aurora López Ábrego, actriz egresada con honores de la Escuela Nacional de Arte Teatral y quien ha participado en más de 40 puestas en escena; José Antonio Torres Falconi, licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor en las materias de Expresión Verbal, Voz y Dicción en Casa Azul y Argos Televisión, e Ignacio Alfredo Ponce
Ornelas, director de Arte y coordinador de Formación Continua en la Subcoordinación de Enlace con los Estados en la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y fue Director de Arte y Coordinador de Contenidos para la página Web de la Muestra Nacional de Teatro. El Estado de México busca con esta muestra que el público tenga la oportunidad de ver las diferentes propuestas de las compañías teatrales, a fin de generar nuevos públicos y continuar con el fomento e impulso del arte histriónico.
El Informante México USA
15
JUSTICIA
Miércoles 30 de Agosto de 2017 elinformante.mx
Utilizaban perros pitbull para robar en la CDMX
E
lementos policíacos detuvieron a seis personas vinculadas con un robo, los cuales tenían un criadero clandestino de perros de la raza pitbull, en la Colonia Tacubaya,
delegación Miguel Hidalgo. Atemorizaban a sus víctimas con perros pitbull para robarles sus pertenencias en la, al final la suerte se les acabó y fueron aprendidos por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad
T
res sujetos detenidos en el municipio de Chalco, en el mes de junio de 2014, por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) fueron
de México. De acuerdo a los primeros reportes, a través de las cámaras de vigilancia se detectó a dos presuntos asaltantes en Avenida Jalisco y Viaducto Miguel Alemán. Por ello, arribaron policías preventivos al lugar, donde los individuos al notar la presencia de las autoridades capitalinas, emprendieron la huida y se internaron en una vecindad. Cuando los agentes se ingresaron al inmueble, algunas personas intentaron impedir la detención y soltaron a varios perros pitbull para que atacaran a los uniformados.
Condenan a 165 años de prisión a tres secuestradores condenados a 165 años de prisión, luego de que el Representante Social acreditó su participación en el delito de secuestro exprés. Los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para que la Autoridad Judicial con sede en Chalco dictara esta condena para los hermanos Fermín, Reinel y Eddie Geovanny de apellidos Pérez Acosta, quienes participaron en el secuestro de tres personas, en el mes de marzo del año 2014, en la carretera Chalco-
U
na explosión se registró en un autobús de pasajeros estacionado en el área de andenes de la Central de Autobuses de Córdoba, Veracruz, lo que dejó un saldo de un muerto y varios heridos. Medios locales detallan que el conductor del vehículo fue la persona que falleció en los hechos que tuvieron lugar horas en un autobús de la línea “Plateado”. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, Bomberos y Fuerza Civil para atender a los heridos. Hasta el momento se desconoce qué fue lo que ocasionó la explosión. En la cuenta de Facebook Veracruz TV se presenta un video en el que se observa el momento en el que son atendidos los heridos por el estallido en la central camionera. En la grabación se observa como elementos de
El Informante México
Sin embargo, los policías lograron contener a los perros y detener a los individuos; cinco hombres y una mujer, así como cinco perros adultos y tres cachorros, todos de la raza pitbull. Su última fechoría se dio en el cruce de Avenida Jalisco y Viaducto Miguel Alemán, Colonia Tacubaya, antes de echarles “el guante”. Fueron los vecinos y propias víctimas quienes se armaron de valor y denunciaron a los maleantes, por lo que las respectivas autoridades montaron un operativo espacial para detenerlos.
Tláhuac. De acuerdo con las indagatorias realizadas por personal de esta Institución, se pudo establecer que el día de los hechos, las víctimas viajaban a bordo de una camioneta, cuando fueron sorprendidos por los ahora sentenciados, quienes los sometieron y llevaron a un lugar despoblado, en donde los mantuvieron privados de la libertad y los despojaron de sus pertenencias. Después, uno de los sentenciados llevó a una de las víctimas al domicilio
de ésta, de donde sustrajo diversos objetos de valor. Horas más tarde, las tres víctimas fueron abandonadas en una zona despoblada del municipio de Chalco. Cabe mencionar que estos individuos fueron detenidos por Agentes de Investigación de la entonces Procuraduría mexiquense en el mes de junio del año 2014, por estar presuntamente relacionados con otro evento de secuestro. Por ese hecho, fueron recluidos en el Penal de Chalco. Una vez que fueron detenidos y derivado de las indagatorias realizadas por personal de esta Institución, se pudo establecer que los tres sujetos conformaban una banda delictiva relacionada con al menos cuatro secuestros ocurridos en esa región de la entidad.
Estalla autobús de pasajeros en central camionera rescate y bomberos atienden a los lesionados, mientras otras personas llegan corriendo hasta el área de espera para buscar a sus familiares. Miguel Ángel Yunes, gobernador del estado, destacó que de acuerdo con primeros reportes lo que explotó fue pólvora para pirotecnia.
@ElInformanteUS
DIRECTORIO
NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION
PRESIDENTE fundador
PRESIDENTE EDITOR
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
VICEPRESIDENTE
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
EDUARDO GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN
ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
JEFE DE REDACCIÓN
COORDINADOR DE NOTICIAS
SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN
CESAR SUHÁSTE
COORDINADOR ZONA ORIENTE
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO
L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS
DIRECTORA ADMINISTRATIVA
ALFREDO OLMEDO DEAN
ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS
COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.
MARISOL MARTÍNEZ M.
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.
#ALasSiete UN PROGRAMA DE DENUNCIA
“SOMOS TU FUERZA, SOMOS TU VOZ.” 555-143-25-37 @ElInformanteMX El Informante México
ElInformanteMexico ElInformanteMx @ElInformanteMX