El Informante México 2554

Page 1

Según el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (#CONEVAL) durante 2016, la población en situación de #Pobreza en M éxico se redujo 3.5 por ciento en comparación con 2014, al pasar de 55 millones 341 mil personas, a 53 millones 418 mil , pero aunque la reducción fue de casi millón y medio, en este 2017 los indicadores muestran otra cara de las cifras dadas a conocer , basta con salir a recorrer las llamadas #C iudades perdidas o visitar los pueblos #I ndígenas y se pareciera que estas cifras mienten.

El Informante México

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

NO. 2554

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

PÁG.8

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

VIAJES MILLONARIOS DE SENADORES PANISTAS

Los 38 senadores del Partido Acción Nacional han aprendido a disfrutar del erario público para realizar “viajes legislativos” sin que exista freno sobre del despilfarro de dinero.


02

EDITORIAL

Jueves 31 de Agosto de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET LO MALO

LAS LECCIONES DE LA VIDA Por Víctor Corcoba Herrero.

E

nos inunda. Son tantos los sembradores del terror. Que a veces nos quedamos sin aliento. Continúan además creciendo las víctimas de desapariciones impuestas. Sea como fuere, hemos llegado a un punto, que resulta irrealizable enumerar al completo la extensa tonalidad de amenazas contra la vida humana. Bajo esta concepción existencial, hasta la misma convivencia social se deteriora profundamente. Nadie conoce a nadie y tampoco nadie considera a nadie. ¿Hasta cuándo este clima de inhumanidad? Sin duda, ha llegado el momento de que las sociedades y los Estados de todo el planeta, fomenten ese espíritu de familia humana verdaderamente acogedora y solidaria. Ya está bien de tanta exclusión y rechazo a todo lo que no sea productivo. Desde luego, el repudio a cualquier existencia, por insignificante que pueda parecernos, es algo intolerable. Tras esta atmósfera de irritantes despropósitos, deberíamos revisar nuestras propias andanzas, y ver la manera de salir de esta dramática crisis humanitaria que soportamos por todo el orbe. Hoy más que nunca se necesitan planes de acción conjuntos que nos humanicen y mejoren la vida sobre toda vida. La cantinela de los bloqueos en algo tan natural, como el movimiento en bienes y personas, nos suelen dejar sin palabras, y con mucha angustia en la mirada. Puede parecer cansina esta reivindicación, pero nos falta entusiasmo intergeneracional, sobre todo para promover la tolerancia, la cooperación y el entendimiento para crear un entorno más habitable y más armónico. Dicho lo cual, propongo, claro está si me lo permite el lector, repensar más sobre las lecciones vividas, y ser menos fanáticos de ideologías que, en cualquier caso, son siempre rígidas y absolutistas. En la tierra lo que ahora nos falta son moradores conciliadores, que nos hagan retornar al camino de la humildad, al del corazón, a la ruta de la belleza del alma. Por el contrario, nos sobran dirigentes políticos que ni ellos mismos se creen lo que dicen, hasta el punto de hacer de lo blanco, negro; y de lo negro, blanco. Confiemos en una renovada hornada de ciudadanos de mundo, que vivan esos horizontes de amplitud, cobijando a todos. Me quedo, al fin, con la esperanza del Papa Francisco, al gentío universitario: “Cuidado con creer que la Universidad es sólo estudiar con la cabeza: ser universitario significa también salir, salir en servicio, con los pobres sobre todo”. Este anhelo sí que me emociona, aparte de injértame de savia, como que es la existencia misma tratando de defenderse de tanto mezquino suelto, con poder en plaza y pedestal de ordeno y mando.

s una lástima que el ser humano aún no haya aprendido de los errores del pasado y continúe empeñado en sembrar desasosiego, en lugar de propiciar el encuentro, y desterrar las tensiones de todo camino a nuestro alcance. Váyanse de la faz de la tierra, el aluvión de provocaciones vengativas que lo único que nos llevan es a enfrentarnos como salvajes. Abramos canales de comunicación y no acosemos a los defensores de los derechos humanos. Pongamos imaginación y establezcamos puentes de unión y unidad por todo el planeta. Quitemos los muros de la hipocresía. Ciertamente, jamás fue fácil el aprendizaje de lo auténtico; sin embargo, ahí está también en las lecciones de la vida, como Santa Teresa de Jesús invitaba a sus monjas a “andar alegres sirviendo”. Lo sabemos, aunque quisiéramos ignorarlo, al final siempre resplandece lo verídico, es más fuerte que todo lo demás. Deberíamos asimilarlo y optar por caminos que nos alienten a vivir, y a dejar vivir; a amar, y a dejarnos amar. Sólo así podemos llenarnos de sabiduría y aprender a tomar otras sendas menos poderosas y más de donación a todas las gentes, aunque piensen diferentes a nosotros. Para ello, cultivemos el respeto, el diálogo entre nosotros con las propias faltas cometidas, porque todo esto nos enseña, cuando menos para mejorar nuestras actitudes de soberbia, endiosamiento y orgullo. Ojalá, todos los líderes actuales, descubrieran sus deslices y rectificasen a tiempo. Seguramente, entonces, en vez de activar políticas destinadas a reprimir el desacuerdo político, optarían por servir de otra manera a la ciudadanía, al menos escuchándonos todos de manera libre, y no infundiendo temor en la población para frenar sus voces y manifestaciones. No perdamos, en consecuencia, la memoria de otras realidades surcadas. Está bien vivir el momento, pero sin obviar lo transitado. Nuestra existencia es legendaria y, en cada biografía, hay un camino de sorpresas que hemos de releer conjuntamente para no caer en esas maldades pretéritas. Para empezar, entre todos tenemos que corregirnos, pues nuestra historia no nace y termina con nosotros, se perpetúa y, precisamente, la grandeza nuestra reside en esa capacidad de enmendarnos. Está visto que somos un eslabón de esa cadena de vida, que requiere la fuerza de toda la humanidad y el amor de todas las generaciones. Sin amor nada es. Por eso, necesitamos sentirnos acompañados y acompasados, en esa reconstrucción viviente, que nos demanda abrir caminos de justicia permanente. Es tan fuerte el dolor que

23

15

lun

22

15

mar

22

14

@ElInformanteMX

mie

21

14

jue

22

vie

14

22

15

http://cadena3.com/

LO FEO Harvey deja al menos 31 muertos en Houston, colapsado bajo metros de agua http://mirror.co.uk/

LO ASOMBROSO EU aprueba su primera terapia génica contra el cáncer http://elpais.com/

22

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

Un panel de expertos concluirá si los soldados transgénero pueden seguir en el Ejército de EU

23

sab

22

Temperatura 22

22

22 21

22

22

14

El Informante México USA


Jueves 31 de Agosto de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

El Presidente clausuró la 42ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

A

l clausurar la 42ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “la construcción de un México con seguridad y tranquilidad sólo se puede lograr con la actuación corresponsable de todo el Estado mexicano”. Añadió que para cumplir con ese deber, “desde el primer día de esta Administración definimos e impulsamos un modelo de seguridad centrado en facilitar la colaboración y la coordinación, que además incluye la participación de la sociedad civil. Se trata de un modelo que promueve la prevención social de la violencia, el fortalecimiento de las instituciones y privilegia el uso de sistemas de inteligencia”. Enrique Peña Nieto llamó al Congreso a rescatar su iniciativa de Mando Único, pues, advirtió, el Mando Mixto generará incertidumbre y problemas administrativos. Resaltó que “para el Gobierno de la República, la política de seguridad ha sido una política de la mayor prioridad. Así lo ha sido porque los retos que enfrentamos en materia de seguridad requieren una respuesta firme y decidida”. El Primer Mandatario expresó que, “sin embargo, hay que reconocer que el diseño institucional vigente de descentralización en las labores de seguridad ha sido rebasado por los desafíos del siglo XXI. Mientras que las organizaciones criminales han adoptado avances tecnológicos y se han vuelto sumamente complejas, muchas instituciones locales de seguridad no han evolucionado”. Destacó que las entidades federativas, en muchos casos, “no cuentan con cuerpos policiacos suficientemente sólidos y confiables, y en el caso de los municipios, muchos ni siquiera han desarrollado sus propias corporaciones”. “Hoy sabemos que la presencia de las Fuerzas Federales, por sí misma, genera tranquilidad en la población en las entidades federativas. Sin embargo, también sabemos que por definición este respaldo no puede ni debe ser permanente”, subrayó. Mencionó que “la solución de fondo requiere que los gobiernos locales cumplan cabalmente con la responsabilidad de fortalecer sus instituciones de seguridad y de procuración de justicia. En esta tarea han contado y seguirán teniendo el amplio respaldo del Gobierno de la República”. Muestra de ello, dijo, “es que durante la presente Administración se han invertido más de 70 mil millones de pesos en apoyos a estados y municipios, a través de diversos fondos y subsidios federales destinados a la seguridad. Además, se han entregado más de 6 mil 500 millones de pesos para la construcción de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia, que están al servicio de los estados, así como para la consolidación, y en

El Informante México

Mando Mixto generará incertidumbre y problemas administrativos: EPN algunos casos creación de las unidades estatales contra el secuestro”. Resaltó que “fortalecer a las corporaciones de seguridad estatales y municipales es hoy más importante de lo que era hace unos años. El fenómeno delictivo se está transformando. El combate al crimen organizado ha tenido importantes resultados en debilitar la estructura operativa y financiera de los grandes cárteles, pero esto, a su vez, ha derivado en nuevos retos en el ámbito local”. El Titular del Ejecutivo Federal señaló que “hay una parte significativa de los homicidios que no está relacionada con el fenómeno del crimen organizado, sino con delitos del fuero común. Según datos del Gabinete de Seguridad, del total de homicidios, aquellos que están relacionados con delitos del fuero común, pasaron de 3 de cada 10 en 2011, a 5 de cada 10 en 2016”. “Es decir, 50 por ciento de los homicidios registrados en el país son por fenómenos delictivos locales relacionados con el robo, el secuestro, el pandillerismo, la violencia intrafamiliar o la violencia contra la mujer”, agregó. Indicó que por ello es importante que “desde lo local se cuente con mejores herramientas, mecanismos y estrategias para hacerle frente a la realidad que hoy estamos viviendo”. “Y por eso también la importancia de la iniciativa de Mando Único Policial que envié al Poder Legislativo. Su objetivo es transformar mil 800 cuerpos policiacos que hoy tenemos, en 32 policías estatales únicas, profesionales, más confiables y capaces para hacer frente a la delincuencia”, refirió. Puntualizó que “en cambio, la propuesta de mando mixto que se discute en el Congreso podría, desde la perspectiva del Gobierno de la República, generar incertidumbre, falta de claridad y procesos administrativos que distraerían de las tareas de seguridad”. Independientemente del modelo que se escoja, precisó, “es urgente alcanzar una definición en esta materia y actuar en consecuencia”. Por ello, hizo un respetuoso llamado al Congreso de la Unión “para analizar y determinar si las herramientas que tenemos como Estado mexicano son o no suficientes y adecuadas para asegurar la tranquilidad y el imperio de la ley en todo el territorio nacional”. El Presidente Peña Nieto señaló que “garantizar las condiciones de seguridad no sólo está en la responsabilidad y el ámbito del Ejecutivo en los diferentes órdenes de Gobierno, sino también en la activa y comprometida participación que deban de tener los legisladores y los jueces en los distintos ámbitos de actuación”. “El avance de la seguridad pública debe estar acompañado, necesariamente, de un sistema de procuración e impartición de justicia de calidad, ágil y eficiente. De ahí la importancia del Nuevo Modelo de Justicia Penal, que representa una de las mayores transformaciones en nuestra vida jurídica en los últimos 100 años”. Indicó que como toda gran transformación, se requiere de tiempo, esfuerzo y compromiso permanente para que este Nuevo Modelo de Justicia Penal muestre completamente sus beneficios. “Implica ajustar y perfeccionar el modelo durante la aplicación del mismo”, dijo. Destacó que “más que en el diseño del marco jurídico, en este momento nuestro esfuerzo debe estar centrado en garantizar la profesionalización y especialización de los responsables de su operación. Con una actitud proactiva, podremos lograr en el menor tiempo posible que el Sistema de Justicia Penal sea un pilar del Estado de Derecho

que demandan las familias mexicanas”. En el evento, realizado en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el Primer Mandatario expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas del país, “que han apoyado, respaldado, a todos los órdenes de Gobierno en las tareas de seguridad, sin importar el origen partidario de Gobierno alguno, teniendo por delante la única misión de velar por la seguridad de las familias mexicanas”. Apuntó que “ante los retos que implica el combate a la delincuencia, no podemos bajar la guardia, ni retroceder un sólo paso. El Estado mexicano

en su conjunto tiene la obligación de centrar sus esfuerzos en combatir a aquellos que violan la ley y las libertades de las y los mexicanos”. “Debemos trabajar en un mismo frente, haciendo cada uno la parte que le corresponde. Este Consejo seguirá siendo el mejor punto de unión, coordinación y suma de esfuerzos para alcanzar el México en paz que todos anhelamos”, mencionó.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

Jueves 31 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Firman convenio DIF Nacional y DIF Estatal Quintana Roo por 4.8 millones de pesos Contribuirá a la rehabilitación de la Casa de Asistencia Temporal para protección de menores migrantes, así como al equipamiento de espacios alimentarios y la atención de personas con discapacidad.

E

l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Sistema Estatal DIF Quintana Roo, firmaron convenio de colaboración por cuatro millones 887 mil 845 pesos que serán destinados a la rehabilitación de la Casa de Asistencia Temporal para protección de menores migrantes; así como al equipamiento de espacios alimentarios y la atención a personas con discapacidad.

E

En el marco del evento se entregaron 13 camionetas tipo Van con espacio para tres sillas de ruedas cada uno y hasta 18 asientos convencionales, cuya inversión es de once millones 317 mil 854 pesos, en favor de las personas con discapacidad y sus familias, recurso derivado del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad. Laura Barrera Fortoul, titular del Sistema Nacional DIF, externó un saludo y reconocimiento a nombre de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de la institución, al DIF Estatal Quintana Roo y a los DIF municipales, por su labor y resultados en favor de la población. En gira de trabajo por la entidad, señaló que el convenio es ejemplo del trabajo coordinado que contribuye a servir aún más a la población y serle útil además, “ponernos a sus órdenes y ser parte de la solución a sus necesidades”. En compañía de Gabriela Rejón de Joaquín, presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo y de su directora general, María Alba Elizabeth Carranza Aguirre, detalló que del total del recurso, “tres millones se destinarán para un espacio emblemático que es congruente con la política del presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de atender a menores migrantes; otra cantidad para el fortalecimiento de espacios alimentarios y una más, para ejecutar uno de los programas fundamentales de DIF Nacional

l líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, llamó a redoblar el paso para ganar, en unidad e inclusión, las próximas elecciones del 2018. Al inaugurar la 5a Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Ochoa Reza, afirmó que en todos los estados de la República este instituto político va a la alza en materia electoral. “En unos estados estamos claramente en la mayoría; en otros estamos en una competencia muy cercana. En todos los estados el partido va recuperando espacios políticos. “Ganaremos la Presidencia de la República, las nueve elecciones para Gobernador y Jefe de Gobierno, y la mayoría en la Cámara de Diputados Federal y en el Senado de la República”, destacó. En el Auditorio “Aurora Jiménez de Palacios” de San Lázaro, el presidente del CEN del PRI advirtió que se acerca el proceso electoral más importante por el número de puestos de elección popular que estarán en juego y por su impacto en la historia de México. Precisó que son cerca de 18 mil 500 candidatas y candidatos que el partido presentará ante la ciudadanía, para lo cual se recnocerá la trayectoria de las mejores mujeres y de los mejores hombres. Subrayó que los priistas estarán respaldados con los resultados del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Agregó que un ejemplo de ello es que el país se encuentra en el momento de mayor creación de empleo en sexenio alguno, bajo los registros históricos en la materia. Mencionó que a pesar del escenario internacional que parecía adverso, México sigue a la alza en materia de inversión extranjera directa.

@ElInformanteMX

que es la atención de personas con discapacidad”. Informó que hay más de mil 500 espacios a nivel nacional para brindar terapias de rehabilitación y que al día se otorgan más de 70 mil terapias; resaltó que, “las personas con discapacidad tienen mucho que aportar a la sociedad y merecen toda nuestra solidaridad, cariño y amor. Asimismo, la Titular de DIF Nacional, informó que la entrega de los 13

vehículos adaptados le da sentido a nuestra labor y fortalece el sentido de inclusión y añadió, “no podemos perdernos a las personas con discapacidad porque desean ser tomados en cuenta en una condición de equidad y jamás nos cansaremos de decir que la discapacidad está en los ojos de quien la ve”, a tiempo de hacer un reconocimiento a esta población y a las organizaciones civiles por ser parte de una estrategia nacional “donde todos tenemos puesta la misma camiseta. Gracias por lo que hacen, manifestó, “por su amor, por su entrega, por haber sorteado tantos obstáculos y porque hoy nos permiten ponernos a sus órdenes”, concluyó.

Convoca Ochoa Reza a redoblar el paso para ganar en 2018 con unidad e inclusión Sostuvo que el país también también el record de exportaciones y de producción agrícola nacional. “Cuando nuestros adversarios señalan que las cosas no van bien en el país, pues resulta que desde el exterior nos visitan más que nunca. Hemos pasado de ser el catorceavo país más visitado del mundo, a ser el octavo y cada año estamos incorporando mayor número de turistas nacionales e internacionales a nuestros destinos. “La encuesta del INEGI está arrojando que la estrategia que lleva el país para reducir la pobreza y para cerrar el margen de desigualdad, está dando resultados”, anotó. Ochoa Reza subrayó que si bien los priistas no están satisfechos, pues, estos resultados son un gran punto de partida para defender en cada proceso electoral Convocó a los legisladores a actuar de manera unida para transmitir la información de manera puntual en

cada región del país. “Unidos somos ciertamente invencibles. Por esa razón, lo principal que tenemos que cuidar hacia adelante es el binomio de la inclusión política y de la unidad

política. “Uno necesita del otro, necesitamos unirnos en política a partir de incorporar los anhelos y el sentimiento de participación de cada una y de cada uno de nosotros”, expresó. Acompañado de la Secretaria General del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, el líder nacional priista felicitó ampliamente a cada uno de los diputados federales, encabezados por César Camacho Quiroz, y externó su deseo de que la Agenda Legislativa llegue a buen puerto en el próximo periodo ordinario de sesiones.

El Informante México USA


elinformante.mx

Solicita Jefe de Gobierno que el Presupuesto 2018 contemple un “reforzamiento especial” para tareas de seguridad.

05

CIUDAD DE MÉXICO

Jueves 31 de Agosto de 2017

A

l advertir que se han dejado al descubierto ámbitos de impunidad, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo que ninguno de los órdenes de gobierno puede actuar en solitario y hacer frente a los temas que exige y demanda la agenda pública nacional. En Palacio Nacional, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México urgió, como una de las acciones fundamentales a realizarse para su operación, mejorar y perfeccionar el Sistema Penal Acusatorio (SPA), por lo que pidió se tome en cuenta la propuesta que envió la CONAGO. “Debemos equilibrarlo para que los derechos de los imputados no estén por encima de los derechos de las víctimas; debemos combatir algunos de los ámbitos de impunidad que han quedado

Derechos de imputados no pueden estar por encima de los de las víctimas: Mancera descubiertos”. El Jefe de Gobierno lanzó un fuerte a llamado a cerrar filas para robustecer el actuar de los sistemas de administración y procuración de justicia. “Nuestro país enfrenta una serie de retos cuya complejidad demanda cerrar filas en torno a esfuerzos coordinados que nos permitan atender, a cabalidad, la demanda de la ciudadanía. Es más que evidente que ninguno de los distintos órdenes de gobierno pueden, en solitario, hacer frente a los temas que exige y que demanda la agenda pública nacional”. Ante el Presidente de la República, secretarios de Estado y gobernadores presentes en la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario capitalino hizo un llamado a luchar contra todos los ámbitos de impunidad; hay una imperiosa necesidad, agregó, de realizar un trabajo coordinado que permita tener la capacidad de enfrentar a las personas que están buscando reincidir en actividades delictivas. “Continuar robusteciendo el actuar de nuestros sistemas penitenciarios y nuestras policías, tener la capacidad operativa para enfrentar a las personas que estén buscando reincidir en actividades delictivas y, por supuesto, luchar contra todos

los ámbitos de impunidad”, reiteró. En ese sentido, el Jefe de Gobierno solicitó que en el Ejercicio Fiscal 2018 exista un “reforzamiento especial” en el presupuesto destinado a tareas de prevención del delito y seguridad. “Estaremos haciendo un respetuoso exhorto a la Cámara de Diputados para que se tomen en cuenta todos los requerimientos necesarios con el próximo ejercicio presupuestal de 2018”. Reconoció que los desafíos que enfrenta México, radican en temas de seguridad y procuración de justicia, por lo que propuso sumar y redoblar esfuerzos para que el próximo presupuesto “venga con un reforzamiento especial para las tareas de prevención del delito y seguridad, son muchos los compromisos que estamos asumiendo y es necesario que también se refleje en el apoyo presupuestal”. Aseguró que de esta manera la CONAGO se suma a todas las tareas de seguridad que han sido propuestas; “seguiremos abonando, porque es de todo nuestro interés la seguridad ciudadana y poder hacer el reforzamiento en todos y cada uno de los espacios de nuestro país”. Destacó que “uno de los pilares que debemos fortalecer para asegurar la integridad del Estado Mexicano y

para dar garantías plenas a nuestras instituciones que funcionan y cumplen con el propósito, es el de la suma de esfuerzos”. Así de importante, un tema que le interesa a todos es la integridad, la libertad y la seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos y de los periodistas. Asimismo, dijo que “derivado de la publicación de la Ley General para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes”, los gobiernos locales han asumido el compromiso de contribuir a su correcta implementación “con todas y cada una de las acciones que sean necesarias”; en este sentido, señaló que la CONAGO se suma a la tarea al proponer la conformación de un grupo de trabajo que permita dar cumplimiento a estas acciones. Por último, reconoció la tarea de las distintas corporaciones tanto locales como federales, y reiteró el reconocimiento, desde la CONAGO, a la labor que realizan todos días las Fuerzas Armadas de México, “al Ejército, a la Marina y a la Policía Federal, por todo el apoyo recibido en las acciones de tareas de seguridad en todos y cada uno de nuestros territorios”.

Fuertes lluvias obligan a cerrar el AICM y emiten alerta roja en Cuajimalpa

L

as constantes e intensas lluvias en el la mayor parte del país han causado severos daños y la Ciudad de México no fue la excepción, varias delegaciones fueron afectadas en las últimas horas. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que ha desviado 11 vuelos hacia cuatro diferentes terminales ante las lluvias intensas que se registran en la capital del país. El AICM especificó que cinco operaciones ha sido redireccionadas para su aterrizaje en la terminal de Acapulco, tres a la de Veracruz, y uno a la Querétaro, Toluca y León, respectivamente. El aeropuerto capitalino fue cerrado desde las 18:40 horas y se reabrió hasta la madrugada en su totalidad. La Secretaría de Protección Civil declaró alerta roja por lluvias en la delegación Cuajimalpa, alerta naranja en Miguel Hidalgo, Alerta amarilla en las delegaciones en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza. La zona poniente de la capital registra fuerte lluvia, de entre 10 y 29 milímetros, acompañada por vientos con rachas de hasta 45 kilómetros por

El Informante México

hora (km/h), por lo que el Gobierno de la Ciudad de México determinó activar la Alerta Amarilla en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Iztacalco e Iztapalapa, y mantenerla en Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. En tanto, para la delegación Cuajimalpa activó Alerta Roja por zona de tormenta, con precipitación de entre 50 y 70 milímetros, y Alerta Naranja en Miguel Hidalgo. La Secretaría de Protección Civil precisó que, debido a la depresión tropical número 14-E, al sur de la

península de Baja California, y la entrada de humedad desde ambas vertientes hacia el interior de la nación, se mantiene la condición de lluvias con tormentas en los estados del centro; además, la tormenta tropical “Harvey”, permanece en el sur de Louisiana, Estados Unidos. Se prevé que las lluvias intermitentes prevalezcan hasta las 22:00 horas, con puntuales fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas en el centro, poniente y sur de la Ciudad de México. La temperatura descenderá a 15 Cº para la medianoche y no se descarta que llegue a los 13 Cº para la madrugada del jueves. Ante estas condiciones, el GCDMX recordó a la ciudadanía que cuenta con el sistema de Alertas, las cuales se clasifican en cinco niveles y colores, según la intensidad del riesgo: - Alerta Verde significa “condiciones promedio en la CDMX”. - Alerta Amarilla indica “presencia de hidrometeoros ligeros que pueden ocasionar daños asociados a otras circunstancias”. - Alerta Naranja advierte “fenómenos meteorológicos, cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles”. - Alerta Roja apunta “fenómenos meteorológicos, cuya intensidad

puede provocar daños”. - Alerta Púrpura representa “fenómenos meteorológicos, con intensidad pocas veces registrada, que ocasionan daños graves”. También se recomendó a la población cerrar puertas y ventanas de sus hogares, y retirar la basura de las coladeras del interior y exterior. Si anda en bicicleta procurar utilizar impermeable con reflejante, así como evitar subir a andamios, azoteas o cornisas. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México sugirió extremar precauciones al volante y conducir a baja velocidad, evitar cercanía con bardas, espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad y no intentar cruzar las calles con corrientes de agua.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Organizan IEEM e INE mesas de diálogo En conferencia de prensa se dio a conocer, por ambos organismos, la forma en que se llevarán a cabo las Mesas: Diálogos para una Cultura Cívica, a nivel estatal.

Jueves 31 de Agosto de 2017

C

omo parte de las acciones de colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se informó sobre la realización de las Mesas de “Diálogos para una Cultura Cívica”, para deliberar sobre la situación que guarda nuestro régimen democrático, así como las variables para solucionar las áreas que muestran rezagos y vislumbrar mecanismo de coordinación para mejorar la calidad del entorno democrático. En rueda de prensa, realizada en forma conjunta por ambos organismos, se explicó que las mesas de diálogo se caracterizarán

por tener una conformación plural, para que todas las voces sean escuchadas y la diversidad de opiniones enriquezca la conversación. Dichas mesas tendrán lugar en el Hotel Marriott Courtyard de Paseo Tollocan, ubicado a un costado del edificio principal del IEEM, este jueves 31 de agosto de las 10:00 a las 14:00 horas, y será transmitido a través de la página electrónica del Instituto (www.ieem.org.mx). Ante los representantes de los medios de comunicación, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, refirió que con las Mesas de Diálogo, se propone desarrollar un programa de acción conjunta con los Organismos Públicos Locales

Electorales del país; comentó que se realizan bajo los tres ejes delineados en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), con la idea de escuchar y establecer un diálogo amplio con los diferentes actores de la sociedad a nivel estatal. Agregó que, a partir de estos diálogos, se podrán establecer acciones para propiciar que la ciudadanía se vuelva a apoderar del espacio público, dado que se busca impulsar una política pública que contribuya a mejorar la democracia en nuestro país.

representantes de partidos políticos, empresarios, servidores públicos, académicos, organizaciones no gubernamentales, grupos indígenas y de jóvenes, y detalló que el objetivo de las mesas es articular un encuentro ciudadano para deliberar sobre la realidad democrática de la entidad y de nuestro país; todo ello con la idea de concientizar a los participantes sobre el déficit democrático que se registra, buscar alternativas de mejora en las prácticas de participación ciudadana, y encontrar sinergias entre actores

Por su parte, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, destacó que la ENCCÍVICA, iniciativa del INE, surge como una propuesta para mejorar la cultura política democrática en el país y se configura como una estrategia para actuar en el corto, mediano y largo plazo, y describió que se realizará a partir de tres ejes (verdad, diálogo y exigencia), puntualizando que, si la ciudadanía tiene pleno conocimiento de su derechos, los podrá ejercer y participar en el espacio público. Describió la mecánica para la realización de las Mesas de Diálogo, en las que se concentrarán

estratégicos e instituciones para incrementar la apropiación del espacio público; lo anterior a efecto de recuperar paulatinamente la confianza ciudadana en las instituciones y el quehacer público; asímismo, armonizar las exigencias sociales de igualdad y justicia con el trabajo del sector público y privado. Se estableció un diálogo con los representantes de los medios de comunicación, a efecto de puntualizar algunos aspectos de su interés, el cual fue moderado por Verónica Veloz Valencia, Titular de la Unidad de Comunicación Social del IEEM.

Promueven desarrollo de plantaciones forestales comerciales en 11 estados del país

P

ersonal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de 11 estados visitó el municipio de Villa Victoria, Estado de México, como parte de la capacitación para incrementar la productividad de plantaciones forestales comerciales. Lo anterior como parte del taller Manejo silvícola de Plantaciones Forestales Comerciales (PFC) de especies de clima templado. Durante tres días se trataron temas como productividad, manejo silvícola, podas, aclareo y se realizó una práctica de campo en dos predios ubicados en Villa Victoria. Con lo aprendido en este curso los participantes podrán desarrollar proyectos de establecimiento de PFC con datos que estiman el volumen de crecimiento anual y características técnicas del manejo de plantaciones.

@ElInformanteMX

En el taller participaron 32 servidores de la CONAFOR y otras instituciones del sector ambiental, que laboran en entidades que tienen las condiciones para establecer plantaciones de clima

templado frío con especies como pino y oyamel: Puebla, Hidalgo, Michoacán, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México y Chiapas. También participó personal de la Protectora de Bosques del Estado de México y de la Delegación Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El taller fue impartido por el Avelino Benigno Villa Salas y Hugo Ramírez Maldonadot, miembros de la Academia Nacional de Ciencias Forestales, A. C. Actualmente el Estado de México cuenta con 26 mil 972 hectáreas de plantaciones forestales comerciales, de las cuales 9 mil 613 hectáreas han sido apoyadas por la CONAFOR. Este año la Comisión asignó 6.8 millones para el establecimiento y mantenimiento de 31 proyectos.

El Informante México USA


Jueves 31 de Agosto de 2017

07

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

Encabezó el Secretario General, Abraham Saroné, la 18ª Ceremonia y destacó la presencia del gestor del Reconocimiento Jurídico del sindicato, Ignacio Torres Olascoaga, quien dejó el servicio profesional tras 65 años de trayectoria.

E

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) despide con honores, respeto y gran estima a los docentes que deciden jubilarse, a través del otorgamiento puntual del Fondo de Retiro y Fallecimiento (FonRetyF), afirmó el Secretario General, Abraham Saroné

Campos, al encabezar la 18ª ceremonia de entrega de este programa, en la que fueron beneficiados 276 docentes y sus familias. En el evento destacó la presencia de Ignacio Torres Olascoaga, precursor del Reconocimiento Jurídico del SMSEM en 1966, quien decidió poner fin a su labor profesional tras 65 años ininterrumpidos al servicio de la tarea educativa y sindical. Entre su trayectoria, destaca haber ocupado la Secretaría General del SMSEM de 1964 a 1967, para posteriormente desempeñarse como Director de la Primaria Justo Sierra, en el Barrio de La Merced de la capital mexiquense, cargo que ocupó hasta la jubilación. “Su vida y obra se han convertido en un paradigma para todos los maestros mexiquenses. Ejemplo

Despide el SMSEM con honores a maestros jubilados

vivo de puntualidad, compromiso, responsabilidad como maestro, como director escolar. Hoy se retira del servicio profesional un gran maestro, a quien sin duda conocemos y haremos lo propio para que las siguientes generaciones conozcan al Maestro Ignacio Torres Olascoaga”, expresó Abraham Saroné al referirse al gestor del Reconocimiento Jurídico del SMSEM. El líder del Magisterio Estatal aseguró que la entrega del FonRetyF tiene el objetivo de despedir con aprecio y dignidad, pero también respaldar de forma solidaria a los maestros

E

l foro “Tte. Sebastián Cruz Arámbula Sánchez” fue sede de la entrega de becas a servidores públicos del sector central, agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM); acto encabezado por el Secretario General, Lic. Herminio Cahue Calderón. El líder sindical reconoció a los suteymistas su entrega y esfuerzo en los diferentes ámbitos donde desempeñan sus habilidades. Señaló que encontrar el balance entre la actividad académica, el servicio

El Informante México

Reciben Suteymistas becas de estudios público y la familia manifiesta su dedicación para superarse, y ser ejemplo para sus familias y compañeros. Resaltó que su labor en la administración pública debe retroalimentarse a través de los conocimientos adquiridos, lo cuales, puntualizó, deben incrementar su sencillez y sensibilidad ante las necesidades de sus semejantes. Con la representación del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del estado, la Lic. Bianca Catalina Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas de la Secretaría de Finanzas, felicitó a los becarios, y señaló que su constancia es testimonio de que sí se puede. Asimismo, manifestó que la administración del Mandatario estatal se ha caracterizado por dar un fuerte impulso

que deciden jubilarse, así como a las familias de los profesores fallecidos. Dio a conocer que en la 18ª ceremonia se distribuyeron más de 12 millones de pesos, en beneficio de 251 docentes jubilados, cuatro inhabilitados y 69 beneficiarios de 29 maestros quienes fallecieron en fechas cercanas. Asimismo, informó que en 18 entregas puntuales, su dirigencia ha entregado más de 219 millones de pesos, fortaleciendo la rendición de cuentas, la transparencia, pero sobre todo la economía de los maestros mexiquenses.

a la educación; con lo que se tienen más mexiquenses mejor preparados. La becaria Patricia García González agradeció a nombre de sus compañeros el apoyo, ya que es una manera de incentivar y reconocer su esfuerzo, y los anima a continuar siendo guía y modelo para sus hijos. Ángel Jiménez Gutiérrez, Secretario de Capacitación Laboral y Cultural, dio la bienvenida a los becarios; en su mensaje, los invitó a seguir preparándose, a aprovechar las oportunidades que brinda la organización, pues así fortalecen la unidad, y se suman al “Sindicalismo de la mano contigo”. La entrega de becas contempló a 328 suteymistas que realizan sus estudios de preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado, con un monto total de un millón 523 mil 418 pesos.

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 31 de Agosto del 2017 elinformante.mx

Monreal desestabiliza a AMLO en la CDMX El delegado en Cuauhtémoc, asegura que si bien su pleito no es con López Obrador, no está en busca de cargos de consolación.

R

icardo Monreal Ávila, delegado en Cuauhtémoc, se muestra dolido por lo que considera “una intriga palaciega” en el seno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

@ElInformanteMX

En un discurso cambiante, pero en el cual coloca en jaque al dirigente nacional de Morena, el originario de Zacatecas deja entrever que el movimiento no es su única alternativa, que cuenta con amigos en todos los partidos, y ve al instituto político fundado por el político tabasqueño, “sumido en una crisis”. En un programa de radio, expuso que la encuesta para sacar al Coordinador de Morena en la Ciudad de es el primer error de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, un error que – aseguró – “puede pesar mucho”. “Y no es arrogancia, no es que sienta que soy un personaje que puede generar esa cimbra, no. Es un error que puede

repercutir en la confianza y en el nivel de esperanza de quienes participan en los procesos internos”, sostuvo. Incluso habló de una especie de distanciamiento con López Obrador, a quien no ha buscado y puntualizó que no está en busca de cargos de consolación, al tiempo de pedir a Morena rectificar errores de elección. Cabe mencionar que Monreal ha dicho que con o sin Morena, piensa ser candidato, que está “agotando el

el pasado 24 de agosto, cuando Morena decidió que Claudia Sheinbaum será su candidata a la alcaldía de la capital mexicana. Antes esos resultados, Ricardo Monreal expresó: “Me hubiera gustado que se hiciera una encuesta espejo… pero al aceptar las reglas, pues se aceptan los resultados y voy a honrar mi palabra”. Días después de la elección, el Delegado de la Cuauhtémoc pidió al comité de Encuesta y la Comisión Política del

expediente en Morena a ver si logramos mantenernos en Morena”. Lo cierto es que la “designación” de Claudia Sheinbaum caló hondo en Monreal, quien pide que se tengan acuerdos integrales plurales incluyentes para la Ciudad de México, ciudad que – puntualizó – “no puede permitirse un gobierno faccioso ni monopartidista, eso ya se acabó”. Si bien Monreal señaló que no descarta en un momento dado la vía independiente e insiste que “este error” le puede costar a Andrés Manuel incluso el resultado presidencial, pero que no contribuirá a ello, pero insistió que tiene que actuar con dignidad. Los hechos que auguran una salida y, con ello, la desestabilización del proyecto de López Obrador, se gestaron

Regeneración Nacional rectificar los errores de la elección interna del partido para elegir al candidato que buscará la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “Son días difíciles los que han transcurrido. Quizá los más difíciles de mi vida. Pero quiero reiterar mi agradecimiento a las muestras de afecto recibidas, e incluso a la crítica constructiva y seria, aquella que no denuesta, que no lastima, que no ofende, pero que sí pondera. Gracias por esa actitud”, mencionó Monreal en un video difundido en su cuenta de Facebook. En tanto, Andrés Manuel López Obrador no ha dicho “esta boca es mía”, aunque todo lo que se ve es que se encuentra en jaque.

El Informante México USA


Jueves 31 de Agosto del 2017

PORTADA

elinformante.mx

VIAJES MILLONARIOS DE SENADORES PANISTAS Los 38 senadores del Partido Acción Nacional han aprendido a disfrutar del erario público para realizar “viajes legislativos” sin que exista freno.

164 mil 480 pesos, mientras que Mariana Gómez del Campo, viajó a Tokio, Japón, para lo cual gastó 163 mil 34 pesos. En lo que va del 2017, Gabriela Cuevas Barrón, ha gastado

09 1.5 millones de pesos en 21 viajes al extranjero y, de esa cantidad, 885 mil 689 pesos corresponden a boletos de avión, mientras 840 mil pesos le han sido otorgados en viáticos. También en este lapso, la Senadora por el Estado de México, Laura Angélica Rojas Hernández, quien es Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, ha realizado, con ese membrete, un sinfín de viajes al extranjero. Mariana Gómez del Campo Gurza y la yucateca Rosa Adriana Díaz Lizama, aunque de hecho todos los panistas han viajado al extranjero con todo pagado y sin necesidad de justificar nada.

L

os senadores pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN), han hecho del “servicio público” el pretexto ideal para realizar costosos viajes al extranjero, la mayoría de ellos con cargo al erario público. La senadora por el Estado de México, la panista Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, sumó 10 viajes al exterior en el 2015, de los cuales sólo en uno de los casos el boleto fue pagado por los organizadores. En el segundo trimestre del 2016, a Japón se trasladaron seis legisladores para participar en “la Red Parlamentaria Global de la OCDE y la Dieta Nacional de Japón”, celebrado el 12 y 13 de abril. Los boletos de avión más costosos fueron ocupados por los senadores panistas Mariana Gómez del Campo y Salvador Vega Casillas, cuyo valor fue de 163 mil 034 pesos cada uno. Otros miembros de la bancada del PAN que asistieron al mismo foro, gastaron en boletos diversas cantidades: el senador Jorge Luis Maury Lavalle, 102 mil 812 pesos; Fernando Yunes Márquez, 142 mil 394 pesos; y Luis Fernando Salazar Fernández, gastó 142 mil 394 pesos. La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, en el 2015 viajó siete veces al extranjero, dos veces menos que la presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores, la también panista Gabriela Cuevas, quien “lideró” este departamento. Sus viajes fueron a destinos como Ginebra, Suiza, y a París y Deauville. De hecho, Gabriela Cuevas es la que más viajes ha hecho. Ella participó durante 2015 en 75 de los 90 viajes que formaron parte de la agenda de diplomacia parlamentaria. Cabe mencionar que el Senado invirtió, en dicho año, un total de 21 millones 715 mil 162.81 pesos para esos viajes. La lista de los senadores panistas más viajeros en 2015 es la siguiente: - Gabriela Cuevas (PAN), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, nueve salidas al extranjero y un gasto de 677 mil 340.47 pesos en boletos. - La panista Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina, ocho salidas. - Rosa Adriana Díaz, entonces secretaria de la Mesa Directiva, siete viajes. - Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, cinco viajes. En el 2016, Laura Rojas hizo ocho viajes; su compañera Rosa Adriana Díaz Lizama, en un vuelo a Etiopía, gastó

El Informante México

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 31 de Agosto del 2017 elinformante.mx

C

on el Primer Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017, “Toluca se muestra orgullosa y enseña su techumbre de casa internacionalista”, expresó el alcalde Fernando Zamora Morales durante la décima sesión solemne del H. Cabildo de Toluca, en la que declaró Visitantes Distinguidos al Embajador de la República de Cuba en México, Pedro Juan Núñez Mosquera, y a los 117 poetas que formaron parte del momento histórico que transformó el presente y futuro inmediato de los toluqueños. Así, el munícipe explicó a las y los invitados la iluminada historia compartida entre Cuba y Toluca con isleños enamorados de México, que al dejar su patria y venir a nuestra ciudad se convirtieron en cubanos universales, mexicanos y toluqueños que transformaron la realidad y marcaron la historia, como José María Heredia, quien fue “toluqueño por elección, y en esta capital mexiquense realizó lo mejor de su obra cultural, educativa, literaria, ideológica y periodística”. En su intervención, el Embajador Pedro Juan Núñez Mosquera agradeció al alcalde el reconocimiento que recibió “como un homenaje al pueblo y al gobierno que represento y como un símbolo del profundo lazo de amistad y cooperación que existe entre México y Cuba, en particular con Toluca; es un honor recibir esta distinción en la orgullosa Toluca, este es el ´lugar del

Clausura Toluca Primer Festival Internacional de Poesía José María Heredia 2017 dios Tolo´, un pueblo de patriotas, valiente, de una larga tradición de lucha”; además, el diplomático recordó la trayectoria de José María Heredia y la gran historia de hermandad entre ambas localidades: “por eso, hermano presidente municipal, y digo hermano porque así me siento como Visitante Distinguido, me siento muy honrado con este acto, pero como dijera José Martí, ´honrar, honra´, por eso con este homenaje honra también a Cuba, a Toluca y a México”. En la sesión, el munícipe entregó la Presea al Mérito Cultural y Literario “José María Heredia 2017” al poeta cubano Waldo Leyva, al español Jesús García Sánchez, de la editorial “Chus Visor”, y a los mexicanos Félix Suárez, Cecilia Juárez y Héctor Sumano Magadán, creador y director de “La Hoja Murmurante”. Al respecto, el homenajeado Waldo Leyva comentó que: “Estuvimos platicando varios poetas y llegamos

a la conclusión de que a través de este festival, volvió Heredia a las calles de Toluca, aquí está con nosotros, y el hecho de que se haya considerado entregar un reconocimiento en su honor, es una distinción para los que lo recibimos, porque no sólo fue un gran poeta que inauguró el romanticismo en lengua española, sino que fue uno de los revolucionarios principales de nuestra América”. En su oportunidad, Cecilia Juárez compartió su experiencia en el FIP Toluca y dijo que el instante que la llenó humanamente fue la respuesta de los estudiantes cuando asistieron a las escuelas, percibir algo que los conectaba, “más allá de lo que podría envanecer a uno como poeta, a través de lo que representa nuestro sentimiento humano más profundo, que es una condición que compartimos”. Por su parte, Félix Suárez, después de

expresar la importancia de la poesía para la población al humanizarla, volver empáticos y transformar la realidad de quienes la leen o escuchan, agradeció “este inmerecido reconocimiento que hoy recibo con profunda gratitud, celebro la iniciativa que ha tenido el H. Ayuntamiento y su alcalde en reconocer la importancia de primer orden que tienen los poemas en la vida y en el día a día de las personas de esta ciudad”. De igual forma, Jesús García Sánchez y Héctor Sumano Magadán coincidieron en que es el primer festival que ha impulsado la poesía de forma notable, al conseguir que la difundan en los institutos y que, incluso, los mismos poetas salgan y lleven de viva voz sus obras; asimismo, destacaron que muchos cubanos como Heredia han amado Toluca y que con acciones como esta se fortalecen los lazos de amistad. Minutos antes, el presidente municipal Fernando Zamora Morales y el embajador Pedro Juan Núñez Mosquera develaron la placa conmemorativa en la cual quedó de manifiesto que Toluca se convirtió en la sede mundial de la cultura poética, a través del Primer Festival Internacional de Poesía “José María Heredia” 2017, del 28 al 30 de agosto de 2017.

Tenango del Valle invertirá 6 millones de pesos en edificio para la comandancia municipal

E

l municipio de Tenango del Valle contara con el edificio para la comandancia del municipio, constará de acceso principal, sala de espera, recepción, oficinas administrativas, armería, oficialía conciliadora, médico legista, confinamiento detención de menores, detención de mujeres, y detención de hombres por separado; sanitarios,

@ElInformanteMX

comedor, gimnasio, vestidores para hombres y para mujeres y cuarto de máquinas. Así lo dio a conocer el Presidente municipal José Francisco Garduño Gómez quien además explicó que la nueva ubicación del inmueble permitirá contar con una mejor movilidad de los elementos policiacos hacia cualquier punto del municipio; a fin de garantizar la seguridad de las familias tenanguenses, aún de no ser un municipio que tiene problemas en materia de seguridad. Hay una ocupación constante por brindar a toda a la ciudadanía, certidumbre de que tenemos policías capacitados y con los elementos necesarios para hacer frente a cualquier dificultad, resaltó. Se busca, dijo, que los turistas que lleguen a este municipio, que procura la denominación de Pueblo Mágico;

tengan la certeza que realizarán sus visitas con tranquilidad y seguridad, teniendo como resultado una mayor derrama económica para los prestadores de servicios. Es de destacar, que el recurso de esta obra proviene del programa Federal de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG); el cual destinó a Tenango del Valle en 2017, 12 millones de pesos. Entre otros rubros el recurso también es utilizado para capacitación del personal y mejoramiento de equipo para los elementos de seguridad. En octubre se espera concluyan los trabajos de construcción de la comandancia municipal, la cual estará cimentada a nivelación y trazo, zapatas corridas, contratrabe, muros de enrace, barras horizontales de concreto con estructura interna

de acero de refuerzo, una estructura firme de concreto, columnas, castillos, muros de block, trabes de cerramiento losa maciza de concreto, y relleno con tepetate. De igual forma se planea la instalación de cámaras de video vigilancia en diversos puntos de la cabecera municipal, como una segunda etapa, con la finalidad de redondear las acciones en materia de seguridad.

El Informante México USA


Jueves 31 de Agosto del 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

M

ejorar las condiciones de Almoloya de Juárez, objetivo de Adolfo Solís. El presidente municipal, visitó las comunidades de Santa Juana y Mina México, para entregar primeras y segundas etapas de encementados, así como la construcción de guarniciones y banquetas. Además, colocó la primera piedra para la construcción de un salón de clases en la primaria “José María Morelos y Pavón”, en la comunidad de Mina México; así como en la comunidad de Mina México, para el telebachillerato en la primera sección. El titular del ejecutivo local, habló sobre la importancia de la

educación para consolidar una sociedad fuerte y que camine hacia el progreso. Se dijo comprometido en este rubro y listo para emplear diversas estrategias que eleven el nivel educativo de todos los almoloyojuarences. El compromiso es que estudien todos los jóvenes que, por alguna razón económica o de otro tipo, han truncado sus estudios. El ayuntamiento, en coordinación con diversas universidades como la UNAM, U.de.G o la Universidad del Estado de México, ofrece 34 licenciaturas y dos modalidades para concluir la preparatoria. “Creo firmemente en la educación, como medio, para elevar el nivel de vida de los almoloyojuarences. Como un fin para fortalecer la

Se mejoran condiciones en Almoloya de Juárez: Adolfo Solís dignidad individual y la convivencia comunitaria. Debemos entender la importancia de la pluralidad y el valor de mantenernos unidos para tener una sociedad sólida. Sólo así, podremos seguir creciendo fuerte”, comentó el presidente municipal. El esfuerzo del presidente municipal no se queda ahí. La creación de Centros de Educación

Digital es parte de la formación de quienes estudian. Los servicios son gratuitos y están al alcance de todos los almoloyojuarences. Así como la actualización de las bibliotecas existentes en el municipio, y la creación de nuevas para complementar los estudios de la gente.

Calimaya festejó a los Adultos Mayores

E

stoy convencido que los adultos mayores son parte fundamental en toda sociedad; sus conocimientos, experiencias, consejos y gran cariño logran crear invaluables vivencias en las personas, así lo señaló el Presidente municipal de Calimaya, al festejar a las personas mayores del municipio. Con un pequeño regalo en conmemoración de su día, el DIF Calimaya llevó a cabo un emotivo convivio lleno de sorpresas, música y mucho júbilo para quienes con su sabiduría a través del tiempo han dejado importantes enseñanzas. En el Ayuntamiento de Calimaya, seguiremos

trabajando para procurarles un municipio de oportunidades, en el que sus derechos sean respetados diariamente, señalo el alcalde quien acompañado de su esposa y presidenta del DIF municipal Carla Alvarado Díaz de Sandi festejaron a los adultos mayores.

Ixtlahuaca sede de la “Jornada de Trabajo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal”

E

sta tarde se realizó la “Jornada de Trabajo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal”, la cual tuvo como sede el municipio de Ixtlahuaca y estuvo presidida por funcionarios de los tres ámbitos de gobierno, quienes entregaron diversos apoyos para habitantes de la región. El Presidente municipal de Ixtlahuaca Juan Carlos Bautista acompaño a los funcionarios de los tres niveles de gobierno en las diversas actividades que se realizaron en la demarcación.

El Informante México

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

M

éxico levantará la mesa

elinformante.mx se de de

renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), si el presidente estadunidense Donald Trump inicia el proceso de terminación del acuerdo tripartita, advirtió el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) mexicano Luis Videgaray. “No, creemos que la negociación tiene ya un proceso, ya estamos

México dejará mesa del TLCAN si Trump cumple amenaza: Videgaray en una renegociación, es una renegociación que por supuesto nos tomamos muy en serio, es una renegociación constructiva y creemos que no sería la ruta correcta o una ruta viable dar por terminado el tratado”, respondió Videgaray Caso a la pregunta expresa que se le formuló en el Departamento de Estado, sobre si

Norcorea anuncia inicio de acciones militares en el Pacífico

K

im Jong-un, líder de Corea del Norte, anunció que el lanzamiento la víspera de un misil de mediano alcance, es el primer paso de las operaciones militares norcoreanas en el Pacífico. Ese lanzamiento tiene también el significado de contener a la base de invasión que es la isla estadunidense de Guam, agregó el presidente del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte. Es necesario seguir adelante con el trabajo para poner la fuerza estratégica norcoreana sobre una base moderna a fin de realizar más lanzamientos balísticos con el Pacífico como futuro, indicó. El también jefe supremo del Ejército del Pueblo norcoreano hizo sus declaraciones tras el lanzamiento la madrugada de este martes de un misil de mediano alcance que sobrevoló el espacio aéreo japonés y generó una nueva condena mundial. De acuerdo a un despacho de la

@ElInformanteMX

Jueves 31 de Agosto de 2017

Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) difundido este miércoles, el proyectil lanzado fue un misil estratégico de mediano alcance Hwasong-12.

México se mantendría en la mesa si, como amenaza Trump, Estados Unidos inicia el proceso de finiquitar al compromiso comercial que incluye a Canadá. En la víspera del arranque de la segunda fase de las renegociaciones del TLCAN a celebrarse en la Ciudad de México del 1 al 5 de septiembre, Trump en dos ocasiones, primero el lunes en Washington y luego este miércoles en el estado de Missouri, amagó con iniciar con el proceso de terminación del compromiso trilateral, debido a que asegura que México se está poniendo difícil en la mesa de conversaciones comerciales. “La renegociación no es necesariamente un proceso sencillo, al contrario, es un proceso complejo, son 26 mesas de negociaciones simultaneas. Hay temas en los que encontraremos rápidamente acuerdos; otros que requerirán más trabajo, pero estamos profundamente comprometidos en una renegociación conforme al proceso establecido”, detalló Videgaray al terminar una reunión con Rex Tillerson, secretario de Estado del gobierno de Trump. El titular de la SRE quien, con Idelfonso Guajardo, secretario de Economía, concluyó una visita de trabajo de dos días a Washington, estableció que, si el resultado de las renegociaciones del TLCAN no es benéfico para México, por obvias

razones el país abandonará el proceso. No obstante, aclaró que tiene confianza en que al final se llegue a un acuerdo que convenga a los tres países involucrados. Al momento en que Guajardo y Videgaray se reunían con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca; con Wilbur Ross, secretario de Comercio; con Jared Kushner, asesor especial y yerno de Trump, y con el general H.R. McMaster, jefe del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el presidente estadunidense, sin la actitud constructiva de la que habla el gobierno mexicano, insistió nuevamente en poner en marcha la salida de su país del TLCAN. “Lo que acordamos es que vamos a seguir trabajando de una manera seria, en un proceso de negociación que está en marcha y, como lo dijimos el domingo pasado, el gobierno de México no va a litigar y no va a negociar ningún aspecto de la relación bilateral, incluyendo el TLCAN, a través de los medios de comunicación, o a través de las redes sociales”, machacó el canciller mexicano. En los días previos a las reuniones comerciales en México, Trump pareciera obsesionado con el tema de iniciar el proceso de terminación del TLCAN, lo cual puede llevar a cabo con una simple notificación al Congreso federal de su país.

Se trató de un ejercicio de la fuerza estratégica del Ejército, comandada por Kim Rak Gyom, con participación de unidades de artillería del mismo agrupamiento. Esas unidades tienen la misión de atacar las bases del agresor imperialista estadounidense ubicadas en el teatro de operaciones del Pacífico, agregó el comunicado. El lanzamiento fue en respuesta a los ejercicios conjuntos Corea del Sur-Estados Unidos denominados Ulji Freedom Guardian, y permitió la evaluación de la capacidad de respuesta de las fuerzas norcoreanas. Destacó que el lanzamiento fue el primero que se realiza desde Pyongyang, la capital norcoreana, y fue observado en su totalidad por el líder norcoreano. Además recordó que la víspera se cumplieron 107 años de la anexión de la península de Corea a Japón. El comunicado norcoreano coincidió con una nueva condena del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a Pyongyang por su lanzamiento, y la advertencia de que analiza fortalecer las sanciones que ya le han sido impuestas.

El Informante México USA


Jueves 31 de Agosto de 2017

13

ESPECTÁCULOS

elinformante.mx

El Potrillo regresa al Auditorio en el mes patrio

A

lejandro Fernández regresará al Auditorio Nacional luego de un año de ausencia para celebrar el mes patrio los días 7, 8 y 9 de septiembre, como parte de su nueva gira en la que promueve su álbum Rompiendo fronteras. Con esos recitales el intérprete del

Oro en México. Con esas presentaciones de la próxima semana, cuyos boletos van desde los 400 hasta los tres mil pesos, El Potrillo también hará sonar lo mejor de su repertorio, de acuerdo un comunicado.

Este CD es punta de lanza del gira En vivo, que llega después de su Confidencias World Tour, que presentó durante tres años en más de 19 países ante millones de espectadores. En 2014, con esa serie de conciertos, el

El citado disco va más allá de las regiones geográficas y culturales, a través de 11 canciones en el que hay colaboraciones con Joss Favela, Pablo Preciado, Mario Domm y Gian Marco. Quiero que vuelvas y Sé que te duele son los primeros sencillos de este material, este último fue grabado junto a la banda colombiana Morat, y se ha colocado ya en los primeros lugares de popularidad.

hijo de Vicente Fernández alcanzó la cifra de 100 presentaciones en el Coloso de Reforma, durante su trayectoria. A lo largo de su carrera ha grabado 16 placas de estudio, además de discos en vivo y recopilatorios, que lo han llevado a recibir premios como Grammy Latino y Billboard y lo han posicionado como uno de los más grandes exponentes de la música vernácula mexicana como del pop en español.

género regional mexicano sumará 112 los que habrá ofrecido en ese centro de espectáculos desde el inicio de su carrera en 1991. Asimismo, el máximo ganador del premio Lunas del Auditorio presentará su nuevo material discográfico, que incluye pop, rancheras, sierreño y hasta reggaetón, que salió a la venta en febrero y obtuvo Disco de Platino más

Mary Boquitas confiesa habla del escándalo Andrade y Trevi

M

aría Raquenel Portillo, antes conocida como Mary Boquitas, romperá el silencio en El clan, una serie basada en su biografía que produce Endemol Shine Latino y DNF Pictures. La mexicana de 47 años fue acusada de rapto y corrupción de menores hace casi veinte años. ¿Qué fue lo que vivió junto con Sergio Andrade y Gloria Trevi. La artista, que promociona su nuevo sencillo “Una nueva mujer”, nos cuenta un poco de esa tétrica y triste historia que presenta People en Español ¿Por qué hablar ahora? Cuando salí de prisión dije que iba [a] hacer un proyecto de mi historia. No lo hice porque quería recuperar mi vida. La gente pensó que si callaba estaba otorgando algo y no. Lo que viví ya lo viví, pero creo que tengo una misión: quiero ayudar [a la gente]. ¿Por qué caíste en las redes de Sergio Andrade? Estaba dañada a nivel sicológico. Me enamoré, vivía por él y para él. Mi mente no veía más allá de vivir con ese hombre. No

El Informante México

me salí de casa porque quisiera ser artista, sino porque me casé con él. Tenía 15 años y él tenía 29. Me hizo renunciar a mi carrera por él, por eso él a mí no me hizo artista. ¿Cómo permitió eso tu familia? Se metió a mi familia como el mejor yerno de todos. A esa edad no te puedes casar sin el permiso de tus papás y él les decía que no perdían a una hija, sino que ganaban un yerno. ¿Cuál fue tu culpa? Lo verán. Era una persona de confianza de Sergio y en la cárcel me dan a cuidar cosas. Cuando salí no saqué ropa, saqué los documentos que sabía que en algún momento me iban a funcionar. Fui culpable de cometer los actos más atroces en contra mía. ¿Qué opinas de Gloria Trevi y Sergio? Nada, son personas que no ocupan mi pensamiento. El día que salí de la cárcel [pedí] que no se me atravesaran en el camino, los perdoné [y] bendije. Cerré mi ciclo. Me he dedicado a mi familia que abandoné por estar con personas que no debí haberles dado tanto tiempo en mi vida.

@ElInformanteUS


14

DEPORTES

Jueves 31 de Agosto de 2017 elinformante.mx

Checo Pérez por un buen momento en el GP de Italia

E

l piloto mexicano Sergio Pérez sabe que se acerca uno de sus fines de semana favoritos, por lo que espera tener una buena actuación cuando dispute el Gran Premio de Italia este fin de semana. El Autodromo Nazionale di Monza será el escenario que reciba la competencia del 1 al 3 de septiembre, correspondiente a la fecha 13 del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, donde el mexicano ha vivido momentos especiales. “En muchos sentidos, Italia es bastante similar a la carrera de México en

C

a Fundación UAEMex reconoció los logros deportivos de la atleta María Guadalupe González Romero, entre ellos la presea de plata que obtuvo en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Londres, Inglaterra, en la distancia de los 20 kilómetros. También su entrenador Esteban Santos, se hizo acreedor a un reconocimiento, luego de haber conquistado esta presea hace unos días. Con ello continúan la serie de reconocimientos para la deportista de la Universidad Autónoma del Estado de México y en esta ocasión de la Fundación UAEMex.

@ElInformanteMX

largo y 11 curvas, donde “la disposición de la pista debe jugar a favor de nuestros puntos fuertes. En esta etapa de la temporada, es crucial sacar el mayor provecho de todas las oportunidades”, añadió Vijay Mallya.

términos de la atmósfera y la pasión de los aficionados en el circuito. También tuve algunos días especiales en Monza, como cuando terminé en el podio en 2012 (segundo), superando a los Ferrari”, dijo. Pero uno de los objetivos del equipo Sahara Force India será evitar errores entre los mismos coequiperos –“Checo” Pérez y el francés Esteban Ocon- como los dos toques ocurridos en Bélgica, dijo el mandamás del equipo, Vijay Mallya. “Hemos concientizado a los dos pilotos de la nueva política de equipo, diseñada para evitar que incidentes como los de Spa se repitan. Como equipo, tenemos

ruz Roja Mexicana realizará el próximo 10 de septiembre, en punto de las 07:00 horas, 32 carreras atléticas simultáneas en igual número de entidades del país, bajo el lema “Todo México Salvando Vidas”, para concientizar sobre la importancia que tiene hacer ejercicio para mejorar la salud y prevenir enfermedades derivadas del sedentarismo. En el Estado de México, Metepec será la sede estatal de la carrera atlética “Todo México Salvando Vidas”, que se correrá en distancias de 5 y 10 kilómetros y tendrá además una caminata recreativa de 3 kilómetros, a la

L

la responsabilidad de defender nuestra posición y estoy seguro de que terminaremos la temporada sin más problemas”, comentó. Otra de las situaciones a destacar para la carrera del domingo será la velocidad en el trazado de 5.793 kilómetros de

Invita Cruz Roja Mexicana a carrera “Todo México Salvando Vidas” que se convocó a toda la familia. Silvia Olivares Escudero, Subdelegada Estatal, en representación del Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, José Miguel Bejos, precisó que la inscripción tiene un costo de 300 pesos en las pruebas de 5 y 10 kilómetros, y de 150 pesos en la caminata recreativa de 3 kilómetros. “Lo que se recaude nos permitirá remodelar seis consultorios y el área de atención médica, general y especializada, de la Delegación Local Metepec, para apoyar el proceso de certificación que se lleva a cabo ante las autoridades federales y estar en condiciones de ofrecer consultas gratuitas a los derechohabientes del programa federal Seguro Popular, esta obra que

requiere una inversión de 170 mil pesos, en una primera etapa”, precisó. El banderazo de salida será en el ex recinto ferial de Metepec; la ruta prevé un recorrido por la Avenida Estado de México, Paseo San Isidro y vuelta en la calle Miguel Hidalgo, para regresar al mismo lugar donde iniciará la carrera. Por su parte, la Subdelegada de Recaudación de Fondos, Claudia Pastrana, exhortó a la población a respaldar este esfuerzo a favor de la salud de los mexicanos, en particular de los mexiquenses, y dio a conocer que las inscripciones se pueden realizar directamente en la Delegación Local de Cruz Roja Mexicana, en Metepec, en un módulo que opera en el centro comercial Plaza Las Américas, los días sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas, o vía internet en la página oficial www. cruzrojamexicana.org Finalmente, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Federico Quinto Ábrego, reiteró el compromiso del gobierno municipal que encabeza el alcalde David López Cárdenas, y refrendó todo el apoyo tanto a la Cruz Roja Mexicana como a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que se sumen a este importante esfuerzo atlético a favor de la salud de la población.

Fundación UAEMex reconoce a Guadalupe González El Informante México USA


15

JUSTICIA

Jueves 31 de Agosto de 2017 elinformante.mx

D

avid Santos Roldán, secretario particular del presidente municipal de Mazatepec, fue asesinado de varios disparos de arma de fuego a las afueras de su casa, ubicada en la colonia Linda Vista, en la calle Subida al Calvario y avenida Universidad,

frente a las instalaciones de la Escuela de Estudios Superiores de Mazatepec, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). A las 7:59 de la mañana, según el reporte de la Fiscalía del Estado, una persona bajó de un vehículo que parecía un taxi, y disparó en su contra, privándolo de la vida de inmediato. En la sede universitaria, las clases se

Asesinan al secretario del alcalde de Mazatepec, extorsionado por Los Rojos desarrollaban de manera normal, cuando al escuchar los disparos, maestros y alumnos se resguardaron en el auditorio de la Escuela de Mazatepec, hasta después de las 10 de la mañana. Hace diez días, el alcalde de esta localidad, Jorge Toledo Bustamante, fue exhibido en un video distribuido a través de las redes sociales, en el cual se observa primero una tensa negociación entre presuntos integrantes del crimen organizado y luego, tras la sospecha de uno de ellos de que el alcalde está grabando la conversación, los delincuentes, esbozados con pasamontañas, lo ponen de rodillas y luego intentan tirarlo al piso. Es ahí cuando el alcalde de origen panista, pero que esta vez llegó al

Atoran en Toluca a banda dedicada al robo a casa habitación

R

esultado de una acción coordinada, agentes de la Policía Municipal de Toluca detuvieron a una banda dedicada presuntamente al robo a casa habitación, que había perpetrado un robo en el municipio de San Mateo Atenco y tras establecer un operativo, a través de cámaras de videovigilancia, fueron ubicados y aprendidos en el Centro Histórico de la capital mexiquense. En coordinación con elementos de la policía municipal de San Mateo Atenco y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, agentes del C2 Toluca recibieron un reporte, alrededor de las 11:00 horas, de que un grupo de personas, entre ellas una mujer, había

que iban a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Spark, color negro, con placas de circulación NAF98-38 del Estado de México, a quienes se encontró en posesión de una consola de videojuego, una tableta

n menor de edad detenido en el mes de marzo del año 2017, por Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fue condenado a cinco años de internamiento en el

El Informante México

electrónica, joyería, así como diversos aparatos electrónicos y telefónicos cuya propiedad no pudieron acreditar, presuntamente producto del robo cometido en el municipio de San Mateo Atenco.

ingresado con violencia a una casa habitación en ese municipio, donde despojaron de diversos artículos electrónicos y joyería a los propietarios, para poco después darse a la fuga abordo de un vehículo color negro. Tras recibir el reporte, agentes del Centro de Mando de la capital mexiquense activaron un protocolo especial de monitoreo en las entradas al municipio, con el objetivo de detectar a los presuntos ladrones y tras varios minutos de establecer el operativo virtual los ubicaron en el acceso a la ciudad. De esta forma se aseguró a quienes dijeron llamarse Brenda y Ubaldo, de 21 años de edad, Mario y Jorge de 22 y a Juan Carlos, de 36 años, individuos

Condenan a 5 años de internamiento a menor por asesinar a sus primos

U

cargo por el Partido Humanista, acepta las condiciones del pago de 5 millones de pesos para el grupo criminal, supuestamente Los Rojos, que comanda en la entidad Santiago Mazari Miranda, conocido como “El Carrete” o “El Señor de los Caballos”. A partir de ese día, Toledo Bustamante ofreció entrevistas a medios de comunicación en los que confirmó que el video era real, que los hechos habían ocurrido el 16 de diciembre de 2015, 15 días antes de que asumiera el poder y que la “negociación” se había llevado a cabo a escasos 300 metros de la zona urbana de Mazatepec. Además dijo que habían sido llevados de igual forma por el grupo criminal, otros 11 presidentes municipales, aunque no precisó cuáles.

Centro para Adolescentes “Quinta del Bosque”, luego de que el Representante Social de esta Institución acreditó su participación en el homicidio de dos adolescentes, asesinados en el municipio de Ecatepec, en el mes de agosto de 2016.

El menor de edad identificado como Luis Enrique, se encuentra interno en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, en Zinacantepec, en donde seguirá su proceso penal, por el homicidio de Erik, de 12 años y Karen, de 17, quienes eran sus primos. El doble homicidio tuvo lugar en una vivienda ubicada en la colonia Viveros de Tulpetlac, en el municipio de Ecatepec, en la que habitaban

los hermanos con su mamá, quien en el momento de la agresión no se encontraba en el lugar. La causa de la muerte de ambos fue asfixia, en el caso del menor fue por estrangulación y en el caso de su hermana, por sumersión. De acuerdo a las pruebas aportadas por personal de esta Fiscalía, se pudo determinar que el presunto homicida también abusó sexualmente de la adolescente, antes de privarla de la vida.

@ElInformanteUS


DIRECTORIO

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

PRESIDENTE fundador

PRESIDENTE EDITOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

VICEPRESIDENTE

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

EDUARDO GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

JEFE DE REDACCIÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

CESAR SUHÁSTE

COORDINADOR ZONA ORIENTE

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

ALFREDO OLMEDO DEAN

ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.

MARISOL MARTÍNEZ M.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

#ALasSiete UN PROGRAMA DE DENUNCIA

“SOMOS TU FUERZA, SOMOS TU VOZ.” 555-143-25-37 @ElInformanteMX El Informante México

ElInformanteMexico ElInformanteMx @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.