El informante méxico 2559

Page 1

L a Universidad Autónoma del E stado de M éxico no es ni será cómplice de excesos o abusos . “A sumiré con firmeza y responsabilidad, la honestidad y la transparencia”, aseguró el R ector A lfredo Barrera Baca, al presidir la Ceremonia de Entrega de Bases a 46 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM). PÁG.13

El Informante México

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NO. 2559

AÑO XIII

@ElInformanteMX

ELINFORMANTE TV

68,550 Impactos Gratuitos

@ElInformanteMX

ELINFORMANTEMX

RADICAL RADIO

Circulación Nacional

PAQUETE ECONÓMICO SIN MÁS IMPUESTOS: MEADE

El paquete económico 2018 no planteará modificaciones en ningún impuesto y continuará con los ajustes al gasto público, pero por un monto menor a los años previos, adelantó el secretario de Hacienda.


02

EDITORIAL

Jueves 7 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

RELEVANTE EN INTERNET JUEVES, DEFINIRÍAN MESA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO Por Jaime Arizmendi

R

eloj, no marques las horas… Diputados, sin acuerdo para Mesa Directiva; lo dejan para el jueves. Así, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien no asume aún la presidencia en San Lázaro, esperará la sesión del 7 de septiembre para presentar otra vez la propuesta ante el Pleno de la Cámara baja. Por ello, el reloj legislativo fue detenido hasta el próximo jueves. Según el reglamento de la Cámara de Diputados, a la media noche de este martes era el límite para que la actual presidenta Guadalupe Murguía, siguiera en el encargo; pero con 257 votos a favor, 209 en contra y dos abstenciones no hubo humo blanco. Al PRI y sus aliados: PVEM, Panal y PES les faltaron 55 votos para alcanzar los 322 necesarios para sumar dos terceras partes de los diputados presentes y lograr la mayoría calificada. Para Jorge Carlos Ramírez Marín, el condicionamiento del bloque PAN-PRDMC rebasa las competencias de la Cámara de Diputados. Sobresale la necedad del coordinador del PAN, Marko Cortés, de que no se avalará la integración de la Mesa Directiva, hasta que se elimine el artículo transitorio de la Ley Secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, que avalaría la permanencia del procurador Raúl Cervantes como fiscal general por nueve años. En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se dijo lista a remitir el 8 de septiembre ante el Congreso de la Unión el paquete económico 2018, en los términos del artículo 74 Fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del artículo 42 Fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. No obstante, espera que en la Cámara baja se resuelva el conflicto político interno, para que proceda la instalación de la Mesa Directiva, se disipe el riesgo de una crisis de constitucionalidad, y se generen condiciones de legalidad para realizar sin contratiempos la ceremonia de entrega y recepción del paquete económico. Aunque está a expensas de lo que resuelvan las fracciones parlamentarias, y del procedimiento que determine la Cámara de Diputados para recibir el paquete económico, la SHCP podría solicitar una

ampliación del plazo constitucional, y entregarle el documento, de acuerdo al marco constitucional. Y es que sólo se podrá ampliar el plazo de presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos, cuando medie solicitud del Ejecutivo suficientemente justificada, a juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente, debiendo comparecer en todo caso el secretario del Despacho correspondiente a informar de las razones que lo motiven. Roberto Duque, doctor en Derecho Constitucional por la UNAM y académico de la Facultad de Derecho de esa máxima casa de estudios, dice que la situación en la Cámara de Diputados es “totalmente extraordinaria y anómala”. La Ley Orgánica del Congreso de la Unión establece como fecha límite el 5 de septiembre para instalar a la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Si no se conforma la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados los propios legisladores violan la ley. Y se resolvería mediante un acuerdo parlamentario, como al parecer será la elección de otra Mesa Directiva. “Vamos a conocer qué pasa, porque no está normado, por eso digo que es una situación anómala y extraordinaria”. Más grave aún, sería la no aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Aunque tampoco hay una ruta legal establecida sobre qué hacer en caso de que la Cámara baja no apruebe en tiempo y forma el Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que se trata de un supuesto en el que habría que ver qué se hace. Vale recordar que a fines de 1997, cuando hubo disensos sobre la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, y se incumplió la fecha constitucional para aprobarlo, hubo la posibilidad de replicar el del año previo, indizado a inflación, para no paralizar al Estado mexicano por falta de dinero. Si no se instalara la nueva Mesa Directiva, no se entregara el paquete económico, y los legisladores no aprobaran el Presupuesto de Egresos 2018, se podría replicar el de 2017 indizado a inflación; pero sería en acuerdo político, no por disposición de Ley. Pues que se repita el de este año, pero que atiendan un clamor social: suelten la lana…

18

Clima de hoy, Ciudad de México, D.F. dom

21

14

lun

21

14

mar

21

13

@ElInformanteMX

mie

21

14

jue

18

vie

13

18

13

Obama condena el cese del programa para jóvenes inmigrantes: “Es cruel y contraproducente” http://cadena3.com/

LO FEO El obispo de Vitoria veta al seglar homosexual al que no deja ser sacerdote http://mirror.co.uk/

LO ASOMBROSO El músico satánico que atesora un Grammy y consulta con su hija los sencillos de sus discos http://elpais.com/

Temperatura 21

21

21

21 19

sab

19

LO MALO

18

18

13

El Informante México USA


Jueves 7 de Septiembre de 2017

03

PRESIDENCIA

elinformante.mx

Se reúne el Presidente Enrique Peña Nieto con el Presidente Ejecutivo de Grupo Alibaba, Jack Ma Concluyó su visita de trabajo a China para continuar con la estrategia de diversificación política y apertura de nuevos mercados para los productos mexicanos que ha emprendido el Gobierno de México, a la par de la renegociación del TLCAN.

mexicanas tengan acceso a nuevos mercados por medio del comercio electrónico, incluido al mayor del mundo y nuestro segundo socio comercial, China. El señor Jack Ma reconoció las acciones del Presidente Peña Nieto a favor de la globalización de las PyMEs mexicanas y la creación de empleos, así como las ventajas competitivas de nuestro país como base de operaciones para el comercio global. Por su parte, el Primer Mandatario se congratuló por el interés de Grupo Alibaba en invertir en México. En el marco de este encuentro, el Primer Mandatario y el señor Jack Ma atestiguaron la firma de

La estrategia de diversificación comercial hacia China complementa la actual modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea; la creación de la figura de Estado Asociado de la Alianza del Pacífico; y las negociaciones comerciales que en ese marco se realizan con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur; la renegociación del Tratado con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), y el acercamiento con Brasil y Argentina con miras a potenciar los intercambios comerciales. Grupo Alibaba opera por medio de diferentes páginas de internet, entre otras: Taobao, el sitio más grande de

un Acuerdo de Cooperación entre el Grupo Alibaba y la Secretaría de Economía. Bajo este acuerdo, en octubre Alibaba comenzará a capacitar a PyMEs mexicanas y a compartir su experiencia en el funcionamiento de sus plataformas logísticas y de pago. El objetivo es que empresas mexicanas incorporen sus servicios y productos a la plataforma comercial de Alibaba, que cuenta con más de 450 millones de consumidores en el mundo.

compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor; Alibaba, plataforma que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo, y Ant Financial, matriz del sistema líder mundial de pagos electrónicos Alipay.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto concluyó una visita de trabajo a China para continuar con la estrategia de diversificación política y apertura de nuevos mercados para los productos mexicanos que ha emprendido el Gobierno de México, a la par de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Los primeros dos días, en la ciudad de Xiamen, el Presidente Peña Nieto participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, convocado por los BRICS, y sostuvo reuniones bilaterales con los Presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin. Con ambos Mandatarios, el Presidente acordó fortalecer las relaciones bilaterales, así como acciones específicas para impulsar el comercio y la atracción de inversiones. En el tercer y último día, el Presidente se reunió en la ciudad de Hangzhou con Jack Ma, Presidente Ejecutivo de Grupo Alibaba la cuarta empresa más importante de tecnología en el mundo para promover que más pequeñas y medianas empresas (PyMEs)

El Informante México

LLEGÓ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA A MÉXICO El presidente Enrique Peña Nieto regresó esta tarde a la Ciudad de México luego de la gira de trabajo que emprendió por China.

Luego de 14 horas de vuelo directo desde Hangzhou, el avión presidencial aterrizó a las 17:25 horas de este miércoles. El mandatario descendió acompañado de su esposa Angélica Rivera y del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. La visita por China incluyó la participación del Jefe del Ejecutivo en el Diálogo de Líderes de Economías Emergentes y en vías de Desarrollo en el marco de la 9a Cumbre de BRICS en Xiamen, donde además sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de China, Xi Jinping y de Rusia, Vladimir Putin. Más tarde, en Hanghzou visitó la empresa líder de comercio electrónico, Alibaba Group y se reunió con su fundador, Jack Ma. Durante este encuentro atestiguó la firma del memorándum de entendimiento entre esta compañía y la Secretaría de Economía para apoyar la comercialización de productos de pequeñas y medianas empresas de nuestro país. El presidente Peña Nieto encabeza mañana jueves dos eventos en la Ciudad de México y en Oaxaca. En Palacio Nacional inaugurará el Foro Internacional de Inclusión Financiera y en Oaxaca, inaugura el nuevo Centro Cultural y de Convenciones y hace entrega del Premio Nacional de Exportación 2017.

@ElInformanteUS


04

NACIONAL

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que más allá de disputas políticas, es fundamental que las y los diputados lleguen a un acuerdo que permita la correcta operación de la Cámara de Diputados y, con ello, la entrega del Paquete Económico 2018. Entrevistado en Morelia, Michoacán, advirtió que ningún tema puede estar por encima del interés del país; “si un

elinformante.mx

SEGOB urge a diputados encontrar acuerdos tema está en la discusión (designación del fiscal general), que se resuelva, que se discuta, pero no pueden poner este

tema como condición para que opere una Cámara tan importante como la de Diputados”. Para el responsable de la política interna del país, “es tan delicado lo que está pasando en la Cámara de Diputados, por eso es tan importante que las y los diputados vean que le pueden hacer un daño no solo a los estados de donde provienen, sino al país”. “Yo espero que se llegue a los acuerdos que se requiere para que la Mesa Directiva se pueda instalar, instrumentar. Para que la Cámara de Diputados funcione y con ello, se pueda entregar el Paquete Económico y con eso, los gobernadores puedan gestionar recursos para sus entidades”, añadió el titular de la Secretaría de Gonbernación (Segob). Sobre el inicio del proceso federal 2018, dejó claro que en el país hay gobernabilidad y que si bien en 2015 y 2016 huno amenazas contra la realización de los comicios, pero éstos se vencieron mediante la fuerza de la razón, del diálogo y la legalidad. “Estoy convencido de que hay gobernabilidad, que se ha logrado la gobernabilidad en el país y esto

Piden impulsar un “Plan maíz para México”

E

l Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Maíz, que encabeza Vicente Álvarez Delgado, propuso al Senado de la República definir y ejecutar un “Plan Maíz para México” en el que concurran productores, universidades, la industria, las dependencias federales, consumidores y organismos internacionales a fin de dejar atrás la vergüenza de ser deficitario en la producción de este alimento, abatir la tragedia nacional con la existencia de millones de diabéticos y desnutridos así como proteger los maíces nativos del país. El dirigente campesino, en entrevista, destacó que muchos programas, muchas dependencias y muchos recursos no han sido suficientes ni eficientes, para hacer realidad el derecho constitucional a la buena alimentación de los mexicanos. Es lamentable, aseguró, que México sea el quinto productor de maíz con el 3 por ciento de la producción

@ElInformanteMX

Jueves 7 de Septiembre de 2017

mundial y, en cambio, ocupe el segundo lugar como país importador con el 9 por ciento del volumen comercializado. En ese sentido, dijo, cosechamos 24 millones de toneladas en 7.1 millones de hectáreas, lo que nos da un promedio de 3.4 millones de toneladas por hectárea, aunque está el caso destacado de Sinaloa que produce 6 millones de toneladas con un promedio de 11.2 toneladas por hectárea o Hidalgo y estado de México donde ya se producen 8 millones por hectárea. Vicente Álvarez, señaló también que por ello se debe invertir en infraestructura productiva, en el mejoramiento parcelario, sistemas de riego en todo lugar posible, equipamiento moderno, centros de acopio, entre otros. En asistencia técnica, dijo, se debe aplicar un esquema que comprometa a las universidades e instituciones de investigación así como aplicar, simultáneamente en sitios y condiciones de la producción comercial, todo lo que desarrollan en laboratorios y campos experimentales. “La asesoría y la capacitación no deben estar sujetos a otros intereses más que al trabajo profesional y al estímulo por resultados, con compromiso de largo plazo”, consideró. Esto implica planeación y ejecución por consenso de los diferentes actores, evaluación por ciclo y presupuestos multianuales, pero a la vez con reglas flexibles por estado o región, siguiendo la lógica de la naturaleza. Todo ello, expresó, debe incluir a las nuevas generaciones de universitarios y de campesinos, reforzar nuestras instituciones educativas como la UNAM, UACh, IPN, Inifap, Colpos, DGTA, Institutos

permite que el desarrollo del proceso electoral se dé en las mejores condiciones. Más de tres mil 300 cargos estarán en disputa, imagínense el tamaño del proceso electoral que vamos a tener en 2018”, anotó. Se trata, expuso, de un proceso electoral sin precedentes y para que funcione bien no solamente están las instituciones electorales, sino en la forma de participar de los partidos políticos, sus candidatos y, por supuesto de la ciudadanía. En lo referente a sus aspiraciones hacia 2018, Osorio Chong comentó “la única promoción y difusión que estoy haciendo como secretario de Gobernación es la del trabajo y los resultados (de la administración) del presidente Enrique Peña Nieto”. El funcionario federal hizo hincapié que cumplir con las tareas asignadas en la Segob es el único compromiso que tendrá hasta el término de su encargo. “No estoy en otro proceso, no estoy en otra búsqueda más que las acciones y políticas públicas estén funcionando y más, las que corresponden a la Segob”, concluyó.

estatales, entre otros para seguir desarrollando la tecnología de semillas propias con pequeñas empresas locales o regionales que reciban el apoyo oficial, activen la economía y el empleo mejor remunerado. Lo anterior demuestra que México no necesita el maíz transgénico para competir por precio y volumen ya que aquí tenemos algo mejor y ello es su calidad de grado alimenticio que no propicia diabetes ni obesidad, ni descalsificación, ni desminealización. Así que, para Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Maíz, la soberanía alimentaria es urgente pero no a costa de perder la base genética del maíz y sí por defender más de 330 generaciones de antepasados que aplicaron con rigor científico y sin fines de lucro la siembra de este grano. Finalmente destacó la tendencia mundial por el consumo de alimentos sanos donde México y su producción de maíz tienen una gran oportunidad de ser catalogados como “alimentos diferenciados” que dará un valor agregado al producto por la percepción y decisión de los consumidores.

El Informante México USA


Jueves 7 de Septiembre de 2017

05

CIUDAD DE MÉXICO

elinformante.mx

GCDMX beneficia a más de 600 personas con vivienda digna Se otorgaron a damnificados del terremoto que no habían sido atendidos.

E

n cumplimiento con el mandato constitucional sobre el derecho a disfrutar de vivienda digna y en apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó 170 viviendas a familias damnificadas tras el terremoto de 1985. Al presidir la “Entrega de 170 Acciones de Vivienda”, el mandatario capitalino recordó que se trata de personas que desde hace 32 años, tras perder sus viviendas en el histórico movimiento telúrico, instalaron campamentos temporales; sin embargo a más de tres décadas de dicho suceso, no habían sido atendidos.

L

a lluvia ocasionó estragos en calles de delegaciones del sur de la Ciudad de México como Tlalpan y Coyoacán. Una inundación en Insurgentes sur a la altura del Callejón de San Marcos, en la Colonia Tlalcoligia, provocó la suspensión del servicio de la Línea 1 del Metrobús que sólo dio servicio de Indios Verdes a Villa Olímpica. El tramo de Villa Olímpica a El

El Informante México

“De lo que se trató aquí es de rescatar a la Ciudad de México y nosotros vamos a entregar esto también como un legado, vamos a entregar en lo que yo digo que son hechos y no política”, subrayó. Cada departamento cuenta con un valor comercial de entre 1 millón 200 mil y 2 millones de pesos. A los beneficiados se les realizará un estudio socioeconómico y con base en los resultados, cada familia deberá dar un pago mensual de entre 500 y 800 pesos hasta finiquitar el costo total del inmueble. El también presidente de la CONAGO, informó que el GCDMX a través del Instituto de Vivienda realizó una inversión superior a 74 millones de pesos para la construcción de dos desarrollos inmobiliarios que beneficiarán a

680 personas, presupuesto que consideró como el mejor invertido, pues abonará a una mejora en la calidad de vida de personas en condiciones de vulnerabilidad. “Ahí encontrábamos familias que

estaban pasándola mal, que no se notaban o que no se pensaba que podía haber una solución. Aquí estamos hablando de 50 familias que tenían tres baños para poder vivir” apuntó. Explicó que todas las viviendas fueron equipadas con dispositivos sustentables que permitirán a las familias beneficiadas ahorros de hasta 30 por ciento en el consumo de servicios como luz, agua y gas. Las acciones en materia de vivienda en la ciudad no se han detenido, dijo, sino que por el contrario, han sido multiplicadas, superando los parámetros anteriores. “Esta necesidad de la ciudad se tenía que atender, hacerle justicia

Por lluvias alerta roja para tres delegaciones Caminero quedó sin servicio. Mientras que el bajopuente de Periférico sur al cruce con la Carretera Picacho Ajusco se inundó por lo que

hubo desvíos del tránsito. Calles de colonias de la zona del Ajusco Medio padecieron inundaciones de hasta 40 centímetros por lo que bomberos y elementos de Protección Civil debieron trabajar para bajar los encharcamientos. Una inundación se registró en el cruce de Tekal y Cancún en donde quedó varado un auto, y otra en Yobain y Tenosique, Colonia Héroes de Padierna, en Tlalpan. La calle Halacho esquina con Bokoba, en el Pedregal de San Nicolás también se encharcó afectando puestos de un tianguis que se coloca los miércoles. También Conkal y Mani se inundó. Otra inundación con, al menos, dos carros varados ocurrió en inundación en Adolfo Ruiz Cortines y Benito Juárez, en la Tercera Sección de la Colonia Miguel Hidalgo. Y otra en Vito Alessio Robles y Jesús

a 30 años de olvido porque eso es lo que la ciudad va después acumulando, aquello que se vuelve como los olvidados” añadió el mandatario. Ambos conjuntos fueron erigidos en la delegación Cuauhtémoc; el primero ubicado en Calzada San Simón número 310, colonia Atlampa, en lo que antes se conocía como Campamento San Simón. En él, fueron construidas 84 viviendas en cuatro edificios que albergarán a 336 personas. El segundo predio, se encuentra

ubicado en la calle de Matamoros número 110, en la colonia Morelos. Dicha unidad está conformada por 86 viviendas, distribuidas en 6 edificios que beneficiarán a 344 habitantes. Las viviendas cuentan con dos recámaras, estancia comedor, cocina y baño completo; además están ubicadas en zonas con infraestructura urbana, cercanas a vías primarias. Finalmente, el Jefe de Gobierno anunció que se apoyará de la misma manera a las familias que habitan en un campamento de Iztapalapa, al exterior de las instalaciones de la Policía Federal.

Lecuona, en la Colonia Miguel Hidalgo. El monitoreo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó que en la Colonia Ticorral, en Tlalpan, la lluvia alcanzó 29 milímetros. Pero en Coyoacán cayó una tormenta de 54 milímetros en la Colonia Bosques de Tetlameya. Ello provocó inundaciones en arterias de Coyoacán. Una de ellas sobre Calzada de Tlalpan y Estadio Azteca, en la Colonia Santa Úrsula Coapa. Otras delegaciones con lluvias fueron Azcapotzalco y Milpa Alta.

@ElInformanteUS


06

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 7 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Cahue Calderón de la mano con suteymistas de Neza

H

erminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, y Juan Hugo de la Rosa García, Presidente Municipal Constitucional de Nezahualcóyotl, firmaron el convenio de sueldo y prestaciones 2017, para establecer la relación contractual de los 1,722 trabajadores sindicalizados que laboran en el Ayuntamiento y ODAPAS; signa que representó un incremento del 5 por ciento directo al salario, y 3 por ciento a colaterales. El Secretario General del SUTEYM

B

ordados de hilo de plata, piezas talladas en madera, figuras de papiroflexia, pirograbados, tatuado en piel de res, entre otras artesanías que son elaboradas por personas privadas de la libertad que se encuentran en los centros penitenciarios del Estado de México, serán exhibidas en todas las tiendas CASART. A través de un convenio de coordinación interinstitucional entre la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías (IIFAEM), de la Secretaría de Turismo Estatal, signado en la tienda CASART del municipio de Toluca; el titular de la CES, Eduardo Valiente Hernández resaltó la importancia de la firma, ya que permitirá que el trabajo de los artesanos recluidos en los centros penitenciarios del Estado de México, se exhiba en una de las diez tiendas de CASART para la difusión y venta de los productos elaborados por ellos artesanalmente. “Este acto propicia transparencia en la comercialización y otorgamiento directo de los recursos económicos obtenidos por la venta de sus

@ElInformanteMX

dijo que el quehacer sindical debe dar respuesta a la confianza depositada por los agremiados en sus representantes. Por ello, exhortó a los suteymistas continuar apoyando a su dirigencia para fortalecerla, y poder presentar argumentos sólidos basados en sus necesidades. Puntualizó que gracias al apoyo constante del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, los suteymistas han generado importantes avances en diferentes áreas; pues los ha distinguido como su equipo de trabajo. Cahue Calderón invitó a los

sindicalizados a mantener su desempeño responsable, probo e institucional; a atender a la población como les gustaría ser atendidos; y a privilegiar el sentido de pertenencia y el orgullo de ser servidores públicos suteymistas. Asimismo, agradeció la disposición de Juan Hugo de la Rosa para respaldar a los trabajadores. Por su parte, el Alcalde dijo que la relación entre el sindicato y el municipio ha sido armónica, y se ha fortalecido por la cercanía y entendimiento mutuo; expresó que los servidores públicos son quienes dan la cara por el gobierno municipal a la ciudadanía, y mediante el esfuerzo conjunto podrán lograr mejores resultados. Manifestó su reconocimiento a la labor y voluntad del Comité Ejecutivo Seccional para concretar acuerdos en beneficio de los trabajadores, pues, aseveró, ese fue el principal interés en las negociaciones. Añadió que para

las autoridades municipales es de suma importancia que los trabajadores sientan la responsabilidad que deben tener todos los servidores públicos. Javier García Crisóstomo, Secretario de la sección sindical en el municipio, señaló que la signa del documento incluye la creación de tres espacios: Centro de Capacitación y Formación Sindical; la Casa del Jubilado y Pensionado, y el Archivo Histórico de la sección; orientados a la atención integral de los agremiados. Asimismo, en evento aparte, el líder sindical estatal entregó ropa de trabajo a delegados sindicales del sector central, que representan a 324 trabajadores. En este tenor, Cahue Calderón hizo hincapié en el honor que representa portar prendas que llevan el distintivo suteymista, ya que, enfatizó, es una muestra de orgullo y sentido de pertenencia.

Artesanías elaboradas en penales del Edomex se ofertan en tiendas CASART productos, sin la necesidad de que existan intermediarios, evitando así la fuga o pérdida de los ingresos obtenidos con la venta de las artesanías”, resaltó el comisionado. Explicó que este convenio tiene como objetivo promover la reinserción social de las personas privadas de la libertad, permitiendo que el trabajo de los artesanos recluidos, en los 24 centros penitenciarios de la entidad mexiquense. En su oportunidad, el Director General de Prevención y Readaptación Social del Estado de México (DGPRSEM), Luis Arias González, mencionó que por derecho constitucional el trabajo como eje medular del sistema penitenciario, tiene como propósito preparar a cada persona privada de la libertad en los diferentes centros penitenciarios, para que logren su reinserción a la sociedad como un

ente capacitado y productivo para sí mismo y su familia. “Es de vital importancia promover, desarrollar y materializar lo aprendido en los talleres mediante sus aptitudes, habilidades y competencias laborales que le otorguen lícitamente una economía estable, evitando que vuelva a involucrarse en nuevas conductas delictivas” dijo Arias González. En los Centros Preventivos del Estado de México se realizan artesanías por poco más de 17 mil personas privadas de la libertad, mientras que mil 145 más, laboran en diversos talleres de la industria penitenciaria. En tanto, que en actividades de servicios generales de los centros preventivos, hay más de 2 mil 200 internos quienes ayudan a esta labor. Al evento asistieron Rosalinda Elizabeth Benítez González, Secretaria

de Turismo de la entidad, Adalberto Enrique Fügermann director del IIAFEM, Isy Martínez Ramos Presidenta del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México.

El Informante México USA


Jueves 7 de Septiembre de 2017

ESTADO DE MÉXICO

elinformante.mx

El 1 de julio de 2018 tendrá lugar la Jornada Electoral para elegir Diputados Locales y Miembros de los Ayuntamientos.

A

l cumplir con los plazos establecidos en la normatividad electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México celebró una Sesión Solemne a efecto de hacer la declaratoria de inicio del Proceso Electoral 2017-2018, para las Elecciones Ordinarias de diputados a la LX Legislatura Local, correspondientes al ejercicio constitucional comprendido del 5 de septiembre de 2018 al 4 de septiembre de 2021, y miembros de los ayuntamientos, para el periodo constitucional comprendido del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2021. De acuerdo con el orden del día, se hicieron posicionamientos por parte de los Integrantes del Consejo General del IEEM, coincidiendo en la importancia que reviste cumplir con lo que determina el marco legal, a fin de dar certeza y confianza a cada uno de los actos que se lleven a cabo en estas nuevas elecciones, esperando se efectúen en un marco de civilidad que contribuya a la participación ciudadana y al fortalecimiento de nuestro régimen democrático. En su oportunidad, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, refirió que el proceso electoral permite la coexistencia y competencia de las diversas visiones ideológicas propias de una sociedad moderna, aporta equilibrios y abona a tener una convivencia civilizada; en el marco de sus funciones y atribuciones, el Consejo General del IEEM habrá de garantizar que la contienda se realice bajo los principios rectores y a los valores democráticos, para que la ciudadanía, partidos políticos y candidatos puedan ejercer plenamente sus derechos político electorales. Convocó a los actores políticos a conducirse con civilidad, en el marco de la tolerancia, el diálogo y respeto al marco legal, asimismo invitó a los participantes a trabajar con profesionalismo e imparcialidad; “dado que es a la ciudadanía a quien nos debemos, estaremos en total apertura a las solicitudes que se realicen, con el compromiso

07

Inicia IEEM proceso electoral para renovar diputados locales y ayuntamientos de seguir cumpliendo con los principios rectores establecidos en la normatividad electoral”, finalizó. La Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, destacó que se debe dar paso a un mayor diálogo, en el que haya civilidad, respeto y armonía, en el marco de la ley, sin importar la diferencia de opiniones o ideologías, comprometiéndose a realizar sus mejores esfuerzos para alcanzar una democracia cada vez más fortalecida y dar credibilidad a las instituciones. Por su parte, el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, expuso que en esta elección se tiene nuevos retos al ser un proceso concurrente en la entidad, por ello, ante la ciudadanía, los esfuerzos deben dirigirse hacia la integridad a la elección, para lo cual, se debe cumplir con la transparencia, para dar confianza al sistema electoral, antes, durante y después de los comicios, y de esta forma darle calidad, a efecto de tener una elección libre, justa y confiable. En tanto, el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, hizo un esbozo del contexto en el que se dará el nuevo proceso electoral, el cual es una oportunidad para renovar los poderes públicos mediante elecciones libres, transparentes y auténticas, en las que se observa, habrá alta competitividad electoral; por lo que el trabajo de la autoridad electoral deberá ser pulcro, dotando de certeza a la elección y contribuyendo a la gobernabilidad de la entidad. El Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, señaló que las elecciones son un instrumento para renovar los poderes públicos en forma periódica; sin éstas, la democracia moderna sería inconcebible; cumplen la función de dar legitimidad a los ganadores, para que puedan concretar sus propuestas de campaña, por lo que el trabajo de las autoridades electorales debe de estar libre de toda duda; para ello, se deberá trabajar imparcialmente ante los actores políticos. Durante su participación, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, indicó que el reto de la nueva ingeniería electoral, finca competencias que permiten al INE generar criterios en prácticamente todos los procedimientos,

de tal suerte que es necesario identificar las ventanas de oportunidad para consolidar el Programa de Resultados Electores Preliminares, el monitoreo, el adecuado diseño del material y documentación electoral, entre otros tópicos que se deben atender, como la reeleción y la paridad de género. El representante del Partido Acción Nacional, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, afirmó que la democracia demanda que los ciudadanos voten con plena libertad, por lo que estarán vigilantes para que no se coaccione el voto, y harán uso de la resistencia civil pacífica, siendo respetuosos de la normatividad electoral legal, pues la democracia tiene como último objetivo el bien común. En su oportunidad, César Enrique Sánchez Millán, representante del Partido Revolucionario Institucional, subrayó que le dan un voto de confianza a los organismos electorales y, dado que son tiempos de transformación, hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre en el proceso electoral y emitan un voto razonado y libre, esperando campañas donde prevalezcan las ideas, las propuestas y no el insulto. Javier Rivera Escalona, a nombre del Partido de la Revolución Democrática, hizo un balance de la elección de gobernador, de la cual aún resta cubrir lo que determine el órgano jurisdiccional federal. Su partido seguirá luchando para que la voluntad popular sea respetada y estará al pendiente de cada uno de los actos, evitando que se vulnere la voluntad popular y las acciones que propicien inequidad en la contienda.

En Valle de bravo sesionó el Consejo Estatal Agropecuario del Estado de México

E

n la sesión el Lic. .José Antonio Monroy Mañon, en compañía de la Dra. María de Lourdes Medina presidenta del CCE manifestaron la intención de solicitar al gobierno del estado su apoyo para construir un centro de convenciones para el sector agropecuario en el Estado de México con las instalaciones necesarias para realizar ferias y convenciones ganaderas de talla internacional, y de esta manera potencializar y mejorar la competitividad del sector.

El Informante México

@ElInformanteUSA


08

PRINCIPAL

Jueves 7 de Septiembre del 2017 elinformante.mx

Peña Nieto ordena activar Plan Mx por huracán Katia Tres huracanes acechan a México y al Caribe.

E

l presidente Enrique Peña Nieto a su llegada de su gira por China de inmediato dio indicaciones para activar el Plan MX, ante la amenaza del huracán Katia. En su cuenta de Twitter @EPN, el jefe de Ejecutivo federal pidió a la población de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosi, Tlaxcala y Veracruz mantenerse informada y antender a las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Ello, añadió, a fin de coordinar acciones preventivas con autoridades federales. La Comision Nacional de Agua (Conagua) dio a conocer que este miércoles a las 16:12 horas, Katia se convirtió en huracán categoría 1. “#Katia ahora #huracán cat. 1 en el Golfo de México a 295 km al este de #Tampico, #Tamps, y a 300 km al nor-noreste de #Veracruz, #Ver”, dio a conocer el organismo en su cuenta de Twitter @ conagua_clima. La Conagua publicó asimismo una imagen de satélite en la que se observa la trayectoria del meteoro en el Golfo de México. En la red social, el organismo dio a conocer también la trayectoria pronóstico del Katia, que tiene vientos

máximos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el sureste a seis kilómetros por hora.

de Golfo de México. Al cierre de la presente edición la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III en su Fase

Por otro lado también las autoridades federales y del SMN señalaron que Los huracanes “Katia” “José” e “Irma” acechan a países del Caribe y a México a través

Preventiva, en el municipio de Tuxpan, Veracruz, a consecuencia de las lluvias generadas por el huracán ‘Katia’, categoría I en la escala de Saffir Simpson. Para estas tareas, fueron destacados 600 elementos militares en las zonas que presentan mayores riegos de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslaves, con el objetivo de resguardar la seguridad de la población. Por su parte, el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares advirtió que el ciclón podría causar afectaciones a 158 de los 212 municipios que integran la entidad, así como a un millón de habitantes. El mandatario exhortó a los ciudadanos trasladarse a los albergues que operan desde este miércoles en el estado.

@ElInformanteMX

El Informante México USA


Jueves 7 de Septiembre del 2017

PORTADA

elinformante.mx

09

Paquete económico sin más impuestos: Meade El paquete económico 2018 no planteará modificaciones en ningún impuesto y continuará con los ajustes al gasto público, pero por un monto menor a los años previos, adelantó el secretario de Hacienda.

E

l encargado de las finanzas públicas del país dijo que una de las características de la propuesta de paquete económico, que en representación del Ejecutivo Federal entregará personalmente este viernes en la Cámara de Diputados, es que dará certidumbre en las variables económicas. “No se están planteando modificaciones en ninguno de los tributos y pensamos mantener la misma dinámica y la misma mecánica que hemos seguido hasta ahora, que nos ha funcionado bien en el caso de las gasolina”, manifestó José Antonio Meade. Así, en 2018 seguirá el esquema de “suavización” del precio de las gasolinas y se buscará que el presupuesto tenga más elementos para el combate a la inseguridad, agregó al término de su participación en el 52 Congreso Internacional de Recursos Humanos de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh). La actual administración será la primera con la inflación más baja, dice Meade Ante la indefinición que hay en la Cámara de Diputados para integrar su Mesa Directiva, dijo que la Secretaría de Hacienda estará atenta para ver cuál es la modalidad más conveniente de entrega, pues constitucionalmente, la fecha límite para que el Ejecutivo entregue el documento es el 8 de septiembre. “Estoy cierto que privará en el ánimo de todos los actores la necesidad de que el país funcione, de que mande certeza, de que sus instituciones estén al día, de que se cumpla con la ley, y de que todos cumplamos con la obligación constitucional”, expresó. Indicó que el Ejecutivo cumplirá con la entrega de un paquete económico responsable este 8 de septiembre, con la disposición de coadyuvar y acompañar su análisis como se ha hecho todos los años. “Estoy cierto que tendremos un buen paquete y que tendremos en las instituciones la capacidad plena y jurídica de procesarlo adecuadamente, para que en medio de la incertidumbre que hoy tiene el país, no abonemos un elemento de incertidumbre adicional”, acotó. Sobre la estimación del precio del petróleo que contendría el paquete económico, precisó que para determinar su cotización, la Secretaría de Hacienda no se deja guiar por la coyuntura, como los huracanes,

El Informante México

sino por información sobre los futuros de los diferentes pecios. Adelantó que la propuesta de paquete económico tendrá dos elementos de anclaje: por un lado, reducir el déficit fiscal y por otro, y dada la dinámica actual de ingresos, fijar un techo de gasto, el cual posiblemente será superior al del año pasado. En otro tenor el Gobierno federal prepara un programa de interoperabilidad entre las secretarías de Hacienda

y Crédito Público (SHCP) y Función Pública (SFP), así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para detectar “en tiempo real” empresas fantasmas o irregulares durante los procesos de licitación pública. El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, explicó que el programa consiste en que cada proceso de licitación y contratación públicas implique una consulta previa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para asegurar que las empresas tengan materialidad fiscal. El funcionario dijo que esta revisión que hará él SAT a las empresas que quieran participar en licitaciones será un cambio administrativo que implementarán SAT y SFP; sin embargo, consideró que lo ideal sería que el Congreso realizara cambios a la legislación para poner candados a las empresas ilegales e irregulares. “Es un tema que valdría la pena en el tiempo se fuera incorporando en alguna pieza legislativa, pero hoy en lo administrativo SAT y Función Pública tienen un acuerdo para que medie una consulta previa que nos asegure que las empresas que sean contratadas por el sector público tengan materialidad fiscal”, expuso.

@ElInformanteUSA


10

MUNICIPIOS

Jueves 7 de Septiembre del 2017 elinformante.mx

Más infraestructura educativa y obras que no paran en Lerma 714 obras públicas y cero deuda

A

fin de contar con más y mejores espacios que permitan a los estudiantes tener buenas condiciones para el desarrollo su educación, el presidente municipal de Lerma Jaime Cervantes Sánchez ha llevado a cabo una intensa gira de trabajo donde acompañado del cuerpo edilicio así como autoridades

auxiliares y ciudadanía en general, ha realizado entregas a diversas instituciones educativas comenzando en la comunidad de San Pedro Tultepec donde de manera oficial se hizo entrega de la barda perimetral en el Jardín de Niños “Jesús Fuentes y Muñiz”. Se inició la construcción de dos arcotechos, uno en la Escuela Secundaria “Lic. Abel C. Salazar” en beneficio de los alumnos de los turnos matutino y vespertino y otro en la Escuela Secundaria “Cuauhtémoc” de la comunidad de Santa María Atarasquillo. Al respecto el edil lermense señaló

que en educación no se escatima puesto que son los niños y jóvenes el presente y futuro del municipio, por ello se trabaja incansablemente para dotar de la infraestructura necesaria para su aprendizaje y de esta manera, se cuente con mejores ciudadanos que continuarán poniendo en alto el nombre de Lerma. En este sentido dijo, es primordial también contar con obras de impacto social que mejoren significativamente la calidad de vida de os ciudadanos, por ello, se continúa con el programa de construcción de calles, con lo que se logra un mejor desplazamiento de la ciudadanía a lo largo y ancho del municipio. “Son ya 714 obras desarrolladas en todos los rubros a lo largo de esta administración municipal, destacando que hemos sido un gobierno transparente, honesto, eficaz y con amplia capacidad de trabajo, con

Capacita Toluca a servidores públicos en materia de equidad de género

C

on el objetivo de capacitar a servidores públicos de las diversas áreas de la administración municipal en materia de prevención de la violencia contra mujeres y hombres, se impartió el “Curso Básico de Género” a cargo del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. Durante el desarrollo del curso-taller, con una semana de duración, se analizarán conceptos básicos de equidad de género, lenguaje incluyente y no sexista, empoderamiento de las mujeres, masculinidades positivas, violencia contra las mujeres y cultura institucional con perspectiva de género. Las acciones anteriores son parte de las tareas emprendidas por el gobierno de la capital, para dar respuesta oportuna a la Alerta de Violencia

@ElInformanteMX

cero deuda y con gran satisfacción de lo ya logrado y vamos por más…” destacó. Por otro lado, en San Francisco Xochicuautla trabajando coordinadamente con la ciudadanía del lugar, se inauguraron 7 calles al igual que en Zacamulpa Huitzizilapan donde se inauguraron las calles “Juárez Norte”, “Circuito Allende”, “Morelos” y “Juárez”.

local actuarán como enlaces con la Mesa de Alerta municipal, a fin de implementar los recursos y protocolos de acuerdo con la problemática detectada.

de Género, de manera que el servidor público identifique el tipo de violencia y preste la atención adecuada a las víctimas, especialmente en el aspecto psicológico. De esta manera, los trabajadores de la administración

Dicha capacitación permitirá que la información se replique, especialmente en las áreas más cercanas y sensibles a la población, como las direcciones de Desarrollo Social y Prevención Social de la Delincuencia y de la Violencia, así como el Instituto de la Juventud, entre otras.

El Informante México USA


Jueves 7 de Septiembre del 2017

11

MUNICIPIOS

elinformante.mx

E

stamos cambiando vidas, transformando el municipio, por eso desde el primer día, éste gobierno se comprometió a trabajar por todos, en especial por los niños y jóvenes, aseguró el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, al inaugurar la alberca de aprendizaje en la colonia Constituyentes de 1917. Acompañado de Romina Contreras Carrasco, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia; Marcos Salame, presidente del consejo de administración de Bosque Real; integrantes del Cabildo, del Gabinete, así como servidores públicos adscritos al DIF, autoridades auxiliares, y vecinos de la zona popular, Vargas del Villar aseguró que su gobierno seguirá trabajando todos los días redoblando esfuerzos en beneficio de los huixquiluquenses. Precisó, que la obra entregada contó con una inversión cercana a los 9 millones de pesos y se realizó en tiempo record. Éste espacio de 700 metros cuadrados de construcción, consta de una alberca con agua climatizada con energía solar y combinada; vestidores,

Se inaugura en Huixquilucan alberca pública regaderas y sanitarios para hombres y mujeres; espacio para espectadores; cuarto de máquinas, área de almacén; consultorio médico; oficina de administración; jardín y solárium. En su oportunidad, Romina Contreras Carrasco, reconoció la gestión de Enrique Vargas del Villar al frente del gobierno municipal así como la participación de Grupo Bosque Real, ya que uniendo esfuerzos es como se realizan estas acciones, por ello el DIF estará en la administración de la alberca. Asimismo, dio a conocer que de manera inicial 2 mil 760 personas ya solicitaron su ingreso. Con esta alberca, dijo, se salvarán vidas ya que además de ser una herramienta para la vida, “para nuestros niños y jóvenes es una distracción de los vicios, cuando hacen ejercicio, cuando su mente está ocupada en otro tipo de actividades se alejan de las malas costumbres”, enfatizó Contreras Carrasco. El director de Infraestructura y Edificación, Alejandro Sánchez, mencionó que estas instalaciones permitirán a niños, jóvenes y adultos aprender a nadar, rehabilitarse o especializarse en este deporte, para ello cuenta con

cuatro carriles que van desde un metro hasta metro y medio de profundidad, en un espacio de 16 metros de largo por 8 metros de ancho. Por su parte el presidente del consejo de administración del grupo Bosque Real, Marco Salame, recalcó que es un gusto trabajar de la mano del gobierno municipal que encabeza Enrique Vargas, ya que gracias a la voluntad política y empresarial se están haciendo grandes obras. Miriam Pérez Rivera, encargada de alberca y seleccionada nacional de waterpolo en juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como Juan Antonio Garrido Maya, delegado de Constituyentes de 1917, agradecieron a nombre de los vecinos la recuperación de este espacio que se encontraba en el abandono. “Los cambios en Huixquilucan se han venido dando a partir de esta administración, es grato poder reconocer todo el esfuerzo realizado de la mano Enrique Vargas y Romina Contreras”, puntualizó la deportista.

Proyecto de recuperación del Río Lerma, a fin de prevenir inundaciones y aminorar la contaminación

E

n lo que fue la Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Sub cuenca de la Laguna Número 1 del Río Lerma, se acordó promover un proyecto integral de recuperación de la afluente, de manera tal que se contrarresten las inundaciones en las áreas urbanas y de cultivo adyacentes de los municipios de Tenango del Valle, Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Calimaya, Texcalyacac, Joquicingo, Rayón, San Antonio la Isla, Mexicaltzingo, Tianguistenco, Xalatlaco y Almoloya del Río; así como evitar que las aguas residuales generadas en la zona contaminen los mantos freáticos.

Con magno evento, festejan adultos mayores de Ixtlahuaca

E

n el Salón del Pueblo, se llevó a cabo la celebración del Día del Adulto Mayor, evento que fue encabezado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, Marina Sánchez López , quien fue acompañada por el mandatario

El Informante México

local Juan Carlos Bautista Santos y miembros del cabildo para celebrar el “Día del Adulto Mayor”, donde desayunaron, escucharon música en vivo y recibieron un obsequio por parte de sus autoridades. Al dar la bienvenida a los abuelitos de este municipio; la titular del DIF Municipal destacó que los adultos mayores representan la sabiduría del municipio, son el ejemplo a seguir, es por ello que los gobiernos deben de retribuir de manera constante. Al respecto, Juan Carlos Bautista, recalcó “que ser adulto mayor significa ser toda una historia de vida y destacó que como gobernante reconoce su aporte para el desarrollo y progreso de esta demarcación, asimismo refirió que continuará ejerciendo un gobierno cercano a la gente en el que

se beneficie con programas y acciones a este sector vulnerable.

@ElInformanteUSA


12

GENERAL

Jueves 7 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

El PRI es un partido cercano a la gente y a sus necesidades: Ernesto Nemer

E

l PRI es un partido que siempre está cercano a la gente y a sus necesidades, por ello, ante las recientes inundaciones que han sufrido vecinos de los municipios de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla

por las intensas lluvias, los priistas han salido a las calles a trabajar y sumarse a las tareas de apoyo que brindan las autoridades y sociedad civil a los afectados. Así lo dio a conocer Ernesto Nemer, presidente de este instituto político en la entidad, quien señaló que, por

medio de sus comités municipales, el priismo mexiquense ha auxiliado a diversas familias que resultaron damnificadas, ya sea con labores de limpieza, en la ayuda para desalojar casas habitación inundadas, o en la gestión de jornadas de aplicación de vacunas contra el tétanos y el neumococo para evitar infecciones, así como en la entrega de suero, ácido fólico y alimentos. Un partido como el nuestro no puede permanecer inactivo, tenemos que ser solidarios y salir a las calles en todo momento; para nosotros es fundamental estar cerca de la sociedad, sumarnos y

Ayudan priistas con tareas de limpieza y apoyo a las familias damnificadas por las inundaciones en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla. aportar lo que nos corresponde para atender las principales necesidades de la gente, refirió. El dirigente del PRI en la entidad destacó que las brigadas del Revolucionario Institucional que han emprendido estas labores de ayuda están integradas por la Red de Jóvenes por México, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas, así como de los Comités municipales de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.

Inicia el ciclo escolar en 44 EDAYOS y 15 unidades de capacitación externa

C

on una matrícula anual de más de 150 mil alumnos que estudian en 44 EDAYOS y 15 Unidades de Capacitación Externa, además de dejar en proceso de equipamiento una escuela más en el municipio de Axapusco, es como cierra la administración de Eruviel Ávila Villegas el tema de capacitación para el trabajo, informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Osorno Soberón. Al inaugurar la Unidad de Capacitación

@ElInformanteMX

Externa número 15 en el municipio de Otzolotepec, Osorno Soberón recordó que esto refleja lo que el gobernador Eruviel Ávila deseaba para el Estado de México, es decir, que fuera la administración de la educación. “En estos seis años, se han impartido más de 35 mil cursos a más de 632 mil personas, en 24 especialidades diferentes. Para lograrlo, no solo nos quedamos en las Escuelas de Artes y Oficios, también fuimos con las voluntarias de los comedores

comunitarios, con los transportistas y acudimos a las comunidades, lo que nos permitió llegar a más lugares y a más personas”. Acompañado por Boris López Quiroz, presidente municipal de Otzolotepec, por Eduardo Blanco Rodríguez, director general del ICATI y por Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, coordinadora de Organismos Descentralizados de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), Francisco Osorno Soberón también inauguró el ciclo escolar 2017-2018 de las Escuelas de Artes y Oficios, que inicia con más de 27 mil alumnos inscritos. Respecto a la nueva Unidad de Capacitación Externa, informó que tuvo un costo superior a los dos millones y medio de pesos, con lo que se prevé atienda la demanda de capacitación de aproximadamente mil 200 alumnos de los municipios de Otzolotepec, Xonacatlán y Lerma, con las especialidades de Inglés, Computación, Gastronomía y Cultora de Belleza. Osorno Soberón concluyó que “estas obras traen bienestar a la economía de

las familias mexiquenses y acercan los servicios a las comunidades, porque el costo en tiempos y transporte muchas veces representan el mayor obstáculo para que la gente tenga acceso a las opciones de formación para el trabajo”. Los ciudadanos que deseen adquirir las habilidades y destrezas necesarias para ejercer algún oficio que se imparte en las EDAYOS, pueden visitar el portal de internet icati.edomex.gob.mx para ubicar la más cercana o llamar al teléfono 01 (722) 167 94 70, donde les informarán las opciones que hay para quienes viven en el Valle de Toluca o en el Valle de México.

El Informante México USA


13

GENERAL

Jueves 7 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

“Asumiré con firmeza y responsabilidad, la honestidad y la transparencia”, aseguró el rector Alfredo Barrera Baca, al presidir la Ceremonia de Entrega de Bases a 46 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM).

L

a Universidad Autónoma del Estado de México no es ni será cómplice de excesos o abusos. “Asumiré con firmeza y responsabilidad, la honestidad y la transparencia”, aseguró el rector Alfredo Barrera Baca, al presidir la Ceremonia de Entrega de Bases a 46 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM). En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, acompañado del secretario general del Sindicato, León Carmona Castillo, Barrera Baca sostuvo que esta agrupación, “inherente a la universidad moderna que nos hemos permitido construir”, se distingue por su “alto compromiso social e impulso a trabajadores proactivos. Ante la directora de Recursos Humanos de la institución educativa, María de los Ángeles Araujo González, y de la delegada del Sindicato en la Dirección de Recursos Humanos, Erika Beatriz García Aguirre, el rector indicó que el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021 pondera “a

UAEM no es ni será cómplice de excesos o abusos: Alfredo Barrera

los trabajadores y su sindicato como motores irremplazables de esta guía de planeación, para materializarla en hechos y obras específicas, en beneficio de nuestra comunidad y para los mexiquenses”. Subrayó que tanto la Autónoma Mexiquense como el SUTESUAEM cumplen su compromiso, con el objetivo de “modernizar el quehacer de nuestra casa de estudios, con una actitud abierta para cada desafío, con responsabilidad y con el rostro universitario del compromiso social que simbolizamos”. Afirmó que en 2018 se cumplirán cuatro décadas de la creación del SUTESUAEM, sinónimo de un “sindicalismo maduro y consecuente”. Durante este periodo, destacó, la Autónoma mexiquense y el sindicato han aprendido que las relaciones laborales “derivan de una confianza que, con madurez, resguarda los

compromisos institucionales”. En tanto, León Carmona Castillo aseveró que “los tres sectores que conformamos la UAEM -alumnos, académicos y trabajadores

administrativosestamos unidos, reafirmando una estructura universal e infinita; sin distinciones, todos formamos parte de la Universidad, que apuesta por el conocimiento, la equidad y la justicia”. Manifestó que con la entrega de estas bases sindicales, se reconoce el “profesionalismo y entrega irrestricta al servicio de parte de los universitarios, a quienes se brinda tranquilidad, certidumbre y seguridad en el desempeño de su actividad laboral”. Es la manera, indicó, “de premiar la experiencia, el trabajo y lealtad de los trabajadores; se trata de un reconocimiento al esfuerzo de los empleados a quienes daremos seguridad y los beneficios que les corresponde”.

Demandan a la administración de Trump por poner fin al DACA

Q

uince estados y el Distrito de Columbia interpusieron el miércoles una demanda para bloquear el plan del Presidente Donald Trump de cancelar el programa que protege a jóvenes inmigrantes de la deportación, hecho que el procurador general del estado de Washington calificó de “un momento sombrío para nuestro país”. La querella fue presentada en el Distrito Este de Nueva York. Los demandantes son Nueva York, Massachusetts, Washington, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Hawai, Illinois, Iowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Virginia.

El Informante México

El martes, el Secretario de Justicia, Jeff Sessions, dijo que el programa llamado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA por sus siglas en inglés, tendrá seis meses más de vigencia para dar tiempo al Congreso para hallar una solución legislativa a la situación de los inmigrantes. Los beneficiarios de DACA fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, en algunos casos de manera ilegal y en otros por familiares que se quedaron en el país cuando sus visas ya habían vencido. Quienes ya hayan sido aprobados al programa seguirán cubiertos hasta que sus permisos expiren. Si sus permisos vencen antes del 5 de marzo del 2018, podrán renovarlos por otros dos años, siempre y cuando lo hagan antes del 5 de octubre. Pero ya no se aceptarán solicitudes nuevas. Los detractores de DACA dicen que ellos están satisfechos con la decisión del Gobierno de Trump. Dicen que el plan es un abuso inconstitucional del poder ejecutivo, pero simpatizantes de DACA dicen que la decisión de Trump fue cruel. Bob Ferguson, procurador general del estado de Washington, dijo que la decisión viola el derecho de debido proceso de los inmigrantes. Agregó que teme que la información que los inmigrantes dieron al

gobierno en sus solicitudes sea usada en su contra. “Es indignante, no es justo”, dijo Ferguson emotivamente en una conferencia de prensa en Seattle. El Gobernador de Washington Jay Inslee se sumó a Ferguson y dijo que “esta es una medida más en una serie de abusos que este presidente ha tratado de imponer sobre este gran país”. Meses atrás, Ferguson demandó a Trump por una medida que restringía el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de países de mayoría musulmana. Un juez federal bloqueó la aplicación de esta propuesta en todo el país.

@ElInformanteUS


14

JUSTICIA

E

Jueves 7 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

lías Gaytán Arreola, de 33 años de edad y Laila Berenice Ramos Rosales, de 25 años, padrastro y madre de Camila, de apenas 45

días de nacida, fueron detenidos por las autoridades en las instalaciones del Hospital General de Nuevo Laredo a donde acudieron a pedir atención médica para la menor de edad, donde señalaron que la

Celoso padrastro mató a golpes a bebé bebé se les había golpeado al caer de la cama, sin embargo, tras una valoración, encontraron que traía más golpes que no correspondían a una caída. Por ese motivo, médicos del hospital solicitaron la intervención del Ministerio Público para indagar a fondo qué había ocurrido en realidad, ante lo cual, ambas personas fueran detenidas La madre de la bebé aseguró, en un inicio, que la pequeña se había caído de la cama, pero se retractó, y comentó que Elías, desde una semana atrás, le hacía daño a la pequeña, como golpearla y morderla en la cara, porque

R

estos humanos y mensajes de supuestos miembros del crimen organizado fueron esparcidos en dos colonias de Atizapán, en el Estado de México. De acuerdo a información de medios locales, entre las calles Mirador y Bugambilia, en la colonia Las Peñitas, un cuerpo envuelto con una cobija fue abandonado con presuntos narcomensajes. En San José El Jaral, también perteneciente al municipio mexiquense, la cabeza, el torso, una pierna y el antebrazo de un hombre fueron hallados en diferentes zonas. Autoridades del Estado de México se trasladaron al sitio, levantaron los restos y los llevaron al Servicio México Forense (Semefo) para determinar el número de personas que fueron asesinadas. Apenas ayer, martes 5 de septiembre, este medio reportó que una mujer y un hombre fueron asesinados, calcinados y abandonados en un camino de terracería en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. De acuerdo a información de A Fondo Edomex, cerca de las 17:50 del lunes 4 de septiembre, autoridades fueron alertadas de la presencia de los dos cadáveres en la comunidad de San Francisco Tepojaco. Policías acordonaron la zona en la que fueron hallados los cuerpos, en los cuales fue imposible determinar si había heridas de bala o de arma blanca por el nivel de calcinación.

@ElInformanteMX

al parecer le molestaba que se pareciera a su padre biológico, y que no lo denunciaba debido a que éste la amenazaba. En su misma declaratoria, la mujer dijo que ese día por la tarde, apretó muy fuerte a la niña, lo que le causó problemas para respirar. La llevaron primero con un doctor particular y de ahí al hospital, en donde ya llegó sin vida. Según informes, la recién nacida llevaba el nombre de Camila, tenía 45 días de haber llegado al mundo y sus heridas eran fractura de cráneo, golpes en glúteos y brazos, aunque la herida mortal fue la fractura en la cabeza.

Descuartizado y con narcomensaje es regado en Atizapán Las víctimas fueron trasladadas a la Fiscalía local, sitio en el que se iniciaron las investigaciones para determinar sus identidades y el móvil del crimen. En agosto, un militar fue ejecutado y calcinado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. El castrense fue localizado el miércoles 24 de agosto, al interior de un vehículo en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan. Los responsables detonaron sus armas de fuego en al menos 10 ocasiones en contra del funcionario, quien quedó sentado en el asiento de copiloto de un automóvil a un costado de la carretera Valle de Bravo-Amanalco. Habitantes de la zona reportaron el crimen a las autoridades, quienes se trasladaron al sitio y apagaron las llamas que aún consumían el cadáver. Diarios locales informaron que la víctima portaba una identificación oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Su nombre era Juan Manuel y tenía 29 años de edad al momento del deceso. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), y se inició una carpeta de investigación por el crimen.

El Informante México USA


15

DEPORTES

Jueves 7 de Septiembre de 2017 elinformante.mx

Fórmula 1 cumple 55 años de haber llegado a México

C

on el próximo Gran Premio, a celebrarse en octubre, se cumplen 55 años de la llegada de la Fórmula Uno a México, donde han participado legendarios pilotos en la máxima competencia del automovilismo mundial. La edición de este año del Fórmula 1 Gran Premio de México 2017, será la tercera después de 23 años de ausencia en el país. Fue en noviembre de 1962 cuando la afición por Fórmula 1 comenzó en México, la máxima categoría del

C

automovilismo mundial celebró su primera competencia en territorio mexicano, aunque no se trataba de una prueba puntuable para el Campeonato Mundial. Un año antes, el piloto mexicano Ricardo Rodríguez puso en alto el nombre de México en el deporte motor al debutar, con tan solo 19 años, en Fórmula 1 como titular de la Escudería Ferrari. En su primera carrera, en Italia, sorprendió al mundo al calificar en segundo lugar, solamente una décima detrás de su compañero de escudería, el alemán Wolfgang Von Trips. Tristemente, la carrera del joven mexicano no logró trascender al fallecer a sus 20 años, tras un accidente en la curva peraltada del ahora Autódromo Hermanos Rodríguez, durante las prácticas libres de esa carrera de 1962. Desde entonces, el más chico de los Rodríguez se convirtió en el primer piloto mexicano en destacar en el Mundial de Fórmula 1 y, por ende, ícono del automovilismo nacional. Este precedente, sería el preámbulo para la primera edición oficial del Gran Premio de México, que debutó el 27 de octubre de 1963. Entonces la parrilla del Gran Premio mexicano contó con la presencia de Pedro Rodríguez, hermano de Ricardo, y Moisés Solana. A partir de entonces, la fecha de México perduró de manera ininterrumpida en el calendario de la máxima categoría hasta 1970. Durante esta primera época, destacan momentos como la coronación en 1964 de John Surtees, quien se convirtiera en el primer monarca mundial tanto

omienzan los Potros UAEM FC ya los preparativos para su compromiso de visitante ante el conjunto de Cimarrones para este viernes a las 22:00 horas, dentro de la jornada siete de la Liga de Ascenso MX. La oncena universitaria trabajo este lunes en las

en autos como en motos, además, la primera victoria para Honda en Fórmula 1 en 1965 y los tres triunfos del escocés Jim Clark en el circuito de la Magdalena Mixhuca. Tras la última edición de 1970, pasaron 16 años para que la categoría reina regresara a México en 1986. Esta segunda etapa corrió en México hasta 1992 y se convirtió en el escenario de grandes batallas entre extraordinarios pilotos como Ayrton Senna, Alain Prost, Nigel Mansell, Nelson Piquet y Gerhard Berger. Berger sorprendió al imponerse en la edición de 1986, cuando funcionó la estrategia de no entrar a cambiar neumáticos para darle a Benetton su primer triunfo en la categoría reina. Al año siguiente, Nigel Mansell, con

segunda temporada de la F1 en México. En respuesta a ello, el brasileño lanzó duras críticas al circuito capitalino. Con la bandera a cuadros que recibió Mansell en 1992, la F1 volvió a hacer maletas para alejarse por segunda vez de territorio mexicano. En 2011, con la llegada de Sergio “Checo” Pérez como piloto titular a las filas de Sauber, México recobró la esperanza de ser anfitrión de una fecha del magno evento. Finalmente, ese sueño se confirmó en julio de 2014 cuando Bernie Ecclestone hizo oficial la firma del contrato para el regreso de la máxima categoría del automovilismo al país. El Autódromo mexicano sufrió una gran transformación antes de recibir por tercera vez a la máxima categoría

Williams, obtuvo la primera de las dos victorias que se anotaría en el circuito de la Magdalena Mixhuca; en tanto que, en 1989, la pista mexicana vio el apabullante dominio de los McLaren de Prost y Senna. Uno de los máximos ídolos del automovilismo mundial, Ayrton Senna, vivió en México uno de los momentos más difíciles de su carrera al sufrir una volcadura en la curva peraltada durante las prácticas de 1992, el último año de la

en México y los motores volvieron a encenderse en el circuito mexicano el 1 de noviembre de 2015, con el memorable triunfo por parte del alemán Nico Rosberg, para inaugurar así esta tercera temporada de la F1 en México. Al año siguiente, en la segunda edición de esta etapa moderna, Lewis Hamilton logró coronarse como piloto vencedor, al confirmar la supremacía del equipo Mercedes.

Potros UAEM FC ya piensa en Cimarrones

“Sabemos que es un equipo (Cimarrones) que le gusta tener la pelota, pero tenemos que contrarrestar y sacar los tres puntos de este compromiso”, sentenció el jugador de los Potros UAEM FC. Para este martes el conjunto de la Universidad Autónoma del Estado de México, estará entrenando en las instalaciones del estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria.

instalaciones de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, inició sus entrenamientos de cara a este compromiso, donde el objetivo principal es conquistar los tres puntos. “Trabajamos como siempre con mucha intensidad, sabemos que los tres puntos de este fin de semana son muy importantes, no tenemos que bajar esa intensidad que nos pide el entrenador (Omar Ramírez) la clave es tener la pelota”, señaló el equino Allam Bello. Sobre el conjunto de Cimarrones indicó que sin lugar a dudas es complicado en su casa y que esperan aprovechar las oportunidades que se tengan.

El Informante México

@ElInformanteUS


DIRECTORIO

NEWSPAPER, MAGAZINE & TELEVISION

PRESIDENTE fundador

PRESIDENTE EDITOR

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

VICEPRESIDENTE

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

EDUARDO GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN

ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

JEFE DE REDACCIÓN

COORDINADOR DE NOTICIAS

SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

CESAR SUHÁSTE

COORDINADOR ZONA ORIENTE

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO

L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS

DIRECTORA ADMINISTRATIVA

ALFREDO OLMEDO DEAN

ARACELI SÁNCHEZ GARCÉS

COORDINADOR GENERAL CIUDAD DE MÉXICO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES rOSARIO eSTRADA T.

MARISOL MARTÍNEZ M.

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición de la Ciudad de México: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-4710, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: CIUDAD DE MÉXICO, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 68,550 EJEMPLARES GRATUITOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. PUBLICACIÓN IMPRESA POR NEWSPAPER & TELEVISION S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial. PERIÓDICO EDITADO Y PUBLICITADO POR EL Informante DEL CENTRO S.A DE C.V. CON DIRECCIÓN Mario Pani 400, Lomas de Santa Fe, Contadero, DEL. CUAJIMALPA, CIUDAD DE MÉXICO. sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

#ALasSiete UN PROGRAMA en vivo DE DENUNCIA

“SOMOS TU FUERZA, SOMOS TU VOZ.” 555-143-25-37 @ElInformanteMX ElInformanteMexico ElInformanteMx El Informante México

7225496644 @quepocamadree @quepocamadreentoluca @ElInformanteMX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.